Edición impresa. Lunes 24 de septiembre de 2018

Page 1

#TIGERWOODS

#MAPASENSIBLE

EL AÑO DEL TIGRE

LOS VÉRTIGOS DE VILLORO

ROMPIÓ CON 5 AÑOS DE SEQUÍA Y LLEGÓ ASÍ A SU TÍTULO 80

A propósito de su nueva obra, nos mapeó sus sitios favoritos FOTO: PABLO SALAZAR

LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018

FOTO: AP

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑO.02 / NÚMERO 506

#ESPERANZAGENÉTICA

AHORA, SATURAN PRUEBAS DE ADN

#(IN)MOVILIDAD

ESPERABAN A 300 PARA LA TOMA DE MUESTRAS Y BUSCAR A SUS FAMILIARES EN LOS TRÁILERES QUE DEAMBULAN CON CUERPOS; LLEGARON MIL 101 / P20 Y 21

INCUMPLE MOBIKE MITIGACIÓN DE IMPACTO URBANO P16 FOTO: FEDERICO GAMA

#REFORMAEDUCATIVA / P9

FOTO: CUARTOSCURO

¡Y ARRIBA EL NORTE! CON PLAN FISCAL ● EN EXCLUSIVA, CARLOS URZÚA, FUTURO TITULAR DE LA SHCP,

DIJO QUE REDUCIR EL IVA A 8% Y EL ISR A 20% EN LA FRONTERA INCENTIVARÁ CONSUMO E INVERSIÓN, PARA GANAR COMPETITIVIDAD POR ADRIÁN ARIAS / P38

#ENTREVISTA

ALHAJERO

FOTO: TOMADA DEL FB DE DIEGO URIARTE

#ENTREVISTA

#OPINIÓN

5 mil escuelas se suman a plan piloto alterno para evaluación

Martha Anaya

5

SERENDIPIA Wilbert Torre

18

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES Alberto Aguilar

47

MAMÁ DE PORRO PIDE LIBERARLO; PROMETE CUIDARLO P4 #EXCLUSIVA

LOS FOROS DE PAZ NO FRACASARON, VAMOS POR BUEN CAMINO: DURAZO P8


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

EL HERALDO DE MÉXICO

LA 2 LUNES / 24 / 09 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

DRA. SIGRID ARZT COLUNGA

Toman sus precauciones

Oficialmente, la Sala Superior del TEPJF realizará el recuento voto por voto de la elección de gobernador de Puebla en la Sala Regional Ciudad de México, porque son las instalaciones más cómodas y adecuadas. Extraoficialmente, no quiere porros intentando tomarle los puntos de recuento de votos.

Janine M. Otálora

El Presidente electo ya confirmó que las Fuerzas Armadas seguirán en las calles. Además, trascendió que en su reunión con los legisladores de Morena, habló de una reconversión del Ejército para dejar de ser un instrumento de guerra y represión para convertirse en un ejército de paz, lo que eso signifique. Esta misma semana su futuro secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo, se comprometió que en tres años regresarían las Fuerzas Armadas a sus cuarteles. El horizonte se llena de falsas promesas por la falta de entendimiento sobre los desafíos de seguridad nacional que enfrentarán una vez que AMLO esté al frente del gobierno, me explico: Primero, según el Diagnóstico Nacional sobre las Policías Preventivas de las Entidades Federativas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el estado de fuerza de policías evaluados con aprobación del certificado único policial es de sólo 119 mil 133, lo que significa 0.8 policías por cada mil habitantes. Sin embargo, para el mismo SESNSP el estándar mínimo debe ser 1.8, casi dos policías por cada mil habitantes, lo que significa formar casi 100 mil nuevos policías. Así que el primer problema que va a enfrentar AMLO para retirar a las Fuerzas Armadas de las calles, es de dónde van a sacar un universo de 100 mil policías nuevos, cuando el salario promedio mensual es de menos de 10 mil pesos. La pregunta obligada es cómo hará AMLO para que los gobernadores se comprometan con un sistema de seguridad social acorde con las responsabilidades y se invierta en un proceso de reclutamiento, capacitación y especiali-

Cada vez son más los panistas que no están de acuerdo con la actuación de su coordinador en el Senado, Damián Zepeda. Primero abandonó a su amigo Ricardo Anaya y lo dejó solo tras la derrota electoral, luego operó a la sombra la designación de un presidente nacional que nadie conoce ni respeta y, al final, se autonombró líder en el Senado. Ahora sale con que le faltarían al respeto si lo echan de esa posición. Para muchos, el sonorense ya perdió el piso.

El pleito por las comisiones

En San Lázaro, los jaloneos por la distribución de comisiones no acaban. Paradójicamente, el principal problema de Morena para distribuir son sus propios diputados que no se resignan a quedarse sin alguna presidencia de Comisión.

Mario Delgado

La herida sigue abierta Alberto E. Beltrán, Encargado de PGR

El 26 de septiembre se cumplen cuatro años de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa aún con pobres resultados. En la parte jurídica, la batalla se ha volcado a impedir la creación de la Comisión de la Verdad, aunque un tribunal determinó que no hay imposibilidad jurídica para crearla. Lo real es que la herida sigue abierta y no tiene para cuándo sanar.

Son rumores

En días pasados dejaron circular el rumor de que la jefa delegacional en Iztapalapa, Dione Anguiano, piensa pelear por la dirigencia del PRD en la CDMX, pero nos hacen saber que no hay ningún interés en ese sentido. En los últimos meses se concentró en el tema de la reconstrucción y esta semana hará una entrega de apoyos a afectados por los sismos del 19S.

Dione Anguiano

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

zación en la función de gestión policial, para lograr prevenir e investigar el delito. Segundo, es ingenuo pensar que el Ejército y la Marina regresarán a los cuarteles mientras exista el flujo de armas de alto poder en nuestras calles. Durante la administración del presidente Calderón se aseguraron: 163 mil 420 armas; mientras que en la de Peña sólo se registra una quinta parte con 51 mil 775, de acuerdo con el 6º Informe de Gobierno. Las organizaciones criminales son ejércitos paralelos con granadas de fragmentación, lanzagranadas, lanzacohetes, armas AK-47 y R-15. Apenas en abril, en Tamaulipas se aseguraron: 206 fusiles de asalto, 14 armas cortas, dos fusiles Barret calibre 50, lanzacohetes rusos RPG con 33 recargas y 10 granadas de calibre 40. No es simplemente un asunto de quitar a los militares y poner más policías. La situación de “emergencia nacional por la inseguridad” a la que refiere Durazo, es un asunto de seguridad nacional. Las soluciones no son fáciles pero tampoco deben ser respuestas ingenuas y mal informadas. Insisto, recibirán las autodefensas de Morelos el mismo trato que las de Michoacán, estando éstas a 40 km de la capital donde se asientan los poderes federales. Desde las autodefensas y otras redes criminales asentadas en las cercanías o lejanías de la capital son organizaciones que cuentan con redes transnacionales que proveen infraestructura militar y que ponen en peligro la seguridad nacional. Si esto no se ve, no se quiere entender que el peligro real estará en quienes tomen las decisiones de retirar a las Fuerzas Armadas de las calles.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

EXSECRETARIA TÉCNICA DE SEGURIDAD NACIONAL Y DIRECTORA DE PRIVA DATA

AMLO CONFIRMA: “EL EJÉRCITO SEGUIRÁ EN LAS CALLES”

Fuera de la realidad

Damián Zepeda

ARTICULISTAINVITADA

v

ALEJANDRO CACHO

DIRECTOR DIGITAL alejandro.cacho@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ROBERTO MILES

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

MIGUEL SERRANO / DIRECTOR DE OPERACIONES Y CIRCULACIÓN miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX • JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE • ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2 FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS • HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO • JULIÁN TÉLLEZ EDITOR CICLORAMA

@SIGRIDARZT

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


LUNES / 24 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 24 / 09 / 2018 EDITORA: ANDREA MERLOS / COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#PRESOSCREATIVOS

En el teatro buscan su reinserción

REALIDAD. En la obra Yo soy y existo, 40 personas nos cuentan su vida tras las rejas. l

FOTO: VÍCTOR GAHBLER

POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Además de contar con un defensor público, Fernando “H”, acusado de herir con un arma punzocortante a un estudiante en Ciudad Universitaria, ha tenido el apoyo de su madre, quien pretendió sumarse a la defensa. En audiencia, solicitó al juez que se le escuchase y se comprometió a cuidar al estudiante para que no fuera privado de su libertad. El joven de 17 años fue detenido en Pachuca, Hidalgo; argumentó que salió de la Ciudad de México (después de la agresión en Rectoría) porque su madre se enfermó y tuvo que ir a verla. La excusa no le fue aceptada y ahora el presunto porro permanece en la Comunidad de Diagnóstico Integral de Justicia para Adolescentes; se le vinculó a proceso por el delito de lesiones calificadas que ponen en peligro la vida. Esta medida cautelar impuesta por el juez no puede exceder de cinco meses y periódicamente debe ser revisada su aplicación; será el 17 de octubre cuando se verifique la situación del joven ex estudiante del CCH Azcapotzalco; fue expulsado después de la agresión en la UNAM, el 3 de septiembre. De acuerdo con el Inegi, al igual que Fernando “H”, en el país, mil 602 adolescentes en conflicto con la ley que se encuentran en internamiento (433 de manera preventiva). Hay que recordar que otros tres menores de edad, que presuntamente participaron en los disturbios registrados a las afueras de

SUMAN PROCESO

Es porro, pero su madre sale a defenderlo PROMETE CUIDARLO PARA EVITAR QUE PIERDA LA LIBERTAD; ES QUIEN TRAÍA ARMA PUNZOCORTANTE EN LA UNAM PROCESO

El juez fijó 45 días para la investigación complementaria y el 17 de octubre se revisará la medida cautelar”.

LA PROCURADURÍA CAPITALINA INFORMÓ, AYER, QUE SE ABRIÓ OTRO PROCESO POR LOS HECHOS DEL 3 DE SEPTIEMBRE EN LA EXPLANADA DE RECTORÍA.

PROCURADURÍA CDMX INFORME DE AUDIENCIA

la torre de Recrtoría, fueron vinculados a proceso por el delito de motín. Según el Código Penal de la Ciudad de México, esta conducta se sanciona de seis meses a siete años de prisión; sin embargo, los acusados que permanecen en libertad bajo el cuidado de sus padres,tienen que acudir mensualmente ante instancias judiciales y no acercarse a las víctimas o testigos. l Un hombre de 33 años fue ingresado al Reclusorio Preventivo Norte.

Anhelaron durante años su libertad y ahora que la tienen, buscan reinsertarse a la sociedad a través del teatro. Son 40 hombres y mujeres que fueron internos de alguna prisión, de la Ciudad de México, y que participaron en la puesta en escena Yo soy y existo que tiene como eje principal que todos merecen una oportunidad. “Cárcel, una palabra que nos da miedo y vergüenza pronunciar, un trampolín político”, comentó Teresa mientras hacía un monólogo sobre lo que significa estar privada de su libertad entre el olvido, la desolación y el abandono. Recordó que no pudo ver crecer a sus hijos ni despedirse de sus seres queridos antes de que estos fallecieran. También Selena, quien estuvo tres años en la cárcel, ante el público recordó que en ese tiempo perdió absolutamente todo. Durante aproximadamente dos horas, los ex internos actuaron, bailaron y cantaron mientras relataban sus experiencias en un centro de reclusión. Arturo Morell, director de la puesta en escena, señaló que este espectáculo es una catarsis para estas personas que buscan recuperar su vida, y que, a través del teatro, han podido ser más libres porque no todos son culpables. “Se busca sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de dar oportunidades a las personas que estuvieron en reclusión, no etiquetarlas y también estamos buscando prevenir el delito”, señaló. Morell ha impartido teatro durante 15 años en 10 cárceles del país mediante el proyecto Un Grito de Libertad. DIANA MARTÍNEZ

l

#ATAQUEENRECTORÍA

l Se le presentó como probable responsable en el delito de motín.

FALLAN SEGUIMIENTO DE ADOLESCENTES En el país se cuentan mil 602 adolescentes en conflicto con la ley privados de su libertad, pero los que cumplen su medida de tratamiento en externación (5 mil 275) enfrentan la falta de seguimiento de autoridades, dijo a El Heraldo de México, Mario Santillana, director de Modelos de Información Gubernamental del Inegi, sin referirse específicamente al caso de la UNAM, sino a los resultados de la Primera Encuesta Nacional de Adolescentes en el Sistema de Justicia Penal. “La autoridad tiende a olvidarse un poquito de ellos; sin embargo, siguen permaneciendo en el sistema y deben tener un control un poco más fuerte sobre estos”, señaló. l El imputado pidió 72 horas para presentar pruebas en su defensa.

9 PERSONAS HAN SIDO DETENIDAS POR EL CASO.

5 ADULTOS YA FUERON VINCULADOS A PROCESO

4 MENORES TAMBIÉN SON ACUSADOS POR LA AGRESIÓN.

PROPUESTA

l El 27 de septiembre se definirá la vinculación a proceso.

Trabajo con seres humanos no con expedientes; a través del teatro busco que logren una catarsis”. ARTURO MORELL DIRECTOR DE LA OBRA


LUNES / 24 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ALHAJERO #OPINIÓN

EL MÁS SOLITARIO DE LOS PINOS MARTHA ANAYA

Los muros de la residencia ya lucen desnudos. De sus habitantes, sólo permanece el presidente Peña

a mudanza ha comenzado en Los Pinos. Los muros interiores de la casa presidencial lucen ya prácticamente desnudos. Los objetos propios, los de Enrique Peña Nieto y su familia, han tomado camino hacia el Estado de México. Los que pertenecen al Estado, han ido a resguardo a la Secretaría de Hacienda. La familia misma del Presidente de la República hace tiempo que no reside ahí. Peña Nieto es, de hecho, su único habitante (más allá de los miembros del Estado Mayor Presidencial que lo resguardan). -¿Por qué no te mudas de una vez?-, le han preguntado a Peña sus amigos cercanos.

L

PAÍS 05 Su respuesta ‒todavía hasta la semana pasada‒ gabinete: Alfonso Navarrete y Miguel Osorio Chong era incierta. (Secretaría de Gobernación), José Narro Robles Su intención, más bien, es permanecer ahí, en la (Secretaría de Salud), Gerardo Ruiz Esparza (Secreresidencia oficial de Los Pinos, hasta el último día taría de Comunicaciones), Luis Miranda (Secretaría de su mandato. de Desarrollo Social), Aurelio Nuño (Secretaría de El presidente electo, Andrés Manuel López ObraEducación); y los gobernadores priistas de Campeche, dor, ha declarado que no vivirá en Los Pinos, así que Guerrero, Oaxaca y Tlaxcala: Alejandro Moreno, el mexiquense no sufre la presión del desalojo, los Héctor Astudillo, Alejandro Murat y Marco Mena. reacomodos y el remozamiento que solía solicitar Ah, y el de Chiapas (del Partido Verde Ecologista cada fin de sexenio la nueva familia presidencial, por de México), Manuel Velasco, convertido en esta lo que los salientes se veían (en ocasiones a regañatransición en figura central para el acercamiento dientes) obligados a salir de la residencia de estilo de los mandatarios estatales con Andres Manuel francés desde unos meses antes de la López Obrador, y puente entre el PRI entrega del poder. y Morena. LÓPEZ OBRADOR Nada, pues, apura a Enrique Peña Ahí pues, en Toluca, con sus paiDECLARÓ QUE NO Nieto. Pero su soledad es evidente. sanos y amigos, Enrique Peña Nieto VIVIRÁ EN LOS Tanto que, entre quienes han atesanunciaría que, llegado el momento, PINOS, ASÍ QUE EL tiguado traspasos del poder durante volverá al terruño que lo vio nacer y en MEXIQUENSE NO al menos las últimas tres décadas, no el que forjó su carrera política, la cual dudan en reconocer -parodiando al ahora está por terminar: SUFRE LA PRESIÓN “gran solitario de Palacio”- que él, Enri“Señor gobernador, tenga la certeza DEL DESALOJO que Peña Nieto, es hoy en día, “el más de que no causaré molestia alguna, solitario de Los Pinos”. sólo vendré a vivir aquí…”, diría con Ahí, sin duda –en esa soledad que atestiguan sus un cierto humor negro que arrancó carcajadas de amigos-, está la razón de su asistencia al primer Insus coterráneos. forme del gobernador de su tierra, Alfredo Del Mazo. Razón había para aquellas risas. Nada más lejana su Por ello el arropamiento del Grupo Atlacomulco y de situación –la de Peña Nieto y la de los propios priisbuena parte del equipo que lo acompañó. tas- de la era callista en que en los muros del Castillo Por ello –y por ellos también, por su propia desde Chapultepec, habitado entonces por Pascual Ortiz pedida del poder- los abrazos y los reconocimientos Rubio, se escribió: “Aquí vive el presidente, pero el de quienes soñaron en instalarse nuevamente otros que manda vive enfrente.” 30 años en la Silla Presidencial. ••• Últimos días con sabor a honor y gloria en compaGEMAS: Frase popular que corre entre los priisñía del hombre que lo empujó hasta la cima: Arturo tas: “El 1° de julio no ganó ‘ya saben quién’. Ganó Montiel; de los también ex gobernadores priistas ‘quién sabe quién…’”. Eruviel Ávila, César Camacho, Emilio Chuayffet, MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM Alfredo Baranda, Ignacio Pichardo Pagaza. @MARTHAANAYA De quienes son o fueron parte de su equipo en el


06 PAÍS

LUNES / 24 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

A FUEGO LENTO #OPINIÓN

RECLUTADORES EN APRIETOS La política de austeridad de AMLO se ha convertido en un obstáculo para reclutar el “talento” del próximo gobierno

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

n el equipo de transición están preocupados. Por un lado, buscan adelgazar la estructura burocrática y, por otro, les ha costado trabajo reclutar gente para posiciones clave en secretarías de Estado y organismos desconcentrados. Hace unos días, un alto directivo de un órgano desconcentrado recibió el ofrecimiento para incorporarse a una subsecretaría, pero dijo que no. Declinó la invitación porque aceptarlo le implicaba perder 30% de sus ingresos. El fenómeno se ha presentado a nivel federal y en la CDMX, lo que ha impedido concluir la conformación de los gabinetes legal y ampliado. El problema está causando ruido en posiciones de primer nivel, pero amenaza con hacer crisis en fichajes para cargos de segundo y tercer grado, por el tema de salarios y prestaciones. Con base en el proyecto del equipo de transición, el presidente ganará 108 mil pesos mensuales; un secretario, 106 mil pesos; un subsecretario, hasta 105 mil pesos; oficial mayor, hasta 100 mil pesos; jefe de unidad, 99 mil pesos; un director general, 80 mil pesos; y un director general adjunto, 66 mil pesos. Si estos salarios los comEL FENÓMENO paramos con lo que hay en la SE PRESENTA A iniciativa privada, quedan muy NIVEL FEDERAL Y por debajo. EN LA CDMX De acuerdo con el Consejo Coordinador Empresarial, en la IP, la industria bancaria es la que mejor paga. Un directivo de ese sector gana hasta 400 mil pesos al mes, tres veces más que el sueldo del presidente. Por otro lado, si comparamos lo que actualmente ganan los funcionarios de primer nivel y lo que propone el nuevo gobierno, no es mucha la diferencia, pero el hecho de que su tendencia sea a la baja, deja de ser atractivo para prospectos especializados. Uno de los casos que ya llegó al escritorio del Presidente electo es el del Banco de México. En las últimas semanas se han presentado unas 200 solicitudes de jubilación de trabajadores con cargos modestos hasta altos ejecutivos. El problema es que mucha de esa gente engrosará las filas de la economía informal, pero otros tanto terminarán trabajando para la banca privada, con información privilegiada. Ejemplos como éste sobran, lo mismo en la cancillería que en Gobernación, donde existen miles de trabajadores con servicio civil de carrera cuyo futuro es incierto si nos atenemos a la política de austeridad del próximo gobierno y a lo que será la Cuarta Transformación. ••• En el equipo de transición me adelantan que Alejandro Gertz Manero será pieza clave en el gobierno de AMLO. Se perfila para ocupar la subsecretaría de Seguridad Pública, al lado de Alfonso Durazo, y tendrá tareas en materia de inteligencia y persecución de delitos financieros. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Existe algo mucho más escaso, fino y raro que el talento. Es el talento de reconocer a los talentosos”.

E

ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ

l

DETERIORO. Todos los inmuebles de la Cámara baja se dañaron más con el sismo del 19S.

#DAÑOSCOLATERALES

San Lázaro se sigue hundiendo EL MONTO TOTAL DE LOS TRABAJOS DE RENIVELACIÓN SERÁ MAYOR DE LO QUE SE PENSABA Y TERMINARÁN HASTA EL AÑO 2020 POR NAYELI CORTÉS PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Todos los edificios y la plaza central de la Cámara de Diputados tienen problemas estructurales y serán renivelados en un proceso que durará hasta agosto de 2020, lo que tendrá un costo de 229.4 millones de pesos. Esta cifra incluye un gasto adicional de 30.3 millones de pesos por trabajos en los edificios A, H y B -que originalmente costarían 187.1 millones de pesos-, así como 12 millones para intervenir los inmuebles marcados con las letras C, D, F y G. Los problemas estructurales en San Lázaro se agudizaron con el sismo del 19 de septiembre de 2017. Los daños más graves se registraron en el edificio H que se hundió metro y medio y fue declarado como no habitable. En ese edificio se ubicaban las oficinas de los grupos parlamen-

Rechaza SRE dicho de Maduro El gobierno de México, por medio de la Secretaría de Relaciones Exteriores, rechaza categóricamente las acusaciones que el Ministro de Comunicación e Información del gobierno de la República Bolivariana de Venezuela emitió ayer

l

229 MDP COSTARÁ LA RENIVELACIÓN DE EDIFICIOS.

12 MDP COSTARÁN LOS TRABAJOS EN LOS EDIFICIOS C, D, E, F Y G.

CARTA MAGNA l La SRE informó que actúan según la política exterior definida en el artículo 89, fracción X.

LA SOLUCIÓN

1

2

l La Cámara optó por el sistema de pilotes para detener el hundimiento de sus edificios.

l Pilotes de Control es la empresa contratada por el legislativo para realizar la renivelación.

tarios del PRI, PAN y PVEM. En esta legislatura, esas mismas bancadas ocuparán el H; pero, a diferencia de la legislatura pasada, Morena tendrá, ahora, dos pisos en ese inmueble. Aunque el edificio H ya fue ocupado por diputados (desde el pasado 3 septiembre), aún se realizan obras en los pisos uno y dos, así como en la planta baja. Y las obras no terminarán ahí, pues de acuerdo con el micrositio "Obra de Renivelación del Palacio Legislativo de San Lázaro", se cambiará la logística de los trabajos para renivelar las torres que sostienen las escaleras exteriores de los edificios H y B. En ambos casos, las escaleras comunican con el edificio marcado con la A. El mismo procedimiento, indica el micrositio, se aplicará en los edificios A y B. Todo esto concluirá hasta agosto de 2020, lo que quiere decir que habrá obras en San Lázaro durante toda la 64 Legislatura, que concluye hasta el 2021. Estos replanteamientos implicaron modificar el contrato suscrito entre la Cámara de Diputados y Pilotes de Control, S.A., y aumentar en 30.3 millones de pesos el pago a la empresa originalmente fijado en 187.1 millones de pesos. Además, habrá otras erogaciones, pues existe otro contrato para nivelar los edificios C, D, E, F y G, así como la plaza central de San Lázaro.

respecto a una supuesta participación de personal diplomático en Caracas en el atentado contra Nicolás Maduro. México y su personal diplomático actúan con respeto al derecho internacional y conforme a los principios de nuestra Constitución. México continuará su trabajo diplomático para contribuir a una solución pacífica, y definida por los propios venezolanos, a la grave crisis que enfrenta ese país. REDACCIÓN


LUNES / 24 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

07


08 PAÍS

LUNES / 24 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

ENTREVISTA

EXIGENCIA

Todos tienen una demanda: la necesidad de que las víctimas sean mejor atendidas”. ALFONSO DURAZO SENADOR DE MORENA

decidir las aportaciones que ahí se van a dar, con miras a la definición de las políticas públicas del próximo gobierno. Ya no tenemos tiempo para hacer otros foros, pero creo que se deberían de continuar.

ATENCIÓN. El próximo secretario de Seguridad Pública federal, asegurá que la opinión ciudadana dictará la agenda del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. l

¿Cuándo habrá planteamientos concretos? Después de cada foro se hace una relatoría general, se depura y a los 15 días de la realización del foro se sube a un sitio que tenemos.

PUNTO DE UNIÓN

#ALFONSODURAZOMONTAÑO

CIUDADANOS MARCAN RUTA DE PACIFICACION OPINIONES QUE SE OBTIENEN EN LOS FOROS DE RECONCILIACIÓN, SERÁN INICIATIVAS DE LEY Y POLÍTICA PÚBLICA POR FRANCISCO NIETO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Al hacer un balance de los “Foros Escucha para Trazar la Ruta de Pacificación del País y la Reconciliación Nacional” y en la antesala de la reunión -el miércoles- entre el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador y los padres de desaparecidos de Ayotzinapa, el próximo secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo, aseguró que el nuevo gobierno va en el camino correcto para construir una cultura de paz. En entrevista con El Heraldo de México, explicó que habrá dos caminos con los resultados que arrojen estos foros, que concluyen el 24 de octubre. Uno, será el de la construcción de iniciativas que

25 DE SEPTIEMBRE, PRÓXIMO FORO EN PUEBLA.

24 DE OCTUBRE CONCLUIRÁN LOS ENCUENTROS DE RECONCILIACIÓN.

inmediatamente serán discutidas en el Congreso; otra vía serán las políticas públicas que se llevarán a cabo en las dependencias federales. El también senador de Morena expuso que los foros han generado muchas expectativas, pues hay decenas de peticiones para que se realicen en otros puntos del país; sin embargo, deberán estar las conclusiones en octubre, para que el presidente electo inicie su gobierno con ruta clara hacía la pacificación del país. ¿Cuál es el estatus de los foros? La llevamos más o menos 10. Te puedo decir que el resultado es muy alentador, que las propuestas que ahí recibimos son de calidad, que generan un

gran consenso y, sobre todo, los foros nos hablan de la necesidad de abrir más espacios, pues vemos que la sociedad está ávida de ser escuchada. Esos foros tienen el propósito de escuchar, pero también de recoger propuestas que luego se traducirán en políticas públicas o en iniciativa de ley. ¿Qué le diría a las voces críticas de estos foros? Que vayan a alguno de estos foros para que vean la riqueza que representan y la forma tan extraordinaria en que la gente recibe y percibe la apertura de esos espacios; nos piden que los hagamos en otros lados del país. ¿Se van a extender al programa original? Nos gustaría atender las peticiones de llevar los foros a otras ciudades, pero ya estamos muy ajustados con los tiempos, porque una vez que terminen los tenemos que traducir, sistematizar, analizar y

1 l El Presidente electo planteó la realización de 17 foros con el tema de reconciliación.

2 l Se propuso un espacio para dar voz a víctimas, campesinos, comunidades religiosas.

3 l Los temas que se abordan son: incidencia delictiva, desaparición forzada y trata.

4 l El objetivo: construir un pacto de convivencia y reconstrucción del tejido social.

5 l Las propuestas serán insumos para la formulación de políticas públicas.

¿Cuál es la principal preocupación de la gente? Son de diversa naturaleza, dependiendo de la región es la problemática. Cada región escogida como sede tiene una problemática y en función de ello se resalta el sentido de alguna de las propuestas, pero finalmente todas están asociadas a las demandas de mejorar las condiciones de seguridad en el país. Junto a las foros regionales, hay foros temáticos, donde son muy concretos los planteamientos. En los foros regionales, los planteamientos son de caracteres más general, pero todos coinciden en una demanda al actual y futuro gobierno: la necesidad de que las víctimas sean mejor atendidas. ¿Ustedes generan la iniciativa o sólo entregarán el contenido a los legisladores? ¿Cuál va a ser el proceso legal de ese contenido? Una buena parte de las propuestas se va a traducir en políticas públicas y corresponderá a cada las áreas involucradas desarrollar las propuestas. Otra parte de los contenidos se traducirán en iniciativas y esas las haremos de manera centralizada. ¿Y en qué tiempo lograrán la pacificación? Una cosa es la reducción de la violencia, otra la pacificación y otra la construcción de la paz. Cada uno de estos tres rubros tiene sus propios tiempos y el más extenso de ellos es el de construcción de la paz, que es un proceso de largo plazo, que aspiramos a que tenga un carácter estable, permanente y que trascenderá al actual sexenio. Es un asunto de largo plazo, que concluirá con la construcción de una auténtica cultura de la paz.


PAÍS 09

LUNES / 24 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#REFORMAEDUCATIVA

Morena aplica su evaluación docente EN MICHOACÁN Y GUERRERO SE LANZÓ UN PROGRAMA PARA MEDIR LA CALIDAD DE PROFES

ACUERDO EN PIE

1 POR RICARDO ORTIZ RICARDO.ORTIZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Padres de familia de dos entidades ya evalúan a los maestros como parte de su propuesta de certificación docente. En Guerrero y Michoacán se aplica el Programa Alternativo de Nación, de Morena, en cinco mil planteles de educación básica, detallaron a El Heraldo de México los profesores Sergio Espinal y Antonio Castro. “Tenemos una evaluación que llamamos planeación comunitaria. Ahí los papás nos dicen: ‘estamos flacos en el desarrollo lingüístico o los niños no están aprendiendo adecuadamente la aritmética, la geometría o la lógica’ y eso se establece en el plan y se le da seguimiento”, refirió el profesor Espinal, uno de los directivos de la Coordinadora Nacional de Educadores Mexicanos con Morena. La propuesta, que se busca replicar en todo el país, se ha llevado para su análisis y discusión a los foros educativos que arrancaron el 27 de agosto a propuesta del presidente electo Andrés Manuel López Obrador y contempla la integración de los padres de familia en la evaluación de los mentores, a través de una especie de festivales escolares. “Realizamos demostraciones científicas de fin de curso,

VISIÓN

La esencia es la derogación de la Reforma Educativa, la calidad de la educación no se puede cosificar a una persona”.

Una evaluación más integral, que sea parte de todo el sistema educativo nacional”. ANTONIO CASTRO SECRETARIO DEL COMITÉ EJECUTIVO DEMOCRÁTICO DEL SNTE EN LUCHA

l Monreal aseguró que se cancelará la Reforma Educativa.

EN EL SENADO, MORENA SIGUE EN PIE CON LA CANCELACIÓN DE LA REFORMA.

2 l Dijo que cumplirán los compromisos con los maestros.

en las escuelas presentamos las experimentaciones de las que trabajamos en el ciclo escolar, las más destacadas, los niños pasan, hacen el experimento y explican las teorías. Una segunda demostración es la parte tecnológica, y la tercera es la demostración artística, son actos de reconocimiento social”, agregó Sergio Espinal. Con esas evaluaciones esperan, además, que la relación de los habitantes sea más estrecha en la formación educativa de los estudiantes, “la escuela como una interacción en la problemática de la comunidad”. “Planteamos (a los padres de familia) cuáles son los contenidos, los objetivos y perfiles que buscamos y le decimos al padre de familia si acepta el programa. Esa es la parte en la que ya se trabaja en más de cinco mil escuelas”, detalló Castro, secretario del Comité Ejecutivo Nacional Democrático del SNTE en Lucha. La semana pasada acudieron al Senado para reunirse con legisladores de Morena y del PT, a quienes le reiteraron su urgencia de derogar la reforma educativa.

3 l Éstos han pedido que la Reforma Educativa se cancele.

7 ESTADOS HAN PARTICIPADO EN LOS FOROS EDUCATIVOS.

5 AÑOS TIENE DE CREADA LA REFORMA EDUCATIVA.

1.5 MILLONES DE MAESTROS SE HAN EVALUADO.

FOTO: CUARTOSCURO

FORO. El 12 de septiembre se llevó a cabo en el Estado de México la consulta estatal de educación, impulsada por el equipo de transición de López Obrador. l

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

LOS GASTOS SECRETOS DE SEGOB Altos mandos de esa secretaría han adquirido vehículos de lujo para uso de los directivos de algunas áreas

ALEJANDRO SÁNCHEZ

l equipo de transición del nuevo gobierno cada vez tiene mayor control sobre las dependencias federales que estarán a su cargo a partir del 1 de diciembre, fecha en que López Obrador tomará protesta como presidente electo. Conforme se han acercado a las áreas estratégicas y comienza el inventario de recursos y equipo físico, brotan los indicios de irregularidades, lo cual debería preocupar a los funcionarios salientes. El próximo equipo de la Secretaría de Gobernación, a cargo de Olga Sánchez Cordero, se ha encontrado, por ejemplo, anomalías en el uso de los recursos materiales y abusos en las prestaciones de las que gozan los funcionarios de la dependencia. Todas estas observaciones están siendo anotadas con detalle en carpetas que luego serán entregadas a la Función Pública, que será ocupada por Eréndira Sandoval, quien ha dicho que su administración va a sancionar cualquier irregularidad documentada por pequeña que parezca. El equipo de Olga Sánchez señala que los altos mandos de la Segob disponen de una partida secreta, también denominada “partida de seguridad”, con la cual han adquirido vehículos de lujo para uso de los directivos de algunas áreas. Está el caso, por ejemplo, de EL NUEVO que con los mencionados recurEQUIPO SE sos se compró una camioneta PREPARA PARA Jeep Gran Cherokee, con blinUN RECORTE daje nivel 5, que en el mercado tiene un valor que ronda los 2 millones de pesos, así como un automóvil Charger, cuyo precio ronda los 450 mil pesos; mismo que, advierten, es utilizado por la secretaria general de la Policía Federal, Frida Martínez Zamora. El nombre de la abogada por la Universidad Autónoma de Hidalgo cobra relevancia porque es uno de los personajes más cercanos al extitular de la Segob, Miguel Ángel Osorio Chong, con quien colabora desde 2004, cuando éste era candidato a la gubernatura de su estado natal. Por otra parte, quienes llegarán al relevo al frente de la gobernabilidad nacional comentan que de la misma partida secreta se destinaron al menos 3 millones de pesos para la adquisición de una camioneta Suburban con blindaje nivel 5 y una Jeep Cherokee para la directora general de Recursos Materiales de la Segob, Lietza Rodríguez. Lietza María Rodríguez Velasco, fue también colaboradora del ahora senador Osorio Chong cuando estaba al frente de la administración hidalguense, pues se desempeñó como directora de la Operadora de Eventos de esa entidad durante su sexenio. Por lo anteriormente comentado, nos aseguran que el nuevo equipo que se encargará de la vida interna del país se prepara para hacer un recorte a las prestaciones que considera innecesarias, además de que pedirá que se devuelvan todos los bienes muebles que se compraron con dinero público, porque se ha detectado que por ser partidas abiertas, en algunos casos pretendían llevarse el equipo o vehículos.

E

UPPERCUT: Mario Delgado, coordinador de Morena en Diputados, navega de muertito en aguas agitadas que le causa su postura para derogar la Reforma Educativa. ¿Qué le hizo cambiar de opinión después de votarla a favor como senador? Debe la respuesta. CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX


10 PAÍS ● En al menos 14 delegaciones de la CDMX se registró lluvia, por lo cual el gobierno capitalino activó alerta amarilla. Desde las 16:00 horas se registraron precipitaciones en Benito Juárez, Coyoacán, Iztapalapa, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco. LIZETH GÓMEZ

LUNES / 24 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#GIRA

EPN va a Nueva York

LLUEVE EN 14 DELEGACIONES FOTOS: NAYELI CRUZ

PARTICIPARÁ EN LA 73 ASAMBLEA DE NACIONES UNIDAS POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX ENVIADO

NUEVA YORK. El presidente Enrique Peña Nieto inicia una gira de trabajo de tres días por Nueva York, Estados Unidos, para participar en el debate general de la 73 Asamblea General de la ONU, y en diversos foros sobre desarrollo sustentable. Este lunes, el mandatario se reunirá con la primera ministra de Noruega, Erna Solberg como parte del Pánel de Alto Nivel para Construir una Economía Oceánica Sustentable. El martes el presidente Peña será el quinto orador en el debate general de la ONU en donde se tratarán temas sobre liderazgo global en sociedades igualitarias y sostenibles. También sostendrá reuniones con la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Alicia Bárcena. Ese mismo día, Enrique Peña Nieto sostendrá una reunión con la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la ex presidenta de Chile, Michel Bachelet. También participará en la Cumbre del Foro Económico Mundial sobre el Impacto del Desarrollo Sostenible. En su último día de actividades, Peña Nieto acudirá al Foro Global de Negocios Bloomberg, al que fue invitado por el empresario y ex alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg. Antes de su regrese a México, dará cuenta de los avances en combate a la contaminación y cambio climático. FOTO: ESPECIAL

l DIÁLOGO. El Presidente será el quinto orador.


LUNES / 24 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

11


12 PAÍS

LUNES / 24 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

#ENFRENTAMIENTO

LA NOCHE DE SANTO TOMÁS DÍAS PREVIOS AL 2 DE OCTUBRE, EN EL IPN CIENTOS DE ALUMNOS SE LEVANTABAN EN ARMAS

¿POR QUÉ NO LA PELAN? Por lo que dijo Mario di Costanzo, pareciera que los funcionarios y él son empleados de los bancos comerciales

LUIS SOTO

¿

De qué sirve contar con una institución como la Condusef, que dice defender los derechos de los usuarios de los servicios financieros, si la Secretaría de Hacienda, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas no la pelan? Por las declaraciones de Mario di Costanzo, pareciera que los funcionarios de las instituciones mencionadas, y él mismo, son empleados de los bancos comerciales y de las compañías de seguros que pertenece a la AMIS, que dirige Recaredo Arias, y de las afianzadoras, a quienes el gobierno les otorga negocios por las primas que cobran. La semana pasada, el titular de la Condusef informó que desde finales del año pasado y derivado de los sismos del 19S, ha sostenido reuniones con ABM y AMIS a fin de dar solución a los problemas que enfrentan los usuarios que tenían un seguro de daños asociado a un crédito hipotecario, y apenas el 18 de septiembre, un día antes del primer aniversario de aquella tragedia, ambas asociaciones presentaron sus políticas para “lavarse las manos”, aunque ellos dicen que para fortalecer el seguro de daños, en las cuales se siguen observando diferencias. Y documenta: Tanto los bancos como las aseguradoras se niegan a proteger el patriHAY UN MILLÓN monio de quienes adquirieron DE PÓLIZAS créditos hipotecarios, porque EN CONDICIONES predomina la incongruencia VENTAJOSAS entre las escrituras y la póliza de seguro asociada; el plan de contingencia mencionado es insuficiente, y la suma asegurada, en el mejor de los casos, cubre el saldo insoluto, o sea la lana de los bancos, más no el patrimonio del asegurado, entre otros abusos. Nada más para darnos una idea, existen cerca de 1 millón de pólizas existentes, en condiciones ventajosas para los bancos. El funcionario presentó un modelito de seguro dinámico y prometió pugnar para que en la renovación de las pólizas existentes (964 mil asegurados) se sustituyan en condiciones que no sean leoninas. ¡Para qué, si ni lo pelan! AGENDA PREVIA: En el recuento de los votos de la elección en Puebla, Miguel Barbosa confía que la magistrada presidenta del Tribunal, Janine Otálora, le haga un favorcito, porque según él la señora le debe al cargo gracias al cabildeo que realizó como coordinador del PRD en el Senado para que la designaran, en 2013, como magistrada electoral de la Sala Regional de dicho órgano de justicia. Tan seguro está Miguel de que la seño lo favorezca, que ya está repartiendo cargos a quienes, dice, integrarán su gabinete a partir del 14 de diciembre de 2018. ¡Ah bárbaro! Hoy lunes, el jefe de Gobierno de la CDMX, entregará las patentes a los aspirantes a Notarios Públicos que aprobaron el examen de oposición, entre los que se encuentra Juan Antonio Chirinos, quien cuenta con amplia experiencia en el sector financiero. Con este documento se puede concursar por una notaría. Las notarías cumplen con una importante función recaudatoria, y en la “City” no se otorgan por amiguismo, como ocurre en algunos estados de la República. LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA

POR JOSÉ CARREÑO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Era la madrugada del 24 de septiembre de 1968. Repentinamente el cielo encima de la Escuela de Medicina del Instituto Politécnico Nacional se iluminó con el resplandor y resonó con el sonido del intercambio de disparos entre un número desconocido de estudiantes y cientos de soldados que un par de horas antes habían comenzado a ocupar las escuelas del IPN en el Casco de Santo Tomás. Era la culminación de casi 12 horas de enfrentamientos entre unos cuantos centenares de jóvenes, reducidos luego a sólo unos cuantos, que defendían sus escuelas de la intervención, primero de los odiados "granaderos", de la policía capitalina, y luego militares. Habían pasado apenas tres días desde la sorpresiva ocupación militar de Ciudad Universitaria. El 23 de septiembre había sido memorable ya: el rector de la UNAM, Javier Barros Sierra, había presentado públicamente su renuncia. En Santo Tomas se dio ese día un letal juego de "gato y ratón" entre estudiantes y policía. Pero al atardecer, era evidente que la policía no podía con el paquete. Cortes de luz, pedradas, "cocteles molotov", incluso disparos de armas pequeñas, pusieron en jaque a los gendarmes, que al anochecer

INICIA EL CONFLICTO ESTUDIANTIL

1 l El único punto de resistencia fue la Escuela de Medicina, y el tiroteo iluminó la noche.

2 l Contingentes de soldados tomaban la unidad Zacatenco, donde se reportaron 33 lesionados y un muerto.

3 l Mientras, se informaba del arresto de 93 personas, incluso el filósofo Eli de Gortari, por incitación.

habían establecido un cordón alrededor del "Casco de Santo Tomas". Según el saldo oficial, en Santo Tomás hubo cuatro muertos, dos estudiantes y dos policías, así como 45 lesionados. La revista francesa L'Express registró 15; el profesor y activista Fausto Trejo aseguró que fueron 30. La inesperada resistencia se convirtió en la mayor confrontación entre estudiantes y fuerzas gubernamentales del movimiento de 1968. De hecho fue el mayor choque registrado: hubo armas de fuego por ambas partes, aunque las de los estudiantes eran escasas, de menor calibre y aún caseras. A lo largo de la noche, esporádicos tiroteos. El rumor de que un "automóvil gris" que, sin luces, recorría las calles del Casco y abría fuego contra los piquetes policiales no ayudó a aliviar la tensión. En una bocacalle frente a la escuela de Medicina, un par de patrullas cerraban la intersección. Una solitaria cabina telefónica era la uncida forma de comunicación para los periodistas, que cruzaban la calle agachados y se agazapaban tras la base de piedra y cemento de la valla, de unos 70 centímetros de alto. Pero para marcar el teléfono público, aún de disco, había que incorporarse. Hacia las tres de la mañana del 24 de septiembre, un millar de soldados al mando del general Gerardo Castillo, apoyados por 15 carros blindados y seis transportes de personal así como por elementos de la Dirección Federal de Seguridad, las policía judicial federal y judicial de Distrito, con armamento que incluía lanzagranadas, habían ocupado todos los edificios. FOTO: ESPECIAL

50 ANOS

LA NOCHE DEL CONFLICTO EN EL IPN DEJÓ UN SALDO DE LESIONADOS Y MUERTOS QUE TUVO CIFRAS DIFERENTES.

4

MUERTOS, DOS ESTUDIANTES Y DOS POLICÍAS, EL SALDO OFICIAL.

45

LESIONADOS REPORTÓ EN SANTO TOMÁS EL GOBIERNO.

15

MUERTOS REGISTRÓ POR SU PARTE LA REVISTA L'EXPRESS.


LUNES / 24 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

13


Las frases del día

Editorial El Heraldo LUNES / 24 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

(Para evitar el abuso a menores), seguirá la tolerancia cero hasta devolver el rostro santo de su creador”.

RENOVACIÓN SACERDOTAL DESDE LA BASE ARQUIDIÓCESIS DE MÉXICO

VANESSA RUBIO MÁRQUEZ SENADORA PRI @VRUBIOMARQUEZ

Buscaremos que los inmigrantes sean autosuficientes, y no sean una carga para los estadounidenses”.

DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU

LA FIESTA DE LA CIUDAD DE MÉXICO ADRIANA SARUR COLABOADORA @ASARUR

inseguridad y una larga lista de etcéteras, también deberán abocarse a los pendientes acerca de la reconstrucción de las zonas afectadas por los sismos del 7 y 19 de septiembre de 2017, entre otras cosas. Aunado a estas tareas, la primera La Ciudad de México está de manteLegislatura será la encargada de les largos puesto que estrena Condarle cuerpo a la carta magna de la greso local y Constitución Política. capital a través de las leyes secunEl pasado 17 de septiembre se darias. instaló la primera Legislatura del Esta tarea no resultará fácil, Congreso de la Ciudad de México porque a pesar de ser una Constial rendir protesta 33 diputadas y 33 tución de avanzada y con un corte diputados para desempeñar su carprogresista, ya que en ella plantea go durante los próximos tres años, un racimo de derechos de la ciudasiendo esto un hecho histórico para danía con artículos como el 5°, que los habitantes de la capital del país. habla de una -ciudad garantista-; o Asimismo, junto con el primer como el 7°, donde habla del Derecho Congreso de la Ciudad, a la Buena Administración, entró en vigor la primera también se encuentran “Este paso que ha deficiencias en su diseño Constitución Política de la dado la CDMX, Ciudad de México, la cual institucional e incluso una plasmado en su se aprobó y ratificó por la desconexión entre la ciuConstitución PoAsamblea Constituyente el dadanía y su gobierno. lítica, no ha sido 31 de enero de 2017. Otro de los retos que fortuito, se debe Este paso que ha dado la deberá enfrentar el Cona la madurez Ciudad de México, plasmagreso local será el de llevar democrática de do en su Congreso local y a cabo los consensos sus habitantes". en su Constitución Política, necesarios para atender no ha sido fortuito, se debe las necesidades de la a la madurez democrática sociedad, una ciudadanía de sus habitantes -quizá la mayor que cada día está mejor informada del país-, también a su lucha consy exige que sus legisladores cumtante de distintos grupos sindicales, plan con sus demandas y que en sociales y, sobre todo, estudiantiles. todo momento se debe de tomar También es de celebrar que, con en cuenta, por lo que la oposición estos sucesos históricos, se refuerza tiene que ser muy crítica, así como el ideal de la democracia, del cumel grupo que ostenta la mayoría de plimiento de los derechos humanos, las curules deberá demostrar que el enfoque metropolitano, así como es muy responsable al empujar o el del federalismo. bloquear una ley. Pero después del festejo se debe Así pues, las y los diputados enfrentar la realidad, se debe volver locales, quienes son la figura de al trabajo cotidiano de velar por los representación con mayor cercanía intereses de la ciudadanía. a la ciudadanía, tienen la responLa responsabilidad de las y los sabilidad y la oportunidad de que diputados de la Ciudad de México la celebración de la instalación del será ardua, porque además de conprimer Congreso de la Ciudad de tribuir a dar solución a las probleMéxico y la puesta en marcha de su máticas que aquejan a todo el país, Constitución Política, sea recordada como el combate a la corrupción, la como tal y no como una resaca.

Se debe enfrentar la realidad, se debe volver al trabajo cotidiano de velar por los intereses de la ciudadanía en la Ciudad de México

FINANZAS SANAS SON PRODUCTO DE TODOS, Y UN BIEN A PRESERVAR

EL BUENO

Antonio Ortiz Velásquez, investigador del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM, será uno de los coordinadores del experimento internacional que busca recrear el origen del universo. ●

México se proyecta como un destino ideal para la inversión, con reformas que abrieron la competencia Los mexicanos sabemos que aún falta mucho para que alcancemos el México de bienestar y oportunidades para todos que deseamos. Queremos un país en el que no haya más pobreza, en donde todos tengamos acceso a derechos sociales básicos como alimentación, educación, vivienda y seguridad social, mejores empleos que brinden oportunidades a los jóvenes y un ingreso digno a las familias. En los próximos años debemos trabajar juntos para poder cumplir estas justas aspiraciones. Para ello se requerirá una cantidad considerable de recursos

TAMBIÉN TIENEN DERECHO

EL MALO

El presidente iraní, Hassan Rouhani prometió dar una "respuesta aplastante" a EU y sus aliados, luego del ataque en un desfile militar en el que murieron 25 personas en el país islámico. ●

EL FEO

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ahora salió con la teoría de que a través de México y Colombia se apoyó el atentado que supuestamente sufrió el mandatario el 4 de agosto. ●

HÉCTOR SERRANO AZAMAR COLABORADOR @HSERRANOAZAMAR

En la lucha política, que no conoce ni principio ni fin, hasta el mínimo detalle es utilizado por los adversarios Después de que el hijo menor del Presidente electo fuera atendido en el hospital Médica Sur por una fractura de tibia y peroné, las críticas no se hicieron esperar. Sus detractores, que no son pocos ni exclusivamente de la clase política nacional, aprovecharon la situación para manifestarse, principalmente en redes sociales, exigiendo la congruencia de López Obrador. El próximo presidente había declarado en otras ocasiones que los funcionarios públicos y sus familias deberían ser atendidos en instituciones de salud pública; por eso llamó la atención de que el más pequeño de la familia fuera trasladado a uno de los hospitales privados más reconocidos. A diferencia de lo que algunos creen, yo pienso que cualquier


valor, en los últimos cinco años para promover la educación y la su poder de compra aumentó capacitación, el emprendedu17.4%. Ello ha sido posible porque rismo, los programas sociales, nuestro país se ha proyectado infraestructura y fortalecimiencomo un destino apropiado para to institucional. Pero al mismo la inversión, con reformas que tiempo, hay algo que ya tenemos han abierto nuevos mercados y los mexicanos y que no debemos han hecho más eficiente nuesdescuidar: estabilidad económica tro sistema financiero, con una y finanzas públicas sanas. Éstas adecuada conducción de las son prerrequisito para los logros políticas fiscal y monetaria. Hoy sociales a los que aspiramos. dependemos menos del petróleo. A pesar del adverso contexto La deuda pública cerrará este año internacional, caracterizado por en 45.5% del PIB, que es la desaceleración del menor que en las econocrecimiento a nivel mun“Hay algo que ya mías emergentes (51%) dial, la disminución del tenemos todos y avanzadas (103%). El comercio internacional o los mexicanos y nuevo gobierno recibila caída de los precios del que no debemos rá redes de protección petróleo, México contidescuidar, y es financiera por 270 mil núa creciendo. Nuestra la estabilidad mdd: 173 mil en reservas economía registra increeconómica y las internacionales, 13 mil mentos a tasa anual todos los trimestres desde hace finanzas públicas en fondos de estabilisanas”. zación sobre ingresos ocho años y medio. El petroleros y presupuescrecimiento promedio tarios, y 86 mil de una del PIB en los últimos Línea de Crédito Flexible. Mucho cinco años y medio (2.48%) es se hizo en este aspecto el último 33% mayor al de los primeros 12 lustro, pero no es un logro de una años de este siglo (1.86%). Tepersona ni de un gobierno. La nemos un número histórico de estabilidad de la que hoy gozaempleos nuevos, inversión privamos es producto de lo que hemos da en niveles récord, la inflación logrado los mexicanos, con popromedio más baja en medio líticas económicas y financieras siglo, exportaciones que crecen adecuadas. Ésta es un bien a prea doble dígito y menos personas servar para concretar proyectos en pobreza. Por primera vez en pendientes y nuevos, y porque, cuatro décadas, el poder adquisiaunque a veces no sea evidente, tivo se ha recuperado. Mientras de ello dependen los empleos y el que, entre 1976 y 2012, el salabienestar de los mexicanos. rio mínimo perdió 18.5% de su

Pero también es cierto que figura pública, incluidos los mucha de la presión ejercida hoy políticos, también tienen derecho en día por los medios de comua ejercer su vida privada como nicación y amplios sectores de la mejor les plazca y pareciera que población al próximo presidente la atención médica de los hijos son consecuencia directa de sus es un asunto del ámbito privapropias palabras, las cuales fuedo, pero lamentablemente en la ron proferidas durante más de 18 política de este país, no existe años de campaña. diferencia y menos, cuando se El mayor reto de Andrés Matrata del próximo Presidente de la nuel López Obrador parece que República. radica en tratar de matizarlas. Él y su familia serán sometidos Todos tenemos no sólo el deal escrutinio público constante recho, sino la obligación (lo queramos o no), todas de proveer a nuestros sus declaraciones cono“Una de las hijos de la mejor atencidas de los últimos años, prioridades de la ción médica posible a serán contextualizadas próxima adminuestro alcance. o descontextualizadas, Nadie puede criticar a según la conveniencia de nistración federal tiene que ser la la familia López Gutiésus detractores. de mejorar los rrez por hacerlo. En la lucha política, sistemas de salud Por ello, una de que no conoce ni prinpública en todo el las prioridades de la cipio ni fin, hasta el más país”. próxima administración mínimo detalle es utilizafederal tiene que ser la do por los adversarios. de mejorar los sistemas Y que sea lo común, no de salud pública, para que cualsignifica que sea lo correcto; pues quier familia tenga una atención en este caso estaba en juego la médica de calidad, en cualquier salud de uno de sus hijos. parte de la República, de forma Los que hemos vivido un gratuita. episodio similar, sabemos que en Este golpe de realidad deese momento no hay tiempo para mostró que hablar de austeridad pensar las cosas o hacer cálculos no implica vivirla al máximo; políticos. por eso, la gente aspira a que De forma lamentable, los dasu situación económica mejore ños colaterales de este round de sustancialmente en los próximos sombra, los padece quien menos años del nuevo gobierno, para culpa tiene: Jesús Ernesto, el hijo que todos puedan, si lo deciden, menor de Andrés Manuel López atender a sus hijos en Médica Sur. Obrador.

LA RESPONSABILIDAD EN LAS IDEAS VANIA KELLEHER COLABORADORA @VKELLEHER

Emociona hablar de lo que tenemos en México, en su conjunto, es una tierra bondadosa y generosa. México ya destaca como un país obligadamente a visitar

“Es innegable que en las conversaciones de café, surgen las preguntas sobre las ideas que nos han hecho conocer: ¿cómo lo harán?”.

Tenemos un manglar, sí, en Campeche, en la exquisitez visual que es la Laguna de Términos. Se encuentra dentro de la Laguna, La Laguna de Términos es un área natural protegida desde 1994, son 706 mil hectáreas en la costa de Campeche en los municipios de Palizada, Carmen y Champotón. Así es, tenemos una maravilla ecológica en el sur, y qué bueno que la tengamos, ya son más de 20 años que se encuentra protegida. Son cuatro los sistemas fluviales que aportan el agua dulce a la Laguna, ahí las aves migratorias de la ruta del Mississippi hacen una parada obligada, para después, continuar su viaje. Emociona hablar de lo que tenemos en México. En su conjunto, es una tierra bondadosa y generosa. Cuando escribo esto, los recuerdos surgen y cuando era universitaria, veía al turismo como un eje bandera de desarrollo para el país, actualmente lo sigo viendo. México ya destaca como un país obligadamente a visitar. El turismo debe ser un tema responsable, ahora que se menciona la construcción de un gran tren que recorrerá el sur del país, debemos estar pendientes de manera puntual sobre el diseño y desarrollo de este tren. En este tema es necesaria la participación de todas las autoridades responsables y muy necesariamente la de las organizaciones civiles ambientales. Las intenciones regularmente siempre son buenas, pero que sirva como un buen recuerdo, que en el inicio de nuevos proyectos, todos fueron convocados a participar para que después no haya voces que mencionen que no fueron tomados en cuenta. Regresando al tren, es un proyecto que aparentemente es parte elemental de la agenda del próximo gobierno. Desde ahí quieren hacer despegar al sur, al sur recordado en discurso pero olvidado en los hechos. Cuando comentaba sobre la Laguna de Términos fue para enunciar que cuando un tema merece que nos unamos, nos hacemos daltónicos políticos y se hacen bien las cosas. Hace un poco más de 20 años se decidió proteger esa área ecológica, pocos la recuerdan, pero es el resultado de la buena voluntad política. Espero que con este nuevo tren, la buena voluntad política impere y resulte en uno de los proyectos más importantes de los últimos 30 años para el sur del país. Con el próximo gobierno a iniciar, es innegable que en las conversaciones de café, surgen las preguntas sobre las ideas que nos han hecho conocer. ¿Cómo lo harán? Es la pregunta que se repite sin respuesta. Conocí a don Miguel Torruco hace tiempo, es un hombre responsable y testifiqué que su palabra es valor. Don Miguel cumple. Pienso que así será en el próximo gobierno, se cumplirá con lo que se han anunciado. Como lo dije la semana pasada, olvidar los colores en la política. En ésta digo que los colores sean para seguir pintando a México como merece. Debemos pensar en el turismo como una agenda transexenal, que quien venga o se vaya pueda continuar con lo trabajado.


EL HERALDO DE MÉXICO

Vencen sus permisos LUNES / 24 / 09 / 2018

#VECINOSAFECTADOS

Exigen la revisión de Mobike LA OPERACIÓN DEL PROGRAMA PILOTO DEBE SER ATENDIDA POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA

PUNTOS NARANJAS

CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Tamaulipas, Ámsterdam y el Foro Lindbergh son puntos conflictivos en la Hipódromo. l

Pidieron publicar la propuesta técnica, padrón de bicicletas y de sus pólizas de seguro. l

l Criticaron que se haya ampliado arbitrariamente el polígono de prueba.

Residentes e integrantes de los comités ciudadanos de Hipódromo, Hipódromo Condesa y Juárez reclamaron por los problemas que han causado las bicicletas sin anclaje, en particular Mobike, y pidieron a las autoridades capitalinas revisar la operación del programa piloto. En conferencia, exigieron a la Secretaría de Movilidad y al gobierno capitalino que se realice un estudio de movilidad serio sobre la viabilidad de este tipo de transporte. “La invención de las banquetas fue básicamente para proteger a los peatones, primero de las carretas y caballos, y más tarde, de los automovilistas, motociclistas y también de los ciclistas”, expresó Rafael Guarneros de la

En los próximos días, los permisos de las empresas de bicicletas compartidas sin anclaje, como Mobike y Vbike estarán vencidos. Fuentes de la Semovi revelaron que las pruebas piloto, con permisos de 15, 30 y 45 días, terminarán para entrar a su fase de evaluación y eventual emisión de permisos por hasta 6 años. Todo en medio del caos que han generado las empresas en avenidas como Reforma, donde las bicicletas invaden áreas peatonales, banquetas y jardines.

l

COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITORA GRÁFICA: NANCY GUTIÉRREZ

150 MIL USUARIOS TIENE LA APLICACIÓN MOBIKE.

1000 BICIS PARA EL PROGRAMA PILOTO TIENE AUTORIZADAS

7 MESES TIENE QUE LLEGÓ LA EMPRESA A MÉXICO.

MANUEL DURÁN

colonia Hipódromo. Los vecinos han documentado los problemas que las bicicletas mal estacionadas han provocado al obstruir accesos de viviendas, rampas, pasos peatonales, salidas de emergencia y áreas verdes. Reforma, Génova y las cercanías de la Glorieta de Insurgentes son lugares en los que las bicicletas comprometen a los peatones, subrayó César Jiménez, del Comité Juárez. Recordaron que durante el megasimulacro, zonas del camellón destinadas para la evacuación de edificios, fueron obstruidas por bicicletas. Aseveraron que ni la delegación ni los vecinos de la demarcación fueron tomados en cuenta al momento de implementar este servicio mediante aplicación. Dijeron que ley de movilidad, que establece al peatón como prioridad, queda en “letra muerta” por la mala planeación e implementación de alternativas de movilidad. Virgilio Pasotti, de La Voz de Polanco y defensor de Mobike, dijo que la aplicación duplicó el número de viajes y cuestionó a sus opositores. FOTO: FEDERICO GAMA

USUARIOS DE MOBIKE DAN SU OPINIÓN SOBRE LA APP.

MASIVO. Decenas de bicicletas de Mobike apiladas en Paseo de la Reforma obstruyen el paso de los peatones. l

DEFINICIONES #OPINIÓN

EL PERDÓN A ROSARIO ¿López Obrador exculpó a Robles? ¿Le toca hacerlo? ¿Debió condenarla? Sus dichos admiten interpretación

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

-¿

Rosario Robles es un chivo expiatorio? —Sí, como otros, porque a los de la mafia del poder y a algunos medios de información les gusta mucho ofrecer circo a la gente y nosotros ya no queremos eso. —¿Y es un circo esto de los desvíos? —Sí, porque no fueron al fondo. Nunca cuestionaron a los responsables, a los jefes del saqueo desde tiempo atrás. Llevan 30 años saqueando al país y los medios de comunicación calladitos. Agarrando que “al gobernador de no sé qué estado, que la secretaría no sé qué, que el presidente municipal”, y los jefes de jefes gozando de impunidad y sin perder siquiera su respetabilidad”. Es el fragmento del chacaleo que ha hecho pasar aceite a AMLO. Sus críticos no le perdonan que haya “exonerado” por adelantado a la titular de Sedatu, acusada del desviar cientos de millones de pesos; sus seguidores han intentado aclarar el sentido de sus palabras. ¿López Obrador exculpó a Robles? ¿Le toca hacerlo? ¿Debió condenarla? Sus dichos admiten interpretación. Sus respuestas trascienden el señalamiento a la secretaria y, aunque dejan más preguntas de las que contestan, en los cuestionamientos que quedan abiertos, hay claves para comprenderlo. Traducirlo, ayudaría a interpretarlo. Hace rato TRADUCIRLO que AMLO no utilizaba el térAYUDA A mino “mafia del poder”. Parecía, DESCIFRAR AL incluso, que había clausurado el PRESIDENTE selecto club. Ya no estaban ahí empresarios, sus archienemiELECTO gos políticos, ni el presidente Peña. Una y otra vez ha dicho que “no habrá persecución” contra ellos. ¿De quién habla, entonces? ¿La “mafia del poder” estará sujeta a tiempos políticos y la conveniencia de la coyuntura? Que a algunos medios les guste “ofrecer circo”, es innegable. El espectáculo vende. Como en la política, donde algunos viven lanzando fuegos artificiales. ¿Eso hace menos grave un desvío o aminora una sospecha? ¿Toca a los medios señalarlo, a las autoridades investigar, al presidente decidirlo o a una Fiscalía autónoma hacerlo? Dice AMLO que no se fue al fondo y “nunca cuestionaron a los responsables, a los jefes del saqueo”. ¿A quién se refiere? Dudo que a Peña Nieto que, si de algo no ha podido salir airoso, es de señalamientos por corrupción. “Llevan 30 años saqueando al país y los medios calladitos”, asegura. Desde hace años, hay una cascada de notas denunciando corruptelas, lo mismo en la Presidencia, que en gubernaturas, poder judicial, sindicatos, Congreso, sector empresarial… ¿calladitos? “(…) los jefes de jefes gozando de impunidad y sin perder siquiera su respetabilidad”, remató. ¿Quiénes son? ¿Quién los investigará? ¿Él pondría una denuncia? ¿Los señalará? ¿Cómo llegamos de una acusación a una secretaria, a los jefazos de la mafia del poder? Venga, un nombre. Salgamos del lugar común. OFF THE RECORD: Hay chambas difíciles y la de Mario Delgado, cosa de ver a la previa antes de cada sesión, wntre 250 morenistas. Cada día apaga varios fuegos, decenas quieren hablar, por eso utilizan una tómbola para usar la palabra. Ah, y más de uno espera que tropiece para quedarse su coordinación parlamentaria. M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM @MLOPEZSANMARTIN


CDMX 17

LUNES / 24 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: EDGAR LÓPEZ

PRIMER CUADRO #OPINIÓN

LA APETITOSA NÓMINA 8 Se trata de nada menos que de 32 mil 600 trabajadores del GCDMX que terminan contrato en tres meses l

XOCHIMILCO. Vecinos de la demarcación aguardan los recursos prometidos.

#AUNAÑODEL19S

Reportan casas reconstruidas LA COMISIÓN PARA LA RECONSTRUCCIÓN INDICA QUE SUMAN 51 HOGARES Y 10 DEPAS REDACCIÓN

24 DERRUMBES GEOLOCALIZADOS TIENE EL GCDMX.

456 INMUEBLES, DE ALTO RIESGO DE COLAPSO.

1010 DE ELLOS, CATALOGADOS COMO DE RIESGO ALTO.

CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX

A un año del sismo del 19 de septiembre de 2017, la Comisión para la Reconstrucción de la CDMX reportó que hasta el momento se han entregado 51 casas y 10 departamentos que resultaron afectados o colapsados. Mediante un convenio firmado con Fundación Carlos Slim, AC, el gobierno tiene previsto construir 400 casas para personas afectadas. “… esto en las delegaciones Xochimilco, Tláhuac e Iztapalapa. En la delegación Xochimilco ya fueron entregadas 51 casas a familias en condiciones de vulnerabilidad y 46 casas más se encuentran en proceso de reconstrucción. “Con relación a este programa, se trabaja en la búsqueda de predios donde sea factible edificar el resto de las viviendas que estima dicho convenio”, dice una carta de la Comisión. El Heraldo de México publicó que diversas dependencias y delegaciones no tienen en sus registros reportes de casas entregadas con motivo de la reconstrucción. En respuesta, se explicó que a través de otro convenio con Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) se han otorgado 10 departamentos a familias

DE LA MANO DE SLIM 1 l Cinco pueblos de Xochimilco serán reconstruidos con un convenio con Carlos Slim.

2 l El Congreso de la CDMX recibió la propuesta para redireccionar. mil 300 mdp.

3 l Los diputados locales crearán una comisión para dar seguimiento a la reconstrucción.

4 l Entre las 16 delegaciones, destaca Tlalpan, pues tiene su propio plan de reconstrucción.

damnificadas por el movimiento telúrico. “… mientras que otros nueve departamentos se encuentran en proceso de rehabilitación”, se precisa. El Invi reconstruye multifamiliares de Doctor Lucio 103, colonia Doctores, en Cuauhtémoc; y Paseo de las Galias 31 y 47, colonia Lomas Estrella, en Iztapalapa. También está a su cargo el Edificio 1C de la Unidad Habitacional Tlalpan, colonia Educación, delegación Coyoacán. “Cabe señalar que en este multifamiliar se rehabilitan nueve edificios más que integran el conjunto habitacional”, se acota. La Comisión para la Reconstrucción de la CDMX además informó que en sesiones ordinarias ha aprobado la elaboración de 113 proyectos ejecutivos para rehabilitación de vivienda multifamiliar al Instituto para la Seguridad de las Construcciones (ISC); así como 20 proyectos para reconstrucción de edificios a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi). En una de las respuestas que dio la Comisión a una solicitud de transparencia se lee: “Le notifico que la Comisión para la Reconstrucción, en una más Resiliente, no es competente para emitir una respuesta a su solicitud de información…” Lo anterior, se precisa, debido que la Comisión no realiza obra pública, no celebra contratos ni maneja recursos económicos.

ESPERANZA BARAJAS

n asunto tiene inquietos a miles de trabajadores de las diferentes dependencias del Gobierno de la Ciudad de México: el vencimiento de sus contratos; esos plazos también han despertado el apetito de varios cuadros políticos de Morena, que ven la posibilidad de colocar ahí a sus equipos, sobre todo, cuando la austeridad republicana les impide incrementar la burocracia. Se trata de nada menos 32 mil 600 trabajadores que eran de honorarios y desde enero de 2015 a junio de 2018 se incorporaron al Programa de Estabilidad Laboral, conocido como Nómina 8; esa cifra la reportó José Ramón Amieva en el Informe de Gobierno que entró al Congreso local. Miguel Ángel Mancera, como jefe de Gobierno había ofrecido basificar a los trabajadores de honorarios y el 31 de diciembre de 2014, publicó en la Gaceta Oficial Lineamientos del Programa de Estabilidad Laboral, justo antes de las elecciones intermedias de su administración, Así que a eventuales y de honorarios se les dio seguridad social, aguinaldo y una gratificación en vales a fin de año; pero también su contrato es por un periodo anual, que debe renovarse cada año y está a punto de terminar en poco más de tres meses. El artículo séptimo del decreto establece que el contraMORENA to “tendrá una vigencia que no RECLAMARÁ excederá de un año calendario; ESOS ESPACIOS en el nombramiento que se exPARA SU GENTE pida se establecerá el periodo de contratación, asentando de manera exacta la fecha de inicio y de término de las actividades, por lo que una vez cumplido el periodo de su contratación o por haber concluido la obra determinada, se aplicará de manera programada en el SIDEN (Sistema Integral Desconcertado de Nómina), el movimiento de baja del mismo, por parte la unidad administrativa de su adscripción”. De acuerdo con los datos oficiales, afiliadas al Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México hay 20 mil personas, entonces durante casi cuatro años se basificaron temporalmente a 32 mil trabajadores de honorarios, algunos de ellos con años trabajando en la burocracia, pero otros fueron de reciente ingreso. Entonces el gobierno capitalino tiene 160 por ciento más de trabajadores que tienen un contrato anual que sindicalizados; eran de honorarios que no acumulan antigüedad, ni derechos laborales. Muchos de ellos son los que tienen que sacar el trabajo de quienes ocupan un espacio y cobran por ser una cuota política, otros son parte de esa cuota política. Vía reuniones informativas y redes sociales, los trabajadores de la Nómina 8 están alertas de su futuro, pero también muchos morenistas del próximo gobierno y el Congreso que están listos para reclamar esos espacios regados en dependencias de gobierno, alcaldías, órganos desconcertados y así colocar a su gente, algunos trabajarán y otras serán cuotas políticas. Treinta y dos mil favores laborales otorgados, unos con todo el merecimiento y otros no, la Nómina 8 hizo poderosos a algunos sujetos en este gobierno, ahora despierta apetitos.

U

BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS


18 CDMX

LUNES / 24 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ELECCIÓNBAJOLALUPA

OJOS QUE SÍ VEN

Orillan a TEPJF a resolver caso Coyoacán aprisa

#OPINIÓN

AUSTERIDAD VS. DEMAGOGIA AMLO debe encontrar su propio sello político y reconocer que Mujica tiene su lugar en la historia por su buen gobierno

RAÚL FLORES IMPEDIRÁ QUE SE VULNERE LA VOLUNTAD CIUDADANA JESÚS MARTÍN MENDOZA

n mensaje vía Twitter se ha vuelto muy viral en las últimas horas. Magui Prieto, @Chiva74, autora del tuit, escribió: “Que alguien le explique a @lopezobrador_ que él no es Pepe Mujica, que dormir en un catre no lo hace humilde, lo hace demagogo, que no usar el avión presidencial no es austero, es irresponsable, y que su gira de agradecimiento nos está costando miles de pesos y ya no es campaña”. El mensaje ya cuenta con más de seis mil likes, y casi tres mil retuits lo que lo convierte en uno de los más comentados el fin de semana. La reflexión de Magui ha desatado el debate sobre el estilo que promete Andrés Manuel López Obrador, en donde la línea entre la austeridad y la demagogia es muy delgada. El próximo Presidente de México está en peligro de caer en demagogia ante la necesidad imperiosa de demostrar a los 30 millones de mexicanos que votaron por él, que jamás incurrirá en los excesos priistas y panistas. Para lograrlo, Andrés Manuel comete un grave error, presentarse como un humilde servidor público que emula a José Mujica, ex presidente de Uruguay. Al revisar la historia encontramos la autenticidad de Mujica y su estilo de hacer política. Ex guerrillero y LA LÍNEA ENTRE ex convicto, Mujica enarboló las LA AUSTERIDAD necesidades de un pueblo emY LA DEMAGOGIA pobrecido y sediento de justicia. ES MUY DELGADA Su gobierno logró reducir en 50 por ciento la pobreza extrema. Mujica se negó a usar la casa presidencial uruguaya para vivir en su propio “chacra” o rancho, donde sólo hizo modificaciones en materia de seguridad y telecomunicaciones. Quién no recuerda el Volkswagen blanco modelo 1974 en el que se transportaba. El humilde vehículo se convirtió en un elemento mediático que le dio a Mujica y a su presidencia la visibilidad y el reconocimiento internacional al grado que varias organizaciones recomendaron a otros gobiernos seguir el ejemplo del ex guerrillero. Andrés Manuel López Obrador también busca el reflector nacional e internacional al anunciar que dormirá en una hamaca o un catre en un rinconcito de Palacio Nacional. Desde su campaña electoral insistió en eliminar el Estado Mayor Presidencial como si la presencia de estos elementos fuese sinónimo de lujo y prepotencia. Y no se diga sobre el avión presidencial, sigue con su terca insistencia de no usar las aeronaves asignadas al presidente de la República. López Obrador debe encontrar su propia personalidad política. López Obrador debe reconocer que Mujica tiene su lugar en la historia por hacer un buen gobierno y disminuir la pobreza, no por vivir en un rancho o transportarse en vocho. Millones de mexicanos esperan un presidente eficiente y eficaz, y no solo preocupado por su imagen.

U

CORAZÓN QUE SÍ SIENTE: En Jalisco, cientos de personas hacen fila para hacerse un test de ADN para ver si hay coincidencia con alguno de los cuerpos itinerantes. No sólo ha sido insuficiente el Semefo, sino también los laboratorios para buscar a ls víctimas. JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM @JESUSMARTINMX

POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La alcaldía en la delegación Coyoacán comenzó su vida con el pie izquierdo. La petición del PRD para revisar el fallo que anula la elección de alcalde de

MANO NEGRA l Según la Sala Regional, hubo uso de programas sociales a favor de Manuel Negrete.

Coyoacán, calificada a favor de Manuel Negrete, pondrá a trabajar a marchas forzadas al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Falta una semana para los 16 alcaldes tomen posesión en la CDMX. Nada más se dio a conocer el fallo de la Sala Regional del Tribunal Electoral, el PRD, en voz de su líder nacional, aseguró que impugnarán la resolución. “No permitiremos que se vulnere la voluntad ciudadana que eligió a Manuel Negrete como alcalde. Todo el respaldo legal y político para defender el triunfo”, dijo Manuel Granados, dirigente del sol azteca. En tanto, el líder local, Raúl Flores, señaló que Negrete no podrá tomar posesión hasta que no se resuelva el caso: “Procede un recurso de revisión de la sentencia ante la Sala Superior, que ya se está trabajando”, comentó. En caso de no resolver en tiempo, el Congreso local decidirá quién asume como alcalde provisional.

SERENDIPIA #TRINOS

AMLO: LABERINTOS Y SALARIOS El tabasqueño baila en varias pistas, mientras enmienda y decide los temas del momento

Otros análisis confirmaron que si se cancelan los seguros médicos, miles de burócratas acudirán al ISSSTE por atención médica, lo que de manera lógica disparará el presupuesto de la institución. Pese a que la evolución del no de los rasgos más contema ha mostrado evidencia técnica y dasistentes en la personalidad tos que desde un punto de vista financiero y política de Andrés Manuel cualitativo hacen insostenible la promesa, al López Obrador es la hechura menos en las dimensiones propuestas, AMLO o la inducción de laberintos continúa de manera aparente con su plan. políticos en los que el PreY en el juego de las apariencias la mayoría sidente electo puede saltar de Morena dio un paso lógico: aprobó la Ley de un trapecio a otro en la discusión pública Federal de Remuneraciones de los Servidores de un tema. Públicos, una minuta enlatada siete años en En unas ocasiones AMLO hace declaración el Senado. El golpe mediático en la sociedad concluyente sobre un asunto; en otras, las mafue uno: “Morena aprueba la ley que prohíbe tiza; de pronto desaparece de la que cualquier funcionario gane discusión pública y reaparece más que el Presidente”. Nada SOBRE LA BAJA DE días más tarde ajustando el dismás justo y legítimo en las asSUELDOS, AMLO curso hasta que involucra más piraciones de un ciudadano. PUEDE SALIR aspectos, factores y actores Pero en realidad es una apaGANADOR políticos, al tiempo que calibra riencia. La ley seguramente el pulso social para tomar una caerá como un árbol apolillado decisión final. cuando la Suprema Corte determine si, como Esto sucede en distintas pistas y se aprecia dice la oposición, no tiene soporte jurídico, en en uno de las propuestas de campaña más vista de que se trata de una minuta aprobada controvertidas: la reducción de 70 por ciento cuando no se habían creado los fideicomisos, del personal de confianza y de 50 por ciento salarios, sujetos obligados y el marco legal de los salarios de la burocracia. de las reformas estructurales del peñismo. Después del anuncio se han publicado una En los laberintos de AMLO la jugada parece serie de estudios que advierten los efectos de tener un horizonte: dejar claro a los ciudadauna decisión tomada sin racionalidad técnica y nos que él y Morena hicieron todo lo posible financiera, y con la única lógica del hacha que para que ningún funcionario gane más que cercena cabezas. Los estudios advierten un el presidente. Y si jurídicamente una parte de desplome en la calidad del trabajo que cumple la ley de remuneraciones está hueca, ¿cómo el personal técnico y de alta especialización cumplirá López Obrador su promesa? en áreas clave del gobierno. El laberinto puede desembocar en una En el Banco de México algunos de estos solución heroica: que el único salario que se funcionarios con experiencia y especializados reduzca sea el del Presidente. AMLO en su comenzaron el proceso para pensionarse con estilo más puro. su salario vigente. Su salida formará un vacío WILBERTTORRE@GMAIL.COM inmediato en áreas delicadas para el control @WILBERTTORRE de la economía.

WILBERT TORRE

U


LUNES / 24 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

19


EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 24 / 09 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITOR: ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

FOTO: ESPECIAL

#COLIMA

RECONOCEN SOBRECUPO l En los cuatro semefos de Colima falta capacidad para resguardar los cuerpos. El problema data desde hace tres años, cuando comenzaron los altos índices de violencia. Según el SESNSP van 394 homicidios dolosos hasta agosto de 2018. MARTHA DE LA TORRE

#NAYARIT

SE PREVIENEN ANTE UNA EMERGENCIA ● Pese a que en la entidad se han suscitado cientos de homicidios, 225 en los primeros ocho meses del año, no se han saturado los semefos. Sin embargo, para prevenir casos como el de Jalisco, la Fiscalía ha adquirido un camión tipo Thermo King e identificado espacios refrigerados.

KARINA CANCINO

FOTO: ESPECIAL

#COAHUILA

MUNICIPIOS, SIN SERVICIOS l En el estado existen semefos en cuatro municipios. En conjunto pueden albergar 70 cuerpos. Hay municipios que tienen convenios con funerarias ante la inexistencia de uno. Según el Secretariado van 152 homiciodios dolosos en 2018. ALEJANDRO MONTENEGRO

l FE. Cientos de personas acudieron a Jalisco a buscar a sus familiares, tras el hallazgo del Expreso de la muerte. FOTO: FÁTIMA AGUILAR

POR JOSÉ RÍOS

#MORGUESATOPE

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

La mala instrumentación del Nuevo Sistema de Justicia Penal ha generado, entre otras cosas, la saturación en los institutos forenses del país, ante la importancia de las pruebas periciales de las víctimas que se establecen en la oralidad, así como en las leyes de víctimas y de desaparición forzada, que prohíben la cremación de cadáveres. Además, los avances científicos permiten conocer con mayor certeza si existe alguna relación de las víctimas en un delito. La falta de recursos económicos y de protocolos para hacer los trabajos forenses es parte del problema, señalan expertos. En la actualidad no hay un estudio sobre el nivel de sobrecupo en los semefos, ni la aplicación de protocolos, pero en 2015 el Observatorio Nacional Ciudadano detectó disparidad en estructuras y capacidades en los centros forenses de gran parte del país. Esa situación impide el acceso a la justicia por parte de las víctimas, a raíz de un protocolo acordado en una reunión de procuradores y que prevalece en algunos estados. Sólo Morelos, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Tamaulipas y Sinaloa trabajaban bajo ese esquema y de acuerdo con Doria Vé-

SE GESTA SATURACIÓN FORENSE

ESPECIALISTAS SEÑALAN QUE FALTA DE RECURSOS, PROTOCOLOS Y OLVIDO GENERAN CRISIS; URGE DIAGNÓSTICO, DICEN

#GUANAJUATO

PESE A CRÍMENES, TODO EN ORDEN A pesar del incremento de homicidios dolosos, que hasta agosto de este año eran 2 mil 135, la capacidad de los seis semefos en la entidad no ha sido rebasada, pues cuentan con cámaras frigoríficas con espacio para 150 cuerpos, informó el procurador de Justicia, Carlos Zamarripa. GABRIELA MONTEJANO

ENTRE MUERTOS Y DESAPARECIDOS

36

MIL 265 PERSONAS HAY EN CONDICIÓN DE DESAPARECIDOS

28

mil 786 asesinatos, de enero a agosto, hubo en el país, según el Sistema Nacional de Seguridad Pública. por ciento de los ca-

60 dáveres, por homici-

dio, no son reclamados en estados como Q. Roo y Jalisco.

lez, directora de Investigación del ONC, el mapa no se ha modificado, pues la saturación de forenses es resultado de que, por muchos años, se ha dejado en el olvido el fortalecimiento, la capacitación y otorgar los recursos necesarios para su funcionamiento. “Algunos utilizan otros protocolos nacionales, otros aplican protocolos que no tienen nada qué ver con el tratamiento forense. Entonces, aunque existan # YUCATÁN

SIN CONGESTIÓN EN EL ESTADO l El Semefo de Yucatán no reporta saturación. La Fiscalía informó que tienen capacidad para 25 cuerpos en refrigeración y cuentan con un área para cuerpos en putrefacción con capacidad para 12. En el estado registran 36 homicidios dolosos hasta agosto de este año. HERBETH ESCALANTE

FOTO: ESPECIAL


LUNES / 24 / 09 / 2018

RELEGADO

DORIA VÉLEZ DIR. DE INVESTIGACIÓN DEL ONC

PROHIBIDO CREMAR El artículo 21 de la Ley General de Víctimas federal establece que se debe garantizar el derecho a la verdad. l

Para cumplir lo anterior, determina que no se deben de cremar los restos hasta que exista una sentencia. l

l El artículo 123 señala que el MP debe de informar a los familiares sobre la prohibición de dicha práctica.

l El artículo 128 de la Ley en Materia de Desaparición Forzada, también prohíbe la incineración de cadáveres.

los instrumentos, no los utilizan pese a que están a voluntad de los servidores públicos”, detalló. El observatorio envió solicitudes de transparencia a los institutos forenses del país; nueve mencionaron que no contaban con un esquema para atender fosas clandestinas y otros ocho, entre ellos Jalisco, no respondieron. Ante esa situación, Vélez Salas consideró que casos como el reciente en Jalisco pueden salir a la luz a futuro, pues sigue sin conocerse a ciencia cierta cómo son sus métodos de trabajo. Otro de los problemas, especialmente donde está agudizada la violencia, es la falta de recursos, pues lo asignado se destina al fortalecimiento de seguridad pública. Consideró necesaria la creación de un diagnóstico de los forenses de cada entidad; sería el primer paso para conocer alternativas. URGE TRANSPARENCIA David Ramírez de Garay, coordinador de Seguridad de México Evalúa, indicó que la situación mejoraría si se dieran a conocer los datos y los recursos que se destinan a estos lugares. “La solución no está en crear un lugar mucho más grande para resguardar cuerpos, si al mismo tiempo no estás invirtiendo en capacidades técnicas”, apuntó. Indicó que una solución al sobrecupo en los forenses es que las autoridades estatales y federales inviertan en su mejora de manera sostenible y transparente. “Necesitamos abrir los datos para conocer cómo es el estado que tienen las instituciones para hacer frente a este tema, hablamos de policías, de jueces, pero la parte de peritos y servicios forenses, es fundamental”, dijo.

#TLAXCALA

OCUPAN SÓLO 20% EN EL SERVICIO FORENSE ● Los Servicios Médicos Forenses (Semefo) que hay en Tlaxcala se encuentran a 20 por ciento de ocupación. Por su parte, el Secretariado Ejecutivo reporta 87 homicidios dolosos en la entidad, hasta el segundo cuatrimestre del año. Cabe destacar que todos los homicidios deben pasar primero por el Ministerio Público correspondiente a su localidad. DAVID RODRÍGUEZ

FOTO: ESPECIAL

CON LUGAR PARA 50 CUERPOS

Atiborran centro para la toma de muestras de ADN POR FÁTIMA AGUILAR ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

PASO A PASO

CORRESPONSAL

FOTO: ESPECIAL

#ZACATECAS

CON LA MITAD DE LA CAPACIDAD TOTAL ● Víctor Guerrero, director del Instituto Zacatecano de Ciencias Forenses, informó que hay dos sistemas de refrigeración para cadáveres, uno en la capital y otro en Fresnillo. Hoy hay 39 en el primero y 36 en el segundo, lo que representa en total 50%. Cifras federales marcan 336 asesinatos en ocho meses. ESTEFANÍA HERRERA

#PUEBLA

l El Servicio Médico Forense de Puebla cuenta con una capacidad actual para 36 cadáveres. Autoridades estatales informaron que para el siguiente mes se comprarán dos refrigeradores más, con lo cual se duplicará la capacidad. Descartaron una saturación. De enero agosto, registra mil 306 homicidios dolosos. CLAUDIA ESPINOZA

21

FAMILIARES DE DESAPARECIDOS ACUDEN A ENTREGAR DATOS GENÉTICOS PARA COTEJAR INFORMACIÓN CON CADÁVERES DE TRÁILERES

l El procurador general de Justicia de Hidalgo, Raúl Arroyo, aseguró que en el Servicio Médico Forense no hay sobrecupo en el almacenamiento de cadáveres, que tiene una capacidad de 50 cuerpos. Dijo que no tienen los problemas de Jalisco, Datos oficiales registraron 133 homicidios dolosos hasta agosto. IGNACIO GARCÍA

COMPRARÁN 2 FRIGORÍFICOS

ESTADOS

#EXPRESODELAMUERTE

FOTO: ESPECIAL

La institución que tiene que llevar a cabo la investigación ha quedado un poco relegada y finalmente es la que, a raíz de esta crisis de inseguridad, ha quedado con una sobrecarga de trabajo importante”.

#HIDALGO

HERALDODEMEXICO.COM.MX

GUADALAJARA. A casi tres meses de que su esposo desapareció en el municipio de Encarnación de Díaz, Jalisco, Alma no pierde la esperanza de encontrarlo... vivo o muerto. Eso fue lo que la hizo viajar por más de tres horas hasta la capital del estado, donde la División Científica de la Policía Federal toma muestras de ADN a familiares de desaparecidos para incluirlos en el banco de datos nacional. Pero no es la única. Cientos de personas han llegado a Guadalajara desde la semana pasada, tras la difusión de que hay dos tráileres con cadáveres no identificados; uno de ellos deambuló, al menos, por tres municipios. Las autoridades tenían previsto entregar sólo 100 fichas al día, pero ante la cantidad de personas, atienden a muchos más; como el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), el centro de salud en el que realizan las pruebas, también está saturado. Tan sólo viernes y sábado tomaron muestras de 554 personas y ayer, cerca del mediodía cubrieron la cuota inicial y seguía llegando gente, como Alma. Desde el 11 de julio de este año, cuando vio por última vez a Samuel Saucedo, Alma se enfrentó al desdén de la Fiscalía en ese municipio, pues la obligó a esperar 72 horas para tomarle la denuncia. “Me dijeron que tenía que buscarlo en el hospital, a ver si estaba detenido o en alguno de esos lugares, después de eso, si no lo encontraba, tenía que esperar tres días”.

322 CADÁVERES HAY EN DOS TRÁILERES DEL IJCF.

10 ESTADOS INTEGRAN LOS COLECTIVOS DE BÚSQUEDA.

1

2

A familiares de desaparecidos les toman muestras de ADN, entre otros datos.

3

La información genética se ingresa a la base de datos nacional de desaparecidos.

Después se coteja el material genético con datos de los cadáveres en los estados.

Aunque acudió tres días después, la denuncia nunca quedó registrada, el Ministerio Público sólo la escuchó, dice, pero no anotó nada. Cuando fue días más tarde, le dijeron que el expediente se había perdido y hasta hace dos semanas finalmente pudo presentar la denuncia en el municipio aledaño de Lagos de Moreno. Al menos en dos ocasiones sus hijos de 5 años y seis meses se han tomado muestras de ADN, esta es la tercera, porque la Fiscalía de ese municipio también las ha perdido. En esta ocasión, se enteró que habría más tomas, luego de las noticias de cómo eran almacenados los cuerpos en la morgue del estado. La demanda fue mucho mayor a otras ocasiones. El viernes, a dos horas de haber iniciado la entrega de fichas ya se habían agotado y los días siguientes pasó igual. Una de las encargadas, incluso, el sábado tuvo que calmar los ánimos, pues les otorgaron un turno desde el mediodía, y seis horas después aún no eran atendidos; personal les pedía llegar temprano este domingo.

900

72

GAVETAS COMPRÓ EL GOBIERNO ESTATAL.

GAVETAS TIENE EL INSTITUTO FORENSE.


22 ESTADOS

LUNES / 24 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CORTESÍA JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ

#ENBREVE

FOTO: ESPECIAL

#SINALOA

Vuelve luz a municipios EL SERVICIO eléctrico se restableció a 100% y el agua a 78% en las comunidades afectadas por las inundaciones de la depresión tropical 19E, indicó el gobernador Quirino Ordaz tras reunirse con el Comité Estatal de Protección Civil. REDACCIÓN

l OBRAS. Hasta ahora, 50 artistas se han sumado al proyecto y se espera que en diciembre sean muchos más los que colaboren con alguna pieza, para la subasta que se hará con la finalidad de comprar materiales de construcción.

ENTREGA

ARTISTAS INTERVIENEN ESCOMBROS PARA RECAUDAR FONDOS; SERVIRÁN PARA CONCLUIR CASAS EN MORELOS POR LISBETTE R. LUCERO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

A un año del sismo del 19 de septiembre, Esperanza Jojutla llegó al municipio morelense para regresar un poco de la tranquilidad que se perdió ese día. Ahora, el proyecto evoluciona y deja huella con la subasta de piezas artísticas realizadas con piedras de las casas destruidas, esto para concluir el proyecto de levantar las viviendas que el sismo destruyó. Jojutla, a 70 kilómetros del epicentro del sismo, fue el municipio con mayor impacto. Hasta ahí llego el profesor y arquitecto José Luis Hernández Bañuelos, con 26 años de experiencia, y se puso a trabajar. El arquitecto cree en el poder del arte y ante ello invitó a artistas plásticos y a pintores mexicanos reconocidos, en México y el mundo, a sumarse a Esperanza, con el fin de

A LA MEDIDA l Cada casa del proyecto Esperanza Jojutla está diseñada conforme a las necesidades de la familia.

l Cada plan incluye desde diseño arquitectónico, hasta los sistemas eléctricos y de drenaje.

BENEFICIO. Con los materiales donados que reciben, reconstruyen las viviendas dañadas.

l

68 FAMILIAS BENEFICIADAS CON ESTE PROYECTO.

obtener recursos y terminar el compromiso que adquirió con los damnificados en este municipio. “Han visto que nuestra causa es noble y han decidido donar también su tiempo, han decidido intervenir estas piezas, las cuales se subastarán; con el dinero que recaudemos pretendemos terminar el proyecto”. Señala que la aportación es tal que los mismos artistas

l La mano de obra corre a cargo de cada familia, beneficiada, lo que ayuda al proyecto final.

l El 21 de septiembre de 2017 se difundió el proyecto; el video suma un millón de reproducciones.

#GUERRERO FOTO: ESPECIAL

SUBASTAN ARTE PARA JOJUTLA

Cuando trabajamos con amor, por una causa en conjunto y solidaria, México crece”. JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ B. ESPERANZA JOJUTLA

buscan las piezas a intervenir, percibiendo la vibra especial que dejó el suceso. Al momento se han sumado 50 artistas y se espera que antes de diciembre, mes en que se llevará el evento, se acerquen muchos más. El proyecto requirió más tiempo del planeado, dice, pero cuando ve la sonrisa y las reacciones de los beneficiados, el cansancio se va. COMPROMISO Algo que le deja esta experiencia a Hernández Bañuelos es haber sembrado en los jóvenes el compromiso por la responsabilidad social y civil, ya que involucró a sus alumnos de décimo semestre de la carrera de arquitectura de la Universidad Anáhuac del Sur, en el proyecto. “Me encanta ver a mis alumnos comprometidos, algunos ya terminaron la escuela y siguen regresando al proyecto, siguen visitando a las familias”. Lo que primero hicieron fue un censo y así se diseñó un proyecto para cada familia de la colonia Emiliano Zapata; después se sumaron a la asociación civil Érase una vez un hogar para poder canalizar las donaciones. Hoy el proyecto Esperanza Jojutla tiene un avance del 86 por ciento, y se espera concluir en febrero de 2019.

Apoyan a migrantes EN CHICAGO, Illinois, Estados Unidos, el gobernador Héctor Astudillo se reunió con los clubes Unidos Guerrerenses del Medio Oeste y resaltó la labor del programa 3x1 que une a familias de migrantes, con una inversión de 119 millones de pesos. REDACCIÓN

#TABASCO FOTO: ESPECIAL

#PROYECTOESPERANZA

Retiran donación EL AYUNTAMIENTO de Huimanguillo retiró la donación de una Suburban a la parroquia de San Cristóbal, luego de las críticas recibidas en redes sociales, ya que la unidad se adquirió con recursos de la ciudadanía. RODULFO REYES


LUNES / 24 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

23


EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES 24 / 09 / 2018

FOTO: ESPECIAL

EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITOR: ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

POR LETICIA RÍOS LETICIA.RIOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

NAUCALPAN. Construir una alternativa de movilidad para habitantes de este municipio tendrá un costo de al menos 3.6 millones de pesos. El segundo teleférico del sistema Mexicable comenzará a construirse el próximo año y estará en operación en 2021. El principal beneficio del teleférico para los habitantes es reducir el recorrido de una hora y media a 24 minutos, por sentido, en las horas pico. El Mexicable ha demostrado ser efectivo para las zonas altas de municipios conurbados, sin embargo, para que funcione en esta localidad, es necesario que en cada una de las estaciones cuenten con elementos urbanísticos de integración social, para atraer a los pasajeros, aseguró Bernardo Navarro Benítez. El especialista en temas de transporte de la Universidad Autónoma Metropolitana destacó que resulta indispensable un análisis profundo de donde serán colocadas las estaciones de la nueva ruta, las cuales deberán conectar con otros transportes. La Secretaría de Comunicaciones estatal informó que prevé arrancar las obras en 2019, con una inversión de 3 millones 600 mil pesos para el Mexicable que partirá de Cuatro Caminos a la zona alta de Naucalpan, ubicada en Chamapa. La inversión inicial prevista era de 2 millones, pero no se había considerado la adquisición

NUEVA OPCIÓN

EL MEXICABLE TIENE VENTAJAS QUE LO HACEN UN TRANSPORTE VIABLE.

1

Es un transporte verde, con beneficios ambientales, pues funciona con energía eléctrica.

Alternativa de movilidad para zonas altas que tienen vialidades reducidas.

#MOVILIDADPARANAUCALPAN

VAN 3.6 MDP A MEXICABLE LA SEGUNDA LÍNEA DEL TELEFÉRICO EMPEZARÁ A CONSTRUIRSE EN 2019 Y PREVÉ MOVER A 35 MIL HABITANTES

de terrenos, por lo que la cifra todavía podría variar. La dependencia anticipó que la nueva ruta, la segunda de su tipo en la entidad (la otra funciona en Ecatepec, desde hace casi dos años) puede tener una demanda de 35 mil usuarios diarios en Naucalpan. El proyecto plantea que los trabajos de construcción durarán un promedio dos años. La ruta del teleférico está aún por definirse, en una longitud de 8.5 kilómetros, por los que correrían 226 cabinas tipo GD8, indicó la dependencia. En total

TEMA A ATENDER l Los proyectos de movilidad deben responder a las necesidades de la gente, no sólo se trata de trasladarla, afirman expertos.

FOTO: ESPECIAL

#SALUDPÚBLICA

Aumenta la donación de sangre Desde noviembre pasado a la fecha, se logró aumentar 77.77 por ciento la captación altruista de

l

l

2

CAMPAÑA. Exhortan a la población a participar.

se tienen proyectadas seis estaciones, incluidas dos terminales. Gustavo García, vecino de la colonia Benito Juárez, aseguró que ha hecho más de una hora a Cuatro Caminos, en horas pico, por el caos en la Avenida Luis Donaldo Colosio, que se convierte en 1 de Mayo, única opción para salir de la zona. “Creo que sí nos convendría”, dijo. Para Navarro, este tipo de transporte no es masivo, pues la carga de usuarios no es alta, pero sí es funcional. Explicó que es indispensable que esté conectado con otros

sangre en el Estado de México, debido a los convenios de colaboración entre escuelas y dependencias gubernamentales con la Secretaría de Salud. Las dependencias de salud registraron 3 mil 200 unidades la captación este mes, lo que supera a noviembre del año pasado, cuando se obtuvieron mil 800 unidades otorgadas por donación. La Secretaría de Salud estatal exhortó a la ciudadanía a continuar

2 AÑOS TIENE EL TELEFÉRICO QUE OPERA EN LA ZONA DE ECATEPEC.

5 MILLONES DE PERSONAS AL AÑO MUEVE EL SISTEMA MEXIBÚS.

3 VIDAS PUEDEN SALVARSE CON UNA UNIDAD DE SANGRE.

3

Ahorro en los tiempos de traslado, así como en los costos de operación vehicular.

Ampliarán red masiva Para alcanzar en el sexenio la meta de atender a 650 mil pasajeros diarios en el Estado de México, la Secretaría de Comunicaciones mexiquense trabaja en los proyectos de ampliación de la red de transporte masivo. En respuesta a las instrucciones del gobernador Alfredo Del Mazo, la dependencia prevé cuadruplicar la longitud del Mexicable, con la construcción de dos sistemas más: el primero de Tlalnepantla a Ecatepec, y el segundo que irá de Naucalpan al Mexipuerto Cuatro Caminos. También, para 2019, se proyecta concluir la Línea 4 del Mexibús, que correrá de Tecámac hacia Indios Verdes.

l

REDACCIÓN

transportes, “porque no hay ningún sistema que le gane a una urvan, micro o taxi que deje al ciudadano en la esquina de su casa. Si tiene que caminar cuatro cuadras o más, no va a usar el Mexicable”.

con esta actividad que, pues cada unidad donada puede salvar la vida de más de tres personas, ya que el líquido aportado se destina con mayor frecuencia a la atención de mujeres con hemorragias antes, durante y después del parto. Asimismo, otras de las principales causas para las que se emplea espera la atención de en niños con anemia grave, víctimas de accidentes o pacientes sometidos a cirugía. REDACCIÓN


LUNES / 24 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

25


FOTO: ENFOQUE

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 24 / 09 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#VIOLENCIA

Piden apoyo del estado GOBIERNO DEBE TOMAR EL MANDO DE SEGURIDAD DE JUAN N. MÉNDEZ: LEGISLADOR POR CLAUDIA ESPINOZA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

Ante el aumento de la violencia en el municipio de Juan N. Méndez, el legislador federal de Morena, Alejandro Barroso Chávez, consideró que el gobierno del estado debe asumir el mando de seguridad, luego de los hechos de violencia registrados el 15 de septiembre, que arrojaron como saldo una persona muerta y cuatro heridos de bala. Comentó que presentará un punto de acuerdo al pleno de San Lázaro para pedir al gobierno estatal que actúe conforme a derecho en la investigación de delitos y la impartición de justicia en este municipio. Consideró que en esta zona es necesario que sea la autoridad estatal la que tome el control de la seguridad pública por el bien de sus habitantes. El legislador llamó a la administración estatal a que actúe conforme a derecho para prevenir más hechos violentos. “Se requiere que las instituciones encargadas de la seguridad pública federal y del estado de Puebla, retomen la urgente responsabilidad de garantizar el bienestar de los pobladores del municipio de Juan N Méndez”, expuso.

NOCHE TRÁGICA 1 La noche del 15 de septiembre se registró una balacera entre policías y civiles, luego del Grito. 2 El saldo fue un civil muerto, de 23 años, y dos policías municipales fueron atacados. 3 Lo anterior provocó que la gente quemara las casas del alcalde y de su sobrino.

4 PERSONAS RESULTARON HERIDAS DE BALA EL 15 DE SEPTIEMBRE.

l MUDA. Las boletas fueron subidas a nueve camiones de mudanza este domingo.

#VOTOXVOTO

AQUÍ NO ACABA TODO

Trasladan boletas para su recuento SE ENVIARON MÁS DE 3 MILLONES DE VOTOS A LA CIUDAD DE MÉXICO, BAJO UN FUERTE OPERATIVO DE SEGURIDAD FOTO: ENFOQUE

POR JESÚS LEMUS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

Puebla vive una incertidumbre electoral. Este domingo, los siete mil 174 paquetes que contienen los votos para renovar la gubernatura de la entidad, se enviaron a la delegación Coyoacán, Ciudad de México, para el recuento total y definir si Martha Erika Alonso Hidalgo realmente ganó el cargo público el 1 de julio. Dos meses después de las elecciones, Morena PT y Encuentro Social siguen con la vela encendida para defender su triunfo electoral, que según les fue arrebatado por un fraude electoral orquestado por la coalición Por Puebla al Frente.

l

RESGUARDO. El Ejército protegió la paquetería.

7 MIL PAQUETES DE BOLETAS FUERON ENVIADOS.

La calle Avenida Puebla 604 de la Junta Auxiliar de Sanctórum, Cuautlancingo, se volvió un búnker de guerra protegido por el Ejército Mexicano, Policía Federal y Estatal para el resguardo de más de tres mi-

1 Además del recuento, falta dictaminar otro recurso de Morena: anular la elección.

2 La anulación de Puebla deberá resolverse el 10 de octubre; podría extenderse a diciembre.

llones de votos. Poco a poco ingresaron a la bodega los nueve camiones de mudanza que llevaron el futuro de Puebla a la capital del país para finiquitar los conflictos postelectorales y saber quién realmente ganó la gubernatura. Hasta el cierre de esta edición, se afirmó que toda la paquetería llegaría a la CDMX en punto de las 23:00 horas de este domingo. El cómputo final aplicado por el IEE, arroja que Alonso Hidalgo alcanzó un millón 152 mil 978 sufragios, mientras que su adversario de la coalición Juntos Haremos Historia, Miguel Barbosa Huerta, tuvo un millón 30 mil 924 votos. Sin embargo, magistrados del Tribunal Federal opinan diferente a raíz de un recurso de Morena, en el que consideran que hay inconsistencias en el recuento de actas, que a más de dos meses del 1 de julio, obligan al denominado voto por voto, casilla por casilla. El calvario de contar más de tres millones de votos arrancará a las 9:00 horas de este lunes. Serán magistrados del TEPJF de la CDMX y Toluca quienes inicien con este acto al menos por los siguientes cinco días.

FOTO: ESPECIAL

#EQUIDAD

l

INSEGURO. El municipio vive intranquilo.

Una de cada tres mujeres es proveedora

El gobernador Tony Gali aseguró que su administración promueve el empoderamiento y la protección de los derechos de las mujeres. Informó que 33 por ciento de las féminas en la entidad son las proveedoras del sustento de sus familias, por ello, una prioridad de su gobierno fue homologar los

l

56 MINISTERIOS EN PUEBLA ATIENDEN SÓLO A LAS MUJERES.

salarios de las servidoras públicas para que las remuneraciones económicas sean igualitarias entre mujeres y hombres. Entre las acciones a favor de las poblanas se encuentra la creación de la Coordinación Especializada para Prevenir la Violencia contra las Mujeres y Niñas. REDACCIÓN


LUNES / 24 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

27


28

LUNES / 24 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX


LUNES / 24 / 09 / 2018

EL HERALDO DE MÉXICO

A RT E S

/

E S C E NA

/

T E N D E NC I A S

/

G A S T R O L A B

FOTO: PABLOS SALAZAR SOLIS

COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ / JULIAN.TELLEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX / COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#VÉRTIGOHORIZONTAL

Mitología urbana El escritor Juan Villoro presenta 44 crónicas y, de paso, nos dibuja cuáles son sus lugares predilectos dentro de la Ciudad de México


LOS IMPRESCINDIBLES DE VILLORO

EL HERALDO DE MÉXICO

7

CDMX

EL AUTOR MEXICANO RELATA SUS LUGARES MÁS IMPORTANTES DENTRO DEL VALLE DE MÉXICO

Tiene una de las iglesias más hermosas de la capital. Su padre, Luis Villoro, estudió en la Facultad de Medicina. Aquí, murió por amor el poeta Manuel Acuña, y se encuentra el edificio de la SEP con los murales más importantes de Diego Rivera.

estado de méxico

ico

2

PLAZA DE SANTO DOMINGO

Ér perif

1

1

ESPACIO ESCULTÓRICO Coyoacán, Ciudad Universitaria, CDMX

A

ORM REF

Uno de los lugares más bellos de la urbe es éste lugar, “es impresionante ver cómo la lava volcánica se convierte en un espectáculo público y bello”, uno de los espacios increíbles de la ciudad.

3

ARTES

tlalpan INSURGE NTES

ÁNGEL DE LA INDEPENDENCIA

Aunque su figura es un mito pues no es un ángel sino una diosa griega, este lugar es donde el chilango puede reunirse espontáneamente, guiado por el encuentro emocional y patriótico.

6

COYOACÁN

7

TORRES DE SATÉLITE

8

CABEZA DE JUÁREZ

6

El centro de Coyoacán es uno de los pocos lugares donde aún se puede caminar y conocer cómo eran los grandes barrios de la capital. El escritor vive en esta delegación.

INSURGENTES SUR

“Antes parecían un espejismo, se veían al final de la ciudad, parecían hechas de papel. Ahora gravitan en mí más como un recuerdo, pues se ha perdido la perspectiva de verlas”.

3

per

#ENTREVISTA

La ciudad

Juan Villoro de

POR SCARLETT LINDERO SCARLETT.LINDERO@ HERALDODEMEXICO.COM.MX ILUSTRACIÓN: SANDRA ROMO

AV. RIO CHURUBUSCO

2

Que hayan dichos y hasta colonias que se llamen así, refleja su importancia pero también su horror, “a mí me parece un adefesio, durante mucho tiempo parecía la obra de un decapitado en un desierto”.

A PROPÓSITO DEL LIBRO VÉRTIGO HORIZONTAL, EL CUAL RETRATA LA EXPANSIÓN DE LA URBE, EL AUTOR MEXICANO RELATA SUS OCHO LUGARES FAVORITOS

ILUSTRACIÓN MANUEL MONROY. EXTRAÍDO DEL LIBRO PERSONAJES DE LA CULTURA POPULAR.

VIADUCTO

per ifÉr ico

5

El “larismo” exacerbado viene por herencia. Con decirles que el señor Antonio Murrieta se levantaba de su asiento cada vez que escuchaba el nombre mágico de Agustín. Romántico irredento, con la cara rajada y la carne pegada al hueso conquistó a hermosas mujeres, que caían rendidas a sus jarochos pies. ¿Por qué ellas se enamoraban si era, según su propia opinión, terriblemente feo? Porque personalidad mata apostura y el arte seduce y encanta. Además, “toda gordura es símbolo de impotencia y toda flaqueza garantía de vibración”. Lara, que suplía la falta de kilos con abundancia de talento, se dio un largo paseo por la senda de la lírica, impregnada de sales marinas, para cantarle a la mujer y al amor...no quiso saber nada que no tuviera nada que ver con la intensidad.

CDMX

es ent

uy stit con

Es más importante que cualquier programa de televisión, “nada tiene tanto rating como el Zócalo, en los tiempos de las redes sociales, el que un lugar público pueda reunir a tanta gente dice mucho”.

EDITORA: MELISSA MORENO

IETA POR HERIBERTO MURR

Villoro considera que el también llamado Coloso de Santa Úrsula es uno de los estadios con mejor visibilidad en el mundo, donde triunfó Pelé y Maradona, y que “sus grecas de concreto semejan basamentos prehispánicos”.

ZÓCALO

LUNES / 24 / 09 / 2018

LOS ENTRANABLES

5

ESTADIO AZTECA

Juan Villoro lo acompaña un mal que sólo alguien que habite en la Ciudad de México o Chilangópolis -como él la llamapuede entender: la prisa. Cuando va a otra capital, en cualquier parte del mundo, comienza a caminar desaforadamente “sin tener a dónde ir, como si tuviera

A

44 TEXTOS INCLUYE EL LIBRO DEL AUTOR.

1994 ESCRIBIÓ EL PRIMER TEXTO DEL LIBRO.

2017 ESCRIBIÓ SOBRE EL SISMO DE SEPTIEMBRE.


RGE NTE SN TE. INSU

Av. r io

estado de méxico

de lo s re

ARTES III

LUNES / 24 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

medi

os

#HALLAZGO

circu

ito

perif Ér

ico

SOBRE SU CARRERA:

CDMX

inte rior

MAYAS, EN LA CIUDAD DE DIOSES

En 1981 fue agregado cultural de México en Berlín Oriental. l

En 1991 publicó su primera novela El disparo de argón.

REDACCIÓN

l

Calz .

Igna cio

estado de méxico Zara goz a

perifÉrico

8

O

En 2004 recibió el Premio Herralde de Novela por El Testigo. En 2012 recibió el Homenaje Nacional de Periodismo Cultural. En 2013 fue elegido como miembro de El Colegio Nacional. Comenzó a escribir dramaturgia teatral a los 50 años de edad. l Es maestro de la Fundación Gabriel García Márquez.

8 SOBRE EL LIBRO

Es un acto de amor e irritación; con un epígrafe de Borges que dice: no nos une el amor, sino el espanto, será por eso que la quiero tanto". JUAN VILLORO ESCRITOR

una urgencia, entonces me detengo y me digo: tranquilo, nadie te espera, no tienes nada qué hacer, qué te sucede”, contó el escritor. “¿Cuántos tiempos tiene la Ciudad de México?”, se pregunta Villoro, quien recién publicó Vértigo Horizontal (Almadía, 2018) una antología de historias que fue recopilando desde hace 20 años, en la cual ha escrito sobre las garnachas de los chilangos, los mitos prehispánicos, los personajes de la urbe, sus lugares emblemáticos, los héroes históricos y antihéroes, y tragedias como la del sismo del 19 de septiembre. Para Villoro, la dinámica del tiempo obliga a los chilangos a tener una condición budista, es muy paradójico,“por una parte, si

NOVELAS HA PUBLICADO EN TOTAL DESDE 1991.

6 ANIVERSARIO. El autor mexicano celebra hoy 61 años de edad.

l

pides un café y pasan 15 minutos y no te lo han traído, estás al borde de un ataque de nervios, pero por otro lado tenemos un alto grado de resignación, de estado zen en la burocracia, por ejemplo, o en pasar más de cuatro horas en el tráfico y en el transporte público, estamos acostumbrados a esperar”. En Vértigo Horizontal el autor mexicano cita a varios escritores y cronistas que han hecho de la ciudad su personaje principal, desde Carlos Monsiváis, Eduardo del Río Rius, Salvador Novo, Elena Poniatowska, hasta Sergio González Rodríguez o Laura Castellanos. “La urbe no se puede contar ni entender igual que hace 20 años, se transfigura de tal manera que adaptarse a ella cada cierto tiempo

Los textos del libro están acompañados de fotografías de Marco Antonio Cruz, Yolanda Andrade, Soniza Madrigal, Francisco Mata Rosas, Paolo Gasparini y Pablo López Luz, entre otros, que capturan escenas citadinas y algunas frases que se relacionan con ellas.

l

l

o rifÉric

VÉRTIGO HORIZONTAL

l

l

LIBROS DE CUENTOS TIENE EN TOTAL.

¿QUÉ MÁS SABER?

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

requiere de un manual de instrucciones de uso. Aunque cada vez emergen más escritores y cronistas de la urbe y sus periferias, Villoro expone que aún falta la gran novela de Santa Fe, por ejemplo, o los textos sobre la transformación de colonias como la San Rafael o Santa María la Ribera. Para sus testimonios, Villoro recoge algunas opiniones de urbanistas, arquitectos, científicos, y con personajes de la urbe. El autor dice que uno de los grandes problemas de la ciudad es la negligencia con la que las autoridades han dado paso a la construcción de plazas comerciales y edificios inmobiliarios que han sustituido los lugares públicos de encuentro. Y ve algunos retos para la próxima administración de la ciudad, la cual estará bajo el mandato de Claudia Sheinbaum, "frenar la construcción del nuevo aeropuerto es decisivo, creo que es importante también el tema de la seguridad, el narcomenudeo está operando en la ciudad y se ha perdido el control, ésos son los desafíos más importantes". A pesar de que la ciudad contó con uno de los edificios más grandes de Latinoamérica de 2003 a 2009: la Torre Mayor, esta ciudad se ha expandido hacia los lados, de ahí el título de su libro. “La capital creció como una marea de casas bajas y su metáfora dominante podría ser la de un océano, el vértigo que te hace sentir la urbe no es vertical, no hacia abajo. Es una ciudad muy extendida, el vértido viene de ahí”. El gran misterio de la capital no es conocer el origen de los hallazgos prehispánicos, ni de su demografía, o sus mitos coloniales , sino el saber por qué los capitalinos seguimos viviendo aquí, dice Villoro. “El chilango sale a la calle a cumplir ficciones y se incorpora al relato de una ciudad que rebasó el urbanismo para instalarse en la mitología”, se lee en Vértigo Horizontal.

A pesar de estar a mil 300 kilómetros de distancia, la élite de la cultura maya residió en la ciudad prehispánica de Teotihuacán, ubicada al noreste de la Ciudad de México. Un grupo de arqueólogos descubrió restos de un mural y diversos materiales mayas en la Plaza de las Columnas. Los materiales, que incluían fragmentos de cerámica y una rica ofrenda de consagración y un depósito compuesto por miles de restos óseos humanos de individuos sacrificados, fueron hallados en esa zona, ubicada entre las pirámides del Sol y la Luna, al oeste de la Calzada de los Muertos. El INAH destacó que con esos inidicios se confirma la relación entre las dos culturas que geográficamente se encontraban separadas. “Textos epigráficos localizados en urbes como Tikal, en el Petén guatemalteco, refieren el contacto que ambas culturas sostuvieron hacia el siglo IV de nuestra era. “Sin embargo, poca evidencia de la misma se había encontrado en la gran metrópoli del Altiplano mexicano, hasta hoy, donde los hallazgos apuntan a la residencia de la élite maya en la Ciudad de los Dioses. Uno de los más reveladores hallazgos se dio en 2016, cuando se rescataron fragmentos de pintura mural en la parte septentrional del montículo norte.

l El Proyecto Plaza de las Columnas inició hace cuatro años.

l Los murales tienen colores blanco, rojo, ocre, verde, entre otros.

l Además contienen pequeñas figurillas humanas.

l Hallaron un depósito ritual compuesto de huesos humanos.

300 METROS DE LONGITUD MIDE LA PLAZA.

FOTO: INAH

l RASTRO. Hallazgos en la Plaza de las Columnas revelan qué élite maya residió en Teotihuacán.

SOBRE TEOTIHUACÁN

Su gobierno era tan grande que controló la construcción de tres pirámides: del Sol, de la Luna y la Serpiente Emplumada.” SABURO SUGIYAMA ESPECIALISTA


TRABAJO DEL ACTOR

l Lourdes empezó a laborar con él como secretaria cuando fue diputado del PRI.

l Don Ignacio fue secretario general de la Anda (Asociación Nacional de Actores).

l Antes de ser histrión, entró al seminario y después estuvo en una escuela militar.

l Prestó su voz para las películas animadas Hotel Transilvania, parte dos y tres.

FOTO: ESPECIAL

#TRAYECTORIA

PREPARACIÓN. La actriz concluyó que la asesina de Selena era una mujer muy servicial.

l

#TELEVISIÓN

SE TRANSFORMA EN YOLANDA SALDÍVAR DAMAYANTI QUINTANAR SUBIÓ 18 KILOS EN CUATRO MESES Y TUVO QUE MANTENERLOS DURANTE LAS 14 SEMANAS QUE DURÓ LA FILMACIÓN DE LA SERIE POR PATRICIA VILLANUEVA

SOBRE SU TRABAJO

PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La actriz Damayanti Quintanar interpreta a Yolanda Saldívar, la asesina de la cantante Selena Quintanilla, en el thriller policiaco, El secreto de Selena, personaje para el que tuvo que subir 18 kilos en cuatro meses y mantenerlos durante las 14 semanas que duró la filmación de la serie. La histrionisa explicó que fue un proceso complejo porque se mantiene en forma para sus interpretaciones, pero al aceptar el trabajo, lo que menos quería era someterse a una dieta que le dijera qué comer y decidió probar todo lo que no comía: pizza y cerveza mientras veía la televisión. Pasaron los días y su ropa dejó de quedarle, se sentía más pesada y no tenía la misma agilidad, tuvo que comprarse prendas holgadas que disimularan su nueva figura y se deprimió. Sin embargo, al someterse a la caracterización completa, se vio al espejo como una señora, y le agradó el resultado. “Eso fue muy fuerte emocionalmente, a veces lloraba porque no me gustaba como me veía. Yolanda estaba tan lejos de mí físicamente, es el personaje en el que menos me he visto reflejada, pero valió la pena, es una experiencia extraordinaria”, detalló. A dos meses de terminar la filmación, ya bajó once kilos, pero no se apresura, ya que es un proceso que disfruta. El secreto de Selena no es una biopic, está basada en el libro que la periodista María Celeste Arrarás escribió.

l Damayanti interpretó a la boxeadora Ana en El César.

También trabajó en la bioserie de Hasta que te conocí, interpretando a Virginia Aguilera Valadez. l

La serie es protagonizada por Maya Zapata en el papel de La Reina del Tex Mex. l

l Es una producción de BTF Media y Telemundo Studios.

13 CAPÍTULOS TIENE LA SERIE DE TNT.

APLAUSOS LE INYECTAN ENERGÍA POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: BERNARDO CORONEL

El actor Ignacio López Tarso se levanta cerca del mediodía, sobre todo cuando una noche antes tuvo una función de teatro. Desayuna, lee el periódico y se pone a estudiar la obra en turno. Come con algún familiar, después regresa al libreto, pero ahora lo ayuda María de Lourdes Mogollón, su asistente desde hace 34 años. Ella lee los diálogos de todos los personajes, mientras el histrión dice los suyos. Al terminar, parten al teatro. En el lugar saluda a sus compañeros, pero antes de salir a escena, apenas bebe agua para no ir al baño durante las dos horas que esté en el entarimado. Cuando dan la primera llamada, inicia su concentración, nadie puede hablarle, está en silencio preparándose emocionalmente. Al dar la tercera, sale de su camerino -perfectamente ordenado- camina al escenario y entra a ese espacio lleno de luz que es igual al que lo cautivó cuando era niño y vio una obra por primera vez en una carpa de circo. La disciplina y los aplausos del público al terminar una función, es lo que lo mantienen a seguir actuando a sus 93 años de edad con la misma pasión que cuando tenía 40. Hasta hace unas semanas ofrecía funciones en tres obras distintas en la misma temporada y en diferentes teatros de La Ciudad de México. “Cada vez que le aplauden le inyectan vida, cada que lo detienen en la calle y le piden una foto, le dan vida, todos los premios que recibe, lo llenan de energía, trabajar con tantos jóvenes también le transmiten su juventud”, detalló Mogollón. El próximo viernes regresará a escena con la obra El Cartero, interpretando de nuevo al poeta Pablo Neruda, está listo con sus líneas y la ropa que va a usar,

EN LO QUE VA DEL AÑO, IGNACIO LÓPEZ TARSO, A SUS 93 AÑOS, HA TRABAJADO EN TRES OBRAS DE TEATRO DISTINTAS, ESTÁ POR ESTRENAR LA CUARTA Y ENSAYA UNA MÁS CON SU HIJO MÁS SOBRE ÉL l En más de 35 obras ha trabajado en toda su carrera.

l La semana pasada recibió el Premio Luz de Plata por parte del Gobierno de la República Mexicana.

l En El Cartero comparte créditos con Helena Rojo, Emmanuel Palomares y Sofía Castro.

l Su poema favorito de Pablo Neruda es “Me gusta cuando callas”.

l Según su asistente, sólo padece un poco del estómago por su mala alimentación.

RECUERDOS

Me gusta el México de hoy en día, pero creo que en el que yo nací estaba mucho mejor. recuerdo con alegría mi niñez”. Me encanta trabajar con los buenos actores y las guapas”. IGNACIO LÓPEZ TARSO ACTOR

ya que busca colores que no se pierdan con la escenografía de la puesta en escena. Es la segunda vez que el actor da vida a este poeta -la primera fue hace cinco años- y aunque parece que tiene memoria de elefante, en realidad tuvo que aprenderse todos sus diálogos de nuevo porque con tantas obras en las que participa al año, en cuanto termina una, la olvida. Don Ignacio no sólo se aprende el libreto, también los gestos o movimientos de sus colegas en escena, esto y los cambios de ropa que tiene durante la función lo ayudan a estar alerta y situarse en la obra. El primer actor no piensa en el retiro, porque el teatro es su estímulo y el porqué de vivir. Aún hay varios papeles que le gustaría

l AYUDA. Su asistente lo acompaña a todos lados y hasta llora al hablar de él.

interpretar, pero los que más goza son las obras clásicas o modernas del estilo de El Padre o El Cartero. Sobre la situación teatral en México, don López Tarso responde que como en todos los tiempos hay cosas buenas y malas: “Igual que los actores, hay gente muy capaz, dispuesta a hacer una gran carrera, con virtudes y cualidades naturales, pero también hay gente que no tiene con qué, e insiste en estar aquí. No sé por qué se aferran, cuando podrían tener éxito en otras profesiones, pero se obsesionan con ser actores”. Pero no quiere dar los nombres de las personas a las que se refiere. Sobre si le da consejo a los nuevos talentos, de inmediato responde que no: “Para mí el mejor aprendizaje se logra viendo, aunque si me preguntan, no les niego el conocimiento”.


S

EL HERALDO DE MÉXICO SUS ORÍGENES ● López Tarso entró a estudiar a la Academia de Arte Dramático del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), cuando tenía 24 años. Después de haber intentado ser sacerdote y militar. Entre sus primeras obras estuvieron La Celestina y Don Juan Tenorio en 1953. Después continuó su trabajo en televisión y cine. En 1968 tenía 43 años.

ESCENA IV-V LUNES / 24 / 09 / 2018

POR ARMANDO KASSIAN

Trabajaba en la obra El rey se muere de Eugène Ionesco. Al preguntarle por el movimiento estudiantil que se vivía en México, explicó que no es de historias, ni anécdotas: “Sólo me vienen en el momento y las olvidó”. Lourdes asegura que su jefe no es gruñón, al contrario, lo describe como un hombre paciente y paternal, pero su disciplina lo hace ser tan perfeccionista que a veces parece que tiene mal carácter.

EL DE

ACORDEÓN @ARKASMI

LA BICICLETA 60

Bienvenido al Acordeón de @arkasmi. Hoy hablaremos sobre el medio de transporte, porque México ya empieza a estar sobre dos ruedas

CINTAS SON EN LAS QUE HA PARTICIPADO.

EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA

35

1

TELENOVELAS REALIZÓ DURANTE SUS 70 AÑOS DE CARRERA.

Tan sólo en la Ciudad de México se estima que, en promedio, se realizan más de 100 mil trayectos diarios en bicicleta, hoy en día la gente está buscando un medio de transporte que no contamine y que beneficie su salud.

2

Según informes estimados de la Anafabi (Asociación Nacional de Fabricantes de Bicicletas), el valor de las unidades en México es cercano a los 3 millones de bicicletas anualmente. El 13% la utiliza como medio de transporte y 57% por trabajo.

3

Entre los países encuestados, la mayor tasa de bicicletas por hogar se encuentra en Alemania con 80%, pero entre los siete países europeos que aparecen en el estudio, no se incluyen Holanda, Dinamarca ni otros países del norte de Europa, donde la bicicleta es aún más popular.

4

En España 51% de la población cuenta con una bicicleta. Estos números son altos comparados con el 37% de los que tienen en México. Ahora hay mucha consciencia por hacer y construir vías respecto a esta tendencia de movilidad verde.

5

Otro dato importante es que cada día son atropellados hasta 20 ciclistas en la CDMX. La falta de cultura vial, de zonas exclusivas de bicicletas y distracciones. Los automovilistas provocan accidentes todos los días. El 50% de los ciclistas ha tenido algún accidente en las calles de nuestra ciudad.

6

Ecobici, el sistema de bicicletas públicas de la Ciudad de México, ha integrado al transporte de dos ruedas como parte esencial de la movilidad, es un modo dirigido a los habitantes de la capital, de sus alrededores y a los turistas. Tiene 480 cicloestaciones y más de 6 mil 800 vehículos, de las cuales 28 estaciones y 340 bicicletas forman parte del nuevo sistema de eléctricas de pedaleo asistido. Nos vemos la siguiente semana en #elacordeondearkasmi / Twitter: @arkasmi / Facebook: facebook. com/elacordeondearkasmi / Youtube: El Acordeón de Arkasmi/ Armando Kassian


VI ESCENA BACKSTAGE SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA

UN GRAN PAPÁ LA FALTA DE UNOS PADRES “NORMALES” HACEN QUE UNO COMO PAPÁ SEA DIFERENTE PARA NO REPETIR MALOS PATRONES Y EVITAR VOLVER A VIVIR EXPERIENCIAS MALAS

U

na de las personas que sin duda tuvo una complicada infancia fue Jorge D'Alessio. Por una parte, su madre tuvo una vida llena de excesos, adicciones, fama y desamores y por la otra su padre tenía un carácter sumamente complicado. Lo que vimos en la serie de la vida de La Leona Dormida no fue nada, muchas cosas no se contaron. Me parece que esa difícil niñez por la que pasó Jorge ahora la refleja en ser un gran padre. Es impresionante ver de qué manera se le cae la baba por su hija Ana Pau que, a pesar de no ser biológica, es impresionante el amor que le tiene. Hace unos días, la hija mayor de Marichelo, esposa de Jorge, cumplió 15 años. Para celebrarla el líder de Matute la llevó a un antro en Polanco con sus amigos, eran aproximadente ocho personas. Pidieron una botella de champaña y unas bebidas típicas del lugar, la mayoría de los "amiguitos" estaban con pura agua, pues fuera de ser menores de edad, seguramente sus padres les advirtieron que no tomaran. Lo que más me llamó la atención es la mirada con la que la veía, en realidad un padre orgulloso y lo único que pasaba por mi cabeza era pensar lo difícil que ha de haber sido para él tener a unos papás tan difíciles, pero ahora que él puede, es todo lo contrario y amoroso. LOS QUE YA NO Déjenme decirles que Ana PUEDEN OCULTAR Pau es una niña preciosa, me EL AMOR SON recuerda mucho a su tía Anahí de pequeña. Muchas veces se IRINA Y SOTO repiten los patrones, pero en este caso, el amor y felicidad se ven a kilómetros. A la que no vi fue a su mamá Marichelo, seguro fue un plan de padre e hija. LA QUIEREN REGRESAR A ESPAÑA Ahora resulta que la que podría ser deportada es Belinda por haber participado en actos políticos con el presidente electo Andrés Manuel López Obrador. Recordemos que ella es española y está prohibido que los extranjeros participen en actos proselitistas. Ahora seamos realistas, no creo que suceda absolutamente nada, pues en realidad el futuro mandatario de México no dejará que la “retachen”, al contrario, la van a apoyar más que nadie, pues lo único que hizo fue apoyar al presidente que ganó. SÍ ANDAN Los que ya no pueden ocultar el amor y la felicidad son Irina Baeva y Gabriel Soto. La actriz de 25 años es una mujer libre y con todo el derecho de hacer su vida a lado de quien quiera, Gabriel es un hombre que está sin compromiso y su relación con Geraldine Bazán ya pasó a la historia y han sido muy maduros con sus hijas y con la prensa. Esta semana ambos estaban en Los Angeles paseándose por Beverly Hills muy contentos agarrados de la mano. No es ningún delito y qué bueno que aprovechen el tiempo y vivan la vida feliz. Él es mayor que ella, pero para el amor no hay edad, ella es una persona madura, guapa y está en una excelente etapa en su carrera ya solamente le faltaba una pareja para disfrutar todo el éxito a lado de alguien. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @VILLAFRANCATV

Actualmente no es exclusiva de ninguna televisora y eso le ha permitido trabajar en varios proyectos en México y Estados Unido. En 2019 hará La Reina del sur 2

“La primera actriz habló de su primeros trabajos y de su incursión en las redes sociales”.

@NIETITO

ME GUSTA CÓMO HUELEN LOS TEATROS: PATRICIA REYES SPÍNDOLA

H

ablar de Patricia Reyes Spíndola es referirnos a un icono de la actuación en México, su trabajo ha quedado plasmado en las más de 27 telenovelas, 57 películas y nueve series, entre otras cosas más. ¿Qué tienen los escenarios que la cautivaron? Le agradezco a la vida que me haya dado la vocación, disfruto estar en escena, me gusta cómo huelen los teatros, adoro los sets de televisión y de cine. ¿Qué lugares le hacen recordar sus trabajos más importantes? Cuando entro a los Estudios Churubusco me doy cuenta de que gran parte de mi vida ha estado aquí, me acordé cuando hice Pedro Páramo, tengo esa fortuna de hacer cine, teatro y televisión. ¿Siempre quiso ser actriz? Es un don que te regala el universo, yo desde chiquita sabía que lo que quería era actuar, yo me la pasaba actuando en las fiestas familiares, en la casa de las abuelas, en Navidad les quería hacer la Pasión de Cristo, que era la que me sabía. ¿Sus papás la apoyaron con su sueño de ser actriz? Me apoyaban porque veían que realmente tenía la vocación, y que la tomaba en serio,

EDUCACIÓN. En los 70 estudió actuación en Londres. l


ESCENA VII

LUNES / 24 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MÁS DE PATRICIA

REGRESA EL MUÑECO DIABÓLICO

● Debutó en cine en 1972 con la película El señor de Osanto.

En 1974 debutó en el teatro Fru Fru.

#NUEVOSENCILLO

Actualmente es miembro del comité ejecutivo de la Asociación Nacional de Intérpretes.

2 PREMIOS ARIEL LE HA OTORGADO LA ACADEMIA.

1953 FUE EL AÑO QUE NACIÓ EN LA CIUDAD DE MÉXICO.

me gustaba mucho ir al teatro, veía mucho cine, me la pasaba viendo televisión, luego entendieron que para mí estudiar era ir al cine, ver televisión, que me llevaran al teatro. UNA VIDA JUNTO A LOS GRANDES ¿Con qué estrellas tuvo la oportunidad de trabajar? Con Dolores del Río tuve la gran fortuna de trabajar en Los hijos de Sánchez, con María Rubio, que la quise tanto y en varias ocasiones compartimos el escenario. He trabajado con Verónica Castro en Pueblo chico infierno grande, la quiero mucho, la admiro desde siempre, como a Ignacio López Tarso. ¿Cómo la ha pasado en Colombia? Es una buena oportunidad para hacer un trabajo internacional con La Reina del Sur 2, que se estrenará el año que entra, no me han invitado a hacer telenovelas, pero ya trabajé en dos series importantes. ¿Sus escuelas de actuación siguen funcionado? Sí, y gracias a Dios me va muy bien, abrí una nueva en Polanco, estoy muy contenta, no pude estar en el arranque pero los acompañaré en los exámenes finales. Cuando tengo que ausentarme, les mando decir que están persiguiendo su sueño y yo estoy en el mío. En estos tiempos de tecnología, ¿tiene y maneja redes sociales? Instagram es lo de hoy, me convencieron los muchachos de Los Héroes del Norte, ellos me enseñaron a estudiar en la tableta, me metieron a todas las redes, así que les agradezco a mis cachorros, con ellos aprendí esto de las redes.

#CINE

● Chucky regresa en un remake, y se publicó la primera fotografía del muñeco, quien posa con un cuchillo que le tapa la mitad de la cara. Y aunque luce unos ojos azules y su sonrisa, absolutamente nadie está a salvo del juguete poseído por Charles Lee Ray. REDACCIÓN

LA TREVI ENCIENDE LA RED. GLORIA TREVI ENLOQUECIÓ A TODOS SUS FANS AL LANZAR EL VIDEO DE SU NUEVA CANCIÓN “ME LLORAS”, EL NUEVO TEMA DE LA INTÉRPRETE TIENE UNA FUSIÓN DE MÚSICA URBANA, POP Y REGUETÓN. EN EL CLIP SE MUESTRA A LA CANTANTE CON SENSUALES ATUENDOS Y SEXYS MOVIMIENTOS. ESTE SENCILLO TUVO LA PARTICIPACIÓN DE CHARLY BLACK, UN CANTANTE JAMAIQUINO QUIEN AGREGÓ SU REGUETÓN PARA EL NUEVO TEMA. NOTIMEX


VIII

LUNES / 24 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX


LUNES / 24 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

29


INVITADO: UNIVERSIDAD ANÁHUAC ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

SEGURIDAD EN LA NUBE Y ENTRE LA SOCIEDAD EDITOR: ARMANDO KASSIAN COEDITORA: MELISSA MORENO / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

CONSULTA LOS TEXTOS COMPLETOS DE LOS COLABORADORES EN NUESTRA PÁGINA WEB

LUNES / 24 / 09 / 2018

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

MUNDO VIRTUAL Y LAS TIENDAS DE AUTOSERVICIO INTELIGENTES La tecnología sigue avanzando y es un fenómeno que no se detendrá, resuelve y facilita procesos de la vida cotidiana, pero simultáneamente tiene consecuencias no siempre positivas. En esta ocasión se trata de un modelo que le quitaría el trabajo a millones de personas; la dinámica consiste en descargar una app a tu teléfo-

3 MILLONES DE PERSONAS PERDERÍAN SU TRABAJO.

no móvil, colocar tu smartphone sobre un torniquete a la entrada de la tienda de autoservicio, en el mismo momento una cámara de reconocimiento facial toma una foto de tu rostro y te sigue durante todo el recorrido por la tienda, posteriormente conforme tomas los productos de los anaqueles, éstos se cobran de forma

¿CUÁLES YA EXISTEN?

1

El primer supermercado Amazon Go abrió en enero, en Seattle, Estados Unidos.

2

X-Store, la primera tienda inteligente de la Cadena Comercial 7 Eleven, abrió en abril.

Cada día aparece una nueva app, se mejoran los dispositivos móviles y la comunicación. La esfera personal de información y de interconexión es más amplia y aparentemente todas las personas estamos vinculadas. En la última década, el boom tecnológico se ha catapultado, la globalización ha traído grandes beneficios para las personas y la población en general, tanto en el ámbito personal, como en la economía, la política, el arte y el entretenimiento. Las fronteras se han desdibujado. Sin embargo, la seguridad en el ciberespacio es un problema no resuelto. Los gobiernos, la iniciativa privada, y la sociedad civil buscan la manera de proteger su información y resguardarla. A pesar de la suma de esfuerzos aún carecemos de buenas políticas públicas, estrategias sociales y buenas prácticas para cuidar la información. ¿Será que la humanidad está condenada a vivir alerta y jamás sentirse segura? Laura King (Académica. Facultad de Comunicación)

¿QUÉ SABER? l Gracias a internet, el mundo digital es cada vez más amplio.

l Estamos conectados en tiempo real con todo aquello que deseemos y que puede estar del otro lado del mundo.

l Empresas como Google y Facebook proyectan estrategias de comunicación, pero aún hay vacíos y fuga de información.

inmediata a través de un cargo a tu tarjeta de crédito. Aun sin cajeros ni personal que esté frente a la caja o el mostrador, estas tiendas siguen siendo consideradas como clásicas, esto abrirá un campo de competencia entre las llamadas tradicionales pero inteligentes y las tiendas virtuales. Esto sin duda ha generado un cambio mundial en cultural de aquellos países que ya tienen implementado el sistema. México cuenta ya con la tecnología necesaria para incorporarse a esto, sin embargo, la verdadera pregunta aquí es: ¿Estamos listos para este cambio? ANDREA CABRERA (COMUNICACIÓN)

CREAR O MORIR, DE ANDRÉS OPPENHEIMER

A pesar de ser un libro escrito en 2014, sigue vigente y es que toca los temas en donde trata de explicar por qué en Latinoamérica no existe una cultura emprendedora y los riesgos de esto. Son varias entrevistas de pioneros en el tema y si es de tu interés el emprendimiento y la tecnología no te lo puedes perder. La frase del libro: ¿Vale más un título sin talento o un talento sin título?

LA TIERRA ES PLANA, DE THOMAS FRIEDMAN El autor presenta un recuento del desarrollo de la globalización. Explica cómo las estructuras económicas, comerciales y políticas están pasando de ser verticales a horizontales; es así como el mundo se está “aplanando”. Una era de colaboración entre individuos y comunidades está afectando desde el modo de hacer negocios hasta el papel de los gobiernos.

LITERATURA. Éstas son nuestras recomendaciones de la semana.

l

MÁS DE 50% DE LA POBLACIÓN MUNDIAL TIENE MENOS DE 30 AÑOS, ESTA SECCIÓN ES UNA VENTANA PARA QUE PUEDAS CONOCER LO QUE PENSAMOS, OPINAMOS, CRITICAMOS Y, MUCHO MÁS, NOSOTROS LOS JÓVENES. CADA SEMANA, ESTUDIANTES DE LAS MEJORES UNIVERSIDADES ELEGIRÁN UNA SERIE DE ARTÍCULOS ESCRITOS PARA EL MUNDO, PORQUE EL HERALDO DE MÉXICO #PIENSAJOVEN. SI QUIERES PARTICIPAR, ESCRÍBENOS A PIENSAJOVEN@HERALDODEMEXICO.COM.MX


LUNES / 24 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

31


EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 24 / 09 / 2018 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#REFERENDO

Suizos dicen sí a bicicleta LA MEDIDA PERMITIRÁ QUE EL USO ESTÉ CONSIDERADO EN LA CONSTITUCIÓN DE ESE PAÍS EFE Y AFP 0RBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

GINEBRA. Los electores suizos votaron ayer masivamente a favor de incorporar la bicicleta a su Constitución, con el objetivo de que su desarrollo sea igual de importante que el de las vías y los senderos pedestres. Esta modificación constitucional fue aprobada con 72% de votos en un referéndum sobre una iniciativa que era respaldada por prácticamente todos los partidos políticos y asociaciones activas en la defensa del medio ambiente. La mejora de la red de pistas para bicicletas contribuirá a la seguridad de los ciclistas y a aligerar el tráfico, además de ser positivo sobre la salud, el medio ambiente y el turismo. En función de esta decisión, el gobierno suizo podrá desarrollar estándares nacionales y suministrar geodatos para mapas y aplicaciones móviles. Planificación, construcción y mantenimiento de las pistas para bicicleta continuará siendo responsabilidad de las autoridades.

DICEN NO A LA BURKA 1 Los suizos del pueblo de Saint-Gall decidieron en un referéndum prohibir la burka en público. 2 Casi 67% de los electores de Saint-Gall votaron a favor de una ley para prohibir el uso de esa prenda. 3 Legisladores de Saint-Gall aprobaron en 2017 un texto que prohíbe el uso de la burka, de uso musulmán.

FOTO: EFE

l

LISTOS. La sede de la ONU, en Nueva York, recibirá a decenas de líderes mundiales en el marco de su Asamblea General.

EU frente a sus aliados y enemigos

TRUMP DEFENDERÁ SU PROTECCIONISMO, SUS POLÍTICAS CONTRA IRÁN, NORCOREA Y SU GUERRA COMERCIAL CON CHINA EFE, AFP Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. Con la ideología nacionalista más afilada que nunca y con el reto de defender una serie de políticas unilateras que han irritado a los aliados de Estados Unidos, el presidente estadounidense, Donald Trump, acude mañana

El presidente sudcoreano, Moon Jae-In, partió ayer con destino a Nueva York para participar en los debates de alto nivel de la Asamblea General de la ONU y reunirse

VOTACIÓN. Los suizos sufragaron ayer también por la soberanía alimentaria.

190 PAÍSES SE REUNIRÁN EN LA SEDE DE LA ONU EN NUEVA YORK.

Moon cabildeará nuevo encuentro l

l

FOTO: AFP

#ASAMBLEAGENERAL

a su segunda Asamblea General de Naciones Unidas. La guerra comercial contra China, Irán, Corea del Norte y la lucha contra las drogas serán algunas de las prioridades de Trump durante su visita a Nueva York, donde hoy inicia una agenda de tres días que tendrá como platos fuertes su discurso mañana ante la Asamblea Gene-

con su colega estadounidense, Donald Trump. Moon se dirigirá el miércoles a la Asamblea General, pero hoy se reunirá con Trump para hablar sobre la posibilidad de desbloquear el diálogo entre Washington y el régimen de Pionyang. Se trata de "romper el impasse en el diálogo entre Estados Unidos y Corea del Norte". EFE

l RIVAL. El presidente Trump defenderá su política exterior.

ral y su debut como presidente de una sesión del Consejo de Seguridad el miércoles. El discurso destacará la importancia de "proteger la soberanía" de Estados Unidos, según adelantó el pasado jueves la embajadora estadounidense ante la ONU, Nikki Haley. "No es que digamos que el multilateralismo no puede funcionar; decimos que la soberanía es una prioridad sobre todo eso", defendió la diplomática. Trump, que a comienzos de su mandato también salió del acuerdo de París sobre el cambio climático y congeló la apertura a Cuba, se ha desatado en los últimos meses al reconocer a Jerusalén como capital de Israel,

Acusadora testificará el jueves Christine Blasey Ford, la mujer que acusa de agresión sexual al juez Brett Kavanaugh, candidato

l


FOTO: REUTERS

LOS INTEGRANTES DE LA ONU SE REÚNEN EN MEDIO DE UNA OLA DE PROBLEMAS DEBIDO AL CAMBIO DE POLÍTICA DE EU.

1

PROTAGONISTAS: Donald Trump, Hasan Rohani, Nicolás Maduro y Daniel Ortega.

2

3

AUSENTES: Vladimir Putin, Xi Jinping y Kim Jong-Un, pero estarán en agenda y discusiones.

DEBUTAN: Pedro Sánchez, Iván Duque, Miguel Díaz-Canel y Giuseppe Conte.

#NUEVAERA

Los católicos acatarán las reglas chinas ESA RELIGIÓN EN EL PAÍS ASIÁTICO ANUNCIÓ SU LEALTAD AL PARTIDO COMUNISTA CHINO REUTERS Y AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

4

ORBE 33

LUNES / 24 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

REUNIÓN TENSA EN NUEVA YORK

ESPECIAL: Las negociaciones entre Pyonyang y Washington serán un punto clave.

iniciar una guerra comercial con China y avivar las tensiones con los países miembros del G7 y de la OTAN. El nuevo asesor de seguridad nacional de Trump, John Bolton, es un escéptico del multilateralismo, y su combinación con el nuevo secretario de Estado, Mike Pompeo, ha repercutido en duras amenazas de EU a Irán y a la Corte Penal Internacional. Por su parte, el secretario general de la ONU, António Guterres, subrayó la amenaza real que supone el cambio climático y destacó las "mentiras" de quienes aseguran que las energías renovables son demasiado caras frente a la celebración de la Asamblea General. PRIMERA VISITA A NY El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, viajó a Nueva York para participar en el segmento de alto nivel de la Asamblea General de la ONU, en un momento de tensiones con el gobierno de Estados Unidos, país que visitará por primera vez. A su salida de La Habana, el mandatario del país caribeño fue despedido por el primer secretario del Partido Comunista de Cuba y expresidente Raúl Castro, y por el "número dos" de la organización política, José Ramón Machado Ventura.

SHANGHAI. La Iglesia católica de China reafirmó ayer su lealtad al gobernante Partido Comunista, al tiempo que celebró un acuerdo alcanzado con el Vaticano para el nombramiento de nuevos obispos. La Santa Sede firmó el sábado, tras años de negociaciones, un acuerdo histórico que le da voz en el nombramiento de obispos en China, aunque los críticos calificaron el pacto como una traición total. Esto le da a la Santa Sede un papel decisivo en el nombramiento de todos los obispos en un país cuyos aproximadamente 12 millones de católicos se han dividido entre una Iglesia clandestina que jura lealtad al Vaticano y la Asociación Patriótica Católica regulada por el Estado. La Iglesia católica en China dijo que "perseveraría en recorrer un camino adecuado para una sociedad socialista, bajo la dirección del Partido Comunista Chino". PAPA RINDE TRIBUTO El papa Francisco recordó ayer a los judíos exterminados en Lituania ante el monumento a las víctimas del gueto de Vilna, liquidado hace 75 años, un breve alto en el camino de su visita obtenido por la comunidad judía lituana tras mucha insistencia. Durante su segunda jornada en la católica Lituania, en el marco de su gira por los Países bálticos, el Papa aludió a los sufrimientos pasados por el conjunto de la población, bajo el yugo de los nazis primero y de los soviéticos después.

TEMOR Y FE l Las perspectivas de tal acuerdo han dividido a las comunidades de católicos en China. l Algunos temen una mayor represión si el Vaticano cede más control a Pekín. Otros quieren evitar un posible cisma. l Llamados Litvaks, los judíos lituanos, formaban, hasta los años 1940, una comunidad de más de 200 mil miembros.

100 MIL CATÓLICOS ASISTIERON A LA MISA EN LITUANIA.

FOTO: AFP

de Donald Trump para la Corte Suprema, aceptó testificar el próximo jueves ante una comisión del Senado de Estados Unidos, informaron los abogados. El testimonio de Christine podrían pesar sobre los comicios legislativos; pero también sobre el futuro de la Corte Suprema, que daría un giro a la derecha con la designación de un nuevo juez. AFP l HOMENAJE. Ante el memorial de las víctimas del gueto de Vilna, el Papa depositó unas flores.

DESDE AFUERA #OPINIÓN

DE AVIONES, EFICIENCIAS Y SIMBOLISMOS AMLO será pronto presidente en funciones. Su tiempo, su vida, su salud serán propiedad de la nación

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

l presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, y sus asesores deberían, tal vez, pensar en cambiar su opinión en algunos temas. Son cambios que quizá sean nimios, por ejemplo, cuestiones como la transportación presidencial y su seguridad personal son de una importancia mayor. Es posible entender la postura de AMLO respecto al avión presidencial. Es simbólico. Al margen de estar de acuerdo o no, es comprensible que el mandatario vea el avión presidencial como un lujo innecesario. Pero lo es. El miércoles pasado AMLO y sus acompañantes pasaron cuatro horas en un aeropuerto, a la espera de abordar un avión comercial. De momento no importa. Es Presidente electo, sin responsabilidad formal y dueño aún de su tiempo y su agenda. Disfruta del brillo de un triunfo electoral inobjetable, es líder de un amplio movimiento político y tiene todo el derecho a disfrutar de las simpatías y la admiración públicas que por tradición investimos en nuestros líderes, especialmente al inicio de régimen. Se vale. Pero en pocas semanas será presidente en funciones. Su tiempo, su vida, su salud serán propiedad de la nación, y éste es un país que en cualquier otra vecindad sería considerado como potencia regional. Y no se trata de su CABE DESTACAR comodidad, sino de eficienQUE EL AVIÓN cia y rendimiento. PRESIDENCIAL NO ¿El Presidente no quiere NACIÓ EN MÉXICO usar el avión presidencial actual o tal como está? Va, pues. Que se venda o que se rente; que se examinen las formas legales de hacerlo, porque no es propiedad personal, sino del Estado mexicano. Lo que sí, cabe señalar que la idea de un avión presidencial no nació en México ni es fruto del delirio de lujos de un mandatario determinado. De hecho, el primer grupo especial para transporte aéreo del jefe de Estado nació en Gran Bretaña, antes de la II Guerra Mundial, cuando otros mandatarios usaban trenes (en México era conocido como "El Olivo" por su color). Pero eran otros tiempos y no habían ni las presiones ni las necesidades de transportación actuales. Una visita de Estado a otro país era algo raro y las "cumbres" internacionales algo excepcional. Hoy parece haber una mayoría de países con transportes especiales para sus jefes de Estado y de Gobierno, o arreglos para el uso de aparatos dedicados. En muchos casos es una cuestión de seguridad tanto como de conveniencia, de ahí los aviones usados por el presidente de Estados Unidos, por los jefes de Estado o de gobierno indistintamente, de Alemania, Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, China, Colombia, Ecuador, España. Francia, Gran Bretaña, Japón y Rusia, entre otros. Por cualesquier razón –aparentemente seguridad–, se afirma que el fallecido presidente venezolano Hugo Chávez confiaba en el uso de un avión de la empresa Cubana de Aviación. El transporte presidencial está ahí para que el presidente y sus colaboradores trabajen cómodamente mientras viajan, No para sus familias ni para su solaz esparcimiento.

E

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


34 ORBE

LUNES / 24 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

FOTO: AFP

VENTANA LATINOAMERICANA CARLOS MALAMUD*

EL FUTURO DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO

Hoy se discute la incorporación de Australia, Canadá, Nueva Zelanda y Singapur, algunos de ellos exportadores de carne y lácteos, lo que ha alarmado a los productores agropecuarios En tiempos revueltos para los organismos multilaterales, especialmente aquellos centrados en el libre comercio, y cuando la integración regional latinoamericana no atraviesa su mejor momento, es conveniente preguntarse por el futuro de la Alianza del Pacífico. La pregunta es más relevante tras la renuncia de Colombia a participar en la última ronda de negociaciones en Nueva Zelanda y los recientes cambios de gobierno en todos sus estados miembros. Hoy se discute la incorporación de Australia, Canadá, Nueva Zelanda y Singapur, algunos de ellos exportadores de carne y lácteos, lo que ha alarmado a los productores agropecuarios colombianos, que podrían verse afectados por una competencia más eficiente. Sorprende esta pulsión proteccionista dentro de la organización, pero no es ajena a los tiempos que corren. El argumento para no acudir es que no hay una estrategia comercial ofensiva ni defensiva. Si bien inicialmente solicitaron una postergación de la reunión, esta fue imposible de concretar. De todos modos, el gobierno de Iván Duque ha manifestado su firme compromiso con la Alianza. Pero no habría que olvidar que Colombia es el único socio ajeno al Tratado Integral y Progresivo para la Asociación Transpacífica (CPTPP, por sus siglas en inglés), el anterior TPP, pero sin EU. De todos los organismos de integración regional latinoamericanos la Alianza es quien mejor resiste la alternancia en el poder gracias a su mayor pragmatismo, opuesto al fuerte ideologismo de otras instituciones como la CELAC y UNASUR, por no hablar del ALBA. Esto fue más visible en la segunda presidencia de Michelle Bachelet y en el sexenio de Enrique Peña Nieto. Sebastián Piñera inició su mandato (el segundo) el pasado 11 de marzo, Martín Vizcarra el 23 del mismo mes, Iván Duque el 7 de agosto y López Obrador lo hará el próximo 1 de diciembre. Si bien es una situación inédita en la organización, el caso de México suscita algunas dudas tras la ausencia del presidente electo de la última Cumbre de la Alianza, celebrada en julio en Puerto Vallarta. Los responsables en el nuevo gobierno mexicano, comenzando por el futuro canciller Marcelo Ebrard, sí asistieron y tuvieron una participación activa, en línea con lo hecho por el equipo de transición en las negociaciones con EU para renovar el TLCAN. No solo eso. Hubo un compromiso firme del nuevo canciller de permanecer en la Alianza. La recomposición del diálogo con empresarios añade una cuota extra de optimismo respecto a la membresía mexicana en la organización. Es positivo que Ecuador quiera incorporarse al club. Según la CEPAL, el comercio intrarregional en América Latina creció 10.4% en 2017, aunque sigue en niveles muy bajos. Uno de los objetivos de la Alianza es incrementarlo de forma significativa hasta 2030. La convergencia con Mercosur es un camino. El otro, fortalecer las instituciones, lo cual requerirá del firme compromiso de sus estados miembros. La creación de la Alianza fue la mejor noticia en años para la integración regional, sería una lástima dejarla caer. *Investigador del Real Instituto Elcano.

l

DESPEDIDA. El presidente iraní, Hasan Rouhani (centro), acudió a una ceremonia para viajar hacia NY.

#IRÁN

EU lanza ofensiva a Rohani LA EMBAJADORA HALEY NEGÓ LA AUTORÍA DEL ATENTADO Y ATACÓ LA POLÍTICA DE ESE PAÍS EFE Y AFP

25 PERSONAS MURIERON EN EL ATAQUE DEL SÁBADO PASADO.

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. La embajadora de Estados Unidos ante Naciones Unidas, Nikki Haley, rechazó ayer las acusaciones de Irán, quien responsabilizó a Washington de estar implicado en el ataque al desfile militar ocurrido el pasado sábado en la ciudad de Ahvaz, y en el que

EN LA MIRA

l El gobierno iraní privilegiaba la pista separatista árabe detrás del atentado. l Culpó también a tres países europeos, Dinamarca, Reino Unido y Holanda, de albergar a miembros del Frente Popular y Democrático.

murieron 25 personas, entre ellas, militares y civiles. "Tiene al pueblo iraní protestando, cada puñado de dinero que entra en Irán va a su ejército, ha oprimido a su pueblo por un largo tiempo y necesita mirar a su propia base para descubrir de dónde viene eso", dijo ayer Haley a la cadena CNN. "Puede culparnos de todo lo que quiera". Lo que tiene que hacer es mirarse al espejo", agregó Haley en alusión al presidente iraní, Hasan Rohani, quien apuntó tras el atentado que los "pequeños países mercenarios de la región" reciben el respaldo de EU, ofreciendo a esas naciones las condiciones necesarias para cometer crímenes. Haley condenó el ataque terrotista, como lo haría en cualquier caso, y aseguró que "Estados Unidos no busca hacer un cambio de régimen en Irán". Por su parte, las Guardias Revolucionarias de Irán prometieron vengarse de quienes llevaron adelante el ataque. El ataque del sábado, que dejó también más de 60 heridos, tuvo como objetivo una grada donde los funcionarios iraníes se habían reunido en la ciudad de Ahvaz para presenciar el evento anual que conmemora el comienzo de la guerra contra Irak de 1980-1988.

FOTO: REUTERS

DESTRABAN CRISIS POLÍTICA ● Alemania dijo ayer que la coalición de gobierno que lidera la canciller Angela Merkel había acordado una manera para solucionar una crisis sobre el futuro del jefe de la inteligencia, HansGeorg Maassen, golpeado por un escándalo por su cercanía con la extrema derecha. AFP



36 ORBE

LUNES / 24 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

FOTO: AP

EL QUÉ Y POR QUÉ, DESDE WASHINGTON

FOTO: AP

#VENEZUELA

EMPLEO EN MÉXICO Y LA DIMENSIÓN DESCONOCIDA

Presionan por Borges

El nuevo Tratado de Libre Comercio, USM-C o como quiera que se vaya a llamar, no cambió áreas importantes como los productos agrícolas

l

REBROTE. Varios opositores resultaron ayer heridos en la marcha.

#NICARAGUA

Muerte y represión en marcha PARAMILITARES ATACARON UNA NUEVA PROTESTA DEJANDO AL MENOS A UN MENOR FALLECIDO AFP Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

MANAGUA. Una persona murió y al menos otras cinco resultaron heridas tras un ataque ayer contra una marcha opositora en Nicaragua que demandaba la salida del gobierno de Daniel Ortega, en un rebrote de la violencia que deja más de 450 muertos desde abril. El fallecido fue identificado como Max Romero, de 16 años, quien murió como consecuencia "del fuego cruzado", según informó la policía en una nota que atribuye su deceso a los manifestantes. Una tía del joven, que prefirió permanecer en el anonimato por temor a represalias, negó sin embargo a la prensa local la versión de la policía. La mujer dijo también que su sobrino iba a las marchas porque "no quería ver al país bajo la dictadura de Daniel Ortega". La represión a las protestas contra Ortega, que deja más de 450 fallecidos desde abril, había cedido en intensidad en las últimas semanas, a la vez que

MODUS OPERANDI

#MALDIVAS FOTO: AP

Desde hoy lunes y durante toda esta última semana de septiembre sabremos si viviremos en el futuro vendiendo y comprando con Canadá y Estados Unidos como antes… o si será sólo con EU. Conste, si nos quedamos con sólo un pacto bilateral, habrá menos comercio y por tanto menos dinero. El nuevo Tratado de Libre Comercio, USM-C o como quiera que se vaya a llamar, no cambió áreas importantes como los productos agrícolas. Pero otras cosas sí tendrán que cambiar mucho. El renglón más radical; las reglas laborales, que ahora supuestamente sí beneficiaran a los trabajadores. México se está comprometiendo a emitir una nueva Ley del Trabajo que adoptará las normas laborales de Naciones Unidas y reconocerá el derecho a la sindicalización. Los autos fabricados y ensamblados en México deberán contener mayor numero de partes estadounidenses y eso beneficiará a los obreros en EU porque 40% de esos autos necesitarán haber sido hechos por trabajadores ganando por lo menos 16 dólares por hora, 3 veces los sueldos de México. Pero “OJO”, el chiste estará en hacer efectivas esas leyes, porque de otra manera las beneficiadas serán las empresas extranjeras y no los trabajadores mexicanos. En 1994 los sindicatos estadounidenses advirtieron que sus trabajadores perderían con el TLCAN porque las fabricas se irían a donde los sueldos fueran más bajos. La defensa entonces fue que el comercio crearía una nueva economía mexicana en donde los trabajadores serían más prósperos y así podrían comprar más de Estados Unidos. Eso es lo bello de muchas teorías económicas– Funcionan sólo en los libros. NAFTA o el TLCAN se suponía que daría protección laboral en los 3 países, pero no lo hizo. Incluso el proceso internacional para disputas laborales fue letra muerta que nunca ayudó a nadie. Quejas mexicanas hubo por montones no solo contra las armadoras de autos sino hasta contra la industria de la manzana del Estado de Washington. Pero no hubo ni una sola indemnización. Aquí les conté ya, que muchas de las partes usadas en los autos nuevos se fabrican en México. En el nuevo acuerdo 40% de esas partes deberán ser hechas por trabajadores ganando 16 dólares la hora. Eso significa que muchas de estas plantas deberán pagarle a su trabajadores 8 veces lo que hoy les pagan. Pero “OJO” otra vez. Porque lo que no menciona el tratado es como hacer efectivas estas reglas. Si no se aplican, y la verdad para que nos hacemos tontos, si no hay mecanismos de aplicación, ¿como demonios los trabajadores van a hacerlas efectivas? Conclusión; El TLC o NAFTA, fue bueno para darnos una probadita de lo que es tener un montón de industria extranjera en México, ahora que ya lo sabemos, lo siguiente es hacer que los beneficios sean para más gente, y en mas áreas geográficas del país. El próximo gobierno tiene un enorme paquete por delante. La mesa ya la encontrará puesta, lo que le tocará ahora es verificar que a todos en la fiesta, les toca de todo lo que ya está servido. *Periodista

EL MINISTRO de Comunicación, Jorge Rodríguez, dijo que está a la espera de que Colombia atienda la solicitud de extradición del diputado Julio Borges, acusado por el atentado al presidente, Nicolás Maduro, tras señalar que ya realizaron los requisitos. EFE

Triunfa la oposición EL CANDIDATO opositor Ibrahim Mohamed Solih obtuvo una victoria sorpresiva en las presidenciales de Maldivas ayer, con 58.3% de los votos, de acuerdo con resultados oficiales. Según la Comisión Electoral del país, Solih obtuvo 133 mil 808 votos. AFP

1

2

Los antimotines siguieron la marcha a bordo de camionetas, luego atacaron a los opositores. 3

En el camino, una camioneta negra disparó contra un grupo que repudiaba su presencia.

Tras el ataque, muchos manifestantes se dispersaron, pero otros continuaron su camino.

aumentaron las detenciones de opositores. Pero ayer la violencia se desbordó nuevamente cuando la marcha fue atacada por personas armadas y antimotines. "Me hirieron con un balazo los paramilitares de Daniel Ortega", dijo un manifestante de 41 años que resultó herido en un brazo y prefirió no revelar su nombre, mientras era atendido en una iglesia del barrio Las Américas, al este de la capital, donde ocurrió uno de los ataques. "Son los paramilitares, me hirieron en el cuello cerca del hombro", relató por su lado Bryan García, de 15 años, quien fue alcanzado por un balinazo. "Nos dispararon las turbas y los antimotines", denunció otro hombre que se refugió en la iglesia del barrio.

#ELSALVADOR FOTO: REUTERS

ARMANDO GUZMÁN*

#CRISIS

Exigen agua gratuita LA IGLESIA católica de El Salvador anunció ayer que presentará en los próximos días al menos unas 200 mil firmas de ciudadanos para exigir al Congreso que no se privatice el agua en el país. "Vamos a pedir que garanticen el agua". AFP


LUNES / 24 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

37


OBJETIVO ECONÓMICO

El impuesto a empresas en EU es de 21 por ciento, entonces tomamos esta decisión en la zona fronteriza".

EL HERALDO DE MÉXICO

Un acuerdo trilateral es lo mejor, incluso para EU por la integración de Norteamérica".

CARLOS URZÚA PRÓXIMO SECRETARIO DE HACIENDA

ENTREVISTA FOTOARTE: ALLAN G. RAMÍREZ

LUNES 24 / 09 / 2018

EDITORA: ENGGE CHAVARRÍA /COEDITORES: JORGE JUÁREZ, ARTURO ROBLES Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

#PLANFISCAL ADRIÁN ARIAS

ANTICIPAN RECORTE DE IMPUESTOS

ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX ENVIADO

VILLAHERMOSA. Pese a sus detractores, el próximo gobierno impulsará la zona norte del país al incentivar el consumo. El plan es reducir el IVA a 8 por ciento y el ISR a 20 por ciento. Carlos Urzúa, próximo secretario de Hacienda, aseguró en entrevista exclusiva con El Heraldo de México, que el objetivo es aumentar la competitividad de la zona, generar más empleos, atraer más inversión y responder a la reforma fiscal de Estados Unidos que también redujo el ISR a sus empresas. ¿Es necesario el cambio fiscal? “El impuesto a empresas en Estados Unidos es de 21 por ciento, entonces nosotros tomamos esta decisión en la zona fronteriza con el fin de ser competitivos, porque sí necesitamos que haya generación de empleo y empresas en México”. ¿Cuál va a ser el resultado? “Confiamos en que la zona norte tendrá un nuevo dinamismo económico durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y vamos a trabajar para que el país en general observe condiciones económicas óptimas, gracias a un gobierno responsable en las finanzas públicas”. La discusión está en que analistas aseguran que esta medida es un arma de doble filo para la economía, pues si bien incentivaría el consumo, las arcas gubernamentales perderían una partida importante de recursos, pero sobre todo se incentivaría la venta ilegal de facturas, como ocurrió en el pasado.

PRINCIPALES EXPORTACIONES DE MÉXICO A EU 1994

CETES 28 DÍAS

2017

10,812

1,293

Equipo para aeronaves

14,019 1,850 Equipo Óptico

14,380

5,386 Maquinaria

(miles de millones de pesos) 1994

7,125

Electrónicos

(dólares por hora en la industria automotriz)

26.1

2017

1994

4.0

0.9

3.9

Cereales

Papel

1.0

5.5

Químicos

2.8 Plásticos

¿Qué opina de la resistencia de Canadá para unirse con EU? “Canadá y Estados Unidos son socios muy importantes para nosotros y la pretensión es que se firme juntos, que los tres renueven el acuerdo de libre comercio; están ahorita en un estira y afloja como en toda negociación, pero hay que esperar”.

2016

35.91

16.6

1.3

Autos y autopartes

SALARIOS PROMEDIO

DE EU A MÉXICO

28.6

34.09

26.34

6.65 3.14

1.0

México

Energéticos

EU

Canadá

Fuente: El Futuro del Trabajo automotriz en México (Colmex) y Departamento de Comercio de EU.

ÍNDICES BURSÁTILES S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

61,938

53,987

(millones de pesos)

WWW.INTEGRASOFOM.COM

LA REGIÓN DE NORTEAMÉRICA HA LOGRADO UN ALTO NIVEL DE INTEGRACIÓN POR EL ACUERDO COMERCIAL TRILATERAL. 83,632

INDICADORES INTEGRA

ABSURDO ROMPER TLCAN En un momento en que el futuro del Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN) pende de un hilo, Carlos Urzúa afirmó que la región de Norteamérica necesita contar con un acuerdo trilateral, debido al nivel de integración que han alcanzado los países de esta zona, por lo que sería “absurdo” romper con la esencia trilateral del tratado. “Un acuerdo trilateral es lo mejor incluso para Estados Unidos porque la integración que se ha dado en Norteamérica, por ejemplo en la línea de producción de automóviles, ya está dada y es un tanto absurdo que se rompan esas cadenas productivas”, afirmó. Las declaraciones de Urzúa se dan en un momento en que su jefe, el presidente electo del país, Andrés Manuel López Obrador declaró que de no llegar Canadá y EU a un acuerdo, México estará buscando un tratado bilateral con el país de la hoja de maple. México y EU lograron un acuerdo bilateral para el TLCAN en agosto, pero Canadá no se ha sumado a este pacto debido a diferencias.

CARLOS URZÚA, PRÓXIMO TITULAR DE LA SHCP, ANUNCIA QUE EL OBJETIVO ES HACER MÁS COMPETITIVA LA ZONA NORTE DEL PAÍS BENEFICIO COMERCIAL

NIVEL

PUNTOS

8.1200 7.6900

-0.0027 -0.0100

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS

TIPO DE CAMBIO VAR.%

49,344.29 -0.34 996.49 -0.37 26,743.50 +0.32 7,986.96 -0.51 79,444.29 +1.70

DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX

EURO

LIBRA

AMLO pretende poner en marcha una Zona Económica Libre en la frontera norte que, además de reducir impuestos, tendría facilidades especiales. Según Carlos Urzúa, se trata de un espacio de 30 kilómetros que incluye a ciudades como Tijuana, Ciudad Juárez y Reynosa y aclaró que no es en toda la región fronteriza, como ocurría en 2014. El hombre que se encargará del manejo de las finanzas públicas del país, quien es uno de los más cercanos al presidente electo y desde hace doce años se subió a la campaña de AMLO, afirmó que no habrá aumento de impuestos durante el sexenio y que en principio los actuales permanecerán como hasta ahora.

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 19.1500 18.7955 18.8539 22.1000 24.6100

VAR.% 0.00 -0.20 +0.13 -1.56 -4.54

EMISORA GANADORAS

PERDEDORAS

TMM A TEAK CPO HOMEX * DANHOS 13 GICSA B VALUEGF O

VAR.% +5.62 +5.04 +4.85 -5.10 -4.26 -4.00


MERK-2 39

LUNES / 24 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#SISTEMASDEATERRIZAJE

Sta. Lucía urge de expropiación LA OPCIÓN AEROPORTUARIA DE AMLO REQUIEREDE TERRENOS PARA TECNOLOGÍA POR EVERARDO MARTÍNEZ

l Para operar vuelos continuos, requiere de instrumentos para medir neblina y lluvia.

El AICM tiene un sistema básico, por eso detienen los vuelos cuando hay neblina. l

Los expertos plantean abrir a consulta pública la operación comercial de Santa Lucía. l

El aeropuerto también requiere de una pista de cinco kilómetros. l

#PORCONSULTAPOPULAR

Con retraso 16 licitaciones del NAIM LAS OBRAS PARA EL NUEVO AEROPUERTO DEBIERON LICITARSE EL 18 DE SEPTIEMBRE POR EVERARDO MARTÍNEZ

32% DE AVANCE LLEVAN LAS OBRAS DEL NAIM.

EVERARDO.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Un total de 16 licitaciones para obras en el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) se han retrasado de-

FOTO: CUARTOSCURO

La propuesta para habilitar el aeropuerto de Santa Lucía para operar vuelos comerciales requiere de la expropiación de terrenos. Expertos en ingeniería sobre la actual Base Aérea Militar advierten de la falta de tierras para instalar un sistema de aterrizajes por instrumentos, que mide el grado de neblina y lluvia. “Necesitaremos 900 metros de cada lado de las pistas y ahora no los hay, sólo que se expropien y quiten casas para instalar las antenas que se requieren”, dijo Edmundo Barrera, director de la facultad de ingeniería de la Universidad La Salle. "No hay superficie disponible en las cabeceras de las pistas de aterrizaje y despegue que se pretende realizar en Santa Lucía, pues se requerirán instalar equipos de aterrizaje por instrumentos de precisión", explicó durante la mesa para discutir la factibilidad del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), organizada por la casa educativa.

#OPINIÓN

LOS PENDIENTES EN ASERCA “El compromiso es un acto, no una palabra”: Jean-Paul Sartre

PEQUEÑO DETALLE

EVERARDO.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

CORPORATIVO

l ESPACIO. El actual aeropuerto militar necesita espacio para instalar antenas y ampliar pistas.

Estas consideraciones están en la petición de opiniones a expertos que solicitó Andrés Manuel López Obrador para tomar la decisión de continuar o no con la construcción del NAIM o bien desarrollar su propuesta de operar el actual aeropuerto de manera alterna con el de Santa Lucía. “Se tendrán que adquirir terrenos adicionales para el diseño de pistas para operaciones simultáneas. La pista actual tiene 3 mil 450 metros para aeronaves de uso militar. “Si realmente se pretende llevar aviación comercial, mínimo tendríamos que hacer una pista de 4 a 5 kilómetros”, dijo Gregorio García, presidente del Colegio de Ingenieros Mexicanos en Aeronáutica.

DECIDE EL PUBLO l Una consulta pública decidirá el destino de la obra aeroportuaria.

l Universidades y expertos se han pronunciado por mantener la construcción.

70 MIL MDP, EL COSTO PARA HABILITAR SANTA LUCÍA.

380 MIL MDP EL PRECIO QUE COSTARÁ LA OBRA, SEGÚN EXPERTOS.

bido al proceso que ha instrumentado el presidente electo Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para realizar una consulta popular para decidir si continúa la construcción. Las obras detenidas son: la red de distribución de combustibles; los edificios de mantenimiento; el plan maestro de seguridad; la planta de bombeo para el drenaje pluvial profundo y el drenaje general, entre otros. La licitación de estas obras debió ocurrir el 18 de septiembre. Cabe señalar que la obra en construcción ya presenta un retraso de dos años y medio, pues las últimas estimaciones son que estará abierto al público en julio de 2022, cuando originalmente se decía que estaría en funciones en octubre de 2020.

ROGELIO VARELA

estas alturas de la administración del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, es una lástima que algunos funcionarios no hayan entendido que el servicio público es para beneficiar a México y no para servir intereses personales. Tal es el caso de Fernando Cruz Morales, quién desde que asumió el cargo de Coordinador General de Promoción Comercial de ASERCA, sólo ha demostrado falta de compromiso y transparencia con los productores agropecuarios del país. Resulta que este funcionario es responsable del manejo de los recursos y contratos millonarios de Expo México Alimentaria 2018 para la contratación de obras de arte, stands parrilladas, producción de contenidos visuales y servicios de alimentos. Si el tema de la austeridad en la próxima administración va en serio, Victor Villalobos, próximo titular de la Sagarpa, tendrá mucho trabajo que hacer para que le rindan cuentas de los recursos asignados, pero sobre todo de los adeudos millonarios que se tiene con los proveedores para la realización de una feria que ha posicionado a México como exportador de alimentos. Y bueno, lamentable también que esa actitud opaca los números positivos que ha mostrado el sector agroalimentario en el sexenio y el trabajo que ha FALTA DE venido realizado en corto tiempo COMPROMISO Y el titular de la Sagarpa, Baltazar TRANSPARENCIA Hinojosa. CON LOS PRODUCTORES LA RUTA DEL DINERO

A

En el gobierno en puerta los nombramientos en el sector energético están más firmes que nunca. Andrés Manuel López Obrador ratificó a Octavio Romero como futuro director de Pemex, así como a Rocío Nahle como secretaria de Energía, y por si quedaba duda, también a Manuel Bartlett en la CFE. Durante una gira por Sonora, el Presidente electo expuso que Romero Oropeza es un hombre honesto, pues trabajó con él como oficial mayor cuando fue jefe de gobierno de la Ciudad de México. “Le tengo toda la confianza y él será el encargado de revisar los contratos que se firmaron con las compañías (de energía)”. Está claro que, en este rubro, las piezas están más que puestas, ahora habrá que esperar resultados…Quién se sacó un 10 al hacer su tarea fue Miguel Ángel Margáin, director General del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), pues gracias a su labor México tendrá la sede de las Olimpiadas de la Propiedad Intelectual, que se llevarán a cabo en Cancún en la semana que inicia. Cabe destacar que el proyecto en el que se solicitó la sede de este Congreso Mundial de la Asociación Internacional para la Protección de la Propiedad Intelectual (AIPPI) 2018, se presentó desde el 2010, y se compitió con ciudades como Bangkok, Sídney y Estambul, siendo Margáin y los avances en México definitivos para ganar la sede, por lo que sin duda se tienen grandes expectativas del evento que congrega a 120 países… Interjet que dirige José Luis Garza está dando pasos firmes para ampliar su presencia en el mercado ya que amén del crecimiento de su flota a partir de los Airbus A320 Neo acaba de arrancar la campaña publicitaria “Inspiración para Viajar” la cual dice adiós a la guerra de precios para posicionar a la aerolínea a partir de los servicios que ofrece. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA


40 MERK-2

LUNES /24 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#NUEVASEMPRESAS

UN MONTÓN DE PLATA PARANOIA POR AMLO EN UN CLUB DE EMPRESARIOS

Fintech suben 17% su valor

AMLO desconoce el tamaño de la responsabilidad que debe asumir y está abriendo la puerta a un monstruo

LAS LEYES SECUNDARIAS DAN CERTEZA Y ELEVAN EL COSTO LAS EMPRESAS

#OPINIÓN

CARLOS MOTA

esumo lo que se escucha a diario, cada vez con mayor regularidad, en los comedores de un club de empresarios de Polanco, sitio donde los hombres de dinero más poderosos del país se sinceran entre scotch y tequilas: 1.- Es gravísimo lo que está por ocurrir en el país con la llegada de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a la Presidencia. AMLO desconoce el tamaño de la responsabilidad que debe asumir y está abriendo la puerta a un monstruo de mil cabezas con la idea de su nueva República. 2.- Las iniciativas que cocina Morena en el Congreso quebrantarán todo lo conocido, y los legisladores de ese partido ya preparan un cambio constitucional dramático que aprobarían antes de las elecciones intermedias. 3.- AMLO querrá que el Papa Francisco juegue un papel crucial en la legitimación de su proyecto de nación, y hará todo lo que esté en sus manos para recibirle en México e involucrarlo en el relanzamiento del país. 4.- Alfonso Romo es el “último dique” razonable que le quedará al empresariado como interlocutor valioso dentro de la Presidencia, pero no le dan más de dos años como Jefe de la Oficina, porque las tribus morenistas ya lo están atacando y querrán acabar con él. LOS 5.- Marcelo Ebrard es la esLEGISLADORES peranza de los empresarios de DE MORENA cara a la posible continuidad del YA PREPARAN grupo de AMLO en el poder más UN CAMBIO allá de 2024. Se le ve como un CONSTITUCIONAL personaje sensato. 6.- Duele observar ejércitos de servidores públicos que están desesperadamente tocando puertas para obtener un empleo bien remunerado tras lo que será una salida masiva de talento con la llegada del nuevo gobierno. 7.- AMLO no tiene gente, y sus más allegados colaboradores ya están incluso utilizando un papelito, servilletas y lo que encuentran a la mano para mandar recaditos a los empresarios, cuando se los topan en la calle o en restaurantes, pidiéndoles ayuda para que les recomienden expertos en un sinfín de temas. 8.- “Esta conversación que estamos teniendo está ocurriendo exactamente igual en todo el país”, señalan los empresarios capitalinos, refiriendo lo que sus pares en toda la República discuten también en sus respectivos clubes. 9.- Los empresarios hacen un “mea culpa” de la llegada de AMLO al poder, por no haber auspiciado los liderazgos ni la comunicación efectiva que permitiera a la sociedad aquilatar las virtudes que tiene el actual modelo de país y que todos deberíamos haber cuidado mejor.

R

ALFARO + MARCELO La dupla se va conformando: el próximo gobernador de Jalisco Enrique Alfaro estaría creando un espacio estrecho de colaboración con Marcelo Ebrard con miras a formar liderazgos visibles de aquí hacia el año 2024. Morena podría ser el vehículo; pero no es lo único; y Movimiento Ciudadano debería cambiar de liderazgo para que el jalisciense pueda convertirse en una alternativa efectiva hacia la presidencia tras AMLO. MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA

EXISTEN 238 EMPRESAS FINTECH, QUE POSICIONAN AL PAÍS COMO EL ECOSISTEMA MÁS GRANDE DE LATAM.

EN MÉXICO...

Participación de las empresas Fintech en México (Porcentajes)

POR FERNANDO FRANCO

Al menos 17 por ciento crecerá en México el valor de las empresas financieras de base tecnológica, conocidas como Fintech. De acuerdo con la novena edición del Reporte Nacional de Inclusión Financiera, que elabora la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), para 2022 tendrán un valor que llegará a 68 mil 201 millones de dólares, en los próximos cinco años. Según el estudio, el desarrollo se dará luego de la publicación de las leyes secundarias que buscan regular una industria en pleno crecimiento. Tan sólo para 2018, las operaciones de estas compañías llegarán a 36 mil 84 millones de dólares. En México hay 238 empresas Fintech, lo cual posiciona al país como el ecosistema más grande de América Latina, incluso por arriba de Brasil, que tiene 230, según el Radar Finnovista. La Ciudad de México tiene 71 por ciento de las compañías; Monterrey, 11 por ciento, y Guadalajara, 10 por ciento. En materia de especialización, 23 por ciento de estas firmas se enfoca en préstamos; 22 por ciento, en pagos y remesas, y 15 por ciento, en finanzas empresariales. Además, el país está considerado como el séptimo mercado, entre los 20 más importantes del mundo, y el segundo en América Latina, en materia de adopción de las Fintech, medido por la proporción de la población adulta que ha usado al menos dos servicios de este sector en los últimos seis meses, superando a naciones desarrolladas como Estados Unidos, Alemania, Francia y Japón, señala el reporte de la CNBV, con base en información Ernest & Young. Hace unas semanas, la Secretaría de Hacienda, el Banco de México y la

23.0

Préstamos

FERNANDO.FRANCO@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Pagos y remesas

22.0

Finanzas empresariales

15.0

Finanzas personales

10.0

Fondeo colectivo

9.0

Seguros

6.0

Educación financiera

5.0

Scoring

2.5

Criptomonedas

2.0

Fuente: del Reporte Nacional de Inclusión Financiera

238 EMPRESAS FINTECH OPERAN EN EL PAÍS.

17% DE LAS COMPAÑÍAS TRABAJAN EN LA CDMX.

CNBV emitieron las primeras reglas secundarias para regular a esta industria, las cuales se enfocaron a la prevención del lavado de dinero. “México tiene una gran oportunidad de crear una regulación para apoyar una industria emergente que puede ayudar al desarrollo económico y social. Creando una regulación adecuada, que inhiba conductas indeseables, pero que no frene la innovación, siempre evaluando el impacto, buscando mayores beneficios y opciones para el consumidor”, comentó José Rodríguez, de Bitso. A nivel mundial, se estima que existen más de 8 mil 800 Fintech, con un monto de inversiones que pasó de 15 mil 300 millones de dólares en 2010 a más de 101 mil millones en 2017, con una tasa de crecimiento anual de 37 por ciento.

#EFECTODIESELGATE

#SISTEMADEPENSIONES

PORSCHE SACARÁ LOS MODELOS A DIESEL

CRECE 20% EL AHORRO VOLUNTARIO EN MÉXICO

● FRÁNCFORT. La automotriz Porsche dejará de ofrecer versiones a diesel de sus autos, dijo el director ejecutivo de la unidad de Volkswagen a un periódico semanal, en respuesta a los requisitos cada vez más estrictos para frenar las emisiones de dióxido de carbono. "En el futuro no habrá más automóviles diesel de Porsche", sostuvo Oliver Blume en una entrevista publicada por el semanario Bild am Sonntag. REUTERS

● El ahorro voluntario en el sistema de pensiones mantuvo una tendencia ascendente al alcanzar 66 mil 961 millones de pesos al cierre de agosto de 2018, un incremento de 20 por ciento respecto a igual mes del año anterior. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) señaló que el resultado es por la implementación de una estrategia integral de promoción que puso en marcha la Comisión Nacional del Ahorro para el Retiro. NOTIMEX


LUNES / 24 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

41


42 MERK-2

LUNES / 24 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

SUITE PRESIDENCIAL #OPINIÓN

INMOBILIARIAS; DENSE UNA VUELTA POR CHICAGO Imaginemos un Fulton Market, en la Ciudad de México ¡es posible! Pero se necesitan reglas claras y planificación

EDGAR MORALES

Los restauranteros son los impulsores del milagro en Fulton Market”, me comentó Melanie Pérez, la directora de Relaciones Públicas de Choose Chicago –organización encargada de promocionar el destino–, mientras caminamos por el que, hoy por hoy, es el mejor barrio de Chicago, un distrito que pasó del “meat packing al foodie wonderland”. Esta es una historia de aromas; allá por 1850, cuando en esta área se construyó el gran mercado, olía a éxito. Chicago distribuía o producía casi todos los comestibles del medio oeste y oeste americano. Fueron líderes en la industria ganadera, de ahí el nombre de Bulls, para su equipo de basquetbol. Caminando la centuria pasada, aparecieron los ambulantes, generando olores a basura y también a licor, que contrabandeaba Al Capone. Con la entrada del nuevo siglo, en Fulton Market se percibía un hedor maloliente, capaz de atraer: violencia, drogas y prostitución. Éste es el panorama en el que llegan los primeros restauranteros al barrio. Se animaron con la promesa de rentas a modo, fueron años difíciles, donde convivían dos mundos; la buena cocina y la decadencia. Pocos aguantaron, pero los héroes con mandil LOS QUE que se quedaron, impulsaron LLEGAN DEBEN una segunda ola que ahora ADAPTARSE marca tendencia; con galerías, AL BARRIO bares, restaurantes y empresas

exitosas. Hoy, en el corazón del West Loop, es difícil encontrar una reservación para The Publican de Paul Kahan –uno de los pioneros– Duck Cuck Goat, atendido por Stephanie Izard –ganadora de Top Chef- Fulton Market Kitchen -que mezcla arte en vivo y gastronomía- o La Sirena, por mencionar un racimo de exitosos restaurantes. El éxito tiene muchos padres y uno de éstos –planeando y desarrollando Fulton Market– es la Junta de Organización Comunitaria West Loop. Un equipo que analiza y evalúa las propuestas de desarrollo. No caen en la tentación de autorizar construcciones que vayan en contra de las pautas impuestas por la ciudad y el vecindario. Tienen por convicción que los que llegan, deben adaptarse al barrio y no al revés. La junta no se manda sola; trabaja con el Departamento de Planificación de Chicago y la Cámara de Comercio (WCA) que revisan desde impuestos hasta tratamiento arquitectónico y planes modelo para el área. Así en conjunto idearon que tendrían una gran plusvalía, acercando primero a las empresas de tecnología como Google y posteriormente marcas como McDonald´s en West Randolph Steet. Imaginemos un Fulton Market, en la Ciudad de México ¡es posible! pero se necesitan reglas claras y planificación a largo plazo. Los resultados de éste desarrollo turístico y empresarial en los Estados Unidos, saltan a la vista: hace tres años, costaba115 dólares el metro cuadrado, ahora no hay nada, por menos del doble. En este momento existen cerca de 2 millones de metros cuadrados de espacio para oficina en construcción o en fase de planificación sin salirse de control. Urge un modelo similar para esta ciudad.

l

#CERTEZAJURÍDICA

Sector médico gana con TLC MÉXICO OBTIENE LA PROTECCIÓN DE DATOS EN EL ACUERDO COMERCIAL CON EU POR NANCY BALDERAS

@ELCASTOROFICIAL

220 EMPRESAS AGRUPAN LA AMIIF EN MÉXICO.

NANCY.BALDERAS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

DATOS

Se planteó: es justo la protección de datos, que no es un derecho exclusivo, sino una protección independiente a la patente”. YURI VÁZQUEZ DIRECTOR AMIIF

La modernización del acuerdo comercial de México con Estados Unidos deja reglas claras y mayor certeza jurídica para los inversionistas del sector farmacéutico. México logró un reajuste importante en la protección de los estudios generados durante las etapas de la investigación para el desarrollo de medicamentos, que impulsará su desarrolló en el país, dijo Yuri Vázquez, director de Propiedad Industrial de la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF). En entrevista con El Heral-

Semana vital para Canadá Esta semana es determinante para el futuro del Tratado de Libre Comercio de América del

l

ELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM

LOGRO. El sector obtuvo un ajuste importante en la protección de estudios de la investigación.

30 DE SEPTIEMBRE, LA FECHA PARA MANTENER EL ACUERDO ENTRE LOS TRES PAÍSES.

220 MDP, LA INVERSIÓN DE LA AMIIF EN 2017.

8 MIL MDD LA INVERSIÓN DE LA INDUSTRIA EN EL SEXENIO.

do de México, el especialista dijo que “la protección de datos clínicos ya existía, sólo que se está actualizando la manera de tener mayor certeza jurídica y reglas acorde a los tiempos” De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía, la industria farmacéutica y de dispositivos médicos ha invertido 8 mil millones de dólares durante el actual sexenio. Vázquez Krasowsky señaló que los avances conseguidos en la modernización comercial se traducen a un mayor potencial en la investigación clínica. “México actualmente está en el lugar 22 a nivel global en la captación de recursos de investigación clínica y tiene potencial para estar en los 10 primeros”, dijo. Explicó que desarrollar un medicamento toma entre 10 y 15 años, y por cada 10 mil moléculas que se investigan, al final sólo una es aprobada.

Norte (TLCAN), debido a que a más tardar el 30 de septiembre se definirá si Canadá, México y Estados Unidos mantienen un acuerdo trilateral o apuestan por pactos bilaterales. De acuerdo con el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, Canadá ya debería haber fijado su postura, ya que entre más se acerque la fecha establecida, el riesgo de rompimiento es mayor. FERNANDO FRANCO

OPCIÓN l México buscaría un acuerdo bilateral con Canadá, en caso de que no se firme el trilateral.


MERK-2 43

LUNES / 24 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

#15DÍASDEOPERACIÓN

AL MANDO

Plataforma del Fonacot, con 56,649 visitas

#OPINIÓN

¿NUEVA LEGALIZACIÓN? Hace unas semanas, en el Senado de la República se presentó una iniciativa para legalizar los autos chocolate

EL TRABAJOR PUEDE TRAMITAR DIRECTAMENTE UN CRÉDITO CON DISPOSITIVOS MÓVILES JAIME NÚÑEZ

REDACCIÓN MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

partir de 2005 y al menos durante los siguientes siete años, México atravesó un gran conflicto en el sector automotriz, cuando en la frontera de nuestro territorio se abrieron las puertas a la importación de automóviles usados, los denominados autos chocolate. Derivado de esta apertura, llegaron al país miles de vehículos siniestrados, calificados incluso como chatarra, pero evidentemente a un bajo costo, lo que puso en desventaja al número de autos nuevos vendidos en México. Hoy, nuevamente revive la preocupación en el sector, pues hace un par de semanas se presentó en el Senado de la República una iniciativa para legalizar los autos chocolate. Según la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA), con Guillermo Prieto en la Presidencia Ejecutiva, la propuesta es una mala noticia para la industria automotriz, pues además de plantear que se modifique la ley aduanera —que haría más fácil la entrada de lo que también llaman basura vehicular—, representa una total vulneración a uno de los principales sectores que sostienen la economía mexicana. Y vaya que este dato no es exagerado, cifras de la AMDA señalan que en materia del sector automotriz existe un superávit mayor a los 70 mil millones EN LOS ÚLTIMOS de dólares; eso, sin contar que SEIS AÑOS este año se espera estar muy CRECIÓ 47 POR cerca de los 80 mil millones de CIENTO dólares. Si agregamos que la baLA VENTA DE lanza comercial total de nuestro AUTOS NUEVOS país es deficitaria en el orden de

A

13 mil millones de dólares, entonces se refuerza la importancia de la industria, sin la cual, hablaríamos de un déficit comercial cerca de los 100 mil millones de dólares, algo inimaginable. Para el sector, la propuesta de legalizar los autos chocolate pone en riesgo los logros alcanzados durante los últimos 6 años en la industria automotriz, en los cuales se registró un incremento de 47 por ciento en la venta de vehículos nuevos, contrastado con lo que fue el periodo del 2005-2012, lapso en el que se vendieron muchos más autos chatarra legalizados procedentes de Estados Unidos. La preocupación ante la iniciativa es tal, que la AMDA hace un llamado al equipo de transición del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, para alertar que sería una muy mala decisión para la administración entrante echar a la basura el trabajo de todo un sexenio en beneficio del sector. En este sentido, habrá que confiar en que alrededor de la propuesta y la decisión que se tome al respecto, se privilegie el interés nacional por encima de los intereses particulares que pueda haber detrás de esta iniciativa. Ya lo veremos.

BUSCANDO LA RUTA El representante del “Foro de París sobre la Paz”, Justine Vaïsse, se encuentra en nuestro país. La organización civil México Evalúa, al mando de Edna Jaime, y que pertenece al comité asesor del foro, logró sumar tres proyectos que serán presentados en noviembre próximo en Francia. México requiere encontrar una paz duradera, este foro puede ser la puerta para ello. JAIME_NP@YAHOO.COM @JANUPI

El balance de los primeros 15 días, en los que el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Infonacot) puso en operación una plataforma digital para facilitar a los trabajadores formales su trámite para obtener un crédito, es positivo. Con la herramienta se han registrado 56 mil 649 visitas de trabajadores que ya iniciaron de manera directa, rápida y sencilla el proceso de trámite de sus créditos, utilizando dispositivos móviles, accediendo a través del sitio micredito.fonacot.gob.mx .

VENTAJA l Con la plataforma también pueden consultar los requisitos y validar documentos.

l El usuario puede recibir asesoría para que, incluso con fotografías, se revise la documentación.

l Si el trabajador lo desea, en la misma plataforma hay apoyo de asesores vía chat y telefónica.

APOYO

ESFUERZO l EL INSTITUTO BUSCA OPTIMIZAR LA ATENCIÓN AL PÚBLICO Y BENEFICIAR A MÁS TRABAJADORES.

BENEFICIO l CON LA HERRAMIENTA, EL TRABAJADOR TIENE LA FACILIDAD DE SER GUIADO PASO A PASO.

TRÁMITE. César A. Martínez Baranda, titular del Instituto Fonacot, destacó el avance digital.

l

Así lo informó el director general del Instituto Fonacot, César Alberto Martínez Baranda, quien explicó que de los 56 mil 649 trabajadores que recurrieron a este nuevo servicio vía electrónica, 28 mil 515 son mujeres, que representan 50.34 por ciento del total de visitas y 28 mil 134 son hombres, 49.66 por ciento del total. Dijo que si requiere, en la misma plataforma y con apoyo de asesores vía chat y telefónica, los usuarios pueden recibir asesoría para que, incluso con fotografías, se revise la documentación requerida y así poder agendar la cita a la hora y día.

44.6 POR CIENTO DE VISITAS TIENE ENTRE 25 Y 30 AÑOS.

21.80 POR CIENTO DE VISITAS TIENE ENTRE 35 Y 44 AÑOS.


44 MERK-2

LUNES / 24 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

TELECOM EN PERSPECTIVA

LAS FIRMAS MÁS DIVERSAS EL ÍNDICE DE DIVERSIDAD E INCLUSIÓN DE THOMSON REUTERS CLASIFICÓ 100 FIRMAS A NIVEL MUNDIAL. (porcentaje general del indicador)

#OPINIÓN

EMPRESA PUNTAJE

CON RUMBO Y DIRECCIÓN La publicación del IFT es una práctica común de órganos reguladores de comunicaciones más desarrollados

GONZALO ROJON

a semana pasada, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) publicó su visión regulatoria para el periodo 2019–2023. Dicho documento tiene como objetivo identificar las líneas de acción regulatoria que el Instituto prevé adoptar durante ese lustro. La publicación de ese documento es de mucha relevancia, ya que, además de que es una práctica común de los órganos reguladores de comunicaciones más desarrollados en el mundo (algo de lo que careció el sector antes de la creación del IFT), proporciona certidumbre sobre el rumbo que tomaría su regulación. El documento parte de cinco ejes principales en los que se enfocarán las acciones del periodo 2019-2023: • Infraestructura e insumos esenciales. • Administración del espectro radioeléctrico. • Desarrollo de Internet y regulación. de telecomunicaciones en el ecosistema digital. • Derechos de usuarios y audiencias. • Innovación institucional. Si bien los puntos anteriores hacen referencia a temas EL IFT PUBLICÓ, que constantemente están HACE UNOS bajo evaluación y monitoreo DÍAS, SU VISIÓN por parte del Instituto, es REGULATORIA importante resaltar que PARA EL también integra temas de PERIODO DE reciente discusión en el 2019–2023 mundo y son relevantes para el desarrollo futuro del mismo. Por ejemplo, se aborda la mejora de los mecanismos de compartición de infraestructura, pero al mismo tiempo abre la posibilidad de incluir al espectro radioeléctrico como un elemento sujeto de compartición. Habla sobre la necesidad de Identificar los posibles efectos de las aplicaciones y contenidos ofrecidos por Internet sobre el proceso de competencia en los mercados de telecomunicaciones y radiodifusión. Más específicamente habla sobre la regulación de los servicios OTT así como la necesidad de analizar las implicaciones de su crecimiento en los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión, tema que he abordado repetidamente en esta columna. También aborda la posibilidad de considerar al Big Data como un insumo esencial, impulsar la transición hacía el IPv6, la protección de los datos de los usuarios y ciberseguridad, internet de las cosas, desarrollo de la economía digital y el uso, impacto y desarrollo de la Inteligencia Artificial en la sociedad entre otros. Enhorabuena por el Instituto Federal de Telecomunicaciones ya que, si bien todavía faltan los cómos para aterrizar las estrategias que harán cumplir los objetivos planteados, este documento sienta un precedente estableciendo un rumbo y dirección para este sector que tiene mucha relevancia en la economía y desarrollo del país.

L

GONZALO.ROJON@THECIU.COM @GROJONG

Accenture PLC 84.25 Novartis AG 79.25 l Medtronic PLC 79.00 l Diageo PLC 78.75 l Gap Inc 78.50 l Telecom Italia SpA 77.75 l Kering SA 77.50 l Natura Cosméticos SA 77.25 l L'Oréal SA 77.25 l Acciona SA 77.00 l Bristol-Myers Squibb 77.00 l Ucb SA 75.00 l Roche Holding AG 75.00 l Woolworths Group Ltd 74.75

EMPRESA PUNTAJE Nestlé SA 74.50 Microsoft Corp 74.25 l Colgate-Palmolive Co 74.00 l Procter & Gamble Co 74.00 l Eli Lilly and Co 74.00 l HP Inc 73.75 l Merck & Co Inc 73.75 l Hera SpA 73.50 l Bank of Montreal 73.25 l Siemens AG 73.00 l Kao Corp 73.00 l Woolworths Holdings Ltd 73.00 l Sempra Energy 73.00

l

l

l

l

#DIVERSIDADCORPORATIVA

Empresas se enfocan en inclusión EL D&I SE BASADA EN DATOS AMBIENTALES, SOCIALES Y GOBIERNO CORPORATIVO THOMSON REUTERS

52 EMPRESAS OBTUVIERON UN LUGAR EN EL ÍNDICE.

17 FIRMAS SE MANTUVIERON EN EL ÍNDICE POR DOS AÑOS.

12 COMPAÑÍAS RECUPERARON UN LUGAR EN EL INDICADOR.

MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Thomson Reuters anunció las 100 organizaciones más diversas e inclusivas del mundo en 2018 a nivel mundial clasificadas por el Índice de Diversidad e Inclusión (D&I). Las calificaciones del índice están basadas en los datos ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG por su sigla en inglés) de Thomson Reuters, diseñados para medir de forma transparente y objetiva el rendimiento relativo de más de siete mil empresas y proporcionar a los clientes una visión diferenciada. A cada compañía se le asigna una puntuación en los pilares de Diversidad, Inclusión, Desarrollo de personas y Controversias mediáticas. Sólo a las compañías con puntajes en los cuatro pilares se les asigna un puntaje general (el promedio de las puntuaciones del pilar). Las mejores 100 empresas

VENTAJA

AVANCE l LA INDUSTRIA COMIENZA A RECONOCER BENEFICIOS SOCIALES Y COMERCIALES DE INVERTIR EN FIRMAS INCLUSIVAS.

EQUIPO l ESPECIALISTAS DICEN QUE CREAR FUERZA DE TRABAJO DEL FUTURO SIGNIFICA EQUIPOS DIVERSOS.

VENTAJA l EL ÍNDICE DE D&I AYUDA A INVERSIONISTAS A IDENTIFICAR EMPRESAS CON INCLUSIÓN.

clasificadas con los mejores puntajes generales se seleccionan para el Índice. SALDO Este año, 52 nuevas compañías obtuvieron un lugar entre las 100 principales en el índice, mientras que 17 empresas se mantuvieron en el índice durante 2 años consecutivos, y 12 empresas recuperaron un lugar en el índice. El índice D&I y sus métricas se puede utilizar para ayudar a los profesionales financieros a evaluar las oportunidades y los riesgos de las inversiones a largo plazo para las empresas. “Nuestro índice de Diversidad e Inclusión, ahora en su tercer año, destaca a las compañías que lideran la incorporación de Diversidad e Inclusión en la estrategia de su compañía”, comentó Elena Philipova, directora global de ESG en Thomson Reuters, del negocio Financiero y de Riesgo Corporativo. “La industria está comenzando a reconocer los beneficios sociales y comerciales de invertir en empresas diversas e inclusivas y estamos trabajando en estrecha colaboración con varias empresas de inversión que buscan desarrollar productos de inversión basados en nuestro índice de D&I. Mantenemos nuestro compromiso de proporcionar datos ESG líderes en la industria para ayudar a los inversores a tomar decisiones de inversión más inteligentes. “En Thomson Reuters, entendemos que centrarse en el impacto social total es fundamental para impulsar el éxito financiero a largo plazo”, expresó Patsy Doerr, responsable global de responsabilidad corporativa e inclusión en Thomson Reuters. APOYO “Crear la fuerza de trabajo del futuro significa construir equipos diversos que atraigan a los mejores y más brillantes talentos de todo el mundo. El índice de D&I ayuda a los inversionistas y analistas a identificar las empresas que están haciendo esto bien, ayudándoles a tomar decisiones de inversión que se alinean con sus valores y el resultado final”, señaló.


LUNES / 24 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

45


46 MERK-2 EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES

LUNES / 24 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#REFORMASLEGALES

Alistan plan en contra de las firmas fantasma LA PRODEC0N PREPARA TAMBIÉN MEDIAS PARA EVITAR FACTURAS FALSAS NOTIMEX MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) participará en un foro de la Cámara de Diputados, en el cual se analizarán reformas legales para combatir empresas fantasma y el uso de facturas falsas, sobre lo cual el organismo autónomo ya tiene una propuesta. La Prodecon informó que el 26 de septiembre se realizará en un salón de la Cámara de Diputados del Congreso el foro abierto “Corrupción y empresas fantasma: propuesta de reforma legal para su combate eficaz”. En dicho foro se analizarán reformas legales que implementen medios de control efectivos para atacar los beneficios millonarios y evitar la sangría de recursos públicos que genera la comercialización de comprobantes fiscales, emitidos por empresas fantasma. El diputado de Morena, Alfonso Ramírez, consideró que el ombudsman fiscal, encabezado por Diana Bernal, ha desempeñado un papel relevante en el combate a empresas fantasma y facturación falsa y ha presentado propuestas para erradicar el ilícito.

VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

META l Se analizarán las reformas legales que implementen medios de control efectivos.

l Se busca evitar la sangría de recursos públicos que genera la comercialización de comprobantes fiscales.

l El organismo autónomo informó que se analizarán los cambios en la legislación penal.


LUNES / 24 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN

ESPERAN ACEREROS QUE CANADÁ EMPUJE MEJORA, ECONOMÍA ELUDIÓ, LA PRESIÓN DE AMIA Y CON EQUIPO DE AMLO ALBERTO AGUILAR

*AMIB reunión, BIVA magra operación y faltarían estímulos; fin de Subsecretaría de Ingresos bemoles; Aeromar acéfala por semanas; Brake en Genomma Lab y plantas

cada. Y es que ya se A GUERRA COMERCIAL entre resienten las conseEU y China no es la mejor cuencias. noticia para la economía del Las exportaciones mundo y de hecho los expermexicanas de acero tos ya comenzaron a reducir hacia EU han caído sus pronósticos para lo que 40%, mientras que será la evolución en 2019. las de EU hacia nuesAl final los múltiples aranceles tendrán tro país lo han hecho impacto en la conformación de las cadenas a razón del 20%. productivas de las dos potencias, lo que Esto seguramenen el tiempo se traducirá en presiones inCHRYSTIA te profundizará el flacionarias, mayor alza de tasas y costos FREELAND déficit comercial adicionales para los consumidores. que hay en materia Por desgracia nadie estará exento y en el siderúrgica con EU, caso de México todavía se está en proceso sobre todo porque las medidas espejo que de concretar lo que será nuestra relación se aplicaron quedaron cortas. CANACERO comercial futura con EU. ha documentado un alza vs EU que sólo Si bien Canadá representado por Chrystia quedó en 15%. Freeland aún negocia con el equipo de Robert Si bien ECONOMÍA se ha mostrado senLighthizer, el tiempo se ajusta. Esta semana sible a esa situación, lo cierto es que AMIA tendría que haber noticias para que EU que preside Eduardo Solís también jugó sus pueda compaginar dicha negociación con cartas, sobre todo por la dependencia que el el calendario de su Congreso. rubro automotriz tiene de las importaciones Tampoco hay nada garantizado para lo acereras desde EU. que hace al acuerdo EU-México que neSe espera que los logros de Canadá en goció ECONOMÍA de Ildefonso Guajardo. materia siderúrgica ayuden a Está por verse si es aceptada México, lo que se conocería por nuestro vecino del norte, SE ESPERA QUE LOS esta semana. puesto que hay condicionaLOGROS DE CANADÁ CANACERO ha platicado mientos legales. EN MATERIA con el gobierno de Enrique Como quiera un rubro que SIDERÚRGICA Peña Nieto, puesto no se resigestá esperanzado a que vengan AYUDEN A MÉXICO na a esta situación que afecta a noticias favorables de las gesmuchas empresas nacionales. tiones EU-Canadá, es el acereTambién está consciente de ro, dado que se sabe que Justin este problemática el equipo de transición Trudeau y los suyos buscan garantizar a vía Jesús Seade, quien estuvo en la negociatoda costa que Donald Trump ya no imponga ciones. El rubro acerero igual ha platicado aranceles unilateralmente. con Alfonso Romo y con Graciela Márquez, México eludió incluir en sus gestiones el próxima cabeza de ECONOMÍA. golpe que recibió nuestra industria acerera El propio Andrés Manuel López Obrador con un alza arancelaria del 25%, esto bajo conoce la circunstancia de las empresas la Ley 232. acereras del país que esperan que Canadá CANACERO que preside Máximo Vedoya pueda corregir la plana. Veremos lo que levantó la voz, más alá de que se entiende sucede. que la negociación con Trump fue compli-

L

MERK-2 47

***

EL FIN DE semana se realizó en la Riviera Maya el encuentro anual de la Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles (AMIB) que preside José Méndez Fabre. El gremio analizó el complicado escenario económico global y los desafíos para los mercados. No faltó el torneo de golf. Por ahí anduvo Santiago Urquiza mandamás de BIVA. Hace un año la cabeza de la nueva bolsa hizo compromisos respecto a su contribución respecto para acelerar esa actividad. BIVA ya es una realidad, pero aún está lejos de ser un factor de cambio. El viernes tuvo su récord histórico mínimo de operaciones con apenas 0.10%, mientras que la BMV que lleva José-Oriol Bosch operó el 99.90%. Hablamos de 33 millones de pesos vs 33 mil 822 millones de la BMV. Las casas de bolsa todavía no reaccionan. Es posible que falten mayores incentivos.

***

ENTRE LOS AJUSTES que se realizarán en SHCP con AMLO, está el desaparecer a las subsecretaría de Ingresos hoy a cargo de Alberto Torres. Según esto porque el SAT realizaría sus funciones. El problema es que esa área también tiene que ver con otros aspecto en lo que es la recaudación fiscal, como por ejemplo derechos, contribuciones, etc. De ahí que la decisión tenga sus bemoles. Le comentaba que en esa dependencia se aprestan a abrirse serios huecos, sobre todo en la parte técnica. Muchos funcionarios optarán por salir, dadas las bajas remuneraciones que habrá ya con Carlos Urzúa al frente.

***

LA SEMANA PASADA Aeromar de Zvi Katz firmó un convenio con ASPA que comanda Rafael Díaz Covarrubias para posponer la revisión del contrato colectivo de octubre por la situación que atraviesa esa aerolínea. Le adelantaba esa posibilidad. La negociación estuvo a cargo de Patricia Suárez, directora de capital humano. Sirva señalar que Aeromar no tiene director general desde hace tiempo, tras la repentina renuncia de Dieter Holtz Wedde, quien sólo estuvo ahí por unas cuantas semanas. Relevo a Andrés Fabre.

***

Y SI DE ajustes se trata, quien ya asumió los bártulos de Genomma Lab es Jorge Luis Brake ex P&G. Sustituyó a Máximo Juda, quien enfocó su labor a mejorar la rentabilidad de esa farmacéutica que preside Rodrigo Herrera y que tiene ventas por unos 12 mil millones de pesos. Sus ingresos han crecido en el año más del 6% con AL como pivote. Aquí el desempeño ha sido conservador, lo mismo que en EU. A Brake le corresponderá echar a andar un par de plantas en la mira. La más avanzada es una para OTCs quizá este año. ALBERTOAGUILAR@DONDINEROMX @AGUILAR_DD


VICTORIAS POR AÑO

80 GA EL P EN 13). IAS 0 TOR 1996-2 VIC ( R AR TOU UG O L ). (2D IA RS OR O JO IST MA LA H OM C EN ES ON AL S IN N RE LE ESIO GA . HO OF LU RA PR OS RE ER AR RC U C TE N S E

/2 96 4 19 97 / / 1 19 98 19

14

19 3 20 99 00 / 8 20 / 19 20 01 / 9 0 5 20 2 / 20 03 / 5 26 T 0 20 4 / 5 PA ORN 0 1 SA EO 20 5 / 6 R S 06 EL S /8 31 20 CO IN S 07 EG RT L 200 / 7 UG UN E. AR DO 8 ES S 200 / 4 . 9 193 TO 201 / 6 PG P 10 0/ A T EN 2011 0 OU EL R. / 2012 0 / 261 ETOP 25 2013 3 STA EN E /5 DOU L CI 2014 NID RCUI ENS T /0 E. O 2015 / TORN 0 316 COM EOS PLET 2016 / 0 OS. 2017 / 0 2018 / 1 346 ETLOPRGNAEOS EN TOUR. TOTAL 80

1247

EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITORES: ALEJANDRO ASMITIA V. Y HÉCTOR JUÁREZ ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

683

(E U)

MR.

/

5. 62 / / AR (19 NO 55 LD -19 PA 73 LM ) ER

) / (EU NEAD S M A ) 1. / S(1936-1965) (EU 82 / / S OD WO 18) ) R E 0 (EU TIG 96-2 9 / 2. / / (1 US 80 A L CK ) NI 986 U) K C -1 (E JA 962 / (1 / N 3. / A G ) 73 HO 59 9 N 1 BE 389 1 / ( 4. 4 / 6

MÁS VICTORIAS EN EL PGA TOUR Pos. Nombre (Nac) Victorias (años con títulos)

SUS TRIUNFOS MÁS SONADOS

8

MAJORS 14 MASTERS 1997, 2001, 2002, 2005

MÁS VICTORIAS CONSECUTIVAS DE UN MISMO EVENTO

US OPEN

2000, 2002, 2008

BRITISH OPEN

2000, 2005, 2006

PGA CHAMPIONSHIP 1999, 2000, 2006 , 2007

#MLB

FOTO: AP

SE DISPUTAN LA CENTRAL LOS BREWERS Y LOS CUBS NO AFLOJAN EN BÚSQUEDA DEL TÍTULO DE SU DIVISIÓN EN LA NACIONAL

TRIUNFOS SEPARAN A LOS CUBS DEL TÍTULO.

TIG

SEMANAS COMO EL MEJOR GOLFISTA DEL MUNDO A LO LARGO DE 12 AÑOS (1998, 1999, 2000, 2001, 2002, 2003, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009 Y 2013).

DÓLARES EN GANANCIAS (SÓLO EN TORNEOS).

ER 8 ALM LD P IONAL O N AR VITAT 003, IN ,2 2002 13). 001, 2012, 20 2 , 0 E (200 8, 2009, TON 200 GESIONAL D I , R AT T C-B 005 WG INVI 001, 2 13). 0 2 2 , , 09 000 9, 2 7, 20 RS 7 (199 6, 200 ME EN R 0 0 A P 2 F E O 6, NC 200 . RA 005, 2013) U C INS 03, 2 008, LA 20 7, 2 DIL SHIP , 9 9 , 200 A 9 5 C 1 ( C ION 00 ) WG MP 03, 2 2013 A , CH 2, 20 007 4 00 06, 2 L 2 9, 20 NA 3) 9 9 O (1 TI 200 ITA00V L IN 20 NA 8) LL ( I O 0 I H 0 Y AT 2 IT 05BA V 0 IN 2 K ( IC U B

5

LUNES 24 / 09 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

115, 504, 853 (1)

RONDAS COMO PROFESIONAL EN EL CIRCUITO ESTADOUNIDENSE. MÁS VICTORIAS DE UN MISMO TORNEO

ESTÁ DE REGRESO

AP META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

PITTSBURGH. Christian Yelich llegó a 23 cuadrangulares, Travis Shaw disparó su jon-

rón 31 para que los Brewers de Milwaukee aplastaran 13-6 a los Pirates de Pittsburgh. Yelich bateó de 3-2 para incrementar su liderato de bateo de la Liga Nacional a .322 y ayudar a que Milwaukee sumara su tercer triunfo en cuatro juegos para incrementar sus posibilidades de acceder a los playoffs por apenas la quinta ocasión en la historia de la franquicia. Los Brewers poseen el primer comodín e iniciaron la jornada 2.5 juegos detrás de los Cubs de Chicago, líderes de la División Central, que mantuvieron la ventaja ayer.

l SE AFERRAN. Christian Yelich quiere llevar a los Brewers a la postemporada de las Mayores.

Kyle Schwarber fue clave en el triunfo de los Cubs, ya que conectó jonrón y produjo dos

carreras en la victoria por 6-1 sobre los White Sox para reducir a cinco su número mágico para ganar la División Central de la Liga Nacional. Cuando restan dos series cortas para que termine la temporada regular de las Grandes Ligas, cinco equipos ya aseguraron su lugar en los playoffs. En la Americana ya están los Red Sox como campeones del Este y los Yankees como comodines; los Indians ganaron la Central y los Astros la Oeste. En la Nacional sólo los Braves de Atlanta tienen su boleto como campeones del Este.


POR HÉCTOR JUÁREZ

LOS CAMPOS QUE MÁS DOMINA

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El golfista estadounidense Tiger Woods esperó mil 876 días (cinco años y un mes) para regresar ayer al círculo de ganadores en el PGA Tour. Y de qué forma alcanzó el título 80 de su carrera, con ríos de aficionados invadiendo el fairway del hoyo 18, del campo East Lake Golf Club, en Atlanta. El ex número uno del mundo salió ayer a la ronda del torneo Tour Championship, último de la temporada 2017-2018 y de los playoffs de la FedEx Cup, con tres golpes de ventaja sobre Justin Rose y Rory McIlroy.

8

TORREY PINES GC (1999, 2003, 2005-2008, 2013; 2008 U.S. Open) BAY HILL CLUB & LODGE (2000-03, 200809, 2012-13) FIRESTONE CC (SOUTH) (1999-2001, 2005-07, 2009, 2013)

#PGATOUR

ER WOODS,

80!

UN DATO PARA NO PASAR POR ALTO

21

años, 3 meses y 14 días, el jugador más joven en ganar el Masters de Augusta, en 1997.

VUELTAS DE LA VIDA l Hace un año, Woods esperaba a que sus vértebras lumbares se fusionaran, y no estaba seguro de cuándo volvería a jugar. No podía levantarse del sillón a jugar con sus hijos.

EL EX NÚMERO UNO DEL MUNDO VOLVIÓ A GANAR UN TORNEO POR PRIMERA VEZ DESDE 2013

Woods, el golfista más importante de los últimos 25 años, abrió la ronda con un birdie y en automático lanzó el mensaje de que ayer era el día de volver a ganar. Y así fue… Mientras todos sus rivales comenzaron a desmoronarse, Tiger cerró la primera vuelta con ocho pares en fila, con un juego cerebral y sin arriesgar. Sin embargo, el primer error del día fue un bogey en el 10, pero Woods lo remedió con un birdie en el 13. En ese momento la ventaja era de cinco golpes sobre su compatriota Billy Horschel (-8). Pero lo que parecía una victoria fácil, Woods se encargó de meterle drama con un par bogeys en el 15 y 16, por malas ejecuciones desde la mesa de salida. La ventaja ya sólo era de tres, y de dos golpes; minutos después, luego de que Horschel, que venía tres grupos adelante, se encontró con un birdie en el hoyo final. Pero con el par de Woods en el 17, tras poner la pelota con el driver en el fairway del par 5 del 18, fue de trámite. Luego su segundo tiro terminó en el bunker, la gente invadió el campo que rodea el green, en una imagen que sólo Tiger podía lograr. Ya en el green, aparecieron los gritos de ¡USA, USA!, calentando el ambiente de lo que será la Ryder Cup en París, entre Estados Unidos y Europa, de la siguiente semana. Woods falló el putt para birdie de dos metros, pero la tarea ya estaba hecha y cerró su victoria con el par. Instantes después, tomó la pelota del hoyo y levantó los brazos en alto. El título 80 ya estaba en la bolsa, y se pone a sólo dos títulos de igualar al máximo ganador de la historia, Sam Snead, con 82, quien lo logró entre 1936 y 1965. “He tenido que luchar durante todo el día pero me ha encantado esta jornada. Cada parte de ella. La pelea, la lucha, las duras condiciones... Era un gran desafío a principios de año el pensar que podía volver a ganar pero a lo largo de las competiciones vi que era posible”, explicó Woods visiblemente emocionado. Ayer volvió a sonreír. El Tigre está de vuelta.

#COPALAVER

EUROPA REVALIDA EL TÍTULO

PARTIDOS DEFINITIVOS DÍA 3.

1

2

3

A. Zverev K. Anderson l R. Federer l J. Isner

6 7 6 7

7 5 7 6

10 7 10 7

l l

AFP META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CHICAGO. El alemán Alexander Zverev remontó ante el sudafricano Kevin Anderson y Europa revalidó el título de la Laver Cup.

Zverev sufrió para superar en tres sets al bombardero Anderson, al que acabó batiendo por 6-7 (3/7), 7-5 y 10-7 en el definitivo set, que se disputa como una suerte de tie break al mejor de 10 puntos.

Con ese marcador, el germano dio el título a Europa a falta de un juego por disputar con ventaja de 13-8, ya que los resultados de la última jornada, suman tres unidades. Antes, el suizo Roger Federer había remontado también al estadounidense John Isner para ganar un encuentro que entonces ponía a los suyos 108. El suizo se impuso 6-7 (5/7), 7-6 (8/6) y 10-7. En el dobles, Isner y Jack Sock vencieron a Federer y a Zverev en tres sets y el equipo del Resto del Mundo se mantenía en la pelea.

META 49

DIACRÍTICO DEPORTIVO #OPINIÓN JORGE CAMACHO

@CAMACHO_JORGE

DIEGO NO ES LA SOLUCIÓN EL SHOW QUE RODEA LA CONTRATACIÓN DE MARADONA COMO DIRECTOR TÉCNICO DE DORADOS ES LO QUE EMPIEZA A MOLESTAR o quiero pasar por alto la contratación de Diego Maradona como entrenador de los Dorados de Sinaloa. Ya debutó en un partido de Liga de Ascenso y su equipo derrotó por goleada 4-1 a los Cafetaleros de Tapachula que, ganó su lugar para subir a la Primera División y por no cumplir con el cuaderno de cargos se quedaron en la división de ascenso. En lo deportivo, bien. Primer partido, un triunfo. Sumaron tres puntos. Hasta ahí Maradona está haciendo el trabajo que necesita Dorados para salir del fondo de la tabla. Está en la posición 11 de 15. Donde me empieza a molestar el tema de Diego es en todo el show montado a su alrededor. No sé cuántos puntos de rating o a cuánto ascienden las ganancias de ESPN por la transmisión del partido, el previo y las entrevistas finales con algunas de sus máximas estrellas del análisis futbolero. Pero hacer una transmisión en donde a mitad de la pantalla había otra pequeña pantalla que seguía cada movimiento de Maradona en la banca me parece un absurdo. Entiendo que ver jugar a Dorados de Sinaloa puede no significar mucho. Un equipo sin figuras, olvidado en la Liga de Ascenso, con malos resultados. Sí, claro, ¿a quién le importa? Entiendo que por la figura que representa, Maradona era lo único atractivo de ese partido que fue televisado el lunes 17 y cuya transmisión se extendió casi a la media noche. Pero, ¿Qué vimos de MaES OBVIO QUE radona? ¿De qué sirvió esa SU PRESENCIA imagen permanente del enES CUESTIÓN DE trenador a lo largo del partiMERCADOTECNIA. do? ¿Aprendimos cómo se UN ACIERTO PARA dirige un partido? ¿Vimos a LA FAMILIA un extraordinario director HANK ROHN. técnico en acción? No. Vimos lo que es Diego, lo que el ex estrella del futbol ha enseñado durante los últimos años cada vez que sabe que tiene encima una cámara de televisión. Sus gestos grotescos, sus desfiguros. Maradona, señores, es un tipo impresentable. Como jugador, su calidad fue incuestionable; más allá de los errores que cometió con los drogas. Como entrenador, poco o nada le ha dado a los equipos que ha dirigido. Es obvio que su presencia es cuestión de mercadotécnia. Un acierto de la familia Hank Rohn, dueña de Dorados, para voltear los reflectores hacia su club, para llamar la atención, para simplemente ponerse durante unos días en el centro de la noticia. Maradona, como entrenador, ha demostrado ser una persona de valores escasos; de modales cuestionables que, incluso, se expresó feamente de México y su futbol, del propio Hugo Sánchez; que raya en lo patético y ridículo, que no representa ningún modelo a seguir ni para niños ni para adultos. Diacrítico. Maradona fue. Ya no es. Se toman fotos y piden autógrafos al recuerdo de un grande. En la alabanza al ídolo caído, le dan valor a la antítesis del deporte.

N

CAMACHODEPORTES@GMAIL.COM


FOTO: AP

50 META

LUNES / 24 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#NFL2018

43 SAINTS

37 FALCONS SAINTS (2-1) FALCONS (1-2)

COMPLETA UNA GESTA DREW BREES SUPERA A BRETT FAVRE EN PASES, EN LA VICTORIA DE NUEVA ORLEANS SOBRE ATLANTA

TEMOR EN LA BAHÍA l La derrota de los 49ers podría resultar muy cara, ya que Jimmy Garoppolo salió del juego con una lesión en la rodilla izquierda que se teme sea una ruptura de ligamento anterior cruzado. Será sometido hoy a una resonancia magnética para determinar la gravedad de la lesión. De confirmarse el diagnóstico, se perdería el resto de la temorada regular.

POR LUIS ALONSO META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Drew Brees es el quarterback con más pases completos en la historia de la NFL. Superó a Brett Favre en un juego en el que se cargó el ataque de los Saints sobre su brazo derecho y sus piernas para lograr un triunfo importante por 43-37 sobre los Falcons, rivales de la División Sur de la Conferencia Nacional. Llegó al partido de ayer frente a Atlanta con seis mil 287, a 13 del legendario Favre, y completó 39 de 49, con tres envíos de anotación. Pero no se limitó a establecer una nueva marca con seis mis 326, sino que arriesgó el físico y logró dos anotaciones por la vía terrestre, la primera para empatar el partido y mandarlo a tiempo extra y la segunda para definir el triunfo de los Saints. Opacó a Matt Ryan, quien lanzó cinco pases de anotación en un juego por primera vez en su carrera.

RESULTADOS / #SEMANA3

80 PUNTOS, ENTRE SAINTS Y FALCONS.

9 JUGADORES DE KANSAS CITY CON PASE DE TD.

15 DERROTAS DE EQUIPOS FAVORITOS POR 17 PTS.

Tres de ellos los completó con el novato Calvin Ridley, quien es el primer receptor de primer año de Atlanta que logra esa cantidad de touchdowns en un juego. Algo que no fue suficiente para evitar la derrota. SUPERA A MANNING Quien no afloja el paso es Patrick Mahomes, quarterback de los Chiefs de Kansas City, quien lanzó tres pases de anotación en el triunfo de su equipo por marcador de 38-27 sobre los 49ers de San Francisco. Con ellos llegó a 13 en los tres primeros juegos de la temporda, por lo que superó la marca de la NFL en poder de Peyton Manning, quien logró 12 en el inicio de la campaña de 2013 y los 11 que consiguió Tom Brady en 2011. ROMPEN LA QUINIELA Los Bills de Búfalo hicieron pedazos los pronósticos al lograr el triunfo más sorpresivo de la jornada al imponerse 27-6 a los Vikings de Minnesota. Los momios favorecían a los Vikings por 17 puntos, al llegar al duelo invictos y tener enfrente a un equipo que no había ganado y que perdió sus primeros dos juegos con un promedio de 27.5 puntos. Fue el primer triunfo para el quarterback novato Josh Allen, quien logró dos anotaciones por tierra y lanzó un pase de anotación en el partido.

PACKERS

17

COLTS

16

BILLS

27

RAIDERS

20

49ERS

27

TITANS

9

GIANTS

27

BENGALS

21

BRONCOS

14

BEARS

16

REDSKINS

31

EAGLES

20

VIKINGS

6

DOLPHINS

28

CHIEFS

38

JAGUARS

6

TEXANS

22

PANTHERS

31

RAVENS

27

CARDINALS

14

#PROMETEN

MANDAN EN LOS ÁNGELES

FOTO: AFP

LOS RAMS SE IMPONEN POR 12 PUNTOS A LOS CHARGERS EN DUELO DE EQUIPOS ANGELINOS REDACCIÓN

PETERSON RESPONDE l Adrian Peterson llegó a 102 TD por tierra.

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los Rams llevan paso perfecto y ganaron sus primeros tres partidos con una diferencia de al menos 10 puntos por primera vez desde 1999, año que ganaron el Super Bowl.

l EXPLOSIVOS. La ofensiva de los Rams ha generado 102 puntos en tres partidos.

Ayer derrotaron 35-23 a los Chargers en el primer juego entre los dos equipos que tienen su sede en Los Ángeles.

80.6

5

POR CIENTO DE PASES COMPLETÓ JARED GOFF.

JUEGOS DE PRESCOTT CON MENOS DE 200 YD.

Los Rams superaron en la semana 1 a los Raiders por 20 puntos (33-13) y en la segunda blanquearon 34-0 a los Cardinals de Arizona. Jared Goff logró tres pases de anotación y sumó 354 yardas. Todd Gurley aportó 105 yardas por la vía terrestre y aportó una anotación para mantener el invicto.

En Seattle, los Seahawks evitaron un arranque de 0-3 al derrotar a los Cowboys 24-13. El safety Earl Thomas fue clave en el triunfo con dos intercepciones, la segunda en un momento clave, cuando parecía que Dallas tenía la oportunidad de reaccionar. Thomas coqueteó con los Cowboys durante su ausencia en el campo de entenamiento de los Seahawks, cuando quería una renovación de contrato o ser mandado a otro equipo. Sobresalió Chris Carson, quien corrió para 102 yardas y ser el primer corredor de Seattle que supera las 100 desde 2016.


META 51

LUNES / 24 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PLAZAMÉXICO

l

FOTO: PAULINO SANTIAGO

APROVECHA. Héctor Gutiérrez sacó lo mejor de su segundo de la tarde.

GUTIÉRREZ SALE CON UNA OREJA EL DE AGUASCALIENTES FUE EL PRIMER TRIUNFADOR EN LA TERCERA ETAPA DEL SERIAL SOÑADORES DE GLORIA REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El novillero Héctor Gutiérrez se convirtió ayer en el primer triunfador de la tercera etapa del serial Soñadores de Gloria, en la Monumental Plaza México, festejo que estuvo pasado por lluvia a partir de la lidia del segundo astado. Gutiérrez (salmón y oro con remates en negro), originario de Aguascalientes, fue silenciado con su primero, pero aprovechó las bondades por el pitón derecho a un burel de Caparica, que terminó soso y se vino a menos. Cortó una oreja. El guanajuatense Francisco Martínez (obispo y oro) lanceó a la verónica con clase del tercio a los medios. Tras un quite por gaoneras, apro-

PRÓXIMA FAENA l En el cartel considerado para el próximo domingo en la Plaza México, harán el paseíllo: André Lagravere, Héctor Gutiérrez, y Sebastián Ibelles ante seis bureles de Fernando Lomelí.

PIENSA EN GRANDE

El siguiente paso es que en 2019 me pueda presentar en Las Ventas de Madrid y ya pensar en una alternativa”. HÉCTOR GUTIÉRREZ NOVILLERO

vechó las nobles embestidas por el derecho de un burel que también se movió por el izquierdo. Fue silenciado. Con su segundo, poco pudo lucir. Silencio. El hidrocálido Roberto Román (turquesa y oro) mostró voluntad en un trasteo que no terminó de redondear. Saludó en el tercio. Con el que cerró plaza, poco lució con el percal y en los primeros compases de la faena, fue volteado feamente, y cayó de cabeza; inerte en el ruedo, el burel lo levantó por los aires. Se le trasladó a la enfermería y se reportó que sólo fue el golpe, pero el burel lo pasaportó Martínez y escuchó silencio tras dos avisos. Ante una mala entrada, se lidiaron seis bureles de Caparica, desiguales de presentación y de juego. Sobresalió el primero de la tarde, aplaudido en el arrastre.

#MOTOGP

MARC MÁRQUEZ PONE DISTANCIA EN EL LIDERATO EL ESPAÑOL MARC MÁRQUEZ (HONDA) CONQUISTÓ EL GRAN PREMIO DE ARAGÓN E INCREMENTÓ SU VENTAJA EN EL MUNDIAL DE MOTOGP, EN EL CIRCUITO DE MOTORLAND ARAGÓN. SU VENTAJA ES DE 72 PUNTOS SOBRE ANDREA DOVIZIOSO, SU INMEDIATO PERSEGUIDOR. AFP

FOTO: REUTERS


52 META

LUNES / 24 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#HOLANDA

FOTO: ESPECIAL

#BARCELONA

UN PASO EN FALSO LOS BLAUGRANAS RESCATAN EL EMPATE ANTE EL GIRONA, TRAS QUEDARSE CON 10 HOMBRES REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

l

SON LETALES. Lozano (centro) es felicitado por sus compañeros de ataque De Jong y Bergwijn.

TRIUNFA PSV EN CLÁSICO CON UN GOL DE CHUCKY LOZANO, EL EINDHOVEN VAPULEA AL AJAX EN EL SÚPER DUELO DE LA EREDIVISIE. GUTI ENTRÓ DE CAMBIO EN EL 70'

24 GOLES LLEVA EL PSV EN LA LIGA Y ES LA 1A OFENSIVA.

3 GOLES EN CONTRA DEL PSV, Y ES LA 1A DEFENSIVA.

EFE

3

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

PSV EINDHOVEN

0 AJAX PHILIPS STADION EREDIVISIE JORNADA 6

El centrocampista uruguayo Gastón Pereiro encarriló al PSV Eindhoven para que se llevara el clásico holandés ante el Ajax de Amsterdam, al que vencieron 3-0, y que finalmente sentenció el mexicano Hirving El Chucky Lozano, dentro de la sexta jornada de la Eredivisie.

5 GOLES LLEVA HIRVING LOZANO EN LA EREDIVISIE.

El compatriota del Muñeco Diabólico, Erick Gutiérrrez, jugó los últimos minutos, y destacó por su movilidad para desmarcarse y enviar servicios al área enemiga. El conjunto que dirige Marc Van Bommel, que el pasado martes perdió ante el Barcelona en la Liga de Campeones, consolidó el liderato en la Liga con su victoria ante el Ajax, segundo en la tabla, al que aventaja ahora en cinco puntos. Pereiro inició la noche del PSV, porque marcó dos goles en tres minutos.Abrió el marcador en el 21 y Luuk De Jong hizo el segundo en el 24. El equipo local, en plena vena de aciertos, amplió su renta antes del intermedio por medio de Lozano, que hizo el tercero, y salió de cambio al 86'. El cuadro de Erik Ten Hag encajó en el Phillips Stadium su primera derrota del curso. Sigue segundo, pero a cinco puntos del PSV, que ha ganado todos sus partidos.

SUPERA SU INICIO l Hirving El Chucky Lozano se superó ayer respecto a la temporada pasada porque suma siete goles (cinco en Eredivisie y dos en la previa de Champions), por los cuatro que tenía la temporada pasada, con un partido menos.

Barcelona dio ayer su primer paso en falso en La Liga de España al empatar a dos goles con el Girona, en un accidentado duelo que jugó con 10 hombres durante más de una hora. La expulsión del francés Clément Lenglet, a los 35 minutos, marcó el encuentro por la quinta fecha de la temporada, aunque, después, los blaugranas mostraron capacidad de reacción. Lionel Messi, quien se convirtió en el futbolista extranjero con más partidos en la Liga, abrió el marcador al 19', tras una gran asistencia de Arturo Vidal. No obstante, el uruguayo Christhian Stuani remontó por los visitantes, de forma consecutiva (45' y 51'). Al poco tiempo, Gerard Piqué cerró el empate (63').

2 BARCELONA

2 GIRONA CAMP NOU LA LIGA JORNADA 5

423 JUEGOS DE MESSI CON EL BARCELONA.

25 GOLES DE PIQUÉ EN SU CARRERA EN LA LIGA.

FOTO: EFE

l SIGUE SU HISTORIA. Messi acaparó ojos y patadas del Girona, y sumó otro récord.

#PELOTEO #JUVENTUS

FOTO: AFP

FOTO: ESPECIAL

FOTO: AFP

CON EL SELLO DE CR7 #OCHOA

SE ESCAPA EN LA CIMA Con un gol del portugués Cristiano Ronaldo, la Juventus de Turín derrotó al Frosinone como visitante (0-2) y se consolidó en el primer lugar de la Serie A italiana. Federico Bernardeschi puso el segundo por el conjunto bianconeri. REDACCIÓN

OTRO TRASPIÉ CON MEMO OCHOA COMO TITULAR, EL STANDARD LIEJA NO PUDO REVERTIR SU RACHA NEGATIVA Y CAYÓ, DE ÚLTIMO MINUTO, ANTE EL ANDERLECHT POR 2-1. REDACCIÓN

RIVER SE LLEVA EL CLÁSICO

#FUTBOLARGENTINO

● DE ROJO Y BLANCO. River Plate se llevó el clásico argentino frente a Boca Juniors, con los goles de Gonzalo Martínez (15') e Ignacio Scocco (69') en La Bombonera. Los Millonarios llegaron a 13 juegos sin derrota. REDACCIÓN


LUNES / 24 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

53


54 META

LUNES / 24 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ROMPEN LAS REDES

7 JULIO CÉSAR FURCH #SANTOS

6 CAMILO SANVEZZO #QUERÉTARO

6 ANDRÉ-PIERRE GIGNAC #TIGRES

6 VÍCTOR DÁVILA #NECAXA

l

5 ORIBE PERALTA #AMÉRICA

5 JONATHAN RODRÍGUEZ #SANTOS

DUELO. Los jugadores guardaron un minuto de silencio en el Universitario, por las víctimas del sismo del 19 de septiembre de 2017.

#CLÁSICOREGIOA2018

IMPERA LA VIOLENCIA POR ALBERTO ACEVES

FAN DE TIGRES, GRAVE, TRAS SER AGREDIDO FUERA DEL ESTADIO VERSIÓN OFICIAL

El joven recibió una herida con arma blanca y perdió mucha sangre. Está grave". ABELARDO VIEZCA BARRAZA POLICÍA PRIMERO DE LA PF

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En un enfrentamiento entre fans de Tigres y Monterrey, previo al clásico regiomontano, el joven Rodolfo Manuel Palomo Gámez, de unos 21 años, sufrió una herida con arma blanca en el costado derecho del abdomen y fue trasladado a la Clínica 35 del IMSS, y después al Hospital Universitario, en estado grave, tras perder mucha sangre.

PRESUNTO AGRESOR l Usuarios de Twitter señalaron a uno de los presuntos agresores, identificándolo como Ángel García, quien aparentemente sale en varios de los videos.

La información fue proporcionada por Abelardo Viezca Barraza, Policía Primero de la Policía Federal en Nuevo León, en entrevista telefónica con El Heraldo de México. Los doctores le sumistran suero desde anoche en el departamento de Traumatología, donde al final llegaron sus familiares y amigos. “El joven está separado, con suero y en constante vigilancia. No tenemos detenidos, pero los operativos van a seguir hasta el final del partido. La información es que está con vida”, agregó el oficial. Palomo Gámez se encontraba en el cruce de las calles Aztlán y Magnolia, en San Nicolás de los Garza, junto a decenas de seguidores felinos que tomaban rumbo hacia el Estadio Universitario a bordo de varios camiones. Ahí, sin embargo, se encontraron con un grupo de aficionados de los Rayados, con los que intercambiaron golpes y corretizas a lo largo de la avenida.

0 TIGRES

0 MONTERREY UNIVERSITARIO LIGA MX JORNADA 10

ÁRBITRO

Jorge Antonio Pérez Durán


META 55

LUNES / 24 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

DEPORTE PLURAL

FOTO: ,MEXSPORT

#TIGRESMONTERREY

RESULTADOS #JORNADA10

SIN GOLES TIGRES Y RAYADOS EMPATARON 0-0 EN EL CLÁSICO REGIO, EN LA JORNADA 10 DEL APERTURA 2018, EN UN DÍA QUE SERÁ MÁS RECORDADO POR LA VIOLENCIA PREVIA AL PARTIDO, QUE POR EL DESEMPEÑO DE LOS EQUIPOS DENTRO DE LA CANCHA. A PESAR DE QUE AMBOS EQUIPOS BUSCARON LOS ARCOS RIVALES, CON 11 TIROS Y 10 RESPECTIVAMENTE, SÓLO UNO DE ESOS TIROS PARA LOS FELINOS, Y DOS PARA LOS RAYADOS, FUERON CON DIRECCIÓN DE PORTERÍA, EN UN PARTIDO TRABADO EN EL MEDIOCAMPO. ANSELMO VENDRECHOVSKY JÚNIOR, FUE EXPULSADO POR JORGE ANTONIO PÉREZ DURÁN. EL EMPATE DEL CLÁSICO REGIO NÚMERO 117, EN EL VOLCÁN, COLOCA A LOS TIGRES COMO SÉPTIMOS DE LA TABLA, UN LUGAR ABAJO DE LOS RAYADOS. REDACCIÓN

LIGA MX JORNADA 10 EQUIPO J G E P GF GC PT 1. Cruz Azul 10 7 2 1 17 5 23 2. América 10 6 2 2 20 11 20

7 FECHAS DEL A2018 Y EN TODAS HUBO VIOLENCIA.

3 MENSAJES DE REPUDIO A LA VIOLENCIA, DE LA FMF.

0 SANCIONES EMITIÓ LA FMF HASTA AHORA.

3. Toluca

10 6 1 3 19 13 19

4. Pumas

10 5 3 2 18 10 18

5. Santos

10 5 3 2 18 12 18

6. Monterrey 10 5 2 3 13 13 17 7. Tigres

10 4 3 3 14 9 15

8. Querétaro 10 4 3 3 11 10 15 9. Xolos

10 4 3 3 9 10 15

10. Chivas

10 4 2 4 14 13 14

11. Monarcas 10 3 4 3 13 15 13 12. Puebla

MONARCAS

0

PUMAS

0

PUEBLA

2

AMÉRICA

3

TOLUCA

3

NECAXA

2

LEÓN

0

LOBOS BUAP

1

CRUZ AZUL

2

ATLAS

0

XOLOS

1

PACHUCA

0

CHIVAS

1

QUERÉTARO

1

SANTOS

1

VERACRUZ

1

FOTO: MEXSPORT

#OPINIÓN

ENRIQUE BURAK

FRUSTRAN A CHIVAS LOS GALLOS BLANCOS IGUALARON EN EL MINUTO 90+4 A LAS CHIVAS EN EL ESTADIO AKRON, CON UN PENALTI ACERTADO POR CAMILO SANVEZZO. ALAN PULIDO, POR LA MISMA VÍA, ADELANTÓ PARCIALMENTE AL EQUIPO LOCAL EN EL MINUTO 84. REDACCIÓN

FOTO: MEXSPORT

FIJA FMF POSTURA l La Liga MX emitió un comunicado en el que exigió a las autoridades estatales de Nuevo León "investigar y esclarecer lo sucedido", previo al clásico regio. Así mismo, manifestó su repudio a la violencia en el futbol mexicano.

ALCANZA EL TIBURÓN SANTOS LAGUNA EMPATÓ 1-1 CON VERACRUZ EN EL ESTADIO CORONA. JONATHAN RODRÍGUEZ, QUE ACUMULA CINCO GOLES EN LA TEMPORADA, ADELANTÓ A LOS LAGUNEROS AL MINUTO 47, Y CRISTIAN MENÉNDEZ MARCÓ EL DE LA IGUALADA AL 71. REDACCIÓN

10 4 1 5 12 16 13

13. Pachuca 10 3 3 4 11 9 12 14. Necaxa

10 3 2 5 14 16 11

15. León

10 3 1 6 10 15 10

16. Veracruz 10 2 2 6 9 21 8 17. L. BUAP

10 2 1 7

7 16

7

18. Atlas

10 0 2 8

1 16

2

A través de Twitter, se reportaron videos de la batalla campal entre ambas parcialidades. En varios de ellos, el cuerpo de Palomo Gámez aparece tendido en el suelo, sin ropa y con una herida abierta en el costado derecho del abdomen, rodeado de varios testigos que intentaron ayudarlo.

Un automovilista, incluso, en medio de la riña y golpes, buscó embestir al grupo de fanáticos de los Rayados tras haber presenciado el ataque sobre el joven de Tigres. Además de la Policía Federal en Nuevo León, la Fiscalía General de Justicia del Estado desmintió las versiones de su muerte y exhortó "a la comunidad a hacer del conocimiento del organismo, cualquier información que ayude a la captura de los responsables".

@ENRIQUEBURAK

EL ESCASO SABOR DEL TRIUNFO VAN ESTAS LÍNEAS A LA FIEL AFICIÓN QUE CADA SEMANA APOYA A SU EQUIPO, VENZA O PIERDA, EN LAS BUENAS, MALAS Y PEORES sta columna va dedicada a todos aquellos sufridos aficionados cuyos equipos lejos de brindarles satisfacciones, se encargan de otorgarles infinidad de derrotas y eliminaciones, la gran mayoría de ellas dolorosas e inverosímiles, y aún así, se mantienen fieles a sus colores. Me dirijo a estas personas porque son empáticos con la efervescencia que se ha desatado en Cleveland, tras la victoria del jueves ante los Jets, cuyo festejo es más que exagerado para quienes sus escuadras se cansan de ganar y ganar, y se burlan de los aficionados de los Browns, señalando que tan sólo obtuvieron una victoria en la Semana 3 de la temporada regular y no en el Super Bowl. También se identificarán con el aficionado al deporte en general de Cleveland, que vio ganar a los Indios por última ocasión en la Serie Mundial de 1948, para luego perder cuatro clásicos de otoño al hilo, el más reciente en el 2016 ante los Cachorros, luego de estar adelante 3-1 en el compromiso. E igualmente sentirán afinidad por la afición de los Cavaliers de la NBA, que desde la campaña del 2006 sólo han ganado una de cinco series finales, y a los que LeBron James ha dejado por segunda ocasión. Pero este triunfo, su primero desde el 24 de diciembre del 2016, puede significar un parteaguas en una de las franquicias más exitosas del futbol americano profesional, si, dije exitosas, aunque esos tiempos queden cada EN CLEVELAND SE vez más atrás. ILUSIONAN: LOS Los Browns provienen INDIOS GANARON de la All American Football SU DIVISIÓN Conference, liga rival de la Y LOS BROWNS NFL, en la que conquistaron TIENEN los títulos entre 1946 y 49, OTRA CARA y al unirse a la NFL al año

E

siguiente, disputaron seis finales, de 1950 a 1955, ganando otros tres campeonatos. Se coronaron una vez más, en 1964, pero a partir de ese momento inició su tormento. Perdieron el duelo por el título de la NFL ante Green Bay en 1965, y de 1968 contra Baltimore y de 1969 frente a Minnesota por el derecho a ir a los Super Bowls III y IV. Luego caerían tres veces más en el juego de campeonato de la Conferencia Americana, todas ante Denver, en los años 86, 87 y 89. Pero faltaba más. Tras la campaña del 95, Art Modell dueño del conjunto, se lo llevó a Baltimore, dejando a Cleveland sin NFL hasta 1999, pero desde su regreso acumulan 17 temporadas perdedoras, una sola aparición en playoff, y entre 2015-17 marca de 4-44, incluyendo 0-16 el año pasado. Pero parece que en Cleveland tienen motivos para ilusionarse sus sufridos aficionados: los Indios ganaron su división, y los Browns tienen otra cara con el novato Baker Mayfield en los controles, además de contar con una serie de notables adquisiciones. Por lo pronto el próximo domingo en Oakland, Cleveland buscará ligar triunfos por primera ocasión desde el 6 de noviembre del 2014. DEPLURAL@GMAIL.COM



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.