




› A partir de hoy y hasta el viernes, en el Comple jo Cultural Los Pinos, tiene lugar un evento de tras cendencia global. Se trata de la Conferencia Mundial sobre las Políticas Cultu rales (Mondiacult) 2022, en la que participan 160 ministros de cultura, es decir, de la mayoría de los 193 países que integran la Unesco. La secretaria de Cultura, Alejandra Fraus to, adelantó que al final se emitirá una declaratoria conjunta sobre la necesi dad de colocar a la cultura en el centro del desarrollo.
AMÉRICO VILLARREAL› Aunque el morenista Américo Villarreal solicitó formalmente regresar a su escaño en el Sena do de la República, lo cierto es que están muy avanzados los prepa rativos para su toma de protesta como gobernador de Tamaulipas, el próximo sábado. De hecho, nos hacen saber que ya se enviaron las invitaciones a todas las personali dades que asistirán.
› Hoy se define si Nadine Gasman se convierte en la nueva directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). La titular de In mujeres es una fuerte contendien te al cargo que será electo hoy en la 30ª Conferencia Sanitaria Pana mericana de la OPS, en Washington. Nos dicen que el aspirante uruguayo Daniel Salinas también trae importantes apoyos.
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
ivan@elheraldodemexico.com
› Está rota la co municación entre el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, y el líder de los senadores tricolores, Miguel Osorio Chong. El propio Alito indicó que no ha hablado ni tenido contacto con el hidalguense, por lo que la diri gencia priista dejará al criterio de cada legislador el senti do de su voto en el tema de la prórroga para que el Ejército realice tareas de se guridad pública.
ALEJANDRO MORENO LILLY TÉLLEZ SE LES ADELANTA LILLY› En el PAN hay quienes advierten que la senadora Li lly Téllez quiere madrugar a los as pirantes a la candi datura presidencial. Y es que la legis ladora anunció que realizará una gira por todo el país, lo que para muchos panistas es, en los hechos, una cam paña. Sin embar go, nos hacen ver que lo hará motu proprio, pues la di rigencia nacional no intervendrá.
“Una noticia mal contada, es un asalto a mano armada” Letra de “Multiviral” de “Calle 13”.
Este 28 de septiembre se celebra el Día Internacional del Acceso Univer sal a la Información, fecha que nos invita a reflexionar sobre la relevancia de la información para la sociedad global. Al hablar de consumo de informa ción, debemos analizar también los aspectos negativos que de éste se de rivan; por ejemplo, las campañas de desinformación. La Relatora Especial sobre la promoción y protección del derecho a la libertad de opinión y de ex presión de la ONU, ubicó como amenazas contra el gremio periodístico a la censura y manipulación de contenidos, los ataques violentos y el acoso jurí dico, la violencia de género en línea y la vigilancia selectiva de periodistas.
La desinformación impide el acceso real y efectivo a la verdad, socava el discurso público y debilita la democracia sobre la cual descansan los dere chos y libertades. Se debe reconocer que este fenómeno, intensificado por la viralización de los contenidos a través de plataformas digitales, tiene graves efectos para todas y todos, pues se debilita la participación ciudadana y ero siona el proceso de toma de decisiones, lo cual impacta en la calidad de la democracia y en la confianza en las instituciones y los medios.
Como sociedad, nuestra tarea es convertirnos en usuarios críticos, inteli gentes y cuidadosos, capaces de localizar, acceder, evaluar, organizar y utili zar la información de manera ética y eficaz. Por ejemplo, acudiendo a las he rramientas que la alfabetización mediática e informacional nos proveen.
Por otro lado, desde el servicio público se deben considerar mayores es fuerzos para garantizar con plenitud la libertad informativa y de expresión. La población requiere de información veraz, oportuna y de calidad para contrarrestar a las noticias falsas. Todas las instituciones públicas debemos saber que cuando informamos correctamente, cuando garantizamos el de recho a saber de la sociedad, estamos contribuyendo a un ecosistema infor mativo útil para la democracia. Una aliada trascendental en el combate a la desinformación y en el fortalecimiento del acceso universal a la información confiable es, sin duda, la inteligencia artificial.
Sobre este tema tendré oportunidad de deliberar junto a representantes de múltiples organizaciones globales, mediante una mesa redonda de alto nivel, convocada por la Unesco, en el marco de esta conmemoración, que se lleva a cabo hoy en Uzbekistán. Expondremos las oportunidades de la go bernanza digital y la inteligencia artificial para el desarrollo de sociedades resilientes y de un entorno que permita el acceso a la información. Le invito a conocer más en: https://events.unesco.org/event?id=88165911&lang=3082.
*Comisionada presidenta del INAI
DIRECTOR EDITORIAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
Omar Gómez Tre jo presentó su renuncia como titular de la Uni dad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa
Su salida tiene efectos a partir del 1 de octubre y se da en el con texto del octavo aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y del desistimiento por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) de 21 órdenes de aprehensión, entre estas, 16 contra integrantes de la Defensa Nacional.
La renuncia de Gómez Trejo se da luego de que, supuesta mente, se solicitaron órdenes de detención sin avisarle, como la del ex procurador General de la Repú blica, Jesús Murillo Karam, quien fue vinculado a proceso el pasado 24 de agosto pasado por delitos contra la administración de justicia, tortura y desaparición forzada.
Gómez Trejo fue nombrado en junio de 2019 titular de la UEILCA; anteriormente laboró en la Comi sión Interamericana de Derechos Humanos, así como en la Oficina del Alto Comisionado de las Nacio nes Unidas para los Derechos Hu manos en México, y en oficinas si milares en Honduras y Guatemala.
Al respecto, el presidente An drés Manuel López Obrador infor mó que la renuncia del funcionario se debió a diferencias con el pro cedimiento en la investigación.
“El fiscal se va porque no es tuvo de acuerdo con los proce dimientos que se hicieron para aprobar las órdenes de aprehen sión, hubo diferencias y yo apoyo el que hayan sacado las órdenes de aprehensión, de acuerdo con lo que establece el documento
● HISTORIA. Gómez Trejo estuvo inmiscui do en el caso desde el sexenio anterior.
●
Hubo diferencias, y yo apoyo el que hayan sacado las órdenes de aprehensión de acuer do con el documento’
que es el resultado de una inves tigación”, dijo.
López Obrador dijo que, en bre ve, la Fiscalía, a cargo de Alejandro Gertz Manero, va a nombrar otro fiscal para el caso. Reveló, además, que el propio gobierno federal está recibiendo “muchas presiones” para que no se conozca la verdad, pero se mantendrán firmes en ese propósito.
“Hay diferencias y se respetan todos los puntos de vista. Nada más decirle a los padres de los jóvenes de Ayotzinapa que nosotros vamos a con tinuar con la investigación.
Tenemos la firme voluntad de hacer justicia. Y como de cía el general Torrijos, ‘el que se aflige, se afloja’”, dijo.
Por su parte, el Centro de De rechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, señaló que la dimisión de Gómez Trejo evidencia la inje rencia indebida de los superiores jerárquicos de la Fiscalía en la labor independiente de la unidad.
"Incluyendo la precipitación de acusaciones y la cancelación de órdenes de aprehensión", indicó.
Destacó que es una situación lamentable y preocupante para seguir adelante con el proceso de justicia en este caso.
“Damos fe del trabajo compro metido que venían realizando el Fiscal Especial y su equipo, con el esencial apoyo del Presidente de la COVAJ de cuya labor decisi va damos testimonio también, y llamamos a que no se adopten represalias en su contra”, indicó.
La organización señaló que luego de que se dio a conocer la colusión entre actores del narco tráfico e integrantes del 27 Batallón de Infantería de Iguala, es necesa rio que los elementos castrenses de esta unidad rindan cuentas.
Damos fe del trabajo que venía realizando el Fiscal Especial. Llama mos a que no se adop ten represalias’
AÑOS ESTUVO GÓMEZ TREJO COMO FISCAL ESPECIAL PARA EL CASO. ERAN EN CONTRA DE MIEMBROS MILITARES.KARLA QUINTANA COMISIONADA DE BÚSQUEDA
ANDRÉS M. LÓPEZ O. PRESIDENTE DE MÉXICOCOMUNICADO CENTRO PRODH
Omar Gómez Trejo representó uno de los pocos espacios de investigación indepen diente y seria’ASUMEN POSTURA LUEGO DE LA RENUNCIA DEL FISCAL HUBO PERSONAJES QUE REACCIONARON. GÓMEZ TREJO, UNO DE LOS PRIMEROS EN ACUDIR A COCULA. FUE EL ARTÍFICE DE LA DETENCIÓN DE LA MP BLANCA ALICIA "N". LA EXPERITO ESTÁ ACUSADA DE TORTURA Y DESAPARICIÓN. LOS PADRES DE LOS NORMALISTAS AVALARON A GÓMEZ TREJO. "ES MOTIVO DE ESPERANZA", DIJERON TRAS SU NOMBRAMIENTO.
La defensa legal de los cua tro militares procesados por la desaparición de los 43 normalistas en Iguala, Guerrero, denunció que el subsecretario de Dere chos Humanos, Alejandro Encinas, fabrica culpables y politiza la investigación del caso Ayotzinapa.
En breve conferencia en el Campo Militar 1 en la Ciu dad de México, los abogados Alejandro Robledo y César Omar González rechazaron las acusaciones contenidas en el informe de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa (CoVAJ-Ayotzinapa) contra los integrantes del Ejército.
Adelantaron que en caso de que el subsecretario Ale jandro Encinas siga politi zando la investigación, se analizará iniciar un proceso legal en su contra.
“Afirmamos que no es posible conocer la verdad, de acceder a la justicia poli tizando este asunto y fabri cando culpables (...) por ello, pedimos al subsecretario Alejandro Encinas deje de estar politizando las inves tigaciones, para que los pa dres de los estudiantes des aparecidos y todo México pueden realmente conocer la verdad, y tener acceso a la justicia sin sesgos ni manipulaciones”, señaló Alejandro Robledo.
l El informe CoVAJ está plagado de falsedades y conje turas: abogados.
l Es injustificable que se siga mani pulando la informa ción, dicen.
l Se presentarán ac ciones legales contra quién corresponda, advierten.
Las voces llamando a la conciliación y a la reconciliación surgieron desde las Cámaras, del lado de Morena; pero también de Alito hacia el PAN y el PRD
Los más evidentes en su actitud de “reconci liación”, fueron los diputados de Morena con el dirigente nacional del PRI, Alejandro Alito Moreno Cárdenas. Fíjense lo que ocurrió: ¿Recuerdan que a Alito le quitaron (a la mala) la presidencia de la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados; que sus integrantes nombraron una presidencia interina; que en más de cuatro meses desairaron sus convocatorias y festejaron incluso haberle cortado la cabeza y tenerlo ya al borde del desafuero?
Bueno, pues ayer, los morenos y aliados integrantes de la comisión, sí que se presentaron a la reunión a convocatoria del ‘defenestrado’ priista en los tiempos de ira y no sólo le reconocieron su “excelente labor” sino que hasta le obse quiaron un aplauso por su trabajo al frente de la comisión.
Luego, el propio dirigente del Revolucionario Institucional levantó la bandera blanca frente a Marko Cortés y a Jesús Zambrano, les pidió hacer las paces y dejar atrás los desen cuentros que tuvieron con él.
Moreno Cárdenas convocó a los presidentes del PAN y del PRD a “retomar el diálogo” de la alianza Va por México, con vistas a las elecciones próximas del Estado de México y Coahuila: “Si vamos se parados no hay competencia y será más fácil para el gobierno ganar las elecciones de 2023 y 2024”, dijo.
¿A qué vino todo esto de pronto? Esa es la pregunta
“No siempre podemos estar de acuerdo en todo, pero el PAN, el PRD y el PRI conformamos una coalición desde 2021 que ha sido exitosa y que ha dado resultados”; por eso, en los próximos días, “tenemos que construir diálogos y consensos para fortalecer la coalición”, expuso.
Y les aseguró que el PRI no apoyará la Reforma Electoral, ni ninguna otra iniciativa del presidente López Obrador
En tanto, desde el Senado, el secretario de Gobernación consideró la posibilidad de “construir en consenso” en los próximos ocho días (tienen de plazo hasta el 5 de octubre), una propuesta que permita a las Fuerzas Armadas ampliar sus tareas de seguridad pública hasta 2028. Hacerlo ahora, construir las bases que se requieren desde el quinto transito rio, propuso, y no hasta 2024 que ya estarán todos inmersos en las elecciones.
Adán Augusto López procuró un tono conciliatorio durante su comparecencia.
Tanto así que, desde que llegó al salón de sesiones, fue a saludar a todos los senadores a su escaño. Uno por uno. Lo mismo a los de su partido, aliados y priistas, que a los del ala dura panista, y hasta los rebeldes de Movimiento Ciudadano y del grupo Plural.
¿A qué vino todo esto de pronto? Esa es la pregunta.
GEMAS: Obsequio de Adán Augusto López, al senador Emilio Álvarez Icaza: “Lo que no le acepto ni le aceptaré nunca, no tiene una sola prueba, es que se refiera (a mí) como el que ‘promueve la política del chantaje y amenaza’. Por formación, no actúo de esa manera”.
1La Secretaría habilitará una plataforma y podrán parti cipar mexicanos en el extranjero.
2Este siste ma estará en funciones desde el 16 de enero y hasta el día 22.
preguntas”, detalló Adán Agus to López, titular de Segob.
Las tres preguntas son:
“1)¿Estás de acuerdo con la creación de la Guardia Nacio nal y con su desempeño hasta ahora?
“2)¿Consideras que las Fuerzas Armadas, el Ejército y la Marina deberán mante nerse haciendo labor de se guridad pública hasta 2028 o que regresen a sus cuarteles en marzo de 2024?
La Secretaría de Gobernación (Segob) fijó para el 22 de ene ro de 2023 la consulta para preguntar a los ciudadanos si están de acuerdo que el Con greso de la Unión amplíe hasta 2028 la tarea de las Fuerzas Armadas en Seguridad Pública, y adelantó que para el ejercicio instalarán casi 69 mil casillas con la ayuda de los gobernado res y presidentes municipales.
“Se llevará a cabo de las 8:00 a las 18:00 horas el 22 de enero de 2023. Podrán participar todos los ciudada nos utilizando su CURP y una identificación oficial con foto, se hará en un formato con tres
“3)¿Cuál es tu opinión de que la Guardia Nacional pase a formar parte de la Secreta ría de la Defensa Nacional o dependa de la Secretaría de Gobernación o de la Secretaría de Seguridad Pública?”.
En la mañanera reiteró que no se trata de la consulta po pular, sino de un“ejercicio de participación ciudadana”.
“Y en la eventualidad de que la minuta, que ahora está en comisiones en el Senado, no fuese aprobada, se presentaría en los primeros días de febrero una nueva iniciativa”, adelantó.
Para el ejercicio, habrá un Comité Ciudadano de carácter honorífico, que vigilará, opera rá casillas y realizará cómputo que enviará a las secretarías de Gobernación estatales y luego se concentrarán en la Segob.
MARTHA ANAYA FOTO: ESPECIAL ● Alejandro Murat, gobernador de Oaxaca, tras reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador y los mandatarios de Chiapas, Rutilio Escandón, y de Veracruz, Cuitláhuac García, dijo que revisaron la estrategia de migración del sur del país con pleno respeto a los derechos humanos. Descartó un refuerzo militar en esa frontera. IVÁN E. SALDAÑA REVISAN LAS MEDIDAS MIGRATORIASPOR I. SALDAÑA Y N. GUTIÉRREZ
ADÁN AUGUSTO LÓPEZ TITULAR DE LA SEGOB
La jornada de promo ción dará inicio el día 10 de oc tubre, para invitar a la ciudadania a participar’OTRA OPCIÓN
HORAS DURÓ LA COMPA RECENCIA DEL SECRETARIO.
Al comparecer en el Senado, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernán dez, abrió el diálogo con la oposición para construir una reforma que destrabe la ini ciativa para que las Fuerzas Armadas puedan permanecer en tareas de seguridad por más tiempo y no sólo hasta 2024.
● Emilio Álvarez Icaza criticó al titular de Gobernación.
EL SECRETARIO DEFENDIÓ EL PAPEL DEL EJÉRCITO.
● Lo consi deró uno de los actores de polariza ción.
● Adán Au gusto respon dió: puertas de Segob están abiertas.
FUNCIONA RIOS ACU DIRÁN AL SENADO.
Como parte de la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno, el encargado de la política interna del país arrancó las compare cencias de funcionarios fede rales, donde fue severamente criticado por la oposición.
Esto, luego de que la minuta que amplía la permanencia de las Fuerzas Armadas en las calles quedó suspendida en el Senado. Los legisladores tie nen hasta el 5 de octubre para avalar nuevas modificaciones.
En ese sentido, el secretario de Gobernación pidió a todos los senadores que aprovechen el momento para construir una minuta del quinto transitorio y, si es posible, ir a una del sép timo transitorio en materia de Guardia Nacional.
NO ESTOY ACOSTUMBRADO AL CHANTAJE, NI A LA AMENAZA’.
ADÁN AUGUSTO LÓPEZ TITULAR DE SEGOBIncluso abrió las puertas a la oposición para que en esa nueva reforma se tenga un plan claro y objetivo, además de incorporar la evaluación permanente del avance de la Guardia Nacional.
“Si nos hemos equivocado, rectifiquemos, pero rectifique mos entre todos”, pidió.
Subrayó que las policías municipales han sido abando nadas por todos. “No es culpa de los de ahora o de antes”, expuso.
Después de eso, la Junta de Coordinación Política del Senado citó a reunión para tra zar la ruta que tendrá el nuevo dictamen en la Cámara alta.
El coordinador del PRI, Mi guel Osorio Chong, vio bien la apertura del secretario de Go bernación: “Vamos a ver hasta dónde están las ganas y la dis posición de algo que sea serio, que ayude a la seguridad y que no solamente sea la ampliación de las Fuerzas Armadas”.
Los acuerdos a los que llegó para resucitar el PRIMOR contemplaron la propuesta para ampliar la presencia del Ejército en las calles hasta 2028
Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, recuperó la Comisión de Gobernación en San Lázaro, de la que supuestamente había sido depuesto por legisladores de Morena, tras los múltiples escándalos de corrupción en los que estuvo involucrado.
Julieta Ramírez, a quien Morena encargó la comisión en lo que el pleno tomaba alguna decisión sobre la presidencia de ese órgano legislativo, se molestó con su grupo cuando internamente le notificaron que tenía que ha cerse a un lado para dejar pasar otra vez a Moreno, pero tuvo que ceder a las órdenes de su coordinador parlamentario.
Sin embargo, los acuerdos a los que el priista llegó para resucitar el PRIMOR, a cambio de impunidad para no terminar en la cárcel, contemplaron: presentar la propuesta para ampliar la presencia del Ejército en las calles, devolverle la presidencia de la comisión desde donde representará los intereses de la 4T, así como mantener un perfil bajo como líder opositor en contra de las acciones de gobierno y del Presidente.
No hubo críticas por parte de Alito en contra del regaño al que fue sometido Santiago Creel, presidente de la Cáma ra de Diputados, después de que Morena, como se adelantó ayer en este espacio, buscó primero de poner al panista del máximo cargo por haber declarado la intromisión del presidente López Obrador en la vida parlamentaria al anunciar una consulta popular sobre ex tender la permanencia del Ejército en las calles has ta 2028 mientras se discute el proyecto en el Congreso
Había sido depuesto de la comisión en agosto
Esta es parte de una entrevista que le hicieron ayer a Alito después de ser elogiado por los diputados de Morena al des tacar su liderazgo al frente de la Comisión de Gobernación:
—¿Hay necesidad de tanta rudeza en contra del presidente de la Cámara de Diputados por este mensaje que emitió?
—Lo que señalo es que hay que tener el compromiso siempre por la importancia que tiene de tener comunicación, diálogo, respeto, primero la división entre los tres Poderes de la Unión, el respeto al Poder Legislativo, pero siempre tener la respon sabilidad clara de que las opiniones que uno emite deben de estar inherentes al cargo que uno representa.
—Hasta hace poco usted era impresentable para Morena al frente de la Comisión de Gobernación ¿Qué hizo para con vencerlos, y hasta que le tiren flores?— preguntaron a Moreno.
—Yo respeto, no comparto los señalamientos que hacen ni ellos, ni ninguna persona que dañe no sólo la integridad o la imagen, se respeta, pero no se comparte.
—¿Ya lo perdonaron?
—No, no. A mí nadie me perdona.
Alejandro Moreno queda así listo para conducir desde la presidencia de la Comisión de Gobernación sesiones y pro yectos que sean de interés de Morena.
UPPERCUT: Sergio Gutiérrez se fue por la libre al pre sentar quejas ante el TEPJF y la SCJN, sin consensuar con la Jucopo, como se pidió a Santiago Creel, y fue protegido por el coordinador de Morena sin que nadie pudiese decir nada.
ALEJANDRO SÁNCHEZ ● COMPARECE. López Hernández acudió al Senado, como parte de la Glosa del Cuarto Informe.Baja California Sur, Sonora, Campeche y Sinaloa son los estados en donde se pondrá en marcha el modelo IMSS-Bien estar, así lo informó Zoé Roble do, director del Seguro Social.
1
Se cumplen seis meses de la puesta en marcha del modelo en tres entidades
“En Baja California Sur y en Sonora el programa arranca el 1 de octubre. En el caso de Baja California Sur, ya fueron des plegados los equipos de trabajo, tanto de personal de abasto y de conservación, que permitirá que contemos con todo lo necesa rio para esta fecha de inicio, y en Sonora se llevan a cabo las últimas actividades”, refirió.
2
Se trata de Nayarit, Tlaxcala y Colima, y ya se trabaja también en Oaxaca y Guerrero.
El titular del IMSS explicó que en el caso de Campeche arran ca el 15 de octubre, y a la fecha todo el personal se encuentra capacitado en cuanto al tema de abasto de medicamentos, “sobre todo con los consumos prome dios mensuales de las unidades de Segundo y Primer Nivel de atención, es decir, cuánto es el promedio de consumo de los medicamentos, que es el indi cador que necesitamos tener para programar la demanda”.
Agregó que en Sinaloa tam bién se arranca el programa el 15 de octubre.
100 301 103
DÍAS, EL PLAN PARA REHABILI TAR UNIDADES EN VERACRUZ.
UNIDADES DE PRIMER NIVEL, ES LA META DEL IMSS BIENESTAR.
MDP, EL MON TO APROBADO PARA REALIZAR EL PROGRAMA.
En el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Tra bajadores del Estado (ISSSTE) operan “mafias”, por lo que pidieron la intervención de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a cargo de Rosa Icela Rodríguez.
Así lo informó el presidente Andrés Manuel López Obra dor, quien afirmó que pidió apoyo a la Secretaría de Se guridad Pública “porque hay amenazas a servidores pú blicos, mafias. Entonces, te nemos que continuar, seguir limpiando, y entiendan que esto ya cambió”, dijo ayer en la mañanera en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.
El mandatario federal argu mentó que “antiguos funciona rios” en el ISSSTE son quienes encabezan las “resistencias tremendas” a que sea limpiada de corrupción la institución federal, y con ello se logre la promesa de López Obrador para dejar en 2024 un sistema de salud público nacional de calidad.
“Si no lo logramos, vamos a tener tache, esto es un com
promiso, y eso es a lo que nos estamos dedicando en materia de salud no es fácil, porque ya hemos hablado de cómo destruyeron el sistema de sa lud pública para privatizarlo, cómo se corrompió todo el sistema de abasto de medica mentos y todos los intereses”, dijo el Presidente.
Apuntó que el ISSSTE ya dejó de ser una institución a la que se manda como titulares a políticos o funcionarios, como un premio.
El titular del Ejecutivo fe deral explicó que “la maestra Elba Esther, en pago por los servicios, recomendó a Yu nes en el ISSSTE, imagínense, esto para los jóvenes, porque eso fue en 2006, y ya estamos en 2022, tenía influencias en el ISSSTE… ahora estamos rescatando al instituto, pero hay resistencias tremendas”, señaló el mandatario
ACUERDAN AMPLIAR l LABOR. El mandatario dijo que se limpia al instituto de la corrupción del pasado.“El doctor Américo Villarreal, una gente de primera, decente, honesto”, expresó el presidente López Obrador al defen der al gobernador electo de Tamaulipas por la persecución que enfrenta.
l Gobernado res de la 4T arroparon al mandatario electo.
El Ejecutivo manifestó que Villa rreal “no está sólo porque la gente de Tamaulipas está con él”.
Aseveró que lo conoce y es una gen te decente, pero en la entidad opera una mafia y “son capaces de todo”.
Al preguntarle porqué cree que vol vió al Senado, dijo que “se protege de una persecución, una situación muy extrema, y con presiones”, afirmó.
Gustavo Petro exigió cuidar el pulmón del mundo; Gabriel Boric activó las alarmas
causa adicciones malsanas con la consecuencia de millones de muertos: la coca.
No hizo una defensa de la drogadicción. Al revés, expresó la manera en que esa planta es utilizada para generar fortunas para intereses de unos pocos, en detrimento de muchos que son enrolados tanto en el proceso de la adicción como su combate con armas. “La guerra contra las drogas ha fracasado lo mismo que la lucha contra la crisis climática”. Advirtió que tres millo nes de estadounidenses sufrirán sobredosis de fentanilo, si la guerra contra las drogas continúa otras cuatro décadas”. Hizo un llamado a detener la destrucción de la selva amazónica e instrumentar un plan para combatir la pobreza y la desigualdad.
Durante la 77 Asamblea de las Naciones Unidas, dos voces latinoamericanas mar caron un acentuado fervor por crear un modelo de desarrollo donde se aminore la desigualdad y sean respetados los derechos de los más castigados.
Gustavo Petro, de Colombia, con un lengua je poético y lleno de sarcasmo, exigió cuidar el pulmón del mundo, la selva amazónica, luchar juntos contra el cambio climático, desterrar el uso del petróleo y del carbón al mismo tiempo que terminar el consumo de las drogas, que conlleva una absurda guerra contra quienes cultivan una planta sagrada para los incas, y que actualmente
Por su parte, Gabriel Boric, presidente de Chile en un apasionado discurso activó las alarmas sobre los futuros estallidos sociales provocados por la deficiencia de los servicios básicos y la reinante distancia social entre los más enrique cidos y los menos favorecidos. “ No podemos seguir viendo como algo natural las violaciones a los derechos humanos en todo el mundo, tal como ocurre en Nicaragua, en donde debemos presionar para que liberen a los presos políticos”. Se quejó con amargura de lo sucedido en Irán, donde una joven fue detenida por “usar mal el hiyab, encarcelada por la Policia Moral, una suerte de inquisición, y encontrada muerta tres días más tarde. “Busquemos desesperadamente la justicia social en todos los pueblos de la tierra” El exlíder estudiantil y hoy Presidente chileno, pidió a los gobiernos una mayor y clara rendición de cuentas para que los gobernados sepan a dónde van sus impuestos y formar parte de un riguroso programa de justicia social.
Dos voces nuevas tratando problemas tan añejos que han hecho del nuestro un mundo de injusticia, desigualdad y donde raramente son respetados los derechos de los gobernados del signo que tengan sus gobiernos. Ambos hablaron de la multiplicidad de valores, algunos irreconcilia bles y casi con las mismas palabras, abogaron por emprender nuevas rutas que aspiren a la igualdad. ¿Cómo construir esa sociedad igualitaria cuando las figuras de la autoridad clásica se desmoronan y el concepto mismo de autoridad es considerado como insultante?
Con Américo Villarreal, nos dimos cuenta que una de las grandes habilidades del Líder, de hoy y de siempre, es la de meter las manos al fuego
Honor a quien honor merece: el Presidente sí pone las manos al fuego por los suyos. Lo digo porque, hace un par de días, las puso nada menos que por Américo Villarreal, gobernador electo de Tamaulipas, que se echó un furibundo sprint de regreso hasta el Senado, por aquello del fuero. Es sensato.
Al margen de las grillas locales y de la guerra con Cabeza de Vaca, hay razones para decir que el narco, que en este sexenio está a nada de ser reivindicado como “pueblo organizado” o algo así, intervino en favor de Morena en las elecciones ta maulipecas, una evidencia que refuerzan, por ejemplo, unos cables de la embajada gringa que difundió Héctor de Mauleón y una investigación de Humberto Padgett.
Que el góber electo es “una gente decente”, dijo sin embar go el Tlatoani, con lo que nos recordó que esas manos suyas tienen un teflón a toda prueba. Que aguantan lumbres de las que funden el acero, pues. Y de siempre.
No vayamos muy lejos. Si lo del Ame no les parece evidencia suficiente, recuerden que par de días antes la comentocracia chaira se puso de veras rabiosa por una columna de Peniley Ramírez en la que, básicamente, nos enteramos de mucho de lo que tapa ron con Sharpies o Esterbrooks en el informe sobre Ayotzinapa.
Y lo que taparon es lo que ya sabía mos, pero que nos recordaron y eso arde: que José Luis Abarca, el alcalde de Iguala, es el primer responsable de la masacre, y que de Abarca nuestro Presidente también pensó que es una finísima persona, a pesar de que le advirtieron de sus nexos con el crimen organizado, hace ya muchos años.
Tan decente lo encontró que lo promovió para la alcaldía, pues. Hay fotos.
La pregunta es: ¿Por qué se me aceleran tanto con esas revelaciones o recordatorios, colegas de la chairiza? Si, les digo, no hay de qué sorprenderse.
Porque, ¿saben a quién más considera nuestro Guía Moral unas persona digna de todas sus confianzas? A Manuel Bart lett. También, a Napoleón Gómez Urrutia, el que se embolsó muchos, muchos millones de dólares de los mineros.
De los dos dice que son víctimas de campañas de descrédito y nada más. Otro que le parece de primer nivel, con todo y la bandota de opositores que tiene en prisión: Cuitláhuac, Lord Gasolineras. “Le tengo confianza”, sentenció.
Como se la tiene al otro góber, Cuau Blanco, acusado de meterle la mano al erario desde que era alcalde. Que las acusaciones de la Fiscalía Anticorrupción son “politiquería”, así dijo. También: “Yo lo apoyo”.
Sin olvidar a don Alejandro Gertz, que le parece asimis mo una figura de primer orden. “Mi confianza en Gertz Ma nero como fiscal sigue intacta”, anunció a mediados de este año.
Sí, una de las grandes habilidades del Líder, de hoy y de siempre, es la de meter las manos al fuego. O ¿cómo creen que llegó a Palacio Nacional?
Pues así: rodeado de gente decente.
¿Por qué se me aceleran tanto con esas revelaciones?JULIO PATÁN
• DOS VOCES NUEVAS, TRATANDO PROBLEMAS TAN AÑEJOS QUE HAN HECHO DEL NUESTRO UN MUNDO DE INJUSTICIA Y DESIGUALDAD; RARAMENTE SON RESPETADOS LOS DERECHOS DE LOS GOBERNADOS, DEL SIGNO QUE TENGAN SUS GOBIERNOSRAÚL CREMOUX* l VOLVER. Retoma esta semana su escaño en el Senado.
La principal causa de muerte en el mundo sigue siendo la enfermedad cardiovas cular, con más de 18 millo nes de muertes al año. Cifra muy superior a la reportada en toda la pandemia por COVID-19 y a los que mueren anualmente por cualquier tipo de cáncer. Esta enfermedad ocurre en más de 75% de los casos, en países de medianos y bajos ingresos como México, en donde según cifras del Instituto Nacional de Estadís tica y Geografía (Inegi), en 2021, mató a 226 mil 703 personas. Es por eso que la World Heart Association, afiliada a la Organización Mundial de la Salud (OMS), organiza todos los días 29 de septiembre, año con año, el Día Mundial del Corazón.
muriendo la mayoría de los pacientes que se infartan del corazón, antes de ser atendi dos en un hospital, porque llegan tarde para ser tratados; otros, son aquellos que en la progresión de las enfermedades cardiacas aterrizan en la insuficiencia o falla cardiaca.
La falla cardiaca tiene una mortalidad mayúscula, de 50%, a seis meses si no se atienden en grandes centros hospitalarios, con dispositivos tecnológicos, poco acce sibles para los pacientes, con un costo que impacta gravemente en los sistemas de salud y, finalmente me referiré, a la salud de grupos vulnerables como la mujer y el transgénero
Las mujeres tienen un corazón más suscep tible a enfermarse que los hombres, sobre todo, cuando se acercan o rebasan la me nopausia. Ellas no han estado representa das en muchos estudios que fueron hechos para tomar decisiones en los tratamientos médicos. Mueren seis veces más de enfer medades cardiacas que de cáncer de mama, y no lo conocemos de esa manera.
no están representados en los censos de población. Países como Nepal, India, Pakis tán y Bangladesh, fueron los primeros en considerar un tercer género durante estos censos de población, y ahora lo han hecho otras naciones como Nueva Zelanda, Di namarca, Alemania, Australia, Argentina, Chile, Uruguay y Bolivia.
En Argentina, la Ley de identidad de género en 2012, ha permitido a personas cambiar su identidad sin barreras en la te rapia hormonal, cirugías y diagnóstico de padecimiento psiquiátrico, que los etiquete de manera general con problemas mentales. Chile, Uruguay y Bolivia han ido reformando sus leyes para un mejor acceso a la salud.
México y Colombia avanzan también en este sentido. Sin embargo, esto no ha sido igual, incluso en países que tienen amplio desarrollo tecnológico en la medicina, por lo que desconocemos muchas de las com plicaciones de salud que suceden en este grupo vulnerable, como son las cardiovas culares del uso de terapia hormonal para reafirmación de género y su asociación con embolias, arritmias, isquemia miocárdica y falla cardiaca grave. Todas estas son en fermedades cardiovasculares totalmente prevenibles, con alta posibilidad de ser tra tadas adecuadamente, si los médicos y, en especial los cardiólogos, nos interesamos más en este tema.
“Hay mucho que decir: el COVID-19 afecta al corazón de manera directa o indirecta, aún en algunos enfermos que no tuvieron síntomas. Los que han muerto por el virus han tenido en su mayoría, como causa principal, la afectación cardiaca”.
Esta conmemoración no es casual ni ba nal. Es cuando se recuerda a la comunidad internacional de cualquier organización y forma de pensar que debemos hacer más para prevenir la enfermedad cardiovascu lar y, en este año, la Sociedad Mexicana de Cardiología organizó, junto a la World Heart Federation y la Sociedad Interamericana de Cardiología, un evento científico y de acción comunitaria en la Ciudad de Tijuana, Baja California. Será una oportunidad para enviar un mensaje al mundo entero.
Y hay mucho que decir: el COVID-19 afec ta al corazón de manera directa o indirecta, aún en algunos enfermos que no tuvieron síntomas. Los que han muerto por el vi rus han tenido, en su mayoría, como causa principal la afectación cardiaca. Muchos enfermos de corazón durante esta grave pandemia no tuvieron acceso a la atención médica en su tiempo oportuno, porque se tuvo que dar prioridad al tratamiento de enfermos infectados por SARS-CoV-2 y ahora tienen una enfermedad cardiaca más grave y complicada.
Otros problemas de salud cardiovascular que debemos tener presentes son la cardiopatía congénita que afecta mortalmente a los niños y que repercute gravemente en la calidad de vida de los que han sobrevivido a ello, a la cardiopatía isquémica porque se siguen
Las que reciben medicamentos de última generación para cáncer de mama se curan de ello, pero pueden morir de toxicidad del corazón si no son vigiladas estrechamente. Las arterias coronarias que nutren al cora zón de la mujer, tienen mayor susceptibili dad a complicaciones cuando son tratadas con angioplastia, por ejemplo, es debido a que tienen arterias más pequeñas que la de los hombres. La variabilidad hormonal, puede llevarlas a eventos isquémicos, a que sus arterias coronarias se ocluyan por aterosclerosis o grasa.
En este evento, por primera vez en un foro cardiológico que agrupa muchas sociedades mundiales de cardiología, se tratará la salud cardiovascular del transgénero. Se hará de una manera integral, porque se conoce muy poco sobre el tema, aún sabiendo que la comuni dad médica ha observado que, la patología cardiovascular es frecuente en ellos por el uso de medicamentos hormonales, sin que los médicos, y en especial los cardiólogos, hayamos hecho aún lo suficiente para su atención. Se estima que actualmente existen entre cinco a seis millones de personas que no se consideran hombres ni mujeres en el mundo. Sin embargo, existen subregistros, ya que no se reconoce a esta comunidad legalmente en muchos países, por lo que
De acuerdo con el Centro de Control de Enfermedades de Estados Unidos, cerca de un millón de personas se identifican como transgénero, que corresponde a 0.6% de su población adulta. América Latina es la región del mundo con más violencia en la comunidad transgénero, casi 80% de los asesinatos a nivel mundial en este grupo de población. Se ha reportado que, en prome dio, la vida de las mujeres trans en América Latina es mucho menor que la que se tiene para esa región, en población general, y la Organización Panamericana de la Salud, ha pugnado por considerar estrategias de salud universal para este grupo, de tal manera que obtengan cobertura y acceso a servicios de salud de una manera integral.
LAS TASAS DE INFARTO DEL MIOCARDIO Y ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR PUEDEN SER MÁS ALTAS EN MUJERES TRANS
Con respecto a la salud car diovascular del transgénero, se conoce que el riesgo de infarto del miocardio es dos veces ma yor en hombres transgénero en comparación con hombres cisgénero. Algunos estudios re portan que, las tasas de infarto del miocardio y enfermedad cerebrovascular pueden ser más altas en mujeres trans que en hombres trans
El compromiso de la Socie dad Mexicana de Cardiología en esta ocasión, será alertar a la comunidad cardiológica del país sobre las potenciales complica ciones cardiovasculares de la población transgénero.
Así mismo, continuar los esfuerzos para disminuir las brechas de discriminación e inequidad de género en el quehacer científi co. Como lo está expresando la World Heart Federation en este año 2022, hacia el Día Mundial del Corazón “vencer la enfermedad cardiovascular es algo que importa a cada corazón que late”.
*Presidente de la Sociedad Mexicana de Cardiología @COSJOR
La Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado avaló una iniciativa para duplicar de seis a 12 días de vacaciones, a partir del primer año de trabajo, en el sector privado.
La propuesta de la se nadora Patricia Mercado, de MC, fue aprobada por 11 votos a favor, con lo cual se busca reformar los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo para establecer que las personas trabajadoras gocen de 12 días de vacacio nes, a partir del primer año laboral, y aumentarán dos días por cada subsecuente año hasta llegar a 20 días.
Después del quinto año, el periodo de vacaciones aumentará en dos días por cada cinco de servicios.
MIL 913 MDP AL INE
● Con 29 votos a favor y 22 en contra, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pú blica de la Cámara de Dipu tados aprobó el dictamen en el que justificó el recorte de 4 mil 913 millones de pesos al INE, en el presupuesto de egresos 2022 ELIA CASTI LLO Y ALMAQUIO GARCÍA
LEA A ADRIANA SARUR, EN HERALDODEMEXICO.
PROCESO LEGISLATIVO 1La Orga nización Internacional del Trabajo (OIT) sugiere 18 días de vacaciones el primer año. 2El dictamen aprobado será turnado a la Comisión de Estudios Legis lativos, Segunda del Senado.“Tener clara la responsabilidad y el perfil diferencial de un directivo administrador y uno emprendedor es esencial y no debe confundirse”.
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA
@ACCRESPONSABLE
Para quienes hace unos meses se frotaban las manos celebrando, se gún ellos, la deblace de nuestra ins titución política, hoy les tengo una noticia: Acción Nacional está más fuerte, renovado y unido que nunca
Se deben plantear los retos de la revolución tecnológica, el cambio climático y el combate al tráfico de bienes culturales
Entre simulacros y brotes de conciencia, México, como la inmensa mayoría de pueblos que vienen de un pasado colonial, pareciera haberse desarrollado en el breve espacio de una metáfora: aquella fundacional de La tempestad. William Shakespeare nos ha brindado el territorio interpretativo de nuestro origen y destino en su planteamiento teatral. Hemos devenido un actor en búsqueda de identidad. Somos un ser confuso, diverso y plural, que vaga entre los extremos de Ariel y Calibán, vehículos de los deseos y las necesidades de Próspero, el mago todopoderoso.
Como el péndulo del metrónomo oscilamos de la libertad del espíritu elevado a la esclavitud del salvaje primitivo, cuando el problema no residiría siquiera en el hechicero, sino en la compulsión por leernos desde fuera, a partir de terceros, así sean estos conquistadores, seductores o invasores.
postrera del dramaturgo isabelino, ya que tal universo ha marcado nuestra frágil geografía y el accidentado decurso de nuestra historia. El uruguayo José Enrique Rodó (Ariel de 1900, el espíritu civilizado) y el cubano Roberto Fernández Retamar (Calibán de 1971, el esclavo emancipado) usaron y abusaron de los símbolos de La tempestad, al grado de convertir su interpretación en una prisión del significado.
Sólo aprendiendo a olvidar las ataduras de una cultura que nos viene impuesta desde la nostalgia del pasado o la ilusión foránea, podremos elegir un tiempo oportuno que nos sea propio. Ese futuro está al alcance de nosotros, tiene un precio modesto, exige un mínimo empeño: el de atrevernos a pensar fuera de la cárcel de la metáfora.
“Quizá habría que impulsar a contracorriente una cultura de la resistencia capaz de construir un futuro propio, verdaderamente nuestro”.
Quizá habría que impulsar a contracorriente una cultura de la resistencia capaz de construir un futuro propio, verdaderamente nuestro. Semejante cometido habría que encararlo desde la diversidad, convencidos de que en la pluralidad encontraremos fortaleza, venciendo los prejuicios que hasta el día de hoy nos separan, entre el populismo demagógico y el desarrollismo dependiente.
El problema no reside en la metáfora como tal, la de la obra
La próxima cumbre de la Unesco-Mondiacult 2022, a celebrarse en México del 28 al 30 de septiembre, promovida por nuestro representante Juan José Bremer ante el organismo de la ONU, será ocasión propicia para ello. Plantearse los retos de la revolución tecnológica, el cambio climático, el combate al tráfico ilícito de bienes culturales y la protección del patrimonio material e inmaterial, debe impulsarse en un marco de respeto a los derechos colectivos y de las minorías. Todo un desafío, pues habrá que hacerlo con espíritu crítico y respeto a cada una de las naciones participantes de entre los 193 Estados miembros.
Ojalá, con talento y madurez, superemos la crónica de equívocos de nuestra política devota del ideologismo, sin sucumbir a las tentaciones de Ariel o Calibán, incluyendo la estadolatría en curso.
● La niña de 10 años, Adhara Maite, con coefi ciente intelectual de 162, está lista para estudiar un posgrado en astrofísica y asesorías de la NASA, y, en un futuro, pueda visitar Marte o la Luna.
Al conmemorar nuestros 83 años de lucha contra el autorita rismo y a favor de la democracia, somos la primera fuerza de oposi ción que, en lo legislativo, hemos contribuido a frenar reformas re trogradas, peligrosas y anticons titucionales que dañan a México.
Estamos convencidos que esta fortaleza radica en nuestras estruc turas comprometidas y en la intensa y sana vida interna de nuestro partido.
El fin de semana pasado ini ciamos la renovación de nuestros
El uso de documentos falsos y de información, burdas mentiras, es la nueva estrategia de la oposición
● En EU, Alper Kolcu fue acusado de robar 124 mil dólares que recibía del gobierno para la terapia de su hijo, quien padece autismo. Pero ese dinero nunca llegó a destino, el hombre se lo embolsó.
En este año, hemos visto que la opo sición, desde gobernadores hasta senadores, diputados y seguidores y opinadores profesionales a sueldo, han usado documentos falsificados, e información absolutamente dife rente a la realidad, para evitar que la voluntad del pueblo de Tamaulipas, que le dio un abrumador triunfo a nuestro movimiento, se anule.
De manera que el uso de do cumentos falsos y de informa ción que no son más que burdas mentiras, es la nueva estrategia de la oposición para terminar con la democracia. Nosotros sa bíamos que ellos se componen de personas sin principios, pero atentar contra la democracia que es el pilar de nuestros gobiernos en Latinoamérica es una sinver güenza, sino la antesala del golpe de Estado de la derecha opositora.
● Amber Rose presumió en redes haber cazado a un lobo, cuyo cadáver exhibía en las imáge nes. Sin embargo, se descubrió que se trataba de un Husky que la mujer estadounidense desolló.
Se olvidan de que estos son otros tiempos. Desde el triunfo de nuestro movimiento en 2018, hay un cambio de paradigma en la forma de hacer política y en el manejo de la información. Los tiempos donde se fabricaban personajes políticos, se cons truían montajes para inculpar a personajes incómodos. Hoy
integrantes del Consejo Nacional, Consejos Estatales y dirigencias municipales o de alcaldías. Somos el único partido que nos hemos ca racterizado por elegir a nuestros re presentantes dentro de los mejores hombres y mujeres con los que con tamos, a través de procesos demo cráticos, transparentes y abiertos.
La importancia de contar en la integración de los Consejos con aquellos militantes que mejor cono cen la historia, principios, estatutos y reglamento de nuestro partido, es por que quienes lo integren serán parte de la “conciencia del partido”; siendo los encargados de la reflexión dura, crítica y sin autocomplacencias.
Sin condescendencia, pero de forma propositiva y en un ambiente de res peto, nos escuchamos para que, desde la oposición, podamos ser útiles a los ciudadanos en estos desafortunados tiempos de un gobierno autoritario.
batalla con la calidad moral que nos otorgan nuestros principios de doctrina, sustentados en el hu manismo político, la honestidad y la democracia, en contra un gobierno insensible y que no quiere ver ni escuchar las demandas ciudadanas.
En esta nueva etapa de vida institucional, con la renovación de los órganos directivos de nuestro partido, buscaremos, de confor midad con nuestros estatutos, los consensos para seleccionar a los militantes que se distingan por su honestidad y apego a los requerimientos de congruencia ética y po lítica, que han de dirigir el rumbo hacia las elec ciones locales y federales.
“El buen juez por su casa empieza y el PAN está a tiempo de redirigir su actuar y posición que tendrá en estos nuevos tiempos democráticos”.
Quienes formamos parte del PAN, sabemos que siempre ha exis tido una tradición de debate y discu sión abierta; es ahí donde se anali zan las estrategias emprendidas en diversos procesos electorales y se discute la postura conjunta de Ac ción Nacional ante diversos temas.
Estamos viviendo, sin duda, uno de los momentos más com plicados en la vida democrática de nuestro país. Debemos dar la
Quienes con el voto de la mayoría de los militan tes obtengan el respaldo para integrar el Consejo Nacional, los Consejos Estatales o alguna diri gencia municipal, tendrán el reto de mantener al PAN como una real fuerza opositora, responsable ante los gobiernos hegemónicos; de biendo contar con la capacidad y sensibilidad para realizar un análisis de nuestros errores y revertirlos en el corto, mediano y largo plazos, para recuperar la confianza de los ciudadanos. El buen juez por su casa empieza y Acción Nacional está a tiempo de redirigir su ac tuar y posición que tendrá en es tos nuevos tiempos democráticos.
no establecemos relaciones de complicidad; somos aliados del pueblo y es el personaje político más informado. Son los tiempos donde el ciudadano es un medio de comunicación.
En estos tiempos, los docu mentos falsos son inmediata mente desestimados, no sólo por su clara lejanía con la realidad, sino porque las instituciones son fuer tes, mucho más que los dichos y las palabras de senadoras y gobernado res sin escrúpulos.
El recurso de la men tira y la calumnia, como una nueva forma de hacer política, no habla más que de una carencia absoluta de sentido co mún, de oficio político, pero sobre todo es una reacción desesperada por la pérdida del poder y el con trol sobre las instituciones. ¿Qué podemos esperar de una clase “política” que viene del espectáculo y del crimen organizado?
desprestigio y el montaje. Lo repito: son otros tiempos y la mentira no tiene cabida.
“Nosotros somos millones de mexicanos que hemos aprendido a verificar los hechos reales, con evidencias y lejos de los rumores”.
Cada sexenio, los malos go biernos del pasado juraban que acabarían con la corrupción y con la mentira. Sólo reprodujeron eso y vivieron de esa actividad Destinaban recursos para la producción de monta jes, novelas y mentiras cada vez más sofistica das. Algunos supuestos periodistas y medios de comunicación, piensan que perduran esos tiem pos. No nos creyeron cuando dijimos que el modelo cambiaría; hoy existen pruebas contun dentes de ese cambio. Hemos repetido la frase “No somos iguales”; los hechos lo demostraron.
Se trata de dotar al policía de herramientas que lo conviertan en un líder comunitario que evolucione al de tradicional agente policial
Procurar mejores prácticas en la función policial es la aspiración de toda política pública en materia de seguridad. Capacidades de investigación, habilida des para participar en el proceso penal, empleo de tecnología, etcétera, forman parte fundamental en las anheladas mejoras en las corporaciones responsables.
Platiqué con un importante empresario, entu siasta cuando se trata de hablar de temas de policía. Me contó que uno de sus sueños de infancia y adolescencia era pertenecer a alguna corporación, pero la inercia familiar lo llevó a encabezar nego cios y no operativos.
Le pregunté cómo imaginaría a una corporación que cumpla con las más altas exigencias desde su visión de empresario. Respondió: “quisiera que sus integrantes sean buenos policías, pero mejores gerentes. El éxito de la empresa no estriba en la cla ridad de su misión y visión, sino de las capacidades de sus gerentes para materializarlas.”
Le platiqué de los “estándares de calidad y gerencia del servicio policial”, creados en la Policía Nacional de Colombia y que fueron referente para las policías de la región. Uno de sus principales componentes era el “liderazgo con enfoque huma nístico como factor diferenciador en el proceso de gestión del servicio”. Un policía formado en dicho modelo es un constructor de mejoras en su entorno y puente entre instituciones de seguridad y el usua rio del servicio, es decir, “el cliente”, en términos empresariales, que no es otro que el ciudadano. Gerencializar la función policial es dotar al po licía de herramientas que lo conviertan en un líder comunitario que evolucione al de tradicional agente policial.
En México se han realizado esfuerzos importan tes para establecer modelos gerenciales de la fun ción policial, como el orientado a atender el delito de secuestro, desde la negociación hasta la inves tigación e intervención táctica operativa. La exis tencia de liderazgos en el tema lograron construir la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase) y las Unidades Especializadas de Combate al Secues tro (UECS), políticas públicas que subsisten, aunque lamentablemente castigadas presupuestalmente. Muchos mandos policiales del país fueron for mados bajo el modelo de gerencia del servicio po licial. Sus resultados se reflejan en la detención de objetivos relevantes y en la construcción de sólidas relaciones con el sector privado y las organizacio nes de la sociedad civil.
La única propuesta que tienen para el pueblo de México es la mentira abierta, la campaña de
Sin duda, el diseño de las men tiras que últimamente han sacado en medios, cuya única finalidad es crear escenarios de linchamiento político, además de insultantes e irresponsables; expresan enorme desesperación. La desesperación de quien está absolutamente derrotado.
“Los buenos gerentes policiales son capaces de construir sinergia y lograr resultados conjuntos, como se ha probado en no pocas ocasiones”.
¿Por qué no se refleja lo anterior en la mejoría de índices delictivos a nivel nacional? Una primera hipótesis es que los esfuerzos están desarticulados y navegan contracorriente a la política criminal imperante. La interrupción de procesos a nivel mu nicipal, estatal y federal, por cuestiones partidistas, es otra explicación.
Aún en tiempos en que la función de seguridad pública a nivel federal está delegada a las Fuerzas Armadas, los buenos gerentes policiales son capa ces de construir sinergia y lograr resultados con juntos, como se ha probado en no pocas ocasiones.
Sería deseable que gobiernos estatales y mu nicipales volteen a la gerencia del servicio policial como alternativa.
Ese debería ser el aspecto fundamental en el debate sobre la permanencia de nuestras Fuerzas Armadas en tareas subsidiarias de seguridad, y poco se ha hecho al respecto.
Al Hospital General de Cua jimalpa, que está próximo a brindar el servicio, llegó el equipo faltante.
La jefa de Gobierno, Clau dia Sheinbaum, informó que el tomógrafo ya está en el nosocomio, y otros aparatos. “Me informó la secretaria de Salud (Oliva López) hace un rato que ya llegaron los tomógrafos y algunos aparatos especiales, y la idea es que empiece poco a poco a funcionar”, dijo.
En 15 días, aseguró, es probable que se haga la inauguración formal del hospital, que va a ser el primero en funcionar bajo el esquema IMSS-Bienestar en la ciudad.
El reforzamiento de la estrategia de seguridad en Cuautepec, puesta en mar cha hace 50 días, ha dado resultados.
su administración se cometieron seis homicidios dolosos. Pero, los avances obtenidos con el forta lecimiento son buenos, aseguró.
sido una estrategia muy importan te de reducción de prácticamente todos los delitos de alto impacto en este sector”, dijo en conferencia.
La mandataria recordó que se han hecho grandes inversiones en esta zona, como la Línea 1 del Cable bús, PILARES y Senderos Seguros.
Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar Gar cía Harfuch, aseguró que este ro bustecimiento de la estrategia ha permitido eficientar las labores de patrullaje y vigilancia, así como darle una mayor seguridad a los policías para realizar su trabajo.
“En cuanto al sector Cuautepec, entre los meses de agosto a sep tiembre de 2022, que fue en agos to de este año cuando hicimos el reforzamiento en este sector, han disminuido casi 20 por ciento (los delitos de alto impacto) de manera adicional”, explicó.
1Se espera que ope ren primero las áreas de emergencia y endoscopía.
2Tiene especia lidades como pediatría y ginecoobste tricia.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, recordó que este perímetro de Gustavo A. Madero, con alrededor de 300 mil habi tantes, era de alta incidencia de lictiva, incluso en el primer día de
● El alcalde de GAM, Francisco Chíguil, destacó la coordinación.
“Este reforzamiento que esta mos haciendo de algunas zonas donde hay mayor índice delictivo ha tenido buenos resultados. En tonces, vamos a seguir trabajando, no vamos a dejar la presencia, sino, al contrario, vamos a seguir traba jando en Cuautepec y otras zonas de la Gustavo A. Madero, pero ha
Queremos
Los delitos con mayor reduc ción son: homicidio doloso, con 83 por ciento; lesiones por disparo de arma de fuego, 89 por ciento; robo a negocio con violencia, 78; robo a bordo de microbús, como robo a conductor de vehículo y taxi, así como el robo a cuentahabiente disminuyeron casi 100 por ciento.
En el caso del homicidio doloso, en los primeros 194 días del año (1 de enero al 15 de julio) se tuvo reporte de 23 delitos de este tipo, pero con la nueva estrategia sólo hay uno entre el 15 de julio y el 26 de septiembre de 2022.
En Cuautepec hay desplegados poco más de 415 policías preven tivos de manera permanente.
● Cuautepec era considerado un foco rojo en la Ciudad de México.
● También se inició un proceso de regulación de los vochotaxis
● Tepepan es el siguiente sector para ser atendido con reforzamiento.
POR CARLOS NAVARRO #ESTRATEGIADESEGURIDAD FOTOS: ESPECIAL ● COMPROMISO. Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch destacaron los resultados con el fortalecimiento de las labores policiacas.● BAJARON DELITOS DE ALTO IMPAC TO EN GAM.CARLOS NAVARRO FOTO: GUILLERMO O'GAM ● APERTURA. Inaugura ción se plantea por etapas.
El director general del Metro, Guillermo Calderón, informó que las obras de sustitución y mejoramiento del tramo subte rráneo de la Línea 12 llevan, en general, 60 por ciento de avance.
PREVIENE EL ISSSTE
LA CONCEPCIÓN EN EDADES TEMPRANAS
En conferencia de prensa en la estación Zapata, el funciona rio local refirió que este tramo de Mixcoac a Atlalilco se con cluirá en diciembre próximo. Detalló que estos trabajos son parte de la rehabilitación de las siete curvas en tres tra mos del túnel: Zapata-Parque
l Desde 2019, 13.7 nacimientos por cada mil mujeres.
l México es el país más alto de la OCDE en este índice.
de los Venados, Parque de Los Venados - Eje Central y Mexi caltzingo-Atlalilco.
Explicó que la Vía 1, dirección Mixcoac, lleva un avance de 90 por ciento, pues ya se concluyó la sustitución de balasto, dur mientes y rieles, así como el mejoramiento de la subbase.
l Se revisan las filtracio nes de agua en las 195 estaciones del sistema.
l El Metro las sella en cuanto se identifican, para no afectar a los usuarios.
l Atienden 150 puntos en interestaciones, pero éstas no causan complicaciones.
Mientras que en la Vía 2, con dirección a Tláhuac, dijo, se ini ció el retiro de durmientes, rieles y balasto de Zapata a Atlalilco.
Calderón apuntó que en total se deben sustituir cuatro mil 155 metros cúbicos de balasto, tres mil 465 metros lineales de riel y 10 mil 565 durmientes.
Añadió que en el tramo Zapa ta Parque de los Venados inició el mejoramiento de la subbase.
“Al igual que en la Vía 1, por la Vía 2 serán intervenidos 4.5 kilómetros”, dijo.
El director general del Me tro destacó que los trabajos se realizan con la finalidad de ga rantizar la reapertura segura de la Línea 12.
El ISSSTE informó que refor zó las estrategias preventivas para abatir las implicaciones sociales y de salud pública del embarazo a edades tempranas.
JÓVENES
TIENEN
Lo anterior, a través de ser vicios de planificación familiar y salud reproductiva que ope ran en las unidades médicas de primer nivel y hospitalarias del país.
Así lo informó el director general, Pedro Zenteno San taella, al conmemorar el Día Nacional para la Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes.
Destacó la importancia de crear conciencia sobre los riesgos para la salud y la vida de mujeres y bebés en esta etapa, además de establecer mecanismos preventivos y de apoyo a las personas vulne rables, y garantizar el acceso universal a la salud.
Zenteno alertó ante el gran impacto de este problema de salud pública.
POR SI LAS GOTAS CUIDADOS. Llaman a informarse y planificar la vida sexual.●
LA CONTINUIDAD DEL PROYECTO DE NACIÓN PASA POR LA DISCIPLINA FISCAL: RAMÍREZ DE LA O
POR Y. ZARAGOZA, E. CASTILLO Y J. ALMAQUIO
l Paquete Eco nómico de 2023 “sien ta las bases para planear una transición responsable, ordenada y sin sobresaltos hacia la siguien te administración”, aseguró el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la 0.
“Estamos convencidos que la continuidad de nuestro proyecto de nación pasa necesariamente por la estabilidad y la disciplina fiscal”, aseveró el funcionario.
En una comparecencia de seis horas, ante la Cámara de Diputa dos, para el análisis de la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno y el Paquete Económico 2023, Ramírez de la O, resaltó que la propuesta para el siguiente año “incluye un componente ambi cioso de inversión de la mano del fortalecimiento de los ingresos que permitirá que 2024 sea el año de consolidación fiscal para este proyecto de nación”.
Señaló que la fortaleza ma
croeconómica del país y la mo neda, la adecuada capitalización del sistema financiero, y la cons trucción de bolsas de liquidez permitirán a las finanzas públi cas soportar choques externos y brindar margen de acción para el futuro gobierno.
El secretario puntualizó que a pesar de subsidiar el consumo de gasolinas con 430 mil millones de pesos, los ingresos públicos, tanto petroleros como no petro leros son mayores que las metas establecidas en el paquete eco nómico 2022.
Ramírez de la O reconoció que durante la administración del gobierno de Andrés Manuel López Obrador la deuda pública se incrementó 7 por ciento.
Sin embargo, expresó: “No podíamos nosotros repetir la experiencia que vimos entre 2005 y 2018 cuando la deuda aumentó de 31 por ciento del Producto Interno Bruto a 45 por ciento, con un incremento de 14 puntos porcentuales por más incrementos de impuestos eso es insostenibles”, aseveró el res ponsable de finanzas.
l La Función Pública recibiría mil 210 mdp para combatir la corrupción.
l La FGR en 2023 podría recibir 223 millones 363 mil pesos.
l El recurso va de manera íntegra a la Fiscalía Es pecializada en combate a la corrupción.
POR YAZMÍN ZARAGOZAEl Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) prevé en 2023, gastar seis mil 711 millones de pesos para combatir la corrupción, con lo que prácticamente du plicará su gasto en compara ción con 2022, cuando destinó tres mil 532 millones de pesos.
En el anexo transversal an ticorrupción para 2023, si así lo aprueba el Congreso, pre tende destinar para combatir la corrupción y la impunidad un total de mil 939 millones de pesos. Para luchar contra la arbitrariedad y abuso de poder cuatro mil 498 millones.
Para promoción y mejora
MDP, A ME JORA DE GES TIÓN PÚBLICA.185
de la gestión pública de los puntos de contacto gobierno y sociedad podría destinar el próximo año 185 millones 294 mil pesos. En tanto que, para involucrar a la sociedad y el sector privado, destinará 87 millones 703 mil pesos.
Del total de recursos, los sectores que mayores parti das recibirán el próximo año serían el Poder Legislativo, con dos mil 815 millones de pesos, los cuales se destinarán exclu sivamente para la Auditoría Superior de la Federación, que será la encargada de combatir la arbitrariedad.
Otro de los que recibirán partida anticorrupción será el Poder Judicial, con mil 603 mi llones de pesos, que se usarán para combatir la corrupción en todas sus áreas.
Por su parte la Secretaria de Hacienda recibirá 455 millones 704 mil pesos; que desglosa dos serán 333 millones 44 mil pesos, tan sólo para combatir la corrupción y la impunidad.
Shapiro estima que una deficiente regulación de la banca corresponsal entre México y EU ha significado perder 38 mil 300 mdd entre 2012 y 2018 RECUPERAR DIVISAS
ROGELIO VARELALos legisladores de México y Estados Unidos deben trabajar en una nueva regulación de la banca corresponsal para que las eco nomías de ambos países tengan flujos de inversión multimillonarios.
Y es que desde el expediente Operación Casablanca, en 1998, la regulación en el mercado cambiario se ha endurecido haciendo que buena parte de las operaciones de divisas se volviera invisible.
Le comento esto porque está en nuestro país Robert J. Shapiro, exsubsecretario de Comercio de EU en la adminis tración Clinton, quien ha investigado a detalle el impacto de las regulaciones bancarias en los flujos de divisas donde la banca corresponsal en aquel país prácticamente ha desa parecido quedando a la fecha sólo dos entidades financieras.
En México el tema también ha tenido sus consecuencias al restringir la banca comercial la compra de divisas al máximo, lo que ha afectado a turistas, pero en especial a los mexicanos que laboran al otro lado del Río Bravo y sus familias.
El tema también lo ha revisado Rosario Marín, extesorera de EU, quien junto con Shapiro revela que esos problemas regulatorios han derivado en perder flujos de inversión.
La banca corresponsal ha estado sujeta a nuevos requisitos
La banca corresponsal es el pro ceso de transacción transfronteriza que facilita el intercambio fácil de dólares estadounidenses a moneda local, y viceversa, lo que redunda en una mayor actividad económica.
Durante las últimas dos décadas, la banca corresponsal ha estado su jeta a nuevos requisitos normativos más estrictos y a la su pervisión en muchos países ante la inquietud del lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo, pero al mismo tiempo ha afectado a diario miles de operaciones lícitas con divisas.
Empero, aunque los bancos han trabajado en el tema una deficiente regulación ha contribuido a una pérdida acumulada del PIB de 38 mil 300 millones de dólares, aproximadamente cinco mil 500 millones de dólares al año, sólo entre 2012 y 2018.
Esto, como imaginará ha tenido impactos en las dos eco nomías y a decir de Shapiro ha significado la ralentización del crecimiento del PIB en 56 mil millones de dólares al año y la ralentización de las ganancias de empleo en aproximadamente 40 mil 728 puestos de trabajo en un año determinado entre 2012 y 2018. Como imaginará esa pérdida económica ante el acecho de una recesión por el alza en tasas de interés cobra más importancia, de ahí el exhorto a legisladores de los dos países para que con las autoridades financieras revisen el tema.
Donde siguen cosechando reconocimientos al más alto nivel de la dirigencia de Morena, e incluso con los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López, y de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, es en Jalisco donde el equipo de jóvenes políticos encabezados por Favio Castellanos Polanco, Salvador Llamas Urbina y Hamlet García arrasó en el Congreso Nacional de ese partido. Su planilla logró amplio respaldo a dos años de las elecciones en esa entidad.
MDP, PARA INVOLU CRAR A LA SOCIEDAD Y EL SECTOR PRIVADO.
MDP, PARA LA UNIDAD DE INTELIGENCIA FINANCIERA.
MDP ES LO QUE SE DESTINÓ EN GASTO PARA ESTE AÑO.
La tarjeta es recomendada por los propios usuarios, alcanzando en apenas tres años de operación aquí a 3.2 millones de individuos
Me reuní con el equipo directivo de Nu bank en México, encabezado por Emilio González. Nubank es el emisor de tarjeta de crédito más exitoso que se haya visto en nuestro país en mucho tiempo. Su tar jeta Nu es recomendada por los propios usuarios, alcanzando en apenas tres años de operación aquí a 3.2 millones de individuos. Nu finca su estrategia en que sólo 11 por ciento de la población del país tiene tarjeta de crédito.
¿Cuál es su diferencia?; ¿por qué se volvió tan relevante? La respuesta está en el servicio al cliente, afirman, y en la cultura y valores que su fundador, David Vélez, impregna a la organización.
De acuerdo con Nu, los clientes son tratados por personas, no por un sistema bancario frío cuyas prioridades son métricas de desempeño financiero. Esto ha permitido, por ejemplo, que cuando un tarjetahabiente les llamó para solicitar un aumento en el límite de crédito porque su madre estaba hospitalizada, el aumento no solo se autorizó, sino que la madre recibió un peluche tras la cirugía para la pronta recuperación.
Sólo 11 por ciento de la población del país tiene tarjeta de crédito
Nu no cobra comisiones y tiene una aplicación de celular sumamente intuitiva. Una virtud de su sistema es que presenta la información de tal manera que el usuario se siente más al mando de su cuenta. Esto ha permitido un contagio orgánico en el que millones de personas literalmen te se pasan la voz para que el vecino también adquiera la tarjeta. La euforia en América Latina es de tal tamaño que la capitalización de mercado es inusitadamente grande para una institución joven de este tipo (ayer era de casi 21 mil millones de dólares).
El año pasado, Nu adquirió una Sofipo mexicana que le permitirá ingresar al negocio de captación. Esta estrategia se encuentra en marcha y el primer producto de ahorro estará listo en semanas. Esto le pondrá a competir con muchos bancos de manera aún más frontal.
Las metas de Nu son ambiciosas, su equipo joven, su estrategia fresca y su tecnología de vanguardia. Su modelo ha empezado a ser imitado, pero todo indica que lleva una cómoda delantera en toda América Latina, desde que arran có en Brasil. La empresa señala que su cartera vencida está limitada y que la tasa de interés está en el promedio.
Nu no piensa ofrecer el producto más barato del sector porque no desea comprometer la calidad de servicio al cliente que está en su esencia.
TAUROMAQUIA, CON ADÁN
Alegría por la mesa de diálogo entre el sector taurino mexi cano y el Secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández. La industria de la Fiesta Brava insistirá en que se conozca su relevancia: derrama económica anual de seis mil 900 millones de pesos, de acuerdo con la Sagarpa, de Víctor Villalobos. Otros datos de interés incluyen la generación de 220 mil empleos directos e indirectos y una derrama en favor del Estado de hasta 800 millones de pesos.
Hay un vínculo importante porque las fuentes de emisiones han sido las fó siles y por lo tanto el sector transporte va de la mano, además es esencial el cambio en las fuentes de la generación eléctrica”, expuso.
POR EVERARDO MARTÍNEZEl gobierno federal debe apoyar más al sector privado en sus esfuerzos para alcanzar la electromovilidad, dijo Isabel Studel, directora de la alianza de la Universidad de California y México.
En el marco de la mesa redonda El futuro de la electromovilidad en Méxi co, organizada por la Asociación Mexi cana de la Industria Automotriz (AMIA), la ejecutiva esgrimió que las empresas y sus agrupaciones ya comenzaron los esfuerzos y que en este sentido el gobierno debe sumarse para alcanzar los objetivos de la transición energética y reducir el impacto al medio ambiente.
“El sector público debe apoyar al privado porque ya empezó la transi ción. Hay que insistir que enfrentamos una transformación sistémica y no es sólo un cambio en el sector automotriz.
ENFRENTA-
Actualmente, el sector privado en cabezado por la AMIA y el público, donde participa la Secretaría de Rela ciones Exteriores (SRE) y la Secretaría de Economía (SE), la Universidad de California y otras entidades conforman mesas de diálogo para materializar dicha transición.
Felipe de Javier Peña, presidente de la Comisión de Transporte de la Confederación Nacional de Cámaras Industriales (Concamin), expuso que el primer reto en la transición es la renovación vehicular al considerar que en México se moviliza 56 por ciento de todas las mercancías sobre ruedas.
En ese aspecto, dijo, hay 270 mil vehículos sujetos a ser renovados en el país, pues son unidades que superan los 16 años de antigüedad.
ISABEL STUDELIker Jiménez, director general de impulso económico de la SRE, expuso que además de la infraestructura de carga, los autos eléctricos se requiere pensar en la energía no contaminante.
l El objetivo del certificado es que Pemex sea nuevamente identificada como Marca Famosa
2011 RECONOCEN A PEMEX COMO EMPRESA PRODUCTIVA DEL ESTADO.
l México aún no exporta comercialmente gas natural licuado.
l Sin embargo, el país es de los principales exportadores de petróleo crudo.
México planea construir un centro de exportación de gas natural licuado (GNL) por un valor de entre cuatro mil y cinco mil millones de dólares en el Golfo de Méxi co, que ayudará a satisfacer la demanda europea, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La instalación de GNL planificada en el puerto de Coatzacoalcos, en Veracruz, transportaría gas por bar co hacia Europa, expresó el mandatario.
l Ha sido sinónimo de innovación, esfuerzo y cuenta con presencia en el mundo
MIL MDD, ES
EL MONTO MÁXIMO DE LA INVERSIÓN.
“Ahora que hace falta el gas en Europa, se tiene esa posibilidad”, dijo en confe rencia de prensa.
“Esta planta va a tener garantizado gas natural, ya tenemos los terrenos y estamos por promover la participación de la iniciativa privada”, añadió.
MIL 500 MDD, COSTO DE UN GASODUC TO ENTRE TC ENERGY Y LA CFE.
López Obrador planteó previamente una planta de GNL en Coatzacoalcos.
El Presidente hizo estas declaraciones después de que ofreció intensificar la cooperación con Alema nia sobre gas licuado, de acuerdo con el mandata rio alemán Frank-Walter Steinmeier.
Un funcionario mexicano comentó que ambos habían discutido sobre GNL
Petróleos Mexicanos (Pemex) recibió el certificado de actuali zación de Marca Famosa, por lo que se fortalece ante actividades ilegales, informó la compañía en un comunicado.
La titular de la Secretaría de Economía, Tatiana Clouthier, dijo que la declaratoria de Fama implica que sólo Pemex puede utilizar esa marca, y en caso de que alguien quisiera hacer uso
l Es de las 10 marcas más valiosas del país, según el Insti tuto Mexicano de la Propiedad Industrial.
indebido de la misma, permi te proceder legalmente, pues se busca evitar que terceros engañen a los consumidores.
La dependencia es la encar gada de brindar este reconoci miento, a través del Instituto Mexicano de la Propiedad In dustrial (IMPI).
El director general de Pe mex, Octavio Romero Oropeza, comentó que se trata mucho más que una marca, pues funge como símbolo de orgullo porque es propiedad de la nación y parte de la riqueza del país.
“Pemex ha sido una pieza fundamental en el desarrollo de este país y la gente lo sabe, por lo tanto, era muy importante limpiarle la cara, y lo hemos ve nido consiguiendo poco a poco”, detalló el funcionario.
l DE LA ESTACIONES DEL PAÍS SON MARCA PETRÓLEOS MEXICANOS.
l AÑOS TIENE LA MARCA PEMEX.
l PAÍSES ALBERGAN LA MARCA NACIONAL.
Destacó que su administra ción ha trabajado en el rescate de la petrolera por medio de la erradicación de la corrupción, así como de las prácticas in correctas que se presentaban antes, lo que impulsó este re conocimiento de Fama.
Pemex como marca ha sido utilizada desde 1988 y ha sido registrada en 29 países, además de que aproximadamente 60 por ciento de las estaciones en el país operan bajo ese título.
Como parte de la actuali zación de esta marca, esta ad ministración integró al logo la leyenda “Por el rescate de la soberanía”.
l En agosto, se reportó la creación de 177 mil 132 nuevas plazas laborales, en comparación con el mes previo, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con la Encuesta
l La tasa de informalidad se ubicó en 55.5%.
Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en agosto la población ocupada fue de 57 millones 612 mil 485 personas, cifra ligeramente mayor a la registrada en julio que fue de 57 millones 435 mil 353 personas.
YAZMÍN ZARAGOZA
FOTO: CUARTOSCURO l ESCENARIO. La instalación de GNL está planificada en Coatzacoalcos, Veracruz.por ofrecer opciones simplifi cadas seguirá evolucionando y baz súperapp seguirá ocupando un lugar primordial para los ne gocios y usuarios al ofrecerles transacciones y servicios diná micos y seguros”, agregó.
l A un año de su lanzamiento, la empresa tiene más de un millón de negocios afiliados
l Se pueden realizar pagos y cobros con QR, por cercanía, transferencia y chat.
Como una respuesta al dinamis mo del mercado de negocios y compras en México, los usua rios de baz súperapp podrán ad quirir entradas para conciertos, paquetes de vacaciones, bole tos de autobús y un servicio de entregas a domicilio, detalló la empresa de Grupo Salinas.
“Seguramente el compromiso
La app está disponible para Android en su plataforma de descargas Google Play y para los dispositivos de Apple en la App store.
Para Juan Carlos Arroyo, director general de baz, des de que lanzaron la súperapp se han seguido transformando para ofrecer nuevas funciona lidades, y así facilitar el día a día de sus usuarios, siempre con una visión alentadora de lo que viene para los próximos años.
MILLONES DE USUARIOS TIENEN.
Baz súperapp, ha logrado ser pionera en México, pues ofrece lo que ninguna otra app tiene: televisión en vivo, chatear, con sultar noticias, escuchar música y podcasts; comprar productos a crédito y de contado, rentar películas, acceder a juegos en
MILLONES DE TRANSACCIO NES DE PAGO.
línea, además de poder pagar y cobrar de forma fácil y segura.
Sin duda, expuso la empresa, se trata de una historia más de éxito de Grupo Salinas, que con baz súperapp llegó para hacer más fácil la vida de millones de mexicanos en el país.
REDACCIÓN l La súperapp mexicana alcanza negocios chicos, medianos y grandes en el país.KILÓMETROS CONTEMPLA EN TOTAL EL RECORRIDO DE LA OBRA FERROVIARIA.
MIL MDP SE HAN EJERCIDO EN LA CONSTRUCCIÓN DE ENERO A JUNIO DE ESTE AÑO.
La construcción del tramo 5 del Tren Maya puede con tinuar, luego de que un juez revocó la suspensión defini tiva que impedía los trabajos de esta obra emblemática del gobierno federal.
Adrián Fernando Novelo Pérez, juez primero de dis trito en Yucatán, anuló este recurso legal que impedía el avance de esta obra, la cual va de Cancún a Playa del Carmen, en Quintana Roo.
De esta forma, el gobierno federal no tiene ningún impe dimento para seguir con los trabajos de construcción, que fueron suspendidos en agosto por opositores ambientalistas a la obra. De hecho, se presen taron diversos amparos.
El juez declaró proceden te y fundado el incidente de modificación o revocación de la suspensión definitiva que promovió Marco Aurelio
1 2
● El tramo 5 norte va a correr de Cancún a Playa del Carmen.
● Ogani zaciones ambientales denunciaron daños al ecosistema para frenar la obra.
Colín Hinojosa, apoderado del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).
“Se revoca la parte condu cente a la concesión de la sus pensión definitiva de los actos reclamados determinada en la resolución interlocutoria del dos de agosto de 2022, con cluida el ocho de ese mismo mes y año, respecto del tramo cinco norte del proyecto deno minado Tren Maya, solicitada por la parte quejosa”, dice el documento.
Este fin de semana, el pre sidente Andrés Manuel López Obrador supervisó el avance de la obra, como lo hace cada mes. Estuvo en los cinco esta dos del país por donde pasará el Tren Maya.
El coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez, celebró esta suspensión definitiva.
“El juez federal Adrián No velo autorizó hoy al @Gobier noMX iniciar obras del tramo 5 norte del Tren Maya al elimi nar la suspensión definitiva del amparo concedido al Consejo Nacional de Litigio Estratégi co (promovido por Claudio X. González). @SEMARNAT_mx autorizó la MIA”, publicó en sus redes sociales.
● La Semarnat también autorizó la Manifestación de Impacto Ambiental del tramo 5 norte
● La obra en cuestión mide cerca de 43.5 kilómetros y se encuentra a cargo de la Sedena
Se aprobó la creación de una filial de Pemex que fortalecerá las actividades de comercialización de productos petrolíferos, gas y petroquímicos
Hace unos días, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció en su conferencia matutina que desaparecería PMI Comercio Internacional, filial de Pe tróleos Mexicanos (Pemex), a través de la cual se realizan operaciones comerciales en el mercado internacional referentes al petróleo, con operación en más de 20 países.
Más allá de lo que esto pueda alarmar, el plan de desapare cer a esta filial no es nuevo, pues se ha venido mencionando desde inicios de la actual administración, y forma parte de la reestructura orgánica de la paraestatal, en línea con la ley de austeridad y con el objetivo de combatir a la corrupción.
Como parte de esta estrategia, en 2019, el Consejo de Admi nistración de Pemex aprobó la fusión de algunas subsidiarias como PPS que se fusionó con Pemex Exploración y Producción (PEP) y Etileno con Pemex Transformación Industrial (TRI).
En esa ocasión, la empresa destacó que “en administra ciones pasadas se fragmentó a Pemex en diversas filiales aumentando la burocracia y los gastos de la empresa, por lo que la actual administración se ha dado a la tarea de fusionar distintas empresas subsidiarias a fin de mejorar prácticas corporativas.”
Hubo un tiempo que esta empresa llegó a tener más de 40 filiales
Respecto de PMI, el director ge neral de la petrolera, Octavio Rome ro Oropeza, dijo ante legisladores que esta filial se había convertido en administraciones pasadas, en una empresa privada fuera del alcance y escrutinio de los órganos de control, de manera que no podía ser auditada.
“Hubo un tiempo en que esta empresa llegó a tener más de 40 filiales y en paraísos fiscales, y en distintas partes del mundo. Muchas operaciones que han sido cuestionadas y que están todavía en la discusión pública tienen que ver con Pemex Comercio Internacional. Por ejemplo, el tema de Agronitrogenados-Fertinal fueron operaciones que se hicieron a partir de filiales de Pemex Comercio Internacional, particularmente una de ellas que estaba en Holanda”, expresó.
La estrategia a partir de ese y otros casos, era reducir las filiales de Pemex al mínimo indispensable, lo cual se ha venido haciendo, con el fin de regresarlas a formar parte de la Admi nistración Pública, respetando los derechos de los empleados, y que éstos sean funcionarios sujetos a responsabilidades.
Lo más interesante de esta nueva estructura orgánica, es que el 29 de noviembre de 2021, se aprobó ya la creación de una empresa filial de Pemex que fortalecerá las actividades de comercialización de productos petrolíferos, gas y petroquími cos, y que hará más ágil la toma de decisiones al concentrar todo este proceso en una misma empresa.
La organización del ejercicio de participación ciudadana sobre la presencia de las fuerzas armadas en tareas de seguridad que anunció el titular de la Secretaría de Gobernación (Se gob), Adán Augusto López, parece un elemento más en la estrategia que se impulsa desde el gobierno contra el Instituto Nacional Electoral (INE).
JAIME NÚÑEZ QUEJAS DEFINITIVAS Y SUSPENSIÓN AÚN QUEDAN PENDIENTES POR RESOLVER.El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue, afirmó que para su entidad sí ha funcionado la estrategia de seguridad que se lleva a cabo en coordinación con el gobierno federal.
Entrevistado en el Senado de la República, afirmó que muestra de que la estrate gia funciona es que se han reducido los homicidios y se han desarticulado a bandas del crimen organizado.
“Los números hablan por sí solos, una disminución en dos años de 40 por ciento de homicidios, mil homicidios menos. Para nosotros sí está funcionando la estrategia”, dijo el mandatario.
Aseguró que él tienen una buena comunicación diaria con la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, y el subsec retario Ricardo Mejía Berdeja.
MISAEL ZAVALA1Legalmente, la empre sa Servicios Integrados GAMA se creó en 2005.
2
Esto fue un año después de que Humberto Moreira ganó la gubernatura.
las partidas; el dinero quedó en manos de un sólo grupo de interés.
3
Su objetivo era el ramo de la construc ción, pero viró a la ali mentación.
4
Junto con Distribui dora y Servicios Integrales, ganó “competencias” por contratos.
Un procedimien to observado por la Audito ría Superior de la Federación (ASF) eviden ció que al menos durante las dos últimas administraciones de Coahuila, se simuló competencia en contratos de desayunos esco lares y programas alimentarios.
Son más de mil millones de pe sos acaparados por dos empresas que comparten representante le gal, accionista y dueños: Servicios Integrados GAMA, y Distribuidora y Servicios Integrales de Coahuila.
La ASF identificó que el año anterior las dos firmas partici paron en la adjudicación CE905040987-E7-2021 que hizo el DIF para desayunos escolares en el segundo año de pandemia, con las clases presenciales suspendidas.
Constató que el apoderado jurídico de Servicios Integrados GAMA (cuyo nombre reserva en el
expediente) es accionista de Dis tribuidora y Servicios Integrales.
Uno de los socios de Distribui dora y Servicios Integrales es Hugo Armando Aguillón Rosales, her mano de David Aguillón Rosales, expresidente del PRI estatal, quien comenzó como jefe de prensa de Humberto Moreira, en Saltillo. David es ligado también a Rubén Moreira. El esquema continuó en el actual gobierno.
● MDP OB TUVO GAMA EN 22 CON TRATOS.
Lo anterior, aseguró la ASF consta en la escritura número 119, del 31 de julio de 2018, en la que la primera se constituyó como Sociedad Anónima de Capital Va riable, y en el instrumento públi co número 25, del 28 de enero de 2008, referente a la constitución de la segunda firma.
En los procedimientos, aler tó, se creó una apariencia de que existían dos ofertantes, pero entre ambas firmas se distribuyeron
Por el hallazgo de la ASF, el go bierno de Coahuila inició, hasta este año, un procedimiento inter no (expediente ASF-679-CP2021CIAOIC-DPIA-031-2022). Sin em bargo, el modus operandi data de varios años. Compranet registra 10 contratos entre 2018 y 2021 de Distribuidora y Servicios Integrales por desayunos escolares, que as cienden a 295.1 millones de pesos.
De igual forma, entre 2012 y 2021 Servicios Integrados GAMA recibió otros 22 contratos por 740.5 millo nes. El Heraldo de México buscó una postura del gobierno, pero no obtuvo respuesta.
GANAN MILLONES MDP OBTUVIERON DE 2012 A 2021 AM BAS EMPRESAS. CONTRATOS, EN LOS DOS SEXENIOS.32 ● Miembros de la Embajada de EU en México recorrieron ayer la frontera con Guatemala. Los diplomáticos, caminaron por las márgenes del río Suchiate, donde se entrevistaron con agentes de la Guardia Nacional y migratorios, para conocer cómo se han comportado los flujos de extranjeros por esta región del continente JOSÉ TORRES ● POR CIENTO, EFECTIVIDAD DE LA FISCA LÍA ESTATAL. ● VISITA. El gobernador estuvo en el Senado.METROS DE PROFUNDIDAD SE ESTIMA QUE TIENE.
Las sequías y lluvias extremas suscitadas en los últimos dos años en Puebla, más el aumen to de la extracción de agua en la región, fueron los primeros factores que ocasionaron la ge neración del mega socavón en Santa María Zacatepec, ocu rrido el 29 de mayo de 2021.
Esto resaltó la secretaria de Medio Ambiente estatal, Beatriz Manrique, tras explicar que el hundimiento también se debió a multifactores del
METROS MIDE EL DIÁ METRO DEL SOCAVÓN. POR CIENTO MÁS DE LLU VIAS HUBO EN LA ZONA.
suelo y la posibilidad de ge nerar más grietas, aspectos que, aunados a los cambios bruscos del clima, derivaron en este fenómeno que fue de relevancia mundial.
“Creo que fue todo junto; los cambios del clima, dos años de sequías y luego un año en que cayó una cantidad muy grande de agua en un corto periodo de tiempo en un suelo arenoso, con una extracción intensiva en la región, todo sumado hace que aparezcan estos socavo nes”, indicó.
Las investigaciones se lle varon a cabo en coordinación con investigadores del Institu to Politécnico Nacional (IPN), quienes aún mantienen inda gatorias en el punto, en caso de que se forme otro fenómeno similar en la región, aunque con pocas probabilidades de que sea de las mismas dimen siones del actual.
“El año que aparece el so cavón, la precipitación en ese punto, en esa zona, fue hasta 30 por ciento superior a lo que normalmente llovía y ¿enton ces qué teníamos? Un suelo que por sus características es muy arenoso, que se fue evaporando y generando los lodos”, detalló en entrevista.
La funcionaria señaló que este hundimiento aún podría crecer, pero existen trabajos de coordinación con Protec ción Civil para mantener a la población protegida.
“Se ha mantenido enma llado, bajo vigilancia de Pro tección Civi y se han hecho recomendaciones a la gente que cultiva la tierra”, aseguró.
• Desastre en la U. de Guanajuato
• El grupo conspirador de Puebla
• Yolanda de la Torre, presidenta del TSJ
La crisis entre la UdeG y Jalisco crece. En la gira que realizó a Europa el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, no se alejó de los estudiantes universitarios, que encabeza el rector Ricardo Villanueva. En Madrid enfrentó a estudiantes y se salvó en Roma. En el Vaticano, antes de ser recibido por el Papa Francisco, eludió a otro grupo. Enrique se monta en su macho y se niega a darle el presupuesto a la universidad, que autorizó el Congreso local. Sin resolver problemas domésti cos, busca la candidatura de MC a la Presidencia. Mientras, el sábado causó revuelo y aplausos la reunión de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, con miembros de la UdeG.
GUANAJUATO: De error estudiar en la Universidad de Guanajuato. Estudiantes y maestros tienen que eludir goteras, suciedad, ratas, chinches y otras alimañas, al acudir a estudiar al campus. El olvido es de su rector Felipe Guerrero. Claro, que ese “olvido” viene desde la rectoría de Teresita Rendón. Urge una revisión al uso presupuestal. Cuentas claras no violan la autonomía. El amor al dinero, va más allá al amor a la cátedra.
César Duarte, a otra cirugía en un hospital privado
PUEBLA: En varios medios de comunicación se devela el grupo conspirador contra el go bernador Miguel Barbosa Huerta Están, a la cabeza, Ignacio Mier y la exalcaldesa de la capital poblana, Claudia Rivera; su asesor Iván Ga lindo; Enrique Doger, ex PRI y exrec tor; así como el mismísimo alcalde de la Angelópolis Eduardo Rivera, del PAN. De todo como en botica.
DURANGO: Yolanda de la Torre, quien, a nombre del PRI, presentó el cambio constitucional de ampliar la presencia de las Fuerzas Armadas, hasta el año 2028, regresa al estado por la puerta grande. Ella es magis trada del TSJ y será presidenta del máximo tribunal estatal. Incluso ya se reunió con el gobernador Esteban Villegas, también del PRI.
QUINTANA ROO: Bajo la premisa de que “no seré goberna dora que prometa mucho y cumpla poco. Ya no seguiremos con el cambio de a poquito y en cinco años le cambiaremos la vida a los quintanarroenses”, al tomar protesta como go bernadora, Mara Lezama dará un enfoque a su gobierno de bienestar social, seguridad alimentaria, abasto de medica mentos, creará comederos comunitarios, educación para todos y dará una canasta básica digital que contendrá una tableta e internet gratuito.
CHIHUAHUA: Calladito, el exgobernador César Duarte, salió de prisión para otra cirugía en un hospital privado. Desde su extradición es la segunda operación. La condición fue que no abriera el pico y no diga nada de su proceso en la calle, como ocurrió en la primera vez que sacó “cartas abiertas”. Y aplicó el voto de silencio, para darle paz a Javier Corral
AGUASCALIENTES: Hay muchos priistas que se creen parte del gabinete de Tere Jiménez. Pero, con muy pocos, pero muy pocos se han reunido; y del PRD con nadie. Carlos Peña Badillo, líder del PRI local, dice que el panismo local honrará compromisos con los priistas. ¿Gobierno de coalición? No hay nada escrito.
La militante del Partido Verde, Ana Patricia de la Peña, asumió el cargo de presi denta municipal de Benito Juárez, Quintana Roo, en sustitución de Mara Lezama, quien asumió la gubernatura del estado.
Tal como ocurrió el domingo en el Congreso, la sesión solemne de cabildo fue presenciada por funcio narios municipales, estatales y fede rales, tal es el caso de la diputada de
● TERMINA LA GESTIÓN DE LA AL CALDESA.
Morena, Yeidckol Polevnsky. “No vine a prometer, me vine a comprometer con las mujeres, con los jóvenes, con los adultos mayores, con las personas con discapacidad (…) el reto es grande, pero avanzaremos muchos más en la construcción del Cancún que todas y todos soñamos si nos convertimos en un solo equi po”, aseguró.
La sesión de cabildo se realizó un día después de que Lezama Es pinosa hiciera lo propio en la capital del estado.
CUAUHTÉMOC BLANCO RECONOCE AL SECTOR COMO FORTALEZA DEL ESTADO
REDACCIÓNEl gobernador de Morelos, Cuauhté moc Blanco Bravo, con memoró el Día Mundial del Turismo con la entrega de reconocimientos a empresarios turísticos.
las principales fortalezas sobre las que impulsamos nuestro plan de recuperación social y económica”, afirmó.
Resaltó que ha sido vital la participación socialmente responsable de empresarios y prestadores de servicios, a quienes agradeció su dispo sición para trabajar en equipo y brindar al visitante atención de calidad en todo momento.
● EMPRE SARIOS, CON RECONOCIMIENTO.
POR ADRIANA LUNAlejandrito tiene tan sólo cuatro años. Hoy está más feliz porque gracias a los doctores del Centro Médi co de Occidente y a un donador, se salvó de quedar ciego.
Con un diagnóstico de distrofia en dotelial congénita, una enfermedad hereditaria, se le practicó un trasplante de córneas y se pudo frenar el deterioro de sus tejidos oculares.
“Estos niños deben ser trasplanta dos antes de cumplir los ocho años”, explicó Miriam Araceli Ramírez Padilla, oftalmóloga adscrita a la Unidad Mé dica de Alta Especialidad Hospital de Pediatría, del Instituto Mexicano del Seguro Social en Jalisco.
La familia de Alejandrito está agra decida con el personal médico del Seguro Social, porque le cambiaron la vida a su hijo.
● AÑOS TIENE EL MENOR TRAS PLANTADO.
Reconoció al sector como uno de los grandes pilares para el desarrollo de la entidad. “En la nueva normalidad, el sector turístico se convirtió en una de
3En el acto, entregó tres reco nocimientos a igual número de empresarios que cumplieron con diversas certificaciones en materia turística, además del reconocimiento Anfitrión Turístico 2022.
Blanco Bravo reiteró su compromiso para generar oportunidades de crecimiento y competitividad
yer, alumnos de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, acordaron ir a paro indefinido, luego de que no llegaron a un acuerdo con las autoridades en las me sas de negociaciones que sostenían.
La semana pasada, los estudiantes entregaron a las autoridades un pliego petitorio en el que piden un transporte seguro, servicio de comedor subsi diado, mayor seguridad en el plantel, solución a las denuncias de violencia de género, así como revisión de las instalaciones, para garantizar que no tienen daños estructurales por el sismo del pasado 19 de septiembre.
Los estudiantes aseguraron que las autoridades no tuvieron la disposición para resolver sus demandas. Indicaron que decidieron desconocer el llamado al diálogo, porque fue unilateral.
● MIL ALUMNOS, POBLACIÓN DE LA FACULTAD.
CÓRNEAS Y● Los alumnos señalaron que las autoridades no los atendieron. ● La presidenta municipal reiteró su compromiso con Cancún. ● El menor deberá seguir varios cuidados para mejorar su visión.
De no ser por la presencia de policías, el patio de la Peniten ciaría Modelo de Nezahualcóyotl asemejaría a un parque público, gracias a los colori dos murales que ahora lo adornan.
Este martes, la Secretaría de Seguridad del Estado de México y la Red Viral Nacional develaron una serie de pinturas en sus muros y bancas al interior de este penal juvenil, el cual fue realizado por sus internos en compañía de sus fami liares para contar con un espacio más sano para su convivencia y es parte de su reinserción social.
Para la titular de Red Viral Nacio nal, Eunice Rendón, esta obra ar tística, llamada Emocionarte para la Reinserción, fue posible gracias a una convocatoria que se lanzó al interior del penal, donde sólo algu nos internos fueron seleccionados para llevar a cabo los trabajos que duraron aproximadamente dos meses y medio.
“La idea es que este sea el pri mero de muchos proyectos, que el Estado de México dé el ejemplo de cómo sí se puede con los propios recursos dentro de la prisión, y que por supuesto con aliados estraté gicos esto se puede escalar y es parte de esa tan llamada preven ción terciaria”, comentó Rendón.
Al detallar que este trabajo no necesitó de recursos adiciona les, el titular de Seguridad, Rodri go Martínez-Celis, aseguró que su corporación está convencida de afianzar una reinserción social con un enfoque que busque romper las cadenas de violencia al interior del sistema penitenciario con la prio ridad de encontrar la mediación.
“Desde dentro estamos tra tando de cambiar esa ecuación, poner un alto y decir ‘hasta aquí’, aquí no vamos a tolerar, porque
aquí sí creemos en las segundas oportunidades”, resaltó el funcio nario en presencia de internos y sus familiares.
Recordó que, al salir de su si tuación legal, los reclusos serán parte de la construcción del Estado de México que toda la sociedad
● La idea inició cuando Red Viral lanzó una convocatoria.
● Las labores ayudaron a mejorar la convivencia en el penal.
El Salario Rosa está en las mejores manos porque cuando un recur so les llega a las mujeres, ellas lo hacen rendir en beneficio de sus familias, afirmó el gobernador del Edomex, Alfredo Del Mazo, al entre gar tarjetas de este programa en el Tecnológico de Estudios Supe riores de Ecatepec (TESE), donde se dieron cita amas de casa de ese municipio y de Tecámac.
Acompañado de la secretaria de Desarrollo Social, Alejandra
● Se demos tró que el sistema pe nitenciario no es violento.
requiere, por ello aseguró que este tipo de trabajos son necesarios para lograr una estadía digna en donde también exista la confianza de los familiares de los reclusos.
Al recordar que el sistema pe nitenciario en la entidad se en cuentra hasta 160 por ciento de su capacidad, la cual le ha valido críticas por parte de especialistas extranjeros, Martínez-Celis indicó que se están redoblando esfuerzos para contar con un mejor entorno
Para Manuel Palma Rangel, subsecretario de Control Peniten ciario, la gran pregunta es cómo queremos que salgan las personas que están en los Centros, y apuntó que en Edomex se está cambiando el paradigma.
Del Moral Vela, Del Mazo recalcó que el apoyo que hoy recibieron más de seis mil mujeres es para que lo inviertan en lo que deseen, ya sea transporte, educación, ali mentación o para atenderse algún problema de salud
El Salario Rosa permite acceder a distintos servicios, como mastografías gratuitas para la detec ción temprana de cáncer de mama, pues cuando se detecta a tiempo se puede tratar y curar. PABLO CRUZ
FOTOS:● MESES Y MEDIO TAR DARON LOS TRABAJOS.
● RECLUSOS PARTICIPA RON EN LA OBRA.SE TIENE PLANEADO REALIZAR MÁS PROYECTOS DE ESTE TIPO.
JINJU. Al llegar a la Zona Desmilitarizada (DMZ) entre la Repúbli ca de Corea (en el Sur) y la Repú blica Popular Democrática de Corea (en el Norte) –que por cierto, no tiene nada de democrática y menos es popular– lo primero que identifi cas es que es una de las zonas más militarizadas en la faz de la Tierra.
La Península de Corea fue un imperio independiente desde el siglo XII. En 1910 fue invadida por Japón, la anexó y la empleó como una base logística para llevar a cabo más invasiones en el norte de Asia.
Durante la ocupación japonesa, la población coreana sufrió graves estragos, incluyendo esclavitud, así como la prostitución forzada de miles de coreanas llamadas "concubinas para confortar" a los soldados japoneses.
De ahí que, 75 años después, la sociedad coreana tiene una pro funda desconfianza de Japón… y de acuerdo con varios estudios, el sentimiento es mutuo.
Cuando Japón se rindió en 1945, la región del norte de Corea quedó en manos de los comunistas y la zona del sur, por debajo del paralelo 38, administrada por Naciones Unidas, principalmente Estados Unidos.
En junio de 1950, apoyados por la Unión Soviética y China, las fuerzas del norte invadieron el sur y en pocos meses tomaron casi todo el país.
Pero el sur resistió, apoyado por EU y otros 21 países, eventualmente regresaron a los comunistas al pa ralelo 38. Tras un empate técnico, la guerra se suspendió en 1953, y desde entonces, ambas están listas para reiniciar hostilidades.
Esta pausa llevó a la creación de la DMZ, una franja de 252 km de largo y 4 km de ancho; hay por lo menos un millón de militares en ambos lados, búnkers, trincheras, sensores, cañones, morteros, ametralladoras, misiles y unos 2 millones de minas.
En medio de este campo mina do existe una serie de poblaciones pequeñas y un área en donde se establecieron, hace algunos años, maquiladoras a manera de un ex perimento para convivir.
Se han descubierto una serie de túneles cavados por el norte, uno de ellos diseñado para la infiltración de hasta 30 mil soldados por hora.
Ambos países emprendieron fuertes programas de militariza ción. En el caso del sur, comprendió el servicio militar obligatorio (SMO) de los varones aptos. Hoy en día, 85%
● Aproximadamente
servido en Fuerzas Armadas.
ha servido en sus Fuerzas Armadas.
Durante décadas, ambas Coreas invirtieron en la compra de equipo militar extranjero. El sur, inició hace 35 años en involucrar a su industria privada en el desarrollo y producción de tecnología militar, alcanzando altas capacidades tecnológicas.
Compañías como Hyundai, KIA,
● Norcorea, gobernado por una familia, el país más aisla do del planeta
● Sudcorea se ha convertido en una potencia exportadora, parte del G20.
●
Samsung, Daewoo, LG tienen tienen divisiones del sector defensa. El nor te decidió enfocarse en desarrollar armas nucleares y cuenta con un arsenal convencional viejo.
Estas dos variables, el SMO, sumado a la inversión estatal en tecnología y en el sector privado, ha ayudado a Corea del Sur a la consoli dación de una sociedad organizada y comprometida con su nación.
De acuerdo con desertores del norte, los norcoreanos deben de servir entre 7 y 9 años en las Fuerzas Armadas y durante ese tiempo se convierten en una fuerza de defen sa, represión y trabajo barato para el Estado. Estos son dos procesos muy distintos de militarización.
● Coreas invirtieron por décadas en compra de equipo militar extranjero.
● Hace 35 años, el sur involucró a la industria en la tecnología militar.
● El norte decidió enfocarse en desarrollar armas nucleares.
EN EL SUR. Seúl realizó ejercicios en un campo de entrenamiento cerca de la zona desmilitarizada que separa las dos naciones. Esa zona tiene unos dos millones de minas.UN MILLÓN DE PERSONAS, SIN ELECTRICIDAD EN LA ISLA. IBA HACIA EU COMO CATEGORÍA 4
AFP Y AP
Hay que entender que los impactos serán mu cho más amplios’
RON DESANTIS GOBER NADOR DE FLORIDAEl huracán Ian azotó ayer el oeste de Cuba como un ciclón de categoría 3, dejando a su paso a un millón de personas sin electricidad, y seguía avan zando sobre aguas cálidas del Golfo de México en una trayec toria con dirección a Florida. Se tiene previsto que adquiera la fuerza de categoría 4.
Ian tocó tierra firme en la provincia cubana de Pinar del Río, donde las autorida des habilitaron 55 refugios, evacuaron a 50 mil perso nas, desplegaron personal de emergencias y tomaron medi das para proteger los cultivos en la principal región produc tora de tabaco del país.
El Centro Nacional de Hu racanes de EU (NHC, por sus siglas en inglés) dijo que Cuba sufrió "impactos significativos de vientos y marejada ciclóni ca" cuando el huracán azotó el
MIL PERSO NAS, DESALOJADAS EN CUBA. REFUGIOS FUERON HA BILITADOS EN LA ISLA. MILLONES DEBEN EVACUAR EN FLORIDA.
● Unos 5,000 miembros de la Guardia Nacional ayudarán contra ciclón.
● El aeropuerto internacional de Tampa suspenderá operaciones.
● El presidente Joe Biden dispuso el estado de emergencia en Florida.
territorio con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora.
Se pronosticó que Ian ad quiera más fuerza sobre las aguas cálidas del Golfo de México, alcanzando vientos máximos de 209 km/h a me dida que se acerque a la costa suroeste de Florida, donde 2.5 millones de personas recibie ron órdenes de evacuar.
También que los vientos con fuerza de tormenta tro pical empezarían a llegar al sur de la península ayer por la noche, seguidos por vientos huracanados horas después.
Se prevé que el ojo del me teoro toque tierra firme hoy. Debido a que los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden por 185 km desde el centro de Ian, se esperan daños en una zona de Florida.
No estaba claro dónde tocaría tierra firme Ian . Su trayectoria exacta podría determinar la gravedad de la marejada en Tampa Bay, dijo Brian McNoldy, investigador de huracanes de la Univer sidad de Miami. La llegada a tierra al sur de la bahía podría hacer que el impacto sea "mu cho menos grave".
JOSÉ CARREÑO FIGUERASAl menos esas son las esperanzas no sólo de los partidarios brasileños, sino de una buena parte de lo que pasa por izquierda en América Latina
l próximo domingo se realizará la primera vuelta de las elecciones brasileñas, en las que según las previsiones, es viable que el expresidente y ahora candidato presiden cial Luiz Inácio Lula da Silva, sea ganador y quizá ni siquiera se necesite una segunda vuelta.
Al menos esas son las esperanzas no sólo de los partidarios brasileños de Lula, sino de una buena parte de lo que pasa por izquierda en América Latina.
De acuerdo con Alberto Fernández, presidente de Argentina, "es posible" que, si los resultados electorales coinciden con las encuestas, que dan por ganador a Lula, pueda tenderse una "línea mucho más simple de comunicación y de trabajo" entre México, Brasilia y Buenos Aires.
"Hoy eso es un poco más difícil, porque los gobiernos no están alineados del mismo modo”, al tiempo de reiterar su propuesta de crear una moneda común del Mercosur, que incluye a Brasil, en los próximos años.
"La integración, a través de una moneda común sería maravilloso", opinó Fernández al ofrecer la idea como un contrapeso a la influencia de los or ganismos internacionales "que nos ayudan poco, pero es mucho más lo que nos castigan”. Fernández, que quizá busque la reelección en 2023, es el más vocal de los jefes de go bierno partidarios de Lula, de 77 años, y considerado por algunos como "el líder que América Latina necesita".
Ni Lula, ni Brasil son los mismos de hace 10 años
El llamado Grupo de Puebla, que concentra a gran parte del liderazgo izquierdista de la región, presentó a Lula da Silva en agosto una propuesta de ese tipo, a tratar con el nuevo presidente de Colombia, Gustavo Petro, y encuentra eco en señalamientos del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, en su propuesta de una co munidad hemisférica tipo Unión Europea.
Fue el gobierno de López Obrador el que revitalizó la Co munidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en 2019 y luego entregó, en 2022, la Presidencia pro-tempore a Fernández. Hay sin embargo, algunos problemas enfrente. Aunque Lula da Silva gane la elección, ni Brasil, ni el propio Lula, son los mismos que hace una década. Lula gobernó Brasil de 2003 a 2010, en una era de bonanza económica; ahora encara una economía mundial en problemas y el desafío político de una derecha soliviantada por su rival, Jair Bolsonaro.
Y la realidad es que Lula es brasileño, primero que nada.
Cuenta el académico Guillermo Casaroes, de la presti giosa Fundación Getulio Vargas, que en buena medida los esfuerzos integracionistas del primer gobierno de Da Silva fueron para bloquear las propuestas estadounidenses de una zona regional de libre comercio, limitar a la que entonces era creciente influencia del gobierno venezolano de Hugo Chá vez y su Alianza Bolivariana (Alba) y consolidar la influencia regional del Brasil.
Y entonces, como ahora, la iniciativa brasileña era favo recida por una "marea rosa", similar, pero más homogénea que la actual.
● LA ISLA. Líneas eléctricas caídas, metal y ramas de árboles ensuciaban las calles de Pinar del Río.El Kremlin allanó ayer el camino para anexarse otra parte de Ucrania e intensi ficar la guerra al alegar que los residentes de una amplia franja del país apoyaron de forma abrumadora integrarse a Rusia en referéndums que Estados Unidos y sus aliados de Occidente han tachado de ilegítimos.
Funcionarios prorrusos dijeron que las 4 regiones ocupadas de Ucrania res paldaron integrarse a Rusia. De acuerdo con funcionarios electorales instalados por Ru sia, 93% de votos depositados en la consulta en la región de Zaporiyia fueron a favor de la anexión, así como 87% en la región de Jersón, 98% en Lugansk y 99% en Donetsk.
En un comentario que parecía descartar las nego ciaciones, el presidente ucra niano Volodímir Zelenski dijo ante el Consejo de Seguridad de la ONU, por video des de Kiev, que los intentos de Rusia de anexarse territorio ucraniano significarán "que no hay nada de qué hablar con este Presidente de Rusia".
Mientras, Rusia reiteró su amenaza de utilizar armas nucleares, en el último día de los referendos para anexio narse 4 territorios.
● En 2014, Moscú se ane xionó Crimea, con apoyo de los prorrusos.
● Llegada de refugiados ucranianos infla población de Alemania
MIL CIVI LES RUSOS HUYEN A KAZAJISTÁN. MIL RUSOS MÁS CRUZA RON HACIA GEORGIA.Naciones Unidas confirmó ayer que las fuerzas de seguridad iraníes han utilizado municiones reales contra los participantes en las protestas antiguberna mentales, que empezaron como reacción a la muerte de la joven Mahsa Amini, quien fue deteni da por la Policía Moral por llevar mal puesto el velo islámico.
"Las fuerzas de seguridad han respondido en ocasiones con municiones reales", declaró en Ginebra la portavoz de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos, Ravina Shamdasani.
● Jóvenes siguen protestando a pesar de las advertencias del Presidente.
● Muchos veci nos gritaban a coro "Muerte al dictador” desde sus ventanas.
Las autoridades iraníes tratan de silenciar las protestas con la detención de periodistas y activistas, además de la impo sición de fuertes restricciones de internet.
La muerte de Amini ha pro vocado fuertes protestas en el país en las que se pide más libertad, a diferencias de las movilizaciones de los últimos años centradas en cuestiones económicas.
Mientras, el poder en Irán se mantuvo firme frente a manifes tantes a pesar de los llamados de la comunidad internacional para poner fin a la represión que ha dejado decenas de muertos desde hace 11 días.
Según un último balance dado ayer por la agencia de noticias iraní Fars, "unas 60 personas murieron" desde el inicio de las manifestaciones el
● Los demócratas en el Congreso develaron un presupuesto interino para financiar el gobierno federal hasta el 16 de diciembre, proveer apoyo a Ucrania y ayudar a comu nidades a responder a recientes desastres naturales.
UN DÍA
● El 8 de nov. son las legisla tivas en EU.
SALDO ROJO
● INFORMADORES HAN SIDO DETENIDOS: COMITÉ DE PERIODISTAS.
● MUERTOS CUENTA UNA ONG EN IRÁN.
● AGENTES DE POLICÍA HAN MUERTO.
pasado 16 de septiembre.
La Policía, citada por la agen cia oficial Irna, informó de la muerte de 10 agentes, pero no estaba claro si estos se encon traban entre los 60 muertos.
La ONG Iran Human Rights (IHR), con sede en Oslo, informó de "al menos 76 muertos", en tre ellos "seis mujeres y cuatro niños", afirmando haber obtenido "videos y certificados de defunción que confirmaban los disparos con munición real con tra los manifestantes".
Las protestas han tenido lu gar todas las noches desde el 16 de septiembre.
Ambas cámaras del Congreso deben aprobar la propuesta para la tarde del viernes, el fin del año fiscal, a fin de evitar un cierre par cial del gobierno. La medida sería la última tomada por legisladores antes de las elecciones AP
#IRÁN ● SLOVIANSK. Esta mujer perdió su casa, tras un nuevo bombardeo del Ejército ruso. ● NUEVA YORK. Una mujer se afeitó la cabeza durante una protesta contra el régimen iraní, por la muerte de Mahsa Amini."El parecer de las autoridades es que se trata de actos delibe rados. No estamos hablando de un accidente", declaró la pri mera ministra danesa, Mette Frederiksen, sin apuntar a un sospechoso en particular.
Los dos gasoductos Nord Stream, que conectan a Rusia y Alemania a través del Bálti co sufrieron gigantescas fugas ayer, precedidas de explosio nes, atribuidas por Dinamarca a "actos deliberados".
Las tres grandes fugas iden tificadas desde el lunes cerca de la isla danesa de Bornholm son visibles en la superficie, y causaron burbujas de hasta un kilómetro de diámetro, anun ció el Ejército danés, junto con imágenes impresionantes.
El argumento es la profun didad de las aguas y también el hecho de que los agujeros por los que está escapando el gas son "demasiado grandes" como para deberse a un accidente.
El gobierno de Dinamarca estima que las fugas en los duc tos, no operativos por la guerra de Ucrania, pero llenos de gas, podrían durar "al menos una semana", hasta que se agote el metano que está escapando de los conductos submarinos, precisó el ministro de Energía y Clima, Dan Jørgensen, que apuntó a unas "detonaciones" como la causa de lo ocurrido.
● UNA SEMANA después de los funerales de Isabel II, el Palacio de Buckingham presentó ayer el nuevo mo nograma real –las iniciales de Carlos III– que se verá, entre otros, en los edificios del gobierno, los buzones y los documentos oficiales. Bajo Isabel II, el monograma era "EIIR", por Elizabeth II Regina (reina en latín).
Para su hijo se convertirá en "CIIIR", es decir, Carlos III
Cuando Eloísa García Gue rrero llegó a Argelia tam bién se estaba acercando al destino de su vida. Mientras estudiaba co municación se había aproxi mado a la imagen, pero fue la luz, la gente, la arquitectura y los contrastes del país árabe los que realmente la regresaron a la cámara. “Cuando llegué a ese país, que es el más dife rente y completamente fuera de lo convencional de todo lo que había visitado antes, me reconecto con la fotografía y
comienzo a hacer imágenes día con día, sin pensarlo”, cuenta. Eloísa pasó casi dos años en el país norteafricano, de 2012 a 2014, e inmediatamente quedó maravillada. “Si ves a Argelia piensas que es una ciudad que se ve un tanto abandonada, to davía se percibe la guerra ci vil que tuvieron en los 90, aún queda esa sensación; además, las personas no están acostum bradas a recibir extranjeros. Cuando empiezo a limpiar la ciudad en mi cerebro dije: ‘esta ciudad es hermosísima’”, dice. De las imágenes captadas al hacer calle en la capital Argel y de su visita a otras ciudades como Gardaya, Constantina, Tipasa, Orán o Annaba, la fo tógrafa conformó 707 días en Argelia, libro en el que incluye sus impresiones de un país en descubrimiento, y que ahora presenta en forma de exposi ción, con el mismo nombre, en
El dibujo Fantasmones sinies tros, presuntamente creado por Frida Kahlo, fue incinerado por el empresario México-ameri
cano Martín Mobarak el pasado 30 de julio, en un evento pri vado con el objetivo de crear NFT, un archivo digital para coleccionistas con certificado de creación única.
De acuerdo con el sitio fridanft.org, el dibujo habría
SEGÚN LA LEY
l Hasta 10 años de cárcel por
pertenecido al diario de la artista, está fechado en 1945, cuenta con un certificado de autencidad, fue adquirido por Mobarak a una coleccionista norteamericana, está valuado en 10 millones de dólares y se venderán 10 mil NFT, lo que du
Quiero seguir viajando el res to de mi vida, a países extraños y desconoci dos; a Mongolia, por ejemplo’’
ELOÍSA GARCÍA GUERRERO FOTÓGRAFAla Biblioteca Ramón Ramírez Gómez de la División de Estu dios de Posgrado de la Facultad de Economía de la UNAM.
Eloísa ha elegido 54 imáge nes que reflejan la vida coti diana de Argelia, su gente, sus edificios emblemáticos, su luz y sus atardeceres, pero tam bién sus niños y sus mercados, sus mujeres y sus hombres. Algunas enmarcadas, otras pendiendo de dos reproduccio
l Eloísa García comenzó com partiendo sus imágenes en redes sociales.
l Las com plementó con textos y referencia de autores como Albert Camus y Jack Kerouc.
l La muestra se inauguró ayer en el recinto que se ubica en Circuito Ma rio de la Cueva s/n, en CU.
nes de lámparas argelinas del palacio morisco Bastión 23; las imágenes están acompañadas de audios con la voz de Amina, quien recita textos en francés, árabe clásico y árabe dialectal, combinados con el rezo de un canto divino de la mezquita y elementos que caracterizan a Argel como el viento y la lluvia.
“Me interesaba la gente y la arquitectura. La parte del cen tro está pegada a un malecón y me fascinan los barcos, empecé por el centro antiguo y comen cé a captar momentos y a ob servar a las personas. Me sentía inspirada porque desde las 4 de la mañana estás escuchan do el canto de la mezquita que despierta a toda la ciudad con altavoces para rezar”, afirma.
Tras su experiencia, la fotó grafa afirma que le ha quedado “un gran cariño por la cultura árabe”. Su siguiente proyecto es Galicia, donde reside.
#UNESCO
La Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales y Desa rrollo Sostenible (Mondiacult) 2022, convocada por la Or ganización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y organizada de manera con junta con México, país sede de este encuentro, arranca hoy con la presentación artística Tengo un Sueño, conformada por un concierto escénico con la participación de la Orques ta Escuela Carlos Chávez y grupos artísticos del Progra ma Cultura Comunitaria de la Secretaría de Cultura federal, como el Coro Sinfónico Comu nitario y el Semillero creativo de teatro de Kanasín, Yucatán, quienes interpretarán “Tengo un sueño”, de la cantata Sueños, de Arturo Márquez.
Mondiacult 2022 es un encuentro internacional en tre ministras y ministros de Cultura de distintos países, de las cuales están confirma das 157 naciones, de las 193 que conforman la Unesco, y tiene como objetivo general reflexionar sobre las políti cas culturales en el contexto
actual, incluyendo la adapta ción del sector cultural a las nuevas tendencias digitales, la contribución de la cultural al desarrollo social y económico, así como el llamado a la acción ante el cambio climático.
l DIBUJO. Está valuado hasta en 10 mdd.
plicaría su precio, y parte de las ganancias se donarían, incluso a instituciones mexicanas.
En respuesta, el INBAL ase guró que está investigando si se trata de la destrucción de una obra original o de una re producción, pues constituiría
un delito en términos de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, que implica de tres a diez años y multa hasta por el valor del daño causado. Y negó que vaya a recibir do nativo por las ventas.
Las sesiones tendrán lugar en el Au ditorio Nacional y en Los Pinos
Se trans mitirá en vivo hoy, a partir de las 10:00 horas por Canal 22
3También podrá seguirse por el canal de YouTube de la Unesco.
Además, de acuerdo con los organizadores, buscará resaltar la función transversal de la cultura como facilitador de la resiliencia, el bienestar y la prosperidad, definir las principales perspectivas del sector cultural para la próxima década y orientar la labor fu tura de la Unesco en la cultura y otros temas de relevancia.
Durante la jornada de tres días se abordarán temas como “La cultura para un desarrollo sostenible”, “El futuro de la economía creativa” y“Patri monio y diversidad cultural en crisis”.
De acuerdo con la secre taria de Cultura, Alejandra Frausto, el objetivo es concluir con una declaratoria, la cual “sea de utilidad para nuestros pueblos, para la humanidad. Que estas políticas culturales sean coherentes con el mun do de ahora y poder pensar a futuro qué es lo que más ne cesita nuestra humanidad”.
De tal suerte que el 30 de septiembre presentarán el In forme final de la Conferencia, que será un hito para el sector.
El primer y tercer día habrá sesión plenaria. Además, se darán reuniones paralelas, en donde cada ministro o minis tra podrá participar
l ENSAYO. Los grupos artísticos se preparan en el Auditorio Nacional. l INTERÉS. La arquitectura fue otro de los temas que abordó la artista. l RECORRIDO. Además de la capital, visitósitios como Constantina. NACIONES TENDRÁN PRESENCIA.Al enterarme de que Alejandro González Iñárritu filmaba una autoficción, y de que ésta llevaría por título Bardo, inferí que con ello el cineasta mexicano se asumía tal, lo que se verifica en buena parte de su obra. He aquí que no. Que, de acuerdo a la literatura oficial de la cinta, bardo es un “término que en el budismo tibetano hace referencia a un estado de transición, un intermedio, a veces entre la muerte y el renacimiento”.
l PIEZA. Cristo en la cruz, de Sebastián López de Arteaga.
La exposición Munal+Thyssen. La ruta infinita ofrece en el Museo Nacional de Arte una selección de las colecciones de arte virreinal de ambos recintos; destacan obras de artistas como El Greco, Francisco de Goya y José de Ibarra.
Se trata de un recorrido por los estilos de los maestros españoles como el gótico, barroco, renacen tista y romántico REDACCIÓN
Al enterarme de que Alejandro G. Iñárritu filmaba una autoficción, y de que ésta lleva por título Bardo, inferí que el cineasta se asumía como tal
ME TOPÉ CON LA PALABRA “BARDO” MUY TEMPRANO, EN LOS CÓMICS DE ASTÉRIX, EL SIMPÁTICO GUERRERO GALO CUYA ALDEA RESISTE SIEMPRE AL INVASOR. PERSONAJE DE ESE ENCLAVE ES ASURANCETÚRIX, DEFINIDO EN LA NARRATIVA COMO UN BARDO, ES DECIR —DE ACUERDO A LA CULTURA CELTA EN QUE SE INSCRIBE LA ANTIGUA GALIA— COMO EL NARRADOR ORAL DE LA COMUNIDAD, ENCARGADO DE LLEVAR CON SU CANTO EL REGISTRO DE LOS HECHOS Y LAS TRADICIONES QUE DAN A SU EN TORNO IDENTIDAD.
Término en uso en el contexto histórico de Astérix —la Eu ropa del siglo I antes de Cristo—, la palabra cruzó con facilidad a nuestra era al hacerse sinónimo de un artista que expresa el espíritu de su tiempo y lugar y lo preserva para la posteridad, tocando vidas y sirviéndoles de espejo.
La idea es pertinente: no sólo porque, en efecto, la película transcurre en una suerte de limbo entre lo tangible y lo etéreo, sino porque la referencia —arcana pero de una espiritualidad trendy— ejemplifica a un tiempo la hondura intelectual y el talante pretencioso de Iñárritu. No soy yo quien lo acusa de ello sino una autoridad superior en la materia: él mismo. Poética y despiadada, universal y solipsista, filosóficamente lúcida, políticamente sagaz y trufada de humor autolacerante, Bardo pone en escena a un Daniel Giménez Cacho notable (como siempre) en el papel de un cineasta muy parecido a su creador, que se autointerpela con crueldad de cara a un premio que, si bien lo reconoce, lo hace sentir como farsante.
La película no es original —el suyo es el territorio de la 8½ de Fellini y la All That Jazz de Fosse– pero no precisa de ello para ser brillante y relevante: homenaje a esos y otros clásicos, es también reflexión pertinaz sobre el cine de hoy y el México de ahora, sobre la función del artista en un mundo con muchas menos certezas de las que gozaran sus antecesores fílmicos.
Las acusaciones de autoindulgencia —la versión original de la cinta dura tres horas, y todas giran en torno al sosías del director— no bastan para mermar el fulgor de Bardo. Como Asurancetúrix, Iñárritu es un bardo engolosinado con su propio canto; a diferencia de él, no debe ser atado y silenciado cuando tan lejos estamos del banquete final, cuando tan terrible es la realidad y tanta falta hace una voz —sensible aun si a veces disonante— que la cante.
Bardo se estrena en salas el 27 de octubre, y el 16 de di ciembre en Netflix.
● El antihéroe Deadpool está por lanzar la tercera película de la saga.
Sin embargo, a esta trilogía se unirá el personaje de Wolverine, con el actor original de las cintas, Hugh Jackman. REDACCIÓN
Una juez acordó la apertura del juicio oral contra Shakira para que sea juzgada en Barcelona, supuestamente por seis delitos que cometió entre 2012 y 2014, en contra de Hacienda Pública de España, la Fiscalía le pide ocho años de cárcel y una multa de 23 millones de dólares.
La cantante está acusada de defraudar, por más de 14 millo nes de dólares, al no declarar sus ingresos, simulando que no vivía de manera fija en ese país europeo. La colombiana ya pagó esa cantidad que la Agencia Tributaria de España le exigía, así como intereses.
Sin embargo, en mayo pasa do, la Audiencia de Barcelona avaló la decisión del juez de enviar a la cantante colombiana a juicio, ante los indicios de que residía en España “de manera habitual” en ese periodo: pri mero en la capital catalana y después en una vivienda de la cercana localidad de Esplugues de Llobregat que compró con su expareja, el futbolista del FC Barcelona Gerard Piqué.
Shakira ha hablado poco so bre el tema, pero en una entre vista que dio hace unos días a una revista, afirmó que “estas son acusaciones falsas” y que tiene “la confianza de haber hecho las cosas de manera co rrecta y transparente”.
El problema radica en que la cantante asegura que esas viviendas no fueron su principal residencia en esos años, ya que viajó por compromisos labora les. Incluso en esa época estuvo en Estados Unidos participando en el programa The Voice
La acusación mantiene que, al haber residido en ese país más de 183 días al año, Shakira “era residente fiscal en España y tenía la obligación de tributar por su renta mundial”.
Pero según la Fiscalía, para evitar cumplir con sus obliga ciones fiscales, Shakira “utilizó una sociedad”, con sede en las Islas Vírgenes Británicas, Is las Caimán, Malta, Panamá y Luxemburgo, ocultando así la información.
La Selección Mexicana tuvo una amarga despedida con su afición, previo a viajar a Qatar 2022, al firmar un segundo tiempo para el olvido ayer en California, y ser remontado 2-3 por Colombia.
De esta manera, el Tri cortó su racha de triunfos en juegos del adiós antes de ir al Mundial, en este siglo, luego de que rumbo a la justa de 2018 venció (1-0) a Escocia; e hizo lo propio ante Israel (3-0, 2014); frente a Chile (1-0, 2010); contra República del Congo (2-1, 2006); y con Colom bia (2-1, 2002).
El hombre que de inicio marcó diferencia fue Alexis Vega, quien abrió el marcador con un penalti (6’). Después, el jugador de Chi vas generó un pantalla, para dejar solo a Gerardo Arteaga, quien puso el 2-0, al 29’.
Sin embargo, para el com plemento, los sudamericanos pisaron el acelerador, y en tres minutos empataron con el doble te de Luis Sinisterra (49’ y 52’).
Para el 68’, con un golazo de volea fuera del área, Wilmar Barrios sentenció la remontada. El juego se detuvo (81’), por la presencia del grito homofóbico.
REDACCIÓNLa Selección Mexicana debuta en Qatar 2022 ante Polonia, el 22 de noviembre, y para Mi guel España, exseleccionado nacional, ese es el encuentro clave en las aspiraciones por superar la fase de grupos
“Se tienen que afinar dos o tres detalles, en especial en la ofensiva, pero se puede dar un buen paso, sobre todo, en el primer juego, hay que concentrarse en eso”, mencionó el jugador mundialista en México 1986. “Ese es el partido que va a marcar el parteaguas”, continuó.
Asimismo, aceptó que las posibles ausencias de Raúl Ji ménez y Jesús Manuel Corona afectarán; no obstante, esto también le abre la oportuni dad a otros elementos.
Durante la presentación del Museo Itinerante de la Se lección Mexicana, que estará todo el mes de octubre en la estación Buenavista del Tren
l Parte de lo recaudado se dona a Cuantrix, programa de Fund. Televisa. VA CON CAUSA
Suburbano, en la CDMX, Es paña desestimó las críticas hacia Gerardo Martino, pues dijo que cada cuatro años pasa lo mismo con el DT del Tri.
La nueva exhibición hace un recorrido por la historia del Tricolor, en donde se expo nen 22 balones originales de Mundiales, y 17 playeras del conjunto nacional.
l La temporada 2023 inicia el 23 de febrero con el duelo entre el LA Galaxy, de Javier Hernández, contra LAFC, de Carlos Vela, en el Rose Bowl Stadium. REDACCIÓN #MLS
PARTIDOS DISPUTÓ M. ESPAÑA CON EL TRICOLOR.
SALAS CONFORMAN LA MUESTRA DE LA SELECCIÓN.l VA CONTRA EL BAYERN MEXICANAS Y ALEMANAS CHOCAN EL 21 DE ENERO EN EL VOLCÁN, EN LA COPA AMAZONAS. REDACCIÓN CON EL CLÁSICO
Centro de Dani Carvajal, recentro de Nico Williams, gol de Álvaro Morata y cla sificación de España en la Nations League. En el último partido de grupos, en un due lo directo por el Final Four, el conjunto dirigido por Luis Enrique derrotó 1-0 a Portu gal, en el Estadio de Braga.
En el encuentro por el último sitio a la siguiente ronda de la competencia de la UEFA, los lusos llegaban como líderes del Grupo 2, con una ventaja de dos uni dades. El equipo local de pendía de un empate para amarrar el primer lugar; sin embargo, cayó (sobre la hora) ante La Furia Roja El combinado, aún enca bezado por Cristiano Ronal
do, tuvo un par de oportu nidades de gol, pero fueron contenidas por el guardame ta Unai Simón. El arquero del Athletic de Bilbao fue vital en las aspiraciones de su equi po, con una serie de puntua les y claras intervenciones.
Tras una constante per secución, en la que ambos conjuntos presentaron una postura ofensiva, España se encontró con el tanto de la victoria. En una jugada vi sualmente atractiva, Álva ro Morata definió en el área chica, casi sobre la puerta
Un perfecto recentro de Williams descolocó al guardameta Diogo Costa. Con sólo tres minutos por jugar, Portugal se volcó de nuevo al frente; ahora no por la superioridad en el partido, sino por la supervivencia en el torneo que ganó en 2019.
Sin ninguna ocasión peli grosa en tiempo de compen sación, los lusos quedaron eliminados en la tercera edición de la Nations League.
Mientras tanto, La Furia Roja completó la serie de clasificados: Croacia, Italia y los Países Bajos lo consi guieron anteriormente
l PUNTUAL. Álvaro Morata mandó el balón a las redes, en los minutos finales.1
Los boxeadores Fernando Romero y Raúl Flores van a pelear para conquistar el campeonato mundial juve nil superpluma del CMB, el próximo 1 de octubre, en el Auditorio Municipal de Coa calco, Estado de México.
El primero es originario de Iztapalapa, y llega con un récord de 11 nocauts en 12 peleas ganadas.
Con esta marca de invicto va a disputar el título mundial juvenil, y se encuentra más que motivado. “Es el sueño de todo boxeador”, afirmó sobre la sensación de pelear por un cinturón.
El pugilista agradeció la oportunidad, y se reporta lis to para este combate que es uno de los más importantes de su carrera deportiva.
Por su parte, Raúl Flores, oriundo de Chiconcuac, Estado de México, se mostró contento por esta gran
VÍCTOR SILVA SUBDIREC TOR DEL CMB
Este tipo de cinturones regionales son impor tantes, pues les enseña a ser cam peones e ir por mejores fajines”.
chance de llevarse a casa el cinto de monarca juvenil, en la división superpluma.
Aseguró que van a dar una buena pelea para todo el público, pues él se preparó arduamente; se encuentra feliz por el apoyo de su fami lia y sabe que será un duro combate: “Es una moneda al aire, que gane el mejor”.
Para el presidente mu nicipal de Coacalco, David Sánchez Isidoro, es un or gullo que hayan elegido a su delimitación para la pro moción del boxeo mexicano, pues marca un precedente y confía en que será la primera de muchas funciones.
Mientras tanto, el promo tor Ramón Rocha anunció que este tipo de carteleras son las que se necesitan pro mover en todo el país, para dar a conocer a las nuevas promesas del boxeo y que los futuros pugilistas luchen por cumplir sus sueños Ambos contendientes de jaron claro que no desper diciarán esta chance, pues saben que conquistar el título es un buen trampolín en el inicio de su carrera
META@ELHERALDODEMEXICO.COM l PACTADA. Fernando Romero y Raúl Flores se miden, en el Edomex. EL RING, MÁS DE CERCA El púgil Ángel Ruiz recibió una ayuda de mil 500 dólares del Fondo Sulaimán. l Y WBC Cares colaboró con el tratamiento auditivo de su hijo Bastian. l Tyson Fury dio un cinto a Marshall, un niño con problemas de salud.Un
HERALDO DEMEXICO. COM.MX
AL
ADRIÁN
ARVIZU DIRECTOR CREATIVO
KASSIAN
DIGITAL
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
DOMINGO ÁLVAREZ COEDITOR JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA SOFT NEWS ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO MARCO FRAGOSO FOTOARTE AGUSTINA OKÓNPLAZUELAS,
Diario El Heraldo de México.
Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
DEL ESTADO SE ALZA IMPONENTE TEÚL
CUSTODIADO POR GÁRGOLAS, CASONAS
FUNDADO EN 1594, ESTE SITIO
A través de sus seis Pueblos Mágicos se revela la irresistible identidad de un estado que se debate entre su intrincado pasado y presente
REDACCIÓN CORTESÍA
ZACATECAS. ESTADO FUNDADO EL 20 DE ENERO DE 1548. HISTORIA
MINERÍA, AGRICULTURA Y TURISMO, SUS PRINCI PALES ACTIVIDADES.
EN EL SIGLO XVI, LOS ES PAÑOLES LA LLAMARON: LA GRAN CHICHIMECA.
REDACCIÓN
FOTO: SHUTTERSTOCK
TRANSPORTAN A MUCHOS PASAJEROS EFICIENTEMENTE.
LOS CINCO CONTINENTE PLANEAN MÁS TRENES DE ALTA VELOCIDAD.
Los trenes son una alternativa para trayectos cortos y regionales.
Mucho antes del inicio de la pan demia, la inquietud de los via jeros por reducir el impacto ambiental de sus trayectos por aire ya era una de las tendencias más deter minantes para el sector turístico. Ya en 2016, la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) había introducido un esquema de créditos para contra rrestar las emisiones de carbono de una industria que, entre 1990 y 2019, habría de incrementar su número de pasajeros en más de 300 por ciento. En 2018, el término “flygskam”, traducido como “vergüenza por volar”, salió de Suecia para cuestionar las consecuencias cli máticas de nuestros vuelos alrededor del mundo.
Ante la demanda de medios de transporte que resulten menos inva sivos con el planeta, los trenes se anto jan como la respuesta más obvia. A sus ventajas –comodidad, puntualidad y, en muchos casos, precio y conveniencia gracias a la presencia de estaciones en el centro de las ciudades– se suma también la de reducir las emisiones de carbono de los trayectos hasta en 80 por ciento, sin tomar en cuenta el acelerado desarrollo de ferrocarriles impulsados por hidró geno. Sin embargo, uno de los grandes “contras” que se suelen asociar con los
DE LOS OCHO TRENES MÁS RÁPIDOS ESTÁN EN HINA.
602 KM/H L0 SERIES MAGLEV: EL TREN MÁS VELOZ.
1964 JAPÓN PRE SENTE EL PRIMER TREN DE ALTA VELO CIDAD.
PRIMER TREN DE ALTA VELOCIDAD EN ÁFRICA.
trenes, es la velocidad. Por eso, el desa rrollo de trenes de alta velocidad resulta crucial para transformar nuestra manera de transportar pasajeros, sobre todo en trayectos cortos o regionales.
En regiones como Asia y Europa, en donde países como Japón y Francia han incorporado rutas de alta velocidad desde hace más de dos décadas, el futuro se acerca con más rapidez. Actualmente, la Compañía de Ferrocarriles de Japón Central prepara la inclusión, en 2027, de trenes con tecnología de levitación magnética en sus itinerarios entre Tokio y Nagoya; mientras que en China, en donde se han construido más de 380 mil kilómetros de vías de ferrocarril sólo en la última década, la ciudad de Shanghai presume una de ruta de tren que ya cuenta con levitación magnética, para conectar el centro de la ciudad, con el aeropuerto de Pudong, a 30 kilómetros de distancia, en sólo siete minutos.
Los reencuentros familiares son como esas flores de colores que, unas junto a otras, hacen un campo más colorido, alegre y amoroso. Mi escapada de este mes fue con toda mi familia a vivir la cele bración del amor entre dos personas de diferen tes países que decidieron unir sus vidas y crear su propia familia. Y es que déjenme decirles que cada país tiene sus propias costumbres; uno está acostumbrado a que las bodas en México tengan cierto sabor y tradicio nes, pero ésta nos tocó vivirla en Lille, Francia, en donde entender, adecuarse y disfru tar, resultó ser toda una experiencia que siempre recordaré.
Pasamos siete horas seguidas comiendo sin parar...
Para comenzar, Lille es un pedazo del viejo Flandes en Francia. Conserva la misma arqui tectura que las clásicas ciudades belgas, como Brujas o Gante. Con un encanto único de calles adoquinadas, viejas construcciones, mercadillos gourmets, tiendas de curiosidades con aire a la belle epoque francesa. Pero además nos tocó celebrar el festival del mejillón, ver las plazas lle nas de ambiente, cubetas y cubetas de mejillones y mucha, pero mucha cerveza. Imperdible.
La boda de mi hermana, la más pequeña de la casa, fue en las afueras de Lille en un jardín muy hermoso con un pequeño lago con patos. La ceremonia religiosa fue en francés y, aunque debo confesar que no entendimos nada, fue muy emotiva. Y así como en México después vino un cocktail con mucha comida como ostras, que sos, frutas, pan, paté, camarones, y hasta tacos para hacer honor a nuestro país; debo decir que siempre pensé que los mexicanos éramos los que celebrábamos todo con toneladas de comida, pero en esta ocasión los franceses nos superaron. Entre el cocktail y el banquete pasa mos siete horas seguidas comiendo sin parar y preguntándonos cuándo nos íbamos a parar a bailar. Durante el banquete los testigos y fami liares dimos un discurso dedicado a los novios que iban desde los más graciosos, hasta los más emotivos. Y por fin, llegó el baile... con la panza a reventar pudimos mover el cuerpo en una mez cla de culturas, música francesa, rock, cumbias y hasta uno que otro reguetón. La fiesta brilló entre rituales de bailes, donde la novia y el novio volaron por los aires, hasta coros de canciones de los 90 en español. Fue una magnífica noche extrañando los chilaquiles, pero con platos de papas a la francesa y litros de vino y cerveza.
Debo confesar que mi mayor felicidad fue reencontrarme con mis hermanas y darme cuenta de que podemos celebrar el amor, las nuevas aventuras y extrañar profundamente a los ausentes. Entre nosotros sigo descubriendo que somos capaces de interpretar miradas, enten der silencios, perdonar errores, guardar secretos, secar lágrimas y reír a carcajadas. Sostengo que, en esta vida, el mayor tesoro es la familia.
CAMINAR EN LA LUNALos trenes ofrecen muchas ventajas para viajes de corto y mediano alcance y, aunque la velocidad no suele contarse entre ellas, nuevas tecnologías lo están remediando
PRIMERA EDICIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LA ARQUITECTURA.
DECLARADO AÑO DE LA SALUD POR LA UNIÓN INTERNACIO NAL DE ARQUITECTOS.
ESTE AÑO, EL TEMA CENTRAL ES "ARQUITECTURA PARA EL BIENESTAR" CON ÉNFASIS EN LA SALUD FÍSICA, MENTAL Y SOCIAL.
Ya sea como un registro histórico o la proyección de una sociedad hacia el futuro, el trazo arquitectónico de una ciudad revela cómo sus habitantes han aprendido a relacionarse con el entorno
ILUSTRACIÓN ERIK GONZÁLEZRecorrer el mundo siguien do los pasos de los gigantes arquitectónicos que le dan forma a nuestras ciudades revela un planeta no sólo en constante transformación, sino también experto en recordar su historia y en pro yectar su futuro a través de las nuevas formas de habitar que nacen con cada edificio. De los materiales constructivos que dialogan con el panora ma climático de una región a las convenciones estéticas que sintetizan los rasgos identitarios de una cultura, la arquitectura de una loca lidad resulta tan revelado ra para el viajero como su escena gastronómica. Entre urbes milenarias y un futuro metropolitano en el horizon te: la arquitectura es un testi monio de nuestra manera de relacionarnos con la Tierra.
DESDE 1987 PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
Trazadas hace casi cinco siglos –siguiendo un diseño innovador que aprovecha la orientación de la cuadrícula urbana para combatir el calor–, en las calles de Puebla el recuerdo colonial se extiende desde algunas de las iglesias y residencias más antiguas del continente hasta los modernos museos que hoy albergan su historia.
CN TOWER 533 METROS DE ALTURA.
Casa de la CN Tower que, hasta 2007, fue la estructura independiente más alta del mundo, en Toronto, ubicada a orillas del lago Ontario, el paisaje de la modernidad está firmado por grandes nombres de la disciplina, como I.M. Pei, Eero Saarinen, Bjarke Ingles, Frank Gehry y, por supuesto, Mies van der Rohe.
ALGUNOS PROYECTOS FIRMADOS POR GRANDES ARQUITECTOS HAN SIDO ADAPTADOS PARA RECIBIR HUÉSPEDES.
337 CONDOMINIOS EN EL EDIFICIO.
En total, 17 proyectos de Le Corbusier han sido inscritos en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. La Cité Radieuse, en Marsella, es uno de los primeros complejos que ejemplifican la nueva idea de vivienda que el arquitecto desarrolló durante la posguerra.
FUE ESTUDIANTE DE LE CORBUSIER.
Reconocido por sus trabajos en la ciudad de Brasilia, Oscar Niemeyer trasladó muchos de los rasgos más aclamados de su arquitectura –como el uso de hormigón en estructuras sinuosas– en este edificio de São Paulo que, hoy, cuenta con departamentos en renta a través de Airbnb.
HERALDO DEMEXICO. REDACCIÓN SHUTTERSTOCK LA ARQUITECTURA NARRA LA EVOLUCIÓN DE ESTAS CINCO CIUDADES PERFECTAS PARA LOS AMANTES DE LA DISCIPLINA.753 A.C. FUNDACIÓN DE ROMA.
Famosa por albergar algunas de las construcciones clásicas más reconocidas, en décadas recientes el patrimonio de la capital italiana se ha enriquecido con proyectos modernos, como el Auditorio Parco della Musica, diseñado por Renzo Piano, la iglesia de Dios Padre Misericordioso, de Richard Meier, y el museo MAXXI, de Zaha Hadid.
EN 1898 PRIMER RASCACIELOS EUROPEO.
Tras los bombardeos que destruyeron la mayor parte de sus viviendas durante la Segunda Guerra Mundial, Rotterdam aprovechó su personalidad innovadora para transformar la destrucción en una oportunidad de reconstruir la ciudad como un museo arquitectónico que refleje el espíritu vanguardista del puerto.
SIGLO XII SE TERMINA
TORRE DE LA DONCELLA.
HAY ARQUITECTOS QUE HAN CONVERTIDO SU DISCURSO CONSTRUCTIVO EN PARTE DEL PAISAJE DE UNA CIUDAD. CONSTELACIÓN ARQUITECTÓNICA
El rostro de Bakú revela la personalidad de Azerbaiyán: un país orgulloso de sus tradiciones, a medio camino entre oriente y occidente, y con la mirada clavada en el futuro. Ante el mar Caspio, maravillas históricas, como la Torre de la Doncella, dialogan con colosos modernos, como el Centro Heydar Aliyev, imaginado por Zaha Hadid.
LA ARQUITECTURA CONSERVA EL PASADO DE LAS CIUDADES.
Quizás nadie ha sintetizado la compleja personalidad arquitectónica de la Ciudad de México mejor que Barragán y O’Gorman quienes, durante el siglo XX, desplegaron una colección de residencias y espacios públicos que reunieron referentes prehispánicos, materiales locales e ideas modernas sobre eficiencia e integración social.
TAMBIÉN CUENTA LA HISTORIA DE LA VIDA COTIDIANA DE UNA URBE.
El circuito de residencias construidas por Frank Lloyd Wright en Chicago y la comunidad vecina de Oak Park, que concentra la colección más grande de proyectos del arquitecto en el mundo, ofrecen un vistazo a las inquietudes creativas que lo llevaron a transformar la manera en que los habitantes de la ciudad se relacionan con su entorno.
BUSCA HOSPEDAR TE EN UN HOTEL O RESIDENCIA HISTÓRICOS.
Hoy, los dos edificios que simbolizan el carácter futurista de Singapur fueron proyectados por el mismo arquitecto: tanto las torres conectadas en la cúpula del Marina Bay Sands, como la colosal cascada en Jewel, en el aeropuerto de Changi, representan la voluntad tecnológica, vanguardista y, sí, “instagrameable” de la ciudad.
PROTEGER EL PA TRIMONIO TAMBIÉN ES RESPONSABILI DAD DEL TURISMO.
La deshidratación es común durante el vuelo. Puede afectar el ciclo del sueño y empeorar los síntomas del desfase horario.
CERO ALCOHOL
Evita las bebidas azucaradas y alcohólicas. El alcohol dificulta que las células absorban oxígeno, lo que empeora los síntomas de la altitud.
AIRE FRESCO
Ajusta la salida de aire para garantizar un flujo que prevenga que las enfermedades se queden en un mismo lugar.
Contrae los dedos de los pies. Después, flexiónalos de nuevo, esta vez “mirando hacia arriba”.
Apoya las puntas de los pies y presiona. Después, descansa toda la planta de los pies y, levanta las puntas. Repite.
Con los dedos de los pies pegados al suelo, describe círculos con los talones en el aire, girando “de afuera hacia adentro”.
uchas personas experimentan algún tipo de malestar o enfer medad cuando viajan en avión.
De padecer resequedad bucal a dolor en las extremidades, los viajes en avión y todo lo que con llevan suponen un desafío para el cuerpo.
Desde patógenos hasta el desfase horario y la deshidratación, los viajeros se enfrentan a una serie de riesgos para la salud mientras vuelan
¿JET-LAG? El cuerpo tiene un reloj interno que indica cuándo dormir. El desfase ocurre cuando el reloj del cuerpo todavía está sincronizado con otra zona horaria.
Ajusta gradualmente tu ritmo circadiano en los días previos. Asegúrate de dormir ocho horas antes del despegue.
¡NO OLVIDES!
Lleva accesorios útiles como una máscara para dormir, tapones para los oídos y ropa muy cómoda.
No programe demasiado tus primeros días. Considera suficiente tiempo para descansar y mantén reservas.
Sal durante el día. Exponerte a luz natural ayudará a que tu reloj biológico se ajuste más rápido.
Si llegas de noche, intenta dormir para ajustarte al horario de tu destino. Es una gran opción.
En realidad, no hay algo que elimine estos problemas por com pleto, pero sí se pueden llevar a cabo algunas acciones concretas para ayudarle a nuestro cuerpo a sentirse mejor.
En una cabina de avión, a más de dos mil metros de altura y soportando cambios abruptos de presión, no es raro que respirar se sienta más desafiante; mientras que la baja humedad en la nave significa que el cuerpo es más propenso a deshidratarse.
BOTELLA VACÍA, PARA LLENAR DESPUÉS DEL DESPEGUE. DESCARGA ALGUNAS SERIES PARA QUE EL VIAJE SEA PLACENTERO. LLEVA MASCARILLAS, SANITIZADOR Y ELEMEN TOS DE ASEO PERSONAL. LLEVA PILAS Y CARGADORES, PARA TUS DISPOSITIVOS. DISFRUTA EN GRANDE PREPÁRATE PARA EL VUELO ALGUNAS PRÁCTICAS QUE TE AYUDARÁN A SENTIRTE MEJOR DURANTE EL VUELO. COMBATIR EL JET LAG LA PRIVACIÓN DEL SUEÑO PUEDE DEBILITAR EL SISTEMA INMUNOLÓGICO. EJERCICIOS EN EL AIRE CAMINA Y ESTÍRATE, PARA ESTIMULAR EL FLUJO SANGUÍNEO. UNA VEZ EN TU DESTINO… NO TE APRESURES A NADA, TOMA TU RITMO Y DESCANSA UN POCO.DESDE
MÁS DE $8.4
REFUGIO
Seis meses después de anunciar un programa de apoyo, 100 mil refugiados desplazados por la invasión rusa a Ucrania han encontrado viviendas temporales a través de Airbnb.org. La compañía informó que, en los últimos dos meses, más de 48,000 anfitriones ofrecieron estancias temporales a refugiados en 160 países y regiones de todo el mundo. airbnb.org
Para conmemorar un siglo de magia, Disney 100 Years of Wonder será “la celebración más grande en la historia de la compañía”. A partir de enero, las festividades incluirán nuevas experiencias en todos los parques de Disney, con el corazón de las celebraciones en Disneyland Resort, en California. disneyland.disney.go.com
PERTENECEN AL REGISTRO NACIONAL DE SITIOS HISTÓRICOS.
132
Un nuevo circuito en Colorado conecta cinco casas de ópera construidas durante el boom minero que se desarrolló en las montañas del oeste estadounidense. Con tours y presentaciones que exploran la historia de los recintos y sus comunidades, la ruta revela el legado cultural del Viejo Oeste. coloradooperahouses.com
LA EXPOSICIÓN SE DIVIDE EN NUEVE SALAS.
ES
AGENDA HERALDO DEMEXICO. COM.MX
EH MIÉRCOLES
Con proyecciones HD, experiencias interactivas, objetos históricos, trofeos y simuladores Barça, The Exhibition llega al Espacio Alterno Esfera de Monterrey, hasta el 6 de noviembre, para acercar a los aficionados del club blaugrana a la historia del equipo y a la sensación de asistir a un partido en el Spotify Camp Nou. barcaexhibition.com
LA PROPIEDAD CUENTA CON 56 RESIDENCIAS. SIETE RESTAURANTES COMPONEN LA OFERTA CULINARIA.
En el barrio de Frogner, en el extremo occidental de Oslo, Sommerro –un nuevo hotel de lujo proyectado en el edificio de la antigua compañía eléctrica de la ciudad–conecta el pasado de la ciudad con su presente urbano y cosmopolita. Parte del portafolio de Preferred Hotel & Resorts, la propiedad presume 231 habitaciones y diseño Art Deco. preferredhotels.com
Noticias, novedades y tendencias para actualizar nuestro itinerario de viajes futuros