Edición impresa. Martes 30 de agosto de 2022

Page 1

AGUAABASTECER19DESTINANMMDPPARAALVALLE POR CINTHYA STETTIN/P12, 5 Y 26 l SHEINBAUM Y DEL MAZO PRESENTAN PLAN INTEGRAL l PODER JUDICIAL LITIGA 21 CASOS AMBIENTALES l BAJO NIVEL DE RÍOS REVELA TESOROS ESCONDIDOS FOTO: LESLIE PÉREZ FOTOS: O’GAMGUILLERMO FOTO: ESPECIAL NUEVA ERA / AÑO. 6 / NO. 1907 / MARTES 30 DE AGOSTO DE 2022 #CDMXYEDOMEX LLAMA ADIPUTADOSACONSTRUIRLAPAZP6 #ROSAICELARODRÍGUEZ SILVIA... dehomenajelavidareal #BELLASARTES REFORMAINVALIDACORTEALFTYRDE2017 P4 AL#DEVUELTACONGRESO FALLA EN UN MOTOR RETRASA VIAJE A LA LUNA P28ARTEMIS#MISIÓNI LOSREGRESAN,PORFIN,TODOSASALONES #24MILLONES DEALUMNOSP10

Al evento asistieron personalidades como sir Nicholas John Gorrod Blake, el Honorable Justice en retiro de la Alta Corte de Inglaterra y Gales; los Honora bles Justices Maura McGowan y Anthony Hughes, Lord de Ombersley.

Este evento permite reflexionar sobre aspectos de importancia en el sis tema judicial británico. La existencia de la Corte Suprema del Reino Unido, creada en 2005 y que entró en funciones en 2009. Tradicionalmente, desde 1876 un grupo de la Cámara de los Lores asumió el control constitucional de Reino Unido, encabezados por Lord Chancellor dentro del Law Lords Com mitte y el Judicial Committe. Dicho de otra forma, la supremacía parlamentaria, de la que habla John Locke en los Ensayos sobre el Gobierno Civil, implicaba la función jurisdic cional de máxima instancia. Del mismo modo, en la introducción de la Ley de Reforma Constitucional de 2005 se alude a esta circunstancia. Una peculiaridad del sistema constitucional inglés que ha llamado la atención en la tradición jurídica romano-canónica, como aludía John Henry Merryman, la Corte Suprema del Reino Unido exige un control constitucio nal no formal por la naturaleza consuetudinaria de la Constitución inglesa. En junio de 2008, el sistema penal mexicano tuvo un parteaguas con la reforma constitucional en materia de seguridad y justicia. Ésta generó la transición de un sistema inquisitivo a un sistema oral acusatorio. Cambio que consistió en la incorporación de los principios de oralidad, publicidad, contradicción, concentración, continuidad e inmediación que rigen el pro ceso penal. Con tal modificación se impulsa un Derecho Penal mínimo: me nos invasivo, útil cuando se requiere el poder sancionador del Estado en los agravios ofensivos a la sociedad y una justicia alternativa que permite la uti lización de mecanismos alternativos de solución de controversias.

Una acción cada vez más decisiva sobre la justiciabilidad de cualquier con flicto, una ventana de acercamiento a los justiciables; en suma, un imperio del Ius y la iurisdictio sobre la rei publicae *Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Por ello, me quedo con la siguiente reflexión, después de repasar la lec tura de La Constitución inglesa, de Walter Bagehot, y las causas Miller v. Se cretary of State for Exiting the European Union, de 2016, y Cherry & others v. Advocate General for Scotland, de 2019: El papel de los jueces y tribunales en un mundo en el que, incluso, las cuestiones políticas dejan de ser intoca das cuando de por medio hay vulneraciones a los derechos fundamentales.

ANGEL ZIMMERMANNMIERES PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE INSTITUCIONALESRELACIONES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR jorge@elheraldodemexico.comGENERAL IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN ivan@elheraldodemexico.comJEFE RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR raymundo@elheraldodemexico.comEDITORIAL ARMANDO KASSIAN DIRECTOR armando.kassian@elheraldodemexico.comDIGITAL JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR jose.ayoub@elheraldodemexico.comJURÍDICO ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR adrian@elheraldodemexico.comCREATIVO KASSIANRAFAELAMIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO adrian.laris@elheraldodemexico.comRADIO JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO andrea@elheraldodemexico.comTELEVISIÓN FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META

Siempre no habrá un desfile de corcholatas en la plenaria de Mo rena en el Senado. Y es que ayer el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, notificó que no podrá asistir al encuentro que ini cia este martes. El único que par ticipará es el canciller Marcelo Ebrard, además del gabinete de seguridad y la secretaria de Econo mía, Tatiana Clouthier.

JUAN ALCÁNTARA*GONZÁLEZLUIS

COORDINADORTRABAJO

› Un paquete de iniciati vas en materia de segu ridad entregó Rosa Ice la Rodríguez Velázquez a los diputados del Partido Verde en San Lázaro. En el marco de su reunión plenaria, los legisladores, a los que encabeza Carlos Puente Salas, recibieron a la secretaria de Segu ridad. Ella les hizo saber cuáles son las priorida des de la 4T y les dijo que el trabajo coordinado y la labor con inteligencia son esenciales, pero nada es posible sin la ayuda del Congreso.

Diario El Heraldo de México. deNúmeroGonzálezresponsable:EditorAlfredoCastro.deCertificadoReservaotorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

INVITADOARTICULISTA

Sacapuntas

MARTES 30 / 08 / 2022 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

La semana pasada, la Suprema Corte de Justicia de la Nación llevó a cabo los Diálogos sobre el Sistema de Justicia Penal en colaboración con Reino Unido.

A propósito de encuentros prepa ratorios, la coalición Va por Méxi co realizará su reunión conjunta en San Lázaro. Tendrán como invita dos a los dirigentes del PAN, Mar ko Cortés; del PRI, Alejandro Moreno; y del PRD, Jesús Zam brano. Se espera refrenden la mo ratoria constitucional y un posicio namiento en contra de la iniciativa de la Guardia Nacional. › Nada bien cayó en Palacio Nacio nal el berrinche que hizo ayer el gober nador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta. Se lanzó en contra de Mario Delgado y de Ge rardo NoroñaFernández . Al prime ro lo acusó de ser comparsa de sus adversarios políti cos, y, al segundo, le retiró la amis tad; ahora lo que esperan es que el morenista se sere ne y regrese a sus cabales.

CORTÉSMARKOLÓPEZAUGUSTOADÁN

MURAYAMABARBOSAMIGUELCIRO

LACIERRADEPLENARIAMORENAFILASOPOSICIÓN DESLINDEENFURECESE

BARBOSA

ROSA RODRÍGUEZICELA

› El consejero del INE, Ciro Mura yama, respondió al regaño de la Co misión Nacional de Derechos Huma nos, que llamó al órgano a respetar la libertad de ex presión de perio distas y no emitir sanciones. Pero el funcionario se lavó las manos. Recordó que los castigos son facultad del Tribunal Electoral, por lo que pidió no confun dir a las lasadministrativasautoridadesconjudiciales.

Reencuentro entre juzgadores

03MARTES / 30 / 08 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX

POR DIANA MARTÍNEZ narios a distinguir entre opinión e información, así como sobrerregu lar a la radio y televisión mexicana. César Olmedo, abogado de la Asociación Mexicana de las Defensorías de las Audiencias, destacó que el ministro ponen te, Alberto Pérez Dayán, precisó que los efectos de la resolución son “simplemente derogatorios

LEY FEDERAL ● CONTIENEARTÍCULOSLA LEY TELECOMUNICACIONES.DE 8 ● NARON.ELIMI-LOSARTÍCUSE 2 ●VOTARONMINISTROSAFAVORDEANULARELDECRETODE2017. 11 FOTO: ESPECIAL JOSÉ GARCÍAA. DEPRESIDENTELACIRT

● La Farjatministradijoque se vulneran democráticos.principios

REFORMAINVALIDAENRADIOYTV

● Un acuerdo en la Corte ordenó al titular del Ejecutivo federal enviar por escrito, en un plazo de tres días, un informe sobre si existe un acuerdo oficial para clasificar como seguridad nacional la obra del Tren Maya DIANA MARTÍNEZ PIDEN CLASIFICACIÓNJUSTIFICAR

● Alberto Pérez Dayán realizó el proyecto de sentencia.

● Expertos dicen que seguiría vigente la ley de 2014, pero la Corte no lo indicó.

“No es que el Congreso deba legislar otra vez, si lo quiere hacer lo va a hacer, pero el único efecto es ‘regresamos todo a como estaba antes de la violación’… la ley vigente es la de 2014”, explicó. En tanto, Gerardo Soria, pre sidente del Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones, se ñaló en entrevista en Heraldo TV que el fallo de la Corte en reali dad revive la facultad del Esta do para imponer comisarios de la verdad en radio y televisión, además de que la obligación de diferenciar contenidos viola el derecho a la libertad de expresión Gabriel Sosa Plata, defensor de las Audiencias de Canal 22 , asegu ró que ganan las audiencias con este fallo. “Es un reconocimiento muy importante de que los me dios de comunicación tienen que actuar con ética”, aseveró Sosa. Ahora le corresponderá al Congreso emprender una reforma en esta materia escuchando a todas las voces involucradas’

● MINISTROS ANULAN OBLIGACIÓN DE CONCESIONARIOS DE DISTINGUIR ENTRE INFORMACIÓN Y OPINIÓN. FALLO CREA POLÉMICA DE INTERPRETACIÓN ENTRE EXPERTOS

#SUPREMACORTEa Suprema Cor te de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó la refor ma de 2017 que obligaba a los concesionarios de radio y televi sión a distinguir la información noticiosa de la de opinión Sin analizar de fondo el asun to, y sin fijar un plazo para que el Congreso legisle al respecto, el máximo tribunal resolvió las accio nes de inconstitucionalidad que se promovieron contra la reforma a la Ley Federal de Telecomunicacio nes y Radiodifusión, publicada por decreto el 31 de octubre de 2017. Por unanimidad, los ministros consideraron que se cometieron violaciones graves durante el procedimiento legislativo por que no se respetó el derecho de todas las fuerzas políticas con representación parlamenta ria a participar en la discusión. La resolución de la Corte generó diversas interpretaciones sobre lo que implica el fallo y si la legis lación de 2014 —que establecía la obligación de la distinción de información— seguiría vigente, además que algunos especialis tas consideraron que el Congreso puede o no legislar en la materia. El presidente del Consejo Di rectivo de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), José Antonio García, asegu ró que con la decisión del máximo tribunal se frena judicialmente el intento de obligar a los concesio L

1 2 3 4 5 EL HERALDO DE MÉXICO MARTES / 30 / 08 / 2022 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ, ARTURO LÓPEZ Y LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

El puedeCongresodecidir si legisla o no en la materia, afirman.

● Yasmín Esquivel señaló que se votó por la invalidez del decreto.

CONFUSIÓNGENERA del decreto”, por lo que no se le indica al Congreso cómo legis lar, aunque se debe esperar a que se publique la sentencia.

LA AUTORITARIATENTACIÓN Hoy, las audiencias tienen más que nunca el control: disponen de muchas más opciones de información y entretenimiento or ahora, el resultado es mitad respiro y mitad preocupación. La tentación por el control y la censura sigue teniendo la puerta abierta. La Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inválida la reforma de 2017 a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, resolviendo así la acción de inconstitucionalidad, que un grupo de senadores había interpuesto desde diciembre de ese año. El respiro, porque eso elimina los artículos referidos al control de la libertad de expresión bajo dos pretextos absurdos. Uno es el de los dere chos malinterpretados de las audiencias, porque los radioes cuchas y televidentes tienen, en todo momento, la absoluta libertad de sintonizar la estación o canal de su preferencia a la hora que gusten, lo que constituye el mecanismo principal y natural de competencia que hace a las empresas de radio y la televisión buscar el rating mediante programas de calidad. El otro pretexto es el de la distinción entre contenidos infor mativos y opiniones, que constituye un insulto a la inteligencia de las mismas audiencias que buscan defender. El nivel de discusión que se ve actualmente en las redes sociales y en la calle, deja más que claro que las personas son más que capaces de informarse y formarse una opinión propia, basada en contrastar puntos de vista, como sucede en cualquier democracia. ¿Por qué la tentación de regular la libertad? Justo aquí es donde llega la preocupación. La reforma de 2017 también establecía mecanismos de ética y autorregulación de los medios de comunicación, como antídoto a la ley de 2014, que mantenía controles todavía más autoritarios. Durante los muchos meses de discusión en la SCJN, se devolvió al Instituto Federal de Telecomunicaciones la atribución de regular la supuesta defensoría de audiencias, coartando la libertad de expresión e información y se buscó regresar al esquema de mantener una mordaza, mediante sanciones financieras y hasta cierre de transmisiones, en caso de que la autoridad determinara que un medio de comunicación opinó mientras informaba o informaba mientras emitía un punto de vista. ¿Se imagina usted la mañanera del presidente López Obrador, que se transmite en vivo a través de diversos medios públicos de radio y televisión, sujeta a esas regulaciones? Sin embargo, el fantasma de la tentación autoritaria sigue rondando. El Congreso tiene ahora la posibilidad de rehacer esa reforma. Una diferencia sustancial es que tendría que observar las razones por las que la Corte declaró inválida la de 2017. Tendría que someter el proyecto a consultas con los diversos sectores de la población que pudieran verse afectados, es decir, todos. Las personas con discapacidades tendrían mucho que decir, al igual que los pueblos indígenas y diversos grupos que constituyen minorías de formas dis tintas. Hoy, las audiencias tienen más que nunca el control: disponen de muchas más opciones de información y entre tenimiento, pueden acceder a ellas y cambiar de una a otra con sólo presionar un botón. Libertad ante todo.

05PAÍSMARTES / 30 / 08 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Poder Judicial de la Fede ración, a través del Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP), encabeza 21 litigios en materia ambiental, entre estos, un caso de contaminación de agua potable en Aguascalien tes y el de un río en Zacatecas afectado por aguas negras. De forma inédita, el instituto aborda estos temas y median te acciones colectivas busca resoluciones judiciales que impacten en la vida de los ciu dadanos, incluso obtener una reparación del daño. Blanca Rufino, integrante del IFDP, señaló en entrevista con El Heraldo de México, que anteriormente los ser vicios de asesoría jurídica se brindaban siempre y cuando el usuario los solicitara, pero Netzaí Sandoval, actual titular del instituto, instruyó que los litigantes salieran a las calles para atender las problemáti cas que enfrenta la población. Fue así como Blanca, asesora jurídica, detectó que el agua en el municipio de Aguasca lientes es sarrosa y reseca la piel, por lo que su consumo para uso personal no es re comendable y esto obliga a comprar garrafones, a pesar de que se paga por el líquido a la empresa Veolia, que tiene la concesión del servicio. Luego de una opinión téc nica de los peritos del IFDP, se recabaron muestras del agua potable que se suministra a los habitantes de la ciudad y se analizó el nivel de toxicidad del líquido; el dictamen esta bleció que tiene altos niveles de arsénico, mercurio y flúor, por encima de lo que establece la NOM-127-SSA1-1994, con diversos daños a la salud, in dicó la “Demandamosentrevistada.(en mayo de 2022 ante un juzgado ci vil federal) a Veolia, que es la concesionaria del agua pota ble, pero también hay una co rresponsabilidad compartida entre el municipio, el estado y otras autoridades, porque el municipio y el gobierno de Aguascalientes, al momento de otorgar la concesión, de ben verificar que esa empresa, esté cumpliendo con todas las normas oficiales mexicanas.”, detalló Rufino. BLANCARUFINO ASESORAJURÍDICA

Litigan ambientalescasos RECURSOSDEJUSTICIA TAL,RAMOLITIGIOSCOLECTIVA.PERSONASFIRMARONLAACCIÓNENELAMBIENSEDISCUTEACTUALMENTE.AUTORIDADESSONDEMANDADASPORAGUACONTAMINADA. 170218PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR DIANA MARTÍNEZ

IMPULSANMEDIDAS l

l

P ADRIANAD16@YAHOO.COM.MX / @ADRIDELGADORUIZ DELGADOADRIANARUIZ #OPINIÓN EL DEDO EN LA LLAGA ES LA PRIMERA VEZ QUE SE ABORDA ESTE TEMA Y BUSCAN REPARACIÓN DEL DAÑO #PODERJUDICIALIFDP

FOTO: GUILLERMO O'GAM

El posibilidadtieneCongresolade rehacerreformaesa

El servicio de agua potable está privatizado Aguascalientes.en Con esta medida judicial se busca que se indemnice a los afectados. También que se construyan tratarpotabilizadorasplantasparaellíquido.

EN ÑOSDEDIRDEMOSTROSQUETAJASLASVAS,COLECTI-ACCIONESLASUNADEVEN-ESNOSO-PO-PE-ELPAGOLOSDA-’.

l

1 2 3

l catalán Antoni Gutiérrez-Rubí ha sido ase sor de políticos de izquierda y de derecha por igual. ¿Será un factor en las elecciones de 2024? Hace unos meses me interesé en su trabajo, leí sus publicaciones y me pregunté cuánto tardaría en incorporarse a alguno de los equipos de los precandidatos a la Presidencia en 2024, fueran de Morena o de la oposición. Ya está en el equipo de Claudia Sheinbaum. Comparto algunas de sus ideas plasmadas en diversos artículos publicados entre 2019 y 2021, y que fueron compilados en el libro La fatiga democrática. El ahora asesor de Claudia coincide con otros pensadores en que hay un aumento de la desconfianza en la política y los políticos y que para ello es “clave reivindicar una política lenta, atenta y empática, donde la moderación se sitúa como un valor al alza y la ciudadanía esté al centro de lo público...”. Si bien subraya la importancia central de la moderación y la templanza, evocando a Norberto Bobbio –con lo que estoy totalmente de acuerdo– no deja de reconocer la creciente polarización en la vida política, que encuentra su máxima expresión en la política de la ira, esencial para movilizar a las masas y cuya expresión paradigmática fue DonaldSeñalaTrump.quela política exige pon deración, decantación de las ideas, moderación, pedagogía y garantizar que las promesas serán cumplidas. En el mundo actual, escribe Gutié rrez-Rubí, la tecnología ha favorecido la inmediatez, y, por lo tanto, el negocio ya no es la información, sino la captura de la atención, los likes. Hay un bien abundante que es la información y uno escaso, que es el tiempo para procesarla. Por ello, afirma, “Las reacciones reemplazan a las reflexiones en los procesos cognitivos”. Hay una imposición de lo táctico sobre lo estratégico y la visión de futuro.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, convocó a los diputados federales a sumar se para construir un México seguro y en paz, mediante la aprobación de un paquete de 12 iniciativas para fortalecer las tareas de seguridad, entre ellas la iniciativa preferente del Presidente de la República, para que la Guardia Nacional dependa de la Sedena. “Con todo respeto, como Gabinete de Seguridad, nos atrevemos a convocarlos a que se sumen a quienes queremos un México más seguro y en paz”, señaló en la reunión ple naria de la fracción parlamen taria del PVEM, en la Cámara de LaDiputados.funcionaria llamó ade más a aprobar el refinancia miento del Fondo de Apor taciones para la Seguridad Pública; adelantar recursos a los estados, que lo decomisado al crimen organizado se desti nen a los cuerpos policiacos; crear el Registro Nacional de Empresas de Seguridad Pri vada y beneficiar con libertad anticipada a personas encar celadas por delitos no graves.

ESPECIALMISIÓN

Las adquierenemocionescadavezmayorimportanciaenlapolítica

Las emociones adquieren cada vez mayor importancia en la política, más allá de la razón. Para mejor entender y transformar la política en el mundo actual, de la pospandemia COVID-19, sostiene que se deben tomar en cuenta las neurociencias y la psicología social para el diseño de la política. Una frase lo dice todo: “La política debe ser la emoción de la esperanza necesaria y urgente”. Hace referencia al concepto de disonancia cognitiva o cognoscitiva, acuñada en los años 50, que estudiamos todos los que cursamos Comunicación. En política, la disonancia cognitiva conduce a que las personas establecen conexión con un líder y dejan que la lealtad piense por ellos (cualquier parecido con la realidad mexicana es pura coincidencia). Ello permite justificar las creencias personales frente al error.

Gutiérrez-Rubí propone a la biopolítica como futuro, reto mando el concepto del filósofo Michel Foucalt, es decir una “política de vida”. Concluye: dar sentido a la vida es una tarea para la política progresista. Es atender lo pequeño, el barrio, la comunidad, las preocupaciones personales. ¿Permearán estas ideas en la campaña presidencial de 2024? Son, sin duda, provocadoras y dignas de atención.

ROSA RODRÍGUEZICELA LA LACONSTRUIRVENIMOSSINOGUERRA,GANARVENIMOSQUEMUYTENEMOSSSPCCLARONOAUNAQUEAPAZ’.

Méxicoconstruirenpaz

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR ELIA CASTILLO LA TITULAR DE LA SSPC LLAMA A DIPUTADOS A APROBAR EL PAQUETE DE 12 INICIATIVAS ● UNIDAD. La Lázaro.PVEMplenariaafederalfuncionariaacudiólareunióndelenSan FOTO: ESPECIAL LA FUNCIONARIA AÑADIÓ OTRAS SOLICITUDES A LEGISLADORES.ESPECIALLLAMADO ● dadCiberseguribarllamóRodríguezaaprolaLeyde ● También, a subir hasta 20 años la pena extorsiónpor ● Y a migrantesilegalelcomotipificargravetrasladode MMDP, CIFRA DE DOS.APREHENDIHANCRIMINALESNACIONAL.GUARDIATIENECUARTELESCUENTES.CIÓNAFECTAADELINLASIDO 5500242177

1 2 3 06 PAÍS MARTES / 30 / 08 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX

BÁRCENAMARTHACOQUI

MARTHA.BARCENA@ELHERALDODEMEXICO.COM / @MARTHA_BARCENA EL ASESOR CLAUDIADE #OPINIÓN #ROSAICELARODRÍGUEZ

VA CDMX POR 3 MMDP El Gobierno de la CDMX so licitará un endeudamiento de 3 mil millones de pesos para programa Metro-Energía que se realiza en coordinación con la CFE, anunció la jefa de Go bierno, Claudia Sheinbaum. Tras su participación en plenaria del PVEM en San Lázaro, abordó el tema. “El año pasado pedimos 4 mil 500 millones de pesos de deuda y este año estamos pi diendo 3 mil millones”.

E Gutiérrez-Rubí dice que la política exige ponderación, decantación de ideas, moderación, pedagogía y cumplimiento de las promesas Pide

“Buscamos heredar una Guardia Nacional incorrup tible, profesional, preparada, muy consciente y respetuosa de su papel ante la ciudadanía. Pero, sobre todo, un cuerpo que no esté sujeto a eventua lidades o decisiones políticas; un cuerpo con capacitación y adiestramiento policial, con forme a los estándares interna cionales en la materia”, señaló.

TITULAR DE

“No hay entusiasmo, no hay voluntad en algunos funcionarios de hacer justi cia; se debería de fortalecer con ese deseo, ese afán de justicia, y hay todavía mu cho burocratismo. Hoy de cía en la mañana, y estimo mucho al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, no es un asun to personal, y lo considero un hombre íntegro; fue a una visita a unos recluso rios, como hace un mes, y de una persona que se iba a hacer cargo de que saliera, y no ha “Estamossalido.hablando del presidente de la Supre ma Corte de Justicia de la Nación, a mí me pasa por que son resistencias, y se oponen a procedimientos legales por encima de la justicia”, recordó el primer mandatario.“Selesolvida que la ley es para el hombre y la mu jer, y no la mujer y hombres para la ley, son de lo más cuadrado que puede ha ber”, dijo.

El presidente Andrés Ma nuel López Obrador criticó el burocratismo y la justicia cuadrada en el Poder Ju dicial, respecto a las per sonas que siguen presas sin justificación y fueron torturadas en las cárceles del Dijopaís.que incluso el mi nistro presidente de la Su prema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, ha tenido pro blemas para cumplir con la promesa de liberar a las presas injustificadamente.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR MISAEL ZAVALA INFORME ASINSECRETARIOS,ESTELABORES,DEJUEVES.LIBERARVALLARTA.

07PAÍSMARTES / 30 / 08 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX ‘Hay justicia cuadrada’ #PODERJUDICIALBUROCRACIA REPARAR FALLAS 1El mexicana.enobstáculoshaydorLópezpresidenteObrasostuvoquemuchoslajusticia 2Pidió a secretariala de Seguridad, Rosa Icela justificación.estánliberarRodríguez,aquienespresossin

FRENAN DICESINDELIBERACIÓNLAPRESOSCULPA,AMLO

4º2 FOTO: ESPECIAL

EL PRESIDENTE DEL INAP PRESENTA SU OBRA EN FERIA DEL LIBRO

¿TRUMP,

l REFLEXIONES. El autor aborda discusiones entre la sociedad occidental y el modelo de vida de la actualidad.

DoshanPresidentestratadode torearlo y afectacionesevitar El expresidente de EU sabrá aprovecharse de la situación hacia 2024: si lo acusan, se dirá un perseguido político. Y si no, presumirá que dobló al fiscal de Biden A BARANDILLALA? onald Trump no es, de ninguna manera, alguien que provoque indiferencia, ni en Estados Unidos, ni en el resto del mundo. Al hombre del bronceado artificial y la cabellera naranja se le atribuye el re surgimiento del racismo y las políticas de exclusión en su propio país, y se le culpa también por haber inspirado o facilitado la llegada al poder de personajes similarmente divisorios y agresi vos, como Jair Bolsonaro o Viktor Urban en Brasil y Hungría, respectivamente.Pornohablarde sus agravios y ataques a México y los mexicanos desde el arranque de su primera campaña pre sidencial. Ha tocado a dos presidentes tratar de torearlo y evitar afectaciones mayúsculas a nuestra economía, pero el daño a nuestros millones de compatriotas en aquel país vecino ya está hecho. Pues como ustedes bien sabrán, ahora Donald Trump es el sujeto de dos investigaciones criminales a cargo del Depar tamento de Justicia estadounidense, que podrían conducir a una o hasta dos acusaciones formales que lo llevarían cuando menos frente a un jurado, si no es que a la barandilla de los indiciados o sentenciados.Almenoseso es lo que muchos dentro y fuera de Estados Unidos se imaginan o desean: que un hombre tan innoble pudiera finalmente en frentarse a las consecuencias de sus actos, si bien con un par de años de tardanza. Los dos procesos que podría eventualmente enfrentar Trump tienen que ver, primero, con su participación en la in citación a la revuelta del 6 de enero del 2021, y sus numerosos intentos por “voltear” el resultado de la elección presidencial, usando la intimidación y hostigamiento de funcionarios es tatales, así como la falsedad de sus afirmaciones acerca de un supuesto fraude. La segunda acusación se centra en los documentos cla sificados y ultrasecretos que se encontraron en su residen cia de Mar a Lago hace apenas unos pocos días. Aquí hay numerosos posibles delitos, de los cuales el menor es el de obstrucción de la justicia. Hasta ahí lo legal/formal. Nadie da aún por hecho que el Departamento de Justicia vaya a proceder en su contra, y el abogado o procurador general, Merrick Garland, tiene frente a sí el doble reto de determinar si hay o no material para una acusación formal y del costo político que implicaría, ya sea proceder en su contra o echarse para atrás. Sea como fuere, Donald Trump sabrá aprovecharse de la situación rumbo a su casi segura candidatura en torno a 2024: si lo acusan, se dirá un perseguido político. Y si no, presumirá que dobló al fiscal de Biden. Los escenarios son tan complejos como inusitados: nunca se ha abierto proceso judicial contra un expresidente, ni tam poco, que yo recuerde, contra un candidato a la Presidencia. Y como bien sabemos, ahí dónde se atraviesan la política y las leyes, siempre pierde la justicia.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM REDACCIÓN

#MARTÍNEZANZURES

modernoalAnalizaEstado e intelectuales de mucha importancia. “En este libro he analizado de mane ra acuciosa y plenamente documentada las disertaciones que se dieron en los planos teóricos e intelectuales desde Las Pléyades de Grecia hasta el ocaso de la globalización”, explicó. Martínez agregó que busca revelar la conformación de “nuestra realidad”, o “hallar verdades mediante la razón”. El libro también aborda la política, el poder, la democracia, la sociedad, así como un cúmulo de temas paralelos y coyunturales que se gestaron conforme se fueron dilucidando, por lo que no son tópicos cerrados a la interpretación o discusión, “sino que se deja una puerta abierta al análisis de cada lectura”.

DELELEXISTENLIBROSEDOMEX.FERIATIENEACTIVIDADESLAENELENACERVOIAPEM. HUBOMÁSQUÉ l ñaron.acompacheaHuicoArturoCoelloCliceroylo l La IAPEM.daorganizaesentaciónprestuvoporel l teóricas.sionesdiscumuchasqueSostuvohay

08 PAÍS MARTES / 30 / 08 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: ESPECIAL

El presidente del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), Luis Miguel Martínez Anzures, presentó el libro de su autoría Filosofía política y el valor de la democracia. Reflexiones sobre el ejercicio del poder En la Feria Internacional del Libro del Estado de México, explicó que el texto documenta, con una revisión histórica, discusiones de la conformación de la so ciedad occidental y del Estado moderno. “En muchas ocasiones, damos por sentado la prevalencia del statu quo, no obstante, los vaivenes y las intríngulis que precedieron para ligar el Estado actual implicaron discusiones teóricas

350232

1 2 3

D GGUERRA@GCYA.NET / @GABRIELGUERRAC CASTELLANOSGABRIELGUERRA #OPINIÓN DEAPUNTESGUERRA

A un par de días de concluir su encargo como presidenta de la Mesa Directiva del Senado, la ministra en retiro Olga Sán chez Cordero reconoció que hubo momentos difíciles, pero también aseguró que bajo su cargo la Cámara alta fue plural y le dio voz a todos los grupos parlamentarios."Garanticéuna buena con ducción de los debates y le di espacio a todas las fraccio nes parlamentarias, a todos los senadores que quisieron intervenir", sostuvo.

● DIÁLOGO. La ministra en retiro, durante una visita a las instalaciones de El Heraldo de México

SÁNCHEZOLGA CADOSSÍDOS,DIRÍATOS,MOMEN-DIVERSOSFUERONDELPRESIDENTASENADONOÁLGI-PEROCOMPLI-’.

El proyecto progresista de la ciudad fue el primero en gobierno local alguno del país en construir redes de protec ción social para sectores amplios de la población, desde el gobierno de López Obrador. Muchas de esas ideas han tratado de ser replicadas, y, de hecho, se reproducen en la política social del actual gobierno federal. El reto ahora es el de reducir la des igualdad con mejores oportunidades de ingreso laboral a quienes ocupan los empleos que genera la ciudad.

En los próximos meses se hablará de quienes están intere sadas e interesados en gobernar la ciudad; es importante que esto genere debate en torno a los temas pendientes de la urbe.

La legisladora ha ocupado cargos como ministra de la Corte. Fue la primera mujer en encabezar la Secretaría de Gobernación en el país. La legisladora busca conformar la comisión de justicia del Senado.

En materia de seguridad, la ciudad no es ajena a los graves problemas que aquejan al país, pero sí cuenta con infraes tructura, capacidad policiaca y mecanismos de prevención que mantienen los índices por debajo de otras urbes. En el tema ambiental, la ciudad logró reducir los niveles de contaminación de la calidad del aire, gracias a mediciones y medidas certeras como las verificaciones. El reto ahora es acelerar las transición a los autos y autobuses eléctricos e híbridos, y realizar las inversiones y la regulación necesaria para desincentivar el uso del auto. El agua sigue siendo un tema pendiente, las inversiones redujeron de manera impor tante el riesgo de inundaciones, pero faltan más para reducir fugas, para sectorizar pozos, para potabilizar, pero también para medir y cobrar mejor, así como para cosecha de lluvia.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR MISAEL ZAVALA #OLGASÁNCHEZ ‘ Di voz a todos partidoslos ’ LA PRESIDENTA DE LA MESA DIRECTIVA DEL SENADO DICE QUE HUBO PLURALIDAD LEGISLATIVO.ELSÁNCHEZDÍASELHECHASSICIONESPROPOSENADORA.TADOHAINICIATIVASPRESENLAENSENADO.LLEVAENCARGO 365539 HISTORIALLARGO ●

09PAÍSMARTES / 30 / 08 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX

D En los próximos meses se hablará de quienes están interesados en gobernar la ciudad; es importante que genere debate en torno a los temas pendientes

Falta una agenda de desarrollo económico, que genere nuevas vocaciones y empleos de nueva calidad, que potencie el desarrollo local. Se requiere que el desarrollo inmobiliario, boyante, comparta con la ciudad las plusvalías que genera. Se requiere que la ciudad desarrolle nuevos distritos que generen riqueza y mejoren los servicios en zonas ahora deprimidas.

El gobierno de Claudia Sheinbaum ha desarrollado la re cuperación de espacios públicos en lugares más periféricos, como el parque lineal del Gran Canal. El transporte público ha mejorado de manera sustancial, especialmente por la expan sión del Metrobús, de la mejora de los servicios eléctricos y por la ciclovías y la ecobici. Ahora se requiere pensar en nuevos proyectos, preferentemente de carácter metropolitano.

En entrevista con El He raldo de México, la también exsecretaria de Gobernación dijo que una muestra del diá logo y apertura de los grupos parlamentarios es que 80 por ciento de los productos legisla tivos y acuerdos en la Cámara alta se aprobaron de manera unánime. Recordó que uno de los momentos más complica dos fue cuando la oposición pidió que signara una acción de inconstitucionalidad por el acuerdo del presidente Andrés Manuel López Obrador en ma teria de "Fueronseguridad.diversos momen tos, no diría álgidos, pero sí complicados. Uno fue cuan do había temas en materia de política educativa, de salud, pero todo transitó de manera muy respetuosa. Me deja una gran satisfacción, la realidad de las cosas es que me esmeré con mucho trabajo dentro de la Presidencia", indicó. La senadora de Morena re saltó que en su gestión como presidenta del Senado se ca pacitó a cerca de cinco mil empleados de la Cámara alta. "Hicimos una capacitación muy importante, porque yo soy una convencida de que capacitando al personal están mucho más preparados", dijo. Además, ahondó que se realizó capacitación de géne ro para atender a las mujeres que son víctimas de algún tipo de acoso. Incluso, impulsó en los congresos de los estados la homologación del femini cidio.

En buena medida, quienes hemos participado en la puesta en marcha de políticas públicas capitalinas provenimos o de la izquierda partidaria que se formó como resultado de la elección de 1988, o de los grupos alrededor de Manuel Camacho. Salvo el extraño periodo de gobierno de Miguel Ángel Mancera, la capital ha sido gobernada con un conjunto de políticas progresistas, que han mejorado la calidad de vida. Buena parte de ese mo delo sigue vigente, otra parte se debe replantear para buscar objetivos no alcanzados, o los nuevos retos que han surgido.

Seproyectospensarrequiereen de metropolitanocarácter esde que los gobiernos son electos en la capital, en 1997, la ciudad comenzó a re solver buena parte de sus problemas más serios. En realidad, antes de eso fueron los años de la reconstrucción posterior al temblor, que cambió a la ciudad en todos sus aspectos, a la sociedad por supuesto.

LLERENASVIDAL

LLERENASVIDAL@HOTMAIL.COM / @VIDALLERENAS CIUDADYDESDE,PÚBLICAAGENDACONPARALA #OPINIÓN

FOTO: LESLIE PÉREZ

SUSTENTABLESCIUDADES

10 PAÍS MARTES / 30 / 08 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX #OPINIÓN LAS COLUMNAS DE VERÓNICA MALO Y ALEJANDRO SÁNCHEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX 1 2 3 ● NERVIOS. Entre el caos y el tráfico, los alumnos llegaban a clases para el nuevo ciclo. ● AMIGOS. Primeros días para hacer amistades. ● CHAMPAYÁN. Hacen 45 minutos de viaje en bote para la escuela. ● PRISA. En moto o en auto, para no llegar tarde.

deseó

#CAMINITODELAESCUELA

24 MILLONES DE ESTUDIANTES RETOMAN

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR FRIDA VALENCIA Los

’ GONZÁLEZCLARA FUNCIONARIADELIMSS ENTREGAN LA ESTAFETA PARA EL REGRESO A CLASES 2022-2023OFICIALCAMBIO ● Delfina Gó mez se des pidió Educación.secretariacomode ● Durante la mañanera,

mejor a sucesora.su ● Leticia Ra mírez septiembre.SEPtomaráAmayalael1de DÍAS EFECTI VOS DE CLASE ESTÁN TEMPLADOS.CON PUENTES TENDRÁ ESTE NUEVO ESCOLAR.CICLO 190 8 FOTOS: GUILLERMO O'GAM Y ESPECIAL

Con filtros sanitarios, caos vial y cubrebocas, más de 24 millo nes de estudiantes de escuelas públicas y privadas de educa ción básica, media superior y normales volvieron a las aulas tras dos años de pandemia. En las primeras horas del día se observaron largas filas para pasar por los filtros sa nitarios ubicados a la entrada de los institutos, donde hubo menores que no se salvaron de la reprimenda por no portar adecuadamente su cubrebocas; no obstante, algunos de los pa dres, familiares y tutores que en algunos casos se reunieron a las afueras de los centros edu cativos no acataron la medida. Al respecto, Clara Elizabeth González Rosas, coordinado ra de Programas Médicos de Primer Nivel de la División de Promoción de la Salud del IMSS, insistió en que, aunque hay menores que tuvieron la experiencia del regreso a clases tras el confinamiento, es ne

losaRegresanverseensalones ACTIVIDADES EN LOS DISTINTOS NIVELES EDUCATIVOS cesario reforzar las medidas preventivas, sobre todo en los niños que entrarán por primera ocasión a la escuela, así como en sus padres o tutores. En los estados de la Repúbli ca, el inicio a clases se realizó sin contratiempos. Salvo algunos incidentes de violencia que se suscitaron el fin de semana en carreteras de Zacatecas, sólo el municipio de Valparaíso no inició clases de manera presen cial, así como la Universidad Autónoma de Zacatecas. En Oaxaca, la escuela pri maria España no inició clases presenciales, por lo que padres de familia se manifestaron para quePadresabriera.yalumnos en Sonora cerraron avenidas, ante la falta de aire acondicionado, de in fraestructura y limpieza de los distintos planteles.

A su vez, en Chiapas, Erick perdió la vida y otro joven re sultó gravemente herido al ser embestido por un tráiler cuando se trasladaban a la preparatoria Emiliano Zapata en Tapachula. Y en Jalisco, Nayarit y Vera cruz reportaron cerca de 90 por ciento de planteles abiertos; el resto presentan daños por cie rres en la pandemia, pero espe ran estar listos en septiembre Con información de los corresponsales cuida dos mentalaincluyenmenorestivosprevenenloslasalud le lo

● Para presidir la Mesa Directiva del Senado, Morena busca un perfil conci liador, por lo que no se ha llegado a un acuerdo de consenso. Ricardo Mon real, coordinador de la bancada guinda, afirmó que se requiere a un legislador institucional para ese encargo, que pueda construir acuerdos, defender la autonomía del Poder Legislativo y continuar con el trabajo legislativo. Detalló que en esta ocasión le corres ponde ocupar ese cargo a un hombre, por la rotación de género que se acordó en la bancada. M. ZAVALA

DIJO QUE DE LA SOCIEDAD SURGIRÁN LAS POSIBILIDADES DE CAMBIO VERDADERO

52

● El excandidato a la Presidencia ha variaslanzadocríticas a los partidos.

11PAÍSMARTES / 30 / 08 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR MISAEL ZAVALA #CUAUHTÉMOCCÁRDENAS ‘

propuestacarecenPartidosde

El tres veces candidato presi dencial, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, señaló que ninguno de los partidos políticos ofrece una propuesta seria para bus car soluciones a los problemas delDurantepaís. la reunión plenaria del Grupo Plural en el Senado, cuestionó: “¿De dónde van a FOTO: ESPECIAL Busca conciliadorperfil

PLURAL.ENSENADORES,PLENARIA.TUVOPONENTESLAELGRUPO

● VISIÓN. Cárdenas fue invitado por el Grupo Plural al Senado. salir las fuerzas transformado ras?, es una cuestión que me preocupa y me ocupa”. Cárdenas Solórzano reiteró que no hay acciones con im pulsos concretos para bus car efectivamente dar aten ción a estos problemas graves de nuestro país, como la in seguridad.“Noveo ningún partido po lítico con propuesta, y por lo tanto, con una iniciativa para agrupar a sectores importantes de la ciudadanía”, expuso el ingenieroTambiénCárdenas.manifestó que es de la misma sociedad civil de donde van a surgir los medios de “Lascambio.posibilidades de re solver efectivamente los mu chos problemas que tenemos actualmente van a venir de la gente que está picando pie dra y que toma conciencia de determinados problemas”, subrayó.

● Ha seguridad.economíaengobiernotionadocuesalfederalmateriadey

MIRADAAGUDA

’ FOTO: ESPECIAL

#MORENA

“Queremos, en algún momento, parar los pozos del oriente de la ciudad que permitan disminuir la sobreexplotación del acuífero, el reciclamiento de lluvia y disminuir el hundimiento de la zona”, agregó. El director general del Orga nismo de Cuenca Aguas del Valle de México de la Conagua, Víctor Bourguett, dijo que la zona

me E APUESTA 1 2 #ENMORENA DESTACA UNIDAD

12 ● ABASTO.MEJORPIOS,MUNICI-CON 25 ●

● LÍQUIDOFUGASDETECTANBRIGADASDELENLACAPITALDELPAÍS. 150

2 mmdp infraestructura.en ● Reconoció

SUMINISTRODETALLANPLANDE ● CDMX Y EDOMEX INVERTIRÁN 19 MIL MILLONES DE PESOS PARA BENEFICIAR A 22 MILLONES DE PERSONAS; EL FLUJO PASARÁ DE 64.5 A 74.4 M3 POR

l Gobierno de la CDMX, el Esta do de México y la “porpresentaronConaguaprimeravez en la historia”, un Plan Integral de Abastecimiento de Agua Potable para el Valle de México, que tendrá una inversión conjunta de poco más de 19 mil millones de pesos Autoridades locales y federa les señalaron que este proyecto, que abarca el periodo 2019 a 2030, tiene como propósito garantizar el derecho al agua y los servicios ambientales de los ecosistemas. Con diversas obras de mante nimiento y rehabilitación hídricas a diversas fuentes de agua potable se busca aumentar el abasteci miento del líquido, de 64.5 a 74.4 metros cúbicos por segundo, y con ello mejorar el servicio a 22 millones de personas. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, explicó que las obras que se realizan para llegar a la meta tienen 40 por ciento de avance. Éstas se resumen en tres pun tos: eficientar los sistemas actua les de abastecimiento de agua, reciclar la proveniente de la lluvia en todo el Valle de México y recu perar los servicios ambientales de la Lacuenca.CDMXy el Edomex han rea lizado esfuerzos para la refores tación y el rescate de ríos, como el de los Remedios, así como la recuperación de la Presa Madín, del lago de Chalco-Xico y la laguna de Zumpango.Además,se evita la sobreex plotación del acuífero, al disminuir las fugas de agua que en la capi tal presenta un avance de 70 por ciento en la sectorización de la red.

avance

● Lourdes

● Lo más importante del Consejo Estatal de Morena en la Ciudad de México, que se llevó a cabo el domingo, es que “hubo mucha uni dad”, aseguró la jefa de Go bierno, Claudia Sheinbaum En la ceremonia por el inicio del ciclo escolar en la primaria Benito Juárez, ubicada en Cuauhtémoc, la mandataria capitalina coincidió con el nuevo dirigente de Morena en la capital, Sebastián Ramírez, en que se debe priorizar el trabajo “casa por casa”, pues “eso es lo que nos definió históricamente (como“Muchopartido)”.trabajo, infor mación sobre la transfor mación que se está viviendo en la ciudad y en el país; consistencia y trabajar casa por casa”, apuntó. CINTHYA STETTIN SEGUNDO enero buscan tener 5 mil 553 co mités seccionales. Paz es la secretaría general del Comité Estatal. Se construye una Línea Metropolitana para abastecer al oriente de la presentakilómetros34.4yun de 89 ciento. que ha invertido que este plan la

#PARAELVALLEDEMÉXICO ● En

capital. ● Mide

por

● Del Mazo dijo

elaboradofuepor

jefa de Gobierno. CONJUNTALABOR 1 2 3 4

POR CINTHYA STETTIN tropolitana no sufre de escasez de agua debido a que las autoridades han tomado acciones preventivas. Las obras que se realizan son: rehabilitación del Sistema Lerma, con la recuperación de pozos para riego; la construcción de la Planta de Bombeo en Ixtlahuaca y de una planta potabilizadora en la Presa Madín, así como su saneamiento ALCALDÍAS BENEFICIADASSERÁNCON ESTE PROYECTO. OBJETIVOS. Uno de los propósitos del proyecto es dejar de explotar los pozos del oriente de la ciudad, aseveró la jefa de Gobierno

EL HERALDO DE MÉXICO MARTES / 30 / 08 / 2022 COEDITORES: FERNANDO MARTÍNEZ Y LIZETH GÓMEZ COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN FOTO: ESPECIAL

LOS FAVORECIDOS ●

FOTO: DANIEL OJEDA

horas,

fines

turalPatrimoniocomoCulTangible.AÑOSDEQUEFUEDECLARADAÁREADEMONUMENTOS.SEPUBLICÓELPROGRAMADELEGACIONALDEDESARROLLOURBANO. 201036 EL MAGISTRADO RAFAEL GUERRA INAUGURÓ LA XIII EDICIÓN. PERMITE FOMENTAR LA CULTURA l Se casasejemplaresencuentrandeeditoriales y universidades. l También públicasinstitucionesvolúmenesofertanyprivadas. l Hay libros yademáspecializados,esperodefilosofíaliteratura. l Está

l LLAMADO. Seduvi refirió la necesidad de pedir apoyo al INAH para atender la afectación.

LIBROS AL AÑO LEEN ACTIVIDADES.CLUYENBRE,DEMÉXICO.PROMEDIOENENSEPTIEMCONLAS 3.99 GUERRARAFAEL PRESIDENTEDELPJCDMX Leer

lanombrecausa,garsevitointerior.potencialInaentreaestaadejusticia”.

“El proceso de limpieza de los trazos de gis reali zados sobre la cantera del kiosco no fue adecuado, ya que la cantera sufrió algunas raspaduras y esgrafiados le ves”, señala el oficio signado por el director de Patrimo nio Cultural Urbano y de Espacio Público de Seduvi, José Martín Gómez Tagle. La inspección al mo numento fue realizada en coordinación con personal de la demarcación, y se les recomendó solicitar apo yo al INAH para atender el problema.

FOTO: O'GAMGUILLERMO #ENTLALPAN quioscodañosDetectanen

El presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCD MX), Rafael Guerra, inauguró la Décimo Tercera Feria Nacional del Libro Jurídico y aseguró que ésta permite fomentar la cultura en la materia para mejorar la impartición de justicia. La feria organizada por el PJCDMX no se realizó durante dos años debido a la pandemia por COVID-19, pero desde este lunes, alrededor de 60 casas editoriales ofrecen sus libros en los stands colocados en el edificio Juan Álvarez, en aveni da Niños Héroes, en la colonia Doctores.“Paranuestra casa de justi cia es importante la difusión de la cultura jurídica, fomentar el estudio y actualización del De recho e invocar a todas y todos los jueces, magistrados, secre tarios de acuerdos, proyectistas y personal en general que labora en la administración de justicia.

El quiosco se ubica en la zona de históricos.monumentospatrimonialconservaciónyde En 2018 al centro de Tlalpan se le designó abierta de 9:00 a 18:00 excepto los de semana. permi te alcanzar el verdade ro

El quiosco que se encuentra en el centro de la alcaldía Tlalpan y que data de 1872 sufrió raspaduras y esgra fiados en su cantera, informó la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) de la Ciudad de México. En un oficio remitido al Congreso capitalino, la dependencia expuso que esto se debió a un proceso de limpieza no adecuado. Refirió que personal de cultura de la demarcación dijo que en noviembre de 2021, con motivo del Día de Muertos, se realizaron dibu jos con gis sobre la cantera que, al ser retirados, dejaron huellas en la misma.

Vuelve feria del libro al PJCDMX

#TRASPANDEMIA

STETTIN CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM POR DIANA MARTÍNEZ HISTORIAESPACIOCON l

l

CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM POR

“Leer permite alcanzar el verdadero potencial en nuestro interior, y hoy orgullosamente invito a todas y todos ustedes a entregarse a esta causa cultural a nombre de la justicia; aspira mos a contar con los mejores servidores públicos y a lograr la impartición de justicia expedita e imparcial que merece todo ciudadano”, enfatizó Guerra. En entrevista con El Heral do de México, Raciel Garrido, director de Anales de Juris prudencia y Boletín Judicial del PJCDMX, detalló que a esta feria acuden, en promedio al día, 10 mil “Tenemospersonas.alguna numera lia en el sentido de que asisten alrededor de 10 mil personas diariamente, y básicamente son los litigantes, los que vienen a ver sus asuntos al tribunal, pero también está dirigido a los estu diantes, hay invitación específi ca hacia escuelas y facultades”, señaló Garrido.

En los stands se puede obser var a abogados, público en ge neral e impartidores de justicia en busca de algún libro, como un magistrado —que prefirió permanecer en el anonimato— que compró en seis mil 500 pesos un ejemplar de la Cons titución mexicana de madera y cuero.Este juzgador destacó la importancia de la feria por los materiales incunables que se pueden obtener, como un Diccionario Razonado de Legislación y Jurisprudencia de 1881, cuyo costo es de ocho mil pesos. CINTHYA

ABIERTOESPACIO 1 2 3 4 13CDMXMARTES / 30 / 08 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL MONUMENTO, QUE DATA DE 1872, SUFRIÓ RASPADURAS Y ESGRAFIADOS EN CANTERA

La esperanza de vida se ha incre mentado en el tiempo. La ONU, en su Informe “Perspectivas de la población mundial 2022”, destaca que, en este año, habrá 771 millones de personas de 65 años en adelante; es decir, tres veces más que en 1980, cuando se registraron 258 millones. Di cho segmento seguirá creciendo, pues se proyecta que para 2030 llegue a 994 millones Este fenómeno sucede, con mayor rapidez, en América Latina y el Caribe. Así lo refleja un estu dio del BID, de 2020, sobre esta región, que estimaba que, para 2050, uno de cada cuatro indivi duos (27.5 por ciento) será mayor de 60 años, y que para 2090, se tendrá el porcentaje más alto de este grupo etario en el mundo, con 36.4 por ciento. El potencial de esta población debe ser aprovechado por los países; a través del impulso de la economía plateada o silver economy. Gracias a los avances médicos y a la prevención en la salud, las personas de este sector Este año habrá 771 millones de personas de 65 años en adelante; es decir, tres veces más que en 1980 Felicito al nuevo Comité Ejecuti vo Estatal de Morena Ciudad de México encabezado por Sebastián Ramírez, presidente; Lourdes Paz, secretaria general; Ana Rodríguez en organización, y Emiliano Álva rez, en finanzas. También felicito a Francisco Chíguil, alcalde de Gus tavo A. Madero quien encabezará el Consejo Estatal. ¡Mucha suerte! Que logren llevar a cada puerta de esta ciudad la esperanza, la transfor mación y se atiendan las causas para fortalecer la vida pública de México con democracia y transparencia.

DEEN¡JÓVENES@CRAVIOTOCESARCIUDADREPÚBLICASENADORROMEROCRAVIOTODELAPORLADEMÉXICOLADIRECCIÓNMORENA!

BEATA PROFESORAWOJNADE RELACIONES INTERNACIONALES TECNOLÓGICO

● Quien vivió un mo mento histórico fue la primera actriz Silvia Pinal, pues recibió un gran homenaje en vida en el Palacio de Bellas Artes, por su trayectoria artística de siete décadas.

Muchos diplomáticos extranjeros esperan que los dos años que faltan para finalizar el mandato transcu rran rápido para empezar a trabajar con la nueva administración, llegue quienÉsellegue.eselánimo prevaleciente después del cuarto año de gobierno.

El cuarto año del gobierno de López Obrador demuestra que los tiempos de relativa tranquilidad en la política exterior de México, el rasgo carac terístico de la primera mitad de su mandato, pertenecen al pasado. En el último año, el Presidente empezó a tener un protagonismo mayor en este ámbito, siendo la co yuntura internacional y las rivalida des en el grupo que hoy gobierna, los que le han impulsado a meterse de lleno en la política exterior. La necesidad de adornar la presencia de México en el Consejo de Seguridad de la ONU, así como la presidencia en la Celac, contribuyeron a una mayor actividad del jefe de Estado. Asimismo, el inicio del gobierno de Joe Biden en EU revivió las estructuras de diálogo. Como resul tado, AMLO estuvo en la ONU para presidir el Consejo de Seguridad, participó en la Cumbre de los Líderes de Norteamérica en Washington, y realizó visitas bilate rales en Estados Unidos, Centroa mérica y Cuba. Ahora bien, este año, el Presidente logró también enemistarse con los principales aliados de México, de mostrándoles que no pueden contar con su apoyo cuando lo necesitan. La decisión de no asistir a la Cum bre de las Américas fue un golpe silencioso a la política latinoameri cana de Biden. La disputa en torno a la política energética de AMLO ha llevado a EU a solicitar las consultas formales en el marco del T-MEC. España tuvo que enfrentarse a la sorprendente propuesta de “pausar” las relaciones bilaterales. La Unión Europea vivió su shock después de la carta del Gobierno de México al Parlamento Europeo, donde a los eurodiputados se les llamó “borre gos”. Los europeos quedaron igual mente decepcionados por la actitud ambigua del Presidente hacia la guerra de Rusia contra Ucrania.

LA POLÍTICA EXTERIOR CUARTO AÑO DE MONTERREY / @BEATAWOJNA

En el contexto marcado por muchas embestidas de AMLO hacia diferentes actores internacionales, tampoco hubo un fortalecimiento de los lazos con América Latina, Asia u otra región del mundo, que se podría traducir en una alternativa viable a los lazos con los principales socios de LosMéxico.únicos contentos deben ser, seguramente, los jefes autoritarios de Cuba, Venezuela y Nicaragua, ya que el Presidente mexica no convirtió su defensa en una de las causas visibles de la política exterior mexicana. A todo eso hay que sumar la práctica de repartir los puestos de la diplomacia mexicana, entre los amigos y colabo radores del Presidente con credenciales dudosas. Además, parece que han ido desapareciendo las buenas cos tumbres protocolarias de darles un trato apropiado a los diplomáticos extranjeros acreditados en México. No se responden notas diplomá ticas, no se recibe a diplomáticos, con la excepción de unos pocos; se cancelan las reuniones; y no se corren felicitaciones con ocasión de celebraciones importantes.

BUENALAELMALOLOFEO

● El actor Shia LeBeouf confesó que agredió a una mujer y aunque no dio más detalles, hay un an tecedente, pues en 2020 su expareja Tahliah Bernet lo denunció por abuso sexual y violencia.

“Parece que han ido protocolariasnasciendodesapare-lasbue-costumbresdedarlesuntratoapropiadoalosdiplomáticosextranjeros”.

● El futbolista gabonés Pierre Emerick Aubame yang fue asaltado en su casa de Barcelona. Un grupo de encapuchados lo encañonaron a él y su pa reja, para robarles lo que había en su caja fuerte.

MARTES / 30 / 08 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX ElEditorialHeraldo 14

DIRECCIÓNAPRENDIZAJESDESDELA Un engañaralconfusofingidoliderazgoyllevaautoengaño,ypropiciaaotros;loqueresultaenperversidad. SALVADORCERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

EN SU

Tenemos frente a nosotros la oportunidad de avanzar y consolidar la 4T desde nuestro movimiento Diplomáticos extranjeros esperan empezar a trabajar con la nueva administración, llegue quien llegue

El gran reto es hablarle a los jóvenes, por lo tanto, qué mejor que un joven que se ha forjado en nuestro movimiento, en la izquierda mexicana, pueda dialogar con estas generaciones que ya no nacieron bajo la “terrible experiencia de haber crecido bajo gobiernos del CESAR

Para los adultos, el comienzo del ciclo escolar también puede servir como recordatorio de lo emocionante que es empezar a aprender algo nuevo DE SOBRA

#OPINIÓN EN LOS MARES DE LA EDUCACIÓN 15PAÍSMARTES / 30 / 08 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX están en mejores condiciones físicas y mentales; siguen siendo económi camente activas, continúan su forma ción y contribuyen en su comunidad. La presencia de generaciones longevas impacta en la forma en que participan en el ámbito social, laboral y de emprendimiento, así como en el diseño de bienes y servicios acordes a sus demandas. Las sociedades debemos cambiar la perspectiva sobre el hecho natural de que los seres humanos, cada año, sumamos edad, y preparar nos para afrontar la madurez, no como un problema, sino considerando sus ventajas, adaptando los esquemas pro ductivos, educativos, sanita rios, de trabajo, de vivienda, y de seguridad social, a esta realidad. La economía plateada replantea la actividad económica hacia un modelo inclusivo, que valore y capitalice la experiencia, capacidades y aportacio nes de las personas adultas mayores, como consumidoras y profesionales. Un aspecto clave para consoli darla es la denominada age tech , que implica avanzar en la digitalización; que la innovación se use para alar gar la esperanza de vida con calidad; además de adaptar la tecnología para quienes están en este segmen to, de tal suerte que mantengan su autonomía.No se trata de que la gente viva más, sino que lo haga con dignidad y bienestar; que pue da desarrollarse, que su voz y su acción sean tomadas en cuenta; y que sus necesidades sean atendidas. A propósito del pasado 28 de agosto, Día Nacional de la Persona Adulta Mayor, tome mos las palabras de la femi nista, Betty Naomi Goldstein que decía que “envejecer no es juventud perdida, sino una nueva etapa de oportunidad y fuerza”. Que esta fecha sirva para re flexionar sobre el crecimiento que como sociedades podemos lograr, si garantizamos la inclusión de este grupo poblacional del que, en algún momento, seremos parte. ECONOMÍA OPORTUNIDADPLATEADA:PARAEL

DESARROLLO MARINA SAN MARTÍN REBOLLOSO COMISIONADA @NAVYSANMARTININFOCDMX

Sin olvidar a quienes perdieron contacto con la escuela ni perder de vista los enormes retos de aprendizaje que hay por delante, me parece que el regreso a clases es digno de celebrarse. Para los adultos, el comienzo del ciclo escolar también puede servir como recordatorio de lo emocionante que es empezar a aprender algo nuevo. En la adultez, con todas nuestras preocupaciones, a menudo nos aferramos a las rutinas y olvidamos esa emoción tan característica del primer día de clases. No obstante, el aprendizaje nunca termina, y por eso vale la pena preguntarnos si no hay algo nuevo que nos gustaría o deberíamos aprender.Hayrazones de sobra para aventurarse a aprender cosas nue vas. Habrá quienes encuentren una nueva fuente de diversión, satisfacción u orgullo. Algunas habilidades y aptitudes son útiles para desempeñarse mejor en el trabajo o, incluso, pueden conducir a crear un negocio propio. Las actividades grupales permiten conocer gente, lo que puede traducirse en nuevas amistades.

• HAY RAZONES

Esta reflexión me llevó, hace algunos años, a inscribirme a cla ses de alemán para retomar el idioma que empecé a aprender de pequeño en la escuela. Cada clase me transporta a mis años de estudiante en el Colegio Alemán, y resultó que poderme expresar auf Deutsch es aún más emocionante de lo que recordaba.

PRI y PAN”, como refirió Mario Del gado, presidente nacional de Morena. “Tenemos un partido unido y ahora renovado por jóvenes forjados en la iz quierda, jóvenes que desde sus primeras actividades políticas han estado vincu lados con nuestro movimiento", agregó.

NEGOCIOCONDUCIRO,MEJORPARAAPTITUDESHABILIDADESORGULLO.SATISFACCIÓNDEUNAQUIENESNUEVAS.APRENDERAVENTURARSEPARAACOSASHABRÁENCUENTRENNUEVAFUENTEDIVERSIÓN,UALGUNASYSONÚTILESDESEMPEÑARSEENELTRABAJOINCLUSO,PUEDENACREARUNPROPIO.

El nuevo líder de Morena en la capital fue coordinador de Comunicación de Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno y será el encargado de organizar las elecciones internas rumbo a 2024; ten drá como tarea organizar la elección interna de su partido para defi nir a los candidatos para 2024, incluyendo a quien competirá por la jefatura de Gobierno. Para Sebastián Ramírez, el reto está en “concientizar, or ganizar y movilizar a través de una campaña muy intensiva de información para que la gente conozca los resultados de los gobiernos de Morena, “vamos a reorganizar en todo el territo rio; para enero del próximo año queremos tener cinco mil 553 comités seccionales; haremos asambleas en toda la ciudad y nos vamos a movilizar para defender la propuesta de Reforma Elec toral del Presidente”, dijo al ser elegido. La iniciativa de Reforma Electoral del presidente López Obrador propone la creación del Instituto Nacional de Elecciones y Consultas, la desapari ción de los organismos Públicos Locales Electorales, la eliminación de las diputaciones plurinominales, la reducción del financiamiento público a partidos, la disminución de diputados en congresos locales; reducir el umbral para validar la Revocación de Mandato, y la implemen tación del voto dentro y fuera del país.

“El nuevo líder de Morena en la capital, eleccioneselRamírez,Sebastiánseráencargadodeorganizarlasinter-nasrumboa2024”.

@MEXICANO_ACTIVO*COLABORADOR

ARGÜELLES*ANTONIO

También es posible que los individuos descubran un talento o, simplemente, que experimenten gran crecimiento personal.

aprender.PRIMER DÍA

En el Comité Ejecutivo Estatal se definieron también los cargos de: Comunicación, Areli Cas tillo; Secretaría de las mujeres, Elena Segura; Asuntos indíge nas, Ricardo Salgado; Diver sidad sexual, Irma Vázquez; Arte y Cultura, Martín Rosales; Organización, Ana María Ro dríguez, y Educación, Forma ción y Capacitación Política, Hiriam Pérez, que tendrán la gran encomienda de fortalecer a nuestro movimiento para se guir con la Transformación de México. Tenemos frente a nosotros la oportunidad y responsabilidad de avanzar y consolidar la 4T desde nuestro movimiento hacia el pueblo de México. Sebastián Ramírez revi talizará la capital del país como bas tión de la izquierda trasformadora. Morena es la fuerza política más gran de de la Ciudad de México. Los gobier nos de la 4T atienden las necesidades de los capitalinos. ¡Nuestra Alianza es con el pueblo! Fuimos 232 congresistas quie nes votamos por la renovación de los cargos de manera libre y democrática, y tuvimos un gran resultado. ¡En unidad Morena crece, avanza y se fortalece!

“Gracias a los avances médicos y a la prevención en la salud, las personas de 65 años y más están en mejores condiciones físicas y mentales”.

Sebastián Ramírez, licenciado en so ciología por la Universidad Autónoma Metropolitana, (UAM), fue encargado de despacho de la dirección general de Ca pital 21, y en 2021 fue nombrado Coordi nador General de Comunicación Social del Gobierno de la Ciudad de México. Entre sus objetivos también está “promover la reforma constitucional que la jefa de Gobierno ha propuesto para que la Beca para Niñas y Niños del Bienestar quede en la Constitución”.

En esta primera semana de clases, recordemos que nunca es tarde para empezar a DE CLASES

En los últimos dos años, el comienzo del ciclo escolar fue anormal. Con las aulas cerradas en buena parte de las escuelas del país, la emoción que suelen sentir los estudiantes antes del primer día de clases estuvo ausente. A diferencia de los tiem pos antes de la pandemia de COVID-19, no iban a po der jugar con sus amigos, ni conocer a sus maestros en persona, ni descubrir junto a quién les tocaría sentarse en el salón de lamarcasostruccionesposeernicosderSolamenteclases.ibanaencensusdispositivoselectró—siteníanlasuertedeuno—pararecibirinsporchato,enlosmásafortunados,toclasesenunasalavirtual.Esteañoesdiferente:conreanudacióngeneralizada de las clases presenciales, la expectación y el entusiasmo están de vuelta.Enprácticamente todas las escuelas, las aulas están llenas de estudiantes, y en los patios habrá un ambiente bullicioso y festivo durante el recreo.

R ● alzas.ingresospérdidasTuvierondeo ● El choque se extendió a todas empresas.las PORSUFRENCOVID 1 2 ACCIONES VS. CRISIS ● REDUJERON EL NÚMERO DEL PERSONAL Y HORAS DE TRABAJO. 53% ● SALARIOS.ENAJUSTELOS ● OFICINAS.CIÓNCANCELA-DE 33%21% RECORTES Y BAJA SALARIAL ● LA VENTA DE ACTIVOS FUE OTRA DE LAS ACCIONES DE COMPAÑÍAS DURANTE LA PANDEMIA DE COVID-19 #MEDIDASDEEMPRESAS

PERSONALMEROCIRRONREPORTA-EMPRESASDEREDU-SUNÚ-DE’

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 46,322.10 -2.01 FTSE BIVA 961.31 2.00 DOW JONES 32,098.99 0.57 NASDAQ 12,017.67 1.02 BOVESPA 112,323.12 0.02 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 8.8148 0.0028 CETES 28 DÍAS 8.3500 0.0000 TIPO DE CAMBIOÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 20.5400 0.39 DÓLAR AL MAYOREO 20.0121 0.15 DÓLAR FIX 19.9945 0.34 EURO 20.0300 0.30 LIBRA 23.4500 0.21 GANADORAS MEDICA B 19.00 VISTA A 3.77 HCITY * 3.27 PERDEDORAS UNIFIN A 8.59 ELEKTRA * 4.86 GMEXICO B 4.63 Pedimos la terminación laboral. Lo solicitamos, porque es la única manera de limpiar los laudos que tienen los pocos bienes de Mexicana y los podamos enajenar”. LA DELFRASEDÍAEL HERALDO DE MÉXICO COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN MARTES 30 / 08 / 2022 JOSÉ HUMBERTO GUAL / SECRETARIO GENERAL DE ASPA

educir el nú mero de em pleados y bajar los salarios al personal fue ron las medi das principales que tomaron las empresas para hacer frente a las afectaciones por la pandemia del COVID-19 durante 2020 y 2021, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Financiamiento de las Empre sas (Enafin) 2021. El documento fue presenta da ayer por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en donde se ex pone que otras medidas tomadas fueron el cancelar o renegociar contratos de arrendamiento de oficinas o inmuebles. “Más de la mitad de las empre sas del país reportaron reducir su número de personal o sus horas trabajadas para hacer frente a las afectaciones de la pandemia en 2020-2021. De manera similar, alrededor del 30 por ciento de las empresas informó la reducción de los sueldos y/o retrasar los pagos a su personal”, se precisó. Así como incrementar las apor taciones de capital de dueños o socios, y vender activos, como maquinaria, terrenos, mobiliario, entre otros, detalló José Arturo Blancas Espejo, director general de Estadísticas Económicas del INEGI.Aclaró que estas medidas fueron mucho más frecuentes en 2020 que en 2021, cuando se relajaron algunas acciones de contención de la pandemia. Respecto a las acciones rela cionadas con el manejo financiero para afrontar el impacto de la pan demia, especialmente en 2020, se renegoció o aplazó el pago a proveedores con un 31 por ciento de las empresas encuestadas; so licitar préstamos con familiares o amistades con 14 por ciento. El aplazamiento del pago o restructurar los créditos con ins tituciones financieras con 12 por ciento, solicitar apoyos de institu ciones de gobierno, con 11 por cien to; y pedir un nuevo financiamiento con instituciones financieras con 10 porMientrasciento.que sobre las afecta ciones que sufrió la empresa en el uso de sus productos y servicios financieros, 2020-2021, alrededor de uno de cada cuatro empresas respondió que no pagaron a sus proveedores por falta de ingreso, 16 por ciento erogó cargos mo ratorios por atrasos y sólo 7 por ciento reportó no haber liquidado sus créditos con las instituciones financieras.

POR VERÓNICA REYNOLD MÁS DE LA MITAD

NACIONALENCUESTADEFINANCIAMIENTODEEMPRESAS

Di Costanzo ha dicho que está dispuesto a representar a los afectados, y aunque algunos han interpretado las denuncias de spoofing como una forma de bajarle al precio a Banamex, que como sabe está en venta, se trata de un problema real que debe atenderse.

ROGELIOVARELA

YCITIBANAMEXEL

La ingeniería social llega ahora a los fraudes bancarios, para convencer a los clientes de que muevan sus ahorros a otras cuentas

PARADOS.NERASLARPARAPERMISOSDEALPRODUCCIÓNDIARIOS,DEMILLONESBARRILESLAFINAL2022.INSTAGASOLIESTÁN #1501.8MÁSGASOLINASMERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR EVERARDO MARTÍNEZ ALCANCEENLASPLANTAS l Los niveles ncrudodependenenprocesamientodelasrefineríasdeldispoible. l Las plantas de productiva.djuliooperaronrefinaciónena50%esucapacidad MARTES / 30 / 08 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX GRÁFICO: ERIK GONZÁLEZ

POR

“La dieta de las refinerías se explica porque tuvieron más posibilidades de meter crudo en función del volumen de las exportaciones que tuvieron. Si hay una producción de 1.7 millones de barriles diarios y se exporta un millón, esa es la disponibilidad y la importa ción”, comentó Ramsés Pech, experto en temas de energía de la firma de análisis Caraiva y Asociados.Pemexinformó que los niveles de producción de pe tróleo crudo se ubicaron en un millón 707 mil barriles, prácticamente estabilizando la plataforma en esa cifra du rante los últimos cinco meses. En la conferencia de julio con analistas, Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex, explicó que la plata forma de producción se ha estabilizado y al cierre de 2022 se espera la producción de un millón 827 mil barriles diarios. Esto genera una mayor ela boración de combustibles en el país. Sin embargo, al mis mo tiempo la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) pidió que se agilice la autorización de permisos para las nuevas estaciones de servicio. Jorge Mijares, presidente de la agrupación, explicó que hay al menos 150 estaciones que están detenidas a falta de permisos y que podrían incrementar la productividad de Pemex porque ya tienen algunas de éstas contratos con la petrolera nacional.

Di Costanzo sostuvo ayer una charla en zoom para explicar los alcances de esas estafas telefónicas y solicitó una inves tigación a fondo de las autoridades financieras, además de denuncias ante la Fiscalía General de la República, por usurpar la identidad del banco y revisar desde qué números se han enmascarado esas comunicaciones con los clientes, lo que requieren la colaboración de los concesionarios. El tema es inquietante porque las personas que realizan las llamadas fraudulentas tienen información precisa de las cuentas de los clientes.

SPOOFING n las últimas semanas, uno de los mayores bancos comerciales del país, y sus clientes, han estado expuestos a una nueva modali dad de fraude basada en la ingeniería social. Me refiero a Citibanamex, que comanda Manuel Romo Villafuerte, quien reconoce afectaciones a partir de lo que se conoce en la jerga tecnológica como spoofing. Este fraude consiste en la supuesta comunicación de algún ejecutivo del banco para informarle al cliente del ataque a su cuenta de ahorros, por lo que requiere movilizar su saldo a otra cuenta, todo desde los servicios de la banca móvil, y por supuesto como la trama de un engaño. Sin dar cifras, Gastón Huerta, director de Prevención de Fraudes de Citibanamex, señala un aumento en ese tipo de fraudes en respuesta a los esfuerzos del banco para cerrar el camino a los ciberataques tradicionales, y que ha involucrado invertir en los últimos años 90 millones de dólares.

El spoofing en muchos casos puede iniciar con un SMS al celular del cliente alertándole de un cargo sospechoso a la tarjeta de crédito donde se pide comunicarse al banco, pero también se presenta con llamadas telefónicas desde un número que tiene como fachada el conmutador de atención al cliente del banco. Para Huerta, son bandas que pue den obtener información con sólo acceder al número de cliente, pero a partir de que esos fraudes se han dado con tiros de precisión, se ataca a clientes con saldos relevantes.

17MERK-2

Las personas que hacen las llamadas de fraude informacióntienendelcliente

Mario Di Costanzo, expresidente de Condusef, sospecha de la colaboración de empleados de Citibanamex.

LA RUTA DEL DINERO Aunque falta que llueva y todavía las distintas fuerzas políticas no definen a sus candidatos para la elección federal de 2024, resulta interesante la reciente encuesta levantada por Enkoll para el diario El País y W Radio, que coloca como amplia fa vorita a la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo sobre cualquier otro contendiente dentro de Morena, además que refiere que 82 por ciento de los encuestados dijo que votaría por una mujer para la Presidencia de la República. 28.7 CIENTO MÁS BARRILES DE PETRÓLEO EN LAS REFINERÍAS L a refinación de pe tróleo en julio de 2022 alcanzó su nivel más alto des de 2016, de acuerdo con cifras de Pemex. El mes pasado se procesaron 820 mil 128 barriles de petróleo diariamente, un aumento de 28.77 por ciento, respecto a 636 mil 894 de julio de 2021, indican los datos de la empresa y de la Secretaría de Energía (Sener). Para un mes similar, sólo fue superado por julio de 2016, cuando se extrajeron 928 mil 991 barriles diariamente.

E ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA #OPINIÓN CORPORATIVO ALCANZANIVELESDE2016 EN JULIO, SE PROCESARON

“Como un respiro y una bue na noticia para el derecho de las audiencias”, fue consi derada la resolución por unanimidad de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al declarar la inconsti tucionalidad del decreto que reformó la Ley de Telecomu nicaciones en 2017. En entrevista, Federi co González Luna, director general de la Organización de Telecomunicaciones de Iberoamérica (OTI), explicó que es positivo “que se evita ra una barbaridad en contra del derecho a la libertad de expresión y la prensa libre”. Dijo: “me preocupaba mu chísimo que la Corte consi derara que era válido cons titucionalmente obligar a los comunicadores, a reporteros o a cualquier persona que hi ciera uso del micrófono a dis tinguir en cada caso y todo el tiempo el hecho noticioso de la opinión del que lo presenta. Eso era Revelógravísimo”.que,porno hacer la distinción entre opinión o noticia, las sanciones irían desde suspensión precau toria del programa o de toda la estación, si así lo consi deraban, además de multas por 3 por ciento de ingresos anuales por cada infracción en incurriera la persona, es tación de radio o televisión.

FOTO: ESPECIAL #PRIMERSEMESTRE2021

En este sentido, el comisio nado del IFT, Sóstenes Díaz, re conoció que uno de los mayores riesgos se da en las empresas, pues al digitalizar sus opera ciones se vuelven vulnerables. Advirtió que “estos ataques o fallas de seguridad pueden mi nar la reputación y credibilidad de una empresa e incluso ponen en riesgo su supervivencia”. Aseguró que “es imprescin dible proteger el valor de la in formación que circula en la red, sobre todo en un ecosistema con cambios tecnológicos tan impetuosos” y propuso que en la medida que se vaya hacia una economía digital, se aumente la calidad y fortaleza de la infor mación, y que se alfabetiza a los usuarios (el IFT tiene programas disponibles) sobre las bondades y peligros de la red

Un respiro, deenresoluciónsectorTelecom

DEL TOTAL, SE BONIFICÓ A 41 POR CIENTO DE LOS USUARIOS, SEGÚN EL IFT CONSECUENCIAS 1A raíz de pandemialapor el cibernéticos.enhuboCOVID-19,unaugelosdelitos 2Es encióndeprotegernecesariomuyelvalorlainformaquecirculalared SÓSTENESDÍAZ COMISIONADODELIFT empresalidadyreputaciónminarpuedenataquesEstoslalacredibideuna ’ #MODALIDADFIJA

El monto de los fraudes ciber néticos ascendió a seis mil 500 millones de pesos, en el primer semestre de 2021, de éstos sólo se pudo bonificar a 41 ciento de los usuarios, por ello, la ciber seguridad es una prioridad a nivel global, aseguró Sóstenes Díaz González, comisionado del Instituto Federal de Telecomu nicaciones (IFT). En su participación en las Conferencias de Ciberseguri dad 2022, reveló que a junio de 2021, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Finan cieros (Condusef) recibió más de dos millones de reclamacio nes por fraude cibernético, en comercio por internet, banca móvil, operaciones en línea y pagos por celular.

Lo grave, dijo, es que hay 88.6 millones de usuarios de internet, lo que representa 75.6 por ciento de la población de seis años y más, cifra que subió 4.1 por ciento frente a 2020, y aún cuando la red tiene bonda des, también debilidades, pues cualquier persona o empresa puede enfrentar un ataque. Por su parte, el comisario j efe m aestro de la Guardia Nacional, Oliver González Barrales, en las Conferencias de Ciberseguridad entre el IFT y esa dependencia, advirtió que los ciberdelincuentes han visto en el auge de las teleco municaciones, la oportunidad de convertir a los usuarios de internet en víctimas, y estos riesgos plantean que deben ser atendidos por las autoridades de manera conjunta.

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR YAZMÍN ZARAGOZA DEVISIÓNLAOTI l Trampa, unir derecho delibertadaudienciasdeconexpresión Las sancio nes lagramasióndesdeibansuspendelprooatodaestación.DEINGRESOSANUALESDELOSEMISORES,ERANLASMULTAS.AÑODELDECRETOPARAREFORMARLALEY. OPINIÓN. Los expertos consideraron que es positiva la resolución de la Corte.

PARA EL DIRECTOR GENERAL DE LA OTI, SE LOGRÓ EVITAR UNA “BARBARIDAD”

20173% l

#DERECHODEAUDIENCIAS

l

EN WEBLA l MILLONES DE USUARIOS DE INTERNET, LOS QUE HAY EN EL PAÍS. 88.6

18 MERK-2 MARTES / 30 / 08 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX

l DE LA DEMAYORBLACIÓN,PO6AÑOS. l MENTO.ESTEENAUMENTÓ2021,DESEG informó que la renta mensual y canasta de servicios (velocidad, llamadas nacionales, larga y canales) registraron reducciones promedio de entre 13 por ciento (por 200 Mbps) y 58 por ciento (por el rango menor a 10 Mbps) entre el primer trimestre de 2020 y el mismo periodo de 2022. YAZMÍN ZARAGOZA INTERNETPRECIODISMINUYÓDE

75%4% FOTO: ESPECIAL l El IFT

enCiberfraudes,6,500mdp

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR YAZMÍN ZARAGOZA

distancia,

Valdría la pena que empresarios y los legisladores empujen reformas legales que mejoren la productividad, y no sólo los periodos de descanso INDIGNASVACACIONES nstalados como estamos en la lógica de repartir derechos a los trabajadores y a la población vulnerable, varios senado res como Ricardo Velázquez, Napoleón Gómez Urrutia y Patricia Mercado, em pujarán a partir del 1 de septiembre modi ficaciones a la Ley Federal del Trabajo para aumentar de seis a 12 o 15 días el plazo mínimo de vacaciones remuneradas para los empleados. Ya hubo un parlamento abierto en la materia. Se ha etiquetado el tema con el lema vacaciones dignas El argumento para ampliar las vacaciones descansa en el hecho de que la ley actual garantiza un mínimo de seis días de descanso después de un año de trabajo, plazo que se incrementa progresivamente. Si bien suena muy “justo” que el Senado garantice un plazo más amplio para el asueto y el esparcimiento, sería menester que, al hablar de más vacaciones remuneradas, los legisladores también lo hagan de la productividad, porque México es el país donde más horas laboran los trabajadores, pero donde menos productivos son. La consultora Expert Market ha analizado los datos de la OCDE y del Banco Mundial, y reporta que en México se laboran dos mil 124 horas al año, pero sólo se obtiene un PIB per cápita de 20 mil 447 dólares. En otras palabras: en este país el trabajador pierde mucho el tiempo. No es difícil atestiguar lo impro ductivo que es el trabajador mexi cano promedio, a pesar de las muchas loas que reciben por parte de políticos que quieren ganar sus votos. En este sentido valdría la pena que los empresarios y los legisladores empujen reformas legales que también mejoren la productividad, y no sólo los periodos de descanso. Si las vacaciones deben transformarse para ser “dignas”, es que actualmente son lo contrario, de acuerdo con la lógica senatorial: hoy los trabajadores gozan de vacaciones indignas, como indigno es el resultado de lo que producen de acuerdo con las comparaciones internacionales. Desafortunadamente como en la 4T no se habla de esfuerzo ni de méritos, terminaremos con trabajadores más paseados, sí, pero produciendo exactamente lo mismo (o menos, porque laborarán menos días). México, país para gozar.

Las cifras de la institución autónoma apuntan que al cie rre del sexto mes de 2022 el valor real, es decir, descon tando la inflación, se ubicó en 23 mil 311 millones de pesos, mientras que en el mismo lap so de 2018, fue de 31 mil 453 millones de pesos. “Desde el inicio, el gobierno ha centrado su atención so bre sus megaproyectos, con dudosos retornos sociales y económicos. Ha olvidado in vertir en infraestructura para la salud, educación, y agua. La construcción se mueve al ritmo de la economía“, apuntó Edmundo Gamas, director del Instituto Mexicano de Desarrollo de Infraestructu ra (Imexdi).Elpresidente Andrés Manuel López Obrador, al llegar a la Presidencia de la República en diciembre de 2018, decidió cancelar el proyecto del Nuevo Aeropuerto en Texcoco, tras una consulta ciudadana, pero desde que ganó las elecciones en julio previo, ya había ama gado con cancelar el proyecto aeroportuario y apostar por su propuesta en Santa Lucía. Además, estigmatizó a las empresas de la construcción al ligarlas a la corrupción de las anteriores administraciones.

La autoridad no ha manejoscasospresentadodemalosenlaobra. Se argumentó que las constructoras estaban ligadas a corrupción. federalgobiernocanceló el Aeropuerto de Texcoco en 2018.

Caída en construcciónla

PROYECTOFALLIDO l

l

I TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA / WHATSAPP: 56-1164-9060 #OPINIÓN UNDEMONTÓNPLATA

Aunado a ello, en lo general, la industria de la construcción se vio afectada porque con el gobierno, el Ejército recibió varias encomiendas de cons trucción que pudieron haber quedado en el sector privado. “La participación del Ejér cito ha suplido de manera innecesaria al sector privado cuando debería de enfocarse en infraestructura para la de fensa y seguridad nacional que mucha falta hace. Las tomas clandestinas en oleoductos ya están por arriba de lo que había antes del sexenio”, agregó el experto en infraestructura.

CARLOSMOTA

19MERK-2MARTES / 30 / 08 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL VALOR DEL SECTOR PASÓ DE 31 MIL 453 MDP, EN 2018, A 23 MIL 311 MDP A JULIO DE ESTE AÑO Desde que el gobierno de la autodenominada cuarta trans formación ganó las elecciones en julio de 2018, hasta el cie rre de junio de 2022, cuatro años después, el sector de la construcción registra una caída de 25.9 por ciento real, de acuerdo con cifras del Ins tituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

l El

La ley garantizaactualseis días añodespuésvacacionesdedeundetrabajo

ESTOCOLMO: SEMANA DEL AGUA Se lleva a cabo en Estocolmo, Suecia, la Semana Mundial del Agua, en la que México participa. El jueves habrá dos paneles muy relevantes. Uno llamado Agricultura regenerativa para valorar el agua y los suelos. Al respecto vale la pena recordar el reporte de la UNAM Perspectivas del agua en México: pro puestas hacia la seguridad hídrica, del investigador Fernando J. González, donde se establece que México requiere 80 mil millones de dólares para garantizar la seguridad hídrica; y que 76 por ciento del agua lo consume el sector agrícola, mientras que el industrial sólo consume 4 por ciento. En otro panel sobre innovación participará la Fundación Femsa.

1 2 3 FUERZA TRABAJODE 75455530 MIL EMPLEOS907 EN EL SECTOR DE LA AÑOS.ENHANTRABAJOSMIL2022.JUNIOTIENENLABORALESPLAZASMIL2018.ENTRUCCIÓN,CONS-JUNIODE132ENDE775SEPERDIDOCUATRO #PADECENPOROBRAS MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR EVERARDO MARTÍNEZ FOTO: CUARTOSCURO l El Ejército.públicasdessardecidiógobiernoactualpalasgranobrasal l dicenExpertosquela milicia nacional.seguridadenenfocarsedebeobrasde LA PRINCIPALCAUSA 1 2

ESCENARIOOPCIONESENEL

El incremento de la cadena de materiales para la construcción de vivienda en México tuvo un alza que duplicó la inflación a junio y alcanzó poco más de 20 por ciento, en promedio, aseguró Lorena Mercado, pre sidenta de Mujeres Líderes de la Vivienda (Muliv). En entrevista, relató que los desarrolladores de vivienda están adoptando estrategias YAZMÍN ZARAGOZA MIL ECONÓMICA.VIVIENDAPRECIOPESOS,DE 500 para evitar pagar precios altos. Agregó que “los constructo res lo que quieren es asegurar sus insumos y conservar los precios que ellos tienen con templados en sus análisis para poder terminar sus desarrollos. Con ello, dijo, poder salir con precios competitivos y no una escalada que haga inviable la compra de esas viviendas. Los constructores “están cambiando… cuando se hace el proyecto ejecutivo se especi fica el método, pero también el tipo de material, no cambian en aspectos estructurales como es el acero, pero en edificios más pequeños, están volviendo al concreto y a materiales que no son tan rápidos para construir, pero que el costo se va amino rando”,Mercadopuntualizó.participará en el Foro Universitario de Vivienda, que inicia hoy, organizado por Grupo en Concreto y la Facultad de Arquitectura de la UNAM. Aseguró que los empresa rios de la vivienda, al apartar mercancía con los proveedores para que les respeten precios, o pagar cosas por adelantado y guardarlas en sus bodegas, lograron frenar el incremento de los costos de los materiales, pagando en promedio poco más de 15.4 por ciento

EMPRESARIOS DE LA VIVIENDA ADOPTAN ESTRATEGIAS PARA EVITAR PRECIOS ELEVADOS

Más de productossubieron20% #PARACONSTRUCCIÓN MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR

MARTES / 30 / 08 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MXMERK-220 EL IMPACTOOTRO l FUE DEENINFLACIÓNLA15DÍASAGOSTO. l PROMEDIO,EN SE ELEVARON MATERIALES.LOS FOTO: ESPECIAL8.6% 20% l Sólo el terreno dentro del costo de la vivienda tiene una participación de 20 y 30%. l Los endecontratambiénvivienderosluchanelaumentopreciosquehaylastierras. 1 2

l deunabuscanresDesarrolladodeviviendasevitarescaladaprecios. l construcciónplanesCambiande y materiales para poder ahorrar

@CNEC_MEXICO

MAYORÍA

DESARROLLOPERMITIRÁUNMEJOR (supervisión, gerencia de proyectos, administración contractual, entre otros), permitirá que los contratos se cumplan en sus aspectos técni cos, y, por ende, en los términos contractuales pactados.Denada sirve en nuestros proyectos tener contratos con múltiples términos, cláusulas y condiciones con grandes exigencias e infinitos requisitos, si su esencia, que es la información necesaria para su debida ejecución y que solamente proporciona la consultoría, es deficiente, poco clara o, en el peor de los casos, ausente. Por eso es irrebatible que la consultoría tiene importantísimos efectos jurídicos en las obras, en las siguientes formas: Primero. Establece en una fase de preejecución las condiciones necesarias para evaluar la realidad de la ejecución de los proyectos. Segundo. Apoya en forma profesional el seguimiento y cumpli miento en tiempo y forma de la ejecución de los proyectos, durante su realización. Tercero. Le otorga a los proyectos certeza técnica, y, por lo tanto, seguridad jurídica en el cumplimiento de los derechos y obligaciones que vinculan a lasMipartes.experiencia de casi 30 años como abogado de construcción me permite ahora separarme de la visión pura del abogado y afirmar lo siguiente: lo que realmente guía a las relaciones contrac tuales en un proyecto, no son las cláusulas en sí mismas, sino el conocimiento que se tiene antes y durante la ejecución del contrato de las condiciones reales de ésta, para su debida realización.Heahílaimportancia fundamental de la consultoría en el ámbito jurídico y la trascendencia de mantener una industria del conocimiento fuerte y permanentemente presente en nues tros proyectos para el éxito de los mismos.

jurídicossusenConsultoríaobrasyefectos

de Enlace Legislativo de la

HERNÁNDEZROBERTOGARCÍA TIEMPO INFRAESTRUCTURADE

Vicepresidente CNEC UN DECONPROYECTOELAPORTECONSULTORÍA

Un proyecto realizado sin elementos con ceptuales que permitan entender su viabilidad, riesgos y condiciones para su eventual eje cución, está destinado a múltiples variantes negativas, que impactarán en su desarrollo, con consecuencias claramente indeseadas.

HERALDODEMEXICO.COM.MX / MARTES / 30 / 08 / 2022 / MERK-2 / 21 L

LA DE VECES, CAEMOS EN LA DE PENSAR QUE EL CONTRATO DEBE REGIR LAS CONDICIONES DE LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO A INDUSTRIA DEL CONO CIMIENTO, tal y como se le refiere a la consultoría, tiene como propósito principal dotar a los proyectos de la me jor información disponible para el éxito de los mismos.

TRAMPA

Por el contrario, un proyecto en el que existe el aporte de la consultoría para definir clara mente los elementos que deben de atenderse durante su planeación, programación y ejecu ción, permitirá, sin duda, mejores expectativas de desarrollo, incluyendo, por supuesto, la mejor definición de costo y plazo de los mismos. Por otra parte, cuando nos referimos a la parte jurídica de los proyectos, consideramos a todas las regulaciones legales normativas y contractuales que deben de atenderse en los mismos.Eneste contexto, en la mayoría de las oca siones caemos en la trampa de pensar que el contrato debe de regir las condiciones de ejecución de las obras, como si las normas que nos imponemos (aún siendo teóricas e imprácti cas) fuesen la verdadera forma de buscar el éxito en la ejecución. Lamento decir, como abogado, y con todas sus letras en mayúscu la, que lo anterior es una completa MENTIRA.Loscontratos son el mero reflejo de los derechos y obligaciones que las partes se imponen para procurar el cumplimiento de las condiciones que nos per mitan tener una garantía de que nos cumplan la ejecución de las obras, que seamos pagados de las Peromismas.comodice el irónico dicho: “El pa pel aguanta todo”, por lo que los acuerdos de voluntades sin un verdadero sustento técnico no garantizan la ejecución exitosa de losAquítrabajos.esdonde se unen la consultoría y los contratos de obras: un proyecto que cuen ta con suficiente información técnica que permita prever las condiciones previsibles de ejecución (estudios técnicos de factibilidad, planeación, diseño y otros estudios) y con la consultoría necesaria para su debida gestión

#OAXACA CREAN POLVO CURATIVO ●

“El Tepezcohuite sirve para cuestiones de manchas, que maduras, heridas, incluso para el acné y algunas enfermedades de la piel”, señaló Julián Martínez, cofundador de la empresa Mimosa Hostilis Root Bark México. Según la Universidad de El Paso Texas, el tepezcohuite también sirve para la bronquitis y tos. Los jóvenes han podido exportar a varios Estados Unidos, Canadá y Países Bajos JOSÉ LUIS LÓPEZ dejado ese espacio de seis meses para llegar a los mineros, en seis meses se llegaría a galerías".

Dos jóvenes zapotecas originarios de Unión Hidalgo, Oaxaca, crearon una empresa comunitaria dedica da a producir el polvo del Tepezco huite, que se obtiene de la corteza del árbol conocida científicamente como mimosa tenuflora. Por la falta de empleo a causa de la pandemia, Julian Martínez y Alejandro Gómez Fuentes encon traron en la producción del polvo del Tepezcohuite una alternativa para trabajar.

LLEGA

2

3

● RETIRARHAYBOMBASPARAELAGUA.

● LOGRO.

EL HERALDO DE MÉXICO MARTES / 30 / 08 / 2022 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ ESPERALENTA DÍAS HAN PASADO DESDE EL ACCIDENTE EN LA MINA. 27 ENTRABAJANELEMENTOSLAZONA.460 SE OPONEN A PLAN RESCATEDE 1El

14

"Ya, por supuesto que hay acuerdos, ha sido un poco largo. Llevamos varios días platicando, pero vamos muy bien. Llegamos a un acuerdo el día de hoy (lunes), que se consolidó de una manera muy importante, se va a realizar el tajo a cielo abierto; empezaremos ya, cuanto antes, acabo de tener una llamada con el licenciado Bart lett",Laindicó.funcionaria federal dijo que espera que los trabajos de cons trucción del tajo empiecen en los próximos dos días, para llegar a las galerías en las que presuntamente están los mineros en los próximos seis meses o, de ser posible, antes. "Estaremos a un par de días de que inicie este gran proyecto, es una obra de ingeniería magna", dijo. Agregó que "se tiene una pri mera propuesta de que sean seis meses para llegar a las galerías, este es el plazo más importante, mencionan que si se puede en menos sería lo ideal, pero hemos L LABOR. Esta semana se estima que iniciarán los trabajos de ingenieria, como una nueva opción para acceder al pozo. El producto cura varios males de la piel.

Por otro lado, dijo que una vez que se concluya el tajo a cielo abierto, se realizará un memorial en la zona con especificaciones solicitadas por las familias, mis mas que no detalló. Agregó que también se pagarán indemniza ciones en cantidades iguales -que no se han definido- a las 10 familias "para estos hechos lamentables que hemos vivido". Tras los acuerdos alcanzados, este lunes las familias de los mi neros empezaron a levantar el campamento que instalaron en el sitio desde el 3 de agosto, cuando ocurrió la inundación. Desde el domingo, en su gira por Nuevo León, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se había logrado el consenso con las familias y dijo que pidió a las autoridades Ha cendarias disponer de recursos para apoyar en la indemnización. LATITUDESOTRASA El producto de los CanadáhaoaxaqueñosjóvenesllegadoayEU. mejorquechosPastaFamiliascolectivodeConconsiderónoeselplan. Alertó que se corre el riesgo de que ocurra lo mismo que en fe brero de 2006. Pidió que las acciones las empresasrealicende la zona que han logrado resca tes con éxito.

POR ALEJANDRO MONTENEGRO PACTANRESCATEYMEMORIAL ● FAMILIARES ACEPTARON QUE SALVAMENTO SE REALICE CON TAJO A CIELO ABIERTO. TAMBIÉN RECIBIRÁN INDEMNIZACIÓN #MINEROSATRAPADOS FOTO: CUARTOSCURO FOTO: JOSÉ LUIS LÓPEZ a coordinado ra nacional de Protección Ci vil, Laura Veláz quez, confirmó que ya se llegó a un acuerdo con los familiares de los 10 trabajadores que per manecen atrapados desde el 3 de agosto en la mina El Pinabete, para que el rescate se realice por medio de un tajo a cielo abierto, proceso que estiman terminar en seis meses. Además, se construirá un memorial y se indemnizará a las Enfamilias.entrevista, Velázquez dijo que este lunes se alcanzó el acuer do con los familiares luego de va rios días de conversaciones.

1 2 3

DAVIDMORALEAL JEFE GERIATRÍADE Quien caminaratieneaccidentesufridohaunmiedovolvera ’

EXPERTOS ALERTAN QUE SE REQUIERE INFRAESTRUCTURA QUE PERMITA LA MOVILIDAD #ADULTOSMAYORES

"El problema de las caídas empieza al salir de la casa por que muchas de las banquetas y calles son imposibles de transitar hasta para los jóvenes porque tienen ramas de árbo les crecidos, los automovilistas no respetan las banquetas ni las rampas", señaló David Leal Mora, jefe del Servicio de Ge riatría del Hospital Civil Fray Antonio Alcalde. Cabe mencionar que entre las personas de 70 años hasta 65 por ciento tiene riesgo de enfrentar un evento de caída al año y con posibilidad de volver a caer el año siguiente. Estas circunstancias em peoran conforme avanza la edad y se presentan otros sín dromes geriátricos, por ello las ciudades deben favorer la movilidad sustentable.

l 15 millones de personas en el país tienen 60 años de edad o más, según el Inegi.

FOTO: CUARTOSCURO

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR ADRIANA CORRESPONSALLUNA CORRESPONSAL

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR MAYELI MARISCAL ALCIFRAS,ALZA l Destacan que cada semana se localiza una fosa clandestina en el ENREGISTROTIENEMILHOMBRES.RICIÓNDEDEestado.VÍCTIMASDESAPASONCASOSELJALISCO. 80%15

l Casi tres millones de adultos mayores no están afiliados a instituciones de salud.

l Al menos 29 por ciento de este sector tiene alguna actividad económica.

FOTO: ESPECIAL l INTERNACIONAL. Hoy es el Día de las Víctimas de Desaparición Forzada EN MÉXICO, POR CADA 100 MENORES DE 15 AÑOS HAY 48 PERSONAS DE LA TERCERA EDAD. CDMX, VERACRUZ, MORELOS, SINALOA, COLIMA Y YUCATÁN TIENEN LOS ÍNDICES MÁS ALTOS.

JALISCO OCUPA EL PRIMER LUGAR EN DESAPARICIONES, Y HAY SUBREGISTRO, ALERTAN #VENINACCIÓN En el marco del Día Inter nacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, que se conmemora este martes, académicos lamentaron que Jalisco ocupe el primer lugar en este tema, con 15 mil 34 casos de personas desapa recidas y no localizadas –14 por ciento a nivel nacional–, según el reporte oficial del 28 de agosto Sin embargo, estos datos pudieran aumentar porque existe un subregistro, ase guró Denise Ayala Hernán dez, integrante del Comité Universitario de Análisis en Materia de Desaparición de Personas de la Universidad de Guadalajara (UdeG). Añadió que de acuerdo con una medición prome dio, cuatro personas desa parecen al día en la entidad y solamente se localiza a una, “aunque la proporción po dría ser más alta, de entre nueve y 10 personas si se considera el promedio de casos de los últimos años”, señaló la experta De acuerdo con un aná lisis de la Comisión Esta tal de Derechos Humanos (CEDHJ), 80 por ciento de los desaparecidos son hom bres y el resto mujeres

Sin amigablesurbes

tienden a estar confinados y desarrollar problemas de sa lud como ansiedad, depresión, aunado al riesgos de caídas.

MADURAEDAD

MARTES / 30 / 08 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS 23

desóloLocalizana1cada4

1 2 3

"Se hacen intentos por crear infraestructura sustentable. Estamos hablando de mini mizar el tiempo de traslado, tener que rodear la infraes tructura, esperar ascensores que en ocasiones no funcionan y cuando esto pasa la estación (de tren rápido o Metro) no es funcional. El paso de automó viles sigue siendo prioritario, no el peatón", coincidió el doc tor Fernando Calonge, investi gador del Centro Universitario de Tonalá.

LA CDMX OCUPA EL PRIMER LUGAR: POR CADA 100 MENORES DE 15 AÑOS HAY 90 ANCIANOS. POBLACIÓN México está en deuda con la población de la tercera edad que, entre otras cosas, requiere ciudades amigables: banquetas con amplio espacio para des plazarse con bastón o con silla de ruedas, diseño de rampas, cruceros con semáforos au dibles que brinden seguridad y accesibilidad para personas con movimientos lentos, visión y audición disminuidas. Cuando las urbes no están diseñadas para satisfacer es tas necesidades, los abuelitos

● También se planean lasmunicipalesmejorasparacomunidades.

● EXPONDRÁN A LOS RESTAURANTESMEJORES a investigación que siguen las autori dades de Jalisco en relación a la muerte de Luz Raquel no ha sido apegada a pro tocolos de feminicidio ni tampoco con perspectiva de género; por ello, a través de un comunicado emitido este lunes, el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) repudió las aseve raciones de la Fiscalía de Jalisco, luego que asegurara que ella misma escribió las amenazas de muerte en el edificio en el que vivía junto a su hijo.

POR CARLOS JUÁREZ

PLANEAN REPARACIÓN

quier hecho de emergencia que se pudiera presentar. El gobernador Carlos Joaquín desde que inició su gestión traba jó en implementar un modelo de seguridad con un enfoque en la prevención del delito, por lo cual dotó de tecnología de punta a los cuerpos de seguridad. El secretario de Seguridad Pú blica de Quintana Roo, Lucio Her nández, agradeció el apoyo de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz

MARTES / 30 / 08 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MXESTADOS24 1 2 ●

APOYO MORAL LOCALAVANCE PROMOCIÓN 1911 ##LUZRAQUEL YUCATÁN #QUINTANAROO ● DE MUERTEFECHAJULIO,DELADELUZ.● LOSMEXICANOS,RESTAURANTESDEMEJORES. FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIALFOTO: ESPECIAL

La reunión de autoridades se llevó a cabo en la CDMX.DESARROLLO. FOTO: ESPECIAL

● NUEVOTIENECANALESELREPETIDOR.

“Un solo dictamen no puede permitir el acceso a la verdad… Es paradójico que toda la responsabilidad de la muerte de Luz Raquel recaiga en ella misma”, se lee en el comunicado de la OCNF.

10 8 positivo que tendrá para México y Estados Unidos. El Río Binacional contempla la construcción de un parque a lo largo de 10 kilómetros por los márgenes del Bravo en ambas partes de la frontera. Además de proteger el afluente, será un complejo para fortalecer la economía y mejorar la calidad de vida de la comunidad. Para la financiación de la obra, México ha comprometi do 72 millones de dólares para hacer frente a la contaminación de los ríos y la gestión de las aguas residuales, además de obras municipales. En la reunión estuvo la alcal desa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas, y el secretario de Obras Públicas Municipal, Carlos Germán de Anda

POR MAYELI MARISCALPOR MIRIAM LIRA REDACCIÓN ● ORGANISMO DE FEMINICIDIO RECHAZA FALLO DE LA FISCALÍA

● La obra contempla construir un parque en ambos lados del Río Bravo.

Las integrantes del organismo insis tieron en que se debe evitar la revicti mización, que sólo produce violencia. uego de tres años de ausencia, la ce remonia culinaria más importante de América Latina, los Latin America’s 50 Best Restaurants 2022, la cual enlista a los 50 mejores restaurantes de la región, regresa a su formato presen cial a Mérida, Yucatán, del 11 al 15 de noviembre.Elgobernador Mauricio Vila Dosal aseguró que “esta es una oportunidad invaluable para promover al estado e impulsarlo internacionalmente a través del Año de la Gastronomía Yucateca”, programa que se impulsa junto con la Secretaría de Turismo del estado, encabezada por Michelle Fridman. En el anuncio también estuvo pre sente Valentina Ortiz, academy chair de The 50 Best, y los chefs Enrique Olvera, Elena Reygadas y Édgar Núñez. Colectivos y asociaciones se han solidarizado con familia de la víctima. Lucio Hernández garantizó la protección de la región. Uno de los objetivos es impulsar la gastronomía yucateca en otros países.

l reuniónsostuvomaulipas,Laredo,degobiernoNuevoTaunacon integrantes de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Terri torial y Urbano (Sedatu), en la CDMX, donde se plantearon varios proyectos, entre ellos el Río Binacional, que incluye el rescate del Río Bravo, el cual fue respaldado por el impacto ara garantizar la seguridad de la ciudadanía y de turistas que lle gan a disfrutar de los atractivos de Quintana Roo, la Secretaría de Se guridad Pública estatal inauguró el Sitio de Radiocomunicación, en el kilómetro 1.5 de la Ruta de los Cenotes, en el municipio de Puerto Morelos.Elequipo permitirá dar respues ta inmediata y eficiente ante cual E P

PLAN MARCHAEN

#RÍOBRAVO

NUEVO LAREDO PROPUSO PROYECTO A LA SEDATU MEDIRÁMETROSKILÓLARESTAURACIÓN.

LL PERSPECTIVAINCLUIRPIDENDEGÉNEROINAUGURAN‘50MÉRIDA,SEDEDELOSBEST’SITIODEENLACEDESEGURIDAD ●

El programa La Escuela Cuenta Contigo va a estar vigente este ciclo. 2 l Parte del proyecto es visitar a estudianteslosen sus hogares. 3 l Todas sanitarios.losescuelaslasmantienenprotocolos 4

ENTREGAN LIBROS

l AUTORIDADES EDUCATIVAS Y MAGISTERIALES PLANEAN SOLUCIONES PARA AQUELLOS QUE ABANDONARON SUS ESTUDIOS POR DIVERSOS MOTIVOS #CICLO2022-2023

S

Por otro lado, durante el arranque del nuevo ciclo escolar el goberna dor del Edomex, Alfredo Del Mazo, entregó libros a alumnos y docen tes que reforzarán la enseñanza de la materia Igualdad de Género en nivel básico y medio superior, en la escuela primaria Pedro de Gante, en Además,Toluca.destacó que el magis terio recibió la capacitación para poder brindar esta clase tanto en escuelas públicas como privadas

IGUALDAD DE GÉNERO En tanto, la secretaria de Desarrollo Social, Alejandra Del Moral, inau guró el ciclo escolar en la secun daria Niños Héroes y en la primaria Vicente Guerrero, en Tlalnepantla.

POR GERARDO GARCÍA Y PABLO CRUZ Algunos alumnos no regresaron por perder a familiares o porque migraron.

l MIL TUDIANTESESDESER-TARON.

“Iniciamos el ciclo con la nue va materia Igualdad de Género; vamos a impartirla una hora a la semana porque queremos una sociedad más igualitaria para que niñas y mujeres seamos valoradas por nuestros méritos”, comentó

l CIENTOPOR DE ELLOS ES OBJETIVOELARESCATAR.

e estima que 65 mil escolaralnomexiquensesestudiantesregresaronnuevociclo20222023, debido en parte a la pan demia, por lo que autoridades educativas y magisteriales irán en la búsqueda de al menos 50 por ciento de ellos para encontrar so luciones y continúen sus estudios. En entrevistas por separado, el secretario de Educación, Gerardo Monroy Serrano, y el líder de la Sec ción 17 del SNTE, Eliud Terrazas, confirmaron la estadística de me nores que por efectos de la crisis sanitaria no se han inscrito aún. Monroy Serrano recordó que en los últimos tres ciclos escolares el programa La Escuela Cuenta Contigo rescató a 308 mil jóvenes que habían abandonado las clases. Se identificaron alumnos que no han regresado por perder fami liares por la COVID-19, por la pérdida de empleo de los padres y en otros casos por migrar a estados como CDMX, Morelos y Michoacán. Por su parte, Eliud Terrazas ase guró que el magisterio se sumará para visitar a los estudiantes que no han regresado a las aulas.

ELIUD TERRAZAS LÍDER DE LA SEC CIÓN 17 DEL SNTE Traemos el proyecto de buscar alternativas gu bernamentales para que a esos alumnos se les apoye’ Coincidió que esto se debe por los efectos de la pandemia y su marán para encontrar alternativas gubernamentales, hasta ayuda de la sociedad civil para que puedan cubrir el tema de útiles, zapatos o uniformes.

5065

FOTO: ESPECIAL

COVID-19cidaddecertificadosagosto,urantelosincapapor otorgadas por el IMSS a los trabajadores del Edomex, re gistraron un decremento de 82 por ciento, en relación con el mes de julio. De acuerdo con los regis tros del organismo, se expi dieron 85 mil 915 certificados de incapacidad durante todo julio, que fue la cifra más alta registrada en un mes durante la quinta ola; sin embargo, bajó a 15 mil 454 licencias dadas del 1 al 22 de agosto. Del 1 al 10 de agosto se tramitaron 10 mil 977 incapacidades, mientras que la mayor reducción fue del 11 al 22 del mismo mes, con cuatro mil 477. La presidenta del Con sejo Coordinador Empresa rial (CCEM), Laura González, señaló que la reducción de trabajadores contagiados es importante, pero hizo un lla mado a no bajar la guardia D #IMSS

1 2 FOTO: GERARDO GARCÍA ESCOLARESMOTIVOS l

DECRECEN CONTAGIOS EL NÚMERO

COVID-19INCAPACIDADESDEPORBAJÓESTEMES l DATO. Hay más incapacidades en el oriente. l En Edomex, 195 mil per sonas altarecibidohansusanitaria. l guardia.noempleadosriosEmpresapidenabajarla

LA LARECOBRAZONASALUD POR LETICIA RÍOS EL HERALDO DE MÉXICO 30MARTES/08/ 2022 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

l

ABUSCANRESCATARALUMNOS

1 l

En Europa, por ejemplo, ha llevado al descubrimiento de bombas de la Segunda Guerra Mundial en varios países, desde Gran Bretaña, pasando por Italia y hasta Alemania. En la campiña inglesa, las aguas bajas dejan ver los restos de antiguos poblados, mientras en España revelaron el llama do "Stonehenge español", que reapareció en el embalse de Valdecañas, en la provincia de Cáceres. Oficialmente llamado Dolmen de Guadalperal, se cree L cho más moderno puente Víctor Manuel II. Más impresionante quizá, el descenso del caudal del río Tigris en Irak llevó a que reemer giesen los restos de un poblado al que se bautizó como Kemune, de 3,400 años de antigüedad, incluso murallas y un palacio, que habría sido construido por el imperio Mitani, uno de los menos investigados en Medio Oriente. En el lago Mead, formado por una gigantesca represa en el río Colorado, han sido descubiertos al menos cinco esqueletos que se cree fueron víctimas de la mafia en la cercana ciudad de LasAhíVegas.mismo se ven los restos de un avión B-29 y un barco de asalto de la Marina de Estados Unidos. que el círculo de piedras data del año 5000 A.C. El área donde se encuentra fue anegada en un proyecto de desarrollo rural en 1963. Igual mente los restos de la fortaleza romana de Aquas Querquennis, en el embalse gallego de Las Conchas, son ahora perfecta mente visibles. En el estado alemán de Hes se, el descenso de la presa de Edersee puso a la vista los res tos de al menos tres poblados antiguos y un puente que fue ron inundados para construir un lago artificial hace al menos un Mássiglo.de 20 buques de guerra nazis, cargados con explosivos, fueron descubiertos en Prahovo, Serbia, cuando el Danubio cayó a su nivel más bajo en casi 100 años. Los navíos aún alber gan toneladas de explosivos. En Roma, el descenso del Tíber puso al descubierto los restos de un antiguo puente que, se dice, pudo haber sido cons truido por el emperador Nerón en el año 50 de la era cristiana. Los restos están junto al mu 1 2 3 4 5Los hambre".sondescubrimientossiniestroslas"piedrasdel Una barcaza usa da por alemanes en 1943 emergió en el río Po.

os estragos de la sequía que afecta a gran parte del mundo provocadohanun pronunciado descenso en los niveles de ríos, lagos y presas, lo que ha permitido identificar rastros y vestigios históricos cubiertos en su momento por el poder del agua. De huellas de dinosaurio a barcos de guerra nazis hundi dos, del "Stonehenge español" a la Atlantis alemana y monumen tos religiosos budistas chinos; sin olvidar puentes romanos; ciudades "perdidas" y hasta ca dáveres de presuntas víctimas de la Demafia.lasriberas del río Danubio en la actual Serbia a un parque nacional en Texas, a la campiña inglesa y el río Yang Tze chino, del lago Mead en el río Colorado al río Tíber, en Roma, han sido revelados por la fuerte sequía mundial.Enelproceso, según repor tes de la prensa mundial, el rece so de las aguas ha revelado, de paso, tesoros, peligros y adver tencias que estaban olvidadas.

● En Galicia, en la frontera con Portugal, surgió un "pueblo fantasma". Restos de viejos árboles han emer gido en el embalse del lago Colliford.

CON HISTORIAMÁS

● Bajos niveles del río Tíber, en Roma, revelan ruinas de un antiguo puente.

● AL DESCUBIERTO. El "Stonehenge español", se ve debido al retroceso de las aguas COSHALLADOSALEMANES,ENSERBIA. METROS BAJA RON NAVES GER MANAS, LA NAVEGABLE.ZONA AÑOS, QUE OTRA SEQUÍA MOSTRÓ ESASNAZIS.NAVES MILTIENENARTEFACTOSBUQUESHUNDIDOSENPRAHOVO.

TRAJILOVICVELIMIR DEHABITANTEPRAHOVO LA HOVO'.DELALÓGICOTREJÓMANALLAFLOTI-ALE-DE-DESAS-ECO-ENCIUDADPRAEL HERALDO DE MÉXICO CASCOS DE BAR

20801910

FOTOS: REUTERS POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS LO OUE EL ESCONDIOAGUA ● EL FENÓMENO HA REVELADO, DE PASO, TESOROS, PELIGROS Y ADVERTENCIAS OLVIDADAS CON EL PASO DE LOS AÑOS #SEQUÍA ● REVELADOSDECASCOSBARCOS,ENSERBIA. 20

Nicaragua, en especial, se encuentra de hecho en una es pecie de agujero negro político porque nadie, incluso México y por cierto el nuevo presidente colombiano, Gustavo Petro, quiere acordarse que existe y ven para otro lado cuando se reporta algun nuevo acto de abuso.

Porque don Daniel y su régimen están dedicados a tratar de eliminar todo lo que pueda implicar una expresión de oposición o de disensión. Se trata tal vez de evitar a esos agoreros que advierten de la posibilidad de peligros y problemas por las que parezcan malas políticasSerágubernamentales.porqueaojosdel gobierno nicaragüense es malo que eso suce da. Todos debieran estar contentos y agradecidos de que don Daniel haya decidido perpetuarse en el poder y dar a su país la posibilidad de una dinastía estable. Como la de los So moza, que derrocó en 1979. Cierto: que se sepa, todavía no arroja presos a las fieras, como se dice que hicieron el primer Anastasio Somoza, el fundador de la dinastía. Pero igual da. Estamos en el siglo XXI así que lo que se hace es aplicar el peso de la ley, pero sobre adversarios, en especial aquellos que hubieran planteado una mínima competencia electoral, o sobre posibles voces disidentes, como periodistas y hasta algún obispo de la Iglesia católica. Que las leyes invocadas hayan sido creadas expresamente por la mayoría legislativa y durante la pandemia de COVID-19 para tener un fundamento legal y poder acusar a todo personaje o grupo opositor con algún contacto externo, específicamente Estados Unidos, es meramente circunstancial. Los académicos "de izquierda" lo llamarían lawfear, si no fuera porque lo aplica un gobierno "de izquierda".

Las subvenciones públicas a los combustibles fósiles casi se duplicaron en 2021 respecto al año anterior, según la AIE y la OCDE, que las consideran ineficaces y piden que se de dique ese dinero a las alter nativas que no generan emi siones causantes del cambio climático.Enunestudio que recoge datos de 51 países publicado ayer, la Organización para la Cooperación y el Desarro llo Económicos (OCDE) y la Agencia Internacional de la Energía (AIE) cifran en 697 mil 200 millones de dólares las ayudas públicas para esos combustibles fósiles el año, pasado frente a 362 mil 400 millones de 2020. En términos relativos, el respaldofósil,Energíacon EN 2021, LOS APOYOS PÚBLICOS SUBIERON CASI EL DOBLE #ENELMUNDO ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM EFE mayor incremento de las sub venciones fue para la electri cidad generada con combus tibles fósiles, con 209 mil 300 millones de dólares en 2021, lo que significa multiplicar por 2.65 las del ejercicio anterior. En el caso del gas, ayudas públicas se multiplicaron por 2.48 hasta 166 mil millones. Progresión fue menos pro nunciada para el petróleo, 54%, aunque fue el combustible fósil que más dinero absorbió, 302 mil millones de dólares. Esa evolución está en di recta relación con la subida de los precios de la energía que se produjo el pasado año. Como ese aumento ha continuado e incluso se ha acelerado en 2022, la OCDE y la AIE anti cipan un nuevo incremento de las subvenciones.

Otro debate se refiere a su ubicación. Desde la Cancillería mexicana y partes de la izquierda latinoamericana, parecería estar en algún lugar donde no se le ve ni se le escucha, y mu cho menos se ven o se escuchan las quejas y las referencias a las barbaridades de su gobierno.

FOTO:

El Secretario G eneral de la OCDE, Mathias Cormann, advirtió de que las alzas im portantes de la ayuda pública lo que hace es favorecer el consumo de esos combusti bles generadores de emisiones "sin ayudar necesariamente a las familias de bajos ingresos". Por eso, propuso sustituir las por "medidas que prote jan a los consumidores de los impactos extremos de las fluctuaciones de las fuerzas del mercado y de los poderes geopolíticos". REUTERS PLAN DE LA AIE l Es la mejor forma para reducir los costos elevados de los combustibles l limpias,infraestructuraslaIncrementarinversiónenlasolución.l Subvenciones a combustible fósil, obstáculo para un futuro sostenible. 3

PAÍSES FUE RON ESEZADOSANALIENRUBRO. MIL 200 MDD EN AYUDAS A LAS FÓSILES, EN MIL2021.400 MDD EN 2020.CIONES,SUBVENEN 51 697362

Pero también es cierto que algunos gobiernos y gober nantes de izquierda, como Argentina y Perú, o el presidente chileno Gabriel Boric, han criticado las acciones de Ortega, que parece ocupar un apartado distinto en las luchas de la izquierda regional por llegar democráticamente al poder. Pero otros creen en aquel refrán de que "perro no come carne de perro" y llaman no porque Ortega afloje el puño sino por una "reconciliación" entre el oprimido y el opresor. Y en este caso el que oprime se llama Daniel Ortega.

FIGUERASCARREÑOJOSÉ Ortega aplica peso de la ley, pero sobre adversariossus Don Daniel y su régimen están dedicados a tratar de eliminar todo lo que pueda implicar una expresión de oposición o de disensión ¿DÓNDE NICARAGUA?ESTÁ icaragua está ubicada en América Central, con costas al Mar Caribe y el Océano Pací fico y fronteras con Costa Rica y Honduras. Pero políticamente... para muchos nica ragüenses, especialmente fuera del país porque debieron huir para no ser arresta dos, la discusión está en las barbaridades que comete el régimen de Daniel Ortega en nombre de quien sabe qué revolución. La que él protagonizó, hace 40 años, de corte democrático de izquierda, desapareció hace rato traicionada por alguno que usurpó su nombre.

CORMANNMATHIAS SECRETARIO GENE RAL DE LA OCDE Alzas importantes de las subvenciones lo que ha cen es favorecer el consu mo de esos combustibles’

N JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1 #OPINIÓN AFUERADESDE

1 2

ORBEMARTES / 30 / 08 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX 27

EL ACUSA FALTA DE PRESUPUESTO, QUE NO AUTORIZÓ EL CONGRESO #ESTADOSUNIDOS

l ayerfueNASAcohetetolanzamiendelnuevodelaalaLunacanceladodebidoa

2 FALLA PRIMER INTENTO

El gobierno federal de Es tados Unidos finalizará su programa de envío gratuito de pruebas de COVID-19 a los hogares esta semana, citando la falta de fondos y esfuerzos para preservar el suministro antes de un aumento antici pado de casos. Tanto la Casa Blanca como el sitio web donde las per sonas pueden solicitar sus pruebas gratuitas culparon al Congreso por no proporcio nar fondos adicionales para el programa que proporcionó hasta 16 pruebas gratuitas por hogar, dijo a CNN un funcio nario de la Casa Blanca. "Los pedidos a través de este programa se suspende rán el 2 de septiembre porque el Congreso no ha propor cionado fondos adicionales para reponer las reservas de pruebas de la nación", se advierte en el sitio web de Covid.gov Por otra parte, Alemania recibirá a partir del 5 de sep tiembre unas 12.4 millones de dosis de las vacunas con tra el COVID-19 adaptada al subtipo BA.1 de la variante Ómicron desarrolladas por BioNTech/Pfizer y Moder na y basadas en la tecnología ARNm. El primer lote será de 5 millones de dosis.

un problema técnico, pero podría tener lugar durante la próxima ventana de lanzamiento el vier E nes, informó la agencia espacial estadounidense.Elllenadodelos tanques del cohete con su combustible ultra frío (hidrógeno líquido y oxígeno) había comenzado con una hora de retraso por riesgo de relámpa gos. Luego, una fuga provocó una pausa durante el llenado del seg mento principal con hidrógeno. Sobre las 7:00, hora local, apa reció un nuevo y decisivo proble ma: uno de los cuatro motores RS-25, debajo del segmento principal del cohete, no podía alcanzar la temperatura deseada, condición necesaria para poder encenderlo. También se encontró un problema con la válvula. Cincuenta años después de que astronautas pisaran la su perficie lunar por última vez en la misión Apolo 17, el vuelo Artemis 1 marcará el inicio del programa estadounidense para regresar a la Luna, con miras a permitir a la humanidad llegar eventualmente a Marte a bordo de la misma nave.

MARTES / 30 / 08 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX28 ORBE

degratuitaslasTerminanpruebasCOVID

FLORIDA. Espectadores abandonaron el puente Max Brewer después de que se suspendió la misión Artemis I FOTO: AP revisiónTermina de material

FOTO: AP

GOBIERNO

El de8:33,madoestabamientolanzaprograparalashoralocalFlorida.

l El gobierno estadounidense terminó de revisar los documentos hallados en la vivienda del expre sidente Donald Trump en Florida y halló en ellos "un grupo limitado de materiales que podrían conte ner información reservada entre un abogado y su cliente", según no tificaciones judiciales presentadas ayer. Al concluir la revisión de los documentos, el Departamento de Justicia parece estar señalando que ya no sería necesaria la designa ción de un intermediario. AP

l DE TIEMBRESEPESLASIGUIENTEFECHAPOSIBLE.

2Miles personasde se trasladadohabían a las cercanías del centro espacial.

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM REDACCIÓN

AVANCESMEDIDASYOTROS

LA FLORIDADE l El 8 de agosto entraron a la casa de Trump. #MAR-A-LAGO

l Perú lasparadeobligatoriedadeliminómascarillasniñosenescuelas. l primerresolvióEspañaelcaso de estrechez por COVIDMILLONES ENDECONTAGIOSDECOVID-19EU. 94 l NUEVA YORK. Un hombre con mascarilla pasaba frente a la Bolsa de Valores

"Mantenemos la opción del viernes", dijo Mike Sarafin, res ponsable de la misión Artemis 1, y apuntó que se retomará el análi sis hoy para tener una mejor idea del tiempo necesario para solu cionar los problemas surgidos.

APLAZANLAMISIONALALUNA

AFP, AP Y EFE

l UNO DE LOS CUATRO IMPULSORES DEL SEGMENTO PRINCIPAL DEL COHETE, NO ALCANZÓ LA TEMPERATURA DESEADA #FALLAENMOTOR

1

l

años de conflicto interno incluyeron limitantes drásticas para sus Fuerzas Armadas. El Ejército de Guatemala redujo su pie de fuerza en más de dos terceras partes, pasando de 46 mil en 1996, a sólo 15 mil para 2004. La idea era reducir el tamaño del Ejército guatemalteco, pero equiparlo, modernizarlo y profesionalizarlo, para que llevara a cabo mejor sus funciones de defensa del territorio… Pero esto no sucedió. Como parte de los acuerdos, el presu puesto militar guatemalteco también se redujo en dos terceras partes, pasando de 0.99 por ciento de su PIB en 1995 a 0.33 por ciento. Para comparar, a nivel mundial, el promedio de inversión en las fuerzas militares es de dos por ciento, en Amé rica Latina es de 1.2 por ciento y en Mé xico es 0.5 por ciento. El del gobierno de Guatemala es uno de los más bajos delComomundo.resultado ha perdido una gran cantidad de capacidades: su fuerza aé rea no cuenta con los aviones y helicóp teros necesarios para llevar a cabo las misiones de apoyo aéreo, transporte y vigilancia; su marina requiere el incremento significa tivo de buques –tanto en calidad como cantidad– para poder patrullar su zona económica exclusiva y sus fuer zas de tierra carecen de vehículos y comunicaciones adecuados.Pararemediar algunas de estas limitantes, durante la última década, Guatemala forjó convenios –algunos for males y otros no escritos– con sus vecinos más grandes, principalmente México y Colombia, obteniendo cooperación militar, desde entrenamiento e intercambio de información, hasta la vigilancia de su espacio aéreo. No es secreto que los radares y medios del Sistema Integral de Vigilancia Aérea de México tienen la capacidad de proveer cobertura sobre el espacio aéreo guatemalteco y lo han Mientrashecho.que con Colombia se estableció un esquema de cooperación que incluía entrenamiento e intercambio de información.Lacooperación militar está cimen tada por 1) la necesidad operativa y 2) la voluntad política. La última es altamente suscepti ble a los cambios ideológicos y en este momento, el gobierno de Guatemala se encuentra ideológicamente aisla do, tanto de México como (ahora) de Colombia.Recibir abrazos y no balazos ha per mitido a los carteles mexicanos crecer de manera sustancial en la región, in cluyendo una penetración significativa en Guatemala.Lasmedidas del nuevo presiden te Gustavo Petro en Colombia pro meten una profunda transformación de sus fuerzas militares hacia un “Ejército de Paz” con lo que se espera una reestructura de cooperación con Guatemala.Estasdrásticas reducciones en capacidad son aplau didas por organizaciones no gubernamentales como un éxito en las políticas posconflicto.

29MARTES / 30 / 08 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE COMANDO Y CONTROL #OPINIÓN *DIRECTOR DE LA COMPAÑÍA DE INTELIGENCIA JANES Y ACADÉMICO VISITANTE DEL ATLANTIC COUNCIL, EN WASHINGTON, ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COMD.C.

DESDECOOPERACIÓNPRINCIPALMENTEFORMALES–ALGUNOSYOTROSNOESCRITOS–CONMÉXICOYCOLOMBIA,OBTENIENDOMILITAR,ENTRENAMIENTOHASTALAVIGILANCIADESUESPACIOAÉREO

• GUATEMALA

Aunque muchas veces pasa desapercibida, Guatemala es un país muy importante para la seguridad internacional tanto de México, como de Estados Unidos. Su territorio es un sifón para las redes criminales de migración ilegal, tráfico humano y narcotráfico. Su complicada geografía, la convierten en el punto ideal para el control de los flagelos antes mencionados, pero sus fuerzas de seguridad se encuentran severa mente limitadas por una austeridad draconiana que de riva de la firma de los Acuerdos de Paz de hace más de 25 años.Esasnegociaciones de paz, de 1996, que dieron fin a 36 LA

MOYANO*GUEVARAIÑIGO

Su complicada geografía, la convierten en el punto ideal para el control de redes criminales de migración ilegal y narco FORJÓ CONVENIOS

Pero más de 25 años después, las limitantes constituyen un peligro latente, no sólo para la seguridad de Guatemala, sino para toda la región.

NACIONALSEGURIDADDEGUATEMALA

enlaRecrudeceguerraUcrania

RESCATEOPERACIÓNINICIAN

FOTO: AFP l Pakistán llevaba a cabo ayer una gran operación de rescate, mientras la ayuda internacional empieza a llegar, para hacer frente a inundaciones provocadas por las lluvias monzónicas, que ya han causado al menos mil 136 muertos. AFP

enbombardeosdeeserecinto.REACTORESNUCLEARESTIENELACENTRAL.SEENCUENTRANENFUNCIONAMIENTO. 62 l ZAPORIYIA. Esta planta nuclear ucraniana está ocupada por las fuerzas militares rusas.

La planta de Zaporiyia es la mayor Europa.nuclearcentralde l Rusia y Ucrania se acusan

l

Las fuerzas ucranianas lan zaron ayer una contraofen siva en el sur del país para recuperar la ciudad de Jersón, ocupada por tropas rusas, anunciaron las autoridades.

#PAKISTÁN

"En el día de hoy (lunes) hubo potentes ataques de artillería contra posiciones enemigas (...) en el conjunto del territorio de la región ocu pada de Jersón. Es el anuncio de lo que esperábamos desde la primavera: el inicio del fin de la ocupación de esta zona del sur de Ucrania", anunció en televisión Serguii Khlan, diputado local y consejero del gobernador regional. El funcionario aseguró que las fuerzas ucranianas tie nen "ventaja" en el frente sur, después de varios ataques en las últimas semanas contra puentes en la región orien tados a lastrar la logística de las tropas rusas. Sin embargo, el Ejército ruso afirmó que había repeli do las "tentativas de ofensiva" ucranianas en las regiones de Jersón y Mikolaiv, en el sur de Ucrania, y aseguró que infligió "fuertes pérdidas" a las fuerzas de Kiev. Mientras, en Zaporiyia, cerca de la central nuclear, los habitantes se preparan para lo peor, tras recibir sus pastillas de yodo.

30 MARTES / 30 / 08 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MXORBE AVISOSYEDICTOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM 55-5046-9400TEL. 9491EXT. KIEV BUSCA RECONQUISTAR CIUDADES DEL SUR DE ESE PAÍS. MOSCÚ RESPONDE #INVASIÓNRUSA

FOTO: AP ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP Y EFE

NUCLEARRIESGOCRECE

31MARTES / 30 / 08 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX AVISOSYEDICTOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM 55-5046-9400TEL. 9491EXT.

palabras, “ay nanita, me siento muy emocionada, siento muchas cosas, estoy feliz”, mientras le entregaron un reconocimiento por su trayectoria.Unrepasoasus 70 años de tra yectoria se vieron en las pantallas del recinto durante la ceremonia, la cual fue conducida por Diana

DETALLESOTROS

ALEJANDRAGUZMÁN CANTANTEACTRIZY #HOMENAJE LE RINDEN a La Diva FOTO: LESLIE PÉREZ FOTO: JDS

Bracho y participaron amigos y colegas de la primera actriz como la cineasta Busi Cortés y los críticos de cine José Antonio Valdés Peña y Leonardo García Tsao. La Orquesta Sinfónica Nacional acompañó los números mu sicales en los que recordaron las actuaciones que hizo La Pinal en teatro, como en ¡Qué tal Dolly!, Gypsy, Anny es un tiro y Mame. Realizados bajo la dirección artís tica del maestro Óscar Carapia. Las presentaciones musicales tuvieron la participación de Bian ca Marroquín, Fela Domínguez, Stephanie Salas y Alan Estrada. Durante la celebración, di versas personalidades del mun do artístico, especialmente del teatro, regalaron su testimonio sobre el enorme aporte de la gran actriz, así como reconocimiento a su sensibilidad y humanismo. Personajes como Angélica Ara gón, Alberto Estrella, María Rojo y Gabriela de la Garza, ofrecieron su comentario. Mientras que en el público estuvo el primer actor Ignacio López Tarso. El homenaje fue organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y la Cineteca Nacional, en colaboración con Sylvia Pasquel. El próximo 12 de septiembre la primera actriz cumplirá 92 años. Debutó en el cine en 1949. La gran ausente fue la hija de La Guzmán, Frida Sofía. l En 1985 inició la delconducciónprograma Mujer, casos de la vida real. 1 l En enPinal,Teatroinauguró1989elSilviaubicadolaRoma.2 l Es la actriz con quien más trabajó Buñuel, junto a Lilia Prado. 3 l GALA. La actriz disfru tó de la cere monia desde un palco del recinto. Te actrizmadreeres,porqueporadmirotodolohiciste,loquecomoy ’

Ante amigos y familiares, la noche de este lunes, se realizó un home naje en el Palacio de Bellas Artes, a la primera actriz Silvia Pinal, parte de su familia la acompañó en esa noche tan especial, Alejandra Guzmán, Sylvia Pasquel, Stephanie Salas, al igual que sus hijas Michelle y Camila, también el único hijo de la Diva del cine, Luis Enrique Guzmán. En el escenario de El Palacio de Bellas Artes al final de la gala apareció la actriz, sonriente y agradeciendo cada porra que le hizo el público, ofreció una breves REDACCIÓN @ELHERALDODEMEXICO.COMESCENA

“El disco completo sale el 23 de septiembre, y lo presentaré en el Centro Cultural Roberto Cantoral, ese día”, comentó en entrevista el cantante, mientras que prepara una gira que hará en Sudamérica, después de la presentación del álbum. Emilio a su corta edad es consciente de que ser hijo de personas famosas tiene mu chos riesgos, sobre todo el re cibir comparaciones y críticas, pero asegura que se enfoca en lo constructivo, “no hay nadie que no reciba comentarios ne gativos, pienso que mi trabajo está en leer comentarios críti cos, que me aporten algo, y no perder mi esencia, porque si no no voy a sobresalir”. Esa fortaleza la ha demos trado a lo largo de su carrera.

“La historia del edramáticaromántica,deparejahablasencillonuevodeunatelenovela,intensa ’

● En latotalmentesediscoesteEmilioinvolucróenproducción. ● Se

OSORIOEMILIO ACTOR FOTO: ESPECIAL

33MARTES / 30 / 08 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESCENA #ÉXITO ● La presentación de Bad Bunny durante los MTV Video Music Awards 2022 fue sor presiva; con un Yankee Stadium lleno, Benito interpretó su gran éxi to "Titi me preguntó" para después recibir el premio a Artista del Año. Pero la polémica se desató cuando besó a uno de sus bailarines. REDACCIÓN REVUELOCAUSA FOTO: ESPECIAL #CARRERA EMILIOMÚSICASUMUESTRANUEVAOSORIO PREFIERE NO HACER CASO DE COMENTARIOS O CRÍTICAS A SU FAMILIA POR RENATA VÁZQUEZ @ELHERALDODEMEXICO.COMRENATA.VAZQUEZ

Con 19 años, Emilio Osorio ha trabajado en más de cinco te lenovelas, participado en series de televisión y recientemente interpretó al cantante Alejandro Fernández en la bioserie El úl timo Rey, dirigida por su papá, Juan Osorio, y ahora decidió seguir su camino en la música. El joven lanzó su segundo álbum titulado E2 que se con forma de 12 temas, y del cual se desprende el sencillo titu lado “Sea lo que será“, el cual presentó el 24 de junio, fecha muy especial para él porque presen tará el 23 Cantoral.enseptiembredeelRoberto PLANES Viajará a Sudamérica para presentar una gira promocionando E2 celebró el cumpleaños de su padre y por eso decidió, “dar una probadita de este disco”.

PUNTOSCLAVE ●

REGRESAR AL ORIGEN En un evento en el Museo Sou maya, el Tricolor mostró su segunda indumentaria mun dialista, en donde estuvieron presentes los exseleccionados nacionales Pavel Pardo y Luis Roberto Alves Zague. Asimismo, Iñigo Riestra, se cretario general de la Federación Mexicana de Futbol, destacó la importancia del retorno al uso del color verde en el uniforme principal, luego de que se utilizó el negro por más de un año. MIL 799 PESOS CUESTA PLAYERA.LA1 JUEGOS TIENE EL TRI ANTES DEL MUNDIAL.

endueloyladesentadalaAMETA@ELHERALDODEMEXICO.COMtravésdeundiseñoqueevocaculturaprehispánica,fueprelaplayeradevisitantelaSelecciónMexicana,paraCopadelMundoQatar2022,queseestrenamañanaenelamistosoanteParaguay,Atlanta,EstadosUnidos.El

AAPELASUS #SELECCIÓNMEXICANA EL TRICOLOR VA A VIAJAR A QATAR 2022, CON UNIFORMES QUE RINDEN HONOR A LA PREHISPÁNICACULTURADELPAÍS POR OSCAR ZAMORA

4 L V V v MARRUECOS GHANA ALEMANIAESPAÑA COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL Y J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA FOTOS: CORTESÍA Y ESPECIAL

jersey, con base en color blanco, tiene varios elementos gráficos en guinda, que es tán inspirados en las raíces de nuestro país. El objetivo es plasmar y dar a conocer parte de la historia de la nación a lo largo de los siglos. Entre los iconos represen tados están: malinalli (hierba que conecta con el inframundo); caracol (el primer aliento de vida y la última exhalación); voluta (verdad, canto y poesía); bastón (mando); y fuego nuevo (los ci closConcósmicos).estavestimenta se busca expresar “el conocimiento y el poder nacional” en las canchas de Medio Oriente, “presentando no sólo un uniforme, sino una armadura llena de magia y poe sía”, según la descripción de la empresa patrocinadora, Adidas, la cual viste las diferentes ramas de la Selección Nacional. Asimismo, el uniforme está hecho con materiales reciclados, y se presume cuenta con lo úl timo en tecnología para ayudar al jugador a mantenerse fresco y ligero todo el tiempo. La playera va acompañada de un short verde y calcetas en rojo, que le dan contraste al resto de la vestimenta.LaSelección va a jugar, en calidad de “visitante”, en dos encuentros dentro del Grupo C del Mundial de Qatar. El primero de éstos ante la cabeza de serie, Argentina, el 26 de noviembre; cuatro días más tarde se enfrenta a Arabia Saudita, ambos en el Estadio Lusail, en Doha.

AÑOS LLEVA EL CONEQUIPOADIDAS.16 LAENMUNDIALESFILALLEVASELECCIÓN.8 V L L V V L V VNOMENCLATURAURUGUAY SUIZA JAPÓNSERBIA BÉLGICA ARGENTINA El uniforme de portero que presentó el Trico lor, tiene colores vivos, a manera de homenaje a la indumentaria que usó el exguardameta de Pumas. REDACCIÓN UN CAMPOSPARATRIBUTOJORGE l enprehispánicostuvoTambiénmotivosFrancia98. PASES EN CORTO l La camiseta del Tricolor ya está disponible en las tiendas. 1 2 LA PIEL, DE CERCA l La verdeylíneasconservaplayeraendecuellohombros,elyelrojo LocalesVisitantes

36 META MARTES / 30 / 08 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX ● El lateral celeste Juan Escobar está siendo evaluado para conocer la magnitud de la lesión que sufrió en la rodilla derecha, en el partido ante el Querétaro. Se espera que no entre a cirugía. REDACCIÓN

#MIKELARRIOLA

REDACCIÓN EL ATLETI ELCOMPONECAMINO #LALIGA SENSIBLEUNATIENENBAJA #CRUZAZUL #PELOTEO ● SUFRE ROBO EL JUGADOR DEPRIMERASDOMICILIO,ARMADAUNAUBAMEYANGPIERRE-EMERICKCULÉVIVIÓATRACOAMANOENSUENLASHORASAYER AFP #FCBARCELONA FOTO: ESPECIAL FOTO: @CRUZAZUL REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

VELA JOVENESPOR

EL PRESIDENTE DE LA LIGA MX BUSCA UNA MAYOR PROYECCIÓN PARA LOS FUTBOLISTAS MEXICANOS FOTO: @REALOVIEDO ● UNIÓN. Martín Peláez, presidente del Real Oviedo del futbol ibérico, y Mikel Arriola. ● PODERÍO. Las Águilas tienen el mejor ataque (24 tantos), y al goleador del torneo: Henry Martín (siete).

TANTOS APER.DURANTEACUMULANSEEL2022. 271 FOTO: @ATLETI

El presidente de la Liga MX, Mikel Arriola, busca ventanas en El Viejo Continente, para los prospectos mexicanos que quieren cumplir su sueño eu ropeo, y una de las opciones es el Real Oviedo español El dirigente visitó al conjunto asturiano y presenció la vic toria de los Azulones, por 0-1, ante el Racing, en el encuentro de la Segunda División ibérica. “Oviedo es una marca que conocemos muy bien en Mé xico, con mucha tradición”, expresó Arriola. “Esta combi nación con nuestro país, abrirá aún más los espacios a nuestros talentos de 13 a 20 años”, indicó. Reiteró que quiere seguir aprovechando las alianzas y romper récords de exporta ciones. “En menos de un año se han ido seis jugadores a Euro pa, buscamos no desperdiciar estas opciones que tenemos”, concluyó el dirigente.

Con el tanto de Antoine Griezmann, al 66’, el Atlético de Madrid venció 0-1 al Valencia, que ayer presentó a Edinson Cavani como su nuevo refuerzo.

● El mexicano fue modelo de la nueva playera del Tri para Qatar 2022.

en donde se lograron marcar 29 dianas, mismas que se concreta ron en la J7, pero esta última tiene un partido aún por disputarse. Ni siquiera en la J10, en donde se dieron las victorias de Chivas 4-0 sobre Necaxa, el histórico 7-0 del América ante Cruz Azul, y el 5-1 de Santos contra Pumas, tuvo los números de ahora. Con el actual sistema de clasi ficación, la máxima cantidad de anotaciones que se había regis trado en una jornada, hasta antes de la que acaba de celebrarse, se dio en la Fecha 4 del Clausura 2022, con 31 Asimismo,goles.los34 tantos de esta J11 son el mayor registro de los últimos cinco semestres, des de que en la Fecha 13 del Apertura 2019 se firmaron 35 dianas Tan sólo en la actividad del pasado domingo, hubo 19 ano taciones en cuatro partidos. La victoria del León sobre el Atlas por 4-2 fue en donde más festejos se dieron, con un total de seis. Cabe aclarar que sólo un co tejo terminó sin goles, y se dio con el empate 0-0 entre Tigres y Necaxa en el Estadio Univer sitario, de Monterrey.

#LIGAMX CON 34 DIANAS EN NUEVE DUELOS, LA JORNADA 11 SE CUELGA EL MEJOR REGISTRO ANOTADOR, DENTRO DEL ACTUAL FORMATO DE COMPETENCIA

La Jornada 11 del Apertura 2022 hizo historia al sumar 34 goles en sus nueve partidos, la cifra más alta que se ha tenido desde que se estableció el nuevo formato de competencia de la Liga MX, desde el Guard1anes 2020 El promedio de tantos por en cuentro del pasado fin de semana fue de 3.7, y superó a la Fecha 1,

FOTO: MEXSPORT

DERECORDFIRMAGOL

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

EL BALÓN, DE CERCA 1extranjerosJugadores ya 150marcaronvecesen el torneo (55%). 2Los canosmexillevan 112 (41%). Se registran autogoles.nueve 3La defensapeor es Cruz Azul, con 26 anotaciones en contra. ● Marcelo Flores disputó 65’ en la victoria del domingo, ante el Racing.

PROMESAAZTECA

El español debuta hoy en el US Open ante el australiano Rinky Hijikata y en caso de que juegue la final del torneo, se convertirá en el nuevo jugador uno del mundo. En tanto, Serena Williams derrotó a Danka Kovinic (6-3 Y 6-3) y avanzó a segunda ronda. E. PINERES MUNDIALLAACECHACIMA #RAFANADAL #TENIS AP FOTO: AP

FOTO: AP l CONTINUIDAD. El QB disputó el SB LIV, en 2020.

Jimmy Garoppolo se quedará en San Francisco, tras aceptar un contrato reducido para ser el sustituto del QB, Trey Lance en los 49ers de San Francisco Una persona familiarizada con el acuerdo –que habló bajo condición de anonimato– dijo ayer que las partes van a fina lizar un contrato para reducir el salario base de 24.2 mdd del jersey No. 10 para la temporada de Los2022.de La Bahía no habían podido encontrar un posible canje por Garoppolo, y se en frentaban a una fecha límite con las listas que se cortan hoy a 53Jimmyjugadores.llegó a San Fran cisco en 2017, cuando fue ad quirido de los Pats, antes de la fecha límite de intercambio en la primera temporada de San Francisco, con el coach Kyle Shanahan.

BRILLA MARATÓNEL

DE ACUERDO CON LA ORGANIZACIÓN, EL EVENTO CUMPLE CON TODAS EXPECTATIVASLAS #ATLETISMO POR EMILIO PINERES META@ELHERALDODEMEXICO.COM La edición 39 del Maratón de la Ciudad de México fue exitosa: con la participación de destaca dos corredores internacionales (en la categoría de élite) y una respuesta positiva de la gente, l ENTUSIASMO. La prueba encantó a los atletas internacionales por la calidad de la ruta y por el ánimo en general. con un total de 19 mil 494 atletas inscritos en la prueba. De los casi 20 mil contendien tes, 16 mil 494 se presentaron en la línea de salida, enfrente del emblemático Estadio Olímpico Universitario. Asimismo, 15 mil 200 completaron el recorrido de poco más de 42 kilómetros, finalizado en el Palacio Nacional en el zócalo capitalino. “El saldo es muy positivo. Hubo un gran ambiente y mucho ánimo. El público le da un sabor especial”, dijo Raúl Paredes, di rector de la carrera. El trabajo alrededor del even to fue muy demandante. Sin em bargo, también es apasionante para todos aquellos que integran la competencia. “La experiencia para mí comienza desde antes: la tarde anterior hablé con los atletas. Nos vimos a las 4:00 horas para salir hacia el estadio”. No obstante, de cara al 40 aniversario en 2023, afronta un nuevo desafío, consolidar un “evento de cinco estrellas”, una “experiencia única para los corredores”. El saldo fue blan co. “Es uno de los mejores en el mundo”, finalizó Paredes.

MÁS EL LÍMITE ELCOMPLETARPARAEVENTO. asistieron suma pobonosmdd,elevarsepuedea9más(tiemdejuego).

BAHÍA PARA

#NFL AP

ALLÁ DE PRUEBALA HORAS,

EN LA ZONA ROJA 1 2 PRONTOACABA SUEÑO

JIMMY EL49ERSENSIGUELOS CON LOS DE LA LA CAMPAÑAINMINENTE2022 META@ELHERALDODEMEXICO.COM

METAMARTES / 30 / 08 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX 37

l La tenista mexicana Fernanda Contre ras quedó ayer eliminada en la prime ra ronda del US Open, último major del año, al caer por pizarra de 0-6 y 4-6, ante la checa Barbora Krejcikova, en la ciudad de Nueva York. REDACCIÓN

FOTO:

al evento (entre atletas y fans) l milbono6.5salariorecibiráGaroppoloundemddyunde500dólares l Pero esa

MÉDICA.ATENCIÓNRECIBIERONPERSONAS 6 200 1Es WorldellosradoconsideunodemejoresenmundoporAthletics. 2El aporte de los experienciasmitiócinadorespatropergrandes 3Hasta 60 mil perso nas

QB SE QUEDA

FOTO: LESLIE PÉREZ #SPRINT

#BOXEO TRAS SU ÚLTIMA VICTORIA, BRYAN MERCADO QUIERE SEGUIR EN ASCENSO Y PELEAR POR UN TÍTULO DE CAMPEONATO ESPECIAL

POR OSCAR ZAMORA META@ELHERALDODEMEXICO.COM Con la misma ilusión de cuando se puso los guantes por primera vez a los 12 años, Bryan Mercado desea llegar a lo más alto del boxeo El Destructor venció con un poderoso gancho al hígado en el segundo asalto el pasa do fin de semana a Antonio Tostado, y se apoderó del título internacional vacante supergallo del CMB.

CON LOMIRALAENALTO

l Cruz Azul fue el club en el que jugó futbol de niño antes del boxeo

l RESISTENCIA. El peleador capitalino sólo tiene un descalabro en su carrera. Ahora, con 23 victorias en 24 combates, desea que este triunfo en Ciudad Juárez, sea un trampolín definitivo. “Muy contento con este campeonato, espero que sea el primero de muchos”, dijo El Destructor a El Heraldo de México, quien a sus 26 años dice que aspira a ser un libra por libra mundial como lo fue Julio César Chávez, “han sido muchos los años de picar piedra para llegar a estaPeseinstancia”.aque sus inicios los dio pateando un balón, el destino lo llevó al boxeo, “no hubo recursos para seguir en el futbol y empecé a en trenar con mi papá. Cuando debuté como profesional, lo tomé más en serio y desde entonces, nunca desaprove cho una oportunidad”. Pese a que la disputa por un título mundial aún está lejana, Mercado espera que esta victoria lo ayude a subir en las “Seríaclasificacionesunpremioa los sa crificios y a los esfuerzos que hemos hecho. Y estoy seguro que lo voy a lograr”, finalizó.

38 META MARTES / 30 / 08 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX

l A nivel nacional, está colocado en quinto (dentro de su división). l La pegada y el contragolpe son las armasprincipalesdeBryan.

DELDENTRORING 1 2 3 EL AÑO DE SU SIONAL.PROFE-DEBUT 2014 MÉXICO EN EL RADARWWW.HERALDODEMEXICO.COM.MXDELUNESAVIERNESCONMARIOMALDONADO BITÁCORA DE NEGOCIOS

TRAS TRES AÑOS DE AUSENCIA, LA MLB PIENSA VOLVER CON DOS PARTIDOS DE TEMPORADA REGULAR (GIANTS VS. PADRES), EN EL ALFREDO HARP, EN 2023. AP

FOTO: CORTESÍA FOTO:

39MARTES / 30 / 08 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX

SALVADOR RAYMUNDOVERA,SILVA DIRECCIÓN EDITORIAL

COLABORACIÓNCON ALIDA PIÑÓN EDITORA BERNARDO

VENTAS AGUSTINA OKÓN ESPACIOS PUBLICITARIOS ALFREDOCASTROGONZÁLEZ DIRECTOR EDITORIAL ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL JUANCELAYETACARLOS DIR. COMERCIAL

L

El papel de México en la expansión del bolero fue fundamental. Si bien es cierto que el género se gestó en Cuba, nuestro país jugó un rol crucial para su consolidación e internacionalización. Una de las responsables de esto fue la XEW, La voz de la América Latina desde México. Su primera transmisión fue el 18 de septiembre de 1930, con motivo de las fiestas del Centenario de la Independencia. Su estrella principal, Agustín Lara, estrenó todas sus composi ciones ahí, después de que don Emilio Azcárraga le ofreciera un centenario por cada pieza estrenada en su programa.Alpocotiempo, la XEW se convirtió en la plata forma musical —y cultural para América Latina. A través de su dial, los artistas que ahí se escuchaban llegaron a los públicos de países de Centro y Suda mérica. Esto logró la consolidación de los primeros grandes intérpretes y compositores de bolero en México como Carlos R. Menéndez —considerado el compositor del primer bolero en nuestro país—, Guty

El Heraldo de México. ReservadeCastro.Alfredoresponsable:EditorGonzálezNúmeroCertificadodeotorga do por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cu auhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de Méx ico. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabili dad exclusiva de los autores.

INSTITUCIONALESREL. VICEPRESIDENTAZIMMERMANNCRISTINAMARÍAMIERESDEDESARROLLOSOCIALYCULTURALRAFAELAKASSIANMIERES DEDIRECTORASOFTNEWS LUIS

S UPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 30 ¦ 08 ¦ 2022

ACETATO. Contigo a la distancia de RCA Vic tor Commons.WikimediaS.A.MexicanaRCA1954.México,Foto:VictordeC.V.

PEÑA DIRECTORA

SONIDO. México.deldeAsociacióndeCortesíaUNaFoto:chorquiza.laRadioVallede

CONTENIDOS PALMAADRIÁNARVIZU DIRECTOR CREATIVO ESPINOZAISMAELSUÁREZ,EMMANUELORTIZISLAS,PEDROORTIZLÓPEZ DISEÑO GUSTAVO

II

a Historia, con H mayúscula, y la otra, la de todas las y los hispanoamericanos, no puede explicarse sin el bolero; a través de sus requintos y versos sueltos se ha tejido la narrativa romántica y desgarradora de una región, cuya identidad es única en el mundo. Al día de hoy existen controversias sobre el origen del bolero; algunos afirman que viene de la romanza o décima sentimental que llegó al Caribe desde las islas Canarias a inicios del Siglo XIX. Para otros, su origen está en España, en la contradanza del siglo XVIII, influido a partir de 1830 por el danzón. Lo que sí sabemos es que una vez que se gestó, invadió el corazón de la región, con particu lar aceptación en Cuba, México y Puerto Rico, pero también en Colombia, Perú, Argentina y Chile. Varios historiadores coinciden en que el primer bolero compuesto como tal fue Tristezas, de José Pepe Sánchez, en 1885, en Cuba. La expansión del nuevo género fue cadenciosa, y tuvo como punto de inflexión dos avances tecnoló gicos revolucionarios para la época: la invención del disco y de la radio. Esto hizo que el bolero se expan diera con mayor rapidez. Durante la década de los 20, el género que más se escuchaba en la radio de Améri ca Latina era el tango; Carlos Gardel era un referente de la música de la región, con presentaciones en Estados Unidos, Centro y Sudamérica. Sin embargo, su muerte, en 1935, hizo que disminuyera el interés por su música y abrió un espacio para que el bolero se hiciera presente con fuerza.

EN NOVAL GENERAL Y A. SOBRADO DE LA DE Y DANIELASÁNCHEZ,CARLOSSAADE,MARÍAJOSÉSERRANO

ORTIZ ILUSTRACIÓN JIMENA

Otro elemento que hizo posible la expansión del bolero fue la Segunda Guerra Mundial. El conflicto bélico generó un efecto de aislamiento de América Latina, lo que provocó barreras para el consumo de música y cine de otras partes del mundo e incentivó el autoconsumo de sus industrias culturales.

DIRECTOR

• Martha Delgado ¦ Identidad cultural EN CADA PAÍS DE AMÉRICA LATINA, EL BOLERO ADQUIRI Ó RASGOS QUE LO CONVIRTIERON EN UN ELEMENTO DE IDENTIDAD Por Martha Delgado Subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos Secretaría de Relaciones mdelgado@sre.gob.mxExteriores Contigo en

STAFFDiario

III • Martha Delgado ¦ Identidad cultural distanciaen l a Cárdenas, María Grever, Lorenzo Barcelata, Gonzalo Curiel o Consuelo Velázquez, por mencionar algu nos. Así pues, de la década de los 40 a la de los 60, el bolero sonó en todo el continente tocando millones de corazones.Ycuandotodos lo pensaban en el olvido, en 1990 la aparición del LP Romance de Luis Miguel, producido por Armando Manzanero, le dio nueva vida al género La reinterpretación de canciones como “Usted”, “La puerta” o “Cuando vuelva a tu lado”, logró que nuevas generaciones se enamoraran con la misma lírica que lo hicieron sus abuelos. El bolero mexicano concentra gran parte de su fuerza en el lirismo literario y su gran calidad meló dica; su metamorfosis en variantes lariano, ranchero, de tríos o yucateco, lo ha convertido en un epicentro de este género para América Latina. Es común que un requinto de Los Panchos o un verso de Armando Manzanero evoquen a México en cualquier parte del mundo, y sean una bandera de la cultura popular mexicana.Sinembargo, cada país de la región tiene un romance particular con el bolero; Puerto Rico con Rafael Hernández, autor de “Lamento Borincano”; Venezuela con el Cuarteto Caney; Ecuador con Julio Jaramillo o Jaime R. (Rudesindo) Echavarría, en Colombia, dan testimonio de penetración y acepta ción de este género en Hispanoamérica. Como un ejercicio de memoria musical quisiera proponer los boleros que más evocan, desde mi particular opinión, este género en cada país.

El Salvador: Alvaro Torres • “Hazme olvidarla”. Honduras: Horacio Cadalso • “Si tienes que partir”. Nicaragua: Rafael Gastón Pérez • “Sinceridad”. Brasil: Herivelto Martins • “Caminemos”. Puerto Rico: Rafael Hernán dez • “Perfume de gardenias”. Estados Unidos: Rafael Ra mírez • “Llorarás, llorarás”. Ecuador: Julio César Villa fuerte • “Arrepentida”.

SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 30 ¦ 08 ¦ 2022

Chile: Armando González Malbrán • “Vanidad”. Argentina: Chico Novarro • “Amnesia”. Dominicana: Rafael Solano • “Por amor”. Panamá: Carlos Eleta Almarán • “Historia de un amor”. Costa Rica: Ray Tico • “Bésame amor”. Guatemala: Doris Aghian (1929, Quezaltenango) • “Pecado mortal”.

Perú: Mario Cavagnaro • “Osito de felpa”. Paraguay: Demetrio Ortiz • “Mis noches sin ti”. Uruguay: Jaime Ross • “Inexplicable”. Venezuela: Ítalo Piazzolante “Un motivo”. Bolivia: Raúl Shaw Moreno • “Cuando tú me quieras”. Colombia: Jorge Villamil • “Espumas”. Cuba: César Portillo de la Luz • “Contigo en la distancia”.

LOS MÁS ENTRAÑABLES

El bolero pues, más que un géne ro es un elemento de identidad cul tural para Amé rica Latina. Ha logrado traspasar el tiempo y la distancia, repre sentando el sentir de una región, y, en particular, de cada nación que lo ha hecho suyo y le ha dado su nacioneslaenDadacaracterístico.sellosutrascendenciahistóricaycultural,estegéneromusicaldebeconvertirseunpatrimonioculturaldelahumanidad.Entiemposdondelainmediatezreinaytodoparecieradesechable,valelapenarecordaraquellosversosquepersistenenmemoriadelasylaspersonas.Elbolero.

PARASONIDOELMUNDO

Sabía usted, querido lector bohemio, que no es el mariachi o la música mexicana de con cierto aquella que tiene mayor presencia en el mundo? ¿Conocía acaso que sólo un género mexicano ha sido traducido a más de 100 len guas? ¿Le dicen algo nombres como Consuelo Velázquez, Agustín Lara, Los Panchos, Alberto Domínguez, Álvaro Carrillo, Armando Manza nero o María Grever? El Bolero es una tradición que perdura con un reperto rio básico de México, Cuba y Puerto Rico, con una notable producción en cada país de habla hispana; ha trascendido las barreras del idioma con presencia cultural en los cinco conti nentes, a través de un catálogo de clásicos que sobreviven a su momento en la transmisión intergeneracional y que logró consolidarse con una afianzada y diversa estructura que se ha enriquecido de la influencia de grandes músicos y poetas románticos de fines del siglo XIX, convirtiéndose en el género poético musical de mayor trascendencia internacional de origenMéxicolatino.esel más grande productor y exportador de obras de bolero que han dado la vuelta al mundo y hoy se abren a una gran heterogeneidad de expresiones del mismo ‘géne ro-raíz’. Fue Agustín Lara quien marcó un antes y después en la forma de diversificar el discurso del bolero de origen trovadoresco, llevándolo a una transición mucho más cita dina, poética y musical sin precedentes. Además del catálogo de oro de los grandes autores y compositores, no podríamos comprender la cultura del bolero sin las voces imprescindibles de Toña la Negra, Amparo Montes, Fernando Fernández, Pe dro Vargas, Los Tres Ases o Marilú. Éstas son sólo un puñado de voces que en su mayoría se hicieron populares en la XEB o en la XEW. Podemos pasar horas y días evocando su contexto histórico; asombrosamente la producción de boleros no ha cesado desde 1885, fecha que en Santiago de Cuba se com puso el primer bolero, ‘Tristezas’ de Pepe Sánchez. La trascendencia internacional del bolero es manifiesta. Desde hace siete años, en coordinación con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, el Teatro de la Ciudad “Es peranza Iris” ha sido el marco perfecto para la conjunción de talento en la muestra internacional más importante del bolero en todas sus facetas; aquí se ha celebrado, desde su institucionalización, un festival propio de nuestro país que ha seguido la tradición de festivales internacionales. El Festival Mundial del Bolero de México, en la actualidad el más gran de e importante del orbe, con logros como la inscripción del bolero en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, la participación de más de 25 países, la formación de la Orquesta Mexicana del Bolero, la fundación del Instituto Bolero México y la participación de más de mil artistas, tríos, ensambles e intérpretes; asimismo, hemos rendido homenaje en vida a las más grandes leyendas del género como Armando Manza nero, Lucho Gatica, Marco Antonio Muñiz, María Victoria y La Sonora Santanera, entre otros, a través del Premio Mundial del Bolero. La edición 2022 del Festival Mundial del Bolero 2022 se llevó a cabo del viernes 26 al domingo 28 de agosto, en el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris” y fue dedicado a Los Panchos, Las Hermanitas Núñez, Malena Burke, Meme Solís y el compositor español Alejandro Jaén. En resumidas cuentas, apreciable lector bohemio, com parto con usted este gran esfuerzo que a través de los años hemos logrado en pro del género que une a las Américas, a través del amor. ¡Bohemios del mundo: uníos!

FRENESÍ. El mú sico, cantante y compositor. Foto: cortesía Rodrigo de la Cadena.

FIESTA. Cartel del Festival Mundial del Bolero 2022.

LaratangoGardelorgulloafirmarendomexicano,elMenéndez)y(Enrique‘Madrigal’GalazCarlosR.esprimerboleronacienYucatán,1918.Podríamosconqueesalloquealbolero. 1 2 AMORDELMÚSICA IV • Rodrigo de la Cadena ¦ Festivales • EL TEATRO DE LA CIUDAD DE MÉXICO ES EL ESCENARIO DONDE SE REALIZA, CADA AÑO, EL FESTIVAL MÁS GRANDE DEDICADO AL GÉNERO #PELIGRO, SÓLOBOHEMIOS Por Rodrigo de la Cadena IG: @rodrigodelacadena / TW: rodrigodelacadena@yahoo.com@RodrigoDLCadenawww.rodrigodelacadena.com El Bolero Aún…

S UPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 30 ¦ 08 ¦ 2022

Por Schan Garnelo FB: SchAN Garnelo IG: @SchAN Garnelo YouTube: SchAN Garnelo PROYECTO. El Garnelo.sía:Fotocreador.corteSchan PASIÓN. yDelgadoMartha Pepe cionesGrabaOcampo.de grandesporInspirados10 Foto corte sía: Garnelo.Schan 10 TEMAS IN CLUIRÁ INSPI RADOS POR GRANDES.10 SOBRE integranteactividadEnpercusionistaCantautor,AUTORELyproductor,originariodeIxtapa,Zihuatanejo.2016obtuvounaestatuilladelcomitédelosPremiosInternacionalesGaviotaenMéxico,porsucomocompositorydifusordelboleroenMéxico.FundadoredelabandadepoplatinomexicanaMagNolia,cuyamúsicallegóaMéxico,CentroaméricayEU.

esta manera diferente de cantarlo y sentirlo se refleja en un amplio y valioso acervo sonoro que dejaron maestros como Roberto Cantoral y Chamín Correa (Los tres Caballeros), o Chucho Navarro, Alfredo Gil y Hernando Avilés (Los Pan chos), sólo por nombrar algunos. El rico repertorio que nos fue heredado por grandes compositores mexicanos es un cancionero de lujo que per manecerá en la vida de nuestro pueblo por generaciones. En años recientes, junto al maestro Pepe Ocampo, de cidimos realizar un merecido homenaje a magnos repre sentantes de la poesía hecha canción como María Grever, Consuelo Velázquez, Ema Elena Valdelamar, Agustín Lara, Gonzalo Curiel, Alberto Domínguez, Álvaro Carrillo, Roberto Cantoral, Vicente Garrido y Armando Manzanero, por medio del proyecto musical “Inspirados por 10 gran des”. Apadrinados por nuestra adorada tía Vianey Lárraga, viuda del Flaco de Oro, y de la mano de tremendos amigos y artistas invitados como Ibrahim Ferrer Jr., Juan Pablo Manzanero, Pavel Granados, Agustín Lara Jr., Daniel Rio lobos III, Danny Frank, La marimba Nandayapa y Martha Delgado, entre otros, comenzamos a dar vida a un “dis co-concepto+documental” que verá la luz muy pronto para deleite de los amantes del bolero y de la música. “Inspirados por 10 grandes” también incluye igual número de canciones inéditas dedicadas a cada uno de estos grandes compositores.

V • Schan Garnelo ¦ Cadencia SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 30 ¦ 08 ¦ 2022 REUNIDOS POR EL AMOR AL BOLERO, UN GRUPO DE AMIGOS RINDE HOMENAJE A LOS GRANDES DEL GÉNERO CANCIÓNPOESÍAHECHA

Bolero”, una palabra tan sencilla, fonéticamente bella, cadenciosa, y que guarda entre sus letras un sinfín de historias del corazón, de esas líricas elegantes que pueden tener la osadía de romper y desgarrar fibras sensibles, o por el contrario, endulzar el alma a través del oído y llevarnos a encontrar los aretes que le faltan a la luna. Sea como fuere, parecería demasiado petulante si acaso intentar descifrar todo aquello que engloba este precioso género musical latinoamericano que se acompasa en 4/4; sin embargo, puedo remitirme gustosamente hacia aquella experiencia sensorial que ha desbordado en mí al cabo de los años y, con seguridad plena, compartir que ciertamente cuando uno permite que el “bolero” entre en la vida, damos entrada al amor y al romanticismo en su máxima expresión. De tal manera, este ritmo catártico nos ayuda a sanar nuestras heridas, a reflejarnos y a reflexionar sobre lo único que realmente importa: ese sentimiento universal llamado amor.Desde las contradanzas habaneras del siglo XVIII, que viajaron de Europa en un sutil baile hasta las islas antillanas del Caribe para contonearse rítmicamente con la percusión de los negros africanos, navegando después hacia los oleajes culturales del resto del nuevo continente, incluyendo nuestro México lindo y querido, donde adoptamos al bolero como hijo pródigo, —iniciando su peregrinar en Yucatán, paseándose por Tabasco y Veracruz, para llegar con renova do brío poético a la Ciudad de México y permear en todo el país—, hasta el denominado “novo bolero” que se enrique ció armónica y rítmicamente con un sinfín de instrumentos y estilos interpretativos; la realidad es que siempre se ha tratado del “romanticismo en su mayor esplendor”. En México no sólo lo acogimos con ahínco, lo enriqueci mos y embelesamos, cocreando una de las expresiones más famosas y exitosas a nivel mundial para su interpretación: el trío. La importancia e impacto que tuvo a nivel mundial

VI • Mariola Fernández ¦ Relatos S UPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 30 ¦ 08 ¦ 2022 erdió su mirada en el bisturí; ojalá sirviera para cortar de raíz, de tajo, ese sentimiento. Llevaba casi dos años intentando convencerse a sí mismo que la bata blanca le quedaba bien, pero cada vez que se veía al espejo sentía que era un impostor. Seamos honestos, era un hombre demasiado sensible para lidiar con el dolor humano, sus manos temblaban cada vez que entraba a un quirófano, la temperatura glacial de aquellos cuartos incoloros se le colaba hasta los huesos y sinceramente carecía de la cabeza fría que distingue a los cirujanos exitosos. No tenía alma de médico y lo único que deseaba era salir corriendo y dedicarse a otra cosa. Soltó el bisturí y dejó abruptamente el salón de clases sin mirar atrás, corrió a toda velocidad y, cuando por fin llegó, se detuvo ante la puerta de la biblioteca para recuperar el aire, entró con paso decidido y recorrió cada pasillo en busca de algo o alguien que calmara el huracán que llevaba dentro, y ahí, entre tantos libros, encontró el remedio, un remedio llamado Neruda, empezó a leer: “Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Escribir, por ejemplo: La noche está estrellada, y tiritan, azules, los astros, a lo lejos”. La tempestad que exhalaba en cada verso encontró su cau ce. Ya no podía seguir engañándose, eso era su bisturí: las palabras; algo por lo que realmente valía la pena vivir. —A mí también me encanta Neruda—manifestó una mujer que estaba a sus espaldas.

—¿Te puedo decir Chayo? Rosario hizo un gesto afirmativo con la cabeza. Jaime continuó con el interrogatorio: —¿Federico García Lorca o Juan Ramón Jiménez? Meses después Jaime Sabines y Rosario Castellanos volvieron a encontrarse en las aulas de la Facultad de Filosofía y Letras. Jaime abandonó la medicina para convertirse en un gran poeta como Neruda y Rosario dejó atrás un doloroso pasado para transformarse en una de las más talentosas escritoras mexicanas. Entre versos y libros empezaron una amistad que duraría hasta la muer te de Rosario, Chayo, como cariñosamente la llamaba Sabines.

P

ILUSTRACIÓN: IVÁN BARRERA BISTURÍ, BATA Y

Por Mariola mariola_f2@yahoo.com.mxFernández Un hombre se pierde en bibliotecauna versosmásunaconvertirsemujerconoceencontrarsepara;ahíaunaquepuedeenamigaalládelos

—¿Estás casada o divorciada? Rosario soltó una carcajada. —Ni una ni otra, es un decir. Jaime estalló en risas.

Jaime trató de ocultar su sorpresa y le sonrió a esa chi ca de ojos grandes y vivos que le dejó una primera impre sión muy —¿Quiénsatisfactoria.pudieraescribir como él?—inquirió Jaime. —Nadie, pero tal vez encontremos nuestra propia voz —insinuó Rosario. Jaime asintió con los ojos y dijo: —Soy Jaime. Encantado. —Rosario. Mucho gusto. —¿Vas a ser doctor?—le preguntó Rosario señalándole la bata con la mirada. Jaime se quitó la bata y no pudo disimular el alivio que sentía por haberse liberado de aquel disfraz. Después la miró con sus profundos ojos verdes y respondió: —Bueno, me gustaría curar almas o intentarlo al me nos, lo mío es la poesía. Rosario¿Tú? le sostuvo la mirada y contestó: —Yo también quiero escribir, aunque sé muy bien que algunas personas esperan verme en mi casa cocinándole la cena al marido que no tengo y debería de tener.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.