





› Inicia hoy la pa sarela de presiden ciables panistas. El primero de los cinco foros “Por un Méxi co Mejor”, organi zados por el partido azul, se realiza en la CDMX y tiene como oradores estela res a los goberna dores de Yucatán, Mauricio Vila; Chihuahua, Maru Campos; Queréta ro, Mauricio Ku ri; y los diputados Santiago Creel y Juan Carlos Ro mero Hicks. Ha brá aplausómetro.
› Vaya convocatoria la que logró Américo Villarreal al rendir protesta como go bernador de Tamaulipas. Estuvieron los presiden ciables de la 4T y varios funcionarios del gabinete: Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López, Marcelo Ebrard, el vocero Jesús Ra mírez, Audomaro Martínez, Carlos Martínez Velázquez y Germán Martínez Santoyo, entre otros. Además, Delfina Gómez, varios go bernadores, incluidos de oposición, como Samuel García, alcaldes y decenas de diputados y senadores.
ROSA ICELA RODRÍGUEZ› Nos dicen que el presidente López Obrador estuvo bien re presentado en la toma de protesta de Teresa Jiménez como gober nadora de Aguascalientes. La se cretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, asistió al acto, donde ofreció a la nueva mandataria to do el apoyo del gobierno federal, le deseó éxito y se comprometió a trabajar con ella codo a codo.
› Mucho interés hay en Palacio Na cional por las elecciones presiden ciales de hoy en Brasil. Un even tual triunfo de Luiz Inácio Lula da Silva, sería óptimo para la 4T, pues él es ideológicamente com patible con el presidente López Obrador. Tan estratégico es el asunto, que el líder de Morena, Mario Delgado, viajo a ese país para seguir los comicios in situ
› Es muy probable que esta semana se apruebe en el Sena do de la República la reforma para que las Fuerzas Arma das se mantengan en tareas de segu ridad pública hasta 2028. El presiden te de la Jucopo, Ri cardo Monreal, ha avanzado en un acuerdo con el PRI y el PRD para mo dificar la minuta, la cual podría ser vo tada en el Pleno el próximo martes. Y esta vez sería por consenso.
Pues sí, últimamente hay decepciones fuertes para los aficionados a las se ries, como habrán descubierto quienes han intentado atravesar la maraña de diálogos pretenciosos de Los anillos del poder, pre-precuela de El señor de los anillos que es una especie de maratón de Avatar, o sea, una pesadilla que no merece ni el peor de los criminales y sobre todo que no se merece Tol kien, o las intrigas palaciegas contadas a un kilómetro por hora en La casa del dragón, la somnífera precuela de Game of Thrones. Pero el doctor Patán vino a este mundo para llenar sus vidas de motivos para vivir. De buenas noticias, pues. La buena noticia, aquí, es que la quinta y al parecer penúltima temporada de El cuento de la criada, o The Handmaid’s Tale, apunta en sus primeros capítulos a no bajar ni un poco el nivel de las cuatro anteriores, y ese nivel es de veras muy alto.
El origen de la serie, conocidamente, es una novela de Margaret Atwood sobre un futuro presumiblemente cercano en el tiempo, y sobre todo en el espíritu, en el que el gobierno de Estados Unidos ha caído en manos de una secta de fundamentalistas cristianos, algo así como unos talibanes de la cruz, que reducen a las mujeres a la condición de esclavas, y específicamen te de esclavas reproductivas o –en realidad– sexuales, en un mundo en el que la fertilidad se ha reducido dramáticamente. La serie lo que tiene es lo que deben tener todas las adaptaciones de buenas piezas literarias: es lo bas tante irrespetuosa con el original como para resultar paradójicamente fiel al mismo. Hecha de diálogos contenidos y terriblemente precisos en su odio y su espíritu rebelde, filmada con una estética elegante y opresiva, amasa da con un no sé qué de sexualidad reprimida, como un destilado del Antiguo Testamento, valdría la pena solamente por el duelo de actuaciones conteni das y terroríficas que sostienen Elisabeth Moss, a la que recordarán por Mad Men, que hace de su personaje un concentrado de resistencia y espíritu de venganza, y la no menos notable Yvonne Strahovski, como su enemiga, una fanática religiosa con capacidades nivel la Florencia del Renacimiento para la manipulación y la intriga.
Publicada en 1985 y seguida, en 2019, por una secuela, Los testamentos, la novela, que habla sobre la maternidad sin rastros de idealismo ni de satani zación, de la masculinidad en sus peores aunque –ojo con esto– también en sus mejores facetas, del totalitarismo, de la religiosidad extrema y de la vio lencia machista es, en efecto, y con ella la serie, de una perturbadora actua lidad, entre el viraje ultraconservador de medio Estados Unidos y la rebelión conmovedora, valiente, ejemplar, de las mujeres iraníes. De México, con su récord de feminicidios, mejor ni hablamos. No se la pierdan. En Paramount
ADRIÁN
ANDREA
RAFAELA
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@heraldodemexico.com.mx
JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@heraldodemexico.com.mx
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
Luego de rendir protesta Amé rico Villarreal como goberna dor de Tamau lipas, el acto se convirtió en una fiesta, en la que no faltó la pasarela de los aspirantes de Morena rumbo a la candidatura presidencial en 2024.
Como invitados, llegaron Clau dia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, y Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, mientras que Adán Augusto López, secretario de Go bernación, acudió en representa ción del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Desde su arribo, los tres recibie ron apoyo de simpatizantes. Y no faltaron los vítores. Sonrientes y mano arriba, escucharon los gritos de ¡presidente! y ipresidenta!
Villarreal Anaya, en su mensaje, agradeció la presencia de sus in vitados y los comenzó a nombrar uno a uno, quienes se ponían de pie para alzar la mano a modo de saludo. Aplausos, sonrisas, palma das para todos, pero dejó al último a Sheinbaum.
Ella sonreía y alzaba la mano, al lado de María de la Luz Santia go, esposa de Américo Villarreal; también junto a Jesús Ramírez, coordinador general de Comuni cación Social de la Presidencia, quien reía con ella.
● El gobernador saliente, el panista Francisco García Cabeza de Vaca, no estuvo en el evento.
● El ahora ex gobernador ni siquiera se presentó al acto protocolario, en el Congreso local.
● Otro de los ausentes fue Ricardo Monreal, quien también busca la candidatura de Morena.
quien recibía y daba saludos. Se dejaba tomar selfies con quienes lo solicitaban. En todas aparecía sonriente, igual que Sheinbaum y Ebrard con fotos de políticos y ciudadanos.
Los tres recibieron porras y recibieron apoyo, en distintas in tensidades, en su aspiración a la Presidencia.
Adán Augusto se abrió paso en tre las sillas para tender la mano a Susana y Elsa Hernández, her manas del exgobernador Eugenio.
Ahí también estaba una dece na de gobernadores morenistas, quienes aprovechaban la presen cia de los tres: “Mi hermano, mu chas gracias”, “Por favor me llamas. Si claro. Estamos pendientes”.
Eran “mi Claudia”, “mi Adán” y “mi Marcelo”. Las citas, los com promisos. “Me urge hablar contigo”, “te busco para tomar un café, hay mucho que platicar”.
●POR JOSÉ A. HERNÁNDEZ●
Otra corcholata que desfiló por el Teatro del Pueblo en el recinto ferial, de la capital de Tamaulipas, fue el secretario de Relaciones Ex teriores, Marcelo Ebrard; repartió besos a las mujeres y abrazos a los hombres.
Además, estuvo el secretario de Gobernación, Adán Augusto López,
● GOBERNA DORES DE MORENA, EN DICIEMBRE.
Y éstos, discretos, sonrientes, cedían los saludos al nuevo gober nador de Tamaulipas y le deseaban suerte.
También los gobernadores que acudieron al Teatro del Pueblo le dieron la bienvenida a Villarreal.
El grupo de mandatarios guin das, que para diciembre sumarán 21, le abrían los brazos y le expresa ban la disposición de colaboración, como en el caso del gobernador vecino de Veracruz, Cuitláhuac Garcia.
● Se contó con la presencia de invitados especiales.
● Como el director del Centro Nacional de Inteligencia, Audamaro Martínez.
● También la directora del DIF Nacional, Nuria Fernández.
● Los directores de Conagua, Conapesca e Infonavit.
● El director de Banobras y el del Instituto Nacional de los Jóvenes.
ASISTEN A LA CEREMONIA DE PROTESTA DEL GOBERNADOR DE TAMAULIPAS CLAUDIA SHEINBAUM, MARCELO EBRARD Y ADÁN AUGUSTO LÓPEZ● APLAUDIDOS. Los invitados especiales fueron recibidos con muestras de apoyo a sus aspiraciones por la candidatura de Morena a la Presidencia.
● La falta de combustible fue la causa del pri mer desplome de aeronave.
POR ALMAQUIO GARCÍA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COMUn helicóptero Eurocopter de la Marina Armada de México que operaba en la jurisdicción de la Quinta Región Naval, con sede en Dos Bocas, Tabasco, se desplomó al efectuar un vuelo de reconocimiento en inmediaciones de Frontera, municipio de Centla.
El desplome de la aeronave dejó como resultado la muerte de tres elementos, y dos más que sufrieron lesiones por lo que fueron trasladados al Hospital Naval de Frontera para recibir atención médica especializada.
La Secretaría de Marina, in dicó que se llevarán a cabo las investigaciones correspon dientes para determinar las causas que pudieron provocar
ELEMENTOS HAN MUERTO EN DOS ACCI DENTES . MARINOS RESULTARON HERIDOS, AYER. ELEMENTOS VIAJABAN EN EL HELICÓPTE RO CAÍDO.
el accidente. El helicóptero sobrevolaba cerca de la calle Josefa Ortiz del municipio de Centla, y cuando se encon traba estático comenzó a dar vueltas y a perder el control para derrumbarse en menos de 3 segundos, en la maleza del poblado.
Vecinos de las casas aleda ñas, se adentraron en la vege tación y el humo que salía del lugar donde cayó el Eurocop ter, para ayudar a las labores de rescate mientras llegaban los servicios de emergencia al lugar del desplome, aun que después, las autoridades acordonaron la zona para res guardar los restos de la nave.
Tras lamentar el falleci miento de las tres personas, la dependencia federal afirmó que se dieron las órdenes co rrespondientes para brindar el apoyo necesario a los fami liares de los marinos falleci dos, quienes en vida, dieron muestras de ser elementos ejemplares y comprometidos con su país.
La S emar reconoció y agradeció la rápida y opor tuna respuesta de la población de Centla, Tabasco, quienes apoyaron al personal naval lesionado para su pronto tras lado y atención hospitalaria.
Este es el segundo helicóp tero de la Marina Armada de México que se accidenta en el transcurso de este año.
El primero fue una unidad tipo Black Hawk , el 15 de julio pasado en Los Mochis, Sinaloa.
Los planteles siguen en pésimas condiciones. El descontento generalizado mantiene 18 planteles en paro, otros están por cerrar
05PAÍSDOMINGO / 02 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX ● Las Fiscalía General analizan la caja negra de la aeronave.
En pandemia el IPN amplía la matrícula escolar y al volver al sistema presencial a mediados de agosto los grupos pasan de 30 a más de 40 alumnos, quienes encuentran instalaciones de los planteles carentes de lo básico: luz en salones, insumos en labo ratorios, edificios dañados y horas muertas porque maestros interinos ha sido cesados. Hay autoridades impuestas y no electas como en periodos anteriores, es el caso del ESIME Zacatenco, donde nombran director a quien sólo obtuvo 3 votos a costa del que tuvo 21 de 28 votos y en ESIME Culhuacán ponen a un interino sin experiencia. A la pésima administración se suma acoso y hostigamiento contra mujeres trabajadoras, hay denuncias que lo acreditan y se movilizan alumnos para hacer paros en planteles. La crisis estalla desde que cambia la dirección. Mario Rodríguez era la máxima autoridad a finales del gobierno de Peña. El final de su periodo llega en la administración de López Obrador, quien debe nombrar sucesor. Esteban Moctezuma, con quien Rodríguez hace amistad, intercede por él para que repita, pero las fuerzas vivas de Morena llevan el tema a la mañanera y aunque el Presidente parece considerar la propuesta del ex titular de la SEP, decide no reele girlo. Empieza a buscar candidato entre sus colaboradores. Después de un mes sin candidato, la titular de Conacyt, María Elena Alvarez-Buylla, una eminencia científica que logra deslumbrar al Presidente. Arturo Re yes Sandoval labora en Oxford, es especialista bacteriológico en investigaciones de vacunas contra el COVID-19, pero está dispuesto a venirse al Poli tras 20 años de vivir fuera del país para laborar por primera vez en un puesto administrativo. Tras su nombramiento en diciembre de 2020, el gobierno de la 4T lo arropa nombrando a Javier Tapia Santoyo secretario de administración. Este señor toma todas las decisiones políticas y administrativas del IPN, quita, pone directores y hasta nombra al particular de Arturo Reyes. Empieza a maltratar y corre gente que él mismo lleva, causas por las que se sumarán denuncias por acoso y hostigamiento. Está perdido en el poder y nadie lo puede contener. Se están documentando también empresas fantasma con las que ha hecho negocios a costa de los recursos del Poli. El regreso a clases evidenció que no saben administrar en favor de la educación. Los planteles siguen en pésimas condiciones. El descontento generalizado mantiene 18 planteles en paro, otros están por cerrar. El IPN se incendia cada día que pasa. Ayer, a un día de la 52 conmemoración de la masacre estudiantil de Tlatelolco, autoridades del IPN golpearon a menores de edad en el CECYT 12. Es la orden que recibió Margarito Mendoza Her nández, coordinador de seguridad del INP, vinculado al caso Ayotzinapa. Reyes y Tapia le están creando otro problemón al Presidente, no se diga después que no hubo advertencia.
La crisis estalla desde que cambia la dirección
UPPERCUT: Francisco García Cabeza de Vaca huyó a EU para no ser detenido por el gobierno federal. En el go bierno de AMLO aseguran que es protegido de la DEA.
ALEJANDRO SÁNCHEZ #OPINIÓN #OAXACA FOTO: ESPECIAL ● En un video de seis minutos y 58 segundos, el presidente López Obrador dijo que la modernización del Puerto de Salina Cruz, Oaxaca, como parte del corredor del Istmo, lleva un avance del 40 por ciento. En esa visita de supervisión, estuvo acompañado por el gobernador Alejandro Murat y el secretario de Marina, Rafael Ojeda. NOEMÍ GUTIÉRREZ AVANZA EL CORREDOR DEL ISTMOEn Tamaulipas, la administración entrante ha encontrado, como parte del proceso de entrega recepción, que las pensiones de nueve mil trabajadores retirados se encuentran en riesgo
• EN NUEVO LEÓN, CAUSÓ INDIGNACIÓN QUE SE APROBARA UN CRÉDITO DEL ISSSTELEON AL EXGOBERNADOR JAIME RODRÍGUEZ, EN CONDICIONES SOSPECHOSAS, A DOS DÍAS DE ENTREGAR LA ADMINISTRACIÓN, PARA LA COMPRA DE UN DEPARTAMENTO EN MONTERREY
Abundan ejemplos en las entidades de malos manejos financieros que, desde hace mucho tiem po, se presentan en sus sistemas de pensiones, con una visión perversa de exgobernantes que tratan las reservas de los servidores públicos como si fueran propias.
En Tamaulipas, la administración entran te ha encontrado, como parte del proceso de en trega recepción, que las pensiones de nueve mil trabajadores retirados se encuentran en riesgo, ya que la autoridad hacendaria estatal no transfirió las aportaciones de dichos derechohabientes al fondo de pensiones.
No sólo eso, en 2021, el gobierno que acaba de salir suscribió un convenio con sindicatos en el que se comprometió a restituir -mediante un plan de pagos a ocho años- dos mil 10 mdp al fondo pensionario del Instituto de Previsión y Seguridad Social del Estado (IPSSET). Esto significó un reconocimiento explícito de que los gobiernos anteriores desfalcaron a sus trabajadores. No sólo se desviaron recursos en el pasado, sino que se generó un grave daño patrimonial, ya que 36 por ciento del adeudo corresponde a las actualizaciones por inflación e intereses.
Ha trascendido que, al 31 de diciembre de 2021, los saldos financieros del IPSSET arrojaban un saldo por cobrar de seis mil 605 mdp, heredando una seria problemática al nuevo gobierno y provocando incertidumbre a los 50 mil servidores públicos.
En Nuevo León, causó indignación que se aprobara un crédito del ISSSTELEON al exgobernador Jaime Rodríguez, en condiciones sospechosas, a dos días de entregar la administración, para la compra de un departamento en Monterrey. Y también se han presentado varios escándalos pensionarios, como la denuncia que, en 2021, presentó el Sindicato del Colegio de Estudios Cien tíficos y Tecnológicos de Nuevo León por el desvío de cuotas de 800 maestros y personal administrativo, constituyendo un despojo por al menos 70 millones de pesos.
El ISSSTEZAC de Zacatecas es un caso crítico. Desde que entró en funciones el actual gobierno, se reportó un desfalco de anteriores administraciones que asciende a 44 mil millones de pesos. De no realizar una reforma legal que brinde oxígeno financiero, y lograr la venta de terrenos, este Instituto se enfrenta al probable escenario de declarar su quiebra y desaparecer.
El gobernador Miguel Ángel Navarro recibió el sistema de pensiones de Nayarit en condiciones deplorables, con un daño de dos mil mdp que los gobiernos anteriores provocaron, al sustraer los recursos de los trabajadores que no se aportaron al fondo para las jubilaciones.
Estos saqueos obligan a las actuales autoridades a un doble imperativo: emprender auditorías a fondo y deslindar respon sabilidades y, al mismo tiempo, emprender medidas acertadas que garanticen la viabilidad financiera de sus instituciones.
VAN A PRESENTARSE ESTE DÍA.
Con siete mil 800 participan tes en su segundo día, el Con greso Mundial de las Familias superó el precedente que había en la anterior edición, en Italia, el cual contó con más de cuatro mil asistentes.
Mario Romo, líder de Red Familia, organismo convocan te, detalló que durante los tres días de la asamblea se espe ra recibir a 19 mil asistentes, pues, aunque en el primer día
ÓRGANOS COORDINAN EL EVENTO EN MÉXICO. NACIONA LIDADES ESTAN EN EL CONGRESO.
se estimaban sólo cuatro mil, la cifra total fue de cinco mil 600 personas que acudieron a la Expo Santa Fe, para escuchar a los más de 50 ponentes.
Christopher West, fundador del Instituto de la Teología del Cuerpo, se encargó de dar la bienvenida a los oyentes que acudieron ayer, ante quienes insistió que la sociedad vive una crisis por creer que todo individuo es reemplazable.
“La persona no es basura, no es prescindible. Todos los seres humanos tienen heridas en el alma, porque la sociedad se ha encargado de tratarles como objetos”, indicó, por lo que invitó a fomentar la escu cha del prójimo en la familia.
Marcelo Bartolini, director general de Artículo 18, detalló que, según la Encuesta Nacio nal sobre Discriminación, la asociación religiosa es la se gunda causa de discriminación en el país, por lo que insistió en que aún falta para que los dere chos básicos de la comunidad creyente sean respetados.
Christoph Machard, presi dente del French Riviera Ins titute, aseguró que la libertad religiosa es un derecho político fundamental y que la persecu ción a las creencias es fruto de culturas tóxicas. “Cada cinco minutos un cristiano es ase sinado; esto debe parar”, dijo.
Mario Romo recordó que el evento ha servido para que distintas asociaciones religio sas se unan a favor de la po blación, por lo que se seleccio narán 30 proyectos a favor de la familia, de 400 presentados, para darles un impulso y que puedan tener crecimiento.
Un plan masivo de vacunación contra COVID-19 inicia la próxima semana en la Ciudad de Mé xico. En conferencia de prensa, el director de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública, Eduardo Clark, informó que está enfocado para niños de cinco años en adelante, así como para los adultos.
Es por ello que en las alcaldías capitalinas se van a habilitar 329 sedes a partir del próximo lunes.
El plan se divide en dos: en 55 espacios, que se pueden consul tar en vacunacion.cdmx.gob.mx se atenderá a niños de siete años cumplidos para segunda dosis pe diátrica de Pfizer; también para niños de ocho a 11 años, rezagados de segunda dosis; y menores de cinco a 11 años que no han recibido la primera dosis.
El calendario quedó establecido de la siguiente forma: de acuerdo a la primera letra del apellido pa terno. A a la C, lunes 3 de octubre; D a la G, martes 4 de octubre; H a la M, miércoles 5 de octubre; N a la R, jueves 6 de octubre; S a la Z, viernes 7 de octubre.
Los requisitos en todos los casos son cumplir con la edad requerida, ir acompañados de un adulto y respetar en la medida de lo posible el día de vacunación de acuerdo con el calendario; en caso de segunda dosis, haber recibido la primera vacuna hace por lo me nos 21 días.
En este caso, 633 mil 369 ni ños ya cuentan con primera dosis, mientras que 291 mil 936 menores cuentan con esquema completo, es decir, el 45 por ciento de este grupo de edad. Con la llegada del invierno, las autoridades capitali nas han implementando una va cunación masiva contra COVID-19.
"Ya viene el invierno, estamos el día lunes iniciando en todo el país la campaña de vacunación contra la influenza y para nosotros es muy importante que en esta campaña de vacunación también
UBICA TU CLÍNICA
● Entre el 3 y 14 de octubre habrá va cunas contra COVID para adultos.
LAS AUTORIDADES DE LA CIUDAD DE MÉXICO COMIENZAN MAÑANA UN PLAN DE INMUNIZACIÓN CONTRA EL COVID E INFLUENZA EN NIÑOS MAYORES DE CINCO AÑOS Y ADULTOS
● MIL 304 VACUNAS PEDIÁTRICAS SE HAN APLICADO.
● HOSPI TALIZADOS POR COVID, EN CDMX.
● INGRESOS A HOSPITALES AL DÍA.
dades respiratorias, como el CO VID, lo que queremos hacer es una campaña masiva", explicó Clark.
Entre el 3 y el 14 de octubre, los adultos podrán ponerse al corrien te en sus vacunas contra esta en fermedad en la Ciudad de México.
la gente sepa que ya es tiempo de ponernos al corriente con las va cunas contra COVID-19 para estar todos protegidos cuando llegue la temporada invernal.
"En previas ocasiones, lo que ha ocurrido es que tenemos una baja afluencia de gente que no se
● Las vacunas se aplicarán también en 230 unidades de Salud.
● En este caso será la vacuna china Cansino, ya aprobada por OMS.
vacuna en momentos como los que estamos ahora en los que hay una muy baja preocupación por el COVID y vemos un incremento de la gente que se busca vacunar cuando ya empiezan a repuntar los casos. Para el invierno, previendo que se incrementan las enferme
● La CDMX es la entidad con una de las tasas más altas de vacunación.
Primera dosis: personas de 18 años o más; segunda: de 18 años o más que no hayan recibido dicho refuerzo; tercera: personas de 18 años o más que hayan recibido su esquema original hace cuatro meses o más; cuarta: personas de 18 años o más que hayan recibido su refuerzo hace cuatro meses o más y es altamente recomendado para mayores de 60 años o cual quier adulto con comorbilidades.
● Recomiendan vacunarse contra COVID y también contra la influenza.
PANDEMIA A LA BAJA POR CARLOS NAVARRO ● REFUERZOS. El anunció lo hicieron la secretaria de Salud local, Oliva López Arellano (imagen), y el titular de la ADIP, Eduardo Clark.1
María Tere sa Jiménez Ezquivel, presen tó ayer su programa general de gobierno para los próximos cinco años, durante su administración 2022-2027.
Luego de rendir protesta constitucional ante el Poder Legislativo, la primera gober nadora de Aguascalientes se trasladó al Centro de Conven ciones de Isla San Marcos, donde se reunió con diferen tes sectores de la población a quienes detalló los programas públicos para reforzar la segu ridad, mejorar la educación y dar apoyo a la población más vulnerable.
El lema será: “El gigante de México”, con el que busca posicionar a la entidad como el punto más competitivo en desarrollo económico del país.
Rosa Icela Rodríguez, se cretaria de Seguridad y Protec ción Ciudadana acudió en re presentación del Presidente
Este triunfo es del pueblo de Tamaulipas, a quien doy las gracias y expreso mi reconocimiento".
bajar desde el primer momento para que, con altura en el debate parlamentario y con la expresión libre y respetuosa de sus ideas, puedan enriquecer el proyecto de cambio.
POR JOSÉ A. HERNÁNDEZCon el compro miso de gober nar para todos los tamaulipe cos, Américo Villarreal Anaya tomó protesta como gobernador constitucional de la entidad y ratifi có que con la llegada del gobierno de la Transformación comienza una nueva etapa de esperanza para lograr un mayor bienestar y prosperidad para los ciudadanos.
En la sesión solemne del Con greso estatal, ante la presencia del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, representante del Presidente de la
República; de David Cerda Zúñiga, presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, y de la pre sidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Alejandra Cárdenas Cas tillejos; Américo Villarreal convocó a construir consensos con todos y, con ello, allanar el camino hacia un futuro mejor en Tamaulipas.
"Hoy llega a nuestro estado el gobierno de la Transformación que fue elegido democráticamente. Saludo a nuestro pueblo y reconoz co que gracias a la participación valiente hoy comienza una nueva etapa de esperanza para Tamau lipas", afirmó.
Convocó a los diputados a tra
Después de rendir protesta en la sede del Poder Legislativo, Amé rico Villarreal cruzó hacia el Teatro del Pueblo en el recinto ferial, en Ciudad Victoria. Ahí, el mandatario morenista abrió las puertas a la colaboración de todo aquel que desee el cambio verdadero para el estado.
Sostuvo que desterrando la corrupción será posible lograr la transformación y la verdadera alternancia para el bien de todos los tamaulipecos.
En su discurso con el que inau guró su administración, convocó a los ciudadanos a regenerar la vida pública, tendiéndose la mano todos quienes tienen amor por Ta maulipas, para hacer posible la transformación.
Ante el secretario de Goberna ción, mostró su disposición por coordinarse con los gobiernos mu nicipales y federal. Sin mencionar al gobernador saliente, Francisco García Cabeza de Vaca, dijo que se castigarán los actos de deshones tidad
FOTO: ESPECIAL l Gobernará con "los ideales de no mentir, no robar y no traicionar". l Buscará coordinarse con el gobierno federal y los locales. 2 l Héctor Joel Villarreal será el secretario General de Gobierno. 3 l El general Sergio Hernando Chávez García estará al frente de la SSP. 4 AMÉRICO VILLARREAL GOBERNADOR DE TAMAULIPASSe esperan precipitaciones "muy fuertes" en los estados de Guerrero, Michoacán, Na yarit y Sinaloa, y fuertes en Durango.
l Orlene surgió como tormen ta tropical el jueves y tomó fuerza ayer.
l Se previó la formación de hasta 40 ciclo nes con nombre para 2022.
El ciclón Orlene evolucionó ayer a huracán categoría 1 frente a las costas del Pacífi co mexicano, donde causará lluvias "intensas", según repor tó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Orlene pasó de tormenta tropical a huracán con un cen tro ubicado 325 kilómetros al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima, y 340 kilómetros al sur-suroeste de Cabo Corrien tes, Jalisco, con un desplaza miento a una velocidad de 7 kilómetros por hora.
Orlene es una amenaza para la línea costera de Na yarit, desde Bahía de Banderas, Compostela, San Blas, Santiago Ixcuintla y Tecuala, informó ayer el meteorólogo del Ob servatorio Satelital de Nayarit (OSN), Jerusalén Ceja, quien dijo que los mayores efectos se sentirán a partir de hoy.
"Apenas está acercándose a las costas nayaritas y las con diciones son de oleaje elevado de dos a tres metros en la línea costera, se ha suspendido la navegación por las capitanías de puerto, y se espera efecto de viento con rachas severas de 60 km por hora; los mayores efectos se prevén en Bahía de Banderas, Compostela, y en la costa norte de Nayarit.
Lo que supuestamente revelan los documentos de la Sedena lo conocíamos. Muchas cosas por boca del propio Presidente, sólo que ahora aparecen en papel
• DESDE SU INFARTO, LA SALUD DEL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR ES TEMA PÚBLICO. NO OCULTÓ NI SUS DOS CONTAGIOS DE COVID-19, NI SU HIPERTENSIÓN, NI SUS CHEQUEOS, PROPIOS DE SU EDAD Y PADECIMIENTOS
Dos misiles mediáticos se anunciaron en con tra del presidente Andrés Manuel López Obrador. Fueron presentados de tal forma que dieron la impresión de que pega rían directo a la línea de flotación del gobierno lopezobradorista.
El primero, el hackeo a la Secretaría de la De fensa Nacional (Sedena) que, según Carlos Loret de Mola, reveló miles, quizá millones de do cumentos confidenciales de los militares.
El segundo, la publicación en la primera quincena de octubre del libro El rey del cash de Elena Chávez, quien fue pareja senti mental de César Yañez, actual subsecretario de Gobernación, el hombre que por muchos años fue la persona más cercana a López Obrador.
En una primera vista, el editorial de Loret respecto al hackeo impacta. En una segunda, ya no. Lo que supuestamente revelan los papeles de la Sedena lo conocíamos. Muchas cosas por boca del propio Presidente, sólo que ahora aparecen en papel membretado, con la firma del secretario y alguna nota de color.
Desde su infarto, la salud del Presidente es tema público. No ocultó ni sus dos contagios de COVID-19, ni su hipertensión, ni sus chequeos, propios de su edad y padecimientos. Quien esté libre de achaques cerca de los 70 años, que tire la primera piedra. Es falso que los expedientes médicos de gobernantes de otras partes del mundo sean públicos.
Es de todos conocidos que la Sedena es la quien ejerce el mayor presupuesto y, por lo tanto, tiene más contratos. El pro pio Presidente aceptó que fue él quien detuvo la detención del Obvidio Guzmán, los documentos hackeados sólo lo confirman.
Tal vez por la estridencia con la que se anunció, pero por la fragilidad del fondo y el pleito entre el Presidente y el periodista, en su conferencia del viernes pasado, López Obrador simplemente utilizó otra vez una canción de Chico Che para matar el tema.
Respecto al libro El rey del cash, hay expectación. Aún las librerías no lo tienen y ya hay lista de espera. En Amazon ya no hay disponibles y también debe esperarse. En la solapa se lee que es un testimonio de los 18 años en que la autora vivió con César Yañez. Dice que cuenta los detalles de cómo los operadores de AMLO consiguieron millones de pesos y cómo se sirvieron con la cuchara grande. Conocemos a la autora, pronto sabremos quiénes serán los mencionados, quiénes los entrevistados y qué pruebas aportan, más allá de su dicho. Sabremos si será un misil o un simple petardo. No prejuzguemos, esperemos al texto y al contexto en el cual fue escrito.
Que se conozca toda la información. Que toda sea pública. Que los que tengan algo que decir respecto a los documentos de la Defensa Nacional o el libro Elena Chávez que lo diga. Sobre todo, quiero saber quiénes son los hackers y porqué revelaron la información.
MARTHA DE LA TORRE
l La Segob, a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil, emitió la declaratoria de desastre natural en los 10 municipios de Colima, como conse cuencia del sismo de 7.7 grados del 19 de septiembre de 2022, para facilitar la entrega de apoyos.
Es bueno confiar, pero es mejor no confiar. Eso pienso yo, ¿usted qué opina?
ONEL ORTÍZ FRAGOSO* EFE Y KARINACICLONES SE HAN FOR MADO ESTA TEMPORADA. SE CONVIR TIERON EN HURACÁN CATEGORÍA 2.FOTO: AP l RIESGO. El fenómeno avanza de forma lenta, por lo que podría llevar grandes cantidades de agua. TEMPORADA ACTIVA
Rusia dijo ayer que sus tro pas habían abandonado un bastión clave en el este de Ucrania ocupado, una derrota punzante que llevó a uno de los aliados más beligerantes del presidente Vladimir Putin a pedir que Rusia considere recurrir a las armas nucleares de bajo grado.
La caída de Lyman se pro dujo justo un día después de que Putin proclamara la anex ión de cuatro regiones ucra nianas —entre ellas Donetsk, donde se encuentra Lyman— y las pusiera bajo el paraguas nuclear de Rusia, en una ceremonia que fue calificada por Kiev y Occidente como una farsa ilegítima.
"En relación con la creación de una amenaza de cerco, las tropas aliadas fueron retiradas del asentamiento de Krasny Li man a líneas más ventajosas", dijo el Ministerio de Defensa de Rusia. REUTERS
LA PROPUESTA GENERÓ GRAN INTERÉS DE LA CIUDADANÍA.
EL CONTINENTE ENFRENTA DESAFÍOS ENERGÉTICOS.
En Europa se ha reabierto la discusión sobre la con veniencia de cambiar la hora en el viejo continente, en un momento en el que el aho rro energético por la guerra en Ucrania se ha vuelto un tema prioritario para los 447 millones de habitantes de los 27 países que pertenecen a la Unión Europea.
El próximo domingo 30 de octubre, en la madrugada, los relojes deberán retrasarse una hora, a las 03:00 am serán las 02:00 am. El cambio de hora ha estado asociado al ahorro ener gético; no obstante, los expertos, al hacer un balance sobre las ven tajas que conlleva mover la hora en primavera y en otoño, creen que no compensa. Al contrario, el ahorro es marginal y tiene más contras que pros.
LA GUERRA EN UCRANIA ENCARECIÓ LA ELECTRICIDAD.
● POR CIEN TO RECHA ZA CAMBIAR HORARIOS.
En 2018, la Comisión Europea decidió estudiar los efectos de los cambios horarios. Un estudio encargado a médicos y psicó logos reveló el impacto negati vo sobre el cuerpo. Millones de personas, especialmente niños, sufren somnolencia, mareos, irri tabilidad y aumento de migrañas. En el campo, los animales ven trastocados sus hábitos y horas de sueño.
Una reciente encuesta de la Comisión reflejó que 93% de los
● POR CIENTO EN ESPAÑA OPINA ASÍ.
Europa necesita una uni dad horaria porque en el mundo en el que vivimos la coordinación horaria es muy importante".
habitantes de España se manifes taron a favor de eliminar el cambio horario. En cuanto al resultado global en Europa, 80 por ciento de los ciudadanos del bloque, quiere la abolición del cambio de hora de verano e invierno.
Históricamente en España, en 1900 se implantó el horario oficial, acorde con el meridiano de Greenwich. En 1945, al finalizar la Segunda Guerra Mundial, el ge neral Francisco Franco adoptó el horario de Berlín, la hora de Euro pa central, en vez de la occidental, como es la de Londres.
La Fundación Más Humano apuesta por volver al horario del Meridiano de Greenwich, que ayu daría a conciliar laboralmente con otros países del entorno y a tener un mejor rendimiento.
Sin embargo, las marcadas diferencias climáticas e intereses específicos han obstaculizado un consenso en la Unión Europea para abrazar un horario común.
En 2021, Europa querría haber eliminado los cambios horarios. Ahora, la Comisión Europea ha dado de plazo tope al 2026. Mé xico se encamina a eliminar el horario de verano a fin de mes.
● LUCHA. Ucrania avanza en su contraofensiva. JORGE MIRA ACADÉMICO ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS BRUSELAS PIDIÓ EN 2019 DEJAR DE CAMBIAR EL HORARIO. LARGO DEBATEsoluta, según mostró una nueva encuesta ayer.
La elección más polarizada de Brasil en décadas decidirá si regresa al poder un expresiden te que pasó un tiempo en la cár cel por condenas de corrupción, o un populista de derecha que ha atacado el sistema de votación y amenazado con impugnar la derrota.
El líder de la izquierda brasileña, Luiz Inácio Lula da Silva, man tiene una sólida ventaja de cara a la carrera presidencial de hoy contra el presidente de extrema derecha Jair Bolsonaro y está a punto de lograr una victoria ab
Un sondeo de la CNT/MDA publicado ayer señala que Lula obtendría 48.3% de los votos válidos, lo que le sitúa estadísti camente a un paso de conseguir la mitad de los votos, lo que evi taría una segunda vuelta. El son deo tiene un margen de error de 2.2 puntos porcentuales.
l Lula dijo que teme una transición de gobierno tumul tuosa.
l Bolsonaro asegura que las urnas electró nicas no son confiables.
l El izquierdista lanzó ayer un llamado a los votantes inde cisos.
Si ninguno de los 11 candida tos obtiene más de 50% de los votos, excluyendo los sufragios en blanco y los nulos, los dos fa voritos —casi con toda seguridad Lula y Bolsonaro— pasarían a la segunda vuelta el 30 de octubre Bolsonaro, un excapitán del ejército que pasó 28 años como diputado y que está a favor de las
MIL ELEMEN TOS VIGI LARÁN LOS COMICIOS.
armas, es antigay y está en con tra del aborto, fue catapultado en 2018 por una ola de sentimiento conservador y de oposición al Partido de los Trabajadores de Lula.
El sistema de voto electróni co permite a la autoridad electo ral contar los resultados horas después del cierre de urnas.
El presidente Joe Biden liberó a dos sobrinos de la esposa del mandatario venezolano Nicolás Maduro condenados
Los fami liares de la primera dama fueron con denados por narcotráfico.
Los esta douniden ses habían sido acusados de corrupción por Venezuela.
por narcotráfico a cambio de la excarcelación de siete estadounidenses detenidos en Venezuela, informaron fuentes gubernamentales de ambos países.
Biden decidió liberar a Franqui Francisco Flores de Freitas y a su primo Efraín An tonio Campos Flores, sobrinos de Cilia Flores, la esposa de Maduro, declaró a periodistas un funcionario estadouniden se que pidió el anonimato.
Biden tomó una "decisión dolorosa para ofrecer algo que los venezolanos han buscado activamente", precisó.
La puesta en libertad de los "narcosobrinos", condenados en NY a 18 años de prisión en 2017 por intentar traficar 800 kilogramos de cocaína a EU, fue fundamental para liberar a siete estadounidenses.
"Después de años de estar detenidos injustamente en Ve nezuela, traemos a casa a Jorge Toledo, Tomeu Vadell, Alirio Zambrano, José Luis Zam brano, José Pereira, Matthew Heath y Osman Khan", afirmó Biden en un comunicado.
l FAMILIA. Los sobrinos de Cilia Flores. l LUCHA. Lula es considerado el Ave Fénix de la política. Bolsonaro es conservador.La cantante italiana Filippa Giorda no considera que la mejor herencia que se le puede dar a la infancia es el patrimonio cultural, fomentando su gusto por los espectáculos como óperas, danzas o ballets, porque estos tienen el poder de transfor mar vidas.
“Hay que inculcarles el gusto, porque los niños no lo van a pedir, pero es llevarlos y mostrarles todos estos espectáculos, porque no es un regalo momentáneo, es para toda la vida. Es una herencia que también los aleja de las cosas que no les dejan nada, de los círculos viciosos, porque incluso los jóvenes con problemas pueden encontrar un alivio en estos sonidos”, afirmó.
La italiana se refiere a eventos culturales como la producción Car mina Burana, que presentará este 4 y 5 de octubre al Auditorio Nacional, donde interpretará las arias más representativas de la ópera Carmen de Georges Bizet.
“Es un reto para los jóvenes ver si les gusta este show, porque no pueden decir que no, si no lo han visto; aunque la pregunta correcta es qué sienten. Además, muchas veces se piensa que los sonidos clásicos son melódicos, pero esta obra en particular, es muy energé tica”, contó.
Por eso insistió, que al compartir este tipo de espectáculos en fami lia deja recuerdos, que al final son cosas intangibles que tienen mayor valor. Sobre la música urbana, no considera que sea buena o mala, más bien como en todas las ac ciones del ser humano está el bien o el mal por lo que como personas pueden diferenciar entre lo que deja cosas positivas y lo que no.
“No soy puritana, pero es dife rente cuando la música es chisto sa o en doble sentido, no le tengo miedo, hay cosas divertidas, pero cuando empieza a ser vulgar ya no me agrada”, detalló.
Esta producción estuvo en el país en 2019, pero no es la misma por completo. Además, cuenta con la participación del bailarín de danza española Sergio Bernal
● Tras dos años de pandemia, la compañía de danza Ardentía salió de nuevo a las calles para acercar al público a la cultura. Hoy estarán a las 12:00 horas en la avenida Miguel Bernard, esqui na con Plan de San Luis, en la GAM. REDACCIÓNEl proyecto de su vida fue la enseñanza. Siempre generoso con quienes se acercaban a él
gerencia de incorporarlo al equipo. El Libro de Texto estaba entonces en el edificio emblemático de Río de la Loza, en Ciudad de México.
En sus venas corría tinta, estoy seguro. Y a pesar de no soltar el ci garro, sus pulmones eran de papel. Fabrizzi tuvo la bendición de ver el brinco de la impresión en tipografía, con linotipo y formación manual, a la impresión digital: el avance más rápido y el salto cualitativo más importante desde la época de Gutenberg.
La disposición por entregar a quienes le aprendían, sus secretos y sus consejos.
Su vida en México cobró sen tido, tuvo un salto cualitativo úni co, cuando nos embarcamos en el proyecto más ambicioso en el que, como individuos, pudiéramos haber participado: la modernización del libro de texto.
Cuando se decide el cambio del Libro de Texto a Querétaro, quedaba fuera del cambio bastante equipo de impresión en buena medida ya ob soleto pero útil, en funcionamiento. El pidió que las destinatarias fueran las escuelas donde trabajó: los Cetis de Bucareli y Querétaro.
Fueron dos años y medio del pro yecto: desde la planeación, gestión financiera, licitaciones, obra civil e instalación del equipo; y finalmente la capacitación del personal trasla dado a Querétaro.
Mi encuentro con Stanislao Fabrizzi fue un suceso. Tenía yo unos días de haber llegado al libro de texto, a fines de 94. Me hablaron de él, de su maestría en las artes gráficas y la su
Pero el proyecto de su vida fue la enseñanza. Siempre generoso con quienes se acercaban a él.
Más que el intercambio edu cativo Italia México que lo trajo a nuestro país, se percibía su interés por compartir.
Él fue el primero en tomar la mu danza para estar cerca del cambio y a la vez, dar el ejemplo a los compa ñeros de la planta. Como buen italia no, era profundamente gremialista.
Finalmente, hace unos meses, Fabrizzi se fue para siempre, pero con la satisfacción de haber contri buido de manera valiosa a la educa ción del país que lo adoptó.
Tiempos difíciles en Ciudad Universitaria. La caída de Pumas ante FC Juárez fue un reflejo de la mala temporada, en la que a pe sar de las llegadas de Dani Alves y otros refuerzos de lujo acabó en el sitio 16, fuera de Liguilla.
El equipo firmó su peor ac tuación en la era de Andrés Li llini como DT, y también de los últimos 10 semestres, con sólo 14 puntos en 17 partidos.
Incluso, en los 10 juegos dis putados del Clausura 2020, tor neo suspendido por la pandemia, el conjunto auriazul sumó más unidades que ahora, con 15 de las 30 posibles que se disputaron
A pesar de los grandes nom bres, como Dani Alves, Eduardo Salvio y Gustavo del Prete, los felinos no respondieron como se esperaba. Ni siquiera alcanzó la reclasificación, etapa a la que sí llegaron, al menos, en tres de los últimos cuatro torneos.
“No me gusta lo que está pa sando. Pensábamos que con los refuerzos, el equipo iba a crecer y no fue así. No se han adaptado al esquema de Pumas”, opinó Miguel España, emblema del cuadro universitario.
El exmediocampista espera que la experiencia de Miguel Mejía Barón, como presidente depor tivo, levante al equipo, pues “se tendrán que replantear muchas cosas para el próximo torneo. Esta vez, afortunadamente, ha brá mucho tiempo para corregir y tomar decisiones”.
El mal momento se propagó a las escuadras importantes de la institución. Después de per manecer en los cuatro primeros lugares, hasta la Fecha 8, Pumas salió de la zona de clasificación en la Liga MX Femenil. Y la derrota ante Rayadas en la Jornada 14 por 6-0, dejó muchas dudas.
España lamentó, además, la escasez de canteranos, “cada vez vemos menos. Los formatos les pegan mucho a los proyectos de los jóvenes, y ésa siempre ha sido la esencia de Pumas. Ojalá y me jore pronto”, finalizó.
l Sergio Pérez va a largar segundo en el GP de Singa pur. Por cuarta ocasión en la campaña, el mexicano ase guró la primera línea en la parrilla de salida REDACCIÓN
El drama y la tragedia manchó al futbol en Indonesia, donde se reporta una de las peores desgracias fatales en el depor te, con más de 100 decesos
Seguidores del Arema sal taron a la cancha y se enfren taron con los uniformados, tras la caída 3-2 ante el Perse baya Surabaya, en el clásico.
34
PERSONAS MURIERON ADENTRO DEL ESTADIO.
l IMPACTANTE. La violencia dentro y fuera del estadio le dio la vuelta al mundo.
#COPADEAUSTRALIA
“Han muerto 127 perso nas, dos son miembros de las autoridades”, lamentó Nico Afinta, Inspector General de la Policía Regional.
La seguridad del Estadio Kanjuruhan lanzó gas lacri mógeno, lo que ocasionó que el caos incrementara.
MIL FANS INGRESARON AL TERRENO DE JUEGO
Según la FIFA, está pro hibido disparar este tipo de sustancias, lo que alarmó más a los presentes.
Entre las personas heridas hay niños y mujeres, que su frieron lesiones, tras las es tampidas que se registraron dentro y fuera del inmueble. Se informó que hubo 13 vehí
MUESTRA ENFADO
l La Federación local declaró que “mancha ron la cara del futbol local”.
culos destrozados, 10 de los cuales pertenecían a la policía. Los enfrentamientos conti nuaron por varios instantes en las inmediaciones del estadio.
La liga superior de Indone sia, BRI Liga 1, suspendió los juegos durante una semana, luego de una de las peores tragedias del futbol mundial