






› Nos cuentan que la dirigencia de Morena, a cargo de Mario Delgado, sí está considerando la posibilidad de que haya un debate entre las corcholatas presidenciales, como lo pidió el canciller Marcelo Ebrard. Pero antes, nos explican se deben fijar los tiempos para la convocatoria e inicio de las precampañas y, principalmente, determinar el número de encuestas.
› Identificados están los sectores productivos que podrían ser la punta de lanza del plan de México, EU y Canadá para reducir importaciones provenientes de Asia. La secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, detalló que las áreas eléctrica y electrónica, farmacéutica, de equipo médico y energías renovables son los que en nuestro país podrían iniciar con esa transición. Se trata, dijo, de aumentar la producción regional y, sobre todo, promover las inversiones.
› Se dio tiempo el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, para dialogar con algunos representantes de la oposición, que incluso buscan ser candidatos a la presidencia. En la reunión que sostuvo con empresarios, saludó al diputado Santiago Creel, uno de los aspirantes del PAN, y a Ildefonso Guajardo, diputado del PRI.
› Resulta que el líder de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, decidió quedarse en ese partido y buscar ahí la candidatura a la presidencia en 2024. Tras meses de especulaciones, el zacatecano dijo ayer que en diciembre hizo una reflexión, en la que concluyó seguir siendo morenista y no poner en riesgo la unidad.
› Se firmó el martes pasado la alianza Va por México para el Edomex y Coahuila. PRI, PAN y PRD signaron el acuerdo para competir contra Morena en la elección del 4 de junio, y hoy se anuncia en la CDMX. Se dice que las negociaciones se enfilan a que Alejandra del Moral y Manolo Jiménez sean los candidatos. Y así, aseguran, se da pie a una alianza hasta el 2024.
Esta semana se celebró en México la décima Cumbre de Líderes de América del Norte, y pese a todo lo que se le pueda objetar a las reuniones de esta naturaleza, pese al desdén de los críticos más furibundos de este régimen y pese a la inclinación favorable o no que se tenga sobre el actual gobierno, me parece que la lectura final debe ser más ambiciosa e inteligente.
Para tener matices, demos una breve ojeada a la situación política y social del mundo: en el sur de nuestro continente abundan las crisis económicas y políticas derivadas de regímenes extremistas, tanto de izquierda como de derecha. En Europa, el cuestionamiento al modelo de mercado único cada vez recibe más embates de múltiples frentes. En Medio Oriente, la posibilidad de que sus pueblos vivan con libertad se está convirtiendo en una utopía salvaje. Al otro lado de Asia, son pocos los países que garantizan una vida medianamente democrática y libre a sus ciudadanos. Está en juego la posibilidad de vivir bajo un modelo que nos permita ser lo más libres posible. Están en juego la democracia y los valores e instituciones que la sostienen. Por eso, el simple hecho de que una cumbre de esta envergadura se haya realizado en un contexto global como el actual, debe celebrarse.
Hoy queda claro, y así lo dijeron Biden, López Obrador, Ken Salazar y Trudeau, que el futuro de México, EU y Canadá es y será compartido. Las tres naciones forman un bloque económico, político y social clave para el mundo y la defensa de los mejores ideales y valores de la democracia, que hoy penden de un hilo. Además, la Cumbre deja muy claro que sí vamos por el camino correcto. También que se está dando una reorganización del comercio: el nearshoring, y eso abre a México enormes oportunidades de desarrollo, crecimiento y empleo, ya que nuestro país será el encargado de la manufactura de muchas compañías que se mudarán de Asia: el bloque norteamericano tiene el objetivo de hacer frente a China. Y esa es quizá la mejor noticia de esta reunión.
Los tres países saben muy bien que necesitan trabajar en equipo. Nuestro país tiene más importancia en el tablero global de la que usualmente le asignamos, tenemos mucho potencial y ventajas competitivas para crecer y el mundo nos está ofreciendo enormes oportunidades para hacer de éste un mejor país para todos. Hagamos a un lado nuestras diferencias ideológicas, nuestras filias y fobias y veamos hacia adelante. No por nosotros o nuestros intereses particulares; veamos por el país y por el beneficio de todos. Nos espera un buen futuro, aprovechémoslo.
Diario El Heraldo de México. Editor
responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos , Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
Canadá y México se abrieron a encontrar una vía para resolver sus diferendos en materia eléctrica
Durante la reunión bilateral de ayer en Palacio Nacional entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, revisaron opciones para resolver las consultas que el gobierno canadiense interpuso bajo el T-MEC contra los cambios a la Ley de la Industria Eléctrica mexicana.
En un breve mensaje abierto a medios, en el Salón Leona Vicario, el mandatario mexicano se comprometió con Trudeau a recibir próximamente a las empresas canadienses para encontrar una solución a sus inconformidades.
“Estamos buscando también resolver problemas, diferencias, que lógicamente se presentan cuando se trata de estas relaciones económicas comerciales, porque está creciendo mucho la inversión canadiense en México”, dijo.
El gobierno de Canadá inició en julio del año pasado consultas a México por inconformidades sobre la Ley de la Industria Eléctrica, la cual fue modificada por el Congreso a iniciativa del Ejecutivo para favorecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre empresas privadas.
Al respecto, en el mensaje a medios, Justin Trudeau evitó hablar del tema pero enfatizó que Canadá y México siguen “siendo aliados muy sólidos”.
Sin embargo, después de la bilateral, que lo tuvo en Palacio de las 10:30 horas a las 13:05 de la tarde, Trudeau ofreció una conferencia exclusiva para la prensa canadiense en el Museo Kaluz de la Alameda Central.
En una de las preguntas al primer ministro, se retrató a
● FUNCIONARIOS INTEGRARON EL COMITÉ MEXICANO.
● Deriva de la Décima Cumbre de Líderes de América del Norte.
● PRIORIDADES, EN LA BILATERAL.
● Reconciliación con los pueblos indígenas y equidad, los temas.
López Obrador como un “presidente populista escéptico comercial”, y se cuestionó si obtuvo algún progreso con él.
“En realidad no estoy de acuerdo con su caracterización del presidente López Obrador, como un escéptico comercial. Las conversaciones que tuvimos en los últimos días se
● También se trató el comercio e inversión y el antirracismo.
● REUNIONES TUVO EL PRIMER MINISTRO DE CANADÁ.
ANDRÉS M. LÓPEZ O. PRESIDENTE DE MÉXICO
Hice el compromiso con el primer ministro Trudeau de recibir a las empresas’
centraron mucho en la oportunidad de un sistema de comercio norteamericano más integrado que tendrá un aprovechamiento de nuestras ventajas para conquistar el mundo, para reemplazar otras fuentes de productos manufacturados o minerales de todo el mundo que se están volviendo menos confiables”, contestó.
3También aceptó que, ante el aumento en el comercio en los últimos años entre México y Canadá, “siempre habrá problemas en los que debemos trabajar, pero soy optimista sobre la respuesta que dio (López Obrador) y los compromisos que hemos visto para trabajar de manera constructiva con las empresas canadienses”.
Normalizó las controversias "incluso entre amigos cuando estamos hablando de grandes inversiones” y acciones a favor del cambio climático, y confió en encontrar una solución.
● Se enfocaron en Turismo y migración, además de medio ambiente.
● Trudeau regresó a Canadá ayer, despegando desde el AIFA.
ENTRE LAZOS
AÑOS DE RELACIONES DIPLOMÁTICAS MÉXICO-EU.
DÍAS DURÓ LA VISITA DE BIDEN Y TRUDEAU.
LOS AVANCES
REUNIÓN
● SE ACORDÓ ATENDER MIGRACIÓN EN FORMA INTEGRAL.
EDICIÓN DE CUMBRE SERÁ EN CANADÁ.
LO MÁS IMPORTANTE ES EL PROGRAMA
QUE TIENE EL PRESIDENTE BIDEN EN LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO’.
KEN SALAZAR EMBAJADOR DE EUAl concluir la X Cumbre de Líderes de América del Norte (CLAN), el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, destacó los acuerdos alcanzados entre los presidentes Andrés Manuel López Obrador, y Joe Biden, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. Dijo que “fue una cumbre muy buena”.
En conferencia de prensa en la residencia de la embajada de Estados Unidos, señaló que las prioridades para su país son desarrollo económico, migración, seguridad, combate al tráfico de drogas, en especial el fentanilo, además de trabajar para fortalecer la región.
“Sin seguridad no hay prosperidad”, expuso el diplomático al señalar que se registra un aumento en el flujo migratorio.
ADMITE
● KEN SALAZAR RECONOCIÓ LA VIOLENCIA
A CAUSA DE ARMAS DE EU.
MEDIDA
● VAMOS TRABAJANDO
PARA HACER MÁS EXTRADICIONES, CONSIDERÓ.
Hizo un llamado al Congreso estadounidense para que demócratas, republicanos e independientes encuentren una solución para este tema.
“El tiempo de usar a los migrantes de esa manera, para una meta política, eso no se debe hacer en los Estados Unidos ni aquí en México”, dijo.
Sin embargo, no respondió a la pregunta de si México tendrá un centro para migrantes en el sur del país, como lo anunció la Casa Blanca el martes, al dar a conocer los acuerdos de la CLAN.
En tanto, la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación (Segob) destacó que en 2022, aumentó 34.3 por ciento el número de personas migrantes en situación irregular en México.
De enero a noviembre de 2021 fueron detenidas y canalizadas por el Instituto Nacional de Migración 289 mil 360 personas con situación irregular, y en ese mismo periodo de 2022, 388 mil 611 extranjeros, es decir, 99 mil 251 personas más.
Pragmática decisión del presidente Andrés López Obrador la de nombrar al “empresario independiente” Alfonso Romo como parte del equipo mexicano que negociará con Estados Unidos y Canadá un plan para reducir las importaciones de Asia hacia Norteamérica, como se acordó en la reciente Cumbre de Líderes de América del Norte.
En los hechos, este personaje, que no ostenta cargo público alguno, llevará la batuta del gobierno de la cuatroté dentro del grupo de trabajo trilateral, pues aunque lo acompañan el canciller Marcelo Ebrard, y los titulares de Economía y Hacienda, Raquel Buenrostro y Rogelio Ramírez de la O se sabe que él es y será la voz del Presidente.
Teóricamente Marcelo Ebrard debía ser la cabeza de esa delegación mexicana, pero su aspiración presidencial, lo tiene con un pie fuera del gabinete de López Obrador. Así que el Presidente apostó por Romo, su amigo y operador sin cargo público que sí entiende de inversiones y comercio.
Es un millonario neoliberal y amigo de Carlos Salinas
Es decir, Romo será una especie de supra canciller en esos arreglos económicos con nuestros vecinos y socios comerciales, función que le confió el propio mandatario, privilegiándolo incluso por encima de otros funcionarios, como el embajador en EU, Esteban Moctezuma, y el jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE, Roberto Velasco.
Porque Alfonso Romo no es un burócrata, como lo demostró al renunciar como jefe de la Oficina de la Presidencia el 2 de diciembre de 2020.
Pero sí es un millonario que en los 90 era de los hombres más ricos del mundo, con una fortuna de 2.4 mil millones de dólares, según la revista Forbes, un capitalista hasta la médula y fiel representante de ese neoliberalismo salvaje que tanto repugna el Presidente y el morenismo.
Es también fundador de grupo inmobiliario Omega, de Savia y Grupo Plenus (dedicados al negocio de la biología sintética y agrobiología), cabeza de Vector (la bolsa independiente más grande del país), además de que el 1987 adquirió la tabacalera la Moderna, que luego fusionó con el consorcio British American Tobacco. Paradójicamente, ese perfil del exitoso empresario que hizo gran parte de su fortuna en el sexenio de su amigo Carlos Salinas de Gortari, lo coloca como el líder natural del equipo mexicano, toda vez que su única ideología es la del emprendimiento y la prosperidad económica, similar a la de los estadounidenses y canadienses.
•••
EN EL VISOR: Rompió de tajo la presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, con el estilo mediático que manejó su antecesor. La nueva líder del máximo tribunal del país no maneja redes sociales: ni Facebook, ni Twitter, ni Instagram y mucho menos TikTok. Ello habla de que su prioridad es garantizar el pleno y estricto respeto a la Constitución. No ser popular.
Hay mensajes muy claros que se interpretaron como un estate quieto para todos los políticos que hacen su lucha para posicionar su popularidad
a muerte de Luis Miguel Barbosa, gobernador de Puebla, desató con fuerza los pleitos al interior de Morena por la sucesión al poder estatal en 2024.
Las riñas no se ocultan entre los grupos locales y cada vez se exhiben más los golpes y porrazos hasta en las cuentas de Twitter.
Están las corrientes internas de Alejandro Armenta, presidente del Senado; de su primo Ignacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados; del propio gobernador interino, Sergio Salomón Céspedes; de la diputada Julieta Vences Valencia y de Gabriel Biestro Medinilla, secretario del Trabajo.
l La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) llevó a cabo la ceremonia del inicio de cursos de capacitación para personal milita r; entre ellos está el de blindaje básico y avanzado para sargentos, así como adiestramiento básico de blindaje, todos impartidos en la 25 zona militar. REDACCIÓN
Busca reconquistarla a través de su sobrino político
Sin embargo, hay mensajes muy claros que se interpretaron como un estate quieto para todos los políticos mencionados, que hacen su lucha para posicionar su popularidad. Que no se hagan bolas es la posición desde Palacio Nacional a partir de la serie de encuentros, cada vez con mayor periodicidad, de autoridades federales y Rodrigo Abdala Dartigues, sobrino de Julia Abdala Lemus, compañera sentimental de Manuel Bartlett Díaz, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quien ocupa el puesto de delegado federal en Puebla, en la Secretaría de Bienestar, con un sueldo bruto mensual de 126 mil 617 pesos.
A través del sobrino político, el expriista Bartlett Díaz busca recuperar la Puebla de Zaragoza que conquistó en 1992 como representante del grupo de Carlos Salinas de Gortari, y después de que el joven estuvo en reuniones en Palacio Nacional, antier regresó a su tierra con la nueva encomienda.
Llegó la hora de empezar a buscar posicionarse y por eso, ayer, Rodrigo Abdala Dartigues salió a desmarcarse de Nacho Mier al asegurar que no forma parte de su grupo como se rumoró todo este tiempo, y aseguró que seguirá distribuyendo los apoyos del programa de Bienestar a las personas pobres y que no descarta buscar la gubernatura por Morena en 2024.
Tal parece que a los dos aspirantes más fuertes, Nacho Mier no le queda más que alinearse a las decisiones de ya saben quién y conformarse con un puesto o posición menor, y Alejandro Armenta tendrá que ir buscando nuevo partido si es que sueña con aparecer en la boleta electoral de 2024 como candidato al gobierno de la entidad.
•••
UPPERCUT: Tras conocer el dictamen de la Facultad de Estudios Superiores Aragón, de la UNAM, que confirma el plagio de la tesis de la ministra Yasmín Esquivel, cobra mayor relevancia la denuncia presentada por el estudiante de derecho Miguel Alfonso Meza para que la Unidad General de investigación de Responsabilidades Administrativas de la Corte abra una investigación en contra de la acusada y se determine el tipo de sanción.
Como parte de la reunión trilateral entre los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, se acordó enfocarse en estrategias para fortalecer la seguridad continental compartida contra amenazas domésticas, regionales y globales, incluyendo amenazas cibernéticas.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), encabezada por Rosa Icela Rodríguez, señaló que “la cooperación en materia de seguridad continuará ateniéndose a nuestro entendimiento común de que el respeto por los derechos humanos y el Estado
CONDENAS POR LAVADO DE DINERO, EN 2019. MIL LITROS DE PRECURSORES, CONFISCADOS.
de Derecho contribuyen a una América del Norte más segura”.
Detalló la dependencia federal que la cooperación en la materia incluye acciones para frenar a actores ilegales y los delitos asociados a lo largo de las fronteras compartidas, incluido el lavado de dinero, la explotación sexual infantil, la trata de personas y el tráfico de armas.
También se detalló que continuará el Diálogo de América del Norte sobre Política de Drogas y se va a buscar una colaboración internacional más amplia para abordar la creciente amenaza mundial de drogas sintéticas, cuando Estados Unidos asuma la presidencia en 2023.
Los acuerdos alcanzados en la X Cumbre de Líderes de América del Norte, subrayó la SSPC, también incluyen compartir capacitación y mejores prácticas entre los tres países, con el objetivo de mantener la seguridad y enfrentar emergencias relacionadas con desastres naturales y de otro tipo, todo integrado con un enfoque de perspectiva de género.
l Se planteó la adopción de estándares sobre el registro de nombres de pasajeros.
l El objetivo es reforzar la seguridad y blindar los datos personales de los ciudadanos.
l Se toma como base las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional.
De acuerdo con su currículum, es licenciado en Economía por la UNAM; con especialización en economía monetaria y financiera; actualmente se desempeña como investigador técnico de la Junta de Gobierno de Banxico.
l De ser ratificado, ocuparía el cargo hasta el 31 de diciembre de 2030
El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso ante el Congreso de la Unión a Omar Mejía Castelazo como subgobernador del Banco de México, cargo en el que estaba Gerardo Esquivel Hernández, y que se encuentra vacante desde finales del 2022.
La propuesta fue enviada al Congreso de la Unión, junto con la documentación correspondiente y se publicó en la Gaceta Parlamentaria para que sea analizada, discutida y ratificada, ya sea por el Senado o por la Comisión Permanente.
En el comunicado remitido por la Secretaría de Gobernación, se informa que “el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, somete a consideración de esa soberanía, la designación del ciudadano Omar Mejía Castelazo”.
En el actual sexenio ha participado en el equipo de transición de la Secretaría de Hacienda, en 2018, y de 2018 a 2021 fue subtesorero de la Federación, donde estuvo encargado del pago a los beneficiarios de los programas a través del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios.
El comunicado firmado por el presidente López Obrador indica que Mejía Castelazo “cumple ampliamente con los requisitos previstos en la Ley del Banco de México, ya que cuenta con experiencia, capacidad y prestigio profesional en materia financiera”.
Destaca además su paso por dependencias e instituciones que ejercen funciones de autoridad en materia financiera, y que cuenta con capacidades, virtudes y habilidades necesarias en el sector, “por lo que resulta ser el candidato idóneo para ser integrante del banco central”.
l Banxico tiene el objetivo de promover el desarrollo financiero.
l Otra meta es propiciar el funcionamiento de los sistemas de pagos
l Se busca la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda nacional.
VERÓNICA MALO GUZMÁNLo que realmente importa, y es muy preocupante, es el nulo entendimiento que tiene López Obrador respecto a Biden, sobre procesos legales y en general sobre EU y Canadá
Poco o nada servirá la X Cumbre de los Líderes de América del Norte celebrada en nuestro país, si una parte sólo utilizó reclamos, mentiras y medias verdades. No sorprende que López Obrador se maneje con ese tipo de comunicación. Le sirve todos los días en la mañanera; distorsiona la realidad en beneficio propio.
A veces ocurre para maquillar las verdaderas razones que explican lo que sucede en México; otras para fortalecer su discurso con una situación única o endeble, y otras tantas para victimizarse, cuando las víctimas… son otras.
Para mí que el reclamo de AMLO a Biden hace un par de días “es el momento de terminar con ese olvido, ese abandono, ese desdén hacia América Latina y el Caribe”, selló por completo la Cumbre. Y es que Biden, saltándose su discurso, le respondió: “En los últimos 15 años hemos gastado decenas de miles de millones de dólares en este hemisferio”, subrayando: “Estados Unidos brinda más asistencia al exterior que cualquier otro país en todo el mundo, no solamente en el hemisferio”. Y eso que no mencionó que en los dos últimos años es cuando más se ha incrementado el apoyo de Estados Unidos a los países latinoamericanos en toda la historia de esa nación… Cabe acotar aquí lo siguiente: los dineros estadounidenses dedicados a la ayuda internacional son propuestos por el Presidente, pero es el Congreso de la Unión el que decide ya sea apoyar y mejorar la propuesta del Ejecutivo, o bien optar por el todo o el nada sin que esto sea a partir de alguna propuesta presidencial. Es fácil que López Obrador no lo entienda, pues del otro lado del Río Bravo, la Cámara de Representantes sí es un poder soberano y autónomo, no como en México que se doblan a las peticiones del Presidente.
Estamos ante la gran disyuntiva de relanzar el T-MEC
Poco o nada importa que López Obrador diga que “Biden es realmente una buena persona”. Tampoco hace diferencia que el mandatario americano aterrizara en el AIFA . Tampoco importa que López Obrador le diga a Biden y al gobierno estadounidense cómo y dónde invertir su dinero.
Lo que realmente importa, y es muy preocupante, es el nulo entendimiento que tiene López Obrador respecto a Biden, sobre procesos legales y en general sobre EU y Canadá.
El problema que tenemos en México con AMLO es su nulo entendimiento y necedad cuando lo que se busca es lograr acuerdos e impulsar la relación entre los tres países para mejorar la inversión en el nuestro.
Estamos ante la gran disyuntiva de relanzar el TMEC y conseguir que las empresas estadounidenses y canadienses que salgan de China vengan a México; pero no lo harán si no les da nuestro gobierno la certeza jurídica para invertir, tal como ocurre en el sector energético.
Más allá de la foto, ojalá el nulo entendimiento que tiene López Obrador de la realidad que vivimos no descarrile una relación que en términos comerciales es mayor a toda la que hay con la Unión Europea.
El problema no sólo está en la producción y el contrabando, sino también en el consumo que Estados Unidos lidera en el mundo
En sus tiempos, José López Portillo habría dicho que la mezquindad salió a aullar.
La captura de Ovidio Guzmán es un claro éxito del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y representa un fuerte golpe a quienes —desde la oposición y otros ámbitos— lo criticaron duramente por la decisión de liberar, en 2019, al hijo del Joaquín El Chapo Guzmán, para no poner en riesgo la vida de decenas de personas amenazadas en el llamado Culiacanazo
Una reacción sensata y políticamente correcta habría sido reconocer llanamente el éxito —aunque doloroso por la pérdida de vidas— del gobierno frente al narcotráfico. En vez de ello, opositores políticos y otros críticos de AMLO salieron a exponer hipótesis infundadas, regateos a la efectividad de la operación y comparaciones con capturas sin violencia, entre otros argumentos. Sobró mezquindad donde debió haber reconocimiento a la bravura de quienes realizaron la aprehensión y solidaridad con las familias de los militares que perdieron la vida en el dramático episodio.
Esa batalla fue ganada por un gobierno que no quiere soluciones bélicas para el problema del narcotráfico. De ahí que la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, dijera sobre la operación que “no venimos a ganar una guerra, venimos a construir la paz”. Esto en la conferencia de prensa para informar de los hechos de Sinaloa, celebrada en la SSPC, adonde acudieron los secretarios de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, y de Marina, Rafael Ojeda Durán.
Sin el prohibicionismo, salvaríamos miles de vidas
Sin embargo, esa batalla ganada se ubica dentro de una guerra que no es nuestra y que está irremediablemente perdida desde hace años, aunque no quiera admitirlo el terco prohibicionismo impuesto por Estados Unidos al mundo.
¿Dónde está la lógica de que se toleren el libre consumo y comercio de drogas también letales como el alcohol y el tabaco y se prohíban la cocaína, la heroína y el fentanilo? El problema no sólo está en la producción y el contrabando, sino también en el consumo que EU lidera en el mundo. Quienes consumen drogas son víctimas de la adicción, sí, pero también causantes del narcotráfico. O ¿habría producción y contrabando si no hubiera demanda?
Hoy se habla mucho de los millares de muertes por sobredosis de opioides como el fentanilo, pero se piensa poco en que tales decesos acreditan el fracaso de la prohibición y de la guerra que la acompaña porque, pese a ellas, los decesos se multiplican. Urge que los líderes políticos, sociales y religiosos del mundo consideren la necesidad de poner fin al prohibicionismo y regular la producción, transporte y consumo de las drogas prohibidas.
Acabar con el prohibicionismo no pondría fin a las muertes, pero no necesariamente las aumentaría. Hay algo, en cambio, que sí es seguro: salvaríamos cientos de miles de vidas hoy absurdamente sacrificadas por causa de una guerra perdida.
PLUS ONLINE: Se fue un “sembrador de esperanzas”
l Una de las sentencias fue contra la gobernadora de Campeche.
l La Sala Superior es la principal instancia que recibe quejas.
l La Sala regional de Monterrey, la tercera que recibe más expedientes.
Mientras los tribunales resuelven cientos de quejas por violencia política en razón de género, las víctimas no acuden a sus partidos políticos a interponer las denuncias.
Y es que partidos como PT o PRD no cuentan con las instancias para dar respuesta ante una queja por violencia política en razón de género.
De acuerdo con información que cada instituto respondió a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, los partidos políticos no tienen registrada ninguna denuncia por ese rubro.
Por ejemplo, el PT informó que la Comisión Nacional de
SENTENCIAS, EN SALA DE LA CIUDAD DE MÉXICO. RESOLUCIONES, EN SALA DE GUADALAJARA.
TEPJF
En un año se dispararon 50% las sentencias por violencia política en razón de género’
Atención a la Violencia Política contra las Mujeres en razón de género no ha entrado en funciones, y, por lo tanto, la Comisión Nacional de Conciliación, Garantías, Justicia y Controversias, órgano disciplinario interno del PT, es el ente responsable de las denuncias. Sin embargo, no cuenta con ninguna denuncia.
A pesar de que los partidos políticos no cuentan con denuncias, en tribunales se dispararon, en un año, 50 por ciento más las sentencias por violencia política en razón de género.
Según el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) entre 2016 y 2021 se registraron mil 103 sentencias contra personas, políticos y funcionarios que incurrieron en violencia política de género, es decir, en promedio 220 cada año. ç
Para 2022, hubo 444 sentencias más, es decir que se rebasó 50 por ciento comparado con el promedio anual que se venían solventando en años pasados.
Las mujeres, por ende, son las que más juicios interponen, con mil 683, 55 por ciento del total; seguida de hombres, con mil 178, 38 por ciento.
Los tres amparos promovidos contra el etiquetado nutrimental de alimentos y bebidas serán analizados por el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Son presentadas por Santa Clara Mercantil de Pachuca; Desde el Corazón del Fruto y por Herdez, y otras empresas.
“Le ruego tome usted en consideración para efectos del acta correspondiente que el amparo 227/2022 se remita al pleno para su estudio”, dijo el presidente de la Segunda Sala, Alberto Pérez Dayán, sobre una demanda.
11 5
MINISTROS AHORA REVISARÁN EL CASO. HABÍAN DISCUTIDO EN LA SEGUNDA SALA.
En los amparos se impugnaron artículos de la Ley General de Salud y las modificaciones a la Norma Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSA1-2010 sobre el etiquetado para estos productos preenvasados.
Pérez Dayán rechazó en su proyecto el argumento de la empresa Santa Clara Mercantil de Pachuca de que el sistema de etiquetado constituye una barrera al comercio.
“El hecho de que ese instrumento tenga como objetivo precisamente el identificar productos que contienen cantidades excesivas de nutrientes críticos y como consecuencia, inhibir el consumo de aquellos productos nocivos para la salud, (...) sobre nutrientes o atributos positivos, de ninguna manera significa que su regulación constituya una barrera al comercio, en la medida que no se le impide dedicarse a la actividad que deseen, tampoco se les restringe su participación en el mercado en beneficio de quien ejerce la misma actividad”
l El Comité de Integridad Académica y Científica de las FES Aragón comunicó a la Rectoría de la UNAM que la entonces
l La resolución de la FES Aragón se enviará a la SEP.
alumna Yasmín Esquivel Mossa “copió parte sustancial del contenido de la tesis presentada un año atrás, realizada por el alumno de la Facultad de Derecho, Édgar Ulises Báez”.
En un comunicado, se explica que Esquivel finalizó sus estudios, presentó su examen profesional, y aprobó para titularse en Derecho. REDACCIÓN
Pero estos sujetos ya no engañan a nadie, ya que por suerte, tenemos al frente a una jefa de Gobierno que reivindica otra forma de hacer política
• LA INVERSIÓN DE MANCERA FUE RESULTADO DE SUBIR EL COSTO DEL BOLETO DEL METRO DE 3 A 5 PESOS. LAS MEJORAS DE SHEINBAUM, QUE INCLUYEN EL PROYECTO METRO ENERGÍA, CON PRESUPUESTO DE 4 MIL 500 MDP, SE HAN HECHO SIN SUBIR EL COSTO DEL TRANSPORTE
No sorprende que el lamentable accidente en la Línea 3 del Metro de la Ciudad de México, el sábado pasado por la mañana, haya sido aprovechado para golpear a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo.
El canon así lo indica: hay que atacar a quien va puntera en las diversas encuestas de opinión que la posicionan como favorita para ganar la candidatura de Morena.
Pero lo que llamó la atención fue ver a voceros de las otras corcholatas subirse a la zopiloteada a la que nos tiene acostumbrados toda la oposición.
Confundir el oportunismo político con el justo reclamo de las víctimas, así como la exigencia de la ciudadanía de una investigación que esclarezca lo sucedido, equivale a confundir un perro con un cabello, sólo porque ambos tienen cuatro patas.
Pero intentar cabalgar en un perro puede tener consecuencias dolorosas.
Los zopilotes no engañan a nadie y representan un estilo de hacer política que contrasta con la seriedad con la cual la mandataria capitalina encaró la crisis.
Concentrada en la atención a las víctimas y en poner a disposición toda la información sobre lo sucedido, la respuesta de Sheinbaum estuvo a la altura de un acontecimiento grave que no debe subestimarse.
Toda la información del incidente, incluyendo las cajas negras de los trenes involucrados, ya están disponibles tanto para el Comité Técnico de Incidentes Relevantes como de la Fiscalía.
Es falso que el gobierno de la ciudad no haya destinado recursos suficientes para el mantenimiento.
El presupuesto del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro está compuesto por varios rubros y hay carteras, como la Secretaría de Obras y Servicios, que complementan el presupuesto asignado.
De hecho, luego de décadas de abandono, el actual gobierno de la capital está realizando una inversión histórica en la Línea 1, equivalente a 37 mil 300 millones de pesos que incluye la compra de 29 trenes, el cambio total de la vía y un nuevo sistema de piloto automático. Esos 29 trenes nuevos contrastan con los 10 que aportó el gobierno de Mancera, sucesor de Marcelo Ebrard.
Además, cabe mencionar que esa inversión de Mancera fue el resultado de subir el costo del boleto del metro de 3 a 5 pesos. Las mejoras del gobierno de Sheinbaum, que incluyen el proyecto Metro Energía, que tiene un presupuesto de cuatro mil 500 millones de pesos, se han hecho sin subir el costo del transporte más utilizado por los capitalinos.
Como usuario intensivo de ese transporte público, yo también espero el resultado de la investigación y me pliego al reclamo de justicia.
Pero los zopilotes ya no engañan a nadie. Por suerte, tenemos al frente a una jefa de Gobierno que reivindica otra forma de hacer política.
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación confirmó el freno a la aplicación de los oficios que obligan a las empresas a comprar gas natural únicamente a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Este miércoles, los integrantes de la Sala declararon infundado, por unanimidad, el recurso de reclamación que presentó el Poder Ejecutivo contra la suspensión otorgada el pasado 2 de septiembre por la ministra Norma Piña en la controversia constitucional que presentó la Comisión Federal de Competencia Económica (Co-
fece) para impugnar las órdenes de la Secretaría de Energía y del Centro Nacional de Control de Gas Natural (Cenagas).
“Se concede la suspensión solicitada por la Comisión Federal de Competencia Económica, para que se suspendan los efectos y consecuencias de los oficios: 1. SENER.100/195/2022 de 13 de junio de 2022 emitido
FALLO DE LA MINISTRA NORMA PIÑA DE SEPTIEMBRE
Se concede la suspensión solicitada por la Cofece, para que se suspendan los efectos de los oficios de la Sener’
por la persona titular de la Secretaría de Energía.
“2.CENAGAS-UGTP/00434/2022 de 27 de junio del año en curso, emitido por la persona titular de la Jefatura de Unidad de Gestión Técnica y Planeación del Centro Nacional de Control del Gas Natural”, indica el acuerdo de la ministra de septiembre de 2022.
La medida cautelar estará vigente hasta que se resuelva la controversia por la Cofece.
Jueces federales también han concedido suspensiones definitivas a empresas inconformes con esos oficios, como uno de los amparos del Juez Juan Pablo Gómez Fierro. “Es claro que en apariencia existe una transgresión a los principios constitucionales de competencia y libre concurrencia”, dijo.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia (FGJ), ambas de la Ciudad de México, detuvieron a 11 personas, quienes están relacionadas con la agresión al periodista Ciro Gómez Leyva.
Se trata de una célula delictiva, encabezada por Pool Pedro 'N' (aprehendido), que se dedica al sicariato, narcomenudeo y extorsión. Fue desarticulada tras 12 cateos en distintos puntos de la capital.
Tras este operativo, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que aún no tienen identificado el móvil del atentado.
“Son parte de la investigación (las líneas de investigación), todavía no podemos adelantar, lo cierto es que con esta investigación científica, muy profesional, se ha llegado a estas detenciones de presuntos autores materiales y continúa la investigación”, explicó en conferencia de prensa.
El 15 de diciembre, en la colonia Florida, el líder de opinión fue agredido con arma de fuego a bordo de su camioneta, pero el blindaje le salvó la vida.
El titular de la SSC, Omar García Harfuch, reveló que Gómez Leyva fue monitoreado por sus agresores en las inmediaciones de Grupo Imagen los días 6, 10, 11, 12 y 13 de diciembre, en horarios de la tarde-noche principalmente.
En los cateos se aseguró indumentaria con las siglas del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), sin embargo, García Harfuch dijo que aún no hay pruebas del vínculo de los agresores con esta organización delictiva.
“Como en otras detenciones y cateos, que hemos realizado, tienen siglas de cualquier cantidad de cárteles, todavía
tenemos que determinar si pertenecen a una célula criminal mayor, lo que tenemos hasta ahorita es que pertenecen a una célula criminal de la CDMX y Estado de México”, explicó.
La titular de la FGJ, Ernestina Godoy, informó que en los cateos se aseguraron siete armas cortas; un cilindro silenciador
● Los cateos se hicieron en GAM, Iztapalapa, Iztacalco y V. Carranza.
● Se aseguraron animales exóticos: tres perros lobo y un mapache.
para arma corta; cuatro armas largas, y dos granadas de fragmentación.
Además, se confiscaron más de 150 cartuchos útiles de diversos calibres; más de cuatro mil dosis de droga; ocho vehículos, uno de ellos blindado, cinco motocicletas, diversos dispositivos electrónicos y de comunica-
● Autoridades indagan posibles nexos del grupo delictivo con el CJNG
CONTINÚA LA INVESTIGACIÓN PARA PODER LLEGAR A LA VERDAD’.
CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO
5
● MUJERES Y 6 HOMBRES FUERON ARRESTADOS.
● ÓRDENES DE CATEO SE HICIERON.
● AUTORES MATERIALES, DETENIDOS.
ción, y documentación diversa.
“A las personas detenidas estaremos presentándolas ante el juez de control para que se decida su situación jurídica por los delitos efectuados en flagrancia, dentro del término de 48 horas que nos da la ley, a la par estaremos preparando como Fiscalía la acción penal por el delito de homicidio en grado de tentativa, perpetrado en contra del periodista Ciro Gómez Leyva”, agregó.
Grupo Fórmula expresó confianza en el trabajo de esta “primera fase” de la investigación.
● García Harfuch detalló las acciones de los criminales tras el atentado.
● Grupo Fórmula señaló que se mantienen atentos a la investigación.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México presentará ante un juez de control a dos sujetos relacionados con el homicidio de un comensal en el restaurante bar La Polar, en la alcaldía Cuauhtémoc.
El organismo autónomo informó que Oskar ‘N’ y Braulio ‘N’ fueron detenidos durante un cateo cumplimentado por agentes de la Policía de Investigación (PDI) en el establecimiento de la colonia San Rafael.
Esta diligencia, llevada a cabo por personal adscrito a la Fiscalía de Investigación Territorial en Cuauhtémoc, tuvo como objetivo la búsqueda y ubicación de objetos, instrumentos o indicios que pudieran estar relacionados con el ilícito.
Durante el cateo se encontraron dos armas de fuego, así como dinero en efectivo y otros objetos que son analizados por personal de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales.
Los detenidos fueron trasladados junto con los indicios a la Fiscalía de Investigación Territorial en Cuauhtémoc para determinar su situación jurídica.
l La aprehensión forma parte de las tareas de investigación de las autoridades.
l Buscan esclarecer el homicidio de una persona en dicho lugar.
#WIFIENESCUELASDE ENERO PASADO, DÍA DE LA AGRESIÓN A COMENSAL. HORAS, CUANDO COMENZÓ EL ALTERCADO.
ese es el objetivo en toda la ciudad para que el wifi sea gratuito, para que no dependa de si tenemos dinero o no tenemos dinero; que todos podamos tener acceso a internet y que el internet sea libre y depende de cada uno de nosotros la responsabilidad que tengamos para poder acceder a las distintas páginas.
Como parte del programa Internet para Todos, la instalación de wifi gratuito en dos mil 662 escuelas públicas, entre primarias y secundarias, en la Ciudad de México concluyó.
Ayer, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, visitó la Escuela Secundaria Diurna N° 6 “Carlota Jasso” para cerrar esta etapa.
“Nosotros hemos puesto casi 33 mil puntos, o por lo menos
“Así que es para conocer el mundo a través del internet; para poder ayudarnos en las tareas de la escuela; para poder acceder a museos que no solamente están en México, sino en el mundo entero; actividades artísticas, culturales, pero también para comunicarnos con nuestros amigos a través de las redes sociales, con nuestros familiares. Por eso decimos que el acceso a internet, así como la educación, debe de ser un derecho y por eso, hemos instalado el internet en todas las
Se ha vuelto un bien de necesidad básica; negarle el acceso a una persona, es negarle el acceso al mundo’
escuelas públicas”, explicó ante los alumnos y alumnas.
En 2022, la Agencia Digital de Innovación Pública coordinó la instalación del servicio de wifi gratuito en las dos mil 662 escuelas primarias y secundarias de la Ciudad, en beneficio de un millón 4 mil 749 estudiantes.
Más de 8 mil puntos adicionales respecto a los 21 mil 500 con los que la capital del país se convirtió en la ciudad más conectada del mundo con internet público y gratuito.
El titular de la Agencia Digital de Innovación Pública, José Antonio Peña Merino, recordó que al inicio de la actual administración sólo había 98 puntos gratuitos de wifi.
De igual manera se plantea que en unidades de Trolebús se instalen módems, para ofrecer internet gratis.
“Junto con CFE Telecomunicaciones, a poner acceso público y gratuito a internet en todos los trolebuses de la ciudad, el Trolebús Elevado, un proyecto de esta administración, de la Jefa de Gobierno y el Tren Ligero”, detalló.
l Avance en materia de infraestructura y movilidad.
l Hay una sinergia entre la sociedad y producción.
l También destaca en su desarrollo ambiental.
Actualmente por su dinámica económico-productiva, la Ciudad de México es considerada una de las tres mejores ciudades para vivir a nivel global, de acuerdo al listado InterNations Expat City Ranking 2022.
Lo anterior, permite la generación de acuerdos como el más reciente entre la capital, la UNESCO y la empresa AirBNB.
Esta dinámica globalizadora se emprende desde un enfoque de justicia social que busca proteger a los capitalinos de los riesgos inherentes a la globalidad económica.
La ciudad no sólo cuenta con internet gratuito, sino con una amplia política de subsidios, al tiempo que sus principales obras se llevan a cabo en zonas populares y se invierte ampliamente en la educación.
De este modo, a partir de un enfoque humanista, la capital de
AÑO EN QUE SE REACTIVÓ LA ECONOMÍA DE LA CIUDAD.
LÍNEAS DE CABLEBÚS ESTARÁN LISTAS.
México no sólo se proyecta como un foco de interés internacional, sino un auténtico núcleo de desarrollo que busca convertir ese interés en oportunidades para todos los mexicanos.
Entre los desafíos impuestos luego de la pandemia del COVID-19, en la ciudad destacan las condiciones de confianza y seguridad, indispensables para el retorno de las inversiones y en general, la reactivación de la economía.
También hay un proyecto integral de infraestructura sostenible donde se destacan obras como el Cablebús y el sistema de Trolebús Elevado, único en su tipo a nivel global.
4. Reduce tus deudas: si bien muchas veces es inevitable endeudarte, también debe ser inevitable salir de dichas deudas.
“El factor del éxito de toda empresa u obra colectiva, son las personas y la comunicación, y el entendimiento, la clave del trabajo en equipo”.
ECONOMISTA @ACCRESPONSABLEIniciamos el año y con ello vienen nuestros propósitos a cumplir. Dentro de los más comunes están el hacer ejercicio, bajar de peso, viajar o vivir con menos estrés. Sin embargo, muchos de nuestros propósitos son sólo posibles si alcanzamos una meta en específico: el de mejorar nuestros hábitos financieros
Veamos algunas recomendaciones prácticas que te pueden ayudar a cumplir tus objetivos financieros y así alcanzar el resto de tus propósitos durante este año y los que vienen:
1. Conoce tus finanzas: ¿sabes cuánto generas y cuánto gastas al mes? Suma el valor de tus activos y resta el total de tus pasivos. Esto te ayudará a entender mejor con qué recursos cuentas y qué oportunidades tienes para hacer valer mejor tu dinero y tus posibilidades.
Por ello siempre es recomendable que, en adición a pagar el monto obligado, pagues montos adicionales que permitan bajar el saldo insoluto de la deuda.
5. Inicia o alimenta tus inversiones: el dinero en efectivo o en una cuenta de cheques pierde poder adquisitivo, por lo que es importante no sólo que ahorres, sino que a través de la inversión protejas tu patrimonio.
En este punto, es relevante acercarse con un especialista que pueda asesorarte en materia de inversiones y que al conocer tu apetito de riesgo y tus objetivos pueda proponerte instrumentos o soluciones acordes a tus necesidades.
“Crea un fondo de reserva para emergencias: la idea es contar con una cantidad que sea suficiente para afrontar una situación inesperada”.
6. Crea un fondo de reserva para emergencias: la idea es contar con una cantidad de dinero que sea suficiente para afrontar una situación inesperada. Lo recomendable es tener disponible tres meses de ingresos como mínimo.
● De Malcolm el de en medio, a Malcolm el de Nascar. Frankie Muniz será piloto de ARCA Series, una categoría regional de NASCAR. Competirá en el Daytona International Speedway.
La incertidumbre será la tónica del año que empieza, especialmente en materia electoral. No se trata sólo de saber quién presidirá el Consejo General del INE o quienes ocuparan las consejerías vacantes. Además, está pendiente la aprobación de la legislación y la resolución en la Suprema Corte de Jusicia de la Nación a los procedimientos contra la constitucionalidad de las reformas, que seguramente iniciarán los partidos de oposición y el INE. Pero lo más relevante es la incertidumbre de la viabilidad técnica del proceso electoral de 2024.
Lorenzo Córdova opinó a Crónica, que, si se aprueban las reformas legales propuestas, po-
● Las autoridades detuvieron a Pool Pedro ‘N’, identificado como el líder de una célula criminal que llevó a cabo el atentado en contra del periodista Ciro Gómez Leyva, el pasado 15 de diciembre.
2. Establece tus objetivos: ¿tienes definido qué es lo que quieres lograr a corto, mediano y largo plazo? Con esto claro podrás replantear a dónde estás dirigiendo tus ingresos y ello te permitirá priorizar y encontrar áreas de ahorro u oportunidad.
3. Define un presupuesto que alinee tus finanzas con tus objetivos. Esto te ayudará a controlar tus gastos y estar más cerca de cumplir tus objetivos.
Puedes seguir la recomendación 50/30/20. Es decir, 50% de los ingresos mensuales destinarlos a cubrir los gastos fijos y necesidades básicas, como vivienda o alimentación; 30% al ocio y entretenimiento; y el 20% al ahorro e inversiones.
7. Contrata un seguro de vida y de gastos médicos mayores: esta medida, al igual que el fondo de reserva, te protegerá de imprevistos que pueden arriesgar tu patrimonio.
8. Designa o actualiza a tus beneficiarios: el día de mañana y en caso de fallecer, ¿ya tienes definido quién se beneficiará de tus cuentas de ahorro, inversiones, seguro, etc.?
Es común que quieras replantear dicha pregunta y modificar tus elecciones.
Nunca es tarde para empezar y sobre todo para construir los pilares para vivir una vida plena y un mejor futuro financiero.
En este 2023, no olvides agregar este propósito a tu listado.
● El príncipe Enrique fue criticado por mentir en sus memorias. Dijo que se enteró de la muerte de su abuela en el colegio, pero la prensa publicó fotos de él y su hermano esquiando en Suiza.
El Sistema de Transporte Colectivo Metro es toral para la movilidad de los habitantes de la Ciudad de México. Traslada diariamente a alrededor de cinco millones de pasajeros. Principalmente, las personas lo usan para dirigirse a sus centros de trabajo, hogares, escuelas o actividades recreativas. La interrupción de este servicio influye en la normalidad de la Ciudad de México, sin contar que podría afectar en la economía de las familias.
Previo a la actual administración del Gobierno de la Ciudad de México, se tienen registrados tres accidentes en 1975, 2015 y 2016. En la actual administración, además de las ya frecuentes suspensiones del servicio, han ocurrido varios accidentes mortales.
En el año 2020, en Tacubaya,
nulidad de las votaciones
Sin duda, se requieren recursos para hacer frente a la grave crisis que enfrenta este transporte
Define un presupuesto que alinee tus finanzas con tus objetivos. Esto te ayudará a controlar tus gastosALVARO VÉRTIZ / @ALVAROVERTIZ DIRECTOR DE ESTRATEGIA Y ALIANZAS ESTRATÉGICAS EN BLACKROCK MÉXICO EL BUENO EL MALO EL FEO SALVADOR CERÓN
dríamos tener, por primera vez, un conflicto postelectoral. Tiene razón. La crítica al llamado Plan B ha hecho énfasis en el daño que se infringe a la autonomía del INE, a la inconstitucionalidad de buena parte de las nuevas normas y a la modificación de una estructura que ha garantizado elecciones bien organizadas por más de 30 años. Aunado a ello, está la irreparable afectación a la capacidad técnica del INE que pone en duda la pulcritud y credibilidad de los procedimientos de una elección.
La presencia permanente del INE en los 300 distritos electorales es indispensable, porque es la única forma de mantener actualizado el conocimiento sobre las condiciones geográficas, políticas y sociales del territorio nacional. Sólo así se pueden tomar decisiones oportunas durante cada proceso. Para ello operan los miembros del Servicio Profesional Electoral, que permanentemente están en contacto con las autoridades locales, con la ciudadanía y con todas las instituciones que están involucradas en una elección.
Ellos se encargan de garantizar la entrega oportuna de la credencial para votar con fotografía, de actualizar la cartografía electoral, de realizar el monitoreo a los medios de comunicación, de ubicar los mejores lugares para instalar las casillas, de capacitar a quienes reciben los votos en cada elección y de múltiples funciones más. Ese ejército profesional será eliminado sin más por una ley que desconoce lo que implica organizar una elección.
“La crítica ha hecho énfasis en el daño a la modificación de una estructura que ha garantizado elecciones bien organizadas por más de 30 años”.
Los riesgos no son menores y Córdova lo advierte con toda oportunidad. Un conflicto en la elección puede provenir de múltiples causas que empiezan por no tener profesionales para hacer bien el trabajo.
Errores de funcionarios temporales e improvisados podrían generar la nulidad de las votaciones. Son muchos detalles que requieren de entrenamiento y, sobre todo, de la mística que ha generado el INE en sus funcionarios. Lo que se perderá no es sólo experiencia, conocimiento y sagacidad que por más de 30 años acumuló el Servicio Profesional Electoral.
La crítica siempre debe ser tomada en cuenta, excepto la que proviene desde el hígado de la oposición; el actual gobierno ha preferido una crítica constructiva
Una de las características que en los últimos años ha identificado a la oposición en nuestro país, es su facilidad para alegrarse ante la desgracia ajena y para muestra, basta hacer un breve análisis de contenido del discurso que usaban algunos alcaldes y dirigentes políticos de oposición, referente al lamentable accidente en la Línea 3 del Metro del pasado sábado 7 de enero, por la mañana, dejando más de 100 heridos y una persona fallecida, así como a cuatro prensados.
Ni siquiera habían transcurrido dos horas, cuando algunos personajes identificados con el conservadurismo extremo y la rabia que últimamente ha caracterizado sus discursos, empezaron a lanzar acusaciones en contra de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, y, sin esperar siquiera a que concluya la investigación judicial que determinaría las causas del lamentable accidente sucedido, y eso como quiera verse, es lucrar con la tragedia de la gente y también es una forma vil y carroñera de hacer política.
Se trata de profesionales reclutados, capacitados y evaluados permanentemente por el INE en los que descansa todo el proceso.
se registró una colisión de dos trenes, por una falla de energía, lo que provocó la muerte de una persona, así como otras 41 heridas. En 2021 se incendió el puesto Central de Control, provocado por un corto circuito, lo que ocasionó la suspensión del funcionamiento de cinco líneas del Metro, el fallecimiento de un usuario y 31 más heridos.
En 2021, en la Línea 12, se cayeron dos trabes, lo que ocasionó la caída de un tren, provocando la muerte de 26 personas y más de 80 heridas. Finalmente, en enero de 2023, entre las estaciones Potrero–La Raza, se registró un choque entre dos trenes ocasionando la muerte de una joven y más de 50 personas heridas.
Se perderá el compromiso probado de servir a la democracia. Ello vale mucho más que pírricos ahorros. El Plan B lo desconoce.
sistema Tetra (Trans European Trunked Radio), ya que afirman que presenta deficiencias que afectan el intercambio de información entre los conductores de trenes y los reguladores del Metro.
Sin duda, se requieren recursos para hacer frente a la grave crisis que enfrenta el Metro. Se requieren recursos del gobierno federal ya que los del gobierno de la ciudad son insuficientes.
“Por ningún motivo deben normalizarse las tragedias en el Metro, y mucho menos que no exista la imputación de responsabilidades”.
Por ningún motivo, deben normalizarse las tragedias en el Metro y mucho menos que no exista la imputación de responsabilidades o no se adopten las medidas para prevenirlas. No se puede apostar al olvido por la necesidad que tienen los habitantes de transportarse.
De acuerdo con trabajadores, el último alcance de trenes se debió a una falla en el sistema de comunicaciones. La dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo ha manifestado su inconformidad por el uso del
Por ello, esta semana inscribí un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente del Congreso para exhortar respetuosamente a la jefa de Gobierno y al director del Metro para que comparezcan e informen acerca de la funcionalidad de los sistemas de comunicación entre los conductores de trenes y los reguladores.
Que informen del pilotaje automático, del suministro de energía y de los sistemas para atención de contingencias. Solicité se lleve a cabo un peritaje externo que determine las causas del incidente ocurrido el 7 de enero de 2023 y se difunda en cuanto concluya su elaboración. Asimismo, se destinen los recursos necesarios para su mantenimiento. En hechos tan lamentables es necesaria la transparencia y rendición de cuentas.
“Ni siquiera habían transcurrido dos horas, cuando algunos personajes del conservadurismo empezaron a lanzar acusaciones”.
Si bien, la tragedia desde los griegos ha influido en la política, en esta ocasión, dichas acusaciones y señalamientos, carentes de sustento, dejaron ver que, la oposición pasa más tiempo observando hacia afuera, que atendiendo las múltiples necesidades de sus alcaldías.
Quizá, este tipo de acciones los esté colocando muy por debajo en las preferencias electorales, por más odio que vomiten en sus declaraciones.
Incluso y de manera maquiavélica, dicho análisis del discurso retrató a una oposición deleitándose por el acontecimiento que cobró la vida de una mujer y dejó varios lesionados
Es un dolor que usaron para sacar raja política en contra del actual gobierno capitalino de Sheinbaum, aunque sólo les duró 72 horas, pues ese tiempo fue suficiente para reestablecer por completo el servicio del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, a diferencia de otros sexenios que duraban años en maquillar los desperfectos de sus administraciones.
De cualquier forma, la crítica siempre debe ser tomada en cuenta excepto, la que proviene desde el hígado de la oposición.
Por lo que, el actual gobierno de la capital, desde su inicio, ha preferido una crítica constructiva en lugar de dejarse llevar por los elogios falsos comentados.
Así como alzar la voz es de suma importancia, pero también guardar silencio es inhumano, pues preguntaría a los mismos personajes que de manera oportunista atacaron a la jefa de Gobierno por dicho accidente:
¿Por qué no demandaron a las autoridades en turno por el caso de la Guardería ABC?
¿Por qué no exigieron una investigación a fondo del tema?
Quizá sea por el parentesco de los responsables con algunas autoridades que gobernaban aquellos tiempos nuestro país.
Es en quienes pesa la muerte de varios niños y niñas por ese acontecimiento que México nunca olvidará
Asimismo, esa amnesia a conveniencia que padecen ahora los indignados, que es mucho más que un padecimiento u omisión.
Esto es, en concreto, un acto perverso, pues lucran con la desgracia de las víctimas como en esta ocasión.
El peso consolid ó su fortaleza y cotizó en 18.9498 unidades por dólar, al mayoreo, un nivel no visto desde febrero de 2020 y ubicándose en la tercera posición dentro de las divisas que presentan los mayores avances en lo que va de 2023, frente al billete verde De acuerdo con datos del Banco de México, la moneda nacional se apreció frente al dólar 0.58 por ciento, en su modalidad spot, con lo que acumuló ocho sesiones consecutivas de avances.
Janneth Quiroz Zamora, subdirectora de Análisis de Monex Grupo Financiero, destacó que el sentimiento sobre el peso mexicano se mantiene positivo debido a una extraordinaria entrada de dólares a México por concepto de exportaciones, remesas, Inversión Extranjera Directa, turismo y capitales externos en valores gubernamentales.
1 2 3
● El dato de inflación de diciembre de EU.
● Si supera 6.5%, el peso operaría en 19 unidades.
● Un freno al alza de tasas de la Fed beneficia al peso.
en el país por la relocalización de empresas (nearshoring) y que se tenga una solución amistosa del panel de arbitraje
en materia energética, dentro del marco del T-MEC.
A decir de BBVA Corporate & Investment Banking, los inversionistas extranjeros han aumentado su apetito por los valores gubernamentales, lo que acerca el final del ciclo de ajuste de tasas del Banco de México, abriendo la puerta para más flujos extranjeros, factor positivo para el peso.
La tendencia de empleo se ubicó en 28 por ciento en 2023, por lo que se estimó la creación de 750 mil nuevos puestos de trabajo, dijo Mónica Flores, presidenta de ManpowerGroup.
Al presentar la Encuesta de Expectativas de Empleo al primer trimestre de 2023, la firma especialista en capital humano, indicó que el optimismo de creación de empleo, es más alto que el Banco de México, que prevé la generación de entre 420 mil y 620 mil nuevas plazas, porque “al final seguimos teniendo una economía estable”.
Agregó que su proyección se basa en los datos históricos en México, pues en 2021 año se crearon 724 mil empleos formales y el promedio -quitando el periodo de la pandemia- fue de alrededor de 700 mil puestos de trabajo.
● Esperan más trabajo, por economía estable y fortalecimiento del T-MEC.
Flores dijo que para detonar las plazas laborales este año se requiere inversión, certeza jurídica y Estado de Derecho.
“El empleo no se crea por decreto, ni por una reforma laboral, el empleo sólo se genera por inversión en nuestro país y por ello debemos convertirnos en un punto muy atractivo para la inversión local y extranjera”, dijo.
En cuanto al primer trimestre, de enero a marzo, la encuesta de ManpowerGroup estimó que se crearán 400 mil nuevos empleos, con lo que se van a recuperar parte los sitios perdidos en diciembre.
● Recesión e inflación son factores inhibidores para generar trabajo.
En el comparativo trimestral de 2023 con respecto a la intención que tienen los empleadores de contratar nuevo personal, la encuesta arrojó que 46 por ciento declaró buscar nuevos trabajadores, contra 60 por ciento que se tenía de enero a marzo de 2022.
En contraste, 18 por ciento de los encuestados por la empresa buscará reducir su personal contra 11 por ciento de un año atrás; mientras que 33 por ciento dijo que no hará ajustes en su plantilla contra 27 por ciento en su comparación con el mismo lapso del año pasado.
ROGELIO VARELAEl Sardinero invertirá este año en mejoras de la logística de transporte y de almacenamiento de alimentos, para abatir costos operativos
Ya le había hablado de la licitación pública No. LA-007000999-E923-2022 por parte de la Sedena, a cargo del general Luis Cresencio Sandoval González, como parte del proceso para modernizar las aduanas.
La nota es que la misma Secretaría desarrolla de forma paralela otro concurso, el No. LA-007000999-E1040-2022, para la inspección de vehículos de carga y vehículos ligeros.
El problema siguen siendo el mismo que con la Semar, del almirante José Rafael Ojeda, el proceso está configurado para que Rapiscan Systems, de Mal Maginnis; Leidos, de Roger Krone; y Astrophysics Inc, de François Zayek, se lleven los contratos, en esta ocasión por alrededor de siete mil millones de pesos. Esto se pone peor al conocerse que apenas en noviembre pasado el Departamento de Justicia de Estados Unidos ha denunciado de fraude y monopolio a Leidos, por ventas gubernamentales en 2021 y 2022.
El caso también involucra de forma indirecta a Rapiscan Systems debido a que uno de los directivos investigados ya se encuentra en un ambiente donde las tres empresas tendrían que aclarar supuestos actos de corrupción, venta de equipos con sobrecosto, y rescisión de contratos.
La licitación para la modernización de aduanas, un contrato por siete mil mdp
Otro tema no menor es que la licitación de marras tiene especificaciones técnicas en las que se solicita equipo que datan de hace ocho años, es decir, ha dejado de ser de última generación, por lo que se compraría chatarra tecnológica a un alto costo.
La licitación la llevan Miguel Ángel Sanabria Alcántara, subdirector de adquisiciones de la Sedena, y Arturo Coronel Flores, director general de Administración de la dependencia. Llama la atención que aunque los gobiernos de Estados Unidos y Canadá han tomado diferentes medidas contra Rapiscan Systems, Leidos, y Astrophysics Inc, desde multas e investigaciones, aquí siguen ganando contratos millonarios.
De ahí que habría motivos y tiempo para reconsiderar para evitar impugnaciones, y con ello cumplir con los tiempos que se han fijado Sedena y Semar para modernizar a nuestro sistema aduanero.
●
● La Ciudad de México presenta una tendencia ajustada al promedio nacional de 28 por ciento
● El sureste registró 36 por ciento; el noreste, 35 por ciento y Occidente, con 32 por ciento
Aunque la inflación comienza a ceder y se espera un mejor panorama para las empresas, la industria alimentaria tendrá que seguir mejorando en su operación. Entre las firmas que trabajan fuerte en mejorar sus costos anote a El Sardinero, que comanda Jorge Carlos Fernández Francés, que desde hace más de tres décadas participa en programas alimenticios públicos y privados para encarar las diversas crisis que afectan a la industria. En 2023, la empresa planea enfrentar los nuevos retos tal como lo hizo en la contingencia sanitaria donde destaca la ampliación de la logística de transporte, el mejoramiento en el almacenaje y preservación de alimentos, así como la reducción del desperdicio de comida. También proyectan eficiencias en el control de inventarios e implementar nueva tecnología para mejorar la cadena de suministro.
Incentivos es el requisito número uno para que Norteamérica ejecute con eficacia la concentración de proveeduría local en los tres países
Una palabra prohibida deberá aparecer forzosamente en el Comité para la Sustitución de Importaciones en Norteamérica que el presidente Andrés Manuel López Obrador impuso a Joe Biden y a Justin Trudeau Esa palabra es “incentivos”. Es una palabra que no le agrada a AMLO, pero que es el requisito número uno para que la región norteamericana ejecute con eficacia una concentración de proveeduría local en los tres países (Canadá, Estados Unidos y México), y se desvincule con éxito de Asia.
El secreto para que la idea de AMLO de sustituir importaciones se materialice con éxito depende de cuatro requisitos: El primero es, tal cual, los incentivos fiscales; es decir, los beneficios que se deben otorgar a las empresas para que establezcan sus fábricas en suelo mexicano. Esos incentivos compiten contra otros beneficios que otros países en otras regiones del mundo otorgan, por lo que deben hacerse explícitos. El gobierno de AMLO deberá defender por qué algunas empresas tributarán menos, enfrentarán una tasa impositiva diferenciada, etcétera. Es algo que al Presidente no le agrada, públicamente ha dicho que los neoliberales inventaron la palabra fomento para rescatar a los ricos. Veremos cómo lo resuelve.
El Presidente ha dicho que los neoliberales inventaron la palabra fomento
El segundo requisito para una sustitución de importaciones exitosa es el establecimiento de una planta productiva nacional, que implica desarrollar empresarios que quieran lanzar compañías manufactureras. Para ello debe haber acceso a un mercado de capitales profundo, algo que en este momento no tenemos, porque la Bolsa Mexicana de Valores más bien ha visto un descenso en el número de empresas públicas. El reto es que surja una nueva clase empresarial manufacturera, para lo cual AMLO también tendría que dar incentivos a los empresarios nacionales.
El tercero es una campaña coordinada de promoción de la inversión. No hay forma de capturar inversión productiva únicamente con los esfuerzos de la Secretaría de Relaciones Exteriores y con los tratados firmados. Se requiere una oficina como lo fue ProMéxico, que ejerza un presupuesto robusto y tenga un cuerpo de profesionales de primer nivel que viajen por el mundo para hablar el mismo idioma de la gente de negocios que busca hacer convenios en Norteamérica.
El cuarto requisito es una coordinación con gobiernos locales y municipales. No habrá sustitución de importaciones si los estados no están alineados para la atracción de inversión productiva. Si un Gobernador o un Presidente Municipal quiere hacer su agosto con una nueva fábrica, generará todos los desincentivos y el mensaje que se enviará será funesto para la estrategia de AMLO.
La automotriz que encabeza José Román terminó 2022 con cinco vehículos como líderes de sus segmentos: March, Versa, Sentra, Kicks y NP300. Y quedó en primer lugar de ventas nacionales.
#CONTENIDODEAUTOPARTES
Estamos revisando el informe y considerando los próximos pasos. Involucraremos a México y Canadá’
HODGE VOCERO DEL REPRESENTANTE DE COMERCIO DE EUMéxico y Canadá ganaron a Estados Unidos el panel sobre la interpretación de las reglas de origen del sector automotriz bajo el amparo del Capítulo 31 del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Al respecto, el portavoz del Representante de Comercio de Estados Unidos, Adam Hodge, calificó de decepcionante la interpretación y advirtió que esta podría resultar en menos
l La compañía automotriz Audi México logró conjurar la huelga emplazada para el 11 de enero, en su planta de San José Chiapa, Puebla, al llegar a un acuerdo
contenido de partes de ese país en los automóviles, menor inversión en la región y caída de empleos estadounidenses.
“Estamos revisando el informe y considerando los próximos pasos. Involucraremos a México y Canadá en una posible resolución de la disputa, incluidas las implicaciones de las conclusiones del Panel para la inversión en la región”, informó a través de su cuenta de Twitter.
La Ministra de Comercio de Canadá, Mary Ng, dijo que su país se alegraba de ver que “los mecanismos en vigor de solución de diferencia apoyan nuestros derechos y obligaciones negociados en el T-MEC”
La Secretaría de Economía, encabezada por Raquel Buenrostro, detalló que conforme a la resolución, el Panel determinó que el T-MEC permite a los fabricantes de vehículos considerar a las partes esenciales de un vehículo terminado, como el motor, transmisión y carrocería, entre otros, como originarias.
l Empresa y trabajadores pactan aumento de 9.4% al salario.
de aumento salarial directo de 9.4 por ciento con los trabajadores.
En un comunicado, Audi México reveló que de manera conjunta con el Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi México (SITAUDI) acordó además prestaciones
La industria del juguete estimó que este año exportará mil 400 millones de dólares, 55 por ciento más en comparación con el año previo, por una mayor demanda en Estados Unidos.
Miguel Ángel Martín, presidente de la Asociación Mexicana
de la Industria del Juguete (AMIJU), explicó que el sector ve un año con grandes expectativas de desarrollo y consolidación “en el mercado interno las ventas alcanzaron de enero 2022 a enero de 2023, dos mil 800 millones de dólares y en el mercado externo prevé que se alcancen mil 400 millones de dólares.
En este contexto, indicó que esperan que México aproveche el nearshoring o relocalización de las empresas principalmente de Asia para estar cerca de Estados Unidos, indicó.
Recordó que antes, las compañías norteamericanas buscaban proveeduría en China, pero tras las disputas entre esas dos naciones, las empresas han
l Para aprovechar el nearshoring piden políticas públicas que den certeza
l La relocalización de empresas en la frontera es una tendencia.
l Mattel, Mi Alegría e Industrias Martín, ya están exportando sus productos.
decidido buscar fuera de ese país asiático quien pueda surtir el producto y México espera aprovechar esa oportunidad.
Aseguró que la relocalización de las empresas ya se está dando en nuestro país como es el caso en Monterrey, donde hace tres meses, la compañía Lego decidió ampliar su planta, con una inversión de 500 millones dólares.
“Hay empresas como Mattel, Mi Alegría, industrias Martín que han aprovechado el nearshoring y han desarrollado líneas de productos que están exportando exitosamente, lo que abre un futuro muy promisorio para la industria”, señaló.
l EL encuentro estaba programado para el 12 de enero de 2023.
l LA FAA solicitó reagendar la reunión y visitar México lo antes posible.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COMLa Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que, a petición de las autoridades de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés), se pospone la reunión entre esta dependencia y la citada agencia estadounidense para que la aviación nacional pueda recuperar la Categoría 1.
MIL VUELOS, AFECTADOS POR LAS FALLAS.
La autoridad aeronáutica mexicana perdió la Categoría 1 por no cumplir con los estándares de verificación, regulación y capacidad técnica en mayo de 2021.
El encuentro estaba programado para el 12 de enero de 2023. Pero, la FAA solicitó reagendar la reunión y visitar a México lo antes posible. Lo anterior debido a problemas técnicos que ayer sufrió la agencia en sus sistemas.
La FAA logró restaurar el problema ayer a las 9:00 horas Según el sitio FlightAware se vieron afectados seis mil vuelos, de los cuales mil fueron cancelados.
Los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), órgano desconcentrado de la SICT, informó que por la falla en el sistema de información de la FAA hubo tres vuelos demorados de Cancún a Houston; y cuatro vuelos con cambio en el tiempo de espera.
l Apuntan que la falta de mitigación del cambio climático causará desastres naturales.
AÑOS, LAPSO PARA UN COLAPSO ECOLÓGICO, SI NO SE HACE ALGO.
l Piden una acción colectiva dramáticamente acelerada sobre la crisis climática.
DATOS DEL REPORTE
que resultado de la pandemia y la guerra en Europa han vuelto a poner en primer plano las crisis energética, inflacionaria, alimentaria y de seguridad.
l EXPERTOS DEL MUNDO ELABORAN EL INFORME DE RIESGOS GLOBALES.
l AÑOS SEGUIDOS, DE PUBLICAR EL ESTUDIO.
l DÍAS DURA LA REUNIÓN DEL WEF.
POR YAZMÍN ZARAGOZA MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COMEl Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) aseguró que los próximos dos años los mayores riesgos para la economía en el mundo son la recesión económica, el sobreendeudamiento y una continua crisis del costo de la vida.
En el Informe de Riesgos Globales 2023, presentado previo a la reunión en Davos, Suiza, del 16 al 20 de enero, el WEF explicó
l El Informe de Riesgos Globales insta a los países a trabajar juntos y evitar “rivalidades de recursos”.
Destacó que estas crisis, que parecían pertenecer al pasado, crearán riesgos económicos importantes en los próximos dos años, empezando por la recesión, lo que se podría agudizar por los impactos negativos del cambio climático.
Advirtió que “a menos que el mundo comience a cooperar de manera más efectiva en la mitigación del cambio climático, en los próximos 10 años esto conducirá a un calentamiento continuo y al colapso ecológico”.
El informe, elaborado en colaboración con Marsh McLennan y Zurich Insurance Group, se
basa en las opiniones de más de mil 200 expertos en riesgos globales, quienes apuntan que la falta de mitigación y adaptación al cambio climático traerá consigo desastres naturales, la pérdida de biodiversidad y la degradación ambiental.
El Foro Económico Mundial pinta un sombrío panorama, pues además de estos riesgos, señala que “las rivalidades geopolíticas corren el riesgo de crear angustia social a un nivel sin precedentes, a medida que desaparecen las inversiones en salud, educación y desarrollo económico, lo que erosiona aún más la cohesión social”.
l De enero a diciembre de 2022, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) recaudó un monto de 374 mil 482 millones de pesos, lo que significó un incremento real del 10 por ciento en comparación con 2021.
l Se logró captar 374 mil 482 mdp.
Explicó que, a través de las Administraciones Generales de Recaudación, Auditoría Fiscal Federal y de Auditoría de Comercio Exterior, lograron recaudar 58 mil 958 millones de pesos más que en 2021. YAZMÍN ZARAGOZA
Armas, punzocortantes, navajas, cuchillos, envoltorios de droga, alimentos diversos, medicamentos y aparatos electrónicos, como aires acondicionados, televisores y videojuegos fue el resultado que arrojó un operativo conjunto en el Cereso número 3 de Ciudad Juárez, Chihuahua.
En la revisión hallaron tambien dinero en efectivo, con total de 105 mil pesos, además de mil 720 pesos en monedas y mil 700 dólares.
La intervención se efectuó contando con la presencia de autoridades de los tres órdenes de gobierno y representantes de Derechos Humanos, sin que se registraran contratiempos durante la operación.
Del total de la población mexicana , 68 por ciento viven vulnerable ante el impacto del cambio climático, al resultar afectada por máximas temperaturas, inundaciones, deslaves o estrés hídrico, señaló la organización Iniciativa Climática de México.
l PROHIBIDOS. Había televisores y otros aparatos.
EN LA MIRA
l De este centro penitenciario se escaparon 30 reos al iniciar el año.
l Entre ellos estaba Ernesto Piñón, quien murió al enfrentar a policías.
Por ejemplo, datos del Atlas Nacional de Vulnerabilidad al Cambio Climático (ANVCC) del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) indican que Chihuahua, Coahuila, Sonora, Nuevo León y Zacatecas po-
drían alcanzar un incremento en la temperatura de hasta 5 grados.
l ENTIDADES SUFRIERON SEQUÍA EN 2022.
l Se prevé que una parte de la población será más afectada.
Víctor Orlando Magaña, investigador de Geografía Física del Instituto de Geografía de la UNAM, señaló que son eventos climáticos que ya padece la población, que se acentúa ante la falta de políticas públicas para prevenir los efectos de éstos.
l Sobre todo la que padece pobreza por su condición.
“El concepto vulnerabilidad requiere no sólo echarle el rollo, sino pensarle bien qué nos hace vulnerables y a qué”, comentó.
De acuerdo con el ANVCC, Oaxaca es el estado con más municipios expuestos a estragos por lo menos por algún fenómeno climatológico, seguido de Veracruz, Michoacán, Jalisco y Edomex.
Expuso que, para mitigar los riesgos, lo que se debe de hacer en estos momentos es crear buenos Atlas de Riesgos y que sean entendibles por el ciudadano común, pues casi la mitad de los municipios del país carecen de un estudio de riesgos.
“Alguien compra una casa en una zona que considera bonita, pero olvida ver si la zona de alta sismicidad, si caen descargas eléctricas; esas cosas rara vez la gente lo mide”, explicó.
l REPORTARON MÁS INCENDIOS FORESTALES.
Precisó que hay que hablar de vulnerabilidad “porque, generalmente, cuando ocurre un desastre, el discurso tradicional es el huracán los mató, la sequía acabó con las cosechas, es decir, el discurso tiende a echarle la culpa a la naturaleza, sin reconocer que nosotros hemos construido un modelo de desarrollo que nos hace muy vulnerables”, dijo.
l Deslaves amenazan a Campeche y Michoacán.
l Tabasco y BCS son susceptibles a inundaciones.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) formalizó el Registro Mexicano de Gemelos, el cual busca integrar información demográfica, socioeconómica, salud y estilo de vida de personas nacidas en alumbramientos múltiples.
Mediante la plataforma Twins MX, investigadores de la casa de
estudios buscan entender los factores genéticos y ambientales en temas de interés para este sector, además de dar cuenta sobre la presencia de mellizos y trillizos a nivel nacional.
Hasta ahora han participado más de dos mil 600 gemelos, pero la meta son cinco mil personas, ya sea gemelas o trillizas.
El proyecto, que está en su etapa de captación, detalla que la CDMX es la entidad con mayor
l MIL MELLIZOS O TRILLIZOS, LA META A REGISTRAR.
1Una meta es recolectar datos demográficos y socioeconómicos de gemelos.
2Se podrá conocer incluso propensiones a enfermedades tradicionales.
número de gemelos con 228, le sigue Querétaro con 59 y Jalisco con 22 pares, aunque las estadísticas podrían variar debido a que el registro es voluntario.
Entre las áreas a investigar sobre los pares están su psicología e incluso adicciones, esto mediante el estudio de sus cerebros y genética para averiguar si también existen coincidencias en enfermedades y actitudes.
Sarael Alcauter Solórzano, del Instituto de Neurobiología de la UNAM, dijo que este tipo de estudios se lleva a cabo en otros países: “Este tipo de registros de gemelos se han realizado en Europa, Norteamérica y Australia, porque permiten identificar qué tanto peso tienen los factores genéticos y ambientales sobre cuestiones de salud física y mental de la población”.
Con el estudio también se busca el conocimiento sobre los factores ambientales y genéticos que intervienen en el desarrollo de enfermedades como ciertos tipos de cánceres.
FOTO: ESPECIALA través de un video que compartió un ciudadano en redes sociales en la delegación Otay, en Tijuana, Baja California, se observa que policías municipales abandonaron a un hombre esposado e inconsciente dentro de la cajuela de una patrulla y bajo la lluvia.
Sin importarles las bajas temperaturas que se registran en la ciudad fronteriza y las fuertes precipitaciones, dejaron por varias horas al detenido en la patrulla 824-A1 adscrita a la subcomandancia en la Delegación de Otay.
Al respecto, la presidenta municipal, Montserrat Caballero Ramírez, señaló que este tipo de actos en contra de la integridad física de alguna persona, no serán tolerados en su gobierno.
La edil pidió al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tijuana, Fernando Sánchez, tomar las medidas para que se investigue, se identifique y se sancione a quien haya cometido actos que atenten contra los derechos humanos.
l La alcaldesa de Tijuana aseguró que se castigará a los responsables.
l La Secretaría de Seguridad local dijo que inició las indagatorias. DE ENERO CIRCULÓ EL VIDEO EN REDES. SEGUNDOS DURA LA EVIDENCIA DIGITAL.
l Los interesados pueden visitar el sitio web twinsmxofficial. unam.mx
Las autoridades no revelaron la identidad del sujeto y se desconoce el tiempo en que permaneció expuesto al mal clima.
de Rodríguez Cerna y confió en que la FGE llevará a cabo las investigaciones necesarias “para dar los responsables de éste y todos los hechos que atentan contra la paz y seguridad” de los colimenses.
Esta mañana fue asesinada la titular de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, de la Fiscalía General del Estado (FGE), Martha Esther Rodríguez Cerna, tras ser atacada a balazos en la colonia La Joya, en Villa de Álvarez.
La mujer quedó lesionada de gravedad en el lugar, al que arribaron paramédicos de la Cruz Roja, los cuales le dieron los primeros auxilios y la trasladaron a un hospital, lugar en el que posteriormente se reportó que debido a las heridas perdió la vida cuando era atendida.
La gobernadora Indira Vizcaíno lamentó el fallecimiento
10 822
IMPACTOS DE BALA, AL MENOS, RECIBIÓ LA VÍCTIMA. HOMICIDOS DOLOSO EN COLIMA EN 11 MESES.
Por su lado, la Fiscalía de Colima también lamentó el homicidio de la funcionaria.
En un comunicado, detalló que, de acuerdo con las primeras indagatorias, el atentado ocurrió alrededor de las 9:20 de la mañana de este miércoles, en la colonia La Joya, en Villa de Álvarez, cuando sujetos armados interceptaron a la servidora pública y dispararon en su contra cuando iba descendiendo de un vehículo oficial.
Agregó que de inmediato se implementó un operativo coordinado en el que participaron elementos de seguridad estatal y federal, con la finalidad de dar con los responsables.
“La FGE lamenta profundamente este crimen y llevará a cabo las acciones necesarias para que no quede impune. La
l De acuerdo con las autoridedes, el atentado ocurrió pasadas las nueve de la mañana.
l Personal de la Cruz Roja dio los primeros auxilios y se trasladó de urgencia a un hospital.
l Sin embargo, la gravedad de las heridas ocasionaron que la fiscal perdiera la vida.
instancia externa su solidaridad a familiares, amigos y compañeros ante tan lamentable pérdida”, indicó en un comunicado.
Este es el segundo homicidio de un integrante de una corporación de seguridad que se registra este año en Colima, después de que el pasado 8 de enero fue asesinado a tiros un elemento de la Policía Municipal de Tecomán, durante el cumplimiento de sus labores.
De acuerdo con la organización Causa en común, durante 2022 fueron asesinados 403 policías de los tres niveles de gobierno –en promedio, poco más de uno por día–. Encabezó la lista Zacatecas, seguido de Guanajuato y Michoacán.
También, durante 2022 cinco alcaldes murieron en atentados atribuidos al crimen organizado, de acuerdo con la consultora Etellekt. En lo que va del sexenio, 65 ediles –20 de ellos, presidentes municipales– murieron en ataques a balazos, señaló en su informe sobre Violencia Política en México.
Un saldo de 16 lesionados dejó el enfrentamiento entre elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y presuntos huachicoleros en la comunidad La Estación, en Cuautepec de Hinojosa, Hidalgo.
El Ejército aseguró que personas presuntamente ligadas al robo de hidrocarburo abrieron fuego, inicialmente, contra personal de Pemex.
DON GOYO VISTE SU PENACHOl Una fumarola de vapor de agua y gases volcánicos se elevó como una enorme pluma sobre el volcán Popocatépetl, la tarde este miércoles. En las últimas 24 horas, Don Goyo registró 128 exhalaciones y tres explosiones menores, indicó el monitoreo del Cenapred, adem ás de 102 minutos de tremor. REDACCIÓN
Tras los hechos, pobladores de Cuautepec –el municipio con más tomas clandestinas y volumen sustraído– difundieron un video en el que viajan a bordo de una camioneta que, acusaron, fue tiroteada por los militares.
En un comunicado, el gobierno de Hidalgo sostuvo que personal de Pemex y del Ejército Mexicano fueron agredidos mientras reparaban una fuga.
“Alrededor de 120 personas encapuchadas llegaron en vehículos pick up a agredirlos, lesionando a 13 trabajadores y dañando tres camionetas”, indicó. “En auxilio de los trabajadores, minutos después arribaron efectivos del Ejército Mexicano, quienes fueron violentados por un grupo de 250 personas”, añadió.
l Cuautepec de Hinojosa es el municipio con más tomas clandestinas de 2022 l Es parte del Valle de Tulancingo, en Hidalgo, y colinda con la sierra de Puebla
l Cuatro mil 935 tomas clandestinas fueron detectadas en Hidalgo el año pasado.
Para este 2023, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) recibirá una parte de la carga aeroportuaria que hoy llega a la terminal aérea de la CDMX (AICM), decisión que generará muchos empleos bien remunerados en el municipio de Tecámac, aseguró la alcaldesa Mariela Gutiérrez.
Destacó que se estima que la carga que llegará del Aeropuerto Internacional de la CDMX al AIFA será de 45 por ciento y aumentará paulatinamente en los años subsecuentes.
“Por eso no me canso de decir que estamos viviendo un momento estelar en Tecámac”, indicó.
● En 2022 se crearon 3 mil 800 empleos formales.
● La llegada de mandatarios al AIFA benefició a Tecámac.
●
LOS TRES PARTIDOS ACUERDAN IR JUNTOS EN EDOMEX Y COAHUILA. HOY ANUNCIAN FIGURA ELECTORAL PARA PARTICIPAR EN COMICIOS DE JUNIO
● El PRD también trabajó en las últimas horas para consolidar la alianza.
● Morena confirmó su acuerdo con PT y espera también sumar a PVEM.
Además, la alianza también se concretó para las elecciones en Coahuila, ya que los dirigentes nacionales del PAN, Marko Cortés, y del PRD, Jesús Zambrano, se reunieron en privado con el líder del PRI nacional, Alejandro Moreno, en donde reavivaron al grupo Va por México para contender en las elecciones de ambos estados el 4 de junio.
En el Estado de México los partidos tienen la posibilidad de ir en coalición o con una candidatura común.
Los partidos del PRI, PAN y PRD alcanzaron un acuerdo para la alianza Va por México en la elección a gobernador del Edomex, que incluye la contienda electoral de 2024, en la que establecieron los gobiernos de coalición.
● AFLUENCIA.
Este jueves, a las 11:00 horas, las tres dirigencias partidistas detallarán en la CDMX las ne-
gociaciones alcanzadas, para que el viernes acudan a realizar la solicitud de registro ante el árbitro electoral, un día antes de vencer el plazo.
El aspirante a la gubernatura mexiquense por el PAN, Enrique Vargas del Villar, adelantó la consumación de la asociación electoral con PRI y PAN.
En tanto, el dirigente estatal del PRI, Eric Sevilla Montes de Oca, confirmó que en las últimas horas estuvieron trabajando para concretar los detalles técnicos y ratificó que sí habrá alianza.
Por su parte, la coordinadora por la defensa del Edomex, Alejandra Del Moral Vela, compartió en su Twitter su encuentro con la dirigencia del PRD nacional y agradeció sumar a favor de la entidad mexiquense
Miles de vuelos fueron cancelados o retrasados ayer en Estados Unidos, debido a una falla informática que obligó al regulador de la aviación civil del país (FAA) a suspender temporalmente todas las salidas domésticas.
El problema, que inició la noche del martes, afectó un sistema de información crucial para pilotos y tripulaciones.
"No hay señales de que se trate de un ciberataque", dijo en Twitter la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.
De acuerdo con un recuento del sitio web Flight Aware, más de mil 100 vuelos fueron cancelados y más de siete mil 700 retrasados.
Incluso, en el aeropuerto de Ciudad de México también se demoraron varios vuelos con destino a Estados Unidos, señaló un periodista de la AFP.
A las 09:00, hora del este, la FAA levantó la prohibición que impedía despegar a aviones. La excepción fueron los aeropuertos de Newark Liberty (suburbio del oeste de Nueva York) y Atlanta, donde se reanudaron antes para evitar una fuerte congestión del tráfico.
Los aeropuertos de Chicago, Los Ángeles, Nueva York y Atlanta reportaban que entre 30% y 40% de sus vuelos estaban demorados.
Según el último tuit de la agencia, las operaciones en el país "se estaban reanudando".
l
l MILLONES DE PASAJEROS SE VIERON AFECTADOS.
MIL
Consultado sobre el tema antes de que se levantara la prohibición de despegue, el presidente Joe Biden dijo
que habló con el ministro de Transporte, Pete Buttigieg, pero que desconocía el origen de la avería en ese momento.
l MIL VUELOS HABÍAN SIDO PROGRAMADOS.
l Vuelos médicos fueron aprobados y el apagón no afectó viajes militares.
l Aeropuertos de Chicago, NY y Atlanta, con 40% de demoras.
l A los vuelos que estaban en el aire se les permitió seguir sus destinos.
Se estima que alrededor de dos millones de pasajeros se veían potencialmente afectados por el incidente.
Cabe destacar que expertos en aviación no recordaban un colapso de semejante magnitud causado por una falla técnica. Algunos lo compararon con el cierre total del espacio aéreo nacional, tras los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001.
El nuevo plan de control migratorio de Estados Unidos podría vulnerar los derechos humanos fundamentales, advirtió ayer el Alto Comisionado de ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk.
"El derecho a solicitar asilo es un DDHH, independientemente del origen de las personas, de su situación migratoria o de la forma en
l En noviembre, las detenciones tuvieron una cifra récord de 230 mil migrantes.
que llegaron a la frontera", dijo Türk en una declaración.
Asimismo, destacó que estas medidas van "en contra de la prohibición de las expulsiones colectivas y del principio de no devolución".
En el actual año fiscal, más de 800 personas se ahogaron en el Río Grande, según autoridades fronterizas citadas por la radio NPR AFP
MUERTOS HAN DEJADO REVUELTAS EN PERÚ. DE DICIEMBRE DE 2022, CASTILLO DEJÓ EL PODER.
Tras afirmar que Pedro Castillo "es el presidente de Perú" y denunciar la intervención estadounidense en su desconocimiento, el exmandatario boliviano Evo Morales alabó la postura del mexicano Andrés Manuel López Obrador en defensa del peruano.
"Aquí la historia se repite nuevamente. Es una intervención del imperio norteamericano; cuando entra en decadencia agarra la violencia. No aceptan que un maestro rural y campesino sea Presidente" dijo Morales en declaraciones a El Heraldo de México Morales, que hace tres años renunció a la Presidencia entre presiones militares y de la oposición mientras se desarrollaba un recuento de votos hacia su tercera reelección, dijo que "cuando hay un golpe hay levantamiento, viene el genocidio y el escarmiento, para seguir robando los recursos naturales".
Y en ese marco elogió la actuación del gobierno mexicano en la crisis peruana.
"Mi respeto y mi admira-
INDAGAN Y PIDEN CALMAl Estados Unidos llamó a todas las partes a la "moderación" en Perú
l Policía muerto fue calcinado en protestas, acusó el gobierno.
l Sepelios marcan protestas en Perú y persisten los bloqueos.
l Fiscalía investiga por "genocidio" a presidenta Dina Boluarte.
ción al hermano AMLO: me salvó la vida. Es histórica la política de México de garantizar el asilo; siempre ha estado ahí para salvar vidas; y lo más importante, que, a pesar de las diferencias políticas o situaciones ideológicas, se resuelve con el voto del pueblo".
Morales se refirió a la reciente visita del mandatario estadounidense, Joe Biden, a México y dijo que "es una norma de cualquier nación bajo la diplomacia de los pueblos, recibir a otros países".
Advirtió, que América tiene muchas diferencias con el "imperio norteamericano", porque "se ha repetido una y otra vez la doctrina de Monroe, que a sus 200 años se sigue creyendo que "América para los americanos", y para la política de EU los países de América somos "su tierra".
En ese sentido, subrayó que "es una obligación de Estado hacer buenos negocios, pero no para someternos al imperio norteamericano".
Acusó que el motín de partidarios del expresidente Jair Bolsonaro ocurrido en Brasil, el fin de semana, fue "muy al estilo de Trump" y que de hecho "no quiero pensar que Bolsonaro se escapó a EU y lo planificó con él. Bolsonaro es un sumiso del imperio, obediente a sus acciones".
El exmandatario boliviano afirmó que "una incorrección no se resuelve con una reforma a la Constitución, un levantamiento no se resuelve con la represión, sino con una refundación". Desde su punto de vista, Castillo "sigue siendo Presidente".
Agregó que "no es posible que su vicepresidenta (Dina Boluarte) se alíe con la derecha para la represión", y recordó que ya se han registrado varios muertos en las protestas por la destitución de Castillo.
Es una de esas situaciones en que algo de progreso es mejor que ninguno, sobre todo, cuando lo que se esperaba era que hubiera más roces
Lo mejor de la cumbre de los "Tres Amigos", o sea los presidentes Joe Biden, de Estados Unidos y Andrés Manuel López Obrador, y el primer ministro canadiense Justin Trudeau, los líderes de América del Norte, es que tuvo lugar y que pese a algunas previsiones, hubo avances.
Es una de esas situaciones en que algo de progreso es mejor que ninguno, sobre todo, cuando lo que se esperaba era que hubiera más roces –así fueran anecdóticos– como el ocurrido en la apertura del diálogo México-EU, cuando López Obrador demandó terminar el olvido de Latinoamérica y Biden le recordó que ningún país ofrece más ayuda que el suyo, en todo el mundo.
Otros choques fueron evitados, al menos en público. Tal vez no los hubo a puertas cerradas, o tal vez se redujeron a estar en desacuerdo, pero siguieron negociaciones que eviten su escalamiento hasta paneles de resolución, como en los casos de las leyes mexicanas sobre energía o la decisión de no comprar maíz transgénico.
La reunión trilateral logró una serie de acuerdos
Pero no son los únicos problemas. Canadá tiene sus propias dificultades con EU, tradicionalmente por la industria láctea y por las exportaciones de madera, ahora en torno a las leyes de EU sobre los componentes de vehículos que parecían excluir en principio a los fabricados en los otros países de América del Norte.
Tal vez por ello no hubo más ruido en torno a la declaración previa de Trudeau, en cuanto recordarle a López Obrador que es parte de un tratado internacional: las dos naciones se aliaron para presentar un frente común en defensa de sus respectivas industrias automotrices.
Será porque el propio Trudeau recordó lo cerca que en 2019 se estuvo de perder el acuerdo entre los tres países, cuando el recién electo presidente Donald Trump, demandó una serie de cambios cosméticos al Tratado Norteamericano de Libre Comercio (TLCAN), que dieron origen a lo que hoy es el Tratado comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC).
Y eso, en estos tiempos de regionalismos y bloques, hubiera sido un problema de enorme gravedad para tres países complementarios.
Por eso es tan importante que sobreviva la idea de los "Tres Amigos" , aunque a veces sea de manera forzada y, más bien, una relación transaccional: Estados Unidos necesita de México y Canadá en cuanto a temas que lo afectan internamente, como narcotráfico y migración. La economía y la sociedad son las realidades de los dos vecinos estadounidenses.
A final de cuentas, la reunión terminó con una serie de acuerdos, que van del traslado de parte de la producción estadounidense de semiconductores a México, a la reducción de emisiones de metano para luchar contra el cambio climático y la instalación de estaciones de carga de vehículos eléctricos en las fronteras compartidas. El hecho es que hay dos realidades que persisten: problemas como migración y narcotráfico, y la necesidad de colaboración entre los tres, aunque los jefes de gobierno no sean "cuates".
Rusia anunció ayer que su cápsula Soyuz actualmente acoplada a la Estación Espacial Internacional (EEI) y víctima de una espectacular fuga de refrigerante el mes pasado regresará a Tierra sin tripulación.
"Los expertos concluyeron que la Soyuz MS-22 tiene que regresar a Tierra sin tripulación", declaró la agencia espacial rusa (Roscosmos) en un comunicado en el que confirmó que la fuga fue provocada por el "impacto" de un pequeño objeto cósmico que dejó un agujero de menos de un milímetro de diámetro. Ello pese a que en diciembre había descartado que se trate de un meteorito.
Dada la velocidad a la que los expertos creen que el objeto golpeó la EEI, no puede ser más que un "meteorito de dirección aleatoria", y no un desecho que "no podría haber permanecido en esa órbita" a esa velocidad, detalló el director de vuelos tripulados en Roscosmos, Sergei Krikaliov.
Rusia anunció que lanzará otro cohete Soyuz, el 20 de febrero, para traer de vuelta a casa a dos cosmonautas y un astronauta estadounidense desde la EEI, después de que su cápsula original sufrió una fuga de refrigerante.
Rusia dice que la tripulación regresará ahora en la Soyuz MS23, mientras que la cápsula dañada Soyuz MS-22 se traerá de vuelta a la Tierra vacía.
"Tras analizar el estado de la nave, los cálculos térmicos y la documentación técnica, se ha llegado a la conclusión de que la MS-22 debe aterrizar sin tripulación a bordo", declaró Yuri Borisov, jefe de la agencia espacial rusa Roscosmos.
l Tres tripulantes llegaron en la Soyuz; la EEI cuenta con otros cuatro ocupantes.
l Estación Espacial, uno de los pocos sectores en los que Rusia y EU todavía cooperan juntos.
l Soyuz MS-22 iba a regresar a la Tierra con parte de la tripulación de la base orbital.
El lanzamiento de la MS-23 estaba previsto para marzo, pero en su lugar partirá del cosmódromo de Baikonur como misión de rescate no tripulada.
El incidente ha interrumpido las actividades de Rusia en la EEI, obligando a sus cosmonautas a suspender las caminatas espaciales, mientras las autoridades se centran en la fuga de la cápsula, que sirve de bote salvavidas para la tripulación.
La EEI es la mayor estructura puesta en órbita, es un modelo de cooperación internacional entre rusos y estadounidenses.
Fue puesta en órbita hace 25 años, tan grande como un terreno de futbol. Fue construida en órbita, módulo a módulo a partir de 1998 y con un costo de unos 100 mil millones de dolares, asumidos la mayor parte por Estados Unidos.
Las jornadas de los astronautas están organizadas minuciosamente y se rigen por la hora del meridiano de Greenwich.
l El brote más reciente de ébola en Uganda terminó. El gobierno ugandés y la Organización Mundial de la Salud hicieron el anuncio ayer. No se habían registrado casos nuevos en los últimos 42 días, indicó la ministra de Salud, Ruth Aceng. AP
l DAÑO. Un líquido y posiblemente refrigerante, salía disparado de la nave espacial Soyuz en la Estación Espacial Internacional, tras golpe de un meteoro.
ENTRE MATERIA Y PINCEL
odrigo de la Sierra (CDMX, 1971) es ahora también pintor: su famoso personaje Timo ha llegado al lienzo. “Si, no soy pintor, tú me convertiste en pintor, me sacaste de mi zona de confort”, dice al también escultor Sebastian, quien le persuadió para agarrar la paleta y el pincel y plasmar su universo creativo en dos planos: el resultado ha sido una obra de gran formato que tituló Look up.
MESES TRABAJÓ EL ARTISTA EN EL CUADRO.
“Cuando me invitó a participar le dí la vuelta”, recuerda De la Sierra. Formado en Arquitectura, el artista decidió un día dedicar su vida a la escultura y ahí pensaba quedarse: su personaje Timoteo se convirtió en una referencia y comenzó, incluso, a aparecer en el espacio público. Pero un día llegó Sebastian y le dijo: “La tradición de los grandes escultores es ser grandes dibujantes”, y le envió un lienzo a su estudio.
Para Rodrigo fue volver a estudiar: “Tenía nociones muy básicas, pero no para este nivel, fue practicar y practicar, pasaron más de dos años que de plano me le escondía, le daba la vuelta”. Un día encontró rumbo para comenzar a pintar: “Quería conservar a mi personaje, llevar mi obra escultórica a la pintura, y, aprovechando el universo que te dan las dos dimensiones, crear el ambiente ideal, el escenario para mis esculturas”.
En Look up aparecen decenas de Timos absortos, mirando al espectador, sólo uno tiene la vista desviada hacía arriba: un haz de luz lo resalta. “Es el personaje que se distingue de la masa, el individuo que tiene un pensamiento diferente y logra separarse; dentro de la parte pictórica no quise meter mayores elementos porque tengo que mantener congruencia con mi obra escultórica que sería el minimalismo”.
Después de trabajar casi diez meses en el óleo de cinco metros de largo por tres de alto, De la Sierra dice: “De aquí para adelante sí voy a seguir haciendo algunos otros cuadros, pero siempre voy a partir de una obra escultórica que ya haya realizado”. Por lo pronto, Look up forma parte ya de la colección Soledad de Sebastian, que está por alcanzar las 100 obras de artistas como Gilberto Aceves Navarro, Jazzamoart, Gabriel Macotela e Ismael Guardado, entre otros.
temporadas de un fin de semana, a madurar una obra que requiere ser expuesta una y otra vez hasta agotarse; permitiendo que el público la conozca, se acerque, se nutra y al final pueda sumar un elemento más a su cultura dancística.
Como director titular de la Orquesta Filarmónica de la UNAM, Sylvian Gasançon afirmó que buscará trabajar en los aspectos técnicos del sonido de la agrupación. Con ese fin, la Primera Temporada 2023 de la OFUNAM, que arranca el 14 de enero, pone acento en un repertorio francés, con obras de Boulanger, Chamizo, Finzi y Tailleferre LUIS C. SÁNCHEZ
Es lamentable que el panorama dancístico no tenga como aliados a gestores de la oficialidad que piensen su labor como función pública
HACE POCO TIEMPO PLATICABA CON UN JOVEN COREÓGRAFO QUE HA DECIDIDO MANTENERSE LO MÁS POSIBLE FUERA DE LA TUTELA DEL ESTADO MEXICANO, LO QUE YA ES UNA OSADÍA.
Fue una plática informal, por lo que no mencionaré su nombre. Retomo, sin embargo, a la conversación porque tocó un tema esencial para el florecimiento de la cultura dancística en el siglo XXI. Dijo: “Ya me cansé de mendigar funciones. De ensayar seis meses para que me den una temporada de dos días, a lo sumo tres”.
Este ha sido uno de los lastres más pesados para el desarrollo de la danza mexicana. El trabajo físico de un bailarín es el de un atleta
de alto rendimiento, se entrenan por años, y después, cuando se sienten listos para ejercer su profesión, se encuentran con un mercado que les ofrece casi nada.
Un tema de muchas aristas, pero analizaremos aquí solo una, la más preocupante: la de un mercado del arte escénico y, particularmente dancístico, que permita la consolidación de proyectos artísticos que no estén sujetos por el corsé del Estado mexicano. Ay de aquél que se aparte de la línea oficial, porque no será objeto de financiamiento y programación. Eso lo saben los artistas desde hace muchos años y han acatado el orden impuesto a pesar del daño
Los coreógrafos y bailarines no llegan, con
En algún tiempo, cuando el crítico e investigador Carlos Ocampo estuvo al frente del aún Departamento de Danza dela UNAM, se dieron temporadas largas a los profesionales de la danza, en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario. Un hecho insólito que sembró esperanza en relación con una visión nueva de la gestión cultural. Pero el autor de Cuerpos en vilo no sólo dejó la gestión sino que falleció y dejó un vacío difícil de llenar. Hoy las dos dependencias más importantes, de la gestión pública y de la política cultural en materia dancística: la Coordinación Nacional de Danza, a cargo de Nina Serratos, y la Dirección de Danza de la UNAM, encabezada por Evoe Sotelo, duermen en sus laureles, es decir trabajan por inercia, sin un proyecto.
Es lamentable que el panorama dancístico no tenga como aliados a gestores de la oficialidad que piensen su labor como función pública y menos como su reino para hacer lo que les pegue la gana. En esto la comunidad dancística ha sido cómplice: en lugar de exigir, aplauden; en vez de trabajar por la construcción de un mercado para la danza se apegan al beneficio y la comodidad estéril de las becas. No vemos una solución, que ni ha sido motivo de reflexión. Comparto la desesperanza del joven coreógrafo. Al parecer los artistas de la danza tendrán que seguir “mendigando funciones”.
Jeff Beck, un virtuoso de la guitarra que traspasó los límites del blues, el jazz y el rock and roll, murió a los 78 años. El músico falleció el martes tras “contraer repentinamente una meningitis bacteriana”, según informaron en un comunicado.
“Jeff era una persona tan agradable y un guitarrista icónico y genial - nunca habrá otro Jeff Beck”, escribió Tony Iommi, guitarrista de Black Sabbath.
Beck saltó a la fama como miembro de los Yardbirds y luego emprendió una carrera en solitario en la que combinó hard rock, jazz, blues e incluso ópera. Era conocido por improvisar y el uso de su guitarra preferida, la Fender Stratocaster.
Formó parte del grupo de guitarristas junto a Eric Clapton, Jimmy Page y Jimi Hendrix. Ganó ocho premios Grammy e ingresó dos veces en el Salón de la Fama del Rock and Roll
l Grabó con Rod Stewart, Truth, en 1968, y Beck-Ola, en 1969.
l Ocupó el quinto puesto en los "100 mejores guitarristas".
2009
ENTRÓ AL SALÓN DE LA FAMA DEL ROCK.
“Sin conocerla, inmediatamente sentí una especie de vínculo empático de protección hacía ella y también un ancla para mí, porque realmente estábamos en ello. No es que estuviéramos completamente juntos en esto, sino en el desafío de entrar en partes que están listas para ser amadas de una manera particular y también en la experiencia física de estar en algún lugar. Nunca habíamos estado un año huyendo de monstruos humanos y de hongos”, agregó en entrevista.
Con 26 años en la industria, participando en proyectos como Game of Thrones o The Mandalorian, para Pedro Pascal fue un reto protagonizar la adaptación del exitoso videojuego The Last Of Us, sobre todo porque de alguna manera era una experiencia nueva, tanto para él, al dar vida a Joel, como para su joven coprotagonista, Bella Ramsey, quien interpreta a Ellie
“En muchos sentidos me sentía protectora de la experiencia de Bella y creo que los directores se sentían protectores de la mía. Y sí, la dinámica padre-hijo es muy obvia, pero era fácil para mí sentir esas cosas en mi imaginación, y en la ejecución, todos estábamos en un lugar que nunca habíamos estado. Rodamos un año, teníamos una historia muy oscura, íntima y con muchas conexiones emocionales”, detalló el actor chileno.
Al ser un proyecto tan ambicioso que a él mismo sorprendía, imaginaba lo difícil que podía ser para la joven de 19 años, quien también actuó en la serie basada en los libros de George R. R. Martin.
2015 2013
PEDRO PARTICIPÓ EN LA SERIE NARCOS FUE PARTE
Para Bella, interpretar a Ellie fue un desafío porque era su primer protagónico, pero al mismo tiempo estaba feliz de trabajar junto a Pedro. “Inmediatamente me relacioné con el papel de muchas maneras, porque ella es vulnerable y divertida. Además, creo que uno de los mayores logros en la vida, es hacer reír a las personas y eso hace ella con Joel”.
Pedro considera que tras la pandemia de COVID-19, la audiencia podrá conectar más con esta historia, porque todas las personas experimentaron el aislamiento, aunque en esta producción se van a los extremos, esto hará que haya una buena conexión emocional con la trama.
l Shakira estrenó su más reciente sesión junto al Dj y productor musical Bizarrap, el tema se volvió tendencia en las redes sociales por las frases que se presumen son dirigidas a su expareja, Gerard Piqué, así como a la novia del mismo, Clara Chía. En “BZRP Music Sessions #53”, el cual ya tiene más de 4 millones de escuchas en YouTube, también estrenó el video oficial. REDACCIÓN
l
1 2 3
l
l
l
4
El videojuego fue escrito y producido por Neil Druckmann, quien también está involucrado en la serie de HBO, además consideraó que el fracaso de las adaptaciones es porque el material original a veces no es lo suficientemente sólido, o no se puede ajustar filmicamente, por lo que en en muchos proyectos se tiene que empezar de cero.
“La otra parte, quizá más importante, es que la gente encargada de hacerlas y de tomar las decisiones no sabía de qué se tratan las historias. No son jugadores, no son gamers. Por eso creo que es sobresaliente que los responsables entiendan el material original, para guiar a todos y algo que es esencial es que los participantes también jueguen”, explicó Druckmann.
Por eso, ve positivo que él esté en el proyecto, y que el guion lo trabajara con expertos como Craig Mazin, alguien que entiende el juego a la perfección. “No quiero decir que siempre estamos de acuerdo, pero se trata de cómo manejamos eso y lo resolvemos para beneficio del show”, dijo.
La historia tiene lugar veinte años después de que la civilización moderna haya sido destruida. Joel, un superviviente, es contratado para sacar de contrabando a Ellie, una niña de 14 años, de una opresiva zona de cuarentena.
Con más sufrimiento del necesario, Real Madrid mostró su ADN triunfador, al derrotar 4-3 al Valencia en penaltis, tras empatar 1-1 en tiempo reglamentario, y llegar a la final de la Supercopa de España 2023
Ahora, el vigente campeón del torneo espera al Barcelona, que choca hoy con Real Betis en la otra semifinal, para el enfrentamiento por la corona, este domingo, en el Estadio Rey Fahd, de Arabia Saudita.
La falla de los blanquinegros desde los 11 pasos, con el disparo que voló Eray Cömert, se sumó a la atajada del portero Thibaut Courtois a José Luis Gayà, para firmar la clasificación de los dirigidos por Carlo Ancelotti, quienes estuvieron acertados en sus cuatro intentos.
De esta manera, el conjunto merengue va a disputar su tercer partido por el título de dicho certamen, desde que cambió el formato, en enero de 2020.
En las dos ocasiones previas que jugó el duelo definitivo, se
● Con dos triunfos en este inicio de año, la escuadra culé enfrenta hoy al Real Betis, del mexicano Andrés Guardado, en la búsqueda por el último lugar a la final de la Supercopa de España. Los blaugranas son el equipo más ganador del certamen, con 13 trofeos REDACCIÓN
llevó la victoria: en 2020 superó 4-1 al Atlético, y en 2022 venció 2-0 al Athletic de Bilbao.
El trámite del partido no fue cómodo para el Madrid, que venía de una derrota en el torneo local ante el Villarreal, tras el parón por el Mundial de Qatar 2022, y con las bajas de David Alaba y Aurélien Tchouaméni (lesión en el sóleo).
Sin embargo, al minuto 39, mediante la vía del penalti, Karim Benzema abrió el marcador, luego de una falta de Cömert.
Valencia respondió en los primeros instantes de la segunda mitad, al 46’, para poner la igualada 1-1, en un centro por banda derecha, donde Samuel Lino remató de primera.
En los penaltis, acertaron por los blancos Karim Benzema, Luka Modric, Toni Kroos y Marco Asensio, con lo que, ahora, el Madrid busca su título número 13 de la Supercopa de España.
Aunque se mostró contento por llegar a la final del domingo, el técnico Ancelotti dijo que: “Fue un partido sufrido, y lo hemos complicado un poco más con un error evidente al principio de la segunda parte”.
●
●
● La Supercopa de España se va a disputar en Arabia hasta 2029.
agosto de 2022, su último gol que no fue desde el manchón, antes de sufrir pubalgia.
El tanto del atacante tricolor fue el empate para los Wolves, cerrando la pinza a pase de Matheus Cunha (64’).
La nueva diana colocó a Jiménez a la par de Vela, en la tercera plaza de la lista de máximos goleadores mexicanos en Europa, ambos con 89 tantos. En la segunda posición está Javier Hernández (127) y el primer lugar es de Hugo Sánchez (307).
Chivas vive días de definición en su plantel. Todo parece indicar que uno de los que no va a ser tomado en cuenta es Santiago Ormeño. El DT rojiblanco, Veljko Paunovic, afirmó que se respetará al jugador.
El atacante ni siquiera fue convocado para el encuentro de la Fecha 1 ante Monterrey. El estratega europeo prefiere dejar las cosas claras, y afirmó que siempre se toman “las mejores decisiones para el equipo”.
“Ormeño es nuestro jugador. No entrar en planes es más por el orden de medir el plantel. Y con la llegada de (Daniel) Ríos, la delantera se está agrupando”, explicó el serbio. “Tenemos que ver el potencial del grupo, no sólo individual, hay que jugar una temporada. El estatus de cada futbolista puede cambiar, pero es para bien”, dijo.
PARTIDO PARA HOY 21:00 / AFIZZIONADOS ATLAS MAZATLÁN VS.
META@ELHERALDODEMEXICO.COMl Jiménez ha defendido a tres clubes en Europa: Atlético de Madrid, Benfica y Wolverhampton.
Paunovic afirmó que ya habló con el delantero, “y él sabe cómo están las cosas. Tenemos respeto por él, pero la competitividad en el plantel cada vez será mayor”, recalcó.
Raúl Jiménez hizo su primer tanto en 2023, con el que empató a Carlos Vela como tercer mexicano más goleador en Europa; sin embargo, poco sirvió, pues Wolverhampton fue eliminado, en penaltis, de la Carabao Cup por el Nottingham Forest, tras empatar 1-1.
Fue apenas su octavo partido de la temporada, en la que fue relegado a la banca por el DT Julen Lopetegui. No ha podido anotar en la FA Cup, donde siguen con vida, ni en la Premier League, en la que su equipo pelea por no descender.
ANOTÓ 1 1 CITY GROUND PENALTIS: 4-3
Raúl jugó 75 minutos, por lo que no pudo disparar en la tanda de penaltis, instancia en la que el Nottingham se impuso 4-3, con gran actuación de su portero, Dean Henderson, quien detuvo dos tiros y frustró al mexicano en un mano a mano (35’) en tiempo regular.
El DT afirmó que está complacido por la calidad de su equipo, e invitó a sus pupilos a seguir trabajando para aspirar al 11 titular, “si hay alguien que se sienta la segunda o tercera opción y quiere abandonar, eso no es para nosotros. El lugar se comienza a ganar en las prácticas”, finalizó.
Fue la tercera diana del Lobo en esta edición copera. Antes, le anotó al Gillingham FC, en diciembre pasado, y al Preston NE, el 23 de
EL MUNDIAL, NOTTING. FOREST WOLVES
Las semifinales de la Carabao Cup se disputan entre el Manchester United frente al Forest, y el Newcastle contra Southampton.
LIONEL MESSI VOLVIÓ CON EL PSG DESPUÉS DE 2
MÁS DE CERCA LEO ESTÁ EN MODO REY PSG ANGERS 0
El Senado entregó un reconocimiento a Chivas Femenil por su trayectoria, y logros al fortalecer la presencia de las mujeres en el deporte.
En una ceremonia en la Cámara alta, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, destacó que las rojiblancas fueron uno de las principales impulsores de la creación de la Liga MX Femenil, y mostraran su pasión, talento y habilidades deportivas.
“Las historias de éxito y los triunfos que Chivas Femenil ha obtenido son resultado del esfuerzo y la constancia, del buen desempeño y el trabajo en equipo. La clave de todo éxito es el trabajo en equipo; se trata de estrategia, esfuerzo físico y labor conjunta”, subrayó el morenista.
Las jugadoras que recibieron el reconocimiento en nombre de todo el equipo fueron Blanca Félix, Casandra Montero, Carolina Jaramillo y Licha Cervantes, así como su director técnico, Juan Pablo Alfaro.
La fundación de Hamlin (GoFundMe) acumuló 8.6 mdd
en forma segura”, dijo el doctor Jamie Nadler, quien añadió que Hamlin continuará su terapia de rehabilitación con los Bills.
El atleta de 24 años se marcha a casa, tras pasar dos días en el Centro Médico General de Buffalo, donde el jugador experimentó una “recuperación notable”, de acuerdo con los especialistas que lo atendieron.
El safety se desplomó en el terreno de juego, tras derribar al WR Tee Higgins, quien le dio un golpe en el pecho, durante el primer cuarto del encuentro del 2 de enero en casa de los Bills.
Damar Hamlin recibió ayer la luz verde de abandonar el hospital en Buffalo, poco más de una semana después de sufrir un paro cardiaco, durante el juego de Bills ante los Bengals.
“Hemos completado una serie de pruebas, evaluaciones y consultas con los médicos del equipo, y confiamos en que Damar puede ser dado de alta
T. Tagovailoa (QB de Miami)
Fue necesario aplicar maniobras de resucitación cardiopulmonar a Hamlin en el campo, y el deportista permaneció días en estado crítico. Tras el hecho, la NFL canceló el partido.
El entrenador Sean McDermott dijo que dependerá de Hamlin la decisión de visitar al equipo.
“Su salud es lo primero y lo que más nos preocupa en esta situación. Le daremos la bienvenida en cuanto se sienta listo”, agregó.
Los médicos afirmaron que es muy pronto para conocer la causa del paro cardiaco.
Cada año vemos surgir nuevas tendencias, o más bien resurgir, porque difícilmente hoy podemos ver algo nuevo. Es la naturaleza cíclica de la industria de la moda. Por ejemplo, los pantalones de pinzas, tanto para traje sastre como para uso casual con unos tenis y una playera están de regreso este 2023. Mallones de piel sintética que ya usamos mucho hace unos años, ahora regresan con todo. También lo cargo, que nunca desapareció por completo, ahora viene con todo y migra de pantalones a otras prendas como vestidos, chamarras y blusas. Los pantalones acampanados y pierna de elefante también estarán de regreso; la camisa blanca, sigue y seguirá convirtiéndose en un básico clásico de cualquier guardarropa, así como una playera blanca y una tank top Los mocasines vienen desde finales de 2022 y seguirán todo el año, los podemos encontrar en una variedad de colores, especialmente en blanco, con suelas anchas y también delgadas.
Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
¡Midi todo! El largo de los vestidos y faldas será poco arriba del tobillo, y se puede llevar tanto de día como de noche por su versatilidad. ¡El detalle estará en las mangas! Mangas dolman, con hombreras, abultadas, con moños, flores, etc., es decir: drama. Y en otro espectro veremos moda de alcoba, ¡sí! Vestidos tipo camisón de seda con bordados en encaje. Mucho mesh, ese material tipo malla en blusas y vestidos, bordado con brillos y cristales. Cadenas corporales, en brasieres, corsets, cinturones, o para decorar poniendo sobre la ropa. El color magenta lo veremos en todos lados, en outfits de pies a cabeza, combinándolo en sus diferentes tonos. El verde/amarillo, verde olivo y bosque, lila con bajo tono azul y todo tipo de cafés, desde miel hasta chocolate serán los colores del momento.
l Una pequeña guía para que este año estés súper trendy en todos tus caprichos millonarios
La mezclilla viene con todo, pero con una diferencia: ¡se verá el ombligo de nuevo! Para bien o para mal creo que la cintura alta que tanto nos estiliza a las mujeres va a desaparecer un rato. Vienen también vestidos, faldas y camisas de denim.
El metal favorito para 2023 es el plateado. Lo veremos en ropa y accesorios. ¡Total looks será lo más in!
l Camisas, vestidos y faldas midi, pantalones de pinzas y pierna ancha, prendas cargo y más.
l
Los sneakers han sido la categoría mas vendida durante los últimos años, este 2023 verán un decrecimiento del cinco por ciento, según Euromonitor, dando espacio a los ya mencionados mocasines, sandalias y zapatillas. Veremos mucho tacón de cuña y de formas raras, los famosos Mary Janes, pero en colores vivos, botas hasta el muslo, botines con plataforma y botas vaqueras.
l Al inicio el show no tenía mucho presupuesto por lo que fue un reto lograr los looks
l Cooper agradece la libertad que tuvo para crear a cada personaje a través de la ropa.
l Con su libro busca ayudar a que no gastemos millones para tener un clóset funcional.
l Su mejor tip es saber usar lo que tienes para crear el look que quieres, y conocer tu cuerpo.
Brenda Cooper, el nombre que resuena alrededor del mundo por su increíble trabajo creando los vestuarios de La Niñera, el cual ha quedado plasmado en las decenas de episodios de la serie protagonizada por Fran Drescher. En entrevista con Panorama, la stylist nos abrió las puertas de su estudio para revelar sus más grandes secretos en la industria, sus inicios, sus retos y el aprendizaje a través de los años.
Al preguntarle a Brenda lo que la moda significa para ella, sonriente y segura, dice: “Impacta en cómo te ves, cómo te sientes y cómo te percibe la gente y es un aspecto importante”.
Los inicios de Brenda Cooper en la industria de la moda no fueron nada tradicionales. No realizó estudios enfocados a ese ámbito, pero su grandioso estilo la llevó a los grandes escenarios.
Un día decidió enfocarse en un negocio de consultoría de moda, en el cual su segundo cliente le dijo que debería acercarse con una agente de vestuarios de Hollywood. Confesó que pensó que no tenía la experiencia necesaria y fue por ello que “me tomó tres semanas reunir el coraje para llamarle; tres días después tenía un trabajo como asistente y tres años después salí al escenario para recibir un Emmy por mi primer trabajo que fue The Nanny”.
LA MODA DE AYER Y HOY Sobre tendencias, una de las preguntas que con frecuencia le hacen a la diseñadora es cómo vestiría Fran Fine hoy en día, a lo que dijo: “Vestiría a Fran como lo he hecho, de la misma forma. Excepto por dos o tres cosas: Las faldas no serían tan cortas, llegarían a la rodilla. Solía cortar algunos trajes, la pondría en los mismos trajes, pero no los cortaría más. Si usa strapless, la cubriría un poco más, no mostraría tanto los hombros. Creo que usaría colores suaves”.
THE SILHOUETTE SOLUTION
Una parte de los aprendizajes de Brenda Cooper a través de los años se pueden ver plasmados en su libro el cual es un sistema que “funciona para todos los cuerpos, puedes descubrir las prendas que mejor lucen en ti y la forma de usarlas”.
Iniciemos el año con la mejor actitud, los mejores tratamientos y los mejores deseos. Les doy la bienvenida a la primera columna de este nuevo año. Una forma muy saludable de iniciar este 2023 es con tratamientos de calidad en CBi Medical Spa, recuerden que ahí pueden encontrar una variedad de tratamientos para lucir espectaculares durante todo el año.
Lucir bien es algo que nos gusta a todos, pero es muy importante mantener nuestra buena salud. Recuerden que la belleza viene desde adentro en todos los sentidos.
Hoy voy a tocar un tema importante porque justamente a finales de año es cuando mucha gente consume demasiada grasa, dulces, pan etc., y los niveles de colesterol pueden subir y convertirse en un problema para quienes lo padecen. Es un asunto del que hay que estar pendientes siempre.
Colesterol en la sangre: Es una grasa (también llamada lípido) que el cuerpo necesita para funcionar apropiadamente. Demasiado colesterol malo puede aumentar la probabilidad de padecer una enfermedad cardiaca, un accidente cardiovascular y otros problemas.
Síntomas del colesterol alto: No reporta síntomas específicos durante su desarrollo, de ahí su peligrosidad. Como esta patología no muestra señales hasta que se desarrollan otras enfermedades, es necesario realizar análisis sanguíneos periódicamente, sólo así se puede descubrir antes de que se traduzca a enfermedades más graves.
Existen muchas estrategias para prevenirlo pero todas pasan por los siguientes puntos: Limitar el consumo de alimentos ricos en grasas de origen animal y ultraprocesados (pan, papas fritas y más). Mantener un peso saludable y si lo recomienda un nutriólogo intentar bajarlo. Si se consume tabaco, intentar dejar de fumar. Beber alcohol con moderación. Seguir una dieta que contenga cereales, frutas y verduras.
En la mayoría de los casos, el primer paso para tratar el colesterol alto es cambiar el estilo de vida. Puede plantearse una dieta especial para reducirlo: Diversificar la dieta, prestando especial atención a frutas frescas, verduras y cereales de grano entero. Limitar la ingesta de alimentos grasos. Limitar el consumo de ingredientes altos en colesterol, como los huevos. Comer más alimentos con fibra
“Quería que la audiencia sonriera cuando Fran apareciera en el show, que se alegrara cuando viera los looks”, nos dijo en entrevista.
“Fran y yo tenemos una buena conexión, ella ama la moda y yo igual".
Espero este recordatorio de inicio de año les ayude y los anime a cuidar o tener mejor alimentación. Lo más importante siempre es nuestra salud. Sin salud no hay nada.
Sin duda no podemos hablar de moda y su historia sin mencionar a Vivienne Westwood. Conocida como la creadora de la estética punk, Vivienne Isabel Swire, nació en el condado rural de Derbyshire, en Inglaterra, en 1941. De familia humilde, mientras estudiaba trabajó como técnica en una fábrica y maestra de arte en una primaria. A los 24 años ya era una madre joven que se había separado de su primer esposo, de quien tomaría el apellido Westwood. De forma autodidacta se involucró en la industria de la moda y se convirtió en la responsable de grandes creaciones de culto y en pionera del punk rock.
En 1970, tras su divorcio, conoció a Malcolm McLaren, manager de los Sex Pistols, padrinos del punk y los perfectos representantes de la moda anárquica e irreverente que empezaría y definiría a Westwood.
La diseñadora empezó creando piezas de estilo Teddy Boy, inspiradas en la moda y música de los años 50 en Inglaterra y, junto a McLaren, abrió una tienda en el 430 Kings Road, en Chelsea, Londres a la cual llamaron Let it rock Su estética fue evolucionando a piezas desgarradas, pines, piel, el uso del icónico tartán y playeras con frases provocativas (God save the queen, una de ellas) que serían un emblema del movimiento punk. La tienda fue cambiando de nombre conforme las colecciones –Too Fast to Live, Too Young to Die– y ahí fue el inicio de todo.
LA DÉCADA DE LOS 80
En 1981 presentaron su primera pasarela en Londres con la colección “Pirates”, siendo su gran paso a la escena de la moda británica, aunque ya contaba con cierta reputación. Las piezas presentadas en aquella serie tenían un toque histórico, algo que continuó en las prendas de la Grande Dame, con sombreros napoleónicos y mangas de Marie Antoinette. Dos años después pondría fin a su relación con McLaren tanto profesional como sentimentalmente continuando su carrera en la moda sola.
Los siguientes años fueron de ascenso para la icónica diseñadora, y por supuesto, una de sus insignias fue el uso del tartán. Este tejido que se cree se originó en los Highlands de Escocia, se convirtió en un elemento representativo del punk (gracias a Vivienne) y en su firma, pues lo utilizó en sus creaciones
desde un inicio. Existen miles de diseños de tartán, los cuales se pueden registrar, de hecho hay varios firmados por Westwood como Bruce of Kinnaird o MacAndreas (bautizado así por su último esposo), uno de los más famosos pues fue el que utilizó para su colección “Anglomania” de otoño-invierno 1993, pasarela que se presentó en París con las top models del momento como Kate Moss, Linda Evangelista y Naomi Campbell (quien sufriría la recordada caída de las enormes plataformas), por mencionar algunas. El tartán se convirtió en un clásico de la moda y muchos diseñadores comenzaron a utilizarlo en sus colecciones.
l Por supuesto, el vestido de Carrie Bradshaw en la afamada Sex and the city, cuando se va a casar con Mr. Big, fue un momento icónico con el vestido de la diseñadora.
l También creó el vestido de novia de Miley Cyrus para su boda con Liam Hemsworth.
VIBES RECIBIÓ UN PREMIO POR SU APOYO A LA MODA ESCOCESA. DE DICIEMBRE DE 2023, MURIÓ DE FORMA PACÍFICA EN LONDRES.
Otro de sus íconos es la deconstrucción de piezas clásicas e históricas como lo son el corset y las faldas, siempre ahondando en la subversión y la irreverencia. Parte de sus legados a la industria, es la moda genderless, pues mucho antes de este movimiento, Vivienne Westwood ya dominaba las prendas unisex con faldas y vestidos para hombres y trajes para mujeres.
Una de las facetas siempre presentes en su trabajo y vida fue la de luchadora incansable de causas sociales como la política, los derechos civiles, el cuidado del medio ambiente y en contra del maltrato animal. Además de abogar por el slow fashion, con compras conscientes y prendas de calidad.
Sus colecciones y campañas se convirtieron en plataformas para el debate, por ejemplo en la colección de primavera-verano 2013 vimos pancartas de lucha por el cambio climático y en 2016 en contra del fracking, incluso activistas como la actriz Rose McGowan o John Sauven, director ejecutivo de Greenpeace, estuvieron con ella sobre la pasarela. Entre marchas y conferencias también pudimos ver a la creadora apoyando las causas en las que creía y lo que se espera continúe por medio de su fundación, creada junto a sus hijos y nieta: The Vivienne Foundation.
Su esposo y co-director creativo, Andreas Kronthaler, con quien llevaba 30 años de matrimonio, dio a conocer que seguirá con su legado: “Hemos estado trabajando hasta el final y ella me ha dado muchas cosas para seguir adelante".
En noviembre del año pasado Zara nos dio la grata sorpresa de que hará pruebas durante este año con un nuevo modelo de negocio donde los compradores de esta marca pueden reparar, revender o donar las piezas que hayan adquirido en esta tienda. Shein a la vez, también anunció que tendría una sección de artículos de segunda mano en su página. Y así también marcas como Sandro, Oscar de la Renta, Gucci, The North Face, Cuyana, entre otras, se han abierto paso en este mercado que se estima que crecerá un 15 por ciento anual la próxima década.
La realidad es que todas estas marcas exploraron y vieron la oportunidad que otras tiendas como The Real Real, Vopero o Sale Chop Chop estaban explotando. En los negocios, hay que aprovechar las oportunidades, ver un vacío en el mercado, solucionar un problema o una creciente necesidad del cliente. Y la realidad es que las plataformas de reventa se han vuelto esenciales en la vida de las personas. Existen muchas razones por las cuales los consumidores como tú y yo estamos optando por comprar en estas plataformas. Mientras yo lo hago por ayudar al planeta, puede ser que tú lo hagas por el precio de los artículos, y otra amiga que es stylist ama encontrar piezas únicas que nadie más puede llegar a tener.
Considero que las razones importan, pero importa más que las marcas se están subiendo al tren del mercado de reventa de ropa. Les aseguro que cada vez más veremos este tipo de secciones dentro de los e-commerce de tus marcas favoritas. Marcas como Oscar de la Renta y Valentino, decidieron crear sus propios puntos de reventa, en donde piezas vintage o incluso de pasarela puedan ser accesibles al público. Identificaron, que además de haber un gran mercado de reventa, ayudarían a certificar que los artículos vendidos son auténticos.
Zara abrirá esta opción únicamente en Reino Unido, será su mercado prueba, si todo sale bien se expandirá el modelo en otros países. Esperemos a ver cuando llega a México y si funciona en sociedades donde la compra de segunda mano aún está muy estigmatizada.
La nueva realidad es que cada vez veremos más y más marcas abriendo espacios dentro de sus propias tiendas donde puedas adquirir sus piezas en reventa. Es una movida estratégica y muy inteligente, ya era hora de que se subieran a la ola del cambio y que disfrutaran de las ganancias que los gigantes de segunda mano han disfrutado.
Si eres el director de alguna marca y estás leyendo esto, que esperas para montar tu espacio de reventa, y si eres cliente, hazte a la idea de que la reventa de artículos y ropa vino para quedarse.
De acuerdo con Pantone Color Institute, este tono es vibrante y lleno de energía, poderoso y empoderador. Su raíz está en la naturaleza, con el pigmento de la cochinilla, y es parte de la familia de los rojos.
Para seleccionarlo, Pantone vio la creciente tendencia hacia los elementos naturales, así como el balance entre nuestra vida física y la digital. Fusiona la riqueza y calidez de la naturaleza con el metaverso, un color que busca expresar esa fortaleza que hemos estado buscando tras tres años de pandemia, así como la confianza para enfrentar este año de forma positiva y energética.
GORRA GUCCI
POLO RALPH LAUREN
En 2012, Louis Vuitton estaba a cargo de un muy joven, y todavía tímido, Marc Jacobs, quien entre sus locuras decidió hacer una mega alianza con la artista japonesa
Yayoi Kusama, para plasmar sus elementos más distintivos, los dots, en sus bolsas.
Una mancuerna que se convirtió en uno de los éxitos más celebrados de la industria, y que convirtió a la colección en un must entre los amantes de la firma francesa, los obsesionados con el arte y coleccionistas.
Ha tenido que pasar una década para que la legendaria artista japonesa y la icónica casa de lujo se reencuentren. Ella con 93 años tiene como objetivo volver a revolucionar los escaparates y hacer brillar cada una de las piezas, que en esta ocasión también incluye loungewear, no solo bolsos.
Yayoi Kusama vive voluntariamente en un psiquiátrico, y como ya dijimos cuenta con 93 años. Es considerada un genio en el arte, sobre todo, en la cultura pop. Ha sido bautizada como La Princesa de los Lunares, por su sello distintivo en sus piezas, ha explorado distintas disciplinas como la actuación, las instalaciones, el video arte, las esculturas y por supuesto, la pintura.
Según cuenta la leyenda, Kusama y Jacobs se conocieron por primera vez en 2006, mientras filmaban un documental de Loïc Prigent sobre Louis Vuitton. Uno de los legados más importantes del diseñador justo fue hacer mancuerna entre la casa de moda que dirigía, y los grandes nombres del arte contemporáneo, desde Stephen Sprouse hasta Richard Prince y Takashi Murakami, para plasmar su lenguaje visual a los artículos de viaje y al prêt-à-porter. Pero la mancuerna entre la japonesa y la firma empezó formalmente en 2012, cuando la marca patrocinó una expo sobre la retrospectiva de Kusama en el Museo Whitney en Nueva York.
La colección completa, se lanzará en dos ocasiones al año, en estas primeras semanas de enero y a finales de marzo. La primera parte habla de cuatro ejes: los puntos infinitos (los más extendidos en la colección), los puntos pintados (que conectan la cápsula con el original, ya que el estampado se replica de un baúl de puntos infinitos pintado a mano por Kusama para Louis Vuitton en 2012), los puntos metálicos (inspirados en los orbes espejados de su “Narcissus Garden”) y la flor psicodélica (basada en su pintura de 1993 “Flower”).
Por supuesto que la campaña de la colección ha sido igual de creativa, con personalidades de renombre como: Gisele Bündchen, Bella Hadid, Anok Yai, Christy Turlington y Karlie Kloss, fotografiados por Steven Meisel, en donde aparecen rodeados de los icónicos lunares y de las piezas que forman esta serie.