FOTOS: ESPECIAL FOTOS: ESPECIAL FOTOS: DANIEL OJEDA FOTOS: CUARTOSCURO FOTO: ESPECIAL NUEVA ERA / AÑO. 6 / NO. 2089 / JUEVES 2 DE MARZO DE 2023 EL HOMBRE MÁS RICO DEL MUNDO CONFÍO EN NL: SAMUEL P17 #PROYECTANPLANTA TEMEN QUE EL GOBIERNO CHINO PUEDA ACCEDER A LOS DATOS DE LOS USUARIOS A TRAVÉS DE LA APP #VENRIESGO
AGENCIAS /P26 #ACTRIZYPOLÍTICA MUERE TI GRE SA LA #MARIODELGADO FIRMAN CONVENIO DE SEGURIDAD EN ZONA CENTRO P22 #LIBERAN RECURSOS #JOSÉLUIS MOYÁMOYÁ P7 EL HERALDO denuncia extorsión ‘Sólo la corcholata ganadora renunciará’ P8
AVANZA VETO A TIKTOK EN EU
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas
PRESTIGIO, A PRUEBA DE CALUMNIAS
DEFIENDE EJERCICIO DE LIBERTADES
› Al fin agarró cargo en la 4T la ex delegada en Cuauhtémoc, Dolores Padierna. Ayer la SEP, encabezada por Leticia Ramírez, la presentó en la Cámara de Diputados como directora general de Gestión Sectorial y Enlace Interinstitucional. También es el enlace de la dependencia con el Congreso de la Unión, función que desempeñaba Maricela Contreras
ARTICULISTA
Estados Unidos en Ucrania: principios e intereses
LORENZO CÓRDOVA
GRUPO ANDRADE
› Confianza plena tiene Grupo Andrade en el Estado de Derecho, por lo que enfrenta por las vías jurídicas las calumnias difundidas en diversas publicaciones que, dicho sea de paso, carecen de sustento, de rigor periodístico y, sobre todo, de ética. De hecho, están dirigidas con la clara intención de dañar y sacar provecho, incluso económico. Por eso, la empresa inició y continúa con una defensa legal, segura de que su prestigio quedará intacto.
› Nos hacen ver que en el INE, encabezado por Lorenzo Córdova, de ninguna manera se coartará el ejercicio de los derechos individuales y constitucionales de su personal. Por ello, el instituto reiteró a Palacio Nacional que los funcionarios que asistieron a la movilización del pasado domingo pueden ejercer sus garantías. Todos los días.
FRANCISCO
› Reelecto al frente del Consejo Coordinador Empresarial resultó Francisco Cervantes. El empresariado aglutinado en ese organismo lo ratificó para un segundo periodo y él se comprometió a continuar apostando al diálogo y a la unidad, además de impulsar al máximo las ventajas del T-MEC, integrando a las Pymes.
› En el Senado se salvó la operación del INAI. Los legisladores designaron a Ana Yadira Alarcón Márquez y Rafael Luna Arvizu, como nuevos comisionados, con lo que se garantiza que el pleno de ese organismo cuente con el quórum requerido para sesionar. Los nombramientos fueron producto de un acuerdo entre todas las fuerzas políticas.
El pasado 24 de febrero se cumplió un año de la invasión de Rusia a Ucrania. Una guerra que ha provocado miles de pérdidas humanas, modificado el escenario geopolítico internacional e impactado la economía de prácticamente todos los países del mundo, incluido México, mediante fenómenos como la disrupción de cadenas globales de alimentos o la inflación.
Días antes del aniversario, el presidente Joe Biden realizó una sorpresiva visita a Kiev para expresar su respaldo a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski. Se trató de un viaje histórico: el primero de un mandatario estadounidense a una zona de conflicto en una guerra en la cual Estados Unidos no participa directamente. La visita fue tan significativa como simbólica: se dio en el contexto de la conmemoración del Día de los Héroes de la Centena Celestial, efeméride con la que Ucrania honra la memoria de los manifestantes que murieron en las protestas antigubernamentales de la llamada “Revolución de la Dignidad”, en 2014, cuando miles de ciudadanos salieron a las calles para defender la democracia y la asociación de su país con la Unión Europea. La posición de Estados Unidos frente a este conflicto no es sencilla. Por un lado, Biden comparte con Ucrania y Europa el objetivo de terminar con la invasión y garantizar la paz en la región; por el otro, también reconoce el riesgo de escalar las hostilidades con Rusia y provocar una guerra más allá de las fronteras ucranianas, entre dos bloques con armamento nuclear. Sin embargo, el respaldo de la administración Biden a Ucrania es un eje de la estrategia para revitalizar los vínculos estadounidenses con Europa, así como para restablecer su liderazgo en el orden democrático liberal global, y resarcir los retrocesos de los años de aislacionismo de la administración Trump. Tras la visita del presidente, la Casa Blanca informó que ampliará su apoyo militar a Kiev: artillería, sistemas antiblindaje y radares de vigilancia. También se anunciaron nuevas sanciones económicas contra empresas que respalden los esfuerzos militares rusos. La medida ha sido reconocida en todo el mundo, pero ha enfrentado críticas al interior de Estados Unidos.
Con todo, la presencia de Biden en Ucrania es una muestra contundente de la unidad de las democracias frente a la amenaza que representa la invasión rusa al orden liberal mundial. En la complejidad de la situación, con todos los riesgos –sobre todo los personales– que implicó, el respaldo inequívoco del líder estadounidense al pueblo ucraniano, que resiste desde hace un año, es digno de reconocerse y celebrarse.
*Senadora de la República
ANGEL MIERES
ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO
DIRECTOR GENERAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
JUEVES 02 / 03 / 2023
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
ANA YADIRA
LOLA
REVIVEN
CERVANTES DOLORES PADIERNA
ALARCÓN CERVANTES, REELECTO
AGARRA CARGO
AL INAI
MASSIEU* @ruizmassieu
INVITADO CLAUDIA RUIZ
03 JUEVES / 02 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
El tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos es en gran parte responsabilidad de la República Popular China, pero con México en el "centro de gravedad" del problema, afirmó John Walters, zar antidrogas estadounidense de 2001 a 2009, y ahora presidente del Instituto Hudson
Segun Walters, el narcotráfico es parte de un ataque contra Estados Unidos y el Partido Comunista Chino "usa a los cárteles mexicanos como proxies".
Más aún, dijo que se trata de un ataque contra la legalidad y el bienestar de México y Estados Unidos. El diputado republicano Dan Crenshaw aseveró que los cárteles "son una gran amenaza contra la seguridad nacional" estadounidense porque "están en la cama con los comunistas chinos", explicó.
Al hablar ante el Comité Selecto de Inteligencia de la Cámara baja, Walters opinó que la cooperación antidrogas entre México y Estados Unidos es importante, pero aseguró que actualmente "se está aceptando una baja en la colaboración del gobierno mexicano".
En sus declaraciones, Walters anotó que EU "necesita ser un socio" pero también que "necesitamos una firme declaración de responsabilidad de México como un punto de partida para una real asociación".
El exzar antidrogas estadounidense se pronunció por una mayor asistencia "abierta y encubierta" para el gobierno mexicano.
Pero Richard Haas, presidente del Comité de Relaciones Exteriores de Nueva York, advirtió que los gobiernos mexicanos "son alérgicos" a una cooperación "intrusiva" de los Estados Unidos.
Explicó, además, que "en
● DECOMISO. Personal de la Agencia de Investigación Criminal
#LUCHAVS.DROGAS
‘
USA CHINA A CÁRTELES EN TRASIEGO’
LOS CÁRTELES SON
UNA GRAN
AMENAZA
CONTRA LA SEGURIDAD NACIONAL’
DAN CRENSHAW DIPUTADO REPUBLI CANO
● La Guardia Nacional recibió licencia sanitaria de Cofepris.
EL EXZAR ANTIDROGAS DE EU AFIRMA QUE EN EL PROBLEMA DE TRÁFICO DE FENTANILO, MÉXICO ESTÁ EN EL CENTRO DE GRAVEDAD. "PUEDEN HACER MUCHO MÁS", AGREGA EL FISCAL GRINGO
POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
este momento nuestras relaciones con México dependen tanto del tema fronterizo que me cuesta imaginar que tengamos mucha influencia".
Más tarde, durante una comparecencia ante el Senado de Estados Unidos, el fiscal general, Merrick Garland, afirmó que
● Es para su Laboratorio de Química y Toxicología Forense.
18
VARIANTES DE FENTANILO SE REGISTRAN.
● Permite reforzar las capacidades de operación de la institución.
el Gobierno mexicano podría hacer "mucho más" para combatir el tráfico de fentanilo.
"Nos están ayudando pero podrían hacer mucho más. No tengo ninguna duda sobre esto", declaró el titular del Departamento de Justicia.
Garland consideró que Esta-
● Trabajan con estándares para precursores químicos.
● ENTIDADES, DONDE LA FGR HIZO NUEVOS CATEOS ANTIDROGAS.
17248
● KG. DE FENTANILO, CONFISCADOS.
● INMUEBLES, ASEGURADOS.
dos Unidos sufre una "horrible epidemia" de fentanilo, que ha matado a más de 100 mil estadounidenses el año pasado y que está "provocada" por los cárteles de Sinaloa y el de Jalisco Nueva Generación Incluso, el fiscal general dijo que no se opondría a que el Departamento de Estado declare a estas bandas como organizaciones terroristas, pero a su vez señaló que Estados Unidos necesita la colaboración de México para combatirlas
"Los narcotraficantes que fabrican estas pastillas y las distribuyen a Estados Unidos son las personas más horribles que uno se puede imaginar", declaró el estadounidense
● Se cumple con los requerimientos de la Norma Oficial Mexicana de 2015.
1 2 3 4 5
RECIENTE
ACCIÓN
CERTIFICAN A LA GN
6
FOTO: ESPECIAL
aseguró laboratorios donde se producían drogas sintéticas.
/ 02 / 03 / COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
EL HERALDO DE MÉXICO JUEVES
#SENADORES
Nombran a dos comisionados de transparencia
YADIRA ALARCÓN Y RAFAEL LUNA
ASUMIRÁN CARGO POR SIETE AÑOS
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El pleno del Senado ratificó los nombramientos de Ana Yadira Alarcón Márquez y Rafael Luna Alviso, éste último calificado como el perfil con peor puntaje de la evaluación, como comisionados del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI) por un periodo de siete años.
Después de un año de mantener el tema en la congeladora , el Senado votó en urna con el aval de 74 senadores a favor, 27 en contra y cuatro votos diferenciados, por lo que alcanzaron la mayoría calificada para nombrar a los comisionados y que el INAI continúe operante con sus siete integrantes.
Al arranque de la votación algunos senadores de Morena, PAN y PES se pronunciaron en contra del perfil de Rafael Luna debido a que recibió el peor puntaje por el Comité evaluador de los 48 perfiles que buscaban ser comisionados.
Senadores como César Cravioto (Morena), Damián Zepeda (PAN) y Xóchitl Gálvez (PAN) acusaron que hay una simulación por parte de la Junta de Coordinación Política del Senado, que fue la que propuso a Rafael Luna como aspirante y no se respetó el trabajo del Comité evaluador.
PROCESO COMPLETO
l El INAI estaba a punto de quedar inoperante, ya que no habían designado a comisionados faltantes.
l En el pleno debían votar con las dos terceras partes de los senadores presentes para el aval.
#TRABAJODERECLUSASMEXICANAS
Papa bendice rosarios
l En días pasados, el papa Francisco bendijo algunos Rosarios por la Paz que elaboraron mujeres mexicanas que se encuentran presas.
Estos artículos religiosos forman parte de las actividades laborales y culturales que promueve el Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social; y las reclusas en el Centro Federal de Reinserción Social 16, de Morelos, elaboran los rosarios de madera y crucifijos. REDACCIÓN
05 PAÍS JUEVES / 02 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR MISAEL ZAVALA
FOTO: ESPECIAL
LA ESTRATEGIA, ANTES QUE EL CANDIDATO
Los verdaderos convencidos no entregarán su voto al morenismo, aún y cuando no sea de su agrado el candidato o candidata que al final elija la oposición
Fomentar el voto de castigo contra Morena y la cuatroté, más que encontrar y presentar en público al candidato presidencial ideal, está siendo la estrategia inmediata de la oposición de cara a la elección 2024. Es decir, en lugar de ponerle rostro y voz a la persona por la que pedirán el voto, desde la trinchera opositora se persuade a que más mexicanos, cada día, tengan claro por quién y quiénes no votar.
Y entre más mexicanos den por cierto que el presidente Andrés López Obrador y su partido sí nos están llevando al despeñadero, será menos complicado derrotarlo en la elección del próximo año.
#APOYOSDELBIENESTAR
Inicia entrega de pensiones
SON 11.2 MILLONES DE ADULTOS MAYORES; SE INVIERTEN 61.7 MMDP
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
A partir de hoy y hasta el 15 de marzo inicia la dispersión para el pago a 11.2 millones de adultos mayores de su pensión correspondiente al bimestre de marzo-abril.
Así lo informó en la conferencia de prensa matutina, Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar, quien informó que el pago de 4 mil 800 pesos se realizará con base en la primera letra del primer apellido.
Explicó que, en el caso de los beneficiarios que viven en comunidades alejadas y que cobran en efectivo, el operativo de pago será del 2 al 29 de marzo, por lo que pidió estar atentos a las convocatorias.
SALDO DE OTROS APOYOS
l Con La Escuela es Nuestra el año pasado se atendieron 44 mil 300 planteles
l El programa Sembrando Vida tiene inscritos a 449 mil 998 campesinos
MILLONES DE
2.6 2118
La funcionaria explicó que la inversión social en este bimestre será de 61 mil 786 millones de pesos.
Carlos Torres Rosas, coordinador de Programas para el Desarrollo, dijo que este año ya son 25 millones de beneficiarios de los diversos programas con una inversión de 600 mil millones de pesos.
Ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria dijo que así se dará una mejor atención a los beneficiarios.
La secretaria indicó que en el caso de la Pensión para Personas con Discapacidad ya se tienen un millón 284 mil personas con discapacidad, de los cuales un millón beneficia de manera universal a las niñas y a los niños, y casi 300 mil nuevos derechohabientes de los convenios con 14 estados para tener la pensión de carácter universal.
FOTO: ESPECIAL
Se persuade a que más mexicanos tengan claro por quién no votar
Esto, en el entendido de que los verdaderos convencidos no entregarán su voto al morenismo, aún y cuando no sea de su completo agrado el candidato o candidata que al final elija la oposición, y aunque el partido en el poder postule a una “eminencia”. Además, se sabe que el sufragio se emite mayoritariamente de manera emocional, dejando en segundo plano el proyecto político de los aspirantes y sus virtudes y/o defectos. Como ocurrió en 2018, cuando el PRI lanzó a José Antonio Meade, el más preparado e ilustrado de los candidatos de esa contienda, quien perdió ante el que aglutinó el descontento y la frustración social que, hay que decirlo, fue producto de una percepción sembrada por los mismos que ahora ocupan el poder.
El propio mandatario reconoció apenas el pasado lunes que hay unas 25 millones de personas contrarias a su gobierno: “simpatizantes del conservadurismo deben de ser como 25 millones de ciudadanos”, dijo al querer minimizar la mega marcha del pasado domingo, que desbordó el Zócalo capitalino en defensa del INE. En contraparte, López Obrador y Morena ponen sus esperanzas en los 25 millones de beneficiarios de programas sociales, a los que ven como su voto duro.
Empate técnico, hasta ahora: opositores y clientelas de Morena cuentan con igual número de potenciales votantes, y considerando que el actual Presidente ganó con 30 millones de votos, ambos bandos tendrían que convencer a cinco millones para una eventual victoria.
Por ello, la definición del candidato no es un tema urgente para la oposición. Se dará su tiempo, atizarán en las erratas de la actual administración y dejarán que las corcholatas y corcholatos de Palacio Nacional se desgasten. Eso sí, para el proceso en forma (después de septiembre de este año), tendrán que definir quién los va a representar y dedicarse a unificar en torno suyo a los votantes inconformes con la cuatroté. El plan es que el voto no se disperse, por lo que Movimiento Ciudadano es pieza clave, pues si se suma a la alianza Va por México, integrada por PAN, PRI y PRD, sólo habrá dos candidatos en 2024, y sólo uno de ellos cargaría con el voto de castigo.
•••
EN EL VISOR: Secreto a voces en Morena es que su líder de senadores, Ricardo Monreal, sí aceptaría la candidatura a jefe de Gobierno.
l
#TRIBUNALELECTORAL
Exoneran a morenistas
l El Tribunal Electoral federal resolvió que el presidente Andrés Manuel López Obrador y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, no
FRENO A QUEJA
l La queja la interpuso el diputado de MC, Jorge Álvarez Máynez
incurrieron en violencia política e institucional contra legisladoras del PAN y MC por la campaña de traidores a la patria Los magistrados analizaron las acusaciones del PAN y MC respecto de una supuesta campaña en la que servidores públicos emitieron mensajes en los que se refería como “traidoras a la patria” a diputaciones federales que votaron contra la reforma eléctrica. M. ZAVALA
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN #OPINIÓN PERISCOPIO 1 2 3 06 PAÍS JUEVES / 02 / 03 / 2023 ELHERALDODEMEXICO.COM
RAYMUNDO@HERALDODEMEXICO.COM / @R_SANCHEZP
ORDEN. La titular de Bienestar explicó en la mañanera el método para la entrega de las pensiones.
l Con Internet para el Bienestar se da servicio en 65 mil 152 sitios públicos. JÓVENES RECIBEN UNA AYUDA. SUCURSALES DEL BANCO DEL BIENESTAR EXISTEN.
PORDENUNCIANEXTORSIÓN
El Heraldo de México señala en querella a José Luis Moyá por exigir a directivos del periódico una cuota mensual
REDACCIÓN
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La empresa operadora de El Heraldo de México denunció penalmente a José Luis Moyá Moyá, el autonombrado “asesor de transparencia y combate a la corrupción”, por intento de extorsión.
La carpeta de investigación quedó radicada ante la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en la alcaldía Benito Juárez y fue remitida a la Fiscalía Antisecuestro.
El también autollamado zar de las solicitudes de información contactó a directivos del periódico, primero vía telefónica y después de manera presencial, para exigirles un pago mensual a cambio de no perjudicar al medio de comunicación o a las empresas vinculadas con Grupo Andrade.
El imputado dijo contar, supuestamente, con información recopilada a través de los órganos de transparencia que podría perjudicar de manera mediática a todas las empresas relacionadas con el grupo, entre ellas Integra Arrenda.
Al no aceptar entregarle pago alguno, Moyá Moyá presentó una denuncia ante la Fiscalía para la Investigación de los Delitos Cometidos por Servidores Públicos, relacionada con los hechos de la denuncia iniciada por El Heraldo de México, con la única intención de presionar, tanto a las empresas del grupo como a los servidores públicos, y así obtener un lucro a través de la extorsión. Dicha denuncia se concluyó
● Contactó a directivos, primero vía telefónica y luego presencial para exigir una cuota mensual.
con el no ejercicio de la acción penal. El acusado también inició una campaña mediática con la intención de perjudicar la reputación de Grupo Andrade. De acuerdo con reportes de prensa, no sería la primera vez que Moyá es acusado de extorsión. En 2006, Isabel Miranda de Wallace interpuso una denuncia en su contra por un supuesto intento de extorsión y difamación. De acuerdo con la acusación, Moyá le exigió 200 mil dólares en efectivo a cambio de no hacer público que Alberto Wallace era un presunto delincuente.
COBRA CON ALIAS
En 2014, José Luis Moyá se postuló para ser comisionado del entonces Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI). En su comparecencia ante el Senado confesó que usa nombres falsos para cobrar en diferentes dependencias de gobierno, a fin de hacerse pasar como una especie de verificador de no corrupción. También reconoció que las empresas lo contratan en los procesos de licitación.
“Oiga, pero eso es un acto de corrupción…Un delito”, le dijo el entonces presidente de la Comisión Anticorrupción y Participación Ciudadana del Senado, Pablo Escudero. “Puede ser un delito, pero es una forma de combatir la corrupción”, respondió el entonces aspirante.
● Amagó con perjudicar de manera mediática a las empresas ligadas con el grupo.
● Moyá inició una campaña en medios con el objetivo de perjudicar a Grupo Andrade.
Como servidor público, Moyá Moyá fue inhabilitado en dos ocasiones. Según registros de la Secretaría de la Contraloría General en la Ciudad de México, en 2001 la Dirección de Normatividad y Situación Patrimonial le impuso el castigo, y en 2007, la Secretaría de Desarrollo Social.
INVESTIGADO POR AUTORIDADES
Diversas autoridades, como la Unidad de Inteligencia Financiera, el Servicio de Administración Tributaria, la Secretaría de Hacienda, la Fiscalía General de la República y la Secretaría de la Función Pública han recibido denuncias contra José Luis Moyá en las que se le señala por cobrar sumas de dinero para hacer preguntas en las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador. En ese tenor, revela la acusación que Continental Automotriz, propiedad de la familia Mena, incluso ha informado de pagos como contraprestación o donativo a Moyá Moyá por poco más de 267 mil pesos. Apenas el pasado 23 de febrero, el Presidente aseguró que “por lo general es común que los que pierden en una licitación siempre buscan inconformarse y, si no tienen elementos, o no quieren mostrarse con transparencia y defender su punto ante las autoridades, pues utilizan a la prensa y le filtran información”.
● Este modus operandi lo había aplicado a Miranda de Wallace; le exigió 200 mil dólares.
● Autoridades federales investigan el cobro que hace por preguntar en la mañanera
07 JUEVES HERALDODEMEXICO.COM.MX
FORMA DE OPERAR 1 2 3 4 5
Corcholatas
‘CUENTAN CON PISO PAREJO’
El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, adelantó que las llamadas corcholatas no renunciarán a sus cargos durante el proceso de selección del candidato a la Presidencia de la República para 2024, pues será únicamente el ganador de la encuesta quien se separe de su encargo, eso, a más tardar el 2 de diciembre, como marca la ley.
En entrevista para la sección Perfiles, con Javier Solórzano, en Referente de la noche, de Heraldo Media Group, el líder de Morena fue cuestionado sobre el piso parejo para los aspirantes a la Presidencia y la renuncia a sus cargos de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, de los secretarios de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y de Gobernación, Adán Augusto López y del senador Ricardo Monreal, y quienes se sumen como aspirantes, al respecto señala que sus renuncias podrían resultar contraproducentes.
“No, es que ese es un proceso sui géneris, el tema de renuncias es pensando que vamos a tener una precampaña, pero el hecho de renunciar para tener esta especie de competencia sí podría fijar antecedentes ante las autoridades electorales de actos anticipados de campaña, por eso tenemos que ser cuidadosos con eso… y por eso tenemos que ponernos de acuerdo en estos conceptos de piso parejo, también el tema de debates, cuándo serían y bajo qué formato”, señaló.
Ante la exigencia de piso parejo de los participantes, principalmente del canciller, quien advierte que no hay tal equidad, debido a los reflectores públicos que generan los cargos que ostentan, Delgado consideró que todos los presidenciables tienen, desde sus distintos puestos, una exposición importante.
“Yo creo que tienen plataformas extraordinarias: la cancillería, la Jefatura de Gobierno, el Senado, la Secretaría de Gobernación, que son plataformas que te dan una gran exposición, y a lo mejor Marcelo Ebrard anda viajando, pero la gente se entera de lo que está haciendo a favor de nuestro país y estamos en un tema en donde la gente va a elegir a través de las encuestas”, resaltó el dirigente.
Sin embargo, dijo, que el proceso para la elección del candidato presidencial aún está en pausa e iniciará después del proceso electoral en el Estado de México y Coahuila, en donde en este momento están concentrados todos los esfuerzos del partido y que los resultados electorales en estas entidades son la puerta para las definiciones rumbo a 2024.
La selección del candidato o candidata para el gobierno de la Ciudad de México es otro de los temas pendientes al interior de Morena y que se perfila sea motivo de desencuentros, por ello, la posibilidad de que el dirigente nacional sea la corcholata capitalina puede causar conflicto, señala el líder morenista, quien advierte que sin consensos le haría mucho daño al partido.
“Si yo me vuelvo corcholata de la Ciudad de México, pues abro un flanco de debilidad, de golpeteo, que podría debi-
MARIO DELGADO
“Aunque se lleven bien, es la lucha por la Presidencia, no un juego de matatena.
REDACCIÓN
Mario Delgado
FOTO: DANIEL OJEDA
l AMIGO. Ha sido cercano al presidente López Obrador.
ENCIENDEN MOTORES • LA SEGUNDA ENCUESTA QUE DEFINA AL CANDIDATO A LA PRESIDENCIA, LISTA ENTRE OCTUBRE Y NOVIEMBRE DE 2023.
•SI MORENA SUMA A SUS TRIUNFOS EL EDOMEX Y COAHUILA, POSIBILIDAD DE GANAR LA PRESIDENCIAL ES ALTA, ADELANTÓ.
• A AMLO LO MUEVE LA HISTORIA, ÉL LO MENCIONÓ: ‘QUIERO SER UNO DE LOS MEJORES PRESIDENTES’, DIJO.
PER FILES
¿QUIÉN ES EL LÍDER NACIONAL DE MORENA?
1
• ES LICENCIADO EN ECONOMÍA POR EL INSTITUTO TECNOLÓGICO AUTÓNOMO DE MÉXICO.
2
• FUE DIRECTOR EJECUTIVO DE INFORMÁTICA Y ESTADÍSTICA DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL DF, CON LÓPEZ OBRADOR.
3
• EN EL GOBIERNO DE MARCELO EBRARD, (2006-2012), FUE SECRETARIO DE FINANZAS Y DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL.
4
Mario Delgado , dirigente nacional de Morena, responde las dudas sobre la supuesta falta de piso parejo entre las corcholatas del partido guinda que aspiran a la candidatura para la Presidencia de la República en 2024, así como que deban renunciar a sus cargos para participar en la encuesta, en Referente de la noche , de Heraldo Media Group.
litar esa fortaleza de liderazgo que necesitamos para conducir el tema de la selección del candidato y es un privilegio dirigir este movimiento”, comentó.
Sin embargo, refiere que en caso de que su eventual aspiración no genere problemas para la militancia de Morena, no descarta ser la corcholata capitalina.
“Si en el camino se abre una coyuntura y no genera ruido, pues cabría la posibilidad, yo creo que sí necesitamos perfiles fuertes, coincido contigo para la Ciudad de México y que no va ser como antes, de que cualquiera podría ganar, ahora hay que pensar muy
A CONTINUAR CONSTRUCCIÓN DE LA 4T
‘El siguiente presidente tendrá que construir a partir del legado de López Obrador, pero no modificarlo’.
TODAS LAS CORCHOLATAS SABEN QUE NO PUEDEN TENER COMPLICIDADES CONMIGO, PORQUE LE DEBO UNA GRAN LEALTAD, PRIMERO, AL PRESIDENTE, Y SEGUNDO, AL MOVIMIENTO´.
bien lo que pasó en 2021, hay que tenerlo muy claro y ver cómo podríamos darle la vuelta a eso y sí pasa en buena parte por el perfil de la candidata o candidato que vayamos a tener”, dijo Mario Delgado.
Cuestionado sobre lo que pasará cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador deje su cargo, Delgado enfatizó que el próximo titular del poder Ejecutivo deberá construir a partir del legado lopezobradorista.
—¿Qué será el 2 de octubre, cómo será la vida cuando el Presidente se va?
—Pues sí se va, pero deja su legado, que es una herencia política que va a ser muy difícil de cambiar por fortuna, además, él ha procurado que la gente se quede con eso. Imagínate al próximo Presidente o Presidenta que diga —no, ya no tenemos lana para subir la pensión de los adultos mayores—, no tiene margen para hacerlo, o que diga —híjole, ya nos cansó un poquito esto de la austeridad, vamos a subirle un poquito el sueldo a los servidores públicos— ¡imposible!”, advirtió Mario Delgado.
• FUE PARTÍCIPE DE LAS CAMPAÑAS PRESIDENCIALES DE 2006 Y 2012 DE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR.
5
• FUE VOCERO DE LA CAMPAÑA PRESIDENCIAL DE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR EN 2018 CON MORENA.
6
•DE 2018 A 2020 COORDINÓ A MORENA EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS, CUANDO APROBARON REFORMAS PRIORITARIAS DE AMLO.
7
• FUE ELECTO EN OCTUBRE DE 2020 COMO PRESIDENTE NACIONAL DE MORENA, DONDE SE MANTIENE EN EL CARGO.
8
• DICE QUE NO SE DESCARTA COMO UNA CORCHOLATA DEL PARTIDO PARA LA JEFATURA DE GOBIERNO DE LA CDMX EN 2024.
MARIO DELGADO DIRIGENTE NACIONAL DE MORENA
FOTOS: DANIEL OJEDA Y ESPECIAL
SIN PERDER LA BASE
• DELGADO SE ENTREVISTÓ CON JAVIER SOLÓRZANO PARA PERFILES, SECCIÓN DE HERALDO MEDIA GROUP. DIJO QUE SE HA ACTUADO CONFORME A LOS PRINCIPIOS DEL MOVIMIENTO Y EN POLÍTICA, LOS RESULTADOS CUENTAN.
1 2 3
Con Mario Delgado HERALDODEMEXICO.COM.MX / JUEVES / 02 / 03 / 2023
CONTRA LAS CUERDAS
#OPINIÓN
DIPUTADOS ESCONDEN A TORRUCO
En el cuarto año de gobierno ya no tiene nadie de la administración argumentos para defenderse, por eso es que procedieron a blindar al secretario
La semana pasada se reunieron los integrantes de la comisión de Turismo de la Cámara de Diputados y acordaron citar a comparecer a Miguel Torruco, porque están ocurriendo diversas irregularidades en torno al sector. El funcionario está obligado a sostener el encuentro con los legisladores, sin embargo, este miércoles en la mesa directiva del mismo órgano legislativo se recurrió a una artimaña para impedir la comparecencia: los de Morena volvieron a poner a discusión la propuesta para que compareciera... y la volvieron a perder.
O sea, volvieron a votar algo que ya había sido votado, y de todos modos el resultado les fue adverso.
Pero acostumbrados a salirse con la suya, llevaron a cabo oootra reunión, ahora ordinaria, en la misma comisión para blindar al secretario Torruco e impedir que se sentara ante los legisladores y fuese exhibido con los temas, que en el cuarto año de gobierno, ya no tiene ni él ni nadie de la administración federal argumentos para defenderse. Es decir, violaron la ley cuantas veces fue necesario para salirse con la suya.
Violaron la ley cuantas veces fue necesario para salirse con la suya
Algunas de las irregularidades por las que los diputados llamaron a cuentas al secretario de Turismo son la nueva violación al amparo ganado por grupos ambientalistas para evitar la construcción del Tren Maya, el tema del cabotaje aéreo, la falta de apoyo a la industria hotelera, el AIFA y la militarización del espacio aéreo.
Lo que quiere la bancada de Ignacio Mier, coordinador de Morena, es llevarse a Torruco a tomar un café en privado con diputados, igualito a lo que pasó con el general Luis Cresencio, titular del Ejército mexicano, para que no fuera cuestionado en público.
Sergio Barrera, secretario de la Comisión de Turismo en la Cámara de Diputados, dijo que es preocupante la arbitrariedad del grupo mayoritario de cancelar la comparecencia de Miguel Torruco, acordada por unanimidad de manera previa en este grupo de trabajo. No hay transparencia, ni diálogo, por parte del gobierno federal.
•••
Un desastre vial es la avenida Tláhuac, desde la estación San Andrés Tomatlán hasta Tláhuac de la Línea 12, colapsada hace casi dos años. Toda la red, a partir de ese punto está siendo apuntalada y aún no hay fecha para su reapertura. Fuentes del gobierno capitalino aseguran que el mantenimiento y recursos extras para hacerlo serán de por vida. No se olvide que a Marcelo Ebrard le urgía que se entregara la obra, fuera como fuera, en 2012, porque llevaba prisa para la presidencial de ese año.
•••
UPPERCUT: El testimonio del sobreviviente de los cinco jóvenes ejecutados en Tamaulipas va a ser clave: “Cuando ya salí de la camioneta, escuché que los militares decían, ‘¡mátenlo, mátenlo!’. Me pusieron pecho a tierra. Luego, aún escuché dos disparos más, y ya al rato vi a mi hermano tirado en el piso”. Lo anterior es parte del relato de Alejandro Pérez, de 21 años, sobreviviente de la masacre de Nuevo Laredo.
ATENCIÓN NECESARIA
l El embajador dijo que se debe erradicar la corrupción en América Latina.
#KENSALAZAR
l Puso como ejemplo el caso del exsecretario Genaro García Luna.
l Aseguró que EU tiene sus esfuerzos concentrados donde deben estar.
‘Marchas, parte de democracia’
24 2
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Las movilizaciones del domingo en defensa del INE son la democracia en acción, aseguró el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.
“Las manifestaciones que se vieron en México se deberían de celebrar porque es parte de una democracia que tiene opinión, donde se pueden unir miles y miles, arriba de 100 mil
#DELINECONTRAPLANB
Corte admite la impugnación
l El ministro Alberto Pérez Dayán admitió a trámite la controversia constitucional promovida por el Instituto Nacional
ADVIERTE DAÑO A INSTITUTO
l Se vulneran las funciones del INE, según la queja.
personas para algo que les importa, no tiene que coincidir uno con el punto de visto de ellos, hay otros argumentos al otro lado, pero es la democracia en acción”, enfatizó durante el foro Decididas Summit 2023.
Salazar aseguró que Estados Unidos es respetuoso de la soberanía de México y señaló que es el propio país el que debe decidir si esa reforma afecta la democracia.
El embajador reconoció que Estados Unidos tiene problemas con la democracia, pues no ha sido perfecta como se vio con el asalto al Capitolio.
“Creemos nosotros en instituciones que trabajan bien, las cortes, la Corte Suprema tiene que hacer bien sus trabajos porque si no hay esas instituciones que son tan importantes para la democracia, se va la democracia para atrás”, señaló.
Electoral (INE) contra la primera parte del Plan B de la Reforma Electoral.
“Con base en lo expresado, en la demanda, a la naturaleza de las normas impugnadas, se admite a trámite y hace valer, sin perjuicio de los motivos de improcedencia que, en su caso, puedan advertirse de manera fehaciente al momento de dictar sentencia”, sostuvo el ministro. DIANA MARTÍNEZ
10 PAÍS JUEVES / 02 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
ALEJANDRO SÁNCHEZ
1 2 3
POR DIANA MARTÍNEZ DE CADA 100 ESTUDIANTES EN EU SON LATINOS. MOVILIZACIONES EN DEFENSA DEL INE SE HAN HECHO.
FOTO: ESPECIAL
QUE
OCURRIR PARA IR MEJORANDO, DICE
SON ACTIVIDADES
DEBEN
#COLOCANPRIMERAPIEDRA
Nuevo CRIT, en Sinaloa
l Con una inversión de casi 200 millones de pesos, Fundación Teletón instalará el vigésimo sexto Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón, cuya sede será Mazatlán, Sinaloa. Al colocar la primera piedra del CRIT, Fernando Landeros, presidente de la fundación, señaló que el centro forma parte de los compromisos que se hicieron en el 25 aniversario del Teletón y será único en su tipo, pues además de atender a niños con discapacidad neuromúsculo-esquelética y discapacidad motriz, también asistirá a personas con autismo. “Hoy ponemos la primera piedra del centro más completo en 25 años”, dijo FRIDA VALENCIA
TRES EN RAYA
#OPINIÓN
¿ALITO VA SALIR CON UNA YASMINEADA?
De bote pronto ya sentenció que “descalifica” lo que pretende ser, según él, un intencional revés por parte del INE
Alejandro Moreno, presidente del PRI, hace de todo para eternizarse en “el trono” del otrora poderoso partido político. La obsesión de Alito por quedarse como presidente del tricolor viene de algún tiempo atrás y quedó plasmada en los cambios a los estatutos del PRI de diciembre de 2022. Cambios hechos a su medida.
El objetivo era alargar su periodo por casi cinco meses y con ello lograr estar como dirigente más allá de las elecciones del 2024, esto es, una vez concluido el proceso comicial que en ese momento estaría en curso.
Personajes como Alito no parecen inmutarse ante el daño que le hacen al PRI
Moreno convenientemente “olvidó” que los cambios a los estatutos deben realizarse en la Asamblea Nacional del PRI y no en su Consejo Político. El olvido seguramente se debió a que en el Consejo están sus incondicionales, mientras que en la Asamblea están priistas representantes de todas las corrientes.
Será interesante observar el actuar de Alito ante la decisión del Consejo General del INE. ¿La respetará o de pronto volverá a preferir estar de acuerdo con la 4T y el Plan B electoral del obradorismo? ¿Va a dejar pasar la oportunidad este próximo sábado —que se celebra el 94 aniversario del achacoso PRI— de lanzar la convocatoria para renovar la dirigencia con voto libre y secreto de todos los militantes?
De bote pronto ya sentenció que “descalifica” lo que pretende ser, según él, un intencional revés por parte del INE. Cada vez resulta más evidente que no se le da eso de acatar lo que determina la autoridad electoral. Mostrar que su
¿QUÉ QUIERES COMUNICAR?
#OPINIÓN
TABE PEDALEA LA BICI
Ante el marasmo de definiciones en el PAN, hay un personaje que destaca y sabe que en política se requiere del trabajo en equipo y de disciplina
La semana pasada estallaron diversos conflictos que retumbaron en el corazón del PAN que dirige Marko Cortés. La sentencia en contra de Genaro García Luna, las dudas sobre la continuidad de Margarita Zavala en el partido, la exitosa y multitudinaria marcha del 26 de febrero y la tardía reacción de los líderes del blanquiazul para aclarar el tema del exsecretario de Seguridad del gobierno de Felipe Calderón La CDMX no estuvo exenta de conflictos, pero lo interesante es que los reacomodos fueron en el corazón del CEN del PAN. La candidatura de Xóchitl Gálvez es la que le da más opciones al partido fundado por Manuel Gómez Morín para ganar la elección de 2024, sin embargo, está más que decidido que la senadora se quedará con las ganas de ser la abanderada de la coalición Va por México.
talante democrático va más allá de sus ansias personales de poder, es algo que se adivina imposible. Seguramente transitará el proceso de impugnar el fallo del Consejo General del INE. Una sentencia que da la razón a los priistas que en su momento señalaron el agandalle del campechano. Llama la atención que personajes como Alito no parecen inmutarse ante el daño que le hacen al PRI, a la posible alianza de los partidos de oposición, ¡a su futuro en el juego político! Tiene razón Osorio Chong cuando le pregunta: “¿Para esto querías llegar al liderazgo del PRI?” Tal vez si muestra algo de talante demócrata, despidiéndose en agosto, Alito pueda regresar dentro de algún tiempo al escenario político. Que les haga un favor a todos y a sí mismo, y que empaque. Quedan claras las similitudes, la soberbia y cómo adoran hacerla de tos, cuando los políticos se enfrentan a perder o a no obtener lo que desean. Son capaces de cambiar los estatutos; romper equilibrios... Dignos hijos —uno y otros— del más rancio PRI, aquel que no quiso ceder un ápice de poder durante 70 años y que cuando finalmente lo compartió fue porque las elecciones dejaron de depender de la Secretaría de Gobernación. El cierre de esta telenovela priista no pinta bien. Me temo que Alito va a salir con una yasmineada —o varias—. Lastimando un poco más la muy debilitada democracia (esa que dicen defender) y desobedeciendo al INE. Todo, por supuesto, como Yasmín Esquivel, solo para aferrarse al puesto…
La alcaldía MH desarrolla planes contra la violencia de género
En ese marasmo de definiciones hay un personaje que destaca. Se trata de Mauricio Tabe, que como buen ciclista sabe que tanto este deporte como la política requieren de trabajo en equipo, solidaridad, estrategia y disciplina. En la oficina del alcalde de Miguel Hidalgo, Tabe y su atenta jefa de prensa, Leticia Gutiérrez, explican cómo esta demarcación tiene una firme encomienda para atender temas como el empleo, seguridad, economía, atención ciudadana, abasto de agua y servicios públicos. La alcaldía también desarrolla programas de atención ciudadana enfocados en combatir la violencia de género.
***
LAS MUJERES PRIMERO. El programa Reacción Violeta es un modelo para brindar atención a mujeres que son víctimas de cualquier tipo de violencia. Como parte de estas acciones destacan los Puntos Violeta, iniciativa impulsada por quien hasta el día de ayer fue la directora de Desarrollo Social en la MH, Alessandra Rojo de la Vega, la cual busca crear conciencia y atender la problemática que vive la capital en materia de violencia de género. Los Puntos Violeta están ubicados en diferentes establecimientos de la alcaldía. Si alguna mujer enfrenta algún tipo de violencia, estos sitios cuentan con un código QR con información del tema, así como instancias a las cuales se puede acudir para recibir ayuda. En estos puntos, los trabajadores brindan apoyo inmediato, y en caso de ser necesario, dan aviso a las autoridades correspondientes.
De acuerdo con el Inegi, la CDMX está conformada por poco más de 4.8 millones de mujeres, es decir, 52 por ciento de la población. La violencia familiar es el segundo delito más frecuente en la capital. Por lo mismo, los actuales gobernantes deben implementar programas eficaces en apoyo a las mujeres, no sólo como promesas de campaña. Si bien Mauricio Tabe no busca por el momento la Jefatura de Gobierno, no deberíamos descartar que en algún momento se encuentre en las encuestas para contender por la capital. En tanto, rueda diario su bici en la alcaldía, ya sea con su familia, con su equipo o sus vecinos. Lo importante es que mantenga su ruta y la disciplina que requiere esta carrera llamada: política mexicana.
11 PAÍS JUEVES / 02 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LAURA PUENTE
LAU.PUENTEE@GMAIL.COM / @LAURAPUENTEEN
VERÓNICA MALO GUZMÁN
VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM / @MALOGUZMANVERO
ZÓCALO: LA DIFÍCIL OTREDAD
La masiva movilización del domingo acredita que la narrativa de la oposición ha tenido un notable impacto en la sociedad
La masiva concentración del domingo 26 de febrero, en el Zócalo de la Ciudad de México, debe ser saludada como un exitoso evento que resulta normal en una democracia y en una sociedad plural como la mexicana.
Esa concentración y su desdoblamiento en los estados acredita una vigorosa oposición al gobierno y la 4T que rebasa los ámbitos de los integrantes de la alianza PAN-PRI-PRD. Ese evento suprapartidario no debiera ser desestimado por nadie, menos aún por la 4T que debería analizar el asunto con ánimo de respeto a la otredad y de incentivo para hacer mejor las cosas.
Los eventos del domingo expresan el rechazo de una parte de la sociedad a las políticas del presidente López Obrador, no sólo la electoral, pero simultáneamente desmienten el discurso opositor que califica de autoritario y represor al actual gobierno. Salvo incidentes menores, los mítines que presentaron como bandera al INE se realizaron sin represión.
#LÓPEZOBRADORVS.NORMAPIÑA
‘Incumple con sus funciones’
CON MINISTRA HAY OLA DE RESOLUCIONES A FAVOR DE DELINCUENTES, ACUSA
El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que con la llegada de la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, en el Poder Judicial se desató una ola de resoluciones a favor de los delincuentes.
El jefe del Ejecutivo volvió a exponer sus diferencias con la nueva titular de la Corte, y señaló que en la presidencia del ministro Arturo Zaldívar había más vigilancia hacia magistrados y jueces.
No es intervenir en otro poder, es no callar ante la injusticia’
l OPINA. El Presidente durante la conferencia mañanera.
cumple con sus funciones. “Ese organismo es un florero, está de adorno, porque no hay ningún señalamiento a un juez, a un magistrado”.
Si nos miramos en los espejos de Nicaragua y Perú, para mencionar dos casos latinoamericanos, podremos advertir la diferencia entre un gobierno legítimo y democrático y otros que no lo son. He sostenido y explicado que el llamado Plan B electoral tiene, entre sus objetivos, no la captura o debilitamiento del órgano electoral, pero sí la racionalización de su gasto y plantilla laboral. 14 mil millones de pesos y 17 mil trabajadores en un año sin elecciones federales acreditan la necesidad de tal racionalización.
“Antes había un poco más de atención, de vigilancia. Ahora que llegó la nueva ministra declara en un formalismo extremo, como si fuesen omnímodos los jueces, que son autónomos, que puedan hacer lo que quieran. Y apenas llegó la nueva presidenta y se desata una ola de resoluciones a favor de presuntos delincuentes”, indicó.
ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE
Además de sus 17 mil trabajadores el INE paga asesorías
Apunto un dato que en su momento fue divulgado por la Contraloría del propio INE (no por el actual OIC calificado de pro morenista): las plazas autorizadas crecieron 42.24% en cinco años: de 12,317 pasaron a 17,520 entre 2012 y 2017, o sea, 5,203 plazas más. Actualmente (28/02/23) la plantilla es de 17,703.
¿Le parecen muchos trabajadores al lector? Pues los excesos no paran ahí: además de sus más de 17 mil trabajadores, el INE paga asesorías y otorga jugosos contratos. Tengo para mí que esas contrataciones obedecen más a la búsqueda de adhesiones que a la necesidad de productos externos.
Ahora bien, aunque la 4T difícilmente lo admita, la masiva movilización del domingo acredita que la narrativa de la oposición ha tenido un notable impacto en la sociedad y, en buena parte de ésta, ha sido más convincente que la lopezobradorista. Como consecuencia, en una parte relevante del imaginario colectivo prevalece la convicción de que sí se intenta destruir al INE, apoderarse del control de las elecciones y poner en riesgo los próximos comicios presidenciales. Yo no lo veo así, pero es obvio que así lo creen cientos de miles de ciudadanos. Una lectura de esa evidente realidad es que la 4T ha depositado en los hombros de AMLO la tarea de difundir la visión del gobierno en diversos temas. Sin duda, el impacto de la palabra presidencial es muy fuerte, pero no es suficiente. De esto deberían tomar nota otros actores políticos y los diseñadores de comunicación gubernamental.
PLUS ONLINE: Confianza en la Suprema Corte.
Consideró que el Consejo de la Judicatura Federal, que tiene a su cargo la administración, vigilancia, disciplina y carrera judicial del Poder Judicial, no
Relató el caso de la esposa del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, a quien el Poder Judicial la habría favorecido con una resolución. “Estaban juzgándolo en EU y a las tres horas, un juez descongelaba las cuentas de su mujer en México”. Sobre la resolución de dejar sin efecto la orden de aprehensión por delincuencia organizada y lavado de dinero contra el exgobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, dijo que “es un reflejo de la decadencia del Poder Judicial”.
1 2 3
l El mandatario expuso que ese poder está "infectado y plagado de corrupción".
l Se fue construyendo para proteger a corruptos y a las élites, consideró el jefe del Ejecutivo.
#NUEVORETO
Designan a Ramos para presidir WEF
l Martha Ramos, directora de la Organización Editorial Mexicana, fue designada como presidenta del Consejo del World Editors Forum (WEF), y David Walmsley, jefe de redacción de The Globe and Mail, Canadá, será vicepresidente. “El World Editors Forum es una voz determinante en defensa de la libertad de expresión, y es fundamental; los tiempos que vivimos son un reto”, dijo Ramos REDACCIÓN
CARGOS CLAVE
l Forma parte de la junta de la Sociedad Interamericana de Prensa.
l También es presidenta del Comité de Inclusión y Diversidad de la SIP.
1 2 12 PAÍS JUEVES / 02 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
•••
OMNIACOLUMNA@GMAIL.COM / @EDUARDORHUCHIM
#OPINIÓN EDUARDO R. HUCHIM OMNIA
LOS CLASIFICA l Andrés Manuel López Obrador aseguró que el Poder Judicial no ha podido reformarse.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
POR PARIS SALAZAR Y NOEMÍ GUTIÉRREZ
FOTO: CUARTOSCURO
JUEVES / 02 / 03 / 2023
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
● Para promover acciones y proyectos de inversión en beneficio de los habitantes de la Ciudad de México, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, se reunió este martes con empresarios de diversos sectores, entre ellos del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). FRIDA VALENCIA
#DIAGNÓSTICODELINE
En Álvaro Obregón, la alcaldesa
Lía Limón entregó obras en 16 colonias de la demarcación.
Señaló que reforzar la comunicación directa con las y los ciudadanos permite realizar y entregar más y mejores obras.
La funcionaria resaltó: “a nosotros sí nos interesa que las obras se ejecuten en tiempo y con calidad.
Por ello, venimos a entregar las obras realizadas”.
Fueron 20 proyectos con una inversión de 11 millones de pesos, para beneficio de más de 46 mil personas. Entre ellas, la rehabilitación de parques y colocación de juegos, y repavimentación con concreto hidráulico.
IECM, EN RIESGO MEDIO
●
EL ÓRGANO ELECTORAL LOCAL TUVO RECORTE DE 29 POR CIENTO EN SUS RECURSOS, ESTO AFECTA CONSULTAS DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
POR CINTHYA STETTIN
FOTO: ESPECIAL l INE calificó de “riesgo moderado” la situación presupuestal del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), pues este último tuvo un recorte de 29 por ciento en sus recursos anuales.
En su informe “Situación Presupuestal de las OPL 2023”, el órgano electoral expresó que ante la falta de presupuesto se pueden ver afectadas las consul-
tas de presupuesto participativo, de comités de participación comunitaria, y el inicio del proceso electoral 2024.
Añadió que aún está pendiente que el gobierno local responda a la solicitud de 110 millones de pesos extras que pidió el IECM.
Asimismo, dejó claro que fue decisión del IECM no impugnar el presupuesto 2023, aprobado por el Congreso, y continuar por la vía constitucional.
La presidenta del órgano electoral local, Patricia Aven-
1 2 3
SITUACIÓN COMPLEJA
● Los consejeros del IECM dicen que buscan asfixiarlos
● Alertaron que los materiales electorales se pueden encarecer.
● Consideraron que esto vulnera el trabajo del órgano electoral.
daño está a la espera de que la Secretaría de Finanzas y Administración de la capital, así como el órgano legislativo local lleven a cabo mesas de diálogo para hablar sobre los recursos faltantes.
Y es que buscan explicar de qué manera se utilizarían, además de que más de 30 por ciento de su presupuesto es para financiamiento público de los partidos políticos de la ciudad.
Hace más de un mes y medio, Avendaño Durán solicitó esta reunión a través de un oficio al presidente de la Mesa Directiva del legislativo, Fausto Manuel Zamorano, pues, dijo, es necesario velar por los intereses democráticos de los ciudadanos.
El IECM inició con los preparativos del proceso electoral 2024 y emitió los lineamientos para que representantes de partidos tengan firma electrónica, la cual servirá para solicitudes de registro y sustitución de candidaturas; servicios informáticos y el ejercicio de prerrogativas
#SHEINBAUMYEMPRESARIOS FOTO: ESPECIAL
ACUERDAN POTENCIAR INVERSIÓN
EL
HERALDO DE MÉXICO
REDACCIÓN
● COMUNICACIÓN DIRECTA, PRIORIDAD: LÍA LIMÓN
#ÁLVAROOBREGÓN ENTREGA OBRAS
● COMPROMISO. La alcaldesa Lía Limón recorrió las obras realizadas.
Real del Monte
Real. MEJOR ESPACIO 1 2
● Resultan beneficiadas 19 colonias., como Pólvora y Bellavista. ● También Lomas de Becerra,
y Ave
E300
● MILLONES DE PESOS, REDUCCIÓN AL IECM.
APRENDIZAJE EN RUTA
CON PRISA NO SE LLEGA A NINGÚN LADO
El Heraldo
DECRETO DEL LITIO, COMPARADO CON EXPROPIACIÓN PETROLERA
JULIO CÉSAR MORENO
DIPUTADO FEDERAL DE MORENA @JULIOC_MORENO
La derecha comulga aún con ideas y doctrinas fascistas de los años 30; AMLO cuida la explotación del mineral
El litio en el mundo se ha convertido en la materia prima clave para el desarrollo de la industria nuclear, automotriz y electrónica, por ello, gobiernos y empresas, pelean para explotar y controlar su producción, así como las reservas de este mineral con fines económicos.
Por su importancia, este elemento de la tierra ya es catalogado como el oro blanco por su capacidad para almacenar energía
Este es un factor primordial para los fabricantes de tecnología móvil lo que lo convirtió en el recurso de mayor demanda y que de acuerdo a expertos.
Nuestro país cuenta con poco más de ocho millones de toneladas de carbonato de litio, lo que nos coloca como uno de los países que cuenta con mayores reservas de este producto en el mundo.
momento hiciera el general, Lázaro Cárdenas.
Dicha comparación no podía ser mejor, ya que fue en 1938 (año de la expropiación petrolera) cuando México enfrentaba a una oposición ultraconservadora que comulgaba abiertamente con ideas nazis.
Uno de sus objetivos era el derrocamiento de Lázaro Cárdenas, pues desde el inicio de su gobierno se dedicó a fortalecer al erario nacional y terminar con privilegios de unos cuantos, lo que causó mucha incomodidad a las élites de aquellos tiempos.
● Santiago Giménez hizo el gol del Feyenoord ante el Heerenveen 1-0, que puso al equipo de Rotterdam en la semifinal de la copa de los Países Bajos; ya tiene 12 anotaciones en toda la temporada.
Lo bueno, como lo malo, es transitorio, ninguna gota es permanente, como ningún trabajo o ninguna situación
Desde niña he pensado que el mundo se divide en dos: entre aquellos que aman y aquellos que destruyen.
De niña veía las cosas en blanco y negro, las personas eran buenas o malas, creo que eso es lo más fácil para poner las cosas claras desde la perspectiva de una niña que está descubriendo la vida.
Partiendo de una plataforma de valores, ya con el tiempo crecí y me di cuenta de la infinidad de tonos que hay entre el blanco y el negro. Pero con el tiempo he extrañado esa simplicidad de pensamiento, esa sencillez que tenía de pequeña para sorprenderme del mundo y dejar
“La riqueza de este recurso con la que cuenta México, despertó el interés de propios y extraños como Elon Musk, el hombre más rico del mundo”.
La riqueza de este recurso con la que cuenta México despertó el interés de propios y extraños, como Elon Musk, el hombre más rico del mundo, empresario sudafricano que tiene más firmas como Tesla, SpaceX y recientemente adquirió la red social Twitter.
De tal manera que invertirá cinco mil millones de dólares para construir la planta Tesla más grande del mundo en territorio nacional, específicamente en Santa Catarina, Nuevo León, por lo que la firma del decreto por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, para nacionalizar el litio mexicano, es un acto que se ha comparado con la expropiación petrolera, que en su
Por ello, bien cabe citar aquel dicho que dice que: Quien no conoce su historia, está condenado a repetirla… y si tomamos en cuenta que en la actualidad, la derecha mexicana sigue comulgando con las mismas ideas doctrinas fascistas de los años 30, entonces el decreto de López Obrador, además de representar la máxima expresión del nacionalismo de la actualidad, también es una acción preventiva que evita que este recurso pueda ser explotado por empresas, o gobiernos extranjeros como sucedía anteriormente con el petróleo.
Sin lugar a dudas, y a pesar de los malos augurios de algunos personajes de la oposición, en el sentido de que México no cuenta con la tecnología para el aprovechamiento del litio, con la nacionalización de este recurso, nuestro país, contará con una nueva paraestatal que administrará el nuevo oro blanco, que año con año aumenta su valor y su importancia, por ser un elemento fundamental en el desarrollo de las industrias del mundo, y que López Obrador bien supo colocar a México como un detonador de dicho avance tecnológico, fortaleciendo de esa manera la soberanía nacional.
● El jugador de la NBA, Ja Morant, es acusado de golpear 13 veces y apuntar con un arma a un joven de 17 años; según el reporte del Washington Post, el basquetbolista actuó en defensa propia.
Sin acarreados y sin tortas, más de un millón de mexicanos en más de 100 ciudades nos reunimos
El gobierno morenista no deja ni dejará de intentar acabar con la democracia en México, al parecer esta es su misión, su fin último. ¿Lo único que le interesa?
Destruir al país e instaurar un sistema autoritario en el que la voluntad de los ciudadanos no sea tomada en cuenta, y las violaciones a los derechos humanos se normalicen cada vez más.
El gobierno federal quiere un país en el que el voto de los mexicanos no tenga ninguna validez y eso no lo vamos a permitir.
● Dan orden de arresto contra del prospecto para el próximo draft de la NFL, Jalen Carter, por un accidente automovilístico donde murieron dos personas; estaba bajo los efectos del alcohol.
Como todos sabemos, a pesar de haber utilizado artimañas sucias y ruines basadas en la intimidación para obtener los votos necesarios y salirse con la suya, el inquilino de Palacio fracasó en su intento de modificar la Constitución para destruir al Instituto Nacional Electoral (INE), motivo por el que se sacó de la manga un Plan B de Reforma Electoral, con tal de lograr su objetivo sin importar el costo.
Efectivamente, como era de esperarse, la mayoría
JUEVES / 02 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX Editorial
MÓNICA SALMÓN PSICÓLOGA ESCRITORA @MONICASALMON_
EL BUENO EL
EL
MALO
FEO
“Capaz es la persona con habilidades y competencias específicas para realizar diferentes tareas”.
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
claro lo que no me gusta y lo que siento que no es correcto.
Quiero confesar que de pronto me visita ese pensamiento sencillo, dual, sobre todo mientras me baño. Es como si el agua tuviera una magia que hace que las ideas corran, me visiten sin pedir permiso, me inviten al juego de seguir con la mirada las gotas y ver cómo recorren mi piel hasta que desaparecen y yo entro en el microuniverso de una maravillosa gota de agua.
Entonces desde ahí parto para ver la magia con la cual vivimos, pero estamos distraídos, estamos muy ocupados. Me pierdo en dos átomos de hidrógeno adheridos a uno de oxígeno y trato de entender que la manera más sencilla de formar una gota es permitir que el líquido fluya suavemente hacia el borde de algo.
prisa, frustrada y vuelvo a mirar con esa división en mi mirada adulta cuando el mundo se vuelve a dividir en dos, entre los que observamos una gota de agua correr y los que no tienen tiempo para nada.
A los que observamos esa gota correr nos urge encontrar ojos mirándonos de frente, no pantallas; nos urge encontrar sonrisas que nos hagan sentir en casa; nos urge mirarnos, validarnos, entender que cuando me miras existo y afianzo mi existencia y que cuando te miro existes.
“Hoy la gente se ve enojada, de prisa, frustrada y vuelvo a mirar con esa división en mi mirada adulta cuando el mundo se vuelve a dividir en dos”.
Desde ahí regreso de inmediato a mi pensamiento de infancia donde todo era más claro y sencillo, o al menos eso parecía. Había tiempo de perderse en el universo de las flores, de las plantas, de las formas de las nubes. Había tiempo en la tarde para un helado. La conquista tomaba un tiempo, los encuentros tenían una historia.
Hoy la gente se ve enojada, de
Es que en realidad no se llega de prisa a ningún lado, se llega más lejos en calma y observando.
Se llega más lejos tomándonos el tiempo de mirar esas gotas correr hacia el borde de algo.
Siento que esa es la dirección y el camino que nos va a volver a llevar a maravillarnos de que la vida, al igual que la gota, recorre un camino, y el mensaje es que lo bueno como lo malo es transitorio, ninguna gota es permanente como ningún trabajo o ninguna situación lo es.
La gota nos enseña su corto camino al igual que el nuestro. Te invito a tratar de no ir tan de prisa.
DEMOCRACIA 2, AUTORITARISMO 0 Y EL INE NO SE TOCA
MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO SECRETARIA DE ASUNTOS INTERNACIONALES DEL CEN DEL PAN @TWITTER
oficialista, aprobó dicho Plan B reformando leyes electorales secundarias que violan la Constitución y que afectan gravemente las funciones y operatividad del Instituto Nacional Electoral.
Por tal motivo, la oposición presentó un paquete de acciones de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que cuentan con el respaldo y el apoyo de la ciudadanía, como se demostró el pasado 26 de febrero, cuando más de 500 mil mexicanos abarrotaron el Zócalo de la Ciudad de México, buscando que se respete la democracia.
manera autoritaria, Morena se perpetúe en el poder.
La concentración del domingo pasado fue todo un éxito y el que diga lo contrario, miente.
EL NEARSHORING ATERRIZA EN MÉXICO DE LA MANO DE TESLA
JAVIER GARCÍA BEJOS COLABORADOR / @JGARCIABEJOS
No se trata de ser pro o contra 4T, estamos hablando de las oportunidades que se le están abriendo al país y a las nuevas generaciones, que viven con la zozobra
“La oposición presentó un paquete de acciones de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.
Resulta fundamental que los ministros rechacen una reforma totalmente inconstitucional que busca, entre otras atrocidades, robar el voto a los mexicanos y permitir elecciones a modo para que, de
De manera totalmente pacífica, sin acarreados, sin tortas y sin pase de lista, más de un millón de mexicanos en más de 100 ciudades nos reunimos de manera libre para defender la democracia, para defender al Instituto Nacional Electoral y, aunque el inquilino de Palacio Nacional una vez más intente desacreditar la victoria de los mexicanos y tachar de corruptos a los asistentes, —porque el león cree que todos son de su condición—, la realidad es que en el fondo tiene terror, pues sabe que en 2024, Morena perderá las elecciones.
El partido oficialista lo está perdiendo todo.
#ElINENoSeToca y #MiVotoNoSeToca
“Es una superoportunidad porque esto detonará más inversión, empleo, desarrollo y formación de talento, así como infraestructura”.
En todo lo que va del año la agenda económica en medios especializados, y otros que no lo son tanto, ha estado dominada por un tema: el nearshoring La frase hecha: “una ventana de oportunidad única para México” se ha repetido hasta el hartazgo. Esta semana el tren al que todos han querido subirse hace una parada: la estación es Santa Catarina, en Nuevo León; el cotizado pasajero, la productora de autos eléctricos más importante del mundo: Tesla. Me ahorro la grilla política y prefiero, por el contrario, enfocarme en las implicaciones positivas de una noticia como esta, en cómo podemos aprovecharla y, desde luego, en señalar lo que nos hace falta como país para que más inversiones de este calibre puedan aterrizar en suelo mexicano. Primero, hablemos de lo que significa que una compañía de Elon Musk llegue a México. No se trata de cualquier empresa, es líder en autos eléctricos en el mundo y ahora nuestro país será el tercer anfitrión fuera de Estados Unidos de una planta de Tesla, detrás de Berlín y Shanghái. La inversión, que se estima en cuatro mil 500 millones de dólares es sólo la punta de ese iceberg llamado nearshoring Y es una superoportunidad para el país, porque esto detonará más inversión, empleo, desarrollo y formación de talento y capital humano así como infraestructura. Además, podría convertir al país en un referente mundial en producción de autos eléctricos, puesto que Audi y BMW ya cuentan con fábricas de este tipo de coches. Y, por último, la señal que manda a inversionistas extranjeros no puede ser mejor. Es cierto que no todo es color de rosa y que tenemos muchos déficits como país en términos de suministro de energía, agua y capital humano calificado. Pero según estimaciones de algunos expertos, una planta de esas dimensiones y con esa capacidad de producción (se prevé que se produzcan un millón de autos al año) tardaría alrededor de cinco años en construirse, lo cual le permite a gobiernos municipales, estatales y federales tener un margen de tiempo suficiente para generar la infraestructura adecuada, resolver los problemas de abasto energético y de agua, y desde luego, el tema de la falta de personal capacitado.
Me parece que es el tiempo perfecto para que como país nos pongamos las pilas y dejemos atrás filias y fobias o sesgos ideológicos, partidistas o políticos. Porque no se trata de ser pro o contra 4T, estamos hablando de las oportunidades que se le están abriendo al país y a las nuevas generaciones, que viven acosadas por la zozobra de un futuro incierto y sin muchas garantías.
Con una inversión como la de Tesla, ha llegado el momento de hacer a un lado la estrechez de miras y ver la fotografía completa, porque oportunidades habrá. ¿El camino será sencillo? No. ¿Cómo país tenemos muchos retos por delante? Sí, pero siendo honestos, esa historia la venimos escuchando desde siempre, y aquí estamos.
Entiendo que el acceso a oportunidades y la desigualdad no son temas menores, pero por eso justamente es urgente que dejemos de tener esta visión de que el país se construye y se destruye cada seis años. Lo que hoy se le presenta a México puede ayudarnos a corregir todo aquello que se ha hecho mal en los últimos 30 años y reforzar lo que se ha hecho bien. La clave está en entender que el país no lo construye una sola persona, partido político o empresa, el país lo hacemos todos.
JUEVES / 02 / 03 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX ⁄ 14-15
En enero de 2023, los ingresos por r emesas provenientes del extranjero ascendieron a cuatro mil 406 millones de dólares, sumando 33 meses consecutivos de crecimiento y estableciendo un máximo histórico para un primer mes del año, de acuerdo con el registro del Banco México (Banxico).
La cifra representó un alza anual de 12.45 por ciento, pero, a tasa mensual reportó un retroceso de 17.69 por ciento.
El máximo también se observó en el flujo acumulado en los últimos 12 meses, que va de febrero de 2022 a enero 2023, al sumar 58 mil 998 millones de dólares, registrando un creciendo de manera ininterrumpida.
El Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) destacó la fuente de divisas más importante del país, ya que sólo el año pasado, estas fueron 65.8 por ciento superiores a la Inversión Extranjera Directa (IED), en todo el año, que fueron de 35.3 mil millones de dólares.
Juan José Li Ng, economista Senior en México, comentó que, desde su punto más bajo, de 2013 a 2022, las remesas a México han crecido en total 162.3 por ciento, posicionándolas como una de las principales fuentes de divisas al país.
Si bien, detalló, de 2013 al 2018, la IED a México superó a los ingresos por remesas, de 2019 a la fecha el comportamiento ha sido a la inversa.
Ello, a pesar de que un mayor volumen de IED está asociado con instalación de plantas de producción y creación de fuentes de empleo, además de ser
LOS EFECTOS
● Una recesión en EU sería un impacto.
● Los envíos registran 9 años de avances.
● Ven una desaceleración de remesas este año.
REMESAS, HISTORICAS
● ESTÁN EN SU MAYOR NIVEL PARA UN PRIMER MES DEL AÑO, DE ACUERDO CON CIFRAS DEL BANCO DE MÉXICO
POR VERÓNICA REYNOLD
un canal para transferencia de tecnología, promueve comercio internacional, a través del acceso a mercados externos y
puede ser un medio de desarrollo económico, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
29
● MILLONES DE DÓLARES, ENVIADOS EN EFECTIVO.
RESULTADO
374
● DÓLARES, PROMEDIO, RECIBIERON LAS FAMILIAS EN EL MES.
11.899%
● MILLONES DE TRANSACCIONES.
● DE ENVÍOS, POR TRANSFERENCIAS.
De hecho, puntualizó, en Veracruz, Zacatecas, Michoacán, Tabasco, Oaxaca, Chiapas, Morelos y Guerrero, el flujo de remesas supera en más de 1,000 por ciento el monto de la IED recibida en 2022.
INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 53,473.46 1.36 FTSE BIVA 1,113.30 1.31 DOW JONES 32,661.84 0.02 NASDAQ 11,379.48 -0.66 BOVESPA 104,384.67 -0.52 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.2675 -0.0065 CETES 28 DÍAS 11.0500 0.0100 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 18.5600 -1.38 DÓLAR AL MAYOREO 18.1430 -0.99 DÓLAR FIX 18.1700 -0.95 EURO 19.3400 -0.15 LIBRA 21.8000 -1.04 GANADORAS PE&OLES * 6.61 GFINBUR O 5.56 GFNORTE O 4.86 PERDEDORAS GFAMSA A -16.67 TMM A -6.10 SAN * -3.14
En México deberíamos tener ya las políticas públicas de electromovilidad y energías limpias”.
LA FRASE DEL DÍA
JOSÉ ZOZAYA / PRESIDENTE EJECUTIVO DE LA AMIA
2
#ENERO2023 1
3
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
#TESLAENNUEVOLEÓN
Musk da probadita de fábrica
EL MAGNATE ANUNCIÓ LA INSTALACIÓN DE LA FACTORÍA EN MÉXICO
POR ENRIQUE TORRES
ESTAMOS EMOCIONADOS, LA GIGAFACTORY DE TESLA ESTARÁ EN MÉXICO, CERCA DE MONTERREY’.
ELON MUSK CEO DE TESLA
Elon Musk, CEO de Tesla, confirmó la construcción de una megafábrica de autos eléctricos en Nuevo León, México, durante el Inverstor Day 2023 que realizó la empresa Durante el evento para inversionistas celebrado ayer, Musk presentó una imagen de lo que será la futura nueva planta y dejó al final lo que catalogó como el mayor anuncio del día.
“Estamos emocionados, la gigaplanta de Tesla que estará en México, cerca de Monterrey, así que quiero enfatizar que continuaremos con la expansión de la producción en todas nuestras plantas existentes, incluyendo California, Nevada, aquí en Texas y una parte en Shanghái”, dijo el directivo, quién no dio mayores detalles de la nueva factoría.
ASÍ LO DIJO ELON
PIONERA ● SERÁ LA PRIMERA PLANTA DE PRODUCCIÓN DE AUTOS EN AMÉRICA LATINA
AVANCE
● VAN A AMPLIAR LA PRODUCCIÓN EN TODAS SUS PLANTAS
NOVEDAD ● EN MÉXICO SE FABRICARÁ UN VEHÍCULO DE NUEVA GENERACIÓN
SECTOR AUTOMOTOR
7º
LUGAR MUNDIAL EL DE MÉXICO EN PRODUCCIÓN DE AUTOS.
PLANTAS FABRICAN AUTOS VERDES. 8
Por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador invitó a México a Elon Musk, para que conozca proyectos prioritarios como el Plan Sonora, el corredor del Istmo y el Tren Maya y para que se entere del potencial de Litio en el país. Detalló que en las dos conversaciones que tuvo con Musk fue receptivo, estuvo interesado en los planteamientos, ya que no sólo trataron la planta que se construirá en Santa Catarina, que queda cerca de una planta de baterías que se ubica en Austin, Texas.
“El anuncio de Tesla de instalar en Nuevo León una nueva planta ensambladora es una muy buena noticia para nuestro país. Los efectos favorables en la generación de empleo, consolidación y desarrollo de proveedores; así como el nivel de confianza que aporta para la toma de decisiones de otros actores de la industria automotriz para invertir en México son algunos de los beneficios que aportará este proyecto”, afirmó Guillermo Rosales Zárate, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) Con información de Noemí Gutiérrez y París Alejandro Salazar.
MANO NEGRA EN EL POLI
De nueva cuenta surge el sospechosismo en la contratación de servicios de limpia que se realizan en el Instituto Politécnico Nacional
Quien está a punto de quedar al descubierto en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), que dirige Arturo Reyes Sandoval, es el director general de Recursos Materiales e Infraestructura, José Alonso García Salazar, o al menos así lo indica la reciente suspensión de la compra IA-11-B00011B00001-N-90-2023.
Lo comento porque el titular del área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control, Rubén Gómez Montes de Oca ordenó un día antes del fallo previsto para el 23 de febrero pasado que se pusiera freno a la adquisición de servicios de limpieza tras detectarse irregularidades procesales.
Entre los antecedentes de dicho concurso resalta que por tratarse de invitación restringida no dio tiempo a la tradicional Junta de Aclaraciones, por lo que como se esperaba una serie de integrantes del sector manifestaron su interés por participar, acompañado de una serie de interrogantes que ponían en duda la legalidad de los requisitos, pues limitarían la libre competencia, y no se encuentran previstos en el Contrato Marco, elaborado y vigilado por la Secretaría de Hacienda y la Función Pública, de Rogelio Ramírez de la O y Roberto Salcedo, respectivamente.
Un día antes del fallo se ordenó frenar la adquisición del servicio de limpieza
El problema es que dicho funcionario es recordado por su estrechez de lazos de García Salazar con José Juan Reyes Domínguez, a quien se ubica por los contratos acumulados mediante una serie de razones sociales con las que se encontraría vinculado y simularía competencia. En su momento, García Salazar se desempeñó como director de Servicios Generales cuando la Secretaría de Salud, de Jorge Alcocer Varela le entregó un contrato por 407.8 millones de pesos al consorcio integrado por Aseo Privado Institucional, Comercializadora Morelos Servicios y Sistemas Institucionales para Inmuebles, y Cleanium, relacionadas en el sector al empresario conocido como rey de la limpieza Ante ello, no queda fuera del análisis que durante el desarrollo del proceso en el Poli, la firma Comercializadora Morelos Servicios y Sistemas Institucionales se anotó en propuesta conjunta con Grupo Puliza Servicios Empresariales y Servicio Nanolimpieza; aunado a que figura en una denuncia donde un extrabajador de Gerlim, otra de las jugadoras del nicho, acusaba que esta compañía se coordinaba para simular competencia junto con otras como Grupo Relissa Servicios Corporativos, Tecnolimpieza Delta y Green Mamba Services, por mencionar algunas de las firmas que tendrían detrás a José Juan Reyes Domínguez
Pondere además que dentro de la compra del IPN se prescindió del Registro de Prestadoras de Servicios Especializados (REPSE) y, casualmente, Cleanium, así como Servicios Inmobiliarios Iroa y Limpieza Jored, perdieron su lugar en el padrón con el que la Secretaría del Trabajo de Luisa María Alcalde regula a las subcontratistas.
El caso es que tanto en el Casco de Santo Tomás como en Zacatenco se habla de mano negra en la contratación de servicios de limpieza en el Politécnico.
17 MERK-2 JUEVES / 02 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA #OPINIÓN CORPORATIVO
● OFICIAL.
FOTO: ESPECIAL
Elon Musk presentó a inversionistas la gigaplanta de Tesla que estará en Nuevo León.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
UN MONTÓN DE PLATA
#OPINIÓN
ELON, HERMANO, YA ERES MEXICANO
El dueño de Tesla apareció en el escenario nacional para ayudar al discurso de la 4T y, si AMLO lo termina de seducir, catapultará a su gobierno
El paseo que le dará el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a Elon Musk, dueño de Tesla y nuevo prominente inversionista en México, será una de esas visitas icónicas que pondrán al dueño de Twitter en una especie de pedestal santificante ante el pueblo; algo así como lo que ocurría cuando Juan Pablo II llegaba al país y la gente le vitoreaba porque su presencia se sentía como un bálsamo milagroso para los padecimientos nacionales.
Y eso es lo que AMLO ya detectó en Musk, y lo que Elon podría representar para México. Cuando venga, Musk será presentado como el visionario —que lo es, sin duda—, pero también como el gigante que fue seducido por el proyecto del Corredor Transístmico de Oaxaca a Veracruz, por los parques fotovoltaicos de Sonora, y por las posibilidades de Hidalgo para fletar aviones llenos baterías desde el AIFA.
Así, con un Musk convencido no solo de traer su mega fábrica a Monterrey, sino también de destinar 200 o 300 millones de dólares a alguna planta de baterías, el Presidente tendrá un aliado de ensueño. AMLO podría otorgarle un pasaporte, o al menos la Orden del Águila Azteca, y el público podría reconocerle que, como hermano, ya califica como mexicano.
AMLO podría otorgarle un pasaporte o al menos la Orden del Águila Aztea
Todo lo anterior servirá mucho al Presidente, a Morena y a su candidato en 2024 porque cierra la dolorosa discusión de la cancelación del Aeropuerto de Texcoco y la del adverso clima de inversión en México. Pero le servirá a Musk también, quien ayer presentó un detallado diagnóstico —durante su Investor Day en Texas— de la transición energética a la que aspira. Musk está optimista al asegurar que “una economía energéticamente sustentable está al alcance y podemos acelerarla”.
El dueño de Tesla apareció mágicamente en el escenario nacional para ayudar al discurso de la 4T y, si AMLO lo termina de seducir adecuadamente, catapultará a su gobierno.
Además, su repentina presencia en el panorama mexicano deja en un lugar muy dudoso a los empresarios nacionales, quienes no solo no han logrado lanzar al mercado una sola marca de autos mexicana. Vaya, ni siquiera han podido comercializar una pasta dental de marca nacional que compita contra Colgate o Crest.
De tal suerte, Elon también le serviría a la 4T para poner en duda las capacidades de los empresarios locales, reforzando la idea de que muchos de los pertenecientes a las élites fueron rémoras del sistema y ahora se instalaron en la cultura de la queja. De repente llegó Elon Musk para hacerlos ver como lo que son…Y ese es el potencial que le representará a la 4T haber capturado la atención del empresario más relevante de nuestra generación en todo el mundo.
HOUM
La Proptech de Benjamín Labra y Nicolás Knockaert, dedicada a facilitar el proceso de comprar, rentar, vender y administrar propiedades, acaba de superar el primer millón de usuarios en América Latina.
#APUESTAPORMÉXICO
Va a duplicar la inversión
DHL EXPRESS DIJO QUE VA
EL PAÍS DE 2019 A 2024
Mike Parra, director general de DHL para la región de América, refrendó su compromiso y confianza con México y anunció que la compañía duplicará su inversión inicial para este país, que era de seis mil millones de pesos hasta 12 mil millones de pesos a 2024. En entrevista con Javier Alatorre, para el Heraldo Radio, indicó que la compañía opera en México desde hace 40 años y ha mantenido su confianza y solidaridad en este país, pues recordó que fueron los encargados de la logística y entrega de vacunas contra el coronavirus.
Parra dijo que para DHL global, su filial México está dentro de las cinco más importantes de la compañía por su crecimiento y también por ser enlace comercial entre Estados Unidos, Canadá y el Mundo con México.
“Hemos cumplido con los seis mil millones de pesos de inversión, que habíamos anunciado en 2020 y ahora planeamos llegar a 12 mil millones de pesos”, comentó.
El 28 de febrero, la empresa inició sus vuelos de carga en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en donde invirtió mil millones de pesos. Al respecto, Antonio Arranz, director general de DHL Express México, explicó que el inició de operaciones en el AIFA tiene como objetivo dar abasto a la demanda de sus servicios de entrega del comercio internacional, el cual creció aceleradamente a partir de la pandemia.
“La gran noticia es que DHL ya liberó tres mil guías, por medio de la aduana, este 1 de marzo en el AIFA” dijo.
l AVANCE. La empresa va a operar tres vuelos en el AIFA y moverá al día unas 120 toneladas.
l En las nuevas instalaciones del AIFA invirtieron mil millones de pesos.
#EMPRESAYSINDICATO
Pactan diálogo, en Aeroméxico
l La dirección general de Grupo Aeroméxico y de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA)
IMPACTO AL USUARIO
l Se han registrado más de 50 vuelos cancelados.
informaron que van a establecer mesas de trabajo que permitan privilegiar el diálogo para seguir ofreciendo el servicio de calidad que han dedicado por casi 90 años de operación. Esto en relación con las demoras y cancelaciones que han registrado en los vueltos en los últimos tres días.
JUEVES / 02 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 18 MERK-2
CARLOS MOTA
@SOYCARLOSMOTA
TIKTOK:
FOTO: ESPECIAL
ENRIQUE TORRES
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR YAZMÍN ZARAGOZA MIL GUÍAS LIBERÓ LA EMPRESA EN UN DÍA EN EL AIFA. TONELADAS AL DÍA MUEVEN AHORA EN EL AICM. 3 80
NUEVO ALMACÉN
l El almacen que opera en el AICM es de mil 500 metros cuadrados
l El sitio en el aeropuerto Felipe Ángeles es de cinco mil metros cuadrados.
A DESTINAR
MIL MDP
12
EN
FRANCISCO CERVANTES ES REELECTO
FOTO: ESPECIAL
#ESTRATEGIADEIZZI
Integran TikTok a su plataforma
PERMITIRÁ VER EL CONTENIDO DE LA FIRMA ASIÁTICA DESDE EL DECODIFICADOR IZZITV
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
El operador de telecomunicaciones de Televisa, izzi, anunció que se convirtió en el primer operador de TV de paga en integrar TikTok a su plataforma, lo que permitirá a los usuarios disfrutar del contenido de la aplicación asiática desde su decodificador izzitv, sin crear una cuenta y sin costo adicional.
#EXPANSIÓNECONÓMICA
Recortan la proyección
BANXICO ESPERA QUE EL PIB DEL PAÍS CREZCA 1.6 DESDE 1.8 POR CIENTO
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) modificó a la baja la estimación del crecimiento de la economía de país a 1.6 desde 1.8 por ciento para este año y a 1.8 desde 2.1 por ciento para 2024.
En tanto, el banco central mantuvo su perspectiva para la inflación general anual en 4.9 por ciento para el cuarto trimestre de 2023, la cual fue modificada al alza el 9 de febrero pasado, cuando dio a conocer su posición de política monetaria de un aumento de 50 puntos base llevando su tasa de interés objetivo a un nivel de 11 por ciento actual.
Respecto al recorte de la estimación del Producto Interno Bruto (PIB), responde a que la
Como riesgo a la baja: que las cadenas de producción retomen un funcionamiento eficiente’
VICTORIA RODRÍGUEZ CEJA GOBERNADORA DE BANXICO
AJUSTE Y PREVISIÓN
700
l PUNTOS BASE HA INCREMENTADO BANXICO LA TASA REFERENCIAL.
3%4.9%
l META DE INFLACIÓN GENERAL ANUAL.
l PREVISÓN PARA LA INFLACIÓN EN 2023.
economía se expandió a menor ritmo en el cuarto trimestre de 2022, así como a causa de un menor crecimiento externo esperado, en particular para la industria estadounidense.
La gobernadora de la autoridad monetaria del país, Victoria Rodríguez Ceja, refirió que el balance de riesgos respecto a la trayectoria prevista para la inflación en el horizonte de
LOS EFECTOS
l izzi se posiciona como el servicio de TV de paga con más entretenimiento.
1
La inflación subyacente es el principal reto para la autoridad monetaria del país.
2Mercancías alimenticias son el principal factor de aumento de la subyacente
pronóstico se mantiene con un sesgo al alza.
Ello, detalló, debido a la persistencia de la variación de precios subyacente en niveles elevados; nuevas presiones al alza sobre las referencias internacionales de algunos alimentos y energéticos; presiones inflacionarias externas asociadas con la evolución de la pandemia por el COVID-19 o la reapertura de la economía china.
Asimismo, por episodios de depreciación cambiaria; y presiones por mayores costos que pudieran traspasarse a los precios al consumidor.
Mientras que, como riesgos a la baja, comentó Rodríguez Ceja, están: la desaceleración mayor a la anticipada de la actividad económica mundial y en la de México; una disminución en la intensidad del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania; que las cadenas de producción y distribución retomen un funcionamiento eficiente
Así como que el traspaso de las presiones de costos a los precios sea acotado; y que las medidas implementadas por parte del gobierno federal para mitigar los incrementos de los precios tengan un efecto mayor al anticipado
La operación fue posible por un acuerdo entre las compañías, las cuales han llevado a cabo un proceso de integración tecnológica. Así, los clientes podrán ver los videos cortos creados por artistas emergentes o influencers, mientras navegan en de la interfaz de izzi.
Rafaela Furtado, directora de Distribución en TikTok Latinoamérica, aseguró que “ofrecemos una nueva forma de experimentar la alegría y la creatividad de esta aplicación juntos desde casa. Nos complace formar esta alianza con izzi”.
Por su parte, el director general de producto de izzi, Mario Belgrano, comentó que “es importante seguir como el mayor agregador de contenidos del país e innovar con servicios y contenidos de interés de nuestros suscriptores”.
1 57.5
FOTO: ESPECIAL
l OPCIÓN. Para ver el contenido de TikTok no se requiere crear una cuenta o pago adicional.
19 MERK-2 JUEVES / 02 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
REDACCIÓN LAS VENTAJAS
l TikTok podrá alcanzar nuevas audiencias dentro del mercado mexicano. MIL MILLONES DE USUARIOS DE TIKTOK A ENERO 2023. MILLONES DE USUARIOS DE LA RED SOCIAL EN MÉXICO. #PRESIDENTEDELCCE
l Por acuerdo unánime de la Asamblea Anual Ordinaria de Asociados, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) determinó reelegir al presidente Francisco Cervantes para encabezar, por segundo año, al organismo cúpula del sector privado Los integrantes del CCE reconocieron los resultados del líder del CCE REDACCIÓN
POR VERÓNICA REYNOLD
#CONEXIÓNCARRETERA
SICT abre autopista en el occidente
BENEFICIO
l Dos tramos en operación que benefician a 14 comunidades
2
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) puso en operación el tramo Entronque La Florida-Entronque La Cruz de Huanacaxtle, de 30.8 kilómetros, de la nueva Autopista La Varas-Puerto Vallarta, que permitirá a los viajeros ahorrar 40 minutos en su recorrido.
Para tal efecto se invirtieron cuatro mil 900 millones de pesos para beneficio de nueve comunidades, informó la dependencia.
Con ello, dos tramos de dicha autopista que suman 54.4 kilómetros entraron en operación, lo que permite a los usuarios disminuir 55 minutos su recorrido.
Adicionalmente, un tercer tramo está en construcción. La obra en total tendrá una inversión de 10 mil 601 millones de pesos y contará con una longitud de 86.5 kilómetros para beneficio de 17 poblaciones.
Una vez que concluyan los trabajos, la carretera contará con 45 puentes,
l La obra final conectará con la zona turística de la Riviera de Nayarit l También se liga con Puerto Vallarta y tiene acceso directo al aeropuerto
siete entronques, tres túneles y tres viaductos por donde circularán seis mil vehículos diarios, con un tiempo de ahorro en su recorrido de entre 60 y 80 minutos; los trabajos generarán mil 500 empleos directos y cuatro mil indirectos.
Entre las ventajas que ofrece la autopista para los viajeros están: el acceso a distintos puntos del corredor turístico de la Riviera Nayarit; a través de la carretera Guadalajara-Tepic, conectará a estas ciudades con la zona turística de la Riviera de Nayarit y Puerto Vallarta, por lo que será la vía más rápida entre Guadalajara y Puerto Vallarta, además dará acceso directo al aeropuerto.
JUEVES / 02 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 20
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM REDACCIÓN LA NUEVA VÍA VA A CONECTAR CON POLOS TURÍSTICOS
FOTO: ESPECIAL
l VENTAJA. El tramo carretero que entró en operación permitira a los pobladores ahorrar 40 minutos de recorrido.
1
3 KILÓMETROS,
LONGITUD
OBRA. MIL 601 MDP, LA INVERSIÓN DE LA VÍA. 86.5 10 @ECOCEAC @ECOCEAC @ECOCEAC
LA
DE LA
El peso, en nivel máximo
FRENTE AL DÓLAR, ESTÁ EN SU MEJOR NIVEL DESDE ABRIL DE 2018
En el primer día de marzo, continúo imponiéndose el peso frente al dólar, con una apreciación de 0.99 por ciento, al cotizar en 18.1430 unidades al mayoreo, con lo que registró su mejor nivel desde abril de 2018, de acuerdo con las estadísticas del Banco de México.
18.5
Así, la moneda mexicana sumó tres sesiones consecutivas al alza y acumula una apreciación de 1.67 por ciento en este periodo.
El avance del peso fue resultado, principalmente, del debilitamiento del dólar de 0.49 por ciento de acuerdo con el índice ponderado del dólar, ante un
incremento del apetito por el riesgo, según expertos.
Ello, luego de que, en China, el PMI de manufactura de febrero se ubicó en 52.6 unidades, e indicó el mayor ritmo de expansión desde abril de 2012, explicó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Grupo Financiero Base.
19.7
OPINIÓN DE EXPERTOS
l La expectativa de mayor Inversión Extranjera Directa fortalece al peso.
l Las estimaciones de mayores exportaciones es otro factor a favor.
l La llegada de Tesla es también un factor a favor de la moneda mexicana.
Es importante recordar, dijo, que China es la segunda mayor economía del mundo y un crecimiento acelerado impulsaría la demanda global de materias primas y reduciría el riesgo de recesión en otros países. Ayer por la mañana se dieron a conocer los ingresos por remesas en enero por cuatro mil 406.09 millones de dólares, marcando un máximo histórico.
Al respecto Gabriela Siller comentó que este es el tercer mes consecutivo que se observa una caída anual de las remesas reales medidas en pesos mexicanos, lo que tiene implicaciones negativas para el consumo en México, derivado del fortalecimiento ante el dólar.
21 MERK-2 JUEVES / 02 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#FORTALEZACAMBIARIA
FOTO: DANIEL OJEDA
PESOS, COTIZACIÓN EN VENTANILLA BANCARIA.
PESOS, PREVISIÓN DEL TIPO DE CAMBIO PARA 2023.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR VERÓNICA REYNOLD
l ESCENARIO. El tipo de cambio en la mayoría de los bancos está abajo de 19 pesos.
EL
Con la entrega de recursos del Fondo de Aportaciones en Seguridad (FAS P ), se busca aumentar los operativos de vigilancia en diversos puntos del país, en favor de la construcción de la paz, con más de ocho mil 786 millones de pesos, sostuvo Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana federal.
La funcionaria, que encabezó la firma de convenios para la entrega del FASP, en Puebla, aseveró que el recurso tuvo un incremento de 10 por ciento. Puntualizó que la prioridad del gobierno federal “es cero corrupción y la cero complicidad”.
Detalló que la instrucción que ha dado el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, es que los programas de seguridad sean de forma coordinada entre los diferentes niveles de gobierno, pues, así se reducirá la incidencia delictiva.
Acompañada del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, 10 gobernadores y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Rodríguez Velázquez detalló que la coordinación es clave y esto se hace diariamente mediante las 32 Mesas de Construcción de Paz y Seguridad estatales y las 266 regionales del país; así como la reunión diaria del Gabinete de Seguridad federal.
Al tomar la palabra, la jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, mencionó que para mejorar la seguridad pública es necesario atender las causas que lo originan.
La mandataria hizo énfasis en el compromiso de los gobiernos para garantizar la seguridad, pero subrayó que también es deber de los ciudadanos colaborar para que se reduzca la comisión de ilícitos.
Puntualizó que se ha mejorado la capacitación y el equipamiento de cada una de las
OBJETIVO CLARO
● REUNIÓN.
#FIRMANCONVENIO
DESTINAN A SEGURIDAD 8.7
MIL MDP
NOS MUEVE EL INTERÉS GENUINO DE LOGRAR EL BIENESTAR PARA TODAS Y TODOS’
ENTREGAN EL FONDO DE APORTACIONES A ENTIDADES; PUNTUALIZA ROSA ICELA RODRÍGUEZ
QUE LA PRIORIDAD DEL GOBIERNO FEDERAL ES
“CERO CORRUPCIÓN Y CERO COMPLICIDAD”
POR CLAUDIA ESPINOZA
corporaciones de seguridad para que respondan a las necesidades en la materia.
128
TITULAR DE LA SSPC
● Rosa Icela Rodríguez dijo que se necesitan equipos honestos.
Por su lado, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, aseveró que el fortalecimiento de las instituciones de seguridad pública es una de
● Deben tener bien claro la división entre autoridad y grupos delictivos.
MIL ELEMENTOS DE LA GN, EN EL PAÍS.
las prioridades de la autoridad federal que se logra de forma conjunta con los estados.
En esta ocasión, los recursos se distribuyeron de la siguiente manera: 227.5 millones de pesos para Aguascalientes; 233.2 millones para Colima; 532.1 mi-
● La titular de la SSC federal subrayó: “No debemos cruzar esa línea”.
● Dijo que estados y municipios cuentan con el gobierno federal.
● MESAS DE CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ EN EL PAÍS.
● POR CIENTO CRECIÓ EL FASP.
● ESTADOS REUNIDOS, AYER.
llones para la Ciudad de México; 604.2 millones para el Estado de México; 250.6 millones para Guerrero; 232 millones para Hidalgo; 241 millones para Morelos; 287 millones para Puebla; 227 millones para Querétaro; 228.7 millones para San Luis Potosí, y 123 millones corresponden a Tlaxcala.
El desafío del aparato gubernamental es enorme para garantizar la seguridad pública, que es la principal preocupación de la sociedad, donde también deben ser considerados los delitos de carácter cibernético, aseveró el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina
● Sólo así, se puede construir la paz que la población demanda, indicó.
1 2 3 4 5
UNEN ESFUERZOS
32
1011
ICELA RODRÍGUEZ
ROSA
FOTO: ENFOQUE
Autoridades federales y mandatarios de entidades limítrofes acordaron reforzar los operativos anticrimen.
HERALDO DE MÉXICO JUEVES / 02 / 03 / 2023
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#AMBIENTECÁLIDO
ESTADOS REGISTRAN ALTAS TEMPERATURAS
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR LISBETTE R. LUCERO
que México se está calentando más rápido que el promedio global. Precisaron que de los últimos cinco años, 2020 fue el más caliente registrado al rebasar los 1.5 grados, y sobrepasar este número trae mayores riesgos.
“En 2020, que ha sido el año más caliente que hemos registrado, rebasamos 1.5 grados, estuvimos por arriba de 1.6. Esto se debe a la variabilidad natural y a la tendencia de calentamiento”, indicó Francisco Estrada Porrúa, coordinador del programa de Investigación en Cambio Climático de la UNAM.
sur del estado por las altas temperaturas en varios municipios, que en algunos casos llegarían a los 45 grados.
En tanto, en Hidalgo la temporada de estiaje ha impactado a 75 de los 84 municipios de la entidad en las últimas dos semanas, lo que ha repercutido en condiciones de sequía en 89.3 por ciento del territorio, de acuerdo con datos del Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
La Conagua refirió que se prevén condiciones de sequía más severas en Hidalgo por altas temperaturas en marzo y abril, por lo cual pidió a la ciudadanía cuidar el uso del agua.
Campeche, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz son las entidades con más calor.
Desde finales de enero, académicos de la UNAM alertaron
El calor se debe a la falta de nubosidad. En México, el fenómeno de La Niña, que este año es el cuarto consecutivo, ha traído poca formación de nubes, propiciando mayores temperaturas y sequía extrema.
Protección Civil de Veracruz lanzó un aviso especial a la zona
En contraste, el Golfo de California tendrá vientos con rachas de 100 a 120 kilómetros por hora (km/h) y tolvaneras en Chihuahua, Durango y Sonora, y con rachas de 50 a 70 km/h, así como oleaje de 3 a 5 metros (m) de altura en la costa occidental de Baja California, y de 1 a 3 m en el litoral occidental de Baja California Sur.
Con información de José García y Juan David Castilla
La presidenta de la Concamed informó múltiples beneficios de la planta.
#PARAUSOMÉDICO
Impulsan uso de la cannabis
PIDEN QUE LOS EXTRACTOS DE LA PLANTA SEAN REGULADOS Y ACEPTADOS
CALLEJO UN TEMA ACTUAL A DEBATE
En todo el país, quienes integran la Confederación Cannábica Mexicana de Uso Médico (Concamed), han logrado que jueces federales otorguen hasta seis mil amparos; de este universo, 70 por ciento fueron para personas que padecen males como algún tipo de cáncer, epilepsia, migraña, dolores crónicos, tratamientos distintos para enfermedades degenerativas y artritis reumatoide, principalmente.
l La cannabis disminuye dolores y controla diversas enfermedades.
l En febrero, en cinco ocasiones el calor superó los 40 grados.
l Se estima que en mayo La Niña deje de afectar al planeta.
A través de la marihuana enfocada en la medicina, los pacientes disminuyen sus dolores mejorando su calidad de vida, “desinflama, controla la fibromialgia, se puede recuperar el apetito, controla la epilepsia y el autismo”, aseguró Ana Erika Santana, presidenta de la Concamed.
Agregó que actualmente se han descubierto 114 cannabinoides (moléculas que componen la planta).
6 FOTO: CUARTOSCURO
114
E l cáñamo, una clase de cannabis que no contiene droga, debe ser regulado por las secretarías de Economía y Agricultura, ya que es útil para fabricar diversos productos, como zapatos, ropa, utensilios, llantas y hasta biocombustibles.
23 JUEVES / 02 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS 1 2 3 4
FOTO: ARTURO CALLEJO
l VENTAJAS.
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR ARTURO
l Piden regulación por parte de las secretarías de Economía y Agricultura. MIL AMPAROS SE HAN OTORGADO A PACIENTES. TIPOS DE EXTRACTOS SE HAN DESCUBIERTO. CLIMA VOLÁTIL
Se eleva el termómetro en la nación
A 20 días de que finalice el invierno, al menos 26 estados tendrán temperaturas muy altas, que irán de los 30 a 45 grados Celsius, pronosticó el Sistema Meteorológico Nacional (SMN).
AÚN NO CONCLUYE INVIERNO, PERO 26
l En 2022, Chihuahua, Nayarit y Sonora llegaron hasta los 48 grados.
ENTIDADES REBASAN LOS 40 GRADOS. METROS, OLAS EN BAJA CALIFORNIA. 10 5
l En el noroeste del país se registran fuertes vientos y alto oleaje.
FRANCISCO ESTRADA INVESTIGADOR DE LA UNAM
En 2020, rebasamos los 1.5 grados Celsius de aumento; el calor se debe a la falta de nubosidad’
#OAXACA
CONCLUYEN FOROS PARA UNIVERSIDAD COMUNAL
La Universidad Autónoma Comunal de Oaxaca puede obtener su certeza jurídica después del próximo 4 de marzo, luego de la conclusión de los 11 foros de la consulta a los pueblos y comunidades indígenas del estado. La consulta fue un mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, tras una acción de inconstitucionalidad promovida
● ESTUDIANTES TIENE LA CASA DE ESTUDIOS.
por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
De acuerdo con el diputado presidente de la Comisión de Programación y Presupuesto de la LXV Legislatura, Sergio López Sánchez, junto con la Comisión Permanente de Educación, se ha realizado las acciones correspondientes.
En este sentido, manifestó que tras la consulta, el tema será llevado al pleno del Congreso local, para garantizar la educación superior de los jóvenes
ALISTAN GRAN ACUARIO #SINALOA
● El gobernador prevé atraer pronto empresas como Tesla.
#YUCATÁN
SIENTAN BASES PAR ATRAER INVERSIÓN
DESTACA MAURICIO VILA OBRAS PARA TENER ENERGÍA
n una reunión con empresarios del sector inmobiliario, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, declaró que su administración pone los cimientos para que la entidad cuente con la energía suficiente y la infraestructura para traer mayores inversiones privadas en el futuro y se instalen empresas como Tesla.
Durante el lanzamiento del complejo Light Towers- Design by Pininfarina, el mandatario relató que en redes sociales le preguntaron mucho sobre por qué no invita a Tesla para que instale sus plantas, a lo que explicó que se trabaja para que dentro de pocos años cuenten con mayor electricidad y gas natural para ese tipo de inversiones. “Por eso hoy se están construyendo dos nuevas plantas de ciclo-combinado en Mérida y en Valladolid”, indicó.
● PLANTAS ELÉCTRICAS EN CONSTRUCCIÓN.
POR YAZMÍN ZARAGOZA
Con una inversión de mil 800 millones de pesos, el Gran Acuario Mazatlán, considerado el “sueño hecho realidad”, busca potenciar el turismo de Sinaloa, generar una derrama económica y se prevé atraer a casi un millón de visitantes el primer año, e incluso a cruceros.
Miguel Torruco Marqués,
4.7
secretario de Turismo, en conferencia de prensa, dio a conocer que la obra será inaugurada esta primavera, al alcanzar los 26 mil m2 de construcción. Señaló que “este será el acuario más grande de América Latina”, el cual está inspirado en el Mar de Cortés. Además del Gran Acuario Mazatlán, Torruco Marqués indicó que se tienen planes para que, en Sinaloa, y en especial en Mazatlán, se desarrollen nuevos atractivos que apoyen el despegue del Gran Acuario. El recinto contará con un total de 50 mil m2. Hasta el momento se cuentan con 18 mil 715, pero se espera que en breve llegue a los 26 mil de construcción para que esa primera etapa sea inaugurada
FOTO: ESPECIAL
DARÁN CERTEZA
● Prevén dar validez a las 16 sedes de la Universidad Comunal.
PROYECTO
● Anunciaron que esta primavera abre la primera etapa.
AMPLIA OFERTA
● El nuevo acuario buscará especializarse en investigación.
● Contará con 19 salas, cuatro patios interiores y un jardín botánico.
● Organizaciones indicaron que el diagnóstico oportuno es vital.
#PREVENCIÓN
e tienen que hacer obligatorias las pruebas de tamiz metabólico ampliado para detectar a tiempo las enfermedades raras, que aunque su prevalencia es muy baja en México, si no se diagnostican a tiempo puede provocar discapacidades y muerte prematura, indicó el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba.
En el marco del Día Mundial de Enfermedades Raras, que se celebró el 28 de febrero, la Cámara de Diputados organizó el conversatorio Conocer y Reconocer, en el que se puntualizó que elevar a la detección de enfermedades a 67 en el tamiz neonatal, hará la diferencia, ya que actualmente el que se aplica sólo detecta cinco enfermedades.
Además, asociaciones pidieron homologar el servicio de salud para que nadie se quede sin atención.
● PADECIMIENTOS DETECTA EL EXAMEN ACTUAL.
1 2
POR CARINA GARCÍA
FOTO: CARINA GARCÍA
POR HERBETH ESCALANTE
●
● DETECTARÍAN
POR LISBETTE R. LUCERO
ASÍ ENFERMEDADES RARAS, AFIRMAN
PIDEN AMPLIAR TAMIZ NEONATAL
LLAMADO
FUTURO
FOTO: ESPECIAL FOTO: LISBETTE R. LUCERO
2
E S
5
● EL RECINTO SERÁ EL MÁS GRANDE DE AMÉRICA LATINA; 1.8 MIL MDP, LA INVERSIÓN
1250
● MILLONES DE LITROS DE AGUA UTILIZARÁ. 24 JUEVES / 02 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS
EL HERALDO DE MÉXICO
#RIESGOALAVISTA
SEQUÍA PEGA AL TURISMO
LA FALTA DE LLUVIAS HA PROVOCADO QUE LAS PRESAS MEXIQUENSES ESTÉN PERDIENDO SU ENCANTO, CON LO CUAL HAY MENOS VISITANTES
PARA DISFRUTAR DE LOS CUERPOS DE AGUA
POR GERARDO GARCÍA
El déficit de agua por falta de lluvias y el avance de la sequía en las presas de Valle de Bravo y Villa Victoria, dos de los tres vasos del Sistema Cutzamala, empieza a pegarle a su turismo. De ambas, la segunda es la que tiene el nivel más bajo.
Prestadores de servicio y lugareños vuelven a preocuparse por la falta de captación del líquido en este 2023, que contrasta con la de hace tres años, cuando se registraba lo proyectado.
2
● MESES HAN PASADO SIN LLUVIAS EN LA REGIÓN.
En un recorrido hecho por El Heraldo de México por las compuertas y cortinas de las presas de Valle de Bravo y Villa Victoria, al sur del Edomex, se observó la crisis por la que pasa el Cutzamala, donde los sistemas de niveles están expuestos y ahora sólo hay manchas de humedad.
En Villa Victoria, Fermín Hernández, prestador de servicios, externó su preocupación por el bajo nivel de agua, escenario que no sólo afecta el turismo, sino advierte que ha disminuido la presencia de fauna, como aves y peces.
FUERTE DAÑO LOCAL 1 2
● Se mantienen encalladas lanchas y barcos de paseo en las presas.
● También ha disminuido la fauna, como patos y garzas.
1
PELIGRO CLIMÁTICO
● La Conagua informó que el déficit del Cutzamala es de 23.4%.
2
● La presa de Villa Victoria tiene sólo 40.6 por ciento de su capacidad
● Los habitantes compran pipas con un costo de 500 pesos.
“Sí nos afecta porque el turismo viene a disfrutar de la laguna y ha bajado su nivel considerablemente, también la fauna ha bajado, los patos canadienses, las garzas, todo ese tipo de animales estacionarios; además, la pesca, hay pescadores que no obtienen nada”, lamentó.
Los habitantes cercanos a la presa expresaron molestos que, a pesar de tener el embalse, no pueden disponer de él, y para consumir agua potable en casas y locales deben comprar pipas de agua o traer de comunidades cercanas.
En Valle de Bravo, David Rodríguez Martínez, prestador de servicios, admitió que la gente ya percibe una presa pequeña y menos limpia.
“Afecta mucho porque finalmente la gente ve un lago muy pequeño, un lago que no se ve con una limpieza como antes se podía observar cuando estaba lleno”, evaluó.
#REGIDORES
TRABAN RECURSOS
El gobierno municipal de Ecatepec interpuso una denuncia ante la Contraloría del Poder Legislativo del Estado de México para que se inicie un procedimiento administrativo de sanción en contra de nueve regidores y la segunda síndico municipal, quienes no se han presentado a las sesiones de Cabildo para aprobar el presupuesto de egresos e ingresos del municipio para el año 2023, que asciende a más de seis mil millones de pesos.
La querella presentada por la secretaria del ayuntamiento, Rocío Rivera Alcántara, argumenta que los funcionarios se ausentaron de sus labores en tres ocasiones a pesar de haber sido convocados en tiempo y forma los días 24 y 25 de febrero pasados. Los recursos son para programas sociales y obras públicas en beneficio de los habitantes.
Si la denuncia avanza, pudieran ser acreedores a una sanción en primera instancia e incluso podrían ser sustituidos por los regidores suplentes
FOTO: ESPECIAL
● DATO. El ayuntamiento informó sobre la denuncia.
FOTO: GERARDO GARCÍA
3
● ALERTA. En los pilares de las presas de Valle de Bravo y Villa Victoria se observa cómo ha descendido el nivel de agua.
POR PABLO CRUZ ALFARO
JUEVES 02 / 03 / 2023
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
JUEVES / 02 / 03
El Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos votó ayer a favor de otorgar al presidente Joe Biden el poder de prohibir la aplicación de redes sociales de propiedad china TikTok, así como otras similares.
Los legisladores votaron 24 a favor y 16 en contra de la medida, patrocinada por el presidente republicano de la comisión, Michael McCaul, que otorga al gobierno nuevos poderes para prohibir la aplicación, propiedad de ByteDance y utilizada por más de 100 millones de estadounidenses. Demócratas del comité se opusieron.
Numerosos legisladores estadounidenses perciben la plataforma de video de formato corto como una amenaza a la seguridad nacional.
Temen que Beijing pueda acceder a los datos de los usuarios en todo el mundo a través de esta aplicación, algo que TikTok niega desde hace años.
"No se equivoquen, TikTok es una amenaza para la seguridad", dijo el republicano McCaul, autor del proyecto.
Para ser adoptado, el texto ahora debe ser votado durante una sesión plenaria de la Cámara de Representantes y luego por el Senado.
El presidente demócrata Joe Biden tiene la opción de vetarlo.
Mientras, el pasado lunes, la Casa Blanca dio un plazo de 30 días a las agencias federales
FRENAN A TIKTOK
30
● DÍAS DIO GOBIERNO PARA ANULAR TIKTOK.
100
● MILLONES EN EU UTILIZAN ESA RED SOCIAL.
para retirar la aplicación TikTok de todos los dispositivos electrónicos gubernamentales en cumplimiento del veto ordenado por el Congreso estadounidense.
Después de que Estados
#PARANIÑOS LIMITAN TIEMPO DE USO
Unidos y la Comisión Europea prohibieran a sus trabajadores que instalen la aplicación TikTok en los dispositivos por temas de seguridad, Canadá y el Parlamento Europeo se unen a la prohibición.
TikTok anunció ayer que menores de edad tendrán una preferencia estándar de uso de sólo 60 minutos al día, en medio de preocupaciones sobre la seguridad de la app de origen chino.
Cormac Keenan, jefe de confiabilidad y seguridad de TikTok, dijo en un blog que al pasar los 60 minutos, el menor recibirá un mensaje para registrar una contraseña y así tomar "la de-
● Los padres ahora también podrán establecer límites de tiempo
1 2 3
● 'No se equivoquen, TikTok es una amenaza para la seguridad', dijo el republicano Michael McCaul.
● Temen que Beijing pueda acceder a los datos de los usuarios en países occidentales.
● Canadá, el Parlamento y la Comisión Europea también vetaron el uso de TikTok en sus gobiernos.
BEIJING REACCIONA
China condenó la decisión del gobierno de EU que apunta a "suprimir injustificadamente las firmas de otros países". Dijo que la medida revelaba las inseguridades de la Casa Blanca.
Washington y Beijing están enfrentados en temas, como comercio, procesadores y otros aspectos tecnológicos, seguridad nacional y la situación de Taiwán, así como el descubrimiento de un supuesto globo espía chino sobre EU.
cisión activa" de seguir usando la app de videos.
Para menores de 13 años, un padre o tutor deberá ingresar una contraseña para que tenga otros 30 minutos de uso.
TikTok indicó que tuvo la idea del límite de 60 minutos, tras consultar investigaciones y con expertos del Laboratorio del Buen Uso Digital en el Hospital Pediátrico de Boston. AFP
EL HERALDO DE MÉXICO
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
REUTERS Y AFP
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
●
VOTÓ A FAVOR DE DARLE PODER DE VETO A JOE BIDEN PARA PROHIBIR ESA APLICACIÓN CHINA #EUESPIONAJE FOTO: REUTERS FOTO: AP
CONGRESO
● MEDIDA. El gobierno de EU busca frenar el uso de TikTok por temor a que el régimen chino use información de los usuarios.
PAUTA PARA PAPÁS
● INDIA. Red limita su uso a los menores.
AMENAZA Y MEDIDAS
#NIÑASENIRÁN
Suben casos de intoxicaciones
AYER 108 ALUMNAS
UNA CRISIS SOCIAL
● Presidente iraní habló ayer por primera vez de las intoxicaciones
● En Irán no ha habido ataques a la educación de las niñas.
● Jefe del OIEA se reunirá con madatario Raisi
Más de un centenar de niñas fueron ayer intoxicadas con gas en escuelas de Irán, después de una serie de casos similares desde noviembre y que causan creciente conmoción en el país.
Alumnas de siete colegios en la ciudad de Ardabil fueron envenenadas por gases y 108 fueron transportadas al hospital, indicó el jefe del hospital.
El estado general de las víctimas evolucionaba favorablemente, precisó.
Los medios de comunicación también informaron de nuevos casos de intoxicación en al menos tres establecimientos en Teherán.
En un colegio secundario de Tehransar, las estudiantes resultaron "envenenadas por la proyección de una especie de spray", indicó por su parte la agencia de prensa Fars.
Según las estimaciones de la portavoz de la comisión parlamentaria de Salud, Zahra
(LAS NIÑAS) FUERON INTOXICADAS POR LA PROYECCIÓN DE UNA ESPECIE DE SPRAY’.
COMUNICADO AGENCIA DE PRENSA FARS
Sheikhi, cerca de 800 estudiantes se han visto afectadas desde los primeros casos de envenenamiento por vía respiratoria a finales de noviembre en la ciudad santa de Qom y otros 400 en Borujerd. Resultados de las pruebas ponen en evidencia que la sustancia tóxica usada en Qom estaba compuesta por gases a base de nitrógeno, utilizados como fertilizantes agrícolas. Las niñas se han quejado de jaquecas, palpitaciones, letargo e incluso incapacidad para moverse. Algunas han dicho sentir olor a mandarinas, cloro o productos de limpieza. En tanto, el presidente iraní Ebrahim Raissi encargó ayer al ministro del Interior, Ahmad Vahidi, que "siga el caso lo antes posible" e "informe" al público sobre la investigación para "disipar las preocupaciones".
¿CON RUSIA O CON OCCIDENTE?
A un año del inicio de la invasión rusa a Ucrania, una mayoría en Medio Oriente y Latinoamérica se aferra a la ‘neutralidad’
uera del mundo occidental, en la mayoría de los países, la guerra en Ucrania y la amenaza rusa interpelan poco.
FLa narrativa rusa que culpa del conflicto a la expansión de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Europa del Este sigue siendo popular.
La mayoría de las naciones árabes prefiere aún negociar equilibrios a tomar una posición clara, con todo y ser socios estratégicos de Washington y de la existencia de drones iraníes en suelo ucraniano. Así, aunque el 2 de marzo de 2022 en la Asamblea General de las Naciones Unidas, 16 de los 22 miembros de la Liga Árabe votaron a favor de una resolución que condenaba la agresión rusa; sólo Siria, Irak y Sudán se opusieron.
Por su parte, los gobiernos latinoamericanos –salvo Cuba, Venezuela, Nicaragua y Bolivia, que apoyan abiertamente al Kremlin–, defienden una supuesta neutralidad, por ejemplo, con la firma de las resoluciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que condenan a Rusia como causante de la guerra, y rechazan medidas de mayor alcance como sanciones económicas o el envío de armas a Ucrania.
La guerra ha incidido en ambos continentes
En el plano de las sociedades, a pesar de sus errores militares y de las repercusiones económicas mundiales de su acción, el mandatario Vladimir Putin se beneficia de un club de fans; entre algunos sectores en Latinoamérica y el mundo árabe despierta respeto, por "sus orígenes humildes", "su fuerza", su "independencia frente a Estados Unidos y Europa"; también por aparecer, ante los ojos de algunos sectores sociales en Medio Oriente, como defensor del orden patriarcal y religioso.
Los gobiernos aquí y allá justifican su posición intermedia evocando el apremio que enfrentan sus economías de diversificar asociaciones. Lo cierto es que la guerra ha incidido en ambos continentes en diversos grados en las economías, con el rebote inflacionario provocado por el alza en el precio de las materias primas y en la pugna geopolítica por el acceso a recursos energéticos.
Más aún algunas dictaduras, como la venezolana, se reevalúan, por el valor de su petróleo; y como la siria, por su peso geoestratégico. Sólo Israel ha mostrado signos de apoyo a Kiev, que puede materializarse debido a la creciente relación militar entre Irán y Rusia.
Latinoamérica y Medio Oriente han mostrado falta de unidad y déficit de liderazgo.
Para la primera, esto resulta en ausencia de peso internacional. Sin duda, sobran los motivos, particularmente en el mundo árabe, para querer cuestionar el orden internacional dominado por Estados Unidos y potencias europeas. Sin embargo, para gobiernos y poblaciones de ambas regiones, una victoria del presidente Putin tampoco señala una alternativa más estable.
*Investigadora de El Colmex
1 2 3 ORBE JUEVES / 02 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 27
MARTA TAWIL*
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
AGENDA LEVANTINA
#OPINIÓN
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP Y AP
● MÚNICH. El movimiento por la libertad de vida de las mujeres iraníes participó en una manifestación.
FOTO: REUTERS
ALGUNOS INDIVIDUOS BUSCABAN CERRAR ESCUELAS DE NIÑAS.
MENORES FUERON INTOXICADAS EN BORUJERD. ALUMNAS, AFECTADAS EN CIUDAD DE QOM. ESCUELAS SUFRIERON ATAQUES DESDE NOV. 400 800 30
FUERON
A VARIOS
TRASLADADAS
HOSPITALES
#OPINIÓN LAS COLUMNAS DE JOSÉ CARREÑO F. Y GERARDO TRASLOSHEROS, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
#IGLESIACATÓLICA
Papa quita privilegio a cardenales
DEBERÁN PAGAR EL ALQUILER DE SUS DEPARTAMENTOS
El papa Francisco decidió eliminar el alquiler gratuito para los cardenales y los arriendos subvencionados para altos funcionarios del Vaticano, alegando que ellos también tienen que contribuir al ahorro de costos.
Las nuevas normas fueron resumidas en una nota escrita por Maximino Caballero Ledo, un laico español que dirige el Ministerio de Finanzas del Vaticano. La nota es fruto de una reunión que mantuvo con el Papa el mes pasado y fue colocada en el patio central del Vaticano sin ningún tipo de ruido.
#EU-CUBA
Desechan ataque a embajada
SÍNDROME DE LA HABANA NO ES AUTORÍA DE LA ISLA
REDACCIÓN
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los servicios de Inteligencia de Estados Unidos no pue-
10% 10
DE RECORTE SALARIAL SE APLICÓ A LOS CLÉRIGOS. AÑOS TIENE QUE EL PAPA HACE AJUSTES ECONÓMICOS.
Hasta ahora, los cardenales que vivían en departamentos propiedad del Vaticano, ya fuera dentro de la ciudad-estado o en sus alrededores, en Roma, no pagaban alquiler y sí abonaban los servicios públicos y los gastos relacionados con el personal. Algunos de los afectados están jubilados y reciben pensiones.
Los obispos y otros directivos del Vaticano pagan actualmente alquileres subvencionados. Las nuevas normas se aplican a los altos cargos del clero y los laicos, como los
den vincular ningún caso de la misteriosa enfermedad conocida como síndrome de La Habana a un enemigo extranjero, lo que descarta que los inexplicables síntomas sean el resultado de una campaña dirigida por un adversario de Washington.
Desde 2016, decenas de diplomáticos norteamericanos comenzaron a reportar extraños síntomas que incluían dolores de cabeza y náuseas, entre otros malestares.
Algunos, incluso, sufrieron tanto que dejaron de trabajar. El primer caso se registró en la embajada de Estados Unidos en La Habana, Cuba; motivo por el cual el tema comenzó a conocerse como síndrome de La Habana
FOTO: AP
presidentes y los funcionarios de segundo y tercer rango de los departamentos vaticanos.
En la nota no se indica que los empleados de niveles inferiores del Vaticano, la mayoría de los cuales son laicos, vean recortados sus beneficios.
El rescriptum dice que el Papa decidió que los funcionarios tienen que "hacer un sacrificio extraordinario" con el fin de aumentar los flujos de ingresos y velar por que la mayor cantidad de dinero posible se destine a la misión de la Iglesia.
28 JUEVES / 02 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
l LA HABANA. Sede de la embajada estadounidense en Cuba.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM REUTERS
FOTO: AP
l HUNGRÍA. El Papa visitará del 28 al 30 de abril Budapest
29 JUEVES / 02 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS
NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
Y AVISOS
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
30 JUEVES / 02 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
POR ALIDA PIÑÓN ALIDA.PINON @ELHERALDODEMEXICO.COM
Un día, dice Fabrizzio Ulloa Cornejo, vio en escena el musical Billy Elliot, basado en la película homónima, y quiso bailar ballet. “La danza me provoca sentimientos que no tengo con nada más, a veces me siento muy cansado, pero al seguir bailando me siento completo, el movimiento me da poder sobre mí mismo. Al bailar estoy en mi propio universo”, cuenta en entrevista desde Suiza, país en donde ha puesto la primera piedra de la carrera que busca construir en Europa.
Hace unas semanas, el bailarín regiomontano se convirtió en el primer mexicano en obtener el primer lugar en el prestigioso Prix de Lausanne 2023, la competencia internacional de danza clásica más importante.
Ulloa es alumno de la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey en donde, recuerda, comprendió que el ballet no sólo era belleza y libertad, también es rigor y disciplina. “Te exige lo mejor de ti cada día, no todos los días te sientes bien, pero diariamente debes estar listo. He entendido que si no amas la danza, no comprendes el privilegio que tienes al bailar", asegura.
Actualmente, Ulloa vive en Suiza debido a que estudia Danza Clásica en el Ballettschule Theater Basel (BTB), para ello ha sido necesario contar con el apoyo familiar.
“Mis papás son apasionados de lo que hago, hay chicos como yo, que, por ser hombres, no son apoyados para estudiar ballet, es hasta un tabú. No es mi caso".
Y es así, su madre, Guadalupe, explica que el ballet forma parte de la vida familiar desde hace 13 años, cuando Fabrizzio tenía sólo tres años de edad. “Hemos construido una gran red de apoyo con maestros, con escuelas, con programas del INBAL y del gobierno suizo que le otorgó una beca”, cuenta.
Fabrizzio tiene claro que delante de él hay una generación de mexicanos como Braulio Álvarez y Rocío Alemán, entre otros. “Pensaba que mi escuela no me iba a dar lo que necesitaba, ahora sé que lo que importa es que te conviertas en un bailarín entero y que mi cultura y formación son importantes". En el porvenir, vislumbra su permanencia en Europa con una compañía que le permita “ser feliz y mostrar mi alma".
#FABRIZZIO ULLOACORNEJO
EL VUELO
de un bailarín
EL ARTISTA SUEÑA CON CONSTRUIR
UNA CARRERA EN EUROPA, EL PRIMER PASO LO DIO HACE UNAS SEMANAS, AL CORONARSE COMO EL MEJOR DEL MUNDO EN UNA COMPETENCIA
OTROS PUNTOS CLAVE
l Actualmente estudia Danza Clásica en el Ballettschule Theater Basel.
l En 2021, obtuvo el primer lugar del Youth America Grand Prix
l El Prix de Lausanne es la competencia de ballet más prestigiosa
1 2 3 24
JUEVES / 02 / 03 / 2023
EL HERALDO DE MÉXICO
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
RTES
AÑOS TENÍA AL INICIAR SU FORMACIÓN. 3
l Es alumno de la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey FOTO: CORTESÍA
Los escenarios se llenan de obras infantiles
● LA EDICIÓN NÚMERO 15 DEL Gran Maratón de Teatro para niñas, niños y jóvenes ofrecerá funciones el sábado 18 y domingo 19 de marzo en todos los recintos el Centro Cultural del Bosque (CCB). Entre las obras destaca El hombrecito vestido de gris, de Leticia y Sebastián Negrete, inspirada en el cuento de Fernando Alonso, bajo la dirección de Leticia Negrete, a cargo de la compañía Letíteres, en la Sala Xavier Villaurrutia, a partir del 25 de marzo; cuenta la vida simple y monótona de su protagonista . REDACCIÓN
LLEGA ARTE DE JAPÓN
DEL 6 AL 14 DE MARZO SE REALIZA EN LA VASCONCELOS UNA JORNADA DE ACTIVIDADES CULTURALES DEDICADAS AL PAÍS DEL SOL NACIENTE
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ
LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
Japón es origami, pero también manga, arte floral y tradición literaria. Las manifestaciones artísticas más representativas del país del sol naciente podrán conocerse durante las próximas dos semanas a través de la jornada “Japón en la Vasconcelos” que, de manera gratuita, se realiza desde hoy y hasta el 14 de marzo en la biblioteca pública del norte de la ciudad.
Cine, talleres, demostraciones, clases de japonés, así como exposiciones, conferencias y un club de lectura, entre otras actividades, integran el
MÁS DATOS
● La Fundación Japón fue creada en 1972, pero inició actividades en México en 1987.
● Uno de sus objetivos es fomentar la amistad y la comprensión entre ambas naciones.
● OFERTA. Los eventos programados se llevan a cabo de manera gratuita.
programa organizado por la Fundación Japón en México (Kokusai Kouryu Kikin), entidad creada en 1972 y que inició actividades en el país en 1987
En México, afirma Ana Laura Solís, coordinadora de Actividades Culturales de la fundación, “hay bastante interés en la cultura japonesa y en Japón como país, pero también nos gustaría que gente que no conoce, o conoce muy poco se
PUNTO CLAVE
● Las actividades de Japón en la Vasconcelos durarán dos semanas.
pueda acercar a estas actividades para que vean lo dinámica y versátil que es".
El programa de “Japón en la Vasconcelos” está dirigido a todas las edades, incluye actividades para niños, jóvenes y adultos. Este año, por ejemplo, se establecerá un club de lectura en torno a la obra La dependienta de Sayaka Murata, que será guiada por el investigador Matías Chiappe
32 JUEVES / 02 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ARTES
INBAL #TEATRO
FOTO: CORTESÍA
FOTO: CORTESÍA
#BIBLIOTECA
Las heridas de la Conquista
EL ESCRITOR L. M. OLIVEIRA REGRESA CON LAS MARCAS DEL AGUA, UNA NOVELA HISTÓRICA ANCLADA EN LA ACTUALIDAD MEXICANA, QUE ARRANCA EN EL SIGLO XVI
última novela: Las marcas del agua” (Dharma Books, 2022), una historia, a varias voces, en la que resuenan con estruendo las heridas que la Conquista dejó entre los mexicanos.
1976
AÑO
l NOVEDAD. El sello es Dharma Books.
el autor resolvió con un narrador que bautizó como Teodoro de Villalpando.
#NOVEDADEDITORIAL
Como si un diluvio hubiese caído sobre México en el siglo XVI, las manchas de la catástrofe aún son visibles sobre las paredes, 500 años después, dice L. M. Oliveira (CDMX, 1976). De esa metáfora, el escritor ha tomado el título de su
416
Oliveira ha querido escribir una novela histórica, pero anclada en la actualidad. El siglo XVI, afirma, es uno de sus favoritos y para remitirse a él eligió un episodio verídico, documentado: el de los hermanos Carvaxal, judíos conversos portugueses, quienes son testigos de los primeros años de la Conquista de México y de la evangelización.
“Quería contar una historia del siglo XVI, pero sin que fuera sólo una novela histórica, quería también una novela con actualidad: lo primero que hice fue ver cómo iba a abordar el siglo XVI, cómo iba a hacer que los personajes fueran creíbles”;
Así, Oliveira prepara una mezcla de violencia y desesperanza, que encuentra reflejo en dos épocas: la del siglo XVI y la Conquista, y la época actual.
El círculo de la desgracia, piensa, “es un círculo que funciona muy fuerte en nuestra cultura, por más que uno se suelte, no logra salir. Creo que es más fácil ver el México terrible, que el México positivo y lleno de esperanzas, estamos en una encrucijada desde hace muchos años, en todo el siglo XX y lo que va del XXI, México ha estado en una difícil situación y eso se refleja en la esperanza de mis personajes”.
CUT CELEBRA SEIS DÉCADAS CON LIBRO
l También es autor de las novelas Blody Mary; Resaca; Por la noche blanca y Las buenas costumbres.
l Escribió los ensayos La fragilidad del campamento y Árboles de largo invierno
l Con Dharma Books publicó El mismo polvo, su primer libro de cuentos
POR AZANETH CRUZ AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
DRAMA DOCUMENTAL REGISTRA LA DESTACADA HUELLA HISTÓRICA DEL CENTRO UNIVESITARIO DE TEATRO l Se presenta en el Salón Bernardo Quintana, el 5 de marzo a las 12:00 horas.
El libro La obra del CUT 19622022. Drama documental recopila la voz de 120 personalidades que formaron parte de las distintas etapas del Centro Universitario de Teatro (CUT); abordan temas relacionados con la creación, el espíritu, las dificultades y la labor de este recinto de las artes escénicas.
Luis Mario Moncada, uno de los autores del libro -junto con Martha Rodríguez Megacompartió en entrevista que, además de los testimonios que se presentan, “se entreteje un diálogo coral” con los protagonistas de cada década para poder entender las diversas transformaciones del centro teatral.
El dramaturgo mexicano también explicó que el eje principal de esta edición que conmemora 60 años fue la investigación, en cuyos planteamientos se analizaron las características del CUT y las palabras de sus directores, estos últimos como las figuras principales de un proyecto pedagógico importante que se desarrolló en torno a la puesta en escena.
“El libro se crea con un desfile de maestros visionarios, epopeyas heróicas, escenas cómicas y románticas, montajes legendarios, conflictos amargos y uno que otro momento poético, todo esto resultado de una escuela viva y evidencia el desarrollo de “un teatro poderoso y pertinente”, dijo.
l Participan Mario Espinosa Ricalde, Luis Mario Moncada y Luisa Huertas.
l Lo han dirigido figuras teatrales como Ludwig Margules y José Caballero.
1962
MÁS DATOS AÑO DE FUNDACIÓN, A CARGO DE HÉCTOR AZAR.
1980
EL CENTRO SE TRASLADA A SU ACTUAL SEDE EN CU.
1 2 3 33 JUEVES / 02 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ARTES #LETRAS
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ
FOTOS: CORTESÍA
LUISCARLOS.SANCHEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
MÁS DEL AUTOR
EN QUE NACIÓ EL AUTOR. PÁGINAS TIENE EL LIBRO.
l IN MEMORIAM. Rosa Maria Bianchi y Julieta Egurrola pertenecieron al espacio.
l VISIÓN. La crítica ha destacado la profundidad de sus personajes y de sus reflexiones.
FOTO: ROGELIO CUÉLLAR
PARTICIPÓ ENEL CINE MEXICANO, ADEMÁS FUE CANTANTE DE RANCHERAS Y SENADORA EN LOS AÑOS 90
SCENA
La actriz, cantante y política Irma Serrano falleció a los 89 años, informó la Asociación Mexicana de Intérpretes. La Tigresa, como se le conocía, vivió los últimos años alejada de las cámaras en su casa en Chiapas, su estado natal. Aunque no se dieron detalles de su muerte.
Serrano nació en la ciudad de Comitán, en 1933, su padre era el dueño de una imprenta y su madre, una hacendada, ella fue la más pequeña de tres hermanos. Antes de cumplir 20 años se mudó a la Ciudad de México, donde vivió un tiempo con su prima, la poeta Rosario Castellanos. La artista contó que fue la escritora quien la introdujo al mundo del entretenimiento, primero como bailarina. Después como cantante de rancheras.
Otra de las ramas en las que incursionó fue en el cine, una de sus películas más recordadas es Santo contra los zombies, filme que protagonizó en la década de los 60 y fue su debut en la pantalla grande. Después realizó más de veinte largometrajes. Uno de los últimos fue Naná, de 1985, inspirado en la obra de Émile Zola. En el filme, Serrano interpreta a una prostituta en el París del siglo XIX.
Irma Serrano mantenía un estilo similar al que la había caracterizado gran parte de su vida como las cejas anchas y el delineado en negro de los párpados, además de excéntricas joyas, y ropa de colores muy vistosos. Últimamente utilizaba turbantes que le cubrían la cabeza, pero ella decía que le gustaba usarlos.
A la Tigresa también se relacionó con varios políticos, uno de los más polémicos fue Gustavo Díaz Ordaz, expresidente de México, de quien se dijo que fue amante.
Serrano dejó de lado su faceta de cantante y actriz para dedicarse a la política en los noventas.
Fue diputada federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) entre 1994 y 2000. Más tarde, continuó su carrera como senadora independiente.
#ALOS89AÑOS
Muere IRMA SERRANO
‘La Tigresa’
REDACCIÓN ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM
1
l Fue una mujer excéntrica que a lo largo de su vida tuvo declaraciones polémicas.
2
l Aseguraba que tenía tigres como mascotas, en su casa de Las Lomas, en la CDMX.
3
l En una entrevista aseguró que era una fiel adoradora de Satanás.
4 FOTO: ESPECIAL
l En el teatro Fru Fru tenía la estatua de un personaje con cuernos.
MÁS DE SU VIDA
#SONIDOS
MÚSICA DESDE LAS CUERDAS
BILLY CORGAN CONSIDERA QUE FALTAN FESTIVALES DE HARD ROCK
The Smashing Pumpkins encabezan la primera edición de The World is a Vampire, un festival que mezcla rock y lucha libre, organizado por Ocesa y el propio guitarrista de la banda, Billy Corgan, quien es un fiel admirador de esta disciplina y considera que no hay mejor crossover “Lo que la gente necesita entender es que la lucha libre es una de las últimas cosas rebeldes que quedan en el mundo, que no está controlada
4 14
DE MARZO SE REALIZARÁ EL FESTIVAL EN EL FORO SOL. HORAS SE ABREN LAS PUERTAS DEL RECINTO.
● SEGUIDOR. El músico se declaró fan de la lucha libre mexicana.
DEL FESTIVAL
● Interpol, Turnstile, Peter Hook & The Light se presentarán.
● Corgan dijo que de ser luchador se llamaría Vampire 2.
por gente corporativa. Es más, ésta es más rock and roll que el propio género. Entonces estos dos mundos deberían recibir respeto, por seguir siendo del pueblo”, afirmó el guitarrista. Corgan creció en Chicago, Estados Unidos, una ciudad con gran presencia mexicana, por lo que las luchas siempre estuvieron presentes en su vida, aunque no la entendió hasta que entró a la lucha profesional de su país. Desde entonces es un fiel promotor de ésta. Además, al ver que hay menos festivales de hard rock, supo que un evento de estos era necesario.
“La idea es crear un festival de música verdaderamente alternativo, porque como mucha gente sabe, los encuentros musicales más famosos de América ya no son alternativos, aunque la historia dice que así es como empezaron.
BLINK-182 CANCELA GIRA
● La banda Twenty One Pilots será la encargada de sustituir en el Pa’l Norte 2023, a Blink-182, quien no podrá actuar este 1 de abril en Monterrey debido a una lesión sufrida por su baterista, Travis Barker. Además Blink-182 canceló también en CDMX y Sudamerica. REDACCIÓN
1 2 35 JUEVES / 02 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESCENA
#SALUD
FOTO: ESPECIAL
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: PATRICIA VILLANUEVA
1 2 3 4 5 6 7 9 10 11 12
GP DE BARÉIN
PISTA: Intl. de Baréin
CIUDAD: Sakhir
FECHA: 5 de marzo
GP DE A. SAUDITA
PISTA: Corniche de Yeda
CIUDAD: Yeda
FECHA: 19 de marzo
GP DE AUSTRALIA
CIRCUITO: Albert Park
CIUDAD: Melbourne
FECHA: 2 de abril
GP DE AZERBAIYÁN
PISTA: Callejero de Bakú
CIUDAD: Bakú
FECHA: 30 de abril
GP DE MIAMI
PISTA: Autódromo Intl. de Miami
CIUDAD: Miami
FECHA: 7 de mayo
GP DE EMILIA-ROMAÑA
PISTA: Autodromo
Enzo e Dino Ferrari
CIUDAD: Imola
FECHA: 21 de mayo
GP DE MÓNACO
PISTA: Mónaco
CIUDAD: Montecarlo
FECHA: 28 de mayo
GP DE ESPAÑA
8
PISTA: Circuito de Barcelona-Cataluña
CIUDAD: Montmeló
FECHA: 4 de junio
GP DE CANADÁ
PISTA: Circuito G. Villeneuve
CIUDAD: Montreal
FECHA: 18 de junio
GP DE AUSTRIA
PISTA: Red Bull Ring
CIUDAD: Spielberg
FECHA: 2 de julio
GP DE GRAN BRETAÑA
PISTA: Circuito de Silverstone
CIUDAD: Silverstone
FECHA: 9 de julio
GP DE HUNGRÍA
PISTA: Hungaroring
CIUDAD: Mogyoród
FECHA: 23 de julio
‘VELOCIDAD
LA TEMPORADA 74 EN LA MÁXIMA CATEGORÍA DA INICIO EN BARÉIN, CON GRANDES EXPECTATIVAS
La nueva generación de monoplazas en la Fórmula 1 comenzó en la campaña 2022. Con notorios cambios, la máxima categoría dio un paso al frente en la persecución de una mayor paridad, competitividad y emo-
ción en cada una de las carreras (Grandes Premios).
Sin embargo, en permanente evolución, los monoplazas 2023 presentan mínimas modificaciones que potencian dicho escenario. Son ligeramente más altos (15 mm) y la superficie de los espejos creció 30 por ciento; además, disminuyeron su peso (796 kilogramos).
Combaten el denominado porpoising (rebote) y pretenden ser un tanto mejores en términos generales, en comparación con 2022.
En la pretemporada en Baréin, donde también se inaugura este domingo, rodaron por primera vez en el circuito de Sakhir. Los tres días de activi-
COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS JUEVES / 02 / 03 / 2023
POR EMILIO PINERES ROJAS META@ELHERALDODEMEXICO.COM
#F1
2023 MAX VERSTAPPEN REDBULL SERGIO PÉREZ REDBULL LEWIS HAMILTON MERCEDES GEORGE RUSSELL MERCEDES LANDO NORRIS MCLAREN OSCAR PIASTRI MCLAREN LANCE STROLL ASTON MARTIN FERNANDO ALONSO ASTON MARTIN YUKI TSUNODA ALPHATAURI NYCK DE VRIES ALPHATAURI
CALENDARIO
‘VELOCIDAD PURA’
dades revelaron los primeros parámetros alrededor de su desempeño, aparentemente favorable. Nueve de los 10 equipos mejoraron su tiempo, respecto a la pasada pretemporada, y sólo AlphaTauri estableció un tiempo superior (+0.064s).
Cuatro escuderías (Williams, Aston Martin, Alfa Romeo y Mercedes) mejoraron por más de dos segundos; Red Bull fue 1.415 segundos más rápido. No obstante, la verdadera capacidad de cada uno de los autos será revelada hasta el primer gran evento en Medio Oriente.
Red Bull completó una destacada actuación, de la mano del mexicano Sergio Pérez y del neerlandés Max Verstappen.
DENTRO DEL PADDOCK
1S. Pérez encara su decimotercer año en la F1, y el tercero en Red Bull
2La F1 será transmitida por Fox Sports (Diego Mejía y Chacho López)
Como campeón defensor, la escudería austriaca está lista para la defensa de los dos títulos en la F1: pilotos y constructores.
En tanto, Ferrari se perfila como contendiente, y Mercedes intenta recuperar protagonismo después de una temporada donde fueron de menos a más Aston Martin ilusiona con su proyecto y ningún equipo parece tan débil, en un año que promete más competencia.
CALENDARIO 2023
13 14 15 16 17 19 22
GP DE BÉLGICA
PISTA: Circuito Spa-Francorchamps
CIUDAD: Spa
FECHA: 30 de julio
GP DE PAÍSES BAJOS
PISTA: Circuito de Zandvoort
CIUDAD: Zandvoort
FECHA: 27 de agosto
GP DE ITALIA
PISTA: Autodromo Nazionale di Monza
CIUDAD: Monza
FECHA: 3 de septiembre
GP DE SINGAPUR
PISTA: Callejero de Marina Bay
CIUDAD: Marina Bay
FECHA: 17 de septiembre
GP DE JAPÓN
PISTA: Circuito de Suzuka
CIUDAD: Suzuka
FECHA: 24 de septiembre
18 21
GP DE QATAR
PISTA: Circuito Intl. de Lusail
CIUDAD: Lusail
FECHA: 8 de octubre
GP DE ESTADOS UNIDOS
PISTA: Circuito de Las Américas
CIUDAD: Austin
FECHA: 22 de octubre
GP DE LA CDMX
PISTA: Autódromo
Hermanos Rodríguez
CIUDAD: CDMX
FECHA: 29 de octubre
GP DE SÃO PAULO
PISTA: Autódromo José Carlos Pace
CIUDAD: São Paulo
FECHA: 5 de noviembre
GP DE LAS VEGAS
PISTA: Callejero de Las Vegas
CIUDAD: Las Vegas
20 23
FECHA: 18 de noviembre
GP DE ABU DABI
PISTA: Circuito Yas Marina
CIUDAD: Isla Yas
FECHA: 26 de noviembre
INFOGRAFÍA: ALEJANDRO OYERVIDES / FOTOARTE: MARCO FRAGOSO HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
CHARLES LECLERC FERRARI CARLOS SAINZ JR. FERRARI ESTEBAN OCON ALPINE PIERRE GASLY ALPINE VALTTERI BOTTAS ALFA ROMEO ZHOU GUANYU ALFA ROMEO KEVIN MAGNUSSEN HAAS NICO HÜLKENBERG HAAS ALEXANDER ALBON WILLIAMS LOGAN SARGEANT WILLIAMS
l María del Rosario Espinoza fue nombrada la nueva entrenadora del equipo Paralímpico de Taekwondo. REDACCIÓN
#12GUERREROS
POR ADIÓSUN ENORME
ORLANDO MÉNDEZ BUSCA JUGAR EL MUNDIAL CON LA SELECCIÓN MEXICANA, Y LUEGO RETIRARSE
El deseo de Orlando Méndez es poner punto final a su carrera con México, en el Mundial de 2023, nueve años después de ser pieza clave para jugar la edición 2014 del torneo.
El escolta, de 1.83 metros, se alista para el retiro. Con Los Capitanes está en la última parte de la temporada de la G-League y de su historia con clubes, para decir adiós en la máxima justa.
DESDE LA PINTURA
l En julio se concentra la Selección Mexicana, rumbo al Mundial.
l Méndez piensa seguir ligado al baloncesto, cuando se retire de las duelas.
l SE VA OTRO FAVORITO CASPER RUUD (2) FUE SORPRENDIDO POR TARO DANIEL (7-5, 2-6 Y 7-6). REDACCIÓN
“Todo lo que he planeado ha salido. Me fui el año pasado de la Liga Mexicana para llegar a a este equipo, donde digo adiós en abril. Con la selección me
en el Mundial, y cierro el libro”, aseguró.
El jugador es voz autorizada para hablar de la ausencia de Juan Toscano en la selección y su posible convocatoria.
“Hay mucha confusión en redes; queremos lo mejor para él. Es el único en NBA. Si quiere venir, vamos a hablar todos.
AÑOS CUMPLE
EL ESCOLTA, EL PRÓXIMO 29 DE ABRIL.
Tiene mi apoyo. Nunca ha hecho algo malo, y nos puede ayudar mucho”, manifestó.
El 10 de agosto inicia la Copa del Mundo, en Filipinas, donde espera que México destaque: “Todos podemos ser el mejor. Buscamos lo mejor para el país, aquí no hay envidias, ni egos. Podemos hacer historia”, dijo.
DENTRO DEL RUEDO
1Pedro Haces dio festejos taurinos, en enero y febrero, en Texcoco.
2Lo hizo tras la suspensión de los festejos en la Plaza México
ayer los carteles de cuatro corridas de toros, a celebrarse en la plaza de toros Silverio Pérez, dentro de la Feria Internacional del Caballo de Texcoco 2023.
El 25 de marzo: Antonio Lomelín, Xavier Gallardo, Sebastián Ibelles, El Mojito, Arturo Soto y José Saínz, ante seis toros de Torrecilla.
#TEXCOCO
ANUNCIAN MÁS TOROS
CUATRO CORRIDAS VAN A INTEGRAR LA FERIA DEL CABALLO
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La empresa Don Bull Productions, la cual dirige el senador Pedro Haces, dio a conocer
17
HORAS
El 1 de abril: Antonio Romero, Garza Gaona, Francisco Martínez, Gerardo Adame, Sergio Garza y El Moso, frente a bureles de San Marcos.
El 8 de abril harán el paseíllo: El Conde, Arturo Saldívar y un triunfador del festejo del 25 de marzo, ante ejemplares de distintos ganaderías.
Y el 15 de abril: José Mauricio, El Calita y el mejor torero del cartel del 1 de abril, frente astados de Barralva.
El empresario Haces, de nueva cuenta, apostó por apoyar a los toreros mexicanos, como ocurrió con los cuatro festejos que dio entre enero y febrero pasados, en este mismo sitio.
EMPIEZA NUEVO RETO #SPRINT 38 META JUEVES / 02 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: REDACCIÓN
l ARTISTA. José Mauricio está anunciado en la última corrida del serial mexiquense.
COMENZARÁN LOS FESTEJOS.
FOTO: ESPECIAL FOTO: AP
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: MEXSPORT
l FIGURA. El veterano formó parte del conjunto que fue al Mundial de 2014. retiro
37
#AMT
#AMATEUR
#COPADELREY
CON UNA REALIDAD ADVERSA
REAL MADRID Y BARCELONA SE MIDEN EN LAS SEMIS DEL TORNEO, EN MOMENTOS MUY DIFERENTES
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Real Madrid y FC Barcelona se ven las caras, en la ida de las semifinales de la Copa del Rey, en realidades muy diferentes.
En dos de las tres ocasiones más recientes que se enfrentaron en el torneo, los blancos salieron con las manos en alto; sin embargo, en la última (2019), el conjunto catalán se impuso en la serie por global de 4-1.
En La Liga, son siete los puntos que separan a los grandes rivales, con ventaja catalana. Sin embargo, la última semana ha sido dramática para los de Xavi Hernández, pues sufrieron dos derrotas al hilo; una de ellas fue
l PASIÓN. Los merengues, en mejor momento para el juego ida. la eliminación en la Europa League ante el Manchester United. Por si fuera poco, los culés no cuentan con Pedri, Robert Lewandowski, así como Ousmane Dembélé para este duelo.
“Si miramos los dos últimos partidos, estamos en una especie de hospital. Pero vamos primeros en La Liga, estamos en
semifinales, y esto es un Clásico. Eso me motiva”, dijo Xavi
Para los de Madrid, las cosas parecen acomodarse, luego de conseguir, hace unos días, el Mundial de Clubes; además, estan cerca de los cuartos de final de la Champions. La única duda en el equipo es la del brasileño Rodrygo.
#ESTÁENPLANGRANDE
l Santiago Giménez anotó en la victoria del Feyenoord 1-0 al Heerenveen, para ir a las semifinales de la Copa de Países Bajos. REDACCIÓN
l Just Fontaine, quien ostenta el récord de 13 goles en una fase final de una Copa del Mundo (1958), murió a los 89 años. En ese torneo, los galos llegaron a semis REDACCIÓN
FOTO: AFP
#SEMIFINAL
BILBAO 0 1 39 JUEVES / 02 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
RESULTADO
OSASUNA A.
FOTO: ESPECIAL
FOTO: CORTESÍA
FALLECE LEYENDA MUNDIAL
PARTIDO PARA HOY 14:00 / SKY SPORTS R. MADRID BARCELONA VS.
#LUTO
8 MUJERES
CAMBIANDO LAS REGLAS
EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER ENALTECEMOS LA LABOR DE AQUELLAS QUE NOS INSPIRAN
FOTOS: JDS AGENCIA, CORTESÍA, ESPECIAL Y AGENCIA FASE 7
MARÍA CRISTINA MIERES
ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS
AILEDD MENDUET EDITORA
DANIELA ZAMBRANO COEDITORA
BRENDA JAET COLABORADORA
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO
GUSTAVO ORTÍZ ILUSTRACIÓN ARTURO RAMÍREZ FOTOARTE
DANIELA SAADE VENTAS
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
Estamos en el marco del mes en el que se conmemora el día internacional de los derechos de la mujer. Sin duda mucho se ha logrado, mucho camino se ha andado y aunque la tecnología ha sido una gran aliada, también ha fungido como una herramienta más para quien quiere hacer daño. La violencia digital contra las mujeres es un problema cada vez más grave en la sociedad actual. Se lleva a cabo a través de medios digitales como internet y redes sociales, y sus consecuencias pueden ser devastadoras.
La violencia digital contra las mujeres puede tomar muchas formas, como acoso en línea, difusión de imágenes íntimas sin consentimiento, así como la intimidación. Estas formas de violencia son extremadamente dañinas para las mujeres y pueden tener efectos a largo plazo en su salud mental y emocional.
Es importante prevenirlo y una forma de hacerlo es mediante la educación. Es esencial que las personas entiendan la gravedad del problema y las consecuencias que puede tener. La educación previene la violencia, pues enseña cómo comportarse de forma respetuosa y responsable.
HERRAMIENTA
LETAL
PARA EJERCER VIOLENCIA
LA TECNOLOGÍA HA SIDO UNA ALIADA, PERO TAMBIÉN UNA FORMA DE HACER DAÑO
ACOSO DIGITAL
l La violencia a través de plataformas en línea puede verse como acoso, intimidación o la difusión de imágenes íntimas sin consentimiento y con consecuencias devastadoras.
La legislación es otra forma de prevención. Los gobiernos pueden promulgar leyes que hagan que la violencia digital en contra de las mujeres sea un delito, y que se establezcan sanciones para aquellos que las perpetren. Estas leyes pueden ayudar a disuadir a las personas de cometer violencia digital y a hacer que se responsabilicen de sus acciones.
El apoyo a las víctimas es fundamental para combatir este tipo de violencia y para ayudar a recuperarse. Se necesitan servicios disponibles que ayuden a superar la experiencia.
La Ley Púrpura, también conocida como Ley Olimpia, es una iniciativa legislativa que busca prevenir y sancionar la violencia digital de género. Lleva el nombre de la actriz mexicana Olimpia Coral, quien fue víctima
de difusión de imágenes íntimas sin su consentimiento, por lo cual hizo una campaña en línea para demandar justicia y prevenir la violencia digital en contra de las mujeres.
Esta ley se aprobó en México en abril de 2021 y establece que la difusión de imágenes íntimas sin consentimiento será considerada como una forma de violencia digital, y se establecen sanciones para aquellos que la perpetren. Además, la ley exige a las plataformas digitales eliminar este tipo de contenido en un plazo máximo de 24 horas después de haber sido notificados. También se crea un registro nacional de agresores sexuales, que incluirá a aquellas personas que hayan sido condenadas por delitos relacionados con la violencia de género. Sin duda, un paso importante de la lucha contra la violencia digital de género.
En este tema, el capricho millonario es trabajar para cambiar la cultura social que permite que la violencia digital contra las mujeres exista. Se debe crear un clima de respeto y seguridad para todas las personas independientemente de su género. Promover la diversidad, la inclusión en línea y la creación de comunidades que sean seguras y acogedoras para todos.
Como todos los tipos de violencia, este también es grave y va en aumento en nuestra sociedad. Al trabajar juntos, sociedad y gobierno, tenemos muchas más posibilidades de crear un futuro en línea que sea más seguro para todos.
II JUEVES / 02 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX H PANORAMA
POR BRENDA JAET @BRENDAJAETK
ILUSTRACIÓN: GUSTAVO ORTIZ
FUTURAS REINAS
LA MONARQUÍA SE LLENA DE PODER FEMENINO CON LAS PRINCESAS QUE SE VUELVEN EL FUTURO DE LAS CORONAS Y LAS NUEVAS LÍDERES
INGRID ALEXANDRA DE NORUEGA
CATALINA AMALIA DE ORANGE
LEONOR DE BORBÓN
VICTORIA DE SUECIA ISABEL DE BRABANTE
l La primera hija de los príncipes Haakon y Mette-Marit de Noruega se espera sea la segunda reina en la historia de este país y la primera en más de 600 años. En 2014 hizo su primera aparición oficial junto a su padre y su abuelo en un acto del Parlamento Noruego. Alexandra es la primera princesa de esta nación que nace con derecho a ser reina, esto tras la abolición de la Ley Sálica en 1990. Este 2023 cumplió 19 y sus padres buscan que viva con la mayor normalidad posible, por lo que el verano de 2021 trabajó en un restaurante limpiando mesas para ganar algo de dinero y conocer el valor del trabajo.
l La hija mayor del rey Guillermo Alejandro y la reina Máxima es la futura reina de los Países Bajos. Al cumplir 18 años empezó a ser parte de la agenda oficial y asumió su puesto en la División Asesora del Consejo de Estado de los Países Bajos. En este país no se le da prioridad al hombre o a la mujer para reinar, el primogénito, sin importar el género, es quien sube al trono Es conocida por romper las reglas, como ir a la Universidad de Ámsterdam en lugar de Leyden y estudiar Política, Psicología, Derecho y Economía; así como renunciar a la asignación personal anual de 300 mil euros.
l La princesa, quien este año cumple 18, es la siguiente en la línea de sucesión de la Corona española. Cuando nació se reabrió un debate sobre la preferencia de un hombre sobre una mujer, establecida en la Constitución, para reinar. Sin embargo, el gobierno apeló a reformar este aspecto, permitiendo que la princesa sea la heredera. En 2018 inició con sus primeras labores y realizó su primer viaje oficial, desde ahí ha hecho algunos actos públicos como lo dicta el protocolo. Actualmente cursa el bachillerato en Gales, pero dentro de poco deberá volver para continuar su camino como heredera.
POR AILEDD MENDUET / ILUSTRACIÓN: ERIK GONZÁLEZ
ctualmente en Europa hay cinco princesas que representan el siguiente capítulo de la realeza. Las mujeres se encuentran a la cabeza para estos puestos clave y te decimos quiénes son ellas. Si bien por mucho tiempo se vivió en un mundo en el que la
l La heredera al trono sueco nació en 1977(tiene 45 años), año en el que la Ley Sálica aún estaba presente en el país, sin embargo, gracias a la presión de grupos feministas, esta ley se abolió en 1980, por lo que fue oficialmente proclamada como heredera al trono.
Estudió Ciencias Políticas e Historia, ha hecho prácticas con el ejército de Suecia, es embajadora de diversas organizaciones y fundaciones como la Fundación de Diabetes Infantil de Suecia y Fundación Astrid Lindgren del Hospital de Niños. Su primogénita Estela, de 11 años, ya es la siguiente mujer en la línea de sucesión.
l Isabel, de 21 años, hija de los reyes Felipe y Matilde de Bélgica, es la primera mujer heredera del Reino de Bélgica y duquesa de Brabante. La princesa se espera que sea la primera reina en ocupar el trono de este país, tras la abolición de la Ley Sálica en 1991. Actualmente estudia Historia y Política en la Universidad de Oxford y tuvo formación militar, algo indispensable para reinar, en la Royal Military Academy de Bruselas. Es considerada la persona perfecta para ocupar el puesto por su carácter sencillo, estudios y elegancia. Habla francés, holandés, inglés y alemán, y adora tocar el piano.
Ley Sálica reinaba y sólo un primogénito varón podía subir al trono de su país, hoy en día las reglas han ido cambiando y las mujeres son las que están liderando, con monarquías que se reinventan y dan paso a las reinas.
III JUEVES / 02 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX H PANORAMA 12345
A
ARIZA
Originaria de Guadalajara, Jalisco es ingeniera electrónica y divulgadora científica, y con tan solo 27 años se convirtió en la primera mujer mexicana en viajar al espacio. Actualmente desea crear las instituciones necesarias en México para dar oportunidades a niñas, niños y jóvenes que quieran estar en la industria espacial, por lo que está trabajando desde una reforma constitucional para que existan las bases legislativas para hacer misiones al espacio, y muy pronto espera dar el anuncio de su fundación para apoyar al talento mexicano, así como impulsar a que más mujeres lleguen al espacio.
Actualmente es directora general de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), convirtiéndose en la primera mujer en Latinoamérica en comandar una empresa bursátil. También fue CEO de Amexcap, donde comenzó a abordar a fondo la problemática de que sólo 2 por ciento del fondeo de los inversionistas se destina a emprendimientos creados por mujeres. A través de BIVA ha creado una oportunidad para las Pymes que en su mayoría son lideradas por mujeres. Asimismo, se abrió paso en un mundo liderado por hombres demostrando que ser mujer y mamá no impide alcanzar el éxito profesional.
ARREDONDO AYALA
La productora y activista mexicana ha trabajado por más de 15 años en pro de la inclusión y los derechos de mujeres y niñas. Bárbara creó tres proyectos: Lidh, la primera plataforma de servicios y educación financiera con perspectiva de género para mujeres en México. Decididas, un movimiento que busca promover el liderazgo en mujeres y la equidad de género; y Anónima Media, una productora de contenidos que se enfoca en contar historias creadas y protagonizadas por mujeres para darles un espacio seguro.
BÁRBARA SASKIA
NIÑO DE RIVERA
La activista es cofundadora de Reinserta, organización que trabaja con niñas, niños, adolescentes, jóvenes y mujeres que son madres en prisión, buscando mejorar su vida y apoyarlos en su proceso de reinserción. Ha lanzado tres libros, entre ellos una guía para enfrentar la violencia sexual. Asimismo, creó el podcast Privadas de la libertad en el cual le da voz a las historias de las mujeres que están encarceladas, con experiencias de injusticia, sobre la maternidad y más.
INSPIRACIÓN QUE
H PANORAMA JUEVES HERALDODEMEXICO.COM.MX
MARÍA KATYA
ECHAZARRETA
ERÉNDIRA
IBARRA
La actriz mexicana ha alcanzado reconocimiento internacional con diversos proyectos como Sense8 y Matrix Resurrections, pero otra gran parte de su vida se ha centrado en el activismo en pro de los derechos de las mujeres, ayudando a dar voz a aquellas que más lo necesitan. Ha participado en distintas luchas y compartido historias personales de abuso. Por esto es que el año pasado se unió a la productora Bárbara Arredondo Ayala y la guionista Natasha Ybarra-Klor para crear Anónima Media, con la misión de producir historias creadas y protagonizadas por mujeres de Latinoamérica y España.
Una de las mujeres más influyentes de México en el ámbito de los negocios. En 2018 fundó el proyecto global de educación continua enfocado a mujeres, Dalia Empower, con el cual busca otorgar herramientas que les permitan aceptar y desarrollar su talento, subir la voz, levantar la mano y llegar a puestos clave, avanzando hacia la eliminación de la brecha de género. Asimismo, es la representante de las mujeres mexicanas ante el Grupo de los 20 (G20), un puesto que le permite luchar a nivel internacional por el reconocimiento del género femenino y su impulso hacia puestos de liderazgo.
DIEZ BARROSO KURI
GINA PAOLA XIYE
Mejor conocida como “La Wera Kuri” creó en 2015 #FutSinGénero, un movimiento que busca impulsar a las mujeres a seguir sus sueños dentro de las canchas de futbol, eliminando estereotipos y luchando por la igualdad de género. Sus sueños pasaron de estar en la cancha a ser el apoyo de otras. También ha impulsado otros proyectos como BlueWomenPinkMen recuperando espacios públicos a través de la libertad, igualdad y el arte; y lanzó el libro Tiempo de ser tú para inspirar a otros a lograr sus metas.
INSPIRACIÓN QUE TRASCIENDE
OCHO HISTORIAS DE OCHO MUJERES
QUE ESTÁN BUSCANDO CREAR UN CAMBIO
POSITIVO DESDE
DISTINTOS
ÁMBITOS Y PARA
MÁS MUJERES
BASTIDA
La activista climática nacida en Atlacomulco, México, es parte de la comunidad indígena otomí-tolteca. A los 13 años, tras las inundaciones que azotaron su lugar de origen se mudó a Nueva York, en donde se involucró con organizaciones medioambientales y Fridays for Future, en la cual se convirtió en una líder y voz de las comunidades indígenas e inmigrantes. Con tan sólo 19 años fue invitada como la única mujer ponente en la Cumbre del Clima en 2021.
POR AILEDD MENDUET
AILEDD.MENDUET @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: JDS AGENCIA, CORTESÍA, ESPECIAL Y AGENCIA FASE 7
Este mes de marzo celebramos y luchamos por un mundo más justo para todas. No hay duda de que las mujeres estamos cambiando al mundo, y ellas son parte de esta evolución, apoyo y sororidad. Seleccionamos a ocho mujeres que desde sus trincheras están poniendo un granito de arena para ayudar a otras, crear oportunidades y ser cada día más fuertes.
IV-V PANORAMA JUEVES / 02 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
AnoreXia ceRebraL
TESI TAFICH ROMO
TESI @FRONTDESK.MX
FLORECER
Es sinónimo de prosperar, de progresar, de desarrollo y de avanzar
Marzo, ya estamos aquí. Que rápido han pasado los meses de este 2023. Siento que fue ayer cuando le daba la bienvenida a enero. Hoy recibimos este mes que nos trae uno de los equinoccios más importantes del año dependiendo en dónde estés localizado geográficamente. Para mí, que estoy en el hemisferio septentrional, llega el equinoccio de la primavera y con él, un nuevo florecer. Tema que ha llegado recurrentemente a mis oídos en los últimos días por medio de diferentes personas y ya saben, como digo, cuando un tema se presenta tres veces, es porque ahí hay un mensaje importante de ponerle atención.
No es casualidad que en este mes empiecen a tomar vida nuevos proyectos, relaciones, planes e ideas. ¿Por qué? Porque venimos del invierno, un periodo de “congelamiento”, de pausa, de incubar y planear. Marzo en cambio nos invita a actuar. A dar ese paso que requieren las cosas para que tomen vida. Incluso dicen los astrólogos que es el mes más importante de este año ya que todo lo invisible se hace visible; es sin duda el principio de algo muy grande.
CUANDO HABLO CON LOS JÓVENES LES INSISTO EN QUE NO DEBEN PONERSE LÍMITES, NO DEBEN DARSE POR VENCIDOS. DEBEN CREERSE CAPACES DE SUPERAR LOS OBSTÁCULOS".
Florecer es sinónimo de prosperar, de progresar, de desarrollo, de avanzar. Es el resultado de tus acciones: la siembra. Lo que voy a recoger hoy es lo que sembré ayer. Pero también es el resultado de dónde estuvo tu atención en esos momentos, pues como está comprobado: en donde ponemos nuestra atención, ponemos nuestra energía y eso crece. Para florecer es importante sembrar y hoy es momento de empezar a ver la cosecha. Y aunque a veces algunas cosas tomen más tiempo en materializarse, siempre llega el fruto, es cuestión de paciencia, de observar y de confiar en que ese momento llegará y saber con absoluta certeza que será maravilloso.
MARZO NOS INVITA A ACTUAR, PARA QUE LAS COSAS COBREN VIDA
Hoy te invito a florecer, a que te cuestiones ¿quién soy yo cuando florezco? ¿En dónde estoy floreciendo? ¿Me gusta esta versión de mi? ¿Estoy recogiendo lo que sembré?
Porque no importa en dónde estés, estoy segura de que estás en el lugar correcto y perfecto para tu evolución. Pues como dice mi gran maestro, mi padre: “Donde Dios te ha puesto es preciso florecer”.
Hoy, aquí en este momento, en donde estás, existe un plan perfecto para ti. Confía, confía en ti, confía en mis palabras, confía en el universo, lo verás, llegará y todo encajará. Incluso te reirás de ver tanta perfección en el plan.
Es cuestión de hacer una pausa para observar y hacer un análisis de consciencia. Una de las herramientas que me ha funcionado mucho para esto, es hacer una técnica de suspensión. Imagino que soy un dron y me salgo de la espiral en la que están mis pensamientos y veo cómo poco a poco me elevo hasta llegar al cielo y desde ahí, volteo a ver la película que está sucediendo abajo, la analizo, la cuestiono y reflexiono. Respiro, no actúo, no me muevo, no tomo decisiones. Simplemente observo, me dejo sentir y experimentar las sensaciones que me están llegando. Sí, me pongo incómoda, muy incómoda, porque lo primero que quiero es reaccionar, contestar, pero me estoy dando el regalo de esperar… Esperar para poder responder desde un nuevo lugar la siguiente pregunta: ¿Estoy viendo la falta de cosecha o el nacimiento de algo maravilloso? Porque es ahí en dónde está mi consciencia y eso seguirá dando frutos.
IG: @TESITAFICH
PASIÓN Y ÉXITO
LA HISTORIA DE INSPIRACIÓN DE UNA MUJER QUE HA FORJADO UN CAMINO ADMIRABLE
POR ROCÍO MARFIL
ROCIO @THOSEWHOINSPIRE.COM
FOTO: CORTESÍA
En un mundo donde la estabilidad laboral es un bien en franco retroceso, Patricia Hevia, directora de operaciones de Telcel, puede sentirse orgullosa de haber desarrollado durante 27 años una carrera exitosa en la misma empresa. “Llegué muy joven y he tenido oportunidad de ir creciendo en diferentes cargos, cada vez con más responsabilidades, hoy tengo bajo mi estructura a un equipo de 5 mil 700
BUEN CONSEJO
l Para Patricia Hevia es de suma importancia saber escuchar y tratar con amabilidad al prójimo.
personas. La ilusión y la pasión con la que enfrento los retos que se presentan cada día, las mantengo intactas”, manifestó con gran satisfacción. Mucho de lo conseguido se lo debe a su educación y a sus valores, “mis abuelos jugaron un papel importantísimo en inculcar valores como el respeto, el esfuerzo, la voluntad y el trato amable con la gente. A mi padre, que siempre ha sido un hombre estricto, le debo mi amor por el trabajo bien hecho; a mi madre su perseverancia y su dedicación, es ella quien me ha impulsado a formarme, mis logros son sus triunfos”, contó. La experiencia le ha demostrado que ayudar y ser ayudado son parte de la misma moneda; “soy una ferviente impulsora del papel que juegan mentores y mentoras en la vida de las personas; yo misma intento, a través de charlas o en el trato diario, dar consejo, acompañar y tender la mano a quien lo solicita”, narró. Considera que las cuotas impuestas desde el exterior no benefician, “si te obligan a tener un número determinado de hombres o de mujeres en un equipo, no estás promoviendo el progreso, si por el contrario lo que promueves es la promoción del talento, se produce un equilibrio que parece casi mágico y entonces brota automáticamente la equidad”, explicó mientras agregó que, “en mi equipo a lo largo de los años se han desarrollado hombres y mujeres con un gran talento, y no vería justo apartarlos de sus sueños por cumplir con cuotas que no valoran su vocación”.
VI JUEVES / 02 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX H PANORAMA
LIBERARTE
UN PROGRAMA CON LA FINALIDAD DE QUE MAMÁS E HIJOS CUENTEN CON UN ESPACIO DE CONVIVENCIA Y DESARROLLO DENTRO DE LOS PENALES
CREAR UN IMPACTO POSITIVO
Ballet Teletón, la Secretaría de Seguridad del Estado de México y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) presentaron el programa “Liberarte” en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social Santiaguito, en Almoloya de Juárez.
Con más de 2 mil mujeres beneficiadas, aseguraron que se trata de un proyecto que busca “el adecuado desarrollo de las niñas y los niños que están dentro de los centros penitenciarios”.
Panorama tuvo la oportunidad de asistir al arranque de la estrategia, en el que junto con los directivos y representantes de las instituciones mencionadas, se realizó un recorrido por la zona en donde se ejercen los talleres.
“Liberarte” surge de la necesidad de visibilizar y fomentar un desarrollo psicosocial de los niños de 0 a 3 años que están dentro de los penales, así como su relación de apego con sus madres. Esto, a través de diversos talleres de danza, artísticos y psicomotrices que se imparten de forma virtual y que benefician a las interesadas.
Durante el acto inaugural, Paola Albarrán, directora de Ballet Teletón,
l Se destacó que el programa busca ayudar a la reinserción social de niños, niñas y mujeres.
l Los cursos y sesiones pregrabadas tendrán una duración de 30 minutos.
l Se enfoca en fomentar el desarrollo de niños de 0 a 3 años e impulsar a 2 mil 200 mujeres.
resaltó que el programa está enfocado en generar un impacto positivo en la reinserción social de 2 mil 200 mujeres privadas de la libertad, así como de 22 niños y niñas.
En su intervención, Jacobo Olaf Rodríguez García, subsecretario de Control Penitenciario, contó que se trata de material pregrabado que tendrá cuatro programas de 10 sesiones cada uno. La duración estimada es de 30 minutos y están pensadas en cubrir ciertas temáticas de los cursos.
BEBETECAS
Se evidenció el buen estado de la construcción y materiales con los que cuenta el sitio enfocado a darle a las madres y sus hijos un respiro dentro del penal y en el que fomentarán su lazo a través de estrategias psicomotrices y psicosociales. Asimismo, hay una alberca de pelotas, libros, disfraces, juguetes, mesas, y un tapete de juego. En el salón de al lado, hay un espacio amplio para que las mujeres tomen clases de danza y realicen estiramientos físicos en beneficio de su salud y aprendizaje.
MICHELLE FERRARI
MICHELLE.FERRARI@GREATCULTURETOINNOVATE.NET
SHINE BRIGHT LIKE A DIAMOND
La actuación de Rihanna dejó huella mucho más allá de la música
La pasada edición del Super Bowl no sólo fue una fiesta deportiva, sino también un espacio para el espectáculo y la cultura popular Rihanna dejó su huella con un show que, además de sus hits, mostró su embarazo de varias semanas. En medio de la euforia del evento, la imagen de la cantante en gestación se convirtió en un símbolo de empoderamiento femenino, una señal de que las mujeres no tienen que renunciar a sus sueños profesionales por la maternidad. En México, la situación es preocupante para las mujeres en el ámbito laboral. Según datos del INEGI, alrededor del 58 por ciento de las mujeres que trabajan abandonan su empleo al tener un hijo, lo que representa una tasa de deserción laboral mucho más alta que la de otros países de la OCDE. Esto significa que, de cada 10 mujeres que trabajan, casi seis de ellas dejan su empleo al convertirse en madres.
La maternidad, en vez de ser una etapa de plenitud y realización personal, se convierte para muchas mujeres en una etapa de incertidumbre y dificultades. Además de los retos propios del embarazo y la crianza, las mujeres enfrentan obstáculos estructurales y culturales que dificultan su permanencia en el mercado laboral. Entre los principales factores que influyen en la deserción laboral de las mujeres mexicanas se encuentran el acoso y la discriminación en el trabajo, la falta de políticas públicas de cuidado infantil y el estigma social que asocia la maternidad con la imposibilidad de trabajar.
DESAFÍA LA IDEA DE QUE LA MATERNIDAD ES EXCLUSIÓN
En este contexto, la actuación de Rihanna en el Super Bowl adquiere una dimensión especial. Con su ejemplo, la cantante desafía la idea de que la maternidad es una sentencia de exclusión laboral, y muestra que es posible seguir siendo una artista exitosa aún estando embarazada. Rihanna, con su voz, su baile y su presencia en el escenario, demostró que el embarazo no es un impedimento para su carrera, sino una parte natural de su vida que puede ser integrada en su trabajo.
La elección de Rihanna de presentarse en el Super Bowl, uno de los eventos más importantes para hacer pública su gestación, es una forma de afirmar que la maternidad no es una debilidad, sino una fortaleza. La artista demostró que las mujeres no tienen que renunciar a sus sueños y metas profesionales por el hecho de ser madres, y que es posible integrar la maternidad y la carrera con éxito. Su actuación es un mensaje para todas las mujeres que, en México y en otros países, luchan por su derecho a trabajar y a ser madres al mismo tiempo.
Entre las medidas que podrían ayudar a reducir la deserción laboral de las mujeres en México se encuentran el fortalecimiento de las leyes laborales que protejan a las mujeres embarazadas y madres, la promoción de políticas públicas de cuidado infantil que permitan a las mujeres trabajar con tranquilidad, y la lucha contra la discriminación y el acoso en el trabajo. Además, es necesario que se fomente una cultura de igualdad de género que reconozca y valore el trabajo de las mujeres, incluyendo el trabajo que realizan en su papel de madres.
VII JUEVES / 02 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX H PANORAMA equaliTy on deMand
@MICHFERRARIB
POR FERNANDA SALINAS PANORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: JDS AGENCIA
l ESPACIOS. Cuentan con materiales y juguetes para su desarrollo psicomotriz y psicoemocional.
l ALIANZA. El Ballet Teletón se une a la Secretaría de Seguridad del Estado de México y a la CNDH.
VIII JUEVES / 02 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX