El Heraldo Quintana Roo 23 de julio del 2025

Page 1


#PROYECTO POLÉMICO

EMPRESA DETIENE CONSTRUCCIÓN DEL 4º MUELLE EN COZUMEL

INFORMÓ QUE SE TRATA DE UNA “PAUSA TÉCNICA”. GOBIERNO Y EMPRESARIOS SE OPONÍAN POR AFECTAR EL SISTEMA DE ARRECIFES

POR ENRIQUE TORRES Y VÍCTOR HERNÁNDEZ/P4

ESCENA

QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

REÚNE FIRMAS PARA COZUMEL

GINO SEGURA

FERNANDO HERNÁNDEZ

DENUNCIAN DESPOJOS EN MAHAHUAL

› Habitantes de Mahahual denunciaron una serie de desalojos que afectan a familias con más de 40 años de posesión de sus terrenos. Señalaron que fuerzas de seguridad, en colusión con agentes ministeriales, buscan entregar predios a empresarios extranjeros. El alcalde de Mahahual, Fernando Hernández, calificó el operativo como ilegal.

LEOBARDO ROJAS

LE DA VIDA AL PRD

› MC en QRoo busca refuerzos con miras a 2027. Una nueva estrategia es reciclar a figuras políticas de fuerzas extintas. Se reunió el coordinador estatal naranja, José Luis Pech, con Leobardo Rojas, exdirigente estatal del desaparecido PRD. En un inicio, el emecista le daba la bienvenida, pero rectificó y declaró que había sido sólo “una plática”.

› En un encuentro en CDMX entre el senador por Quintana Roo, Eugenio Segura, y Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Gino presentó un recurso colectivo de más de 12 mil firmas y cartas de la ciudadanía de Cozumel para que la Semarnat realice un análisis del proyecto que busca construir un cuarto muelle en la isla. Mientras tanto, la empresa involucrada, Muelles del Caribe, informó de una “pausa técnica” en sus trabajos de construcción.

SERGIO MAYER

EXIGE JUSTICIA POR AGRESIÓN

› Pidió el diputado Sergio Mayer al fiscal de QRoo, Raciel López, emprender acciones inmediatas contra Arturo A. Aguirre Moreno, acusado de agredir brutalmente a una mujer. El legislador advirtió que existen dos carpetas de investigación abiertas desde hace un año sin avances y cuestionó la falta de medidas para prevenir un feminicidio.

JULIO BERDEGUÉ

BRASIL ABRE PUERTAS AL AGUACATE MEXICANO

› Buenas nuevas para los aguacateros mexicanos. El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, informó que Brasil oficializó el protocolo que permite la importación de aguacate mexicano, “el mejor del mundo”. La medida, avalada por el Ministerio de Agricultura brasileño, abre un mercado de más de 200 millones de consumidores.

JAVIER FLORES PADILLA

BERMÚDEZ REQUENA, SIN AMPARO

› Aclaró el juez Alfonso Javier Flores Padilla que no ha otorgado ningún amparo que evite la captura de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, actualmente buscado en todo el mundo por su relación con el narcotráfico. Lo dijo en Heraldo TV, por lo que la información que indica lo contrario está volada

MARIO DELGADO

PALIZA JUDICIAL A COMIDA CHATARRA

› Ganó la SEP, encabezada por Mario Delgado, cinco juicios contra empresas que buscaban revertir la prohibición de la comida chatarra en los colegios públicos. Para la instancia educativa, eso significa que los jueces del país respaldan esa política del gobierno mexicano “para crear entornos escolares más saludables”.

DESTINO JAVIER UGALDE

El paraíso aislado

A finales de los años 60 empezaron a llegar a Puerto Juárez los primeros hombres que empezarían a realizar los trabajos preliminares, en medio de la selva, para crear lo que hoy es el destino turístico de Cancún. Uno de ellos fue don Celso Toledo Matus, quien llegó en enero de 1969 procedente de su natal Oaxaca, a unirse al equipo de topógrafos que iniciaron en ese año los trabajos de medición y trazado tanto de la ciudad como de la zona turística de Cancún. Quizá don Celso sea el único de esos topógrafos que decidió quedarse, y ahora cuenta que lo hizo porque lo atrapó el paraíso natural que conoció, que era tan inhóspito como bello y ofrecía la conjunción de los peligros de la selva y el misterio del imponente mar, en la parte norte de la costa oriental de la Península. Eso vivió don Celso hace 56 años, cuando Cancún era un proyecto y había sólo un puñado de habitantes en la entonces pequeña comunidad ribereña de Puerto Juárez, más unas 10 o 15 familias que desde casi 70 años atrás se habían asentado unos 35 kilómetros al sur, en Puerto Morelos. Además de la comunidad grande y con más de 100 años de existencia por aquellos días, que era Isla Mujeres, y los campamentos de chicleros que por aquellas fechas empezaban a disminuir. Fueron los tiempos en que el norte de QRoo, sobre todo la zona continental donde hoy está Cancún vivió sus últimos días como un paraíso aislado, a donde era toda una aventura tan peligrosa como emotiva, llegar o salir. Aunque parezca poco creíble, resultaba menos complicado hacer la travesía

por la selva que por mar para llegar a las poblaciones grandes de la península, como Valladolid, Tizimín o Mérida, en el vecino estado de Yucatán.

Por ejemplo, para los pocos habitantes de Puerto Morelos — que junto con Leona Vicario es la comunidad más antigua de la zona continental de la costa norte de Quintana Roo—, viajar a Mérida era una verdadera odisea a través de la selva, que duraba al menos 40 horas. Era más rápido que hacerlo por mar, debido a que las embarcaciones eran muy pequeñas y se les complicaba navegar contra las corrientes del Mar Caribe. Además, no había rutas fijas que permitieran conexiones programadas entre Puerto Morelos y Puerto Progreso.

La construcción de la Carretera Federal 307 que conecta Chetumal con Cancún, arrancó en el sexenio de Gustavo Díaz Ordaz. Algunos ejidatatios recuerdan cómo la construcción fue interrumpida en varias ocasiones debido a que esta zona era selva y por tanto de muy difícil acceso para la maquinaria de aquella época. La obra se extendió hasta en 1975, en el sexenio de Luis Echeverría. Hoy, con el aeropuerto que tiene la mayor conectividad internacional del país; con las carreteras y autopistas que comunican al sur con Chetumal y al poniente con Mérida; con el puerto de altura en Puerto Morelos, que recibe buques cargueros de muchas partes del mundo; y con el Tren Maya, que promete ser un eje fundamental para el turismo, pasaje y carga de la Península, resulta sorprendente considerar que hace cerca de 60 años, éste era un paraíso aislado del mundo.

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 23 / 07 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

L“Esta determinación refleja nuestro firme compromiso con la responsabilidad social, ambiental y empresarial, y reafirma nuestra dedicación al desarrollo económico sostenible de la isla de Cozumel”, señaló José Luis Cervantes, vocero de la firma. A mediados de mes, el ayuntamiento de Cozumel determinó que no es viable la ampliación del Muelle Internacional de Cruceros, al considerar que el proyecto no cumple con los criterios de desarrollo sustentable.

1 2 3 a empresa Muelles del Caribe dio a conocer que tomó la decisión de establecer una pausa técnica en los trabajos de construcción del cuarto muelle de cruceros en Cozumel, concesión que le fue otorgada desde 2021 y representa una inversión cercana a los mil millones de pesos.

“Reconocemos la relevancia estratégica de este proyecto como motor esencial de inversión económica, y su potencial en la generación de nuevas oportunidades para la región, de atraer capital, fortalecer la infraestructura turística y consolidar a Cozumel como un destino de primer nivel en la industria internacional de cruceros”, puntualizó Cervantes.

En un comunicado, la empresa señaló que esta pausa representa una oportunidad para reforzar las medidas ambientales y atender las preocupaciones de algunos sectores de la comunidad cozumeleña, “con el fin de que este proyecto cumpla plenamente su objetivo

REVISAN LA ZONA

l La Secretaría de Ecología alertó sobre el muelle.

l Su titular, Óscar Rébora, hizo una inmersión en la zona.

l Constató una amplia diversidad de especies marinas.

#COZUMEL

DETIENEN PLAN DE 4º MUELLE

LA EMPRESA ENCARGADA DE SU CONSTRUCCIÓN INFORMÓ QUE HIZO UNA “PAUSA TÉCNICA”. GOBIERNO Y EMPRESARIOS ESTABAN EN CONTRA DEL PROYECTO

POR ENRIQUE TORRES Y VÍCTOR HERNÁNDEZ

de generar beneficios sostenibles y de largo plazo”.

En el documento agregó que está en la disposición de mantener un diálogo abierto y continuo, atendiendo tanto las

#PLAYADELCARMEN

MANTIENEN LAS COSTAS LIBRES DE SARGAZO

legítimas inquietudes de la sociedad civil como las directrices de las autoridades municipales, estatales y federales.

“Confiamos en que, mediante la suma de esfuerzos

Las playas del centro de Playa del Carmen lucen limpias desde hace varios días, gracias a una tregua natural en el recale de sargazo, informó Rafael Lili Madrigal, director de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), quien detalló que desde hace cinco días no se ha registrado nuevo arribo de la macroalga. Con base en el monitoreo estatal y de la Secretaría de Marina,

4.6

MILLONES DE CRUCERISTAS RECIBE COZUMEL.

180

TRABAJADORES GESTIONA LA ZOFEMAT.

1000

CAMBIO DE RUMBO MILLONES DE PESOS ERA LA INVERSIÓN ESTIMADA.

AÑO EN QUE SE DIO EL PERMISO. 2021

y la participación de todos los actores, será posible consolidar un proyecto que contribuya al bienestar social”, indicó.

En junio pasado, la Asociación de Hoteles de Cozumel presentó la iniciativa Sí al Arrecife para, entre otras acciones, hacer un llamado en contra del cuarto muelle.

La presidenta del organismo, Beatriz Tinajero Tarriba, expresó su rechazo al proyecto, pues dijo que es un destino turístico que recibe 4.6 millones de cruceristas anuales, pero cuya derrama económica no aporta mucho a la población.

se prevé que el recale se reanude la próxima semana. Ante ese escenario, Zofemat trabaja en el retiro de sargazo rezagado y en el reforzamiento de las acciones operativas para enfrentar una nueva temporada de arribo. “El centro de la ciudad, la Ventana al Mar, ya la tenemos limpia desde hace unos días. Ahora estamos enfocados en Playa 72”, explicó Lili Madrigal. EDUARDO DE LUNA

l PRESERVACIÓN. En junio, Beatriz Tinajero presentó la iniciativa Sí al Arrecife y manifestó su rechazo al cuarto muelle.
DATO. Reforzarán las acciones operativas.

Firma pacto con jueces

INAUGURAN CURSO PARA JUZGADORES ELECTOS

EFICACIA

l El convenio incluye a la Secretaría de las Mujeres y al DIF.

Quintana Roo se convirtió en el primer estado del país en firmar un Convenio de Colaboración con las nuevas juezas y jueces de Primera Instancia electos en los recientes comicios del Poder Judicial Acompañada de Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y del Consejo de la Judicatura, Heyden Cebada Rivas, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó el acto y atestiguó el inicio del Curso de Inducción para 105 juzgadoras y juzgadores.

En este curso participan 52 juezas y jueces de Cancún, 28 de Chetumal, 14 de Playa del Carmen y 11 de manera virtual de otros municipios.

“Estoy convencida de que aquí están las y los mejores. El pueblo en las pasadas elecciones históricas del Poder Judicial, no se equivocó. Con este convenio lograremos una verdadera justicia social”, precisó Lezama.

La mandataria puntualizó que de la mano del gobierno

JUEZAS Y JUECES EN EL CURSO DE INDUCCIÓN.

PARTICIPARÁN DE MANERA VIRTUAL EN LAS CLASES. 105 11

l Se busca que los procesos legales sean más rápidos.

l Y que haya claridad a lo largo de todos los protocolos.

federal y el nuevo poder judicial, se llegará a un nuevo nivel de justicia en el país. En su intervención el magistrado presidente del TSJ, Heyden Cebada, afirmó que con este convenio “avanzamos con firmeza en la mejora continua de la justicia, que parte de la premisa de ser una responsabilidad compartida que requiere de una visión sistémica. Esto, además, guarda plena congruencia con la filosofía que rige el actuar armónico de los poderes del estado, que se orienta siempre a la justicia social, a la prosperidad compartida y la construcción de nuestra paz perpetua”. A partir de la firma del acuerdo, se creará una Comisión Técnica para la ejecución del convenio e iniciarán los trabajos para el diseño e implementación de programas integrales de formación y actualización dirigidos a las personas juzgadoras electas y en funciones, por conducto de la Universidad Judicial

FOTO: ESPECIAL

de Cebada Rivas.

A FUEGO LENTO

#OPINIÓN

EL AIFA DESPEGA… RUMBO AL CONFLICTO

El conflicto aéreo con EU es una factura más del sexenio de López Obrador: decisiones unilaterales, cambios forzados y una visión ideológica que puso la política por encima de la técnica. El AIFA nació como un capricho que amenaza al nuevo gobierno

or si la presidencia de Claudia Sheinbaum necesitara más frentes abiertos, ahora le aterriza –literalmente– un conflicto bilateral con Estados Unidos . No es nuevo, pero sí urgente. El Departamento de Transporte (DOT) estadounidense acusó a México de incumplir el acuerdo aéreo bilateral, y eso podría desarmar la alianza estratégica entre Aeroméxico y Delta que les permite operar como una sola aerolínea entre ambos países. El reloj corre: octubre es la fecha límite.

Pder horas entre el AIFA y el AICM. Algo que, hoy por hoy, sigue siendo inviable. El AIFA, diseñado como emblema del sexenio anterior, no ha logrado despegar como centro de operaciones internacionales. Las aerolíneas de carga han encontrado cierta eficiencia en sus operaciones, pero los vuelos comerciales siguen en tierra.

Pese a estímulos fiscales, promesas de slots y hasta discursos patrióticos, las grandes aerolíneas prefieren mantenerse en el AICM o, de plano, no llegar.

El problema es más profundo. México prometió ser hub regional, pero su sistema aeroportuario no está ni conectado ni coordinado.

El conflicto se gestó en el último tramo de Andrés Manuel López Obrador, pero en días recientes cobró nueva vida por una razón sencilla: el gobierno mexicano no actuó. Con el ex presidente no hubo respuestas claras, ni voluntad política para recomponer el diálogo técnico.

Lo que EU está haciendo no es otra cosa que marcar el fuera de lugar

Las decisiones unilaterales tomadas desde Palacio –como recortar operaciones del Aeropuerto de la CDMX o forzar el traslado de carga al AIFA– se aplicaron sin consensos, sin pruebas y sin diplomacia. Ahora, le toca pagar la cuenta a la nueva administración.

Lo que Estados Unidos está haciendo no es otra cosa que marcar el fuera de lugar. El DOT no defiende a Delta: defiende el equilibrio del tratado y acusa que las reglas se modificaron sin respetar el juego.

La Agencia Federal de Aviación Civil de México deberá responder con algo más que discursos. Se necesitan datos concretos, evidencia técnica y, sobre todo, voluntad de corregir.

Porque lo que está en juego no es sólo una ruta comercial: es la credibilidad de México como socio estratégico.

Y es que en la narrativa oficial intentan blindarse con el argumento de la soberanía. Desde Palacio Nacional han dicho que no permitirán presiones externas, pero este no es un asunto de bandera. Es una cuestión de competitividad, conectividad y viabilidad económica.

A los pasajeros no les importa dónde aterrice la geopolítica: les importa llegar a tiempo, con buenas tarifas y sin per-

Mientras Houston, Dallas, Atlanta o Panamá consolidan redes aéreas fluidas, México se pierde en decisiones políticas disfrazadas de estrategia. Hoy, Sheinbaum enfrenta un dilema que mezcla política exterior, diplomacia técnica y reputación económica. Si no resuelve rápido, el país puede pagar caro un conflicto que, por soberbia o negligencia de Ya sabes quién, se dejó escalar innecesariamente. Y en el tablero global, no hay lugar para improvisaciones. ***

SI UNO REVISA con cuidado el video del Consejo Nacional de Morena, celebrado el fin de semana, se dará cuenta de qué gobernadores y dirigentes partidistas apoyaron o no las arengas en favor del senador Adán Augusto López. Sea como fuere, crece el bloque en contra del tabasqueño en el Senado de la República. Quieren que deje la Coordinación. ***

LA CONFEDERACIÓN DE TRABAJADORES DE MÉXICO (CTM) prepara el relevo de su secretario general, Carlos Aceves del Olmo. Su delicado estado de salud hace inminente el cambio, por lo que ya están en curso los preparativos de la elección del próximo dirigente de la vieja central sindical, fundada en 1936.

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “El cielo no tiene fronteras, pero sí reglas. Y el gobierno de López Obrador decidió ignorarlas”.

ALFREDO GONZÁLEZ
l CURSO. La gobernadora celebró el acuerdo, en compañía

MIÉRCOLES / 23 / 07 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA COEDITOR GRÁFICO:

● TOUR. Conocieron los atractivos del Parque Chankanaab y Punta Sur.

Convocatoria recibe a 800 participantes

El presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (Codeq), Jacobo Arzate Hop, realizó ayer un recorrido en la Unidad Deportiva Bicentenario, de Chetumal, donde además convivió con los más de 300 participantes del Curso de Verano Baaxlo’ob Paalalo’ob 2025, que está previsto finalizar el 8 de agosto

Cabe recordar que, simultáneamente, en Cancún se está realizando este mismo programa, en colaboración con el Instituto del Deporte del Municipio de Benito Juárez, donde se tiene un registro de alrededor de 500 participantes.

El titular de la Codeq resaltó que “se trabaja de manera puntual para que las niñas, niños y jóvenes cuenten con las mejores atenciones para este curso, como son tener monitores especializados, servicio de ambulancias, paramédicos, hidratación y, claro, todo esto con mucha diversión”

1Hay actividades de futbol, basquetbol, luchas asociadas y halterofilia.

2Tiene zonas de servicio de ambulancias, paramédicos y área dedicada a la hidratación.

AGENTES DE VIAJES DE YUCATÁN Y CAMPECHE VISITARON COZUMEL

ara reforzar la promoción de Cozumel en el mercado regional, la Fundación de Parques y Museos de la isla (FPMC) recibió a un grupo de 25 agentes de viajes provenientes de Campeche y Yucatán como parte de un viaje de familiarización, organizado por la mayorista OLR

En colaboración con el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), durante dos días los participantes vivieron experiencias turísticas en espacios emblemáticos como el Parque Ecoturístico Punta Sur y el Parque Chankanaab, ambos administrados por la FPMC.

En estos sitios realizaron recorridos guiados para conocer los atractivos naturales, culturales y recreativos de la isla, además de que fueron recibidos y acompañados por el personal de los parques, quienes compartieron información clave para enriquecer la oferta que las agencias podrán promover.

AGENTES DE VIAJES VISITARON LA ISLA.

DÍAS DE ACTIVIDADES SE REALIZARON EN PARQUES. 25 2

ANGEL MIERES

ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

Fomenta SINERGIA

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com

l VIVENCIA. Se busca que tengan más herramientas para la promoción.

PONEN METAS CLARAS

l Los mercados estratégicos son Mérida, Campeche, Escárcega y Champotón.

l La FPMC continúa trabajando en la promoción del turismo sustentable.

La dinámica fue gestionada por Andrés Esquivel, gerente nacional de ventas de OLR, empresa que trabaja con más de 3 mil 500 agencias de viajes a nivel nacional.

La capacitación vivencial, dijo, es una herramienta poderosa para fortalecer el posicionamiento del destino, especialmente en mercados regionales con alto potencial como Mérida, Campeche, Escárcega, Ciudad del Carmen, Champotón y Calkiní.

Durante las actividades, los agentes estuvieron acompañados por Pablo Aguilar Torres, representante del CPTQ en la isla, quien reconoció el valor de la colaboración entre instituciones para continuar impulsando a Cozumel como un destino turístico competitivo y sostenible.

Por su parte, la directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, subrayó que estas acciones se alinean con la visión del gobierno actual del estado, centrada en un modelo más justo y sostenible, donde el éxito económico se traduzca en bienestar para la población local.

“Trabajamos en sintonía con esta transformación que promueve el turismo con sentido social. La visita de estos agentes de viajes permite una promoción más cercana, real y efectiva del destino, basada en vivencias auténticas que fortalecen el flujo turístico responsable hacia Cozumel”, expresó Alonso Marrufo.

SINERGIA REGIONAL

#COPARMEX

Apoya el proyecto urbano

DESTACA LO CRUCIAL DE HACER TRABAJOS CON SOSTENIBILIDAD

POR EDUARDO DE LUNA

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en la Riviera Maya manifestó su respaldo a los proyectos de modernización urbana que se impulsan en Playa del Carmen, al considerar que son necesarios para atender las nuevas demandas del turismo No obstante, advirtió que estos deben ejecutarse con responsabilidad ambiental y plena transparencia en sus estudios de impacto, especialmente ante la

posible remoción de árboles en zonas intervenidas.

Sugeiry Prieto Torres, presidenta del organismo, explicó que desde 2019 se ha promovido un proyecto integral de movilidad para la ciudad, con el objetivo de adecuar la infraestructura a la evolución del destino turístico.

“No podemos pedir que los scooters o las bicicletas no circulen si no se les asignan espacios adecuados. La ciudad ya no puede operar con criterios de hace 10 años”, sostuvo, y consideró viable hacer obras en la Avenida 10 y áreas turísticas.

l OFERTA. En Cozumel realizan sesiones de yoga y terapias.

l

QROO ES DE LOS SITIOS PREFERIDOS DEL PAÍS

n México, los destinos de Quintana Roo son de los preferidos por los viajeros que buscan el turismo wellness, el cual deja una derrama económica de 17.9 mil millones de dólares al año en el país. En hoteles de la entidad, se estima que cada visitante de este tipo deja un gasto promedio de mil 800 dólares De acuerdo con la agencia Deloitte, dicho sector del bienestar representa en el país 2.6% del mercado, no obstante, existe una tendencia al alza para la oferta de terapias holísticas, sesiones de yoga, meditación y spa. Al respecto, Rodrigo de la Peña Segura, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, indicó que los destinos del estado ofrecen más que sol y playa, pues cuentan con una infraestructura enfocada a los diferentes nichos de mercados, entre ellos el wellness. Puerto Morelos, Playa del Carmen y Tulum son de los principales sitios del sector.

El organismo dijo que las obras son necesarias para la evolución del destino.

l POLO. El recinto se ha recuperado después de la pandemia de Covid-19.

#CENTRODECONVENCIONESDECANCÚN

Supera los récords de otros años

proyectadas para este año, y percibir 18% más de derrama económica esperada.

AGENDA LLENA

130

EVENTOS EN TOTAL SE ESPERAN PARA EL AÑO 2025.

MDD, LA DERRAMA PROYECTADA. 40

#SURDEQROO

Vacuna el IMSS a los menonitas

LAS DOSIS SE APLICAN A NIÑAS, NIÑOS Y EMBARAZADAS EN LA COMUNIDAD DE SALAMANCA

POR EFRAÍN CASTRO

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con el propósito de proteger la salud de las comunidades más alejadas, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en QRoo llevó a cabo una jornada intensiva de vacunación en la localidad menonita de Salamanca, ubicada en el sur del estado. Durante esta brigada, el personal de salud aplicó 565 dosis de refuerzo, entre las que se incluyeron vacunas Hexavalente, contra el Rotavirus, Neumocócica y Hepatitis B, destinadas principalmente a niñas y niños para completar sus esquemas básicos. También se suministraron dosis de TDPA a mujeres embarazadas y de tosferina en adolescentes, con el objetivo de prevenir enfermedades respiratorias y reducir el riesgo de brotes comunitarios.

ACCIÓN PREVENTIVA

l El IMSS también distribuyó megadosis de vitamina A en la población. DOSIS SE ADMINISTRARON EN ESTA JORNADA DE SALUD. LOCALIDADES MENONITAS EXISTEN EN QUINTANA ROO. 565 7 REBASA CON HOLGURA META PARA 2025 Y VEN UN

POR MARÍA HERNÁNDEZ

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

La agenda de 2025 del Centro de Convenciones de Cancún contempla más de 130 eventos, número que supera las cifras de años anteriores. Debido a esto, la administración lo considera un nuevo récord.

Jair López Montes, director del recinto, indicó que mucho de esto se debió a que los eventos que se pospusieron durante los años de la pandemia de Covid-19, se reanudaron este año, lo que permitió superar la meta anual de 100 congresos y convenciones. Esto les permitió estar 12% arriba de las expectativas

EN 2018 LO REMODELARON

l El estudio

MKD Arquitectos estuvo a cargo de las labores de renovación 1

“Este año vamos a tener casi 17 mil participantes y turistas que vienen a nuestro destino provenientes de otras partes de México y el extranjero, y estos van a tener una derrama económica importante de cerca de 40 millones de dólares”, dijo López Montes. El director detalló que cada asistente tiene un gasto promedio de 875 dólares al día, y tiene una estadía de 3.3 noches Pero en ocasiones se realizan congresos que pueden extenderse hasta casi una semana.

Uno de los eventos agendados para el segundo semestre del año es el Congreso Internacional de Obstetricia, a llevarse a cabo en septiembre, con la participación de dos mil 500 especialistas de todo el mundo.

López Montes indicó que para 2026 se espera que el número de eventos crezca y sea igual o más de 150, de los cuales 20 tendrán el estatus de internacional.

“Una de las buenas noticias es que nos acaban de confirmar el Congreso Mundial de Cirugía Plástica, que a nivel internacional es uno de los top en importancia. Este tipo de eventos de relevancia siempre atrae más eventos”, dijo, y añadió que el número de congresistas que participarán es de dos mil 500.

El centro de convenciones de Cancún, llamado Cancún Center, cuenta con 7 mil 296 metros cuadrados para exposiciones, divididos entre la planta baja y el primer nivel, y 7 mil 18 metros cuadrados disponibles para congresos y convenciones.

En 2024, el lugar fue nombrado como el mejor centro de convenciones de México por la World Travel Awards. Tiene vista panorámica al Mar Caribe y 13 Salones divisibles en 40 espacios para sesiones simultáneas

Además de la vacunación, se distribuyeron megadosis de vitamina A para fortalecer el sistema inmunológico de la población, una acción preventiva clave en comunidades donde el acceso a servicios de salud puede ser limitado. Como parte de las actividades, el voluntariado del IMSS entregó donativos a las familias menonitas de la localidad El instituto destacó que estas acciones forman parte de su estrategia de salud comunitaria.

l CAMPAÑA. También se ofrecieron pláticas de promoción de salud e higiene.

Q. ROO

MIÉRCOLES / 23 / 07 / 2025

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE

#PORLADEMOCRACIA

SE SUMA A ALIANZA

CONFIRMA LLAMADA DEL PRESIDENTE BORIC

a presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la adhesión a la alianza internacional en defensa de la democracia, que tiene como integrantes a España, Brasil, Colombia, Uruguay y Chile.

LDesde la mañanera, la mandataria reveló una llamada con el presidente chileno, Gabriel Boric. “Me habló el presidente Boric, debe haber sido como mes y medio, algo así, para invitarme a esta reunión que tuvieron el día de ayer, en la que participó el presidente de España, de Brasil, Colombia, Uruguay —creo, ¿no?— y el propio presidente Boric, en esta cumbre o alianza por la democracia.

“Le planteé que, obviamente, estamos de acuerdo en siempre luchar por la democracia en todos nuestros países, pero que no podría asistir en esta ocasión”, informó en Palacio Nacional.

Incluso, reafirmó cuando se le cuestionó sobre su incorporación a este grupo.

“Pues sí, por la democracia en todos los países, es como parte de la política exterior de México, siempre”, sostuvo.

La quinteta denunció que la democracia está amenazada en diversas regiones del mundo por elementos como la desinformación, el avance del odio, la corrupción. Honduras, Reino Unido, Canadá, Sudáfrica, Dinamarca y Australia, se suman.

● Con la estrategia se reducen operaciones en el AICM y obligan a las líneas aéreas de EU a trasladarse al AIFA.

#DIFERENDOAERONÁUTICO

ALISTAN MESAS DE DIALOGO

JESÚS ESTEVA, TITULAR DE LA SICT, TIENE UN PRIMER ACERCAMIENTO CON AUTORIDADES DE EU, DICE CSP

ara atender el nuevo frente que se abrió con Estados Unidos, ahora en materia aeroportuaria, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), que dirige Jesús Esteva, alista mesas de diálogo con las autoridades del país vecino.

PLa presidenta Claudia Sheinbaum informó que se dio un plazo de un mes para atender los plan-

teamientos del Departamento de Transporte de Estados Unidos. “¿Sobre los aviones con Estados Unidos? Se va a abrir una mesa con ellos, dieron un mes para esto. Ayer tuvo reunión el secretario Jesús (Esteva) con las aerolíneas y se va a seguir trabajando con Relaciones Exteriores. Se va a resolver”, informó. Esto, luego de que Estados Unidos amagó con imponer medidas contra México al señalar que restringió franjas horarias de vuelo a aerolíneas estadounidenses y obligarlas a sacar las operaciones

MEJORAS AÉREAS

● La construcción del AIFA mejoró las operaciones aeronáuticas, aseguran

● AICM reporta menos demoras y procesos más ágiles para los usuarios, dicen.

● Por ello, el secretario Jesús Esteva inicia el diálogo con EU para evitar afectaciones en las operaciones aéreas.

VENTAJAS

● MENOS TIEMPO DE ESPERA EN MIGRACIÓN EN EL AICM, ASEGURAN. 83%

● MEJORAS EN LOS FILTROS DE SEGURIDAD. 22%69%

● MENOS TIEMPO EN OCUPAR LAS PISTAS.

del AICM para llevarlas al AIFA.

“Ellos están pidiendo una serie de puntos muy particulares, y se está viendo si son atendibles o, en su caso, hacer una propuesta alternativa (...) pero son atendibles algunas y otras ya están atendidas, digamos, en el propio AIFA. Entonces, creemos que no va a haber problema”.

El Gobierno de México, a través de la SICT, detalló que como parte de una estrategia integral para fortalecer el sistema aeroportuario del Valle de México, se han implementado medidas orientadas a mejorar la seguridad, eficiencia y competitividad del sector aéreo.

“Estas acciones han incluido la reducción programada de operaciones en el AICM, el traslado de operaciones de carga al AIFA y la modernización de la infraestructura aeroportuaria metropolitana” precisó en un comunicado.

BUSCAN SOLUCIÓN
● Estados Unidos anunció medidas contra México por rescindir algunas franjas horarias a sus aerolíneas.
POR CARLOS NAVARRO Y NOEMÍ GUTIÉRREZ

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES

COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

#TRATADOCOMERCIAL MIÉRCOLES / 23 / 07 / 2025

Q. ROO

GRÁFICO: JORGE PEÑALOZA

REVISIÓN

DEL T-MEC, EN SEPTIEMBRE

POR NOEMÍ GUTIÉRREZ Y CARLOS NAVARRO

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La mandataria comentó que funcionarios mexicanos se preparan para ir a Washington

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo manifestó que la revisión por ley del tratado comercial del T-MEC iniciará en septiembre, luego de que el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, señaló que sería una renegociación. En la conferencia matutina, dijo que esta semana nuevamente visitará Washington una delegación de funcionarios mexicanos, aunque

aún está definiéndose si la encabeza el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, o los subsecretarios.

“Formalmente es una revisión que inicia en septiembre, así está escrito. Recuerden que el tratado es ley, no es solamente un acuerdo, claro que los países en su relación pueden definir algunas características. Entonces, esta semana va otra vez un equipo a Washington y vamos a seguir informando”, afirmó.

La titular del Ejecutivo Federal retomó las declaraciones del secretario Howard Lutnick, quien destacó la importancia del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

“Hay que reconocer que quien declaró esto, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, dijo que era muy importante que se mantuviera, eso es importante, no solamente si se renegocia, se revisa o en qué parte se renegocia. Señaló que 75 por ciento del comercio que tenemos con México y Canadá está dentro del T-MEC”, expresó.

46

MIL 342.0 MDD, LAS IMPORTACIONES DE EU DESDE MÉXICO, EN MAYO.

28

MIL 177 MDD, ES EL TOTAL DE LAS EXPORTACIONES DE EU HACIA MÉXICO.

CLAUDIA SHEINBAUM PARDO PRESIDENTA DE MÉXICO

RECUERDEN QUE EL TRATADO ES LEY, NO ES SOLAMENTE UN ACUERDO, CLARO QUE LOS PAÍSES EN SU RELACIÓN PUEDEN DEFINIR ALGUNAS CARACTERÍSTICAS”.

La presidenta Sheinbaum Pardo resaltó que empresas de capital estadounidense se han visto beneficiadas con el tratado comercial.

“Sí, la mayoría de las empresas que exportan de México a EU son empresas de capital estadounidense. Muchas de ellas están en México desde mucho, antes del primer tratado comercial, principalmente las automotrices. Ford tiene 80 años o más en México y General Motors tiene también muchísimos años. Y son de capital estadounidense y son, al exportar, quienes se benefician, digamos que obtienen más ganancias que lo que se les queda a los trabajadores de aquí”, añadió.

Destacó que el país hoy es muy competitivo en términos de la mano de obra por su capacitación.

“El presidente de Ford, o el CEO, con el que hablé hace algún tiempo me dijo que la fábrica de mayor productividad que tienen en todo el mundo está en México. Entonces, la productividad de los trabajadores mexicanos es enorme, porque somos un pueblo trabajador. Siempre lo hemos dicho, el tratado nos beneficia. Hoy el presidente Trump tiene una política distinta, de mayor proteccionismo”, agregó.

2

SITUACIÓN DEL PAÍS

l La Presidenta comentó que México es muy competitivo. l Destacó la mano de obra y la capacitación del trabajador. 1

ETransformación

Q. ROO

Darío Celis Estrada

@dariocelise

SLIM TRAS DOS

BOCAS Y PEMEX CON REGLAS PARA ASOCIARSE

L 25 DE junio, Claudia Sheinbaum adelantó un esquema integral de largo plazo para Pemex, financiera y en producción de energía: “En eso hemos estado trabajando desde el 1 de octubre y ya se va presentar”.

En una sesión extraordinaria del Consejo de Administración de Pemex, celebrada el 26 de junio, se aprobaron los lineamientos de los proyectos de obra y servicios desarrollados y financiados por terceros. Dichos lineamientos van a facilitar a privados financiar y construir los proyectos de obra, ya sea de manera individual, o en esquemas de asociación mixta con recursos de Pemex y de los particulares.

De entrada hay ya identificados 11 proyectos de contratos mixtos y la intención del gobierno federal, vía la Secretaría de Energía que encabeza Luz Elena González, es que arran quen en el mes de octubre.

El magnate Carlos Slim Helú ya le echó el ojo a la refinería de Dos Bocas de Tabasco, amén de la ex plotación del campo de Ixachi en Veracruz, el más prometedor, donde el ingeniero quiere llevar mano.

La petrolera dirigida por Víctor Rodríguez podrá contratar a los terceros privados, según esos lineamientos aprobados, mediante tres esquemas: un concurso abierto, una invitación restringida o una adjudicación directa.

De los tres, el que más llama la atención es el de “adjudicación directa”, ya que este mecanismo de contratación será una especie de subasta que pretende incentivar la competitividad de los postores.

Los proveedores concur santes podrán mejorar sus propuestas durante el propio procedimiento, ya que se podrá implementar el mecanismo de propuestas subsecuentes o de negociación.

Otros interesados mexicanos en estos esquemas de asociación con Pemex son los de Diavaz de Luis y Oscar Vázquez Sentíes, Jaguar de Dionisio Garza Sada y CME Oil & Gas de Alfredo Miguel Bejos. Posterior a la ejecución de obras podrán recuperar su inversión operando el proyecto y, una vez amortizada la inversión y recuperados los costos de la misma, trasladar la propiedad del activo a Pemex.

También se podrá proponer a Pemex, vía fideicomisos de administración y fuente de garantía y pago, o vehículos de propósito específico o cuentas segregadas, retener los recur sos del proyecto.

El dinero no se iría a la Secretaría de Hacienda de Edgar Amador, sino al proyecto y garantizar que sí reciban sus pagos, una vez operando las plantas o cen trales que hayan construido y que inicien operaciones.

Para lograr lo anterior “es fundamental que para que haya apetito para invertir en proyectos de Pemex, se busque una solución al pago retrasado a proveedores y contratistas” por 400 mil millones de pesos.

POR CIERTO QUE, ayer, en conferencia telefónica con analistas financieros, el director de Administración y Finanzas de Carso, Arturo Spínola, infor mó que Pemex le debe al grupo la friolera de 700 millones de dólares con plazos que van desde el año y medio hasta los dos años. Son trabajos de perforación ejecutados. Se dio a conocer que una tercera

parte de la cartera de contratos de ese conglomerado propiedad, justamente, de Carlos Slim los tiene con la empresa dirigida por Víctor Rodríguez. Contrario a lo que decíamos líneas arriba, a Carso no le importa ser un contratista al que se le deba dinero: participarán en los contratos mixtos que la petrolera va lanzar en cuestión de semanas, porque con ellos hay más posibilidades de garantizar la fuente de pagos.

GRUPO TELEVISA ANUNCIÓ ayer varias noticias rele vantes: una ganancia de 474 millones de pesos en el último trimestre; un bono de TelevisaUni vision por mil 500 millo nes de dólares que tuvo una alta demanda; subidas en las bolsas de valores de Estados Unidos y México por más de 10%, y la rueda de prensa en la que anunció la tercera edición de “La Casa de los Famosos”, el reality más exitoso de la televisión mundial. Los anunciantes saben los cientos de millones de personas que lo sintonizan. Por ello, le podemos adelantar que el programa está completamente vendido antes de siquiera haber iniciado. Arranca este domingo y son más de 50 marcas de productos las que han amarrado ser patrocinadores de lo que lleva siendo, en tres años, la producción más exitosa de la televisión en español. Incluso, YouTube, propiedad de Google que comanda Sundar Pichai, y TikTok, de Zhang Yiming, ya tienen acuerdos de monetización con la televisora. Como dato adicional, en la última edición de La Casa votaron para definir a un ganador más de 220 millones de personas.

VALLE DE BRAVO y otras de marcaciones aledañas en el Estado de México es tuvieron, literalmente, situadas en las últimas horas por un operativo conjunto efectuado desde el lunes en la noche por la Guardia Nacional, que comanda el general Hernán Cortés Hernández, y la Fiscalía General de Justicia del estado, que capitanea José Luis Cervantes. No hace mucho le platicábamos aquí de la insostenible situación que se vive ahí por la infiltración del crimen organizado en las diversas actividades económicas, que, incluso, trastocan ya la convivencia social. Por lo que se sabe, las autoridades asestaron un golpe a lo que se conoce como “El Sindicato”, una red delictiva que controla la venta y distribución de materiales para la construcción, alimentos de la canasta básica y que ejerce la extorsión en esa región. Miembros del Sindicato de Camioneros bloquearon los principales accesos en protesta por las acciones de liberación que desarrollaron las fuerzas federales y estatales, incluida la Marina, que comanda el almirante Raymundo Pedro Morales.

DELO POR HECHO: María del Carmen Bonilla, la titular de la Unidad de Crédito Público y Asuntos Internacionales de la Secretaría de Hacienda, será la nueva subsecretaría del ramo. Ocupará la po sición que, desde el 7 de marzo pasado, dejó Edgar Amador para asumir la titularidad de esa dependencia, en sustitución de Rogelio Ramírez de la O. Casi cinco meses tuvieron que pasar para que se decidiera por la persona. Bonilla es licenciada en Finanzas Corporativas y Banca por la Escuela de Actuaría de la Universidad Anáhuac del Sur. Antes fue Directora General de Captación en esa misma unidad y antes fue Coordinadora de Inversiones en el IMSS. En breve será anunciada su designación.

CLAUDIA SHEINBAUM
EDGAR AMADOR VÍCTOR RODRÍGUEZ PADILLA
MARÍA DEL CARMEN BONILLA
CARLOS SLIM
LUIS VÁZQUEZ SENTÍES
LUZ ELENA GONZÁLEZ

l ESTRATEGIA. Mike Johnson dijo que los demócratas estaban haciendo "juegos políticos" al tratar de forzar votaciones en la Cámara.

El liderazgo de la mayoría republicana en la Cámara de Representantes determinó el inicio inmediato de un receso legislativo de un mes para bloquear, según la prensa especializada, un escándalo que afecta la imagen del presidente Donald Trump.

La decisión de adelantar 10 días el receso de verano se produjo después de que los republicanos perdieran el control del pleno, debido a la presión bipartidista para votar sobre la divulgación de documentos relacionados con el financiero Jeffrey Epstein.

El personaje, acusado de tráfico sexual de menores, se suicidó en 2019 y sus relaciones políticas han sido desde entonces usadas por republicanos y teóricos de la conspiración en redes sociales para promover acusaciones contra personajes demócratas.

Pero el escándalo sufrió un viraje a principios de mes, cuando la Procuradora General, Pamela Bondi, aseguró que, tras revisión, no se habían encontrado delitos en los documentos.

En marzo pasado, la misma Bondi había dicho que la lista de "clientes" de Epstein estaba ya en su escritorio. La negativa creó un escándalo atizado por revelaciones sobre la relación

#MIKEJOHNSON

MANDA A DIPUTADOS

A CASA

EL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE REPRESENTANTES DE EU SUSPENDE SESIONES PARA EVITAR VOTACIÓN SOBRE LA PUBLICACIÓN DE ARCHIVOS DE JEFFREY EPSTEIN

TRAS SUS POLÍTICAS DURAS

A LA BAJA

l TRUMP CUENTA CON UN ÍNDICE DE APROBACIÓN DE 38 POR CIENTO.

l El Presidente de Filipinas se reunió con Trump en la Casa Blanca.

POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

personal entre Trump y Epstein, así como la presencia del ahora mandatario en algunas de las fiestas y actividades del financiero, que murió en un suicidio que los republicanos denunciaron como sospechoso.

Las imágenes de Trump y Epstein en fiestas o como

l EU se retiró por segunda vez de la UNESCO.

jurados de concursos de belleza de adolescentes causaron conmoción y muchos estadounidenses, incluso republicanos, demandaron la divulgación de los documentos, como Trump prometió durante su campaña. Pero el tema se convirtió en un golpe para la imagen de

l Trump dijo que Indonesia reducirá sus aranceles.

ADELANTA EL PERIODO INACTIVO

EN PAUSA

l LA CÁMARA ESTARÁ EN RECESO DURANTE CINCO SEMANAS.

Magnate acusa a Obama

l Donald Trump acusó ayer de "traición" y de intento de "golpe de Estado" al expresidente demócrata Barack Obama con el aparente objetivo de desviar la atención de la tormenta política que sacude al inquilino de la Casa Blanca por el caso Jeffrey Epstein. El magnate lo señaló por difundir información falsa para desprestigiarlo. AFP

Trump, acusado ya hace años de actitudes de misoginia y abuso hacia mujeres y que actualmente enfrenta otros problemas, reflejados en un índice de aprobación de 38%.

En ese marco, el liderazgo republicano en la Cámara baja anunció que los comités seguirán trabajando durante la semana, pero no habrá más votaciones en el pleno.

Por otra parte, EU anunció que se retirará de nuevo de la agencia educativa, científica y cultural de la ONU debido a lo que Washington considera un sesgo contra Israel.

l El secretario del Tesoro de EU se reunirá con China.

l Japón confirmó reducción a 15% de aranceles de EU sobre autos.

COEDITOR:

MIÉRCOLES / 23

COEDITORES: MIÈRCOLES

PASES EN CORTO

@Mexicanos

#GanaComoTitular

El defensa azteca Rodrigo Huescas jugó 90 minutos con el Copenhague danés, en la victoria 2-0 sobre el Drita de Kosovo, en el encuentro de la segunda ronda de clasificación previo a la Fase de Liga de la temporada 2025-2026 de la Champions.

@PremierLeague

#Inconforme

Crystal Palace apeló ante el TAS su descenso a la Conference League, por un supuesto rompimiento de multipropiedad con el Lyon francés. El estadounidense John Textor tiene participación en ambos clubes.

@Chivas

#CanchaLista

El Rebaño confirmó su regreso al Estadio Akron para la Jornada 3 ante Atlético de San Luis. El césped del inmueble tuvo un cambio de superficie y eso evitó que el cuadro rojiblanco debutara en la Fecha 1 vs. Tigres.

#PELÍCULA

BAD BUNNY COMPARTE CON ADAM

Bad Bunny tendrá una aparición especial en la cinta Happy Gilmore 2. El cantante llegará a Netflix de la mano del actor Adam Sandler, mientras continúa con su gira Debí tirar más fotos world. REDACCIÓN

MÚSICA

● En 1970, lanzan Paranoid, el segundo álbum de la banda.

LLEGA NUEVA ENTREGA

#TELEMUNDO REALITY

● Se estrenó la cuarta temporada de Top Chef VIP, con la participación de Sergio Sendel, Lorena Herrera, Juan Soler, Cristina Porta, Jerry Bazúa, Valeria Cuevas y Sergio Goyri, entre otros. REDACCIÓN

ANIMACIÓN

#CINE

● ESTRENO. SE DIO A CONOCER EL PÓSTER DE LA CINTA ANIMADA, FRANKIE Y LOS MONSTRUOS, DIRIGIDA POR STEVE HUDSON E INSPIRADA EN EL LIBRO INFANTIL DE GUY BASS REDACCIÓN

FAMILIA

● Estuvo casado con Sharon, con quien tuvo tres hijos.

ÉXITO

● Develó su Estrella en el paseo de Hollywood Walk en 2002.

CINE

● Las nueve vidas de Ozzy Osbourne se estrenó en marzo de 2021

● El cantante británico, que nació el 3 de diciembre de 1948, fue nominado a 12 grammy, ganó 5.

● Padecía la enfermedad de Parkinson, este diagnóstico lo dio a conocer en 2020.

SCENA

MIÉRCOLES / 23 / 07 / 2025

COEDITORA GRÁFICA: PATRICIA PÉREZ

#ADIÓSOZZY

EL MÚSICO BRITÁNICO FUE UNO DE LOS PIONEROS DEL MOVIMIENTO HEAVY METAL Y VOCALISTA DE BLACK SABBATH

REDACCIÓN

ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM

El cantante Ozzy Osbourne, llamado el Príncipe de las tinieblas, falleció este martes a los 76 años, anunció su familia mediante un comunicado, después de 17 días de recibir un homenaje por grupos como Metallica, Tool y Pantera, entre otros.

“Con una tristeza indescriptible, tenemos que informar que nuestro querido Ozzy Osbourne

● El lanzamiento de la banda Black Sabbath, fue con el álbum debut homónimo, en 1969. DISCOS HIZO CON BLACK SABBATH. ÁLBUMES TIENE COMO SOLISTA.

Thomas, un trabajador de General Electric, y su madre, Lillian, empleada de una fábrica automovilística- Ozzy creció en Aston, Birmingham, en la Inglaterra de posguerra, en un contexto industrial donde su único futuro estaba en el trabajo de fábrica. Sin embargo esto no estaba en los planes del intérprete de temas como "No more tears".

En sus épocas de estudiante, conoció a Tony Iommi, con quien en un futuro formaría Black Sabbath junto a Bill Ward. Sin embargo abandonó a temprana edad sus estudios, porque la música era su pasión.

Fanático de The Beatles, a los 15 años dejó la escuela, pero, tras probar con varios empleos, fue su caída en el mundo de la delincuencia que lo llevaría a buscar un lugar en la música. Tras pasar varias semanas en la prisión Winson Green de Birmingham, acusado de robo, salió convertido en otro y, tras varios intentos por formar una banda, finalmente en agosto de 1969 su leyenda comenzó a formarse junto a la de Black Sabbath. El primer álbum de estudio fue lanzado en febrero de 1970, considerado hoy como el primer disco de metal de la historia, incluyendo las icónicas canciones “Black Sabbath” y “N.I.B.”entre otras. A este material le siguieron otros ocho álbumes de estudio. Tiempo después Ozzy con su poderosa voz emprendería una carrera en solitario que dejó trece discos más de estudio y un sinfín de historias donde el músico, rodeado de su aura oscura, siempre demostraría por qué era todo un rockstar

falleció esta mañana. Estaba con su familia y rodeado de mucho cariño”, se lee en el comunicado.

Hace unos días dio su último concierto en el que se despedía de sus seguidores y les dejó un mensaje poderoso: “No tienen idea de cómo me siento, gracias desde el fondo de mi corazón”.

Fue uno de los fundadores del Heavy metal, y el claro ejemplo de los excesos que trae la vida de un rockstar, amado por miles, un músico convertido en leyenda por morder la cabeza de un murciélago, entre otras historias. El músico, nacido el 3 de diciembre de 1948, en Birmingham, la cuna del heavy metal, fue una de las figuras más importantes en la creación de dicho género y de la industria musical, influenciando a decenas de generaciones de músicos y haciendo historia no sólo con su potente voz, sino también con sus actos dentro y fuera del escenario.

Ejemplo de ello fue la noche del 20 de enero de 1982, quizás la más recordada de su historia, cuando, ya como solista, Ozzy, se presentó en el Veteran Memorial Auditorium de Iowa, en Estados Unidos en el marco de la promoción de su álbum Diary of a madman, y, en medio del acto, el cantante le arrancó de un mordisco la cabeza de un murciélago… para entonces ya se le acusaba el haber mordido palomas vivas.

A sus 76, Ozzy hizo historia en la música, abrió sus puertas a los reality shows junto a su familia como protagonista de The Osbournes, en donde abrió las puertas de su casa y sus seguidores siguieron su excéntrica vida junto a su esposa y manager Sharon y a sus hijos Kelly y Jack. Enfrentó el Parkinson que lo llevó a alejarse de los escenarios y, siguiendo esa aura excéntrica, no podía irse de otra forma: a unos días de haberse despedido de los escenarios en un magno concierto que reunió a leyendas de la música rindiéndole tributo y a millones de seguidores aplaudiendo su legado y cuya música tras su partida seguirá sonando. 9 13

Proveniente de una familia de clase trabajadora -su padre,

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Heraldo Quintana Roo 23 de julio del 2025 by El Heraldo de México - Issuu