Edición impresa. Miércoles 26 de septiembre de 2018

Page 1

MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2018

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

#SOBREAVISO

NUEVA ERA / AÑO.02 / NÚMERO 508

#ANTELAONU

Amieva: vamos con fuerza letal vs. delincuentes P18

#INSEGURO

FOTO: CUARTOSCURO

P20 #OPINIÓN

FOTO: ESPECIAL

ALHAJERO Martha Anaya

5

#PUEDEACORTARPENA

PGR va por proceso abreviado de Javidú

A FUEGO LENTO Alfredo González

6

P16

#LUISMIRANDADIXIT

REVELAN QUE AMLO Y EPN PACTARON NUEVO FISCAL P4

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES Alberto Aguilar

41

#EDITORIAL

14

SALVADOR CERÓN

P12

#¡JUSTICIA!

4 ANOS DESPUES:

0 SENTENCIADOS

Y FALTAN 43 ● POR LA DESAPARICIÓN DE LOS NORMALISTAS, HUBO 142 DETENIDOS; 69 DE

ELLOS PROCESADOS Y 21 LIBERADOS. EL RESTO FUE ENCARCELADO POR OTROS MOTIVOS, PERO NO HAY NINGUNA SENTENCIA, HASTA HOY, POR AYOTZINAPA POR DIANA MARTÍNEZ / P8Y9

Tributos

#SPOILER!

ALFONSO que hace CUARON en Roma

ARTE: ALLAN G RAMÍREZ

COLABORADOR

#POR VIOLENCIA

PROHÍBEN PORRA DE LOS VISITANTES EN ESTADIOS DE NL

FOTO: MEXSPORT

TOMA LA MARINA CONTROL DE ACAPULCO

FOTO: ESPECIAL

EXIGE EPN FRENAR TRAFICO DE ARMAS


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

EL HERALDO DE MÉXICO

LA 2 MIÉRCOLES / 26 / 09 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Acuerdo y disgusto

No gustó al líder de los diputados del PRI, René Juárez, la revelación de Luis Miranda sobre un acuerdo entre el presidente Enrique Peña y su sucesor, Andrés Manuel López Obrador, para dejar que el tabasqueño nombre al fiscal General de la Nación. Al bajar de la tribuna, Miranda sólo vio cómo Juárez agitaba el aire a manotazos, así que optó por no pasar frente a él.

EDGAR CORZO SOSA

René Juárez

Apertura sólida tuvo la glosa del Sexto Informe de Gobierno en la Cámara de Diputados. El titular de Sedesol, Eviel Pérez, demostró que en el sexenio de Enrique Peña 2.2 millones de mexicanos salieron de la pobreza extrema, y otros 4.5 millones ya no son pobres. Con estas cifras, confió en que el próximo gobierno esté a la altura de las expectativas y mantenga la ruta del desarrollo social.

Cuando las personas entran al comercio, cuando se vuelven objeto y son explotadas, entonces podríamos estar ante la presencia de una apremiante preocupación de nuestra sociedad conocida como trata de personas. No cabe duda que es necesario perseguir a quienes cometan este delito, sin embargo, no podemos perder de vista a las víctimas, a quienes resienten esta agresión y requieren de una especial atención, por lo que resulta conveniente incluir una visión de derechos humanos en la trata de persona. En este tema, varios derechos están en juego, la libertad, el libre desarrollo de la personalidad, la integridad personal, por señalar sólo algunos. No existe, sin embargo, un texto que reconozca expresamente el derecho humano a no ser sometido a trata de personas, ni en nuestro texto constitucional ni en un instrumento internacional que nuestro Estado haya ratificado. Ha tenido que darse una interpretación jurisdiccional para poner en escena este derecho desde la Convención Americana de Derechos Humanos (CADH), con la sentencia Trabajadores de la Hacienda Brasil Verde vs Brasil, del 20 de octubre de 2016, emitida por la Corte Interamericana. El asunto surgió con motivo de una práctica de esclavitud en una hacienda, la Hacienda Brasil Verde, en Brasil, donde trabajadores que lograron huir visibilizaron la situación prevaleciente en su interior, se daban amenazas de muerte en caso de abandonar la hacienda, impedimento de salir libremente, la falta de un

San Lázaro, la feria de Cepillín

Otros despistados son los diputados del PES. Ayer llevaron a Cepillín, para impartir una conferencia de prensa. El tema: su respaldo a la propuesta de ese partido de considerar el 19 de septiembre como Día de la Unidad Nacional. Así el nivel: chiquitín, chiquitín.

Cepillín

Rubalcava, al quirófano Adrián Rubalcava

A marchas forzadas trabaja el único alcalde priista electo en la CDMX, Adrián Rubalcava, para tomar las riendas de Cuajimalpa. Ya hasta su cuerpo le está pasando la factura: tenía previsto presentar mañana su estrategia de seguridad y movilidad, pero un malestar lo mandó al hospital el sábado y terminó con una cirugía. Él y su equipo esperan que sea dado de alta para retomar sus activadas cuanto antes.

Amieva no quiere cuotas

Bastante atento está el jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, ante el caso Coyoacán. Y es que el alcalde debía asumir el 1 de octubre, pero como se anuló la elección, habrá que nombrar un interino en lo que se realizan nuevos comicios. El caso es que varios quieren meter mano y Amieva busca que sea alguien capaz, con arraigo y conocedor de la demarcación.

José R. Amieva

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

salario o la existencia de uno insuficiente, endeudamiento con el hacendado, y falta de vivienda, alimentación y salud dignas. Lo que hizo la Corte Interamericana fue actualizar el contenido del artículo 6.1 de la Convención Americana, en donde sólo se establece la prohibición a no ser sometido a trata de esclavos o de mujeres, mediante una interpretación según la cual estas referencias “deben ser interpretadas de manera amplia para referirse a la trata de personas”. En consecuencia, la prohibición establecida en el artículo 6.1 de la CADH debe entenderse referida a todas las personas. Pero esta prohibición todavía no es un derecho humano. Le hace falta una mayor construcción, pero eso no lo hizo claramente la sentencia de la Corte Interamericana. No importa, podemos señalar, ayudándole un poco, que a la prohibición que hemos referido hay que adicionarle, como sí lo hizo la Corte en el apartado de responsabilidad por parte del Estado, la obligación que tiene el Estado de garantizar que no se produzcan violaciones a la dignidad de la persona humana, valor protegido en la Convención Americana de Derechos Humanos, y en la trata de personas precisamente se da esa violación a la dignidad. Además, también debe considerarse el interés pro persona. Por tanto, la relación que se produce entre el artículo 1.1 (obligación de garantizar) y el 6.1 (prohibición de la trata de personas) de la CADH hace que de ello se derive el derecho a no ser sometido a trata de personas.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

QUINTO VISITADOR GENERAL DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

EL DERECHO HUMANO A NO SER SOMETIDO A TRATA DE PERSONAS I

Eviel se luce Eviel Pérez

ARTICULISTAINVITADO

v

ALEJANDRO CACHO

DIRECTOR DIGITAL alejandro.cacho@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ROBERTO MILES

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

MIGUEL SERRANO / DIRECTOR DE OPERACIONES Y CIRCULACIÓN miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX • JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE • ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2 FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS • HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO • JULIÁN TÉLLEZ EDITOR CICLORAMA

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


MIÉRCOLES / 26 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 26 / 09 / 2018 EDITORA: ANDREA MERLOS / COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

● Un enorme cuadro con la imagen del hijo menor de Andrés Manuel López Obrador, Jesús Ernesto, pintado al óleo, sirvió como escenario para que el presidente electo anunciara en Tlaxcala que el plan de pacificación para el país se dará a conocer en octubre. Éste se construye con las conclusiones de los foros Escucha por la Pacificación y Reconciliación Nacional y no tendrá temas vedados como la eliminación de la política prohibicionista de las drogas y su posible legalización. de la mariguana. FRANCISCO NIETO

POR NAYELI CORTÉS Y RICARDO ORTIZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Ante el Pleno de la Cámara de Diputados se reveló que entre el mandatario Enrique Peña Nieto y el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, existe un pacto para sea el tabasqueño quien nombre al fiscal general de la Nación. El autor de la confesión fue el diputado federal priista, Luis Miranda. Aunque de momento fue criticado por haber incurrido en un desliz, Miranda es un hombre muy cercano al Presidente Enrique Peña Nieto, incluso, son compadres. La revelación implica que Peña Nieto no envíe terna alguna al Senado para que, después del 1 de diciembre, López Obrador lo haga. "El Presidente de la República, en acuerdo con el señor Presidente electo, han establecido que él nombre al fiscal general de la Nación. Con la mayoría de ustedes (Morena), pero sobre todo, con el apoyo de todas las bancadas", lanzó Miranda Nava en la tribuna de la Cámara de Diputados, como parte de los posicionamientos con motivo del cuarto aniversario de la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa. Justo por esa posibilidad de nombrar a un fiscal afín a López Obrador, dijo, Morena podrá contar con un funcionario dispuesto a esclarecer los hechos ocurridos el 26 de septiembre de 2014. "Tendrán la libertad de investigar, reinvestigar todos y cada uno de los 150 tomos y actuaciones (realizadas por la PGR). No hay objeción si existe otra conclusión (distinta a que los estudiantes fueron quemados). Será el procurador y los jueces quienes entonces darán su veredicto final", consideró. Minutos después, Miran-

RECUERDOS AL ÓLEO FOTO: NOTIMEX

REACCIONAN

#FISCALCARNAL

Revelan pacto para nombrar a nuevo fiscal EL ACUERDO ENTRE EPN Y AMLO ES QUE EL TABASQUEÑO HAGA LA DESIGNACIÓN

ARTÍCULO 102 DEBE ESPERAR

FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS

l DIÁLOGO. Olga Sánchez y Ricardo Monreal presentaron la iniciativa para la Fiscalía General.

da Nava reiteró sus dichos a El Heraldo de México. "El presidente (López Obrador) lo propondrá, después del 1 de diciembre (cuando asuma el cargo)", dijo. El acuerdo, agregó, se tejió durante el periodo de transición aún en marcha, "durante las pláticas entre el Presidente electo y el Presidente constitucional".

15 MESES DE TRABAJO PARA HACER LA INICIATIVA.

"El Presidente constitucional va de salida, es lógico que tenga su procurador el Presidente electo", enfatizó. Inmediatamente, los diputados perredistas Antonio Ortega y Guadalupe Almaguer, denunciaron que esa revelación mostraba un acuerdo para nombrar un fiscal carnal. Ortega incluso aseguró que René Juárez, coordinador de los diputados del PRI, le había reclamado a Miranda por la afirmación hecha en tribuna. "Lo que dijo Miranda confirma la intención de nombrar a un fiscal carnal. Hubo dos diputados que le reclaman a Miranda el error gravísimo, el despropósito de decir que ya hay un acuerdo entre los dos presidentes para nombrar al fiscal general", dijo. MORENA PRESENTA INICIATIVA EN SENADO La creación de la vértebra de la Fiscalía General de la República arrancó ayer en el Senado.

1 Organizaciones plantean que se debe reformar el artículo 102 constitucional. l

2 Éste es relativo a la creación de una fiscalía independiente, la idea es evitar un fiscal carnal. l

3 Se acordó con los colectivos que en un año analizarán una reforma al artículo 102. l

Lo que dijo Miranda confirma la intención de nombrar a un fiscal carnal”. ANTONIO ORTEGA DIPUTADO PRD

Se trata de tener una institución que sustancialmente sea eficiente”. JULIO MENCHACA SENADOR MORENA

Ricardo Monreal, Olga Sánchez Cordero y Julio Menchaca, senadores de Morena, presentaron su iniciativa de la Ley Orgánica de la Fiscalía -que trabajaron junto con académicos de la UNAM y CIDE, así como los colectivos #FiscalíaQueSirva y #VamosPorMás- en la que se trazan la ruta para el nombramiento del titular de la dependencia. El proyecto plantea que el fiscal general podrá ser removido del cargo por el Presidente de la República por causas graves, entre ellas, cuando de manera sistemática no cumpla con los objetivos establecidos en el plan de persecución penal; participe en el ataque a las instituciones y a la forma de gobierno republicano y federal, y tolere, consienta o apoye violaciones graves a los derechos humanos. La iniciativa también prevé que el personal adscrito a la PGR tiene derecho a participar en el proceso de selección para acceder a la nueva Fiscalía, aunque aquellos funcionarios que reprueben los procesos de selección dejarán de formar parte de la Fiscalía General.


PAÍS 05

MIÉRCOLES / 26 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ALHAJERO #OPINIÓN

MIRANDA SORPRENDE EN SAN LÁZARO MARTHA ANAYA

Las revelaciones de Luis Miranda en San Lázaro sorprendieron a los morenistas y a su bancada

a sesión en la Cámara de Diputados no podía dejar pasar lo ocurrido la noche infausta de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Cuatro años se cumplen esta noche-madrugada. Y sus nombres y rostros –carteles en mano de diputados de Morenaasomaron desde el mismísimo frente de la tribuna de San Lázaro. El impresionante conteo del uno al cuarenta y tres resonó en el Salón de Sesiones. Entre las curules, familiares de los normalistas desaparecidos atestiguaban la escena. Vidulfo Rosales, su abogado, exponía sus demandas a Mario Delgado, Pablo Gómez, Horacio Duarte y Tatiana Clothier.

L

Para él implicaba un gran cambio de nivel y esLuego vendría el debate. Los señalamientos. pacio: Ya no era el funcionario que pasaba tarjeLa exigencia de justicia. tas informativas desde la parte de atrás de la triLas acusaciones del diputado del PT, Gerardo buna al titular de Hacienda –como en múltiples Fernández Noroña, al Presidente de la República y ocasiones le tocó hacer-, sino el responsable de informar al Ejército Mexicano, por omisión a salir en defensa y rendir cuentas desde la máxima tribuna. de los estudiantes. Para ella, su primera intervención en la compareY en medio de todo ello, varias sorpresas. Todas cencia de un secretario, después de 30 años de haber ellas, por cierto, revelaciones del diputado priista ocupado un escaño como la primera senadora electa Luis Miranda (subsecretario de Gobernación cuandel Distrito Federal representando a un partido de do ocurrió la desaparición de los normalistas) que oposición (el PRD, entonces). dejaron anonadados hasta a sus compañeros de Y el respeto entre uno y otro se dejó sentir. El de bancada, comenzando por su coordinador, René doña Ifigenia, en el trato respetuoso Juárez Cisneros. para plantear sus preguntas. Una de esas revelaciones-sorpresa El de José Antonio, en su reconofue: "Yo fui a Iguala el martes siguienUNA DE LAS cimiento hacia la t“rayectoria de la te a la desaparición y comprobé que REVELACIONES: maestra. el ataque fue perpetrado por policías YO FUI A IGUALA El cómo reciben al país, cómo lo municipales…” Y COMPROBÉ QUE dejan, los peligros que podrían aceOtra: Que hubo un acuerdo entre EL ATAQUE FUE charlos, sería la principal inquietud de Enrique Peña y Andrés Manuel López DE LA POLICÍA la senadora por Morena: Obrador para que este último nombre MUNICIPAL -¿Está México en una posición difícil al fiscal general de la Nación.

Pero la joya de su intervención fue la respuesta que Miranda dio a los dichos de Fernández Noroña: “¡No permitiré que en esta tribuna se llame cobarde al presidente Enrique Peña Nieto; no permitiré que se llame cobarde al Ejército Mexicano, que tanto ha hecho por este país, y menos cuando ustedes no fueron para llevar ni siquiera una torta a Iguala!” EL SECRETARIO Y LA MAESTRA Se acercaba el final de la comparecencia. José Antonio González Anaya escuchaba a Ifigenia Martínez en la tribuna del Senado. Uno y otro -el secretario de Hacienda y la maestra de Economía de múltiples generaciones universitarias-, vivían momentos significativos.

para enfrentar los retos que se nos vienen?, -plantearía. -Los retos son difíciles a futuro –reconocería González Anaya-, pero el país tiene una plataforma económica sólida, finanzas públicas sanas, una economía que va creciendo…, que le van a permitir enfrentar estos retos. “Entregaremos buenas cuentas…, y bien las cuentas”, redondearía. ••• GEMAS: Obsequio del titular de Sedesol, Eviel Pérez Magaña: “Mi labor como secretario no es fiscalizar”. MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA


06 PAÍS

MIÉRCOLES / 26 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#SESIÓNDELDÍA

A FUEGO LENTO

Premian a Salgado Macedonio

#OPINIÓN

ADIÓS AL SEGURO POPULAR El IMSS será transformado para brindar servicios de salud a toda la población, sin importar su condición laboral

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

a muerte del Seguro Popular está decretada. Y éste, que se convirtió en uno de los proyectos estrella de las últimas tres administraciones federales, desaparecerá paulatinamente en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Jorge Alcocer Varela, designado como el próximo secretario de Salud, es el encargado de diseñar el plan para transformar un programa cuyo fideicomiso tuvo este año 71 mil 208 millones de pesos. Y, como en otros rubros no se trata de una política mal implementada, lo que buscará la próxima administración federal es arrebatar a los gobiernos de los estados el manejo discrecional de recursos que se les asigna para operar en cada entidad federativa tan noble proyecto. Este año, la Comisión Nacional de Protección Social en Salud hizo una reingeniería al sistema para mejorar los mecanismos de comprobación de gastos por parte de las entidades federativas y la transparencia en el uso del dinero, con lo que supuestamente se garantiza la viabilidad del fideicomiso, al menos, para la siguiente década. Sin embargo, eso no fue suficiente, y el gobierno de AMLO echará para atrás la reforma de 2003, mediante la cual se modificó la Ley General de EL GOBIERNO Salud, para dar un giro al sisDE AMLO tema de protección social en la DARÁ UN GIRO materia, cuyo brazo ejecutivo DE 180 GRADOS es el Seguro Popular de Salud. Con base en el proyecto que está en el escritorio del próximo titular de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sufrirá una modificación en su estructura y atribuciones. Actualmente cuenta con el programa IMSS Prospera, creado hace más de cuatro décadas para atender a un sector de la población sin capacidad contributiva, de extrema pobreza y profunda marginación. Ese programa será sustituido por uno que se denominará IMSS Bienestar, y éste ampliará su estructura, presupuesto y base legal para dejar en sus manos todo lo que se atendía mediante el Seguro Popular. El gobierno de AMLO, me dicen, dará un giro de 180 grados en materia de salud, porque la consigna es servicios de salud para toda la población, y quitar a gobernadores el manejo discrecional de una jugosa bolsa de recursos. ••• Miguel Barbosa es uno de los más molestos con el fallo del Tribunal Electoral, mediante el cual determinó realizar un recuento de votos, tras la elección en Puebla. Y tiene razón, porque en el equipo de transición de AMLO interpretaron esa acción como un mecanismo para legitimar el triunfo de la panista Martha Erika Alonso. Desde el punto de vista de algunos morenistas, existían elementos jurídicos para echar abajo la elección, pero “alguien” prefirió limpiar el resultado con un recuento, y ya dan por hecho que será ratificada la victoria de doña Martha Erika. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Nada necesita tanto una reforma como las costumbres ajenas”.

L

ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ

MORENA LO NOMBRA PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE LA DEFENSA NACIONAL POR RICARDO ORTIZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El grupo parlamentario de Morena premió a los senadores Félix Salgado y Napoleón Gómez Urrutia al entregarles las comisiones de la Defensa Nacional y de Trabajo y Previsión Social, respectivamente. Salgado Macedonio es ingeniero agrónomo, ha sido presidente municipal de Acapulco y dos veces candidato a la gubernatura de Guerrero; en tanto Gómez Urrutia es líder minero con posgrado en

22 COMISIONES PRESIDIRÁ MORENA.

8 COMISIONES ESTARÁN A CARGO DEL PAN.

REPARTO. Los morenistas votaron por unanimidad la designación de sus senadores.

l

Economía por la Universidad de Oxford. “Son acuerdos internos, tenemos confianza no sólo en los perfiles, sino en actitudes”, justificó Ricardo Monreal, coordinador de Morena. El PAN se quedó con la comisión de Derechos Humanos, que estará encabezada por Kenia López, y la presidencia de Economía, es para Gustavo Madero. El priista Eruviel Ávila será el presidente de la Comisión de Marina; Sylvana Beltrones, hija de Manlio Fabio Beltrones, será secretaria de la comisión de Puntos Constitucionales.

ASÍ QUEDAN l Napoleón Gómez Urrutia también será secretario de la comisión de Economía.

l Alejandro Armenta Mier presidirá la comisión de Hacienda y Crédito Público.


MIÉRCOLES / 26 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

07


08/ PAÍS/ HERALDODEMEXICO.COM.MX / MIÉRCOLES / 26 / 09 / 2018 #PADRESDELOSDESAPARECIDOS

‘Pónganse de nuestro lado’ PIDEN A DIPUTADOS DE LA CDMX SEGUIR CON LA INVESTIGACIÓN

MOMENTOS Y RECUERDOS 1

POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

2

Serios, los rostros pétreos, familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos hace cuatro años entraron por primera vez al recinto de Donceles para hacer oír su clamor de justicia y exigir el esclarecimiento de los hechos. Por mediación de Morena y con el aval del resto de los partidos, Hilda Legideño e Hilda Hernández Rivera, madres de Jorge Antonio Tizapa y César Manuel González, respectivamente, hablaron frente a la clase política. Antes de que las mujeres subieran los seis escalones que llevan a lo alto de la tribuna, se hizo el pase de lista de los normalistas ausentes. La tribuna quedó enmarcada por un letrero con la leyenda “Justicia para Ayotzinapa, nos faltan 43”, que momentos más tarde fue tapada con los rostros de Jorge Antonio y César Manuel. “Nos indigna este gobierno que desapareció a nuestros 43 hijos…, pero más nos llena de rabia que se nos niegue a investigar dónde están”, expresó Hilda Legideño. Después, Hilda Hernández pidió a los diputados conformar la Comisión de Investigación para la Verdad y la Justicia en el Caso Iguala. “Las circunstancias de nuestro país le exigen al Poder Judicial estar a la altura de las circunstancias y no poner del lado de las víctimas abandono, posiciones y formulismos jurídicos anquilosados, que en nada ayudan a encontrar la verdad”, expresó.

3

l Los padres de los 43 normalistas usaron la tribuna del nuevo Congreso local.

l Dos mamás de normalistas pidieron comprensión, compromiso y justicia.

l Se filma un documental de la vida de los padres de los estudiantes desaparecidos.

Mientras ellas hablaban, un equipo de grabación documentaba el desarrollo de la sesión. Al menos seis personas con claqueta en mano, registraban los hechos. Los partidos representados en el Congreso hicieron uso de la palabra para criticar la actuación del gobierno ante la desaparición, sumarse a la exigencia de las familias y la sociedad para esclarecer los hechos. Cada participación era escuchada por los padres, madres y familiares de los normalistas. La seriedad y languidez de su rostro se mantuvo todo el tiempo. Una de las mujeres que atendía los discursos tomaba nota en una pequeña libreta. La mayoría de las intervenciones de los diputados eran críticas, excepto la de Ernesto Alarcón, del PRI, quien lamentó lo ocurrido a los jóvenes y aprovechó para defender a su partido y al gobierno federal. “Que sea la justicia la que impere en lugar de la diatriba, que sean las leyes las que marquen el rumbo de la investigación y no los supuestos de las redes sociales”, pidió. La sesión concluyó con otro pase de lista en forma de números que recuerda, desde hace cuatro años, la ausencia en casa de los 43 normalistas. FOTO: EDGAR LÓPEZ

FOTOS: LESLIE PÉREZ Y CARLOS NAVARRETE

#FALTAN43

AYOTZINAPA, CUATRO AÑOS SIN SENTENCIA LA PGR ASEGURA QUE SE SIGUE BUSCANDO A LOS NORMALISTAS Y EL CASO NO SE HA CERRADO SIN MENCIÓN El delito de desaparición forzada no se acredita en la investigación. l

POR DIANA MARTÍNEZ DIANA.MARTINEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Para los familiares de los 43 normalistas desaparecidos en el municipio guerrerense de Iguala, hace cuatro años, la justicia no ha llegado. A la fecha, por el caso, no se ha logrado una sola sentencia condenatoria.

La tortura que persiste TRISTEZA. Con flores y fotografías de sus hijos, los padres de los 43 normalistas llevan más de mil días exigiendo justicia.

l

l Cuatro años después de la desaparición de sus hijos, la pobreza creció, las enfermedades se duplicaron y las heridas siguen sin sanar.

LO QUE DICEN l Los familiares dicen estar “muertos en vida”, por no saber de sus hijos.

De acuerdo con datos de la Procuraduría General de la República (PGR), derivado de las investigaciones fueron detenidos 142 sospechosos; pero el resultado sólo ha sido positivo en 48.5 por ciento de los casos. Del total de los detenidos sólo 69 se encuentran bajo proceso penal por el secuestro de los jóvenes; 21 personas fueron puestas en libertad por inocencia o falta de elementos de prueba; a los otros 52 detenidos no se les encontraron vinculos con el caso Iguala, pero están en prisión por otros delitos.

La incertidumbre sobre lo que le sucedió a su hijo César Manuel González Hernández, la noche del 26 septiembre de 2014, dejó en Mario González un gran vacío. El padre de uno de los 43 jóvenes normalistas de Ayotzinapa tuvo que dejar todo en Guerrero, incluida a su familia, para dedicarse las 24 horas del día a buscar a su hijo. Ahora vive en la Ciudad de México y

207 VÍCTIMAS INDIRECTAS DE AYOTZINAPA APOYA LA CEAV.


MIÉRCOLES / 26 / 09 / 2018 / HERALDODEMEXICO.COM.MX

RECUENTO

No estamos en contra de ningún tipo de esfuerzo o de comisión que ayude a las investigaciones que lleva PGR".

El Ministerio Público indaga otras líneas, una de ellas es el análisis de la telefonía sobre los 43 desaparecidos”.

La búsqueda de los jóvenes no ha cesado; saber el paradero de los normalistas nnuca ha dejado de ser prioridad”. l PROTESTA. En la Ciudad de México recordaron con velas a los 43 jóvenes y otros se preparan para la marcha de hoy; en Iguala, Guerrero, vandalizaron las instalaciones del 27 Batallón.

El titular de la Oficina para el caso Iguala, Alfredo Higuera Bernal, en entrevista con El Heraldo de México, informó que la indagatoria sigue abierta, que aún falta por cumplimentar cinco órdenes de aprehensión por secuestro que involucran a policías e integrantes del grupo delictivo Guerreros Unidos. Aseguró que la PGR no tuvo la intención de confrontar a los familiares de los normalistas al impugnar la creación de la Comisión de Investigación para la Verdad y la Justicia, pero es necesario que la Suprema Corte de la Nación revise el caso, pues esta no podía ser ajena a un tema tan delicado. “No estamos en contra de ningún tipo de esfuerzo o de comisión, lo que vemos con preocupación son los alcances de esta figura que fue creada no por ley, sino por una resolución de un grupo de magistrados”, enfatizó. Sobre el reproche de los padres en el sentido de que la dependencia federal ha volcado sus esfuerzos en tratar de frenar la creación de esta comisión más que en esclarecer los hechos y dar con el paradero de las víctimas, Higuera Bernal aseguró que nunca se ha detenido el

LOS QUE NO SE VEN

700 PERSONAS SON FAMILIARES DIRECTOS DE LOS DESAPARECIDOS DE AYOTZINAPA

PUNTOS CRÍTICOS l El GIEI señala que denunció la falta de atención a familiares de los jóvenes.

La negativa de respuestas de las autoridades, revictimiza a los padres de los desaparecidos. l

Víctimas

180 directas de los

ataques, reporta el GIEI y diversas organizaciones civiles.

12

Meses estuvo activo .el Grupo Interdisciplinario de Expertas y Expertos Independientes.

trabajo de investigación ni de localización: “se han hecho juicios de que todo se ha centrado en una línea de investigación que tanto ha sido cuestionado, si se revisan los tomos del expediente, se va a encontrar como, al menos desde junio de 2018 hacia acá, no van a encontrar actuaciones relacionadas con aquella vertiente”. Señaló que la PGR está obligada a impugnar todas las resoluciones que le son adversas y crear una comisión investigadora vulnera la Constitución e impacta en la funcionalidad del Ministerio Público.

ALFREDO HIGUERA RESPONSABLE DEL CASO IGUALA EN PRG

Insistió en que se ha seguido investigando con base en la ruta de trabajo establecida en un cronograma como el trasiego de drogas, la información a recabar por asistencias jurídicas al gobierno de Estados Unidos, la identificación de personajes de los que sólo se tenían apodos, el análisis de la telefonía de los estudiantes desaparecidos, así como la participación de fuerzas de seguridad municipal, estatal y federa, así como la teoría del quinto autobús. Sobre la crítica por investigar el delito de secuestro y no por desaparición forzada, resaltó que la primera consignación fue por este último ilícito, pero el juez consideró que no se reunieron los elementos, por lo que el Ministerio Público la replanteó. “Me llama la atención que no dice nada en la resolución del porqué los jueces dijeron sí al secuestro, los mismos jueces que calificaron de legales las detenciones, que ahora dicen que no lo son tanto… “En los amparos que están concediendo, los jueces están mandando a reponer procedimiento, sería interesante saber si ellos también reclasifican al dictar el auto de formal prisión”, señaló Higuera Bernal.

/ PAÍS/ 09

#DIPUTADOSFEDERALES

... De luto por normalistas PARARON LA SESIÓN, PASARON LISTA A LOS 43 DESAPARECIDOS; ACUSAN DESAPARICIÓN FORZADA POR NAYELI CORTÉS

SALE EN DEFENSA DE PEÑA

NAYELI.CORTES@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Las bancadas parlamentarias repartieron culpas por la desaparición de 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa y los morenistas tomaron la tribuna para mostrar, desde ahí, los rostros de los jóvenes. Morena también logró que algunos perredistas y hasta panistas se sumaran al pase de lista de los normalistas. El PRI sólo observó. Los diputados destinaron hora y media de la sesión para hablar del tema. En el recinto estuvieron presentes algunos familiares de las víctimas. Desde tribuna, el morenista, Víctor Mojica, pidió al presidente, Enrique Peña Nieto, reabrir la investigación sobre el caso. La perredista Liliana Villafuerte recordó que Ángel Aguirre (quien era miembro de su partido) fue obligado a dejar la gubernatura de Guerrero para facilitar el desarrollo de las investigaciones. El PT y el PAN responsabilizaron al gobierno federal de los hechos. ”Ayotzinapa señalará por siempre a un asesino monstruoso que se llama Peña Nieto. Él es el responsable central de este crimen terrible”, aseguró el diputado petista Gerardo Fernández Noroña. “El presidente Enrique Peña Nieto declaró su dolor e indignación (por los hechos), sin entender que sus palabras han tenido una escasa credibilidad entre los mexicanos”, indicó en tribuna la diputada María de los Ángeles Gutiérrez. La priista Mariana Rodríguez salió en defensa de Peña. “El Presidente de la República no es asesino. Por qué no le preguntan a quienes gobernaban el estado y el municipio en ese momento”, aseguró y sus dichos fueron seguidos de una gritería proveniente de la bancada de Morena.

1 El diputado priista Luis Miranda defendió al presidente Enrique Peña Nieto. l

2 Señaló que López Obrador le deberá ordenar a la Fiscalía revisar el trabajo de la PGR. l

3 "Tendra total libertad de investigar, reinvestigar las actuaciones realizadas", dijo. l

4 Sin embargo, en defensa del Presidente, comentó que llegará al mismo resultado. l

150 TOMOS TIENE LA INVESTIGACIÓN DE AYOTZINAPA.

48 MESES SIN CONOCER EL PARADERO DE LOS NORMALISTAS.

FOTO: CUARTOSCURO

sobrevive con el poco dinero que consigue cada mes gracias a lo que le envían sus dos hijas. La herida alcanzó a varios de sus familiares, quienes presentan diabetes, úlcera gástrica, y hasta afectaciones psicológicas. “Desafortunadamente ya hay padres enfermos, desafortunadamente ya alguien se nos fue, y seguiremos luchando”, comentó. Esas penas son una constante

en la mayoría de los familiares de los jóvenes desaparecidos, quienes además presentan traumas como desprecio hacia el gobierno federal, así como desprecio a sus otros hijos. “Los impactos de la desaparición forzada se profundizan y se expanden con el tiempo porque los familiares continúan en una situación de incertidumbre y de lo que llamamos duelo congelado

OTROS APOYOS l De acuerdo con Jaime Rochín, titular de la CEAV, actualmente apoyan a 50 víctimas directas del caso.

porque no tienen certeza, no saben lo que pasó”, explicó Ximena Antillón, coordinadora del informe Yo sólo quería que amaneciera, impactos psicosociales del caso Ayotzinapa. Gran parte de la culpa del deterioro de su vida, insiste Ximena Antillón, la tiene la falta de respuesta del gobierno federal. DIANA MARTÍNEZ Y RICARDO ORTIZ

l SAN LÁZARO. Morena, PRD y PAN tomaron la tribuna en apoyo a los familiares de las víctimas.


10 PAÍS

MIÉRCOLES / 26 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

CONTRA LAS CUERDAS

“SE REDUJO LA POBREZA”

#OPINIÓN

PRECISIONES El equipo de López Obrador iniciará el fin de semana la verificación de padrones de los programas sociales federales

ALEJANDRO SÁNCHEZ

l lunes 24 de septiembre en este espacio escribimos que la Secretaría de Gobernación compró, con recursos de una partida especial para seguridad, vehículos que utilizaban dos servidoras públicas: Lietza María Rodríguez Velasco, directora general de Recursos Materiales de la dependencia, y Frida Martínez Zamora, secretaria general de la Policía Federal. Sin embargo, de acuerdo con información recabada en la dependencia, ambas funcionarias ya no laboran allí y no usan los autos que se describieron en la columna. Ofrecemos una disculpa a ambas funcionarias y a nuestros lectores por el uso de información incorrecta de una fuente mal intencionada.

E

A VERIFICACIÓN LOS PADRONES Este fin de semana empieza la verificación de padrones de los programas sociales federales a cargo del equipo de Andrés Manuel López Obrador y el principal coordinador será Gabriel García Hernández, un joven que tiene la experiencia de toda la operación en tierra, pues tuvo a su cargo la operación para la constitución de Morena. En el gobierno entrante ocupará la Coordinación de Programas Integrales de Desarrollo. BUSCARÁN DE Cuenta con un mes para tener CASA EN CASA un panorama preciso y claro A LOS FUTUROS a partir de las bases asistenBENEFICIARIOS cialistas del actual gobierno en todos los sectores: personas en situación de pobreza extrema, adultos mayores, personas con alguna discapacidad y madres solteras. Se sabrá también que tan transparente era el manejo de los programas en el gobierno de Peña Nieto. Además de todas esas revisiones a los programas tradicionales, la verificación que se llevará de casa en casa en todas las secciones del país, permitirá al futuro presidente detectar a los jóvenes ninis que serán acreedores a la beca prometida: un total de 2 millones de apoyos de 3 mil 600 pesos mensuales. García Hernández trabajará a su vez con los delegados de Morena asignados en cada entidad federativa y habrá que esperar los resultados para conocer el total de personas que formarán parte de los programas sociales, así como cuál va a ser la forma que utilizará el gobierno lopezobradorista para entregar la ayuda. De acuerdo con datos de Morena, la tarea será menos difícil de lo que parece porque las bases del coordinador de programas integrales, que ayudaron a constituir el partido, cuenta con presencia en más de 60 mil comités territoriales en 90 por ciento del territorio nacional, más los que se sumarán para este proyecto. UPPERCUT: Como parte de las negociaciones en el Senado para repartir comisiones legislativas, Emilio Álvarez Icaza, se metió a la coordinación del PAN, para buscar la presidencia de la comisión de Derechos Humanos, pero le contestaron que era imposible porque como no le alcanza para tanto, parece conformarse como una de las secretarías de dicho órgano legislativo ¿no que muy independiente? CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX

● Durante su comparecencia ante el Pleno de la Cámara de Diputados, el secretario de Desarrollo Social, Eviel Pérez Magaña, afirmó que la administración del presidente Enrique Peña Nieto redujo la pobreza extrema y la disminución de carencias sociales. REDACCIÓN

#PANAL

ASTUDILLO SE REÚNE CON ALIANCISTAS ● El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, se reunió con 20 regidores electos de municipios de la entidad y con el líder nacional del Panal, Luis Castro Obregón, para discutir estrategias de trabajo conjunto para beneficio de los municipios del estado. A este encuentro asistieron también el alcalde electo de Cocula, Carlos Alberto Suerte Bahena, así como excandidatos e integrantes de dicha agrupación política.

REDACCIÓN

DEFINICIONES #OPINIÓN

ME DECLARO INCOMPETENTE Antes de los debates sobre la construcción del NAIM, tenía decenas de preguntas

nada que hacer opinando sobre aeronáutica civil, especies endémicas, impacto ambiental, ciclos migratorios de aves, hundimiento del subsuelo, materiales de construcción, mantos acuíferos… Por supuesto soy un convencido n las últimas semanas hemos de la democracia participativa, pero pienso escuchado, en cascada, opique esa democracia debe llevarnos a colocar niones de expertos –y no tan en los espacios de toma de decisión a los más expertos- sobre la construccapacitados para hacerlo. En esto, me declaro ción del Nuevo Aeropuerto ignorante. Y me parece peligroso que una Internacional de la Ciudad de decisión estrictamente técnica, donde estaría México. Me ha tocado moen juego la vida de millones de pasajeros y derar mesas en MVS noticias (y en ADN 40 en la que se invertirían miles de millones que hoy por la noche otra), sobre qué proyecto es podrían beneficiar o perjudicar a millones de mejor, Texcoco o Santa Lucía, personas, recaiga en quienes por qué uno es inviable y el otro no sabemos más allá de lo que ¿Y SI PONEMOS LA no, por qué uno conviene y el escuchamos y alcanzamos a DECISIÓN otro perjudica, por qué uno es entender. Antes de los debates, EN MANOS DE seguro y el otro un peligro, por tenía decenas de preguntas. EXPERTOS? qué, por qué, por qué… Una vez terminados, me quedé Sin tachar o palomear uno u con más, porque muchas de otro, he oído con atención los argumentos a las respuestas de los especialistas, chocan favor y en contra, con ánimo de hacerme de entre sí. No sé si Texcoco es el lugar óptimo, información para tomar una postura. Es ocioso tampoco si el proyecto anterior en el mismo repetir lo que me dijeron desde Heriberto sitio, cancelado en 2002, era mejor. Ignoro Salazar, presidente del Colegio de Pilotos si Santa Lucía puede operar de manera siAviadores de México, hasta el próximo titular multánea al actual AICM. Unos me dicen que de la SCT Javier Jiménez Espriú, el ingeniero sí, otros que no. Hay quien opina que es un Gabriel Quadri, el capitán Francisco Gómez error la modificación que se hizo en el trazo Ortigoza, director técnico de ASPA, el exdide pistas en Texcoco y que, al existir un lago rector de Conagua José Luis Luege Tamargo… al que llegan cientos de miles de patos cada Todos son expertos en su campo. Creo que año, a una distancia menor a 8 km, se potencia detrás de cada uno hay interés genuino para el riesgo para despegues y aterrizajes. Unos que el proyecto que se ponga en marcha, sea consideran a Texcoco solución aérea para 60 o el mejor. Ninguno arriesgaría la seguridad de 70 años, otros opinan que ahí se antepusieron usuarios y pilotos. intereses comerciales e inmobiliarios. El asunto es que después de escucharlos, ¿Y si ponemos la decisión sólo en manos en lugar de tener claridad, terminé más conexpertas? ¿Si mejor dejamos que sean los fundido. Seguro le pasa a más de uno. No soy estudios técnicos los que califiquen cada opexperto y estoy lejos de ser un técnico con un ción? Creo que sería lo responsable. mínimo conocimiento profesional. Por tanto, M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM me parece irresponsable participar en una consulta sobre un tema tan complejo. No tengo @MLOPEZSANMARTIN

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

E


MIÉRCOLES / 26 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

11


12 PAÍS

MIÉRCOLES / 26 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AFP

#ASAMBLEAGENERALONU

No, al tráfico de armas: EPN EL PRESIDENTE ASEGURÓ QUE ESTE PROBLEMA ES UNA AMENAZA PARA LA SOCIEDAD POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX ENVIADO

NUEVA YORK. Combatir el tráfico de armas fue la petición que lanzó el presidente Enrique Peña Nieto a los países miembros de la ONU, al considerar que son el reto en seguridad que han enfrentado los países. “Las armas de destrucción masiva no son la única amenaza para la sociedad. El tráfico ilícito de armas es uno de los más grandes retos a la seguridad interior que, como en otros países, México ha enfrentado”, dijo. Durante el debate de la 73

AGENDA DIVERSA l El mandatario defendió la adopción del Pacto por una Migración Segura y Ordenada.

l Peña sostuvo una reunión con la titular de la Comisión Económica para AL, Alicia Bárcena.

Asamblea General de la ONU el presidente Peña pidió trabajar por la adopción de un Tratado sobre el Comercio de Armas, cuya primera reunión al respecto se organizó en México hace cuatro años. El mandatario recordó que México ha sido un actor preponderante, también, en la lucha a favor de la eliminación de las armas de destrucción masiva, en particular del desarme nuclear, sobre la que fue uno de los primeros países en firmar el Tratado de Prohibición de las Armas Nucleares en 2017. Ante el pleno de la Asamblea General, pidió que se genere un consenso para reformar integralmente el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, para que ya no se adhieran más miembros permanentes, y que los no permanentes tengan un

● DISCURSO. El Presidente habló por última vez en su mandato frente a la ONU.

tiempo de participación más largo. Ante los líderes mundiales, el mandatario también criticó las tendencias internacionales marcadas por nacionalismos excluyentes: “Se trata de políticas que promueven la exclusión: la exclusión política de las minorías, la exclusión social de los grupos vulnerables, la exclusión económica de los menos favorecidos y la exclusión cul-

4 VECES ACUDIÓ PEÑA A LA ONU EN SU SEXENIO.

tural de quienes viven o piensan de manera diferente”. Por la tarde, el mandatario participó en el foro Impacto del Desarrollo Sostenible, organizado por el Foro Económico Mundial donde defendió el papel de reformas como la Educativa, en el desarrollo del país, pese a la resistencia de un sector del magisterio mexicano que, afirmó, utilizó la educación para obtener privilegios.


PAÍS 13

MIÉRCOLES / 26 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#PROHIBICIÓN

SERENDIPIA

“Estúpida”, política antidrogas de EU PODEMOS TENER UN ACUERDO RAZONABLE, DICE ERNESTO ZEDILLO POR DIANA MARTÍNEZ DIANA.MARTINEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El gobierno de Estados Unidos ha seguido una “política estúpida” contra las drogas basada en la prohibición, aseguró el ex presidente de México, Ernesto Zedillo. “Con Estados Unidos podemos tener un acuerdo perfectamente razonable de que vamos a hacer lo posible y necesario para que sigan haciendo su

#OPINIÓN

¿DE QUÉ TRATA?

REPORTE. El ex presidente de México acudió ayer al foro sobre drogas.

l l Hace un análisis de las consecuencias de prohibir las drogas en México. l En primera instancia plantea la legalización de la mariguana.

estúpida política nacional de drogas basada en la prohibición. “México se comprometería a castigar a quienes no estén en el mercado legal”, enfatizó durante la presentación del reporte La política de drogas en México: causa de una inmensa tragedia nacional. Zedillo calificó de lamentable la reunión de este lunes en Nueva York, encabezada por Donald Trump.

#LINOTIPIA #OPINIÓN

UNA GAVIOTA EN BEVERLY HILLS Sí importa la diferencia en el modo de vida entre gobernantes y gobernados

explica por qué le resultó relevante que toda la comitiva se hospedara en el hotel JW Marriot, donde la habitación más barata cuesta 5 mil pesos mexicanos por noche. “Mi trabajo consiste en llevarlos y no hacer preguntas, pero o llevo muchos años trabauno sí piensa de dónde viene tanto dinero, por jando en esto y jamás haqué pueden comprar aquí como millonarios”. bía visto tantas bolsas de La anécdota de Juan, que me contó conficompras juntas. Eran todas dencialmente este fin de semana en Los Anlas marcas, lo mejor de lo geles, forma parte de una lista de escándalos mejor”. El chofer soltó esta de la primera dama relacionados con su tren expresión como quien habla de gastos que han incluido agresiones del con orgullo de su trabajo. Hablaba de algo Estado Mayor contra periodistas. Después de que sucedió tres años antes, en 2015, cuando Rodeo Drive, ella y sus hijas han sido captatrabajó como conductor de la das en Miami y recientemente primera dama de México, Anen París, por el reportero de SE DEBEN REVISAR gélica Rivera, en Beverly Hills. Univision, Francisco Cobos. LOS GASTOS DE “Ella es muy linda, muy amaEn cada caso, la pregunta ha LAS FAMILIAS ble con todos. Aunque las prosido si los gastos de hospedaje PRESIDENCIALES pinas están incluidas en nuestra y seguridad por parte del Estarifa, al final del servicio nos tado Mayor Presidencial han regaló 100 dólares en efectivo a cada chofer. corrido a cargo del erario o han sido justifica¡En efectivo! Yo pensé que puede hacer eso dos en su papel como esposa del presidente. porque no es su dinero”. Más allá de la condición de Rivera como El conductor –a quien llamaremos Juan, cónyuge –no funcionaria pública– la falta para proteger su identidad– relata el periplo de transparencia sobre el origen del dinero de atender a una primera dama en medio con el que paga sus viajes, su ropa y más de una plática sobre su trabajo como chofer aún, el dinero que gasta el erario en proveer de varias de las familias más acaudaladas seguridad dentro y fuera de México, siguen de Beverly Hills y Bel Air, dos de los barrios siendo un cuestionamiento sin respuesta que más caros de Los Angeles. En su cartera de ha dañado profundamente la imagen pública clientes ha tenido a “gente muy rica”, desde los de Enrique Peña Nieto. campeones de tenis Roger Federer y Venus El cambio de gobierno que se aproxima en Williams hasta el multimillonario Elon Musk. México es un buen momento para revisar las Manejó para Rivera y sus hijas en el mismo condiciones de transparencia respecto a los viaje cuando ellas fueron captadas por las gastos de la familia presidencial y para saber cámaras de Telemundo, mientras compraban que sí importa y sí es de interés público que en Rodeo Drive, custodiadas por el Estado haya una diferencia entre el modo de vida de Mayor Presidencial mexicano. “La cantidad de la familia de los gobernantes y sus gobernados. compras era impresionante. Algunas tiendas PENILEYRAMIREZ@UNIVISION.NET se cerraron solo para ella, casi no cabían las cosas cuando las llevamos al Marriot”. Juan @PENILEYRAMIREZ

PENILEY RAMÍREZ

“Y

DETRÁS DE UN BESO Los ciudadanos están hartos de presidentes inalcanzables, en una isla de ensoñación y frivolidad

WILBERT TORRE

os medios y las sociedades viven inmersos en las tormentas mediáticas que todos los días son provocadas por noticias falsas o medias verdades. Uno de los ejemplos más recientes zarandeó ante los ojos de los ciudadanos un hecho incontrovertible: en uno de esos impulsos emocionales que le son difíciles de evitar, el Presidente electo besó en la mejilla a una periodista. Uno de los gestos más comunes sirvió a Andrés López Obrador como ruta de escape ante las preguntas que le hacía la periodista en Tijuana. El hecho desató una avalancha de comentarios en las redes sociales y la comentocracia. La mayoría de las críticas se centró en el sexismo de AMLO y en las triquiñuelas que suele emplear –un beso, un apapacho, un chiste o una frase chabacana– para fugarse sin responder preguntas sobre temas que en medio del cambio político que vive el país son importantes para la sociedad. La reacción de López Obrador es desafortunada. Los ciudadanos están hartos de presidentes que aparecen inalcanzables, como una montaña mágica, lejos de los ciudadanos, en una isla de ensoñación y frivolidad. La gente común quiere un presidente sencillo y cercano y en esas virtudes puede expliLA GENTE carse la avalancha de votos del QUIERE A UN 1 de julio a favor de López ObraPRESIDENTE dor. El candidato de la Coalición CERCANO Juntos Haremos Historia logró conectar y ganarse la confianza de los ciudadanos porque era el único que auténticamente recorría ciudades, pueblos y rancherías para hacer política a ras del suelo en el intento por entender las circunstancias y necesidades de la gente. Con ese tipo de actitudes, AMLO replica la evasión y las conductas demagógicas que a los anteriores presidentes les sirvió casi siempre como una puerta de escape a la realidad. Un presidente debería responder de manera natural, sin rodeos ni trampas retóricas, a los reclamos y las dudas legítimas de los ciudadanos, cuyo puente con el poder son los medios ¿Pero en verdad esta idea se agota un debate que involucra al periodismo y a los medios de comunicación? El borrascoso periodo de transición no está permitiendo ver el bosque y en distintas planicies estamos pasmándonos ante fotografías de la inmediatez: Los corazoncitos, el beso en la mejilla, el houdinismo como en la política nacional. Junto a todas estas expresiones y episodios deberíamos estar discutiendo el fondo: ¿Qué tipo de medios se necesitan en esta etapa de cambio político? ¿La forma en la que los periodistas y los medios reportan y dan cuenta de las actividades del presidente electo es el periodismo que mejor sirve al país? ¿La anécdota, el chiste o el escándalo son la mejor manera de explicar el agotamiento del sistema político mexicano y el reto que tiene la sociedad para darse uno nuevo? ¿Hasta dónde el juego perverso y lucrativo de los clics ha intensificado la niebla espesa que impide apreciar la verdadera dimensión de los problemas y los desafíos?

L

WILBERTTORRE@GMAIL.COM @WILBERTTORRE


Las frases del día

Editorial El Heraldo MIÉRCOLES / 26 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los principios democráticos están bajo asedio, están minados. La impunidad está al alza”.

En la Iglesia es más escandaloso, porque el cura debe llevar a los niños hasta Dios, no destruirlos”.

FIGURA DE TESTIGO PROTEGIDO NO ESTÁ REGULADA ANTÓNIO GUTERRES SECRETARIO GENERAL DE LA ONU

FRANCISCO PAPA DE LA IGLESIA CATÓLICA

AUSTERIDAD EFICIENTE

MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO PARTIDO ACCIÓN NACIONAL @MARIANAGC

niveles, situación que demandamos cambie de manera inmediata. Por ello, se debe someter a los tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial a un verdadero régimen de austeridad permanente, donde el gasto esté dirigido a la satisfacDesde hace muchos años se han ción de las necesidades del pueblo, realizado acciones para recortar el reduciendo gastos de operación, los gasto del gobierno, mismas que hasllamados lujos como uso de autota ahora han sido insuficientes. Se móviles especiales y partidas de han presentado tragedias graves que gasto ocultas. han dejado algunas zonas del país Eficientando también los progracolapsadas en su infraestructura y mas sociales, exterminar el clienteeconómicamente también, tenemos lismo y la corrupción, porque desclaros ejemplos de cómo los sismos afortunadamente los beneficios no del año pasado acarrearon pérdidas llegan a quienes más lo necesitan, se cuantiosas en diferentes estados, encuentran cooptados por partidos, incluyendo la Ciudad de México. organizaciones, sindicatos y grupos Por otro lado, tenemos de poder, por ello, vemos también los abusos que que la política pública “Lo anterior algunos funcionarios pújamás incide en reducir la demuestra que, blicos, políticos y legislapobreza y la desigualdad. si bien la austedores han llevado a cabo, No hay duda de que se ridad es urgente, así como los terribles actos debe instaurar un cambio no debemos dar de corrupción que durante en el manejo del gobierno, ni un paso atrás años han lastimado el bolapoyo por completo la en lo que se ha sillo de todos los mexicaausteridad, pero debe ser avanzado en nos. Por todo esto, hoy, los completamente verdadera todo el país”. mexicanos, expresaron su y no abusar de medidas más grande hartazgo en populistas por mínimas las recientes elecciones y que sean, ya que eso tamexigiendo por diferentes vías acabar bién es corrupción. con la corrupción. De acuerdo con el informe de La austeridad juega un papel funTransparencia Internacional: Las damental en la actualidad y la sociePersonas y la Corrupción en: Améridad demanda sencillez en el servicio ca Latina y el Caribe, México es el y generosidad en la atención. país con mayor índice de corrupRechazamos absolutamente al ción en la prestación de servicios político ostentoso y corrupto que públicos en América Latina y en el busca beneficiarse, dejando de lado Caribe. el interés de la gente. Lo anterior demuestra que si bien Si bien la austeridad es indispenla austeridad es urgente, no debesable en todos los sectores, en el mos dar ni un paso atrás en lo que ámbito público gubernamental, es se ha avanzado, primero se debe urgente, para ello se deben tomar acabar con la corrupción y así lograr medidas eficientes que sirvan para que México crezca a una mayor que el gasto público sea efectivo. velocidad. Acabar con privilegios es un La austeridad llegó para quedardiscurso muy fácil y populista, en se, no debe discutirse más si se lleva los hechos, se siguen conservando a cabo o no, solo debe implementarprivilegios insultantes en todos los se de una manera efectiva.

Según el Inegi, el costo de la corrupción en trámites, equivale a 0.4% del PIB, equivalente a siete mil 217 millones de pesos

EL BUENO

Chumel Torres, el famoso youtuber, logró poner al presidente Enrique Peña Nieto en una faceta distinta: hizo que hablara, incluso, de los desatinos que ha tenido últimamente. ●

JOSÉ OSCAR VALDÉS RAMÍREZ ABOGADO CONSTITUCIONALISTA @DRJOSEOSCARV

Figura usada por la PGR donde acusaban sin pruebas -sobre todo en tiempos de CalderónUna máxima de abogados reza "una orden de aprehensión y un vaso con agua no se le niega a nadie". La figura del testigo protegido tan cuestionada en nuestro sistema mixto inquisitorio será fundamental, y base de la investigación en el nuevo Sistema Oral Adversarial en el Código Nacional de Procedimientos Penales que precisa lo siguiente en su capítulo IV. Formas de Terminación de la Investigación. Artículo 256. Casos en que operan los criterios de oportunidad iniciada la investigación y previo análisis objetivo de los datos que consten en la misma, conforme a las disposiciones

SEGURIDAD Y NARCOTRÁFICO EL MALO

Enrique Bonilla, presidente de la Liga MX, recién empezó a tomar algunas medidas (tibias) para combatir la violencia en los estadios, cuando el problema ya ha crecido como bola de nieve.

LO FEO

Bill Cosby, el comediante de 81 años de edad, fue encontrado culpable de tres cargos de violación, además de que se le achaca abusar de al menos medio centenar de mujeres en su carrera. ●

SALVADOR CERÓN AGUILAR COLABORADOR

Las acciones deberán ser acompañadas por otras que reconozcan la lógica económica del fenómeno La seguridad nacional y las medidas necesarias para garantizar la integridad personal de los ciudadanos no son temas que puedan tratarse de manera superficial; tampoco se deben abordar de forma improvisada o reactiva y menos ser evaluadas por su inmediata eficacia, pues se trata de asuntos que requieren un tratamiento más que correctivo. El crecimiento de actividades ilícitas como el narcotráfico y la proliferación de otras, también delictivas que se han ido permitiendo bajo complicidad, o por incapacidad de las autoridades responsables de salvaguardar a la sociedad y los valores que permiten su sano desenvolvimiento. No pueden ser toleradas


PAÍS 15

MIÉRCOLES / 26 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

En este artículo se contempla la normativas de cada Procuraduría, protección de su integridad, pero no el MP podrá abstenerse de ejercer dice qué protocolo seguir, la figura la acción penal, siempre que, en su debe regularse o se torna una figura caso, se hayan reparado los daños legal que es tendenciosa y arbitracausados a la víctima u ofendido. ria, como ya se ha visto en procesos V. Cuando el imputado aporte inpenales anteriores. formación esencial y eficaz para la Nuestros legisladores deben persecución de un delito más grave reglamentar esta figura y lo más del que se le imputa, y se comproimportante en un sistema corrupto meta a comparecer en juicio. Así como el que tenemos ahora dejar que esta figura tan cuestionada no descansar en criterios de oportuniestá debidamente regulada, pues dad a testigos que se pueden retracno se sabe cómo opera la seguritar por estrategia, es una barbarie. dad para la protección de testigos Es una figura que no protegidos. funcionó para el caso de la Existen casos donde los “Es una figura maestra Elba Esther por lo dejaban sin protección y que no funcionó inverosímil de las declarano les pagaban los apoyos para el caso de ciones que sólo son imputaeconómicos prometidos, la maestra Elba ciones directas sin sustento, lejos de la figura de testigos Esther por lo y que sólo usan las procuprotegidos en EU, que ahí sí inverosímil de radurías o fiscalías para no funciona, en México no está las declaraciones investigar o cuando no tiene regulada, su operación es que no tenían pruebas. Debe el Congreso nula, no dice cómo opera, ningún sustento”. analizar este tema delicado sólo está en precedente de que por el solo hecho de la Ley Federal contra la Decaerle mal a alguna autorilincuencia Organizada. Cap. dad recurran a un testigo de oídas, V de la Reserva de los Registros de a falta de pruebas, en otros países la Investigación. funciona, en México con la corrupArtículo 14.- Cuando se presuma ción que existe en las procuradurías fundadamente que está en riesgo locales y federales en las cuales la la integridad personal o la vida de población no tiene confianza, sólo las personas que rindan testimonio migraron de nombre. Debemos en contra de algún miembro de la levantar la voz y exigir que exista delincuencia organizada, deberá, a un protocolo que dé certeza, que los juicio del agente del MP de la Fedetestigos protegidos en verdad aporración, mantenerse bajo reserva su ten información valiosa y no sean identidad, incluso cuando el impucomo se ha demostrado, testigos tado comparezca ante el juez para inducidos. la formulación de la imputación.

dad queremos corregir la afectación por los ciudadanos que son víctiy la incapacidad que produce la mas y menos por los gobiernos que falta de valores, la ignorancia y la emanan de un mandato popular que necesidad, en relación con el proabiertamente ha condenado dichas blema de la inseguridad y en donde actividades, la falta de medidas coactividades como el narcotráfico rrectivas y de carácter preventivo encuentran el campo de cultivo que contribuyan a su erradicación. apropiado. En ese contexto, las medidas que De manera directa e inmediata se adopten de combate al narcotrádeberá actuarse con eficacia en los fico y a la economía de la droga han siguientes asuntos: de ser comprendidas no sólo desde -Voluntad política. Liderazgo en la perspectiva policiaca, tanto como la lucha, asignación de recursos, desde la perspectiva social. Las atención a situaciones y ubicacioacciones que se observen, deberán nes de conflicto. ser acompañadas por otras -Policía. Profesional, unique reconozcan la lógica “La alternativa ficada, capacitada, equipada económica del fenómeno, de la educación y sistema de inteligencia. pero sobre todo la perscomo estrategia -Administración de pectiva educativa y la de la positiva para justicia. Leyes más sevenecesaria integración de la reconstruir el ras, cultura de denuncia sociedad. país, pero tamy castigo a la corrupción, El conjunto de acciones bién aceptar la actuación pronta, expedita y integradas deberán produpobreza como cierta, y profesionalización cirse simultáneamente, para una realidad”. de personal. que, no obstante, no exista Es fundamental que un éxito contundente por las futuras generaciones las medidas inmediatas en y nosotros mismos desde ahora el corto plazo, sí se le regrese a las nos sintamos protegidos en nuesinstituciones la credibilidad necetra integridad y trabajemos por el saria para generar una expectativa restablecimiento de la confianza positiva que nos recupere el orden en nosotros mismos y en nuestras y el retorno a la estabilidad de la instituciones. vida en sociedad. Es importante que en un tema La alternativa de la educación como la falta de seguridad, no como estrategia positiva para abandonemos la lucha en todos reconstruir el país, pero también el sus frentes, desde el hogar hasta reconocimiento de la pobreza como la plaza pública y cada uno desde realidad incuestionable, deberán sus capacidades y cada uno en sus ser abordadas simultáneamente y respectivas responsabilidades. con sentido de urgencia si de ver-

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

LA INCOMUNICACIÓN POLÍTICA Los responsables del Poder Ejecutivo Federal del año 2000 a la fecha han abusado de la palabra en cuanta ocasión se les presenta

LUIS SOTO

os tres presidentes mexicanos de los últimos 18 años han abandonado una útil táctica política que siempre había rendido buenos frutos a casi todos sus antecesores: hablar en público lo menos posible, guardar los discursos para pronunciarlos solamente en ocasiones importantes y no desgastar su imagen por la sobreexposición frente a todo tipo de auditorios. Los responsables del Poder Ejecutivo Federal del año 2000 a la fecha -y con ellos la clase política en pleno- han hecho uso y abuso de la palabra en cuanta ocasión se les presenta y utilizan todos los foros posibles; pronuncian continuos, interminables y reiterados discursos; participan en entrevistas concertadas con periódicos, revistas, radiodifusoras o televisoras, y también en entrevistas desconcertadas, desordenadas (las “de banqueta”, pues). A todas van, para hacernos recordar, a pesar nuestro, la desenfrenada locuacidad echeverrista y lópezportillista de los años 70. El resultado natural de esos excesos, a los que hay que incluir los tuitazos, ha sido: más palabras, menos comunicación. Los miembros de la clase política de México y en particular los funcionarios que forman el gobierno de la República no atinan a desentrañar un instrumento fundamental en su relación con la sociedad: la comunicación social. No saben lo que es, no valoran su utilidad o LOS EXCESOS HAN simplemente no saben utilizar LLEVADO A MÁS sus complejos mecanismos. PALABRAS Y MENOS En esto no hay quien se salve. COMUNICACIÓN No importa que las dependencias del Ejecutivo federal, las cámaras del congreso de la Unión, los partidos y los organismos autónomos destinen buena parte de sus recursos financieros al sostenimiento y operación de grandes oficinas bautizadas presuntuosamente como “coordinaciones de comunicación social”; el hecho es que no proporcionan un servicio que justifique su existencia. No pueden citarse casos de excepción en los que opere de manera consistente y eficiente una buena comunicación entre la burocracia del poder público y la sociedad, entre los mandatarios y los mandantes, entre quienes reciben altos salarios para servir a la sociedad y los ciudadanos simples y llanos que pagan con sus impuestos esos salarios. Aunque parezca exagerado decirlo, los funcionarios públicos en particular y los políticos en general se mueven en el terreno de la comunicación con increíble ignorancia y torpeza. No acaban de darse cuenta de que uno es el mundo de sus actividades privadas -aunque éstas se refieran a tareas institucionales-; otro es el universo de sus acciones políticas, que creen con ingenuidad que pueden estar siempre ocultas, y uno más, quizá el más importante, es el que ofrecen los medios y que, finalmente, es el mundo que se construye y se destruye a diario con informaciones, opiniones, comentarios y críticas de los comunicadores y, por supuesto, de los propios políticos. Ésas son, a querer o no, las tres “realidades” que rodean a la clase política: la privada, la política y la mediática. Y la que a final de cuentas prevalece en términos de opinión pública es la que se conforma en los medios. ¿Podrá Jesús Ramírez Cuevas, quien será el director de Comunicación Social en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador cambiar esas tres realidades? ¿Y convencer a su jefe de que hable menos en público?

L

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA


16 PAÍS

MIÉRCOLES / 26 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

DIANA MARTÍNEZ Y RICARDO ORTIZ

MISCELÁNEA POLÍTICA

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

ABREN ARCHIVOS DEL 68 Hoy asume nuevo gobierno en Guanajuato. Tira dinero en Yucatán el Instituto de Historia y Museos

ENRIQUE MUÑOZ

l que persevera alcanza... Una buena noticia para estudiantes, investigadores y sobre todo para familiares de muertos y desaparecidos del movimiento del 68 es la apertura, el próximo 17 de octubre, de los archivos del movimiento que siguen reclamando justicia a medio siglo del genocidio en la plaza de las tres culturas. Los documentos estarán a disposición pública en el Museo Universitario de Tlatelolco, en la torre de lo que fue la cancillería. ••• Hoy asume el nuevo gobernador de Guanajuato, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, por un periodo de seis años, no reelegible en ningún caso, tras vencer el pasado primero de julio a Ricardo Sheffield Padilla, abanderado de Morena. Rodríguez Vallejo compitió por la coalición PAN, PRD, Movimiento Ciudadano y ganó por un amplio margen y sin ninguna impugnación a pesar del baño de sangre huachicolero en que deja el estado su antecesor, el también panista Miguel Márquez. No cabe duda de que a pesar del tsunami amloísta de las pasadas elecciones, el voto duro panista sigue siendo el que manda en Guanajuato. ••• Mientras se siguen gastando ZEDILLO PIDE millones de pesos y dólares en REPLANTEAR estudios, foros de consulta, conPOLÍTICA ferencias de prensa, espacios ANTIDROGAS en medios y sobre todo valioso tiempo, el más reciente sondeo sobre la construcción o no del Nuevo Aeropuerto Internacional de México, según Consulta Mitofski de Roy Campos, dice 42% por que se termine el de Texcoco, 19% porque habiliten el militar de Santa Lucía y el restante 39% no contestó, no sabe o simplemente no le interesa el tema. ¿Y usted? ••• En un verdadero batidillo terminó la edición del fallido Atlas Histórico y Cultural de Yucatán tras las quejas en contra de su coordinador Jorge Esma Bazán, a quien una de las coautoras del documento, la historiadora Xhail Espadas Ancona, acusa públicamente de haber metido mano a su texto, incluyendo autoelogios del propio Esma que ella jamás escribió. Otro inconforme fue Enrique Florescano Mayen, quien se retiró de la coordinación general en protesta por la mala calidad de los trabajos que integran la obra, aunque no dejó de cobrar por su trabajo. Durante la presentación del Atlas apenas hace unos días, el propio director del Instituto de Historia y Museos de Yucatán admitió que el libro tiene inconsistencias que obligan a retirarlo de la circulación y que la primer tirada de mil ejemplares tendría que ser destruida, con lo que se van a la basura millones de pesos que se han gastado en el fallido proyecto, al fin que en Yucatán el dinero sobra. ••• El exhorto de Ernesto Zedillo a replantear la política antidrogas del país es una voz más que se suma a muchas que deben ser escuchadas por el próximo gobierno federal y sobre todo por la nueva legislatura ya en funciones. Nunca es tarde para detener muertes y barbarie que nos ahogan.

E

ENRMUZ@HOTMAIL.COM @ENRIQUEMUNOZFM

La PGR solicitará procedimiento abreviado para acelerar la sentencia condenatoria en contra del ex gobernador Javier Duarte de Ochoa, acusado de lavado de dinero y asociación delictuosa. El veracruzano tendría que declararse culpable y comprometerse a la reparación del daño, y así lograr obtener el beneficio de reducción de pena, informaron fuentes de alto nivel del gobierno federal. Esta solicitud se realizará, hoy, en la audiencia para dar inicio a la etapa intermedia del proceso contra de Duarte. Recientemente la PGR reclasificó el delito de delincuencia organizada por el de asociación delictuosa, que se suma al de lavado de dinero y por los que pediría 25 años de prisión. Mientras, el Senado de la Repúbica solicitó a la Corte de La Haya, especializada en lesa humanidad, iniciar una

#PROYECTODEJUSTICIA

PGR acelera la sentencia contra Javidú PEDIRÁ UN PROCEDIMIENTO ABREVIADO, ELLO REDUCIRÁ LA PENA DE CÁRCEL AL ACUSADO

14 MESES LLEVA DUARTE DE OCHOA EN UNA CELDA.

investigación contra Duarte. En el acuerdo, aprobado de urgente resolución, señalaron que el gobierno del veracruzano adquirió más de 70 mil pruebas falsas de SID y de haber administrado tratamientos simulados de quimioterapia para niños con cáncer. Los senadores consideraron estos hechos como un atentado a humanidad en materia de salud pública.

HOY, DE NUEVO AL JUZGADO 1 El ex gobernador de Veracruz Javier Duarte de Ochoa regresará al banquillo de los acusados. l

2 l Esto, luego de que la PGR reclasificara el delito de delincuencia organizada.

3 Ahora lo acusa de asociación delictuosa, que se suma al de lavado de dinero. l

Atender la salud y prevenir epidemias, la prioridad. En Sonora, menos grave, pero algo parecido. También 11 municipios declarados en estado de emergencia, entre ellos Hermosillo, la capital. En Chihuahua, el gobierno solicitó declaratoria de emergencia para 14 #OPINIÓN municipios, muchos enclavados en lo más profundo de la Sierra Tarahumara. Además, las corridas del tren Chihuahua al Pacifico, que atraviesa la sierra hasta Sinaloa, tuvieron que ser suspendidas. Pasaban las horas, los días, y nunca vimos al presidente Enrique Peña Nieto en las zonas afectadas, atendiendo la emergencia. En Los Pinos se consideró la posibilidad de que el Presidente viajara. Pero no, nunca ocurrió. ALEJANDRO Pasaron los días y Peña Nieto CACHO no visitó los estados afectados Las lluvias azotaron el 19 y 20 de septiempor la tormenta tropical 19-E bre. Pasaron ese miércoles y jueves. Luego, viernes, sábado, domingo y el Presidente no reaccionaba. Se dijo que podría visitar las n unas horas cayó la lluvia zonas dañadas antes de volar a New York de todo un año. Además, por para hablar ante la Asamblea General de la primera vez se formó un ciONU. Pero no, tampoco. Peña Nieto prefirió clón tropical, el 19-E, en el asistir a la ONU y voló directo a NYC. Golfo de California, frente Allí habló del cambio climático. Propuso a las costas crear un grupo internacional de Sinaloa y para atender la extraordinaria EN NUEVA YORK Sonora. Por si fuera poco, su producción de sargazo, que PEÑA NO DIJO velocidad de desplazamiento tanto afectó nuestras costas NI UNA PALABRA era muy lenta, por lo que su del Caribe este año. RelacioDEL DESASTRE poder de destrucción fue manó al fenómeno con el cambio yor. Inundaciones de hasta tres climático, que muy probablemetros y medio en algunas zonas. Once de mente también influyó en la tormenta tropical los 18 municipios de Sinaloa, más de la mitad 19-E. Pero del desastre, ni una palabra. del estado, tuvieron que ser declarados en emergencia. Tramos carreteros destruidos BON APPÉTIT: Quirino Ordaz Coppel, el por daños, escuelas cerradas, hospitales afecgobernador de Sinaloa, enfrentó solo las tados. El agua arrasó con lo que encontró a primeras horas de la emergencia. Él sí su paso, hubo quienes perdieron todo: casa, suspendió un viaje internacional. Tenía muebles, autos, ropa, documentos, recuerdos. programado estar en seis días en Estados Las imágenes eran de caos. Por los daños Unidos y Canadá, para promover invera los caminos hubo que abrir puentes aéreos siones y turismo. Pasado lo peor, el gopara llevar ayuda a quienes quedaron atrabernador recibió a medio gabinete federal pados, incomunicados. Casi 3 mil personas (Sedesol, Sedena, Salud, Conagua, Infonaen albergues que requerían de todo. Tras la vit, y CFE) para evaluar daños, planear la emergencia, vino la realidad, la verdadera ayuda a damnificados y la reconstrucción dimensión de la destrucción, el recuento de de casas e infraestructura afectadas. los daños. CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM Las casas y negocios destruidos, lodo por @CACHOPERIODISTA doquier, cadáveres de animales ahogados.

TOUCHÉ

EL DESDÉN DE EPN

E


MIÉRCOLES / 26 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

17


UN LUSTRO COMPLICADO DE 2013 A LA FECHA, 122 ELEMENTOS PERDIERON LA VIDA EN SU LUGAR DE TRABAJO.

DE 2013 A LA FECHA

DE ENERO AL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Total: 122

Total:

121

De los cuales...

65 de la Policía Preventiva

En su lugar de trabajo 21

14 policías preventivos.

40 de la Policía Auxiliar

Fuera de servicio

De los cuales...

En servicio

82

16 de la Policía Bancaria e Industrial

100

EL HERALDO DE MÉXICO

6 policías auxiliares. 1 de la policía Bancaria e Industrial.

1 de la Unidad de Seguridad Escolar MIÉRCOLES / 26 / 09 / 2018

En actos heroicos

COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITORA GRÁFICA: NANCY GUTIÉRREZ

32

Se suicidaron 8

LESIONADOS

(Del 1 de enero al 23 de septiembre de 2018) Lesionados en choques 105

Total: 204

Opta por otra idea

Atropellados 76

Heridos por arma de fuego 23

Claudia Sheinbaum respondió a José Ramón Amieva, en torno a su propuesta de emplear la fuerza mortal para enfrentar a la delincuencia. Dijo que el problema de inseguridad se resuelve con la siguiente fórmula: “Acceso a la justicia y derechos humanos, y cumplimiento de la ley. No se puede hablar de justicia (sic) letal. Habría que preguntarle qué quiere decir con eso”, sostuvo. Sheinbaum dará a conocer al encargado de la Seguridad Pública de su gobierno el 4 de diciembre, un día antes de tomar propuesta, así como la propuesta para el próximo fiscal general de justicia.

l

Fuente: SSP. GRÁFICO: DANIEL RAZO

POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Cuando sea necesario, la policía capitalina aplicará el protocolo de “fuerza mortal” para combatir el delito, advirtió el jefe de Gobierno, José Ramón Amieva. Expuso que primero se privilegiará la vida de las víctimas, después la de los policías y al final la de los agresores. Amieva habló del tema al entregar nuevo equipo a la Secretaría de Seguridad Pública, en las instalaciones del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM). Antes de justificar el uso de la “fuerza mortal” y la cero tolerancia ante los delincuentes, el Ejecutivo capitalino narró tres episodios recientes donde la policía tuvo que matar o herir para repeler las agresiones. Pero también aseguró que no habrá tolerancia a los policías que falten a su deber o cometan delitos. “No vamos a permitir que agredan. Van a tener que responder y el responder es a través del protocolo de uso de la fuerza, que involucra el uso de la fuerza mortal, cuando sea necesario. “Así se va a hacer, preservando la vida, primero, de las víctimas; segundo, de los elementos y también el del agresor o criminal”, acotó. Aceptó que se trata de una forma distinta de actuar y que al mismo tiempo aprehenderán las veces que sean necesarias a las personas que delinquen y luego son liberados. “Cuando vuelvan a cometer un ilícito, ahí vamos a estar; hasta que se entienda, hasta que se comprenda que en el combate a la inseguridad, el trabajo va desde la fuerza policial hasta la fuerza judicial; desde la detención hasta la condena y la

#COMBATEALADELINCUENCIA

La autoridad recurrirá a fuerza mortal LA POLICÍA ACTUARÁ USANDO PROTOCOLOS EXTREMOS, ADVIRTIÓ JOSÉ RAMÓN AMIEVA DISPARA VS. POLIS l El lunes se hizo un operativo en Mazatlán y Montes de Oca, en la Condesa, tras un robo.

l Un hombre disparó contra los policías que finalmente lo capturaron.

l Se le encontró 6 celulares, 2 relojes, dinero en efectivo y un arma de fuego.

readaptación; así se va a actuar en la ciudad”, advirtió. En entrevista posterior al acto, expuso que se trata de un cambio en el esquema de combate a la inseguridad, con respuesta rápida y atención. El protocolo establece que cuando alguien acciona sus armas o amenaza a un elemento policiaco, éste deberá salvaguardar la integridad o vida de la víctima, así como de los elementos e incluso del mismo delincuente. “Por eso generamos una acción para repeler la amenaza o la agresión, repelerla en su justa dimensión, es decir, lo que denominamos la legítima defensa, el uso de la fuerza en legítima defensa. “Lo primero que llega a hacer un elemento policial es advertir, después utiliza una fuerza

NOMBRE Y APELLIDO 11-11-2016: Carlos Aparicio falleció al repeler un asalto a una refaccionaria en la Doctores.

EL CASO

l

l 25-01-2018: Martín Chávez murió al frustrar un robo en una tienda en GAM. l 27-03-2018: Cristian Hugo fue asesinado al llegar a su casa en la delegación Tláhuac. l 4-05-2018: De 37 años, Iván, elemento adscrito al grupo Zorros, murió en un enfrentamiento con narcomenudistas en Iztapalapa.

que es incapacitante de manera temporal (herir) y, después, si esta amenaza o agresión va en contra de su integridad, tiene que utilizar lo que se llama el uso de la ‘fuerza mortal’”, acotó. Por ejemplo, recordó que hace unas semanas hubo una

El policía sólo empleará armas de fuego en defensa propia o de otras personas, en caso de peligro inminente de muerte o de lesiones graves”. ARTÍCULO 12 LEY DE USO DE LA FUERZA

CARLOS NAVARRO

baja de un elemento del Agrupamiento Zorros, quien entró a un operativo a una narcotiendita y fue recibido a balazos. COMBATE FRONTAL Un compromiso tras asumir el cargo, recordó Amieva, fue llevar a cabo un combate absoluto y frontal a las personas que delinquen y lastiman a los capitalinos en sus bienes y en sus actividades cotidianas. Pero al mismo tiempo, señaló, si algún policía se desvía en el camino, será separado. “Tuvimos una persona que desafortunadamente intentó asaltar a un automovilista e intentó hacer frente a los cuerpos policiacos y desafortunadamente los cuerpos policiacos al repeler esa agresión, la privaron de la vida, en uso al protocolo de la fuerza. “Tuvimos una persona que, junto con otras, intentó asaltar un autobús. En ese intento de asalto, intervinieron los compañeros de la Secretaría, repelieron la agresión —porque también los agredió— y se les aseguró el arma de fuego y la persona todavía herida fue atendida por el ERUM”, expuso Amieva.


LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA CONTARÁ CON NUEVOS EQUIPOS PARA MEJORAR EL SERVICIO A LA POBLACIÓN

ACCIONES DEL 24 AL 25 SEP.

155 PRESUNTOS

239 INFRACTORES

DELINCUENTES REMITIDOS AL MP.

PRESENTADOS AL JUZGADO CÍVICO.

TRÁNSITO

REFUERZA EL TRABAJO DEL ERUM Y DEL CUERPO DE GRANADEROS 1

2

3

Se dotaron 10 ambulancias equipadas, dos camionetas, 16 camiones costeros, dos unidades Unimog y dos pipas de agua. l

l Las unidades fueron destinadas a las zonas oriente y poniente; también apoyará al Heroico Cuerpo de Bomberos.

El equipo permitirá optimizar la atención en caso de accidentes y reducir el tiempo de respuesta ante una emergencia. l

2665 299 INFRACTORES DE TRÁNSITO

MOTOS A DEPÓSITO

89

VEHÍCULOS A DEPÓSITO

ERUM

58

ATENCIONES EN VÍA PÚBLICA

29

TRASLADOS DE LESIONADOS

2

ATENCIONES DE PARTO

ESTOS VEHÍCULOS SERVIRÁN PARA UNA MEJOR ATENCIÓN PREHOSPITALARIA Y DE TRASLADO

OJOS QUE SÍ VEN #OPINIÓN

APOLOGÍA DE LA VIOLENCIA Dos acontecimientos penosos se viralizaron en los medios y en las redes esta semana

vendedor de nieves, mientras la mujer, armada con un bat de beisbol, destroza lo que podía del puesto ambulante. Ambos individuos fueron detenidos, pero a las pocas horas liberados, lo que ha generado una gran condena os medios de comunicade la opinión pública. ción, en especial las redes Estos dos casos son consultados miles sociales, caemos sin darnos de veces y son vistos como ejemplo. Los cuenta en el peor de los pedos momentos vistos así, sin pudor alguno, ligros: hacer apología de la normalizan la violencia, lo que significa un violencia. En la idea de ser problema muy grave en la formación de las muy consultados, vistos o nuevas generaciones. No podemos vivir en virales, las redes sociales hacen todo lo que una sociedad que ve como cualquier cosa la está a su alcance para llamar la atención. De violencia; actitudes así nos deshumanizan esta manera, dos acontecimientos penosos y y nos vuelven una sociedad desinteresada lamentables son los más vistos, consultados en los demás. Hacemos un llamado a todos y comentados por la opinión pública. los lectores para que no consumamos, no El primero fue el enfrentamiento entre distribuyamos y no ensalcemos videos que los aficionados de Tigres y Ramuestren la violencia, aún con yados previo al clásico regioel argumento de una denuncia NO DEBEMOS montano de futbol. Una turba justa. HACER enardecida de aficionados se Lo único que se logra es ECO Y enfrentó a golpes (unos contra dar ejemplo a personas que NORMALIZARLA otros), mientras un automovipodrían tomar en sus manos lista busca atropellar a los del la justicia por propia mano o equipo contrario. El saldo: un aficionado de simplemente hacer prevalecer su idea por Tigres en estado grave, luego de recibir una encima de las demás. Los medios de comupuñalada. Si bien el caso es condenado una y nicación y las redes sociales hoy más que otra vez, no cesan las consultas por el morbo nunca estamos obligados a promover valores que provoca ver la golpiza tumultuaria que le cívicos y sociales. Si bien este planteamiento propinan al aficionado, el cual quedó tumbado puede sonar anacrónico, pasado de moda, si sin ropa de la cintura para abajo. no hacemos algo ahora, en el futuro lo vamos El segundo caso muestra a un hombre y a lamentar. una mujer que arremeten a golpes contra un vendedor de helados a las afueras de su CORAZÓN QUE SÍ SIENTE: En la recta negocio. Bajo el argumento de competencia final de su mandato, al presidente Peña ya desleal, ya que el vendedor es ambulante y nada le importa. Jugó con Chumel Torres. porque “se ve mal a las afueras de su restauEl “sketch” se sintió forzado. Por ahí no va rante”, lo golpearon en múltiples ocasiones el destino del futuro expresidente. para obligarlo a levantar su puesto. JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM El video muestra la violencia de un hombre rapado que golpeaba sin cesar al indefenso @JESUSMARTINMX

JESÚS MARTÍN MENDOZA

L

MIÉRCOLES / 26 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CDMX 19

PRIMER CUADRO #OPINIÓN

EL AGANDALLE DE LAS MIGAJAS Los perredistas de la Ciudad de México quieren que Leonel Luna sea el relevo de Raúl Flores

ESPERANZA BARAJAS

e lo perdido lo que aparezca, reza el refrán popular, así andan los perredistas en la Ciudad de México, así que antes de ser borrados del mapa político, mueven sus piezas para quedarse con los pocos espacios que aún hay. En estos días, aceleran el paso para mantener el control del PRD capitalino y colocar a Leonel Luna. Resulta que Raúl Flores, dirigente del PRD en el Distrito Federal en 2013 y electo por tres años, que se prolongaron y parecían no tener fin, ya tiene lista su renuncia y quieren que esa estafeta se la pase al ex diputado Leonel Luna, que no pudo llegar a la Cámara de Diputados porque los votos del perredismo no le alcanzaron para el fuero. Desde el PRD en la ciudad ya preparan la celebración del consejo estatal para los próximos días, en donde Flores García presentará su renuncia como presidente del Comité y ahí mismo se elija a no un suplente, sino a un dirigente que esté en el cargo hasta 2021 y el personaje perfilado es Leonel Luna. Eso llama la atención a muchos cuadros del PRD, porque en el Comité Ejecutivo Nacional está el jaloneo para que el Congreso Nacional sirva de foro de debate respecto al futuro de esa fuerza política y su posible transformación, mientras en el capitalino quieren repartirse EL NUEVO los cargos primero. MANDAMÁS A nivel nacional, tanto MaLO SERÁ nuel Granados, Alejandra BaHASTA 2021 rrales y Agustín Basave fueron designados presidentes para concluir el periodo de Carlos Navarrete, pero en la ciudad están cuadrando a los integrantes del Consejo local para elegir a un presidente como si les urgiera la protección del ex delegado de Álvaro Obregón ante la fuerza de con la que llega Morena y su próxima jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum. Tiene cierta lógica, porque los primeros en buscar el fuero de ese grupo fueron Miguel Ángel Mancera, en el Senado; Héctor Serrano, en la Cámara de Diputados, además de los líderes territoriales como Víctor Hugo Lobo, Mauricio Toledo y Julio César Moreno, que aseguraron espacio. El único que se quedó fuera fue Leonel Luna. Pero no se puede dejar de lado que el ex líder de la ALDF tiene importantes lazos de comunicación y afectivos con muchos dirigentes de Morena que eran parte de la corriente de René Bejarano, Izquierda Democrática Nacional, donde Leonel Luna se formó. Así que muchos de sus cuates pueden abogar por él en el nuevo gobierno. Actualmente Luna es parte de la corriente de Serrano, Vanguardia Progresista, a la que también pertenece Flores, pero resulta que no es el único tirador de esa tribu. Uno de los operadores de Héctor Serrano levantó la mano, Eduardo Venadero, pues dicen los perredistas que está muy molesto porque su esposa Susana Alanís no obtuvo la diputación y le reprocha a su ex jefe esa derrota en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Antes de pelear el cargo deberían hacer la reflexión por las derrotas electorales de 2015, 2016 y 2018 de todo este grupo político.

D

BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS


EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 26 / 09 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITOR: ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

LOS OFICIOS DE LOS ACAPULQUEÑOS ● Con 65 obras plasmadas en murales y edificios, se presentó una exposición fotográfica sobre los oficios de los acapulqueños, como la vendedora de chilate, el taxista, el vendedor de globo, el peluquero, la vendedora de piñatas, la señora que vende picadas y el bolillero, entre otros. La exposición forma parte de la recuperación de espacios públicos y programas para reconstruir el tejido social, que contó con el trabajo de los artistas plásticos David de León y Miguel Ángel Sotelo. REDACCIÓN

FOTOS: NOTIMEX

#BAJOSOSPECHA

Desarman a policías de Evodio

FUERZAS FEDERALES INTERVIENEN SSP DE ACAPULCO Y DETIENEN A 3 MANDOS; INVESTIGAN INFILTRACIÓN DEL CRIMEN

FOTO: CUARTOSCURO

POR SHANTAL REYES ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

ACAPULCO. A cinco días de que termine su gestión, el municipio que gobierna Evodio Velázquez Aguirre acumula más de 3 mil homicidios dolosos. Ante el alto índice delictivo, fuerzas federales tomaron el control de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) municipal, detuvieron a tres mandos y desarmaron a la policía, por presuntas ligas con grupos criminales. En el puerto de Acapulco operan al menos 18 pandillas, formadas por la fractura de cé-

OPERATIVO SORPRESA

REVISIÓN. Ayer se realizó el operativo en el que detuvieron a cuatro mandos policiacos.

l

CERCA DE LAS 11:00 HORAS DE AYER, FUERZAS FEDERALES Y ESTATALES INTERVINIERON A LA DEPENDENCIA.

lulas del crimen organizado que existen a nivel estatal, de acuerdo con datos de la SSP estatal. 1

Además de desarmar a policías, verificaron al personal, armamento y chalecos balísticos.

2

Además, hay 20 colonias consideradas como las más violentas por los altos índices de homicidios dolosos, extorsiones y secuestros, entre ellas la Progreso, en la que se ubica la SSSP municipal, que desde la mañana del martes quedó en manos de la Marina, el Ejército Mexicano y la Policía Estatal. De manera oficial, el Grupo Coordinación Guerrero informó que se desplegó un operativo de intervención por existir sospechas de probable infiltración de grupos delictivos en la misma. El secretario de Seguridad Pública de Acapulco, Max Lorenzo Sedano, fue puesto bajo investigación. Y los mandos, Luis Fernando N, alias El Fénix, y Brayan Antonio N, El Brayan, fueron detenidos por homicidio calificado. También fue aprehendido Rafael Rivas, titular de Tránsito, por portación de armas distintas a las oficiales. Con la ausencia de funcionarios del ayuntamiento de Acapulco, incluido el acalde Evodio Velázquez, el Grupo de Coordinación Guerrero informó que determinaron implementar un operativo de revisión. El vocero del Grupo de Seguridad, Roberto Álvarez Heredia, indicó que todos los policías municipales están bajo un proceso de evaluación y serán sometidos a exámenes de Control y Confianza, además, la Procuraduría General de la República y la Fiscalía General del Estado, harán en las próximas horas diligencias e investigaciones para deslindar responsabilidades. El proceso de revisión

Incluyeron cartuchos y radios de comunicación. Todo quedó bajo resguardo del estado.

3

EVALUACIÓN CUESTIONADA

1300

POLICÍAS INTEGRAN LA FUERZA MUNICIPAL EN ACAPULCO.

49%

DUDAS

Se determinó implementar un operativo de intervención y revisión por existir sospechas de probable infiltración de grupos delictivos”. ROBERTO ÁLVAREZ VOCERO DE SEGURIDAD

La seguridad quedó a cargo de la policía estatal, junto con la Marina y el ejército.

4218

POLICÍAS MUNICIPALES EN GUERRERO FORMAN EL UNIVERSO A EVALUAR, SEGÚN EL SNSP.

APROBACIÓN VIGENTE DE QUIENES HAN SIDO EVALUADOS HASTA AGOSTO.

consiste en la verificación del personal, armamento, chalecos y radios de comunicación, quedando todo el material bajo resguardo de las autoridades. Tras el operativo de la Marina en el interior de la Secretaría de Seguridad Pública del municipio, el alcalde Evodio Velázquez Aguirre pidió a los gobiernos federal y estatal respetar los derechos humanos de los efectivos. Mediante un comunicado, dijo que reconoce el “esfuerzo” de muchos policías municipales certificados por la Federación que hacen diariamente su labor de manera responsable. Añadió que el ayuntamiento de Acapulco reitera su compromiso para colaborar en las investigaciones, así como brindar todas las facilidades. Ayer, la embajada de Estados Unidos emitió una alerta de viaje a sus ciudadanos, en la que los llama a no ir a Guerrero debido al crimen. 4

Señalan que hubo nula actuación de la policía municipal para enfrentar el fenómeno delictivo.


MIÉRCOLES / 26 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

21


22 ESTADOS

MIÉRCOLES / 26 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#GUANAJUATO

ESTADO POR ESTADO #OPINIÓN

MÁRQUEZ, NEGOCIOS DE ORO Y PODER • Playa del Carmen, de paraíso a infierno • Bofetada con guante blanco a Pancho D. • Ana Banderas, el lujo se transpira

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

n Guanajuato, el góber Miguel Márquez dejó un cochinero. Hoy Diego Sinhue Rodríguez, lo sustituye en un ambiente de terror. El estado está en manos del crimen, violencia, inseguridad y corrupción. Además, la Auditoría Superior investiga contratos fraudulentos que van desde la compra de uniformes deportivos para escolares, de Industria MyR y Clothes & More (negocio de casi mil millones de pesos) hasta la construcción de carreteras en tierras del padre del gobernador, Elías Márquez Padilla, en La Purísima y San Francisco del Rincón, entre otros negocillos al amparo del poder. PLAYA DEL CARMEN: Un destino que pintaba ser de Gran Turismo, está envuelto de podredumbre y suciedad. Apesta y ahuyenta a los turistas de alto consumo. Gracias a la alcaldesa panista Cristina Torres. El próximo lunes Laura Beristain, de Morena, la sustituye en la alcaldía de Solidaridad y está obligada a auditar las cuentas de Cristina. Ya hablan de faltantes por más 350 millones de pesos. QUERÉTARO: En julio, el gobernador Francisco Domínguez mostró intolerancia al representante de Andrés Manuel López Obrador en la entidad, Gilberto Herrera Ruiz. Pancho dijo que no lo buscaEVODIO ría. El morenista, institucional, ENTREGA VÍA lo buscó, sin apasionamientos INCONCLUSA partidistas. El exrector de la uniEN ACAPULCO versidad queretana le hizo una cita al gobernador con AMLO. Domínguez rechina los dientes, porque el viernes 28, el centro de atención no será él, sino el catedrático Herrera Ruiz. JALISCO: Un proyecto que sonaba maravilloso, la Ciudad Creativa Digital en Guadalajara, el Silicon Valley mexicano, se ve ensombrecido por una investigación del Auditor Superior del Estado, Alejandro Ortiz Ramírez. Detectó un presunto daño al erario por 10.8 mil millones de pesos en el Fideicomiso, que maneja Julio Acevedo. Desde su fundación con Felipe Calderón en 2012, ocultan los estados financieros del fideicomiso. Impune opacidad. HIDALGO: Uno de los temas del próximo domingo entre el Presidente electo y gobernador Omar Fayad, será el de la ingobernabilidad en el Congreso local, donde el dirigente legislativo de Morena, Humberto Veras, protege intereses de Gerardo Sosa, mandamás de la UAEH, y no los de todos los hidalguenses. Morena local ya piensa en nombrar a un morenista sin compromisos como Víctor Osmid Guerrero de Zimapán. ATIZAPÁN: Al reunirse con Alfredo Del Mazo, la alcaldesa panista Ana Balderas lució trapos de diseñadora como Carolina Herrera, fragancias caras y collares de perlas. Si son producto de su trabajo o el de su marido, es aceptable, de lo contrario deberían confiscarle los bienes. Sacristán que vende cera y no tiene cerería, de dónde la sacaría. ACAPULCO: El alcalde Evodio Velásquez, entregó la Vía Rápida inconclusa. Representa un riesgo a para quienes por ahí circulen, según el Colegio de Ingenieros de Guerrero, liderados por José Puentes. La morenista Adela Román Ocampo tomará posesión el próximo domingo como alcaldesa, y se ve obligada a investigar otra rayita del tigre perredista.

E

VSB@PODERYDINERO.MX @VSANCHEZBANOS

Claroscuros de un sexenio rojo EL GOBERNADOR DEJA PUJANZA ECONÓMICA, PERO FRANCO DETERIORO EN SEGURIDAD POR GABRIELA MONTEJANO

138% REPUNTARON LOS HOMICIDIOS EN EL ESTADO EN 6 AÑOS.

80% DE OBRAS PÚBLICAS SE TERMINARON O ESTÁN POR CONCLUIR.

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

GUANAJUATO. Aunque deja finanzas sanas, crecimiento económico estable, atracción de inversiones extranjeras y millonaria inversión en obra pública, el panista Miguel Márquez Márquez heredará un estado con un incremento en la tabla de incidencia delictiva –pasó del lugar 19 a los dos primeros a nivel nacional– y el fantasma de opacidad en las compras y asignación de proyectos cuestionados. En los últimos seis años, Guanajuato pasó de ser una entidad “tranquila” a una de las más violentas del país, con un aumento de 138.3 por ciento en los homicidios dolosos registrados en comparación con el sexenio pasado. Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de enero a agosto de este año se habían registrado 2 mil 135 casos, lo que lo hace el año más violento del gobierno de Márquez. Al respecto, el especialista y extitular del Secretariado Eje-

LOS DOS ROSTROS 1 Es uno de los tres estados con más homicidios; con 2 mil 135 hasta agosto de este año. 2 Tiene una tasa de desocupación de sólo 5%, con 120 mil 684 personas sin empleo. 3 Sólo 28 de cada 100 personas entre 15 y 29 años estudian; hay 1.6 millones de jóvenes. 4 Ocupa primer lugar nacional en denuncias por narcomenudeo, con 4 mil 513 en 2018.

cutivo, Juan Miguel Alcántara Soria, recapitula y señala que Márquez Márquez cierra una administración reprobada, porque no cumplió con su responsabilidad de prevenir, investigar, contener y combatir violencia e inseguridad en un entorno en donde también el gobierno federal sale igualmente reprobado, dado que 65 por ciento del incremento de la delincuencia en el estado tiene que ver con la presencia de crimen organizado por robo de combustible. En contraparte, el presidente del Comité Estatal del PAN, Humberto Andrade, afirma que entregan buenas cuentas a los guanajuatenses, y aunque reconoce que falta ajustarla, no acepta un fracaso en la estrategia de seguridad. Según un informe del gobierno del estado, se tienen en ejecución mil 265 obras en los 46 municipios, de las cuales 80 por ciento están concluidas o en proceso de concluir. Se estima cerrar con una deuda de 5 mil 506 millones de pesos, 981.41 millones menos que lo reportado en septiembre de 2012, de 6 mil 487 millones de pesos. En un análisis nacional, Guanajuato se coloca entre los 10 estados con menos deuda, debajo de la media nacional que es de 16 mil 418 millones.

FOTO: ESPECIAL

SE INSTALA EL CONGRESO ● Los 36 diputados locales rindieron protesta, al iniciarse los trabajos de la LXIV Legislatura de Guanajuato. En representación del gobierno estatal acudió el secretario de Gobierno, Gustavo Rodríguez. Al PAN le corresponden 19 legisladores y seis a Morena; PRI, PRD y PVEM se quedaron con tres diputados cada uno, y para MC y Panal, uno. GABRIELA MONTEJANO


MIÉRCOLES / 26 / 09 / 2018

BUSCA JUSTICIA

POR MEDIO DE PALABRAS CLAVE, MARÍA CONFIGURA ALERTAS EN GOOGLE PARA QUE EL BUSCADOR LE NOTIFIQUE EL REGISTRO DE NUEVOS CASOS DE ASESINATOS DE MUJERES.

/ HERALDODEMEXICO.COM.MX / ESTADOS / 23

DATOS l Utiliza esta información desde 2016 para actualizar un mapa y una base de datos de asesinatos de mujeres.

UBICACIÓN Ciudades con presencia alta del crimen organizado son las que registran el mayor aumento en crímenes. l

VÍCTIMAS l Un análisis del reporte de feminicidios indica que, por lo menos, nueve mujeres son asesinadas cada día en México.

SAÑA l En Guanajuato, los registros de la prensa señalan que las mujeres que ejecutan, lo hacen con tortura.

VIOLENCIA IMPARABLE

162

HOMICIDIOS DE MUJERES EN TIJUANA DE ENERO A AGOSTO. por ciento de los asesinatos de mujeres en Guanajuato ocurren en el corredor industrial de la entidad.

66

600

por ciento subieron los crímenes contra mujeres en Colima, en comparación con los cometidos durante 2017.

FOTO: CUARTOSCURO

#CRÍMENESDEGÉNERO

POR RUBÉN RIVERA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

C

iudades con una existencia alta de crimen organizado registran el mayor aumento en asesinatos de mujeres, aseguró María Salguero, autora del Mapa de Feminicidio en México. “Existe un sello característico: el mapa de los feminicidios revela que a las mujeres las están asesinando con su pareja sentimental, la ONU tiene bien identificado ese patrón, le llama asesinatos por pertenencia al enemigo”, dijo la geofísica en entrevista con El Heraldo de México. Este patrón, que la ONU ha identificado en países como El Salvador, Nicaragua o Colombia, donde ha existido guerrilla, se repite en Baja California, Guanajuato, Colima, Guerrero, Tamaulipas, Michoacán, Chihuahua, Veracruz y ahora en Quintana Roo donde, en la mayoría de los casos, las mujeres eran parejas sentimentales, hermanas o hijas de un hombre que había traicionado a alguna organización criminal. En un número menor de incidentes las mujeres estaban relacionadas directamente con el crimen organizado. Salguero elabora el mapa de feminicidios basándose en el reporte diario de los casos que publica la prensa nacional. CON SAÑA De enero a agosto de este año, tan sólo en Tijuana, Baja California, se han registrado 162 homicidios de mujeres, 15 casos más que en 2017, según datos de la Procuraduría General de Justicia del Estado. “En Tijuana la mayoría de los asesinatos de mujeres se realiza con armas de grueso calibre según revela la base de datos del mapa de feminicidios”, dice Salguero. Guanajuato ocupó el primer lugar a nivel nacional en materia de feminicidios en el mismo periodo. La entidad registró 123 casos; de éstos, más de 66 por ciento se localizaron en el corredor industrial, donde se encuentra el llamado Nuevo Triángulo del Huachicol. “En Guanajuato, los registros de la prensa señalan que las mujeres

LAS ASESINAN POR SUS PAREJAS MATAN MÁS A MUJERES EN ZONAS CON ALTO CRIMEN Y LIGADAS A HOMBRES DELINCUENTES que ejecutan lo hacen en compañía de la pareja, registran exceso de violencia, huellas de tortura, con el tiro de gracia y los cuerpos son exhibidos en la vía pública”. Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, indican que Colima registró en los primeros seis meses del año un incremento de hasta 600 por ciento en el número de asesinatos de mujeres: hubo siete en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando sólo se registró uno. “En Colima los grupos del crimen organizado se pelean por las rutas y los puertos y este es otro ejemplo de otra entidad donde los asesinatos están ligados a su pareja sentimental”, comentó la creadora del mapa de los feminicidios de México. Éstos son sólo algunos de los datos que revela el Mapa de los Feminicidios en el país. Lamentablemente, dice María Salguero, aún las procuradurías estatales ocultan datos reales de feminicidios mediante las carpetas de investigación. Afortunadamente es por medio de reportes periodísticos, y de un poco de minería de datos, que se conoce que cada día en México, nueve mujeres son asesinadas.

CAUSA

En ocasiones, los grupos criminales matan a la pareja sentimental para que ésta no tome el lugar de su par”. MARÍA SALGUERO ACTIVISTA


24

MIÉRCOLES / 26 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX


MIÉRCOLES / 26 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

25


MIÉRCOLES / 26 /09 / 2018

EL HERALDO DE MÉXICO

A RT E S

/

E S C E NA

/

T E N D E NC I A S

/

G A S T R O L A B

COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ JULIAN.TELLEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#54AÑOS

#HIGHFIDELITY

EL MAM ESTÁ DE FIESTA CON DOS EXPOSICIONES P II Y III

LA SERIE DE SELENA YA LLEGÓ... PERO SIN CANCIONES P VII

#RADIOGRAFÍA

EL PLANETA CUARÓN ROMA, EL RECIENTE LARGOMETRAJE DEL REALIZADOR MEXICANO, TIENE GRANDES REFERENCIAS A SUS ANTERIORES CINTAS FOTOARTE: ALLAN G. RAMÍREZ


EL HERALDO DE MÉXICO

ARTES MIÉRCOLES / 26 / 09 / 2018 EDITORA: MELISSA MORENO

#CELEBRACIÓN

Presentan visiones del MAM

#UNAM

A TRAVÉS DE DOS EXPOSICIONES ESPECIALES SE OFRECEN DISTINTAS LECTURAS AL ACERVO DEL RECINTO CULTURAL, CON LO QUE COMIENZAN LOS FESTEJOS DE SU 54 ANIVERSARIO

ENRIQUE GRAUE INAUGURA FERIA DEL LIBRO

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

través de dos selecciones de piezas: por un lado, las que están declaradas como monumentos artísticos, y por el otro, aquellas que son las más representativas para quienes laboran en el museo y su público, se ofrecen distintas

A

FOTO: REDACCIÓN

Con la presencia de 150 editoriales, el rector de la UNAM, Enrique Graue, inauguró la segunda edición de la Feria Internacional del Libro Universitario (Filuni), y visitó el estand del Colegio de Ciencias y Humanidades. Este año, la escuela invitada de honor es la Universidad Nacional de Colombia y la editorial Fondo de Cultura Económica. Con 200 presentaciones de libros, mesas redondas y conversatorios, el evento se realiza hasta el 30 de septiembre. REDACCIÓN

REDACCIÓN

lecturas del acervo del Museo de Arte Moderno. Las exposiciones Patrimoniales y Somos museo, que bajo el título genérico Colección abierta, inician la celebración del 54 aniversario del MAM. Patrimoniales reúne 130 piezas, como pinturas, fotografías, dibujos y litografías, realizadas entre 1913 y 1974 por artistas como Saturnino Herrán, María Izquierdo, Frida Kahlo, Gerardo Murillo Dr. Atl, José Clemente Orozco, Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y Remedios Varo, entre lo que también se incluyó a

6 EXPOSICIONES CERRARÁN EL AÑO.

3 MIL OBRAS INTEGRAN EL ACERVO DEL RECINTO.

l OBRAS. Son consideradas Patrimonio Cultural.

Rufino Tamayo, autor en el acervo del MAM. “Rescatamos a las ‘Las dos Fridas’, como una carta de presentación del museo, no sólo en el país, sino en todo el mundo, además de grandes obras de la colección, como una selección del archivo personal de María Izquierdo, que es de especial interés porque se trata de una de las pintoras más importantes del siglo XX mexicano”, aseguró el curador Gonzalo Vélez. Somos museo está conformada por 42 obras realizadas entre 1919 y 2007, por creadores como Raúl Anguiano, Olga Costa, Juan O’Gorman, Olga Costa, Julio Galán, Héctor García, Graciela Iturbide, Manuel Álvarez Bravo, Teresa Margolles, Daniel Lezama,

CÓMIC

#COMPRANOBRA

FOTO: ESPECIAL

#ACUSACIONES

FRANCIA. DOS CADENAS DE LIBRERÍAS RETIRARON DE CIRCULACIÓN EL CÓMIC PETIT PAUL DESPUÉS DE QUE ÉSTE RECIBIERA ACUSACIONES DE PROMOVER LA PORNOGRAFÍA INFANTIL. LA HISTORIA ES EL PRIMER VOLUMEN DE UNA NUEVA COLECCIÓN PORNOGRÁFICA. EFE

EL PRADO RECAUDA 74 MIL DLLS EL RECINTO ESPAÑOL RECIBIÓ APORTACIONES DE MÁS DE DOS MIL PERSONAS QUE SE HAN SUMADO A SU CAMPAÑA DE MICROMECENAZGO

REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Museo del Prado ha recaudado casi 74 mil 61 dólares (63 mil) euros con aportaciones de más de dos mil personas que se han sumado a la campaña puesta en marcha hace una semana para adquirir el cuadro "Retrato de niña", del pintor francés Simon Vouet, cuyo costo es de 235

mil 117 dólares (200 mil euros). Más de 850 personas han aportado de 5.8 a 23.5 dólares (5 a 20 euros); alrededor de 20 han donado 35.2 dólares (30 euros); otras 30 han dado de 35.2 a 58.7 dólares (de 30 a 50 euros); casi 300 han efectuado pagos de 58.7 a 117 dólares (50 a 100 euros); y más de 150 han contribuido con donaciones superiores a los 100 euros. El día que más aportaciones se recibieron fue la jornada en


FOTOS: CORTESÍA

ARTES III

LOS CURANDEROS QUE LLEGARON A GALERÍA PARISINA COLECCIÓN ABIERTA l Las muestras Patrimoniales y Somos museo podrán ser visitadas del 28 de septiembre a marzo del 2019.

l En octubre estará la exposición de Remedios Varo, montada a partir de una donación de Ana Alexander Gruen.

l En noviembre se inauguran las muestras Espejo de Venus y Galaxias.

EL STREET ART NACIONAL ESTÁ ENTRANDO POR LA PUERTA GRANDE DEL ARTE EUROPEO. ESTA SEMANA, UNO DE LOS GRAFITEROS MEXICANOS MÁS POPULARES, EDGAR SANER, ESTRENÓ SU PRIMERA EXPOSICIÓN INDIVIDUAL EN EUROPA, EN LA GALERÍA PARISINA ITINERRANCE.

entre otros, y es el resultado de la colaboración de 11 trabajadores del museo (entre los que se encuentran personal de intendencia, custodios y administrativos), quienes seleccionaron lo que más les llama la atención de la colección. Los trabajadores, coordinados por Marisol Argüelles, realizaron un taller curatorial donde, a partir de una lista, se hizo una selección basada en criterios de gusto. Esta segunda exposición está compuesta de pinturas, fotografías, objetos escultóricos, dibujos e impresiones heliográficas, dispuestas en cuatro núcleos presentes en todas las manifestaciones clásicas del arte en nuestro país: la mexicanidad, entendida desde la visión de los oficios y la vida cotidiana; el surrealismo, visto como la enorme herencia que dejó el arte; la violencia, un tema muy representado en distintas expresiones, y el amor, entendido en su parte más lúdica. En Somos museo destacan obras como "La espina", de Raúl Anguiano y "La vendedora de frutas", de Olga Costa y otras que regularmente no se encuentran colgadas en las salas del recinto. Las exposiciones son producto de trabajos selectivos y curatoriales en su colección permanente, conformada por pinturas, esculturas, fotografías, tapices y otros objetos artísticos, que dan cuenta del ver y sentir en el siglo XX.

PIEZAS. Destacan lo mejor del acervo del museo. l

l PATRIMONIALES. La exposición incluye obras de Rivera, Dr. Atl, Orozco y Siquieros, entre otros.

AL MENOS ÉSE ES EL PLANTEAMIENTO DE SANER, que, con modestia, afirma que, si bien su arte busca recuperar ese sentido social artístico, no necesariamente siguen fines colectivos de transformación del pensamiento. Para él, el street art es sencillamente la maestría de pintar muros de gran formato.

Posiblemente tenga razón y no por pintar muros son los nuevos muralistas, pero entonces ¿cómo podemos definir a este cada día más grande grupo de artistas urbanos? Pues algo de lo que estamos muy ciertos, el street art emerge como espuma por su destreza, la profesionalización de su belleza, conexión con la sociedad, simpleza y, además, por su recién allanamiento en el mundo del arte.

FOTO: ESPECIAL

LA CAMPAÑA l En esta experiencia piloto han participado más de 2 mil personas. l Podían realizar aportaciones a partir de 5.8 dólares.

la que dio comienzo la campaña, en la que se alcanzaron los 25 mil 804 dólares (21 mil 950 euros). "Retrato de una niña con paloma" es una importante obra del pintor francés Simon Vouet (1590-1649), del que el Prado posee dos pinturas, "La Sagrada Familia con Santa Isabel, San Juan Bautista y Santa Catalina" y "El tiempo vencido por la esperanza y la belleza".

La muestra Curanderos del alma, que se viene cocinando desde hace un año, consta de 26 piezas que expresan la necesidad de conectarnos espiritualmente para sanar el dolor de una sociedad quebrada. Saner plasma poéticamente la esencia de la identidad prehispánica a través de coloridas y fantásticas imágenes infantiles y animales... que vigorizan el sentido de humanidad, juego, amor y sanación. Sin duda, su material visual no sólo deleita al espectador, también traslada a Francia el sabor de México de una forma sobresaliente. Muchos argumentan que la proliferación de artistas urbanos como Saner, que ya pintan muros en Túnez, Estados Unidos, Canadá o Marruecos, es el resurgimiento de los nuevos muralistas mexicanos; sin embargo, el Muralismo se convirtió en un movimiento integrado por un colectivo que compartía los mismos ideales, visión, filosofía, incluso, elementos formales de la imagen.

FOTO: ESPECIAL

BUENA OBRA. Los nombres de los donantes aparecerán en un listado en la web de la institución. l

l ARTE. El mexiquense presenta su primera exposición individual en Europa.


FOTO: ESPECIAL

DEDICATORIA

Libo, este filme es el producto de mi inmenso amor por ti, por mi familia y por mi país, México, dejo mi corazón ahi”. ALFONSO CUARÓN CINEASTA

#CINE

FICHADO. Por seguridad, el actor fue escoltado por la policía para salir de los juzgados. l

#LEGAL

JUEZ: ES UN DEPREDADOR VIOLENTO EL CÓMICO DE 81 AÑOS FUE DECLARADO CULPABLE EN ABRIL POR AGREDIR SEXUALMENTE A LA CANADIENSE ANDREA CONSTAND

CUARÓN

EN ROMA

POR PATRICIA VILLANUEVA

PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

REDACCIÓN

MÁS DEL JUICIO

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El cómico Bill Cosby pasará entre tres y 10 años de cárcel por agresión sexual, convirtiéndose así en la primera celebridad de la era #MeToo que acaba en prisión. El propio juez hizo pública la condena y lo calificó de ser un depredador sexualmente violento. Esta declaración implica que el famoso sea incluido en una serie de listados, en los cuales se registran a los abusadores sexuales. Las listas son enviadas a entidades que engloban a posibles víctimas, tales como centros educativos, y de entretenimiento, según medios de comunicación locales. Cosby tendrá, además, que acudir a sesiones de terapia durante al resto de su vida, sea cual sea su estatus de libertad. Este era uno de los ámbitos clave en los que el magistrado debía tomar una decisión, ya que se tiene que definir si el comediante de 81 años pasará toda la condena en la cárcel o en su hogar. “Sr Cosby, este fue un crimen grave. Ha llegado el día, ha llegado el momento”, dijo el juez del condado de Montgomery, O'Neill, tras leer el fallo. El magistrado dejó claro que no había diferencias entre él y otro ciudadano que cometiese un delito. “Nadie está por encima de la ley, y nadie debe ser tratado de manera diferente o desproporcionada”. Cosby invitó a Constand a su mansión de Cheltenham (Pensilvania) y le dio unas pastillas que la marearon y permitieron al cómico abusar de ella.

EL MUNDO DE

Declinó la oportunidad de hablar en la Corte antes de la sentencia. l

l Más de 50 mujeres lo han acusado de abuso, agresión y violación, tras haber sido sedadas.

l La víctima, de 45 años, era entrenadora de baloncesto de la Universidad de Temple.

l Cosby se mantuvo firme de no mostrar ningún arrepentimiento.

25 MIL DÓLARES FUE LA MULTA QUE PAGÓ.

El director mexicano Alfonso Cuarón hace un homenaje a la nostalgia de sus recuerdos de infancia y a su nana Libo, en Roma, su nueva película, pero también rinde tributo a sus anteriores trabajos, con pequeños diálogos, referencias visuales y movimientos de cámara que trasladan al espectador a cintas como Y tu mamá también, La princesita, Gravity y Grandes esperanzas. LA PRINCESITA En Roma se aprecia a Cleo -a quien interpreta la actriz no profesional

LOS FILMES Y TU MAMÁ TAMBIÉN, LA PRINCESITA Y NIÑOS DEL HOMBRE SON ALGUNAS DE LAS OBRAS A LAS QUE EL MEXICANO HACE REFERENCIA Yalitza Aparicio- se encarga de todas las labores del hogar, es la primera en levantarse y la última en acostarse, no sin antes arrullar a la niña, le canta una canción y la llama “mi princesita”.

Dos palabras que de inmediato remiten al filme que realizó Cuarón en 1995, en la que cuenta la historia de Sara, una niña que vive feliz con su padre en India, quien antes de dormir, la arropa y la lla-


A

MÁS DE LA CINTA

ESCENA

l Roma fue superada por Green Book, del director estadounidense Peter Farrelly en el Festival Internacional de Cine de Toronto.

La cinta es distribuida por Netflix. l

IV-V MIÉRCOLES / 26 / 09 / 2018 EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA

79 MIL SEGUIDORES TIENE EN TWITTER EL CINEASTA MEXICANO.

, 17 PELÍCULAS HA DIRIGIDO.

ma “princesa”. Sin embargo, las circunstancias cambian cuando él se va a la guerra, y ella tiene que quedarse internada en un colegio de Nueva York en donde su alegría, diversión e imaginación, le impiden adaptarse a las reglas del lugar. GRANDES ESPERANZAS En la cinta se ve a Cleo y Adela (Nancy García) correr y cruzar por las calles de la ciudad sin mirar con precaución. La escena de inmediato remite al filme protagonizado por Ethan Hawke y Gwyneth Paltrow de 1998, basado en la novela de Charles Dickens. En donde Pip, el personaje de Hawke, sale desesperado de una fiesta en busca de su amada Estela (Paltrow) y camina bajo la lluvia, hasta que el claxón de un auto lo regresa a su realidad, pero llega al restaurante donde Estela cena con su prometido.

l Su preestreno en México, la ayudaría a ser considerada para los Oscar.

l En Cannes no se exhibió, porque no garantizó su estreno en salas comerciales.

1465 PERSONAS VIERON LA CINTA EN LA SEMANA QUE ESTUVO EN EXHIBICIÓN EN LA CDMX.

Y TU MAMÁ TAMBIÉN En Roma, la familia emprende un viaje por carretera rumbo a Veracruz, para despedir el auto viejo. Durante el trayecto, los movimientos de la cámara evocan el camino que los Charolastras -interpretados por Diego Luna y Gael García Bernal- vivieron en el filme de 2001, Y tu mamá también cuando parten a Boca del Cielo, Oaxaca, junto a Luisa Cortés (Maribel verdú). Esta película recibió una nominación a los Oscar, por Mejor Guion Original, además de que fue el parteaguas para el nuevo cine mexicano. Además fue la última cinta que Cuarón filmó en su país, hasta el año pasado.

ANEC DATA RIO ATALA SARMIENTO

AVENTURAS DEL ZODIACO

GRAVITY En reciente entrega del cineasta, el pequeño de la casa habla de su vida cuando “era grande” como un astronauta. Por si el guiño a Gravity no está claro, éste se acentúa con la cinta que Cleo los lleva a ver al cine Las Américas. Cuarón realizó la historia de astronautas en 2013, misma que le dio su primer Oscar como director. Fue protagonizada por Sandra Bullock y George Clooney.

DICE LA DESCRIPCIÓN DE MI SIGNO ZODIACAL QUE LOS SAGITARIOS SOMOS POSITIVOS, AFECTOS A LOS VIAJES LARGOS, LA VIDA AL AIRE LIBRE, A LA AVENTURA Y LO DESCONOCIDO

¿

NIÑOS DEL HOMBRE En el nuevo proyecto, el director muestra la situación sociopolítica que se vivía en 1971, con el Halconazo o Jueves de Corpus, retratando momentos de angustia y violencia entre sus personajes. Estos mismos sentimientos se viven en Niños del hombre, realizada en 2006, basada en la novela homónima de P. D. James (de 1992). CAMINO DE ROMA La cinta está considerada para representar a México como Mejor Película Extranjera en la edición 91 edición de los Premios Oscar.

FOTOARTE: ALLAN G. RAMÍREZ

N

EL HERALDO DE MÉXICO

Positiva? De acuerdo; ¿viajes largos? ¡Vamos bien! ¿Aventurarme a lo desconocido? ¡No lo creo! La vida, sin embargo, invariablemente me enfrenta a hechos azarosos memorables. Hace unos años me apunté a un viaje de inagotables e insólitas aventuras con mi hermano Rafa y su esposa Jimena. La mitad del recorrido fue por el sur de España, y el resto en Marruecos. Nos pareció fácil replicar el modelo de viaje por España, recorriendo el país africano en coche ¡Vaya odisea! Al llegar a Marruecos, no sólo las diferencias culturales eran desconcertantes; el Ramadán, esa época del año en que los musulmanes practican el ayuno desde el alba hasta que se oculta el sol, tenía a la gente crispadísima; el viaje se hizo entonces aún más temerario. La primera parada fue en Rabat, y de allí iríamos a Fez. Tomando la carretera, un militar nos detuvo y Rafa, al volante, se orilló; el hombre, de espeso bigote y gafas de sol tipo Top Gun, nos lanzó una perorata en árabe que parecía regaño. En su perfecto francés, Jimena le preguntó si hablaba el idioma ESTABA DENTRO y él asintió. DEL COCHE En un segundo, sin darnos SENTADO A cuenta, el soldado ya estaba MI LADO CON dentro del coche sentado a mi lado con su uniforme verde SU AK47 EN LA oliva y su AK47 en la mano MANO IZQUIERDA izquierda. Sí, junto a mí, mientras decía: “Fez Meknés” y hacía señal de que avanzáramos. Parecía, además, que no se había bañado en un mes y le cantaban las axilas como banda sinaloense. Sudando frío descubrimos que ni francés, ni inglés, ni nada ¡sólo árabe! y tuvimos que obedecerle. Rafa, más nervioso que ninguno, le preguntaba en todos los idiomas posibles que qué quería, y Jimena y yo no dejábamos de presionar para bajarlo del coche. El militar, sin soltar nunca su arma, sólo repetía como robot: “Fez Meknés, Fez Meknés”, así que entre el terror, la peste, los idiomas, el Ramadán, y la desorientación, aquello era una hecatombe. Valientemente Rafa se detuvo en una gasolinera. Sin saber cómo reaccionaría, le explicó con señas al militar que la camioneta tenía un problema mecánico y había que repararla, y que se tenía que bajar. Desanimado y de malas, el hombre nos abandonó allí y continuamos la ruta. Encontramos letreros más adelante que indicaban los kilómetros restantes a Fez y luego los de Meknés; entonces entendimos que “Fez Meknés” era una ruta y que lo único que buscaba nuestro oloroso y armado compañero era un aventón. ¿Cuál es entonces el problema de la aventura? Encontrar lo que no buscabas no hace más que enriquecerte. Así que disfruta que la vida te hizo una verdadera sagitario y deja de contradecir a tu signo zodiacal. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ATASARMI



ESCENA VII

MIÉRCOLES / 26 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MANICOMIO DE YOLANDA SALDÍVAR Para suplir esta ausencia, El secreto de Selena (y el libro de Arrarás, también) se enfoca en Yolanda Saldívar a quien la serie pinta como una fan obsesionada que cae lentamente en vórtice de locura. Imaginen mezclar a Travis Bickle de Taxi Driver con Buffalo Bill de El silencio de los inocentes, pero con un acento pocho. El guion letárgico de la serie, contribuye a que no exista una empatía por el antagonista. Vemos una escena en la cual durante casi un minuto, Saldívar pierde la razón en su camioneta después del ase-

sinato y se repite a sí misma una frase. ¡Ya entendimos que tiene problemas mentales! Sólo faltó que se golpeara en el volante y emitiera trompetillas. No hay empatía entre espectador y villano. La magia de OJ y Luisito Rey es que los pintaron como seres humanos comunes que buscan maquiavélicamente su propio beneficio sin importar lastimar a quien los rodea. El secreto de Selena es un buen intento por explorar la vida de la ídolo latinoamericana. Preferimos la película de Jennifer López.

ZZZELENA… LA SERIE V Ay, ay, ay… cómo nos duele El secreto de Selena: una serie sin las canciones de La Reina del tex-mex y una villana cuyo único superpoder es ser una fan enloquecida. ¡Te extrañamos, J.Lo! oy a confesar un secreto: soy fan de Selena. Y la culpa es de mi familia, porque cuando viví a inicios de los 90 en Estados Unidos, la líder del clan Quintanilla era vista como un Mesías que liberaría a los hispanos de la opresión estadounidense. Exagero, pero si ella podía triunfar, todos podíamos. Y esa idea es uno de los pocos pilares que sostiene a El secreto de Selena, la nueva serie biográfica sobre una ídolo musical mexicana (OK, chicano), que viene a sumarse a la oleada de biopics televisivas que durante el último lustro nos han bombardeado. El secreto de Selena es mucho más ambiciosa que otras series sobre leyendas musicales como Luis Miguel o Hasta que te conocí, que pecan de obviedad a nivel narrativo (por favor, no se enojen los fans); es decir, no inicia contando el nacimiento, desarrollo, fama, clímax y experiencia cercana a la muerte

del protagonista; no, Selena pretende jugar en las mismas ligas que The People Vs. O.J.: American Crime Story, la miniserie sobre el juicio más famoso de los últimos años: el de O.J. Simpson, cuando fue acusado de matar a su ex esposa y a su amante. Incluso la primera escena del show es similar: un acto criminal que desata el infierno del asesino, de la familia de la víctima y del legado de un artista popular.

¿Y LAS CANCIONES, APÁ? La historia todos las conocemos: la Reina del tex-mex es liquidada afuera de un motel, gracias a un balazo ejecutado por Yolanda Saldívar, la presidenta de su club de seguidores y supuestamente (o por lo menos en su cabeza), su mejor amiga. La secuencia inicial contiene todos los elementos de un thriller: música agonizante, tomas desde la perspectiva de los personajes, una fotografía ocre y clara… mucha sangre. Lo que ocurre después de estos cinco minutos de génesis, se transforma en una tortura.

VAMOS POR PASOS. Lo primero es que El secreto de Selena está basada en el libro homónimo escrito por María Celeste Arrarás, a quien tal vez recuerden como host de Primer impacto, un programa hispano de noticias (y quien es en cierta forma la narradora de la serie,una protagonista pseudo heroica que lanza frases-clichés sobre sí misma y el periodismo. ¡Cuánto ego!). El libro recopila los meses previos a la tragedia, pero lo que fue criticado por la familia Quintanilla, fue romantizar el rol que jugó Saldívar en el asesinato. El resultado de esta enemistad: no se liberaron los derechos de las canciones. Así es, una serie de Selena sin las canciones. Ya, apaguemos la tele de una vez. En El príncipe de la canción, una fallida biopic de José José, su punto más memorable sucede en los primeros dos episodios cuando lo vemos antes de cantar “El triste” en el Festival OTI. Insisto, ¿por qué ver una serie sobre un cantante sin sus obras? Paso.

Luis Miguel, Juan Gabriel, José José… ahora toca el turno de ver una serie sobre otro ídolo: Selena.

CAST. Maya Zapata es la protagonista de la serie que se transmite por TNT.

l


VIII

MIÉRCOLES / 26 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX


EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES 26 / 09 / 2018

EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITOR: ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

● Pese a que de 2015 a 2017, el número de embarazos en adolescentes en el Edomex disminuyó 4.2%, al pasar de 52 mil 418 a 50 mil 263, se deben reforzar las acciones, pues al día se registran 137 nacimientos de madres de entre 15 y 19 años. Con talleres, la Secretaría de Salud busca fomentar el ejercicio de una sexualidad responsable. REDACCIÓN

CADA DÍA, 137 ADOLESCENTES TIENEN UN BEBÉ FOTO: ESPECIAL

FOTO: MA. TERESA MONTAÑO

IDEAL

#HACINAMIENTO

OMBUDSMAN: MAYORITEO. Amarran 50% de grupos de trabajo. l

#COMISIONES

Reparto favorece a Morena POR MARÍA TERESA MONTAÑO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

TOLUCA. Por primera vez en la historia del Congreso del Edomex, el PRI no presidirá las comisiones y comités más importantes, que tienen que ver con temas de fiscalización del gobierno estatal y la administración. El Pleno del Poder Legislativo estatal aprobó, por unanimidad, la distribución de las 35 comisiones y cinco comités que integrarán la LX Legislatura estatal. Durante la sesión de ayer, las fracciones parlamentarias llegaron a acuerdos para que el PRI encabece cuatro comisiones y un comité; Morena, 18 comisiones y tres comités. El PAN, tres comisiones; el PT, encabezará tres comisiones y un comité; el PES dos, y el PVEM una, mientras que el PRD y el PES, dos cada uno.

SE REOUIEREN TRES PENALES

DE LAS QUEJAS QUE RECIBE, 50% SON DEL SISTEMA PENITENCIARIO; SOBREPOBLACIÓN GENERA PREBENDAS Y CORRUPCIÓN, ADVIERTE FOTO: ESPECIAL

POR LETICIA RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

D

urante 2017 y lo que va de este año, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) ha recibido más de 6 mil quejas, de las cuales 50 por ciento corresponde al sistema penitenciario, aseguró su presidente Jorge Olvera García. En entrevista con El Heraldo de México, indicó que esas quejas abarcan situaciones como atención, hacinamiento, falta de infraestructura y de servicios, convivencia con reos peligrosos, sentencias pendientes, calidad en los servicios médicos, vinculación social y educación, temas relacionados con el sobrecupo en los penales del estado. En los últimos dos años, la Codhem visitó los 23 centros preventivos y de reinserción social establecidos en la entidad, que en conjunto albergan casi 24 mil presos, para encontrar que 17 tienen sobrepoblación;

l

RETO. El estado debe garantizar la reinserción social de internos.

17 PENALES NO CUMPLEN CON ADECUADA CLASIFICACIÓN DE REOS.

ocho se encuentran en situación crítica al superar el 120 por ciento del cupo establecido por la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH). Destacó que el hacinamiento no permite la reincorporación del individuo a la sociedad, además de una serie de problemas al interior de los penales como corrupción, cogobierno o autogobierno entre los presos, conflictos y más delitos.

ACEPTAN REGAÑO l En 2017 y 2018 han emitido 11 recomendaciones; fueron aceptadas por el gobierno y están en proceso de cumplimiento.

Debemos apostar a prevenir [el delito] con empleos y educación”. JORGE OLVERA OMBUDSMAN EDOMEX

“El hacinamiento trae como consecuencia más conflictos, más delitos, un cogobierno y autogobierno. Ellos, para poder tener algun espacio de libertad, lo tienen que adquirir por medio de prebendas o corrupción". Señaló que para resolver el problema se requiere abrir tres penales, con una capacidad de entre 3 y 5 mil nuevas lugares, entre los que se debe incluir la reapertura del centro de Tenancingo, que sería femenil y cuenta mil 300, como lo señala el Segundo Informe Especial de Supervisión Penitenciaria. Los otros dos tendrían que estar ubicados en la zona oriente del valle de México, y en la región cercana de Toluca. Destacó que el gobierno del Estado de México es sensible y está trabajando de la mano con la Comisión en este tema; muestra de ello es la reubicación de 200 reos de alta peligrosidad a penales federales. Sin embargo, indicó que el problema de fondo es estructural, no se trata de tener más penales; lo ideal sería que no se requirieran. Actualmente entre el 60 y 70 por ciento de los presos en el Edomex cometieron delitos que no alcanzan una pena corporal, pero están en prisión. Ante ello, es necesario separar a los procesados de los sentenciadas, agilizando el trabajo de los jueces; de lo contrario, los penales se convierten en “escuelas de la delincuencia”, indicó el ombudsman.


FOTO: BERNARDO CORONEL

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 26 / 09 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#CONGRESO

Ponen fecha a bodas gay l

PREVÉN SACAR EN ESTA LEGISLATURA REFORMA PARA MATRIMONIO IGUALITARIO POR JESÚS LEMUS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

En un plazo de 100 días se prevé que esté lista la reforma al Código Civil que permitirá el matrimonio igualitario en la entidad, luego de que dos iniciativas sobre el tema quedaron congeladas en la pasada legislatura. La diputada local del partido Movimiento de Regeneración Nacional Vianey García Romero aseguró lo anterior, y explicó que en la legislatura que concluyó actividades el 14 de septiembre se presentaron dos iniciativas, una del PRD y otra de un legislador sin partido, pero al no tener mayoría se quedaron pendientes. La también presidenta de la comisión de Gobernación del Poder Legislativo indicó que Morena y partidos integrantes de la coalición Juntos Haremos Historia tienen las condiciones para generar igualdad en los derechos humanos de las personas. Recordó que una sentencia de la Suprema Corte de Justicia exige al Legislativo reformar el artículo 300 del Código Civil, que indica que el matrimonio es sólo entre hombre y mujer, pero sus antecesores jamás lo dictaminaron.

ENFRENTAN TRABAS 1 El 1 de agosto de 2017, la Corte estableció que personas del mismo sexo se pueden casar. 2 Dijo que los contrayentes no tienen que ampararse para proteger sus derechos. 3 Pero las personas aún enfrentan trabas para contraer matrimonio en la entidad.

30 BODAS GAY HAN SIDO DOCUMENTADAS POR ASOCIACIONES.

PROCESO. Siete mil 174 paquetes electorales serán abiertos, con la participación de seis magistrados electorales.

#CÓMPUTOTOTAL

Comienza semana de suspenso EL RECUENTO DE VOTOS QUE DEFINIRÁ AL GOBERNADOR DE LA ENTIDAD PUEDE DURAR DE CINCO A SIETE DÍAS POR JUAN LUIS RAMOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La suerte de la gubernatura de Puebla se define en una semana. Ayer arrancó el recuento de 3.7 millones de votos en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Este proceso, que se lleva a cabo al sur de la Ciudad de México, puede durar hasta siete días. Alrededor de las 9:25 de la mañana se inició la apertura de 7 mil 174 paquetes electorales, con el fin de definir si se revierte o no la victoria de Martha Erika

26 DISTRITOS INTEGRAN EL RECUENTO DE VOTOS.

15 HORAS SE TARDAN EN REVISAR CADA UNO.

Alonso, de la alianza Por Puebla al Frente. De acuerdo con los resultados del Instituto Electoral de Puebla, la panista ganó la elección a Luis Miguel Barbosa, de Juntos Haremos Historia, por 122 mil votos, es decir 4.04 por ciento de la votación emitida. A casi tres meses de las elecciones del 1 de julio, representantes del PAN y Morena se mostraron seguros de que al final, cuando haya concluido el recuento de los votos, las autoridades electorales les darán la razón.

EJERCICIO DEMOCRÁTICO 1

2

En el recuento de votos estarán presentes representantes de los partidos participantes. 3

El conteo es vigilado por magistrados de la Sala Regional de la CDMX y de Toluca.

Los magistrados son auxiliados por integrantes del secretariado y funcionarios judiciales.

Esas mismas autoridades calculan que el conteo de los paquetes se lleve entre cinco y siete días, no menos. “Estamos convencidos que se va a confirmar el triunfo de Martha Erika Alonso, que ganó con más de 4 por ciento de votos de diferencia con respecto al candidato de Morena”, indicó Eduardo Aguilar, abogado del PAN y su representante en el INE. De acuerdo con el abogado, se trata de un momento sin precedentes, por el tema de la apertura de todos los paquetes para una elección de gobernador Por su parte, Pablo Cortés, representante de Morena ante el INE, explicó que la intención del partido es demostrar las “inconsistencias” de la elección. “Vamos a demostrar que (los paquetes) fueron manipulados desde que salieron de las casillas. Buscamos la nulidad porque ya no hay certeza en ese resultado”, comentó.

FOTO: ENFOQUE

#COORDINACIÓN

Tony Gali encabeza reunión con ediles Para mejorar la coordinación institucional en los temas de entrega-recepción de la adminis-

l

INICIATIVA. La legisladora Vianey García afirma que hay condiciones para avalarla.

l

tración actual con la administración entrante, el gobernador Tony Gali se reunió con los presidentes municipales de la coalición Por Puebla al Frente. En el encuentro, se les otorgó un documento que especifica las participaciones a las que son acreedoras sus localidades, así como carpetas con información sobre elementos y equipamiento de cada municipio. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

l CITA. El gobernador recibió a alcaldes de Por Puebla al Frente.


FOTO: AFP

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 26 / 09 / 2018 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

AFP, REUTERS Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Donald Trump azuzó ayer a los militares venezolanos a derrocar al presidente Nicolás Maduro. Dijo que podría ser depuesto rápidamente si las Fuerzas Armadas de su país tuvieran la voluntad de hacerlo; además, su gobierno anunció sanciones al círculo cercano de Maduro. En una reunión con periodistas luego de su discurso en la Asamblea General de la ONU, el mandatario estadounidense dijo que Maduro, podría ser "derrocado muy rápidamente" si las Fuerzas Armadas así lo quisieran. Destacó además la reacción de los militares venezolanos durante el ataque con drones que sufrió el venezolano mientras asistía a un desfile castrense el 4 de agosto en Caracas. "¿Vieron cómo se fueron los militares apenas oyeron que explotaba una bomba encima de sus cabezas? Esos militares se estaban escapando para cubrirse. Eso no es bueno", destacó Trump. Antes, en un discurso, Trump lanzó un llamado a todos los países reunidos ayer en la ONU para reclamar "la restauración de la democracia" en Venezuela, país del que han huido 2.3 millones de personas en los últimos años por la crisis económica, sanitaria y de derechos humanos. En estadounidense condenó la "tragedia humana" que se vive en el país sudamericano, minutos después de que el Departamento del Tesoro de EU anunciara más sanciones contra el entorno de Nicolás Maduro, apuntando a la primera dama,

l IDEA. Trump cree que un golpe militar contra Maduro podría triunfar "rápidamente".

EU sugiere un golpe militar para Maduro TRUMP PIDIÓ RECLAMAR "LA RESTAURACIÓN DE LA DEMOCRACIA" EN VENEZUELA

PIDE DINERO l El rey Abdullah II de Jordania pidió ayer en la ONU ayuda para los refugiados palestinos.

La ONU advierte del populismo La creciente polarización, el populismo, la disminución de la cooperación entre los países y la "frágil" confianza en las instituciones internacionales, son las

l

RECLAMO

#LLAMADOINTERNACIONAL

Cilia Flores, y al líder chavista, Diosdado Cabello. "Todas las naciones del mundo deben resistir el socialismo y la miseria que trae a todos. En ese espíritu, pedimos a las naciones reunidas aquí que se unan a nosotros en el llamado a la restauración de la democracia en Venezuela", dijo el presidente republicano.

nuevas amenazas mundiales, advirtió la ONU. "Los principios democráticos están bajo asedio", dijo el secretario general del organismo, António Guterres. Expresó además alarma sobre el cambio climático, al decir que el mundo ha llegado a "un momento crucial" y se arriesga a un calentamiento global descon-

ACUSA ABUSO l El presidente turco Recep Tayyip Erdogan criticó el uso de sanciones económicas.

133 PAÍSES PARTICIPAN EN LA ASAMBLEA DE LA ONU.

Estados Unidos impuso ayer sanciones contra cuatro personas: la primera dama, Cilia Flores; la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, y el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López. Las autoridades estadounidenses también anunciaron acciones contra una red que apoya a un supuesto testaferro de Diosdado Cabello en Estados Unidos y embargó un avión privado de 20 millones de dólares. Con estas sanciones, todos los activos de esas personas en territorio estadounidense quedan congelados. En respuesta, Nicolás Madu-

trolado si sus líderes no actúan en los próximos dos años. Dijo que los líderes mundiales no están haciendo lo suficiente para lidiar con lo que llamó "una amenaza existencial directa" que está avanzando más rápidamente que los esfuerzos para combatirla y llamó a asegurarse de que se implementa el acuerdo de París sobre cambios climáticos.

No se metan con Cilia. No se metan con la familia ¡No sean cobardes! Su único delito: ser mi esposa".

NICOLÁS MADURO PRESIDENTE DE VENEZUELA

POLÉMICA l El presidente guatemalteco, Jimmy Morales, dijo en las Naciones Unidas que la Cicig, la comisión de la ONU que investiga la corrupción en su país, es "una amenaza" para la paz. l El mandatario aseguró que la Cicig "ha montado un sistema de terror, un sistema donde el que piensa diferente lo persiguen". También lanzó críticas contra António Guterres, secretario de la ONU.

l JUNTOS. Evo Morales y António Guterres, ayer, en la ONU.


Desata las carcajadas La Asamblea General de la ONU estalló ayer en carcajadas, luego que Donald Trump se jactó de que su gobierno es el mejor de la historia de Estados Unidos. "En menos de dos años, mi gobierno logró más que cualquier otro gobierno en la historia de nuestro país... es tan verdad", insistió, provocando las risas. "No esperaba esta reacción, pero está bien", dijo, antes de enumerar la larga lista de lo que considera sus éxitos de gobierno. Por otra parte, señaló que la Corte Penal Internacional no tiene "legitimidad ni autoridad" y rechazó la "ideología de lo global" como una amenaza a la soberanía nacional. "Nunca cederemos la soberanía estadounidense a una burocracia que no rinde cuentas ni ha sido elegida por nadie. Rechazamos la ideología de lo global y abrazamos la doctrina del patriotismo". AFP Y EFE

l

ro calificó de "cobardes" a funcionarios de Estados Unidos por el nuevo paquete de sanciones. "No se metan con Cilia. No se metan con la familia ¡No sean cobardes! (...). Su único delito: ser mi esposa. Como no pueden con Maduro, van contra Cilia. Y tampoco van a poder contra Cilia, porque Cilia es una mujer aguerrida", dijo Maduro.

FOTO: AFP

ARGENTINA DENUNCIA El presidente argentino, Mauricio Macri, confirmó en la ONU que denunciará a Venezuela ante la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes de lesa humanidad, en un paso inédito en los 16 años de vida del tribunal internacional. Mientras que el canciller venezolano Jorge Arreaza, aseguró que su país se defendería en caso de una "intervención" extranjera y advirtió de que "el ejemplo de Vietnam tal vez se quedaría corto". "Ojo, que nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana, que nuestro pueblo, nuestras milicias sabrían resistir, sabrían cómo defenderse", aseguró.

El discurso de Guterres pareció una fuerte oposición a las políticas impulsadas por Trump, quien enfocó su discurso en el principio de la soberanía nacional. También criticó políticas promovidas por Estados Unidos contra la migración, el comercio y la cooperación con organismos como el Consejo de la ONU para los derechos humanos. AP Y NOTIMEX

#CHOQUEFRONTAL

MIÉRCOLES / 26 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Rohani ve intento de derrocarlo TRUMP CREE QUE ACABARÁ NEGOCIANDO CON IRÁN COMO HA OCURRIDO CON NORCOREA AFP Y EFE

DESDE AFUERA #OPINIÓN

ZEDILLO: UNA PROPUESTA A PENSAR El grupo que lidera el expresidente aboga por regular la producción, venta y consumo de las drogas

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Una ola de acusaciones intercambiaron ayer Irán y Estados Unidos en la ONU. Teherán acusó a Washington de buscar derrocar a su gobierno. El presidente Hasan Rohani dijo que Trump quiere dar un golpe de Estado e intenta entorpecer las instituciones internacionales. En la Asamblea General de la ONU en Nueva York, Rohani denunció la posición "absurda" de Trump, que había llamado poco antes al mundo a "aislar" al régimen iraní. La seguridad internacional no puede ser "el juguete de la política doméstica estadounidense", afirmó. "Es irónico que el gobierno estadounidense ni siquiera trate de ocultar su plan para derrocar al mismo gobierno que invita a dialogar", dijo el líder iraní. Rohani hizo su exposición horas después de que Trump lo acusara de sembrar "caos, muerte y destrucción", y defendiera su decisión de sacar a Estados Unidos del acuerdo nuclear. Trump pronosticó que en algún momento mantendrá "conversaciones significativas" con Irán, y confió en que su relación con ese país siga "una trayectoria similar" a la de sus lazos con Corea del Norte, que han pasado de las amenazas a la distensión. Además, agradeció al líder norcoreano, Kim Jong-Un, su "valor" en el proceso de diálogo con su país, pero advirtió de que "aún queda mucho por hacer" y que las sanciones de Estados Unidos seguirán vigentes.

ORBE 29

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

CRÍTICA

Los estadounidenses siempre intentan interferir en los asuntos de los países independientes que tienen muchos recursos naturales". HASAN ROHANI PRESIDENTE DE IRÁN

5 PAÍSES SE MANTIENEN EN ACUERDO CON IRÁN.

FOTO: AFP

l ACUSACIÓN. Rohani se encontró con Emmanuel Macron, quien respalda el acuerdo nuclear.

a debilidad del Estado de Derecho en México puede ser vista como una de las principales causas del narcotráfico y el crimen organizado, de acuerdo con un reporte que aboga por la regulación del la producción y comercio, así como la despenalización del consumo de drogas. El texto fue elaborado por un grupo encabezado por Ernesto Zedillo Ponce de León, quien fuera presidente de México entre 1994 y 2000, que ya hace una década aboga con otros exgobernantes por el cambio de actitudes antes las drogas y suavizar una política que considera impuesta por EU y de consecuencias negativas para México. Zedillo no es un personaje simpático, pero no tiene que serlo. Su actitud respecto a la prensa, ya fuera del gobierno, fue de rechazo. Su principal virtud, sin embargo, fue una actitud pragmática ante la necesidad política, ejemplificada por su reconocimiento del triunfo del opositor Vicente Fox en las elecciones presidenciales del 2000, que le dio credenciales democráticas y de tolerancia que lo han hecho un personaje agradable a la academia. "Porque pensamos que las drogas hacen daño es por lo que creemos que deben ser reguladas por el estado", dijo Zedillo ante el Comité Mexicano de Asuntos InterEL COMBATE A nacionales (Comexi). LAS DROGAS HA Es un buen punto, por SIDO NEGATIVO más que el señalamiento PARA EL PAÍS parezca un contrasentido a la queja en torno a la extrema debilidad del Estado de Derecho en México. Pero de acuerdo con Zedillo y sus acompañantes, no tiene que ser necesariamente así. Sería posible que la intervención estatal originara los recursos para fortalecer al Estado de Derecho, que en su opinión es posible "mediante la realización de una revisión exhaustiva e inteligente, seguida de una transformación a fondo de las instituciones de justicia y seguridad, de acuerdo con criterios internacionalmente conocidos y probados con eficacia". El documento y la propuesta parten de un hecho incontrovertible: La política de combate a las drogas ha sido más negativa que positiva para México, al grado que podría ser una de las razones de descenso en las expectativas de vida de los mexicanos. La solución propuesta es simple, pero muy complicada. Legalizar y regular la producción y comercialización de drogas, despenalizar su consumo, implica, entre otras cosas, matizar acuerdos internacionales que han sido la ley de la tierra y de paso la posibilidad de un choque con Estados Unidos, el principa2l promotor de una política que Zedillo consideró "estúpida", pero también el mayor consumidor y tal vez productor de drogas sintéticas. La relación con Estados Unidos, creen Zedillo y sus colaboradores, no sería afectada necesariamente, si se logran entendimientos políticos y se ofrecen garantías. La idea, en todo caso, amerita examen y parece oportuna: el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, favorece despenalizar el consumo de mariguana y ofrecer alivio legal a los campesinos que la cultivan.

L

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


30 ORBE

HERALDODEMEXICO.COM.MX

MIÉRCOLES / 26 / 09 / 2018 FOTO: AP

POR ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Un "no reconocido" lobby gay encabeza junto con grupos ultraconservadores una guerra civil en el Vaticano contra el papa Francisco, en medio de una grave crisis en al Iglesia católica, debido a un rebrote de acusaciones sobre abusos sexuales por parte de sus clérigos en todo el mundo. Pero ¿quién o qué es el lobby gay? De acuerdo con la teóloga Janet Smith, se trata de "un grupo de homosexuales activos que se protegen entre ellos para tomar el control de las diócesis. "Y así muchos llegan a puestos de poder desde donde pueden ejercer presiones contra los muchos curas que no están de acuerdo con su forma de vida y les boicotean", destacó la teóloga en una reciente entrevista. Smith explicó que los integrantes del lobby gay después de colocarse en puestos clave "ayudan a los suyos a llegar más lejos en la jerarquía eclesiástica. Este tipo de gente son homosexuales con sotana. "Muchos de ellos se aprovechan de los seminaristas, de los curas jóvenes o de cualquier chico que se acerque a las parroquias. Son depredadores que abusan de su situación de poder para obligar a otros miembros de la Iglesia a mantener relaciones con ellos", destacó. En este sentido, el analista estadounidense, Jim Russell, destacó en uno de sus artículos, que mucho se escribe sobre el lobby gay, pero todavía no he encontrado a nadie con una tarjeta de identidad en el Vaticano como “homosexual”. Aunque al mismo tiempo, Russell, considera que ese llamado lobby gay se ha convertido de manera indiscutible en "el mayor problema" para el papado de Francisco. Su antecesor, Benedicto XVI, ya como papa emérito, reveló en su libro Últimas Conversaciones; la existencia de ese lobby gay, que refiere tiene tentáculos en casi toda la Iglesia y la mantiene en una agonía permanente. El exjerarca de la Iglesia católica señala que "la guerra de baja intensidad contra Francisco también se le atribuye a ese lobby gay, que bajo un plan de encubrimiento e impulso se acomoda en lugares clave para seguir ejerciendo su poder". Y es que Francisco decidió dar continuidad a lo iniciado por su antecesor, quien comenzó una limpieza a las prácticas corruptas de Banco Vaticano, a los abusos sexuales y contra los altos niveles de homosexualismo activo. EL FRENTE ULTRA Desde que llegó el argentino Jorge Mario Bergoglio –en 2013– a la máxima jerarquía de Iglesia católica, recibió también ataques por parte de grupos ultraconservadores, sobre todo de Estados Unidos.

VISITA. El Papa pasó revista ayer a la guardia de honor, durante la ceremonia de bienvenida en el Palacio Presidencial de Estonia.

l

#IGLESIACATÓLICA

UN LOBBY GAY

AHOGA A FRANCISCO UN GRUPO DE CLÉRIGOS HOMOSEXUALES HAN CREADO UN FRENTE EN CONTRA DEL PAPA Y OPERAN PARA ENCUBRIR TODOS SUS ACTOS FOTO: REUTERS

ESPECIALISTA

Son depredadores que abusan de su situación de poder para obligar a otros miembros de la Iglesia a mantener relaciones..." JANET SMITH TEÓLOGA

CHINA Y ACUERDO l ENEMIGO. El exarzobispo Carlo Maria Viganò ha solicitado la renuncia del papa Francisco.

LANZA CRÍTICA l El Papa dijo que hoy en día existe la misma crueldad que había bajo el régimen nazi.

El retirado arzobispo Carlo Maria Viganò, es quien encabeza la nueva ofensiva contra Francisco, el pasado 22 de agosto, solicitó su renuncia al argumentar –en un documento de 11 páginas– que el Papa sabía desde 2013, tres meses antes de su elección, de los abusos sexuales que pesaban sobre el cardenal Theodore McCarrick

l Francisco se refirió por primera vez al histórico acuerdo firmado entre la Santa Sede y China. l Reveló que el nombramiento de obispos los hará siempre el pontífice.

y que sólo hasta cinco años después lo sancionó. Se sabe que Viganò, exdiplomático vaticano, es muy crítico con el enfoque pastoral del Papa. Después de su retiro en 2016, se unió a las “dubias" (un bando conservador de cuatro cardenales), quienes tienen serias dudas de que el documento papal no vaya contra la doctrina asentada por los predecesores de Francisco. Eso se adiciona a la nueva ola de denuncias sobre abusos sexuales que cruza Chile, Pensilvania (EU), Irlanda, Alemania, Holanda y da vuelta hasta

Reconoce la molestia En Estonia, considerada una de las naciones más ateas del mundo, el papa Francisco admitió ayer que los jóvenes en el mundo se alejan de la Iglesia católica, indignados por "los escándalos económicos y sexuales ante los que no ven una firme condena". Cerca de 80 por ciento de los jóvenes en Estonia declaran no creer en ninguna religión, pero el alejamiento de la juventud de la Iglesia se produce también en los países de mayoría católica y así lo reconoció Francisco. En la Iglesia luterana de Kaarli en Tallin, el pontífice argentino encontró a los jóvenes cristianos de Estonia, donde sólo 0.5 % de la población es católica –unos seis mil fieles–, mientras que hay 10% de luteranos. El jerarca católico habló ahí de las conclusiones sobre lo que piensa la juventud de la Iglesia. EFE

l

España, que suman al menos 53 mil 967 nuevas denuncias por abusos sexuales, muchos de ellos datan de 1945. El pasado abril, los sectores ultraconservadores realizaron un cónclave para apuntalar su poder en contra del Papa. Un encuentro que congregó a cardenales, obispos y responsables eclesiásticos de la ultraderecha eclesial, obsesionados con la posibilidad de que los divorciados vueltos a casar puedan comulgar, abierta por Bergoglio. La principal conclusión de ese encuentro fue calificar de "hereje" a Francisco.


MIÉRCOLES / 26 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

31


32 ORBE

MIÉRCOLES / 26 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

EL NORTEAMERICANISTA

@AGUSTIN BARRIOSG

EPPUR SI MUOVE

Hay que blindar las zonas del país que tienen gran ímpetu latente. Una vez afianzadas, se tendría la fuerza para extender el desarrollo hacia el sur A pesar de sus enormes desafíos, la capital de Chihuahua está en auge. Gracias al éxito de ciudades como esta, al igual que otras medianas como Tijuana, Mazatlán, Querétaro, San Luis Potosí, Mérida y Cancún, los mexicanos están migrando internamente mucho más de lo que emigran hacia Estados Unidos (cuyo flujo de mexicanos está en un "cero neto" entre entradas y salidas). Es, precisamente, gracias a nuestras ciudades medianas del centro norte y norte del país que México sigue creciendo. Sin su ímpetu, la combinación de falta de inversión pública, fuga de recursos en corruptelas y expansión de la violencia habrían logrado sofocar todo el dinamismo de la República. El país está asediado por guerras intestinas criminales y por dependencias gubernamentales podridas… eppur si muove. Sin embargo, se mueve. Particularmente interesante es el caso de Chihuahua, en donde se acaba de convocar a una cumbre nacional sobre el combate a la corrupción. Recientemente estuve en la inauguración del segundo periodo de Maru Campos como alcaldesa. El evento fue una impresionante muestra de unidad ante el Palacio de Gobierno: gobernador, presidente del Congreso local, arzobispo, cabildo, y general de la 5ª Zona Militar. Todos flanqueando a la alcaldesa y todos cantando el himno de Chihuahua al unísono. Frente a ellos, una multitud que incluía los notables del empresariado chihuahuense. Entre ellos mi anfitrión, Polo Mares, cuya empresa, Alsuper, es de esos casos de éxito que sustentan el citado dinamismo. Otro empresario, Eugenio Baeza, alcalde interino de su ciudad durante 104 días (como reza el título de su nuevo libro), me describió el lado obscuro del modelo económico que ha sido gran parte del éxito económico de la región. El "boom" de empleo que integró a millones de mujeres no fue acompañado por ajustes en el tutelaje de los niños, de tal manera que estos acabaron padeciendo de abandono, puntualizado por violencia. Es por eso que fue justamente en lugares de relativa prosperidad como Ciudad Juárez, donde estallaron las más espeluznantes olas de violencia. Apenas se logra una semblanza de orden, como en el caso de Mazatlán y Chihuahua, y estas ciudades vuelven a dinamizar, empezando por las ventas al menudeo (ej. Alsuper) y sus sectores de desarrollo inmobiliario. Son estos dos los que han estandarizado la vista del desarrollo a nivel nacional, por medio de sus tiendas cadena, sus centros comerciales, y sus torres de apartamentos. Si una gobernanza real se extendiera por todo el territorio nacional, y si el gobierno lograra ejecutar un presupuesto sin fugas (e ineptitud, que es otra historia), México crecería al seis o siete por ciento que necesita para empezar a dar fin a la pobreza. Pero, más que inventar planes faraónicos y elefantes blancos de subsidios para el sureste, lo primero que se tendría que hacer es blindar a las zonas del país que tienen, hoy, gran ímpetu latente. Una vez afianzadas aquellas zonas, México tendría la fuerza para extender su desarrollo hacia el sur. Sólo así podríamos decir quae movet. Todo se mueve. *Presidente de la Fundación Imagen de México y conductor de ADN40 News

FOTOS: AFP

AGUSTÍN BARRIOS GÓMEZ*

l

ENOJO. La Prefectura Naval Argentina intentó evitar ayer que los manifestantes cerraran las calles.

#ARGENTINA

Paro y dimisión por austeridad LUIS CAPUTO DEJÓ EL BANCO CENTRAL; LOS SINDICATOS FRENARON LAS ACTIVIDADES REUTERS, EFE Y AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

BUENOS AIRES. Uno de los negociadores de la línea de crédito stand-by por 50 mil millones de dólares del Fondo Monetario Internacional (FMI) a Argentina, Guido Sandleris, tomó ayer el mando del Banco Central, tras la renuncia de Luis Caputo. La designación del exviceministro de Economía de Argentina se dio, tras la dimisión de Caputo luego de sólo cuatro meses en el cargo, y coincide con las conversaciones para ampliar una línea de crédito

50 MMDD ES EL PRÉSTAMO QUE BUSCA ARGENTINA.

50% HA CAÍDO EL PESO ARGENTINO EN 2018.

#CORTESUPREMA

TRUMP ACUSA DE BORRACHA A UNA DENUNCIANTE ● La Comisión del Senado de EU programó para el próximo viernes el voto sobre el candidato a la Corte Suprema, Brett Kavanaugh, agobiado por una serie de denucnias de agresión sexual. El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo ayer que la segunda mujer que acusó a Kavanaugh no tiene credibilidad porque estaba "borracha". AFP

PRESIÓN. Los trabajadores pararon ayer actividades ante los planes de austeridad del gobierno.

l

por parte del FMI, con lo que el gobierno busca recuperar la confianza de los inversores en horas difíciles para los mercados emergentes y en especial para Argentina. El nuevo jefe del Banco Central, Sandleris participó de la delegación argentina que viajó a Washington a negociar el acuerdo con el FMI y ha sido un

40% ES LA INFLACIÓN DE ARGENTINA EN 2018.

REPARTEN A 58 INMIGRANTES l Las 58 personas a bordo del barco humanitario Aquarius serán llevadas a Malta y luego repartidas entre España, Francia, Alemania y Portugal, después de que se alcanzara un acuerdo para solucionar el último capítulo del debate sobre el destino de los migrantes rescatados en el mar Mediterráneo. AFP


#CUBA

GUIDO SANDLERIS

1

2

l Licenciado en Economía por la Universidad de Buenos Aires. Doctorado en Columbia.

Es especialista en economía internacional, finanzas y macroeconomía. l

3

Exjefe de asesores de Hacienda y exviceministro de Política Económica.

4

Es uno de los negociadores del crédito que otorgará el FMI a Argentina.

l

Negocia con tecnológicas EL PRESIDENTE DÍAZ-CANEL HABLÓ SOBRE LA MODERNIDAD DE LA ISLA EN LAS REDES AFP Y EFE

l

firme defensor de las políticas del presidente Mauricio Macri que apuntan a reducir el gasto para alcanzar el equilibrio fiscal, pese a los costos políticos que han tenido. Al Banco Central le tocará lidiar con una fuerte volatilidad del peso que acumula una caída de algo más de 50% en 2018, una inflación que podría superar 40% este año y un estancamiento de la economía. Mientras, la Confederación General del Trabajo (CGT), principal central sindical argentina, aseguró que la huelga general de ayer fue "contundente" y pidió Macri que escuche ese "clamor" e intente trazar "con grandeza" una salida "al laberinto" en el que se encuentra el país. "Si no hay plan B, tampoco va a haber tregua con el movimiento sindical argentino", remarcó Juan Carlos Schmid, miembro del triunvirato de la CGT. Las calles de Buenos Aires y las principales ciudades argentinas amanecieron ayer con una inusitada tranquilidad durante el cuarto paro general que los sindicatos convocan contra el gobierno, una medida que se alargará hasta la medianoche, y se reflejó especialmente la ausencia de transporte público. Aunque la convocatoria del paro no incluyó movilización, organizaciones de izquierda realizaron cortes al tránsito. "Yo le pido al Presidente que recuerde lo que le dijimos cuando nos reunimos al principio de gestión en Olivos (ciudad bonaerense donde se ubica la residencia presidencial)", añadió Schmid.

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA YORK. En un hecho histórico para la isla cubana, su presidente Miguel Díaz-Canel aprovechó su viaje a Nueva York para reunirse con los directivos de varias importantes compañías de internet como Google, AirBnB y Twitter, informó ayer la prensa oficial cubana. "Invitado por Eric Schmidt", exdirector ejecutivo de Google y actual vicepresidente de Alphabet, matriz de Google, Díaz-Canel sostuvo en la sede de la compañía en Nueva York un "cordial intercambio" con representantes de las nuevas tecnologías", informó Granma. "En la reunión estuvieron presentes los principales ejecutivos de Google, VaynerMedia, Connectify, Mapbox, McKinsey and Company, Virgin Group, AirBnb, Revolution, Twitter, Microsoft, Bloomberg y Cresta", dijo el diario. Entre los temas abordados destacan la importancia de las nuevas tecnologías en la educación, las "prioridades políticas" del gobierno cubano y el desarrollo tecnológico en la isla. "La informatización de la sociedad es una prioridad del gobierno cubano", pero "el bloqueo económico de Estados Unidos es el principal obstáculo para lograr el desarrollo de esta esfera a su máxima capacidad", dijo el presidente cubano. Cuba, con uno de los accesos más restringido a internet en el mundo, firmó un acuerdo con Google, en 2016, para una conexión más rápida.

LA OTRA AGENDA

l El presidente de Cuba celebró encuentros en Nueva York con los mandatarios de Argentina y de Sudáfrica.

NUEVA ERA

l Díaz-Canel, quien relevó en la Presidencia de Cuba a Raúl Castro, también tenía una reunión con el jefe de la ONU.

ESPAÑA

l El jefe del gobierno español, Pedro Sánchez, pretende normalizar las relaciones entre España y Cuba.

AVANCE

l Sánchez visitará oficialmente Cuba "lo antes posible", tras aceptar una invitación.

La informatización es una prioridad del gobierno cubano". MIGUEL DÍAZ-CANEL / PRESIDENTE DE CUBA

FOTO: AP

FOTO: AP

#ESPAÑA

LA MANADA, CON OTRAS CUENTAS PENDIENTES ● Cuatro de los cinco miembros del grupo autodenominado La Manada, que ya fueron condenados a nueve años de cárcel por abuso sexual en las fiestas de San Fermín de 2016, han sido procesados por presunto abuso sexual contra otra mujer, informó ayer el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, España. REUTERS

NUEVOS ENTORNOS #OPINIÓN

NUEVOS INDICADORES EN NACIONES UNIDAS

REUNIONES

CRÍTICA

#EUROPA

ORBE 33

MIÉRCOLES / 26 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Ésta es una Asamblea General de mucho interés para las agendas nacionales centroamericanas

GUADALUPE GONZÁLEZ*

e acerca el inicio del último trimestre de 2018 y los organismos internacionales han actualizado importantes indicadores como el del buen gobierno que publica el Banco Mundial sobre la eficacia de éste, que incluye los correspondientes para la región de Mesoamérica. El índice refleja una de las mediciones más importantes en materia de gobernanza local, que tiene impacto en la global. La ocasión permite tomar en cuenta la información mundial, actualizada este septiembre, en las deliberaciones en el debate del actual periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas que recién empezó hace unos días. Los jefes de Estado participan en esta 73ª Asamblea General del 25 de septiembre al 1 de octubre. De la región, los presidentes de México y Guatemala fueron programados para participar el primer día y en el resto de la semana se espera la presencia de la mayoría de los presidentes de la región. La ONU ha dispuesto un sitio de información en el que, a través de las páginas oficiales, se puede conocer el orden en que cada uno da su discurso, acceder en tiempo real y recuperar las videograbaciones posteriormente. Panamá será el primero este miércoles y le siguen estos días Colombia, Honduras , El Salvador y Costa Rica. Para algunos será su última participación como mandatarios en esta década, como es el caso mexicano y salvadoreño. Otros estarán participando por primera vez. La presencia de los presidentes ORGANISMOS HAN en el diálogo político de la ACTUALIZADO asamblea y encuentro en la IMPORTANTES principal reunión de política INDICADORES internacional del año permiten que se establezcan compromisos para un periodo que se prevé será de acelerados cambios en el entorno. En el campo político y de seguridad internacional, la consolidación de acuerdos de paz que datan de la guerra fría ofrecerá nuevos resultados cuando se trata de resoluciones y llamados que llevaban décadas en los programas anuales y, en ese sentido, la región más beneficiada podría ser la del Pacífico. La agenda digital y de desarrollo sostenible, al igual que los sistemas de indicadores, marcan una pauta que necesariamente se aborda junto con el resto de la agenda, por ser uno de los temas prioritarios de la organización. Los nuevos temas del entorno de las relaciones internacionales estarán teniendo un alto impacto, sobre todo en materia comercial internacional y en el campo de las soluciones tensiones políticas internas en varios países, lo que está conduciendo a la redefinición de los esquemas de cooperación, particularmente en Guatemala, Honduras y Nicaragua. Es razonable pensar que ésta es una Asamblea General de mucho interés para las agendas nacionales centroamericanas, pero también el hecho de que, a pesar de las diferencias ideológicas y políticas, en muchos temas tiende a hacer frente común. La paz y la estabilidad son un tema en común en una región que se define estratégicamente fortalecida por el diálogo político global diariamente. *Catedrática universitaria

S

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX @GUADALUPEGONZCH


MENOS RECURSOS GRÁFICO: SANDRA ROMO

EL HERALDO DE MÉXICO

LAS INVERSIONES ASIGNADAS A PEMEX PARA BIENES DE CAPITAL SE HAN REDUCIDO SIGNIFICATIVAMENTE EN LOS ÚLTIMOS CUATRO AÑOS.

MIÉRCOLES 26 / 09 / 2018

26.12

26.99

INVERSIONES (miles de millones de dólares)

23.69 21.51

EDITORA: ENGGE CHAVARRÍA / COEDITORES: JORGE JUÁREZ, ARTURO ROBLES Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

19.32 16.03 POR ADRIÁN ARIAS ADRIAN.ARIAS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

10.24

ARRANQUE MODERADO “Pemex no ha podido tener todas las perforaciones que originalmente se contemplaron en la Ronda Cero; en materia de campos de extracción la perforación está en un nivel de 20 por ciento, frente a la meta que debería tener al día de hoy. “No porque Pemex no quiera o no tenga las capacidades técnicas u operativas, sino porque no ha tenido el presupuesto necesario”, comentó Juan Carlos Zepeda Molina, presidente de la

2011

CETES 28 DÍAS

2015

2016

2017

2018

FRENO

20 MIL MDD BUSCA DETONAR TODAS LAS ÁREAS PETROLERAS QUE LE ASIGNARON EN LA RONDA CERO

BUENA SEÑAL l La recuperación de los precios del crudo dará espacio a la próxima administración.

l Pemex debe regresar a la inversión antes de la caída de los precios del crudo.

Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), en entrevista con El Heraldo de México. De 2011 a 2014, Pemex invirtió a un ritmo de entre 21 mil y 26 mil millones de dólares anuales, pero a partir de 2015 las inversiones iniciaron una tendencia a la baja acumulando una caída de 59 por ciento a un monto de tan sólo 11.12 mil millones de dólares presupuestados para 2018. Zepeda Molina consideró que la petrolera debe regresar a los ritmos de inversión observados antes de la caída de los precios del crudo y del recorte presupuestal: “Pemex requiere tener un presupuesto para llevar a cabo las inversiones sólo de las áreas de la Ronda Cero, ya no pensemos en áreas adicio-

ÍNDICES BURSÁTILES S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

2014

Pemex tuvo que recortar planes de inversión ante el desplome de los precios del crudo a escala global a partir de 2014”.

PEMEX NECESITA

WWW.INTEGRASOFOM.COM

2013

#EXPLORACIÓNYPRODUCCIÓN

INDICADORES INTEGRA

2012

Fuente: Petróleos Mexicanos (Pemex).

NIVEL

PUNTOS

8.1200 7.6500

S/C -0.0400

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS 49,651.55 1,002.90 26,492.21 8,007.47 78,630.15

FOTO: CUARTOSCURO

Pemex requiere invertir por lo menos 20 mil millones de dólares anuales, que era el presupuesto que aplicaba en promedio antes del recorte al gasto público de 2015, a fin de desarrollar todas las áreas petroleras que se le asignaron en la Ronda Cero. Ese listado de títulos fue el proceso mediante el cual el Estado asignó diversas zonas petroleras a Pemex, antes de comenzar con las subastas petroleras para las empresas privadas, ello con la finalidad de que la empresa estatal tenga reservas que le permitan asegurar su producción futura. Así, Pemex se quedó con un área que abarca 90 mil kilómetros cuadrados en aguas del Golfo de México y zonas terrestres cercanas, con reservas que le permitirán producir 2.5 millones de barriles diarios de crudo en los próximos 20 años, pero la petrolera enfrenta dificultades para desarrollar estos campos como resultado del recorte que aplicó el gobierno al gasto público hace tres años, derivado de la caída de los precios internacionales del crudo.

11.12

l

AJUSTES. Juan Calos Zepeda, titular de la CNH.

nales, necesita un presupuesto cercano de 20 mil millones de dólares al año”, destacó. Refirió que los recortes presupuestarios que experimentó Pemex, y que se obsevaron en muchas petroleras a escala global fue consecuencia del des-

20% ES EL NIVEL DE EXTRACCIÓN Y PERFORACIÓN DE CAMPOS.

TIPO DE CAMBIO VAR.%

0.47 0.46 -0.26 0.18 0.83

DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

JUAN CARLOS ZEPEDA COMISIONADO PRESIDENTE DE LA CNH

plome que tuvieron los precios del crudo en 2014, que pasaron de 100 a 20 dólares por barril en menos de dos años. PRECIOS DE CRUDO, AL ALZA Consideró que la reciente recuperación de los precios del crudo dará espacio a la próxima administración para darle más recursos financieros a la petrolera. De hecho, las actividades de exploración y producción tenían un avance de alrededor de 35 por ciento, y con trabajos parciales en el resto de las actividades. Así, el mes previo, la Secretaría de Energía (Sener) aplazó por dos años más las tareas de exploración de las 101 asignaciones de la Ronda Cero. El precio de la mezcla mexicana de exportación observó el lunes un crecimiento de 2.62 por ciento, con lo cual alcanzó un valor de 71.35 dólares el barril, su nivel más alto desde el 25 de noviembre de 2014.

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 19.3000 19.0125 18.9870 22.3900 25.1000

VAR.% 0.26 0.34 0.72 0.45 0.84

EMISORA GANADORAS

PERDEDORAS

HOMEX * SARE B FINDEP * URBI * AXTEL CPO CIE B

VAR.% 19.22 10.53 3.51 -5.38 -2.89 -2.48


MIÉRCOLES / 26 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CONTROLENPASIVOS

Deuda pública, razonable: SHCP EL TITULAR DE HACIENDA ASEGURÓ QUE ENTREGARÁ FINANZAS SANAS A AMLO POR FERNANDO FRANCO FERNANDO.FRANCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La deuda pública del país es “razonable”, consideró el secretario de Hacienda, José Antonio González Anaya, ya que como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) es de 45 por ciento, un nivel que viene a la baja, pues llegó a representar cerca de 50 por ciento. La declaración de González Anaya se da después de que AMLO aseguró que recibirá una economía en “bancarrota” y con una deuda histórica e incontrolable. En la administración de Enrique Peña, el endeudamiento del país aumentó dos mil 257 millones de pesos por día, en promedio, al pasar de 5.89 billones de pesos en 2012 a 10.43 billones a junio de este año.

34 TRIMESTRES SEGUIDOS DE CRECIMIENTO TIENE EL PAÍS.

2.5% CRECIÓ EL PIB EN PROMEDIO ANUAL EN EL SEXENIO.

200 MIL MDD SE CAPTÓ DE IED EN EL GOBIERNO DE EPN.

“Tenemos una trayectoria descendente de la deuda, ésta es quizá la parte más importante de las reflexiones”, dijo el funcionario ante el Senado con motivo de la Glosa del VI Informe de Gobierno. Afirmó que entregará finanzas públicas sanas. Detalló que el porcentaje de deuda en moneda nacional pasó de 20 por ciento en 1995 a 76 por ciento hoy, con un vencimiento promedio de uno a ocho años y un porcentaje de las obligaciones financieras con tasa fija de 11 a 80 por ciento. Ello, dijo, explique el por qué el costo financiero de la deuda (2.3 por ciento del PIB) subió de manera moderada, pese que las tasas en el mundo se cuadriplicaron. Sin embargo, reconoció que es deseable tener una deuda con niveles más bajos, pero argumentó que el aumento se debió, en parte, al tipo de cambio, obras de infraestructura y a operaciones de Pemex y CFE.

ESFUERZO

La próxima administración heredará retos, pero también activos, entre ellos una economía fuerte y resiliente”. JOSÉ ANTONIO GONZÁLEZ ANAYA SECRETARIO DE HACIENDA

FOTO: PABLO SALAZAR

l REUNIÓN. José Antonio González Anaya, titular de Hacienda, compareció ante el pleno del Senado.

Hacienda recupera 100 mdp El secretario de Hacienda, José Antonio González Anaya, aseguró que la dependencia a su cargo recuperó 100 millones de pesos del caso conocido como la

l

AVANCE l El responsable de la política fiscal del país dijo que se actuó conforme a la ley en el caso.

Estafa Maestra, mediante la cual se desviaron recursos públicos con empresas fantasma. Durante su presentación en la Cámara de Senadores, el funcionario aseguró que Hacienda actuó conforme a la ley, en este caso con la información requerida y la sanción de omisiones. Con las medidas, además de los recursos captados, la dependencia determinó créditos fiscales por 5 millones de pesos sobre el caso, que involucró a 186 personas. FERNANDO FRANCO

186 PERSONAS FUERON INVOLUCRADAS EN LA ESTAFA MAESTRA.

MERK-2 35

CORPORATIVO #OPINIÓN

INGREDION APOYA AL CAMPO “Nuestra comida debería ser nuestra medicina y nuestra medicina debería ser nuestra comida”: Hipócrates.

ROGELIO VARELA

unque el TLCAN sigue viéndose como el gran motor de los negocios en Norteamérica existe un grupo de empresas estadounidenses que ven a México como plataforma para ampliar su mercado. Una de las firmas es Ingredion que comanda aquí Robert Ritchie y que sin hacer mucho ruido ya tiene 90 años en el país y genera ventas por más de mil millones de dólares. Ingredion esta prácticamente en todas las actividades del sector de alimentos y bebidas, y es un promotor de la transformación del campo mexicano, y por supuesto de las empresas del sector alimentario que basan su éxito en innovación; sus productos también están en industrias como bienes de cuidado personal, plástico, envases e incluso sus sustancias para la fabricación de tablaroca para la construcción. La base de Ingredion México está en Guadalajara, pero esta semana tendrá mayor visibilidad a partir de la edición 11 del Food Summit en Centro Banamex que como cada año será escaparate para la presentación de sus investigaciones en materia de ingredientes e insumos para los alimentos. La firma que comanda Ritchie es el principal productor de alta fructosa en nuestro país con su planta en Guadalajara, y donde la nota es que la totalidad del maíz amarillo que utiliza para la elaboración de LA BASE DE ese jarabe se obtiene de Jalisco INGREDION donde es líder en agricultura MÉXICO ESTÁ EN por contrato, de ahí que está GUADALAJARA dispuesta a invertir con o sin TLCAN. Ingredion es aliado de empresas de todos tamaños en el negocio de alimentos y bebidas que mueve al año 173 mil mdd en el país, y dentro de sus innovaciones figura la tecnología para producir un yogourt griego sin grasa. Pero como le digo, Ingredion quiere apoyar al gobierno en puerta para ampliar la productividad en el campo a partir de la investigación, y donde considera factible replicar el modelo seguido en Jalisco para el maíz amarillo en otros estados, en el entendido que esa variedad de la gramínea es la que tiene mayor uso industrial ya que el maíz blanco tiene su demanda en la elaboración de tortillas. En otras palabras, Ingredion no ve con malos ojos el planteamiento de Andrés Manuel López Obrador de reducir la dependencia del exterior en ciertos productos como el maíz amarillo y otros granos básicos.

A

LA RUTA DEL DINERO Ayer estuvo en San Lázaro el titular de Sedesol, Eviel Pérez Magaña, quien hizo un balance de las políticas públicas para combatir la pobreza, que será el punto de partida para la próxima administración. De las cifras presentadas destaca que en el sexenio que agoniza y a partir de los datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) se estima que 2.2 millones de mexicanos dejaron atrás la pobreza extrema y en la mitrad del país se redujeron las carencias sociales… Como reconocimiento al avance en exportaciones de productos cárnicos México, representado por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), tuvo la distinción de ser convocado como la primer nación invitada a la feria “Meat Attraction 2018” en Madrid, España, con lo que se espera más negocios entre ambos países. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA


36 MERK-2

MIÉRCOLES / 26 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PESCA EN GRANJAS

EL CAMARÓN Y LA TILAPIA SON LOS PRINCIPALES RUBROS QUE SE CULTIVAN EN GRANJAS ACUÍCOLAS EN MÉXICO.

PRODUCCIÓN ACUÍCOLA POR ESPECIE

UN MONTÓN DE PLATA

(porcentajes) TILAPIA MOJARRA

37.40

CAMARÓN 36.10

#OPINIÓN

NO TE DEMORES, GRACIELA México podrá beneficiarse directamente con 26 por ciento de todas las compras que Estados Unidos hacía a China

CARLOS MOTA

na de las zonas vacías del debate económico en México tiene que ver con el beneficio que podría tener nuestra economía por la guerra comercial que libran Estados Unidos y China, cuyo episodio más agrio ocurrió hace unos días, cuando el gobierno de Donald Trump anunció aranceles a artículos chinos de importación por un valor de Dlls. $200 mil millones. Pero en el próximo gobierno de Andrés Manuel López Obrador nadie se ha pronunciado respecto de la gigantesca oportunidad que esto podría representar para nuestro país, dada nuestra integración de facto y el acuerdo comercial que logramos con Trump. No se sabe si esta omisión es por falta de visión, por falta de análisis sobre los sectores en los que potencialmente podríamos ganar; o por una reacción tardía dado lo complejo de la transición. En cualquier caso, aunque en México no lo hayamos visto, en el mundo ya lo detectaron: un análisis de septiembre del banco australiano Macquarie citado por Business Insider da cuenta de que México podrá beneficiarse directamente con 26 por ciento de todas las compras que Estados Unidos hacía a China respecto de los nuevos artículos tasados. SI MÉXICO NO En el análisis el banco selecAPROVECHA LA cionó 300 códigos de productos OPORTUNIDAD, que representan el 95 % de las OTROS LO importaciones chinas, y los reHARÁN asignó a los países que ya son

U

aliados comerciales de EUA. El resultado sorprende. Por ejemplo, en el caso de partes eléctricas para telefonía, México pasaría de exportar Dlls. $ 11 mil 300 millones a Dlls. $ 21 mil 100 millones. Aprovechar la oportunidad como la que está representando la guerra comercial estadounidense tiene que ver con una variable crítica: la velocidad. Si la próxima secretaria de Economía, Graciela Márquez, está deshojando una margarita para ver si ProMéxico se queda o no; o si está haciendo un análisis académico de mil variables para determinar la política industrial de bandera del presidente Andrés Manuel López Obrador, probablemente se esté perdiendo tiempo valiosísimo para configurar una jugada veloz que permita a grupos empresariales aprovechar la oportunidad que la guerra comercial abrió. Si México no aprovecha la oportunidad, otros seguramente lo harán. Macquarie cita a países como Malasia o Vietnam, que también están peleando la pole position, para empezar a venderle más productos a EUA. No tardarán. Así que la pelota está en nuestra cancha… sobre todo mientras la guerra comercial dure. Y hay que recordar que estos conflictos no son para toda la vida. SANTANDER, NOMBRAMIENTOS Cúpula renovada ayer en el banco de Ana Botín. El nuevo CEO global será el italiano Andrea Orcel, quien encabezaba la unidad de banca de inversión en el suizo UBS. El banco está urgido de acelerar su transformación digital. Habrá que esperar las implicaciones para la unidad de México, que encabeza Héctor Grisi. MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA

OTROS 7.60

OSTIÓN 11.30

CARPA 7.60

PARTICIPACIÓN ESTATAL

PRINCIPALES PAÍSES

(producción por cada 10 kilos de tilapia)

(producción mundial de tilapia, porcentajes) 33

Veracruz 0.6 Tabasco 0.4

Sinaloa 0.8 Nayarit 0.6 Jalisco 2.1

24 17 6

4 Michoacán 1.2

Chiapas 2.3

México

Filipinas

Brasil Bangladesh China

Fuente: Atlas agroalimentario 2012-2018, Sagarpa.

#CRECELAACUICULTURA

SE PONEN TRUCHAS

AL MENOS 2 DE CADA 10 PESCADOS Y MARISCOS PROVIENEN DE GRANJAS POR ENDER MARCANO ENDER.MARCANO@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En México, no todos los pescados que se consumen vienen del mar. Al menos 20 por ciento de la producción pesquera se cultiva, literalmente, en estanques en tierra firme. La acuicultura es una práctica que creció 13 por ciento en el año y es una alternativa que sirve para el desarrollo de comunidades y para reducir las importaciones, según datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). El camarón y la tilapia (mojarra) representan 73 por ciento de los alimentos que se producen en granjas acuícolas en el país. “Se debe incrementar la inversión a nuevas tecnologías, sobre todo la investigación. La debilidad más grande que tenemos en nuestra actividad es la larva, la genética”,

59% CRECIÓ LA PRODUCCIÓN ACUÍCOLA EN EL SEXENIO.

48% AUMENTÓ EL CONSUMO DE PESCADO DESDE 2012.

dijo a El Heraldo de México, Cecilia Sánchez, CEO de Granja Cultivadores del Sur de Sinaloa De acuerdo con el atlas agroalimentario 2012-2018 de Sagarpa, la producción de pescado y marisco alcanzó 404 mil toneladas en 2017. “Existe una cantidad de presas importantes que pueden soportar la producción y disminuir la importación", señaló Mónica López García, CEO de Granja La Noria, productora de tilapia, que observa en la acuacultura el camino para reducir las más de 150 mil toneladas que actualmente se importan al país de las especies de pescado basa y tilapia. El crecimiento a doble dígito que está teniendo la acuicultura en el país lo atribuye al interés de los consumidores por alimentos más sanos, y porque se suman nuevas empresas al ver el éxito que tienen las pioneras.


MERK-2 37

MIÉRCOLES / 26 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#TARDANSEISDÍAS

SUITE PRESIDENCIAL #OPINIÓN

CUANDO EL TURISMO APAREZCA EN LOS CARTONES La industria sin chimeneas es importante por sí misma, llega a impactar más de 60 ramas económicas

EDGAR MORALES

¿Cómo va el turismo, ahora sí es una prioridad?”, me preguntó el caricaturista Alarcón durante una comida que organizó El Heraldo de México. “Cuando se vea reflejado en uno de tus cartones, habrá trascendido” le respondí con el piropo, tratando de paliar eso de “prioridad”, insistente en los discursos políticos, aunque apartado de la realidad turística de nuestro país. Aprovecho que mañana es el Día Mundial Mundial del Turismo, una fecha que se instituyó desde 1980 –en honor a que, un día similar de 1970, se aprobaron los Estatutos de la Organización Mundial del Turismo (OMT)– con el propósito de concientizar a la comunidad internacional sobre la importancia del sector. Que sirva la celebración para reflexionar sobre la trascendencia del tema que nos ocupa, en nuestra patria. De entrada, para que llegue a las primeras páginas de los diarios, atraiga la atención de los moneros, u ocupe la nota principal de los noticiarios, falta mucho. No es que sea imprescindible estar ahí, pero situarse en el interés de los medios de comunicación, lo pone en la palestra. La industria sin chimeneas es importante por sí misma, llega a impactar más de 60 ramas PARA QUE económicas, genera más de 10 OCUPE LA NOTA millones de empleos. “En los PRINCIPAL, próximos años podría alcanzar FALTA MUCHO entre el 9 y 10 por ciento del

PIB”, me comentó hace poco, el secretario de Turismo Enrique de la Madrid. Con tanto, ¿Cómo puede saberse tan poco? Sin pretender exculpar al gobierno, debo aclarar que: la actividad turística, en su mayoría, es un giro del sector privado. Pero a la Sectur le compete: planear, apoyar la operación, promover, y en contadas ocasiones, atender las quejas, conciliar, y sólo si es necesario, sancionar el incumplimiento. Su papel principal, está en ser facilitador y promotor de la actividad. Con los valores que cuenta, se puede hacer mucho. Empezando por convencer a los legisladores para impulsar una cultura turística desde la educación primaria; sólo enseñando nuestro patrimonio y atractivos podemos cuidarlos y difundirlos. Así mismo, impulsar la capacitación continua para los prestadores de servicio. Quitarnos la idea que el mexicano es “servicial”. Un trabajador atento, sin instrucción, es doblemente ineficaz. En esa contribución de diputados, senadores y sector turístico, será vital que, en la administración del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, puedan elaborar un gran programa de Turismo Social, al estilo de Francia, donde coincidan: los empresarios, trabajadores, el gobierno y los estudiantes. Para que más mexicanos puedan viajar, sin dádivas, sin costo al erario. Eso sí será transformar al turismo. Mientras que, en la vía de lo inmediato, será también papel del gobierno, planear una gran promoción de nuestro país, para que la percepción de violencia, no inhiba la llegada de turistas que, en los meses recientes, está preocupando. En fin, esta y otras reflexiones, pretenden seguir permeando la importancia del “valor turístico”. ELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM @ELCASTOROFICIAL

TELÉFONO MÓVIL

Telefonía móvil gana en quejas

DE LAS 2,892 INCONFORMIDADES RECIBIDAS, 89.72% DE LOS USUARIOS REPORTARON Quejas (unidades)

OTROS DATOS l Entre abril y junio, el IFT recibió 2,892 inconformidades de los usuarios.

l La Ciudad de México registró 25% de las denuncias, seguido del Estado de México, con 20%.

l Del total de quejas, mil 289 fueron por fallas en el servicio de telefonía móvil.

421

Portabilidad

POR ADRIÁN ARIAS

La telefonía móvil es el servicio que representa el mayor dolor de cabeza para los usuarios, ya que ocupó el primer lugar en número de quejas durante el segundo trimestre de este año. Además, las empresas tardan casi seis días en atender las inconformidades de los suscriptores, de acuerdo con datos del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). Durante el trimestre, la plataforma Soy Usuario recibió un total de dos mil 892 quejas de los diferentes servicios de telecomunicaciones, de las cuales casi la mitad, es decir, 49 por

498

Cargos, saldos y bonificación

TIENE CERCA DE LA MITAD DE LAS DENUNCIAS DEL USUARIO POR MAL SERVICIO

ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

1,289

Fallas en el servicio

1% MENOS QUEJAS HUBO EN EL TRIMESTRE.

13 DÍAS REGISTRA VIRGIN MOBILE EN ATENCIÓN.

232

Contrataciones Desbloqueo de celular

128

Publicidad o promociones

125

Cambio de modalidad

74

Garantía y equipo

59

Cambio de plan

50

Fuente: IFT, informe estadístico Soy usuario.

ciento, correspondieron al servicio de telefonía celular. Las compañías telefónicas tardaron más tiempo en atender las quejas con un plazo promedio de seis días hábiles, mientras que en el mismo trimestre del año pasado tardaban en promedio hasta 5.6 días hábiles en responder. AT&T encabezó la lista de quejas, con 801 inconformidades, seguida de Telmex, con 765; Movistar, con 354 y Telcel, con 252 quejas.

49% DE LAS DENUNCIAS FUE POR TELEFONÍA MÓVIL.


38 MERK-2

MIÉRCOLES / 26 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

AL MANDO #OPINIÓN

UNA MÁS La Ley de Movilidad Sustentable de Colima prohíbe el pago en efectivo en servicios contratados a través de aplicaciones

JAIME NÚÑEZ

or segunda ocasión, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tendrá la oportunidad de sentar precedente para futuras regulaciones de Empresas de Redes de Transporte y la economía colaborativa en general en México, esto a través de la votación a la acción de Inconstitucionalidad de la Ley de Movilidad en Colima, donde los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC) presentaron en marzo de 2017, una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte en contra de algunos artículos de la Ley de Movilidad Sustentable del Estado en materia de empresas de redes de transporte. La Ley de Movilidad Sustentable del Estado de Colima prohíbe el pago en efectivo en servicios contratados a través de aplicaciones, impone restricciones en el número de autos registrados en las plataformas, además de poner condicionantes en las características de las unidades. Esta es una oportunidad para permitir que 56 por ciento de los mexicanos que no cuentan con una tarjeta bancaria, puedan tener acceso a la tecnología a través del pago en efectivo. El ministro encargado de presentar el análisis a esta acción de inconstitucionalidad es José Ramón Cossío, quién conoce perfectamente el estado al haber estudiado en la Universidad de Colima y haber SE VOTARÁ residido en la ciudad. LA ACCIÓN DE INCONSTITUPREVENCIÓN DE INCENDIOS CIONALIDAD Los incendios en México son DE LA LEY DE más frecuentes y dejan más pérMOVILIDAD EN didas humanas y materiales que COLIMA los sismos. Tan solo de 2016 a la fecha se han registrado 24 mil 120 siniestros en zonas urbanas del país, dejando pérdidas por más de 3 mil millones de pesos. El sector más afectado es el industrial con el 40 por ciento, seguido de casas habitación con el 38 y el sector comercio y de servicios con el 22. Para tratar esta problemática y plantear algunas medidas de protección, el Consejo Nacional de Protección Contra Incendio (Conapci) y la Asociación Mexicana de Rociadores Automáticos contra Incendios (AMRACI) —que agrupa a más de 100 industrias del ramo y asociaciones—, la cual preside Fausto López Gil, llevará a cabo en octubre próximo la 4a Campaña Nacional de Prevención de Incendios y dentro de esta, en el WTC de la Ciudad de México, el Fire Protection International Forum, al cual asisten especialistas de diferentes partes del mundo, los cuales presentarán sus experiencias y las técnicas y equipos más avanzados para prevenir y combatir los incendios urbanos.

P

EN LÍNEA Este día la Secretaría de Economía (SE) de Ildefonso Guajardo, anunciará el Proyecto de Norma Mexicana para autorregular a los proveedores que vendan productos o servicios a través del comercio electrónico (e-commerce). Lograr acuerdos y consensos no fue sencillo, encontrar los equilibrios e inclusión de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) del sector fue uno de los principales retos. La aplicación de esta Norma busca mejorar las prácticas, además de proporcionar mayor protección jurídica a los consumidores. JAIME_NP@YAHOO.COM @JANUPI

l

PLAZO. El proyecto debió estar listo en abril de 2018.

#TRENMÉXICO-TOLUCA

Suspenden tramo del Interurbano UN TRIBUNAL FAVORECIÓ A UNA PROPIETARIA QUE ALEGA UNA EXPROPIACIÓN ILEGAL POR EVERARDO MARTÍNEZ

58 KILÓMETROS ES LO QUE TENDRÁ DE LONGITUD.

51.3 MIL MDP, COSTO TOTAL DEL TREN, SEGÚN LA SCT.

EVERARDO.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Un tribunal federal ordenó la suspensión definitiva para la construcción y operación de un tramo del Tren Interurbano México-Toluca al conceder la razón a la dueña de un predio expropiado. El Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa confirmó la suspensión en favor de Perla Negrete, quien interpuso un recurso legal al advertir que el go-

LITIGIO

DECISIÓN l EL DÉCIMO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA ADMINISTRATIVA DEL PRIMER CIRCUITO DICTÓ LA SENTENCIA.

TERRENO l MÁS DE MIL METROS CUADRADOS EN EL POBLADO DE MINA VIEJA, EN SAN LORENZO ACOPILCO, AFECTAN LA OBRA.

bierno federal la desapoderó de su inmueble. En resumen, la definición obedeció a que Negrete se amparó porque el gobierno federal invadió parte de su inmueble con la construcción de la obra sin realizar una expropiación. El predio se ubica al este con la carretera libre México-Toluca, tiene más de mil metros cuadrados y está en el poblado de Mina Vieja, en San Lorenzo Acopilco. Los magistrados resolvieron por unanimidad la suspensión con el fin de preservar “la no afectación de un bien por un acto autoritario sin justificación legal”. Sin embargo, aún cuando la construcción de una vía ferroviaria pudiera generar un beneficio a la colectividad, esto es insuficiente cuando el quejoso reclama la privación de su propiedad sin que se hubiera seguido un procedimiento de expropiación. El director General de Desarrollo Ferroviario y Multimodal de la SCT, Guillermo Nevárez, interpuso, como respuesta, un amparo para revisar el caso, pues alega que se dejó de ponderar el interés social que tiene la sociedad con la continuación de la construcción del Tren Interurbano. La obra, que tendrá un costo mayor a 51 mil millones de pesos, se mantendrá suspendida en ese tramo hasta que se resuelva el amparo promovido por el particular o las pruebas que aporte la SCT para revertir la decisión. Está construcción es una de las más difíciles que ha tenido esta administración federal. En el primer trimestre de este año, la dependencia informó que, por la invasión del derecho de vía de ejidatarios, la obra fue suspendida en un tramo por cuatro meses. El proyecto debió estar listo en abril de 2018 para la operación al público, sin embargo la adquisición del derecho de vía ha retrasado su desarrollo. Al cierre de esta edición, la SCT fue buscada para dar una opinión sobre esta suspensión por orden judicial, pero no se logró una postura.

#OMC

VEN DAÑO A EMPLEOS POR GUERRA COMERCIAL ● BERLÍN. Una guerra comercial desatada tendría efectos graves en el crecimiento económico global y no habría ganadores en dicho escenario, dijo el director general de la Organización Mundial de Comercio, Roberto Azevedo. Dijo que “las luces de alerta están encendidas. Una continuación de la escalada de tensiones presentaría una mayor amenaza a la estabilidad, a los empleos y al tipo de crecimiento que estamos viendo hoy”. REUTERS

ADVIERTEN AMENAZA EN OFERTA DE PETRÓLEO ● SINGAPUR. Las sanciones de EU contra Irán provocarán una fuerte disminución de la oferta global de petróleo hasta fines del año, pero la guerra comercial entre Washington y Pekín pone en riesgo el panorama del consumo mundial de crudo en 2019, dijo Janet Kong, jefa de operaciones de BP en Asia. “Nos estamos moviendo a la parte más ajustada de 2018 (en cuanto a suministros) ... la reimposición de sanciones a Irán es el principal factor debido a que el mercado verá un recorte significativo de la oferta”, dijo. REUTERS


MERK-2 39

MIÉRCOLES / 26 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

#ACUERDOSCONEU

A pagar 5 años más patentes de VIH y cáncer LOS PACIENTES CON ESAS ENFERMEDADES SE QUEDARÁN UN LUSTRO MÁS SIN GENÉRICOS POR FERNANDO FRANCO FERNANDO.FRANCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

México perdió la oportunidad de incorporar al mercado nacional medicamentos genéricos para tratar el cáncer y el VIH, pues pactó con EU ampliar de cinco a 10 años su patente en el acuerdo de entendimiento que alcanzó en días pasados, lo cual genera un sobreprecio de al menos 50 por ciento para la población. Ello implica que los pacientes que padecen dichas enfermedades tendrán que esperar otros cinco años para tener acceso a antirretrovirales a menor precio. Cinco años adicionales de “protección de datos” en propiedad intelectual implica para 2018-2024, un monto de 16 mil 750 millones de pesos de sobreprecio a todo el mercado mexicano, aseguró la Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos (Amelaf). El sector público será el más afectado, pues representa 79 por ciento del mercado total. De acuerdo con la Amelaf, esta medida retrasa la entrada de medicamentos genéricos (biocomparables) al mercado, impidiendo que los precios disminuyan. Es una medida “fuertemente” cabildeada por las empresas farmacéuticas transnacionales con el gobierno de EU, ya que les permite seguir controlando el mercado, al tener exclusividad para vender medicamentos a precios elevados por el máximo tiempo. “Es preocupante que se haya usado como moneda de cambio la salud de los mexicanos y la viabilidad del proyecto de universalidad en materia de salud, con tal de tener un tratado a cualquier costo y favorecer otros sectores del tratado”, manifestó. (Con información de Reuters)

Y EL TLCAN... l Según el gobierno de EU, Canadá no está cediendo al nivel de poder alcanzar un acuerdo.

l Un portavoz de la canciller canadiense, Chrystia Freeland, desestimó las amenazas de Trump.

l Las distancias están en el acceso al mercado de lácteos y la resolución de disputas.

1 DE OCTUBRE, FECHA LÍMITE PARA ALCANZAR UN ACUERDO.

1994 AÑO EN QUE SE FIRMÓ EL TLCAN; EN 1995 ENTRÓ EN VIGOR.

l RETRASO. La Amelaf asegura que el riesgo es que se atiendan a menos enfermos.


40 MERK-2

MIÉRCOLES / 26 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#TURISMO

FOTO: CUARTOSCURO

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES Invierten más de 270 mdd en hotelería en Cancún CON UNA INVERSIÓN de más de 270 millones de dólares, el grupo hotelero español Palladium Hotel Group anunció la apertura de dos nuevos recintos en Costa Mujeres, Cancún, Quintana Roo. En rueda de prensa, el director de Ventas y Marketing de la firma hotelera, Sergio Zertuche, informó que la operación de estos dos nuevos complejos hoteleros iniciará el próximo 1 de noviembre.

NOTIMEX

QUALCOMM ACUSA A APPLE DE ROBAR SUS SECRETOS QUALCOMM ALEGÓ que Apple robó sus secretos comerciales y se los entregó a Intel para que mejore sus chips y así poder reemplazarlos en sus dispositivos, según el capítulo más reciente de una extensa disputa legal entre las compañías. Las acusaciones se suman a una queja presentada en noviembre pasado, cuando aseguró que Apple había roto un contrato de licencia de software al compartir detalles confidenciales sobre sus chips con ingenieros de Intel. Qualcomm proporcionaba los chips de módem para el iPhone, que ayudaron al dispositivo a conectarse a redes de datos inalámbricas. Pero a partir del iPhone 7 Apple comenzó a usar chips de Intel en algunos modelos. REUTERS

VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX


MIÉRCOLES / 26 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES

PLANTEA AMIB A HERRERA LLEVAR A BOLSA EMPRESAS DE GOBIERNO E IMPULSAR AHORRO Y FONDOS DE INVERSIÓN *Buscarían bancos simplificar pesada carga regulatoria; Andeavor un año aquí y 100 gasolinerías Arco; Martínez en INFONAVIT tampoco convence a rubro de vivienda

una mayor masa de URANTE EL PRESENTE recursos que solvensexenio el gobierno federal ha ten los proyectos de realizado diversos esfuerzos infraestructura que para tratar de impulsar al requiere México. sector financiero tanto como En la misma línea vehículo de mayor equidad también se planteó el social, como promotor de desarrollo mejorar el andamiaeconómico. je de los fondos de De ahí la reforma financiera para impulsar inversión para que la penetración de la banca, otros segmentos igual estos contribuno bancarios, los vehículos Fintech y la JOSÉ yan al financiamiennueva bolsa de valores, en este caso BIVA MÉNDEZ to de las obras. de Santiago Urquiza para competirle a la FABRE Hace falta una BMV que lleva José-Oriol Bosch. mayor simplificaEn ese contexto le platicaba del encuentro ción administrativa para hacer más proclive anual de la Asociación Mexicana de Interel campo de acción de 32 operadoras que mediarios Bursátiles (AMIB) que preside hoy existen y que manejan 600 vehículos. José Méndez Fabre, que se realizó el fin de Ahí incluya a Blackrock de Samantha Ricsemana en la Riviera Maya. ciardi que justo acaba de quedarse con el Además de la lógica presencia de las dos negocio en ese ámbito de Citibanamex que bolsas, en donde la BMV aún lleva por mucho lleva Ernesto Torres Cantú. la voz cantante en la operatividad bursátil Hoy los fondos de inversión aquí manejan diaria, también estuvo por ahí Bernardo recursos por el equivalente al 10.5% del PIB, González Rosas presidente de la CNBV, pero por ejemplo en Brasil esos mismos quien se encargó de inaugurar. significan un 50% del producto Lo interesante es que a y en EU el 100%. ese encuentro privado al Obviamente se requieren que asistieron unos 350 LA AMIB PRESENTÓ cambios al marco fiscal para representantes de casas de LA PROPUESTA hacer a esos vehículos más bolsa y fondos de inversión, DE LLEVAR A LA atractivos. BOLSA EMPRESAS también se invitó al próximo La AMIB también presentó a GUBERNAMENTALES subsecretario de Hacienda, Herrera la propuesta de llevar a Arturo Herrera Gutiérrez. bolsa empresas gubernamenDicho gremio no desaprotales. Aquí por desgracia se ha desaprovevechó la oportunidad y realizó varios planchado esa vía para obtener recursos de los teamientos muy interesantes al próximo mercados y transparentar la operación de gobierno, los cuales se sabe fueron bien esas entidades. recibidos en el contexto de los ambiciosos Vaya en México no hay una sola empresa planes de infraestructura que se pretenden gubernamental en bolsa, cuando en China detonar. hay 10, en Argentina 7, en Polonia 6, así De entrada Méndez Fabre y su equipo recomo en Japón y Alemania una. tomaron la propuesta de incentivar el ahorro También en lo que son préstamos de vavoluntario, pero no sólo de las afores, sino lores se necesitan modificaciones fiscales de todo el sector financiero para contar con

D

para incentivar este otro mecanismo. Así que si hoy el dilema es la falta de recursos, el sector financiero puede ser la respuesta. Veremos si alguna de esas propuestas prende con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

***

#OPINIÓN

ALBERTO AGUILAR

MERK-2 41

AUNQUE SE HAN mencionado por ahí diversos nombres para ocupar la presidencia de la CNBV, como por ejemplo Adalberto Palma, Abel Hibert o Mario di Costanzo, lo cierto es que en esa posición aún no hay nada decidido. Tampoco hay definiciones en torno a modificar la regulación para la banca. Se ha hablado de la posible búsqueda de una supervisión diferenciada entre grandes y pequeños bancos, justo para incentivar a estos últimos. Sin embargo le adelantó que en la ABM que comanda Marcos Martínez Gavica la postura sería trabajar en todo caso en una simplificación generalizada. Y es que hoy la carga burocrática para cumplir con la autoridad, en este caso la CNBV, es pesadísima. Hay aún muchos trámites en papel que tendrían que ser digitales. En algunos bancos las disposiciones de lavado de dinero pueden exigen la labor de hasta 800 empleados. Así que en este tema hay tela de donde cortar.

***

LA SEMANA PASADA Andeavor que comanda en México Siomara Márquez celebró en Tijuana su primer año de operaciones en nuestro país. Ya también llegó a 100 estaciones de servicio con su marca Arco y la meta es contar con 400 unidades en los próximos años. La estadounidense que está por fusionar a Marathon, con lo que se convertirá en la mayor empresa de refinación de Norteamérica, es también la primera compañía que importa su propio combustible. Para ello utiliza la capacidad de almacenaje en BCS y Sinaloa que tiene PEMEX Logística que dirige de Armando Palacios.

***

PUES AHORA RESULTA que tampoco Carlos Martínez Velázquez convence al gremio de la vivienda para ocupar el timón de INFONAVIT. El joven ex funcionario sustituyó como opción a Juan Carlos Zentella, cuando éste externó que dicho instituto regresaría a construir vivienda. El problema es que a quien ya ha tenido contacto con él, le preocupa su limitada experiencia financiera y política. En el INFONAVIT hay un entramado de intereses que deben sortearse. Las dudas respecto al candidato se externaron este lunes entre los miembros del comité de vivienda de COPARMEX, el organismo patronal que encabeza Gustavo de Hoyos. El problema es que si se pretende que la industria desarrolladora invierta, el ingrediente nodal es la certidumbre, máxime la importancia que tiene esa institución como motor del rubro. ALBERTOAGUILAR@DONDINEROMX @AGUILAR_DD


LA RUTA DE LOS DEL 83

MIÉRCOLES 26 / 09 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITORES: ALEJANDRO ASMITIA V. Y HÉCTOR JUÁREZ ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

1. JOHN ELWAY l Reclutado por los Colts y cambiado a Denver. Fue titular en el primer juego, pero debió ser reemplazado por una lesión en el codo. Tuvo marca de 4-7 como novato y 148-82-1 en su carrera.

14. JIM KELLY l Seleccionado por los Bills en la posición 14, decidió jugar en la USFL, con los Gamblers de Houston. Llegó en 1986 a Búfalo donde tuvo marca de 4-12 y 101-59 de por vida.

7. TODD BLACKLEDGE l En Kansas City sólo jugó cuatro veces como novato, ninguno como titular. Nunca se consolidó y tuvo marca de 15-14 en 29 partidos. Jugo cinco años en los Chiefs y dos en los Steelers.

#NFL2018

GENERACIÓN

AVANZADA DE LÍDERES LOS QUARTERBACKS DE PRIMERA RONDA EN 2018 TOMAN RÁPIDO LA TITULARIDAD POR LUIS ALONSO META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La generación de quarterbacks de primera ronda del Draft 2018 está tomando rápido el control de sus equipos en la NFL.

Algo que necesitó de más tiempo la famosa versión de pasadores elegidos en 1983. Mucho se busca comparar al grupo elegido este año, en el que cinco fueron reclutados en los primeros 32 lugares con el de hace 35 años, cuando salieron seis entre los 28 turnos iniciales, cuando había menos equipos en la liga. Antes de cumplir el primer mes del calendario regular, cuatro de los cinco novatos ya fueron nombrados titulares: Baker Mayfield, en los Browns; Sam Darnold, con los Jets; Josh Allen, con los Bills, y Josh Rosen, con los Cardinals. Lamar Jackson si bien no es titular en

3 QB DE LA PRIMERA RONDA DE 1983 SON PARTE DEL SALÓN DE LA FAMA: MARINO, ELWAY Y KELLY.

#BAJOLUPA

LA NFL OBSERVA EL PASTO EL CÉSPED DEL AZTECA PREOCUPA DE CARA AL PARTIDO DEL LUNES POR LA NOCHE DEL PRÓXIMO 19 DE NOVIEMBRE ENTRE CHIEFS Y RAMS

POR KATYA LÓPEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El estado de la cancha del Estadio Azteca es vigilado de cerca por la NFL, con apoyo de su oficina en México, de cara al juego entre Rams y Chiefs del 19 de noviembre próximo. Los problemas de adaptación del césped híbrido que se instaló el 20 de julio tiene la atención de la liga de futbol americano profesional, pues su condición podría incidir en el desarrollo del partido.

Según Arturo Olivé, director de NFL México, semanalmente se monitorea el campo. “Estamos muy en contacto con el Estadio Azteca y su equipo de trabajo. La cancha va avanzando muy bien, hay que darle tiempo, la ventana FIFA ayudó y conforme bajan las lluvias esperamos que esté en mejores condiciones”. El campo de juego es esencial para el partido, según explicaron jugadores de la Liga de Futbol Americano Profesional de México (LFA).

“Si el pasto está flojo, no te permite hacer movimientos oportunos, hay que tener más cuidado en la pisada para cambiar de dirección o cargar un oponente”, comentó Ricardo Quintana, quarterback de los campeones Mexicas. “En un pasto en condiciones no tan buenas no hay la misma tracción, te puedes resbalar y puede haber lesiones, por eso es muy importante que la cancha esté bien”, agregó Óscar Meza Matus, liniero defensivo de los Raptors.

4 PARTIDOS MÁS DE NFL HABRÁ EN MÉXICO.


FOTOARTE: PAUL D. PERDOMO

META 43

REPORTERO DE CANCHA #OPINIÓN JOHN SUTCLIFFE

@ESPNSUTCLIFFE

WELCOME BACK 15. TONY EASON l Los Patriots lo reclutaron para suplir a Steve Grogan y debutó en la semana 13. Tuvo marca como titular de 2-2 ese año y 28-23 en su carrera; jugó con Nueva Inglaterra y los Jets de NY. 24. KEN O’BRIEN l No jugó como novato con los Jets. Se le presentó la oportunidad de debutar hasta 1984 y tuvo marca de 1-4. Estuvo nueve años con los Jets y uno más con los Eagles de Filadelfia. Como titular su récord fue de 50-59-1.

9 DERROTAS EN SUPER BOWL SUFRIÓ LA GENERACIÓN DE 1983, A CAMBIO DE SÓLO DOS TRIUNFOS, DE ELWAY.

los Ravens, tiene un paquete de jugadas diseñadas en exclusiva para él y está involucrado en el sistema ofensivo. Ésta generación contrasta con la de 1983, cuando llegaron a la NFL John Elway, Jim Kelly y Dan Marino, quienes se consagraron en la NFL, y Todd Blackledge, Ken O’Brien y Tony Eason, un trío que simplemente no cumplió con las expectativas. Las circunstancias con las que llegan a la titularidad este año son distintas en cada caso, pero el tema es que ya están ahí y será en el campo de juego donde se van a curtir y demostrarán si tienen la calidad para comandar a sus equipos. Mayfield, la primera selección global del pasado Draft, entró de relevo en Cleveland el jueves pasado cuando los Browns estaban en desventaja 0-14 frente a los Jets, en donde Sam Darnold, la tercera selección general, ya era titular desde el inicio de la temporada. El egresado de los Sooners de Oklahoma lideró la reacción de su equipo y lo llevó a su pri-

27. DAN MARINO l Los Dolphins le dieron la responsabilidad en la semana 3. Participó en 11 juegos, 9 como titular de novato con marca fue 7-4. En su segundo año llevó a Miami al Super Bowl, su único, y lo perdió ante los 49ers de Montana. Tuvo récord en la NFL de 147-93.

mer triunfo desde diciembre de 2016. Su buena actuación se combina con la lesión que sufrió Tayrod Taylor, quien resultó con una conmoción, lo que facilitó la decisión de darle la responsabilidad a Mayfield. Josh Allen, de la Universidad de Wyoming y reclutado por los Bills en el séptimo lugar de la primera ronda, inició la campaña como suplente en Búfalo, detrás de Nathan Peterman, quien fracasó ante la presión y le abrió el paso a la titularidad a Allen, quien ya entregó resultados y el primer triunfo del año para los Bills, la semana pasada frente a los Vikings. Su tocayo Josh Rosen reemplazó a un ineficiente Sam Bradford al frente de la ofensiva de los Cardinals el domingo ante los Bears y será el encargado de iniciar el siguiente partido de Arizona, frente a los Seahawks de Seattle. El caso de Lamar Jackson es distinto, porque enfrente tiene a Joe Flacco, un quarterback que ya demostró ser eficiente y que ganó un Super Bowl. Aunque el staff de coacheo lo contempla como parte de la estrategia ofensiva, con jugadas diseñadas para sus características y ha estado jugando.

#LIGAMX

NO HABRÁ VISITANTES POR DAVID SOTO META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

MONTERREY. El Gobierno del Estado de Nuevo León acordó con las directivas de Rayados y Tigres la prohibición de la entrada de los grupos de animación de los equipos visitantes en sus estadios.

Dicha medida busca evitar actos de violencia como el registrado el domingo pasado previo al clásico regio, cuando un grupo de seguidores de los Rayados dejó al borde de la muerte a uno de Tigres. En conferencia de prensa, el secretario general de Gobierno de Nuevo León, Manuel González Flores, señaló que también quedarán restringidas las marchas y caravanas de los aficionados rumbo a los partidos y que los agresores del joven Rodolfo Palomo Gámez ‒de los

cuales ya fueron identificados cuatro‒ quedaron expulsados de por vida del Universitario y el BBVA Bancomer. González Flores estuvo acompañado por Bernardo González, secretario de Seguridad Pública; José González Ornelas, presidente del Consejo de Administración de Rayados; Duilio Davino, presidente deportivo; Miguel Ángel Garza, presidente de Tigres; Alberto Palomino, vicepresidente deportivo; y Enrique Bonilla, presidente de la Liga MX.

TIGER VOLVIÓ A LA SENDA DEL TRIUNFO, Y SE CONFIRMÓ COMO EL REGRESO MÁS GRANDE DE UN DEPORTISTA EN LA HISTORIA i hay un deportista al que he tenido la oportunidad de entrevistar, de estar cerca, de ver sus altibajos, de verlo como golfista y convertirse en la máxima figura del deporte en el mundo en 2000, en todos mis años como reportero de cancha... ese es Tiger Woods. Lo entrevisté en St. Andrews, la cuna del golf en 2005, cuando ya había ganado 10 Majors a los 30 años. Parecía que era cuestión de tiempo para que superara a Jack Nicklaus. El Oso Dorado tiene 18 grandes, y Tiger llegó a 14. También recuerdo cuando Woods ganó su más reciente Major en el US Open de 2008, en Torrey Pines, en San Diego, y lo hizo con rotura de ligamento y fractura de tibia. Después todo se acabó. Se divorció, tuvo problemas físicos, empezó con las rodillas, para posteriormente sufrir con la cadera, y finalizó en la espalda. Recuerdo que hace tres años vino a México, y lo entrevisté; se hospedó en el Hotel Camino Real, le llevaron bolsas y bolsas de hielo para calmar el dolor que no lo dejaba ni dormir. Hace un año fui a transmitir el torneo Presidents Cup en Nueva York, y el propio Tiger decía que no sabía si volvería a jugar golf. Hoy es un hecho, Woods está de regreso. El pasado domingo ganó el Tour Championship, en el cierre de temporada, y de qué manera, al viejo estilo. Nunca en las 80 victorias que tiene El Tigre en el PGA Tour, al entrar a la SI GANA TIGER, ronda final y con tres golpes TODOS GANAMOS; de ventaja, ha perdido, y lo ASÍ COMO ÉL SE hizo de nuevo. SE EMBOLSA MÁS Los ratings de televisión DINERO, TODOS se incrementaron más de 200 por ciento en compaGANAMOS MÁS ración del año pasado, si la NFL tuvo seis puntos, el golf llegó a cinco. Este lunes, en el Monday Night Football, estuve con el golfista argentino Emiliano Grillo, y le decía: “si gana Tiger, todos ganamos; así como él se embolsa más dinero, todos ganamos más”. El Tigre está de regreso, y ya imagino lo que va a ser la última semana de febrero de 2019, durante el World Golf Championship, en el Club de Golf Chapultepec, cuando Woods venga a México junto a los 50 mejores golfistas del mundo; será la primera vez que él juegue un torneo en Latinoamérica, desde aquella lejana Copa del Mundo en Buenos Aires, Argentina, en 2000. Ahí está Tiger. Sé que muchos no lo quieren, que se le critica mucho por sus problemas personales, pero considero que sí es el regreso más importante en la historia de un deportista a nivel profesional. De no poder dormir, caminar o subirse a un carrito de golf por el dolor de espalda, Woods está hoy de regreso. El deporte se lo agradece, y en general, porque siempre he dicho que hay dos tipos de televidentes: el que ve un torneo en cualquier momento, y el que sólo prende la tele para verlo a él. Está de regreso, y de qué manera, ganando el Tour Championships. Welcome back, Tiger.

S

SPORTSRISO@GMAIL.COM


44 META

MIÉRCOLES / 26 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#LIGAMXFEMENIL

FOTO: MEXSPORT

#SPRINT

GRUPO 1 EQUIPO 1. Toluca

J G E P GF GC PT 10 6 3 1 26 9 21

2. Pachuca 10 6 2 2 17 10 20 3. América

9 6 1 2 14 6 19

4. UNAM

8 5 1 2 10 3 16

5. L. BUAP

10 3 2 5 12 18 11

6. Puebla F.C. 9 2 4 3 13 10 10 7. Veracruz

10 2 4 4 9 20 10

8. Tijuana

10 2 3 5 7 14 9

9. Cruz Azul

10 0 2 8

7 25

2

GRUPO 2 EQUIPO 1. UANL

10 7 2 1 20 8 23 2. Guadalajara

FOTO: ESPECIAL

#TKD

3. Monterrey 9 4 5 0 21 6 17 4. Atlas

PRESENTAN ABIERTO DE TAEKWONDO

#MLB

● La justicia canadiense retiró ayer un cargo

por agresión (violencia doméstica) contra el mexicano Roberto Osuna. A cambio, el lanzador de Astros, aceptó una fianza de paz de un año, la cual es un trato en el que una persona mantendrá una buena conducta durante un determinado periodo de tiempo. AP

FESTEJO. Las Chivas tienen la cuarta mejor ofensiva del torneo con 20 tantos.

CHIVAS ACECHA A TIGRES EL REBAÑO SAGRADO NO PIERDE EL PASO, Y ESTÁ A UNA SOLA UNIDAD DE LAS NORTEÑAS, LÍDERES DEL TORNEO FEMENIL

FOTO: ESPECIAL

REDACCIÓN

2

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CHIVAS

Las Chivas femenil le cierran el paso a las Tigres en el Apertura 2018, ya que luego de la actividad de la Jornada 11, la diferencia por el liderato general y entre ambos equipos, es sólo de un punto, en el Grupo 2. Aun con la igualada por 1-1 con el León, en el Estadio Universitario, las felinas se mantuvieron en la cima de la

0 #BOX

#GOLF

NEGOCIO LA PELEA ENTRE CANELO ÁLVAREZ Y GENNADY GOLOVKIN DEJÓ UNA VENTA DE 1,1 MILLONES EN EL PAGO POR EVENTO, Y UNA DERRAMA DE 94 MILLONES POR ESTA VÍA. EFE

OTRO MÁS ÓSCAR FRAUSTRO SERÁ EL QUINTO AZTECA QUE JUGARÁ EL MAYAKOBA GOLF CLASSIC, JUNTO A ABRAHAM ANCER, JOSÉ RODRÍGUEZ, CARLOS ORTIZ Y ROBERTO DÍAZ.

REDACCIÓN

10 2 3 5 11 16 9 10 2 3 5 8 18 9

8. Santos

10 1 2 7 10 20 5

9. Necaxa

10 0 4 6 3 16 4

l Para la fecha 12, el América recibirá en las instalaciones del club en Coapa al Cruz Azul, en una nueva edición del clásico joven, en el cual La Máquina aún no consigue llevarse al menos un punto.

l

QUITAN CARGO A OSUNA

6. León 7. Morelia

CLÁSICO EN LA MIRA

FOTO: AP

FOTO: AP

10 5 2 3 17 10 17

5. Querétaro 9 3 2 4 10 22 11

Con la presencia de José Ramón Amieva, jefe de Gobierno de la CDMX, y de la medallista olímpica María Espinoza, se presentó ayer el 1er Campeonato Abierto con el nombre de la atleta, a celebrarse el 29 y 30 de septiembre en la Sala de Armas de la Magdalena Mixhuca. KATYA LÓPEZ

J G E P GF GC PT 10 7 3 0 28 12 24

ATLAS ESTADIO AKRON

243

6

ANOTACIONES YA SE MARCARON EN EL AP. 18.

TANTOS DE ALISON GONZÁLEZ, LA LÍDER.

clasificación con 24 unidades y siguen en calidad de invictas. Las actuales campeonas rescataron el empate en casa, al minuto 90, luego de verse abajo en el marcador. Sin embargo, este resultado le permitió al Rebaño acercarse a su rival directo del Grupo 2, ya que con el triunfo por 2-0 durante el clásico tapatío en el Estadio Akron, las rojiblancas sumaron 23 puntos. Los goles contra las rojinegras estuvieron a cargo de Miriam García (1’) y Arlett Tovar (73’). Quienes también siguen sin conocer la derrota, pero están en el tercer peldaño del G2, son las Rayadas del

Monterrey, que doblegaron de visita al Necaxa por 0-2, y acumularon un puntaje de 17. Cabe mencionar que en este compromiso, disputado en el Estadio Victoria, se marcó el gol 1000 en la historia de la Liga Femenil, el cual fue obra de Diana Evangelista, al anotar el primer tanto del Monterrey en el juego. Por su parte, el América no pudo derrocar del liderato del Grupo 1 al Toluca, ya que de sólo robó un punto del Estadio Nemesio Díez durante el empate 1-1 que protagonizaron ambos equipos. Las Diablas se pusieron arriba con el tanto de Andrea Hernández (70’), pero las azulcremas empataron cerca del final (87’) con la definición de Casandra Cuevas. Las mexiquenses se mantienen en la cima con 21 unidades, mientras que las Águilas se quedan en tercero, con un total de 19 puntos. En tanto, el Pachuca, que también tenía la posibilidad adjudicarse la cabeza de su sector, empató con el Puebla en el Estadio Cuauhtémoc, con lo cual las Tuzas sólo llegaron a un puntaje de 20, por 10 de La Franja.

LIGA MX FEMENIL / #JORNADA11 CRUZ AZUL

2

NECAXA

0

PUEBLA

3

MORELIA

3

TOLUCA

1

TIGRES

1

TIJUANA

0

LOBOS BUAP

3

MONTERREY

2

PACHUCA

3

SANTOS

2

AMÉRICA

1

LEÓN

1

VERACRUZ

0


META 45

MIÉRCOLES / 26 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PUMAS

#OPINIÓN

FOTO: MEXSPORT

6 GOLES A FAVOR DEL REBAÑO EN COPA.

2

,

CENTRO AL ÁREA

DESCALABROS DE LOS PUMAS EN EL CERTAMEN. ALEJANDRO ASMITIA V.

l

DISPUTA. Eduardo López y Luis Quintana, dos canteranos frente a frente.

CON UNA LOSA DE 36 AÑOS LOS DE LA UNAM NO VENCEN EN LIGA AL REBAÑO EN GUADALAJARA DESDE 1982; ESTA NOCHE BUSCAN SACUDIRSE ESA PRESIÓN EN COPA POR ALEXIS HERNÁNDEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

OCTAVOS COPA MX

CHIVAS

Los Pumas enfrentarán a las Chivas en el Estadio Akron, durante los Octavos de Final de la Copa MX, con una losa de 36 años sobre sus hombros, ya que la última victoria auriazul en Liga sobre el Rebaño en la Perla Tapatía se remonta al 7 de febrero de 1982.

VS. PUMAS 21:15 HORAS ESTADIO AKRON TDN Y UTDN

MÁS PARTIDOS PARA HOY 19:00 HORAS

TIGRES PUEBLA

21:15 HORAS

VS.

RAYADOS ZACATEPEC

VS.

OTROS RESULTADOS PACHUCA

3

NECAXA

0

TAPACHULA

0

LEÓN

2

En aquel entonces el conjunto universitario, dirigido por Bora Milutinovic, ganó en Guadalajara por la mínima diferencia gracias a un tanto de Manuel Negrete, al minuto 90. Ningún futbolista de la plantilla que hoy dirige David Patiño había nacido en ese tiempo. Durante ese año, el cantante Michael Jackson lanzó su álbum Thriller, el cual, posteriormente, se convirtió en el disco más vendido de la historia, con 33 millones de copias. Después fue superado

por Their Greatest Hits 197175, de The Eagles. También en el ámbito musical, pero en México, se formó el grupo Timbiriche, que contó con personalidades como Paulina Rubio, Benny Ibarra, Sasha, Diego Schoening y Mariana Garza, entre otros. En la política mexicana, el presidente José López Portillo dio su último informe de gobierno, donde nacionalizó la banca, y a finales de ese año tomó el poder Miguel de la Madrid Hurtado. El mundo de las letras se vistió de manteles largos para otorgarle al escritor colombiano Gabriel García Márquez el Premio Nobel de Literatura; además, en el centro histórico de la Ciudad de México, se fundó el Museo Nacional de Arte. La selección italiana, durante la Copa del Mundo disputada en España, se coronó por tercera vez al vencer por 3-1 en la Final a la entonces Alemania Federal. En el balompié nacional, los Tigres obtuvieron su segundo título de Liga MX, tras imponerse en penaltis por 3-1 al Atlante; además, nacieron los futbolistas mexicanos Alfredo Talavera y Aarón Galindo. Así se configuraba el mundo la última vez que los Pumas doblegaron de visita a las Chivas, a quienes ahora buscarán echar de la Copa MX y con ello buscarán hacer polvo la losa que cargan en la Liga, ante un Guadalajara que marcha invicto en esta competición, al tener un balance de tres victorias y una igualada.

FOTO: MEXSPORT

#COPAMX

FOTO: MEXSPORT

BOLETO AZUL A CUARTOS La Máquina se impuso a los Xolos en la frontera, con goles de Edgar Méndez (34') y Martín Cauteruccio (57'), y enfrentará al Juárez en Cuartos de Final del torneo copero; el tanto de Tijuana, que terminó con un hombre menos, fue por un autogol de Javier Madueña (61'). REDACCIÓN

SONORO FRACASO AZULCREMA

AMÉRICA

2-2

JUÁREZ

(8-9 EN PENALTIS) / ESTADIO AZTECA

#COPAMX

Las Águilas sucumbieron en tiros desde el manchón penal con los Bravos; Cecilio Domínguez (46') y Bruno Valdez (54') anotaron para los de Coapa; Rodrigo Prieto (17') y Leandro Carrijo (84') por la visita. REDACCIÓN

TIJUANA

1-2

CRUZ AZUL

ESTADIO CALIENTE

UN REFLEJO LAMENTABLE

Una vez más la violencia se hizo presente en el futbol mexicano, poniendo en peligro la vida del joven Rodolfo Palomo Gámez, aficionado de los Tigres, quien fue golpeado y apuñalado por seguidores de los Rayados, previo al clásico regio que se disputó el domingo en el Estadio Universitario. Este lamentable proceder volvió a encender las alarmas en torno a una situación que no se ha atacado de fondo en el balompié mexicano, pues hay que recordar que a lo largo de esta década hemos sido testigos de actos violentos en diversos choques, como los clásicos tapatíos en 2014 y 2015, el Santos vs. Tigres en 2016, o el Veracruz ante los propios felinos norteños en 2017, por citar sólo algunos ejemplos, pero que desgraciadamente también tiene que ver con la descomposición de una sociedad cada vez más agresiva. Prueba de ello es la manera como se exacerban los ánimos a través de las redes sociales, donde la libertad de expresión se confunde con el libertinaje que en muchas ocasiones brinda el anonimato, por lo que desde ahí la autoridad debe tomar cartas en el asunto, en pos de prevenir hechos como el ocurrido en Nuevo León. La violencia verbal es el pan de cada día en la interacción, y esto se ha tomado como “normal” cuando no debería ser así, puesto que en todo debate, incluidos los temas polémicos, cada quien puede tener su punto de vista y expresarlo, pero sin querer imponerlo al interlocutor, en aras de evitar un exabrupto que pase de las palabras a los hechos. Hay que dejar en claro también que cuando existe una conglomeración, la misma puede comportarse de forma distinta a lo que haría cada persona de manera individual, por lo que otra buena medida sería evitar que estos grupos se formaran en lugares alejados de los estadios, ya que en años recientes una de las acciones que se han implantado en los inmuebles es el brindar acceso a las porras y barras por zonas distintas, en aras de disminuir los desmanes dentro y fuera de los mismos. El objetivo es tener a estos grupos controlados en donde existe un mayor número de elementos de protección, a diferencia de lo ocurrido horas antes del clásico regio, donde los fanáticos rayados superaban en número a los elementos de seguridad de los alrededores; pese a ello, estas medidas no han logrado acabar con los actos vandálicos. Ayer el gobierno de Nuevo León dio a conocer algunas disposiciones para intentar contener estos brotes, entre las que se incluye el no propagar mensajes de odio en redes sociales, prohibir el acceso al estadio a las barras visitantes, y no permitir las caravanas, entre otros puntos, pero la realidad es que aún falta mucho trabajo para erradicar este mal, por lo que mientras las diversas autoridades hagan caso omiso a las llamadas de atención y apelen a la desmemoria, hechos como el del domingo no cesarán e incluso pueden incrementarse, ya que los actos violentos, en gran medida, son un lamentable reflejo de lo que hoy vive la sociedad. Por ello es importante mantener la alerta siempre, priorizar la prevención y sancionar con firmeza cualquier acto delictivo. @ALEX_ASMITIA


46 META

MIÉRCOLES / 26 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#MARADONACOPAMX

FOTO: AFP

LO ADMIRAN

Es un sueño que Maradona sea nuestro DT, y una responsabilidad extra. Nos quedan varias finales”.

SIN ROLLOS #OPINIÓN JORGE MURRIETA

@JORATLA

GASPAR SERVIO PORTERO DE DORADOS

LA MANO DE DIOS II DENTRO DEL MISMO ESPACIO VITAL HABITAN AQUEL FUTBOLISTA FUERA DE SERIE Y UN HOMBRE ENFERMO. CARA Y CONTRACARA os Dorados de Sinaloa derrotaron 4-1 a los Cafetaleros (no Cafeteros) de Tapachula en la presentación de Diego Armando Maradona al frente del Gran Pez. El 10 festejó los goles con la mirada desorbitada. Sus ojos se perdían en el infinito. Fanatizado y ausente, Diego alzaba la mirada al cielo como buscando un relámpago monumental que lo llevara a La Bombonera de su Boca querido. ¿Recuerdos vagos de épocas más amables? Maradona aterrizó en Culiacán y milagrosamente se enamoró de su equipo y afición. La parafernalia mediática fue excesiva. Periodísticamente se entiende e incluso justifica el inusitado despliegue de recursos de diversos medios de comunicación. Pero hay límites. Los años gloriosos de Maradona terminaron en 1994, durante el Mundial de Estados Unidos, cuando la FIFA le echó el ojo al finalizar el partido contra Grecia. El crack originario de Lanús (Buenos Aires) dio positivo por nandrolona y terminó su carrera. “Me cortaron las piernas”, sentenció. En realidad, se las cortó él mismo. Dos enfermedades dañaron la psique maradoniana: el futbol y la adicción a las drogas. A la sombra de la dictadura castrista en Cuba (donde supuestamente habría de desintoxicarse), El Pelusa tocó fondo. Circularon fotografías patéticas en las que saturado de cocaína se alejaba del mundo, o bien, alguna otra teniendo sexo con una ENFERMEDADES prostituta en la clínica de DAÑARON rehabilitación. En todas, un LA PSIQUE hombre obeso que fue dios y MARADONIANA: tocó el cielo, se regodeaba en EL FUTBOL su mísera desgracia. Una vez Y LA ADICCIÓN que se ha establecido la adicA LAS DROGAS ción no hay marcha atrás. El

L

enfermo lo será hasta el día que muera, aunque pueda alejarse para siempre de las sustancias que lo intoxican. Y fue entonces que Maradona se devoró a Diego Armando. Como técnico, nada (o casi nada). Su mayor logro fue dirigir a Argentina en Sudáfrica 2010, donde avanzó a Octavos derrotando a una impresentable Selección Mexicana, para luego ser vapuleado por la poderosa Alemania. La vida del que es para muchos el mejor jugador argentino de la historia da para cientos de libros. Es, por antonomasia, un ente literario. Ya sea por lo colorido y genial, tanto como por lo sórdido y abyecto. Inadvertido no pasa. El “Diego de la gente” recaló en una plaza bellísima, pero sumamente complicada dados sus antecedentes. Apenas el sábado anterior, Dorados cayó 1-0 en la cancha de los Alebrijes, y ya se enteró el argentino que la cosa no es tan sencilla como parece. Por lo pronto, increpó a los árbitros terminado el partido y amenazó con dar parte a la FIFA por lo que consideró un arbitraje tendencioso. ¡Vaya personaje! Diego deambula en un eterno síndrome de abstinencia. Se nota en su complicación al caminar, al tratar de ligar frases. Deseo que su adicción a la cocaína haya sido controlada, aunque las secuelas sean evidentes, y teniendo en cuenta, siempre, que los paliativos no curan enfermedades. JORATLA@GMAIL.COM

l

APROVECHAN. Subieron al triple las entradas en el Corregidora.

TIENE RETO DE PRIMERA EL PELUSA ENFRENTARÁ CON SUS DORADOS A LOS GALLOS BLANCOS DE QUERÉTARO, PARA ESTRENARSE FRENTE A UN RIVAL DE LA LIGA MX OCTAVOS COPA MX

POR ALBERTO ACEVES META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

4 GOLES DE VISITA RECIBIÓ DORADOS EN LA COPA MX.

QUERÉTARO

VS. DORADOS 19:00 HORAS FOX SPORTS 2, ESPN 2, UNIVISIÓN TDN, Y EXCÉLSIOR TV ESTADIO CORREGIDORA

Los partidos de eliminatoria directa persiguen a Diego Armando Maradona. Así fue como jugador de la selección argentina y hoy como DT de los Dorados de Sinaloa. Hoy su objetivo es la Copa MX, donde en un sólo juego de Octavos de Final,visitará al Querétaro, su primer rival de Primera División en México.

3 VICTORIAS AL HILO DE GALLOS EN EL TORNEO.

En la historia del conjunto sinaloense, el único campeonato en esta competencia fue conseguido en el Apertura 2012, con otro 10 en la cancha: Cuauhtémoc Blanco. En series de desempate desde el punto penal, y de visita ante los Correcaminos de UAT, el Gran Pez dio la vuelta olímpica en el Estadio Marte R. Gómez. Y no volvió a verse tan cerca de una instancia definitiva. El reto para Maradona y sus dirigidos tiene que ver con ese antecedente. Dorados ganó dos veces en cuatro partidos de la Copa MX. Empató uno y perdió otro, con la misma cantidad de goles marcados que recibidos (cuatro), antes de llegar el astro. “Tenemos una responsabilidad muy grande, que es levantar este barco. No empezamos bien el campeonato, pero nos quedan varias finales. Con Diego como técnico, nos queda aprender y tomar los consejos de un hombre que fue el mejor del mundo”, explicó el portero Gaspar Servio, uno de los jugadores de su confianza para llegar al corazón del grupo. La situación para su rival es distinta por dos puntos. Querétaro sumó tres victorias, sin empates, y perdió una vez. Tiene la sexta posición. “Diego está plasmando su idea. Nos pidió paciencia”, afirmó el zaguero Javier Báez. Sin previo aviso, la directiva de Gallos aumentó al triple los precios de los boletos, que ahora van de 140 a 800 pesos.

#PELOTEO FOTO: AFP

#REALMADRID

ISCO, AL HULE EL MEDIO DEL REAL MADRID FRANCISCO ALARCÓN, ISCO, FUE OPERADO AYER DE APENDICITIS. NO ENFRENTARÁ AL SEVILLA (MIÉRCOLES) NI AL ATLÉTICO DE MADRID (SÁBADO). AFP ●

FOTO: AFP

FOTO: AFP

#MOURINHO

CASTIGA A POGBA POR CRITICAR A SU DT, TRAS EL 1-1 CON EL WOLVERMAPTON, EL CAMPEÓN DEL MUNDO FRANCÉS, YA NO ES CAPITÁN. EL DERBY COUNTY DE 2A, ELIMINÓ AYER AL MANU DE LA COPA INGLESA. AFP

DESCARTA FMF A EL TUCA

#SELECCIÓNMEXICANA

● ANUNCIAN QUE TIGRES LO DECIDIÓ La FMF informó que Ricardo Ferretti ya no dirigirá al Tri, luego de su interinato de noviembre: “Club Tigres (informó) de la imposibilidad de considerarlo como candidato”. REDACCIÓN


MIÉRCOLES / 26 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

47



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.