Edición impresa. Jueves 27 de septiembre de 2018

Page 1

#CRISISSILENCIOSA

#PATERNIDADPOSTMORTEM

3.9 MILLONES URGEN UN 2o EMPLEO PARA COMPLETAR P30

DAN VIDA CON SEMEN DE CADÁVERES

JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2018

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ENLAONU

NUEVA ERA / AÑO.02 / NÚMERO 509

AÑEJO RECLAMO; NUEVO GOBIERNO

P8

FOTO: ESPECIAL

PEÑA IMPULSA ACUERDO MIGRATORIO

● En reunión con AMLO, los familiares de los 43 le pidieron crear una comisión especial y rehacer casi desde el principio la indagatoria. Ayer, 15 mil marcharon al Zócalo.

FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS

P26

P6Y7

#HEREDANDEUDALEGISLATURAS #DESDEHOY

Exhiben el manuscrito más antiguo de Latam

SIN PIERNAS, NADA EL CANAL DE LA MANCHA FOTO: ESPECIAL

#HECHOEN MÉXICO

FOTO: ESPECIAL

CÓDICE MAYA

CONGRESO BATEA A LOS CIUDADANOS ● DESDE QUE SE PUEDEN PRESENTAR INICIATIVAS DE LEY CIUDADANAS, SÓLO

HAN SIDO ADMITIDAS 11 PROPUESTAS, Y APENAS UNA VIO LA LUZ: LA 3 DE 3, QUE TUVO AMPLIO APOYO DE LOS PARTIDOS POR EL INTERÉS ELECTORAL

#PANORAMA

HANNA JAFF, PROTAGONISTA DE LA NUEVA SERIE "MADE IN MEXICO"

POR DIANA MARTÍNEZ / P10

#PROCESOABREVIADO

DICE JAVIDÚ SER CULPABLE Y ACORTA PENA; LE DAN 9 AÑOS DE PRISIÓN P4 FOTO: YAZMÍN RIVERA

#OPINIÓN

ALHAJERO Martha Anaya

5

CUARTO DE GUERRA Gerardo Rodríguez

8

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES Alberto Aguilar

35


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

EL HERALDO DE MÉXICO

LA 2 JUEVES / 27 / 09 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas El pacto

Nos cuentan que la culpabilidad que aceptó ayer el ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte, por lavado de dinero y asociación delictuosa, es parte de una negociación. Con ésta, el proceso se agilizó y el imputado puede reducir en 30% la condena de 9 años que le impuso ayer un juez. Por eso se prevé que esté con los pies en la calle antes de que cante un gallo.

ARTICULISTAINVITADO

v RICARDO BUCIO MÚJICA

Javier Duarte

SECRETARIO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN INTEGRAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

EN JUEGO: EL BIENESTAR DE 40 MILLONES DE MEXICANAS Y MEXICANOS

Todos felices… Miguel A. Mancera

Quedaron los perredistas muy contentos en el reparto de comisiones en el Senado. Varios legisladores preveían que al PRD le tocaría encabezar las peores, por lo que a muchos sorprendió que consiguieran la de Turismo y la de Asuntos Indígenas, peleada por el PAN. El resultado fue gracias al respaldo de Morena. Lo que no se sabe es a cambio de qué fue la concesión.

Son el 33 por ciento de la población de México, vivimos rodeados de ellas y ellos pero no les vemos, no les escuchamos; ya están aquí y este es el presente en sus vidas. Son los 40 millones de niñas, niños y adolescentes que viven en nuestro país. Para cambiar la situación de la niñez y adolescencia, en 2015 se instaló el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) que cumple con el mandato de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (LGNNA). Esta Ley fue resultado de un esfuerzo conjunto del gobierno federal, todas las fuerzas políticas en consenso, organizaciones de la sociedad civil y la academia. Tienen como objetivo poner a la niñez y la adolescencia al centro de las acciones de gobierno y de la sociedad, para garantizar sus derechos y transformar su vida diaria. Durante décadas las políticas públicas de niñez y adolescencia se planearon en función de las personas adultas: si padres, madres, cuidadores y docentes estaban bien, por consecuencia, se creía que las niñas, niños y adolescentes también. Los indicadores mostraron que no había ese efecto automático. Ahora se sabe que es todo lo contrario, si las políticas públicas se dirigen directamente a ellas y ellos y su vida mejora al garantizar sus derechos, entonces familias, escuelas y comunidades están bien. El reto consiste en combatir y atender una serie de problemáticas, por ejemplo: en el caso de la violencia que sufren niñas, niños y adolescentes, muestran

Mayer a Cultura

A propósito de cuotas, perdón, de comisiones, seis representantes del gremio “artístico” reclamaron a la Cámara de Diputados que la Comisión de Cultura no fuera presidida por el PES, sino por el diputado bailarín Sergio Mayer, de Morena. Luego se supo que el propio Mayer fue quien les pidió armar ese show. No cabe duda de que es un empresario del espectáculo.

Sergio Mayer

La Belisario para Payán

Carlos Payán

Humo blanco en el Senado: se ratificó la postulación de Carlos Payán para la Medalla “Belisario Domínguez”. Ayer, los morenistas Germán Martínez y Félix Salgado presentaron la propuesta, que cabildearon entre su bancada. El presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal, dijo que cumplirán en tiempo y forma con la entrega de la presea, que por ley debe ser el 7 de octubre.

TLCAN, en agonía

En los corrillos diplomáticos de los gobiernos saliente y entrante dan por hecho que el TLCAN llegó a su fin, y se alistan para tratados bilaterales. Con EU ya está avanzado, y faltaría sentarse con Canadá. Es, nos explican, una victoria del estadounidense Donald Trump, quien supo dividir a los países del Tratado que inició en 1994 y ahora está en sus últimas horas.

Donald Trump

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

@RICARDOBUCIO

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

una tendencia ascendente en los últimos 5 años. La física se ha incrementado en un 85%, la psicológica en más del 500%, la sexual en 270%, la económica en 363%, la generada por abandono o negligencia en casi 200%. Poner a la niñez y adolescencia al centro de nuestra sociedad conlleva un cambio cultural necesario: niñas y niños no son nuestra propiedad privada sino sujetos de derechos, la visión asistencialista debe reemplazarse por la de garantía de sus derechos humanos: se deben modificar viejos estereotipos y dar paso a nuevas formas de convivencia con ellas y ellos. Para que sea realidad, hay que convertir la política nacional de niñez y adolescencia en una política del Estado Mexicano. Un piso común de acciones de las autoridades de los tres órdenes de gobierno con independencia de partidos, plataformas políticas, ideologías y estilos personales de gobierno. Las declaraciones de Olga Sánchez Cordero, próxima secretaria de Gobernación, manifiestan que para el nuevo gobierno federal “los derechos de las niñas, niños y adolescentes son prioridad para el gobierno entrante” y resaltan que “para el gobierno que viene es fundamental darle una vida digna a los niños y jóvenes del país”. Todas y todos esperamos que este enfoque prevalezca en la nueva administración: está en juego el presente de los 40 millones de mexicanas y mexicanos menores de 18 años en el país.

ALEJANDRO CACHO

DIRECTOR DIGITAL alejandro.cacho@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ROBERTO MILES

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

MIGUEL SERRANO / DIRECTOR DE OPERACIONES Y CIRCULACIÓN miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX • JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE • ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2 FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS • HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO • JULIÁN TÉLLEZ EDITOR CICLORAMA

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


JUEVES / 27 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


CRÓNICA

EL HERALDO DE MÉXICO

JUICIOS ORALES

JUEVES / 27 / 09 / 2018 EDITORA: ANDREA MERLOS / COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

En la audiencia se le vio nervioso, la PGR pedía una condena de 25 años de prisión; sin embargo, logró reducir la pena más de 50%. Deberá permanecer en una celda del Reclusorio Norte de la CDMX

SABÍA LO QUE LE ESPERABA l En la audiencia se ventiló que los abogados defensores de Javier Duarte conversaron con los representantes de la PGR y, en común acuerdo, solicitar un procedimiento abreviado.

l

POR DIANA MARTÍNEZ ILUSTRACIONES: JORGE MANJARREZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

E

l ex gobernador, Javier Duarte de Ochoa, es culpable del desvío de recursos del gobierno de Veracruz mediante empresas fachada, por lo que fue sentenciado a nueve años de prisión. Duarte de Ochoa solicitó desde el 17 de septiembre a la PGR un procedimiento abreviado que le permitiera acelerar la sentencia y reducir la pena. El ex funcionario reapareció en audiencia rapado, con barba tupida, anteojos, vestido de beige y más delgado; en todo momento leyó varias hojas mientras se desarrollaba la diligencia. “Con base en los principios de lealtad e institucionalidad que rigen mi conducta, sí, su señoría”, dijo contundente el ex funcionario al ser cuestionado por el juez si reconocía su responsabilidad en los delitos de lavado de dinero y asociación delictuosa. Insistió el juez Marco Antonio Fuerte Tapia: “¿Admite su responsabilidad por los delitos que se le imputan?”. “Sí, su señoría”, dijo Duarte de Ochoa antes de que el juzgador emitiera el fallo condenatorio y le impusiera el pago de 58 mil 890 pesos como multa. Asociación delictuosa y lavado de dinero son delitos que no requieren la reparación del daño; sin embargo, el juez ordenó el decomiso de 21 parcelas en Campeche y 20 inmuebles, 1

En audiencia, la PGR solicitó al juez del caso un proceso abreviado; lo que procedió cuando el acusado aceptó los delitos.

#GANANEGOCIACIÓN

DUARTE SE DECLARA

CULPABLE EL EX GOBERNADOR DE VERACRUZ FUE SENTENCIADO A SÓLO 9 AÑOS DE PRISIÓN POR ASOCIACIÓN DELICTUOSA Y LAVADO DE DINERO

DIÁLOGO SECRETO Durante la diligencia, en la mano derecha, sujetó una pluma fuente con la que hizo apuntes y murmuró con sus abogados supuestas fallas de la Fiscalía. l

2

De acuerdo con el nuevo Sistema Penal Acusatorio, se prevén beneficios de reducción de pena carcelaria.

3

COMO SI NADA PASARA l En el juzgado se le vio relajado, usó lentes nuevos que sujetó con una correa; la barba, de aproximadamente 15 centímetros de largo, la traía delineada en los costados.

La PGR presentó, ayer, durante la diligencia, 47 datos de prueba para sustentar las acusaciones contra Javier Duarte.

4

El juez consideró que los datos de prueba son suficientes y cubren los requisitos para dictar sentencia.

cuyos propietarios son los prestanombres del ex funcionario, como Moisés Mansur, Alfonso Ortega, José Juan Janeiro y Rafael Rosas Bocardo. Entre los inmuebles decomisados están tres departamentos en Santa Fe que compró para sus hijos, y cuyo valor es de 45.5 millones de pesos cada uno. El impartidor de justicia señaló que Duarte de Ochoa cometió estos delitos como autor material y de forma dolosa, pues tuvo la voluntad de llevar a cabo estas conductas. Por ello, ordenó también la amonestación para evitar su reincidencia, así como la suspensión de sus derechos civiles y políticos por el tiempo que dure la condena. Tapia Fuerte explicó que la sentencia se contará desde el 15 de abril de 2017, cuando fue detenido en Guatemala, y le señaló al sentenciado que no existe la posibilidad de un sustitutivo penal, por lo que cumplirá los nueve años en prisión. Sin embargo, al terminar la audiencia, el abogado Ricardo Sánchez Reyes Retana, aseguró que sí se puede reducir la sentencia hasta en 50 por ciento. “Aceptamos los hechos y las pruebas porque es el único camino que nos da la ley para optar por un procedimiento abreviado”, señaló el litigante. Dijo que aceptar su responsabilidad no significa que el ex funcionario sea culpable, pero era una estrategia jurídica para acceder a este tipo de procedimiento. Duarte de Ochoa se mostró tranquilo y sólo sonrió cuando la fiscal leyó la declaración de Xóchitl Tress, su ex pareja sentimental. 5

Por los delitos imputados, la ley considera la reparación del daño, pero el juez ordenó el decomiso de 41 propiedades.


JUEVES / 27 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ALHAJERO #OPINIÓN

AYOTZINAPA, FUERZAS FEDERALES SÍ PARTICIPARON MARTHA ANAYA

La desaparición de los normalistas no fue sólo responsabilidad de autoridades municipales

ucho se ha insistido en que los culpables de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa fueron policías municipales. Policías municipales que entregaron a los 43 estudiantes a los criminales. Así nos contó la historia Jesús Murillo Karam, titular de la Procuraduría General de la República (PGR) tras aquella noche siniestra del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de hace cuatro años. Así lo expone la llamada Verdad Histórica construida por el director en jefe de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón. Así lo refrendó ayer en la tribuna de la Cámara de Diputados el entonces subsecretario de Gobernación, Luis Miranda.

M

PAÍS 05 Por otro lado, la posición de los retenes —uno en La insistencia de todos ellos en este hecho el centro de Iguala, otro en el cruce de Santa Teresa y —mantener la responsabilidad de los sucesos en un tercero en Mezcala, con numerosos participantes el ámbito municipal— tuvo y tiene una razón en éstos— deja ver también la conformación de tres fundamental: anillos de seguridad y un número importante de Evitar involucrar a cualquier autoridad federal en participantes. esa historia, para que las llamas del tema no alcanzaran En este caso, la pregunta fue: ¿quién tiene la caa la Policía Federal, al Ejército, a la Marina Armada pacidad operativa para la coordinación de tantas de México y mucho menos a su comandante en jefe. policías y/o grupos delictivos? Pero si uno revisa el Informe del Grupo InterdisLa reconstrucción de los movimientos de las disciplinario de Expertos Independientes (GIEI), saltan tintas policías municipales —así como de las policías a la vista discrepancias importantes al respecto. estatal, ministerial y federal— llevó al GIEI a plantear De entrada, amplían el radio de acción de los suvolver a las líneas de investigación originales que cesos al menos 80 kilómetros en línea por la carreapuntaban hacia Pueblo Viejo, Huitzuco tera Iguala-Chilpancingo hasta Sabana y Mezcala. Grande. TOMÁS ZERÓN Hasta ahí llegaron. Tuvieron luego Segundo, incluyen a nuevos partiSIGUE EN LA que abandonar el país, no sin antes cipantes: elementos de la Policía Feexhibir a Zerón en un video donde deral, estatales, ministeriales (además MIRA DE LOS parece estar “sembrando” evidencia, de las policías municipales de Iguala y FAMILIARES aquella del hueso aparecido en el río de Huitzuco). DE LOS 43 San Juan que llevó a reconocer a uno Y a más grupos armados —algunos NORMALISTAS DE de los estudiantes. vestidos de civil, con armas largas y AYOTZINAPA Y sí, Tomás Zerón sigue en la mira camionetas último modelo—, particide los familiares de los 43 normalistas pando en un operativo coordinado con de Ayotzinapa. varios retenes. Ayer, durante su encuentro con Andrés Manuel Distintas historias y sucesos sustentan la narrativa: López Obrador, le exigieron “castigo” para el actual En uno de esos retenes, por ejemplo –están alresecretario del Consejo Técnico de Seguridad Pública. dedor de 40 hombres armados, encapuchados, sin No quieren ni perdón, ni olvido. uniforme—, es detenido y amenazado un ministerio ••• público. Él se identifica como tal y le perdonan la GEMAS: Obsequio de Alejandro Encinas vida. Lo dejan pasar. Rodríguez quien estará a cargo del caso Ayotzi¿Quién se detiene ante un carnet de un ministerio napa: “No se trata sólo de saber la verdad, sino de público?, se preguntan. deslindar responsabilidades para poder impartir La intención del operativo, según refirió en sus justicia”. momento el GIEI, habría sido levantar un cerco en la carretera donde se preveía el escenario de huida MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM de los estudiantes (hecho que refuerza la hipótesis @MARTHAANAYA del famosos Quinto Autobús).


06/ PAÍS/ HERALDODEMEXICO.COM.MX / JUEVES / 27 / 09 / 2018 #VIVOSSELOSLLEVARON

MÉXICO

LLORA POR

AYOTZINAPA PADRES, ESTUDIANTES, SINDICATOS, ORGANIZACIONES CIVILES CLAMAN POR EL PARADERO DE LOS 43 NORMALISTAS

POR LIZETH GÓMEZ Y CARLOS NAVARRO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Lloran, lo hacen en silencio, con la mirada al frente y el recuerdo de sus hijos entre las manos en forma de fotografía, también de playera o de lágrima que cae sobre sus rostros. A cuatro años de la desaparición de 43 normalistas de la escuela rural Raúl Isidro Burgos, la tarde es diferente. Sus deudos tienen esperanza de encontrar la verdad y la justicia. Una reunión con el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, los aproximó a aquello que anhelan desde la tarde–noche de aquel 26 de septiembre de 2014, cuando sus hijos partieron de la Normal hacia Iguala y ya no se supo de ellos. Antes de iniciar el recorrido de casi cuatro kilómetros hasta el centro de la ciudad, oran por sus hijos, por encontrar respuestas y porque un agravio así no vuelva a repetirse. Confluyen en ese momento ecuménico, bajo el resguardo de la Victoria alada, representaciones religiosas diversas (católicos, bautistas, anglicanos y menonitas) para brindar su respaldo a la lucha que mantienen las 43 familias que aún no reciben una respuesta satisfactoria sobre el paradero de sus hijos. Nicanora García, madre de Saúl Bruno García, baja las

LA PROTESTA l El camión que trasladaba a los padres de los 43 arribó al Ángel de la Independencia cerca de las 15:40 horas.

l Anarquistas hicieron pintas a lo largo de la marcha. "Fue el Estado" o "Ayotzi vive".

l Algunos ventanales del Banco de México fueron quebrados por manifestantes.

l Ignacio del Valle, referente del movimiento social de Atenco, participó en la manifestación.

escaleras y se encamina al contingente que encabeza la movilización: “Una como madre hace lo que sea por sus hijos, porque son lo más bonito que Dios nos dio”, refiere. Reclama que las autoridades han mentido y el único apoyo recibido es el de la sociedad y de las organizaciones civiles que esta tarde se hacen presentes: sindicatos, estudiantes, miembros del comité del movimiento del 68, y los damnificados del 19 de septiembre. Siguiendo la misma fila de los familiares que son resguardados por alumnos de Ayotzinapa, Delfina de la Cruz hace avanzar sus guaraches y en las manos tiene el cartel con la foto de su hijo Adán Abrajan de la Cruz. “No hay nada, el gobierno no nos dice nada, que nos devuelvan a nuestros hijos. Han sido cuatro años malos por no saber dónde están nuestros hijos”, exclama. Al igual que hace 48 meses, llueve, mientras padres y madres, acompañados por 15 mil personas, marchan para exigir una sola cosa: Justicia por sus hijos y por los 37 mil desaparecidos en el país, según cifras oficiales. “¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!”, es el grito más repetido por las familias guerrerenses que buscan a los alumnos que hoy ya serían maestros normalistas.

8 LIBERADOS QUE ERAN SUPUESTOS GUERREROS UNIDOS.

3

l

RESPALDO. Miles de personas acompañaron a los familiares de los jóvenes.

AÑOS DESPUÉS DE LA DETENCIÓN LOS LIBERAN.

1 CLAVE EN LA INDAGATORIA, QUE ES GILDARDO, EL GIL.

150 TOMOS TIENE LA INVESTIGACIÓN.

“Se me hace injusto e inhumano cómo trata el gobierno y todas las autoridades a los estudiantes. La gente que viene y que nos ve, se va a hacer más consciente de lo que está pasando”, expresa Fernanda Setina, alumna de la Prepa 2 de la UNAM.

Hace un par de semanas, los estudiantes del CCH Azcapotzalco fueron respaldados en su movimiento por los padres de los 43. Marcharon juntos. Ahora, ellos devolvieron el gesto. Gerardo, de quinto semestre, demanda:

FOTO: PABLO SALAZAR

#AMLO

Da esperanza a papás de 43 Martín Getsemany Sánchez es uno de los 43 normalistas desaparecidos y frecuentemente aparece en los sueños de su madre Joaquina, diciéndole que está encerrado, en un lugar oscuro, y que sólo le dan de comer huevo.

l

l

ATENCIÓN. El encuentro fue en el Museo Memoria y Tolerancia.

26 DE SEPTIEMBRE DE 2014, DÍA EN QUE DESAPARECIERON.

Martín, en estos sueños que llevan repitiéndose 4 años, luce muy flaco, y ya no tiene la complexión física que se ve en la foto que su madre se cuelga en el pecho y con la que ayer se entrevistó, en el Museo Memoria y Tolerancia, con Andrés Manuel López Obrador. En los sueños, Martín no da detalles a su madre del lugar dónde está, aunque sí dice que se lo llevaron unos “negros”. Joaquina escucha lo que le comunica su hijo y siempre terminan los encuentros abrazados, esperando el apapacho se realice.

QUÉ PASARÁ l Alejandro Encinas, desde Segob, dará seguimiento al caso.

l Nuevamente instancias internacionales podrían regresar a México.


JUEVES / 27 / 09 / 2018 / HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: LESLIE PÉREZ, PABLO SALAZAR, BERNARDO CORONEL

/ PAÍS/ 07

RESISTENCIA

Han sido 4 años de no saber nada. Nosotros no nos vamos a cansar de buscar”. DELFINA DE LA CRUZ MADRE DE ADÁN

Sentimos coraje hacia el gobierno. Sigue defendiendo la ‘verdad histórica’”. CRISTINA BAUTISTA MADRE DE BENJAMÍN

Seguiremos aquí. Siempre serán nuestros hijos y pediremos saber qué les pasó”. NICANORA GARCÍA MADRE DE SAÚL

LA LLUVIA LOS DEJA SEGUIR

l En el monumento dedicado a los estudiantes de Guerrero, la lluvia escampó para dejar a la marcha seguir hasta la plancha del Zócalo capitalino, en donde agradecieron el apoyo.

700 PERSONAS SON FAMILIARES DE LOS NORMALISTAS.

“Ellos nos acompañaron en momentos sumamente difíciles. No es justo que a la fecha no haya una verdad contundente de lo que ocurrió”. Al llegar al cruce de Bucareli y Reforma, en donde está el antimonumento de los 43,

Ayer, ese sueño le vino a la mente a Joaquina, luego del encuentro privado con López Obrador y con la próxima titular de Gobernación, Olga Sánchez, y el futuro subsecretario, Alejandro Encinas, quien se encargará de darle seguimiento a este caso. Y se avivó la esperanza de conocer la verdad sobre el paradero de los 43 estudiantes, porque López Obrador asumió 3 compromisos: crear una comisión para la verdad y la justicia; emitir un decreto el 1 de diciembre que facilite el trabajo de investigación de la comisión y abrirle la puertas

15 MIL ASISTENTES TUVO LA MARCHA.

a organismos como la ONU, el CIDH, el Grupo Internacional de Expertos Independientes (GIEI) y la CNDH para que ayuden en el caso. Joaquina no fue la única madre que salió del encuentro con una nueva dosis de esperanza. María Elena y Epifanio hablaron en nombre de todos los familiares. Epifanio dijo frente al tabasqueño que ayer fue el primer día, de los 4 años que llevan buscando a sus hijos, que sintieron esperanza, pues creen que sí habrá ayuda. A punto de las lágrimas, Epifanio, padre de Jorge Álvarez,

ya no llueve. Los padres y madres se acercan a los números rojos para hacer el pase de lista de cada uno de los jóvenes y exigir su presentación con vida. De nuevo las lágrimas ruedan por sus rostros, sin ningún gesto ni sollozo. Tres minutos para recordar los nombres de los ausentes para luego retomar la ruta y enfilarse al primer cuadro de la ciudad. Emilio Navarrete, padre de Ángel Navarrete, toma la palabra. “Para nosotros el día de hoy se abre una esperanza para llegar a la verdad. Hemos tenido una reunión con el presidente electo Andrés Manuel López Obrador. “No están solos”, se escucha corear a los presentes. El grito emociona a la madre de Mauricio Ortega Valerio. Lo dicen, el apoyo de la sociedad les ha ayudado a mantener viva su lucha durante mil 461 días. Algunos levantan la vista al cielo, esperanzados en un día encontrar la calma. En otro lado, un juez federal ordenó la libertad del Gil, que era el más vinculado a la desaparición de los jóvenes, pues las indagatorias de PGR sostenían que él mandó "levantar" a los normalistas y estuvo al frente del traslado de los 43 al basurero de Cocula. Ayer se determinó que nada de eso es verdad.

dijo que se van con una gran esperanza, porque de lo contrario prefiere morirse para no seguir viendo el sufrimiento de madres y padres que buscan a sus hijos. En su turno, el Presidente electo dijo que no les fallará y que pondrá todo su esfuerzo para llegar a la verdad. Pidió al Poder Judicial que reafirme la sentencia para que se pueda constituir la comisión, pero cualquiera que sea el resultado se emitirá un decreto para instaurar la comisión investigadora y definir todo el procedimiento. FRANCISCO NIETO BALBINO

#DIPUTADOSMORENA

Complican reparto de comisiones EDUCACIÓN RECAE EN ADELA PIÑA, LÍDER DE LA CNTE EN CDMX POR NAYELI CORTÉS PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

A Morena se le complicó la definición de presidentes de 22 comisiones de la Cámara de Diputados. Al cierre de esta edición se habían definido sólo siete presidencias de comisiones, entre ellas, la de Educación, que recayó en Adela Piña, integrante de la sección 9 de la CNTE, de la CDMX. La legisladora derrotó, en votación secreta con 59 votos, a Azael Santiago Chepi, de la CNTE Oaxaca, quien obtuvo 55 votos, a Santiago Manuel, de la Sección 22 de la CNTE Oaxaca, quien logró 52 votos y a Claudia Tello, de Veracruz, que tuvo 44 votos. Esa comisión será una de las encargadas de dictaminar la derogación de la reforma educativa que contempla la evaluación de los docentes. La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación ha externado su acuerdo con esa derogación. Miroslava Carrillo, ex comisionada del Instituto de Información del Estado de México presidirá la Comisión de Puntos Constitucionales; Hugo Ruiz Lustre, quien es invidente, la de Derechos Humanos; Ciro Sales, la de Frontera Sur; María Solís, la de Ciencia y Tecnología, y Maximiliano Ruiz, la de Pesca. Alfonso Ramírez Cuéllar presidirá la Comisión de Presupuesto, mientras Aleida Alavez, Rocío Barrera y Paola González, se diputaban la de Gobernación. Los métodos para definir

... Navarro va a Salud La comisión de Salud en el Senado, una de las piezas clave para el próximo sexenio, estará encabezada por el morenista Miguel Ángel Navarro. Una de las primeras iniciativas que analizará será la que presentó el próximo titular del IMSS, Germán Martínez, con la que se busca garantizar que derechohabientes gays, lesbianas y transexuales accedan a pensiones por viudez, atención médica y apoyo en caso de orfandad. RICARDO ORTIZ

l

l MIGUEL Ángel Navarro.

presidencias incluyeron el consenso a través de mesas de trabajo, la votación y, como último recurso, la tómbola, que fue aplicada para seleccionar a algunos secretarios de comisiones como Geraldine Ponce, quien ocupará la secretaría de la Comisión de Hacienda. Además, Morena y el PES llegaron a un acuerdo para intercambiar comisiones, luego de la polémica desatada, porque Encuentro Social presidiría Salud y Cultura, pese a tener posiciones contrarias al aborto y no tener perfiles afines al ámbito cultural. A cambio de esos dos órganos (que pasarán a Morena), el PES recibirá las presidencias del Trabajo y Deporte. FOTO: CUARTOSCURO

l VETO. Integrantes de asociaciones de artistas protestaron ayer contra la decisión de dejar al PES la Comisión de Cultura.


08 PAÍS

JUEVES / 27 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

CUARTO DE GUERRA #OPINIÓN

AYOTZINAPA Y LA INDOLENCIA DEL ESTADO MEXICANO El Presidente de la República y su gabinete son responsables históricos por su incapacidad y su insensibilidad

GERARDO RODRÍGUEZ

yotzinapa. Ayotzinapa. Ayotzinapa. La desaparición de 43 jóvenes alumnos que quieren ser profesores en las zonas más pobres del país lastima profundamente, sobre todo por la indolencia con la que actuaron las autoridades ante este terrible acontecimiento. Todavía recuerdo la frase indolente del “ya me cansé” de Jesús Murillo Karam, en esa eterna conferencia de prensa en la que dio a conocer parte de su verdad histórica después de la interpelación a la pregunta que le hizo la periodista Leticia Pineda de la agencia AFP. No se me olvida tampoco que el gobierno de Enrique Peña Nieto amenazó con el retraso del pago de las cuotas de México a la OEA por la investigación del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) y, obviamente por el activismo del mexicano de Emilio Alvarez Icaza, ex secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, luego de que cuestionaran la supuesta verdad histórica. Tampoco se nos debe olvidar que el gobierno mexicano decidió no apoyar la reelección del doctor Miguel Sarre, profesor del ITAM por cierto, como experto independiente del Comité Contra la Tortura de la ONU. En su lugar decidió postular al embajador en retiro LA PGR SE Claude Heller, ex esposo de la TARDÓ CASI UN otrora secretaria de RelacioMES EN ATRAER nes Exteriores y ex secretaria EL CASO IGUALA general del PRI Rosario Green (QEPD). Terrible decisión apoyar a un político-diplomático del Estado mexicano, en lugar de un experto en materia de derechos humanos cuando el caso de Ayotzinapa se encuentra manchado por probables casos de tortura denunciados por el Alto Comisionado de la Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Tampoco debemos olvidar que la PGR se tardó casi un mes en atraer el caso Iguala-Ayotzinapa, en el cual existen graves violaciones de derechos humanos y que comprometen al Estado mexicano en su conjunto. Tampoco debemos olvidar que el cultivo de amapola y el trasiego de heroína están en el centro del problema de la violencia e inseguridad en Guerrero y el país. Tampoco debemos olvidar que las instituciones de seguridad, procuración y administración de justicia de Guerrero están colapsadas y que, apenas esta semana, la policía de Acapulco fue intervenida por la Marina. El fantasma del caso Iguala-Ayotzinapa seguirá presente en las crónicas de la gestión de Peña Nieto no porque él esté involucrado en este crimen de lesa humanidad, sino por su indolencia. El Presidente de la República es responsable histórico, al igual que su gabinete, por su incapacidad pero, sobre todo, por su insensibilidad para haber atendido de manera profesional este caso y la terrible realidad de violencia que vive el país.

A

••• AGENDA ESTRATÉGICA: El 9 de octubre World Justice Project presenta el Índice de Estado de Derecho en México 2018 en el Museo Memoria y Tolerancia. GERARDO_RSL@YAHOO.COM @GERODRIGUEZSL

l SEDE. Dentro de su agenda en Nueva York, el presidente Peña Nieto develó, acompañado de António Guterres, secretario general de la ONU, la obra Agenda 2030, del artista Manuel Felguérez.

#TRABAJOCONJUNTO

Adopta México pacto migratorio MIENTRAS EPN Y 191 NACIONES ELOGIAN EL ACUERDO MUNDIAL, DONALD TRUMP LO CRITICA POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO IVAN.RAMIREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX ENVIADO

NUEVA YORK. Pese a la negativa y crítica del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de adherirse al Pacto Mundial para una Migración Ordenada, Segura y Regular, el mandatario mexicano Enrique Peña Nieto, elogió y se unió al acuerdo. Tras participar en un foro sobre migración, organizado por el Foro Global de Negocios Bloomberg, Peña Nieto convocó a los 191 países que se adhirieron al pacto de la ONU a que éste se transforme en acciones y no sólo sea un instrumento diplomático. “Hacemos un llamado a todos los países y estados para traducir el pacto en acciones concretas basadas en el sentido de responsabilidad compartida”, enfatizó. El Presidente dijo que para lograrlo es necesario que la sociedad civil, los sectores privado, académico y gubernamental trabajen juntos para mejorar la vida de migrantes y su relación con las sociedades de origen, tránsito y destino. “No dejemos escapar esta oportunidad única de tender

250 MILLONES DE MIGRANTES HAY EN EL MUNDO.

3.4% DE LA POBLACIÓN REPRESENTAN LOS MIGRANTES.

600 MIL MILLONES DE DÓLARES APORTAN A LA ECONOMÍA GLOBAL.

puentes y aumentar la prosperidad de nuestras sociedades”, dijo el mandatario sobre este instrumento que será adoptado por la ONU en su conferencia intergubernamental en diciembre próximo en Marrakech, Marruecos. El llamado de Peña ocurre un día después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijera que su país no participaría en el Pacto Mundial, pues considera que un organismo internacional, como la ONU, no rinde cuentas a los ciudadanos de EU. El Pacto es un instrumento diplomático en el que los países se comprometen a atender los problemas estructurales que causan la migración, respetar los Derechos Humanos de los migrantes sin importar su situación migratoria, reconocer la aportación de este sector en el desarrollo económico, social y cultural, además de resolver de manera multilateral los flujos migratorios a través de la cooperación internacional. De acuerdo con Peña Nieto, la migración internacional es uno de los retos más apremiantes, pero que por su potencial, representa una oportunidad para el desarrollo, si se hace de manera ordenada y con respeto, se puede lograr. “Este nuevo instrumento reconoce y protege los derechos de los migrantes, lo que permitirá diseñar mejores políticas públicas”, acotó.

FORTALECE ALIANZA 1 El presidente Peña Nieto sostuvo una reunión con los miembros de la Alianza del Pacífico. 2 Ahí dijo que el éxito de esta asociación se debe a que es un acuerdo comercial y no político. 3 El mandatario también sostuvo una reunión con la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinta Ardern.


JUEVES / 27 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

09


10 PAÍS

JUEVES / 27 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: LESLIE PÉREZ

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

DIEGO SINHUE, ¿LA NUEVA SANGRE DEL PAN? Diego Sinhue era un diputado inquieto, con trayectoria en el PAN, pero nadie apostaba por él en un cargo importante

ALEJANDRO SÁNCHEZ

a tarde del martes, Diego Sinhue asumió como gobernador de Guanajuato. En su toma de protesta sentó en la misma mesa a Marko Cortés, aspirante a la dirigencia nacional del PAN, con un buen número de gobernadores panistas: Martín Orozco (Aguascalientes), Francisco Vega (Baja California), Antonio Echevarría (Nayarit), Antonio Gali (Puebla), Francisco Cabeza de Vaca (Tamaulipas), Miguel Ángel Yunes (Veracruz) y el mandatario electo Mauricio Vila (Yucatán). Comieron juntos y el encuentro fue interpretado como parte de la operación para amarrar la inminente llegada de Cortés a la dirigencia nacional del PAN. El grupo Yunque, el más fuerte del panismo en todo el país, apoya a Sinhue, y Sinhue, a su vez, apoya a Cortés para que dirija el partido. Hace cuatro años, me dijo el periodista Pablo César Carrillo, quien mejor conoce a Acción Nacional en el estado, Diego no aparecía en la lista de notables. “Ni era de la familia de sangre azul panista -como para ganarse un lugar gratuito-, ni era del sector empresarial, como Fox o Medina. No. Diego era un diputado inquieto, con cierta trayectoria en el PAN, pero nadie apostaba por él en un cargo importante. Pero hoy (ayer) amaneció como gobernador”. En cuatro años posicionó su figura emergente y de inmediato SINHUE COBRA se granjeó el apoyo de todos los INTERÉS EN sectores: empresarial, político, EL RELEVO DEL académico. El joven de 37 años, PAN NACIONAL siempre sonriente y de trato sencillo, no desaprovechó la oportunidad al ser nombrado secretario de Desarrollo Social en el gobierno de Miguel Márquez. En poco tiempo conformó una estructura operativa en todo el estado para atender la pobreza. Al llegar la evaluación del Coneval, los números confirmaron su trabajo y entonces subieron sus bonos. “Desde mi punto de vista, Diego es hoy por hoy, la esperanza del PAN. Es el hombre que han escogido para consolidar la estructura. Es el joven que han seleccionado para llevar las riendas del gobierno del estado en un momento crucial para la defensa de la plaza. Es el líder que debe salvar al PAN en estos tiempos donde el país gira hacía la izquierda. Es el jefe de la isla azul, su triunfo constitucional con 25 puntos de ventaja sobre Morena no dejan duda”, me dijo Carrillo en una charla telefónica. Por eso, el papel de Sinhue cobra interés más allá de la gubernatura, como en la operación estratégica que juega con el anayismo para fortalecer a Marko Cortés rumbo a la presidencia del PAN. Por si fuera poco tiene como aliado en la Cámara de Diputados a Juan Carlos Romero Hicks, jefe de la bancada azul, quien es obvio que usará toda su influencia para apoyar al joven gobernador en las negociaciones del presupuesto y cualquier otro tema. Son integrantes del mismo grupo. Y no hay que perder de vista el nombramiento que se hará oficial de Luis Felipe Bravo Mena, como jefe de la representación de Guanajuato en la ciudad de México, un respetado panista con todas las relaciones en el país. Quienes están detrás de Sinhue quieren ir con él por algo más grande.

L

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX

OMISIÓN. El Poder Legislativo aprobó, hace seis años, el derecho de los mexicnos a iniciar leyes.

#CONGRESODELAUNIÓN

Hacen menos a ciudadanos LEGISLADORES MODIFICARON LEY PARA RECIBIR INICIATIVAS, PERO SÓLO HAN ACEPTADO UNA

ESTÁN EN LISTA DE ESPERA

1

POR DIANA MARTÍNEZ

10 PROPUESTAS CIUDADANAS ESTÁN EN EL LIMBO.

11,027 FIRMAS SE NECESITAN PARA LA PROPUESTA.

6 INICIATIVAS SE PRESENTARON EN 2017; NO HAY RESOLUCIÓN.

DIANA.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

A seis años de que se modificó la Constitución para que los ciudadanos puedan presentar iniciativas de ley, se han entregado 11 propuestas y sólo una se ha concretado, de acuerdo con un estudio realizado por el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República. Se trata de la Ley 3de3, que es la única que se ha publicado en el Diario Oficial de la Federación; es la iniciativa ciudadada que establece la obligación los funcionarios de hacer públicas tres declaraciones: declaración patrimonial, de intereses y fiscal. De acuero con el informe, otras tres iniciativas permanecen pendientes de dictaminar en comisiones y el resto tuvieron una respuesta negativa de los legisladores o se retiraron. Seis de estas propuestas se presentaron en el Senado y cinco en la Cámara de Diputados; dos durante la LXII Legislatura, en 2013 y 2014, y nueve en la Legislatura LXIII, tres en 2016 y seis en 2017, indica el informe La iniciativa legislativa ciudadana en México. Estudio de casos. Estas propuestas tocan temas como acceso libre a internet, segunda vuelta electoral y

En el Senado de la República se presentó la propuesta de Internet para Todos. l

2 La iniciativa Reforma por la familia, por los niños y por todos, está desde 2016. l

3 Desde 2014 se propuso segunda vuelta electoral y revocación de mandato. l

4 Los diputados tienen pendiente la iniciativa Gobierno sin privilegios. l

revocación de mandato, matrimonio y familia, reducción del precio de gasolinas y diésel, reforma educativa y eliminación de privilegios a funcionarios públicos, entre otros. El 9 de agosto se cumplieron seis años de la entrada en vigor de la reforma para establecer en su artículo 71 el derecho de los ciudadanos a presentar iniciativas siempre y cuando tengan el respaldo del 0.13 por ciento de la lista nominal de electores, lo que, hasta el 3 de julio, equivalía a 11 mil 27 firmas avaladas por la autoridad electoral. Al no dictaminar una iniciativa ciudadana en los plazos que señala la Ley Orgánica del Congreso, este incurre en omisión, de acuerdo con la sentencia SUP-JDC-470/2017 del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Según el documento del instituto, que hace un comparativo con otros países de América Latina, estas iniciativas sirven más para influir en la agenda legislativa que para lograr un cambio político. “De ahí que su utilidad práctica se relacione más con una forma de cabildeo y de impulsar una agenda legislativa que con el relativo éxito que pudieran tener las propuestas”, indica el informe. En Paraguay y Perú, por ejemplo, hay un apoyo económico para los ciudadanos que patrocinaron las iniciativas, según el Instituto Belisario Domínguez.


JUEVES / 27 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

11


12 PAÍS

JUEVES / 27 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: REUTERS

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

LOS IMPRESENTABLES EN COMISIONES Han sido cuestionados por la sociedad, ya sea por chanchullos políticos, corrupción y hasta supuestos delitos

LUIS SOTO

l

erplejos se quedaron observadores políticos nacionales e internacionales, cuando revisaron las listas oficiales de quienes integrarán las comisiones ordinarias en la LXIV Legislatura del Senado de la República, y descubrieron a una buena cantidad de personajes impresentables y cuestionados por la sociedad, ya sea por chanchullos políticos, corrupción y hasta supuestos delitos. Por ejemplo, Napoleón Gómez Urrutia, cuyo negro historial es por todos conocido, aparece en dos comisiones: la de Economía, junto con Gustavo Madero Maderito y la de Trabajo y Previsión Social, con Carlos Aceves del Olmo. Hasta parece burla que a quien han acusado de birlarles una buena cantidad de lana a los trabajadores mineros y haber aprovechado que un moribundo le diera “el poder de su firma” para quedarse al frente del sindicato minero, entre otras triquiñuelas, le asignen no una, sino dos comisiones; en la de Economía es secretario y en la de Trabajo, presidente. Bueno, para que la cuña apretara tenía que ser del mismo palo… de la corrupción, dice el dicho. También parece burla que al impresentable Félix Salgado Macedonio lo hayan nombrado presidente de la Comisión de Defensa, y que, a Emilio Álvarez Icaza, PARECE BURLA QUE quien en los últimos años A FÉLIX SALGADO se ha dedicado a medrar LO NOMBRARAN EN políticamente con los 43 DEFENSA NACIONAL desaparecidos de Ayotzinapa, lo designaran secretario de la Comisión de Derechos Humanos. Pero en donde no tuvieron madre quienes se encargaron de repartir los huesos, perdón, las comisiones, fue en haber incluido en la misma comisión a Nestora Salgado, acusada por José Antonio Meade y exhibida ante la opinión pública como secuestradora. Lo que nadie sabe, es que ahora se va a llamar Comisión de Derechos Inhumanos, apuntan los malosos, pues a quienes se pongan al brinco los van a mandar con la señito para que les dé una calentadita, les exija una lana, y los mande a chirona. Otra sorpresa de la lista es que Beatriz Paredes y Alejandra Lagunes fueron designadas presidenta y secretaria de la Comisión de Ciencia y Tecnología, respectivamente. Y por qué la sorpresa, acotan algunos, si las dos son científicas grillas. Ah, bueno. En la Comisión de Hacienda colocaron como secretaria a Nuvia Mayorga, conocida en las comunidades indígenas del país, y especialmente de Hidalgo, no por lo que hizo por ellas, sino porque para estar a tono calzaba huaraches, aunque eran Christian Dior o Louboutin. Todo tiene una explicación, acotan sus biógrafos, le descubrieron sus cualidades para gastar la lana de lo lindo, y desviarla a otras causas, y por eso la ubicaron en esa comisión. A Eruviel Ávila, el peor gobernador que ha tenido el Estado de México, y pésimo estratega en la campaña de José Antonio Meade, le descubrieron sus dotes de marinerito y le dieron la presidencia de la Comisión de Marina. A la señito Vanesa Rubio, quien también hizo el ridículo en la campaña de Meade, le dieron la Comisión de Relaciones Exteriores para América Latina y El Caribe, y no la de Hacienda como los bisoños esperaban. ¡Total que para vergüenzas no ganamos!

P

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA

DISCURSO. El venezolano dijo confiar en los ideales de la ONU.

#ASAMBLEADELAONU

Maduro vs. México por atentado EL PRESIDENTE DE VENEZUELA PIDIÓ A NACIONES UNIDAS QUE INICIE UNA INVESTIGACIÓN POR JOSÉ CARREÑO

4 DE AGOSTO SE REGISTRÓ EL PROBABLE ATENTADO EN SU CONTRA.

PAÍS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Al denunciar ante las Naciones Unidas el atentado hecho con drones contra su vida, el presidente Nicolás Maduro reiteró el miércoles que los gobiernos

LLEGÓ DE GOLPE l El mandatario venezolano llegó de imprevisto a la Asamblea General, en Nueva York, para ofrecer su discurso.

de México, Chile y Colombia participaron en la planeación del ataque. De acuerdo con Maduro, la investigación sobre la intentona del 4 de agosto llevó al arresto de unos 20 presuntos implicados que informaron del supuesto papel de funcionarios de los tres países para salir de Venezuela. La acusación fue hecha inicialmente el domingo y encontró un firme rechazo de los gobiernos señalados. De acuerdo con las autoridades venezolanas uno de los detenidos, Henry Rivas, confesó que "algunos funcionarios diplomáticos" de esos tres países debían asistirlo para fugarse del país. Maduro pidió una investigación de Naciones Unidas y aseguró que “Venezuela está abierta. Están abiertas las puertas de nuestro país, de nuestro sistema de Justicia, para establecer las responsabilidades directas de esta agresión”, dijo. Los gobiernos de los tres países negaron domingo y lunes las acusaciones, pero según el régimen de Maduro trataron de ocultar la participación de sus funcionarios. México, Colombia y Chile forman parte del Grupo de Lima, creado para tratar de de propiciar una solución a la crisis venezolana, que ya provocó a salida de mas de dos millones de refugiados, entre reportes de una inflación superior al 60 mil por ciento y considerables carencias alimenticias. El mandatario venezolano atribuye los problemas del país a una campaña internacional encabezada por Estados Unidos, aunque también alardeó que la pérdida de peso promedio de los venezolanos se debe a “la dieta Maduro”.

FOTO: ESPECIAL

#GUSTAVORODRÍGUEZ

Renuncia el vocero de Sedatu

l PROCESO. Gustavo Rodríguez anunció ayer su renuncia a la dependencia para iniciar su defensa legal.

POR JUAN LUIS RAMOS JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Debido a una sanción por presunto desvío de recursos, el director general de Comunicación Social de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Gustavo Rodríguez, anunció su separación del cargo. La sanción administrativa que le impuso el Órgano Interno de Control de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) resultó de una investigación en el pago de la campaña Cruzada Nacional contra el Hambre. Dos años cumplien-

EXIGEN INDAGAR l La bancada del PAN en el Senado demandó una investigación imparcial sobre el desvío de recursos de Sedesol.

do, en 2015, de la cual presuntamente no existe constancia. Rodríguez aseguró que esa estrategia se reflejó en más de dos mil 600 spots televisivos, tres mil 509 anuncios en radio, mil 200 inserciones en diarios y espectaculares. "Lo hago para iniciar mi defensa ante las instancias correspondientes al estar convencido de que el Órgano de Control no agotó el principio de exhaustividad, porque esta instancia de Sedesol omitió verificar los entregables que se pusieron a su disposición en 2017", dijo.


PAÍS 13

JUEVES / 27 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CONFLICTORECTORÍA

Vinculan a otro porro por el caso de la UNAM SUMAN EN TOTAL 11 DETENIDOS, ENTRE ELLOS 4 MENORES DE EDAD REDACCIÓN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Un juez de Control vinculó a proceso a un sujeto por el delito de motín, que habría cometido el pasado 3 de septiembre en inmediaciones de la Rectoría de la Universidad Nacional

PIDEN EXTENSIÓN l Los dos que están en espera es porque solicitaron un plazo extra para presentar pruebas.

Autónoma de México (UNAM). El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México informó que en audiencia de cumplimiento de orden de aprehensión, el impartidor de justicia le impuso al sujeto la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, y fijó un periodo de dos meses para la conclusión de la investigación complementaria. Al imputarle el delito, el Ministerio Público acusó al detenido de ir con un grupo que comenzó a lanzar piedras y objetos inflamables en la explanada de Rectoría, ejerciendo violencia en contra de estudiantes que se manifestaban de manera pacífica, así como de golpear a una mujer que defendía a un compañero lesionado. El juez resolvió que cumpla la medida cautelar en el Reclusorio Norte. Con él suman cinco adultos vinculados por estos hechos y cuatro menores de edad, así como otros dos en espera de que se defina su situación jurídica.

LIBERTAD BAJO PALABRA #OPINIÓN

LAS CIFRAS DEL HORROR En 2017 se cometieron 33.6 millones de delitos en México, sólo incluye los denunciados

Los criminales también conocen las estadísticas y saben que son elevadas las posibilidades de que no se les detenga y mucho menos que se les encarcele, el Índice Global de Impunidad 2018 publicado por la Universidad o que no se puede medir, de las Américas Puebla, muestra el tamaño tampoco se logra mejorar, del colapso del sistema de justicia. México ni enfrentar con buenos reocupa el cuarto lugar de esta medición con sultados. 69.21 puntos, según este reporte el país menos El Inegi ha dado a conocer impune es Croacia con 36.01, y el de mayor la actualización más reciente impunidad es Filipinas con 75.6 puntos. de la Encuesta Nacional de El grado de descomposición social que Victimización y Percepción sobre Seguridad experimentamos nos hace parecer normal una Pública 2018 y en la frialdad de los números balacera en Cancún, nuestro mayor orgullo podemos analizar motivos de turístico. Observar dos cuerpos preocupación. desmembrados sobre uno de 35.6% DE LOS El documento revela que en los puentes de la avenida InHOGARES TUVO 2017 se cometieron 33.6 millosurgentes, la más conocida de UN INTEGRANTE nes de delitos en México, esto la Ciudad de México, no produVÍCTIMA sólo incluye los ilícitos que fuece mayores alertas. El hallazgo ron denunciados; la cifra negra, de las más recientes fosas en es decir, los delitos que no se denunciaron Veracruz, los feminicidios en el Edomex o pero que sí se cometieron, es de escándalo. las morgues improvisadas en los tráileres La encuesta informa que el año pasado la cifra de Jalisco, ¿no nos alcanzan a indignar lo negra fue de 93.2% a nivel nacional, esto nos suficiente? Ningún partido político ha entrellevaría a una proyección espeluznante, se gado buenas cuentas sobre la incontrolable habrían cometido cerca de 480 millones de barbarie que vivimos; la mezquindad para delitos en 2017, 4 delitos por cada habitante. evadir responsabilidades y calcular los ciclos Esto bajo la lógica de que se denunciara el de una administración es la resignación que 100% de los ilícitos que se cometen, situación nos desfigura aceleradamente. imposible de lograr en ningún país del mundo, sin embargo nos acerca a los rangos de la EDICTOS: En este desolador panorama, realidad que enfrentamos. la intervención de las fuerzas federales Dice el Inegi que a nivel nacional 35.6% de de seguridad emprendida recientemente los hogares tuvo al menos un integrante que en Acapulco, para desmantelar las redes fue víctima del delito, más de un tercio de la delincuenciales dentro de la policía munitotalidad de las familias mexicanas sintieron cipal en ese puerto es sólo un mejoral para los efectos de la inseguridad producida por la el enfermo grave que esperamos delincuencia de alto o bajo impacto. no esté ya desahuciado. En México es muy fácil delinquir sin ser ENROMA27@GMAIL.COM castigado y a esto se le llama impunidad, el @JENROMA27 principal combustible de la hoguera del terror.

ENRIQUE RODRÍGUEZ

L

DIACRÍTICO #OPINIÓN

QUE FUE EL ESTADO Las autoridades competentes se limitaron a verlo como un delito común y no como lo que realmente fue

JORGE CAMACHO

uatro años y las lágrimas, la barbarie, la impunidad, la injusticia siguen ahí. La lucha de los normalistas de Ayotzinapa y de los padres de familia sigue ahí. La herida y la exigencia de justicia nacional e internacional siguen ahí. Pero también se sigue sosteniendo la necedad de la teoría de la Verdad Histórica con la que se pretende señalar a la delincuencia, policías municipales, al presidente municipal de Iguala de entonces y su esposa como autores intelectuales y materiales del abominable crimen, sin que nadie hasta el momento haya sido sentenciado. Siendo diputado por la LX Legislatura del Congreso de Guerrero, consigné la falta de reacción del gobierno federal, su incapacidad para reconocer que siempre se trató de un asunto del orden federal (delincuencia organizada). No dudé en señalar que esa atrocidad fue un crimen de Estado y, además, acompañado de una flagrante irresponsabilidad política. Sin embargo, las autoridades competentes se limitaron a verlo como un delito común y no como lo que realmente fue: un crimen y una irresponsabilidad política de Estado. Se veía venir. Todo el mundo sabía que el empresario igualteco se había casado con una hermana de peligrosos inUN CRIMEN tegrantes de la delincuencia orCOMETIDO ganizada. Operaba para ellos en POR EL lo económico y en lo delictivo. GOBIERNO Efectuaba importantes inversiones empresariales. Entregó a la policía municipal en manos de ese grupo criminal, para que le facilitara el trasiego de drogas, secuestros y extorsiones. Se adueñó de un pedazo del Estado Mexicano como lo es el municipio de Iguala al controlar en su totalidad el ayuntamiento. Sabiendo la relación del empresario y, después, alcalde de Iguala con la delincuencia organizada, no le importó al PRD postularlo en 2012. Este partido había apoyado antes la candidatura a gobernador de Ángel Aguirre Rivero y, en ese mismo año, al actual Presidente electo en su segundo intento por ganar la presidencia de la República. El PRD no ignoraba los vínculos del alcalde con el crimen organizado, pero nadie de este instituto actuó judicial, gubernamental y políticamente. Las dependencias del Gabinete de Seguridad Nacional tenían la información sobre las relaciones entre el alcalde de Iguala y el grupo delictivo, conocían sus operaciones y actividades criminales, sabían de homicidios como los del sobrino del hoy senador de la República, Félix Salgado Macedonio, y del activista Arturo Hernández Cardona que fueron puestos en conocimiento del entonces Fiscal de Guerrero, Iñaqui Blanco, quien por cierto fue la primera autoridad que llegó a atender el problema la misma noche del 26 de septiembre. Estos hechos se minimizaron y se desatendieron en aras de otros objetivos. No se desactivó ese golpe que se veía venir y que mandaría a la lona para nunca más levantarse al Presidente de la República Enrique Peña Nieto. Ni una sanción, ni una destitución.

C

DIACRÍTICO: La esencia del Estado de Derecho consiste en que tiene la capacidad de autorregularse y, más importante, autosancionarse. JCAMACHO68@GMAIL.COM @CAMACHO_JORGE


Las frases del día

Editorial El Heraldo JUEVES / 27 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

(Sobre la reacción de los Presidentes en la Asamblea de la ONU) No se reían de mí, se reían conmigo”.

DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU

No debemos temer a la verdad, las instituciones se fortalecen con la verdad”.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE ELECTO

EL PAN QUE EXIGE EL NACIENTE CONGRESO DE LA CIUDAD MAURICIO TABE COORDINADOR DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PAN CONGRESO DE LA CIUDAD DE MÉXICO @MAURICIOTABE

estará definir los primeros capítulos de esta historia en la Ciudad; en sus manos estará hacer de este Congreso una asamblea ejemplar o uno más de los Congresos en el país. En ellos está resolver si quieren ser demócratas o un instrumento de El 17 de septiembre será recordarestauración del viejo régimen. De do como un día histórico: entró en una cosa no se escapan, Morena es vigor la Constitución de la Ciudad el partido oficial, ya no es oposición, de México y tomaron protesta los será el partido en el gobierno. ¿Qué diputados de la primera legislatura oficialismo quieren ser? del Congreso capitalino. Sobre estos A ellos les tocará responder en aspectos vale la pena reflexionar. los hechos. No basta con hablarle La Constitución de la CDMX no es bonito al pueblo, hay que responun producto de una sola persona o derle al pueblo, resolviendo los ideología. El PAN a lo largo de su hisgravísimos problemas de insegutoria dio testimonio de lucha por la ridad y violencia, de desempleo y transformación de la Ciudad, desde bajos salarios, de desigualdad para sus primeras plataformas las mujeres, de corrupen 1949, así como en el ción e impunidad. Les toca “No nos importa 52. El papel del PAN en responder. perder la votalas reformas políticas fue En el PAN sabemos de la ción, si convendeterminante. La Reforma inmensa responsabilidad cidos estamos de que tenemos para sacar la Política de la Ciudad formó ganar el debate. parte de la agenda del PAN agenda de la Constitución: Nuestro voto de desde hace más de 60 años por el derecho a la Ciudad confianza no imy hoy lo sigue siendo. y los derechos humanos plica un cheque La Constitución goza de para los capitalinos, para en blanco”. legitimidad gracias al altíque nuestra Constitusimo nivel de consenso en ción no se quede en letra el Constituyente, esa es la muerta, en esfuerzo estéril. gran lección que nos dejó; los resulEntendimos la lección del 1 de julio y tados no fueron producto de la imaceptamos el resultado sin regateos. posición de las aplanadoras, incluso, Donde haya coincidencia, como aún y con la presión del tiempo hubo históricamente lo hemos hecho, hagran apertura al debate y al conbremos de apoyar, y donde no, fijatraste de posiciones. Los consensos remos posición con determinación, dan mayor estatura política que las con argumentos. No nos importa imposiciones mayoriteadas. ¡No le perder la votación, si convencidos temamos al diálogo! estamos de ganar el debate. NuesTenemos la encomienda de tro voto de confianza no implica un “legislar para hacer realidad los suecheque en blanco, ni complicidades. ños, los propósitos, los principios, En el PAN respetaremos la norma anhelos y fines de la Constitución de que nos debe regir como oposición, la Ciudad. Tenemos la encomienda daremos seguimiento a la acción de de dar vida a la Constitución”. No gobierno, para exigir que cumplan y, permitiremos que el Congreso se en todo caso, siempre denunciareconvierta en oficialía de partes del mos con autoridad y con fundamengobierno, démosle dignidad. to. Estamos llamados a ser la voz de En las manos del partido malos ciudadanos y a reclamar lo que yoritario, que es mayoría absoluta, ellos exigen.

Donde haya coincidencia daremos nuestro apoyo, y donde no, fijaremos la posición con determinación y con argumentos

EL BUENO

El tapatío Pedro Rangel se convirtió en el primer hombre sin piernas que cruza a nado el Canal de la Mancha, en Europa, entre Francia e Inglaterra. ¡Aplausos para el mexicano!

LA ANULACIÓN EN COYOACÁN: LA REIVINDICACIÓN CÉSAR CRAVIOTO DIPUTADO DE MORENA @CRAVIOTOCESAR

Coyoacán y todas las alcaldías de esta Ciudad se merecen gobiernos honestos El pasado viernes 21 de septiembre, la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó anular la elección en la Alcaldía de Coyoacán por considerar que se cometieron dos faltas constitucionales graves: el uso de recursos públicos para favorecer al candidato Manuel Negrete de la coalición Por la Ciudad de México al Frente, y por ejercer violencia política de género contra la candidata de Morena, María de Lourdes Rojo. Esta resolución, sobre todo, reivindica a María Rojo y a todas las mujeres que participaron en el pasado proceso electoral y fueron violentadas en las distintas

MOSTRAR NUESTRA MEJOR CARA EL MALO

Evodio Velázquez, alcalde de Acapulco, a cuatro días de terminar su mandato, deja al puerto con una Policía Municipal tomada por el Ejército y la Marina debido a los altos índices delictivos.

EL FEO

Miguel El Piojo Herrera sumó otro fracaso en el América al quedar eliminados de la Copa MX, pero lo peor es que consideró como un error mandar al joven Carlos Vargas a tirar un penal.

JAVIER GARCÍA BEJOS COLABORADOR @JGARCIABEJOS

Hoy el mundo ve a México con buenos ojos, y se ven las fortalezas que nos permitirán competir No hay que darle muchas vueltas. Al final, un país crece y tiene las condiciones para generar empleos y bienestar, en la medida en que atrae mayores montos de inversión. Ya sea en la formación y consolidación de empresas, construcción de infraestructura o ampliación de la oferta de servicios, la inversión siempre se va a traducir en oportunidades para la sociedad que la recibe. En ese sentido, hay que reconocer que, por primera vez durante un sexenio, México superará los 200 mil millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED). Esas oportunidades, también hay que decirlo, no llegan a los países por arte de magia. Hoy en el mundo se compite por inversiones, y por ello, la


PUEBLA: LOS PRECEDENTES Y LA ESPERA

cas, el cual se fue modificando a delegaciones de la Ciudad y, a la conveniencia de los dirigentes vez, marca un parteaguas para políticos de la Delegación; en un todas aquellas que en un futuro principio el programa estaba diribusquen obtener un cargo de gido a los jóvenes estudiantes de elección popular, pues resulta secundaria, luego lo asignaban a un precedente para combatir la cualquier habitante de la demarviolencia de género en todas su cación, otorgándose así con el fin dimensiones. También, esta resode comprar su voto. lución sanciona algo que Morena En la alcaldía de Coyoacán reexigió durante el proceso, prosultaron cientos de damnificados hibir el uso de recursos públicos por el sismo del 19 de septiembre para fines político electorales a del año pasado que no recibieron favor de esa coalición. ningún tipo de apoyo Si bien todavía existe por parte de la alcaldía la posibilidad de impug“Era necesario para resolver la problenar la resolución en la que se castigamática, más allá de la Sala Superior, a estas ran los actos de obligación del gobierno alturas resulta muy difícil corrupción e central de hacerlo, se revertir el resultado porimpunidad que vuelve doblemente que quedaría un terrible denunciamos. No enfadoso ver cómo, por antecedente de impufue el único caso, su parte, los vecinos de nidad. No es correcto pero genera un Coyoacán solicitaban que quiera imponer a antecedente”. apoyo urgente, mientras una autoridad, indepenpor el otro los funciodientemente del partido narios despilfarraban el que sea, a través de la recurso público en las entregas violencia y con el uso de recursos de dádivas. públicos. Recuerdo que nosotros, Desde mi punto de vista, esta como Grupo Parlamentario de resolución se vuelve fundamental Morena en la Asamblea Legispara las elecciones subsecuentes lativa del Distrito Federal, nos en la Ciudad. Era necesario que manifestamos constantemente se castigara alguno de los actos en contra de los vicios e irregude corrupción e impunidad que laridades del proceso electoral estuvimos denunciando. en varias alcaldías, sobre todo No fue el único caso, pero gelas gobernadas por el Frente nera un antecedente que servirá PAN/PRD. En el caso específico para que nunca más volvamos a de Coyoacán, denunciamos el tener una elección tan violenta y programa social que consistía en corrompida. la entrega de tabletas electróni-

hoy día, este ramo es responsable promoción es fundamental. del 3.5 por ciento del PIB total y Detrás de los números, hay una quinta parte del PIB corresmiles y miles de servidores púpondiente a las manufacturas. blicos y trabajadores que ponen Asimismo, tomando en cuenta todo su esfuerzo para que nuestro el reciente entendimiento con Espaís muestre al mundo su mejor tados Unidos sobre un Tratado de cara. Libre Comercio con América del Por cada proyecto realizado, Norte actualizado, y con el interés hay un trabajo en equipo para mostrado en la semana por parte poder avanzar, y ahí sin duda del ministro canadiense, Justin entra la utilidad de ProMéxico; Trudeau, es muy probable que cuatro de cada 10 dólares de estas cifras puedan mantenerse Inversión Extranjera Directa que en los siguientes meses. han entrado al país en los Hoy, más que nunca, últimos seis años se han “Hoy, México México es un jugador conseguido gracias a este es un jugador protagónico en la esfera organismo. protagónico en la económica internacioCreado en 2007, esfera económica nal. ProMéxico ha logrado internacional. Gracias a una estrateposicionarnos como un Gracias a una gia de posicionamiento país óptimo para inverestrategia de francamente exitosa, tir, destacando nuestra posicionamiento respaldada por acciones estabilidad macroeconóexitosa”. responsables y políticas mica, creciente mercado públicas que favorecen de consumo y facilidades el crecimiento sostepara constituir negocios. nido, hoy el mundo ve a nuestro No por nada, en el Doing Bupaís con buenos ojos, reconosiness 2018 del Banco Mundial, ciendo que tenemos fortalezas México fue el país latinoamerique nos permitirán competir, en cano mejor ubicado en el listado, varias industrias, en las décadas por delante de Chile y Brasil, e por venir. inclusive con un puntaje superior De nosotros depende consoal de China, Bélgica, Luxemburgo lidar esta faceta, partiendo del y Turquía. hecho que, en el escenario actual, En particular, es fundamental tenemos la responsabilidad de reconocer la labor del fideicomidefender la apertura y la coopeso en el sector automotriz. ración, en contraste con el aislaEntre 2013 y 2018, la Inversión cionismo que tantas tensiones ha Extranjera Directa recibida en generado. este sector creció 64 por ciento, y

ARTURO SÁNCHEZ GUTIÉRREZ DECANO DE LA ESCUELA DE GOBIERNO DEL TEC DE MONTERREY @ARTUROSANCHEZG

A pesar de todo, el resultado del recuento en Puebla no será definitivo, puesto que los tribunales aún deben resolver otro tipo de agravios que esgrimió Morena

“El Tribunal está más bien orientado en descartar una práctica sistemática o un error repetido que pusiera en duda el resultado”.

El recuento de los votos de la elección de gobernador en Puebla establece un importante precedente en la dinámica electoral del país. Con esa decisión, el Tribunal estableció un mecanismo que dará certeza sobre los votos emitidos el primero de julio. Como la diferencia entre el primero y segundo lugar fue de 125 mil votos, difícilmente el resultado del recuento cambiará mucho los datos. Tendría que haber ocurrido una infame cadena de errores en los cómputos, desde la casilla, el llenado de las actas y en los cómputos oficiales que realizó el OPLE, siempre con los partidos políticos de testigos. Es más, muchos de los paquetes electorales ya se recontaron en los cómputos distritales. Dado que se está pidiendo la nulidad de la elección, pareciera que la decisión del Tribunal está más bien orientada a descartar que haya existido una práctica sistemática por parte de las autoridades, o que haya ocurrido un error repetido consistentemente que pusiera en duda el resultado. En todo caso, el precedente es importante porque está vinculado con las causales posibles para anular una elección. Se suponía que, con la apertura de paquetes prevista en la ley durante los cómputos distritales, el grito de “voto por voto” del 2006 había quedado conjurado. A partir de ahora, la solicitud de recuentos totales será la tónica en cada elección, sin importar la diferencia de votos o lo que hayan concluido los consejos distritales. A pesar de todo, el resultado del recuento en Puebla no será definitivo, puesto que los tribunales aún deben resolver otro tipo de agravios que esgrimió Morena. Pero sea cual fuere la decisión sobre la posible nulidad de la elección, lo importante serán los argumentos que construya el Tribunal. La última vez que una elección de gobernador fue anulada, Colima en 2015, la evidencia fue la intervención del gobierno del estado en la movilización de personas para favorecer al candidato oficialista. En ese caso, el OPLE no habría tenido responsabilidad. Al momento, el recuento de votos en Puebla continúa y conforme pasan las horas crecen dos expectativas contrarias: una, que afirma que el resultado se confirmará, lo cual opacará la posibilidad de que el Tribunal anule la elección; y otra, que afirma que se descubrirán tantas irregularidades que apuntarán a la nulidad de la elección. Entonces habrá que revisar los argumentos para hacer valer otro tipo de causales de nulidad, como la presunta compra de votos, rebase de los topes de gastos de campaña, etc., etc. En ese caso, el responsable no sería el OPLE, sino los equipos de los candidatos. En la anulación de la elección de la Alcaldía de Coyoacán, fueron argumentos externos a la actividad del OPLE, (violencia de género, intimidación en la campaña, etc.) los que condujeron al fallo del Tribunal. Al igual que en Puebla, habrá que esperar el veredicto final de la Sala Superior para tener criterios claros de los elementos que pueden o no ser la base para anular una elección.


FOTO: FEDERICO GAMA

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 27 / 09 / 2018 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITORA GRÁFICA: NANCY GUTIÉRREZ

● Un ayatero toma un respiro en Reforma, frente a la Bolsa Mexicana de Valores. El oficio de comprar y recolectar fierro viejo, chácharas y objetos, cuya vida útil parece haber dado de sí, se niega a desaparecer. La sociedad de consumo tiene alternativas de añejo reciclaje. FEDERICO GAMA

CONTRASTE DE BOLSAS SOBRE REFORMA

FOTO: VÍCTOR GAHBLER

#AMIEVAACLARA

POR MANDATO 1 El artículo 29 establece los lineamientos de conformación del Congreso. l

● PAREJXS. Morena pretende repartir con criterio de género las 22 comisiones que presidirá.

3

#POLÍTICADEGÉNERO

Van por la paridad en comisiones PROPONE DIPUTADA VERDE OTORGAR LA MITAD A LAS MUJERES

REDACCIÓN CDMX @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Para garantizar la paridad de género en las presidencias de las comisiones del Congreso capitalino, la diputada Alessandra Rojo de la Vega, del PVEM, presentó una iniciativa que establezca que 20 de las 40 sean presididas por mujeres.

2

4 INICIATIVAS DE REFORMA A LA LEY ORGÁNICA.

La propuesta busca modificar ocho artículos de la Ley Orgánica, modificada la semana pasada, a fin de “hacer extensivo el principio de paridad contemplado en la Constitución”. Destacó que se haya alcanzado mayor equidad de género en la política, pero consideró necesario seguir avanzando para “evitar que las mujeres seamos relleno del órgano legislativo”. La iniciativa, que ya tiene el respaldo de su compañera de bancada, Teresa Ramos, así como de las legisladoras de Morena Ernestina Godoy y Paula Soto, pide que se incluya en el artículo 31 que la rotación de

El lunes toman protesta los 16 alcaldes capitalinos y los 160 concejales. l

‘No hay carta abierta para los policías’ REDACCIÓN

l El PVEM espera que se le conceda presidir la Comisión de Medio Ambiente.

la Mesa Directiva, además de ser por partido, sea por género. “La presidencia de la Mesa Directiva se debe alternar anualmente entre los géneros”, propone la iniciativa. En el artículo 56 señala que la Comisión Permanente “por ningún motivo podrá conformarse por más de siete diputados o diputadas del mismo género. “De nada nos sirve una paridad en el Congreso si no tenemos peso en la toma de decisiones porque representamos a millones de mujeres. Para eso tenemos que estar allí”, dijo. Subrayó que aunque ha habido avances relevantes, uno de los principales se dio con la reforma de 2014 a la Constitución Federal, se debe trabajar para que la representación no quede sólo en un número. Se congratuló que la presidencia de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) recaiga en una mujer (Godoy) que seguramente trabajará en favor de los temas de género. “Surgen nuevos retos, estar en los comités, comisiones, en la Mesa Directiva y en la Jucopo es un logro”, añadió. Espera que con la integración de las comisiones se apruebe la iniciativa para seguir construyendo una sociedad progresiva. Aunque hasta ahora no se ha oficializado, Morena parece tener definidos los presidentes de las 22 comisiones que encabezaría, de las cuales 11 son mujeres.

CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX

RECURSO

Si en el momento de llevar a cabo una detención, alguien los agrede, los policíastienen que utilizar el protocolo de uso de la fuerza. JOSÉ RAMÓN AMIEVA JEFE DE GOBIERNO

El uso de la fuerza mortal contra los delincuentes no es una carta abierta para los policías, aseguró el jefe de Gobierno, José Ramón Amieva. La víspera, Amieva expuso que en caso necesario, los policías harán uso de medidas como el herir o matar a delincuentes que agredan con armas o que tras las advertencias no atiendan a la autoridad. “Cuando los amenazan, pues muchas veces ya desenfundan y si van a ser agredidos tienen que responder con la misma proporción para neutralizar. “Aquí no se trata de dar ninguna carta abierta, se trata de aplicar un protocolo”, precisó. Recordó que todo policía tiene un sistema escalonado y proporcional de uso de la fuerza. “Va desde los comandos de voz hasta las técnicas de sometimiento a través, sobre todo, de artes marciales, son técnicas de sometimiento”, señaló. Si los policías son agredidos, explicó, tienen la posibilidad de utilizar el uso de la fuerza mortal o repeler a través de las armas de fuego.

FOTO: CUARTOSCURO l TÉCNICA. Amieva refirió las técnicas para encarar a un delincuente.


LA POLICÍA CAPITALINA HIZO UN RECONOCIMIENTO PÚBLICO A LOS ELEMENTOS DESTACADOS POR SUS LABORES DE PROTECCIÓN

ACCIONES DEL 25 AL 26 SEP.

158 PRESUNTOS

727 INFRACTORES

DELINCUENTES REMITIDOS AL MP.

PRESENTADOS AL JUZGADO CÍVICO.

TRÁNSITO

CONDECORACIONES, ESTÍMULOS Y RECOMPENSAS A POLICÍAS 1

2

3

El alto mando de la SSP-CDMX entregó 30 condecoraciones por actos de valor y a policías con 45 años de trayectoria. l

l El ingeniero Raymundo Collins encabezó la entrega de reconocimientos y estímulos a Policías por su trabajo.

Sobresalen 15 condecoraciones al valor policial, porque a riesgo de su vida, cumplieron con su deber. l

2,817 339 INFRACTORES DE TRÁNSITO

MOTOS A DEPÓSITOS

78

VEHÍCULOS A DEPÓSITOS

ERUM

54

ATENCIONES EN VÍA PÚBLICA

38

TRASLADOS DE LESIONADOS

1

ATENCIÓN DE PARTO

ALICIA CARDOSO EN EL AGRUPAMIENTO A CABALLO CUMPLIÓ 40 AÑOS DE SERVICIO

FOTO: ESPECIAL

CÓMPER. Usuarios estacionan las bicis en zonas peatonales.

#POLANCOYNUEVAGRANADA

Acuden a gobiernos entrantes VECINOS LLEVARÁN SU QUEJA CONTRA MOBIKE ANTE SHEINBAUM Y EL ALCALDE REDACCIÓN

3 COLONIAS EN MH CON QUEJAS.

2 MODELOS DE BICI TIENE MOBIKE.

CDMX @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Debido a los problemas –obstaculización en calles, rampas, entradas de negocios e invasión del espacio público– que Mobike representa para los habitantes en Polanco y las Granadas, representantes ciudadanos pedirán a la próxima administración, tanto de la alcaldía de Miguel Hidalgo, como de la CDMX, su regulación.

CALLES NARANJA l Horacio, Juan Vázquez de M., Platón, Moliere y Homero, las calles con más quejas en Polanco.

l Claudia Sheinbaum dijo que continuará con estos sistemas, pero en un programa integral.

Así lo adelantó el presidente de la mesa directiva del Consejo Ciudadano de esa demarcación, Julio César Higuera. “Valdría la pena una reunión sobre este tema. Que hubiera un orden para que esto no cause problemas a la ciudadanía”. Reconoció que vecinos, principalmente de Polanco, se han quejado de la invasión del espacio público que causan las bicicletas sin anclaje. “Están en desacuerdo porque esas bicicletas las dejan en donde sea”, explicó. En tanto, Víctor Juárez, vecino de Polanco que manifestó su desacuerdo con la Línea 7 del Metrobús, llamó a Claudia Sheinbaum a atender el conflicto.“Exigirle a Claudia Sheinbaum, al próximo secretario de Movilidad, y a los alcaldes, que de inmediato se prepare una regulación. Ya sea por un reglamento o por una modificación a la ley de movilidad, porque hay una laguna enorme en el tema”. Gustavo García, del Comité de Ampliación Granadas, denunció que han tenido problemas severos porque las banquetas son muy estrechas y las bicicletas las invaden. “Hay mucha tensión al respecto porque el espacio para el peatón es muy reducido, sobre todo en las áreas donde hay megatorres”, aseveró. Raúl Paredes, quien el lunes asumirá como concejal en la alcaldía, dijo que corresponde al gobierno central y a las próximas alcaldías establecer lineamientos para evitar la confrontación que ha generado hasta este momento el sistema de bicicletas compartidas. Reconoció que la ciudad ha sido pionera en sistemas de movilidad, pero que la falta de reglas y sanciones para las empresas ha provocado que una iniciativa “noble” se transforme en caos.

JUEVES / 27 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CDMX 17

PRIMER CUADRO #OPINIÓN

VIOLENCIA DE GÉNERO, A VECES SÍ, A VECES NO Dos varas distintas se emplearon para decidir en los casos de la morenista María Rojo y la perredista Beatriz Mojica

ESPERANZA BARAJAS

ncorporar la violencia política de género como una causal para nulificar elecciones en el país suena interesante y puede ser un mecanismo para obligar a los políticos a modificar su comportamiento agresivo contra las mujeres; pero los magistrados electorales parece que usan por gusto ese argumento porque en el caso de Coyoacán, lo dieron como válido a favor de la morenista María Rojo, pero lo rechazaron en Guerrero para la perredista Beatriz Mojica Morga. En Coyoacán fue la sala regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) quien declaró la nulidad de la elección, falta la última instancia que es la sala superior, pero ahí batearon el recurso de Mojica. Así que los magistrados se van a meter en un brete porque hasta el momento hay una contradicción de tesis. La sentencia emitida por la alcaldía de Coyoacán señala que se hizo una valoración cualitativa por el uso de recursos públicos para favorecer a un candidato, en este caso Manuel Negrete, así como la violencia de género en contra de María Rojo. Durante la campaña, la morenista se dijo objeto de una serie de amenazas, acusaciones y hostigamientos en redes sociales y volantes sobre MAGISTRADOS su carrera, sus relaciones perELECTORALES sonales, además de que a su SE METIERON casa le fueron a pegar carteles EN UN BRETE con la palabra “asesina”. “Las irregularidades presentadas en el caso, en la medida que, en un parte, se valieron de la creación de un escenario de violencia política en contra de la candidata, violan directamente los principios fundamentales de igualdad política y representación igualitaria, y, por tanto, resultan en una violación fundamental al derecho de igualdad que impide validar los resultados de la elección como el producto de un proceso auténticamente democrático”, establece la resolución. Pero a Beatriz Mojica, aspirante al Senado por Guerrero por el PRD, recibió en agosto una respuesta completamente diferente de la sala superior de TEPJF, a pesar de también sufrió una campaña de descrédito en su contra de parte del PRI. Le lanzaron apodos misóginos y ofensivos, criticaron su aspecto físico, incluso la amenazaron de muerte; la perredista solicitó protección al Instituto Nacional Electoral. “Estoy siendo amenazada. Los actores políticos han dicho que quieren mi sangre, pero no me van a intimidar, así acostumbran a hacer en Guerrero. Nosotros vamos a seguir con nuestra campaña, nosotros vamos a seguir recorriendo nuestro estado y hacemos responsable a David Jiménez Rumbo, a Manuel Añorve y a René Juárez de lo que nos suceda”, fueron las palabras que usó la perredista al denunciar los eventos. La sala superior del TEPJF consideró que se “encuentra sustento en que el actor parte de una premisa errónea al pretender que se realice un recuento de votos por actualizarse una supuesta violencia política de género en contra de la candidata”. Violencia de género, dos varas.

I

BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS


BLANCO Y NEGRO

EL HERALDO DE MÉXICO

SALUD l La armonizacion es de 60%, pues en ninguna entidad se ha incluido adecuadamente en la normatividad. LIBERTAD l Este derecho tiene un avance de 98.7%; sólo Aguascalientes no lo ha incluido de forma adecuada en sus leyes.

JUEVES / 27 / 09 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITOR: ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

TORTURA l En el derecho a no ser sometida a tortura es de 62%, pese a que 30 estados no lo han incluido adecuadamente.

#HURACÁN

VITAL l El derecho a que se respete su vida tiene un porcentaje de 97.50; pues Durango y Chihuahua tienen un avance de apenas 60%.

La amenaza ahora es Rosa SMN ALERTA POR LLUVIAS; GOBERNADOR DE SINALOA PIDE ADELANTO DE FONDEN DEBERES DEL ESTADO

REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Con el fin de agilizar la entrega de apoyos a los damnificados que dejó la depresión tropical 19-E en Sinaloa, el gobernador Quirino Ordaz solicitó un adelanto del Fonden para la atención de la ciudadanía. Entre las afectaciones se encuentran 94 escuelas de nueve municipios que continúan sin reanudar labores. Por ello, pidió que se aplique el mismo mecanismo de ayuda inmediata de los huracanes Ingrid y Manuel. En Acapulco, Guerrero, una tromba dejó calles inundadas, entre ellas la franja turística, colonias sin energía eléctrica, al menos 35 vehículos varados y arrastrados por la corriente, 30 viviendas inundadas y desgajamiento de cerros. En tanto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el potencial de lluvias continuará en lo que resta de la semana, debido a que la tormenta tropical Rosa ayer se convirtió en huracán categoría 1. Alertó a la población de Nayarit, Jalisco, Colima y Baja California Sur, así como en los estados del Pacífico, a seguir las recomendaciones de Protección Civil.

EVOLUCIÓN

1

México firmó la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer.

2 Este derecho fue reconocido en 1994 durante la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos.

IGUALDAD

#PODERFEMENINO

1 Rosa se convirtió en huracán en el Pacífico, frente a costas del noroeste de la República. 2 El pronóstico es que llegará a categoría 3 el jueves, pero será en mar abierto. 3 El lunes se acercará a la península de Baja California, ya debilitado a tormenta.

31

AVANZAN DERECHOS PRO MUJERES LA ARMONIZACIÓN DE 12 GARANTÍAS EN LOS ESTADOS ES DE 79.27%; PROCURA UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA: CNDH

POR FRIDA VALENCIA

MARCO LEGAL

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ENTIDADES PRESENTARÁN LLUVIAS, DE ACUERDO CON EL SMN.

FOTO: ESPECIAL

l APOYO. El gobernador de Sinaloa recorrió zonas afectadas por las lluvias.

E

l derecho de las mujeres a una vida libre de violencia es parte de los compromisos que el Estado mexicano ha plasmado en tratados internacionales, el cual debe estar garantizado en cinco leyes federales y estatales. Ante ello, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se dio a la tarea de analizar la armonización de esas leyes en las 32 entidades. En la revisión, el organismo consideró 12 derechos básicos para las mujeres, que deben estar integrados en los códigos Penal y Civil, así como en las leyes de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para la Igualdad entre Mujeres

1 l Los tratados suscritos por México deben reflejarse en la Constitución.

15 MIL 340 ARTÍCULOS DE LEYES Y CÓDIGOS REVISÓ LA CDNH.

3 Se define como cualquier acción o conducta que cause muerte, daño físico o sexual, entre otros, a la mujer.

LA SCJN Y LA CIDH HAN ESTABLECIDO LINEAMIENTOS PARA ARMONIZAR LEYES:

2 l Se deben adoptar las disposiciones en el marco jurídico nacional.

3 l México se comprometió a reconocer el derecho a una vida libre de violencia.

y Hombres, y para Prevenir y Erradicar la Discriminación. La CNDH determinó que el porcentaje nacional de armonización legislativa es de 79.27 por ciento. Las entidades con menor porcentaje son el Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla y Yucatán, con 77.33 por ciento, mientras que Chiapas se encuentra en el primer lugar,

El derecho supone el reconocimiento a la dignidad, integridad, libertad y autonomía de las mujeres”. COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

con 90 por ciento de armonización de leyes. El organismo consideró para el análisis los derechos a que se respete su vida; su integridad física, psíquica y moral; a la libertad y a la seguridad personal. También incluyó no ser sometida a tortura; que se respete la dignidad inherente a su persona, y que se proteja a su familia; a la igualdad de protección ante la ley y de la ley, y a la igualdad de oportunidades. Los otros derechos son acceso a la justicia; igualdad de acceso a las funciones públicas y a participar en asuntos públicos; a ser libre de toda forma de discriminación; a ser valorada y educada libre de patrones estereotipados de comportamiento y prácticas sociales y culturales basadas en conceptos de inferioridad o subordinación; a la salud, y a contraer matrimonio de manera libre e informada. Entre otros criterios, la CNDH analizó si cada derecho aplica o no en las leyes en los estados y asignó calificaciones de cero a 10. Destacó que el análisis de armonización es un primer paso dentro de un proceso más complejo, el cual se desarrollará progresivamente para verificar el cumplimiento de los derechos de las mujeres.


ESTADOS 19

JUEVES / 27 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#SEGURIDADPÚBLICA

Capella toma mando en QR RENUNCIA EL JEFE DE LA POLICÍA ESTATAL, TRAS EL HOMICIDIO DE DOS MARINOS EN CANCÚN POR MAURICIO CONDE

LE DICEN RAMBO

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

Luego de que la Secretaría de Marina confirmó que los restos humanos hallados pertenecen a dos elementos que estaban adscritos a Isla Mujeres, presentó su renuncia con carácter de irrevocable el secretario de Seguridad Pública estatal, Rodolfo del Ángel Campos, quien se desempeñaba en el cargo desde septiembre de 2016. En su lugar, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, designó a Jesús

l Siendo funcionario de Tijuana, en 2007, aseguró que repelió un ataque, de sicarios el solo.

l Los medios locales dudaron de la versión y lo llamaron El Rambo tijuanense.

Alberto Capella Ibarra, quien fungía como comisionado de Seguridad en Morelos. Como parte de las acciones para reforzar la seguridad en esta plaza, el comandante de la Guarnición Militar de Cancún, Cornelio Casio Hernández, aseguró que estará lista la Ciudad Militar el 9 de octubre y que este viernes arribarán los primeros 150 elementos de la Policía Militar, de una compañía integrada por 3 mil 200 elementos. En Cancún suman este año 410 homicidios dolosos, incluido el ocurrido contra dos marinos, cuyos restos fragmentados se localizaron el lunes pasado. De manera extraoficial se menciona que se trató de los homicidios de un segundo maestre y un cabo, quienes estaban asignados al municipio de Isla #CHIHUAHUA

HAY MURO ENTRE JUÁREZ Y EL PASO

FOTO: ESPECIAL

FOTO: HÉRIKA MARTÍNEZ PRADO

l Casi 6.5 kilómetros de un muro de más de 5.5 metros de altura dividen desde ayer a Ciudad Juárez, Chihuahua, de El Paso, Texas. Estados Unidos comenzó a levantar la valla que será mucho más duradera “y mucho más eficaz para disuadir a los aspirantes a entrar ilegalmente”, dijo Aaron A. Hull, de la Patrulla Fronteriza. HÉRIKA MARTÍNEZ PRADO

#MICHOACÁN

AVANZA MEJORA REGULATORIA Derivado de la mejora en las prácticas regulatorias y mayor simplificación en tramitología, Michoacán avanzó 46 por ciento en el cumplimiento de mejora regulatoria. El gobernador Silvano Aureoles Conejo mencionó que ha sido un reto posicionarse en los primeros cinco estados con las mejores prácticas a nivel nacional. REDACCIÓN

#GUERRERO

ANUNCIAN PROGAMA DE POBLACIÓN Para darle un trato específico a la población guerrerense, el gobernador Héctor Astudillo informó que las políticas públicas serán adaptadas a los centros de población. En la presentación del programa de población, dijo que instrumentar políticas públicas basadas en la información estadística dará mejores resultados. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

NOMBRAMIENTO. El gobernador Carlos Joaquín González, anunció el relevo, ayer.

Mujeres y disfrutaban su descanso en este destino turístico cuando fueron atacados. Al respecto, la Secretaría de Marina emitió un comunicado en el que manifestó que “lamenta y reprueba profundamente este tipo de acciones, y se une a la pena que embarga a sus familiares, a quienes se les otorgará el apoyo necesario con base en las prestaciones de ley que correspondan”. Refirió la Marina que la loca-

410 HOMICIDIOS DOLOSOS ACUMULA CANCÚN EN LOS CASI NUEVE MESES DEL AÑO.

lización se llevó a cabo cuando autoridades locales recibieron una denuncia ciudadana mediante la cual se informaba que se encontraban dos personas presuntamente ejecutadas en una vialidad de Cancún. Se mencionó que la Secretaría de Marina coadyuva con las autoridades correspondientes para esclarecer el doble homicidio. La Fiscalía de Quintana Roo también confirmó la identidad de los marinos.


EL HERALDO DE MÉXICO ERAN AL GUSTO 1 En la LIX Legislatura, no se regulaba el número de asesores de los diputados.

JUEVES 27 / 09 / 2018

EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITOR: ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

3

#PRIMERASMEDIDAS

Encauzan Congreso austero PONEN A REVISIÓN NÚMERO DE ASESORES, TRAS CANCELAR SEGUROS, BONOS, AUTOS... POR MA. TERESA MONTAÑO

75 DIPUTADOS INTEGRAN FRACCIONES DEL CONGRESO DEL EDOMEX.

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

TOLUCA. El Congreso mexiquense aplicó sus primeras medidas de austeridad, con la cancelación del seguro de gastos médicos mayores, los bonos de arranque para los nuevos legisladores por 200 mil pesos, el bono trimestral de 100 mil pesos adicionales y la entrega de vehículos nuevos. En tanto, analiza el número de asesores que se autorizarán a cada diputado, toda vez que en la pasada legislatura

2

400 MDP PUEDEN AHORRARSE CON EL PLAN DE AUSTERIDAD LEGISLATIVO.

En el caso de Morena, cada legislador contaba hasta con ocho personas.

Minifracciones como PT o MC tenían a disposición de sus diputados hasta 12 personas por cada uno.

sumaba 305 el personal “de apoyo administrativo” de los 75 diputados. Tras la cancelación del Programa de Apoyo a la Comunidad (PAC), mediante el cual los legisladores recibían 2.5 millones de pesos al año, Azucena Cisneros Coss, presidenta de la Mesa Directiva, indicó que, además de estas cancelaciones, también se revisa el número de asesores de los diputados, de tal manera que no se afecte el trabajo parlamentario y sea funcional. Adicionalmente se elaborá un estudio paralelo en cada área administrativa del Poder Legislativo, para determinar “los mecanismos de austeridad” y de control administrativo que se aplicarán a cada una de estas áreas, como la administrativa yd e finanzas. Lo anterior significa que las medidas de austeridad no se constreñirán exclusivamente a los legisladores, sino a todo el Poder Legislativo, dijo. Precisó que el Programa de Austeridad completo se está construyendo aún, pero de entrada con estas primeras cancelaciones, se estima un ahorro de alrededor de 400 millones de pesos. De acuerdo con solicitudes de información presentadas por vía del Infoem, en distintas fechas, durante el año 2016, se logró determinar que no existían criterios establecidos con precisión para la asignación de asesores y personal administrativo.

FOTO: ESPECIAL

A CERRAR FILAS EN SEGURIDAD ● El gobernador Alfredo Del Mazo se reunió con los 125 alcaldes electos. Les pidió estrechar la coordinación en los tres niveles de gobierno para enfrentar de manera conjunta la que llamó principal preocupación de los ciudadanos: la inseguridad. MA. TERESA MONTAÑO

CRUZ Y GRAMA #OPINIÓN

EL BESO DE AMLO VS. EL CHAT LENÓN DE CABEZA DE VACA Extrañó que a muchos personajes públicos les ganara la filia partidista por encima de la crítica contra la violencia de género

HUGO CORZO

yer circuló en Twitter mucho material buscando desviar la atención del comentario misógino del senador Ismael García Cabeza de Vaca y tratando de diluir el peso de sus expresiones, que tan graves le parecieron a él mismo al grado de que se disculpó públicamente. Extrañó que a muchos personajes públicos les ganara la filia partidista por encima de la crítica contra la violencia de género. Hubo de todo para disculparlo: desde quienes acusaron que no se le dio el mismo trato a Andrés Manuel López Obrador, por haberle dado un beso en la mejilla, sin permiso, a una reportera para evadir responder a una pregunta incómoda, hasta quienes ondearon la bandera de la privacidad del celular de García Cabeza de Vaca, ocupado en un chat lenón a media sesión de un recinto público, en uno de los Poderes de la Nación y moderado por un servidor público (el senador), quien en esas condiciones no puede conservar un perfil privado en ese exacto momento. También hubo quien achacó la crítica contra el legislador a la mochez del PES, presente en la IV Transformación del país, que ahora no soporta y censura un desnudo. Casi, casi sonaba al reclamo de estigmatización que padecieron, por ejemplo, Pita Amor o Carmen Mondragón, Nahui Olin. EL CONCURSO Hubo quien hizo una encuesta en internet sobre cuál DE MISERIAS de esos dos hechos resultaba OMITIÓ EL peor visto por mujeres. El conCONTEXTO curso de miserias –porque se asume que ambas conductas fueron negativas, aunque, según la redacción del sondeo, se propone que una podría serlo más– omitió el contexto del chat del senador. Se hizo la pregunta: “A ver mujeres ¿Qué está peor? ¿Qué un presidente electo te plante un beso sin preguntar? O ¿Que un senador circule tu foto en bikini con sus amigos (emoji de un cerdo)?” (sic). Se mostró la situación como si se tratara sólo de haber exhibido a una chica en bikini y convenientemente omitió mencionar el diálogo alusivo a la presunta posibilidad de prostitución, entre los participantes de la conversación, amén de que la involucrada aclaró ya que no ejerce tal actividad y que han vulnerado sus derechos y, a ella sí, su imagen y privacidad. Les llovieron todo tipo de críticas, pero también de defensores. No vale la pena darles más foro aquí a los protagonistas de la escaramuza por el “honor” del señor senador don Ismael. Quienes usamos las redes sabemos quiénes son, y ya cargan con ese estigma. Y no deja de ser increíble notar que se quiera tapar con un dedo la barbaridad, y meterla abajo del tapete del interés partidista, como se mete la basura que no se barre, sino sólo se esconde.

A

PODER QUE NO SE USA… Si a alguien le quedó duda de cómo va a negociar Morena en la Cámara de Diputados del Edomex, que revise el reparto de comisiones. El partido de AMLO se autoasignó 17, 48.5 por ciento de las que hay. Al PAN le tocaron cinco; al PRI y al PT, cuatro a cada uno; al PES, tres, y al PVEM y al PRD una a cada uno. Lo de no usar la aplanadora es puro discurso. Poder que no se usa, se desperdicia. Así la aplicaron. HUGO.CORZO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @HUGO_CORZO


JUEVES / 27 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

21


EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 27 / 09 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#PASEANTES

Encantan pueblos mágicos CONCENTRAN 10% DEL TURISMO QUE LLEGA A LA ENTIDAD POR CLAUDIA ESPINOZA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

Uno de cada 10 pesos que ingresan al estado por concepto de Turismo provienen de los Pueblos Mágicos. La derrama económica acumulada, en lo que va del actual gobierno, asciende a 23 mil 768 millones de pesos, de los cuales 4 mil 531 millones de pesos corresponden a estos centros de recreo, reveló el secretario de Turismo estatal, Roberto Trauwitz Echeguren. Cabe recordar que los pueblos mágicos de la entidad son Zacatlán, Chignahuapan, Cuetzalan, Xicotepec de Juárez, Cholula, Atlixco, Tlatlauquitepec, Huauchinango y Pahuatlán. Respecto a la cantidad de personas que han llegado a la entidad, manifestó que en esta administración se han recibido 24 millones 984 mil visitantes, de ellos, poco más de 4 millones (16 por ciento), lo hacen a los pueblos mágicos. Agregó que seis municipios más, Tetela de Ocampo, Tochimilco, Tepeyahualco, Huaquechula, Tecali de Herrera y Zapotitlán de Salinas, buscan obtener la denominación, la cual se resolverá en octubre.

l OPERATIVOS. Las autoridades advirtieron que seguirán las acciones contra los taxis irregulares. FOTO: ENFOQUE

#TRANSPORTEPÚBLICO

Sacan de circulación a piratas APLICAN MANO DURA CONTRA TAXIS IRREGULARES; BUSCAN PREVENIR ROBOS Y COMPETENCIA DESLEAL

POR CLAUDIA ESPINOZA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

Desde febrero de 2017 a la fecha, 550 taxis han sido detenidos por brindar el servicio sin contar con registro, por lo que sus conductores han sido puestos a disposición del agente del Ministerio Público. También se han detectado paraderos irregulares en varios puntos de la capital poblana, como el Periférico Ecológico, centros comerciales, San Manuel y la entrada a la vía Atlixcáyotl, y es en las mañanas cuando dan el servicio.

CLIENTES EN PELIGRO l Del total de denuncias, 114 fueron por robos en taxis o servicios de traslado por aplicación.

l En 107 casos, el hurto se cometió con violencia, de enero a agosto de este año.

Con base en la Ley Estatal del Transporte Público, las personas que sean detenidas en este caso tienen que pagar una multa que llega a los 3 mil 700 pesos, ya que va de las 50 a 500 unidades de días de salario mínimo. Además, se suma alguna sanción que interponga la autoridad, que depende del momento en que sean detenidos y los días de corralón que se quede el vehículo en dicha zona al ser incautado. Alberto Vivas Arroyo, subsecretario de Movilidad y Transporte, indicó que tan sólo el pasado lunes se detu-

ZONA DE ALTO RIESGO 1 La capital de Puebla destacó, de enero a agosto, por el número de casos.

290 DENUNCIAS POR ROBO EN TRANSPORTE.

1 ATRACO CADA 11 HORAS SE COMETIÓ EN PUEBLA.

38% BAJO EL ROBO COMETIDO EN UNIDADES COLECTIVAS.

#ELECCIÓN2018

Ya recontaron 25% de votación En el primer día de recuento de votos de la elección para gobernador de Puebla, se contabilizaron seis de los 24 distritos electorales,

l

AVANCES. El secretario de Turismo, Roberto Trauwitz.

2

3

En total se cometieron 93 robos en unidades, tanto violentos como sin agresiones.

Esto significa que concentró 81 por ciento de la actividad delictiva en este rubro.

vieron 50 unidades, las cuales fueron remitidas ante el MP para aplicar las sanciones correspondientes. Vivas Arroyo advirtió que continuarán los operativos, con el fin de que no se dé una competencia desleal con los taxistas tradicionales. Además, la medida busca reducir el robo en transporte público, que entre enero y agosto de este año registró por lo menos un asalto al día, tanto en el servicio público individual como el colectivo. La zona Metropolitana fue catalogada como las más insegura, tal es el caso de la capital, Cuautlancingo y San Andrés Cholula, municipios que concentraron la mayor cantidad de denuncias. Datos oficiales indicaron que, en el mismo periodo, la forma más frecuente en la que se cometieron los robos a camiones o combis fue con violencia, al sumar 145 de los 176 incidentes investigados por la Fiscalía, es decir, 82 por ciento de los asaltos.

FOTO: BERNARDO CORONEL

FOTO: ESPECIAL

l

EN LA CAPITAL, CUAUTLANCINGO Y SAN ANDRÉS CHOLULA OCURREN MÁS ROBOS EN TAXI.

lo que representa 25 por ciento del total de votos. Magistrados del Tribunal Electoral indicaron que fueron recontados mil 686 paquetes de los 7 mil 174 totales. El pianista Maximiliano Cortázar, ex coordinador de la campaña de Martha Erika Alonso, señaló que hasta ahora el recuento da una tendencia favorable a Por Puebla al Frente. JUAN LUIS RAMOS Y CLAUDIA ESPINOZA

7 DÍAS PUEDE DURAR EL CÓMPUTO DE LOS VOTOS DE PUEBLA.


JUEVES / 27 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CO_270918_QUICK.PG23_69981143.indd 23

23

26/09/18 16:19


FOTO: AP

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 27 / 09 / 2018 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#CHINA

Papa exige a fieles unidad LLAMÓ A LOS CATÓLICOS CHINOS A SER ARTÍFICES DE LA RECONCILIACIÓN

#ASAMBLEAGENERAL

REUTERS Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

VATICANO. Después de que Pekín y el Vaticano llegaron a un acuerdo histórico sobre la designación de obispos, el papa Francisco llamó ayer a los líderes de China a avanzar con "confianza, valentía y visión de futuro" . "Invito en consecuencia a todos los católicos chinos a ser los artífices de la reconciliación", escribió el Papa en un mensaje enviado a los fieles de aquel país. En Pekín, un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China dijo que el país era sincero respecto a querer mejores relaciones con el Vaticano y que el acuerdo sobre los obispos era un paso importante hacia adelante. El cardenal Joseph Zen, arzobispo emérito de Hong Kong, advirtió que el histórico acuerdo firmado el pasado sábado entre el Vaticano y China podría provocar la eliminación de la llamada Iglesia clandestina en el país asiático, lo que supondría "una traición" a los fieles chinos.

l NY. El presidente Maduro durante su intervención en Naciones Unidas.

FRANCISCO

Cuando se hace un acuerdo de paz o una negociación, las dos partes pierden algo. Es la regla. Roguemos por los que no comprenden”. JORGE MARIO BERGOGLIO PAPA

Trudeau no, Maduro sí, dice Trump EL PRESIDENTE DIO UNA PUÑALADA AL TLCAN, AL RECHAZAR EL ENCUENTRO. EL VENEZOLANO ACEPTÓ UNA REUNIÓN EFE, AFP Y AP ORBES@HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA YORK. Un nuevo bandazo protagonizó ayer el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, un día después de impulsar un golpe militar a Venezuela, dijo que estaría

FOTO: AP

73 ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU, EN NUEVA YORK.

“CHINA NO QUIERE QUE YO GANE” ● Trump aseguró ayer en la ONU que China está tratando de manipular las elecciones legislativas de noviembre en EU, pero no ofreció pruebas de esa acusación, que el gobierno de Xi Jinping consideró "injustificada". "No quieren que yo gane porque soy el primer presidente que ha desafiado a China en comercio..." EFE

VATICANO. El viento le jugó ayer una mala pasada al Papa, en la Plaza de San Pedro. l

dispuesto a reunirse con su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, y rechazó un encuentro con el premier canadiense, Justin Trudeau. Trump acusó a Canadá de no querer avanzar en la reforma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

#LEGISLATIVAS

FOTO: AFP

OTROS PROBLEMAS 1

2

EU y Japón anunciaron negociaciones para lograr acuerdo bilateral. 3

Trump insistió en endurecer la presión sobre Irán, pero no tuvo apoyo.

Con señalamientos a la política estadounidense contra Cuba, Díaz-Canel se estrenó en la ONU.

Aseguró, en medio de las discusiones, que a Estados Unidos "no le gusta mucho" la representante canadiense en las negociaciones comerciales, la ministra de Asuntos Exteriores, Chrystia Freeland. En tanto, el presidente Maduro aseguró ante la Asamblea General de la ONU que su país "viene a decir su verdad" ante los líderes mundiales . El mandatario sudamericano confirmó que está dispuesto a estrechar la mano de Trump, en bien del pueblo venezolano. "Traigo la verdad de un pue-

PRESUME RELACIÓN EPISTOLAR CON KIM ● El Presidente de EU afirmó ayer que recibió una "carta extraordinaria" del líder norcoreano Kim Jong-Un y se declaró optimista sobre la celebración de una segunda cumbre entre ambos "muy pronto". Pero pidió un cumplimiento de las sanciones contra Pyongyang hasta que se desnuclearice. AFP


EDITORA: MARÍA DEL MAR BARRIENTOS / COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

PANORAMA

ARTE EN SAN HIPÓLITO

BETSABEÉ ROMERO, DANIELA LIEBMAN Y SIMÓN GHRAICHY EN EL EVENTO DE BERNARDO NOVAL

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES 27/09/2018

ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ / FOTO: YAZ RAMÍREZ

UNA PRINCESA

HECHA EN MÉXICO

HANNA JAFF ES UNA DE LAS PROTAGONISTAS DEL REALITY SHOW QUE, DESDE ESTA SEMANA, REVELARÁ LA VIDA DE DESTACADAS FIGURAS DE LA SOCIEDAD MEXICANA


CONOCE A

JUEVES / 27 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

HANNA J A F F

ASISTIÓ AL ROYAL ASCOT, EL EVENTO DE LA REALEZA BRITÁNICA, PRACTICA ESGRIMA, TIENE UNA FUNDACIÓN QUE AYUDA A PERSONAS EN SITUACIÓN VULNERABLE Y ES UNA DE LAS PROTAGONISTAS DE LA NUEVA SERIE MADE IN MEXICO, QUE ESTRENA MAÑANA POR NETFLIX

POR MANUEL CAMACHO-ZAZUETA MANUEL.CAMACHO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

L

a serie que ha causado conmoción previo a su estreno llamada Made in Mexico, retratará la vida de nueve personajes de la sociedad mexicana. Una de ellas es Hanna Jaff, amante de los viajes, la filantropía y el life and style. Hanna reparte su vida entre Londres, San Diego, Medio Oriente y México, ha escrito un libro y se ha dedicado a apoyar a personas en situaciones de vulnerabilidad por medio de su Fundación Jaff. En pro de la educación, da conferencias sobre filantropía y se considera una persona muy religiosa. Cuando manaña Netflix estrene la serie en la que participa, conoceremos un poco mas de esta socialité. Hanna tiene una mezcla de tres culturas: mexicana, kurda (de Kudistán) y estadounidense, lo cual le ha permitido tener acceso a plataformas en diversos países, donde ha podido apoyar a los jóvenes para que tengan acceso a la educación. “Mi familia materna proviene de Tijuana, mi mamá nació en la Ciudad de México. Pero por el lado de mi papá son kurdo-iraquíes. Cuando él estudió su maestría en California conoció a mi mamá. Es una historia de amor muy bonita, hoy ya tienen 36 años de casados y viven en San Diego”, contó la filántropa.

AMOR POR MÉXICO

Quiero que las personas se interesen más en nuestras raíces y que nos visiten. Esa es mi meta, transmitir un mensaje positivo ante todo”.

Lo más admirable que tiene Inglaterra es su historia. Te das cuenta del amor que los ingleses tienen por su reina”. HANNA JAFF / FILÁNTROPA


H PANORAMA II-III FOTOS: YAZ RIVERA /INSTAGRAM

AUTORA l Publicó un libro que lleva por nombre Manual básico para aprender inglés, que realizó con ayuda de la fundación que preside.

l ELEGANTE. Durante el evento Royal Ascot en Londres.

FUNDACIÓN JAFF l Es una organización sin fines de lucro, enfocada en la paz y educación mundial. Con esta ha trabajado por ayudar a refugiados, migrantes y personas menos afortunadas.

DIVERSAS CAMPAÑAS l Hanna ha trabajado contra la discriminación en opiniones políticas, creencias religiosas, orientación sexual, raza, género, discapacidad, nivel socioeconómico y diferencias culturales.

NOBLEZA KURDA l Es descendiente de Pashas Kurdos Mohammed, Osman y Muhmud Pasha Jaff, así como de Adela Jaff, nobles del imperio otomano desde 1800. Hoy en día, la tribu Jaff tiene 4 millones de personas y el castillo familiar se llama Sherwana Castle.

l CAST. Junto a Kitzia Mitre, Liz Woodburn, Carlos Girón, Roby Checa, Chantal Trujillo, Pepe y Columba Díaz y Shanik Aspe, Hanna participa en el nuevo reality.

l SOLIDARIA. Hanna al lado de las mujeres de Oaxaca que apoya con su fundación.

Jaff nació en San Diego y ha vivido varias temporadas en México y Londres, lugar que considera la capital del mundo y donde tiene muchas amistades. Al preguntarle si tuviera que escoger una nacionalidad, contesta de inmediato que la mexicana, sin duda alguna, pues opina que nuestro país es un lugar maravilloso en todos los aspectos. "La gente que más amo vive aquí y uno es del lugar donde más feliz se siente", mencionó Jaff. Va muy seguido a visitar a su familia a San Diego, las playas europeas son sus favoritas y procura ir una vez al año a Medio Oriente para ver a sus parientes paternos. Su nuevo proyecto filantrópico, el cual lleva dos años trabajando, consiste en crear una línea de ropa con mensajes para apoyar a su fundación. “Son mis diseños y están basados en mis sentimientos. No es ropa fashion, más bien la considero con causa. Es una campaña para apoyar diferentes movimientos, como a los refugiados, los migrantes y la paz mundial. Se llama We are one compaign, y no distingue género, orientación sexual, religión o pensamiento polítco. Es bonito saber que alguien que usa tu ropa puede transmitir un mensaje a otras personas, y ese es mi objetivo”, aseveró. Hanna recibió la invitación para participar en el reality show que mostrará la vida de diversas personas que son miembros de la sociedad mexicana. Aceptó esta propuesta porque quiere mostrar al mundo una mejor imagen de nuestro país. "México es un país con arte, historia, cultura, valores, música y tradiciones. El mundo desconoce todo esto que tenemos y quiero que las personas extranjeras nos visiten, a través del mensaje positivo que quiero transmitir", finalizó.

LOS INICIOS DE HANNA l Cuando se graduó de su maestría, se mudó a Ciudad de México. Su sueño es trabajar en la política. l No tenía experiencia laboral ni contactos, por lo que comenzó a dejar su currículum en instituciones. l En un principio enfrentó muchos obstáculos y sufrió discriminación por no tener amistades influyentes. l Su primer trabajo fue en la Subsecretaría de Migrantes, con el partido gobernante.

18 ESTADOS EN MÉXICO CUENTAN CON SU APOYO.

24 PREMIOS HA RECIBIDO POR SU LABOR ALTRUISTA.


IV

H PANORAMA

JUEVES / 27 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

l ARTE. Las obras de Betsabeé Romero durante el evento.

l INTERVENCIÓN. Pablo Llana pintó en vivo.

COMPAÑÍA. Patricia y David Troice con Karla Rojo de la Vega.

l

l TALENTO. Daniela Liebman durante su presentación.

Mexicanos

a

POR MANUEL CAMACHO-ZAZUETA MANUEL.CAMACHO

l AMIGAS. Irene Zundel y Emilia Cohen.

POR SEGUNDA OCASIÓN SE LLEVÓ A CABO EL EVENTO POP UP EXPERIENCE MÉXICO, TENIENDO COMO ESCENARIO EL EX CONVENTO DE SAN HIPÓLITO

omo parte de la campaña Despierta México, el Ex Convento de San Hipólito sirvió como escenario para la presentación de un gran elenco de artistas durante la segunda edi-

C

ción del evento Pop Up Experience México. Bernardo Noval, creador del concepto, expresó que la idea es acercar al mayor número de personas a actividades de carácter cultural: “En ella tenemos una gran aliada para la cohesión social”, dijo ,y también señaló que espera en un futuro


H PANORAMA

JUEVES / 27 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

V

EL EVENTO

l DISFRUTARON. Tanya Moss y Óscar Román.

l PAREJA. Jacobo y Esther Cohen.

l Se llevó a cabo el 16 de septiembre en el Ex Convento de San Hipólito.

DISFRUTAN CONVIVIO l Al término de la fiesta, los asistentes socializaron en un coctel que se ofreció en el recinto.

l

AL PIANO. Simon Ghraichy.

NOHBORDS

l La agrupación de danza contemporánea fue parte del espectáculo.

INVITADOS. Bernardo Noval, Raquel Bessudo y Larry Rubín.

l

MÉXICO CITY BALLET l Es una compañía que formó parte del programa, integrada por bailarines internacionales de gran trayectoria que residen en CDMX.

l ANFITRIONES. Paula Roca, Verónica Salame, Bernardo Noval, Paola Albarrán y Carlos Rahmane.

al

escenario

ARTE EN VIVO l Diversos creadores realizaron sus obras en tiempo real durante la presentación de los músicos.

l

FLAUTISTA. Horacio Franco.

l

PIEZA EN VIVO. David Troice.

@HERALDODEMEXICO.COM.MX / FOTOS: YAZ RIVERA

40 AÑOS DE CARRERA TIENE HORACIO.

realizar más eventos como este, por lo menos en cada una de las entidades de la República Mexicana. El público disfrutó de un evento cultural con espectáculos de danza, música e intervenciones plásticas. Los pianistas Daniela Liebman, Simon Ghraichy, el músico y flautista Horacio Franco, así como la

2 HORAS DURÓ LA SEGUNDA EDICIÓN DEL EVENTO

agrupación Nohbords, y el México City Ballet tomaron el escenario dentro de este edificio histórico, mientras que Betsabeé Romero, Sary Haddad, Aldo Chaparro, Irene Zundel y David Troice, formaron parte del elenco de artistas plásticos que realizaron diversas intervenciones en el recinto.


VI

H PANORAMA

JUEVES / 27 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

S

antiago se ha distinguido por crear fotografía aérea con drones, y con sus tomas ha logrado conmover no sólo a mexicanos, sino a todos los que les interesa conocer más de nuestro país, a través de una perspectiva diferente y original de los lugares y sucesos que definen a México. Tenía cinco años cuando sucedió el terremoto de 1985 y, desde entonces, ya intentaba comprender por qué le asustaban los temblores.”A partir de ese momento no sé cuántos sismos han pasado”, compartió. “Empecé a estudiar fotografía en la preparatoria, cuando tenía 15 años. Recuerdo que mi abuelo me regaló una cámara de rollo Pentax”. El gusto de Santiago por la fotografía comenzó en 1995, y ahora, a sus 38 años de edad, ya es parte de su vida. Creció con imágenes como las de Zapata y Villa, las adelitas de la Revolución Mexicana, la matanza del 68 y los derrumbes del 85. “La fotografía juega un papel muy importante en México, y en el mundo, para contar las historias”. Agregó que así fue aprendiendo a “forjar un ojo” y a fotografíar, incluso tragedias, como la de un terremoto. “Crecí viendo fotografías de Tlatelolco derrumbado, del Hotel Regis, y de la ciudad destruida”. ¿Qué hacías cuando sucedió el terremoto de hace un año? Estaba en mi estudio en Mixcoac. Nunca había sentido un temblor así de fuerte. Hemos vivido muchos, pero ni siquiera el del 85 lo recuerdo así de fuerte. Se sacudió todo, y cuando dejó de temblar dije “algo tuvo que haber pasado”. Vi mis redes sociales y salí de mi casa para ver qué estaba pasando. Santiago tomó su mochila, se montó en su bicicleta y se fue solo con su cámara hasta llegar a la calle de Medellín. “Todo era un caos, estaba haciendo mucho calor y la calle olía a gas. La gente no entendía qué pasaba, estaban los bomberos y no sabíamos si un edificio se podía colapsar”, recordó. En ese momento no sabía la magnitud de la tragedia, sólo alcanzó a ver a la gente ayudando y así comenzó a realizar sus tomas. Para una mayor movilidad, Arau tuvo que elegir entre tomar fotos con dron o con cámara. “Tomarlas con un dron requiere de cierta responsabilidad. Lo que me convenció en ese momento fue que mediante un control remoto lo podía controlar, antes de esto se necesitaba de un helicóptero para poder realizar esas tomas”, aseguró.

l PÉRDIDAS. Sus imágenes dieron la vuelta al mundo; las tomas aéreas fueron las más llamativas.

l ACCIÓN. Después de ver que la ayuda se desbordaba, comenzó a realizar sus tomas fotográficas.

l UNIÓN. Durante la tragedia, miles de mexicanos se unieron para ayudar al prójimo.

SU PRIMER CONTACTO

l

TOMAS. Con el dron, el artista refleja sus miedos y angustias.

SANTIAGO ARAU El fotógrafo aéreo del sismo de 2017

SU APORTACIÓN DURANTE LA TRAGEDIA DEL AÑO PASADO FUE DONAR SUS FOTOGRAFÍAS, RETOMADAS POR MEDIOS INTERNACIONALES PARA DOCUMENTAR LO OCURRIDO EN LA CIUDAD DE MÉXICO POR MANUEL CAMACHO-ZAZUETA/MARÍA DEL MAR BARRIENTOS MANUEL.CAMACHO@HERALDODEMEXICO.COM.MX / FOTOS: YAZ RIVERA

l En sus inicios el fotógrafo le tomó amor a este arte gracias a un regalo de su abuelo: una cámara Pentax de rollo.

15 AÑOS TENÍA SANTIAGO ARAU CUANDO COMENZÓ A ESTUDIAR FOTOGRAFÍA.

Después de tomar tus fotografías, ¿qué hiciste? Llegábamos por la noche y esas tomas se subían a una liga, totalmente abiertas. Esa fue nuestra forma de donar, no eran para ganar dinero con la tragedía, eran para comunicar lo que estaba ocurriendo. Muchos dieron el crédito, otros no. ¿Cómo llegó la idea de crear un documental? En ese momento no sabíamos que íbamos a realizar el documental. Nuestra intención no era hacernos famosos a partir de esto. Teníamos los equipos preparados porque estábamos realizando una crónica de la Ciudad de México con Diego Rabasa, y trata de lo que pasó en ese día, con puras tomas aéreas, no tiene ningún elemento terrestre. ¿Qué pasa con Santiago después del 19S? Hay un antes y un después. Nunca imaginé que tras el terremoto mi trabajo se daría a conocer más. Me doy cuenta de los alcances que tienen las redes, es algo contradictorio porque obtuve un beneficio del temblor, pero también fue porque estaba reflejando mi miedo, mis angustias, y eso se vio en las fotograf'ías que retomaron los medios internacionales para mostrar lo acontecido.


JUEVES / 27 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

H PANORAMA VII

#YOGA

ENCUENTRAN BIENESTAR

INFLUENCERS Y BLOGUERAS DEL MUNDO FITNESS ACUDEN A UNA CLASE DE ENTRENAMIENTO FÍSICO Y CONOCEN UNA NUEVA EXPERIENCIA EN HIDRATACIÓN

POR MANUEL CAMACHO-ZAZUETA MANUEL.CAMACHO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: YAZ RIVERA

Amantes del mundo fitness acudieron a una clase en The Dailey Method, para vivir una increíble experiencia entre mujeres con un interés en común. Durante el evento se dio a conocer una nueva agua alcalina que se origina a partir del deshielo de tres volcanes mexicanos: Iztaccíhuatl, Popocatépetl y La Malinche. Entre las invitadas estuvieron Dany Cordero, Rocío Rubio, Ale Camacho, Pilar Gómez, Lorena Torres, Rocío Peñalver, Ana María Gerrero, Fernanda Gómez e Isabel Delgado. Posterior a la clase de acondicionamiento físico las invitadas convivieron entre amigas y disfrutaron de un desayuno saludable en el lobby de las instalaciones del gimnasio para compartir sus tips en el mundo del ejercicio.

l ACTITUD. Isabel Delgado y Lorena Torres.

l EN FORMA. Daniela Cordero.

l FITNESS. María Coello, Daniela Berho y Lorena Guízar.

l

EJERCICIO. Rocío Peñalver.



ORBE 25

JUEVES / 27 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AFP

VENEZUELA

DESDE AFUERA

Vengo a la Asamblea General de las Naciones Unidas a defender la verdad de Venezuela".

#OPINIÓN

NICOLÁS MADURO PRESIDENTE

PROTESTA. Varias mujeres fueron arrestadas durante una marcha contra Kavanaugh. l

blo luchador, heroico, revolucionario. Traigo la voz de una patria que se ha negado a rendirse a lo largo de la historia, se ha negado a rendirse a la injusticia, a los imperios", señaló Maduro en sus primeros compases. Según Maduro, Venezuela está sufriendo una "agresión permanente en lo económico, político, diplomático y mediático por parte de quienes gobiernan Estados Unidos". Trump dijo ayer a la prensa, en la sede de la ONU, que "todas las opciones" están sobre la mesa en Venezuela, incluidas "las fuertes”. "Y ya saben lo que quiero decir con fuerte", amenazó en referencia tácita a una posible intervención militar de EU. "Sólo quiero que Venezuela se enderece. Quiero que la gente esté segura. Nos ocuparemos de Venezuela. Lo que pasa ahí es una desgracia", añadió. PETICIÓN A LA CPI Cinco países latinoamericanos y Canadá hicieron ayer oficial una petición para que la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) investigue supuestos crímenes de lesa humanidad en Venezuela. Los cancilleres de Argentina, Chile, Colombia, Paraguay, Perú y Canadá presentaron en los márgenes de la Asamblea General una carta sellada por los líderes de sus respectivos países solicitando la intervención de la Corte con sede en La Haya. Entre esos documentos, que ya son públicos, figura un informe elaborado por la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, en el que se documentan ejecuciones extrajudiciales, torturas y detenciones arbitrarias en el marco de las protestas antigubernamentales de entre abril y julio de 2017.

#CRISISNUCLEAR

FOTO: AFP

#CORTESUPREMA

Otra mujer denuncia a Kavanaugh LA ACUSADORA SEÑALÓ QUE VIO AL JUEZ REALIZAR TOCAMIENTOS INAPROPIADOS AFP, AP Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. Las acusaciones de acoso sexual al juez Brett Kavanaugh, candidato a un asiento vitalicio en la Corte Suprema de EU dio ayer otro vuelco, después que una tercera denunciante dijo que lo vio mantener conductas de abusos contra mujeres en la década de 1980. Julie Swetnick señaló que vio a Kavanaugh "beber de forma excesiva y lanzarse en conductas muy inapropiadas", incluyendo tocamientos "sin la voluntad de las chicas", y agregó que fue violada en una fiesta en la que él estaba presente en la década de 1980. El Presidente estadounidense ha defendido a su candidato a la Corte Suprema pese a las acusaciones. Para Donald Trump, colocar a un juez conservador en un cargo vitalicio en la alta Corte sellaría su objetivo de dejar en minoría a los jueces progresistas o moderados durante muchos años. El martes Trump ya había cuestionado la credibilidad de Deborah Ramirez, una mujer que acusó a Kavanaugh de haberse sacado los pantalones y de haberle frotado los genitales en la cara en una fiesta con mucho alcohol de por medio en la Universidad de Yale hace 35 años. Christina Blesey Ford, la primera mujer que acusó a Kavanaugh de acoso sexual, pasó sin problemas la prueba polígrafo.

ESTÁ EN LA MIRA 1 El juez Brett Kavanaugh está nominado para ocupar un asiento vitalicio en la Corte Suprema de EU. 2 Los demócratas contrataron a Rachel Mitchell, fiscal de Arizona, para que interrogue hoy a una acusadora. 3 El próximo viernes la comisión judicial del Senado de EU votará la confirmación de Kavanaugh.

UN MOMENTO SIMBÓLICO Pero fue la primera vez que una asamblea internacional se rió de un Presidente estadounidense

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

a carcajada con que los asistentes a la Asamblea General de las Naciones Unidas recibieron el miércoles una de las afirmaciones que el presidente Donald Trump incluyó en su discurso parece confirmar la creciente pérdida de "poder suave" de Estados Unidos, la mayor potencia económica y militar del mundo. Cuando Trump afirmó que en sus dos años de gobierno había conseguido logros casi sin precedentes, la risa provocada fue audible. "No lo esperaba, pero está bien", dijo, entre mas risas. Pero fue la primera vez jamás que una asamblea internacional se rió de un Presidente estadounidense, no con él. Nadie duda de la fuerza militar o económica estadounidense, aun el centro del poder internacional a pesar de la evidente intención del gobierno Trump de retroceder en cuanto los principios que lo pusieron en el centro del sistema que aún funciona. Tampoco hay dudas de su poderío militar o económico y su disposición a usarlo, especialmente para reformar los convenios comerciales creados por sus predecesores y que efectiva y voluntariamente atan aún a muchos países a la potencia estadounidense. Pero el poder suave es otra cosa. Es prestigio, es política. Según Joseph Nye, el creador del concepto, "se basa TRUMP, COMO LA en la atracción en lugar de la MAYORÍA DE LOS coacción o el pago. ConvenLÍDERES, LE HABLÓ ce a las personas a unirse A SU PUEBLO a un cometido, en lugar de coaccionarlas". Siempre según Nye, los países más aptos en el uso del poder blando "estarán en mejores condiciones para capear la incertidumbre actual y la inestabilidad geopolítica y, en última instancia, dar forma a los eventos mundiales". Pero bajo Trump, la pérdida de esa influencia es notable, tanto que de acuerdo con algunas mediciones, su poder suave se ha erosionado de manera notable. Para enero de este año se estimaba que la influencia política estadounidense era 30 por ciento menos que bajo el régimen de su predecesor, Barack Obama. Con todo, el gobierno Trump parece más inclinado a la amenaza y la sanción que a convencer y convocar. Eso parece satisfacer a sus votantes. La idea ultranacionalista de "Estados Unidos primero" le valió a Trump una popularidad considerable entre un sector de la sociedad estadounidense, que se identificó con la idea de que el accionar diplomático y comercial estadounidense los había convertido en el hazmerreír del mundo. El discurso de Trump, como la inmensa mayoría de lo que otros jefes de Estado o de gobierno dijeron y dicen esta semana ante la ONU, estuvo dirigido a su audiencia nacional y en especial a sus seguidores. Para ellos, la idea de reducir el presupuesto del Departamento de Estado o el de asistencia internacional fue bienvenida. "Estados Unidos primero", es la clave. Pero sus palabras y la risa que provocaron fueron escuchadas tanto por estos como sus críticos. Y si unos pudieron indignarse, otros confirmaron sus temores.

L

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


26 / ORBE / HERALDODEMEXICO.COM.MX / JUEVES / 27 / 09 / 2018

ESTATUS Prohibido por la legislación

SITUACIÓN LEGAL DE LA EXTRACCIÓN DE SEMEN POST MORTEM CON FINES REPRODUCTIVOS.

Consentimiento informado escrito obligatorio

Sin consentimiento informado escrito

No tienen guías ni legislación definida

República Checa Noruega Canadá

Dinamarca

Suecia Estonia Lituania

Reino Unido

Letonia

Irlanda

Eslovaquia

Estados Unidos

Polonia Hungría

Japón

Chipre

Francia Italia

Bélgica

Israel

Malta

Colombia Holanda

Eslovenia

Alemania Australia Fuente: Revista Colombiana de Bioética.

POR SAYURI LÓPEZ GRÁFICO: DANIEL RAZO ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

U 4 PAÍSES PROHÍBEN TOMAR SEMEN DE UN CADÁVER.

24 HORAS TRAS EL DECESO ES EL LÍMITE PARA LA EXTRACCIÓN.

n hombre que acaba de morir aún puede ser padre. La gestación de un bebé es posible gracias a la extracción de esperma post mortem; de este método ya se han reportado nacimientos y algunos países están legislando al respecto. Francia, Alemania, Suecia y Canadá ya prohíben la extracción de esperma de un cadáver, y en Reino Unido sólo es permitido cuando el hombre ha dado su consentimiento previo. Jesús Jorge Beltrán Montoya, doctor de la Facultad de medicina de la UNAM, explicó a este diario que para realizar este proceso no deben haber transcurrido más de 24 horas del deceso, ya que los espermatozoides mueren, y el método es poco viable. Recientemente, un caso desató la polémica en Reino Unido, los padres de un joven de 26 años que falleció en un accidente de motocicleta decidieron extraer —clandestinamente— el semen de su hijo para gestar al que ahora es su único nieto. Ante la imposibilidad de realizar la fecundación in vitro en Reino Unido por las limitaciones legales, decidieron viajar a Estados Unidos, país donde sí es permitido. La pareja británica consiguió el apoyo de una donante estadounidense de óvulo y de otra más que

#BEBÉSDEDISEÑO

PAPÁS, DESPUES DE MORIR EN REINO UNIDO, LOS PADRES DE UN JOVEN QUE FALLECIÓ EN UN ACCIDENTE LOGRARON GESTAR A SU ÚNICO NIETO

PROCEDIMIENTO

El semen congelado puede ser utilizado hasta 10 años después (de su extracción)". JESÚS BELTRÁN / EXPERTO DE LA UNAM

prestó su vientre en alquiler, y no sólo eso, los abuelos también decidieron, a través del método "bebé de diseño" el sexo de su nieto varón.

De acuerdo con Beltrán Montoya, la selección del sexo del bebé oscila entre los 60 y 80 mil pesos, y es legalmente permitido en México. En 2015 nació el pequeño, que actualmente vive con sus familiares en las islas británicas. Se estima que en Estados Unidos se han realizado alrededor de 200 procedimientos de este tipo, 130 de ellos entre el año 2000 y 2014, informó a medios británicos el urólogo Cappy Rothman, quién realizó en 1970 la primera extrac-

DEBATE ÉTICO TÉCNICAMENTE ES POSIBLE EXTRAER SEMEN DE UN HOMBRE QUE ACABA DE FALLECER.

1 En Europa hay todo un debate sobre las limitaciones de este proceso y si es ético.

2 Se ha señalado que se vulneran los derechos de los niños que, de facto, nacen sin un papá.

ción post mortem y actualmente cuenta con el banco de espermatozoides más grande de EU. El experto de la máxima casa de estudios destacó que los bancos de semen se dedican a conservar a los espermatozoides en buen estado, en especial para a aquellas personas que padecen enfermedades malignas como el cáncer y que tienen planeado en un futuro concebir un bebé. "El semen congelado puede ser utilizado hasta diez años después", señaló el doctor de la facultad de Medicina de la UNAM. De acuerdo con la Sociedad Americana para la Medicina Reproductiva, las solicitudes de semen post mortem deben aprobarse sólo en casos de esposas sobrevivientes y compañeras permanentes, y debe haber un periodo de duelo antes de que pueda usarse el esperma.


ORBE 27

JUEVES / 27 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL DAÑO

1 Más de 2,500 niños migrantes fueron separados de sus padres por la administración de Trump. 2

FOTO: AP

#TOLERANCIACERO

Separar a familias sí fue orden AUNQUE SE NEGÓ, UN MEMO CONFIRMA QUE ÉSTA ERA UNA POLÍTICA DE LA CASA BLANCA REDACCIÓN

200 MENORES NO SERÁN DEVUELTOS A SUS PAPÁS.

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos mintió. La separación de familias migrantes en la frontera sí fue una política de Estado, reveló un memorándum que la misma funcionaria Kirstjen Nielsen firmó.

DESAFÍO l Autoridades han informado que unos 200 niños no podrán reunirse con sus padres. l Lo anterior se debe a que los papás han sido deportados o tienen antecedentes penales.

Una corte federal ordenó la reunificación de las familias, pero cientos de padres fueron deportados.

En junio, cuando la separación de niños migrantes de sus padres desató las críticas, Nielsen aseguró insistentemente: "No tenemos una política de separación de familias en la frontera". Pero un memo fechado en abril, obtenido a través de la Ley de Libertad de Información solicitada por las organizaciones Open the Government y Project on Government Oversight, menciona una serie de opciones que se presentaron a Nielsen para abordar la "tolerancia cero" del Departamento de Justicia. Contrariamente a las declaraciones públicas de Nielsen, el memo dejó en claro que esta era una política de separación familiar. El documento recomienda alejar a los migrantes de su unidad familiar para ser procesados, pero no contiene disposiciones para la reunificación familiar. Nielsen tenía otras opciones, pero decidió firmar la separación. Medios reclaman que la funcionaria explique por qué engañó al pueblo estadounidense y al Congreso.

FOTO: EFE

#CRISISECONÓMICA

Amplían crédito para Argentina CAMBIO El presidente del Banco Central de Argentina, Luis Caputo, dimitió el martes. l

Argentina pidió un préstamo tras la devaluación del peso en abril y mayo. l

EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ANUNCIO. Christine Lagarde habló de un adelanto de 19 mmdd para Argentina.

l

NUEVA YORK. El gobierno argentino logró hacerse de más dinero para hacer frente a la crisis económica que enfrenta. En total, el Fondo Monetario Internacional (FMI) prestará 57 mil 100 millones de dólares a la nación sudamericana. EL FMI y Argentina anunciaron ayer un acuerdo para un adelanto de 19 mil millones de dólares entre 2018 y 2019

57 MMDD DARÁ EL FMI AL GOBIERNO DE ARGENTINA EN 4 AÑOS.

del crédito de 50 mil millones de dólares solicitado, más siete mil 100 millones de dólares adicionales. Christine Lagarde, titular del FMI señaló que el gobierno argentino ha desarrollado un plan económico para estabilizar sus finanzas.

AGENDA LEVANTINA #OPINIÓN

IRÁN: LAS PARADOJAS DE LA VULNERABILIDAD Trump planea una cumbre con los países árabes del Golfo para concretar un grupo contra Irán

MARTA TAWIL*

onald Trump no cesa de prometer la guerra contra Irán. En su reciente alocución en la Asamblea General de la ONU, ha vuelto a hacer de Irán el principal responsable de los males de Medio Oriente y del mundo, en particular del terrorismo. Aunque no son nuevas las amenazas, refuerzan la sensación de vulnerabilidad del régimen en Teherán. Sobre todo porque tres días antes, en Ahvaz, un ataque terrorista durante un desfile militar provocó la muerte de 24 personas. Esta vez la Guardia Revolucionaria, el brazo armado ideológico de la República Islámica, acusó a los atacantes de estar vinculados a grupos separatistas con bases en Pakistán y Afganistán, y respaldados por Arabia Saudita y EU. Como sea, es un hecho que tendencias centrífugas se han reforzado en la frontera iraní con Pakistán, asociadas con la demografía suní y el tráfico transfronterizo (especialmente de drogas). También es un hecho que desde el inicio de la "Primavera árabe" los saudíes pasaron de la contención a la ofensiva contra Irán, como lo muestran sus intervenciones militares en Bahréin (2011-2012) y Yemen (desde 2014), su injerencia en Egipto (2013) y Siria (desde 2012), su estrategia en Líbano, la alianza con los Emiratos LAS SANCIONES Árabes Unidos (más eficaESTADOUNIDENSES ces en el terreno militar), ASFIXIAN AL el acercamiento abierto a RÉGIMEN ISLÁMICO Israel y la profundización de la relación con EU. Más aún, desde que Washington rompió en mayo el acuerdo nuclear con Irán, las sanciones estadounidenses asfixian al régimen islámico. Las exportaciones de petróleo han caído más de 35%, y su moneda se ha depreciado 60% en el mercado informal (El País, con datos de Bloomberg). Este conjunto de políticas, sin embargo, fracasaron en tanto fortalecieron a Irán y sus aliados. Las frustraciones sociales y divisiones étnicas terminaron integrándose al marco de las identidades religiosas, e Irán salió ganando en escenarios donde años antes tenía un peso menor, si no es que nulo. Asimismo, los planes de Trump de invitar a los países árabes del Golfo a una cumbre en Washington en octubre para concretar un marco institucional contra Irán (Alianza Estratégica para Medio Oriente, MESA) se anuncian difíciles ante la incapacidad del equipo de Trump para poner en marcha una estrategia coherente para la región, pero también ante las tensiones entre los Emiratos y Arabia Saudita, por un lado, y Qatar por el otro, con las dos partes compitiendo para ganarse los favores de EU. Por último, los retrocesos democráticos en el plano global, así como la impotencia del multilateralismo encarnada en el sistema de la ONU, hacen más hipotética la apertura democrática en Irán, a medida que éste se aproxima a los regímenes autoritarios de Eurasia. A tres semanas del anuncio de nuevas sanciones contra Teherán y el inicio de la cumbre EU-Golfo, Trump no estará dispuesto a escuchar las objeciones de los países invitados, aunque el acta de nacimiento de MESA mencionará la membresía de Israel. Como sea, saudíes, emiratíes y kuwaitíes comparten la propaganda estadounidense de que el principal peligro para la seguridad regional es Irán. *Investigadora de El Colmex

D

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX


AHÍ VIENE EL TREN

EL HERALDO DE MÉXICO

FICHA TÉCNICA de longitud

40 minutos

6

30 trenes

100 km

EN ENERO DE 2019 INICIARÁN LAS PRUEBAS ENTRE ZINACANTEPEC Y SANTA FE; AHORA TIENE 85% DE AVANCE.

el recorrido

estaciones

Simbología

Tren Interurbano México-Toluca Estación del tren

de 5 vagones

Terreno con orden de suspensión

230 mil pasajeros

GRÁFICO: SANDRA ROMO

JUEVES 27 / 09 / 2018

EDITORA: ENGGE CHAVARRÍA / COEDITORES: JORGE JUÁREZ, ARTURO ROBLES Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

San Lorenzo, Acopilco Lerma co a

O

éx. Au top ist aM éx . uc -M es arq Car r ues . T olu a caM

ed ont M . v

MINA VIEJA

sC e la

r

PENDIENTE

En enero de 2019 estará en pruebas desde Zinacantepec hasta Santa Fe, la parte de Observatorio tendrá que esperar”. GERARDO RUIZ ESPARZA TITULAR DE LA SCT

Fuente: SCT.

#INTERURBANOMÉXICO-TOLUCA

DERECHO DE VÍA

FRENA AL TREN LA RUTA FÉRREA A CARGO DEL GOBIERNO DE LA CDMX CARECE DE FECHA DE ENTREGA, POR LA FALTA DE ACUERDOS EN LA COMPRA DE LOS TERRENOS

ÚLTIMO TRAMO l El trecho de vía entre Observatorio y Santa Fe no tiene fecha de entrega para la conclusión del proyecto ferroviario.

más de 51 mil millones de pesos y debió entrar en operación en abril de este año. HASTA 2019 La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), que tiene a su cargo un 70 por ciento de la obra, estimó ayer que la

ÍNDICES BURSÁTILES S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS

CETES 28 DÍAS

rm

A

WWW.INTEGRASOFOM.COM

TIIE 28 DÍAS

Le

TOLUCA DE LERDO

INDICADORES

yo

AEROPUERTO INTERNACIONAL DE TOLUCA

MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

INTEGRA

ac

ac

POR EVERARDO MARTÍNEZ Y ADRIÁN ARIAS

El tramo más importante del Tren Interurbano México-Toluca, ubicado entre Santa Fe y el Metro Observatorio, está aún sin fecha definida para su conclusion, por la falta de acuerdos en los derechos de vía. "Al 30 de junio (de 2018) se reporta un avance de 57 por ciento. Se proyecta que sea de 61.2 por ciento para el mes de septiembre de 2018 y de un 65 por ciento para diciembre próximo. Se prevé que culmine la obra la siguiente administración", señala el Sexto Informe de Gobierno de la CDMX, publicado hace unos días. Un año antes, el gobierno capitalino reportó un avance de 40 por ciento en la construcción de las obras y aseguraba que la vía férrea estaría concluida en 2018, según consta en el Quinto Informe de Gobierno. El tramo en referencia tiene una longitud de 17.5 kilómetros y debió entrar en funciones en abril de 2018, De acuerdo al proyecto original el tramo de vía sin fecha de entrega cruza por el centro de negocios Santa Fe. En esa zona también se ubica el terreno que ayer, un tribunal federal otorgó en suspensión definitiva a comuneros de Cuajimalpa, que se ampararon contra la expropiación de más de mil metros cuadrados. El obstáculo que la autoridad tuvo es que inició la construcción sin tener totalmente el derecho de vía y tuvo complicaciones para la compra de los terrenos. El tren México-Toluca es un proyecto de 58 kilómetros de longitud con seis estaciones, que involubra una inversión de

CDMX Detalle

NIVEL

PUNTOS

8.1225 7.6500

+0.0025 -0.0400

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS

17.5 KM DE LA VÍA ESTÁ A CARGO DEL GOBIERNO DE LA CDMX.

mayor parte del tren Interurbano comenzará a operar en el segundo semestre de 2019, pese a la suspensión de la construcción del tramo en Cuajimalpa. “En enero de 2019 estará en pruebas desde Zinacantepec hasta Santa Fe, la parte de Observatorio tendrá que esperar”,

TIPO DE CAMBIO VAR.%

49,606.07 -0.09 1,001.59 -0.13 26,385.28 -0.40 7,990.37 -0.21 78,656.16 +0.03

DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX

EURO

LIBRA

dijo Gerardo Ruiz Esparza, titular de la dependencia, durante la Convención Anual Canieti 2018. “Lo que me informa mi jurídico es que esa suspensión (del terreno en Cuajimalpa) garantiza los derechos del propietario. No suspende la obra”, aseveró el funcionario .

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 19.1500 18.8875 18.8986 22.1700 24.8600

VAR.% -0.78 -0.66 -0.47 -0.98 -0.96

EMISORA GANADORAS

PERDEDORAS

VAR.%

HOMEX * +11.64 SIMEC B +4.29 SARE B +3.17 FINDEP * -5.42 FCFE 18 -3.20 TLEVISA CPO -3.13


MERK-2 29

JUEVES / 27 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#INIOCIATIVADEMORENA

Proponen IVA de 8% en la frontera SE BUSCA DINAMIZAR LA ECONOMÍA REGIONAL Y ASÍ ATRAER MÁS INVERSIÓN EL RIESGO

l Actualmente el IVA en el país es generalizado y tiene una tasa de 16 por ciento.

l El mayor riesgo con menos impuestos sería un fraude fiscal en facturas.

l El hoyo fiscal se cubrirá con el ahorro que se generará en otras áreas.

POR FERNANDO FRANCO FERNANDO.FRANCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Tal como lo prometió el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, el Grupo Parlamentario de Morena propuso al Congreso reducir el Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 16 a 8 por ciento en las zonas fronterizas del país, con lo cual se busca dinamizar la economía regional y atraer más inversión. En la Gaceta Parlamentaria y con fecha 25 de septiembre, la diputada Marina del Pilar Ávila presentó una iniciativa con proyecto de decreto en la que asegura que la homologación del IVA de 11 a 16 por ciento que se aprobó en 2013 sólo generó la fuga de consumidores, la pérdida de actividades económicas y una mala distribución del ingreso, lo cual afecta, principalmente, a la población de bajos ingresos. Ante los malos resultados, en la iniciativa de reforma a la Ley del IVA se propone reducir el IVA a 8 por ciento en la franja fronteriza de 30 kilómetros del norte y sur del país, además de todo el territorio de Baja California, Baja California Sur y Quintana Roo, así como los municipios de Caborca, Cananea y otra región definida en Sonora.

IMPACTO AL CONSUMO EN CASI TRES DÉCADAS, LA TASA DEL IVA SE HA MODIFICADO EN EL PAÍS, PARTICULARMENTE EN LA FRONTERA NORTE.

Tasa del IVA (porcentaje) PERIODO GENERAL FRONTERA 1991 15 6 l 1992-1994 10 6 l 1995-2009 15 10 l 2010-2013 16 11 l 2014-2018 16 16 l

FUENTE: CIEP

20% NIVEL DEL ISR QUE SE PRETENDE ESTABLECER.

40 MIL MDP SE DEJARÍAN DE RECAUDAR CON LA REDUCCIÓN.

Gerardo Esquivel, quien será el subsecretario de Egresos en la administración de López Obrador, comentó recientemente que con la reducción del IVA y del Impuesto Sobre la Renta de 30 a 20 por ciento en las zonas fronterizas del país, se dejarían de recaudar 40 mil millones de pesos. Sin embargo, aseguró que los beneficios obtenidos serán mayores a las pérdidas, eso sin contar que el hoyo fiscal se cubrirá con el ahorro que se generará en otras áreas. Según Herbert Bettinger, fiscalista fundador de Bettinger Asesores, si se baja el IVA, más allá de la pérdida de recursos por una menor recaudación, “el mayor problema que se generaría es un fraude fiscal en facturas que ya habíamos dejado atrás, porque varios contribuyentes facturaban en el norte para pagar un IVA de sólo 11 por ciento”. FOTO: CUARTOSCURO

CORPORATIVO #OPINIÓN

CALIDAD EN TURISMO, GRAN ACIERTO "En un verdadero enfoque de cero defectos, no existen cosas sin importancia": Phil Crosby

ROGELIO VARELA

e celebra hoy el Día Mundial del Turismo y los números no mienten: México es la primera potencia turística de América Latina, y la número 6 a nivel mundial. Solo el año pasado, con todo y el tema de las alertas de EU que por cierto ahora se extienden a Acapulco, arribaron a nuestro país 39.3 millones de visitantes, lo que nos deja una derrama económica anual superior a 8.6% del PIB. No ha sido un esfuerzo sencillo. Se trata de una estrategia desde la Secretaría de Turismo, hoy a cargo de Enrique de la Madrid Cordero, en la que se ha trabajado para elevar la calidad de los servicios que se ofrecen a los paseantes, amén de las labores de promoción que mucho han servido para contrarrestar las noticias negativas que un día sí y otro también se difunden sobre la inseguridad en México. Habrá que decir que la industria del turismo en estos años ha apostado por la calidad, y que las empresas de ese sector voluntariamente se someten a la inspección de sus procesos para demostrar el cumplimiento con las Normas Oficiales Mexicanas (NOM), realizadas por Unidades de Verificación como la de NYCE, que lleva Gerardo Hernández, y que cuentan con el aval de la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), de Jesús Cabrera. El objetivo de estas empresas es demostrar EL AÑO PASADO que cuentan con el profesioLLEGARON nalismo, calidad, seguridad y AL PAÍS 39.3 las capacidades necesarias para MILLONES DE brindar una gran experiencia a VISITANTES los visitantes tanto nacionales

S

como internacionales. Ahora, para el segundo semestre de 2018, se ha puesto en marcha el Distintivo Nacional de Calidad Turística, considerado como el reconocimiento integral que otorga la Sectur a los prestadores de servicios turísticos que obtienen un determinado Nivel de Calidad dentro del Sistema de Certificación y, que les permite establecer procesos de mejora continua. De esta manera, el reto por convertir a nuestro país en un destino turístico que eleve su competitividad año con año se va cristalizando, conforme crece la participación de las empresas en este tipo de dinámicas que tienen a la calidad como el principal cimiento. Y justo aquí NYCE está listo.

LA RUTA DEL DINERO Entre las encomiendas del presidente electo Andrés Manuel López Obrador al secretario de Turismo del gobierno en puerta, Miguel Torruco Marqués destaca vincular a esa dependencia con la Secretaría de Cultura que como sabe estará al mando de Alejandra Frausto Gurrero ya que todo indica que el Consejo de Promoción Turística de México se reducirá a la mínima expresión, lo que será una apuesta alta si pondera borrar la inversión en promoción puede desplomar los buenos números de la industria sin chimeneas… Ahora que el tema de Inteligencia Artificial gana adeptos en muchos nichos, acaba de desembarcar en México la firma Aria, una empresa tecnológica de reclutamiento que tiene el primer software basado en IA dirigido a contratación de personal. La firma de origen chileno, promete bondades al personal de recursos humanos, como generar una terna de candidatos potenciales en 5 días, lo cual reduce en al menos 15 días este tipo de procesos. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM l

OBJETIVOS. Las metas son reactivar la actividad económica y una mejor distribución del ingreso.

@CORPO_VARELA


30 MERK-2

JUEVES / 27 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#SUBOCUPACIÓN

UN MONTÓN DE PLATA

Más mexicanos piden 2 empleos

#OPINIÓN

5 SEÑALES DE LA AGONÍA DEL TLCAN El primer ministro de Canadá dijo que nadie lo presionará con plazos forzosos, incluso dudó en lograr un pacto trilateral

CARLOS MOTA

stas son las 5 señales prístinas de que la negociación entre Estados Unidos y Canadá está naufragando, incrementando dramáticamente la posibilidad de que el TLCAN desaparezca si no hay un acuerdo entre esas dos naciones para este domingo: Primera. El ánimo entre los negociadores es negativo. A diferencia de los días previos al anuncio entre Peña y Trump —que culminó en la famosa llamada telefónica desde el Despacho Oval—, las declaraciones de los negociadores de ambos países son de infortunio en el proceso. Robert Lighthizer, de EU, habló específicamente de distancia y de que Canadá no concede en temas esenciales. Segunda. Trudeau ya se encaprichó. Ayer el primer ministro canadiense dijo que nadie lo presionará con plazos forzosos y que existe la posibilidad real de que no se firme el pacto trilateral. Añadió una condición al parecer insalvable: quiere que EU elimine los aranceles al acero y aluminio antes de que se pueda firmar un tratado renovado, añadiéndole capas de complejidad a la negociación. Tercera. Canadá se está acercando muchísimo a China, jugando con fuego dada la agria guerra comercial que sostiene EU con el país asiático. De hecho, estos días se realizaron visitas de ministros canadienCANADÁ SE ESTÁ ses a aquel país. El Ministro de ACERCANDO Diversificación del Comercio MUCHÍSIMO Internacional de Canadá, Jim A CHINA Carr, declaró recientemente que “la expansión de nuestras oportunidades comerciales en mercados vibrantes como China constituyen una parte integral de la estrategia de diversificación comercial del gobierno de Canadá”. Cuarta. Expertos en derecho del comercio internacional afirman en Washington que ya no hay tiempo suficiente para redactar un documento trilateral para presentarlo al Congreso, sobre todo si se deben afinar detalles de negociación (como de hecho tendría que ocurrir) previo a que se sienten a escribir el texto del tratado. Quinta. Lighthizer parece haber suministrado una inyección letal al TLCAN al haber declarado que si Canadá no entra en el acuerdo trilateral renovado, Estados Unidos está listo para negociar otro acuerdo por separado con ese país después de la fecha fatal. Sería un “acuerdo separado”. Lo anterior da indicios claros del triunfo en puerta para Donald Trump, quien se había declarado a favor de los acuerdos bilaterales tiempo atrás, y podría anunciar el cumplimiento cabal de esa promesa antes de las elecciones de noviembre.

E

PALETAS AB INVEB La empresa de capital belga Grupo Modelo lanzó una paleta sabor cerveza Corona Light. El desarrollo corrió a cargo de La Pantera Fresca. HINOJOSA, PRODUCTIVO Sumamente orgulloso de la pesca y acuacultura mexicana está el secretario de la Sagarpa, quien anunció que México ya es una “potencia mundial exportadora de pescado” por haber alcanzado en 2017 una producción de 2.1 millones de toneladas. MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA

LOS PRINCIPALES GASTOS

EN UN AÑO SE SUMARON 433 MIL 102 TRABAJADORES QUE QUIEREN UNA ACTIVIDAD EXTRA

MÁS DE UNA TERCERA PARTE DE LOS INGRESOS DE LOS MEXICANOS SE DESTINA A LA ALIMENTACIÓN.

RUBRO PORCENTAJE

POR FERNANDO FRANCO

3.3%

FERNANDO.FRANCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Alimentos 35.2 Transporte 19.3 l Educación 12.4 l Vivienda y servicios 9.5 l Cuidado personal 7.4 l Muebles y artículos 5.9 l Vestido y calzado 4.6 l Otros 2.9 l Salud 2.7 l Total 100.0 l l

FUE LA TASA DE DESEMPLEO EN AGOSTO.

Jorge Hernández es abogado y desde hace tres años trabaja en un despacho privado, pero asegura que su salario le es insuficiente para cubrir sus gastos, y debido a que tiene un horario laboral holgado, tiene el tiempo suficiente para un segundo empleo. Entre sus opciones está sumarse a Uber, la plataforma de movilidad, para completar sus necesidades . Como Jorge, en México hay 3.89 millones de personas, que tienen empleo, pero también la necesidad y disponibilidad de una segunda oferta. Así, a la subocupación, se sumaron 433 mil personas de agosto de 2017 a igual mes de este año, es decir, un aumento de 12.51 por ciento. Hace 12 meses, 3.46 millones de individuos aseguraron estar en este segmento, según cifras del INEGI. Según el Índice de Final de Quincena el ingreso no alcanza a cubrir 15 días, el salario quincenal realmente dura 13 días en promedio. Héctor Magaña, coordinador de Análisis del Centro de Investigación en Economía y Negocios en el ITESM, estas cifras están relacionadas con los bajos salarios que se registran en el mercado laboral formal.

1.83 MILLONES DE PERSONAS BUSCARON EMPLEO.

57% DE LOS OCUPADOS TRABAJA EN LA INFORMALIDAD.

BUSCAN MÁS CHAMBA

FUENTE: CIEP

MERCADO LABORAL l De los 3.8 millones de empleos generados en esta administración, casi 2 millones fueron por formalización.

l Cerca de 8.7 millones de personas ganan hasta un salario mínimo al mes.

l Más de 50 por ciento de la población ocupada no tiene acceso a un sistema de salud.

EN AGOSTO PASADO, 3.87 MILLONES DE TRABAJADORES DIJERON TENER NECESIDAD DE GANAR MÁS DINERO Y CONTAR CON EL TIEMPO PARA UN SEGUNDO EMPLEO.

(Porcentaje de la población ocupada) 7.53 7.32

6.89

6.83

6.66

Ago Sep

7.24

7.11

7.08 6.94 6.90

7.07 6.88

6.66

Oct Nov 2017

Fuente: INEGI.

Dic

Si bien hay una generación récord de empleos, la mayoría de éstos no solo pagan poco, sino que tienen pocas o nulas prestaciones, lo cual hace que la gente opte por buscar un segundo empleo. En la actual administración, las personas que ganan hasta tres salarios mínimos al mes (siete mil 952 pesos) pasaron de 58.1 a 62.7 por ciento de la población ocupada, ello implica que 5.4 millones de trabajadores se sumaron a este sector. “Desafortunadamente, en los resultados del mercado laboral se vislumbran resultados negativos. En paralelo con los altos niveles de informalidad, radica el hecho de que el crecimiento del empleo posiblemente estuvo apoyado en los niveles de bajos ingresos”, señaló Arturo Vieyra, analista de Citibanamex.

Ene

Feb

Mar

Abr May Jun 2018

Jul

Ago


MERK-2 31

JUEVES / 27 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

#TELECOMUNICACIONES

MODUS OPERANDI

Canieti acusa de extorsión TECNOLOGÍA. Proponen dotar de teléfonos inteligentes a gente de escasos recursos.

l

#APAGÓNANALÓGICO

PLANTEAN PROGRAMA PARA DONAR TELÉFONOS A 27 MILLONES DE PERSONAS

ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Para reducir la brecha digital, empresas operadoras de telefonía proponen un programa para dotar de smartphones a 27 millones de mexicanos de escasos recursos, que tendrá un costo estimado de 9 mil 800 millones de pesos. "Proponemos un mecanismo replicando lo que se hizo en el apagón analógico, donde se repartieron televisiones a los hogares, para poder adquirir dispositivos inteligentes y migrar a estos 27 millones de mexicanos. Creemos que esto puede ser un mecanismo de inclusión social y digital de los estratos más bajos, que sabemos son los que más preocupan a la nueva administración", dijo Mario de la Cruz, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti). Afirmó que se analiza un mecanismo para compartir costos entre la industria y el gobierno. Este plan permitiría lograr el apagón de la tecnología 2G, es decir, que los usuarios que sólo tienen servicios de voz y de mensajes cortos, migren a 3G o 4G para que tengan conectividad a Internet mediante los celulares que se repartirían a través de este programa. Abel Hibert, asesor económico del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, dijo que existen coincidencias entre las propuestas de la industria y los objetivos del próximo gobierno, por lo que buscarán trabajar en conjunto para incrementar la conectividad en México.

2

l Autoridades clausuran las instalaciones y desconectan las antenas.

l Al hacer la denuncia, les envían un despacho jurídico a negociar la reinstalación del servicio.

MUNICIPIOS EN NUEVO LEÓN, ZACATECAS, TAMAULIPAS Y SONORA TRABAN A EMPRESAS POR ADRIÁN ARIAS

ERA DIGITAL l La telefonía 2G sólo permite servicio de voz y mensajes cortos.

l Las redes 3G y 4G permiten acceder vía telefónica a la conectividad vía internet.

9 MIL 800 MDP, EL GASTO ESTIMADO EN NUEVOS TELÉFONOS.

102 MILLONES DE SMARTPHONES HAY EN OPERACIÓN EN MEXICO.

ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Las empresas de telecomunicaciones son víctimas de extorsión por parte de algunos gobiernos municipales de Tamaulipas, Nuevo León, Zacatecas y Sonora, quienes clausuran sus instalaciones, desconectan sus antenas y les piden un cobro para volver a usar su infraestructura. “Se nos están clausurando de manera ilegal las instalaciones, las antenas; los municipios se están asesorando con despachos jurídicos que les indican a los presidentes municipales que pueden obtener beneficios económicos por clausurarnos ilegalmente estas instalaciones”, dijo Mario de la Cruz, presidente nacional de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti). Según datos del organismo, siete municipios en Nuevo León incurren en extorsión: Cadereyta, Montemorelos, Allende, Sabinas Hidalgo, Villa Juárez, Santiago y Benito Juárez; tres en Zacatecas: Guadalupe, Río Grande y la capital Zacatecas; dos en Tamaulipas: Nuevo Laredo y Ciudad Madero; además de Navojoa en Sonora.

7 MUNICIPIOS EN NUEVO LEÓN AFECTAN A EMPRESAS.

3 ALCALDÍAS EN ZACATECAS DESCONECTAN LAS ANTENAS.

2 CABILDOS EN TAMAULIPAS CHANTAJEAN A OPERADORES.

FOTO: REUTERS

Smartphones gratis para abatir red 2G POR ADRIÁN ARIAS

1

l ARGUCIAS. Algunos presidentes municipales incurren en prácticas de perjuicio en contra de los operadores de telecomunicación.

“Están provocando cortes en el servicio a los usuarios pero no por causas imputables a los operadores, sino a estos cierres ilegales. Se dejan asesorar los municipios por estos despachos para los cierres y quieren generar arreglos extralegales, que les paguemos dinero por la reapertura, lo cual es una extorsión”, afirmo De la Cruz en el marco de la Convención Anual Canieti 2018. Edgar Olvera, subsecretario de Comunicaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), dijo que el despliegue de infraestructura no se puede detener ni estar sujeto a extorsiones, por lo que propondrá una serie de medidas ante la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) para homologar esquemas y trámites que agilicen el despliegue de redes.

También promoverá mesas de diálogo entre empresas y autoridades para que los presidentes municipales expliquen por qué tomaron esas medidas y que las compañías demuestren que cumplen con la normatividad. El presidente de la Canieti dijo que las empresas de telecomunicaciones ya presentaron denuncias ante la Procuraduría General de la República (PGR) para que sancione a quienes resulten responsables, ya que estas conductas no solo dañan a los usuarios, sino que también generan pérdidas económicas para las compañías. De la Cruz no refirió nombres de las empresas extorsionadas, pero dijo que figuran operadores de telefonía móvil, fija, Internet, e incluso compañías que se dedican a instalar infraestructura de redes.

FOTO: REUTERS

LA FED SUBE LAS TASAS DE INTERÉS 25 PUNTOS BASE ● WASHINGTON. La Reserva Federal de Estados Unidos elevó ayer las tasas de interés de un cuarto de punto porcentual a un rango entre 2 y un 2.25 por ciento. Anticipa que la economía de EU tendrá al menos tres años más de crecimiento. REUTERS


32 MERK-2

JUEVES / 27 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#SUBGOBERNADOR

TINTA Y PAPEL

MANDAN SEÑALES

AMLO va por J. Heath para el Banxico

#OPINIÓN

EL “CÁRTEL” DE LA LIMPIEZA

LA NOMINACIÓN SE PERFILA PARA LA SUSTITUCIÓN DE MANUEL RAMOS FRANCIA

Nueve empresas del sector logran beneficios de 1,038 mdp en contratos con el gobierno federal en sólo dos años

ENGGE CHAVARRÍA

odo parece indicar que de manera similar a la que operan los carteles dividiéndose “el negocio”, de la misma forma opera un grupo de nueve empresas en el sector de servicios de limpieza, logrando beneficios por poco más de 1,038 millones de pesos en contratos con el gobierno federal sólo durante los dos últimos años. Nos cuentan que son las empresas Mol Net S.A. de C.V., Tripallium Enterprises S.A. de C.V., MicMar SA de C.V.; Gott und Glock S.A. de C.V.; Administración Virtual del Servicio de limpieza S.A. de C.V.; Fireky; Corporativo Norsus S.A. de C.V.; Ice Facility Management Services, S.A. de C.V.; y Green Mamba S.A. de C.V. La manera en la que opera este grupo, de acuerdo con documentos en poder de esta columnista, es participar en bloque en todos los procesos de limpieza que son publicados, siempre escalonando los precios para así poder ganar los contratos. Incluso, en varios de los procesos se presentan en participación conjunta, como sucedió en la licitación LA011000999-E9-2017 de la SEP, en la cual fueron juntas Molt Net, Vallejo, Green Mamba y Virtual; mientras que en un segundo bloque estuvieron Gott und Glock, MicMar y Tripallium Enterprises. PARTICIPAN Asimismo, en la licitación EN BLOQUE LA-009000987-E2-2017 de EN TODOS LOS la Secretaría de Comunicaciones PROCESOS y Transportes, presentan proPUBLICADOS puesta conjunta Virtual, Vallejo,

T

Molt Net y Mic Mar, no obstante que en la SEP MicMar era competencia y aquí fue en conjunto. Mientras que en licitación de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) simularon ser competencia presentando propuestas por separado: Administración Virtual del Servicio de limpieza y Molt Net, S.A. de C.V. en la Licitación LA-009JZL002-E11-2018. Sin duda un caso que debería ser de gran interés para la Comisión Federal de Competencia Económica, de Alejandra Palacios, pues esta figura de colusión es sumamente dañina para la competencia. Además de ello, hablamos de un mercado señalado constantemente por prácticas desleales, parentescos, evasión de impuestos, no afiliación al IMSS de sus trabajadores y corrupción de funcionarios públicos de las dependencias que los contratan. De esto hay constancia en denuncias e inconformidades de varias partes. ARCA CONTINENTAL SE EXPANDE La empresa mexicana que va a pasos agigantados en Estados Unidos es Arca Continental, a cargo de Manuel Barragán Morales, pues ayer arrancaron la construcción de su nueva planta y Centro de Distribución en Houston, Texas, con la colocación de la primera piedra y cuya inversión será de 250 millones de dólares. ¡Enhorabuena! Como parte de un Programa de Certificados Bursátiles de Corto y Largo Plazo con carácter revolvente por un monto total autorizado de 8,000 millones de peses Gruma realizó hoy de manera exitosa una oferta pública de Certificados Bursátiles de Largo Plazo en el mercado local de deuda por 3,000 millones de peses. Los inversionistas no se daban abasto. ENGGE.CHAVARRIA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ENGGECHAVARRIA

POR FERNANDO FRANCO

4

FERNANDO.FRANCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

SUBGOBERNADORES INTEGRAN LA JUNTA DE GOBIERNO.

El economista Jonathan Heath está en la mira de Andrés Manuel López Obrador, presidente electo, para subgobernador en la Junta de Gobierno del Banco de México, reveló The Wall Street Journal. Según el rotativo, la nominación de Heath se perfila para sustituir a Manuel Ramos Francia, cuyo periodo como subgobernador concluye a finales de este año.

l Según Urzúa se requiere de “sangre fresca” para generar perspectivas diferentes.

l Heath es doctor en Economía por la Universidad de Pennsylvania.

l Ramos Francia puede ser reelegido porque cumple con los requisitos.

En su cuenta de Twitter, Heath señaló: “no hay nada oficial. Por lo pronto es simplemente rumor”. “Cada dos años hay un periodo que se revisa el término de un subgobernador, en este diciembre corresponde el fin de término al doctor Manuel Ramos Francia”, señaló el gobernador de Banxico, Alejandro Díaz de León, en una entrevista radiofónica. Refirió que le corresponde al Ejecutivo hacer la propuesta de un nuevo integrante de la Junta de Gobierno, la cual debe ser aprobada por el Senado, donde Morena, el partido de López Obrador, tiene mayoría. Sin embargo, destacó que Ramos Francia puede ser reelegido porque cumple con los requisitos que marca la ley para hacerlo. Previo a las elecciones presidenciales de julio, Carlos Urzúa, quien encabezará la Secretaría de Hacienda en el gobierno de AMLO, declaró que Banxico requería de “sangre fresca” para generar perspectivas diferentes al interior del banco.

ARTICULISTAINVITADO ÓSCAR SANDOVAL

ANALISTA POLÍTICO Y FINANCIERO

ANTICIPAR LA TRAGEDIA: TEMBLORES Y VOLCANES Ante lo inevitable de los temblores y una erupción volcánica, las responsabilidades de gobierno, empresas y sociedad civil se multiplican y van más allá de donativos Entre el 7 y el 19 de septiembre de 2017 se estremeció la vida de México, entre ellos, la de una generación millenial que no vivió el terremoto de 1985 ni las consecuencias que eso tuvo para la vida pública y social de nuestro país, pero que sí se estremeció en lo inmediato frente a la tragedia e hizo uso de la tecnología para organizarse. Lo irónico radica justamente ahí, en la tecnología que nos hipervincula y que al mismo tiempo no anticipa estos fenómenos naturales. Ante ello los cuestionamientos inmediatos son, ¿estamos preparados frente a otro temblor? A diferencia de ese mismo 19 de septiembre en el que muchos se negaron a hacer un simulacro, ¿estamos más conscientes de ello? ¿Qué cambió? Vivimos en la zona más sismica y volcánica del planeta. El 25 por ciento de los temblores que suceden en nuestro país se originan en Oaxaca. El estremecimiento de la tierra también mueve a la curiosidad y nos obliga a documentar los hechos. Por ello, bajo el liderazgo de Benjamín Salinas Sada y Adriana Delgado Ruiz, el equipo de profesionales de Azteca

Documentales nos dimos a la tarea de documentar e investigar a profundidad. También de analizar y platicar con aquellos que toman decisiones de gobierno y científicos de las universidades más presitigiadas a nivel global. El resultado es 19-S La Tierra Grita que su primer capítulo será transmitido en uno de los más prestigiados festivales, el Reel World Film Festival de Toronto, Canada; y 19-S La Tierra Grita, A Un Año, que será transmitido este sábado 29 de septiembre a las 17 horas por ADN40 y en el que nos cuestionamos qué nos depara la geología de nuestro planeta. ¿Sabías que nuestro país se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico y que es la zona con mayor cantidad de volcanes activos? ¿Te has preguntado si los volcanes tienen relación con los temblores? o, ¿los temblores con agitar los volcanes? Las respuestas a estas inquietantes preguntas y muchos otros temas que nos ayudan a entender en dónde vivimos y cuáles son los peligros latentes y constantes de México, podrás conocer en este documental. Recordar es también prevenir. Ante lo inevitable de los temblores y una erupción volcánica las responsabilidades de gobierno, empresas y sociedad civil se multiplican y van más allá de donativos, ¿qué más debemos hacer? 19-S La Tierra Grita es un ejemplo de cómo podemos prevenir impactos mayores a través de la información, así como del compromiso de invertir y producir contenido de alta calidad para un público inteligente. OSCARSANDOVALSAENZ@27PIVOT.COM @OSANDOVALSAENZ


MERK-2 33

JUEVES / 27 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

#REPORTEDEAGOSTO

DELINCUENCIA, SIN FRENO

Robo de autos asegurados, en cifras récord EL MODELO TSURU DE NISSAN ES EL MÁS DEMANDADO POR LOS AMANTES DE LO AJENO

Tasa del IVA (porcentaje) PERIODO VEHÍCULOS 2012-2013 70,173 2013-2014 63,964 l2014-2015 60,647 l 2015-2016 65,562 l2016-2017 84,909 l2017-2018 93,656 l l

POR NANCY BALDERAS

TURISMO, ACTIVIDAD EN CRECIMIENTO

NANCY.BALDERAS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

● El turismo en México contribuye con 8.7 por ciento del PIB, y genera 2.3 millones de empleos formales. La producción de servicios representa 89.4 por ciento, mientras que la producción de bienes es de 10.6 por ciento.

#PORINTENSASLLUVIAS

Abren crédito por 500 mdp INFONACOT ACTIVA PROGRAMA PARA LOS AFECTADOS POR NANCY BALDERAS FOTO: LESLIE PEREZ

NANCY.BALDERAS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Con el propósito de contribuir a aliviar la situación de emergencia que enfrenta la población por las intensas lluvias, el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Infonacot) activó su Programa de Apoyo a Damnificados, con una línea de crédito de 500 mdp para los trabajadores afectados. César Alberto Martínez Baranda, director general del Instituto Fonacot, expuso que se destinarán los recursos para cubrir las solicitudes de crédito en Baja California Sur, Coahuila, Durango, Estado de México, Michoacán, Sinaloa, Chihuahua y Sonora, donde 56 municipios han recibido declaratorias de emergencia debido a los efectos de las intensas lluvias. Precisó que precisó que el programa se aplica mientras dura la vigencia de las declaratorias de emergencia y desastres naturales, emitidas por la Coordinación Nacional de Prevención Civil de la Secretaría de Gobernación.

DE AGOSTO DEL AÑO PASADO, RESPECTO AL MISMO MES DE ESTE AÑO, EL ROBO DE UNIDADES SE DISPARÓ.

l RECURSOS. César Alberto Martínez Baranda, titular del Infonacot, informó la declaratoria.

APOYO

Los trabajadores que fueron afectados pueden tramitar su crédito en cualquiera de las sucursales de las entidades dañadas”. ALBERTO MARTÍNEZ DIRECTOR GENERAL DEL INFONACOT

El acceso al financiamiento será de forma rápida para que los trabajadores puedan reponer su patrimonio perdido o dañado, y contarán con tasas preferenciales con autorización sin comisiones por apertura, además de descuentos vía nómina, 120 días para que se realice el primer descuento del crédito y plazos de pago desde seis hasta 30 meses. Los trabajadores que reciban el crédito dispondrán del recurso mediante un depósito en una cuenta bancaria del trabajador o en su tarjeta Infonacot y podrán usarlo para cubrir cualquier necesidad, desde reponer su patrimonio perdido o dañado, incluso pagar servicios, o bien, adquirir materiales para la construcción de inmuebles y enseres domésticos.

El robo de vehículos asegurados en México alcanzó su nivel récord, al totalizar 93 mil 656 unidades de septiembre de 2017 a agosto de este año, informó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). En los 12 meses reportados, el robo de vehículos con póliza incrementó 10.3 por ciento anual, con una tasa de recuperación de 34 por ciento, que representa 34 mil 565 unidades, difundió el reporte “Robo y Recuperación de Automóviles Asegurados”. "El fenómeno del robo todavía sigue muy alto y la re-

77% DE LOS ACTOS CON VIOLENCIA OCURREN EN EL EDOMEX.

11.3% DE LOS ROBOS TOTALES SE PERPETRAN EN LA CDMX.

FUENTE: CIEP

cuperación baja, por lo tanto seguimos expresando nuestra preocupación para que se tomen acciones eficaces por parte de las autoridades en lo que corresponde al combate al delito de robo de vehículos”, expuso el director general de la AMIS, Recaredo Arias. El informe destaca que el modelo Tsuru, de Nissan, se mantiene como el auto más robado, con siete mil 228 reportes; seguido del Versa, con tres mil 758; Pick-up corto/largo, con dos mil 922; Np300 con dos mil 766 y el Sentra, con dos mil 92 casos.


34 MERK-2

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES

JUEVES / 27 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PESOS Y CONTRAPESOS #OPINIÓN

¿AMNISTÍA FISCAL? Consiste en perdonar el cumplimiento de las obligaciones tributarias a quienes no las cumplieron en su momento

S

ARTURO DAMM

egún Arturo Herrera, próximo subsecretario de Hacienda, se considera la posibilidad de otorgar amnistía fiscal, la cual, si realmente es eso, y no el otorgamiento de facilidades para que los contribuyentes incumplidos se pongan al corriente en el pago de sus impuestos,

sería un error. La amnistía fiscal consiste en perdonar el cumplimiento de las obligaciones tributarias a quienes no las cumplieron en su momento, lo cual resulta injusto con quienes sí cumplieron, y genera incentivos a favor del incumplimiento: si no cumplo hoy mañana me otorgarán amnistía. Si el gobierno ya lo hizo, ¿por qué no habría de hacerlo de nuevo? Hay que distinguir entre la amnistía fiscal (ya no tienes que pagar lo que debes) y los programas para facilitar el pago atrasado de impuestos (ahora puedes pagar de manera más sencilla). Cuando Arturo Herrera habla de la posibilidad de otorgar amnistía fiscal, ¿a que se refiere: al ya no tienes que pagar lo que debes o al ahora puedes pagar de manera más sencilla? ¿Se refiere a la amnistía fiscal o a algún programa para facilitar el pago atrasado de impuestos? ¿Cuál es menos malo? EL SISTEMA Al preguntar ¿cuál es menos malo? estoy dando por hecho TRIBUTARIO que ambos, tanto la amnisMEXICANO tía fiscal como los programas ESTÁ LLENO para facilitar el pago atrasado DE EXCESOS Y de impuestos, son malos, y lo DEFECTOS son porque en ambos casos el gobierno permite que, quien no cumplió la ley, en este caso la tributaria, no enfrente las consecuencias de sus actos, y eso es Estado de chueco, no de Derecho; eso supone un gobierno solapador, no un gobierno justo; eso supone castigar indirectamente a los contribuyentes cumplidos y premiar de manera directa a los incumplidos; eso supone generar los incentivos, no para cumplir, sino para incumplir, todo ello de manera más fuerte en el caso de la amnistía fiscal (ya no tienes que pagar lo que debes), y de forma más débil en el caso de algún programa para facilitar el pago atrasado de impuestos (ahora puedes pagar de manera más sencilla). Puede ser que, cara a los beneficiarios de cualquiera a de las dos opciones, estas resulten, para quien las otorga, sobre todo si el gobierno es populista, políticamente rentables, tomando en cuenta, uno, que el cobro de impuestos implica obligar al contribuyente a entregarle al recaudador parte del producto de su trabajo y, dos, que en muchos casos el gobierno hace un mal uso de los recursos así habidos, lo cual podría “justificar” tanto a la amnistía fiscal como a los programas para facilitar el pago atrasado de impuestos, lo cual implica entrar en juego de simulaciones. El sistema tributario mexicano está lleno de excesos y defectos, que deben corregirse, para lo cual hace falta la verdadera reforma fiscal. Pero nada de ello justifica la amnistía fiscal, mucho menos si se trata de una verdadera amnistía fiscal: ya no tienes que pagar lo que debes. Yo, contribuyente cumplido, me opongo. ARTURODAMM@PRODIGY.NET.MX VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

@ARTURODAMMARNAL


JUEVES / 27 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN

FRUTAS Y VERDURAS ON LINE DESDE CEDA, CÁMARA Y “ABASTO EN LÍNEA” Y PRONTO A TODO MÉXICO CON MÁS SOCIOS ALBERTO AGUILAR

*Compromiso de no modificar política de vivienda en 2019 y CANADEVI visión positiva; Ricks de Eli Lilly hoy aquí; KINEDU de Garza con IGNIA; AT&T abruma a clientes

restaurantes, hoteles, SÍ COMO SUCEDIÓ con la tehospitales, comedolefonía en donde súbitamente res industriales e inel celular detonó su peneclusive amas de casa. tración, ahora igualmente el “Abasto en línea” móvil junto con el Internet que dirige Carolina gradualmente revolucionan Vázquez es un ramal al comercio. del esfuerzo previo Con avances de doble dígito y una factuque el propio Cámara ración que ya supera en México los 17 mil impulsa desde hace millones de dólares anuales, hoy la clientela tiempo vía “agrocompra ropa, joyas, accesorios, electrónicos, BOSCO marketing.com”, películas, boletos de avión, de espectáculos, DE LA VEGA diario digital para etc. promover al sector Sin embargo fíjese que ahora también de alimentos no sólo pueden adquirir frutas y verduras desde la en México, sino en otros países. Se puede Central de Abasto (CEDA) que lleva Sergio consultar también en inglés, chino y ruso. Palacios. Ahí sobre una superficie de 327 No en balde México es el décimo exporhectáreas, mil 900 comerciantes con 9 mil tador de alimentos en el mundo. bodegas realizan a diario 350 mil operacio“Abasto en línea” cuenta con el beneplácito nes que implican 9 mil millones de dólares del CNA que preside Bosco de la Vega, ANTAD anuales. a cargo de Vicente Yáñez y CANIRAC que Hay abarrotes, cárnicos y frutas y verduras: preside Francisco Fernández. sólo de éstas la CEDA distribuye el 30% del A diferencia de Amazon de Chris Caruso, abastecimiento a nivel nacional. Mercado Libre hoy a cargo de Omar Galicia Por desgracia no es el lugar mejor visto o Linio que dirige Olivier Sieuzac, este sitio por la inseguridad. Además a muchos pequeon line cuenta con una infraesños y medianos comerciantes tructura de logística propia. Tertampoco les va bien por los inMÉXICO ES ceros especializados garantizan termediarios. EL DÉCIMO una entrega inmediata para De ahí la propuesta de “abasEXPORTADOR que la ventaja de comprar en toenlínea.com” del publicista DE ALIMENTOS el CEDA se refleje en precio y Clemente Cámara, que es conEN EL MUNDO frescura. sistente con el hecho de que “Abasto en línea” está en una 63% de los clientes del CEDA fase inicial del plan de negocios. están dispuestos a comprar por Recién se contrató a la firma FGA de Fausto Internet. García para pronto arrancar una etapa de Cámara suscribió a finales del año pasado capitalización e incorporar a nuevos socios, un convenio con el Fideicomiso de CEDA a fin de proyectar el alcance a todo México. para abrir la opción de ventas en línea con Así que al listado de productos que hoy diversos comerciantes que se adhirieron a manejan firmas convencionales del comercio una prueba piloto que arrancó el 23 de julio electrónico, sume ahora también el de frutas y que muestra crecimientos de tres dígitos. y verduras que convergen en la Central de Hoy con un enfoque en la CDMX se cuenta Abastos, el mercado mayorista más grande con 127 clientes de una base que tiende a del orbe. multiplicarse al atender cocinas económicas,

A

MERK-2 35

***

LE PLATICABA EN torno a las críticas que este lunes hubo en el comité de vivienda de COPARMEX que lleva Gustavo de Hoyos a Carlos Martínez Velázquez quien ocuparía el timón de INFONAVIT. No gusta su expertis financiero y político. Sin embargo en CANADEVI hay otra percepción. Martínez y el resto del equipo de SEDATU que tendrá que ver con ese rubro han mostrado disposición de trabajar en los encuentros informales con los miembros de esa cámara que comanda Carlos Medina, incluido Román Meyer y Armando Rosales quien será el subsecretario. Además hay el compromiso de no realizar cambios a la política de esa industria en 2019. Los que vengan deben consensuarse. Así que visión positiva.

***

HOY ESTARÁ EN México David Ricks, mandamás global de Eli Lilly. Será una visita para evaluar la estrategia de negocios del país en el contexto de los 110 años que tiene de operar esa firma aquí. Será la primera vez que el ejecutivo visite un país en AL. Eli Lilly México que lleva Carlos Baños reportará buenas cuentas. Ha crecido este año un 7%, amén de varios lanzamientos para diabetes, psoriasis, artritis y sarcoma.

***

RESULTA QUE LA plataforma tecnológica KINEDU acaba de concretar una nueva ronda de inversión con IGNIA, fondo encabezado por Álvaro Rodríguez y Michael Chu. KINEDU es una “star-up” especializada en el desarrollo de la primera infancia. Tiene usuarios en 180 países con más de 2 millones de descargas. Encaja en lo que es la “ed-tech”, o sea tecnología educativa que representa una gran oportunidad con un tamaño global de unos 20 mil millones de dólares. Hoy los padres millennials están dispuestos a invertir en la educación de sus hijos con contenidos personalizados. KINEDU data del 2013 y la dirige Luis Garza, hijo de Dionisio Garza, cabeza de Grupo Topaz que tiene 3 divisiones: energía, desarrollo inmobiliario y educación.

***

SE ENTIENDE EL énfasis comercial que debe tener un rival como AT&T de Kelly King frente al protagonismo que aún mantiene Telcel que dirige Daniel Hajj con el 64% del mercado. Sin embargo a últimas fechas el embate comercial ya genera críticas. Clientes y prospectos reciben a todas horas insistentes llamadas desde centros telefónicos. Además para usuarios cuyo contrato con AT&T está por finalizar se formula una amenaza: o renuevan o pierden su número. Evidentemente es un ardid y no se ajusta a la realidad. ALBERTOAGUILAR@DONDINEROMX @AGUILAR_DD


36

JUEVES / 27 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX


JUEVES / 27 / 09 / 2018

EL HERALDO DE MÉXICO

A RT E S

/

E S C E NA

/

T E N D E NC I A S

/

G A S T R O L A B

COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ / JULIAN.TELLEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#CÓDICEMAYA

AZUL MÁGICO La identificación del pigmento prehispánico permitió certificar la autenticidad del manuscrito

#KORNOGRAFÍA

#1968

LA IMPORTANCIA DE QUE KISS SE DESPIDA P 42 Y 43

IRENE AZUELA SE SUMERGE EN LA HISTORIA P 40 Y 41


1 ¿QUIÉNES MÁS PARTICIPARON EN LA INVESTIGACIÓN?

2

l Carolusa González, restauradora del INAH en Guanajuato.

3

l Ricardo Sánchez, investigador del laboratorio de Geología del INAH.

l Azucena Barrios, investigadora del laboratorio de Geología del INAH.

4

5

l Josué Luis Alvarado, profesor del laboratorio de Arqueobotánica.

6

l María Xelhuantzi, investigadora del Laboratorio de Arqueobotánica.

l Fernando Sánchez, investigador del Centro INAH de Morelos.

7 l Josefina Bautista, investigadora de la dirección de Antropología Física.

8 l Corina Solís, del Laboratorio de Espectrometría de Masas, de la UNAM.

#ARQUEOLOGÍA

Azul maya avala

origen del Códice Maya EL HERALDO DE MÉXICO

REDACCIÓN

no de los hallazgos que confirmaron recientemente la autenticidad del Código Maya de México como el manuscrito más antiguo de Latinoamérica, fue la presencia del color azul maya y de la grana cochinilla entre sus pliegos, dijo Sofía Martínez, antropóloga del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). La especialista que encabezó el proyecto de investigación junto a su colega Baltazar Brito, detalló

U

38-39 JUEVES / 27 / 09 / 2018

l ESTADOS UNIDOS. La comprobación de las pruebas se hicieron ante el laboratorio internacional Beta Analytic.

EL ANÁLISIS

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

ARTES

FOTOS: CORTESÍA INAH

LA IDENTIFICACIÓN DEL PIGMENTO PREHISPÁNICO FUE UNO DE LOS HALLAZGOS QUE DETERMINÓ LA AUTENTICIDAD DEL MANUSCRITO; SE EXPONDRÁ A PARTIR DE MAÑANA EN EL MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA

l Se hizo un estudio de radiocarbono y fluorescencia de rayos X.

l Se utilizaron técnicas como el infrarrojo.

Se emplearon técnicas espectrales para determinar la luminosidad de los colores. l

que, con un estudio de radiocarbono, se confirmaron los materiales que ya se conocían en el Códice, como el negro de humo, el rojo ocre, la capa blanca de yeso; sin embargo, la identificación del azul maya fue “determinante”. “Con el descubrimiento de los dos pigmentos artificiales en el manuscrito, cuya elaboración no fue conocida hasta los años 60 en México, despeja sin lugar de dudas que es auténtico”, contó Martínez. El azul maya, explicó, es un colorante que originalmente se conoció como índigo y el cual se

decoloraba con el paso del tiempo; los mayas descubrieron que, si lo mezclaban con la arcilla paligorskita, lo podían volver permanente, ya que este material atrapa en sus moléculas el azul, el cual ha sido un pigmento artificial de mucho valor desde la época prehispánica. DEL MITO A LA CONFIRMACIÓN El Códice Maya de México, el cual está conformado por 10 pliegos que miden 12.5 centímetros de largo, antes fue conocido como el Códice Groiler. En los años 60, el manuscrito fue saqueado ilegalmente de

EDITORA: MELISSA MORENO

#BUENASNOTICIAS FOTO: AP

#ESTADOSUNIDOS

CIERRA MUSEO CON LA MAYOR COLECCIÓN DE ÁNGELES

● Un museo de Wisconsin que contiene la colección más grande del mundo de ángeles cerrará. Joyce Berg, quien fundó el Museo del Ángel hace 20 años con su acervo personal, dijo que cerrará por falta de fondos, membresías, patrocinadores corporativos y voluntarios. AP

NOMINAN A LO MEJOR DE LA CDMX

Los Premios Ciudad llegan a su tercera edición distinguiendo a quienes transforman la CDMX con proyectos culturales, artísticos y de acción ciudadana. El público podrá nominar a los candidatos hasta el 30 de septiembre y los ganadores se conocerán el 24 de octubre. REDACCIÓN


9

10

l Miguel Ángel Martínez, técnico académico del Taller de Física de Radiaciones.

11

l Erik Velásquez, de Investigaciones Estéticas de la UNAM.

12

l Saeko Yanagisawa, del seminario interdisciplinario de Bibliología.

13

l Carlos Pedraza, responsable del laboratorio de Entomología Forense.

l Gerardo Gutiérrez, profesor de la Universidad de Colorado Boulder.

TALENTO. El autor fue uno de los grandes narradores americanos del siglo XX.

l

#LITERATURA

PRESENTAN ÚLTIMO LIBRO DE PHILIP ROTH

¿QUÉ DECÍA? EL MANUSCRITO ERA UN CALENDARIO ADIVINATORIO DE VENUS; LA IDEA DE HACER EL CÓDICE ERA DETERMINAR CUÁNDO IBA A APARECER, PUES SE CREÍA QUE SU LUZ PODRÍA CAUSAR DAÑO A LA NATURALEZA Y AL HOMBRE.

REDACCIÓN

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

una cueva en la sierra de Chiapas, después fue entregado al coleccionista Josué Sáenz. Sáenz llevó el manuscrito en 1971 fuera del país, con el arqueólogo Michael Coe, profesor emérito de la Universidad de Yale, quien se encargó de su estudio y determinó que se trataba de un antiguo calendario maya del planeta Venus. Coe recogió los primeros estudios sobre el códice y lo exhibió por primera vez en el Groiler Club de Nueva York. En 1973, un grupo de especialistas del Programa de Culturas Antiguas de la Universidad de Brown y de la Universidad de Yale publicaron un estudio en la revista Maya Archeology, en donde demostraron la autenticidad del Códice Grolier, nombrándolo como un texto maya elaborado en el siglo XIII. Un año después, Sáenz entregó el códice al Museo Nacional de Antropología (MNA), con el objetivo de que se le practicasen pruebas de autenticidad y, si éstas resultaban positivas, donarlo a la nación.

HISTORIA

Se conocen tres códices prehispánicos: Madrid, Dresde y París, por las ciudades donde se resguardan. El Códice Maya es el cuarto, pero por su antigüedad, podríamos reconocerlo como el primero”. BALTAZAR BRITO

DIRECTOR DE LA BNAH

A partir de 2016, el INAH comisionó a Baltazar Brito y a Sofía Martínez del Campo, de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia (BNAH) y la Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones del INAH, para llevar a cabo una nueva investigación. En ella participaron especialistas en arqueología, antropología, biofísica, restauración, física, epigrafía; historiadores de arte, geólogos, físicos y expertos en conservación. EL HALLAZGO El antropólogo Diego Prieto, director general del INAH, informó a finales del mes pasado que “el Códice Maya de México es auténtico y se ostenta como el manuscrito prehispánico legible más antiguo del continente americano”. El Códice Maya tiene una antigüedad calculada entre los años 1021 y 1154 de nuestra era (periodo Posclásico Temprano), y debió tener una vida útil de 104 años. Sofía Martínez contó que se hizo un registro fotográfico detallado, además de que se practicaron exámenes de datación,

#MESPATRIO

CIENCIA. De acuerdo con estudios, se ha definido que el códice es prehispánico.

l

materiales, entomología, iconografía, microscopía electrónica, caracterización químico-mineralógica, morfometría, cronología, estilo y simbolismo, entre otros, “privilegiando en todo momento la conservación”. Detalló que, gracias al estudio hecho por la antropóloga física del INAH, Josefina Bautista, se concluyó que los rasgos de las figuras humanas del códice pertenecen al estilo maya-tolteca del Posclásico Temprano, y no guardan similitudes con el naturalismo maya del Clásico Tardío que se observa en, por ejemplo, el Códice de Dresde, con el que se le ha comparado. Será mostrado al público en la muestra El Códice Maya de México. Eslabón, fuente y testigo, del 27 de septiembre hasta finales de octubre en el Museo Nacional de Antropología, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia.

@SOTHEBYS FOTOS: ESPECIAL

● MÚSICA. LA ORQUESTA FILARMÓNICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO –BAJO LA DIRECCIÓN DE RODRIGO ELORDUY– CELEBRARÁ EL 29 Y 30 DE SEPTIEMBRE, EN LA SALA NEZAHUALCÓYOTL, CON EL CONCIERTO ¡VIVA MÉXICO!, DONDE RENDIRÁN HOMENAJE AL CANTAUTOR MEXICANO PEDRO INFANTE. NOTIMEX

● D.H. LAWRENCE. EL EJEMPLAR DE EL AMANTE DE LADY CHATTERLEY UTILIZADO EN EL PROCESO LEGAL POR OBSCENIDAD CONTRA RANDOM HOUSE, QUE PUBLICÓ LA NOVELA, IRÁ A SUBASTA POR 20 MIL DLLS. AP

El escritor estadounidense Philip Roth falleció en mayo y en octubre llegará a las librerías su último libro, ¿Por qué escribir?, que se presentó ayer en Madrid con la lectura de uno de sus capítulos inéditos en español. ¿Por qué escribir? es una recopilación de ensayos, entrevistas y discursos escritos entre 1960-2013, en los que Roth habla sobre la literatura, su obra y su país. La directora de Cultura del Centro Sefarad-Israel, Esther Bendahan, explicó que presentar un libro sin su autor “siempre es muy complicado”, por eso, junto a la editorial Literatura Random House, se les ocurrió que “una buena idea” era hacer una lectura abierta. Así durante una hora, 10 personas, entre ellas Bendahan, leyeron el capítulo “Aclaraciones”, que trata de cómo Roth se inició en la escritura, “porque él quería ser un gran escritor”, explicó. Roth es “un personaje central de la historia actual judía” con una obra “totalmente universal, indicó Bendahan, que también es escritora y dice que el autor es 'un buen maestro'. En sus libros, Roth hizo un “reflejo de aquello que nadie quiere ver” de la sociedad, que es “lo que creo que debe ser la función de un escritor”, agregó el escritor Jaim Royo. Autor de más de 25 libros, fue uno de los grandes que nunca recibió el Premio Nobel de Literatura. Sí obtuvo casi todos los demás galardones, incluyendo el Premio Nacional del Libro y el Premio del Círculo Nacional de Críticos de Libros, así como el Pulitzer en 1998 por Pastoral americana.

SOBRE EL AUTOR l Fue novelista, ensayista, autor de colecciones de cuentos.

l Creador de la Trilogía americana: Pastoral americana (1997), Me casé con un comunista (1998) y La mancha humana (2000).

l Decidió dejar la escritura en 2012.

2012 RECIBIÓ EL PREMIO PRÍNCIPE DE ASTURIAS DE LAS LETRAS.

2 DE SUS NOVELAS GANARON EL NATIONAL BOOK AWARD.

85 AÑOS DE EDAD TENÍA AL MORIR.


EL HERALDO DE MÉXICO #EDICIÓN16

● Al cuestionar al trío, sobre quién era el enemigo principal de las producciones mexicanas, Antonio de la Vega respondió que en el pasado lo fue la falta de una industria, pero

ROMA LLEGA A MORELIA EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE TENDRÁ EL ESTRENO OFICIAL DE LA PELÍCULA DEL PRODUCTOR, DIRECTOR Y ESCRITOR MEXICANO ALFONSO CUARÓN MÁS DEL FESTIVAL

POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Se exhibirá Rosita de 1923 y Enamorada de 1946, gracias a la restauración que logró Film Fundation de Martin Scorsese. l

Alfonso Cuarón estrenará de manera oficial en México la película Roma, en la edición 16 del Festival Internacional de Cine de Morelia que se realizará del 20 al 28 de octubre. Además, el cineasta recibirá la presea a la excelencia artística, reconocimiento que por primera vez otorga el encuentro cinematográfico y ahora se entregará en los siguientes años. La directora del FICM, Daniela Michel, habló de la posibilidad de tener clases magistrales para el público impartidas por Cuarón, pero debido a la saturada agenda del cineasta, aún no pueden confirmar. La exposición de fotografías sobre Roma, que se exhibió junto al filme en el Festival de Toronto, también podría montarse en Morelia. “Estamos haciendo lo posible, pero es poco el tiempo que tenemos y Cuarón es muy perfeccionista”, explicó entre risas la directora. MÁS DEL FESTIVAL El filme que inaugurará el FICM será El primer hombre en la luna (First Man) del director Damien Chazelle -ganador del Oscar en 2016- quien estará en la gala del 20 de octubre. Esta edición también contará con un programa especial dedicado a tres actrices mexicanas que llegaron a la industria estadounidense: Katy Jurado, Dolores del Río y Lupe Vélez. El cual será presentado por el presidente de la Academia de Hollywood, John Bailey. Este año competirán varias películas dirigidas por mujeres, “Se cuenta con un 44 por ciento de presencia femenina en esta edición”, señaló Michel.

ahora con la creación de nuevas plataformas y medios de exhibición, esto ha cambiado. La serie se estrenará el próximo 2 de octubre en la plataforma de internet Amazon Prime Video.

ESCENA 40-41 JUEVES / 27 / 09 / 2018 EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA

l Se rendirá homenaje a Pierre Rissient con la película Cinq et la peau de 1982.

l El cineasta Pawel Pawlikowski presentará Cold War, tras ganar en Cannes.

59 CORTOMETRAJES, 11 DOCUMENTALES Y 11 LARGOMETRAJES PARTICIPAN.

800 TRABAJOS RECIBIERON EN LA CONVOCATORIA.

FOTO: ESPECIAL

PROYECCIÓN. La cinta del mexicano se exhibirá el 24 de octubre en una gala.

l

ENEMIGO DE LAS PRODUCCIONES

#LUCHA

RECHAZA

GLORI FICA CIÓN POR SER MUJER

IRENE AZUELA INTERPRETA A ELENA EN LA SERIE UN EXTRAÑO ENEMIGO, UNA MUJER AGUERRIDA Y SIN MIEDO "COMO LAS QUE HAY EN TODO EL MUNDO" POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: NAYELI CRUZ

Para Irene Azuela existen mujeres que luchan por su trabajo y familia "en todo el mundo, a las que vale la pena aplaudirles", pero destacó que no se debe reconocer el esfuerzo de las personas sólo por ser mujer, porque sería una lucha de género y glorificación innecesaria. La actriz forma parte del elenco de la serie Un extraño enemigo, su personaje es Elena, una periodista aguerrida, sin miedo a tratar temas de política y capaz de todo por defender su opinión. Aclaró que a pesar de que su personaje estaba definido desde el guion, lo enriqueció con pláticas que tuvo con el director: “Me

DATOS EXTRAS l Es protagonizada por Daniel Giménez Cacho, como Fernando Barrientos.

l Cada episodio dura 50 minutos y estarán en línea por Amazon.

l Es dirigida por Gabriel Ripstein y cuenta con 8 episodios.

pareció importante hacer énfasis en la profesión de esta mujer, porque le apasiona, le gusta opinar y hablar de la vida política del país, pero también quiere un equilibrio emocional, como una familia estable, por eso intenté dejar claro que no vivía para ser una amante”. En la serie comparte créditos con Antonio de la Vega y Hernán del Riego, quienes tuvieron que caracterizarse para dar vida a Luis Echeverría y Gustavo Díaz Ordaz respectivamente. El primero tuvo que raparse y subir ocho kilos para tener un rostro regordete. “Fue complejo, porque antes no había tenido una caracterización de este tipo. Entré con todo y les dije, ‘si me tienes que cortar la cabeza, hazlo’. Todo esto me ayudó a entrar al personaje, porque no me veía como Luis Echeverría”, comentó De la Vega, quien pasaba hasta 105 minutos para lograr la transformación. También tuvo una preparación mental, para mostrar el lado humano del político, leyó libros y vio videos para entender mejor sus razones, idiosincrasia, su formación y convicciones, pero sobre todo aprender sus gestos y movimientos.


#DELINCUENCIA

SALMA, PERSONAJE DEL AÑO

● VÍCTIMA. LA RESIDENCIA DE LA CANTANTE RIHANNA EN HOLLYWOOD HILLS FUE INVADIDA POR TERCERA VEZ EN LO QUE VA DEL AÑO POR PRESUNTOS LADRONES, REPORTARON LAS AUTORIDADES POLICIACAS. AFP

#ESTRENO #ESPAÑA

● Salma Hayek recibió el premio de Personaje del Año, en una gala que se realizó en el Teatro Real de Madrid, la noche de ayer. La jarocha lució un vestido entallado negro y llegó de la mano de su esposo François-Henri Pinault. AP

HISTORIA. Cuenta los hechos que desembocaron en la matanza de 1968. l

6

CAPÍTULOS PARTICIPA IRENE AZUELA.

OBJETIVO

Este proyecto valida que podamos contar historias propias -mexicanas- sin caer en clichés”. HERNÁN DEL RIEGO

ACTOR

Algo similar pasó Hernán, quien tuvo que probarse varias prótesis dentales, hasta encontrar la adecuada que lograra asemejar su rostro al del expresidente de México. Los tres histriones coincidieron en que el reto fue mantener la fuerza en la historia que se contaba, porque al ser una interpretación de lo que pasó en el movimiento estudiantil, se perdería en el contexto. “Es más difícil hacer programas de época, por la ambientación, porque es difícil encontrar testigos que den razón de lo que pasó, y sobre todo como el 2 de octubre que estuvo lleno de situaciones no claras”, afirmó Del Riego. El reto fue mantener un tono que humanizara a los personajes. Que el espectador viera una junta en Palacio Nacional con los secretarios de Estado y el Presidente, y ésta fuera creíble, no sólo mostrar villanos. “Lograrlo fue complicado”, finalizó Hernán.

● LUIS GERARDO MÉNDEZ DE ACUERDO CON THE HOLLYWOOD REPORTER, EL ACTOR MEXICANO TENDRÁ UN PAPEL CLAVE EN LA NUEVA CINTA DE LOS ÁNGELES DE CHARLIE.

REDACCIÓN


42 ESCENA

JUEVES / 27 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CINE

CAUSA SORPRESA LARS VON TRIER SE DIERON A CONOCER SINGULARES PÓSTERS DE LA NUEVA CINTA THE HOUSE THAT JACK BUILT

MÁS DE LA BANDA

MÁS SOBRE EL FILME l Abrirá el festival danés, el 27 de septiembre.

“Más de cuatro décadas tiene la legendaria banda que inicia su final”

l Se filmó en Francia, Alemania, Suecia y Dinamarca.

EFE

2017

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El último largometraje de Lars von Trier tuvo su primera proyección fuera de competencia durante la edición de 2018 del Festival de Cannes, The House that Jack Built causó mucha polémica y el repudio de algunos asistentes por la brutalidad de las escenas. Ahora continúa la polémica con la publicación de los pósters de la película, ya que Matt Dillon, Uma Thurman, Bruno Ganz, Riley Keough, Siobhan Fallon Hogan, Sofie Gråbøl y Lars von Trier aparecen en posturas extrañas y poco naturales que representan la historia central del filme. Los encargados de estas singulares imágenes fueron el fotógrafo Casper Sejersen y el diseñador Tobias Roder. The House that Jack Built se estrenará en México a finales de este años. A mediados de mayo, se liberó el primer tráiler oficial. En el avance se muestra a Jack, interpretado de forma siniestra por Matt Dillon, quien es un asesino en serie que mata de forma cruda y brutal a todo tipo de personas: mujeres y hombres, pero también niños y niñas. Con cada uno de los cinco asesinatos presentados, caemos en cuenta sobre la psicopatía de Jack, pero también se abre un debate sobre la naturaleza humana atroz y violenta.

AÑO EN EL QUE LARS ESCRIBIÓ LA CINTA.

1 AÑO TARDÓ LA FILMACIÓN.

EL ADIÓS DE

KISS La agrupación prepara una gira de despedida que comenzará en 2019, se llamará End of the road

L

a música en vivo te regala los mejores momentos de tu vida. Es una conexión tan especial que se convierte en algo puro y real. Todos recordamos un concierto, una canción, algún tipo de detalle o algo en específico que pasó aquella noche en la que estuvimos frente a nuestra banda o artista favorito. Todo es risa y diversión hasta que los años pasan y los grupos que escuchabas desde hace años, anuncian su retiro.

OTROS DATOS l Simmons tuvo su reality show por más de seis años al aire.

l El programa de televisión tuvo siete temporadas y 158 capítulos.

Llegó este tema a mi cabeza por el anuncio de la última gira de una de las bandas más legendarias que existen en la industria musical: Kiss. Lo dieron a conocer en un programa de televisión. La última gira llevará por nombre End of the road world tour y presumen que será un show nunca antes visto. Las fechas no se han dado a conocer, pero dará inicio en los primeros meses de 2019. Hay muchas cosas que debemos reconocer a los más de 45 años de carrera de esta banda, pero si algo hay que destacar, son los shows con producción y pirotecnia que ofrecen. Desde hace varias décadas ofrecen un buen concierto de rock, acompañado con una producción fuera de este mundo.

CAST. Uma Thurman es una de las protagonistas.

l

#CREACIÓN

SE INSPIRA EN EDDIE VEDDER BRADLEY COOPER DICE QUE EL LÍDER DE PEARL JAM LO INSPIRÓ PARA SU PERSONAJE EN A STAR IS BORN, SU DEBUT COMO DIRECTOR

REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Bradley Cooper aseguró que se inspiró en su amigo y líder de Pearl Jam, Eddie Vedder, para meterse en el personaje que interpreta en la cinta Star is born. “Fui a Seattle y pasé cuatro o cinco días con él y le

l LA CINTA Se presentó en el Festival Internacional de Cine de Toronto.

hice diez mil preguntas. Él me dio detalles de las cosas que los músicos saben y hacen, sobre qué hacer, de la estética y el funcionamiento interno”, contó el actor en una reciente entrevista. Cooper además envió algunas de las canciones de la cinta a Vedder para que le diera su opinión. Por petición de Lady Gaga todos los temas del filme


III

ESCENA 43 l El grupo ha vendido más de 75 millones de discos en el mundo.

l El vocalista Gene Simmons tiene 69 años de edad.

l La banda ofreció un concierto en nuestro país en septiembre, 2012.

l En 1997 la agrupación fue nominada a un premio MTV.

l Ingresaron en 2014 al Salón de la Fama del Rock and Roll.

PERMANENCIA VOLUNTARIA LINET PUENTE

PIE PEQUEÑO, MENSAJE ENORME DESDE QUE EL CINE ANIMADO DEJÓ DE SER MONOPOLIZADO POR MICKEY MOUSE Y SUS SECUACES, CADA VEZ HAY MÁS DIVERSIDAD EN ESTE TIPO DE CINTAS, PERO SOBRE TODO UNA APERTURA TOTAL EN LOS TEMAS A TRATAR EN ELLAS

E

PLANES. La banda anunciará las fechas en noviembre. l

La primera vez que tuve oportunidad de verlos en vivo fue a mis 18 años. Fue el primer concierto en el que presencié una cantidad interminable de fuegos artificiales, gigantes plataformas que sobresalían de los costados del escenario, fuego que escupían por la boca, mientras los solos de guitarra conquistaban mis oídos e integrantes colgados en lo más alto del Palacio de los Deportes sobre una multitud que enloquecía. Además, contaban con sus característicos personajes que ayudaron a crear una identidad acompañados de un emblemático maquillaje: The Demon, The Starchild, Spaceman y Catman. Kiss rompió con el estereotipo de grupos con su visión y origina-

fueron interpretados en vivo por los protagonistas. Por su parte Lady Gaga, utilizó su experiencia en el mundo de la música para darle forma a su personaje en el filme; una novata cantante. La cinta se convierte en la cuarta adaptación cinematográfica de la película homónima de 1937 la cual fue dirigida por William A. Wellman.

1973 FUE EL AÑO EN QUE SE FORMÓ EN NY.

17 CM. MIDE LA LENGUA DE GENE SIMMONS.

#ENVIVO

● Lupita D’Alessio ofrecerá un concierto el próximo 9 de diciembre en el Auditorio Nacional, recinto en el que agotó cinco fechas el año pasado. Con más de 45 años de trayectoria musical y cerca de 25 millones de copias vendidas, regresa con sus éxitos. NOTIMEX

lidad, además de hacer hasta lo imposible por invadir el mundo con sus discos, películas, apariciones en distintos medios de comunicación y shows que los diferenciaban del resto. Mediáticamente, son un gran ejemplo de cómo crecer en la industria musical. Después de The Beatles, en 1977, se convirtió en la primera agrupación en tener cuatro producciones entre lo más alto de la lista Billboard. No es la primera vez que se despide de los escenarios. En el año 2000 hicieron una supuesta última despedida, pero resultó ser un adiós no definitivo. La última vez que se reunieron estos personajes fue en la ceremonia de inducción al Salón de la Fama del Rock And Roll.

DESPIERTA LA LEONA DORMIDA

ste fin de semana llega a la cartelera mexicana la cinta animada Pie Pequeño de Warner Bros. Pictures y Warner Animation. Viene a reescribir la historia del famoso abominable Hombre de las Nieves que todos ya conocíamos, a través de una fábula en la que la criatura monstruosa no es necesariamente el Jeti. El doblaje al español corrió a cargo del cantante colombiano Sebastián Yatra haciendo la voz del personaje principal, Migo, además de contar con la participación del periodista Jorge Ugalde, en la voz de Gwangi. Ambos trabajos, muy bien logrados, por cierto. El filme que tiene una duración de aproximadamente hora y media (tiempo perfecto para tener cautiva la atención de los niños), relata la historia de Migo, un Jeti que vive rodeado de una comunidad de peludos iguales a él, la cual se rige bajo las reglas de unas piedras ancestrales incuestionables, que les han dictaminado el camino a seguir a estos seres abominables por generaciones sin que nadie cuestione absolutamente nada de ellos. Pero un buen día, nuestro simpático protagonista se encuentra con un humano al cual ellos llaman Pie Pequeño, que lleva a Migo a cuestionar los escritos de las piedras y la existencia de la raza humana, lo cual prácticamente era un tema tabú entre los suyos. Cuando la ingenua criatura EL DOBLAJE corre a la aldea a contarles a CORRIÓ A CARGO todos sobre su hallazgo, en ese DEL CANTANTE momento es desterrado por cuestionar la verdad inscrita en SEBASTIÁN YATRA las rocas. Para regresar, Migo deberá demostrarles a todos que lo que vio era real y, por lo tanto, echar por tierra una verdad que claramente se ha tratado de ocultar durante años. Creo que la diferencia de esta cinta con otro tipo de relatos, radica en que para empezar no hay un villano como tal en la historia, pues ése podría ser tanto el humano como la bestia, dependiendo del espejo en el que se mire. Por otro lado, cabe destacar el tratamiento de la historia de Pie Pequeño y el mensaje tan profundo que tiene sobre utilizar el pensamiento para razonar y cuestionar lo establecido por la sociedad, por los cotos de poder, por la Iglesia, por las grandes instituciones que buscan dictaminar el camino a seguir en la vida, por las empresas y sus grandes campañas publicitarias y hasta por nuestros padres. Para tener un mensaje tan profundo y poderoso, me parece que los guionistas se vieron un tanto limitados y se quedaron a medias en el camino. Siento que el haber mezclado la historia con musicales fue un error, pues diluye la que, para mí, es la verdadera causa de la película. Entonces ni es una película para los más pequeños porque no la entienden bien, ni tampoco para los niños más grandecitos o hasta los adultos, porque puede ser un poquito sosa. Sin embargo, en general y sin clavarse mucho, me parece que funciona y te deja con un buen sabor de boca. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @LINETPUENTE


REINO UNIDO

UN HECHO CONSUMADO

#REMATE

DOVER

INICIO

EL JALISCIENSE LOGRÓ LA PROEZA A LAS 18:12:34S, TIEMPO LOCAL, Y CONFIRMADA POR EL PUERTO DE CALAIS Y EL CHANNEL SWIMMING & PILOTING FEDERATION.

Folkestone

NORUEGA

SUECIA

Área en detalle

IRLANDA JUEVES 27 / 09 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

REINO UNIDO

EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITORES: ALEJANDRO ASMITIA V. Y HÉCTOR JUÁREZ ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

ALEMANIA

FRANCIA

FOTO: CLAROSCURO

#LIGAMX

EXTREMARÁN LA SEGURIDAD POR EL CLÁSICO

#PEDRORANGEL

Ante los hechos violentos en el derby regio, las autoridades capitalinas implementarán un operativo para el duelo América vs. Guadalajara en el Estadio Azteca, incluso la Policía Cibernética monitoreará redes sociales y pedirá que se mande un mensaje contra la violencia. MANUEL DURÁN

SIN LÍMITES

FOTO: AP

FOTO: MEXSPORT

POR KATYA LÓPEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

PIERDEN RAMS A TALIB #NFL

● Aqib Talib, esquinero de Rams, entrará

hoy a cirugía debido a la lesión de torcedura de tobillo que tuvo en el partido que ganó su equipo 35-23 ante Los Ángeles Chargers. El entrenador en jefe, Sean McVay, dijo que el tiempo de recuperación de su jugador se determinará hasta que los doctores descubran la magnitud del percance. REDACCIÓN

FOTO: AP

#MLB ● FESTEJO LOS ASTROS CONQUISTARON SU SEGUNDA CORONA DE LA DIVISIÓN OESTE DE LA LIGA AMERICANA, Y AHORA ENFRENTARÁN A LOS INDIANS (SERIE DIVISIONAL) EL 5 DE OCTUBRE. AP

FOTO: AP

PEDRO RANGEL HARO

FECHA DE NACIMIENTO: 13 de diciembre de 1979. LUGAR: Guadalajara, Jal. EDAD: 38 años. ACTIVIDAD: Natación. LOGROS: Platas en 100 m pecho y 400 m libres de Parapanamericanos (Mar de Plata 2003); bronce en 100 m pecho en Paralímpicos (Atenas 2004); oro en 100 m pecho en Paralímpicos (Beijing 2008); oro y récord del mundo en Mundial de Sudáfrica; bronce en 100 m pecho en los Paralímpicos (Río 2016).

#FANTIGRE

SIGUE DELICADO EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN, ROGELIO GARZA, DIJO QUE LA ENTIDAD PAGARÁ GASTOS MÉDICOS DEL FAN DE TIGRES AGREDIDO, QUE AÚN ESTÁ GRAVE.

DAVID SOTO

ITALIA

ESPAÑA

FALTAN APOYOS

Para Pedro Rangel no bastaba con ganar medallas paralímpicas o mundiales. Su carrera en la natación brilla con un logro nunca antes visto: el jalisciense es el primer hombre paralímpico del mundo que conquista el Canal de la Mancha, tramo de casi 32 kilómetros, y que divide a Inglaterra y Francia. Pedro lo cruzó en 15 horas y 48 minutos en una madrugada fría y ventosa, pero bajo el agua, todo fue más complejo, pues el cruce del Canal de la Mancha es uno de los más difíciles del mundo, en sus aguas convergen las corrientes del océano Atlántico y del Mar del Norte. “El sueño comenzó cuando perdí mis piernas, y me hablaron de escalar el Monte Everest. Pensé que eso ya no era posible para mí, pero también me dijeron que existía el reto de nadar el canal inglés. Desde entonces lo soñé”, dijo Pedro. Pedro fue empujado por las aguas por más de 20 kilómetros hacia el noroeste. Luchó a contracorriente para reincorporar la ruta, y llegar al puerto francés de Calais; por lo que Marianne l Si Pedro es el primer hombre paralímpico que logra el cruce del Canal de la Mancha es porque no existe un programa de preparación.

EL MEXICANO ES EL PRIMER ATLETA PARALÍMPICO DE LA HISTORIA EN CRUZAR A NADO EL CANAL DE LA MANCHA ENTRE FRANCIA E INGLATERRA

2 VECES HIZO EL CRUCE EN RELEVOS (2010 Y 2014).

34 KMS DISTANCIA ENTRE (ING. Y FRA).

estima, el jalisciense que nadó más de 54 kilómetros con el flujo de agua en su contra. El clima estuvo bien, pero las corrientes fueron muy difíciles. El Canal de la Mancha es y seguirá siempre siendo el Monte Everest de las aguas abiertas”, comentó su entrenadora Marianne Álvarez. A los ocho años, Pedro —el sexto hijo de 11 hermanos— jugaba con sus amigos de la colonia Miravalle a subir al tren en movimiento en Guadalajara, pero un error le hizo caer hacia los rieles, y perdió las piernas. Tras el accidente, sus padres, en vez de hacer hincapié en su

l Rangel debió probar distintos planes de entrenamiento, con diferentes pesos corporales a distintas temperaturas y metodologías.

10 AÑOS DE PREPARACIÓN PARA ESTE RETO.

l La temperatura mínima que tuvo ayer el Canal de la Mancha fue de 11 grados (entre las 3 a 9 horas) y máxima de 18 (15 a 21 horas).


FOTO: CORTESÍA PEDRO RANGEL GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO

#TRICOLORFEMENIL

40% ES DE LIGA ROSA

RUTA DE PEDRO RANGEL 15 horas 48 minutos 32 segundos de nado.

QUEDÓ INTEGRADA LA LISTA DE MEXICANAS QUE BUSCARÁN GANAR EL PREMUNDIAL DE LA CONCACAF PARA CONSEGUIR SU PASE A LA COPA DEL MUNDO ABSOLUTA DE FRANCIA 2019

FINAL

POR ALEXIS HERNÁNDEZ

Wissant

FRANCIA Audinghen

S ASÍ LO DIJO:

Nadar el Canal de la Mancha es un gran reto; sufrido y peligroso. El agua es muy fría, las corrientes son traicioneras. Quiero cerrar dignamente mi carrera”.

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Federación Mexicana de Futbol dio a conocer la lista de seleccionadas que representarán a México en el premundial de la Concacaf, en donde el Tri buscará su boleto a la Copa del Mundo en Francia 2019. Destaca que 40 por ciento de la convocatoria está conformada por elementos de la Liga MX Femenil. Tigres es el equipo que más jugadoras aporta a este Tricolor, con cuatro; luego le sigue Pachuca, con dos; y después América y Monterrey, con un elemento. Cecilia Santiago (América), Nancy Antonio (Tigres), Nayeli Rangel (Tigres), Karla Nieto (Pachuca), Mónica Ocampo (Pachuca), Rebeca Bernal (Monterrey), Cristina Ferral (Tigres) y Jacqueline Ovalle (Tigres) son las futbolistas de la liga local que participarán en el certamen que se celebrará del 4 al 17 de octubre.

3 JUGADORAS GANARON LA LIGA EN MÉXICO.

11 MEJOR SITIO DE ESTE TRI EN UN MUNDIAL.

También hay jugadoras que militan en Estados Unidos, España e Islandia. Cada país aporta cuatro elementos. “Nos ponemos como meta la obligación de tener nuestro boleto a Francia. Hemos trabajado mucho, hemos crecido, pero eso tenemos que demostrarlo dentro de la cancha”, expresó Roberto Medina, timonel del Tri, en las instalaciones del Centro del Alto Rendimiento. El conjunto azteca está ubicado en el Grupo A del premundial que se disputará en Estados Unidos. Las mexicanas se enfrentarán al cuadro local, Trinidad y Tobago y cerrarán la primera fase ante Panamá. FOTO: MEXSPORT

PEDRO RANGEL HARO ATLETA

condición, lo motivaron a ser autosuficiente. Años después, su madre le confesó que lloraba en secreto por ver que para él era difícil adaptarse, pero agradece que así lo educaran, pues nunca encontró limitantes. A los 14 años trabajaba con su papá (orfebrería), después como carpintero, y más grande, en una visita a Chapala, jugando con amigos, cayó al agua; preocupado por no saber nadar, decidió a aprender. Su primera entrenadora, Margarita Hernández, le vio el talento para el deporte adaptado, y así inició su carrera, trazada en las albercas, y hoy sobre las olas del mar.

MAGNOS AZTECAS

l Junto a Pedro, el azteca Carlos Franco también lo cruzó ayer (15:08.45).

DEPORTE TOTAL #OPINIÓN JUAN MANUEL ROTTER

CANAL DE LA MANCHA CALAIS

META 45

l CIERRAN FILAS. Con su técnico, Roberto Medina, el Tri Femenil quedó listo para cumplir la misión de clasificar.

LAS GLADIADORAS, UNA A UNA JUGADORA EQUIPO Cecilia Santiago Cisneros Bianca Henninger Moreno l Kenti Robles Salas l Christina Murillo Ruiz l Bianca Sierra García l Mónica Flores Grigoriu l Rebeca Bernal Rodríguez l Arianna Romero Téllez l Nancy Antonio López l Nayeli Rangel Hernández l Karla Nieto Castillo l Stephany Mayor Gutiérrez l Mónica Ocampo Medina l Jacqueline Ovalle Muñoz l Cristina Ferral Montalván l María Sánchez Morales l Charlyn Corral Ang l Ariana Calderón Valdez l Kiana Palacios Hernández l Kaitlyn Johnson Carreón l l

POSICIÓN

América (México) Portera Houston Dash (Estados Unidos) Portera Atlético de Madrid (España) Defensa Chicago Red Stars (Estados Unidos) Defensa Thór / KA (Islandia) Defensa Valencia (España) Defensa Monterrey (México) Defensa Valur Reykjavik (Islandia) Defensa Tigres (México) Media Tigres (México) Media Pachuca (México) Media Thór / KA (Islandia) Media Pachuca (México) Media Tigres (México) Media Tigres (México) Media Santa Clara University (Estados Unidos) Media Levante UD (España) Delantera Thór / KA (Islandia) Delantera Real Sociedad (España) Delantera Sky Blue (Estados Unidos) Delantera

@JMROTTER

CONQUISTA EN AGUAS ABIERTAS MÉXICO SE DESTACA EN EL NADO SOBRE MAR ABIERTO. EN ESTA OCASIÓN, EL MÉRITO ES DE PEDRO RANGEL Y CARLOS FRANCO n los últimos años recordamos la hazaña de Antonio Argüelles, al cruzar los siete mares, y le seguirán Mariel Hawley y Nora Toledano, quienes ya tienen seis conquistados y quizá antes de que termine el año buscarán su séptimo. En total, son 31 nadadores mexicanos quienes han logrado cruzar, por ejemplo, el Canal de la Mancha, dos de ellos apenas lo lograron ayer, Carlos Franco y Pedro Rangel, éste último nadador paralímpico, el primero que lo logra en esta categoría. Toledano sobresale en el selecto grupo de los 31, ya que en dos ocasiones ha realizado el doble cruce del canal y desde ya hace varios años, además de seguir con sus metas personales, se ha dedicado a entrenar a varios nadadores para éste tipo de retos. En mi etapa de nadador, me tocó entrenar junto con Nora y tener como entrenador a Raúl Villagómez, quien también tuvo una época dorada en las competencias de gran distancia en aguas abiertas. Pareciera que en esa época ya delineaba la carrera y el futuro de ella, pues recuerdo perfecto sus entrenamientos sabatinos (esporádicos) de 4 x 3000 metros, pero claro, en alberca y a temperatura más fría, a 26 grados centígrados. Quienes cruzan el canal, nadan los 33 kilómetros que separan Inglaterra de Francia a temperaturas de 13 a 16 grados, en ocasiones a favor de la corriente, pero también en otras en contra, lo que hace aún más complicados los cruces. DEBE SER Hay que diferenciar las UNA GRAN aguas abiertas competitiEXPERIENCIA vas a las de reto, aquellas ADENTRARTE en las que se compite para AL MAR SOLO, ser el primero y que salen EN AGUA FRÍA, juntos los nadadores contra CONTIGO MISMO aquellas que se sale solo y lo que se busca es cumplir la distancia, ciertamente cronometrado para el récord personal y de la historia, sin embargo los objetivos son diferentes, así como las reglas, pues en las aguas abiertas de competencia hay un límite mínimo y un máximo en la temperatura para cuidar la integridad de los atletas en un máximo esfuerzo. En México cada vez hay más eventos de aguas abiertas, con la lógica de los grandes litorales que se cuentan, siendo quizá Quintana Roo el estado que más lo promueve, así como desde hace mucho Chiapas tiene la competencia en el Cañón del Sumidero, la cual ya es tradición en los nadadores de gran distancia. Va mi reconocimiento a todos los atletas que se han impuesto el reto de cruzar alguno de los canales y estrechos que hay en el mundo, sin duda debe ser una gran experiencia adentrarte al mar solo, en agua fría, contigo mismo, en ocasiones de noche, con la certeza de que la embarcación que te cuida estará cerca de ti. El 2018 será recordado quizá como uno de los más activos para nadadores mexicanos en ésta difícil actividad, el nado de aguas abiertas.

E

ROTTERJM@GMAIL.COM


46 META

JUEVES / 27 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#MARADONA

FOTOS: MEXSPORT

CHIVAS

1-3

PUMAS

ESTADIO AKRON

BOLETO FELINO

BLASONES #OPINIÓN HERIBERTO MURRIETA

TWITTER: @BETO_MURRIETA INSTAGRAM: HERIBERTO.MURRIETA

LOS PUMAS SE IMPUSIERON AL REBAÑO PARA CLASIFICAR A CUARTOS DE LA COPA MX; MATÍAS ALUSTIZA (2'), BRIAN FIGUEROA (39') Y UN AUTOGOL DE BENJAMÍN GALINDO (90'+3') HICIERON LOS GOLES DE LA UNAM, Y ALAN PULIDO (11') DESCONTÓ. REDACCIÓN

COPIONES LA IMPORTACIÓN DE LAS BARRAS BRAVAS Y LA FALTA DE EDUCACIÓN Y CIVISMO CAUSAN GRAVES ESTRAGOS EN EL FUTBOL MEXICANO nevitablemente, el futbol viene a ser un reflejo de la situación de violencia que se vive en México desde hace varios lustros. Lo que se vio el domingo pasado en Monterrey (un joven agredido y un conductor intentando atropellar a varios) es la tergiversación de la pasión, el fervor malentendido, el fanatismo exacerbado, un pandillerismo brutal. No obstante que los incidentes ocurrieron a varios kilómetros del Estadio Universitario, los clubes sí tienen culpa por fomentar y financiar a estos grupos de choque integrados por jóvenes que interpretan cánticos sudamericanos, peronistas algunos, sin ninguna vinculación con su idiosincrasia y que en muchas ocasiones se comportan como autómatas que ni siquiera prestan atención a los partidos. México tiene su propia porra, el famoso siquitibúm, oda a la onomatopeya patentada hace casi 100 años por el jugador mexicano del América Carlos Garcés. Fue en 1923 cuando se inspiró en el sonido emitido por un tren para inventar fonemas alegres y festivos. Pero como nos gusta ser burdos imitadores, adoptamos las costumbres de fuera sin razonar por qué. En este país donde nos especializamos en tapar pozos después de ahogados los niños y en acordonar zonas luego de ocurridas las tragedias, en lugar de prevenirlas, predominan las reacciones sobre las acciones. No tenemos LAS BARRAS, MÁS cultura para anticiparnos a QUE GRUPOS DE los acontecimientos. ANIMACIÓN, Para colmo de males, la FOCOS DE corrupción y la impunidad VIOLENCIA imperantes en nada ayudan Y PASIÓN a aplicar sanciones ejemplaMALENTENDIDA res. La blandura de las leyes

I

es un paraíso para delinquir. En mala hora llegaron a México las barras, que sustituyeron a las antiguas porras, más familiares y autóctonas. El mismo día que arribaron al futbol mexicano —vía Pachuca— se inoculó el virus de la violencia. Las barras, más que grupos de animación, se han convertido, salvo contadas excepciones, en focos de violencia, rivalidad y drogadicción. Claro que no todos los barristas son agresivos, pero van a empezar a pagar justos por pecadores. El sociólogo argentino Fernando Segura Trejo, que estudia a profundidad el fenómeno de la violencia en el futbol, opina que la eliminación de las barras tal vez no sería la solución. Y es que el borrarlas de un plumazo podría acarrear un resentimiento transformado en más violencia. Cuenta Segura que en Brasil se logró establecer una “cultura de la paz”, sentándose juntos seguidores de equipos antagónicos en las tribunas de ciertos estadios. La falta de educación y de civismo imperantes en México son ingredientes fundamentales del peligroso caldo de cultivo que genera este aberrante hooliganismo a la mexicana. El caso es que las familias mexicanas ahora se lo piensan dos o más veces para asistir a un estadio en este país. Mejor es ver los partidos en la tele, sin poner en riesgo la integridad de sus espectadores. BLASONESHM@GMAIL.COM

l

VERDUGO. El brasileño marcó en dos ocasiones de tiro libre.

TERMINA ANHELO COPERO

RESULTADO DE AYER TIGRES

4

PUEBLA

0

SUSPENDIDO POR TORMENTA ELÉCTRICA

MONTERREY ZACATEPEC

UN DOBLETE DE CAMILO SANVEZZO FULMINA A LOS DORADOS DE EL PELUSA, QUE SE DESPIDEN EN OCTAVOS DE FINAL DEL CERTAMEN

2 QUERÉTARO

1 DORADOS ESTADIO CORREGIDORA

VS.

MENSAJE PACÍFICO

POR ALBERTO ACEVES META@HERALDODEMEXICO.COM.MX ENVIADO

QUERÉTARO. El Querétaro de Rafael Puente del Río está protegido por una fuerza superior: la convicción por una idea y estilo de juego. Ese capital que, por momentos, lo llevó a atropellar a los Dorados de Diego Armando Maradona, y en el que encontró refugio cuando sufría,

l José Basanta fue al Universitario y Javier Aquino al BBVA Bancomer para brindar un anuncio de paz.

para avanzar a los Cuartos de Final de la Copa MX. En la máxima prueba del astro argentino contra un equipo de Primera División, el resultado marcó distancias entre uno y otro lado. Gallos consiguió lo que quiso. A veces disfrutó, otras sufrió, pero en definitiva terminó sonriendo. A los sinaloenses, en cambio, les hizo falta combustible desde el primer tiempo, pese a su fúrica reacción en la recta final. Uno tras otro, los goles de Camilo Sanvezzo terminaron con las aspiraciones de su rival. El brasileño le pegó dos veces (7' y 19') desde fuera del área y, en ambas, venció al portero Gaspar Servio. Maradona dirige desde las sombras de la banca. No sale, poco habla, pero aún así provoca reacciones en su equipo. El gol de Fernando Arce acercó al Gran Pez hacia el final, aunque el tiempo no le alcanzó para llevar al límite el partido, por lo que el anhelo de ver más encuentros del conjunto de El Pelusa ante conjuntos de la Liga MX ha terminado.

#PELOTEO FOTO: CORTESÍA

#PSV ● GUTIÉRREZ, TITULAR EN COPA EL MEDIOCAMPISTA MEXICANO INICIÓ POR PRIMERA VEZ UN DUELO CON LOS DE EINDHOVEN, EN LA GOLEADA 4-0 ANTE EL EXCÉLSIOR MAASSLUIS.

REDACCIÓN

FOTO: REUTERS

FOTO: AFP

#REALMADRID

GOLEADO POR EL SEVILLA ENCAMINADO CON UN DOBLETE DE ANDRÉ SILVA, EL CUADRO ANDALUZ LE PROPINÓ A LOS MERENGUES SU PRIMERA DERROTA DEL TORNEO (3-0).

TRISTE, LLEGA MESSI A 700

REDACCIÓN

#LIGAESPAÑOLA

● En la derrota por 2-1 del Barcelona en el campo

del Leganés (J6 de La Liga), que le quitó el invicto a los culés, Lionel Messi llegó a 700 partidos con los blaugranas y 595 goles, desde su debut el 16 de noviembre de 2003. REDACCIÓN


JUEVES / 27 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

47



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.