







EL PRESIDENTE SEÑALÓ QUE, DESDE 2021, LAS 10 OPERADORAS DE FONDOS QUE HAY EN EL PAÍS NO HAN ENTREGADO AL IMSS ESOS RECURSOS, PRODUCTO DE CUENTAS NO RECLAMADAS
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL PRESIDENTE SEÑALÓ QUE, DESDE 2021, LAS 10 OPERADORAS DE FONDOS QUE HAY EN EL PAÍS NO HAN ENTREGADO AL IMSS ESOS RECURSOS, PRODUCTO DE CUENTAS NO RECLAMADAS
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
CREAN CONSEJO INNOVADOR
SERGIO VALLS ESPONDA
IVONNE CISNEROS
DICTAMINA BAJO PRESIÓN
› Presiones de todos lados está recibiendo la presidenta de la Comisión de Seguridad Social de San Lázaro, Ivonne Cisneros, para subsanar los “errores” del dictamen sobre las Afore. Desde Palacio Nacional y hasta de la cúpula de Morena le han llegado mensajes en el sentido de que quieren la aprobación de esa reforma el próximo lunes, sí o sí.
GUILLERMO ZAMARRIPA
AMAFORES AVALAN REFORMA
› Nos hacen ver que la instalación del Consejo Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias es un tema de la mayor trascendencia en la impartición de justicia. Ayer, la presidenta de la Corte, Norma Piña, echó a andar ese organismo cuya función es gestionar la solución pacífica en litigios, para evitar que se conviertan en procesos judiciales. Para ello, eligió como su presidente a Sergio Arturo Valls Esponda, y atestiguó el magistrado Rafael Guerra Álvarez
CLAUDIA SHEINBAUM
SÍ SE TOPAN
› Se encontraron en el AICM dos contendientes presidenciales. La morenista Claudia Sheinbaum y el emecista Jorge Álvarez Máynez tenían boletos para el mismo vuelo a Acapulco, donde participaron en la 87 Convención Bancaria. Antes de abordar se vieron, se saludaron brevemente y hasta se dieron abacho y becho
ROCÍO NAHLE
› Por cierto, la Asociación Mexicana de Afores palomeó el proyecto de la 4T para crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar. Su presidente, Guillermo Zamarripa, consideró que “es una solución más limpia, porque el dinero va a estar etiquetado y hay ruta de regreso; quien vaya a reclamar, serán los dueños, los beneficiarios”.
TE DIGO, LUPE, PARA QUE ESCUCHES, CHÍO
› Al cuartel de la candidata de Morena al gobierno de Veracruz, Rocío Nahle, llegó la crítica del presidente López Obrador a la aspirante a la alcaldía de Quecholac, Puebla, Guadalupe Martínez, por su camioneta Lamborghini Urus de al menos $6 millones. Y como habló también de quienes tienen mansiones, la zacatecana echó sus barbas a remojar
MÁS DENUNCIAS, Y ÉL... SIN FUERO
› Más líos penales vienen contra el ex gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca. Luego de que el TEPJF le retiró su candidatura al Senado, por enfrentar órdenes de aprehensión, el aspirante de Morena a senador, Santiago Nieto, prepara una denuncia contra el panista, por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.
SANTIAGO NIETO PATRICIA AVENDAÑO
PIDEN CIVILIDAD A LAS PORRAS
› Nos cuentan que el Instituto Electoral de la CDMX, presidido por Patricia Avendaño, platicó con los equipos de los candidatos a la jefatura de gobierno para que el segundo debate chilango, este domingo, se desarrolle sin contratiempos. Eso incluye sensibilizar a sus porras para que convivan en civilidad afuera de la sede del encuentro.
La política como auténtica vocación de servicio
Es muy común escuchar de la mayoría de las personas su decepción por la política y por quienes se dedican a este oficio. No podemos pasar por alto que algunos de los políticos, sin importar el género, no han estado a la altura de las necesidades de nuestra sociedad.
También hay quienes se han esmerado por hacer bien su trabajo, por lo que merecen el más destacado reconocimiento público. Lamentablemente trasciende más la política como espectáculo y morbo.
En política, las malas prácticas repercuten en extendida mala fama. Esto justamente propicia su degradación.
Existe una vieja y nefasta creencia que el tener acceso a una posición de poder es una magnífica oportunidad para sacar provecho en todos los sentidos.
De ahí que la mayoría de las veces la competencia electoral se torna en un afán por ridiculizar al contrincante y pasan a un segundo término la exposición de las ideas y de las propuestas encaminadas a mejorar la vida de la población. Eso que se conoce como “politiquería” no es algo nuevo.
La trivialización del ejercicio de la política ha estado presente desde tiempos antiguos.
El recurrente uso de la expresión “pan y circo” para el pueblo refleja el menosprecio de la política como vocación de servicio y ello promueve la denostación del destinatario y posible beneficiario de la actividad política.
Las circunstancias y los problemas actuales del mundo, así como los retos que enfrentamos, hacen necesario demandar un mayor esfuerzo
a nuestros líderes, legisladores y servidores públicos. Ellos deben entender claramente el verdadero alcance de lo político. Este quehacer es el precioso momento de servir a los demás, de ayudarles en serio a que su existencia sea mejor.
Necesitamos políticos que realmente tengan un compromiso social. Que se preparen adecuadamente para la función que van a desempeñar, que demuestren su plena disposición de auxiliar a quien lo requiera, así como que sepan comunicar a la gente lo que hacen, los resultados logrados y los beneficios que genera su actuar a favor de todas las personas.
La política no es privativa de un grupo. Todos debemos sentirnos responsables de incidir en la dinámica de nuestro país. Ejercer nuestros derechos es parte de nuestra aportación para la causa de la política.
Seamos exigentes con nosotros mismos para poder pedir el más efectivo desempeño a aquellos que se dedican a la política. Demandemos a ellos que realmente realicen su tarea de manera profesional.
En la literatura de la teoría política hay un vocablo: politiké, el cual se refiere a la política como un arte. Esto es lo que tendría que ser la apuesta de todos. El político debe esforzarse para que todas sus convicciones y acciones tengan una repercusión positiva en pro de la comunidad.
Que no olviden que todas las personas son dignas y que, por tanto, merecen la mejor de las atenciones en aras de alcanzar las más altas condiciones de bienestar individual y colectivo.
SÁBADO / 20 / 04 / 2024
EXPOSICIÓN
l La primera en entrar fue Gálvez, después Álvarez Máynez, y al final Sheinbaum.
Los candidatos a la presidencia de la República presentaron sus propuestas de gobierno durante la 87 Convención Bancaria, en Acapulco, en un contraste entre el ofrecimiento de nuevos modelos, de Xóchitl Gálvez, y la continuidad que ha dado resultados, de Claudia Sheinbaum.
Desde las 9:00 am el foro principal de la convención estaba lleno. La primera fue Gálvez, candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México.
La panista exhorto a los banqueros a defender los recursos de las Afores. Además, advirtió que si se extiende seis años más la 4T, se perdería la oportunidad del nearshoring
“Se los digo claro, seis años más de Morena y se nos va el nearshoring”, dijo Gálvez, quien también propuso que Pemex se convierta en una empresa de generación de energía.
Mas tarde, Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, recordó que en este sexenio a los bancos les ha ido bien.
l Los candidatos tuvieron oportunidad de dar un mensaje inicial.
l Después fueron entrevistados con preguntas del público.
l En total, cada candidato tuvo una hora de plática e interacción
"Veamos cómo le ha ido a los bancos, le ha ido muy bien en estos seis años, a pesar de la pandemia; producto del trabajo de los bancos, pero también de la situación económica del país.
"Veamos cómo le ha ido a la gran mayoría de los empresarios y empresarias de México, les ha
En el tercer debate presidencial que organiza el INE, Javier Solórzano conductor de Heraldo Media Group, será uno de los moderadores, junto con Elena Arcila Solís y Luisa Cantú Ríos.
l Se realizará el 19 de mayo en el Centro Universitario de Tlatelolco.
DÍAS DURÓ LA CONVENCIÓN BANCARIA. 2
ido bien; y al mismo tiempo al que menos tiene, también", dijo.
Con un discurso de unidad, Sheinbaum llamó a la colaboración, pues señaló que sólo de esta manera, pueden darse buenos resultados, como en la recuperación de Acapulco.
En su oportunidad, Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, criticó la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar. En contraparte, propuso desarrollar un modelo que separe al sistema de Salud del de Seguridad Social y de las pensiones.
El último debate presidencial, titulado Democracia y gobierno: diálogos constructivos, tendrá las dinámicas de bolsa de tiempo y de “cara a cara”, sin participación ciudadana.
La moderación representa a las tres regiones del país: Cantú ríos, norte; Arcila Solís, sur, y Solórzano Zinser, centro.
XÓCHITL GÁLVEZ PAN-PRI-PRD
VENGO A INVITARLOS A USTEDES Y A TODOS LOS MEXICANOS A QUE SUMEMOS ESFUERZOS PARA LUCHAR
CLAUDIA SHEINBAUM MORENA-PT-PVEM
NO SÓLO ES GENERACIÓN DE EMPLEOS, SINO GENERACIÓN DE BIENESTAR CON MENORES IMPACTOS’
ÁLVAREZ MÁYNEZ MOVIMIENTO CIUDADANO
HAY QUE DARLE UNA OPORTUNIDAD A QUE ESTA GENERACIÓN SE MANIFIESTE’.
l PERFILES. Fueron avalados por el INE.
l PROTOCOLO. AMLO estuvo ayer en la clausura de la 87 Convención Bancaria.
#PRESIDENTE
ACUSÓ A OPERADORAS
DE NO TRASPASAR AL IMSS RECURSOS DE CUENTAS OLVIDADAS
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El gobierno federal acusó que las 10 Afores que operan en el país debieron traspasar desde 2021 al IMSS entre 34 mil millones y 41 mil millones de pesos de cuentas individuales no reclamadas por los trabajadores, pero apenas han restituido 946 millones de pesos.
“Ese dinero que no se reclama por ley lo debe de cuidar el Seguro Social y no las afores”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Los datos fueron presentados en la mañanera por Zoé Robledo, director del IMSS, como defensa a la reforma en discusión en el Congreso que busca crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar, para dirigir los recursos no reclamados en las Afores.
Expuso que “en 2021 se hizo la metodología con Ha-
BALANCE POSITIVO
l AMLO recordó a los banqueros que honró su palabra de mantenerse al margen del mercado bancario.
l Resaltó la fortaleza del peso frente al dólar y la recepción de remesas desde EU.
cienda” para calcular lo que las Afores deben traspasar al IMSS. Destacó que afore Azteca, de Ricardo Salinas Pliego, de los mil 847 mdp de siete mil cuentas no reclamadas sólo han devuelto 19.7 mdp.
Para López Obrador, las administradoras "están enseñando el cobre” porque no quieren entregar los recursos, y les atribuyó la campaña sucia contra su gobierno.
Grupo Salinas respondió en un comunicado que la cifra es “misteriosa y desconocida” para ellos, y que es un invento para generar presión política.
"Afore Azteca ha transferido la totalidad de los recursos solicitados por el IMSS y la CONSAR conforme a la normatividad vigente”, afirmaron.
Las cifras presentadas en la mañanera chocaron con los comunicados oficiales. Por una parte, Robledo expuso que hasta 2023 “regresaron $946 mdp de las Afores al IMSS. Pero lo que debían entregar es más de $34 mmdp”.
Sin embargo, los boletines del IMSS y Gobernación indicaron que “el monto que las afores tienen que traspasar al IMSS asciende a 41 mil mdp, incluida la subcuenta de Vivienda del Infonavit”.
De cara a las elecciones del 2 de junio, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) cuenta con la “solidez y legitimidad” para “enriquecer la democracia y garantizar la paz social”, afirmó el magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera.
Al participar en el Foro nacional: Desarrollo y desafíos de los procesos electorales 2024, el magistrado de la Sala Superior del TEPJF asumió que las autoridades electorales deben asegurar procesos transparentes y libres de irregularidades, a fin de contribuir a prevenir conflictos y tensiones sociales derivados de disputas electorales.
DÍAS FALTAN PARA LAS ELECCIONES GENERALES. VOTOS REVOCARON MEDIDAS VS. ENTREVISTA A AMLO.
l CAMINO. Participó en el Foro nacional: Desarrollo y desafíos de los procesos electorales
Sin embargo, Fuentes Barrera planteó que los desafíos más grandes que enfrentan los impartidores de justicia electoral es la manipulación de la información, la ciberseguridad y la desinformación, factores que buscan socavar su labor y la credibilidad en el sistema.
Por ello, el magistrado abogó por una regulación que, sin dejar de proteger los principios constitucionales, permita una participación más amplia de los actores políticos.
Apenas se escucha por las calles el pregón grabado y repetido, se cambian burócratas, lavadoras, refrigeradores… fierro viejo...
Pocos podrían presumir aportaciones personales al vocabulario de la lengua española. Uno de ellos fue Mario Moreno, quien a fuerza de comicidad incrustó en el lexicón de la vetusta Academia, el verbo cantinflear, asumido por la Cuarta Transformación como idioma oficial.
Otro aportante fue el inolvidable Javier López, quien en su programa de televisión inventó un concurso de intercambios al cual le dio un sonoro nombre: Catafixia, versión personal de trueque o elección azarosa, también reconocida por la RAE.
Y esos no son logros menores, sobre todo por su utilidad en estos tiempos de gigantesca perversión política.
cia, no sea con el peso de la dádiva, sino con el de la misericordia...”
El caso es sencillo y su solución más simple aún. Si el prevaricador dejó la Corte y fue asilado piadosamente en la secretaría de Gobernación para distraer sus ocios en un puesto de indefinible utilidad, de manera rimbombante llamado Unidad de Desarrollo Democrático, se le podría alejar del cubículo donde labora, siempre y cuando la presidente de la SCJN, Norma Piña, también ofrezca un paso de costado.
• EL CANTINFLISMO SE HAN AFIANZADO EN EL DISCURSO PRESIDENCIAL
Esto viene a cuento porque la catafixia y el cantinflismo se han afianzado hasta en el discurso presidencial (alguna vez severo y respetable).
Nuestro señor Presidente de la República ha encontrado en su honda sabiduría, una solución para aclarar todo el panorama político judicial, cuyo termómetro se ha elevado a temperaturas insospechadas con la investigación en contra del alfil togado, don Arturo Zaldívar y su mozo de estoques, Carlos Antonio Alpízar, quien ha sido señalado como el operador de las consignas para torcer la vara de la justicia de modo diferente de como explicaba Don Quijote a Sancho Panza.
“…Si acaso doblares la vara de la justi-
Apenas se escucha por las calles el pregón grabado y repetido, se cambian burócratas, lavadoras, refrigeradores… fierro viejo que vendan…
La puntada no podría ser más ñoña. Si se va Alpízar, también se debe ir Piña.
—¿Y eso va a solucionar algo? ¿Si se cometieron delitos con eso quedan subsanados?
Lo único visible en todo este enredo catafixioso, es la inutilidad recompensada. Gobernación se convirtió en una vitrina de floreros
Pero ahora sirve para algo: ceder una ficha en el tablero. Te doy dos Alpízar por una Piña. Te cambio un Epigmenio por dos Hernán Gómez. ¿Sale?
—¿De veras el desarrollo democrático se construye desde un escritorio en Bucareli?
Sí, claro, en palabras de Cantinflas: el desarrollo democrático, chato, es algo así como si dijéramos, oiga no es posible porque si —vamos a ver—, democrático quiere decir, así como si manda el pueblo, ¿no? Pero pueblo, pueblo, pus nomás no…
#CJF SERGIO VALLS RINDIÓ PROTESTA COMO PRIMER PRESIDENTE
POR ALMAQUIO GARCÍA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
En la sede del Consejo de la Judicatura Federal, y con la presencia de su titular, la ministra presidenta Norma Piña Hernández, se eligió a Sergio Arturo Valls Esponda como el primer presidente del Consejo Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, para el periodo 2024-2027.
En la sesión de instalación también estuvo presente el presidente de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib), magistrado Rafael Guerra Álvarez.
En entrevista para El Heraldo de México, Valls Esponda calificó como un momento his-
l Valls explicó que según el Inegi, en 2023 se abrieron 950 mil expendientes.
l Detalló que únicamente se lograron 25 mil convenios de mediación.
l Atestiguó la instalación del consejo el magistrado Rafael Guerra Álvarez.
tórico el inicio de actividades del consejo, ya que los ciudadanos mexicanos tendrán un mecanismo para obtener justicia y resolver sus conflictos de forma más expedita.
“A las mexicanas, a los mexicanos, a las personas, familias y empresas que tienen tantas necesidades jurídicas insatisfechas: hoy es un día importante para la justicia en el país, que tendrán una justicia mucho más accesible que nos den tiempo para armar la justicia que merecen muchas personas”, expresó.
Aseveró que por la naturaleza de la mediación, a través de los facilitadores la imparcialidad de la justicia está garantizada, porque los conflictos se resuelven a través de los acuerdos.
“Sentamos a las partes en un conflicto, generamos un puente, y acá no son las palabras del poder las que otorgan, sino el poder de las palabras, a través del diálogo, como se generan estos acuerdos”, dijo.
l EN MARCHA. El consejo va a sesionar de manera presencial cada tres meses.
SÁBADO / 20 / 04 / 2024 COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
La candidata de Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y PVEM) a la jefatura de Gobierno, Clara Brugada, prometió detonar el potencial que tiene la Central de Abasto con la tecnología y la economía circular.
Propuso hacer de este un sitio que fomente el uso de energías renovables. Se comprometió a construir una red de biodigestores, a aumentar la capacidad de la planta de aceites usados y ampliar la red fotovoltaica. Además, reiteró la idea de construir una Utopía en el lugar.
Por su parte, el candidato de Va X la Ciudad de México, Santiago Taboada, mantuvo una agenda privada para filmar nuevos spots de campaña y Salomón Chertorivski, de Movimiento Ciudadano, tomó un descanso para así tener tiempo de prepararse para el debate.
● LAZOS. Por la mañana Martí Batres firmó un memorándum de entendimiento de la CDMX con Cataluña.
DÍAS DE PREPARACIÓN TOMÓ SALOMÓN CHERTORIVSKI.
PERSONAS EN POSTRACIÓN Y PRISIÓN PREVENTIVA PUEDEN VOTAR. 2
●
EL JEFE DE GOBIERNO DESTACÓ LAS ACCIONES
REALIZADAS POR 907 SERVIDORES PÚBLICOS
ANTE EL PROBLEMA DEL AGUA CONTAMINADA
T● Los aspirantes se alistan para el segundo debate. DETALLES
ras el trabajo desplegado por autoridades locales, el Gobierno de México y empresas privadas en la zona norponiente de la alcaldía Benito Juárez se está en camino de regresar a la normalidad en el uso y consumo de agua, aseguró el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres.
En un mensaje en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el mandatario capitalino reiteró que desde el primer momento se ha tenido contacto con la gente para atender la situación del agua.
“Con todo el trabajo desplegado por el Gobierno de la
● CUADRILLAS DE LIMPIEZA LABORAN. 400
Ciudad de México, el conjunto de sus dependencias y los apoyos que recibimos, siempre en cercanía con los vecinos de esta zona norponiente de Benito Juárez, estamos en el camino de regresar a la normalidad. Vamos a seguir trabajando hasta culminar todo nuestro trabajo y esfuerzo”, afirmó Batres
Por su parte, el coordinador general del Sistema de Aguas de la Ciudad de México informó que en 13 pozos de esa zona de la alcaldía Benito Juárez la calidad del agua es buena, es decir “está limpia”.
“En los 13 pozos que se encuentran en la zona, sin contar con el pozo Alfonso XIII, los análisis de calidad de agua de cada día indican parámetros
● Batres destacó el apoyo recibido por otras alcaldías.
● Agradeció a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.
● Se realizaron 14 mil 285 visitas domiciliarias.
normales y ausencia de olor, o sea, el agua está limpia, de la misma manera en otros ocho puntos de monitoreo sobre la red primaria de la zona el agua está limpia”, afirmó.
Detallaron que materia de agua potable se desplegaron 907 servidores públicos de 18 dependencias capitalinas, además de que se instalaron tres puestos de mando y se atendieron a 15 mil 772 personas.
Se analizaron más de mil 500 muestras de agua, se limpiaron cuatro mil 567 cisternas y tinacos, se realizaron 14 mil 285 visitas domiciliarias, así como 150 pipas desplegadas y seis plantas potabilizadoras instaladas.
El informe de ayer se da un día después de que el Sacmex informó sobre la presentación de una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, el 17 de abril, por el aparente delito de sabotaje, tras los hallazgos de un compuesto de aceites degradado en el agua extraída del Pozo Alfonso XIII.
POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR● La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, dio la bienvenida al Secretario General de la ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, quien visitó el estado para participar en el Foro Internacional ONU Turismo “Turismo y Cultura: una relación de película”. REDACCIÓN
Libia Dennise García Muñoz
Ledo, candidata a la gubernatura de Guanajuato por la coalición "Fuerza y Corazón por Guanajuato" enfatizó que la seguridad será su prioridad y que la estrategia será clara desde el primer día, en caso de ganar el próximo 2 de junio Al ser entrevistada en "A la 1" por Salvador García Soto para Heraldo Radio, la aspirante sostuvo que "para tener resultados diferentes hay que cambiar la visión".
Reiteró que para mejorar la seguridad algunos de los primeros cambios que hará será remover al secretario de Seguridad y al fiscal, será el Congreso el que lo definirá. Señaló que el gobierno federal "ha olvidado a Guanajuato".
SON LOS QUE ASPIRAN A GOBERNAR EN GUANAJUATO
DÍAS FALTAN PARA QUE CULMINE LA CAMPAÑA. 3
Noé Ramos, el candidato que buscaba la reelección como alcalde de El Mante, Tamaulipas, fue asesinado la tarde de ayer cuando realizaba proselitismo por calles de dicho municipio.
● García propuso la creación de la Secretaría del Agua. PLAN
El abanderado de la coalición Fuerza y Corazón de México, integrada por PAN y PRI, fue atacado a puñaladas en la colonia Azucarera donde realizaba un acto público como parte de su campaña para ser elegido para un segundo periodo en la alcaldía.
En otro hecho, luego de haber sido reportado como desaparecido, ayer fue hallado el cuerpo del candidato a la
presidencia municipal de San José Independencia, Oaxaca, Alberto Antonio García. También fue encontrada Agar Cancino Gómez, esposa de Alberto Antonio y actual alcaldesa, con vida pero con huellas de violencia. La pareja fue encontrada en una casa de seguridad en Isla Viejo Soyaltepec, en el municipio de San Miguel Soyaltepec o Temascal, como parte de un operativo de seguridad encabezado por fuerzas federales Ramos y García se suman a la lista de aspirantes y personas relacionadas con la contienda asesinadas desde junio de 2023, cuando iniciaron los
CONDENA CRIMEN
● Marko Cortés, líder del PAN, exiigió que se investigue.
procesos políticos partidistas.
De acuerdo con la organización civil Laboratorio Electoral, al corte del 19 de abril, el crimen organizado había acabado con la vida de 57 personas con el perfil mencionado, de los cuales 30 eran aspirantes a un cargo de elección popular.
En la actual contienda han sido blanco de la delincuencia el 64.77 por ciento de las víctimas totales de la elección de 2020-2021, cuando se reportaron 88 homicidios.
La institución además detalló que de las víctimas fatales 49 son hombres, lo que representa 86 por ciento, y el resto son mujeres.
Por otra parte, Laboratorio Electoral reportó 174 casos de violencia, de los cuales 77 corresponden a amenzas, 29 a atentados y 11 a secuestros.
Ante la situación de violencia, casi 200 candidatos han solicitado protección ante el Instituto Nacional Electoral, de los cuales al menos 92 son de Morena.
MARTHA COTORET ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COMLas instituciones se han agotado en cuanto a eliminar pobrezas extremas y a conciliar equidad y libertad.
Los seres humanos solamente podemos desarrollarnos en sociedad. Sociedad, Estado y derecho en el mundo contemporáneo pareciera por lo menos, dogmáticamente, indiscutibles, muy a pesar de las debilidades que se presentan en la vida cotidiana.
Si bien se empieza con las hordas, después con las tribus, para después seguir con los clanes y, más tarde ya, con estructuras complejas como el Estado, conforme se hace menester que el poder público tenga algún grado de especialización y de legitimidad de la fuerza pública para poder convivir en sociedad, también desde el punto de vista económico y, por lo tanto, de subsistencia, se crean una serie de organizaciones y mecanismos institucionales que de alguna manera les pudiéramos llamar “ficciones”, para estar en aptitud de participar en la satisfacción de necesidades cada vez más complejas de las diferentes sociedades.
La vieja discusión entre cómo lograr la más adecuada ecuación entre libertad e igualdad, es uno de los aspectos más complejos de la vida humana que, tal vez, en forma absoluta difícilmente alguna vez llegué a comprenderse a cabalidad y mucho más difícil a satisfacerse totalmente.
Durante más de un siglo ha sido cuestionado y en ocasiones hasta vilipendiado el capitalismo aún el democrático, y es porque vulnera la naturaleza humana en muchos sentidos partiendo de posiciones de abuso, de fuerza, que en aras de la libertad y de la productividad en ocasiones vulneran a la gran mayoría de los seres humanos que vivían en el desprecio económico y social más humillante.
Cada vez tenemos más claro que no hay solución perfecta, pero también, que existe actualmente una crisis del capitalismo democrático, y esto se observa en el mundo occidental claramente en las últimas décadas. Martin Wolf ( “La crisis del capitalismo democrático” 2023) nos lo marca claramente, si bien con una tendencia de carácter liberal, en el sentido de que las instituciones se han agotado en muchos aspectos en cuanto a eliminar pobrezas extremas y conciliar la equidad con la libertad.
En las empresas con fórmulas como la sociedad anónima se crea “un velo corporativo” para los inversionistas, con lo cual, se atreven a invertir y producir riqueza, a su vez, genera la posibilidad de abusos en virtud de los cuales ante elevadas ganancias se perjudica con mecanismos fraudulentos a grandes segmentos de la población.
Es cierto que ha sido necesario implementar medidas donde los inversionistas se encuentren “blindados”, pero hoy es muy claro que después de severas crisis en los modelos liberales del mundo occidental es menester buscar la forma de que haya un control altamente efectivo de inversionistas para evitar abusos. Las instituciones financieras, en particular, en diversas ocasiones, generan distorsiones ante la falta de controles efectivos.
y certidumbre, y ya no únicamente basados en instituciones tradicionales de la economía.
Es uno de los retos más importantes en la lucha por la libertad y la equidad.
Es contundente Wolf, dado que se debe reforzar la responsabilidad de las empresas como entes morales. “Los incentivos fomentan el comportamiento moral en quienes las controlan. Las sociedades anónimas se benefician de la responsabilidad limitada que protege a los accionistas, que solo pueden perder su inversión. En cuanto a los altos ejecutivos, en la mayoría de los casos sólo pueden perder su empleo. Puede que algún lacayo de nivel inferior vaya a la cárcel como en el caso del escándalo del Libor, aunque las líneas que impulsaron este mal comportamiento procedían de la cúpula. Pero es muy probable que los altos ejecutivos sean considerados precisamente responsables de nada”.
• CADA VEZ TENEMOS MÁS CLARO QUE NO HAY SOLUCIÓN PERFECTA, PERO TAMBIÉN QUE EXISTE UNA CRISIS DEL CAPITALISMO DEMOCRÁTICO
Ante la crisis del 2008 en los Estados Unidos de América, tenemos un claro ejemplo de la vulnerabilidad que existe en los modelos financieros del mundo occidental. En México, se han dado diversos “descalabros” en los sistemas financieros; a finales de 1994 y principios de 1995 fue evidente que se generó “un gran boquete económico” en el cual se involucraron las instituciones financieras.
Así, se deben diseñar modelos que generen mayor justicia
“En la mayoría, los ejecutivos antes de la crisis financiera global hundieron sus barcos” y en la economía mundial ellos se fueron con grandes fortunas, mientras que decenas de millones de personas inocentes vieron arruinadas sus vidas y los gobiernos se vieron obligados a hacerse cargo de los enormes rescates”. Se impusieron enormes multas a los bancos, pero fueron pagadas por las masas.
Ante la ambición, tanto de “monstruos” como de personas de a pie, se presentan “ratas de todo tamaño” que abusan de la inocencia, confianza e ilusión, tanto común como humana.
Difícil es encontrar una solución que genere autentico control y tal vez se pudiera designar una clase qué soportaría grandes sanciones en caso de quiebra de la empresa y tal vez nuestro autor nos dice que los grandes accionistas pudieran ser responsables de un múltiplo del valor de compra de las acciones en caso de incumplimiento.
No hay solución perfecta, pero debemos avanzar no solamente eliminando monopolios; con gobiernos corporativos; y con la nueva economía digital, sino también en un nuevo marco jurídico de responsabilidad. Cambio estructural mundial, vaya reto
SÁBADO / 20 / 04 / 2024
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ
Estados Unidos "no está implicado en una operación ofensiva" de Israel contra Irán, declaró este viernes el secretario de Estado de ese país, Antony Blinken tras el ataque de Israel a Irán.
"No voy a hablar de estos acontecimientos de los que informan los medios de comunicación (...) Todo lo que puedo decir por nuestra parte y la de todos los miembros del G7 es que nuestro objetivo es la desescalada", declaró en rueda de prensa tras una reunión de los jefes de la diplomacia del G7 en la isla italiana de Capri.
Blinken reafirmó el compromiso de EU con la seguridad de Israel pero declinó confirmar si Washington fue avisado con antelación del ataque de represalia.
Globalmente, los ministros de Exteriores del G7, el grupo de democracias más ricas del mundo, llamaron a Israel e Irán a "evitar una escalada" y amenazaron a Teherán con nuevas sanciones, al final de su reunión en la isla italiana de Capri.
"Hemos condenado el reciente ataque de Irán contra Israel. El G7 sostiene la seguridad de Israel, pero invitamos a todas las partes a trabajar para evitar una escalada", resumió en la rueda de prensa final de la cumbre el ministro anfitrión, Antonio Tajani.
El G7 -Alemania, Canadá, EU,
l PROTESTAS. Personas se manifestaron contra el ataque de Israel frente a la embajada de EU en Tel Aviv.
ABOGA POR PAZ
l La ONU instó a Irán e Israel a olvidar las represalias.
l "Es hora de detener el peligroso ciclo", dijo Antonio Guterres.
l Llamó a la comunidad mundial a trabajar para evitar el conflicto.
ANTONY BLINKEN NEGÓ LA PARTICIPACIÓN EN LA OFENSIVA DE ISRAEL, TRAS UNA REUNIÓN CON REPRESENTANTES DE LOS 7 PAÍSES MÁS PODEROSOS
AGENCIAS
Francia, Italia, Japón y el Reino Unido- emplazó al régimen de los ayatolás a "cesar su relación" con la milicia palestina de Ha-
#ECUADOR
mas o la libanesa Hezbola y no excluye nuevas "sanciones y otras medidas" en caso de "otras acciones desestabilizadoras".
El gobierno de Ecuador fichó a Ismael El Mayo Zambada, uno de los líderes del cártel de Sinaloa, al incluirlo en su lista de criminales más buscados junto con Geovanny Andrés Rojas, Araña, líder de los Comandos de la Frontera, grupo que surgió de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
MDD OFRECE EU POR CAPTURAR AL MEXICANO. 15
GOLPE A LA ECONOMÍA
17.4
PESOS POR DÓLAR CERRÓ LA JORNADA DE AYER.
PERDIÓ TRAS EL ATAQUE. 3.8%
Por su parte, la portavoz Karine Jean-Pierre enfrentó numerosas preguntas durante una conferencia de prensa sobre la posición de Estados Unidos ante el ataque, pero se negó a hacer comentarios
Las autoridades israelíes también han optado por el silencio. Este suceso sigue al lanzamiento de 300 misiles y drones por parte de Irán contra Israel el fin de semana anterior, en represalia por el ataque israelí al consulado iraní en Damasco a principios de mes
boa dio a conocer la lista con los nombres y fotografías de los principales líderes de grupos del crimen organizado que operan en dicho país, principalmente en actividades del narcotráfico y la cual tituló “Objetivos militares de grupos terroristas”.
La publicación de dicha lista forma parte de la ofensiva de Ecuador contra las bandas del crimen organizado AFP l BLANCO. El Mayo Zambada está fichado.
El gobierno de Daniel No-
SE INMOLA FRENTE A CORTE DE NY
● Un hombre se prendió fuego afuera del tribunal de Nueva York donde es juzgado el expresidente Donald Trump, mientras se completaba la selección del jurado que sellará la suerte del republicano en juicio histórico. Al parecer, el incidente no tenía ningún vínculo con el juicio del magnate. El sujeto está hospitalizado, en estado crítico. AFP
#OPINIÓN
RUBÉN REBOLLEDO*
*EXPERTO EN COMUNICACIÓN @RUBENREBOLLEDO
Sheinbaum, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, se ha visto sumamente conservadora.
• FACEBOOK, INSTAGRAM, WHATSAPP, YOU TUBE Y TIK TOK HAN DEMOSTRADO SER LOS ALIADOS DE LOS CANDIDATAS.
No cabe duda que las campañas electorales han prendido en las avenidas digitales, donde el contenido es el rey; sin embargo, no basta generarlo, hay que hacerlo de manera disruptiva para cautivar a millones de mexicanos que ejerceremos nuestro derecho al voto este próximo 2 de junio; y puntualmente con los 3.9
millones de jóvenes entre 18 y 19 años que por primera vez acudirán a las urnas.
Por mucho, Facebook, Instagram, WhatsApp, You Tube y Tik Tok, esta última con 69.1% de penetración en México, según Datareportal. com, han demostrado ser los aliados perfectos para que las candidatas y el candidato lleven su mensaje a sus distintos públicos. En el debate pasado sólo en Facebook tuvo 7.4 millones de reproducciones, según datos del INE, mientras que Nielsen IBOPE México informó que 4 millones lo siguieron por televisión abierta.
Estamos muy lejanos a las campañas electorales de los 80 o 90, cuando Televisa y Tv Azteca tenían el monopolio publicitario. Hoy en día estas 5 plataformas son las preferidas principalmente por los 6.2 millones de jóvenes entre 18 y 29 años que representan 30% de la lista nominal del país, según el INE
Desde el “Máynes Presidente”, basado en un
jingle “pegajoso” y repetitivo a cargo de Yuawi, más el acto en el estadio de los tigres, filtrado por móvil y calificado como error por la opinocracia mexicana, el candidato de MC, Álvarez Máynez pasó de estar en la oscuridad a la luz del conocimiento popular, por su parte, la candidata del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Galvez, con un alto grado de exposición en ciertos públicos, tiene el reto de atraer al voto jóven y presenta su bicicleta como medio de transporte, su vocabulario de calle, así como su cercanía con Santa Fe Klan en varios de sus videos en Tik Tok.
Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, se ha visto sumamente conservadora en sus contenidos sobre todo en Tik Tok, donde sólo refleja a sus seguidores, actos de campaña muy tradicionales; sin embargo, lo atractivo es que incluye a su mascota, que hoy en día 7 de cada 10 hogares mexicanos cuentan con alguna, de los cuales 55% son perros y 20% gatos, además de que 9 de cada 10 personas adultas dicen tener empatía con la vida no humana.
Es así, como el contenido enfocado a los diferentes públicos y en las distintas plataformas digitales cobran relevancia en estas campañas electorales, donde los jóvenes también votarán por la disrupción y creatividad visual, sobre todo en Tik Tok donde en México hay 74.15 millones de usuarios activos mayores de 18 años, según ByteDance, de los cuales 55.5% son mujeres y 44.5% son hombres. Sin duda, después de las elecciones sabremos quien ganó en la otra contienda, sí en la contienda de la creatividad y posicionamiento de contenido.
Tras el éxito de su Eras Tour, Taylor Swift está rompiendo récords con el lanzamiento de su nuevo disco The Tortured Poets Department, el cual antes de su estreno ya era el álbum más pre-guardado en la historia de Spotify, y por si no fuera suficiente para sus fans, a las dos horas la intérprete lanzó el Lado B del álbum, titulado The Anthology. “Había escrito mucha poesía torturada en los últimos dos años y quería compartirla toda con ustedes, así que aquí está la segunda entrega de TTPD: The Anthology. 15 canciones adicionales. Y ahora la historia ya no es mía… es toda tuya”, publicó en Instagram.
En total, la intérprete consintió a sus fans con 31 canciones nuevas, muchas de ellas dedicadas a su ex Joe Alwyn, con quien tuvo una relación de seis años. Uno de los temas donde hace referencia a él es ‘loml’, una palabra que abrevia la frase “amor de mi vida”, y en la que Taylor canta “Ojalá pudiera volver a recordar cómo casi lo tuvimos todo”, pero concluye diciendo: “Eres la pérdida de mi vida”.
No es la única persona a la que le canta, al menos así lo interpretan sus seguidores, quienes señalan que la canción ‘thanK you aIMee’ habla de Kim Kardashian, ya que en un verso hace referencia de lo mal que se sintió, tras el pleito que tuvo con Kanye West, y la socialité salió a defender a su esposo.
“Hay una estatua tuya bronceada con aerosol y una placa debajo que amenaza con empujarme por las escaleras de nuestra escuela”, canta Taylor, y después dice: “Y entonces cambié tu nombre y cualquier pista real que te defina. Y un día, tu hija llega a casa cantando una canción que solo nosotras dos sabemos que es sobre ti”. Es bien sabido que North West, la hija de Kim y Kanye es fan de Swift.
SE DIVERSIFICA
Con este material doble, Taylor también podría superar a Jay-Z, quien tiene el récord histórico de más álbumes en solitario en el número 1. Además, en esta ocasión Jack Antonoff y Aaron Dessner, dos de sus productores, son coautores en varias canciones.
#PLATINO
CARRERA
l La actriz argentina
Cecilia Roth recibirá el Premio PLATINO de Honor, durante la ceremonia de este galardón, la cual es este sábado en el Teatro Gran Tlachco del Parque Xcaret, en Riviera Maya. "Estos premios son como un país entero en el que podemos cruzarnos, entretejernos y contarnos”, dijo. REDACCIÓN
D#OPINIÓN
La estadística muestra que en Baja California y, seguramente es igual en el país, sólo votan 3 de cada 10 jóvenes
e acuerdo con la ley del Instituto Mexicano de la Juventud, son considerados jóvenes mexicanos y mexicanas los comprendidos entre los 12 y los 29 años de edad. En nuestro país representan el 30 por ciento del total de la población.
Para una lista nominal nacional y extranjera de más de 99 millones, es decir, aquellos que ya tienen la credencial para votar vigente, serán entonces más de 26 millones de jóvenes, las y los que podrán decidir nuestro futuro democrático este 2 de junio de 2024.
En mi estado Baja California, más de 3 millones 200 mil bajacalifornianos, saldrán a votar, por lo que si se trata del 30 por ciento, entonces, casi un millón tendrán la posibilidad
l TRAMA. Esta historia, encuentra a dos personajes transformados, separados por la distancia.
#ESTRENO
EL DIRECTOR
SCOTT M. GIMPLE
HABLA DEL SPIN-
OFF DE TWD
REDACCIÓN
The Walking Dead: The Ones Who Live, el spin-off de la serie que, a más de 10 años de su estreno continúa conquistando fans de todo el mundo, se estrena en Latinoamérica este 22 de abril.
l Narra qué pasó, tras su desaparición
l 'Rick' regresa como protagonista MÁS
“Este proyecto fue una mezcla de esperanzas y deseos, sentía que había más historias que contar con el personaje de 'Ricky'”, comentó Scott M. Gimple, creador del Universo de los zombies. Y agregó, “empecé a construir una mitología, que tal vez podríamos utilizar para 'Rick'. En la temporada siete le hablé de ello y, como él estaba dispuesto a seguir, aceptó y se sumó".
y, sobre todo, si los descalifica y no escucha su voz. Estamos tan metidos en lo adulto, que creemos que sólo nuestra opinión cuenta y nunca la de ellos. ¿Así cómo?
Estoy convencido que sí quieren participar, lo estoy viendo y aprendiendo en este momento, con mucho entusiasmo, desinteresadamente, cuando se les abre un espacio, cuando nos vemos como lo que somos: seres humanos capaces, que podemos aprender unos de otros, que podemos caminar y construir juntos y que, finalmente, son ellas y ellos los que, de cualquier forma, decidirán el rumbo del país y, si se trata de política, son quienes también gobernarán.
de establecer, desde su visión, el rumbo del Congreso y de los Municipios. Pero no están saliendo a votar. De acuerdo con la estadística, en Baja California y, seguramente es igual en el país, sólo votan 3 de cada 10 jóvenes. Pero ¿por qué? La respuesta más cómoda es que no les interesa, que son generación delicada, que nosotros los adultos, a su edad, ya estábamos interesados en ello, teníamos trabajo, casa, hijos, etcétera, etcétera y una larga lista de simplistas etcéteras. ¿Qué creo yo? En principio, si hablamos de política, por qué se habrían de interesar si los que están en ella, se la pasan peleando, intrigando y descalificándose. Si esa política "magistral de los adultos" no les ofrece oportunidades de esparcimiento, educación y trabajo
Hago un llamado a ellos para que salgan a votar
Mi mamá Teresa, activista incansable (nota al pie, para echarle porras), fue a realizar un trámite y me contó que la atendió una persona muy jóven, le pregunté ¿cuántos años tenía?, respondió que como 30-35 años, le dije: los vemos "jovencitos" pero es su tiempo y es su momento, están preparados, lo que debemos hacer es, juventud y, en los casos en que exista experiencia, caminar juntos para construir un futuro agradable. Por ello, un llamado fraterno a todas y todos los jóvenes del país y, en especial, de mi estado que atrapó al sol, Baja California, para que esta jornada electoral, salgan a votar por la opción que mejor les parezca, aquella con la que se identifiquen, que se conviertan en una marea jóven que decida nuestro destino. ¿Le entran?
● POLÉMICA. A pesar de no dar el peso, Ryan Garcia se tomó una cerveza arriba de la báscula.
● En sus pasadas salidas vs. Chicago, Jáquez anotó 18, 22 y 19 pts.
● Su mejor actuación en la temporada fue de 31 pts y 10 rebotes.
● Durante esta campaña, en nueve juegos superó las 20 unidades.
Y GARCIA
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Ryan Garcia tuvo que desembolsar un millón y medio de dólares para rescatar la pelea ante Devin Haney, programada para hoy, en Nueva York.
Luego de marcar 3.2 libras (1.4 kilos) sobre el límite establecido, KingRy tuvo que encararar las consecuencias.
“Esto habla del poco profesionalismo que tiene Ryan. Es una falta de respeto lo que hizo y lo va a pagar arriba del ring", declaró el monarca superligero del CMB, Devin Haney.
La falla en el peso, impide a Garcia disputar el título y esto le representa un segundo descalabro profesional en disputas mundialistas, ya que en su primer intento cayó ante su compatriota, Gervonta Davis.
Tras llegar a un acuerdo, además del pago de la apuesta por la falla en la báscula, la contienda se mantuvo en pie, pero va a dejar un daño permanente.
La cartelera comienza hoy, a las 18:00 horas, por DAZN, y tiene un costo de 250 pesos.
● CON BUEN PASO. Colaboró con 21 anotaciones para el Heat. Se van a enfrentar ahora a Celtics.
1En la primera oportunidad por el título, Ryan Garcia fue noqueado.
2Haney debutó en México (2015), en un un billar de Tijuana, BC.
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Guiados por el mexicano Jaime Jáquez Jr., el Heat derrotó 112-91 a los Bulls, en un partido de vida o muerte. Con el resultado, la franquicia de Miami se ganó el derecho a jugar los partidos de la postemporada 2024.
Chicago se va a casa, y el equipo de la Florida va a
#CINTURÓNTAMAULIPAS
UNA VISITA DE CAMPEONATO
El fajín del Consejo Mundial de Boxeo, que van a disputar Saúl Canelo Álvarez y Jaime Munguía, el 4 de mayo, en Las Vegas, estuvo de visita en las instalaciones de Heraldo Media Group. ÉRIKA MONTOYA
A LAS SEMIS, PARA MANTENER VIVO EL SUEÑO DE VOLVER A ENCONTRARSE EN LA FINAL. REDACCIÓN #ABIERTOBARCELONA FOTO: ESPECIAL
● CON PASO FIRME
C. RUUD Y S. TSITSIPAS AVANZARON
enfrentar a los Celtics de Boston, el mejor conjunto de la temporada regular, con una marca de 64-18.
El elemento tricolor inició el partido como titular, en lugar de Jimmy Butler, quien no pudo participar por una lesión. Jáquez Jr. no decepcionó, con una actuación fundamental para dar el pase Repartió juego entre sus compañeros, defendió, atacó los tableros, hizo puntos y todavía se dio el tiempo de hacer vibrar al público, con un par de retacadas que provocaron que los fans se levantaran de sus asientos. El mexicano estuvo 35 minutos en la duela, en los que sumó 21 unidades (segundo mejor del equipo), seis rebotes, y dio seis asistencias; fue un líder dentro de la duela, al que no le pesó la presión. Jáquez Jr. enseñó apenas en su primer año que puede ser uno de los tres mejores nacionales dentro de la máxima gira del deporte ráfaga.
CALIENTAN MOTORES EN CHINA
#FÓRMULAUNO