Edición Impresa. Jueves 10 de octubre de 2019

Page 1

JUEVES 10 DE OCTUBRE DE 2019

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 884

#ENDURECENMEDIDAS

Por mail falso, SAT multa con 9 mil pesos P5

COMPRÉNDELO ... NO PUEDO DEJARTE IR

#PRESUPUESTO

AMLO ENCARA AMENAZAS DE UNIVERSIDADES P14

#SÓLOHABÍADOS

METEN 200 CANDADOS A

FOTO: EFE

#ENLACDMX

AUMENTAN DETENCIONES IN FRAGANTI P12 P42

FOTO: DANIEL OJEDA

DODGERS ESTAN FUERA; CARDINALS APALEAN APUESTAN POR INVERSIÓN ALEMANA

FOTO: AP

#QUEDAUN BOLETO

#HANNOVER

PROVEEDORES DE GOBIERNO ● LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA IMPLEMENTÓ NUEVOS REACTIVOS

A LAS EMPRESAS QUE QUIERAN VENDER O DAR SERVICIOS A LA ADMINISTRACIÓN FEDERAL, A FIN DE EVITAR CONFLICTO DE INTERÉS Y CONTRATACIONES A MODO POR EVERARDO MARTÍNEZ/P28

P30

32-33 GANAN POR CONTRATOS

Termómetro

PROYECTOS DE ALMACENAMIENTO

#OPINIÓN

• ALHAJERO• MARTHA ANAYA

P5

P8

GERARDO RODRÍGUEZ

• NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES •

PROYECTOS DE ALMACENAMIENTO

6,684

(millones de pies cúbicos diarios)

6,080

PREVISIONES 3,840

POR DUCTO DE PETROLÍFEROS

PROYECTOS DE ALMACENAMIENTO

• CUARTO DE GUERRA •

PRODUCCIÓN DE GAS NATURAL

LAS EMPRESAS LA CFE LOGRÓ UN ACUERDO CON IENOVA, CARSO, FERMACA Y TRANSCANADA GASODUCTOS. SOBRE LOS CONTRATOS DE SIETE

ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE

3,561 3,556 3,890

4,369

4,770 4,916 5,081

1,166 1,054

VOLUMEN DE IMPORTACIONES DE GAS NATURAL POR PUNTO DE INTERNACIÓN

6,580 6,546

(mmpcd*)

5,460 I TRIMESTRE 2016 I TRIMESTRE 2017

EN EVALUACIÓN POR LA CRE

382

ANUNCIADOS EN MEDIOS

577 337 317 229

309

CARLOS SLIM HELÚ

372

MIEMBRO HONORARIO DE GRUPO CARSO

46 34 25 18 JUEVES / 10 / 10 / 2019 / COEDITORES: JORGE JUÁREZ EDITOR: JOSÉ MANUEL ARTEAGA GRÁFICO: LUIS CALDERÓN Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR

P35

ALBERTO AGUILAR

• EDITORIAL •

P20

20

21

CIUDAD

22

23

24

25

26

2

27

77 CENTAVOS

DE DÓLAR, TARIFA PROMEDIO QUE TENÍA UNO DE LOS GASODUCTOS.

2.4 DÓLARES

ERA EL NIVEL MÁXIMO QUE LLEGABA A TENER LA TARIFA PROMEDIO.

POR ADRIÁN ARIAS

T

ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ras la renegociación sobre los términos de los contratos de los gasoductos entre la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la empresas constructoras, nuestro país da un beneficio de 296 millones de dólares al año, como resultado de ahorros por las de los nuevas cláusulas y una mayor rentabilidad una capacidad proyectos, además de que puede tener millones de de abastecimiento de más de 2 mil 500 pies cúbicos diarios de gas natural. de Según datos de la empresa, como resultadomide 180 esta renegociación, se espera un ahorro que se redujo llones de dólares para la CFE, luego de natural en 27 la tarifa promedio de transporte de gas de dólar por por ciento, al pasar de 33 a 24 centavos lo que equivale cada gigajoule de gas transportado, a una disminución de 6.5 a 4.7 pesos. esquema de Por otro lado, se espera que el nuevo beneficios por los contratos por gasoductos generen resultado de 116 millones de dólares cada año, como en una una operación más eficiente que se traducirá de la Comisión mayor rentabilidad y la posibilidad a comercializar gas natural.

28

7,611

29 30

JUÁREZ

MONTERREY

REYNOSA

CAMARGO

*Millones de pies cúbicos diarios. con información de Pemex. Fuente: Sistema de Información Energética

9,920

8,678 8,690 8,808 8,855 9,088 9,352 9,445 9,608 7,683 8,095 8,325 9,612 9,758 9,751

y ASEA.

BENEFICIO 296 MDD DE por pacto en gasoductos POR CIENTO BAJÓ LA TARIFA PROMEDIO DE TRANSPORTE DE GAS NATURAL.

27

(mmpcd*)

Fuente: Sener, con información de la CRE

#GANANCIASANUALES

ANA J. VILLAGRÁN

19

Fuente: Plan de Negocios de Pemex.

PROSPECTIVA DE DEMANDA NACIONAL DE GAS NATURAL

DIARIOS MIL 500 MILLONES DE PIES CÚBICOS DE DE GAS NATURAL, ES LA CAPACIDAD PUEDE CONTAR. ABASTECIMIENTO CON LA QUE SE

● EL RENDIMIENTO ES RESULTADO DE AHORROS POR LAS NUEVAS CLÁUSULAS DE LOS CONTRATOS Y POR UNA MAYOR RENTABILIDAD DE LOS PROYECTOS, ADEMÁS DE QUE SE PUEDE CONTAR CON UNA CAPACIDAD DE ABASTECIMIENTO DE GAS NATURAL

2017 2018 2019 2020 2021 2022

ALMACENAMIENTO ASOCIADO A TRANSPORTE POR DUCTO EN CONCURSO EN SCT PROYECTOS DE PETROLÍFEROS EN EVALUACIÓN POR LA SENER

TERMÓMETRO ENERGÉTICO

Nosotros, para poder estar preparados hacia la renegociación que se planteó en los contratos, hicimos una auditoría en relación con el procedimiento”.

MANUEL BARTLETT

DE PETROLÍFEROS PROYECTOS DE ALMACENAMIENTOLA ASEA EN PROCESO DE EVALUACIÓN POR

DIRECTOR GENERAL DE LA CFE

2023 2024 2025

GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

*Millones de pies cúbicos diarios del IMP. Fuente: Sener, con base en información

PROCESO DE

consisten sexenio pasado, parte de los acuerdos de las tarifas de en la modificación de la naturaleza para evitar transporte de gas, las cuales se nivelaron se logró aumentos abruptos en el largo plazo, también garantes de un esquema más accesible en las tarifas gasoducto, y se la inversión, las cuales financiaban al de fuerza lograron acuerdos en materia de causas reintegrar mayor, en donde las empresas aceptaron en mola CFE al Estados los pagos realizados por gasoductos se mentos en que la construcción de los vio interrumpida por protestas sociales. los litigios También se logró el desistimiento de anunció su inque se iniciaron luego de que la CFE los contratos, tención de iniciar la renegociación de con lo cual se evitaron arbitrajes internacionales. porque La Comisión inició las renegociaciones desuna consideró que los contratos representaban estamos haventaja para sus operaciones: “Ya no se corrigieron”, blando de contratos leoninos, porque de la empresa. general director Bartlett, Manuel dijo en Explicó que actualmente la CFE mantiene las detallar curso la ejecución de una auditoría para “Nosotros para irregularidades en esos contratos: que poder estar preparados hacia la renegociación en auditoría se planteó en los contratos, hicimos una auditado relación con el procedimiento. Tenemos fueron cuáles desde las licitaciones, cómo se dieron, real o las características de ellas, hubo competencia de las el tema no y todo lo demás, como por ejemplo, muy laxas, causas de fuerza mayor que se hicieron también fueron auditadas”, explicó. contar con Esta auditoría le permitió a la CFE el reintegro de información suficiente para solicitar “Habíamos los pagos a las compañías constructoras: millones de mil pagado ya una cantidad enorme, cerca dijo. mayor”, de dólares eso sí, por causas de fuerza todas las “En las negociaciones, lo aceptaron condiciones empresas, reintegraron los pagos en porque en los bastante favorables para nosotros, de 25 años contratos se establecía que al término en no servicios en pero dinero, iban a devolver el les agradezco recursos, con todas, por eso digo que

La gran importancia de estos gasoductos es que podemos acceder al gas más barato del mundo que se vende en Texas, donde ya hay interconexiones con México”.

I TRIMESTRE 2018

APROBADO POR LA CRE

#AVANCES

Ventajas por los acuerdos 1 2

AHORRO DE 180 MILLONES FEDERAL DE DÓLARES PARA LA COMISIÓN DE ELECTRICIDAD, POR LA RENEGOCIACIÓN DE LOS DUCTOS.

2 MIL 600 MILLONES DE PIES CÚBICOS DE GAS, CAPACIDAD DE TRANSPORTE DEL GASODUCTO TEXAS-TUXPAN.

● SE ESPERA UN

NUEVO GASODUCESQUEMA DE LOS CONTRATOS POR MILLONES TOS GENEREN BENEFICIOS POR 116 DE DÓLARES CADA AÑO.

● TAMBIÉN SE PROYECTA QUE EL

en la CFE en la qué responsabilidades puede haber firma de estos contratos”, detalló Bartlett. el acuerque A su vez, los empresarios consideran “En el contrato do fue benéfico para ambas partes: tarifa creciente inicial se contemplaba una renta o había una renta que comenzaba con cifras menores y fue que en sustancial posterior. La parte relevante fueran rentas lugar de tener rentas crecientes, que CFE pague un iguales; eso por un lado ayuda a que la tenemos importe menor al final del día. Para Carso, pareja a lo el gusto de que al haberse hecho la renta más proyectos largo del plazo, nos permita financiar Helú miembro y más inversiones”, dijo Carlos Slim 27 de agosto. honorario de Grupo Carso, el pasado es que “La gran importancia de estos gasoductos que del mundo podemos acceder al gas más barato interconexiones hay se vende en Texas, donde ya hacer uso con México, y que permitirá al país poder

33 POR CIENTO DE LA DEMANDA TOTAL DEL PAÍS CUBRE ESE GASODUCTO.

8 MIL MILLONES DE PIES CÚBICOS EN PROMEDIO, LA DEMANDA TOTAL.

18 MIL MILLONES DE DÓLARES SE PREVÉ DE INVERSIÓN EN ELECTRICIDAD Y GAS NATURAL.

MEJORES RESULTADOS

2026 2027 2028 2029 2030 2031 2032

generar elecsustituir el diésel y combustóleo para tricidad”, abundó Slim Helú. y CFE Miguel Reyes, director de CFE Energía conen los Internacional, explicó que el problema de origen en tratos de lo gasoductos se debe a fallas estas estaban cuanto a las tarifas de largo plazo, pues del tiempo: diseñadas para incrementarse a lo largo de licitaciones “El error fue de origen y fue producto cada una que se hacían con base en que se adjudicara indicó. neto”, de ellas con el menor valor presente Explicó que uno de los gasoductos renegociados de dólar, tenía en promedio una tarifa de 77 centavos que los sino “pero el problema no era el promedio, a 2.40 dólares. picos que iba a tener al final llegaban de las tarifas, Entonces, cambiamos esa naturaleza tarifas fueran quitamos ese riesgo, hicimos que las explicó. niveladas”, como en todo el mundo, tarifas va de Texas El gasoducto más relevante es el que de transa Tuxpan, ya que cuenta con una capacidad el cual cúbicos, porte de 2 mil 600 millones de pies total del puede atender 33 por ciento de la demanda promedio. en cúbicos pies de millones país, de 8 mil ConfederaFrancisco Cervantes, presidente de la (Concamin), ción de Cámaras Industriales de México infraestrucafirmó que la puesta en marcha de esa hasta 18 mil tura permitirá detonar inversiones por de valor de la millones de dólares en toda la cadena electricidad y el gas natural. inversión “Ahorita en temas eléctricos ya hay una creciendo anunciada por 750 millones de dólares inversiones hasta mil 700 millones y hay otras cuatro sumar 18 mil en proyectos muy grandes, que podrían afirmó. millones de dólares de manera inmediata”, de las una “Hay un compromiso verbal de cada de inversión y empresas, de continuar su proceso sur-sureste del extender la red de gasoductos en el que reprepaís y aprovechar la ventaja competitiva de gas senta estar cerca del mercado más importante nos permitirán y de los mejores precios del gas, que tarifas, sino no solo producir electricidad a mejores industriales de darles los elementos a cada uno de los de inversión de nuestro país para pensar en proyectos Lomelín, largo plazo”, añadió a su vez Carlos Salazar Empresarial. presidente del Consejo Coordinador

El problema no era el promedio, sino que los picos que iba a tener al final llegaban a 2.40 dólares. Entonces, cambiamos esa naturaleza de las tarifas, quitamos ese riesgo”.

MIGUEL REYES

DIRECTOR DE CFE ENERGÍA Y CFE INTERNACIONAL

Hay un compromiso verbal de cada empresa, de continuar su proceso de inversión y aprovechar la ventaja competitiva que representa estar cerca del mercado más importante de gas”.

CARLOS SALAZAR

PRESIDENTE DEL CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL

P32

#ADIÓSAEL PRÍNCIPE FOTO: CÉSAR VICUÑA/ XINHUA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.