






› Con bombo y platillo se reactivó la alianza Va por México, donde el PAN, dirigido por Marko Cortés, llevará mano en la selección de los candidatos a la CDMX y a la Presidencia. De hecho, los líderes del PRI y PRD, Alito Moreno y Jesús Zambrano, ofrecieron abrir la selección a la sociedad, buscando rebasar a Morena por la izquierda.
› Más promoción económica de México en el extranjero pidió el presidente López Obrador a los embajadores y cónsules. Anoche se reunió en Palacio Nacional con el cuerpo diplomático mexicano, encabezado por el canciller Marcelo Ebrard, y les habló sobre la necesidad de atraer más inversiones. También les solicitó apoyar a los mexicanos en el exterior, sobre todo a los migrantes, así como promover la defensa de los derechos humanos.
› Nos cuentan que el próximo lunes la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados se reunirá con Omar Mejía Castelazo, propuesto por el presidente López Obrador para ser integrante de la junta de gobierno del Banco de México. Se prevén fuertes cuestionamientos, sobre todo relacionados con su experiencia.
› El Partido Verde al final se sumó a la coalición con Morena y el PT para la elección de gobernador en el Estado de México, con Delfina Gómez como candidata. Nos dicen que el anuncio oficial se realizará este viernes. Con ello, la abanderada morenista tendrá el apoyo de medio millón de militantes del partido del tucán; es decir, votos.
AÑO NUEVO,
GIRA NUEVA› Nueva gira inició el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, a las entidades del país. Esta vez, para dar a conocer, a petición del presidente López Obrador, el contenido de la reforma electoral que rechazó el Congreso. Ayer estuvo en Veracruz, donde celebró que “ya se va” Lorenzo Córdova del INE, y se prevé que recorra los 32 estados con ese fin.
Algunos de los aspectos sobre la desigualdad son, entre otros, que 1% de la población mundial tenga el 50% del ingreso; es un despropósito, un contra sentido. Que en México el 3% sea dueño del 49% de la riqueza nacional. Piketty, economista y crítico, en una postura interesante dentro de su obra El Capital del siglo XXI señala que el tema de la desigualdad es la distribución del ingreso, pues ésta tendrá el mismo comportamiento mientras la tasa de ganancia de la renta supere a la tasa de crecimiento de cualquier economía. El caso mexicano nos demuestra nuevamente esta realidad lacerante.
¿Está la sociedad mexicana condenada a continuar esta lógica de un reparto inequitativo de la riqueza? ¿Contamos con los mecanismos para mejorar ese rubro o continuaremos con la danza de los discursos que algunos trasnochados de la izquierda sostienen como bandera, descubriendo que el mercado de la desigualdad es rico pero en votos?
La desigualdad debe entenderse desde la cotidianidad, es decir, ver, estudiar, pensar, consumir, vender y decidir cuando el ingreso es apenas el mínimo para cubrir los aspectos básicos que necesita cualquier ciudadano. Opinar sobre desigualdad con los bolsillos y el estómago lleno es tarea sencilla. No me refiero a que todos nos quedemos en la pobreza y decidamos desde ahí. El momento en el que los “especialistas” de la pobreza, de la repartición de la riqueza, lo hagan “poniéndose” en los zapatos de los que ganan menos que de un salario mínimo para entenderle, podremos hablar de políticas diseñadas con sensibilidad. El premio nobel de economía Angus Deaton, se hizo acreedor a tan honorable reconocimiento diciendo que para acabar con la pobreza habría que estudiar los hábitos de consumo de esta clase social. Tiene razón, pero el argumento sobre desigualdad, al menos en el ingreso, cuando el acceso a éste es escaso, importa más saber cómo le hacemos para realizar una distribución de la riqueza más equitativa, cómo establecemos ese piso mínimo para toda la gente a fin de que se le asegure un ingreso que le permita un consumo básico en aquellos rubros que nuestra Constitución mandata.
Por eso, un elemento importante en la definición de políticas que mejoren el reparto de la riqueza en México es la voluntad política, estoy cierto, que así, con esto, la ciudadanía comenzará a creerle a la clase política, le regresaremos, como hemos dicho en muchas ocasiones, la honorabilidad al ejercicio de la política. *Economista
Diario El Heraldo de México. Editor
responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
No debe haber más desigualdad en México
El presidente refirió que México es un país que no tiene conflictos en el mundo’
Al reunirse con embajadores y cónsules de México en el extranjero, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a difundir los logros de la 4T y mantener el prestigio de nuestro país en el mundo.
Durante un encuentro de más de una hora en Palacio Nacional, en el marco de la 34 Reunión de Embajadores y Cónsules, el mandatario reconoció el trabajo del cuerpo diplomático y del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.
“Me reuní en Palacio Nacional con embajadoras, embajadores y cónsules que representan con mucha dignidad a nuestro país”.
En entrevista, Daniel Millán Valencia, jefe de la oficina del canciller, detalló que al encuentro asistieron más de 200 embajadores y cónsules de México en el mundo, “fue una reunión productiva que se enmarca en la tradicional reunión anual de embajadores y cónsules”.
l AMLO recibió ayer a Pablo Iglesias, exlíder de Podemos.
l El español dijo que hablaron de asuntos de México y España.
l Ha sido un honor que nos reciba el presidente, aformó.
Afirmó que el presidente López Obrador externó su apoyo para el trabajo de la diplomacia mexicana, habló de la apertura de nuevas embajadas, “refirió que México es un país que no tiene conflictos en el mundo, que es un país que está del lado correcto de las causas”.
l REUNIÓN. El presidente López Obrador citó a embajadores y cónsules para tratar temas en materia de relaciones bilaterales.
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard afirmó que la X Cumbre de Líderes de América del Norte y las reuniones bilaterales “han sido un éxito” para México y para América del Norte De los resultados de la Cumbre destacó la creación del Comité destinado a la planeación de sustitución
l El presidente de EU, Joe Biden habló con el mandatario de Brasil.
de importaciones en América del Norte y en materia de migración, pues dijo que México va a trabajar para facilitar el acceso a la ciudadanía norteamericana de 1.2 millones de connacionales.
“Lo que presenciamos es que la tesis que el presidente López Obrador defendió desde el inicio del gobierno, de
l Iglesias fue vicepresidente del Gobierno de España.
En tanto que a “las y los cónsules de México en Estados Unidos les hizo énfasis en que tenían que dedicarse y concentrarse mucho en la defensa de los mexicanos”, además de agradecer nuevamente al presidente Biden porque no hay redadas ni persecuciones contra los connacionales.
—Además de la defensa de los migrantes, ¿les pidió algo?, se le cuestionó.
—Les pidió defender el prestigio y los intereses de México, buscar inversiones, promover el turismo y seguir poniendo en alto el nombre de México en el mundo, dijo.
l DÍAS EN MÉXICO, LOS PRESIDENTES.
que el camino es fortalecer a Norteamérica, ha rendido frutos”, afirmó.
Por su parte, el Presidente señaló que el empresario Alfonso Romo es de confianza y con experiencia, por lo que lo designó para integrar el Comité destinado a la planeación de sustitución de importaciones N. GUTIÉRREZ
Corrientes internas desconocen acuerdo de Alito Moreno con la alianza PAN y PRD; buscan una refundación del tricolor y cambio de dirigencia
Con el anuncio de una alianza formal entre PRI, PAN y PRD, rumbo a las elecciones de 2023 y 2024, comenzaron a sonar tambores de guerra al interior del Partido Revolucionario Institucional.
A finales de enero se dará a conocer la conformación de un frente amplio de resistencia, integrado por ex dirigentes nacionales, ex gobernadores, diputados y senadores, retirados y en activo, líderes estatales y alcaldes. No están de acuerdo con la negociación que hizo Alejandro Moreno con Marko Cortés y Jesús Zambrano, para que el tricolor lleve mano
en la designación de candidatos en el Edomex y Coahuila, y el partido azul en la CDMX y la Presidencia.
Parte de esos acuerdos los vieron como una traición. Consideran que Alito renunció a la posibilidad de que el tricolor tenga un candidato presidencial en 2024, cuando en octubre pasado organizó una pasarela con los que han levantado la mano para postularse.
En el evento “Diálogos por México”, Beatriz Paredes, Alejandro Murat, Claudia Ruiz, Ildefonso Guajardo y Enrique de la Madrid externaron su interés de buscar la candidatura y esbozaron parte de sus proyectos.
Hoy estiman priistas que esa pasarela fue una simulación de Alito para ganar tiempo. Y que aceptó dejar en manos de otros el futuro de las elecciones mientras él busca eternizarse en la dirigencia del PRI. Además, observan que en el Edomex y Coahuila llevarán mano los gobernadores Alfredo Del Mazo y Miguel Riquelme, para que, si las cosas salen mal, como ha ocurrido en otras entidades, la responsabilidad sea de ellos.
Por lo que hace a la CDMX y la Presidencia, sabe el campechano que no tiene ninguna posibilidad él ni su gente y prefirió dejar que sean otros los que decidan. Ese conjunto de acciones nada bien cayeron entre priistas disidentes, razón por la que reactivaron ayer la estrategia para sacar a Alito del CEN. Quieren una renovación inmediata. No buscan desconocer la alianza con PAN y PRD, sino promover procesos democráticos para la designación de candidatos a todos los puestos de elección popular y no la imposición de un partido o color, como parece que acordaron con el anuncio de ayer. Y al preguntar sobre todo esto a gente cercana a Alito, tienen una visión diferente: Alejandro Moreno, me dicen, derribó el mito de la supuesta unión entre Morena y el PRI, convirtiéndose en el factor de unidad para el relanzamiento de la Alianza Va
por México. Sea como fuere, parece también que no todos los protagonistas de la coalición pueden sentirse del todo satisfechos. En el caso del PRD, Jesús Zambrano y Luis Espinosa Cházaro quedaron como el chinito: nomás milando Aunque no tenían mucho qué reclamar, porque puede que sean los que más ganen más con el bloque opositor si logran mantener su registro como partido.
Con eso, piensan panistas y priistas, se deben dar por bien servidos y no andar reclamando. Lo que esperan los aliancistas es que el PRD capitalice, que el PRI garantice el triunfo en el Edomex y Coahuila y que todos respalden a los candidatos que determine el PAN en la CDMX y la Presidencia de la República en 2024, algo que todavía no se ha materializado porque la disidencia del tricolor amaga con la rebelión y una estridencia política inusitada. •••
GUARDIA NACIONAL, AL METRO. Con poco agrado recibió la policía de la CDMX la presencia de efectivos de la Guardia Nacional en las instalaciones del Metro, operativo que también metió ruido en varios estados golpeados por el narcotráfico y la delincuencia organizada. Por ejemplo, tras la detención de Ovidio Guzmán el gobierno federal envió a Sinaloa mil 500 efectivos; en tanto que a Zacatecas, entidad golpeada en los últimos meses por la delincuencia, enviaron tres mil 500 elementos. Y al Metro, de un golpe, mandaron más de seis mil. •••
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Cuando los que mandan pierden la vergüenza, los que obedecen pierden el respeto.”
Hoy estiman priistas que esa pasarela fue una simulación de Alito#OPINIÓN LAS COLUMNAS DE FERNANDA TAPIA, JESÚS MARTÍN MENDOZA, ADRIANA SARUR Y JULIO PATÁN, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
● El senador Monreal votó en contra del Plan B de la reforma electoral; AMLO descartó que vaya a ser expulsado del partido, varios simpatizantes que pidieron su cabeza. Esta acción representó 21% de su cobertura mediática. En reunión con Adán Augusto López, compartió que el secretario sólo aceptó seis de 21 bloques de inconstitucionalidad de la reforma. Monreal fue el único ausente a la reunión del presidente López Obrador con los diputados, senadores y aspirantes a la Presidencia del 24.
● Movido mes de Sheinbaum, sin embargo, hubo varios claroscuros en sus temas mediáticos. El tema que mayores reflectores tuvo fue el atentado contra el periodista. Generó 22% de su cobertura. El periodista aseguró que estuvo en contacto con Sheinbaum y Harfuch. Anunció un concierto gratuito de Los Ángeles Azules. Dio el banderazo de salida a 100 nuevas unidades de Trolebús a las líneas 4, 5, 6 y 8. Aseguró estar en contacto con los representantes del cantante Bad Bunny.
● Una vez más, Alito demostró que en el PRI él hace lo que quiere. El Consejo Político Nacional del PRI aprobó los estatutos para que Alito se mantenga en la presidencia del partido hasta las elecciones presidenciales de 2024. Esta cuestionable extensión provocó 32% de su cobertura mediática. Claudia Ruiz Massieu y Miguel Ángel Osorio Chong impugnaron la decisión. Ignacio Mier aseguró que el proceso de desafuero contra Alito sigue vigente.
● Primero aseguró que sí le interesaba ser el candidato de Movimiento Ciudadano a la Presidencia, pero después se echó para atrás Estas declaraciones generaron 41% de su cobertura en medios. El gobernador aseguró que tres empresas transnacionales están por anunciar inversiones en su estado. El papa Francisco recibió al góber en El Vaticano y le entregó un rosario para su próximo bebé.
● La aprobación del Plan B de reforma electoral en el Senado alcanzó 19% de su cobertura. López Obrador agradeció el compromiso del secretario. Adán estuvo presente en la reunión con legisladores de Morena, convocada por el Presidente. Previo a la aprobación, se reunió con el líder de los senadores, Ricardo Monreal, y aprobó seis de los 21 bloques anticonstitucionales. Sobre los debates, López contestó que se tenían que postergar para evitar actos anticipados de campaña.
● Propuso a Morena debates para la candidatura presidencial. Aseguró que el propósito sería que la gente conociera sus propuestas. ¿Será escuchado? El gobierno de Perú declaró persona non grata a Pablo Monroy, embajador de México en Perú. La crisis en Perú originó 13% de su cobertura. Ebrard dio a conocer la agenda de la reunión trilateral donde acordaron hablar sobre seguridad, pobreza y distribución de recursos. En el WTC, 10 mil simpatizantes lo reciben al grito de “presidente”.
A través de la tecnología desarrollada por la empresa Central de Inteligencia Política se recaban y filtran las noticias publicadas en principales medios nacionales, incluyendo más de 35 diarios, 35 canales de tele y 30 emisoras de radio que mencionan a los aspirantes a la Presidencia. De lo publicado se agrupa automatizando las noticias del mismo tema; y a cada noticia se le asigna “un valor comercial”, en donde tratamos la pieza informativa como una inserción publicitaria, utilizando como base los costos referidos en el directorio de medios publicitarios mexicanos que se publica trimestralmente, siendo el referente para la industria de la comunicación, en materia de precios de publicaciones.
Staff: Mariana Peralta, Mariana Olvera, Shalom Cruz y Diego Fernández.
su coordinador de campaña. Nuevamente informó que recibió una nueva amenaza por WhatsApp.
● De los presidenciables, Alfaro fue el de mayores negativos. El gobernador no asistió a la Convención Nacional de MC, su falta generó el 10% de su cobertura. En la mañanera, sostuvieron que el INEGI estima en 14 mil personas desaparecidas en Jalisco; su gobierno afirma que “sólo” son cuatro mil. Pablo Lemus aseguró que la política debe de mantenerse fuera de la FIL y aseguró que él seguirá asistiendo.
l Avaló que el INE no multe a partidos omisos en su padrón electoral, a pesar de que no esté actualizado.
l No deberán regresar prerrogativas que queden a la Tesorería. NOMBRAMIENTOS, PENDIENTES EN SENADO. DÍAS DURARÁ EL PERIODO ORDINARIO.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COMEn la primera sesión del Senado de la República, el primero de febrero, se contempla dar luz verde al resto del Plan B del presidente Andrés Manuel López Obrador en materia electoral.
Así lo informaron el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Alejandro Armenta Mier, así como el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, quienes detallaron que el tema no entrará a una profunda discusión debido a que sólo se debe aprobar un artículo referente a la cláusula de vida eterna de los llamados minipartidos políticos.
“Entonces, o nos allanamos a ese artículo, que es la eliminación de la vida eterna, en la que yo estoy de acuerdo; nos allanamos a que desaparezca y se envía. Ya no se puede discutir el otro contenido que ya se aprobó, sólo se discute esa disposición”, dijo Monreal.
Cabe recordar que a finales de año, el Senado aprobó la Reforma Electoral del gobierno federal, pero con una modificación en la que se establece una propuesta para que los partidos políticos con menos votos en elecciones, puedan acceder a la transferencia de votos de otros partidos con los que hacen alianza. Ese punto fue retirado por la Cámara de Diputados.
l Por la Reforma Electoral podrán votar los migrantes en el extranjero, aseguran.
AÑOS ES EL PERIODO DE UN CONSEJERO DEL INE.
l Necesitarán credencial de elector (aún vencida), pasaporte o con matrícula consular.
que será “la suerte” quién decida quiénes van a sustituir a los consejeros que concluyen su periodo este 2023.
POR PARIS SALAZAR PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COMLos cuatro nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) serán designados a través de insaculación en el pleno de la Cámara de Diputados, anunció el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.
En Veracruz, durante su participación en el encuentro ‘Diálogos Ciudadanos: Reforma Electoral y Gobernabilidad en México’, el funcionario dijo
l Se aprobó que la compra del voto sea un delito grave, para evitar la manipulación de la gente
Confío que antes de que concluya el período de sesiones en abril, el Consejo Técnico tenga las cuatro quintetas con los nombres de quienes serán sorteados, porque no habrá reparto de consejeros a los partidos políticos.
“Ni los legisladores integrantes de este movimiento se van a presentar a los acuerdos en los oscurito, se les acabó su repartidera, ahora se va insacular en el pleno de la Cámara de Diputados y que la suerte diga quiénes van a ser los próximos consejeros, quién va a sustituir al tal Lorenzo Córdova, que afortunadamente ya termina su
l El presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó un reproche a la UNAM por pasarle a la SEP la responsabilidad de decidir si anula o no la tesis de Yasmin Esquivel Mossa, ministra de la Suprema Corte, luego de identificar plagio
l La universidad debe resolver en definitiva, dijo.
ADÁN AUGUSTO SECRETARIO DE GOBERNACIÓN
Tiene que haber verdadera participación democrática, esto no se trata de un botín político’
mala época”. Señaló que el proceso de insaculación garantiza que no se repita el reparto de consejeros electorales a los partidos políticos, y que se termine con esa vieja práctica de tanto daño a la democracia.
“Se repartían el botincito , parecían esos ladronzuelos de la novela de Manuel Payno, ‘Los bandidos de Río Frío’. Y entonces decían, uno para ti porque tienes 10 por ciento en el voto, pero como éste tiene ocho, pónganse ustedes de acuerdo y me proponen a uno. El del PRI dice, yo quiero dos, y le daban sus dos. Y el del PAN los otros dos, hasta el PRD le tocaba su picachito”, recordó.
El secretario Adán Augusto López rechazó que la Reforma Electoral pretenda desaparecer al INE y que el gobierno ya iba a controlar las elecciones, lo que sí hicimos fue proponer una verdadera ciudadanización de este instituto
en su tesis de licenciatura en Derecho. Dijo rector de la máxima casa de estudios, Enrique Graue, “está metido, hablando en plata”. A más tardar el lunes la SEP dará una postura sobre el tema. IVÁN E. SALDAÑA Y NOEMÍ GUTIÉRREZ
l El AICM encabeza la mayor movilización de pasajeros.
l En diciembre registró más de cuatro millones de operaciónes.
l En total se realizaron 46 millones de vuelos.
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) llega a su primer millón de pasajeros este fin de semana.
Tras ser inaugurado el 21 de marzo de 2022, la base aérea sumará 1.3 millones de operaciones, aseguró el director general, Isidoro Pastor Román.
“No, estamos manejando un promedio de ocho mil pasajeros diarios, en estos próximos días, este fin de semana llegamos al primer millón de pasajeros transportados de marzo a la fecha y esperamos cerrar el primer año de operaciones con un poco más de 1.3 millones de pasajeros”, dijo
en una breve entrevista afuera de Palacio Nacional.
Al ser cuestionado sobre si esperan que más aerolíneas internacionales lleguen al Felipe Ángeles para ofrecer transporte de pasajeros, contestó que solamente esperan para ofrecer servicio de carga.
“Por el momento únicamente de carga, empezamos en febrero con dos aerolíneas de carga, internacional y una nacional”, apuntó.
Las estimaciones iniciales de la dirección del AIFA, para 2022 estimaban que la terminal aérea debía transportar a cerca de 2.4 millones de pasajeros, sin embargo, la cifra se ajustó a casi 800 mil.
El AIFA se ha convertido en el lugar de recepción de los presidentes que han visitado recientemente el país. Entre ellos, el estadounidense, Joe Biden y el premier de Canadá, Justin Trudeau, quienes asistieron a la X Cumbre de Líderes de América del Norte.
l El Gobierno de México avanza en la ampliación y consolidación del Parque Nacional del Jaguar en Tulum, Quintana Roo, como parte del ordenamiento
l El parque abarca una superficie de casi mil hectáreas.
ecológico y territorial de la Rivera Maya por la construcción del Tren Maya.
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano contrató los estudios técnicos para elaborar la Manifestación de Impacto Ambiental regional, y un estudio para el cambio de uso de suelo para el desarrollo de la infraestructura del Parque Nacional Tulum y área de protección del jaguar. P. SALAZAR
A tal grado se ha devaluado, que, lejos de visualizarla, se nos presenta como una amenaza al estado de bienestar o de frustración al proyecto de vida
• PRESIONADAS POR LO QUE SE PERCIBE COMO POLÍTICAMENTE CORRECTO, LAS MUJERES ACABAN POR RETRASAR LA MATERNIDAD, AL DAR PRIORIDAD AL DESARROLLO LABORAL
El feminismo radical a partir de los años 60, habiendo centrado su lucha en los derechos reproductivos de las mujeres —interpretados como derecho al aborto— relegaron la maternidad a segundo plano, propiciando el descuido de las madres más necesitadas de cuidados, tristemente reflejado en nuestro país en los altos índices de mortalidad materna e infantil. Por contraste, la maternidad cayó en una lógica mercantil que ha explotado a las mujeres con los anticonceptivos o abortivos, altamente redituables.
A tal grado se ha devaluado la maternidad que, lejos de visualizarla, como había sido antes en prácticamente todas las culturas, como un estado de buenaventura y gozo relacionado con el origen de la vida, se nos presenta como una amenaza al estado de bienestar, o de frustración al proyecto de vida. Después de 50 años de feminismo radical salta a la vista el resultado de la cultura antinatalista, no siempre favorable a las mujeres, ni beneficioso a los intereses de los países que las promueven, amenazados por el invierno demográfico ante la drástica reducción de la natalidad.
Reconozco los importantes logros de la lucha feminista, empezando por el derecho a votar, rompiendo el cerco que las limitaba al hogar, —aunque hay que reconocer que no a todas ni en todos los casos—, hasta lograr conquistar espacios de participación para las mujeres en los más diversos ámbitos de la vida social, política o económica. Sin embargo, en esta lucha por la equidad, queriendo reivindicar a la mujer en sus derechos fundamentales, se atenta contra su propia identidad, devaluando, cultural y socialmente, lo más relacionado con su identidad femenina como es la maternidad.
Presionadas por lo que se percibe en el ambiente como, políticamente correcto, las mujeres acaban por retrasar la maternidad, no tienen el número de hijos deseados y, al dar prioridad al desarrollo laboral o profesional, se enfrentan a una maternidad tardía con problemas de infertilidad cada vez más frecuentes. Han proliferado las clínicas que explotan a las parejas con experimentos de laboratorio, suscitando los problemas éticos que llevan consigo. Si al fin consigue embarazarse, a costa de no poco sufrimiento y, a cambio de miles de pesos, se ve obligada a ser perfecta madre y profesionista sin contar con elementos para reconciliar familia y trabajo.
En esta urgencia de reivindicar la maternidad coinciden feministas de las más diversas corrientes, desde las que pertenecen a movimientos provida hasta las más férreas activistas marxistas. Finalmente, todas son mujeres que reconocen en sí mismas la fuerza de la maternidad y su trascendencia social. Erika Bachiochi en su libro The Rights of Women: Reclaiming a Lost Vision, Bachiochi, asegura que, en sus orígenes, “el feminismo abogaba por la maternidad de una forma totalmente diferente a la actual”, y toma como referente la filosofía de Mary Wollstonecraft en su obra fundacional del feminismo, Vindicación de los derechos de la mujer, para sentar las bases de un nuevo movimiento por los derechos de las mujeres, en el que estarían incluidas las demandas de la maternidad”. (Aceprensa, Ana Zarzalejos Vincens). La reivindicación de la maternidad es la asignatura pendiente del feminismo que nos concierne a todos.
Se ha abierto un gran debate entre los juristas, ya que muchos expertos señalan que se puede comprobar la nulidad del examen profesional de Esquivel
“Como te digo una cosa, te digo la otra”
La Chimoltrufia
Primero les digo la cosa: la tesis de la ministra Esquivel sí fue plagiada y es una copia sustancial —así dice el dictamen de la FES Aragón— de la que fue presentada en 1986 por otro aspirante al título de abogado.
Ahora les digo la otra: el rector Graue dice que —eso sí— no hay normatividad en la UNAM para retirarle a la plagiaria su título de abogada.
De verdad ya no entiendo.
Explíquenme, ¿aquí no pasó nada? ¿Seguirá fungiendo como abogada la señora Esquivel aunque no lo sea? ¿Continuará despachando como ministra de la SCJN aunque no esté titulada? ¿Permanecerá apoyada por el Poder Ejecutivo a pesar de sus delincuenciales condiciones? ¿No es la autónoma UNAM capaz de revocar un título que ella misma dio por un gravísimo “error”? ¿El rector se lava las manos de este lamentable hecho que pone en duda no sólo la solvencia académica de la llamada máxima casa de estudios sino su honorabilidad institucional? ¿Cuántos grados académicos más (otorgados por la UNAM) están en esta bochornosa situación?
Ahora nos dice Graue que este dictamen será enviado a la SEP, cuya titular es esa distinguida maestra y experta en políticas educativas de la CNTE, Leticia Ramírez, para que en esta institución se determine si se le retira el título o no a la señora Yasmín.
Esta es la conveniente (para el) opinión del rector, pero… sobre este tema se ha abierto un gran debate entre los juristas, ya que muchos expertos señalan que se puede comprobar la nulidad del examen profesional de Esquivel, de acuerdo con lo señalado en el artículo 97, fracción II, del Estatuto de la UNAM, vigente cuando se cometió el plagio.
¿Qué dice la fracción II de este artículo, publicado en la Gaceta de la UNAM el 19 de mayo de 1986? Ahí les va:
“El alumno que haya prestado o recibido ayuda fraudulenta en las pruebas de aprovechamiento, será suspendido hasta por un año. Sin perjuicio de la nulidad del examen sustentado”. Así dice exactamente. Lo que sorprende mucho también es que ante estos lamentables hechos, el máximo órgano de impartición de justicia de nuestro país, o sea la SCJN no haya emitido un pronunciamiento ni un comunicado que confirme que los integrantes de este colectivo desaprueban y repudian las irregularidades éticas y/o jurídicas cometidas por cualquiera de sus integrantes. ¡De menos!
Conclusión: creo que el Poder Judicial, el Poder Ejecutivo (dada la defensa a ultranza del Presidente a la no abogada) en resumen, el Estado de Derecho y la UNAM, están (más bien todos estamos) en problemas. Recomiendo practicar técnicas de relajación y meditación zen para esperar sentaditos la resolución de la SEP, si es que algún día llega. Por otra parte, y como van las cosas, seguramente la SCJN concluirá que tampoco tiene normatividad para expulsar a la ministra espuria. ¿Usted cree que esta historia continuará? Oremos.
El ISSSTE recobró la defensa de sus intereses sin afectar el patrimonio de servidores públicos, aseguró la directora Jurídica del organismo público, Verónica Curiel.
l El instituto ha establecido una cultura de la honestidad.
“Nosotros somos los médicos legales del instituto, y hay que ayudar a que se defienda, se recupere y mejore su salud”, indicó. Destacó que el objetivo marcado por el director general, Pedro Zenteno, es defender al instituto y cuidar sus recursos, por lo que se han aplicado estrategias enfocadas a ello.
Entre los retos a atender este año destacan las pensiones.
Mientras el canciller cierra una semana redonda, la jefa de Gobierno termina una de las más complejas desde que llegó al gobierno de CDMX
El contraste es notable. Mientras Marcelo Ebrard cierra una semana redonda, lejos de los problemas y acariciando el éxito, Claudia Sheinbaum termina una de las más complejas desde que llegó al gobierno de la Ciudad de México, tratando de sortear un momento de crisis y refugiada en la popularidad presidencial.
El canciller le sumó puntos al Presidente y su gobierno; la jefa de Gobierno debió ser cobijada en Palacio Nacional ante la andanada de señalamientos.
Mientras el secretario mantuvo un prudente bajo perfil frente a la visita del presidente de EU, Joe Biden y del Primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y dejó todo el reflector al Presidente, permitiendo que su trabajo hablara por él; la gobernante capitalina tuvo un forzado protagonismo, obligado por una tragedia que se ha vuelto cotidiana en la CDMX: la crisis en el Metro.
Mientras para el secretario la Cumbre de Líderes de América del Norte salió a pedir de boca, de principio a fin del arribo de los invitados al AIFA, a las risas y apapachos en las imágenes de despedida—, para la jefa de Gobierno la semana comenzó con un accidente en el STC Metro (el tercero fatal en lo que va de su administración) que dejó una persona muerta y 106 heridas en la Línea 3 del Metro, mientras ella se encontraba fuera de la Ciudad, en Michoacán, a punto de impartir la
conferencia “Políticas exitosas de gobierno”, que cayó por su propio peso.
Ebrard operó y dejó la mesa puesta para el éxito de la Cumbre, cuyos resultados fueron reconocidos por los gobiernos de EU y Canadá; Sheinbaum cerró la semana ayer en la mañanera pidiendo cobijo y reconociendo que su gobierno no ha sido de garantizar la seguridad a los usuarios del STC, por lo que ahora 6 mil elementos de la Guardia Nacional están a cargo.
La percepción en el círculo rojo, y la opinión publicada es que, mientras uno resuelve, la otra necesita ayuda para sortear las crisis que se le presentan. Y ante la opinión pública, mientras uno generó notas positivas, escenas y fotografías que abonan a la imagen presidencial, la otra debió acudir a ella para esquivar las críticas.
Ayer el Presidente podía seguir vendiendo el éxito de la Cumbre, junto a él estaba en la mañanera el Canciller, para ahondar en los logros de lo acordado y los pasos siguientes en la relación con nuestros vecinos y aliados. En cambio, la nota en la conferencia la dio Sheinbaum con el anuncio sobre la presencia de la GN en las estaciones del Metro. El Presidente la arropó y eso es un mensaje, claro, pero renunció a seguir hablando de un logro no menor en el plano regional.
Las diferencias resultan notables. La semana redonda de uno, es para la otra, una para el olvido.
La gobernante capitalina debió ser cobijada en Palacio
¿Cuántos grados académicos más están en esta situación?
l La producción mundial de plásticos supera 380 millones de ton al año.
Residuos plásticos provenientes de al menos 11 países llegan a las costas de las Áreas Naturales Protegidas de México, de acuerdo con un estudio elaborado por Greenpeace México y la UNAM.
Bolsas, tapas, etiquetas, unicel y materiales desechables fueron encontrados en los 21 sitios estudiados, ubicados en ocho áreas naturales protegidas de la costa sur del país.
l En costas de Quintana Roo, el mayor número de piezas halladas.
l Los residuos plásticos dañan la fauna y flora de los oceános, advierten.
En total se registraron 815 piezas hechas de material plástico con diversas formas, tamaños y usos, provenientes de Italia, Singapur, Estados Unidos, Turquía, Francia, Ecuador, Colombia, Guatemala, Jamaica, Puerto Rico y República Dominicana.
Puerto Morelos fue el sitio que presentó el promedio más alto, con 145 piezas, seguido de Mahahual, con 114, y de Cozumel, con 108.
Por el contrario, las zonas donde menor cantidad de basura en superficie hubo fueron el complejo Cancún-Isla Mujeres-Punta Nizuc y la Reserva de la Biosfera Sian Ka'an, con un promedio de 32 y 38 piezas, respectivamente.
“La presencia de piezas originarias de otros países muestra que nuestros océanos son un sistema dinámico e interconectado en el que nuestras decisiones de consumo repercuten en los sitios más protegidos del planeta. De ahí la relevancia de proteger nuestros océanos mediante mecanismos como un Tratado Global de los Océanos”, resalta el documento.
En todas estas zonas hay presencia de mamíferos, tortugas, grandes comunidades de peces y aves para las que las piezas plásticas constituyen un gran riesgo. Incluso, alerta, éstas puede llegar a los hogares a través de la pesca.
#OPINIÓN
PUENTEEn la actual coyuntura, lo más importante es que las autoridades resuelvan los temas a pesar de los ataques políticos
l Manuel Cervantes Ocampo fue designado titular del Programa IMSS-Bienestar. El director general del Seguro Social,
l Nombramientos fueron aprobados por unanimidad.
Zoé Robledo, tomó protesta al funcionario que es médico cirujano y partero por la Universidad de Guadalajara y tiene una especialidad en medicina familiar por el IMSS. También rindió protesta a Miriam Victoria Sánchez y Misael Ley al frente de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada en el Estado de México y Nayarit. F. VALENCIA
Es innegable que el accidente ocurrido en la Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo Metro, de la Ciudad de México, que gobierna Claudia Sheinbaum, tuvo un impacto directo en el devenir de las corcholatas, y aunque el canciller Marcelo Ebrard destacó por los resultados de la visita del presidente estadounidense Joe Biden y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, a Palacio Nacional, realmente el principal beneficiado es el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.
Primero, la jefa de Gobierno atendió el tema con prontitud socorriendo a los afectados, retiró del cargo al subdirector de Operaciones, Alberto García Lucio e instruyó al director general, Guillermo Calderón a brindar toda la información necesaria de la investigación que realiza la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, liderada por Ernestina Godoy Por su parte, la oposición sólo se centró en el debate político, sin voltear a ver cuando explotó una casa en la colonia Pensil Norte en la delegación Miguel Hidalgo por acumulación de gas en dos tanques dañados. El alcalde panista no se encontraba en la CDMX y fue Alessandra Rojo de la Vega, su directora de Desarrollo Social, quien realizó una contención de crisis más que fatal.
La carrera a la silla del águila parece perfilarse entre dos corcholatas
Lo más importante en este tipo de eventos es atender a la ciudadanía y los afectados, así como investigar las causas de este tipo de accidentes que resultan lamentables para la población. Tal cual lo hizo Claudia en la conferencia de ayer quien, acompañada del secretario de Seguridad Ciudadana capitalino, Omar García Harfuch, pormenorizó el tema del atentado al periodista Ciro Gómez Leyva, donde ya hay 11 detenidos producto de una docena de cateos más un arsenal asegurado, donde pidió confiar en el tiempo que conllevan este tipo de investigaciones para evitar especulaciones y proporcionar información certera y veraz.
Y es que en la actual coyuntura lo más importante es que las autoridades resuelvan los temas a pesar de los ataques políticos y Sheinbaum Pardo ha dado cabal seguimiento a los afectados al tiempo que el titular de la Segob se ha convertido en el operador más confiable para el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien además es bien visto por el sector empresarial.
En cuanto al exgobernador de Tabasco, de mayo a la fecha mantiene en aumento su popularidad y reconocimiento en la opinión pública, como se puede constatar en las recientes mediciones publicadas por El Financiero, Expansión, México Elige o El Heraldo / Poligrama y muchas otras casas encuestadoras, en donde se puede ver que Augusto López alcanzó sus máximos históricos al cierre de 2022. Al que el tiempo no perdona y parece comerse es al canciller, quien no logra levantar a pesar de la reciente cumbre trilateral, y también a la oposición, que no define mecanismos, aspirantes ni agenda específica. Mientras, en Palacio Nacional hasta el Plan B se fortalece y hoy en día la carrera a la silla del águila parece perfilarse sólo entre dos corcholatas.
Resulta importante que hayan acordado que sea el PRI el que sigle a los candidatos para Coahuila y el Edomex
Si es tarde o no para que se haya reconstruido la Alianza Va por México, que conforman los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional y de la Revolución Democrática, eso lo dirán los comicios de junio próximo en Coahuila y el Estado de México, y las trascendentales elecciones de 2024, pero sin duda lo que hay que destacar es que el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, sin duda le asestó otro muy duro golpe a Morena, y a quien reside en Palacio Nacional y por segunda vez y a diferencia de priistas de la vieja escuela, consolida una gran alianza opositora.
Después de una larguísima jornada en la que el exgobernador de Campeche ha sido objeto de los ataques del partido oficial, al anunciar la resurrección de Va por México, repitió los argumentos que ha venido esgrimiendo durante la campaña en su contra implementada por Morena:
primera vez le demostró a Morena y al gobierno que nunca tuvieron la mayoría calificada que les hubiera permitido tener el control del Congreso de la Unión.
Luego vinieron los ataques por parte de todos los frentes del oficialismo y algo pudieron las presiones de Palacio Nacional y después de la votación de la permanencia de las Fuerzas Armadas en las calles hasta 2028, la citada alianza se partió, pero fue ahí cuando organizaciones ciudadanas entraron en acción y clamaron por un indispensable y necesario acuerdo para poder ir en condiciones de competitividad tanto en 2023 como en 2024.
“Uno de los artífices para signar dicho acuerdo, así como el que sea el PAN el que sigle a los candidatos para 2024, fue Alejandro Moreno”.
Y es que inmersos en el panorama electoral, el único asidero que queda para quienes no van con la llamada cuarta transformación y quien la encabeza, es Va por México, sobre la base de que la alianza significa también gobiernos de coalición.
“Cuando falta equilibrio emocional en los que dirigen, se generan riesgos que destruyen y retrasan la continuidad de las empresas”.
SALVADOR CERÓN ECONOMISTAAnte el éxito de la Cumbre, no les queda más que criticar a AMLO por una respuesta demasiado larga
Rotundamente exitosa. No hay otra forma de describir la Cumbre de Líderes de América del Norte celebrada en la Ciudad de México, en la que los resultados reafirman que en el gobierno de AMLO, México ha recuperado presencia y un papel relevante en el ámbito internacional.
Gran escozor están sintiendo los malquerientes de la 4T ante el innegable éxito de la Cumbre
● Con 26 años, el tenista Ernesto Escobedo califica como el primer nacional en un cuadro principal de Grand Slam en el Abierto de Australia; siendo el primer mexicano en lograrlo en la rama varonil.
En los últimos días, esos malquerientes se volcaron a tratar de difundir por todos los medios a su alcance, la imagen de que Biden es una especie de superior jerárquico de AMLO y que éste le rinde cuentas al presidente estadounidense. El subconsciente les traiciona; extrañan los días en que Fox, sin un mínimo de rubor y dignidad, se arrodillaba ante Bush mientras le decía “comes y te vas” a Fidel Castro, para no incomodar al mandatario de EU, o la manera en que Trump bulleaba públicamente una y otra vez a Peña Nieto sin ninguna capacidad de reacción política del entonces Presidente mexicano; y de Calderón, mejor ni hablar, nula política exterior y mensa-
EU se comprometió a abordar de manera conjunta las causas económicas de la migración
● En Ecatepec detuvieron a Mario Alberto 'N', un enfermero auxiliar que abusó sexualmente de una paciente en coma dentro de un hospital. El sujeto fue descubierto por otra enfermera.
“Advertimos que nuestra vocación opositora no pasará por alto para el oficialismo y seguirán los ataques para tratar de intimidarnos, pero aquí lo decimos, estamos firmes y unidos más que nunca.
“No nos vamos a dejar y vamos a combatirlos con los argumentos que nos da la razón y la Constitución”.
Dicha campaña empezó cuando Moreno Cárdenas anunció el voto en contra del bloque opositor de la Reforma Eléctrica, lo que por
Ahora que las contradicciones y conflictos han empezado a aflorar en Morena en el marco de selección de sus candidatos y la muestra más representativa es la de Ricardo Mejía Berdeja que competirá para el gobierno de Coahuila, al parecer, bajo las siglas del Partido Verde Ecologista de México y el Partido del Trabajo, resulta importante que PAN, PRI y PRD hayan acordado que sea el Revolucionario Institucional el que sigle a los candidatos para Coahuila y el Estado de México y uno de los artífices para signar dicho acuerdo, así como el que sea el PAN el que sigle a los candidatos para 2024, fue Alejandro Moreno, que además señaló que en dicha alianza, hay activa participación de la ciudadanía.
● María Zayra Sánchez, regidora morenista de Campeche, fue captada amenazando a sus vecinos con un arma de fuego en mano, reclamando un lugar de estacionamiento en la vía pública.
Desde el inicio de la actual administración, México ha transformado radicalmente su rol como cooperante para convertirse en un actor clave para el desarrollo de nuestra región. Otros gobiernos se han comprometido a abordar las causas estructurales de la migración forzada desde una perspectiva de desarrollo inclusivo y sostenible. Los resultados hablan por sí mismos:
Sembrando Vida logró una cobertura de más de 25 mil manzanas de tierra de cultivo, trabajando con 20 mil pequeños agricultores de las zonas de mayor marginación en Honduras y El Salvador. Se crearon más de 40 mil empleos indirectos y se incrementó significativamente la producción de milpa, hortalizas, árboles frutales y forestales.
Por otro lado, Jóvenes Construyendo el Futuro es un proyecto que da oportunidades de capacitación laboral a jóvenes excluidos del mercado laboral por condiciones de pobreza, discriminación o falta de acceso a la educación. Logró una cobertura de 40 mil personas en El Salvador y Honduras.
jes de respaldo de Obama a la política de seguridad del espurio, mientras el gobierno estadounidense ingresaba armas al país en el tristemente célebre operativo Rápido y Furioso
Después de la inasistencia de AMLO a la Cumbre de las Américas en Los Ángeles en junio, claramente esperaban un deterioro en la relación bilateral con Estados Unidos que les sirviera de pretexto para atacar al Presidente y sacar raja política. Pero se quedaron con las ganas; la visita de Biden y Trudeau reafirmó que la relación política y comercial con los vecinos del norte es sólida y, sobre todo, que hoy México participa de esa relación con más dignidad e igualdad ante nuestros socios que nunca, y eso es lo que más les molesta a los opositores que añoran las épocas de sumisión ante el gobierno de Estados Unidos Hoy, a diferencia del pasado, México tiene la autoridad política y moral para alzar la voz contra la exclusión en el marco de la Cumbre de las Américas, pero también para
“Hoy, México tiene la autoridad política y moral para poder alzar la voz contra la exclusión en el marco de la Cumbre de las Américas”.
reconocer a su homólogo estadounidense por no haber continuado la construcción del muro fronterizo, como en esta ocasión. Así también, tiene la interlocución para imprimir el enfoque humanitario en la discusión del tema migratorio, lo mismo que para pedir a Biden que abogue ante el Congreso de su país por la regularización de 11 millones de migrantes, o para conminarlo a dejar de lado el olvido de EU a América Latina y el Caribe. Los resultados hablan por sí solos, los tres gobiernos asumieron compromisos en materia de diversidad, equidad e inclusión; cambio climático y medio ambiente, competitividad, migración y desarrollo, salud y seguridad.
Ahora, ante el éxito de la Cumbre y la falta de pretextos para golpear a López Obrador, no les queda más que criticarlo por dar una respuesta demasiado larga durante la conferencia de prensa de los tres líderes; menudo premio de consolación para los malquerientes.
Para más de 80 por ciento de los jóvenes, significó su primer acercamiento a un empleo formal. Más de 800 centros de trabajo, públicos y privados, abrieron sus puertas para capacitarlos. Prácticamente todos los participantes reportaron que el proyecto les permitió desarrollar habilidades relevantes para el mercado laboral y se logró que más de 40 por ciento, en la actualidad, se encuentren empleados, estudiando o emprendiendo.
Estos resultados han hecho que otros países volteen y decidan sumarse. A partir de la visita de la vicepresidenta Kamala Harris, Estados Unidos se comprometió a abordar de manera conjunta las causas económicas de la migración irregular desde la cooperación. Se firmó el Memorándum de Entendimiento, designando a sus agencias de cooperación internacional, Amexcid y Usaid, como ejecutoras. A raíz de este acuerdo, ambas agencias inicia-
ron una colaboración sin precedentes llamada Sembrando Oportunidades, para abordar las causas de la migración.
“Estos resultados obtenidos han impulsado a Estados Unidos y Canadá, actores tradicionales de la cooperación, a apoyar el trabajo de la Amexcid”.
En ese sentido, 211 beneficiarios de Jóvenes Construyendo el Futuro han sido referenciados a programas educativos y de capacitación laboral de Usaid. Como resultado, en Honduras 25 por ciento de los beneficiarios se ha graduado y 11.2 por ciento consiguió empleo formal. De los beneficiarios de Sembrando Vida, 804 reciben asistencia técnica como parte de los programas de agricultura de Usaid.
Estas iniciativas, caracterizadas por instrumentar proyectos en el territorio, sin intermediarios, han innovado la manera en la que México despliega su cooperación internacional. Aunado a ello, los resultados obtenidos han impulsado a EU y Canadá, actores tradicionales de la cooperación, a apoyar el trabajo de la Amexcid para construir un futuro más próspero en la región.
“El ejercicio recaudatorio, si se hace con escrupulosa responsabilidad, deja grandes resultados pero si se decide someterse a la coyuntura y la conveniencia electoral, no dejará a la Hacienda pública, los beneficios que debería arrojar”.
Todos los políticos, al convertirse en funcionarios públicos, se olvidan de la esencia de sus buenas prácticas, para adentrarse en la sobrevivencia electoral
La recaudación tributaria o el cobro de impuestos siempre será un tema incómodo y nada favorecedor para los políticos, de hecho, casi nunca quieren abordarlo por diferentes vertientes, la principal de todas ellas, porque puede hacer que disminuya la opinión positiva de parte del electorado y de sus gobernados hacia ellos, además, cabe recordar que, en política los tiempos son muy cortos, por lo que, tener un electorado en contra suya, no es una buena decisión.
El problema es que cuando se gobierna, los tiempos electorales deberían pasar a segundo plano y no ser una prioridad, sino solamente una guía o una hoja de ruta que, sirviera para tener presentes los momentos electorales venideros.
Pero en la realidad, todos los políticos al convertirse en funcionarios públicos se olvidan de la esencia de sus buenas prácticas, para adentrarse en los momentos de la sobrevivencia electoral, es decir, dejan de lado el ejercicio de gobernar adecuadamente, bajo los criterios de la planeación y la evaluación de resultados, y sólo centran sus fuerzas, en la coyuntura socio política del momento y los resultados de facto.
Un ejemplo que puede dar certeza de lo anteriormente referido es el ejercicio recaudatorio, pues si se hace con escrupulosa responsabilidad, deja grandes resultados, pero si se decide someterse a la coyuntura y la conveniencia electoral, esta práctica, no dejará a la Hacienda pública, los beneficios que debería arrojar.
Con relación a ello, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), dio a conocer que, durante 2022, logró recaudar 233 mil 270 millones de pesos en auditorías a grandes contribuyentes, esto representó 24 mil 368 millones más, que en 2021.
La eficiencia recaudatoria, alcanzada por la máxima autoridad responsable del cobro de impuestos, es evidente, si se considera que, en sólo cuatro años, ya obtuvo de este sector, 60 por ciento más, que el gobierno federal anterior en el sexenio completo, (847 mil 973 millones de pesos frente a 501 mil 133 millones).
Esta cifra por supuesto, incrementará esta diferencia y podría estar cercana para finales del sexenio de López Obrador, al 70 por ciento.
El monto obtenido, además de ser un récord en la eficiencia recaudatoria, es motivo de júbilo y alegría, pero además de ello, ayudará a trazar el rumbo que deben de tener las políticas fiscales en México, en aras de mejorar la eficiencia presupuestal con la que operan los diferentes órdenes de gobierno en este país. Se trata de hacer más con menos.La noticia es positiva, porque ayuda a evidenciar el esfuerzo, que se ha tenido, para poner en orden los asuntos fiscales y acabar con el régimen de privilegios del cual gozaban los grandes contribuyentes.
Supone también una grata señal, de lo que puede lograrse, cuando una parte significativa del empresariado asume sus obligaciones fiscales, como parte inexpugnable de la actividad económica.
Pero los retos en materia fiscal por desgracia superan la capacidad de recaudación tributaria actual.
Es fundamental recordar, que el fisco es una herramienta redistributiva, que permite a los estados atenuar las inequidades generadas por el mercado y garantizar un piso de bienestar a los ciudadanos, por ello, parece pertinente abrir el debate, para una futura reforma de corte progresista en este rubro, esta discusión es inaplazable y urgente.
Desde ayer, seis mil 60 elementos de la Guardia Nacional vigilan las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.
Poco antes de las 14:00 horas arribaron los agentes federales a las estaciones del Metro, luego de que en la mañanera, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum informó que el objetivo es evitar que sigan ocurriendo “episodios fuera de lo normal”, como los accidentes de los últimos meses.
Invitada en Palacio Nacional, donde realizó el anuncio y fue respaldada por el Presidente, la mandataria capitalina señaló que se investiga lo que ocurre en las instalaciones.
“Después del terrible accidente que tuvimos, en donde falleció una joven —primero quiero decirles que se han estado atendiendo a todas las víctimas de manera personalizada y a todas las familias—, ese mismo día en la tarde tuvimos un problema en la Línea 3 de una zapata del tren; al siguiente día se tuvo un problema en la Línea 8, el día de ayer un problema en la Línea 5 con una llanta lateral que fue revisada un día antes.
“Por esto, ayer por la tarde me permití hablar con el Presidente de la República y solicitarse la presencia de la Guardia Nacional en el Metro”, indicó Sheinbaum.
—¿Es sabotaje? —se le preguntó fuera de micrófono.
“¿Perdón? Hay que hacer todas las investigaciones, lo que sí podemos decir es que son episodios que están fuera de lo que normalmente ocurre. Hay presupuesto; evidentemente se están haciendo todo el diagnóstico... para, si es necesario, más presupuesto otorgarlo”, dijo.
Por separado, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar
García Harfuch, informó que en las instalaciones del STC se mantienen los casi seis mil elementos de las policías Bancaria e Industrial y Auxiliar en labores de vigilancia.
El jefe de la Policía señaló dijo que van a mantener la coordinación con la Guardia Nacio-
● El estado de fuerza total va a ser de 11 mil 853 uniformados.
No nos vamos a adelantar porque hay que respetar a los trabajadores’
● En la capital, la Guardia Nacional ya cuenta con cuarteles.
nal y descartó que se trate de una militarización. “Siempre estamos a favor de cualquier apoyo adicional, nosotros no lo vemos como una militarización, no vemos a la Guardia Nacional como una militarización”, dijo.
Usuarios del Metro aprobaron la presencia de la GN.
● En junio de 2019 Sheinbaum anunció la llegada de la GN a la ciudad.
● En el Congreso, Morena respaldó la presencia de la institución.
● MILLONES DE USUARIOS TIENE EL METRO AL DÍA.
● MIL 225 DE LA PBI, EN LÍNEAS 1, 2, 3, 7 Y 8.
● MIL 628 MÁS DE LA AUXILIAR.
● ENCARGADOS DE ESTACIÓN HAY.
“Está bien para que tengamos mayor seguridad y que nos sintamos más seguros. Esto definitivamente no apoyará a los problemas de mantenimiento, ya que son internos, ahorita ellos no saben qué pasa aquí adentro”, señaló el usuario César Arenas.
El Metro aclaró que este personal no estará armado y su labor contribuirá al reforzamiento de las acciones de seguridad de la SSC.
● El PAN y MC dijeron que el problema es la falta de mantenimiento.
El sujeto que disparó al periodista Ciro Gómez Leyva, el pasado 15 de diciembre, fue detenido por corporaciones capitalinas y federales en Michoacán.
A través de su cuenta de Twitter, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que se trata de un individuo que iba de copiloto en la motocicleta el día del atentado, cuando siguieron al periodista y el agresor atentó contra la vida del líder de opinión.
Sobre este caso, el secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, Omar
García Harfuch, informó la tarde de ayer que dos vehículos relacionados con los autores materiales del atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva fueron asegurados: una camioneta Acura color negro y un Mitsubishi Lancer blanco.
Esto fue en seguimiento a la investigación sobre el caso, pues se llevaron a cabo dos cateos en el Estado de México, en colaboración con autoridades de esa entidad.
En conferencia, el vocero de la Fiscalía de la Ciudad de México, Ulises Lara, explicó que el primer cateo se hizo en la Unidad Habitacional Tepozanes, en Los Reyes La Paz, donde se de-
tuvo a dos personas, además se aseguró una camioneta, cuatro equipos telefónicos, un cargador de arma corta con 11 cartuchos útiles, 51 bolsitas de plástico que contenían en su interior polvo blanco y aparente marihuana.
Mientras que en su mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció el trabajo realizado:
“Felicidades a la jefa de Gobierno, a la Fiscalía, porque ya hay detenidos; es un avance, es muy importante, porque imagínense que quede la sospecha, es público, notorio, que tenemos diferencias con Ciro, que tienen que ver con los proyectos que representamos y defendemos, pero de ahí a que mandemos a reprimir a un periodista, hay una gran distancia”, apuntó.
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, puso en operación una nueva patrulla que incrementará la vigilancia y la seguridad en la colonia San Miguel Chapultepec.
La alcaldía Miguel Hidalgo y vecinos de la colonia acordaron trabajar juntos en la seguridad y adquirir la patrulla con el Presupuesto Participativo 2022 para aumentar la vigilancia en esta zona y que se sumará a la fuerza operativa de Blindar MH.
l Los habitantes deseaban que el presupuesto se invirtiera en beneficio de todos y todas.
l Hubo un segundo operativo en la colonia Unión de Guadalupe, Chalco.
l Detuvieron a dos hombres, celulares, un módem y un vehículo tipo taxi.
l También hallaron más de 227 dosis de hierba verde y polvo blanco.
l Había seis cartuchos útiles y un par de placas con reporte de robo.
El titular de la demarcación explicó que los vecinos eligieron coadyuvar en el combate contra la delincuencia y adquirir este vehículo que estará tripulado por elementos de la Policía Auxiliar para intensificar los patrullajes en la colonia.
l Esta nueva adquisición fortalece la seguridad de los vecinos de la colonia.
l El pleno del Congreso de la Ciudad de México, en sesión extraordinaria, ratificó a seis magistrados —una mujer y cinco hombres— del Tribunal Superior de Justicia capitalino (TSJ CDMX).
ACOMPAÑA PRESIDENTEl Al evento acudió Rafael Guerra Álvarez.
Lo ratificados por la Comisión de Procuración de Justicia son: Yohana Ayala, José Gómez, Ernesto Herrera, Miguel Ángel Mesa, Carlos Vargas y Marco Velasco Arredondo. CINTHYA STETTIN
“Hay que reconocer la participación y la organización, una iniciativa de vecinos, un respaldo de a esa propuesta, recogiendo lo que más le importaba aquí en la colonia, que esa es la finalidad del Presupuesto Participativo”, destacó.
La adquisición de esta patrulla con el Presupuesto Participativo 2022 impactará de manera positiva en la vida de más de cuatro mil personas.
l La unidad estará activa las 24 horas y la alcaldía le proveerá de combustible.
Felicidades a la jefa de Gobierno, porque hay detenidos’
EL HERALDO DE MÉXICO COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA VIERNES 13 / 01 / 2023
LA FRASE DEL DÍA
JAMES BULLARD / PRESIDENTE DE LA FED DE ST. LOUIS
E
En entrevista con El Heraldo de México, reveló que el avance del Producto Interno Bruto (PIB) podría incluso modificarse a la baja y llegar a una desaceleración “si hay otro susto por una nueva ola de COVID-19” o en su caso “una resolución en contra por las diferencias entre México Estados Unidos y Canadá por el T-MEC”.
Recordó que “el consumo, la inversión y las exportaciones son motores de crecimiento económico” sin embargo, ante un escenario que Figueroa Palacios califica de “turbulento para los negocios y las finanzas”, estos se han visto deteriorados.
El IMEF aseguró que “espera que haya una reducción importante en el consumo, porque los bolsillos de la población están castigados por la alta inflación que se registró en 2022”.
Además, aseguró que el costo del dinero ha subido por las altas tasas de interés hecho por el cual la gente está endeudada con sus tarjetas de crédito y les va a costar mucho pagar. Aunado a ello, aseguró que, si se da una desaceleración o entra en recesión en Estados Unidos, las remesas disminuirán y por todo ello, “el consumo caerá”.
● Una nueva ola por el COVID-19.
● Un ambiente externo incierto.
● Mala negociación en el T-MEC.
● ASEGURAN QUE EL BOLSILLO DE LAS FAMILIAS
HA
MIL
801
10.7675 0.0000
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.%
DÓLAR AL MAYOREO 18.8476 -0.54
DÓLAR FIX 18.8735 -0.80 EURO 20.4500 0.20 LIBRA 23.0100 -0.17
GANADORAS ARA * 10.38
MFRISCO A-1 5.95
CYDSASA A 5.73
PERDEDORAS GFAMSA A -8.06
FPLUS 16 -3.89
POR CIENTO, INFLACIÓN DE MÉXICO AL CIERRE DE 2022.
El peso continuó con fortaleza, al cotizar en su operación al mayoreo en 18.8476 unidades por dólar, con una apreciación de 0.54 por ciento.
Asimismo, la divisa nacional acumuló nueve jornadas consecutivas de avances, de acuerdo con Banco de México.
SU FUERZA
● Es de las pocas divisas que recuperó su nivel preCOVID-19.
EL PESO INICIÓ EL AÑO CON UN FIRME AVANCE FRENTE AL DÓLAR.
● Se elevó el apetito por riesgo en el mercado global.
● En lo que va del mes, la moneda avanza 3.39 por ciento.
como la tercera divisa con mayores avances frente al dólar.
POR CIENTO, INFLACIÓN DE DICIEMBRE 2022 EN EU.
JORNADAS SEGUIDAS DE AVANCES REGISTRA EL PESO.
El tipo de cambio se mantiene por segundo día consecutivo en niveles no vistos desde hace casi tres años y acumulando en lo que va del mes un alza de 3.39 por ciento.
De hecho, el Presidente del país dijo que: “Nuestra moneda se ha fortalecido como no se veía en más de medio siglo.
“Hoy, el peso mexicano llegó a cotizar en 18.82 unidades por billete verde, ubicándose en primer lugar entre las monedas que más se han apreciado frente al dólar”, refirió según la cuenta oficial de Twitter del Gobierno de México.
Janneth Quiroz Zamora, subdirectora de Análisis de Monex Grupo Financiero comentó que en este periodo el peso mexicano se posiciona
NUESTRA MONEDA SE HA FORTALECIDO COMO NO SE VEÍA EN MÁS DE MEDIO SIGLO’.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
Explicó que las ganancias estuvieron favorecidas por las buenas cifras de inflación de diciembre en Estados Unidos, la cual se aleja más del pico alcanzado en junio del año pasado, gracias a seis reducciones mensuales continuas, en las que pasó de 9.1 a 6.5 por ciento, de junio a diciembre.
Así, la variación de precios al consumidor del cierre de 2022 es la más baja desde octubre de 2021, y estuvo en línea con las previsiones del mercado, agregó.
De acuerdo con Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Grupo Financiero Base, el peso mexicano se ubicó en la posición 17 entre las divisas más apreciadas, poniendo en evidencia que se trató de un fortalecimiento general del mercado frente al dólar y no algo particular para la moneda nacional.
ROGELIO VARELALa Alianza Va por México está firme y ahora prepara propuestas rumbo al 2024 para la gobernabilidad y el crecimiento económico
Ante los cambios que encara el sector salud, luego que habría pasado lo peor de la pandemia, uno de los focos de atención son enfermedades crónico-degenerativas que representan un alto costo para el sector salud y para las familias. En ese tenor, SOHIN, un grupo de salud enfocado en atención de pacientes con padecimientos como cáncer y esclerosis múltiple, ha decidido vender su modelo de clínicas Cuidarte, a la española Atrys Health, que en la Unión Europea es pionera en medicina preventiva y de alta precisión en diagnósticos.
SOHIN, que lleva Juana Ramírez, tiene cuatro años que abrió su primera clínica en la CDMX, a partir de un modelo basado en el acompañamiento de los enfermos desde la atención médica especializada hasta el acompañamiento emocional profesional, donde ha logrado atraer el interés de los 17 laboratorios farmacéuticos globales con mayores operaciones en el país para ofrecer servicios sin costo para unos 25 mil pacientes al mes.
En ese ecosistema sanitario, SOHIN trabaja con dos aseguradoras y con firmas que ofrecen servicios de apoyo al enfermo como son terapias de rehabilitación.
La empresa tiene cuatro años que abrió su primera clínica en la CDMX
La idea de desprenderse de las clínicas es expandir sus servicios de manera más rápida por la experiencia que tiene Atrys Haelth, pero también porque se estima que cada año se registran al menos 200 mil nuevos pacientes de cáncer en el país.
Atrys Health, tiene como CEO a Isabel Lozano, y es una empresa fundada en 2007 que cotiza en la Bolsa de Valores de Madrid, con presencia en ocho países de Europa y América Latina en áreas como oncología, diagnóstico y tratamiento de precisión, así como salud laboral, además es reconocida por sus innovaciones tecnológicas en telemedicina y radioterapia.
La operación permitirá la expansión de la división Genethic Services de SOHIN enfocada en diagnóstico genético y genómico de enfermedades como el cáncer.
Ayer se anunció que la Alianza Va por México está firme y ahora trabajará en el diseño de propuestas para garantizar la gobernabilidad y el crecimiento económico escuchando a la sociedad. De nueva cuenta el líder nacional del tricolor, Alejandro Moreno Cárdenas, la volvió a hacer y mantiene unidos al PRI, PAN y PRD luego de orquestar una fuerza opositora para frenar las reformas constitucionales que buscaba el oficialismo, algo que reconoce tanto Marko Cortés como Jesús Zambrano al dejarle al PRI la batuta para definir los candidatos de la coalición para Coahuila y Estado de México. Y bueno, rumbo a lo que podría darse para 2024, los tres partidos acordaron que el candidato se definirá con independencia de su filiación partidista o incluso están dispuestos a revisar perfiles ciudadanos. Atrás quedaron las críticas de propios y extraños, ahora Alito tendrá lo que en 2018 no pudo conseguir ningún priísta de la vieja guardia, incluso cuando tenían todo el poder: consolidar una gran alianza para la elección presidencial.
Si hay algo que se puede rescatar como lo más valioso de la Cumbre fue que el Presidente transmitió confianza a estadounidenses y canadienses
Que el peso mexicano, sin ningún rubor, haya roto estos días la barrera de cotización cambiaria de las 19 unidades por cada dólar habla de una perspectiva razonablemente sólida de la moneda mexicana y que refleja la conclusión de la Cumbre entre Andrés Manuel López Obrador, Joe Biden y Justin Trudeau. ¿Por qué el peso se fortaleció esta semana y puede asociarse con ese suceso? Por una sencilla razón: la confianza en México.
Si hay algo que se puede rescatar como lo más valioso de la Cumbre fue que AMLO transmitió confianza a estadounidenses y canadienses. No sólo no hubo quejas ni diferendos de parte de los socios del T-MEC, sino que hubo acuerdos y anuncios de magnitud considerable, como el revelado ayer por el canciller Marcelo Ebrard en conferencia, cuando dijo que los tres países pusieron como meta sustituir importaciones de Asia hasta por 25 por ciento de lo que regularmente se importa de esa región. Esto, subrayó Ebrard, atraería inversiones equivalentes a dos puntos adicionales del PIB.
● Seis mil 737 millones de dólares, superávit de balanza agroalimentaria a noviembre de 2022.
● 405 millones de dólares sumó la balanza de esta industria en el onceavo mes.
● La cerveza, tequila y aguacate fueron los principales productos de exportación de México.
saldo es menor 11.6 por ciento respecto al acumulado a noviembre de 2021.
De hecho, el GCMA estimó que en 2022 se alcance un récord de exportaciones con 48 mil 500 millones de dólares y las importaciones lleguen a 42 mil 600 millones de dólares.
De enero a noviembre de 2022, el valor de las exportaciones agroalimentarias mantuvo un nivel récord, al ascender a 45 mil 250 millones de dólares, lo que significó un crecimiento de 12.6 por ciento respecto al mismo periodo previo, destacó el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
En tanto, las importaciones fueron de 38 mil 513 millones de dólares, 18.3 por ciento más al comparado con periodo de referencia, según cifras del Banco de México, detalló el organismo.
POR CIENTO SUBIERON LOS ENVÍOS A NOVIEMBRE. POR CIENTO, EL ALZA DE LAS IMPORTACIONES.
Respecto a noviembre, apuntó que las exportaciones agroalimentarias fueron de cuatro mil 83 millones de dólares, 3 por ciento más que el reportado en igual mes de 2021. Las importaciones fueron de tres mil 678 millones de dólares, 17.2 por ciento mayor al mismo lapso de 2021.
“Por lo que la balanza comercial, refleja un déficit de 405 millones de dólares, 51 por ciento menor respecto a noviembre de 2021”, comentó.
Así que no debería ser sorpresa que el peso reciba impulso para fortalecerse frente al dólar. La cotización de 18.87 que estamos viendo desde anteayer, apareció al unísono de los anuncios de la Cumbre bilateral con Canadá, país que había mostrado más acidez respecto del supuesto incumplimiento de México del T-MEC. Pero el mercado leyó que, si los canadienses salieron contentos a pesar de estar invertidos con Dlls. $13 mil millones sólo en energía, entonces no hay razón para preocuparse por esos activos en suelo mexicano.
En la Cumbre no hubo quejas de parte de los socios del T-MEC
Por supuesto que otro dato clave para comprender la paridad cambiaria es la inflación en Estados Unidos, que se reportó anualizada en 6.5 por ciento, y que reflejó el descenso firme respecto de 9.1 por ciento de junio. Esto implica que el Banco de la Reserva Federal considerará subidas de tasa de interés más moderadas a partir de ahora, lo que hará los rendimientos de la tasa del Banco de México más atractivos para ciertos inversionistas. Eso también apuntaló al peso frente al dólar.
Pero, así como el factor Donald Trump depreció al peso mexicano 13 por ciento el martes 8 de noviembre de 2016, cuando sorprendió con su triunfo en la elección presidencial estadounidense —constituyendo un movimiento financiero que fue resultado de un suceso político ; así también debe valorarse la confianza transmitida por AMLO a sus pares norteamericanos y la instantánea reacción del valor del peso tras la cumbre. No hacerlo sería injusto.
En paralelo a la Cumbre de Líderes de América del Norte de AMLO, Biden y Trudeau, en la Ciudad de México coquetearon hace semanas con la idea de realizar paralelamente la Cumbre de las Ciudades Capitales de América del Norte, lo que habría de traer a los alcaldes de Washington, DC, y Ottawa, a nuestra capital. La idea no prosperó…
De ahí que, destacó, “la balanza comercial, se mantiene superavitaria con seis mil 737 millones de dólares”, aunque también reconoció que este
El GCMA también refirió que, con base en información emitida por el Banco de México, en los primeros once meses de 2022, el valor de las exportaciones totales llegó a 528 mil 870 millones de dólares, lo que implicó un incremento de 18.3 por ciento, cifra mayor con respecto al mismo periodo del año previo.
Tesla está cerca de un acuerdo para construir instalaciones de producción en Indonesia con una capacidad de un millón de unidades, informó Bloomberg News citando a personas no identificadas familiarizadas con el asunto.
El presidente ejecutivo, Elon Musk, tuiteó el miércoles: "Por favor, tengan cuidado con los artículos que citan 'fuentes anónimas', ya que a menudo son falsas", en un comentario sobre un tuit que hacía referencia al informe.
El ministro indonesio Luhut Pandjaitan, que ha liderado las conversaciones con Tesla, dijo que la negociación seguía en curso, pero se negó a decir más citando un acuerdo de confidencialidad.
Tesla no respondió de inmediato a las solicitudes de Reuters para hacer comentarios.
Musk dijo el mes pasado que Tesla estaba cerca de elegir la ubicación de su nueva planta, luego de que medios informaron que el fabricante de automóviles podría anunciar una nueva fábrica en Nuevo León, México.
Tesla fabrica sus coches eléctricos en Shanghái, China; Berlín, Alemania; además de Austin y Fremont, Estados Unidos.
● MILLÓN DE AUTOS, CAPACIDAD DE LA PLANTA.
El precio de las acciones de F AMSA bajaron 35 por ciento esta semana, después de que la empresa informó sobre el incumplimiento de un pago de capital e intereses a sus acreedores y la falta de flujo de efectivo que la obligó a cerrar 99 tiendas, lo que pone en riesgo su operación.
“Tal y como se informó en el reporte correspondiente al Tercer Trimestre 2022, la compañía no cuenta con el flujo de efectivo necesario para mantener la operación de su red de sucursales, aunado a la falta de líneas de crédito para capital de trabajo y la falta de un brazo financiero que permita el
99
● TIENDAS CERRÓ LA EMPRESA EN 2022 Y CONCLUYÓ EL AÑO CON 69 LOCALES .
otorgamiento de crédito a sus clientes, siendo éste el principal modelo de negocio”, señaló la empresa en un reporte que envió a sus inversionistas hace un par de días a través de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Las acciones de la cadena de tiendas departamentales cayeron 8.06 por ciento ayer, para cotizar en 31 centavos, un precio que roza su mínimo histórico que es de 25 centavos por título.
FAMSA, que comercializa línea blanca, electrodomésticos, ropa y muebles, señaló que se ha visto en la necesidad de efectuar el cierre de 99 locales, para concluir diciembre 2022 con 69 sucursales operando en México, “con el riesgo de que el número de tiendas a ser cerradas continúe incrementándose”, indicó.
La firma indicó en el reporte que ante la limitación para la obtención de nuevos recursos, ve en riesgo de no poder mantener su operación.
En junio de 2020, la empresa contaba con 379 locales a nivel nacional.
Franquiciatarios de la cadena Burger King van a destinar más de 300 millones de pesos a la remodelación y apertura de nuevos restaurantes en México.
A través de un comunicado, informaron que la cifra se va a destinar a la remodelación y apertura de nuevos restaurantes en estados como Chihuahua, Puebla, Guanajuato, San Luis Potosí, Querétaro, Sonora, Sinaloa, Tamaulipas, Estado de México, Jalisco, Yucatán y Ciudad de México, entre otros, como parte de su plan de crecimiento para la casa del Whopper en el país.
La cadena de comida rápida culminó 2022 con alrededor de 40 aperturas y remodelaciones de restaurantes en diferentes ciudades del país, llegando a un total de 420 sucursales en México.
“2022 fue un año muy exitoso para la marca, lanzamos iniciativas relevantes tanto estratégicas como tácticas, creamos alianzas estratégicas y logramos sobrepasar los números que habíamos puesto inicialmente en el plan", comentó Oscar Alcántara, director de Marketing de Burger King México.
Las nuevas sucursales van a estar ubicadas en centros comerciales y terminales de autobuses.
● La firma dijo que no tiene capital para los gastos de operación.
El amparo a favor de Uber, en Quintana Roo, indica que el servicio de movilidad por aplicación no se debe considerar como transporte público
Después de varios años de mantener una batalla legal, el Tercer Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito, con residencia en Cancún, emitió la resolución de amparo a favor de la operación de la plataforma Uber, en Quintana Roo, ya que el servicio de movilidad de pasajeros por aplicación no se debe considerar como transporte público, y en consecuencia no se puede regular como tal, ni por concesiones.
La plataforma de movilidad, que en México lleva Juan Pablo Eiora, recibió con agrado el fallo del Tribunal e instó a turistas y habitantes a utilizar la aplicación en la zona, pues ofrece opciones accesibles y confiables.
lineamientos y disposiciones de tratados internacionales en especial en materia de protección de inversiones y derechos humanos”.
POR YAZMÍN ZARAGOZA #VENMEDIDAILEGAL YAZMIN.ZARAGOZA@ELHERALDODEMEXICO.COMLa Iniciativa Privada advirtió que habrá una “lluvia de amparos” en contra del nuevo reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, que prohíbe consumir cigarros en restaurantes, bares y discotecas y también niega la exhibición de cajetillas en establecimientos comerciales, tiendas de conveniencia y de autoservicio.
En conferencia de prensa, José Abugaber, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), aseguró que la prohibición que entrará en vigor a partir del 16 de enero “es una medida ilegal e infundada que afectará a más de 180 mil restaurantes y 500 mil empresas de los ramos de turismo, servicios y comercio.
Agregó que “el reglamento infringe
NO HAY EVIDENCIA CIENTÍFICA DE QUE AL OCULTAR UN PRODUCTO DISMINUYE SU CONSUMOS’.
Por su parte, Hiram Vera, presidente del Consejo Nacional de la Industria Tabacalera (Conainta), aseguró que este es un duro golpe para la industria. “Si este reglamento excede lo que marca la Ley entonces hay suficiencia para brindar la protección de las garantías individuales a través de un proceso de amparo por las industrias que también producimos productos de tabaco”.
Por ello, el CCE, la Concanaco Servytur, Canacintra, Cámara de Comercio Servicios y Turismo de la Ciudad de México, Coparmex, Concamin, Canirac, Conainta y la ANTAD, firmaron un documento que presentarán a las autoridades, donde aprueban que se informe a la población sobre las consecuencias del abuso del Tabaco, pero consideran que la autoridad “se excedió” que el reglamento prohíbe que se exhiba y consuma en público -en casi todos los lugares- un producto legal.
La IP advirtió que la medida es “abusiva” y podría dañar a más de 600 mil tiendas registradas, que generan más de dos millones de empleos.
De igual manera, ya planea expandirse más allá de Cancún después de esta decisión. Aunque este asunto ya se decidió en la parte legal, las autoridades estatales deberán estar atentas a las acciones que pudieran llevar a cabo los miles de taxistas inconformes, que ya amenazan con realizar bloqueos en las principales avenidas de uno de los centros turísticos más importantes en nuestro país.
Es necesario recordar que hace algunos años, cuando Uber iniciaba su llegada a Cancún, los taxistas recurrieron a actos vandálicos como golpear a los conductores y la destrucción de vehículos. Ojalá que por la buena imagen de Cancún, las autoridades locales no permitan que se repitan estos hechos.
Cuando inició la operación, los taxistas recurrieron a actos vandálicos
La empresa mexicana BBA Logistics, al mando de José Balderrama Félix, comenzó operaciones en Estado Unidos, con una propuesta de servicios logísticos que buscan la eficiencia y en 2023 buscarán lograr la hegemonía de sus servicios personalizados en logística. A cuatro años de su creación factura más de 20 millones de dólares, y su objetivo es convertirse en un “unicornio”. En 2020 transportaron en promedio 700 camiones de carga al mes y este año esperan llegar a las mil unidades. El modelo de negocio consiste en una solución logística que involucra llevar carga de un punto A a uno B al precio y en el tiempo acordado; cumpliendo con requisitos de las autoridades norteamericanas como son licencias, seguros, geolocalización, y procesos aduaneros, entre otros.
Bien comienza el año la titular de la Secretaría de Economía (SE), Raquel Buenrostro, con la decisión del panel de controversia interpuesto por el gobierno mexicano contra la interpretación de las reglas de origen que debe imperar en la industria automotriz en el marco del tratado de libre comercio entre México, Canadá y Estados Unidos. El proceso jurídico que inició en agosto de 2021 determinó que dentro del T-MEC se permite a los fabricantes de vehículos considerar partes esenciales de un automóvil terminado (motor, transmisión, carrocería y otros), como partes originarias una vez que, por separado se cumpla 75 por ciento como porcentaje mínimo de contenido regional.
Ya con definiciones de candidatos y alianzas entre diversos partidos, el próximo 14 de enero comienzan las precampañas electorales en Coahuila y el Estado de México.
Por Morena, se iniciarán los recorridos en el Edomex con Delfina Gómez, exsecretaria de Educación Pública, al frente de las aspiraciones, mientras que la priista Alejandra Del Moral, exsecretaria de Desarrollo Social mexiquense, representará, ya con el aval de todos los partidos, el esfuerzo de la coalición Va por México (PRI-PAN-PRD).
En Coahuila, el senador con licencia Armando Guadiana dará la batalla electoral frente a la candidatura del exalcalde de Saltillo, Manolo Jiménez, de la coalición opositora a Morena.
Los tres partidos acordaron revitalizar a Va por México, y que el PRI y el PAN determinaron que el tricolor se encargará de encabezar el proceso de selección de los candidatos en ambas entidades para 2023.
El dirigente del Revolucionario Institucional, Alejandro Moreno, puntualizó que Va por México triunfará el 4 de junio de 2023 en el Edomex y Coahuila.
“La prioridad, será refrendar la confianza histórica de coahuilenses y mexiquenses, para que la destrucción de Morena no llegue a estas entidades”, comentó.
Por su lado, el diputado local del PAN, Enrique Vargas del Villar, anunció que no participará en el proceso de selección para apoyar la alianza.
La coordinadora por la Defensa del Edomex, Alejandra Del Moral, reconoció la decisión de Vargas del Villar y afirmó que la madurez política y el amor por
COMICIOS
● DE JUNIO, LA CITA EN LAS URNAS PARA AMBAS ENTIDADES.
● El proceso electoral comenzó con el primer día de este año.
● GUBERNATURAS ESTÁN EN JUEGO.
el Estado de México permitió construir la coalición. Detalló que el 17 de enero se registrará ante su partido y empezará precampaña el 18 de enero, para concluir, como lo marca la convocatoria, con la Convención de Delegados, el 12 de febrero.
En tanto, el Partido Verde Ecologista confirmó que irán
● AÑOS HA ESTADO EL PRI AL FRENTE DEL EDOMEX.
mexiquense.
● El sábado se inician las precampañas; Terminan el 12 de febrero.
● El registro de candidaturas será del 28 de marzo al 1 de abril próximo.
● Las campañas electorales incluyen diputaciones en Coahuila.
ALEJANDRA DEL MORAL COORDINADORA POR LA DEFENSA DEL EDOMEX
Agradezco tu generosidad (Enrique Vargas del Villar) en beneficio de un proyecto’
en alianza con Morena y PT en la gubernatura mexiquense.
El dirigente estatal, José Alberto Couttolenc, dijo que, en la consulta a sus bases, 73 por ciento respaldó la decisión.
Mientras que, en Coahuila, Manolo Jiménez entregó su solicitud de registro como precandidato del PRI a la gubernatura a la Comisión de Procesos Internos, elección en la que va en alianza con PAN y PRD.
El Partido Verde Ecologista de México perfila contender en las próximas elecciones de Coahuila en alianza con el partido local Unidad Democrática de Coahuila (UDC), mismo que a principios de semana descartó ir con Movimiento Ciudadano.
Los líderes del PVEM y UDC en Coahuila, José Refugio Sandoval y Lenin Pérez respectivamente, se reunieron a pocas horas de que concluya el plazo para que los partidos registren sus alianzas
● Se efectuarán del 2 de abril al 31 de mayo, con tres días de veda electoral.
Va por México, los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI) determinaron que el tricolor sea el que encabece el proceso en los comicios en Coahuila y el Estado de México, y el blanquiazul hará lo mismo en las elecciones de 2024.
Rumbo a las elecciones por la Presidencia de la República y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, en 2024, en la coalición Va por México, el PAN lleva la delantera para designar las candidaturas.
En el relanzamiento de la alianza legislativa y electoral
Marko Cortés, presidente nacional del PAN, indicó que, en el proceso de definición de los abanderados, el instituto político que encabeza definirá a los aspirantes bajos sus reglas estatutarias.
Además, indicó que podrán participar sin que pertenezcan a algún partido o provengan de la sociedad civil, en beneficio de México.
“El PAN se compromete a poner siempre por delante el interés superior del país, consi-
MARKO CORTÉS PRESIDENTE NACIONAL DEL PANEl Partido Acción Nacional se compromete a poner siempre por delante el interés superior del país’.
derando también en ambos casos, me refiero a la Presidencia de la República y a la Ciudad de México, el posicionamiento de los diferentes aspirantes frente a la sociedad, las posibilidades de crecimiento y de triunfo, buscando siempre postular a las personas con el mejor perfil, que gocen de buen prestigio personal y solvencia moral, con capacidad de gobernar bien”, expuso Cortés.
En conferencia conjunta la mañana de ayer, plantearon que los candidatos deben garantizar las condiciones para la existencia de gobiernos de coalición a nivel nacional y en la propia capital del país.
En su turno, Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, expuso que la alianza quiere lo mejor para México y aseguró que en conjunto, están más fuertes que nunca y sin obstáculos, y señaló que “quien atente contra la unidad del partido o de Va por México, no quiere al país”.
Jesús Zambrano, líder nacional del PRD, confirmó la alianza, aunque se mostró sorprendido por las determinaciones: “Es un acuerdo de ellos, no es un acuerdo de la coalición”, indicó el perredista
con una página en la red de información.
#GUERREROLa madrugada de este jueves fueron localizados con vida y en buen estado de salud dos de los tres comunicadores desaparecidos en la Tierra Caliente de Guerrero.
Se trata del periodista Jesús Pintor Alegre y del director de Comunicación Social del ayuntamiento de Arcelia, Fernando Moreno Villegas, quienes fueron privados de su libertad a finales de diciembre pasado, acusados de ser administradores de la página de Facebook Escenario Calentano, que difundía información de Tierra Caliente y denuncias contra un grupo delictivo.
De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE), ambos fueron hallados a las 3:30 de la madrugada, en Coyuca de Catalán.
Respecto a Alan García Aguilar, quien es el tercer comunicador desaparecido, la Fiscalía informó que continúa su búsqueda.
l
l
l La participación del PRD en la alianza será testimonial.
Ambos dijeron que los liberaron tras estar cautivos varios días. En entrevista para El Heraldo Radio, Pintor dijo que fue torturado y que estaban por definir cuántos elementos les podrían para su protección
l Pintor Alegre negó ser parte del equipo de Escenario Calentano.
l Fernando Moreno explicó que su profesión es químico-biólogo-parasitólogo. DE DICIEMBRE SE LOS LLEVARON ENCAPUCHADOS. PERIODISTA, ALAN GARCÍA, TODAVÍA NO APARECE.
Tras nueve días de protestas de ejidatarios y vendedores, se levantó el bloqueo de la carretera 180, por lo que este jueves la zona arqueológica de Chichén Itzá, en Yucatán, volvió a operar con normalidad. Hasta la 1 de la tarde de ayer habían ingresado tres mil turistas.
Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Antropología e Historia
● DÍAS ESTUVO CERRADO EL FAMOSO ESPACIO.
(INAH); y añadió que reciben visitantes nacionales y extranjeros.
Precisó también que la zona arqueológica continuará abierta brindando su servicio habitual con normalidad, con excepción del espectáculo audio-luminoso, que suele realizarse en las noches.
De igual manera, ayer se reanudaron las labores del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), por lo que decenas de trabajadores continúan con sus actividades de restauración
El presidente municipal de Mérida, Renán Barrera Concha, anunció que el Carnaval de esa ciudad en su edición 2023 contará con espectáculos de artistas de talla nacional e internacional.
"Se buscó que los artistas sean del agrado de todos los espectadores", expresó Barrera durante la presentación
737
● MIL ASISTENTES HUBO EN 2020.
En entrevista con El Heraldo de México precisó que la idea de esta fusión es para reactivar lo más pronto posible a todos los sectores involucrados en el área de eventos y espectáculos, pues también fue uno de los más afectados por la pandemia de COVID-19.
"Estamos seguros que este año va a ser la mejor edición y vamos a superar por mucho la asistencia de 2020, que fue de 737 mil 500 personas", informó.
Explicó que el Carnaval de Mérida es uno de los mejores a nivel internacional.
En la fiesta, que se celebrará del 15 al 22 de febrero, actuarán Gloria Trevi, Margarita la diosa de la cumbia y Belinda, además de un festival de música electrónica y otro de reggaetón.
VITAL
● El área arqueológica recibió ayer más de tres mil turistas.
l gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, anunció cambios en su gabinete, que serán de gran relevancia para fortalecer las acciones de vinculación y atención que lleva a cabo el gobierno de ese estado con los distintos sectores de la sociedad.
Víctor Mercado Salgado asumió el cargo de coordinador de asesores de la Oficina de la Gubernatura, quien tendrá la responsabilidad de proponer y desarrollar las estrategias que contribuyan al cumplimiento de las directrices marcadas por el titular del ejecutivo.
En tanto, Eduardo Galaz Chacón asumió el cargo de secretario de Movilidad y Transporte (en sustitución de Mercado), y se había desempeñando como director de Transporte Público, Privado y Particular de la misma secretaría.
● AÑOS ESTUVO
● Todos los espectáculos del carnaval serán gratuitos.
● Solamente el Reggaetón Fest contará con venta de boletos.
on 34 votos a favor, el Pleno de la LXV Legislatura de Oaxaca aprobó la lista de 10 personas, cinco hombres y cinco mujeres, quienes buscan la titularidad de la Fiscalía General del Estado.
El documento fue enviado al gobernador Salomón Jara Cruz, quien deberá seleccionar la terna para que los congresistas definan quién ocupará el cargo, esto luego de la renuncia de Arturo Peimbert el pasado 23 de diciembre, debido a cuestiones personales.
Los nombres fueron sometidos al pleno para su votación y posteriormente remitidos al titular del Poder Ejecutivo del estado quien deberá enviar la terna al Congreso en un periodo no mayor de 10 días, por lo que se espera que el o la nueva fiscal sea elegido el próximo 18 de enero.
Durante 2022, la Procuraduría de Protección al Ambiente estatal (Propaem), clausuró temporalmente seis gasolineras por no contar con su evaluación en materia de riesgo ambiental.
La dependencia precisó que, al realizar visitas de inspección, los responsables de los establecimientos no exhibieron las autorizaciones.
“Se identificó el incumplimiento a la legislación ambiental, por lo que se ejecutaron medidas de seguridad temporales para evitar el deterioro ambiental”, expuso la Propaem.
El organismo realiza operativos permanentes en la entidad, en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno. LETICIA RÍOS
l CONTROL. Bajo la lupa.
l La Propaem invita a la ciudadanía a denunciar estaciones irregulares.
l Puede hacerse a los números 555366-8253 y terminación 54.
Aparte de dar alegría y de ser motivo de pagar los tamales, ahora los Niños Dios de las roscas también llevan esperanza a los niños y jóvenes diagnosticados con algún tipo de cáncer, ya que una asociación pidió no tirarlos, sino donarlos para reciclarlos.
Junto con la recolección de tapas de plástico, el Banco de Tapitas del Estado de México puso en marcha esa modalidad, pues ha obser-
EL BANCO DE TAPITAS RECOLECTA LOS MUÑEQUITOS PARA APOYAR A INFANTES CON ESA ENFERMEDAD
POR GERARDO GARCÍAvado que la gente ya no le da otro uso.
l SEDES TIENE EL BANCO EN EDOMEX.
Xiomara Rodríguez Mondragón, del Banco de Tapitas, señaló que es un objeto que da mucha esperanza a las familias y que en esta época puede traer más significado para la gente que padece esta enfermedad.
Añadió que el Banco apoya con tratamientos, medicamentos y quimioterapias a personas de escasos recursos, que son las beneficiadas, pues son ellas quienes más los necesitan porque no pueden cubrir los gastos que se desprenden.
“Sabemos el significado que esto representa, pues los Niños Dios pueden hacer la diferencia en la quimio de un pequeño”, comentó.
Agregó que es una satisfacción que no tiene precio el poder apoyar y sumarse a la causa y saber que les están ayudando con algo para que los pacientes puedan tener una esperanza de vida.
La recolección ha tenido buena respuesta entre la gente que toma conciencia de la importancia de ayudar a los enfermos y en el cuidado del medio ambiente.
Algunas de las personas que acudieron a donar explicaron que contribuyen porque esta es una buena causa, además cuidan el medio ambiente.
l AÑO DE FUNDACIÓN DEL ORGANISMO.
l Existen diversos puntos de recolección.
l En Facebook se encuentra como Banco de Tapitas AC.
l Se recogen tapas de agua, crema y refresco.
Petra Mondragón, una donante, explicó que está “muy contenta, sobre todo porque, en mi caso, mi mamá falleció de cáncer, entonces se siente uno a gusto de colaborar”.
l El reciclaje ayuda con quimios y medicamento.
El exlíder del grupo de extrema derecha Proud Boys, Enrique Tarrio, y otros cuatro cabecillas lideraron un ataque coordinado contra "el corazón de nuestra democracia" en un intento desesperado por mantener a Donald Trump en la Casa Blanca, dijo un fiscal federal ayer al comienzo de su juicio por conspiración sediciosa.
El jurado comenzó a escuchar las declaraciones de los fiscales más de dos años después de que miembros del grupo de extrema derecha se unieran a una turba que apoyaba a Trump para asaltar la sede del Congreso estadounidense, el 6 de enero de 2021.
● Proud Boys reunieron una fuerza de combate.
● Encabezaron invasión a la sede del Congreso de EU.
Otra pequeña cantidad de documentos clasificados que datan de cuando Joe Biden era vicepresidente de Barack Obama fueron hallados en la residencia privada del Presidente en Wilmington, Delaware, informó ayer la Casa Blanca.
Los abogados de Biden encontraron el primer conjunto de papeles, el 2 de noviembre, días antes de las elecciones inter-
medias, pero esto se supo hace apenas hace cuatro días.
El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, anunció el nombramiento de Robert Hur, fiscal especial, para investigar a Biden, quien dijo que "coopera completamente" con la justicia.
Mientras, el líder republicano en la Cámara baja, Kevin McCarthy, pidió al Congreso de EU que abra una investigación, tras el hallazgo de documentos oficiales confidenciales en la residencia privada del Presidente y en otros lugares.
● CAJAS DE DOCUMENTOS TENÍA DONALD TRUMP.
● DE NOV. SE HALLÓ EL PRIMER PAQUETE A BIDEN.
"El Congreso debe investigar este caso", dijo a la prensa, y denunció "un nuevo paso en falso de la administración Biden".
Tras el hallazgo de una decena de documentos de este tipo en una oficina que Biden usó en Washington, sus abogados inspeccionaron sus dos residencias privadas, a las que "podrían haber sido trasladados durante la transición de 2017", explicó en un comunicado el abogado de Presidencia, Richard Sauber.
Encontraron "una pequeña cantidad de documentos adicionales que datan de la administración Obama-Biden y clasificados como confidenciales", en el garaje de su casa de Delaware y en una habitación contigua, dijo.
Las revelaciones ponen en aprietos a la Casa Blanca en un momento en el que autoridades investigan una supuesta mala gestión de documentos clasificados por parte de su predecesor, el republicano Donald Trump.
La Policía Federal registró en agosto el club privado de Mara-Lago, Florida, donde vive el multimillonario.
● El desafío de Biden es que no se le compare con Trump.
● Casa Blanca: Presidente colaborará con autoridades.
● Donald Trump impidió que su casa fuera registrada.
● Con una orden legal, la casa del magnate fue revisada.
JOE BIDEN PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS
Cooperaré en todo con la justicia’AVANZAN EN LOS CAMBIOS
● Lula da Silva dijo que tendrá políticas listas en 100 días y tranquilizó a los mercados.
● Primer paquete del ministro de Hacienda brasileño busca reducir déficit de 2023
● Presidente brasileño Lula dijo que purgará a leales a Bolsonaro de fuerzas de seguridad
El mapa se llamaba "Excursión a la playa" y se envió a más de 18 mil miembros de un canal público de Telegram de nombre "Caza y Pesca" en portugués.
sociales antes del violento ataque del domingo, por parte de seguidores del expresidente Jair Bolsonaro, que trataban de reinstaurar en el poder.
● Congresistas de Estados Unidos pidieron a Biden que revoque visa de Bolsonaro
Pero en lugar de dar consejos para salidas recreativas, los 43 puntos en el mapa de Brasil marcaban las ciudades donde podría encontrarse transporte en autobús hasta la capital para lo que los organizadores prometieron sería una enorme "fiesta" el 8 de enero.
"Los niños y los ancianos no están invitados", indicaba la publicación, que fue eliminada más tarde. "Sólo adultos dispuestos a participar en todos los juegos, incluidos tiro a policías, sillas musicales, danzas indígenas y otros".
El comunicado era uno de los mensajes apenas disimulados que circulaban en redes
MIL VIDEOS FUERON ELIMINADOS DE YOUTUBE. MIL PERSONAS RECIBIERON RUTA DE LA REVUELTA. MANIFESTANTES FUERON DETENIDOS EN BRASIL.
En YouTube, las retransmisiones en vivo del caos acumularon miles de vistas antes de que un juez ordenara a las plataformas que eliminaran ese contenido. También podían encontrarse engaños sobre las elecciones en Twitter, Facebook y otras plataformas.
Se pidió a los participantes que llevaran su propia mascarilla para protegerse de "pastel de pimienta en el rostro", o el gas lacrimógeno empleado por las fuerzas de seguridad.
Una propuesta de decreto para modificar el resultado de las elecciones presidenciales de octubre en Brasil, vencidas por Lula da Silva, fue hallada en la casa del exministro de Justicia, informaron medios locales.
La Policía Federal encontró la minuta en la residencia de Anderson Torres al cumplir una orden de búsqueda y prisión contra el exministro por su presunta "connivencia y omisión".
JOSÉ CARREÑO FIGUERASNuestro país pide, ha pedido y seguirá pidiendo que se resuelva la crisis migratoria. La pregunta está en lo que aporta para apoyar su petición
n el marco de una optimista evaluación de los resultados de la X Cumbre de Líderes de América del Norte, el presidente Andrés Manuel López Obrador y el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, afirmaron que fueron un éxito para México tanto en lo bilateral como en lo regional.
AMLO se refirió al entendimiento y la cordialidad; Ebrard lo aludió a la creación de un Comité que, según afirmó, estará dedicado a planificar la sustitución de importaciones en América del Norte y, en materia de migración, dijo que México va a trabajar para facilitar el acceso a la ciudadanía norteamericana de 1.2 millones de connacionales.
Nada en contra de ninguna de esas posibilidades, pero sí algunas dudas respecto a sus alcances.
En términos de migración, la situación de los indocumentados lleva décadas en el centro de un brutal debate político en Estados Unidos y, desgraciadamente, no parece más cerca de resolverse que hace 40 años.
Sí, México pide, ha pedido y seguirá pidiendo que se resuelva el problema. Hay entre cinco y seis millones de mexicanos que residen sin documentos en el país del norte y son, en buena parte, de los más de 50 mmdd anuales que llegan a nuestra nación en remesas.
Resultados de la cumbre, un éxito para México
La pregunta está en lo que aporta el gobierno mexicano para apoyar su petición. No se trata de justicia ni de humanidad, que son importantes. Se trata de convencer a un cuerpo legislativo como el Congreso de EU.
SU PRIMER CABALLO●
El debate en torno a la cuestión migratoria en EU ha producido ya una mayoría simpatética a la situación de los indocumentados, pero también una considerable minoría que se opone a ultranza sobre alegatos de legalidad y teme, entre otras cosas, que los nuevos ciudadanos voten por sus rivales.
¿Cuántos recursos va a dedicar México a cabildear ante el Congreso federal estadounidense? ¿Cuántos ante los Congresos locales? ¿Cómo va a buscar reducir la oposición?
Esos son detalles técnicos. Lo importante es que lo pidió el gobierno mexicano y puede presumir que lo hizo aunque los resultados dependan de factores en los que no tiene mayor injerencia y depende, por ahora al menos, de los propios intereses demócratas. Respecto al comité, para la sustitución de importaciones parecería tratarse más bien de un grupo que identifique posibilidades y, a reserva de detalles, tal vez promueva el asentamiento de nuevas inversiones en la región.
En la nueva política de bloques regionales que ha dado nuevos límites geopolíticos a la globalización, la creación de tal comité y la mera posibilidad de que la región norteamericana pueda identificar y convenir en las necesidades comunes.
Pero el problema estará en que los posibles inversionistas estén de acuerdo con lo que el comité considere que se necesita o que acepten las condiciones que puedan o quieran ofrecer los posibles receptores.
La verdad sea dicha, ojalá que el triunfalista optimismo del gobierno mexicano se convierta en realidad. Pero...
l En Cusco, el hotel Marriot fue atacado a pedradas por vándalos
l El gobierno cerró temporalmente el aeropuerto de ese estado PERSONAS HAN MUERTO EN PROTESTAS. REGIONES DE PERÚ ESTÁN BLOQUEADAS.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COMColectivos izquierdistas anunciaron ayer movilizaciones en Lima para pedir la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y elecciones anticipadas, como parte de las protestas que dejaron al menos 42 muertos en poco más de un mes, con focos importantes en zonas andinas como Cusco, meca del turismo cuyo aeropuerto cerró por seguridad.
"Ni un muerto más, abajo la dictadura cívico militar, racista y clasista", dice la consigna en redes para la marcha de Lima convocada por un conglomerado de colectivos sociales, sindicales y partidos de izquierda.
Las protestas entran a su segunda semana consecutiva, tras una tregua por fin de año y son promovidas por sectores radicales y gremios campesinos que exigen también justicia para los deudos y sanción para los responsables del uso desproporcionado de la fuerza.
Perú amaneció ayer con bloqueos en 10 de las 25 regiones del país, afectando a ciudades como Tacna, en la frontera con Chile; Puno, Cusco, Arequipa y Madre de Dios, entre otras, detalló la Superintendencia de Transporte Terrestre.
Las concentraciones se reanudaron en Arequipa, Tacna y Cusco.
l HRW expresó preocupación por la "emergencia humanitaria" que enfrenta Venezuela
MILLONES DE PERSONAS HAN SALIDO DE VENEZUELA POR CRISIS.
l El informe también cuestionó al gobierno de Nayib Bukele en El Salvador.
pobreza y el deterioro de los derechos humanos en América Latina y el Caribe y dijo que esos problemas han impulsado a millones de personas abandonar sus hogares, lo que ha profundizado la crisis migratoria.
l PRESOS POLÍTICOS TIENE EL GOBIERNO DE NICARAGUA.
l OPOSITORES PRESOS EN CARACAS.
l ARRESTADOS EN CUBA, POR MARCHAS.
fundamentales que sostienen a la democracia" en la región.
AP Y REUTERS ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COMHuman Rights Watch señaló a los gobiernos de Venezuela, Nicaragua y Cuba de cometer "abusos aberrantes" en su informe anual, en el que exhortó a los líderes de Latinoamérica a ejercer presión para lograr una transición democrática.
En su Informe Mundial, que se difundió ayer, HRW expresó su preocupación por el recrudecimiento de la violencia, la
l HRW pide a gobiernos de América Latina y el Caribe combatir la pobreza, la corrupción e inseguridad.
La directora para las Américas de HRW, Tamara Taraciuk, afirmó que algunos países de la región enfrentan un "gravísimo deterioro de la democracia y el Estado de Derecho" y un "ataque directo frontal" a las instituciones, a los sistemas electorales, al Poder Judicial, a la prensa independiente y a la sociedad civil por parte de líderes electos democráticamente, algunos de corte populista y autoritario.
Ante ese contexto Taraciuk admitió que se "corre el riesgo de hacer tambalear los pilares
l Los viajes en avión volvieron prácticamente a la normalidad ayer en Estados Unidos, un día después de que el sistema que envía información de seguridad a los pilotos sufrió una falla y mantuvo a las aeronaves en tierra en todo
l Un millón de personas, afectadas.
Al evaluar la situación de Cuba, la HRW sostuvo que el gobierno continuó durante 2022 "reprimiendo y castigando cualquier forma de disenso".
Igual situación se planteó que en el caso de Nicaragua. El gobierno de Daniel Ortega fue señalado de profundizar "la represión sistemática contra críticos, periodistas y defensores de derechos humanos".
HRW llamó la atención sobre los riesgos que enfrentan en Venezuela los periodistas, defensores de derechos humanos y organizaciones de la sociedad.
el país. Hacia mediados de la tarde en la costa este, 150 vuelos habían sido cancelados y más de 3,700 sufrieron demoras, cifras mucho más bajas que las del día anterior, cuando se cancelaron 1,300 vuelos y se aplazaron otros 11 mil. AP
l La justicia española retiró ayer el cargo de sedición contra el expresidente catalán Carles Puigdemont por el intento de secesión de 2017, después de que el gobierno de izquierdas suprimiera este
delito, según la oposición para compensar el apoyo parlamentario de independentistas.
El juez del Tribunal Supremo encargado de la causa contra el exlíder separatista "aplica la derogación de la sedición a Puigdemont, pero mantiene su procesamiento por malversación y desobediencia", indicó el organismo en un comunicado emitido en el mismo día de la entrada en vigor de la reforma. AFP
l Puigdemont no volverá a España hasta que resuelvan casos.
1 2
l Sus condenas de inhabilitación están todavía vigentes
CORTESÍA
● Con la inauguración de Espejo de Identidades, exposición integrada por más de 300 objetos ornamentales y utilitarios de alfarería, cerámica, metal, madera y fibras vegetales, que muestran la riqueza viva de las diversas regiones del país, el Museo Nacional de Culturas Populares (MNCP) cerró las actividades por su 40 aniversario REDACCIÓN
Conocer al compositor mexicano Mario Lavista (1943-2021), en 2012, fue para la agrupación española Sigma Project un parteaguas en su carrera: no sólo descubrieron la diversidad cultural del país, sino que él los acercó a la riqueza y entendimiento de la composición nacional de todos los tiempos. La experiencia creó en el cuarteto de saxofonistas un apetito insaciable por conocer e investigar acerca de los contemporáneos, una generación con poca visibilidad, pero con un enorme talento.
De esa indagación, que duró una década (desde su debut en México), nació Nueva Música Mexicana para Cuarteto de Saxofones, nuevo material discográfico de la agrupación, que conjuga la explosión cultural y musical de cinco compositores
mexicanos. Alberto Chaves, miembro del grupo, explicó que el disco posee un alto nivel compositivo e instrumental que permitirá conectar
con los músicos, la audiencia especializada y nuevos públicos.
El saxofonista lo considera un CD "mayormente ecléc-
2022, Sigma Project rindió homenaje a Mario Lavista, en el marco del 50 Festival Internacional Cervantino (FIC).
tico; combina la sutileza y riqueza tímbrica de Hilda Paredes con la música moderna, vinculada a lo popular, de Arturo Fuentes, la poética electrónica operística de Javier Torres Maldonado y los sonidos desgarrados, energéticos y viscerales de Victor Ibarra y Herbert Vázquez”.
“Como grupo tenemos un compromiso con la interpretación y la música de cámara actual; en el disco puedes ver la genuinidad y personalidad de cada compositor representando el enorme talento de todo el gremio contemporáneo”, expresó Chaves.
Sobre los retos de conjugarse con lo mexicano explicó que el mayor desafio fue lograr que la gente desvincule un poco al saxofón del jazz, para así abrirse a nuevas composiciones. Sigma Project, también conformada por Andrés Gomis, Ángel Soria y Josetxo Silguero, dedicara 2023 a la promoción de su nuevo disco, mayormente por Europa, y existe la enorme posibilidad de presentarlo en México, en su 15 aniversario
4
También se presentaron en la sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes para realizar la promoción de su nuevo CD.
l El artista integró giros lingüísticos, localismos y mexicanismos.
l El principio de la puesta es lograr la mayor economía de recursos.
Mucho de mi trabajo corre de afirmar la identidad como un espacio inasible, inestable, precario’
AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM POR AZANETH CRUZ FOTO: CORTESÍAAbraham Cruzvillegas (CDMX, 1968) su sumó a los artistas que han representado la pieza Jérôme Bel. La obra “auto-bio-coreo-gráfica”, presentada en la Galería Kurimanzutto, es un ejercicio de reflexión del propio coreógrafo Jérôme Bel sobre su trabajo, sus aspiraciones y crisis, y tras haber adoptado un principio ecológico que consi-
l OBRA. La pieza siempre es interpretada por un artista local en el idioma de su país.
dera la reducción del impacto ambiental a partir de no viajar más y prestar la voz de sus creaciones a los artistas del mundo.
Jérôme Bel , que germina de traducir el texto de la obra original para llevarla a escena,
es apropiada por el mexicano a través del formato de conferencia, acompañada de creaciones en video, realizadas por el francés. “Bel es una figura que transformó el lenguaje de la danza contemporánea glo-
bal, que de alguna manera es un iconoclasta que rompe con todos los cánones, explorando y tratando de construir disciplinas transdisciplinarias para la danza”, explicó Cruzvillegas.
Durante la interpretación del texto -traducido por Gabriela Jáuregui-, el artista se apropia del lenguaje de Bel para plantear algo que no es su obra, pero que hace suyo en un acto de inestabilidad, de riesgo y de crisis de la identidad, rasgo que procura en su trabajo
ORPRESA
El canal History estrena el sábado 14 de enero, a las 22:40 horas, la serie documental Coliseo, una producción de ocho partes que relata el auge y la caída del Imperio Romano a través de la lente de uno de los escenarios más emocionantese impresionantes del mundo. REDACCIÓN
SORPRESA ●
#DETALLES
Pero la colombiana se ha convertido en tendencia no sólo por el estreno, también por la letra de la canción, ya que no se guardó nada y fue directa con el futbolista y padre de sus hijos, y con su nueva novia, utilizando comparaciones hablando desde sus gustos hasta su edad.
“Cambiaste un Ferrari por un Twingo, cambiaste un Rolex por un Casio. Vas acelerando, dale despacio, mucho gimnasio, pero trabaja el cerebro, un poquito también”, son algunas de las referencias que hace.
La canción de la colombia ha superado con creces el récord
LO MÁS BUSCADO
● "Letra Shakira Bzrp music sessions vol 52"
“TE CREÍSTE QUE ME HERISTE Y ME VOLVISTE MÁS DURA”BRO”
que tenía hasta el momento "Despacito" de Luis Fonsi, que en las primeras 12 horas desde su publicación alcanzó 24.8 millones. En menos de 10 horas, el tema de Shakira y Bizarrap ya había superado los 25 millones: el primer millón lo alcanzó en solo 8 minutos. Es así como se convirtió en la canción número uno en tendencias musicales, así como obtuvo miles de comentarios en los que solo se elogia el talento de ambos artistas latinoamericanos.
Aunque el récord de Youtube de mejor estreno está en manos de los coreanos BTS, que en
2021 lograron 108.2 millones de reproducciones de su canción "Butter" en solo 24 horas.
La cantante Aitana, que terminó el año finalizando su relación con Miguel Bernadeau, escribió el nombre de la cantante colombiana entre corazones. Después publicó: “En TikTok me salen vídeos de ‘analizamos las indirectas’… ¿qué indirectas? #BZRPMusicSession53.
Su amigo Alejandro Sanz hizo referencia a la canción con un “Auuuuuuuuuuuuu!!!!!!!!” en Twitter.
SUS VISTAS
En 2022 tras varias intensas semanas de rumores en la prensa de espectáculos, sobre una supuesta infidelidad de parte del futbolista del FC Barcelona, Shakira y Piqué anunciaron finalmente su separación tras 12 años de relación.
REDACCIÓN ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COMLisa Marie Presley, cantante, actriz y única hija de Elvis Presley, murió este jueves después de ser trasladada de urgencia a un hospital de Los Ángeles, informó su mamá Priscilla Presley.
“Es con gran pesar que debo compartir la devastadora noticia de que mi hermosa hija Lisa Marie nos ha dejado”, dijo su madre, en un comunicado. La artista tenía 54 años de edad.
“Pedimos privacidad mientras tratamos de lidiar con esta profunda pérdida. Gracias por el amor y las oraciones. En este momento no habrá más comentarios”, añadió.
Presley fue vista en la noche del pasado martes durante los premios Globo de Oro, a los que asistió con su madre Priscilla para apoyar la película de Baz Luhrmann Elvis, sobre su difunto padre.
En 2020, el hijo de Lisa Marie Presley, Benjamin Keough, se suicidó a la edad de 27 años. En julio pasado, Presley marcó el segundo aniversario de la muerte de Keough en Instagram, compartiendo una foto de sus tatuajes a juego en los pies.
Lisa Marie Presley nació en 1968 y era propietaria de la mansión Graceland de su padre en Memphis, una popular atracción turística. Tenía nueve años cuando Elvis murió en Graceland en 1977.
Estuvo casada con Michael Lockwood, Nicolas Cage, Michael Jackson y Danny Keough, tuvo otros tres hijos
de visualizaciones y en Lima con 123 M
“Lamentamos confirmar que nos separamos. Por el bienestar de nuestros hijos, que son nuestra máxima prioridad, solicitamos respeto a (nuestra) privacidad. Gracias por su comprensión”, decía el comunicado conjunto que dieron a conocer en sus redes.
“ME DEJASTE DE VECINA A LA SUEGRA”
“CAMBIASTE UN FERRARI POR UN TWINGO”
“ME DEJASTE CON LA DEUDA EN HACIENDA”
EN EL PROCESO 5 17 250
l De los 18 equipos de la Liga MX, 15 ya implementaron el Fan ID AÑOS DE VETO PARA FANS POR EL GRITO. MULTAS YA IMPUSO FIFA A LA FMF POR EL CÁNTICO. MDP SE INVIRTIÓ PARA INSTAURAR EL FAN ID.
de Datos (INAI), por el uso indebido de información personal, en
el registro para obtener el Fan ID, que se requiere para ir a estadios
Con la idea de aportar para que Pumas levante el trofeo de Liga MX, luego de casi 12 años de no hacerlo, el portero Sebastián Sosa espera cumplir con las expectativas, en su regreso al balompié nacional
Aseguró que la Liga MX es un torneo que está “entre los tres y cinco mejores de Latinoamérica”. Su más reciente experiencia en México fue con Mazatlán, en 2020, y formó parte de la selección uruguaya que compitió en el Mundial de Qatar 2022.
Además, lamentó haberse encontrado con la ausencia del
ascenso y descenso, y un nivel más bajo en la hoy llamada Liga Expansión, “que ahora está cargada de jóvenes”.
“Es algo que perjudica la competitividad. El hecho de descender hace que los equipos se preparen para no llegar a esa instancia, igual los que tienen que subir”, mencionó.
l Se comenzó a implementar en el primer bimestre de 2022, con pruebas en juegos de la Selección Nacional.
l Tras los hechos violentos en Querétaro, en marzo de 2022, se expande su uso en duelos de la Liga MX.
l En el Apertura 2022, la Liga MX comunicó que el Fan ID era implementado en conformidad con el INAI.
l Para el Clausura 2023 ya es obligatorio su uso, pero en la Jornada 1 hubo estadios sin este requisito.
un documento en poder de El Heraldo de México.
La autorización para el desarrollo del registro no se dio por parte del INAI, ya que se solicitan datos biométricos considerados sensibles (fotografía del rostro), además que el objetivo del Fan ID es “discriminar entre las personas que realizan el grito homofóbico y las que no”.
Al cierre de esta edición, la FMF no se pronunció al respecto, pero se espera una impugnación de su parte ante la sanción.
La multa pudo ser de poco más de 90 millones de pesos; sin em-
bargo, al no haber intencionalidad ni reincidencia, el monto se estableció en 23 millones 69 mil 707 pesos, principalmente por el uso sin consentimiento de datos personales sensibles a adultos y menores de edad.
Cabe mencionar que el INAI no fija castigos mayores a 10 por ciento de la capacidad económica de los infractores.
La implementación del Fan ID se dio para detectar a quienes hagan el grito homofóbico, por el cual, la FMF recibió multas por parte de la FIFA (de 2014 a 2021), por un monto de nueve millones
“Lo viví con Morelia, en aquel partido ante Monterrey donde ganamos de último minuto (2017), y lo disfruté casi como un título”, recordó Sosa, quien debutó con los universitarios en la victoria 2-1, ante FC Juárez.
Además, aseguró que no siente presión por ocupar una plaza de foráneo.
240 mil pesos. Al sumar este último castigo del INAI, la Federación va a desembolsar poco más de 32 millones 300 mil pesos.
Para el duelo de ayer entre Atlas y Mazatlán, en el Estadio Jalisco, de la Jornada 2, la Liga MX informó que hubo “más de 130 personas capacitadas para invitar y asistir al registro de Fan ID, así como en el escaneo del QR en los diferentes accesos al inmueble.”.
En noviembre pasado, el INAI informó, en un comunicado, que este sistema necesitaba reforzamiento de medidas para proteger los datos personales de los aficionados, al encontrar “brechas importantes” en el proceso.
En ese entonces, el organismo recomendó tener procesos menos invasivos para garantizar la seguridad en los estadios, control de riesgos, ciclo de vida de los datos, menor número de información recabada, y mejor tratamiento de la misma.
Barcelona se va a enfrentar el domingo al Real Madrid, en la final de la Supercopa de España, tras imponerse 4-2 ayer en la tanda de penaltis al Real Betis, del mexicano Andrés Guardado, después de acabar 2-2 en el tiempo reglamentario
Robert Lewandowski adelantó a los culés (40’), pero Nabil Fekir igualó (77’), lo cual llevó el encuentro a la prórroga, en la que Ansu Fati puso el 2-1 (93’), y Lorenzo Morón volvió a equilibrar la balanza (101’), para definir al ganador desde los 11 pasos.
En la tanda decisiva, la escuadra de Xavi Hernández acertó sus cuatro lanzamientos, mientras que Marc-André Ter Stegen detuvo los disparos de Juanmi y de William Carvalho.
Andrés Guardado entró de cambio, al minuto 86, pero fue expulsado, por doble amarilla, al 118’. Además, durante este duelo, el mediocampista Sergio Busquets jugó su partido 700 como futbolista del Barcelona.
Ahora, la escuadra catalana lucha por un trofeo que todavía no gana desde que se instauró el actual sistema, en 2020.
“Siempre quiero jugar y ganarle a los mejores. Creo que el Real Madrid, ahora mismo, es uno de los mejores”, mencionó Xavi, técnico del Barça, sobre su próximo rival.
l MADUREZ. El charrúa, de 36 años, suma tres clubes en la Liga MX.
También es la primera vez, con el nuevo formato, que la Supercopa se decide en un clásico, entre blaugranas y merengues, que el miércoles vencieron 4-3 en los penaltis al Valencia, tras empatar 1-1, en tiempos extra.
La casa de subastas Sotheby’s anunció que espera obtener, al menos, cinco millones de dólares con la venta de una camiseta de Kobe Bryant. El precio, que puede llegar hasta los siete mdd, espera superar el récord de 3.7 mdd que se pagó en 2021, por otra camiseta del que fuera jugador de los Lakers. REDACCIÓN
Los 49ers son uno de los candidatos para llegar al Super Bowl. Gran parte de su éxito en los últimos partidos se basa en un elemento que se ha vuelto clave: el quarterback Brock Purdy.
El ofensivo busca convertirse en el primer mariscal novato en ganar un partido de comodines, tras ser elegido en la séptima ronda del draft. El más reciente novel en esa posición que lo hizo fue Russell Wilson, con Seahawks (2012).
Purdy se ha llevado los reflectores, al sorprender de manera grata. El sobrenombre de
TD TIENE BROCK PURDY EN LA TEMPORADA. PASES INTERCEPTADOS TIENE EL JERSEY 13.
Mr. Irrelevant, tras ser el último elemento seleccionado en el reclutamiento colegial (No. 262), no ha sido obstáculo para cosechar cinco victorias en igual número de encuentros, con 11 pases de anotación, desde que sustituyó a Jimmy Garoppolo.
Fuera de sus números, ha sorprendido con su seguridad a la hora de lanzar los pases, rodeado de elementos impor-
tantes como el corredor Christian McCaffrey y los receptores Deebo Samuel y Brandon Aiyuk.
Otro quarterback novato que llega a la primera instancia de playoffs es Skylar Thompson, con los Dolphins, quien reemplazó, por cuestiones físicas, a Tua Tagovailoa y Teddy Bridgewater, aunque ha sufrido un touchdown y tres intercepciones en cinco duelos
Con el primer festejo de 12 programados, mañana arranca la feria denominada ¡Sí a los Toros!, a celebrarse en el coso Silverio Pérez, en Texcoco, Estado de México.
La empresa Don Bull Productions, que encabezan los ex matadores Curro Leal y Manolo Mejía, comandados por el senador Pedro Haces, fue la encargada de reactivar la fiesta brava.
Esto se derivó tras la suspensión provisional de dar festejos en la Plaza México, por el juez Jonathan Bass, y ratificada por un tribunal de la CDMX.
Este sábado, en punto de las 17:00 horas, harán el paseíllo los matadores mexicanos Arturo Macías El Cejas, Arturo Saldívar y Fermín Espinosa Armillita IV, ante seis toros de José Arroyo.
“Es una idea que surge, desde la prohibición de la Plaza México, para que los aficionados de la capital y de municipios cercanos no se queden sin asistir a los toros”, dijo Mejía.
El serial se va a dividir en dos partes, la primera compuesta por cuatro corridas de toros y tres novilladas y luego de cinco festejos más, con matadores de alternativa, la cual va a concluir en mayo próximo.
En cuanto a la presentación de los encierros que se van a lidiar, los empresarios aseguraron que van a tener trapío y seriedad.
“Es lo que vamos a presentar, es una de las recomendaciones importantes que nos ha hecho Pedro Haces, de poner énfasis en cuidar la presentación de las corridas, y que la gente se sienta contenta de lo que ha pagado por ver en el ruedo”, agregó.
Los precios de los boletos van desde los 250 (general en el sol) hasta los 950 pesos (barrera de primera fila, sombra).
l 21 de enero: J.P. Llaguno, El Galo, H. Gutiérrez e I. Fonseca.
l Ellos van a lidiar ocho astados de la dehesa de Vistahermosa.
l 28 de enero: Emiliano Gamero (rejoneador), El Zapata y J. P. Sánchez.
l Además de los Forcados Amadores Mexicanos (6 de Chinampas).
l Y el 4 de febrero, El Payo y Sergio Flores, seis astados de Xajay.
El chef italiano busca en Refettorio Mérida, restaurar, a través de la gastronomía, la dignidad de miles de personas en situación vulnerable
Castro.
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
l Redescubre las tiendas de tu barrio, incentiva con tus hábitos de consumo el comercio de cercanía.
l Apunta en tu calendario los productos de temporada, tu bolsillo se verá recompensado y proteges al medio ambiente.
l Come en casa, disfruta del contacto directo y del control de los alimentos que sirves a tu familia.
l Sigue de cerca a Gastrolab y la multitud de consejos culinarios y recetas que te ofrecemos.
l Descubre un restaurante cada mes, para disfrutar de la pluralidad en la interpretación culinaria.
l Come salu dablemente. De esta manera, mejorarás tu estado físico y atraerás la positividad a tu vida.
Termina un año y comienza otro, mientras tanto la carta a los Reyes Magos de Oriente se muestra repleta de buenos propósitos para el Año Nuevo. Mejorar el estado físico, nuestra salud y ahorrar, entre los clásicos, a los que hoy sumamos los objetivos foodies, con todo los deseos de reconciliar placer, salud y respeto al medio ambiente.
Conscientes, casi todos, de lo difícil que resulta cumplir estos deseos (no obstante, las estadísticas dicen que apenas 8% logra la meta). Sin embargo, no hay excusas para tomar el control de nuestras vidas e iniciar a alimentarnos mejor.
Otro estudio realizado en 2020 indica que hasta 55% de quienes hicieron propósitos de Año Nue-
vo los habían cumplido 12 meses más tarde.
El atractivo de “empezar de cero” como excusa para dejar atrás los errores y cumplir con todo eso que deseamos, pero hasta ahora no hemos podido materializar, está inspirando en la sensación de recompensa.
La neurociencia ofrece algunas claves, existiendo experimentos que indican que sólo con conocer los mecanismos neuronales que inducen la fuerza de voluntad contribuimos a aumentarla.
La voluntad permite vencer los obstáculos y alcanzar nuestras metas, incluso aunque impliquen un esfuerzo que no se ve recompensado de manera inmediata.
Pero conforme pasa el tiempo, la tentación de sucumbir a los placeres inmediatos se hace cada vez más fuerte y la voluntad flaquea.
El truco está en imaginar asequibles estas recompensas y visualizándolas como lo suficientemente cercanas.
MIRIAM LIRA EDITORA ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL MARICHUY GARDUÑO COEDITORAISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO
GUSTAVO ALONSO ORTIZ ILUSTRACIÓN JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, ÉRIKA CHULINI. CRISTINA AVELAR SOLTERO COLABORADORESDANIELA SAADE VENTAS Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González
lElTobasicheesmuy convenienteencuantoalcosto, yaqueserequieredeapenas unascucharadasparalograr saboresextraordinarios.
El mezcal es un elemento gastronómico tan versátil que a lo largo de las últimas décadas ha encontrado un lugar muy importante, tanto en las recetas de cocina y los menús de alimentos, como en la mixología de los restaurantes de México y el extranjero. Quienes han decidido experimentar con él como ingrediente, se sienten atraídos por el interesante resultado que puede lograrse a través de sus variantes más populares como el Espadín, Cuishe, Madre Cuishe, Tobalá, entre otros.
Sin embargo, uno de los consentidos para transformar la carne, el pescado, las hortalizas y los mariscos es el Tobasiche, un tipo de mezcal que se obtiene de un agave 100% silvestre el cual crece en las zonas más secas y los terrenos más duros en la sierra de Oaxaca, una planta cuyo tiempo de maduración puede tomar entre 12 y 17 años en promedio y donde el proceso artesanal de elaboración del mezcal requiere de mucho más trabajo.
El destilado que se obtiene del Tobasiche es de fácil uso a la hora de cocinar, debido a que se presenta con cierta suavidad y dulzura en el paladar, pero a la vez cuenta con una gran presencia y fuerza al
mezclarse con otros ingredientes. También es muy conveniente en cuanto al costo, ya que se requiere de apenas unas cucharadas para lograr sabores extraordinarios; por algo entre las cocineras tradicionales oaxaqueñas existe un dicho muy usado: “En tu guiso pon un chorrito de mezcal y los besos siéntate a esperar”.
El Tobasiche incluido dentro de una mezcla de cítricos y cebolla morada, logra una marinada espectacular para un ceviche o aguachile, al flamear unos camarones con mezcal, este aporta su característico sabor ahumado y un delicado toque dulce sin opa-
l El destilado que se obtiene del Tobasiche es de fácil uso a la hora de cocinar.
l “Si nada, camina o vuela, va con el tobasiche a la cazuela”. Dicho popular.
car el sabor del mar, pero de igual forma puede trabajar siendo un excelente compañero de la miel en cualquiera de sus versiones, el cacao y chocolate, los chiles secos, las frutas tropicales y los quesos maduros. Su uso en realidad sólo está sujeto a la creatividad y al buen entendimiento de su aporte en cada platillo.
Para muchos Oaxaca es la cuna de la gastronomía mexicana por su inmenso aporte de la sabiduría ancestral de la cultura zapoteca, para otros es el lugar para explorar nuevas experiencias culinarias, lo cierto es que ya sea por sus tlayudas, el quesillo, sus moles o el mezcal, este estado nos espera para sorprendernos y apapacharnos en cada visita.
“En tu guiso pon un chorrito de mezcal y los besos siéntate a esperar”.
DICHO POPULAR EN OAXACA.
SABIDURÍA
MIL PERSONAS IMPACTADAS POR EL PROGRAMA. FOTOARTE: ALEJANDRO OYERVIDES
La comida es la herramienta más poderosa para el cambio, comer en compañía teje redes, hace amigos, une y transforma individuos. El acto social más primario, pero elemental para hacernos sentir parte de algo.
Refettorio Mérida, proyecto liderado por Lara Gilmore y el chef italiano Massimo Bottura, busca justo eso, hacer comunidad a través de la gastronomía, dotar de dignidad a todas aquellas personas que en situación de calle no han tenido la oportunidad de sentarse en torno a la mesa y compartir.
“Lo que hacemos es hacer visible lo invisible construyendo dignidad. Este proyecto nació el 5 de mayo
l PRESENTACIÓN. Todos los platos llevan singular atención.
l HACER EQUIPO. Llevan siete años impulsando y abriendo Refettorios en todo el mundo.
POR MIRIAM LIRAexcusas. Todo fue muy complicado, trabajamos con muy pocos apoyos, pero teníamos que hacer lo que habíamos prometido. En Río aprendimos sobre la adaptabilidad para tomar retos, sobre resiliencia y sobre nuestra capacidad para cambiar de dirección y lograr objetivos”, recuerda el chef Massimo Bottura, quien dice que su sueño es lograr que cada ciudad del mundo tenga su Refettorio.
Desde hace siete años, la pareja se ha dedicado a abrir comedores en Brasil, EU, Canadá, México, Francia, Inglaterra y, por supuesto, Italia; “recuerdo que el chef René Redzepi nos dijo: “Tú sabes Massimo en lo que te estás metiendo, ¿sabes que esto es de por vida?, no lo sabíamos, pero doy gracias porque nos hemos convertido en mejores restauranteros, mejores chefs y mejores ciudadanos del mundo”.
PASIÓNMérida me llamó, yo no escogí a esta ciudad, pero hoy tengo un gran compromiso".
MASSIMO BOTTURA, Chef“La apertura de Refettorio Mérida fue complicada porque las personas en situación de calle no se sienten dignos de entrar a un lugar tan bonito, de sentarse a una buena mesa y lo que nosotros hemos hecho durante estos dos años es compartir no sólo un plato de comida, sino una mesa en familia. La comida es algo simbólico”, indica Claudia Bolio, Coordinadora de Operaciones
“En la pandemia el llamado fue: Quédate en Casa, pero qué pasa con la gente cuyo hogar es la calle, qué come esa gente... Para nosotros fue una oportunidad para conectar con nuestra comunidad y hacer visibles a los invisibles. El 25 de noviembre recibimos a los primeros invitados y cuando logramos conectar con ellos fue impresionante ver las caras de sorpresa y de emoción, uno de ellos incluso nos dijo que nunca había estado sentado frente a una mesa tan bien servida. Ahora diario llegan gustosos, servimos 100 platos diario de lunes a viernes, repartimos afuera 250 más y todo el trabajo se traduce en sonrisas”.
Eduardo “Lalo” Canché llegó al Refettorio como practicante de cocina y voluntario, hoy es su chef ejecutivo gracias a su esfuerzo: “Tengo un día muy marcado, el 25 de noviembre, no somos los mismos desde aquel día. Ese día hubo corte de pelo, vestido, y comida, para todos. El mejor pago son las bendiciones de los comensales; ellos, poco a poco, se han convertido en los críticos más exigentes, si algo les gusta no se van hasta que estoy frente a su mesa y me felicitan y si algo no salió bien me dicen en qué fallé”.
Ulises Velasco, Sous Chef del Refettorio señala que no ha aprendido tanto como en este sitio: “Soy cocinero empírico, muchas veces aprendí a sartenazos, pero el Refettorio me hizo dar cuenta que no soy una maquinita de hacer comida, sino cocinero y que nací para cocinar. Disfruto desde cuando mis comensales pasan el dedo por el plato y no dejan nada, hasta cuando gritan ‘Adiós que Dios lo cuide’, al principio les decías buenas tardes y se pasaban de largo, no nos tenían confianza porque no habían experimentado cariño. Aprendí que aquel que tengo frente a mí es un igual y tiene el mismo derecho que yo de ser valorado y querido”.
EL SUEÑO DE MASSIMO
“Queremos restaurar el alma de la gente que lo necesita. Que entren a un lugar bello en el que no haga falta más que decir: ¡Bienvenido, nosotros cuidaremos de ti”, finalizó el chef Massimo Bottura
l Refettorio Mérida abrió sus puertas el 5 de mayo de 2020
l El primer servicio en sala se dio el 25 de noviembre de 2020
l Diariamente en el comedor se emplatan 100 comidas 250 se entregan en la calle.
No sabía que era un árbol, resistente, de altura extrema, fuerte de alma y que tiene una brillante flor naranja. Ya dicen por ahí que todo se parece a su dueño, rubia, ambarina, dorada, reacia, taimada, dicen en las sierras del Pacífico mexicano. Guerrera, ella es guerrera. Es probable que esté sugestionada, pero cuando estoy por Lima veo más cosas amarillas. La comida, los ajíes, las casas de Barranco, los mosaicos de las bancas por donde corro viendo al mar y pensando tanto, las letras de aquel cuadro que me acompañó hace un par de mañanas escribiendo y viendo el mar y que juntas declaman: sé que te mueres por mí. Esa noche, también entendí los colores, las paredes, las servilletas y a ella, orgullosa danzando por aquella sala bien pensada con arquitectura prístina, acogedora y valiente. Ella es Pía, y ese es Kjolle.
El espectáculo comenzó con mashwa negra, cabuya, muña y corazón de res ¿Así o más osado? Plantas, fibras, órganos, me fascinaron los sabores de la obertura tanto como mi conversación con la mujer inteligente con la que departí. Otra mujer recia, poderosa, árabe y valiente con la que hacía un par de horas, cómo es la vida, me había tomado un Martini y habíamos llorado ambas.
Las piedra, el onyx, los granitos, los textiles, las fibras, en todo me fijé. Todo está bien pensado y se percibe libre, la mujer Pía León destila una construcción permanente de libertad y eso hay que aplaudirlo.
l Todos los días hay un equipo de voluntarios, quienes sirven las comidas a los invitados
l Dos años tiene el proyecto en colaboración con Food for Soul y la Fundación Palace Resorts.
Comimos corvina, almeja, calamar, carrillera, sachapapa, vamos, nos comimos a Perú. Confieso que no le entiendo a una tartita de ollucos, yuca y papas, aunque mi paladar lo estudia, platica con las sensaciones y conversa con mis dopaminas. Es sólo que es ajeno, aunque es bueno, pero me divierte aprender con la boca. Cuando me pasa esto pienso, claro, y por qué ellos deberían entenderle a un taco de ahuautle.
En Kjolle me gustó que se presentan como flexibles, qué necesario serlo. El carácter flexible del ser humano está relacionado con la personalidad y permite aceptar nuevas ideas, adaptarse a nuevas circunstancias, qué importante y qué presente ha estado estos días en mi vida. En Kjolle se nota, pero sin empujes, sin calzador, libre y bien acomodado, el lenguaje de una mujer y una feminidad de las que a mí me gustan.
Me tomé un vino uruguayo que llamó mi atención. Me quería robar las cucharitas. Me emocionó ella y su discurso silencioso de, como dice mi padre, “quítate que ahí te voy”. Me gustó que me gustara lo que probé. Me sedujo ese plato de conchas y pepino melón con tumbo y charapita. Me encantó la palabra charapita. Y todo, en tonos afines a ella, al árbol de las alturas peruanas y su significado de fortaleza. Finalmente, el que de amarillo se viste, en su belleza confía.
COMIMOS CORVINA, ALMEJA, CARRILLERA, SACHAPAPA... NOS COMIMOS A PERÚl Se ubica en la Calle 60, en el Centro de Mérida, Yucatán.
Los frijoles son de las proteínas vegetales que más han tomado fuerza, quizá, desde hace un tiempo se han vuelto aún más populares.
Este tipo de leguminosas se caracterizan por crecer en forma de vaina. En algunas otras partes del mundo, es también conocido como poroto, alubia, judía verde, niña, habichuela y más.
Sin embargo, algo que ha consolidado a este ingrediente como uno de los más importantes, además claro de ser una excelente opción como sustituto de proteína animal, es por los beneficios que pueden otorgar a la salud. Por el alto contenido de elementos como hierro, calcio, fibra y antioxidantes dan como resultado una mejoría enorme en diversas áreas.
Por su alto contenido de antioxidantes y fitoquímicos, los frijoles son una gran opción para prevenir algunas afecciones como el Cáncer. También, al ser un alimento de bajo índice glucémico, son recomendados para disminuir los picos de glucosa en la sangre, precisamente después de consumirlos. Por todo esto y más, no los desperdicies y aprovéchalos en una deliciosa receta de enfrijoladas. En Sobra Zero la idea es recuperar esos alimentos que aún están en buenas condiciones y darles un giro en una receta deliciosa, para eliminar su desperdicio. Se calcula que en México se tiran más de 10 millones de toneladas de alimentos que se producen al año, evítalo y, ¡súmate al cambio!
l Hierro.
l Calcio.
l Fibra.
Ingredientes:
l Frijoles negros refritos.
l 1/2 taza de agua.
l Tortillas.
l Aceite, cantidad necesaria.
l Queso, al gusto.
l Hidratar los frijoles refritos con el agua hasta que tomen una consistencia espesa Reservar. Freír las tortillas, rellenarlas de queso y cubrir con nuestros frijolitos
Receta del chef Ricardo Hernández.
l Antioxidantes.
l Corazón.
l Salud intestinal.
l Poroto.
l Alubia.
l Judía verde.
l Habichuela.
PIZZA ES UNA ESPECIALIDAD TAN ANTIGUA COMO LA HISTORIA
l Formar en una superficie plana un volcán de harina. l Añadir levadura, azúcar, sal y la mitad del agua.
l Mezclar hasta incorporar todos los ingredientes y agregar un poco de aceite de oliva.
l Amasar hasta obtener una masa tersa y ligera.
l Dejar reposar y fermentar hasta que doble su tamaño.
l Extender y cubrir con salsa de jitomate al centro y dejar 4 cm del borde y rellenar con queso mozzarella, enrollar y acomodar los ingredientes.
l Hornear en una charola a 220 °C por 15 minutos.
l Cortar y servir. ¡Disfruta!
La gastronomía italiana es conocida por sus sabores regionales, de tradición, preparados para ser compartidos. Una cocina donde predominan las especialidades de pastas como el espagueti, la lasaña y los ravioles, sólo por mencionar algunos. Y qué decir de sus espectaculares pizzas, delicias de fama mundial.
Tampoco es posible dejar de mencionar los postres de la cocina italiana como el tiramisú, panna cotta y el gelato.
Por ello, si eres amante de la gastronomía de esta nación te gustará saber que el próximo 17 de enero es Día Internacional de la Comida Italiana. Se trata de una celebración que tiene como objetivo proteger el derecho de los consumidores de todo el mundo a obtener comida italiana auténtica y de calidad.
El Día Internacional de la Comida Italiana fue establecido por ITCHEFS, asociación mundial de cocineros italianos, una organización que está presente en 70 países y congrega a más de mil 200 cocineros.
Investigaciones de Larousse Cocina sostienen que Italia también honra la carne, por ello, existen numerosos platillos con esta proteína.
“Los piamonteses aprecian el bollito misto, acompañado por salsa verde (perejil, ajo y aceite de oliva) y el stracotto al barolo (estofado al vino). Los lombardos, por su parte aprecian la busecca (sopa espesa con callos de ternera, alubias y verduras). La variedad de preparaciones de ternera es sorprendente”.
Por si fuera poco, en Italia se producen abundantes verduras, ingredientes que dan paso a exquisitas preparaciones, como: espinacas con mantequilla y parmesano; calabacitas y pimientos rellenos con cebolla
l La cocina italiana ha ganado gran fama por su pastas
l Risotto.
l Pizza.
l Lasaña.
l Tiramisú.
l Panna cotta.
l Carpaccio.
l Sopa Minestrone.
l Ensalada Capresse.
l
l
La entrevista es una de esas cosas especiales para mí. Hay veces que hago pocas preguntas y dura 5 minutos, veo que la persona cumpla con lo necesario y la suelto al ruedo. Habrá veces que duren 15 o 20 minutos y logro sacar un poco más de sustancia, de “carnita”, y por último, a las que yo llamo “de profundidad”: en las que busco conocer sobre la persona que tengo enfrente.
Esta vez hablaré específicamente de la entrevista profunda, de las veces en las que busco adentrarme en la cabeza de un candidato. Con este tipo de entrevistas logro obtener tres cosas muy importantes.
Me sirven como brújula y termómetro para actualizarme. Por ejemplo, si tengo mucho tiempo de no contratar para un puesto o, como ahora, que estoy contratando gente en un país con una cultura de trabajo e idiosincrasia totalmente diferentes a la nuestra. Me sirve porque después de entrevistar a las más de 100 personas con las que he hablado en las últimas semanas, tengo ya un entendimiento claro de lo que mueve a la gente aquí, de lo que les gusta y lo que no les gusta.
Me ayuda a conocer más de la persona. Muy poca gente se muestra como es, mucho menos en una entrevista y aún menos en un currículum, y es justo en la entrevista donde vas metiéndote en su cabeza, entre su armadura.
Jamás me había pasado tanto como aquí en Miami, donde si me basara en lo que leo en los cv's pensaría que estoy en La Meca del servicio al cliente, cuando en realidad es lo contrario.
El pez por la boca muere. Dejo que la gente hable y que sea ella la que diga todo lo que puede hacer, que me diga todo lo que no y lo que sí le ha gustado de otros trabajos. Que despotrique. Entre más diga mejor, porque como dicen por estos rumbos, todo lo que digas puede y será usado en tu contra. Quizás suene agresivo, pero es una estrategia que me ha ayudado a lo largo de los años para ser más asertivo en el proceso de selección y también para poder guiar mejor a mis equipos. Cada quién se encarga de poner la vara donde dice que la quiere poner, yo los dejo, y luego, cuando su performance es menor al que se comprometieron, les recuerdo lo que me dijeron. Y con las palabras justas los ayudo para que logren llegar a ese lugar que presumieron. Porque si algo he aprendido, es que muchas veces la gente se proyecta y lejos de decirte lo que tiene, te dice lo que quisiera tener. A veces es cuestión de ayudarlos a llegar a donde quieren estar.
En esta nación se producen abundantes verduras, para hacer variados platos
La pizza es reconocida en el mundo por su sabor, textura e historia