Edición impresa. Domingo 22 de enero de 2023

Page 1

NUEVA ERA / AÑO.06 / NO. 2050 / DOMINGO 22 DE ENERO DE 2023 POR PARIS SALAZAR/P4 LA SEDENA ADQUIRIÓ 54 EQUIPOS PARA VIGILAR 19 ADUANAS EN EL NORTE Y 2 EN EL SUR. TAMBIÉN SE USARÁ CONTRA EL TRÁFICO DE PERSONAS. ES PARTE DE ACUERDOS CON EU #ENFRONTERAS INSTALAN RAYOS X PARA DETECTAR DROGAS Y ARMAS PLANTEA CONTINUIDAD DE 4T CON 'CAMBIO' P5 #ADÁN AUGUSTO #TAMBIÉN EAGLES AVANZA MAHOMES, A UN PASO DEL SB #DELCONEJO Año Nuevo Chino CELEBRA CDMX P7 LIBRE, AGRESOR DE SAXOFONISTA P8 #ORDENAJUEZ CIERRAN MACHU PICCHU P10 #CRISISENPERÚ FOTO: ESPECIAL FOTO: GUILLERMO O'GAM FOTOS: REUTERS FOTO: CUARTOSCURO

Sacapuntas

PLENARIA DEL PVEM SE ABRE A CORCHOLATAS

› Tras estar abandonada desde 2011, finalmente la SICT, a cargo de Jorge Nuño Lara, rescató la carretera 187 Estación Chontalpa, que une a Chiapas, Veracruz y Tabasco. La obra de 23 kilómetros recibió del actual gobierno una inversión de mil 681 millones de pesos, y es tan significativa que ayer el titular de la Segob, Adán Augusto López, acudió a la inauguración, así como los gobernadores Rutilio Escandón, Cuitláhuac García y Carlos Manuel Merino

RELEVAN A NETZAÍ SANDOVAL

› Empezó la presidenta de la Corte, Norma Piña, a realizar cambios.

El CJF, que ella encabeza, nombró a la magistrada Taissia Cruz Parcero como directora del Instituto Federal de Defensoría Pública.

A quien removió de ese cargo fue a Netzaí Sandoval, hermano de la ex secretaria de la Función Pública Irma Eréndira Sandoval

› Nos adelantan que las corcholatas presidenciales también desfilarán en la reunión plenaria de la bancada del Partido Verde en San Lázaro, el próximo 31 de enero. Se ha difundido que no se invitó al senador Ricardo Monreal, recién reconocido como aspirante presidencial por la dirigencia de Morena, pero nos aclaran que aún no se han girado todas las invitaciones.

MALOS MODOS JULIO PATÁN

La cruzada contra el tabaco

Bueno, pues ya no se puede fumar en una tremenda cantidad de lugares que incluye los parques, los hoteles, las playas y, sonadamente, las terrazas de los restaurantes. El gobierno que cacarea una y otra vez lo de “prohibido prohibir”, como para convencernos de que el espíritu del 68 francés sí entró a Tepetitán y combina con el cristianismo antiabortista, suma así una prohibición o imposición más a la tontería del etiquetado, que a su vez acompañan bajezas sin gracia como las caricaturas de El Fisgón, y a los decretos contra los vapeadores, dos actos de puritanismo perfectamente ajenos al pensamiento científico que son, por lo tanto, muy propios de uno de sus impulsores más importantes, el Doctor Muerte.

PIDEN ABRIR ALIANZA A CIUDADANOS

TEMPRANA CAMPAÑA DE NARRO

› Resulta que el senador de Morena, José Narro Céspedes, revivió su añejo revanchismo contra el gobernador de Zacatecas, David Monreal, ante quien perdió la candidatura en 2021. El legislador acusó que esa entidad “no es parte de la Cuarta Transformación” y es “un estado fallido”. Es decir, ya está en campaña..., de nuevo.

› Inició el cabildeo de organizaciones sociales con los partidos de la alianza Va por México, para buscar fortalecer a ese bloque opositor. Las reuniones se han dado con los dirigentes del PAN, Marko Cortés; del PRI, Alejandro Moreno; y del PRD, Jesús Zambrano, a quienes han planteado que la elección del candidato presidencial se abra a la ciudadanía.

La nueva andanada legal de la 4T tiene muchos detalles, entre ellos la prohibición de que las tabacaleras hagan visible sus productos en cualquier escenario, es decir, en la publicidad, como ya estaba estipulado, pero incluso en la tiendita de la esquina. Ojos que no ven, pulmones que no sienten: alguien cree que si no ves la cajetilla no se te va a antojar un tabaco. Brillante. Me detengo sin embargo en lo de los restaurantes. Cierto: para los no fumadores, el tabaco en las terrazas era frecuentemente muy molesto. Se los dice una persona que fumó como degenerada durante 15 años, lo dejó hace 23 y ha desarrollado una incapacidad para lidiar con el humo del cigarrillo. En efecto, la nada rara indefinición con las áreas para fumar en las terrazas, o la invasión del humo a las zonas exteriores para no fumar, te obligaba a pegarle a la nicotina ajena o a resignarte a los interiores. El problema era, como siempre, de orden. Es posible respetar el derecho de los que fuman sin joderle la vida a los que no. Era cosa de un poco de método; de reglas claras y firmeza para hacerlas respetar.

En este sexenio, sin embargo, las cosas funcionan de otro modo: o dejas hacer, como al crimen organizado y Yasmín Esquivel, o prohibes a rajatabla. En este caso, los perjudicados son los fumadores, que, insisto, tienen o deberían tener derechos, y los empresarios restauranteros, que le metieron una lana a esas terrazas, bien puestas y en general razonablemente no invasivas, y que probablemente vean disminuidos sus ingresos. Lo de prohibido prohibir, por supuesto, no es más que papel mojado. El progresismo a cargo, además de los asuntos arriba mencionados, volvió a la charlatanería de la ley seca, esa forma que tienen los políticos de aparentar que están chambeando, y prohibió el azúcar en las escuelas. Acabaremos bebiendo atolito y agua de jamaica, como en las recepciones de Palacio Nacional. Sin etiquetado.

Diario El Heraldo de México. Editor

responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

DOMINGO 22 / 01 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
DIRECTOR EDITORIAL
LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
Y
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
ADRIÁN
JUAN
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
RESCATAN
ABREN CARRETERA
TAISSIA CRUZ PARCERO JORGE NUÑO LARA RICARDO MONREAL MARKO CORTÉS
@juliopatan09
03 DOMINGO / 22 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

QUE HAYA AMPARO PARA FRENAR TRAMO 5

● De gira por el sur del país para supervisar la construcción del Tren Maya, el presidente López Obrador aseguró que no existe, al momento, ninguna orden de suspensión judicial, como aseguraron los ambientalistas del colectivo #SélvamedelTren. I. SALDAÑA

Para empatar la tecnología con las autoridades de Estados Unidos

-Aduanas y Protección Fronteriza (CBP)- y fortalecer el combate al tráfico de armas, drogas, contrabando de personas y dinero en ambos países, se van a instalar nuevos sistemas de Rayos X.

Son 54 equipos de baja energía para la inspección no intrusiva (SINIL) de vehículos ligeros tipo arco, cuatro autobuses de pasajeros y vehículos de carga (SINIA), el software y hardware, adquiridos por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para reforzar la infraestructura y equipamiento de 21 aduanas fronterizas, 19 en el norte y dos en el sur.

“Contar con Sistemas de rayos X para la inspección no intrusiva, con tecnología de vanguardia y estándares unificados de acuerdo con los requerimientos internacionales, efectivo para el fortalecimiento de la inspección completa de mercancías que se exportan e importan el país, para la detección de contrabando, el tráfico de estupefacientes y divisas, además del comercio ilegal de armas, fomentando la seguri-

#SEDENA

RAYOS X, VS. ARMAS Y DROGAS

SON 54 EQUIPOS A INSTALARSE EN 21 ADUANAS FRONTERIZAS. BUSCAN COMPATIBILIDAD CON EU

● OPERACIÓN. El objetivo es combatir contrabando.

SINIL, serán operados por la Sedena y la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).

● ELEMENTOS PARA FORTALECIMIENTO DE ADUANAS.

● Un Centro de Control del SINIL-SINIA, en cada aduana.

dad a través de la colaboración interinstitucional y la compatibilidad e interoperabilidad con CBP”, expone la Sedena en los documentos de adquisición. Se implementarán “bus-

● Cada operador de los sistemas, con capacitación certificada.

cando la compatibilidad e interoperabilidad entre dichos puntos y con los sistemas instalados por la CBP”.

Una vez instalados todos los sistemas y equipos en los

● La instalación de estos sistemas es para zonas prioritarias.

● DESPLEGADOS EN LA SEGURIDAD AEROPORTUARIA.

México tiene ubicados los cinco principales puntos de ingreso de armas en la frontera con Estados Unidos: San Diego-Tijuana; El Paso-Ciudad Juárez; Laredo-Nuevo Laredo; McAllen-Reynosa; y Brownsville-Matamoros.

En California, Arizona, Nuevo México y Texas hay seis mil 700 armerías, autoridades mexicanas calculan que cada hora ingresan 22 armas ilegales a México desde EU.

● Serán definidas en junta de trabajo entre Sedena y ANAM.

● Se verificará en tiempo real y mejorará la toma de decisiones.

4143
1500
EMPATA TECNOLOGÍA 1
2 3 4 5
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
#TRENMAYA
#OPINIÓN LAS COLUMNAS DE AZUL ETCHEVERRY, MARTHA GUTIÉRREZ, RICARDO PASCOE Y JOSÉ LUIS CAMACHO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX EL HERALDO DE MÉXICO
/ 22 / 01 / 2023
NIEGA
DOMIINGO
/ LOURDES VALENCIA COEDITOR
FELIPE LAMAS DE LUNA
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ
GRÁFICO:

CONTRA LAS CUERDAS

Conecta nueva vía a tres estados

ADÁN AUGUSTO AFIRMÓ QUE EN LA 4T HABRÁ CONTINUIDAD CON CAMBIO

En México, con la Cuarta Transformación (4T) habrá continuidad con cambio, aseguró el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

En la inauguración del Tramo Estación Chontalpa-Entronque Autopista Las Choapas-Ocozocoautla, que conecta a regiones de Tabasco, Veracruz y Chiapas, señaló que debe garantizar la entrega de los Programas de Bienestar, ajustar donde haga falta y crear nuevos para ampliar la cobertura.

“Para eso existe la Cuarta Transformación del país, y por ello va a seguir la Cuarta Transformación, va a haber, como lo ha dicho el Presidente, continuidad con cambio. Ese es el futuro que soñamos todos quienes nacimos en esta parte del territorio nacional, hasta que se consiga concretizar la esperanza de que México sea uno solo, que ya no haya, los Méxicos del norte, y el México del sur o el del centro”, afirmó el titular de Gobernación.

También destacó que se debe buscar un país en que no haya distinciones y

KM DE CARRETERA, CONECTAN A TRES ESTADOS. MIL 900 VEHÍCULOS, AFORO DE LA CARRETERA.

ACOMPAÑAN ACTO

1En la ceremonia estuvo el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón.

2

También Cuitláhuac García, de Veracruz y Carlos Merino, de Tabasco.

ese es el país que ha venido diseñando el presidente López Obrador.

“Si no consolidamos los programas sociales, que afortunadamente ya son constitucionalmente establecidos, pues, difícilmente vamos a reducir la brecha entre los que tienen todo y de los que carecen desafortunadamente de todo”, indicó.

Adán Augusto López expuso que el presidente López Obrador decidió rescatar al sureste del país del olvido en que lo dejaron los gobiernos anteriores.

Indicó que por eso se impulsó la construcción de la refinería Olmeca, en Dos Bocas, el Tren Maya, el Corredor Transístmico, y una serie de obras, de inversiones en Veracruz, Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Después del evento, a través de un comunicado en redes sociales, López Hernández hizo un llamado a parar la promoción a su favor. “Debo velar por la ley”, expuso.

ROL EN LA DEFENSORÍA PÚBLICA

Con una atención de más de 50 mil personas cada año, Netzaí logró la liberación de personas que injustamente purgaban largas condenas

Se acabó la dirección general del Instituto Federal de Defensoría Pública para Netzaí Sandoval Ballesteros, hermano de quien fue una de las consentidas en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador: Irma Eréndira, caída en desgracia tras los escándalos de corrupción en los que estuvo involucrada al salirle a la luz propiedades que no declaró cuando ella era emblema de la lucha contra la corrupción, siendo titular de la Secretaría de la Función Pública.

Por lo que respecta a Netzaí, fue el ministro Arturo Zaldívar, expresidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quien lo puso al frente de la Defensoría para darle un giro a la política de la institución para el trabajo en favor de los derechos humanos de las personas de escasos recursos. Hizo un papel digno y decente al poner el ojo en casos que, a todas luces, mostraban abusos de autoridad sin que nadie pusiera atención en las tristes historias.

Con una atención de más de 50 mil personas cada año, Netzaí Sandoval logró la liberación de personas que injustamente purgaban largas condenas, como la señora de un pueblo de Oaxaca que por dos gallinas fue sentenciada a 18 años de cárcel, o la doña que contrataron para guiar un burro a una comunidad y que, sin saberlo, la bestia iba cargada de drogas.

El reto para la magistrada Taissia Cruz es grande

La actividad terminó para Netzaí con la llegada de Norma Lucía Piña al frente de la SCJN, quien ha decidido entre los primeros nombramientos en el Poder Judicial de la Federación (PJF), en los que se proyecta la llegada de más mujeres a las áreas de dirección, que sea la magistrada Taissia Cruz Parcero, la nueva directora del Instituto Federal de Defensoría Pública.

Que le vaya bien a Netzaí Sandoval Ballesteros, quien le dio un giro al nombre del trabajo de defensor de oficio, empezando por sensibilizar a los abogados que durante otras administraciones entendieron que desde sus trincheras no había mucho que hacer ni que argumentar en la defensa de los inculpados de personas de escasos recursos cuando son señalados y a cuyo sistema poco le interesó saltar por lo que dice aquel adagio de que nadie es culpable hasta que se demuestre lo contrario.

El reto para la magistrada Taissia Cruz Parcero es grande, debe llevar en esta nueva etapa la defensoría de oficio a otro nivel. •••

UPPERCUT: Morena frenará el proceso de desafuero de la ministra Yasmín Esquivel por el supuesto caso de plagio en la tesis con la que se tituló como abogado en la UNAM. Va a condicionar a legisladores de la coalición Va por México que, en caso de que quieras llevar este tema a la discusión en el próximo arranque de sesiones en la Cámara de Diputados, primero se proceda con el juicio político en contra de Lorenzo Córdova y Ciro Murayama del Instituto Nacional Electoral.

05 PAÍS DOMINGO / 22 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
#VERACRUZ-TABASCO-CHIAPAS
FOTO: ESPECIAL
23
6
HACE LLAMADO l Agradeció las muestras de afecto y pidió respetar los tiempos legales. l López Hernández se deslindó de los mensajes a su favor que circulan.
1 2 3
l Se difundió un video de futbolistas saludando al secretario federal.

¡YANKEE, GO HOME!

Frente a sus amigos, al Presidente le gusta lucirse; demostrarles que la lucha por el poder valió la pena y que ahora puede cambiar el mundo

• MIENTRAS SOLDADOS Y MARINOS OFRENDABAN SUS VIDAS PARA CAPTURAR AL TRIBUTO QUE LE SACARÍA UNA SONRISA AL PRESIDENTE BIDEN Y REDIRIGIRÍA EL AIR FORCE ONE HACIA EL AIFA, EL PRESIDENTE, EN PALACIO RECIBÍA A EDITORES DE WIKILEAKS

Las cumbres internacionales son generalmente una sucesión de eventos protocolarios y un photo op que dura días. Generalmente no se llega a ningún acuerdo y la agenda es nimia. Sirven para evidenciar la salud diplomática entre naciones y homologar visiones en temas que atañen a los participantes.

En las semanas previas, los líderes de los países involucrados se dedican a calentar la plaza (en el caso de México no es sólo un eufemismo) y ponerse al corriente en las agendas conjuntas. En ese sentido, pudimos ser testigos de la aprehensión de Ovidio Guzmán y de la apertura de las fronteras para recibir decenas de miles de migrantes centroamericanos.

El actual gobierno ha sido omiso en controlar el trasiego de fentanilo que sólo en 2021 mató a casi 80 mil personas en las ciudades estadounidenses. Tampoco ha podido atemperar el flujo de migrantes centroamericanos que han cruzado la frontera para escapar de tiranías políticas y tragedias climáticas.

Pero mientras soldados y marinos ofrendaban sus vidas para capturar al tributo que le sacaría una sonrisa al presidente Biden y redirigiría el Air Force One hacia el AIFA, el Presidente, en Palacio recibía a Kristinn Hrafnsson y Joseph Farrel, editores de Wikileaks.

¿El propósito? Plantearle a Biden la posibilidad de que libere a Julian Assange. Para el Presidente ha sido difícil gobernar y al mismo tiempo tener contentos a sus camaradas de marchas, lucha y francachelas. A Pedro Miguel, en una paellada en Palacio, le prometió que liberaría a Assange y no le puede fallar. Frente a sus amigos y novias, al Presidente le gusta lucirse; demostrarles que la lucha por el poder valió la pena y que ahora desde Palacio puede cambiar el mundo. Aunque sea a punto de ocurrencias.

Assange no es periodista, es un criminal que vulneró el sistema y a la comunidad de inteligencia de nuestros vecinos y socios. Para el gobierno que encabeza el presidente Biden, Assange es un delincuente. La defensa de Julian Assange es una terrible decisión de política exterior y nada tiene que ver con la libertad de expresión.

Julian Assange no es un adalid de las libertades como la progresía quiere creer. Su juicio será una victoria para el Estado de Derecho y no una transgresión a las garantías individuales, como sugiere el spin que le han querido imprimir los progres globales. Sus protectores han contribuido a su victimización al esgrimir que su labor al frente de Wikileaks está protegida por la primera enmienda y que su probable encarcelamiento violenta la libertad de expresión.

Estados Unidos, a pesar de sus coqueteos con el populismo autocrático de Trump, es una democracia liberal. Una democracia que reconoce su derecho y obligación de defenderse como régimen político y proteger a sus ciudadanos de enemigos autoritarios como China y Rusia. Assange puede dar a conocer secretos sobre una democracia liberal y ponerla en riesgo. Pero eso implica transgredir las leyes y, por lo tanto, el gobierno estadounidense lo puede llevar a tribunales para ser juzgado de acuerdo con la ley. El Presidente debe de mantenerse al margen y no adoptar la postura de transgresor institucional en la que sus amanuenses lo quieren enfundar.

#REDIM

Sube maltrato infantil 29.9%

REGISTRAN 7 MIL 293 HOSPITALIZACIONES POR VIOLENCIA

La situación de violencia en contra de las niñas, niños y adolescentes sigue en aumento en México, y el maltrato y las lesiones se incrementaron en un 29.9 por ciento, al pasar de 12 mil 478 a 16 mil 215 de 2021 al 2022, resaltó la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), en su balance anual.

El informe señala que, el número de casos de niñas, niños y adolescentes que fueron atendidos en hospitales del país por violencia física durante 2021 llegó a los siete mil 293, lo que representó un aumento de 28.6 por ciento con respecto a 2020, aunque también, muchos de los casos

Con 11 años, Juan David murió a golpes a manos de su padrastro’

INFORME DE REDIM

de maltrato derivaron en homicidios, que pasaron de dos mil 239 a dos mil 330, con un incremento de 4.1 por ciento.

En su análisis, la red indica que se observa que niñas, niños y adolescentes continúan siendo víctimas de formas de violencia y de una discriminación que incluso se evidencia en los recursos asignados por el Estado en programas de atención, dirigidos a la infancia, que sigue padeciendo obstáculos para vivir una vida digna.

Expuso que, ante estas graves violaciones a los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes, resulta fundamental un alto a la impunidad y fortalecer sistemas que garantice verdaderamente la, justicia, reparación integral y garantías de no repetición, a través de la investigación de los homicidios dolosos en contra de las infancias y la aplicación de penas correspondientes a las personas responsables.

l La red señala que la atención oportuna permitiría prevenir actos violentos.

l Llamó a garantizar el interés de la niñez en las decisiones públicas.

l Consideró que los derechos de los menores no terminan de ser una realidad.

Avanza obra en Chiapas

l El director general del IMSS, Zoé Robledo, visitó la Unidad Médica Rural de Zinacantán, Chiapas, en donde realizan obras de rehabilitación y mejora

VIGILA PROGRESO

l El objetivo es mejorar la operación y la entrega de medicamentos.

de unidades médicas rurales. En el lugar se reunió con médicos, enfermeras y el presidente municipal, para inspeccionar el avance de las acciones que se están implementando.

“La mejor forma de conocer cuáles son las necesidades es viniendo a platicar con el personal que los atiende”, publicó en su cuenta de Twitter REDACCIÓN

06 PAÍS DOMINGO / 22 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX #OPINIÓN #CAMPUS
*ALEJANDRO ECHEGARAY #IMSS
ACCIONES
PIDEN
1 3 2
FOTO: ESPECIAL

FOTO: GUILLERMO O'GAM

EL HERALDO DE MÉXICO DOMINGO / 22 / 01 / 2023

FESTEJAN AÑO NUEVO CHINO

#CLAUDIASHEINBAUM

INAUGURA ANFIBIUM, EN CHAPULTEPEC

l

ES UN SITIO DE CONSERVACIÓN, INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN DE ESPECIES COMO EL AJOLOTE

En el marco del centenario del Zoológico de Chapultepec, fue inaugurado el Anfibium, Museo del Axolote y Centro de Conservación de Anfibios.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, hizo un recorrido por este espacio, en compañía de autoridades locales y federales.

“Y en estos 100 años, la obra más importante, quizá, es esta, es este Centro del Axolote. ¿Por qué es tan importante? Porque el ajolote existe en distintos lugares del mundo, pero hay 16 especies

“Es un centro de investigación, es un centro edu-

1 2 3

l El lugar tiene un hospital veterinario con alta tecnología.

cativo, de conservación y de difusión, para que la gente sepa qué es el ajolote, qué son los anfibios”, dijo.

El Anfibium tuvo un costo de 31 millones de pesos y tiene un humedal artificial, así como otros espacios enfocados en preservar la especie.

La mandataria señaló que cuando se crearon los zoológicos, eran solamente sitios de exhibición de especies, pero en esta administración buscan cambiar el objetivo.

“Tenemos una visión distinta y de hecho, los zoológicos se están orientando en todo el mundo a una visión muy distinta: se trata de convertirlos en centros de conservación de especies”, señaló.

PONEN FECHA

Las autoridades capitalinas han puesto una fecha límite para definir el futuro del Ahuehuete, que se ubica en Avenida Paseo de la Reforma.

RESPALDO A LA

JEFA, EN SLP

Ante unos cinco mil asistentes en el Centro de Convenciones de San Luis Potosí, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dio la videoconferencia Políticas Exitosas de Gobierno.

Sheinbaum perfiló el sello distintivo de su gobierno, que es el de la 4T: Primero los pobres, la austeridad, el poder al servicio de los demás y el combate a la corrupción.

La mandataria capitalina destacó que en su gobierno la beca para educación es universal, que beneficia a un millón 200 mil alumnos.

Aseguró ante los asistentes que hoy la sociedad ha dejado a un lado los prejuicios y las mujeres pueden ser diputadas, gobernadoras y tener otros cargos públicos que ante les estaban vedados, lo que desató el grito de ¡Presidenta! PEPE ALEMÁN

PRESUME RESULTADOS

l El zoológico es parte del proyecto integral Chapultepec.

La titular de la Secretaría del Medio Ambiente, Marina Robles, informó que será a finales de marzo próximo. “Es tamos esperando que llegue febrero o marzo, que es lo que pidieron especialistas, para ver cómo rebrota”, explicó

l Dijo la que igualdad entre hombres y mujeres es uno de los sellos de la 4T.

l Destacó las políticas en movilidad, educación, salud y bienestar.

#GRITANPRESIDENTA
l DE JULIO DE 1923 ABRIÓ EL ZOO 6180
l MDP SE HAN INVERTIDO AL LUGAR. endémicas en nuestro país, principalmente en el Valle de México, en Xochimilco.
#VISITANELCENTROHISTÓRICO
l Cientos de personas se preparan para recibir el Año Nuevo Chino en la capital. Decenas de vendedores en el Centro Histórico ofrecen amuletos y figuras de conejo para la buena suerte. También se realizaron danzas tradicionales REDACCIÓN
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ Y DANIEL CALLEJAS COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
l OFICIAL. Sheinbaum, ayer, en la apertura. FOTO: GUILLERMO O'GAM l El Anfibium ocupó el espacio de la casa de los elefantes.
EMPIEZAN LOS FESTEJOS

MUERE EN ATAQUE

Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, fueron emboscados en el municipio de Coalcomán,Michoacán, ataque en el que perdió la vida el coronel de Infantería, Héctor Miguel Vargas Carrillo

La agresión fue perpetrada por una célula criminal ligada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) se registró la noche del viernes, en la localidad de Barranca Seca, punto donde los militares realizaban un recorrido de seguridad De acuerdo con la Fiscalía estatal, el mando militar perdió la vida luego de ser atropellado por un camión con blindaje artesanal, que era conducido por los agresores.

LIBERAN A AGRESOR

DESTRUYEN CAMPAMENTOS DE LOS CHAPITOS

parcialidad del juez Pacheco para liberar a su agresor.

“El juez Teódulo Pacheco Pacheco hace todo lo posible por liberar a mi agresor, Juan Antonio Vera Carrizal, pero mi abogada Diana Cristal, el Ministerio Público y yo llegaremos al final”, escribió.

En tanto, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, rechazó la resolución emitida por el juez a cargo del caso de María Elena Ríos.

Además, lograron herir a seis oficiales, quienes se reportan graves

● SEGURIDAD. Realizaban recorrido en la zona.

● DETENIDOS DEL CJNG DÍAS ANTES.

l exdiputado del PRI Juan Antonio Vera Carrizal, señalado como autor intelectual del ataque con ácido cometido contra la saxofonista María Elena Ríos Ortiz, saldrá de la cárcel para continuar su proceso judicial en su domicilio.

E

Tras cinco días de audiencia, el juez Teódulo Pacheco Pacheco emitió el fallo, luego de las pruebas presentadas por los abogados del empresario gasolinero, de las enfermedades que padece y que han deteriorado su salud.

La autoridad judicial cambió la medida cautelar, por lo que pasará de prisión preventiva a arraigo domiciliario.

● JUEZ DE OAXACA ORDENA ARRAIGO DOMICILIARIO PARA JUAN ANTONIO VERA CARRIZAL, ACUSADO DE TENTATIVA DE FEMINICIDIO CONTRA MARÍA ELENA RÍOS

POR CARINA GARCÍA

Mediante su cuenta de Twitter, Jara señaló que aunque es respetuoso de las decisiones del Poder Judicial el ex diputado debe permanecer en la cárcel hasta que exista justicia para la víctima.

Ríos fue agredida con ácido el 9 septiembre de 2019 en su oficina en Huajuapan de León, por un hombre que fingió ser un cliente.

2019 1

● AÑO EN QUE SE COMETIÓ EL ATENTADO.

María Elena, víctima del atentado cometido en 2019, sostuvo en redes sociales que se trató de una audiencia maquillada. “Hoy, mi agresor ha quedado libre. Esto es México”, compartió.

Desde el primer día de la audiencia, que comenzó el pasado 16 de enero, denunció irregularidades, pues en muchas ocasiones la silenciaron. Además, aseguró que hubo

● AUTOR INTELECTUAL SIGUE PRÓFUGO.

De acuerdo con la denuncia, el ataque fue orquestado por su expareja, Juan Antonio Vera Carrizal, y su hijo Juan Antonio Vera Hernández, quien está prófugo. Vera Carrizal fue vinculado a proceso por tentativa de feminicidio en 2020.

María Elena también ha sufrido amenazas y difamaciones de la familia de su agresor. En sus redes sociales publicó: “Si lo liberan y se da a la fuga y me mata #QuemenloTodo!!”

● La decisión del juez tuvo varias condenas.

● Una, de la Comisión de Mujeres del Congreso local.

● María Benítez, su presidenta, lo censuró.

● Señaló que el fallo es un retroceso a la justicia estatal.

3
#FALLOJUDICIAL
CRITICAN FALLO 1 2 3
#SONORA FOTO: ESPECIAL
4
● Un total de seis campamentos de vigilancia, para monitorear los movimientos de la Patrulla Fronteriza de EU, en Sonora, fueron desmantelados esta semana por elementos del Ejército Mexicano, luego de ser ubicados por inteligencia de Arizona, que los vinculó con el cártel de Sinaloa, de la célula Los Chapitos GERARDO MORENO
EL HERALDO DE MÉXICO
/ 22 / 01 / 2023
DOMINGO
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

COLUMNISTA INVITADO

JUICIO DE GARCÍA LUNA

Se han dicho, pero no se han dimensionado de manera adecuada, las implicaciones para gobiernos y personajes de EU y México

• SI GARCÍA LUNA ENGAÑÓ A FELIPE CALDERÓN, EL EXPRESIDENTE QUEDA COMO UN COMPLETO TONTO. SI LO SABÍA Y LO PERMITIÓ, FUE SU CÓMPLICE.

No hay plazo que no se cumpla. A cada santo le llega su fiestecita. El lunes 23 de enero iniciará, en el Distrito Este de NY, el juicio en contra de Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad

Pública de Felipe Calderón y uno de los personajes más influyentes de ese sexenio. Fue aprehendido hace tres años, pero sólo ahora el gobierno de EU lo acusa de tráfico de drogas, delincuencia organizada y mentir a autoridades norteamericanas. Durará de seis a ocho semanas. Se trata del proceso más importante aún exservidor público mexicano en el extranjero.

Se han dicho, pero no se han dimensionado de manera adecuada, las implicaciones de este juicio para los gobiernos y personajes estadunidenses y mexicanos. ¿Quiénes acompañan en el banquillo de los acusados a García Luna?

El gobierno estadounidense, porque García Luna durante seis años, de 2006 a 2012, fue el representante mexicano ante las autoridades de ese país en temas de seguridad y narcotráfico. Fueron incontables las reuniones que García Luna tuvo con los titulares de las agencias de seguridad e inteligencia de Estados Unidos.

Tuvo acceso a información privilegiada y sensible para ambos gobiernos. ¿Cómo es posible que ninguna agencia estadunidense supiera de la relación del superpolicía mexicano con la delincuencia? Junto a García Luna, en un imaginario banquillo de los acusados, estarán el FBI, la DEA y la CIA. Su negligencia fue notable. A menos claro, que lo supieran y lo tolerarán.

El expresidente Felipe Calderón acompaña a García Luna en el banquillo. No hablo del discurso repetido en miles de ocasiones por Andrés Manuel López Obrador. Hablo del cuestionable hecho de que el expresidente no supiera los malos pasos de su secretario de Seguridad Pública; más aún, cuando la legitimidad de su gobierno se construyó sobre la guerra al crimen organizado, con los saldos que conocemos.

Si García Luna engañó a Felipe Calderón, el expresidente queda como un completo tonto. Si lo sabía y lo permitió, fue su cómplice. Lo primero es sancionable políticamente, lo segundo tendría implicaciones legales en México y EU. Llama la atención que la Fiscalía estadounidense anunciara que presentaría como testigos a conocidos delincuentes de origen mexicano como el Rey Zambada, El Grande o el ex procurador de Nayarit, Édgar Veytia. Imposible no comparar el juicio de García Luna en EU con la impartición de justicia en México. El primero, inscrito en la tradición sajona y el segundo, en el derecho romano. Destaca en el juicio el cuidado al debido proceso, la selección y protección del jurado y el comportamiento del juez. De México, mejor hablamos en otra ocasión. Eso pienso yo, ¿usted qué opina?

MENOR APUÑALA A SU PRIMA

● Mía una adolescente de 14 años, fue herida con un cuchillo en la espalda por su prima, también menor de edad, en Córdoba, Veracruz. El hecho ocurrió el viernes. Testigos dijeron que Mía había peleado con su prima, quien agarró un cuchillo y la atacó. La menor fue llevada al Hospital General.

09 DOMINGO / 22 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS
#OPINIÓN
ONEL ORTÍZ FRAGOSO*
#VERACRUZ
*ANALISTA POLÍTICO @ONELORTIZ FOTO: JUAN DAVID CASTILLA

VAN POR CESE EL FUEGO

El gobierno de Colombia y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) acordaron discutir un cese el fuego bilateral durante un segundo ciclo de negociaciones que arrancará el 13 de febrero en México

"Finalizada la reunión extraordinaria de la mesa de diálogos de paz entre el gobierno de Colombia y el ELN, realizada entre el 17 y el 21 de enero de 2023, se fijó el segundo ciclo de negociaciones para el próximo 13 de febrero en México", se precisó en comunicado.

El ELN, con presencia en 20 por ciento de los municipios colombianos, terminó el 12 de diciembre una primera etapa de diálogos en Caracas, sin acordar un alto al fuego AFP

#MOTIVOSDESEGURIDAD

CIERRAN MACHU PICCHU POR PROTESTAS

Perú cerró el sábado por tiempo indefinido el ingreso a la ciudadela inca Machu Picchu alegando motivos de seguridad ante las protestas que piden la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, que dejan ya 55 muertos.

l REUNIÓN. Fortaleció la confianza entre las partes.

RIESGO DE NEGOCIACIÓN

l El 31 de diciembre Colombia anunció un cese el fuego con el ELN.

l Tres días despues, el ELN negó la tregua, lo que generó un conflicto.

“Se ha dispuesto el cierre a la red de caminos inca y a la llaqta (ciudadela) de Machu Picchu ante la coyuntura social y en salvaguarda de la integridad de los visitantes”, informó el ministerio de Cultura y señaló que la medida regirá “hasta nuevo aviso”.

LLAMADO

l

AL MENOS 400 TURISTAS QUEDARON VARADOS POR DAÑOS AL TREN; SACAN A MANIFESTANTES DE UNIVERSIDAD

El ferrocarril es el único medio de transporte a la ciudadela, ya que no existe vía de tránsito de vehículos que la conecte con Cusco, ubicada a 110 kilómetros.

INGRESA POLICÍA

Este sábado falleció un manifestante que estaba gravemente herido desde el viernes por la represión policial en las protestas en Ilave, en la sureña región de Puno, informó a la AFP Jacinto Ticona, Defensor del Pueblo de esa localidad, quien llamó a la policía hacer no hace un “uso desproporcional de la fuerza”

En Lima, la policía ingresó a la fuerza a la Universidad Nacional de San Marcos rompiendo una enorme reja con un vehículo antimotines y detuvo a decenas de manifestantes indígenas y estudiantes que ahí pernoctaban.

700 55

l MUERTOS HAN DEJADO LAS MOVILIZACIONES.

El gobierno de Boluarte tomó esta decisión luego de que el servicio ferroviario desde la ciudad de Cusco hasta Machu Picchu –el único medio disponible entre ambos puntos– se suspendiera por daños a la vía férrea presuntamente provocados por manifestantes. Al menos 400 turistas quedaron varados en el lugar.

l PERSONAS HERIDAS EN ENFRENTAMIENTOS.

Estudiantes y organizaciones de derechos humanos acudieron a la sede universitaria a rechazar la intervención policial.

"Tengo familiares aquí dentro (...) no sabemos qué les puede pasar. No sé de que se les acusa", dijo Luz María Ramirez, de 62 años, quien llegó desde Andahuaylas, epicentro de las movilizaciones en diciembre

l La Unión Europea alzó su voz sobre la crisis en Perú.

l Lamentó “el gran número de víctimas mortales”.

l Llamó al gobierno y a opositores a la calma.

l Por lo que pidió “tomar medidas urgentes”.

#COLOMBIA
FOTO: AFP FOTO: REUTERS
l REPRESIÓN. La policía peruana desalojó a manifestantes que estaban dentro de la más importante universidad estatal.
AFP Y AP
EUROPEO 1 2 3 4
EL HERALDO DE MÉXICO
/ 22 / 01 / 2023
DOMINGO
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

COLUMNISTA INVITADO

RODERIC AI CAMP

Pocos como él en conocer y de desvelar las estructuras que sostenían las décadas de la clase política de esta nación

• JUZGO QUE LA ÉLITE MEXICANA HA SIDO POCO CONSECUENTE CON QUIEN ES, SU MÁS PROFUNDO CONOCEDOR, DESDE LA PERSPECTIVA NORTEAMERICANA.

les tomó el pulso como académico y analista político. Recorrió algunas esquinas del país y regresó al capital justo para ver el final de la carrera presidencial y sorprenderse cómo se confirmó el triunfo de Ernesto Zedillo.

Pocos como Roderic en conocer y armar redes de poder y de desvelar las estructuras que sostenían las décadas de la clase política de esta nación. Sus intríngulis y mutación, justo cuando aprecian los nuevos partidos, todos nacidos a partir del anciano decadente, más aún, dominante. Sus innumerables ensayos hablaban de una permanencia quizá transsecular, como ocurría en Japón con el Partido Social Demócrata.

Roderic se metió de lleno en los vericuetos de la política mexicana del último cuarto del siglo pasado. Me atrevo a juzgarlo como el norteamericano que más sabe y ha estudiado la composición de la “clase política mexicana” y sus redes con el poder económico.

Corría el año de 94 y el país estaba inmerso en la inmersión por muchos presagiada como un choque de trenes. La inminencia de un cambio se percibía en el círculo rojo y los nacientes estudios de demoscopia así lo perfilaban. Se acercaba el fin del partido hegemónico. Diría Vargas Llosa que “… hacia agua la dictadura perfecta”.

Roderic vino a México. Diálogo con los varios candidatos presidenciales y

Juzgo que la élite mexicana ha sido poco consecuente con quien es, sin lugar a dudas, su más profundo conocedor y, además, desde la perspectiva de la academia norteamericana. Lógico sería que los tomadores de decisiones o por lo menos, las cúpulas del empresariado lo leyeran y consultaran –dijéramos para ver su propia radiografía– pero es asombroso su desconocimiento.

Roderic está en proceso de retiro desde una modesta tribuna académica en el oeste norteamericano, dejando como herencia seis décadas de disectar el reclutamiento y la conformación del mandarinato mexicano. Serán las bibliotecas especializadas y los estudiantes de ciencia política los obvios y quizá, los únicos beneficiarios de ese valioso patrimonio.

11 DOMINGO / 22 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE #OPINIÓN
ANTONIO MEZA ESTRADA*
FOTO: AP
#ISRAEL
AP
● Decenas de miles de israelíes se reunieron en Tel Aviv para protestar contra los planes del nuevo gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu de reformar el sistema judicial, una medida que los opositores advierten que pone en riesgo los fundamentos democráticos del país.
MILES RECHAZAN REFORMAS

REFLEXIÓN

“Todas las familias felices se asemejan; cada familia infeliz es infeliz a su modo”, así inicia el libro Ana Karenina que inspiró la serie australiana The Beautiful Lie y en la que el director Hari Sama se basó para hacer la miniserie Volver a caer, protagonizada por Kate del Castillo, qué habla sobre cómo nada está establecido en la vida de un matrimonio.

Kate da vida a Ana, una mujer exitosa que al tener una aventura con un músico, su vida cambia completamente. Pero más que un melodrama, Sama lleva a la protagonista y al elenco a experimentar distintas emociones que ofrecen una gran gama de grises.

“Quiero que el público se divierta y también se cuestione dónde está parado, porque podemos pensar que tenemos un muy buen matrimonio o que ya tenemos muchos años en un noviazgo y debemos seguir ahí, pero a lo mejor más bien no se han atrevido a ver lo que verdaderamente estás sintiendo”, afirmó el director.

Sama aseguró que la serie tiene diferentes lecturas, en las que evidentemente se muestra como una infidelidad no es igualmente juzgada por la sociedad cuando la comete un hombre a que cuando la hace una mujer.

El escrito original de León Tolstói se publicó en 1877 y Lucía Gómez-Robledo, lamentó que la sociedad haya cambiado tan poco en todo este tiempo. La actriz interpreta a Kiti, la joven novia del músico con el que se mete la protagonista, ella además es una persona con problemas alimenticios, por lo que lograr el tono del personaje fue difícil.

“Todos tenemos comportamientos que son bastantes nocivos respecto a la comida; si bien nunca he estado internada, fue sorprendente encontrar que comparto ciertos patrones que la sociedad normaliza”, detalló.

EL HERALDO DE MÉXICO DOMINGO / 22 / 01 / 2023 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
QUE LA NUEVA SERIE DE KATE DEL CASTILLO MUESTRA CÓMO LAS CICATRICES DE LA INFANCIA AFECTAN LA VIDA ADULTA
SCENA EL DIRECTOR HARI SAMA SEÑALÓ
#ESTRENO
POR
PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
l Gómez se adentró a la medicina alternativa
crear el papel. l Así
l Sama se mudó
más
MÁS DE LA SERIE 1 2 4 3 5 Invita a la
l
Ya
está dispo-
nible
en Vix+, los viernes sale un nuevo episodio
l
El elenco lo completan Maxi Iglesias y Martín Altomaro
para
como la actriz Flor Edwarda Gurrola y Rubén Zamora.
a los Estados Unidos para crear
proyectos.
HARI
SAMA DIRECTOR Y MÚSICO
FOTO: CORTESÍA VIX+
Hay tres parejas con las que el público se cuestionará qué significa estar casado en el siglo XXI’

VA A LA RAÍZ DEL EJÉRCITO

Para el cineasta David Zonana es importante retratar en la pantalla grande los temas que atañen a la sociedad, por eso cuando vio inconformidad entre la gente por la presencia del Ejército en algunos estados del país, quisó profundizar más en esto y conocer quiénes están detrás de esos uniformes. Así presentó Heroico en Sundance con buena aceptación de la crítica y una audiencia fría.

90

“Muchas veces nos dejamos llevar por lo que vemos en la TV, donde muestran la violencia con la que enfrentan algunos casos o que ahora están por todas partes, pero creo que hay que ir a la raíz y conocer quiénes son estos jóvenes”, contó.

Heroico es su segundo filme y realizarlo le tomó varios años de investigación, ya que quería humanizar a esas personas, saber cuáles son sus motivaciones para entrar al ejército.

“Empecé a escribir a inicios de 2019, obviamente siendo el

ejército tan hermético, hay poca información, pero vimos que la mayoría está ahí bajo la promesa de un mejor futuro para ellos y su familia, aunque no es tan simple como parece”, agregó.

Las personas que participan en la cinta son ex cadetes.

● En febrero se estrenará en el Festival de Berlín.

● También participan Mónica del Carmen y Fernando Cuautle.

● Zonana espera que cuando llegue a México el filme, la gente vaya a las salas.

MINUTOS

EL PÚBLICO APOYA A GLORIA

Gloria Trevi cantó en el Auditorio Nacional el viernes en medio de las demandas en EU en su contra por abuso, y los asistentes le mostraron su apoyo incondicional en todo momento. REDACCIÓN

13 DOMINGO / 22 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESCENA
QUE TRAS
TUVO
NIEVE, SE ROMPIÓ
30 HUESOS, PERO
ESTÁ
REHABILITACIÓN.
● El cantante puertorriqueño es acusado de estafa agravada en Bolivia, luego de reprogramar dos conciertos, supuestamente por problemas con su vuelo. REDACCIÓN ● EL ACTOR DIO A CONOCER
EL ACCIDENTE QUE
CUANDO REMOVÍA LA
MÁS DE
YA
EN
REDACCIÓN
@DONOMAR @JEREMYRENNER GIRAN ORDEN DE ARRESTO
#CONCIERTO #LOVES ENCINCO
#PREMIERE FOTO: CORTESÍA FOTO: LULÚ URDAPILLETA FOTO: AFP FOTO: ESPECIAL
● HISTORIA. Encontró a hombres vulnerables dispuestos a contar su experiencia.
2019
MÁS DEL FILME 1 2 3
INICIÓ EL GUION DE ESTA PELÍCULA. POR CIENTO DEL ELENCO FUERON SOLDADOS.

FONSECA ABRE PUERTA GRANDE

CERCA DE LA

El matador de toros michoacano, Isaac Fonseca, salió a hombros, tras cortar cuatro orejas y un rabo, durante el segundo festejo del serial Sí a los toros, en la plaza de toros Silverio Pérez.

Al primero de su lote le cortó dos orejas, premio excesivo, luego de un pinchazo. Sin embargo, con el que cerró el festejo, del hierro de Vistahermosa, cuajó una faena completa con capa y muleta. Pese a que tardó en doblar, el juez le dió los máximos trofeos.

“Me despido en una tarde triunfal, en la que he podido sentir como torero y en el que el público se entregó”, dijo.

Alternaron El Galo, quien cortó una oreja y salió al tercio, tras un aviso; Héctor Gutiérrez, un apéndice y pitos, tras dos avisos, y Juan Pablo Llaguno, silencio, tras aviso, y dos avisos.

Se lidiaron seis toros de Vistahermosa y dos de Marrón, desiguales de presentación y de juego

COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ DOMINGO / 22 / 01 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX LIGA MX FEM. LA LIGA P. LEAGUE SERIE A RESULTADOS DE AYER CRUZ AZUL A. MADRID LIVERPOOL SALERNITANA LEICESTER ESPANYOL A. SAN LUIS VALLADOLID CHELSEA NAPOLI BRIGHTON BETIS 0 0 0 2 2 0 3 3 0 0 2 1 AÑOS, LA EDAD DE ISAAC FONSECA. CORRIDAS TOREÓ EN EL INVIERNO NACIONAL. 24 8
#TEXCOCO
FESTEJO FOTO: CORTESÍA FOTO: AFP
EL MICHOACANO CORTA CUATRO OREJAS Y UN RABO EN EL SEGUNDO l TRIUNFAL. El oriundo de Michoacán salió a hombros, tras cortar cuatro orejas y un rabo.
#NFL GLO RIA l
l Chiefs y
l Mattress Mack
EN LA RED ZONE 1 2 3 CON 28 PUNTOS EN LA PRIMERA MITAD, EAGLES ASEGURÓ SU PASE A LA FINAL DE CONFERENCIA (NFC), TRAS VENCER 38-7 A LOS GIANTS DE NUEVA YORK; NO LLEGABA A ESA FASE DESDE 2018. REDACCIÓN APALEAN Y REGRESAN YARDAS SUMO PAT MAHOMES EN EL DUELO DE AYER. VICTORIAS EN CAMPEONATO DE CONF. EN 5 AÑOS. RECEPCIONES Y 98 YARDAS TOTALIZÓ TRAVIS KELCE. 195 2 14 GIANTS EAGLES 7-38
Travis Kelce (TE) sumó dos anotaciones en la victoria de Kansas City.
Bengals jugaron por el campeonato (AFC) el año pasado.
apostó dos mdd a los Cowboys sobre 49ers.

CHIEFS

SELLA

SU BOLETO A LA

FINAL

DE CONFERENCIA, COMO EAGLES, QUE NO TUVO OPONENTE EN GIANTS

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Los Chiefs y los Eagles hicieron valer su condición como primeros sembrados, y aseguraron anoche su clasificación a las finales de Conferencia de la NFL. Ambos equipos, a un paso de la gloria, superaron sin contratiempos la ronda divisional.

De la mano de un lesionado Patrick Mahomes, la franquicia de Kansas City se convirtió en la tercera de la historia que suma cinco presencias consecutivas en la antesala del Super Bowl.

Los pupilos del coach Andy Reid emularon a los Raiders y Patriots, tras imponerse 27-20 a los Jaguars de Jacksonville.

En el primer cuarto del partido, Mahomes sufrió una lesión en el tobillo derecho, y abandonó durante algunos minutos el terreno de juego.

En su ausencia, el veterano Chad Henne comandó una serie ofensiva de 98 yardas, que concluyó en touchdown.

No obstante, el líder ofensivo de la franquicia, quien se mostró insistente, regresó al campo y concretó la victoria para volver a llevar a los Chiefs a la final de la Conferencia Americana.

En el último período se combinó con el receptor abierto Marquez Valdes-Scantling para asegurar su segundo pase de anotación en la ronda divisional.

El dominio de los de Kansas City en la Americana se ha extendido durante cinco campañas, desde la aparición del QB en la National Football League (NFL). En la penúltima instancia se miden contra el ganador del partido entre los Bengals de Cincinnati y los Bills de Buffalo.

Los dirigidos por Andy Reid superaron la ronda sin grandes contratiempos, y la lesión del pasador parece no condicionar su presencia en el próximo duelo. Los Chiefs acechan su tercera aparición en el Super Bowl en los últimos cinco años, donde sumaron un campeonato.

El triunfo se le negó al América una vez más. Por segundo duelo consecutivo volvió a firmar un 2-2, esta vez con el Puebla.

El último partido ganado por los azulcremas en la Liga MX, fue, precisamente, contra los Camoteros, en el juego de vuelta de los cuartos de final del torneo anterior (5-1).

Por instantes, el equipo de Fernando Ortiz lució presionado por el momento que atraviesa. Hasta que aparecieron Henry Martín y Alejandro Zendejas.

La Bomba puso calma al empujar un centro con el pecho (37’). Después, Zendejas hizo el segundo, con una definición de media vuelta que mandó al ángulo (66’).

Sin embargo, Gastón Silva (59’) y Emanuel Gularte (74’) congelaron los ánimos locales.

Por segundo partido como local, el VAR frustró un posible gol a los emplumados, después de echar para atrás la marcación de un penalti por aparente mano de Gustavo Ferrareis.

Aun así, el América no pierde como local ante Puebla en la Liga MX desde el octubre de 2011 (2-3). Desde entonces, las Águilas han recibido a la Franja 13 veces incluyendo Liguilla, con un saldo de siete victorias y seis empates, incluyendo este duelo del Cl. 2023, en donde aún no saben ganar.

15 META HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ
SE LES NIEGA GANAR #LIGAMX AMÉRICA VUELVE A EMPATAR, AHORA CON PUEBLA, Y SUMA TRES IGUALADAS EN EL MISMO NÚMERO DE PARTIDOS EN EL CAMPEONATO WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX JUEGOS PARA HOY #JORNADA3 12:00 / VIX+ 17:00 / FOX SPORTS PUMAS QUERÉTARO LEÓN ATLAS VS. VS. CONSULTA EL NECAXA VS. CRUZ AZUL Y CHIVAS VS. TOLUCA EN NUESTRO SITIO: FOTO: MEXSPORT l CERRADO. Aunque hubo emociones, las Águilas y el Puebla no pasaron de la igualada. RESULTADOS #JORNADA3 AMÉRICA MONTERREY PUEBLA A. SAN LUIS 3 2 1 2 PARTIDOS PARA HOY FOTO: AP l FUERTE. Pese a salir de la cancha por un golpe en su pie, Mahomes regresó. LA LIGA P. LEAGUE SERIE A BUNDESLIGA 11:30 / SKY SOPORTS 10:30 / PARAMOUNT+ 13:45 / ESPN 2 10:30 / SKY SPORTS 14:00 / SKY SPORTS BARCELONA ARSENAL JUVENTUS M’GLADBACH A. BILBAO GETAFE MAN. UTD. ATALANTA LEVERKUSEN R. MADRID VS. VS. VS. VS. VS.
BENGALS COWBOYS JAGUARS CHIEFS BILLS 49ERS VS. VS. 20 27 HOY TAMBIÉN ARROWHEAD STADIUM 14:00 HORAS HIGHMARK STADIUM ESPN Y CANAL 5 17:30 HORAS LEVI’S STADIUM CANAL 5 INTENTOS DE PASE DE HENNE (5 COMPLETOS). PUNTOS DE LOS JAGUARS EN EL ÚLTIMO CUARTO. INTERCEPCIÓN SUFRIÓ EL QB LAWRENCE. 7 10 1

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.