Edición Impresa. Jueves 03 de octubre de 2019

Page 1

#2DEOCTUBRE

FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS

CERCAN A LOS ANARCOS P12 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 877

GUERRA DEL DESHIELO

#FALTALACORTE

TRIBUNAL

TIRA ‘LEY BONILLA’ ● EL TEPJF AVALÓ LA ELECCIÓN PARA GOBERNADOR DE BAJA CALIFORNIA POR

UN PERIODO ÚNICAMENTE DE DOS AÑOS, Y NO DE CINCO, COMO LO DECIDIÓ EL CONGRESO LOCAL EN UNA REFORMA QUE AÚN NO ENTRA EN VIGOR

#ORBE

FOTOARTE: PAUL D. PERDOMO

JUEVES 3 DE OCTUBRE DE 2019

P24 #CANDIDATOARECTOR

OFRECE TOLERANCIA A DROGAS EN LA UNAM P4 … Y MORENA SE DIVIDE POR CONTROL DE CANNABIS / P4Y5

POR DIANA MARTÍNEZ/JOSÉ RÍOS/P15

#ENLACDMX

A JOSE JOSE

#DESPUÉSVIENE AMÉXICO

SACAN A REOS PARA PODAR, PINTAR Y LIMPIAR CALLES P10Y11

LO VELAN EN MIAMI

FOTO: CUARTOSCURO

FOTO: ESPECIAL 32-33

#OPINIÓN

• ALHAJERO• MARTHA ANAYA

P6

• ASÍ DE SENCILLO •

P8

GABRIEL BAUDUCCO

• NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES •

La meta es que para vwvvdiciembre, cuando terminemos la primera etapa de rehabilitación tengamos de 900 mil a un millón de barriles por día. Es el primer paso para subir la producción”.

DEMANDA INTERNA DE GASOLINAS

VALOR DE LAS VENTAS

Termómetro

MAGNA PREMIUM

POR ESTADO

428.8

PEMEX DIÉSEL

2019*

2018

2017

36.8

31.4 30.9 207.5

96.4

ROCÍO NAHLE

34.9

JUEVES / 03 / 10 / 2019

83.8

29.3 YUC.

35.6

33.7

36.7

35.3

CHIH.

39.5

39.4

38.7

ALBERTO AGUILAR

DIÉSEL

272.7

313.4

335.3

ARTURO CARRANZA

Los expendedores privados están encontrando una logística que les permite obtener precios más baratos que Pemex para traer la gasolina y por eso aprovechan otras alternativas”.

68.0 2008

47.6 2009

Fuente: Elaborado por el IMP, con base

107.9 2010

135.6

2011

en información de Pemex, SE, Sener y

132.7

2012

96.43

95.92 93.11

42.0

BJ

47.7

JAL.

107.0 2013

132.8

2014

145.2

2015

352.8

187.9

2016

256.5

2017

empresas privadas.

92.99 91.65

ISAÍAS ROMERO PRESIDENTE DE LA AMPES

EDOMEX

98.0

2 sigue como la principal fuente de importaciones por parte de las empresas privadas.

CDMX

3

PRIVADOS

89.24 89.09

89.47

importación de Pemex se redujo de 19 mil 521 a 15 mil 940 barriles de gasolina.

● La

88.90 89.35

86.79

29% 3.57

4.08

6.89

JUL. 2018

AGO.

SEP.

4.83

5.88

OCT.

NOV.

CRECIERON LAS IMPORTACIONES DE GASOLINA DESDE CHINA.

7.01 DIC.

8.35 ENE. 2019

MES DE ESTE AÑO, LA IMPORTACIÓN ENTRE JULIO DE 2018 Y EL MISMO PRIVADAS PASÓ DE 723 MIL A DOS DE GASOLINAS DE LAS COMPAÑÍAS QUE ESTAS EMPRESAS YA IMPORTAN MIL 427 BARRILES, LO QUE IMPLICA QUE SE CONSUME EN EL PAÍS 13.21 POR CIENTO DEL COMBUSTIBLE

10.76 10.91 10.53 10.65 11.10 FEB.

MAR.

ABR.

MAY.

JUN.

13.21

n el último año, las empresas privadas incrementaron en 236 por ciento sus importaciones de gasolina, mientras que Pemex las redujo en 18 por ciento, como resultado de una mayor competencia en el mercado provocó de estaciones del combustible, que en el que la petrolera perdiera participación país, coincidieron expertos. de Entre julio de 2018 y el mismo mes de las este año, la importación de gasolinas al mercompañías privadas que entraron de 723 cado tras la Reforma Energética pasó que mil a dos mil 427 barriles, lo que implica de estas empresas compran 13.21 por ciento datos de lo que se consume en el país, según la Secretaría de Energía (Sener). EU se mantiene como la principal fuente de importaciones por parte de las empresas privadas con dos mil 426 barriles. se En contraste, la importación de Pemex de redujo de 19 mil 521 a 15 mil 940 barriles mismo gasolina entre julio del año pasado y el particimes de este año, derivado de ello, la pación de la petrolera en las importaciones lapso. pasó de 96.4 a 86.79 por ciento, en ese La Unión Americana también es la fuente con un principal de importaciones de Pemex, se ubicó 13 mil 178 barriles, en segundo lugar posición China con mil 259 barriles. En tercera barriles, se ubicó Corea, país que aportó 876 remientras que los países Bajos y Singapur, y en los presentaron 300 barriles, cada uno,

23% SE REDUJO LA

JUL.

Fuente: Elaborado por el IMP.

E POR ADRIÁN ARIAS

EMPRESAS PRIVADAS ganan terreno en gasolineras

La capacidad nominal requiere de un crecimiento de 86%, para que alcancemos cinco días de promedio a nivel nacional, ya que otros países en desarrollo tienen cerca de 15 o 20 días de almacenamiento”.

VER.

(porcentaje del total)

PEMEX

94.12

414.8

ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

EXPERTO DE MARCOS Y ASOCIADOS

52.7

julio de 2018 y el mismo mes de 2019, la importación de gasolinas de las compañías privadas, pasó de 723 mil a 2 mil 427 mil barriles.

● Entre

97.8

473.8 306.6

#MÁSIMPORTACIÓN

LUIS MIGUEL LABARDINI

51.5

NL

*Datos proyectados.

95.17

diarios)

326.9 296.9

CONSULTOR INDEPENDIENTE EN ENERGÍA

JENNIFER L. O‘DONOGHUE

(miles de barriles equivalentes de crudo

GASOLINAS

281.7

IMPORTACIÓN DE GASOLINA

QUE LAS EMPRESAS PRIVADAS LA APERTURA ENERGÉTICA HA PROPICIADO EL MERCADO NACIONAL. TENGAN MAYOR PARTICIPACIÓN EN

UNA SANA COMPETENCIA EVOLUCIÓN DE LAS IMPORTACIONES

63.4

53.0

53.1

● EU

GUAN.

Fuente: Elaborado por el IMP.

Fuente: Sistema de Información Energética.

Pemex ha disminuido su participación de mercado en gasolineras y los privados ganando espacios, entonces las empresas están compensando lo que Pemex está dejando de importar".

49.1

42.4

2019

P2

51.8

44.9

40.5

53.4

38.9

40.5

TAM.

2008

/ COEDITORES: JORGE JUÁREZ EDITOR: JOSÉ MANUEL ARTEAGA GRÁFICO: LUIS CALDERÓN Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR

• INVITADA •

Efectos de la reforma 1

37.9

231.1

TITULAR DE LA SENER

P34

93.4

(miles de barriles diarios)

(miles de millones de pesos)

con 20 últimos lugares se ubican Argentina barriles y Brasil con siete barriles. más De hecho, China es el mercado que de dinamismo ha observado en las compras importaPemex, ya que en el último año las ciento, ciones desde ese país crecieron 29 por EU se mientras que las exportaciones desde 189 baredujeron en 23 por ciento de 17 mil en rriles en julio de 2018, a 13 mil 178 barriles el mismo mes de este año. del Para los analistas, la nueva dinámica de la Remercado abierto, como resultado una forma Energética que está generando mayor competencia en el negocio gasolinero, ha propiciado que Pemex pierda terreno. “Ello se debe a que Pemex ha disminuido de su participación de mercado en el negocio ganando las gasolineras y los privados están están más espacios, entonces las empresas lo que compensando parcialmente algo de Arturo Pemex está dejando de importar”, dijo energía. Carranza, consultor independiente en año, Al cierre del segundo trimestre de este la Franquicia Pemex perdió mil 621 estaciones cerró que operaban bajo su marco, con lo cual el trimestre con nueve mil 161 gasolineras, el desde las 10 mil 782 que registró durante mismo periodo del año pasado. 524 De hecho, Pemex ha perdido dos mil gasolineras con relación al segundo trimestre de 2017, antes de que se concretara la liberación entonces del mercado a nivel nacional. En ese la petrolera contaba con 11 mil 685 estaciones, según sus informes financieros. julio Datos de la Sener detallan que al 15 de permisos de 2019, se encontraban vigentes 352 de las de importación de gasolinas. Algunas empresas que cuentan con esta autorización Total, son Shell, Chevron, Exxonmobil, Valero, Glencore, entre otras.

IMPORTACIÓN DESDE ESTADOS UNIDOS.

2 MIL 524 GASOLINERAS HA PERDIDO PEMEX, FRENTE AL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2017.

352

PERMISOS DE

IMPORTACIÓN DE GASOLINAS, AL 15 DE JULIO DE 2019.

642

MIL BARRILES DE PETRÓLEO POR DÍA PROCESÓ EN PROMEDIO AL CIERRE DE JUNIO DE 2019 EL SNR.

“Los expendedores privados están enconobtener trando una logística que les permite hora de precios más baratos que Pemex a la traer la gasolina y por eso están aprovechando otras alternativas que se reflejan en mayores importaciones”, dijo Luis Miguel Labardini, experto de Marcos y Asociados. la rePor otro lado, Carranza explicó que se ducción en las importaciones de Pemex debe también a que la empresa está inyectando más crudo al Sistema Nacional de Refinación (SNR), para incrementar la producción. De acuerdo con datos del primer informe de gobierno del presidente López Obrador, en al cierre de junio de 2019, el SNR procesó crudo promedio 642 mil barriles de petróleo de por día, 30 por ciento más que diciembre 2018. Para el gobierno federal, la modernización uno de del Sistema Nacional de Refinación es impulsar los pendientes más importantes para gasoliun mayor equilibrio en el mercado de de las nas para Pemex y así depender menos en importaciones, por ello la Sener ya trabaja una un plan de reconfiguración que implica pesos. inversión de 12 mil 500 millones de refi“El 1 de diciembre recibimos las seis 500 mil nerías trabajando en un promedio de barriles barriles por día; hoy están a 700 mil subir por día. En nueve meses hemos podido Rocío 200 mil barriles por día la carga”, dijo Nahle, titular de la Sener. Indicó que las seis refinerías aumentarán año: sus operaciones hacia finales de este ter“La meta es que para diciembre, cuando minemos la primera etapa de rehabilitación, de podamos tener de 900 mil a un millón el es meta, la es Esa carga. de día por barriles indicó primer paso para subir la producción", la funcionaria. más Detalló que en 2020 se destinarán recursos para continuar con la rehabilitación de que de esos complejos industriales, a fin mil 460 millón un hasta puedan procesar barriles de petróleo crudo diarios en promedio. de La funcionaria indicó que, como parte federal, la política de austeridad del gobierno los trabajos de rehabilitación son ejecutados por personal de Pemex y no por compañías

TERMÓMETRO ENERGÉTICO

IP AVANZA EN GASOLINA

foráneas. aún Sin embargo, la industria considera que hay aspectos pendientes para que el mercado de combustibles se desarrolle, principalmente en el rubro de la infraestructura de transporte y almacenamiento de gasolinas. “Desde que empezaron estos cambios de para hacer mas competitivo el mercado gran combustibles en México, se tenía una enerpreocupación en temas de seguridad una gética. El año pasado nuestro país tenía solo tres capacidad de almacenamiento de se dedías, sin embargo, en enero de este año para mostró que las fallas en la administración poder adquirir el combustible al extranjero, que nos llevaron a cero días, lo cual provocó la de tuviéramos carencia en varios estados República”, comentó Isaías Romero, presidente de de la Asociación Mexicana de Proveedores Estaciones de Servicio (AMPES). las El directivo indicó que ello provocó que empresas privadas aceleraran sus proyectos de infraestructura para resolver los problemas viendo de almacenamiento: “Lo que estamos en este momento es lo que los particulares cuatro ya vienen desarrollando desde hace una años y que en este momento ya tienen pueda capacidad de almacenamiento que compensar los faltantes que se han observado en años anteriores”, afirmó. queNo obstante Romero expresó que aún da pendiente desarrollar más infraestructura capade almacenamiento y de transporte: “La de un cidad nominal que hay ahora requiere para crecimiento de al menos 86 por ciento, a que alcancemos los cinco días de promedio nivel nacional, ya que otros países en desarrollo tienen cerca de 15 o 20 días de almacenamiento de combustibles”, dijo.

P32


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición Impresa. Jueves 03 de octubre de 2019 by El Heraldo de México - Issuu