El Heraldo Quintana Roo del 27 de noviembre del 2025

Page 1


Sacapuntas

AVANZA ACUERDO CON PLATAFORMAS

CITLALLI HERNÁNDEZ

ANDRÉS AGUILAR

PONEN FRENO A CRECIMIENTO

› Adelantó Andrés Aguilar, subsecretario de Turismo de Quintana Roo, que Cancún y Tulum serán clasificados como zonas prioritarias de gestión turística sustentable, con lo cual se busca limitar o frenar el crecimiento que ambas ciudades experimentan en la actualidad. Una vez que se concrete el decreto, seguirán Bacalar y Mahahual.

RACIEL LÓPEZ

CAE LÍDER OPERATIVO DEL CJNG

› Informó la Fiscalía General de QRoo, a cargo de Raciel López, que Ernesto Guadalupe ‘N’, alias El Rayo y presunto líder operativo del Cártel Jalisco Nueva Generación en Playa del Carmen, fue detenido. En el operativo, se localizaron 11 armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, así como sustancias ilegales y celulares.

› México sentará un precedente a nivel mundial. A más tardar el próximo 10 de diciembre, la presidenta Claudia Sheinbaum anunciará los compromisos que van a asumir las plataformas digitales para restringir algoritmos, bots y contenidos que promuevan la violencia contra las mujeres. Así lo anunció Citlalli Hernández, secretaria de las Mujeres, en entrevista con el programa, A Fuego Lento, que conducen Alfredo González e Isaías Robles, en El Heraldo Radio

SANÉN

CRITICA A NOROÑA

› Lamentó el líder de la bancada de Morena en el Congreso estatal, Jorge Sanén, los señalamientos del senador Gerardo F. Noroña a Grecia Quiroz. El polémico legislador calificó a la viuda de Carlos Manzo de “fascista”. Sanén recordó que las autoridades están obligadas a ser ejemplo en el respeto y defensa de los derechos de la mujer.

ADRIÁN LÓPEZ SÁNCHEZ

NO QUIEREN CARGAS

TRIBUTARIAS

› Admitió Adrián López Sánchez, expresidente de la Coparmex QRoo, que varios empresarios se le han acercado para manifestarle que están pensando en dejar el estado. Lo atribuyó a la complejidad de algunos trámites, además de las nuevas disposiciones tributarias. Pidió a las autoridades organizar mesas de trabajo para una mejor regulación.

DECISIÓN SALOMÓNICA

› Al no llegar a un acuerdo entre los magistrados del TEPJF, su presidente, Gilberto Bátiz, retiró del orden del día un asunto sobre violencia política de género. Su decisión se basó en su compromiso de fomentar la unidad y respetar la pluralidad, por lo que al ver que el tema se había empantanado, dejó el tema para una mejor ocasión.

ALEJANDRO MORENO

ALITO SE PROYECTA AL 2030

› Mucho revuelo generó en el PRI la entrevista en TV que concedió en Chile su dirigente Alejandro Moreno al periodista Christian Pino Ahí le preguntaron si se lanzará como candidato presidencial en 2030: “Estaremos en una muy buena edad, 54, 55 años, en plena madurez política, con mucho ánimo”, respondió Alito

EQUILIBRIO

JORGE EUGENIO ACEVEDO MARÍN

@jacevedo_marin

Una tras otra

Podría parecer campaña de grupos opositores, pero también se asemeja al descontento de algunos sectores que se sienten desprotegidos. Aunque, a final de cuentas, el perjuicio de todas estas manifestaciones es a la ciudadanía. El paro de transportistas, por ejemplo, afectó de manera directa a 25 estados del país, aunque en realidad afecta a todos y los daños podrían complicarse se estos bloqueos a las principales carreteras de México empiezan a traducirse en desabasto, sin dejar de lado la incomunicación de ciudadanos que requieren de movilidad para el trabajo o para seguir con su normalidad.

Esta acción, promovida por los principales sindicatos y agrupaciones del ramo, se mantenía hasta ayer. No había señales de solución porque los líderes transportistas se retiraron de la mesa de diálogo que tenían con la Secretaría de Gobernación.

del magisterio de un nuevo paro nacional y más manifestaciones. De hecho, ya la Sección 22, la más radical de la Coordinadora Nacional del Magisterio (CNTE), se adelantó e inició con movimientos en Oaxaca.

En resumen, las demandas de ambos sectores son similares: una mayor seguridad en general, precios justos en el caso de los transportistas, y mejores condiciones económicas para los maestros.

Pero para las agrupaciones, nada se resuelve y mantienen sus movimientos.

Mientras tanto, los ciudadanos pagan las consecuencias.

La población constantemente se ve afectada por los paros en carreteras

Y el discurso es que los bloqueos no sólo se mantendrán, sino que se reforzarán, especialmente en zonas fronterizas. Hay que poner sobre la mesa que a este movimiento se han sumado también agrupaciones campesinas.

¿Cuál será la posición del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum? Por un lado, está el respeto a la libre manifestación. Pero por el otro, está la irritación de una población que constantemente se ve afectada con estos movimientos.

Porque no hay que olvidar que también está la amenaza

La cantidad de población afectada por los bloqueos de transportistas y campesinos en México es significativa. Según la Secretaría de Gobernación, se registraron cierres en carreteras de 17 entidades de todo el país, lo que generó afectaciones a la ciudadanía en sus actividades laborales, académicas, de salud, abasto y movilidad.

Se estima que más de 29 millones de personas se vieron afectadas por los bloqueos de los últimos días a nivel nacional, aunque no hay un número oficial exacto. Y, como dicen, es una tras otra.

¿Qué nos pasa?: Hay récords que Cancún ha conseguido, sobre todo en materia turística, que enorgullecen a todos. Pero hay algunos que son de pena ajena. Para la Profeco, una gasolinera local es la que más se aprovecha de su clientela a nivel nacional.

JORGE

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 27 / 11 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#AFEMINICIDAS

ELEVAN PENAS

● PROPONEN 16 AÑOS

POR TENTATIVA

a diputada Paola Moreno informó que el Congreso del Estado analiza una reforma para retirar a los jueces la facultad de decidir la sanción aplicable en casos de tentativa de feminicidio.

LLa propuesta plantea establecer una pena fija que podría alcanzar hasta un tercio de la sentencia que correspondería si el delito se consumara, lo que representaría 16 años de prisión. En QRoo, explicó, este delito suele castigarse con apenas dos años de cárcel, pese a que el feminicidio consumado tiene una pena de entre 25 y 40 años. “El Código no fija un mínimo y eso ha permitido que agresores reciban condenas bajas”, comentó. Agregó: “Buscamos que todos puedan vivir en entornos seguros. Esta reforma garantiza que la tentativa de feminicidio reciba una pena justa”.

REGRESAN MOTOS ROBADAS

● En las instalaciones del C5 en Cancún, la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó 16 motocicletas recuperadas a sus dueños, a quienes se les condonó el arrastre de grúa y el corralón, para realizar una devolución ágil. En total se han regresado 79 motos y cuatro vehículos que habían sido robados. REDACCIÓN

#DÍADEGRACIAS

IMPULSA THANKSGIVING

EL TURISMO

SE ESPERA DESDE HOY UNA ALTA AFLUENCIA DE VISITANTES ESTADOUNIDENSES Y CANADIENSES

l Día de Acción de Gracias o Thanksgiving es una celebración que detona el turismo en diversas partes de México, especialmente en los destinos turísticos de Quintana Roo. Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo estatal, comentó que desde hoy 27 de noviembre (fecha oficial de la fiesta) y hasta el domingo 30 de noviembre, se prevé que el Caribe Mexicano

Ereciba 10 por ciento más visitantes de lo normal, especialmente provenientes de Estados Unidos, además de Canadá y Reino Unido.

El Thanksgiving Day es una fiesta celebrada oficialmente en Estados Unidos y Canadá, pero también en Granada, Santa Lucía, Brasil y Liberia.

“Esperamos el incremento de muchos mercados estratégicos.

El Thanksgiving es muy importante y ya empieza la temporada invernal, que para mercados como Canadá, Estados Unidos y Reino

● MILLONES DE TURISTAS EN 2024 EN QROO. 21

UN FIN JUGOSO

1 2 3

● El Thanksgiving Day es una fiesta celebrada oficialmente en Estados Unidos y Canadá.

● Durante este fin de semana la ocupación hotelera podría alcanzar 85 por ciento.

● Hay rutas aéreas directas desde Canadá y EU hacia Cozumel, Tulum y Cancún.

Unido, con quienes estuvimos por allá con ellos, será muy positivo”, dijo Cueto Riestra.

Consideró que esto será posible con el incremento de las rutas aéreas que son de temporada, a partir de noviembre y diciembre. Las rutas programadas serán desde Canadá y Estados Unidos hacia Cozumel, Tulum y Cancún. También se prevén ocupaciones en esos municipios por arriba de 80 por ciento, en parte por el turismo nacional, que incrementa en estas fechas.

“Seguramente se revierta la fase negativa en esta temporada invernal. Vamos a esperar a muchos turistas estadounidenses que estarán visitándonos, porque el Día de Gracias es una de las celebraciones más importantes para ese país y muchos aprovechan para viajar al Caribe Mexicano”, indicó Cueto Riestra.

● REFORMA. La iniciativa es impulsada por Paola Moreno.

REPÚBLICA H

Refuerzan cooperación

DAN ÉNFASIS A TURISMO, SEGURIDAD E INVERSIONES

La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, sostuvo una reunión de trabajo con el Cónsul General de Francia en México, Vincent Perrin, y el Cónsul de Francia en Cancún, Emmanuel Grimbaum. El objetivo fue fortalecer los lazos de cooperación entre este destino y la representación diplomática francesa, con énfasis en turismo, inversión y protección a visitantes La alcaldesa remarcó que Playa del Carmen se ha consolidado como el municipio más seguro de Quintana Roo, apuntalado por una inversión sin precedente en materia de seguridad que este año permitió operar más de 500 patrullas activas, además de un helicóptero de vigilancia destinado a reforzar los patrullajes aéreos. Como parte de la estrategia de fortalecimiento institucional, también se destacó el papel del Arco de Acceso Norte, recientemente inaugurado, que funciona como un

ACCIONES

l La inversión histórica de mil 200 mdp en seguridad.

MIL FRANCESES VISITAN QROO AL AÑO EN PROMEDIO.

EN LA MESA DE TRABAJO SE PRESENTARON PROYECTOS A LA COMITIVA FRANCESA.

l Protección al turista, sobre todo su certeza jurídica.

l Modelos de turismo sustentable y movilidad urbana.

punto de control y bienvenida para turistas. Este sitio integra sistemas de videovigilancia con lector de placas y reconocimiento facial, enlazados directamente a C4 y C5, incrementando la capacidad de respuesta ante cualquier incidente que pudiera afectar a habitantes o visitantes.

GALOS VIVEN PERMANENTEMENTE EN ESTA ENTIDAD.

“En PDC nuestra prioridad es la seguridad de nuestra gente y de quienes nos visitan. Cada turista debe sentirse protegido desde el momento en que llega al corazón de la Riviera Maya”, expresó Estefanía Mercado al presentar las acciones de su administración.

Participaron también el secretario de Seguridad Ciudadana, Carlos Montesinos; la secretaria de Turismo, Estefanía Hernández; la directora del Registro Civil, Luz Marinelly Carrillo; el jefe de Gabinete, Arturo Castro; el síndico José Agustín Aguilar Méndez; y el director de Asuntos Nacionales e Internacionales, Héctor Andrade

FOTO: ESPECIAL

SOFÍA GARCÍA

SLP: COMPRAS BAJO SOSPECHA

La plataforma ciudadana exhibe cómo la Contraloría solapa, la Oficialía Mayor ejecuta y el alcalde Enrique Galindo Ceballos no puede fingir que desconoce lo que ocurre dentro de su propio gobierno

n San Luis Potosí, el discurso de modernidad y “administración eficiente” del alcalde Enrique Galindo Ceballos se topa con nuevos casos de compras públicas infladas, realizadas por proveedores que no existen en los términos que marca la ley. El Ayuntamiento opera adquisiciones con montos imposibles de justificar y con domicilios fiscales que son casas particulares en otro estado.

EYUCATÁN: EL DINERO QUE NO LLEGÓ AL CAMPO. Mientras los productores vuelven a las carreteras para exigir precios justos y apoyos que les permitan sostenerse, sale a la luz un esquema que, durante años, habría dejado sin destino 160 millones de pesos que debieron fortalecer esa actividad en Yucatán. La realidad entre lo que se anunció y lo que llegó a las comunidades queda al descubierto.

La plataforma Ciudadanos Observando, una de las organizaciones más rigurosas en la fiscalización local, documentó dos operaciones recientes de la Oficialía Mayor que muestran cómo se ha manejado el dinero público en la capital potosina.

El primer caso documenta la factura 47809 por 608 mil 317 pesos para comprar equipos de cómputo a la empresa Dinámica del Centro S.A. de C.V. con domicilio fiscal en León, Guanajuato, que resultó ser una vivienda familiar, sin señal de actividad empresarial. Cuando la organización cotizó los mismos equipos con distribuidores formales, el costo fue otro: 486 mil 801 pesos, con una diferencia de 121 mil 515 pesos

No es la primera vez que la capital potosina es señalada de desvío de recursos

El segundo caso es la misma “empresa” que recibió un pago de 40 mil 333 pesos por una cámara Canon 6D Mark II. El precio real en el mercado, con impuestos incluidos, es de 27 mil 999 pesos, con una diferencia de 12 mil 334 pesos de sobrecosto pagados con recursos públicos.

La plataforma ciudadana exhibe cómo la Contraloría solapa, la Oficialía Mayor ejecuta y el alcalde Enrique Galindo Ceballos no puede fingir que desconoce lo que ocurre dentro de su propio gobierno. Mucho menos cuando el responsable directo de estas compras es su oficial mayor, Salvador Moreno, un funcionario que se ha mantenido intocable pese a las evidencias.

No es la primera vez que la capital potosina es señalada del mal manejo y desvío de recursos a partir de compras públicas con proveedores inexistentes, domicilios irregulares, precios inflados y controles internos que prefieren no ver.

La denuncia presentada por el actual dirigente de la Unión Ganadera Regional del Oriente (UGROY), Mario Esteban López Meneses, ante la Fiscalía Anticorrupción estatal, revela la operación que llevaba a cabo el exdiputado panista Esteban Abraham Macari cuando presidió la organización. Y con ello arrastra la responsabilidad de quien debía vigilar el uso de esos fondos públicos: el exsecretario de Desarrollo Rural, Jorge Díaz Loeza, también ligado al PAN Los documentos describen proyectos duplicados con descripciones idénticas, movimientos bancarios sin respaldo, créditos que nunca fueron recuperados, programas que lucían impecables en el papel, pero que no se ejecutaban y por ende no llegaban a manos de los productores y el dinero desaparecía. La supervisión estatal desde la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno local que encabezaba Jorge Díaz Loeza nunca reportó anomalías, es decir lo omitió. Así que el mismo campo que hoy protesta porque no recibe apoyos es el que, según esta denuncia, nunca vio llegar los recursos que se anunciaron durante años en ese estado, y seguramente en muchos más por los malos manejos o desvíos de las administraciones locales. Es la fractura entre estados y productores.

Esteban Abraham Macari -exdiputado, candidato federal en 2024 y un personaje que ya arrastraba polémicasy Jorge Díaz Loeza cargan ahora con un señalamiento que puede escalar más allá del gremio ganadero.

Nos vemos a las 8 de las 8 TV

#OPINIÓN

FOTO:

BUSCA MESAS DE TRABAJO

● La presidenta del ente empresarial en Quintana Roo, María Jovita Navarro, dijo que buscan la integración de cinco mesas para trabajo directo con autoridades municipales de Benito Juárez, con el objetivo de exponer sus inquietudes sobre temas de seguridad, movilidad, infraestructura, desarrollo urbano y vivienda digna ERNESTO ESCUDERO

#AMEXME

FOTO: ESPECIAL

GREMIO SUMA SOCIAS

● La Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, capítulo Cozumel, dijo que tras la incorporación de 5 nuevas socias, el organismo ya cuenta con 32 integrantes, a quienes se les capacita y orienta.

VÍCTOR HERNÁNDEZ

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

#ENCOZUMEL

SECTOR APUESTA POR LA IA

LA CUARTA EDICIÓN DEL WORLD TOURISM TRENDS SUMMIT SE REALIZA EN LA ISLA, EN DONDE GOBIERNOS Y EMPRESAS ANALIZAN LAS TENDENCIAS TECNOLÓGICAS EN EL TURISMO

POR VÍCTOR HERNÁNDEZ

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

JORGE LUIS ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com

omo parte de la apuesta que hace el turismo por las nuevas tecnologías, en específico por la inteligencia artificial (IA), ayer se inauguró en Cozumel la cuarta edición del World Tourism Trends Summit (WTTS), con el objetivo de fortalecer el sector a través del desarrollo tecnológico

La subsecretaria de Turismo del gobierno de México, Nathalie Desplas, mencionó que esta cumbre es un referente de innovación, diálogo y proyección para la industria. Asimismo, durante la ceremonia de inauguración expuso el reto de equilibrar el desarrollo tecnológico con el sostenible, para que el sector continúe siendo un motor de bienestar social y económico. El tradicional corte de listón también contó con la presencia del secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, quien aseguró que este espacio permite reflexionar sobre las tendencias que están definiendo el futuro de la industria.

JUEVES / 27 / 11 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA

COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI

● INNOVACIÓN. Los expositores muestran las herramientas y servicios que ofrecen a empresas.

300

ESPECIALISTAS PARTICIPAN EN EL CONGRESO.

COMBATE

EL ACOSO

ANA PATY PERALTA PRESENTÓ EL PROGRAMA GUARDIANES ESCOLARES POR LA PAZ

n el marco de los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, presentó el programa Guardianes Escolares por la Paz, una estrategia que busca que estudiantes de secundaria participen activamente en la prevención y detección de casos de acoso escolar

EDATOS DEL PLAN

● Se busca fomentar la empatía, el respeto y la colaboración.

El funcionario participó en uno de los paneles en donde compartió las perspectivas y experiencias que han permitido fortalecer los destinos del estado.

Entre las iniciativas expuestas durante el WTTS, la organización subrayó la importancia de impulsar la creación y consolidación de la Inteligencia Turística en distintos niveles de gobierno.

Dicho plan contempla la conformación de una subdirección

DESTACAN APORTES A SECTOR

1 2

● La IA permite facilitar procesos y reducir costos operativos, aseguró la organización.

● Pero aclaró que eso no significa disminuir el personal, sino diversificar los servicios.

municipal, así como subsecretarías estatales y federales dedicadas a la promoción directa de destinos y empresas turísticas mediante el uso de nuevas tecnologías, con lo cual se fomentaría la modernización de los procesos de difusión y posicionamiento de la oferta turística.

Margarita Carbajal Carmona, presidenta de la Federación de Turismo (Fetur) y principal promotora del WTTS, destacó que este espacio no sólo funciona como una plataforma para visibilizar la relevancia de la IA en el sector, sino también como un foro que permite reflexionar sobre los retos que implican mantenerse a la vanguardia tecnológica.

“La inteligencia artificial ayuda a facilitar procesos y reducir costos operativos, sin que ello signifique necesariamente disminuir el personal, sino diversificar los servicios que se ofrecen, por ejemplo, a través de chatbots”, explicó.

La aplicación de estas tecnologías abre la posibilidad de optimizar la atención al visitante, mejorar la experiencia del usuario y ampliar la capacidad de respuesta de las empresas turísticas.

INICIA ENVÍOS A ESTADOS UNIDOS

● La empresa Circuletas, dedicada a la fabricación de chocolate artesanal en Cancún, recibió la certificación de la agencia estadounidense FDA para exportar sus productos a ese mercado REDACCIÓN

El anuncio tuvo lugar en la Secundaria General 8 de Marzo, de la Supermanzana 249, donde la alcaldesa dialogó con adolescentes de entre 12 y 16 años, a quienes invitó a convertirse en agentes de cambio dentro de sus escuelas.

“La paz se construye desde la comunidad, la escuela y la familia. El bullying no es una broma, es un dolor y no se justifica”, subrayó.

La iniciativa se implementará en todas las secundarias del municipio de Benito Juárez y promoverá que los llamados guardianes escolares fomenten la empatía, el respeto, la colaboración y reporten cualquier situación anómala que afecte la convivencia escolar.

En el encuentro, Peralta motivó a los estudiantes a adoptar lo que llamó “tres superpoderes”: empatía, valentía y sentido de comunidad.

También los alentó a proponer acciones positivas, como compartir alimentos o apoyarse entre compañeros, decisiones que, dijo, pueden marcar su desarrollo personal.

● Por lo que se exhorta a denunciar actos que dañen la convivencia. DÍAS DE ACTIVISMO CONTRA LA VIOLENCIA.

16

● OFERTA. La subsecretaria de Turismo federal recorrió los stands para conocer los artículos.

08 PENÍNSULA

l La capacitación estuvo a cargo del profesor Octavio Robles.

#TULUM

l La clínica incluyó técnicas básicas de golpes y el uso de los pies.

l Se subrayó la importancia de la disciplina en el deporte y la vida.

Fomentan el boxeo en los jóvenes

la disciplina y los sueños de quienes ven en el deporte una oportunidad de vida.

ASISTENCIA A LA CLASE

POR JUAN PABLO TORRES LIMÓN

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo deportivo de la juventud tulumnense, se llevó a cabo una capacitación especial de boxeo en la que participaron decenas de jóvenes e instructores locales.

El presidente municipal, Diego Castañón Trejo, acompañó personalmente la jornada, destacando la importancia de brindar herramientas que fortalezcan no sólo la técnica, sino también la confianza,

MDP INVIERTE EL MUNICIPIO EN DEPORTE (2025). 35

Durante el encuentro, el edil reafirmó su compromiso con el impulso al deporte en el municipio, señalando que estas acciones forman parte de una agenda que busca abrir más espacios de formación, capacitación y crecimiento para la niñez y juventud.

“Mi compromiso es acercar más herramientas, preparación y oportunidades para que cada joven encuentre en el deporte un camino de fuerza, identidad y futuro”, expresó.

Castañón Trejo destacó además que el boxeo es una disciplina que inculca valores fundamentales como la constancia, el respeto, la mentalidad positiva y la capacidad de superar retos.

#NOCHEDELASESTRELLAS

a admirar el firmamento

PLAYA DEL CARMEN SE SUMA A EVENTO DE DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA EN EL PARQUE LA CEIBA

POR EDUARDO DE LUNA

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

l El respeto y la autoconfianza también estuvieron en la agenda.

DIEGO CASTAÑÓN ALCALDE DE TULUM Busco que cada joven encuentre en el deporte un camino de fuerza, identidad y futuro’’

“El boxeo es disciplina, corazón y la convicción de nunca bajar la guardia”, agregó ante los jóvenes participantes, quienes realizaron ejercicios de técnica, golpes básicos, movimientos defensivos y acondicionamiento físico durante la capacitación.

Los instructores señalaron que estas formaciones contribuyen a mejorar el desempeño de los futuros talentos del municipio, muchos de los cuales buscan abrirse camino en competencias estatales y nacionales.

También enfatizaron la relevancia de que las autoridades acompañen estos procesos, pues motiva a los jóvenes a continuar trabajando por sus metas.

La capacitación de boxeo fue catalogada como un paso importante en el fortalecimiento del deporte en Tulum, ya que se suma a otras iniciativas impulsadas por el Ayuntamiento para promover estilos de vida saludables y construir espacios seguros donde los jóvenes puedan desarrollarse plenamente

Este sábado 29 de noviembre, Playa del Carmen se sumará nuevamente al encuentro de divulgación científica más grande de Latinoamérica: la Noche de las Estrellas 2025, un evento nacional gratuito que congrega a públicos de todas las edades para observar el cielo y acercarse a la ciencia, la tecnología y el universo.

La edición local tendrá como sede central el Parque La Ceiba, con una extensión de actividades en el Colegio Kambes, ubicados en la colonia Ejido. Desde 2009, la Noche de las Estrellas se ha consolidado como un puente entre la astronomía y la comunidad, impulsado por instituciones educativas y científicas de todo el país. Este año, la organización en Playa del Carmen está a cargo de la Sociedad Astronómica de la Riviera Maya.

l Se podrá observar la luna creciente, Saturno y nebulosas cercanas.

l Habrá pláticas de divulgadores, profesores y especialistas sobre las estrellas y otros temas.

SEDES EN TODO EL PAÍS TIENE ESTE EVENTO ASTRONÓMICO. 118

La edición 2025 coincide con el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuántica. El programa local incluye talleres, presentaciones artísticas y sesiones de observación con 15 telescopios, en un horario de 4 pm a 10 pm, siempre que las condiciones del clima lo permitan. Para más informes, se recomienda visitar en www. nochedelasestrellas.org.mx. FOTO: CUARTOSCURO

AGENDA LLENA

GASTROLAB

Vinos de excelencia

kristell monot, sommelier del restaurante mugaritz, fue la protagonista de la cuarta edición de terra, el proyecto itinerante de grupo zeru

Gastrolab, semanal, febrero 2018. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-070918031800-107. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: EN trámite. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad

DIRECTORA

FOTO:

En años recientes, la sustentabilidad se ha convertido en un eje clave para comprender y transformar la manera en la que producimos, preparamos y consumimos alimentos. La cocina mexicana, por su riqueza agrícola y cultural, posee los elementos necesarios para convertirse en un modelo de alimentación sostenible.

Desde tiempos prehispánicos, la cocina mexicana se ha sustentado en la milpa, sistema agrícola que combina maíz, frijol, calabaza y chile, lo cual garantiza un equilibrio ecológico y nutricional. Este método de policultivo permite aprovechar los recursos naturales sin degradar el suelo y mantener la biodiversidad. La UNESCO ha reconocido que la cocina tradicional mexicana es un “patrimonio vivo” que contribuye al bienestar de la sociedad y del planeta, pues integra conocimientos ancestrales sobre cultivo, recolección y preparación de alimentos.

Ser sustentable en la cocina implica elegir ingredientes locales y de temporada, reducir desperdicios, aprovechar integralmente los alimentos y utilizar energía

LA SUSTENTABILIDAD EN LA COCINA MEXICANA

NUESTRA GASTRONOMÍA ES MÁS QUE

de manera eficiente. En México, diversas iniciativas promueven el consumo de productos del campo, al evitar intermediarios y fomentar la economía local. Asimismo, los restaurantes comienzan a adoptar modelos de compra responsable, uso de empaques biodegradables y diseño de menús basados en ingredientes regionales. Estas prácticas no sólo benefician al medio ambiente, sino que fortalecen el vínculo con las comunidades productoras y revalorizan la identidad culinaria mexicana.

A pesar de su potencial, la cocina sustentable enfrenta diversos retos. Destacan la falta de educación ambiental, la presión de los mercados industriales y la pérdida de variedades agrícolas tradicionales, como el maíz nativo. La globalización ha fomentado el uso de ingredientes importados, muchas veces más costosos y con mayor impacto ambiental. En contraste, el rescate de productos locales representa una oportunidad para equilibrar tradición, salud y sostenibilidad.

La formación profesional en gastronomía comienza a incluir asignaturas sobre gestión ambiental y consumo responsable, lo que permite a los nuevos chefs aplicar principios sustentables en sus prácticas: la sostenibilidad en la gastronomía no debe verse como una tendencia, sino como una necesidad ética.

l Los restaurantes optan por el uso de ingredientes locales. educación consciente impacto negativo consumo sostenible CULTIVOS CONFORMAN EL SISTEMA DE LA MILPA LA COCINA MEXICANA SE VUELVE PATRIMONIO 4

l La globalización fomenta el uso de productos importados.

l Las escuelas incluyen asignaturas de gestión ambiental.

l EXPERIENCIAS. Millesime contó con masterclasses impartidas por chefs nacionales e internacionales.

POR EVELYN CASTRO

EVELYN.CASTRO

@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: PABLO LÓPEZ

Del 19 al 21 de noviembre, la Ciudad de México recibió una de las celebraciones gastronómicas más esperadas del año: Millesime GNP México. Bajo una temática inspirada en los años 20, este encuentro culinario ofreció jornadas de alta cocina, coctelería, diseño y experiencias de lujo.

En esta ocasión, el concepto creado en España por Manuel Quintanero, reunió a 20 chefs nacionales e internacionales. Entre los invitados destacaron Manuel Franco, Claus Henriksen, Karime López, Tomás Kalika, Carito Lourenço e Iván Cerdeño. En el open bar, la fiesta continuó con show cookings, coctelería clásica y propuestas de talentos mexicanos como Thalía Barrios, Javier Plascencia, Minae Seo, Rodrigo Estrada, Paco Molina e Israel Aretxiga.

Para Paulina Téllez, directora de producción de Millesime GNP, la esencia del evento está en su capacidad de materializar, en tiempo récord, un universo culinario único.

"Son más de siete mil metros cuadrados que levantamos desde cero para que las marcas y los chefs vivan y construyan una experiencia única durante tres días", explica en entrevista con Gastrolab

La exclusividad es uno de los pilares. "Una característica que mantiene vivo a Millesime es que no vendemos boletos. O te invita una marca, o te invita un chef, o compras una mesa corporativa. Es la única manera de entrar", afirma.

Para ella, esta dinámica convierte los tres días en un espacio donde la gastronomía y el networking se dan la mano.

"Muchas empresas han encon-

UN FESTÍN

CU LI NA RIO

l COCINA. Israel Aretxiga, chef de Grupo Zeru.

l SAZÓN. Casamarena contó con un espacio culinario.

trado en Millesime ese vínculo perfecto para consentir a sus clientes a través de experiencias especiales", añade Paulina Téllez.

La inspiración en los años 20 atravesó toda la edición. “Queremos que los espacios se sientan como speakeasies o lugares secretos donde pasan cosas especiales”, explica. "No buscamos disfraces, sino un ambiente elegante, formal, de celebración discreta pero sofisticada".

Al final, Millesime sigue siendo lo que lo distingue desde su llegada a México: una experiencia inmersiva diseñada para sorprender. "Nuestro objetivo es que cada persona se vaya pensando: 'nunca había visto algo así'. Eso es lo que nos mueve cada año".

l En 2010 llegó por primera vez a la Ciudad de México.

#PETITVERDOT

INVIERNO DE CETTO CONQUISTA LOS SENTIDOS

ESTA ETIQUETA, DE CARÁCTER INTENSO Y ELEGANCIA ÚNICA, REFLEJA EL TERROIR DEL VALLE DE GUADALUPE

REDACCIÓN

GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: ESPECIAL

Existe un vino ideal para cada temporada del año y, durante la época invernal, Bodegas Cetto presenta un vino que rinde homenaje a la uva francesa Petit Verdot.

Esta variedad ha encontrado un espacio perfecto para expresar su carácter único, en la región del Valle de Guadalupe; se caracteriza por su perfil intenso, elegancia natural y estructura compleja.

Invierno es un vino tinto con crianza de 12 meses en barricas de roble, lo que deriva en un perfil aromático intenso, con notas a frutos negros maduros, especias y toques a vainilla y cacao. En boca, esta bebida resalta por su gran persistencia, taninos maduros y sensación redonda y sedosa.

Es ideal para maridar con cortes de carne asados, estofados, pastas con salsas condimentadas, quesos maduros y postres elaborados con café o chocolate. Para aprovechar al máximo sus cualidades se recomienda una temperatura de servicio entre 16° y 18° C.

Invierno de Cetto es el acompañante perfecto para las celebraciones de la temporada, las cuales están llenas de calidez y tradición. Sin duda, es una etiqueta que refleja el espíritu de la estación.

complejos

l Este vino tinto posee notas a frutos negros maduros y especias.

l Su periodo de crianza consta de 12 meses, en barricas de roble.

l Marida con preparaciones de cocción lenta como los estofados.

l ESTACIONES. Esta línea de vinos está diseñada para maridar con alimentos de temporada.

NUBE VIAJERA

DE NÚMEROS, CUCHILLOS Y ESTRELLAS

VALENTINA ORTIZ MONASTERIO

@valeomg

VUELVE ESA ÉPOCA DEL AÑO EN DONDE, DESDE MI MECEDORA CON BORGOÑA EN MANO, COMIENZO A ESCUCHAR LAS CRÍTICAS, LAS ENVIDIAS, LOS CELOS, LA FURIA, LA GLORIA

La culpa no es del indio, sino del que lo hace compadre. Por favor, que nadie se encienda, sin ofensas, así se dice en mi país y se ha dicho siempre, país de amor y respeto, de refranes populares, país indígena, país de humor y país de compadres, no hay connotaciones despectivas ¿ok? Otra forma de decirlo, ¿fue el huevo o la gallina?, que es lo mismo que decir que tanto peca el que mata la vaca como el que le agarra la pata. Doy contexto de en qué ando piense y piense. Si, a mí no me gustan los resultados de los gloriosos rankings de restaurantes pero participo en ellos, ¿es bien o es mal?; si a los cocineros no les placen los criterios de selección de unos que no los favorecen pero sí de otros que sí lo hacen (léase reciente ejemplo), ¿tiene valor el juicio?; si no se sabe y se entiende que hay de destinos a destinos gastronómicos y hay de patrimonios a patrimonios gastronómicos y es la historia de la humanidad, ¿se vale encenderse? No por ser oaxaqueño o chileno eres buen cocinero, lo eres por otras razones. Vuelve esa época del año en donde, desde mi mecedora con Borgoña (nuestro) en mano, comienzo a escuchar las críticas, las envidias, los celos, la furia, la gloria, la satisfacción, y pocos, muy pocos, hablamos de que este mundito de las famosas listas es sólo un juego -todas las listas-, en el que se juega limpio y sucio, cada quien su educación y trayectoria, pero debe ser un juego lúdico que abone sobre el orgullo de un país, el mercadeo de un restaurante y su éxito en términos de ingresos y comensales, y no sobre el tamaño del ego que, al final, y me incluyo, sólo es una máscara mental que mal protege de inseguridades.

¿UN CONSEJO NO PEDIDO? SI ERES COCINERO ARRÍMATE A LOS MEJORES COCINEROS

Pienso también, insiste en propuestas gastronómicas con cero puntos débiles Valentina, cero. Que no te importe ser detractora de los restaurantes sólo con buena vibra; que no te confunda que no necesitas patrimonio histórico para un resultado impecable en un plato; insiste en la coherencia y la ejecución y, -de ésta última es de la que menos duda tengo-, no importa si me caen bien o si fueron amigables o si cuentan una preciosa historia y son geniales contando un cuento, sabe muy bien, está bien hecho y es congruente o no. Punto.

¿Me siento identificada con todos los votantes o inspectores de estas listas? no, y eso me va decantando en un camino recorrido llenísimo de logros pero claramente finito. ¿Me siento orgullosa de ser partícipe de la promoción de mi país a través de un macro mecanismo de poder suave? inmensamente, cada vez nos va mejor y lo que falta. ¿Me gusta lo que veo en mi bola de cristal de los resultados que en unos días aparecerán en mi región? sí y no, se me nota mi vieja escuela, se me nota que no me gusta comer caricaturas, pero no estamos acá para caer bien, sino para trabajar duro y ser un vagón más de esta locomotora poderosa que se llama cocina. Alimenta, nutre, hace país. ¿Un consejo no pedido? si eres cocinero arrímate a los mejores cocineros, el que con lobos anda, a aullar se enseña.

l SITIO. El restaurante Mugaritz está ubicado en Errenteria, en el País Vasco.

l PROYECTO. Actualmente, este restaurante cuenta con dos estrellas Michelin.

Despierta

la creatividad

l CONCEPTO. Mugaritz se define como un espacio de búsqueda y exploración.

KRISTELL MONOT, SOMMELIER DE MUGARITZ, DESAFIÓ LAS REGLAS DEL MARIDAJE EN TERRA, EL PROYECTO ITINERANTE DE GRUPO ZERU

POR EVELYN CASTRO

EVELYN.CASTRO @ELHERALDODEMEXICO.COM

TERRA

normalmente el sommelier entra en acción después del cocinero y en terra es al revés; eso me da una sensación de libertad".

KRISTELL

MONOT Sommelier de Mugaritz

FOTOS: CORTESÍA

Kristell Monot, sommelier de Mugaritz –restaurante con dos estrellas Michelin–, fue la protagonista de la cuarta edición de Terra, el proyecto itinerante de Grupo Zeru que celebra el mundo del vino y su armonía gastronómica. El 24, 25 y 26 de noviembre, Kristell Monot y el chef Israel Aretxiga ofrecieron un menú maridaje en el que la propuesta culinaria surgió a partir de la selección de vinos. "Es un proyecto muy innovador en el que se invierten los roles. Yo como sommelier entro en acción después del cocinero, pero en Terra es justo al revés. Eso a mí me da una

l La selección líquida de Mugaritz explora los sabores poco convencionales. lenguaje creativo

creatividad Despierta

periodo de creatividad principio de 2025

l Este año el concepto de Mugaritz se inspiró en la confrontación de las ideas.

l Mugartiz dedica seis meses del año a crear platos para la siguiente temporada.

experiencia culinaria

l En Mugaritz, el chef Andoni Luis Aduriz invita a experimentar con la comida.

sensación de libertad absoluta y de no tener esta condición, porque el camino habitual te resta posibilidades", dice Kristell, en entrevista con Gastrolab

¿En qué te inspiraste para la selección de vinos de Terra? Fue un reto, un ejercicio muy difícil en el que no sabía por dónde empezar. Pero, ya que me estaban dando alas, decidí volar. Hice una primera selección de acuerdo con los productores que me fascinan, que admiro y con los que me encantaría trabajar en Mugaritz. Era inevitable pensar en hacer una selección basándome en productores que nos hacen soñar. El ejercicio fue muy bonito pero a la vez desafiante y complejo.

No cabe duda, disfruté muchísimo porque los mexicanos son muy buenos anfitriones, definitivamente me la pasé muy bien. Podría decirte que en México me siento como en casa.

¿Cómo podrías describir tu día a día en Mugaritz?

Nuestra propuesta se basa en ofrecer otra perspectiva de la gastronomía, y en la parte líquida recorremos el mismo camino. No tiene sentido para Mugaritz desarrollar armonías organolépticas cómo lo hacen la mayoría de los restaurantes, porque entonces no estaríamos expresándonos con el mismo lenguaje creativo que tiene el menú.

En Mugaritz nos basamos en un vínculo conceptual, eso significa que muchas veces la parte líquida mueve la parte sólida.

¿Cómo han evolucionado tus gustos en el mundo del maridaje?

Gracias a Mugartiz te diría que me introduje al fascinante mundo de los sakes. Yo estoy segura de que, si no paso por Mugaritz, el sake llegaría a mi vida más tarde.

Luego, en general, te diría que la evolución que tengo hacia mi consumo de vino no sigue ningún dogma en particular.

La gracia del mundo del vino es que puedes disfrutar de tantas variedades y estilos, que no hay lugar para el aburrimiento.

¿Cuál es tu percepción del mercado mexicano?

La primera palabra que me pasa por la cabeza, si me preguntas sobre mi percepción del vino mexicano, es evolución.

Creo que nos encontramos en un momento muy excitante en México en cuanto a la producción de vino.

Hay mucho potencial porque hay un sinfín de regiones que están probando con variedades o con técnicas diferentes.

Sin embargo te confesaré que mi gran asignatura pendiente son los destilados. En mi última visita a México tuve un maravilloso encuentro con el mezcal y tengo muchísimas ganas de conocer mejor las regiones productoras.

l FESTEJO Este evento busca fortalecer la oferta turística del puerto de Manzanillo.

#FESTIVALGASTRONÓMICO

CELEBRAN LA COCINA COLIMOTA

LOS PRODUCTOS DEL MAR Y LA TRADICIÓN CULINARIA SE UNEN EN "MANZANILLO A LAS BRASAS"

REDACCIÓN

GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

El 28 de noviembre, en el marco del 72° Torneo Internacional de Pesca Deportiva, el centro histórico de Manzanillo se transformará en un espacio gastronómico al aire libre con la celebración de “Manzanillo a las Brasas”, un encuentro culinario gratuito que reunirá a 30 chefs.

Coordinados por el reconocido chef Nico Mejía, embajador de la cocina colimota, los participantes ofrecerán más de 2 mil degustaciones gratuitas en un evento que busca fortalecer la oferta turística del puerto.

Las actividades iniciarán a las 14:00 hrs con una barra fría, donde los asistentes podrán disfrutar de ceviches, tahitianas y preparaciones que reflejan el sabor local en su expresión más fresca. Posteriormente, a las 17:00 hrs, los asadores encenderán las brasas para presentar recetas que exaltan los productos del océano a través de técnicas tradicionales y contemporáneas.

La jornada forma parte de la programación del 72° Torneo Internacional de Pesca Deportiva, uno de los encuentros más emblemáticos del estado, que se llevará a cabo del 27 al 29 de noviembre.

“Manzanillo a las Brasas” es una iniciativa del Ayuntamiento de Manzanillo, la Subsecretaría de Turismo, la Universidad Tecnológica de Manzanillo, Colima Sabe, el Club de Pesca Manzanillo y Canirac Manzanillo

La invitación está abierta a locales y visitantes para disfrutar de un fin de semana lleno de sabor, tradición y convivencia en el centro histórico de Manzanillo.

l Alrededor de 30 chefs ofrecerán mas de 2 mil degustaciones gratuitas.

l El evento contará con música en vivo para ambientar a los asistentes.

l "Manzanillo a las Brasas" se llevará a cabo el 28 de noviembre. fiesta de sabores 1 2 3

disfruta un menú especial

1 2

l Ordena el menú de temporada, en Zeru San Ángel, con dos días de anticipación.

l Teléfono: 55 5550 9544 Instagram: @zerusanangel

Planear una cena navideña requiere de atención a los detalles para asegurar una experiencia inigualable. Desde definir el menú hasta elegir el maridaje adecuado, cada paso contribuye a que la celebración sea exitosa.

DEFINE EL MENÚ

La elección del menú es fundamental. Considerar los gustos y restricciones alimenticias de los asistentes es indispensable para evitar complicaciones.

En este paso, se recomienda optar por un menú equilibrado que combine proteínas, carbohidratos y vegetales.

En la cena navideña, a veces menos es más. Lo ideal es ofrecer tres o cuatro tiempos que incluyan entrada o aperitivo, sopa, plato fuerte con guarnición, y postre.

PREPARA LA MESA

Es importante destinar alrededor de 60 centímetros de espacio para cada invitado y evitar decoraciones demasiado altas en la mesa; esto puede obstruir la vista de los asistentes.

l CELEBRACIÓN. Zeru San Ángel ofre- cerá platos de temporada para llevar.

Además, una correcta distribu ción de platos y cubiertos facilita el servicio. Se recomienda colocar un plato base y encima el plato para el tiempo principal, seguido por el plato para sopa. Los cubiertos deben disponerse por orden de uso: de afuera hacia adentro.

VIGILA LA TEMPERATURA

Servir cada plato a la temperatura adecuada es esencial, esto realza las cualidades del sabor y la textura. Además, previene el riesgo de intoxicación en el caso de alimentos recalentados. Las sopas deben servirse a

60° C aproximadamente. El pavo y el pollo deben alcanzar una temperatura interna de 74° C; mientras que el cerdo y la res deben llegar a 69° C. En el caso de alimentos recalentados, deben alcanzar, al menos, 74° C antes de su servicio.

PORCIONES ADECUADAS

Las cenas navideñas se distinguen por su abundancia; sin embargo, servir porciones equilibradas permite que los invitados puedan disfrutar de todos los platillos disponibles sin sensación de pesadez. Para las entradas o aperitivos se recomiendan porciones de 40 gramos. La porción ideal de sopa ronda los 250 mililitros o una taza. Para el plato fuerte se calculan 250 gramos de proteína sin hueso, acompañada con 80 gramos de guarnición.

ELIGE EL MARIDAJE PERFECTO

Cada platillo debe armonizar con la bebida que lo acompaña. Si no deseas servir una bebida distinta para cada tiempo, puedes seleccionar un maridaje versátil que acompañe al plato principal.

Los vinos blancos con buena acidez realzan entradas ligeras y sopas cremosas, mientras que los vinos tintos de cuerpo medio funcionan mejor con aves, cerdo o res.

1

l A partir de este fin de semana, Zeru San Ángel ofrecerá platillos navideños para llevar.

l La oferta incluye pintxos, aperitivos, sopas y platos fuertes.

2 3

l También será posible adquirir hogazas, ensaladas y guarniciones.

SABORES FESTIVOS

Al comparecer ante el Senado, la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, enfatizó que se acabó el uso electoral de los programas sociales.

“Se acabó el tiempo del uso electoral, y les recuerdo que los 12 años de gobierno de acción nacional fue el momento en donde no sólo no redujeron los pobres, sino incrementaron nueve millones de pobres".

La funcionaria advirtió que los “neoliberales” tienen la “pequeña esperanza” de regresar al gobierno para quitar los programas sociales Montiel Reyes cerró las comparecencias como parte del primer informe de labores del gobierno federal, donde resaltó que los programas sociales dan resultados contundentes y se confirma que 13.4 millones de personas salieron de la pobreza, además que la desigualdad se redujo y los ingresos de hogares más pobres aumentaron 35%.

En el Pleno, la oposición criticó que el reparto de programas sociales son opacos y no se conoce bien los mecanismos por los cuales se dispersan. En respuesta, Ariadna Montiel criticó que los “neoliberales” y la oposición tienen la “pequeña esperanza” de regresar al gobierno para quitar los programas sociales.

#ARIADNAMONTIEL

BIENESTAR CONSOLIDA PROGRAMAS

LA FUNCIONARIA AFIRMÓ QUE 13.4 MILLONES DE PERSONAS SALIERON DE POBREZA. TRAZAN PLAN SOCIAL PARA SEXENIO

ARIADNA MONTIEL SECRETARIA DE BIENESTAR

Prosperidad compartida, igualdad sustantiva. Está claro: Así se gobierna cuando se manda obedeciendo’

DELINEAN PLAN SEXENAL

● MILLONES DE MUJERES RECIBEN PENSIÓN.

“Los programas del bienestar no son de partidos políticos, sino de pueblo de México, por una decisión del gobierno de la 4T. Los pobres para nosotros nunca serán como en el pasado, una clientela. Nunca serán aquellos que visitaremos cada 3 años cómo se hacía en el pasado”, indicó. Además, recordó las frases del entonces presidente Vicente Fox que decía “que los pobres eran pobres por flojos” y se refería a las mujeres como “lavadoras con patas”.

● El Programa Sectorial de Bienestar refrenda la centralidad de la política social, dice proyecto.

La funcionaria federal arremetió que el neoliberalismo engañó a los mexicanos con el dogma económico de que subir los salarios disparaba la inflación, pero en los últimos siete años, el salario real incrementó 97.9 por ciento, es decir, 81 por ciento más.

● MIL SERVIDORES DE LA SALUD, EN EL PAÍS. 3

Con eso, ahondó, 22 millones de personas superaron la línea de pobreza por ingresos, pasando de 62 millones a 84 millones de mexicanos que mejoraron sus condiciones de vida por ingreso.

● No se trata sólo de una estrategia sectorial, sino de una política integral que articula acciones.

● El propósito común es colocar al bienestar como prioridad del desarrollo, afirman.

Por otra parte, para consolidar la transformación del país mediante el modelo de desarrollo de bienestar, justicia social y sustentabilidad, el gobierno de México definió seis objetivos para la Secretaría de Bienestar durante el sexenio. El Programa Sectorial de Bienestar 2025-2030 indica que los objetivos son: reducir la vulnerabilidad de las personas adultas mayores y personas con discapacidad, garantizar el desarrollo integral de las infancias, disminuir la pobreza rural, mitigar la situación de vulnerabilidad de mexicanos y extranjeros en territorio nacional, así como asegurar el acceso universal, equitativo y gratuito a servicios de salud y reducir la desigualdad. El documento publicado en el Diario Oficial de la Federación establece que, a través de este Plan, se refrenda el compromiso del Gobierno de México de gobernar con honestidad, eficiencia y con una profunda visión humanista.

● También garantizar los derechos sociales y reconstruir el vínculo entre pueblo y Estado.

● DATOS. La titular de Bienestar compareció ayer ante el Pleno del Senado, como parte de la glosa por el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Sheinbaum.

MIRAN A MÉXICO

COMO UN PILAR EL PAÍS ES IMPORTANTE EN LA ESTRATEGIA DE IBERIA

COEDITORES: JORGE JUÁREZ / EDGAR SÁNCHEZ / YAZMÍN ZARAGOZA

COEDITOR CERO A 100: ENRIQUE TORRES / COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN Q. ROO

Con inversión de más de seis mil mde hacia 2030, la empresa española coloca a México como clave en su crecimiento en AL y en sus planes para convertir a Madrid en una puerta de Europa

n un par de años, Iberia está por celebrar su centenario, de los cuales lleva casi 70 años volando desde México.

En ese tiempo, este país se ha consolidado como uno de los principales mercados que tiene en América Latina.

“Contamos con un plan de desarrollo y un foco muy puntual, en el que este país se posiciona como una pieza fundamental de nuestra estrategia”, cuenta Marina Colunga, directora comercial de la aerolínea para la región.

Recientemente, realizó una visita a México para anunciar una nueva ruta con tres vuelos semanales entre Monterrey, Nuevo León, y Madrid, España, que se suman a los tres vuelos diarios que ya existían entre la Ciudad de México y la capital ibérica.

“Esto pone al país en un lugar indispensable dentro de la estrategia que tenemos en América Latina; pasaríamos de tener 21 frecuencias a 24 semanales y planteamos cerrar el año con 800 mil asientos entre las dos rutas que operamos al país”, sostiene Colunga.

Su expansión por el continente también incluye un nuevo vuelo a Orlando, Estados Unidos, pero también dos más en Brasil —Recife y Fortaleza—, como parte de un ambicioso proyecto de expansión que lleva el nombre de Plan 2030, cuya inversión es de seis mil millones de euros.

“Iberia ha decidido apostar a consolidarnos dentro de la región como un líder y referente en el puente aéreo o la puerta de entrada entre los países de América Latina y Europa, y ahora nos encontramos trabajando diligentemente en eso”, dice la ejecutiva.

Para desarrollar estas nuevas rutas —asegura Marina, acompañada de Neyarit López, cabeza de Iberia en nuestro país—, se toman

● PAÍSES DE AMÉRICA LATINA EN LOS QUE VUELA IBERIA, EN LA ACTUALIAD.

● AEROPUERTOS EN LA REGIÓN EN LOS QUE TIENE PRESENCIA LA FIRMA.

● MIL ASIENTOS ESPERAN TENER A FINALES DE 2026 EN LAS RUTAS DE MÉXICO. 16 21 800

VUE LOS ALTOS A EUROPA DE

en cuenta varios factores, entre los que destacan la cifra de visitantes provenientes de Monterrey a España.

“La decisión fue tomar Monterrey, porque se encuentra un volumen muy grande de industria, así como un volumen también muy grande de españoles o de una comunidad del país que vive en esta ciudad”, explica.

#AEROLÍNEA IBERIA

El objetivo de esa nueva ruta también es dar servicio a otras ciudades cercanas como Torreón, Chihuahua e, incluso, Tijuana, a través de sus alianzas con otros operadores locales como Aeroméxico o Viva Aerobus. MARINA

MÉXICO ES UN LUGAR INDISPENSABLE Y PRIMORDIAL DE NUESTR ESTRATEGIA EN AMÉRICA LATINA”.

El por qué México tiene tantas frecuencias de vuelo tiene su razón de ser: de los 5.5 millones de asientos que vendió Iberia entre América Latina y España, 14 por ciento fueron desde México.

A nivel regional es de los países con más frecuencias diarias, con tres, al igual que Colombia y Argentina, y próximamente Brasil.

Se trata de una red bien aceitada, la cual enlaza 16 países a través de 21 aeropuertos en América Latina, que conectan el hub de Madrid hacia 144 destinos en Europa, Asia y Medio Oriente.

Sin embargo, lo que destaca es que entre México y España hay una

COLUNGA DIRECTORA COMERCIAL DE IBERIA EN AMÉRICA LATINA

CON FECHA

A partir del 2 de junio de 2026 habrá tres vuelos más entre Madrid y Monterrey.

PROYECTO

También sumarán otras rutas a Orlando, EU, y Fortaleza y Recife, en Brasil.

FUTURO

Colunga cree que México debe incentivar visitas de europeos con el Mundial de 2026.

TRABAJO

Con los viajes a Monterrey, apuntan a otras ciudades como Tijuana y Torreón.

MARINA COLUNGA

DIRECTORA COMERCIAL DE IBERIA EN AMÉRICA LATINA

APOSTAMOS A CONSOLIDARNOS

DENTRO DE LA REGIÓN COMO LA PUERTA DE ENTRADA A EUROPA”.

cierta reciprocidad entre visitantes de ambos países.

“Hacemos unos sondeos para entender el perfil de nuestros viajeros, en gente que origina su viaje en Europa hacia México y cuáles son sus motivaciones, donde los negocios y las familias son fundamentales, pero también tenemos un interés genuino y creciente de los mexicanos”, explica.

“Hoy en día tenemos un dato de que seis de cada 10 boletos de los que se venden en esa ruta se venden a mexicanos. En el pasado teníamos, a lo mejor, un poquito menos, quizá 49 por ciento. Hemos ido ganando preferencia entre los nacionales”, dice.

Detrás de esta expansión en la aerolínea, se encuentra toda una lógica empresarial de su Plan 2030, el cual incluye la modernización, inclusión de las nuevas tecnologías, así como sostenibilidad.

Entre los objetivos a mediano plazo de la empresa están la renovación de su flota de largo radio, que va a pasar de 47 a 70 aviones, la remodelación de cabinas, y la inclusión de sistemas basados en Inteligencia Artificial (IA) para optimizar la operación y personalizar la experiencia del pasajero.

Desde hace algún tiempo han utilizado esta tecnología para eficientar el paso de las aeronaves y el manejo del equipaje

De igual forma, en la aplicación para pasajeros se usa la IA para aprender los gustos y necesidades de los usuarios, de tal manera que los anticipe.

“Queremos que nuestros clientes se sientan atendidos de forma personal, nosotros nunca apuntamos a ser la aerolínea más barata, pero sí la que cuenta con un mejor valor. Entonces, estamos elevando nuestra propuesta con este proyecto”, dice Marina.

AUMENTO

2 3 4 5 6

Esperan pasar de 47 aviones de largo radio a 70, lo que consideran muy importante. INNOVACIÓN

Utilizan la IA para dar una mejor experiencia a sus clientes antes y durante el viaje.

l SÓLIDA. La empresa española apuesta por abrir aún más su mercado en México, previo al Mundial.

MÁS DE CERCA

l México se ha consolidado como uno de los mercados más importantes de la aerolínea.

l En el Plan 2030, el país es una pieza fundamental en la estrategia de la española.

l Recientemente, anunció tres vuelos semanales entre Monterrey y Madrid.

EN ESTE MOMENTO LA DECISIÓN FUE TOMAR MONTERREY, PORQUE HAY UN VOLUMEN MUY GRANDE DE INDUSTRIA Y DE COMUNIDAD ESPAÑOLA; ADEMÁS, VA A SERVIR EN EL NORTE”.

Además de estos proyectos, implementaron otras estrategias turísticas que incrementaron la relevancia de Madrid, como hub internacional en Europa.

Entre estas estrategias está Hola Madrid, un stop over que permite que quienes pasen por la capital española puedan retrasar su vuelo hasta nueve días y disfruten descuentos y amenidades en la ciudad.

“Entonces, a todos los pasajeros que toman la oportunidad de la conectividad que nosotros ofrecemos en el hub, se les abre la puerta de decir: ‘bueno, tengo un viaje que me ofrece dos alternativas y en México funcionan bien’”, indica.

El programa ha tenido diferentes expansiones que incluyen promociones en hoteles, tours deportivos, gastronómicos, y hasta una tarjeta de movilidad que permiten disfrutar la ciudad con mayor comodidad.

Las innovaciones han tenido éxito entre los mexicanos, pues es el segundo país que más ocupa este tipo de programas turísticos ofrecidos por Iberia.

755.5144

DESTINOS DE AL

MARINA COLUNGA DIRECTORA COMERCIAL DE IBERIA EN AMÉRICA LATINA

LA Q. ROO

POR AÑOS, EL sistema financiero de nuestro país presumió de estabilidad y altos niveles de capitalización. Sin embargo, detrás de esa fortaleza, la realidad muestra que la población sigue siendo reacia a estar con los bancos, lo que se traduce en una penetración crediticia mínima.

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

LA NUEVA BANCA MEXICANA ¿DISRUPCIÓN O EVOLUCIÓN?

Hoy, de acuerdo con el Banco de México, que gobierna Victoria Rodríguez Ceja, la cartera de crédito de la banca comercial apenas equivale a 22% del PIB, muy por debajo de econo mías latinoamericanas que superan 60% o, incluso, 70 por ciento

Todo esto golpea en las aspiraciones del gobierno en hacer a México más productivo, pues de alguna manera el acceso al financiamiento sigue siendo un privilegio.

La población y algunas Mipymes han encontrado la respuesta en la disrupción tecnológica.

Los neobancos y Fintech han irrumpido con fuerza, al ofrecer rendimientos superiores a la tasa de referencia y productos digitales que desafían el modelo tradicional.

Mientras, los grandes bancos, el llamado G7, crecen a ritmos modestos, 0.7% en captación en los últimos meses, nuevos jugadores es tán marcando la pauta.

Un ejemplo es Kapital, que dirige René Saúl Farro, que, tras adquirir activos de Intercam, multiplicó su captación y aceleró su cartera de crédito, para mostrar que la innovación puede traducirse en crecimiento.

Otros neobancos también están en la carrera. Nu, que capitanea Armando Herrera, cuenta con activos por 132 mil 146 millones de pesos, pero enfrenta un ROE negativo de 24% y una eficiencia de 320%, lo que muestra altos costos operativos.

Por su parte, Klar, de Stefan Moller, tiene una cartera de seis mil 413 millones y registra pérdidas que arrojan un ROE negativo de 75.8 por ciento. Stori, que maneja Marlene Garayzar, tiene una cartera de ocho mil 438 millones, pero también está en números rojos, con un ROE negativo de 19.2 por ciento

Este panorama nos muestra que no siempre la disrupción garantiza rentabilidad inmediata, aunque sí acelera la competencia.

En la banca tradicional, los números muestran como líder a BBVA Méxi co. El banco que dirige Eduardo Osuna tiene activos por 3.37 billones de pesos y cartera de 2.01 billones, con un sólido ROE de 25.4% y eficiencia de 40.9 por ciento

Banorte, de Carlos Hank González, con activos por 1.86 billones y cartera de 1.16 billones, presume un ROE de 28.1%, el más alto del grupo.

Mientras Santander, que encabeza Felipe García Ascencio, mantiene un ROE de 18.9 por ciento

Banamex se muestra rezagado, pues el banco, dirigido por Manuel Romo, tiene apenas 7.9% de ROE y una eficiencia de 81.4%, para reflejar costos elevados. HSBC, Inbursa y Scotiabank completan el G7, con rentabilidades moderadas y retos en eficiencia.

¿Estamos ante una transformación estructural? Todo indica que sí.

La presión de los nuevos jugadores obligará a la banca tradicional a revisar su modelo de fondeo barato, aumentar tasas para retener clientes y digitalizar procesos para competir en agilidad.

LA ORDEN DEL Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) para disolver la alianza entre Delta y Aeroméxico antes del 1 de enero generó ruido, pero no alarma

en la aerolínea encabezada por Andrés Conesa, ya que sostienen que se trata de una declaración política más que de un golpe operativo. De hecho, un tribunal estadounidense suspendió la medida, lo que mantiene abierta la posibilidad de seguir con la empresa conjunta. Delta posee cerca de 20% de Aeroméxico, mantiene dos asientos en su Consejo y comparte programas de fidelización, elementos que seguirán vigentes. Mientras tanto, Aeroméxico apuesta por la innovación, ya que lanzará una nueva clase de asientos premium hacia 2027, ampliará su programa de fidelización de 30% a 50% de la cabina y modernizará sus Boeing 787.

LA QUE ESTÁ muy echada para adelante tras adquirir los activos de Iberdrola es Cox. Y es que ante la falta de capacidad de generación y distribución eléctrica en México, la energética encabezada por Enrique Riquelme se alió con Finsolar, de Ian de la Garza Couturier, anunciando una inversión de 250 millones de dólares para desarrollar 450 megawatts en soluciones fotovoltaicas y almacenamiento. El objetivo es atender regiones críticas como el sur-sureste, Bajío y polos industriales del norte. El acuerdo incluye cinco proyectos bajo modelos PPA y Energy as a Service, integrando tecnologías como solar, BESS, co generación y microgrids.

LA AGENCIA REGULADORA del Transporte Ferroviario publicó la convocatoria para licitar el diseño y construc ción de las primeras cuatro estaciones del tren de pasa jeros Saltillo–Nuevo Laredo: Derramadero, Saltillo, Ramos Arizpe y García. Las obras arrancan en febrero de 2026 bajo un esquema fast track, con un plazo de 749 días naturales. El proyecto contempla estudios, rectificación de vías, pasos vehiculares y urbanización, además de espacios comerciales limitados. La inversión inicial será de mil 116.7 millones de pesos, sujeta a disponibilidad presupuestaria en ejercicios subsecuentes. Aunque la licitación es internacional, el equipo de Andrés Lajous dará preferencia a bienes y servicios nacionales.

LA FINTECH MEXICANA Clara, que capitanea Gerry Giacomán, aseguró 70 millones de dólares en un financiamiento estructurado por BBVA Spark, Covalto y la Corporación Financiera Internacional. Los recursos se destinarán a impulsar sus productos de tarjetas corporativas y pagos de facturas, en medio de su crecimiento en México y Colombia. Este respaldo la convierte en la única solución de pagos corporativos en América Latina apoyada por instituciones de esta magnitud.

“AVANZAMOS HACIA LA solidación de la autonomía sindical en el servicio pú blico, pues quedó asentado que por ley los sindicatos de trabajadores del Estado po drán organizarse libremen te, emitir sus estatutos, elegir a sus directivas y administrar su patrimonio sin injerencias de autoridades gubernamentales, garantizando el respeto a los principios de libertad sindical reconocidos en tratados internacionales”, dijo ayer el diputado y coordinador de Operación Política del Grupo Parlamentario de Morena, Pedro Haces Barba, tras aprobarse en la Cámara de Diputados por “unanimidad” con 407 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, adicionar el artículo 69 Bis a la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado y el artículo 64 Quáter a la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

ANDRÉS LAJOUS
PEDRO HACES
FELIPE GARCÍA ASCENCIO
VICTORIA RODRÍGUEZ CEJA
ANDRÉS CONESA
RENÉ SAÚL FARRO

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 27 / 11 / 2025

COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

Q. ROO

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se enfureció ayer por un artículo de The New York Times que señala crecientes signos de fatiga en el mandatario.

El republicano dijo que desborda energía y que la autora de la nota es "fea".

"Nunca he trabajado tanto en mi vida. Sin embargo, a pesar de todo esto, los lunáticos de la izquierda radical en The New York Times, que pronto cerrará, hicieron un artículo en mi contra diciendo que quizás estoy perdiendo mi energía, a pesar de los hechos que muestran exactamente lo contrario", publicó el republicano de 79 años en su plataforma Truth Social.

Trump es la persona de mayor edad que ha asumido la presidencia de EU, y el trabajo claramente ha tenido un impacto en él desde que comenzó su segundo mandato en enero.

Pero en su extensa publicación en redes, salpicada de palabras en mayúsculas que enfatizan el mensaje, Trump afirmó que el artículo del Times ignoraba sus logros.

También presumió de que recientemente se sometió a un "EXAMEN FÍSICO PERFECTO Y UNA PRUEBA COGNITIVA INTEGRAL ('Que aprobé con éxito')".

Trump sigue siendo una figura omnipresente en los medios, con sesiones maratónicas con periodistas, en marcado contraste con su predecesor Joe Biden, quien dejó el cargo a los 81 años.

MÁS SOBRE EL MAGNATE

l Juez de EU desestima caso contra Trump por interferencia electoral en Georgia

l Trump dice que no invitará a Sudáfrica a la cumbre del G20 el año próximo en Miami

l China aprovecha su dominio sobre las tierras raras en la guerra comercial de Trump

l Magnate insulta a adversarios políticos en ceremonia de pavos de Acción de Gracias

FOTO: AP

l LÍDER. Nancy Pelosi, una fuerte opositora.

VEN A TRUMP FATIGADO

EL PRESIDENTE DE EU ESTALLÓ CONTRA THE NEW YORK TIMES POR UN ARTÍCULO Y DIJO QUE ESE DIARIO PRONTO CERRARÁ #ENFUERECE

l AÑOS DE EDAD TIENE TRUMP. 79

Pero mientras la Casa Blanca continúa retratando a Trump a través de imágenes generadas por inteligencia artificial que lo muestran como un superhéroe musculoso, el republicano está visiblemente bajando el ritmo.

El informe del influyente Ti-

mes señaló que Trump ha reducido sus eventos públicos y viajes domésticos en comparación con su primer mandato, y mantiene un horario público entre el mediodía y las cinco de la tarde.

Durante un evento televisa-

Legisladores demócratas de EU acusaron al presidente Donald Trump de usar al FBI para "intimidar" a miembros del Congreso y dijeron que la Policía federal había buscado entrevistarlos, tras sus críticas al Presidente.

Esos legisladores están entre los seis que este mes instaron en un video al personal militar y de inteligencia a recha-

l Trump acusó a los demócratas de "conducta sediciosa"

do en la Oficina Oval a principios de mes, Trump pareció quedarse dormido brevemente. Hay preguntas sin respuesta sobre la salud de Trump, en particular por qué se sometió a una resonancia magnética en octubre.

Más tarde, Trump demostró que "la ley y la justicia" triunfaron, tras el abandono en Georgia de un caso judicial en su contra en el que se le acusaba de tratar de revertir los resultados de las elecciones presidenciales de 2020. "LA LEY y la JUSTICIA han prevalecido", dijo.

zar cualquier "orden ilegal" de Trump. El Presidente los calificó de "traidores" y dijo que habían cometido "sedición". "Trump está utilizando al FBI como una herramienta para intimidar y acosar a los miembros del Congreso", afirmaron Jason Crow, Chris Deluzio, Maggie Goodlander y Chrissy Houlahan, todos legisladores demócratas. AFP

l CASA BLANCA. El presidente Trump y su esposa, Melania, encabezaron la ceremonia del indulto del pavo.

EL PROFUNDO AMOR POR LA NATURALEZA, ASÍ COMO LA DESGRACIA QUE VIVIÓ EN CARNE PROPIA CON SU FAMILIA, SEMBRARON EN LA PREMIO NOBEL DE LA PAZ UN PERFIL HUMANO

RTES

JUEVES / 27 / 11 / 2025

COEDITOR GRÁFICO: LAURA PÉREZ

#RIGOBERTA MENCHÚ

Con cultural

MÁS DE ELLA

n una profunda conversación con Rigoberta Menchú, la célebre activista indígena y ganadora del Premio Nobel de la Paz, se desvelan historias que reflejan no sólo su lucha personal, sino también una rica herencia cultural que ha moldeado su vida. "Nuestros padres nos dicen que es mi otro yo en la naturaleza", compartió Menchú en el programa Que sí quede huella, que se transmite por Heraldo TV, haciendo eco de una tradición ancestral que destaca la conexión intrínseca entre los humanos y el entorno natural.

Desde su infancia, Menchú fue educada en la reverencia hacia la fauna y la flora que la rodeaba. "Por ejemplo, yo desde chiquita tuve reverencia al colibrí. Mis padres me dicen que me gesté ante un día colibrí", recuerda. Esa conexión se extiende a otros seres, como los coyotes, a quienes se les debe un respeto profundo a pesar de su reputación voraz.

La vida de Menchú cambió drásticamente a los 14 años, cuando se vio obligada a migrar debido a la violencia en Guatemala. "A los 14 años no sabía leer y escribir", relató, pero su determinación y liderazgo la llevaron a acompañar a su padre en la lucha por mejores oportunidades. "Para nosotros no hay otra alternativa. No dicen ‘te vas a la escuela’, ‘busca trabajo’", enfatizó. En este contexto, Las hermanitas de la Sagrada Familia se convirtieron en su refugio, un lugar donde, a pesar de las duras tareas de limpieza, descubrió su pasión por aprender: "El trabajo dignifica a las personas", declaró en entrevista con el artista Emiliano Gironella.

l Nació el 9 de enero de 1959 en una familia campesina indígena pobre.

1 2

l Rigoberta Menchú se crió en la rama quiché de la cultura maya.

La transición de Menchú al mundo urbano fue, en sus propias palabras, "la jungla más difícil de aprender". Enfrentó el desafío del asfalto, desconocido y peligroso. "La jungla de gente que no se comunica", señala, recordando los temores que acompañaban su nueva vida en la ciudad. Sin embargo, también encontró una estructura que le dio fuerza y guía. El encuentro entre su herencia indígena y la religión católica se presenta como un aspecto importante de su vida. "La religión no choca con las enseñanzas de nuestros ancestros", dijo. Su padre, catequista, y su madre, comadrona, le enseñaron a integrar ambos mundos, hasta que llegaron las sombras de la violencia. "Nunca supe que la violencia tocaría la puerta de mis seres queridos", confesó. La pérdida de su familia durante el conflicto armado en Guatemala marcó un hito en su vida, transformando su dolor en un impulso por luchar por los derechos humanos.

l DIÁLOGO. Menchú recordó con Gironella sus inicios en el activismo social.

ESCENA SANZ PRESENTA SU

PROYECTO MÁS HONESTO

TRAS DOS AÑOS DE SU ÚLTIMO TRABAJO MUSICAL EL ESPAÑOL REGRESA CON EL ÁLBUM ¿Y AHORA QUE+?

Tras dos años sin grabar música Alejandro Sanz presentó ¿Y ahora qué+?, su nuevo álbum el cual define como el proyecto discográfico más ambicioso de su trayectoria.

“No haces las canciones pensando en que es lo que va a gustar, creo que eso sería un grave error, se ha hecho en algunas ocasiones, en una etapa siento que todo mundo quería gustar haciendo lo mismo, claro que quieres gustar, pero no a costa de ser deshonesto con lo que haces, hay más posibilidad de gustar cuando eres honesto y fiel a lo tuyo”. Y agregó: “creo que todo se ha demostrado en este disco, por ejemplo hay una canción que se llama ‘El vino de tu boca’, que básicamente no se le dio apoyo al principio porque había otros sencillos, pero la gente lo adoptó como su canción y se ha convertido en una de las preferidas”, compartió el cantante español.

Con 13 canciones, esta obra marca un punto de inflexión en

su carrera, el cual describe como un proceso de renovación artística tras dos años sin publicar música, pero sin olvidar el escenario.

Este lanzamiento llega tras el éxito en los Latin Grammy 2025, donde Alejandro fue galardonado con dos premios: Mejor Álbum Pop Contemporáneo por ¿Y Ahora qué+? y Grabación del Año por “Palmeras en el Jardín”. Con estos reconocimientos suma 24 Latin Grammy y 4 Grammy, reafirmando su posición como referente global. Alejandro ha apostado por la colaboración con jóvenes productores y compositores como Elena Rose, Casta, Spreadlove, Andy Clay, Edgar Barrera y Rayito, creando un sonido fresco y dinámico. El álbum se grabó entre Madrid y Miami, fusionando influencias y energías que redefinen su música. Sobre las colaboraciones detalló: “es una manera de aprender y empaparte de otras culturas, además de compartir lo que tú haces y de intervenir la música, de dejar tu huella en otros artistas y de que ellos dejen su huella. Antes no se llevaban los duetos, hay cierta parte de moda, pero es una forma de llegar a más gente”

El artista español ha ganado 24 Latin Grammy.
PREMIOS
Fechas tuvo la gira que hizo en México. 2026 Hará un tour por ciudades de Latinoamérica. 57

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.