POR DIANA MARTÍNEZ, MISAEL ZAVALA Y ELIA CASTILLO/P4 LA MINISTRA NORMA PIÑA RESPALDÓ EL PRESUPUESTO SOLICITADO DE 84 MIL 792.4 MILLONES DE PESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL DEL PRÓXIMO AÑO DEFIENDE LA CORTE INCREMENTO PARA 2024 #DE4% ALITO ANALIZA DECLINACIÓN; BEATRIZ PIDE ESPERAR NUEVA ERA / AÑO. 7 / NO. 2269 / MARTES 29 DE AGOSTO DE 2023 amroN xeM c a n a en Igualda d Laboral y N o D s nóicanimirc SOLO 7 ESTADOS DETIENEN REPARTO DE LIBROS P5 PE LOTE ROS MOTIVADOR DE #FRANCISCO FIMBRES #FRENTEAMPLIO P6 #MARIODELGADO BLINDADAS, ENCUESTAS DE MORENA #ACLASES24MILLONES ‘Lo mejor de México está por venir’ P20 #JorgeArceGama FOTO: ESPECIAL FOTO: DANIEL OJEDA FOTO: GUILLERMO O'GAM FOTO: ANTONIO NAVA PRESIDENTE DE HSBC MÉXICO
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas
ALEJANDRO ENCINAS
DUDAS
› A quien no le ha ido nada bien, especialmente con las madres buscadoras, es al actual subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas. El nuevo censo de desaparecidos ha sido uno de sus principales talones de Aquiles, aunque él asegura que no hay nada de qué preocuparse, y pronto habrá una explicación a detalle.
ARTICULISTA INVITADO
JUAN LUIS GONZÁLEZ ALCÁNTARA CARRANCÁ*
¿Deuda con la verdad?
BEATRIZ PAREDES
› Como reguero de pólvora corrieron las declaraciones del líder nacional del PRI, Alejandro Alito Moreno, cuanto le preguntaron en torno a la posible declinación de Beatriz Paredes por Xóchitl Gálvez No dijo que “sí” y tampoco dijo que “no”. Lo cierto es que las encuestas, según él, no le favorecen y la incógnita se despejará mañana. Ella declaró en El Heraldo de México, ayer mismo, que su participación no es ninguna simulación y entró para ganar.
› A propósito del Frente Amplio por México, nos hacen saber que las reuniones plenarias de senadores del PAN y PRI, que coordinan Julen Rementería y Manuel Añorve, serán hoy por separado, y, entre los temas está el de la sucesión sucesión presidencial, así como los apoyos que cada partido dará a Xóchitl y a Beatriz
AMARGOS RECUERDOS
ALICIA BÁRCENA
› México y Chile comparten la defensa por los derechos humanos. Ayer, la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, dio a conocer las actividades que se realizarán para conmemorar los 50 años del golpe de Estado en ese país. La idea es evitar que se repitan: “nadie quiere una regresión autoritaria en ninguna parte”.
ANGEL MIERES
ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO
DIRECTOR GENERAL
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ESTEBAN VILLEGAS
› Llamó mucho la atención el apoyo que dio el gobernador de Durango, Esteban Villegas, a la Secretaría de Educación Pública, pero especialmente al presidente Andrés Manuel López Obrador, pues al ser de un mandatario de oposición, dijo que “sí” a la distribución de los libros de Textos Gratuitos, a diferencia de Chihuahua, Maru Campos, y de Coahuila, Miguel Riquelme
El día de hoy es reconocido, desde hace 14 años, como el Día Internacional contra los Ensayos Nucleares. A casi 80 años de la primera explosión atómica en Nuevo México, el poder (y en ocasiones devastador) de la energía nuclear continúa en nuestra conciencia colectiva, al mismo tiempo fascinación y terror. Nos ofrece una eterna Espada de Damocles, pendiendo sobre nuestros cuellos, y también la posibilidad de iluminar ciudades enteras sin el impacto ambiental de los combustibles fósiles, sin las dificultades técnicas y la impredecibilidad de las energías solar o eólica, pero este poder exige un inmenso respeto, pues el precio por subestimarlo puede resultar terrible.
Esta lección la aprenderían los operadores de la planta nuclear de Chernóbil, en Ucrania, de la entonces Unión Soviética, que en abril de 1986, se convirtió en el mayor desastre nuclear de la historia.
Hoy conocemos a los responsables: Anatoly Dyatlov, Viktor Bryukhanov y Nikolai Fomin, máximas autoridades en la planta, forzaron la realización de una prueba para encubrir las certificaciones falsas que habían firmado sobre la seguridad. Cuando la prueba fracasó y el reactor amenazaba con salirse de control, activaron el sistema de apagado de emergencia. Sin embargo, un defecto en el diseño convertiría la planta en una bomba, arrojando toneladas de material radiactivo por los aires. El accidente es una muestra de la imprudencia frente a la naturaleza, pero también es una lección sobre la importancia de la responsabilidad gubernamental. En su obsesión por preservar su imagen, los dirigentes en Moscú privilegiaron el prestigio sobre la vida humana. Según estimaciones, hasta 60 mil personas quedaron sin vida y millones perdiendo sus hogares o desarrollando enfermedades crónicas por la radiación. Conviene recordar que nuestro país no está libre de estas preocupaciones. En Veracruz, la Central Nuclear de Laguna Verde, produce diariamente cinco por ciento de la energía, pero su operación se ha visto complicada por fallos y cuestionamientos sobre su transparencia.
Citando al actor Jared Harris —quien interpretó al químico Valery Legasov, responsable de contener el desastre—, “con cada mentira que decimos, incurrimos en una deuda con la verdad. Tarde o temprano, habrá que pagarla. El costo de las mentiras no es que las confundamos con la verdad, sino que, cuando hemos escuchado suficientes, somos incapaces de reconocer la verdad”. Con un precio tan catastrófico por pagar, es un buen momento para preguntarnos si estamos dispuestos a asumir esta deuda.
*Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
MARTES 29 / 08 / 2023
RAFAELA KASSIAN MIERES
NEWS
DIRECTORA SOFT
/ GASTROLAB
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META ¿BEATRIZ SE VA?
JULEN REMENTERÍA A LAS PLENARIAS
RESPALDO A LIBROS DE TEXTO
03 MARTES / 29 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL HERALDO DE MÉXICO
El Poder Judicial de la Federación (PJF) defendió el presupuesto solicitado de 84 mil 792 millones de pesos para el ejercicio fiscal 2024, que representa un incremento de 4% , con respecto a los recursos aprobados para 2023
Ayer, la presidenta del Poder Judicial, Norma Piña respaldó al PJF, por primera vez, en una sesión solemne a la que acudieron los plenos de la Suprema Corte, del Consejo de la Judicatura y del Tribunal Electoral.
La presidenta del máximo tribunal aseguró que la consecuencia directa de asfixiar al PJF a través de un recorte de recursos es colocar inmediatamente a los más vulnerables en una condición de mayor desventaja para acceder a sus derechos.
Para la Corte se solicitaron seis mil 109 millones de pesos; 74 mil 793.3 millones para el Consejo de la Judicatura Federal y tres mil 890 para el TEPJF.
Lo solicitado equivale al .26% del PIB del país, además que, detalló Piña, de 2018 a 2023 el presupuesto del PJF ha disminuido 15.4% en términos reales.
El presupuesto asignado para el PJF en 2023 es de 79 mil 969 millones 700 mil pesos y el aumento de 4% para 2024 es considerando la inflación.
Dijo que la asignación presupuestal requerida para la impartición de justicia federal en 2024 representa, en promedio, 1.8 pesos diarios por mexicano.
“México demanda un Poder Judicial fuerte, independiente y autónomo, un Poder Judicial responsable y profesional que pueda garantizar el ejercicio de nuestros derechos, la igualdad ante la ley, la estabilidad de nuestras decisiones, el cumplimiento de los compromisos internacionales y la legalidad del actuar público”, indicó.
ELISTAN PROYECTOS
DEFIENDE AUMENTO DE 4 POR CIENTO
●
NORMA PIÑA ACUSA ASFIXIA PRESUPUESTAL; ES UN DISCURSO MAFIOSO Y UNA AFRENTA, RESPONDE MIER
En tanto, Oscar Santiago Sánchez, secretario administrativo del TEPJF, aseguró que 26% de los 3 mil 890 millones de pesos solicitados se destinarán a la elección federal de 2024.
Además, 71% del presupuesto está proyectado para el gasto operativo, lo cual se traduce en 2 mil 788 mdp, y lo que significa que es un recurso igual al que se tiene en 2023. Del total también
● MIL CARGOS SE VAN A RENOVAR EN ELECCIONES.
NORMA PIÑA PRESIDENTA DE LA CORTE
El acceso efectivo de los mexicanos a la justicia no debe ser negociable’
se destinarán 55.6 mdp para proyectos específicos de obras.
En respuesta a la presidenta de la suprema Corte, Norma Piña, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, llamó a la ministra a reunirse con los legisladores para defender el presupuesto del Poder Judicial, al tiempo que acusó amedrentamiento por parte de la ministra presidenta por hablar sobre la necesidad presupuestaria para 2024.
"Parecería que la intención de la presidencia de la Corte es mandarnos a decir a todos los mexicanos y a los legisladores que si no se les autorizan los miles de millones de pesos que ellos solicitan, no habrá justicia en México. Es una afrenta para el pueblo de México", afirmó. Mier Velasco también rechazó que haya una intención de “asfixia presupuestal” para el Poder Judicial y calificó el mensaje de Piña de "mafioso".
● El Consejo de la Judicatura busca instalar 6 centros de justicia penal.
● También tiene previsto crear 22 tribunales federales laborales.
● Prevén impulsar la creación del Instituto Federal de Justicia Alternativa.
● Se pretende reforzar seguridad de los integrantes del Poder Judicial.
● Se proyecta que la Judicatura resuelva al menos 1.3 millones de casos.
1 2 3 4 5 FOTO: ESPECIAL
#PODERJUDICIAL
POR DIANA MARTÍNEZ, MISAEL ZAVALA Y ELIA CASTILLO
● DERECHO. La presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, dijo que hará valer la Constitución para defender a los mexicanos.
20
● LLAMADO. Ignacio Mier busca el diálogo.
FOTO:
ESPECIAL
29 / 08 / 2023
MARTES /
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
#BANDERAZOACLASES
En 7 estados inician ciclo sin los libros
PRESIDENTE ASEGURA
QUE REPARTIERON 95.6 MILLONES DE TEXTOS
REDACCIÓN
1 1.4
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El ciclo escolar 2023-2024 arrancó este lunes, pero sin libros de texto gratuitos de nivel básico en siete entidades del país que registraron inconvenientes en su repartición.
Al dar el banderazo de inicio de ciclo escolar, el presidente Andrés Manuel López Obrador y la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez, informaron del reparto de 95.6 millones de libros de texto gratuitos para 25 estados del país.
Sin embargo, en Chihuahua y Coahuila se frenó el reparto de materiales por una resolu-
ENTRE LAS ACCIONES
CDMX
l BATRES ABRIÓ EL CICLO EN ESCUELA DE LA VENUSTIANO CARRANZA.
EDOMEX
l AYER HUBO PLÁTICAS CON DEL MAZO PARA AGILIZAR ENTREGAS.
DURANGO
l GOBIERNO ESTATAL GARANTIZÓ DISTRIBUCIÓN DE LIBROS.
ción del ministro de la Suprema Corte, Luis María Aguilar, que ha determinado que los libros no se repartan.
En Aguascalientes, Querétaro y Yucatán tampoco se repartieron los materiales, por lo que el gobierno federal espera que en los próximos días se destrabe el asunto, pues la decisión de usar los LTG recae en padres de familia y maestros.
En Guanajuato, se anunció que entregarán próximamente los libros con una fe de erratas así como un cuadernillo de apoyo, para lo cual invirtieron 23 millones de pesos.
Leticia Ramírez dijo que “no hay impedimento jurídico para entregar los materiales y garantizar la educación. Se pone en el centro el bienestar de niñas, niños y adolescentes”.
López Obrador indicó que en el Estado de México se tiene el inconveniente que se ampararon a 20 estudiantes para no recibir los libros,pero las autoridades estatales interpretaron mal la decisión de un juez y frenaron el reparto de los materiales en todas las escuelas de la entidad.
Ayer, el Presidente y la titular de la SEP dieron el banderazo de inicio al ciclo escolar 2023-2024 y se conectaron vía remota con escuelas de varias entidades del país.
Con Información de M. Zavala, N. Gutiérrez, G. Montejano, F García y D. Callejas
FOTO:
MISIÓN ESPECIAL
MÉXICO EN EL MUNDO ¿BIPOLAR O MULTIPOLAR?
Un gran reto para el próximo gobierno será una política exterior de Estado que asimile los cambios globales y promueva un mundo multipolar
#SECRETARÍADEBIENESTAR
Pensión, un homenaje
l Con motivo del Día Nacional de las Personas Adultas Mayores, el Gobierno de México, junto con la Secretaría de Bienestar, reconoce que este sector de la
BENEFICIO A ADULTOS
l Con AMLO, 11.5 millones de personas tienen pensión universal.
población forman parte del corazón de la política de bienestar; la mejor forma de festejarlo es demostrar que ha sido posible crear una pensión universal que en 2024, crecerá cinco veces más. Ariadna Montiel, titular de Bienestar, expresó que por primera vez la pensión que reciben los adultos mayores en el país tendrán un aumento de 25% F. GARCÍA
En el debate del Foro del FAM sobre política exterior, celebrado el 24 de agosto, Xóchitl Gálvez habló de un mundo bipolar encabezado por EU y China. Beatriz Paredes no estuvo de acuerdo y se refirió a un mundo multipolar. Para los candidatos de Morena el papel de México en el mundo ha sido irrelevante. Pero el mundo gira. Del 22 al 24 de agosto se celebró en Sudáfrica la XV cumbre del BRICS, acrónimo acuñado en 2001 (excluyendo Sudáfrica) por un banquero para agrupar 4 economías emergentes: Brasil, Rusia, India y China. Como señalan analistas, el término BRICS ha pasado de ser un concepto de mercadotecnia a un proyecto geopolítico. La cumbre fue relevante. Admitieron a 6 nuevos miembros: Argentina, de América Latina, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos e Irán de la región del Medio Oriente, Egipto y Etiopía de África. Algunos han sido aliados tradicionales de EU de quien dependen en materia de seguridad, pero asumen que su futuro económico está vinculado con las economías emergentes, en particular de China y Asia. Eligió a la expresidenta brasileña Dilma Rousseff presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) con sede en Shanghái, cuyos recursos provienen de los miembros de BRICS. Hasta ahora el banco ha financiado 70 proyectos por 25.7 mil millones de dólares. Lula planteó que debe ser más “eficiente y generoso” que el FMI. ¿Podrá sustituirlo?,¿cuál será la interacción con el Fondo el Banco Asiático de Inversión en Infraestructura, impulsado por Beijing?
BRICS pasó de ser un concepto de mercadotecnia a un proyecto geopolítico
Se habló de la desdolarización de la economía global, pero BRICS está lejos de establecer una moneda propia. Más bien estimulará las transacciones en monedas nacionales como el yuan, la rupia, el rublo, los dirhams y el real brasileño. BRICS+ será un contrapeso al G-7 de las economías más desarrolladas. Baste esta gráfica sobre la participación en el PIB mundial, antes de la incorporación de los 6 nuevos miembros.
1992 2022
BRICS 16.45% 31.67%
G-7 ________ 45.80% 30.31%
El peso de los BRICS+ se sentirá cada vez más en la economía, y en la política mundial, en Naciones Unidas. El grupo aboga por la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU, para admitir nuevos miembros permanentes, tema que afecta a México. También promueve un “multilateralismo inclusivo” y un sistema internacional más justo y equitativo.
Alinear a México con una visión bipolar del mundo de EU vs. China, sería un error. Si bien nuestro desarrollo económico está ligado a EU y América del Norte, México ha luchado por un mundo multipolar para contar con mayor margen de maniobra frente a Estados Unidos, nuestro primer socio comercial y donde vive parte de la nación mexicana, así como frente a China, nuestro segundo comercial. Nuestra historia, cultura, intereses lo avalan. La relación con el resto de América Latina y el Caribe, Europa, Japón, Corea del Sur y otros países asiáticos y el multilateralismo debe llevarnos a rechazar un mundo bipolar.
05 PAÍS MARTES / 29 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MARTHA BÁRCENA COQUI
MARTHA.BARCENA@ELHERALDODEMEXICO.COM / @MARTHA_BARCENA
#OPINIÓN
MILLÓN DE ALUMNOS DE BC REGRESAN A CLASES. MILLONES DE ESTUDIANTES EN LA CIUDAD DE MÉXICO. ESPECIAL
l CLASES. El Presidente tuvo comunicación remota con Martí Batres, entre otros mandatarios.
MÁS DE DOS MILLONES ELEGIRÁN A GANADORA DE PROCESO DEL FAM
LOGÍSTICA
En el tercer día del levantamiento del sondeo de opinión del proceso interno del Frente Amplio por México, el Comité Organizador dio a conocer que el padrón para la consulta nacional del próximo 3 de septiembre será de dos millones 297 mil 529 personas, que son las que tienen registro válido en la plataforma.
En tanto,en el 85 aniversario de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Beatriz Paredes acusó al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador de desarrollar una estrategia para que los campesinos se vean obligados a votar por su partido si quieren recibir los recursos de los programas sociales.
Por su parte, la senadora Xóchitl Gálvez no tuvo actividades públicas, sin embargo, echó mano de sus redes sociales para señalar que “llegó el momento de romper el techo de cristal” para que todas las mujeres puedan cumplir sus sueños, y que aunque hombres y mujeres son diferentes, valen lo mismo.
Este martes, Gálvez Ruiz asistirá a la inauguración de la reunión plenaria de los senadores del PAN, de cara al inicio del último año de sesiones de la 65 Legislatura que iniciará este 1 de septiembre.
1
l Mil 190 centros estarán disponibles el 3 de septiembre.
2
l Dos mil 500 mesas de participación se instalarán ese día.
3
APOYO A PANISTA
1
l Mexicanos residentes en el extranjero podrán participar.
300 DISTRITOS SERÁN CONSULTADOS.
#FRENTEOPOSITOR
ALISTAN SALIDA DE BEATRIZ DE PROCESO
ALEJANDRO MORENO, LÍDER
DEL PRI, RECONOCE QUE
ENCUESTAS NO FAVORECEN
A PAREDES; ELLA DICE QUE
4
BEATRIZ PAREDES ASPIRANTE DEL FAM
En la construcción democrática, se gana, se pierde, se avanza, se retrocede. Las convicciones prevalecen’
fijará una postura y hará un pronunciamiento respecto a la declinación de la aspirante, de quien dijo es una mujer de Estado y comprometida con el frente opositor, por lo que confió en que tomará la mejor decisión por el bien del país porque, recalcó, que lo más importante y por eso se creó el Frente, es evitar que Morena continúe destruyendo a México.
La dirigencia nacional del PRI, que encabeza Alejandro Moreno, alista la declinación de Beatriz Paredes a favor de Xóchitl Gálvez en el proceso para seleccionar al responsable del Frente Amplio por México, tras reconocer que las encuestas no favorecen a la priista, anunció que mañana (miércoles), harán un anuncio al respecto, por su parte, la senadora dijo que se va a esperar al resultado de las encuestas para tomar una decisión.
“[...] hemos visto que las encuestas no la favorecen, estamos trabajando, pero siempre el partido buscará la unidad y el trabajo del Frente Amplio por México, esa es
ESPERARÁ RESULTADOS
5
DÍAS
PARA CONOCER A LA CANDIDATA.
nuestra convicción y es nuestra responsabilidad, y queremos dejar claro que lo más importante para nosotros es el Frente Amplio por México, y el partido desde estos días está haciendo una reflexión profunda para tomar la mejor decisión siempre”, señaló en entrevista el dirigente priista, tras ser cuestionado sobre la posible declinación de Paredes Rangel. En este contexto, adelantó que el próximo miércoles, la dirigencia
Después de las declaraciones, la senadora emitió un comunicado donde especifica que considera conveniente “antes de que yo tome cualquier decisión, conocer los resultados de la encuesta que mandó a hacer el Comité Organizador”.
Además, en entrevista con Sergio Sarmiento y Lupita Juárez, para El Heraldo Radio, señaló que en caso de ganar la contienda interna invitará a Gálvez a participar, “ella tendrá la mano en la toma de decisiones”. Añadió que reconocerá el resultado del proceso, porque dijo, lo que importa es democratizar la toma de decisiones en los partidos, y el objetivo del FAM es recuperar la confianza a fin de que en 2024 la gente tenga una alternativa.
FOTO: DANIEL OJEDA FOTO: ESPECIAL
l Prevén baja de priista tras plenaria de diputados.
3l La dirigencia del PRD cerró filas a favor de Gálvez.
2
l Creel fue el primero en declinar a favor de Xóchitl.
l El 3 de septiembre, el FAM dará el resultado final.
CONTINÚA SU LUCHA
l “Hombres y mujeres somos diferentes, pero valemos igual”
ELIA CASTILLO
ELIA CASTILLO
PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
#ELECCIONES
FALTAN
06 MARTES 29 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX LEA A MARÍA CECILIA GHERSI, VERÓNICA MALO Y ALEJANDRO SÁNCHEZ EN HERALDODEMEXICO.COM.MX #OPINIÓN
Transformación
CHOCAN SEDENA Y SEMAR POR EL AICM
N SU AFÁN por lograr que el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) sea rentable, el gobierno de la 4T alista un nuevo recorte de vuelos hacia el Aeropuerto Internacional de la CDMX (AICM).
La terminal Benito Juárez tiene una capacidad oficial declarada de 61 operaciones de llegada y salida por hora. A finales de 2022 se aplicó una reducción que se dijo sería “temporal” a 52 movimientos.
Sin embargo, ahora se pretende aplicar unilateralmente otro tijerazo, con lo que ya serían dos recortes en menos de un año, lo que llevaría a quitarle 10 millones de pasajeros, desde los casi 50 millones actuales.
Las secretarías de la Defensa, que comanda Luis Cresencio Sandoval, y la Marina, que capitanea José Rafael Ojeda, tienen en el AICM y el AIFA un tema más que las enfrenta.
Los verdes dicen que el AIFA no levanta porque los blancos no han podido limitar más las operaciones del AICM, de tal forma que lleguen más vuelos a la terminal de Santa Lucía, en el Estado de México (Edomex).
Un segundo recorte afectará a la Tarifa Única de Aeropuerto (TUA), que es con la que se paga la deuda que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador contrajo por cancelar el nuevo aeropuerto de Texcoco.
La TUA es la garantía para liquidar los 4 mil 800 millones de dólares que se le deben a fondos como BlackRock, Schroders, Vanguard, Manulife, Prudential, UBS, Goldman Sachs, Provida y Moneda.
Cualquier factor que reduzca los flujos de la TUA y los hagan insuficientes para pagar los intereses y amortizaciones de los bonos, detonaría demandas internacionales multimillonarias.
Esos bondholders son los más interesados en que los flujos del aeropuerto que dirige el vicealmirante Carlos Velázquez Tiscareño se mantengan, para disipar cualquier escenario de incumplimiento.
Otra razón para sacar vuelos del AICM está vinculada a la Marina, y es la intención de demoler la Terminal 1 para construir una segunda pista de carreteo que le dé en el corto plazo más viabilidad operativa.
La administración de Velázquez y la Secretaría de Infraestructura, que encabeza Jorge Nuño Lara, dejaron la decisión de recortar vuelos a las propias empresas Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobús. Pero obviamente ninguna quiere eliminar rutas al AICM, de ahí que como primera medida, el gobierno retirara hace unos días a la compañía que dirige Andrés Conesa de la Terminal 1.
Tras Aeroméxico vienen más directivas para las que dirigen Enrique Beltranena y Roberto Alcántara, lo que implicará una cancelación masiva de vuelos, como advirtió la Cámara Nacional de Aerotransportes.
PRECISAMENTE AYER EN Palacio Nacional estuvieron funcionarios de alto nivel para analizar los principales temas del sector, como la saturación del AICM, la situación del AIFA, la red carretera y los trenes. Asistieron el secretario de Infraestructura Jorge Nuño y sus subsecretarios de Transporte, Rogelio Jiménez Pons, y de Infraestructura, Jesús Felipe Verdugo; también el de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O y su subsecretario de Egresos, Juan Pablo de Botton; el director del consorcio que agrupa el Tren Maya, el aeropuerto de Tulum y la nueva aerolínea Mexicana de Aviación, René Trujillo; los directores del AIFA, Isidro Pastor y del AICM, Carlos Velázquez; el director de Banobras, Jorge
Mendoza; el jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, y el gobernador saliente del Edomex, Alfredo del Mazo, y la entrante, Delfina Gómez. Los dos últimos ratificaron que el inicio de operaciones del Tren México-Toluca es el 15 de septiembre próximo y que llevará por nombre El Insurgente
SOBRE AHMSA, AYER el presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a señalar a Alonso Ancira como el responsable de la crisis de la compañía. Reiteró su narrativa de mala administración y la larga lista de acreedores, entre trabajadores, proveedores, IMSS y fisco. El golpe llega luego de que la semana pasada, tras muchos meses de ausencia pública, Ancira concediera una entrevista en la que denunció que es el propio gobierno de la 4T el que está ahogando a la acerera. También la semana pasada, efectivos de la Secretaría de la Marina, que capitanea José Rafael Ojeda, se apersonaron en las instalaciones de AHMSA en Monclova, dizque para reforzar las labores de seguridad privada de la propia empresa.
TAMBIÉN LA RELACIÓN DE Andrés Manuel López Obrador con el empresario Germán Larrea tiende a empeorarse. Y es que la nueva secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, de plano desconoció los acuerdos de su antecesor, Adán Augusto López, sobre la compensación que se le dio a Ferromex por la toma de la misma Secretaría de la Marina de la vía Medias Aguas-Coatzacoalcos de su filial Ferrosur. Hablamos de una extensión de ocho años, hasta 2044, de la concesión del tramo Medias Aguas-Veracruz y derechos de paso en la de Medias Aguas-Coatzacoalcos. Tras la salida de Adán, más de 100 personas de su equipo, muchos vinculados a esta negociación, fueron despedidos.
HOY EN QUINTANA ROO se reúnen representantes de la Sociedad de Autores y Compositores de México y de la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales. Acompañan al diputado Hugo Alday Nieto para impulsar la iniciativa de reformas a las leyes de Hacienda de los 11 municipios del estado. En ella se establece que para tener una licencia de operación, los propietarios de antros, bares y restaurantes deberán contar con un acuerdo de regalías con los compositores de la música que usan para amenizar la estancia de sus clientes. La apuesta del legislador del PT se basa en el principio jurídico con el que los compositores independientes lograron obtener de Spotify regalías de hasta 4 dólares por cada mil reproducciones en la plataforma digital.
COVARRUBIAS Y ASOCIADOS, que fundó Ana Cristina Covarrubias, sería una tercera encuestadora que acompañará el proceso de Morena, que preside Mario Delgado , para elegir al candidato de ese partido para contender en las elecciones de junio de 2024.
Otras dos que le mencioné fueron Demotecnia, que comanda Rodrigo Galván de las Heras, y Enkoll, de Heidi Osuna
Estrada @dariocelise LA 07 MARTES / 29 / 08 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX ALFREDO DEL MAZO ALONSO ANCIRA GERMÁN LARREA
Darío Celis
ANA CRISTINA
CARLOS VELÁZQUEZ TISCAREÑO
COVARRUBIAS
E
Las niñas, niños y adolescentes representan un tesoro valioso y contribuir a su bienestar implica no quedarse inmóvil ante sus necesidades
LA EDUCACIÓN ES UN SUPERPODER
a educación no cambia al mundo, cambia a las personas que van a cambiar al mundo’, es la frase del pedagogo Paulo Freire y en el espacio de hoy me gustaría visualizar la importancia de ayudar a que cada vez más niñas, niños y adolescentes tengan acceso a la educación.
¿Qué significa educar? Es un proceso que busca el progreso de las personas. En cada etapa se brindan conocimientos, habilidades, valores que buscan capacitar a las y los alumnos para que puedan comprender su realidad y transformarla de manera consciente y eficiente. Todas y todos nacemos con ciertas habilidades y conforme crecemos adquirimos diversos conocimientos al ver la televisión, escuchar a personas, a través de internet, etc. De manera similar a como la inteligencia artificial mejora con más información, la educación es un proceso de optimización que nos permite comprender mejor nuestro entorno y obtener resultados más satisfactorios.
ACTIVOS
TODOS LOS DETALLES 1
#LASMETENENBÓVEDAS
l Dijo que no hay manera de que alguien pudiera intervenir.
El conocimiento nos brinda seguridad y eficiencia en los problemas
A nivel personal, el conocimiento nos brinda seguridad y eficiencia en la resolución de problemas laborales y familiares. En retrospectiva, es común notar cómo situaciones que antes parecían abrumadoras se vuelven manejables gracias a nuestra evolución intelectual. Ahora, veamos cómo la educación impacta en la riqueza y el bienestar, tanto a nivel individual como nacional. En 1999, se llevó a cabo un estudio con gemelos que compartían carga genética y ambiente familiar, pero con distintos niveles de educación. Los resultados revelaron que cada año adicional de educación se traduce en una mayor productividad, por ende, en un aumento salarial. De acuerdo con Paul Michel Romer, exvicepresidente del Banco Mundial, las sociedades con un elevado número de trabajadores altamente calificados crecen más.
¿Cómo afecta esta situación en México? Siendo una economía en desarrollo, nos diferenciamos de las naciones más avanzadas, las cuales aprovechan a los empleados con educación universitaria para impulsar la innovación tecnológica, generando mayor productividad en el capital y la mano de obra. En nuestro caso, la economía se favorece de la población con educación básica, ya que pueden imitar y adoptar las tecnologías de los países más ricos, mejorando la productividad de los recursos tanto físicos como humanos (Romer 1990).
Según la Reforma del Sistema Educativo de la UNAM (2009), las sociedades que más han progresado en lo económico y social han cimentado su éxito en el conocimiento adquirido mediante educación formal. Para alcanzar el crecimiento económico que mejore la calidad de vida, es crucial garantizar acceso a la educación básica a todas las Niñas, Niños y Adolescentes (NNA). Sin embargo, este camino es desafiante, especialmente en contextos como la CDMX, donde un millón de NNA enfrentan pobreza o extrema pobreza, y el país ocupa el segundo lugar en violencia contra esta población.
Las NNA representan un tesoro valioso y contribuir a su bienestar implica no quedarse inmóvil ante sus necesidades. Organizaciones como Yolia AC lideran la lucha por su beneficio. Su campaña "La educación, mi gran poder" busca recaudar 100 mil pesos para asegurar gastos escolares y brindar techo, comida, educación y actividades extracurriculares a 30 niñas, niños y adolescentes en situación de calle. Conoce más sobre Yolia AC en: https://www.yolia.org.mx/
2
l Tendrán un registro de cada sobre que llegue con las urnas. 3
l El día del conteo, el 4 de septiembre, se trasladan papeletas. 4
l La boleta principal es circular y con los nombres de las corcholatas
‘BLINDAN’ LAS ENCUESTAS
EXTREMAN MEDIDAS DE SEGURIDAD EN MORENA; CORCHOLATAS CELEBRAN
DÍA DEL ADULTO MAYOR
Con extremas medidas de seguridad resguardará Morena las encuestas que definirán al Coordinador Nacional de Defensa de la Transformación, con miras a la candidatura presidencial de 2024, mediante una bóveda de seguridad, empresa de transporte de valores; las boletas contendrán folios y hologramas infalsificables, anunció el dirigente nacional del partido, Mario Delgado.
De acuerdo a fuentes cercanas al CEN de Morena, este martes se realizará el traslado del material para la encuesta y mañana (miércoles), iniciará formalmente el levantamiento de las encuestas.
En conferencia de prensa conjunta, los presidentes del Comité
250
URNAS TRANSPARENTES SE VAN A USAR.
60
EQUIPOS AL
Ejecutivo Nacional y del Consejo Nacional de Morena, Mario Delgado y Alfonso Durazo, respectivamente, dieron detalles sobre la fase final del proceso interno, que es el levantamiento de los 12 mil 500 boletas y cuestionarios con 11 preguntas en total, que concluirá el 3 de septiembre.
Además, el partido concluyó que las acusaciones de Marcelo Ebrard, sobre un supuesto uso de recursos públicos y programas sociales a favor de Claudia Sheinbaum, carecen de sustento, pues consideraron que se trata de expresiones aisladas, pues no hay acciones institucionales que favorezcan a alguno de los aspirantes.
“Están concluidas las investigaciones. Podemos decir que esos señalamientos no afectan el proceso”, dijo Alfonso Durazo.
Mientras que en las actividades de las corcholatas, Sheinbaum y Ricardo Monreal celebraron el Día del Abuelo, y Ebrard le preguntó a sus simpatizantes cómo les fue en el regreso a clases.
Manuel Velasco subió fotos de un concierto de su esposa Anahí. Con información de Elia Castillo, Noemí Gutiérrez, Misael Zavala y Carlos Navarro
08
FOTOS: ESPECIALES
REDACCIÓN PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
l Monreal y Sheinbaum recordaron a los abuelos; Delgado presentó la boleta.
DÍA SALDRÁN A HACER ENCUESTAS.
INSTAGRAM / @FUNDACION GRUPO ANDRADE FACEBOOK / @FUNDACIONGRUPOANDRADE #OPINIÓN TU CAUSA ES MI CAUSA
‘L
MARTES 29 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX
DULCE GALINDO VILLA
#APARTIRDEL1DESEPTIEMBRE
Quitan al AICM vuelos de carga
ESTE TIPO DE AERONAVES SÓLO PODRÁ LLEGAR AL AIFA, DONDE ESPERAN MUDANZA DE EMPRESAS
lacio Nacional, explicó que el problema no es la baja de operaciones en el AICM, sino la cantidad de carga que se moviliza.
—¿Qué porcentaje se ha mudado (de las empresas de carga)?, se le cuestionó.
—Es 40 por ciento, pero totalmente el día primero no aterriza en el aeropuerto ninguna, acotó.
Mientras que dijo que la Secretaría de Marina tomará el control total del AICM el 8 de octubre, cuando entre el vigor el decreto de sectorización.
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ
QUIEREN 8
bre esa terminal área dejará de recibir aeronaves de carga y ahora sólo podrá enviarse al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
“Con fecha 1 de septiembre ya completamente pasa al AIFA, y ya no recibimos ninguna aeronave de carga”, detalló.
En entrevista al salir de Pa-
“Ya tenemos un año y medio en seguridad y un año en administración. Mejoran todos los sectores”, refirió.
Además, explicó que en el aeropuerto de la Ciudad de México está garantizada la seguridad, con mil 500 marinos y 600 policías capitalinos.
09 PAÍS MARTES / 29 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Carlos Velázquez Tiscareño, director del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”, indicó que a partir del 1 de septiem-
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
l DESFOGUE. Velázquez Tiscareño dijo que se moviliza mucha carga.
FOTO: ESPECIAL
l Sólo 40 por ciento de operaciones se han cambiado a esa terminal. LLEVARLOS AL EDOMEX DE OCTUBRE TOMARÁ EL CONTROL LA SEDENA.
APUNTES DE GUERRA
#OPINIÓN
GABRIEL GUERRA CASTELLANOS
En esto de la política cada día puede ser una eternidad, y como bien saben los aficionados al futbol, hasta el último minuto tiene 60 segundos
LAS SEMIFINALES
Si éste fuera un torneo de futbol, estaríamos en la ronda semifinal del campeonato: de los encuentros y desencuentros de la próxima semana dependerá quiénes serán los o las dos finalistas, que tendrán una eternidad para hacer campañas formales hasta las elecciones de junio de 2024.
Si bien casi todas las encuestas coinciden en señalar a las favoritas en esta fase (Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum), todavía quedan algunos días de competencia tanto en el Frente opositor, que definirá el próximo domingo, como del lado oficialista, que lo hará el día 6. En esto de la política cada día puede ser una eternidad, y como bien saben los aficionados al futbol, hasta el último minuto tiene 60 segundos. Dentro de lo soporífero que ha resultado su proceso, las cosas en Morena se han puesto interesantes y hasta emocionantes: si bien Claudia Sheinbaum parece tener el peso de las encuestas y del aparato de Estado a su favor, Marcelo Ebrard ha mantenido su segundo lugar contra viento y marea. Varias de sus inconformidades han sido tomadas en cuenta y eso le permitirá que la cancha esté un poco menos inclinada en su contra.
l
#MÉXICOYCHILE
Impulsan Derechos Humanos
CONMEMORAN MEDIO
Chile, aseguró que ambos países trabajan para tener una justicia social.
En la residencia Miguel Alemán, del complejo cultural de Los Pinos, destacó la importancia de conmemorar esa fecha para preservar la memoria histórica y garantizar la no repetición de hechos dolorosos como los de Chile.
“Nadie quiere una regresión autoritaria en ninguna parte”, recalcó la canciller.
Recordó que Isabel Allende Bussi, hija del presidente Salvador Allende, quien tuvo que salir de Chile, estuvo en México 17 años.
“Por eso pienso que Chile y México comparten ese irrenunciable compromiso con la defensa de los derechos humanos”, enfatizó.
Naranjas, sin jugar, están en boca de todos.
¿Les redituará la estrategia?
De los demás aspirantes, los hay testimoniales, como Ricardo Monreal; Adán Augusto López, el otrora “caballo negro”; el siempre interesante y entretenido Gerardo Fernández Noroña, que cubre también una cuota de partido, para el PT, y Manuel Velasco, quien para sorpresa de muchos se puso a hacer campaña y será seguramente un factor que ayude a inclinar la balanza en uno u otro sentido.
Las reglas preacordadas han hecho muy ordenado y predecible el proceso, y salvo por alguno que otro desplante público de los dos punteros, que no les ha sumado, todos se han apegado al libreto. Sería asunto resuelto de no ser por esa sana afición mexicana a creer que siempre hay gato encerrado, y que el presidente López Obrador podría tener una carta o intención oculta. Sea o no así, le añade un poco de sabor a un poco atractivo proceso.
Por su parte, el Frente opositor se logró sobreponer a múltiples tropiezos en el arranque y llegan al final con dos contendientes muy diferenciadas y bien posicionadas en el imaginario público: Xóchitl Gálvez lleva ventaja frente a Beatriz Paredes en las encuestas telefónicas, aunque no tanta en las domiciliarias, y no demuestra esa diferencia en los careos que distintas casas encuestadoras han realizado contra las dos cartas principales de Morena.
El gran reto para el Frente es que la combinación de dos encuestas y una votación en casillas resulte transparente y fácil de entender para la opinión pública, además de que puedan evitar los riesgos de una ruptura ya fuera del PAN (para aliarse con MC) o del PRI, para jugar por la libre. La incertidumbre del lado de Morena es lo que pudiera hacer Ebrard en caso de perder: disciplinarse o romper para irse, también, por Movimiento Ciudadano. Los naranjas, sin jugar, están en boca de todos. ¿Les redituará la estrategia?
OFRECEN CICLO DE CINE
l Se perfila la proyección de 31 películas como Allende, mi abuelo Allende
Alicia Bárcena, secretaria de Relaciones Exteriores, aseguró que México y Chile comparten el compromiso con la defensa de los derechos humanos.
SIGLO DEL GOLPE DE ESTADO CON MUESTRA PELÍCULAS PROGRAMADAS EN LOS PINOS. SEMILLEROS CREATIVOS PARTICIPAN EN MUESTRA.
En la presentación de las actividades de “50 Actividades-50 Años” con motivo de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado en
#UNAMENMÉRIDA
Fortalece la investigación
l El rector Enrique Graue Wiechers puso en marcha las nuevas instalaciones del campus Mérida de la UNAM y
OBRAS PARA CRECER
l También se construyó un edificio para exámenes profesionales.
La exembajadora de México en Chile señaló que acompañarán las actividades, además de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, asistirá a Chile.
“Chile fue y siempre será mi casa, el gobierno de México y desde la Secretaría de Relaciones Exteriores trabajaremos para impulsar nuestros anhelos compartidos. Hoy Chile y México se saludan y se abrazan, caminan juntos hacia la justicia social”, recalcó.
ampliaciones de la unidad académica del Instituto de Ingeniería en Sisal, que fortalecen la investigación, la docencia y la extensión de la cultura en el sureste mexicano. Acompañado por el secretario Administrativo de la Universidad Nacional, Luis Agustín Álvarez Icaza Longoria, recorrieron las instalaciones REDACCIÓN
10 PAÍS MARTES / 29 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
/ @GABRIELGUERRAC
GGUERRA@GCYA.NET
FOTO:
FOTO: UNAM GLOBAL
ESPECIAL
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ
31 16
BILATERAL. La canciller Alicia Bárcena dijo que ambos países caminan hacia la justicia social.
#REPORTEDEIPSOS
Mujeres, con mayor acoso cibernético
UNA DE CADA DOS PERSONAS HA SIDO AFECTADA POR ESTE PROBLEMA, AFIRMA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
AUSTIN, TEXAS. En México, casi una de cada dos personas declara haber sufrido acoso en línea o conocer a alguien que lo ha experimentado. Es el resultado al que llegó Ipsos gracias a un estudio realizado en el país por petición de Bumble.
Desde la sede de la aplicación de citas en Austin, Texas, Payton Iheme, vicepresidenta de Políticas Públicas de Bumble, reveló que el cyberstalking es el principal problema, con 94 por ciento; seguido del acoso sexual en línea, 93 por ciento; los insultos ofensivos, 92 por ciento y la porno venganza, 86 por ciento los cuales se dan, principalmente, en mujeres y en miembros de la comunidad LGBTQIA+.
En la presentación de la “Encuesta de Bumble sobre el acoso cibernético en Colombia y México”, 46 por ciento de las mujeres consultadas afirmaron haber vivido acoso en línea o conocer a alguien que ha sido acosado, mientras que 34 por ciento de los hombres lo ha padecido, pero en cuanto a percepción, las personas encuestadas declararon que el problema afecta a 98 por ciento de las mujeres y a 75 por ciento de las personas de la comunidad.
“El acoso en línea no es un problema s ólo de las apps de citas, sino que se presentan en todas las redes sociales”, enfatizó Javier Tuiran, director de Comunicaciones de América Latina en Bumble
46%
83%
DAÑOS DE VÍCTIMAS
l Las víctimas cambian la privacidad de sus dispositivos.
l La mayoría logra detener contacto con el agresor.
l Tras vivir este problema se sienten vulnerables.
1 2 3 ENVIADA 11 PAÍS MARTES / 29 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR LESLIEE MEDINA
FOTO: LESLIEE MEDINA
ACOSO CIBERNÉTICO.
ESTRÉS Y ANSIEDAD TRAS VIVIR EL PROBLEMA.
LOS RESULTADOS
DE LAS MUJERES SUFRIERON DE
PADECE DE
BUMBLE TIENE LA FUNCIÓN PRIVATE DETECTOR, PARA EVITAR ABUSOS.
CELEBRAN CANTANDO EN LA VC
MARTES / 29 / 08 / 2023
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
#PODERJUDICIAL
INICIA FERIA DE LIBRO
Con más de 30 editores especializados y actividades musicales y un bazar de publicaciones con descuentos, arrancó la 14º Feria Nacional del Libro Jurídico del Poder Judicial de la Ciudad de México, en cuya inauguración, el presidente de la institución, magistrado Rafael Guerra Álvarez, destacó que sin los libros, la humanidad no hubiera podido generar civilización. Al pronunciar un discurso, el magistrado subrayó que el libro se mantiene como el mejor vehículo para preservar el conocimiento que da luz a la ciencia y el arte, así como para transmitir las ideas y fomentar el diálogo entre quien lo escribe y sus lectores, más allá de las fronteras del tiempo y del espacio. DANIEL CALLEJAS
PARA LEER
● En el marco del Día Nacional del Adulto Mayor, más de siete mil personas fueron festejadas en la explanada de la alcaldía Venustiano Carranza , donde cantaron éxitos de Estela Núñez y de Los Dandys, con la presencia de la alcaldesa Evelyn Parra, quien dijo que esta población es prioridad para su gobierno. DANIEL CALLEJAS
#DE2018ALAFECHA
ESMETRO MÁS VELOZ
En 10 de las 12 líneas del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, la velocidad promedio aumentó en los últimos cinco años, de los cuales, tres fueron en medio de la pandemia y confinamiento por COVID-19.
Por ejemplo, en 2018, las 12 líneas mantenían un promedio de 32.6 kilómetros por hora, mientras que al 31 de marzo, la media fue de 35.8; es decir aumentó 2.4 kilómetros, lo que significa 7.5 por ciento.
De tal manera que 10 de las 12 líneas de la red han manifestado el siguiente comportamiento:
La Línea 1, que corre de Observatorio a Pantitlán, 4.5
● LA VELOCIDAD PROMEDIO DE LOS TRENES
AUMENTÓ 7.5% EN 10 DE LAS 12 LÍNEAS, RESULTADO DE UNA INVERSIÓN MAYOR A 45 MIL MILLONES DE PESOS
POR CARLOS NAVARRO
modernización de la Nueva Línea 1, con 37 mil millones de pesos; y el nuevo Puesto Central de Control (PCC-1) con 500 millones de pesos.
A esto, se suman la mejora de instalaciones físicas con más luminarias, limpieza de las estaciones, equipamiento y mejora de los talleres del Metro, con 842 millones de pesos; y está la recuperación operativa de trenes, con dos mil 495 millones de pesos.
Incluso, en marzo pasado, en el Consejo Consultivo, la entonces jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció la asignación histórica de alrededor de dos mil 495 millones de pesos destinados a la mejora de trenes del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, con el fin de garantizar un servicio más eficiente y de mayor seguridad para los usuarios.
226 1057
● KILÓMETROS DE VÍAS EN 12 LÍNEAS.
kilómetros por hora más; la 3, que va de Indios Verdes a Universidad, 4.8; la 2, de Cuatro Caminos a Tasqueña, 2.81.
Esto, derivado de una inversión de más de 45 mil millones de pesos en la administración actual para mejorar el servicio de este sistema.
Por ejemplo, el Proyecto Metro-Energía, con una asignación de cuatro mil 500 millones de pesos; la
● De esos, 331 son de rodadura neumática.
● MILLONES DE USUARIOS HUBO EN 2022.
Sin embargo, después del embate de la emergencia sanitaria por COVID-19, principalmente en 2020, 2021 y 2022, el número de usuarios trasladados disminuyó en casi una quinta parte.
El promedio diario en 2018 fue de 3.7 millones de personas, mientras que en los primeros tres meses del año en curso se registró una media de 3.03 millones de usuarios.
● MIentras que 63 son de rodadura férrea.
● La Línea 4 es la que menos trenes tiene, con 14.
1 2 3 4
HERALDO
EL
DE MÉXICO
#DÍADEL
FOTO: ESPECIAL
ADULTOMAYOR
● El parque vehicular del Metro es de 394 trenes.
SERVICIO AL PÚBLICO
● ACERVO. Visitó el stand del PJCDMX.
FOTO: ESPECIAL
● Guerra recorrió la feria luego de inaugurarla.
● Son 42 stands los que componen el festival.
Pide Tabe dinero de impuestos
LLAMA A DAR RECURSOS EN OBRA PÚBLICA
El alcalde de la Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, hizo un llamado al Gobierno de la Ciudad de México para que se apliquen los recursos recaudados por obras de alto impacto en la alcaldía y se conviertan en cambios que representen una mejor calidad de vida para sus habitantes.
En conferencia de prensa, Tabe advirtió que la alcaldía ha sido la “mina de oro” del gobierno capitalino, pues del recurso por recaudación predial de nuevos desarrollos, la demarcación “no obtiene ni un peso” que, dijo, podría ser utilizado en mejora de las calles y parques.
Por ejemplo, explicó que de un conjunto de dos mil departamentos, que son 450 departamentos por torre, y un pago de predial por cada uno de 10 mil pesos por año, que dan un total de 20 millones de pesos de predial, “le está entregando recursos al gobierno capitalino por 120 millones de pesos”.
El alcalde agregó que uno
ha tenido 101 sesiones ininterrumpidas.
l En una semana, hubo una reducción de delitos de alto impacto de -34.79 por ciento.
l Ayer, la Policía Auxiliar de la alcaldía acompañó en el regreso a clases.
de cada cinco pesos de predial vienen de la Miguel Hidalgo y que los recursos por concepto de predial podrían ser utilizados en la zona directa donde se hizo el desarrollo, e incluso, si sólo 20 por ciento de esos 120 millones de pesos se usan en la alcaldía, podrían servir para
repavimentar y darle mantenimiento y servicio óptimos a la ciudadanía.
Enfatizó que, de tener todos los recursos en Miguel Hidalgo por el concepto de predial, alcanzaría para contar con una alcaldía con calles en óptimas condiciones.
1 2 3 13 CDMX MARTES / 29 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PORRECAUDACIÓNPREDIAL
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR DANIEL CALLEJAS
l El Gabinete de Seguridad
DE
FOTO:
ESPECIAL TRABAJO POR HABITANTES
CADA 5 PESOS DA MH POR ESTE IMPUESTO.
1 3
COLONIAS, LAS MÁS 'SAQUEADAS': ALCALDE.
APRENDIZAJES DESDE LA DIRECCIÓN
El Heraldo
“La creación es perfección al infinito y por ello, el disfrute o intervención ha de respetar su naturaleza y servir a un bien mayor”.
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA
@ACCRESPONSABLE
MATERNIDAD LIBRE DE VIOLENCIA OBSTÉTRICA
Muchas mamás se enfrentan a la falta de una atención de calidad, y a sufrimientos innecesarios
CREEL NO IBA A ROMPER LA UNIDAD DEL FRENTE
HUMBERTO AGUILAR CORONADO
DIPUTADO FEDERAL DEL PAN @TIGRE_AGUILAR_C
Reconozco su amor por la causa democrática y por México. Su decisión le da respuesta a la sociedad civil
Desde hace muchos meses se empezó a pensar en la posibilidad de que la oposición pudiera ir unida para enfrentar al régimen autoritario, déspota y mentiroso del Obradorato.
En ese momento se buscaba a una persona que encabezara el esfuerzo democrático, pero nadie encontraba a la mujer o al hombre que encabezará el esfuerzo, porque nadie manifestaba interés alguno ante la aprobación presidencial y el desprestigio de los partidos políticos.
En ese contexto, Santiago Creel fue el primero que levantó la mano y dijo presente para liderar ese proyecto.
Durante meses encabezó las preferencias electorales de la oposición, y fiel a su estilo, recorrió el país convenciendo a panistas y ciudadanos sin partido, al tiempo que ayudaba a conformar, lo que ahora, es el Frente Amplio por México.
car su momentum en el imaginario colectivo, desplazando a Santiago Creel en las preferencias y motivando a una buena parte de la sociedad civil.
Yo que conozco y he sido una persona muy cercana, desde hace más de 30 años en la vida política de Santiago Creel, estaba convencido que él no iba a romper la unidad del Frente Amplio por México.
Aunque diversas manifestaciones ciudadanas y militantes panistas sin rostro le pidieran, y en algunos casos sin autoridad moral, le exigieran bajarse de la contienda, Santiago reflexionó y decidió.
Sí, decidió abonar su capital político a la causa democrática y apoyar abiertamente a Xóchitl Gálvez.
“Santiago Creel es un demócrata que tomó una decisión difícil, pero acertada en estos momentos para abonar a la unidad del Frente Amplio”.
Después se sumaron otras doce personas y el siguió adelante, afirmando que iba a buscar la nominación con las reglas que se propusieran.
Cumplió con los requisitos marcados por el comité organizador y se presentó en tres foros para presentar su visión del país y su propuesta de gobierno de coalición, sabedor de que en la primera encuesta aparecía sorpresivamente en tercer lugar.
Hasta hace dos meses, nadie esperaba que surgiera el momentum de Xóchitl y me parece que encontró la oportunidad propicia para colo-
Para mí, además de reconocer su participación, impulso y diseño de políticas públicas y de instituciones en nuestro país, reconozco su amor por la causa democrática y por México.
Su decisión le da respuesta a la sociedad civil, pero no a las presiones ejercidas durante los últimos días en cartas firmadas por muchos que se dicen panistas, pero que en muchos casos no aparecen en el padrón de miembros, ni se comportan como tal.
Santiago Creel es un demócrata que tomó una decisión difícil, pero acertada en estos momentos para abonar a la unidad del Frente Amplio X México.
Con Xóchitl Gálvez se suma Creel, pero también se suma su equipo cercano y seguramente los que le firmaron para apoyarlo.
Bien por Santiago Creel; bien por el Frente Amplio X México; bien por México.
Vamos contigo Xóchitl, hasta la victoria.
● La cantante británica Adele se hizo viral en redes, al revelarse un video donde defiende a un fan que estaba siendo molestado por los guardias de seguridad, al cantar muy fuerte y estar de pie.
Una maternidad libre y saludable conlleva la prerrogativa que tenemos las mujeres de elegir si queremos que ésta sea o no parte de nuestro proyecto de vida; y en caso de optar por ella, debe ser una experiencia plena, en la cual de ninguna manera debemos estar expuestas a situaciones de riesgo, ni padecer desdén o abusos. Al ser el embarazo un proceso lleno de cambios físicos y emocionales por lo que representa que una nueva vida crezca en nuestro interior, para disfrutarlo y lograr que llegue a buen puerto es clave contar con la asistencia, acompañamiento y
MAQUIAVELO Y EL DERECHO A LA ESPONTANEIDAD
● La Fiscalía de la CDMX detuvo a uno de los cinco generadores de violencia más buscados en la capital. José ‘N’ estaba incluido en el programa de recompensas recién estrenado.
Un discurso, una acción, un gesto, o hasta una concentración, bastan para convocar al debate
Vivimos tiempos álgidos, de disputa de proyectos, sentidos, afectos y palabras, entre obradoristas y antiobradoristas. Un discurso, una acción, un gesto, hasta una concentración en el Zócalo o en el Monumento a la Revolución, bastan para convocar al debate.
● Ryan Christopher Palmeter, el joven de 21 años que asesinó el sábado a tres personas en Florida, dejó varios escritos en los que confesaba su odio contra las personas de color.
Tras el Quinto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, en general, en cualquier concentración multitudinaria obradorista, las voces opositoras apelaron a una recurrente palabra de su vocabulario político: Acarreados
Detrás de esta palabra —aparentemente ingenua— se condensa una visión del mundo y de la acción social.
MARTES / 29 / 08 / 2023
Editorial
HERALDODEMEXICO.COM.MX
14
MARINA SAN MARTÍN REBOLLOSO COMISIONADA INFOCDMX @NAVYSANMARTIN
CRISTIAN JOVANY JOSE FRANCISCO @CJJF_POET
LA BUENA EL MALO EL FEO
asesoría médica de profesionales que sepan cuidarnos. Desafortunadamente, a pesar de ser una etapa única que demanda especial precaución y vigilancia, muchas mamás que acuden ante las instituciones de salud, tanto públicas como privadas, se enfrentan a la falta de acceso a una atención de calidad; a sufrimientos innecesarios; a tratos degradantes; y a actos de negligencia que pueden afectar su bienestar y el de sus bebés.
Este tipo de conductas violatorias a los derechos humanos, especialmente reproductivos o sexuales, se identifican como violencia obstétrica, la cual, de acuerdo con la organización GIRE, comprende aquellas acciones u omisiones realizadas por el personal clínico o de enfermería que puedan causar daño en las mujeres embarazadas o en personas gestantes, ya sea en periodo, en el parto o puerperio.
“Es usual que las víctimas ni siquiera la reconozcan, pues les preocupa más que sus bebés y ellas superen cualquier padecimiento”.
zada, sino que les preocupa más que sus recién nacidos y ellas superen cualquier padecimiento. Las prácticas quirúrgicas invasivas cuando no se requieren; la esterilización forzada; el exceso de medicación; el retraso en las revisiones; la falta de información oportuna; la indiferencia ante el dolor; la negativa o impedimento, sin motivo, para estar con sus criaturas al nacer y amamantarlas; entre otros comportamientos, son manifestaciones de este tipo de violencia Ante tan perjudiciales expresiones, es fundamental que México avance en una protección normativa, a nivel nacional, que visibilice esta problemática y garantice que las autoridades sanitarias brinden servicios humanizados; sólo 28 de los 32 estados han emprendido medidas legislativas en la materia.
EL PÉNDULO LATINOAMERICANO Y EUROPA
BEATA WOJNA / PROFESORA DEL TEC DE MONTERREY @BEATAWOJNA
Sólo conociéndolos de primera mano se puede tener algún tipo de relación eficiente con gobiernos que por su origen pueden alterar caprichosamente el orden mundial
¿Cómo debe construirse la relación entre la Unión Europea y los países latinoamericanos?
En nuestro país, según la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2021 del INEGI, el 31.4% de las mexicanas de 15 a 49 años que dieron a luz en los últimos cinco años, sufrió esta forma de agresión. No obstante, es usual que las víctimas ni siquiera la reconozcan, pues no solo está normali-
Geler, en Reparto de máscaras (Gedisa, 2022), plantea que, con el uso de esta palabra, la espontaneidad y autonomía de un acto le es vedada a las clases marginalizadas: “Venimos porque queremos’ (…). Es este querer simple el que se encuentra en la presunción básica de espontaneidad de los agentes democráticos, (…) es puesto en duda constantemente (…). Lo que las clases medias y altas consiguen con su simple presencia (la espontaneidad), los pobres deben merecerlo con su cariño, su amor y su confianza. Las masas pauperizadas no tienen derecho a este querer simple y evidente, no son capaces de una espontaneidad sin calificaciones y matices”.
Que, en estos días naranja, 25 de agosto, y de la Obstetricia y la Embarazada, 31 del mismo mes, nos hagan eco las palabras de la periodista española, Esther Vivas, al decir que la mujer que está encinta “no puede ser considerada un objeto y no se le puede tratar de manera condescendiente, como tan a menudo sucede”, pues su integridad debe asegurarse.
Enamorada de sus soliloquios, la oposición permanece enemistada con el pueblo. Craso error táctico.
Un príncipe —aconsejaba Maquiavelo— debe preocuparse poco de las conjuras en tanto el pueblo le profese afecto; más si le fuere enemigo y lo odiase, debe temer cualquier cosa y de todos
“La palabra ‘acarreado’ —tan utilizada por las fuerzas antiobradoristas— nos lleva a colegir que el lenguaje está hecho de exclusiones”.
La palabra “acarreado” —tan ampliamente utilizada por las fuerzas antiobradoristas— nos lleva a colegir que el lenguaje está hecho de exclusiones.
Su mensaje es claro: No participes, no te involucres, el Estado y sus instituciones nos pertenecen. Si, además, el derecho a vivir dignamente les ha sido negado a las clases populares.
También, el derecho a la espontaneidad del acto —en voz de la reacción— le es prohibida. Es esto mismo la causa de su propia decadencia.
Conviene traer a colación el extracto más maquiaveliano del discurso del presidente López Obrador: “(…) en vez de aceptar que el pueblo de México se ha empoderado, y no quiere seguir siendo vasallo de nadie, los reaccionarios de nuestro tiempo (…) Ofenden la inteligencia de la gente, insultan, actúan con prepotencia y creen que con campañas de mentiras y calumnias van a reconquistar el gobierno.”
No es la tutela de los expertos, ni la del dinero o el mercado.
Es el derecho del pueblo de México a erigirse espontáneamente como dueño de su propia historia, de sus ideas, sueños y afectos.
Somos lo que hacemos. Decidimos en nombre propio. Eso se aprende en el diván o en la política. Pero la oposición ha preferido vivir en el limbo de su propia soberbia.
Esta era una pregunta que apenas unos años atrás tenía una respuesta relativamente sencilla: la relación era institucional y se basaba en el respeto a las elecciones democráticas en los países de la región. Así ocurría mientras los latinoamericanos viraban entre gobiernos de izquierda y de derecha. No obstante, en los últimos tiempos parece que esta relación se ha complicado a tal grado que Europa tendrá qué observar con minuciosidad cada nuevo gobierno que emerge en América Latina y prestar gran atención a los competidores que están muy presentes en la región latinoamericana, como China, Rusia e incluso los Estados Unidos. No es lo mismo relacionarse con Luis Ignacio Lula da Silva, de la primera década de este siglo, que con la nueva versión, que incluye un líder notoriamente antioccidental que quiere eliminar al dólar de las transacciones comerciales brasileñas, lanzar una nueva moneda en conjunto con los países BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) y constituir a ese bloque como un contrapeso al G7.
Ocurre lo mismo con El Salvador, cuyo peculiar presidente Nayib Bukele ha sostenido en repetidas ocasiones que no es posible detenerse a pensar en los derechos humanos (tema central para los europeos) cuando se está ejerciendo la acción de la justicia contra los malhechores.
De la misma manera, los europeos tendrán que repensar cómo establecer una relación funcional con alguien como Javier Milei, el excéntrico liberal argentino que podría ganar las elecciones generales y que ha prometido deshacerse de la relación con China y dolarizar la economía de su país.
En un escenario así todo indica que un país como México es la versión más light de este péndulo latinoamericano, que gravita entre populismos poéticos (como en el caso de Gustavo Petro en Colombia) y estados con gobiernos inciertos (como el de Perú, o el de Ecuador).
A pesar de algunas crisis que hubo en este sexenio, la diplomacia mexicana camina y probablemente seguirá caminando la ruta institucional incluso después de las elecciones de 2024.
“En un escenario así todo indica que un país como México es la versión más light de este péndulo latinoamericano, que gravita entre populismos poéticos y estados con gobiernos inciertos”
Fría, sí, y en ocasiones poco apegada a las formas tradicionales, pero para nada esquizofrénica como lo que está ocurriendo al sur.
¿Qué tienen que hacer los europeos para mantener aliados en América Latrina?
La respuesta es doble, por un lado, mantener la institucionalidad, que le da funcionalidad temporal que trasciende gobiernos de un color o de otro.
En este contexto, es muy importante trabajar seriamente sobre lo acordado en la cumbre de la Unión Europea–Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se celebró en junio de este año en Bruselas.
Y por otro lado, incrementar la presencia económica y mediática, así como aumentar el número de encuentros bilaterales, para comprender más los síndromes latinoamericanos.
Al parecer, sólo conociéndolos de primera mano se puede tener algún tipo de relación eficiente con gobiernos que por su origen pueden alterar caprichosamente el orden mundial al que estábamos acostumbrados.
15
Las exportaciones automotrices registraron un nuevo máximo histórico en julio, al alcanzar un monto de 17 mil 395 millones de dólares, con cifras ajustadas por estacionalidad, de acuerdo con la Información Oportuna de Comercio Exterior del Banco de México.
Janneth Quiroz, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil de Monex Grupo Financiero, dijo que este ha sido uno de los sectores que más se ha beneficiado por el llamado nearshoring hasta el momento.
De hecho, el avance del sector automotriz impulsó el resultado de las exportaciones totales desestacionalizadas que reportaron un crecimiento mensual de 0.98 por ciento, con un aumento de 1.23 por ciento en las ventas al exterior no petroleras y la diminución de 3.6 por ciento en las petroleras.
Dentro de las exportaciones no petroleras, las manufacturas
#AUTOSYPARTES
ACELERA EN JULIO
1 2 3
● Subió 31% la exportación de autos.
● Se produjeron 294 mil 350 vehículos.
● Lleva 15 meses de crecimiento la fabricación.
AL ALZA, EL AUTOMOTRIZ
LAS EXPORTACIONES DEL SECTOR AUTOMOTOR ALCANZARON 17 MIL 395 MDD EN JULIO, UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO
POR VERÓNICA REYNOLD
fueron las más fuertes al crecer 2.4 por ciento, apoyadas por el sector automotriz que subió 13.3 por ciento, refirió el Análisis Económico de Grupo Financiero Banorte.
De ahí que, “esto permanece impulsado por mejorías en las
cadenas de suministro y una sana demanda por vehículos”, destacó dicha dirección liderada por Juan Carlos Alderete.
El sector automotriz es una pieza fundamental en el desarrollo de uno de los proyectos emblemáticos del gobierno,
● MIL 765
VEHÍCULOS SE EXPORTARON EN JULIO 2023.
VENTAS AL EXTERIOR
50.3
● MIL MDD EL TOTAL DE EXPORTACIONES DE MÉXICO EN JULIO.
2.449
● MIL MDD, LAS PETROLERAS
● MIL MDD, LAS IMPORTACIONES.
como el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), de acuerdo con la Secretaría de Economía.
En su momento, la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, refirió que para esa zona se planea traer dos plantas de producción de automóviles y otras de proveeduría de autopartes, las cuales podrían instalarse en Texistepec.
INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 53,442.64 0.47 FTSE BIVA 1,098.51 0.48 DOW JONES 34,559.98 0.62 NASDAQ 13,705.13 0.84 BOVESPA 117,120.98 1.11 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.5055 -0.0007 CETES 28 DÍAS 10.9600 -0.3000 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 17.1800 0.00 DÓLAR AL MAYOREO 16.7722 0.11 DÓLAR FIX 16.7432 -0.17 EURO 18.1800 0.50 LIBRA 21.1900 0.47 GANADORAS GIGANTE * 4.98 POSADAS A 4.79 VISTA A 4.64 PERDEDORAS ALPEK A -2.50 GICSA B -2.24 ALSEA * -1.95
●
275
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
#SECTORENDESARROLLO
Apoya Hacienda servicio digital
LA DEPENDENCIA ANUNCIÓ EL GRUPO DE INNOVACIÓN
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció que junto con las empresas de Tecnología Financiera (Fintech) crearán el Grupo de Innovación Financiera para desarrollar la innovación, sostenibilidad, inclusión y educación dentro del ecosistema de los servicios financieros digitales. Al inaugurar la primera semana Fintech, que se llevará a cabo del 28 al 30 de agosto, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda y Crédito Público, explicó que a través de este Grupo mantendrá el diálogo constante con el sector, “para convertir a México en uno de los hubs
de innovación financiera más importantes de la región”.
Señaló que México cuenta con talento e infraestructura para ser uno de los principales centros financieros del mundo, “estoy seguro de que el sector Fintech será una pieza fundamental para posicionar a nuestro país” aseguró.
En este contexto, reconoció el potencial disruptivo de las financieras tecnológicas, las cuales dijo son “esenciales para la economía” y en lo que va del sexenio “han crecido a pasos agigantados” pues se hasta el momento existen 65 empresas autorizadas y reportan un crecimiento anual del sector de 20 por ciento”.
El funcionario destacó el crecimiento de los usuarios de este servicio en lo que va del sexenio, “es siete veces mayor al de la Banca tradicional, y particularmente los jóvenes están encontrando en el sector Fintech la flexibilidad en los productos financieros que necesitan para alcanzar sus metas financieras”.
CRECE LA REFINACIÓN
De la mano de la mayor producción de refinados, Pemex amplía la atención a la población del estado de Hidalgo donde está la Refinería de Tula
Entre los avances que reporta Pemex anote el incremento en refinados con miras a reducir las compras al exterior, pero también en apoyos a comunidades donde tiene sus plantas.
De acuerdo con la empresa que encabeza Octavio Romero Oropeza se registra un mejor desempeño operativo en las refinerías de Salina Cruz, Tula y Minatitlán que registraron niveles de proceso de crudo de 193 mil barriles diarios (Mbd), 175 Mbd y 128 Mbd, respectivamente.
Las refinerías que registran utilización por encima del promedio del sistema son Salina Cruz y Tula, las cuales tienen un uso de capacidad instalada de 58.4 por ciento y 55.6 por ciento, cada una.
Pero al mismo tiempo Pemex ha buscado “resarcir las molestias que en muchas ocasiones genera la actividad petrolera, y que de acuerdo con su director general intensificará.
l GABRIEL YORIO. La Secretaría de Hacienda dijo que México puede ser un centro financiero.
MUNDO FINTECH
#
l Utilizan nuevas tecnologías para proporcionar servicios financieros
Se generan más empleos
l De abril a junio de este año, se crearon 1.1 millones de empleos más en comparación con el mismo lapso de 2022, al
l Jóvenes principales usuarios de las Financieras Tecnológicas
l El mayor uso de celulares e Internet favorece la inclusión financiera.
SECTOR ACTIVO
l En el comercio se crearon 374 mil nuevos puestos de trabajo.
reportar 58.5 millones de personas con trabajo, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) reveló que la población ocupada, alcanzó 97.2 por ciento del total de la Población Económicamente Activa (PEA) que de abril a junio fue de 60.2 millones de personas. Y. ZARAGOZA
Salina Cruz, Tula y Minatitlán, con los mejores niveles de refinación
Por lo pronto, Romero Oropeza estuvo el fin de semana pasado en Hidalgo para la entrega de automóviles que el gobierno estatal y algunos municipios podrán utilizar en labores de beneficio para la ciudadanía. Y es que en más de cuatro años y medio que lleva la actual administración Pemex ha autorizado 790 millones de pesos para el estado de Hidalgo para distintas acciones de responsabilidad social, entre ellas, por ejemplo la entidad ubicada en el centro del país ha recibido más de 12 mil toneladas de asfalto y casi 7.5 millones de litros de combustibles que suman unos 329 millones de pesos.
LA RUTA DEL DINERO
Luego que México es el país de América Latina con más ciberataques existe preocupación entre las empresas porque el gobierno de la Cuarta Transformación en los últimos años ha recortado significativamente en el presupuesto destinado para la compra de bienes y servicios de Tecnología de la Información y Comunicaciones.
La nota es que hacia el final de la actual administración es cuando se trata de enderezar el barco, y de acuerdo con la consultora The CIU, que comanda Ernesto Piedras, para este año la partida proyectada se modificó recientemente para alcanzar 34 mil 900 millones de pesos, lo que implicaría un incremento de 11.5 por ciento con respecto al gasto efectivamente ejercido durante 2022.
A decir de la consultora el repunte previsto para 2023 evidencia la creciente necesidad gubernamental de contar con más tecnología para la provisión de servicios públicos, realizar trámites, acceder a recursos de información, así como optimizar sus tareas y procesos internos.
En otro tema, en el Día Nacional de las Personas Adultas Mayores la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel informó que 11.5 millones de mexicanos reciben la Pensión para el Bienestar, la cuál tendrá un incremento de 25 por ciento el próximo año para llegar a seis mil pesos bimestrales.
17 MERK-2 MARTES / 29 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA
CORPORATIVO
#OPINIÓN
FOTO: ESPECIAL
SEGUNDOTRIMESTRE
YAZMÍN ZARAGOZA CRECE ANUALMENTE EL SECTOR FINTECH. DE LA POBLACIÓN, EN EL SISTEMA FINTECH. 20% 35%
YAZMIN.ZARAGOZA@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR
FINANCIERA, PARA FINTECH
UN MONTÓN DE PLATA
#OPINIÓN
LA FASCINANTE HISTORIA DE MIGUEL KHOURY
La empresa de hospitales MAC está por hacer una oferta pública inicial de acciones doble, tanto en el mercado de Nueva York, como en México
onocí de primera mano la fascinante historia del empresario Miguel Khoury, fundador de la cadena de hospitales MAC (Médica Avanzada Contigo). Me relató la forma en la que decidió construir su primer hospital.
Originario de Celaya, Guanajuato, Miguel pertenecía a una familia del mundo de las prendas de vestir. Su primer negocio fue una fábrica de suéteres que fue adquirida por su papá. Ese negocio prosperó, pero tuvo diferendos por la gestión familiar y decidió iniciar su camino en solitario.
Inicialmente desarrollaría un edificio de oficinas, para lo cual solicitó un crédito bancario. El banco le pidió un estudio de factibilidad, porque se dudaba que el mercado de oficinas celayense requiriese un edificio.
La conclusión fue que había demanda para despachos de abogados, contadores, etcétera. Por esas mismas fechas, sin embargo, su madre enfermó, y tuvo que internarla en un hospital maloliente, viejo, y caro. Con esa experiencia a flor de piel decidió que su primera edificación sería un hospital y un edificio de consultorios. Así nació MAC. La historia de MAC es sorprendente por la velocidad de su éxito desde 2008. A la fecha esta empresa cuenta con 20 unidades y tiene presencia en 17 ciudades. Su crecimiento es verdaderamente vertiginoso: actualmente construye nueve hospitales. La firma se enorgullece de haber atendido ya a un millón y medio de pacientes. La estrategia de MAC consiste en tener al menos un hospital en cada una de las ciudades del país que tenga una población de 500 mil habitantes. Esto será posible con recientes capitalizaciones que ha logrado de fondos como Actinver, PineBridge y General Atlantic. En la mira de Khoury está hacer una oferta pública inicial de acciones doble, tanto en el mercado de Nueva York como en México. Ya ha dado pasos importantes hacia ese cometido con una emisión de deuda y la solidificación de su gobierno corporativo.
Miguel se enorgullece de que sus hospitales cuentan con los más recientes equipos y la última tecnología de diagnóstico. Su diferenciación está en el precio, porque, apunta, una tomografía en MAC puede costar una cuarta o quinta parte de lo que cuesta en uno de los hospitales de marca legendaria. En adición, toda su operación está certificada con estándares.
¿Cuál es la diferencia de MAC además del precio? La calidez de su gente, señala Miguel. La cultura organizacional de esta empresa parece ser de lo más destacado que hemos visto en la última década. ¿La clave? No querer verle la cara al paciente con estudios que no requiere, ni medicamentos que no necesita.
CANACAR
La Cámara Nacional de Autotransporte de Carga celebrará su Convención Nacional en Cancún, el 20 de septiembre. Los temas clave serán la seguridad carretera, el nearshoring, y la modernización de la flota. El ramo aporta 3.5 por ciento del PIB.
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
REALIZA PRIMER VUELO AL AIFA
l La mensajera UPS celebró ayer 116 años de existencia con el vuelo inaugural que realizó una de sus aeronaves al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), procedente de Worldport, el centro aéreo global de la empresa en Louisville, Kentucky. ENRIQUE TORRES
#SERVICIOSFINANCIEROS
Fintech, un desafío normativo
MÁS USUARIOS DIGITALES
l Entre 2017 y 2022 crecieron 48 millones los usuario bancarios.
l El monto de transferencias por Internet llegó a 504 billones de pesos
l Los servicios financieros tiene potencial para generar inclusión: Banxico
LA BANCA SOLICITA ESTABLECER MEDIDAS EFICIENTES Y FLEXIBLES
POR VERÓNICA REYNOLD
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
El sistema financiero de México debe contar con regulaciones y normas que respondan a los retos que representa el avance de la digitalización de los servicios financieros y de las Instituciones de Tecnología Financiera, mejor conocidas como Fintech, coincidieron autoridades.
El presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios Financieros (Condusef), Óscar Rosado Jiménez, dijo que, si bien, hay una discusión en cuanto a la densidad de la normatividad, las Fintech que están colocando productos financieros digitales deben
JESÚS DE LA FUENTE PRESIDENTE DE LA CONSUSEF
Es necesario cuidar a los usuarios con ciberseguridad para sus operaciones’
hacerlo cumpliendo la ley, ya que “no se mueven frutas y verduras, se está moviendo dinero”, dijo.
Ello, luego de que el sector Fintech pide una regulación acorde con el modelo de negocio bajo el que operan, mientras que la banca exige un suelo parejo, pues realizan actividades similares a los bancos con una menor regulación.
65 81.6
FINTECH ESTÁN APROBADAS POR LA CNBV.
Otro desafío es la seguridad de los datos personales, pues no todo lo que está en internet es bueno, dijo durante la inauguración del evento Primera Semana Fintech, organizado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
En tanto que, el subgobernador del Banco de México (Banxico), Omar Mejía Castelazo, refirió que los servicios financieros requieren una evolución acorde con la digitalización.
MILLONES DE CLIENTES BANCARIOS
OPERAN POR INTERNET.
“La digitalización de los servicios financieros tiene el potencial para generar inclusión, el alto dinamismo de estos servicios representa un reto regulatorio, las autoridades deben establecer medidas eficientes y flexibles que puedan responder ante los nuevos modelos de negocio protegiendo a los usuarios”, apuntó.
MARTES / 29 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 18 MERK-2
presencia
ciudades
CARLOS MOTA
A la fecha cuenta con 20 unidades y tiene
en 17
C
#AEROLÍNEADECARGA FOTO: ESPECIAL
MUNDO DIGITAL
#OPINIÓN EL NUEVO PAPEL DE LA OFICINA EN MÉXICO
remoto como una opción permanente. Esta decisión tiene implicaciones significativas, para empleados y empresas.
Resistencia al retorno. Un estudio reciente reveló que 80 por ciento de empleadores se arrepienten de haber implementado políticas de retorno a la oficina de manera prematura. Compañías como Meta y Zoom han impuesto días obligatorios de presencia, lo cual ha generado resistencia y protestas por parte de los empleados. Muchos de ellos consideran que el trabajo en un edificio de oficinas durante ocho horas al día es obsoleto, especialmente después de haber experimentado las ventajas del trabajo distribuido.
flexible en el diseño de sus oficinas. En lugar de asignar puestos de trabajo fijos, se puede crear un entorno similar a una cafetería, donde los empleados pueden interactuar de manera más efectiva. Esto implica crear espacios comunes y salas de reuniones equipadas para telepresencia.
El impacto en la cultura corporativa. El cambio hacia un enfoque más flexible en el trabajo también tiene implicaciones en cultura corporativa. Las empresas que se resisten a adaptarse a esta nueva realidad corren el riesgo de volverse poco atractivas para el talento. Por otro lado, aquellas que comprenden el cambio y se adaptan a él tienen más posibilidades de atraer y retener talento.
El desafío de la arquitectura y diseño. La transformación de la oficina no es sólo un desafío cultural, sino también arquitectónico y de diseño. Las empresas deben invertir en espacios que promuevan colaboración e interacción, alejándose de la idea tradicional de cubículos. Esta transformación requiere una visión innovadora.
El año 2020 marcó un antes y después en la forma en que trabajamos. La pandemia del COVID-19 nos obligó a adaptarnos rápidamente a nuevas formas de realizar nuestras tareas laborales, y una de las más destacadas fue el home office o trabajo desde casa. En México, como en el mundo, las empresas tuvieron que implementar esta modalidad para mantener sus operaciones y asegurar la salud de sus empleados.
La cultura de trabajo obsoleta. El retorno a la oficina plantea desafíos para empleados y empresas. Muchas compañías argumentan que la presencia física es necesaria para fomentar cultura corporativa, cohesión del equipo e innovación. Pero, esto refleja una mentalidad obsoleta basada en el presentismo y desconfianza a empleados. Impacto medioambiental y calidad de vida. Además, el retorno a la oficina plantea preocupaciones medioambientales. El desplazamiento diario al trabajo genera emisiones de carbono. Los empleados que han experimentado la comodidad y la flexibilidad del trabajo desde casa valoran la calidad de vida que esta modalidad les brinda, evitando el estrés de los desplazamientos diarios.
La pandemia nos obligó a adaptarnos a nuevas formas de realizar nuestras tareas laborales @ARKASMI
Regreso a la Oficina: un cambio de paradigma. A medida que la situación sanitaria mejora, surge la pregunta: ¿qué pasará con el home office en México? Algunas empresas están considerando el retorno a la oficina de forma parcial o total, otras están optando por mantener el trabajo
El futuro de la oficina: adaptación y cambio. A medida que avanzamos hacia un futuro post-pandemia es necesario repensar el papel de la oficina en México. En lugar de ser sólo un lugar donde los empleados realizan sus tareas individuales, la oficina debe transformarse en un espacio diseñado para socialización e interacción.
Rediseñando el Espacio de Trabajo. Las empresas deben considerar la implementación de un enfoque más
Conclusiones. El home office llegó para quedarse en México. La pandemia nos demostró que es posible trabajar de forma efectiva y productiva desde casa. Sin embargo, el futuro de la oficina no implica su desaparición, sino su transformación. Las empresas que comprendan este cambio tendrán más posibilidades de atraer y retener talento y fomentar una cultura de confianza y flexibilidad.
En resumen, el home office ha cambiado nuestra forma de trabajar en México. La oficina debe evolucionar para convertirse en un espacio que fomente interacción, en lugar de ser simplemente un lugar donde los empleados realizan tareas individuales. La adaptación y el cambio son esenciales para construir un futuro laboral más flexible y satisfactorio.
19 MERK-2 MARTES / 29 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
El futuro de la oficina no implica su desaparición sino su transformación
ARMANDO KASSIAN
JORGE ARTURO ARCE GAMA
Jorge Arturo Arce Gama, presidente y director general de HSBC México, aseguró que lo mejor en el país está por venir. Además, rechazó una crisis a nivel nacional, por el contrario, dijo que “es una nación con un futuro muy sólido y parte de esta solidez, es una banca robusta, bien capitalizada, y bien regulada”.
En entrevista con Mario Maldonado, para la sección Perfiles, en Heraldo Media Group, detalló que, con sus casi 34 años de experiencia dentro de la banca ha sido un testigo de la evolución del sector en México.
“Cuando empecé en la banca no había créditos a largo plazo, los autos se tenían que comprar en efectivo, inclusive las casas, íbamos saliendo de una crisis y entrando en otra. Hoy el panorama es de una gran oportunidad, como lo es el nearshoring”, señaló.
Consideró que después de la pandemia por el COVID-19 se dieron cuenta de la necesidad de acercar a los clientes a sus proveedores y diversificar, “México tiene la población, lugar geográfico, la experiencia y tiene 46 tratados comerciales que lo hacen sólido; el país tiene todo para que le vaya bien, no sólo el próximo año, sino muchos más”.
Y en ese camino, expuso, le acompaña la banca, “al sistema bancario le va bien si opera en un país que le va bien. Y hoy a México está en esa situación”.
Afirmó que “tenemos regulaciones muy ortodoxas y fuertes, que también nos permiten crecer y dar los mejores servicios a los clientes”.
Reconoció que esta evolución, “no sólo se da en la banca, sino en lo que está alrededor de ella, tenemos un buró de crédito, sistemas de pagos que hacen que se nutra el ecosistema y que podamos dar mayores servicios. Todo ello, la hace una industria muy competitiva y eso es bueno y positivo para los clientes”.
Así, para diferenciarse de los demás bancos, apuntó que “estamos enfocados 100 por ciento en nuestros clientes, que son sofisticados, que están construyendo su patrimonio, ahorrando, comprando auto, tienen tarjeta de crédito, y buscan más servicios”.
BANCA, BIEN REGULADA Sistema financiero
Destacó que HSBC busca dar el mejor digital journey a los clientes, es decir, una mejor forma de cómo interactuar con el banco. Además, dijo que están invirtiendo en infraestructura física, estar cerca de los clientes con las ecobicis, transportes sustentables, tienen relación cercana con OCESA para tener acceso a los principales conciertos, con Viva Aerobus, y muy pronto lanzará otra tarjeta de crédito.
Sin embargo, reconoció que son un banco mayorista a nivel global, pues HSBC se creó para facilitar pagos y comercio internacional hace más de 150 años en Asia “y eso es lo que hacemos mejor, somos un banco para empresas que operan en un país como México, que está totalmente abierto a la economía global”, aseguró.
Así, ser una entidad bancaria es dar más allá de los servicios, “ser banco es ser socio del cliente, ayudarlo a donde
“Tenemos regulaciones muy ortodoxas y fuertes que nos permiten crecer”.
REDACCIÓN
Jorge Arturo Arce Gama
FOTO: DANIEL OJEDA
PROYECTOS Y ACCIONES
l VISIÓN. El directivo confía en el rumbo económico del país.
• HSBC TIENE METAS SUSTENTABLES PARA QUE LA HUELLA DE CARBONO DESCIENDA Y QUE EL MUNDO SEA MÁS VERDE
• LA INSTITUCIÓN FINANCIERA LANZÓ EL PROGRAMA MUJERES AL MUNDO PARA APOYAR A LAS EMPRENDEDORAS.
• CONSIDERA QUE EL ALZA DE TASAS DE INTERÉS ES UNA BUENA HERRAMIENTA DE BANXICO PARA CONTROLAR LA INFLACIÓN.
con el presidente y director general de HSBC México
El presidente y director general de HSBC México consideró que este país tiene un futuro muy sólido y parte de eso es tener una banca robusta y bien capitalizada.
Destacó que la sustentabilidad y la equidad de género como estándares con los que se rigen las empresas son conceptos muy importantes para la entidad financiera
quiere llegar, y mucho de eso son las conexiones, siendo una institución tan global conocemos a los futuros usuarios. Y podemos apoyar a los que quieren venir”.
Por otra parte, al ser cuestionado por la sustentabilidad y equidad de género como estándares con los que se rigen las empresas socialmente responsables, Jorge Arturo Arce Gama, aseguró que ambos conceptos “son religión para el banco”.
En lo que se refiere a la sustentabilidad, explicó que “no es algo que queremos hacer, es algo de debemos hacer; porque la banca ayudó a financiar la carbonización
OPERACIÓN
BANCARIA EN EL PAÍS
‘Somos un banco para empresas que operan en un país como México, abierto a la economía global’.
LA EVOLUCIÓN NO SÓLO SE DA EN LA BANCA, SINO EN LO QUE ESTÁ ALREDEDOR DE ELLA, TENEMOS SISTEMAS DE PAGOS QUE HACEN QUE SE NUTRA EL ECOSISTEMA PARA DAR MAYORES SERVICIOS”.
del mundo, ayudó a construir plantas, comprar aviones, autos y ahora nos toca tratar de hacer la transición a algo más sustentable para que el mundo sea mucho más verde”.
Para ello, comentó que “HSBC tiene productos y experiencia, capital enfocado en la sustentabilidad, donde somos los líderes en el mercado porque traemos la experiencia de la parte global a México”.
Sin embargo, aclaró que, “esto no quiere decir que este país este mal, por el contrario, tiene altos niveles de cumplimiento, que busca disminuir su huella de carbono”.
En el caso de la equidad de género, el directivo expresó que se aplica en todos los niveles del banco, no sólo en su fuerza de trabajo, con sus compañeras y desde los niveles directivos sino también a las clientas.
Por ello, Jorge Arturo Arce Gama comentó que “lanzamos un programa que se llama Mujeres al Mundo, que no sólo les damos productos y financiamientos específicos para emprendedoras, sino también les damos tecnología y networking, todo para que a su negocio le vaya bien”.
ALTA PREPARACIÓN Y EXPERIENCIA
1
• CON SUS CASI 34 AÑOS DE EXPERIENCIA DENTRO DE LA BANCA, HA SIDO TESTIGO DE LA EVOLUCIÓN DEL SECTOR EN MÉXICO.
2
• JORGE ARTURO ARCE GAMA TIENE LICENCIATURA EN FINANZAS Y ECONOMÍA POR LA UNIVERSIDAD PACE, EN NUEVA YORK.
3
• ESTUVO EN DEUTSCHE BANK MÉXICO, EN DONDE SE DESEMPEÑO COMO DIRECTOR GENERAL.
4
• TRABAJÓ EN BANCO SANTANDER MÉXICO COMO DIRECTOR GENERAL ADJUNTO DE BANCA GLOBAL.
5
• EN ESE BANCO IMPULSÓ LA PARTICIPACIÓN EN LAS VENTAS DE LOS BONOS NACIONALES.
6
• JORGE ARTURO ARCE GAMA OCUPÓ LA DIRECCIÓN GENERAL DE HSBC MÉXICO DESDE FEBRERO DE 2020.
7
• A PARTIR DEL 1 DE ENERO DE 2022 ES PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE HSBC MÉXICO.
8
• GRUPO FINANCIERO HSBC EN MÉXICO TIENE 878 SUCURSALES, CINCO MIL 630 CAJEROS Y 14 MIL 343 EMPLEADOS.
JORGE A. ARCE PRESIDENTE Y DIRECTROR GENERAL DE HSBC MÉXICO
FOTO: DANIEL OJEDA / CUARTOSCURO
UN FIRME APOYO
• EN ENTREVISTA CON MARIO MALDONADO, PARA PERFILES DEL HERALDO MEDIA GROUP, JORGE ARTURO ARCE GAMA RESALTÓ EL APOYO TECNOLÓGICO A LAS MUJERES EMPRENDEDORAS.
1 2 3
PER
HERALDODEMEXICO.COM.MX / MARTES / 29 / 08 / 2023
FILES
l Secretaría de Agricultura anunció el 15 de agosto la medida.
l Queda prohibida la pesca comercial de camarones.
#CAMARONEROS
SEQUÍA HUNDE SECTOR
La escasez del "oro rosado" en las aguas del Golfo de México tiene en riesgo a la flota camaronera, de la cual dependen miles de familias del sur de Tamaulipas y norte de Veracruz
El empresario camaronero, Nicanor Fernández Cabrera, dio a conocer que la sequía ha sido un factor fundamental para provocar la disminución del camarón
La escasez no sólo afecta a los empresarios, también a las familias Morelos, Vicente Guerrero, Nacional o Cascajal, donde surgen las despicadoras de camarón y las tripulaciones de los barcos en el Río Pánuco. CARLOS JUÁREZ
FOTO: ESPECIAL
VAN POR AVANCE
#INTEROCEÁNICO
l Este proyecto es parte de los Polos de Desarrollo.
l Cuenta con condiciones para atraer la inversión extranjera.
l El corredor tendrá 82 puentes y 9 estaciones de pasajeros.
l Buscan detonar el desarrollo económico y social de la región.
LLEGA A OAXACA EL NUEVO TREN l
LA LOCOMOTORA RECORRIÓ DESDE MEDIAS
AGUAS, EN VERACRUZ, HASTA EL PUERTO DE SALINA CRUZ; TRASLADARÁ CARGA
Ayer llegó a Oaxaca el primer tren del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), procedente de Medias Aguas, Veracruz, que arribó en el Puerto de Salina Cruz, Oaxaca.
Esta locomotora con 10 tolvas con cemento y dos tanques con material peligroso (ácido fluorhídrico), es la primera máquina que recorre las vías de Veracruz a tierra oaxaqueña.
Se trata del primero de dos
EL PROYECTO
17
l DE SEPTIEMBRE, EL PRESIDENTE HARÁ EL PRIMER RECORRIDO.
2
l MÁQUINAS PARA TREN TURÍSTICO.
tranvías que serán parte del tren de carga que atravesará la ruta del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec. En en uno de sus laterales cuenta con un mural
que representa las culturas tehuana y jarocha.
De acuerdo con lo programado, será el próximo 17 de septiembre cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador haga el primer recorrido de supervisión y prueba a bordo.
El CIIT es uno de los principales proyectos impulsados por el actual gobierno federal, que pretende instrumentar una plataforma logística que integre la prestación de servicios de administración portuaria, que realizan las entidades conformadas por los Puertos de Coatzacoalcos, Veracruz de Ignacio de la Llave y de Salina Cruz, Oaxaca.
Su interconexión se realizará mediante transporte ferroviario e impulsará cualquier otra acción que permita contribuir al desarrollo de la región del Istmo de Tehuantepec, con una visión integral, sustentable, sostenible e incluyente, fomentando el crecimiento económico, productivo y cultural de la región.
La operación del tren está a cargo de la Secretaría de Marina Armada de México y, de acuerdo a la información publicada por el gobierno Federal, era propiedad del gobierno de Puebla.
La administración estatal lo adquirió en el año 2016, por mil 364 millones de pesos.
Ante el arribo de este tren en el territorio oaxaqueño se generó mucha expectativa. Los pobladores de las comunidades por las que atraviesan las vías, se concentraron cerca de las estaciones para ser testigos del recorrido de esta locomotora
1 2 3 4 1 2 EL HERALDO DE MÉXICO MARTES / 29 / 08 / 2023 COEDITOR: HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ FOTO: ESPECIAL
l MOVILIDAD. La operación de máquina estará a cargo de la Secretaría de Marina.
POR JOSÉ LUIS LÓPEZ
INICIA VEDA
l CRISIS. El sector aún no se ha recuperado.
#ENCUESTA
CHIAPANECOS DECIDIRÁN
ROJAS, DEL PRI, PAN, PRD, Y LOS MORENISTAS DE LEÓN Y MORALES CONFÍAN EN EL PUEBLO; URBINA FESTEJA
Aparezco en una posición bastante atractiva, a pesar de que no estoy participando en la vida política'
Tras la reconfiguración del tabero político por la declinación de Zoé Robledo, los aspirantes a la candidatura al gobierno de Chiapas coinciden en que no ha llegado el tiempo de las determinaciones, en reacción a la encuesta publicada por El Heraldo de México/ Poligrama
Paco Rojas, quien se perfila como el eventual candidato por la alianza PRI, PAN, PRD, aseguró estar sorprendido por los resultados de la encuesta que lo colocan como puntero, con 20.1 por ciento de las preferencias.
51.2% VOTARÍAN POR MORENA EN CHIAPAS.
“Competir en Chiapas en una elección significa tomar en cuenta dos cosas: una, el hambre, y dos, la ignorancia. Chiapas es el estado más pobre e ignorante del país, y con esas condiciones la gente no vota por la propuesta moral de la persona, ni por lo que ha hecho por el estado, y eso tengo que analizarlo”, aseguró el médico de profesión. Por su parte, la senadora por Morena Sasil de León, quien ocupa el cuarto lugar de preferencias con 11.9 por ciento, dijo a Alejandro
El proceso interno de Morena está blindado para que sea el pueblo el que decida a quién quiere'
Cacho para Heraldo TV que se encuentra inmersa en el proceso para definir al titular de la Coordinación Nacional de los Comités de Defensa de la 4T, por lo que aún no empieza a pensar en sus aspiraciones.
En tanto, el también morenista Plácido Morales, quinto lugar entre los aspirantes a la candidatura a la gubernatura de Chiapas, aseguró en entrevista con Salvador García Soto para Heraldo Radio que, aunque alzó la mano para participar, esperará los tiempos electorales.
La alcaldesa de Tapachula, Rosa Urbina, también de Morena, dijo a Susana Solís, en entrevista para Heraldo Radio Chiapas, que "es un honor que se me considere con esta posibilidad. Se me está tomando en cuenta porque soy una mujer honesta con mi trabajo".
MUEREN 8 POR EXPLOSIÓN DE PIPA
#IMPLEMENTANPROGRAMA
Hallan a 84 abuelos perdidos
COLOCAN BRAZALETES A ADULTOS MAYORES QUE PERDIERON LA MEMORIA
l Al menos ocho personas perdieron la vida tras la explosión de una pipa que trasladaba combustible sobre la carretera federal México-Acapulco. De acuerdo con los reportes preliminares de Protección Civil estatal, se registró la volcadura de una pipa sobre la carretera, tramo Chilpancingo-Iguala, en la comunidad de El Platanal, perteneciente a Eduardo Neri CARLOS NAVARRETE
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR RODRIGO MÉRIDA USAN AVANCES
Desde la implementación del programa "De la Mano por Tu Seguridad" en 2021, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro ha entregado un total de mil 311 brazaletes a adultos y adultas mayores del municipio que padecen problemas asociados a la pérdida de memoria.
El presidente municipal de Querétaro, Luis Nava, supervisó el funcionamiento de este programa visitando a doña Piedad Núñez Hernández y don José Aguilar Ramírez, ambos de 84 años.
Durante su visita, Nava explicó cómo los brazaletes contribuyen a la tranquilidad de las familias y a la seguridad de los adultos mayores en caso de extravío.
El secretario de Seguridad Pública Municipal, Juan Luis Ferrusca Ortiz, informó que este proyecto cuenta con el respaldo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). Hasta la fecha, gracias a esta iniciativa, se ha logrado reintegrar a sus hogares a 84 adultos mayores que habían dido reportados como perdidos
l Los brazaletes que llevan los abuelitos están equipados con un código QR.
l Las autoridades pueden rastrear de manera segura a los ancianos. MIL 131 BRAZALETES HAN SIDO ENTREGADOS.
1 2
AÑOS TIENE EL PROGRAMA DE QUERÉTARO.
23 ESTADOS MARTES / 29 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CORRESPONSAL
REDACCIÓN ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
FRANCISCO ROJAS PANISTA
SASIL DE LEÓN SENADORA POR MORENA
FOTO: ESPECIAL
l GOBIERNO. La administración estatal cuida a los abuelitos con esta iniciativa.
FOTO: ESPECIAL
#GUERRERO
DESTACA GASTO
● El gobernador dijo que regresan a clases en las mejores condiciones.
#SONORA
EXITOSO INICIO DE CLASES
● Regresaron a clases más de 486 mil estudiantes de nivel básico en Sonora ayer, en los tres mil 66 planteles que hay en la entidad, con una planta docente de 47 mil 900 profesoras y profesores.
El gobernador Alfonso
Durazo Montaño encabezó
ESTRATEGIA INTEGRAL
● También se fortaleció el servicio del transporte público.
la ceremonia oficial del inicio del Ciclo Escolar 2023-2024, en la Telesecundaria número 74 “Francisco Galaviz Gómez”, en Hermosillo. Aseguró que el arranque se dio con gran éxito Acompañado por autoridades municipales, estatales y federales, mencionó que una vez superada la etapa de pandemia, los planteles escolares este año se encuentran en completo funcionamiento, para lo cual se realizó una inversión por parte del gobierno de Sonora superior a los mil millones de pesos REDACCIÓN
#ALTAMIRANO
AUSENTISMO, POR VIOLENCIA
● Ayer no iniciaron clases en Altamirano, Chiapas, por miedo a la inseguridad provocada por el grupo de autodefensa 14 de Agosto.
Habitantes de la comunidad mantienen un bloqueo en la entrada a la cabecera municipal para cuidar que no
ACCIÓN
● Los habitantes anunciaron que continuarán los bloqueos y manifestaciones.
entre este grupo armado y no mandaron a sus hijos a los centros escolares para este ciclo 2023-2024, señaló Mariluz Pérez Santis, habitante y madre de familia.
ARRANCÓ CICLO ESCOLAR
● Más de un millón 880 mil estudiantes de nivel básico hay en el estado.
Los directivos de las escuelas puntualizaron que ante la ola de violencia, han decidido suspender actividades hasta nuevo aviso.
Como resultado, más de tres mil 640 estudiantes de nivel básico en 16 planteles educativos se quedaron sin clases este ciclo escolar 2023-2024. LIZETH COELLO
24 MARTES / 29 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES 29 / 08 / 2023
Durante las vacaciones de verano de este 2023 el Estado de México registró alrededor de 50 millones de visitantes, con una derrama económica aproximada de más de 36 mil millones de pesos, monto 20 por ciento superior a lo que se registra en meses de temporada baja, aseguró Alejandra Guerra Juárez, subsecretaria de Turismo de la entidad
En entrevista, destacó que en promedio se tuvo una ocupación hotelera de 50 por ciento en los Pueblos Mágicos; y que en los destinos más visitados la afluencia de personas en los lugares de hospedaje fue mayor.
La funcionaria destacó que los municipios más visitados fueron la región arqueológica de San Martín de las Pirámides y Teotihuacán, donde cada mes se recibieron 180 mil visitantes en promedio.
“Nos enfocamos en la promoción de nuestros Pueblos Mágicos. Somos la entidad con más municipios con esta denominación en el país; resultó en un compromiso y en buenas noticias para la ocupación en el Edomex”, dijo.
Precisó que este verano hubo ferias y festivales en la entidad con una alta afluencia de turistas, como el festival de luciérnagas en Amecameca, las ferias de la nuez, las luces, de la tuna y del hongo.
#VACACIONES
TURISMO CRECE 20% EN VERANO l
El Edomex lo tiene casi todo; les debemos playa y mar. No hay algo que no se pueda hacer en la entidad’
50% 180
l MIL VISITANTES EN ZONAS ARQUEOLÓGICAS.
EL EDOMEX REGISTRÓ 50 MILLONES DE VISITANTES, CON UNA DERRAMA DE 36 MIL MILLONES DE PESOS
POR LETICIA RÍOS
“El Estado de México lo tiene prácticamente todo. Les debemos playa y mar, pero no hay algo que no se pueda
l DE OCUPACIÓN EN PUEBLOS MÁGICOS.
FOTO:
hacer en la entidad”, aseguró la funcionaria.
La subsecretaria de Turismo destacó que, gracias
PIDEN TRABAJO CONJUNTO
El sector empresarial del Estado de México hizo un llamado al próximo gobierno estatal entrante para privilegiar a las Mircro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) establecidas en la entidad.
Laura González, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial del Edomex (CCEM), señaló que los temas de apoyos sociales no están
DEFINEN AGENDA
l Empresarios y diputados locales revisan temas económicos y fiscales.
al trabajo previo y durante el periodo vacacional en coordinación con la Secretaría de Seguridad estatal, no se registraron incidentes en la temporada de verano. Guerra anunció que antes de que concluya la administración estatal se echará a andar el Observatorio Turístico y Artesanal.
El observador se podrá visualizar a través de las plataformas de la subsecretaría de Turismo, y busca seguir promoviendo los atractivos de la entidad, entre los tomadores de decisiones, inversionistas y autoridades del ramo.
peleados con el desarrollo económico de la entidad, por lo que pidió al gobierno de Delfina Gómez, voltear a ver a las empresas mexiquenses. Asimismo, González exhortó a los diputados locales para para no aprobar nuevos impuestos en la entidad y revisar los que ya existen, como parte del paquete fiscal del próximo año LETICIA RÍOS
COEDITOR: HUGO ARCE
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ FOTO:
ESPECIAL
l DESTINOS. Aseguran que la diversidad cultural y arquitectónica del estado es uno de sus atractivos.
ESPECIAL #MIPYMES
l REUNIÓN. Inician pláticas en Edomex.
ALEJANDRA GUERRA JUÁREZ SUBSECRETARIA DE TURISMO
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 29 / 08 / 2023
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
Los estadounidenses están de acuerdo en algo en esta época de discordia en el país: Joe Biden está demasiado viejo para ser un Presidente eficaz en un segundo periodo. Donald Trump, que sólo es unos pocos años menor que él, genera menos preocupación por su edad.
Pero la población sí tiene muchos otros problemas con Trump, que al menos por ahora, les lleva una amplia ventaja a sus rivales por la nominación presidencial republicana a pesar de que enfrenta varias imputaciones penales. No importa que su edad también sea avanzada; en todo caso, dicen algunos, el político de 77 años debería madurar.
Un nuevo sondeo efectuado por The Associated Press y el Centro NORC para la Investigación de Asuntos Públicos halló que gran parte del público coincide en evaluar la característica que Biden no puede modificar.
Al Presidente le ha dado por plantear él mismo la cuestión de la edad, con bromas, como si tratara de relajar a su audiencia en lo que respecta al tema de sus 80 años.
En la encuesta a mil 165 adultos, 77% dijo que Biden está demasiado viejo para ser eficaz durante cuatro años más.
No sólo 89% de los republicanos dicen eso, sino que también piensan así 69% de los demócratas. Ese punto de vista es sostenido en diversos grupos etarios, no sólo entre los jóvenes, aunque específi-
#ESTADOSUNIDOS
l La encuesta se llevó a cabo del 10 al 14 de agosto.
l Sondeo deja entrever apertura a un rostro más joven.
CANSA VEJEZ DE POLÍTICOS
l La mayor parte de políticos en EU son ancianos.
A BIDEN LO VEN DEMASIADO VIEJO PARA UN SEGUNDO PERIODO Y CREEN QUE TRUMP DEBERÍA DE MADURAR
80
camente los demócratas de mayor edad se muestran más favorables a sus aspiraciones de ser reelegido en 2024.
En contraste, aproximadamente la mitad de los adultos
#PROCESO MARZO, JUICIO A TRUMP
de Estados Unidos dicen que Trump está demasiado viejo para el puesto, y aquí se hace visible la conocida división partidista: es mucho más probable que los demócratas descalifi-
Una jueza federal fijó ayer el 4 de marzo de 2024 para iniciar el juicio por subversión electoral contra el expresidente de Estados Unidos Donald Trump, el cual transcurrirá en plena campaña hacia las elecciones. El proceso comenzará justo un día antes del Supermartes, cuando más de una docena de estados votarán en las primarias republicanas, que Trump
EL DELITO ELECTORAL DE DONALD
l Trump, acusado de conspiración para anular elecciones de 2020.
TENDENCIA SIMILAR
89%69% DE REPUBLICANOS VE VIEJO A BIDEN PARA CARGO.
DE DEMÓCRATAS CREE QUE EL PRESIDENTE ES ANCIANO.
quen a Trump por su edad que los republicanos.
Lo que está claro a partir de la encuesta es que los estadounidenses desean que los políticos viejos salgan ya del escenario e ingresen los jóvenes, o cuando menos más jóvenes que estos dos candidatos.
Los demócratas, los republicanos y los independientes quieren usar una amplia escoba para barrer los salones del poder, imponiendo límites de edad para la Presidencia, el Congreso y la Corte Suprema. Específicamente, 67% están a favor de requerir que los jueces de la Corte Suprema se retiren a cierta edad, 68% apoyan instituir límites de edad para la Cámara de Representantes y el Senado, y 66% respaldan hacer lo propio para los candidatos a la Presidencia de Estados Unidos.
lidera con holgura, para elegir al candidato del partido a las presidenciales de noviembre de 2024.
La fecha elegida puede perjudicar las aspiraciones del expresidente republicano de volver a la Casa Blanca y en su red social Truth Social calificó de "trastornado" al fiscal Jack Smith y denunció "interferencia electoral". AFP
FOTO: AFP AP
l
SÁTIRA. Imitador usó máscara de Trump.
l 2020. Trump y Biden protagonizaron una lucha electoral para llegar a la Casa Blanca, el demócrata ganó la contienda.
VAN POR
1 2 3
CAMBIO
l AÑOS DE EDAD TIENE BIDEN. FOTO: AP
Preocupan arrestos en Guatemala
TODOS CONTRA TODOS
l Corte de Guatemala rechazó pedido de fiscal general de frenar protestas en su contra
La Policía de Guatemala arrestó ayer a una exfuncionaria de una comisión antimafias de la ONU, quien se suma a una treintena de exoperadores de justicia que indagaron casos de corrupción que ahora están detenidos o exiliados.
"Se coordinó la aprehensión de Claudia González", dijo la
Fiscalía. Detalló que la jurista "inició" sin autorización una investigación en 2017 contra una magistrada del Poder Judicial, señalada de presionar a un juez para favorecer a un hijo implicado en corrupción.
Además, allanaron la casa de los padres de Juan Francisco Sandoval, un exfiscal galardonado por su lucha contra la corrupción y quien se exilió hace dos años, tras denunciar una persecución política y judicial.
González, que a su vez es abogada de Sandoval, dijo a su llegada a los tribunales que le extrañaba su detención pues ella va a diario al Palacio de Justicia y aún así se emitió orden de captura en su contra. Se solicitó la detención de González por el presunto delito de abuso de autoridad.
La ONU dijo que su secretario general, António Guterres, seguía "con preocupación" por la detención de González y los allanamientos encaminados contra exfiscales y recordó "los importantes aportes de los funcionarios de justicia durante el periodo de funcionamiento de la CICIG y su personal a la lucha contra la impunidad y la corrupción".
Las órdenes para los allanamientos de ayer fueron firmadas por el juez Jimi Bremer.
COMANDO Y CONTROL
EL FUTURO DE LAS FUERZAS DE SEGURIDAD Y DEFENSA
Al mismo tiempo que Ucrania se convierte en una hemorragia arterial para Rusia, la competencia entre Estados Unidos y China se agudiza
#MEDIOAMBIENTELIMPIO
ONU protege a los niños
l Todos los niños tienen derecho a un medioambiente limpio y sano, afirmó ayer un comité de la ONU, en un contexto en el que se multiplican los procesos de los jóvenes contra las autoridades por los problemas climáticos.
El Comité de los Derechos del Niño,
ALERTA ROJA
l La dimensión de la triple crisis constituye una amenaza urgente
compuesto por 18 expertos independientes, publicó un análisis de un importante tratado internacional y señalaron que garantiza a los menores el derecho de un medioambiente sano.
Ello significa, aseguran, que los países tienen la obligación de luchar contra problemas como la contaminación. Los especialistas publicaron sus conclusiones, tras consultar a gobiernos, la sociedad civil y a menores. Más de 16 mil niños dieron sus comentarios. AFP
• EL MUNDO PARECÍA HABER SUPERADO LA ERA DE LAS GUERRAS CONVENCIONALES. VARIAS POTENCIAS HABÍAN COMENZADO UN PROCESO DE TRANSFORMACIÓN DE SUS FFAA, ALEJÁNDOLAS DE SUS FUNCIONES TRADICIONALES
La invasión de Rusia a Ucrania cambió el curso de la historia, reorganizando o redefiniendo el mapa geopolítico mundial. Según el Pentágono, a 18 meses de haber iniciado el conflicto, se cuantifica medio millón de bajas (300 mil muertos y heridos rusos y 200 mil ucranianos), haciendo de esta, la guerra más cruenta en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Hasta ese momento, el mundo parecía haber superado la era de las guerras convencionales. Varias potencias habían comenzado un proceso de transformación de sus Fuerzas Armadas (FFAA), alejándolas de sus funciones tradicionales para convertirlas en subsidiarias de la seguridad interior. Así, ejércitos europeos empezaron a deshacerse de sus inventarios de tanques, artillería, aviones de combate y submarinos. No preveían necesitarlas y era cada vez más complicado para las burocracias militares defender su costo ante sus congresos, ministerios de finanzas y, eventualmente, ante su electorado, pues no había amenazas latentes.
La Rusia de Vladimir Putin cambió todo eso y ahora lleva a que el mundo redefina las funciones de sus FFAA, regresando a las necesidades convencionales. Según cifras de la compañía de inteligencia Jane's, se prevé que los presupuestos militares en Europa para 2024, incrementarán en 20% en comparación con 2020. En Europa del Este el alza va a ser de 44%. Estos son números dramáticos.
A la par que Ucrania se convierte en una hemorragia arterial para Rusia, la competencia entre Washington y Beijing se agudiza. Tras décadas de crecimiento económico dinámico, la de China parece estancarse. La recuperación financiera, tras el COVID no parece tomar forma y se prevé una crisis inmobiliaria severa en el gigante asiático. Todo esto aumenta la posibilidad de una guerra en Asia.
Cuando a la retórica de Beijing se le suma actividad militar alrededor de Taiwán, comienza a delinearse como la potencial futura hemorragia para China. Esto pone nerviosos a sus vecinos desarrollados como Japón, Sudcorea, Australia, Filipinas, India e Indonesia. El alza en los presupuestos militares de la región en el mismo periodo 2020-2024 se prevé alcanzará 15%.
En comparación, en el mismo periodo, los presupuestos militares en Latinoamérica caerán 11%. El "inconveniente" para las fuerzas militares en América Latina es que no enfrentan una amenaza convencional directa, por lo que continúa siendo complicado justificar sus necesidades presupuestales. A este ritmo, no habrá suficiente para combustible o prestaciones, mucho menos para equipo moderno.
Hoy la percepción es que la amenaza principal para la región proviene de entes subestatales como el crimen organizado, así como de fenómenos como la migración o los efectos del cambio climático. Para combatir con esto se requiere desarrollar organizaciones híbridas, que combinen la capacidad logística, de inteligencia y poder de fuego militar con un nivel de atención que sólo pueden proveer organizaciones civiles, policiales, educación, salud y desarrollo social. El futuro de las fuerzas de seguridad y defensa en Latam se prevén muy diferentes a sus pares europeos y asiáticos, pero merecen presupuestos dignos que les permitan cumplir sus funciones.
27 ORBE MARTES / 29 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AFP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP Y AFP #CRISISPOLÍTICA
DE COMISIÓN ANTIMAFIAS DE ONU FUE DETENIDA FUNCIONARIOS Y PERIODISTAS, EXILIADOS. ESTRUCTURAS CRIMINALES DESMANTELÓ LA CICIG. 100 60 #OPINIÓN LA COLUMNA DE JOSÉ CARREÑO FIGUERAS, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX #OPINIÓN
EXFUNCIONARIA
*DIRECTOR DE LA COMPAÑÍA DE INTELIGENCIA JANES Y ACADÉMICO VISITANTE DEL ATLANTIC COUNCIL, EN WASHINGTON, D.C. ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
IÑIGO
GUEVARA MOYANO*
l CACERÍA. Claudia González fue aprehendida por el presunto delito de abuso de autoridad.
#PAÍSESBÁLTICOS
Exigen que se expulse a mercenarios
INTEGRANTES DEL GRUPO WAGNER ESTÁN EN BIELORRUSIA
Polonia y los países bálticos exigieron ayer a Bielorrusia que expulse al Grupo Wagner, anunció el ministro polaco del Interior, Mariusz Kaminski.
"Pedimos al régimen (del presidente bielorruso Alexander) Lukashenko que lo expulse de inmediato", declaró el Ministro de Polonia, tras un encuentro con sus homólogos de Estonia, Letonia y Lituania.
DIMES Y DIRETES
l El Kremlin negó el domingo su implicación en el fallecimiento de Prigozhin
l Putin prometió el jueves pasado una indagación "a fondo" del caso.
Los hombres de Wagner están en suelo bielorruso, luego del breve y fallido motín que protagonizaron a finales de junio contra la cúpula del Ejército ruso.
Según Varsovia, miles de mercenarios del grupo están en Bielorrusia, un país aliado de Moscú y fronterizo con Rusia, Ucrania, Polonia, Letonia y Lituania, estos tres últimos integrantes de la UE y de la OTAN. Lukashenko quiere mantener en el país hasta 10 mil integrantes de la organización, cuyo líder, Yevgueni Prigozhin, murió en Rusia al estrellarse su avión.
10
MIL MERCENARIOS QUIERE TENER BIELORRUSIA.
28 MARTES / 29 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP
FOTO: AP
l LUTO. Prigozhin murió el jueves.
LANZA CRÍTICA ABIERTA
l "Quiero recordarle a esa gente (conservadores) que el atraso es inútil", dijo.
#IGLESIACATÓLICA
Condena el ‘atraso’
FRANCISCO RECHAZÓ
10
AÑOS Y 5 MESES TIENE COMO JERARCA CATÓLICO. 86
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
AÑOS DE EDAD TIENE EL PAPA.
#VIOLENCIA
Zurita se va de Ecuador por su seguridad
DENUNCIÓ
PELIGRO PARA SU FAMILIA
REDACCIÓN
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
El excandidato presidencial de Construye, Christian Zurita, afirmó ayer que abandonará Ecuador por razones de seguridad, después de recibir amenazas, tras el asesinato a tiros de Fernando Villavicencio, su compañero de partido.
Zurita explic ó en
do que han reemplazado la fe con la ideología y que una interpretación correcta de la doctrina católica demuestra que sí permite el cambio con el paso del tiempo. Los comentarios del Papa fueron un reconocimiento de las divisiones en la Iglesia católica estadounidense, entre los progresistas y los conservadores que se sentían apoyados por las doctrinas de los papas anteriores Juan Pablo II y Benedicto XVI, particularmente en lo concerniente al aborto y al matrimonio homosexual. Muchos conservadores han denunciado el énfasis que Francisco le ha dado a los temas de justicia social, como la defensa del ambiente y de los pobres, y consideran herética su inclinación hacia permitir que personas divorciadas y casadas por lo civil reciban los sacramentos. El Papa se reunió con jesuitas portugueses.
HACIENDO ESO, PIERDEN LA TRADICIÓN VERDADERA Y RECURREN A IDEOLOGÍAS...'
FRANCISCO SUMO PONTÍFICE
9 15
l MIEDO. Zurita relevó a Villavicencio.
una entrevista con Ecuavisa que la presión y el peligro al que están sometidos tanto él mismo como su familia son "enormes".
"Tengo que vivir con un chaleco (antibalas) y en las salidas abiertas con casco", sentenció.
FOTO: AP DE AGOSTO, MATAN A VILLAVICENCIO. DE OCTUBRE, SEGUNDA VUELTA PRESIDENCIAL.
"Debo tener por demás cuidado. Las condiciones establecen que tengo que vivir con un chaleco", dijo.
29 MARTES / 29 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
FOTO: AFP
El papa Francisco condenó el "atraso" de algunos conservadores en la Iglesia católica de Estados Unidos, afirmanAFP Y AP
LA POSTURA DE LOS CONSERVADORES
l "La visión de la doctrina de la Iglesia como monolítica es un error": Francisco.
30 MARTES / 29 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491 EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
31 MARTES / 29 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491 EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
YALITZA APARICIO Y MEMO VILLEGAS REFLEXIONAN EN SERIE ACERCA DE SUS RAÍCES Y CÓMO HACERLAS PROSPERAR
SCENA
Prosperidad es definida por la Real Academia Española como: “bueno, suerte o éxito en lo que se emprende, sucede u ocurre” y para muchas personas ésta sólo llega si se migra a otro lugar, pero Yalitza Aparicio, Pierre Louise y Memo Villegas reflexionan sobre esta palabra para fortalecer y abrazar su tierra, con La gran seducción.
“Muchas veces por necesidad o por costumbre, se entiende la prosperidad como irse a otro lado, pero para Germán encuentra el significado de esta palabra en quedarse en su tierra y hacer de todo para que el pueblo no muera”, dijo Villegas.
El actor interpreta a Germán un hombre adulto que ama su lugar de origen, un pueblo pesquero en el que ya sólo hay 120 personas viviendo, y hasta su esposa se va en busca de un mejor futuro, pero él se niega a partir y muy contrario a lo que todos dicen, él trata de unir a
l El guion de la historia lo adaptaron Luciana Herrera Caso y Celso R. García.
l La película fue filmada en Valle de Bravo, en Cerrillo y Villa Victoria.
l También participan Mercedes Hernández, Eligio Meléndez y Héctor Jiménez.
sus vecinos para lograr que la abundancia regrese al poblado.
En este sentido, Pierre mencionó que otro factor clave para la prosperidad, es la capacidad de adaptación que tienen los mexicanos, porque sin importar el lugar, pueden identificar el verdadero hogar.
“A veces pensamos que las comodidades citadinas y lujos es lo que deseas, pero el verdadero hogar está en la sencillez… Habitar un pueblo donde puedes pescar, convivir con la gente y estar más cerca de las personas”, señaló Louis, quién interpreta al doctor Mateo.
La gran seducción no habla de una pareja, sino de todo lo que el pueblo hará para conquistar y convencer al doctor para que se quede a trabajar con ellos, sin embargo, para esto,
#ESTRENO
30 94
MARTES / 29 / 08 / 2023
habrá que decir mentiras y esta tensión, es lo que Villegas considera que atrapará al público.
Ana, el personaje de Yalitza Aparicio, es clave, pues será la única que espera no lastimar al doctor. La historia está basada en la cinta canadiense del mismo nombre de 2013.
“El rol de este personaje dentro de la historia era pequeño, justo reflejando el contexto social de aquel entonces, pero esto ha cambiado y tiene mayor relevancia,”, dijo Aparicio.
DE AGOSTO SE ESTRENA EN NETFLIX. MINUTOS DURA ESTA COMEDIA. AÑOS TIENE YALITZA APARICIO. YALITZA LA HISTORIA ESTÁ CENTRADA EN QUE TODOS QUIEREN SALVAR AL PUEBLO’.
IMPULSAN crecimiento
EL HERALDO DE MÉXICO
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
DETALLES DE LA HISTORIA 1 2 3
29 APARICIO ACTRIZ
l SHOW. En febrero de 2024 cantan en CDMX.
#TEMERARIOS
ANUNCIAN EL FINAL
LA AGRUPACIÓN
MEXICANA PREPARA UNA GIRA DEL ADIÓS POR VARIAS CIUDADES
REDACCIÓN ESCENA
@ELHERALDODEMEXICO.COM
Tras más de 40 años de trayectoria, este lunes la agrupación mexicana Los Temerarios anunciaron su separación,
SOBRE SU CARRERA
l El 28 de febrero de 1998 cantaron en el Autódromo Hermanos Rodríguez, ante 60 mil fans
por lo que su gira que está por comenzar será la última que realicen los hermanos Adolfo Ángel y Gustavo Ángel Alba. L
"Con el amor que nos ha unido desde que éramos niños, mismo que sentimos por la vocación que hemos tenido el privilegio de ejercer y compartir por más de 46 años, les queremos comunicar que hemos tomado la difícil decisión de separarnos musicalmente, cerrando así uno de los ciclos más importantes y gratificantes de nuestras vidas", publicaron en sus redes sociales.
Las fechas de conciertos del Hasta siempre (el legado del amor), inician el 15 de septiembre en la Pechanga Arena, en San Diego California (EU).
Desde esa fecha hasta el 11 de noviembre pisaran distintas ciudades estadounidenses, como Ontario, Albuquerque, Oakland, Miami, Nueva York, y culmina en McAllen, Texas.
En México la gira iniciará el 14 y 15 de febrero de 2024 en la Arena Ciudad de México, y desde ahí continuarán en Aguascalientes, San Luis Potosí, Torreón (Coahuila), Monterrey (Nuevo León); para después viajar a Honduras el 9 de marzo y el 10 de marzo Guatemala.
33 MARTES / 29 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESCENA
FOTO: ESPECIAL
Los likes arrasaron en los videos donde el manager Francisco Fimbres le dijo a su pitcher: “Tú eres el mejor. Vas a ganar. Diviértete, no pasa nada”, mientras lo invitaba a sonreír. Pese a la eliminación de México en cuartos de la Little League Baseball, el coach insistió en su método.
“En situaciones difíciles optamos por cambiarles el chip. De por sí están sufriendo, y metes mayor presión, podemos fallar más. Creo que deben divertirse para que hagan lo que saben”, dijo en entrevista.
El entrenador está convencido que es mejor alentar, que señalar. Después de caer 4-2 contra Curazao, Fimbres decidió hacer caso a la petición de sus pequeños peloteros: ir a la colina
#CONFIRMANALIANZA
l Los Broncos de Denver y el Consejo Mundial de Lucha Libre anunciaron una colaboración, alrededor del 90 aniversario de la empresa mexicana. Por ello, se harán dos exhibiciones, una de ellas en el Empower Field, casa del equipo de la NFL, donde irán Místico, Atlantis Jr. y Volador Jr REDACCIÓN
detrás del Lamade Stadium para deslizarse por ella.
“Más que premio, fue para cambiar las caritas tristes, y dejar ir lo que ya pasó”, recordó el manejador, tras su participación en Williamsport.
La parte motivadora del sonorense viene de un profesor que tuvo, con ese mismo perfil:
“Aprendí del maestro Luis Rodríguez Grijalva, de Tijuana, que en lugar de presionarte, te contaba chistes”, detalló, aunque la parte familiar no es ajena. “Mi madre me persigna y me da suerte, esos detalles motivan”, continuó.
Como voz autorizada al trabajar en equipos infantiles, el manager aconsejó que en México debemos mejorar la mentalidad: “somos muy débiles en un ponche o un error”. Asimismo, Fimbres no descarta un futuro más allá de las ligas menores
JOVENES IMPULSA A
1 2 MARTES / 29 / 08 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: AP Y ESPECIAL EL
LA IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓN, MÁS
COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
COACH FRANCISCO FIMBRES DESTACA
QUE LOS REPROCHES
SOBRE LA LOMITA AÑOS LLEVA EL MANAGER EN RAMAS INFANTILES. 25
#BEISBOL l Es la segunda vez de Fimbres en Williamsport (2013 y 2023). l Hoy, el equipo es recibido en la Liga Municipal de Tijuana.
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
#OPINIÓN l LAS COLUMNAS DE ROSSANA AYALA Y ALEJANDRO AGUERREBERE PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX l
‘PACO’ FIMBRES
CARGO: Entrenador en la Liga Municipal de Tijuana.
DAN LAS GRACIAS
CUMPLE CON LA MISIÓN
MÁS DE 23 MIL PARTICIPANTES CRUZARON LA LÍNEA DE META, EN UNA ENORME FIESTA DEPORTIVA
POR OSCAR ZAMORA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Durante la edición 40 del Maratón de la CDMX, más de 23 mil corredores cruzaron la meta que se instaló en el Zócalo capitalino, para animar la fiesta deportiva que se dio por las calles de la ciudad.
Raúl Paredes, director de la competencia, destacó que la participación de los atletas fue de 80 por ciento, de acuerdo a los casi 30 mil que se registraron al evento, y fueron a recoger su kit oficial en los días previos a la carrera.
Sobre las quejas por supuestas trampas que se han
l DESAFÍO. El punto de salida de la ruta fue en el estadio de CU.
ventilado en redes sociales, el dirigente explicó que no hubo registro de cerca de mil personas que iniciaron la ruta, y llegaron al final.
“Ya están descontados, porque para el sistema no son válidos, seguramente porque se saltaron algunos de los tapetes (electrónicos)”, explicó.
Por otro lado, resaltó el triunfo y el récord del boliviano Héctor Garibay, quien a pesar
de no contar con recursos, se quedó a 13 segundos de alcanzar la marca mínima para los Juegos de París 2024. “Lo que nos da gusto es que acá se puedan lograr cosas, sin importar los obstáculos”, mencionó. Por último, consideró que existe una buena organización del evento, pero para las próximas ediciones se puede mejorar en la promoción, con una mayor anticipación.
1Hubo saldo blanco, y la organización quiere la categoría Platino
2El último corredor que llegó a la meta, lo hizo a las 14:30 horas.
35 MARTES / 29 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
#MARATÓNCDMX
FOTO: GUILLERMO O’GAM
EN UNA REUNIÓN ENCABEZADA POR EL VICEPRESIDENTE DEL COM, DANIEL ACEVES, LOS CLAVADISTAS DIEGO BALLEZA Y RANDAL WILLARS AGRADECIERON A LAS ACTRICES KARLA SOUZA Y MARTHA HIGAREDA, POR APOYARLOS PARA ASISTIR A COMPETENCIAS INTERNACIONALES. REDACCIÓN
FOTO: CORTESÍA
SOBRE LA PISTA DEL MARATÓN
10 MIL 317 ATENCIONES MÉDICAS DIERON EN LA RUTA. MÓDULOS DE SALUD SE INSTALARON EL DOMINGO. 18
RAQUETAS DE CONTROL
Son cotizadas por los jugadores más avanzados porque adquieren una mayor capacidad para controlar y lograr colocar la pelota con mayor precisión.
MARÍA CAMILA OSORIO
Tiro de acercamiento Golpeado por un jugador justo antes de llegar a la red.
¿SABÍAS QUÉ?
PRONTO, ¡ADIÓS! UN
Y
#USOPEN
TRES JUGADORES TOP 20 VARONIL
LA NO. 8 CAYERON
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
MARCO
CUERDAS
El peso de las raquetas Esta característica es importante. Mientras más ligera más inestable al tener mayor vibración en las muñecas y codo. Mientras más pesadas, se necesita un swing más largo, para una mejor estabilidad.
CABEZA
Flushing Meadow. Carballés Baena, por su parte, concretó la victoria más importante de su carrera, la primera contra un jugador top 10. El encuentro duró dos horas y 42 minutos y representó el segundo triunfo del español contra Rune (Córdoba, Argentina 2022).
LAS RAQUETAS DEPENDEN DE LO QUE EL JUGADOR BUSQUE, SEGÚN SU MODO DE JUEGO Y HABILIDADES. MANGO GRIP
El danés Holger Rune se presentó en el US Open 2023 como uno de los grandes candidatos al título. Sin embargo, fue eliminado ayer en la primera ronda, tras caer 3-6, 6-4, 3-6 y 2-6 con el español Roberto Carballés Baena, en una jornada inaugural llena de sorpresas. Rune, quien criticó a la organización por agendar su partido en la cancha cinco (a pesar de ser el número cuatro del mundo), sumó su cuarta derrota consecutiva. Tras perder en los cuartos de final en Wimbledon, registró descalabros en su debut en Toronto (Canadá) y en el Masters 1000 de Cincinnati.
“Es diferente, estás más cerca de toda la gente. No es un problema con la pista, cuando vas mejorando en el ranking, son como beneficios que deberían de darte, jugar en mejores condiciones. No fue así conmigo, pero no voy a culpar a la cancha por el resultado”, aseguró el jugador europeo, en
CORAZÓN
MARIE BOUZKOVA
El tamaño ideal de la raqueta
ENTRE 68.58 CM Y 77.66 CM DEBE
MEDIR UNA RAQUETA.
Además de Holger, el canadiense Félix Auger-Aliassime (sembrado número 15) y el italiano Lorenzo Musetti (décimo octavo) sucumbieron en sus presentaciones contra Mackenzie McDonald y Titouan Droguet, respectivamente.
El austriaco Dominic Thiem, quien conquistó su primera corona de un major en la atípica edición de 2020, despachó 6-3, 6-2, 6-4 al kazajo Alexander Bublik (25 de la siembra).
El griego Stefanos Tsitsipas (siete del ranking) y el noruego Casper Ruud (cinco y finalista en 2022) avanzaron de ronda
En la rama femenil, la griega Maria Sakkari, octava preclasificada, también fue sorprendida (4-6 y 4-6, por la española Rebeka Masarova).
TÍTULOS TIENE RUNE EN SU VIDA EN LA ATP. MILLONES DE DÓLARES, SUS GANANCIAS PROF. 5.9 4
EN LA PRIMERA RONDA
SORPRESIVAMENTE
36-37 META
LA ENERGÍA QUE MUEVE
FALTAN 18 DÍAS PARA QUE EL GDL OPEN AKRON QUE MUEVE TU PASIÓN SE LLEVE A CABO GRACIAS A LOS ACEITES ÓPTIMOS COMO SON EL ADITIVO PARA DIÉSEL, AGUA PARA BATERÍA, ANTICONGELANTE O EL ACEITE MULTIGRADO DE LA MARCA, SIENDO ÉSTOS LA ENERGÍA QUE MUEVE EL TORNEO.
guadalajaraOPEN.com
MIÉRCOLES / 23 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX SLOANE STEPHENS l R. Carballes B. 6 4 6 6 l H. Rune (4) 3 6 3 2 l S. Tsitsipas (7) 6 6 6 l M. Raonic 2 3 4 l S. Johnson 2 1 2 l T. Fritz (9) 6 6 6 l I. Swiatek (1) 6 6 l R. Peterson 0 1 l R. Masarova 6 6 l M. Sakkari (8) 4 4 SE PRESENTA EL MEJOR DEL ORBE TENISTA 1 2 3 4 5 CONSULTA EL RESULTADO DEL SERBIO NOVAK DJOKOVIC EN NUESTRO SITIO: WWW. HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: AFP
#GUILLERMOOCHOA
ES PILAR PARA SU EQUIPO
EL PORTERO DE LA SELECCIÓN AYUDA AL SALERNITANA, EN LA IGUALADA EN CASA CON UDINESE
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Salernitana sumó su segundo punto en la Jornada 2 de la Serie A, gracias un papel destacado de Guillermo Ochoa bajo los tres palos, que permitió que su escuadra empatara 1-1 en casa contra el Udinese El portero mexicano detuvo en siete ocasiones los remates del conjunto rival, dos de éstos casi de manera consecutiva, primero al 43’, y luego al 45+8’. Después de hacer una nueva atajada, a escasos segundos del arranque del segundo tiempo, el equipo visitante se fue adelante en el marcador, gracias a un remate de Lazar Samardzic (57’).
l JERARQUÍA. Paco Memo dio una buena exhibición en el Estadio Arechi, durante la Liga.
RESULTADOS
No obstante, al minuto 66, Paco Memo se hizo de nuevo presente, para evitar el 2-0 con la mano izquierda, en un disparo que le quedó de frente a Sandi Lovric.
Esto le permitió a la escuadra de Salerno tomar confianza y, al 72’, Boulaye Dia hizo el gol del empate, el cual le dio un respiro a los dirigidos por Paulo Sosa, quienes se presentaron ante su gente.
El siguiente compromiso de Guillermo Ochoa y su equipo es el domingo, al visitar al Lecce, que marcha invicto tras dos fechas de la Serie A. Contra este rival, buscan su primera victoria
38 META MARTES / 29 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#EUROPA SALERNIT. RAYO V. UDINESE A. MADRID 0 1 7 1 PARTIDO PARA HOY #CARABAOCUP 12:45/ESPN Y STAR+ FULHAM TOTTENHAM VS.
#AMISTOSOS AMÉRICA Y TIGRES FEMENIL SE VEN
TIENEN RIVALES DE LUJO
LAS CARAS ANTE EL FC BARCELONA Y EL REAL MADRID, EN NUESTRO PAÍS
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
América Femenil enfrenta hoy al FC Barcelona en el Estadio Azteca, en el arranque de la gira del conjunto blaugrana y del Real Madrid por nuestro país.
Este es el segundo duelo mundial que la escuadra de las Águilas disputa en territorio mexicano, luego de que derrotó 1-0 al Bayer Leverkusen en julio del año pasado, en el Coloso de Santa Úrsula
Las de Coapa enfrenta al actual monarca de la Champions League, y de España, y viene con seis jugadoras que se coronaron campeonas del mundo, entre ellas Alexia Putellas.
América, actual campeón de la Liga MX Femenil, con algunas integrantes extranjeras como la española Andrea Pereira y la francesa Aurelie Kaci.
Al mismo tiempo, las Amazonas de Tigres reciben al Real Madrid. El tour culminará el fin de semana cuando el cuadro regio reciba al Barca, el viernes en N.L., mientras que las azulcremas vs. las merengues, el domingo en el Azteca.
l INVICTAS. El cuadro americanista marcha como líder del certamen en la Liga MX Femenil.
l A. Putellas ganó el premio The Best en dos ocasiones.
PASES EN CORTO CORONAS DE LIGA TIENE EL FC BARCELONA. 8
l El equipo blaugrana femenil se fundó en 2002.
lLos clubes exigieron la dimisión del presidente de la RFEF, por el escándalo del beso a Jennifer Hermoso. En tanto, Ángeles Béjar, madre del dirigente, inició una huelga de hambre por los insultos hacia su hijo. REDACCIÓN
39 MARTES / 29 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
FOTO: @AMERICAFEMENIL
FOTO: AP 20:00 HRS. / CANAL 9 20:00 HRS. / VIX AMÉRICA TIGRES BARCELONA R. MADRID VS. VS.
QUIEREN TENERLO FUERA #LUISRUBIALES
A PARTIR DE ESTE 4 DE SEPTIEMBRE TENEMOS EL NUEVO
MENÚ DE INFORMACIÓN
LUNES A VIERNES
EN EL HERALDO
18:00 HORAS CON SANDRA ROMANDÍA CON TODO RESPETO 18:00 A 19:00 HORAS CON PAULINA GREENHAM EL REFERENTE INFORMATIVO 19:00 A 21:00 HORAS CON JAVIER SOLÓRZANO
ROMANDÍA
17:00 A
Joy Laville. 100 años ILUSTRACIÓN: GUSTAVO A. ORTIZ EN LA CIMA DEL ARTE... HERALDODEMEXICO.COM.MX SUPLEMENTO SEMANAL MARTES 29 DE 08 DE 2023
• Lucía Peñalosa y Carlos Segoviano ¦ Natalicios
INÉDITOS. Se exhiben por primera vez los bocetos pintados para las portadas de los libros de Jorge Ibargüengoitia. Foto: cortesía INBAL.
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y REL. INSTITUCIONALES
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS
ALIDA PIÑÓN EDITORA
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO
GUSTAVO A. ORTIZ ILUSTRACIÓN
LUIS CARLOS SÁNCHEZ, DANIELA SAADE, AZANETH CRUZ, MARÍA JOSÉ SERRANO STAFF
EN EL CENTENARIO DEL NATALICIO DE LA ARTISTA, UNA EXPOSICIÓN REVISA SU TRABAJO DESDE UNA NUEVA PERSPECTIVA
Este año celebramos el centenario del nacimiento de Joy Laville, momento idóneo para revisitar su obra y acercarla a nuevas generaciones.
Nacida en la isla británica de Wight, en 1923, Joy emigró a México en 1956, en donde redescubrió su vocación por el arte y desarrolló una propuesta aparentemente sencilla —centrada en la exploración del color y el protagonismo de la corporalidad— que destacó en el panorama mexicano.
Con esa obra contundente, que con el paso del tiempo y los sinsabores de la vida fue adquiriendo madurez y complejidad, el Museo de Arte Moderno organizó la exposición Joy Laville. El silencio y la eternidad, que nos conduce por la armonía cromática de sus lienzos, el sutil andamiaje de sus planos compositivos, la dimensión emocional de sus paisajes y la presencia de figuras cuyos cuerpos sintéticos se encuentran situados en espacios atemporales —plácidos e inquietantes a la vez—; elementos con los que hilvanó una aguda reflexión sobre la condición humana.
Además de su pintura se presenta una selección de su trabajo escultórico y acercamientos a la ilustración, desplegando un relato visual que, en su serialidad, se desarrolla con prudencia y melancolía hasta la eternidad. Aquí, cuatro vías de acercamiento.
ECO DEL CUERPO
Alejada de la representación hegemónica del cuerpo humano, los desnudos femeninos son una constante en la obra de Joy Laville. Calificadas erróneamente como sencillas o naifs, estas figuras dotan de vitalidad al entramado abstracto y cromático que distingue sus lienzos. Laville delinea personajes anónimos y heterodoxos que se desplazan con quietud dentro de ambientes de ensoñación y con tintes de misterio.
Sus amplios volúmenes corporales abrevan y reinterpretan fuentes tan disímiles como las Venus de Willendorf, los estarcidos de Henry Matisse o la liberación figurativa de Roger Von Gunten. La representación del cuerpo le sirve de pretexto para reflexionar sobre sí misma y la experiencia humana.
TRAVESÍA INTERIOR
Elegantes mujeres en reposo, situadas en espacios minimalistas, apenas decorados con floreros: en el enfoque de Laville los encuadres intimistas van más allá de la representación de espacios cotidianos y domésticos: nos acercan a la belleza de la vida privada.
Joy Laville.
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos , Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
La pintora compone escenas que le permiten expresar la complejidad y extrañeza de su mundo interior. En sus silenciosas habitaciones, frente al equilibrio de los contrastes cromáticos, los elementos compositivos y los elegantes volúmenes antropomorfos, la artista antepone ventanas, espejos o cuadros que parecen abrir hacia otra dimensión; nuestra percepción se altera y queda seducida ante la posibilidad de otro orden. Laville renueva las escenas de género: deja de lado la representación costumbrista e introduce una carga existencialista y subjetiva.
EL SENTIMIENTO OCEÁNICO
Los paisajes de Joy Laville se estructuran por la superposición de grandes planos y una síntesis geomé-
El silencio y la eternidad
Por Lucía Peñalosa y Calos Segoviano cupula@elheraldodemexico.com
II
S UPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 29 ¦ 08 ¦ 2023
VIDA EN EL ARTE
NACIMIENTO: Joy Laville nació en la isla de Ryde, Inglaterra, en 1923.
LLEGADA: En 1956 se trasladó a México junto con su hijo de cinco años.
RELACIÓN: Después de vivir en pareja, se casó con Ibargüengoitia en 1973.
Lucía Peñalosa y Carlos Segoviano ¦ Natalicios
PRESENCIA. La representación del cuerpo femenino le sirve a la artista para reflexionar sobre sí misma. Foto: cortesía INBAL.
LA DUREZA DE LA LUZ
CYNTHIA MILEVA ESCRIBIR CON LUZ
ARTISTA. Joy Laville vivió sus últimos años en Cuernavaca. Foto: especial.
trica entrecortada en los que se prioriza la capacidad emotiva y metafísica de los colores —como Mark Rothko, Helen Frankenthaler o Georgia O’Keefe—; estas formas semi abstractas adquieren un grado de inusual realidad por la incorporación estilizada de motivos naturales y la presencia apenas sugerida de seres humanos ante la vasta inmensidad del océano.
En sus escenas de playa, los colores plantean un espacio etéreo y de serenidad en donde la reducida presencia de sus bañistas nos invita a reflexionar con agudeza sobre la condición humana frente a la naturaleza y los avatares de la vida.
UN GESTO GRÁFICO
Joy Laville y su esposo, el escritor Jorge Ibargüengoitia, mantuvieron una relación de respeto y admiración desde que se conocieron, a mediados de los 60, en San Miguel de Allende. El accidente aéreo en el que falleció el literato, en 1983, marcó la obra y vida de Laville, quien luego de recluirse un año en París y alejarse completamente del arte, decidió volver a México y a la pintura como un acto de asimilación y aceptación tras el duelo.
A partir de 1977, Laville comenzó a ilustrar los libros de Ibargüengoitia. Este cuerpo de trabajo nos deja ver una faceta diferente dentro de su producción; a través de los bocetos se aprecia la minuciosidad con que elige las escenas y detalles a ilustrar, así como sus variaciones. En 2018, apenas unos meses después de la muerte de la pintora, Planeta hizo pública su decisión de retirar los diseños de Laville de las portadas, determinación aceptada en vida por la artista, con la que daba fin a un lazo creativo.
Cuando era estudiante de artes visuales teníamos una broma entre amigos para justificar la pereza de leer el periódico -que entonces era mayormente de papel-; decíamos: “foto y título, no más… en ese orden, nosotros somos visuales”. En efecto, por orden de jerarquía en el proceso de percepción, la imagen es primero y la fotografía documental una de las más poderosas.
Este mes, la quinta edición del Festival Internacional de Fotografía Periodística y Documental Mirar Distinto precede al Día Internacional de la Fotografía y las exposiciones de la World Press Photo y Steve McCurry en el Museo Franz Mayer, así como en Veracruz Según Vilém Flusser, la posición del fotógrafo detrás de la cámara es la de alguien al acecho. El visor de la cámara se transforma en mirilla y el botón de obturación en gatillo. Desafortunadamente, el fotoperiodista no sólo arranca el fragmento de una historia, como en toda cacería, también se pone en riesgo. En uno de los países más violentos y con un alto índice de crímenes a periodistas, hacer fotografía documental puede ser una oda al color y la belleza del país, pero también el arma que pone en la mira al otro México, uno que duele y se teje con historias de violencia, desigualdad y crisis.
EL FESTIVAL MIRAR DISTINTO SE REALIZÓ EN AGOSTO, EN LA CIUDAD DE VERACRUZ
Como una luz dura, obliga a entrecerrar los ojos o intensifica la negrura de la sombra, a través de una crónica perturbadora pero también de poesía silenciosa, capaz de despertar empatía y sensibilidad en la opinión pública. Desencajar el fotoperiodismo de su medio para llevarlo a una galería, o una conferencia, es construir una plataforma de vinculación, pensamiento crítico y atención a la urgencia por condiciones dignas para su ejercicio. Mientras el eco del disparo de una cámara fotográfica sea más fuerte que el silencio de otras voces, ese acto fotográfico no es una elección, es un acto de firme resistencia.
#OPINIÓN III
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 29 ¦ 08 ¦ 2023
•
EL FESTIVAL DE FOTOGRAFÍA PERIODÍSTICA Y DOCUMENTAL BUSCA CONSTRUIR UNA PLATAFORMA DE VINCULACIÓN Y PENSAMIENTO CRÍTICO
CYNTHIA.MILEVA@HOTMAIL.COM @cynthia.mileva
SOSIEGO. Los colores de sus escenas de playa plantean un espacio etéreo y de serenidad. Foto: cortesía INBAL.
ENTRE LA SUTILEZA
DEL COLOR
Y EL PODER DE LA BELLEZA
PESE A LA MODESTIA POR JUSTIFICAR SU PALETA CROMÁTICA A UN GUSTO PERSONAL, LA ARTISTA CREÓ UN LENGUAJE RECONOCIBLE
Por Cynthia
Mileva TW: @cynthia.mileva
cynthia.mileva@hotmail.com
La eterna primavera de Cuernavaca ha sido ideal para detener el peregrinar de artistas e intelectuales como Joy Laville, una mujer que descubrió en este microclima de la cultura mexicana un lugar para mantener activa su producción pictórica hasta sus últimos años de nonagenaria. En este año se conmemoran 100 de su nacimiento y El Heraldo de México celebra su vida ofreciendo un panorama de sus intereses, su vida y su legado artístico
S UPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 29 ¦ 08 ¦ 2023
IV
• Cynthia Mileva ¦ Natalicios
1
MOMENTOS. 1. Joy Laville captada por Rogelio Cuellar. Foto: cortesía Galería de Arte Mexicano. 2 Y 3. La obra de Joy Laville. Fotos: cortesía INBAL. 4. En un homenaje en el Senado: Foto: Cuartoscuro. 5. Con Jorge Ibargüengoitia. Foto: cortesía INBAL.
estilo bidimensional, a través de figuras humanas alargadas, como sí de sombras se tratara, y tonos bermellones obscurecidos, que son el principio de una narrativa inquietante. Luego llegó a su vida la compañía meteórica del escritor Jorge Ibargüengoitia, con quien entabla una relación de amistad por varios años y, finalmente, contrae matrimonio por segunda ocasión. Una relación icónica en las artes: ella lo pinta, él le escribe, y conjugan sus universos en un entendimiento creativo.
Inspirada en una fotografía de Diane Arbus, su pintura La danza del venado es la potente presentación de una mujer de brazos extendidos ante un fondo dividido que podría ser una capa. Su desnudez no la hace vulnerable, enfrenta al espectador con la compañía de seres vegetales que rompen el vacío.
Una fuerza que Jorge considera que viene bien a su novela Las muertas y sugiere reproducirla en la portada, lo que será el principio de una colaboración exprofeso para ilustrar la edición de sus obras. El diálogo de la pareja, entre el texto literario y el pictórico, fue, según Joy, “un gesto de amor al escritor y a la literatura”.
En este periodo luminoso sus creaciones alcanzaron un éxito importante. Jorge con sus novelas más entrañables y Joy en constante exploración. La crítica de arte Raquel Tibol escribió en su libro Ser y Ver, mujeres en las artes visuales: “Joy Laville, que prontamente se había situado como la más sutil y virtuosa pastelista de su momento en México, decidió no sólo pintar con pasteles, sino con oleos […] En sus ramilletes las flores se veían aterciopeladas, húmedas, respirando, marchitándose.”
Entre el placer y la disciplina, Joy compartió en vida detalles de su proceso creativo. Se asumía de temas reiterativos como el desnudo femenino, pero se esmeraba en la interpretación única del instante. Insurrectos de las proporciones convencionales, sus cuerpos no sólo son despojados de las telas, son desnudos emocionales que aun en grupos o rodeados de objetos parecen irremediablemente solos. Sus lienzos son presente, su pregnancia reside en asomarnos como voyeristas entre la habitación, para ser parte de la escena íntima.
En sus obras de mar, la vista de pájaro esgrime la competencia infinita de las extensiones del agua, la arena y el cielo. Imposible no pensar que el discurso existencial es más profundo que el pictórico.
Pese a la modestia de Joy por justificar su paleta de color a la elección de un gusto personal, la artista creó un lenguaje reconocible. Su gama de azules, verdes y lilas desaturados son el resultado de una maestría en el manejo de los rangos de tono para crear atmosferas armónicas. Casi se trata de cromoterapia: no hay sobresaltos o violencias. Sus colores nos conducen gentilmente a lugares construidos con las reminiscencias de paisajes lejanos y narrativas fragmentadas.
Entre el declive del muralismo, el arte moderno estadounidense, la influencia de las vanguardias europeas y una naciente generación de la Ruptura, logró continuar aquí la pasión artística que le fue arrebatada por los horrores de la guerra. Una historia recurrente en la segunda mitad del siglo XX y de la que el arte mexicano se enriqueció con presencias de extranjeros como Olga Costa. Una mujer precursora con la que Joy debió fraternizar ideológicamente desde su condición de pintora extranjera de pequeño formato en oposición al espacio varonil de grandes muros.
Apenas hablando un poco de español, Joy Laville estudió pintura durante dos años en el Instituto Allende, desde entonces, y hasta ahora, es un lugar que vincula la educación artística con el idioma inglés, ofreciendo a los extranjeros la posibilidad de conocer el arte a través de programas de educación no formal.
Ese fue un periodo que no debió ser fácil para ella, entonces una mujer en sus 30 con una ruptura matrimonial reciente, el cuidado de su pequeño hijo y con trabajos de medio tiempo para poder costear sus gastos, pero de una interacción que propició sus encuentros más importantes.
Uno de ellos con el pintor Roger Von Gunten, con quien mantuvo una estrecha relación y suele tomársele como una influencia importante
Aunque Joy no está vinculada directamente con el movimiento de la Ruptura, ganó reconocimiento al ser una de las ocho finalistas en la exposición Confrontación ‘66, con su pintura Tres desnudos y escalera. Una pieza que anticipa su
Cuando la pareja reside en Paris, su amado Jorge Ibargüengoitia muere en un terrible accidente aéreo. Una monstruosa pérdida que provoca un silencio creativo. A poco más de un año regresa a México, esta vez a Morelos. Un lugar que había sido considerado por la pareja para su vejez y que ella retoma en solitario, ahora con un paso más lento. Joy entraña de manera simbólica a Jorge, vuelve a pintar e incorpora en algunas de sus pinturas aviones, quizá para sublimar el vacío a su lado.
En la recta final de su vida recibió la Medalla Bellas Artes y el Premio Nacional de Ciencias y Artes, además de homenajes, reconocimientos de los que se siente orgullosa y que, al recordarlos, hacen brillar sus ojos azules.
Acompañada de sus perros y entregada a sus lienzos todas las mañanas, Joy Laville muere a los 94 años a causa de un derrame cerebral. Rodeada de pinceles, botes y gises la artista logró elegir, en una tierra de colores intensos, la gama de su propia voz artística, la obra de una vida que merece celebrarse.
El próximo 8 de septiembre varios museos se unen al recuerdo de la pintora, escultora y ceramista, con diversas actividades. En el Museo de Arte Moderno (MAM) continúa exhibida la exposición más completa sobre ella: Joy Laville. El silencio y la eternidad, con más de 80 obras y piezas inéditas. Aunque es común en estas retrospectivas establecer un recorrido cronológico, el equipo del museo decidió apostar por un montaje fresco que abarca casi seis décadas de creación, se trata de una oportunidad imperdible para conocer y disfrutar de una obra atemporal.
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 29 ¦ 08 ¦ 2023 • Cynthia Mileva ¦ Natalicios
BELLEZA
Helene Joy Laville Perren, originaria de la isla de Wight, Inglaterra, llegó a México en 1956. Lejos de la gran ciudad, fue el pueblo mágico de San Miguel de Allende, Guanajuato, el que la cautivó en un momento artístico fértil.
PIEZAS REÚNE LA EXPOSICIÓN DE LAVILLE EN EL MAM. AÑOS TENÍA LA ARTISTA CUANDO FALLECIÓ EN CUERNAVACA. 89 94
COLOR 2 3 5 4
FACETAS. Además de la actuación, Mario Iván Martínez se desempeña como cuentacuentos y cantante de música antigua. Foto: especial.
Apología de Sócrates
El escritor francés Marcel Proust respondió una serie de preguntas, a los 13 años, sobre su personalidad; las contestó con una elegante evasión, pero a los 20 años volvió a ellas, reafirmando, esta vez, su ser. Son cuestionamientos que desentrañaron su persona, obligándolo a conocerse a sí mismo. Este cuestionario está formado por interrogantes peligrosas, no porque pudieran hacerlo caer en cama, sino porque lo retaron a revelar su personalidad, su yo más profundo.
RESPUESTAS DE MARIO IVÁN MARTÍNEZ ACTOR
1. TU PRINCIPAL VIRTUD: CONSTANCIA.
2. TU PRINCIPAL CARACTERÍSTICA: TRABAJADOR COMPULSIVO.
3. TUS CUALIDADES FAVORITAS EN UN HOMBRE: SOLIDARIDAD.
4. TUS CUALIDADES FAVORITAS EN UNA MUJER: SOLIDARIDAD.
5. TU CUALIDAD FAVORITA EN AMIGOS: SOLIDARIDAD.
6. TU PRINCIPAL CULPA: INCAPACIDAD DE PERDONAR LA TRAICIÓN.
7. TU OCUPACIÓN FAVORITA: ACTUAR.
8. TU IDEA DE LA FELICIDAD TERRENAL: UNA BUENA LECTURA CON UN BUEN EXPRESO.
9. ¿CUÁL CONSIDERARÍAS LA DESGRACIA MÁS GRANDE? LA PLAGA HUMANA QUE PADECE NUESTRA MADRE TIERRA.
10. SI NO FUERAS TÚ, ¿QUIÉN SERÍAS?: PINTOR.
11. ¿DÓNDE DESEARÍAS VIVIR?: EN UNA TIERRA LIBRE DE VIOLENCIA.
Cuestionario de
PROUST
PARA ENTENDER LAS IDEAS MÁS PELIGROSAS DEBEMOS, PRIMERO, COMPRENDER Y DESENTERRAR QUÉ NOS MUEVE COMO SERES HUMANOS. LEA, DIVIÉRTASE, Y, ¿POR QUÉ NO? CONÓZCASE A USTED MISMO
Redacción
cupula@elheraldodemexico.com
12. TU COMIDA Y BEBIDA FAVORITAS: CHILE EN NOGADA Y CAFÉ EXPRÉS.
13. TU COLOR Y FLOR FAVORITOS: AMARILLO Y ROSA AMARILLA.
14. TUS AUTORES LITERARIOS FAVORITOS: MILLER, SHAKESPEARE, WILDE, MAGAÑA, CARBALLIDO, LORCA, MOLIÈRE, FRANCISCO HINOJOSA, MICHAEL ENDE, RONALD DAHL, ANDERSEN, GARCÍA MÁRQUEZ, CORTÁZAR.
15. TUS POETAS FAVORITOS: LORCA, SABINES, QUEVEDO, SAN JUAN DE LA CRUZ, BENEDETTI, MISTRAL, SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ.
16. TUS HÉROES FICTICIOS FAVORITOS: ROBIN HOOD, REY ARTURO, EDUARDO MANOS DE TIJERA, BOSS LIGHTYEAR, EL PERRO LASSIE
17. TUS HEROÍNAS FICTICIAS FAVORITAS: MISS MARPLE, JESSICA FLETCHER, LA MUJER INVISIBLE, PENELOPE GLAMOUR
18. TU COMPOSITOR FAVORITO: G.F. HANDEL Y DEBUSSY.
19. TU PINTOR FAVORITO: VERMEER.
20. TU HÉROE HISTÓRICO FAVORITO:
21. TU HEROÍNA HISTÓRICA FAVORITA: JUANA DE ARCO.
22. TUS NOMBRES FAVORITOS: MARGARITA, SEBASTIÁN, CONSTANZA.
23. TU REPULSIÓN DE MASCOTA: NINGUNA.
24. ¿QUÉ PERSONAJE DE LA HISTORIA TE DESAGRADA?: VICTORIANO HUERTA.
25. EVENTO MILITAR QUE MÁS ADMIRAS: LA TRIPLE ALIANZA.
26. LA REFORMA QUE MÁS APRECIAS: VOTO A LAS MUJERES.
27. ¿QUÉ TALENTO NATURAL TE GUSTARÍA TENER?: ACROBACIA.
28. TU PRINCIPAL ESTADO DE ÁNIMO: ANIMOSO.
29. ¿PARA QUÉ FALTA ERES MÁS TOLERANTE?: LA ABSTRACCIÓN.
30. ¿CÓMO TE GUSTARÍA MORIR?: EN ESCENA, COMO MOLIÈRE.
31. TU LEMA FAVORITO: “NON RECURSO LABOREM”. NO RECHAZO EL TRABAJO.
S UPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 29 ¦ 08 ¦ 2023
VI
“Una vida sin examen propio no vale la pena ser vivida”.
• Mario Iván Martínez ¦ Cuestionario de Proust
Por Mariola Fernández mariola_f2@yahoo.com.mx
Un hombre descubre una mancha negra sobre el mar y, sin imaginarlo, cambia la historia de Campeche y de nuestro país para siempre
La mancha NEGRA
La mera verdad, la ingratitud es un defecto bien feo, nomás me acuerdo de lo que le hicieron a mi compadre y se me inundan los ojos; después de lo que hizo y de todo lo que descubrió le dieron gato por liebre y se murió en la pobreza sin perro callejero que le ladrara. Allá por 1961, ya sé que estoy medio viejo, pero recuerdo todo mejor que una cámara de video, mi compadre era pescador y uno de los mejores, pero justo ese día andaba haciendo otra cosa por las aguas de Campeche, iba en una peregrinación de la virgen del Carmen cuando alcanzó a ver una gigantesca mancha negra que ensuciaba el mar. Se quedó reteimpresionado con el descubrimiento y marcó en su cabeza la ubicación de aquel lugar que escupía agua negra, no dijo nada por muchos años porque un mal presentimiento lo detuvo. Pasaron siete años, hasta que un amigo de Coatzacoalcos le dijo muy serio:
—Eso seguro es oro negro. Tienes que reportar lo que viste.
—¿Quieres que vaya a la capital?—, insinuó mi amigo como si se tratara de un disparate.
—Sí, a la capital, no te queda de otra.
Entonces mi compadre se dejó llevar, sintió que era su deber y se fue al Distrito Federal a avisarles lo que había encontrado. La respuesta fue burocracia, indiferencia y desidia, les digo que esos males habitan en los rincones de las oficinas de gobierno y se pegan como humedades.
—Mi nombre es Rudesindo, soy pescador y vengo de Campeche, creo que encontré petróleo en el mar—, repetía mi compadre una y otra vez a las distintas personas que lo entrevistaban, esos, los mismos que lo veían fijamente para cerciorarse de que no estuviera mintiendo.
—¿Está usted seguro?
—Se acuerda exactamente dónde vio eso.
— ¿Por qué nadie lo había visto antes si es tan impresionante?
—¿Cómo era la mancha?
—¿Brotaba del mar?
—¿Nos está diciendo que descubrió un campo petrolero?
Rudesindo asentía una y otra vez, contestaba cada pregunta con
paciencia y contaba la misma historia hasta el cansancio.
Se tardaron tres años en ir a ver si era cierto lo que decía el compadre y se llevaron la sorpresa de su vida cuando se dieron cuenta que un pescador, al que tacharon de loco, había descubierto el yacimiento de petróleo más grande de México y el segundo más importante del mundo, solamente detrás del de Arabia Saudita. Nunca imaginaron que la ocurrencia de un tal Rudesindo Cantarell le daría a México tanta riqueza y abundancia. ¡Qué equivocados estaban!
Me acuerdo cómo llegó un día todo emocionado, con los cachetes y la cara roja, a contarme que le pondrían su nombre a la manchota negra: —Compadre, le van a poner mi nombre y además me van a dar trabajo en PEMEX.
Pobre hombre, le dieron una chamba de obrero con un sueldo que apenas le alcanzaba para sobrevivir. Al mero mero que descubrió el yacimiento de los millones y los billones de dólares, ni siquiera fueron capaces de darle un trabajo digno, murió bien pobre; lo peor de todo es que nadie sabe quién es y lo mucho que representó para este país. Me acuerdo de él y me da reteharta tristeza, al mismísimo que descubrió el gran tesoro de México le pagaron con un homenaje de cinco personas y un sueldo de vergüenza. Por eso digo que no hay nada peor que los desagradecidos. Me acuerdo que le dieron una medalla que decía algo así como que “el petróleo es nuestro”, mi compadre se enojaba como horno al rojo vivo y decía siempre:
—¿Nuestro? Será de quienes lo manejan en este país, porque solamente unos cuantos se enriquecen a costa del petróleo.
Saben algo, siempre me pregunto cuál habría sido la historia de mi amigo si viviéramos en otro país, tal vez hubiera sido un héroe y no habría muerto en la miseria.
Cuando llegó PEMEX se acabó la pesca; al pueblo pesquero que nos vio nacer también se lo tragó el oro negro. Hubiera sido mejor que se quedara callado, porque cuando vieron que sí era crudo, al buen Rudesindo le cambiaron su caña por un casco y el mar de Campeche nunca volvió a ser el mismo.
VII SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 29 ¦ 08 ¦ 2023
• Mariola Fernández ¦ Creación literaria
ILUSTRACIÓN: GUSTAVO ORTIZ
VIII MARTES / 29 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX