Edición Impresa. Martes 09 de octubre de 2018

Page 1

MÁS MORTAL QUE el cervicouterino

DESDE 2006

● EL CÁNCER DE MAMA DESPLAZÓ A LAS OTRAS VARIANTES DE ESTE PADECIMIENTO. SE ESTIMA QUE LA INCIDENCIA ES DE 35.4 / 100 MIL MUJERES

MARTES 9 DE OCTUBRE DE 2018

NUEVA ERA / AÑO.02 / NÚMERO 521

#FUERADELGASTO

#¿YOTTO?

#OPINIÓN

RECORTE A SEGUROS

ALHAJERO Martha Anaya

6

INCUMPLE LA SEP CON BEBEDEROS; EL RECURSO, DE 4 MMDP P10

CRUZ Y GRAMA Hugo Corzo

DE BUROCRACIA,

#EPN

19

POP CORNER

● CON LA MEDIDA DE AUSTERIDAD ANUNCIADA POR EL PRÓXIMO PRESIDENTE, 3.5

MILLONES DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS PERDERÁN ESTA PRESTACIÓN; LA CIFRA EQUIVALE A 2% DE LAS PRIMAS BRUTAS TOTALES DEL SECTOR ASEGURADOR

VII

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES Alberto Aguilar

DESTACA LOGROS EN REGULAR COMPETENCIA P4

33

POR FERNANDO FRANCO /P26

FOTO: NAYELI CRUZ

DE 11 MMDP

Luis de Llano Macedo

#AJUSTEEINCERTIDUMBRE

#EDITORIAL

#ENCIUDADJUÁREZ 14

VANESSA RUBIO SENADORA DEL PRI

EL FMI BAJA PRONÓSTICO DEL PIB PARA 2018 Y 2019 P29

GRÁFICO: PAUL D PERDOMO

EN DÍA DE MUERTOS

INHUMAN 112 CUERPOS EN FOSA COMUN

#FESTIVAL DELA MUERTE

FOTO: REUTERS

2 millones de turistas y 400 mdp P19

#ENUNADEESAS

NAIM EN TEXCOCO, SI LO PAGAN EN LA IP

ESPERA CDMX

AMLO NO DARÁ 88 MMDP AL PROYECTO, PERO SI EMPRESARIOS COMO SLIM LO HACEN, PODRÍA CONTINUAR

P6


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

EL HERALDO DE MÉXICO

LA 2 MARTES / 09 / 10 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Se hacen bolas

Crecen las diferencias en el Congreso. En el Senado, por ejemplo, no logran ponerse de acuerdo sobre la agenda que impulsarán en este periodo de sesiones. El presidente de la mesa, Martí Batres, salió con una bajo el brazo, el único problema es que nunca la llevó a la Junta de Coordinación Política, y ni siquiera la consensuó con su fracción, lo que generó ruido.

JORGE ROMERO HERRERA

Martí Batres

Donde sí lograron ponerse de acuerdo fue en San Lázaro. Resulta que Cipriano Charrez, el diputado que atropelló y mató a una persona y luego se dio a la fuga, fue tema en la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados. Pero este órgano acordó no tocar el asunto en tribuna a fin de no politizarlo, hasta saber qué fue exactamente lo que pasó.

Si bien el proceso electoral ya concluyó, en el Grupo Parlamentario de Acción Nacional en la Cámara de Diputados hemos comenzado la LXIV Legislatura plenamente conscientes del sentimiento ciudadano que se expresó el pasado primero de julio. Es por ello que todos los trabajos realizados por nuestros diputados durante el primer mes de sesiones de esta Legislatura, están específicamente encaminados a atender la profunda brecha de desigualdad que existe en nuestro país, producto de las malas decisiones tomadas por el sexenio que ya se extingue. Revertir los efectos negativos de los gasolinazos eliminando a 100 por ciento el Impuesto Especial sobre la Producción y Servicios (IEPS) en los combustibles; extender la deducción de impuestos en el pago de colegiaturas desde el nivel de educación básica hasta el de licenciatura; aumentar el salario mínimo; reducir el IVA de 16 a 8 por ciento en todos los estados de la zona fronteriza de México, así como en Baja California Sur y Quintana Roo y establecer la tasa de 0% del Impuesto Sobre la Renta (ISR) a personas físicas que tengan ingresos menores a los 10 mil 298 pesos, son sólo algunas de las iniciativas que han presentado los diputados del PAN y que habremos de impulsar con todo nuestro esmero en las diferentes comisiones a las que fueron turnadas, con el objetivo claro de que se conviertan en realidad y así fortalezcan e

Unas por otras

Al PRI no le fue mal en la negociación porque, si bien, tuvo que aceptar guardar en un cajón el caso Charrez, también logró que Alberto Elías, en funciones de procurador, no comparezca ante el Pleno de la Cámara de Diputados. Sólo se reunirá con integrantes de la Junta de Coordinación Política, el próximo 23 de octubre a las 5 de la tarde.

Alberto Elías

Destape Napoleón Gómez

A quien “destaparon” como candidato a presidir el Congreso del Trabajo, fue al líder de los mineros Napoleón Gómez. Ayer el senador recibió un reconocimiento del sindicato de técnicos de producciones cinematográficas por su “incansable defensa por los trabajadores”. Ahí afirmaron que Napito sería una buena opción para el CT.

Se saca la espina

El diputado Pedro César Carrizales, El Mijis, ya le entró al tema Ayotzinapa y este lunes dio un mensaje a medios para informar que un juez federal admitió una demanda de amparo que presentó para que lo ocurrido a los 43 normalistas se investigue como desaparición forzada, iniciativa que fue mejor recibida que la que hizo para dar a reos Infonavit e IMSS.

Pedro Carrizales El Mijis

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

impulsen la economía de los que menos tienen y más trabajan para sacar adelante a sus familias y a este país. Es así como con hechos y no con promesas, los legisladores federales del PAN demostramos nuestro compromiso de legislar con sentido social y asumimos de manera honorable la gran responsabilidad que nos dieron los ciudadanos con su voto de ser la segunda fuerza política en la Cámara de Diputados. No somos ajenos al sentimiento de malestar social que prevalece en nuestro país, no somos indiferentes al entorno de adversidad e inseguridad por el que cruza México. Sabemos que somos parte de la solución y es por ello que estamos trabajando día a día para revertir el rumbo por el que estamos transitando Sólo ha sido un mes de legislar, pero con ello estamos sentando las bases para frenar la desaceleración económica y apostar por un crecimiento sólido que se vea reflejado en el bolsillo de las familias y no sólo en las cifras macroeconómicas del país. Es nuestro deseo que a México le vaya bien y estamos trabajando con ahínco para que ello suceda y sea realidad. Vendrán meses de mucho trabajo y de muchas discusiones dentro de un ambiente hegemónico y predominante, pero estoy seguro que con el gran perfil de todos los integrantes de la bancada del PAN en la Cámara de Diputados y con la conducción de nuestro coordinador, el diputado Juan Carlos Romero Hicks, las propuestas de Acción Nacional llegarán a buen puerto, pues tendrán como acento principal el bienestar social.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

VICECOORDINADOR DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PAN EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS

LEGISLAR CON SENTIDO SOCIAL

No politizar el tema Cipriano Charrez

ARTICULISTAINVITADO

v

ALEJANDRO CACHO

DIRECTOR DIGITAL alejandro.cacho@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ROBERTO MILES

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

MIGUEL SERRANO / DIRECTOR DE OPERACIONES Y CIRCULACIÓN miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX • JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE • ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2 FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS • HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO • JULIÁN TÉLLEZ EDITOR CICLORAMA

@JORGEROHE

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


MARTES / 09 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


FOTO: EDGAR LÓPEZ

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 09 / 10 / 2018 EDITORA: ANDREA MERLOS / COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

POR FRANCISCO NIETO BALBINO FRANCISCO.NIETO@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Considerado como uno de sus proyectos preferidos, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, presentó el programa Sembrando Vida, que tiene como propósito reforestar mil hectáreas de árboles frutales y maderables, así como generar 400 mil empleos permanentes. El presupuesto que tendrá este programa será de 12 mil millones de pesos y se pondrá en marcha en 19 estados, aunque iniciará el próximo año en los estados del sur-sureste del país. Acompañado del gobernador de Campeche, Alejandro Moreno; de Yucatán, Mauricio Vila, así como de los mandatarios electos de Tabasco, Adán López; de Veracruz, Cuitláhuac García; y de Chiapas, Rutilio Escandón, el presidente electo explicó que Sembrando Vida es uno de los 25 proyectos prioritarios de su administración. De acuerdo con el futuro gobierno, el programa atenderá dos problemas derivados del abandono del campo: la pobreza rural y la degradación ambiental, pues pretende regenerar a las comunidades y reactivar la economía local. “(Es un programa) que apasiona. Sí puedo decir que este es de los preferidos, porque tiene toda la justificación. Nada más pensemos que se va a iniciar en el sur-sureste del país, ahí donde se vive la paradoja pues se tienen muchos recursos naturales, son los estados más

l EMPLEO. El Presidente electo presentó ayer el programa Sembrando Vida.

IMPULSO

#PROGRAMAPRIORITARIO

Van 12 mmdp a reforestación EL PROYECTO ABARCA 19 ESTADOS Y SE PREVÉ DAR EMPLEO A 400 MIL PERSONAS CON UN PAGO MENSUAL DE 5 MIL PESOS TRISTE REALIDAD 1 l Entre los años 2000 y 2005 se perdieron 235 mil hectáreas por año.

EL OBJETIVO DEL PROYECTO ES CONTRARRESTAR EL DAÑO AMBIENTAL.

2 l De 2005 a 2010, la deforestación anual fue de 155 mil hectáreas.

3 l La Secretaría del Bienestar llevará la batuta junto a otras dependencias.

ricos, pero con pueblos pobres”, reiteró. La próxima titular de la Secretaría del Bienestar, María Luisa Albores, agregó que este programa busca la restauración productiva y social de territorios agrarios, a través del empuje económico a más de 400 mil pequeños productores, comuneros y ejidatarios, con el acompañamiento de técnicos

200 EMPLEOS SE CREARÁN EN LA PRIMERA ETAPA.

2020 SE CREARÁ EL RESTO DE LOS EMPLEOS PROMETIDOS.

El campo es la fábrica más importante del país”. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ O. PRESIDENTE ELECTO

especializados que harán trabajo comunitario. Para que los campesinos se dediquen al 100 por ciento en la reforestación, tendrán un pago mensual de 5 mil pesos. De esta cantidad, 4 mil 500 pesos podrán disponerlos libremente y 500 serán ahorros. El próximo año se buscarán generar 200 mil empleos directos y en 2020 el resto, además los campesinos tendrán asesoría técnica. Los participantes serán propietarios de tierras ejidales, comunales o pequeña propiedad y las asambleas ejidales serán el conducto para impulsar este programa. Los tipos de cultivos y que se buscan impulsar, son: cacao, café, canela, vainilla, palma de coco, achiote, pimienta, hule y agave.

FOTO: NAYELI CRUZ

#COMPETENCIA

Regulación económica se reforzó: Peña Nieto La creación de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) dotó de mayores facultades a los órganos que regulan la competencia económica en el país y eso se tradujo en resultados, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto.

l

l MEJORAS. El Presidente clausuró la Jornada Competencia de la Cofece.

98% DE MEXICANOS PAGAN DE MÁS AL SER CLIENTES CAUTIVOS.

Al encabezar la clausura de la Jornada Competencia 2018: 25 años de la Autoridad de Competencia en México, el manda-

tario recordó que al principio del sexenio, la relación entre agentes preponderantes y autoridades regulatorias era considerada “débil”,

lo que cambió con la reforma en la materia en 2013. “La capacidad de tener autoridad y de poder regular estaba muy limitada y acotada”, recordó. Acompañado de la presidenta de la Cofece, Alejandra Palacios, y del presidente del IFT, Gabriel Contreras, Peña aseguró que gracias a estos dos órganos regulatorios hay resultados en competencia económica, que se han traducido en mejoras tangibles para la población. “Me da gusto que la autoridad regulatoria, que no está supeditada a la orientación del Ejecutivo, son órganos autónomos", concluyó. IVÁN RAMÍREZ

NUEVOS RETOS l La presidenta de la Cofece aseguró que han enfrentado retos en diversos mercados.

l Entre ellos se encuentran los sectores agroalimentarios y financieros.


PAÍS 05

MARTES / 09 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#EDUCACIÓNPORVENIR

Pide someter al pequeño priista interno CONCHEIRO DIJO QUE NO HABRÁ MÁS CLIENTELISMO POR NAYELI CORTÉS PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Luciano Concheiro, próximo subsecretario de Educación Superior, pidió a los sindicatos y organizaciones sociales no despertar al “pequeño priista que todos llevamos dentro”, en un intento por revivir el clientelismo y el corporativismo. También informó que, a principios de diciembre, habrá un “saque” de Reforma Educativa por parte del Ejecutivo que se nutrirá con las iniciativas presentadas ante el Congreso de la Unión. Durante el foro Reforma Educativa para la Cuarta Transformación (organizado por el PT en la Cámara de Diputados), aclaró que caer en tentaciones corporativas afectará los cambios que interesan al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. En entrevista posterior al acto, precisó que la política educativa del próximo sexenio apostará por dejar atrás esas prácticas. Ejemplo de ello será la concentración de plazas magisteriales en la Federación, aunque ello implique negociar con los gobiernos locales que hoy controlan algunos de esos espacios. “Hay que concentrarlas, tener un solo número para cada maestro. No entraremos en la política de las cuotas, no queremos más clientelismo, más corporativismo”, dijo. Reveló que funcionarios de la SEP han informado al equipo de transición de López Obrador que hay maestros con hasta ocho plazas. MULTIPLICADOS

Había gente que tenía dispersos tiempos y eso era una fuente de corrupción”. LUCIANO CONCHEIRO PRÓXIMO FUNCIONARIO

SIGUEN EN PIE 1 l No suspenderán los foros sobre la Reforma Educativa.

FOTO: ESPECIAL

ASEGURÓ QUE EL INCIDENTE EN GUERRERO NO FRENA EL PROCESO

2 l Respetarán y dialogarán con todos los involucrados en el tema.

3 l Buscarán sistematizar los resultados de las consultas.


06 PAÍS

MARTES / 09 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#SINRECURSOPÚBLICO

ALHAJERO

‘Avance en NAIM, con dinero de IP’

#OPINIÓN

MURAT: ¡SE VAN AL DIABLO! Cuando le pidieron a Murat entregar la Fundación Colosio, se negó al son de “ésta no es una secretaría del PRI”

LÓPEZ OBRADOR RECHAZA OTORGAR 88 MIL MDP A LA CONSTRUCCIÓN EN TEXCOCO; LA OBRA, AL 20%, RECTIFICA

MARTHA ANAYA

POR FRANCISCO NIETO BALBINO

SOBRE LA CONSULTA

FRANCISCO.NIETO@HERALDODEMEXICO.COM.MX

osé Murat Casab es todo un personaje en el priismo. Entre sus propios compañeros hay quienes lo consideran “cavernícola” o, cuando menos, claridoso y “de pocas pulgas”. De ahí que pocos se atrevan a confrontarlo. Pero ahora que en el PRI Claudia Ruiz Massieu anda haciendo cambios en distintas carteras del partido, quiso también que Murat desocupara el espacio y renunciara a la Fundación Colosio que hoy preside. Al recibir la petición –nos cuenta José Ramón Martellos mandó olímpicamente a ya saben dónde y les restregó: “¡Esto no es una secretaría del partido!”. Por supuesto, el oaxaqueño no les entregó la Fundación. Ahí mismo, en la Fundación Colosio, hace unos días hubo una reunión de sus presidentes estatales con Samuel Palma, quien tiene a su cargo la Comisión de Diagnóstico del PRI, que debió haber entregado el pasado 30 de septiembre (se aplazó un mes más) el dictamen sobre las causas por las cuales el tricolor sufrió su peor derrota electoral. Antes de comenzar formalmente la reunión –ante todos los presentes-, Martel pidió a Palma que les explicara su comisión, cuál era la mecánica de la consulta y quién lo había elegido para tal encargo. -Me propuso el Consejo Políticorespondió Samuel. EN DOS MESES -Yo estoy en el Consejo y SE ABRIRÁ LA ninguno te propusimos…-alegó DISPUTA POR Martel, deslizando luego un “a EL TRICOLOR lo mejor fue Claudia…” Y luego le asestó otra pregunta: -¿Quién nombró en cada uno de los estados al representante que les diera voz? Palma comenzó a mencionar nombres de los representantes… Los descalificaron de inmediato. Pasaron al tema de las propuestas. El colosista les dijo que –además de los encuentros- había recibido más de mil propuestas en la página de internet que habían habilitado. Aunque –reconoció- “la mayoría muy soeces”. -¡Mentándoles la madre!-, indicó Martel. -Así es-, reconoció Palma. Valgan estas imágenes para ilustrar algo del ambiente que se vive dentro del PRI en estos días, a menos de dos meses de que Enrique Peña Nieto entregue la banda presidencial, momento en que se abrirá por completo la disputa por el partido. Para abonar al ambiente, ayer mismo Ulises Ruiz, líder del movimiento Democracia Interna, se amaneció con fuego amigo (la noticia de una supuesta alianza suya con César Augusto Santiago para formar un nuevo partido). “Están tratando de confundir y demeritar el movimiento que estoy impulsando por la refundación del PRI”, nos diría. Por la tarde, Ulises enviaría una nueva carta a la presidenta del PRI urgiéndola a que se defina al secretario general del CEN, en un proceso libre y sin “línea”; y que ella, Claudia Ruiz Massieu, solicite licencia al Senado durante el tiempo que permanezca en la presidencia del CEN o, viceversa, “permitiendo que se elija una dirigencia de transición ajena al grupo en el poder”.

J

••• GEMAS: Obsequio de Claudia Ruiz Massieu sobre los despidos en PRI: “Es un ajuste ante la nueva realidad.”

Al anunciar que no hay manera de financiar los 88 mil millones de pesos solicitados, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, anunció que podría continuar la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) sólo si empresarios, como Carlos Slim, se hacen cargo de la inversión. “Lo que plantea (Carlos) Slim y otros empresarios es que se pueden reducir los costos y lo que más importa es que podrían hacerse cargo de la inversión, sin utilizar recursos del presupuesto. “En ese caso, sí podríamos considerar la posibilidad de continuar con la construcción en Texcoco y no cancelar la obra; al final de cuentas será la gente la que va decidir, porque se va hacer una consulta a finales de mes”, dijo. En un video difundido en redes sociales, el presidente electo hizo un “corte de caja” del estatus actual del NAIM y dio a conocer que no lleva 35% de avance, sino 20%. También, informó que contrario a la información de que la obra, antes de la consulta ciudadana, era autofinanciable, el fideicomiso del NAIM está solicitando en el presupuesto del próximo año una bolsa de 88 mil millones de pesos.

l A finales de octubre, se hará una consulta ciudadana en todo el país.

l López Obrador informó que hay una campaña de publicidad, desde el gobierno, para promover la construcción del NAIM.

l Dio a conocer que fue cesado un general del Ejército por haberles entregado información sobre Santa Lucía.

l Anunció que será regresado a sus funciones, pues consideró que se trata de una injusticia.

“Ofrezco disculpas, porque cuando presenté el informe sobre el avance del nuevo aeropuerto en Texcoco hablé de que llevaba un avance del 35 por ciento; pues no es cierto, el avance es del 20, pero lo que más preocupa es que se está solicitando -hace unos cuantos días se hizo una reunión del fideicomiso- 88 mil millones del presupuesto público; esto no es posible, nosotros no podríamos financiar esto”, aclaró. “Se hablaba -continuó- que no se iban a necesitar fondos. Cuando los de la comisión de nuestro gobierno me presentaron el dictamen, entre ellos Carlos Urzúa, me dijeron que una de las ventajas de la obra del aeropuerto de Texcoco, es que era autofinanciable, que se podía concesionar y que no se requería dinero del presupuesto, pero ahora resulta que sí, que se necesitan 88 mil millones”. Además, el presidente electo adelantó que este lunes le entregarán un estudio elaborado por franceses sobre la viabilidad de que operen simultáneamente el actual aeropuerto de la CDMX y el de Santa Lucía. Puso en duda el informe de MITRE, en el que se asegura que, por interferencia de espacio aéreo, Santa Lucía y el actual aeropuerto capitalino son incompatibles y dio a conocer el informe de la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI), donde afirma que podrían operar al mismo tiempo ambas terminales aéreas. “Pero pase lo que pase, aunque se resuelva en un sentido u otro, tenemos que atender el problema de la saturación del actual aeropuerto…”. FOTO: REUTERS

l

OBRA. De acuerdo con López Obrador, la construcción del aeropuerto tiene 20 por ciento de avance. INFORMES

Quiero puntualizar que voy a seguir siendo objetivo en todo; con imparcialidad”.

El nuevo aeropuerto estaría terminado -si nos va bienen 2024”.

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR / PRESIDENTE ELECTO


PAÍS 07

MARTES / 09 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

LUIS MARÍA ENREDA AL PJF CON AMLO l CLAUDIA TAPIA. Dice que hay infiltrados en las filas de Morena en Nuevo León.

#NUEVOLEÓN

Denuncia violencia política ACUSA QUE FUE REMOVIDA DEL CARGO POR PRESENTAR INICIATIVAS CONTRA LA TRATA POR RICARDO ORTIZ

7 DIPUTADOS CONFORMA EL CONGRESO DE NUEVO LEÓN.

1 MES DE TRABAJO LEGISLATIVO LLEVAN.

MÁS DEL CASO

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

A un mes de instalarse la LXXV Legislatura del Congreso de Nuevo León, Claudia Tapia fue removida como coordinadora de la bancada de Morena, tras oponerse a la designación del secretario técnico del Sistema Estatal Anticorrupción, proponer iniciativas en contra de la trata infantil, y en favor del matrimonio igualitario. “Les molestó que subiera a tribuna con esos temas, siendo que no solamente son derechos humanos reconocidos, sino además hay un mandato por la Suprema Corte de Justicia que nosotros como Congreso debemos acatar, me pidieron no volver a subir el tema de matrimonio igualitario”, refirió la legisladora quien dos semanas antes fue víctima de una campaña en redes sociales de acoso y

1

l Tapia Castelo fue reemplazada por el ex priista Ramiro González.

2

ALERTA

Me he negado a negociar con la mafia en el poder (…) solicito su apoyo, pues creo que debemos ser fieles al mandato de los nuevoleoneses que votaron por un cambio”. MISIVA ENVIADA A AMLO

l En la carta asegura que buscó a Yeidckol Polevnsky sin contactarla.

3

violencia política de género.La activista indicó a El Heraldo de México que también existen irregularidades de sus compañeros de bancada: Celia Alonso Rodríguez, Julia Espinoza de los Monteros y Juan Carlos Leal Segovia, este último, dijo, presentó un recibo de donación a una asociación llamada Vida, la cual es dirigida por el priista David Guerrero. “No tiene por qué destinarse ni medio centavo de Morena para el PRI. Con esos tres diputados yo me negué a permitir que entraran en la nómina sus parientes y personas que no tenían el perfil para ser asesores y eran gastos de 100 mil pesos por cada uno”, acusó. Además, la diputada aseguró que existen dos operadores políticos “ajenos” al partido que han generado inestabilidad al interior de la bancada, se trata de Rafael Zarazúa Olvera (ex secretario de Organización del PRI en Nuevo León) y Carlos Humberto Suárez Flores, quienes afirman tener la representación del CEN de Morena en el estado. Un día antes de ser reemplazada como coordinadora de Morena solicitó a Andrés Manuel López Obrador, su apoyo. A través de una carta, a la que tuvo acceso El Heraldo, la diputada denunció ante López Obrador que la mafia del poder se infiltró en las filas de Morena en la entidad. “Estas personas han amedrantado a miembros de nuestra bancada, han empujado la imposición de un tesorero en el Congreso, y pretenden aprovechar el capital político generado por Morena en Nuevo León para sus intereses particulares”, señala la misiva fechada el 7 de octubre.

l El 24 de agosto mostró una imagen del miembro masculino alterada.

l Acusó que 4 el responsable podría trabajar en el Congreso local.

El presidente de la Corte pretende implementar una estrategia legal contra las reducciones salariales

LUIS SOTO

n el Poder Judicial de la Federación no encuentran cómo lidiar con los nuevos tiempos que se avecinan. El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Luis María Aguilar, ha dado muchos bandazos tratando de negociar con el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, el presupuesto y los sueldos de los ministros, al proponerle a cambio supuestos ahorros, que en realidad ha quedado claro que son subejercicios. Este engaño ha complicado a tal grado la relación de Luis María Aguilar con el equipo de transición, que el presidente de la Corte pretende implementar una estrategia legal contra las reducciones salariales. Las posturas de ambos bandos sólo han provocado reacciones desde el Congreso de la Unión, como el exhorto del Senado de la República para reducir salarios y el presupuesto en el Poder Judicial, y una iniciativa de reforma a su Ley Orgánica para que cada 6 años los jueces y magistrados federales sean rotados de sus adscripciones para evitar influyentismo, cochupos, corrupción en general, ambas promovidas por el coordinador de los Senadores de Morena, Ricardo Monreal. Esta reacción del poder Legislativo ha obligado al presidente de la Corte a buscar una posición más conciliadora, con NO ENCUENTRA acciones tales como retomar el LA MANERA DE caso que dormía “el sueño de lo RECOMPONER injusto” del ingeniero Francisco LA RELACIÓN Javier Pérez Maqueda, director general de Inmuebles y Mantenimiento del Consejo de la Judicatura Federal, personaje al que se le encontraron 4 kilos de pesos en un vehículo oficial, y dentro de un inmueble de dicho Consejo. Cobra relevancia este asunto porque todo mundo juraba en ese organismo que Pérez Maqueda la había librado, dada su cercanía con el propio Luis María Aguilar, quien le dio el puesto y además es su vecino. Aunque nunca se dictó resolución, el tema se reabrió para que el susodicho Consejo tenga una medalla anticorrupción. Sin embargo, la realidad es que se ve difícil, muy difícil, que el presidente de la Corte logre salir del atolladero en el que ha metido a todo el Poder Judicial. Luis María Aguilar no encuentra la manera de recomponer la relación con el equipo de transición, y menos después de los recientes escándalos mediáticos y en redes sociales que han protagonizado él y otros ministros, dañando con ello la imagen de la Corte, que de por sí está bastante deteriorada, exponiendo la ostentosa vida que llevan. La indignación ha llegado a tal punto, que en plataformas como Change.org, 3.5 millones de firmas exigen la renuncia de Alberto Pérez Dayán por asistir al lujoso festejo del Canelo Álvarez en Las Vegas, Nevada. ¿Quién pagó el lujoso viaje del ministro y su esposa? Preguntan los internautas. La respuesta es el silencio.

E

P.D. Dentro de la SCJN se culpa al consejero de la Judicatura Federal, Felipe Borrego Estrada, de alimentar las ideas e iniciativas de su amigo y paisano, Ricardo Monreal. ¿Será? LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA


LOS

Sylvana Beltrones Sánchez

DÍAS Y LOS AÑOS

AL RESCATE DE LA MARCA

JOSÉ LUIS CAMACHO

La senadora se ha puesto a trabajar en la reconstrucción del tejido priísta sonorense

#OPINIÓN

n los días siguientes al desastre electoral del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Sonora, el pasado 1 de julio, muchos observadores locales consideraron que la gubernatura de esa entidad que se disputará en el todavía lejano 2021, sería ganada por Morena. Los priístas salvaron el honor en Sonora con la llegada de Sylvana Beltrones al Senado de la República. Han pasado las semanas desde el arrasador triunfo morenista y desde entonces se ha venido construyendo un escenario en torno a la sucesión gubernamental que, inesperadamente, hizo que aparecieran muchos precandidatos al cargo que se pensaba sería sin problemas para el próximo secretario de Seguridad de AMLO, Alfonso Durazo. Hoy están en la pelea, además de

E

Durazo, Lilly Téllez, Ana Gabriela Guevara, Célida López y el expriísta ahijado de Osorio Chong, Antonio Aztiazarán quien ha estrechado lazos con prominentes lopezobradoristas. Ante esa inesperada proliferación de aspirantes de Morena al gobierno estatal la senadora Sylvana Beltrones se ha puesto a trabajar en la reconstrucción del tejido priísta sonorense, apoyada por su padre, el poderoso ex dirigente nacional del PRI Manlio Fabio Beltrones. Si a nivel nacional, antes de tomar posesión del poder presidencial le están fallando los colaboradores a López Obrador, ya sea por ineptitudes manifiestas o por frivolidades imperdonables como la difusión que dio a su boda César Yáñez, en Sonora la que parecía una gubernatura que tenía Morena en la bolsa, se está complicando de una manera muy desaseado por el enfrentamiento abierto entre aspirantes. Caso concreto Ana Gabriela Guevara tundiendo con todo a Alfonso Durazo. Ése es el escenario de competencia en el que podría verse Sylvana Beltrones en caso de ser la candidata del PRI al gobierno de Sonora. El inefable ex senador Ernesto, el Borrego, Gándara hizo el papelazo esperando en un aeropuerto a saludar a López Obrador, quien lo llamó traidor a la patria. Un video ampliamente difundido da cuenta de ese lamentable evento que vivió el Borrego Gándara. El hecho relatado lo descalificó ante la clase priísta de Sonora como militante y como político sin dignidad. A la vista el PRI perdió como precandidatos al gobierno a varios de sus cuadros que no trabajaron como deberían haberlo hecho ante el crecimiento evidente de Morena en la entidad. Sylvana Beltrones, más que ser la hija de un prominente priísta como Manlio Fabio Beltrones, es el cuadro más fresco que tiene el tricolor en Sonora. JOSECAMACHO@GMAIL.COM @JOSELUISCAMACHO

Ponen límite en la tribuna l A propuesta de Morena, la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados puso límites a las intervenciones de los partidos en tribuna. La fracción mayoritaria —es decir, la Morena— podrá presentar seis iniciativas por sesión ; Partido Acción Nacional (PAN), tres; el Partido Revolucionario

PA_09102018_08_71566094.indd 1

PUNTO EN CONTRA l La fracción del PRD externó su molestia ante las restricciones impuestas por Morena.

Institucional (PRI), dos; mientras que el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el Partido del Trabajo (PT), Encuentro Social (PES), Verde Ecológista (PVEM) y Movimiento Ciudadano, una por cada instituto político. También habrá cambios en los tiempos para difundir cápsulas sobre iniciativas en el Canal del Congreso: ahora habrá restricciones y se permitirán siete cápsulas para propuestas de Morena; tres para las del PAN; dos para las del PRI y una para cada una de las fracciones pequeñas. Las cápsulas durarán cinco y no tres minutos como ocurre actualmente. NAYELI CORTÉS

08 PAÍS

MARTES / 09 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#FILTRACIÓNOFICIAL

Venden en 2 mil pesos lista del INE NOMBRES Y FOTOS DE MILES DE ELECTORES, EN VENTA ONLINE EL 26 DE SEPTIEMBRE POR NAYELI CORTÉS

TRAS LA PISTA 1

2

NAYELI.CORTES@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Ximena Bustamante buscaba una pulsera para grabar sus datos y acreditarse como donadora de órganos, pero se topó con la venta de los datos personales de millones de mexicanos que ofrecían, en el sitio web de Mercado Libre, por 2 mil pesos. En entrevista con El Heraldo de México, narra que tardó un día en presentar su denuncia por este caso, pues no funcionaban los conmutadores de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade). “El 26 de septiembre estaba haciendo esa búsqueda y caí en Mercado Libre. En la sección de joyería, hasta el final de la lista, vi que esta persona ofrecía más de 120 millones de registros del INE a nivel nacional”, recuerda. Ximena, analista financiera de profesión, revisó los comentarios al producto y se dio cuenta de que había usuarios que ya habían comprado y que había un número telefónico para contactar al vendedor. “Lo primero que hice fue llamar al INE y ellos me dijeron que no podían hacer nada, que tenía que presentar una denuncia ante la Fepade. Lo hice, pero su conmutador no servía; entonces me puse a mandar correos y tuits y la administradora de su

3

l Tienen identificado al partido al que pertenecía la lista que se comercializaba online.

l Se descifró la huella digital de la base de datos que se ofrecía en subasta.

l A la par de la indagatoria penal, el INE realizará un proceso administrativo.

cuenta me contactó y ella quien logró transferirme para presentar la denuncia”, recuerda. El 27 de septiembre, hasta las 14:00 horas, Ximena pudo presentar la querella por un presuntomalusodelpadrónelectoral. “Es preocupante, porque no solamente son mis datos personales. El vendedor presuntamente tenía los datos de muchas personas, es necesario que las autoridades actúen rápido, los comentarios que había ahí denotaban que quienes querían comprar la base de datos tenían fines personales”, consideró. El 7 de octubre, el INE y la Fepade informaron que el anuncio había sido dado de baja y que, después de un cateo, habían obtenido la clave de la nube donde se alojaba la base de datos (una lista nominal de 2015). El presidente del INE, Lorenzo Córdova, dijo que ya saben qué partido filtró la información, pero se reservó el nombre, porque forma parte de las investigaciones que realizan la Fepade y el órgano electoral.

OFERTA. Portal web donde se ofertó la información electoral.

08/10/18 22:06


MARTES / 09 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

09


10 PAÍS

MARTES / 09 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

ASÍ DE SENCILLO #OPINIÓN

LOS MUERTOS DE NADIE En México hay 35 mil cuerpos sin identificar en los servicios forenses, fosas comunes y panteones ministeriales

GABRIEL BAUDUCCO

on sus muertos a otra parte. No los queremos aquí. Son muchos y… apestan: están muertos desde hace demasiado tiempo. En El Salto, Jalisco, un puñado de vecinos se paró frente a las puertas del modesto panteón municipal número 3. Ahí se quedaron un rato largo, con letreros escritos sobre cartulinas de colores fluorescentes, iguales a las que en los pueblos de México se usan para anunciar las fiestas, para marcar las rutas a los 15 años. Ahí estaban ayer por la mañana, quejándose para impedir que sean depositados allí 500 cuerpos que han deambulado desde hace años. Un peregrinar que no fue cortejo, sino una especie de tumba multitudinaria y sobre ruedas que, en tráileres refrigerados, albergaban pilas de muertos… muertos de nadie. Cuando la noticia se conoció hace una par de semanas, aquí el espanto se ahogó en los festejos patrios, pero la historia terrorífica de camiones llenos de cadáveres que ni siquiera caben en las morgues de México, dio la vuelta al mundo. Como en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) ya no caben los cuerpos sin reclamar, en 2016 contrataron un tráiler refrigerado para poner allí los restos HAY 2 de nadie sabe quién. TRÁILERES, Y lo estacionaron aquí y allá, UNO CON 273 donde no llamara la atención, CUERPOS Y donde no molestara el olor, donde nadie hiciera preguntas. Pero OTRO CON 122 son al menos dos vehículos. Uno con 273 cuerpos y el otro con 122. Ese horror es cometido por el estado de Jalisco donde –ahora sabemos–, el secretario de gobernación estaría enterado desde hace tiempo. Mano derecha del gobernador Aristóteles Sandoval. En esa entidad, por cierto, la tasa de homicidios dolosos aumentó 40.6 % en lo que va del año. María Elena Limón –alcaldesa de El Salto– denunció a medios de comunicación que tanto el secretario general de Gobierno del estado de Jalisco, Roberto López, como el titular del IJCF, Luis Octavio Cotero, sabían de la existencia del frigorífico y que este último le aseguró que la dependencia estaba “rebasada” para albergar los cadáveres. Los vecinos de El Salto se quejan: dicen que no tienen lugar ni siquiera para sus difuntos, que desde hace años les prometieron arreglar 900 gavetas en mal estado y no lo han hecho, que no van a permitir que lleven ahí a esos 500 cadáveres que son de nadie y cuyo estado de descomposición es tal, que temen por la contaminación ambiental que podría provocar en las casas y las escuelas cercanas al panteón. Pero… ¿realmente son de nadie? ¿Es posible que haya cientos de cuerpos que el Estado no logra identificar? Es que no son cientos, son miles. En México, hay 35 mil cuerpos sin identificar en los servicios forenses, fosas comunes y panteones ministeriales, ha reconocido el subsecretario de derechos humanos de la Secretaría de Gobernación, Rafael Adrián Avante. Los muertos, muertos son… pero no todos iguales, parece. En El Salto no quieren a esos que no son de ahí. Así de sencillo.

C

ASIDESENCILLO@YAHOO.COM @GABRIELBAUDUCCO

l

SALUD. Los menores requieren de agua potable para estar más sanos durante el día.

#EDUCACIÓNBÁSICA

Dejan sin bebederos a escuelas LA SEP INCUMPLIÓ LA META DE INSTALAR 23 MIL APARATOS PARA LO QUE TIENE MÁS DE 4 MMDP POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO

40 MIL BEBEDEROS ES LA META SEXENAL.

14 MIL 536 SE HABÍAN INSTALADO HASTA MAYO.

4 MIL 645 MDP SE LE HAN ASIGNADO PARA BEBEDEROS.

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Secretaría de Educación Pública (SEP), a cargo de Otto Granados Roldán, tiene detenida la instalación de 23 mil 173 bebederos en las escuelas del país, pese a que, desde 2015, año con año se le han asignado recursos hasta juntar 4 mil 645 millones 24 mil pesos para colocarlos. La instalación está contemplada en el Programa Nacional de Bebederos, parte fundamental de la Reforma Educativa, en un componente orientado a mejorar la salud de niños, niñas y adolescentes de educación básica. La idea principal del programa era llevar agua potable de calidad de forma gratuita, para mejorar los planteles educativos, pero también para incidir en los hábitos alimenticios de los alumnos al fomentar en consumo de agua potable y disminuir el de bebidas azucaradas. Sin embargo, desde 2015, han pasado dos secretarios de Educación Pública —Aurelio

LOS DETALLES

1 l En su informe de la Cuenta Pública 2017, la ASF también señaló el atraso al INIFED.

2 l La ASF sólo revisó los ciclos 2015-2016, 2016- 2017 y 2017-2018 cuyo plazo venció en mayo de 2017.

3 l Hasta esa fecha, la ASF sólo había contabilizado la instalación de 37 por ciento de los 27 mil bebederos.

Nuño y Otto Granados—, y dos titulares del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed)— Héctor Gutiérrez de la Garza y Luis Fernando Domínguez—, y sólo se han instalado 14 mil 536 bebederos. De acuerdo con un informe de la SEP y del Inifed—organismo encargado del proyecto— enviado al Congreso en agosto, la meta sexenal era de 40 mil bebederos en cinco ciclos escolares, pero se contemplaba cumplir sólo con 95 por ciento de la instalación, es decir, 37 mil 709. El informe detalla que, del total, 2 mil 675 se instalaron en el ciclo escolar 2014-2015; mientras que de los 11 mil 34 contemplados para el ciclo 2015-2016, sólo se habían instalado 10 mil 264 al cierre de mayo de 2018, con un presupuesto asignado por mil 173 millones 789 mil pesos. Para el ciclo 2016-2017, el informe da cuenta de mil 597 bebederos instalados y tres mil 997 que estaban en proceso de construcción, de ocho mil previstos con un presupuesto de mil 141 millones 166 mil pesos. El Inifed informó que a partir de este ciclo, comenzó con un proceso de dictamen con ayuda del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua para saber qué tipo de filtro era el necesario. En el ciclo 2017-2018, se contemplaron mil 141 millones de pesos para instalar otros 8 mil bebederos, que aún no se han colocado. Para el ciclo 2018-2019, se contempla el mismo número de aparatos, con un presupuesto de mil 189 millones 69 mil pesos. En su informe, el Inifed afirma que no existe un atraso, pues el periodo de tres años para cumplirlo “es flexible”, pues deben presentar requisitos presupuestales que han sido aprobados con retrasos de hasta siete meses por parte de la Cámara de Diputados.


MARTES / 09 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

11


12 PAÍS

MARTES / 09 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#SENADODELAREPÚBLICA

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

EL NUEVO AGANDALLE DE MORENA EN EL CONGRESO Delgado y sus aliados disminuyeron el tiempo en la tribuna de los partidos minoritarios y aumentaron la propia

ALEJANDRO SÁNCHEZ

ario Delgado, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, otra vez dejó sentir toda la fuerza de su aplanadora en el Congreso. Ni el PRI en el mejor momento de su vida parlamentaria se agandalló la tribuna como lo harán a partir de las siguientes sesiones los diputados de Andrés Manuel López Obrador. En la reunión de la Junta de Coordinación Política, Delgado y sus aliados disminuyeron la presentación de leyes e intervenciones en la máxima tribuna de los grupos parlamentarios minoritarios y aumentaron la propia. Delgado entró a la reunión con una propuesta inaudita: un formato para presentación de iniciativas por sesión para que su grupo tuviera derecho a meter 9 iniciativas, por tres del PAN, dos PRI, una PES, una del PT, una MC, una PRD y una PVEM. El plan, por consiguiente, daría mayor oportunidad a los morenistas a usar la tribuna. En el encuentro privado de la Jucopo, de acuerdo con fuentes que estuvieron presentes, Delgado argumentó que en su fracción tenía muchos problemas con sus legisladores y debía garantizarles espacio a todos en la tribuna. Entonces hubo una protesta generalizada de los coordinadores de oposición. Ricardo Gallardo, coordinador del PRD, contestó que los problemas internos y ADEMÁS, QUE particulares de Morena no teSIEMPRE NO SE nían por qué afectar al resto. CANCELAN Pero Delgado dijo que era una LOS VIAJES decisión tomada. Y después de varias horas de discusión quedó en 6 el número de iniciativas que serán presentadas por Morena por sesión, 3 del PAN, 2 del PRI y 1 para el resto de las fracciones. No hay antecedentes en el Legislativo que haya privilegiado las rondas al partido mayoritario y minimizado las de la oposición. Morena acaba de garantizar el camino fácil para sacar adelante sus caprichos legislativos y aplastar las propuestas de enfrente. “Ni las mafias del poder cooptaron a los grupos minoritarios como lo está haciendo Morena”, dijo Gallardo. En el encuentro, Pablo Gómez, ex defensor de la democracia y del derecho igualitario en el legislativo, cambió el discurso y acabó como un personaje de los que siempre desdeñó al defender el proyecto de Delgado. Sólo el PRI se abstuvo y el PRD votó en contra. El resto, hasta MC, con cuyo tema se estrenó Tonathiu Padilla como coordinador de ese grupo, votó a favor de la propuesta de Morena, la cual marca un hito en la historia del Legislativo. Quién sabe a qué acuerdo en lo oscurito llegaron para no poner resistencia, además de MC, el PAN. Así que no se sorprenda en adelante escuchar, oír y ver hasta en la sopa a tanto morenista improvisado en la tribuna.

M

UPPERCUT: Mario Delgado metió revés definitivo a los viajes legislativos. Que siempre no serán cancelados. Llevaba un “acuerdo” por escrito para formar y designar las delegaciones permanentes en asambleas parlamentarias y de invitaciones internacionales. Hay al menos 24 morenistas inscritos para viajar. El presupuesto, como está redactada la propuesta que será retomada en la siguiente sesión, es de 30 millones de pesos. Bienvenidos a la realidad legislativa. CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX

Van por ley de protección social LA COMISIÓN DE SALUD DEL SENADO BUSCA APOYO PARA HOMOSEXUALES POR RICARDO ORTIZ E IVÁN RAMÍREZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La creación de una ley de protección social para todos los mexicanos será el principal reto de la Comisión de Salud en el Senado que preside el morenista Miguel Ángel Navarro. Para ello, dijo a El Heraldo de México, prepara una iniciativa de ley que marque un antes y después en la

LOS DATOS l Hoy será instalada la Comisión de Salud del Senado de la República. l Miguel Ángel Navarro ha militado, además de Morena, en el PRI y PRD.

política social en nuestro país. Como primer paso, adelantó, promoverá la iniciativa propuesta por el senador y próximo titular del IMSS, Germán Martínez, para garantizar que derechohabientes homosexuales, lesbianas y transexuales tengan acceso a pensiones por viudez, así como atención médica y apoyo en caso de orfandad para beneficiarios del matrimonio igualitario. “Yo la vería como una iniciativa de alta prioridad que, en el caso de la Comisión de Salud, trataré de planteársela a mis compañeros e impulsarla antes de diciembre”, indicó Navarro quien hoy instalará la Comisión de Salud. Detalló que es urgente relanzar el sistema de salud pública, pues reconoció que existe un problema de salud institucional que ha colapsado y que ha generado un “resentimiento social”. “Es necesario reestructurar el sistema nacional de salud, donde aparte de inyectarle más recursos, debemos mejorar su organización”, agregó.

HISTORIA DE LO INMEDIATO #OPINIÓN

LÓPEZ OBRADOR Y LA BODA DEL ESCÁNDALO Soslaya que los personajes públicos, entre más públicos, menos vida privada tienen

pormenores, propios de un político “fantoche”, se publicaron en 19 planas de la revista que también llevó a López Obrador a su portada. Sabedor de que la conducta de su colaborador va al corazón de su discurso, López l PRI no ofreció nunca honObrador trató de minimizar el escándalo con radez a los mexicanos: ni la argucia de que fue un acto “privado”, pero en su fase revolucionaria ni soslaya que los personajes públicos, entre populista ni neoliberal, cuya más públicos, menos vida privada tienen, más decadencia simboliza Enrisi, como Yáñez, la difunden hasta linderos que Peña. El PAN sí y traicioíntimos. Decía el periodista Julio Scherer, nó. Andrés Manuel López fundador de Proceso, que la vida privada y la Obrador promete una “renovación tajante”, pública de las personas son inseparables, y a cuyo incumplimiento debe corresponder coincidía con Adolfo Christlieb Ibarrola, preuna crítica aún más severa. sidente del PAN en los 60, en que la integridad Si el juicio público a César Yáñez por su es la más eficaz protección al escrutinio: boda y sobre todo por el capricho de des“Hay una sola manera de llevar la vida plegarla en la revista ¡Hola! ha a donde no la pueda herir el sido tan implacable es porque murmullo y la maledicencia, el SE PUBLICARON 19 contraviene, en la forma y en escándalo. La fórmula es simPLANAS EN ¡HOLA!, el fondo, una línea de conducta ple: no hacer lo que no debe DE LA BODA DE que López Obrador ha ofrecido hacerse”. La congruencia es,el CÉSAR YÁÑEZ desde sus orígenes políticos. antídoto también contra los adEl discurso juarista lo manversarios que, como alega el tuvo López Obrador como presidente del PRD Presidente electo, “andan buscando cualquier (1996-1999), jefe de Gobierno de la capital posible error para hacernos la crítica” . Es (2000-2005), pese a los escándalos de René obvio: Sus malquerientes saben que, si triunfa Bejarano y Gustavo Ponce, y en sus tres camla Cuarta Transformación, se cimienta una pañas presidenciales. “Cuando se es honesto, larga hegemonía de Morena con la que sueñan se es políticamente indestructible”, ha sido su Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Alfonso proclama. A pocos días de ganar la elección Durazo… López Obrador y los suyos deben con 53% de los votos, el 11 de julio, pidió a los verse en el PAN, que para llegar y mantenerse gobernadores, diputados y senadores electos efímeramente en el poder con Vicente Fox y esa conducta ejemplar, porque “la gente ya no Felipe Calderón lo pudrió la corrupción. Es una quiere a los políticos corruptos, prepotentes, desmesura comparar el desfiguro de Yáñez, fantoches, falsos, mentirosos”. Y les advirtió: por amor o por una frivolidad que nadie le “No vayan a salir con tonterías”. conoció en décadas, con la Casa Blanca de Y el 15 de julio, dio a conocer los 50 “LiPeña, pero será anécdota rosa si se consuman neamientos generales para el combate a la conflictos de interés que ya asoman… corrupción y la aplicación de una política ALVARO.DELGADO@PROCESO.COM.MX de austeridad republicana”, algunos de los @ALVARO_DELGADO cuales contravino Yáñez con su boda, cuyos

ÁLVARO DELGADO

E


PAÍS 13

MARTES / 09 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

#EXRECTORUNAM

Hospitalizan a Barnés por accidente vial ESTÁ INTERNADO EN PORTUGAL CON LESIONES NO GRAVES; SU ESPOSA FALLECIÓ REDACCIÓN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Francisco Barnés, ex rector de la UNAM, sufrió un accidente automovilístico en Portugal por el cual su esposa, María Eugenia Regueiro, falleció y él permanece hospitalizado.

3 VECES RECIBIÓ EL PREMIO BANAMEX DE CIENCIA.

DESTACADO QUÍMICO

1 Ingeniero químico por la UNAM y doctor por la Universidad de Berkeley. l

l LUTO. Químicos e institutos desearon su recuperación.

2

El Centro Mario Molina informó el percance sufrido por el actual presidente de la Asociación Mexicana para la Economía Energética, quien presenta lesiones no graves Barnés estuvo al frente de la UNAM de 1997 a 1999, cuando renunció en medio de una huelga estudiantil que se oponían a su plan de incremento de cuotas.

En la administración pública dirigió el Instituto Mexicano del Petróleo. l

3 Recibió el doctorado honoris causa del Instituto Nacional de Astrofísica. l

PERISCOPIO #OPINIÓN

ELBA ESTHER, CON UN PIE EN LA CUARTA TRANSFORMACIÓN La maestra quiere entronarse en el SNTE y luego dejar a Rafael Ochoa como sustituto

Ochoa, quien conoce el SNTE como la palma de su mano, es el hombre de Gordillo para que el gremio se adhiera como un brazo del próximo gobierno de López Obrador e impulse la derogación de la Reforma Educativa del oras contadas auguran en Presidente Enrique Peña Nieto, eje central con la dirigencia del Sindicato el que buscan unir nuevamente al sindicato. Nacional de Trabajadores de Desde las Redes Sociales Progresistas, la Educación (SNTE) a Juan Ochoa logró mantener contacto permanente Díaz de la Torre. La maestra con AMLO y su equipo más cercano. Se ganó Elba Esther Gordillo está de su confianza y respeto debido a sus oficios vuelta y opera al más alto políticos, y considera su amigo al próximo nivel de la política nacional su regreso al más secretario de Educación, Esteban Moctegrande gremio de América Latina. Lo hará zuma, a quien elogia como un hombre que como aliada del gobierno de Andrés Manuel privilegia el diálogo y la negociación. Con él López Obrador. buscan acordar una nueva agenda educativa. Exonerada apenas el pasado 7 de agosto De hecho, Ochoa Guzmán ya se encuentra de las acusaciones de crimen realizando tareas quirúrgicas organizado, lavado de dinero, con las cabezas del futuro goLO CONSIDERA UN y fraude, la maestra ya prendió bierno y legisladores federales, LÍDER CERCANO la maquinaria sindical y sus alademás de tejer redes entre A DOCENTES Y files han realizado reuniones las 61 secciones sindicales del LEGISLADORES secretas, no sólo para echar SNTE. a Díaz de la Torre de la seLa maestra también ve en cretaría general del SNTE, sino también Ochoa a un líder cercano a la base docente, para hacerlo rendir cuentas de lo que llama con capacidad de interlocución entre los go“traiciones” contra los maestros. biernos estatales y los legisladores federales, No pasará, dicen, de noviembre, cuando atributos que lo convierten en el más indicado eso ocurra. Ese mes, el SNTE realizará su para el proyecto elbista en la era de la llamada Congreso Nacional y ahí le abrirán la puerta “cuarta transformación”. legal para entronarse como su máxima jefa. ••• Pero su plan va más allá. Pretende ser el EN EL VISOR: Promisorio futuro ven en poder detrás del trono: ocupará de manera el panista Alejandro Navarro Saldaña, transitoria la Secretaría General, y desde ahí quien mañana asume como nuevo alcalde convocará a un nuevo Congreso Nacional de la capital de Guanajuato. Sustituye a para designar a un sustituto. Édgar Castro Cerillo, quien deja esa ciuEse relevo ya tiene nombre y apellido: dad con serios problemas en seguridad y Rafael Ochoa Guzmán, incondicional de la servicios municipales. Por el PRI darán la maestra, quien operó con el yerno de ésta, pelea como regidores José Luis Camacho Fernando González Sánchez, las Redes SoTrejo Luna y María Esther Garza. ciales Progresistas que promovieron y dieron RAYMUNDO.SANCHEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX votos a Morena en la elección presidencial @R_SANCHEZP del 1 de julio.

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

H

TOUCHÉ #OPINIÓN

¿QUIÉN SE ACUERDA DE RICARDO ANAYA? Manuel Barreiro llegó a un acuerdo con la PGR por la triangulación de fondos de la nave industrial ligada al excandidato

ALEJANDRO CACHO

eo que Manuel Barreiro, empresario, socio, amigo y cómplice de Ricardo Anaya ya está de vuelta en México sin problema legal alguno. Llegó a un acuerdo con la PGR tras renunciar a cualquier intento legal por recuperar la nave industrial que fue objeto de la triangulación de fondos y lavado de dinero del que se acusó al excandidato presidencial del PAN. Ese acuerdo reparatorio me hace preguntar varias cosas: 1.- ¿De qué tamaño será el miedo de Barreiro, quien prefirió perder una propiedad de 54 millones de pesos antes de que la PGR siguiera indagando en su historial y sus negocios? 2.- ¿Se sintió tan débil la PGR como para aceptar la negociación antes de llegar al fondo del caso? 3.- ¿La PGR recibió línea para cerrar el caso lo más pronto y discretamente posible? 4.- Barreiro testificó ante el Ministerio Público que le pidieron el favor de conseguir a alguien que recomprara la nave industrial a Ricardo Anaya, ¿quién le pidió ese favor? 5.- ¿Dónde queda legalmente Ricardo Anaya en todo este asunto? 6.- ¿Por qué la PGR no cerró totalmente la carpeta de investigación? DE ANAYA NO SE De lo que no me queda duda SABE NADA, SU es que el encargado del changaPARADERO ES rro en la Procuraduría General UN MISTERIO de la República fue más que generoso. El arreglo no sólo dejó libre de toda responsabilidad en el caso a Manuel Barreiro, sino que alcanzó también para sus otros coacusados. Ya pueden dormir tranquilos también Juan Manuel Olea Villanueva, mano derecha de Barreiro y director de varias de sus empresas en Gibraltar y Canadá -por donde se trianguló el dinero de la operación-, Juan Carlos Reyes García, el arquitecto de la nave industrial, y su hermano Sergio, operador de Barreiro. En cuanto estalló el escándalo, Manuel Barreiro salió disparado del país para refugiarse en Vancouver, Canadá. Ya está de regreso en Querétaro haciendo negocios como si nada. De Ricardo Anaya no se sabe nada, su agenda y su paradero siguen siendo un misterio.

L

BON APPÉTIT: Dado que el deporte oficial del próximo gobierno federal será el beisbol, la decisión de cancelar los Foros para la Pacificación del País suena a que el próximo secretario de Seguridad Pública bateó de jonrón a los familiares de las víctimas. Para las organizaciones civiles que luchan contra la inseguridad, la decisión de Alfonso Durazo enciende los focos rojos. Lo que se preguntan es ¿realmente vamos a tener seguridad? ¿Cuánto invertirá el próximo gobierno en seguridad? ¿De qué manera se coordinarán las propuestas y necesidades expresadas en los foros que sí se realizaron? La verdad es que los últimos foros decayeron mucho, porque ya ni el propio Durazo asistió. ¿Se habrá cansado de los reclamos y el dolor de quienes han esperado años por la justicia? CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM @CACHOPERIODISTA


Las frases del día

Editorial El Heraldo MARTES / 09 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

‘LA CERTIDUMBRE IMPORTA’

El diablo está vivo, goza de buena salud y está haciendo horas extra para erosionar a la Iglesia católica”.

JORGE MARIO BERGOGLIO JERARCA DE LA IGLESIA CATÓLICA

La ciudadanía está harta de los diputados protegidos por el fuero y la impunidad, abusan del moche”.

MAURICIO TABE DIPUTADO DEL PAN EN EL CONGRESO DE LA CDMX

SIN TREGUA

ANA LILIA HERRERA ANZALDO DIPUTADA FEDERAL @ANALILIAHERRERA

conceptos discriminatorios; falta de inclusión de medidas de reparación; multiplicidad de alternativas para la tipificación del delito o la aplicación de sanciones penales desiguales, entre otros. Sobre el delito de feminicidio en Actuemos sin tregua para frenar México, 11 códigos prevén reparala violencia contra las mujeres, no ción del daño y no todos de forma importa quién sea el acusado ni sus integral; sólo en 10 entidades existe circunstancias. El mundo nos ha un vínculo efectivo con la Ley Genemostrado que un hombre señalado ral de Acceso de las Mujeres a una por agresión sexual puede conVida Libre de Violencia; no se abarvertirse en presidente de su país y can las diversas manifestaciones de luego, postular y lograr que el Seviolencia ni se considera que ésta nado apruebe a un juez denunciado no es exclusiva del ámbito familiar, por violación; pero también, que un sabiendo que el feminicidio puede vendedor ambulante, al ser detenido darse sin una relación previa, y no por la autoridad, confiesa sin remorexiste homogeneidad en las penas, dimiento haber matado al pues sólo cinco códigos menos a 20 mujeres en estatales coinciden con el “En nuestro país el municipio de Ecatepec, Código Penal Federal: de sólo en 10 entiEstado de México. 40 a 60 años. dades existe un No es casual que el PreEn abril de 2018, el vínculo efectivo mio Nobel de la Paz 2018 Pleno del Senado aprobó con la Ley Genesea para Nadia Murad, el exhorto que hice a los ral de Acceso de embajadora de buena vocongresos locales para las Mujeres a una homologar la tipificación luntad de Naciones UniVida Libre das por la dignidad de los del delito de feminicidio de Violencia”. sobrevivientes de tráfico con el Código Penal Fedede personas en el Estado ral, en congruencia con la Islámico y para el médico Constitución y los tratados Denis Mukwege, por atender a miles internacionales de los que México de mujeres y niñas afectadas por es parte. Solicité también a la CNDH violación y violencia sexual en la que, a través de su Plataforma de República Democrática del Congo. Seguimiento a la Armonización En México tenemos una enorme Normativa de los Derechos Humaventana de oportunidad: gracias a nos, coadyuve con las entidades la reforma constitucional de 2014, federativas para lograrlo. estamos entre los primeros cinco Celebro el ánimo plural y conspaíses del mundo con la mayor tructivo que vivimos las legisladoras representación de mujeres en el en San Lázaro, donde ya se han preParlamento. Pero ¿por qué el Poder sentado varias iniciativas para fortaLegislativo, si gran parte del problelecer mecanismos como la alerta de ma es la impunidad? género o contra los diferentes tipos La Corte Interamericana de Derede violencia. Todas entendemos que chos Humanos advierte obstáculos nuestra voz debe ser articulada y en las normas civiles y penales que firme; sin filias, ni fobias, incluyenafectan el procesamiento efectivo te, sin tregua y congruente con el de casos de violencia contra muPresupuesto de Egresos para que jeres: vacíos, deficiencias, falta de sin importar quién y cuándo, haya armonización legal y presencia de justicia para todas.

En México hay obstáculos en las normas civiles y penales que afectan el procesamiento efectivo de violencia contra mujeres

EL BUENO

El doctor César Decanini Terán, uno de los cinco mejores cirujanos de Latinoamérica y pionero de la cirugía endoscópica en el Hospital Militar, recibió el Premio a la Excelencia en Medicina 2017. ●

VANESSA RUBIO SENADORA DE LA REPÚBLICA @VRUBIOMARQUEZ

Los empresarios saben que hay un nuevo acuerdo para continuar la relación comercial más importante No hemos alcanzado a dimensionar la gran odisea respecto al nuevo Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), mismo que tiene la denominación temporal de Acuerdo México-Estados Unidos-Canadá (AMEC), por ello es importante el panorama de cómo nos encontrábamos antes de las elecciones en EU. En los primeros días de noviembre, Donald Trump tenía 28.6% de posibilidades de ganar la Presidencia, frente a un 71.4% de Hillary Clinton. Para México, este contexto producía incertidumbre. El día de la jornada electoral en EU, el tipo de cambio spot tuvo un valor de 18.32 pesos. A la mañana siguiente, tras confirmarse la victoria de Trump,

En México se utiliza el esquema Guías Diarias de Alimentación; estudios señalan que no funciona EL MALO

El candidato de extrema derecha a la Presidencia de Brasil, Jair Bolsonaro, dice que su quinta descendiente y única hija mujer, Laura, de 7 años, significó una "debilidad".

LO FEO

Ex rector de la UNAM Francisco Barnés sufrió un accidente automovilístico en Portugal, se le reporta como estable; en el percance falleció su esposa María Eugenia Regueiro de Barnés. ●

Incuestionablemente, la obesidad y la diabetes -catalogadas por la OMS como la epidemia del siglo XXI- constituyen uno de los problemas más graves de salud pública. México es el primer lugar en América Latina en el número de muertes por diabetes, con más de 90 mil fallecimientos cada año; a nivel internacional, ocupamos el segundo lugar en obesidad entre los países de la OCDE, sólo detrás de Estados Unidos. Desafortunadamente, los esfuerzos de los últimos años no han tenido los resultados esperados. Entre 2012 y 2016, la obesidad en localidades urbanas se ha estabilizado, con un alarmante 72.5% de la población adulta que tiene sobrepeso u obesidad. Sin embargo, más preocupante es el hecho de que la obesidad ha crecido en el medio rural, principalmente en niñas y mujeres entre 12 y 19 años. Al respecto, una de las estrategias más importantes y costoefectivas es el uso de sistemas de etiquetado nutricional para alimentos y bebidas, cuyo propósito es orientar a la población para saber si un producto es o no


EDUCACIÓN INCLUYENTE COMO UNA REALIDAD

a modificar el tipo de cambio perel tipo de cambio se ubicaba en judicando a la moneda mexicana 20.85 pesos. al pasar de 17.47 pesos que había El 26 de abril de 2017, trascenalcanzado tras la publicación de dió que el ya presidente Trump objetivos para la renegociación presentaría una orden ejecutiva por parte de Robert Lighthizer, para denunciar -término técnico Representante Comercial de EU, para salirse de un tratado intera 18 pesos por dólar. nacional- el TLCAN, tras lo cual ¿Por qué tanta referencia a el valor del dólar pasó de 18.86 la variación del tipo de cambio? a 19.19 pesos. Al día siguiente, Considero que refleja el mundo un tuit de Trump diciendo que de inestabilidad en el que hemos EU no saldría del TLCAN bajó vivido por casi dos años como el tipo de cambio a 19.03 pesos. resultado del choque Esta volatilidad, reflejo de particular de la nueva la incertidumbre de los "¿Por qué tanta relación con EU. Lo mercados ante contexvariación del que han conseguido los tos determinados, es el tipo de cambio? secretarios Ildefonso contexto más complicaConsidero que Guajardo y Luis Videdo para hacer planeación refleja el mundo garay, así como sus económica y concretar de inestabilidad respectivos equipos de negocios e inversiones. en el que hemos trabajo, es certidumbre La primera ronda de vivido por casi a base de negociación negociaciones de un dos años”. permanente y apertura nuevo tratado comercial de una multiplicidad de para América del Norcanales de comunicate se llevó a cabo entre ción, experiencia, conocimiento, el 16 y el 20 de agosto de 2017. pericia y audacia, pero sobre todo Tan sólo siete días después, el de un gran patriotismo. Los empresidente estadounidense dijo: presarios e inversionistas saben “personalmente, no creo que lleque hay un nuevo acuerdo para la guemos a un acuerdo... el TLCAN continuidad de nuestra relación terminará en algún punto”. Días comercial más importante. más tarde tuiteó: “estamos en La certidumbre importa porel proceso de renegociación del que repercute directamente en la TLC (el peor tratado comercial inversión, y por ende en la geneque jamás se haya hecho) con ración de empleos. Sin inversión México y Canadá. Ambos han no hay empleos, y sin ellos, la sido muy difíciles, ¿deberíamos prosperidad y el desarrollo salen terminar?”. por la ventana. Estas declaraciones volvieron

SANDRA CREIXELL DIRECTORA DE ESTUDIOS JURÍDICOS EN MEXICANOS PRIMERO @SANDRACREIXELL

La SCJN resolvió que la educación especial debe servir como apoyo a la educación básica y que no debe entenderse como sistema independiente

PARA COMBATIR LA OBESIDAD, HAY QUE CAMBIAR EL SISTEMA DE ETIQUETADO JESÚS ÁNGEL DUARTE TÉLLEZ INTERNACIONALISTA, ESPECIALISTA EN FORMULACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS @DUARTE_TELLEZ

sodio, grasas y calorías, proposaludable. Para que este mecanisniendo como mejor modelo el mo sea útil, debe permitir evaluar esquema chileno de símbolos rápidamente la calidad de los de advertencia. Otros modelos artículos de una manera sencilla, empleados en el mundo tamvisible y fácil de entender; en bién han presentado resultados este aspecto, como país, tampoco interesantes, tal es el caso del hemos hecho bien la tarea. sistema de estrellas de salud de El esquema utilizado en MéAustralia, el semáforo de colores xico entró en vigor en 2015 y se en sus vertientes inglesa denomina Guías Diarias y francesa, o el símbolo de Alimentación (GDA), y “México es el de cerradura de Suecia según diversos estudios primer lugar en (keyhole) en productos no funciona para lo que América Latina que sí son saludables. se pretende, al ser sumaen el número Para enfrentar esta mente vago e impreciso de muertes por gran epidemia es fundapor la dificultad para diabetes, con mental realizar cuanto interpretar los datos de más de 90 mil antes los cambios norlas etiquetas; las evafallecimientos mativos y regulatorios luaciones indican que ni cada año”. a nuestro sistema de siquiera los estudiantes etiquetado, que deberán universitarios de nutriacompañarse de una ción logran comprenderserie de medidas integrales en lo con rapidez. materia de prevención, educaEsto ha llevado a que un ción, promoción de la actividad comité de expertos académicos física, publicidad, subsidios para del Instituto Nacional de Salud una buena alimentación, etc. Por Pública haya adoptado una postuel bien del país y la salud de los ra recomendando abiertamente ciudadanos, resulta inaplazable adoptar un sistema de etiquetado tratar el tema con la seriedad y frontal que distinga el exceso relevancia que amerita. perjudicial de azúcares añadidos,

“Tenemos claro que es un primer paso para lograr una verdadera inclusión de las personas con discapacidad en el sistema educativo nacional”.

La semana pasada, la segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sentó un importante precedente en materia de educación incluyente [1]. A grandes rasgos, los ministros resolvieron por unanimidad de los presentes que la educación especial debe servir como apoyo a la educación básica y que no debe entenderse que existen dos sistemas independientes entre sí (educación especial y educación regular), pues esa conclusión necesariamente nos lleva a la segregación. Nos recuerda incluso esa corriente del siglo pasado denominada “separados pero iguales”. Los detalles del fallo aún no son públicos; para conocerlos debemos esperar el texto definitivo de la sentencia en los próximos días. Tenemos claro que es un primer paso en el camino para lograr una verdadera inclusión de las personas con discapacidad en el sistema educativo nacional, pero que no es suficiente. Para romper con las inercias de un sistema fallido, es necesaria más contundencia y, sobre todo, eficacia en los fallos judiciales. Por lo pronto, es importante destacar que la impugnación realizada por un grupo de 137 personas con discapacidad se hizo en términos genéricos, es decir, la sola previsión legal de la educación especial se reclamó de inconstitucional por ser violatoria de sus derechos humanos, previstos en la Constitución y los tratados internacionales en la materia. La relevancia de un reclamo así es que, de conseguirse un fallo favorable, no sólo los beneficia a ellos, sino que se logra un precedente genérico de inconstitucionalidad que puede ser invocado en cualquier caso y por cualquier persona. Desde Aprender Primero, brazo jurídico de Mexicanos Primero, junto con otros aliados [2], hemos acompañado a Citlali, una niña mazahua con síndrome de Down y a su padre, en un juicio de amparo en contra de las autoridades educativas y los congresos locales y federales. En el juicio se reclaman fundamentalmente omisiones de las referidas autoridades pues —al día de hoy— no existen condiciones para la efectiva inclusión de Citlali en una escuela primaria indígena federalizada. Como anteriormente mencioné, el juicio resuelto la semana pasada es un primer paso para lograr una educación incluyente. Los efectos y repercusiones de ese fallo serán directamente proporcionales a la claridad en la argumentación y los efectos de la sentencia que está pendiente. El juicio de Citlali que puede muy pronto llegar también a la Suprema Corte, será otra oportunidad no sólo para lograr la defensa de sus derechos en lo individual y que sea incluida en la escuela -con todo lo que se requiere para que ejerza su derecho a aprender plenamente-, sino también para sentar otro precedente que nos lleve a una sociedad en la que la inclusión educativa no sea un favor, sino una realidad para cualquier niño o niña con discapacidad. [1]Amparo en revisión 714/2017. [2]Centro Estratégico de Impacto Social, A.C., y Aguinaco Abogados.


PEDIDO URGENTE

EL HERALDO DE MÉXICO

1

2

l Ramón Aguirre pidió a los diputados cambiar la legislación.

MARTES / 09 / 10 / 2018 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITORA GRÁFICA: NANCY GUTIÉRREZ

#CRISISHÍDRICA

El GCDMX lanza SOS a Federación SOLICITA LAS PIPAS DE PEMEX PARA SURTIR AGUA; ESTUDIA SUSPENDER CLASES POR MANUEL DURÁN

30% DEL AGUA DE LA CDMX LO ABASTECE EL CUTZAMALA

50% DEL TOTAL SE COMPLETA CON POZOS.

CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El cierre total del Sistema Cutzamala debido a reparaciones mayores, orilló al Gobierno de la Ciudad México a preparar un plan emergente de atención que incluye solicitar apoyo a instancias federales, incluido Pemex, para suministrar agua mediante pipas. Además, el jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, anunció que valora pedir la suspensión de clases en las escuelas, así como cerrar oficinas y ventanillas de atención no prioritarias, que permitan el uso mínimo del recurso hídrico. El cierre está programado del 31 de octubre al 4 de no-

6 ALCALDÍAS SERÁN LAS MÁS AFECTADAS.

2 SUFRIRÁN DESABASTO EN SU PARTE ALTA.

l Se trata de dotar al Sacmex de mayores facultades ejecutivas.

viembre por parte de la Comisión Nacional del Agua (CNA) para cambiar infraestructura. Y aunque se llenarán los tanques de almacenamiento al máximo, el retorno cuando se abra el sistema será después del 4 de noviembre. “En el tema de pipas estamos hablando de todas las que tiene el Gobierno de la Ciudad (600 vehículos), pero estamos pidiendo pipas a otras instancias, que me comentaba el titular del Sistema de Aguas (Ramón Aguirre) que nos pueden apoyar, como es Petróleos Mexicanos. “Vamos a pedir el apoyo de todas las instancias de gobiernos que están aquí en la ciudad”, acotó. La preocupación de la administración local es que la suspensión en el Cutzamala coincide con la celebración por el Día de Muertos, que incluye el desfile, así como otras actividades masivas: Fórmula 1, en el Foro Sol, y el concierto de Shakira, en el Estadio Azteca. “Nos va a generar un reto y nos va a generar el cumplimiento de una meta que es que se tenga agua”, señaló. El corte afectará a 13 alcaldías, cuatro de ellas en su totalidad. Las únicas demarcaciones que no dependen del Sistema Cutzamala son Gustavo A. Madero, Xochimilco y Milpa Alta. Las zonas con mayores impactos, incluso al 100 por ciento en algunos casos, son Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Iztacalco, Venustiano Carranza, Azcapotzalco, Magdalena Contreras, Cuajimalpa, la parte alta de Tlalpan y la parte alta de Coyoacán. Amieva refirió que para apoyar las actividades masivas de esos días feriados pidió a la Oficialía Mayor emitir una circular para pedir que su personal no tome vacaciones.

FOTO: ESPECIAL

EXIGEN APERTURA ● Vecinos acusaron ocultamiento de información sobre la prueba piloto para la operación de bicicletas sin anclaje en la Hipódromo e Hipódromo Condesa. Pidieron cuidar más la imagen urbana y protección al peatón. LIZETH GÓMEZ DE ANDA

SERENDIPIA #OPINIÓN

EL PRIMER REGAÑO Josefina González Blanco, María Luisa Albores y Alejandro Encinas fueron reconvenidos por AMLO

WILBERT TORRE

esde que ganó la elección, podría decirse que Andrés Manuel López Obrador vive en su propio laberinto, un camino accidentado de indefinición y frágiles certezas entre las obras y programas que continuará su gobierno y aquello que eliminará como un cáncer que no cabe en un cuerpo nuevo. El trayecto a la toma de las decisiones es azaroso y caótico. Hay señales cruzadas y confusión, condiciones con frecuencia alimentadas por los vaivenes del propio Andrés Manuel López Obrador. En el curso de un río mediático plagado de declaraciones que un día dicen sí, al otro tal vez y al siguiente que siempre no, es difícil que las señales turbias o equívocas no siembren sólo dudas, sino división dentro del equipo de secretarios y colaboradores cercanos de AMLO. En esta atmósfera de río revuelto, llegó el primer regaño de López Obrador a sus secretarios. Todo empezó la semana pasada, cuando en un diálogo con habitantes de Atenco que se oponen al nuevo aeropuerto, al final unos niños que acompañaban a sus padres pidieron a los secretarios que definieran si estaban a favor del lago o de la obra. Román Meyer, futuro titular de la Sedatu, fue el más modeLES PIDIÓ SER rado y casi no se apartó de la IMPARCIALES sugerencia, orden o instrucción CON EL NUEVO (todo depende de quién interAEROPUERTO prete las señales) que AMLO les

D

dio desde el inicio de la transición: “No se metan a fondo en los temas. No declaren nada que comprometa”. Pero las secretarias Josefina González Blanco, de Medio Ambiente; María Luisa Albores, de Bienestar, y Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, se volaron la barda –así como los macanazos que presumía el otro día Andrés Manuel desde el parque Tranviarios– y sin reservas externaron su rechazo a la continuación del aeropuerto de Texcoco. “Estamos a favor del lago”, dijo Encinas. María Luisa Albores recordó su pasado de activista en la sierra de Puebla: “He luchado contra el sistema y el gobierno y en las luchas de las minorías, entiendo la lucha de Atenco”, dijo Albores, especialista en cafeticultura y promotora de Tosepan, una cooperativa con fines sustentables. Cuando las declaraciones de los secretarios llegaron a sus ojos, AMLO pidió que los convocaran con urgencia. López Obrador les hizo un reclamo serio, dentro de las formas laxas, caprichosas y confusas de la transición. “Tienen que ser imparciales. Si va a haber una consulta, no pueden inclinar la balanza a un lado o al otro”, les dijo. ¿Pero la balanza no está inclinada ya? El día que Encinas, Albores y González Blanco rechazaban la obra, Alfonso Romo, coordinador de la Oficina de la Presidencia, decía ante inversionistas convocados por Grupo Santander que la construcción del aeropuerto se realizará pese a la consulta. En medio de la confusión reinante, ayer había una certeza: El tropel de reporteros que sigue al Presidente electo rompió el espejo lateral del Jetta blanco. “Ay, ya me lo rompieron”, dijo resignado López Obrador. WILBERTTORRE@GMAIL.COM @WILBERTTORRE


EL FIN DE SEMANA LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA REF0RZÓ LOS OPERATIVOS CONTRA EL NARCOMENUDEO

ACCIONES DEL 5 AL 8 DE OCT.

517 PRESUNTOS

2,200 INFRACTORES,

DELINCUENTES REMITIDOS AL MP.

PRESENTADOS AL JUZGADO CÍVICO.

TRÁNSITO

OBJETIVO: CUAUHTÉMOC, GAM Y VENUSTIANO CARRANZA 1

2

3

En las colonias Cuautepec y Aragón se detuvo a cinco sujetos en posesión de 80 dosis de cocaína y mariguana. l

l En la colonia Morelos, cerca del barrio de Tepito, fueron capturados dos hombres que transportaban 25 kilos de mariguana.

En la colonia Consulado se aseguró a dos mujeres y un hombre que ocultaban 50 bolsas con cannabis y una pistola. l

6,946 941 INFRACTORES DE TRÁNSITO

MOTOS A DEPÓSITOS

427

VEHÍCULOS A DEPÓSITOS

ERUM

271

ATENCIONES EN VÍA PÚBLICA

125

TRASLADOS DE LESIONADOS

5

ATENCIONES DE PARTO

LOS DETENIDOS ENFRENTARÁN CARGOS POR DELITOS CONTRA LA SALUD

FOTO: EDGAR LÓPEZ

Proponen quemón Quemón social, descuento a la dieta o la remoción de comisiones y comités serían las sanciones para diputados que incurran en abuso de autoridad, que reciban moches, que bloqueen la realización de una sesión o falten al respeto a un legislador, propuso la bancada del PAN. LIZETH GÓMEZ

l

● LUPA. Las alcaldías quieren verificar que las construcciones respeten los lineamientos establecidos.

#DESARROLLOINMOBILIARIO

Se suman a freno de megaobras IZTAPALAPA Y MIGUEL HIDALGO CONGELAN PERMISOS PARA GRANDES CONSTRUCCIONES POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA

5 ALCALDÍAS CONCENTRAN EL MERCADO DE VIVIENDA.

LIZETH.GOMEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Iztapalapa y Miguel Hidalgo congelaron los trámites administrativos relacionados con permisos de construcción y solicitudes de manifestación de construcción. En La Gaceta Oficial, los titulares de ambas demarcaciones informaron que los trámites relacionados con megaconstrucciones quedan suspendidos durante octubre. Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa, determinó que del

JUEGO LIMPIO l El Colegio de Arquitectos de la CDMX pidió reglas claras al próximo Gobierno local.

l Entre más homologadas y claras sean las reglas, menos problemas urbanos habrá.

8 al 31 de octubre eran días inhábiles para procedimientos que se realizan en la Ventanilla Única y Centro de Servicios y Atención Ciudadana y en las unidades administrativas. El titular de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, extendió hasta el 9 de noviembre la suspensión de solicitudes de registro o prórroga para construcciones tipo B y C, así como para edificaciones en suelo de conservación, instalaciones subterráneas, aéreas o sobre superficie, de demolición del pavimento o cortes en las banquetas y guarniciones. También quedaron congelados los trámites de Aviso de terminación de obra, de Autorización de uso y ocupación, de Registro de obra ejecutada y Licencia de subdivisión, fusión, relotificación y prórroga. Benito Juárez, Iztacalco, Álvaro Obregón y Cuauhtémoc fueron las primeras en anunciar la suspensión. El viernes, durante una reunión con Claudia Sheinbaum, los titulares de las 11 alcaldías de Morena acordaron suspender la recepción de los trámites para megadesarrollos, con la finalidad de revisar dichos trámites y poner fin a la “depredación inmobiliaria”.

MARTES / 09 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CDMX 17

PRIMER CUADRO #OPINIÓN

GOLPES EN LA GUSTAVO A. MADERO La nueva administración de la alcaldía tomó la decisión de quitar puestos próximos a la Basílica de Guadalupe

ESPERANZA BARAJAS

l cambio de gobierno en la alcaldía de Gustavo A. Madero ha sido por demás complicado, pero antes de que concluyera el gobierno perredista en la todavía delegación que encabezó Víctor Hugo Lobo, tomó varias decisiones arriesgadas, entre ellas, ocupar los puestos callejeros en la Basílica de Guadalupe que no les correspondían. Así, le deja varios infiernitos a la nueva administración morenista. Ya fueron desalojados a punta de toletazos por los granaderos, y el alcalde morenista Francisco Chíguil Figueroa, guarda un incómodo silencio, con lo que queda claro que no es bueno para hacer frente a este tipo de crisis. Los hechos ocurrieron durante las primeras horas de este lunes, el proceder de los uniformados fue rudo, porque repartieron golpes tanto a ambulantes como a representantes de medios de comunicación; pero la solicitud para recuperar ese espacio vino de las autoridades de la Basílica, directamente al Gobierno de la Ciudad de México. Los locales están en el corredor Fray Juan de Zumárraga, que es parte del conjunto que integra la Plaza Mariana y que correspondían a la Basílica, pero fueron ocupados antes de que se diera el cambio de gobierno en Gustavo A. Madero. Incluso, hace unos días el SE TRATA alcalde Chíguil Figueroa deDEL CHOQUE claró que se habían vendido ENTRE LOBO 80 locales a empleados de la Y CHÍGUIL delegación. El ex delegado Augusto Velázquez, a quien le tocó concluir el trienio de Víctor Hugo Lobo, aseguró que había cédulas de esos comerciantes y en ninguna aparecían ex funcionarios. Es lógico que sus nombres no aparezcan, pero en el interior de la alcaldía ubican que este exfuncionario y Antonio Bual, coordinador sectorial de Seguridad Pública, son algunos de los beneficiados. Los comerciantes aseguraron durante el desalojo que tenían la documentación y que estaban en los padrones; el problema es que en ninguna delegación, ahora alcaldías, tienen un control meticuloso del censo de comerciantes fijos y ambulantes, meten y sacan a quien quieren. Porque desde que la ciudad se administraba por un Departamento de Distrito Federal, hace unos ayeres, a la fecha ese sector ha representado una renta económica para todo supervisor dispuesto a formar parte de la cadena de corrupción. El diputado Lobo de inmediato se hizo presente con los comerciantes, cobijando a los suyos; habló de las violaciones y la afectación a 98 familias. Mientras, el alcalde Chíguil se mantenía al margen; tiene lógica, porque enseguida se le relaciona con el caso New’s Divine y no es muy bueno para encarar ese tema. Si los locales son para la administración de la Basílica, era cuestión de tiempo para que los recuperaran, pero queda claro que Lobo no dejará que su ex líder gobierne y tome el control de lo que fue su feudo durante casi una década. Chíguil no podrá evadir cada una de las crisis que se presenten en Gustavo A. Madero, la segunda alcaldía más grande de la ciudad y una de las más conflictivas. Todo parece indicar que los golpes en Gustavo A. Madero van a seguir.

E

BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS


EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 09 / 10 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITOR: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

DUDOSO ORIGEN

EL EMPRESARIO GERMÁN OROZCO SARRO ENCABEZA LA NAVIERA ULTRAMAR.

1

2

Germán Orozco inició servicios en pequeñas lanchas de recreo en Cancún.

Repentinamente y sin explicación crecieron sus operaciones financieras.

3 Las autoridades fiscales no han investigado el origen de sus operaciones. FOTOS: MAURICIO CONDE

POR MAURICIO CONDE

#QUINTANAROO

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ULTRAMAR

CORRESPONSAL

C

ANCÚN. Multimillonarias operaciones financieras de Ultramar en paraísos fiscales no han sido aclaradas por la empresa naviera ni por las autoridades. La firma, encabezada por el empresario Germán Orozco Sarro, se ha valido de sitios como Islas Vírgenes para ocultar transacciones de ella y de sus subsidiarias Naviera Ocean GM, Naviera Magna y Ultracarga. Ahí se fincó su reciente adquisición de tres ferris de carga con valor superior a 28.7 millones de dólares, y de dos barcos de pasajeros por 24 millones. Lo anterior quedó inscrito en el Registro Público Marítimo Nacional, perteneciente a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, como quedó asentado en las transacciones de adquisición fechadas desde 2013 de esos navíos fabricados en astilleros de Chipre. Entre estas transacciones financieras destaca la de 51 mil 226 millones de dólares, de acuerdo con datos proporcionados por Panjiva Inc., firma global de datos comerciales con sede en Nueva York. Sin embargo, a la fecha aún se desconocen los nombres de los accionistas de la naviera Ul-

NAVEGA EN AGUAS TURBIAS LA NAVIERA REPORTA MULTIMILLONARIAS OPERACIONES EN PARAÍSOS FISCALES Y CONCENTRA 90% DEL MERCADO

l

FLOTA. Cinco navíos son su reciente compra.

tramar y sus subsidiarias. A la opacidad del origen de los multimillonarios recursos

l Ultramar ha recibido trato preferencial de la Administradora Portuaria Integral de Quintana Roo.

l Ha dejado a sus competidores Marinsa, Naveganto y Golfo Transportación con sólo 2% del mercado.

l Por sus muelles y terminales puede llegar cualquier cosa.

ASTUDILLO IRÁ AL CONGRESO

#PUEBLA

DEMANDAN QUITAR CARGO A DIPUTADO ● Por presuntas irregularidades en la administración de José Juan Espinosa Torres como alcalde de San Pedro Cholula, los diputados de ese distrito (imagen) demandaron su salida de la presidencia de la Comisión Inspectora del Congreso del Estado. REDACCIÓN

de Ultramar se suma que le otorgaron prácticamente todas las rutas para servicio de ferri de pasaje y carga: Playa del Carmen-Cozumel, Isla Mujeres-Cozumel, así como las principales conexiones entre Cancún-Isla Mujeres, Playa Tortugas, El Embarcadero, Playa Caracol, Punta Sam o Puerto Juárez a Isla Mujeres, puntos que abarcan casi la totalidad de la zona hotelera en el principal Boulevard de Cancún. Con ello, en posible práctica monopólica, Ultramar atiende más de 90% de un jugoso mer-

TRATO DE REY

TRANSPORTE MARÍTIMO

13.8

MILLONES DE PASAJEROS MANEJA ESTE MERCADO

600

MIL TONELADAS DE CARGA SE MUEVEN

cado de transporte marítimo de pasajeros y carga, que en el último año ascendió a 13 millones 820 mil 588 pasajeros o viajes, y más de 600 mil toneladas de carga y automóviles, que representan más de 100 millones de dólares en ingresos. Lo anterior es una asignatura pendiente que deben atender la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el SAT, por falta de transparencia en la procedencia de recursos para la compra de embarcaciones y el crecimiento exagerado de las navieras. El crecimiento de Ultramar a 14 embarcaciones, el control que ostenta por parte de API Qroo y el uso preferencial de los muelles en Cozumel y Calica, significan competencia desigual para las otras navieras.

#GUERRERO

l Con el fin de dar a conocer los logros alcanzados durante los últimos 12 meses en Guerrero, el gobernador Héctor Astudillo confirmó su asistencia al Pleno del Poder Legislativo para rendir su tercer Informe de Gobierno. FOTO: ESPECIAL

REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL


ESTADOS 19

MARTES / 09 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#INHUMAN112CADÁVERES

Abandonados, en fosa común VARIOS SON IDENTIFICADOS, PERO POR MIEDO O FALTA DE DINERO, NO LOS RECLAMAN POR HÉRIKA MARTÍNEZ PRADO

81 CADÁVERES SON DEL SEXO MASCULINO, 4 DEL FEMENINO Y 27 FETOS.

61 MURIERON DE CAUSAS NATURALES, EN HOSPITALES O EN LA CALLE.

11 FUERON ASESINADOS Y 9 EN ACCIDENTES VIALES, ENTRE OTROS.

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

CIUDAD JUÁREZ. El abandono social provocado por la falta de dinero para sepultar a sus familiares, el miedo a reclamarlos porque han sido asesinados o tras abortar de manera clandestina, representa un costo económico y humano para la Fiscalía General de Chihuahua. “Podemos decir que es –un costo- catastrófico porque tienen una familia; sin embargo, por escasos recursos o por alguna otra situación no se acercan al Ministerio Público al proceso de identificación. “Estamos obligados a sacar el perfil genético como tal, a hacer todos los gastos que se derivan, tanto de procesamiento, análisis, y aquí el destino”, destacó Eberth Castañón Torres, coordinador del departamento de Peritaje Estratégico de la Dirección General de Servicios Periciales y Ciencias Forenses de la Fiscalía. Esto tras la inhumación en el panteón municipal San Rafael de Ciudad Juárez, de 112 cadáveres que permanecían desde 2017 y 2018 en el Servicio Médico Forense (Semefo), donde aún hay 70 más en espera de ser identificados.

RESCATE PENDIENTE 1 El estado asigna un lugar en la fosa común; en un futuro puede ser identificado el cadáver. 2 Se pueden identificar los restos por los datos genéticos previamente recolectados. 3 También se cotejan otras características de las personas, como los tatuajes. 4 Si está identificado y piden que se quede en la fosa común, puede ser recuperado después.

CRUZ Y GRAMA #OPINIÓN

HOY: XÓCHITL VS. VELASCO, 2º ROUND

A SU SUERTE

Cuando los identifican pero no los recogen, lo llamamos abandono social”. JOSELYN GUZMÁN VOCERA DE SERVICIOS PERICIALES

“En el proceso de inhumación de los cadáveres que permanecen en el Semefo en estatus de no identificado, previamente fueron ya perfilados genéticamente ingresados a la base de datos genéticos y cruzados con los familiares que buscan a un familiar desaparecido y que resultaron negativo en el cotejo”, dijo. Entre las víctimas de homicidio, hay casos de personas que tienen miedo a reclamar a sus familiares. Otros decidieron no hacerlo ante la falta de dinero para poder sepultarlos. A diferencia de otras fiscalías en México, –como lo ocurrido en Jalisco, donde al menos 322 cadáveres se encontraban en un tráiler que deambuló por varios muncipios y otro que se encontraba estacionado en Guadalajara– en Chihuahua hay espacio y un protocolo necesario para llevar a cabo su inhumación. “Lo que hacemos es garantizar que en un futuro podamos acreditar la identidad de esta persona y poder retornarla a sus seres queridos o bien que sean identificados aquí”, dijo.

Tras mensajes cifrados y presiones indirectas, la exdelegada pedirá que se revisen las cuentas del gobersenador

HUGO CORZO

a sesión de hoy en el Senado promete. El programa lo estelariza el segundo round entre Xóchitl Gálvez y Manuel Velasco, el gobersenador de Chiapas, quien al parecer sigue molesto porque la hidalguense le echó a andar a los legisladores para que no le aprobaran la licencia que le permitirá chapulinear del Senado al gobierno estatal y viceversa. Hoy, tras mensajes cifrados y presiones indirectas, la exdelegada en Miguel Hidalgo subirá un punto de acuerdo para pedir que se revisen las cuentas de Velasco respecto de una observación que le hace la Auditoría Superior de la Federación por 685 millones de pesos, destinados a un programa de empoderamiento de las mujeres, en una entidad donde a las candidatas las usan para apartar lugar a los hombres y después quitarles la titularidad del puesto. El 1 de octubre, Xóchitl metió el punto en la agenda, para leerse en sesión plenaria. Y como si fuera juego de ajedrez, en seguida Velasco movió su alfil. La senadora Sasil de León Villard, quien llegó por el PES y fue secretaria de Desarrollo y Empoderamiento de la Mujer en Chiapas con Velasco (justo el área señalada por la ASF en las observaciones citadas), metió a la agenda también un punto de acuerdo, para que la PGR informe del avance sobre una indagatoria de la ASF en SE SUBE AL la delegación Miguel Hidalgo RING PARA QUE en 2016, donde se achacaba un ACLARE EL USO pendiente por 78 millones de DE 685 MDP pesos, en el periodo de Gálvez. Para muchos, fue evidente un mensaje de intimidación: “si me echas al ruedo, yo también”. La cosa siguió. De último momento, la noche del 3 de octubre Xóchitl fue requerida para participar en la semana de la transparencia del INAI al día siguiente, y bajó el punto de acuerdo. Acto seguido, la mañana del 4 de octubre, día de sesión, Sasil de León también bajó el suyo. La ingenuidad se cuenta sola: si acaso pensaron que la aguerrida hidalguense lo hizo por sentirse presionada, no conocen nada de ella. Las observaciones de la ASF por el ejercicio 2016 en la Miguel Hidalgo quedaron solventadas, sin mayor novedad. Todo fue aclarado. No así en el citado caso de Chiapas. Así, hoy Xóchitl se sube al ring, para pedir que se solicite al gobersenador Velasco que aclare las cuentas de los 685 millones de pesos que gastó en sillas, templetes y plantas de luz (en un estado que tiene diversas carencias para la población), acorde con lo que le pide la ASF. Hoy, segundo round, hoy.

L

IZCALLI REPLICA La alcaldía envió su réplica respecto a señalamientos hechos en este espacio: sobre el monto de la deuda, de 2 mil 20 mdp, aclaró que es la suma histórica, acumulada desde administraciones anteriores, no contratada en ésta. Respecto a la incidencia delictiva citada, dato del Sistema Nacional de Seguridad Pública, dijo que otra fuente (el Semáforo Delictivo del Edomex) reporta otras cifras que, si bien no les complacen, sí reflejan la labor para contener la incidencia. En torno al señalamiento del edil, en corrillos priistas, como apoyador de Delfina Gómez en 2017, indicó que no existen quejas contra funcionarios por intervenir en las elecciones..

l ESPERA. Deben pasar seis años antes de exhumar un cadáver. FOTO: HÉRIKA MARTÍNEZ PRADO

HUGO.CORZO@HERALDODEMEXICO.COM.MX/ @HUGO_CORZO


EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES 09 / 10 / 2018

EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITOR: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

● Vehículos atascados y amplias zonas con inundaciones dejó una tormenta en Tlalnepantla, debido a la humedad en el centro del país. En Quintana Roo y Yucatán se esperaban aguaceros por el efecto del huracán Michael, mientras que Sergio no impactará de momento al país, aunque en unos días se aproximará a la península de Baja California. REDACCIÓN

TORMENTA AZOTA A TLALNEPANTLA FOTOS: LETICIA RÍOS Y ESPECIAL

#FEMINICIDIOS

Comparan Ecatepec con Juárez

ONG PIDEN INDAGAR OTRAS HIPÓTESIS TRAS CAPTURA DE MULTIASESINOS; RECUERDAN EL CAMPO ALGODONERO

FOTO: CUARTOSCURO

POR MARÍA TERESA MONTAÑO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

TOLUCA. La detención de Juan Carlos N y Patricia N por su presunta responsabilidad en el asesinato y descuartizamiento de entre 10 y 20 mujeres, obliga a las autoridades a replantear el fenómeno de la violencia feminicida en Ecatepec, con la evidencia de que asesinos seriales podrían estar implicados en la desapariciones y homicidios. Se trata de una hipótesis que se había venido eludiendo, pero que con estas detenciones se expone por completo, señaló Xóchitl Arzola Vargas. La activista de los colectivos Mujeres en Cadena y Red Andrómeda aseguró que la detención de los dos sujetos rompe con los esquemas oficiales. La Red Andrómeda constituye un colectivo de asociaciones que el domingo marcharon junto con vecinos de Jardines de Morelos, para exigir un alto a los feminicidios en la zona.

l MARCHA. El domingo salieron a la calle vecinos de Ecatepec por feminicidios.

3 AÑOS LLEVA LA ALERTA DE GÉNERO EN EL ESTADO DE MÉXICO.

Arzola dijo que esa detención coloca a Ecatepec al mismo nivel que el caso del campo algodonero de Ciudad Juárez, Chihuahua, donde por primera vez en México, hace 25 años, se planteó como hipótesis la responsabilidad de asesinos seriales, además de bandas y asesinos solitarios, operando en la zona, señaló. “No se había tocado en esta parte, pero sí en Ciudad Juárez, con el tema del campo algodo-

ASESINOS SERIALES 1

2

El viernes fue detenida una pareja en Ecatepc; llevaban restos humanos en una carriola.

Se les vincula a la desaparición y muerte de al menos tres jóvenes en el municipio.

#IZCALLI

Remodelan gimnasio REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

3

En la audiencia, el hombre reconoció haber asesinado al menos a 20 mujeres.

nero que llegó hasta la Corte Internacional que hablaba de asesinos seriales. (...) La hipótesis aquí de las autoridades era hablar de parejas sentimentales con el tema de celos y ligados a relaciones personales o intrafamiliares”, dijo. Consideró que la captura de los presuntos asesinos seriales, recluidos en el penal de Chiconautla de Ecatepec, obligará a las autoridades a un replanteamiento de la estrategia. Recordó incluso que pudiera no ser el único caso de homicidas seriales en la zona, lo que explicaría que Ecatepec se encuentre a la cabeza en el número de asesinatos de mujeres jóvenes, ya que a principios de año se reportó un caso similar, en el que en un inmueble había varias mujeres –algunas embarazadas-, secuestradas y otras ya habían sido asesinadas. Mencionó que este año ha sido particularmente violento en Ecatepec para las mujeres. La organización ha documentado este año 112 feminicidios en el Edomex y 22 de Ecatepec; en 2017 hubo 168 en el estado y 21 en el municipio, y en 2016, el año más violento hasta ahora, 258 en la entidad y 44 en el ayuntamiento. Lo anterior basado en el conteo de la organización Mujeres en Cadena, desde que se decretó la alerta de género en 2015.

CUAUTITLÁN IZCALLI. Con el objetivo de impulsar el deporte en este municipio, el gimnasio municipal Pablo Colín, principal espacio deportivo del Estado de México, recibió los últimos toques de remodelación por parte de las brigadas de sus servicios de Obras Públicas, las cuales fueron supervisadas por el alcalde Víctor Estrada Garibay. Los trabajos de remodelación del gimnasio incluyeron el cambio de más de mil 265 metros de techumbre, la restitución de luminarias y la colocación de reflectores, además de la aplicación de pintura en toda la herrería del lugar. Asimismo, el presidente municipal verificó los avances en las obras para la edificación de la Cancha Multideportiva que estará techada en la Unidad Habitacional Viveros II, para beneficio de una amplia comunidad.

LOS TRABAJOS 1 Desde su inauguración en 2003, el gimnasio nunca tuvo trabajos de mantenimiento. 2 Se produjo deterioro del techado y la filtración de agua fue minando la duela. 3 Los especialistas del municipio restauraron 50 metros cuadrados de duela en mal estado.

FOTO: ESPECIAL

l RESCATE. Desde hace 15 años no se invertía en el gimnasio municipal Pablo Colín.


MARTES / 09 / 10 / 2018 / COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ JULIAN.TELLEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

EL HERALDO DE MÉXICO

A RT E S

/

E S C E NA

/

T E N D E NC I A S

/

G A S T R O L A B

#DÍADEMUERTOS

Todo está listo La celebración de este año recibirá a 2 millones de personas en la CDMX y dejará una derrama económica de 400 millones de pesos


EL HERALDO DE MÉXICO

9

MARIONETAS DE FRIDA KAHLO HABRÁ.

CARROS ALEGÓRICOS DESFILARÁN.

4

1

CATRINA GIGANTE RECORRERÁ EL CARNAVAL.

Trazan el camino de la muerte #CDMX

ARTES II-III MARTES / 09 / 10 / 2018 EDITORA: MELISSA MORENO

FOTO: NAYELI CRUZ

DEL 27 DE OCTUBRE AL 4 DE NOVIEMBRE, LA CDMX FESTEJARÁ EN GRANDE EL DÍA DE MUERTOS; SE ESPERA QUE ASISTAN DOS MILLONES DE PERSONAS A LAS ACTIVIDADES PÚBLICAS POR MANUEL DURÁN

DESTINO. El futuro de los murales multicolores se definirá en la próxima administración.

l

MANUEL.DURAN @HERALDODEMEXICO.COM.MX ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ INFOGRAFÍA: PAUL D. PERDOMO

#PATRIMONIO

MURALES DE LA SCT, A BODEGAS

POR SCARLETT LINDERO SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los 15 murales de artistas como Juan O’ Gorman, José Chávez Morado, o José Gordillo que visten el exterior de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes serán resguardados en dos bodegas ubicadas en el estacionamiento de la misma. Así lo confirmaron especialistas del Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (Cencropam), después de realizar un recorrido por el predio. Las supervisión fue realizado luego de que académicos y artistas, que forman parte de la iniciativa En Defensa del Patrimonio del Centro SCOP, se pronunciaron en contra del desmontaje de los más de cinco mil 500 metros cuadrados de la obra mural de los años cincuenta.

SOBRE LA HISTORIA l El inmueble es conocido también como Centro SCOP.

l Antes, Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas.

l El edificio se dañó con los sismos de septiembre de 2017.

l Los primeros desmontados son los de O' Gorman.

os preparativos de la celebración del Día de Muertos están listos. Este año se prevé que asistan 2 millones de personas a las distintas actividades públicas del festejo. Tan sólo el Desfile de Muertos del 27 de octubre (el cual nació de la película Spectre de James Bond) está diseñado para recibir a un millón de espectadores y se convertirá en la actividad públi-

L

CENTRO CULTURAL OLLIN YOLIZTLI

(PERIFÉRICO SUR 5141, ISIDRO FABELA, 14030 CIUDAD DE MÉXICO, CDMX) •Presentaciones de danza, exhibición de altares tradicionales y concurso de disfraces el miércoles 31 de octubre de 17:00 a 21:00 horas.

1 KILÓMETRO DE DISTANCIA ABARCA.

2 DRAGONES GIGANTES PARTICIPAN.

1 MILLÓN DE ASISTENTES HUBO EN 2017.

ca más importante del año en la capital, aseguró el secretario de Turismo local, Armando López Cárdenas En conjunto, dijo, la derrama económica alcanzará los 400 millones de pesos. “El corredor turístico Reforma-Centro Histórico está preparado con una oferta gastronómica, que para esas fechas alcanzará el 95 por ciento de ocupación”, agregó. El programa fue presentado ayer en el Museo de la Ciudad de México por el Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, y el secretario de Turismo federal, Enrique de la Madrid. Amieva afirmó que la seguridad está garantizada, pues además habrá dos actos públicos masivos más: El Gran Premio de México (Formula 1) y dos conciertos masivos. A la celebración se suma el Paseo Nocturno Muévete en Bici el 3 de noviembre que comenzará a las 19:00 horas en el Bosque de Chapultepec y concluirá a las 23:00 horas en el Centro Histórico.

FARO TLÁHUAC

(AV. LA TURBA S/N, MIGUEL HIDALGO, 13200 CIUDAD DE MÉXICO, CDMX) •El 28 de octubre a las 11:00 horas se realizará un taller de elaboración de máscaras de papel y grabado.

¿CÓMO NACIÓ EL DESFILE? l En la primera edición del festival en 2016, hubo 250 mil asistentes.

l Surgió de una escena de la película Spectre, de la saga del Agente 007.

l En la cinta se plasmó un carnaval de Día de Muertos.

l Desde entonces, el gobierno determinó hacerlo oficial.

MUSEO DE LA CIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ MARÍA PINO SUÁREZ 30, CENTRO)

•El sábado 3 de noviembre habrá instalaciones, body paint, performance y música a partir de las 18:00 horas.


ASÍ ES LA CALAVERA DE LA CDMX

EL TRADICIONAL ALTAR EN EL ZÓCALO QUE EL AÑO PASADO LOGRÓ REUNIR A MÁS DE UN MILLÓN DE PERSONAS, ESTE AÑO ESTARÁ CONFORMADA POR UNA INSTALACIÓN CONTEMPORÁNEA DEL ARTISTA HUMBERTO SPÍNDOLA

OFRENDA CAPITALINA

EL DISEÑO DE LA CALAVERA TRADICIONAL DE LA CDMX ESTÁ BASADA EN SIMBOLISMOS PREHISPÁNICOS Y MITOLOGÍAS DE ESTAS CULTURAS

El altar de Muertos y el Túmulo funerario

LAS CAPAS DE COLOR

de la calavera simbolizan los siete niveles por los que las almas de los difuntos viajan para llegar a su destino final LAS OFRENDAS

de la celebración de Día de Muertos se realizan en tres niveles: cielo, tierra y purgatorio, representada por los colores azul, café y rojo

ALREDEDOR DE LA CALAVERA

se colocan triángulos que simulan manteles con estampado de copas de barro donde se quema el incienso de copal

DETRÁS DE LOS OJOS

(MONUMENTO A LA REVOLUCIÓN)

•El sábado 3 de noviembre a las 19:00 horas, Eugenia León ofrecerá un concierto gratuito en la explanada del Monumento a la Revolución

EL DESFILE

Duración: 3 horas

en la Estela de Luz

PRIMERA PARTE DEL DESFILE “LA MUERTE ES UN VIAJE” LA GRAN TENOCHTITLÁN:

SÁBADO 27 DE OCTUBRE

16:00 HORAS

La ofrenda es el homenaje que rinde la ciudad a todos sus muertos y a todos sus migrantes

Recorrerá la Avenida Paseo de la Reforma hasta la fuente de la República

AV. Hidalgo

Rhin Rí0

•El miércoles 31 de octubre a las 17:00 horas se realizará la tradicional Noche de Museos con un club de textos con lecturas sobre la muerte.

hay un elemento de petates de tule, que se utilizan para cubrir los niveles de la ofrenda

DE O E S A P

MUSEO DE ARTE POPULAR

MINA

AV. juárez

A FORM E R LA

eje centra l

MUSEO NACIONAL DE LA REVOLUCIÓN

DETRÁS DE LOS DIENTES

RGENT ES

EN LA BARBILLA

se retoman los siete niveles de forma escalonada

La Conceptualización de la antropóloga Gisela Mendoza Jiménez, autora de los nueve caminos o senderos que conducen al Mictlán y que son transitados por las catrinas caracterizadas como migrantes

•La primera sección estará conformada por balsas, arcos y colibríes que escenificarán la migración azteca hacia Tenochtitlán. LOS QUE LLEGARON PARA QUEDARSE:

zócalo

Dará vuelta en avenida Juárez, para continuar por la avenida 5 de Mayo hasta llegar a la Plaza de la Constitución

AV. IN SU

representan los pétalos de flor de cempasúchil

C. in teri or

LOS OJOS

se encuentra un tapiz de papel picado con símbolo de Xoloitzcuintle que representa al acompañante guía de las almas a la muerte

•Remitirá a la migración en México, basado en el recorrido multicultural desde la llegada de exploradores europeos y afroamericanos a nuestro continente. CIUDAD REFUGIO:

•Hará referencia a un México intercultural que abraza la llegada de inmigrantes de distintos países. CIUDAD DIVERSA:

(REVILLAGIGEDO 11, COLONIA CENTRO)

ANTIGUO COLEGIO DE SAN ILDEFONSO

•Del 26 de octubre al 25 de noviembre se expondrán cráneos que pertenecieron a gobernantes de una comunidad oaxaqueña, estos huesos forman parte de la Casa del Mendrugo.

•La tradicional ofrenda de Día de Muertos estará dedicada a las expresiones artísticas e históricas del 68. Estará abierta al público del 27 de octubre al 25 de noviembre.

(JUSTO SIERRA 16, CENTRO HISTÓRICO, CENTRO)

•El sábado 27 de octubre se realizará una actividad con el cuentacuentos Abraham Villedas con el tema “Leyendas de las calles de México”, a las 14:00 horas.

TEATRO DE LA CIUDAD ESPERANZA IRIS •El sábado 3 de noviembre el cantante Óscar Chávez presentará un concierto a las 19:00 horas

•Se representará a través de un lienzo multicolor que recordará la extensa diversidad cultural en la metrópoli. SEGUNDA PARTE DEL DESFILE PREHISPÁNICO:

•Explicará el origen del ritual en las culturas prehispánicas que rendían culto a la muerte. El Tzompantli y un Xolo gigante narrarán dicho legado. TRADICIÓN Y FIESTA:

•El carnaval llegará aquí con calaveras gigantes multicolores y con catrinas que aludirán a la figura de Frida Kahlo. TECNOLOGÍA Y FUTURO

•La última sección del desfile estará basada en las nuevas tecnologías y las corrientes artísticas del siglo XX.


FOTO: ESPECIAL

#ENFERMEDAD SUERTE. Los fans alcanzaron a presenciar los actos de algunas bandas como Anthrax.

l

#FORCEFEST

LA GENTE PIDE REEMBOLSO DE ENTRADAS EL PÚBLICO SE QUEJÓ EN REDES DE LA ORGANIZACIÓN Y LOS CONTRATIEMPOS QUE PROVOCÓ EL MAL CLIMA EN TEOTIHUACÁN

REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los asistentes al Force Fest utilizaron las redes sociales para exponer sus molestias de lo que vivieron el fin de semana en el festival de metal por la lluvia que cayó en el campo de golf de Teotihuacán, que formó lodo en el campo. El clima provocó la cancelación de seis bandas. Debido a esta inconformidad se creó una petición en change.org para exigir que les regresen el dinero que pagaron por acceder al evento. Entre los inconvenientes que pasó el público, y que, detallan, están la falta de accesos, provocando filas de hasta cuatro horas. También reportaron poco personal de seguridad y limpieza, perros callejeros en medio del terreno y problemas con el sistema de pago cashless, por lo que la gente perdió el dinero que tenía en las pulseras. Además de la petición, otros usuarios invitaron a hacer la denuncia directamente en Profeco, para lograr que les regresen lo que pagaron. Las bandas que cancelaron fueron; Rob Zombie, Lamb of God, Testament, Exodus, Senses Fail y Devil Drival. Tampoco tocó Danzig, pero no fue porque cancelara, sino porque los cambiaron de escenario.

MÁS DEL EVENTO l El costo del estacionamiento fue de hasta 400 pesos.

l Hubo autos que se quedaron atascados en el lodo del lugar.

l Live Talent, la empresa que organizó el evento, señaló que harán una nueva fecha, pero no dieron más detalles sobre si se utilizará el mismo boleto.

¿CLEP TÓMA NOS? FAMOSOS, ‘RICOS’ Y

A LAS CELEBRIDADES QUE SORPRENDEN ROBANDO, NADIE LES HA DIAGNOSTICADO CLEPTOMANÍA

POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

DESDE TWITTER

Estamos trabajando con Force Fest para reprogramar nuestra aparición en la CDMX y así compensar nuestra ausencia”. LAMB OF GOD GRUPO

Con el reciente caso de la actriz Daniela Castro en Estados Unidos, la lista de celebridades que fueron detenidas robando en tiendas departamentales se hizo más grande. Aunque algunos medios o fans relacionen estos actos con la cleptomanía, ninguno de ellos ha recibido algún diagnóstico oficial con esta enfermedad. La Asociación Americana de Psiquiatría señala que cinco por ciento de la población mundial es cleptómanas, una enfermedad que provoca ansiedad y placer por tomar objetos ajenos, pero con muy bajos índices.

DATOS EXTRAS l Los enfermos tienen que comprobar que lo son mediante una carta médica, pero aun así serían sancionados.

l En México se castiga con una multa equivalente a lo robado y someterse a tratamiento.

WINONA RYDER l ES UNA ACTRIZ ESTADOUNIDENSE DOS VECES NOMINADA AL OSCAR.

SALVADOR ZERBONI EL ACTOR DE 39 AÑOS HA HECHO CINE, TEATRO Y TELEVISIÓN.

l

DANIELA CASTRO ESTÁ CASADA CON GUSTAVO DÍAZ ORDAZ Y TIENE TRES HIJOS. l


VI ESCENA

#LOVES ENCINCO ENCINCO MINUTOS MINUTOS

MARTES / 09 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#TELEVISIÓN

#LEGAL

LA PILOTO DESPEGÓ MUY ALTO

EFE CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

ACUSAN A GALLAGHER

DE ATACAR A MUJER LIAM, EX INTEGRANTE DE LA BANDA OASIS ES INVESTIGADO POR AGREDIR A SU PAREJA SENTIMENTAL DATOS EXTRAS l Es originario de Mánchester, Inglaterra, Reino Unido.

El capítulo final de La Piloto 2 se colocó como la emisión más vista en su barra de horario, al registrar 2 millones 930 mil personas, de acuerdo con datos de Nielsen IBOPE México. Fue transmitido el domingo por Televisa y superó a su competencia por 108.24%. REDACCIÓN

FIGURAS

FOTO: AP

l En la década de los 90 fue uno de los líderes del movimiento britpop.

La Policía Metropolitana de Londres (Met) interrogó al cantante Liam Gallagher por supuestamente agredir a su novia, Debbie Gwyther, el pasado 24 de agosto en un local nocturno de Londres, informó la BBC. El diario The Sun publicó ese día un vídeo recogido por las cámaras de seguridad del establecimiento en el que puede verse al ex integrante de la banda Oasis cogiendo del cuello a Gwyther. El cantante negó entonces a través de la red social Twitter “haber puesto nunca” sus manos sobre una mujer “de manera viciosa” y haber llamado a su novia “bruja”, tal y como afirmaba el tabloide británico. Un portavoz de la Policía dijo ayer, que los agentes “están al tanto del video de una agresión” que tuvo lugar en agosto en un local del céntrico barrio londinense de Marylebone y que “un hombre” fue interrogado al respecto el pasado 25 de septiembre. “Las imágenes se evaluaron y se realizarán consultas sobre las circunstancias que rodearon al supuesto incidente”, agregó la oficial, que señaló que no han recibido, de momento, ninguna denuncia por lo sucedido.

46 AÑOS TIENE EL CANTANTE Y MÚSICO INGLÉS.

731 MIL PERSONAS LO SIGUEN EN INSTAGRAM.

CHRIS CORNELL YA TIENE UNA ESTATUA

@CHRISCORNELL

FOTO: AP

● El domingo fue desvelada una estatua de la estrella en Seattle. En la celebración también estuvieron presentes músicos de Soundgarden. La estatua, que puede visitarse en el Museum of Pop Culture, fue diseñada por el artista Nick Marra, bajo supervisión de la viuda de Cornell, Vicky. AGENCIAS MÚSICA FOTO: ESPECIAL

@CORONACAPITAL FOTO: ESPECIAL

#CINE

ROMA ESTÁ EN LA LISTA RUMBO AL OSCAR

REDACCIÓN

TIEMPOS. CON ROBBIE WILLIAMS E IMAGINE DRAGONS COMO CERRADORES DEL 17 Y 18 DE NOVIEMBRE, AYER SE DIERON A CONOCER LOS HORARIOS DEL FESTIVAL. AMBAS JORNADAS SE DARÁN DE LAS 14:00 A LAS LA 01:00 HORAS.

● La Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas reveló ayer la lista de las 87 cintas que contenderán para Mejor Película Extranjera en los premios Oscar. Entre éstas destacan la mexicana Roma de Alfonso Cuarón. Las nominaciones serán dadas a conocer el 22 de enero de 2019 y la entrega de ganadores serán revelados en la ceremonia a llevarse a cabo el 24 de febrero en el teatro Dolby de Hollywood. AGENCIAS

REDACCIÓN


EL HERALDO DE MÉXICO

SIN LISONJA Y A RAJATABLA

EXPERTA

ESCENA IV-V MARTES / 09 / 10 / 2018 EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA

LINDSAY LOHAN l ES UNA ACTRIZ, CANTANTE, EMPRESARIA Y MODELO.

OTROS CASOS

Roban cosas que pueden comprar, pero el impulso de robar les libera dopamina, una sustancia que provoca sensación gratificante o placentera”. LARIZA GARCÍA PSICÓLOGA

Daniela fue detenida en Texas, por supuestamente salir sin pagar algunas prendas. Castro tuvo que dar una fianza de 15 mil pesos. La histrionisa declaró que todo fue una confusión y que acudirá a una audiencia el próximo 29 de octubre. Otro actor que fue señalado por llevarse un artículo de una farmacia, sin pagarlo, en México fue Salvador Zerboni. La tienda no procedió penalmente contra él, y además, el actor negó los hechos. Luis Mario Quiroz, el actor de la serie noventera Papá soltero, fue presentado ante el Ministerio Público por tomar un jabón y dos cajas de pastillas de una tienda de autoservicio. Al ser sorprendido por los guardias, se defendió diciendo que era actor y no podían acusarlo de nada. De acuerdo con la psicóloga clínica con especialidad en psicoterapia Gestalt, Lariza García Solís, los cleptómanos roban por impulso y, mientras realizan la actividad, sienten satisfacción, pero a los pocos minutos, este placer concluye y se sienten arrepentidos, con temor a ser descubiertos y juzgados. “Los cleptómanos no son delincuentes, roban sin pensarlo. Pueden estar en una tienda o en una reunión familiar y de repente sentir ansiedad, la cual sólo para hasta que toman el objeto”, afirmó García Solís. ACTORES INTERNACIONALES También hay estrellas internacionales que han sido acusadas de hurto, el caso más sonado es el de la actriz Winona Ryder, quien en 2002 fue sentenciada a tres años de libertad condicional y a pagar una multa por robar ropa de unos almacenes en Beverly Hills. Varios años después, aclaró que pasaba por una época difícil en su vida y que incluso estaba medicada cuando pasó el “accidente”. Lindsay Lohan también fue relacionada con cinco robos, uno de ellos fue por tomar un collar de 2 mil 500 dólares, por el cual fue sentenciada a cuatro meses en prisión. García detalló que un cleptómano no aprende de sus errores, porque es algo que no pueden controlar. “Ellos nacen con esa condición desde pequeños, desarrollan este trastorno y continúan así a lo largo de su vida. Esto no tiene cura, los pacientes sólo reciben tratamiento psiquiátrico y psicológico, para disminuir la práctica”.

ÁLEX KAFFIE

CRISTINA CIFUENTES l LA POLÍTICA ESPAÑOLA FUE CAPTADA EN UN VIDEO ROBANDO DOS CREMAS EN 2011.

BRITNEY SPEARS l TOMÓ UN ENCENDEDOR DE UNA GASOLINERIA EN 2007, AL SER SORPRENDIDA POR LAS CÁMARAS, SE BURLÓ.

JUSTIN BIEBER l EL CANTANTE INTENTÓ ROBAR UN CELULAR EN 2014.

AMANDA BYNES DURANTE 2014 TRATÓ DE SALIR DE UNA TIENDA CON UN SOMBRERO, QUE NO PAGÓ. l

ANDREA LEGARRETA NO QUIERE ROZARSE CON EL PÓPULO LA CONDUCTORA SE REHUSA A ASISTIR A LAS COLONIAS Y MERCADOS POPULARES. EDUARDO YAÑEZ FESTEJÓ SU CUMPLEAÑOS SIN LA PRESENCIA DE ÁFRICA ZAVALA

N

O QUIERE DARSE BAÑOS DE PUEBLO Andrea Legarreta se niega a participar en El Camioncito de Hoy. La conductora más antiquísima de Hoy se rehúsa a colaborar en esa sección -que se hace desde mercados y colonias popularesdel programa. La productora del matutino le ha solicitado su contribución, pero Legarreta de una y mil formas dice no, no y no. En resumen, la señora no quiere darse baños de pueblo ni rozarse con el pópulo. No quiere salir al exterior (entiéndase fuera del foro) para no despeinarse o ensuciarse con la polvareda de las calles que no tienen asfalto. Ella prefiere estar en el foro, sentadita en su cómodo sillón promocionando su gimnasio para gente rica, iluminada con potentes luces que ocultan sus imperfecciones. Baños de pueblo, ¡zafo! CELEBRÓ SU CUMPLEAÑOS Eduardo Yañez hizo fiesta con pretexto de su cumpleaños. Él, que actualmente por motivos de trabajo está viviendo en CDMX, recibió en la casa que habita a un grupo de invitados entre los que estuvo Azela Robinson (su compañera en la telenovela Falsa Identidad). Hubo piñata (de Batman), taquiza, pastel y un show del EL PRÓXIMO DÍA imitador de Michael Jackson. 19 LA SOBERANA La que no asistió a la fiesta fue VERÓNICA CASTRO África Zavala, situación que corrobora que terminó su reALCANZA UN AÑO lación amorosa con el actor. MÁS DE VIDA FELICITACIONES El informativo Fórmula Fin de Semana está celebrando su sexto año de transmisiones. Felicitaciones para su titular Jaime Núñez, que también es columnista de El Heraldo de México. EL DÍA SE ACERCA El próximo día 19 la soberana Verónica Castro alcanza un año más de vida. No habrá fiesta debido a que su madre, doña María del Socorro Castro Alva, se encuentra pasando un episodio de mala salud. Lo que sí habrá serán flores, y es que cada cumpleaños sus fanes -los mexicanos, argentinos, rusos e italianos- le llenan su casa de flores. TARDA MUCHO EN MAQUILLARSE Me entero de que Carlos Rivera demora más tiempo en maquillarse para sus participaciones en La Voz... México, que Anitta y Natalia Jiménez. Sí, él dilata más (sin albur) que sus compañeras de programa. Vanidosito. ¡Gracias por leerme! Postdata. Di NO a las bolsas y popotes de plástico. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @KAFFIEVILLANO


#SENCILLA

DEJA EL EGO Y EL GLAMOUR A SUS 55 AÑOS LAURA FLORES LO ÚNICO QUE DESEA ES TENER TRABAJO Y DESARROLLARLO EN PAZ Y SIN ESCÁNDALOS

ESCENA VII POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Laura Flores considera que a sus 55 años está en una etapa de la vida laboral que lo único que realmente le importa es estar en paz y trabajar, el protagonismo y el ego le quedan chiquito. La actriz forma parte de la obra de teatro Las recogidas, donde comparte créditos con 10 colegas más, entre ellas Ofelia Medina, Susana Dosamantes, Patricia Reyes Spíndola, Macaria, Rosa Gloria Chagoyán, Ariane Pellicer y Nailea Norvind. Sin que alguna busque brillar más que otra. “La mayoría estamos más allá de eso (ego). Es un privilegio no estar al pendiente de cosas banales, sino más bien de hacer bien nuestro trabajo y seducir al público”, afirmó Flores. La histrionisa tiene 42 años de carrera y no tiene problemas con los papeles que le dan por su edad, sabe que esa es la labor de un actor, desdoblarse, ser la mujer más frívola o divina, “sino se nos acaba la chamba”. “Ya fui mamá de Eduardo Yáñez y él es más grande que yo, fue muy divertido trabajar juntos en Corazón Salvaje. Laura concluyó en abril su exclusividad con Telemundo, la cual tuvo por cinco años participando en telenovelas. Esto la descontroló, porque no sabía cómo enfrentarlo, pero se considera una mujer sensata y a las dos semanas, ya estaba realizando castings. Ahora desea regresar a México para participar en una serie y una película, aunque seguirá haciendo pruebas en EU y en México para continuar su carrera. “Me gustaría conducir nuevamente, tengo el potencial porque el público de esos programas, en su mayoría son señoras, y yo soy una, encajaría muy bien. Estuve de invitada en Sale el sol y Hoy, me sentí muy cómoda”, contó.

EXPO COMPOSITORES 2018,

LA CUMBRE DE NUESTRO TALENTO MUSICAL SIN FRONTERAS El máximo evento de la industria musical en México y Latinoamérica se llevará a cabo por cuarta ocasión, esta vez en la Ciudad de México

H

MÁS DE LA ACTRIZ l Empezó a actuar a los 14 años después de estudiar en el CEA.

l Laura interpreta a Amanda López Portillo y De la Madrid, una abogada corrupta.

l En el amor se encuentra feliz con su novio Douglas, un piloto de EU.

FOTO: CORTESÍA

MARTES / 09 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ace unos días recibí con mucho agrado la invitación de mi amigo el reconocido cantautor Bruno Danzza, a participar como ponente en la Expo Compositores 2018, que se llevará a cabo el 10 y 11 de octubre en el Gran Hotel de la Ciudad de México. Sin lugar a duda este es el evento más importante de la industria de la música en nuestro país, ya que convoca a estrellas del espectáculo, cantautores, músicos, autores, editores, productores, representantes artísticos, académicos y personalidades de los medios de comunicación. Ésta es la cuarta edición de un gran festejo que ha crecido en importancia hasta convertirse en una gran ventana de alcance internacional, pero también una plataforma en donde los nuevos talentos y las personalidades más importantes del medio musical convergen e interactúan. En mi trayectoria he tenido la suerte y el privilegio de conocer muy de cerca la labor de quienes tienen el poder de crear a través de la música o de la poesía transformada en letras de canciones, los temas que se convierten en la pista sonora de nuestra vida, y que dan identidad a varias generaciones de melómanos. Varios de mis amigos compositores coinciden en el hecho de que hay dos grandes momentos en la “vida” de un tema musical que definen su papel como creadores de sueños. El primero, surge de una manera espontánea cuando la inspiración se convierte en canción; y el segundo, es cuando el público se apropia del tema y lo transforman en algo propio y personal. Siempre he pensado que los com-

positores son seres iluminados por la músicayesmuyjustoreconocersulabor. En nuestro país la música es como dice la canción, casi “una experiencia religiosa”. La tradición musical mexicana es ampliamente reconocida por su impacto a nivel mundial, de donde han surgido grandes artistas, ritmos, géneros y canciones que trascienden el paso del tiempo. En estos tiempos de grandes transformaciones en la forma de promocionar y llevar la música a las nuevas audiencias, la realización de la Expo Compositores es un gran acierto que mira al futuro. Además de representar un reconocimiento a los máximos compositores de nuestro legado musical, es también la oportunidad de que los talentos emergentes conozcan las nuevas herramientas para la creación de obras musicales de calidad. Este año se confirma la participación de más de 500 compositores, no sólo de México, sino también de Estados Unidos, Latinoamérica y de los países de habla hispana. Se llevarán a cabo conferencias magistrales, talleres, stands con la presencia de productos, servicios, plataformas, tecnologías y firmas comerciales dedicadas a la industria y el espectáculo musical. En esta celebración de la música no podría faltar la noche bohemia, con la presencia de personalidades de la SACM como Roberto Cantoral, Rosalía García y Rafael Montiel, además cantautores de primer nivel. Si la música te mueve, asiste a la Expo Compositores 2018, el próximo 10 y 11 de octubre en el Gran Hotel de la Ciudad de México.



FOTO: ENFOQUE

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 09 / 10 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#SEDIF

Abren refugio en hospital

ALARMA CERCA DE LA IBERO

INAUGURAN ALBERGUE EN TEZIUTLÁN PARA ATENDER A FAMILIARES DE PACIENTES REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Muchos familiares de pacientes hacen largos recorridos para visitar a sus enfermos y no tienen dónde descansar. Eso ha cambiado en el Hospital General de Teziutlán, donde se acaba de inaugurar una estancia en donde se brindará albergue a los familiares de los pacientes. La apertura del espacio fue encabezada por la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Dinorah López de Gali. Destacó que el SEDIF cooperó con 26 literas con colchonetas y diversos enseres de cocina. Indicó que este espacio permitirá a los familiares estar cerca de sus pacientes, descansar de las largas jornadas de cuidado en el hospital, además de evitar los traslados innecesarios hasta sus comunidades. López de Gali reconoció el trabajo realizado por Nahomi Vázquez Garza, presidenta del DIF de Teziutlán y Edgar Antonio Vázquez Hernández, presidente municipal de Teziutlán, ya que se dedicaron a mejorar todos los servicios del DIF en el municipio.

BENEFICIO TANGIBLE 1 La estancia funcionará como albergue para atender a familiares para pacientes. 2 En este espacio, las personas podrán estar cerca de sus familiares y pasar la noche. 3 Dinorah López dijo que cada año el DIF aporta al programa Beca un Niño Indígena.

#CLIMAPOSITIVO

La presidenta del DIF agradeció el apoyo a la titular del DIF de Teziutlán y al alcalde del lugar.

FORO AGROALIMENTARIO

Van 416 mdp extras para agricultura LOS FIDEICOMISOS DE APOYO PARA EL CAMPO CRECERÁN 10 POR CIENTO EN 2018 E IMPULSARÁN DIVERSOS PRODUCTOS POR CLAUDIA ESPINOZA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

4

● Muy cerca de la Universidad Iberoamericana de Puebla, un hombre de 24 años fue asesinado en una zona de comida rápida. La institución aclaró que el incidente nada tiene que ver con su comunidad. Al lugar acudieron paramédicos del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas. CLAUDIA ESPINOZA

CORRESPONSAL

El campo poblano está gozando de buena salud, pues los fideicomisos estatales para ese sector están en aumento y apoyan directamente a productos como caña de azúcar, café, jitomate, maíz y sorgo, así como carne de cerdo, pollo, huevo y leche. Los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura

4.1 MIL MILLONES DE PESOS TIENEN HOY LOS FIRA EN PUEBLA.

(FIRA) en Puebla sumaron una cartera de 4 mil 164 millones de pesos al cierre de 2017 y prevén incrementarla 10 por ciento al finalizar 2018 (416 millones de pesos más), confirmó su presidente estatal, Jesús García Moya. Los FIRA operan, en coordinación con la delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), una serie de ventanillas de

1 Del 11 al 14 de octubre se realizará en el estado el Foro Global Agroalimentario 2018.

2 Se estima que el evento deje una derrama para Puebla de 25 millones de pesos.

programas diversos, además de capacitación y consultoría. En 2017 algunos de los productos que fueron beneficiados con los apoyos FIRA, como banca de primer piso y que se colocaron a través de la banca comercial, fueron caña de azúcar, café, jitomate, maíz y sorgo en el área agrícola; y carne de cerdo, pollo, huevo y leche en el área pecuaria. Por su parte, el secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, Rodrigo Riestra Piña, informó que las exportaciones en estos segmentos se incrementaron un 473 por ciento en el último año, cuyos destinos son principalmente países de Europa, Asia y Canadá. Dijo que se llevará a cabo el Foro Global Agroalimentario 2018, que será inaugurado el jueves por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, bajo el eslogan Agricultura 4.0. La Revolución del Sector.

FOTO: ESPECIAL

#IEEYTEEP

Realizan recuento de votos en Atlixco Ayer se llevó a cabo la Diligencia de Escrutinio y Cómputo a cargo del Tribunal Electoral del Estado

l

APOYO. Dinorah explicó que la estancia permitirá a familiares evitar traslados largos. l

de Puebla (TEEP) y del Instituto Electoral del Estado (IEE), que consistió en la apertura de 83 paquetes electorales para la elección de la alcaldía de Atlixco. Para el recuento se instalaron 10 mesas coordinadas por los tres magistrados locales. El trabajo inició a las 12:30 horas y se tenía previsto terminar durante la noche, pero sin dar un resultado final. CLAUDIA ESPINOZA

FOTO: ENFOQUE

l CONTEO. Fueron 10 mesas que reabrieron 83 paquetes.


EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 09 / 10 / 2018

FOTO: AFP

EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

DESDE AFUERA

l

#BRASIL

#OPINIÓN

BRASIL, EL ETERNO PAÍS DEL MAÑANA La victoria de Bolsonaro tendría consecuencias enormes no sólo para Brasil, sino para la masa continental

ULTRADERECHISTA. Bolsonaro, quien el pasado domingo ganó la primera vuelta, promete mano dura.

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

Extremistas, nueva fuerza FOTO: REUTERS

on una ironía amarga, los humoristas brasileños afirman que Brasil "es el país del mañana, y siempre lo será". La elección presidencial de 2018 parece confirmar esa brutal evaluación: dos candidatos que se parecen en el rechazo que generan serán quienes el próximo 28 de octubre diriman la Presidencia de esa nación, la novena economía mundial, para el periodo 2019-2022. Pero la primera vuelta de la elección presidencial y la votación legislativa, el domingo, ponen a Brasil no sólo en el umbral de un gobierno autoritario de derecha, sino de un vuelco más en su estrategia de desarrollo. El derechista Jair Bolsonaro, el "Trump tropical" que superó a todos sus rivales en la primera vuelta, promete reducir ministerios, privatizar empresas estatales y combatir el fraude en programas sociales en el marco de un programa de "ley y orden" que ofrece a los brasileBOLSONARO ños abatir la violencia y la ES CONOCIDO corrupción. COMO "TRUMP Su Partido Social Liberal se convirtió en la segunda TROPICAL" bancada de la Cámara de Diputados (con 52 curules de 513), con sólo su rival Partido de los Trabajadores por encima, con 56 legisladores. Ambos deberán buscar alianzas, pero si gana la Presidencia, como parece probable, la ventaja será de Bolsonaro y sus aliados. Bolsonaro logró 46 por ciento del voto, por 27.3 de su más cercano competidor, Fernando Haddad, del izquierdista Partido de los Trabajadores y heredero del alguna vez popularísimo Luiz Inácio Lula da Silva. Pero la del domingo fue una elección en la que un país brutalmente dividido, irritado por violencia y corrupción, no votó por programas ni por propuestas específicas, sino para evitar la victoria de un candidato que no les gusta. De concretarse la victoria de Bolsonaro y su creciente coalición de derecha, como es posible, tendría consecuencias enormes no sólo para Brasil, sino para la masa continental sudamericana donde es una presencia hegemónica, especialmente para dos naciones vecinas: Bolivia y Venezuela.

C

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX / @CARRENOJOSE1

EL PSL, DE BOLSONARO, ES EL SEGUNDO MAYOR EN LA CÁMARA BAJA AFP, EFE Y REUTERS ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

BRASILIA. El candidato presidencial brasileño de extrema derecha, Jair Bolsonaro, convirtió a su pequeño partido en una potencia parlamentaria en las elecciones del pasado domingo, en un cambio sísmico en la nación más grande de América Latina repleta de votantes furiosos con la clase política. Ahora el Partido Social Liberal (PSL) de Bolsonaro tendrá 52 de los 513 escaños en la

52 ASIENTOS GANÓ EL PSL, DE BOLSONARO.

56 BANCADAS FUERON PARA EL PT DE HADDAD.

Kim abre puerta a los inspectores En medio del nuevo romance que viven los presidentes de Estados Unidos y Corea del Norte, el líder norcoreano, Kim Jong-Un, aceptó la visita de inspectores extranjeros al sitio de sus pruebas nucleares y de misiles de Punggye-ri, ubicado en la provincia de Hamgyong del Norte, reveló ayer el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo.

l

6 ENSAYOS NUCLEARES HIZO EN 2017 NORCOREA.

l LULISTA. Haddad festejó ayer en Sao Paulo los resultados, pero debe remontar para poder ganar.

Cámara baja del Congreso; sólo detrás del izquierdista Partido de los Trabajadores (PT), su rival en la segunda vuelta, del 28 de octubre, Fernando Haddad, que habría logrado 56 asientos, según datos preliminares.

Pompeo dijo que Kim le prometió durante una reunión que sostuvieron en Pyongyang permitir la visita de inspectores a Punggye-ri, tan pronto como se resuelvan los detalles relacionados con la logística. El diplomático estadunidense destacó que al término de su visita a Norcorea había logrado "progresos considerables", según un reporte de la agencia sudcoreana de noticias Yonhap. Pompeo dijo que aunque hay mucha logística, la visita de inspectores al sitio de Punggye-ri se pondrá en marcha. NTX

NUEVAS VISITAS l Kim Jong-Un se reunirá próximamente con los presidentes chino y ruso para reducir las tensiones. l Washington y Pyongyang acordaron ya una segunda cumbre.


Esto marca un crecimiento explosivo para un partido que antes de las elecciones tenía sólo ocho escaños en la Cámara baja y que no contaba con presencia en el Senado. El PSL irrumpió también con 4 escaños (de un total de 81) en el Senado, entre ellos el obtenido por uno de sus hijos, Flávio Bolsonaro. Mientras, su hermano Eduardo se convirtió en el diputado más votado. El ultraderechista consiguió en la primera vuelta 46% de los votos frente a 29% del izquierdista Haddad, del PT. COMIENZA LA GUERRA Bolsonaro agitó la bandera del "anticomunismo", mientras que Haddad visitó en la cárcel a su mentor y líder, Luiz Inácio Lula da Silva, preso por corrupción. Esa visita le dio munición al líder de la ultraderecha, quien usa las redes sociales para comunicarse con sus seguidores. "Ustedes eligen: ser gobernados por alguien limpio o por aquel mandado por la corrupción", escribió desde su domicilio, donde aún se recupera de las heridas que sufrió el 6 de septiembre, cuando fue acuchillado durante un mitin. Su discurso de mano dura contra la violencia, que en 2017 dejó un récord de 63 mil asesinatos, y contra el aborto, así como sus gestos hacia los poderosos propietarios rurales, le hicieron ganarse a los sectores conservadores del Congreso. Haddad, por su parte, conversó con periodistas tras la visita a Lula, a quien simplemente le "informó" sobre lo ocurrido el pasado domingo en las urnas, e insistió en que intentará "unir a las fuerzas democráticas" frente al autoritarismo que le achaca a Bolsonaro, un polémico capitán de la reserva del ejército. Según Haddad, en la segunda vuelta los brasileños elegirán entre dos modelos: "El neoliberalismo que ellos defienden y el estado del bienestar que proponemos, con derechos para los trabajadores", dijo. La Bolsa de Sao Paulo se disparó ayer y su índice Ibovespa, referencia del parqué, escaló un 4.57%, hasta 86.083 puntos al cierre de la jornada, impulsado por la victoria de Bolsonaro.

FOTO: EFE

ONU exige un cambio de políticas EL MUNDO NO ESTÁ EN CONDICIONES DE LIMITAR EL AUMENTO DE TEMPERATURA REUTERS ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

LONDRES. Sin un cambio real en las políticas ambientales, el mundo no está ni siquiera en camino de alcanzar el objetivo de limitar a 2 por ciento la temperatura, advirtieron ayer expertos de Naciones Unidas. Si se quiere que la temperatura de la Tierra no suba más de 1.5 grados hay que adoptar cambios rápidos en la forma en que la gente usa la energía para comer, viajar y vivir, o nos arriesgamos a sufrir un clima más extremo y la pérdida de especies, informó la ONU. Limitar el aumento de la temperatura promedio global a 1.5 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales, en lugar de cumplir con la meta de 2 grados acordada en las conversaciones sobre el cambio climático de París en 2015, tendría "claros beneficios para la gente y los ecosistemas naturales", dijo el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC). El secretario general de la Organización Meteorológica Mundial, Petteri Taalas, dijo en Ginebra que "hay una necesidad de tener una ambición mayor para alcanzar el objetivo de los 2 grados, ya que en este momento nos estamos moviendo hacia entre 3 y 5 grados". Los últimos 18 años han sido los más cálidos registrados desde el comienzo de las mediciones en la década de 1850.

Hitler derrota a Lenin, en Perú Hitler Alba Sánchez se convirtió en nuevo alcalde de un distrito andino del norte de Perú, tras conseguir 47.7% en las elecciones municipales del domingo, con la promesa de luchar contra la corrupción. El vencedor, de 37 años, ya había sido alcalde del distrito de Yúngar, de 3,181 habitantes, y centró su propaganda en que

l

l GANADOR. Hitler es el nuevo alcalde de Yúngar.

#CALENTAMIENTOGLOBAL

47.7% CONSIGUIÓ EN VOTOS HITLER ALBA SÁNCHEZ.

EL DAÑO CRECE l Los últimos 18 años han sido los más cálidos registrados desde el comienzo de las mediciones en la década de 1850. l Los científicos atribuyen las subidas de las temperaturas y el clima extremo sobre todo a gases de invernadero como el dióxido de carbono.

1.5 GRADOS, META PARA BAJAR LA TEMPERATURA DEL PLANETA.

"el Hitler bueno vuelve a estas elecciones con respaldo de amigos y simpatizantes". La candidatura del "Hitler de los Andes" estuvo a punto naufragar, tras un recurso presentado por el ciudadano Lenin Vladimir Rodríguez Valverde, en lo que parecía una parodia de la historia entre el fascismo y el comunismo. El recurso de Lenin fue desestimado por las autoridades electorales y Hitler pudo seguir en la carrera electoral. "Siempre hemos hecho el bien", dijo Hitler. AFP

MARTES / 09 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ORBE 23

#OPINIÓN

PANORAMA INTERNACIONAL ANÁHUAC

COLAPSO EN LAS CIUDADES

MTRA. ANA GABRIELA GONZÁLEZ ALCALÁ*

La isla de Pascua que alguna vez fue hogar de una gran variedad de flora y fauna. En la actualidad, es una isla con escasa vegetación Jared Diamond, periodista inglés y autor del libro Collapse: How societes choose to fail or succed, menciona el caso de la isla de Pascua que alguna vez fue hogar de una gran variedad de flora y fauna; un fuerte ecosistema que sostenía a más de 25,000 habitantes. En la actualidad, es una isla con escasa vegetación (en su mayoría pastizales y roca volcánica) y una población de casi 6,000 habitantes. ¿Qué sucedió en este territorio? En un corto lapso de tiempo, sus habitantes talaron todos los árboles de la zona para fomentar la construcción de su civilización, sin embargo, no tuvieron en cuenta el daño que realizaron en su ecosistema que más adelante resultaría en el propio abandono de la isla. Claro no es una metáfora perfecta, pero ese mismo destino podrían sufrir las ciudades, si no actuamos pronto. Las diferentes lecciones y experiencias de sociedades que colapsaron, como la isla de Pascua o Groenlandia son muy valiosas. Es difícil poder comparar las islas de Pascua con todo el planeta Tierra, sin embargo, si podemos compararlo con unidad ecológica como una ciudad. En los últimos años, diversos acontecimientos hidrometerológicos han aumentado significativamente. De acuerdo a la Nasa Global Climate Change, la primavera de 2018 (marzo, abril y mayo) ha presentado los niveles de temperatura más altos en los últimos 138 años que se tienen analizados. Además, el porcentaje de hielo que ha perdido la Antártida se ha triplicado desde el 2012, aumentando los niveles del mar por más de 3 mililitros. Lo que conlleva a que las ciudades enfrenten consecuencias cada vez más graves como inundaciones o escasez de agua. Hace dos semanas, las fuertes lluvias ocasionaron terribles estragos en Los Mochis y gran parte de la región en Sinaloa. Lamentablemente situaciones como estas, podrían repetirse de una forma más constante en varias ciudades del mundo. El objetivo de Diamond era comprender por qué las sociedades colapsan. En su libro señala que existen alarmas como la pérdida de biodiversidad, suelo, acceso a agua dulce y la propia población, que se vuelven factores importantes para el colapso de las sociedades. Considerando lo anterior, es relevante activar una estrategia de planeación urbana y resiliencia para prevenir y subsanar cualquier impacto que se pudiera tener en consecuencia del cambio climático, la crisis energética, sobrepoblación y problemas de movilidad. La reinvención de liderazgo en las ciudades tiene que suceder para construir una sociedad resiliente, capaz de soportar los efectos negativos estos retos. Robin Hambleton en su libro de Leading the Inclusive City, indica que la sinergia entre el sector privado, público, académico y sociedad civil tiene que aumentar para enfrentar los retos de las ciudades. Las ciudades tienen un largo camino por recorrer, pero sin duda ya tienen claro lo que quieren evitar. *Coordinadora académica y profesora de la Facultad de Estudios Globales de la Universidad Anáhuac México.


24 ORBE

MARTES / 09 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

FOTO: REUTERS

COLUMNA INVITADA

EN ALERTA, POR MICHAEL

RODRIGO MORALES CASTILLO* @RODRIGO MORALESC

El concejal opositor Fernando Albán, quien se hallaba detenido por un presunto atentado contra el presidente venezolano Nicolás Maduro, se suicidó ayer en la sede del servicio de inteligencia, aseguró el fiscal general Tarek William Saab. Su partido Primero Justicia denunció que se trató de un "asesinato". Explicó vía telefónica a la televisora gubernamental VTV que Albán "solicitó ir al baño y estando allí se lanzó al vacío desde un piso diez". Albán, concejal del municipio Libertador de Caracas por la agrupación opositora Primero Justicia, fue detenido el pasado viernes acusado de participar en la explosión de dos drones cerca de la tarima en la que Maduro pronunciaba un discurso el 4 de agosto, durante una parada militar. El mandatario denunció ese hecho como un "magnicidio". AFP

l

UN NUEVO CONTEXTO PARA LA POLÍTICA EXTERIOR MEXICANA

Cuando un Presidente es amenazado por el Poder Legislativo, afloran varias cuestiones: la legitimidad de cada uno o la capacidad de remover al otro El arribo de una nueva administración es un momento oportuno para reflexionar, revisar y evaluar la política exterior ejecutada durante las últimas décadas. Con el fin de contribuir al diseño de la que será la próxima diplomacia del ejecutivo mexicano, este ejercicio no requiere reinventar el hilo negro, sino partir del inventario de experiencias y activos acumulados por México en el mundo que faciliten la gestión de retos y la capitalización de las oportunidades que se derivan del actual contexto nacional e internacional. El amplio mandato electoral obtenido por Morena le ha otorgado un “bono democrático” que afectará todas las esferas de interés público. En materia de política exterior, además de las facultades constitucionales para diseñar y conducir ésta, AMLO contará con el respaldo legislativo y amplias capacidades para suministrar recursos a aquellas iniciativas que estén alineadas a sus preferencias. Este momentum político facilitará al futuro gobierno proyectar posicionamiento globales con alta credibilidad, legitimidad y respaldo interno sobre diversos temas de la agenda internacional, incluida la relación con los Estados Unidos. Una cuestión importante si se considera que el próximo gobierno tendrá que desarrollar una política exterior en un vecindario muy distinto al prevaleciente durante las últimas tres décadas. Si bien la política unilateralista y proteccionista de Trump no ha disuelto las fuerzas comerciales y sociales que conducen la integración entre nuestros países, sí marca una ruptura del paradigma que dominó la relación bilateral, dislocando la lógica y esfuerzos orientados a construir el proyecto geopolítico de "América del Norte". Bajo esta coyuntura, la diplomacia mexicana requiere encontrar un nuevo equilibrio en su ecuación que le ayude a amortiguar la variable estadounidense, desarrollando, actualizando, reforzando y profundizando vínculos económicos, políticos y de cooperación más allá de Norteamérica. La diversificación no es una barrera histórica infranqueable, pues “geografía no es determinismo”, sino una asignatura pendiente del país a la cual su clase política y económica, con una miopía geoestratégica preocupante, no ha puesto la suficiente atención. Un enfoque parroquial o anclado primordialmente en América del Norte es un contrasentido ante los retos nacionales e internacionales que hoy enfrenta México. El momento es propicio para articular una política exterior con visión estratégica de largo plazo. Además de las firmes bases internas con las que contará la próxima administración, México cuenta con cimientos en el tablero internacional sobre los cuales puede proyectar una política exterior asertiva, aprovechando las nichos que le ofrece un mundo en tránsito hacia una era post "Pax Americana". A través de la actualización de su red comercial, su pertenencia a distintos esquemas de integración, la defensa del sistema multilateral de comercio y el establecimiento de nuevas asociaciones económicas, así como de intensificar la concertación política y de cooperación en foros y mecanismos bilaterales y multilaterales, México puede construir, mediante acción colectiva, contrapesos suaves a las posiciones irreflexivas de la administración Trump, diversificar sus relaciones exteriores en beneficio de su desarrollo interno y contribuir a la gobernanza global en temas de interés como comercio, migración, cambio climático, desarme nuclear, entre otros. A partir de una visión integral, basada en una política exterior racionalizada, con una perspectiva global y con una alta dosis de compromiso, atención y continuidad, el gobierno entrante pueda hacer una aportación sustantiva en este esfuerzo de largo aliento. *Analista internacional

Acusado de atentado se suicida

● El gobernador de Florida movilizó ayer efectivos de la Guardia Nacional y ordenó a los residentes de la Costa del Golfo que se preparen para evacuar, en momentos en que el huracán Michael avanzaba y se fortalecía. REUTERS

#IGLESIACATÓLICA

Papa critica a los corruptos LAS DECLARACIONES SON PARTE DE UN LIBRO-ENTREVISTA NOTIMEX Y AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CIUDAD DEL VATICANO. El papa Francisco aseguró que los corruptos "venden a la madre, venden la pertenencia a una familia y a un pueblo", en un libro-entrevista sobre la Virgen que sale a la venta esta semana en Italia. El texto, titulado Ave María, es producto de algunas conversaciones con Marco Pozza, sacerdote y capellán de la cárcel de Padova. En el mismo, Francisco comenta la tradicional oración dedicada a María y algunos de sus pasajes fueron anticipados hoy por la prensa italiana. "(Los corruptos) buscan solamente el propio beneficio, económico, intelectual, político, de cualquier tipo. Hacen una elección egoísta, diría satánica: Cierran la puerta con llave desde adentro. Y María no puede entrar", dijo el pontífice. "Por esto, la única oración para los corruptos es que un terremoto los conmueva tanto como para convencerlos que el mundo no empezó y no termina con ellos. María es madre de todos nosotros

4

DE AGOSTO: ATAQUE CONTRA MADURO.

FOTO: AFP

POSTURA

Los corruptos venden a la madre, venden la pertenencia a una familia..."

l ERDOGAN. Entra en discordia por periodista saudita.

JORGE MARIO BERGOGLIO PAPA FRANCISCO

los pecadores, desde el más al menos santo", agregó. Reveló que imagina a la Virgen como una "muchacha normal", una joven de hoy, educada, abierta a casarse y a formar una familia. Por otra parte, el Papa se reunió con Daniel DiNardo, presidente de la conferencia episcopal estadounidense, en tanto sus partidarios cerraban filas en torno a la forma en que el pontífice gestionó un presunto caso de abuso sexual por un cardenal norteamericano. DiNardo "saludó" el domingo las "medidas adicionales tomadas por el Papa para garantizar que los fieles estén protegidos del demonio de las "agresiones sexuales".

Erdogan lanza reto El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, retó ayer a las autoridades de Arabia Saudita a "probar" que el desaparecido periodista saudita, Jamal Khashoggi, salió con vida del consulado de su país en Estambul, después de que circularan informaciones sobre su eventual asesinato por agentes de Riad en ese lugar. "Los responsables del consulado no pueden salir del paso diciendo que salió del consulado, las autoridades competentes deben probarlo", declaró Erdogan. El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo estar "preocupado" por la desaparición del periodista. AFP

l


MARTES / 09 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

25


GRÁFICO: DANIEL RAZO

RESTRICCIÓN DE LOS GASTOS

EL HERALDO DE MÉXICO

SEGÚN FITCH, LA MEDIDA DEL NUEVO GOBIERNO REDUCIRÍA, APROXIMADAMENTE, 2% DE LAS PRIMAS BRUTAS TOTALES DEL SECTOR ASEGURADOR.

9,249

NÚMERO DE ASEGURADOS

8,826

(cifras en miles)

5,354

2007

6,476

2006

9,162 2015

2012

2011

6,678

6,093

POR FERNANDO FRANCO

2016

8,917

7,991

2009

2010

2008

EDITORA: ENGGE CHAVARRÍA / COEDITORES: JORGE JUÁREZ, ARTURO ROBLES Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

9,928

2013

5,947

MARTES 09 / 10 / 2018

2014

A LO QUE SE ACERCAN

FERNANDO.FRANCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

10,925 MDP

(575 millones de dólares)

Con la política de austeridad que emprenderá el próximo gobierno se dejará de pagar 10 mil 925 millones de pesos (575 millones de dólares) al sector asegurador, principalmente a Metlife, por la eventual eliminación de los seguros de 3.5 millones de burócratas. La administración de Andrés Manuel López Obrador planea recortar salarios, reducir el número de trabajadores y eliminar los seguros de vida, gastos médicos mayores y Seguros de Separación Individualizada (SSI), como una medida de acotar el gasto público. “AMLO considera que estas pólizas son un desperdicio, pues solamente benefician a los empleados del sector gubernamental, cuyos salarios son altos y tienen acceso a servicios médicos públicos. Según con nuestras estimaciones, estos gastos en seguros del gobierno son por 575 millones de dólares”, dijo Alfredo Calvo, analista de la calificadora Standard and Poor’s (S&P). La directora y jefa de Seguros de Fitch, Eugenia Martínez, señaló que la medida del nuevo gobierno reduciría, aproximadamente, 2 por ciento de las primas brutas totales del sector asegurador. Sin embargo, en su reporte “¿Pueden beneficiarse los bancos y las aseguradoras en México con el mandato de la nueva administración?”, S&P consideró que “los grandes y diversificados” portafolios de las aseguradoras pueden compensar la pérdida. Al respecto, Recaredo Arias,

12,916

MDP el presupuesto de Conaculta.

11,482

MDP la deuda de Tamaulipas.

CETES 28 DÍAS

DE LO PREVISTO para rehabilitar la refinería de Tula.

RECORTE EN SEGUROS ES DE 11 MIL MDP

EL PRÓXIMO GOBIERNO ELIMINARÁ LAS PÓLIZAS DE 3.5 MILLONES DE BURÓCRATAS

ÍNDICES BURSÁTILES S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

DE LAS PÉRDIDAS por piratería (43,000 millones de pesos)

50% más

#GASTOSMÉDICOSMAYORES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

DEL SUBSIDIO de gasolina, que son 100,000 mdp.

25%

Fuente: AMIS.

INDICADORES INTEGRA

10%

NIVEL

PUNTOS

8.1120 7.6700

-0.0005 0.0200

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS

director general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros dijo que “tenemos que ver cualquier amenaza como una oportunidad, como debe ser la planeación estratégica”. Octavio Careaga, director general de la empresa THB México, explicó que en el gobierno hay tres clases de pólizas: la I, de seguros de vida que cubre Banorte; la II, de seguros de gastos médicos mayores de Metlife México; y la III, un seguro para el retiro de ex funcionarios, también de Metlife. Careaga comentó, recientemente, que las primas por el seguro de gastos médicos que emite Metlife se estiman en seis mil 500 millones de pesos en forma trianual, mientras que la de seguros de vida de Banorte, cinco mil 200 millones de pesos. Ello implica, dijo, que Metlife sería la más afectada. Al respecto, Sofía Belmar, directora general de la aseguradora en el país, comentó que “la estabilidad y el crecimiento en México es una estrategia que planeamos mantener”. Por su parte, el departamento de Comunicación de Banorte dijo que no se esperan afectaciones, porque no tienen mayor exposición en el sector. Martínez señaló que, de eliminarse el SSI, que opera prácticamente en su totalidad Metlife, la firma vería pérdidas por dos mil 500 millones de dólares en sus reservas de capital.

TIPO DE CAMBIO VAR.%

48,093.10 0.08 972.73 0.16 26,486.78 0.15 7,735.95 -0.67 86,083.92 3.77

DÓLAR AL MENUDEO

DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX

EURO

LIBRA

PLANES

MEDIDAS l LA ADMINISTRACIÓN DE AMLO PLANEA ACOTAR EL GASTO PÚBLICO.

AJUSTES l RECORTARÁ SALARIOS, REDUCIRÁ TRABAJADORES Y ELIMINARÁ LOS SEGUROS.

REDUCCIÓN l PARA FITCH, LA MEDIDA DEL NUEVO GOBIERNO REDUCIRÍA EN 2% LAS PRIMAS BRUTAS DEL SECTOR ASEGURADOR.

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 19.2500 18.8930 18.9234 21.7200 24.7700

VAR.% 0.79 -0.03 -0.11 -0.14 0.04

EMISORA GANADORAS

PERDEDORAS

VAR.%

HOMEX * 14.38 SARE B 12.28 RASSINI A 3.76 BBVA * -6.67 AMX A -4.58 POCHTEC B -3.91


MERK-2 27

MARTES / 09 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#MERCADOINTERNO

Incertidumbre, freno para autos LA INFLACIÓN Y LAS ALZAS DE TASAS DE INTERÉS DAÑARON LA COMERCIALIZACIÓN DE COCHES POR EVERARDO MARTÍNEZ

l Para la industria, 2016 fue el mejor año desde que se tiene registro.

Jaguar, Suzuki, Land Rover, Lincoln y BMW compensan parcialmente los descensos. l

l La expectativa para 2018 es la venta de un millón 450 mil unidades.

l En este año, la baja en las ventas internas sería de entre 5 y 5.5 por ciento.

FOTO: REUTERS

La incertidumbre económica se extendió desde el primero de julio con las elecciones en el país, según especialistas. El periodo de transición presidencial, que en México dura cinco meses, es ahora uno de los principales fundamentos por el que las ventas de autos no revierten sus caídas en el mercado interno. “Seguimos teniendo una inflación de 4.8 por ciento, sigue habiendo una tasa de interés elevada que afecta en términos de demanda el recurso de la deuda que los consumidores pueden asumir. “Sigue habiendo una percepción de esperar cómo vienen las cosas con el cambio de gobierno”, comentó Guillermo Rosales, director general adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) en conferencia de prensa. Según datos del INEGI, las ventas de autos de enero a septiembre cayeron 7.09 por ciento, frente a 2017. En septiembre de 2018, las

AMORTIGUA. La contracción en la venta de unidades nuevas ha mostrado una disminución.

l

ventas cayeron 1.5 por ciento anual, su décimo sexto mes consecutivo a la baja, pero fue un menor ritmo de descenso. En enero, el retroceso fue de 11.5 por ciento a tasa anual. “Hay que considerar que el segundo semestre de 2017 la base de comparación es menor porque ya se reportaban caídas en la ventas, por eso esperamos que el porcentaje vaya disminuyendo”, expuso. En los primeros nueve meses de 2018, las armadoras vendieron en México un millón 28 mil autos, mientras que el año pasado comercializaron un millón 106 mil. La expectativa para el cierre de este año de la AMDA es vender un millón 450 mil unidades.

1.02 MILLONES DE AUTOS SE VENDIERON DE ENERO A SEPTIEMBRE.

7.1% CAEN LAS VENTAS DE AUTOS EN 2018.

FOTOS: REUTERS

UN NOBEL DE ECONOMÍA SUSTENTABLE

#OPINIÓN

INFONAVIT ENTREGA BUENOS NÚMEROS Al finalizar la administración de Enrique Peña Nieto habrá otorgado 3.5 millones de créditos en mejores condiciones

LUZ Y SOMBRA

EVERARDO.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

CORPORATIVO

● NUEVA YORK. Los economistas estadounidenses Paul M. Romer y William D. Nordhaus recibieron el Nobel de Economía con agradecimiento, sin embargo, al mismo tiempo lanzaron el mensaje de la importancia de luchar contra el cambio climático. EFE

ROGELIO VARELA

a mejoría que registra el sector vivienda se explica en buena medida a la gestión del Infonavit que a la par de ampliar sus créditos, también han mantenido su tasa de interés. Infonavit que dirige David Penchina acaba de alcanzar además un récord de 10 millones de créditos, con una derrama histórica de 245 mil millones de pesos al año, lo que significa un auténtico motor para la economía. Queda claro que la próxima administración recibirá un instituto con muy buenos números, pero sobre todo con una gestión sana, lo que se refleja en un rendimiento mayor para los trabajadores a través de la subcuenta de Vivienda que reportan las Afore. Este año el Infonavit entregará el mejor rendimiento de la subcuenta de Vivienda en décadas ya que rebasará 8.32 por ciento de rendimiento otorgado en 2017, lo que significa un rendimiento real, es decir más allá de la inflación. El caso es que al finalizar la administración de Enrique Peña Nieto, el Infonavit habrá otorgado 3.5 millones de créditos en mejores condiciones, lo que no es menor si pondera que en 2012 el gobierno recibió un sector vivienda sumergido en una profunda crisis, con un modelo agotado y un esquema centrado en producción de casas. Otro dato EL INFONAVIT relevante es que el Infonavit ha incrementado la cobranza en ALCANZÓ UN 14% y como parte de una política RÉCORD DE CASI cercana al trabajador en el se10 MILLONES DE xenio ha alcanzado 3.5 millones CRÉDITOS de restructuras crediticias, sólo en 2018 rebasarán 315 mil créditos “lo que habla de la sensibilidad del instituto que lo distingue, sin lugar a dudas, de toda la banca comercial”.

L

LA RUTA DEL DINERO El presidente del INEGI, Julio Alfonso Santaella, precisó que el presupuesto solicitado por la institución para 2019 tiene como fundamento el levantamiento de los Censos Económico y la preparación del Censo General de Población a efectuarse en 2020 por lo que exhortó a los diputados a ponderar la relevancia de nueva información estadística para que el gobierno en puerta pueda diseñar sus políticas públicas…. Después de cerca de tres años de acusar injustamente a dos funcionarios de Droguerías Pisa de Guatemala de supuestos actos de corrupción las autoridades judiciales de dicho país reconocieron que no cometieron ilícito alguno en una licitación de diálisis peritoneal, lo que prueba el manejo ilegal que llevó a cabo la empresa Baxter para acusar injustificadamente y quedarse en forma irregular con un contrato con el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social que ha monopolizado a lo largo de lo que va del siglo. Las autoridades judiciales de Guatemala analizaron todas las pruebas y el veredicto fue la absolución de los trabajadores de Droguerías Pisa y los declararon libres. La ilegalidad de este proceso auspiciado por Baxter fue denunciada por ex presidentes quienes recibieron presiones de la empresa. También el presidente actual Jimy Morales denunció el mal manejo de la justicia de los últimos años. Por fortuna, el calvario de los trabajadores de Pisa y enfermeras y médicos del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social en la prisión de Mariscal Zavala está a punto de terminar. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA


28 MERK-2

MARTES / 09 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

UN MONTÓN DE PLATA

Se jubilan con la mitad

#OPINIÓN

OXXO FINALIZARÁ 2018 CON 17,724 TIENDAS Otras divisiones que están potenciando el crecimiento geográfico de FEMSA Comercio son las farmacias y gasolineras

CARLOS MOTA

s absolutamente imparable lo que está ocurriendo con FEMSA Comercio, la división de FEMSA que representa 54 por ciento de la facturación del grupo, que preside José Antonio Fernández Carbajal, y que dirige Eduardo Padilla Silva. FEMSA Comercio, y principalmente sus tiendas Oxxo, han balanceado velozmente tanto los ingresos como las utilidades de esta corporación durante los últimos 10 años, reduciendo la preponderancia que tenía la otra división, Coca Cola FEMSA, y permitiendo a la empresa entrar en una etapa de expansión prácticamente sin fin. Hasta marzo pasado FEMSA Comercio contaba con un total de 16 mil 763 tiendas Oxxo en México. Quince meses antes esta empresa tenía 15 mil 160 unidades, lo que implicó, por lo tanto, una tasa de apertura de 106 tiendas nuevas cada mes en territorio mexicano. Esto significa que cada día se abren más de 3.5 tiendas Oxxo en el país; es decir, la velocidad se ha acelerado en media tienda cada día, porque previamente este número era de tres unidades. Con este ritmo la empresa mexicana terminará 2018 con un total aproximado de 17 mil 724 Oxxos en todo el territorio. Hay estados como Guanajuato, San Luis Potosí, Veracruz o Puebla que son CADA MES SE candidatos idóneos para una ABREN 106 expansión muy acelerada este TIENDAS año porque la penetración aún NUEVAS es moderada (entre 10 mil y 30 mil habitantes por tienda). Existen tres pilares sobre los que descansa la estrategia de crecimiento de FEMSA Comercio hacia el futuro: (1) el desarrollo de la categoría de servicios, como la venta de boletos de avión o la corresponsalía bancaria; (2) el desarrollo de productos novedosos, como la comida preparada y empacada para llevar; y (3) la segmentación de los propios formatos de las tiendas. Además de Oxxo, otras dos divisiones que están potenciando el crecimiento geográfico de FEMSA Comercio son las farmacias, de las que ya opera más de mil 100 unidades; y las gasolineras Oxxo Gas, que llegarán a 500 unidades en los siguientes meses y con alta concentración en los estados del centro y norte. A esto hay que añadir lo que hace la firma en Colombia y Chile. Sin fin…

E

ROMO EN LA AMAFORE Hoy concluye la Tercera Convención Nacional de Afores que organiza la Amafore, de Carlos Noriega. El plato fuerte será Alfonso Romo, próximo Jefe de la Oficina de la Presidencia. La expectativa de muchos en el sector es que sea reiterativo y consistente en los mensajes a los inversionistas (aeropuerto; prudencia fiscal; paquete económico; etcétera). El problema es que la inconsistencia entre lo declarado por AMLO y las versiones de sus colaboradores ya está mermando la credibilidad del nuevo gobierno. Y en el tema de pensiones, retiro y jubilaciones no puede haber vacilaciones. PETRÓLEO Todos los ojos del mundo están puestos en el precio del barril. La gran interrogante: ¿llegará o no a los 100 dólares? MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA

MRK_09102018_36_71558782.indd 36

La primera generación de las Afore se jubilará en 2022, con una pensión de entre 40 y 50 por ciento de su último salario, reveló el presidente de la Consar, Carlos Ramírez. Se trata de 500 trabajadores, los cuales se sumaron al mercado laboral el 1 de julio de 1997 y que habrán cotizado durante 24 años. Para esa fecha tendrán 65 años. Por otra parte, el plan de austeridad de AMLO ha generado preocupación en la Consar, ya que hay personas que están adelantando su retiro además de que hay "nerviosismo". NANCY

l

l FALTANTE. Carlos Ramírez, titular de la Consar, dijo que cada día que pasa sin la reforma de fondo es una oportunidad desperdiciada.

#AHORRODETRABAJADORES

BALDERAS Y FERNANDO FRANCO

Reforma de pensiones, pendiente AUTORIDADES RECONOCEN INCAPACIDAD PARA PERFILAR CAMBIOS SUSTANCIALES POR FERNANDO FRANCO Y NANCY BALDERAS MERKI2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

INGRESO

Se ahorra una cantidad tan pequeña, que al momento de jubilarse se tiene una pensión equivalente a 35% de su último salario”. JUAN PABLO CASTAÑÓN PRESIDENTE DEL CCE

Cada día que pasa sin una reforma en pensiones es una oportunidad desperdiciada para México, advirtió el presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), Carlos Ramírez. En el marco de su participación en la tercera Convención Nacional de Afores, que organizó la Asociación Mexicana de Afores (Amafore), reconoció que cierra esta administración “insatisfecho”, porque “no tuvimos la capacidad de hacer una reforma de pensiones de gran envergadura, pero sentamos la base para hacer grandes mejoras”. Carlos Noriega, presidente nacional de la Amafore, destacó que entre los retos que se deben abordar en una reforma está el del bono demográfico, pues actualmente sólo 40 por ciento tiene acceso a una pensión, por lo que más de la mitad de los trabajadores no ahorran para su retiro. MENOS COMISIONES Ante este panorama, Arturo Herrera, futuro subsecretario

TEMA URGENTE l Hay ocho estados que requieren de una reforma pensionaria con urgencia.

l Para el próximo gobierno, las Afores son una de las partes menos dinámicas del sector financiero. l En el sexenio se redujeron las comisiones que cobran las Afores, dijo la Consar.

120% DEL PIB SON LOS PASIVOS DE LAS PENSIONES.

de Hacienda, dijo que la eventual reforma pensionaria que se haría en la segunda mitad de la siguiente administración pondrá la mira en dos objetivos: reducir comisiones y mejorar los rendimientos que ofrecen las Afores, a través de una mejora en el régimen de inversiones. Dijo que las comisiones como proporción del saldo son de 1.18 por ciento, mientras que los estándares internacionales son de 0.7 por ciento. Tanto Noriega como Ramírez coincidieron que existe margen para reducir las comisiones por debajo de 1 por ciento y para mejorar los rendimientos de las administradoras. La situación es tan apremiante que el representante de la Unión Nacional de Trabajadores, José Luis Téllez, propuso imponer impuestos a los robots para destinar los recursos a las pensiones, ante el inminente desempleo que provocará en la mayoría de las industrias. Ayer El Heraldo de México informó que al menos 18 estados requieren de una reforma en sus sistemas de pensiones para garantizar una jubilación digna a los trabajadores. ESCENARIO NEGATIVO Por su parte, el representante de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), José Luis Téllez, señaló que ante el avance de la tecnología en diferentes sectores económicos, habrá una disminución de la mitad de los puestos de trabajo, lo que contribuirá a que haya viejos pobres. Por ello, estimó que se deben analizar escenarios para obtener recursos que ayuden a financiar las pensiones, y planteó la posibilidad “de que los robots paguen impuestos, de algún lado tiene que obtenerse recursos para las pensiones”.

08/10/18 22:18


MERK-2 29

MARTES / 09 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ENLOSMERCADOS

Canasta básica cuesta 98% más LA AUSENCIA DE LA COMPETENCIA AFECTA A LOS HOGARES MÁS POBRES DEL PAÍS

FOTO: NAYELI CRUZ

ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

l

AFECTACIÓN. Alejandra Palacios, presidenta de la Cofece.

15% CRECERÁ EL PODER ADQUISITIVO CON LIBRE MERCADO.

98% CRECE EL GASTO FAMILIAR POR ELEVADOS PRECIOS.

10% DE LOS HOGARES DE MENORES INGRESOS PIERDE CINCO VECES MÁS.

Prevé el FMI que el PIB sea menor l El Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó su expectativa de crecimiento de la economía mexicana para éste y el próximo año, en medio de una desaceleración del consumo interno, un freno en la inversión y la incer-

#OPINIÓN

APARTADO 10, CAPÍTULO 32 El gobierno mexicano debe negociar tratados de libre comercio con todo gobierno que esté interesado en hacerlo

POR ADRIÁN ARIAS

Los consumidores de productos básicos como tortilla, pan, carne, entre otros, pagan hasta 98.2 por ciento más por encima de su costo real por falta de presión competitiva en esos mercados, lo que afecta principalmente a los hogares más pobres del país, dijo Alejandra Palacios, presidenta de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece). En entrevista con El Heraldo de México, aseguró “hemos identificado esta falta de presión competitiva en diversos sectores y por eso tenemos investigaciones abiertas en algunos de ellos. Falta que las empresas sientan que tienen que ser agresivas para competir y ganarse el favor del cliente”. Los mercados en donde se observa esta situación son los de pollo y huevo, carnes procesadas, frutas, verduras, lácteos, transporte y medicinas. Ello deteriora más rápido la economía de las personas más pobres: 10 por ciento de los hogares de menores ingresos pierden hasta cinco veces más su poder adquisitivo, en comparación con los hogares de más altos ingresos, dijo Palacios. De no existir esta situación las familias mexicanas verían un aumento de 15 por ciento en el poder adquisitivo de sus salarios. Estos datos forman

PESOS Y CONTRAPESOS

2.5% CRECERÁ EL PIB EN EL PRIMER AÑO DE AMLO.

parte de un estudio que la Cofece publicará en las próximas semanas, para demostrar las afectaciones que se observan cuando las empresas usan su poder de mercado para cobrar precios más elevados. Indicó que esta situación se agrava cuando hay prácticas de colusión entre las empresas, cuando desplazan a los demás competidores o incluso cuando las regulaciones y gobiernos locales ponen trabas a la competencia: “Por eso el enfoque debe ser una política de Estado, porque tenemos que trabajar en destrabar esta situación”, dijo. Por otro lado, opinó que es necesaria una Ley Federal de Adquisiciones para garantizar la competencia en obras de gran magnitud y evitar casos como el de Tabasco, donde el Congreso estatal modificó su legislación local para hacer adjudicaciones directas sin licitar los proyectos. “Se necesita una ley federal para que ningún estado tenga la facultad de modificar sus leyes y proteger a proveedores locales o a sus amigos”, dijo en el marco del evento 25 años de la Autoridad de Competencia.

tidumbre que dejó a su paso la renegociación del TLCAN. Para 2018, el organismo ajustó a la baja su pronóstico de expansión del Producto Interno Bruto (PIB) de 2.5 por ciento que tenía en julio a 2.2 por ciento. Para 2019, el primer año de gobierno de AMLO, recortó su previsión de 2.7 a 2.5 por ciento En materia de inflación el organismo señaló que se mantendrá fuera del objetivo, presionada por el alza de los energéticos. FERNANDO FRANCO

EN LA MIRA

Se necesita una ley federal, para que ningún estado tenga la facultad de modificar sus leyes y proteger a proveedores locales o a sus amigos”. ALEJANDRA PALACIOS TITULAR DE LA COFECE

A MENOR RITMO l El FMI prevé que será hasta 2019 cuando la inflación logre frenar su tendencia al alza del indicador.

ARTURO DAMM

l nombre de este Pesos y Contrapesos hace referencia al apartado 10, del capítulo 32, del Acuerdo Estados Unidos, México, Canadá, AEUMC, en el cual leemos que "la entrada de cualquiera de las partes en un acuerdo de libre comercio con un país que no sea de mercado permitirá a las otras partes poder rescindir este acuerdo, con un previo aviso de seis meses, y reemplazarlo con un acuerdo entre ellos", lo cual es una arbitrariedad que el gobierno mexicano no debería haber aceptado, porque, de llegar a negociar un tratado de libre comercio con, digamos, China, país que podría ser considerado “de no mercado”, tendría que renunciar a las ventajas que, en materia comercial, le brinda a los mexicanos el AEUMC, tanto a importadores como a exportadores. El apartado 10, del capítulo 32, del AEUMC, tiene a China como destinataria. Con el apartado 10, del capítulo 32, del AEUMC, se trata de lo uno o lo otro: libre comercio con Estados Unidos y Canadá o con China, cuando debe tratarse de lo uno y lo otro: libre comercio con China y con Canadá y Estados Unidos. El gobierno mexicano debe negociar tratados de libre comercio con todo gobierno que EL ACUERDO DA esté interesado en hacerlo, como “PORTAZO A ya fue el caso del chino, quien en LA POTENCIA abril pasado manifestó su interés ASIÁTICA” al respecto, interés que, muy

E

probablemente, vuelva a manifestar en el futuro. De ser el caso, y de interesarle permanecer en el AEUMC, el gobierno mexicano tendría que rechazar esa muy buena oportunidad. Al ser cuestionado al respecto, Ildefonso Guajardo, secretario de Economía, negó que el apartado 10, del capítulo 32, del AEUMC, suponga darle un “portazo a la potencia asiática”, y dijo que el mismo establece que “en caso de que alguno de los socios tenga la intención de realizar cualquier acuerdo comercial con un país que no sea promotor del libre comercio, se dará por terminada la relación trilateral”, precisamente lo que dice el apartado 10, del capítulo 32, del AEUMC, lo cual sí supone darle un portazo en la cara a China. Luego agregó que “es más un statement, una declaración, más que algo que realmente cambie la naturaleza del acuerdo”, con lo cual tiene razón: el apartado 10, del capítulo 32, corresponde a la naturaleza del AEUMC: libre comercio selectivo. Mucho es lo que puede preguntarse respecto al apartado 10, del capítulo 32, del nuevo acuerdo trilateral de libre comercio. Por ejemplo: ¿en qué consiste una economía de mercado? O esta otra, ¿hasta qué grado los gobiernos de los países involucrados, comenzando por el de Trump, están realmente a favor del libre comercio?, por mencionar solamente dos, de las muchas que pueden hacerse, entre las cuales destaca ésta: qué tanto respetan la libertad quienes la limitan de tal manera, imponiendo sanciones arbitrarias a su ejercicio, como es el caso del apartado 10, del capítulo 32, del AEUMC: si negocias un tratado de libre comercio con China te expulso de mi club. ARTURODAMM@PRODIGY.NET.MX @ARTURODAMMARNAL


30 MERK-2

MARTES / 09 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

TINTA Y PAPEL #OPINIÓN

LAS FALLAS PARA COMBATIR LA CORRUPCIÓN No estaría de más que la SFP pusiera mayor atención en el interior de la organización, hay denuncias por revisar

ENGGE CHAVARRÍA

os funcionarios de la Secretaría de la Función Pública (SFP) pareciera que trabajan al contrario de los discursos de su titular, Arely Gómez, que pregona sobre las acciones que emprenden para combatir la corrupción y consolidar la rendición de cuentas. Y si no es así, haría falta que se revisara cómo funcionan los Órganos Internos de Control (OIC) instalados en las diversas dependencias federales, pues a sus oficinas llegan denuncias que nos cuenta no tienen para cuándo resolver. Hace un mes aproximadamente, cuando la Asociación Sindical de Obreros y Empleados del Mantenimiento, Observación, Limpieza, Seguridad y Servicios en General Similares y Conexos de la República Mexicana, enviaron dos denuncias contra la empresa de limpieza Gott und Glück, S.A. de C.V. La primera de ellas dirigida al titular del OIC de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, Alejandro Vélez; y la otra para el responsable en la Semarnat, Jorge Arturo Flores. Pero ninguna se ha desahogado o investigado como se debe. Ambos documentos tienen que ver con el incumplimiento de obligaciones contractuales por parte de la firma ligada a Enrique José Gómez Mandujano. Entre las irregularidades, SEÑALAN destaca la posibilidad de que las DEFICIENCIA “Listas SUA” que entrega Gott EN EMPRESAS und Glück hayan sido manipulaDE LIMPIEZA das para dar la impresión de que

L

Jóvenes aportan tecnología a Teletón UN GRUPO DE DISEÑADORES Y PROGRAMADORES CREARON UNA PLATAFORMA FINANCIERA POR NANCY BALDERAS MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Poco más de 100 jóvenes, estudiantes y emprendedores, participaron en el Hackatón–Teletón, con la finalidad de utilizar la tecnología como el vehículo para transparentar los donativos que los mexicanos realizarán a los 24 Centros de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón en diciembre. De la mano con la empresa Hackers and Founders se abrió

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES

todos sus empleados están afiliados al IMSS, de Tuffic Miguel Ortega, aunque esto no sea así. La Asociación también solicitó que sean investigados los adeudos, pues además de que podrían estar negando el derecho de acceso a la seguridad social a miles de empleados, al 10 de septiembre pasado, suman un adeudo de más de 3 millones de pesos por falta de pago de cuotas obrero–patronales, de acuerdo con el Registro Patronal Y6883612-10. En otro tema, también se puso en tela de juicio que la empresa de aseo incumple con el suministro de materiales requeridos, ya que, se comenta, han entregado equipo que no corresponde con los insumos oficiales, en específico en cuanto a botes de basura. Mientras tanto, se espera que la SFP ponga manos a la obra y meta, y no le deje a la administración de Eréndira Sandoval, futura titular de la dependencia con AMLO, éste y muchos otros pendientes. ENOJO POR PENSIONES Quien anda mal y de malas es Carlos Ramírez, presidente de la Consar, nos cuentan que anda con un mal sabor de boca porque no sólo no se concretó una reforma en el sistema de pensiones a nivel nacional en este sexenio, pero más porque el próximo gobierno, que encabezará Andrés Manuel López Obrador, se avistó poco interesado y le ha dado largas al asunto. Carlos Herrera, futuro subsecretario de Hacienda, ya lo dijo, que si va a meter mano al tema, pero después de tres años, antes no, mientras tanto, Ramírez pregona entre su círculo más cercano, que ‘cada día que pasa, es una oportunidad perdida para los que esperan una pensión digna'. ENGGE.CHAVARRIA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ENGGECHAVARRIA

VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

RECONOCIMIENTO l Los premios fueron un auto Toyota y un viaje a la sede de Microsoft para el primer lugar.

FOTO: EDGAR LÓPEZ

#PRIMERHACKATÓN

PREMIO. Fernando Landeros (der.), con los ganadores del proyecto Trax.

l

una convocatoria que atrajo a más de 200 diseñadores y programadores, de los cuales 106 fueron aceptados, para competir. Durante 39 horas ininterrumpidas, desarrollaron plataformas y aplicaciones con el objetivo de mostrar en tiempo real, de una forma simple y amigable el destino de las donaciones al Teletón. El equipo, conformado por Irving Caballero, Patrik Moss, Manuel Torres y Óscar Chávez ganaron el primer lugar con su proyecto Trax, plataforma que transparenta el destino del dinero. El presidente de Fundación Teletón México, Fernando Landeros, aseguró que con estas herramientas podemos saber "qué impacto tiene nuestra donación".

RECURSOS

Se tiene que ser absolutamente transparente y tenemos que saber exactamente qué impacto tiene nuestra donación". FERNANDO LANDEROS FUNDACIÓN TELETÓN


MARTES / 09 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

31


32 MERK-2

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES

VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

MARTES / 09 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX


MARTES / 09 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN

MODELO SUECO PARA AFORES OPCIÓN DE AMLO PARA PENSIONES, ALTO RIESGO POLÍTICO O BIEN REFORMA “LIGHT” ALBERTO AGUILAR

*Buscaría Guajardo carta paralela en USMCA para mejorar acceso de transporte mexicano a EU; minería con Urzúa por ajuste fiscal; mañana 2ª edición del Retail Day

De ahí que al igual ODO PARECE INDICAR que que para una reforma al menos el próximo año el fiscal, en este asunto espinoso tema de las pense hilaría delgado y la siones no estará entre los toma de decisiones asuntos inmediatos a transvendría hacia 2020 formar por Andrés Manuel ó 2021. López Obrador. Como sabe las Si bien los compromisos por ese conpensiones son un cepto se calculan en 860 mil millones de asunto muy politizapesos, una quinta parte del presupuesto, le do. Siempre duele a confirmo que el equipo de Carlos Urzúa que CARLOS los gobiernos modiasumirá en SHCP a partir de diciembre, aún NORIEGA ficar algo. no tiene una decisión tomada para enfrentar La ventaja para ese desafío. AMLO, a diferencia Por supuesto que el expediente se ha de Ernesto Zedillo o de Felipe Calderón que se analizado, máxime las propuestas que han animaron a algunos cambios, es que cuenta colocado en mesa la AMAFORE de Carlos con absoluta mayoría en el Congreso. Noriega y el IMEF que encabeza Fernando En ese sentido los expertos no descartan López Macari. el que se busque una transformación más Ambos coinciden en la necesidad de una disruptiva como por ejemplo modificar el pensión universal, aumentar gradualmente estatus con el que hoy operan las afores. la edad del retiro e incrementar las aporUna visión que en ese contexto circula taciones para las cuotas individuales del por ahí es implementar un modelo como el IMSS y el ISSSTE. que tiene Suecia. En ese país sólo hay una El IMEF incluso propone sustituir a la gran afore y abajo hay siefoCONSAR que hoy lleva Carlos res privadas que comparten Ramírez Fuentes por un Inslas cuentas de los trabajadotituto Nacional de Pensiones PARA LAS SIEFORES res. Ahí también hay grandes que tenga un mayor alcance EL IMEF PLANTEA administradores globales que en el contexto de la creación AMPLIAR Y compiten. de un Sistema Nacional de FLEXIBILIZAR SUS Este modelo tiene la venPensiones. REGÍMENES DE taja para el trabajador de que Para las siefores el IMEF INVERSIÓN disminuye los 15 mil millones plantea ampliar y flexibilizar de pesos que hoy sustenta en sus regímenes de inversión gastos de comercialización, dado que ya para obtener mejores rendimientos y reducir que no hay vendedores y los traspasos son más las comisiones de las afores. acotados. Parece que el equipo de AMLO en la Quienes saben de estos menesteres hacen persona de Arturo Herrera, podría recoger ver que el modelo sueco tiene sus virtudes, algunas de estas ideas. Ayer con la AMApero que quizá podría tener problemas de FORE se refirió a algunas de las mismas. Sin adaptación al sistema financiero del país. embargo, como recién le platicaba, también Además AMLO tendrá que ponderar la se ha analizado implementar un cambio más posible reacción de los mercados. Podría de fondo para el actual sistema.

T

MERK-2 33 interpretarse como una expropiación y dar una pésima señal. Como quiera el modelo sueco ilustraría la transformación que se pretende para las afores, con los riesgos políticos inherentes. Así que en el escenario AMLO podría elegir ajustes que sólo apuntalen el sistema actual, ir más a fondo con algo similar al esquema sueco o de plano no hacer nada. Más allá de que las pensiones equivalen al 3% del PIB, lo peor de la presión vendrá hacia el 2050 donde andaría entre 7.5% y 9% del producto, esto en función del crecimiento económico que se tenga. Claro que ese costo siempre quitará margen de acción para otros proyectos de política pública, dado que la bola de nieve no se detendrá. Veremos lo que se decide.

***

SE CONOCE QUE en la negociación del nuevo acuerdo comercial fue Donald Trump quien fijó las condiciones. Para México el foco fue eliminar el déficit comercial que en gran medida ocasiona el rubro automotriz, de ahí las nuevas reglas para ese rubro. En ese contexto era complicado que el canciller Luis Videgaray e Ildefonso Guajardo de ECONOMÍA impulsarán la apertura para el transporte de carga mexicano en EU. La CANACAR que preside Enrique González Muñoz presionó, pero sin grandes expectativas. Como quiera aún habría un resquicio. El mismo Guajardo ya se comprometió a impulsar la redacción de una carta paralela con mejoras. Aún hay tiempo, dado que la rúbrica del USMCA está prevista para el 28 o 29 de noviembre en el marco del G-20.

***

Y UN RUBRO que no se da por vencido y que ahora mismo insiste en lograr algunos cambios a su régimen fiscal es el de la minería. En 2014 con los últimos ajustes impulsados, nuestro país perdió competitividad en esa industria. Los niveles de inversión se han desplomado a la mitad desde entonces. En 2017 sólo se llegó a 680 millones de dólares. Las gestiones al respecto con Carlos Urzúa y su equipo las realiza la CAMIMEX que preside Fernando Alanís. Veremos.

***

MAÑANA ARRANCARÁ LA 2ª Edición del Retail Day que organiza Deloitte de Francisco Pérez Cisneros junto con GS1 México que lleva Mario de Agüero. Se espera congregar a los expertos del ámbito detallista de AL para que conozcan de los retos y opciones que hay para hacer más eficiente la cadena de valor desde la simple materia prima hasta el consumidor final. Con el omnicanal hay cantidad de desafíos en materia de innovación, tecnología, tendencias de consumo, estándares, etc. Entre los expositores apunte a Cui Arroyo de Walmart, Oscar Galicia de Mercado Libre, Pierre-Claude Blaise director de AMVO y a Hod Lipson experto de la Universidad de Columbia. ALBERTOAGUILAR@DONDINEROMX @AGUILAR_DD


#VAR EN MÉXICO

TRABAJO INTENSO

ARTURO BRIZIO+TITULAR DE LA COMISIÓN DE ÁRBITROS (FMF) l Arturo Brizio visitará el viernes al club Tigres para capacitarlo sobre el VAR. Dos días antes, lo hará con la cadena de televisión Imagen.

l Los árbitros certificados para el VAR y los que aún no lo están, se reunirán en la FMF para ultimar detalles antes del Atlas-Veracruz.

l Para las pruebas piloto, la FIFA solicitó a la Comisión de Árbitros que los partidos se transmitieran por TV en vivo y en tiempo real.

POR ALBERTO ACEVES META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

MARTES 09 / 10 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITORES: ALEJANDRO ASMITIA V. Y HÉCTOR JUÁREZ ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

LO QUE AUXILIA l Faltas dentro del área

l

Expulsiones

l Goles dudosos l Incidentes no vistos.

l Identidades erróneas

Después de la fecha FIFA, y tras varias semanas de capacitación, el sistema de asistencia por videoarbitraje (VAR, por sus siglas en inglés) será implementado en México, por primera vez, en un partido oficial de la Liga MX. Aunque el hecho es parte de un periodo de prueba, el presidente del organismo arbitral, Arturo Brizio, reconoció que pone en juego su cargo y no sólo la necesidad de impartir justicia deportiva. “El que las cosas salgan bien y funcionen, tiene que ver con el proyecto que yo tengo al frente de la Comisión de Árbitros. Así lo tomo, entendiendo que es un trabajo en equipo. El VAR es un logro colectivo, independientemente de quien lo encabece. Pero aquí va implicado mi cargo. Si no resulta, los efectos serán sobre mi trabajo”, señaló, en entrevista con El Heraldo de México. El primer partido que contará con el recurso de la tecnología será el Atlas-Veracruz, del 19 de octubre, en el Estadio Jalisco. Ahí, la unidad móvil del VAR y sus cuatro elementos a bordo (árbitro VAR, asistente, ingeniero y operador) contarán con seis u ocho pantallas, para recibir la señal de televisión y comunicarse con el silbante en cancha, en caso de requerirlo. “El margen de error es estrecho, pero existe. Puede haber diferencias de opiniones en la interpretación que haga el árbitro de alguna jugada. Sin embargo, en las más importantes, vendrá la repetición. El VAR no está para juzgar jugadas controversiales, sino errores arbitrales. En ese sentido, la polémica seguirá existiendo, es imposible de erradicar”, dijo. Algunos problemas de comunicación y en el cableado de monitores afectaron la primera prueba del VAR, en un partido entre Pumas y Querétaro, de la categoría Sub 20. Sucedió el 21 de agosto, en el Estadio Olímpico Universitario. Desde entonces, Brizio y su grupo de trabajo continuaron con la certificación de los 17 estadios de la Primera División y la visita a los clubes, para capacitarlos.

#ISAACBRIZUELA

LAMENTA NO ESTÉ ALMEYDA EL VOLANTE CHIVA SE QUEJA DE QUE SU EX DT EN EL REBAÑO NO FUERA CONSIDERADO ENTRE LOS CANDIDATOS A DIRIGIR AL TRI

POR ALBERTO ACEVES META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En su regreso a la Selección Mexicana, el jugador de Chivas, Isaac Brizuela, esperaba encontrarse con Matías Almeyda como técnico nacional. Al no darse esas circunstancias, y mientras la Federación Mexicana de Futbol (FMF) sigue en negociaciones con el argentino Gerardo Martino, El Conejito lamentó que Almeyda no haya podido cumplir su deseo de dirigir al Tricolor.

9 PARTIDOS DE ISAAC BRIZUELA EN EL TRI.

3 AUSENCIAS EN LA PRÁCTICA DE AYER, EN EL CAR.

“Matías tiene la ilusión de estar en una Selección. La posibilidad de que fuera México lo motivó bastante. Es un gran entrenador, la capacidad la tiene, se sigue preparando y no se conforma con lo que ha logrado. Tenía la ilusión de estar aquí, pero los directivos de la Selección buscan lo mejor”. Brizuela consiguió cuatro campeonatos con el Rebaño, bajo las órdenes de El Pelado: uno de Liga MX, otro de Copa, ambos en el Clausura 2017; la Supercopa del 2016 y la Concachampions del 2018.

Su última convocatoria al combinado nacional había con Juan Carlos Osorio, en los partidos ante Panamá y Nueva Zelanda de hace dos años. “No me toca decidirlo. A nosotros nos resta competir, sumar y tomar los partidos con la misma importancia que otros. Algunos dicen que nos hemos quedado en la misma zona que las generaciones anteriores. Tenemos que ir paso a paso, tratando de igualar o superar los procesos. Es una motivación extra poder regresar a una convocatoria”, agregó.


META 35 FOTO: MEXSPORT

‘ESTÁ EN JUEGO MI CARGO’

FOTO: ESPECIAL

EL TITULAR DE LOS SILBANTES PROFESIONALES DE LA FMF REVELA LA INVERSIÓN DE TIEMPO, DINERO Y ESFUERZO QUE EVIDENCIARÁ LA CALIDAD DEL ARBITRAJE NACIONAL

26 ÁRBITROS DE PRIMERA DIVISIÓN CON AVAL.

18 EXÁRBITROS TIENEN LA LICENCIA DEL VAR.

4 MESES DE ARTURO BRIZIO EN LA FMF.

VIAJARÁ A MONTERREY l El Tri seguirá su concentración en el CAR hasta el miércoles, para viajar por la tarde a Monterrey, donde el técnico Ricardo Ferretti ofrecerá una conferencia. Luego regresará a la CDMX.

LLEGÓ LA HORA. Luego de ensayos y pruebas piloto se utilizará oficialmente el VAR.

l

CONFIESA

El proyecto del VAR lleva consigo mi cargo. Esa premura de aplicar la tecnología en la liguilla pasada era imposible. Hoy estamos bien preparados”, ARTURO BRIZIO PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE ÁRBITROS

“Cosas que pueden parecer absurdas nos pasaron: desde un cable que no alcanzó hasta cuestiones de logística de la unidad móvil. Pero nos ocurrieron ahí y no a la hora de la verdad. Estamos dentro de los parámetros. Calculamos una intervención del VAR, por cada tres partidos. Hay estadios que garantizan su funcionamiento”.

La Comisión de Árbitros dispuso de 16 cámaras de televisión en la etapa de reconocimiento del VAR. Aunque el mínimo requerido por la International Board —el órgano garante de las reglas del juego— es de seis, el ex árbitro mundialista en Estados Unidos 94 y Francia 98 estimó que se utilizarán al menos ocho tomas diferentes, a partir de la próxima jornada de la Liga MX. “No podrá haber una toma de televisión que no tenga el VAR. Tenemos la confianza absoluta de recibir la certificación de la FIFA y de la International Board, con el trabajo que hemos hecho. Los requisitos son cada vez más altos. Estamos más maduros y preparados para aplicar la tecnología. Hay una visión unánime de los clubes, de que es necesaria”, expuso. En las Jornadas 13 y 14 del Torneo Apertura 2018, el VAR realizará sus pruebas piloto. Luego, en la 15 y 16, personal de la International Board legará a México para atestiguar su funcionamiento y definir su certificación, con la que podrá operar de forma permanente.

FOTO: MEXSPORT

Su compañero en Chivas, el portero Raúl Gudiño, dijo que llega con un objetivo: ser una opción real en el arco nacional. “Venimos a mostrarnos y estar con El Tuca. Mi sueño es regresar a Europa y mantenerme en la Selección”, expuso. A falta de Javier Güemez, Jonathan González y Jesús Gallardo, quienes tendrán actividad este martes, en el duelo de Copa MX entre Querétaro y Monterrey, Ferretti dirigió la práctica en el CAR, rumbo al amistoso ante Costa Rica, el jueves 11 de octubre.

SENTIMIENTO. Brizuela se manifestó a favor de Matías Almeyda, quien dirigirá en la MLS.

MÁS F1 #OPINIÓN JUAN ANTONIO DE LABRA

INSTAGRAM: @JDELABRA68

HACIENDO CUENTAS VETTEL NECESITA 100 PUNTOS Y HAMILTON MENOS DE 33, PARA QUE EL ALEMÁN IMPIDA QUE EL ÚLTIMO SEA CAMPEÓN DEL MUNDO odo apunta a que Lewis Hamilton se coronará como campeón del mundo en las próximas carreras, ya que se ha concentrado para que así sea con la ayuda de Valtteri Bottas y de Mercedes, un equipo que ha sacado las mejores prestaciones al W09, un bólido que le ha aportado nueve victorias y ahora parece imbatible. La fortaleza de la escudería alemana ha sido la concentración, el temple. Sacó la casta sin importar que Ferrari tenía un coche ganador. Toto Wolff, el director ejecutivo de Mercedes, era consciente de que este año peligraba la hegemonía triunfadora de las flechas de plata, esa que, sin pretenderlo, sólo ha aportado monotonía desde que comenzó la era híbrida en 2014. Y hasta que se llegó a este punto de la temporada 2018, lo cierto es que el año había mantenido el tono de emoción gracias al SF71H de Ferrari, y las victorias que había logrado Sebastian Vettel, seguido por el buen desempeño de Red Bull, que también se anotó dos triunfos a manos de Daniel Ricciardo, y otro más de Max Verstappen. Pero desde el Gran Premio de Monza a la fecha, Mercedes y Hamilton habilitaron el consabido modo campeón, y este hecho ha contribuido a mantenerlo en la cima del campeonato de pilotos, con un total de 331 puntos, a 67 de ventaja de Vettel, que solo tiene 264. La Scuderia ha acusado los errores cometidos en ¿SERÁ EN varias carreras, y lo mismo ESTADOS UNIDOS Vettel. Así que para que puO EN MÉXICO? diera ceñirse la corona 2018, EN CUESTIÓN tendría que ganar los cuatro DE DÍAS SE Grandes Premios que aún CONOCERÁ EL faltan por disputarse: Estados DESENLACE Unidos, México, Brasil y Abu

T

Dabi. Entonces obtendría un total de 100 puntos que, sumados a los que tiene en este momento, contabilizarían 364. Pero no sólo eso, que sería el escenario ideal para Ferrari; es decir, ganar 100 puntos de forma consecutiva, sino que Hamilton nada más obtuviera 32 puntos de 100 posibles, lo cual resulta ciertamente inconcebible. Haciendo cuentas, a Hamilton sólo le bastaría con llegar en sexto lugar en tres carreras, y quinto en una, para sumar 365 puntos, uno más que Vettel, en el supuesto de que el alemán se llevara los 100 que están en disputa. Ante la frialdad de los números, ahí queda a la vista la capacidad que ha desplegado Hamilton para obtener los mejores resultados, inclusive enmendando algunos pequeños tropiezos estratégicos de Mercedes, como el que sucedió en Rusia, cuando lo llamaron a cambiar neumáticos y lo devolvieron a pista por detrás de Vettel. Y fue ahí, en esa acción, con un rebase fantástico, donde el aguerrido piloto británico demostró de que estaba hecho: se le fue encima a Vettel, lo superó con decidido arrojo y marcó la diferencia… esa que hoy lo tiene a las puertas de su quinta corona. Se lo tiene bien merecido.

l

JDELABRA68@YAHOO.COM.MX


FOTOS: AP Y ESPECIAL

#BALÓNDEORO2018

36 META

PUGNAN POR ÉL

#PELOTEO

POR EL BALÓN FEMENINO

MESSI, CRISTIANO, NEYMAR Y MODRIC ASPIRAN AL PREMIO INDIVIDUAL DE MAYOR TRADICIÓN EUROPEA FOTO: MEXSPORT

5

#MLS

ALMEYDA DIRIGIRÁ AL EARTHQUAKES FIRMÓ POR CUATRO AÑOS. El argentino Matías Almeyda firmó con el San José Earthquakes, de la Major League Soccer estadounidense. En redes sociales, su nuevo club le dio la bienvenida a El Pelado, que negoció una cláusula de rescisión, por si una selección lo pretende. REDACCIÓN

l Amandine Henry l Amel Majri l Wendie Renard l Dzsenifer Marozsan l Lucy Bronze l Ada Hegerberg l Saki Kumagai l Marta l Pernille Harder l Lindsey Horan l Fran Kirby l Sam Kerr l Lieke Martens l Megan Rapinoe l Christine Sinclair

REDACCIÓN Y AFP META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

LAUROS SUMAN MESSI Y CRISTIANO.

8 GANADORES SUMAN REAL MADRID, JUVE Y MILAN.

FOTO: EFE

El argentino Leo Messi (Barcelona), el brasileño Neymar (PSG), el croata Luka Modric (Real Madrid) y el portugués Cristiano Ronaldo (Juventus) encabezan los 30 aspirantes al Balón de Oro, anunció la revista organizadora France Football. Aparecen el argentino Sergio Agüero (Manchester City), los brasileños Alisson Becker, Roberto Firmino (Liverpool) y Marcelo (Real Madrid) y los uruguayos Diego Godín (Atlético Madrid), Edinson Cavani (París SG) y Luis Suárez (Barcelona).

El ganador del Balón de Oro, trofeo individual que se entrega tras la votación de periodistas de todo el mundo, se conocerá el 3 de diciembre. El galés Gareth Bale (Real Madrid), los franceses Antoine Griezmann (Atlético de Madrid), Kylian Mbappé (PSG), Karim Benzema y Raphael Varane (Real Madrid), N’Golo Kanté (Chelsea), Paul Pogba (Manchester United) y Hugo Lloris (Tottenham), los belgas Thibaut Courtois (Real Madrid), Kevin De Bruyne (Manchester City) y Eden Hazard (Chelsea), los españoles Isco y Sergio Ramos (Real Madrid), el inglés Harry Kane (Tottenham), los croatas Mario Mandzukic (Juventus de Turín) e Ivan Rakitic (Barcelona), el senegalés Sadio Mané (Liverpool), el esloveno Jan Oblak (Atlético de Madrid) y el egipcio Mohamed Salah (Liverpool) son otros candidatos. HEGEMONÍA BLANCA En la lista figuran ocho jugadores del Real Madrid, que este año ganó su tercera Liga de Campeones consecutiva y decimotercera de su palmarés y siete futbolistas franceses, seis de ellos ganadores del segundo título mundial para su selección. Luka Modric, ganador del premio de la UEFA y de la FIFA este año, elegido mejor jugador del Mundial 2018 tras conducir a Croacia a la Final, es el mejor colocado para suceder a Cristiano Ronaldo, de 33 años, en el centro de la tormenta por acusaciones de violación.

ÚLTIMOS 10 TRIUNFOS

l 2008 Cristiano Ronaldo (POR) l 2009 Lionel Messi (ARG) l 2010 Lionel Messi (ARG) l 2011 Lionel Messi (ARG) l 2012 Lionel Messi (ARG) l 2013 Cristiano Ronaldo (POR) l 2014 Cristiano Ronaldo (POR) l 2015 Lionel Messi (ARG) l 2016 Cristiano Ronaldo (POR) l 2017 Cristiano Ronaldo (POR)

l l

Mbapp é Marcelo

l

Ra ph a e l Lu l Va l Mo ra is S h am uá ne l rez e S d erg Sa io lah R l I van amo s Ra l ki P a u l Po tic gba l J a n Obl ak l Ney mar l L u ka M odric l L i o nel M essi

Kylian

l

FOTO: MEXSPORT

Hugo Lloris

● NO ESTIMAN TIEMPO DE SU BAJA El delantero centro francés Karim Benzema padece una lesión en los isquiotibiales en la pierna derecha, anunció ayer su club, enfrentado a un nuevo duro golpe, tras una serie de resultados preocupantes y un encadenamiento de lesiones. AFP

Al is Se son rg io Bec Ag ke üe r ro

l

#REALMADRID

N’Golo Kanté

l

l

l Sadio Mané Mario Mandzukic

l

ne Harry Ka l Isco

l

BENZEMA, CON FUERTE LESIÓN

l

zard en Ha l Ed n man Griez toine ín l An God iego o n l D i Firm e rto yn obe l R Bru e do nD nal s evi Ro oi l K o t r ian ou ani rist tC v l C au Ca ma hib on e l T le nz ins Be h Ba Ed l rim ret Ka Ga l

NOMINADOS AL BALÓN DE ORO

FOTO: AFP

#HAZARD

#PREMUNDIAL

#JUVENTUS

GANA JAMAICA LAS CARIBEÑAS VENCIERON 1-0 A COSTA RICA CON GOL DE KHADIJA SHAW, EN LA J2 DEL GRUPO B (JUNTO CON CUBA Y CANADÁ) DEL CLASIFICATORIO RUMBO A FRANCIA 2019. REDACCIÓN

CIERRAN GRADA LA JUVE CERRARÁ UNA GRADA UN PARTIDO, SANCIÓN ESTABLECIDA POR LA FEDERACIÓN ITALIANA, TRAS LOS GRITOS Y CÁNTICOS RACISTAS, EN EL DUELO CONTRA EL NÁPOLES. AFP

REVELA QUE EL REAL MADRID ES SU SUEÑO "NO VOY A MENTIR, ES MI SUEÑO DESDE QUE ERA UN NIÑO", DECLARÓ LA ESTRELLA BELGA DEL CHELSEA EDEN HAZARD SOBRE EL REAL MADRID, QUE PODRÍA ESTAR INTERESADO EN FICHARLO, EN DECLARACIONES HECHAS EL DOMINGO TRAS GANAR 3-0 AL SOUTHAMPTON. AFP

FOTO: AFP

3 GOLES METIÓ HAZARD EN EL MUNDIAL RUSIA 2018.


META 37

MARTES / 09 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OLÍMPICOS

FOTO: ESPECIAL

MÉXICO LOGRA PRIMER ORO #SPRINT

FOTO: AP

#NBA

PIERDEN A ARMADOR SAN ANTONIO. Los Spurs recibieron un duro golpe a menos de una semana del inicio de la temporada, cuando Dejounte Murray sufrió un desgarro de ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha. Lonnie Walker sufrió un desgarro de menisco y regresará en unas semanas. AP FOTO: AFP

#OLÍMPICOS

SERÁ SENEGAL 2022 BUENOS AIRES. EL COMITÉ OLÍMPICO INTERNACIONAL DESIGNÓ AYER A DAKAR, CAPITAL DE SENEGAL, PARA ORGANIZAR LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE LA JUVENTUD 2022, SEGÚN LA DECISIÓN ADOPTADA EN SESIÓN ORDINARIA. AFP

#TENIS

CAEN POR TRAMPOSOS LONDRES. TRES JUECES DE SILLA TAILANDESES FUERON VETADOS DE POR VIDA DEL TENIS DESPUÉS DE QUE FUERON HALLADOS CULPABLES DE VIOLACIÓN A LAS NORMAS POR AMAÑO DE PARTIDOS Y APUESTAS. AP

POR KATYA LÓPEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Yesica Hernández ganó oro en levantamiento de pesas en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018. A pesar de fallar en su primer intento en arranque, Hernández Vieyra levantó 72 kg. en esa modalidad y después 74 kg.

En el envión, su carta fuerte, levantó 92 kg y aseguró el oro, pero en el segundo intento logró los 95 kg. y en el último los 97 kg. para afianzarse con un total de 171 kg. y superar así sus mejores marcas personales. Originaria de León, Guanajuato, Yesica Yadira llegó como líder del ranking mundial de su división con una marca total

de 165 kg. (72 arranque y 93 en envión), que hizo en junio. Con este resultado, emuló lo hecho hace 18 años por Soraya Jiménez, la primera mexicana que ganó un oro en halterofilia. La plata fue para la colombiana Yineth Santoya con 162 kg. totales y el bronce se lo colgó la rumana Valentina Cambei (158 kg.).

l ESFUERZO. Yesica marca la pauta para la delegación.


38 META

MARTES / 09 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#NFL2018

FOTO: AFP

PASIÓN POR CORRER #OPINIÓN ROSSANA AYALA

@AYALAROSS1

CORRER CON RITMO EN CADA ZANCADA GENERAMOS UN SONIDO QUE EMULA RITMOS Y COMPASES DE LA NATURALEZA uando corremos, lo hacemos a nuestro propio ritmo. Sin percatarnos, el movimiento de piernas y brazos, acompasadamente con nuestra pisada y trote, generan un ritmo cadencioso y repetido que, al conectarse con los latidos del corazón y con nuestra respiración, generan lo que, puesto en notas y compases musicales, sería la canción del corredor, nuestra propia canción. En el pueblo de los Himba, Namibia, creen que cada alma tiene una canción, sólo hay que esperar a que emerja. Saben a qué suena cada alma y cuando una mujer de la tribu decide ser madre, medita hasta que la canción del futuro bebé le es revelada. Porque para ellos cada persona tiene una vibración que expresa particularidad y un propósito único y cuando un bebé nace, toda la comunidad sabe cuál es su canción y cantan para él; este canto lo acompañará toda la vida, en sus triunfos y errores, en el gozo y la desventura. Cantan para recordarle quién es y reconectarlo con su naturaleza, pues ellos creen que somos naturalmente buenos y llegamos a esta vida buscando el amor y la felicidad. Y aunque los Himba se refieren a un concepto más amplio y profundo, tal vez en el acto de correr, con toda la interiorización que significa, encontramos algo de ese ritmo y de esa canción original con la que nacemos y que nos acompaña de por vida. Porque si observamos en silencio, en cada corredor hay una secuencia rítmica y constante que lo conecta con su interior. En cada zancada, en cada brazada y TODO al golpear la superficie por la que MOVIMIENTO corremos, generamos un sonido ES UN RITMO que quizás, como nuestro corazón CONSTANTE y nuestra respiración, emule a los REPETIDO, ritmos y compases de la naturaleza. MUSICAL Y En cualquier ser que se mueve SONORO y corre, ya sea para ejercitarse, ju-

C

gar o sobrevivir, es perfectamente perceptible ese ritmo y la gracia con la que se genera cada movimiento. Lo mismo una gacela, que trota en la sabana o que huye de un predador, que de un niño que juega en el parque a las carreritas por pura diversión o hasta en un humano que, a un ritmo frenético huye de una situación de peligro. Todo movimiento es un ritmo constante, repetido, musical y sonoro. No es casual que cuando vemos correr a uno de esos atletas africanos que van por el mundo ganando maratones, nos parezca verlos casi flotar, deslizarse graciosamente por el pavimento como si en vez del enorme esfuerzo de correr, fueran bailando una danza mágica. Y ya sea su genética, su físico, el ambiente en el que crecen o simple y sencillamente por ser la raza del continente que dio origen a la vida en todo el planeta, siempre nos maravillarán los Kipchoge en Berlín, los Bo Farah en Chicago o los Titus Ekiru rompiendo récords en la gran altura de nuestra CDMX. Y tal vez no seamos tan graciosos ni tan cadenciosos como los africanos, pero cada uno de nosotros también tiene su ritmo y su canción. Y al correr, como al vivir, hacemos música en cada movimiento y cada acción, que puede ser cadenciosa y agradable o también estridente y ruidosa. De nosotros depende. AYALA.ROSS@GMAIL.COM

l

BAJA. Filadelfia ha sufrido para conseguir puntos en el año.

PIERDEN A AJAYI EL CORREDOR SUFRIÓ LA RUPTURA DEL LIGAMENTO ANTERIOR CRUZADO DE LA RODILLA

4.1 YARDAS PROMEDIÓ AJAYI EN 45 ACARREOS.

REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los Eagles de Filadelfia, actuales campeones de la NFL, perdieron a Jay Ajayi por lo que resta de la temporada.

LA OTRA CARA l En Seattle, los jugadores de los Rams convencieron al coach Sean McVay de jugársela en cuarta y una yarda por avanzar, para no darle el balón a Russell Wilson y así aseguraron el triunfo como visitantes 33-31.

El corredor titular del equipo sufrió la ruptura del ligamento anterior cruzado de la rodilla izquierda y fue colocado en la lista de reservas lesionados. Horas antes de darse a conocer la noticia de su baja, el corredor había criticado el plan de juego durante la derrota del domingo por marcador de 21-23 frente a los Vikings de Minnesota. “Obviamente, queremos poder correr la pelota temprano y comenzar ese ritmo al principio del juego. Si recuerdo bien, quizás tuvimos tres acarreos al final del primer cuarto. Con la línea ofensiva que tenemos en este equipo, correr así, no me hace sentido”, dijo Ajayi. No fue el único en cuestionar las decisiones de su equipo, Jerry Jones, dueño de los Cowboys, se expresó sobre la opción que tomó el coach Jason Garrett de despejar cuando Dallas enfrentó una cuarta oportunidad y una yarda por avanzar en el tiempo extra de la derrota frente a los Texans. “Nos estaban superando en el juego. Era hora de correr riesgos en ese momento en particular”, dijo Jones. Garrett defendió su postura de patear, al señalar que era una larga yarda y que los acababan de frenar en tercera oportunidad. Houston tomó el balón y se encaminó al gol de campo del triunfo 19-16 en tiempo extra el domingo por la noche.

#OPINIÓN

PUNTO NEGRO LUIS ALONSO

ESPECTÁCULO RENOVADO

Los Rams están marcando la pauta en la NFL. Con récord de 5-0 necesitan un triunfo más para igualar su mejor inicio desde 2001, cuando ligaron tres temporadas con un arranque de 6-0. Fueron años en los que su ofensiva marcó una época. En 1999 el ataque de los Rams, entonces de San Luis, revolucionó los sistemas ofensivos en la NFL, a tal grado de recibir el mote de El Mejor Espectáculo sobre Césped (The Greatest Show on Turf). No es cuestión de gustos, hay datos duros detrás de ello. El año pasado, la revista Sports Illustrated publicó una nota en la que profundizó en el parteaguas en el que las ofensivas se cargaron hacia un sistema más abierto de pases. “En las tres décadas entre 1969 y 1998, el rating de los quarterbacks creció 6.7

puntos en promedio, el total de producción de pases subió 27.5 yardas en promedio por juego y el porcentaje de pases completos se incrementó 4.0 por ciento. “Desde 1999, cuando los Rams redefinieron el ataque aéreo, el raiting subió 11.0 puntos, el promedio de yardas por pase creció en 36.5 por partido y el porcentaje de pases completos subió 6.4 por ciento. Un crecimiento considerable, en poco más de la mitad del tiempo”, refiere Ben Baskin, periodista de Sports Illustrated. Me di a la tarea de comparar los números de aquella legendaria ofensiva de 1999 con la de 2018, en la que el ahora equipo avecindado en Los Ángeles tiene números ligeramente superiores a los de hace 19 años. Jared Goff suma 399 yar-

das más por pase que Kurt Warner (1,727 por 1,328) después de cinco partidos, aunque el ahora analista en NFL Network tenía más touchdowns y menos intercepciones (12-4 por 15-3); Todd Gurley tiene un arranque más explosivo que el de Marshall Faulk, con 46 yardas más por tierra (415 por 369), muy pocas yardas más por recepción (4) y ha anotado siete veces más (9 de Gurley por 2 de Faluk) tras cinco juegos. Mucho le ayudó a Faulk que en la semana 5 explotó con 181 yardas por tierra frente a Atlanta. Hablando de las alas abiertas, la tripleta que acompaña a Goff: Robert Woods, Cooper Kupp y Brandin Cooks, tiene más yardas por recepción que Isaac Bruce, Torry Holt y Az-Zahir Hakim, mil 305 por 882, aunque hace 19 años los receptores de los Rams tenían tres anotaciones más (9 por 12). El punto es que la nueva versión de los Rams promete emociones y lleva paso para superar lo que hizo aquel gran espectáculo, aunque necesita respaldar las estadísticas con un título de Super Bowl. @ALONSO_LUIS


FOTO: AFP

META 39

MARTES / 09 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#MLBPLAYOFFS

REPITEN POR LA CORONA LOS ASTROS Y LOS DODGERS JUGARÁN LA SERIE DE CAMPEONATO DE LA LIGA AMERICANA Y LA NACIONAL, RESPECTIVAMENTE #SERIE DIVISIONAL ASTROS

11

INDIANS

3

SERIE: 3-0

BRAVES

2

DODGERS

6

SERIE: 1-3

#HOMBRERÉCORD

BREES SUPERA A MANNING Y ES LÍDER DE LA NFL ● CON UN PASE DE ANOTACIÓN DE 62 YARDAS A TRE'QUAN SMITH, DREW BREES SUPERÓ LAS 71,940 YARDAS POR PASE DE PAYTON MANNING Y ES EL LÍDER EN LA HISTORIA DE LA NFL. SUMÓ 250 EN LA PRIMERA MITAD PARA LLEGAR A 71,088 HASTA EL CIERRE DE LA EDICIÓN. LOS SAINTS GANABAN 26-13 A LOS REDSKINS, A FALTA DE DOS CUARTOS. AP

ME LO DIJO UN PAJARITO

@NFL #Barren

● Cuatro QB novatos ganaron en la semana 5.

@Suns #Despedido

● Ryan McDonough dejó de ser el gerente.

FOTO: AP

REDACCIÓN

3 JONRONES CONECTÓ SPRINGER A INDIANS.

7 HITS PEGÓ MARWIN GONZÁLEZ EN LA SERIE.

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los Astros de Houston, campeones defensores de las Grandes Ligas, avanzaron por segundo año consecutivo a la Serie de Campeonato de la Liga Americana, con una victoria de 11-3 sobre los Indians de Cleveland, y se medirán al ganador entre los Yankees de Nueva York y los Red Sox de Boston. Los Indians anotaron primero en la tercera entrada, por sencillos de Yan Gomes y Jason Kipnis, para ponerse al frente 1-0. En el quinto episodio apareció George Springer, MVP de la

LA SEQUÍA CRECE l Los Indians soñaban con terminar una sequía de 70 años sin ganar una Serie Mundial, desde 1948. Es la racha activa más larga en la MLB.

pasada Serie Mundial, con un jonrón para empatar 1-1, pero los locales respondieron en la baja, también con un vuelacercas del boricua Francisco Lindor. Fue en la séptima cuando los Astros aplastaron con toda su artillería ante el relevista Trevor Bauer, con tres carreras. José Altuve pegó el hit con el que Tony Kemp empató el partido, después, con casa llena Marwin González conectó un doble productor de dos carreras(4x2) En el octavo episodio, los campeones anotaron seis carreras más. La primera cortesía de Springer y las últimas tres las impulsó el boricua Carlos Correa con un jonrón por todo el jardín derecho. Los Indians encontraron otra carrera en la novena, con la que se despidieron de la temporada. En la Nacional, los Dodgers de Los Ángeles vencieron 6-2 a los Braves de Atlanta, para finiquitar la serie 3-1 y avanzar por tercer año consecutivo a la Serie de Campeonato, por primera vez en la historia de la franquicia, en donde se medirán ante los Brewers de Milwaukee, que dejaron en el camino a los Rockies de Colorado en tres juegos.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.