





WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
DISPUTAN SECRETARÍA GENERAL
CITLALLI HERNÁNDEZ
ERNESTINA GODOY
PRONÓSTICO DE GODOY
› Confiada está la futura Consejera Jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, en que antes del 1 de octubre, que inicia el nuevo gobierno, quedará aprobada en el Congreso la reforma judicial del presidente López Obrador. Así lo aseguró en el acto por el Día del Abogado que organizó la la Asociación Nacional de Abogados Democráticos.
RUBÉN MOREIRA
BOTA EL PRI AL NEOLIBERALISMO
› Es un hecho que el PRI, al mando de Alejandro Moreno, busca lavarse la cara y eliminar todo rastro de neoliberalismo. El líder de los diputados tricolores, Rubén Moreira, explicó que ahora se enfocarán en recuperar la alianza con obreros, campesinos, profesores y otros sectores a los que “les gustaba otro tipo de postura económica”.
› Nos cuentan que tras el espaldarazo que dio el presidente López Obrador a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, para que se convierta en la próxima líder nacional de Morena, empezó la grilla en ese partido para disputar la secretaría general, que actualmente ocupa Citlalli Hernández. Algunas facciones están considerando postular al vocero presidencial, Jesús Ramírez Cuevas; otras, a Rafael Barajas, aunque también están los que buscan que Citlalli retenga el cargo.
JORGE MARIO PARDO REBOLLEDO
CIERRAN PERIODO DE SESIONES
› Por cierto, la Suprema Corte de Justicia de la Nación clausuró el primer periodo de sesiones de 2024, en medio de la polémica por la reforma al Poder Judicial. Nos cuentan que su presidenta Norma Piña se mantendrá divulgando su postura sobre dicha iniciativa, pero otros ministros, como Jorge Mario Pardo Rebolledo, se tomarán vacaciones.
MAURICIO TABE
NUEVO BASTIÓN PANISTA
› En la evaluación de los resultados electorales del PAN, fue notorio el caso de la Miguel Hidalgo. Resulta que Mauricio Tabe no sólo retuvo la alcaldía, sino que fue el alcalde más votado. Incluso se superó a sí mismo, pues en 2021 obtuvo 107 mil sufragios, y el pasado 2 de junio 130 mil, con lo que la demarcación ahora es el nuevo bastión azul.
RAQUEL BUENROSTRO
ARANCEL, POR ACUERDO BILATERAL
› Ratificó la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, que la imposición de un arancel de 25% a importaciones de acero chino, desde México a EU, se trató de un acuerdo binacional. “Es parte de los esfuerzos que estamos haciendo para hacer más competitiva a América del Norte, para que la competencia sea un comercio leal”, dijo.
ZOÉ ROBLEDO
APLICAN TECNOLOGÍA PARA LA SALUD
› A la vanguardia en tecnología para la salud quiere poner Zoé Robledo al IMSS. Para ello, la Dirección de Innovación y Desarrollo Tecnológico está creando programas propios para mejorar los servicios a derechohabientes. Por ejemplo, el llamado “Mírame a los ojos”, que opera con reconocimiento de voz para la integración de expedientes.
@carloszup
Evitar la sobrerrepresentación
M ientras el debate político se mantiene en señalar los peligros o excesos de la reforma al Poder Judicial, como si ya fuera un hecho su aprobación, poca atención se ha puesto a la legalidad o no de que Morena y sus aliados consigan tener la mayoría calificada en el Congreso de la Unión.
“En ningún caso, un partido político podrá contar con un número de diputados por ambos principios que representen un porcentaje del total de la Cámara que exceda en ocho puntos a su porcentaje de votación nacional emitida”, según el artículo 54 de la Constitución. Es la regla para evitar la sobrerrepresentación de una fuerza política. Pero al ir Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo en coalición, las cosas deben ser diferentes, dicen algunos políticos, consejeros y magistrados.
Este es el verdadero punto de inflexión para el futuro de la democracia del país. La asignación de diputados y senadores por el principio de representación proporcional es el último dique de contención contra el segundo piso de la Cuarta Transformación.
El meollo del asunto está en la interpretación del artículo; el texto constitucional es claro, habla sobre partidos políticos, no así de alianzas o coaliciones.
La oposición señala que, si bien el artículo es enfático, los criterios de la Suprema Corte y del Tribunal Electoral han procurado fijar mecanismos para evitar la concentración de poder en un solo partido, además, en términos reales, con el 54.1 por ciento de los votos emitidos, resulta increíble y antidemocrático que el oficialismo se haga del
control 65 y del 75 por ciento de poder legislativo sin ningún contrapeso.
Aunque opositores coinciden en los alegatos y argumentos, en realidad siguen extraviados como lo han estado todo el sexenio, porque en medio de la tormenta perfecta, lo que no abonó, abona, ni abonará, es el agarrón que se traen. El PRI siendo presa del dirigente que se quiere eternizar y el PAN a punto también de una guerra por el control del partido. Morena en cambio va por una transición tersa en su liderazgo, lo que le permitiría con más facilidad concretar lo que se considera como un fraude a la Constitución.
CONTRASEÑA: Lázaro Cárdenas Batel fue “rescatado” por la presidenta electa Claudia Sheinbaum para que funja como su jefe de oficina, luego de su salida como coordinador de asesores del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. En este cargo, el exgobernador de Michoacán siempre estuvo relegado, sin injerecia mayor en las grandes decisiones. López Obrador le pasó la factura a Lázaro luego de que, en enero del año pasado, se involucró al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas en el “Mexicolectivo”, un proyecto político fallido de integrantes de la izquierda que no militaban en Morena.
Aunque el ingeniero se desmarcó casi de inmediato, López Obrador no le bastó y lo llegó a calificar como su adversario y un mes después, despidió a su hijo.
Ahora Cárdenas Batel regresará en un puesto de mayor visibilidad y donde tiene los mejores pronósticos.
SÁBADO / 13 / 07 / 2024
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
#TECDMX
ES LA SEGUNDA VEZ QUE APRUEBA LA MEDIDA PARA LA CUAUHTÉMOC
POR FRIDA VALENCIA
PESTIRA Y AFLOJA 1 2
● Rojo de la Vega acusó que la resolución es ilegal y sin sustento jurídico.
MEJOR ESPACIO
● Propone viviendas en los 10 corredores económicos.
● Iztapalapa, Ecatepec y Juárez, con mayor necesidad de vivienda. or segunda ocasión, el Tribunal Electoral de la Ciudad de México ordenó un recuento de votos en la elección de la alcaldía Cuauhtémoc, ello luego de que el pasado domingo se suspendiera la medida. El 7 de julio, la sala regional del Tribunal federal detuvo el proceso debido a que Morena y su excandidata no expresaron debidamente las inconformidades, ya que "dichas circunstancias deben encontrarse fundadas y debe de señalarse cuáles son, en su caso, los datos, indicios o pruebas", se lee en el juicio.
La alcaldesa electa, Alessandra Rojo de la Vega, señaló que se trata de un capricho de los Monreal, por lo que se comprometió a defender la democracia.
● Es un triunfo del derecho, dijo Eduardo Santillán, representante de Morena en el IECM.
● Destacaron que se fortalecerá a todos los sectores involucrados.
FOTO: CUARTOSCURO
● IMPUGNAR. Alessandra Rojo de la Vega dijo que acudirá al Tribunal Electoral federal.
EL INFONAVIT ESTIMA ESTOS RECURSOS PARA CONSTRUIR 500 MIL VIVIENDAS. MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA, EL OBJETIVO
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ ●
l Infonavit destinaría 250 mil millones de pesos para construir al menos 500 mil viviendas adicionales, del millón de casas que ha propuesto edificar Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa.
En la mañanera , Carlos Martínez Velázquez, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), dijo que así se generarán empleos en donde se requiera vivienda.
Edna Elena Vega Rangel, subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario
1.5
● BILLONES DE PESOS INVERTIDOS.
3
● MILLONES DE CRÉDITOS HAN DADO.
de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y quien será la próxima titular de la dependencia, manifestó que la propuesta de Sheinbaum es mejorar la calidad de la vivienda en condiciones adecuadas de ubicación, servicios básicos y cerca de centros educativos, comercios y laborales, además de que se respetar á la propiedad privada y no habrá expropiaciones. El director general del Infonavit afirmó que se tiene la capacidad para invertir sin afectar la operación corriente. “Nosotros hemos estado ayudando para estimar que se podrían invertir por parte del Infonavit 250 mil millones de pesos a lo largo de la si-
guiente administración para hacer o construir al menos 500 mil viviendas adicionales y generar empleos en zonas diversas del país”, señaló. Infonavit proyecta construir viviendas en 10 corredores económicos con un millón de empleos generados por año. En la zona del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se edificarían 144 mil 550 viviendas con una inversión de 72 mil 250 millones de pesos, siendo Iztapalapa y Ecatepec las ciudades con mayor necesidad nominal. Del esquema de renta social, explicó que la virtual presidenta electa plantea que si se renta un departamento de un millón de pesos —construido por el Infonavit, no departamentos de propiedad privada de una persona— y se paga un a renta por una décad a, se tendría el derecho a comprarlo con el valor original y en donde se toma como abono a capital de esa misma unidad de vivienda, para solo pagar el resto con crédito.
#MÉRITOPROFESIONAL
SOTO, ERNESTINA
GODOY Y ULISES LARA
POR ALMAQUIO GARCÍA
ARDUA LABOR
l Destacaron su profesionalismo puesto al servicio de la patria.
l Expusieron que se debe garantizar que andamiaje jurídico dé certeza.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Comité Rector de la Celebración del Día de las Abogadas y los Abogados distinguió a 58 académicos y profesionales del Derecho con el galardón al Mérito Profesional y con el reconocimiento Justo Sierra. Entre los galardonados se encuentranErnestina Godoy, designada consejera jurídica de la próxima Presidencia de la República; Mónica Soto Fregoso, presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; Ulises Lara López, en funciones de titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México; Luis Raúl González, expresidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, y Antonio Holguín Acosta, vicepresidente de Relaciones Institucionales de Heraldo Media Group
ABOGADOS RECIBIERON MEDALLA Y DIPLOMA AL MÉRITO. 5 53
MÁS, DISTINGUIDOS CON EL GALARDÓN JUSTO SIERRA.
En la Antigua Escuela Nacional de Jurisprudencia, Juan Carlos Sánchez Magallán, presidente del Comité Rector, destacó la labor de los abogados y el reconocimiento de su trabajo como elemento sustancial de la defensa de la soberanía popular y para garantizar las libertades individuales y sociales de todos los mexicanos.
“Continuaremos apoyando sin reservas los cambios que promuevan la igualdad y eliminen fueros y privilegios. Hoy es un verdadero día de celebración pues estamos comprometidos a construir un mejor país con la ayuda de todos ustedes y de todas las abogadas y abogados de la nación. Nosotros seguiremos siempre luchando por la justicia para lograr una mayor igualdad económica y social”, dijo.
La próxima consejera jurídica federal, Ernestina Godoy, convocó a los abogados a participar en la construcción de un nuevo andamiaje constitucional, legal y administrativo, de una nueva forma de gobierno del humanismo mexicano, comenzando con la Reforma Judicial.
#OPINIÓN
SHEINBAUM, ¿REBELDÍA O INDEPENDENCIA?
*COLABORADOR
@CARDONARAFAEL
Por su parte Lázaro Cárdenas Batel recordó las antiguas afinidades y pronunció su orgullo por estar cerca de la primera jefa de Estado mexicana
• EL PRESIDENTE EN LA MAÑANERA —DESDE EL MISMO ATRIL DESDE DONDE FUSTIGÓ INCLEMENTE AL INGENIERO CÁRDENAS Y PROVOCÓ LA RENUNCIA DE SU COORDINADOR DE ASESORES—, EXPRESÓ SU BENEPLÁCITO POR LA DESIGNACIÓN. MENTIRA. EL ENTRIPADO Y EL HISTRIONISMO SE LE NOTABAN
“…México es una proeza mayor que las personas desaparecidas, desplazadas o en condiciones de migración y que no encuentran justicia, respuesta ni apoyo; mayor que las comunidades inmersas en territorios y economías bajo el control del crimen organizado…”, dice uno de los documentos de Mexicolectivo en cuya creación participó el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas. AMLO nunca se lo perdonó y lo flageló públicamente.
En un desplante autoritario y ególatra lo atacó con palabras fulminantes:
“…En política ya es mi adversario político si él asume una postura de este tipo, una política conservadora”. Y todavía hizo un refuerzo mandón:
“…Esta ancheta está muy angosta, no hay para dónde hacerse: es estar con el pueblo o con la oligarquía, no hay más, no hay justo medio. Es mucho mejor ver quiénes son realmente los adversarios que enfrentar, a que sean simuladores…”.
Pocas horas después de la diatriba, Lázaro Cárdenas Batel, le puso la renuncia en el escritorio y le aventó la toalla por el balcón central. No más.
Por esos antecedentes la designación de Claudia Sheinbaum, quien coloca de nuevo a Lázaro en el Palacio Nacional, debe ser vista como la primera gran muestra de rebeldía (o autonomía). Es la única designación en favor de alguien capaz de despreciar públicamente la conducta del Presidente, quien injurió y amenazó a su padre. Y lo hizo, viril y gallardo, por encima de la sumisión crónica de los devotos.
Todos los demás nombramientos —fuera de las materias técnicas—, surgen de la 4T. Son gente de LO, especialmente en las políticas interna (Rosa Icela) y exterior (JR De la Fuente). Este no.
Por eso ambos fueron tan enfáticos en recordar sus orígenes mucho antes (37 años) del papado de LO.
Dijo SP (Sheinbaum Pardo; no Sendero del Peje): “…lo conozco desde hace muchísimos años; no solamente somos compañeros, amigos (…), apoyamos al ingeniero Cárdenas porque era una ruptura muy importante la corriente democrática, y su posterior postulación a la Presidencia de la República…”.
Por su parte, LCB recordó las antiguas afinidades y pronunció su orgullo por estar cerca de la primera jefa de Estado mexicana. Obviamente, con el disimulo y la amnesia fingida, propios de todo político profesional (cazurro y simulador) el presidente LO en la mañanera —desde el mismo atril desde donde fustigó inclemente al ingeniero Cárdenas y provocó la renuncia de su coordinador de asesores, así la haya querido disfrazar con posteriores encargos inexistentes—, expresó su beneplácito por la designación. Mentira. El entripado y el histrionismo se le notaban.
Es una designación importante en la cual no pudo meter las manitas. Algo fuera de la sombra del caudillo (perdón MLG).
ALFREDO RÍOS CAMARENA*
*EL AUTOR ES ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNAM
¿PORQUÉ LÁZARO
A LA OFICINA DE LA PRESIDENCIA?
La Presidenta electa lo convoca a esta importante designación, cuyo claro sentido es que no se ahonde la división interna de Morena
• SU NOMBRAMIENTO COMO PRÓXIMO JEFE DE OFICINA DE LA PRESIDENCIA CON SHEINBAUM SE INTERPRETA COMO UNA FORMA DE CERRAR LAS HERIDAS QUE HA DEJADO EL DISTANCIAMIENTO DE SU PADRE, LÍDER HISTÓRICO DE LA IZQUIERDA MEXICANA, CON EL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR
Este jueves la doctora Claudia Sheinbaum nos quedó a deber información que prometió dar a conocer ese día; en efecto, quedaron pendientes de conocerse los nombramientos correspondientes a la Secretaría de Turismo, a la de Cultura y la del Trabajo.
Se rumora que la Secretaría de Turismo pudiera desaparecer y convertirse en una subsecretaría de la que se está convirtiendo en una supersecretaría, que es la de Economía que ocupara Marcelo Ebrard; en cuanto a la Secretaría de Cultura en los corrillos también se comenta que se está definiendo la posibilidad de que la titular pueda ser la historiadora Beatriz Gutiérrez Müller. Estaremos pendientes.
En cuanto al nombramiento de Lázaro Cárdenas Batel, nacido el 2 de abril de 1964, con una larga experiencia política y administrativa que le permitieron ser diputado, senador, gobernador de Michoacán y recientemente jefe de Asesores del presidente Andrés Manuel López
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
Obrador, no se duda de su capacidad, pero su nombramiento se interpreta como una forma de cerrar las heridas que ha dejado el distanciamiento de su padre, líder histórico de la izquierda mexicana, con el Presidente de la República, el que recientemente, con motivo de sus 90 años, declaró que desconocía la fundamentación teórica e ideológica de la 4T, y que, por lo tanto, menos conocería el Segundo Piso, ahora su hijo será arquitecto de la construcción de este nuevo gobierno.
Cuauhtémoc Cárdenas ha conservado un liderazgo moral del pensamiento progresista y en diversas ocasiones se ha confrontado con la política de la actual administración, particularmente en materia de seguridad.
Su popularidad en las bases del Partido sigue siendo importante y, por ello, la Presidenta electa convoca a su hijo a esta importante designación, cuyo claro sentido es que no se ahonde la división interna de Morena; división que de todas formas se avizora, pues cuando un partido se convierte en hegemónico, las contradicciones internas se agravan y la lucha por el poder se desarrolla al interior de esa formación política.
En cualquier caso, es un acierto esta incorporación, pues bastantes problemas tienen al interior con personajes que no quedaron contentos con su candidatura, la que impugnaron públicamente, como el propio Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal. El tema de la unidad será vital para conservar el buen desempeño del próximo régimen.
Mientras tanto, continúan los foros sobre la Reforma Judicial que al parecer será votada el primer mes de la próxima Legislatura.
También están pendientes las resoluciones de la asignación de curules en la Cámara de Diputados que, al aplicar la cláusula llamada de Gobernabilidad, permitirá a los partidos oficialistas obtener 75 por ciento por ciento de los asientos, mientras que la oposición, con 45 por ciento de los votos, solo obtendrá 25 por ciento.
La oposición sigue desorientada y no se repone del tremendo golpe electoral que recibió en la pasada elección y naufraga en serias contradicciones internas. Lo que nos espera es el predominio de un partido hegemónico que continúe con las políticas del actual Presidente.
El Sistema Político Mexicano tiene la obligación de construir una nueva etapa en que las organizaciones políticas se puedan expresar libre y eficientemente para que no se destruya, como está sucediendo, la democracia como hasta hoy la conocemos.
MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
#PROCESODERENOVACIÓN
POR ALMAQUIO GARCÍA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El 11 de agosto se realizará la votación para elegir al próximo dirigente del PRI, de acuerdo con la convocatoria que emitió ayer la Comisión de Procesos Internos del partido tricolor.
El documento se da a conocer cinco días después de que el Consejo Político Nacional, en asamblea extraordinaria, avaló modificar el reglamento tricolor, con lo que se abre la puerta a la reelección del actual dirigente, Alejandro Moreno.
El 22 de julio será el registro de las fórmulas contendientes de las 10:00 a las 12:00 horas, para que, a partir del 24 de julio y hasta el 10 de agosto, los aspirantes lleven a cabo su campaña proselitista.
Según la convocatoria interna queda prohibido ofender a los contrincantes y no podrán
ASÍ LO ESTABLECEN
1Entre los requisitos está no haber sido candidato, militante o activista de otro partido.
2Deben acreditar carrera de partido y una militancia de por lo menos 10 años en el PRI.
comprar espacios en radio y TV. Además, las campañas serán financiadas con recursos propios o donaciones lícitas y transparentes. El 11 de agosto, los consejeros políticos, mismos que aprobaron las reformas a los estatutos, votarán en asamblea nacional, se hará el cómputo correspondiente para dar a conocer los resultados, entregar la constancia de mayoría y declarar la validez del proceso. Por lo pronto, las impugnaciones contra el proceso interno priista se acumulan. Francisco Lerdo de Tejada presentó este viernes ante el Tribunal Electoral federal, un juicio para la protección de sus derechos políticos electorales, en donde impugna la aprobación de cambios a los estatutos del tricolor.
l COMPLEJO. Van tres impugnaciones contra proceso interno del PRI.
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO / jose.silva@elheraldodemexico.com
SÁBADO / 13 / 07/ 2024
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y el titular del Ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador realizaron la supervisión de obras de movilidad, acompañados de los mandatarios del Estado de México y la CDMX, Delfina Gómez y Martí Batres, respectivamente, así como la jefa de Gobierno electa, Clara Brugada.
Visitaron el Trolebús elevado Chalco-Santa Martha, el Tren Suburbano Buenavista-AIFA y el Tren Interurbano El Insurgente, consideradas tres obras estratégicas de movilidad que van a conectar a la capital del país con territorio mexiquense, con el objetivo de reducir los tiempos de traslado.
A través de redes sociales, Sheinbaum Pardo compartió unas fotos acompañadas del texto: “Acompañamos al presidente Andrés Manuel López Obrador a supervisar el Trolebús Chalco - Santa Martha”. Para este proyecto se destinaron poco más de 11 mil millones de pesos y en beneficio de tres millones de personas, entre el Estado de México y la capital del país.
Dicho servicio va a contar con una terminal en Iztapalapa, dos estaciones en La Paz, seis estaciones en Valle de Chalco Solidaridad, cinco estaciones y una terminal en Chalco de Diaz Covarrubias, las cuales
ÁREA DE ACCIÓN
1 2 3
● Batres afirmó que hay movilidad y obra pública con justicia social.
● Delfina agradeció al Presidente el apoyo y la dedicacion para la transformación.
● EQUIPO. Sheinbaum, AMLO, Brugada, Gómez y Batres (de der. a izq.), ayer, al inspeccionar los trabajos.
#ENCDMXYEDOMEX
● En el recorrido estuvieron Jorge Nuño y Jesús Esteva.
REVISARON LOS AVANCES EN EL TROLEBÚS ELEVADO Y LOS TRENES INTERURBANO Y SUBURBANO. SON ESTRATÉGICOS PARA LA CONECTIVIDAD
POR C. NAVARRO Y P. SALAZAR
representan 18.5 kilómetros de longitud.
Posteriormente, las autoridades llevaron a cabo una visita de supervisión en la estación
Santa Fe del Tren Interurbano El Insurgente, en la alcaldía Cuajimalpa, que en la actualidad brinda servicio de Zinacantepec a Lerma, y posteriormente
El Info-CDMX hizo entrega de los reconocimientos 100% Capacitados y 100% Capacitados Plus 2024 al Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) por alcanzar la formación de la totalidad de su personal en transparencia, datos personales y organización de archivos. Tres mil 344 servidores públicos, tanto del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX como
3
MIL 344 SERVIDORES FUERON INSTRUÍDOS.
11
MEJORAR TIEMPOS MIL MDP, INVERSIÓN PARA TROLE ELEVADO.
UNIDADES DE TRANSPORTE PREVÉN. 102
llegará hasta la estación Santa Fe, con el objetivo de facilitar la conectividad entre Toluca y el poniente de la CDMX. Finalmente, las autoridades recorrieron el Tren Suburbano, donde se construye la extensión hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en el Estado de México.
“¡Feliz, feliz con mi presidente @lopezobrador_ y mi presidenta electa, @Claudiashein! Qué maravillosas obras recorrimos hoy, van a transformar la vida de millones de personas”, escribió Brugada Molina.
del Consejo de la Judicatura local, recibieron la preparación. El consejero de la Judicatura local, Ricardo Amezcua Galán, y el magistrado Rogelio Antolín Magos Morales, presidentes de los comités de Transparencia del CJCDMX y del TSJCDMX, recibieron los reconocimientos en representación del magistrado presidente del Poder Judicial capitalino, Rafael Guerra. P. SALAZAR
SÁBADO / 13 / 07
COEDITOR: MARTHA COTORET
COEDITOR GRÁFICO:
#ORGULLONACIONAL
REDACCIÓN
La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) reiteró su respaldo a la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), en medio del conflicto con la administración que encabeza el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya.
En un comunicado, los integrantes de la ANUIES dijeron estar preocupados "por la forma en que el Congreso Local está vulnerando la Constitución y la Ley General de Educación Superior", por lo que solicitó al encargado del Despacho de Rectoría, Robespierre Lizárraga Otero, que acuda a una reunión el próximo lunes para conocer a detalle la situación.
Lizárraga Otero recibió el jueves por la tarde-noche una llamada del secretario ejecutivo de ANUIES, Luis Armando González Placencia, en la cual le comentó la problemática de la Universidad y le respondió cuestionamientos que le hizo sobre la integridad física de Arnoldo Valle, sobre las causas penales y sobre el conflicto. Afirmó que tendrán ese encuentro en la búsqueda y la construcción de más respaldo para la causa de la Universidad “Tengo que reconocer que la ANUIES salió al frente; fue de
#MADREBUSCADORA
TRICOLOR LLEGA A FRANCIA
l Ciclistas de alto rendimiento, originarios de Valle de Bravo, representarán a México en desfile de Tour de Francia, en Barcelonnette La presidenta municipal de Valle de Bravo, Michelle Núñez Ponce, dijo sentirse muy orgullosa del gran rendimiento que han tenido los atletas, quienes en esta ocasión encabezarán el desfile de la décimo octava etapa de la edición 111 de este evento deportivo. REDACCIÓN
PIDEN ABRIR PESQUISA
1
l La UAS solicitó a la fiscalía estatal iniciar la investigación.
2
l Acusan desobediencia de diputados y funcionarios del Congreso estatal.
ASOCIACIÓN DE UNIVERSIDADES RESPALDA A LA CASA DE ESTUDIOS. EN AMPARO, EXIGEN DETENER LA REFORMA
los primeros organismos que salieron en respaldo a la Universidad. Ahora, ante esta embestida, es necesario la solidaridad de todas las Instituciones de
Durante el primer Foro de Consulta para Analizar la Viabilidad Técnica y Financiera de la Reforma al Issstezac, en el Congreso de Zacatecas el jueves, una madre alzó la voz para denunciar que el pasado 2 de noviembre desapareció su hijo que las autoridades nunca le notificaron sobre algún avance en su búsqueda. "Ocho meses estuvo ahí mi
l MESES ESTUVO EL CUERPO EN ABANDONO.
Educación Superior del país para defender la Autonomía, porque una son todas; eso es lo que vamos a ver el próximo lunes”, dijo Lizárraga Otero.
l INICIATIVAS SE HAN PRESENTADO.
ACCIONES LEGALES
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) interpuso ayer ante el Juzgado Primero de Distrito, un Incidente por Defecto en el Cumplimiento de la Suspensión Definitiva, en contra del Congreso de Sinaloa, luego de que éste iniciara los trabajos para modificar su Ley Orgánica. José Ramón Bonilla Rojas, asesor jurídico de la UAS, criticó que la legislatura está incurriendo en una irregularidad, pues el artículo de la Ley Estatal de Educación Superior, que regula dicha reforma, está suspendido para esa institución. La institución solicita que se le ordene al Congreso estatal que deje insubsistentes todas las actuaciones, comparecencias, exhortos, diligencias y requerimientos que estén encaminados al proceso legislativo, cuyo objeto es la modificación, reforma o adición a disposiciones de la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Sinaloa, ya que es contraria a la Suspensión Definitiva otorgada a la institución educativa
niño (...). Nunca me hablaban de cómo iba el caso. En dos ocasiones yo fui para allá y me decían que no había nada, hasta el jueves", dijo Virginia de la Cruz, madre de Alejandro de la Cruz López, en entrevista con Lupita Juárez para Heraldo TV "Ahorita estoy comprobando que hay que apretarle para busquen hasta el último rincón", indicó De la Cruz. REDACCIÓN l DENUNCIA. Reclama a las autoridades.
● SE CONFIRMA EL VALOR UNIVERSAL DE LA BEBIDA
A18 años de la inscripción del Paisaje Agavero y las Antiguas Instalaciones Industriales de Tequila en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, la adhesión confirma el valor universal y excepcional de este sitio que merece protección para beneficio de toda la humanidad Michelle Marroquín Montaño, encargada de Promoción y Comercialización de la Ruta del Tequila en el Consejo Regulador del Tequila (CRT), resaltó la im-
● ARRANCA OPERATIVO PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD
La gobernadora Mara Lezama Espinosa y los mandos de todas las corporaciones de seguridad y protección dieron el banderazo de inicio del Operativo de Seguridad Vacacional de Verano Quintana Roo 2024 Antes de dar el banderazo en el malecón Tajamar, la mandataria explicó que el objetivo es garantizar el orden público, la seguridad de manera preventiva en las vialidades del territorio con filtros de revisión, monitoreo permanente
#OPINIÓN
* Morena: trivialidad en juicios
* Rocha no puede con Madueña
* Soy perseguido político: Yunes
REDACCIÓN REDACCIÓN TRABAJO ARDUO
portancia de profesionalizar a los guías turísticos.
VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
● El objetivo es que se siga difundiendo todo lo que rodea a la bebida nacional
PROEZA PLAN
1 1
“En el CRT es muy importante la profesionalización, la capacitación de los guías turísticos y prestadores de servicios, porque ellos son quienes transmiten lo que es nuestra bebida, su normatividad, los procesos para la producción del Tequila, las características de la bebida y sobre todo la historia”, dijo.
Este paisaje forma parte de la Ruta del Tequila en Jalisco, una de las mejores rutas turísticas de México, que comprende 34 mil 658 hectáreas, de los municipios de Arenal, Amatitán, Tequila, Magdalena y Teuchitlán, situado entre el volcán de Tequila y el profundo valle del Río Grande
ESTIMAN GRAN AFLUENCIA
● Se esperan casi 2 millones de turistas en esta temporada de verano.
a través de las cámaras del C5, presencia de los elementos en playas y puntos turísticos.
En tanto, la Fiscalía General del Estado informó la detección de un elemento de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito del municipio de Benito Juárez señalado por su presunta participación en el delito de abuso sexual.
El detenido, identificado como Gabriel “N”, presuntamente es la persona que aparece en un video en redes sociales, cuando estaba a bordo de una motocicleta mostrando sus partes íntimas a dos mujeres, quienes caminaban por la vía pública. Tras ser arrestado, fue puesto a disposición del Ministerio Público.
Es un hecho que se sumarán varios magistrados del Tribunal Electoral de Nuevo León al dictamen de su presidente Jesús Bautista para ratificar, antes del 21 de julio, el triunfo de Adrián de la Garza (PRI) como alcalde electo de Monterrey sobre Mariana Rodríguez, esposa del gobernador Samuel García y candidata de Movimiento Ciudadano. Esta semana, con ceños fruncidos, se inició la entrega recepción entre el alcalde Luis Donaldo Colosio y Adrián. Donaldo prepara sus maletas para ir a la CDMX y tomar posesión como senador.
JALISCO: La trivialidad en los juicios debe castigarse con onerosas multas. Sin embargo, en México sólo son “anécdotas”. En la Sala Superior del TRIFE, Morena y su candidata a la gubernatura, Claudia Delgadillo, acusaron al gobernador electo, Pablo Lemus, de MC, de realizar actos de campaña. Su prueba, imaginen, fue un tuit en X que rezó: “Morena en Jalisco es el PRI de siempre disfrazado de guinda”. ¡Sean serios! SINALOA: La verdad es que el gobernador Rubén Rocha no puede meter a la cárcel, como es su deseo y persecución, al exrector Jesús Madueña y al líder del PAS, también exrector de la UAS, Melesio Cuén. El asunto lo quieren sacar de la entidad para que un juez, sin influencia de Rocha, decida la suerte política de los dirigentes universitarios. Saben que los jueces en el estado están al servicio del gobernador morenista.
Mauricio Kuri pide cambio a fondo en el PAN.
QUERÉTARO: La autocrítica es motor de avance. Por ello, el gobernador Mauricio Kuri afirmó que independientemente quien sea el próximo líder del PAN, entre Adriana Dávila, Damián Zepeda o Jorge Romero, es necesario que ese partido cambie en fondo y forma. Pidió que se abra a la ciudadanía. En ello, hay coincidencias de militantes quienes quieren participar en la elección de sus dirigentes.
VERACRUZ: ¿Modernismo? El senador electo por el PAN, Miguel Ángel Yunes Márquez, comparecerá ante un juez de la entidad por videoconferencia, porque lo atienden en el hospital Mayo Clinic, de Jacksonville, Florida. Así responderá a los delitos que el gobierno de Cuitláhuac García, de Morena, le imputó por uso de documento falso, falsedad ante autoridad y fraude procesal. La fiscal del estado, Verónica Hernández tiene la instrucción de encarcelar al exedil del puerto. Odio, con odio jarocho, diría Crispín.
CHIAPAS: Habrá un cambio aterciopelado entre el gobierno de Rutilio Escandón y el electo de Eduardo Ramírez Aguilar Se hablaba de que Rutilio traía pleitos serios con su cuñado Adán López y la cúpula de Morena. Eduardo, El Jaguar, bajó la espuma al chocolate de agoreros del pleito y esta semana se reunió con Rutilio, lo que divulgó ampliamente. Así se callan chismes tuxtleños.
GUANAJUATO: La gobernadora electa, Libia García, aseguró que el FIDESSEG continuará y trabajará con las fundaciones Fe Guanajuato y Actuando por Guanajuato. Se trata de casi 2 mil millones de pesos destinados a proyectos de infraestructura y desarrollados por empresarios locales. Se ejercerá ese fideicomiso con mayor eficacia y rapidez.
VSB@PODERYDINERO.MX / @VSANCHEZBANOS
SÁBADO / 13 / 07 / 2024
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#REVELAEU MÉXICO, #1 EN COMPRA DE ARMAS
ADQUIRIÓ 14 MIL RIFLES MILITARES EN MARZO
REDACCIÓN
n América Latina, México es por mucho el mayor importador de armas de los Estados Unidos. “Bajo la nueva regla anunciada por el Departamento de Comercio en abril de 2024, México tendría un estatus privilegiado, a pesar de la violencia creciente, que su política de seguridad militarizada no ha reducido”, concluye la organización civil Stop US Arms to Mexico en el informe El Río de Hierro de Armas a México: Sus fuentes y contenidos “En marzo de 2024, según datos del comercio de Estados Unidos, México compró más de 14 mil rifles militares de Estados Unidos – más que el resto de los países del mundo combinados durante ese mes. También compró 414 ametralladoras de Estados Unidos en febrero de 2024”, se lee en el documento E
FOTO: AP
l RÁNKING. Organización civil monitorea comercio de armas.
l Joe Biden sigue dando discursos erráticos ante los medios de comunicación, mientras intenta recuperar la confianza de su partido.
l El jueves por la noche confundió al presidente ucraniano Volodímir Zelenski con su homólogo ruso Vladímir Putin.
l En esa misma alocución, llamó a su vicepresidenta Kamala Harris por el nombre de su predecesor, Donald Trump.
DINERO CONGELADO
SI BIDEN NO SE BAJA DE LA CANDIDATURA, EL PARTIDO PODRÍA PERDER 90 MDD DESTINADOS A LA CAMPAÑA
AGENCIAS
Financistas del Partido Demócrata están dispuestos a cortar el financiamiento a la campaña presidencial si el actual mandatario, Joe Biden, mantiene su intención de buscar la reelección en noviembre próximo, luego de las críticas por su desempeño en el debate con Donald Trump, en el que se mostró dubitativo y “casi se queda dormido” y los lapsus y errores como los de este jueves
MDD HA RECAUDADO JOE BIDEN.
en los que confundió personajes al llamar Putin al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski y llamar Trump a su vicepresidenta, Kamala Harris.
De acuerdo con The New York Times, la bolsa de al menos 90 millones de dólares en donaciones prometidas quedarán en suspenso si el mandatario mantiene su candidatura.
Pero este no es el único conflicto por el que atraviesa el presidente de Estados Unidos. El expresidente de EU, Barack Obama,
MDD SERÍAN DONADOS POR MICHAEL BLOOMBERG.
MDD ENTREGARÍA EL CEO DE FACEBOOK. 4
y la exlíder de los demócratas en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, han hablado en privado sobre Joe Biden y el futuro de su campaña para 2024.
Ambos expresaron su preocupación por lo difícil que creen que se ha vuelto para el presidente vencer a Donald Trump, reveló la cadena de TV CNN Ante esta situación, Biden se reunió el jueves por la noche en la Casa Blanca con el líder de los demócratas en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, mientras crece el descontento contra el mandatario dentro del partido, revelaron este viernes medios locales.
Jeffries trasladó a Biden "todo el abanico de perspectivas y conclusiones sinceras sobre el camino a seguir" que han estado debatiendo los demócratas durante los últimos días, según detalló el congresista en un mensaje enviado a sus colegas.
#RUSIA
#OPINIÓN
JOSÉ
LUIS AYOUB
De enero a mayo de 2024, 53,307 mujeres han sido víctimas de delitos; de estos, 331 fueron feminicidios.
Recibo la triste, terrible e indignante noticia del feminicidio agravado de Paola Andrea Bañuelos Flores, joven mexicalense de 23 años, cuya única participación fue tomar un taxi de la aplicación DiDi
Hasta el momento que escribo este artículo,
con excepción de un portal noticioso, ninguno lo califica como feminicidio. La localización del cuerpo de la víctima en un lugar público o de libre concurrencia hace considerar que existe una razón de género en la privación de la vida y como una agravante que aumenta la pena hasta en una tercera parte.
Además de muchas implicaciones por tratarse de este crimen, en lugar de la clasificación de homicidio, como su imprescriptibilidad, la obligación de investigar con perspectiva de género, el daño moral, está la de pasar de entre ocho a quince años a cuarenta y sesenta años en prisión.
Recalco en el primer párrafo que su "única participación" fue tomar un DiDi, porque también, con mucha falta de oficio, muchas de las noticias señalan que "desapareció tras salir de un antro", como si asistir a un centro nocturno tuviera que ver con su desaparición y trágico desenlace.
der de una vez, que no fue culpa de la víctima, ni de cómo vestía, ni si salió de fiesta, si tenía tatuajes o si bebió, es culpa únicamente del perpetrador.
Todas y todos deberíamos tener la seguridad y libertad de salir, abordar un transporte y llegar a salvo a nuestro destino.
Se debe fortalecer los procesos de selección de sus operadores.
Un llamado a las redacciones a cuidar sus notas periodísticas, especialmente, en casos tan sentidos.
No es el primer o único caso, sólo en lo que va de enero a mayo de 2024, se han registrado 53,307 víctimas mujeres de delitos y, de estos, 331 fueron feminicidios, destacando Morelos (con más del doble), Nuevo León y Colima 1,094 homicidios dolosos, Guanajuato, Baja California y Estado de México los más peligrosos.
En lo que va de 2024, han sido privadas de la vida diez mujeres diariamente.
Lo primero que debemos dejar claro y enten-
Pero hoy en México no es el caso, por lo que, lamentablemente, me regreso a uno de mis artículos del 26/08/23 titulado: "No salgas solo. Cuídate tú", retomando seriamente recomendaciones del Consejo Ciudadano de la Ciudad de México, de estar atentos a nuestro entorno -ya que no son sólo casos aislados de un conductor violentador, sino que también operan bandas de trata de personas que se valen de los taxis-, llegar juntos y regresar igual (reitero, sólo es culpa del homicida) pero ante la situación actual, debemos cuidarnos nosotros y exigir a los responsables de la seguridad y justicia hacerlo.
Para las autoridades, además de un llamado desesperado a que, con voluntad, destinen recursos para atender esta problemática e investiguen éste y todos los casos pendientes para llevar justicia a las víctimas
Tambén es necesario que intervengan con las empresas de transporte para fortalecer los procesos de selección de sus operadores, no es la primera vez que se encuentran involucrados. Mi más sentido pésame y solidaridad.
@JLAYOUB / DR.ECHOSHUMANOS@OUTLOOK.COM
l Un avión de pasajeros ruso Sukhoi Superjet 100 se estrelló cuando volaba sólo con tres tripulantes a bordo, quienes murieron en el incidente. La eronave despegó de una planta de fabricación de aviones en Likhovitskiy, a 110 kilómetros al sureste de la capital rusa, donde había sido reparada. Se dirigía al aeropuerto Vnukovo de Moscú cuando se estrelló AP
#ALECBALDWIN
ANULAN JUICIO
● La tarde del viernes la justicia estadounidense anuló el juicio contra el actor Alec Baldwin por homicidio involuntario en el rodaje de la película Rust. El veredicto fue dado en el Tribunal del Condado de Santa Fe, Nuevo México, en donde el actor se encontraba acompañado de su familia. REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
#OPINIÓN
CARLOS BRAVO REGIDOR*
@CARLOSBRAVOREG
Applebaum ofrece una visión neoconservadora sobre cómo las nuevas derechas destruyen la democracia.
• LA SEDUCCIÓN AUTORITARIA
TIENE UNA LÓGICA MÁS POLÍTICA
QUE IDEOLÓGICA.
Muerte, erosión, deterioro, crisis, retroceso son apenas algunos de los términos que, de un tiempo acá, suelen acompañar la discusión sobre el estado de la democracia en el mundo. Comparado con lo optimista que fue en la década de los noventa, el vocabulario político actual ha adquirido un tono francamente sombrío, descorazonador, pero muy sintomático de un cambio tan imprevisto como drástico: el tránsito, en cuestión de treinta años, del esperanzado “fin de la historia” (Francis Fukuyama)
a la abrumadora “revancha del poder” (Moisés Naím).
El ocaso de la democracia. La seducción del autoritarismo (Debate, 2021) es un testimonio, a medio camino entre el ensayo y la crónica, que narra el surgimiento no solo de líderes autoritarios —como Víktor Orbán en Hungría, los hermanos Kaczyński en Polonia o Donald Trump en Estados Unidos—, sino también de fenómenos disruptivos como la creación del partido ultraderechista Vox en España o el triunfo del Brexit en Reino Unido.
Su autora, Anne Applebaum (Washington D. C., 1964), es una destacada periodista y escritora que se encuentra en una posición muy privilegiada para analizar estas transformaciones.
Ha vivido buena parte de su vida adulta entre Estados Unidos y Europa (también tiene la ciudadanía polaca); es especialista en historia europea, particularmente soviética y de Europa del Este; y forma parte de un mundillo político-cultural que se ha visto desplazado por las convulsiones de estos tiempos. La suya es la
visión de una élite vencida.
Applebaum explica la derrota de la élite a la que pertenece y el cambio de bando entre muchos de sus compañeros de viaje a partir de la fuerza de la “seducción autoritaria”. Esta explicación tiene la virtud de poner el énfasis en una lógica más política que ideológica, es decir, de identificar las oportunidades que ofrece el autoritarismo para satisfacer las ambiciones de políticos e intelectuales de escaso éxito, para movilizar resentimientos y agravios sociales, y para terminar disputándole eficazmente el poder al establishment
Aunque la trama central de su libro sea el proceso de regresión democrática, entre sus páginas se perciben otros problemas subyacentes. Uno de ellos es la disputa entre la derecha neoconservadora —por la que Applebaum hace explícita su nostalgia— y las nuevas derechas etnonacionalistas. Otro problema, que la autora no logra resolver, es la dificultad de describir lo que resulta novedoso de los autoritarismos antiliberales del siglo XXI sin reciclar los viejos tópicos anticomunistas del siglo XX. El primero constituye un feroz pleito de familia; el segundo, un intento fallido de darle reanimación cardiopulmonar a la Guerra Fría.
Más allá del fantasma de la URSS, llama mucho la atención lo marginal que es la izquierda en su relato. No interesa, no figura, no importa. Dicha marginalidad debería repensarse, pues podría ser significativa para dar cuenta del tema que sí ocupa a Applebaum. ¿O de veras el ocaso de la democracia no tiene nada que ver con el colapso de los partidos tradicionales de izquierda?
#MEDIOMARATÓN
CON MÁS DE 30 MIL ATLETAS, MAÑANA SE CELEBRA LA EDICIÓN 17 DE LA GRAN CARRERA
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los 21 kilómetros del Medio Maratón de la CDMX se celebran con más de 30 mil corredores en su edición 17, con salida en El Caballito, meta en el Ángel de la Independencia, y aumento de extranjeros en 66 por ciento respecto al año pasado. La carrera, que inicia a las 5:30 horas con la categoría de
MÁS DE CERCA DEL MEDIO MARATÓN
1Jesús Nava y Adela Honorato ganaron la edición pasada.
2Mes y medio después se corre el Medio Maratón.
CATEGORÍAS PARA LOS PARTICIPANTES DE MAÑANA. AÑOS EN ADELANTE TIENEN LOS ATLETAS. ATLETAS FORÁNEOS SE VAN A DAR CITA EN EL EVENTO.
débiles visuales y silla de ruedas, culmina con la serie de seis ediciones para completar las medallas con diseño alusivo a personajes icónicos de la capital de nuestro país.
Para la edición que se celebra mañana se va a presentar a la figura de una corredora, como símbolo de equidad deportiva.
Entre jueves y sábado se entregaron los kits de los participantes; de hecho, desde el mes de noviembre se agotaron las inscripciones.
Es más, hubo personas que ofrecieron más de mil pesos por un número de competidor para ser parte de una de las fiestas deportivas más tradicionales de la Ciudad de México.
MIL PESOS SE LLEVA EL 1ER LUGAR DE CADA RAMA.
METROS, LA ALTITUD MÁXIMA DE LA CARRERA.
“En las primeras ocho horas se inscribieron cuatro mil participantes, y en tres meses se agotaron los lugares para el Medio Maratón.
“Todo lo anterior habla del gusto que tiene la gente de toda la República por esta carrera, y que además disfrutan de la ciudad”, indicó el director del Instituto del Deporte de la CDMX, Julio Pérez Guzmán.
El aumento de corredores extranjeros inscritos en la prueba, reflejó la popularidad que tiene alrededor del mundo, por el ambiente, la organización, y lo
retadora que es la ruta. “El año pasado tuvimos 299 atletas de otros países. Esta vez tenemos 501”, agregó.
Se trata de la penúltima prueba que organiza la actual administración del Indeporte, del gobierno de la CDMX, pues el próximo 25 de agosto se celebra el Maratón capitalino.
“La altura de la ciudad hace que la prueba sea más complicada. El Medio Maratón tiene un impacto deportivo, en la salud, y emotivo por la satisfacción personal de cruzar la meta”, finalizó Pérez Guzmán.
ELEMENTOS DE LA CRUZ ROJA VAN A ESTAR PRESENTES.
EL CMB RECONOCE AL SECRETARIO DE LA DEFENSA NACIONAL
POR: IVÁN RIVERA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Consejo Mundial de Boxeo (CMB), encabezado por Mauricio Sulaimán, otorgó al general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, el más alto reconocimiento con la entrega del cinturón verde y oro, en agradecimiento por su fomento del deporte.
MIL PESOS PARA EL SEGUNDO PUESTO.
“Hoy queda marcado como un día muy especial en la historia del CMB, pues la Sedena, además de salvaguardar la integridad del país, siempre ha apoyado a la actividad física”, mencionó el directivo, tras el evento en el Antiguo Colegio Militar de la CDMX.
Con los Juegos Olímpicosde París 2024 en puerta, Sulaimán Saldivar también ponderó la importancia de las Fuerzas Armadas en este gran evento.
“El ejército ha sido muy importante, tanto que en dos ocasiones ha recibido el Premio Nacional de Deportes”, puntualizó el dirigente.
El cinturón lo recibió el general de División del Estado Mayor, Miguel Hernández, rector de la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana, pues la agenda del secretario Sandoval no le permitió estar presente.
l SOLEMNE. Mauricio Sulaimán se presentó en la Sedena.