Edición Impresa. Domingo 07 de octubre de 2018

Page 1

14.8 CASOS

A MAYOR EDAD aumenta el riesgo

● DE CÁNCER DE MAMA SE DETECTAN POR CADA 100 MIL HABITANTES MAYORES DE 20 AÑOS. DESPUÉS DE LOS 65, LA INCIDENCIA SUBE A 68.05 CASOS POR CADA 100 MIL

DOMINGO 7 DE OCTUBRE DE 2018

NUEVA ERA / AÑO.02 / NÚMERO 519

#LACASAPORLAVENTANA

DELEGADOS ENTREGAN CONTRATOS A GRANEL

50 ANOS DE REBELDIA

#ÚLTIMAENTREGA

1968: LOS JUEGOS #ENALCALDÍASDEMORENA

Sheinbaum frena mega desarrollos

● ANTES DE QUE LLEGARA MORENA, LAS ADMINISTRACIONES DEL PRD RECIÉN

SALIDAS DE LAS AHORA ALCALDÍAS DE LA CDMX ASIGNARON EN SU ÚLTIMO MES DE GESTIÓN 129 CONVENIOS POR 936.6 MILLONES DE PESOS

P4

POR CARLOS NAVARRO / P4

FOTO: BERNARDO CORONEL

#PIPADELAPAZ

ABRAZO POR LA UNIDAD #LEDANCOLOR

RECONCILIACIÓN FUE LA PALABRA QUE SELLÓ EL ENCUENTRO DEL PRESIDENTE ELECTO CON EL GOBERNADOR DE MICHOACÁN, SILVANO AUREOLES, DEL PRD. PACTAN PROGRAMA PARA LA ENTIDAD P6

GRAFITEAN EL CENTRO

TULIPANES AZTECAS

FOTO: NOTIMEX

#ANDANDESATADOS

FOTO: ESPECIAL

ESA POLÍTICA Gregorio Ortega

5

LIBERTAD BAJO PALABRA Enrique Rodríguez

6

CAPRICHOS MILLONARIOS Brenda Jaet

18

MAURICIO SULAIMÁN RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN

23

FOTO: REUTERS

#KAVANAUGH/P14

#OPINIÓN

GANA TRUMP UN JUEZ EN CORTE DE EU


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

EL HERALDO DE MÉXICO

LA 2 DOMINGO / 07 / 10 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Debaten por fracking

Se abrió el debate con el tema del fracking, luego de que el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, advirtió que en su gestión estará prohibido. El ex presidente Vicente Fox le pidió reconsiderar porque, dice, con ese método de extracción de energéticos Texas se ha convertido en tercer productor de gas y petróleo.

ARTICULISTA ROMÁN ROSALES AVILÉS

AMLO

DETECTAR A TIEMPO TE PUEDE SALVAR LA VIDA

Porfirio, con mano firme

Porfirio M. Ledo

Todo Morena exigió ayer investigar a su diputado Cipriano Charrez Pedraza, por el accidente vehicular en Hidalgo que presuntamente él provocó y en el que murió una persona. Hasta el líder de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, le pidió presentarse ante las autoridades para deslindar responsabilidades. La señal es clara: cero tolerancia a ese tipo de actos.

Aunque se le conoce desde el siglo V antes de Cristo, cuando los antiguos griegos emplearon el término carngrejo (karkinos) para denominar los tumores malignos que encontraban en los senos y que se extendían por varias partes del cuerpo, actualmente el cáncer mamario sigue afectando la salud, pone en grave riesgo la vida y sus consecuencias pueden llegar a trastornar los vínculos sociales, familiares y afectivos de quienes lo presentan. En aquella época, la ausencia de tratamiento por falta de conocimiento científico conducía a la muerte. Hoy, pese a los avances científicos, la tecnología y la información que nos permiten diagnosticar con precisión y desde etapas muy tempranas, el cáncer de mama es considerado por la Organización Mundial de la Salud como uno de los padecimientos predominantes. Hace cuatro años, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló que la principal causa de muerte en mujeres a partir de los 20 años de edad se debe a esta neoplasia. Las cifras permiten estimar que cada hora se detectan entre 6 y 7 nuevos casos; cada vez, a edades más tempranas. A partir de 2006 se incrementó el rango de edad, que antes era de 40 a 65 años y, desde esa fecha, de los 14 en adelante. Los hombres también padecen cáncer de seno, pero son las mujeres quienes son más proclives.

Abogado de priistas

El ex gobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández, preso por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito, contrató para su defensa a un conocido abogado de priistas procesados. Se trata de José Javier López García, quien ha defendido al ex mandatario de Quintana Roo, Roberto Borge. El litigante se dejó ver con el tamaulipeco en la audiencia del miércoles.

Eugenio Hernández

Fiesta sin tuppers Martí Batres

Se vacuna el presidente del Senado, Martí Batres, por haber cedido ante el sindicato de trabajadores de esa Cámara, la erogación de 1.2 millones de pesos para festejar su 50 aniversario. Dijo Batres que el gremio pidió 2.2 millones, pero él autorizó la mitad. Como sea la celebración fue en un salón de lujo en un hotel frente a la Alameda, y el menú y regalos también fueron fifís.

Acuerdo ecológico

Todas las bancadas de la Cámara de Diputados se unieron por un tema que no tuvo mucha difusión pero sí es de la mayor importancia. Acordaron dejar de usar en el recinto productos desechables, como vasos, platos, cubiertos, etcétera, para no generar contaminantes. Regresarán a los productos que se usan varias veces y al final, será también un ahorro. SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

Cada vez que un paciente con cáncer mamario llega a atenderse, cuando prácticamente ya no hay nada qué hacer, nos detenemos como sociedad, porque los avances médicos y sus alcances son sólo engranes y herramientas para frenar esta enfermedad que ha superado al cáncer cérvico uterino por la cantidad de vidas que cobra. De ahí la importancia de las campañas informativas que hacen diarios como El Heraldo de México para decirle a hombres y mujeres que soliciten sus revisiones, que acudan a realizarse una mastografía periódicamente, que se autoexploren como una segunda opción o un seguimiento permanente ante cualquier cambio en la anatomía de sus cuerpos, que tomen en cuenta sus factores genéticos: si alguien en la familia ya presentó el padecimiento están triplemente obligados a acercarse a los servicios de salud para realizar los exámenes correspondientes. El cáncer de mama es una de las enfermedades que mayor impacto tiene en diversos ámbitos: además de los problemas de salud, los largos y a veces dolorosos tratamientos y sus secuelas dejan huellas permanentes que repercuten en el estado de ánimo de las pacientes; tiene implicaciones psicológicas, biológicas y económicas que afectan a todo el núcleo familiar. El riesgo de desarrollar un tumor maligno de mama es multifactorial, por eso es recomendable llevar un estilo de vida saludable, comer sanamente, ingerir la suficiente cantidad de agua, realizar mínimo 30 minutos de ejercicio diariamente y contrarrestar la obesidad. Valoremos y, sobre todo, pongamos atención a estas campañas en pro de la salud.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

SECRETARIO DE SALUD DE LA CIUDAD DE MÉXICO

ALEJANDRO CACHO

DIRECTOR DIGITAL alejandro.cacho@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ROBERTO MILES

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

MIGUEL SERRANO / DIRECTOR DE OPERACIONES Y CIRCULACIÓN miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX • JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE • ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2 FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS • HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO • JULIÁN TÉLLEZ EDITOR CICLORAMA

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


DOMINGO / 07 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


FOTO: VÍCTOR GABHLER

EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 07 / 10 / 2018 EDITORA: ANDREA MERLOS / COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#SUSPENSIÓN

Morena, por frenar trámites de obras SERÍA SÓLO PARA LOS DESARROLLOS INMOBILIARIOS POR CARLOS NAVARRO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Antes de que el nuevo gobierno de la capital arranque, Morena va por una suspensión que frene los trámites de construcción de nuevos desarrollos. Tras una reunión entre los alcaldes, legisladores de este partido en el Congreso local y la próxima mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum, se llegó a una pacto. Se acordó que en los 11 territorios que gobiernan se suspendan los trámites; después irán por los cinco restantes. Sheinbaum dijo, después del encuentro, “nosotros en su momento solicitamos al actual jefe de Gobierno que se suspendieran todas las autorizaciones de polígonos de actuación, transferencias de potencialidades, para las grandes obras”. En este caso, las alcaldías de Morena que suspenderían trámites son Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Iztacalco, Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco. Armando Quintero, alcalde en Iztacalco, declaró que “los grandes proyectos tienen que pasar por la base de una nueva revisión que se va a trabajar en conjunto por los 11 alcaldes”, sostuvo. Agregó “proponemos se interponga para las 16 alcaldías de la ciudad”.

4

ALCALDÍAS LO HICIERON EN LA PRIMERA SEMANA DE GOBIERNO.

GESTIÓN. El 1 de octubre, los alcaldes rindieron protesta en el Congreso local. l

ACCIONES

#SUDESPEDIDA

De última hora, dan contratos al por mayor AL FINAL DE SU GESTIÓN, JEFES DELEGACIONALES DEL PRD ASIGNARON CASI MIL MILLONES EN 129 LICITACIONES

MIENTRAS QUE EN 2015 1

FOTO: ESPECIAL

POR CARLOS NAVARRO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Un mes antes de dejar las delegaciones, donde los hoy Alcaldes acusaron un saqueo y arcas vacías, las administraciones pasadas echaron por la ventana contratos, a través de licitaciones. De acuerdo con una revisión de las Gacetas del Gobierno de la CDMX publicadas en septiembre de 2018, los avisos de fallos dieron cuenta que siete demarcaciones otorgaron 129 contratos, que involucran un pago general de 936.6 millones de pesos. Esta cifra contrasta con los contratos asignados en el último trimestre. En comparación con los entregados en agosto, aumentaron 267 por ciento, pues sólo se dio cuenta de 34, mientras que el monto fue casi triplicado con los 239. 9 millones de pesos. Incluso en julio sólo una de las 16 demarcaciones, Álvaro Obregón, otorgó tres que comprometen un monto de 33.8 millones de pesos.

l Durante el periodo de transición delegacional de 2015, la situación fue diferente.

2

l TRABAJO. Cuatro delegaciones asignaron la mayor cantidad de contratos el mes pasado.

l Los gobiernos del PRD en Gustavo A. Madero y Álvaro Obregón no asignaron contratos.

3

11 ALCALDÍAS GOBIERNA AHORA MORENA.

4 OBTUVO LA ALIANZA PANPRD-MC EN LA CAPITAL.

De los 129 contratos asigandos el mes pasado, destaca que los territorios que más entregaron cambiaron de partido en el poder, como Álvaro Obregón (20), Gustavo A. Madero (28), Miguel Hidalgo (30) y Magdalena Contreras (29); todos ellos fueron gobernados por el PRD y ahora por Morena. En el caso de Gustavo A. Madero, en el noveno mes de 2018, las autoridades locales reportaron en la Gaceta 28 contratos con un valor de

l Esas demarcaciones siguieron gobernadas de 2015 a 2018 por jefes delegacionales del sol azteca.

Al final se nos entregó lo que nos pudieron entregar (en información de contratos)”. FRANCISCO CHÍGUIL ALCALDE EN GAM

332.6 millones de pesos. El más oneroso fue entregado a Porol Construcciones para la tercera etapa de la construcción del hospital para 30 camas en Cuautepec, lo que conlleva un costo de 80.8 millones de pesos. Magdalena Contreras, que fue gobernada en los últimos tres años por el PRI, informó el 6 de septiembre de 2018 de 25 contratos que, en conjunto, suman 161.6 millones de pesos. Alsafi Grupo Constructor de Infraestructura Civil ganó un contrato de 24.3 millones de pesos por la rehabilitación de la carpeta asfáltica en varias colonias. En la Álvaro Obregón en septiembre informó de 20 contratos asignados, con un valor de 158.6 millones de pesos. El acuerdo más alto, que fue de 21.7 millones, se le otorgó a Distribuidora San para los trabajos de suministro, instalación, rehabilitación y mantenimiento al sistema de alumbrado público. Miguel Hidalgo, a través de la Gaceta, reportó el 7 de septiembre de 2018, 30 contratos, los que suman en total 131.9 millones de pesos, El Heraldo de México solicitó al personal que se encargaba de Comunicación Social de las pasadas administraciones. GAM respondió que toda ha sido transparente y se debería evaluar las prioridades de cada gobierno para usar el presupuesto.


PAÍS 05

DOMINGO / 07 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: PABLO SALAZAR

ESA POLÍTICA #OPINIÓN

histórica Carlos Salinas, José María Córdoba, Raúl Salinas y Beltrones. Narrar su versión, contarnos lo del segundo asesino (que en realidad fue el primero) y aclarar qué hacía El Negro en el mitin. Harían un bien a la salud pública y a la reconstrucción del proyecto para México, conceptuado e iniciado en 1982, cuando el recién nombrado secretario de Programación y Presupuesto se propuso sustituir al heredado de la Revolución. Para ello decidió colocar a su vera a José María Córdoba, y desbrozar el acceso al poder a Colosio. Lo que no de las Tres Culturas hace 50 años es midió fue el tamaño de sus adversarios ejemplo perfecto de cómo se establece ni lo que le exigirían los negociadores de la verdad del poder. La verdad está lejos EU para que el TLC fuera realidad. Abrir de ser absoluta o inmarcesible, a menos la memoria les permitirá saber por qué que refiera a la fe, pero esos terrenos los descarrilaron. En asuntos de esa entrascienden lo humano y aspiran a lo vergadura siempre quedan espiritual. acuerdos no asentados por Suponerse siquiera LA VERDAD escrito, pero se cumplen. que se puede ser su poES UN Los testamentos políticos seedor es asunto de creASUNTO DE de Salinas son fríos, inútidulidad, y ésta cuando PERCEPCIONES les. Necesitamos la versión atañe a los asuntos huhumana de los sucesos que manos se palpa, ya sea modificaron su lugar en la historia. que nos remita al amor en sus diversas Hoy asistimos a la cristalización del expresiones, o a los tratos comerciaUSMCA. Si desean trascender por lo les, y laborales: está en los documentos realizado, deben iniciar, ya, la redacción oficiales; en cuanto a la justicia, camina del libro blanco que permita comprender por otra vertiente: la del poder. Viven los el tamaño del compromiso encerrado en actores que encumbraron y destruyeron el cambio de nombre: la integración del a Luis Donaldo Colosio, cuyo asesinato bloque de América del Norte va, y en ella —hace 25 años en 2019— fue producto México es el eslabón débil. de una conjura para lesionar o limitar las posibilidades de acceso al primer mundo WWW.GREGORIOORTEGA.BLOG por el tránsito del TLC y la globalización. Bien podrían asumir su responsabilidad @ORTEGAGREGORIO

TLATELOLCO 50, COLOSIO-TLC 25, AYOTZINAPA 4 Y USMCA, AÑO CERO GREGORIO ORTEGA MOLINA

La verdad está lejos de ser absoluta, a menos que refiera a la fe

aber establecido la verdad histórica fue una ingenuidad política. Ofertar la creación de una comisión de la verdad con la intención de saber, en definitiva, qué ocurrió la Noche de Iguala, es poner en juego la legitimidad lograda el 1 de julio y fijar límites innecesarios a la lealtad de los grupos que llevaron a AMLO al poder. La verdad es un asunto de percepciones; la que el juez aspira a dejar asentada en la sentencia mueve agradecimiento en quien recibió gracia, y rencor en quien va a la cárcel o paga la sanción. La veracidad jurisdiccional depende de la percepción que tiene de su lugar en el mundo quien la emite, o de la instrucción política recibida. Lo sucedido en la Plaza

H

#NUEVAERA

PIDE MILITANCIA PRIISTA FUERTE ● La presidenta nacional del PRI, Claudia Ruiz Massieu, sostuvo que la militancia quiere un partido democrático, incluyente, de causas y no de cuotas, “donde no sean los simpatizantes los que se llevan las oportunidades que le corresponden a la militancia”. Al participar en sesión del Consejo Político Estatal, que se realizó en Saltillo, Coahuila la líder del tricolor consideró que el 1 de julio fue el primer día de una nueva etapa para el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y advirtió que "si queremos un partido de corazón fuerte, hay que defender nuestro nombre y nuestros colores”.

REDACCIÓN


06 PAÍS

DOMINGO / 07 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

LIBERTAD BAJO PALABRA #OPINIÓN

MORENA Y MONREAL QUIEREN SACUDIR A LOS JUECES FEDERALES El líder de Morena en la Cámara alta señaló en su iniciativa que debe haber una rotación de los jueces y magistrados

ENRIQUE RODRÍGUEZ

a entidad más robusta y burocratizada del Poder Judicial de la Federación es el Consejo de la Judicatura Federal, que administra, vigila, adscribe y da disciplina a los juzgadores federales. Según la estadística actualizada de la institución, existen 838 órganos jurisdiccionales, de los cuales 401 son Juzgados de Distrito; 241 son Tribunales Colegiados de Circuito con tres magistrados cada uno y 96 son Tribunales Unitarios de Circuito, sin contar otro tipo instancias. Hablar de que la principal misión del Consejo de la Judicatura, en el escenario ideal o aspiracional es brindar a la sociedad justicia pronta, completa, gratuita e imparcial, nos obliga a revisar en qué medida estos principios se cumplen realmente. Para los ministros que presiden la Suprema Corte, el gran reto de su encargo se concentra principalmente en el buen funcionamiento y estabilidad del Consejo de la Judicatura Federal. Durante la sesión del jueves pasado en el Senado de la República, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal Ávila, presentó una iniciativa para que, según sus propias expresiones en tribuna, “jueces y magistrados tengan rotación cada seis años en su encargo, PODRÍA con el fin evitar el influyentismo VULNERARSE LA y la corrupción”. AUTONOMÍA E En la exposición de motivos INDEPENDENCIA de dicho documento, el legislador señaló que es necesaria la rotación de los jueces y magistrados ante diversas irregularidades en su desempeño, que atribuye principalmente a la duración indefinida en sus adscripciones. Según el senador, la permanencia prolongada de los jueces en un mismo órgano propicia casos de nepotismo y corrupción, temas que han detonado diversas crisis en el Poder Judicial Federal y en particular en el Consejo de la Judicatura desde su creación, en 1994. Monreal tiene información fidedigna para sustentar la intención de la iniciativa que ha prendido alertas entre las diversas asociaciones de jueces y magistrados que he consultado en las últimas horas. El director de comunicación social del Consejo de la Judicatura manifestó que no tiene comentarios ni reacciones al respecto. La comisión de adscripción del Consejo de la Judicatura, directamente encargada del tema de la iniciativa morenista, es presidida por el consejero Alfonso Pérez Daza, quien con seguridad advierte, junto con Luis María Aguilar, presidente de la Corte y también del Consejo, que la intención de don Ricardo podría vulnerar su independencia y autonomía. La sacudida es mayúscula y se suma además al tema salarial que tiene preocupados y muy inquietos a los juzgadores en esta recta final de 2018.

L

EDICTOS: Existe un consejero de la Judicatura Federal, quien ha sido particularmente autocrítico al denunciar múltiples casos de nepotismo entre los jueces. Se trata de Felipe Borrego Estrada, incómodo al interior de la institución por su claridad. Dato anecdótico: también es originario de Zacatecas, como Ricardo Monreal. Hasta el próximo jueves. ENROMA27@GMAIL.COM @JENROMA27

l

DIÁLOGO. Aureoles y López Obrador, en Palacio de Gobierno, al salir del encuentro.

#ACUERDOS

Liman asperezas AMLO y Silvano SE REUNIERON DURANTE DOS HORAS, EL PRESIDENTE ELECTO DIJO QUE SON TIEMPOS DE RECONCILIACIÓN POR FRANCISCO NIETO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

MORELIA. Ambos contribuyeron en la formación del PRD, pero se distanciaron, sin embargo, ayer el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, y el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, uno de los dos únicos gobernadores del PRD en funciones, se reconciliaron. Incluso, pactaron un programa mínimo para la entidad que se pondrá en marcha el 1 de diciembre. “En Michoacán cuenta con su gobernador”, dijo Aureoles, quien siendo perredista apoyó la candidatura presidencial de José Antonio Meade, abanderado del PRI. López Obrador, quien en esta “gira del agradecimiento”, cambió su discurso crítico contra sus oponentes, respondió el gesto y afirmó que son tiempos de reconciliación, aunque sus seguidores afuera de Palacio Gobierno, donde fue el mitin, gritaban: “fuera Aureoles”. Ahí, el Presidente electo detalló que el presupuesto federal del próximo año tendrá cuatro lineamientos generales: continuidad de obras, realización de más proyectos de inversión, ejecución

ENTRE OTRAS ACCIONES

1

l Se apoyará la industria farmacéutica nacional, les pedirá no vendan más caro.

APOYO

Le reitero mi voluntad y decisión de establecer una estrecha coordinación con el gobierno federal, en la práctica, en los hechos, con apertura y responsabilidad”. SILVANO AUREOLES GOBERNADOR DE MICHOACÁN

2

de programas sociales y convenios de desarrollo regional. Luego de dos horas de reunión a puerta cerrada, ambos salieron a la calle, donde se despidieron y sellaron este nuevo pacto con un apretón de mano, ante decenas de cámaras y michoacanos que llenaron la plaza. En el templete, López Obrador insistió en la unidad michoacana, a pesar de la diferencias, aunque después retó a los incrédulos que presagian que no cumplirá con sus promesas de campaña, especialmente el problema de la corrupción, y agregó que el cargo de Presidente de la República no lo va a marear. Aprovechó su visita a esta entidad, donde la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tiene fuerte presencia, para adelantar que su gobierno no protegerá a ningún líder sindical y que habrá democracia a la hora de elegir a sus representantes. “El voto es libre y secreto. Se acaba el charrismo sindical, y lo digo para que quede claro”, sostuvo. Aseguró que en el tema de la salud, buscará que este derecho sea como en los países nórdicos. “Vamos a garantizar el derecho a la salud. Es un propósito. Hay otros países en donde la salud es un derecho, la atención médica, los medicamentos, son gratuitos. Así es en Canadá, Inglaterra, Dinamarca, en países nórdicos, y así quiero y se va a hacer en México”, afirmó.

l Prometió que la SEP, a cargo de Esteban Moctezuma, regularizará los Cendis.

3

l Adelantó que ya elaboran la iniciativa que derogará la Reforma Educativa.


PAÍS 07

DOMINGO / 07 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#DAÑOS

Pendientes, 30 mil trámites a causa del 19S NO SE HAN PODIDO RECAUDAR 45 MILLONES DE PESOS DEBIDO A ASUNTOS NOTARIALES REDACCIÓN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Un faltante de 45 millones de pesos causaron los sismos de septiembre de 2017 en las arcas del gobierno capitalino.

38 EDIFICIOS SE DESMPLOMARON POR EL SISMO.

El edificio de la Dirección General Jurídica y de Estudios Legislativos resultó dañado, por lo que ha estado imposibilitado en atender 30 mil trámites, y a la Secretaría de Finanzas capitalina recaudar casi 45 millones de pesos, dio a conocer el consejero jurídico de la Ciudad de México, Vicente Lopantzi. “Han impedido la óptima prestación de servicios en torno a instrumentos notariales de diligencias efectuadas entre 1991 y 2006; la reestructura que cuenta con especificaciones técnicas de nivel internacional nos permitirá soportar un sismo de mayor magnitud al ocurrido el año anterior”, sostuvo en el marco de la Feria de Servicios Legales para el Instituto de la Juventud (Injuve) local.

OTRAS ACCIONES

1 l De acuedo con autoridades locales, se están clasificando casi millón y medio de libros que contienen la historia notarial de la Ciudad de México.

2 l En estas tareas se tiene el apoyo del personal del Instituto de la Juventud capitalino.

#OPINIÓN

ARTICULISTA INVITADO

HÉCTOR ESCALANTE

EL TRI DE MÉXICO

El grupo más importante en la historia del rock mexicano es El Tri. El nacimiento de esta banda nos remonta a 1968, cuando nacieron bajo el nombre de Tree Souls in my Mind, en octubre de aquel fatídico año. En esa época los grupos no tenían espacios para tocar, y en ese contexto se abrieron camino y reconocimiento en los hoyos funky, que no eran más que bodegas y estacionamientos clandestinos donde tocaban en vivo. El Tri cumple 50 años de carrera este mes, la agrupación ha estado presente en distintos momentos de la la historia política de nuestro país. Desde su nacimiento en el año del movimiento estudiantil, como en 1971, formando parte de Avándaro, un hito en la historia del rock nacional. En los 70 decidieron cantar exclusivamente en español, porque sabían que las letras en inglés los alejaban de la gente que los seguía. En 1977 sacan un material que se llamó La devaluación, una crítica social al gobierno de José López Portillo. Un año después decidieron dar un paso más con un concierto en un penal y de eso hacer un disco en vivo desde el Reclusorio Oriente, aún llamándose Tree Souls in my Mind. En 1985, el año del temblor, y ya con el cambio de nombre debido a diferencias entre sus fundadores, nace El Tri y su primer disco se llamó Simplemente, considerado por muchos críticos el mejor de la agrupación, con temas como “Triste canción”, “San Juanico” o “Metro Balderas”, esta última legendaria canción de Rodrigo González. A finales de los 80, El Tri dio un concierto en el Reclusorio Norte, donde se encontraba Rafael Caro Quintero, quien presenció la tocada y mandó a pedir que tocaran “Sara”, tema compuesto por el propio Alejandro Lora, que habla de la relación del narcotraficante con su esposa

Sara Cosío; el Tri accedió a la petición. En 1988, la banda grabó su primer álbum en vivo como El Tri desde la cárcel de Santa Martha. Fue sumamente exitoso y le trajo a la banda su primer disco doble de platino. En los 90 El Tri presenta su álbum 25 años, destacando el tema Pobre Soñador. Una de las muchas virtudes de Lora y El Tri es la capacidad de producir materiales discográficos con letras de contenido social. Lo mismo han cantado sobre la pobreza, el medio ambiente, la frontera, las crisis económicas, el narcotráfico y cualquier otro acontecimiento de nuestro país, así como presentaciones en reclusorios, festivales, y con sinfónicas o le abrieron un concierto a los Rolling Stones en México, así de diverso ha sido El Tri. Su vigencia va más allá de los 40 discos que han realizado o de las más de 30 millones de copias que han vendido de sus materias, su vigencia sobrevive a las generaciones por la capacidad que tienen de contar las historias que la gente quiere escuchar, su vigencia permanece, porque siempre se han mantenido cerca de su público, tanto que hace unos meses regresaron al Reclusorio Sur una vez más, muy pocos pueden hacer eso a lo largo de su carrera, siempre con éxito. El Tri de Lora ha acompañado la historia político social de este país durante 50 años. Sin duda es el grupo de rock mexicano más importante, su legado va mucho más allá de lo musical, han creado una empatía con muchas generaciones de distintos estratos sociales. Este mes celebrarán esos inimaginables 50 años de rock con un concierto en el Palacio de los Deportes, El Tri de México, sin duda, será eterno.

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

EL COMPLEJO DE REY ABSOLUTO El precedente que sentó Padierna va en contra de la institucionalidad del Poder Legislativo y el equilibrio de poderes

ALEJANDRO SÁNCHEZ

ay una discusión interna en los grupos parlamentarios del Congreso de la Unión, por el papel el miércoles de Dolores Padierna Luna al frente de la Presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, desde donde tomó la voz en nombre de Morena. La presidenta en funciones incumplió con la máxima del cargo, rompió los protocolos legislativos: condujo las sesión de manera parcial y no aseguró el adecuado desarrollo de las discusiones. “Hay malestar por la forma en que se comportó. Los diputados no quieren que se siente un precedente negativo, y lo que se discute de forma interna entre las fuerzas de oposición e incluso entre líderes de los grupos parlamentarios es hacer un extrañamiento público. El PRI lo quería realizar de entrada, pero pareciera estarse echando para atrás; el PAN evalúa si lo solicita, y el PVEM también, aunque sabemos que se alinearía con el PRI o Morena”, dijo a este espacio un coordinador parlamentario de San Lázaro. El miércoles, al término de la comparecencia de José Antonio González Anaya, secretario de Hacienda, Dolores Padierna, quien ocupaba el máximo cargo en sustitución provisional de Porfirio Muñoz Ledo, criticó varias veces al gobierno de Enrique Peña Nieto y NI PADIERNA NI dijo que hablaba por un acuerMARTÍ SON do de la Mesa Directiva y de su LOS REYES partido, Morena. ABSOLUTOS Hasta Mario Delgado, su correligionario, tuvo que intervinir para corregir a Padierna con el propósito de que se condujera con propiedad y evitara hacer uso del cargo a nombre del grupo parlamentario de Morena, lo que además dejó entrever una ruptura de la que ya se hablaba en ese partido en el recinto legislativo. Sin embargo, la diputada no se disculpó ni reconoció su falta. El precedente que sentó Dolores Padierna va en contra de la institucionalidad del Poder Legislativo y el equilibrio de poderes, por lo que los grupos parlamentarios opositores están obligados a fijar una postura en torno a la conducción de los trabajos parlamentarios de la legisladora del partido mayoritario, y Muñoz Ledo a tocar el tema en la próxima sesión. Es un hombre que ha estado a la altura. Ojalá lo haga. No es la primera evidencia que debería alertarnos sobre el papel de los morenistas desde el Congreso, donde tienen una poderosa y amenazante mayoría. El mes pasado, Martí Batres, presidente del Senado, de Morena también, se vio obligado a salir al paso y disculparse de un escándalo que propició el equipo de comunicacón de la Presidencia de ese recinto legislativo a su cargo. “A 208 años de la Independencia de México, el @senadomexicano adquiere plena legitimidad rumbo a la #CuartaTransformación de la República. Vamos a lograr el resurgimiento de la grandeza de nuestra patria”, se escribió en los comentarios de la cuenta de Twitter del Senado de la República. Aguas con la mayoría de Morena que no está respetando los reglamentos legislativos. Ni Padierna, ni Martí, ni Morena son los reyes absolutos del Congreso. En todo caso, es un complejo y hay que pararlo.

H

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @HECTOR_ESCA

@ALEXSANCHEZMX


ESCENARIOS NACIONALES

08 PAÍS

DOMINGO / 07 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

1

JOSÉ LUIS CAMACHO ACEVEDO / PERIODISTA @JOSELUISCAMACHO / JOSECAMACHO@GMAIL.COM

2 “Lo que deba ser, será”.

ESQUILO DRAMATURGO GRIEGO

PELIGROSA INDEFINICIÓN SOBRE EL NAIM

3

FOTO: CUARTOSCURO

"Debo analizar mejor lo que subo a mis redes sociales", es seguramente lo que piensa la exsenadora Mariana Gómez del Campo después de ser tundida por tuitear un cartón clasista. El jovenazo Carlos Martínez, próximo director del Infonavit, consentido de Román Meyer Falcón, podría tener corta vida en un organismo tan complejo por acelarado. Salvador Cienfuegos propuso legalizar el cultivo de la amapola. Héctor Astudillo es de los pioneros en el tema. Después de Afganistán, Guerrero es el segundo productor de la planta en el mundo.

AMLO CHOCA CONTRA LA PRENSA “FIFÍ”

¿Consulta y encuesta para decidir el lugar para la construcción del NAIM son la solución? ¿Y si los resultados al final no coinciden?

La peculiar manera que tiene AMLO de atajar a sus críticos de oficio ya se convirtió en modo aceptado de comunicación social

Cualquiera de las dos opciones que se elija, en caso de que no funcione, tendrá un efecto negativo en el corto plazo para AMLO, y será una primera merma en el gran capital político con el que llegará al poder. Pero en el largo plazo, lo que ocurra con el funcionamiento del NAIM ya será una cuenta total en el activo del bono democrático de AMLO. La razón: el NAIM es una obra que México requiere, por ello, que se construya en un lugar equivocado y se convierta eventualmente en un dolor de cabeza para usuarios y operadores, será un evento negativo que se cargará a la cuenta del ya Presidente en funciones. La nueva administración quiere aminorar el costo de la decisión con una consulta ciudadana y una encuesta. ¡Pero que necesidad de complicar las cosas!, es decir, los resultados pueden salir contrarios entre un método y otro, y eso sí que sería un problema. Revisar los contratos ya asignados para la obra en Texcoco es la carta bajo la manga que trae el lopezobradorismo. En esa revisión se podrían revelar los muy probables vínculos entre los constructores y el actual titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza. La revelación le abriría a Ruiz Esparza un socavón más grande que el del Paso Exprés. Sería el primer ajuste de cuentas de AMLO con el peñismo corrupto.

Andrés Manuel López Obrador tachó al Reforma de ser un medio “opositor” a su proyecto, luego de que el rotativo destacara las críticas del próximo gabinete a la construcción del nuevo aeropuerto en Texcoco. Según López Obrador, ese diario “ha mentido en ocho columnas”, cuando se trata de su movimiento, por lo que tenía duda de que en verdad sus colaboradores hayan criticado el llamado NAIM. Responde con ironía bien recibida por el respetable a las afrentas más fuertes, como cuando el diario publicó una nota en donde se revelaba que Morena supuestamente gastó 58 mdp para la impresión del periódico oficial del partido, Regeneración. En aquella ocasión la información resulto inexacta, pero el periódico no rectificó, hecho que hizo reaccionar con velocidad a AMLO, quien en Twitter le señaló a Reforma que en “su código de ética no importa la verdad, sino los intereses y la ideología que representan”. Habrá que analizar la propuesta que trae bajo el brazo el próximo coordinador de Comunicación Social del gobierno federal, Jesús Ramírez, quien sin duda tendrá una labor titánica a partir del 1 de diciembre. Él será uno de los hombres clave dentro de la nueva administración y sabe enviar los mensajes correctos.

FOTO: VÍCTOR GAHBLER

MONREAL Y BATRES, DUELO ADELANTADO Los enfrentamientos internos entre la gente cercana a AMLO están resultando ya muy delicados y necesitan ser desactivados Flaco favor le hacen al Presidente electo Martí Batres y Ricardo Monreal con sus soterrados desacuerdos, los que son cada vez más evidentes y que prefiguran una muy madrugadora lucha por la sucesión presidencial del lejano 2024. Una disputa absurda, ¡porque ni siquiera ha tomado posesión AMLO! El líder de la bancada de Morena en el Senado, Monreal, ya trabaja en su candidatura, cuidando cada movimiento de forma estratégica para su beneficio, que no siempre es beneficio de Morena. Por su parte, el presidente de la Mesa Directiva, Batres, mueve sus hilos para apoyar una posible candidatura presidencial de Claudia Sheinbaum, a quien abiertamente aspira suceder. Se trata de anhelos personales basados en sus ambiciones de poder. Se les olvida a estos madrugadores precandidatos la premisa de su líder, Andrés Manuel, quien en innumerables ocasiones ha destacado que su movimiento busca el bien común, y que por lo tanto no deben distraerse pensando en futuros políticos lejanos. Así que más les valdría guardar en el fondo de un cajón sus pretensiones y esperar, pues el sexenio aún no ha comenzado y resulta una imprudencia y un exceso pensar en la sucesión.

FOTO: CUARTOSCURO


PAÍS 09

DOMINGO / 07 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

#UNDERGROUND

En el Metro se llega a Londres COMO PARTE DEL PROGRAMA ESTACIONES EMBLEMÁTICAS, AUDITORIO, EN LA LÍNEA 7, CAMBIA A UNA LONDINENSE POR JUAN LUIS RAMOS PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro adecuó la estación Auditorio de la Línea 7 al estilo Underground característico de Londres, esto como un acercamiento a la cultura de Reino Unido. El director del Metro, Jorge Jiménez Alcaraz, y el embajador británico en México, Duncan Taylor, inauguraron la instalación como un legado de la relación bilateral. Los accesos a la estación Auditorio y sus muros fueron adecuados para ser una réplica del metro londinense, y se instalaron las típicas cabinas telefónicas rojas , así como elementos representativos de la cultura inglesa. Jiménez Alcaraz destacó el compromiso del Metro con la pluralidad cultural, mientras que Taylor agradeció la oportunidad de ser parte del programa de Estaciones Emblemáticas. Jiménez Alcaraz destacó el compromiso del Metro con la movilidad y la pluralidad cultural, así como el hermanamiento de la Ciudad de México con otras urbes del mundo. Agregó que este acercamiento servirá para compartir temas de educación, capacitación y tecnología.

PARA CELEBRAR l En Auditorio se colocó un fotomural del Abbey Road, para que los usuarios emulen una foto cruzando la famosa calle como lo hicieron los Beatles.

l El Metrobús emitió una tarjeta conmemorativa de la Estación Emblemática Británica en Auditorio.

195 ESTACIONES TIENE EL METRO DE LA CDMX.

1863 AÑO EN QUE SE INAUGURÓ EL METRO DE LONDRES.

l PAISAJE. Los espacios tienen símbolos británicos.

Por su parte, el embajador británico destacó que los logotipos del Underground fueron traídos desde Londres, y agradeció al gobierno capitalino la oportunidad de formar parte del programa Estaciones Emblemáticas. INVERSIONES DE GB EN MÉXICO Duncan Taylor estimó que las inversiones de empresas británicas en México podrían llegar a los 100 mil millones de dólares en los próximos 10 años, para buscar yacimientos de petróleo en las aguas profundas del Golfo de México. El embajador británico severó que "eso va a ser algo muy positivo... porque van a traer a otras empresas a México y éstas van a ver qué hay posibilidades de hacer muy buenos negocios en el país". Afirmó que Reino Unido debe ver a México como un socio comercial más importante de lo que lo ha visto. FOTOS: ESPECIALES

l

APOYO. Se resalta la amistad y colaboración entre México y Gran Bretaña.

MIRANDO AL OTRO LADO

RICARDO PASCOE

TLC.2: LA CLÁUSULA ANTI-CHINA

Las verdades a medias no son verdades. El secretario de Comercio del gobierno saliente y negociador principal del nuevo TLC.2 afirmó que el tratado no impide que México pudiera firmar un acuerdo de libre comercio con China. Pero sí exige que sea autorizado el texto por Estados Unidos y Canadá antes de poder firmarlo. Ildefonso Guajardo dijo una verdad a medias. Y el Presidente electo dijo que, al revisar el texto sobre energéticos, se puso la soberanía nacional a buen resguardo. También dijo una verdad a medias. El artículo 32.10 del TLC.2 afirma algo diferente, especialmente en el punto 4. En inglés dice: “Entry by any party into a free trade Agreement with a non-market country, shall allow the other Parties to terminate this Agreement on six-month notice and replace this Agreement with an agreement between them (bilateral agreement)”. Una traducción no oficial al español sería: “La firma de cualquier integrante (del TLC.2) de un acuerdo de libre comercio con un país sin mercado abierto, permitirá a los otros integrantes terminar el TLC.2 con seis meses de aviso, permitiéndoles mantener el acuerdo bilateral entre ellos”. A pesar de la redacción rupestre y poco cuidada del acuerdo, se entiende el sentido político del texto. Sería un error interpretar la renovación del TLC.2 como una flexibilización del proteccionismo de Washington bajo el mandato de Trump. Sucede lo contrario. El triunfo parcial de sus exigencias reafirma su política de amenazar primero, imponer aranceles y negociar después de un proceso de intimidación. La revista inglesa The Economist habló del tono amenazante de Washington hacia México y Canadá: “si acuerdan algo con China, me salgo del TLC.2”. Politico.com, una revista estadounidense de orientación liberal, lo planteó así: El TLC.2 contiene “una prueba de lealtad hacia Washington: no hagan acuerdos comerciales con China o nos saldremos del acuerdo”. El País dijo: “El acuerdo comercial con Canadá y México se hubiera logrado igual sin amenazas arancelarias; pero el presidente prepara su ofensiva comercial definitiva contra China. Incluso con acuerdo, mantiene los aranceles sobre el acero y el aluminio de Canadá y México. Una práctica insólita y punitiva”. Lo ve todo el mundo… menos, al parecer, los negociadores mexicanos, tanto de la administración saliente como la entrante. O, y me resulta preferible ésta versión, ven y saben perfectamente cuál es el

contenido del acuerdo y sus alcances, pero no lo quieren reconocer públicamente. Pero no reconocerlo públicamente es absurdo y quedan expuestos al ridículo nacional e internacional. Esto, porque, como ha quedado claro con las citas de las revistas internacionales que hablan abiertamente del asunto, es un tema sabido y reconocido. Trump está buscando imponer la misma “cláusula anti-China” en sus negociaciones con Japón y la Unión Europea. El logro de su administración de haberles impuesto dicha cláusula a México y Canadá es utilizado por los negociadores de EU con sus pares japoneses y europeos como ejemplo de que sí se puede alinear a todo mundo en la guerra de Trump contra China. La guerra anti-China ya es parte del arsenal retórico de Trump contra los demócratas en las elecciones legislativas del 6 de noviembre. Para quitarle reflectores a la investigación en su contra por la intervención rusa en las elecciones de 2016, Trump ha lanzado fuertes acusaciones políticas contra China, diciendo que quiere quitarlo de la presidencia de su país, como represalia por la guerra comercial lanzada desde Washington. Justamente por esta razón, la inclusión del capítulo 10.32 que inhibe acuerdos comerciales con China de parte de integrantes del TLC.2 es aún más relevante y significativo. Es una enorme concesión política a Washington en la forma de un aval implícito a la guerra de Trump contra China. Y el problema adicional es que podrían incluirse más países en la lista de los prohibidos, pues los “non-market countries” podrían ser Vietnam, Corea del Norte, Cuba, Venezuela, Nicaragua, Irán y Siria, todo dependiendo del estado de ánimo de Washington. Lo mejor que pudieran hacer los nuevos “socios en la tarea” (los gobiernos saliente y entrante) sería explicar con toda verdad los beneficios y los problemas que ofrece el TLC.2 a nuestro país. Tratar de ocultar las cosas con negaciones (Guajardo) o retórica soberanista (López Obrador) no ayuda a nadie, menos a ellos. Como se ha dicho recientemente en otro contexto, sólo la verdad sirve a la gobernabilidad. Los gobernantes deben decir la verdad: la firma del TLC.2 implica ceder aspectos en la soberanía nacional a fin de asegurar la estabilidad económica de México y la factibilidad del cambio de gobierno sin sobresaltos. RICARDOPASCOE@HOTMAIL.COM @RPASCOEP


#VERACRUZ

ORDEÑAN AUTOS DE ALCALDÍA

EL HERALDO DE MÉXICO

● Supuesto personal del gobierno municipal de Veracruz fue denunciado por trabajadores sindicalizados por robar combustible de vehículos oficiales para surtir automóviles del director de obras urbanas local, Ángel González. De acuerdo con medios locales, el supuesto responsable hace esta práctica regularmente sin sanción alguna. REDACCIÓN

DOMINGO / 07 / 10 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITOR: ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#HIDALGO

Morena: indaguen a diputado INVOLUCRAN EN HOMICIDIO A LEGISLADOR DE ESE PARTIDO POR IGNACIO GARCÍA Y ÁXEL CHÁVEZ ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

30

CORRESPONSALES

LLAMADO

Le recuerdo (al diputado federal Cipriano Charrez) que el fuero constitucional no significa impunidad”. PORFIRIO MUÑOZ LEDO PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA

PACHUCA. La muerte de una persona que se calcinó luego de un accidente automovilístico, llevó al Movimiento Regeneración Nacional a solicitar a las autoridades que investiguen, y en su caso, finquen responsabilidades al diputado federal hidalguense Cipriano Charrez Pedroza, quien presuntamente está involucrado. Además, liderazgos del partido expresaron sus condolencias a la familia de la víctima e hicieron un llamado al legislador para comparezca ante las autoridades. Testigos señalaron al también ex edil de Ixmiquilpan,

AÑOS DE CÁRCEL, POR HOMICIDIO DOLOSO.

5 AÑOS , PENA MÍNIMA POR HOMICIDIO CULPOSO.

como el conductor de una camioneta Ford Raptor, placas HJ43135, que se impactó contra un taxi, en la carretera federal México-Laredo, la madrugada del sábado. Los habitantes indicaron que, tras el impacto, el auto compacto se incendió con su ocupante dentro y el legislador fue sacado del lugar por personas que lo acompañaban, pues se encontraba en supuesto estado de ebriedad. La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo inició una carpeta de investigación por homicidio y daño en propiedad. El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, pidió al diputado Charrez acudir a las autoridades a testificar por su posible implicación en un homicidio y daño en propiedad ajena. Por su parte, el grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, encabezado por Mario Delgado, puntualizó que no habrá impunidad, en caso de que su compañero resultara involucrado en el accidente, y pidió a las autoridades investigar, deslindar y hacer justicia. El actual alcalde de Ixmiquilpan Pascual Charrez Pedraza, hermano del señalado, sostuvo que no será condescendiente con su familiar. Morena Hidalgo afirmó que, si es responsable, se actuará “con lo establecido por nuestros estatutos”. FOTO: ESPECIAL

MORIR DE NOCHE l El percance ocurrió durante la madrugada del sábado, en la vía México-Laredo.

l Acompañantes del diputado cubrieron el rostro del legislador, según testigos.

l Dijeron que se lo llevaron con dirección al Hotel Gran Plaza.

#OPINIÓN

MÁS MÉXICO ANDRÉS CARREÓN LÓPEZ

MAGIA EN LOS PUEBLOS

Expositores, autoridades y público en general se podrán deleitar con la oferta turística, gastronómica, artesanal y el folklor de las distinguidas comunidades en las cuales, por cierto, habitan seis millones de mexicanos El moderno Recinto Ferial de Michoacán (ubicado en el municipio de Charo) se convertirá durante la semana que comienza en un enorme escaparate donde se hablará de las maravillas que tienen 111 pueblos del país a los que por su historia, tradiciones, gastronomía y belleza se les ha denominado como mágicos. La inauguración se llevará a cabo en el Centro Histórico de Morelia, la tarde del jueves 11 de octubre; del 12 al 14 las actividades se desarrollarán en el citado recinto donde expositores, autoridades y público en general podrán deleitar con la oferta turística, gastronómica, artesanal y el folklor de las distinguidas comunidades en las cuales, por cierto, habitan seis millones de mexicanos. La feria ha contado con el respaldo de la secretaría que encabeza Enrique de la Madrid Cordero ,y ha servido para catapultar la economía de los lugareños. Doy datos verificados por la Secretaría de Turismo (Sectur). De 2012 a 2017, la llegada de turistas alojados en hoteles ha aumentado en El Fuerte, Sinaloa, 60 por ciento más; en Taxco, Guerrero, 47 por ciento; Tecate, Baja California, 47 por ciento más; Valle de Bravo, Estado de México, 77 por ciento más; Jerez, Zacatecas, 138 por ciento más, Nuevo Casas Grandes; Chihuahua, 151 por ciento más. Por cifras cómo estas es que, al momento, la Sectur tiene en su sede de Presidente Masaryk, los documentos, las solicitudes formales, de autoridades, de otros 88 pueblos que también quieren alcanzar el estatus de “mágicos”. Decidir si habrá una sexta o más ediciones de la feria no debería dependerá solamente de la decisión de las nuevas autoridades federales, sino de todo el sector. Recientemente el secretario De la Madrid reveló que conversó sobre el particular con el próximo encargado de la industria sin chimeneas del país, Miguel Torruco, quien “conoce y valora” el programa. Lo que yo he visto es un apoyo generalizado por su permanencia y crecimiento. Veremos. Quién está más que atento a los preparativos y el desarrollo de la feria es el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles. En un hotel de Polanco citó a representantes de medios de comunicación para sostener que está garantizada la seguridad en torno a la feria, admitió que la falta de ella fue lo que en el pasado alejó a los visitantes. Sus cifras indican que, gracias al Programa Integral de Seguridad, en el que se han invertido 7 mil 600 millones de pesos, las regiones más visitadas están libres de riesgos. “Las extorsiones se han eliminado y el secuestro se ha abatido en 80 por ciento”. Los habitantes de Michoacán y quienes vamos por sus caminos merecemos vivir y transitar tranquilos, ojalá las cosas sigan mejorando. CLASE PREMIER Salta de gusto Óscar Pérez Barros , secretario de Turismo de Sinaloa. El funcionario festeja que la aerolínea de bajo costo Swoop haya inaugurado vuelos de ciudades canadienses al puritito Sinaloa. Quien también irradió felicidad esta semana fue Marian Zapata, hija de Roberto Zapata Llabrés, director general y presidente del Consejo de Administración de Hoteles Misión. La chica recibió el Premio Ángel del Turismo que entregó la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes, capítulo Ciudad de México. Qué sigan los éxitos. @CARREONONLINE WWW.MASMEXICONOTICIAS.MX


EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 07 / 10 / 2018

FOTO: ENFOQUE

EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#CAMPOPOBLANO

Crece sector agrícola 10% LAS EXPORTACIONES DE PRODUCTOS COSECHADOS TIENEN SUBIDA HISTÓRICA

EL COLOSO CUMPLE MEDIO SIGLO

● El Estadio Cuauhtémoc, también llamado Coloso de Maravillas, cumple 50 años. Ubicado en la capital poblana, fue inaugurado el 6 de octubre de 1968 para los Juegos Olímpicos que se llevaron a cabo ese mismo año en nuestro país. Tiene capacidad para 51 mil 700 espectadores. REDACCIÓN

POR CLAUDIA ESPINOZA

#TRAMPASMONETARIAS

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

Se experimenta un excelente clima para el sector agrícola en el estado, pues el campo poblano registró un crecimiento de 10 por ciento de productividad a nivel nacional en relación con 2017. En el rubro de comercialización de los productos que se cosechan en Puebla, el asunto se pone mejor, ya que las exportaciones tuvieron un incremento histórico del 473 por ciento. El gobernador del estado, Tony Gali Fayad, informó que lo anterior es debido a las acciones integrales que se realizan a favor de este sector, como la mecanización, la entrega de insumos y la firma de convenios de agricultura por contrato. Hace dos semanas el gobierno firmó un convenio de colaboración con Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, que beneficiará a más de dos mil productores de diferentes municipios, para que accedan a créditos por un monto global de más de 45 millones de pesos.

RESPALDO

Reitero mi compromiso de seguir impulsando el desarrollo de los agricultores, con el objetivo de mantener a la entidad como referente nacional en este rubro”. TONY GALI FAYAD GOBERNADOR

Investigan 119 fraudes crediticios POBLANOS HAN SIDO ESTAFADOS POR FIRMAS DE CRÉDITO PATITO POR CASI 11 MILLONES DE PESOS

1 POR CLAUDIA ESPINOZA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

473% CRECEN LAS EXPORTACIONES DE PRODUCTOS.

FOTO: ESPECIAL

l PACTO. Gali también firmó un convenio para apoyar a los productores de aguacate Hass.

PROFECO AYUDA A POBLANOS

CORRESPONSAL

La crisis económica ha obligado a muchas personas a pedir préstamos monetarios a instituciones patito que se encargan de robar el poco dinero de los solicitantes de un crédito. Un ejemplo de lo anterior lo encontramos en el número de quejas que hay en la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), cuyo subdelegado, Rafael Vallejo Minuti, reveló que en el tercer trimestre de 2018 (julio, agosto y septiembre) por lo menos 80 poblanos fueron defraudados por estas pseudogestoras de crédito. En el caso de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), de enero a agosto recibió 39 quejas por este tipo de prácticas, de las cuales 32 de ellas están en trámite. El delegado de

VÍCTIMAS DE ENGAÑOS

80

PERSONAS HAN PUESTO SU DENUNCIA EN LA CONDUSEF

39

QUEJAS HA RECIBIDO PROFECO EN 2018

la Profeco, Armando Valerdi, informó que hasta el momento el monto de lo reclamado por los quejosos asciende a 10 millones 951 mil 340 pesos. Entre Condusef y Profeco el número de denuncias asciende a 119, pero podrían ser más. El modus operandi de estas organizaciones consiste en pe-

l Profeco en Puebla informó que se mantendrá pendiente para atender denuncias.

2 l Son 32 quejas las que están en trámite en Profeco por fraude en solicitud de créditos.

3 l Los estafadores ofrecen dinero sin aval, garantía y sin revisión en el Buró de Crédito.

APOYO

Para regular este tipo de negocios, se requiere una ley impulsada por la SE”. RAFAEL VALLEJO CONDUSEF

dir cierta cantidad de dinero al interesado para cubrir los gastos que genera la tramitación del financiamiento, y una vez recibido el efectivo, la falsa institución se cambia de domicilio. Para un préstamo de 10 mil pesos, las firmas apócrifas pueden pedir hasta mil pesos de adelanto. Algunas de estas organizaciones se anuncian incluso en medios de comunicación ofreciendo préstamos desde cinco mil hasta cinco millones de pesos, con planes preferentes e intereses bajos. Vallejo Minuti aclaró que la cifra de defraudados puede ser mucho más elevada en la entidad, debido a que ellos –la Condusef– sólo contabilizan a las personas que se han acercado a la oficina a su cargo, cuyas quejas al día son entre tres y cuatro en promedio. Por ello, hizo un llamado a las personas que requieran un empréstito a que primero investiguen la legalidad de tales gestoras o que tramiten su préstamo a través de instituciones bancarias reconocidas. Expuso que en este tipo de fraudes, la Condusef no cuenta con la capacidad legal para actuar contra ese tipo de empresas defraudadoras, pero sí comenzó una investigación para asesorar a los afectados y canalizarlos ante la Fiscalía General del Estado (FGE) o ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).


12

DOMINGO / 07 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX


7 de OCTUBRE de 2018 FOTOARTE: DANIEL RAZO Y PAUL D. PERDOMO

DE REBELDÍA

Los Juegos

Habían pasado escasos 10 días desde la masacre en Tlatelolco, cuando México debió lavarse la cara e inaugurar la XIX edición de los Juegos Olímpicos. El país se revolvía entre la indignación y la emoción del evento deportivo mundial


9

50 ANOS

OCTUBRE DE 1968

El CNH informa que ha conversado con las autoridades para preparar el diálogo público; sin embargo, antepone tres condiciones: libertad a los presos políticos, desocupación del Casco de Santo Tomás por los militares y cese de la represión. Hasta ese momento continúan las consignaciones.

DE REBELDIA

2 1

Desde siempre el Movimiento Estudiantil contempló que si nos extendíamos hasta los Olímpicos, se suspendería toda actividad durante los Juegos para evitar una represión, pero aún así la hubo antes”

3

RICARDO MÁRQUEZ DOCENTE Y EXESTUDIANTE DE LA UNAM

POR KATYA LÓPEZ KATYA.LOPEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

II DOMINGO 7 DE OCTUBRE DE 2018

Aún no sanaban las heridas cuando comenzó la fiesta deportiva. Los Juegos Olímpicos de México 1968, la justa de la paz, pulsaba entre los dolores de la masacre estudiantil. Los jóvenes vivieron la transición de la violencia represiva a la alegría olímpica, en pleno luto. “En la fotografía más vívida que está en mi mente de ese 2 de octubre, están sobre uno de los edificios los soldados parados, hincados y pecho tierra, tirando hacia la plaza. Entonces dije '¿qué es esto?'. Estaba fuera de toda la lógica del Movimiento y la plancha tapizada de cuerpos ¡tapizada! Luego de vivir ese shock quería uno olvidar tanto dolor”, dice con la voz entrecortada Ricardo Márquez, quien entonces era estudiante en la UNAM.

DE LAS LÁGRIMAS A LA EUFORIA En sólo 10 días, la juventud mexicana vivió el dolor de las pérdidas y el inicio de la fiesta olímpica


12

29

iSe inauguran los Juegos Olímpicos. Los miembros del CNH que permanecían en el Campo Militar son trasladados a Lecumberri, acusados de delitos contra el Estado. “A falta de pruebas, entregaron actas de matrimonio de los convivios como evidencia de nuestros actos”, recuerda Félix Hernández.

El Ejército desocupa el Casco de Santo Tomás. Hay asambleas en las escuelas y se acuerda continuar con el Movimiento hasta la solución del pliego petitorio. Las brigadas distribuyen volantes en los que invitan al mitin que se celebraría el 31 del mes en curso en Ciudad Universitaria.

1

VACÍO. Después del conflicto en la Plaza de las Tres Culturas, quedaron huellas.

2

REFUGIO. Los jóvenes voltearon hacia los Juegos Olímpicos tras la represión.

3

PAUSA. Con los Juegos, regresó la calma a las calles del centro de la Ciudad de México.

4

CONCENTRADOS. Los deportistas mexicanos estaban metidos de lleno en su preparación.

4

“Pasé del trauma de ese día a ver qué haría en los Olímpicos. Me tocó trabajar en el basquetbol y después me iba a ver las competencias de atletismo al estadio. En pocos días se tornó de la dolorosa experiencia a la fiesta”, comparte, afligido, el hoy docente en la Máxima Casa de Estudios, quien recuerda por qué el Ejército dejó las instalaciones unviersitarias. “El Ejército ocupó la UNAM desde el 18 y hasta el 30 de septiembre, y no se fueron por gusto, sino porque era totalmente necesario: la UNAM era sede olímpica, aquí entrenarían en la alberca y en el frontón todas las delegaciones y todo estaba saqueado, había que arreglarlo todo; se fueron por esa necesidad de los Juegos, porque del Instituto Politécnico (Nacional) no salieron en ese entonces”, agrega el también arquitecto de profesión. Cada uno vivió sus pérdidas entre dolor y festejo, con la frus-

la Santa Sede Participo El Vaticano envió un mensaje de unidad y paz; sin embargo por la separación Iglesia-Estado, no se transmitió dicha misiva. Además, la Santa Sede mandó dos mosaicos que se encuentran en la Catedral de la CDMX.

tración de recibir una educación pública que los involucró en los procesos sociales y les enseñó a pensar y valorar la justicia, la igualdad y la libertad, pero gobernados por un Estado intolerante que buscaba destruir los conocimientos que la juventud recién adquiría y deseaba aplicar en una nueva era del México contemporáneo. Otro lado de la juventud eran los atletas mexicanos que estaban por competir en los Juegos Olímpicos, como María Elena Ramírez, que entonces tenía 16 años y los últimos dos los pasó dedicada a la gimnasia. Para su preparación final se concentró en el Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM) y, como muchos deportistas, vivía alejada de la realidad social que atravesaba la nación, dedicada de lleno en su prueba. Días antes de iniciar la justa, tuvo permiso de visitar a su familia, que vivía en Tlatelolco. Entonces lo supo todo.

Con Efecto retardado Después del gobierno de Gustavo Díaz Ordaz continuaron las persecuciones y el encarcelamiento de líderes, en quienes sembraron crímenes, a otros los secuestraron y a muchos más los desaparecieron.

“El 4 de octubre nos permitieron ir a casa para despedirnos de nuestra familia. Para mí fue tremendo ver lo que pasaba: todo estaba acordonado, con Ejército, nadie entraba ni salía y yo debía regresar ese mismo día al CDOM, pero justo cuando iba de vuelta, mi mamá y yo vimos que había problemas en la plaza ¡la gente venía despavorida, corriendo pidiendo ayuda, queriendo salir! Personas que venían en sus autos se pararon a ayudar. “Yo estaba muy nerviosa y mi mamá me llevó a un coche que me sacó de ahí. Yo no quería dejarlos, estaba muy preocupada, pero mi familia me dio la confianza de irme a seguir mi sueño y los que creemos en algo más nos ponemos en manos más poderosas”, recuerda con nostalgia. La justa fue como una tregua olímpica entre el Estado y los estudiantes, pero al término de los Juegos, el 27 de octubre, el corazón del Movimiento estaba debilitado, abatido. “Para el fin de los Juegos, el Movimiento estaba casi muerto, aunque no nos rendimos ya había mucho temor por lo que podrían hacer, ya habían demostrado de qué eran capaces de hacerle a los estudiantes. Todo fue muy confuso, no se sabía qué pasaría ni qué se haría. Regresamos a clases hasta febrero de 1969”, agrega Márquez. El mismo movimiento olímpico se vio afectado. “Al terminar los Juegos todo se quedó en stand by. Salimos de la Villa Olímpica y no sabíamos qué pasaría, si a nuestros entrenadores los recontratarían, pero no sucedió, regresamos a entrenar hasta abril de 1969; fueron muchos meses de espera sin saber nada. Regresé a estudiar a la ESEF, aún había muchas movilizaciones, y aunque el deporte era un poco aparte, regresamos todos a hacer nuestro desarrollo, pero como todo en la vida: los vestigios de la realidad ahí están”, garantiza María Elena. En sólo 10 días, la juventud mexicana vivió entre el vaivén de la muerte y la censura, y la lucha y el duelo de los que se fueron y jamás pudieron encontrar; entre la euforia olímpica y la capacidad de ser un anfitrión a la altura de la justa, a pesar de que las lágrimas aún caían de sus mejillas.

Todo lo que pasó en 1968 fue una gran muestra de civilidad y mucho valor de los muchachos que no tenían voz, fue el despertar, pues querían que vieran que había demandas importantes por cumplir”.

MARÍA ELENA RAMÍREZ GIMNASTA EN MÉXICO 68

III DOMINGO 7 DE OCTUBRE DE 2018


FOTOS: 1968: UN ARCHIVO INÉDITO

4

50 ANOS DE REBELDIA

Fue un trabajo creativo conjunto. Los principales lugartenientes, sin orden de importancia, fueron: Pedro Ramírez Vázquez, Eduardo Terrazas y Beatrice Trueblood, ella tenía a un gran equipo, más de 250 personas, entre ellos diseñadores extranjeros, que vinieron a aprender y aportar, pero no vinieron a enseñarnos nada” JAVIER RAMÍREZ POSEEDOR DE LA COLECCIÓN MÉXICO 68.

IV DOMINGO 7 DE OCTUBRE DE 2018

Las asambleas deciden continuar el paro y mantener la suspensión de clases hasta que se haya aceptado el pliego petitorio, conformado por seis puntos. Ante el apoyo recibido de distintos sectores de la sociedad, los líderes del Movimiento buscan reunirse con bases obreras y campesinas en busca de apoyo.

NOVIEMBRE DE 1968

ORGANIGRAMA

DIRECTOR DEL COMITÉ ORGANIZADOR Pedro Ramírez Vázquez

POR KATYA LÓPEZ KATYA.LOPEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La identidad de México 68 es una de las más innovadoras que ha visto el diseño olímpico y 50 años después se conserva vigente. Sin embargo, muchos mitos en torno a su creación siguen presentes, entre ellos, que el creador de este logo fue el estadounidense Lane Wyman. “Ciertamente hubo jóvenes que vinieron a aportar e hicieron un gran trabajo, pero no vinieron a enseñar nada, vinieron a aprender. Pedro Ramírez Vázquez siempre estuvo identificado con las raíces mexicanas y al desarrollar la identidad de México 68, él pidió que le pongan líneas paralelas, para evocar el arte huichol. “Todo salió de mexicanos, ningún extranjero tomó parte en la definición, pero sí en el desarrollo, aportaron y enriquecieron pero todas las soluciones fueron mexicanas”, explica Javier Ramírez, quien resguarda un amplio acervo en torno a la justa. Según Ramírez –hijo del director del Comité Organizador de los Juegos, Pedro Ramírez Vázquez–, el arquitecto Eduar-

DISEÑO URBANO Eduardo Terrazas

PUBLICACIONES OLÍMPICAS

PROYECTOS ESPECIALES

Beatrice Trueblood

Peter Murdoch

EVALUADOR DEL EQUIPO Manuel Villazón

IDENTIDAD VIGENTE Medio siglo después de los Juegos Olímpicos, los logos y pictogramas de México 68 son icónicos y hasta el movimiento estudiantil los usó en su lucha

2 vestidos para edecanes se diseñaron con los pictogramas.

do Terrazas contactó a Beatrice Trueblood, quien se convierte en la directora de Publicaciones del Comité Organizador de aquellos Juegos. Juntos visitaron el despacho de George Nelson, quien recomendó a jóvenes para apoyar la creación de la identidad olímpica mexicana.

19 modelos base conforman la línea total del concepto.

“Aunque no había diseñadores en México, pues existía más el diseño enfocado a lo industrial, eran en realidad artes gráficas, porque todo se hacía manualmente, sin ordenadores ni programas de ningún tipo”, explicó el también arquitecto. Por ello, para el trazo del icó-


FOTOS: ARCHIVO DE LA UNAM

17 El Consejo Universitario pide a los estudiantes no poner en peligro la existencia de la institución y que permitan el cumplimiento de sus funciones. Solicita evitar “escrupulosamente todo acto de provocación”. El CNH recomienda a los comités la suspensión de pintas.

disenadores

LANCE WYMAN

JOSÉ LUIZ ORTIZ

BEATRICE COLLE

JAN STORNFELD

los iconos

carteles

FOTO: ESPECIAL

EQUIPAZO. Pedro Ramírez Vázquez (anteojos) y sus colaboradores, satisfechos por su trabajo, en su estudio del Pedregal.

nico logotipo de la justa participaron cinco personas: el propio Ramírez, Vázquez con Eduardo Terrazas, Beatrice Trueblood, Mathias Goeritz y Lance Wyman. Este equipo creativo desarrolló una de las imágenes más destacadas del mundo y parte del momento que sentó el precedente para la revolución del diseño gráfico en el mudo. Tal fue el auge de este logo que apareció en el libro de la Historia del Diseño Gráfico de Philip Meggs, como uno de los más exitosos en la evolución visual. Además, se crearon los pictogramas del evento. Su objetivo era que, sin entender el idioma, al ver el dibujo fuera claro el de-

porte del que se trataba. “¡Nosotros inventamos el wazze de la época, era una maravilla! Obviamente entonces no había internet, pero la mejor forma de avisarle a la gente en dónde estaba el deporte que querían ver, era con rutas de colores: cada deporte tenía un color y si te ibas siguiendo ese color, llegabas a verlo. Así, cada pictograma y cada color fueron una innovación en la comunicación”, explicó Felipe Muñoz, quien ganó oro en los 200 metros pecho de natación en México 68. Al ser aquellos juegos los primeros que se transmitieron a color en la televisión, México 68 aprovechó este paso tecnológico para vestir de diferentes cromáticas la justa y aprovechar así el arte tradicional mexicano que es también colorido. Entre el diseño, por ejemplo, el basquetbol se vistió de rojo, el ciclismo de morado, el tiro de gris, el canotaje en azul, pero el remo en aqua y la gimnasia en rosa claro. Nunca antes, ninguna justa había hecho uso de tantos componentes. La edición anterior, Tokio 1964, se sirvió de los pictogramas, en la empatía de que su idioma sería muy difícil de entender para los visitantes, sin embargo, eran sólo las breves siluetas a blanco y negro de cada disciplina y cuatro años después, como anfitriones, los mexicanos marcaron la inflexión en la identidad de los Juegos. Sin embargo, el principal pictograma, que definió a los Juegos de México 68 fue la paloma en pleno vuelo que hacía alusión al irónico eslogan de la justa: “Los Juegos de la Paz”, mismo que el Movimiento Estudiantil utilizó durante su lucha, pero con una denuncia al centro: una herida sangrante sobre su pecho, como una tranquilidad mancillada por la violencia sistemática del Estado mexicano. Aunque el Comité Organizador de los Juegos buscaba promover una justa vestida de amistad y pacifismo, en un mundo que enfrentaba las divisiones y conflictos de la guerra fría y de la Guerra de Vietnam, sólo 10 días antes de inaugurar los Olímpicos, el país anfitrión mostró que iba en contra de los valores que promovían sus propios Juegos. Esa identidad también quedó grabada hasta hoy en la memoria del mundo.

Para mostrar El Museo Olímpico, en Lausana, tiene una exposición del desarrollo creativo de México 68, donde se establecen los créditos de los diseñadores que impulsaron la identidad de los juegos mexicanos.

Beatrice Trueblood, del Departamento de Publicaciones del Comité Organizador, busca celebrar el 50 aniversario de los Juegos con un libro sobre la identidad de la justa llamado Alcanzando el oro.

V DOMINGO 7 DE OCTUBRE DE 2018


FOTO: AP

18

NOVIEMBRE DE 1968

Fidel Velázquez anuncia una asamblea de padres de familia obreros, para buscar la forma de que los estudiantes, hijos de esos trabajadores, vuelvan de inmediato a clases. Heberto Castillo declara que el Consejo Universitario, en su llamado para levantar la huelga, ha hecho “un sereno y certero análisis de los peligros que se ciernen sobre la Universidad”.

DICIEMBRE DE 1968

50 ANOS DE REBELDIA

El momento más her– moso fue la inaugura– ción. Cruzar el túnel y entrar con el aplauso de todos, fue una cosa maravillosa. Yo me escondía, escondía la cara para que los demás no vieran que estaba llorando, cuando vi que todos lloraban conmigo”. GUILLERMO ECHAVARRÍA NADADOR EN MÉXICO 68. TUVO EL RÉCORD MUNDIAL DE 1,500 M LIBRES.

VI DOMINGO 7 DE OCTUBRE DE 2018

FOTO: AP

LA OTRA CARA. Miles de personas llenaron el inmueble durante la ceremonia; la mayor parte fueron extranjeros. FOTO: AP

PIONERA. Enriqueta Basilio fue la primer mujer en encender un pebetero olímpico. POR KATYA LÓPEZ KATYA.LOPEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Aún estaba fresca la imagen de los soldados disparando contra estudiantes, aquella tarde del 12 de octubre al momento de inaugurar, irónicamente, los llamados "Juegos de la Paz", la primera justa olímpica que recibió América Latina, en el ensangrentado México 68. Tras años de preparación y de innovadores proyectos del Comité Organizador de los Juegos, México presentó su mejor cara al mundo esa tarde de otoño en el Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria de la UNAM. Aquella institución que en julio fue tomada por el Ejército y tres meses después era invadida por los atletas olímpicos, pero que aún tenía a sus estudiantes con lágrimas en el rostro por el dolor de sus muertos del 2 de octubre en Tlatelolco. “Yo hacía mi Servicio Militar a la vez de estudiar, y apoyaba al Movimiento Estudiantil”, recuerda Clemente Pérez Aguilar, en ese tiempo un estudiante de la vocacional Wilfrido Massieu del Instituto Politécnico Nacional.

CEREMONIA IRÓNICA Sólo 10 días después de la matanza en Tlatelolco se inauguraron los Juegos Olímpicos, bajo emociones encontradas en teotihuacan El fuego olímpico que salió de Atenas, Grecia, llegó el 6 de octubre de 1968 al Puerto de Veracruz. En ese lugar, 17 nadadores recibieron la antorcha y la llevaron a tierra firme. La flama recorrió distintos puntos del país, entre ellos, Teotihuacán, en donde una noche antes de la inauguración se realizó una ceremonia prehispánica, para luego seguir su camino rumbo a la Ciudad de México.

“No nos incluyeron para reprimir (en las manifestaciones) porque sabían que éramos estudiantes, pero nos pidieron apoyar en los ensayos del desfile, y ya en los Juegos Olímpicos me tocó hacer valla dentro del Estadio; fue bonito, pero entonces uno tenía la rabia del dolor por lo que

5,516 atletas participaron en la justa deportiva que se realizó en México.


FOTO: AP

4 En un mitin al que asisten unas cinco mil personas, el CNH informa la resolución de terminar la huelga. “Los miembros del Consejo que estábamos en Lecumberri no queríamos terminar con la huelga, el Movimiento estaba adquiriendo mucho apoyo, pero había muy mala comunicación”, recuerda Félix Hernández, miembro del CNH.

Había el temor de que los Juegos se truncaran por el conflicto estudiantil. Fue un orgullo ver cómo actuaron los muchachos, dieron muestra de que no tenían esa intención”. MARÍA ELENA RAMÍREZ GIMNASTA DURANTE MÉXICO 68

FOTO: AP

Hostilidad olimpica El propio mundo vivía en agitación continua, y aún antes de iniciar, hasta los Juegos Olímpicos tuvieron un episodio altamente hostil: ni en la inauguración, ni en ninguna competencia se presentó Sudáfrica, y no fue por deseo propio, sino porque México se negó a invitar a este país, por estar en contra del sistema de segregación racial del Apartheid, que dirigían la raza blanca de ese país.

Los sudafricanos garantizaron que enviarían una delegación "mixta" a México, de blancos y negros, pero los segundos sólo irían al servicio de los arios y no para competir, situación que causó disgusto entre los dirigentes mexicanos. El Comité Olímpico Internacional (COI) buscó persuadir al Comité Organizador de invitar a la potencia continental, pero México se negó, lo que provocó un profundo descontento entre el COI y los organizadores, que nada pudieron hacer para resarcir el daño a su aliado africano. Desde entonces es el COI el que se encarga de girar las invitaciones a las representaciones nacionales y no el país sede.

FOTO: AP

memoria Los atletas podían comprar boletos; 2 mil pesos costó la serie de gimnasia con la entrada a la ceremonia inaugural.

DETALLE. Cientos de palomas se soltaron en la inauguración de los "Juegos de la Paz", un papalote negro en forma de paloma surcó el aire como muestra de repudio. FOTO: AP

EMBLEMA. Los globos en forma de aros olímpicos los diseñó el arquitecto Eduardo Terrazas. había pasado… nomás de acordarse uno llora por todo lo que se vivió, es como si hubiese uno perdido a un hermano, y de qué manera”, explicó. Mientras Clemente lloraba de enojo e impotencia en plena inauguración olímpica, otros podían percibir las emociones

112 países en los primeros Juegos Olímpicos que se celebraron en Latinoamérica.

encontradas. “Era algo impresionante, vivir esos contrastes fue muy duro. Durante la inauguración de los Juegos, que fue una experiencia muy hermosa, la gente se manifestó y hubo una tremenda rechifla al presidente Gustavo Díaz Ordaz. Durante la ceremonia, en las gradas había pocos mexicanos, la mayoría eran extranjeros, pero los pocos que hubo sí se manifestaron ahí”, recuerda María Elena Ramírez, quien entonces compitió en la disciplina de gimnasia. Aquella tarde, el presidente Díaz Ordaz, altivo, dio la bienvenida a los cinco mil 516 deportistas de 112 países participantes, que al exterior del país dejaban una luz de esperanza a la fiesta deportiva. En 1968 se vivía en el mundo la Guerra Fría, la discriminación racial en Estados Unidos y diversos levantamientos sociales en Europa, además de la Guerra de Vietnam, que cimbraban la paz mundial, por ello, el papa Pío VI convocó a una tregua global para hacer de México 68 el reencuentro de la hermandad. Ese mensaje pacificador lo dio México al liberar miles de palomas en la inauguración. El arquitecto Eduardo Terrazas di-

Cadetes del Heroico Colegio Militar encabezaron las delegaciones de cada país, en vez de edecanes.

Averu Borundage, entonces presidente del Comité Olímpico Internacional, pronunció su discurso en español.

El entonces maratonista Pablo Garrido dio el juramento olímpico a nombre de los atletas. Hoy tiene 81 años.

PRESENCIA. Soldados en el estadio de Ciudad Universitaria, durante la inauguración de la justa deportiva. señó unos globos con la forma de los aros olímpicos, que también surcaron el cielo. Enriqueta Basilio fue la primera mujer del mundo que encendió un pebetero olímpico, después de ascender 93 escalones desde el piso hasta el lugar en donde permaneció la llama olímpica. “Yo salí con mi ropa de entrenamiento, me puse una playera blanca, porque vivíamos momentos complejos en el país”, recuerda la exvelocista. Su imagen quedó grabada porque permaneció al pie del pebetero hasta que culminó la ceremonia, y aunque la logística mandaba que recibiría su uniforme deportivo, éste nunca llegó. “Se les olvidó llevarme mi uniforme, y ¡¿cómo iba a salirme en short entre la multitud?! Un señor muy amable de limpieza me regaló su uniforme de intendencia y me quedó perfecto, con ese me salí del Estadio”, expresó. Aún entre el dolor, los estudiantes no usaron los Juegos como un pretexto, ni se manifestaron en torno a las competencias. Ambos, gobierno y civiles, vivieron su propia tregua olímpica, tomaron un respiro y después continuaron, unos con su represión y otros con su lucha.

VII DOMINGO 7 DE OCTUBRE DE 2018


50 ANOS DE REBELDIA DE

El gobernador

y cacique poblano Maximino Ávila Camacho fue quien impulsó su carrera política.

Irma Serrano

López Mateos

lo designó secretario de Gobernación, su mano derecha, negociador en su ausencia y virtual sucesor.

una de las actrices más famosas de la época, aseguró haber tenido un amorío con Díaz Ordaz.

POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

cha bien en la organización social de los pueblos (…) Así, es preciso oír y atender la voz de los estudiantes”.

ERMILO ABREU GÓMEZ PERIODISTA

VIII DOMINGO 7 DE OCTUBRE DE 2018

durante su Informe aceptó la responsabilidad por los hechos del 2 de oct. de 1968.

TEMÍA UN GOLPE DE ESTADO

El presidente Díaz Ordaz optó por reprimir ante la fuerza y relevancia que tomó el movimiento estudiantil en 1968 Los jóvenes sienten algo que no mar-

1 de sept. de 1969

JOSE.CARRENO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

De creer a los trascendidos y las afirmaciones que se han publicado a través de los años, uno de los principales temores de Gustavo Díaz Ordaz, presidente de México 1964-70, era la posibilidad de un golpe de Estado en su contra y temeroso de conjuras comunistas. Podría atribuirse al sentido de sospechosismo de un mandatario mal informado por sus colaboradores, según el historiador Enrique Krauze. "En el marco de un sistema que concentraba el poder absoluto en el presidente, ambas condiciones –la paranoia y la distorsión– contribuyeron decisivamente a la tragedia", señaló Krauze. Algunos aseguran que se preocupaba por la posibilidad de una asonada militar. Otros, que uno de sus temores era que el movimiento estudiantil que sacudió México en 1968 fuera un vehículo para las ambiciones de dirigentes entre los que hace una década su hijo Gustavo Díaz Ordaz Borja mencionó a Marcelino Perelló o el ingeniero Heberto Castillo, en declaraciones a un diario capitalino. Al margen de las afirmaciones sobre el carácter y la formación disciplinaria y aun autoritaria del que fue presidente de un país que parecía en paz y en una economía pujante, las versiones son sólo al-

Gustavo Diaz ordaz Nació el 12 de marzo de 1911 en el municipio poblano de Chalchicomula.

En Puebla, ingresó al colegio del Estado. Se egresó a los 26 años de abogado.

Pasatiempo: el basquetbol y se obsesionó por armar rompecabezas. . Díaz Ordaz, fue señalado como responsable de la matanza del 2 de octubre.

Nuevo cargo

El expresidente fue designado embajador en España por José López Portillo.

Le hacen el feo

La CDMX retiró todas las placas conmemorativas que mencionaban a Díaz Ordaz.

gunas de las que a lo largo de los años han aparecido en diversos medios y que confirman de una forma u otra, al menos en el dicho. Un texto de Krauze, en la revista "Nexos" de octubre de 2008, consignó que Díaz Ordaz mantenía muchos temores y era un creyente de las teorías de la conspiración. Después de todo, acotó, en aquellos tiempos de la Guerra Fría "la intervención soviética pudo ser tan cierta como la de la CIA (Agencia Central de Inteligencia), pero el selectivo lente presidencial sólo veía el complot comunista para apoderarse y 'cambiar a México'". Otra versión, adelantada por el propio Perelló, llegó a mencionar que "el 68" implicó un golpe de estado contra Díaz Ordaz, pero protagonizado por Luis Echeverría. El entonces Secretario de Gobernación no era cercano a su jefe y su designación como candidato oficial a la Presidencia implicaba un desplazamiento de poder, en opinión del fallecido Perelló. Otros creen que el poder estuvo verdaderamente en manos de los militares. Una versión atribuida a memorias nunca publicadas señala que una noche de septiembre, cuando el entonces general Marcelino García Barragán se presentó en Palacio Nacional, el mandatario temía que la visita fuera el anuncio de su deposición. La visita sólo fue para informar el parte del día. Roderic Ai Camp, un "mexicanólogo", doctor en Ciencias Políticas y Sociales especializado en historia de América Latina y de México, aseguró que "gracias a la lealtad personal de que gozaba Díaz Ordaz entre los oficiales de alto rango, no se dio un golpe militar, era preferible remilitarizar el país gradualmente y a través de canales institucionales". Cualesquiera que hayan sido las preocupaciones de Díaz Ordaz lo que se sabe de sus opiniones es por referencias. Sus memorias están escritas –una versión dice que son 215 páginas– pero guardadas. ILUSTRACIÓN: NORBERTO CARRASCO


DOMINGO / 07 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

13


#TRIUNFOPARATRUMP EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 07 / 10 / 2018 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#OPINIÓN CAMILA GÓMEZ DÍAZ BARREIRO

COLUMNA INVITADA

AYÚDATE, ¡QUE DIOS —O LA CIDH— TE AYUDARÁ! Ni Lula da Silva, ni Dilma Rousseff, ni Lucio Gutiérrez, ni Alberto Fujimori se sometieron al apegado cumplimiento de las leyes En 2009 Alberto Fujimori, expresidente de Perú (19902000) debutó en una categoría hasta entonces desconocida para la región. Por primera vez, un exmandatario latinoamericano era juzgado y sentenciado en su país por crímenes de lesa humanidad. La Suprema Corte de Justicia de Perú lo acusó de "homicidio calificado, secuestro agravado y lesiones graves", por lo que se le condenó a 25 años de prisión. Actualmente, Fujimori enfrenta la anulación del indulto que le fue concedido por intereses políticos en diciembre de 2017 y por el cual volvió a palpar la libertad. Autor mediato del paramilitar Grupo Colina, Fujimori fue identificado como el responsable de las masacres de 1991, en el vecindario de Barrios Altos, y la de 1992, en la Universidad La Cantuta. Se le imputaron también los secuestros del periodista Gustavo Gorriti y del empresario Samuel Dyer en 1992. El primero desapareció durante una crisis constitucional en la que Fujimori disolvió el Congreso y detuvo a los grandes opositores del régimen. Gorriti, quien vivió en el exilio el resto de su vida, destacó por esclarecer el vínculo gubernamental con organizaciones narcotraficantes. En paralelo, Dyer se vió obligado a solicitar asilo, luego de ser injustificadamente capturado e interrogado. Aunque a simple vista es evidente la grave violación a los derechos humanos, en América Latina sucede algo peculiar: parece que aquellos líderes que han sido acusados de dirigir obras maestras teñidas de violencia o corrupción, son recibidos por algunos con los brazos abiertos. Mientras la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) lucha por la reparación de daños a las víctimas, hay quienes se solidarizan con expresidentes que fallaron en una misión trascendental: garantizar el Estado de Derecho. Ni Lula da Silva, ni Dilma Rousseff, ni Lucio Gutiérrez, ni Alberto Fujimori se sometieron al apegado cumplimiento de las leyes. Tampoco se adhirieron a las normas y principios internacionales ni garantizaron transparencia procesal y legal. Sin embargo, en Brasil muchos exigieron la candidatura de Lula da Silva y en su momento tomaron las calles para protestar contra el impeachment de Rousseff. En Ecuador, defendieron fanáticamente el retorno de Gutiérrez, y ahora en Perú, entre lágrimas, piden que se perdone a Fujimori. Ya no se trata de tener o no memoria histórica; lo grave es la carencia de razonamiento inmediato. Como dice el dicho: “ayúdate, ¡que Dios —o la CIDH— te ayudará!”. ¡Pero ayúdate! @CAMILAGOMEZDB

Sí a Kavanaugh, entre protestas AFP Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. Se impuso Donald Trump. El juez Brett Kavanaugh fue confirmado ayer como el noveno miembro de la Corte Suprema de Estados Unidos en medio de intensas protestas que dejaron al menos 300 detenidos en la capital del país. "Aplaudo y felicito al Senado por la confirmación de nuestro formidable candidato", señaló en Twitter el Presidente estadounidense, que defendió firmemente a Kavanaugh durante todo el proceso de confirmación, pese a las acusaciones de abuso sexual. La Cámara de Senadores, encargada de ratificar o rechazar las nominaciones de los integrantes del máximo tribunal, cuyos puestos tienen carácter vitalicio, aprobó por mayoría (50-48) la designación de Kavanaugh, tras un proceso marcado por las acusaciones de agresión sexual contra el juez de 53 años, cuando era adolescente. Con esta votación se cerraron varias semanas de encarnizada lucha política, en medio de las denuncias contra el magistrado que dividieron a la sociedad estadounidense. La nominación de Kavanaugh dio lugar a intensas protestas en varias ciudades estadounidenses. Entre el viernes y el sábado unas 300 personas fueron

EL JUEZ, ACUSADO DE ABUSO SEXUAL, FUE CONFIRMADO PARA LA SUPREMA CORTE FOTO: AFP

l MALESTAR. En Washington, cientos de mujeres mostraron su rechazo al juez y el apoyo a las víctimas de abuso sexual.

APOYO A VÍCTIMAS

La modelo Emily Ratajkowski fue arrestada en el contexto de las protestas. l

detenidas en Washington en la zona aledaña al Senado. Afuera del Capitolio, mujeres agitaban pancartas y gritaban: "No queremos a Kavanaugh" y "Ya llega noviembre". Está previsto que el juez preste juramento en los próximos días, incorporándose a la jurisdicción de mayor rango de Estados Unidos, que verifica la constitucionalidad de las leyes y arbitra en los conflictos más espinosos de la sociedad, como el aborto, la pena de muerte y restricciones migratorias.

50 VOTOS OBTUVO A FAVOR EL JUEZ.

300 PERSONAS FUERON ARRESTADAS EN EU.

#LOVESEN CINCOMINUTOS

#INDONESIA

#BRASIL

#PEDERASTIA

Hallan vivos a 31 niños

Refuerzan polarización

Pide indagar a McCarrick

EQUIPOS de rescate indonesios encontraron con vida a 31 niños que habían quedado atrapados, sin un adulto, en dos colegios una semana después del terremoto y tsunami que golpeó la isla de Célebes, informó la agencia de rescates, Basarnas. Las autoridades elevaron ayer a mil 649 el número de víctimas del sismo. EFE

LOS 147.3 millones de electores brasileños votarán hoy por el nuevo Presidente del país en medio de una pronunciada polarización que el ultraderechista Jair Bolsonaro y el socialista Fernando Haddad insistieron en llevar hasta las vísperas de los comicios. Ambos aprovecharon las redes sociales para poder extender su campaña ayer. EFE

EL PAPA FRANCISCO ordenó ayer una minuciosa investigación de los archivos del Vaticano sobre el excardenal estadounidense Theodore McCarrick, a quien ya se le prohibió en julio ejercer su ministerio debido a las acusaciones de abusos sexuales, afirmando que el silencio sobre esos casos ya "no serán tolerados" en la Iglesia. AFP


DOMINGO / 07 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

15


DOMINGO / 07 / 10 / 2018

EL HERALDO DE MÉXICO

A RT E S

/

E S C E NA

/

T E N D E NC I A S

SHANIK BERMAN

COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ / JULIAN.TELLEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITOR: CARLOS CELIS / CARLOS.CELIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

FOTO: BERNARDO CORONEL

DANIELA CASTRO SIGUE ADELANTE l COLOR. Creaciones que le aportan personalidad a rincones de la Ciudad de México.

CONSTANCIA

#URBANO

ILUMINAN LA CIUDAD CON ARTE EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE GRAFFITI CONCLUYE HOY EN CENTRO HISTÓRICO FOTO: BERNARDO CORONEL

REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Bajo un sol intenso, los grafiteros que participaron en el evento Meeting of Styles, crearon murales en calles del Centro Histórico de la Ciudad de México, ante la mirada curiosa de los paseantes, que se detenían para apreciar el trabajo de hombres y mujeres dedicados al arte urbano, en lugares comoel jardín de juegos y la vecindad de la calle de Regina, el foro de ensayos del INBA, o las inmediaciones de la iglesia de La Santísima. Sin perder el entusiasmo, y a pesar de los bruscos cambios de clima, con un calor penetrante durante el día y la llegada de la lluvia al atardecer, el Festival Internacional de Graffiti arran-

l PAISAJE. Muros en la vía pública sirvieron como lienzos para los grafiteros.

54

ARTISTAS PARTICIPARON EN LA EDICIÓN MEXICANA DE MEETING OF STYLES.

Los locales ya adoptaron el festival, y cada vez más gente nos conoce en el mundo". ROBERTO GRANADOS ORGANIZADOR

có el 5 de octubre en la Ciudad de México y hoy dará fin a su primera etapa, para reanudar el 10 de octubre, y hasta el 26 de este mes, en localidades de la Riviera Maya como Tulum, Bacalar y Chetumal, en el estado de Quintana Roo. Con el objetivo de favorecer el intercambio entre el público y los 54 artistas que participaron, esta edición se caracterizó por dar un mayor impulso a creadores nacionales que vinieron del Estado de México, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco y Nuevo León. Roberto Granados, organizador del evento, dijo que “en México hay mucha gente pintando, y esta convocatoria nos ayuda a llegar a personas que no conocíamos, para involucrarlos poco a poco. Queremos invitar a los chicos que han estado trabajando durante todo el año, que son constantes y que vienen con una buena propuesta”. Dado que los artistas están pintando en plena calle, el contacto con el público es directo y esto favorece el que la gente pueda venir y dialogar con ellos. “Es un intercambio recíproco, entre los artistas y quienes vienen a visitarnos”, concluyó Granados.

La actriz hace frente al escándalo. Sus abogados se encargarán de que no quede un expediente de lo sucedido FOTO: ESPECIAL

LA TIENDA QUE ACUSÓ A DANIELA DE ROBAR PRENDAS, HASTA DISCULPAS TERMINARÁ PIDIENDO Equivocarte de puerta no es delito, ni mayor ni menor, y por eso Daniela Castro sólo dio 800 dólares de fianza. No solamente saldrá libre de toda acusación, sino que le devolverán su visa y pasaporte, y encima la tienda Saks acabará pidiéndole perdón de rodillas. El juez que lleva el caso dijo que si la tienda agraviada le otorga el perdón, el expediente se borrará, y con tanto dinero que tiene su marido, y los mejores abogados, veremos de qué tamaño es la fortuna que le costaría saldar al outlet. Pero, de que le quitan todos los cargos, se los quitan, porque no pueden comprobar que Daniela no se haya equivocado, y en vez de meterse al probador, se fue al estacionamiento. Eso sí, con el dinero que le van a compensar a la tienda y a los abogados, Daniela se pudo haber comprado todo el outlet. KAREN CORONADO: A TU MARIDO ALEKS SYNTEK AHORA LO APODAN “EL DEPRAVADO DE CLÓSET”. EXPLÍCALE QUE SI LE ESCRIBE A UN MUCHACHITO QUE ES SEXY, ES PORQUE ESTÁ PENSANDO EN SEXO A Aleks Syntek siempre le ha gustado la carne fresca, porque cuando el músico tenía 23 años se ligó a Karen, hermana de Ingrid Coronado, conductora de Venga la alegría, cuando sólo tenía 15 años de edad. Aquí la pregunta es: ¿por qué Karen, casada desde hace 13 años y teniendo 2 hijos con Syntek, no lo inscribe en clases de redacción? Ya que tiene tanto tiempo libre para andar mandando mensajitos, y que así aprenda que si le escribes a un chavito que es sexy, es que estas pensando en sexo. Creo que a

l SERENA. Se ha manejado con mucha cautela tras la polémica que desató.

los británicos les da roña que los latinos seamos tan cariñositos, y por andar de ocioso, todo mundo se le aventó a Alex a devorarlo como jauría. Aunque el inglés, bisexual, de 17 años, tampoco es un ángel de pureza, ya se da el lujo de decirle a Alex públicamente: “depravado de clóset”. LIS VEGA DICE QUE SE MUDA DE CASA, PERO QUE NO ES PAREJA DEL DIVINO CUBANO ROMMY, NI CAMBIA DE ROOMIE. LO QUE NO HA EXPLICADO ES SI SIGUE O NO SIENDO PAREJA DE SU ESPOSO, MAURO Hablé con Lis Vega para preguntarle si dejó a su marido, Mauro, si ya había cambiado de roomie, y si estaba enamorada del cantante cubano, Rommy, de 22 años, con el que realizó un sexy video. Lis respondió: “Sí, me estoy mudando de casa. Mauro es importante para mí, siempre será lo mejor que me ha pasado en mi vida, y será mi familia, pero no tengo porque aclarar si vivo o no con Mauro. Con respecto a Rommy, no somos pareja”. Eso me explicó, y si cambia de roomie, ¿cuál es el problema? Se vale. Le está yendo increíble en su carrera, y ese cuerpazo que exhibe le da de comer muy bien.



EL HERALDO DE MÉXICO

FOTO: ESPECIAL

CAPRICHOS MILLONARIOS BRENDA JAET

ARTES DOMINGO / 07 / 10 / 2018 EDITORA: MELISSA MORENO

#ÓPERA

SE APAGÓ LA VOZ DE CABALLÉ

● La española Montserrat Caballé, considerada por muchos críticos como la mejor soprano del siglo XX, murió ayer a los 85 años, una pérdida lamentada unánimemente por el mundo de la música, la cultura, la política y la esfera social. REDACCIÓN

FOTO: CORTESÍA

#ESCENARIOS

Adaptan al teatro novela

“ingrávida” FERNANDO BONILLA ESTRENA LOS INGRÁVIDOS, OBRA BASADA EN EL LIBRO DE LA ESCRITORA VALERIA LUISELLI POR SCARLETT LINDERO SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

L

os actores Fernando Bonilla, Lourdes Echeverría y Meraqui Pradis interpretan 25 personajes en Los Ingrávidos, obra de teatro homónima basada en el libro de Valeria Luiselli, quien este año se convirtió en la primera mexicana en ganar el American Book Award. La novela narra el proceso de escritura de una autora que está en búsqueda del “fantasma” del poeta Gilberto Owen; a la par vive un rompimiento amoroso. A diferencia del texto original, la protagonista está escribiendo una obra de teatro, "pero persigue la misma esencia: se cuenta mientras se actúa, es una obra que nunca está terminada, se está montando mientras el público la está viendo”, contó Bonilla, también director de la puesta. Para la adaptación al teatro, Bonilla trabajó con Luiselli en el guion. “La prin-

LAS FUNCIONES l Se presentará hasta el 25 de noviembre en el Foro Lucerna. Viernes a las 20:45 horas, sábados a las 18:30 y domingos a las 18:00 horas.

cipal dificultad fue condensar la historia; es indispensable sacrificar algunas cosas que pueden gustar, pero que no caben en una pieza teatral dramática”. La historia paralela, además de retratar la búsqueda personal de la protagonista, según ha dicho la propia Luiselli, es evocar la figura de Owen, un escritor que viajó por durante su vida y fue contemporáneo de Salvador Novo, Xavier Villaurrutia y Jaime Torres Bodet. En la obra de Bonilla, Owen también toma un peso importante. “Lo interpreto en su etapa final en Filadelfia. Quise rescatar puntos que Valeria decidió no tocar. Él formó parte del grupo de Los Contemporáneos, lo cual fue importante para la historia del teatro mexicano”. El núcleo, según Bonilla, es que retrata la pérdida de control, a causa de los demonios y fantasmas, los cuales acaban por desequilibrar la vida de las personas. La obra sigue con el espíritu del libro: creación y rompimiento de los personajes a vistas del público sin una caracterización demasiado elaborada, sino de una manera, justamente, ingrávida”, dijo.

í

El montaje nos presenta encuentros y despedidas, de alguna manera es un espiral o círculo del que no salimos nunca”. FERNANDO BONILLA DIRECTOR Y ACTOR

¿LA GENERACIÓN OLVIDADA? LOS NACIDOS ENTRE LA DÉCADA DE LOS 60 Y PRINCIPIOS DE LOS 80 TIENEN UN NIVEL DE CONSUMO ALTO, PERO ESTÁN FRUSTRADOS PORQUE LAS MARCAS LOS IGNORAN

E

scuchamos mucho hablar de los millennials, sobre sus tendencias, hábitos de consumo, comportamientos, de sus gustos y disgustos. Pero, ¿acaso no existen otras generaciones que tengan impacto social y económico también? Hablemos de la Generación X, que somos los que precedemos a los millennials. Los que nacimos entre la década de los 60 y principios de los 80. Esta generación está atrapada en el cambio social de haber nacido y crecido sin tabletas, redes sociales, Netflix, y que dimos a luz a una generación que ya nació con todo esto y que nos ha tocado la difícil labor de adaptarnos, educarlos y entenderlos. La Generación X jugábamos en el jardín, mientras los millennials juegan en sus computadoras. Según WGSN, la agencia más grande en tendencias mundiales: “La influencia económica de la Generación X está infravalorada: una cuarta parte de este grupo se encuentra en el top en cuanto a nivel de ingresos. Su nivel de consumo es muy alto y 54 por ciento de ellos se sienten frustrados porque las marcas siempre los ignoran”. Y es que solamente hay que revisar quiénes son las personas que anuncian hoy las marcas. Por ejemplo, en la industria de la moda y la belleza, casi todos estos influencers o “embajadores” son millennials anunciando marcas lujosas y estilos de vida que quizá no pueden LAS MARCAS pagarse ellos mismos. ESCOGEN A SUS Algo que a mí perso“EMBAJADORES” DE nalmente me resulta conACUERDO CON EL trastante, pues este tipo de comerciales se supone PERFIL DEL CLIENTE que son orgánicos, es decir, QUE ASPIRAN TENER que se anuncia “sin querer queriendo”, de una forma natural, como que así viven, pero la realidad es que no y resulta incongruente. Cuando lo que se hace y se dice no va en la misma dirección es incongruente y al ser así, la mente lo rechaza y, por lo tanto, no se la cree. La Generación X no creemos mucho de lo que anuncian estos influencers. Muchas marcas se han percatado de ello, y ahora empiezan a escoger a sus “embajadores” de acuerdo con el perfil del cliente que aspiran tener, lo podemos ver en algunas campañas en México, como las más recientes de las marcas Tane, La Mer y Estée Lauder. La forma de anunciarse ha cambiado, no es lo mismo contratar una modelo que es una hoja en blanco, que posará para unas fotos para una revista o espectacular con tu producto, en donde lo que importa es el artículo y no el influencer, que de alguna manera empaña con su vida personal la marca que orgánicamente te está vendiendo. Mucho ojo, porque si tú eres el dueño de una marca debes estar pendiente de quién está promoviéndola, puesto que, aunque es el trabajo de la gente de relaciones públicas el encontrar el perfil perfecto para tu producto, no todos lo hacen, y las consecuencias finales de este trabajo, bueno o malo, es del dueño de tu compañía. @BRENDAJAETK


DOMINGO / 07 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

19


FOTOS: MEXSPORT

#APERTURA2018 l CERTERO. Emanuel Aguilera puso el segundo tanto águila con un cabezazo, al inicio del complemento.

PRECISO. Elías Hernández marcó la primera anotación de La Máquina en el Azteca por la vía del penalti.

l

DOMINGO 07 / 10 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITORES: ALEJANDRO ASMITIA V. Y HÉCTOR JUÁREZ ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

FOTO: REUTERS

l GOLPE. Manu García anotó el gol local en la recta final.

#REALMADRID

CONSULTA LOS RESULTADOS DE LOS DUELOS CHIVAS VS. PUMAS Y TIJUANA VS. QUERÉTARO EN:

EXTRAÑA A CRISTIANO

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

CAPITALINOS MANDONES

El club merengue llegó a 409 minutos sin anotar, una sequía que no padecía desde hace 33 años, al caer 1-0 ante el Alavés, mientras que en el calcio, Ronaldo marcó un gol en el triunfo de la Juventus por 0-2 sobre el Udinese. REDACCIÓN DEP. ALAVÉS

1-0

R. MADRID

0-2

JUVENTUS

LIGA ESPAÑOLA / JORNADA 8

UDINESE

SATISFECHO

AMÉRICA Y CRUZ AZUL VENCEN A LOS REGIOS PARA MANTENERSE EN LA CIMA; LA MÁQUINA, VIRTUAL CLASIFICADA

LIGA ITALIANA / JORNADA 8

FUTBOL INGLATERRA CRYSTAL PALACE

0

LEICESTER CITY

1

POR ALBERTO ACEVES

WOLVES

1

EVERTON

2

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

TOTTENHAM

1

MAN. UNITED

3

CARDIFF CITY

0

NEWCASTLE

2

ITALIA CAGLIARI

2

EMPOLI

0

BOLOGNA

0

ROMA

2

ESPAÑA GIRONA

2

GETAFE

0

EIBAR

3

LEVANTE

1

ALEMANIA B. DORTMUND

4

BAYERN M.

0

AUGSBURG

3

B. M'GLADBACH

3

La hegemonía del futbol mexicano hoy está en manos de los equipos capitalinos. El América y el Cruz Azul derrotaron, respectivamente, a los Tigres y al Monterrey en la fecha 12, con lo cual se mantienen en la cima de la clasificación del Apertura 2018. En El Volcán, luego de 10 compromisos ligueros sin hacerlo, las Águilas volvieron a vencer a los felinos norteños, algo queno conseguían desde el torneo Clausura 2015.

2 TIGRES

3 AMÉRICA ESTADIO UNIVERSITARIO

LEÓN

1

MORELIA

2

Este juego daba comienzo a un nuevo torneo (la Liguilla); es un objetivo cumplido”.

2 CRUZ AZUL

1 RAYADOS

PEDRO CAIXINHA DT DEL CRUZ AZUL

Los goles de Bruno Valdez (8’), Emanuel Aguilera (45’) y Guido Rodríguez (56’), y un tanto la fortuna en los postes de los disparos felinos, le dieron el triunfo por 2-3 a los azulcremas, que ya suman 24 unidades y son segundos de la tabla. Por los Tigres marcaron Luis Rodríguez (31’) y André-Pierre Gignac (57’). En tanto, Cruz Azul recobró el liderato y sigue con paso perfecto en casa, luego de que en el Estadio Azteca venció por 2-1 a los Rayados. Con 26 unidades, La Máquina está virtualmente en la Liguilla, pues ningún equipo con

ESTADIO AZTECA

TRIUNFA DIEGO l Los Dorados de Maradona vencieron por la mínima diferencia al Zacatepec y llegaron a 12 puntos en el Ascenso.

este puntaje ha quedado fuera de la Fiesta Grande en la historia de los torneos cortos. En el Azteca, la reacción de Cruz Azul valió la victoria. Con el partido cuesta arriba desde los primeros minutos, La Máquina dio vuelta al marcador frente al Monterrey, en medio de dos decisiones controvertidas del árbitro Fernando Hernández. Primero, con la marcación de una falta dentro del área de Jesús Molina sobre el chileno Igor Lichnovsky, muy discutida por el técnico Diego Alonso. El encargado de cobrar desde los 11 pasos fue Elías Hernández y no falló. Empatados a uno, los dos equipos propusieron un partido a ida y vuelta, hasta que el argentino Rogelio Funes Mori se fue expulsado por un presunto codazo sobre Pablo Aguilar. Con un hombre menos, los regiomontanos apostaron por defenderse y contragolpear, hasta que Edgar Méndez marcó el tanto del triunfo.


META 21

DOMINGO / 07 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#NFL

OFENSIVA VIGOROSA

#EREDIVISIE FOTO: ESPECIAL

PODERÍO TRICOLOR DEL PSV

REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

4

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El despliegue ofensivo del PSV fue proyectado ayer por el poderío azteca, pues Hirving Lozano y Erick Gutiérrez fungieron como protagonistas de la vapuleada que le propinaron Los Granjeros al VVV-Venlo. Los mexicanos concretaron tres de los cuatro goles que marcó el conjunto de Eindhoven en el compromiso de la Jornada 8 de la Eredivisie. El Chucky convirtió doblete y llegó a siete anotaciones en ocho encuentros de liga, con lo que hoy ocupa el subliderato anotador. En tanto, su colega El Guti entró de cambio al minuto 70, hizo un tanto cerca de la agonía y festejó su segundo gol con la playera de La Armada Rojiblanca. Dicha victoria en el Philips Stadion permitió que los locales mantuvieran el paso perfecto que llevan en la liga holandesa, en donde son líderes con 24 unidades.

PSV EINDHOVEN

0

l

EFECTIVOS. Guti (25) abrazó a Lozano tras su anotación.

VVV VENLO

7

GOLES DE EL CHUCKY EN LA LIGA HOLANDESA.

60

MINUTOS SUMA GUTIÉRREZ EN LA COMPETICIÓN.

PHILIPS STADION

11:30 / ESPN

BENFICA PORTO

VS.

ASISTE JIMÉNEZ El atacante mexicano Raúl Jiménez dio la asistencia con la que Matt Doherty (56’) le dio el triunfo a los Wolves sobre el Crystal Palace en la Premier. l

JAGUARS CHIEFS

HIRVING LOZANO MARCA UN DOBLETE Y ERICK GUTIÉRREZ COMPLEMENTA CON UN TANTO LA GOLEADA DEL LÍDER HOLANDÉS REDACCIÓN Y NOTIMEX

12:00 / FOX SPORTS

El PSV fue superior a su oponente y antes del descanso, Lozano definió de buena manera con disparo cruzado de zurda que dejó sin opciones a la defensa rival (34’). El delantero tricolor fue un dolor de cabeza para los defensores, incluso propició la amonestación de los visitantes Christian Kum y Jerold Promes, quien pudo irse expulsado, pues su dura barrida dejó tendido al mexicano y el

VAR incluso entró en acción, pero todo quedó en tarjeta preventiva. En el complemento, el cuadro local redondeó la goleada, ya que el 2-0 lo consiguió Luuk de Jong (64’), en una acción en la que también participó Lozano. A los 70 minutos, el técnico Mark van Bommel mandó al campo a Erick Gutiérrez, quien se hizo presente en el marcador para ampliar la diferencia (3-0). De zurda, el 25 de los rojiblancos firmó su anotación y celebró con un jarabe tapatío. En el agregado (92’), El Chucky selló el 4-0 al ejecutar un penalti, confirmado por el VAR. Para su próximo duelo de la Eredivisie, los Granjeros se medirán ante el Emmen en la fecha nueve.

Los Rams están con una marca de 4-0 por primera vez desde 2001, y han anotado al menos 30 puntos en cada uno de sus primeros cuatro partidos de la temporada 2018. Con al menos 30 puntos más a Seattle, los Rams se convertirían en el quinto equipo en anotar esa cantidad de unidades en cada uno de sus primeros cinco partidos al arrancar una temporada. Y tres de los anteriores cuatro equipos llegaron al Super Bowl, como fueron los Patriots de 2007 y 2011; así como los Broncos de 2013, aunque ninguno ganó el partido grande. Y si los Rams producen 500 yardas por tercer juego en fila, se sumarían a los Chargers (1982) y 49ers (1998) como los únicos equipos en conseguirlo en la historia de la NFL.

12:00 / CANAL 9

FALCONS STEELERS 15:05 / FOX

RAIDERS CHARGERS

#MLB

HAMILTON LOGRA SU POLE 80

● HEGEMONÍA DEL CAMPEÓN CON SALVAMENTO DE CUATRO OUTS DEL MEXICANO ROBERTO OSUNA, LOS ASTROS DE HOUSTON VENCIERON POR SEGUNDO DÍA CONSECUTIVO A LOS INDIANS DE CLEVELAND, AHORA POR PIZARRA DE 3-1. HOUSTON VIAJARÁ A LA CAPITAL DE OHIO CON VENTAJA 2-0 EN LA SERIE DIVISIONAL. REDACCIÓN

FOTO: AFP

#F1

● El dominio de Mercedes fue apabullante du-

rante todas las pruebas libres del Gran Premio de Japón, y se anotó ayer un importante doblete a manos de Lewis Hamilton y Valtteri Bottas, que conservaron la concentración en la clasificación. Checo Pérez arrancó en la novena posición. JUAN ANTONIO DE LABRA

VS.

15:25 / CANAL 9

VIKINGS EAGLES

VS.

15:25 / FOX SPORTS

RAMS SEAHAWKS

VS.

19:20 / ESPN

COWBOYS TEXANS

FUSIÓN. El quarterback Jared Goff y el corredor Todd Gurley, en gran momento.

FOTO: AP

VS.

VS.

FOTO: AFP

l

#SPRINT

VS.


22

DOMINGO / 07 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX


META 23

DOMINGO / 07 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… FOTOS: ESPECIAL

● DESTACADO. Grandes leyendas del boxeo mexicano e internacional se dieron cita en la ciudad ucraniana de Kiev.

● CONMOVEDOR. Evander Holyfield y Lennox Lewis disfrutaron de la convivencia con niños en un orfanato.

CONSEJO MUNDIAL DE BOXEO Al terminar nuestra convención anual número 56, en Kiev, Ucrania, podemos, con gran orgullo, confirmar que nuestro organismo es el líder en el mundo del boxeo, y la representación global quedó contundentemente manifestada durante esta inolvidable semana. Delegados de más de 100 países se dieron cita para trabajar en los temas de importancia, revisando los resultados del trabajo de 2018, y dando forma al plan de acción para 2019. A continuación encontrará un resumen de lo sucedido. Un total de 50 campeones mundiales estuvieron presentes y muchas historias se escribieron entre rivales del ring, amigos entrañables, los legendarios monarcas, los actuales y prospectos que sueñan con algún día ser campeones. Lennox Lewis y Vitaly Klitschko recrearon su batalla de 2003 durante la ceremonia de inauguración, ante la sorpresa de todos los que estuvimos presentes; ambos analizaron su pelea, la cual fue la última de la carrera del británico, y a su vez, el nacimiento de la carrera gloriosa del ucraniano. Erik Terrible Morales y su eterno enemigo, Marco Antonio Barrera, convivieron con gran amistad y hermandad. También estuvo Amir Khan, quien venció al tijuanense. Holyfield se unió a Lewis, y así como combatieron en un par de ocasiones, los dos se presentaron a una sesión de autógrafos ¡ante más de 10 mil personas! Julio César Chávez me acompañó a la audiencia que sostuvimos con el Presidente de Ucrania, Petró Poroshenko; estuvo también ahí Marvin Hagler, Holyfield y Klits-

MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB

chko. Ucrania es, sin duda alguna, uno de los países más poderosos en la actualidad en nuestro deporte, y todo se debe a la gran trayectoria de los hermanos Vitali y Wladimir. La ceremonia de apertura fue espectacular, altamente emotiva, y, sin duda, la interpretación de la canción oficial del CMB, “We are the World”, a cargo del coro de más de 60 niños y niñas, acompañados por la Orquesta Filarmónica de Kiev; fue el punto máximo de la ceremonia. Oscar de la Hoya llegó junto a Eric Gomez y Ramiro González, y fue espectacular ver la popularidad que este ídolo del ring tiene en el mundo. Se dieron gran cantidad de reuniones de pasillo entre promotores, mánagers y miembros de la comunidad del boxeo mundial. Y se tomaron decisiones en cuanto a reglas y procedimientos para atender el tema de mayor preocupación del momento, el manejo del peso y la deshidratación. A partir de 2019 se inicia el programa Manejo de Peso, el cual será un protocolo de visitas sorpresa para monitorear el peso de los boxeadores, así como el programa antidoping, que verificará que el boxeador nunca esté arriba del 20% del peso en el que combate. Se revisaron todas las divisiones y se determinaron las obligaciones de defensas mandatorias. Una de las resoluciones de mayor importancia fue ordenar la pelea entre GGG, quien pedía revancha directa contra Canelo y Jermell Charlo (campeón interino), a su vez, otorgándole a Sául Álvarez una defensa voluntaria antes de enfrentar al ganador de la antes mencionada. En el peso completo se buscará

que el ganador de Deontay Wilder vs. Tyson Fury logre de una vez por todas enfrentar a Anthony Joshua, lo cual sería la pelea más importante de los últimos años. La visita al orfanatorio Happy Children fue memorable. Ver a los mastodontes Klitschko, Lewis y Holyfield cargando a los niños en sus hombros y ver como los asistentes jugaron, dándoles gran emoción e ilusión; día que jamás olvidarán por el resto de sus vidas. La noche de talentos WBC Got Talent empezó con la canción “Let it be”, con Klikschko tocando la guitarra, y yo, en la batería. Ese tipo de cosas son las que algun día le contaré a mis nietos, toqué una canción con el campeón, que era gobernador de su ciudad y después Presidente de su país. De eso estoy seguro. Vitali será presidente de Ucrania, es un ídolo, el pueblo lo quiere y respeta. El día de partida llegó, caras tristes, nostalgia, pero también felicidad. Kiev será recordada como una de las más hermosas convenciones de la historia de nuestro querido Consejo Mundial de Boxeo. ANÉCDOTA DE HOY El CMB sufrió una grave crisis cuando un juez de Nueva York dio un veredicto en contra por 34 millones de dólares en 2004; la más grande injusticia, y otorgándole dicha cantidad al boxeador alemán Graciano Rocchigiani. Tras un año de esfuerzos legales, la corte rechazó la reestructuración del organismo y ordenó su liquidación. Mi padre convocó a una junta de emergencia, precisamente en Kiev, donde se daría forma a un nuevo organismo. El campeón mundial de peso completo era Vitali Klitschko y él se presentó a la primer reunión para dar su apoyo total y absoluto a mi papá, y dijo: “si el CMB desaparece, será solamente en nombre, las letras no tendrán importancia, yo seré campeón mundial de peso completo de este grupo, llámese como se llame, pues nada cambia el alma y espíritu, y bajo el liderazgo de mi querido don José, el boxeo seguirá adelante”. A esta iniciativa se sumaron de inmediato Erik Morales, Travieso Arce, José Luis Castillo, y en sí, todos los que estaban reconocidos en ese momento. Muchas veces mi papá platicó con Klitschko, y ambos deseaban un día llevar la convención a Ucrania. Kiev y Klitschko dieron el paso para salvar al organismo de la extinción por el caso Rocchigiani. Y esta semana, mientras se celebraba la convención en Kiev, Rocchigiani murió en las calles de Italia, atropellado mientras caminaba en estado de ebriedad.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.