IZTAPALAPA SE CONVIERTE EN JERUSALÉN

#SEGURIDAD


IZTAPALAPA SE CONVIERTE EN JERUSALÉN
#SEGURIDAD
LA CONFERENCIA DEL EPISCOPADO MEXICANO RECOPILA LAS PREOCUPACIONES SOBRE INSEGURIDAD DE FELIGRESES, EMPRESARIOS, ACADÉMICOS Y ESPECIALISTAS, PARA PRESENTARLAS AL PRESIDENTE
CAOS Y DESCONTROL POR HORARIO P11
ARROPAN LÍDERES A CANDIDATOS
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
RAÚL PADILLA
› Muestras de consternación se leyeron ayer, luego de conocerse la sorpresiva muerte de Raúl Padilla, ex rector de la Universidad de Guadalajara. Desde Guillermo del Toro hasta el gobernador Enrique Alfaro, pasando por el rector Ricardo Villanueva, expresaron sus condolencias y pesar por la desaparición de este polémico personaje. Entre los organismos que lamentaron el deceso destaca el Sistema de Naciones Unidas en México (ONU México).
ALEJANDRA DEL MORAL
¡ARRANCAAAN!
› En el minuto uno de hoy, arrancaron formalmente las campañas por la gubernatura del Edomex, después de que la autoridad electoral aprobó el registro de Alejandra del Moral, de la coalición Va por el Estado de México (PAN, PRI, PRD y Nueva Alianza), y Delfina Gómez, de Juntos Hacemos Historia (Morena, el PT y el PVEM).
MARIO DELGADO
› La plana mayor de Morena, encabezada por Mario Delgado y su coordinador en San Lázaro, Ignacio Mier, festejaron que Lorenzo Córdova concluya su gestión en el INE. Ven una oportunidad para lograr la transformación del organismo. Córdova confió en que los nuevos consejeros resistirán los embates contra el Instituto.
ANGEL MIERES
ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES
INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO
DIRECTOR GENERAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
MANUEL AÑORVE CLAUDIA SHEINBAUM
› Nos hacen saber que la fracción del PRI en el Senado busca desde ya un periodo extraordinario de sesiones para poder avalar los nombramientos de comisionados del INAI. El líder del tricolor, Manuel Añorve, presiona a la bancada de Morena, que encabeza Ricardo Monreal, para que resuelvan y no dejen inoperante al organismo garante de la transparencia.
ARTICULISTA INVITADA
JULIETA DEL RÍO*
El llamado “Plan B” electoral, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 2 de marzo, pone en riesgo la garantía de los derechos de acceso a la información y protección de datos personales de las y los mexicanos. Por ello, el 30 de marzo, el Pleno del INAI aprobó, por unanimidad, interponer una demanda de acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Aprovecho para reconocer el trabajo del Consejo Consultivo del Instituto, Nos hicieron la recomendación de proceder de esta manera. Como lo explicó el Director General de Asuntos Jurídicos del INAI, Gonzalo Sánchez de Tagle, la reforma a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, a la Ley General de Partidos Políticos y a la Ley General Orgánica del Poder Judicial de la Federación, así como la expedición de la Ley General de Medios de Impugnación en Materia Electoral, afectan la protección de datos personales y las atribuciones del INAI.
› Alistan el terreno para contar con la 2da Cineteca Nacional en la CDMX. Estará ubicada en el Bosque de Chapultepec. Será inaugurada el fin de año, dieron a conocer la administración de Claudia Sheinbaum y la Secretaría de Cultura federal, de Alejandra Frausto. El lugar contará con 8 salas, en una superficie de 80 mil m2. Se podrá llegar por la Línea 3 del Cablebús.
La legislación sufrió modificaciones que nos obligan a acudir al Máximo Tribunal de Justicia. Se establece la figura de “flujo de información institucional”, que puede violar la protección de datos personales, porque toda la información institucional está disponible para consulta de organismos públicos y partidos políticos, incluso la reservada como clasificada o confidencial.
Modifica la ubicación de los módulos de atención para la obtención de credenciales de elector (ordena instalarlos en bienes inmuebles de gobierno), lo que puede afectar las medidas de seguridad para la protección de datos personales. Señala que las y los mexicanos que residan en el extranjero podrán solicitar su inscripción al Padrón Electoral para votar con pasaporte o matrícula consular sin necesidad de contar con su INE, validación que será realizada por la SRE. Lo que podría poner en peligro principios de integridad y unicidad del padrón, y en consecuencia, datos de millones de mexicanos.
Establece que si un ciudadano encuentra que está afiliado a un partido sin su consentimiento, puede solicitar la cancelación del registro; pero sin castigo al partido. Por ley, las sanciones por el tratamiento incorrecto de datos personales en posesión de sujetos obligados le corresponden al INAI.
En el INAI seguiremos atentos para que ningún cambio en alguna ley viole los principios de protección de datos personales: licitud, finalidad, lealtad, consentimiento, calidad, proporcionalidad, información y responsabilidad.
Por el bien de la democracia nacional y de la protección de nuestros derechos, confiamos plenamente en que el actuar de la SCJN será apegado a lo que mandata la Constitución. *Comisionada del INAI
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 03 / 04 / 2023
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA
VACACIONES, 24.4 MILLONES
l Desde hoy, 24.4 m illones de estudiantes y 1.2 millones de maestros de educación básica inician el periodo vacacional de Semana Santa. De acuerdo con la SEP, las actividades se renudan el 17 de abril.
FERNANDA GARCÍA
La Iglesia católica en México inició un trabajo de campo para recopilar las preocupaciones sobre la inseguridad en el país de feligreses, empresarios, académicos y especialistas, a fin de crear un documento y presentarlo al presidente Andrés Manuel López Obrador para proponer una ruta alternativa hacia la paz La iniciativa, encabezada por la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), instruyó hacer en estos meses jornadas de oración, conversatorios en parroquias e iglesias y foros externos para aterrizar todos los datos en el Congreso Nacional por la Paz que harán en septiembre, en Puebla.
El analista en temas católicos, Felipe Monroy, apunta que la Iglesia tiene los medios para llegar a cada rincón del país, escuchar todas las voces y presentar al gobierno otras realidades de “detrás de las violencias”; sin embargo, advierte que los obispos no deben sobrepasar sus terrenos, como cabildear temas técnicos en el Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
“La dificultad para este tipo de ejercicios es que la representatividad de todas las zonas se vea reflejada en el informe”.
En entrevista con El Heraldo de México, el secretario general de la CEM, Ramón Castro Castro explicó que les preocupa mucho la situación de inseguridad en el país.
OFRECE MAYOR AYUDA 1 2
l La Iglesia católica ofreció a AMLO ayudar a abatir la pobreza.
l La CEM criticó que no se haya detenido al asesino de los jesuitas.
RECOPILAN PREOCUPACIONES DE LOS FELIGRESES, ACADÉMICOS E IP, PARA TEJER UNA OPCIÓN DE PACIFICACIÓN
POR IVÁN E. SALDAÑA
FOTO: ESPECIAL
“La estrategia, bajo nuestro punto de vista y bajo nuestra experiencia, de ‘abrazos, no balazos’, no ha funcionado. Cuando algunas estadísticas se presentan de una mejoría nosotros tenemos otros datos, y la violencia sigue creciendo, los robos, el derecho de piso, tantas cosas que nos preocupan. “Entonces, cuánto volveríamos a insistir que se pudiera rectificar en esta estrategia”.
l LEY. El obispo Ramón Castro habló de retos en seguridad.
3 6 18
La jornada por la paz se está desarrollando en coordinación con instituciones de la Iglesia, como los Jesuitas y la Conferencia de Superiores Mayores de Religiosos, para proponer estrategias rumbo a un camino de paz. Iniciaron con fijar cada domingo tercero de mes “que se toque una herida de México”.
CONVERSATORIOS, EN PUERTA.
MESES PARA RECOPILAR LOS DATOS. MESES RESTAN AL GOBIERNO.
La ruta alista tres “conversatorios por la paz” que pretenden llegar a todas las parroquias; la información que recaben en esos espacios, “la sabiduría del pueblo”, dice monseñor Castro, la llevarán a “foros nacionales por la paz” que harán con comunidades académicas y empresariales, para luego aterrizar todo en el Congreso Nacional por la Paz, en septiembre.
“¿Qué pretendemos con el Congreso? Decirle al gobierno federal: miren cómo está el país, miren lo que piensa nuestra gente y miren lo que se propone concretamente, de parte del pueblo y de parte también de los especialistas; y opciones concretas, sea para el gobierno, la misma Iglesia, los empresarios. Esa es la intención”, dijo
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
#OPINIÓN
Hombre de claroscuros, el ex rector de la Universidad de Guadalajara era pieza clave en la vida política y social de la Perla Tapatía
Conmoción y estela de dudas provocó ayer en Jalisco la noticia sobre la muerte de Raúl Padilla, ex rector de la Universidad de Guadalajara (UDEG) y presidente de la Feria Internacional de Libro (FIL). No se trataba de un personaje común y corriente en la vida pública de la Perla Tapatía. Muchos lo reconocían como uno de los últimos líderes políticos del estado y había quienes, como el presidente Andrés Manuel López Obrador, lo tachaban de cacique.
Lo cierto es que siempre fue un hombre de claros-
curos, hecho que generó suspicacias sobre los motivos de su deceso.
La información oficial apuntó a suicidio, lo que dio pie a un cúmulo de especulaciones, aunque más tarde trascendió que padecía una enfermedad terminal. Lo real es que dejó este plano, alborotando el avispero de la política, a poco más de un año de elección para renovar la gubernatura de Jalisco. Padilla, como ex rector de la UDEG, encabezaba al principal grupo opositor al gobernador del estado, Enrique Alfaro, y mantenían una lucha permanente con él.
La batalla más reciente fue por recortes al presupuesto de la universidad, aunque muchos veían eso como un pretexto. Una de las principales razones era que Alfaro no quería que nadie del círculo cercano a Padilla (incluido el actual rector Ricardo Villanueva) creciera políticamente de cara a los comicios en el estado.
Pero la disputa tenía un antecedente familiar. El ex rector encabezó un golpe de Estado para sacar del máximo órgano de gobierno de la universidad al padre del actual gobernador. Eso nunca se lo perdonó. Y aunque en varios momentos transitaron y caminaron juntos por conveniencia política, cuando llegó a la gubernatura (en 2018) aprovechó la posición para intentar cobrar la afrenta a Padilla y a su grupo.
mandatario le baja de intensidad a ese pleito, intensifica la guerra o pretende tomar el control de la máxima casa de estudios. Lo real es que Alfaro tiene otros frentes abiertos que atender. Por ahora. Además de sus complicaciones de salud, debe enfrentar al grupo de Dante Delgado, de su propio partido, que busca imponer como candidato a la gubernatura a Pablo Lemus
Y, por otro lado, debe lidiar con la mala imagen y la tirante relación que tiene con el presidente López Obrador. Sea como fuere, en la Perla Tapatía hay y habrá mucho revuelo político tras la muerte de Raúl Padilla, como ocurrió en 2009 con el suicidio del también del rector de la UDEG despuesto, Carlos Briseño
En la Perla Tapatía hay y habrá mucho revuelo político
Esa fue la razón por la que existía una disputa entre la UDEG y el gobierno del mandatario emecista.
Con la muerte de Padilla, Alfaro se queda ahora sin un pretexto para continuar con la guerra. A menos que intente hacer todo para impedir el avance del actual rector de la universidad. Y es que Ricardo Villanueva ha sido mencionado como posible candidato a la gubernatura del estado, pero más como aspirante a la alcaldía de Guadalajara con las siglas de Morena
Lo que está por verse es si, con la ausencia de Padilla el
•••
Alrededor de 500 empleados de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) serán removidos y adscritos a otras áreas para dar paso a personal militar.
La semana pasada, Mario Godínez Dávalos, director de Recursos Humanos del organismo, pidió a jefes y coordinadores de las diferentes plazas empezar con los trámites
Lo que buscan, les hizo saber, es evitar una crisis laboral como la que ocurrió el año pasado, por lo que les pidió ser muy pulcros en todos los movimientos para impedir juicios y laudos. Serán removidos subadministradores, jefes de departamento, enlaces, analistas, manejadores caninos, verificadores y oficiales de comercio interior, entre personal que desempeña otros cargos.
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Si quieres saber cómo es alguien, mira de qué manera trata a sus inferiores, no a sus iguales”.
NACIÓ EN 1963 por la Universidad de Sonora y se desempeñará como consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral.
REDACCIÓN / PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La complexión física es endomórfica caracteriza por estructura y extremidades fuertes. Son personas que poseen un físico naturaleza sólidos.
Su aspecto físico muestra una postura contraída que refleja una mujer que trata de mantener un perfil discreto, comunicada por un tronco inclinado hacia adelante y un tono de voz bajo naso bucal en grave
No se le percibe en negativos, al contrario, crea una percepción de una persona firme y con autoridad
De 1989 a 1991, Guadalupe Taddei fungió como jefa de Departamento en el área de ventas del Inegi.
Fue directora del Centro Regional de Cómputo de Chihuahua, donde atendía esa entidad y Durango
Ocupó el cargo de consejera presidenta del Instituto Electoral en Sonora (2014)
Comisionada presidenta del Instituto Sonorense de Transparencia Acceso a la Información Pública
Es una mujer estructurada en el vestir, con combinaciones en una amplia paleta cromática; no tiene un identificador de color definido y usa accesorios discretos.
Aunque el diseño de imagen es consistente, y se observa cómoda, tiene una tendencia a lo jovial, en el uso de mezcla de colores neutros y el uso mínimo maquillaje.
Se destaca el tono de cabello castaño medio y rojizo oscuro. Su corte de cabello lo ha mantenido a lo largo de los años.
¿QUÉ PROYECTA? ¿QUÉ DICE?
En 2003 fungió como Directora Nacional del Sistema de Consulta Electoral del Registro Federal de Electores. Por casi 11 años fue la Vocal Estatal del RFE local.
No tiene presencia en redes sociales, a través de perfiles propios.
1 Más allá de los lazos que se le atribuyen tiene experiencia en el área electoral y tendrá que mostrar capacidad de unificar al Consejo del INE.
No se encontraron elementos que puedan acotar el inicio de su gestión.
esde que se conoció su nombramiento no ha hecho declaraciones públicas.
l
SABE QUE ES UNA PERSONA POLÉMICA Y ESTÁ ACOSTUMBRADA A LA ADVERSIDAD
POR MARYFER CENTENO
l DIFUSIÓN. El mandatario informó el estatus.
#AMLOYSERVIDORES
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Es una mujer que sabe ser protagonista y no le teme al escrutinio público.
Extraordinariamente responsable y líder por naturaleza.
Es una persona apasionada con capacidad de adaptación; cuida las formas.
Tiene inteligencia verbal, es valiente, transgresora y le gusta ser propositiva.
El presidente Andrés Manuel López Obrador concluyó su recorrido por el país para sostener reuniones privadas con
MILLONES DE BENEFICIADOS EN MÉXICO.
1Inició su recorrido en Michoacán el 28 de enero y lo cerró ayer en Nayarit.
2Las reuniones de los funcionarios fueron a puerta cerrada en todo el país.
Servidores de la Nación en las que les ha pedido que este año tengan al 100 por ciento el funcionamiento de los Bancos del Bienestar para que el gobierno federal pueda dispersar más de 600 mil millones de pesos en programas sociales.
Inició su recorrido en Michoacán el 28 de enero pasado y lo cerró ayer en Nayarit, con un evento privado con decenas de funcionarios.
“Concluimos encuentros con servidores públicos de las 32 entidades federativas e informo que, de las 2 mil 744 sucursales del Banco del Bienestar, se han edificado 2 mil 138; están en proceso de construcción 553 e iniciarán trabajos en 53 más. Es un avance de 77.92%. Ya es el banco más importante de México, con 25 millones de beneficiarios”, publicó en redes sociales.
Es emotiva y hay que decirle las cosas de frente, no oculta sus emociones.
Destaca su poder de convencimiento y de persuasión.
Tiene una gran ridadseguy no se disminuye ante nada ni nadie.
Está muy orgullosa de su género y sacrifica su vida privada por su responsabilidad.
Se fortalece ante la adversidad y se relaciona con habilidad.
Aprende fácilmente y no olvida con quién ser agradecida.
Se caracteriza por ser incansable y está acostumbrada a la dificultad.
CRITICA LA DESIGNACIÓN POR MEDIO DE TÓMBOLA PERO DESTACA LA EXPERIENCIA DE LOS NUEVOS
CONSEJEROS: LLEGAN AL CARGO SIN PADRINAZGO Y SIN DEBERLE NADA A NINGÚN PARTIDO
LA HASTA HOY CONSEJERA ELECTORAL DESTACA TEMAS COMO LAS ACCIONES AFIRMATIVAS Y LA PARIDAD DE GÉNERO. CALIFICA COMO INACEPTABLES LOS RECORTES AL PERSONAL
En el Plan B de la Reforma Electoral hay temas rescatables, entre ellos que se establecen en la ley las acciones afirmativas y la paridad en candidaturas, pero lo mejor es que no se concretó la reforma constitucional, y con ello la desaparición del órgano electoral aseguró la hasta hoy consejera electoral, Adriana Favela En entrevista para El Heraldo De México, la consejera Favela señaló que hay áreas de oportunidad en el Plan B, pero aclaró que la compactación de direcciones ejecutivas y unidades técnicas mediante recortes de personal, son inaceptables.
“En el Plan B por ejemplo, había cosas muy buenas, refiriéndose a las acciones afirmativas, nosotros les habíamos puesto un mínimo, que eran 50 candidaturas, ellos decían un mínimo de 25, sí les daban más flexibilidad, pero ya estaban reguladas y qué pasa si no están reguladas, que se pueden caer”.
SIGUE EN EL TEMA
● Favela continuará en temas electorales, dando pláticas.
Refirió que las acciones afirmativas no fueron promovidas por el INE, sino de las demandas de estos sectores de la sociedad que recurrieron al Tribunal Electoral federal y les ordenó considerarlas.
“Esas acciones afirmativas eran para 2021, entonces no se equivoquen, nosotros ahorita no tenemos acciones afirmativas y éstas ya están reguladas en el Plan…”, recalcó.
Añadió que otro de los temas rescatables de esta reforma, ahora suspendida temporalmente para su aplicación, es la paridad en las candidaturas.
“Precisamente la paridad en las candidaturas a las gubernaturas, a nivel global era (en el Plan B) que cada partido político tiene que cumplir con la paridad en las candidaturas, en las 32 entidades conforme se vayan renovando, eso no lo tenemos ahorita, cada año batallamos para sacar ese acuerdo de la exigencia de la paridad en las candidaturas en las gubernaturas”, señaló.
Sin embargo, dijo que lo mejor de esta reforma es que no se concretó la aprobación del “Plan A” que se trataba de una reforma constitucional.
El hasta hoy consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Ciro Murayama, aseguró que los tres nuevos consejeros y la presidenta del órgano electoral, Guadalupe Taddei, llegan al cargo “sin padrino político alguno”, sin deberle nada a ningún partido, ni al gobierno, solo a la ciudadanía, llegan por méritos y acreditada trayectoria
En entrevista con El Heraldo De México, Murayama señaló que, aunque la designación por tómbola no fue la mejor, es legítima y constitucional, y aseguró que cuentan con todos los méritos para ocupar el cargo.
Dijo que la nueva consejera presidenta Guadalupe Tadeii tiene en su ADN el Servicio Profesional Electoral del INE, al igual que Rita Bell, quien fue consejera del Organismo Público Local de Oaxaca, sobre Arturo Castillo
● Córdova confió en que los nuevos consejeros defenderán al INE.
dio su voto para que Taddei fuera presidenta del Organismo Público Electoral, de Sonora, por su probada trayectoria que en su mayoría ha hecho en el INE y dijo, nada tiene que ver con la relación de sus familiares con algún partido, en este caso Morena.
LEE LAS ENTREVISTAS COMPLETAS EN NUESTRA PÁGINA WEB:
“Si sus parientes andan en la política... —es decisión de los parientes— ella tiene una trayectoria acreditada aquí, y tan me parece una trayectoria loable que cuando yo pude decidir, yo la designé presidenta de un organismo público local y hoy, después de haber sido presidenta siete años, de haber organizado elecciones donde se dieron alternancias allá en Sonora, gobernaba el PAN cuando la designamos, luego perdió el PAN, yo creo que hizo un trabajo del que ninguna fuerza política le hace reproches y eso la acredita”, sostuvo.
Luego de cuatro años de ataques en su contra y del consejero presidente Lorenzo Córdova por parte del presidente López Obrador y del partido en el go-
POR DIANA MARTÍNEZ
El presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México, Rafael Guerra, advirtió que genera impunidad que a delitos relacionados con la delincuencia organizada como
#OPINIÓN
MIGUEL ÁNGEL MARMOLEJO*
*COLABORADOR
Talos y Pemx dirigirán la planificación, perforación, construcción y acabdado de todos los pozos de Zama
• PDU PREVÉ DOS PLATAFORMAS
FIJAS EN ALTA MAR, 46 POZOS
SECOS Y EL TRANSPORTE DE PETRÓLEO Y GAS A LAS NUEVAS
INSTALACIONES DE LA TERMINAL DOS BOCAS
“Poder que no se comparte, se parte” Jesús Reyes Heroles
El pasado 23 de Marzo, mediante un comunicado institucional, Talos Energy Inc. y los otros titulares de la Unidad Zama, Wintershall Dea, Harbour Energy plc y Petróleos Mexicanos (Pemex), como operador, se informó la presentación del Plan de Desarrollo de la Unidad Zama (“PDU”) ante la Comisión Nacional de Hidrocarburos ( CNH ) para su aprobación formal, comunicándose el establecimiento de un Equipo de Proyecto Integrado (“IPT”, Integrated Project Team, por sus siglas en inglés) compuesto por personas de los cuatro titulares de la Unidad Zama, a fin de gestionar el desarrollo y la operación de Zama en el futuro.
El PDU prevé dos plataformas fijas en alta
homicidio, secuestro, robo, extorsión, contra la salud y encubrimiento por receptación, se les dé trato de ilícitos del fuero común.
Esto, precisó el magistrado, porque al ser considerados delitos de bajo impacto, debido a las reglas procesales, los imputados logran obtener con rapidez su libertad y su regreso a las calles para continuar delinquiendo.
Guerra participó en los Diálogos desde la frontera del crimen organizado, en el Instituto Mexicano para la Justicia.
l Urgió a la FGR a revisar acuerdos para recibir a detenidos en 48 hrs.
l Esto ha obligado ala Fiscalía capitalina a ejercer acción penal.
mar, 46 pozos secos y el transporte de petróleo y gas a las nuevas instalaciones de la Terminal Marítima Dos Bocas.
Se espera que los trabajos de ingeniería y diseño continúen a la espera de la aprobación por parte de la CNH, que está prevista para los próximos seis meses.
Por su parte, la CNH acusó de recibido e informó que resolverá lo que por derecho corresponda en un plazo de 85 días naturales, de conformidad con la regulación aplicable a los Planes de Exploración y de Desarrollo.
El IPT funcionará para gestionar la entrega del proyecto y las operaciones durante la fase de construcción, mismo que estará diseñado para proporcionar conocimientos técnicos, operativos y de ejecución, aprovechando los talentos de cada uno de los participantes.
El IPT informará al Comité Operativo de la Unidad Zama.
Talos, junto con Pemex, Wintershall Dea y Harbour, codirigirá diferentes grupos de trabajo dentro del IPT.
Talos y Pemex codirigirán la planificación, perforación, construcción y terminación de todos los pozos de Zama y codirigirán la planificación, ejecución y entrega de la infraestructura offshore de Zama. Talos, Pemex y Wintershall Dea codirigirán la oficina de gestión del proyecto.
Esta fórmula de codirigir o coliderazgo nace después de que Talos Energy había notificado al Estado Mexicano, la apertura de un arbitraje de inversión de conformidad con el T-MEC, por la posible violación del trato justo, equitativo y del trato nacional, dado que la Secretaría de Energía había designado a Pemex como operador de Zama mediante un proceso oscuro sin atender al derecho energético mexicano; sin embargo, Reuters informó posteriormente que Talos Energy había suspendido temporalmente la tramitación de la demanda de arbitraje debido a la existencia de conversaciones de alto nivel.
En conclusión, la solución de compartir el poder es una salida de altura, que sin duda será puesta a prueba, pero que saldrá avante si existe mutuo respeto a los objetivos y a los talentos de las partes, en un contexto de intercambio de información auténtica y productiva (Al-Kasim).
El 2026 va a ser un año muy importante para Norteamérica porqué será sede de la Copa Mundial FIFA Norteamérica
El próximo año se cumplirán 20 años del gran proyecto de integración comercial de América del Norte que encabezaron los presidentes Carlos Salinas de Gortari y George Bush y el primer ministro de Canadá, Brian Mulroney. El TLCAN en su momento y ahora el T-MEC han convertido a esta región en la más importante en términos comerciales y económicos del mundo, a pesar del momentum que tuvo la Unión Europea y Asia-Pacífico en las últimas dos décadas Estados Unidos en distintos momentos ha decido apertrecharse con sus socios regionales frente a las embestidas comerciales en otras regiones del mundo. Canadá y México han sabido aprovechar este interés del hermano mayor para fortalecer el vecindario frente a las amenazas externas. El 2026 va a ser un año muy importante para Norteamérica porqué será sede de la competencia deportiva más importante del mundo, la Copa Mundial FIFA Norteamérica 2026 que tendrá sede en los tres países y que reunirá a 48 selecciones nacionales. Aunque nuestro país sólo tendrá tres ciudades sede (CDMX, Guadalajara y Monterrey) recibirá a otras 11 selecciones nacionales y a sus fans. Desde el año pasado ya se tiene conocimiento del trabajo de preparación de las autoridades mexicanas que asistieron al Mundial de Qatar para conocer todas las aristas de seguridad que implica.
Estamos ante un año que puede ser un punto de inflexión
La oportunidad para que terroristas, estafadores profesionales, cibercriminales y muchos otros tipos de delincuentes aprovechen esta mega competencia deportiva es un reto titánico para México y Canadá, pero sobre todo para Estados Unidos. Los tres países tendrán que coordinar y estandarizar procesos que garanticen no solamente la seguridad de sus estadios y ciudades mundialistas, sino también se tendrán que fortalecer sus controles de ingresos migratorios legales, identificar operaciones de lavado de dinero, protección de infraestructura estratégica, protección de vías de comunicación y espacio aéreo, entre cientos de muchas acciones prioritarias para garantizar el éxito del mundial.
Si sumamos a los retos de organizar un mega evento deportivo en Norteamérica, los riesgos asociados con la guerra ruso-ucraniana, el conflicto comercial de EU y China, la posibilidad de una nueva pandemia, ciberataques masivos, así como otras amenazas, estamos frente a un año que puede ser un punto de inflexión para la seguridad de la región.
El 2026 puede ser un año clave no sólo en materia económica para América del Norte, sino también para su mayor integración en materia de seguridad. Podemos descartar una mayor integración política, por las diferencias entre los tres países. Los adversarios de EU y de una mayor integración comercial en Norteamérica tendrán en la mira las elecciones presidenciales en EU y México así como el mundial de 2026.
•••
AGENDA ESTRATÉGICA: Semana critica en EU por la probable detención del ex presidente de EU, Donald Trump, ante autoridades judiciales en Nueva York.
#SHEINBAUM
REHABILITAN SITIO DE ARMAS PARA NUEVA CINETECA
REDACCIÓN
De Morelos a Chapultepec viajó Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, para realizar un recorrido para conocer el lugar que recibirá la segunda Cineteca Nacional.
Será en la Cuarta Sección del bosque que el recinto tendrá ocho salas en un terreno de 80 mil metros cuadrados, donde antes era el Campo Militar F1 que funcionaba para fabricar armas y que ahora, de acuerdo con la mandataria capitalina, pasará de ser “fábricas de armas a espacio cultural”.
#MONREAL
EL SENADOR DESTACA LABOR DEL PODER LEGISLATIVO
POR MISAEL ZAVALA
Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación
Política del Senado de la República, se reunió este fin de semana con jóvenes que participan en el Parlamento 10 por México, a quienes expuso la importancia que tiene el Poder Legislativo en el país.
Desde hace una semana, los jóvenes participan en el encuentro donde se llevan a cabo debates, proponen iniciativas y puntos de acuerdo, además de conocer cómo se realiza la labor legislativa en el Congreso de la
TAMBIÉN LAMENTÓ MUERTE DE EX RECTOR UNIVERSITARIO
● El lugar fue donado por Sedena.
TIENE HISTORIA
● Se blindaban vehículos del Ejército.
La jefa de Gobierno recordó que el proyecto “Chapultepec: Naturaleza y Cultura” es coordinado por uno de los artistas mexicanos más importantes del momento, Gabriel Orozco, quien ha sido parte del diseño de toda esta estrategia.
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon (SRE), se sumó a la celebración por el Día Internacional del Autismo, al afirmar que aún hay mucho qué hacer por esta comunidad.
EN EL HERALDO TV
● Hoy estará en Noticias de la Mañana
● Con muchas actividades.
furia y tranquilidad. Muchísimo que hacer por esa enorme comunidad. Esta foto me la envió un cercano y querido colaborador, es de sus hijos. El autismo es un tema de todos”, expresó el funcionario.
HECTÁREAS PARA EL PROYECTO.
OBRAS. MENSAJE
EVENTO EN EL SENADO
● Deseó a los jóvenes tener un gran curso.
Sheinbaum detalló que esta cineteca va a ser un cine totalmente libre y gratuito para las familias, y que tendrá conexión con la próxima Línea 3 del Cablebús.
La Cuarta Sección fue donada por la Secretaría de la Defensa Nacional para que sea la Cuarta Sección del Bosque.
FOTO: ESPECIAL
El también aspirante presidencial compartió en su redes sociales que hoy se portan prendas azules por su simbolismo con el mar y la furia con la que se le caractetiza.
“Hoy es el día internacional del autismo. Se identifica azul porque se asemeja al mar con su
REINAUGURA UN ESTADIO DE BEISBOL EN VILLAHERMOSA
AÑOS TENDRÁ DE CANCILLER.
De paso, el Canciller lamentó el fallecimiento de Raul Padilla, ex rector de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UdG).
"Tuve el gusto de conocer hace ya varias décadas. Mis sinceras condolencias a su familia, a sus numerosos amigos y a la comunidad universitaria de GDL. Descanse en paz", expuso.
● El presidente de la Jucopo.
Unión. El también coordinador de Morena en la Cámara alta destacó que la preparación es uno de los puntos más importantes para los jóvenes.
“Me dio mucho gusto ver este fin de semana a las y los alumnos del Parlamento 10 por México, que se lleva a cabo en el Senado de la República. Sin duda, seguirse preparando es lo mejor que pueden hacer”, expuso.
El viernes acudió a la instalación de un comité de Reconciliación en Oaxaca. “Las y los oaxaqueños son ejemplo de lucha y resistencia social”, dijo.
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, estuvo este fin de semana en Villahermosa, Tabasco, donde inauguró la remodelación del estadio de beisbol Centenario 27 de febrero Enfundado en uniforme deportivo, el titular de Gobernación compartió imágenes y videos, realizó el primer lanzamiento y le deseó éxito al equipo Olmecas.
“Esta noche inauguramos el Estadio Centenario 27 de febrero, otra promesa cumplida del presidente Andrés Manuel López Obrador, que conjuga sus dos
HABLA DE LA REFORMA
● En Guerrero habló sobre el Plan B.
● Adán, en el batazo inaugural.
pasiones: su agua y el béisbol. Fue un honor para mí batear el primer lanzamiento. ¡De hit!”.
También estuvo en Acapulco, Guerrero, en una conferencia sobre la reforma electoral, al respecto, compartió en sus redes sociales un video donde se le ve saludando a los asistentes y tomándose fotos.
AÑOS, TIENE EL ESTADIO.
“Venir a Guerrero siempre es motivo de alegría, pero poder convivir con las y los guerrenses, y recordarles que cuentan con todo el apoyo del presidente López Obrador, es además un profundo honor”, afirmó
LUNES / 03 / 04
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, realizó un recorrido por la Cuarta Sección de Chapultepec, donde se albergará la segunda Cineteca Nacional en un terreno de 80 mil metros cuadrados.
Acompañada de la titular de la Secretaría de Cultura federal, Alejandra Frausto, y del secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva, dieron detalles de la nueva infraestructura que contará con ocho salas (como la Cineteca en la alcaldía Benito Juárez), con dos salas de 400 personas, cuatro salas de 200 y dos salas de 100 personas, más un foro al aire libre.
la programación que tienen algunos de los dispositivos.
En el caso de computadoras y dispositivos de streaming, es un asunto del software de origen para el cambio de horario, según especialistas.
En tanto que el experto en tecnología, Emilio Saldaña, comentó, a través de su cuenta de Twitter, que el problema en los usuarios de Android es de time servers, por lo que el cambio debe ser manual.
DANIEL CALLEJASEse terreno de 80 hectareas antes era una ensambladora donde blindaban vehículos del Ejército.
FOTO: ESPECIAL
Una confusión vivieron mexicanas y mexicanos ayer por la mañana ante la falta de una campaña previa sobre la cancelación del Horario de Verano, que afectó los dispositivos, redes y servicios de operadores de telecomunicaciones.
Asimismo, se presentó incertidumbre en los servicios de la capital mexicana, pues se reportó que elementos policiacos abrieron las puertas de algunas estaciones del Metro una hora antes de lo usual en domingo, cuando el horario de apertura es a las 7 de la mañana.
Lo mismo sucedió en el Metrobús, pues algunos viaje-
¿QUÉ HORA ES?
● LA MAÑANA DE AYER MEXICANOS VIERON SU RELOJ ADELANTADO POR UNA FALLA EN DISPOSITIVOS MÓVILES
POR FERNANDA GARCÍA Y VERÓNICA REYNOLD
A diferencia de cuando entraba el Horario de Verano, esta vez no hubo campañas preventivas que recordaran su cancelación y con ello evitar dicho cambio en aplicativos.
26 2
● AÑOS SE APLICÓ EL HORARIO DE VERANO.
ros llegaron antes de tiempo y tuvieron que esperar a la hora que abre, a las 5 de la mañana en domingo.
También se presentaron casos de confusión en las salidas de vuelos desde aeropuertos y terminales aéreas.
Al principio se pensó que se trataba un problema de las empresas proveedoras de telefonía celular, internet y plataformas de streaming, pero a decir de expertos, el inconveniente responde a
● DE LA MAÑANA, CUANDO SE CAMBIABA.
●
no
De ahí que las quejas por parte de la población no se hicieron esperar en las redes sociales, sobre todo aquellos que precisamente utilizan el transporte público como el Metro y Metrobús, quienes tuvieron que esperar una hora afuera para poder entrar.
Hasta el cierre de esta edición, la única autoridad que se manifestó al respecto fue la Secretaría de Energía, que mediante un comunicado, informó que en la República Mexicana ya no hay Horario de Verano, pues fue eliminado por el Congreso de la Unión desde 2022.
● Hubo quienes llegaron una hora antes.
HERALDODEMEXICO.COM.MX
APRENDIZAJE EN RUTA “Gobernar en una organización es fijar el rumbo, cumplir las obligaciones, afirmar la cultura y al equipo y corregir desviaciones”.
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA
@ACCRESPONSABLE
Lo sucedido en Ciudad Juárez es indignante y refleja con nitidez un desprecio a nuestros semejantes
Es un sentimiento inexplicable. Aun cuando el fenómeno migratorio conlleve ciertas justificaciones, motivos, examen estadístico, el odio al migrante es incomprensible.
¿Por qué odiar a un semejante en situación de penuria como es a quien migra, ya sea por motivos políticos, seguridad y hasta de protección de la vida?
¿De qué sirven las clasificaciones migratorias, cuando para el Estado y su población, no hay diferencias?
● Durante su presentación en el Palenque de la Feria de Irapuato, Belinda invitó a una fan con debilidad visual al escenario, luego de enterarse de que uno de los deseos de la joven era conocerla.
● Fernando Hernández, árbitro de futbol, está siendo investigado y enfrenta una posible sanción, luego de darle un rodillazo al jugador del León, Lucas Romero, durante el encuentro contra el América.
● Un sujeto apodado como #LordMamado se volvió viral, pues aparece amenazando a otro conductor tras un incidente vial. Además, le daña la puerta a puñetazos en varias ocasiones.
El común denominador es el odio. Se odia al migrante; no hay explicación posible; se le odia por lo que es, por lo que representa; por su aspecto; por su acento y color de piel.
“Actualmente, el Hospital de Especialidades Siglo XXI es uno de los pocos hospitales a nivel nacional en donde se realiza el procedimiento”.
MARISOL GÁLVEZ MARTÍNEZ MÉDICO ADSCRITO A GASTROENTEROLOGÍA DE ESPECIALIDADES DEL CENTRO MÉDICO NACIONAL SIGLO XXI
Dichas complicaciones conllevan a múltiples visitas a servicio de urgencias, estancias hospitalarias
La cirrosis hepática es la cuarta causa de mortalidad a nivel nacional, es originada principalmente por consumo de alcohol de manera crónica, hepatitis virales y enfermedad por hígado graso no alcohólico.
En etapas avanzadas el paciente desarrolla múltiples complicaciones, las dos más frecuentes son sangrado de tubo digestivo y ascitis (acumulación de líquido a nivel abdominal)
Dichas complicaciones conllevan a múltiples visitas a servicio de urgencias, estancias hospitalarias prolongadas.
Y, aún, ofreciendo atención oportuna, son padecimientos que conllevan una disminución importante en la calidad de vida del paciente y con una mortalidad elevada, sin omitir que el costo de la atención para el sistema de salud de dichos pacientes en considerablemente elevado.
Los pacientes que no logran el control de dichas complicaciones con tratamiento estándar ya establecido, pueden ser candidatos al especial Derivaciones Porto Sistémicas Intrahepática Transyugulares (TIPS), en el que se crea una comunicación artificial a través de la colocación de un tubo de metal (stent) entre la vena porta y la vena hepática, reduciendo la presión portal.
Y con ello, se busca disminuir de manera considerable el número de descompensaciones en pacientcirróticos y mejorar su calidad de vida.
Ante el aumento de número de casos existentes de pacientes con complicaciones derivadas de la cirrosis hepática, desde el año 2021 se estableció en el Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), un programa para la realización de TIPS.
En este programa un equipo multidisciplinario que se integra por especialistas en Gastroenterología, Radiología Intervencionista, Cardiología y Hematología, evalúan al paciente candidato para determinar si es viable la realización del procedimiento y, a su vez, minimizar las complicaciones que se presenten posteriormente.
El Hospital de Especialidades cuenta con la infraestructura material y personal altamente capacitado para la colocación de TIPS, cuya realización es de alta complejidad y no exento de complicaciones, de ahí la importancia de una adecuada selección de los pacientes que sean candidatos.
Actualmente, el Hospital de Especialidades Siglo XXI es uno de los pocos hospitales, a nivel nacional, en donde se realiza dicho procedimiento, en el que, desde el inicio del programa a la fecha, se han beneficiado una gran cantidad de derechohabientes, quienes han visto una mejoría sustancial en su calidad de vida y reducción importante en los eventos de hospitalización.
Se le odia por que sí, porque es vago, asesino, violador, ladrón; se le odia porque representa lo peor de cada casa; se le odia porque es el ejemplo de la inmundicia en su lugar de origen; se le odia por su ilusa aspiración a querer vivir mejor; se le odia porque es un espejo en el que podemos vernos.
No hay otra palabra, no hay atenuantes, es odio lo que hace que unos custodios condenen a 39 migrantes a morir calcinados.
No hay más que odio en un Estado que pone tras las rejas a migrantes por haber cometido una falta administrativa.
Llamar eufemísticamente “centros de detención migratoria” a recintos de donde no escapa ni el fuego, es odio.
Hay que tener odio y mala entraña para voltear la mirada y abandonar a seres humanos ante una situación de peligro real e inmediata.
¡Qué miseria la nuestra!
Lo sucedido en Ciudad Juárez es indignante y refleja con nitidez un hecho insoslayable: el desprecio a nuestros semejantes.
Es un síntoma incontestable: la podredumbre de las sociedades actuales. Es característica de la raza humana: el odio.
¿Qué diferencia hay entre un guardia de Auschwitz y el encargado del recinto migratorio?
¿De qué sirven los discursos oficiales, los tratados y los usos y costumbres internacionales ante esta tragedia?
¿Cómo llamar “hermano” a alguien que muere abandonado a su suerte o peor aún, en una hoguera infame?
Hoy fue en México, ayer en Texas, anteayer en Melilla, y no hace mucho, en la isla de Lesbos y lo es a diario en el mar de muerte que es el Mediterráneo.
La migración es una catástrofe humanitaria que, en vez de mitigarse, se exacerba; que el mismo sistema provoca y repele.
“La migración es una catástrofe humanitaria que, en vez de mitigarse, se exacerba; que el mismo sistema provoca y repele”.
¿Qué soluciones puede brindar un sistema que premia las “detenciones forzadas de migrantes” y castiga cualquier política de “puertas abiertas”?
Los anteriores gobiernos de México y el actual son los responsables de ésta y otras tragedias, por acción u omisión, por haber sido comparsa de la peor política migratoria y antinmigrante de Estados Unidos de América. No basta con la indignación colectiva; no basta con las renuncias de funcionarios, tampoco con el encarcelamiento de los responsables directos… todo seguirá igual, a menos que dejemos de odiar.
LA BUENA EL FEOEL
IMPLEMENTA
●
UNOS 10 MIL CAMIONES CONSIDERADOS "CHATARRA"
ENRIQUE TORRES ROJAS
En los últimos cinco años han ingresado al país más de 50 mil camiones usados importados de Estados Unidos, unos 10 mil por año, y representan una cuarta parte de la venta de vehículos nuevos, son unidades consideradas chatarra en ese país, que han contribuido a que la flota de vehículos pesados en México promedie una antigüedad de 18 años.
Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), dijo en entrevista para El Heraldo de México que hace falta endurecer las reglas de condiciones físico-mecánicas y ambientales, para reducir el ingreso de este tipo de unidades pues aumentan la inseguridad en
1
● En México se venden al año unas 40 mil unidades nuevas.
2
● Piden elevar los estándares de calidad y seguridad a los camiones importados.
las carreteras, afectan ventas y empleos de la industria establecida en el país, e incrementa las emisiones al ambiente.
“No se debe confundir con el decreto para legalizar autos chocolate del gobierno, ya que los camiones ingresan de forma legal, pagan impuestos e incluso obtienen placas de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, pero no hay una supervisión efectiva en las fronteras y están ingresando al país unidades con más de 20 años de antigüedad”, dijo Elizalde.
Por ejemplo, un tractocamión Kenworth modelo 2006 se vende en la frontera de Estados Unidos en 13 mil 500 dólares (unos 283 mil pesos), esto es 20 o 30 por ciento del valor de una unidad nueva en México.
El directivo comentó que cada año ingresan unas 10 mil unidades usadas y la industria de forma anual comercializa
unas 40 mil unidades, “en la pandemia vendimos 27 mil camiones e ingresaron más de 10 mil vehículos anuales”.
Elizalde señaló que autoridades, industria y transportistas deben trabajar para impulsar la renovación de la flota vehicular, “hay unos 280 mil vehículos que tienen más de 21 años de circulación”, alertó.
Consideró urgente fomentar estímulos y financiamiento de unidades nuevas mediante programas y recursos de la banca de desarrollo, así como el establecimiento de instrumentos financieros como el arrendamiento, que en México tiene un alto costo porque hace falta actualizar el código de comercio para la recuperación de las unidades de los clientes morosos
El panorama de la inflación (en Estados Unidos) es aún menos favorable de lo que parecía a principios de este año”.LISA COOK/ MIEMBRO DEL COMITÉ DE LA FED FLOTILLA OBSOLETA
#OPINIÓN
Mucho tendrá que revisar la ASF al conocer los resultados de la compra de limpieza por invitación restringida IA-04-K00-004K00001-N-20-2023
Además de servicios de seguridad privado, se revisan los concursos de servicios de limpieza del Instituto Nacional de Migración (INM), donde manda Francisco Garduño
Mucho tendrá que revisar la ASF sobre todo al conocer los resultados de la compra de limpieza por invitación restringida IA-04-K00-004K00001-N-20-2023 que quedó en manos de compañías enlazadas sectorialmente a José Juan Reyes Domínguez. Le hablo de Servicios Inmobiliarios Iroa y Aseo Privado Institucional, la primera ganó la uno y tercera partida presupuestal por un monto global de hasta 46.7 millones de pesos, mientras que la segunda se quedó con la cuarta partida por hasta 32.9 millones de pesos.
Sobre dicho “empresario” existen investigaciones bajo sospecha de mover los hilos de diversas razones sociales que simularían competencia entre sí al escalonar precios, pero no es todo, su nombre también se ha visto manchado por señalamientos por evadir responsabilidades obrero-patronales.
Ya le he referido que el hombre apodado como el rey de la limpieza también ha resonado en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), de Arturo Reyes Sandoval, donde un proceso de limpia fue totalmente cancelado ante “manifiestas irregularidades”.
Entre las denuncias se argumenta que se limitaría la libre competencia
Entre las denuncias se argumenta que se limitaría la libre competencia, y mientras se repone el concurso en la institución, el servicio fue adjudicado directamente a Joad Limpieza y Servicios, de marzo a abril, a cambio de 28 millones de pesos, 9.4 millones más que lo cobrado por el mismo lapso un año antes cuando también era proveedora.
LA RUTA DEL DINERO
En Petróleos Mexicanos, de Octavio Romero Oropeza, no hay vuelta de hoja en la lucha contra de la corrupción y recientemente dio un paso más al cesar a un funcionario ligado a la asignación de contratos irregulares en obras de la Refinería de Tula, en Hidalgo. Se trata de Samuel Sánchez Reyes, quien se desempeñaba en el área jurídica de Contratos y Convenios. Se sabe que la abogada de la paraestatal, Luz María Zarza, pidió la renuncia al personaje cuando el escándalo de Odebrecht en México se encuentra por ser juzgado y sancionado. Sánchez Reyes fue citado a comparecer hace seis años por contratos para obras de la Refinería de Tula, en las cuales Odebrecht ganó el contrato de la mano de Construcciones Tapia, de Juan Carlos Tapia... Otro expediente donde hay noticias es el de los abogados que representan a Guillermo Billy Álvarez y a Federico Sarabia. Se trata de Enrique Ortega Flores y Luis Miguel Campos de la Vega acusados y consignados y tres cómplices más detenidos en Michoacán bajo el presunto delito de fraude procesal, despojo y otros. El modus operandi era que desde su despacho Sociedad participaron como árbitro en conflictos comerciales entre empresas y hombres de negocios en donde el resultado siempre era para los clientes de la empresa que dirigían, y así se apoderaron de inmuebles y comercios de diferentes ramas los litigantes mencionados.
VISIÓN EN EL SECTOR
l La FAO destaca a México como jugador clave en los alimentos.
l Ve necesario trabajar de cerca con ministros de agricultura.
POR VERÓNICA REYNOLD
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
México participará en una nueva plataforma de seguridad alimentaria regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
El país también se comprometió a tomar acciones integrales en sanidad y atender la migración en el sector, con innovación y tecnología, refirió
160
PAÍSES, DONDE LLEGA LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS DE MÉXICO.
Víctor Villalobos Arámbula, en una reunión con el subdirector general y representante regional de la FAO para América Latina y el Caribe, Mario Lubetkin.
“Nos interesa fortalecer la relación en la región, en un contexto hemisférico, y aportar trabajos para paliar los desafíos en un contexto mundial, toda vez que en estos momentos de crisis también hay oportunidades que debemos aprovechar con el liderazgo de los gobiernos de los países y los organismos internacionales”, aseveró.
Dijo que es en América Latina donde está el potencial para proveer alimentos al mundo.
Precisó que el papel del organismo internacional debe ser definitivo para sumar las voluntades de las naciones, toda vez que hay una gran oportunidad con la Conferencia de Ministros de Agricultura, que sume a convocar a los países de la región en promover el desarrollo de sistemas agroalimentarios productivos, sostenibles e inclusivos.
De ahí que Víctor Villalobos convocó a los representantes de la FAO a considerar en la agenda de trabajo estos temas.
Ello, precisó, con la asistencia adecuada para fomentar el arraigo y evaluación de dónde hay capacidad para atender al sector, con una mejor dirección del organismo.
l REUNIÓN. La Sader convocó a los países de la región a promover el desarrollo agroalimentario.
#ESTADOSDEFRONTERANORTE
l Con el objetivo de formar una alianza estratégica para el fortalecimiento regulatorio de la frontera norte, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos
l Clínicas de cirugía estética y tráfico de medicamentos irregulares.
Sanitarios (Cofepris) celebró la primera reunión regional con áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California, Coahuila, Chihuahua, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas. Durante dos días de trabajo, construyeron planes estandarizados de protección sanitarios que ayudarán a fortalecer las políticas de salud en las entidades REDACCIÓN
Si alguien le ha entendido al tema del agua sin politizar, ha sido el secretario de Gobernación, Adán Augusto López
Hace unos días, tras décadas de quejas de la ciudadanía por los elevados cobros y un deficiente servicio, se anunció que el municipio de Aguascalientes retomará el control total del servicio de agua potable y alcantarillado. El municipio decidió no renovar el contrato de concesión que permitía que la empresa Veolia fuera la responsable de prestar el servicio, por lo que el próximo mes de octubre finalizará el acuerdo que sostenían, por ello, se inició formalmente proceso de entrega-recepción.
En una sesión extraordinaria, el cabildo aprobó diversas disposiciones que otorgan facultades a la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes (CCAPAMA) para iniciar formalmente con el procedimiento que durará seis meses y que dará salida a la compañía francesa.
CCAPAMA es el órgano regulador descentralizado de la administración municipal, que supervisa la prestación de los servicios públicos de agua potable, alcantarillado y saneamiento, así como la infraestructura hidráulica. El tema del agua en el municipio ha sido utilizado como bandera política en numerosas ocasiones y nunca se le ha dado solución. De hecho, en 1995 el candidato del PAN a la presidencia municipal ganó con la promesa de echar abajo la concesión que el gobierno del PRI había realizado años antes, sin embargo, nunca lo hizo e incluso extendió los años del convenio con la empresa privada. Tras el anuncio de la salida de la empresa surgen dudas, ya que la concesionaria ha advertido que el municipio no tiene la capacidad de operar la totalidad del servicio de
agua, así como por el uso político que se le ha dado con anterioridad a través de los descuentos en los recibos en épocas electorales.
Desde que participé en 2019 como candidato a la presidencia municipal de Aguascalientes señalé este tipo de prácticas, en la que se autorizaban descuentos en los recibos a cambio de votos, en la práctica de lo que se trataba era de dar agua a cambio de votos. Esas denuncias continuaron en los procesos electorales subsecuentes. Ahora, tras el anuncio que el municipio que se hará cargo a través del órgano regulador vale la pena preguntarse sobre los mecanismos que van a implementar para que no ocurra lo mismo que en el pasado, ya que sigue siendo un riesgo el sistema se utilice para poder coaccionar el voto mediante los descuentos.
Si alguien le ha entendido al tema del agua sin politizar, ha sido el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, quién ha señalado que más de la mitad de las entidades del país padecen problemas de escasez de agua. El secretario ha urgido a dar continuidad con los proyectos para resolver el desabasto, tal como lo hizo con el Plan Maestro del Agua para Nuevo León y con el acuerdo para el trasvase que se hará de Nuevo León a Tamaulipas. Al final lo que importa es que se garantice el servicio y que se continúe con la inversión en infraestructura. Por el bien de Aguascalientes, ojalá que las autoridades consideren la experiencia del secretario y que haya coordinación entre los tres niveles de gobierno para el beneficio de la ciudadanía.
ARTUROAVILAANAYA@GMAIL.COM / @ARTUROAVILA_MX
#VÍAAÉREA
DEL MERCADO CONCENTRAN 3 AEROPUERTOS. 73% EL ALZA FUE DE 23.4% ENTRE ENERO
Y FEBRERO: SECTUR
POR VERÓNICA REYNOLD
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Entre enero y febrero de 2023, la llegada de turistas internacionales vía aérea al país sumaron tres millones 740 mil, lo que implicó un aumento de 23.4 por ciento frente al mismo lapso del año pasado, destacó la Secretaría de Turismo (Sectur).
Miguel Turruco, titular de la dependencia, detalló que los principales países con mayor número de llegadas fueron Estados Unidos, Canadá y Colombia, con dos millones 836
mil turistas, 24.3 por ciento más que lo observado en el mismo bimestre previo.
Precisó que en el caso de la llegada de turistas estadounidenses vía aérea alcanzó dos millones 56 mil turistas, lo que significa 9.9 por ciento más respecto a enero-febrero de 2022, cuando totalizaron un millón 870 mil turistas.
En la llegada de viajeros canadienses vía aérea durante el periodo de análisis fue de 663 mil 740 turistas, esto es 124 por ciento superior a los 296 mil 275 turistas que llegaron en el primer bimestre de 2022.
l ATRACTIVO. La llegada de turistas estadounidenses vía aérea alcanzó dos millones 56 mil personas en el primer bimestre 2023.
El municipio retomará el control total del servicio de agua potableFOTO: CUARTOSCURO
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES FOTO: ESPECIAL
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE
#EXRECTOR
FAMOSOS LAMENTAN SU MUERTE
Políticos, intelectuales y artistas expresaron sus condolencias por la muerte del ex rector Raúl Padilla.
“A las y los familiares y amigos de Raúl Padilla, y a la Universidad de Guadalajara, nuestras sentidas condolencias”, escribió la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.
La secretaria de Cultura, Alejandra Fraustro, el canciller Marcelo Ebrard, el cineasta Guillermo del Toro, el escritor Enrique Krauze, el bailarín Isaac Hernández y Guillermo Arriaga, entre otros, escribieron mensajes de despedida a Padilla, a quien reconocieron como promotor de la cultura y la educación.
LUIS CARLOS SÁNCHEZ
FOTO: ESPECIAL
l PROMOTOR. Universitarios, artistas y políticos destacaron la labor del ex rector en la cultura y la educación.
FALLECE EX RECTOR DE LA UDEG l
nal del Libro de Guadalajara (FIL) y exrector de la UdeG de 1989 a 1995, como sucesor de Enrique Alfaro Anguiano, padre del actual gobernador; además, fue presidente de la Federación de Estudiantes de Guadalajara.
También impulsó la creación del Centro Cultural Universitario y la Cineteca, entre otros espacios culturales.
l PÉRDIDA. Héctor Aguilar recordó en redes a Padilla.
CONDOLENCIAS
l La Coordinación de Cultura de la UNAM lamentó la muerte.
l Josefina Vázquez y Claudia Ruiz Massieu, le dedicaron un mensaje
L
a familia del ex rector de la Universida d de Guadalajara (UdeG), Raúl Padilla López, quien fue encontrado muerto la mañana de este domingo en su casa de la colonia Vallarta Poniente, no pedirá que las autoridades investiguen su deceso, el cual se presume se trató de un suicidio.
Trinidad Padilla López, hermano del exrector, co-
ÚLTIMO ADIÓS
FUE FUNDADOR DE LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO. FAMILIA PIDE NO INVESTIGAR MUERTE
l AÑO EN QUE SE INSTITUYÓ LA
FIL.
Raúl Padilla López cumpliría 69 años el 3 de mayo. Fue director del Centro de Estudios Estratégicos, fundador de la Feria Internacio-
La UdeG, artistas, intelectuales y políticos destacaron el aporte de Padilla en la cultura y educación, para crear la Red Universitaria y acercar a jóvenes a los estudios. Estuvo identificado por más de tres décadas como líder del Grupo Universidad Desde ahí, impulsó la creación del partido Hagamos y tuvo desencuentros con el gobernador Enrique Alfaro y el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El rector Ricardo Villanueva Lomelí dijo que "hay vidas que dejan grandes legados para muchas generaciones. La del Licenciado Raúl Padilla es una de ellas. Descanse en paz", escribió en redes
El senador Clemente Castañeda y los alcaldes de Guadalajara, Pablo Lemus y de Zapopan, Juan José Frangie, entre otros, enviaron condolencias a la familia y amigos del ex ector
l Los servicios funerarios y los homenajes inician hoy.
l En redes sociales se despidieron de Padilla.3
l El senador Clemente Castañeda fue uno de ellos.
l También lo hicieron presidentes municipales.
Las candidatas tendrán 59 días para recorrer el territorio mexiquense con propuestas de gobierno innovadoras que puedan convencer al electorado
Alejandra Del Moral Vela de la coalición Va por el Estado de México, desde Cuautitlán Izcalli, y Delfina Gómez de Juntos Hacemos Historia en el Estado de México, desde Texcoco, inician este lunes sus campañas proselitistas en busca del voto que les pueda dar el triunfo y poder hacer historia al convertirse una de ellas en la primera gobernadora que tendrá el Estado de México.
Los procesos de precampaña y el de intercampaña quedaron atrás, las candidatas tendrán 59 días para recorrer el territorio mexiquense con propuestas de gobierno innovadoras que puedan inclinar la balanza hacia una de ellas. Los debates tendrán que darse, en ellos sus equipos no saldrán a cuadro, ellas habrán de dar la cara y convencer al electorado y, posiblemente, estos por la difusión que tendrán terminen por acabar de inclinar la balanza hacia una de ellas.
● El activista y director de la organización Pueblo sin Fronteras, Irineo Mujica Arzate, convocó a una marcha el próximo 23 de abril para exigir justicia por los 39 muertos al interior de la sede del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua.
1
● El activista Irineo Mujica Arzate organizó la caravana.
2
● El activista Mujica afirma que los migrantes fueron asesinados.
chos humanos y familiares de víctimas en manos de las autoridades migratorias.
“Este año hemos retrasado el viacrucis migrante para esperar que las familias entierren a sus muertos y puedan acompañarnos para exigir justicia por el asesinato de sus seres queridos”, apuntó Mujica
● Exigirán justicia por los 39 migrantes muertos.
Los dimes y diretes prevalecieron durante todo el proceso, hubo acusaciones de irregularidades en ambos bandos, por ejemplo, la ocurrida el pasado sábado cuando integrantes de la coalición Va por el Estado de México, denunciaron que el equipo de la morenista Delfina Gómez, quiso dar madruguete con la colocación de espectaculares fuera del plazo permitido en el municipio de Los Reyes la Paz; este hecho fue documentado y, nos dicen, dio fe un notario público.
La caravana partirá desde Tapachula, Chiapas, a la cual se convoca a organizaciones defensoras de dere-
Por la veda no serán públicas las pifias de algunos alcaldes
Seremos testigos del inicio de la contienda que definirá quién gobernará el Edomex a partir del 16 de septiembre y hasta el año 2029, será mujer y será la primera en la historia de la entidad; Delfina Gómez que ya perdió en 2017 ante Alfredo Del Mazo o Alejandra Del Moral que ha venido sumando preferencias durante las últimas semanas.
Según la encuesta EL HERALDO DE MEXICO/POLIGRAMA publicada el pasado viernes, reporta que la diferencia entre Delfina Gómez y Alejandra Del Moral es de 14 puntos, donde la ex secretaria de Educación Pública tiene 47.7 por ciento y la ex secretaria de Desarrollo Social del gobierno mexiquense 33.2 por ciento. La moneda está en el aire AL TIEMPO
LA DE HOY: Bendita sea la veda electoral que inicia este lunes con motivo del proceso electoral que definirá al próximo gobernador del Estado de México. Por unas semanas no serán públicas las pifias de alcaldes que se sienten tocados por Dios y se suponen un día sí y el otro también como los descubridores del agua caliente, o peor aún, algunos piensan ya en la reelección.
Imaginemos a Adolfo Cerqueda, de Nezahualcóyotl, que como logro de gobierno presume haber instaurado clases de zumba, reeligiéndose; o al de Toluca, Raymundo Martínez, que tiene las vialidades de la capital del estado como queso gruyere y la inseguridad disparada; o qué decir de Marco Antonio Rodríguez Hurtado, de Tlalnepantla, que ni con la mesa puesta puede brillar, fue invitado el municipio a participar en el exitoso Festival de las Artes Atzán que goza de prestigio internacional y simplemente pasó de noche, y así muchos otros improvisados alcaldes… HASTA LA PRÓXIMA
● La Policía Municipal detuvo al organizador, quien es menor de edad.
#ILEGAL
TIJUANA
● El ayuntamiento de Tijuana, ciudad gonernada por Montserrat Caballero, suspendió este fin de semana una fiesta clandestina en la que se encontraban alrededor de 450 menores de edad ingiriendo bebidas alcohólicas dentro de un domicilio, ubicado en la colonia Mariano Matamoros Centro. La Dirección de Inspección y
EVENTO CLANDESTINO
1En el lugar había 450 menores de edad consumiendo bebidas alcohólicas.
El autoexiliado en Estados Unidos quien dijo que es perseguido por del Estado mexicano, declaró que esta marcha saldrá a la 7 de la mañana del parque central Miguel Hidalgo de Tapachula, para avanzar de manera paulatina hacia la Ciudad de México, por lo que pidió a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) acompañar la ruta de este nuevo contingente.
JOSÉ TORRESVerificación Municipal atendió una denuncia ciudadana interpuesta en redes sociales que indicaba sobre una fiesta clandestina en la que mediante el pago de una cuota se podría ingresar a la reunión con acceso ilimitado de bebidas alcohólicas.
Los inspectores suspendieron el evento, clausuraron el inmueble y, con el apoyo de policías municipales, se detuvo al organizador de la fiesta, también menor edad.
Con este hecho, el ayuntamiento de Tijuana contabiliza ya siete fiestas clandestinas con menores de edad consumiendo bebidas alcohólicas que han sido suspendidas en lo que va del año 2023
FOTOS: ESPECIALES
#COAHUILA
OTROS CARGOS
l Además de la gubernatura, están en juego en Coahuila 25 diputaciones locales.
l De éstas, 16 son por voto directo y nueve se definirán por representación proporcional.
seguridad en Coahuila y servicios de salud gratuitos para los ciudadanos.
l ALIANCISTA, EN ARRANQUE DE CAMPAÑA, DESTACA UNIDAD DE PRI, PAN Y PRD. RESALTA TAMBIÉN QUE HAY FRENTE CIUDADANO
POR ALEJANDRO MONTENEGRO
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La senadora de la República por Hidalgo, María Merced González González, destacó que durante su labor como legisladora federal presentó diferentes iniciativas en favor de la maternidad y la educación inclusiva.
Al rendir su cuarto informe de actividades legislativas, María González recordó que interpuso una iniciativa que establece que para la obtención del título de Licenciatura el egresado debe plantar un árbol y hacerse cargo del mismo por un lapso mínimo de seis meses.
INFORME DE LABOR LEGISLATIVA
l Ayudó en la repatriación de una mexicana desde República Dominicana.
l Participó en apoyos médicos, sillas de ruedas, lentes y ayuda alimentaria.
Por la tarde, en Monclova, acompañaron al candidato de la Alianza Ciudadana por la Seguridad los líderes nacionales del PAN, Marko Cortés; del PRI, Alejandro Moreno; y del PRD, Jesús Zambrano.
Ahí, Manolo Jiménez dijo que se logró una gran unidad y coincidencia entre las tres fuerzas para presentar una plataforma política que llevará a Coahuila al siguiente nivel y lograr el primer gobierno de coalición para bien de las familias coahuilenses.
15AÑOS DE TRABAJO SOCIAL LLEVA MANOLO JIMÉNEZ.
En tanto, Ricardo Mejía, del PT, en su primer día de campaña, encabezó eventos en los municipios de Saltillo y Torreón, en donde dijo que va contra el moreirato.
El morenista Armando Guadiana, a su vez, en Torreón, prometió becas de dos mil pesos para los jóvenes que terminan la preparatoria.
La legisladora morenista también presentó una iniciativa para permitir que las mujeres cuenten con un descanso de hasta siete semanas anteriores y posteriores al parto de su hijo, y en el caso de un alumbramiento prematuro se acumule al descanso posterior para sumar las 14 semanas de descanso, aunado a que propuso que el 10 de mayo se considere un día obligatorio de asueto para las madres trabajadoras en el país.
También impulsó un seguro de vida y más prestaciones para los elementos de seguridad pública estatales y municipales
sentante federal por el estado de
700 17
GESTIONES EFECTUÓ EN FAVOR DE LA CIUDADANÍA.
Parientes de la familia accidentada en el globo aerostático en Teotihuacán, exigieron justicia y que las autoridades mexiquenses encuentren a los responsables del percance, así como apoyar a la única hija del matrimonio, Regina, quien quedó huérfana. La menor fue trasladada y canalizada en el Hospital para el Niño, en Toluca, para atenderla por quemaduras de segundo grado en glúteos y pierna, además de una lesión en la parte del hombro y brazo derecho. Todo esto mientas se hacían los preparativos para la entrega de los cuerpos de Viridiana y Édgar, las dos víctimas mortales del accidente del sábado pasado.
Mario Sarmiento Zúñiga, primo de Viridiana, la madre de familia que murió junto con su esposo Édgar, explicó que los esposos y su hija Regina de 13 años, se trasladaron desde la Ciudad de México al Pueblo Mágico para celebrar el cumpleaños de la mamá.
“Nos comentaron que teníamos que venir aquí a Toluca porque iban a trasladar a mi sobrina; ya hablé con mi sobrina; y en el camino nos enteramos de que habían perdido la vida sus papás”, contó.
Agregó: “Mi sobrina está consciente, tiene un problema en el hombro y brazo, y quemaduras de segundo grado, nos comentaron que van a operarla y a buscar que su brazo derecho tenga movilidad porque lo tiene
●
2
● PERSONAS PERDIERON LA VIDA EN EL ACCIDENTE.
FAMILIARES PIDEN CASTIGAR A LOS RESPONSABLES. EL PILOTO ESTÁ BAJO CUSTODIA POR LA FISCALÍA ESTATAL
muy lastimado, se aventó de 20 metros de altura, es un milagro que esté con vida… Me habló por teléfono, me dijo que me hablaba para tranquilizarme”.
En tanto, tras pasar 24 horas después del accidente del glo-
13
● AÑOS TIENE REGINA, QUIEN ESTÁ HERIDA.
1 2 3
● La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) informó que investiga el accidente del globo.
● Dijo que indaga al prestador del servicio y verá si cumple con la cobertura de seguro a usuarios.
● Explicó que dicho seguro es obligatorio para las empresas de globos en caso de accidentes.
volucrada en el siniestro, en colaboración con la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo. Destacó que el piloto no está detenido, sólo bajo custodia, pues aún no hay una orden de aprehensión.
FOTO: ESPECIAL
bo, el piloto fue localizado en un hospital de Hidalgo, quien está bajo custodia por personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
La dependencia confirmó que se ubicó a la persona in-
Como parte de las Jornadas de Planificación Familiar, personal de salud del IMSS, delegación Edomex Oriente, aplicó a mujeres internas de cinco centros penitenciarios femeniles, 113 implantes subdérmicos y 41 DIUs medicados.
La delegación informó que durante las jornadas se realizó la promoción de métodos anticonceptivos de alta continui-
● En la prisión de Chiconautla se aplicaron en total 12 DIUs medicados.
“El piloto está custodiado por elementos de nosotros (FGJEM) ahí en el hospital, en Hidalgo”, expuso la Fiscalía.
Además, la FGJEM confirmó que el inmueble de la empresa que rentó el globo aerostático, ya está asegurado
dad entre las mujeres presas, y quienes así lo aceptaron recibieron los anticonceptivos.
Los médicos y enfermeras de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) 77 del IMSS, de Ecatepec, en coordinación con la Dirección de Prevención y Reinserción Social iniciaron las jornadas en el centro “Sergio García Ramírez”, conocido como Chiconautla. LETICIA RÍOS
LUNES / 03 / 04 / 2023
El presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, anunció que se autoriza el porte y tenencia de armas de uso civil para defensa personal, tras el auge de la inseguridad.
Declaró, asimismo, estado de excepción en Guayaquil y sus alrededores, la ciudad costera azotada por la delincuencia, que incluye un toque de queda nocturno desde la una de la madrugada de ayer "Ecuatorianos, tenemos un enemigo común: la delincuencia, el narcotráfico y el crimen", arrancó su mensaje Lasso antes de anunciar que se modificó el decreto que regula el uso de armas para que civiles puedan tener y portar pistolas
TENDENCIA NEGATIVA
● La Asociación de Bibliotecas de EU: Se presentaron objeciones contra más de 2,500 libros, hace 2 semanas.
2
● Algunas obras impugnadas: Las aventuras de Huckleberry Finn. Mayoría de reclamos, a temas raciales o LGBTIQA+.
LA MEDIDA FIRMADA POR RON DESANTIS EXIGE A ESCUELAS Y BIBLIOTECAS ESCOLARES QUE REVISEN Y ELIMINEN EL CONTENIDO INAPROPIADO
FOTO: AP
Florida –liderado por republicanos–, está bajo los reflectores, al restringir a las escuelas que impartan lecciones sobre raza y racismo, género e identidad sexual. La medida exige a los bibliotecarios escolares que revisen los libros y eliminen el contenido inapropiado.
Los condados que han resultado más afectados son Manatee y Duval –con 300 institutos en
conjunto–, los maestros se han visto obligados a tapar los libros con papel; otros, los han guardado
3
● También, a una edición en libro del 1619 Project, ganador del Pulitzer publicado por The New York Times
en cajas o apilado para bloquear el acceso de los estudiantes. La ley HB1467, que fue aprobada en 2022 por el Congreso de Florida y firmada por el gobernador Ron DeSantis, ha llevado a la remoción de libros en escuelas del estado y se está aplicando de forma distinta en cada uno de los 67 distritos escolares.
La legislación busca proteger los derechos de los padres y controlar los materiales a los que están expuestos sus hijos en la escuela, informó la BBC.
Opositores a la medida consideran que se trata de mecanismo de censura utilizado por los conservadores para luchar contra la cultura woke, término empleado para aquellos que se enfrentan a problemas de discriminación o desigualdad.
De acuerdo con cifras de la ONG Florida Freedom to Read Project, hasta septiembre pasado en ese estado han sido objetados más de 900 títulos, de los cuales más de 400 habían sido removidos temporalmente de las bibliotecas y 65 terminaron siendo censurados.
Profesores temen que con la ley se les pueda acusar de "dar pornografía a un menor", castigada con hasta 5 años de cárcel, con el simple hecho de proporcionar algún libro "prohibido".
Según El Nuevo Herald, 156 libros fueron retirados por algunos meses en Indian River, 110 fueron etiquetados con advertencias –por ocho meses– en Collier County, y más de 100 escritos fueron llevados a cuartos escondidos en Escambia.
POR SAYURI LÓPEZCARLOS DE ICAZA*
Se predice que la IA perderá o degradará inicialmente
300 millones de puestos de trabajo. Pero apuntan que el auge de la automatización presenta oportunidades
• FALTAN CONSENSOS
QUE DESEMBOQUEN EN UN MARCO JURÍDICO DE APLICACIÓN
UNIVERSAL, CON EL FIN DE IMPEDIR QUE LA IA
SIGA EVOLUCIONANDO
SIN CONTROL POR PARTE DE LOS GOBIERNOS NACIONALES Y LA COMUNIDAD GLOBAL
En los últimos días, se han multiplicado las advertencias sobre los riesgos que entraña el desarrollo sin control de la inteligencia artificial generativa –derivada de lo que en inglés se denomina machine learning- y que utiliza algoritmos (como ChatGPT) enfocados a la creación de contenido o soluciones nuevas de forma autónoma, a partir de los patrones y relaciones aprendidos de un conjunto de datos.
Elon Musk y otros exper-
tos propusieron una moratoria de seis meses en el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA), a efecto de que la industria establezca medidas y estándares de seguridad que prevengan daños potenciales del uso de estas tecnologías, cuyos alcances son todavía desconocidos. Este pronunciamiento suscrito, entre otros, por el cofundador de Apple, Steve Wozniak, dice que "hemos llegado al punto en que estos sistemas son lo suficientemente inteligentes como para poder utilizarse de manera peligrosa para la sociedad".
No obstante, se imponen dos preguntas: ¿serán seis meses suficientes para concebir e implementar medidas para que la IA sea segura y opere bajo estándares de observación general? Y, ¿acaso los gigantes tecnológicos como Google, Microsoft o Apple detendrán su carrera en pos de tecnologías que los vuelvan más competitivos?
Por su parte, Goldman Sachs, en un reporte muy difundido, predice que la Inteligencia Artificial perderá o degradará inicialmente 300 millones de puestos de trabajo, aunque apunta que el auge de la automatización y las tecnologías digitales presentan simultáneamente oportunidades y desafíos.
En este contexto, en un artículo de Henry Kissinger publicado hace unos días en el Wall Street Journal, destaca la importancia histórica de la IA como la mayor transformación en el proceso cognitivo humano desde la invención de la imprenta en 1455 que, sin embargo, plantea interrogantes sustanciales: "¿qué sucede si esta tecnología no se puede controlar por completo?" ¿Y si lo que consideramos errores son parte del diseño? "¿Qué pasa si surge un elemento de malicia en la IA?"
Si bien la revolución digital está transformando positivamente la economía global, es indispensable que las herramientas de Inteligencia Artificial generativa operen bajo un marco regulatorio que permita aprovechar plenamente su potencial y minimizar sus riesgos.
El gran reto que ahora enfrentamos consiste en cómo aprovechar mejor las tecnologías digitales y los modelos de Inteligencia Artificial en beneficio de la humanidad y evitar que, por el contrario, estas tecnologías nos perjudiquen.
Por último, y a reserva de ampliar el tema, hay más de 40 comités e instancias en el marco de las Naciones Unidas, discutiendo sobre la Inteligencia Artificial, pero faltan consensos que desemboquen en un marco jurídico de aplicación universal, con el fin de impedir que la IA continúe evolucionando sin control alguno por parte de los gobiernos nacionales y la comunidad global. No es aceptable que esta tecnología esté sujeta simplemente a las leyes del mercado sin importar las consecuencias.
1 2 3
El papa Francisco, que estuvo hospitalizado esta semana por bronquitis, agradeció ayer a los fieles las oraciones por su salud, tras presidir la misa de Ramos, en la plaza de San Pedro.
"Les agradezco su participación y también sus oraciones, que se intensificaron durante estos últimos días. ¡Gracias, gracias de verdad!", dijo.
La salud del Papa generó preocupación en todo el mundo, después de haber presentado el miércoles dificultades respiratorias.
En su primera aparición pública para una ceremonia oficial, Francisco, se veía pálido y durante su homilía su voz era algo ronca.
El Pontífice ingresó en el papamóvil a la inmensa explanada para la misa que marca el inicio de la Semana Santa y a la que se temía que no pudiera asistir por razones de salud.
Con rostro serio y vestido con un abrigo blanco, saludó a las 60 mil personas, según las cifras oficiales, que asistieron a la ceremonia.
De pie en el obelisco central de la plaza bendijo primero miles de ramos de olivo y palma.
Durante la homilía denunció la soledad de los enfermos, entre los varios temas que abordó al hablar de las personas abandonadas.
El Jueves Santo, Francisco celebrará una misa en una cárcel de menores de Roma, pero aún no está claro si participaría en la tradicional procesión del Vía Crucis del Viernes Santo.
Como en otras ocasiones y debido a que se desplaza en silla de ruedas por sus dolores de rodilla, el Papa sólo presidirá las ceremonias.
#ESTADOSUNIDOS
l El secretario de Estado, Antony Blinken, en una inusual llamada telefónica con su homólogo ruso, le pidió liberar
ELEVAN LA TENSIÓN
l Habrá armas nucleares rusas en frontera de Bielorrusia
inmediatamente al un periodista del Wall Street Journal detenido por Rusia así como a otro estadounidense arrestado, Paul Whelan, informaron ayer.
En su llamada con Sérguei Lavrov, Blinken expresó "la grave preocupación" de EU por la detención del periodista Evan Gershkovich por parte del Kremlin por acusaciones de espionaje AP
MÁS DATOS
l Elena Poniatowska comenzó a publicar en 1954 con el libro infantil Lilus Kikus.
l Margo Glantz inició su bibliografía con Las mil y una calorías, novela dietética de 1978.
l Cada obra completa publicada consta de entre 30 y 40 libros, algunos son de segunda mano.
En 1983, el Fondo de Cultura Económica le publicó a Cristina Pacheco (Guanajuato, 1941) un libro que ahora resulta inconseguible: Orozco, iconografía personal. La escritora ya llevaba varios años reporteando y comenzaba una carrera literaria que un año más tarde conoció su primer best seller, el libro Sopita de fideo que actualmente acumula 19 reediciones.
Estos y una treintena de títulos más, algunos jamás reeditados, forman parte de la recién creada Biblioteca Casul de Escritoras, un espacio para la lectura y el acopio de la obra completa publicada por autoras mexicanas, que la Casa Universitaria del Libro (Casul), en la colonia Roma, ha comenzado a conformar con el objetivo de mantener vivo el trabajo de toda una vida de las escritoras.
“La primera fue Elena Poniatowska (París, 1932), reunimos su obra en mayo pasado, cuando cumplió 90 años, ella la inauguró; después vino Margo Glantz (Ciudad de México, 1930) y este año lo estamos iniciamos con Cristina Pacheco, y vendrán más”, explica Guadalupe Alonso, directora de Casul.
Para reunir la bibliografía completa de las autoras, el espacio realiza previamente una investigación y comienza a buscar los ejemplares: algunos son donados por librerías como Gandhi o El Sótano, pero también por las propias escritoras o por las editoriales que les han publicado, algunos más, quizás lo más antiguos, son recabados en librerías de viejo.
#LETRAS
LA CASA UNIVERSITARIA DEL LIBRO CONFORMA LA BIBLIOTECA CASUL DE ESCRITORAS, CON LA OBRA COMPLETA PUBLICADA POR GRANDES AUTORAS
Hasta el momento, las tres obras completas con que ya cuenta la biblioteca, más la colección íntegra de Vindictas sobre mujeres escritoras, ha sido colocada en los libreros con que cuenta el salón del vitral de la casona; la idea, dice Alonso, es que la gente llegue y pueda tomar un libro para leerlo, mientras descansa y disfruta del espacio.
“Tengo en la mira a autoras como Elsa Cross, Angelina Muñiz-Huberman, Aline Pettersson, y otras de esa generación. La Casul no tenía un espacio abierto para consultar libros y leer; pretendemos mantener viva la obra de estas escritoras, iconos de nuestra cultura literaria y creo que vale la pena que las nuevas generaciones tengan un espacio a donde llegar para revisar lo que ha escrito cada una de ellas”, dijo.
● EL COMITÉ TÉCNICO Y EL Órgano Rector del Fideicomiso del Banco de México para los Museos Frida Kahlo y Diego Rivera Anahuacalli designaron a Perla Labarthe Álvarez y María Teresa Moya Malfavón como las nuevas directoras de los recintos, respectivamente. Serán responsables de atender temas relacionados con la operación, el mantenimiento, investigación y divulgación de dichos espacios. En el primer caso, su titular indicó a los medios que propiciará otros acercamientos a la obra de la artista. AZANETH CRUZ
*BERNARDO NOVAL que los museos se vuelvan atractivos para todo tipo de visitante, incluso aquellos que jamás han ido a uno o que sean turistas de cualquier perfil, potencialmente interesados en enriquecer y complementar su visita.
Mediante la tecnología, los recintos museísticos pueden gestionar mejor sus colecciones, ofrecer experiencias inolvidables al público y superar sus límites físicos
A PARTIR DEL SIGLO XXI, LA TECNOLOGÍA PARA EL SER HUMANO SE CONVIRTIÓ EN UNA HERRAMIENTA FUNDAMENTAL, SE HIZO INDISPENSABLE EN MUCHOS SENTIDOS. SIN EMBARGO, LOS MUSEOS SE HAN MANTENIDO DURANTE MUCHO TIEMPO AL MARGEN Y SU EVOLUCIÓN A NIVEL TECNOLÓGICO HA TENIDO, CIERTAMENTE, UN PROCESO MÁS LENTO.
Mediante la tecnología, los museos pueden gestionar mejor sus colecciones, ofrecer experiencias inolvidables y superar sus límites físicos a través de canales de comunicación y distribución en línea. Además, gracias a las innovaciones tecnológicas, se logra una ventaja competitiva, pues brinda una mejor experiencia de visita. Los museos, en cualquier caso, deben ser atractivos no sólo para aquellos que estudian o forman parte del “gremio” cultural. La tecnología tiene que ser un instrumento inestimable que ayude a
En la era digital los museos aprovechan muchas herramientas tecnológicas más allá de las audioguías: códigos QR, las páginas web, redes sociales, pantallas táctiles, geolocalización y la gamificación, gafas, realidad aumentada y virtual, impresión y escaneo 3D, gadgets, soluciones de reconocimiento y un amplio etcétera. ¿Cómo dará forma la tecnología al museo del mañana? 20 directores de estos recintos se reunirán este mes en la ciudad de San Francisco para explorar los horizontes digitales en un simposio público que tendrá lugar el 21 de abril, en la Universidad de Stanford. A medida que la tecnología está cada vez más presente en esta institución cultural replanteando sus operaciones, así como diseñando nuevas prácticas y herramientas sobre cómo atraer más público y hacer más atractivo lo que exhibe los Museos de Bellas Artes de San Francisco (FAMSF) organizan este foro para discutir y analizar lo que significa la frontera digital para el museo de hoy y mañana. FAMSF, en asociación con otros siete museos y el estratega cultural András Szántó convocan al evento “Museos del mañana” que contará con ponencias de directores, artistas y expertos académicos sobre cómo la tecnología está transformando las estructuras de poder dentro de las artes y las instituciones. Además, los titulares se reunirán con las empresas líderes de la región y con las iniciativas en desarrollo en I.A. y plataformas de artes digitales.
“Se está desarrollando un aspecto completamente nuevo del arte y la experiencia, ya sea digital o de experiencias inmersivas en las que lo digital es un componente… Vamos a ver museos creando cada vez más espacios para acomodar estos nuevos experimentos híbridos”, mencionó Thomas P. Campbell, director Ejecutivo de FAMSF. En el encuentro tanto los museos históricos como los contemporáneos están representados. El punto, agrega Campbell, era “reunir una diversidad de perspectivas sobre el tema de la tecnología”.
Hace 40 años, el cine mexicano vivía una época oscura que inició con la paulatina destrucción de la infraestructura cultural y siguió con el incendio que sufrió la Cineteca Nacional en 1982, donde se perdió gran parte del acervo fílmico. Un año después, nació el Instituto Mexicano de Cinematografía que se planteó como objetivo impulsar el cine nacional.
“Imcine llegó para hacer cine de autor y un aliciente para la producción independiente que vio en el instituto un medio de distribución y desarrollo para gestionar y hacer sus películas”, recordó el crítico de cine José Antonio Valdés Peña.
Para el también maestro, esta institución ha sido la cabeza de la industria nacional, porque es de donde surge la política cinematográfica sexenal y es el encargado de difundir las producciones tanto en el interior del país como en el extranjero. Además, durante todos estos años ha sido dirigido por 11 distintas personalidades relacionadas con el cine mexicano que de alguna manera han creado estrategias a favor.
l Su primer director fue Alberto Isaac, querido por el medio cinematográfico.
Las tres directrices en las que trabaja el Imcine son las óperas primas que son difíciles de arrancar, también apoya el cine documental, el que está afianzado en la realidad y que constituye una parte importante de su producción, y finalmente el cine de autor.
Sin embargo, su principal debilidad es que al depender presupuestalmente del gobierno nacional, está a merced de operar con el dinero que se le asigne, y muchas veces esto afecta el cumplimiento.
l En 1989, el instituto se incorporó al Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
“Por más limitado que esté su presupuesto, Imcine está al frente, es la cabeza del sector… Siempre ha habido personas que han sabido llevar el instituto por buen camino”, agregó Valdés Peña.
El actual problema de la industria, según el crítico, es que si bien cada año se hacen más de cien películas, en los últimos dos años superó las 200, las que llegan a las salas son pocas, y duran un corto tiempo, por eso lo más importante es crear leyes sobre la exhibición.
l En los 90, fomentó el Nuevo Cine Mexicano y ayudó al debut de 21 directores.
María Novaro, actual directora de Imcine, señaló, “las buenas noticias es que en 2021, 2022 y ahora este 23, los apoyos están funcionando bien, se suman más películas y proyectos.
NOCHE DE ROCK
● The Killers regresó a México para cantar en el Palacio de los Deportes, además visitó el Pa'l Norte.
#ENVIVO
LADESDE MONTERREY HASTA LA CIUDAD DE MÉXICO SE CELEBRARON DIFERENTES CONCIERTOS EN VIVO COMO THE KILLERS, EL FESTIVAL AXE CEREMONIA Y TECATE PA'L NORTE. REDACCIÓN
PRENDE EL NORTE
● En el Festival Pa'l Norte se escucharon los éxitos de Miranda.
RIMAS QUE VIBRAN
● Taichu, la cantante argentina de trap, hizo vibrar el Festival Ceremonia.
HACE VIBRAR
● Twenty One Pilots cerró el segundo día del festival, que se realizó en Monterrey, Nuevo León.
MÁS QUE MÚSICA
● Además de los cantantes que se presentaron en el Axe Ceremonia, hubo otras actividades, como algunos Djs que amenizaron los bares que se colocaron a lo largo del encuentro, que se realizó en el Parque Bicentenario.
#GPDEAUSTRALIA
En una accidentada y muy inusual carrera —con tres banderas rojas, una tercia de largadas desde la parrilla de salida y un final con safety car sin adelantamientos—, Sergio
Pérez (Red Bull) finalizó quinto en el GP de Australia, en el circuito de Albert Park.
La cara de los pilotos y los mensajes por radio, además de los cientos de miles de posteos de aficionados en redes sociales, reflejaron la incredulidad del momento. Accidentes al por mayor y abandonos por diferentes razones, marcaron la tercera fecha del calendario.
Checo aminoró daños después de una catastrófica clasificación, y sumó 11 unidades en un compromiso que únicamente concluyeron 12 conductores. Tras largar desde el pit lane, el punto adicional fue cortesía de la vuelta rápida, que también
determinó su nombramiento como Piloto del Día.
El monoplaza de George Russell se incendió, Esteban Ocon y Pierre Gasly (compañeros en Alpine) se estrellaron entre sí en la antepenúltima vuelta (56 de 58). Dicho accidente marcó el término de la jornada, que concluyó alrededor de la 1:30 de la mañana.
“En términos generales, la carrera me devolvió la confianza para Bakú”, dijo Checo
El director de Red Bull, Christian Horner, elogió al tapatío: “Hablé con él después de la carrera y me pareció que estaba contento. Fue una gran recuperación de su parte”.
#MEXICANOSENEUROPA
SANTI GIMÉNEZ ANOTA DE NUEVO CON EL FEYENOORD, DURANTE EL 3-1 QUE LE PROPINARON AL SPARTA
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El delantero mexicano, Santiago Giménez, llegó a nueve goles en la Eredivisie, al aportar con un tanto en la victoria 3-1 del Feyenoord sobre el Sparta Rotterdam, en la Fecha 27.
De esta manera, ya suma 16 dianas en su año de debut europeo, en todas las competencias, y logró marcar, por sexta vez, en los últimos 10 encuentros del certamen local.
Minutos después de fallar una oportunidad clara dentro del área, Giménez se reivindicó, al 70’, y resolvió con un disparo cruzado para poner la segunda anotación de su club. Por la visita también marcó Igor Paixao (12’) y Dávid Hancko (76’).
Con la victoria, Feyenoord tomó mayor distancia en el liderato de la Liga de Países Bajos, al llegar a 64 unidades, ocho más que sus rivales cercanos, el Ajax y el PSV.
El conjunto de Ámsterdam, con Edson Álvarez y Jorge Sánchez como titulares, apenas pudo sacar el empate, sin goles, con Go Ahead Eagles.
l H. Lozano jugó 22 minutos, en la caída 4-0 del Napoli con el AC Milan.
l Memo Ochoa fue titular en la igualada 0-0 del Salernitana con el Spezia.
El astro Karim Benzema se despachó ayer con un hat-trick en siete minutos, durante la goleada 6-0 del Real Madrid sobre el Valladolid, en la Liga de España, lo que pone al cuadro blanco a punto para enfrentar el miércoles al FC Barcelona.
La escuadra merengue llegó a 59 unidades en el certamen doméstico, el cual domina el equipo culé, con 71 puntos.
Ambos conjuntos se miden en la vuelta de las semifinales de la Copa del Rey, en donde el club de Xavi Hernández recibe el duelo en el Spotify Camp Nou, con ventaja de 1-0.
Ayer, en el Estadio Santiago Bernabéu, Rodrygo Goes abrió la cuenta después de un lento arranque (22’). Luego llegó el espectáculo de Benzema con tres dianas: 29’, 32’ y 36’, para llegar a 14 en La Liga.
Marco Asensio puso el quinto (72’), y Lucas Vázquez selló la goleada (90+1’).
“Karim es un jugador espectacular, un crack mundial. Mete goles año tras año”, mencionó Vázquez sobre su compañero.
Tras jugar contra en el Barça, el Madrid enfrenta al Villarreal, y luego encara los cuartos de la UCL contra el Chelsea, que ayer cesó al DT Graham Potter.
En la semana del primer Major, Saúl Álvarez dijo estar enamorado de este deporte desde 2019, y espera jugar el Amen Corner, del campo Augusta National. REDACCIÓN
#POLÉMICA
FERNANDO HERNÁNDEZ ESPERA EL CASTIGO DE LA DISCIPLINARIA, EL CUAL SE VA A DAR A CONOCER HOY
POR OSCAR ZAMORA
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Luego de propinarle un rodillazo al jugador Lucas Romero, durante el empate 2-2 entre América y León, en el Estadio Azteca, el árbitro Fernando Hernández reconoció su error, y está dispuesto a acatar el castigo de la Comisión Disciplinaria.
Mediante su cuenta de Instagram, el colegiado ofreció disculpas a la afición y el público, así como al mediocampista argentino del conjunto esmeralda. Asimismo, confesó que está consciente de las consecuencias de sus actos.
En el Reglamento de Sanciones, de la Federación Mexicana de Futbol, en el Artículo 30 inciso G, se señala que el silbante que incurra en cualquier tipo de violencia contra futbolistas, cuerpo técnico u oficiales, tendrá un castigo de uno a 15 juegos de suspensión, más una multa económica que va de los nueve mil 300 a los 51 mil 800 pesos.
De inicio, la Comision de Arbitraje, que encabeza Armando Archundia, dijo que ellos determinarían la pena impuesta a Fernando Hernández, esto tras realizar un análisis de lo acontecido en el juego de la Fecha 13.
Sin embargo, horas después, el organismo dejó la responsabilidad de la sanción a la Comisión Disciplinaria de la FMF, la cual va a informar hoy de las medidas tomadas respecto al caso.
SOBRE SU CARRERA EN LIGA
1Debutó en Primera División en 2015, en un Dorados contra Jaguares.
2Hernández recibió en 2018, por primera vez, el Gafete FIFA.
7
EFECTIVIDAD DE PUMAS EN CALIDAD DE VISITANTE. DERROTAS ACUMULAN LOS
6
JUEGOS COMO CENTRAL DE HERNÁNDEZ, EN ESTA LIGA. AMARILLAS Y DOS ROJAS SACÓ EN EL AZTECA.
EN LA RECTA FINAL DEL ENCUENTRO, PUMAS SUCUMBE ANTE QUERÉTARO, Y AHORA OCUPA EL PENÚLTIMO SITIO
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
En un partido de transición, antes de iniciar la era de Antonio Mohamed como su técnico, Pumas prolongó su mal momento, al caer en la recta final del juego ante Querétaro (1-0), y firmar su cuarta derrota en fila.
FOTO: MEXSPORT
A los felinos les quedan 12 puntos en disputa para buscar la repesca, y en su calendario tienen duelos ante San Luis, Toluca, América, y el líder, Monterrey.
Aún sin El Turco y su cuerpo técnico en el banquillo, el cuadro universitario fue dirigido por tres exjugadores del club: Raúl Alpi-
PASES EN CORTO
l Fans del San Luis enfrentaron a personal de seguridad en el Alfonso Lastras.
l En La Corregidora, también hubo una riña entre seguidores de los clubes.
zar, Juan de Dios Ramírez Perales y Humberto González. La visita tuvo opciones de abrir el marcador en el primer tiempo, pero no aguantó la presión local, que se llevó la victoria con gol de Miguel Barbieri, al 85’.
Esta semana tuve dos eventos que me llenaron de satisfacción y orgullo. Fui invitado, junto con Erik Morales, a dar una plática de motivación con gran éxito a los estudiantes de preparatoria de la Universidad Panamericana, y ese mismo día, el Tecnológico de Monterrey, región centro, me distinguió con un inmerecido reconocimiento, que me llegó al corazón, con el denominado “Premio al Mérito EXATEC 2023”.
El pasado sábado celebré con mi esposa Christiane, 23 años de matrimonio, y estoy agradecido con Dios y con la vida, haber puesto a esta mujer en mi camino. Increíblemente fue una cita a ciegas orquestada por mi amigo del Tec de Monterrey, Felipe Quezada Yo estaba dedicado en cuerpo y alma a trabajar en la empresa familiar, nuestra fábrica, Controles Gráficos, y en apoyar en todo a mi papá en lo que se necesitara en el WBC; por ello no tenía novia, y en realidad, salía muy poco a compromisos sociales.
Me encontré con Felipe en el aeropuerto, llegó su novia Vivian por él, entonces le pedí que me presentara a una amiga o prima, pues ella era paisana… Pasaron cuatro meses, y de repente, un sábado me llama para darme el teléfono de Chris, y así empezó todo. Tuvimos una boda maravillosa, nuestras familias se acoplaron de manera inmediata, y se dio una inolvidable fiesta que hasta parecía una Convención del WBC: como Don King, Julio César Chávez, el Sr. Honda y una gran cantidad de personas queridas del mundo del boxeo nos hicieron el honor deacompañarnos.
PRIMERO
La vida era muy diferente a como es hoy en muchos sentidos, simplemente la luna de miel fue algo que ya no pueden vivir quienes la tienen en la actualidad. Los celulares eran muy limitados, en realidad no llevé ese aparato que hoy nos esclaviza, hicimos algunas llamadas sólo para reportarnos, llevamos cámara de fotos y de video, tuvimos que esperar a revelar las imágenes para recordar y sentarnos a ver los videos en la tele; fue inolvidable. La seguridad en los aeropuertos era muy diferente; todo cambió en 2001, por el atentado a las Torres Gemelas, en NY.
peones e importantes peleas. Los campeones del mundo de ese año fueron inmortales, así como:
Lennox Lewis (Completo).
Roy Jones (Semicompleto).
Javier Castillejo (Superwelter).
Tito Trinidad, Oscar de la Hoya y Shane Mosley (welter).
Kostya Tzsyu (Superligero).
Floyd Mayweather Jr. (Superpluma).
Veeraphol Sahaprom (gallo).
Y los mexicanos José Luis Castillo (ligero), Guty Espadas (pluma), Erik Morales (supergallo) y Jaguar Aguirre (paja).
Además fue la primera pelea de la trilogía entre Erik Morales y Marco Antonio Barrera
Shane Mosley venció a Oscar de la Hoya para conquistar el título welter del WBC.
Julio César Chávez tuvo su última pelea titular, en la que fue vencido por Kostya Tzsyu
¿SABÍAS
OTROS
Iniciamos el año con la gran celebración de la entrada del milenio En ese momento había una gran preocupación de qué pasaría con los sistemas computacionales. El dólar estaba a 9.50 pesos, Vicente Fox fue elegido presidente de México; en tanto, Barak Obama, presidente de EU y Vladimir Putin, en Rusia. El Canal de Panamá regresó a ser propiedad de dicho país, y quebró la institución financiera Lehman Brothers…
Los Juegos Olímpicos se llevaron a cabo en Sydney; Los Lakers ganaron el título de la NBA, con el astro Shaquille O’Neal y los Ravens de Baltimore fueron los campeones de la NFL. En tanto, los Yankees derrotaron a los Mets de Nueva York, en la guerra civil, para lograr su campeonato 26 en la MLB.
Y el Deportivo Toluca le ganó a Santos Laguna, el Torneo de Verano, en nuestro país.
En cuanto al boxeo, fue un gran año para el WBC, con grandes cam-
Masamori Tokuyama, de Corea del Norte, combatió contra In-Joo Cho, de Corea del Sur, en una pelea en donde se mostró la bandera de Corea unida, en lo que fue un acto histórico en Japón Tokuyama venció a Cho, por decisión, y ambos se abrazaron en el centro del ring enfundados en dicha bandera.
Nuestra boda fue un fiestón que acabó casi al medio día para algunos. Tocó una orquesta con las típicas canciones, además del lanzamiento del liguero, ramo y la típica aventada del novio, y por supuesto, los chilaquiles…
Por ahí de las cuatro de la mañana, mi papá ya se iba. Lo acompañé hasta su coche para la despedida final, pero me dijo: “Mijito, ¿eso que vi de salida eran chilaquiles?… “Se veían buenísimos…
Acto seguido, subí corriendo por su itacate para que se fuera a dormir feliz mi viejito
RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN…● PREMIOS. A Mauricio Sulaimán se le entregó un diploma y un jersey, por parte del ITESM. ● FORO. Participó en la XV edición del Congreso de los Jóvenes, de la Soc. de Alumnos, en la UP. FOTOS: ESPECIALES ● FELICIDAD. Con Christiane Manzur cumplió 23 años de tener un sólido matrimonio.
PARA CONSIDERAR
1 2 3 4
l Con esta futura legislación, España se pone al nivel de países como Japón, Indonesia y Zambia.
l Para la baja, se pide un certificado médico con dos copias, una para la trabajadora y otra para la empresa.
l Para el cobro, la mujer debe estar afiliada a la Seguridad Social y se le pagará un porcentaje de su sueldo.
CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA
LUNES 03 /04 / 2023
HERALDODEMEXICO COM.MX
PIONERA PRESENTAN LEY
POR PATRICIA ALVARADO /MADRID MENTE.MUJER @ELHERALDODEMEXICO.COM
DURACIÓN
A FAVOR DE ELLAS
l Esta baja se equipara a la ausencia por enfermedad común.
Social y percibirá una cantidad del porcentaje de su sueldo, según los días que se ausente.
El proyecto de ley contempla en su texto “que la mujer tendrá la consideración de situación especial de incapacidad temporal por esta contingencia. Se trata de dar una regulación adecuada a la situación patológica que supone la menstruación, con el fin de eliminar cualquier tipo de sesgo negativo en el ámbito laboral”.
CRÍTICAS A DECISIÓN
l Los días de permiso serán pagados a la mujer por la Seguridad Social. l Creen que ellas pueden ser estigmatizadas en el mundo laboral.
JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS
AILEDD MENDUET COEDITORA ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO
ARTURO RAMÍREZ GUSTAVO A. ORTIZ ILUSTRACIÓN
España está a la cabeza de Europa con una ley que permitirá a las mujeres darse de baja por periodos dolorosos e incapacitantes, la medida contempla de tres días prorrogables a cinco con un diagnóstico médico. El pago de los días de permiso será abonado por la Seguridad Social, no por la empresa, para evitar que ellas sean estigmatizadas.Entre los requisitos para solicitar la baja se pide un certificado médico. La trabajadora podrá entregarlo al departamento de Recursos Humanos o enviarlo con una persona. Para cobrar la baja, la empleada debe estar afiliada a la Seguridad
l Esto podría influir al momento de la contratación de una persona.
Diario El Heraldo de México.
Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
CAGIGAS EN BREVE
l Deneva considera que Pumas tiene elementos para destacar en la Liga MX Femenil.
l Además del futbol, cursa la carrera de Relaciones Internacionales.
l Su meta cuando se retire es meterse más en la parte directiva.
l No descarta dedicarse en un futuro a los medios de comunicación.
l Lugar y fecha de nacimiento: Ciudad de México, 1 de abril de 1995.
l Club: Pumas de la Universidad Nacional.
l Torneos Liga MX Femenil: 12
l Partidos totales jugados: 154
l Liguillas disputadas: 5
149
PARTIDOS COMO TITULAR.
6
GOLES EN LA HISTORIA DE LA LIGA MX FEMENIL.
16
AÑOS SU PRIMERA CONVOCATORIA A SELECCIONES NACIONALES.
POR OSCAR ZAMORA OSCAR.ZAMORA @ELHERALDODEMEXICO.COMPocas jugadoras se han mantenido con fortaleza en el mismo club, desde que se creó la Liga MX Femenil en 2017. Una de ellas es Deneva Cagigas, defensa central de Pumas, quien recientemente rebasó la barrera de los 150 partidos en el certamen y se ha convertido en símbolo del cuadro universitario.
La zaguera es un ejemplo de perseverancia, y una jugadora legendaria, ya que el 28 de julio de 2017, fue parte del primer partido de la historia de la competencia, donde el cuadro auriazul cayó 0-3 con el Pachuca.
Desde entonces, han sido 12 torneos de manera casi ininterrumpida con el cuadro del Pedregal, siendo una de las consentidas de la afición, que la reconoce cada vez que juega en el Estadio Olímpico Universitario.
Una lesión la ha mantenido fuera de actividad en el actual Torneo Clausura 2023. Pero sus ganas de dejar huella, tanto en el cuadro felino como en el futbol mexicano le dan la fortaleza para seguir adelante.
“Me siento muy contenta, muy orgullosa. Ha sido un camino de mucho sacrificio, disciplina, constancia y espero que sean muchos partidos más con esta playera”, afirmó Cagigas a El Heraldo de México. “Me he caracterizado por dejar todo en la cancha, en los días buenos y en los malos. Siempre peleó y corro en cada balón para defender este escudo”.
Considera que ha evolucionado muchísimo de aquella primera vez que salió al campo de juego en el Estadio Hidalgo a lo que es ahora, en lo físico y lo mental, “no es llegar, es mantenerse en todos los aspectos”.
Deneva cree que la Liga MX Femenil ha avanzado en cuanto a las herramientas que les proporciona a las jugadoras, “y nosotras nos hemos vuelto más profesionales. Además, hemos recibido cada vez más apoyos de los medios y las marcas comerciales. Nos lo hemos ganado con nuestras actuaciones. Somos competitivas y el objetivo es que esto sea algo permanente”. Asegura que una de las cosas que más le han costado durante todo este tiempo es el hecho de estar lejos de su familia, “toda mi vida es futbol, no me queda espacio para mucho más. Pero esto es un trayecto, un proceso, y volvería a hacer lo que he hecho por llegar acá”, finalizó.
LA JEFA EN FRASES Creo que (las mujeres) nos hemos ganado la credibilidad gracias a los hombres que han creído en nosotras”.
En esta policía no puede haber errores, me queda claro, (porque) un error nos cuesta la vida”.
Siempre voy a defender a mis compañeras, siempre las voy a impulsar y siempre voy a querer que sean más y que lleguen lejos”.
El próximo 16 de abril, Karen Ortiz cumplirá 21 años de servicio a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX. Mejor conocida como la Jefa Andrómeda, Ortiz llegó a este cuerpo policial gracias a su padre, quien también era policía.
“Era la más renuente de mis hermanos”, contó la Jefa Andrómeda en entrevista con El Heraldo de México, al recordar que cuando era joven ella no pensaba dedicarse a esta profesión, sin embargo un día su padre la llevó a la Universidad de la Policía de la Ciudad de México, antes llamada Instituto Técnico de Formación Policial.
“En la puerta de admisión me dijo ‘pregunta qué es lo que piden, porque como eres muy rebelde, a ver si aquí vemos que lo eres’ y así empieza”
Actualmente, Ortiz es la directora general regional de la policía capitalina en la alcaldía Benito Juárez y tiene a su mando a más de mil 500 elementos, entre hombres y mujeres, a quienes apoya e impulsa en su crecimiento profesional. “Cuando a mí, ya sea compañeros o compañeras, me dicen ‘me deja ir a estudiar una licenciatura’, ¿por qué no?, ¿por qué yo los voy a trabar? Claro que sí (los dejo ir), sólo nos organizamos en los tiempos”, explicó la Jefa Andrómeda, quien ha impulsado a su equipo de la misma forma en que lo hicieron con ella.
“Estoy muy agradecida con cada uno de esos compañeros que se han atravesado en mi camino, que hemos compartido experiencias laborales y que me han apoyado”, enfatizó.
De cuando Karen Ortiz comenzó su trayectoria en la SSC, recuerda que “antes figuraban puros hombres en la institución, éramos pocas mujeres”, quienes ocupaban principalmente áreas administrativas, y admite que eran pocas las mujeres policías de línea, es decir “que trabajan en las calles”.
KAREN ORTIZ COMENZÓ EN LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA SIENDO POLICÍA DE TRÁNSITO. ACTUALMENTE ES UNA DE LAS MUJERES QUE OCUPAN CARGOS DE MANDO EN LA INSTITUCIÓN
FORMACIÓN l Tiene una carrera de asistente ejecutivo
INICIOS l La Jefa Andrómeda comenzó en la SSC como policía de tránsito.
A LA CABEZA l Más de 1500 elementos tiene a su mando.
PERSONAL l Su equipo de trabajo está conformado por hombres y mujeres.
HERENCIA l El padre de la Jefa Andrómeda también era policía.
AÑOS CER CIÓN,
2
Actualmente, la Jefa Andrómeda reconoce que “la apertura de la mujer ha sido amplia” e incluso, “igual a la de los hombres”, especialmente en esta administración. “Creo que nos hemos ganado la credibilidad gracias al esfuerzo que nosotras mismas hemos dado y gracias también al esfuerzo de los mandos hombres que han creído en nosotras”, pues hoy en día, ya se ven más mujeres policía dentro de la institución, incluso ocupando cargos de mando.
“Siempre voy a defender a mis compañeras, siempre las voy a impulsar y voy a querer que sean más y que lleguen más lejos”, contó la funcionaria, quien aseguró que muchas de sus compañeras, además de ejercer su profesión policial, siguen preparándose tomando cursos o talleres que les imparten dentro de la misma secretaría.
Para la Jefa Andrómeda, ser policía ha sido "uno de los retos más grandes que he tenido en mi vida", pues es un trabajo al que se tiene que entregar por completo, 24/7 porque "esto de la seguridad no para". También acepta que es una profesión complicada, más no imposible. "¿Difícil? Sí, es difícil, porque te casas con la institución".
Estabilidad, libertad, igualdad, amor y fuerza son algunos de los conceptos que definen lo que significa ser mujer policía para Ortiz
"Cuando observas y analizas esa placa que te dieron y que portas del lado del corazón, ya la impregnaste ahí".
(Lasmujeres) tenemos el impulso y el apoyo de nuestros mandos de hoy en día”.
REDACCIÓN MENTE.MUJER @ELHERALDODEMEXICO.COM
El próximo 27 de abril, la defensora de derechos humanos y abogada Malú García Andrade será galardonada con el Premio Per Anger 2023, el cual es otorgado por el Gobierno de Suecia, con el que reconocen la labor de acompañamiento y apoyo que la activista ha hecho con familias de mujeres desaparecidas o que han sido víctimas de feminicidio.
El inicio de la lucha de Malú se remonta a febrero de 2001 en Chihuahua, con la desaparición y posterior asesinato de su hermana Lilia Alejandra García Andrade.
De este hecho nace "Nuestras hijas de regreso a casa", una organización de la sociedad civil creada por la madre de Malú y de Lilia Alejandra (Norma Andrade), en colaboración con la maestra de la víctima (Marisela Ortiz).
Actualmente, Malú es quien se encuentra al frente de la organización, acompañando y representando a miles de familias, labor que ha hecho por más de 20 años y por la que se ha convertido en una de las defensoras de derechos humanos más reconocidas en México.
Para el trabajo de nominación de esta edición del Premio Per Anger, participaron nueve organizaciones: Afrikagrupperna, Amnistía Internacional, CivilRightsDefenders, Diakonia, The Kvinna till Kvinna Foundation, IM – Swedish Development Partner, Save the Children, We Effect y la Iglesia de Suecia Amnistía Internacional de Suecia fue quien designó al ganador de este año.
#ENELARTE
LAURA ARREDONDO, MEJOR CONOCIDA COMO MAGA, A TRAVÉS DE ESTA TÉCNICA, EXPLORA DIVERSOS TEMAS, MUCHOS DE ELLOS RELACIONADOS CON LA MUJER
SOBRE EL PREMIO
l El premio reconoce la labor en pro de los derechos humanos y de la democracia.
l Para esta edición, el ganador fue designado por Amnistía Internacional de Suecia.
AÑO EN QUE SE ESTABLECIÓ EL PREMIO, EN MEMORIA DEL DIPLOMÁTICO PER ANGER.
DE ABRIL SERÁ OTORGADO EL GALARDÓN A MALÚ GARCÍA ANDRADE.
Inspirada por la corriente del fovismo (un movimiento originado en Francia entre 1904-1908, en el que destaca el empleo provocativo del color) y por el pintor Henri Matisse (1869-1954) de quien admira lo fluido de su arte y el lenguaje del mismo, Laura Arredondo, mejor conocida como MAGA comenzó a crear obras con las que transmitiera mensajes “potentes” sobre temas y luchas aún invisibilizadas.
En este sentido, Arredondo, quien es abogada de profesión, decidió comenzar con el graffiti y continuar con el paste up!, ambas artes, parte de un movimiento urbano que considera “capaz de gestar revoluciones creativas y sociales”.
“Cuando comencé a pintar de manera formal, hace aproximadamente seis años, pensé hacía dónde quería ir con eso e indagué en aquellos temas que incomodan, que duelen y que no se ven, quería que mi arte llegara más allá de las galerías y de los museos, y tomé el espacio público, pero no quería hacerlo de forma tan abstracta, quería transmitir un mensaje, por eso decidí hacer del paste up mi lenguaje”, explicó MAGA
En entrevista, la artista de 26 años compartió que en su camino la “mujer”, siempre forma parte de su lenguaje.
“Creo que es importante el uso que le das a lo público, no sólo es cuestión de adornar o hacer publicidad a tu trabajo, sino de llevar un mensaje, y la verdad, cuando ves cómo cambia el diálogo con las personas que caminan por tal o cual lugar donde colocaste tu obra, todo toma otro sentido”, dijo.
Por otra parte, MAGA explicó que también ha obtenido reacciones contrarias a la “aceptación”, como que las personas ven su obra desde una perspectiva “morbosa, con poca ética o valores”, por los temas que aborda.
Sobre las colaboraciones que ha realizado, explicó que aunque trata de que su obra permanezca en lo público, en 2021, fue invitada a realizar su primera exposición individual llamada “Interiores”, en
1 2 3 4 5
l Laura Arredondo comenzó a dibujar desde los 3 años de edad.
l Es abogada de profesión y artista autodidacta.
l Recientemente ha llevado el óleo al paste up!
l Su obra busca visibilizar la diversidad.
l Más de un centenar de obras ha llevado al espacio público.
VII
HERALDODEMEXICO
la galería Sitio Centro, de Monterrey, Nuevo León, así, como una participación en una muestra del Laboratorio Colaborativo de Arte y Texto de la CDMX, en 2022.
Por otra parte, compartió que aunque el paste up! ha crecido y existen festivales dedicados a visibilizarlo a través de creadores que tengan un verdadero interés por la disciplina, en el país “quienes habitan este lenguaje suelen atravesar cierta precariedad por lo efímero que puede ser.
“Existen sectores para quienes nuestro trabajo no vale mucho, en principio, por lo efímero que puede llegar a ser, sin embargo, otros lo valoran y lo cuidan”, contó Laura.
Sobre lo que más resalta de su trabajo, explicó que es el color, sus formas y contrastes, elementos que enfatizan el mensaje.
La técnica del paste up! de MAGA consiste en pintar un pliego de papel delgado como el bond con acrílicos para crear una obra, y posteriormente adhiere la pieza a una pared con un engrudo especial, sin embargo, la artista explicó que son diversos los materiales y técnicas que se pueden utilizar.
Por último, explicó que se autonombró MAGA porque cuando comenzó en el graffiti y el paste up! le parecía mágico como un arte tan efímero podía tener un impacto tan grande en el espacio público
Cuando comencé a pintar [...] pensé hacía dónde quería ir con eso e indagué en aquellos temas que incomodan”.
LAURA ARREDONDO ARTISTA
6
AÑOS HA DEDICADO AL PASTE UP!
“Pregunté por la causa de la muerte de mi bebé, pero no quisieron darme ninguna explicación”. La violencia ginecoobstétrica es un tipo de violencia en contra de las mujeres, y es un ejemplo de malas prácticas médicas que no se juzgan, sólo se indemnizan sin obtener justicia real.
El abuso de poder por parte de los profesionales de la salud, que imponen ideas, es la manipulación de los procesos naturales del cuerpo de las mujeres embarazadas y de las que se someten a algún tipo de atención médica, normalizando estos malos tratos.
De acuerdo con un análisis de resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) realizado por Data Cívica, en el grupo de mujeres de 15 a 24 años es donde más incidentes de violencia obstétrica se reportaron. El siguiente grupo que más maltrato reportó es el de 25 a 34 años, con las mismas formas de violencia en los primeros lugares.
Los procesos establecidos por las instituciones de salud sobre interrupciones legales del embarazo, principalmente públicas, incitan a la desesperación y revictimización de las mujeres al hacerlas cumplir con requisitos que muchas veces las hacen revivir el mal momento por el cual pasan. Al término de estos procesos son colocados dispositivos de prevención de embarazo, sin autorización de la paciente, con la justificación de que es necesario.
En los embarazos que llegan a su término, los médicos tratan de cubrirse y ser lo menos vulnerable posible para ser juzgados. Las reglas en los quirófanos de ginecoobstetricia han cambiado, los padres no pueden videograbar dentro de ellos, esto para reducir los riesgo de que salga a la luz algún tipo de negligencia. Las víctimas si deciden denunciar civil o penalmente, corren el riesgo de que sus juicios se alarguen hasta 10 años, y muchas veces estos actos ilegales se quedan impunes.
Todas tenemos derecho a elegir sobre nuestro cuerpo, y debemos crear una cultura donde cuestionemos y pidamos nuevas opiniones, aún y cuando los médicos nos den explicaciones técnicas que muchas veces no comprendemos. Debemos exigir que se nos den todas las opciones posibles, y que con voluntad propia tomemos decisiones sobre nuestro cuerpo. Las mujeres tenemos el derecho de saber qué procedimientos se nos realizarán, y así, evitar ser ultrajadas por médicos poco honrados.
*Licenciada en Derecho y Máster en Estudio y Prevención de la Violencia de Género por la Universidad de Salamanca / Exdiputada Federal de la LXIII Legislatura del Congreso de la Unión