GASTROLAB
EL HERALDO DE MÉXICO
ELLAS AL FRENTE Las unidades económicas donde la mujer tuvo mayor participación fue:
24-25
LUNES / 05 / 04 / 2021
EDITOR: ENGGE CHAVARRÍA COEDITORES: BEGOÑA COSÍO Y HÉCTOR JUÁREZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA SUAREZ / EMMANUEL ORTIZ ISLAS ILUSTRACIÓN: GUSTAVO ALONSO ORTIZ
#REVOLUCIÓNFEMENINA
EQUIDAD EN LA COCINA, A
FUEGO LENTO EN LA ACTUALIDAD, LAS CHEFS ENFRENTAN RETOS PARA OCUPAR PUESTOS DE LIDERAZGO. UN EJEMPLO DE ELLO ES EL RESULTADO DE LOS LATIN AMERICA’S 50 BEST RESTAURANTS 2020, QUE FIGURAN APENAS CON 10 POR CIENTO DE LOS PRIMEROS 20 LUGARES
L
POR MARICHUY GARDUÑO
MARIA.GARDUNO @ELHERALDODE MEXICO.COM
as mujeres, vocacionalmente, han sido las encargadas de preparar los alimentos para la familia. Pero, ¿por qué los hombres han destacado más en la alta cocina? Carmen ‘Titita’ Ramírez Degollado, quien fundó el restaurante El Bajío, mencionó que ellas son las que construyeron la historia culinaria del mundo. “El trabajo de la mujer siempre ha sido muy completo y honesto, al igual que el de los hombres. Sin embargo, el género femenino tiene muchas más responsabilidades. Por ejemplo, ellas atienden a sus hijos y al marido para luego salir corriendo a dirigir el restaurante donde tiene que crear menús, capacitar personal, y atender los aspectos generales del negocio, por mencionar algunas actividades a su cargo”, explicó Ramírez Degollado, quien al quedarse viuda, hace 40 años, se hizo cargo de su familia, mientras atendía su restaurante.
Titita aseguró que pese al avance de equidad dentro de las empresas, en el caso del puesto de chefs, no visualiza que ellas han llegado al escalón que quisieran. “Considero que si pones a una mujer de la misma altura de cualquiera de los chefs más importantes del mundo es exactamente lo mismo. Ellas son jefas de cocina, ordenadas, organizadoras, líderes y saben perfectamente dónde está cada productos y utensilios. Esta es una era en la que estamos a la par”, dijo . Mencionó que es de aplaudirse el mérito de la mujer en esta industria, pues ha roto con el autoritarismo. CAMINO POR RECORRER Por su parte, la chef, escritora y empresaria Martha Ortiz, consideró que, aún no hay equidad de género. “Falta mucho camino por andar (….) Por ello, siempre he procurado —porque creo en la inclusión—, tener el mismo número de hombres y mujeres laborando. En muchas ocasiones, me han comentado varias chicas —cuando son practicantes— ¿chef usted si me va a dar trabajo? ¡Por ser mujer como yo! Esta situación me duele muchísimo”, recalcó Ortiz. “Por ello, creo que es necesario romper el pacto ¿Y a qué me refiero con esto? Quiero decir al pacto patriarcal (…) si ellos cometen un error se dan una palmadita, al contrario de lo que sucede con las mujeres, a quienes sólo consignan. Tenemos que romper ‘el cielo de caramelo’, he tratado de hacerlo desde mi propia trinchera, haciendo cosas distintas de las que hacen los demás, inspirando a otras”, expresó.
UNA MUJER DE INSPIRACIÓN l La mexicana Karime López, dirigía la cocina del restaurante Gucci Osteria, de Massimo Bottura, cuando obtuvo una estrella Michelin.
ESCRITORA NOVOHISPANA l Sor Juana Inés de la Cruz escribió el primer libro de recetas del que se tiene registro en el México Virreinal.