




PIDE QUE SEA IFIGENIA
IFIGENIA MARTÍNEZ
LAURA BERISTÁIN
INHABILITAN A BERISTÁIN
› Le está lloviendo sobre mojado a Laura Beristáin Navarrete, exalcaldesa de Solidaridad y actual regidora. El Tribunal de Justicia Administrativa de Quintana Roo la inhabilitó como servidora pública, pues hace tres años no realizó la entrega recepción de su gobierno. La sanción es por tres meses, y Beristáin aún está a tiempo de impugnar.
SERGIO LEÓN CERVANTES
EMPRESAS, SIN SEGUROS
› Beryl podría causar también daños económicos, pues Sergio León Cervantes, presidente de Empresarios por Quintana Roo, indicó que alrededor de 35% de las empresas de Quintana Roo no cuentan con seguro contra daños en casos de robo, incendio o huracán. La mayoría son comercios pequeños con dificultades para costear una cobertura total.
› Resulta que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, externó su deseo de que Ifigenia Martínez le ponga la banda presidencial el 1 de octubre, cuando rinda protesta en el Congreso de la Unión. “Sería algo muy bonito, la verdad. Ustedes saben que yo voté por Ifigenia para Presidenta de la República, pues es una mujer que considero muy consecuente”, dijo. Ya será cosa de los diputados federales decidir, pero lo más seguro es que hagan realidad el sueño de la exjefa de Gobierno.
RODRIGO ALCÁZAR
TARIFAS NO AUTORIZADAS
› De la noche a la mañana varios servicios de vans foráneas entre Tulum y Playa del Carmen, y de Cancún a diversos centros de trabajo realizaron un “ajuste” de 50 a 60 pesos; ante quejas de usuarios, el Instituto de Movilidad de Quintana Roo, bajo la dirección de Rodrigo Alcázar Urrutia, estableció un operativo para detectar cobros irregulares.
ANA PATRICIA PERALTA
PROTEGEN A TORTUGAS
› Más de 105 mil huevos de quelonio busca salvar el Programa de Protección de la Tortuga Marina de Cancún antes de la llegada de Beryl. Personal y voluntarios recorren 915 nidos de 45 corrales, en 12 km de playa en Benito Juárez, gobernado por Ana Patricia Peralta de la Peña Un operativo similar se lleva a cabo también en la isla de Cozumel.
ELBA ESTHER GORDILLO
EXHIBEN DEUDOTA DE ELBA
› Otra raya le pintaron a la exlideresa magisterial, Elba Esther Gordillo La Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa confirmó que la maestra adeuda al SAT 21.2 millones de pesos, por ingresos no declarados en 2008 y 2009. Doña Elba ya estaba retirada de la política, pero no vaya a ser que quiera regresar.
ANA TERESA ARANDA
INSTALAN COMISIÓN DE RELEVO PANISTA
› Instaló Acción Nacional la comisión encargada de organizar el proceso de renovación en su dirigencia nacional. Ese órgano está presidido por Ana Teresa Aranda y se encargará de definir la ruta, fechas y requisitos de la convocatoria que se emitirá para elegir a un nuevo líder, en relevo de Marko Cortés, quien se va al Senado.
@rubenmoreiravdz
En la abadía de Westminster, esculpidas en piedra, hay varias imágenes de mujeres y hombres que dieron la vida por su fe. Protagonistas del siglo XX que llevaron al límite su amor por Cristo.
El origen de la abadía se remonta al siglo IX y desde la construcción de esa parte del templo, en la puerta oeste, quedaron diez hornacinas vacías. Fue el 8 de junio de 1998 cuando en presencia de la reina Isabel se develaron las imágenes de 10 mártires cristianos, entre ellos, Óscar Arnulfo Romero, latino y católico. Romero nació en San Salvador, El Salvador, en el año de 1917. Cuando él tenía quince años, Farabundo Martí se levantó en armas; fue entonces cuando el futuro santo supo de la muerte de 25 mil indígenas a manos del gobierno.
En 1937, Romero ingresa al seminario y en 1942 se ordena sacerdote en Roma, Italia. En 1970 es designado obispo; y siete años después, en 1977, arzobispo de San Salvador. En 1978, la Universidad de Georgetown, de Washington, Estados Unidos, le otorga el doctorado honoris causa y el 2 de febrero de 1980, la Universidad de Lovaina hace lo mismo. Un año antes había sido propuesto como candidato para el Premio Nobel de la Paz.
Óscar Arnulfo Romero y Galdámez fue muerto el 24 de marzo de 1980. Nueve años después, un comando ingresa a la Universidad de Centroamérica José Simón Cañas para asesinar al jesuita Ignacio Ellacuría. Romero subió a los altares el 14 de octubre de 2018. Los oligarcas hicieron todo lo posible para evitar la canonización.
En la cuarta carta pastoral, Misión en la Iglesia en medio de la crisis que vive el país, Romero señala: “El gobierno se muestra impotente para detener la escalada de violencia en el país. Más aún, una sospechosa tolerancia de bandas armadas que, por su persecución implacable a los oponentes del gobierno, podrían considerarse como servidoras suyas, contradicen, en la práctica, las enfáticas declaraciones del gobierno contra toda clase de violencia”. En otra ocasión anunció: “Si denuncio y condeno la injusticia es porque es mi obligación como pastor de un pueblo oprimido y humillado. El Evangelio me impulsa a hacerlo”. Y agregó: “He sido frecuentemente amenazado de muerte. Debo decirle que, como cristiano, no creo en la muerte sin resurrección. Si me matan resucitaré en el pueblo salvadoreño”. Romero sabía que pronto le quitarían la vida. Un día antes de su ejecución, en su homilía, dijo: “… En el nombre de Dios… Y en nombre de este sufrido pueblo, cuyos lamentos suben hasta el cielo cada día más tumultuoso, les suplico, les ruego, les ordeno, en nombre de Dios: ¡Cese la represión!”.
El santo en una homilía pronunciada en mayo de 1977 señaló: “La violencia la producen no sólo los que matan, sino los que impulsan a matar”. Yo agregaría que también los políticos que no asumen la responsabilidad de combatir al crimen.
Por cierto, como diría Ellacuría: “En tiempos como estos no hay cosa más práctica que la teología”.
*Coordinador del PRI en la Cámara de Diputados
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 04 / 07 / 2024
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#LABORPREVENTIVA
Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, y Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud, estuvieron ayer en Quintana Roo para alinear las medidas de prevención en la atención de los quintanarroenses y turistas en caso de emergencia por la proximidad del huracán Beryl
En el evento oficial también estuvieron presentes Alejandro Calderón Alipi, director de IMSS-Bienestar, y Mara Lezama, gobernadora de la entidad. También se revisaron los avances de infraestructura para fortalecer la atención a la salud.
Zoé Robledo afirmó que en Quintana Roo, el IMSS ha invertido mil 369 millones de pesos en obra de infraestructura, mantenimiento y compra de equipo médico REDACCIÓN
FOTO:
●
INFORME DE CONAGUA
● El huracán Beryl llegaría el viernes a Quintana Roo como categoría 2.
● RESGUARDO. Vehículos militares apoyan en el desalojo, pero muchas personas salen por sus propios medios.
uintana Roo se mantiene en alerta naranja ante la llegada del huracán Beryl, mientras ya han sido evacuadas diversas zonas del estado, y empresas, instituciones y población han activado planes de emergencia.
● Ese mismo día en la tarde, saldría al Golfo de México como tormenta tropical.
La titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó que el meteoro tocará territorio en la madrugada del viernes. “Los pronósticos indican que podría llegar como huracán categoría 2 o 1”, expuso. Desde ayer fueron evacuados habitantes de Isla María Elena y Punta Herrero, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto; gente de Punta Allen, en Tulum; personas desde Xcalak hasta Mahahual, en Othón P. Blanco; y ciudadanos de Holbox, desde Chiquilá a Kantunilkín, en Lázaro Cárdenas, con uso gratuito de barcos
POR HUGO ARCE, EFRAÍN CASTRO Y EDUARDO DE LUNA
● ESCUDO. Se colocaron protecciones en comercios y casas en zonas costeras.
También diversas zonas de Chetumal, que son vulnerables a inundaciones, han sido evacuadas. En todos los municipios las personas han recibido apoyo de Protección Civil, Sedena, la Marina, la Guardia Nacional y la Policía estatal y municipal.
De acuerdo con National Hurricane Center, el impacto del huracán será directamente en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, entre Punta Pájaros y Punta Herrero.
Por su probable trayectoria, la atención prioritaria en un rango de 130 km comprende 327 localidades y una población de 145 mil personas que pudieran ser las más afectadas.
● Partieron 33 mil 700 visitantes entre nacionales y extranjeros.
● El lunes había 382 mil 763, hasta ayer eran 349 mil 63.
● El Aeropuerto de Tulum hoy suspende actividades.
● Escuelas y museos estarán cerrados jueves y viernes.
ACTIVAN MEDIDAS
8500
l ELEMENTOS FEDERALES Y ESTATALES PARA ATENDER DAÑOS.
120640
l REFUGIOS URBANOS OPERAN.
l ESCUELAS FUNGEN COMO ASILOS.
La ubicación exacta de los refugios en los 11 municipios puede consultarse en este sitio web: qroo. gob.mx/coeproc/refugios/ La CFE reportó que cuenta con planes para la atención de emergencias. Se han dispuesto 2 mil 209 trabajadores electricistas, 360 grúas, 572 vehículos, 68 plantas de emergencia, 27 equipos de comunicación móvil y 5 helicópteros, ubicados en puntos estratégicos. En tanto, el Instituto Nacional de Antropología e Historia indicó que durante jueves y viernes estarán protegidas y cerradas todas las zonas arqueológicas en la Península de Yucatán, incluyendo museos. Por otro lado, se instaló un Centro de Mando para la atención de incidencias en Tulum, encabezado por la gobernadora Mara Lezama y la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa.
#CUATRODEJULIO
ESTADOUNIDENSES SE QUEDAN A CELEBRAR SU DÍA
POR ERNESTO ESCUDERO
asta el momento, la celebración del 4 de julio, Día de la Independencia de Estados Unidos, sigue programada hoy en los hoteles de Cancún.
HComo cada año, miles de norteamericanos celebran este día en uno de los destinos del estado. De acuerdo con la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, actualmente en la entidad hay 269 mil 848 turistas internacionales, de los cuales 104 mil 161 son estadounidenses, es decir, 38.6%.
Restaurantes y centros nocturnos conmemoran el 4 de julio con diferentes actividades, que comienzan a mediodía en las piscinas y terminan entrada la noche con fiesta y fuegos artificiales. Hay que recordar que Estados Unidos es el principal mercado emisor de turistas hacia la entidad. En estas fechas la ocupación hotelera suele ser de 70%
A pesar de las ganas de festejar y ante las condiciones que pudiera registrar el huracán Beryl en los próximos días, los diferentes negocios toman las medidas de seguridad pertinentes en todos los restaurantes y centros nocturnos de Cancún, Tulum, Cozumel, Playa del Carmen y los demás destinos de Quintana Roo
PREFIEREN A CANCÚN 1 2 3
l 32% de turismo de EU opta por visitar México.
l La ciudad de Cancún es la más visitada después de CDMX.
l Se cree que más de 100 mil estadounidenses estarán aquí.
l PREPARADOS. Restaurantes y hoteles toman previsiones para seguir abiertos.
SOFÍA GARCÍA
#OPINIÓN
Ni Calderón ni Cortés tienen la calidad moral para señalarse. Ambos se han beneficiado del poder a costa de su propio partido, sin ningún escrúpulo
LAS MUJERES Y EL PAN: ¿OLVIDADAS POR SUS LÍDERES?
LEl apoyo a las candidatas presidenciales ha sido escaso
a disputa entre el expresidente Felipe Calderón y el líder nacional del PAN, Marko Cortés, evidencia una triste realidad: el impulso y apoyo a las candidatas presidenciales dentro de Acción Nacional ha sido escaso, por no decir inexistente Ni Josefina Vázquez Mota ni Xóchitl Gálvez recibieron el respaldo necesario de sus dirigentes en las campañas presidenciales, tampoco tuvieron los recursos económicos, ni la operación política y territorial que requerían. Recordemos que hace poco, Vázquez Mota reveló en una entrevista que tras perder la elección en 2012, Calderón la convocó a una reunión en Los Pinos para reconocer que la había traicionado, pues prácticamente él quería que la interna de su partido la ganara su amigo Ernesto Cordero, el cual perdió, así que en ese momento prefirió no apoyar a la actual senadora. Y en el caso de Xóchitl Gálvez, su campaña también estuvo plagada de desprecio. No sólo se hizo evidente el desinterés de los líderes partidistas que la arropaban, sino que también fue víctima de violencia de género, hasta llegar a los gritos.En el balance, ni Calderón ni Cortés tienen la calidad moral para señalarse mutuamente. Ambos se han beneficiado del poder a costa de su propio partido, sin ningún escrúpulo. Haiga sido, como haiga sido. •••
VIENTOS HURACANADOS
En la península de Yucatán, los habitantes se preparan para enfrentar la furia de Beryl. En las últimas horas de este jueves se espera que toque tierra en México, específicamente en Quintana Roo. Los pronósticos del Centro Nacional de Huracanes de Miami han generado preocupación, y la gobernadora Mara Lezama ha estado muy activa, informando a través de sus redes sociales sobre la trayectoria y fuerza de este fenómeno climatológico. Mauricio Vila, gobernador de Yucatán, alertó a los ciudadanos sobre las medidas preventivas que deben tomar para enfrentar este fenómeno y quien de plano está desaparecida y sin importarle la trayectoria de Beryl es Layda Sansores, gobernadora de Campeche, quien no se ha manifestado. •••
EN CORTO: Adriana Dávila, ex legisladora federal panista, también levantó la mano para presidir su partido, ha sido muy crítica con la dirigencia nacional del blanquiazul tras la derrota y estrategias electorales que se han implementado desde la llegada de Marko Cortés. Dávila coincide en que es tiempo de mujeres, y que al tener por primera vez una mujer en la Presidencia de México, es importante que el PAN se renueve y tenga otro rostro, de lo contrario, quien llegue a la presidencia del PAN sólo confrontará al nuevo gobierno encabezado por Sheinbaum. La panista cuenta con el apoyo de ex gobernadores como: Martín Orozco de Aguascalientes (2016-2022), Francisco Ramírez Acuña de Jalisco (2001-2006) y Miguel Márquez de Guanajuato (2012-2018), quienes también han cuestionado a Cortés y su grupo cercano. Nos vemos a las 8 por el 8
@SOFIGARCIAMX
#TRANSPORTE
CON AUMENTO INJUSTIFICADO
● Trabajadores que diariamente se trasladan de Playa del Carmen a Tulum, y viceversa, notaron un aumento no autorizado de la tarifa en el servicio de vans foráneas, de 10 a 60 pesos por viaje. Ayer, el Instituto de Movilidad de QRoo estableció un operativo para detectar unidades que estuvieran haciendo un cobro no autorizado. EDUARDO DE LUNA
#FESTIVAL
DE GRAN OFERTA MUSICAL
● Con artistas de más de 10 nacionalidades, se presentó la décima primera edición del Festival Internacional de Música de Cancún, que se realiza del 3 al 12 de octubre y tiene como tema los “Sonidos de los Andes”.
ERNESTO ESCUDERO
DE LUNA
● PERSONAL DE LA SEDENA Y EL INAH ALISTAN EL RECINTO EN FELIPE CARRILLO PUERTO, PARA REIVINDICAR UN LUGAR SAGRADO PARA LOS MAYAS EN LA GUERRA DE CASTAS
ás de 174 años de historia son preservados a través de la rehabilitación del antiguo internado indígena Gral. Lázaro Cárdenas, para dar paso al nuevo Museo Histórico de la Ciudad de Felipe Carrillo Puerto, que busca reivindicar un lugar sagrado para los rebeldes mayas durante la Guerra de Castas Personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) realiza labores de recuperación en este sitio, que los antepasados de la región nombraron Noh Cah Santa Cruz Balam Nah (gran pueblo de la Santa Cruz, de la casa del jaguar).
Actualmente se realiza la integración del acervo que mostrará el recinto, en el cual el público encontrará piezas simbólicas, como una pequeña cruz de inicios del siglo XX donada por un teniente de la guarnición de Tixcacal Guardia.
ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
JORGE
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
● CREENCIAS. Teniente de la guarnición de Ixcacal Guardia adorando a la Santa Cruz.
6
SALAS CON LAS QUE CONTARÁ EL RECINTO.
#RECICLAJE
También habrá fotografías de las formaciones rebeldes en la década de 1930, capturadas por el arqueólogo estadounidense y espía durante la Primera Guerra Mundial, Sylvanus Morley (1883-1948).
“La finalidad del museo es no quedarse en una crónica de los hechos ocurridos en el siglo XIX, sino reflejar también la contemporaneidad de los mayas, cuidando que su presencia y voz estén representados”, explicó el director
JUEVES / 04 / 07 / 2024
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ
COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI
DATOS A FONDO DEL RECINTO
l Se abordarán temas como la producción de chicle y la educación.
l Además del turismo, la silvicultura, el arte y la religión de los mayas. 1 2
del Centro INAH Quintana Roo, Margarito Molina Rendón.
“Los acontecimientos políticos en torno a Noh Cah Santa Cruz Balam Nah fueron los que posibilitaron, más de un siglo después, el 8 de octubre de 1974, la fundación de Quintana Roo como entidad federativa”, agregó.
El nuevo Museo Histórico de la Ciudad de Felipe Carrillo Puerto contará con seis salas con distintos ejes temáticos. En la primera se abordarán aspectos de la fundación en la llamada Cruz Parlante, la cual enviaba mensajes a los rebeldes mayas con las instrucciones para sus incursiones bélicas.
Para la segunda sección se abordará la producción del chicle, proveniente del árbol de chicozapote en las selvas quintanarroenses, y que tuvo alta demanda durante la Primera y Segunda Guerra Mundial, y la Guerra de Corea.
En la tercera sala se abordará la educación tras la Guerra de Castas; en la cuarta la silvicultura; en la quinta el turismo como actividad económica; y en la sexta se describirá el arte y la religión maya.
l VIRAL. El evento se extendió por internet y llegó a 36 mil asistentes en pocas horas.
DESDE SU INSTALACIÓN A FINALES DE MAYO, HAN CULPADO AL DIOS GRIEGO DE SEQUÍA Y LLUVIAS
POR LEÓN MATA O.
l usuario de Facebook Angel Toledo creó un evento llamado Ir a destruir la estatua de Poseidón. La cita es para el día 15 de julio a las 11 am, evento que pronto se viralizó por los fenómenos climáticos de los últimos meses. Desde que fue instalada a finales de mayo por el alcalde de Progreso, Yucatán, Julián Zacarías Curi, la estatua ha generado polémica entre los habitantes de la Península. Primero, por ser el supuesto culpable de causar sequía y la ola de calor de mayo y junio; y ahora, por la llegada del huracán Beryl. El 16 de junio una usuaria de TikTok llamada Vicky_wolff advirtió de la incompatibilidad de Poseidón con la cultura maya y su dios Chaac. Muy pronto el mismo organizador canceló el evento, a causa de amenazas y mensajes de odio. Él mismo aclaró que todo se había tratado de un “chiste”.
EOTROS EVENTOS VIRALES
l En Facebook: Movamos a Poseidón de Progreso al Cutzamala.
l Otra convocatoria popular es Soplemos fuerte para desviar el huracán MIL USUARIOS DISPUESTOS A DESTRUIR LA ESTATUA. 36
SE ACUMULAN LAS TONELADAS DE PLÁSTICOS Y VIDRIO
POR VÍCTOR HERNÁNDEZ
PENÍNSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Centro de Acopio de Materiales Reciclables (CAMAR) de Cozumel está saturado de desechos, producto de las jornadas de descacharrización. Por el bajo precio que las recicladoras pagan por los materiales recolectados, éstos son llevados a dicho espacio dependiente del ayuntamiento de la isla Francisco Abad Vázquez, titular del centro, dijo que están a la espera de trasladar dicha basura a algún centro de reci-
TONELADAS DE VIDRIO HAN RECOLECTADO.
claje en la zona continental; sin embargo, para esto se requiere de recursos.
“En botellas sacamos más de 600 toneladas; de cartón, 150; de llantas, 450; de vidrio, 600; y de baterías se han sacado siete toneladas”, describió.
Desde la entrada el lugar se pueden observar grandes cantidades de PET y cartón, cuyo precio ha descendido en el mercado y las recicladoras han optado por no comprarlos a los recolectores, lo cual genera un acumulamiento en este centro de acopio y su saturación.
l EXCESO. Desde la entrada del CAMAR se notan las grandes cantidades de desechos materiales.
JUEVES / 04 / 07 / 2024
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
● GRUPOS.
LA PRESIDENTA DE LA CORTE ENFRENTA EMBATES DE MINISTRAS... Y RESPALDO DE JUEZAS Y MAGISTRADAS
DIANA MARTÍNEZ Y FERNANDA GARCÍA
SIGUE EL DEBATE
● El cuarto foro será el 9 de julio a las 11:00 horas en Chiapas.
La presidenta de la Suprema Corte de Justicia Norma Piña, se encuentra con un Poder Judicial de la Federación (PJF) dividido Esta división viene, incluso, desde el interior de la propia Corte, al participar en el primer foro sobre la reforma judicial. Piña ha reconocido que el PJF vive momentos de incer-
tidumbre y tuvo que enviar un mensaje de unidad y empatía a los trabajadores judiciales. Ayer, la ministra Lenia Batres, durante su participación en un diálogo en Pilares de Coayacán, de la CDMX, expuso que se deben utilizar las facultades del Estado para ayudar a la gente en desventaja y acusó que en vez de ello la Corte se dedica sólo a atender asuntos fiscales. "La suprema Corte ayuda solamente a las élites, y se los
LANZAN SITIO
1 2
● Judicatura lanzó un micrositio de la reforma judicial.
● La gente puede conocer más sobre el tema.
comprobamos haciendo la cuenta de los criterios, pues de 258 mil tesis, 13 mil son fiscales y 13 de derecho al agua", dijo
En días pasados, el magistrado Daniel Sánchez Montalvo renunció al cargo de director de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed) porque juzgadores acusaron un conflicto de interés porque su esposa es militante de Morena.
Esta asociación ha defendido públicamente, antes que el CJF, a los juzgadores exhibidos por el gobierno federal.
A ello se suma el embate de la ministra Yasmín Esquivel, quien aparentemente planteó la renuncia de Piña.
También, la presión desde el gobierno federal, pues ayer Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), afirmó que jueces y tribunales están beneficiando a organizaciones criminales, y afirmó que en tribunales colegiados se quitan de la lista de personas bloqueadas a quienes tienen millones de pesos vinculados con la delincuencia organizada.
Entre los ataques, Piña ha encontrado respaldo, como el de la Jufed y el de la Asociación Mexicana de Juzgadoras, integrada por impartidoras de justicia federales y estatales.
En entrevista con El Heraldo de México, Emilia Molina de la Puente, magistrada federal y presidenta de la Asociación Mexicana de Juzgadoras, ase-
1600
LO QUE VIENE MINISTROS, JUECES Y MAGISTRADOS, PARA ELECCIÓN.
MIL MDP COSTARÍA PROCESO. 3.5
guró que a la ministra presidenta no se le ha medido con la misma vara que a los hombres que ocupan altos cargos. Molina de la Puente señaló que los constantes ataques hacia la presidenta de la Corte envían un mensaje a las niñas de que pueden aspirar a altos cargos, pero sufrirán más que un hombre si lo logran. Dijo que todas las integrantes de la asociación respaldan a Piña como la primera mujer que llega a presidir el máximo tribunal y el Consejo de la Judicatura, esto porque es víctima de violencia política de género.
“Se dice que (Piña) no tiene oficio político, que no ha sabido llevar un diálogo con los actores políticos y yo primero preguntaría si las personas juzgadoras debemos tener oficio político, es lo que se está planteando incluso en la reforma, que hagamos campañas políticas”
Esta carne gana popularidad en Quintana Roo, con tres granjas. Se espera que más restaurantes la ofrezcan en dos años.
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN
PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
MARICHUY GARDUÑO COEDITORA
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO
NELLY VEGA
ILUSTRACIÓN
JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, ÉRIKA CHULINI, CRISTINA AVELAR SOLTERO, DANIELA TORRES, RICARDO HERNÁNDEZ COLABORADORES
ALEJANDRA HERNÁNDEZ CHEFS
DANIELA SAADE VENTAS
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
ESTE 4 DE JULIO SE CELEBRA EL CENTENARIO DE LA ENSALADA CÉSAR, UN PLATILLO MUY POPULAR EN EL MUNDO, CREADO EN TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, EN 1924
POR MARICHUY GARDUÑO
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: SHUTTERSTOCK
La ensalada César, una preparación mundialmente famosa, tiene sus orígenes en la avenida Revolución de Tijuana, Baja California. Fue creada por el chef italiano Cesare Cardini. Aunque existen diversas versiones sobre cómo nació este platillo, la historia más popular cuenta que fue inventada el 4 de julio de 1924. En esa ocasión, el restaurante de Cardini se vio abrumado por una gran cantidad de turistas estadounidenses que celebraban el Día de la Independencia, lo que resultó en una escasez de ingredientes.
De acuerdo con registros históricos del Gobierno de Baja California, Cesare Cardini, con lo poco que tenía a su disposición, preparó una ensalada simple pero deliciosa. Entre los ingredientes que utilizó se encontraban la lechuga romana, crutones, queso parmesano, huevo, aceite de oliva, salsa Worcestershire y jugo de limón.
Tras la Primera Guerra Mundial, Cardini emigró a Estados Unidos, pero se estableció en Tijuana tiempo después, donde abrió su restaurante con la intención de atraer a los estadounidenses que buscaban evadir la prohibición del alcohol en su país.
Sea cual sea la versión auténtica, la ensalada César ganó gran popularidad y pronto se convirtió en un platillo muy conocido.
A pesar de las variantes que han surgido a lo largo de los años, los ingredientes básicos de la receta siguen siendo los mismos.
¿SABÍAS QUÉ …?
VERSATILIDAD
invención culinaria
l Fue creada por el chef italiano Cesare Cardini.
TÓMALO EN CUENTA
FESTEJOS POR SU CENTENARIO
Se han anunciado los detalles del centenario de la creación de la Ensalada César, que será celebrado con una serie de eventos destacando su importancia cultural e histórica en la gastronomía. El evento principal será la Gran Cena de Gala, programada para el 4 de julio en el Caesar’s Restaurante. Reconocidos chefs presentarán su interpretación de este platillo. Además, se develará una estatua en honor a Caesar Cardini, creador de la famosa ensalada.
Entre los chefs estarán José Andrés, de Jaleo Bazaar, EE. UU. – Dubai; Dominique Crenn, de Atelier Crenn, San Francisco, CA; y Dario Cecchini, de Macelleria Cecchini, Florencia, Italia. También se presentará el libro “Historia de la Ensalada César” y el vino Caesars Centenario, creado por Casa Magoni
NUTRITIVA
icónico platillo 1234
l La receta original de esta famosa preparación no incluía anchoas.
l La ensalada César se suele servir con pollo a la parrilla.
l El rico aderezo para esta preparación se puede realizar en casa.
l Esta delicia es una rica fuente de vitaminas y minerales.
El sólo hecho de ponerme a escribir esta nota, me trae a la cabeza ese bombardeo de emoción y salivación propio de los sabores que tienen ese poder mágico, de atraer la nostalgia de nuestro pasado y nos conectan con nuestros referentes, con ese momento que fue y por un sutil instante vuelve a recobrar vida.
Y ahora que llegó el verano y con él vuelve a la primera línea, el mundo refrescante de los helados, si bien es cierto, parece bastante iluso ignorar que los podemos disfrutar en cualquier estación del año, haga frío o calor. Leche, huevos, azúcar y nuestro ingrediente favorito, son los componentes de este alimento que tantas alegrías nos regala.
La primera heladería que me viene a la cabeza es la mítica Coppelia. Sí, esa que permanece eternamente ligada a la peculiar película “Fresa y Chocolate”, de Tomás Gómez Alea y Juan Carlos Tabio, y que hoy se funde entre la nostalgia y el ocaso de la que
l Emoción y conexión con los helados como alimento nostálgico.
un día fue la heladería de la “revolución”. Los mejores fueron y son, si tienes la oportunidad de sentarte a disfrutarlos, sus helados de fresa y chocolate.
UNA GRAN EXPERIENCIA
Pero, si lo que queremos es actualizarnos, comiendo uno de los mejores helados del mundo, tendremos que viajar hasta Philadelphia, Pennsylvania, y más concretamente a su heladería
Capogiro Gelato, que elabora sus helados con leche de vacas alimentadas con pasto amish.
Vainilla Bourbon, melograno, avellana del Piamonte, canela de Saigón, leche de coco tailandesa o la deliciosa zucca, son algunas de las delicias que puedes saborear.
l Experiencia sensorial única al probar hela
l Helados como parte de la cultura y la experiencia culinaria.
Aunque, si eres un poco más atrevido, quizás, la opción correcta sea probar los helados de la Bombay Ice Creamery, de San Francisco, California, en la que podrás saborear los mejores helados indios.
#OPINIÓN
TREMENDA CAPACIDAD DE IMPROVISACIÓN
SITIOS PARA QUE DISFRUTES AL MÁXIMO.
SABORES EN DEVON HOUSE KINGSTON. 4 27
Localizada en distrito de La Misión Hispana, no te puedes perder sabores como el Chiku (zapote), cardamomo, té chai, azafrán, rosa o jengibre. También, se encuentra el kufi, que es un postre tradicional, elaborado con leche congelada o un más clásico Lassi.
Y, como no hay dos sin tres, quiero hacerte una última recomendación, tienes que probar los helados de la Devon House en Kingston, Jamaica. Este postre es apto para valientes, puede degustar algunos de los 27 sabores que ofrece que van desde el de cerveza tradicional, conocidos como Devon Stout, los de pistacho, o de frutas exóticas como la guanábana, mango o el coco de las islas.
Así que no hay excusas, disfruta el verano sin perderte la ocasión de disfrutar del mejor helado, si es posible en alguno de estos templos del alimento de la temporada.
l La Coppelia, permanece ligada a la
l Capogiro Gelato, helados con leche de vacas alimentadas con amish.
III JUEVES / 04 / 07 / 2024
GASTROLABWEB.COM
HERALDODE MEXICO.COM.MX
ALEJANDRO MOREDIA*
@alex_moredia
PANORÁMICAS DEL SERVICIO
LA IMPROVISACIÓN ES PARTE DE NUESTRO DÍA A DÍA, DE LA MISMA FORMA QUE EL ESFORZARNOS PARA QUE LAS COSAS SALGAN COMO QUEREMOS
na de las diferencias culturales más interesantes que he visto en el último año y medio es la capacidad que tenemos los mexicanos para improvisar. La noción de que hay que ser trabajadores y vivos para salir adelante va intrínseca con nuestra cultura y pareciera como que eso no lo comparten muchas otras, para las cuales el que te vaya bien es casi una obligación que le corresponde a alguien más, al Estado, a los patrones o quién sabe.
Aquí las cosas son muy estructuradas y claro, a mayor estructura, menor necesidad de improvisación. Si el manual tiene todo escrito, entonces no hay que buscar nada por afuera y en general eso está perfecto para 90% del tiempo, pero invariablemente va a haber momentos que requieran improvisación y ahí es donde nosotros como mexicanos nos destacamos.
Un ejemplo sobre la diferencia que hay entre una mentalidad totalmente estructurada y una con más apertura, me lo dio un mesero que llegó indignadísimo porque un cliente le había insistido en que quería una limonada frozen, esperando que un capitán le fuera a decir que no hacíamos cosas frozen (porque no estaban en la carta). Tremenda indignación en el mesero cuando le dimos al cliente lo que pedía, como si hubiéramos accedido a prepararle una pizza en lugar de comida española. Lo más increíble es que hubo dos meseros más en quienes la inconformidad encontró eco y que piensan que estuvo mal acceder a la solicitud del cliente, mind blowing
LAS COSAS SON ASÍ: A MAYOR ESTRUCTURA, MENOR NECESIDAD DE IMPROVISACIÓN
Aquí para todo hay un manual, pero no hay quien esté revisando que su contenido evolucione. En México son pocos los negocios chicos, como el nuestro, que sí tenemos manuales y aún en esos casos, más que manuales estrictos, son un conjunto de pautas y guías a seguir.
Como cereza en el pastel: desde chico me causó fascinación ver cómo en español se puede decir una misma idea de tantas formas diferentes, algo que en inglés no sucede. Siempre supe que eso nos daba ventaja a la hora de estructurar no sólo oraciones, sino ideas, al final entre mayor sea nuestro léxico, más grande es el abanico de posibilidades, ese es el caso con el español, sumado a nuestra idiosincrasia.
*Alejandro Moredia es jefe de servicio de Zeru Miami
CARNE EXÓTICA:
PRECIO l Lomo de avestruz congelado y sellado al vacío su valor es de 10 mil pesos más IVA.
nutrición
l La carne de este animal destaca por su alto contenido de proteínas puras.
fuerza
l Los que practican deporte la consideran fundamental para dotar al organismo.
l Su versatilidad permite prepararla de diversas maneras. Su sabor es único.
proteína versátil valor sostenible
l Es carne sostenible debido a que tiene un menor impacto ambiental.
EN QUINTANA ROO, ESTA PROTEÍNA SE POPULARIZA EN EVENTOS GASTRONÓMICOS. CON TRES GRANJAS Y UN CRECIMIENTO DEL 50% EN TRES AÑOS, SE ESPERA QUE PRONTO ESTÉ EN EL 25% DE LOS RESTAURANTES LOCALES
POR ERNESTO ESCUDERO
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: SHUTTERSTOCK
Desde hace dos o tres años la carne de avestruz ha venido a tomando mucha fuerza en Quintana Roo, afirmó Luis David Sánchez, vicepresidente de la Cámara Nacional de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) de Puerto Morelos, siendo los primeros en irse incorporando en todos los eventos y festivales gastronómicos que realizan.
Indicó que en la entidad existen actualmente tres granjas de avestruz, las cuales están ubicadas en Puerto Morelos, Playa del Carmen y Benito Juárez, donde entre todas albergan de 30 a 50 especímenes de estas grandes aves.
Dijo que la carne de avestruz es la que menos cantidad de grasa tiene, pues uno de estos ejemplares registra en promedio solamente un 3% de grasa en el total de su peso corporal, siendo su carne un tanto obscura, muy parecida a la de res.
“Esta carne no tiene sabores tan complejos y es muy fácil de maridar en diversos platillos, pudiéndose ofrecer como fajitas, arrachera, picada, bistec, filete o hamburguesas, a las brasas y bueno los tiempos de exposición al fuego deben ser ligeramente inferiores a los de carne de vaca o ternera y también se utiliza en embutidos como salchichas o salami. Una de las piernas de esta ave de
SAZÓN
Esta carne no tiene sabores complejos y es fácil de hacer en diversos platillos”.
LUIS DAVID
SÁNCHEZ
VICEPRESIDENTE DE CANIRAC
donde se obtiene la mayor cantidad de carne, puede llegar a pesar entre 50 y 60 kilos”, externó. Explicó, que la producción de avestruces en las tres granjas existentes en el estado no representa más de 10% de lo que actualmente se requiere.
“Sin embargo este es un tema en crecimiento, en los últimos 3 años hemos aumentado más del 50% de producción de avestruz en Quintana Roo, sobre todo en el centro de la entidad donde se viene dando este crecimiento exponencial, esperamos que en unos 2 años estemos al menos en el 25% de los restaurantes de Cancún, Puerto Morelos y Playa del Carmen”, manifestó.
CRIANZA DE 8 MESES Luis David refirió, que estos animalitos son de un crecimiento muy
avanzado, por lo que su crianza puede ser de un periodo de 8 meses a un año para poder aprovechar ya para un consumo, aunque indicó que su tiempo de vida puede llegar a ser hasta de 60 años. Comentó que una granja de avestruces puede tener hasta 5 de estos ejemplares de buen tamaño con buenas capacidades de crianza conforme se vayan requiriendo de esta carne. Asimismo, detalló
delicia
l Su sabor puede considerarse como una mezcla entre la de ternera y la res.
l Tiene gran capacidad para absorber marinados y especias.
gran alimento
l Contiene minerales como hierro, fosfato o manganeso y vitaminas como la B2 y B12.
HERALDODE MEXICO.COM.MX 456
l En los últimos 3 años aumentaron más del 50% de producción en Quintana Roo.
l Su carne es ideal para preparar platos como asados, estofados y carpaccios.
IV-V JUEVES / 04 / 07 / 2024
GASTROLABWEB.COM
que la carne de avestruz tiene que pasar exactamente por los mismos procesos y licencias que conlleva cualquier granja ganadera, porcina o avícola.
Externó que, aunque se sigue apreciando por algunos comensales como una carne exótica, cada vez más gente la va asimilando dentro de un consumo más común es decir que sea más habitual que de ocasiones especiales.
ORTIZ MONASTERIO
@valeomg
NUBE VIAJERA
EL SÁBADO ME TOMÉ UNAS CUBAS EN MI SALA, YO CONMIGO, DELICIOSAS, ME GUSTA MUCHO ECHARME EN EL SILLÓN
HKG. PESA UN AVESTRUZ, APROXIMADAMENTE. AÑO DE CRIANZA, PARA SU CONSUMO. 95 1
Indicó, que por el momento en Quintana Roo solamente se está aprovechando su carne para el consumo, pero dijo esperar que en un futuro no muy lejano se pueda utilizar a esta gran ave en su totalidad.
“Como sabes hemos venido trabajando todo este tema de la sustentabilidad y este ejemplar encaja perfectamente en todo esto, pues por ejemplo los artesanos locales bien podrán aprovechar sus plumas y su piel para hacer carteras, pulseras, cinturones, botas y bolsas entre otros artículos como lo hacen por ejemplo desde hace más de 25 años en la Feria de Texcoco”, finalizó.
¿SABÍAS QUÉ …?
l Hasta hace un par de décadas, Sudáfrica era el único país del mundo que criaba avestruces.
ice curry para Lu y me hace feliz cocinarles. Que mi casa sea un espacio de amigos, de energía linda, de cocina, de cosas bonitas.
Así la diseñé cuando la encontré hace no mucho.
¿Vas a vivir acá Valentina? , con dudas me dijo mi mamá. Es un espacio creado para mí, y quien la hizo en 1920 me conoció en vidas pasadas.
Me gusta mucho la luz de mi casa, me siento protegida en ella y con ella.
Paso mucho tiempo en el estudio viendo mis libros, acomodándolos, acordándome de ese con tan linda dedicatoria del restaurante El Mercado de Rafa Osterling, viendo junto a cuáles pongo y por qué el nuevo viejo libro de Micha, además del catálogo de la exposición de Jan Hendrix que me enseñó que no todos los que deambulan están perdidos.
El sábado me tomé unas cubas en mi sala, yo conmigo, deliciosas, me gusta mucho echarme en el sillón, acomodar las Barcelona, ver la foto de Pablo, el mueble de bar de Pilar Climent, el Friedeberg, y el esqueleto de rana. Me acordé que tengo que comprar otro capelo, y que me gustan mucho los relojes de arena.
Anoto pendientes.
Disfruto muchísimo acomodar mis platos y mis cubiertos. Treinta años de colección se dicen fácil. Ya recuperé los de Gorky que rompí, mi vajilla inglesa Mason se ve cada día más actual, y aunque la ardilla haya roto dos tazas, sigue alcanzándome para darle de comer a veinte.
ME GUSTA MUCHO LA LUZ DE MI CASA, ME SIENTO PROTEGIDA EN ELLA Y CON ELLA
Tengo que diseñar un buen mueble para mis cubiertos, la verdad merecen más que el que tienen. Cajones forrados de terciopelo verde seguramente escogería, y, muy importante, un cajón largo para los cubiertos para servir.
Otro recordatorio, necesito mis pinzas para cangrejo, usadas, viejas y llenas de buena vibra. Y así comer con Roberto esas manitas que me dio generoso e inteligente como es en Progreso.
Ya quiero volver.
Lástima que los colegas de Michelin no pisaron esas tierras, marcianos serán, dice con razón Rulo
A veces me siento a ver mis árboles, son gigantes y me cuidan. Ahí escucho a las ranas, a los patos, a las hojas que se mueven por el viento. Y ahí es hermoso ver llover.
Me contaron que tienen una máquina de café para mí, el tiempo pasa sí, ojalá, ojalá suceda.
En todo caso, ya tiene espacio en el pantry, o yo de forma invisible en donde finalmente acabe acomodándose.
Voy a comprar una paella, también para un arroz que no me hicieron, voy a robarle a mi papá de una vez por todas la vajilla china de mi abuela, voy a terminar de escribir el libro para las niñas.
Así mi casa, con el mejor caldo de pollo del mundo, con formas de castillo de princesas, con luz, con risas, con verde, con platos, con sabor.
Y mía.
SÉPTIMO
POR REDACCIÓN
GASTROLAB
FOTOS:
Más allá del toque dulce, el nuevo libro de la famosa Paulina Abascal, te llevará de la mano por los gran des festejos diarios de la vida. “Ce lebrando con Paulina Abascal” es el resultado de más de 30 años de trayectoria, seis libros magistra les, horas enteras de dedicación, pero, sobre todo, de la capacidad excepcional de esta talentosa re postera para tomar los pequeños momentos y convertirlos en una ocasión especial.
Este séptimo libro, como bien dice ella misma, refleja que dar de comer es un profundo acto de amor. En él, Paulina Abascal deja un legado de recetas familiares.
La presentación del libro fue un evento inolvidable, rodeado de familia y amigos. La velada, cuidadosamente pensada, estuvo llena de sorpresas detrás de cada telón. Se dio inicio con unas cálidas palabras de agradecimiento por
parte de la chef, que auguraron una noche mágica, para luego pasar a un salón con mesas imperiales montadas elegantemente, invitando a la camaradería entre los asistentes que se reunieron para ser testigos de este emocionante evento.
El tranquilo transcurso de la noche fue interrumpido por el toque final de esta gran velada: una
GASTROLABWEB.COM
HERALDODE MEXICO.COM.MX
AÑOS DE TRAYECTORIA REPRESENTA ESTE LIBRO.
RECETAS CONTIENE CELEBRANDO CON PAULINA. 30 7 70
LIBROS HA PUBLICADO PAULINA ABASCAL.
mesa de postres sorpresa que se había ocultado celosamente de los comensales. Perfectamente decorada con flores de colores brillantes y aromas suaves, la mesa seguía una línea cronológica por cada uno de los libros que la chef ha compartido a través de los años.
Petit fours, bombones, fresas cubiertas y pasteles miniatura son apenas algunas de las maravillas que se disfrutaron en esta celebración, un reflejo del amor y dedicación de Paulina Abascal hacia su arte culinario y su deseo de compartirlo con el mundo.
CONTENIDO DE ESTE LIBRO
El nuevo libro de Paulina Abascal, contiene más de 70 recetas de postres, platillos y bebidas. Incluye una guía para organizar celebraciones exitosas, dividida en tres etapas: planificación, durante y después de la celebración. Cada receta tiene una foto a página completa y el libro cuenta con índices para encontrar recetas por tipo (dulces y saladas) o por ocasión (Navidad, picnic, etc.).
l EXQUISITA. Este plato es una buena alternativa para disfrutar en familia.
ESTA DELICIOSA CREMA SAINT GERMAIN COMBINA LA FRESCURA DE LA LECHUGA CON EL TOQUE DE LA CEBOLLA CAMBRAY. SIGUE EL PROCEDIMIENTO PARA DISFRUTAR DE ESTA ELEGANTE PREPARACIÓN
POR RICARDO HERNÁNDEZ - CHEF. GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
Ingredientes:
l Pan de caja, cantidad suficiente.
l Aceite de oliva, cantidad suficiente.
l Albahaca seca, cantidad suficiente.
l 100 gr. de tallos de cebolla cambray.
l 2 corazones de lechuga
l 200 gr. de chícharo.
l 70 gr. de mantequilla.
l 15 gr. de azúcar.
l La presentación del libro fue un evento inolvidable, rodeado de familia y amigos.
l Paulina Abascal es reconocida como la mejor chef pastelera de nuestro país
l 250 ml. de consomé de verduras.
l Sal y pimienta, al gusto.
l 200 ml. de crema para batir.
l 5 gr. de perejil.
PROCEDIMIENTO:
l Colocar pan en cubos y bañar de aceite de oliva y albahaca seca y los llevamos al horno 120°C por 10 minutos.
l En una olla poner los tallos de cebolla cambray, corazones de lechuga, chicharos, mantequilla y una cucharada de azúcar, caldo de verduras, sal y pimienta, tapar por unos minutos a fuego medio hasta que todos los ingredientes suelten su sabor.
l Después de 20 minutos, aproximadamente, añadir una taza de crema para batir e incorporar perfectamente, dejar que rompa el hervor y licuar.
l Por último, emplatar la crema con crutones y decorar con perejil.
ESCANEA Y VE EL VIDEO DE MÁS RECETAS.
por el jugo de aceituna o aceitunas en salmuera.
l Se dice que fue creado a finales del siglo XIX o principios del XX, en honor al famoso banquero Gibson.
El Martini es una bebida clásica que se asocia con James Bond, el agente 007. La forma en que le gusta tomarlo se popularizó como “Vodka Martini, agitado, no revuelto”. Se trata de un coctel que se asocia con la elegancia y el glamour.
El Martini suele servirse frío y se decora con una aceituna o una cáscara de limón. La proporción de ginebra y vermut puede variar según los gustos de quien lo toma, pero comúnmente se sirve en una copa de coctel.
A continuación, te compartimos algunos tipos de Martinis, los cuales se han hecho muy famosos alrededor del planeta. Aunque, cada tipo de estos cocteles tiene su propia historia y evolución, reflejando los cambios en los gustos y las tendencias a lo largo del tiempo.
l Se popularizó en el siglo XX como una alternativa más suave y accesible para los que prefieren vodka.
l También conocido como Apple Martini, surgió en la década de 1990 y se popularizó como coctel dulce.
l Es un coctel relativamente moderno que ganó popularidad en las últimas décadas del siglo XX.
l Con vodka, licor de café y un shot de espresso, este coctel ofrece un toque de cafeína y un sabor robusto.
SANTIAGO GARRIDO
@santgarrido
LA PROPUESTA GASTRONÓMICA DE AARDE ES UNA VERDADERA EXPEDICIÓN A TRAVÉS DE SABORES Y CULTURAS
Madrid, con su mezcla vibrante de historia, cultura y modernidad, siempre tiene una joya escondida esperando ser descubierta.
Entre sus tesoros se encuentra Aarde, un restaurante que alimenta cuerpo sino y espíritu, ofreciendo una experiencia que trasciende la mera gastronomía.
La primera vez que crucé el umbral de Aarde, supe que estaba entrando en un lugar diferente.
Ubicado en pleno centro de Madrid, justo en la Plaza de la Independencia, Aarde es un santuario de la naturaleza y la elegancia en medio del ritmo acelerado de la ciudad.
Su nombre, que significa "tierra" en afrikáans, es una promesa de conexión con lo esencial, con lo orgánico y lo auténtico.
El diseño interior de Aarde es un reflejo de su filosofía. Con una decoración que combina elementos naturales como madera, piedra y plantas exóticas, el espacio emana una sensación de paz y armonía.
Es el tipo de lugar donde cada detalle está cuidadosamente pensado para crear una atmósfera que te invita a relajarte y disfrutar.
La propuesta gastronómica de Aarde es una verdadera expedición a través de sabores y culturas. Inspirado en la diversidad culinaria de África, el menú es una fusión de ingredientes frescos y técnicas innovadoras que sorprenden a cada bocado.
EL DISEÑO INTERIOR DE AARDE ES UN REFLEJO DE SU FILOSOFÍA
En Aarde, cada plato cuenta una historia. De las entradas a los postres, la experiencia es una oda riqueza cultural del continente africano, eso sí: con muy buena música.
Algo que realmente distingue a Aarde es su capacidad para hacerte sentir parte de una comunidad.
El servicio es cálido y acogedor, con un equipo de profesionales que no solo están comprometidos con la excelencia gastronómica, sino también con compartir la pasión y el conocimiento detrás de cada creación.
Te hacen sentir como un explorador en un viaje culinario, guiándote a través de un mapa de sabores desconocidos pero fascinantes.
Una propuesta, rica, fresca y muy rítmica en el palpitante y bullicioso corazón de España. ¡Buen provecho!
#CLAUDIASHEINBAUM
LA VIRTUAL PRESIDENTA ELECTA CANALIZÓ SUS PLANES A LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN
POR JORGE ALMAQUIO GARCÍA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, envió a la Secretaría de Gobernación (Segob) tres reformas constitucionales prioritarias para que sean turnadas al Congreso de la Unión, con el fin de garantizar, durante su mandato, la Beca Universal a estudiantes de todo el país, otorgar la pensión no contributiva para mujeres de 60 a 64 años, además de prohibir la reelección
Acompañada de Ernestina Godoy, quien será la Consejera Jurídica de Presidencia a partir del mes de octubre, dio a conocer los cambios al Artículo 4 constitucional que se realizarán para otorgar el apoyo a 22 millones de alumnos de preescolar hasta nivel medio superior.
Ambas señalaron que, en los artículos transitorios de la propuesta, se establece que el otorgamiento de este derecho es de manera paulatina, empezando en 2025, con nivel secundaria.
3
AÑOS DISMINUYE LA EDAD PARA LA PENSIÓN DE ADULTO MAYOR.
“En el caso de niñas y niños, iniciaremos 2025 con seis millones de adolescentes que asisten a la secundaria de 12 a 15 años, pero obviamente varía la edad y, en el caso de mujeres, van a ser un millón de mujeres a las que estamos estableciendo la condición de universalidad”, dijo. Sobre la pensión a las mujeres de 60 a 64 años, se dará al menos el equivalente a la mitad de la pensión para las personas de 65 años y más. Se precisa en la propuesta que la edad oficial para la pensión universal disminuye de los 68 a los 65 años.
La tercera reforma que se propone es la que impide la reelección de diputados y senadores en el periodo inmediato posterior al ejercicio de su mandato. Esta disposición, que busca volver a la Constitución de 1917, con el sufragio efectivo no reelección, también aplica para los legisladores suplentes que, por alguna razón, en algún momento se hayan convertido en propietarios; también se emplea para alcaldes y concejales.
Sheinbaum, quien aseguró se cuenta con los recursos para cumplir con lo que se prometió en su campaña, comentó que los apoyos serán graduales para cubrir la universalidad en los primeros tres años. Sobre las propuestas de reforma del ISSSTE, y de las comunidades indígenas, señaló que se están conformando.
1
l Sheinbaum busca volver a la esencia de la Carta Magna.
2
l La no reelección no contempla un impacto presupuestal.
3
l Asimismo, ella rechaza querer el control de la SCJN.
4
l La Beca Universal comenzará con los alumnos de nivel secundaria.
VERÓNICA MALO GUZMÁN
#OPINIÓN
Las resoluciones de un juez de amparo se impugnan ante los tribunales colegiados, NO se persiguen en el ámbito de la opinión pública
En diversas ocasiones he sostenido que López Obrador hará todo por asirse al poder. Y el que el Tribunal Electoral no cuente con dos de sus magistrados, le conviene en ese sentido.
¿Por qué la actuación de Palacio por la vía de Luisa Alcalde?
Un grupo de ciudadanos (pueblo bueno y sabio, de acuerdo a la 4T) solicitó y obtuvo un amparo ante la falta de la integración del citado Tribunal y el juez Rodrigo de la Peza resolvió que esto se ejecutara de inmediato; él cumplió con su obligación de dar respuesta a una petición ciudadana. ¿El juez se excedió? ¿Invadió facultades? Existe, para determinarlo, el Tribunal Colegiado. Por vía de esta instancia, en un periodo muy corto, puede revertirse la sentencia del jurista. ¿Investigar y, en su caso, sancionar al prelado? El Consejo de la Judicatura Federal es la entidad responsable; hacerlo por la vía de los medios de comunicación es volver político algo que debería ser jurídico. Si existen las vías institucionales para impugnar una sentencia y para sancionar a un juez, ¿por qué el enojo y por qué la actuación de Palacio por vía de la secretaria de Gobernación y de su corcholata, en breve presidenta de la República? Pero vamos un paso más atrás: ¿por qué el mismo TEPJF nunca se tomó la molestia de impulsar ante el Legislativo la designación de los magistrados faltantes? ¿Por qué la Cámara alta tampoco se dio prisa en hacerlo? ¿Por qué rasgarse las vestiduras y denunciar por la vía penal al juez que buscó satisfacer la acción administrativa de la cual el Senado ha sido omiso, y ante eso la secretaria Alcalde no pide castigo? Simple: porque el Tribunal está alineado con ‘ya sabemos quién’. Y el objetivo, como todo lo que hace el régimen obradorista es claro: tener una mayoría favorable en el Tribunal. El mismo TEPJF que califica los comicios y que determina la validez de la asignación de curules en el Congreso por la vía plurinominal. Ello se hace evidente cuando se pregunta uno: si el TEPJF protesta —aunque no de forma unánime— ante lo que considera la injerencia de un juez de lo administrativo en material electoral, ¿por qué no lo hace cuando se trata de Gobernación? Alcalde dijo que el actuar del Juez es una conducta facciosa, pues “de los jueces se espera argumentación jurídica y no consignas políticas convertidas en sentencias”. Porque el que Alcalde solicite juicio político ante la Cámara de Diputados contra un juez muestra —eso sí— un interés político, así como desconocimiento de los procesos jurídicos de nuestro país. Repitámoslo, entonces, con la esperanza de que se nos quede grabado: las resoluciones de un juez de amparo se impugnan ante los tribunales colegiados, NO se persiguen en el ámbito de la opinión pública ni se demanda juicio político. Quizá por ello esa solicitud no exista… o, por lo pronto, el juez de la Peza no tiene notificación oficial alguna. El primer beneficiado de este ruido innecesario, de esta cacería de jueces y de que el TEPJF siga incompleto es López Obrador. ¿No creen ustedes que a lo ilegal de las maniobras de Andrés Manuel y su equipo de trabajo hay que sumar lo burdo de éstas?
VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM / @MALOGUZMANVERO
En 2023, 11.6 millones de hogares contaban con servicio de streaming cifra que reveló una brecha de acceso, pues mientras en las ciudades las plataformas son muy populares, en las zonas rurales poco más de 90 por ciento no las usa, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2023. Según la encuesta, que realizaron el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), de un total de 38 millones de hogares en México, 30.2 por ciento (11.6 millones) cuentan con plataformas como Netflix, HBO, Disney+, Amazon, entre otros. Del total, 10.9 millones de hogares contratan plataformas en las principales ciudades del país, mientras, 800 mil hogares lo hace en las zonas rurales.
Susana Pérez Cadena, directora general de Estadísticas Económicas del Inegi, reveló que las plataformas de streaming son lo más nuevo del estudio, donde se ven claramente las diferencias con 35.7 por ciento de preferencia en las ciudades contra 9.5 por ciento de uso en las zonas rurales. Respecto a cuanto están gastando las familias en los servicios de streaming, Graciela Márquez Colín, presidenta del Inegi, aseguró que las plataformas son de lo más novedoso que se ha incorporado a la encuesta, como el Internet de las cosas que se conocerá el año próximo, pero aún no se ha medido este costo en la ENDUTHI.
● El streaming, de lo más nuevo de la ENDUTIH.
● El Internet de las cosas, para 2025.
● El Inegi se adapta a la nueva tecnología.
● SEGÚN LA ENDUTIH, DE 11.6 MILLONES DE HOGARES, 10.9 MILLONES SON DEL ÁMBITO URBANO Y 800 MIL DEL RURAL
POR YAZMÍN ZARAGOZA
“Estamos tratando de innovar, y en el caso de streaming su gasto se ha incorporado en otra medición muy importante que
PARTE DEL REPORTE
27.7
● MILLONES DE HOGARES, CON SERVICIO DE INTERNET EN 2023.
25.824.3
● MILLONES, CON INTERNET EN 2022.
● MILLONES, CON INTERNET EN 2021.
● MDD, INGRESOS DE PLATAFORMAS EN 2019 EN EL MUNDO.
es el Índice Nacional de Precios al Consumidor”, dijo. Y es que según un análisis BBVA Research, las plataformas de contenidos que pueden ir desde música, películas, programas de radio y televisión, en 2019 generaron ingresos por 700 millones de dólares en el mundo, y es tal su crecimiento que se estima que, en 2024, su derrama se duplique.
JUEVES / 04 / 07 / 2024
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
COEDITOR GRÁFICO: PATRICIA PÉREZ
#ENHAITÍ
EU PIDE SANCIONES PARA PANDILLAS, FUERZAS DE KENIA SE VEN REBASADAS
REDACCIÓN
Al menos 25 personas murieron en los últimos 4 días por los enfrentamientos entre la Policía Nacional Haitiana (PNH) e individuos de la coalición de bandas armadas Vivre
Ensemble (Vivir Junto) en la comuna de Gressier, en la entrada sur de la capital.
Estados Unidos pidió ayer sanciones internacionales contra haitianos que están detrás de la caída del país en el caos, mientras Naciones
Unidas alerta del panorama aún sombrío pese a la llegada de la policía keniana al país. En una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, la embajadora de EU, Linda Thomas-Greenfield, afirmó que el mundo debe "promover la rendición de cuentas por las atrocidades cometidas".
CRECEN BROTES DE VIOLENCIA 1 2
● En un solo día, el domingo pasado, murieron al menos 20 personas.
● Pandillas están saqueando, matando e incendiando la ciudad de Gressier.
#CARRERAPRESIDENCIAL
EL PRESIDENTE ADMITIÓ QUE NECESITA DEMOSTRAR RÁPIDAMENTE SU IDONEIDAD PARA CONTENDER POR LA REELECCIÓN PRESIDENCIAL
REDACCIÓN Y AFP
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y sus asesores admitieron ayer que necesita demostrar rápidamente su idoneidad para el cargo.
Biden prometió que seguirá buscando su reelección, rechazando la presión procedente de su Partido Demócrata para retirarse de la contienda, tras una desastrosa actuación en el debate presidencial de la semana pasada.
"Me voy a postular. Soy el líder del Partido Demócrata. Nadie me va a sacar", dijo Biden, de acuerdo con un colaborador de alto rango que publicó su declaración en X.
JOE BIDEN PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS
Quentin Fulks, un importante asistente de la campaña de Biden-Harris, calificó de "falso" el informe de The New York Times en entrevista con CNN. El diario neoyorquino informó que Biden "le dijo a un aliado clave que sabe que no podrá salvar su candidatura si no logra convencer al público en los próximos días de que está preparado para el trabajo", tras su actuación en el debate. Por lo pronto, los donantes de la vicepresidenta Kamala Harris ya elaboran estrategias en privado en caso de que el presidente Biden se retire. Biden, acompañado por la vicepresidenta hicieron una aparición sorpresa en una llamada del Comité Nacional Demócrata.
Me voy a postular (para las presidenciales). Soy el líder del Partido Demócrata. Nadie me va a sacar’
"Nadie me está echando", dijo Biden en la llamada. "No me voy". "No retrocederemos", afirmó Harris.
Las personas señalaron que fue una charla de ánimo, en la que esbozaron lo que está en juego en las elecciones y retomaron los comentarios de Biden posteriores al debate de que se recuperará tras haber sido derribado.
Según una encuesta publicada por el NYT, 74% de los votantes consultados dicen estar preocupados por la edad del líder demócrata. Otorga al expresidente republicano un 49% de intención de voto frente a 43% para Biden. ● AÑOS DE EDAD TIENE JOE BIDEN.
TRAS SU PASO POR EL SUROESTE DEL CARIBE, DEJA SIETE MUERTOS
AFP Y REDACCIÓN
230
KILÓMETROS POR HORA RECORRIERON LOS VIENTOS SEGÚN LA NHC.
6
METROS LLEGARON A REGISTRARSE EN LAS OLAS POR EL HURACÁN.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
El huracán Beryl avanzó hacia Jamaica ayer, generando alertas de los meteorólogos sobre vientos potencialmente mortales y marejadas ciclónicas. El fenómeno ha dejado al menos siete muertos y daños considerables en el sureste del mar Caribe.
El primer ministro jamaicano, Andrew Holness, declaró un toque de queda en la isla desde las 06:00 hasta las 18:00 horas locales, e instó a los ciudadanos a respetar las órdenes de evacuación.
"Si vive en una zona baja, históricamente propensa a inundaciones y corrimientos de tierra, o si vive a orillas de un río, desaloje", dijo Holness en un video publicado en sus redes sociales.
Según el último informe del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, Beryl pasó por el sur de Jamaica como huracán de categoría 4, con vientos máximos sostenidos de 230 km/h.
● ALERTA. Beryl avanzó hasta la isla caribeña.
TRAS SU LLEGADA A TIERRA
● Casi 500 personas se encuentran en refugios.
● El ministro de Jamaica, declaró toque de queda a las 6:00.
Ante la inminente llegada del huracán, los jamaicanos se han apresurado a abastecerse de alimentos, agua, gasolina y otros artículos de primera necesidad.
En los puertos, algunos habitantes han sacado sus barcos del agua y los han atado a vallas como medida de precaución. Después de 17 años, un huracán categoría tres ataca a la Isla. El último fue Dean, que en el 2007, dejó dos muertos tras su paso y fuertes daños materiales. Se espera que Beryl sea más fuerte y deje más afecciones. El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertó que Beryl podría poner en peligro a al menos tres millones de niños y adolescentes en el Caribe tras dañar sus hogares y escuelas. Advirtió que se deben hacer esfuerzos para evitar la pérdida de vidas.
FOTO: AFP
#OPINIÓN
Netanyahu busca una vez más atraerse en su seno a un segmento más amplio en vísperas de su visita a Washington prevista a finales de este mes y espera ansioso el regreso de Donald Trump
l primer ministro Israelí, Benjamin Netanyahu, continúa negándose a firmar un alto el fuego con Hamas. Sin embargo, cuanto más duran las operaciones militares, más asegura su puesto al frente del Estado. A pesar de las presiones internas y externas, la dinámica favorece al Primer Ministro. Según dos encuestas realizadas en junio por dos periódicos israelíes, el partido gobernante Likud, al que pertenece Netanyahu, ha reducido la brecha con el partido centrista Unidad Nacional de Benny Gantz, cuyo rival más serio renunció al gabinete de guerra.
ELa supervivencia de Benjamin Netanyahu, a la cabeza de una coalición de derecha y extrema derecha, no enfrenta amenaza seria; las filas de la oposición están muy divididas.
El ascenso de la derecha en Francia, ya no sorprende
Y si además logra aparecer como quien estabilizó el frente libanés, vería aumentar su nivel de popularidad. En Francia, mientras tanto, la extrema derecha puede tomar el poder mediante las urnas. El partido Agrupación Nacional (RN) obtuvo el primer puesto en la primera vuelta de las elecciones legislativas la semana pasada. La mayoría de los representantes de la comunidad judía francesa se opone al RN, heredero del Frente Nacional fundado por Jean Marie Le Pen, padre de Marine. Éste fue condenado en particular por impugnar un crimen contra la humanidad tras calificar de ‘detalle’ las cámaras de gas utilizadas por los nazis.
El inexorable ascenso de la extrema derecha en Francia y su consolidación en Israel ya no sorprende. No solucionan los problemas nacionales, sino que atizan las divisiones internas y el odio.
En eso se reconocen bien entre sí y se aplauden mutuamente. Hace poco, el ministro israelí de Asuntos de la Diáspora, Amichai Chikli, decía a la radio pública israelí que la posibilidad de que Marine Le Pen, diputada y líder del partido RN, llegue a convertirse en presidenta de la República Francesa sería 'excelente' dada su 'posición firme' sobre Hamas, la Corte Penal Internacional y el antisemitismo.
Francia todavía tiene una semana para retrasar la victoria del RN, mientras Israel se confirma nuevamente esa preferencia. A Occidente (del que es parte Israel) le está costando mucho admitir que no es el centro del mundo. Macron y Natanyahu, como tantos dictadores en AL, el mundo árabe o África, encierran el debate político en un 'yo o el caos'. Eso nunca es buena señal. *Investigadora de El Colmex
JUEVES
LS / GALERÍA EXHIBE EN MÉXICO, POR PRIMERA VEZ, LAS REPRODUCCIONES DE LOS DIBUJOS DEL EXBEATLE, UNA FACETA CREATIVA POCO CONOCIDA, FIRMADAS POR SU VIUDA, LA ARTISTA YOKO ONO
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ
LUIS CARLOS SÁNCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
n varias entrevistas, John Lennon (19401980) afirmó que el arte había sido siempre su
E1980
ASESINAN AL GUITARRISTA DE THE BEATLES.
primer amor. En 1957, con 17 años, logró ingresar al Liverpool College of Art y todo parecía indicar que su destino estaba ahí, pero la excentricidad y el espíritu rebelde que le caracterizaban acabaron por alejarlo de las aulas.
El arte, sin embargo, siempre estuvo presente en su vida Mientras formaba parte de
SABER MÁS
l Incluyen una serie de serigrafías hechas a partir de uno de sus retratos.
l La serie Bag One, confiscada en 1970, ahora es del Moma de Nueva York.
l Las series muestran la evolución plástica que tuvo el músico.
la banda inglesa más famosa del mundo, Lennon conformó tres libros con dibujos extravagantes y pequeños pensamientos poéticos, que fueron adquiridos maniáticamente por sus seguidores, después, cuando se casó con Yoko Ono, como regalo de bodas conformó la serie "Bag One", llena de sugerentes dibujos que fueron confiscados en 1970.
El dibujo de Lennon fue cambiando, desde las escenas cotidianas y absurdas que le parecían dignas de convertirse en dibujos, hasta aquellas donde aparece junto a Yoko y su hijo Sean, o sus célebres autorretratos pintados con un trazo sencillo y continuo. La evolución artística del exbeatle puede verse ahora en México por primera vez: LS / Galería (Ibsen 32-A, Polanco) exhibe Give Peace a Chance: The Art of John Lennon, que reúne más de 60 dibujos elaborados por el autor de “Imagine”, que
ya se habían presentado en ciudades como Londres, San Diego y Florida. Lourdes Sosa, directora del espacio, explica que las obras forman parte de una serie de 300 reproducciones en grabado, hechas a partir de los dibujos originales, que han sido supervisadas y seleccionadas por Yoko Ono. En algunos casos, la viuda de Lennon agregó color, y en casi todos las piezas aparece su firma a lápiz. Entre los trabajos incluidos está la colección de dibujos a color, llenos de humor infantil, dedicada a Sean o la serie que Lennon pintó en 1977 cuando viajó a Japón y utilizó pinceles de bambú tradicionales y tinta sumi, que Ono tituló como la serie ‘Karuizawa’.
Además, hay una serie de canciones, de puño y letra de Lennon, que Yoko imprimió junto al autorretrato y la firma de su marido. En México, las piezas van de los mil 200 a los 3 mil 700 dólares
ÁLBUM "Punto de vista" fue su primer disco.
INICIOS A los 24 años hizo su debut.
PASIÓN Desde joven le gustó la música.
JUEVES / 04 / 07 / 2024
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
ORIGEN Nació en el barrio de Santurce.
GALARDÓN
Ha sido nominado varias veces al Grammy Latino.
GILBERTO SANTA ROSA CONQUISTA A LAS NUEVAS GENERACIONES CON LA SALSA; PREPARA SHOW EN EL AUDITORIO NACIONAL
POR PATRICIA VILLANUEVA
PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Gilberto Santa Rosa entró a la escena musical hace cinco décadas en la salsa, el género que sonaba en su barrio; hoy su vecindario ha cambiado y el sonido también, pero su amor por este estilo y sus ganas de seguir vigente no, por eso se adapta y continúa.
“La música popular se va moviendo y evolucionando de acuerdo a la gente. No
48 30 AÑOS TIENE DE CARRERA. DISCOS DE ESTUDIO HA HECHO.
hay secretos, las condiciones sociales, las necesidades del público y tendencias influyen en un género… Luis Enrique me dijo que esta música nació del barrio cuando era diferente al actual, ahora hay que ver cómo este barrio dicta pauta”, dijo el Caballero de la salsa.
Considera que esta transformación musical se da a través de las fusiones, pero éstas no eliminarán al género, al contrario seguirá evolucionando, porque “siempre hay puristas que tratan de conservar las raíces”, pero todo nace y es parte de una mezcla.
“La salsa es un género resiliente y sobreviviente, le puesto fecha de caducidad desde que empezó, pero es un sonido firme. Hay juventud interesada en él desde México hasta Argentina, para hacerlo y escucharlo, lo que hace que esta música esté garantizada para otro siglo”, afirmó.
Sobre el auge de la música urbana, señaló que el público confunde los picos de popularidad con el nivel y proyección que tiene en medios de comunicación, cuando todos los géneros merecen el favor del público.
“Llevo 48 años cantando y me deja una satisfacción grande saber que no me equivoqué cuando elegí el género. Estoy agradecido por tener un proyecto importante, en el que puedo hacer un trabajo digno”, contó el intérprete de "Conteo Regresivo".
A LO LARGO DE 20 AÑOS, EL PROGRAMA 31 MINUTOS HA TENIDO CUATRO TEMPORADAS
POR AZANETH CRUZ
AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
En 2001, Álvaro Díaz y Pedro Peirano se juntaron para presentar una propuesta de programa infantil ante el Consejo Nacional de Televisión de Chile, ahí nació 31 Minutos, un proyecto televisivo que arrancó oficialmente en 2003 con el propósito de mostrar contenido de calidad a las audiencias infantiles, dos décadas después, realizan Museo 31, prime-
5
MIL PIEZAS SON LAS QUE SE EXHIBEN.
ra retrospectiva del proyecto. Esta muestra permanece hasta el 29 de septiembre, en el Museo Franz Mayer. En conferencia de prensa, José Délano, curador de la exposición, explicó que el proyecto se conforma por cinco mil piezas entre títeres, maquetas, carteles, “obras de arte”, videos, música, hilos y elementos del taller de producción del programa para dar cuenta del acto detrás de las pantallas. “La creatividad incentiva a la curiosidad, motiva el juego, la diversión, te lleva a creer de
OTROS DETALLES
1 La muestra se presentó en el Centro Cultural La Moneda, en Chile.
2 Busca acercar a las audiencias a nuevas formas de diseño y apreciación artística.
3 Se exhiben fragmentos de algunos de los capítulos más icónicos de la serie.
l EXHIBICIÓN. Está dividida en 18 capítulos que recorren los orígenes del programa televisivo.
que todo es posible, por lo que si nos sentimos creativos nada nos puede limitar y podemos aspirar a todo, soñar, reír y, muy importante para estos tiempos, pensar en positivo, ser crítico, empático y ser mejores seres humanos”, explicó el artista visual chileno. El programa aborda temas relacionados con los derechos de las niñas y los niños, desastres ecológicos, la política, el acoso escolar, la comunidad, lo colectivo y la amistad, por mencionar algunos, este último, un vínculo que permite que los autores muestren otro
mundo a través de los diferentes formatos en los que se presenta el show: la televisión, el teatro, el cine y la música.
“Cuando los creadores pensaron en el concepto sabían que querían hacer un noticiero porque el formato le permite al presentador hablar de diversos temas en un lapso y pasaron de los objetos con dos ojos y una boca a los títeres que dan vida a personajes como Tulio Triviño (conductor del noticiario) Juan Carlos Bodoque (amigo de Tulio) y Calcetín Con Rombos Man (superhéroe), entre otros”, contó.