El Heraldo de México Quintana Roo miércoles 26 de junio del 2024

Page 1


QUINTANA ROO DESTACA EN BIENESTAR FINANCIERO

Sacapuntas

RECIBIRÁ ECONOMÍA SÓLIDA

GABRIEL YORIO

ROBERTO BORGE

BORGE SE QUEDA SIN AMPARO

› Un revés sufrió Roberto Borge, exgobernador priista de QRoo, quien promovió un nuevo juicio de amparo para poder llevar su proceso en libertad por delincuencia organizada, pues al emitir la petición ante el Juzgado Quinto de Distrito en materias de Amparo y Juicios Federales en Edomex, el juez Alfonso López le negó el amparo.

ESTEFANÍA MERCADO

ALISTAN ENCUENTRO

› Próxima reunión sostendrán la alcaldesa electa de Solidaridad, Estefanía Mercado, y la actual titular del cargo, Lili Campos, para iniciar la transición. Ambas prevén que sea un proceso ordenado, en paz y transparente, además de que la funcionaria entrante ya busca perfiles para formar al equipo que la acompañará en su administración.

› Con plena estabilidad y solidez financiera asumirá Claudia Sheinbaum la presidencia el 1 de octubre. El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, quien forma parte de los funcionarios encargados de la transición, resaltó que el cambio de gobierno viene aparejado de crecimiento de entre 2 y 3 por ciento, una política monetaria coordinada con los lineamientos fiscales, la inflación a la baja, moneda fortalecida, desempleo en niveles mínimos y variables económicas estables.

BERNARDO CUETO

VAN A TEXAS POR MÁS TURISTAS

› A promover al estado en Texas va el secretario de Turismo, Bernardo Cueto. El funcionario participará en la tercera edición de Pueblos Mágicos que se realiza el 28 de junio en el sureño estado de EU. Lo acompañarán presidentes municipales de los principales destinos para presentar las novedades y experiencias de cada una de las regiones.

JOSÉ ZEIND DOMÍNGUEZ

CERTIFICAN CALIDAD

› Para garantizar buenas prácticas de prestadores de servicios en la entidad, fueron entregados mil 324 certificados de reconocimiento de estándares de calidad, clasificación hotelera y acreditaciones de guías, en un evento presidido por José Zeind Domínguez, director de Certificación Turística de la Sectur, y la gobernadora Mara Lezama

MÉLANIE JOLY

TRUDEAU MANDA A SU ENVIADA

› Llegó a México Mélanie Joly, canciller del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, para reunirse con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y empezar a ver agendas. También se verá con Alicia Bárcena, Juan Ramón de la Fuente y Marcelo Ebrard, próximos titulares de Medio Ambiente, SRE y Economía.

LÓPEZ OBRADOR

DESPEDIDA CON FIESTÓN

› Fiestón con antojitos mexicanos incluidos prepara el presidente López Obrador para su despedida de Palacio Nacional, el 30 de septiembre. El plan del tabasqueño para su último día de su gestión, es dictar su conferencia mañanera, pero sólo atenderá dos preguntas. Después, la celebración, y de ahí a su rancho en Palenque.

ARTICULISTA INVITADA

BLANCA LILIA IBARRA CADENA*

@bl_ibarra

¿Qué se entrega y qué se recibe?

La administración pública mexicana enfrentará un proceso complejo y de vital importancia, como ocurre cada vez que se lleva a cabo un cambio de administración. Un acto que implica la transición de responsabilidades, recursos y documentación entre las administraciones saliente y entrante. Los archivos juegan un papel crucial, debido a que garantizan la continuidad y promueven la transparencia de la gestión gubernamental. Es en la Ley General de Archivos donde se establecen las bases y principios para su organización, conservación y administración homogénea en posesión de entidades públicas y privadas que manejan recursos públicos, a fin de promover que esos procesos de transición se lleven a cabo de manera ordenada y eficiente. Al proporcionar la documentación necesaria para garantizar la continuidad administrativa, la transparencia y rendición de cuentas, los archivos se convierten en parte medular de este proceso. Es por ello que cada sujeto obligado es responsable de organizar y conservar sus archivos, así como de operar su sistema institucional en la materia. Además, son las y los servidores públicos que concluyan su empleo, cargo o comisión quienes deben garantizar, de manera organizada y conforme a los instrumentos de control y consulta, la entrega de los archivos a quien los sustituya. Por ello, en los procesos de entrega-recepción las personas servidoras públicas deben entregar los archivos bajo su custodia, lo que incluye los documentos con posible valor histórico de acuerdo con el

catálogo de disposición documental. Al tener documentos bien organizados y accesibles, las administraciones pueden tomar decisiones informadas y rápidas, lo que mejora el funcionamiento del servicio público. La disponibilidad y accesibilidad a los archivos facilitan la rendición de cuentas y la transparencia, y permite que la sociedad pueda acceder a la información pública, con lo que se fortalece la confianza en las instituciones y en los procesos gubernamentales. En caso de no cumplir con una entrega-recepción conforme a dicho marco, podrían configurarse infracciones en materia de archivos que harían acreedor de sanciones al servidor público involucrado.

Saber qué se entrega y qué se recibe es obligación de quienes se encargarán de este proceso para prever posibles consecuencias jurídicas y minimizar la incertidumbre y ambigüedad sobre el futuro de los documentos de cada sujeto obligado. Desde el INAI, continuaremos trabajando de la mano de la máxima autoridad en la materia en nuestro país, el Archivo General de la Nación, para promover y generar conciencia sobre el valor que tienen los archivos, así como su correcta administración y gestión como sustentos de la memoria histórica, pues estamos convencidos de que lo ocurrido en el ejercicio público debe quedar intacto para dar seguimiento a la construcción de una democracia sustantiva, centrada en el desarrollo de un gobierno transparente, acorde a las exigencias de rendición de cuentas de la sociedad.

*Comisionada del INAI

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 26 / 06 / 2024

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#LÁZAROCÁRDENAS

BRINDAN AUXILIO A LOS DAMNIFICADOS

● Elementos de la Sedena entregaron despensas, enseres e hicieron censos para ayudar a habitantes de las comunidades de San Ángel y Solferino, en Lázaro Cárdenas, afectados por las inundaciones REDACCIÓN

#SONDEONACIONAL

PERCIBEN BUENA SALUD FINANCIERA

● LA ENTIDAD DESTACA EN BIENESTAR ECONÓMICO, SEGÚN UN ESTUDIO DEL INEGI Y CONDUSEF

POR MARÍA HERNÁNDEZ

uintana Roo se ubicó como el estado con el valor más alto en el índice de Bienestar Financiero, con 56.3 puntos, situándose 3.5 puntos por arriba de la media nacional, que fue de 52.8, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (Ensafi) 2023.

Qsión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

Se determinó que 16.4 por ciento de las personas encuestadas en la entidad externaron un nivel bajo de bienestar financiero, mientras que las respuestas de 51.4 por ciento revelaron un bajo nivel de estrés en el tema, siendo el indicador más bajo de la Península de Yucatán y el segundo a nivel nacional, después de Nuevo León.

#ALIVIOMARÍTIMO

REABREN TODOS LOS PUERTOS

Todos los puertos de Quintana Roo fueron reabiertos ayer a todo tipo de embarcaciones y para actividades recreativas, informó el gobierno estatal.

VISIÓN NACIONAL

52.8

● ES LA MEDIA NACIONAL.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), este término se refiere a la percepción influenciada por el conocimiento, experiencias y pensamientos relacionados con las finanzas, así como el contexto sociocultural, económico, psicológico y la etapa de vida en la que se encuentra la persona. Este estudio fue realizado en colaboración con la Comi-

● PUNTOS ALCANZÓ QROO.

56.3 51%

● CON BAJO ESTRÉS ECONÓMICO.

Sin embargo, “no siempre el bienestar financiero, alto ingreso o ingreso aceptable, está relacionado con el estrés financiero, porque a veces, a mayor ingreso, mayor grado de estrés. Parece una contradicción, lo era antes de los datos de la encuesta, ahora podemos afirmar que es una realidad”, comentó Óscar Rosado Jiménez, presidente de la Condusef.

En cuanto al ingreso mensual promedio para cubrir los gastos, indicó que los quintanarroenses declararon necesitar un promedio de 14 mil 500 pesos, situación que varía mucho a lo externado por los habitantes de urbes como la Ciudad de México (29 mil 500 pesos), Nuevo León (23 mil 500 pesos) o Coahuila (21 mil 900 pesos).

La gobernadora Mara Lezama dijo que "se encuentran abiertos a la navegación, de ruta f ederal de pasajeros, transbordadores y a cualquier otro tipo de embarcación", luego de varios días de lluvia que limitaron las actividades

Varios puertos del estado se mantuvieron cerrados, lo cual provocó pérdidas a pesqueros y prestadores de servicios. EDUARDO DE LUNA

FOTO: ESPECIAL

● Alto ingreso no significa menos estrés, según Condusef.

● Se realizaron encuestas en todos los estados del país.

● Se tomó en cuenta el contexto sociocultural.

1 2 3 4

● Los estados más bajos son Oaxaca y Guerrero.

● LOGRO. Pequeñas embarcaciones ya operan.

#CASOJUDICIAL

Borge seguirá tras las rejas

NIEGAN UN AMPARO PARA CONTINUAR SU PROCESO EN LIBERTAD

POR VÍCTOR HERNÁNDEZ

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

El exgobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, ha enfrentado un nuevo revés en su batalla legal. La petición de amparo presentada por su defensa ha sido negada, manteniendo así la serie de acusaciones en su contra, por lo que continuará su proceso en prisión.

Borge, quien gobernó el estado de 2011 a 2016, enfrenta múltiples cargos por presuntos actos de corrupción, abuso de poder y aprovechamiento indebido de funciones, tanto federales como del ámbito estatal.

El Tribunal Federal encargado del caso determinó que no existen elementos suficientes para conceder el amparo solicitado. Esta decisión confirma la validez de las acusaciones y procedimientos legales vigentes, prolongando el proceso judicial que Borge ha intentado sortear desde su detención en 2017.

#COZUMEL

AÑO EN QUE BORGE FUE DETENIDO EN PANAMÁ. FUE EXTRADITADO A MÉXICO Y ENCERRADO. 2017 2018

DÍAS EN SUSPENSO

1Enfrenta múltiples cargos por presuntos actos de corrupción y abuso de poder.

2El 28 de junio se determinará si se le concede la suspensión definitiva.

A FUEGO LENTO

EL ARTE

Borge Angulo interpuso el pasado 19 de junio un juicio de amparo para intentar impugnar la resolución del 29 de mayo, sin embargo, el juez de control con residencia en el penal del Altiplano desechó la solicitud, por las medidas cautelares dentro de la causa penal 541/2019 iniciada contra el exmandatario por el delito de delincuencia organizada con el objetivo de realizar operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Se agendó la audiencia incidental para el próximo 28 de junio donde determinará si le concede la suspensión definitiva del acto reclamado. Entre las principales imputaciones, se destacan la venta irregular de terrenos propiedad del estado a precios subvaluados y el desvío de recursos públicos, afectando gravemente las finanzas de Quintana Roo.

VAN CONTRA EL DENGUE Y OTROS MALES

● A través de una intensa jornada de nebulizaciones por cada colonia y asentamientos irregulares de Cozumel, se planea reducir la proliferación de mosquitos y con ello la transmisión de enfermedades relacionadas con el vector, tales como dengue, zika y chikungunya. VÍCTOR HERNÁNDEZ

#OPINIÓN

Los primeros nombramientos de Claudia Sheinbaum dejaron ver su habilidad en las negociaciones y esto, sin duda, será uno de los sellos de su gobierno

DE LA NEGOCIACIÓN, UN NUEVO ESTILO DE GOBERNAR

Con la designación de Marcelo Ebrard como próximo secretario de Economía, Claudia Sheinbaum demostró que tiene palabra y sabe cumplir los acuerdos.

El ex canciller se convirtió en el vivo ejemplo de que la virtual Presidenta electa paga facturas, que es muy hábil en las negociaciones y que esto, sin duda, será uno de los sellos de su gobierno.

Más aún, aprovechará toda la experiencia de Ebrard para dar la batalla en las negociaciones del T-MEC con Estados Unidos y Canadá, uno de los asuntos más delicados de su administración y la del próximo presidente de la Unión Americana.

Eso quiere decir que el ex aspirante presidencial de Morena estará mucho tiempo fuera de México y, aunque la dependencia a su cargo tendrá una relación directa con todos los agentes económicos internos y externos, su trabajo estará enfocado en el comercio exterior.

Como canciller, Ebrard tejió una muy buena relación con el gobierno de Donald Trump y el equipo de Joe Biden, lo que buscan aprovechar para hacer más tersas las negociaciones en torno a la revisión del tratado comercial.

LA PRÓXIMA TITULAR de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, Rosaura Ruiz, fue una de las académicas que más cuestionó la forma de operar del Conahcyt.

Desde hace más de una década consideraba que el organismo estaba rebasado. No era un asunto de personas, decía, sino de instituciones. Y desde entonces demandaba la creación de una secretaría de educación superior, ciencia y tecnología que coordinara una política de Estado en la materia. “La crítica central –dijo en 2011– seguirá siendo la falta de recursos y la baja inversión en el rubro (0.3 por ciento del Producto Interno Bruto), la cual está muy lejos del uno por ciento recomendado”.

AL INTERIOR DE LA 4T existe una corriente que se ha dedicado a torpedear a posibles integrantes del próximo gabinete presidencial.

Ebrard aguantó lo más que pudo y ahora recibe su compensación

Eso lo mantendrá alejado de la grilla local, porque ya demostró que, cuando se lo propone, también sabe hacer ruido interno. Marcelo es un político que sabe hacer acuerdos, pero también es capaz de mover el avispero en cualquier momento.

Su estrategia de buscar la candidatura presidencial lo colocó en una posición muy buena para negociar y, cuando fracasó en ese intento, se dejó golpear, aguantó lo más que pudo y ahora recibe su compensación.

Ahora construirá su feudo en la Secretaría de Economía donde podrá colocar a muchos de quienes lo apoyaron en su periplo por la candidatura presidencial.

Su inclusión en el gabinete también deja un mensaje muy claro: si saben jugar con Sheinbaum, podrán tener un lugar entre los constructores del segundo piso de la cuarta transformación.

Sin tener certeza sobre las mujeres y los hombres que serán incluidos en el equipo de la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, los aguafiestas prendieron el ventilador para manchar a uno que otro de los prospectos, entre ellos al dirigente nacional de Morena, Mario Delgado

Como sea, este jueves se dará a conocer la segunda tanda de quienes formarán parte del próximo equipo del gobierno federal. Siguen firmes los nombres de Omar García Harfuch, Rosa Icela Rodríguez y el del propio Mario Delgado

Está claro que el primero de ellos irá a la dependencia que se encargará de coordinar todas las tareas de seguridad pública.

En el caso de Rosa Icela y Mario todavía no hay certeza de qué carteras ocuparán. Lo cierto es que Delgado dejará la presidencia del partido guinda y no se sabe aún si en un futuro inmediato despachará en el antiguo Palacio de Cobián ubicado en la calle de Bucareli, o en una institución con un perfil más social ubicada en el Centro Histórico de la CDMX ***

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Negociar en política es el arte de hacer concesiones sin que parezca que estás cediendo”.

MANTIENEN RECORRIDOS

● Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, aseguró que continúa recorriendo los municipios más afectados por las intensas lluvias, para atender a la mayor cantidad de damnificados. “Seguimos en contingencia en zonas bajas de la capital. Nos dividimos para atender otros puntos del norte, como Chiquilá y San Ángel”, indicó. ERNESTO ESCUDERO

#LEGISLATIVO

FOTO: ESPECIAL ASUME NUEVO CARGO

● La XVII Legislatura designó ayer a Elizabeth Moreno Rejón como la titular del Órgano para la Igualdad de Género, Prevención y Atención de la Violencia contra las Mujeres del Poder Legislativo (OIGPAVCM).

EFRAÍN CASTRO

● PROCESO. Los camiones no realizan los traslados habituales por las precipitaciones.

#PRODUCCIÓNCAÑERA

LLUVIAS RETRASAN COSECHA

LAS PRECIPITACIONES DE LAS ÚLTIMAS SEMANAS PROVOCARON UNA PAUSA EN LOS PROCESOS DE LA ZAFRA, LO QUE OCASIONÓ PREOCUPACIÓN EN LOS TRABAJADORES

POR EFRAÍN CASTRO

ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

Aunque los productores de caña de Quintana Roo esperaron con ansia la temporada de lluvia, no contemplaron la intensidad con la que llegó en las semanas recientes, lo cual provocó interrupciones en el proceso de cosecha

Evaristo Gómez Díaz, presidente de la Unión Local de Productores de Caña (ULPCA), informó que actualmente hay alrededor de 200 mil toneladas varadas en las zonas de cultivo debido a las intensas precipitaciones que cayeron en la región.

“Las lluvias eran necesarias, pero su intensidad causó que el proceso de cosecha se detuviera. Desde principios de junio teníamos proyectado concluir el ciclo de zafra 2023-2024, pero ahora estamos enfrentando un retraso considerable”, admitió Gómez Díaz. Por ello, la inesperada pausa generó incertidumbre entre los productores, quienes ya habían planeado las actividades de cosecha, molienda y producción de azúcar.

Gómez Díaz mencionó que se mantienen a la espera de una tregua por parte de las lluvias, esperando que las

ivan@elheraldodemexico.com

MIÉRCOLES / 26 / 06 / 2024

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ

COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI

● EFECTO. Los escurrimientos llevan sedimentos que inciden en el colorido de la Laguna de Bacalar.

200

MIL TONELADAS DE CAÑA ESTÁN EN PAUSA.

condiciones climáticas sean favorables para retomar los trabajos.

“Estamos listos para continuar con la cosecha en cuanto las condiciones lo permitan. Hay total disposición de los productores, agrupaciones sindicales y los industriales involucrados en el proceso”, aseguró.

Los caminos para sacar cosecha están anegados, lo que hace arriesgado poner a operar el recurso humano y la maquinaria disponible. “Sólo nos queda esperar que las lluvias disminu-

SOBRE LOS TRABAJOS EN PUERTA

yan para poder continuar con la zafra”, puntualizó Gómez Díaz.

#TURISMO

MANTIENE OCUPACIÓN

● PESE A LAS INTENSAS LLUVIAS EN QUINTANA ROO, LOS HOTELES REPORTAN NÚMEROS ESTABLES

POR ERNESTO ESCUDERO

a Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur) informó que, pese a las intensas lluvias de los días recientes, la afluencia en la entidad se mantiene en el promedio, ya que de la semana del 15 al 21 de junio se reportó una ocupación hotelera de 73.6%

L●

● Los productores habían planeado la cosecha, molienda y producción de azúcar.

1 2

● Hay temor por que sea afectada la calidad y el rendimineto por esta pausa obligada.

Este escenario provocó preocupación entre los productores, quienes temen que se pueda afectar la calidad y el rendimiento de la caña de azúcar. Pese a ello, confían en que las condiciones mejorarán pronto para finalizar la cosecha de manera exitosa.

AFECTACIONES EN LA LAGUNA

Consecuencia de las fuertes lluvias en la entidad, se prevé que los escurrimientos arrastren sedimentos hacia la Laguna de Bacalar, lo que podría provocar el oscurecimiento de sus aguas en los próximos días o semanas, informó la investigadora en temas ambientales, María Luisa Villarreal.

“Sabemos que hay zonas, como la del Hospital General, donde las aguas negras rebosan cuando hay muchísima lluvia y terminan en la Laguna. Estos focos puntuales de contaminación son dos o tres, que podrían resolverse fácilmente, pero depende de las prioridades de las autoridades”, afirmó.

Además de la materia orgánica, la investigadora explicó que la lluvia arrastra nutrientes al caer, además de dióxido de carbono.

ALERTAN

POR OTRO FENÓMENO

● El Centro Nacional de Huracanes de Miami informó de una zona de baja presión asociada a una onda tropical al sureste del Mar Caribe, que se desplaza al oeste y puede llegar a la Península REDACCIÓN

El destino que mejor porcentaje presentó fue Costa Mujeres, con 82.4; seguido por Cancún, 78.9; la Riviera Maya, 73.6; Tulum, 71.4; Isla Mujeres, 70.6; Puerto Morelos, 70.2; y Cozumel, 63.8.

La composición de turistas por origen lo encabeza Estados Unidos, con 38.6%; luego se encuentran México (29.5), Canadá (14.3), Reino Unido (1.8), Francia (1.6), Colombia (1.4), Argentina (1.3), Alemania (1), España (0.8), Brasil (0.5) y otros mercados (9.3).

En cuanto a las operaciones aéreas registradas en dicho periodo, tres mil 515 corresponden a la terminal de Cancún, de las cuales mil 767 fueron llegadas: mil 127 como internacionales, y 640 nacionales.

El aeropuerto de Cozumel registró un total de 164 operaciones, el de Chetumal acumuló 58, y el de Tulum tuvo 236.

Del 15 al 21 de junio llegaron al muelle de Cozumel 19 hoteles flotantes, mientras que a Mahahual arribaron nueve, para un total de 76 cruceros en lo que va de este mes en la entidad

● Estados Unidos es el que más turistas aportó, con 38.6%. CRUCEROS LLEGARON EN UNA SEMANA A COZUMEL.

● ESCENARIO. Los turistas visitaron los destinos del Caribe Mexicano, pese a la presencia de lluvias.
● OBSTÁCULO. Laborar en estas condiciones es peligroso para los empleados y dañino para la maquinaria.
PARA TOMAR EN CUENTA
El destino con mejor ocupación hotelera fue Costa Mujeres (82.4%).

EL HERALDO DE MÉXICO

Q. ROO

MIÉRCOLES / 26 / 06 / 2024

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA /LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

● La frontera entre EU y México es el escenario para que ejércitos de ambos países lleven a cabo un ejercicio binacional en el cual ensayan un supuesto terremoto de 7.5 grados. Participan 800 efectivos con ayuda de 50 vehículos y seis helicópteros. FEDERICO GUEVARA

La Guardia Nacional ha consolidado su presencia en todo el país, pues en cinco años ha incrementado su despliegue, por lo que ya supera en número de elementos a las policías estatales de 21 entidades; es decir, 65 por ciento del territorio nacional De acuerdo con un documento de la institución presentado en la mañanera, en estados como Guerrero, por ejemplo, los integrantes de la Guardia Nacional con presencia en ese estado superan en más de siete mil 709 a los de la policía estatal. En Jalisco, los efectivos de la Guardia Nacional superan en cuatro mil 211 a la policía estatal, en tanto, donde también se ve una diferencia notable, es en Oaxaca, ya que en dicho estado hay sólo hay mil 351 integrantes de la policía estatal, mientras que de la Guardia Nacional operan seis mil 92 elementos. Otros de los estados que destacan en la lista que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador se encuentran Chihuahua, porque en dicha entidad sólo hay 969 elementos policiales y tres mil 459 miembros de la Guardia Nacional, en donde también es notable este incremento, es en Coahuila, pues, al haber solo 789 policías estatales, se integraron dos mil 851 guardias nacionales.

Además, en Querétaro sólo laboran 756 policías en todo el estado, pero son superados por los miembros de la Guardia Nacional que representan a mil 148 integrantes.

SUPERA A POLICIAS ESTATALES

AVANZAN OBRAS

● En Acapulco se construyen 23 nuevos cuarteles.

● Donde no gobierna Morena, hay menos estatales.

● En el país se construyen 90 instalaciones de GN.

EN 21 ENTIDADES LOS INTEGRANTES DEL ÓRGANO FEDERAL YA SON MÁS QUE LOS EFECTIVOS EN LOS ESTADOS PARA LABORES DE SEGURIDAD PÚBLICA

POR FERNANDA GARCÍA

De acuerdo con el reporte, en total son 108 mil 182 las personas que pertenecen a la Guardia Nacional y quienes permiten que se mantenga una preponderancia territorial en gran parte del país, principalmente en entidades donde hay registro de mayor incidencia delictiva. Al respecto, el mandatario federal dijo que “hay estados en donde ya son más los elementos de la Guardia Nacional que los policías estatales y municipales. Por ejemplo, Aguascalientes, policía estatal, faltan municipales, pero son más la Guardia

MÉXICO Y EU ENSAYAN PLAN DN-III EN LA FRONTERA

Nacional; notoriamente en Baja Sur, en Baja California; en Campeche sí son más los estatales.

Declaró que anteriormente el Ejército, la Marina ni ningún otro integrante de las Fuerzas Armadas podían realizar las labores de seguridad pública, pues la Constitución Mexicana lo impedía.

“Entonces, se creó la Guardia Nacional para hacer labor de seguridad pública y otras, pero fundamentalmente seguridad pública, un poco lo que podía ser la Policía Federal; sin embargo, la Policía Federal, desde que se

MIL POLICÍAS MUNICIPALES HAY EN TODA LA NACIÓN.

MIL EFECTIVOS ESTATALES OPERAN EN EL PAÍS.

creó en el gobierno de Zedillo hasta el sexenio pasado, lo más que llegó a tener fueron 40 mil elementos, y un porcentaje muy alto de personal administrativo y pocos elementos operativos, en realidad había 20 mil elementos operativos para todo el país”, manifestó.

Finalmente, el presidente López Obrador anunció que será el próximo lunes cuando realice un acto para conmemorar los cinco años de la creación de la Guardia Nacional en México y declaró que se tiene planeado que para el próximo año los elementos pasen de 120 mil a 150 mil, es decir, que sumarán a 30 mil miembros más.

“El lunes vamos a tener un acto para conmemorar los cinco años de la creación de la Guardia Nacional. El día que corresponde es domingo, pero vamos a hacerlo el lunes, va a ser una ceremonia en el Campo Marte. Al crearse la Guardia, nada más en personal, de esos 40 mil, ahora hay 120 mil", dijo”.

● CERTEZA. David Córdova Campos, comandante de la Guardia Nacional.

Tras del Jefe de la Negociación Técnica y del subsecretario de Comercio Exterior, en el primer año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador al resto los corrieron o emigraron porque les bajaron el sueldo.

Transformación

Q. ROO

EL REGRESO DE LOS MALDITOS NEOLIBERALES

LOS DOS ÚLTIMOS negociadores que se quedaron a apagar la luz antes de que la 4T desmantelara la subsecretaría de Negociaciones Comerciales Internacionales, fueron Kenneth Smith y Juan Carlos Baker

El jefe de Smith y de Baker, Ildefonso Guajardo, lideró las negociaciones del T-MEC y cerró la firma en 2018. En 2019 tomó la estafeta Jesús Seade en la reapertura para negociar el Protocolo Modificatorio. El sector empresarial vio con buenos ojos la designación de Marcelo Ebrard como próximo secretario de Economía. No les queda la menor duda: es el funcionario de mejor nivel y preparación para lo que viene. Pero no la va a tener nada fácil. Su primer gran reto será rodearse de los mejores negociadores: funcionarios, ex funcionarios y miembros del sector privado que en su momento integraron “el cuarto de junto”. El problema es que esos expertos no están en el gobierno Obradorista. Están en las filas de los neoliberales que tanto detesta el actual inquilino de Palacio Nacional. En el sexenio de Carlos Salinas de Gortari los principales negociadores del gobierno mexicano para el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) fueron un nutrido grupo de economistas.

Jaime Serra Herminio Blanco Jaime Zabludovsky Israel Gutiérrez, María Eugenia Bracho, Beatriz Leycegui, Decio de Maria, Manuel Fernández, Fernando Sánchez Ugarte Jorge Amigo y Carlos Pérez Verdía La mayoría actualmente están en despachos privados y muchos trabajan para el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz y la Industria Nacional de Autopartes.Asimismo, para grandes empresas multinacionales extranjeras con operaciones en México y empresas mexicanas multinacionales con presencia en el extranjero, principalmente Estados Unidos y Canadá. Los bufetes más importantes en materia de negociaciones co merciales son SAI Derecho y Economía de Serra, IQOM Inteligencia Comercial de Blanco y Zabludovsky y AGON de Smith y Ángel López Para la negociación del T-MEC, el CCE contrató a Herminio Blanco y Jaime Zabludovsky, que además eran muy cercanos a Ildefonso Guajardo desde la época del primer TLCAN que empezó a negociarse en 1992. Como canciller, Ebrard se llevó las funciones de la Secretaría de Economía a Relaciones Exteriores, pero luego la pandemia del COVID-19 sorprendió a todos y la negociación de las vacunas acaparó su atención. Ahora, como inminente jefe de la revisión del T-MEC y su negociación en 2026, Ebrard tendrá que apoyarse en un equipo negociador de excelencia, pues los desafíos son más retadores a los de 2017. De entrada, la fuerte posibilidad de que regrese a la Casa Blanca Donald Trump y su narrativa proteccionista, la amenaza de China y el bloqueo que nuestros vecinos le aplicarán, y el nearshoring

de Ebrard será con Claudia Sheinbaum para alinear al gabinete económico y subsanar temas como energías limpias, aduanas, puertos, carreteras y seguridad jurídica.

UNA PROFUNDA DIVISIÓN es la que se vive en la Suprema Corte. Ayer hubo sesión privada y se acordó aceptar la invitación de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados para asistir al parlamento abierto y posicionar posturas respecto de la Reforma Judicial. Irán los once ministros y cada uno hablará cinco minutos. La ministra Presidenta fue incapaz de conseguir una postura uniforme como pleno. Y es que hay tres bloques perfectamente delineados. Los que están en abierto enfrentamiento con la 4T: Norma Piña, Javier Laynez, Juan Luis González Alcántara y Jorge Mario Pardo. El grupo más moderado y prudente que nunca vio bien el choque con Andrés Manuel López Obrador, conformado por Margarita Ríos-Farjat, Alberto Pérez Dayán, Luis María Aguilar y Alfredo Gutiérrez Ortiz-Mena. Y el bando afín a las causas Obradoristas integrado por Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres. No las pierda de vista a éstas porque, como le informé hace una semana, jugarán un papel relevante en la transición.

EL PLEITO QUE tomó tracción hace unos días es el Servicios Funerarios GG, que dirige Carlos Peña, contra Advent México y Advent International. Hay una pelea por acreditar la jurisdicción. La firma dueña de Gayosso litiga desde hace más de dos años que sean jueces mexicanos los que sentencien al fondo que lleva aquí Jackie Finkelstein. Tras medio año de espera, Advent contestó una demanda en la que le exigen pago de daños por la friolera de 3 mil millones de pesos en el Juzgado de Distrito en Materia de Extinción de Dominio de la CDMX. Pero 48 horas antes vino una instrucción de una Corte de Delaware ordenando el desistimiento del proceso aquí. El caso es que el juicio está en suspenso. Recordará que esta controversia se deriva de la compra que GG hizo de Gayosso en 2021 con la asesoría de Advent. Argumentan que el fondo les provocó un daño patrimonial de 3 mil 740 millones de pesos, motivo por el cual se libraron órdenes de aprehensión contra cinco directivos de la firma basada en Boston y contra uno de la empresa de auditoría EY.

El gran reto será navegar en un mundo cada vez más inestable y llevar al T-MEC a una nueva etapa para aprovechar las oportunidades que nos da la vecindad con Estados Unidos. Pero también buscar un acuerdo con Europa y con otras regiones del mundo. Pero la primera gran negociación

DE VERDAD QUE vaya desbandada de ejecutivos que se da en KIO Networks, la empresa que fundaron Sergio Rosengaus y María Asunción Aramburuzabala hace dos décadas y que hace un par de años vendieron al fondo I Square Capital, de Sadek Wahba. Le decíamos que ya se fueron su ex CEO, Jorge Sapién; el director de Data Centers, Santiago Suinaga, y el director Jurídico, Jaime Favela. Apunte también a Ricardo Massa, director de Marketing; a Jacques Sestier, director de Construcción, y a Netzahuálcoyotl Álvarez, director de Costumer & Business Insight. Pero la cosa no va terminar ahí. Vienen demandas penales de cuatro de los principales directivos por acoso y hostigamiento laboral.

JAVIER LAYNEZ
ILDEFONSO GUAJARDO
JACKIE FINKELSTEIN
DONALD TRUMP
SANTIAGO
MARCELO EBRARD

#PIBNACIONAL

TURISMO APORTARÁ 264 MMDD

WTTC DIJO QUE SERÁ UN AÑO RÉCORD EN MÉXICO PARA EL LLAMADO SECTOR SIN CHIMINEAS, AL FINAL DE ESTE AÑO

POR YAZMÍN ZARAGOZA

l Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) estimó que 2024 será un año récord para el turismo en México, con ingresos por 264 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB),

EMIÉRCOLES 26 / 06 / 2024

Q. ROO

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

un aumento de 3 por ciento en comparación a 2019, año previo a la pandemia. Al dar a conocer los resultados de la Investigación de Impacto Económico (EIR) 2024, que llevó a cabo el WTTC en asociación con Oxford Economics, Julia Simpson presidenta y CEO del organismo mundial de turismo, apuntó que México

14%

● EN RELACIÓN DEL PIB NACIONAL REPRESENTA EL TURISMO.

al ser el país con mayor potencial turístico de América Latina no será ajeno al desarrollo del sector y superará sus récords. Explicó que México, al cierre de este año, habrá generado 7.56 millones de empleos turísticos, esto es, 30 por ciento de todos los puestos de trabajo en el país.

Además, dijo que se espera que la derrama de los visitantes internacionales supere 34 mil millones de dólares, 8.8 por ciento más que el año anterior. En tanto que estimó que “el gasto por turismo interno alcance un récord histórico con más de 198 mil millones de dólares”.

354

● MIL MDD, EL INGRESO ESTIMADO DEL TURISMO AL PIB EN MÉXICO PARA 2034.

VALOR EN 2024

● La industria turística representa 13% de los empleos en México.

● El gasto interno por turismo será de 198 mil mdd en 2024.

● El gasto de visitantes internacionales se prevé de 34 mil mdd.

Detalló que el año pasado en 2023, el turismo generó más de 250 mil millones de dólares en la economía mexicana, un crecimiento de casi 4 por ciento respecto al año 2022.

“Se estima que para 2034, el sector en México contribuya a la economía con más de 354 mil millones de dólares, lo que supondrá el 15.8 por ciento del PIB nacional” destacó Simpson.

“También representará un pilar para la generación de puestos de trabajo, con lo que proporcionará empleo a 9.3 millones de personas. De esta manera, 14.5 por ciento de la fuerza laboral en México estará representada por el sector de viajes y turismo", señaló.

Agregó que no se puede dar nada por sentado ya que la competencia mundial es alta.

GRÁFICO: JORGE PEÑALOZA

NAVE ROBÓTICA CHINA

LA SONDA LLEVA EL NOMBRE DE LA DIOSA LUNAR CHANG'E EN LA MITOLOGÍA CHINA.

Q. ROO

MIÉRCOLES / 26 / 04 / 2024

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA COEDITOR GRÁFICO: PATRICIA PÉREZ

#SONDACHANG'E-6

TRAEN SECRETOS LUNADE LA

TRAS 53 DÍAS DE MISIÓN, CHINA TRANSPORTA A LA TIERRA DOS KILOGRAMOS DE MUESTRA DEL LADO NO VISIBLE DE NUESTRO SATÉLITE

La sonda china Chang’e -6 ha marcado un hito en la exploración lunar al regresar ayer con rocas y muestras de suelo de la poco explorada cara oculta de la Luna. Este logro, sin precedentes a nivel global, se concretó con el aterrizaje de la

l DE MAYO DESPEGÓ LA SONDA CHANG’E 6. 3

l DESPEGUE. Cohete Long March-5 llevó adentro la sonda Chang'e-6, en Wenchang.

sidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje de felicitación al equipo de Chang'e.

sonda Chang’e-6 en la región de Mongolia Interior, al norte de China, ayer por la tarde.

“Ahora declaro que la Misión de Exploración Lunar Chang'e-6 consiguió un éxito completo”, anunció Zhang Kejian, director de la Administración Espacial Nacional China, en una conferencia televisada poco después del aterrizaje. Por parte del pre-

ES UN HITO HISTÓRICO EN LOS ESFUERZOS DE NUESTRO PAÍS PARA CONVERTIRSE EN UNA POTENCIA ESPACIAL".

XI JINPING PRESIDENTE DE CHINA

La sonda Chang’e-6 inició su viaje el 3 de mayo, completando una travesía de 53 días. Durante su misión, la sonda no sólo recolectó rocas desde la superficie lunar, sino que también realizó perforaciones.

Pese a varias complicaciones tales como problemas de comunicación por la propia masa de la Luna y una corteza más gruesa que la parte notoria, la misión fue una victoria para China.

Los científicos chinos anticipan que las muestras recolectadas contengan roca volcánica de 2.5 millones de años y otros materiales cruciales para responder preguntas sobre las diferencias geográficas entre los dos lados de la Luna. La

l Oficiales recuperaron el módulo de aterrizaje.

cara visible desde la Tierra es relativamente plana, mientras que la cara oculta, que mira hacia el espacio exterior, está llena de montañas y cráteres de impacto.

Este descubrimiento representa un hallazgo importante para comprender la historia temprana del sistema solar, así como la formación de satélites naturales y planetas. Zongyu Yue, geólogo de la Academia China de Ciencias, explicó que al examinar este tipo de muestras, se entenderá la actividad geológica presente en ambos lados de la Luna.

En los últimos años, China ha llevado a cabo varias misiones exitosas a la Luna, incluida la recopilación de muestras de la cara visible con la sonda Chang’e -5. Los expertos también esperan que las muestras de Chang’e-6 contengan material con trazas de impactos de meteoritos ocurridos en el pasado.

Si bien misiones estadounidenses y soviéticas previas han recolectado muestras del lado cercano de la Luna, la misión china es la primera en obtener muestras de su lado más alejado.

Con la reentrada exitosa de la sonda, los científicos darán próximamente los resultados. Mientras tanto, Washington planea enviar astronautas a la Luna para 2026 con su misión Artemis 3, continuando así la carrera espacial en la que China está decidida a destacarse.

l China colocó una bandera junto al módulo.

oblihombres ulevitarlo los de por fundador 1948, tradiciones de Holocausto. de respuesta interpuessociedad servicio los plena difícil, la más requiere solución Corte. ordenaron financiareligioeludan grapartidos de reclutamiendividido

DESDE AFUERA

#OPINIÓN

MÉXICO, VISIONES NEGATIVAS

Las próximas elecciones presidenciales en Estados Unidos (5 de noviembre) pueden consolidar un panorama negativo de nuestra nación

a visión de México en Estados Unidos va de la catastrofista planteada por el exsecretario de Estado Mike Pompeo en su gesta por la posición de vicepresidente bajo Donald Trump a la calificación de democracia en retroceso, pero afortunada por su relación "transaccional" con EU, según Fareed Zakaria, un influyente analista de relaciones internacionales.

LEn el marco de la llegada de la presidenta Claudia Sheinbaum al poder, en octubre 1, y las reformas propuestas por el régimen saliente para aprobación durante el mes de septiembre, el escepticismo parece dominante.

En las dos visiones, México es un país de enorme importancia para Estados Unidos. Para Pompeo, en un artículo publicado por The Wall Street Journal, "los cambios constitucionales y políticos esperados en México alterarán la relación bilateral con Estados Unidos, provocarán caos en la frontera y probablemente iniciarán una guerra comercial. El resultado será el estancamiento económico en México. Solo se beneficiarán los cárteles que introducen veneno en ambas naciones".

Zakaria preparó un programa de una hora transmitido el domingo por la cadena CNN y puntualizó que "bajo Trump y Biden, Washington ha tenido una relación transaccional con México, nos ha ayudado con las drogas y la inmigración, y sobre todo con lasegunda. Y no los presionaremos sobre el retroceso de la democracia y el Estado de derecho en México. El resultado ha sido que el país se está transformando en una democracia antiliberal con un nuevo Estado de partido único, que está dando la espalda a muchas de las reformas que han modernizado su economía y sociedad durante las últimas cuatro décadas".

México es de enorme importancia para EU

Cierto que ambas visiones están, a querer o no, influenciadas por la retórica política estadounidense, hoy fijada en los problemas fronterizos, pero también por una visión diferente de México que la 4T desea presentar. Para Zakaria, un punto importante es que para Pompeo, el presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador, "parece decidido a aprobar una serie de 'reformas' para eliminar a los reguladores independientes o fusionar sus oficinas con agencias del poder Ejecutivo".

Lo más preocupante para los inversionistas extranjeros, según ese texto, "una propuesta de que todos los jueces federales y locales de México, incluida la Corte Suprema, sean elegidos por voto popular. Se acabó el juego del recurso judicial en México si un inversionista extranjero tiene una disputa con un actor o interés político poderoso. Dado que el T-MEC debe ser revisado obligatoriamente en los tres países en 2026, estas propuestas mal concebidas podrían significar un desastre para el acuerdo. El T-MEC es fundamental para los empleos en EU. Si fuera aniquilado, el mayor beneficiario sería China".

Para Zakaria, la verdadera tragedia es que "vemos en ambos lados de la frontera intereses egoístas estrechos y políticas de corto plazo", aunque una visión de largo plazo debería ser el objetivo estratégico para ambas naciones.

Y peor aún, las próximas elecciones estadounidenses pueden consolidar una visión negativa de México.

Religiosos deben ser enrolados

A FAVOR Y EN CONTRA DE MEDIDA

EXENTOS DE DEBERES

#CORTEENISRAEL ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

DE POBLACIÓN ES ULTRAORTODOXA. 13%

MILITARES

La Corte Suprema israelí dictaminó ayer que los estudiantes ultraortodoxos de las escuelas talmúdicas, hasta ahora exentos de obligaciones militares, deben ser enrolados en el Ejército, un revés para el gobierno de Benjamin Netanyahu.

La Corte concluyó que en ausencia de una ley que distinga entre estudiantes de seminarios judíos y otros reclutas, el sistema de servicio militar obligatorio se aplica a todos.

El tribunal se pronunció sobre este tema sensible cuando el Ejército israelí está en guerra con el movimiento islamista palestino Hamas en Gaza desde hace más de ocho meses y teme que se abra otro frente en

l El partido ultraortodoxo Judaísmo Unificado criticó la decisión.

l El líder de la oposición, Yair Lapid, celebró la medida tomada por la Corte.

l Ultraortodoxos se rigen por interpretaciones de las costumbres judías.

CORTE SUPREMA ARGUMENTO DE MEDIDA

La desigualdad de la carga es más marcada que nunca y requiere de una solución duradera’

la frontera con Líbano. El servicio militar es obligatorio en Israel para hombres y mujeres, pero los judíos ultraortodoxos pueden evitarlo si se dedican al estudio de los textos sagrados, en virtud de una exención instaurada por David Ben Gurion, fundador del Estado de Israel, en 1948, para preservar tradiciones que estuvieron en riesgo de perderse debido al Holocausto. La Corte se pronunció de forma unánime en respuesta a varios recursos interpuestos por grupos de la sociedad civil que piden que el servicio militar sea obligatorio para los hombres ultraortodoxos.

"En este momento, en plena mitad de una guerra difícil, la desigualdad de la carga es más marcada que nunca y requiere la aplicación de una solución duradera", argumentó la Corte. Los magistrados ordenaron que el Estado cese el financiamiento de las escuelas religiosas cuyos estudiantes eludan el servicio militar.

Netanyahu gobierna gracias a una alianza con partidos ultraortodoxos, muchos de ellos opuestos al reclutamiento, y su gobierno está dividido sobre la cuestión.

#JAVIER CAMARENA

DE LA EXPERIENCIA

POR AZANETH CRUZ

AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: CORTESÍA

Con más de 20 años de carrera, Javier Camarena (Veracruz, 1976) considera que la ópera mexicana necesita apostar más por la creación de obras nuevas, la difusión de compositores mexicanos y la promoción de la disciplina en todo el país, acciones que pueden ampliar las posibilidades de llegar a públicos diferentes. En entrevista, el artista resaltó que las nuevas generaciones cuentan con una mejor preparación y se encuentran

ME SIENTO MUY AFORTUNADO DE CUMPLIR DOS DÉCADAS DE TRAYECTORIA’

JAVIER CAMARENA TENOR MEXICANO

más resueltos en la técnica vocal, el gusto musical y los idiomas, sin embargo, se requiere la creación de nuevas composiciones que hablen del contexto actual que viven.

“La producción operística ha crecido mucho en el país, sin embargo, debemos comprometernos con la representación de la obra de compositores mexicanos, tenemos importantes referentes como Melesio Morales, Federico Ibarra y Daniel Catán, de quienes, en algunos casos, se desconoce de ellos y de su repertorio”, dijo.

EDUARDO DE LA PEÑA

FORMADO COMO ARQUITECTO, TAMBIÉN SE DESEMPEÑÓ COMO PROFESOR. EN 1999 DECIDIÓ DEDICARSE COMPLETAMENTE A LA PINTURA, DESDE ENTONCES HA EXPUESTO DE MANERA INDIVIDUAL EN MÁS DE UNA VEINTENA DE EXPOSICIONES EN DIFERENTES GALERÍAS Y MUSEOS.

Además, opinó, “es imprescindible que además de revestir óperas tradicionales surja una nueva generación de compositores mexicanos cuyo trabajo se presente constantemente, como el caso de la Ópera Metropolitana de Nueva York que hace un año se propuso estrenar una obra nueva por mes”.

“México es muy conocido en el mundo por ser una fuente de voces muy bellas, nuestro país tiene esa fortuna: la de ser enteramente musical, pero adolece del soporte económico que no nos permite brillar EL HERALDO DE MÉXICO

CON MÁS DE 20 AÑOS DE CARRERA, EL TENOR JAVIER CAMARENA CONSIDERA QUE LA ÓPERA NACIONAL NECESITA APOSTAR MÁS POR LA CREACIÓN DE OBRAS NUEVAS Y POR LA DIFUSIÓN DE COMPOSITORES MEXICANOS; SÓLO ASÍ, AFIRMA, SE PUEDE ASPIRAR A LLEGAR A UN PÚBLICO DIFERENTE

PREMIOS Y PLANES

l Ganó el International Opera Awards en 2020.

l En octubre, el tenor debuta en la Ópera de Dallas.

a nivel nacional; sobresalir a nivel internacional, además de talento y esfuerzo requiere de la comunión de voluntades”.

Dos décadas después de ganar el Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli y de debutar en el Palacio de Bellas Artes, el tenor contó que el certamen es uno de los trampolines más importantes para los jóvenes mexicanos.

Camarena contó que el 28 y el 30 junio interpreta al Duque de Mantua, de la ópera Rigoletto de Verdi en una gira de la compañía de la Royal Opera House por Japón; mientras que el 14, 18, 22, 25 y 28 de septiembre, y el 1 y 6 octubre debuta con la Lyric Opera de Chicago con el mismo rol.

SCENA

Regresa lo

SOBRE NATU RAL

#ESTRENO

ASHER GRODMAN DA LOS DETALLES DE LA NUEVA ENTREGA DE LA SERIE GHOSTS

10

El humor y los acontecimientos sobrenaturales regresan con la tercera temporada de la serie Ghosts, en donde el actor Asher Grodman repi-

CAPÍTULOS TIENE ESTA ENTREGA.

te en su papel de Trevor, del cual compartió su evolución: “Todo el mundo está atrapado allí para la eternidad, así que todos estamos atascados en los mismos momentos, pero hay algo en Trevor que siempre está buscando pasar un buen rato, porque él sigue siendo un chico fiestero. Y creo que hay un elemento de inocencia y eso es lo que encanta de mi personaje”, aseguró.

El actor originario de Nueva York recordó cómo fue que llegó a este trabajo, “hice una audición, fue una suerte que me eligieran, cuando leí el guion me di cuenta que era

SOBRE LA HISTORIA

1

Una adaptación de la serie inglesa del mismo nombre, de Baynton.

2

El programa de comedia de situación se transmite por la plataforma de Universal+.

3

Fue el 7 de octubre de 2021, cuando se estrenó la primera temporada.

l TREVOR. Joven banquero de Wall Street que murió en circunstancias raras, ahora está atrapado en la mansión

muy bueno, en mis veinte años haciendo casting no había leído algo tan inteligente y creativo”.

Y agregó, “fue emocionante para mí, pero al final del día, tuve suerte de que me quisieran para ese papel. Sé que fui la primera persona en hacer la audición, pude mantener mi puesto y conseguir el trabajo, así que estoy agradecido por ello”, compartió.

La serie muestra una mansión del siglo XVIII en la que habita un grupo de fantasmas torpes y adorables que se convierte en el divertido Hotel Woodstone, el cual abre sus puertas una vez más para recibir a los primeros huéspedes en la tercera temporada.

Sobre su personaje Grodman aseguró, “no creo que me

moleste nada de él, porque es muy divertido, hay muchas cosas que Trevor hace y dice que me deja algunas lecciones por aprender”.

Sobre su creencia en los sobrenatural aseguró, “crecí en una casa considerada embrujada en Nueva Jersey, había, según mi familia, fantasmas amistosos de hace dos siglos, así que voy a decir que sí, por honor a esa historia. Pero ciertamente creo que tenemos esas cosas que se transmiten de generación en generación que pueden perseguir a la gente, creo en ese tipo de cosas”.

Sobre la nueva entrega comentó, “esta temporada es genial, el guion es bueno, tal vez influyó la huelga que tuvimos”.

#SumaDeATres

● Canadá avivó sus posibilidades de avanzar a la siguiente ronda, al vencer 1-0 a Perú; abrió el marcador con un certero contragolpe que concluyó Jonathan David, al 75’, en Kansas City, EU

RESULTADO DE AYER C. AMÉRICA PERÚ 0 1 CANADÁ

#GranSusto

● Antes del medio tiempo del Perú vs. Canadá, el juez Humberto Panjoj se desvaneció, debido al calor, por lo que tuvo que ser atendido. La sensación térmica fue de hasta 37 grados.

#MásCuidado

● Los cafetaleros se enfocan más, tras recibir un gol de Paraguay en el descuento “Perdimos bolas, y nos complicaron ganando la espalda”, indicó el DT, Néstor Lorenzo.

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

En un peleado duelo sudamericano, con buenas actuaciones de los guardametas Emiliano Martínez y Claudio Bravo, Argentina venció 1-0 a Chile, en su segundo partido de la Copa América 2024, en MetLife Stadium, en Nueva Jersey. Lautaro Martínez, hasta el 88’, abrió a la defensa roja con una dramática definición que acercó a su equipo a los cuartos de final.

Tres de los últimos seis duelos entre ambos conjuntos han terminado con triunfo de la Albiceleste. El anterior fue en 2022 (2-1).

Pese a las dos finales que el cuadro andino le ganó a los argentinos en la década pasada, no supera a su vecino desde las eliminatorias del Mundial 2010. Lionel Messi encendió las alarmas cuando fue atendido por molestias en el muslo izquierdo; aun así, regresó al cotejo, y tuvo un disparo que se estrelló en el poste.

La Albi impuso condiciones, pero destacaron las grandes intervenciones del guardameta Bravo. En el complemento, su contraparte, Emiliano Martínez, tuvo dos enormes salvadas.

La escuadra campeona del mundo llegó a seis puntos en el Grupo A. Va a cerrar ante Perú, el sábado 29, su actividad en el sector. Mientras que los dirigidos por el también argentino Ricardo Gareca van a hacer lo propio contra Canadá.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.