NUEVA ERA / AÑO.04 / NO. 1114 / SÁBADO 30 DE MAYO DE 2020
GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
INVITADO / JOSÉ ENCARNACIÓN ALFARO/P2
ACCESO LIBRE / CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ/P6 ARTICULISTA / ALEJANDRO POIRÉ/P7
TRES EN RAYA / VERÓNICA MALO/P9
ENCIFRAS 84,627 ● CASOS POSITIVOS
16,209 CASOS ACTIVOS ●
9,415 PERSONAS FALLECIDAS
●
#ENPICODEPANDEMIA
JUBILAN A SUSANA DISTANCIA CON 31 ESTADOS EN RIESGO MÁXIMO DE CONTAGIOS, EL GOBIERNO FEDERAL DA POR TERMINADA, ESTE SÁBADO, LA JORNADA NACIONAL QUE LIMITABA EL CONTACTO FÍSICO POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR/P4
REGRESO A AULAS, EL 10 DE AGOSTO, PERO.. #MISIÓNESPACIAL
SPACEX
VA POR SEGUNDO INTENTO P17
P6
10 GÓBERS MARCAN SUS TIEMPOS P7
FOTO: LESLIE PÉREZ
#OPINIÓN
REABREN PARQUES EL MARTES
#ORGANIZAN PROTESTA
EXIGEN PRESTACIONES REPARTIDORES DE UBER Y DIDI P15
FOTO: LESLIE PÉREZ
#ENERGÍASLIMPIAS
#ENLA GAM
FOTO: ESPECIAL
UN JUEZ FRENA PLAN ENERGÉTICO DE NAHLE P14 ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS SÁBADO / 30 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
20 TENDENCIAS
Tiene un mamut…
¡EN SU CASA!
H
acia cualquier dirección a la que voltees, con cualquier persona con la que hables, siempre habrá algo que puedas aprender. Una de las mayores fuentes de aprendizaje son las personas grandes, los abuelos, esos tíos que parece que tienen más de 200 años viviendo en la Tierra. Porque no es que sus canas y arrugas los hagan ver más sabios, sino que simplemente ellos ya han vivido muchos cambios, frustraciones, aventuras y decepciones. Y la experiencia siempre pesa más que el conocimiento. Para comprobar lo anterior, me di a la tarea de hacerle preguntas a algunas de estas personas, lo cierto fue que no me llevé ninguna sorpresa. Efectivamente, sus respuestas fueron interesantes, y aprendí de ellas. Al analizarlas me di cuenta de que nunca ha habido una persona en el mundo que haya podido prepararse para enfrentar las crisis de su vida. Como sociedad nunca había habido una oportunidad para aprender a reaccionar ante las crisis, hasta ahora. Dentro de las respuestas que recibí en la encuesta, hubo una que me llamó mucho la atención. Decía, "la actitud es lo que marca la diferencia". Muchas veces nos preguntamos, "¿cómo puedo prepararme para las dificultades?" "¿Cómo puedo educar a mis hijos para afrontarlas?" La realidad es que, aunque nunca podremos estar preparados al cien por ciento, la manera en la que tomemos estos días de dificultad, puede llegar a ser una gran lección. Una gran lección para saber cómo responder ante futuras crisis en nuestras vidas. En el caso de los papás, es importante recordar que el ejemplo arrastra. Por lo tanto, hay que estar conscientes de que la manera en que estés reaccionando ante lo que está pasando, probablemente será la manera en la que tus hijos aprendan también a reaccionar. Si todos los días al ver las noticias te quejas, en un futuro tus hijos se quejarán cuando las aplicaciones de trabajo estén
LAS CRISIS CREAN
CRECI MIENTO Por María Milo / @MARIAAMILO
La realidad es que, aunque nunca por podremos estar preparados al cien estos ciento, la manera en la que tomemos días puede ser una gran lección
saturadas. Si todas las tardes te enfocas en ser negativo, tus hijos solo verán que mantener un buen puesto de trabajo requiere de mucho esfuerzo, pero no se darán cuenta de que son afortunados por tenerlo. En cambio, si cada mañana al ver las noticias te sientas a pensar en qué se puede hacer para mejorar la situación, entonces tus hijos en un futuro no pararán hasta realizar la mejor entrevista de trabajo. Si todas las tardes te enfocas en agradecer por lo que tienes y buscar la manera de salir adelante, tus hijos se podrán dar cuenta de que el tener trabajo es un privilegio, y echarle ganas es la única manera de mantenerlo. No importa cuál sea tu posición en la sociedad, debes aprovechar esta oportunidad, porque lamentablemente esta pandemia no será la última dificultad a la que te enfrentarás. Pero sí puede ser la crisis que marque la diferencia en tu futuro. Como ciudadanos, el mejor legado que podemos dejar es un país que sepa luchar ante cualquier dificultad, y esto es lo que debemos construir durante este tiempo. El primer paso para que nuestro país avance radica en la educación de la población. Así que empieza por tu casa, por tu familia. Aprende para que cuando volvamos a salir a las calles, estemos rodeados de personas fuertes, resilientes. Personas que cuando se caigan al piso, sepan levantarse. Personas que sepan identificar el arcoíris en medio de una lluvia torrencial. Aprendamos de esos tíos, abuelos que llevan mucho más tiempo que nosotros. Como ellos contestaron en la encuesta, seamos pacientes, seamos humildes, estemos abiertos al cambio, al crecimiento personal, y sobre todo mantengámonos unidos. Para que así en estos días, aprendamos a reaccionar ante las crisis que vengan en el futuro. Para que juntos tengamos la oportunidad de construir un mejor país, una mejor sociedad, un mejor mundo con mejores personas. Aprovechemos lo que nos ha tocado vivir para crecer.
#ARTESANAS DELRECICLAJE
maría milo
LAS CRISIS CREAN CRECIMIENTO