Edición Impresa. Domingo 21 de octubre de 2018

Page 1

LA AUTOREVISIÓN logra salvar vidas

1 VEZ AL MES

● DEBE REALIZARSE LA AUTOEXPLORACIÓN, Y EL MEJOR MOMENTO ES 10 DÍAS DESPUÉS DE EMPEZAR EL CICLO MENSTRUAL, SEGÚN LA RECOMENDACIÓN DE LA FUCAM.

DOMINGO 21 DE OCTUBRE DE 2018

NUEVA ERA / AÑO.02 / NÚMERO 533

FOTO: NOTIMEX

#DESDECHIHUAHUA

EXTRADICIÓN ÁGIL DE DUARTE, OFRECE AMLO P6

FOTO: AP

#ARTICULISTA

#MAPA

ESTAS COLONIAS SUFRIRÁN EL CORTE DE AGUA

9

RICARDO PASCOE ACADÉMICO DE LA UNAM

#SERIEMUNDIAL2018

#OPINIÓN

DODGERS ALCANZA A RED SOX EN EL CLÁSICO DE OTOÑO

SHANIK EN EL HERALDO Shanik Berman

FOTO: AP #CUADRUPLICANPÚBLICO

VEN A LOS ALEBRIJES 150 MIL

17

CAPRICHOS MILLONARIOS Brenda Jaet

#DRAMAENELSUR

PLANTEAN SOLUCION TRIPARTITA

● MÉXICO, GUATEMALA Y HONDURAS PLANCHARON UN PLAN PARA ATENDER

LA CRISIS MIGRATORIA. HABRÁ INGRESO O RETORNO SEGURO, Y BUSCAN OPCIONES DE DESARROLLO PARA LOS DESPLAZADOS EN SUS NACIONES POR BENJAMÍN ALFARO / JENY PASCACIO / P4 Y 5

18

#BLINDAJE / TEGUCIGALPA DECIDIÓ AYER CERRAR SU FRONTERA CON GUATEMALA

MAURICIO SULAIMÁN RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN

22 FOTO: LESLIE PÉREZ

#VIGILABAN VAQUITAS

#DEREGRESO / DESDE TECÚN UMÁN Y CHIAPAS, VUELVEN MIL 500 HONDUREÑOS

CAE HELICÓPTERO DE MARINA; IBAN 12 FOTO: ESPECIAL


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

EL HERALDO DE MÉXICO

LA 2 DOMINGO / 21 / 10 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

SIGRID ARZT COLUNGA

Acuerdo tripartita

Oportuna la intervención de los presidentes de México, Guatemala y Honduras para resolver la crisis humanitaria en la frontera. Acordonaron resolver la situación en un marco de respeto a los derechos humanos de los migrantes y de pleno ejercicio de la soberanía de cada país. En pocas palabras: manos a la obra, porque la situación lo amerita.

Enrique Peña Nieto

En marzo del 2017, López Obrador declaró que crearía una guardia nacional para que se “acabe con la tortura y las masacres, para que no se violen derechos humanos y se deje de utilizar al Ejército y la Armada para reprimir al pueblo. Ese será el eje de todo el desarrollo social, serenar al país. Lo social es 90% lo demás, es que haya coordinación entre las corporaciones policiacas, profesionalismo, inteligencia, porque no es un asunto de fuerza, sino de inteligencia, y siguió una cosa muy importante: que no se vincule la autoridad a la delincuencia porque en todo el país no hay frontera, no se sabe dónde termina la delincuencia y dónde empieza la autoridad”. Lo anterior dicho en Veracruz. En el marco del aniversario del 68, López Obrador señaló que se integraría a las fuerzas armadas y a la Policía Federal en una guardia civil nacional, para que actúe como ejército de paz. Lo anterior, aun y cuando su encargado de la cartera de seguridad, Alfonso Durazo, habría declarado que esto no sería prioridad y que en cambio los esfuerzos se centrarían en el combate a las finanzas del crimen organizado y la coordinación entre las corporaciones policiacas y las fuerzas armadas. Incluso, López Obrador anticipó que en su carácter de comandante supremo de las fuerzas armadas, le haría el planteamiento al Ejército y la Marina, y que presentaría al Congreso la reforma constitucional. Ahora bien, cuáles son los problemas con este planteamiento: primero, juntar a policías federales, militares y marinos en un mismo cuerpo no es garantía de brindar seguridad y mucho menos paz.

Nos cuentan que uno de los autores materiales de las extorsiones a políticos, Ángel “N”, ya se encuentra en un reclusorio de la CDMX y las investigaciones están avanzadas, por lo que en breve se darán a conocer más detalles del caso que reveló El Heraldo de México. Uno de los autores materiales se encuentra en Irlanda y pronto habrá más información al respecto.

Cuestión de suerte

En donde también están pasando las de Caín es en Morena en San Lázaro, porque son tantos diputados que su coordinador, Mario Delgado, y otros líderes como Horacio Duarte, se las han tenido que ingeniar para que “todos” puedan participar en debates. Por ejemplo, ya impusieron el método de la tómbola y las intervenciones de los legisladores se eligen al azar.

Horacio Duarte

¿Dónde quedó la bolita? Marko Cortés

En donde también sufren una crisis es en el PAN: de cara al proceso de selección de su dirigente ven que los gobernadores panistas perdieron la batalla y, una vez más, Ricardo Anaya se salió con la suya al “imponer” a Marko Cortés. Todos aceptaron al ex diputado federal inexplicablemente y de los mandatarios “rebeldes” ni sus luces. Nadie sabe, nadie supo.

En la CDMX no venden piñas

En el PAN, las crisis no sólo se dan a nivel nacional, también en la CDMX. Jacobo Bonilla, aspirante a dirigir el blanquiazul en la capital, denuncia mano negra del comité directivo local, por filtrar nombre y firma de simpatizantes que apoyan a los diferentes aspirantes. Incluso acusa que desde San Lázaro hay persecución contra los disidentes.

Jacobo Bonilla

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

Me explico: las fuerzas armadas son instancias que tiene en su génesis proteger al estado, los integrantes de las fuerzas armadas velan por la permanencia del estado y su mandato, doctrina, profesionalismo y equipamiento (infraestructura y armamento), son para proteger al estado. Segundo, con puntual ligereza se habla de reformas aquí, allá y acullá para el sector seguridad, lo que impera es una opacidad y absoluta falta de transparencia sobre lo que se busca replantear y reorganizar. Las únicas dos cosas en que López Obrador y su encargado de seguridad no se han contradicho es en la creación de una secretaria de seguridad pública y la desaparición del Cisen. Sin embargo, las coincidencias no son garantía de éxito en materia de seguridad. Tercero, reorganizar las estructuras de seguridad nacional y de seguridad pública –subrayo, que no son lo mismo ni tienen los mismos fines–, demanda una ruta clara de objetivos. Pero las ocurrencias pueden terminar por provocar la implosión final del aparato de seguridad del país que esta agarrado de alfileres. Señalar que el problema de la inseguridad se resolverá sin el uso de la fuerza es una gran irresponsabilidad. El Estado debe preservar el monopolio del uso de la fuerza y nadie más. La impunidad se acrecentará si tampoco se escucha a las víctimas, a quienes se les había señalado estar en el centro de la política de paz y, que hoy, el encargado de la seguridad decidió hacer oídos sordos en entidades con violaciones graves de derechos humanos: Morelos, Veracruz, Tabasco, Sinaloa y Tamaulipas. En suma, la seguridad de cara a la construcción de la paz las señales acumuladas en los últimos días son preocupantes ante un complejo escenario de violencia e impunidad. “Abrazos, no balazos”, no llevará al camino de la paz.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

EX SECRETARIA TÉCNICA CONSEJO DE SEGURIDAD NACIONAL

AMLO, LA GUARDIA NACIONAL Y OTRAS OCURRENCIAS

Avanzan investigaciones

Luis Miranda, afectado

ARTICULISTAINVITADA

v

ALEJANDRO CACHO

DIRECTOR DIGITAL alejandro.cacho@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ROBERTO MILES

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

MIGUEL SERRANO / DIRECTOR DE OPERACIONES Y CIRCULACIÓN miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX • JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE • ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2 FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS • HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO • JULIÁN TÉLLEZ EDITOR CICLORAMA

@SIGRIDARZT

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


DOMINGO / 21 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


FOTOS: REUTERS, ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 21 / 10 / 2018 EDITORA: ANDREA MERLOS / COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

l

POR BENJAMÍN ALFARO, JENY PASCACIO Y JOSÉ RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

CIUDAD HIDALGO. Un día después de que la megacaravana migrante llegara a Chiapas, en la línea divisoria del río Suchiate, México, Honduras y Guatemala acordaron medidas para atender la crisis en la frontera con Centroamérica. El acuerdo incluye el ingreso legal, ordenado y respetuoso de los derechos humanos, así como medidas para un retorno seguro de los viajeros que quieran volver a su país de origen. Hasta el cierre de esta edición, el Instituto Nacional de Migración (INM) había recibido 640 solicitudes de refugio de migrantes centroamericanos para permanecer en territorio nacional, de los casi cuatro mil 500 que estaban en el puente internacional Dr. Rodolfo Robles, indicaron Gobernación y Relaciones Exteriores. Ayer, por la mañana, el presidente Enrique Peña Nieto conversó vía telefónica con sus homólogos de Guatemala, Jimmy Morales, y de Honduras, Juan Orlando Hernández. Mediante un comunicado, el mandatario mexicano indicó que compartió con sus pares que el país otorga atención prio-

TRÁNSITO. Decenas de migrantes no esperaron el cruce legal y atravesaron por el río Suchiate.

#SISMACENTROAMERICANO

PONEN ORDEN A MIGRACION

PRESIDENTES ACUERDAN PLAN PARA SOLUCIONAR CRISIS EN FRONTERA; MIL 500 DECIDEN VOLVER A SU PAÍS Y HONDURAS RESTRINGE CRUCES 900 CRUZARON HACIA MÉXICO POR EL RÍO SUCHIATE.

ritaria a personas en situación de vulnerabilidad, en particular a niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y mujeres. Además, se proporcionó ayuda humanitaria y se inició el ingreso ordenado de aquellos que expresaron su deseo de solicitar refugio. En conferencia de prensa, los presidentes centroamericanos anunciaron que se definió

640 SOLICITARON REFUGIO A MÉXICO, HASTA AYER.

el proceso de la asistencia humanitaria y el retorno ordenado de los migrantes que están en el cruce fronterizo de México con Guatemala. BLOQUEAN PASO Los tres reiteraron su compromiso para solucionar la situación en la frontera, con respeto a los derechos humanos y el pleno ejercicio de la soberanía de cada

l CHARLA. Los presidentes de México, Honduras y Guatemala conversaron ayer.

uno de sus países. Coincidieron en la importancia de trabajar para impulsar un desarrollo económico y social que brinde oportunidades a los migrantes en sus países de origen. Este sábado, las autoridades migratorias de Honduras anunciaron el cierre temporal del punto Agua Caliente, en la frontera con Guatemala, con el fin de salvaguardar la integridad de sus ciudadanos y turistas. “Nos vemos en la necesidad de cerrar de manera temporal nuestro punto de control (…) producto de la crisis provocada por intereses ajenos a los intereses nacionales”, emitió el gobierno hondureño en un comunicado. Por su parte, el presidente


DOMINGO / 21 / 10 / 2018 / HERALDODEMEXICO.COM.MX

/ PAÍS/ 05

CRÓNICA #FRONTERADEAGUA

l EQUIPO. Camiones del ejército guatemalteco llegaron para apoyar el regreso de los viajeros, en Tecún Umán.

CIENTOS DE MIGRANTES PLANEAN MOVILIZARSE ESTE DÍA A TAPACHULA

FIRMEZA

México no permite ni permitirá el ingreso a su territorio de manera irregular”.

POR BENJAMÍN ALFARO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

l

JUAN ORLANDO HERNÁNDEZ PRESIDENTE DE HONDURAS

guatemalteco dijo que dos mil migrantes habían retornado a sus países de origen. Las personas que solicitaron refugio fueron trasladados a una instalación mexicana destinada a atenderlos por el INM, en Tapachula, Chiapas. Entre los solicitantes, en su mayoría originarios de Honduras, el INM priorizó la atención a grupos familiares, 164 mujeres, entre ellas embarazadas; 104 menores de edad (uno de ellos migraba sólo), así como grupos de la tercera edad. La dependencia indicó que las recepciones se realizaron en Ciudad Hidalgo, Chiapas; donde montó un operativo coordinado con agentes de la Marina nacional y Protección Civil estatal, en donde se atiende a cualquier migrante que acuda a ellos sin distinción. “Dichos trámites fueron recibidos hasta el día de hoy, privilegiando en todo momento el derecho humano que tiene cualquier extranjero de recibir protección del Estado Mexicano”, señaló el instituto mediante un comunicado. FALTABAN DOS MIL Hasta el cierre de esta edición, las autoridades mexicanas indicaron que cerca de 2 mil 200 personas permanecen en

ASESORÍA. En el lado guatemalteco, dieron información también.

DAN APOYO Y AYUDA LEGAL

JIMMY MORALES PRESIDENTE DE GUATEMALA

Todo tiene un límite. No se puede usar la necesidad del ser humano por razones políticas”.

INFORMACIÓN EN MÓVILES

CORRESPONSAL

ENRIQUE PEÑA NIETO PRESIDENTE DE MÉXICO

Se detuvo a una persona que estuvo alentando una migración sin el cumplimiento debido”.

OPTARON POR EL RÍO

1 l La Secretaría de Protección Civil de Chiapas habilitó albergues para los migrantes.

2 l En ellos, se les brinda atención médica, psicológica, además de proporcionarles asesoría legal.

3 La dependencia indicó que las autoridades han permitido la entrada y salida de usuarios. l

4 l En los albergues en Suchiate y Tapachula no se les solicite algún documento.

5 Mencionó que el albergue de la Feria Mesoamericana se rige bajo normas federales. l

l

SUCHIATE. Hicieron fila para ingresar al albergue.

el puente fronterizo, mientras que otros 900 más intentaron cruzar informalmente nadando en el río Suchiate. El Instituto Nacional de Migración indicó también que 500 migrantes hondureños en México optaron por regresar a sus lugares de origen, mientras que otros mil más llevaron a cabo su trámite de repatriación en territorio guatemalteco. Este sábado, el ayuntamiento del municipio chiapaneco de Suchiate tenía registrados en albergues a cinco mil 109. El secretario de Protección Civil de Chiapas, Luis Manuel García, indicó también que hay otro albergue instalado en la Feria Mesoamericana de Tapachula, el cual indicó como una extensión del recinto del Instituto Nacional de Migración. Sin embargo, apuntó que estos centros se habilitarán en los municipios de Tuxtla Chico y Huixtla, los cuales podrían ser utilizados como albergues para el colectivo en caso de ser necesario. El secretario de gobernación de Chiapas, Mario Culebro Velasco, respaldó que se continuará la política migratoria del gobierno federal, con la cual se garantizará un flujo migratorio ordenado y legal en la frontera.

1822 HOMBRES ESTABAN REGISTRADOS EN SUCHIATE.

1565 MUJERES ESTABAN AHÍ, SEGÚN AUTORIDADES.

770

E

l número de migrantes que esperan cruzar la frontera con México ha disminuido. Algunos optaron por cruzar por el río en grupos pequeños y entraron al territorio mexicano con un vacío legal; otros esperan en los albergues. La noche de ayer transcurrió en calma, pero abunda la desorganización en el puente internacional, donde permanece la mayoría de hombres, sobre todo adolescentes que dejaron a su país. Casi todos se informan por medio de las redes sociales; cargan sus teléfonos donde pueden para comunicarse mediante WhatsApp y Facebook con sus familiares o amigos en Honduras. Pero cunden las fake news: que si Trump los va a ayudar, que si la reja mexicana ya está electrificada. Y así esperan la llegada de otro grupo migrante que se aproxima al puente internacional, cuyo destino final será EU. Son mil 500 migrantes quienes están en la plaza central de Ciudad Hidalgo, Chiapas, y comenzarían a moverse a Tapachula a partir de este domingo, a las 6:00 horas. Al menos así lo acordaron. En el parque hay autobuses del ejército de Guatemala y registras a personas que están optando por regresar. Dicha nación ha dispuesto de este servicio para el retorno y se ha colocado una carpa en el parque para dar información a quienes quieran regresar.

1 l Casi todos se informan en redes sociales desde sus teléfonos.

1500

2 l Cunden las fake news entre los migrantes en el puente.

MIGRANTES PERNOCTAN EN CD. HIDALGO

Durante la mañana, personal de la Marina reforzó con vallas “más pesadas” la puerta del puente internaiconal Dr. Rodolfo Robles. Hay muchos niños y jóvenes entre los migrantes. Algunos dicen que tienen familiares en Estados Unidos y que les van a pedir apoyo. Otros han pensado en llegar a México y contratar a un coyote, porque entienden que el proceso de migración es largo. En uno de tantos casos, se observó el caso de Elvira que viene con dos niñas: “Hace unos meses mataron a mi marido. No tengo quién me sostenga, por eso migro. No tengo quién me ayude con la renta y las niñas”. Esta familia se quedó en una carpa improvisada en la banqueta del puente internacional, hecha con plásticos negros. Por su parte, el gobierno de México indicó que se ha estado proporcionando información y asesoría a los migrantes y se han desmentido aquellos datos que no corresponden con la legislación internacional y nacional en la materia. FOTO: BENJAMÍN ALFARO

NIÑOS FUERON RECIBIDOS TAMBIÉN.

952 NIÑAS ESTABAN ANOCHE EN ESE LUGAR.

l

ACCIÓN. Los que cruzaron por río, serán sujetos a procedimiento.


06 PAÍS

DOMINGO / 21 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: NOTIMEX

ESA POLÍTICA #OPINIÓN

CONSULTEN, QUE YO DECIDO *¿Quién convoca a consulta sobre NAIM? Pone democracia en riesgo por mantener su agenda a la cabeza

GREGORIO ORTEGA MOLINA

MLO es más que un animal político, me afirman y sostienen: lleva 18 años creando su imagen, impuso agenda en el gobierno de la Ciudad de México y actualmente, desde el inicio formal de la última contienda presidencial, dicta la nota importante de la vida nacional a los medios. Es posible, les respondo, cuando evoco los berrinches de Ricardo Salinas Pliego por el resultado mediático de las conferencias matutinas del entonces Jefe de Gobierno. Él es su propio director de comunicación social; concibe en términos políticos los sesgos de su discurso y la deriva de sus decisiones, por superficiales e innecesarias que parezcan. Medito en las afirmaciones anteriores ante la inminencia de la consulta popular sobre el destino, o no, del AIM en Texcoco, y lo primero que se me ocurre es preguntarme cuál es la autoridad que convoca y si la respuesta es vinculante. Realmente no importa, AMLO hace con esta pregunta un ejercicio a su poder de convocatoria y a su capacidad de inducción ante una respuesta que él conserva en lo más recóndito de su intimidad. Otro de los propósitos es tener los argumentos suficientes AMLO ES para modificar la ley de adquisiciones y poner su impronta en el SU PROPIO futuro urbano de la ciudad que DIRECTOR DE fue su primer peldaño al poder COMUNICACIÓN presidencial, porque -ahora lo sabemos- las terminales aéreas de Toluca y esta Ciudad crecerán y se remodelarán para darles vida útil como ocurre en urbes como París y Nueva York, que se sirven de dos o tres aeropuertos. Otra interrogante que me ronda la cabeza es el alcance de la consulta: ¿debe ser en la República o sólo destinada a la población de la Ciudad de México y su zona conurbada? El tamaño de la inversión y uso y destino de los ingresos que genere, obligan a considerar que la consulta ha de ser nacional, porque su deriva en democracia y ejercicio del poder tiene esos alcances: la respuesta importa menos que la actitud de la ciudadanía, de los electores que lo llevaron al poder. Es previsible la desnaturalización del ejercicio democrático. ¿Cómo va a resolver de manera política y mediática las consecuencias del resultado? Esa parte radical de los electores que lo encumbraron anhelan la cancelación de la obra en Texcoco, el endurecimiento de las propuestas sociales de AMLO, lo que no ocurre con esos otros grupos que también esperan su respuesta, y están alineados atrás de Alfonso Romo y Carlos Urzúa. La intuición es clara: Carlos Slim encabezará el grupo de empresarios que se beneficiarán con la concesión total del NAIM (obvio, puedo equivocarme), mientras el gobierno conserva lo que ya existe en Balbuena y Toluca. ¿Era necesario estirar la liga? ¿Es prudente y oportuno empezar a lastimar la legitimidad antes de siquiera tomar posesión? ¿Importan más la nota y la opinión pública que la democracia? Resentiremos las respuestas después del puente Guadalupe-Reyes, cuando de verdad empiecen a ser culpables de lo bueno y lo malo que aquí ocurra.

A

WWW.GREGORIOORTEGA.BLOG @ORTEGAGREGORIO

ENCUENTRO. López Obrador encabezó un mitin en el Monumento La Carrera de Pancho Villa.

#PRÓXIMOGOBIERNO

Promete repatriar a Duarte SE COMPROMETE A QUE, A PARTIR DEL 1 DE DICIEMBRE, BUSCARÁ SU EXTRADICIÓN POR FRANCISCO NIETO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

RECLAMO

La Reforma Energética que avalaron esas calificadoras ha resultado un rotundo fracaso y ojalá y ellos asuman su responsabilidad”. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE ELECTO

CHIHUAHUA. El futuro del ex gobernador César Duarte fue uno de los temas abordados en la reunión del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador y el actual mandatario de la entidad, el panista Javier Corral. “Sí, hablamos de ese tema, me explicó que el trámite de extradición está en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE); hicimos el compromiso que una vez que lleguemos a la Presidencia se va a instruir al secretario de Relaciones Exteriores para que se proceda de acuerdo a la ley”, aclaró López Obrador. Ayer en una reunión privada, como parte de la “gira del agradecimiento” por esta entidad, el mandatorio chihuahuense explicó al tabasqueño el estatus jurídico de su antecesor y le pidió ayuda para que el ex priista enfrente la justicia. Platicamos, continuó López Obrador sobre el procedimiento, como ya la Procuraduría -ahora Fiscalía General- ha solicitado a la SRE que se inicie

OTRAS ACCIONES l Corral se comprometió a trabajar de la mano, “con altura de miras, para que el cambio político que todos esperamos, tenga la profundidad que todos deseamos”.

l Este domingo concluye la “gira del agradecimiento”, pero sin visitar Veracruz y Puebla.

l Chihuahua tendrá un presupuesto en 2019 de 10mmdp y en la frontera con EU habrá una “zona franca”.

un trámite ante el gobierno de Estados Unidos, que ahora no se ha llevado a cabo. “Entonces el planteamiento es que al llegar el nuevo gobierno, pues se lleve a cabo este trámite”, insistió el tabasqueño. Duarte Jáquez, por parte del actual gobierno chihuahuense, tiene abiertas 12 causas penales por delitos que van desde peculado hasta electorales. También se comprometió a no condicionar los recursos a los estados, por lo que no será un gobierno “faccioso”. “No vamos nosotros a actuar de manera facciosa, se va a garantizar el derecho a disentir, se va a garantizar las libertades. “No porque un gobernador opine en contra del gobierno federal e inclusive del Presidente se va a castigar dejando de entregarle los recursos que por derecho le corresponden, eso no", recalcó. CONTRATOS El Presidente electo también informó que, de momento, se frenará la entrega de contratos petroleros y los condicionó a la productividad de los 100 que se han entregado. Además, pidió a las calificadoras, como Fitch, que antes de bajar las calificaciones, asuman también sus responsabilidades, pues avalaron los cambios en materia energética realizados en el actual sexenio. “Ojalá y ellos también asuman su responsabilidad porque ellos respaldaron la Reforma Energética y y ahora resulta que se está cayendo la producción de petróleo, que con los contratos no sea extraído un solo barril de petróleo en cuatro años”, dijo . Tanto en el mitin del agradecimiento con sus simpatizantes , como en Palacio de Gobierno, López Obrador manifestó que Corral Jurado tendrá todo el apoyo de la Federación una vez que inicie su periodo de gobierno.


PAÍS 07

DOMINGO / 21 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#CERVANTINO

LIBERTAD BAJO PALABRA

Destacan legado de Ruelas

#OPINIÓN

REDACCIÓN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El teatro del siglo XX en México no sería lo mismo sin la aportación de Enrique Ruelas Espinosa, creador de los Entremeses Cervantinos, y semilla de lo que hoy es el Festival Internacional Cervantino, FIC, reconoció el rector de la UNAM, Enrique Graue. “Sus Entremeses se adentraron en el corazón del pueblo, se convirtieron en una necesidad y fueron la semilla germinada de lo que hoy en día es este Festival”, dijo en la presentación del

OBRA. En el evento, Enrique Ruelas Bajaras, el rector Graue, Marcela Diez Martínez y Luis Felipe Guerrero. SOBRE EL AUTOR l Hace 65 años, Ruelas Espinosa tuvo la iniciativa de hacer teatro al aire libre.

libro Historia del arte escénico a través de siglos, época y edades. Volumen II. Destacó que la obra permite vislumbrar cómo el poder se enfrenta con las expresiones artísticas y los escenarios han sido espacios para cuestionar a los poderosos y expresar los deseos del pueblo. “Es una obra que nos invita a imaginar el teatro, que nos hace soñar”, enfatizó el Rector.

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

DESPLAZADOS CAMBIARÁN LA AGENDA Ni el PRI ni Morena pueden negarse en enfrentar las nuevas realidades

internacionales que vulneren los derechos humanos de los migrantes, y en contra de la crisis humanitaria que ocasiona el desplazamiento forzado en Honduras. Ni PRI, partido en el gobierno, ni Morena, ntes de abordar el avión que próximo partido en el poder, pueden negarse la llevaría ayer a Tapachua enfrentar las nuevas realidades y menos la, Chiapas, para seguir dodejar de discutir desde el Senado los graves cumentando el ingreso de problemas, porque es la instacia facultada centroamericanos a nuestro constitucional en asuntos internacionales. país, hablamos por teléfono Nadie puede negar que la agenda de gocon la senadora Verónica bierno local y global va a cambiar. No debeDelgadillo, de Movimiento Ciudadano. mos ignorar lo que pasa en Europa, donde el El miércoles buscó a cada uno de los coordesplazamiento forzado se convirtió aceleradinadores de la Cámara Alta para que al día damente en una crisis urbana, que exige adopsiguiente la apoyaran con un tar, de acuerdo con el Banco punto de urgente, porque esMundial, un enfoque integrado taba enterada de que una cahumanitario y de desarrollo en NO DEBEMOS ravana de migrantes avanzaba los poblados y las ciudades que IGNORAR LO hacía la frontera sur, dispuestos acogen a poblaciones desplaQUE PASA EN a internarse a México como zadas, para brindar servicios a EUROPA tránsito para buscar llegar a todos los residentes y garanEU, y otros dispuestos a buscar tizar un crecimiento urbano asilo en nuestro país. sostenible. Hace más de un año que Delgadillo también El desplazamiento forzado era uno de los se ha interesado por los temas de migración y desafíos más acuciantes en la región de Oriensostiene contactos con ONG y legisladores de te Medio y Norte de África, pero ya detonó en oposición en Honduras, críticos al gobierno América y ocurre en México en bloques no de Juan Orlando Hernández, cuyo régimen es antes vistos. Nos ha apretujado el corazón ver parte de los modelos económicos de la región a niños solos en el desplazamiento, lo cual en fracaso y que tienen a países centroameaumenta el desarraigo e impondrá un númericanos en crisis humanitaria y de violencia. ro récord de hombres, mujeres y menores “La mayoría se comprometió a darme su migrantes, lo que va a ser necesario pensar apoyo, menos el coordinador del PRI (Miguel en un nuevo pacto global sobre desplazados Ángel Osorio Chong) ni de Morena (Ricardo y refugiados. Monreal). Para ambas bancadas no fue un Desde el Senado, ni en ninguna otra instanasunto urgente”, dice la senadora a través del cia, podemos seguir minimizando este asunto celular. Sin embargo, al día siguiente ocurrió planteado por Delgadillo, mucho menos por el ingreso de más de 4 mil personas. priorizar las grillas de partidos. Buscaba Delgadillo, entre otros puntos, que CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM el Poder Ejecutivo a través de la Cancillería @ALEXSANCHEZMX fijara una posición en contra de amenazas

ALEJANDRO SÁNCHEZ

A

NO MATEN A PROFECO

l

La Procuraduría Federal del Consumidor hace un trabajo crucial para evitar abusos por parte de las empresas

ENRIQUE RODRÍGUEZ

n días recientes escuchamos de voz de Andrés Manuel López Obrador, una serie de declaraciones sobre su propuesta para suprimir lo que llamó “inspectores de calle”, ya que dijo “no va haber mordidas arriba, ni va a haber mordidas abajo” y citó el nombre de dos instituciones que hacen una importante y necesaria labor de verificación o supervisión: el SAT y la Profeco. Me referiré a la segunda que realiza un trabajo fundamental para proteger la economía familiar, revisar y en su caso sancionar conductas abusivas de comercios que ofrecen productos y servicios a la población consumidora, en la que nos vemos representados todos en el sentido más amplio. La Procuraduría Federal del Consumidor hace un trabajo crucial, sus verificadores revisan el comportamiento de empresas de telefonía, tiendas de autoservicio, gasolineras, restaurantes, hoteles, talleres, casas de empeño y todo tipo de establecimiento que desarrolle una actividad comercial. Entiendo el sentido de lo expresado por el Presidente electo para combatir la corrupción en la administración pública federal y prescindir de quienes lamentablemente usan la mordida como forma de vida, pero sólo habría que voltear a ver a las policías de tránsito, usando esa lógica ¿habría que desaparecerlas? QUIEREN Lo que no es entendible es FUSIONAR que por decreto se pretenda PROFECO CON resolver con buena voluntad LA COFECE el abuso que no dejará de existir. A continuación un ejemplo basado en hechos. A las líneas aéreas les incomoda la defensa de los derechos de los usuarios y hacen de las suyas para cobrar indebidamente una maleta o cancelar vuelos sin causa justificada dejando varados a vacacionistas con lujo de impunidad. El 17 de octubre, la segunda sala de la Corte resolvió diversos amparos que avalaron la reforma a la Ley de Aviación Civil para salvaguardar a plenitud los derechos de los pasajeros, un gran triunfo jurídico de la Profeco en beneficio de los consumidores. Las líneas aéreas han litigado para evitar que se reconozcan y garanticen los derechos de los usuarios y esta vez fueron vencidos en juicio. Este hecho mide la importancia de una institución que necesita ser fortalecida para el beneficio colectivo. Terminar con los verificadores no resolverá la corrupción, alentará el abuso generalizado en donde más duele a los que menos tienen, que es en las tortillerías, centrales de abasto y mercados. Se pueden fortalecer los controles de confianza para evitar conductas irregulares de verificadores, hacer más rigurosa la revisión de su perfil y desempeño, desaparecerlos será contraproducente. Dar un cheque en blanco y apelar a la buena voluntad funcionaría en Suecia, Islandia o Japón; no ahora en México.

E

EDICTOS El equipo de transición del nuevo gobierno impulsa el proyecto para fusionar a la Profeco con la Comisión Federal de Competencia Económica. Son naturalezas distintas, el pretendido ahorro resultará mucho más costoso, aún hay tiempo para reflexionarlo mejor. Hasta el jueves. ENROMA27@GMAIL.COM @JENROMA27


ESCENARIOS NACIONALES

08 PAÍS

DOMINGO / 21 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

1

JOSÉ LUIS CAMACHO ACEVEDO / PERIODISTA @JOSELUISCAMACHO / JOSECAMACHO@GMAIL.COM

2 “Nos centramos mucho en cómo los migrantes pueden cambiar a Estados Unidos, que olvidamos que Estados Unidos siempre ha cambiado aún más a los migrantes”.

3

MARCO RUBIO POLÍTICO ESTADOUNIDENSE

Preocupa al Banxico la situación de las finanzas públicas y la eventual política fiscal del próximo gobierno, pero sobre todo que el alza en gasolinas presione la inflación. Si el legislador Cipriano Charrez pensó que el fuero lo salvaría, quizás se equivocó, pues la Procu de Hidalgo ya pidió su desafuero, al señalarlo como responsable de la muerte de un joven. Luego que el expediente quedó listo para dictar sentencia hace un mes, un Juez de Distrito en Culiacán, negó el amparo que promovió el exgobernador Eugenio Hernández contra la extradición hacia EU.

FOTO: VÍCTOR GAHBLER

CARAVANA DE HAMBRE Y DESESPERACIÓN

ES CORRUPCIÓN, NO INSULTES AL FEMINISMO

Es urgente que López Obrador y Trump desarrollen un proyecto para evitar más caravanas de migrantes en el futuro

Ay, no, Rosario Robles, el feminismo no te va a eximir de tus responsabilidades

La sorpresiva caravana migrante ha puesto en jaque a nuestro país. Por un lado, está el México que históricamente se ha caracterizado por recibir refugiados de todo el mundo; pero por otra parte, la presión del presidente estadounidense Donald Trump, hace que la decisión de cómo actuar resulte muy compleja. La dificultad radica en el problema de fondo, la migración de centroamericanos comenzó en los años 70, impulsada principalmente por la inestabilidad política, y los conflictos armados; hoy en día se ve sopesada por la falta de oportunidades económicas y altos grados de violencia que se viven en el istmo centroamericano. No obstante, el flujo migratorio, si bien se da de forma constante durante todo el año, se presenta en bloques de personas. Ahora la caravana migratoria supera las 3 mil personas, familias enteras saliendo de Tegucigalpa, Honduras, en busca de una oportunidad, cargando literalmente con sus vidas y nada más. Ante esta crisis, no todos los gobiernos reaccionaron de la mejor manera. Trump fue Trump, primero lanzó sus típicas amenazas vía Twitter: cuando no funcionó lo de cortar los recursos, usó la militarización de la frontera y así sucesivamente. Parece no entender que estrangular a los países expulsores sólo empeorará la situación. Por su parte, López Obrador hace promesas que difícilmente podrá cumplir. FOTO: CUARTOSCURO

¿Y SI VUELAN LOS INVERSIONISTAS? Entre descalificaciones y pronósticos de alto abstencionismo, llega la semana de la consulta sobre el Nuevo Aeropuerto En cuatro días comienza la consulta pública para definir el futuro del Nuevo Aeropuerto Internacional de México, y el panorama político no podría ser más complicado. Están quienes exigen la cancelación de la construcción del aeropuerto en Texcoco, tal y como el próximo presidente Andrés López Obrador prometió en su campaña varias veces. Por otro lado, están los escépticos quienes dudan que la consulta vaya a constituir un verdadero ejercicio democrático, pues será realizada por grupos afines a Morena y solventada con recursos proporcionados por sus legisladores. Pero el verdadero problema radica en la falta de honestidad por parte de AMLO y su equipo, a quienes señalan de faltar a la imparcialidad y de cargar los dados a favor de Santa Lucia. En este sentido, hay un punto que llama la atención y desconcierta, este es la cercanía del Grupo Riobóo con la nueva administración federal. En este sentido, apenas hace unos días un representante de Grupo Riobóo defendió ante un grupo de diputados el proyecto de habilitar dos pistas en la Base Aérea de Santa Lucia para resolver la saturación del actual aeropuerto. Se dice que Santa Lucia resultaría menos costoso, sin embargo, para algunos especialistas, no se trata de una solución a largo plazo y en menos de tres lustros la saturación volvería a aparecer.

En un país como México, donde la violencia de género es abismal, y tan grave es, que cada día son asesinadas 9 mujeres en promedio, según cifras oficiales. Donde el acoso y abuso sexual en contra de las mujeres, esta presente en casi todas las esferas de la sociedad. Y donde continúa prevaleciendo una de las mayores brechas de empleo por género, es casi una burla querer librarte de tus responsabilidades en la posible comisión de varios delitos, argumentando violencia de género. No señora, no es asunto de género, es asunto de valores, de ética, de honestidad, de verdadera vocación de servicio, de la cual con este tipo de respuestas tal parece que usted carece. La titular de la Sedatu dijo que aunque la investigación habla de 11 dependencias públicas y ocho universidades, el trabajo se centró en ella y nadie recuerda el nombre de otros funcionarios o rectores. Si nadie los recuerda, es porque al parecer la gran artífice de la cita estafa fue la todavía funcionaria. No Rosario, es no es violencia política de género. Se trata de una banalización de la lucha feminista para tratar de salvar el pellejo. Y a todo esto: ¿no es una verdadera violencia de género, el detrimento que se causo en contra de las mujeres que pudieron resultar afectadas por la Estafa Maestra? FOTO: VÍCTOR GAHBLER


PAÍS 09

DOMINGO / 21 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

#SHEINBAUM

PREPARA PROGRAMA DE MOVILIDAD

MIRANDO AL OTRO LADO

RICARDO PASCOE

ACECHANZAS DEL PODER

Es algo que nunca había sucedido. Los acontecimientos y las circunstancias están definiendo los alcances, el carácter y el perfil de un gobierno aun antes de asumir el poder formalmente. Esto sucede única y exclusivamente porque el mismo partido ganador había ofrecido tanto, y en tan poco tiempo, que las expectativas y demandas se fueron al cielo. Y, de repente, todo se topó con la realidad, sin magia y sin etiquetas estrambóticas. En el afán de presentarse como la continuación de Lázaro Cárdenas, el nuevo gobierno se apresuró con sus anuncios nacionalistas. Se construirán nuevas refinerías para satisfacer a la demanda nacional y no se venderá petróleo al exterior. A partir del nuevo gobierno, todo el petróleo extraído será para autoconsumo. Pero, al mismo tiempo, afirma que no modificará la Reforma Energética, que ofrece todo lo contrario a lo anunciado por el nuevo gobierno. Ante tal confusión, las alarmas sonaron y las calificadoras internacionales redujeron su evaluación de Pemex. La calificadora Fitch anunció el cambio de perspectiva de neutral a negativa para Pemex. La calificadora explicó que los cambios que se han planteado a la estrategia comercial de la empresa pueden poner en riesgo el capital de la misma. Días antes, otra calificadora, Moody ´s, publicó un análisis en el cual alertaba sobre las consecuencias negativas que podrían tener algunas de las estrategias que propone implementar el nuevo gobierno. A partir de ello, el peso perdió 0.66% durante el día y el rendimiento de los bonos del Gobierno mexicano aumentaron 6.5 y 4.5 puntos base en el caso de los vencimientos de 10 y 2 años, respectivamente, para no provocar una venta masiva de los mismos, desde el exterior. El fantasma del error de diciembre de 1994 ronda por los pasillos. El juego con las consultas públicas manipuladas concernientes a las megas obras del sexenio desalienta inversiones del sector privado nacional y extranjero. Independiente del resultado final de la consulta sobre el NAIM, el mensaje ha sido claro: es un riesgo grave invertir en México. El gobierno inventará consultas cuando quiere algo a cambio, aunque no ofrezcan ninguna certeza. Por tanto, en el sector petrolero y en materia de mega obras (trenes, carreteras, infraestructura energética, etc.), el gobierno de Morena ya perdió en su credibilidad y la confianza del sector privado

nacional e internacional. Riobóo no es alternativa para un gobierno, por más que sea el constructor carnal. Y esto, sin haber tomado posesión. En materia de la relación con medios de comunicación, el deterioro de la imagen del nuevo Presidente es notable. A partir de la publicación de una fotografía publicada en El Universal del hijo de López Obrador con una pierna fracturada, Jorge Ramos, editor de ese medio fue despedido. Obviamente su despido respondió a una exigencia de la nueva casa presidencial, aunque ahora todos lo nieguen y se auto declaran tolerantes y respetuosos de la crítica. En su momento, los morenistas no tuvieron ningún reparo en criticar a los hijos de Ricardo Anaya, burlándose de sus estudios y publicando fotos de sus quehaceres. La doble moral queda registrada como parte esencial de la ética de los gobernantes en turno. Las presiones a otros comentaristas y medios ya se ha dado: Rubén Cortés, que renunció a la dirección de La Razón; Carlos Marín, quien dejó la dirección de Milenio y el acoso a Pablo Hiriart de El Financiero son algunos ejemplos de la mínima tolerancia que tiene el nuevo gobierno a la crítica. Y esto, sin haber tomado posesión. Ya apareció el nuevo Presidente, su esposa, su más cercano colaborador y su nueva esposa en la portada de la revista Hola! Como es sabido, la revista Hola! es el espacio que define las prácticas, los juegos y los gustos de las burguesías internacionales de Occidente. Tan es así que la esposa del Presidente Peña apareció mostrando, con orgullo, la ahora famosa Casa Blanca. Cada nueva adición a la burguesía nacional queda registrada en Hola!, incluyendo su diseñador favorito. En este caso, Benito Santos, cotizado diseñador mexicano, elaboró conjuntos para la esposa de Peña, para la esposa de César Yáñez y, no lo dude, sabremos más de la presencia de Benito en los nuevos círculos del poder. Y esto, sin haber tomado posesión. Las asechanzas del poder son muchas, peligrosas y altamente adictivas. Nadie debe dudar del placer de ejercer el poder. Atrae dinero, lujos, sexo y fama. Lo que es poco común es toparse con un poderoso que no sucumbe al discreto encanto del poder. Hasta hoy, no hemos encontrado ese poderoso capaz de resistir las tentaciones del poder y sus asechanzas. Y esto, sin haber tomado posesión.

● Los capitalinos conocerán el próximo programa integral de movilidad a mediados de noviembre. Así lo informó Claudia Sheinbaum, quien señaló que este plan incluye las formas en que van a mejorar los sistemas de transporte establecidos en la capital.

CARLOS NAVARRO

#ALNUEVOGOBIERNO

EXIGEN RESPETO A LA VIDA ● Más de 700 mil personas marcharon en en varias ciudades del país en defensa del derecho a la vida y a la familia. Rodrigo Cortés, presidente del Frente Nacional por la Familia pidió al próximo gobierno su intervención para eliminar el aborto de la agenda nacional. REDACCIÓN

#OPINIÓN

ARTICULISTA INVITADO

HÉCTOR ESCALANTE

LA MIGRACIÓN Y EL ROCK

El fenómeno de la migración lleva miles de años, es la necesidad de un grupo de personas que buscan una mejor oportunidad para establecerse. La caravana migrante que viene de Honduras y busca llegar a Estados Unidos se estrelló esta semana en nuestra frontera sur. Por el momento, cientos de migrantes no pudieron continuar con el camino de sus ilusiones, México les cerró la puerta como a nosotros EU nos la ha cerrado por años. Diversos grupos de rock en México se han referido a la migración y han contado historias en sus canciones. La banda de Baja California, Tijuana No, tiene una de las canciones más representativas sobre la migración que viven nuestros compatriotas en su intento por llegar a EU. Su canción La Migra habla sobre mejores oportunidades que buscan esos mexicanos que quieren cruzar. La letra dice: Comida, techo, vestido, dignidad”, sin embargo, critica que en el lugar del llamado sueño americano “también verás, odio, cárcel, tortura y muerte. La Secretaría de Relaciones Exteriores señaló que, de 2001 a 2017, Estados Unidos encarceló a 280 mil mexicanos por diversos delitos, muchos de ellos por problemas migratorios y falta de documentos. La política de Donald Trump ha tensado la relación de ambos países y actualmente nuestros compatriotas viven una cacería de brujas sin precedentes en el país del norte. Maldita Vecindad, en su primer material, relata en su canción Mojado la historia sobre esa promesa de cruzar la frontera y conseguir el sueño americano, sin embargo, no termina bien, pues recuerda a aquellos familiares que se quedan esperando y concluye con el terrible destino con el que terminan muchos de esos migrantes: la muerte. Hay una nota perdida entre mil que habla de ti, mojado muerto al intentar huir. Tan sólo en el primer semestre del año, 200 migrantes han muerto al cruzar la frontera México-EU, señaló Missing Migrant Project, iniciativa que documenta ese tipo de decesos en todo el mundo. Es decir que, en promedio, 400 mexicanos pierden la vida al año en su intento por llegar a los Estados Unidos. Otros músicos que han tratado el tema fueron Control Machete en su primer material Mucho Barato, la canción Mexican Curios dice: “Llegué de tierras lejanas, pá poder trabajar, no podías plantar ni una pinche semilla. Yo ya lo hice y ahora me mandas a la migra, pues soy ilegal, soy inmigrante, tengo sangre mexicana y sigo adelante…”. Por su parte, Molotov, en la rola Frijolero, hace un reclamo a aquellos estadounidenses que con desdén y ofensa llaman frijoleros a los mexicanos que viven allá y recuerda ese pensamiento que tienen miles al intentar cruzar y cuestiona sobre qué pasaría si ellos tuvieran que cruzar: “Ser un mexicano cruzando la frontera, pensando en tu familia mientras que pasas, dejando todo lo que conoces atrás, si tuvieras tú que esquivar las balas”. Solidaridad a los migrantes que huyen de su país para encontrar un lugar mejor, solidaridad para nuestros hermanos centroamericanos y mexicanos que buscan cruzar. Triste pensar que en el 2018 vivimos esto, sin duda, algo como humanidad hicimos mal.

RICARDOPASCOE@HOTMAIL.COM @RPASCOEP

@HECTOR_ESCA


EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 21 / 10 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

POR HERBETH ESCALANTE FOTOS: ESPECIAL

#EDOMEX

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

CORRESPONSAL

Imputan feminicidio AUDIENCIA. El Poder Judicial del Estado de México imputó el delito de feminicidio a Jesús N por su posible participación en la privación de la vida de la niña Valeria Romero, en Melchor Ocampo. Este sábado, una juez de control autorizó la duplicidad del término constitucional del acusado, por el delito de feminicidio y así determinar su situación legal. Ayer, el imputado optó por guardar silencio en la audiencia y la Fiscalía presentó la necropsia y testimoniales de vecinos. JOSÉ RÍOS

FOTO: ESPECIAL

#BAJACALIFORNIA

SE DESPLOMA HELICÓPTERO ● Un marino desaparecido y 11 más heridos dejó la caída de un helicóptero de la Marina-Armada de México. La aeronave llevaba a cabo labores de vigilancia para la conservación de la vaquita marina y el combate a la pesca ilegal. Los efectivos fueron rescatados por pescadores. Nueve están fuera de peligro y dos, delicados. REDACCIÓN

M

ÉRIDA. Amparados en las fiestas patronales, en la mayoría de los 106 municipios de Yucatán se organizan torneos de lazo y corridas de toros en donde no siempre se toman en cuenta las medidas de seguridad necesarias para el público y los pobladores, y en donde la violencia animal se convierte en el principal atractivo. En septiembre pasado, un toro se escapó del ruedo durante la celebración de un torneo de lazo en Seyé, que causó terror en el pueblo, ya que lesionó al menos a seis personas. A su paso, destruyó un mototaxi y corneó a una mujer de 60 años de edad, que tuvo que ser hospitalizada en otro municipio. Para escapar de la tragedia, la gente tuvo que subirse a los árboles y a los juegos infantiles instalados en el parque principal. Hace unos días ocurrió un hecho similar en Samahil, cuando otro astado se escapó del tablado, causando daños materiales y arrolló a un motociclista. Los vaqueros lo persiguieron, pero el toro ingresó a en el ran-

l SEGURIDAD. Los ayuntamientos no aplican las disposiciones para evitar que menores entren a espectáculos violentos.

#FIESTARIESGOSA

EXPONEN

LA VIDA DEL PÚBLICO

AYUNTAMIENTOS YUCATECOS INCUMPLEN CON NORMAS DE SEGURIDAD EN ESPECTÁCULOS TAURINOS; ARRIESGAN A NIÑOS, MUJERES... CASO OMISO l En 2017, la Profepa recomendó al gobierno de Yucatán acabar con espectáculos de crueldad animal.

l A pesar del llamado federal, los actos se siguen realizando en los diferentes municipios de la entidad.

l PELIGRO. Empresarios presionan para que no se cancelen los torneos de lazo con toros.

cho privado Los Seis Hermanos, donde murió de una cornada el velador José Concepción Baas Koyoc, de 56 años. Ante estos hechos, los diputados del Congreso local aprobaron un punto de acuerdo para exhortar a los ayuntamientos a garantizar la seguridad de sus habitantes en las fiestas tradicionales y patronales, y hacer campañas a favor del trato humanitario hacia a los animales. Para el legislador del Verde Ecologista de México, Harry Gerardo Rodríguez Botello Fierro, hay una fuerte presión de los empresarios del interior

2013 AÑO EN QUE SE APROBÓ LA LEY ANTIMALTRATO ANIMAL.

56 AÑOS, EDAD DE UNA DE LAS VÍCTIMAS DE CORNADA.

del estado –que organizan los espectáculos taurinos– y del propio pueblo para que estas actividades continúen. El éxito de los torneos de lazo radica en que los caballos mueren al ser atacados por los toros, y el público graba el momento para compartirlo en redes. En 2013 a propuesta del entonces diputado del PAN, Mauricio Vila Dosal, hoy gobernador, se aprobó castigar hasta con un año de cárcel el maltrato animal en Yucatán. Sin embargo, este cambio al Código Penal está enfocado a sancionar a los que agredan a animales domésticos. El tema parece no importarle a los alcaldes, pues han hecho caso omiso a la recomendación de 2016 de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, para impedir la entrada de menores a los torneos de lazo y corridas. El secretario ejecutivo de esta instancia, Miguel Óscar Sabido, lamentó que 30 ayuntamientos han cumplido con la recomendación. Con la llegada de las nuevas autoridades se espera que eviten que los infantes ingresen a estos eventos. Lo que se ve lejano es que dejen de otorgar permisos.


DOMINGO / 21 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

11


EL HERALDO DE MÉXICO

#OPINIÓN

MÁS MÉXICO

DOMINGO / 21 / 10 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

ANDRÉS CARREÓN LÓPEZ

#ECOSDELSISMO

Reactivan 96% de las Mipymes DE 500 NEGOCIOS DAÑADOS, 481 YA RECIBIERON RECURSOS PARA SU RECONSTRUCCIÓN POR CLAUDIA ESPINOZA

117 NEGOCIOS DAÑADOS EN EL CENTRO HISTÓRICO.

10 RECIBIERON 10 MIL PESOS EN APOYO ECONÓMICO.

70% NO PUDO ACREDITARSE EN EL PROGRAMA.

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

Además de las viviendas, otro sector que fue dañado por el sismo de septiembre de 2017 fue el de los negocios: micro, pequeñas y medianas empresas, denominadas Mipymes. La buena noticia es que la mayoría ya recibieron apoyos por parte del gobierno estatal. Desde el año pasado, la Comisión Estatal para la Reconstrucción de Puebla registró 500 reportes de daños en ese sector de compañías como consecuencia del sismo del 19 de septiembre del año pasado, de las cuales 481 ya recibieron apoyos. La mayoría de las organizaciones se ubican en los municipios de Puebla, Izúcar de Matamoros, Tehuacán y Atlixco. En el caso del Centro Histórico de Puebla capital, 117 comercios registraron daños en sus inmuebles y 36 participaron en el programa que

FOTO: ENFOQUE

SITIOS HERIDOS l La mayoría de las empresas se ubican en Puebla, Izúcar de Matamoros, Tehuacán y Atlixco.

l Los casos de pequeñas empresas afectadas por el sismo de 2017 en Puebla capital son 165 en total.

l Le siguen los municipios Izúcar de Matamoros con 84; Tehúacan, 67, Atlixco, 57 y Chietla con 23.

l GOLPE. Las empresas pequeñas del Centro Histórico fueron las más afectadas.

lanzó el gobierno del estado para recibir un apoyo; no obstante, sólo 10 recibieron 10 mil pesos de ayuda, de acuerdo con Érick Navarro Acevedo, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope) de Puebla. De los 117 negocios, 70 por ciento tuvo algún tipo de afectación, pero no pudieron acreditar los requisitos porque refirieron que los daños a sus locales fueron por bases estructurales, que no se incluía dentro de los requerimientos del programa.

FOTO: ESPECIAL

ECONOMÍA GOZA DE BUENA SALUD ● El gobernador Tony Gali informó que en su administración se han generado casi 53 mil empleos y que Puebla es hoy una de las 10 economías más importantes del país, pues ocupa el segundo lugar en crecimiento, con 6.2 por ciento, por lo que se cuenta con las condiciones para que los empresarios inviertan. REDACCIÓN

TORRUCO SE APLICARÁ

En la Feria Nacional de Pueblos Mágicos, en Morelia, se designó una decena de comunidades que se suman a las 111 existentes y el próximo titular de Turismo ya se comprometió a destinar recursos a ellos. El Programa de Pueblos Mágicos que ha impulsado el aún secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, tiene futuro. En la concurrida Feria Nacional de Pueblos Mágicos, en Morelia, se designó una decena de comunidades que se suman a las 111 existentes y el próximo titular de la dependencia, Miguel Torruco, ya se comprometió a destinar recursos para fortalecerlos. Y es que este miércoles, 17 de octubre, Torruco Marqués acudió a la instalación de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados, se despedía de la secretaria de ese grupo, la legisladora tamaulipeca Olga Sosa, cuando abordé al funcionario lopezobradorista. –¿Le gustaron los 10 nuevos pueblos mágicos? –Sí, siempre son 134 plazas de vocación turística… ya tenemos 121 pueblos mágicos, así que ahora hay que aplicarse para que se fortalezcan y sean cada vez mayor atracción para el turista– dijo sonriente. Al parecer Torruco ya se casó con los pueblos mágicos, ayer sábado lanzó tres tuits para destacar los atractivos de Melchor Múzquiz, Coahuila, tierra que por cierto vio nacer a su esposa, Gloria Garza. “En 1850 llegaron a @Coahuila más de 700 indios norteamericanos que se establecieron en #Múzquiz los Kikapú, Macogos y Seminoles. El gobierno mexicano acordó entregarles más de 7 mil hectáreas de tierras en donde se asentaron, en el “El Nacimiento” a orillas del río Sabinas a 35km”, escribió Torruco en Twitter. En efecto, Múzquiz tiene “múltiples opciones para pasar una vacaciones excepcionales; diversión, cultura, gastronomía y mucha historia”, cierto que destacan “su hermosa vegetación y sus ríos. Arroyos y nacimientos de agua” y aún más real es que tiene varios pendientes. A decir del próximo secretario, la sociedad civil ya se organiza para el mejoramiento de ese flamante pueblo mágico, lo mismo deberá ocurrir con Tlaquepaque, Jalisco; Comonfort, Guanajuato; Guadalupe, Zacatecas; Compostela, Nayarit; Zimapán, Hidalgo; Nombre de Dios, Durango; Amelaco de Bonfil, Querétaro, Aquismón, San Luis Potosí, y Bustamante, Nuevo León. Los flamantes pueblos mágicos tienen merecimientos propios y su designación se dio despues de una rigurosa revisión que incluyó una visita de funcionarios, me dijo, por separado, Gerardo Corona González, subsecretario de Sectur, descartando que haya habido algún dejo de favoritismo indebido en su incorporación al selecto círculo de encantadoras comunidades que seguirá recibiendo recursos de la Federación. CLASE PREMIER Por cierto, cuando se ingresa a la casa espiritual de los Kikapú, en la colonia El Nacimiento de Múzquiz, se aprecian colgadas con jerarquía y respeto imágenes de algunos antepasados de la tribu, hombres de rostro duro y piel roja con penachos de plumas de águila. Las fotografías de Emiliano Zapata y Pancho Villa comparten un espacio en la repisa del jefe y guía de la comunidad, Andrés Anico. Ahí está un decreto firmado por el presidente Benito Juárez, por el que se les otorgan las tierras. ¿Qué tal se vería Miguel Torruco invitando al Presidente juarista Andrés Manuel López Obrador al sitio sagrado? ¿De qué forma podría poner a los Kikapú y a Múzquiz en los ojos del mundo? @CARREONONLINE WWW.MASMEXICONOTICIAS.MX



FOTO: EFE

EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 21 / 10 / 2018 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#OPINIÓN CAMILA GÓMEZ DÍAZ BARREIRO

COLUMNA INVITADA

l CAMBIO. Miles ven la salida de la UE como perjudicial para Reino Unido.

#RECHAZANBREXIT

PENSÁNDOLO BIEN, NOS VAMOS A TIEMPO EXTRA Por conveniencia mutua, Reino Unido y la Unión Europea han aplazado el periodo de transición establecido para concretar el Brexit Pisando fuerte, el 23 de enero de 2013 el entonces primer ministro inglés, David Cameron, anunció que de ganar las elecciones en 2015, convocaría a un referéndum para gestionar la salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE). Dicho y hecho: dos años más tarde, los tories abrieron el paso para el Brexit al obtener mayoría absoluta en la Cámara de los Comunes. El 23 de junio de 2016, se llevó a cabo la votación y 51.9% se pronunció a favor del abandono de la UE. Con la primera ministra Theresa May y el ministro del Brexit, David Davis, al frente, la iniciativa fue aprobada por el Parlamento. El 17 de enero de 2017 se comunicó el veredicto: Reino Unido saldría de la Unión para tener más independencia y presencia en el mundo. O eso creyeron. Un libro blanco materializó las amenazas. En él, el gobierno inglés publicó los mecanismos de negociación para realizar el Brexit. Mientras algunos lo aplaudían, otros temían su aplicación. Con el tiempo, y ante los datos duros que mostraron la cruda realidad que les esperaba, más ciudadanos se fueron sumando al segundo grupo. La idea de la devaluación de la libra esterlina, la reducción del poder de adquisición y el aumento de la inflación, fue suficiente para fruncir millones de ceños. Considerando que la mitad de sus relaciones comerciales son con la UE, despedirse de las ventajas de los acuerdos logrados no sonó apetecedor. El mal pronóstico de inversión y del mercado laboral fue otro trago amargo, aunado a la probable baja en la recolección de impuestos y recorte en el presupuesto de servicios públicos. ¿La cereza del pastel? El nuevo posicionamiento en la arena internacional: Reino Unido ahora se pararía solo, en un sistema cada vez más amenazante. Y en el mejor de los casos, la probabilidad de ser "saltado" por las grandes potencias —por no decir tragado— sería alta. Con los lentes realistas puestos, May cambió de parecer: advirtió que el Brexit supondrá "aceptar verdades duras". Después reclamó el derecho de formular un acuerdo en el que se atiendan las necesidades de la economía inglesa. Aunque el límite para finalizar las negociaciones era esta semana, no se ha llegado a ninguna parte. El impasse se debe a Irlanda del Norte, territorio que la UE quiere en el bloque y Reino Unido se niega a ceder. Por conveniencia mutua, se han ido a "tiempo extra" luego de que se aplazara el periodo de transición establecido. Sin embargo, aún flota en el aire el riesgo mayor: concluir el Brexit sin alcanzar un acuerdo. El resto es historia. @CAMILAGOMEZDB

Exigen nuevo referéndum AFP Y REUTERS ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

LONDRES. Los británicos se arrepintieron. Más de medio millón de personas participaron ruidosamente en "la mayor manifestación sobre el Brexit" ayer en Londres, para reclamar un referéndum sobre el acuerdo final entre el reino y la Unión Europea, que sigue negociándose a sólo cinco meses del plazo para que el país salga de la UE. Se trata también de la mayor manifestación en el país desde la que movilizó a los británicos en contra de la guerra de Irak en 2003, se ufanó "People's Vote" en un comunicado, un movimiento que milita por un "voto

#CASOCLAPS

Venezuela denuncia bloqueo de comida LA SANCIÓN DE LA PGR FUE CONSIDERADA UNA "GUERRA ECONÓMICA"

CIENTOS DE MILES LLAMARON A DAR MARCHA ATRÁS A LA SALIDA DE LA UNIÓN EUROPEA AFECTADOS

670

MIL PERSONAS SE ESTIMA QUE PROTESTARON.

3.4

MILLONES DE EUROPEOS VIVEN EN GB.

AFP

popular" y que agrupa a numerosas asociaciones eurófilas. Según este movimiento, unas 670 mil personas participaron en la manifestación. La policía británica no comunicó cifras. La multitud rodeó el parlamento británico y a las calles de los alrededores, agitando banderas europeas, luego de haber recorrido Londres y cruzado el barrio de los ministerios. "Parece una fiesta", dijo Lucy Dogget, de 23 años, estudiante

ACUSACIÓN

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CARACAS. Luego de que la PGR de México informó que desmanteló una red de Venezuela que compraba comida de baja calidad y la revendía en las despensas CLAP, el gobierno de Nicolás Maduro acusó que México busca bloquear el acceso de alimentos a los venezolanos para provocar un caos, al sancionar a personas y empresas de ese país. El gobierno chavista consideró que la investigación de la fiscalía mexicana forma parte de

Venezuela repudia toda acción que (...) persiga provocar un caos en nuestro país". CANCILLERÍA DE VENEZUELA

una "guerra económica y bloqueo financiero" para acabar con el régimen de Maduro. "Justo cuando Venezuela viene avanzando en la recuperación de su economía, nin-


FOTO: EFP

ORBE 15

DOMINGO / 21 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#NITRUMPLESCREE

Desconfían de versión de Arabia

l UNIDAD. Habitantes de todo Reino Unido llegaron ayer a Londres para la movilización.

MÁS TIEMPO

Se está analizando una opción para extender el periodo de implementación unos meses, y sería sólo unos meses".

TURQUÍA DARÁ A CONOCER SUS CONCLUSIONES SOBRE LA MUERTE DE JAMAL KHASHOGGI

THERESA MAY/PRIMERA MINISTRA

AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

NO HAY AVANCES l La marcha ocurrió luego de que Theresa May no logró llegar a un acuerdo de divorcio.

l A cinco meses para la salida de Reino Unido del bloque, no hay claridad sobre un acuerdo comercial.

l El Brexit está programado para el 29 de marzo de 2019 con un periodo de transición de dos años.

May ha dicho que ese periodo puede ampliarse, debido a que las negociaciones están paradas. l

VINCULAN CON RED l Las autoridades mexicanas hallaron 1.8 millones en despensas alimenticias.

Las despensas eran revendidas a los venezolanos en un valor 112% mayor al costo real. l

en Liverpool. "Pero ésta bien podría ser la última antes de que se apaguen las luces", con el Brexit previsto el 29 de marzo de 2019, agregó. En las pancartas las consignas eran en contra de la salida de la UE o burlándose de la incapacidad de la primera ministra conservadora Theresa May para negociar un acuerdo de divorcio con la UE. "Detengan el Brexit", "El Brexit es malo", "Quedémonos juntos" o "Tengo 16 años y el Brexit me roba mi futuro". Entre los manifestantes que llegaron a Londres desde todas partes del país transportados por más de 150 autobuses, había numerosos ciudadanos de otros países de Europa, representados por "The3Million", grupo de presión que defiende los intereses de los cerca de 3.4 millones de ciudadanos de otros países europeos residentes en Reino Unido. Pese al ambiente festivo, el mensaje es grave: el Brexit que sus partidarios prometieron antes del referéndum del 23 de junio de 2016 —en el que 52% de los británicos votaron por dejar el bloque— no tiene nada que ver con el que se está negociando ahora. La primera ministra ha dejado claro que no tiene ninguna intención de permitir que haya otro referéndum.

guna operación de propaganda o agresión diplomática detendrá los programas sociales solidarios que Venezuela ejecuta para beneficiar al pueblo", dijo la cancillería de ese país, a través de un comunicado. La comida que compra el gobierno de Maduro a empresas mexicanas va a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAPS), un sistema de distribución de alimentos básicos como la leche en polvo, aceite, frijol, harina de maíz y arroz a precios subsidiados para ser entregados a sectores pobres.

FOTO: AP

SIN RUMBO

ESTAMBUL. Países occidentales, organismos internacionales, grupos de derechos humanos y de periodistas dudan de la versión oficial de Arabia Saudita sobre la muerte del periodista Jamal Khashoggi, que supuestamente falleció en una pelea dentro del consulado en Estambul. Autoridades de Turquía afirmaron que "nunca permitirán un encubrimiento" del asesinato y que darán a conocer sus conclusiones. Numan Kurtulmus, subdirector el gobernante Partido de la Justicia y el Desarrollo, insinuó que Turquía no aceptará la versión saudita de lo que le ocurrió al periodista. Por dos semanas, Arabia Saudita negó tener cualquier conocimiento de la desaparición del escritor, de quien se perdió el rastro luego de que ingresó al consulado de su país el 2 de octubre. Sin embargo, ahora Arabia admitió que Khashoggi fue asesinado en ese lugar y ha dicho que 18 sospechosos están detenidos. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo ayer que no está satisfecho con la explicación de Arabia Saudita sobre las circunstancias de la muerte del periodista y crítico gubernamental. En declaraciones a periodistas en Nevada, agregó que era posible que el príncipe heredero Mohammed bin Salman no hubiera estado al tanto de la muerte. Dijo que suspender la venta de armas a los árabes sería mucho peor para la economía de EU.

PIDEN DETALLES l Francia reclamó una "investigación exhaustiva y diligente" sobre la muerte de Khashoggi.

#DESAFÍANACHINA

MARCHAN EN TAIWÁN POR INDEPENDENCIA ● Con el objetivo de pedir un referéndum sobre la independencia de Taiwán miles de personas se reunieron ayer en Taipéi en una movilización de inédita magnitud que supone un desafío a China. Los manifestantes se concentraron ante la sede del PDP, agitando banderas, pancartas y gritando consignas como "¡Queremos un referéndum!”. AFP

#AFGANISTÁN

FOTO: AFP

l Amnistía Internacional y Reporteros Sin Fronteras pidieron una investigación de la ONU.

l La directora de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, condenó "con firmeza" el "brutal asesinato".

18 PERSONAS DICE ARABIA QUE HA DETENIDO.

JORNADA ELECTORAL DEJA 67 MUERTOS l En medio de las elecciones legislativas que se llevaron acabo ayer en Afganistán, 193 explosiones dejaron al menos 67 muertos entre ellos 27 civiles, 9 miembros de las fuerzas de seguridad, 31 insurgentes y 126 heridos. Los ataques contra los colegios electorales iniciaron con la apertura de los centros a las 7:00 hora local hasta las 18:00, informaron las autoridades. EFE FOTO: AP

FOTO: AP l La economía venezolana alcanzará una inflación del 10,000,000% en 2019.

Según la ONU, unos 1,9 millones de personas han emigrado del país desde 2015.

#ESTADOSUNIDOS

TRUMP OFRECE NUEVAS LEYES MIGRATORIAS

l

ASESINATO. Según Turquía, Jamal Khashoggi fue torturado y desmembrado en el consulado.

l

● Ante la problemática migrante que actualmente enfrenta México y Centroamérica, el presidente de EU, Donald Trump, reveló ayer su disposición para crear "nuevas leyes de inmigración" y evitar "los horrores" que suceden en la frontera, sin dar más detalles. Unos cuatro mil hondureños han arribado a México con el objetivo de llegar a EU. EFE


DOMINGO / 21 / 10 / 2018

EL HERALDO DE MÉXICO

#LOVES ENCINCO MINUTOS A RT E S

/

E S C E NA

/

T E N D E NC I A S

COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ / JULIAN.TELLEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITOR: CARLOS CELIS / CARLOS.CELIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

FOTO: ARMANDO SOLÍS

EVENTOS DESTACADOS l Alfonso Cuarón presentará Roma, y recibirá un reconocimiento a la excelencia artística.

#CAMBIO

ESTRENA COMO ESCULTOR FOTO: REUTERS

El diseñador de moda Karl Lagerfeld sorprendió a los asistentes a la Carpenters Workshop Gallery, en París, con su nueva faceta como escultor. La exposición “Architectures” continuará hasta el 22 de diciembre. REDACCIÓN

FIESTA

FOTO: ESPECIAL

l Estrenarán películas como Perfectos Desconocidos de Manolo Caro, y Sonora de Alejandro Springall.

l Seis directoras mexicanas presentarán sus películas, entre ellas, La Camarista y Las niñas bien.

l

ESTRENO. Damien Chazelle presentó El primer hombre en la luna, junto al guionista Josh Singer. FOTO: ESPECIAL

#HISTÓRICA

MISIÓN A LA LUNA FUE MUY

VAN BUUREN REGRESA CON LA FÓRMULA 1

PELIGROSA

@MEXICOGP

El DJ holandés Armin Van Buuren será el encargado de cerrar la ceremonia de la cuarta edición del Gran Premio de México. El productor se presentará el próximo domingo 28 de octubre en el podio del Foro Sol, con un set de 90 minutos de música electrónica. REDACCIÓN

CEREMONIA. Sergio Mayer, a días de haber instalado la Comisión de Cultura.

l

SUPER BOWL

EL DIRECTOR DAMIEN CHAZELLE ACUDIÓ A LA INAUGURACIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MORELIA 16

FOTO: AP

#TAKEAKNEE ●RIHANNA RECHAZÓ LA OFERTA PARA PRESENTARSE EN EL ESPECTÁCULO DE MEDIO TIEMPO DEL SUPER BOWL COMO APOYO AL JUGADOR COLIN KAEPERNICK, QUIEN SE ENCUENTRA EN UNA BATALLA LEGAL CON LA NFL.

REDACCIÓN

FOTO: ARMANDO SOLÍS

AÑOS DE HABER INICIADO ESTE FESTIVAL EN MORELIA.

REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El realizador estadounidense, ganador del Óscar 2017 por su trabajo en la película La la land, expresó que para su nueva producción, El primer hombre en la luna, hizo un gran trabajo de investigación con el que descubrió que “la misión a la luna

100 TRABAJOS SE EXHIBIRÁN EN LA COMPETENCIA OFICIAL.

l LLUVIA. Damien Chazelle caminó junto a Daniela Michel, directora del festival.

fue más peligrosa de lo que el mundo supo en su momento. Los astronautas arriesgaron su vida y la NASA minimizó el peligro al que se expusieron”, fue lo que expresó durante el evento


FOTO: ESPECIAL

● Por primera vez en Latinoamérica se presenta una muestra enfocada en objetos personales de la vida del músico Kurt Cobain, creador de la banda Nirvana. Incluye ropa, dibujos de su infancia y otros recuerdos de la colección reunida por su familia. El Museo de la Moda, en Santiago de Chile, abrió esta exhibición titulada Kurt Cobain, más allá de la música, que permanecerá hasta enero de 2019.

#MÚSICA

CELEBRAN LA VIDA DE COBAIN CON EXPOSICIÓN

REDACCIÓN

OBJETIVOS

Presentar a Neil Armstrong como ser humano es la manera más eficaz de rendir tributo a sus sacrificios". DAMIEN CHAZELLE DIRECTOR DE CINE

Para nosotros, lo más importante es el trabajo de los cineastas mexicanos, esa es la base de nuestro festival". DANIELA MICHEL DIRECTORA DEL FICM

inaugural de la 16 edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM). El filme retoma la historia real del astronauta Neil Armstrong, interpretado por el actor Ryan Gosling. Chazelle y Alfonso Cuarón, serán el plato fuerte de este festival, que inició el sábado y se extenderá hasta el 28 de octubre con la exhibición de más de 100 películas de todo el mundo. Se espera la llegada de Cuarón el día miércoles para presentar su galardonada película Roma, reconocida con el León de Oro en el Festival de Venecia, y que representará a México en los premios Óscar y Goya. En Morelia, Cuarón también recibirá un premio a la excelencia artística, que será otorgado por primera vez en el FICM, con unaobracreada por el artista michoacano Javier Marín. La lluvia sorprendió a los asistentes al festival y no perdonó ni a los invitados de honor. Durante ocho días de actividades, el FICM incluirá una muestra fotográfica, homenajes a actores, actrices y realizadores de la época del cine de oro mexicano, y proyecciones públicas. Casi un centenar de cintas mexicanas competirán por el mejor largometraje, mejor documental y mejor cortometraje (ficción, animación y documental). Destacan "Museo", de Alonso Ruizpalacios, con la actuación de Gael García Bernal, y "Olimpia", que aborda el movimiento estudiantil de 1968.

#ARTE

COMPARTEN COLECCIÓN PRIVADA SE EXHIBIERON EN ORIZABA PIEZAS CREADAS POR ARTISTAS DEL MURALISMO MEXICANO

POR FRIDA VALENCIA CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Distintas facetas de vanguardia y revolución se hicieron presentes en la 26 edición del Festival Internacional Cervantino, con sede en Orizaba, a través de la exposición Grandes Artistas del siglo XX de la Plástica Mexicana. Las 65 piezas de la muestra forman parte de la colección privada de Lady Kyra, quien conserva entre sus muros a artistas como Diego Rivera, Raúl Anguiano y José Clemente Orozco, entre otros. Durante la inauguración en el Poliforum Mier y Pesado, el alcalde Igor Rojí agradeció el préstamo al gobierno municipal y le otorgó un reconocimiento a Lady Kyra por su contribución a la difusión del arte. La coleccionista afirmó que no venderá las obras debido a su valor cultural e histórico, pues son un sello de la identidad mexicana. Esta es la primera vez que Orizaba forma parte del Cervantino, y se pretende que así se mantenga por lo menos los siguientes tres años. La exposición estará abierta al público hasta el 20 de enero, y se espera que en la temporada vacacional de invierno aumente el número de visitantes.

NUEVA SEDE l Orizaba cuenta con obra permanente de Rivera y Orozco, dos de los más importantes muralistas.

l La selección busca resaltar las diversas propuestas de los grandes artistas mexicanos y su inspiración.

7 TÉCNICAS DE PINTURA Y GRABADO CONFORMAN ESTA EXPOSICIÓN.

FOTO: ESPECIAL

l GALERÍA. Lady Kyra prestó las obras para esta muestra, a la que acudió el alcalde Igor Rojí.

FS

17

SHANIK BERMAN

EL HEREDERO DEL PRÍNCIPE HARRY Los duques de Sussex anunciaron que están esperando a su primer hijo, y desataron las especulaciones LAS APUESTAS ESTÁN AL ROJO VIVO: SI EL HIJO DE MEGHAN MARKLE Y EL PRÍNCIPE HARRY SERÁ BLANQUITO, O NEGRITO ¿Y SI ES MATIZADITO TAMBIÉN TIENE SANGRE AZUL? Las apuestas están al rojo vivo ahora que sabemos que en la primavera nacerá el hijo del Príncipe Harry y de Meghan Markle. La pregunta que todos se hacen es: ¿de qué color va a salir, blanquito o negrito? La Reina Isabel debe tener contemplada esta posibilidad, que aunque sea muy bonito y negrito, no les va a salir igual si es matizadito. Lo que sí es bien seguro es que la pareja real “le puso” con ansia y devoción, porque quedaron embarazados apenas a los dos meses de casados. LOLA CORTÉS TIENE QUE MANTENER A SU HERMANA Y A SU SOBRINO CON AUTISMO. PERO TAMBIÉN A SU HIJA, YERNO Y SU BEBÉ. LA BALANZA ESTÁ CARGADA PARA UN SOLO LADO, Y POR ESO SIENTE QUE TIENE MIL MALES Lola Cortés, por favor empieza por ir a un psiquiatra, porque igual y así se acaban tus males. A lo mejor ni te tienen que operar los nódulos de las cuerdas vocales. Hace años Lolita no se subía a los aviones porque le daban ataques de pánico, y ahora tiene que mantener a su hija, a su yerno y al bebé de ambos; a su hermana Laura Cortés, y al hijo de ésta, que tiene autismo. O sea, Lola, lo tuyo es una enfermedad emocional. Primero ve con un psiquiatra, antes de que te salgan todo tipo de enfermedades y acabes hecha pedazos. Lo que a ti te pasa es que toda la balanza está cargada para un solo lado, el tuyo, y "tanto estira la reata, hasta que revienta".

EL CHICHARITO YA DEBE TENER DEMASIADOS MICROBIOS ENCIMA, DE TANTAS Y TAN DISTINTAS MUJERES El futbolista Javier Hernández ya tiene encima demasiados microbios, y además son de distintas mujeres. Pero si a la modelo australiana Sarah Kohan eso no le importa, y se anda tomando fotografías con él, presumiendo cómo le da de chupetones como si fuera una rica paleta, y él se presta para que le den de lengüetazos ,¡pues qué rico! Ojalá que a ella le quede claro que, para el futbolista, eso de que "nos vamos a casar por las 20 leyes" o "¿será o no será real nuestra relación?", no le importa. En el diccionario del crack mexicano eso ya no vende, él está jugando rudo y ella es solamente, como diría Maluma, su “amiga con derechos”. A LA ACTRIZ BÁRBARA MORI LE HICIERON LA PREGUNTA EQUIVOCADA Le preguntaron a la Mori si era divertido ser abuela, y ella contestó: "no puedo hablar de mi vida privada". De poder, sí puede, pero querer ya es otra cosa. Ella no va a contestar qué tan divertido resulta ser abuela, porque en su caso tiene que mantener no solamente a su nieta, sino también a su nuera, y “entrarle con el cuerno”. Para ninguna abuela es divertido cargar con un peso de semejante tamaño. Es decir, no es que Bárbara no quiera contestar, sino que le hicieron la pregunta equivocada. Además, si nadie supiera que la Mori tiene una nieta, tal vez sí sorprendería que le pregunten sobre Mila, pero en su caso hasta le tiene que dar dinero mensualmente, dicho por su exnuera Natalia. Si es o no es divertido, es peccata minuta.


EL HERALDO DE MÉXICO

SOBRE EL EVENTO l El desfile inició en el Zócalo y finalizó en Paseo de la Reforma.

200 alebrijes participaron en la doceava edición del concurso.

l

l Los concursantes conocerán los resultados el 3 de noviembre.

l Los ganadores recibirán 60 mil, 40 mil y 30 mil pesos, respectivamente.

CAPRICHOS MILLONARIOS BRENDA JAET

ARTES

LAS MANOS DETRÁS DE TUS COMPRAS

DOMINGO / 21 / 10 / 2018 EDITORA: MELISSA MORENO

EN DE CADA OBJETO QUE CONSUMIMOS, HAY MILES DE MANOS SIN ROSTRO Y SIN NOMBRE, QUE PARTICIPAN EN SU CADENA DE PRODUCCIÓN, MANUFACTURA Y SUMINISTRO

ESPECTACULAR. El evento cuenta con piezas de hasta 3.60 metros. l

#ALEBRIJES

Desfilan animales fantásticos CRIATURAS CREADAS POR ARTESANOS, A PARTIR DE LA MEZCLA DE SERES SURREALISTAS, RECORRIERON EL CENTRO REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

750

ELEMENTOS DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA LO VIGILARON.

150

MIL ASISTENTES APROXIMADAMENTE SE ESTIMA QUE LO DISFRUTARON.

FOTOS: LESLIE PÉREZ

U

n colorido desfile rindió homenaje ayer a los animales surrealistas, conocidos como alebrijes, que nacieron gracias a un sueño de Pedro Linares, artista mexicano del siglo XX, y

cuya creación fue posible debido al diseño del artista plástico José Gómez Rosas. Después de las 12:00 horas inició el Desfile y Concurso de Alebrijes Monumentales, organizado por el Museo de Arte

Popular, el cual ya es una tradición cultural, donde dragones con alas, insectos gigantes y catrinas con cuerpo de escorpión recorrieron las calles capitalinas al ritmo de la música. Las figuras fueron realizadas por artesanos, artistas, museos, galerías, empresas e instituciones públicas y privadas. Cada alebrije inscrito participa por los tres primeros lugares del concurso; la decisión será tomada por el jurado y el premio dependerá del lugar obtenido. Las obras permanecerán entre las glorietas del Ángel de la Independencia y la Diana Cazadora, hasta el 4 de noviembre. RECLUSOS, SE EXPRESAN Por primera vez, un grupo de 17 personas del Reclusorio Preventivo Varonil Sur vieron la oportunidad de comunicar a la sociedad los sentimientos que los invaden al estar en prisión, a través de un ser fantástico. En esta ocasión, declaró el subsecretario de Sistema Penitenciario, Hazael Ruíz Ortega, a través de arte buscaron reflejar el deseo de la libertad, de reinventarse, de reelegir, de ahí el nombre que lleva su pieza: Eligiendo mi destino. Los creadores manifestaron que representa una nueva oportunidad y la capacidad de decidir cómo enfrentar la vida diaria en reclusión: crecer, aprender, luchar, salir o hundirse, estancarse y conformarse”.

l EN 12 AÑOS. Más de 20 millones de personas los han admirado.

T

odos los días elegimos el atuendo y accesorios que vamos a usar. Al comprar escogemos libremente, ya sea por gusto, por precio o por calidad. Detrás de cada uno de estos objetos, hay miles de manos que participan en su cadena de producción, manufactura y suministro. Manos sin rostro y sin nombre. Caroline Scheufele, creadora de la firma Chopard, dice que: “El verdadero lujo es saber la historia de las personas que hicieron tus prendas y tu joyería”. Hay que entender que existe una codependencia en la cadena de abastecimiento de todo lo que consumimos, desde la comida, hasta los productos de lujo, pero realmente somos ajenos de las manos que lo producen: no sabemos ni quién, ni dónde, ni cómo, ni en qué condiciones se hace. En entrevista, esta semana, con Olivier Audemars, nieto de uno de los creadores de la marca de relojes Audemars Piguet, me dio una respuesta muy atinada cuando le pregunté sobre la razón para invertir en un reloj, si hoy el teléfono te da la hora también. Olivier me dijo: “Con uno de mis relojes sabes perfecto quién, cómo y dónde lo hizo; puedes conocer al maestro relojero si quieres, existe una conexión. Un teléfono es hecho en serie, no sabes dónde ni quién lo produjo; no hay un vínculo emocional, no hay una historia”. Y todo lo producido en serie es así, rápido, desechable, lejano, ajeno. Hoy, con las redes sociales y con el fast fashion, LA MUJER PROMEDIO las personas no quieren ser SOLAMENTE SE fotografiadas repitiendo QUEDA CINCO atuendos, y por un pequeño SEMANAS CON UNA costo económico es posible hacerlo, pero con un gran PRENDA, ANTES DE impacto ambiental. DESHACERSE DE ELLA Como me dijo Livia Firth, creadora del Green Carpet Challenge y cofundadora de Eco-Age: “No puedes ser verde o sustentable si consumes fast fashion, no hay manera”. Y es que cuando mi generación crecía, el ir de compras era todo un evento; el adquirir prendas o accesorios requería de todo un ritual y, por lo tanto, se creaban historias alrededor de cada adquisición. Atesorábamos nuestras cosas por mucho tiempo, ya que tenían un significado y una historia. En un estudio reciente, se reveló que la mujer promedio solamente se queda cinco semanas con una prenda, antes de deshacerse de ella. La sustentabilidad, dice Firth, es reconectarte con esas elecciones que hacemos, desde lo que comemos, hasta lo que nos ponemos para impactar positivamente en el medio ambiente. Increíblemente, la industria de la joyería es una de las menos éticas y transparentes, me dijo Livia en entrevista, hay mucho trabajo que hacer, pero desde 2011, ella trabaja con Chopard para asegurarse que el oro y piedras que usan sean de una cadena de abastecimiento completamente transparente. Ahora el cliente puede saber exactamente el origen de su oro, sus diamantes y sus piedras preciosas. Firth dice que deberíamos hacer un feminismo global, en donde cuidemos a todas las mujeres que trabajan en condiciones casi de esclavitud para producir moda, como en Bangladesh, Vietnam, Camboya y América Latina, informándonos sobre las manos que producen lo que consumimos. @BRENDAJAETK


DOMINGO / 21 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

19


#LIGAMX

FOTO: MEXSPORT

MÁQUINA NO PUEDE DE VISITA l DESGRACIA. El paraguayo Pablo Aguilar se lamenta, tras el segundo tanto de Gallos.

DOMINGO 21 / 10 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITOR: LUIS ALONSO COEDITORES: ALEJANDRO ASMITIA V. Y HÉCTOR JUÁREZ ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

FOTO: CORTESÍA

l COLOFÓN. Hirving Lozano hizo el sexto gol al minuto 88.

El PSV Eindhoven sumó otra vapuleada en la Eredivisie, tras imponerse 6-0 a un débil Emmen, con los dos últimos goles obra de los mexicanos Erick Gutiérrez e Hirving Lozano, quienes marcaron por tercer duelo de liga consecutivo. REDACCIÓN

6-0

POR ALEXIS HERNÁNDEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

EMMEN

PHILIPS STADION / JORNADA 9

FUTBOL INGLATERRA CHELSEA

2

MAN. CITY

5

MAN. UNITED

2

BURNLEY

0

WEST HAM

0

WOLVES

0

TOTTENHAM

1

WATFORD

2

ITALIA JUVENTUS

1

UDINESE

0

GENOA

1

NAPOLI

3

ESPAÑA VALENCIA

1

VILLARREAL

1

LEGANÉS

1

A. DE MADRID

1

FRANCIA

ALEMANIA WOLFSBURG

1

PARÍS SG

5

BAYERN M.

3

AMIENS

0

LIGA MX FEMENIL

ASCENSO MX

ATLAS

3

MINEROS

2

LEÓN

0

DORADOS

3

En dos jugadas, Cruz Azul se vino abajo. A falta de tres minutos, y con el empate a cero en el marcador, La Máquina se desmoronó con los goles de Camilo Sanvezzo (88') y el joven Marcel Ruiz (90'), en un partido donde los porteros habían sido figuras. Sanvezzo aprovechó una triangulación, en medio de la

UN VUELO A LO MÁS ALTO EL AMÉRICA SUPERA A TIJUANA, TIENE PASE VIRTUAL Y ES NUEVO LÍDER, JUSTO PREVIO AL CLÁSICO JOVEN

SENTENCIAN LA GOLEADA

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

#APERTURA2018

CAUTO

#GUTIYCHUCKY

PSV

EL QUERÉTARO VENCE AL CRUZ AZUL, QUE NO RESPONDE FUERA DEL ESTADIO AZTECA, CON DOS GOLES EN LOS ÚLTIMOS MINUTOS

REDACCIÓN

El panorama fue propicio para que el América se adjudicara la cima de la clasificación y, de paso, obtuviera su boleto virtual a la Liguilla. El triunfo de anoche, por 3-0 ante Xolos, aunado al descalabro del Cruz Azul (2-0) ante el Querétaro, permitieron que las Águilas alcanzaran el liderato del torneo, al sumar 27 unidades, cifra con la que ningún equipo se ha quedado fuera de la Fiesta Grande. De locales, los de Coapa siguen sin conocer la derrota en el actual certamen, al arrojar una cuenta de cuatro victorias y dos empates. Además, cuando se enfrentan a los Xolos en el Estadio Azteca, los saldos suelen ser a su favor, pues sólo en una ocasión (Apertura 2012) los capitalinos cayeron ante los de la frontera en este recinto. Considerando el compromiso de ayer, la factura entre ambos equipos en duelos en este escenario es de dos empates, por cinco triunfos azulcremas y sólo uno de Xolos. Ayer, los indicios del triunfo americanista se vislumbraron

3 AMÉRICA

0 TIJUANA ESTADIO AZTECA

PACHUCA

1

SANTOS

1

12:00 / CANAL 2

L. BUAP CHIVAS

VS.

16:30 / CANAL 2

PUMAS TIGRES

VS.

18:00 / AZTECA 7

MONARCAS PUEBLA

VS.

Nos viene bien el primer lugar y la mejor ofensiva, aunque aún nos falta mucho”. ÁLVARO GALINDO AUXILIAR DEL AMÉRICA

desde los seis minutos de juego, cuando Emanuel Aguilera, de tiro libre, ejecutó un efectivo derechazo para abrir el marcador. Luego de casi dos años, las Águilas volvieron a anotar con un disparo a balón parado en partidos oficiales; el más reciente databa del Apertura 2016, cuando Michael Arroyo le marcó al Pachuca. No obstante, el gol a favor apaciguó el ímpetu local, pero esto no evitó que encontrara otra anotación por la vía de Andrés Ibargüen (45’). Después, Diego Lainez puso el 3-0 tras un zurdazo (58’) que materializó los esfuerzos de la joven promesa de Coapa, que ayer arrancó de titular, fue desequilibrante e incomodó a la zaguera fronteriza. Con los tres tantos a favor, las Águilas se mantienen como la mejor ofensiva del certamen, al llegar a 27 goles; además, que sólo en una ocasión le habían marcado mas de tres goles a Tijuana, en un 6-1, en el Clausura 2016. Ya con como nuevo líder del futbol mexicano, el América, ahora tendrá ante sí al Cruz Azul, para encarar el clásico joven del Apertura 2018.

LOAS A ORIBE l Previo al juego, Oribe Peralta recibió un reconocimiento por sus 200 juegos defendiendo la playera del América.

27 GOLES DEL AMÉRICA EN ESTE TORNEO.

8 TRIUNFOS ÁGUILAS EN EL CERTAMEN.


FOTO: REUTERS

META 21

DOMINGO / 21 / 10 / 2018 ELHERALDODEMEXICO.COM.MX

zaga celeste, y superó al portero Jesús Corona con un quiebre en el área chica. Casi enseguida, Ruiz cerró la pinza tras un pase a segundo palo de Everaldo Stum y puso cifras definitivas. Con la inminente clasificación matemática, La Máquina sigue sin dar respuestas como visitante, luego de 13 fechas. De los 26 puntos que tiene, sólo cinco los consiguió fuera del Estadio Azteca, producto de un triunfo, dos empates y tres derrotas, contando la de ayer.

2 QUERÉTARO

0 CRUZ AZUL ESTADIO LA CORREGIDORA

Durante la mayor parte del tiempo, el verdadero espectáculo se había dado en las dos porterías. Tanto José de Jesús Corona como Tiago Volpi se confirmaron como figuras, luego de detener varias jugadas de gol de los dos lados. Cruz Azul estuvo cerca de marcar diferencia más de una vez, en uno de sus mejores momentos del juego; sobre todo en un tiro de Elías Hernández desde larga distancia que pegó en el poste y salió del campo.

En contraste, Gallos creció y se hizo fuerte en la recta final. Al contragolpe, tomó mal ubicada a la zaga celeste y encontró claridad para lograr el resultado. Sanvezzo se revolvió en el primer tanto, pero sacó ventaja de su posición y le propinó un golpe letal a las aspiraciones de los celestes. Después, Marcel Ruiz tuvo su recompensa, tras una buena actuación, sentenciando el derrumbe de una Máquina que no sabe responder como visitante.

CONSULTA LOS RESULTADOS DE LOS DUELOS NECAXA VS. LEÓN Y MONTERREY VS. TOLUCA EN: WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

l DOLOR. Lionel Messi se lesionó tras chocar con Franco Vázquez al minuto 16.

#LIGAESPAÑOLA

BAJA PARA EL CLÁSICO LIONEL MESSI SE FRACTURA EL BRAZO DERECHO Y ESTARÁ TRES SEMANAS FUERA, POR LO QUE NO ESTARÁ ANTE EL MADRID EFE Y REDACCIÓN META @HERALDODEMEXICO.COM.MX

4 BARCELONA

BARCELONA. Lionel Messi estará por lo menos tres semanas de baja, al fracturarse el radio del brazo derecho en el partido de Liga que su equipo disputó ayer ante el Sevilla en el Camp Nou (4-2), según informaron los servicios médicos del club catalán. Messi fue sustituido por Ousmane Dembélé en el minuto 26, tras fracturarse en un lance fortuito con el jugador del Sevilla, Franco Vázquez, por lo que no estará disponible para el clásico ante el Real Madrid de la próxima semana. En caso de que cumpla la proyección culé, el atacante argentino se perderá seis duelos: tres de liga, uno de Copa del Rey y dos más de la fase de grupos de la Champions League.

2 SEVILLA ESTADIO CAMP NOU

EMPATA OCHOA l En Bélgica, el Standard de Lieja, donde juega el guardameta mexicano Guillermo Ochoa, igualó a cero con el Royal Excel Mouscron.

CRISPACIÓN MERENGUE IMPONENTES. Los azulcremas festejaron a lo grande, previo al clásico joven.

l

EL REAL MADRID SUCUMBIÓ EN CASA POR 1-2 CON EL LEVANTE PARA LIGAR TRES DERROTAS EN JUEGOS OFICIALES, ALGO QUE NO OCURRÍA DESDE 2009; SÓLO ROMPIÓ SU SEQUÍA ANOTADORA, QUE DURÓ 481 MINUTOS, CON GOL DE MARCELO. REDACCIÓN FOTO: AP

FOTO: MEXSPORT

REAL MADRID

1

LEVANTE

2


22 META

DOMINGO / 21 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… FOTOS: PABLO SALAZAR SOLÍS Y AP

● RECONOCIMIENTO. Mauricio Sulaimán, el tapatío Saúl Álvarez y el empresario Carlos Slim, el pasado lunes.

RETO. El nuevo combate de Canelo será ante el británico Rocky Fielding, el próximo 15 de diciembre en NY.

EL CÓDIGO DE ÉTICA EN EL BOXEO Esta semana que transcurrió, sin duda alguna, quedará marcada con una de las más grandes e importantes en la historia del boxeo mexicano. Comenzamos el lunes con una ceremonia, que no solamente fue espectacular, sino también emotiva cuando el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) hizo entrega del cinturón verde y oro a Saúl Canelo Álvarez, que lo acredita de manera oficial como campeón mundial de peso medio. El marco del evento fue el espectacular Museo Soumaya, de Fundación Telmex. Los invitados especiales fueron de primer nivel, acompañaron a quien fue nuestro anfitrión, el gran mexicano don Carlos Slim Helú, y personalidades del deporte como son el licenciado Carlos Padilla, presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM); el empresario, de origen libanés, don Anuar Name; el empresario regiomontano, quien apoya de manera incondicional al deporte por medio de su empresa Value, licenciado Carlos Bremer; el director del deporte de la Ciudad de México, Horacio De la Vega; además de Arturo Elías Ayub, director de Fundación Telmex Telcel; el licenciado Franco Carreño, director general de El Heraldo de México; Ciro Nucci, presidente de la Comisión de Boxeo de la Ciudad de México. El legendario medallista olímpico de México 1968, quien mantiene el récord del salto de longitud, Bob Beamon; los campeones mundiales de boxeo encabezados por Púas Olivares y Chiquita González. Y una decena más de héroes del deporte de los puños.

MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB

Estuvieron presentes todos los medios de comunicación a nivel nacional y diversos medios internacionales, así como una gran cantidad de amigos y familia de la comunidad del boxeo mexicano. Tras la presentación de un video emotivo, con imágenes de ese niño pelirrojo pecoso, que nació en una cuna humilde, y con base en sus puños ha logrado conquistar la gloria; con el mensaje emotivo que nos hizo recordar a mi queridísimo papá, José Sulaimán, quien impulsó en todo momento la carrera del Canelo, y con acciones espectaculares de los nocauts más importantes se entregó el cinturón verde y oro. Recuerdo ese 15 de septiembre cuando me subí al ring, y después de que El Canelo fuera nombrado ganador de esa gran batalla contra Gennady Golovkin, y lo primero que me dijo este campeón mexicano fue: “Me debes mi cinturón huichol, porque sí lo quiero”. El taller Marake y los maestros Luis y Sergio dedicaron 350 horas para poder tenerlo listo, y así sorprender al Canelo con su cinturón huichol, y la denominación que los dioses de esa comunidad transmitieron a los maestros, nombrando a Saúl Álvarez, el venado más poderoso. CANELO Y SU CONTRATO Esta misma semana se dio a conocer una noticia que impactó al mundo del deporte con la firma precisamente de Saúl Álvarez, y su promotora Golden Boy Promotions, de un contrato multi anual y multimillonario con la cadena de transmisión de contenido por internet DAZN. Este contrato revolucionó

el mundo del deporte, y debemos celebrar que sea un mexicano, y que sea el boxeo quien protagoniza esta noticia de repercusión mundial. No tardaron las envidias y aquellos personajes que no valoran la importancia de tener éxito en el boxeo, y se manifestaron en redes sociales tratando de tachar y minimizar este gran logro. En lo personal me quedo con la gran satisfacción y orgullo de que un mexicano, Saúl Canelo Álvarez, y dos méxicoamericanos, que crecieron en la zona más poblada del este de Los Ángeles, Óscar de la Hoya, y su entrañable amigo Eric Gómez, quienes lograron cerrar este contrato, y con el apoyo incondicional del director de prensa de su empresa, otro mexicano Ramiro González. Otra gran noticia fue la nominación del boxeador tapatío para el Premio Nacional del Deporte, el Consejo Mundial de Boxeo, y todos los miembros de la comunidad de esta gran disciplina en México aplauden. Con esta nominación, ya no hay duda de que Saúl Canelo Álvarez es dos veces merecedor de esta insignia, ya que él siempre lleva la bandera de México en el pecho, y ha sido un gran embajador de nuestro deporte y de nuestro país a través de los años. ANÉCDOTA DE HOY Estamos celebrando el mes de concientización contra el cáncer de mama, y el Consejo Mundial de Boxeo y sus campeones secunden ejemplarmente, por lo que estarán usando guantes y uniformes rosas, así como muchas otras maneras de manifestar el apoyo a este movimiento. El boxeo femenil estaba prohibido en la ley mexicana, y mi papá luchó incansablemente, junto con otros grandes promotores, principalmente don Raúl Cruz, su entrañable amigo. Y por fin se logró legalizar el boxeo femenil en México. Durante una conferencia de prensa, un reportero amargado tomó el micrófono y se dirigió a don José diciéndole: “¿Qué pensaría que fuera una de sus hijas la que subiera al ring a dar ese vergonzoso espectáculo que dan las mujeres boxeando?”, señaló. A lo que mi papá contestó mientras se arremangaba las mangas de su camisa: “Le prohíbo que le falte el respeto a las damitas que sueñan igual que los hombres en llegar a ser alguien en la vida por medio del boxeo, y lo invito a que nos veamos aquí afuera para que vea lo que en verdad siento y pienso”, dijo don José.


META 23

DOMINGO / 21 / 10 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

50 ANOS

#NFL

UN JUEGO CERRADO

DE REBELDIA

POR KATYA LÓPEZ KATYA.LOPEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

DALLAS VISITA ESTA TARDE A LOS REDSKINS, EN UN DUELO QUE AL GANADOR LO LLEVARÁ A LA CIMA DE LA DIVISIÓN FOTO: ESPECIAL

Hoy, hace 50 años, en la premiación del evento ecuestre de los Tres Días brilló, por encima los competidores, un caballo: Cornishman V, que contribuyó a ver al equipo británico con la medalla de oro y después se convirtió en actor. El caballo Cornishman V, nació en 1959. Tenía cinco años de edad cuando fue descubierto por Paddy Bruke para competir en el evento más duro del deporte ecuestre: la prueba de los Tres Días, en la que se preparaba con una de las primeras amazonas del mundo y que entrenaba este evento: la británica Mary Gordon-Waston. El caballo Cornishman V estaba un poco ‘pasado de peso’, pero lo más notorio en él era su valentía. Antes de pensar en subir de clase o ir a unos Juegos Olímpicos, debía ponerse en forma, y después de arduos entrenamientos y dieta balanceada, Mary estaba listo para llegar con él a los Juegos mexicanos, pero ella no logró hacer el viaje. “Antes de viajar tuve una caída con Cornishman V y me fracturé la pierna. Al final, haría binomio con Richard Meade, y ver a mi único caballo seleccionado para ir al otro lado del mundo me llenó de orgullo”, compartió Mary, su dueña. A pesar de viajar sin Mary, en los Olímpicos, Cornishman V se adaptó a un nuevo jinete y ganó la medalla de oro por equipos con una de las

l

DUPLA GANADORA. Mary Gordon-Waston con el caballo Cornishman V.

#MÉXICO1968

CAMPEÓN Y ACTOR El caballo Cornishman V gano oro hace 50 años, y después triunfó en los sets poca fortuna Jacques Rogge, ex presidente del COI, compitió hoy hace 50 años, en Acapulco, en vela. Tenía 25 años y no ganó medalla.

leyendas del deporte británico: Richard Meade, cinco veces medallista mundial. Al año siguiente, con Mary de vuelta, ganó el Campeonato Europeo individual y el oro por equipos en el Mundial de la especialidad. En los Juegos Olímpicos de Munich 1972, Cornishman V retuvo el título por equipos, y en esa ocasión, sí lo logró con Mary. “Especialmente en el Mundial recuerdo que me dio la mejor competencia de

su vida. Al año siguiente lo retiré, pero él era un caballo muy astuto y muy activo” recordó la jinete. ESTRELLA DE LOS SETS En 1974 inició una nueva faceta en la carrera del corcel en la gran pantalla. Cornishman V apareció en el thriller de Dick Francis Dead Cert. Y en 1978 compartió escena con actores tan destacados como los mismísimos, el galés Anthony Hopkins y el canadiense Christopher Plummer, ganadores del Premio Oscar, en la película denominada International Velvet. El bicampeón olímpico y actor falleció a los 28 años, en 1986.

#SPRINT FOTO: AP

#GOLF

SUBE LUGARES Abraham Ancer firmó ayer una tercera tarjeta con 68 golpes para igualar en el sitio 31, con 214 (-2), al término de la tercera ronda del The CJ Cup @ Nine Bridges, evento del PGA Tour, en Corea del Sur. El líder es Brooks Koepka (foto) (-13). AP

TIENE LEWIS LA POLE

FOTO: AP

#F1

● El británico Lewis Hamilton (Mercedes) saldrá desde la primera posición en el GP de Estados Unidos, luego de registrar el mejor tiempo (1:32.237s), mientras su rival por el título, el alemán Sebastian Vettel, lo hará desde la quinta. El mexicano Checo Pérez saldrá desde la décima posición. JUAN ANTONIO DE LABRA

AP META @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Siempre que los Cowboys (3-3) y Redskins (3-2) se encuentran en el emparrillado, el orgullo está en juego. Uno de los duelos más importantes de la NFL decidirá, al menos temporalmente, quien finaliza la séptima semana al frente de la división Este de la Conferencia Nacional. Pero también puede ser el trampolín para cualquiera de estos dos equipos en su anhelado camino hacia la consistencia. Los Redskins no enfrentan a un solo equipo con marca actual por encima de .500 el resto de la campaña, mientras que los rivales de Dallas tienen un porcentaje colectivo actual de .446. Es buen momento para generar algo de ímpetu. Tanto Cowboys como Redskins han tenido problemas para anotar puntos sus defensivas, especialmente contra el ataque terrestre, en donde se ubican en séptimo y sexto lugar, respectivamente. Los últimos cuatro partidos entre ambos equipos han sido victorias para los de la Estrella Solitaria.

RAMS EN LA CDMX l El equipo de porristas de Los Ángeles Rams firmaron ayer autógrafos con gran éxito en una tienda departamental al sur de la Ciudad de México.

12:00 HRS / FOX

PANTHERS EAGLES

VS.

12:00 HRS / TELEVISA

PATRIOTS BEARS

VS.

12:00 HRS / FOX

BROWNS TAMPA BAY

VS.

15:05 HRS / TELEVISA

SAINTS RAVENS

VS.

15:25 HRS / FOX

COWBOYS REDSKINS

VS.

19:20 HRS / ESPN

BENGALS CHIEFS

VS.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.