14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
EL HERALDO DE MÉXICO
LA 2 SÁBADO / 14 / 07 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Cordialidad inusitada
Nos cuentan que en la reunión de la comitiva de Trump con AMLO, sólo él y el próximo Canciller, Marcelo Ebrard, hablaron. Del lado estadounidense, lo hicieron Pompeo, Mnuchin, Nielsen y el yerno Kushner. El encuentro, nos platican, fue harto cordial y el team estadounidense deslizó que el TLCAN podría estar tan pronto como ha dicho el secretario Ildefonso Guajardo.
ALEJANDRO POIRÉ
En un editorial de este viernes en el New York Times, William Davies analiza la renuncia de Boris Johnson, un visible promotor del Brexit, al gobierno de Theresa May; y en referencia a él y al liderazgo de Donald Trump, evalúa “el ascenso de la incompetencia radical”. Quizá podría traducirse también el título de su columna como “radicalismo incompetente”, pero su punto central es que frente a la concepción que supone que el trabajo gubernamental es una labor ardua, compleja e inherentemente técnica (aunque también política), Johnson, Trump y muchos otros han promovido una lógica en la que las respuestas complicadas a los dilemas públicos simplemente no tienen lugar. A eso llama Davies el ascenso de la “soberanía” frente a la noción del “gobierno” como forma de acercamiento a la solución de los retos públicos. En la “soberanía” no se trata de tener un buen “gobierno”, es decir un aparato administrativo competente, fuerte y eficaz, poblado de personas talentosas, comprometidas y bien preparadas para atender preguntas cuya respuesta puede implicar cambios trascendentes en la vida de millones de personas. En palabras de Davies: la soberanía... siempre es una noción abstracta de dónde radica el poder en última instancia… Como un tema soberano, Brexit involucra una amenaza arrogante que apela a “la gente” y “la nación”. Es decir, los problemas se resuelven en función de lo que quiere el pueblo. En el léxico del nuevo populismo, pues, el buen gobierno y la complejidad son enemigos de lo que desea el pueblo. Así lo explica el propio Davies al referirse a Trump: cuya inca-
Con toque marcelista va la carta que envió Andrés Manuel a Donald Trump para sentar las bases de las relaciones entre sus respectivos gobiernos. Nos comentan que parte del contenido fue ideado por el ex jefe de gobierno, quien cuidó cada oración para allanar su camino a Washington. Y es que, adelantan, pasará mucho tiempo en EU después del 1 de diciembre.
50 minutos para ambos
Bien dicen que en política la forma es fondo, y ayer la muestra la dio la comitiva de alto nivel que envío a México el presidente de EU, Donald Trump. El grupo comandado por el secretario de Estado, Mike Pompeo, dedicó el mismo tiempo al Presidente Peña y al virtual presidente electo, López Obrador. Fueron exactamente 50 minutos a cada uno.
Enrique Peña
Bravatas de El Bronco
Jaime Rodríguez
Quien sigue como en campaña es Jaime Rodríguez, el ex candidato presidencial independiente y bronco gobernador de Nuevo León. No fue a la reunión de la Conago con el virtual Presidente electo y ayer anunció su renuncia a ese órgano. Dice que a AMLO “no lo voy a pelar” mientras no asuma el cargo. Que alguien le diga que ya pasó la elección… y perdió.
Ajonjolí de todos los panes
Quien está perdiendo todo color es el senador panista Jorge Luis Preciado. Ante el embate de los siete gobernadores que exigen una nueva dirigencia en ese partido, él salió a apuntarse al cargo. Luego, cuando los anayistas sacaron un comunicado exigiendo respetar los tiempos para el relevo, también lo firmó. O sea, quiere bailar en dos pistas al mismo tiempo.
Jorge Luis Preciado
SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ
VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
pacidad para hablar pacientemente o inteligentemente de cuestiones de política, hace que sea posible mantener la fantasía de que el gobierno es simple. En esa medida, la revancha de la “soberanía” frente al “gobierno” es mucho más profunda que la de un populismo de derechas o izquierdas donde el Estado tiene un papel central. No es simplemente que se utilicen recursos de la sociedad centralizados por la administración para mantener paraestatales o subsidiar a empresarios. Es algo más pernicioso potencialmente: la destrucción de la razón como elemento primordial de toma de decisiones en el ámbito público. El encumbramiento, pues, del prejuicio y la falta de preparación técnica como elementos naturales, casi indispensables, para la ejecución de política pública. México dista mucho de haber construido un servicio civil como merecemos. Y también cierto es que nuestras burocracias carecen del nivel de competencia, eficiencia y honestidad que requieren. Pero las semejanzas del radicalismo incompetente con una tendencia creciente de nuestro discurso público dan motivo para la angustia. Desde quienes suponen que basta con privatizar (para después automatizar) todo servicio público, hasta quienes proponen que los servidores públicos ganen poco, trabajen “al menos” ocho horas de seis días a la semana, y lo hagan sin estar ebrios, se percibe un común desprecio y prejuicio por la existencia de un gobierno talentoso y eficaz. Quizá haga falta recordar que es éste la columna vertebral de todo desarrollo duradero.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
DECANO CIENCIAS SOCIALES Y GOBIERNO TECNOLÓGICO DE MONTERREY
GOBERNAR POR PREJUICIO
Mike Pompeo
El toque de Marcelo
Marcelo Ebrard
ARTICULISTA
v
ALEJANDRO CACHO
DIRECTOR DIGITAL alejandro.cacho@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO ZANABRIA
EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ROBERTO MILES
DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
MIGUEL SERRANO / DIRECTOR DE OPERACIONES Y CIRCULACIÓN miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX • JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE • ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2 FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS • HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO • JULIÁN TÉLLEZ EDITOR CICLORAMA
@ALEJANDROPOIRE
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.