El Heraldo de México Quintana Roo martes 6 de agosto del 2024

Page 1


DESTACAN BONANZA HISTORICA

QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

PRD LUCHA POR SOBREVIVIR

LEOBARDO ROJAS

EMILIANO V. RAMOS

BLOQUEO POR VLADIMIR

› Un grupo reducido de personas bloqueó la Carretera Federal 307, a la altura de la avenida 28 de julio de Solidaridad. La razón: apoyo a Emiliano Vladimir Ramos, un exdiputado vinculado a delitos electorales por la compra de votos hasta por 4 mil pesos a favor de la actual alcaldesa Lili Campos en el pasado proceso electoral.

SASIL SÁNCHEZ

PREMIAN A POETA CAMPECHANA

› De plácemes está el pueblo de Calkiní en Campeche, pues su poeta, Sasil Sánchez Chan, acaba de recibir el Premio Internacional de Poesía del Mundo Maya Waldemar Noh Tzec. La alcaldesa Juanita del Rosario Cortés Moo afirmó que es emocionante ver cómo la cultura y la lengua maya van retomando fuerza, auge y vitalidad actualmente.

JULIETA DEL RÍO

› Hasta el último aliento dará pelea el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Su dirigente estatal, Leobardo Rojas López, compartió que el Plan B de su equipo es agotar todos los recursos que tengan a la mano para poder tratar de salvar la permanencia del partido político en el estado caribeño de Quintana Roo. Y el Plan C, si es que llega a ser necesario, sería la creación de una nueva fuerza política en la entidad.

JUANITA ALONSO

TRANSPORTE INSUFICIENTE

› A punto de convertirse en un problema está el servicio de transporte colectivo de Cozumel. Y es que a pocos días de que inicien clases en la isla sólo operan seis de las nueve rutas que circulan habitualmente. El tiempo de espera para los usuarios llega a ser de entre 35 y 45 minutos. Un reto para Juanita Alonso, la presidenta municipal.

CLAUDIA SHEINBAUM

COMUNICACIÓN CON GOBERNADORES

› Comenzaron las reuniones para armar el Plan de Gobierno 20242030. La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, se reunió con Víctor Castro, de BCS; de Sinaloa, Rubén Rocha; de Nayarit, Miguel Ángel Navarro, y de Chihuahua, Maru Campos. Revisaron proyectos prioritarios de agua, infraestructura, movilidad y carreteras.

PLAN DE AUSTERIDAD

› En una iniciativa de los comisionados Adrián Alcalá y Julieta del Río, el INAI mostró un plan de austeridad que más adelante presentarán a Claudia Sheinbaum y a los futuros legisladores, para demostrar que con menos recursos el INAI tiene viabilidad y no se deje perder la cultura de la transparencia que ya se arraigó en nuestro país.

MIGUEL TORRUCO MARQUÉS

TURISMO AL ALZA

› El que anda de manteles largos es el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, pues entre enero y junio de 2024 se registró la llegada de 11 millones 998 mil turistas internacionales vía aérea a México. Y viene lo mejor, ya que esto representa un incremento de 4.9 por ciento comparado con el mismo lapso de 2023.

ARTICULISTA INVITADO

JUAN LUIS GONZÁLEZ ALCÁNTARA CARRANCÁ*

¿Democracia anecoica?

Los consensos, disidencias y coincidencias, considero, son el crisol que mantiene a una democracia, a una que se jacte de ser plural e incluyente. El pueblo somos todos, si por pueblo asumimos a todos y cada uno de los ciudadanos, sin distinción, sin ideología, sin divisiones. Con esa convicción acudí por segunda vez a uno de los foros organizados por el Congreso, a propósito de la reforma constitucional al Poder Judicial. Diversas voces resonaron, no sólo críticas, sino también propositivas, preocupadas, y analíticas, como fueron Luis Pereda, Jaime Moreno, Adriana García, Raúl Contreras, que en sus breves cinco minutos lograron desdibujar los problemas que tiene la elección popular, tal como está planteada, de las personas juzgadoras. Sus voces claras y firmes se encontraron con un foro que, en lo general, poco dispuesto está a reconfigurar la iniciativa. Pienso que son, como muchos que participaron en los diálogos, valiosos para la construcción de una reforma que apunte hacia la mejora.

La resonancia se dio cuando, más allá de mis intenciones de sumar alternativas, puse a consideración del público que esta reforma surgió del desánimo presidencial por algunas resoluciones que ha emitido la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Se me respondió enseguida con la afirmativa de que esta reforma surgió “del clamor popular”. La verdad y la claridad es un principio fundamental para el Estado de Derecho. Días después, el Presidente afirmó que su molestia se debe “[…] a que se han dedicado a liberar a presuntos delincuentes

y, porque está echado a perder el Poder Judicial, predomina la corrupción”. Curioso me ha resultado esto, curioso y fundamental destacar, porque varios ponentes, partidarios de la reforma, no sólo afirmaron que ésta no busca acabar con la corrupción, sino que retaron a demostrar en qué parte de la iniciativa se establecía tal finalidad. Si acabar con los casos de corrupción no es el objetivo inmediato de esta reforma, ¿entonces cuál es el propósito concreto?

Para mí, lo que resulta apremiante no es legitimizar con el voto popular a candidatos extraídos de listas políticas para que funjan como juzgadores. Si se va a emprender una reforma tan costosa, en todos los niveles, considero que el propósito debería de ser otro: terminar con la impunidad y con la corrupción en el sistema de seguridad pública y acercar una justicia pronta e imparcial a la ciudadanía. Necesitamos tener plena certeza en la construcción de nuestras instituciones, no sólo aportando toda la claridad en las intenciones, sino también calculando con precisión su destino.

Nadie pone en duda que cualquier institución sea perfectible, lo que socava el verdadero consenso democrático es la opacidad de las intenciones y de los fines.

Este proceso legislativo debe, por su trascendencia, fomentar y consolidar un foro abierto, incluyente y dialógico, y no solamente espacio anecoico para los que piensen distinto o contradigan lo establecido.

*Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

urante la conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, destacó la importancia del Tren Maya y el crecimiento económico de su estado.

Sostuvo que en el primer trimestre de 2024, se posicionó como la entidad de mayor crecimiento económico del país, alcanzando 20.6 por ciento. La zona rural fue la que creció más, con 20.5 por ciento.

Ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, la mandataria detalló que se crearon 100 mil nuevos empleos en el IMSS en el primer semestre de 2024. Con el Tren Maya, en Quintana Roo se generaron 44 mil 370 empleos formales, además de 18 mil 409 empleos indirectos en actividades relacionadas. Asimismo, destacó que el gobierno federal ha invertido 200 mil millones de pesos en QRoo durante este sexenio. “Es una inversión histórica y extraordinaria sin precedentes”, dijo. También en el primer semestre del año, el estado recibió a más de 16 millones 200 mil turistas a través de los cuatro aeropuertos del estado.

Por otro lado, Lezama anunció la construcción de un centro de investigación para el Instituto Nacional de Antropología e Historia en San Miguelito y la zona hotelera de Cancún, donde se presentarán los rescates de

MENSAJES CLAVE

DESTACA INVERSION HISTORICA

INFORMÓ EL CRECIMIENTO ECONÓMICO EN LA ENTIDAD Y LOS BENEFICIOS DEL TREN MAYA

FOTO: ESPECIAL

● Asistió Óscar David Lozano Águila, director del Tren Maya.

● Dijo que las oficinas de Cancún serán la matriz de todo el proyecto.

piezas arqueológicas. Habló del tramo 4 del Tren Maya, que va desde Izamal, Yucatán, a Cancún, con 239 kilómetros de vía doble electrificada, pasando por Chichén Itzá y Valladolid. “En cada riel, en cada vagón del Tren Maya, quedará plasmado su legado señor Presidente, un Presidente que volteó a ver el sureste mexicano, a nuestros indígenas, a esas comunidades olvidadas por muchos años. Ese legado le mostrará al mundo el valor extraordinario de nues-

● Desde ahí se controlará el ferrocarril que abarca 5 estados.

44

● MIL 370 EMPLEOS FORMALES CREADOS POR TREN MAYA.

MARA LEZAMA

GOBERNADORA DE QROO

La inversión de 200 mil millones de pesos es histórica, sin precedentes’

tra cultura maya”, indicó Lezama. Alineado al Tren Maya, la gobernadora destacó que se trabaja en nuevos proyectos como la construcción de dos almacenes de combustible de Pemex en Cancún y Chetumal, que permitirán multiplicar por casi seis veces la capacidad de almacenamiento en la entidad.

Y con la Secretaría de Energía y la CFE se analiza la posibilidad de prolongar el gasoducto Mayakán de Valladolid, Yucatán, hasta Quintana Roo para atender los requerimientos del Tren Maya y elevar la competitividad del sector empresarial.

RECONOCEN A DIABLILLAS

Las Diablillas de Hondzonot, equipo de mujeres mayas que juegan softbol originarias de Tulum, asistieron a la conferencia mañanera

Acompañadas de la gobernadora Mara Lezama, las Diablillas recibieron el reconocimiento del presidente AMLO, a quien le obsequiaron un guante.

“Son madres, amas de casa, abuelitas, artesanas, costureras, estudiantes, trabajadoras, y también grandes jugadoras”, comentó la gobernadora.

● Se construirán dos almacenes de combustible en Cancún y Chetumal.

● Y se explora con CFE conectar el gasoducto Mayakán con QRoo.

● ESTRELLAS. En Palacio Nacional fueron reconocidas las Diablillas de Hondzonot, equipo de mujeres mayas de softbol.
● OBRA. Lezama reconoció a trabajadores.

#DESARROLLOESTATAL

Unen trabajos IP y gobierno

EMPRESARIOS DE QROO

ESTRECHAN LAZOS CON AUTORIDADES LOCALES

POR ERNESTO ESCUDERO

9.8

MILLONES DE QUINTANARROENSES TRABAJAN.

2

MILLONES DE TURISTAS ESPERAN ESTE VERANO.

20.6

POR CIENTO CRECIÓ QROO ENTRE ENERO Y MARZO.

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

En días recientes el titular del Instituto de Desarrollo y Financiamiento de Quintana Roo, Ari Adler, sostuvo un acercamiento con empresarios del estado, con la finalidad de abordar un esquema de proyectos y estrategias encaminados a impulsar el desarrollo económico e industrial estatal.Los temas abordados fueron apoyo financiero, mejora de infraestructura e implementación de tecnologías innovadoras para la optimización de procesos industriales.

Rufino González, presidente de la Comisión de Industriales de este organismo empresarial, manifestó que hay toda la intención de continuar trabajando conjuntamente con el Instituto con la meta de lograr objetivos comunes, creando así un entorno empresarial que sea mucho más favorable para la entidad.

“Una colaboración conjunta será siempre apreciada como un pilar muy robusto que favorezca a la actividad económica de nuestro estado y, con ello, mejorar la calidad de vida de su población”, señaló.

ENTORNO SEGURO

LEZAMA LANZÓ UN PROGRAMA DE SEGURIDAD PARA EL VERANO

1 2 3

● Más de 6 mil elementos de seguridad estatal y municipal

UNA COLABORACIÓN CONJUNTA SERÁ SIEMPRE UN PILAR ROBUSTO DEL ESTADO’.

RUFINO GONZÁLEZ COMISIÓN DE INDUSTRIALES

● Monitoreo permanente a través de las cámaras del C5

● Habrá operativos en zonas rurales y urbanas

Ari Adler apuntó que es vital establecer alianzas sólidas entre el sector privado y las instituciones gubernamentales para obtener un crecimiento sostenible y equitativo, enfatizando la necesidad de fomentar el desarrollo profesional de los colaboradores frente a las demandas de un mercado en constante evolución. El titular del Instituto de Desarrollo y Financiamiento estatal dejó en claro que habrá todo el compromiso del instituto para apoyar iniciativas encaminadas al bienestar económico de la entidad, manifestando que esta reunión marca un paso significativo en la consolidación de un plan de desarrollo integral de beneficio mutuo, pero sobre todo para los quintanarroenses. Finalmente, Adler afirmó que con este tipo de esquemas se generan entornos favorables para los negocios y los emprendimientos grandes y pequeños a lo largo de todo Quintana Roo.

FOTO: ESPECIAL

COLABORACIÓN.

MISIÓN ESPECIAL

MARTHA BÁRCENA COQUI

#OPINIÓN

Crisis por doquier. Afectan a México y sus ciudadanos. Estamos cerca de una gran conflagración y debacle económica. Pero en México festejamos una refinería que contamina y no produce

UN AGOSTO CALIENTE

Cerramos julio con la entrega o captura por EU de El Mayo Zambada y de Joaquín Guzmán López, en una operación que evidenció la falta de confianza y cooperación entre México y EU en materia de seguridad. Hasta hoy no se conoce cómo se llevó a cabo. Hay tensiones en diversos estados de la República por el posible enfrentamiento entre facciones de los cárteles. A contrapelo de las declaraciones oficiales de cooperación bilateral, la confianza mutua, elemento clave para que sea exitosa, está ausente. Se deterioró en los últimos tres años. Tocará al gobierno de Claudia Sheinbaum la difícil tarea de reconstruirla.

Siguió con la crisis venezolana por el fraude cometido por Maduro y su camarilla para permanecer en el poder, en las elecciones del 28 de julio. América Latina se mostró de nuevo dividida frente a Maduro.

Brasil, Colombia y México intentan, por enésima ocasión, una mediación para evitar la violencia. Hay el temor fundado de que sólo ayuden a Maduro a ganar tiempo. Ojalá no sea así. El 31 de julio fue asesinado en Teherán el líder político de Hamas, Ismail Haniyeh, figura central en las negociaciones de un cese al fuego y la liberación de rehenes. Casi al mismo tiempo fue asesinado en Beirut el comandante de Hezbollah, Fuad Shakr. El cese al fuego y el fin de la masacre en Gaza se ven cada vez más lejanos. Se esperan represalias de Irán y Hezbollah. El Medio Oriente arde.

La violencia en Venezuela exacerbará los flujos migratorios

El 1 de agosto se produjo el mayor intercambio de prisioneros entre Rusia y países occidentales desde la Guerra Fría, con la mediación de Türkiye.

Putin recibió a ocho rusos provenientes de EU y Europa, entre ellos, una pareja de “ilegales” que se habían hecho pasar por argentinos vendedores de arte en Eslovenia, cuyos hijos desconocían que eran rusos. El prisionero más valioso para Putin fue Vadim Krasikov, un matón asesino de un rebelde checheno en Berlín. A la vez, 16 prisioneros fueron liberados de las cárceles rusas, entre ellos Evan Gershkovich corresponsal del Wall Street Journal en Rusia y el líder de la oposición Vladimir Kara Murza, ciudadano ruso-británico, al que el régimen de Putin buscó envenenar un par de veces.

Durante el fin de semana, hubo vandalismo y enfrentamientos entre musulmanes y la extrema derecha en el Reino Unido. Las protestas estudiantiles en Bangladesh culminaron el 4 de agosto en la renuncia y huida de su primera ministra, Sheik Hasina, en el poder desde 2009. El lunes 5 de agosto hubo una estrepitosa caída de las bolsas de valores alrededor del mundo, comenzando por Japón y Seúl, por varias razones: la desaceleración de las economías de EU y China y la subida de las tasas de interés en Japón. El peso se devaluó.

Urge reconstruir la confianza con EU. Los dichos de El Mayo Zambada y Guzmán López en EU podrían ser una bomba. El peso alcanzaría 20 pesos por dólar. La violencia en Venezuela exacerbará los flujos migratorios. Y del Medio Oriente, ni hablar.

#VERANO

CONTRATACIÓN EN AUMENTO

● La Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) informó que el sector turístico de Cancún registró un incremento de 5% en contrataciones previo al verano, con el objetivo de cubrir la demanda de habitaciones por los visitantes que arriban al destino. Sin embargo, aún falta por cubrir 10% del personal perdido tras el Covid-19. MARÍA HERNÁNDEZ

#POLICÍA

CAPTURA A 4 EN CANCÚN

● La Fiscalía General de QRoo informó que detuvieron a cuatro hombres y fueron puestos a disposición del Ministerio Público, por su posible participación en homicidio calificado en Benito Juárez y delitos contra la salud REDACCIÓN

● ATRACCIÓN. Puerto Progreso vio la llegada de crucetistas que disfrutaron su estancia.

FOTO: ESPECIAL

FOTO: ESPECIAL

#YUCATÁN

REPUNTA EN MATERIA TURISTICA

SEFOTUR INFORMÓ QUE, DURANTE LA GESTIÓN DE MAURICIO VILA, LA ENTIDAD TUVO UN CRECIMIENTO DE 82% EN LA DERRAMA ECONÓMICA POR ESTE CONCEPTO

REDACCIÓN

ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

jorge@elheraldodemexico.com

jose.silva@elheraldodemexico.com

ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com

Acasi dos meses de que culmine el gobierno de Mauricio Vila en Yucatán, la Secretaría de Fomento Turístico estatal (Sefotur) informó que, durante esta gestión (2018-2024), la entidad tuvo un crecimiento de 82% en la derrama económica por turismo.

Dicha cifra, informó el organismo, se obtuvo gracias a diversas campañas de posicionamiento para revalorizar los atractivos de la demarcación.

“En esta administración hemos trabajado en fortalecer los productos y experiencias que ya existían a través de un inventario, pero también creamos e impulsamos nuevas a lo largo y ancho del estado con una estrategia de descentralización y diversificación para llevar los beneficios del turismo a más manos, a cada uno de los 106 municipios”, explicó Michelle Fridman Hirsch, titular de Sefotur.

Para ello se renovó la imagen de la entidad y se desplegó una campaña de marketing dirigida al mercado nacional e internacional, la cual consiguió, a lo largo de dicha gestión, más de mil 750 millones de impactos.

EL HERALDO DE MÉXICO

● DIFUSIÓN. Realizaron muestras gastronómicas en ciudades como Londres para promover a la entidad.

45

MIL ASIENTOS DISPONIBLES POR SEMANA VÍA AÉREA.

Derivado de lo anterior, Yucatán obtuvo 96 premios o reconocimientos dentro y fuera del país, que distinguieron su historia, cultura, gastronomía y los destinos de la región.

Fridman Hirsch aclaró que gracias a campañas como 365 días y 365 sabores en Yucatán, la entidad logró recuperarse del desafío que implicó el Covid-19 para el turismo. “Nos permitió salir adelante y, en 2022, no sólo recuperamos los números récord que dejamos en 2019 antes de la pandemia,

MARTES / 06 / 08 / 2024

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ

COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI

● LABOR. Reconocieron los aportes de las expresiones históricas y culturales de los destinos yucatecos

DESTACA EN VARIOS RUBROS

#SERVICIOS

PROFECO DA ASESORÍAS

LA ACOTUR RECIBE TALLERES PARA MEJORAR Y AGILIZAR LA ATENCIÓN A CLIENTES

EPOR EDUARDO DE LUNA

mpresarios del sector turismo de Quintana Roo realizaron talleres de trabajo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para agilizar la atención en las áreas de tiempos compartidos y clubes vacacionales

DETALLES DE LAS PLÁTICAS

● Se explicó cómo se aplica la Ley Federal del Consumidor y sus normas.

sino que los rompimos, por lo que tuvimos un 2022 y un 2023 récords con un inventario de más de 365 actividades para realizar en el estado”, indicó.

● Recibió 96 premios para distinguir sus destinos y cultura.

1 2

● Tras la pandemia impulsó el turismo a través de campañas y estrategias.

Sefotur también destacó la llegada de nuevos eventos nacionales e internacionales a Yucatán para promocionar actividades turísticas y económicas.

Tales son los casos de la Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz (2019), Edición 45 del Tianguis Turístico de México (2021), Latin America's 50 Best (2022), Abierto Femenino de Tenis (2023 y 2024), Convención Nacional Bancaria (2023), Best Chefs Awards (2023) y Concours Mondial de Bruxelles (2023), entre otros.

Asimismo, durante esta administración el número de rutas aéreas creció 62.5% en nacionales y 75% en internacionales. Actualmente hay 45 mil 273 asientos disponibles por semana, es decir, un aumento de 47.7% en comparación con la gestión pasada.

Mientras tanto, la cifra anual de asientos internacionales de llegada pasó de 106 mil 996 en 2018 a un estimado de 211 mil 312 en 2024, esto contemplando las nuevas rutas que se incorporan este año, se traducen en un crecimiento de 97.5%

CAPACITAN A TRABAJADORES

● Cerca de 100 personas de la industria hotelera participan en la capacitación del sistema Guest Locator, para ofrecer información precisa de los turistas durante contingencias. VÍCTOR HERNÁNDEZ

La reunión de la Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (Acotur) y el director de la Profeco en zona Caribe Mexicano, Israel Malacón Osuna, versó en cómo aplicar la Ley Federal del Consumidor y las normas oficiales en defensa de los derechos del consumidor, incluyendo los turistas que visitan la región.

Lo anterior fue con la intención de mejorar la atención y experiencia de los viajeros que visitan Quintana Roo a través de la industria del tiempo compartido y de los clubes vacacionales.

“Estamos conscientes que, como proveedores de servicios, debemos ofrecer siempre lo mejor a nuestros clientes y, de presentarse alguna inconveniencia, resolverla siempre sin demora y satisfactoriamente para ambas partes”, señaló Anna Kiseleva, presidenta de Acotur. Consideró que este acercamiento es benéfico para dar una mejor atención a los visitantes que buscan no sólo disfrutar de sus vacaciones en el destino, sino invertir en la compra de membresías que los hagan regresar año tras año

● El Caribe Mexicano es líder en ventas de membresías vacacionales. DESARROLLADORES EN QROO TIENE LA ACOTUR. 24

SINERGIA. Anna Kiseleva, de Acotur, afirmó que este acercamiento es benéfico para todos.

Sugieren a los bikers ampararse

VIOLACIÓN AL LIBRE DERECHO DE LA PERSONALIDAD, VÍA PARA PROMOVER JUICIO EN CONTRA

POR

El presidente del Consejo de Licenciados en Derecho de Quintana Roo, Juan Chilón Colorado, externó que los motociclistas pueden ampararse contra la Ley Chaleco, indicando que obligar a ciudadanos a utilizar un número o un color en su ropa, viola el derecho humano al libre desarrollo de la personalidad, por lo que este Consejo está abierto a recibir, asesorar y ayudar a todo aquel motociclista que se acerque a ellos para este proceso.

“Sí es importante cuidar las formas en que se busca aplicar esta nueva reforma; no se puede etiquetar a las personas desde el punto de vista de Derechos Humanos. Hay que recordar que ya no se puede obligar a una persona a utilizar un uniforme, una marca o un tipo de ropa especifíca porque se viola un derecho que se llama Libre Derecho de la Personalidad”, afirmó el jurista.

Sugirió también a los bikers la vía del amparo contra esta nueva ley que los obliga a traer un señalamiento, un número o una marca que los identifique cuando circulen por la ciudad; y que para prevenir que las motociclistas sean utilizadas para cometer delitos, se requiere una base de datos sólida de los propietarios de las unidades

SANCIONES Y PROTESTA

l El 23 de julio de 2024 entró en vigor la nueva Ley de Movilidad de QRoo.

l Al día siguiente los motociclistas organizaron protestas en los 11 municipios del estado.

l Tras 36 años de historia, el PRD perdió su registro en junio de 2024.

#PRD

BIS, EL ARTÍCULO DE LA LEY DE MOVILIDAD EN CUESTIÓN.

l El partido rondó el 2.43% de votos en cómputos distritales.

l Cualquier alegato deberá resolverse antes del próximo 1 de septiembre.

Busca su matrícula en QRoo

l OPOSICIÓN. Los motociclistas del estado han manifestado su rechazo a la Ley Chaleco

POR ERNESTO ESCUDERO

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Sería a finales del próximo mes de septiembre que se estará dando a conocer la declaratoria de pérdida o no del registro del PRD en Quintana Roo, por lo que el actual líder estatal de esta fracción política, Leobardo Rojas, compartió que el Plan B es agotar todos los recursos a la mano para poder tratar de salvar la permanencia del partido, pero a nivel estatal. Otra opción, en dado caso, sería la creación

l Podrá tener registro local donde alcance votos superiores al 3% POR CIENTO DE VOTOS NECESITA PARA SOBREVIVIR. 0.2

de una nueva fuerza política en la entidad. Dijo que actualmente están en la etapa de prevención interpuesta por el Instituto Nacional Electoral (INE), que nombró a un interventor para la administración de los recursos del partido de junio a septiembre, cuando finalmente se dé la declaratoria de pérdida o no de esta fracción política ante el registro nacional.

“Estamos en espera de los últimos recursos que se presentaron a la Sala Regional de Xalapa para la nulidad de ciertas casillas. Si logramos anular alrededor de 40 casillas en todo el estado, estaremos alcanzando el 3% a nivel local, ahorita estamos a 2.80 % de la votación del 3% que se pide para permanecer. Estamos a

LEOBARDO ROJAS PRD QROO Si logramos anular 40 casillas en todo el estado esperamos alcanzar el 3% a nivel local’’

la espera de los resultados de la impugnación de casillas propuestas no sólo por el PRD sino de otros partidos políticos”, explicó.

Asimismo, Rojas manifestó que ya se tiene una estrategia jurídica: si se pierde el registro nacional, estarán solicitando su registro estatal como PRD Quintana Roo ante el Instituto Electoral Estatal, acción a la que tienen derecho.

Compartió que en todo este escenario, varios militantes del Sol Azteca han recibido la invitación para sumarse a otras fuerzas políticas. La gran mayoría está a la expectativa, pues su prioridad es mantenerse en el PRD.

“Se ha hablado de dos vertientes. Yo, como el aún dirigente, estoy concentrado en tratar de rescatar el registro nacional. Y si no se puede, entonces lo que se busca es mantener el registro como partido local. Y si tampoco eso resulta, estaríamos abordando este tema de la creación de una nueva fracción política estatal”, señaló, mencionando a grupos como la Marea Rosa y el Frente Cívico

LA Q. ROO

La doctora se está jugando su credibilidad: si ratifica a Octavio Romero la confianza caerá en cascada, como fichas de dominó; incluso podría acelerar la salida de su secretario de Hacienda.

¿Cómo podría encarar Sheinbaum y Rogelio Ramírez de la O a los inversionistas y acreedores de Pemex con el saldo que dejará el ingeniero agrónomo? ¿Cómo podría operar el secretario con tal lastre transexenal?

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

EL FUTURO DE OCTAVIO ROMERO

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ BELTRÁN

EL ÉXITO O fracaso del manejo de las finanzas en el futuro gobierno de Claudia Sheinbaum, dependerá de si sucumbe a la presión del Presidente de mantener sin cambios a Pemex, o dar un verdadero golpe de timón

¿Por qué López Obrador se aferra a que su paisano se mantenga? Una razón es que se trata de uno, si no es que el más importante operador financiero que ha tenido a lo largo de su vida política.

Romero Oropeza inició su camino de la mano del Presidente hace por lo menos hace 35 años, antes de 1989 cuando se unió a su causa y aceptó ser, una década después, su Oficial Mayor en la Jefatura del Distrito Federal Cuando Carlos Ahumada amagó con revelar más nombres de los cercanos que le operaban recursos, como advertencia a la 4T si lo seguían acosando, se guardó el del director de Pemex.

JAVIER MAY

Martínez, Felipe Fuentes

Barrera, Paula María García Villegas Sanchez

Cordero , Gildardo

Galinzoga Esparza, Sergio Javier Molina

Martínez, Iván Aarón

Zeferín Hernández, Alejandro Sergio Gonzalez Bernabé, Juvenal

Carvajal Díaz y Felipe de Jesús Delgadillo Padierna. Le dejamos a usted que determine a qué clasificación corresponde cada uno de ellos.

El contratista preferido del entonces PRD sólo alcanzó a soltar, entre otros, el de la actual subsecretaria de la Función Pública, Thalía Lagunas, vieja compañera de Octavio Romero

El inquilino de Palacio Nacional tuvo por lo menos dos oportunidades para mover a su paisano de Pemex a tiempo y “pagarle” su lealtad y servicios, pero no quiso, y hoy Romero es una bomba de tiempo.

ADÁN AUGUSTO LÓPEZ

Primero, lo pudo ungir como candidato a la gubernatura de Tabasco, pero optó por mandar a su rival político, Javier May, con todo y la oposición de otro distinguido tabasqueño, Adán Augusto López

Después lo pudo haber hecho senador plurinominal para asegurar su escaño, cosa que tampoco no quiso hacer, con todo y que hasta el final del proceso habían tres posiciones reservadas: ninguna para Octavio.

A toro pasado, la gran interrogante es qué haría AMLO y su grupo más cercano, incluidos sus hijos Andrés Ma nuel, Gonzalo y José Ramón, si Romero Oropeza finalmente no es ratificado por Sheinbaum.

Y más aún: cuál será el futuro político del propio director de Pemex sin gubernatura, Senado y petrolera.

LA PARAESTATAL DE tecnología que constituyó el gobierno de Andrés Manuel López Obrador a finales del año pasado, InnovaBienestar de México, empieza a consolidarse como un gran contratista de la 4T. En especial de Pemex, que apenas el mes pasado le adjudicó un contrato por 738 millones de pesos para proveer un paquete de servicios de inspección de las líneas de proceso de Pemex Exploración y Producción hasta el 31 de diciembre de 2027. La firma a cargo de Alejandro Tuirán va en alianza con Plan B Technologies, de Jimmy Jiménez y Daniel Martínez. En su momento, el tabasqueño aseguró que esta firma público-privada constituida con el Conahcyt, de María Elena Álvarez-Buylla, se enfocaría en la estratégica área de desarrollo de dispositivos médicos. Pero el único contrato que se le conoce es el que firmó en mayo con la Conagua para dar cobertura por 140 millones de pesos a los “requerimientos tecnológicos” del organismo que lleva Germán Martínez Santoyo

EN ACAPULCO, LA gobernadora Evelyn Salgado encabezó la primera reunión de seguimiento del Operativo Vacacional de Verano 2024. A dos semanas del inicio de la temporada alta, la ocupación general en todos los destinos de Guerrero es 10% arriba de lo esperado. Y la derrama económica ha logrado obtener 12 puntos porcentuales más de lo previsto. Se tiene en funcionamiento cinco módulos atendidos por la Procuraduría del Turista, tres en Acapulco, uno en Zihuatanejo y uno en Taxco. Y en lo que respecta a seguridad, la Policía Estatal ha realizado 6 mil 714 patrullajes y brindado 319 servicios de seguridad, de los cuales 144 se han dado en centros recreativos, 76 en terminales de autobuses, 70 en sucursales bancarias, 29 en comercios o mercados, así como 358 auxilios viales diversos. A nueve meses del huracán Otis, Guerrero consolida el relanzamiento de sus destinos turísticos tanto a nivel nacional como internacional.

JOSÉ RAMÓN LÓPEZ BELTRÁN

PARECE QUE MORENA está ganando la batalla de la Reforma Judicial, no solo por la mayoría legislativa que dicen tener, sino por su pragmatismo y flexibilidad, ya que al darse cuenta que la reforma no puede funcionar sin magistrados y jueces de carrera judicial, han empezado a buscar puentes para reclutar cuadros importantes de juzgadores experimentados en las diversas materias jurídicas y que también sepan navegar en los entresijos políticos del poder de la toga. Sin embargo, lo que también nos dicen es que como posibles candidatos para integrarse al organigrama de la Corte, así como a los nuevos órganos de gobierno del Poder Judicial de la Federación, como lo serán el Tribunal de Disciplina y el órgano de de administración, están considerando a personajes con trayectorias y prestigios tan respetables como cuestionados. Aquí algunos nombres de candidatos que empiezan a manejarse: Sergio Javier Molina

OTRA CARTERA ESTRATÉGICA, además de Pemex y la CFE, es el Infonavit. Y es que la construcción de por lo menos un millón de viviendas va a ser uno de los pilares de la economía en el sexenio de Claudia Sheinbaum de ahí que la posición esté más que asediada. Uno que ya alzó la mano y a juzgar por sus iniciativas y declaraciones, es Martí Batres. Por lo pronto su director, Carlos Martínez, entregará muy buenas cuentas. A dos meses de la salida de Andrés Manuel López Obrador el funcionario sigue muy activo.

Hace unos días estuvo con el Presidente y la Presidenta electa en Palacio Nacional. Presentó un proyecto para rescatar tierra de desarrolladoras quebradas a fin de construir casas de entre 900 mil pesos y 1.7 millones. Ya hay un proyecto de 2 mil 200 unidades en Cuernavaca.

FELIPE DE JESÚS DELGADILLO
MARÍA ELENA ÁLVAREZBUYLLA MARTÍ BATRES

#SHEINBAUMYGOBERNADORES

En una reunión privada celebrada en un hotel de la Ciudad de México, gobernadores de entidades del noroeste plantearon proyectos prioritarios para 2025 a la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum.

El gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro; de Sinaloa, Rubén Rocha; de Nayarit, Miguel Ángel Navarro; así como la mandataria de Chihuahua, Maru Campos y representantes de Baja California y Sonora informaron sobre sus propuestas en el encuentro, donde estuvieron presentes los próximos secretarios de Estado.

"¿Qué objetivo tienen estas reuniones?, revisar los proyectos prioritarios de infraestructura y otros temas.

"Entonces cada uno de los gobernadores presentaron sus obras prioritarias, sobre todo de infraestructura, en materia de movilidad y carreteras, en materia de agua", informó Claudia Sheinbaum, en una conferencia de prensa posterior a la reunión privada. Por ejemplo, se habló de la carretera Guaymas-Chihuahua o que el plan de vivienda nacional inicie en Los

ANALIZAN PROYECTOS PRIORITARIOS DE 2025

MANDATARIOS EXPONEN PLANES

SOBRE INFRAESTRUCTURA, SALUD Y EDUCACIÓN: VIRTUAL PRESIDENTA

Cabos, Baja California Sur. También se abordaron los temas de educación y salud, como el programa IMSS-Bienestar.

Tras este encuentro, los próximos secretarios le darán seguimiento a los proyectos expuestos en la reunión.

1 2 l Este martes es el turno de los gobernadores del Noreste.

"Esto nos va a ayudar mucho a definir el presupuesto de 2025 que ya se está haciendo y que será entregado hasta noviembre, en este caso, a la Cámara de Diputados, todo el paquete presupuestal al Congreso y como ven, ya estamos

l Van de Tamaulipas, NL, Veracruz, Coahuila y Durango

trabajando hacia adelante", informó Claudia Sheinbaum.

Luego de la reunión, Víctor Castro dijo que ante la virtual presidenta de México externó “los proyectos de necesidad apremiante” como la modernización de carreteras y acceso a la vivienda.

“En la reunión con Claudia Sheinbaum e integrantes del próximo gabinete presentamos los proyectos que son una necesidad apremiante y que se requiere se priorice su atención, como la modernización de la carretera transpeninsular, el acceso a vivienda digna, así como la edificación del distribuidor vial (Glorieta Fonatur), en San José del Cabo y un plan de rescate para la reserva ecológica en el Estero de esta misma población”, escribió en X.

ENTIDADES GOBIERNA MORENA A PARTIR DE ESTE AÑO.

ENTIDADES SON DE LA OPOSICIÓN. DÍAS PARA QUE SHEINBAUM ASUMA.

SE ABRE NUEVA ÉPOCA

La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, al afirmar que se abre una nueva época en la relación de los gobiernos del estado y el federal, informó que en el estado hay dos proyectos viales de importancia: la carretera Guaymas-Chihuahua y la Cerocahui-Los Mochis. “Ambas vías son fundamentales para fortalecer la conectividad con Sinaloa y Sonora. También hablamos sobre la infraestructura de la ciudad fronteriza, es muy importante asegurar a los chihuahuenses y a los inversionistas las condiciones para invertir”, aseguró. Detalló que uno de sus objetivos principales es aprovechar la ubicación geográfica de la entidad como frontera con EU.

CARLOS NAVARRO Y VÍCTOR ORTEGA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
l La gobernadora de Chihuahua y sus similares de BCS, Sinaloa y Nayarit así como representantes de Sonora y BC se reunieron con la virtual presidenta.
TRABAJO

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

Lunes negro para los mercados financieros a nivel global, ante una posible recesión de Estados Unidos y decisiones de política monetaria del Banco de Japón, situación a la que no quedó exenta la moneda mexicana y sus principales indicadores accionarios, destacaron expertos.

Después de que el tipo de cambio superara 20 pesos por dólar en la noche del domingo, en la jornada del lunes la paridad peso-dólar, al mayoreo, cerró en 19.3972 unidades por dólar, con una depreciación de 1.23 por ciento o 23.48 centavos.

Así, el peso está en su peor nivel desde el 4 de enero de 2023, y en sólo en tres días se ha depreciado 4.11 por ciento. En Wall Street, el S&P 500 cayó 3 por ciento y el promedio industrial Dow Jones retrocedió 2.60 por ciento. Las bajas fueron las más pronunciadas en dos años.

BAJO EL ANÁLISIS

1 2 3

● Datos de empleo de EU sugieren menor consumo.

● Se teme un escalamiento bélico en Medio Oriente.

● El yen se volvió moneda de refugio.

DESPLOME EN MERCADOS

TIPO DE CAMBIO ● POR CIENTO RETROCEDE EL PESO EN TRES JORNADAS. 4.11

año pasado, al ubicarse en los 51 mil 776.48 puntos.

POR V. REYNOLD, C. NAVARRO Y M. ZAVALA

En Asia, destacó la pérdida del índice Nikkei de la Bolsa de Tokio, al retroceder el lunes 12.40 por ciento, el mayor descenso de su historia. ● POR CIENTO CAE LA BMV EN LO QUE VA DEL AÑO. 9.78

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la crisis financiera en EU no afecta tanto a México por las finanzas fuertes y las Reservas de 221 mil 725 millones de dólares.

“Lo bueno que tiene el país es que, si bien, estamos integrados a la economía de Estados Unidos, también hay fortalezas enormes en nuestra economía”. ● DE

En tanto que, el IPC de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayó 0.89 por ciento, y cerrando en su menor nivel desde el 13 de noviembre del

En tanto, la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum, aseguró que hay una fortaleza enorme en la economía del país.

MARTES / 06 / 08 / 2024

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: PATRICIA PÉREZ

#DEMÓCRATAS

KAMALA

APOYO CON FUERZA

ANTES ANUNCIARÁ A SU COMPAÑERO

REDACCIÓN

La vicepresidenta Kamala Harris anunciar á hoy a su compañero de fórmula en un mensaje de video para buscar la Presidencia de Estados Unidos, y de inmediato iniciará una gira por siete estados clave para poder conseguir el triunfo electoral. Harris redujo su búsqueda de un compañero de fórmula a dos demócratas, el gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, y el de Minnesota, Tim Walz, dijeron tres fuentes con conocimiento del asunto.

La vicepresidenta ya ha dejado entrever que no piensa desviarse mucho de los temas y políticas que enmarcaron la candidatura de Joe Biden, como la democracia, la prevención de la violencia armada y el derecho al aborto. Pero su discurso puede ser mucho más feroz

l HARRIS. La demócrata le saca un punto de ventaja a Trump.

#VENEZUELA

l Machado y Edmundo González pidieron al Ejército que detenga la represión, tras el "golpe de Estado" de Maduro

EU

ESTRECHA VIGILANCIA

LA FISCALÍA VENEZOLANA ABRIÓ UNA INVESTIGACIÓN CONTRA CORINA MACHADO Y EDMUNDO GONZÁLEZ POR "INSURRECCIÓN"

REDACCIÓN Y AFP

Estados Unidos está en estrecho contacto con Brasil, México y Colombia sobre el camino a seguir para Venezuela después de las impugnadas elecciones del 28 de julio, dijo ayer el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller. Funcionarios estadouniden-

ses dijeron que la manipulación electoral había despojado de "cualquier credibilidad" la pretensión del presidente venezolano Nicolás Maduro de ganar la reelección, y Washington dejó la puerta abierta a nuevas sanciones para la nación de la OPEP. Mientras, la Fiscalía de Venezuela abrió una investigación penal contra los líderes opositores María Corina Machado y Edmun-

EL COMPROMISO CON LA PAZ ES LO QUE NOS LLEVA A LLAMAR A LAS PARTES AL DIÁLOGO Y EL ENTENDIMIENTO’.

LULA DA SILVA PRESIDENTE DE BRASIL

l MIL DETENIDOS, TRAS LAS ELECCIONES. 2

l Brasil anunció ayer un acuerdo diplomático que le permitirá representar los intereses de Argentina y Perú en Venezuela.

do González Urrutia por presunta "instigación a la insurrección", luego que exhortaran a los militares a ponerse "del lado del pueblo" entre denuncias de fraude en las presidenciales.

Pero, la Fuerza Armada de Venezuela ha expresado su "apoyo incondicional" a Maduro y rápido reconocieron la proclamación del gobernante de para un tercer mandato de seis años.

Desde Chile, donde cumple una visita de Estado, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva abogó por un entendimiento entre las partes ante las protestas que han dejado entre 12 y 16 muertos.

"El compromiso con la paz es lo que nos lleva a llamar a las partes al diálogo y a promover el entendimiento entre gobierno y oposición", sostuvo Lula Boric evitó hablar sobre Venezuela durante la comparecencia junto al mandatario brasileño.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, dijo que junto a Lula, apoyará al pueblo de Venezuela en su búsqueda de "transparencia", tras la cuestionada reelección de Maduro.

El Consejo Nacional Electoral (CNE), señalado por la oposición de servir al chavismo, proclamó a Maduro como presidente reelecto con 52% de los votos frente a 43% de González Urrutia Maduro, también, respondió al viejo continente y dijo que "La Unión Europea saca su cantaleta, la misma Unión Europea que reconoció a (Juan) Guaidó, una vergüenza la Unión Europea, el señor (Josep) Borrell es una vergüenza, es una vergüenza que llevó a Ucrania a una guerra"

l Florida se volcó el fin de semana en contra de los resultados, que le dieron una nueva reelección a Nicolás Maduro.

#DEBBY

Huracán deja una tragedia

KILÓMETROS POR HORA, VIENTOS POR DEBBY

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

POR LAS LLUVIAS EXTREMAS, HUBIERON INUNDACIONES CATASTRÓFICAS’.

MICHAEL BRENNAN DIRECTOR DE NHC

Debby llegó a la costa de Florida ayer por la mañana, con la fuerza de un huracán de categoría uno. A su paso, dejó al menos cuatro muertos y causó diversos daños. Los meteorólogos advierten sobre posibles inundaciones catastróficas a medida que la tormenta avanza hacia Georgia y Carolina del Sur. Unas 350 mil personas quedaron sin electricidad en Florida y Georgia. El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció que 17 mil trabajadores están en marcha para restablecer el servicio eléctrico.

MIL PERSONAS SE QUEDARON SIN LUZ.

FLORIDA QUEDA DAÑADA

1Al menos 500 residentes tuvieron que ser evacuados durante el paso del huracán.

2

Uno de los últimos huracanes que azotaron a Florida fue Ian en el año 2022.

El impacto del huracán fue devastador, con al menos cuatro muertes reportadas. En el condado de Dixie, una conductora y un niño de 12 años fallecieron en un accidente automovilístico debido a las malas condiciones climáticas. Cerca de Tampa, un camionero perdió la vida al chocar su semirremolque.

Debby tocó tierra en Steinhatchee, una pequeña comunidad de menos de mil habitantes, donde causó daños significativos. Chris Williams, operador de un puerto deportivo local, describió la escena como una mezcla de escombros de árboles y barriles, además de la pérdida de electricidad a las 5:30 de la mañana.

El huracán también provocó retrasos en vuelos en aeropuertos del sur de Florida, y el presidente Joe Biden aprobó una declaración de emergencia para acelerar la ayuda federal.

Se espera que Debby continúe moviéndose a través del norte de Florida y el sur de Georgia antes de llegar a la costa de Carolina del Sur, con vientos sostenidos que han disminuido de 120 km/h a 100 km/h. Se pronostica que vuelva a tormenta tropical.

l DESASTRE. El huracán Debby dejó autos estancados en aguas altas por la zona de Tampa.

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

EL PROBLEMA DE TRUMP: INSULTAR O NO INSULTAR

El desconcierto pareció mayor en su conducta, que hasta ahora desoyó consejos de atacar sobre temas sustantivos, como la economía o migración

n un mitin de campaña realizado el sábado en un suburbio de Atlanta, Georgia, el expresidente y candidato presidencial republicano Donald Trump atacó al popular gobernador de Georgia, Brian Kemp. El único problema: Kemp es republicano, con 60 por ciento de aprobación pública y a la cabeza de una maquinaria política dominante en Georgia, uno de los seis estados donde se espera se defina la carrera presidencial. Y peor aún, uno que Trump perdió en 2020 por apenas 12 mil votos de entre más de cinco millones emitidos. Hace cuatro años, Trump presionó a funcionarios estatales para cambiar los resultados de la votación y dio origen a un juicio al parecer en suspenso. Pero los ataques a Kemp no ayudan a su imagen con una buena parte de los republicanos de Georgia. En su opinión, "Es un mal tipo, es un tipo desleal y es un gobernador muy del promedio", dijo Trump.

EHace unos meses, quizá hace unas semanas, no hubiera importado. Pero con la carrera presidencial literalmente de cabeza después de que los demócratas remplazaron a su candidato original, el presidente Joe Biden, por la vicepresidente Kamala Harris, lo que por lo pronto parecen errores del republicano Donald Trump y sus potenciales consecuencias se magnifican.

Trump perdió en 2020 por apenas 12 mil votos

Ciertamente, la aparición de Harris galvanizó a los demócratas y les inyectó una nueva energía, y de creer a los medios políticos estadounidenses, su entrada en contienda alteró profundamente la estrategia de propaganda de Trump, basada en ataques a la edad y debilidad de Biden.

De entrada, porque Harris es una mujer birracial de 59 años de edad, que automáticamente fijó la atención sobre los 78 años de Trump.

Pero el desconcierto pareció mayor en la conducta de Trump, que hasta ahora desoyó consejos de atacar sobre temas sustantivos, como la economía o migración, que muchos conservadores estadounidenses consideran como centrales, y volvió a su viejo patrón de insultos personales y hablar sin cuidar lo que dice.

El estilo ya volvió a introducir irritantes con mujeres y las comunidades afro-estadounidense y latina, a las que se cortejaba con especial atención y en las que parece haber logrado avances.

De hecho, afirma que Harris, una exfiscal general de California, no aprobó el examen de abogado y aprovechó lo que los conservadores llaman despectivamente el principio DEI, que en español implica Diversidad, Igualdad e Inclusión.

En ese marco, uno de los momentos menos deseados por los partidarios del candidato republicano puede ocurrir en cualquier momento entre ahora y noviembre: cuando se espera que la cantante Taylor Swift, un fenómeno mediático de cultura popular, exprese públicamente su respaldo a la demócrata Harris.

La cantante ya se ha expresado a favor de los derechos de la mujer y las minorías y se cree que su respaldo puede tener un impacto en el voto de adultos jóvenes.

#OPINIÓN

COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL

COEDITOR GRÁFICO: OMAR MÁRQUEZ

#ATLETISMO

CONSIGUE

EXPLOSIVA

VICTORIA

La keniana Beatrice Chebet ganó ayer la medalla de oro en los 5,000 metros femeninos, con una marca de 14:28.56, en la pista del Stade de France REDACCIÓN

l EMOTIVO. Las estadounidenses se rindieron ante la nueva campeona, originaria de Brasil.

#GIMNASIA

IRRUMPE DOMINIO

DESPUÉS DE VENCER A SIMONE BILES, REBECA ANDRADE GANA LA MEDALLA DE ORO EN PARÍS 2024

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

La brasileña Rebeca Andrade ganó el metal dorado en la prueba de piso en París 2024, donde la multicampeona Simone Biles, quien había dominado la categoría, presentó problemas y salió dos veces del tapiz

Andrade aseguró su primer oro, después de dos platas y un bronce en la actual edición de los Juegos Olímpicos, con un ejercicio impecable y seguro. El triunfo, además, la consolidó como la primera gimnasta en imponerse ante Biles en una final de suelo internacional

La norteamericana tuvo un puntaje de 14.133, apenas 33 centésimas por debajo de la nueva monarca (14.166).

En la ceremonia del podio, ella y la también estadounidense Jordan Chiles (medalla de bronce) demostraron un gran respeto hacia la ganadora, con un gesto de reverencia

MÁS DE CERCA

1Simone Biles ya suma 11 preseas en los Olímpicos (en tres ediciones).

2Andrade tiene 25 años y seis medallas en la justa de verano.

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Armand Duplantis conquistó el oro casi recién comenzada la prueba, cuando sus rivales fallaron saltos (con garrocha) que él superó sobrado en esfuerzo y altura. Con la medalla asegurada, apuntó más arriba, y en su última chance estableció un nuevo récord del mundo (6.25 m.).

En apenas su tercer intento (6.00 metros) garantizó la primera posición en París 2024 y el bicampeonato en los Juegos Olímpicos; en el cuarto (6.10), una nueva marca en el evento.

En los 6.25 (30 centímetros más que el mejor resultado de su más cercano oponente), el sueco erró dos veces; sin embargo, en su última oportunidad, consiguió el verdadero objetivo

El estadounidense Sam Kendricks (plata) y el griego Emmanouil Karalis (bronce) se sumaron a los festejos antes del momento —como todos los aficionados en el Stade de France—, emocionados y satisfechos, como si supieran que no se puede competir contra eso.

Duplantis posee nueve de los mejores 10 registros en la historia de la disciplina, y ha implantado un nuevo récord mundial en nueve ocasiones. No obstante, ayer lo concretó en el más grande escenario deportivo, con unas largas calcetas blancas y una ilusión absoluta.

Se estiró cuan largo y giró en el aire, como dicta la técnica en uno de los eventos

EL SUECO ROMPE EL RÉCORD DEL MUNDO CON UN SALTO ENORME

#5000M

RECUPERA

LUGAR EN EL PODIO

Tras apelar, la organización le devolvió la plata a la keniana Faith Kipyegon, quien había sido descalificada por una obstrucción en la prueba. REDACCIÓN

AÑOS, LA EDAD DEL MONARCA OLÍMPICO.

INTENTOS EXITOSOS REALIZÓ EN LA PRUEBA.

24 3

ATLETAS HAN OSTENTADO EL RÉCORD DEL MUNDO.

#TENIS

EXTIENDE ENORME FESTEJO

El serbio Novak Djokovic celebró en la emblemática Torre Eiffel, luego de conquistar el oro olímpico, el único título que no había ganado. REDACCIÓN

#PARÍS2024

TIENEN INTENSA PELEA

A seis días del final de París 2024, China y Estados Unidos están empatados en oros (21) ; los norteamericanos dominan en platas y preseas. REDACCIÓN

EUROPA ASEGURA MEDALLA

CON ESPAÑA Y FRANCIA EN LA FINAL, EL CONTINENTE GANARÁ EL ORO OLÍMPICO POR PRIMERA VEZ DESDE BARCELONA 1992

#MÉXICO

Los arqueros Carlos Rojas y Matías Grande arribaron anoche al país, después de concluir su participación en Juegos Olímpicos. REDACCIÓN REGRESAN ATLETAS

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

La última vez que el oro olímpico en el futbol varonil estuvo en manos europeas fue en Barcelona 1992, cuando España ganó el título. Desde entonces, África y América Latina se apoderaron de él; pero en París 2022 va a regresar, con Francia y La Roja ya clasificados a la final Marruecos tomó la ventaja ante los ibéricos, con tanto de penalti de Soufiane Rahimi (36’), sin embargo, a los españoles les salió la furia con la que ganaron la Eurocopa, el Mundial Femenil y la Nations Leagues, que los consolidó como una de las más grandes potencias en distintas categorías, actualmente Fermín López (64') y Juanlu Sanchez (84’) dieron la voltereta para clasificar a la final por segunda edición consecutiva: en Tokio 2020 perdió contra Brasil, el vigente bicampeón

“Romper el récord del mundo en los Juegos Olímpicos es el sueño que tenía desde siempre, y he sido capaz de obtenerlo ante la mayor multitud de gente frente a la que he competido”, dijo el sueco, nacido en Luisiana, Estados Unidos, en noviembre de 1999. PAÍS

de campo más atractivos del atletismo. Cayó en la colchoneta, se levantó e inmediatamente cruzó la pista morada, donde celebró con mucha intensidad, como si apenas hubiera ganado.

LÍMITES

Dos oros de Argentina, y el de México en Londres 2012, abonan al dominio latinoamericano desde que España lo ganó en sus Juegos. Dos países africanos lo hicieron en 1996 y 2000: Nigeria y Camerún. Francia también la pasó mal ante Egipto. Jean-Philippe Mateta (83’) obligó al tiempo extra, pero un segundo gol suyo (99’), y otro de Michael Olise (108’), le dieron el pase a la final.

l

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.