Edición impresa. Lunes 23 de enero de 2023

Page 1

NUEVA ERA / AÑO. 6 / NO. 2051 / LUNES 23 DE ENERO DE 2023 LES POR MISAEL ZAVALA/P4 AL MENOS 10 ASPIRANTES ACUDIERON AL IMPI PARA PODER HACER PUBLICIDAD, CAMPAÑAS, REALIZAR EXPOSICIONES, FOROS, TALLERES Y OTROS RUBROS DE CARA A LAS ELECCIONES DEL PRÓXIMO AÑO #DETODOSLOSPARTIDOS #CDMX LA NUEVA OLA JÓ VE NES, #EMPRENDEDORAS PRESIDENCIABLES REGISTRAN SU NOMBRE PARA 2024 CELEBRAN AÑO NUEVO CHINO, EL DEL CONEJO P13 CLAUDIA SHEINBAUM: VAMOS A GANAR LA ENCUESTA #ENTREVISTA CONJAVIER SOLÓRZANO P14 FOTO: LESLIE PÉREZ FOTO: LESLIE PÉREZ FOTO: AP FOTO: ANTONIO NAVA #ADIÓSBILLSYCOWBOYS

EN DOS SEDES

Sacapuntas

› La fracción de Morena en la Cámara de Diputados, que coordina Ignacio Mier, dividirá las sedes de su reunión plenaria entre Toluca y la Ciudad de México. El encuentro, nos dicen, lo cerrarán en la entidad mexiquense con el fin de dar un espaldarazo a Delfina Gómez, mientras que en la del Senado perfilan la lista de invitados, entre quienes estarán, la jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, por petición del senador Ricardo Monreal

DEFINICIONES

› Conforme pasan los días se destapan los apoyos de los aspirantes a la Presidencia de la República para el proceso de 2024. Este fin de semana, el extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto, expresó su respaldo al canciller Marcelo Ebrard, como parte del Movimiento de Morena Progresista, en Querétaro.

DEFIENDE A SUS PROMOTORES

› Quien tampoco se quedó atrás en el activismo del fin de semana fue el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien salió a defender a los futbolistas que en los pasados días hicieron públicos diversos mensaje de apoyo al funcionario. Lamentó que se les critique por expresar su sentir.

› Nos dicen que el llamado Plan B, de la reforma electoral, será uno de los temas prioritarios en la agenda legislativa del periodo ordinario, que arranca el 1 de febrero; sin embargo, no será sencilla su ruta de implementación. De entrada, Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, anunció que este lunes presentará una acción de inconstitucionalidad.

CONTRA EL PLAN B PROMESAS SON PROMESAS

› Si bien la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada aspira a la Jefatura de Gobierno en 2024, dejó en claro que, “no son tiempos, ni momentos para estar hablando de ese tema”. Incluso, dijo que ella no va a salir de Iztapalapa hasta cumplir con todo lo que ha prometido a los iztapalapenses. Y en eso lleva un avance importante, porque ha cumplido con 80 por ciento de sus promesas.

JULIETA DEL RÍO

La opacidad genera tragedias

La falta de transparencia provoca accidentes, los cuales pueden costar vidas. En cualquier tema de relevancia pública, como la situación actual del Metro de la Ciudad de México, la población necesita la totalidad de la información, porque de esta manera podemos combatir frontalmente la corrupción y la impunidad. Vivir en una verdadera democracia implica que la ciudadanía pueda acceder a información de calidad, que se traduce en herramientas para tomar decisiones, por ejemplo, sobre movilidad, salud, educación, justicia, entre otros ámbitos. La crisis que vive el principal transporte de la capital del país es una oportunidad para erradicar la opacidad institucional.

El sistema Metro tiene un enorme interés público, no sólo entre los 4.6 millones de pasajeros que lo utilizan diario, sino entre la población en general. En la Plataforma Nacional de Transparencia, al escribir en su buscador “Metro de la Ciudad de México” encontramos 3 mil 177 resultados. Del total, 851 corresponden a información contenida en las obligaciones de transparencia, 2 mil 325 a solicitudes de información y una queja de respuesta.

Más de 90% de las solicitudes fueron formuladas a las autoridades de la Ciudad de México, y evidencian interés en los trabajos de mantenimiento, en el presupuesto destinado al sistema de transporte y en los avances de las investigaciones en torno al colapso de la Línea 12, ocurrido el 4 de mayo de 2021, que dejó 26 personas muertas y un centenar de heridos. Por ejemplo, preguntan ¿cuál es el presupuesto destinado para el mantenimiento, así como las medidas de prevención en las trabes y estructuras del metro de la línea 1, 2 y 12 en el año 2019 y el año 2022? ¿Quién realiza los trabajos de supervisión de la rehabilitación de la Línea 12 del Metro y cuanto recibe de pago? ¿Cuál es el costo que tuvo el peritaje que se realizó ante el accidente de la Línea 12?, entre otras, son algunas de las inquietudes de la sociedad.

Como lo expresó un reportaje de Proceso del 15 de enero, la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México no ha sido transparente con los recursos para el Sistema de Transporte Colectivo (STC), desde 2020 ha modificado los conceptos de gasto para agruparlos en rubros generales. Desde que fue inaugurado en 1969, el Metro es un emblema histórico de este país y su presupuesto, así como el mantenimiento y la supervisión de sus 195 estaciones y 12 líneas, deben ser públicos. La información de temas de interés público como el Metro de la CDMX, debe estar al alcance de la ciudadanía, es una obligación de las autoridades dar a conocer contratos.

Diario El Heraldo de México. Editor

responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

LUNES 23 / 01 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
PLENARIA
SANTIAGO NIETO IGNACIO MIER ADÁN AUGUSTO LÓPEZ MARKO CORTÉS CLARA BRUGADA
03 LUNES / 23 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

● Un grupo de danzantes, llamados Parachicos, actúan durante la celebración de la tradicional festividad anual en Chiapa de Corzo, Chiapas. Es una celebración con orígenes prehispánicos. REDACCIÓN

2 3 4 5

Al menos 10 aspirantes presidenciales están registrados con su marca personal y nombres para poder hacer publicidad, campañas, realizar exposiciones, foros, talleres y otros rubros, de cara a las elecciones de 2024 Nombres de morenistas, priistas y panistas, con aspiraciones a la Presidencia de la República, son los que resaltan en el registro del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) como marcas para ser usadas, principalmente en publicidad, y poder hacer campañas políticas y electorales.

Por Morena, las cuatro corcholatas se registraron ante el IMPI: la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón y el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila.

Recientemente, el canciller Ebrard se inscribió como marca con productos y servicios de publicidad, gestión de negocios comerciales, administración comercial y trabajos de oficina. Su marca está vigente hasta el año 2031.

#PRESIDENCIABLES

INSCRIBEN SUS NOMBRES COMO MARCA

MORENISTAS, PANISTAS Y PRIISTAS SE REGISTRAN EN EL IMPI PARA QUE SU APELATIVO SEA USADO EN PUBLICIDAD, CAMPAÑAS POLÍTICAS Y FOROS

El secretario de Gobernación también tiene registrada su marca como publicidad, gestión de negocios comerciales y trabajos de oficina con vigencia hasta 2027.

La jefa de gobierno de la Ciudad de México está también inscrita ante el IMPI con el eslogan "Es con Claudia" para difusión

de publicidad de campañas políticas y difusión publicitaria de campañas políticas. El registro comenzó a finales de año y tiene vigencia hasta 2032.

También está inscrito como organización de reuniones políticas, servicios de grupos de presión política y servicios de cabildeo político.

A los registros también se suman los nombres de los priistas Alejandro Moreno Cárdenas, líder nacional del PRI, la senadora Beatriz Paredes Rangel y el coordinador del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong. Esté último fue registrado desde 2018.

El dirigente priista, Moreno Cárdenas está registrado como "Alito", además de que es uno de los pocos que inscribieron una imagen que simula una A y M con los colores verde, blanco y rojo. El priista realizó la inscripción en 2022 y está vigente hasta 2032.

Por Acción Nacional, Ricardo Anaya tiene su registro también desde 2018, cuando compitió por primera vez en las elecciones presidenciales, y está vigente hasta 2028 para usar su nombre como marca para publicidad. El panista Mauricio Vila, gobernador de Yucatán, tiene su registro vigente hasta 2025, para usar su marca en campañas publicitarias en materia político

...Y SE ENLISTAN MÁS EL HERALDO DE MÉXICO LUNES / 23 / 01 / 2023 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ Y LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA FOTO: AFP
#FESTEJOANUAL
PARACHICOS DAN COLOR EN CHIAPAS
electoral
10
4
HACEN MARKETING ● ASPIRANTES PRESIDENCIALES CON REGISTRO ANTE EL IMPI.
● SON LAS CORCHOLATAS MORENA.
7
● ASPIRANTES DEL PAN HAN LEVANTADO LA MANO PARA 2024.
LAS SENADORAS BEATRIZ PAREDES Y CLAUDIA RUIZ, SE DESTAPARON. LAS LEGISLADORAS PIDIERON SER INCLUIDAS ENTRE LOS ASPIRANTES.
EN VA POR MÉXICO SE ACORDÓ QUE EL PRI DEFINA A LOS CANDIDATOS.
EL PAN ENCABEZA LA COALICIÓN EN LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES. LA DECISIÓN SE ACORDÓ ENTRE LAS DIRIGENCIAS DEL PRI Y PAN.
1

FUEGO LENTO

Si bien no habrá parálisis legislativa, tampoco se discutirán temas de fondo en la Cámara de Diputados y el Senado; lo importante para la 4T son las elecciones del 2023 y 2024

CONTAMINAN ELECCIONES LA AGENDA LEGISLATIVA

Falta semana y media para que arranque el periodo ordinario de sesiones en el que los presidentes de la Cámara de Diputados y del Senado, Santiago Creel y Alejandro Armenta, no prevén una parálisis legislativa derivada de los procesos electorales en curso, incluida la sucesión presidencial; sin embargo, el panista observa que no habrá cosas de fondo ni sustantivas

Eso quiere decir que, todo el año, se impondrá la agenda electoral y una lucha encarnizada entre Morena y la alianza

opositora en Coahuila y el Estado de México, pero también entre quienes buscan la candidatura presidencial en el partido guinda. Es un tema que preocupa e inquieta al presidente López Obrador, porque la disputa se le fue de las manos, como ocurrió en Coahuila donde el desaseo del proceso interno provocó la ruptura con Ricardo Mejía

En el Edomex parece que todo marcha sobre ruedas con Delfina Gómez. El desafío es hacer frente a la maquinaria del PRI y su candidata Alejandra del Moral quien gana terreno en la zona conurbada y los principales municipios de la entidad, mientras la maestra avanza a cuentagotas.

En el caso de la contienda por la Presidencia, la semana pasada cerró con acontecimientos que favorecieron a unos y perjudicaron a otros, lo que no deja dormir del todo bien al inquilino de Palacio Nacional

Lo cierto, sin embargo, es que las corcholatas cometen violaciones a la ley electoral y eso, tarde o temprano, les pasará la factura.

El caso más reciente es el apoyo, a través de videos y mensajes que redes sociales, que dieron varios futbolistas al secretario Adán Augusto López Por donde se vea es un acto anticipado de campaña y alguien será sancionado por eso.

En contraste, quienes ganaron puntos son Marcelo Ebrard y el senador Ricardo Monreal

El canciller sigue disfrutando las mieles del triunfo que le dejó la Cumbre entre AMLO, Joe Biden y Justine Trudeau. En su equipo se respira un ambiente de optimismo porque suben los bonos del secretario. Claudia Sheinbaum, a su vez, sigue padeciendo los estragos que le dejaron los recientes accidentes en el Metro. Atribuir los ataques a una serie de sabotajes parece que le ha funcionado, aunque no del todo. No fue tan bien vista la llegada de la Guardia Nacional a vagones y

andenes. La propia policía capitalina lo tomó con mucho recelo y no se logra quitar la imagen de inseguridad en ese sistema de transporte colectivo. Si a todos estos hechos que involucran a las corcholatas presidenciales sumamos la guerra interna que existe entre ellos, se confirma lo que prevé Creel en el Congreso: los verdaderos temas de fondo pasarán a segundo plano porque lo que le interesa a la 4T es la sucesión presidencial y atender los designios de AMLO.

"Parálisis legislativa no. Hay muchas iniciativas. Las Comisiones seguirán trabajando y el pleno también. Pero ¿van a poderse aprobar cosas sustantivas, de fondo? Yo te diría que no", me dijo el panista. Hay en el Congreso temas pendientes relacionados con el orden económico, con la falta de programas que tienen que ver con la reactivación y el combate a la inflación. Y de eso poco se dice o se habla, porque el entorno internacional ha favorecido a la macroeconomía pero no a las finanzas de los mexicanos.

•••

La presidenta municipal de Múzquiz, Coahuila, Tania Vanessa Flores, ha sido señalada como una sensora y promotora de ataques contra la libertad de expresión.

Escudándose en la figura de violencia política acudió a la autoridad electoral para acusar al periodista Sergio Soto, quien fue reconvenido para que deje de criticarla.

El único prurito es que la señora no está en campaña. Es funcionaria pública sujeta al escrutinio público por el ejercicio de sus funciones.

•••

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La libertad de expresión es decir lo que la gente no quiere oir”.

ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ
05 PAÍS LUNES / 23 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
A
Quienes ganaron puntos son Marcelo Ebrad y el senador Monreal

CONTRA LAS CUERDAS

#OPINIÓN

EL JUEZ PACHECO PACHECO

Si bien se debe marcar el respeto al Poder Judicial, en casos especiales que a todas luces evidencian decisiones incorrectas

rturo Zaldívar, como presidente de la Corte, sentó un precedente en los casos que se analizan en el máximo tribunal del país, y viene a cuenta exponerlo cuando el juez Teódulo Pacheco Pacheco indignó a la opinión pública con su decisión de liberar al priista Juan Antonio Vera Carrizal, quien de acuerdo a señalamientos directos es autor intelectual del ataque con ácido a María Elena Ríos, saxofonista de profesión.

Se debe aprovechar el precedente de Zaldívar al haber dado entrada a la queja contra el juez Juan Pablo Gómez Fierro, quien otorgó una suspensión que frenó la Reforma Eléctrica. Si bien se debe marcar el respeto al Poder Judicial, en casos especiales que a todas luces evidencian decisiones incorrectas, las máximas autoridades de justicia deben revisarlas como es el caso de Pacheco Pacheco.

● El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, se dijo confiado en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) restablezca el orden constitucional que dijo fue vulnerado por el Plan B de la Reforma Electoral, a través de su ya tradicional mensaje dominical en su cuenta de Twitter. ELIA CASTILLO

QUÉ MÁS DIJO...

● El partido tiene el compromiso de continuar con “el humanismo político”.

● Destacó la aprobación de la reforma sobre la Guardia Nacional.

● Ya se reconoció a Ricardo Monreal como la cuarta corcholata

Las inconformidades manifestadas por el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, debido a la decisión del juez Pacheco Pacheco y las activistas que piden destituirlo por dejar salir de prisión al ex diputado del PRI, debe ser elevada con fundamentos constitucionales y llevarla a la Corte para que la nueva presidenta de ésta, Norma Piña y/u otro ministro revise el caso para decidir al respecto. En su momento, Zaldívar dijo al dar entrada a la revisión del caso Gómez Fierro, que de existir elementos se abriría una investigación contra el juez, que en su caso, procediera, con respeto a la autonomía de la función jurisdiccional y las garantías que la protegen. •••

Las máximas autoridades deben revisar el caso del juez Pacheco

5 MIL POLICÍAS CAPITALINOS TAMBIÉN VIGILAN EL METRO

Desde antes de la llegada de seis mil 60 elementos de la Guardia Nacional al Metro, cinco mil elementos de la Policía Bancaria Industrial (PBI), de la Policía Auxiliar de la Ciudad de México y del Estado de México vigilaban toda la red, según el Estatuto Orgánico del Sistema de Transporte Colectivo (STC)

En total, hay más de 11 mil oficiales haciendo las labores de supervisión y ni así han podido reducirse los incidentes en estaciones y vagones de los trenes que circulan para movilizar a los pasajeros de ese medio de transporte. La jefatura de Gobierno de la Ciudad de México centraliza el gasto de seguridad pública en el Metro y no existen informes públicos claros en materia de seguridad y protección civil del STC.

Hace falta que la secretaría de Finanzas del gobierno local, en coordinación con STC, presenten una estimación clara y confiable sobre el gasto en seguridad y protección civil 2023. •••

UPPERCUT: El estado de salud del fiscal General de la República no se conoce a ciencia cierta. Lleva más de un mes alejado de la dependencia para ser sometido a una operación. Las versiones extraoficiales se contradicen al asegurar por un lado que se trató de una intervención en la columna y otra que padece cáncer. Si bien se desea pronta recuperación a Alejandro Gertz de 83 años, la pregunta que debe poner a senadores a revisar el caso es si ¿está en condiciones de volver al cargo?

Da visto bueno a la pasarela

TENER LAS CORCHOLATAS EN PLENARIA DE MORENA, SÍMBOLO DE UNIDAD, DICE

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, respaldó la pasarela que harán las llamadas corcholatas presidenciales en las reuniones plenarias de la fracción parlamentaria en la Cámara de Diputados y en el Senado, previo al inicio del nuevo periodo ordinario de sesiones, aseguró que se trata de un símbolo de unidad al interior del partido.

Luego de que El Heraldo de México dio a conocer la participación de los aspirantes a la candidatura presidencial de Morena, en las reuniones plenarias de la bancada morenista, el dirigente del partido aplaudió la convocatoria.

“Saludo la iniciativa de convocar

PRESIDENCIA-

a las próximas plenarias legislativas a importantes liderazgos de Morena, quienes representan opciones para dar continuidad al proyecto de transformación, como lo son Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México; Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores; Adán Augusto López, secretario de Gobernación; y el propio coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, ya que esto es un gran ejercicio de unidad hacia el interior del partido”, dijo.

Previo al inicio de sesiones, Delgado Carrillo, reconoció a los legisladores morenistas como elementos fundamentales para la consolidación de los principios que dieron origen al movimiento y los llamó a mantenerse firmes en la ruta hacia la transformación de la vida pública del país.

“Durante estos cuatro años han hecho un trabajo extraordinario (...) Morena no sólo es un partido político, somos un Movimiento que tiene como vocación ser un instrumento al servicio de la gente”, celebró.

#LORENZOCÓRDOVA 06 PAÍS LUNES / 23 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#MARIODELGADO
CONFÍA EN VOLVER AL ORIGEN
BLES ASISTEN CON LOS DIPUTADOS. DÍAS DURARÁ LA REUNIÓN PLENARIA DEL PARTIDO. 3 2
FOTO: ESPECIAL
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
A
ALEJANDRO
#OPINIÓN LAS COLUMNAS DE
LÓPEZ SAN MARTÍN, KARINA ÁLVAREZ, ENRIQUE MUÑOZ Y JORGE CICERO FERNÁNDEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
MANUEL

Impugnan la coalición

1Los panistas en Coahuila tenían hasta el 19 de enero para impugnar el proceso interno de su partido.

2Los órganos de definición de candidaturas deben explicar los motivos de las decisiones

Panistas interpusieron una queja por el convenio de coalición y candidatura que aceptó Acción Nacional con la alianza Va por México en Coahuila, ya que deja fuera a panistas que querían competir por la gubernatura

Al menos 20 panistas ingresaron un juicio de inconformidad ante el Comité Ejecutivo Nacional del PAN, donde se impugna a la Comisión Permanente del Consejo Nacional el método de selección del candidato a gobernador de Coahuila, donde el PAN dejó la decisión final al PRI.

Entre los panistas que impugnaron la elección son Pamela de la Garza Ferrer y Miguel Ángel Martínez Ortiz, quienes interpusieron queja por el método de designación, es decir que el PAN prácticamente dejó al "dedazo" la definición de la candidatura.

"Los juicios de inconformidad en contra del acuerdo del 12 de enero de 2023, emitido por la Comisión Permanente del Consejo Nacional del PAN, mediante el cual se autoriza la emisión de la invitación dirigida a la ciudadanía del estado de Coahuila a participar en el proceso interno de designación de la candidatura a la gubernatura con motivo del proceso electoral ordinario local 2023", indica el documento.

07 PAÍS LUNES / 23 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX #PANISTASENCOAHUILA
FOTO: ESPECIAL
BUSCAN INVALIDAR INTEGRANTES DEL BLANQUIAZUL, LOS QUEJOSOS.
20 DOCUMENTO FIRMADO POR TODOS. 1
LES PIDEN EXPLICACIONES

Apuestan por Ebrard

l Con Santiago Nieto, actual jefe de despacho de la Procuraduría de Hidalgo, se presentó el “Movimiento

de Morena Progresista, Con Marcelo Sí”, para respaldar las aspiraciones presidenciales del canciller Marcelo Ebrard en Querétaro.

Bajo el lema de mantener una postura a favor del secretario Ebrard, pero sin ir en contra de algún otro aspirante presidencial de Morena, los integrantes del movimiento aseguraron que no se descalificará, ni atacará a cualquier otro aspirante. RODRIGO MÉRIDA

PRIMEROS NOMBRES EXGOBERNADORES PRIISTAS HAN SIDO NOMBRADOS.

ARTÍCULO SE BUSCA REFORMAR. 1

Busca frenar trueque

MONEDA

La fracción parlamentaria del PAN en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión busca poner candados a la designación de cargos diplomáticos en embajadas y consulados para volver obligatorio que sean personas del Servicio Exterior Mexicano con carrera, preparación antigüedad en la rama diplomática y así evitar que estos puestos sean utilizados como premios y se designe a gente sin conocimiento, ni experiencia.

A través de una iniciativa presentada ante la Comisión Permanente, el senador Alfredo Botello, a nombre del grupo parlamentario de Acción Nacional, busca reformas al artículo 19 de la Ley del Servicio Exterior Mexicano para que la designación de Embajadores y Cónsules generales que haga el presidente de la República sea el 75 por ciento de miembros del Servicio Exterior de carrera de mayor competencia, categoría y antigüedad en la rama diplomática consular.

LO QUE SE PREVÉ 1

Se exige reunir los méritos suficientes para tener el cargo.

2López Obraador puede remover a un embajador.

08 PAÍS LUNES / 23 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ENDIPLOMACIA ASIGNACIÓN DE EMBAJADAS NO SON
DE CAMBIO: PAN PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR ELIA CASTILLO
#ENQUERÉTARO FOTO: ESPECIAL
4

Superávit, de 38 mmdp

DURANTE 2022, LA RECAUDACIÓN ALCANZÓ 438 MIL MILLONES DE PESOS

Por cuarto año consecutivo, el IMSS superó sus ingresos y logró un máximo histórico al registrar, hasta diciembre de 2022, un superávit de 38 mil millones de pesos De acuerdo con el Instituto, la recaudación durante 2022 fue de 438 mil 700 millones de pesos, es decir 56 mil 736 millones de pesos más que lo observado en 2021, lo que representa un incremento de 6.4%, lo que le ha permitido fortalecer el sistema de salud mexicano.

Parte del crecimiento económico se debió a la incorporación y recaudación, pues al 31 de diciembre de 2022 el instituto alcanzó una afiliación de 21 millones 372 mil 896 puestos de trabajo asegurados, un crecimiento anual de 752 mil 748 empleos, el tercero más alto en su historia.

Además, se contó con la afiliación de un millón 65 mil 556 patrones que representa un incremento de 11 mil 886 respecto a 2021.

La institución destacó que el hecho de que los ingresos superen a los gastos ha permitido fortalecer diversos programas, como el IMSS-Bienestar, mismo que ya opera en 24 estados, pues al cierre de 2022 nueve entidades se incorporaron al plan de salud y la cobertura alcanzó a 21.8 millones

INSTITUTO SÓLIDO

l El organismo fue fundado el 19 de enero de 1943, y ya tiene 80 años.

l Es considerada la institución de seguridad social más importante.

l Desplegó un plan para asegurar a trabajadores independientes.

1 2 3 494 09 PAÍS LUNES / 23 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX #SEGUROSOCIAL
FOTO: ESPECIAL ACCIÓN DIARIA 49
MIL
MIL CONSULTAS LLEGA A TENER EL INSTITUTO EN UN DÍA NORMAL.
PERSONAS LLEGAN A URGENCIAS TODOS LOS DÍAS EN EL PAÍS.

CUARTO DE GUERRA

l Se facilita la trazabilidad de cada uno de los trámites.

ESCENARIOS DEL CASO GARCÍA LUNA

Uno es que el acusado se declara culpable y decide acogerse como testigo con la condición de aportar información. Otro es que se declara inocente

sta semana conoceremos las evidencias que se presentarán en contra del ex secretario de seguridad de Felipe Calderón. El Departamento de Justicia de Estados Unidos lleva más de una década recopilando información sobre la posible colusión de Genero García Luna con el Cártel de Sinaloa

También, desde el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto se documentaron las evidencias de desvíos de recursos y posibles actos de corrupción en los contratos para el equipamiento de la Policía Federal, la adquisición de tecnología para el búnker de avenida Constituyentes, así como para la construcción y privatización de las cárceles federales.

En los corredores de la comunidad de inteligencia se comenta que la información de inteligencia política que tenía García Luna le consiguió los pases de ingreso a los gobiernos de Vicente Fox, Felipe Calderón y le garantizó un salvoconducto de impunidad durante el gobierno de Enrique Peña Nieto

l También se transparenta la regulación sanitaria.

Reducen los tiempos

HACEN MÁS EFICIENTE LA DIGITALIZACIÓN EN BENEFICIO DE LA SALUD

l DIGIPRiS fue lanzada en octubre de 2022.

Con el objetivo de convertirse en una institución ágil y de vanguardia al digitalizar más trámites, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó el avance que permite al sector regulado la reducción de tiempos de espera y la eliminación de traslados de representantes, en beneficio de la salud pública.

modalidades del trámite, es decir, insumos para la salud como medicamentos y dispositivos médicos; servicios de salud, por ejemplo, consultorios y clínicas; cosméticos y alimentos.

En el aviso de publicidad el usuario declara ante Cofepris que su publicidad cumple la regulación sanitaria vigente. Luego, se vigila el estricto cumplimiento a lo establecido en la regulación, y en caso contrario se imponen multas y suspensión de la publicidad.

Las solicitudes de avisos de publicidad y avisos de funcionamiento representan 25 por ciento de trámites en ventanilla.

A partir del lunes 23 de enero, las solicitudes de avisos de publicidad solo podrán ser ingresadas a través de la plataforma DIGIPRiS, y recibirán respuesta automática. Se podrán ingresar todas las

MIL TRÁMITES DE MANERA DIGITAL ATENDIDOS. DE TRÁMITES SON SOLICITUDES DE AVISOS.

En el sexenio de López Obrador, el ex titular de UIF, Santiago Nieto, fue instruido para investigar las operaciones con recursos de procedencia ilícita de García Luna. Dos años después de la detención en EU de este personaje, la UIF anunció en septiembre de 2021 que presentó su primer litigio estratégico en el extranjero para “recuperar activos relacionados con actos de lavado, procedente de corrupción política por parte de García Luna”. En esta historia también hay dos personajes que podrían reivindicar su paso por la presidencia de Calderón. Me refiero al ex procurador, Eduardo Medina Mora, y Guillermo Valdés ex titular del CISEN que tuvieron diferencias con García Luna.

Por ello, a partir de la digitalización, personal de Cofepris que atendía estos trámites de manera presencial se dedicará a la labor de autorización y vigilancia de productos y establecimientos para prevenir riesgos sanitarios, incrementando la eficiencia de la institución.

Este proceso es histórico, pues lleva a la Corte a un integrante de gabinete

Hay tres escenarios para este caso. El primero es que el acusado se declara culpable y decide acogerse como testigo cooperante con la condición de aportar información que permita construir las redes de corrupción en México en tres sexenios. El siguiente es que se declara inocente y se presentan evidencias suficientes que incriminan al ex secretario de Felipe Calderón con redes de corrupción criminal. El último escenario, poco probable, es que se declara inocente y gana.

En los dos primeros escenarios el gobierno del presidente Calderón pasará a la historia por tener al frente de su estrategia a un personaje corrupto que favoreció la guerra contra los cárteles para satisfacer sus ambiciones de poder y dinero. En estos dos casos gana ante la opinión pública el discurso del presidente López Obrador que señaló el fracaso y corrupción de la estrategia de seguridad de sus antecesores. En el tercer escenario ganarían por supuesto García Luna y Calderón, pero paradójicamente también gana López Obrador que ha criticado la actuación de la DEA en México. Este proceso judicial en EU ya es histórico porque lleva por primera vez ante una corte de EU a un integrante de gabinete presidencial de México. •••

AGENDA ESTRATÉGICA: La salud del fiscal de la República, Alejandro Gertz, está en el centro de atención de todas las instituciones de seguridad y justicia del país.

l RESPUESTA. El secretario exhortó a “dejar el odio y los comentarios que no suman”.

Defiende a seguidores

l Luego de que algunos deportistas mexicanos externaran un saludo al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y recibieran críticas en respuesta,

l

el tabasqueño salió en su defensa.

“Lamento los injustos ataques que han recibido jugadores por haberme hecho un saludo en redes, que de seguro fue de personas que quieren ayudarme, y como ya lo mencioné, no es el momento. El momento ahora es de México y de concentrarnos en seguir trabajando por lo que nos une. Un abrazo de gol”, tuiteó el funcionario. REDACCIÓN

LUNES / 23 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 10 PAÍS
GERARDO_RSL@YAHOO.COM / @GERODRIGUEZSL #OPINIÓN
E
GERARDO RODRÍGUEZ SALIERON DE SU CANCHA
FOTO: ESPECIAL
Giovanni Dos Santos, Miguel Layún y Braulio Luna lo saludaron en redes. #ADÁNAUGUSTOLÓPEZ
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
REDACCIÓN
MÁS AGIL
1 2 3
#COFEPRIS
25% 33

Decomisan combustible

EN HIDALGO, 26 MIL LITROS DE HUACHICOL; EN PUEBLA, DROGAS

Autoridades federales y de Hidalgo desmantelaron centros de almacenamiento de huachicol en esa entidad

Por parte del gobierno federal participaron la Guardia Nacional y el Ejército mexicano, y a nivel estatal la Procuraduría de Justicia y la Secretaría de Seguridad Pública.

Se realizaron cinco cateos y se detuvo a 15 personas, además se aseguró una pipa, vehículos con combustible, aparente droga y aproximadamente 190 mil pesos.

“Al realizar trabajos de inteligencia y de coordinación interinstitucional para fortalecer el Estado de derecho en esa zona del país y detectar organizaciones criminales con presencia en la entidad, los elementos tuvieron conocimiento de que presuntos integrantes de la delincuencia organizada realizaban actividades de almacenamiento y distribución de hidrocarburo”, informó la Sedena.

Explicó que, derivado de la planeación operativa, personal de las instituciones orientaron sus reconocimientos en

ASÍ SE HIZO EL OPERATIVO

ANÁLISIS

l EJÉRCITO MEXICANO ESTABLECIÓ UN PERÍMETRO DE SEGURIDAD

EJECUCIÓN

l

EFECTOS

l SE LOGRÓ

LA DETENCIÓN DE CINCO INDIVIDUOS EN EL ENCANTO.

DAN GOLPE DOSIS DE METANFETAMINAS, CONFISCADAS EN PUEBLA.

VEHÍCULOS, AL SERVICIO DEL CRIMEN. 35

el pueblo de Bominthzá, del municipio de Tula de Allende y, de manera simultánea, ejecutaron cinco órdenes de cateo.

Las autoridades aseguraron, además del dinero en efectivo y la droga, 26 mil litros de hidrocarburo, un vehículo tipo pipa, tres automotores con bidones, tres motocicletas, dos cargadores para fusil y 60 cartuchos útiles.

En otra acción, la Sedena y la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Alta Incidencia (FEIDAI) de la Fiscalía de Puebla aseguraron el pasado 19 de enero droga, vehículos e inmuebles en Teziutlán, estado de Puebla.

“Personal militar, en coordinación con la FEIDAI-FGEP, localizaron seis inmuebles en la colonia El Encanto, en los que se tuvo conocimiento que almacenaban droga y vehículos”, dijeron las autoridades

11 PAÍS LUNES / 23 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
l LEY. En el operativo participaron efectivos de la Guardia Nacional y del Ejército.
800
SE REALIZÓ UNA ORDEN DE INVESTIGACIÓN EN SEIS INMUEBLES.

ANÁLISIS

LA PROFECÍA DE LA PAZ

Los conflictos violentos en Ucrania y Perú exigen nuevos sembradores de paz

• PENSEMOS POR UN INSTANTE EN LA REPRESIÓN VIOLENTA DEL GOBIERNO PERUANO CONTRA QUIENES DESEAN RESTITUIR EN EL PODER AL EXPRESIDENTE

La guerra en Ucrania está cerca de cumplir un año. Un conflicto que no debió ser se alarga e ingresa a escenarios aún más oscuros. Frente a esto, algunos nos identificamos con el grito: “cuando se rompe el hilo del diálogo, se abre de par en par el abismo de un choque que deja en el campo sólo a los vencidos”

Concluye revisión a otro tramo

EL MANDATARIO SEGUIRÁ CON LA SUPERVISIÓN LOS FINES DE SEMANA PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

l VISTA. El Presidente revisa desde el aire la obra.

AVANCE EN VARIOS TRAMOS

REDACCIÓN

El presidente Andrés Manuel López Obrador concluyó la supervisión de fin de semana de la obra del Tren Maya. Revisó, por tierra y aire, los trabajos de construcción esta obra que será

CONECTANDO CABLES

l AMLO revisa el proyecto del Tren Maya por tramos.

inaugurada a finales de este año.

“De Palenque a Cancún el Tren Maya se bifurca en Escárcega, hacia la selva y el Caribe o por la vía del Golfo (Campeche-Mérida). Juan Escárcega fue un ingeniero que trabajó en la construcción del tren del sureste a mediados del siglo pasado, por eso la estación lleva su nombre”, publicó en sus redes sociales.

CASTILLO, Y QUE YA HA COBRADO MÁS DE 90 VIDAS

En efecto, esta es la idea central de un pequeño volante que expresa el juicio del movimiento internacional “Comunión y liberación” (CL) ante el escenario de guerra en Ucrania. En torno a esta sencilla pero potente idea, el pasado viernes 20 de enero se celebró en la ciudad de Roma un encuentro intitulado “La profecía de la paz”. Los expositores principales fueron Marco Tarquinio, director del periódico Avvenire; Monseñor Paul Richard Gallagher, secretario para las relaciones con los estados de la Santa Sede y Davide Prosperi, presidente de CL.

Monseñor Gallagher destacó en su intervención: “Siempre hemos sostenido que Ucrania tiene derecho a una defensa justa”, pero esta “debe ser una defensa proporcionada”. “Lo que no queremos y lo que creo que nadie quiere es que eso realmente sea una razón para escalar el conflicto. Queremos que sea un motivo para promover la paz y ayudar a todas las partes a darse cuenta de la gravedad de la situación".

El comentario de Gallagher no podría ser más oportuno. Dos días después del mencionado encuentro, el domingo 22 de enero, el presidente de la Duma, Viacheslav Volodin, ha afirmado que entregar “armas ofensivas” a Kiev conducirá a “una catástrofe global”. Más aún, Volodin sentencia: “estas acciones llevarán a una “represalia con armas más potentes”. Las palabras del diputado no son un mero ejercicio retórico. Por una parte es verdad que Rusia posee un arsenal aún “más potente”. Por otra, el ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, ha anunciado que visitará Ucrania para evaluar el envío de tanques “Leopard”, al campo de batalla.

El conflicto ucraniano no es el único que amerita ser atendido y entendido. Existen más de 100 conflictos activos, con diversos grados de intensidad, a lo largo del mundo. Pensemos por un instante en la represión violenta del gobierno peruano contra quienes desean restituir en el poder al expresidente Castillo, y que ya ha cobrado más de 90 vidas en unos cuantos días. Los detalles coyunturales de todas estas violencias son muchos. Sus causas son complejas y al final del análisis desapasionado no es fácil dibujar un lienzo en blanco y negro. Todas las partes poseen responsabilidades graves. Todas las partes están llamadas a una reconsideración a fondo.

El papa Francisco, el mismo domingo 22 de enero, refieriéndose a Perú, pronuncia unas palabras que deberían trascender “urbi et orbi”: “la violencia extingue la esperanza de encontrar una solución justa a los problemas”. Todas las partes deben retomar “la vía del diálogo entre hermanos de una misma nación, con pleno respeto de los derechos humanos y del Estado de Derecho”. Mientras la violencia sea recurso, mientras no se sumen más voces a favor de la “profecía de la paz”, todos sin excepción, nos encontraremos en grave riesgo.

El panel automotriz resolvió un caso interpretativo sobre las reglas de origen PARALELISMOS SIN ESPEJISMOS DEL PANEL AUTOMOTRIZENERGÉTICO

• ES VERDAD QUE LA CAMARADERÍA REINÓ EN LA REUNIÓN DE LOS “TRES AMIGOS”, PERO EN LA REUNIÓN MÉXICOEU IMPERÓ EL SILENCIO EN EL TEMA ENERGÉTICO

Resulta imposible evitar el -paralelismo- entre el panel automotriz y las consultas en materia de energía a punto de convertirse en un panel de energía, a pesar de los buenos oficios para evitarlo. Se piensa que al haberse ganado el panel automotriz, también se ganará el de la energía, aquí el espejismo

El panel automotriz resolvió un caso interpretativo sobre las reglas de origen (criterios de procedencia nacional para acceso preferencial libre de arancel) a fin de permitir a los fabricantes de vehículos considerar a las partes esenciales de un vehículo terminado como originarias, una vez que, por separado, dichas autopartes hayan cumplido con el porcentaje mínimo de contenido regional (75 por ciento), utilizando las metodologías alternativas que el mismo tratado

establece (SE/Comunicado#002). La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, A.C. (AMIA) celebró dicha decisión porque brinda certeza y promueve oportunidades únicas en materia de regionalización, generando condiciones para inversiones actuales y futuras a favor de la competitividad de la región; quien participó, junto con su equivalente canadiense, en presentar sus puntos de vista al panel, como una entidad no gubernamental.

Ahora bien, es verdad que la camaradería reinó en la reunión de los “Tres Amigos”, pero en la reunión México-Estados Unidos imperó el silencio en el tema energético, a pesar de los 200 años de relaciones bilaterales con México.

No así entre México-Canadá. Ahí se discutió sobre las inversiones de empresas mineras canadienses en México y otras empresas importantes, como TransCanada, quien está invirtiendo para hacer un gasoducto en el Golfo de México, inversión cuantiosa e importante para el abastecimiento de gas al sureste de México.

Para el sector eléctrico, se informó de un diálogo con las empresas que están operando, y se está buscando resolver los problemas y las diferencias propias en épocas de auge, porque está creciendo mucho, como nunca, la inversión canadiense en México.

Sin embargo, y regresando al reporte final del panel arbitral automotriz, versión pública, se destaca el enfoque técnico de la decisión, los antecedentes fácticos, una litis finamente pulida por las reclamaciones y argumentaciones de las partes, atento a los artículos 8 del anexo y 4.5 del acuerdo automotriz, correspondiéndole la carga de la prueba a México y a Canadá, y finalmente el análisis objetivo y la conclusión del Panel, que en lo esencial se establece que Estados Unidos, a través de sus negociadores, durante el proceso de negociación del T-MEC, aceptaron consistentemente la interpretación reclamada.

Un -paralelismo- sin -espejismo- sería reconocer que el panel de energía estaría en curso, no se cuenta con el apoyo del sector industrial, el enfoque es técnico, a la luz del derecho internacional y tendrá mucho valor probatorio, los antecedentes fácticos, la litis planteada y la conducta desplegada por México.

#OPINIÓN
12 PAÍS LUNES / 23 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
COLABORADOR MIGUEL ÁNGEL MARMOLEJO* *SECRETARIO DE LA PONTIFICIA COMISIÓN PARA AMÉRICA LATINA
#TRENMAYA
RODRIGO GUERRA LÓPEZ*
FOTO: ESPECIAL

ACUMULA APOYOS

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, expuso los programas exitosos de los cuatro años de gestión al frente de la CDMX, en una conferencia magistral virtual con cientos de sonorenses, donde resaltó que son gobiernos cercanos al pueblo y destacó que su trabajo se basa en el humanismo

Mientras que el presidente de Morena Ciudad de México, Sebastián Ramírez, llamó a la militancia a cerrar filas y a organizarse para frenar la embestida orquestada por la derecha en contra de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y del proyecto de la Cuarta Transformación en la capital del país.

a crear un frente común a favor de la mandataria.

● Dicen que ha gobernado con convicción y responsabilidad

#CENTRALDEABASTO

LISTOS, PANELES SOLARES

TERMINA PRIMERA ETAPA DE PLANTA FOTOVOLTAICA. INICIARÁ OPERACIONES EN FEBRERO: SHEINBAUM

Concluyó la primera etapa de la Central Fotovoltaica en la Central de Abasto (CEDA) informó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien adelantó que se prevé inicie operaciones los primeros días de febrero próximo.

Al realizar un recorrido de supervisión por la obra, la mandataria capitalina expresó que esta etapa permitirá un ahorro en la facturación de electricidad en áreas comunes por 3.5 millones de pesos anuales a cargo del

● Contribuye con la baja de emisiones que provocan el cambio climático.

● Así beneficia a los habitantes y contribuye a la mejora del medio ambiente.

Explicó que para colocar los paneles solares se tuvo que impermeabilizar 250 metros cuadrados de techos, además de que el Instituto de Seguridad para las Construcciones verificó los trabajos a realizar “para que no hubiera problemas estructurales y es que son naves con más de 40 años”.

Dijo que en esta etapa se colocaron dos sistemas fotovoltaicos de generación distribuida de 500 kilowatts cada uno, ubicados en los sectores de frutas y legumbres, así como en abarrotes y víveres.

Y que la segunda etapa de este proyecto, que sería de 9 megawatts, queda lista en abril y el resto en julio, lo que significa que “ya estará funcionando completa la planta de energía solar en los techos de la Central de Abasto”.

Refirió que esta central de 18 megawatts producirá anualmente 25 gigawatts/hora (GWh) de energía limpia para este mercado de mayoreo; 30 por ciento del consumo total de electricidad”.

Destacó la inversión de 600 millones de pesos, de los cuales 500 millones fueron de la Sener y 100 millones del gobierno local.

#ENPASEODELAREFORMA
POR CINTHYA STETTIN
FOTO: ANTONIO NAVA
AÑO DEL CONEJO EL HERALDO DE MÉXICO LUNES / 23 / 01 / 2023
● El Gobierno de la Ciudad de México, en colaboración con la Embajada de la República Popular China en México, celebraron el “Año Nuevo Chino 2023, Año del Conejo”, sobre Paseo de la Reforma, donde se llevó a cabo el sexto concurso de disfraces, en el que participaron 39 concursantes. CINTHYA STETTIN
CELEBRAN
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
ESPECIAL
FOTO:
GERARDO MORENO #CLAUDIASHEINBAUM
POR
● SONORA Y CDMX PIDEN CERRAR FILAS
● INNOVACIÓN. Es una planta solar de la CFE.
● LLAMADO. Pidieron participar en la institucionalidad del movimiento.
Van
VOCES A FAVOR 1 2
para la Construc-
Operación
Fideicomiso
ción y
de la Central de Abasto de la CDMX(FICEDA).
PROYECTO VERDE 1 2 FOTO: GUILLERMO O'GAM

LA PRIMERA

A menos de año y medio de las próximas elecciones federales, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, tiene claras sus aspiraciones en el corto plazo: Participar en la encuesta de Morena para definir el candidato presidencial, y ganarla.

En entrevista con Javier Solórzano en Referente de la noche, para Heraldo Media Group, la mandataria capitalina aseguró que deben respetarse los métodos establecidos y que ella no será un factor de desunión en el partido.

“Por lo menos en mi caso, no voy a ser factor de desunión”, dijo Claudia Sheinbaum

Ganes o pierdas, cuestionó Solórzano. “Aunque seguramente vamos a ganar”, respondió.

La mandataria capitalina reconoció que en su época estudiantil jamás se visualizó buscando un cargo así.

“Las circunstancias me han ido llevando a este momento, y orgullosamente me voy a presentar a la encuesta de Morena por varias razones: Por la historia, por lo que represento, yo estoy convencida que aún cuando me represento a mí misma, evidentemente soy parte de una generación que dio un impulso a la transformación del país, y yo quiero que continúe la transformación, con sus características, y la otra, de ser la primera mujer Presidenta”, aseguró.

Incluso, reiteró que, sea cual sea el resultado de la encuesta en Morena, debe mantenerse la unión, ya que la oposición le apuesta a la división interna de los morenistas.

“A ver, todos estamos de acuerdo en que en que haya una encuesta y que, en todo caso, la gente va a decidir, y, dentro del marco legal, pues darte a conocer en el país”, expuso.

Ves a Morena ganando en 2024, preguntó Solórzano.

“Sí, totalmente, pero además con unidad, porque se apuesta mucho a la desunión. Y yo creo que esa es una responsabilidad de nosotros, principalmente de las corcholatas”, aseguró.

En el contexto de la sucesión presidencial, Sheinbaum enfatizó que por parte de la Cuarta Transformación hay propuestas, incluso una corriente de pensamiento.

Sin embargo, criticó, en la oposición no hay ideas, sólo cuestionar y contravenir lo que haga el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Pues es que qué propone, o sea, tú oyes a la oposición y es en contra de, en contra del Presidente, cualquier cosa que diga (...).

“Aquí hay propuesta para el país, y hay también un pensamiento que el Presidente el otro día llamó el humanismo mexicano”, recalcó.

¿En lo que viene, qué piensas hacer? Yo creo que la encuesta será a finales de junio, porque van a ser varias en cuestas; o sea, agosto, supongo. Yo pienso dar mi quinto Informe de Gobierno y después ver los tiempos, digamos, constitucionalmente

AQUÍ HAY PRINCIPIOS, HAY CAUSAS; DEL OTRO LADO (DE LA OPOSICIÓN) NO HAY PRINCIPIOS, NI CAUSAS, NI PROYECTO’.
PRESIDENTA’ ‘Quiero ser Claudia Sheinbaum
una generación que dio un impulso
quiero que continúe’
Soy parte de
a la transformación del país y
FOTO: LESLIE PÉREZ POR JAVIER SOLÓRZANO

HABÍA UN DELITO MUY GRAVE Y NUNCA SE ENCONTRABA QUIÉN LO HABÍA COMETIDO. AL DETENER DELINCUENTES MANDAS UNA SEÑAL DE CERO IMPUNIDAD’.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum hace un repaso de su historia personal, desde sus años como estudiante, hasta los primeros cuatro de su administración. En la charla con el periodista Javier Solórzano explicó que no se visualizaba buscando un cargo de esta magnitud, pero considera que las circunstancias la han llevado hasta este momento, en el que se habla de ella como una de las principales corcholatas presidenciales

te tienes que ir seis meses antes de la elección, pero no es que vaya yo a salirme.

El país está confrontado, ¿tú crees eso o no crees eso?

La desigualdad social en México es profunda, ahora con las medidas del Presidente, con todo y la pandemia y demás, hay una reducción de la desigualdad y hay que caminar para allá por muchas razones, no solamente porque es ético, porque significa que el de arriba también ve al de abajo, si lo queremos ver es un tema de ética, de fraternidad, pero también, hasta por la seguridad.

¿Te imaginabas que gobernar la Ciudad de México iba a ser como la estás pasando o la estás viviendo?

Nos han tocado tiempos difíciles, la verdad; la pandemia representó un reto tremendo y ha habido otros temas.

En la pandemia, la impresión general es que saliste bien librada.

Fue un tema no trivial, al final pienso que si te pones al frente y con un equipo de trabajo, siempre sales adelante.

Ahora, a la distancia, ¿qué asuntos crees que son súper sensibles, medulares, que te causan inevitablemente dolor de cabeza gobernando la CDMX?

En general, si ves el funcionamiento de la ciudad, uno de los grandes temas es el agua. Yo llegué con un plan muy importante, pero no contábamos con que sea cambio climático, o no, que los científicos no necesariamente se ponen de acuerdo; pero lo cierto es que hemos tenido cinco años de sequía, hay dos metros cúbicos por segundo menos del Sistema Cutzamala a la ciudad, que son justamente lo que yo puse en el Programa de Gobier-

RELACIÓN CON LA OPOSICIÓN

‘Hay quien quiere hacer un uso político de todo y se vuelve más complejo, pero tampoco es preocupante, es una situación política que estamos viviendo’.

LA GUARDIA NACIONAL MANDA UN MENSAJE DE QUE EL GOBIERNO FEDERAL ESTÁ APOYANDO LA SEGURIDAD EN EL METRO’.

Hay una reducción muy importante, prácticamente, de todos los delitos: homicidio está cerca de 50 por ciento”.

UNO A UNO

CAMBIO DE DINÁMICA EN LA POLICÍA

‘Mejoramos la Policía. Tenemos un muy buen Secretario de Seguridad, tiene un liderazgo, tiene conocimiento’.

no que íbamos a reducir para ampliar la cantidad de agua que llegaba a las casas a partir de eficiencias, actualización y otros temas, entonces ese es uno de los temas más difíciles, porque obviamente no tener agua causa muchísima preocupación en cualquier familia.

Y obviamente seguridad, aunque la verdad creo que hemos hecho un buen trabajo y vamos bien, pero siempre hay que estar atento; y, en general, pues la problemática de la ciudad, es una ciudad muy compleja.

Durante mucho tiempo los capitalinos vivimos en vilo con el tema de la seguridad, no es que haya desaparecido, uno sabe que se ha atemperado, pero, ¿qué ha pasado con la seguridad en general? Hablo desde los lugares en donde hay una condición económica muy favorable hasta las zonas marginadas, colonias populares.

En términos de números hemos reducido; ahora estamos cerrando las estadísticas de 2022; en general en los delitos de alto impacto, es un año similar a 2011 y similar casi a 2006.

Es decir, hay una reducción muy importante prácticamente de todos los delitos: homicidio está cerca de 50 por ciento, robo de vehículo con y sin violencia estamos en las cifras históricas, recientemente me acaban de pasar una estadística de que es más barato el seguro del auto en la Ciudad de México que en el Estado de México, por ejemplo; aquí se roban menos vehículos.

Y todos los otros delitos que llamamos de alto impacto, robo a casa habitación, robo a transporte público, la gran mayoría hay una reducción muy significativa. ¿Cómo logramos esto?, nosotros hablamos de una estrategia de cuatro ejes.

Por ejemplo, se mejoró la policía de la ciudad, obviamente tenemos un muy buen secretario de Seguridad, pero además de que tiene liderazgo y conocimiento, hemos aumentado el salario de la policía 9 por ciento.

Eso significa un reconocimiento a la policía y así lo ven. Aumentamos el número de policías mujeres, estamos graduando en la Universidad de Policía la mitad mujeres y la mitad hombres.

Ya ha cambiado la dinámica de la policía en la ciudad; de ser preventiva a hacer investigación. También hemos reducido la llamada ‘puerta giratoria’.

Con la detención de algunos presuntos participantes en el atentado contra Ciro Gómez Leyva, aparecen perfiles de la Ciudad de México (...), ¿qué encontraste de ese perfil?

Hay bandas delictivas en la ciudad, que actúan en la ciudad y fuera de ella, y hay bandas delictivas fuera de la ciudad que también actúan en la ciudad o en otros lugares. No es que sea excesivo, pero sí hay quienes por cierta cantidad de dinero pueden llegar a cometer algún delito grave, inclusive, homicidio, este es el caso de estas bandas delictivas. Lo importante aquí, y eso tiene que ver con inteligencia, la investigación y el trabajo de la Fiscalía, es que ha aumentado muchísimo la eficiencia en las detenciones.

¿Tienes la impresión de que la gente se siente segura en la ciudad o qué vas midiendo tú en tu propia oficina?

Hay algunas zonas donde hay más seguridad, eso lo dice el Inegi, pasamos de 80 por ciento de la gente que se sentía insegura a 67 por ciento; sigue siendo alto, pero hay una reducción muy importante.

HERALDODEMEXICO.COM.MX / LUNES / 23 / 01 / 2023
FOTO: CUARTOSCURO CLAUDIA SHEINBAUM

El Heraldo

APUESTA PARA DESCARBONIZAR LA MOVILIDAD EN EU

den de una red eléctrica totalmente limpia para 2035 y cero emisiones netas de carbono para 2050.

a más en el futuro es posible si antes se superan los retos del presente. Una cosa a la vez nos habilita para crecer sostenidamente”.

IMSS: 80 AÑOS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

A la par que Estados Unidos se ha convertido en un gigante petrolero, también ocupa un papel protagónico en la arquitectura energética del nuevo milenio, al presentar un plan para la descarbonización del transporte, que comprende la movilidad de personas y bienes por tierra, aire y mar

El Plan Nacional de Estados Unidos para la Descarbonización del Transporte se enmarca en la Ley de Reducción de la Inflación que contempla subvenciones y financiamiento para proyectos de energía limpia y climáticos que contribuyan a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Así como en la Ley de Infraestructura Bipartidista, que considera inversiones en proyectos carreteros y autopistas, con un enfoque orientado a la mitigación del calentamiento global, promoviendo inversiones en autos eléctricos y cargadores en vías de comunicación; y en la integración de un sistema de movilidad con resiliencia, equidad y seguridad, que se traduzca en la creación de empleos bien remunerados y fortalecimiento de la independencia energética de EU.

Dado que el sector transportista emite un tercio de todas las emisiones de gases efecto invernadero, afectando la salud de millones de estadounidenses, y sobre todo a los más pobres, además del costo financiero del transporte para sus bolsillos, por lo que “el sector del transporte doméstico representa una gran oportunidad para reducir de forma drástica las emisiones que aceleran el cambio climático y reducir la dañina contaminación”, declaró la titular de Energía, Jennifer Granholm.

“Debemos tomar en cuenta que es uno de los principales contaminantes del planeta. Contribuyó con 13.9% de las emisiones de carbono”.

Para ello se plantea la necesidad de múltiples estrategias, recursos, soluciones y tecnologías, así como una coordinación estrecha entre las esferas públicas y privadas, estableciendo tres estrategias claves para reducir los gases de efecto invernadero: ordenamiento territorial para evitar grandes desplazamientos; mejorar la eficiencia de manera asequible, eficiente y confiable del transporte público y privado; y transiciones a opciones limpias en la movilidad.

● El mexicano Brandon Moreno se convirtió en el campeón Mosca de la UFC, al vencer por nocaut técnico a Deiveson Figueiredo. El brasileño ya no pudo continuar; tenía el ojo derecho cerrado.

dimensión, solidez y fortaleza

Hace unos días, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cumplió sus primeros 80 años de vida.

La institución de seguridad social más importante del continente alcanza una nueva perspectiva cuando se ve a través de una lupa internacional.

Más de 73 millones de personas —más que el total de la población de Francia— son potenciales derechohabientes del Instituto. Adicionalmente, si se consideran las 11.6 millones de personas adscritas a IMSS-Bienestar, el IMSS potencialmente atiende a más de 84 millones de personas— la suma de las poblaciones de Argentina, Chile y Ecuador

También es producto de un trabajo multisectorial al congregar en su diseño a las secretarías de Energía, Transportes, Vivienda y Desarrollo Urbano y la Agencia de Protección Ambiental; es así como plantearon un enfoque integral del gobierno de Estados Unidos para encarar la crisis climática y cumplir con los objetivos planteados por el presidente Joe Bi-

Para entender esta apuesta por la descarbonización de Estados Unidos, debemos tomar en cuenta que es uno de los principales contaminantes del planeta, de acuerdo a BP Statistical Review of World Energy 2022, contribuyó con el 13.9 % de las emisiones de carbono a nivel global en 2021; en esta medida tienen que ser los esfuerzos que debe desplegar para atender el llamado a los países industrializados hecho recientemente por el secretario general de la ONU, António Guterres, para tomar decisiones políticas duras y evitar dirigirnos a un aumento de temperatura global de 2.8 grados.

● Quien otra vez dio de qué hablar fue Gerard Piqué. Supuestamente engañó a su actual pareja Clara Chia, con una abogada de 24 años. Antes, ya le había sido infiel a Shakira, con Clara Chía.

● El cantante Don Omar es buscado por autoridades bolivianas acusado de estafa agravada. La acusación en su contra es por supuestamente aplazar dos conciertos que tenía pactados en aquel país.

LEY ANTITABACO: SU

REPERCUSIÓN

EN LA SALUD

En México, a partir del 15 de enero de 2023, por disposición oficial entró en vigor el reglamento de la ley antitabaco, mediante el cual queda prohibido fumar en espacios públicos abiertos y cerrados, así como exhibir -de manera directa o indirecta- cualquier cajetilla o producto de tabaco en tiendas de conveniencia, redes sociales y almacenes grandes Como lo explicó nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, al avalar la Ley Antitabaco, “todo lo que ayude a prevenir enfermedades será respaldado por mi gobierno y estoy consciente de que hay inconformidad por parte de quienes viven del negocio del tabaco,

LUNES / 23 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX Editorial
APRENDIZAJE EN RUTA
LUIS MINGO NYSSEN COORDINADOR TÉCNICO DE VINCULACIÓN INTERNACIONAL DEL IMSS @ LUIS_MINGO_
Esta
institucional han permitido generar conocimiento
MARÍA MERCED GONZÁLEZ GONZÁLEZ SENADORA DE MORENA POR EL ESTADO DE HIDALGO
@ MARIAMERCEDG
México se vuelve uno de los países a la vanguardia en la protección de la salud de niños, niñas y adolescentes
Contempla subvenciones y financiamiento para proyectos de energía limpia y climáticos
EL BUENO
EL MALO
EL FEO
“Aspirar

Esta dimensión, solidez y fortaleza institucional han permitido generar conocimiento y aprender lecciones.

El IMSS avanza gracias a la cooperación entre personas y comunidades, como lo ha hecho la humanidad a lo largo de su historia.

La cooperación internacional es una avenida de doble sentido. Gracias a la estrecha colaboración con la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), el Instituto Mexicano del Seguro Social y las instituciones de seguridad social de la región mantenemos un diálogo constante y fluido, con el objetivo de compartir las mejores experiencias en temas tan diversos como atención médica en el contexto de COVID-19, lecciones aprendidas en la adquisición de medicamentos, estrategias de afiliación o políticas públicas de seguridad social.

representa más de 6 mil 26 vidas salvadas, colocando al Instituto a la vanguardia en la atención de esta enfermedad.

Actualmente trabajamos en un sistema de gestión hospitalaria para fortalecer el desarrollo sostenible de hospitales y mitigar el impacto del cambio climático.

Además, en el plano multilateral, gracias a la cooperación con las agencias especializadas de la Organiazción de Naciones Unidas (ONU), el gobierno de México fue beneficiado por el proyecto “Cerrando Brechas: Protección Social para las Mujeres en México” (2020-2022), enfocado en mejorar las políticas públicas de protección social.

“La institución de seguridad social más importante del continente alcanza una nueva perspectiva cuando se ve mediante una lupa internacional”.

El trabajo que realiza el IMSS no pasa desapercibido.

Por otra parte, el Instituto Mexicano del Seguro Social ha aprendido de importantes experiencias en otros países.

Como resultado de la cooperación con Francia se implementó el “Código Infarto”, logrando una disminución de la mortalidad a 30 días postinfarto de 21.8 por ciento a 7.7 por ciento, lo que

En 2020 el Instituto obtuvo 20 reconocimientos en el Concurso del Premio de Buenas Prácticas para las Américas, organizado por la Asociación Internacional de la Seguridad Social, destacando a las instituciones que implementan soluciones innovadoras en seguridad social.

Así, “caminar con rumbo al porvenir”, como dice el himno del Instituto Mexicano del Seguro Social, es más fácil gracias a nuestros aliados internacionales.

pero es necesario tomar decisiones en beneficio de la salud”. Otro líder mundial que manifestó su beneplácito por esta decisión fue Tedros Adhanom, director de la OMS, quien dijo que este organismo da la bienvenida a un movimiento audaz en el control del tabaco. Como lo señalamos las comisiones de Salud y Estudios Legislativos del Senado, el año pasado, al aprobar dicha ley, el tabaquismo es un problema de salud pública que requiere atención urgente, “pues mata a más de 8 millones de personas al año, de las cuales más de 7 millones son consumidores directos y alrededor de 1,2 millones son no fumadores expuestos al humo ajeno. El tabaco es perjudicial en todas sus modalidades y no existe un nivel seguro de exposición a él”. En nuestro país, cerca de 14.2 millones de mexicanos adultos y 685 mil adolescentes fuman tabaco; los hombres son quienes más consumen (11.1millones), en comparación con las mujeres (3.8 millones). De los consumidores, 5.5. millones fuman diario, 9.4 millones son fumadores ocasionales y 1.8 millones tienen adicción a la nicotina. El tabaquismo se ubica entre las seis y las ocho principales causas de muertes a

“En México, a partir del 15 de enero de 2023, por disposición oficial entró en vigor el reglamento de la ley antitabaco”.

nivel mundial, y entre las cuatro y las seis enfermedades no transmisibles más prevalentes, las cuales son responsables de casi dos tercios de las muertes a nivel mundial. En México se estima que cada año mueren poco más de 51 mil personas por enfermedades atribuibles al tabaquismo, que representan 7.3% del total de las muertes producidas por enfermedades al año, 141 muertes al día que pueden ser prevenibles y 1,2 millones de años de vida saludables perdidos anualmente. Tras un estudio de expertos reunidos por la OMS en 2021, se determinó que los fumadores tienen más probabilidades de desarrollar síntomas graves en caso de padecer COVID-19, por el deterioro que el tabaco provoca a los pulmones. Una de las principales disposiciones en el nuevo reglamento es la prohibición total de toda forma de promoción de productos de tabaco, incluida su exhibición; otra de ellas es la ampliación de la protección frente al humo y las emisiones de cualquier producto de tabaco y nicotina. Con el Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, México se vuelve uno de los países a la vanguardia en la protección de la salud de niños, niñas y adolescentes.

“La historia humana ha versado sobre intenciones, métodos y poderes de los opresores y la lucha y capacidades de los oprimidos para recuperarla”.

DÍA MUNDIAL DE LA

LIBERTAD

Entre otros tipos, existen al menos la física, la psíquica, la legal, la moral, la libertad interna en oposición a fuerzas externas y la del individuo respecto del Estado

Sin libertad, la democracia es despotismo; sin democracia, la libertad es una quimera.

Si el derecho a la vida es el primer derecho humano, ¿no debe ser la libertad el segundo, en la inteligencia de que la vida, sin libertad, no tiene sentido?

Sin posibilidad de elegir la forma de pensar, vivir y actuar, la vida de una persona estaría mutilada en tanto que implicaría el sometimiento a una voluntad ajena, esto es, que uno o unos estarían imponiendo sobre otros las decisiones fundamentales, inherentes a la vida misma y de igual manera a su libre desarrollo.

Por eso es que gran parte de la historia humana ha versado sobre las intenciones, métodos y poderes de los opresores y la lucha y capacidades de los oprimidos para recuperar su libertad.

Más allá de la complejidad que este solo aspecto de la libertad representa, hay muchos otros ángulos desde los cuales es posible que puedan verse y analizarse la libertad, sus responsabilidades y sus riesgos.

Entre otros tipos de libertades, existen al menos la física, la psíquica, la legal, la moral, la libertad interna en oposición a fuerzas externas y la libertad del individuo respecto del Estado.

Hablando, por ejemplo, de la libertad interna, el psicoterapeuta sobreviviente de los campos de concentración nazis, a mediados del siglo pasado, Viktor E. Frank, escribió que:

“Nuestra mayor libertad es la libertad de elegir nuestra actitud… Entre el estímulo y la respuesta hay un espacio. En ese espacio está nuestro poder de elegir nuestra respuesta. En nuestra respuesta yace nuestro crecimiento y nuestra libertad.”

Mientras que el icónico Martin Luther King sostenía que “la libertad nunca es dada voluntariamente por el opresor; debe ser demandada por el oprimido”.

Y Voltaire creía que hay cierta cepa de oprimidos que optarán por no demandar nada: “Es difícil, escribió, liberar a los necios de las cadenas que veneran.”

Pero también Mahatma Gandhi era escéptico respecto de lo que podría esperarse de solamente el cambio de personas en el poder:

“La verdadera libertad no vendrá de la toma del poder por parte de algunos, sino del poder que todos tendrán algún día de oponerse a los abusos de la autoridad.

La libertad personal llegará inculcando a las multitudes la convicción de que tienen la posibilidad de controlar el ejercicio de la autoridad y hacerse respetar.”

El escritor argentino Ernesto Sábato relató una vez que:

“Debemos exigir que los gobiernos vuelquen todas sus energías para que el poder adquiera la forma de la solidaridad, que promueva y estimule actos libres, poniéndose al servicio del bien común. Debemos hacer surgir, hasta con vehemencia, un modo de convivir y de pensar, que respete hasta las más ondas diferencias.”

En tanto que el filósofo y dramaturgo Albert Camus, por su parte, ponía el acento en la responsabilidad: “La libertad no está hecha de derechos; está hecha, sobre todo, de deberes.”

Unas citas solamente, para celebrar y meditar, en el Día Mundial de la Libertad.

LUNES / 23 / 01 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX ⁄ 16-17

íneas aéreas de carga estiman que van a incrementar 16 por ciento sus costos de operación al trasladar las operaciones de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Tampa Cargo, permisionaria en el AICM, señaló que por el mayor tiempo y costos en la conexión puede perder eficiencia y competitividad, “el aumento en los tiempo de tránsito en Ciudad de México, mayor riesgo de daños o pérdida de carga y mercancía por los manejos adicionales y transporte terrestre que ello implica. En nuestro caso el impacto es cercano a 16 por ciento de los ingresos procedentes en carga”, señaló.

Air France KLM Martinair Cargo afirmó que han sido flexibles con la autoridad mexicana en los horarios que les han asignado para los slots en el AICM, sin embargo, “el traslado de la operación pone en peligro nuestro modelo de negocio en México”, dijo Guillaume Marsoin, director general en México de la aerolínea.

Grupo Avianca, otra empresa permisionaria, coincidió en el alza de 16 por ciento en sus costos operativos, “la restricción operacional en el aeropuerto Benito Juárez, hará que el volumen de carga transportada

1 2 3

● La IATA dice que la Categoría 2 aérea afecta a cargueras mexicanas.

● No van a poder agregar nuevas rutas desde el AIFA.

● La SICT dijo que más de mil camiones operan en el AICM al día.

● REUNIONES DE LA SICT Y LÍNEAS AÉREAS.

MÉXICO

Operar en dos aeropuertos puede ocasionar confusión y mayores costos, que podrían comprometer nuestra operación carguera”.

#MAYORGASTO

VEN 16% DE AUMENTO

● AEROLÍNEAS ESTIMAN QUE VAN A SUBIR SUS COSTOS DE OPERACIÓN CON LA MUDANZA DEL AICM AL AIFA

POR ENRIQUE TORRES ROJAS

en nuestros aviones pierda eficiencia y por tanto competitividad hacia México, por el mayor tiempo y costos en su conexión”, dijo.

“Aunque van a subir los costos, tan sólo por el pago de peaje en el transporte terrestre, el cambio del AICM al AIFA es necesario”, señaló José Medina, socio director de la firma de consultoría aérea MEB Advisors, El experto explicó que la saturación del AICM le ha causado daño a algunas empresas.

“La infraestructura de carga del aeropuerto de Santa Lucía está bien diseñada, con patios seguros de transferencia de carga, edificios de usos múltiples y sí hay conectividad, hay vialidades para conectar, aunque van a subir los costos por el pago de peaje”, dijo.

GANADORAS CADU A 5.71 VISTA A 5.06 HOMEX * 4.00

PERDEDORAS GFAMSA A -5.34 MEDICA B -3.14 CHNTRAC 11 -3.00

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM
TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
S&P/BMV IPC 53,947.04 1.06 FTSE BIVA 1,125.67 0.97 DOW JONES 33,375.49 1.00 NASDAQ 11,140.43 2.66 BOVESPA 112,040.64 -0.78 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.%
10.7899 0.0014
10.7000 0.2400 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 19.3200 -0.62 DÓLAR AL MAYOREO 18.8764 -0.61 DÓLAR FIX 18.9257 -0.56 EURO 20.5600 -0.05 LIBRA 23.6100 0.43
JORGE
LUNES
LA FRASE DEL DÍA
EL HERALDO DE
COEDITORES:
JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
23 / 01 / 2023
L
FACTOR EN CONTRA
43

#OPINIÓN

LA CRISIS DE AEROMAR

Aunque se insiste en un socio potencial dispuesto a inyectar el capital para salvar la quiebra, lo cierto es que Aeromar corre el riesgo de engrosar la lista donde figuran aerolíneas como Taesa, Mexicana de Aviación e Interjet. Hablamos de una empresa que arrastra problemas de pagos desde 2018, y con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) ha incumplido siete convenios por un monto que ronda 500 millones de pesos, y donde el gobierno federal ha reiterado que no rescatará a ninguna empresa privada.

Añada adeudos con ASA, trabajadores, arrendadoras como BNP Paribas, EDC y GIE, además de otros proveedores que hacen muy complicado encontrar financiamiento.

El problema es que Aeromar ahora tiene sólo tres aviones para cubrir rutas en localidades como Colima, Tepic, Lázaro Cárdenas y Mazatlán. Una quiebra traería serios problemas de conectividad, algo que seguramente ya evalúa la Secretaría de Comunicaciones, Infraestructura y Transporte (SCIT), al frente de Jorge Nuño

LA RUTA DEL DINERO

La línea aérea ha incumplido en siete convenios, por un monto que ronda 500 mdp

Con el propósito de sacar a la Canacintra del letargo en el que se encuentra, este martes José Manuel Sánchez Carranco iniciará su campaña como candidato a la presidencia nacional de ese organismo empresarial. El evento se celebrará en Cuernavaca, Morelos, con la presencia de delegados, consejeros

e industriales de todo el país en lo que será, además, el inicio de un recorrido para buscar el voto de los agremiados. Bajo el lema de campaña “Por un México Industrial”, Sánchez planea la unidad de Canacintra para aprovechar una coyuntura que podría ser favorable para la industria, como es la intención de los presidentes de México, Estados Unidos y Canadá de sustituir importaciones procedentes de Asia, y donde se pretende subir a más Pymes a la actividad exportadora... El empresario mexicano Valentín Díez Morodo ha sido galardonado con el Premio Iberoamericano de Mecenazgo 2023, por su contribución a la promoción de la cultura mexicana en España, a través de la Casa de México en Madrid. Es un galardón impulsado por Fundación Callia y que han recibido en el pasado el Duque de Alba, la Baronesa Carmen Thyssen Bornemisza, Carlos Slim y Philippe de Montebello La firma Maypo, que dirige Jack Rodríguez, cumple 30 años en el negocio de la logística de alta especialidad de medicamentos y material de curación. Esta firma realiza al día el movimiento de 18 millones de piezas de medicamentos, llegando a 850 puntos de entrega en el país... El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), que dirige Carlos Martínez, otorgó por segundo año consecutivo el reconocimiento Empresa de Diez Plus a Stendhal, liderada por Rodrigo Ruíz

● LA CANASTA básica aumentó 15.7 por ciento en la primera quincena de enero en su comparación anual con el mismo mes de 2022, según un monitoreo del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). El alza de precios fue por hortalizas como el chile serrano y el jitomate, seguido de granos y abarrotes como la harina de trigo, que subió 34 por ciento anual al pasar de 15.27 a 20.46 pesos

YAZMÍN ZARAGOZA

19 MERK-2 LUNES / 23 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Una quiebra en aerolínea pone en riesgo más de 250 vuelos a la semana, por la operación de 25 rutas, con más de 16 mil 200 asientos
#MONITOREOGCMA
FOTO: ENFOQUE
SUBEN 15.7% PRODUCTOS BÁSICOS CORPORATIVO
ROGELIO VARELA

UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

AL FINAL, OPTIMISMO EN DAVOS

Las razones: la inflación a la baja; la reapertura de China, que impulsará el crecimiento del mundo; el mercado laboral, que está sólido

DAVOS La última sesión del Foro Económico Mundial era muy esperada. Los más destacados exponentes de la situación económica aparecieron gradualmente en el salón de plenarias con cierta antelación, con Kristalina Georgieva, del Fondo Monetario Internacional y Christine Lagarde, gobernadora del Banco Central Europeo, caminando juntas y hablando privadamente unos minutos previos al arranque del panel. Parecía que conspiraban para generar un mensaje consensuado.

Y el mensaje fue ese: optimismo. ¿Las razones? (1) la inflación a la baja; (2) la reapertura de China, que impulsará el crecimiento del mundo; (3) el mercado laboral, que está sólido; (4) y Europa, que no se congeló en invierno. En fin, la economía estará mucho mejor de lo que originalmente se pensaba. Georgieva dijo que habrá que estar atentos a la actualización que hará el FMI estos días sobre los pronósticos económicos de 2023. Hubo entonces coincidencia: lo peor ya pasó y tendremos un buen año.

SE ACABAN LAS FILAS

l En 2022, el SAT recibió quejas por las largas filas par sacar la constancia de situación fiscal.

l A la fecha, la dependencia dijo que tiene mayor disponbilidad de atención en oficinas.

México es el beneficiario colateral de una nueva era económica

Un signo más de este optimismo económico es el hecho de que los países se han dispuesto a competir para la neutralidad de carbono. Eso es justo lo que anunció Europa, que lanzará un paquete de estímulos para la transformación industrial que le permitirá alcanzar sus metas ambientales en 2050. No obstante, subrayó Bruno Le Maire, el ministro de Finanzas de Francia, se precisa velocidad en la tramitología y burocracia, porque actualmente una industria europea tiene que esperar tres años para tener acceso a alguna subvención para temas medioambientales.

¿Qué implica todo lo anterior para México? Son buenas noticias. Si la inflación global disminuye, y si los bloques económicos preponderantes se disponen a competir en la carrera para alcanzar la neutralidad de carbono subsidiando industrias ecológicas, nuestro país tenderá a capturar beneficios en cuanto a crecimiento, empleo y disminución de expectativas de precios. A lo anterior debe sumarse que la reestructuración de cadenas de suministro y la proveeduría de manufacturas arrojará a México como el claro ganador respecto de China, según se escuchó constantemente aquí.

México es el beneficiario colateral de una nueva era económica tras la pandemia. Por eso la urgencia de Estados Unidos de reforzar la alianza con nuestro país y llevarla más allá del Tratado con México y Canadá. Esta realidad explica la fortaleza reciente del peso contra el dólar, y las recientes revisiones al alza en los pronósticos de crecimiento del PIB para nuestro país. Ojalá el gobierno de Andrés Manuel López Obrador capitalice su ausencia aquí, algo que hasta el final parecía inexplicable a un sinnúmero de participantes del Foro.

DAVOS 2024

La especulación para el próximo año es la posible participación de Luis Inácio Lula da Silva en la Reunión Anual del WEF. Si viene, partirá plaza.

SAT garantiza citas fiscales

por ciento de disponibilidad, con tiempo de espera de 10 a 20 días hábiles.

“Será elección del contribuyente esperar un lugar o acudir a otra oficina, pues igual se les puede atender en cualquiera de las 154 oficinas en todo el país”, puntualizó.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) aseguró que “no hay más rezago de citas es un problema de percepción”, pues actualmente con el semáforo de atención, 76 por ciento de las oficinas en el país están en verde con lo cual se puede tener atención inmediata en el portal.

Andrea Yoalli Hernández Xoxotla, Administradora General de Servicios al Contribuyente, dijo a El Heraldo de México que cada semana se publica el semáforo de atención, con la intención de que la gente sepa que las oficinas en verde están libres, con disponibilidad de citas para la atención presencial y que al hacer la fila virtual el tiempo de espera será menor a 10 días.

En el siguiente nivel, reveló que está el semáforo en amarillo, que tiene 23

En tanto, sólo 1 por ciento de los módulos u oficinas están en rojo, lo que -dijo- hay atención, pero la disponibilidad es baja, con un tiempo de espera de más de 21 días hábiles.

“La fila virtual es una facilidad que otorga el SAT y que es como un gestor, nosotros somos el gestor de los contribuyentes y damos esa cita a través de ese mecanismo. Se forman virtualmente y les llega la confirmación de cita al correo electrónico”, afirmó Hernández Xoxotla.

Reitero que de esta manera “no necesitan pagar gestores, sólo formarse y esperar a que la autoridad fiscal otorgue la cita.

Dijo que atrás quedó el rezago de citas, pues en 2019 atendieron a 14 millones 423 mil 511 contribuyentes; en 2020, por la crisis la atención presencial cayó a seis millones 192 mil 464 personas; y en 2021 lograron nueve millones 150 mil 196 atenciones.

20 MERK-2 LUNES / 23 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CARLOS MOTA
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
l MILLONES DE MEXICANOS, EN LA
TRIBUTARIOS. l MILLONES DE FIRMAS ELECTRÓNICAS DIERON
l MILLONES
PERSONAS
FOTO: ANTONIO NAVA 90 30 20.8
LISTA DE
EN 2022.
DE
ATENDIDAS EL AÑO PASADO.
l Solamente 1% de sus oficinas tiene semáforo en rojo y el trámite tarda hasta 21 días hábiles.
1 2 3
YAZMIN.ZARAGOZA@ELHERALDODEMEXICO.COM POR YAZMÍN ZARAGOZA ANDREA YOALLI HERÁNDEZ ADMINISTRADORA GENERAL DE SERVICIO AL CONTRIBUYENTE. AL DÍA TENEMOS EN LA FILA PRESENCIAL DE 18 A 20 MIL PERSONAS ATENDIDAS’. LA DEPENDENCIA SEÑALÓ QUE 76% DE LAS OFICINAS TIENEN DISPONIBILIDAD
#TRÁMITESPRESENCIALES

RUMBO POLÍTICO

Inauguran carretera

AGILIZA EL TRASLADO ENTRE TABASCO, VERACRUZ Y CHIAPAS

Con una inversión de mil 681 millones de pesos, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) inauguró el tramo carretero que permitirá comunicar de manera más rápida Tabasco, Veracruz y Chiapas

PARTE DEL PROCESO

l Para la Segob, esta obra es un gran paso para el desarrollo del sureste del país.

l La SICT señaló que este desarrollo vial se había detenido desde 2011.

l IMPULSO. La vialidad se suma a la red de caminos para promover el desarrollo de la región.

Con la representación del Presidente de México, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y el titular de la SICT, Jorge Nuño Lara, abrieron al público el tramo Estación Chontalpa-Entronque Autopista Las Choapas-Ocozocoautla.

MIL 681 MDP ES LA INVERSIÓN DE LA OBRA.

ARTURO ÁVILA

ADÁN AUGUSTO Y LOS DIÁLOGOS CIUDADANOS

Inició una gira por los estados para dialogar con la ciudadanía, para explicar las reformas a las leyes secundarias en materia electoral aprobadas

COLUMNA INVITADA

Pues la relación está en que son viajeros que a cualquier lugar al que lleguen, necesitan una vivienda. Aprovechan las plataformas del tipo Airbnb o buscan ciudades específicas para rentar inmuebles y pueden permanecer entre uno y tres meses, rentando un lugar en las ciudades que desean conocer.

México es uno de los países elegidos por estos nómadas digitales, por el clima, gastronomía, vida cultural, economía y por sus extraordinarias playas, especialmente las del Caribe mexicano.

EL FENÓMENO DE LOS NÓMADAS DIGITALES MODIFICA EL MERCADO DE LAS RENTAS

¿Te imaginas poder trabajar en cualquier lugar, en un desierto, playa o en una ciudad distinta cada mes?

• LOS NÓMADAS DIGITALES

SON VIAJEROS QUE A CUALQUIER LUGAR AL QUE LLEGUEN, NECESITAN UNA VIVIENDA

Tuvimos noticias de los primeros nómadas digitales con la llegada del internet, hace varios años. Sin embargo, la pandemia hizo que el número de viajeros digitales se multiplicara.

¿Te imaginas poder trabajar en cualquier lugar, estar en un desierto, una playa o en una ciudad distinta cada mes?

Considerando que el principal elemento que requieres para desempeñar tu trabajo es el Internet. Los expertos llaman a este tipo de personas, que generalmente son jóvenes, nómadas digitales Su oficina puede ser cualquier sitio en el mundo.

Estos nómadas digitales ¿Qué tienen que ver con el mercado inmobiliario?

Este tipo de renta es nueva, ya que la legislación civil en el caso de México no prevé las estancias o rentas de mediano plazo. El Código Civil prevé que el contrato de arrendamiento debe de ser mínimo un año, pero los nómadas digitales buscan alquilar algunos meses solamente y el precio debe incluir los servicios y claro la unidad debe estar completamente amueblada y equipada, esto es lo que buscan en el mercado de las rentas en las zonas preferidas estos nómadas digitales.

La CDMX es un lugar atractivo para estos viajeros, un ejemplo, es el corredor Roma-Condesa o la colonia Americana y la zona Chapultepec en Guadalajara, ya que estas colonias ofrecen varios servicios.

Además de que cuentan con una oferta diversa de viviendas y departamentos. Este fenómeno es una buena oportunidad para que los arrendadores volteen a ver este nicho y así ampliar sus posibilidades de negocio, además de modificar sus rentas y propiedades para adaptarse a este tipo de inquilinos, que buscan lugares céntricos, casas amuebladas y con distintas amenidades.

Por lo que se refiere a las playas, buscan principalmente destinos turísticos como Tulum, Playa del Carmen, Cancún, Mérida, Los Cabos, por el magnífico clima y contacto con la naturaleza.

Si eres un inverpresario inmobiliario, este puede ser un excelente nicho de inversión que puede dejar ganancias considerables.

Hoy existen empresas que se encargan de construir edificios, que cuentan con todas estas amenidades y las experiencias que buscan estos viajeros digitales, una de ellas es www.vivedelasrentas.com, te invito a visitarla y sígueme en mis redes sociales para que conozcas más del Mundo Inmobiliario, encuéntrame como Luis Ramírez Mundo Inmobiliario

Desde la semana anterior en Veracruz, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, comenzó una nueva gira por los estados para dialogar con la ciudadanía, para explicar el contenido de las reformas a las leyes secundarias en materia electoral aprobadas el año pasado en el Congreso de la Unión. Este es el segundo recorrido que realiza por el país, tras las visitas a los 32 Congresos Estatales para explicar a los diputados la importancia de la aprobación de la reforma que extendía el periodo de las Fuerzas Armadas apoyando en tareas de seguridad hasta 2028, algo que al final se logró. Esta nueva gira fue una tarea que le encomendó el Presidente para dar a conocer a los mexicanos el contenido y el alcance de la reforma electoral, ya que hasta el momento no ha sido difundida lo suficiente, además que se han mencionado distintos señalamientos que no son ciertos, sólo para desinformar, como que la reforma pretende acabar con el Instituto Electoral (INE), suprimir el Registro Federal de Electores, o poner bajo el control del gobierno las elecciones y hacerse cargo del padrón electoral. Todos estos señalamientos son falsos.

El secretario de Gobernación dialoga con los actores o agenda fechas para darles solución

La reforma plantea una serie de modificaciones para evitar que se malgaste el dinero del presupuesto, racionalizando las estructuras administrativas del instituto, para hacer más eficiente y menos costoso el aparato electoral. Establece que ningún consejero gane más que el Presidente, además de eliminar los seguros de gastos médicos mayores y liquidar fideicomisos del instituto, también acota las arbitrariedades del INE. Estas modificaciones permitirán ahorros que puedan destinarse en beneficio de las familias mexicanas.

Como ocurrió cuando se realizaron los encuentros con los Congresos locales, el secretario de Gobernación estará atento a las solicitudes de la ciudadanía, y es que algo común que ocurre cuando visita un estado, que se acerque gente con él para plantear temas que requieren de su intervención, por lo que los diálogos con la ciudadanía no se restringen de forma exclusiva a la Reforma Electoral. Ese ha sido el valor de estas visitas, que la ciudadanía se puede expresar libremente y cuentan con un secretario que está interesado en apoyar a la población en el marco de sus atribuciones.

Adán Augusto López ha mostrado sensibilidad ante las peticiones y ha logrado construir acuerdos en beneficio de los habitantes. Se sienta y dialoga con los actores, o agenda fechas para darles solución. De esta manera ocurrió en Nuevo León, donde solucionó el desabasto del agua que sufría la entidad.

A pesar de que esta gira apenas ha dado comienzo, no ha estado exenta de críticas. En fechas recientes ha habido señalamientos de que se trata de una gira de campaña. Al respecto el secretario ha sido muy claro, al mencionar que todavía no son los tiempos, “este y el próximo año son los tiempos de acompañar al Presidente a consolidar la transformación del país”. Al final la gente decidirá sobre el posible sucesor del presidente López Obrador a través de una encuesta y valorará a quienes hayan realizado el mejor trabajo.

MERK-2 LUNES / 23 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 21
ARTUROAVILAANAYA@GMAIL.COM / @ARTUROAVILA_MX #OPINIÓN
#OPINIÓN
LUIS RAMÍREZ*
#SICTYSEGOB
1
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
*PRESIDENTE FUNDADOR DE VIVE DE LAS RENTAS.COM Y LIDER DE OPINIÓN @LUISRAMIREZMI
22 LUNES / 23 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

47 Fintech, autorizadas por la CNBV

EMPRESA FINANCIERA DESTACÓ EL AVANCE EN PAGOS DIGITALES

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) lleva autorizadas 47 Instituciones de Tecnología Financiera baja la Ley conocida como Fintech, luego de que iniciado el año seguirá con las aprobaciones de operaciones de esta nueva figura.

Mozper México, Institución de Fondos de Pago Electrónico y MONIFIC, Institución de Financiamiento Colectivo, se convirtieron en las primeras dos Fintech autorizadas en 2023 bajo la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera.

CIAL Dun & Bradstreet, enfocada en datos y respuestas clave para mejorar el desempeño de las empresas, destacó que de 2017 a 2021, el uso de la red mundial y la tecnología móvil para hacer operaciones bancarias aumentó de 12.9 a 24.5 por ciento.

“Lo anterior nos dice el valor de la tecnología, enfocada en las finanzas como una herramienta de desarrollo y apertura para un mayor espectro de la población”, manifestó.

Consideró que el entorno financiero se debe abrir, permitiendo a personas y empresas más acceso a productos y servicios que sean útiles y asequibles.

La importancia de un sector financiero abierto y democratizado reside, principalmente, en un aspecto fundamental: la inclusión financiera como elemento facilitador para reducir la pobreza y promover la prosperidad.

Objetivos que se han visto potenciados gracias al desarrollo de la industria Fintech, apuntó.

● Los pagos digitales son los productos principales de las Fintech

● Las inversiones digitales empiezan a registrar más usuarios.

● Vislumbran un panorama positivo gracias al ecosistema Fintech.

● Piden abrir el entorno financiero, para un mayor acceso a los servicios.

1 2 3 4 23 MERK-2 LUNES / 23 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#NUEVASENTIDADES
FOTO: CUARTOSCURO
FINTECH, OPERADAS EN MÉXICO, SEGÚN FONNOVISTE. CRECEN LAS STARTUP FINTECH EN MÉXICO, DE 2020 A 2021. 512 16%
● AVANCE. CIAL Dun & Bradstreet ve un alza de operaciones digitales.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR VERÓNICA VISIÓN DE CIAL DUN & BRADSTREET

RECIBE AMENAZAS Y RENUNCIA

Por amenazas de muerte, la alcaldesa sustituta del municipio y Pueblo Mágico de Santa María del Río, San Luis Potosí, Edna Yuridia del Carmen Medina Flores, renunció al cargo y solicitó licencia como regidora.

Tras la muerte por accidente del presidente municipal constitucional, Emmanuel Govea Díaz, apenas el 5 de enero Yuridia Medina había sido designada para ocupar la titularidad de la alcaldía de ese municipio, cuna del rebozo.

En redes, denunció que ella, sus hijos y esposo son víctimas de ataques y presiones presuntamente por quienes pretenden construir gasolineras en el primer cuadro de la ciudad y a los que se les ha negado el permiso. PEPE ALEMÁN

l ADIÓS. Ella prefirió no poner en riesgo a su familia.

DENUNCIA PRESIONES

l Dijo que han intentado sobornarla para que autorice gasolineras.

l Advirtió que si no paran los ataques, dará a conocer nombres.

#COAHUAYANA

PASAN DEL ASEDIO AL REFUGIO

En la última década, el municipio de Coahuayan a, ubicado en el límite de Michoacán y Colima, se ha convertido en refugio para familias desplazadas por el asedio, primero de Los Caballeros Templarios, y recientemente del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Hace 10 años, Coahuayana padeció el embate de Los Caballeros Templarios y cientos de familias también fueron víctimas de desplazamiento forzado. Tras el

NUEVAS LABORES

l

GUARDIA COMUNITARIA EXPULSÓ AL CRIMEN ORGANIZADO HACE 10 AÑOS. AHORA RECIBEN A DESPLAZADOS

Ante el fenómeno migratorio, las rentas de inmuebles han aumentado considerablemente, por lo que el ayuntamiento gestiona la venta a bajo costo de 500 terrenos para que las familias víctimas tengan acceso a una vivienda digna en lo que será llamada “la colonia de la paz”.

"Hay gente que viene desplazada de los municipios de arriba, de Chinicuila, Coalcomán, Aguililla; también de Guerrero y Colima.

"Estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo para lograr acomodos para que toda esa gente que ha venido, tenga un lugar", señaló Gildardo Ruiz Velázquez, presidente municipal de Coahuayana.

Un hombre de 44 años, que emigró hace 9 años de Aquila a Coahuayana, narra que integrantes de Los Caballeros Templarios privaron de la libertad a su madre para, después, obligarlo a firmar la cesión de los derechos de un rancho a cambio de liberarla.

500 2014

l

AÑO QUE

LA GUARDIA COMUNITARIA SE CREÓ.

surgimiento de la guardia comunitaria en 2014, que colabora con la policía local, el municipio logró convertirse en uno de los más seguros.

De acuerdo con las autoridades municipales, en Coahuayana se han establecido cerca de mil 380 personas desplazadas, la mayoría, mujeres y menores de edad.

l TERRENOS BUSCAN PARA DESPLAZADOS.

La guardia comunitaria se encarga de la seguridad en la cabecera municipal de Coahuayana. Paralelo a las actividades de la policía y de las fuerzas federales, el grupo de autodefensa mantiene cercada la comunidad para evitar que células criminales ingresen para controlar a la población.

l Los hombres desplazados han cambiado de actividades.

l Se dedican a la siembra de plátano y papaya.

l La mayoría de las mujeres permanecen en sus casas.

l Tepalcatepec y Ostula tienen también autodefensas.

1 2 3 4 EL HERALDO DE MÉXICO LUNES / 23 / 01 / 2023
#ALCALDESA
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ FOTO: ESPECIAL
FOTO: CHARBELL LUCIO
l OPORTUNIDAD. Familias que se ven obligadas a salir de su casa, encuentran una oportunidad para reiniciar su vida.

FOTO: ESPECIAL

POLIGRILLA MEXIQUENSE

ATIZAPÁN SE CONSOLIDA; TLANE Y TOLUCA, A LA BAJA

Tlalnepantla, en percepción de inseguridad, pasó de 75.7 que tenía en septiembre de 2022 a 77.4 por ciento en diciembre pasado

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) levantó del 28 de noviembre al 15 de diciembre de 2022 la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) para saber la percepción de la gente sobre seguridad pública en sus ciudades.

En el Estado de México, Atizapán de Zaragoza se volvió a ubicar como el municipio con mejor percepción de seguridad al pasar de 65.3 que tenía en septiembre a 61.3 en diciembre; en comparación con el último trimestre de 2021, Atizapán de Zaragoza ha bajado 13.7 puntos porcentuales la percepción de inseguridad al pasar de 75 por ciento a 61.3 en el 2022.

Mientras que Tlalnepantla municipio que tiene colindancia con Atizapán, además de ser señalado como el gobierno más corrupto de la entidad, en percepción de inseguridad pasó de 75.7 que tenía en septiembre de 2022 a 77.4 por ciento en diciembre pasado.

En este espacio se ha dado cuenta de la descomposición que ha sufrido la policía de Tlalnepantla desde que asumió la presidencia municipal Marco Antonio Rodríguez Hurtado en enero del 2022, fecha desde la cual, se han visto incrementadas las cifras en robo a casa habitación transeúnte y de vehículos, sin dejar de lado el aumento del trasiego de estupefacientes en colonias de esa demarcación.

Alejandra Del Moral pide crear ejército para defender al Edomex

Mientras que Toluca se mantiene con un 83.8 por ciento de percepción de Inseguridad Pública, lo que evidencia lo poco eficaz que ha resultado la estrategia que en esta materia instruyo el alcalde, Raymundo Martínez Carbajal, quien se ha dedicado a vender, como dice el vulgo, espejitos a sus gobernados.

Vale la pena mencionar que Atizapán de Zaragoza, municipio gobernado por el panista Pedro Rodríguez Villegas, se ha vuelto referente en el Valle de México, ya que además de ser el municipio mejor evaluado por la ciudadanía en percepción de la seguridad, también su policía se ha posicionado como la menos corrupta del Estado de México con una percepción de 38.2 por ciento, en tanto que los municipios colindantes y de otras latitudes mexiquenses tuvieron un registro mayor: Tlalnepantla (45.9 por ciento); Nezahualcóyotl (55); Toluca (65.4); y Chimalhuacán (71.4)… AÚN HAY MÁS

ELECCIONES 2023: La precandidata a la gubernatura del Estado de México del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandra Del Moral Vela, llamó a quienes forman parte del Revolucionario Institucional a construir un ejército dispuesto a defender a la entidad, esto en los municipios de Rayón, San Antonio la Isla y Mexicaltzingo, donde estuvo el fin de semana.

Alejandra Del Moral en cinco días de precampaña ha sostenido encuentros con la militancia priista de 17 municipios de las diferentes regiones del Estado de México. AL TIEMPO

LA DE HOY: El 4 y 5 de febrero, Metepec volverá a ser sede de una serie Copa Davis en la que México enfrentará al representativo de China Taipéi HASTA LA PRÓXIMA

Elena Ríos impugna el fallo de juez

La saxofonista María Elena Ríos consideró injusto que un juez haya permitido a Juan Antonio Vera Carrizal –acusado de ser el autor intelectual del ataque con ácido– que siga su proceso en libertad, pues deja un mensaje de impunidad para los agresores de las mujeres.

Aseguró que a pesar de la resolución y de que se le está negando la justicia, va a continuar con la lucha, por lo que seguirá con los procesos jurídicos en el caso. "No me voy a rendir, no me van a estar intimidando", dijo a Manuel Zamacona, para Heraldo Radio

VIVIR CON TEMOR

1

l El 9 de septiembre de 2019, la joven fue atacada con ácido

2 3

l Resultó con quemaduras en piernas, brazo, pecho y rostro.

l Identificó a Juan Antonio Vera Carrizal como su agresor.

HORAS DURÓ

70 4

LA AUDIENCIA SOBRE ESTE CASO. MESES ESTUVO HOSPITALIZADA, TRAS EL ATAQUE.

l BATALLA. María Elena Ríos lleva más de tres años en la lucha legal.

Ríos comentó que por el momento es muy peligroso señalar en dónde se encuentran ella y su familia.

El siguiente paso, mencionó, es impugnar el fallo, aunque aclaró que el juez no la ha notificado, como marca la ley. Luego de eso, tiene 72 horas para impugnar. "Estoy contra el tiempo y esto es violatorio de la ley; no quieren que impugne".

LUNES / 23 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 25 ESTADOS
POLIGRILLA.ELHERALDODEMEXICO@GMAIL.COM / @POLIGRILLA1
PABLO CRUZ ALFARO
#OPINIÓN #EXIGEJUSTICIA
La joven agregó que después será importante ver la sala que llevará la impugnación, para saber qué magistrados resolverán esta situación.
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
REDACCIÓN
SAXOFINISTA VE MENSAJE DE IMPUNIDAD AL PERMITIR ARRAIGO A SU AGRESOR

#PICODEORIZABA

INCENDIO CONSUME BOSQUES EN VERACRUZ

#TLAXCALA

CONSTRUIRÁN CENTROS DE SEGURIDAD PÚBLICA

OPERARÁN EN 17 MUNICIPIOS DE LA ENTIDAD

erca de 30 hectáreas de bosque han sido consumidas por un incendio en el Parque Nacional

Pico de Orizaba, en la zona centro de Veracruz. Hasta ayer, el fuego continuaba extendiéndose.

La Secretaría de Protección Civil, a cargo de Guadalupe Osorno Maldonado, reportó este incendio forestal en el lugar conocido como La Troja del Diablo, en la zona limí-

30

● HECTÁREAS HAN SIDO AFECTADAS.

trofe entre los municipios de La Perla y Calcahualco.

Personal de la Comisión Nacional de Áreas Nacionales Protegidas (Conanp), Comisión Nacional Forestal (Conafor) y brigadistas de ambos ayuntamientos participan en las labores de combate al incendio.

La temporada de incendios forestales inició el 15 de enero y podría concluir el día viernes 30 de junio, de acuerdo con meteorólogos de Protección Civil

#COLOTLÁNJALISCO

DESPIDEN

A VÍCTIMAS

● DAN ÚLTIMO ADIÓS A DANIELA, VIVIANA Y PAOLAla ciudad, donde se ofreció una misa para su descanso eterno.

POR OMAR HERNÁNDEZ H.

E

Luego de un par de días donde se les veló en el Centro Social y Deportivo de la cabecera municipal, los féretros fueron trasladados al Templo San Luis, en el centro de

25

● DE DICIEMBRE FUE LA DESAPARICIÓN.

Al término de la celebración religiosa, las amigas de las víctimas las despidieron con un emotivo discurso: “Entre rabia, enojo y un profundo dolor hoy nos toca despedirnos de ti, nos quedamos con todas las anécdotas a tu lado”. Así se expresó Nancy Martínez, amiga de las víctimas.

Las familias de Daniela, Viviana y Paola agradecieron la solidaridad, empatía y acompañamiento del pueblo de Colotlán en esta tragedia.

El cortejo partió al panteón de Guadalupe, donde la población adelantó que seguirán las protestas hacia el gobierno para exigir justicia por las víctimas de la violencia

ARDUA LABOR

● Brigadistas de diversos organismos combaten el fuego.

#VERACRUZ

COMANDO EJECUTA A SEIS PERSONAS

DE EDAD

on el objetivo de reforzar la comunicación y coordinación de la seguridad pública entre el gobierno del estado y los municipios, la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, anunció la inversión de 85 millones de pesos para construir Centros de Comando y Control (C2) en 17 municipios.

Cada C2 tendrá una inversión de cinco millones de pesos, proyectos previstos en la administración local, concretamente en el Fondo de Seguridad Estatal para este año 2023.

El titular de la Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Maximino Hernández, dijo que los 17 centros de monitoreo fueron propuestos por la gobernadora a través de las Mesas de Seguridad para la Construcción de Paz.

CRIMEN REGIONAL

eis personas, entre ellas dos menores de edad, fueron ejecutadas por un grupo armado sobre la carretera federal Veracruz-Xalapa, a la altura de Las Bajadas, en el puerto de Veracruz.

En redes sociales circulan videos en los que se escuchan las detonaciones de arma de fuego. Incluso, se hablaba de una balacera. Los agresores viajaban en vehículos particulares, que interceptaron a una camioneta negra y dispararon a sangre fría contra cinco pasajeros. Un taxi que circulaba por la zona también fue alcanzado por las balas, donde murió el conductor.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que tras estos hechos fuerzas federales y estatales mantienen el operativo Código Rojo en la zona, para dar con los agresores

● TAXISTA MURIÓ, ALCANZADO

BALAS.

26 LUNES / 23 / 01 / 2023 ELHERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS 1 2
POR JUAN DAVID CASTILLA
C
FOTO: ESPECIAL
POR CLAUDIA ESPINOZA POR JUAN DAVID CASTILLA
● ENTRE LAS VÍCTIMAS HAY DOS MENORES
Los espacios contarán con avanzada tecnología de monitoreo. ● Autoridades mantienen Código Rojo en la zona para dar con los agresores. VANGUARDISTAS
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
ALERTA REGIONAL
C S 85 1
● MILLONES DE PESOS ES LA INVERSIÓN. POR LAS
● Amigas de las víctimas, dieron un emotivo discurso.
DOLOR FOTO: ESPECIAL ste domingo fueron sepultadas las hermanas Daniela y Viviana, además de su prima Paola, en Colotlán, Jalisco.
● Hay un cuerpo que continúa en calidad de desconocido.

DISMINUYEN DELITOS

DESTACAN CIFRAS DE SEGURIDAD PÚBLICA

Durante 2022, la incidencia de delitos de alto impacto como homicidios dolosos, feminicidios y robo registraron una disminución en Huixquilucan, en comparación con 2021.

Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de enero a diciembre de 2022, los homicidios dolosos bajaron 42.9 por ciento, los feminicidios, disminuyeron 66.7 por ciento y la extorsión se redujo 3.3 por ciento.

La alcaldesa Romina Contreras resaltó que estas cifras contribuyen a mantener a Huixquilucan como el municipio más seguro del Edomex

● El robo a establecimientos bajó 24 por ciento.

INCENDIO

● Desde la semana pasada hay trabajos para extraer el material contaminante.

● La Secretaría de Medio Ambiente dijo que el daño debe resarcirse.

un olor intenso a hidrocarburos. Además, ya se observan los trabajos de recuperación del material que detonó una explosión e incendio en el manantial.

● El hurto en transporte público bajó 13 por ciento.

AUTORIDADES ANALIZAN CONTAMINANTES QUE PROVOCARON FUEGO QUE HA PUESTO EN RIESGO A HABITANTES, GANADO Y MEDIO AMBIENTE

Durante 17 días el manantial de Mexicaltongo, en J ilotepec, al norte de Edomex, ardió. Despúes de apagar las llamas, han realizado acciones para recuperar y extraer el material que lo contaminó, cuyo origen se desconoce, y que ha dañado a tres cuerpos de agua en la región.

La Secretaría del Medio Ambiente reportó que se realizan los dictámenes técnicos correspondientes en los manantiales de Mexicaltongo y El Sabino,

para conocer el origen del daño ambiental que ocurrió el 31 de diciembre, para saber si es de una empresa o provino de los ductos de Pemex.

En un recorrido en la zona por El Heraldo de México, se percibió

A 100 metros del siniestro, habitantes construyeron un dique de agua para el ganado, que se compone de 250 a 300 caballos, borregos, burros, toros y vacas.

Felipa Maldonado, vecina del poblado, compartió que las autoridades les suministran agua en pipas para su aseo personal y para actividades del hogar; además, dos veces por semana deben llenar sus garrafones para el consumo y hacer la comida en el manantial de San Francisco.

Pablo, un ganadero de la comunidad, explicó que optaron por construir el dique como solución para suministrar agua a su ganado, pues además tienen que gastar en el alimento de los animales.

La diputada local del PVEM, María Luis Mendoza Mondragón, manifestó su preocupación por la contaminación en tres manantiales y sobre las acciones para reparar el daño que afecta a 200 personas de Jilotepec y Soyaniquilpan.

1 2 1 2 FOTO: GERARDO GARCÍA
ESPECIAL
FOTO:
#HUIXQUILUCAN
● AVANCE. Romina Contreras ha entregado equipo a policías. ● ESTUDIO. Después de limpiar los cuerpos de agua, se examinarán los contaminantes para saber su origen.
LOGRO LOCAL
#JILOTEPEC
● DÍAS DURÓ EL INCENDIO. SE DESCONOCEN LAS CAUSAS. 17
INVESTIGACIÓN
PERSONAS HAY DAMNIFICADAS. 200
COMUNIDAD EN PELIGRO POR GERARDO GARCÍA
DAÑÓ A TRES MANANTIALES EL HERALDO DE MÉXICO LUNES 23 / 01 / 2023
POR PABLO CRUZ ALFARO COEDITORES:
ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: OMAR MÁRQUEZ

De acuerdo con Alejandro Muñante, tercer vicepresidente del Congreso peruano, el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene una lectura errónea de la situación en Perú.

Otros países con la misma ideología de izquierda como Chile, no se han manifestado porque existe una línea de respeto, dijo Muñante, diputado del derechista Partido de Renovación Popular en el Parlamento de Perú.

En afirmaciones a El Heraldo de México, Muñante apoyó la declaración de persona non grata al embajador Pablo Monroy Conesa, y precisó que puede ocurrir algo similar con Colombia.

Según Muñante, AMLO tiene asesores que le podrían decir cómo funciona la política peruana, cuáles son los procedimientos de su Constitución y que establece para un proceso de destitución.

Pero rechazó que las relaciones entre Perú y México pudieran estar en peligro. "Más que con López Obrador, fueron los problemas con Colombia, porque el presidente Gustavo Petro, con una ideología parecida a la de Pedro Castillo, lo ha apoyado abiertamente, dando declaraciones contrarias a nuestra Constitución, lo que no debería hacer el Presidente de otro país", dijo.

Más allá de las afinidades ideológicas, agregó, "están las relaciones diplomáticas entre países, en medio están las co-

OTROS EFECTOS

l El papa Francisco pidió poner fin a "los actos de violencia" en Perú.

l Evacuaron a turistas varados en Machu Picchu por protestas.

‘ERRÓNEA, LA LECTURA SOBRE PERÚ

l

l La Policía ingresó a la Universidad y detuvo a 205 manifestantes.

MUÑANTE DIJO A ESTE DIARIO QUE HAY DESINFORMACIÓN, CASTILLO COMETIÓ UN GOLPE DE ESTADO

7

l DIPUTADOS EXISTEN EN EL CONGRESO DE PERÚ.

130 merciales, la estabilidad y la hermandad de los pueblos".

Aseguró, que las demandas de los manifestantes,

JOECONBIDEN, MÁS PAPELES

sobre la restitución de Castillo, son escuchadas, pero también que entre ellos hay "grupos violentistas, con una

l DE DICIEMBRE FUE DESTITUIDO CASTILLO.

agenda ideológica marcada, cercana a lo que fue el tiempo de terrorismo en nuestro país".

Sobre la destitución de Castillo, señaló que hay una considerable desinformación: "Pedro abiertamente cometió un golpe de estado en el país. Decir que fue destituido ilegalmente, no por intentar un golpe, sino por su condición de provinciano, de maestro rural, está fuera de lugar".

Funcionarios del gobierno de Estados Unidos hallaron otros 6 documentos confidenciales en la residencia familiar de Joe Biden, en un nuevo giro en un caso ya de por sí muy bochornoso para el Presidente estadounidense.

"El Departamento de Justicia tomó materiales que consideró dentro del ámbito de su investigación, incluidos

DAÑO A FUTURO ELECTORAL

l El caso es sensible para Biden, que evalúa postularse a la reelección.

6 documentos marcados como clasificados", dijo Bob Bauer, abogado de Biden.

Los expedientes en cuestión corresponden a dos fases de la vida política del demócrata de 80 años: por un lado, a su dilatada carrera de más de 30 años como senador por Delaware, y por otro a su periodo como vicepresidente de Obama. AFP

1 2 3 FOTO: AP
l LIMA. El fin de semana, miles de manifestantes opositores exigieron la renuncia de la presidente Dina Boluarte. POR ROSSI SOTELO / ESPECIAL
#CRISISPOLÍTICA
FOTO: AP #TOPSECRET
l REUNIÓN. Encuentro con los alcaldes.
EL HERALDO DE MÉXICO LUNES / 23 / 01 / 2023
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA COEDITOR GRÁFICO: OMAR MÁRQUEZ

l Es el quinto tiroteo masivo en Estados Unidos este mes

Conmociona ataque masivo

l Es el peor ataque desde el ocurrido en Uvalde, Texas

AL MENOS 10 PERSONAS MURIERON EN UNA DISCOTECA

l Monterey Park, localidad de 60 mil habitantes.

l Hace dos meses, hubo 5 muertos en club de Colorado.

El "Año del Conejo" comenzó trágicamente para los habitantes de Monterey Park, en California. La noche del sábado, un hombre asesinó al menos a 10 personas durante una masacre en una discoteca.

De acuerdo con las autoridades, se cree que el sospechoso intentó, pero no logró entrar a un segundo salón de baile. El autor de los disparos, que seguía en libertad, se cree que sería un hombre asiático de entre 30 y 50 años, según las descripciones de testigos.

El jefe de Policía del condado Los Ángeles, Robert Luna, indicó que el tiroteo en el Star

10 30

PERSONAS RESULTARON HERIDAS EN EL ATAQUE. Y 50 AÑOS, LA EDAD ESTIMADA DEL TIRADOR.

Ballroom Dance Studio dejó cinco mujeres y cinco hombres muertos, e hirió a otras 10 personas. Unos 20 o 30 minutos después, un hombre con una pistola entró al cercano Lai Lai Ballroom en la cercana ciudad de Alhambra.

Luna enfatizó que no está confirmado que los dos sucesos estén vinculados.

El agente se negó a especificar qué tipo de arma recuperaron. Afirmó que se cree que la pistola usada en Monterey Park no fue un fusil de asalto.

Es el quinto tiroteo masivo en EU este mes y el peor desde que 21 personas murieron en una escuela en Uvalde, Texas, en mayo de 2022.

Por su parte, el capitán Andrew Meyer dijo que los heridos fueron trasladados a hospitales y sus condiciones iban de estables a críticas.

El oficial dijo que era muy pronto para saber si el atacante conocía a alguien o si se trataba de un crimen de odio.

#OPINIÓN

RETOS GLOBALES

MÉXICO Y EL (DES) ORDEN GLOBAL

*EMBAJADOR EMÉRITO Y EXSUBSECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES

@CARLOSDEICAZA

Prohíbe uso de Latinx

l Uno de los primeros actos de Sarah Huckabee Sanders como gobernadora de Arkansas fue prohibir que las agencias estatales usen el término Latinx,

NUEVA ADOPCIÓN

l El término Latinx surgió como una alternativa de género neutral.

neutral en cuanto al género, aprovechando un debate que ha dividido a los hispanos en líneas generacionales.

Sanders dijo que la palabra era "culturalmente insensible" en una orden que provocó quejas de críticos que la ven como otro ataque de los republicanos. Sin embargo, la orden podría tener un impacto limitado, ya que al parecer la palabra no se utiliza ampliamente AP

• A MÉXICO SE LE FACILITA ATRAER MÁS INVERSIONES Y OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS CUANDO LA LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE INTERNACIONAL SE ENCUENTRA SEVERAMENTE AFECTADA

En vísperas de cumplirse un año de la invasión rusa a Ucrania, condenada justamente por la abrumadora mayoría de las Naciones Unidas –incluso México– el conflicto bélico no parece tener fin. Al contrario, todo indica que Moscú se ha preparado para una nueva ofensiva que pondría a prueba la capacidad de resistencia de Kiev, hasta ahora respaldada financiera, tecnológica y militarmente por Estados Unidos, la Unión Europea y sus aliados.

Cuando se derrumbaron el muro de Berlín y el campo socialista en 1989, se pensó que significaba el fin de la Guerra Fría y el paso a un nuevo orden mundial que dejara de lado la confrontación entre las potencias y propiciara una nueva era de estabilidad y cooperación internacional.

Muy pronto se desvanecieron esas expectativas y, desde los primeros años de este siglo, hubo signos que presagiaban el arribo de un esquema multipolar que habría de acentuar viejas rivalidades y poner en jaque al sistema de la ONU.

La invasión en Ucrania ha venido a alterar el mapa geopolítico global. No sólo muestra que la Guerra Fría no ha concluido, sino que el fantasma del holocausto nuclear sigue pesando sobre la humanidad. Al escribir estas líneas, trascendió que los dirigentes militares de Estados Unidos y aliados reunidos en una base aérea norteamericana en Alemania, no lograron resolver un diferendo sobre cuáles naciones debían proveer sofisticados y poderosos tanques a Ucrania ante las dudas alemanas de que provocaría una escalada del conflicto.

Igualmente, Rusia anunció una nueva ofensiva en Zaporiyia, donde se encuentra la planta nuclear más grande de Europa. Además, enfrentamos a consecuencia de la guerra en Ucrania una probable crisis alimenticia que podría afectar, sobre todo, a los países más pobres. Los signos de recesión económica generalizada están a la vista, en tanto los mercados globales y las cadenas comerciales de suministro no se han recuperado de los efectos de la pandemia del COVID-19.

Si bien, el (des)orden global imperante afecta a todas las naciones, sobre todo, cuando urge trabajar en concreto para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible definidos por la ONU en la Agenda 2030, nuestro país tiene una ubicación geográfica privilegiada lejos del conflicto en Europa y con una economía estrechamente ligada al mercado norteamericano. Ello no excluye –cómo se ha estado haciendo– propugnar en la ONU por el cese de las hostilidades y una salida negociada.

Como lo he expresado en artículos anteriores, la posición estratégica de México facilita atraer más inversiones y oportunidades de negocios cuando la logística del transporte internacional se encuentra severamente afectada. La integración regional en América del Norte es nuestra mejor receta para sortear las dificultades del momento y aprovechar la rivalidad entre EU y China, promoviendo algunas prácticas como el nearshoring que pueden optimizar las cadenas comerciales.

29 LUNES / 23 / 01 / 2023 ELHERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE #OPINIÓN LA COLUMNA DE JOSÉ CARREÑO F., EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
Nuestro país tiene una ubicación geográfica privilegiada lejos del conflicto en Europa y con una economía ligada al mercado norteamericano
FOTO: AP
l INVESTIGACIÓN. Detectives y policías trabajaban cerca de la puerta trasera del club nocturno. #ARKANSAS
#LOSÁNGELES
AP,
AFP Y REUTERS
1 2 3 4
CARLOS DE ICAZA*

INICIA AÑO NUEVO DEL CONEJO

● La gente encendió ayer palitos de incienso para rezar por la buena fortuna en el Templo Lama en el primer día del Año Nuevo Lunar del Conejo, en Beijing Mientras, China reportó 13 mil muertes por COVID en los hospitales, entre el 13 y el 19 de enero, después de que un funcionario dijera que la mayoría de chinos ya contrajo el virus. AFP

30 LUNES / 23 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE #CHINA FOTO: REUTERS
31 LUNES / 23 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
/
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400
EXT. 9491

l

a Capilla, el sueño teatral de Salvador Novo, es ya una "vieja dama de 70 años". "Hay muy pocos espacios independientes en el país que han llegado a esta edad; en La Capilla ha sido por distintas voluntades, primero por Novo que se atrevió a convertir una vieja capilla derruida de una hacienda que compró en Coyoacán, en los 50, en un espacio escénico que mantuvo por 20 años", cuenta Boris Schoemann, director de la compañía Los endebles.

Mantener el foro coyoacanense no ha sido fácil, como otros espacios escénicos ha requerido entregar la vida. Sin embargo, Schoemann dice que La Capilla llega en plena vitalidad a sus siete décadas: en un año pasan por sus escenarios unas 80 compañías que ofrecen más de 600 funciones. El objetivo sigue siendo el mismo: "promover el desarrollo de la dramaturgia contemporánea".

Después del festejo, celebrado este domingo, toda la programación y actividad tendrá el sello de aniversario. "Estrenaré un nuevo monólogo en febrero, llevaremos a cabo la Semana internacional de la dramaturgia que se va a Toluca, pondremos los Antinavideños y tendremos tres compañías en residencia", cuenta el director de escena, dramaturgo y actor.

A su muerte, Novo heredó el espacio a su primo hermano Salvador López Antuniano, en 1974, quien a su vez se lo rentó a Jesusa Rodríguez, en los 80 y 90. "En el 2001, por una serie de circunstancias que yo no busqué, me cayó en las manos y, desde entonces, mi compañía Los endebles tomó las riendas", recuerda.

Tras más de dos décadas al frente del espacio, Schoemann ya piensa en un cambio. "Estoy pensando poco a poco soltar las riendas y buscar compartir la dirección artística con otros artistas que estén dispuestos a dar la vida, literalmente, para mantener un espacio tan importante. Cualquier proyecto artístico necesita renovarse y yo estoy muy abierto a ver quién quiere manejar La Capilla, no pienso dejarla, pero tampoco quiero estar aquí todo el tiempo".

En enero, como parte de los festejos, se van a presentar obras como La peor señora del mundo y Oficínico

FOTO:
ESPACIO
EN
FESTEJA
ANIVERSARIO
L EL
FUNDADO POR SALVADOR NOVO,
COYOACÁN,
SU
l Este año
Veracruz,
Jalisco l Van a
programación OTROS DATOS #TEATROLACAPILLA 1 2 l Kiwi, es una de las obras emblema l Con Beautiful Julia arrancaron los festejos.
DAMA DE UNA VIEJA 70 AÑOS
El tradicional ciclo de Teatro de los
Estados, regresa.
participan obras de
Tabasco y
estrenar propuestas surgidas de la convocatoria de
ABREN EL TELÓN
DIRECTOR DE ESCENA Cualquier proyecto artístico necesita renovarse y yo estoy muy abierto a ver quién quiere manejar este espacio’ EL HERALDO DE MÉXICO ARTES LUNES / 23 / 01 / 2023 COEDITOR GRÁFICO: OMAR MÁRQUEZ EDUARDO ROCA SALAZAR CHOCO ARTISTA PLÁSTICO, CONSIDERADO COMO UNO DE LOS ARTISTAS MÁS IMPORTANTES DE CUBA. HA RECIBIDO LAS MEDALLAS ALEJO CARPENTIER Y JULIO ANTONIO MELLA, OTORGADAS POR EL CONSEJO DE ESTADO DE LA REPÚBLICA DE CUBA. SU OBRA SE HA EXPUESTO EN GALERÍAS, INSTITUCIONES Y MUSEOS DE TODO EL MUNDO.
BORIS SHOEMANN

#OPINIÓN

ARTICULISTA

ÚLTIMOS SURREALISTAS

para mí fue algo muy intenso... Como México era un país surrealista, todo era posible”. Extraordinariamente sensible, toda su vida se maravilló con las cosas cotidianas, con asociaciones y coincidencias significativas, que llevaban a objetos de arte. Glass se dedicaba por completo a pintar y a construir sus cajas objeto con materiales encontrados como botones, guantes, muñecos, conchas de mar o pedazos de tela, entre otros muchos de ellos hallados al azar en sus recorridos por mercados de pulgas de diferentes países , por los que sentía una atracción especial.

Ofrecen visión sobre el arte, de Felguérez

● MANUEL FELGUÉREZ: UNA MÁQUINA ESTÉTICA fue inaugurada en el Museo Nacional de San Carlos y presenta ocho esculturas en pequeño formato de la serie La máquina estética, realizadas en metal laqueada en varios colores realizadas en 1976. Así como ocho piezas donde las formas son más complejas en colores y algunos metales sin pintura. La fuente de inspiración fueron los más de 200 dibujos que arrojó la computadora, que se han reproducido en los muros de esta muestra. REDACCIÓN

EL ARTISTA VISUAL, DE ORIGEN CANADIENSE, ALAN GLASS (1932-2023) SENTÍA QUE NACIÓ SURREALISTA, AUNQUE SE REAFIRMÓ EN ELLO CUANDO CONOCIÓ A ANDRÉ BRETON, EN PARÍS, DONDE VIVIÓ DURANTE DIEZ AÑOS, EN LA DÉCADA DE LOS CINCUENTA, HASTA QUE UN SOBRESALIENTE DESCUBRIMIENTO LO LLEVÓ A MÉXICO, EN 1963. EN NUESTRO PAÍS, DESARROLLÓ UNA FRUCTÍFERA TRAYECTORIA QUE LE MERECIÓ VARIOS RECONOCIMIENTOS, ENTRE ELLOS PERTENECER, DESDE 1999, AL SISTEMA NACIONAL DE CREADORES DE ARTE Y, EN 2017, OBTENER LA MEDALLA BELLAS ARTES.

Él mismo relataba que luego de ver una calaverita de azúcar en la casa de Aube Elléouët, hija de Breton, se sintió maravillado y decidió radicar en México. “Sentí que quería vivir en un país que creaba objetos así; podría parecer una motivación modesta, pero

Desde pequeño mostró un gran talento para el dibujo y la pintura. Asimismo, sus largas estancias en el ambiente silvestre del monte Saint-Bruno, en Canadá, afinaron sus sentidos y determinaron en gran medida su estilo artístico: “Yo nací surrealista, y mi manera de percibir las cosas desde niño me permitió serlo. Creo que todos los niños, antes de que les manden a la escuela, tienen una visión surrealista de las cosas, una capacidad de maravillarse, de hacer asociaciones... pero más tarde, con la educación, nos quitan todo eso”, afirmaba el creador.

Los artistas de arte objetual conforman su material de ensamble a partir del objeto encontrado fuera de sus talleres, tienen que hacer la búsqueda en lugares insólitos El sistema idóneo lo genera cada pieza, ya que, en la selección de las partes, provoca contundencia en el objeto. La recolección es inherente al ser humano, pasamos toda la vida comprando, coleccionando, conservando piezas que pasan a ser basura o que tienen la capacidad de ser recreados y obtienen el status de artístico.

Glass era un visionario de los desechos al estilo del artista alemán Kurt Schwitters en la búsqueda obsesiva en basureros, bodegas o mercados de pulgas. Al respecto, Jorge Blanco comentaba que “las piezas funcionaban como si fuera un oráculo: un conjunto de objetos y de signos que le dictan por dónde ha de seguir y, en el proceso, dan sentido a su vida”. Murió a los 91 años. Fue uno de los últimos exponentes del arte surrealista deja una huella importante su legado permanecerá en numerosas colecciones internacionales.

33 LUNES / 23 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ARTES
El artista visual, de origen canadiense, Alan Glass (1932-2023) considerba que, desde su niñez, fue surrealista; cuando conoció a André Breton, lo reafirmó * CEO MUST WANTED GROUP.
IG:
@BERNIENOVAL
/
TW: @MUSTWANTEDG UNO DE LOS BERNARDO NOVAL
#EXPOSICIÓN
FOTO: INBAL

Como buen padre de familia, el actor Cheech Marin consideraba que sabía lo que era bueno para sus dos hijas, sin embargo, tras trabajar en la nueva cinta Bodas de plomo, que protagoniza Jennifer López, se dio cuenta que los hijos saben bien qué es lo que quieren.

En el filme interpreta a Robert, el padre de Darcy (JLo), quien se casará con Tom (Josh Duhamel) en una isla privada con pocos invitados, entre ellos se encuentra su ex (Lenny Kravitz) al que invitó su progenitor creyendo que es mejor candidato para su hija.

“Mi personaje ama a su hija Darcy, pero quiere que haga lo que él quiere, porque él ‘sabe’ lo que es mejor para ella. Y al final se da cuenta de que ella sabe su camino”, dijo el actor.

Por eso, considera positivo que la gente vea esta historia, porque sin importar lo que creen saber sobre personas cercanas, no deben opinar de sus vidas: “En la vida real tengo dos hijas y sé dónde están paradas, de lo que son capaces y de lo que no, pero cuando acuden a mí en busca de un consejo, en realidad no lo quieren, solo esperan hablar… y creo que todos los padres experimentan eso y se sentirán identificados”, dijo.

Compartir escenario con JLo y Kravitz fue interesante, sobre todo con el músico porque durante el rodaje descubrió que era gran admirador de las cintas de Cheech and Chong, había visto todas e incluso tenía todos los discos que sacaron en los 70 y 80. Además, como la filmación fue en la pandemia de COVID-19, el elenco se hospedó en la misma casa, en República Dominicana, lo que les permitió estar más unidos y al mismo tiempo, relajados.

“Cuando trabajas en una película todos los actores están en distintos hoteles, pero aquí estuvimos en una misma casa, lo que nos hizo sentir como familia, porque al terminar cantábamos juntos, sobre todo con Lenny y Cheech”, contó Steven Coulter quien también participa en el filme.

Sobre la trama, Coulter narró que pese a las fuertes escenas de acción y comedia a las que se enfrentan Darcy y Tom, cuando la ceremonia se cancela por la llegada de unos piratas, se narra una historia llena de amor.

La actriz D'Arcy Carden, quien da vida a Harriet, la novia de Robert, comentó que lo mejor de la cinta es que combina géneros. “Es la historia de una pareja, pero hay acción y tiene grandes escenas de comedia”, finalizó

l Ryan Reynolds iba a ser el protagonista de la historia, pero sólo participó en la producción.

La película se rodó en República Dominicana, en febrero de 2021, todavía con protocolo COVID-19.

Cheech recién abrió el museo dedicado al arte y cultura chicana en California, Estados Unidos.

A unos meses de inaugurar el museo, ya se encuentra dentro de los 50 mejores.

2 3 4 100 27 SOBRE EL FILME
@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA
MINUTOS DURA LA PELÍCULA. DE ENERO SE ESTRENA EN PRIME VIDEO. CHEECH MARIN ACTOR
En la vida real tengo dos hijas y sé dónde están paradas y de lo que son capaces'.
l
l
FOTO: ESPECIAL #ESTRENO HONESTA Paternidad EL ACTOR CHEECH MARIN TRABAJÓ EN LA NUEVA PELÍCULA QUE PROTAGONIZA JENNIFER LOPEZ Y LENNY KRAVITZ
l
35 LUNES / 23 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

SAN

FRANCISCO

ZARPAZODECINCINNATI

Joe Burrow lanzó dos pases de TD, y su defensiva limitó al QB de Buffalo, J. Allen, en un campo nevado, y los Bengals avanzaron por segundo año en fila al juego de campeonato de la AFC. AP

Los 49ers de San Francisco clasificaron ayer al juego por el Campeonato de la Conferencia Nacional (NFC) por segundo año consecutivo, y por tercera ocasión en las últimas cuatro campañas. El equipo dirigido por Kyle Shanahan se impuso 19-12 ante los Cowboys de Dallas, en Levi´s Stadium.

En la rivalidad más repetida en la historia de la postemporada (nueve juegos), San Francisco aseguró su cuarto triunfo ante Dallas, ya que en el año pasado se impusieron en ronda de comodines. Asimismo, los californianos extendieron su inercia ganadora, con 12 victorias consecutivas.

El papel de ambas defensivas (dos de las mejores en la campaña) fue determinante en el último partido en la ronda divisional.

Los 49ers interceptaron dos veces al quarterback Dak Prescott –que volvió a mostrar dudas–, y la defensa de Dallas cometió un castigo que desencadenó en touchdown en contra. Después de cuatro goles de campo de Robbie Gould, el corredor Christian McCaffrey concretó el primer touchdown de los 49ers, con un acarreo de dos yardas. Con la ventaja en la pizarra, gestionaron el cronómetro, aunque Dallas cerró el duelo con el balón en su poder.

Los Cowboys se quedaron cortos una vez más en la postemporada, y sumaron su vigesimoséptima campaña en fila sin alcanzar el Campeonato de Conferencia.

San Francisco, por su parte, se mide con los Eagles por un lugar en el Super Bowl LVII, en Glendale, Arizona, el 13 de febrero.

LIGA 12 TRIUNFOS EN FILA Y ELIMINA POR SEGUNDO AÑO EN FILA A LOS COWBOYS DE DALLAS AUTORIDAD

1 2 3 COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
#49ERS
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM l En cinco de los ocho antecedentes, el ganador conquistó el SB. l San Francisco no es campeón de la NFL desde la campaña 1994-1995.
49ERS BENGALS EAGLES CHIEFS VS. VS. 29/ENERO 14:00 HRS. LINCOLN FIELD 29/ENERO 17:30 HRS. GEHA FIELD FINAL NFC FINAL AFC COWBOYS 49ERS 12 19 LEVI'S STADIUM #
BENGALS BILLS 27 10 FOTOS: AFP Y AP
l El QB B. Purdy (49ers) sumó 214 yardas aéreas y su 7ª victoria en fila.
l

RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN…

clases virtuales, el encierro y la falta de interacción con amigos, lo llevó a una depresión. Fue cuando mi sobrino Chepi le empezó a enseñar boxeo. Tomó el deporte con respeto. Este sábado lo llevé al gimnasio de José Luis Bueno, y ahí Morito se subió al ring para hacer su primer encuentro de sparring. Por su parte, Alan llegó con su abuelita y mamá, los dos de 16 años, y de misma estatura y peso. Calentaron y saltaron la cuerda juntos, hasta que llegó el momento de subir al ring.

LA VIDA VISTA DESDE DIFERENTES PERSPECTIVAS

Este sábado, viví algo inesperado que me dio lugar a dimensionar cómo he visto y vivido el boxeo, desde muchas perspectivas distintas. Nací en un hogar, donde el boxeo ha estado presente desde que tengo uso de razón. Siempre hubo personas en casa relacionadas a este deporte. Mi primera memoria fue un día al estar en la planta alta de la casa y escuchar un escandaloso ruido, bajé corriendo y encontré a mi papá parado en la sala con dos hombres gigantescos: eran Don King y Muhammad Ali; los estruendos era provocados por las muy conocidas carcajadas de King Los Sulaimán siempre fuimos peloteros. Los cuatro hermanos jugamos en la Liga Lindavista, y recuerdo cómo al final de la temporada, en la ceremonia de clausura y premiación, mi papá siempre invitó a campeones a entregar los trofeos: José Mantequilla Nápoles, Rubén Púas Olivares, Raúl Ratón Macías y Miguel Canto, entre otros.

Desde siempre, los cuatro también entrenaron boxeo en casa: el campeón olímpico, Ricardo Delgado, fue nuestro entrenador; también Carlos Zárate, José Lupe Pintor y José Luis Bueno. Yo soñaba en ser boxeador, jugaba solo y me sacaba sangre para que fuera más real; mi hermanita Claudia era mi esquina y me daba agua, en el supuesto minuto de descanso. Mi sueño llegó a un abrupto final cuando mi papá me llevó al vestidor de mi ídolo Mantequilla Nápoles, después de un combate contra Armando Muñíz, en Acapulco, y vi al campeón tendido con los ojos cerrados, y las dos cejas abiertas, ahí le dije a Don José que mejor quería ser bombero.

Más adelante, era común llegar de la escuela, y encontrar en el comedor a infinidad de personalidades: Roberto Durán, Alexis Argüello, Sugar Ray Leonard También llegaban mánagers y entrenadores a presentarle nuevos talentos; los que iniciaban, y hasta llegaron a vivir en mi casa amateurs de provincia que no tenían posibilidades y encontraron un hogar para que pudieran buscar sus sueños

Fui creciendo y entendiendo mejor la vida dentro del boxeo. Las Vegas, NY y Los Ángeles, pero también en la Arena Coliseo y en distintas plazas de provincia, pero también suites lujosas y hoteles de paso, grandes banquetes o humildes taquizas, así es el boxeo.

Aprendí todo al estar cerca de mi papá. Su amor al deporte y, sobre todo, a los boxeadores es incomparable. Los protegió implementando medidas médicas para hacer un deporte más seguro y digno. Administrativamente cambió cosas para terminar con el abuso, los educó para ofrecerles una mejor vida, y estableció un foro para quienes tienen necesidades extremas.

He convivido desde niño, y hoy, día tras día, con todos los involucrados en este gran deporte: promotores, mánagers, entrenadores, abogados, comisionados, doctores, jueces, réferis, anunciadores, sparrings, ejecutivos de TV, patrocinadores y, sobre todo, con los boxeadores y sus familias; pensaba que el ciclo había sido ya completo, pero así como comenté en el inicio me faltaba algo. Mi hijo menor, Mauricio, ha encontrado en el boxeo eso que siempre presumo. La pandemia lo afectó de manera importante, las

Me faltaba experimentar eso, lo que la familia siente cuando suena la campana y estar ahí arriba cambiando golpes a un ser querido. Fueron dos rounds maravillosos, todas las sesiones de entrenamiento que desde el primer día le fueron enseñando, por fin se hacían realidad arriba del cuadrilátero. Mi hijo terminó exhausto, y con la nariz sangrada, pero lo primero que hicieron ambos jóvenes fue fundirse en un abrazo, lo que demuestra la nobleza de este deporte.

México empezó en grande este 2023. Yesica Nery Plata conquistó el campeonato mundial minimosca, y derrotó a la ex campeona Kim Clavel, en Canadá. Mañana le haremos entrega de su cinturón verde y oro, en los tradicionales Martes de Café. Este sábado 11 de febrero, el actual monarca mundial WBC, de peso pluma, Rey Vargas, buscará convertirse en monarca mundial en tres divisiones, en superpluma ante O'Shaquie Foster

¿SABÍAS QUE...?

El gran ídolo mexicano, Rubén Púas Olivares, tiene una fundación a su nombre y dedica su tiempo a regalar juguetes, visitando colonias y barrios, junto con sus hijos llevando alegría e ilusión a miles de niños, sin nunca hacerlo público.

No hay mejor cosa en la vida que lograr la sonrisa de un niño y El Púas lo hace como parte de su vida.

ANÉCDOTA DE HOY

Una de las reglas más importantes del boxeo es haber cambiado el pesaje de ser el mismo día a realizarse un día antes. Uno de los grandes ejemplos fue El Púas Olivares; contaba mi papá la historia de él, cuando estaba para pelear en Mexicali y estaba batallando mucho para dar el peso gallo… “Una noche antes de la pelea estaba deshidratado y se despertó en la madrugada para mojarse los labios por la tremenda sed que sentía, y no pudo parar hasta tomarse una jarra de agua completa. Amaneció dos kilos arriba, y lo tuvieron que envolver en plásticos y tres juegos de pants, meterlo a un automóvil con toda la calefacción. Sí dio el peso y ganó la pelea, pero no recordó un segundo de ese día.

37 LUNES / 23 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
MAURICIO ● CALIDAD. Estrellas del boxeo asistieron a las ceremonias de premiación de los jóvenes peloteros. ● ENCUENTRO. Don King siempre visitó gustosamente la casa de don José Sulaimán, en la CDMX. FOTOS: ESPECIALES

DEBUTA CON LA CAPITANÍA

El astro portugués tuvo su primer partido en la liga de Arabia Saudita, al portar el gafete de líder, y jugar todo el duelo en la victoria 1-0 de su equipo, el Al Nassr, contra el Al-Ettifaq. CR7 tuvo oportunidades de marcar, pero el autor del tanto del triunfo fue el brasileño Anderson Talisca, al 31’. REDACCIÓN

Real Madrid se mantiene en su férrea pelea con el FC Barcelona, por el liderato de La Liga de España, al derrotar ayer como visitante 0-2 al Athletic de Bilbao, en San Mamés

El conjunto merengue llegó a 41 unidades, y continúa a tres de distancia de los culés, que llegaron a 44, tras su victoria de 1-0 ante el Getafe.

La figura del encuentro fue Karim Benzema, quien fiel a su costumbre, pegó en el momento oportuno, al abrir el marcador al minuto 24. Con ello, el francés llegó a 228 tantos en la compe-

tencia, e igualó a Raúl González en el quinto lugar de goleadores históricos del torneo ibérico.

El galo también empató al legendario ‘7’ como los segundos mejores anotadores del club merengue en el certamen liguero, sólo detrás de las 311 dianas que registró Cristiano Ronaldo en el equipo, de 2009 a 2018.

Pese a que el local tuvo sus opciones de empatar, los me-

rengues sellaron el 0-2 en los pies de Toni Kroos, al 90+1’.

Luego de su tropiezo ante el Barça en la Supercopa española, hace una semana, el Madrid supo dar la vuelta a la situación, con una victoria en la Copa del Rey frente al Villarreal.

Ahora, el equipo merengue se enfrenta el jueves al Atlético de Madrid, en los cuartos de final del certamen copero

38 META LUNES / 23 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CRISTIANORONALDO FOTO: ESPECIAL REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
MADRID SIGUE EN LA PELEA #LALIGA EL CLUB MERENGUE VENCE AL ATHLETIC, Y CONTINÚA A TRES PUNTOS DEL BARÇA FOTO: AP RESULTADOS #JORNADA18 A. BILBAO BARCELONA VILLARREAL R. MADRID GETAFE GIRONA 2 0 0 0 1 1 PARTIDO PARA HOY #JORNADA18 14:00 / SKY SPORTS VALENCIA ALMERÍA VS.
l KILLER. El francés abrió el marcador en el nuevo San Mamés.

MUESTRA SUS

GARRAS

de los últimos 10 partidos de la Liga MX en CU, en donde también facturó tres derrotas y mismos empates.

Ante la ausencia de Alves, José Galindo ocupó la posición como lateral derecho y, en el medio del campo, el veterano Jesús Molina hizo su presentación con los universitarios.

Después de una semana turbulenta, tras el despido de Dani Alves, Pumas logró su segunda victoria en el Clausura 2023, al golear 4-1 al León, en duelo de la Jornada 3, en el Estadio Olímpico Universitario

La marcha del experimentado defensa no incidió en el ánimo de la afición, que mostró su apoyo al conjunto local, con una entrada de más de 17 mil.

Incluso, el técnico universitario, Rafael Puente del Río, resaltó la unión del grupo, tras la salida del brasileño.

“A fin de cuentas es una baja en el plantel, y eso causa una merma, pero tenemos gente para cubrir esa posición. Nos sentaremos con la directiva para determinar si traemos a alguien más”, mencionó el timonel auriazul.

De esta manera, Pumas intenta recuperar su fuerza de local. Sólo ha ganado cuatro

La victoria local se perfiló desde el minuto ocho, cuando Gustavo del Prete definió ante la salida de Rodolfo Cota. Sin embargo, los esmeraldas tuvieron reacción, al 26’, con el remate de Lucas Di Yorio.

Antes del descanso, llegó el 2-1 de los universitarios, en un cabezazo de Diogo de Oliveira, novedad en el 11 titular. Para el complemento, Juan Ignacio Dinenno convirtió un doblete (59’ y 87’), con el que Pumas llegó a seis puntos.

BRINDAN EMOCIÓN

Casi 11 meses después de los incidentes violentos en el Estadio La Corregidora, Gallos y Atlas volvieron a verse las caras en este escenario, en donde los locales rescataron un punto sobre la hora, con el vibrante empate 3-3

Pese a que el encuentro se llevó a cabo a puerta cerrada, hubo 500 elementos de seguridad alrededor del estadio, y un triple anillo que custodió al cuadro visitante, desde su hotel hasta el inmueble. Los equipos salieron al campo con una manta que tenía el eslogan de “El futbol es tolerancia”.

Julio Furch adelantó a los tapatíos (23’), y Rodrigo López empató para los de casa (39’).

Antes del descanso, Julián Quiñones le regresó la ventaja a la visita, y Ángel Sepúlveda firmó la paridad, con un penalti Luego de que Atlas se volvió a adelantar con tanto de Brayan Trejo (67’), Ettson Ayón hizo el dramático 3-3, al 90+9’.

39 LUNES / 23 / 01 / 2023 ELHERALDODEMEXICO.COM.MX META
Jorge Sánchez
el
minutos
ambos clubes
PARIDAD EN CHOQUE MEXICANO #LIGADEPAÍSESBAJOS LOS LOBOS SUFREN DERROTA #PREMIERLEAGUE ● GOLEA DE NUEVO AMÉRICA HUMILLÓ 5-0 A TIJUANA, EN EL ESTADIO AZTECA, PARA LLEGAR A SIETE PUNTOS, EN DONDE KIANA PALACIOS FIRMÓ UN DOBLETE (55’ Y 65’) REDACCIÓN #LIGAMXFEMENIL FOTO: ESPECIAL FOTO: AP
POR OSCAR ZAMORA META@ELHERALDODEMEXICO.COM META@ELHERALDODEMEXICO.COM
● En la caída 3-0 de los Wolves ante el Manchester City, con hat-trick de Erling Haaland, Raúl Jiménez jugó 46’. En tanto, Arsenal venció 3-2 al United. REDACCIÓN Con Edson Álvarez y
todo el juego con
Ajax, y Santi Giménez 16
con el Feyenoord,
empataron 1-1 en la Jornada 17. REDACCIÓN
REDACCIÓN
TRAS
CON
RESULTADO #JORNADA3 RESULTADOS #JORNADA3 QUERÉTARO PUMAS PACHUCA ATLAS LEÓN FC JUÁREZ 3 1 1 3 4 4 JUEGOS
UNIDADES
13 4915 4 FOTO: MEXSPORT
#LIGAMX
LOS HECHOS VIOLENTOS EN QUERÉTARO, GALLOS Y ATLAS SE REENCUENTRAN EN EL ESTADIO LA CORREGIDORA,
UN EMPATE 3-3
LLEVA GALLOS SIN PÚBLICO EN SU ESTADIO. GOLES DE DINENNO CON EL CONJUNTO AURIAZUL. VICTORIAS DE PUMAS SOBRE LEÓN EN LIGA MX.
SUMA ATLAS EN ESTE SEMESTRE.
● PUGNA. Rocha y Zúñiga pelean el esférico.
YA SIN DANI ALVES, LOS AURIAZULES VENCEN AL LEÓN, Y CONSIGUEN SU SEGUNDO TRIUNFO
#PUMAS
#PELOTEO
LUNES / 23 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EL HERALDO DE MÉXICO FOTO: LESLIE PÉREZ / FOTOARTE: ALEJANDRO OYERVIDES EN MÉXICO, MÁS DE LA MITAD DE ELLAS TIENEN ENTRE 18 Y 34 AÑOS DE EDAD, QUIENES EN 95% DE LOS CASOS SE DESARROLLA EN EL SECTOR DE LAS MANUALIDADES 4/5 #SISTEMA ECONÓMICO Emprendedoras jóvenes, a la CABEZA

el

Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101.

de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

GÉNERO

¿DESDE QUÉ ÁREAS TRABAJAN?

Las mujeres siempre hemos tenido que enfrentar el desafío de conseguir la equidad de género en la educación. En las últimas décadas se han logrado avances significativos. Afortunadamente, con la aparición de la tecnología se puede crear conciencia, como lo está

l Servicio público, academia,sector privado, asociaciones civiles, medios de comunicación, organismos nacionales e internacionales.

haciendo la red de Mujeres Unidas por la Educación (MUXED).

“El sistema educativo mexicano está compuesto fundamentalmente por el género femenino. Por ejemplo, siete de cada diez son mujeres, entre supervisoras escolares, profesoras y directoras generales, entre otras. Cuando hablamos del sistema educativo no estoy refiriéndome solamente a la Secretaría de Educación Pública (SEP), sino también a los 32 sistemas educativos estatales”, explicó Sonia del Valle Lavín, periodista especializada

#INTEGRAL
HACE TRES AÑOS SURGIÓ MUJERES UNIDAS POR LA EDUCACIÓN, UNA RED QUE IMPULSA LA EDUCACIÓN CON CALIDAD, EQUIDAD Y PERSPECTIVA DE GÉNERO
POR MARICHUY GARDUÑO MARIA.GARDUNO @ELHERALDODEMEXICO.COM
2 1 APOYAR LA CONSTRUCCIÓN DE OPORTUNIDADES EDUCATIVAS EQUITATIVAS PARA TODAS Y TODOS. TRABAJAR PARA QUE SE RECONOZCAN LAS CONTRIBUCIONES DE ELLAS EN EL SECTOR EDUCATIVO. ALGUNOS OBJETIVOS ¿POR QUÉ SURGE MUXED? EN EL ÁMBITO EDUCATIVO SE PUEDEN CONTRARRESTAR LAS DESIGUALDADES DE GÉNERO Y AMPLIAR LAS OPORTUNIDADES PARA LAS MUJERES.
enfoque
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo
Certificado
Reserva
CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL AILEDD MENDUET COEDITORA ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO
Educación con
de
González Castro. Número de
de
otorgado por
Instituto
Número
MARÍA
GUSTAVO
MENTE LÍDER LUNES 23 /01 / 2023 HERALDODEMEXICO COM.MX II/III
ARTURO RAMÍREZ
A. ORTIZ ILUSTRACIÓN

en política educativa, encargada de la coordinación de comunicación y parte del comité organizador de MUXDED.

MUJERES PARTICIPATIVAS

Sonia, quien ha impartido talleres y conferencias sobre los derechos de las mujeres, agregó que en MUXED la mayoría de quienes la integran son expertas en el sector educativo, además de que han trabajado en ello e investigado desde distintos aspectos de la educación, como son universidades y los centros de investigación ubicados en distintos puntos del país.

“Actualmente, en esta red somos 190 integrantes, empezamos con 15. Iniciamos con el proyecto reflexionando ¿qué pasa en la educación y la mujer? Esto con la idea de saber ¿por qué este sistema, que es altamente feminizado, carece de perspectiva de género?”, expresó del Valle Lavín.

La periodista añadió que tenemos años con grandes carencias en torno a lo que le pasa a las mujeres en el sistema, desde el inicio de su educación, hasta que la concluyen.

“Cuando se analizan las estadísticas, nos damos cuenta de que antes no se contabilizaba el número de alumnos en comparación con las alumnas, lo que ocurrió hasta hace apenas 30 años. Sin embargo, entre profesoras y profesores no existe tal división, sólo se maneja como docencia, lo que se percibe como que ciertas situaciones afectan o benefician por igual y no es así”, recalcó Sonia.

DESIGUALDAD DE GÉNERO

La especialista aseguró, por ejemplo, que las mujeres tienen muchas diferencias en comparación con los hombres

“Las escuelas están estructuradas por aulas, plaza cívica, jardines y patio, sin embargo, cuando los estudiantes salen a jugar, en el recreo, sí se les ocurre jugar futbol, entonces se apoderan del patio y las niñas tienen que hacerse a un lado. Sin lugar a duda, no hay prácticas recreativas diferentes. Otro ejemplo, son los baños los cuales se construyen en igual número para niños que para niñas. Pero, se tiene que tomar en cuenta que las mujeres se tardan más en estas prácticas, por asuntos de vestimenta, por ello, tendría que haber más número de baños para el género femenino”, puntualizó Sonia.

#ENNAYARIT LES HACEN JUSTICIA

SE CASTIGARÁ HASTA CON 10 AÑOS DE PRISIÓN A QUIÉN AGREDA SEXUALMENTE A NIÑOS, NIÑAS Y MUJERES NAYARITENSES

El pasado 17 de enero, la 33 Legislatura de Nayarit, la cual es encabezada por la diputada morenista Alba Cristal Espinoza Peña, aprobaron reformar el Código Penal estatal con el objetivo de establecer el abuso sexual en mujeres, jóvenes, niñas y niños como delito.

Esta modificación fue realizada a los artículos 46, 289, 290 y 289 Bis del Código Penal, en la que se estipula que este delito se castigará hasta con 10 años de prisión; la cual fue dada a conocer por medio de un comunicado emitido por la dependencia.

Además de dar a conocer la sentencia que será impuesta a quien incurra en el abuso sexual de mujeres, jovenes, niñas y niños en Nayarit, en el comunicado también se dan a conocer ciertas especificaciones, como por ejemplo, en caso de que el culpable sea docente, médico o relogioso, no podrá ejercer su profesión; en el caso de que el atacante sea servidor público, además de castigarlo con prisión, será destituido de su cargo por un lapso de tiempo que va de los dos a los cinco años.

En caso de que la víctima sea menor de 14 años de edad o no tenga la capacidad de entender el hecho, la pena será de cuatro a nueve años de cárcel.

El acoso, los tocamientos corporales, el obligar a la víctima a observar un acto sexual, así como exhibir su cuerpo sin su consentimiento, son aspectos que también serán castigados con esta nueva reforma.

l Hasta con 10 años de prisión será castigado el acoso en Nayarit.

l En caso de ser servidores públicos, los atacantes será destituidos del cargo.

1 2 3

l Con esta reforma se busca proteger a mujeres, jóvenes, niños y niñas.

3 4 PROMOVER EL FORTALECIMIENTO DEL LIDERAZGO DE LAS MUJERES Y LA PARIDAD DE GÉNERO EN LA TOMA DE DECISIONES EN EL SECTOR EDUCATIVO. FORMAR EL RESPETO A LA DIVERSIDAD EN SU SENTIDO MÁS AMPLIO PARA FORTALECER LA EDUCACIÓN INCLUSIVA. MUJERES INTEGRAN LA RED 165
REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
EL CASTIGO AL DELITO

MIL EMPRENDEDORES DEDICADOS A LAS MANUALIDADES.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), casi la mitad de las mujeres que emprenden son jóvenes que se encuentran en el rango de edad de entre 18 y 34 años. En un ecosistema en el que sólo 19 por ciento de los emprendimientos son encabezados por mujeres.

Uno de los principales impulsores del emprendimiento es la escolaridad, pues 65 por ciento de las emprendedoras son universitarias. Los datos muestran que 29 por ciento de las mujeres que deciden emprender lo hace para tener un negocio propio que le brinde independencia.

Sin embargo, la pandemia por COVID-19 incentivó de manera exponencial el emprendimiento, ya sea porque por la pérdida del empleo, como terapia ocupacional u obtener mayores ingresos.

De acuerdo con el Inegi, casi un millón de mujeres fueron expulsadas del mercado laboral, y es ahí en donde surge un mayor desarrollo del emprendimiento, destacó Claudia Nieves Nava, country Manager de Cricut México.

Detalló, que en este mercado hay dos tipos de segmentos, uno que son aquellas mujeres que perdieron el trabajo y que tenían

EN NUESTRO PAÍS, 29% DE LAS JÓVENES QUE EMPRENDEN, LO HACEN PARA TENER INDEPENDENCIA FINANCIERA
FOTOS: LESLIE PÉREZ / CORTESÍA LOCACIÓN: IMAGINASCRAP
SON MUJERES QUE ABREN NEGOCIOS DE MANUALIDADES. 95%
2023
10 50
#ENMÉXICO
PORT VERÓNICA REYNOLD VERONICA.REYNOLD @ELHERALDODEMEXICO.COM
DOBLE DÍGITOS DE CRECIMIENTO SE ESPERA PARA ESTE AÑO.
POR
CIENTO DE MARGEN DA ESTE NEGOCIO.
EMPLEOS CREAN POR LO MENOS LAS EMPRENDEDORAS EN ESTE SECTOR.
A 70
Lideran el
12

Inició como una crisis sanitaria y económico, pero que dio auge a este emprendimiento femenino (de manualidades).

E N L O S N E COG I SO

1l Cricut es una compañía estadounidense con dos años operando en México.

2l Se dedica a fabricar máquinas o plotters de corte de uso casero.

que buscar una manera de mantener su hogar o aportar al gasto familiar, y vieron en la parte de hacer manualidades esa puerta que les permitiera reemplazar esos ingresos.

Mientras que en el segundo segmento, están aquellas mujeres que buscan complementar sus ingresos o porque gustan, en este caso, de las manualidades y vieron en ello una forma de fomentar su creatividad y a su vez generar recursos, agregó.

3l Permite cortar diseños en vinil adhesivo, textil, cartulinas, entre otros materiales.

4l En México predomina el emprendimiento de regalos personalizados.

En el caso de Cricut México, destacó, se ha tenido la oportunidad de capturar a estas mujeres que quedaron desempleadas y través de la tecnología de máquinas de corte ellas decidieron emprender y aprovechar un mercado que está tomando relevancia y que es el de la personalización de productos, como termos con el nombre propio, playeras, gorras, mesas de dulces, entre otros.

“Se conjuntaron dos cosas, una pandemia que dejó a muchas mujeres en el desempleo o con la oportunidad de desarrollar su creatividad y la profesionalización del emprendimiento de las manualidades”, manifestó.

Así que después de dos años, Cricut México se ha convertido en una incubadora de emprendedoras y con casos de éxito, de mujeres que iniciaron en su casa y ahora no solo tienen un taller sino que dan empleos a otras mujeres y la oportunidad de desarrollar sus ideas.

5l La mesa de dulces es el segundo negocio más rentable en este sector.

6l México es un país de detalles y de fiestas lo que habla del potencial de las manualidades.

También, dijo, se ha desarrollo el comercio de las Nenis o emprendedoras en redes sociales, que es una oportunidad para las mujeres que no tienen disponibilidad de tiempo de un empleo formal y que simultáneamente necesitan generar ingresos.

“Es una historia que nos da mucho gusto, que desafortunadamente inició como con una crisis sanitaria y económica, pero que dio auge a este emprendimiento femenino”, manifestó.

EN LA MIRA LUNES 23 /01 / 2023 HERALDODEMEXICO COM.MX IV/V
POR LA PANDEMIA
MUJERES PERDIERON SUS EMPLEOS, LO QUE LAS OBLIGÓ A EMPRENDER.
MUCHAS

FOTOS: ESPECIAL REDACCIÓN MENTE.MUJER @ELHERALDODEMEXICO.COM 24 DE ENERO SE CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN. 260 MIL 359 ESTUDIANTES DE FORMACIÓN DOCENTE PARA PREESCOLAR. 73 MIL 042 MATRICULADOS EN FORMACIÓN DOCENTE PARA EDUCACIÓN ESPECIAL.

De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), en México hay un total de 55 carreras universitarias, sin embargo, a pesar de la gran oferta educativa que tienen las mexicanas, son diez las carreras en donde se concentra el mayor porcentaje de estudiantes mujeres, esto según un listado realizado por el instituto, en el cual la formación docente para preescolar ocupa el primer puesto con 97 por ciento, seguida por formación docente para educación

ELLAS SE 89%

inicial o especial en donde 89 por ciento del alumnado es femenino.

Dentro del listado también se encuentran otras carreras relacionadas con la educación como orientación educativa (86 por ciento), formación docente para programas generales (69 por ciento), didáctica y pedagogía (76 por ciento) y ciencias de la educación (70 por ciento).

En este recuento de carreras con más mujeres también se encuentra trabajo social (89 por ciento), enfermería (85 por ciento), rehabilitación física (76 por ciento), psicología (76 por ciento) y diseño texto de objetos o interiores (73 por ciento).

MENOS

MATRICULADAS

l En el país, las carreras STEM tienen menos mujeres inscritas.

Y es que, de acuerdo con esta institución, Formación docente para primaria y Ciencias de la educación son dos de las diez profesiones con más alumnado inscrito, en las que las mujeres tienen mayor presencia, con 66 por ciento y 70 por ciento, respectivamente.

Por el contrario, las carreras que menos presencia femenina tiene son las STEM, acrónimo en inglés para referirse a las profesiones de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, pues en el país sólo tres de cada 10 mujeres se matriculan en alguna de estas profesiones.

En los últimos años, este panorama se ha intentado cambiar por el mismo sexo femenina, que ha buscado estar más presente en esta área; esto se ve reflejado en las estadísticas, ya que entre 2012 y 2021, el número de mujeres que cursaron alguna carrera STEM, aumentó 42 por ciento.

SON MUJERES

MENTES QUE TRANSFORMAN LUNES 23 /01 / 2023 HERALDODEMEXICO COM.MX VI
ORIENTAN a la educación #PLANOPROFESIONAL EL PORCENTAJE FEMENINO
EN MÉXICO, LAS MUJERES TIENEN UNA MAYOR PRESENCIA EN CARRERAS RELACIONADAS CON LA EDUCACIÓN
97%

Quitan rostros de MANIQUÍES

EL TALIBÁN 2023

ellos

La represión hacia las mujeres por parte del gobierno Talibán continúa, esto después de que el Ministerio para la Propagación de la Virtud y la Prevención del Vicio decretara que, a los maniquíes femeninos de las tiendas de ropa en Kabul (capital de Afganistán), se les debe cubrir el rostro.

Una orden similar se anunció en agosto de 2021, cuando el Talibán tomó el poder, ya que el ministerio decretó que debían retirarse los maniquíes de los aparadores o bien, se les debía cortar la cabeza; esta orden fue fundamentada en una ley islámica que prohíbe las estatuas o imágenes que tengan forma humana, pues éstas podrían ser objeto de adoración para la población

El decreto publicado en 2021 fue acatado por algunos vendedores de telas, sin embargo, otros se opusieron,

SIN DERECHOS

l Desde el regreso del talibán los derechos de las mujeres tuvieron un deterioro.

l Las mujeres de minorías étnicas, religiosas, o con discapacidad, han sido las más afectadas

argumentando que esto les impedía exhibir su mercancía de forma adecuada, la cual, en su mayoría eran vestidos.

Ante este panorama, hace unos días se optó por cubrir el rostro de los maniquíes con cualquier cosa (telas, bolsas, etc.), para evitar que se les corte la cabeza.

ENTRÓ A KABUL Y TOMÓ EL CONTROL DE AFGANISTÁN. MESES, EL TIEMPO QUE ESTE GRUPO HA ESTADO AL FRENTE DEL PAÍS. LA UNESCO DEDICA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN A NIÑAS Y MUJERES AFGÁNAS.

El miércoles pasado, el Colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco, impulsó una iniciativa de ley que permita el registro inmediato de un hijo o hija de cualquier persona desaparecida.

Esta iniciativa fue propuesta de la mano de la diputada local de Morena, Claudia García.

Uno de los puntos importantes de esta reforma, es que el menor de edad, pueda ser reconocido en calidad de víctima inrecta de desaparición forzada, además de que, según argumentó la diputada local, el hecho de que un menor esté registrado, es como su no existiera ante la ley.

Con esta iniciativa también se busca que las madres tengan las misma condiciones que los padres al momento de realizar el registro, ya que a ellas se les pide pruebas de concubinato.

DATOS A DESTACAR

l El ser reconocidos como víctimas indirectas, ayuda a los pequeños a tener apoyo gubernamental.

LUNES 23 /01 / 2023 HERALDODEMEXICO COM.MX BRIEFING VII
IMPULSAN INICIATIVA PARA FACILITAR EL REGISTRO DE HIJAS E HIJOS DE DESAPARECIDOS POR REDACCIÓN MENTE.MUJER @ELHERALDODEMEXICO.COM
por
FOTO: CUARTOSCURO #ENJALISCO
#AFGANISTÁN
HABLAN
REDACCIÓN
FOTOS: AP
Por el contrario, y ante la mirada del mundo, esta nueva orden ha sido acatada como una nueva forma de repudio hacia las mujeres, a quienes se les ha quitado muchos de sus derechos, como el acceso a la educación, especialmente a la universitaria (decreto hecho en diciembre pasado), así como su integración al mundo laboral, mandatos que han sido recriminados a nivel mundial. 2021 17
l Al momento del registro de un menor, a los hombres no se les pide prueba de concubinato.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.