Edición impresa. Jueves 09 de marzo de 2023

Page 1

#ASEGURAAMLO

‘EU: CANDIL DE LA CALLE CONTRA FENTANILO’

PER FILES #MaruCampos

"Me tocó hacer

camino sola en Chihuahua"

NUEVA ERA / AÑO. 6 / NO. 2096 / JUEVES 9 DE MARZO DE 2023
JUSTICIA Y FIN A VIOLENCIA P6-7 #PIDENMUJERES #FELIPE GARCÍA ASCENCIO BANCO SANTANDER AJUSTA ESTRATEGIA P16
#ROSAICELARODRÍGUEZ ‘YA NO SOMOS INVISIBLES’ #8M:
NOEMÍ GUTIÉRREZ
LA SECRETARIA DE SEGURIDAD DIJO QUE "AHORA QUE SE VIVE UNA TRANSFORMACIÓN, LAS MUJERES OCUPAN UN LUGAR PRIMORDIAL EN DONDE SE ESCUCHA SU VOZ" POR
/P8
P24
FOTO: LESLIE PÉREZ FOTO: CUARTOSCURO P4

VIENEN

CONGRESISTAS DE EU

Sacapuntas

MÁS MUJERES, AL EJÉRCITO

ROBLES MIRA AL 2024

LUIS CRESENCIO SANDOVAL

› En el marco del 8M, el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, condecoró a 40 mujeres de las Fuerzas Armadas por sus destacados servicios. Además, la jefa del Observatorio para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en el Ejército y la Fuerza Aérea Mexicanos, coronel Priscila Vianey Téllez Ruiz, dio a conocer que este año abrirán más espacios a mujeres en las unidades de Infantería, Caballería y Arma Blindada.

ROSARIO ROBLES

› Que a nadie sorprenda que la ex secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles regrese a la política. Nos platican que tras resultar exonerada de los cargos penales que le impuso la 4T, hay un plan para que sea figura central rumbo a 2024 en la CDMX. Y hasta puede que aparezca en la boleta electoral.

PIÑA, CON SUS COMPAÑERAS

NORMA PIÑA

› Gran ovación dieron las trabajadoras de la Corte a la ministra presidenta, Norma Piña Fue durante la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, y acompañaron a la titular del máximo tribunal de justicia del país sus compañeras Margarita Ríos Farjat, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel

ANGEL MIERES

ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO

CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

› Interesante visita realizarán congresistas de EU, acompañados del embajador Ken Salazar. Llegan a México este fin de semana para recorrer con el presidente López Obrador el proyecto del Corredor Interoceánico y los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos. La idea es promocionar estas obras, pero los temas a charlar están abiertos.

KEN SALAZAR ELÍAS RESCALA

ALIANZA NO INFLUYE EN CONGRESO

› Desde el Congreso del Edomex nos hacen saber que los acuerdos entre PRI y PAN para integrar los órganos de gobierno de este poder son totalmente ajenos a la alianza electoral en la entidad. Explican que la designación de Elías Rescala al frente de Jucopo se realizó con base en la norma y acuerdos con la bancada de Acción Nacional.

ARTICULISTA INVITADO

JEAN-PIERRE

ASVAZADOURIAN*

@AsvazadourianJP

La igualdad de género es elemento central de la acción de Francia dentro y fuera de sus fronteras, como bien señaló el Presidente Emmanuel Macron al inaugurar en 2021 el Foro Generación Igualdad, la conferencia internacional más importante en 27 años sobre el tema, coorganizada por Francia y México bajo los auspicios de ONU Mujeres: “estamos hablando nada menos que del 51% de la humanidad y, por lo tanto, es urgente actuar frente a los desafíos”. Desde entonces, Francia se ha enfocado en materializar los compromisos políticos alcanzados en dicho Foro, en particular a través de una “diplomacia feminista” que pone en el centro de su acción política, económica y cultural la igualdad entre mujeres y hombres, frente al auge de posturas e iniciativas conservadoras que amenazan los derechos esenciales de mujeres y niñas en el mundo.

En México, nuestra Embajada desarrolla iniciativas concretas. Hace dos años lanzamos el primer Diplomado Universitario Franco-Mexicano en colaboración con la UNAM, las universidades autónomas de Sonora y de Chihuahua y la asociación de abogadas francesas Lawyers for Women, sobre la perspectiva de género aplicada al litigio en la defensa de los derechos de las mujeres víctimas de violencia, el cual ya ha beneficiado a 200 estudiantes y profesionales del derecho y se extenderá a otras siete universidades públicas mexicanas y a la Comisión de Derechos Humanos de Campeche, gracias a un convenio firmado ayer, en el Día Internacional de la Mujer. Por otra parte, hicimos entrega por segunda ocasión del premio Mathilde Rey a asociaciones de defensa de los derechos sexuales y reproductivos. El primer lugar, la A.C. “Sanando Heridas”, ubicada en los Altos de Chiapas, se hizo acreedora a un financiamiento que le permitirá continuar su labor de concientización de niñas y niños sobre la salud menstrual mediante talleres; además de brindar acceso a productos de higiene íntima. La precariedad menstrual es un problema de salud pública no sólo en México, sino también en Francia, donde 2 millones de mujeres la enfrentan, siendo un obstáculo para su inserción profesional, además de aumentar el riesgo de abandono escolar de niñas y adolescentes, por lo que nuestro gobierno ha implementado acciones como dispensadores gratuitos de toallas sanitarias para combatirla. Por último, celebramos el primer aniversario de la asociación de mujeres franco-mexicanas, empresarias y líderes en sus campos de acción, “Marianne México”, enfocada en promover la igualdad de género y las relaciones entre ambos países. Uno de sus logros ha sido un diagnóstico sobre la igualdad de género en las empresas francesas en México, que se presentará este viernes.

Quiero concluir esta columna reiterando que el 8 de marzo no es un día de fiesta, sino un día de lucha en el que Francia, de la mano con México, está comprometida con lograr derechos efectivos para todas, todos y todxs.

*Embajador de Francia en México

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos , Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

JUEVES 09 / 03 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
‘Derechos de las mujeres: un compromiso incansable’
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
03 JUEVES / 09 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 28 / 02 /

Aun día de recibir a Elizabeth SherwoodRandall, encargada de la estrategia contra el fentanilo de la Casa Blanca, el presidente

Andrés Manuel López Obrador criticó a las agencias de seguridad de Estados Unidos y dijo que no debe ser “candil de la calle y oscuridad en su casa” en el combate al tráfico de la droga

“Senadores de Estados Unidos, funcionarios, se rasgan las vestiduras, que hace mucho daño el fentanilo, pero ¿cómo es que llega?, ¿cómo se distribuye allá? va a servir para darle una sacudida a las agencias, qué están haciendo, hay ineficiencia”, criticó.

Advirtió que “no se puede ser candil de la calle y oscuridad en la casa, o nada más estar viendo la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio”.

Sin embargo, el titular del Ejecutivo dijo coincidir con las declaraciones del embajador de EU en México, Ken Salazar, quien señaló que, tras tras el secuestro de cuatro de sus compatriotas, es imprescindible combatir a los cárteles

“Nosotros estamos proponiendo que en Estados Unidos hagan lo mismo”. dijo

De las declaraciones del embajador Salazar coincidió que ambos países deben de trabajar para evitar la violencia.

“Aquí y allá, en México y en Estados Unidos, y cada quien tiene la responsabilidad de ga-

#EN3AÑOS DECOMISOS LLEGAN A $1 BDP

ENVÍAN A MÁS MILITARES

l El Ejército Mexicano desplegó a 200 soldados en Matamoros.

#CANDILDELACALLE

CRITICA A EU POR EL FENTANILO

l La Guardia Nacional envió, a su vez, a 100 de sus integrantes.

l El objetivo es reforzar las labores de seguridad y vigilancia.

EL

PRESIDENTE

DICE QUE AGENCIAS

DE SEGURIDAD ESTADOUNIDENSES SON INEFICIENTES VS. TRÁFICO ILÍCITO

rantizar en sus países la paz, la tranquilidad”, manifestó. Dijo que tras el secuestro de los cuatro estadounidenses las autoridades actuaron bien,

En poco más de tres años, el Gobierno Federal ha asegurado drogas sintéticas por un valor de un billón 198 mil millones de pesos

De acuerdo con un diagnóstico de la federación, de diciembre de 2018, a marzo de 2022, las autoridades federales aseguraron dos mil 892 millones de dosis de fentanilo. En las acciones para com-

ya que se les localizó y se dio atención médica al herido, por lo que rechazó que se mine la relación entre ambos países. Aunque algunos legislado-

ALISTAN REUNIÓN 194

DE MARZO LLEGA UNA DELEGACIÓN DESDE EU.

DÍAS ESTUVIERON SECUESTRADOS 4 GRINGOS.

res estadounidenses, como el diputado republicano Michael Waltz, de Florida, reiteraron señalamientos respecto al presunto control que grupos del crimen ejercen sobre la frontera de México con EU, la vocera de la Casa Blanca Karine Jean-Pierre, rechazó se vaya a designar a esos grupos como organizaciones terroristas.

Las agencias, qué están haciendo, hay ineficiencia’

Advirtió que sería una medida inútil, debido a que dicha designación no agregaría nuevas facultades para combatirlos.

"Estados Unidos tiene poderosas autoridades de sanciones designadas para combatir las organizaciones de narcotraficantes y las personas y entidades que las habilitan, por lo que no hemos tenido miedo de usarlas", explicó.

DETECTA LA SEDENA

l Los precursores químicos para elaborar drogas llegan vía marítima.

batir al crimen organizado se han asegurado 124 laboratorios clandestinos que se dedicaban a la producción de metanfetaminas y heroína, ubicados principalmente en 14 entidades federativas.

En dichos operativos, realizados por las fuerzas armadas se incautaron 24 mil 409 kilogramos de heroína equivalentes a 24 millones de dosis

124

l LABORATORIOS ASEGURADOS EN EL PAÍS.

y 490 mil dosis de heroína. El gobierno federal señaló que la Defensa Nacional ha documentado las modificaciones en el comportamiento de las drogas tradicionales y sintéticas en México en los últimos años, y detectó que, desde 2009, se han multiplicado los laboratorios para la elaboración de drogas sintéticas

ALMAQUIO GARCÍA Y ELIA CASTILLO

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA
FOTO: ESPECIAL
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA POR NOEMÍ GUTIÉRREZ, PARIS SALAZAR Y JOSÉ CARREÑO l COOPERACIÓN. El fiscal general, Alejandro Gertz, se reunió con autoridades de EU para tratar el tema del combate al fentanilo.
1 2 3
ANDRÉS M. LÓPEZ O. PRESIDENTE

#ENCÁMARADEDIPUTADOS

Reciben iniciativa

PERMITE A EXTRANJEROS OPINAR E INMISCUIRSE EN ASUNTOS DEL PAÍS

GOZARÁN DE LOS DERECHOS

HUMANOS Y GARANTÍAS QUE RECONOCE LA CONSTITUCIÓN’.

TEXTO DEL ARTÍCULO 33 MODIFICADO

El presidente Andrés Manuel López Obrador envió a la Cámara de Diputados una iniciativa que permitiría a los extranjeros opinar e inmiscuirse en los asuntos políticos del país.

La propuesta modifica los párrafos primero y segundo del artículo 33 de la Constitución Política y deroga el párrafo tercero que indica que: “Los extranjeros no podrán de ninguna manera inmiscuirse en los asuntos políticos del país”.

El documento que se publicó en la gaceta parlamentaria propone que el artículo 33 quede así: “Son personas extranjeras las que no posean las calidades determinadas en el artículo

LO QUE QUIERE DECIR

CAMBIOS

● LA INICIATIVA PRESENTADA SEÑALA QUE MÉXICO YA NO ES EL DE 1917.

SOMBRA

● EXPULSIÓN DE EXTRANJEROS SE HA DADO DE MANERA DISCRECIONAL.

MISIÓN

● LAS AUTORIDADES MEXICANAS PROTEGEN LOS DERECHOS HUMANOS.

CON HISTORIA LA ÚLTIMA VEZ QUE SE MODIFICÓ EL ARTÍCULO 33.

DÍA PASÓ PARA SER PRESENTADA.

30 constitucional y gozarán de los derechos humanos y garantías que reconoce esta Constitución, por lo que queda garantizado su derecho a la libre manifestación de las ideas. El titular del Ejecutivo, previa audiencia y agotado el procedimiento administrativo que señale la ley llevado a cabo ante autoridad competente, podrá expulsar del territorio nacional a personas extranjeras, siempre y cuando se acredite que su estancia en el país constituye un riesgo o afectación en lo que se refiere a la seguridad nacional.

En la exposición de motivos, el jefe del Ejecutivo busca garantizar que los extranjeros que opinen en cuestiones políticas de México, al pretender una deportación, éste se lleve a cabo previo cumplimiento de las garantías del debido proceso consagradas en los artículos 14 y 16 constitucionales.

#OPINIÓN

UNA PAPA CALIENTE EN MANOS DEL PRESIDENTE

La única moneda de cambio que tiene ahora Andrés López es Ovidio Guzmán, hijo de El Chapo, a quien Estados Unidos pide en extradición

En papa hirviendo se convirtió Ovidio Guzmán, hijo de El Chapo Guzmán, para el presidente Andrés López Obrador. Porque en Estados Unidos se empezó a esparcir la idea de que el mandatario mexicano es el “facilitador en jefe de los cárteles”, según lo escribió tal cual William Barr, ex fiscal de Donald Trump, en un artículo de The Wall Street Journal esta semana.

#IMPUGNACIONESVS.PLANB

Batea TEPJF 250 juicios

● La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó los primeros 250 juicios que trabajadores del Instituto Nacional Elec-

EXPONE RAZÓN

● Aún no se ha definido quiénes serán las personas afectadas.

toral (INE) interpusieron contra el Plan B de la Reforma Electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Los magistrados tomaron esa decisión debido a que no tienen facultad para analizar normas, hasta que se aplique en concreto, al tiempo que no puede estudiar el fondo de esas problemáticas.

MISAEL ZAVALA

Agilizar dicho proceso le quitaría presión

Idea que se va a reforzando en la Unión Americana con las iniciativas de congresistas republicanos, como Dan Crenshaw, no sólo para calificar a los grupos delictivos de México como “terroristas”, sino para autorizar al Ejército estadounidense a lanzar incursiones a nuestro país para desmantelar laboratorios y atrapar a los cabecillas del narcotráfico. No sólo eso, sino que nuestros vecinos del norte están incrementando la presión a las autoridades de la cuatroté para frenar la creciente producción de fentanilo, la droga sintética que anualmente es causante directa de la muerte de 100 mil estadounidenses. Y, se sabe, es Sinaloa, la tierra de los chapitos, el estado en donde más se cocina ese narcótico. Súmese a ello que las fuerzas de EU capacitan a marinos mexicanos para la detección de fentanilo; sobre todo, de los precursores químicos provenientes de Asia (léase China) que ingresan a puertos mexicanos para que cárteles fabriquen la droga. Peor aún: el secuestro de cuatro estadounidenses en Matamoros, ocurrido esta semana, con el asesinato de dos de ellos, refuerza la narrativa de que el peligro es México Todo encuadrado perfectamente para asociar a México con un narcoestado, que además es cómplice de las mafias de China, la potencia rival de Washington, para envenenar a sus ciudadanos. En buen castellano, es un asunto de seguridad nacional para la Casa Blanca, con todo lo que ello implica.

Y la única moneda de cambio que tiene ahora el presidente López Obrador es Ovidio, a quien EU pide en extradición.

Una encrucijada difícil para el mexicano, porque retrasar su extradición sería para la opinión pública de EU la confirmación de que, en efecto, es “facilitador” de los cárteles. Lo ligarían a la confesión del propio López Obrador respecto a que “yo ordené liberar” a Ovidio, en aquel operativo del 17 de octubre de 2019.

Por el contrario, agilizar su extradición le quitaría presión. Pero en cuanto los americanos tengan al capo en ante sus jueces, el caso de Genaro García Luna, que el Presidente pretende mantener en el prime time, sería desplazado por el caso Ovidio Y si el hijo de El Chapo testifica a conveniencia propia en una corte de EU, quién sabe cómo le vaya a la cuatroté.

EN EL VISOR: Me dice la diputada local del PAN, Ana Villagrán, que no está en sus planes buscar la candidatura a la alcaldía Cuauhtémoc, en 2024, como han mencionado varias versiones en medios. Pero, aclara, sí lo intentará en 2027.

05 PAÍS JUEVES / 09 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
PERISCOPIO
•••
RAYMUNDO@HERALDODEMEXICO.COM / @R_SANCHEZP
FOTO: ESPECIAL
● ENTREGA. La iniciativa llegó a la Cámara baja luego de ser propuesta en la mañanera del lunes. PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR A. GARCÍA Y E. CASTILLO
2011
1

CONTRA LAS CUERDAS

LUJÁN VS. HUMPHREY

El grupo de Morena, cercano a la jefatura de Gobierno de la CDMX, empujó duro para sacar de la jugada a la consejera rumbo a presidencia del INE

Hay una lucha abierta y clara entre mujeres por la presidencia del Instituto Nacional Electoral, tras el fin del periodo de Lorenzo Córdova.

El grupo de Morena cercano a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México empujó duro para sacar de la jugada a la consejera Carla Humphrey, vista con muy malos ojos desde Palacio Nacional a partir de que, desde ahí la buscaron, sin éxito, para apoyar a Félix Salgado Macedonio, y no invalidar la candidatura por Guerrero, debido a acusaciones por ataques sexuales y tiempos anticipados de campaña. O sea, a pesar de ser prometida, en ese entonces, de Santiago Nieto, en su momento titular de la UIF, y muy cercano a López Obrador, la consejera marcó su raya del poder presidencial.

El Consejo Técnico de Evaluación de la Cámara de Diputados, compuesto por integrantes afines a Morena, dieron el primer paso en su plan para hacerse de la presidencia del INE, bajo una simulación democrática, al vetar a Humphrey, cercana a Marcelo Ebrard, y recién postulada como aspirante a contender por la presidencia del instituto. Dicho consejo casualmente dio a conocer ayer que los mejores evaluados de una lista de 204 aspirantes, resultaron ser personas pro 4T.

Los mejores evaluados resultaron ser personas pro 4T

En primer lugar está Bertha María Alcalde Luján, quien obtuvo 74 de 100 aciertos, integrante de una familia lopezobradorista de hueso colorado, cuya hermana, Luisa Alcalde, es secretaria del Trabajo; su padre Arturo Alcalde, abogado laborista está inmiscuido en todos los temas sindicalistas relacionados con la federación; y su madre Bertha Luján, es una morenista cerca a López Obrador, actual presidenta nacional del Consejo Nacional del partido.

¿Qué independencia garantiza Bertha María Alcalde Luján en caso de llegar a la presidencia del INE?

Lo relevante de este proceso es que Humphrey no está derrotada aún, pues impugnó la decisión del Consejo Técnico con colores guindas y ahora la papa caliente está en el Tribunal Electoral; en manos de su presidente Reyes Rodríguez, estará la llave que mantenga cerrado el paso o abra la puerta de Humphrey para la batalla, vamos a ver cómo suministran los tiempos que tiene como límite de definición el 30 de marzo.

•••

UPPERCUT: Recorridos por aquí y por allá, incluso competencias de lagartijas con Rommel Pacheco, puede darse el lujo de hacer Mauricio Vila, gobernador de Yucatán, e incluso ganarle al campeón olímpico en clavados. También puede dormir a pierna suelta, como casi ningún otro mandatario del resto de las entidades, debido a los problemas de inseguridad que azotan a buena parte de la República. En gran medida todo se lo debe Vila a la geografía propia de su estado, pero sobre todo, a su secretario de Seguridad, Luis Felipe Saidén Ojeda, quien lleva 18 años en el cargo, es decir mismo puesto con partidos, dos del PRI y uno del PAN. Así sí Vila.

71 90

● COLECTIVOS CONVOCARON A PARTICIPAR EN MARCHA.

#EXIGENCIAUNÁNIME

NO MAS VIOLENCIA

La Glorieta de las Mujeres que Luchan, el Monumento a la Revolución y la Estela de Luz fueron las tres trincheras en las que inició el grito fuerte y contundente : “Justicia y no más violencia”.

Miles de mujeres pintaron de morado y blanco las avenidas principales de la Ciudad de México para exigir a las autoridades detener a los responsables de feminicidios e implementar acciones contundentes para prevenir la violencia de género.

Adultas, jóvenes y niñas recorrieron más de seis kilómetros rumbo al Zócalo capitalino, “alzando las voz” por: “Hilda, Delia, Patricia, Irma Yolanda, Mariana… y un sin fin de mujeres que las callaron a la mala”.

● MIL PERSONAS LLEGARON AL ZÓCALO CAPITALINO. 27

MILES DE MUJERES DE TODOS LOS SECTORES MARCHARON A LO LARGO DE PASEO DE LA REFORMA HACIA EL ZÓCALO

POR F. VALENCIA, F. GARCÍA Y C. STETTIN

EN TODO EL PAÍS

● ENTIDADES SE SUMARON A LAS PROTESTAS.

● SOLIDARIDAD. Algunas niñas acompañaron a sus madres, tías y abuelas, en esta expresión.

06 PAÍS JUEVES / 09 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
ALEJANDRO SÁNCHEZ #OPINIÓN

Para Liliana, este Día Internacional de la Mujer, es la primera vez que asiste “a defender una causa”, y lo hace acompañada de sus seres queridos como su mamá y amigas cercanas.

—“¡Ni una más, ni una más! ¡Ni una asesinada más!, ¡Mujer, escucha! ¡Esta es tu lucha!, ¡Mujer consciente, se une al contingente!, ¡Va a caer, va a caer, el patriarcado va a caer!”, se escuchaba en la concentración en la Estela de Luz.

—¿Estas son las consignas que me debo aprender?”, preguntó.

En el Monumento a la Revolución, la marcha iniciaría a las 15:00 horas, pero diversos colectivos feministas se adelantaron y a su paso recibieron el apoyo de los locatarios, quienes bajaron las cortinas de sus negocios ante el temor de posibles destrozos.

Colectivos de madres, patinadoras, danzantes, mujeres con discapacidad, entre otras, gritaron consignas de apoyo, contra el gobierno y a favor de la creación de políticas públicas para fomentar la equidad.

En la Glorieta de las Mujeres que Luchan, familiares de víctimas de feminicidios y colectivos prepararon pancartas y lonas para sensibilizar a quienes transitaban por la zona. Fru Trejo y Mine Ante, se encargaron de entregar los certificados de supervivencia “Estamos Vivas y Vivas Nos Queremos”, para plasmar alguna denuncia l. Al concluir la marcha las mujeres entonaron, acompañadas de una violinista, “Tu falta de querer”, de Mon Laferte.

● FUNCIONARIOS DE GOBIERNO ASISTIERON A LA PROTESTA.

● MUJERES POLICÍAS RESGUARDARON EL CONTINGENTE.

¿QUÉ QUIERES COMUNICAR?

8 DE MARZO, 8 MUJERES QUE NO DEBEMOS OLVIDAR

No olvidemos a quienes ante el dolor e impotencia jamás se dieron por vencidas. Su día a día era encontrar a su ser querido

Ayer se conmemoró el Día Internacional de la Mujer. México ocupa el segundo lugar en feminicidios en Latinoamérica. De acuerdo a datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en promedio, 340 mujeres diariamente son víctimas de violencia en 2022. Los delitos: trata de personas, lesiones culposas, homicidio, extorsión y corrupción de menores. A eso suman 968 feminicidios en 2022, evidencia de la brutalidad que enfrentan las mujeres.

EL DOLOR. En Querétaro, Victoria Guadalupe Rodríguez Martínez de 6 años, salió a la papelería y jamás regresó. Tres días después su cuerpo fue encontrado cerca de su domicilio.

El 9 de abril de 2022, Debanhi Escobar estaba sola en la autopista Monterrey-Nuevo Laredo. Después de salir de una fiesta, la joven de 18 años baja de un taxi privado. El caso lo conocemos por una fotografía que fue tomada por el mismo conductor; 13 días después su cuerpo es encontrado sin vida con signos de violencia en la cisterna de un motel.

Fabiola Vianey Leyva López, de 27 años, es encontrada sin vida en Sinaloa a dos días de ser reportada como desaparecida, según datos de la necropsia fue apuñalada ocho veces en su rostro y asfixiada.

El temor de muchas es el dolor de todos y de todas

● SUMA. De todos los niveles sociales se unieron al contingente.n

Lidia Gabriela Gómez, de 23 años, es secuestrada por un taxista que cambió la ruta de su destino y no la dejó bajar. Ella tuvo que lanzarse por la ventana y perdió la vida al instante.

Mónica Citlalli Díaz de 30 años, maestra y madre de una niña de 11 años. Salió al trabajo como todos los días, pero nunca llegó a la escuela donde impartía clases. Seis días después fue encontrada envuelta en una cobija, con signos de violencia en la carretera México-Cuernavaca.

1

ATIENDEN LLAMADO 2

● María Elena, saxofonista atacada con ácido, participó.

● Se repartieron flores amarillas a las manifestantes.

● HOMBRES. Se solidarizaron con ellas. líneas

Ariadna López Díaz de 27 años, fue vista por última ocasión en un restaurante con su novio y amigos.Fue encontrada sin vida en la carretera de Tepoztlán. Presentaba múltiples lesiones. No olvidemos a quienes ante el dolor e impotencia jamás se dieron por vencidas. Su día a día era encontrar a su ser querido, hoy su recuerdo está en el corazón de muchas mujeres que no se rendirán en esa búsqueda que parece no tener fin. Como Esmeralda Gallardo, quien buscaba a su hija Betzabé Alvarado desaparecida en la capital de Puebla. La madre afirmaba que su hija podría ser víctima de trata de personas. Esmeralda Gallardo es acribillada por dos hombres en la parada del autobús camino al trabajo.

Rubí Marisol Frayre fue asesinada por su pareja en 2008 en Ciudad Juárez. Ante la liberación del asesino, la madre de Rubí, Marisela Escobedo, creó un movimiento para exigir justicia para su hija. Marisela fue asesinada afuera del Palacio de Gobierno de Chihuahua el 16 de diciembre de 2010.

● EUROPA. También hubo muestras de apoyo.

Los gobiernos pasan, las cifras se incrementan y las autoridades no logran hacer justicia. Ayer, durante la marcha fue desgarrador conocer las historias de miles de familias que buscan pistas para encontrar a la madre, a la hermana, a la hija, a la amiga, a la víctima, a la justicia. El temor de muchas, es el dolor de todos y de todas.

07 PAÍS JUEVES / 09 / 03 / 2023 ELHERALDODEMEXICO.COM.MX
LAURA PUENTE
LAU.PUENTEE@GMAIL.COM / @LAURAPUENTEEN
#OPINIÓN
FOTOS: ANTONIO NAVA, LESLIE PÉREZ Y AP
400800

#OPINIÓN CASCABEL AL GATO

ADRIÁN VELÁZQUEZ RAMÍREZ*

LAS MUJERES DE LA OLA GUINDA

COLABORADOR @ADRIANVR7

Luisa María Alcalde, Rocío Nahle y Rosa Icela

Rodríguez son tan sólo algunos de los nombres que integraron el primer gabinete paritario de la historia

• ES CIERTO QUE AÚN

FALTA MUCHO Y QUE TEMAS COMO LA VIOLENCIA MACHISTA, LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES O EL REPENSAR Y JERARQUIZAR LOS ROLES DE CUIDADO SON TEMAS EN LOS QUE EL CAMINO A TRANSITAR APENAS EMPIEZA

El 17 de octubre de 1953 se promulgaron las reformas constitucionales que garantizaron a las mujeres la ciudadanía plena.

Dos años más tarde acudieron a las urnas por primera vez.

Sin embargo, fue hasta el año 2018 que tan sólo seis mujeres habían sido elegidas gobernadoras en el país.

En contraste, hoy tenemos nueve gobernadoras ejerciendo funciones al mismo tiempo, siete de ellas pertenecientes a Morena, en cuyas filas radica Claudia Sheinbaum, favorita para ganar la Presidencia en 2024 y Delfina Gómez, que aventaja por amplio margen en el Estado de México

Es innegable que la ola guinda que arrasó al país en 2018 trajo consigo una aceleración en el protagonismo de la mujer en la política.

Luisa María Alcalde, Rocío Nahle y Rosa Icela Rodríguez son tan sólo algunos de los nombres que integraron el primer gabinete paritario de la historia.

En ocasiones este avance quedó un tanto opacado por declaraciones hechas por el propio presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Acostumbrado a la opinión certera y sagaz, sus opiniones sobre el feminismo demostraron que nadie es infalible y que nosotros, los hombres, todavía tenemos mucho que aprender.

Pero en política, como en la vida, es preferible juzgar por lo que se hace y no por lo que se dice.

Y la victoria de Morena en 2018 abrió grandes posibilidades para las mujeres que participan en ese movimiento.

En contraste, cada año, vemos a los liderazgos de la oposición subirse a las reivindicaciones feministas y acusar al gobierno de no estar a la altura.

Pero, oportunistas hay siempre, pero no hay que irse con la finta.

La negativa de partidos como Accion Nacional y Movimiento Ciudadano de propiciar la discusión sobre el aborto en las entidades en donde gobiernan contrastan con la despenalización promovida por Morena en distritos como Oaxaca, Veracruz o Quintana Roo.

Es cierto que aún falta mucho y que temas como la violencia machista, la igualdad de oportunidades o el repensar y jerarquizar los roles de cuidado son temas en los que el camino a transitar apenas empieza.

Pero es innegable que el escenario político ha cambiado radicalmente, y con cada mujer que ocupa un cargo de gestión se abre la oportunidad de que estos temas se conviertan en decisiones y políticas públicas.

La cuestión dista mucho de ser automática, pero la participación de las mujeres en política anuncia una promesa de un cambio radical en la cultura mexicana.

l LIBRES. La titular de Seguridad pronunció un discurso en el Día Internacional de la Mujer.

#ROSAICELARODRÍGUEZ

MARCHA ATRÁS’

EN LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN, LAS MUJERES OCUPAN UN LUGAR PRIMORDIAL, AFIRMA LA SECRETARIA DE SEGURIDAD

POR NOHEMÍ GUTIÉRREZ

En la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad, manifestó que ahora que se vive una transformación, las mujeres ocupan un lugar primordial en donde se escucha su voz, “ya no somos invisibles”

#ASPIRANTESALINE

Encabezan morenistas

l El Comité Técnico de Evaluación del proceso de selección de aspirantes a consejeros del INE dio a conocer la lista de los 204 aspirantes, 102 mujeres y 102 hombres, con los mejores resultados en el examen de

9

GOBERNADO-

Ante el presidente López Obrador, enfatizó que no se debe dejar ninguna rendija por la que pueda prenderse la violencia contra las mujeres.

En el Patio Central de Palacio Nacional, manifestó que ahora se tiene paridad en el Poder Legislativo, además de que se logró trascender el machismo, la misoginia, la discriminación, el clasismo y logrando la igualdad y el reconocimiento de los derechos de las mujeres.

Recalcó que en la 4T hay un gabinete paritario en el que las principales decisiones son tomadas por mujeres en materia económica, energética, educativa, medioambiental, cultural, laboral, jurídica, de bienestar, financiera, de justicia, derechos humanos y de seguridad.

“Y no habrá marcha atrás en los avances alcanzados, no habrá marcha atrás”, manifestó.

La secretaria aseguró que lo que se tiene que prender es un llamado atento y respetuoso a todas las organizaciones privadas, públicas para “fortalecer las políticas de atención a las mujeres para que vivan plenas, libres y felices”.

En tanto, durante su discurso, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que ya se debe dejar atrás la frase de que la 4T debe ser feminista, porque es una realidad, y ahora se debe enfocar en consolidar y consumar la transformación

MEJOR EVALUADA

conocimientos que se realizó este martes, ambas listas con los mejores puntajes las encabezan personajes afines a Morena.

La lista de mujeres que pasaron a la siguiente etapa la encabeza Bertha María Alcalde, hija de Bertha Luján, ex presidenta del Consejo Nacional de Morena, y la lista de hombres, Miguel Castañeda, asesor de Morena en el Instituto Electoral ELIA CASTILLO Y ALMAQUIO GARCÍA

08 PAÍS JUEVES / 09 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
SIN
l También está Maday Merino, exconsejera electoral. RAS HAY EN MÉXICO.

#DEUDAHISTÓRICA

FACILITAN ATENCIÓN

MINISTRA ANUNCIA QUE DARÁN PRIORIDAD A ESCUCHAR A LAS MUJERES PARA IMPARTIR JUSTICIA

El Poder Judicial de la Federación (PJF) reconoce las deudas históricas del sistema de impartición de justicia con las mujeres, por lo que este miércoles inició una escucha permanente y prioritaria a este sector de la población, aseguró la ministra presidenta Norma Piña Hernández.

Al dar un mensaje con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aseguró que sólo escuchando a las mujeres se podrán atender los principales problemas que enfrentan para acceder efectivamente a la justicia en México.

“En el Poder Judicial Federal reconocemos las deudas históricas del sistema de justicia con las mujeres, las asumimos de frente a los problemas que persisten en la efectividad de la impartición de justicia.

“Al mismo tiempo, hoy iniciaremos una escucha permanente y progresiva de forma prioritaria a mujeres en situaciones diversas de vulnerabilidad acrecentada”, aseguró.

Piña Hernández aseguró que este miércoles marchó con las mujeres, pero en silencio y desde su trinchera, que es el PJF.

“En el Poder Judicial Federal nos toca guardar silencio y escuchar a las mujeres que marchan, que gritan en las calles, que dan voz a las que callan y nos recuerdan a las que hablaron por primera vez. Las únicas voces que hoy se deben oir son las de ellas, las de ustedes. Las escucho”, enfatizó.

La ministra presidenta de la Corte destacó que las mujeres salen a las calles para reclamar un alto a las violencias que les impiden vivir en paz.

“El 8 de marzo es día de marcha, salimos a las calles, ocupamos los espacios públicos, reclamamos, legítimamente, un alto a las violencias que impiden a millones de mujeres, niñas, adolescentes, adultas mayores, vivir en paz”, dijo Norma Piña.

MENSAJE EN DÍA DE LA MUJER 2

1 3

● Al menos 120 trabajadoras de la Corte participaron en conmemoración.

● Norma Piña, Margarita Ríos Farjat, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel, en ceremonia.

● Agradecieron a mujeres que litigan y a las que salen a trabajar con otras mujeres.

En el Poder Judicial reconocemos las deudas

del sistema de justicia con las mujeres; las asumimos de frente a los problemas que persisten’

09 PAÍS JUEVES / 09 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR DIANA MARTÍNEZ ● RECONOCIMIENTO. Norma Piña, presidenta de la Corte, dio un mensaje a las mujeres. FOTO: ESPECIAL NORMA PIÑA PRESIDENTA DE LA CORTE históricas

TRES EN RAYA

Para los estadounidenses hubo respuesta pronta y expedita; para escuchar a los familiares de los más de 110 mil mexicanos desaparecidos no hay ni un minuto

SER ESTADOUNIDENSE EN LA OSCURIDAD QUE ES MÉXICO

En el secuestro y en la muerte somos diferentes. El despliegue que se realizó para dar con los cuatro estadounidenses secuestrados no ha ocurrido con cientos de miles de mexicanos. A los miles de desaparecidos en México, pocos los buscan. Tal vez hay que ser estadounidense para valer algo.

Aunque eso sí, en medio de la tragedia, no faltó el “listo” que decidió compartir como suyo en Twitter el cintillo de una nota: “sabían del riesgo… y lo tomaron”. Lo bueno es que se trató de un apologista del régimen obradorista…

Matamoros vivió una balacera más el viernes pasado. Fue el FBI quien emitió la alerta por la desaparición de cuatro ciudadanos estadounidenses e inmediatamente las autoridades mexicanas empezaron a investigar. Una mujer mexicana fue asesinada durante el altercado. El gobierno de la entidad no ha dado informes puntuales respecto de ella.

● LÍDER. La comadante de Marina tiene 10 hombres a su cargo para hacer rescates.

#ENLASEMAR

CARGA PESADA

1

2

● Carla nació en Veracruz; dice que su familia y su pareja son su soporte cada día

● Dice que la Armada es su segunda familia y le ayuda a no sentirse sola al estar lejos de casa.

Nos podemos congratular de la rapidez con la que se movieron las autoridades mexicanas para encontrar a los extranjeros desaparecidos; por supuesto, ello ensombrecido por la tristeza de que dos fueron hallados sin vida. Pero la parte que decepciona sí es más pugnante que en otras ocasiones: para los estadounidenses hubo respuesta pronta y expedita, mientras que para escuchar a los familiares de los más de 110 mil mexicanos desaparecidos no hay ni un minuto. Tampoco para los familiares de víctimas Pero esta tragedia demostró que para el gobierno mexicano hay mexicanos de primera, de segunda, de tercera y aquellos que, por no ser mexicanos reciben mejor trato que nosotros. Casos sobran.

LIDERA RESCATE MARÍTIMO

● CARLA TARDÓ 15 AÑOS EN DIRIGIR UNA ESTACIÓN DE RESCATE. SÓLO

● ESTACIONES DE BÚSQUEDA Y RESCATE EXISTEN. 33

No hay razón para que se justifiquen estos hechos

Empezando por los grupos de madres buscadoras, a las cuales se les atiende mal, de malas, tarde y poco. De hecho, los apoyos que reciben no son por parte del gobierno federal, sino de los gobiernos estatales. En este caso, entre que el embajador de EU, Ken Salazar, visitó Palacio a que encontraron a los estadounidenses pasaron menos de 24 horas. Para el caso de las madres buscadoras el suplicio se mide en años.

Ojalá todos los que somos o hemos sido víctimas de la violencia, fuésemos cobijados por el Estado Mexicano; ojalá nuestra procuración de justicia nos apoyara de forma expedita, igual a como el gobierno federal apoyó a los estadounidenses.

¿Cuántos más murieron el viernes? Y en el fondo no importa si los agresores eran del Cártel del Golfo, si las víctimas vinieron a comprar medicinas, a una intervención quirúrgica, si eran criminales, o si los confundieron con otros delincuentes. No hay razón para la matanza diaria en nuestro país.

No hay razón para el desparpajo del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, quien al rendirle su INFORME al presidente López Obrador, ni siquiera dijo que lamentaba lo sucedido. No hay razón para que el Presidente hable del gobierno norteamericano en los siguientes términos: “Candil de la calle, oscuridad de su casa”. No hay razón para que se justifiquen estos hechos diciendo: “En Estados Unidos también matan mexicanos y los medios no hacen escándalo”. Mientras eso no ocurra, tristemente la violencia continuará.

HAY 2 MUJERES QUE LO HACEN

Carla Ivette Cevallos Peyrot ingresó en la primera generación de mujeres a la Escuela Naval Militar en 2008; sólo eran 14 Quince años después, se convirtió en la primera mujer comandante de una Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima, de la Secretaría de Marina.

En entrevista con El Heraldo de México, la joven, de 29 años, destacó que luego de su nombramiento, en febrero, como comandante de la ENSAR en Mazatlán, Sinaloa, ya hay otra mujer en Guaymas, Sonora, con el mismo cargo, lo que muestra, desde su perspectiva, una mayor participación del sector en este tipo de actividades.

“Dos de las 14 mujeres (que ingresamos a la escuela) escogimos la carrera de Cuerpo General, que es la que se encarga de conducir los buques, de todo lo que es en el mar, después de que escoge-

DEBEMOS ENTENDER QUE LOS HOMBRES Y LAS MUJERES SOMOS UN EQUIPO, NO UNA COMPETENCIA’.

CARLA IVETTE COMANDANTE EN LA SEMAR

mos esa carrera, egresamos, y yo tuve varios cargos a bordo, en los buques o en las unidades de superficie de la Armada de México.

“Estuve cinco años y después me invitaron a participar en el Sistema de Búsqueda y Rescate de la Armada, empezando en Acapulco, estuve ahí seis meses como segundo comandante”, detalló.

Después estuvo en el sector naval de Islas Marías como segundo comandante y ascendió al grado de teniente de navío.

Actualmente se encarga de coordinar, a cualquier hora del día, la misión de búsqueda y rescate en Mazatlán, pues esta estación recibe llamadas de emergencia por personas en altamar sin poder regresar, o que están desaparecidas.

La ENSAR activa diferentes fases que inician con la recolección de datos, se establece contacto con familiares y se acude al mar a buscar y rescatar a las víctimas.

“Tuvimos el carnaval de Mazatlán y prestamos apoyo a algunos veleros que se quedaron sin propulsión, había que sacar a las personas, también la llamada de un pesquero perdido”, recordó

JUEVES / 09 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 10 PAÍS
VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM / @MALOGUZMANVERO #OPINIÓN VERÓNICA MALO GUZMÁN
FOTO: ESPECIAL
POR DIANA MARTÍNEZ

FOTO: ESPECIAL

#AJOSÉLUISMOYÁ

LO ACUSAN DE USURPAR FUNCIONES

l

1Isabel Miranda de Wallace fue otra de sus víctimas.

2La activista pidió a la FGR retomar el caso y proceder conforme a derecho.

osé Luis Moyá, quien es acusado de extorsionador, llegó a la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México por recomendaciones que le hicieron a Salvador Abascal Carranza, quien entonces presidía la Comisión de Hacienda. Lo contrató

SALVADOR ABASCAL CUENTA A EL HERALDO DE MÉXICO LOS ABUSOS QUE PADECIÓ DURANTE SU PASO COMO ASAMBLEÍSTA J

como uno de sus asesores.

Sin embargo, en agosto de 2003, éste se ostentaba como secretario particular del asambleísta para introducirse engañosamente en las dependencias federal y local, a fin de obtener información y luego presentar denuncias por supuestas irregularidades administrativas, como adquisiciones de equipo de

oficina y flotillas de vehículos con sobreprecio.

"Hice una carta que circulé en todas las secretarías diciendo que no podía él pactar (a) mi nombre, porque no le había dado ningún nombramiento, que actuaba por cuenta propia... que había cesado sus funciones conmigo", recordó Abascal.

2

DEMANDAS

En ese sentido, acusó a Moyá de cometer abuso de confianza, ya que entre otras ilegalidades presentó una denuncia por supuestas irregularidades cometidas en la SSP e Federal y lo despidió.

11 PAÍS JUEVES / 09 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
"No es posible que siga este sujeto haciendo daño como me lo quiso hacer a mí". ACUMULA Y ESTÁ BAJO LA LUPA
OTRAS PERSONAS LO SEÑALAN
3Intentó ingresar a a las instalaciones de esta casa editorial. l PRECAUCIÓN. El señalado tiene un modus opeandi para engañar a sus víctimas.
REDACCIÓN
#OPINIÓN LAS COLUMNAS DE EDUARDO R. HUCHIM Y ALEJANDRO CACHO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 09 / 03

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

#LUISQUIJANO ABRE CASA A MUJERES

Al inaugurar la primera Casa de la Mujer Contrerense, el alcalde Luis Gerardo Quijano señaló que ahí las mujeres encontrarán un espacio dedicado al crecimiento personal y el fortalecimiento de sus capacidades, pues tiene diversos servicios, desde atención médica y psicológica o asesoría legal, entre otras actividades en favor de ellas

Con motivo de la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, Quijano detalló que su administración continuará invirtiendo en programas y líneas de acción en favor de las féminas porque “es un asunto de derechos, de coherencia y de responsabilidad”. DANIEL CALLEJAS

l Mujeres de la Venustiano Carranza marcharon en contingente hacia el Zócalo capitalino, encabezadas por su alcaldesa y activista, Evelyn Parra , reconocida por sus políticas públicas en favor de ellas. REDACCIÓN

l SOCIAL. Es un lugar para empoderarse, detalló.

LABOR CON VISIÓN 1 2 3 4

l Pidió que la diversidad sea una fuente de fuerza.

#PODERJUDICIAL

l Quijano dijo que hizo realidad el compromiso de campaña.

l Su administración ve en pro de las mujeres, aseguró el alcalde.

l Dijo que ahora se usa para la dominación.

l El CJF tiene a cuatro mujeres y tres hombres.

l Recordó los cuatro lactarios en sedes del PJ.

AVANZA VISION DE GENERO

RAFAEL GUERRA DIJO QUE HA INCREMENTADO LA PROTECCIÓN A MUJERES, A LAS QUE INVITA A INVOLUCRARSE MÁS EN LA TOMA DE DECISIONES

Históricamente, nunca antes la perspectiva de género había tenido un papel tan importante, ni se habían rebasado metas históricas de medidas de protección concedidas a ellas, aunque la violencia contra las mujeres también haya crecido, consideró el magistrado Rafael Guerra Álvarez, presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX).

“La violencia contra las mujeres continúa, la disparidad econó-

Vivimos en una sociedad tolerante a la violencia’

mica sigue presente, la desigualdad permanece. ¿Cómo aceptar esta divergencia? ¿Cómo aceptar ver qué el esfuerzo abnegado de este Tribunal de Justicia es eclipsado por una realidad social tan opuesta?”, cuestionó en una sesión solemne del Congreso de la Ciudad de México con motivo del Día Internacional de la Mujer.

El presidente del Poder Judicial consideró necesario distinguir el compromiso de los gobiernos y el de los pueblos, y entender que el poder de los tribunales siempre será inferior al de los hogares.

Expresó también que la violencia, a manos de su propia familia y comunidad, es una sentencia de muerte de “nuestra propia cultura”, y dijo que “vivimos en una sociedad tolerante a la violencia”.

Asimismo, el magistrado se pronunció por el involucramiento de la mujer en el ejercicio del poder y en la toma de decisiones, así como por la liberación de su potencial económico en igualdad; asimismo, por el reconocimiento a de sus derechos humanos como el patrimonio más valioso de la nación y por la generación de nuevos y mayores mecanismos institucionales para el adelanto de la mujer Guerra Álvarez también alertó que, mientras aumentan las medidas de protección que se les otorgan, y otros quehaceres judiciales en su beneficio, los actos violentos contra ellas también tienden a aumentar.

1 2
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
l OBJETIVOS. Continúan con acciones a favor de ellas. LÍNEA DE ACCIÓN POR DANIEL CALLEJAS
RAFAEL GUERRA PRESIDENTE DE PJCDMX #VENUSTIANOCARRANZA
ENCABEZA MARCHA POR EL #8M COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

lVENCIÓ VARIAS “RESISTENCIAS” QUE CREÍAN QUE POR SER JOVEN ERA INEXPERTA.

RUTA A SEGUIR

l PIDE QUE SE HAGA UNA REFLEXIÓN DE LO QUE FALTA POR HACER CONTRA LA BRECHA DE GÉNERO.

l ESO, ASEGURA, SE PUEDE DEMOSTRAR CON EL TRABAJO DIARIO Y MUCHO ESFUERZOS.

l UN ASPECTO QUE TUVIERON QUE CAMBIAR SUS COMPAÑEROS FUE EL LENGUAJE.

l LUCHÓ CONTRA COMENTARIOS QUE LE DECÍAN QUE MEJOR SE FUERA DE SECRETARIA O DE ASISTENTE.

TOMAR EL MOMENTO

l LLAM Ó A CONQUISTAR LOS ESPACIOS DE TOMA DE DECISIÓN EN LOS LUGARES DE TRABAJO.

l E S UNA GRAN RESPONSABILIDAD PARA INSPIRAR A OTRAS NIÑAS, JÓVENES Y MUJERES, DIJO-

l “LAS MUJERES PUEDEN CUMPLIR SUS SUEÑOS CUANDO SE LO PROPONGAN”.

ALMA CANDI DE MARÍA RAZO DOMÍNGUEZ

Rompe la brecha Conquista su meta

EMPEZÓ CON DIFICULTAD SU CARGO, PERO EL ÁREA DE ALTA TENSIÓN DEL METRO

EMPEZÓ A CAMBIAR Y

AHORA TRABAJA CON MÁS MUJERES A SU LADO

lma de María Razo de la Rosa tiene 52 años y fue la primera mujer en trabajar en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, en el área denominada “alta tensión”, y que es aquella en la que se le da mantenimiento a los equipos que distribuyen la energía a los transformadores y subestaciones de este medio de transporte.

En entrevista con El Heraldo de México, la ingeniera industrial en electrónica, y quien tiene más de 28 años de experiencia, refirió que fue difícil entrar a un departamento en el que la mayoría era hombres; y es que explicó tuvo dificultades en un aspecto muy simple, “como no tener en donde cambiarme porque no había vestidor para mujer, alguien se tenía que salir de su oficina para que yo me cambiará”.

Dijo que algunos compañeros le decían “que mejor me fuera de secretaria o de asistente”.

“Fue un choque para ellos y para mí, no había apertura, en esa época llegué a invadir sus espacios y aprendieron a trabajar conmigo”, dijo.

Agregó que otro aspecto que tuvieron que cambiar sus compañeros fue el lenguaje, y es que algunos hablaban con groserías; “y como yo estaba presente, se moderaban”.

Reconoce que le tocó “abrir brecha”; cuando ella decía algunas cosas no le hacían caso y si lo decía un hombre “ahí si le hacían caso”. “Ha ido cambiando, no como quisiéramos, pero ha habido más apertura, ahorita ya hay muchas más mujeres en esta área”, especificó.

Resaltó que para ella, el Día Internacional de la Mujer no es para celebrar, sino para reflexionar lo que se ha avanzado y lo que falta para lograr eliminar brechas de género.

LOGRÓ ABRIRSE

CAMINO EN RUBROS

Y SECTORES QUE

“ SON PARA HOMBRES”

Y DECIDIRSE A DEJAR

A SU FAMILIA PARA

SER LA MUJER

QUE ELECTRIFIC Ó

EL METROBÚS

andi Ashanti Dominguez, originaria de Morelos y con 36 años de edad, es quien ha impulsado grandes cambios en el transporte público de la Ciudad de México, por ejemplo: la primera línea eléctrica de Metrobús en el país, inclusive, en el mundo. Reside en la capital desde hace 12 años, no obstante, reconoce que abrirse camino en rubros y sectores “que normalmente son para hombres”, como la licenciatura en ingeniería química, y la maestría en ingeniería ambiental “ha sido difícil, pero no imposible”.

Dijo que el primer obstáculo fue librar fue la negativa de su mamá para estudiar en este rubro, “ella me dice que estudiará para maestra, pero ya después me dijo haz lo que quieras”.

“Solamente en el momento de las prácticas profesionales, tuve que hacerlo en un ingenio azucarero en Zacatepec, Morelos y fue difícil como mujer superar el acoso, tener acceso a la información, al final tienes que hacer una lucha doble para ganarte a la gente y a los hombres, que te respeten”, expresó.

Explicó que se enfrentan es decidir entre su familia y sus metas laborales; “soy la hija más grande de mi mamá, soy su mano derecha y contribuye a tener más responsabilidades familiares, dejar sola a mi mamá fue complicado”.

Actualmente es Gerente de Planeación y Estrategias Ambientales de Metrobús, para llegar a esto tuvo que vencer varias “resistencias” de aquellos que creían que por ser joven, era inexperta.

Explicó que el mensaje principal del Día Internacional de la Mujer es que “todas podemos lograr nuestros sueños”.

JUEVES / 09 / 03 / 2023
POR CINTHYA STETTIN CINTHYA.STETTIN @ELHERALDODEMEXICO.COM POR CINTHYA STETTIN CINTHYA.STETTIN @ELHERALDODEMEXICO.COM
l AÑOS DE EXPERIENCIA EN EL SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO. 28 l
12
A C
AÑOS QUE DEJÓ MORELOS PARA ABRIRSE CAMINO EN LA CAPITAL DEL PAÍS.
13

El Heraldo

APRENDIZAJE EN RUTA

“La perspectiva de una vida lograda ilumina el camino a los que vienen atrás, pero para recorrer el camino se necesita apertura y esfuerzo”.

¡RESPETO, PRESIDENTE!

AMLO cree que puede insultar impunemente a los que no piensan como él y se equivoca

AMLO Y EL NUEVO MILAGRO MEXICANO

Nuestra economía atraviesa uno de sus mejores momentos con récords históricos en inversión extranjera directa

Al inicio del actual gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador, algunos periodistas y pseudoanalistas invitaban a los mexicanos a comprar dólares, ya que, aseguraban, el dólar iba a cotizarse mucho más durante este sexenio, y vaya sorpresa que se han estado llevando, ya que el peso no sólo se ha fortalecido, sino que expertos aseguran que nuestra moneda es la segunda más fuerte del mundo frente a la divisa estadounidense, a quien le ha estado ganando terreno.

Durante décadas, el mundo ha tenido la percepción de que a la economía de nuestro país le cuesta mucho superar el histórico estancamiento, por lo que la apreciación del peso da muestra de que dicha parálisis económica está quedando atrás, pero para ello se tuvo que cambiar la forma de hacer política y hacer las cosas distintas, y así obtener resultados diferentes en los que siempre prevalecían devaluaciones, crisis, e incertidumbre económica en síntesis, necesitábamos una verdadera transformación.

algunos productos básicos que llegaron hasta los domicilios de los mexicanos y que tuvieron que ser comprados en dólares que costaban más de 20 pesos por unidad.

Lo anterior se traduce en un freno al alza de precios toda vez que, hasta la fecha, contamos con una economía importadora, por lo que un dólar barato beneficia a cada uno de los consumidores, además de contrarrestar la inflación y todo en gran parte por la política impulsada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien no ha contemplado salidas fáciles como sus antecesores solían hacerlo y que en cualquier oportunidad recurrían a la adquisición de deuda y la pandemia hubiera sido un buen pretexto para los mandatarios anteriores.

“Durante décadas, el mundo ha tenido la percepción de que a la economía de nuestro país le cuesta mucho superar el histórico estancamiento”.

Por fortuna se viven tiempos distintos creados por la Cuarta Transformación.

● Demi Moore se mudó a casa de Bruce Willis, quien fue su esposo, y de su esposa Emma Hemming, para cuidarlo, pues sufre un tipo de demencia. Lo hace para cuidar al padre de sus tres hijas.

La semana pasada los mexicanos fuimos testigos de la exacerbación de los insultos y difamaciones del Presidente contra las personas y las instituciones. No es novedad que utilice descalificaciones y denuestos con harta frecuencia, pero la colección de burdas mentiras y graves ofensas de los últimos días está alcanzando niveles inaceptables.

No cabe duda de que esta andanada de improperios es a consecuencia de la concentración del domingo 26 en el Zócalo, y en muchas otras ciudades del país y fuera de él. Cientos de miles de mexicanos expresamos nuestro apoyo al INE y nuestra confianza en la SCJN, y eso lo sacó de sus

PLAN B: INCERTIDUMBRE ELECTORAL

Y si usted es uno de los que se preguntan ¿en qué beneficia un peso fuerte a los bolsillos de la gente? Le respondo: tan sólo el año pasado, nuestro país pagó más de 604 mil millones de dólares para adquirir de Estados Unidos gasolinas, diésel, gas y turbosina, así como máquinas y equipos electrónicos, entre otros bienes, pero también

A raíz de ello, México ya es de interés para empresas extranjeras, por sus tratados como el Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) y su estabilidad financiera que, aunque les moleste a quienes recomendaban comprar dólares, nuestra economía atraviesa uno de sus mejores momentos con récords históricos en inversión extranjera directa que sumó el año pasado, más de 35 mil millones de dólares, (la cifra más alta desde el año 2015) y una moneda mexicana que alcanzó una cotización de 17.98 pesos por dólar y eso, sin sumar la llegada de la fábrica de autos eléctricos Tesla en Santa Catarina, Nuevo León, que invertirá más de cinco mil millones de dólares, atraída por un factor que hoy por hoy ya es catalogado como el nuevo milagro mexicano.

● El comediante Juan Carlos El Borrego Nava se desnudó en un show en vivo en Puebla. Las críticas llovieron, porque el público alertó que era un espectáculo familiar y había niños presentes.

ARTURO SÁNCHEZ PROFESOR INVESTIGADOR DEL TECNOLÓGICO DE MONTERREY @ARTUROSANCHEZG

Es el fracaso anunciado al haber optado por la imposición, en lugar de construir acuerdos

● Luis Miguel fue demandado por su exesposa Aracely Arámbula, por no pagar la pensión alimenticia de sus dos hijos desde 2019. El Sol adeuda 250 mil dólares, por dicha manutención.

Faltan 450 días para la jornada electoral de 2024 y aún no sabemos cuándo empezará el proceso y cuáles serán las leyes que lo regirán. Menos sabemos en qué condiciones estarán el INE y los OPLEs para organizar las elecciones. En pocas palabras, el Plan B ya afectó a nuestra democracia, por el simple hecho de que hoy tenemos incertidumbre sobre cómo emitiremos nuestro voto el año que entra. Se perdió la certeza, después de 33 años de construirla paso a paso. Como estaba previsto, la publicación en el Diario Oficial de la Federación del Plan B desató una andanada creciente de recursos ante la Suprema Corte de Justicia

JUEVES / 09 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX Editorial
CECILIA ROMERO COLABORADORA @CECILIAROMEROC
@JULIOC_MORENO LA BUENA
JULIO CÉSAR MORENO DIPUTADO FEDERAL DE MORENA
EL MALO EL FEO SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

casillas. El Presidente cree que puede insultar impunemente a los que no piensan como él y se equivoca. No tiene ningún derecho a hacerlo, y menos desde la tribuna mañanera. Es totalmente irresponsable aducir la libertad de expresión para descalificar sin pruebas, para señalar sin recato, para condenar sin juicio; la libertad de expresión tiene límites en la frontera de la dignidad, la honra y el buen nombre de los demás.

El Presidente está enojado con los que fuimos a las concentraciones en una gran demostración de oficio ciudadano. Las cifras son importantes, pero lo son más la civilidad con que nos condujimos, la claridad de los mensajes que se expresaron, el fervor con el que entonamos el Himno Nacional, el ánimo renovado con el que concluimos la jornada.

El Presidente está enojado con la ministra presidenta de la SCJN porque no es quien él hubiera querido. Norma Piña ha asumido con sobriedad y prudencia su posición, ha exigido respeto a la división de poderes, ha recibido expresiones de apoyo de colegas del Poder Judicial, y tiene la confianza de la ciudadanía de que se conducirá en apego estricto a la Constitución.

“El Presidente está enojado porque voces autorizadas argumentan sobre los graves riesgos que corre nuestra democracia con el Plan B”.

El Presidente está enojado con los consejeros del INE, porque han resistido la diatriba cotidiana y las flagrantes mentiras sobre sus funciones y sus ingresos. El Consejo General, apegado a derecho, ha ejercido su autonomía como garante de procesos electorales democráticos y cuenta con la confianza creciente de la ciudadanía.

ACUERDOS DE SAN ANDRÉS LARRAÍNZAR

En los Acuerdos quedó establecido el reconocimiento de los pueblos indígenas como sujetos de derecho en atención a su origen histórico y a sus demandas

Hace unos días se cumplieron 27 años de los Acuerdos de San Andrés Larraínzar, los cuales fueron la base de la reforma constitucional de 2001 En los Acuerdos quedó establecido el reconocimiento de los pueblos indígenas como sujetos de derecho, en atención a su origen histórico, a sus demandas, a la naturaleza pluricultural de la nación mexicana, así como a los compromisos internacionales suscritos por el Estado mexicano, en particular con el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

El Presidente está enojado porque voces autorizadas argumentan sobre los graves riesgos que corre nuestra democracia con el Plan B. La falta de control del padrón electoral, la ausencia de personal calificado para garantizar la cadena de custodia, la falta de capacitación a los funcionarios de casilla, por mencionar algunos datos, dañan irremediablemente el proceso electoral.

de la Nación (SCJN). La primera duda consiste en saber si el Congreso de la Unión respetó o no el proceso parlamentario al aprobar la reforma.

El sentido común apuntaría a que se violaron los procedimientos, simplemente por el tiempo en que se aprobó en la Cámara de Diputados. Al respecto, la Corte tiene la palabra, pero las consecuencias de su decisión son muy relevantes. En un caso, el efecto sería la suspensión de la aplicación de todas las reformas y el Plan B habría muerto, al menos para la elección de 2024. La alternativa sería aceptar la legalidad de los procedimientos y entrar al fondo de cada una de las partes impugnadas. Entonces, la incertidumbre se alarga, pues habrá que esperar a conocer cada sentencia de la corte para saber en qué condiciones votaremos el año que entra.

El Presidente está muy enojado, pero eso no justifica de ninguna manera que arremeta contra las personas y las instituciones. No se debe confundir la libertad de expresión con la falta de respeto. La consideración a la dignidad de todas las personas es una grave responsabilidad, mucho mayor para quien ostenta la investidura presidencial.

Los ciudadanos le exigimos respeto, por muy enojado que esté.

en cuanto se publicó el Plan B y el Consejo General creó un comité para empezar a diseñar la aplicación de las nuevas leyes.Como estaba anunciado, también en este caso inició la batalla jurídica.

El INE y el secretario saliente impugnaron la destitución y el Tribunal Electoral se alista para resolver. Lo que llama la atención es la desesperación del gobierno por defender cada resquicio de su plan y buscó que la magistrada ponente del caso se excusara de participar, dado que circuló una versión de cómo podría resolverse el tema.

“El INE no puede esperar a la Corte para aplicar el Plan B, pues por lo pronto esas leyes ya están vigentes. La incertidumbre es mayor”.

En todo caso, este ejemplo anuncia que la incertidumbre prevalecerá, pues se avizora un conjunto de litigios jurídicos, que dejará poco tiempo a la ciudadanía para saber cómo quedarán las normas para 2024.

Los pueblos indígenas han reclamado que esos derechos fueron insuficientes, pues no se les reconoció como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propios.

Entre los compromisos asumidos por el gobierno federal estaba, fundamentalmente, el reconocimiento de los pueblos indígenas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y ampliar la participación y representación políticas y garantizar acceso pleno a la justicia de los pueblos indígenas.

Sin embargo, aún hay varios pendientes como el reconocimiento del derecho al territorio, el fortalecimiento y revitalización de las lenguas indígenas; la satisfacción de necesidades básicas para garantizar a los pueblos indígenas condiciones que les permitan ocuparse de su alimentación, salud y vivienda, a un nivel de bienestar adecuado.

Otro de los pendientes es el pleno acceso de los pueblos y comunidades Indígenas a la justicia, a la jurisdicción del Estado, al reconocimiento de sus sistemas normativos internos así como el derecho a la consulta, respecto a las políticas, leyes, programas, obras y acciones públicas que tengan relación con los pueblos y comunidades indígenas.

Lamentablemente, con la actual reforma electoral también se registró un retroceso, pues en su artículo 11 se señala que: en observancia al principio de igualdad sustantiva, los partidos políticos nacionales deberán incluir en la postulación de sus candidaturas a diputaciones por ambos principios, al menos 25 postulaciones:

a) Personas pertenecientes a una comunidad indígena; b) Personas afromexicanas; c) Personas con discapacidad.

d) Personas de la diversidad sexual; e) Personas residentes en el extranjero, y f) Personas jóvenes. Cuando antes de la reciente reforma se contaba con acciones afirmativas a 21 indígenas, 4 afromexicanas, 8 personas con discapacidad y 3 de la diversidad sexual.

Por otro lado, el INE no puede esperar a la Corte para aplicar el Plan B, pues por lo pronto esas leyes ya están vigentes. En este caso la incertidumbre es mayor, pues los transitorios del decreto establecen plazos que iniciarían en enero de este año, cuando la ley no estaba aprobada. Con todo, el secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo, dejó su puesto

En materia electoral la incertidumbre es mala consejera. Lo único que sabemos es que las fuerzas políticas no están de acuerdo con las normas que estarán vigentes. Si gana Morena los partidos inconformes reclamarán; si sucede lo contrario, Morena no estará de acuerdo.

Es el fracaso anunciado al haber optado por la imposición, en lugar de construir acuerdos. Lamentable.

“Hace unos días se cumplieron 27 años de los Acuerdos de San Andrés Larraínzar, los cuales fueron la base de la reforma constitucional de 2001”.

Han pasado 27 años, y los gobiernos del PRI, del PAN y hoy de Morena, no han concretado en la Constitución los derechos establecidos en los Acuerdos de San Andrés, ni los establecidos en tratados internacionales de la OIT y de las declaraciones de las Naciones Unidas.

Estos 27 años deben llevarnos a buscar otros caminos legislativos porque la iniciativa que el INPI le entregó al presidente Andrés Manuel López Obrador sigue estancada.

Existen 18 iniciativas de senadores de la República con propuestas de reformas constitucionales sobre los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos. Sin embargo, ninguna ha sido discutida por lo que es necesario definir una estrategia para poder cumplir los objetivos de las luchas de los pueblos indígenas. El compromiso no debe quedar sólo en el discurso.

JUEVES / 09 / 03 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX ⁄ 14-15

REENFOCAN ESTRATEGIA

SANTANDER MÉXICO

SER

UNA INSTITUCIÓN DIGITAL CON SUCURSALES Y DAR LA MEJOR OPCIÓN A LOS CLIENTES

POR VERÓNICA REYNOLD

CONVENCIÓN BANCARIA

Un banco digital con sucursales es la estrategia que le permitirá a Santander México atender al mayor número de mexicanos sin importar su geografía, refirió Felipe García Ascencio, director general del grupo financiero.

Además de traer a México su banco totalmente digital, Open Bank, el cual ya opera en España, donde está la casa matriz del grupo, así como en Argentina, teniendo una gran aceptación de la población, agregó.

“¿Hacia dónde vamos? Queremos atender al mayor número de mexicanos. Maximizar el número de clientes”, manifestó en entrevista con El Heraldo de México previa a la 86 Convención Bancaria.

Explicó que en este camino se tienen clientes que quieren ver sucursales y aquellos que buscan ser digitales, y en medio de esos dos, hay personas a quienes les gustan las dos opciones.

“Hay unos que quieren ir al banco y ver su dinero, porque le gusta ir a la sucursal y hay otros que quieren ser atendidos 100 por ciento digital como en cualquier otra Fintech”, comentó.

Así, el compromiso de Santander México, dijo, es ser un banco digital con sucursales y atender a los clientes en la opción que gusten, como a alguien joven, que está

La institución es un banco muy global, con operaciones en Polonia, Portugal, España, en Reino Unido, Estados Unidos y en todo Sudamérica’ .

todo el tiempo en el teléfono, y que a través de este puedan hacer todo a través de la aplicación, ahorrándose tiempo de traslado a la sucursal o de hablar al call center

De ahí que, “en la medida en que vayamos dando confianza a los usuarios, que se sientan cómodos con las aplicaciones, vamos a poder ir a más personas”, resaltó.

Aseveró que “si realmente se logra diferenciarse de la competencia por un buen servicio, eso, solito va dando los resultados”.

Y no sólo a su banca al consumo, pues el banco se ha caracterizado por ser un buen asesor, ya que por primera vez en la historia de la institución se ubicó en primer lugar en emisiones de bonos en el

19.7 6

● POR CIENTO CRECIÓ LA UTILIDAD EN EL 4º TRIMESTRE 2022.

mercado local y hacerse acreedor en los últimos tres años de premios por la mejor banca privada.

“Nos sentimos cómodos que hay ciertos productos, áreas del banco y ciertas partes de interés para los clientes, al estar muy delante de la competencia”, apuntó.

Felipe García también destacó que la institución es un banco muy

● MIL 277 MILLONES DE PESOS, TOTALIZÓ LA GANANCIA TRIMESTRAL.

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 53,388.66 0.60 FTSE BIVA 1,111.79 0.68 DOW JONES 32,798.40 -0.18 NASDAQ 11,576.00 0.40 BOVESPA 106,540.32 2.22 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.2962 0.0002 CETES 28 DÍAS 11.1900 0.1400 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 18.4300 -0.97 DÓLAR AL MAYOREO 17.9888 -0.82 DÓLAR FIX 17.9662 -0.82 EURO 18.9600 -0.73 LIBRA 21.2900 -0.65 GANADORAS GFAMSA A 37.04 CADU A 3.81 LAB B 3.24 PERDEDORAS LASITE B-1 -4.91 PINFRA * -3.05 NEMAK A -2.98
#CONFIANZAFINANCIERA
1 2 ● El sistema financiero continuará fortaleciéndose. ● Ha soportado el aumento de tasas del banco central. LO QUE PREVÉN
ASOCIACIÓN DE BANCOS DE MÉXICO

‘Una de las apuestas más grandes del banco es digitalizarse, porque esto nos va a permitir llegar a más clientes. Nos interesa atender a tantos mexicanos como podamos.

global, con operaciones en Polonia, Portugal, España, Reino Unido, Estados Unidos y Sudamérica.

Esto permite, expresó, que todo lo que se va aprendiendo en esos países, se va compartiendo y se puede traer una riqueza de conocimiento, de experiencia y de asesoría a los clientes y que quizás muchos otros bancos que están en México no lo ofrecen.

Dijo que hay diferenciadores claros que indican que los usuarios están bien, están sintiendo las mejoras continuas en la oferta digital del banco, lo que se refleja en los Índices de Satisfacción del Cliente (CSAT, por sus siglas en inglés), que es la metodología de encuesta de satisfacción más directa.

CIFRAS DE 2022

● CRECIERON LAS GANANCIAS DE BANCO SANTANDER MÉXICO.

ESTAFA INMOBILIARIA EN JALISCO

Alejandra del Moral propone a Delfina Gómez un debate de propuestas en la contienda electoral por el Estado de México

1

● Por las Fintech, los bancos son más ágiles.

2

De ahí que, destacó, la idea de Santander México ya no es duplicar el tamaño del banco en un periodo de seis años, como se comentó en diciembre del año pasado, sino que ahora se prevé que logre entre cinco y cuatros años.

El director general del grupo financiero señaló que si bien, el banco ya es digital, hay que hacer mejoras constantes y que sea más fácil su uso, como los pagos a más dependencias y a más servicios, a través de la banca móvil de la institución financiera

Aseguró que ya se tiene una aplicación que funciona “increíblemente bien , sacando cada vez más tráfico de las sucursales y llevándolo a la plataforma digital

Los compradores han visto que no pueden vender las viviendas

El lujoso edificio habitacional Tribeca Lofts, construido en una de las zonas de mayor plusvalía de Zapopan, Jalisco, proyecto de la familia Espinosa Peña y Agustín Espinosa Ron, éste último suegro y socio de Jesús Gallegos Álvarez, extitular de Turismo en la entidad, ejecutado en 2013 a tiros por un grupo armado, podría ser la punta del iceberg de una estafa inmobiliaria de grandes proporciones. Y es que a diez años que se comenzó a habitar el inmueble, los compradores han visto que no pueden vender las viviendas debido a que no les entregaron facturas, ya que si bien cuentan con escrituras, los empresarios omitieron documentos fiscales. Las únicas facturas que expidió la familia Espinosa Peña fueron por un peso, cuando los departamentos se vendieron en millones. Se trata de un esquema de posible defraudación fiscal que la familia Peña Espinosa y Espinosa Ron pudieron replicar en proyectos inmobiliarios que tienen en la zona metropolitana de Guadalajara y en Puerto Vallarta. Son una docena de proyectos de lujo comercializados a través de empresas vinculadas con esas familias: En Guadalajara la construcción de Vigil Vertical, Torre Cobalto Providencia, Alarcón Vertical, D’ Bari Lofts y Torre Murano, mientras que en Zapopan figuran Torre de Hierro, Guga Design Center, Icon 23, Torre Nautilius y Tribeca Lofts. En Puerto Vallarta se registra a nombre del consorcio el edificio Deck 12, que se anuncia como parte de los proyectos Icon Vallarta y el hotel La Tranquila en Punta Mita, Nuevo Vallarta, Nayarit. En Icon Vallarta, según documentó la prensa, el exgobernador Aristóteles Sandoval tenía un departamento de cinco millones de pesos; Rafael González Pimienta, expresidente municipal de Vallarta, otro de nueve millones de pesos; y en Deck 12, el entonces subsecretario de Administración, Salvador González Reséndiz, tenía el suyo.

LA RUTA DEL DINERO

La conmemoración del Día Internacional de la Mujer encabezado por la jefa de Gobierno de la CDMX hubo significativa asistencia, además de todo tipo de funcionarios de los tres niveles de gobierno, integrantes de Morena, el Partido del Trabajo y del Verde Ecologista. Nos comentan que además de estar firmes las estructuras morenistas y de sus aliados, ese sentir también ya trasciende a las esferas partidistas que ven muy fuerte a Claudia Sheinbaum Pardo a grado tal que algunos ya ven inminente su candidatura para 2024... Quien aprovechó la salida de Juan Zepeda de MC en la contienda por el Estado de México fue la precandidata por la alianza PRI-PAN-PRD, Alejandra del Moral, quien apenas vislumbró una campaña entre dos mujeres para enviar un mensaje a su contrincante, la morenista Delfina Gómez, para hacer un llamado vía redes sociales para encabezar una campaña en la que el debate público de temas como seguridad, economía, empleo, transporte y movilidad, así como salud, educación y desarrollo social prevalezca por encima de las descalificaciones.

JEROME POWELL / PRESIDENTE DE LA FED
Los datos económicos han sido más fuertes de lo esperado, lo que sugiere que el nivel final de tasas será más alto de lo previsto”.
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA #OPINIÓN CORPORATIVO 17 MERK-2 EL HERALDO DE MÉXICO
JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES
GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA JUEVES 09 / 03 / 2023
COEDITORES:
COEDITOR
● La banca digital permite disminuir costos. LA VISIÓN
46%
26810
● MIL 476 MDP, LA UTILIDAD.
MIL MDP, LA CARTERA DE CRÉDITO.
ENTREVISTA
FOTO: DANIEL OJEDA
FELIPE GARCÍA ASCENCIO DIRECTOR GENERAL DE BANCO SANTANDER MÉXICO
LA FRASE DEL DÍA

UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

MAÍZ: LAS DOS PRUEBAS QUE MÉXICO NO TIENE

Nadie ha probado que el maíz transgénico hace daño, y tampoco que su importación implica la desaparición de las especies nativas de México

Las dos pruebas que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador deberá ofrecer al de Estados Unidos (EU) en la etapa de consultas técnicas por la política de prohibición de importación de maíz transgénico son: (1) la evidencia de que el maíz transgénico causa enfermedades, como cáncer; y (2) la evidencia de que, si México importa maíz transgénico, el maíz criollo mexicano desaparecerá.

PREFIEREN EQUILIBRIO LABORAL

LAS MUJERES BUSCAN TENER HORARIOS DE TRABAJO MÁS

EFLEXIBLES: MANPOWERGROUP l equilibrio entre su vida laboral y personal es la prioridad para 80 por ciento de las mujeres, por ello, prefieren sacrificar salario y posiciones por trabajos que tengan horarios flexibles y semanas donde se pueda trabajar de lunes a jueves.

Desde su carga de trabajo, desafíos familiares y de carrera”. Las mujeres indicaron que “buscan líderes empáticos” y que entiendan que aún cuando son trabajadoras, también tienen un doble rol, al estar también al frente de su hogar.

Esto no significa que las mujeres ya no quieran asistir a la oficina, pues 41 por ciento valoran la convivencia social y conexión laboral, indicó la experta.

No parece haber ninguna de las dos, sino únicamente creencias míticas. Nadie ha probado que el maíz transgénico hace daño, y nadie ha probado que su importación implica la desaparición de las especies nativas del país. México está actuando mañosamente. En la conferencia mañanera el Presidente ha dicho que EU debe probar que no es dañino ese producto, asignando la carga de la prueba a ese país, cuando en realidad quien tendría que probar que es dañino es México. En otras palabras: es como si una persona acusa a alguien de ladrón y la policía lo encarcela exigiéndole al acusado que debe probar que no lo es, cuando en realidad el acusador es quien debe dar la evidencia de los hurtos. Por esa debilidad de la argumentación mexicana es que el gobierno de Estados Unidos se sintió con la confianza de detonar el mecanismo de consultas, que podrían derivar en un panel de solución de controversias en pocas semanas. Ahora el Presidente quiere que se integre un comité científico binacional que haga estudios al respecto.

En entrevista con El Heraldo de México Tania Arita, directora de reclutamiento de Talent Solutions de ManpowerGroup dijo que en una encuesta a cuatro mil mujeres encontraron que 41 por ciento de las entrevistadas refirió buscar empleos “con horarios flexibles”.

El Presidente ha dicho que EU debe probar que no es dañino ese producto

Pero lo que México está haciendo es un juego sucio, porque la ciencia ya existe, y es concluyente de que el maíz transgénico no hace daño.

Un buen análisis de gran parte de lo publicado hasta ahora está escrito en un artículo de la revista científica Nature titulado Impact of genetically engineered maize on agronomic, environmental and toxicological traits: a meta-analysis of 21 years of field data, en el que los investigadores Maco Nuti, Laura Ercoli, Stefano Bedini y Elisa Pellegrino revisaron toda la literatura científica publicada entre los años 1996 y 2016, y concluyeron no sólo que la productividad de las cosechas de maíz genéticamente modificado se incrementaba entre 5.6 por ciento y 24.5 por ciento, sino que también provee una disminución muy notoria de micotoxinas carcinogénicas (equivalente a una caída de 28.8 por ciento).

Esto implica que una dieta que incluye maíz transgénico puede ayudar a disminuir la exposición de los seres humanos a dichas micotoxinas.

La evidencia científica internacional de décadas demuestra exactamente lo contrario a los mitos que está difundiendo mañosamente el Gobierno.

FESTIVAL DE LAS IDEAS

A partir de hoy se lleva a cabo en Puebla el Festival de las Ideas 2023, un evento del Centro Ricardo B. Salinas Pliego que cuenta con el apoyo del gobierno de Puebla. El cineasta James Cameron será una de las grandes figuras en el escenario.

TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

Agregó que las mujeres buscan empleos con salarios equitativos, pues aún cuando ocupan las mismas posiciones, estas ganan menos que los hombres.

En el trabajo, apuntó, buscan salud mental, “80 por ciento de las mujeres desean que sus jefes las comprendan mejor.

1La mujer que trabaja también tiene que cuidar del hogar

2Quieren mayores facilidades en horarios de trabajo. DE LAS MUJERES BUSCAN UN PAGO JUSTO.

El estudio de ManpowerGroup mostró que 35 por ciento de las mujeres cambiaría 5 por ciento de su salario por semanas de cuatro días y sacrificaría hasta 16 por ciento del sueldo si el trabajo fuera de forma remota.

“Si bien las mujeres quieren igualdad estarían dispuestas a cambiar su salario si se le ofrecen estas facilidades, sobre todo, por el home office” reveló.

Incluso, 50 por ciento de las mujeres dijeron que dejarían su empleo actual por más sueldo y beneficio, y tres de cada 10 dejaría el trabajo si no hay equilibrio en su vida laboral y personal. Entre los hallazgos de la investigación resultó que 40 por ciento de las mujeres considera que su jefe no reconoce su capacidad profesional. Mientras que por la pandemia, 8 por ciento de las mujeres ya no pudieron regresar a trabajar, por no tener quien cuidara a sus hijos o familiares enfermos.

JUEVES / 09 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 18 MERK-2
CARLOS MOTA
#EMPLEOYVIDAPRIVADA ●
TODO SIGUE IGUAL FOTO: CUARTOSCURO ● ENCUESTA. Mujeres que laboran quieren igualdad en horarios de trabajo y casa.
40%
POR YAZMÍN ZARAGOZA

EL CRÉDITO

POR YAZMÍN ZARAGOZA

De los 359 mil 849 créditos

● En la Bolsa Mexicana de Valores se realizó por quinto año consecutivo el Ring the Bell for Gender Equality, evento que congrega a representantes de más de 100 Bolsas de Valores del mundo para fomentar la igualdad de género en el sector financiero en México. REDACCIÓN

#PARTICIPACIÓN

MUJER, CLAVE EN EL TURISMO

● EL CONSEJO MUNDIAL DE VIAJES Y TURISMO (WTTC) SEÑALÓ QUE OCUPAN LA MITAD DE LOS EMPLEOS DEL SECTOR EN EL MUNDO

POR ENRIQUE TORRES

ALCANCE 14 MILLONES DE EMPLEOS

EL TURISMO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.

Las mujeres ocupan 50 por ciento de los empleos generados por el sector turístico, informó el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés).

Julia Simpson, Presidenta y CEO del WTTC, señaló que el turismo siempre ha sido un pilar para el crecimiento económico y creación de empleos. Además, es una de las actividades que más mujeres y jóvenes emplea en el mundo.

“En muchos países altamente dependientes del turismo, como por

REPORTE DEL WTTC

● Muchas empresas apuestan por la diversidad e inclusión al incrementar las cuotas de mujeres

● Sin embargo, dijo, aún hay mucho por hacer para que ocupen más cargos de alta dirección

ejemplo la región de América Latina y el Caribe, el sector emplea un gran número de mujeres y también fomenta el emprendimiento a través de pequeñas y medianas empresas”, agregó la presidenta del WTTC.

De acuerdo con Oxford Economics, actualmente son más de 14 millones de empleos en el sector de viajes y turismo en la región, de los cuales, más de la mitad son ocupados por mujeres.

EN MÉXICO

De acuerdo con datos del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), las mujeres ocupan 54 por ciento de los trabajos del llamado sector sin chimeneas en el país.

Este gremio emplea un total de cuatro millones 604 mil personas, según los últimos datos del Inegi al cuarto trimestre de 2022.

Siete de cada 10 mujeres trabajadoras del gremio se ocupan en la preparación de alimentos y bebidas.

El turismo es la segunda actividad que más empleo ofrece a las mujeres en México, detrás del de Educación y Salud, y representa 8 por ciento de plazas laborales en el país.

hipotecarios otorgados por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en 2022, para las mujeres fueron 37 por ciento, esto es, 134 mil 990 financiamientos.

Por ello, el Infonavit aprobó un mecanismo para acelerar el acceso al crédito para las trabajadoras, a través del cual se les otorgará un bono de 20 puntos en su precalificación al solicitar un crédito para la compra de vivienda nueva o existente.

Además, el Consejo de Administración del Instituto señaló que entre las facilidades que se otorgan a las mujeres está el aumento de la capacidad de compra, en la edad en que ejercen un crédito, por lo que acordó ampliar a 75 años el factor de edad, además de incrementar el plazo de amortización del financiamiento, por lo que las mujeres van a tener hasta cinco años más que los hombres para liquidar su crédito.

El instituto informó a través de un comunicado que estas acciones buscan facilitar el otorgamiento de créditos a las trabajadoras.

SÓLO

● El instituto aprobó un mecanismo para acelerar el acceso al crédito.

● Otorgará un bono de 20 puntos en la precalificación.

● Acordó ampliar a 75 años el factor de edad para dar la hipoteca.

● CAMBIO. El Infonavit otorga facilidades a las mujeres para obtener financiamiento.

CAMPANAZO POR LA IGUALDAD 19 MERK-2 JUEVES / 09 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 1 2
#INCLUSIÓNFEMENINA FACILITAN
● EL INFONAVIT OTORGA PUNTOS Y AMPLÍA EL PLAZO PARA LIQUIDAR LA HIPOTECA
FOTO: ESPECIAL
ELLAS 1 2 3 #DÍAINTERNACIONALDELAMUJER
FOTO: ESPECIAL
JULIA SIMPSON PRESIDENTA DEL WTTC
FOMENTA EL EMPRENDIMIENTO A TRAVÉS DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’. GENERA
JUEVES / 09 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#MAÍZTRANSGÉNICO

Canadá pide negociación

LA SOLICITUD ES POR LOS PLANES DE MÉXICO DE LIMITAR LAS IMPORTACIONES

REUTERS

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

OTTAWA. Canadá solicitó consultas formales con México sobre las restricciones que impuso a las importaciones agrícolas genéticamente modificadas, en virtud del acuerdo de libre comercio que incluye a Estados Unidos, reportó Bloomberg News citando a fuentes cercanas al asunto.

La petición, de acuerdo con Bloomberg, fue después de que Washington solicitara consultas comerciales formales sobre sus objeciones a los planes de México para limitar importaciones de maíz genéticamente modificado y otros productos de biotecnología agrícola.

“Canadá siempre trabajará con EU y México para fortalecer la relación comercial y hacer crecer un sector agrícola verde”, dijo en un comunicado un portavoz de la ministra de Comercio, Mary Ng.

El T-MEC “tiene la capacidad de realizar consultas técnicas para comprender mejor cómo se implementarán las políticas en virtud de este acuerdo”, agregó el vocero, sin confirmar explícitamente el informe.

México planea regular el maíz genéticamente modificado para consumo humano, lo que, según funcionarios de EU, pone en riesgo cinco mil millones de dólares en exportaciones de maíz a su vecino del sur.

PRODUCTO MODIFICADO

AMLO SE REÚNE CON DIRECTIVOS

● El presidente Andrés Manuel López Obrador informó, a través de su cuenta de Twitter, que se reunió con directivos y técnicos de Tesla . “Avanzamos en el proyecto de la planta automotriz de Nuevo León y en otros”, señaló REDACCIÓN

21 MERK-2 JUEVES / 09 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MIL MDD, MONTO DE EXPORTACIONES DE EU AL PAÍS. 5 TIPOS DE MAÍZ HAY EN MÉXICO. 64 #TESLA FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 09 / 03 / 2023

#SONORA ATIENDEN VIOLENCIA FAMILIAR

Para la prevención, atención y seguimiento de casos de agresiones en el hogar contra las mujeres, el gobierno de Sonora cuenta con Salva, el Sistema de Atención a la Violencia Familiar y de Género. Impulsado por el gobernador Alfonso Durazo Montaño desde 2021, por medio de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, Salva atiende los casos de violencia familiar, la llamada con más reportes a la línea de emergencias 9-1-1 en la entidad.

Al ser una prioridad la seguridad de las mujeres, el protocolo da seguimiento especial a cada reporte, cuando se activa el Código Violeta para violencia intrafamiliar o de género.

Además, capacita sobre estos temas a elementos de seguridad estatales y municipales. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

#PRENDATRADICIONAL

CUIDAN AL HUIPIL ZAPOTECO

En la comunidad zapoteca de Unión Hidalgo, Oaxaca, se llevó a cabo una muestra de los diferentes huipiles utilizados por las mujeres indígenas de esta comunidad.

En un tendedero se instaló la exhibición de una gran variedad de huipiles, como los bordados, las cadenillas, los de uso diario, y para fiestas patronales, o eventos sociales dentro de la comunidad.

● EQUIPO. El personal da seguimiento especial.

● ZONAS SEGURAS HAY EN LA ENTIDAD. 1625

FOMENTAN LA PRESERVACIÓN DE ESTA VESTIMENTA TRADICIONAL PARA EVITAR QUE FIRMAS PLAGIEN O SE APROPIEN DE LOS DISEÑOS INDÍGENAS

ción de la ropa típica de las comunidades indígenas. Al mismo tiempo, se busca que el Estado y la Federación protejan los derechos de las comunidades indígenas para que ningún diseñador se apropie, plagie o copie la vestimenta, dibujos, figuras, bordados, brocados, colores, tejidos, urdimbre y otros aspectos que conforman las prendas de vestir de los pueblos originarios.

En México, cada 7 de marzo se celebra el Día Nacional del Huipil. La conmemoración se estableció en febrero de 2022, fecha en que fue

527 8

● AÑOS TIENEN LOS DISEÑOS LOCALES.

● Los diseños indígenas son producto de su historia.

publicado el decreto en el Diario Oficial de la Federación, tras la aprobación en las cámaras de Diputados y de Senadores.

La intención de esta celebración es darle valor a la prenda como parte de la identidad nacional, además, para contribuir a la preserva-

● Forman parte de su identidad y cosmovisión.

● SEMANAS TIEMPO PARA HACER UN HUIPIL.

● Su uso por terceros sin permiso es un delito.

“Creo que es parte de nuestra identidad, de nuestra cultura, de nosotras como mujeres, mostrar lo que es nuestra cultura. En mi caso, aprecio mucho este trabajo porque viene desde mi abuelo que era sastre y mi abuela que se dedicaba a bordar los huipiles”, dijo Zuleyma Vázquez López, artesana de la comunidad indígena de Juchitán, Oaxaca. Esta prenda se usa en toda Mesoamérica, desde México, hasta el sur del continente americano. Las bases de su elaboración pueden remontarse a la historia milenaria de la cultura, su diseño es el mismo de hace 527 años. El huipil es un códice que cuenta los mitos de los pueblos originarios. A través de él, se puede leer dónde viven los dioses, dónde están los lugares sagrados, dónde están las cuevas sagradas, cómo conviven en la tierra mujeres y hombres en relación con la flora y fauna sagradas

● En 10 años, cerca de 30 marcas los han robado.

1 2 3 4
POR JOSÉ LUIS LÓPEZ
EN RIESGO
PROPIEDAD
FOTO: JOSÉ LUIS LÓPEZ
● PATRIMONIO. Ya sea para uso diario o en días de fiesta, esta prenda ocupa un lugar relevante en la cultura oaxaqueña. COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#CASAVIOLETA

‘MUJERES, NO ESTÁN SOLAS’

AMÉRICO VILLARREAL RECONOCIÓ A CÓNSUL DE EU EN MATAMOROS

REDACCIÓN

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El gobernador Américo Villarreal Anaya reabrió la primera Casa Violeta en Matamoros, Tamaulipas, donde aseguró que las mujeres de la entidad no están solas y que su gobierno trabaja para brindarles una vida libre de violencia.

Además, en el marco del Día Internacional de la Mujer, Villareal Anaya entregó un reconocimiento especial a Yolanda A. Parra, cónsul de Estados Unidos en Matamoros, por su participación en el Encuentro Internacional "Transformación sin Fronteras", donde afirmó que las mujeres contarán con las Casas Violeta en caso de que sufran algún tipo de violencia.

"No las dejaremos solas, esta es una obligación institucional que jamás esquivaremos y a la vez es una obligación moral de quienes creemos en el humanismo", precisó.

El mandatario lamentó el cierre de los refugios y señaló que su reapertura en el Día Internacional de la Mujer,

TAREAS PARA EL ESTADO

1Se atenderá a mujeres víctimas de violencia.

2Se realizó un evento global en Matamoros.

es una declaración de principios, ya que una sociedad que no protege a sus mujeres, no tiene un porvenir.

La directora del Instituto de las Mujeres Tamaulipas, Dianaluz Gutiérrez, dijo que además del gobierno estatal y municipal, la sociedad se sumó a la reactivación de estas Casas Violetas, para atender a las mujeres que atraviesan por la situación más vulnerable, que es cuando sufren violencia, están sin trabajo, sin dinero y a cargo de sus hijos.

La presidenta del DIF Tamaulipas, María de Villarreal, afirmó que las mujeres deben empoderarse como personas valientes y resaltó su participación en todos los ámbitos.

Por la mañana, el gobernador y la presidenta del DIF asistieron al Encuentro Internacional "Transformación sin Fronteras", en el Centro de Convenciones Mundo Nuevo, donde hizo un llamado para que la sociedad junto al gobierno formen un bloque para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.

Ahí, el mandatario entregó reconocimientos a Anabel Pineda Brisceño, promotora de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas de la NASA, al igual que a Andrea Irrazabal, especialista chilena en el empoderamiento de la mujer, y a destacadas mujeres tamaulipecas en el ámbito social, cultural y deportivo

CASAS VIOLETA HABÍA EN EL ESTADO.

6

4 5

MIL MUJERES ATENDIDAS EN 6 MESES.

l FISCAL. Sonia Yadira de la Garza indicó que se hacen investigaciones complementarias.

#DURANGO

Detienen a 4 más por meningitis

ARRESTAN A DUEÑOS Y ADMINISTRADORES DE HOSPITALES PRIVADOS

FOTO: ESPECIAL

POR IGNACIO MENDÍVIL MUERTES POR FALLA MÉDICA

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

CORRESPONSAL

El gobierno de Durango logró la captura de cuatro dueños y administradores más de los dos principales hospitales en los que se originó el hongo que causó los casos de meningitis que han ocasionado la muerte de 36 personas, en la entidad.

A estas personas se les acusa de los delitos de homicidio y lesiones, indicó la fiscal general estatal, Sonia Yadira de la Garza.

La funcionaria precisó que se trata de David Erasmo N, Sandra Idanés N, Ilse Janeth N y José Miguel N, quienes se desempeñaban en los nosocomios como administradores de los dos hospitales asegurados en noviembre de 2022.

Del primer hospital se desprendieron 62 de los 80 casos confirmados de meningitis. En ese lugar murieron 32 personas y resultaron lesionadas 30, por lo cual sus administradores fueron detenidos bajo los cargos de homicidio y lesiones.

En el segundo hospital, fueron detenidos los administradores y dueños por el delito de lesiones contra 11 personas.

A la fecha, ya suman ocho personas detenidas por las autoridades: cinco dueños y administradores de los hospitales privados, un médico anestesiólogo y dos ex trabajadores de la Coprised, con apoyo de la Fiscalía Anticorrupción.

l Del total de víctimas, 35 son mujeres que fueron atendidas por parto.

l Un hombre falleció también. Se contagió por una cirugía en la rodilla.

4 80

HOSPITALES ESTÁN INVOLUCRADOS. CASOS CONFIRMADOS EN LA ENTIDAD.

23 ESTADOS JUEVES / 09 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
REFUGIOS, EL OBJETIVO A ABRIR. l HONOR. El gobernador dio un reconocimiento a la cónsul de EU en Matamoros, Yolanda A. Parra.

En Chihuahua

‘ME TOCÓ ABRIR BRECHA’

Maru Campos se define como una mujer determinada, que llegó al gobierno de Chihuahua a tomar decisiones difíciles, no para cortar listones y sonreír, que le gusta recorrer las calles y conocer las necesidades de la gente, pues sabe que identificar lo que sienten los ciudadanos, le permite orientar la política pública y los programas.

“Se hace mucho de lo que nos dice la población”, señala al reconocer que como presidenta municipal de la capital de Chihuahua tenía más tiempo para salir. Ahora, pasa cuando menos ocho horas en el despacho como la primera gobernadora del estado, aunado a los momentos dedicados para atender reuniones y eventos fuera del Palacio de Gobierno.

En entrevista con Sofía García, para Heraldo Media Group, recordó que no fue fácil lograr la candidatura a gobernadora en la entidad en 2021, pues a pesar de que el Instituto Nacional Electoral (INE) pidió que la mitad de las postulaciones fueran para mujeres, su partido, Acción Nacional, decidió que no.

Lo ideal, consideró, era que el PAN aprovechara que en la entidad había una mujer “bien encaminada, con las preferencias arriba, y no; entonces tuve que jugar una elección primaria con alguien, no fácil, que fue Gustavo Madero. A final de cuentas ganamos dos a uno, pero no fue nada fácil”.

Además, el entonces gobernador, Javier Corral, estaba en contra, y “después nos dimos cuenta que había jugado con Morena en la elección de la gubernatura”.

Campos Galván agradece que no llegó a la política arropada por algún padrino o madrina. “A mí en lo particular me tocó hacer un camino sola, abrir brecha y construir”.

En torno a su papel como la primera gobernadora, destaca que las mujeres “tenemos la determinación para hacer que las cosas sucedan, porque tenemos la sensibilidad para darnos cuenta de lo que nos está queriendo decir un ciudadano, y porque tenemos una capacidad, creo nata, para negociar y eso implica el poder sumar alianzas, sectores, a tu causa, a tu proyecto”.

La también abogada habla de sus inicios en la política, tras casi 30 años de trayectoria. “Me tocó una generación muy politizada, donde crecimos en los movimientos sociales y políticos de los 80, donde se peleaba justamente por las instituciones, por el que pasara el sistema electoral de la Secretaría de Gobernación de Bucareli a un organismo autónomo, que luego se creó el IFE”.

Además, rememora que su acercamiento con la política lo tuvo desde niña, cuando su mamá, María Eugenia Galván Antillón, era jefa de Gobernación, en el municipio de Chihuahua con Luis H. Álvarez como alcalde.

La acompañaba a los actos públicos e iba con ella a manifestaciones. Ahí, en un ambiente muy politizado, dice, la gente gritaba sobre las devaluaciones, las crisis y demagogias.

MARU CAMPOS
“La gente me da mucha vitamina y me encanta atenderla; saber qué es lo que está pasando.
REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL Maru Campos

LOGROS A LA VISTA

l LABOR. Con su plan de gobierno, ayuda a la población.

• SU MANDATO COMO GOBERNADORA DE CHIHUAHUA INICIÓ EL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2021 Y CONCLUIRÁ EN SEPTIEMBRE DE 2027.

HERALDODEMEXICO.COM.MX / JUEVES / 09 / 03 / 2023

• EN OCTUBRE DE 2019 PROTESTÓ EN PALACIO NACIONAL POR LOS RECORTES PRESUPUESTALES A LOS FONDOS MUNICIPALES.

PER FILES

¿QUIÉN ES LA GOBERNADORA

DE CHIHUAHUA?

1

• ES LICENCIADA EN DERECHO POR EL ITESM, CAMPUS CHIHUAHUA, DE LA GENERACIÓN 1994-1999.

2

• LA GOBERNADORA RECIBIÓ A EL HERALDO DE MÉXICO EN PALACIO DE GOBIERNO Y DIJO QUE EN SU MANDATO SACARÁ ADELANTE LA AGENDA QUE LE PIDE LA GENTE PARA ATENDER SUS NECESIDADES.

• ESTUDIÓ LA MAESTRÍA EN RELACIONES INTERNACIONALES Y GOBIERNO EN LA UNIVERSIDAD DE GEORGETOWN.

3

•CUENTA CON UNA MAESTRÍA EN POLÍTICAS PÚBLICAS Y ADMINISTRACIÓN POR EL ITESM, CAMPUS CIUDAD DE MÉXICO.

4

a mandataria chihuahuense narra su paso por la política y cómo logró llegar al gobierno estatal, lo cual no fue fácil. Señala a Heraldo Media Group que, como una mujer determinada, puede hacer que las cosas sucedan, con negociación y la suma de alianzas, pero más importante, para acatar el mandato de la población.

• CUANDO TENÍA 20 AÑOS DE EDAD, INGRESÓ A LAS FILAS DEL PAN, DONDE FUE SECRETARIA ESTATAL DE ACCIÓN JUVENIL.

L

Narra que su padre, Manuel Campos Cepeda, era intermediario financiero y en una devaluación les fue mal. Sus padres se separaron. A raíz de ello supo lo que eran las crisis y decidió que podía hacer algo para que éstas no afecten a la población.

Agrega que a los 15 o 16 años comenzó a acudir a los movimientos juveniles del PAN. “Le echamos muchas ganas a la campaña de Vicente Fox, pero era como irrisorio pensar que iba a ganar, que alguno de nosotros iba a ser un regidor siquiera o que iba a tener un puesto público”.

En el ámbito de su vida privada, para

‘[Mi mamá] es el mejor referente que puedo tener de que hay que luchar y de que las cosas las podemos lograr’.

ME DUELE MUCHO LA INJUSTICIA Y ME DUELE MUCHO LA HIPOCRESÍA Y LA MENTIRA, PORQUE CREO QUE NO TENEMOS RAZÓN DE SER HIPÓCRITAS, DE SER MENTIROSOS, Y ESTO SE LO DIGO MUCHO AQUÍ, A MI EQUIPO”.

Maru Campos la familia y sus amigas son la parte más importante. Disfruta de viajar, leer, ver una buena serie de televisión.“Hacer las cosas que las personas que tienen vida todavía siguen haciendo, ¿no?”, señala tras mencionar que no puede por ahora, al ser gobernadora de tiempo completo.

De su familia, destaca que tiene a su mamá, un hermano y su cuñada “que adoro”, así como “cuatro sobrinos divinos”. Reconoce que la relación son su madre puede ser tensa, pero es el mejor referente de que hay que luchar para tener éxito.

Campos Galván admite que, en lo personal, le ha dolido la muerte de sus seres queridos, de su papá y su hermano y, como funcionaria, añade, “me duele mucho la injusticia, la hipocresía y la mentira, porque no tenemos razón de ser hipócritas, mentirosos, y esto se lo digo mucho aquí a mi equipo: ‘ustedes me pueden venir a decir que amanecieron cansados, que no les gusta este programa' (...), pero no puede llegar a suceder una situación grave y no estar informada y que digan que todo está bien”.

5

• EN 2001 SE DESEMPEÑÓ COMO SECRETARIA PARTICULAR DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO POLÍTICO DE LA SEGOB.

6

• DE 2006 A 2009 FUE DIPUTADA FEDERAL; DESPUÉS, DELEGADA FEDERAL DE LICONSA EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA.

7

• EN EL AÑO 2013 FUE ELECTA COMO LEGISLADORA LOCAL, POR EL XVII DISTRITO ELECTORAL LOCAL DE CHIHUAHUA.

8

• EN 2016 FUE ELECTA PRESIDENTA MUNICIPAL DE CHIHUAHUA; EN JULIO DE 2018 GANÓ LA REELECCIÓN EN EL CARGO.

MARU CAMPOS GOBERNADORA DE CHIHUAHUA FOTOS: ESPECIALES RUMBO POLÍTICO FIRME
• FUE LA PRIMERA ALCALDESA DEL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA Y ES LA PRIMERA GOBERNADORA DEL ESTADO. 1 2 3
Con Maru Campos
LUCHA DESDE PEQUEÑA

LLAMA A LA UNIÓN

● Vilchis convoca a una caminata para solicitar recursos económicos.

● El objetivo es garantizar el abasto de agua y seguridad pública.

FOTO: ESPECIAL

● En los últimos cinco años, la Secretaría del Campo estatal ha sembrado 200 millones de organismos de diferentes especies, como trucha, tilapia, carpa, rana toro, bagre y lobina, con la finalidad de impulsar la actividad acuícola, y mantener el liderazgo del Edomex en producción, entre las 15 entidades sin litoral. REDACCIÓN

MEJORES ZONAS LOCALES

Apostamos a la infraestructura para sacar adelante los problemas centrales que enfrenta Ecatepec, indicó Fernando Vilchis Contreras.

En entrevista con Alejandro Cacho y Paulina Greenham para Heraldo Media Group, el alcalde de Ecatepec compartió que está convocando a una caminata para solicitarle al gobierno y Congreso local recursos económicos para atender necesidades como dotación de agua y seguridad.

Puntualizó que Ecatepec tiene gobernabilidad y prueba de ello es la baja de delitos que hizo que saliera de las listas de las ciudades más violentas REDACCIÓN

#ESPACIOSSEGUROS

● Se construyen poblados con iluminación en todas las calles.

● Ya se han identificado las colonias más peligrosas en el estado.

● El Manual de Imagen Urbana estatal incluye a las mujeres.

● El manual enseña cómo construir espacios seguros.

PLANEAN CON OPTICA DE GENERO

IMPULSAN POLÍTICAS PÚBLICAS PARA INCLUIR EN EL DISEÑO URBANO ASPECTOS QUE PROTEJAN A LAS MUJERES DE VIOLENCIA Y ACOSO

Para crear ciudades más inclusivas y equitativas en el Edomex, el gobierno impulsa políticas públicas para incorporar la perspectiva de género en el diseño urbano, aseguró la directora de Planeación Urbana, Nina Izábal Martínez.

La dependencia, que pertenece a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra, trabaja en coordinación con los municipios, con

AVANCE ESTATAL

3.8

● MUNICIPIOS CONCLUYERON SUS PLANES URBANOS EN ENERO.

● MILLONES SON BENEFICIADOS.

base en los atlas de riesgo de la Secretaría de Seguridad, para identificar puntos críticos para

las mujeres como zonas sin iluminación, solitarias o abandonadas, que utilizan como paso en sus trayectos diarios, por lo que se trabaja en la creación de espacios seguros.

Un ejemplo son los Parques de la Ciencia o el lineal construido en Atizapán de Zaragoza que recorre varias colonias, lo que permite mayor visibilidad y reduce la vulnerabilidad en el uso del espacio público para niñas y mujeres.

“Es necesario tener una planeación de prevención, que una ciudad no invite o facilite cometer un delito”, explicó.

A finales del año pasado, Elkin Velásquez Monsalve, representante regional para América Latina y el Caribe de ONU-Hábitat, reconoció el compromiso del gobierno mexiquense por promover la actualización de los Planes Municipales de Desarrollo Urbano (realizados en 2022).

En tanto, Diana Velázquez Sánchez, Directora General de Perspectiva de Género de la Secretaría de las Mujeres, señaló que históricamente se diseñaron las ciudadanes bajo la lógica androcéntrica; porque las mujeres no estaban en el espacio público, eran los hombres quienes salían a trabajar; pero actualmente el feminismo urbanista ha hecho notar las desigualdades.

Dijo que la Carta Mundial por el Derecho de las Mujeres a la Ciudad habla de que los espacios públicos deben ser más igualitarios, inclusivos y justos

1 2 1 2 3 4 #COSECHAMARINA EL HERALDO DE MÉXICO JUEVES 09 / 03 / 2023 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ #FERNANDOVILCHIS APUESTA POR EL PROGRESO FOTO: ESPECIAL
POR LETICIA RÍOS
11
● HECHO. Vilchis destacó la baja de los delitos. IMPULSAN ACTIVIDAD ACUÍCOLA

Mujeres de todos los continentes se movilizaron ayer en defensa de sus derechos en retroceso en países como Afganistán o bajo presión en otros como Estados Unidos, donde se cuestiona el derecho al aborto, y para denunciar los feminicidios que se multiplican en América Latina.

En Pakistán, miles de mujeres salieron a las calles pese al intento de autoridades de impedir las marchas convocadas por el Día Internacional de la Mujer.

"Ya no vamos a quedarnos calladas. Es nuestro día, es nuestro momento", afirmó Rabail Akhtar, profesora en Lahore.

En Afganistán, una veintena de mujeres se manifestaron en Kabul. Desde el regreso al poder de los talibanes en 2021, las mujeres y las niñas afganas han sido borradas de la vida pública'.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, agradeció a las mujeres que "sacrificaron su vida" en la guerra. Del otro lado, el mandatario ruso, Vladimir Putin, ensalzó a las rusas que

MÁS SOBRE ELLAS

● Protestas en Perú, contra la presidenta Dina Boluarte.

● Olena Zelenska habló en Emiratos del valor del pueblo.

● El Papa: igualdad de oportunidades es clave para el mundo.

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 09 / 03 / 2023

EXIGEN VALER SUS DERECHOS

MILLONES SALIERON A LAS CALLES PARA PEDIR QUE PAREN FEMINICIDIOS Y DERECHO AL ABORTO

"cumplen su deber", al servicio de la nación.

La Unión Europea adoptó sanciones contra nueve funcionarios y tres entidades oficiales

de seis países, entre ellos Afganistán, Rusia y Sudán del Sur, por casos de violencia sexual y abusos contra mujeres.

Reino Unido congeló los

AYUDA Y DAÑO

● MEDIDAS PRESENTÓ LULA PARA PROTEGER A MUJERES, EN BRASIL.

● MIL NIÑAS ATACADAS EN IRÁN.

● MILLONES DE AFGANAS, EN CRISIS.

activos y prohibió el ingreso al país de individuos y entidades responsables de agresiones contra las mujeres en Irán, Siria, Sudán del Sur y República Centroafricana.

En España, una multitud vestida y teñida de morado recorrió el centro de Madrid.

Otro tema central de las protestas es la defensa del derecho al aborto, fragilizado en Estados Unidos por la decisión de la Corte Suprema de revocar en junio la sentencia de 1973 que lo garantizaba a escala federal.

En Colombia, las organizaciones de mujeres llamaron a manifestaciones para exigir acciones frente al aumento de los feminicidios, que pasaron de 182 en 2020 a 614 el año pasado. Brasil también batió ese triste récord en 2022, con más de mil 400 feminicidios, lo que supone uno cada seis horas, según una investigación

2 3
1
AFP Y AP
FOTO: AFP
#MUJERESENELMUNDO
● BRUSELAS. Un grupo de mujeres se manifestaron frente a la Embajada de Irán, por las agresiones que padecen las iraníes. ● ESPAÑA. Acusan a la Policía de no cuidarlas. ● ITALIA. Roma fue el punto de la manifestación. ● ARGENTINA. Reclamaron asesinato de mujeres. FOTO: AFP
FOTO: AP FOTO: AP
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
25
111

DESDE AFUERA

PIEDRAS PARA EL CAMINO

La situación es difícil para el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador en su ruta al infierno de las buenas intenciones

El gobierno del presidente Joe Biden probablemente está más irritado de lo que parece, pero no se ve interesado en llevar al nivel de crisis el asesinato de dos de los cuatro estadounidenses secuestrados el fin de semana en Matamoros. Sin embargo, el tema que tiene un impacto político en EU, es una piedra más en la construcción de una situación crítica entre los dos países y el fortalecimiento de la retórica de la derecha estadounidense sobre México.

De momento, no se espera que las cosas vayan más allá del severo tono con que Karine Jean-Pierre, portavoz de la Casa Blanca, demandó justicia y alabó el desempeño de las autoridades policiales de EU, pero no el de las mexicanas.

El tema, sin embargo, "encaja perfectamente con la narrativa que los republicanos están desarrollando sobre México una vez más, que es un lugar peligroso que es el hogar de un Estado fallido que no puede controlar a los narcoterroristas, y sobre la administración de Biden, que no está haciendo nada para lidiar con una amenaza a la seguridad nacional en nuestra frontera sur", me dijo Pamela Starr, catedrática especialista en las relaciones bilaterales en la Universidad del Sur de California.

En alguna medida, la situación creada por el secuestro y muerte de los estadounidenses es "alivianada" políticamente porque tanto Tamaulipas, en general, como Matamoros, en particular, están señaladas por recomendaciones de no visitar.

Que como buena parte de las poblaciones fronterizas mexicanas sean también "paraísos" para el turismo médico sólo dramatiza más la situación, el número de visitantes y las posibilidades de violencia.

Lo que sí, funcionan en beneficio de la derecha republicana, que acusa al gobierno de Biden de ser débil y no ser suficientemente enérgico con México; la misma que cree que su país debe enviar tropas a combatir a cárteles de la droga que en su versión están "en la cama con el Partido Comunista Chino" para el suministro del fentanilo responsable de la muerte de decenas de miles de adictos en Estados Unidos; que México está bajo control parcial de esos mismos grupos delincuenciales y que, por tanto, son un peligro para la seguridad nacional.

"No creo que la administración de Biden sucumba a esta presión", dijo Starr, "pero si aumenta la presión, es posible que se vea obligado a actuar a finales de este año o en 2024, a medida que se acercan las elecciones".

Por lo pronto, al nivel del Congreso estadounidense "veremos un recrudecimiento del argumento de que el crimen organizado mexicano representa un peligro claro y presente", comentó Duncan Wood, del Wilson Center, al augurar que el proyecto del diputado texano Dan Crenshaw para designar a los carteles como terroristas y autorizar el uso de militares estadounidenses para combatirlos, puede encontrar eco en el senador republicano Lindsay Graham. La situación es difícil para el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en su camino al infierno de las buenas intenciones.

l El Senado francés aprobó ayer, tras una intensa batalla, el artículo clave de un proyecto de reforma de las pensiones que retrasa la edad de jubilación de 62 a 64 años. La votación se saldó con 201 sufragios a favor y 115 en contra. Mientras, conductores de tren y Metro, trabajadores de refinerías y recolectores de basura mantenían sus huelgas. AFP Y AP

VAN POR MÁS CAMBIOS

l La app está bajo presión en varios países por temores de seguridad.

Más blindaje, para usuarios

l En EU, TikTok almacena sus datos en servidores controlados por Oracle.

BUSCA DISMINUIR LA PREOCUPACIÓN SOBRE SEGURIDAD EN EUROPA

l La aplicación admitió que el personal en China podía acceder a datos.

l La firma dijo que actúa para ajustarse a las normas de funcionamiento.

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

TikTok presentó ayer nuevas medidas para proteger los datos de sus usuarios en Europa, en un intento de evitar que más gobiernos le prohíban a sus empleados usar la aplicación de propiedad china en sus celulares de trabajo.

La app dijo que inició trabajos con una empresa europea de seguridad para supervisar y verificar cómo maneja los datos de los usuarios, información que quedará almacenada en centros en Irlanda y Noruega a partir de 2023.

La firma insistió que este proyecto también reduciría el acceso de sus propios empleados a los datos de los usuarios.

La compañía busca crear "un enclave seguro para la información de los usuarios

PARTE DEL GASTO

europeos", dijo Theo Bertram, vicepresidente de relaciones con gobiernos europeos.

Asimismo, Bertram evitó identificar la consultora asociada, pero informó que el proyecto tiene un costo de 1,200 millones de euros.

Esa cooperación se inició hace seis meses, añadió.

MILLONES DE EUROS FUE EL COSTO DEL PROYECTO.

INICIARON ALGUNOS CAMBIOS DE SEGURIDAD.

1200 2023 3

NACIONES COMENZARON PLÁTICAS CON LA APLICACIÓN.

TikTok ya tiene un acuerdo similar en Estados Unidos con un gigante del mundo digital, para mantener los datos de los usuarios en el país.

Como parte de este esfuerzo, el asesor legal de TikTok, Erich Andersen, inició una gira por varias capitales europeas.

Andersen ya mantuvo conversaciones con legisladores en Bruselas y Londres y, de acuerdo con Bertram, tenía previsto contactos con funcionarios en París y La Haya.

Las principales instituciones de la UE orientaron la semana pasada a su personal a eliminar la app de todos los teléfonos inteligentes y dispositivos profesionales, a raíz de dudas sobre quienes tenían acceso a los datos de los usuarios.

1 2 3 4 APRUEBAN
ORBE JUEVES / 09 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 28
RETRASAR LA JUBILACIÓN
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS Acusan a Biden de no ser enérgico con México
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
#OPINIÓN
#TIKTOK
AP Y AFP
#OPINIÓN LA COLUMNA DE ADOLFO LABORDE, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX #FRANCIA FOTO: AP

Exigen arreglar trenes

MILES DE PERSONAS SE MANIFESTARON EN EL PAÍS POR EL ACCIDENTE

Decenas de miles de manifestantes marcharon ayer en Atenas y otras ciudades griegas en protesta por la muerte de 57 personas en el desastre ferroviario más grave en el país, y que puso al descubierto las deficiencias del sistema de transportes.

l CRISIS. Expresaron resentimiento por decadencia de los servicios.

Sindicatos y asociaciones de estudiantes organizaron las movilizaciones, mientras que las huelgas de transporte suspendieron los transbordadores a las islas, donde unas 40 mil personas participaron.

Se produjeron choques después de las manifestaciones en Atenas y otras dos ciudades importantes. La Policía lanzó

Mejorar defensa, reto para China

l Beijing necesita mejorar el uso de sus recursos de defensa, como la tecnología, la cadena de suministro y las reservas nacionales, "para fortalecer su Ejército y ganar guerras", dijo ayer el presidente Xi Jinping.

Consolidar y mejorar las "capacidades estratégicas integradas" es un nuevo requisito establecido por el gobernante Partido Comunista, dijo Xi a los representantes del Ejército Popular de Liberación. REUTERS

l Prevén que Xi sea reelecto Presidente el fin de semana.

l China adopta una postura más asertiva frente a EU

gases lacrimógenos en la ciudad sureña de Patras.

El accidente del 28 de febrero provocó la indignación pública por el estado ruinoso de la red ferroviaria griega. Los trabajadores en huelga afirman que la culpa es de años de negligencia, falta de inversión y escasez de personal, un legado de la crisis que lleva ya una década.

FOTO: REUTERS

29 JUEVES / 09 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
FOTO: AP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP Y REUTERS PERSONAS FALLECIERON POR EL ACCIDENTE. 57 #DICEXIJINPING
LO QUE SE VIENE

HAZAÑA Y DAÑOS

La rescatan con 3 crías

EN HATAY, UNA DOBERMAN SOBREVIVE ENTRE LOS ESCOMBROS Y DA A LUZ

#ESTADOSUNIDOS

Biden toma su segundo aire político

El dueño de Sila, una doberman de 2 años y medio, se sorprendió al ver salir no a uno, sino a cuatro perros de entre los escombros de un edificio en la provincia de Hatay, en el sur de Turquía, 28 días después de que varios terremotos devastaran la región.

Kadir Keyifli dijo que había pedido ayuda a los equipos de rescate locales para sacar a su perra de entre los escombros, pero que nadie había podido entrar en las ruinas.

Meyako, un equipo regional de rescate de animales, acudió

Mis perros están saliendo después de un mes’

en su ayuda el pasado lunes. Tras horas de trabajo, consiguieron llegar al sótano donde Sila estaba atrapada, y vieron que no sólo había sobrevivido casi un mes, sino que había dado a luz a tres cachorros.

"¿Qué bebiste aquí? ¿Qué has comido? ¿Diste a luz a tres?", preguntó un trabajador de rescate en un video del momento en que llegaron a donde estaba Sila

Se ve a los trabajadores atravesar una estrecha abertura entre los escombros y después abrir un agujero en una puerta para acceder a una habitación del sótano, que parecía haber sufrido pocos daños.

MIL MUERTOS PROVOCARON LOS SISMOS.

"Mis perros están saliendo después de un mes. Gracias a Dios", exclamó Keyifli en el video compartido por Meyako. Keyifli dijo que Sila sobrevivió y dio a luz gracias a una gran bolsa de comida para perros que quedó en el sótano. Sila y sus cachorros fueron trasladados a la ciudad de Adana para recibir tratamiento. Los rescatistas observaron que la madre parecía delgada, pero caminaba sin ayuda.

El número de muertos en Turquía y Siria por los terremotos del mes pasado se acerca a los 52 mil.

Mientras, los daños materiales causados por los terremotos en Turquía superan los 100 mil millones de dólares, señaló un cálculo del Banco Mundial.

El índice de aprobación del presidente de Estados

Unidos, Joe Biden, subió a 42%, su nivel más alto desde junio, en medio de una desaceleración de la inflación en el país y un robusto crecimiento del empleo, mostró encuesta de Reuters/Ipsos.

La popularidad de Biden se había resentido desde los primeros días de su Presidencia a principios de 2021, descendiendo de forma casi constante hasta el periodo mayo-julio del año pasado, cuando llegó a tocar un mínimo de 36%.

Desde entonces, su nivel de aprobación ha subido gradualmente, con 42% de aprobación a su trabajo esta semana, frente a 41% registrado un mes antes. La encuesta de Reuters/Ipsos tiene un margen de error de tres puntos porcentuales.

La aprobación de Biden sigue siendo bastante baja en términos históricos.

Se espera que Biden, de 80 años, lance su candidatura a la reelección en las próximas semanas. El pequeño repunte de su popularidad se produce cuando el ritmo de aumento de los precios al consumidor se ha ralentizado hasta 6.4% en los 12 meses hasta enero, desde 9.1% de junio.

en

l La OMS puso fin al contrato del director regional para el Pacífico Occidental, el japonés Takeshi Kasai, que fue acusado de racismo y otras prácticas abusivas, informó una fuente diplomática en Ginebra.

l Acusaciones fueron reveladas en 2022.

En octubre de 2021, decenas de trabajadores de la OMS firmaron una queja afirmando que el médico Kasai,–inició sus funciones en 2019– "ejerció la jefatura de una forma autoritaria y racista" AFP

ORBE JUEVES / 09 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 30
SE ESPERA QUE PRESIDENTE LANCE SU CANDIDATURA PARA BUSCAR LA REELECCIÓN TODOS LO LOGRARON l La doberman lucía delgada, pero pudo valerse por sí misma. l Los cuatro perros sobrevivieron en un sotano sin grandes daños. l Sus tres crías fueron llevadas a un refugio de animales.
1
l Sila sobrevivió 28 días, porque cerca de ella había una bolsa de comida.
2 3 4
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM REUTERS
FOTO: AFP
l ALABAMA. El pasado fin de semana, Biden estuvo en el puente de Edmund Pettus
#OMS
Lo echan por racista
1 2
TRABAJA EN VARIAS LÍNEAS l Plan presupuestario de Biden busca recortar déficit de EU en 3 billones de dólares. l El Presidente defiende
tribunales condonación de préstamos estudiantiles l 81% de los encuestados demócratas dijo aprobar la actuación de Joe Biden.
2
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM REUTERS
#UNMESDESPUÉSENTURQUÍA
KASAI ES SEÑALADO
28
DÍAS DESPUÉS DEL SISMO SALVAN A CUATRO PERROS.
52
KADIR KEYIFLI DUEÑO DE SILA FOTOS: REUTERS
31 JUEVES / 09 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
32 JUEVES / 09 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

En 1968, Alberto Zuckermann (Ciudad de México, 1946) tenía 22 años y estaba loco por el jazz. Una noche, después de las funciones del Festival de Newport en México, entre los camerinos del Palacio de Bellas Artes se topó con una bella mujer afroamericana: se trataba de Frances Taylor Davis, exesposa de Miles Davis, quien había salido en la portada de su disco Somedaty My Price Will Come.

Junto con un amigo, Zuckerman se apresuró a invitar a la dama al club donde los músicos seguirían la velada. La noche, sin embargo, no sería del todo placentera: Miles estaba también México y “tenía muy mala fama, era de muy mal carácter y decían que siempre andaba armado, por lo menos con una navaja”. Si bien Frances ya no era su esposa, el trompetista seguía sintiendo celos por ella.

Zuckerman rememora aquella época como dorada, en la que los más grandes jazzistas llegaban al país y existía un verdadero ambiente para disfrutar del género. La anécdota de Davis y otras más aparecen en El jazz en la Ciudad de México, 1960-1969 (Fondo de Cultura Económica, 2022), libro en el que el pianista recopila sus recuer-

RTES

los años de gloria JAZZ,

10

AÑOS REVISA EL CRÍTICO Y AUTOR.

EL PIANISTA ALBERTO ZUCKERMAN ABORDA EN UN LIBRO LOS AÑOS DORADOS DEL GÉNERO EN LA CIUDAD DE MÉXICO

dos y ofrece un sucinto recuento cronológico del género, durante una década, así como de sus protagonistas.

“Apenas en 1962, Bellas Artes dejó que entrara el jazz a su escenario principal y llegaron por primera vez

OTRO PUNTO

l El músico ha participado en recitales, festivales y clubes de México.

Hasta los mariachis y los tríos románticos cobran mucho más que nosotros; cuando nos dan algo tardan tres meses en pagarnos: es una proeza vivir del jazz”.

muchos músicos importantes como Ella Fitzgerald, Benny Goodman; era descubrir todo ese panorama tan rico que ofrecía el jazz”, dice. Por la ciudad existían clubes donde se tocaba jazz, como el Riguz, frente al Parque Hundido; y a pesar de los prejuicios se desarrolló con músicos como Tino Contreras o Chilo Morán. El boom duró poco: ahora, dice Zuckerman, “Bellas Artes tiene más de cuatro años que no ofrece ninguna presentación de jazz en sus dos salas, parece que estamos vetados".

MÁS DATOS CLAVE

1 Zuckerman ubica el álbum Jazz en México, de 1954, como el antecedente del movimiento musical.

2 Un importante foro para el género fue el Teatro de la Paz, porque programaba cotidianamente.

3 Veranda, Riguz, Salón Rubí y los bares Bamerette, Montenegro y Via Veneto eran más abiertos.

JUEVES / 09 / 03 / 2023
EL HERALDO DE MÉXICO
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
#MÚSICA
ALBERTO ZUCKERMAN PIANISTA
FOTO: CORTESÍA FCE

FOTO: CORTESÍA SPINTO

#MÚSICA

MINERÍA PREPARA CONCIERTO

LA ORQUESTA VA A INTERPRETAR UN PROGRAMA DE PRIMAVERA

POR AZANETH CRUZ

Como antesala a su tradicional Temporada de Verano y como parte de los conciertos que van a ocurrir en el marco de los 45 años de la Orquesta Sinfónica de Minería (OSM), sucede Primavera Sinfónica, un programa que busca que la agrupación tome otros espacios para alcanzar un público más amplio.

De acuerdo con Carlos Miguel Prieto, titular de la OSM, los conciertos se llevarán a cabo el 22 de marzo, en la Sala Nezahualcóyotl de la UNAM, y el 24 de marzo, en el Cen-

OTRO PUNTO

l Bajo la batuta del Carlos Miguel Prieto, se escucharán obras de Revueltas, Elgar y Músorgski, con la participación del chelista William Molina-Cestari.

l CITA. El 22 de marzo, en la Sala Nezahualcóyotl del CCU.

tro Cultural Teopanzolco de Morelos y se conforman por un "repertorio internacional vibrante, emotivo y virtuoso".

En entrevista, el director de orquesta compartió que las dos galas abren con Cuauhnáhuac” de Silvestre Revueltas, una composición escrita en 1931, durante su estancia en Cuernavaca, cuyo nombre

en náhuatl inspiró la pieza completa para cuerdas y para orquesta completa. Concierto para violonchelo, de Elgar, Cuadros de una exposición, de Mussorgsky, también forman parte del programa. “V an muy bien con Primavera Sinfónica y los asistentes las disfrutan mucho”, explicó Prieto.

#PATRIMONIO

LA ESCENA EXPANDIDA

*JUAN HERNÁNDEZ

PINOCHO: INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y MULTIMEDIA

* COLABORADOR

TW:@ISLAS33 / IG:@JUANHERNANDEZ4248

La compañía La Manga, el compositor Tomás Barreiro y un equipo creativo ofrecieron su propuesta del cuento

LO DIJO CLARO Y FUERTE EL COMPOSITOR TOMÁS BARREIRO (1976), NO ES EL PINOCHO DE DISNEY Y TAMPOCO EL DE GUILLERMO DEL TORO, LA DEL LABORATORIO SONORO PRESENTADO ESA NOCHE ERA UNA PROPUESTA DE ARTE CONTEMPORÁNEO BASADA EN EL TEXTO ORIGINAL DE CARLO COLLODI, SEUDÓNIMO DE CARLO LORENZINI (FLORENCIA, 1826-1890).

La propuesta vuelve la mirada a la multimedia, aunque a diferencia de los años 90 cuando esto se volvió moda ahora la tecnología es mucho más sofisticada y permite mayores logros en la relación entre distintos lenguajes del arte, la creación de imágenes, así como una demostración de lo que en la actualidad ya no es sorpresa para nadie: el uso de la inteligencia artificial (IA). Y digo que no es sorpresa, porque si en los 80 y 90 la idea de una inteligencia que no fuera la nuestra era algo sorprendente, hoy los jóvenes tienen en casa aparatos inmersivos para vivir fuera del mundo sensible e introducirse de lleno en ese otro universo creado por la IA.

Fue en la Sala Carlos Chávez del Centro Cultural Universitario en donde este proyecto se presentó como una obra en progreso, en la que no sólo participó el compositor Tomás Barreiro, también La Manga, una compañía de danza compuesta por la coreógrafa y bailarina Gabriela Medina, y el artista visual con especialidad en multimedia Mario Villa; también el pianista y actor Sebastián Espinosa Carrasco, en las percusiones Diego Espinosa, y Juan García Petri en la asesoría de imágenes creadas con IA .

Voladoras participan en ritual

l CON MOTIVO DE la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, danzantes de las comunidades de Cuetzalan y Xochiapulco, Puebla, llevaron a cabo la Ceremonia de las voladoras en la Plaza Cencalli, dentro del Complejo Cultural Los Pinos. Al menos una decena de mujeres danzantes participaron en el ritual de descenso: "Está es una manera de reconocer a las mujeres que abrieron camino", señaló la secretaria de Cultura Alejandra Frausto. Algunas de las voladoras son Karina Zarate Bonilla e Irene García Hernández. LCS

La función que se ofreció el 2 de marzo tuvo como objetivo poner a prueba este trabajo experimental. Un laboratorio sonoro que es la integración de elementos de la música, la danza y el teatro, la escena digital (a través de proyecciones en una pantalla). La escenificación de lo que en el futuro podría convertirse en un ballet.

Un ballet contemporáneo que no tiene nada que ver con los tutús y las puntas, aunque ciertamente sí con la fantasía. Lo visto hasta ahora supone una propuesta sofisticada, sobria, que podría pensarse inaccesible por su complejidad, pero justamente una de las cualidades de la obra en progreso es un lenguaje que permite que los elementos provenientes de diferentes disciplinas estén al servicio de la escena para ser apreciada por todo tipo de público.

El experimento es toda una muestra de cómo la música y su ejecución, la coreografía y el movimiento de la bailarina, la pantalla que reproduce digitalmente lo que ocurre en la escena y, en algunos casos, la distorsiona, así como la presencia de quienes manejan desde las computadoras los efectos multimedia y de Inteligencia Artificial, conforman, en conjunto, el corpus escénico, es decir, son una unidad. La calidad del trabajo de los creativos es indiscutible, aunque habría que señalar la madurez de la bailarina y coreógrafa Gabriela Medina, con una trayectoria contundente

#OPINIÓN 34 JUEVES / 09 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ARTES
FOTO: CORTESÍA
AÑO DE FUNDACIÓN DEL GRUPO MUSICAL.
1978

Renovación INME DIATA

LAS CEREMONIAS DE GALARDONES A LA INDUSTRIA DEL ENTRETENIMIENTO CADA VEZ LLAMAN MENOS LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO

2021

La pasada entrega de los Globos de Oro registró 6.3 millones de espectadores, un 9 por ciento menos que 2022. En 2021, la 78 edición tuvo apenas 1.5 puntos de rating y 6.9 millones de espectadores, en cambio en 2020 había logrado 18.3 millones. Mientras que los Emmy del año pasado apenas alcanzaron 5.9 millones de espectadores, en el mercado estadounidense. Los pronósticos para la ceremonia 95 de los Oscar no son alentadores.

LOS OSCAR

l El año pasado, para reducir una hora, ocho premios fueron entregados fuera de transmisión.

siguiente. Se consume mucho cine, pero no se quedan clavados, y con tanto contenido en plataformas, no permite que se queden a saborearlas, mucho menos se quedarán más de tres horas viendo premios”, detalló.

Pero no cree que estas premiaciones desaparezcan porque son parte de la industria, sólo necesitan evolucionar y adaptarse al lenguaje de las nuevas generaciones, porque mientras entregar 23 estatuillas toma casi cuatro horas, en Twitter les ofrece la misma información, más digerida y rápida.

ELIMINARON LOS NÚMEROS MUSICALES. DE MARZO SERÁN LOS OSCAR.

El año pasado fueron 15.36 millones de audiencia, el número subió tras la polémica de Will Smith. En 2021, llegaron a 10.4 millones.

12

¿Pero por qué cada vez interesa menos este tipo de espectáculos al público? ¿O quizá las nuevas generaciones no están interesadas en el séptimo arte? El crítico de cine, Enrique Solorzano, considera que los jóvenes y el público en general sigue amando las producciones audiovisuales, el problema radica en que las ceremonias tienen formatos muy largos y aburridos en una época de inmediatez.

“Están acostumbrados a la inmediatez, terminan de ver una película y ya quieren ver la

l En 2022, dieron un premio del público, el cual fue sin pena, ni gloria.

l En 2014, fue la última vez que los Oscar tuvieron una audiencia de 43.5 millones.

Las redes sociales, también achicaron la expectativa por conocer más de los famosos, ya que ahora desde antes de la alfombra roja, las actrices presumen sus atuendos en sus perfiles, lo que hace que la “magia se vaya perdiendo”. Por eso considera, que las cadenas y organizadores deben crear alianzas para usar las nuevas plataformas a su conveniencia.

“Creo que son pocas las ceremonias que han conectado con los jóvenes, como los MTV Miaw, porque la transmisión de televisión se va directo a redes. Obvio en los Oscar no vas a poner a Quentin Tarantino a hacer un baile, pero tienen que encontrar la medida”, agregó.

#TEMPORADADEPREMIOS
1 2 3 FOTOARTE: ALEJANDRO OYERVIDES
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM EN

#DEMIMOORE

#TELEVISIÓN

FOMENTAN DONACIÓN DE ÓRGANOS

MÉDICOS PROFESIONALES ENTRAN A LA FICCIÓN PARA DIFUNDIR MENSAJES QUE AYUDEN A PACIENTES

SE MUDA CON WILLIS

l Demi Moore, exesposa de Bruce Willis, decidió mudarse con la nueva esposa del actor y sus hijas para cuidarlo, tras el diagnóstico de demencia frontotemporal que recientemente le dieron los médicos La actriz busca estar cercana al padre de sus tres hijas y cuidarlo. REDACCIÓN

En 2022, había 14 mil 959 personas en lista de espera de una donación de órganos para mejorar o salvar su vida, tan sólo en el Instituto Mexicano del Seguro Social. De ahí la importancia de concientizar a la gente sobre el tema. Al menos así lo ven los médicos que protagonizan la nueva serie Clínica X

“La complejidad del tema reside en cómo nos vemos a nosotros mismos como personas y qué es la corporalidad para cada quién. Al ser un tema tan personal es difícil hacer que todo el mundo tenga conciencia

OTROS CASOS

l La producción estudió más de 90 casos para presentarlos de manera directa y sencilla.

l A los médicos se les hizo un casting, los escogieron por su soltura frente a las cámaras.

l

que participan en este proyecto del canal Sony.

para entender que mi cuerpo puede ayudar a que otra persona tenga una mejor calidad de vida”, dijo Paola Abadl, médico pediatra, quien tiene el mismo rol en la historia.

La doctora Martha Prieto, Martha Fabregas en la ficción, recordó que durante 28 años trabajó en el área de urgencias y muchos pacientes eran candidatos para donar sus órganos,

2,176

PERSONAS ESPERAN UN ÓRGANO EN LA INICIATIVA PRIVADA.

sin embargo, había resistencia entre la familia, por eso ve positivo que se mandé el mensaje en programas como Clínica X Este proyecto es un drama médico mexicano, diferente a los que ya se conocen en la pantalla chica, porque es un espacio que se centra en los casos médicos, tratando de que la audiencia entienda mejor los términos y las enfermedades.

36 JUEVES / 09 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESCENA
FOTO: ESPECIAL
TOTAL. Son siete médicos los
FOTO: ESPECIAL

#EMPATEDEORO

● El AC Milan logró sacar una igualada sin goles, como visitante, ante el Tottenham (global 1-0), y avanzó a cuartos de final de la Champions, por primera vez desde 2012 REDACCIÓN

FRA CA SO

DE NUEVA CUENTA, EL PSG, DE MESSI Y MBAPPÉ, SE QUEDA

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

BAYERN MÜNCHEN PSG

2 0 ALLIANZ ARENA GLOBAL: 3-0

PASES EN CORTO

El PSG sumó otro fracaso más en la Champions League, al ser eliminado por el Bayern München en octavos de final, tras caer en la vuelta 2-0 (3-0 global).

fuera de circulación por el resto del año futbolístico (tobillo).

Aun así, intentó pelear en el primer tiempo del duelo celebrado en el Allianz Arena, al hacer pressing en el área rival, con línea de cinco, con Messi y Kylian Mbappé como atacantes.

Además, es la octava campaña en la que Lionel Messi no levanta la Orejona. Desde que consiguió el título con el FC Barcelona, en la 2014-2015, al argentino se le ha negado el éxito en el torneo.

Lo más cerca que Leo estuvo de alcanzar de nuevo la gloria fue en 2018-2019, cuando los culés cayeron en semis con Liverpool.

Y desde que arribó al PSG, en 2021, es la segunda vez al hilo que La Pulga cae en octavos.

El club parisino llegó a la vuelta con una desventaja de 0-1, y la baja de Neymar Jr., quien está

● El PSG sólo rebasó los octavos en cinco de las últimas 10 campañas.

● Primera vez que no anotan en juegos seguidos, desde la 2015-2016.

La apuesta parecía funcionar bien para la escuadra francesa, ya que tuvo un par de oportunidades claras; un remate de Leo, al 25’, además de una salvada en la línea de Matthijs de Ligt, al 38’, a disparo de Vitinha

Pero la lesión de Marquinhos, combinada con una agresiva reacción del cuadro local, complicaron el juego parisino.

Bayern dominó a placer el resto del duelo, y los tantos de Eric Choupo-Moting (61’) y Serge Gnabry (89’) culminaron la obra teutona, y la nueva decepción de Messi, Mbappé y el PSG.

150 11:45 / ESPN SPORTING ARSENAL VS. 14:00 / FOX SP. P. SEVILLA FENERBAHÇE VS. 14:00 / ESPN 3 SHAKHTAR FEYENOORD VS.

GLOBAL: 0-1
1 2
DE LEVANTAR EL TÍTULO EUROPEO #CHAMPIONSLEAGUE FOTO: AFP FOTO: AFP COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA JUEVES / 09 / 03 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
LEJOS
TOTTENHAM AC MILAN 0-0
PARTIDOS SUMA LEO MESSI COMO TITULAR EN CHAMPIONS. EUROPA L. / OCTAVOS 11:45 / FOX SPORTS ROMA REAL SOC. VS. 14:00 / FOX SPORTS JUVENTUS FREIBURG VS. 14:00 / ESPN MAN. UTD. BETIS VS.

EL ENTORNO DE LOS PUMAS

Hay que dejar clara una cosa, no todo es culpa del técnico Rafael Puente Jr., pues el bajo nivel que han mostrado los jugadores en el torneo, es de resaltar

• EL CONJUNTO FELINO ARRANCÓ DE BUENA MANERA EL CERTAMEN, PERO POCO A POCO EL RENDIMIENTO FUE DISMINUYENDO, HASTA LLEGAR A COSECHAR CINCO PUNTOS DE 21 POSIBLES, EN LOS ÚLTIMOS SIETE ENCUENTROS.

El 28 de octubre de 2022 se generó un gran revuelo en los medios y en la afición felina, luego de que Leopoldo Silva, presidente del club universitario, presentara a Rafael Puente Jr. como nuevo director técnico de los Pumas.

El proceso del entrenador, de 44 años, al frente del equipo inició con gran incertidumbre, y mucha crítica por parte de los fanáticos. Sin embargo, los Pumas arrancaron de buena manera el torneo, pero poco a poco el rendimiento fue disminuyendo, hasta llegar a cosechar cinco puntos de 21 posibles, en los últimos siete encuentros. Y es que el funcionamiento de la escuadra ha dejado mucho que desear, no hay idea de juego, ni identidad.

Hay que dejar clara una cosa, no todo es culpa de Rafael Puente Jr., como lo mencionan los simpatizantes auriazules. El bajo nivel que han mostrado los jugadores es de resaltar, las fallas de Juan Ignacio Dinenno o Gustavo del Prete, y errores básicos como el de Héctor Ramírez, en el reciente encuentro frente a Puebla, que se hace expulsar al minuto 20, después de que su equipo iba ganando, son imperdonables. Hay que tener criterio, y también ver lo que sucede en el terreno de juego.

Está claro que el principal responsable es el entrenador, pero el plantel debería de tomar conciencia sobre lo que han realizado y respaldar a su DT. Porque analizando fríamente las situaciones, Rafael Puente Jr. es juzgado, sobremanera, cuando las decisiones que toman los jugadores no dependen de él.

Hablando del entorno universitario, hay que agregar los reprobables actos de la afición en los partidos de local, lanzando objetos hacia los jugadores e insultándolos. Hay que saber comportarse, más allá de los resultados del equipo, hay que mostrar respeto. Pumas es un club muy importante en México, y sus seguidores deben de actuar como tal.

Este sábado, cuando el conjunto universitario enfrente al Cruz Azul en el Estadio Azteca, estará en juego el puesto de Rafael Puente Jr. De no ganar, lo más probable es que la directiva auriazul le dé las gracias al estratega mexicano.

La presión está a tope para los felinos, luego de que se encuentran en la décimo primera posición de la tabla, y aunque están en puestos de repechaje, son conscientes de que su estado no es favorable.

El técnico azteca entiende que difícilmente le podrá volver a llegar la oportunidad de entrenar a un club de la magnitud de los Pumas, si no cumple los resultados que requieren los universitarios, es su última oportunidad.

Si algo caracteriza a este equipo es su mística y amor por los colores; el conjunto de la UNAM tiene que morirse en la cancha, y tratar de buscar los resultados con base en su garra inigualable. Es la recta final del torneo, y es el momento idóneo para corregir el camino en el Clausura 2023.

Los Pumas deben de tener presente que están muy cerca de cumplir una sequía de 12 años sin ganar un solo título, en cualquiera de las competiciones. Desde aquel Clausura 2011, cuando el equipo fue liderado por Guillermo Vázquez.

ESTÁN EN ‘LA MIRA’

POR VIOLAR LEY DEL TABACO, LA COFEPRIS ADVIERTE AL AZTECA

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Estadio Azteca recibió una llamada de atención de parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), porque Ricardo Ferretti, técnico del Cruz Azul, incumplió la Ley General de Tabaco.

El organismo notificó de la falta “después de analizar las imágenes difundidas en diversos medios de comunicación”. El 25 de febrero,

NO ES LA PRIMERA

l Es la cuarta ocasión que El Tuca desobedece las reglas.

l Se le vio fumar en estadios en 2017, 2020, 2021 y 2023.

durante la victoria 1-0 de La Máquina ante FC Juárez, El Tuca estuvo en un palco del inmueble, en donde se le captó con un cigarro en la mano.

El aviso de la Cofepris es conforme al artículo 65 bis de dicha normativa, que prohíbe fumar en lugares con presencia de población vulnerable, como menores de edad, adultos mayores, con enfermedades del sistema respiratorio, y no fumadores, entre otros.

“De cometer de nueva cuenta dichas irregularidades, la empresa señalada se hará acreedora a las sanciones administrativas correspondientes”, refirió la Comisión.

Ferretti ya había incurrido en este tipo de faltas. La más reciente en el Clausura 2021, cuando se le vio fumando en la banca del Estadio TSM.

AÑO EN QUE SE PROHIBIÓ FUMAR EN LAS BANCAS.

#OPINIÓN
RESULTADOS #CONCACAF OLIMPIA TAURO ATLAS LEÓN 0 1 1 4 META JUEVES / 09 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 38
ANÁLISIS
*COLUMNISTA INVITADO @MARIANOTORRESH
FOTO: MEXSPORT LA FISCALÍA DE LA CDMX GIRÓ UNA ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA JOSÉ ‘N’, ACOSADOR DE LA JUGADORA DEL AMÉRICA,
FOTO: MEXSPORT
MARIANO TORRES
SCARLETT CAMBEROS, QUIEN ESTÁ EN EU. REDACCIÓN VAN POR EL AGRESOR
l DEBUT. Ante FC Juárez, el técnico estuvo el primer tiempo en un palco, y el segundo en la banca.
ELTUCADESOBEDECE PARTIDO
19:00 / FOX SPORTS MOTAGUA PACHUCA
#
PARA HOY
VS.
2008

#IMSS

PREMIA ATLETAS DE ÉLITE

EL INSTITUTO ENTREGA TROFEOS A DEPORTISTAS EXITOSAS DE NUESTRO PAÍS, DURANTE EL 8M

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

En el marco del 8M, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través de la Coordinación Técnica de Cultura Física y Deporte, y en colaboración con la Codeme, realizó ayer el foro con perspectiva en equidad de género “Mujeres Transformando el Deporte”, con la presencia de medallistas olímpicas de nuestro país.

En representación del director general, Zoé Robledo, el coordinador técnico de cul-

CAE EN DUELO AMISTOSO

l M. Espinoza exhortó a los padres a no limitar a hijos.

l Durante el evento se realizaron activaciones físicas.

l Estuvo Ximena Saldaña, vicep. de Panam Sports.

l CALIDAD. Fueron reconocidas Juanita, María y Azul por autoridades del IMSS.

tura física y deporte, Héctor García, hizo un llamado a las mujeres para ser precursoras de la transformación del deporte con sentido de equidad. Además, se les hizo entrega del “Águila al Mérito IMSS” a estas atletas encabezadas por María Espinoza (triple medallista olímpica en taekwondo), Juanita Soto (ganadora de 14

2008

EL ORO QUE LOGRÓ MARÍA ESPINOZA EN BEIJING.

preseas en paralímpicos) y Azul Almazán (clavadista).

En la ceremonia estuvieron presentes la teniente coronel Martha Leticia Yáñez, (Sedena), Aydee Villarreal (Sec. de Marina) y Cecilia de la Vega (conferencista).

Además de Oralia Vázquez (vocal); Ana Collado (comisario) y Francisco Cabezas, presidente de Codeme.

MÉXICO PERDIÓ AYER 0-6 CON LOS GUARDIANS, COMO PREPARACIÓN AL CLÁSICO MUNDIAL, DONDE EL SÁBADO VA VS. COLOMBIA. REDACCIÓN

PANAMÁ CHINA TAI. 12-5

CUBA PAÍSES B. 4-2

39 JUEVES / 09 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
FOTO: CORTESÍA
FOTO: ESPECIAL
APOYO A LOS NIÑOS

Estilos que trascienden

PANORAMA EL HERALDO DE MÉXICO JUEVES 09 / 03 / 2023 MODA Moda Tendencias Belleza Wellness
NATALIA TÉLLEZ: LAS TENDENCIAS DE MAQUILLAJE MÁS COOL DE LA TEMPORADA Y SU ROL COMO MAMÁ, ACTRIZ Y COMUNICADORA AUTÉNTICA BELLEZA FOTO: BRYAN FLORES

MARÍA

CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS

AILEDD MENDUET EDITORA

DANIELA ZAMBRANO COEDITORA

BRENDA JAET COLABORADORA

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO

GUSTAVO ORTÍZ ILUSTRACIÓN ARTURO RAMÍREZ FOTOARTE

DANIELA SAADE VENTAS

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

#RED CARPET

EL ESCAPARATE MÁS IMPORTANTE DEL AÑO

LOS DISEÑADORES Y ESTILISTAS TRABAJAN PARA CREAR EL LOOK PERFECTO. ESTAS SON ALGUNAS TENDENCIAS QUE ESPERAMOS VER

El capricho millonario por excelencia para todo diseñador es vestir a las nominadas y favoritas para los premios Oscar.

Desde que se sabe quiénes son, arrancan las especulaciones por quiénes serán las musas de las más grandes firmas, porque se sabe que esos instantes en la alfombra roja serán captados por millones de espectadores alre-

TREND SPOT

l La sustentabilidad se vuelve un elemento clave para elegir un look

dedor del mundo y esto mi querido lector, será lo que dictará la tendencia de moda por el resto del año.

Los estilistas y diseñadores trabajan arduamente para crear el look perfecto para sus clientes. Desde el glamour clásico de Hollywood, hasta los más atrevidos y locos atuendos, en la alfombra roja de estos premios se ha visto de todo.

Una de las tendencias que ha ganado popularidad en los años recientes es la sustentabilidad. Cada vez es más la gente que está pendiente del medio ambiente y del impacto que tiene la moda, por lo que celebridades y diseñadores están haciendo un esfuerzo consciente para elegir piezas amigables con el planeta y materiales éticamente responsables. Este año podemos esperar a más celebridades optando por este tipo de moda, con vestidos “vintage” o hechos de materiales reciclados.

Otra tendencia fuerte ha sido la moda de género neutral, como por ejemplo Billy Porter y Janelle Monáe como exponentes.

Los accesorios también son muy importantes, la cereza del pastel. Desde la joyería que eligen, los bolsos y hasta los zapatos, son minuciosamente escogidos. Este año se espera mucha sofisticación y elementos que llamen mucho la atención como aretes oversize, piezas para la cabeza y guantes.

Y finalmente, el peinado y maquillaje tienen el poder de hacer o deshacer la imagen completa. Desde peinados muy pulidos y sofisticados, chongos, ondas románticas, se debe encontrar el que complemente a la perfección todo lo demás como si fuera una pieza de un rompecabezas. El maquillaje pulcro, enfatizando las facciones de la celebridad, optimizando sus puntos fuertes y logrando esconder sus pequeñas imperfecciones. Con más frecuencia se lleva un maquillaje muy natural.

Aunque los Oscar se trata de cine, la moda es su aliado inminente e incondicional y la mayoría de los espectadores recordamos a la celebridad por lo que traía puesto, más que por lo que fue nominada.

II JUEVES / 09 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR BRENDA JAET @BRENDAJAETK
ILUSTRACIÓN: GUSTAVO ORTIZ

FORMAS

El mobiliario esta temporada se caracteriza por tener líneas suaves y curvas que nos evocan sensualidad y misticismo.

La empresa especializada en renta y ambientación de eventos sociales y corporativos presentó su nueva colección y con ella las tendencias que veremos como protagonistas esta temporada.

REDACCIÓN

PANORAMA

@ELHERALDO DEMEXICO. COM

Platicamos con su fundadora, Zaira Zepeda quien nos contó sobre por qué decidió nombrar a esta colección Vainilla Azabache. “Quise incorporar algo primordial en mi vida, la artesanía, y cómo las artesanías no son souvenirs, son arte y puedes decorar tu espacio. No importa si es contemporáneo como esta línea, puede coexistir, cohabitar y enriquecer cualquier espacio. Alberto López Gómez hoy está invitado para intervenir esta colección a través de sus textiles y el MAP (Museo de Arte Popular) con accesorios”, comentó la empresaria. A través del mobiliario pudimos ver cómo los opuestos se atraen desde las combinaciones en blanco y negro hasta la mezcla de texturas y elementos.

Zaira también nos platicó sobre dos de las macrotendencias que serán de las grandes protagonistas y que podemos observar en esta serie. “Por un lado está el misticismo y por otro lado está lo retro, que sigue siendo un eje central para muchas áreas del estilo de vida, moda e in-

#INTERIORISMO

AZABACHE VAINILLA

ENTRE DUALIDADES SE PRESENTÓ LA NUEVA COLECCIÓN DE LOCAL TRENDY Y LAS TENDENCIAS MÁS TOP EN DECORACIÓN

TEXTILES Y TEXTURAS Terciopelo y materiales suaves son los que predominan dentro del mobiliario.

PUNTOS CLAVE

COLORES ESTRELLA l Blanco y negro con detalles en dorado

ELEMENTOS PRINCIPALES l Textiles con bordados, aterciopelados y suaves que invitan a sentir

teriorismo y lo vemos presente en esta colección; y cuando te hablo de misticismo es que el ser humano somos blanco y negro, tenemos esta dualidad presente en nuestra esencia, en el erotismo, y lo religioso, esta parte del poder que tenemos en nosotras”, aseguró y nos contó como esta esencia mística la vemos reflejada en las texturas y formas, “en todo el mobiliario hay líneas curvas que evocan la sensualidad que te invitan a quedarte, son texturas que también te invitan a sentir, tocar y vivir”, añadió.

Sin duda una colección que muestra elegancia, armonía y provocación.

1 2 3 4 03 III JUEVES / 09 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOS: JDS AGENCIA ZAIRA ZEPEDA Fundadora de Local Trendy, nos habló sobre la nueva colección. l Las tendencias principales se enfocan en piezas retro, así como místicas l Elementos artesanales se incorporan a esta línea contemporánea. l La dualidad de lo moderno con los bordados y artesanías se mezclan a la perfección. l El maestro artesano Alberto López y el MAP colaboran para crear estos espacios únicos. EL FOCO

LA ACTRIZ Y CONDUCTORA NOS MUESTRA CUATRO LOOKS DE BEAUTY INCREÍBLES PARA ESTA TEMPORADA

Natalia es sin duda sinónimo de autenticidad y libertad, una mujer llena de energía y apasionada por lo que hace. En esta ocasión nos habló sobre su papel como mamá, sus sueños y sus mejores consejos de belleza.

¿Cómo descubres tu vocación en los medios de comunicación y la actuación?

Empezó por una casualidad, yo nunca estuve muy cercana a los medios de comunicación porque mis papás limitaban mucho mi contacto con ellos, empezando por no tener tele. Fue una casualidad acabar estudiando en el CEA y tener acercamiento a las obras de teatro, a la gente que conduce, empecé a estudiar esto antes de saber que me quería dedicar a ello, era más bien como un salvavidas, un salvavidas en una circunstancia familiar difícil y peculiar.

¿Cuál ha sido el mayor obstáculo al que te has enfrentado en tu carrera?

Soy yo y las ideas que tengo de mí equivocadas; mis miedos, mis autopercepciones. Sí creo que de repente los limitantes más grandes son los que uno piensa

¿Cómo ha sido el balance entre el trabajo y tu familia ahora que eres mamá?

Todos los días se tiene que buscar ese balance, te mentiría si digo que tengo todo estructurado y bajo control, creo que cualquier mamá lo sabe. Todos los días lo único que se puede hacer es contar con un equipo, siempre digo que para las mujeres y para las personas en general las redes lo son todo, terapia, una red social para salir a tomar el aire, para tomar una copa, para hablar, para llorar. Yo tengo un gran equipo que comprende a mi pareja que entiende perfecto lo que significa ser papá, a mi hermana, a mis amigos, inclusive mi trabajo, mis compañeros de trabajo, mi terapeuta, mi perro (risas).

¿Cuál es el mayor aprendizaje que te gustaría dejar en Emilia (su hija)?

Que siempre tenga el valor de buscar su libertad, da miedo y de repente el mundo no está muy sincronizado a esa idea, pero la maravilla de vivir una vida en libertad es que absolutamente todo lo que pase habrá sido el libro que escribiste para ti, entonces es perfecto así, no habrá errores ni faltas de ortografía ni personajes que no debieron estar, todo entra y todo es perfecto porque lo decidiste tú y porque lo necesitabas vivir tú.

BEAUTY TIPS

MEJOR CONSEJO

l"Nunca te compares. Lo trabajo todos los días, para decir: 'esta soy yo '"

ESENCIAL DE MAQUILLAJE

l "Antes te hubiera dicho el rímel, ahora justo he estado experimentando con maquillarme lo menos y acepto que lo que sigue siendo importante para mí son las cejas".

SEGURIDAD EN TI MISMA

l "Cuando refuerzas otras cualidades en lugar de la belleza. Para mí, no puede ser la piedra estructural en la que construyes porque eso es tan variable y tan débil".

NATALIA TÉLLEZ, MÁS

IV-V JUEVES / 09 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: BRYAN FLORES MAQUILLAJE Y PEINADO: LEONEL URDANETA PARA @MXORIFLAME Y @HOTTOOLSLATAM STYLING: AILEDD MENDUET
POR AILEDD MENDUET AILEDD. MENDUET @ELHERALDO DEMEXICO.COM
ALLÁ
l TOP, VERO DÍAZ l ARETES, MESSIKA

ALLÁ DE LA

LAS TENDENCIAS DE BELLEZA MÁS TOP DE LA TEMPORADA

LEONEL URDANETA, EXPERTO EN MAQUILLAJE Y PEINADO PARA ORIFLAME Y HOT TOOLS, NOS HABLÓ DE LAS TENDENCIAS QUE VEREMOS ESTA PRIMAVERA-VERANO Y CÓMO LOGRARLAS.

WET LOOK

l Esta tendencia que da un efecto “recién salida del mar” se convierte en un must de la época. “Si tienes el pelo corto por debajo o encima de los hombros, este es uno de los estilos que va perfecto para tu cabello. No importa si lo trabajamos en pelo chino, liso o con ondas, nos deja resaltar la textura natural. También es posible alisando, creando ondas o waffleando el cabello antes”, aseguró el experto. En Natalia podemos ver algunos ejemplos de distintos peinados utilizando esta tendencia. Sobre cómo lograrlo, Leonel nos aconsejó: “Una vez que tengamos el cabello moldeado o decidamos usarlo al natural, vamos a aplicar un mousse mezclado con un aceite de hidratación para el cabello, con nuestros dedos vamos a ir peinando mechón por mechón hasta que se impregne por completo y así poder lograr un efecto wet y con textura que pueda durar todo el día. Antes de dejar secar estos productos es importante peinarlo o moldearlo en la forma que queremos”.

MAQUILLAJE

l Una de las tendencias que continúa con fuerza es la piel al natural, a lo que el makeup artist nos dijo, “lo más importante es celebrar tu piel, y si normalmente usamos poco maquillaje la tendencia es usar muchísimo menos. En ninguno de los looks que hicimos (con Natalia) usamos corrector, base o contorno, al contrario, tratamos de darle una apariencia muy hidratada y fresca”.

Otro trend está en las sombras. “Vienen colores metálicos y pasteles, no le tengas miedo a estos tonos, son muy fáciles de llevar. El plata, blanco y azul cielo son los colores de la temporada”, aseguró Leonel. Asimismo, nos dio sus mejores tips, por ejemplo, las sombras satinadas o pigmentos metálicos nos recomienda llevarlos en todo el párpado móvil como un bloque de color, “y con una brocha difuminas los bordes y estás lista”.

Sobre el look rosa más ahumado que vemos en Natalia, Leonel nos dijo cómo lograrlo. “Hicimos un ahumado 3D poniendo una combinación entre magenta y rosa pálido. El magenta en el lagrimal y la parte final del ojo para enmarcar la cuenca y la mirada, y en el centro un rosa metálico muy pastel para contrastar e iluminar".

NUNCA TE COMPARES. LOS CONCEPTOS DE BELLEZA ENTRE MÁS INDIVIDUALES SEAN, MÁS REALISTA Y POSITIVO VA A SER".

NATALIA TÉLLEZ ACTRIZ Y CONDUCTORA

¿Qué responsabilidad conlleva el tener una voz que es escuchada?

Creo que esa es una gran pregunta en un mundo donde es tan fácil que la gente tenga acceso a dar una opinión e inclusive un público, no importa lo grande o chico que sea, no hay público pequeño. Influir y hablarle a la gente siempre será una responsabilidad gigantesca y sí creo que tenemos, ahora que todos tenemos un dispositivo (digital), que tomar responsabilidad de qué significa opinar, hablar, tomar posturas. Ahora que tengo una niña lo veo más, hay que hacernos responsables de todo lo que decimos, lo que pensamos, lo que le damos a la gente, ese es el legado para ti, pero sobre todo es el legado de todos los que tocas con tu camino. ¿Qué sueños siguen?

Demasiados, hay muchos sueños por cumplir. Tuve la oportunidad el año pasado de hacer una serie que me retó mucho en cuestiones actorales al darme un personaje sumamente dramático, me retó y me llevó a querer hacer eso más. Me gustaría escribir y hacer mi podcast, tengo muchas cosas todavía como comunicadora y actriz que hacer, y como mamá y parte de una familia, hay muchos proyectos que también son muy importantes para mí.

l VESTIDO, ALERSUNDI l JOYERÍA, SWAROVSKI l SACO, CARLOS PINEDA l VESTIDO, LONGCHAMP l ANILLOS, POMELLATO

THE OSCAR GOES TO…

El domingo 12 de marzo es la noche más esperada para los amantes de la pantalla grande, pero también para todos los que estamos obsesionados con la moda.

La temporada de premios empieza a principios de año y culmina con la entrega de la estatuilla más importante: el Oscar Se abre el escenario con los Golden Globes, apenas empezando enero, un evento de gala y el comienzo de lo que veremos el resto de las alfombras rojas, este año los primeros lugares de las mejores vestidas fueron: Anya-Taylor Joy en un Dior amarillo, Jessica Chastain en un Oscar de la Renta con un vestido de pedrería y transparencia, y Letitia Wright en Prada, pero la selección de looks de las celebridades dejó mucho que hablar, y los críticos quedaron insatisfechos.

En febrero llegan los Grammys, dedicados a la música grabada, y en donde vemos pasar por la red carpet a los intérpretes musicales más importantes. Esta alfombra roja suele ser de lo más divertida y espontánea por la creatividad de los invitados. Entre pantalones rotos, estoperoles y transparencias, esta es una de las premiaciones más relajadas. La edición 2023 fue marcada por la reina del pop Taylor Swift, quien deslumbró con un top corto y una falda azul medianoche de la firma Roberto Cavalli, y unos aretazos. Luego se esperan los BAFTA que otorga la academia inglesa, este año el príncipe William y Kate sorprendieron al aparecer en la gala, ella fue la estrella de la noche.

Los SAG Awards, premios que otorgan y por los que votan los mismos actores, y que solamente se les premia a los intérpretes (nada de músicos, ni productores, ni directores), también es un evento de gala y de largo, en donde las celebridades sacan sus mejores looks, maquillajes y accesorios. La it girl, Zendaya en un Valentino Haute Couture de color rosa palo se llevó la noche.

Y pues en la espera de la gran noche, este domingo, las apuestas para los mejores looks ya están al aire. Las que optan por los vestidos más elegantes suelen ser las nominadas a mejor actriz, por lo que veremos desfilar a Cate Blanchett por TÁR, Ana de Armas por Blonde, Andrea Riseborough por To Leslie, Michelle Yeoh por Todo a la vez en todas partes y Michelle Williams por Los Fabelman. Pero seguramente las que tendrán vestidos más atrevidos son aquellas nominadas a mejor actriz de reparto, Angela Bassett, Jamie Lee Curtis, Kerry Condon, Hong Chau y Stephanie Hsu.

Los muchachos también tendrán un lugar especial en el mundo de la alfombra, porque aunque es un evento de gala, y el smoking es riguroso, la creatividad en los accesorios, tonos y zapatos es importantísima. Veremos quién se convierte en la estrella de la noche.

DENIM

Un básico en nuestro clóset que en esta ocasión se vuelve la estrella desde tops, vestidos, pantalones, chamarras, chalecos y accesorios, ¡sí!, también en bolsos e incluso zapatos o tenis. Con un aire nostálgico de los 2000.

FLECOS

Para esta temporada los veremos en vestidos largos, tops, y texturas metálicas creando siluetas interesantes. Opta por este detalle para crear volumen o dar movimiento a tu look. Nuestro favorito: en dorado.

ESTILO CARGO

Lo hemos visto en las pasarelas y en el street style, los bolsos inundan las prendas. Desde pantalones, chalecos, chamarras, y faldas, las opciones son miles Amamos las piezas en un textil satinado y en colores como el verde, azul y rosa.

GROUNDBREAKING

TE DEJAMOS UNA GUÍA DE LAS TENDENCIAS QUE DEBES TENER EN CÓMO PUEDES LLEVARLAS DE LA

FLORES 3D

Si bien los estampados florales son una constante en esta temporada, en esta ocasión se reinventan llevándolas al extremo en vestidos, tops y más, en relieve. Diversos diseñadores juegan con proporciones y aplicaciones.

HOODIE

Los gorritos de estilo sudadera se vuelven un toque elegante y llegan a vestidos largos que enmarcan el cuerpo. Esta tendencia la hemos visto ya desde celebrities hasta pasarelas, y se convierte en un detalle que elevará el look

VI JUEVES / 09 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MODA
@begocosio POR BEGOÑA COSÍO
POR AILEDD MENDUET
ENTRE TELAS
SAINT LAURENT LOEWE
FENDI
BURBERRY
JIL SANDER

PIJAMA PARTY

Entre transparencias, corsets y encajes, los vestidos de estilo lencero se hacen presentes. Diversos diseñadores apuestan por llevar el estilo de esta pieza del dormitorio a la calle, también en textiles como la seda y con lencería.

METÁLICO

El color plata es la estrella de la temporada en prendas y accesorios como bolsos y zapatos. Desde pantalones, vestidos, chamarras o tops, este atrevido tono se vuelve el ideal para llamar la atención, de lo casual a lo formal.

TRANSPARENCIAS

Una gran constante en las últimas temporadas que se mantiene y lo vemos en la mayoría de las pasarelas de esta primavera-verano. Los vestidos con paneles transparentes son nuestros favoritos para esta época.

GROUNDBREAKING

EN LA MIRA PARA ESTA TEMPORADA PRIMAVERA-VERANO Y PASARELA A TU DÍA A DÍA

@AILEDD_OM FOTOS: CORTESÍA

MATERIALES Y ALGO MÁS

Todos como individuos o dueños de una empresa, deberíamos de estar pensando en volver los procesos ya existentes amigables con el planeta. Es por esto que, cuando empresas de moda crean nuevos textiles, me llena el corazón. Así que hablemos de materiales innovadores en la industria.

Empecemos con una ligera perspectiva de la problemática actual, el 69 por ciento de la ropa que usamos está hecha con textiles como poliéster, nylon o acrílico que provienen del petróleo, tardan cientos de años en biodegradarse y cada que se lavan generan microplásticos. Además del impacto ambiental de la extracción del petróleo y la huella de CO2 generada en este proceso. La buena noticia es que algunas compañías y marcas se han dado a la tarea de desarrollar nuevos textiles

Hemp, es un textil de fibras orgánicas que tiene una textura similar al algodón y al lino. Sus propiedades: además de ser biodegradable a corto plazo y compostable, se requiere muy poca agua para su crecimiento y es una de las pocas plantas que son carbono negativo. Deserto, invento orgullosamente mexicano. Es el primer material orgánico hecho de nopal, es un sustituto a la piel, o ECOpiel, tiene las mismas cualidades sin el impacto ecológico. Este material necesita nada de agua para su crecimiento e incentiva el ecosistema donde crece.

Nylon reciclado, es un material hecho de redes de pesca y deshechos de los océanos, estos son transformados en tela. Aunque sigue siendo un textil sintético, es una buena forma de transformar residuos que contaminan nuestros mares.

Si eres el dueño de alguna empresa o marca quédate en tu área de influencia, vuelve tus procesos más sustentables y procura que tus materiales tengan trazabilidad.

MODA 03 VII JUEVES / 09 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
@ariadnafuug POR ARIADNA FUENTES VIDA LENTA
PRADA VALENTINO CHANEL

14

Las piezas que conforman esta colección especial.

1950

Se lanzó Peanuts por Charles M. Schulz, y se convirtió en una de las tiras cómicas más influyentes.

LLEGA A CLŌE

OE X PEANUTS, UNA COLECCIÓN DE EDICIÓN

Todos hemos crecido y estamos familiarizados con los icónicos personajes de la tira cómica, en la cual Charlie Brown, Linus, Paty, Sally, Marcie, Franklin, Woodstock y Snoopy viven grandes aventuras. En esta ocasión la firma de accesorios Cloe, rinde homenaje a este emblemático cómic que ha sido también inspiración en el mundo de la moda a través de los años.

En esta serie de edición limitada podemos encontrar tenis, bolsos crossbody, totes, carteras, pañaleras, backpacks y más, inspirados en los icónicos personajes, llenos de alegría, color y las tendencias más fuertes para este 2023, además de la calidad que caracteriza a la marca, por lo que podrás llevar a tu personaje favorito con el mejor estilo.

“Para Cloe, el tener esta colaboración con Peanuts refleja el carácter universal de la marca, entregando diseños basados en las tendencias globales, con la más alta calidad en cada uno de nuestros accesorios, a los que sumando a estos encantadores e icónicos personajes en una propuesta única creemos que pueden volverse objetos de colección”, expresó Carlos RuizVelasco, director creativo de Cloe.

Amamos los detalles en amarillo y rojo que encontra-

TENDEN CIAS

l Toques de color y elementos como el denim son algunas de las tendencias que vemos en esta serie de accesorios tan especial.

mos en los bolsos y tenis de esta colección y que podrán ser el toque de color perfecto para cualquier look, además de los crossbody en mezclilla, una de las tendencias más fuertes de la temporada.

Las piezas estarán disponibles a partir de hoy 9 de marzo en las boutiques de Cloe, en www.cloe.com.mx, Liverpool, El Palacio de Hierro, SEARS y Sanborns.

LIMITADA LLENA DE DIVERSIÓN ILUSTRACIÓN: IVÁN

VIII HERALDODEMEXICO.COM.MX JUEVES / 09 / 03 / 2023
#ESTILO
BARRERA POR AILEDD MENDUET @AILEDD_OM
ILUSTRACIÓN: IVAN BARRERA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.