El Heraldo Quintana Roo del 12de noviembre

Page 1


Sacapuntas

LICITACIÓN DISCRETA, PERO CON ALTO RIGOR

GUADALUPE TADDEI

MARYBEL VILLEGAS

COBRO SERÁ ESCALONADO

› Aclaró la diputada Marybel Villegas Canché que el cobro de Derecho de No Residente a pasajeros de cruceros que lleguen a QRoo será escalonado y tendrá una revisión constante. La también secretaria de la Comisión de Hacienda en el Congreso local detalló que el aumento gradual se hará de manera anual hasta llegar a un máximo en 2030.

JOHANA ACOSTA

CUESTIONA FALTA DE AUSTERIDAD

› Criticó la dirigente estatal de Morena en QRoo, Johana Acosta, la incongruencia de algunos funcionarios que no se conducen bajo los valores de la 4T, entre ellos, el secretario de Bienestar, Pablo Bustamante Beltrán. El afiliado al PVEM ha presumido viajes al extranjero pese a representar una dependencia de apoyo de los sectores más vulnerables.

› Con rigor extremo, aunque sin reflectores, el INE, presidido por Guadalupe Taddei, lanzó la licitación de la nueva Credencial para Votar 2026. El proceso inició con la Junta de Aclaraciones, el pasado 7 de noviembre, cuando recibieron preguntas técnicas de las empresas interesadas, a las que se dio respuesta el lunes. Hoy habrá una tercera sesión para garantizar piso parejo y máxima transparencia, pues el instituto busca que la mica siga teniendo total confianza ciudadana.

JOAQUÍN DÍAZ MENA

PRESUME NUEVAS AMBULANCIAS

› Entregó el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, ambulancias totalmente equipadas al Centro de Salud de Tekax. Los vehículos están diseñados para brindar atención inmediata en traslados de urgencia. Huacho destacó la labor de enfermeros y paramédicos, a quienes calificó como “héroes en carretera y comunidades”.

STEVEN LORENZO

ARANCELES AFECTAN INDUSTRIA NÁUTICA

› En 25% calcula Steven Lorenzo, show director del Cancún International Boat Show and Marine Expo, que se han incrementado los costos de las embarcaciones en el mercado nacional. Esto, por la amenaza constante de aranceles por parte del gobierno de EU. Matizó que tocará aprovechar la sobreoferta de unidades, sobre todo los yates de lujo.

LUZ ELENA

RECHAZA VIOLACIONES AL T-MEC

› Negó la secretaria de Energía, Luz Elena González, que México viole el T-MEC, como se ha divulgado. Sostuvo que el gobierno promueve la inversión privada en hidrocarburos y electricidad con reglas claras, sin discriminar a empresarios de Estados Unidos y Canadá; y mucho menos se les restringe su participación en esos sectores.

MARIO DELGADO

PROMETE ERRADICAR ANALFABETISMO EN 2026

› Ambiciosa meta fijó el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, ayer en su comparecencia ante el Pleno del Senado. “El 2026 no va a ser el año del Mundial en México; va a ser el año que será recordado porque vamos a izar la bandera blanca de la Unesco, donde erradiquemos el analfabetismo en México”, sostuvo.

EL RUGIDO DEL BALAM

JORGE CASTRO NORIEGA

@JorgeCastro_Dig

Tres rutas, un mismo infierno

Mientras en Guatemala se aprobó una ley para declarar terroristas a los pandilleros de la Mara Salvatrucha y el Barrio 18; y en Ecuador el presidente Daniel Noboa inauguró una cárcel estilo Bukele, en México Claudia Sheinbaum ha elegido un sendero distinto, el del equilibrio entre fuerza y justicia. Lo de Guatemala es histórico. El presidente Bernardo Arévalo firmó con aplausos y con miedo, porque sabe que los tentáculos del crimen llegan a los barrios y a los despachos… pero ya dio el paso. Hoy, nuestros vecinos del sur se plantan frente a las organizaciones criminales que por años convirtieron el terror, la extorsión, el asesinato y la trata en un modelo de negocio e impunidad.

Ecuador inauguró una cárcel de alta seguridad a donde mandó a 300 reos de los más peligrosos a su “nuevo hogar”, como Noboa mismo lo llamó. Las imágenes recordaron al CECOT: presos alineados, cabezas rapadas, miradas abajo y férrea custodia militar.

abandono, la pobreza y la descomposición institucional.

Pero los fantasmas del pasado pesan. Michoacán ya fue laboratorio de todas las estrategias pacifistas, pero ninguno logró sofocar ese infierno. Hoy, el reto de Sheinbaum es demostrar que la paz no sólo se impone con soldados y fusiles, sino con voluntad, presencia y resultados. Las comunidades sobreviven entre extorsiones, ejecuciones, amenazas y autoridades cooptadas, en tanto la paciencia social se agota y el clamor por una respuesta más dura va en aumento. Ecuador y Guatemala eligieron el golpe con el puño cerrado; México mantiene la mano extendida. Ambas estrategias buscan paz por caminos opuestos.

Guatemala y Ecuador eligen el puño cerrado; México tiene la mano extendida

En México, Sheinbaum presentó esta semana el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una apuesta monumental de 57 mil mdp y 12 ejes de acción que mezclan presencia militar con desarrollo social, becas, carreteras, hospitales y reconstrucción del tejido comunitario. La mandataria no busca exterminar, sino transformar. No promete venganza, sino justicia. Su estrategia se aleja del castigo como fin, y apuesta por la raíz del problema, que es el

ZARPAZO

Desde Washington, las presiones arrecian. Trump volvió a insistir que “si México quiere ayuda con los cárteles, EU estaría listo para entrar”. Repiten el discurso de tratar a los cárteles como terroristas internacionales y “neutralizarlos”, pero Sheinbaum sigue firme: “No aceptamos intervención”. Y ahí está el verdadero meollo del asunto, porque mientras allá se habla de incursión y bombardeos, aquí se defiende la soberanía y la ley civil. México elige combatir con justicia, no con invasión y que esa decisión logre devolvernos la paz, dependerá no de los soldados, sino de la coherencia de su gobierno. Y de que, por fin, se rompa el pacto silencioso firmado con el miedo.

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 12 / 11 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#CBTIS111 COMBATEN VICIOS

● USAN REALIDAD VIRTUAL EN JÓVENES

REDACCIÓN

La presidenta municipal de Cancún, Ana Patricia Peralta de la Peña, encabezó la segunda etapa del proyecto Yo No Soy Cómplice, brindado a alumnos del CBTIS 111, que incluye una experiencia de realidad virtual con el programa Vive Libre, en la que se mostraron los riesgos de las drogas, con el fin de que reflexionen sobre las tomas de sus decisiones.

El proyecto Yo No Soy Cómplice tiene además otras dos etapas: pláticas de concientización sobre adicciones, y talleres enfocados en la salud mental.

“Llevamos la segunda etapa al CBTIS 111, donde nuestros jóvenes vivieron esta experiencia junto al equipo del Instituto Municipal Contra las Adicciones Benito Juárez. Esta atención a las causas es fundamental en nuestra estrategia de construcción de paz”, comentó la alcaldesa

● TÉCNICA. Con tecnología crean conciencia en alumnos.

VAN VS. EL CRIMEN GLOBAL

● Elementos del Grupo Jaguar, de la Secretaría de Seguridad de QRoo, participan en el curso “Formación Internacional en Operaciones Contra el Crimen Organizado”, en Argentina, para adquirir destrezas en operativos tácticos contra criminales internacionales. Participan policías de 11 países. REDACCIÓN

MANDATO FEDERAL

IMPULSAN ECONOMÍA CIRCULAR

BUSCAN MAXIMIZAR RECURSOS Y REDUCIR LOS RESIDUOS A PARTIR DEL SARGAZO #SEMARNAT-SEMA

S1 2

● La economía circular pretende extender la vida útil de los productos.

● En QRoo se instalarán dos polos de ese concepto: en Chetumal y en Puerto Morelos.

3

● La Sema presentó la actualización de la cartera de proyectos del próximo año.

Germán Ruiz Méndez, integrante de la Dirección de Fomento y Desempeño Urbano Ambiental de la Semarnat, destacó que Quintana Roo cuenta con un alto potencial para impulsar la economía circular a partir del aprovechamiento del sargazo.

Ruiz Méndez explicó que el gobierno federal tiene como mandato establecer polos de economía

e realizó el cuarto diálogo regional para la construcción de la Política Nacional de Economía Circular (PNEC), evento encabezado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), para identificar oportunidades de desarrollo sostenible y avanzar hacia modelos productivos circulares. La economía circular es un modelo de producción y consumo que busca maximizar los recursos y extender la vida útil de los productos para reducir al mínimo la generación de residuos.

● MIL TONELADAS DE SARGAZO EN 2025. 91

circular en distintas regiones del país. En Quintana Roo se instalarán dos de estos polos. Por otro lado, en seguimiento al Plan Estatal de Desarrollo 20232027 y con el objetivo de seguir contribuyendo con la conservación del medio ambiente, se llevó a cabo la Tercera Sesión Ordinaria del Subcomité Sectorial de Medio Ambiente y Sustentabilidad, coordinada por la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema), ante el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (Coplade) Se presentaron la actualización de la cartera de proyectos 2026, pre cierre de los programas y acciones del ejercicio fiscal 2025, el seguimiento del programa sectorial 2025, los indicadores nacionales relacionados con el sector por parte del INEGI y la presentación de sesiones ordinarias para el ejercicio fiscal 2026.

Llega nuevo navío de lujo

LEZAMA DA BIENVENIDA A CELEBRITY CRUISES XCEL A BORDO

l Su peso inicial es de 140 mil 600 toneladas brutas.

El crucero Celebrity Cruises Xcel, el más reciente de la clase Edge de Celebrity Cruises, fabricado en 2025, arribó a Cozumel. Este es el primer puerto que toca en el mundo después de salir de Miami, lo que representa un hecho histórico para Quintana Roo, consolidando al Caribe Mexicano como uno de los destinos más importantes en el sector de cruceros.

“Con enorme emoción y con el corazón lleno de orgullo, les doy la más cálida bienvenida en este día histórico, desde Cozumel, nuestra joya del Caribe, líder mundial en arribo de cruceros y símbolo del potencial turístico y social de Quintana Roo”, expresó la gobernadora Mara Lezama Espinosa durante la ceremonia oficial de placa y llave para conmemorar esta primera visita.

La titular del Ejecutivo destacó que es un gran día para Cozumel con el arribo de este crucero, totalmente nuevo, con más de tres mil 836

PASAJEROS A BORDO DE ESTE CRUCERO DE LUJO.

METROS DE LARGO TIENE LA NUEVA EMBARCACIÓN. 3836 327

NUEVO COLOSO PRESENTA

l Cuenta con spa, restaurantes, bares y centros comerciales.

l Su itinerario incluye el Caribe y cruzar el Atlántico.

pasajeras y pasajeros; es un crucero de lujo, con grandes atractivos, jardín al aire libre, una gran propuesta para disfrutar en familia.

Ante la presencia de Michael Bayley, presidente y CEO de Royal Caribbean Group, y de Laura Hodges Bethge, presidenta de Celebrity Cruises, la gobernadora Mara Lezama destacó la visión empresarial y la sensibilidad por reconocer en nuestras comunidades una riqueza invaluable que merece ser compartida con el mundo.

“Aquí, el turismo avanza con propósito, con rumbo y con responsabilidad social. Porque mujeres y hombres artesanos de nuestras comunidades están promoviendo sus productos, su arte, nuestra cultura, al arribar este crucero internacional. Este hecho impulsa un modelo turístico que no sólo genera riqueza, sino que la comparte y la multiplica”, aseguró la gobernadora de Quintana Roo

FOTO: ESPECIAL

A FUEGO LENTO

#OPINIÓN

VA LA CONSULTA POR REVOCACIÓN DE MANDATO

Por enésima ocasión, mete orden la Presidenta en San Lázaro, donde se hacen bolas en torno a la Revocación de Mandato / Investigan a la empresa Transportes Lock por presunto manejo de operaciones con recursos de procedencia ilícita

a presidenta Claudia Sheinbaum frenó el desorden en San Lázaro: dio su aval para discutir la Revocación de Mandato en 2027, pero sin “albazos”.

LLa jugada exhibió las fallas de operación política de Morena y anticipa un choque con la oposición en un año ya saturado de comicios.

Pero no hay marcha atrás, sí o sí se encarrilarán modificaciones constitucionales para someter a votación el mandato en 2027

La falta de comunicación de los legisladores guindas, encabezados (mas no dirigidos) por Ricardo Monreal, envió una mala señal.

La iniciativa de Alfonso Ramírez Cuéllar no era nueva: se presentó el 18 de septiembre y pasó inadvertida hasta reactivarse hace unos días.

En San Lázaro circularon versiones de que se aprobaría el lunes; no ocurrió porque “alguien” la bajó.

LA EMPRESA TRANSPORTES LOCK quedó en el centro de un escándalo: primero, la FGR, de Alejandro Gertz abrió una carpeta por operaciones fraudulentas y presunto lavado de dinero; después, el SAT, de Antonio Martínez Dagnino, y la CNBV, de Ángel Cabrera Mendoza, bloquearon activos e iniciaron una investigación sobre la ruta del dinero.

Todo obedece a que las autoridades detectaron operaciones simuladas sin infraestructura ni capacidad reales, por lo que la empresa fue sujeta al artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación, que identifica y sanciona a contribuyentes que emiten CFDI por operaciones inexistentes

La falta de comunicación de los legisladores guindas envió una mala señal

Para entonces ya la promovían Dolores Padierna y Julio César Moreno, opositores al grupo de Monreal, quien el martes por la mañana la “congeló”.

Más tarde, el zacatecano, junto con Adán Augusto y el propio Ramírez Cuéllar, se reunieron con Sheinbaum en Palacio Nacional: llegó el jalón de orejas e instrucciones para ordenar la consulta ciudadana

En la mañana del martes, la mandataria calificó la propuesta como positiva –se empataría con la elección intermedia y ahorraría recursos–, pero pidió no aprobarla al vapor y abrir un debate amplio

La oposición rechazó el plan: ve intento de capitalizar la imagen presidencial y “salvar” a Morena Además, el mismo día de 2027 se renuevan 17 gubernaturas, la otra mitad del Poder Judicial, alcaldías y congresos locales: una sobrecarga para el electorado.

La salida razonable sería mover la elección judicial y procesar la revocación con reglas claras, no con reflejos de oportunismo.

Esa ingeniería de papel habría facilitado contratos y beneficios que no corresponden a su verdadera situación financiera. En paralelo, la CNBV bloqueó cuentas asociadas y extendió la investigación a socios y clientes, con posibles efectos en toda su red operativa; expertos advierten daño reputacional y riesgos para terceros vinculados.

La respuesta de Transportes Lock ha sido defensiva: niega los señalamientos y dice estar dispuesta a colaborar, pero la falta de transparencia y los indicios conocidos siembran dudas.

El caso reabre un debate inevitable: cumplimiento fiscal, prevención de lavado y regulación efectiva en el sector transporte. Si las autoridades sostienen la investigación, el mensaje será claro: la evasión y la simulación contable ya no son “costos del negocio”, sino riesgos penales y financieros

A medida que el proceso avanza, el futuro operativo, la seriedad del servicio y la capacidad de competir de Transportes Lock quedan en entredicho. Objetivo oficial: desincentivar malas prácticas y promover el pago de impuestos conforme a actividad y capacidad económica.

•••

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Cuando falta cabildeo, sobra sospecha”.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
CEREMONIA. La mandataria celebró el arribo con altos mandos
EL
CARACTERÍSTICAS ÚNICAS EN EL RAMO DE LOS CRUCEROS.

MIÉRCOLES / 12 / 11 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI

#CONGRESOESTATAL

Morena lanza iniciativa para foros públicos

SE PRETENDE QUE

LOS ALCALDES Y LA CIUDADANÍA TENGAN MAYOR CERCANÍA

POR EFRAÍN CASTRO

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

La bancada de Morena en el Congreso estatal presentó la iniciativa denominada Día del Pueblo, con la cual se busca establecer por ley la obligación de los ayuntamientos de realizar audiencias públicas semanales entre alcaldes y ciudadanía

El diputado Jorge Sanén Cervantes, coordinador del grupo legislativo, explicó que la propuesta tiene como objetivo consolidar un ejercicio permanente de cercanía y rendición de cuentas de los gobiernos municipales hacia la población.

La iniciativa será sometida a consulta ciudadana a través de Asambleas Informativas que se realizarán en los 11 municipios, a fin de recoger las opiniones de los habitantes o antes de su presentación ante la Oficialía de Partes del Congreso.

La iniciativa Día del Pueblo no requerirá erogación adicional de recursos públicos, ya que se centrará en la presencia activa de las autoridades municipales

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

SOBRE EL PROCESO

1 2 3

● La iniciativa será sometida a consulta ciudadana.

● También se recogerán las opiniones de los habitantes.

● Y se presentará a la Oficialía de Partes del Congreso.

El sector empresarial de Quintana Roo prevé una recuperación económica en los comercios impulsada por el Buen Fin, el cual inicia mañana y culmina el lunes 17 de noviembre, para paliar los efectos de lo que, consideró, fue una de las temporadas bajas más complicadas de los últimos años

En Cozumel, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco ServyTur) ve esta campaña como una oportunidad para el repunte de la economía local, especialmente cuando se fomenta el aprovechamiento de las ofertas que las empresas participantes tienen para estas fechas, pero también resaltando la compra responsable. Eduardo Morales, representante del organismo en la isla, dijo que muchos comercios se han visto

#BUENFIN

PREVÉN REPUNTE ECONÓMICO

ORGANISMOS EMPRESARIALES VEN UNA IMPORTANTE OPORTUNIDAD EN ESTA CAMPAÑA PARA AMINORAR LOS EFECTOS DE LA TEMPORADA BAJA DE ESTE AÑO

MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

JORGE LUIS ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ

ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com

FECHAS DE GRAN INTERÉS

ABORDAN IMPACTO

1 2

afectados por la baja en el consumo, aunado a las cargas fiscales. Aclaró que todavía hay tiempo para que los afiliados a la Canaco ServyTur de Cozumel se inscriban en el programa.

l Pequeños comercios también se ven beneficiados durante estas fechas.

l Participan empresas de ropa, educación, turismo y electrónica.

Precisó que se deben comparar precios y se han estado vigilando las tarifas previo al Buen Fin, a fin de que las empresas ofrezcan descuentos reales. En caso de que algún consumidor detecte un abuso en los productos, los reportes se realizarán a través de la Profeco para tomar cartas en el asunto.

Mientras tanto, en Chetumal, el secretario de Desarrollo Económico de Quintana Roo, Paul Carrillo de Cáceres, declaró que esta campaña permitirá impulsar el consumo local y fortalecer a los comercios de la región para generar mayores beneficios para las familias del estado.

Al respecto, el presidente de la Canaco ServyTur en la capital, Amir Padilla Espadas, informó que a nivel nacional se prevé una derrama económica superior a los 200 mil millones de pesos, mientras que en

MDP SE ESPERA DE INGRESOS EN LA ZONA SUR.

5 1 2 3 3 2

MIL ESTABLECIMIENTOS DEL ESTADO PARTICIPAN.

la zona sur del estado se esperan ingresos de entre 380 y 400 mdp, con la participación de más de 900 establecimientos.

Explicó que la nueva aplicación móvil oficial del Buen Fin, disponible a partir de mañana, permitirá al público consultar los comercios registrados, verificar que sean establecimientos formales y localizar promociones cercanas mediante geolocalización.

En temas de seguridad, más de 3 mil elementos participarán en el operativo alusivo a esta campaña en la entidad, con el propósito de que la jornada transcurra sin incidentes.

Julio César Gómez Torres, secretario de Seguridad Ciudadana de QRoo, indicó que se reforzarán diversos puntos de alta afluencia, como las plazas comerciales, centros turísticos e incluso carreteras.

Señaló que estarán contando con la participación de diversas instancias municipales y federales.

“Trabajamos con las policías municipales, la Guardia Nacional y la Marina”, finalizó.

l Se exhorta a la población a hacer compras con responsabilidad y comparar precios.

l En Chetumal, se explicaron los beneficios de la nueva aplicación móvil del Buen Fin.

l Más de 3 mil elementos de seguridad supervisarán establecimientos y plazas.

l ESCENARIO. La educación ambiental es un pendiente.

#TULUM

Elimina focos de contagio

REALIZAN JORNADA DE LIMPIEZA PARA EVITAR CRIADEROS

POR JUAN PABLO TORRES

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Para reforzar las acciones de prevención contra el dengue, zika y chikungunya, el alcalde de Tulum, Diego Castañón, encabezó el banderazo de salida de los camiones que recorrerán colonias y fraccionamientos para retirar objetos que puedan convertirse en criaderos del mosquito transmisor Por ello, el presidente municipal destacó que la salud pública es una prioridad de su administración y que la mejor forma de

SE IMPULSARÁ EL CONSUMO LOCAL Y SE FORTALECERÁ A LOS COMERCIOS ESTATALES”.

PAUL CARRILLO DESARROLLO ECONÓMICO

enfrentar estas enfermedades es mediante la prevención. Los camiones realizarán recorridos programados por sectores, por lo que se pidió a la ciudadanía mantenerse atenta a los calendarios oficiales de descacharrización. Se exhortó a colocar los objetos en desuso en la banqueta el día correspondiente para facilitar su recolección.

Se informó que personal de salud continuará visitando viviendas para ofrecer información sobre medidas preventivas, como mantener patios limpios y voltear contenedores

REALIZAN CAMPAÑAS DE LIMPIEZA CONTINUA

scar Rébora, secretario de Ecología y Medio de Ambiente de Quintana Roo, señaló que hay varios pendientes en materia de conciencia ambiental, entre los cuales se encuentran el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación

“El tema de concientizar a la gente de no tirar basura no es sencillo, aunque hay avances aún falta mucho por hacer. Si tú te vas a la avenida López Portillo, todas las áreas verdes tienen basura, entonces hay que seguir haciendo un trabajo profundo de sensibilización”, indicó.

Recordó que actualmente se cuenta con 230 Comités Ciudadanos de Protección al Ambiente, pero aún falta más camino para que la población tenga un mayor conocimiento del cuidado del entorno ecológico. Por ello, el organismo realiza una actividad ecológica o de protección cada mes.

CAMPAÑA. Los camiones tendrán recorridos programados para retirar objetos en desuso.

08 PENÍNSULA

Garantizan asesorías sin costos

LO MARCA LA LEY

#PORVIAJESCOSTOSOS

Cuestionan en Morena a secretario

LA LÍDER ESTATAL, JOHANA ACOSTA, CRITICA A FUNCIONARIOS QUE NO SE CIÑEN A AUSTERIDAD

POR EFRAÍN CASTRO PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

El ayuntamiento de Benito Juárez y el Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción de Quintana Roo firmaron un convenio de colaboración. El objetivo es ofrecer servicio de asistencia jurídica gratuita, en favor de los presuntos responsables en los procedimientos de responsabilidad administrativa iniciados por la Contraloría Municipal. El protocolo de esta firma se desarrolló en el despacho del Palacio Municipal, por parte de la magistrada presidenta de esa instancia, Minerva Ma-

ribel Moreno Cruz; y del lado de la Contraloría Municipal, Hilario Gutiérrez Valasis. En el marco del evento, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta de la Peña, refirió que de esta manera se garantizará que todas las personas que no cuenten con un defensor particular tengan un apoyo jurídico profesional, preservando los principios de imparcialidad, debido proceso, seguridad jurídica y respeto a los derechos humanos.

“El que se haya firmado este acuerdo se traduce en un paso firme, alineado con las estrategias anticorrupción que lidera nuestra gobernadora Mara Lezama, y con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, porque tenemos claro que la justicia no es un privilegio: es un derecho”, dijo.

De igual forma, la edil externó que con esto se reafirma

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

La dirigente estatal de Morena en Quintana Roo, Johana Acosta, criticó la incongruencia de algunos funcionarios públicos que no se conducen bajo los valores de la Cuarta Transformación.

Entre ellos se encuentra el titular de la Secretaría de Bienestar, Pablo Bustamante Beltrán, quien ha sido señalado por presumir viajes al extranjero pese a representar una dependencia orientada al apoyo de los sectores más vulnerables.

PRESUME CIFRAS

l Acosta aseguró que el partido cuenta con 50 por ciento de aceptación local.

MIL PESOS PUEDE COSTAR UN VIAJE A DISNEY EN CALIFORNIA.

l Es su obligación defender al cliente, conseguir testigos y presentar informes. 1 2 3

l En QRoo, los abogados de oficio están respaldados por la Constitución local.

l Los defensores deben realizar visitas constantes a los centros de reclusión.

que en Cancún la justicia se ejerce con responsabilidad, imparcialidad y transparencia, “porque en los gobiernos de la Cuarta Transformación se pone siempre en el centro a las personas”.

En Quintana Roo, el Instituto de la Defensoría Pública del Estado está dedicado a proporcionar defensa penal de alta calidad, profesional y gratuita a las personas que carezcan de abogado por cualquier circunstancia, así como a asesorar en asuntos familiares y de amparo a quienes así lo soliciten y que no se encuentren en condiciones de retribuir los servicios de un abogado postulante.

Los defensores de oficio deberán procurar ofrecer pruebas que sean efectivas para desvirtuar los elementos del delito, la probable responsabilidad del procesado, o en su caso que le permitan tener una condena más favorable. Este acuerdo verifica lo que establece la ley

“No puede haber gobierno rico y pueblo pobre. El movimiento se sustenta en la congruencia y en el compromiso con las causas del pueblo”, afirmó.

La dirigente reconoció que el partido enfrenta un contexto de alta exposición pública y que los funcionarios morenistas deben ser ejemplo de honestidad y coherencia. Señaló que quienes incurran en conductas contrarias a los ideales de la 4T deberán ser corregidos para evitar que sus acciones afecten la imagen del movimiento.

“Estamos en el ojo de la ciudadanía. Lo que hoy se hace bien no debe verse empañado por actitudes que contradicen el proyecto de transformación”, sostuvo Acosta, al referirse a las los viajes personales del secretario Bustamante

l POLÉMICA. Circularon en redes sociales fotos del viaje de Bustamante con su pareja.
l DERECHO. La alcaldesa Ana Paty Peralta celebró que se proteja el debido proceso.

EL HERALDO DE MÉXICO

Q. ROO

MIÉRCOLES / 12 / 11 / 2025

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA / XÓCHITL ROQUE

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

L“Es una buena propuesta. ¿Por qué lo digo? Porque se hace al mismo tiempo que la otra elección y no se tienen que destinar recursos al siguiente año para, particularmente, la revocación de mandato.

“Eso es un argumento suficiente para que se pudiera llevar en 2027. Sin embargo, es algo que hay que poner a discusión, o sea, hay que abrirlo, que sea parte de la discusión y no necesariamente aprobarlo”, afirmó.

1 2 3 a revocación de mandato, establecida en la Constitución, tuvo el visto bueno de la presidenta Claudia Sheinbaum para celebrarse en 2027, y no en 2028 como se contempla en la Carta Magna Fue el lunes pasado que la mandataria se reunió con los coordinadores parlamentarios de Morena en el Senado y la Cámara de Diputados, Adán Augusto López y Ricardo Monreal, respectivamente, para perfilar este tema.

La mandataria recordó que esta figura de la revocación de mandato llegó a la Constitución gracias a López Obrador.

“¿Quién propone la revocación de mandato? Porque ahora es como si alguien estuviera proponiendo que se hiciera una revocación de mandato. La revocación de mandato la propuso el presidente López Obrador y la llevó a la Constitución”, recordó. Este ejercicio está regulado

#ELECCIÓNJUDICIAL

TRIBUNAL

ELECTORAL

SOLICITA 259

MDP EXTRA

l LEY. La presidenta consideró que los legisladores podrían aprobar la propuesta en el actual periodo ordinario o en el siguiente.

#CLAUDIASHEINBAUM

REGLAS VIGENTES

l INE convoca a la revocación, a petición ciudadana.

l Debe solictarla 3% de los inscritos en la lista nominal.

l Además que correspondan, al menos, a 17 entidades.

DA AVAL A REVOCACIÓN PARA 2027

PRESIDENTA ARGUMENTA QUE SE EVITARÍA DESTINAR RECURSOS EXTRA AL SIGUIENTE AÑO. EN SAN LÁZARO

ABREN CONSULTA PARA PROPUESTA POR CONSENSO

CARLOS NAVARRO, NOEMÍ GUTIÉRREZ, ALMAQUIO GARCÍA Y CINTHYA STETTIN

en el artículo 35 de la Constitución, donde se establecen las normas para hacerla efectiva. Es por ello que Sheinbaum consideró que si no se avala en este periodo ordinario, se vea en

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) solicita para 2026 un presupuesto de poco más de 259 millones extra, comparados con 2025, para la contratación de personal y otras acciones ligadas a la elección judicial y la reforma al Poder Judicial Según el informe anual del máximo órgano electoral del país, para el próximo año se bus-

6%

EL INCREMENTO SOLICITADO PARA 2026.

el próximo. “Lo que planteamos es que, si no se puede aprobar en este periodo, que se revise, que se vea, y en todo caso se podría aprobar en el siguiente periodo”, sostuvo.

ca que la Cámara de Diputados les apruebe 4 mil 9 millones 492 mil 877 pesos para el Ejercicio 2026. El informe precisa en qué rubros se van a gastar esos recursos económicos.

Eso es un 6 por ciento más, es decir 259 millones extra, de lo que obtuvo el TEPJF como presupuesto para este 2025. Del presupuesto solicitado, 74.97 por ciento será para pre-

2022

EL PRIMER EJERCICIO DE REVOCACIÓN DE MANDATO.

MEXICANOS EN CIFRAS

99

MILLONES DE PERSONAS, INSCRITAS EN LISTA NOMINAL.

2.9

MILLONES PEDIRÍAN REVOCACIÓN.

Mientras tanto, el vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, dijo que la revocación de mandato, de “que va, va”.

Expresó que se decidió aplazar su discusión porque se acordó llevar a cabo una revisión de las propuestas que hacen los grupos parlamentarios Afirmó que se consultará a sectores académicos y personas con experiencia en consultas de democracia directa y expertos en materia electoral, para lograr un documento por consenso, y se realice el primer domingo de junio de 2027.

PROCESO ELECTORAL

l El 22.27% se prevé para servicios eventuales y otras previsiones. supuesto base (gastos operativos fijos), 2.76 por ciento para proyectos específicos y 22.27 por ciento para servcios personales eventuales y otras previsiones, a fin de atender los procesos electorales derivados de la reforma al Poder Judicial. "Es un presupuesto que propicia la política de calidad del gasto, sin poner en riesgo la misión institucional". M. ZAVALA

DEN/ DOS

@DEMÉXICOPARAELMUNDO

Según cifras del Inegi, en septiembre, el crecimiento fue de 16 por ciento anual, con lo que se mantiene

la tendencia positiva de los últimos meses de 2025

● ANDRÉS CONESA, CEO DE AEROMÉXICO, ANUNCIÓ QUE RETOMARÁN SU RUTA ENTRE LA CDMX Y BARCELONA, E INAUGURARÁ VUELOS

DIRECTOS ENTRE MONTERREY Y PARÍS–CHARLES DE GAULLE, A PARTIR DE LA PRIMAVERA Y EL VERANO DE 2026.

@LUCEECUÁNIME

● HÉCTOR TEJADA, EXPRESIDENTE DE LA CONCANACO SERVYTUR, Y EXCANDIDATO A PRESIDIR EL CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL, VIO CON BUENOS OJOS LA ÚNICA POSTULACIÓN DE JOSÉ MEDINA MORA PARA LIDERAR LA CÚPULA DE LOS EMPRESARIOS.

@ALAVANGUARDIA

● EL DIRECTOR GENERAL DEL IMSS, ZOÉ ROBLEDO, ANUNCIÓ QUE A FINALES DE MES ENTRARÁ EN OPERACIÓN UN NUEVO CYBERKNIFE EN EL HOSPITAL DE ONCOLOGÍA DEL CENTRO MÉDICO NACIONAL SIGLO XXI, EL ÚNICO DE SU TIPO EN MÉXICO Y EL TERCERO EN TODA AMÉRICA LATINA.

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ

FRANCISCO.DOMINGUEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM

GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

México recibió siete millones 279 mil 357 visitantes extranjeros en septiembre, lo que representó 16 por ciento más que el mismo mes de 2024, es decir, poco más de un millón de turistas más, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En las Encuestas de Viajeros Internacionales (EVI), señaló que, del total, tres millones 203 mil 803 (44 por ciento) fueron turistas internacionales (residentes en el extranjero que pernoctaron en México al menos por un día), 3.2 por ciento menos que en septiembre de 2024.

En lo que refiere al gasto total, en septiembre de 2025, el ingreso de divisas ascendió a mil 844.3 millones de dólares, lo que significó un incremento de 3.1 por ciento a tasa anual. El gasto realizado por turistas internacionales alcanzó mil 587.9 millones de dólares.

En cifras recopiladas por la Secretaría de Turismo, entre enero y septiembre de 2025, se registró la llegada de 71 millones de visitantes extranjeros al país, lo que representó un aumento de 13.9 por ciento en comparación con los primeros nueve meses del año anterior.

“Los resultados auguran un 2026 histórico para el turismo en México; un año que, con el impulso del Mundial 2026, la Feria Internacional de Turismo (FITUR) y otras acciones de promoción internacionales, consolidarán a nuestro país como una potencia turística y cultural a nivel global”, refirió la dependencia.

Destacó que, en este periodo, el ingreso de divisas por visitantes internacionales ascendió a 25 mil 778.4 millones de dólares, lo que significa un incremento de 6.2 por ciento respecto a 2024.

Precisó que, hasta el tercer trimestre de 2025, el gasto medio de los turistas de internación vía aérea fue de mil 242.6

MESES CON AUMENTOS, EL FLUJO DE LOS TURISTAS INTERNACIONALES EN MÉXICO. MILLONES DE EXCURSIONISTAS EN CRUCERO LLEGARON ENTRE ENERO Y SEPTIEMBRE.

Q. ROO

La empresa, que está sancionada y ha sido inhabilitada por incumplimientos y falsedad documental, sigue suministrando pañales de baja calidad al sector salud

n uno de esos escándalos que reflejan las paradojas del país, la empresa Ortopedia Ana, que está sancionada y ha sido inhabilitada por incumplimientos y falsedad documental, continúa suministrando pañales de baja calidad al sector salud. ¿Por qué pasa esto en México? Porque se puede. Porque el Juzgado Sexto de Distrito en la Ciudad de México se lo permitió. Y, ¿cuál es el gran daño? Que el Estado sigue pagando sobreprecios.

ESe sabe que mañana jueves habrá otra audiencia judicial y se verá si el Juez Francisco Javier Rebolledo Peña ratifica o no su determinación de impedir que Birmex dé cumplimiento a una resolución definitiva que ordena reponer el fallo del procedimiento IA-12-NEF-012NEF001-I-30-2025, que estaba referenciado a la adquisición de medicamentos y material de curación 2025–2026; la famosa “compra consolidada”.

dólares, lo que representa un incremento de 6.1 por ciento respecto al año anterior y 21.4 por ciento frente a 2019. “La actividad turística sigue creciendo y todo indica que 2025 cerrará como año histórico, reflejo del compromiso de los actores del sector por consolidar al país como uno de los destinos más importantes del mundo”, aseveró. Septiembre se mantiene como el mes del año en el que menos turistas extranjeros visitan México, mientras marzo, julio y diciembre se mantienen como los que más turistas atraen lo que hace esperar un aumento al final del año. Con el inicio de la temporada invernal en octubre, se prevé un repunte significativo en la llegada de visitantes, principalmente de EU y Canadá, ya que es época de incremento de viajes por vacaciones, clima y conectividad aérea.

¿Cuál es el gran daño? Que el Estado sigue pagando sobreprecios

Hay que recordar que el contrato de esa empresa, que es cuantioso, fue declarado ilegal, y que la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno la inhabilitó durante 24 meses para participar en licitaciones. En consecuencia, también la multó. No obstante, el juez favoreció a la compañía al darle una suspensión que impidió a Birmex cumplir con la inhabilitación. ¿El resultado? Esos pañales se siguen suministrando y el Estado continúa pagándolos. Recuérdese que fue la Coordinación de Calidad de Insumos y Laboratorios Especializados del IMSS la que dictaminó que los pañales no cumplían con los estándares requeridos. Ya se verá qué determina el juez. Si revoca la suspensión, Bimex emitiría un nuevo fallo para que otros proveedores más solventes puedan participar. Ya veremos.

MEDINA MORA

La elección de José Medina Mora como nuevo presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) es una de las mejores noticias para revigorizar la postura del sector privado ante el gobierno de Claudia Sheinbaum. Medina Mora es ampliamente respetado y trabajará con varios ejes de acción, principalmente la unidad del sector y la búsqueda de soluciones efectivas a los problemas de incertidumbre jurídica, inseguridad, y falta de energía disponible. Estos tres factores son clave para detonar inversiones. Medina Mora ya ha establecido interlocución adecuada con el gobierno, al hablar de la responsabilidad social del empresariado, lo que a Sheinbaum le pareció muy adecuado cuando él era presidente nacional de Coparmex. El nuevo presidente del CCE llegará con el consenso de los órganos empresariales, que definieron una candidatura de unidad. En consecuencia, la votación definitiva podría adelantarse a esta misma semana. Medina Mora tiene una empresa a todo calibre, con 40 años de historia, basada en Guadalajara. Es un hombre de familia, con tres hijos y un notorio equilibrio personal, que incluso le hace ver 10 años más joven de la edad que tiene.

TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
CARLOS MOTA

Transformación

ROO

Darío Celis Estrada

@dariocelise

REVISIÓN DEL T-MEC NO AUGURA BENEFICIOS A MÉXICO

primeras semanas de enero la Oficina de Representa ción Comercial, que dirige Jamieson Greer, debe en tregar un reporte de los últimos seis años del T-MEC y el resultado de la consulta que lleva a cabo, así como las opiniones de si debe o no con tinuar el acuerdo entre Estados Unidos, Canadá y México.

Los expertos en negociaciones comerciales internacionales son pesimistas sobre el T-MEC 2.0, porque Trump no piensa en una integración regional que ayude a ser más competitiva y eficiente a Norteamérica.

La Casa Blanca proclama la inversión, el empleo y la protección de Estados Unidos como mercado. Para México, 2026 no pinta bien en nueva inversión y generación de empleo.

Hay muchas señales del gobierno de Estados Unidos de que vamos a ir a un T-MEC descafei nado en temas como la industria automotriz y agricultura, donde no hay avances significativos para la causa nacional

A estas alturas, el equipo negociador del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, no tiene seguridad plena de cuáles industrias se van a ne gociar en forma bilateral y cuáles entre los tres países.

Existe la convicción que Estados Unidos ya está negociando por la vía de las sanciones comerciales, y muchos de esos aranceles llegaron para quedarse y no se moverán en las discusiones que podrían empezar en la segunda mitad del año entrante.

Hasta ahora sólo hay pláticas oficiales alrededor de los aranceles o barreras no arancelarias impuestas, pero no hay avances sustantivos.

Existe una total incertidumbre en las empresas globalizadas, y algunas de ellas ya trasladaron su producción y cadenas de suministro a Estados Unidos.Son los casos de General Motors, que preside Mary Barra, Stellantis, que comanda Antonio Filosa: Ford, que capita nea Jim Farley, y Nissan, que encabeza el mexicano Iván Espinosa, únicamente en el rubro automotriz.

En la parte electrónica la coreana Samsung, de Lee-Jae-Yong, aunque no ha anunciado nada oficial, está considerando trasladar opera ciones a Estados Unidos.

Romo, al integrante de su propio gre mio. Desde el año 2002, cuando Héctor Rangel Domene líder del CCE, ningún ban quero ha llegado a esa po sición. Tampoco participó Sofía Belmar, expresidenta de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). Desde 1989, cuando Rolando Vega Iñiguez presidió el CCE, ningún asegurador ha retomado esa misma posición.

CON UNA VOTACIÓN, cerrada pero decisiva, Rafael Munguía Almeida fue electo ayer nuevo secretario general de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) de México, al obtener 857 votos a favor, frente a los 739 de su contendiente más cercana. Su triunfo marca el inicio de una etapa de renovación sindical, centrada en la transparencia, la modernización y el diálogo. Munguía ha prometido encabezar una gestión honesta, eficaz y humana, con acciones concretas, como la creación de un sistema anticorrupción, un semillero de líderes éticos y auditorías públicas que garanticen la rendición de cuentas. En su primer mensaje, llamó a la unidad y reconciliación del gremio, subrayando que “un sindicato fuerte se construye con todos y para todos”.

DURANTE EL ARRANQUE de la Expo Transporte ANPACT 2025, pues ta en marcha ayer, se concretó un convenio clave entre Na fin-Bancomext, la Concamin y la ANPACT, con la firma de Javier Vázquez, Alejandro Malagón, así como Rogelio Arzate y Alejandro Osorio de anfitriones. El acuerdo busca canalizar financiamiento hacia el sector industrial, especialmente a las Mipymes, mediante una red de intermediarios financieros y asistencia técnica. La instrucción viene desde la Secretaría de Hacienda y responde al Plan México, que pretende usar a la banca de desarrollo para reactivar la inversión productiva. La apuesta suena bien, pero, sin duda, el reto será que los recursos lleguen a tiempo y no se queden en burocracia mientras el nearshoring exige velocidad.

LEE-JAEYONG

ARA LOS PADRES del TLCAN y del T-MEC, la guerra arancelaria de Donald Trump contra México y Canadá y la falta de certeza política sobre cuándo iniciarán las negociaciones para renovar el acuerdo trilateral, tiene en vilo inversiones y empleo en Norteamérica, como un bloque comercial frente a China y Rusia. El 1 de julio del próximo año es la fecha límite para que inicien las negociaciones de los tres países y, en las

CONSEJO PATRONAL EMPRESARIAL, por ahí sugieren que se debería llamar de ahora en adelante el Consejo Coordinador Empresarial (CCE). ¿Por qué? Porque en los últimos tres sexenios, los de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, ha sido la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) la que ha colocado al frente de la llamada cúpula de cúpulas a sus dirigentes, lo mismo José Luis El Chacho Barraza, que Gerardo Gutiérrez Candiani pasando por Juan Pablo Castañón. A partir de diciembre será José Medina Mora, quien está siendo ungido como virtual candidato de unidad por el Consejo Mexicano de Negocios (CMN), que preside el triunvirato integrado por los dueños de Grupo Kaluz, Metalsa y Bimbo, Antonio del Valle Perochena, Enrique Zambrano y Daniel Servitje, respectivamente. La votación de este lunes en el CMN, donde sólo participaron el propio Medina Mora y Juan Cortina, el expresidente del Consejo Nacional Agropecuario, marcó línea a los otros seis organismos de la Comisión

Ejecutiva del CCE que votarán en la segunda semana de diciembre. No acudieron a la votación del lunes ni Julio Carranza, expresidente de la Asociación de Banco de México, confirmando el veto de BBVA, que dirige Eduardo Osuna Banamex, que capitanea Manuel

HOY EN LA Casa del Futbol en To luca, Mikel Arriola, Comisionado de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), lanzará la campaña de la Selección Nacional "Somos México, somos tres veces anfitriones" de una Copa del Mundo con un llamado a los casi 100 millones de fans a ir todos juntos en apoyo al equipo nacional.

Va Marcelo Ebrard, si no hay cambio de última hora, pues la FMF se suma a la campaña Hecho en México, al igual que los patrocinadores Banorte, de Carlos Hank González, y otros.

EL CANCILLER JUAN Ramón de la Fuente se reunirá este miércoles, en Ontario, Canadá, con los cancilleres de Canadá, Estados Unidos, Alemania, Francia, Italia, Reino Unido y Japón, al asistir como invitado a la reunión ministerial del Grupo de los 7. En el encuentro se discuten estrategias para combatir delitos transnacionales y fortalecer la cooperación global entre las principales potencias y países invitados. En la agenda hay temas como Seguridad Marítima, Prosperidad, Seguridad Energética y Minerales Críticos. Se analizarán medidas para enfrentar el tráfico ilícito de drogas, armas y personas, así como iniciativas orientadas a reducir vulnerabilidades y diversificar las cadenas de suministro, con el objetivo de responder a las disrupciones que afectan al mercado internacional. La Unión Europea participa como miembro, además de México, República de Corea, Sudáfrica, India, Bra sil, Arabia Saudita en calidad de países invitados.

DONALD TRUMP
HÉCTOR RANGEL DOMENE
MIKEL ARRIOLA
ROGELIO ARZATE
ANTONIO FILOSA
JAMIESON GREER
JUAN RAMÓN DE LA FUENTE
JOSÉ MEDINA MORA
MARCELO EBRARD

MIÉRCOLES / 12 / 11 / 2025

COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

# CAMPAÑAANTINARCO

COLOSO

PRENDE ALERTAS

EL USS GERALD FORD SE SUMÓ AL OPERATIVO DE EU EN LATINOAMÉRICA. VENEZUELA MOVILIZA A SU EJÉRCITO

AFP Y AP

El portaaviones más grande del mundo se incorporó ayer al operativo de la marina de Estados Unidos contra el tráfico de drogas procedente de Latinoamérica, un despliegue que Venezuela ve como una forma de presión para provocar la salida del presidente Nicolás Maduro.

El Comando Sur de las Fuerzas Navales de Estados Unidos afirmó que el USS Gerald Ford, cuyo despliegue se ordenó hace casi tres semanas, entró en su zona de responsabilidad, que abarca América Latina y el Caribe. Los portaaviones más grandes del mundo ("reforzarán la capacidad de EU para detectar, vigilar

y desarticular a los actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad del territorio estadounidense y nuestra seguridad en el hemisferio occidental", señaló el portavoz del Pentágono, Sean Parnell. El gobierno de Donald Trump ha realizado desde principios de septiembre una veintena de ataques en el Caribe y el Pacífico en los que han muerto 76 presuntos narcos, según la Casa Blanca.

Las operaciones estadounidenses han despertado el temor en Caracas, que considera este despliegue una forma de presionar para conseguir el derrocamiento de Nicolás Maduro.

Por su parte, Venezuela inició ejercicios militares masivos para proteger su espacio aéreo de una

EL USS GERALD FORD

SU ESCOLTA

● BUQUE USS BAINBRIDGE, EL USS MAHAN Y USS WINSTON CHURCHILL.

MEDIDAS

● MIDE MÁS DE 335 METROS DE LARGO. PUEDE PESAR 100 MIL TONELADAS.

PODERÍO

● PUEDE LLEVAR 75 AVIONES DE COMBATE Y 4 MIL 400 TRIPULANTES.

FOTOS: ESPECIALES

● PARADA. El portaaviones de guerra USS Gerald Ford pasó antes por Puerto Rico.

posible agresión extranjera en medio de las tensiones con EU luego de que Trump ordenó el despliegue de buques de guerra en el Caribe. Casi 200 mil efectivos de las Fuerzas Armadas, milicias, policías y líderes comunitarios cercanos al gobierno de Maduro participarán en los ejercicios que se extenderán hoy en todo el país.

● MIL EFECTIVOS DESPLEGÓ CARACAS.

Rusia critica ataques de EU

● Rusia calificó ayer de ilegales e "inaceptables" los ataques de Estados Unidos contra supuestas narcolanchas en el Caribe procedentes de Venezuela, un país aliado de Moscú. "Así es como, en general, actúan los países sin ley, aquellos que se consideran por encima de la ley", dijo en televisión el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov. AFP

"Seguiremos en nuestra determinación de prepararnos para defender nuestra patria en todos los ámbitos, cualquiera sea la amenaza, su intensidad, su proporción", dijo el ministro de Defensa, general en jefe Vladimir Padrino López. El jefe castrense destacó que el ejercicio “no va en desmedro” de las labores cotidianas para combatir "la amenaza del narcotráfico" y de grupos armados que "pretenden operar en la frontera" con Colombia. No detalló en qué consisten estos ejercicios.

Los ejercicios militares –incluida la incorporación en milicias de voluntarios civiles armados que asisten a las Fuerzas Armadas–, fueron ordenados por Maduro en septiembre ante el despliegue militar estadounidense, que tiene el objetivo de combatir a los cárteles de drogas latinoamericanos.

El lunes el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, anunció un nuevo ataque contra embarcaciones acusadas de transportar drogas que dejaron seis personas muertas en aguas del Pacífico.

Q. ROO

MÁS DATOS CLAVE

l El jurado fue Rodrigo Martínez, Ana Clavel,Claudia Piñeiro y Luis García Montero.

l Desde 2012 se ha otorgado a autores como Mario Vargas Llosa y Sergio Ramírez.

l Belli, junto con otras 93 personas, fue calificada como traidora a la patria en su país. 1 2 3

MIÉRCOLES / 12 / 11 / 2025

COEDITOR GRÁFICO:

DON ZORRITO

ESTUDIO FUNDADO POR EDUARDO ANTONIO, ESPECIALIZADO EN LETTERINGS METICULOSOS PARA LOGOTIPOS, BRANDING Y ETIQUETAS PARA LA INDUSTRIA DE LOS VINOS Y LICORES. INSTAGRAM: @DONZORRITO BĒHANCE: @DONZORRITO E-MAIL: DONZORRITO@ICLOUD.COM

PREMIAN

LA RESISTENCIA DE BELLI

LA ESCRITORA NICARAGÜENSE, DOS VECES EXILIADA, RECIBIÓ EL PREMIO CARLOS FUENTES EN UNA CEREMONIA CELEBRADA EN EL PALACIO DE BELLAS ARTES

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ

LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

Si hubo un calificativo para definir a Gioconda Belli (Nicaragua, 1948) al recibir el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español 2025, fue rebeldía. La escritora, dos veces exiliada, primero en 1975 por la dictadura de Anastasio Somoza y en 2023 por el gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo, respondió con firmeza: "El legado

MIL DÓLARES ES EL MONTO DEL PREMIO ENTREGADO. 125

l HONOR. El galardón lo otorga la Se- cretaría de Cultura federal y la UNAM.

Revolución sandinista son hoy la mampara tras la que aún se esconden los actuales gobernantes de Nicaragua".

En la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes agregó: "Y todavía hay quienes los apoyan a pesar de los crímenes y las violaciones de derechos

EL GOBIERNO LE RETIRA LA NACIONALIDAD A BELLI. 2023

GIOCONDA BELLI POETA Apelo a que México comprenda que no hay soberanía si no se sostiene sobre la voluntad popular ’

humanos ampliamente documentados, que demuestran que mi país ha vuelto a ser una dictadura —igual o peor que la de Somoza—". El aplauso se desbordó cuando expresó su deseo de que "México y su gobierno recuperen la mirada solidaria y comprendan que no hay soberanía cuando ésta no se sostiene sobre la voluntad popular".

La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, recordó a su tía fallecida en la guerrilla nicaragüense: "Por eso me emociona estar aquí". Dijo que en

sus novelas "Gioconda exhibe su impulso de mujer, condena la violencia patriarcal, pero reivindica el espacio de los hombres como un ámbito igualitario".

Silvia Lemus, viuda de Fuentes, destacó la afinidad entre los autores. "Su pensamiento acompañó siempre las luchas por la democracia, justicia e igualdad". Añadió que “las mujeres son los personajes centrales de su obra y de la de Belli”.

La poeta zapoteca Natalia Toledo, integrante del jurado junto a Luis García Montero, Ana Clavel, Claudia Piñeiro, Rodrigo Martínez Baracs y Eloy Urroz, recordó que "algunas mujeres de mi pueblo la leíamos en una hamaca porque se atrevía a nombrar el deseo y sus múltiples juegos".

Mientras que Leonardo Lomelí, rector de la UNAM, le agradeció a Bello "por enriquecer nuestro idioma como territorio de libertad, equidad y justicia".

LAURA PÉREZ EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 12 / 11 / 2025

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

QUINTANA ROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL DELANTERO DE CHIVAS IRRUMPE

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

En una Liga MX repleta de delanteros extranjeros, pocas veces un mexicano logra alzarse como campeón de goleo. Este Apertura 2025 fue la excepción. Con apenas 22 años, Armando La Hormiga González se consagró como una de las grandes revelaciones del torneo al coronarse con 12 anotaciones, compartiendo el premio con Paulinho (Toluca) y Joao Pedro (A. San Luis).

El canterano de Chivas apareció cuando más se le necesitaba. En un plantel donde los reflectores apuntaban a Alan Pulido y Javier Chicharito Hernández, fue González quien cargó con la responsabilidad ofensiva y respondió con goles, demostrando carácter y madurez pese a su juventud.

Su actuación lo colocó en una lista selecta de goleadores rojiblancos. Antes de él, Alan Pulido había sido el último campeón de goleo del Rebaño, en el Apertura 2019, con 12 tantos, y previo a eso, Javier Hernández logró la hazaña en 2010 con 10 dianas, en el torneo que marcó su despedida del futbol mexicano a Europa.

Hoy, Armando González no sólo representa la nueva esperanza del Guadalajara, sino también del balompié nacional, ya que sus actuaciones llamaron la atención del seleccionador Javier Aguirre.

l Los últimos mexicanos campeones: Henry Martín y Uriel Antuna.

1 6 2 5 3 4

l Armando González debutó el 13 de enero de 2024 contra Santos.

l Su primer gol con Chivas lo hizo ante los Xolos en el Apertura 2024.

l Se encuentra estudiando la carrera de Deporte y Bienestar.

l La Hormiga González llegó a Verde Valle desde los 15 años de edad

l Recibió su primera convocatoria al Tri Mayor por su desempeño.

HORMIGA GOLEADORA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.