Edición impresa. Viernes 28 de octubre de 2022

Page 1

NUEVA ERA / AÑO. 6 / NO. 1966 / VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2022 REQUIERE EL AIFA 2 MIL MDP PARA 2023 POR YAZMÍN ZARAGOZA/P18 EL DIRECTOR DEL AEROPUERTO DIJO QUE “EL RECURSO ES TODAVÍA MUY MODESTO”, PUES SÓLO LES ASIGNARON 400 MDP, PERO ES INSUFICIENTE #GENERALISIDOROPASTOR ‘IMPORTANTE LA ALIANZA PARA DEFINIR CANDIDATO’ #MAURICIO VILA P24 ‘PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD,LA MÁS BAJA EN 8 AÑOS’ P13 #OMARGARCÍAHARFUCH FOTO: GUILLERMO O'GAM FOTO: ESPECIAL #ROSAICELA RODRÍGUEZ Ayudan a tres mil a salir de prisión P4 FOTO: EFE FOTO: ESPECIAL FOTO: CUARTOSCURO #EXTIENDEN CONTRATO F1 SE QUEDA HASTA PACHUCA DESTROZA EL INFIERNO vida muerte #DÍADE MUERTOS COMIDA EN Y #FINALIDA

MISIÓN DE ALTURA

Sacapuntas

DURAZO SERÁ PIEZA CLAVE

ESTEBAN MOCTEZUMA

› Importante misión mexi cana se desarrolla en Was hington, en aras de re cuperar la Categoría 1 de seguridad aeroportuaria para el AICM. La comitiva está integrada por el em bajador de México en EU, Esteban Moctezuma; el en cargado de despacho de la SICT, Jorge Nuño; el sub secretario de Transportes, Rogelio Jiménez Pons; y el director General de Agen cia Federal de Aviación Ci vil, Miguel Enrique Vallín Osuna. En las próximas horas sabremos si cum plieron el objetivo.

› Nos hacen ver que el ganador de hoy será el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, pues sobre él recaerá la operación de los acuer dos en materia de energías limpias que entablen el presidente López Obrador y el enviado especial de EU para el clima, John Kerry. El mandatario estatal se va perfilan do como un importante pilar del proyecto energético presidencial.

PIDEN ACELERAR TRATADO

RAQUEL BUENROSTRO

› Diplomáticos de la Unión Europea hicieron saber a la Cancillería mexi cana, a cargo de Marcelo Ebrard, su disposición para arrancar ya con los diálogos encaminados a mo dernizar el tratado comercial. El asunto es que buscan, a través de su intermediación, que la secreta ria de Economía, Raquel Buen rostro, les dé una respuesta para avanzar en la ratificación.

NUEVO PRESIDENTE DE LA CNH A CONFESIÓN DE PARTE…

› Otro tabasqueño escala en la admi nistración pública. Se trata de Agus tín Díaz Lastra, quien fue designa do nuevo comisio nado presidente de la Comisión Nacio nal de Hidrocarbu ros. Su más recien te cargo lo ocupó en 2019, en el Consejo de Administración de Petróleos Mexi canos, y ahora en tra al relevo de Ro gelio Hernández Cázares, quien renunció en agosto pasado.

INVITADO

ANÍBAL GÓMEZ TOLEDO*

México y Arabia Saudita, listos para la Copa del Mundo

Qatar 2022

Los ojos del mundo están puestos en Qatar. Más allá de los múltiples retos en el escenario internacional, el Mundial de Futbol sigue siendo el acon tecimiento con mayor atención en un gran número de países del orbe. Las selecciones participantes se preparan y en los casos de México y Arabia Saudita hay una serie de preparativos de sus respectivas autoridades. El Go bierno de México instrumenta una estrategia encabezada por la Secretaría de Relaciones Exteriores y su Dirección Ejecutiva de Estrategia y Diplomacia Pública, que se traduce en la creación del Centro México-Qatar, a fin de apo yar a la afición mexicana que se dará cita en esta justa deportiva del futbol.

› El ex comisiona do del servicio de Protección Federal, Manuel Espino, busca concretar un pacto entre cárteles y el gobierno fede ral para pacificar al país. Él mismo afir mó en un foro so bre seguridad en el Senado que dos de esos grupos ya le dieron el sí, y hasta se lo propuso al se cretario de Gober nación, Adán Au gusto López. Lo hace, nos dicen, por la libre, pues nadie se lo pidió.

Por su parte, Arabia Saudita, siendo el país más grande de la península arábiga, vecino contiguo de la sede mundialista, y dado que la disponibilidad de alojamiento en Qatar será limitada para recibir a alrededor de 1.5 millones de personas durante el torneo, ha emprendido acciones para dar la bienve nida en su territorio a la afición que elija una opción diferente de hospedaje. El gobierno saudí, a partir del 10 de noviembre permitirá el ingreso al país –hasta por 60 días– a quienes porten una tarjeta Hayya. También contará con más de 60 vuelos diarios a Qatar desde sus principales ciudades. Asimismo, habilitará un gran estacionamiento en el cruce fronterizo entre ambos paí ses y, desde ese punto, facilitará transporte hacia varios lugares, incluyendo estadios, zonas de aficionados y/o estaciones de transporte público.

También, quienes decidan hacer escala en ese país, podrán conocer sitios como las ruinas de At-Turaif, donde en 1727 se fundó la ciudad que es origen del reino saudí y hoy capital del país.

La relación entre México y Arabia Saudita se encuentra en un momen to de renovado interés mutuo. Lo anterior se ilustra con varios encuentros de alto nivel en el transcurso de un año, incluyendo tres reuniones entre los cancilleres y visitas recíprocas de delegaciones de ambos países. Todo ello en el contexto del 70 aniversario de la relación bilateral, que se celebra en 2022. Un encuentro más, que también será de gran nivel, está por darse en tre México y Arabia Saudita el próximo 30 de noviembre, cuando sus selec ciones nacionales de futbol se den cita en el estadio Lusail, en la tercera ron da de partidos de la primera fase eliminatoria de la Copa.

Claro, nuestra apuesta es por México, pero también deseamos éxito a Arabia Saudita, cuya selección de futbol también muestra avances significa tivos. Qatar 2022 será una gran convivencia deportiva que exhibirá las cua lidades futbolísticas de México y Arabia Saudita, y confirmará sus vínculos recíprocos de amistad y su creciente presencia ante el resto del mundo.

de México en Arabia Saudita

JOSÉ

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

VIERNES 28 / 10 / 2022 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
*Embajador
ARTICULISTA
@AgomeztII
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ENTODOELPAÍS

APRESAN

A 8 MIL EN 7 DÍAS

En la última semana, elemen tos de seguridad federales, estatales y municipales de tuvieron a ocho mil 247 per sonas en todo el país por delitos del fuero común y federal; además, fueron extraditadas tres personas más a Estados Unidos, informó Ricardo Me jía Berdeja, subsecretario de Seguridad Pública “Se presentaron ante el Ministerio Público después de revisar su situación jurídica siete mil 964. Esto es del 20 al 26 de octubre”, explicó Entre las detenciones, el miércoles fueron capturados dos acusados de la masacre de 12 personas en el bar El Pan tano, ocurrida el 15 de octubre pasado en Irapuato, Guana juato. I. SALDAÑA Y N.

LIBERAN DE PRISION

familias”. La secretaria refirió que en el informe del 15 de septiembre se reportó la preliberación y amnistías de dos mil 685 personas

“Se trata de 33 mujeres, 23 adul tos mayores, 114 personas con en fermedades crónico-degenerativas, 12 indígenas, 464 que cumplieron con los requisitos de la ley”, detalló.

l

Mejía Ber deja informó

seguridad.

Rosa Icela Rodrí guez, secretaria de Seguridad y Protección Ciu dadana, informó que tres mil 359 personas que estaban recluidas en centros federales o estatales han obtenido su libertad anticipada o fueron acreedores a la amnistía

ADULTOS MAYORES CON ALGUNA ENFERMEDAD, INDÍGENAS O MUJERES, SIN

PARA CONTRATAR ABOGADO

ENTREGAN MÁS DE SEIS

MILLONES DE BIENES

Por otra parte, Rodríguez Velázquez informó que más de seis millones 791 mil 298 bienes nuevos han sido entregados hasta la fecha con el Tianguis del Bienestar

l De los detenidos,

están ligados al crimen organizado, explicó.

l También se decomisó más de medio millón

pastillas de fentanilo.

Al presentar el informe sobre Libertades por Preliberación y Amnistía en Centros Federales y Estatales, dijo que por instrucción presidencial trabajan en coordina ción las Secretarías de Seguridad y Gobernación para gestionar li bertades anticipadas y amnistías de adultos mayores con alguna enfermedad, indígenas, mujeres, personas con discapacidad o víc timas de tortura.

“La mayoría de las veces son

personas humildes que no co metieron delitos graves, pero que permanecen recluidas porque no pudieron pagar un abogado o les faltó un traductor”, aseveró.

Ante el presidente Andrés Ma nuel López Obrador, afirmó que se colabora con jueces competentes, “con el Poder Judicial, con la Fiscalía General de la República, con las fis calías estatales en aquellos trámi tes que estén por ahí atorados, y de manera que puedan volver con sus

En la conferencia de prensa, puntualizó que el objetivo es en tregar bienes nuevos, de primera necesidad, a los habitantes de los municipios con mayores desigual dades en el país en Guerrero, Vera cruz, Chiapas y Oaxaca.

Agregó que se beneficia a los 31 municipios afectados por el huracán Agatha, a finales de mayo.

“Estos bienes, recordar que se decomisan, se incautan al crimen y se distribuyen de manera gratuita a todas las familias que viven en estos municipios”, agregó la funcionaria federal.

1 2 3 4 EL HERALDO DE MÉXICO VIERNES / 28 / 10 / 2022 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ Y LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
GUTIÉRREZ FOTO: ESPECIAL
SITUACIÓN.
de
32
de
OTROS RESULTADOS 1 2 FOTO: ESPECIAL
A 3 MIL 359 l SON
RECURSOS
#PROCESODEAMNISTÍA
l ESTADOS,
DONDE
YA SE HACE EL TRÁMITE. 14 l MIL AUTOS CHOCOLATE, REGULARI ZADOS. 701
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ E IVÁN E. SALDAÑA
ROSA ICELA RODRÍGUEZ SECRETARIA DE SEGURIDAD
Avanzamos en el proceso de transformación bajo la perspectiva humanista y de justicia del Presidente’
LA MARINA ASEGURÓ UN CARGAMENTO DE DROGAS EN AICM. FUERON 8.3 TONELADAS ESCONDIDAS EN SHAMPOO. METANFETAMINAS Y COCAÍNA TENÍAN COMO DESTINO AUSTRALIA. SE TRATA DE LA MAYOR INCAUTACIÓN EN EL AEROPUERTO.
METÍAN
DROGAS... HASTA EN EL SHAMPOO

Da a conocer nuevo plan

ES EL PROGRAMA DE BÚSQUEDA GENERALIZADA EN VIDA, ADELANTA

Alejandro Encinas Rodrí guez, subsecretario de De rechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), anunció que se presentará el Programa de Búsqueda Generalizada en Vida.

En conferencia de prensa y ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, in formó que desde 1964 a la fecha se tiene un registro de 106 mil 780 personas desa parecidas o no localizadas.

Añadió que los desapa recidos son la “herencia más dolorosa que recibió este gobierno, derivado de la guerra contra el narco tráfico y las violaciones sistemáticas a los derechos humanos”, lo que derivó en una crisis humanitaria.

Detalló que en el Registro Nacional de Fosas Clandes tinas y Cuerpos Exhumados se tiene el registro de dos mil 386 fosas y cuatro mil 180 cadáveres.

Encinas Rodríguez de talló que de las 103 mil 833 denuncias de personas des aparecidas y no localizadas, en el actual gobierno, 44 mil personas están en esa con dición, y 59 mil 709 han sido ubicadas.

Dijo que se tiene una cri sis forense para la identifi cación humana, pues hay un rezago de más de 52 mil cuerpos sin identificar en fosas comunes de panteo nes públicos.

1Se creó el Mecanismo Extraordinario de Identifica ción Forense, destacó Alejan dro Encinas.

2Las desa pariciones son la herencia más dolorosa que recibió este gobierno, lamentó.

ENFRENTA REALIDAD
05PAÍSVIERNES / 28 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX #ALEJANDROENCINAS
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL RECURSOS Y FALTAS MDP, A 32 COMISIONES DE BÚSQUEDA. 1800 MIL CUER POS, SIN IDENTIFICAR.52

#OPINIÓN

Manuel Espino propuso al secretario de Gobernación llegar a acuerdos con el crimen organizado. Y ya recibió respuesta de dos grupos

INDISCRECIONES

soleado por los reporteros con la posición del PRI en la Reforma Electoral, con el Pre supuesto y la “entrega” de Claudia Anaya para perder la gubernatura de Zacatecas, Rubén Moreira cambió la conversación y fue él quien propuso:

—¿Les cuento un chisme? Pregúntenme dónde desayuné en la mañana.

Ni tardo ni perezoso, el coordinador de los diputados priistas se siguió solito:

—Ah, pues con el PAN y con el PRD. ¿Qué desayunamos? Pues yo desayuné chilaquiles con cecina y con huevo. Y quiero decirles que se ha mejorado mucho la cocina del PRD.

—¿Qué platicaron? ¿Se va a restablecer la alianza?

—Muchas cosas bonitas, ahí la dejo… Nada más les conté el chisme, ya, ya—, acotó sonriente el saltillense, a sabiendas de que dejaba la víbora chillando en la Cámara de Diputados.

Si en San Lázaro no dejó de llamar la atención el “chisme” que contó Moreira lo que ocurrió en el Senado de la República, fue ¡de irse p’atrás!

Manuel Espino, ex comisionado nacional de seguridad pública, participó en un foro internacional titulado Seguridad y justicia por un México mejor, donde reveló que le propuso al secretario de Gobernación, Adán Augusto López pactar con el crimen organizado.

Rubén Moreira informó que ya se reunieron con PAN y PRD

Yo le propuse al secretario algo que he propuesto en otros países, contó. Y se lo planteó así: “Que nos abramos a la posibilidad de los acuer dos, pero no de cualquier manera, no con cualquiera, y que no materialice los acuerdos cualquiera”.

Según Espino, se puede conseguir la paz “no contra ellos, no a pesar de ellos, pero sin ellos tampoco”. Y en este caso, “el mal menor que habría que aceptar es dialogar y acordar con ellos; y se puede. La propuesta se reduce a aceptar la posibilidad de acordar con ellos”.

El exdirigente del PAN contó incluso que la propuesta que puso en manos del titular de Gobernación fue que iba a buscar la manera de hacerla llegar a algunos de los grupos del crimen organizado en México. “Y logré hacerla llegar —in dicó—. Y solamente recibí respuesta de dos. ‘Si esto se hace en México, entramos...’”.

Ya no quiso contar más por aquello de que lo acusaran de “indiscreto”. Pero, aseguró a los presentes: “Me consta que estas cosas dan resultado”. Y cerró la idea con esta advertencia: “Si nos la pasamos jugando a las guerritas, esto no se va a acabar”.

Y para concluir, Espino obsequió otra indiscreción: “Yo un día le insinué algo a la secretaria de Seguridad (Rosa Icela Ro dríguez) y al día siguiente, en su comparecencia en el Senado, me fustigó en su discurso. Yo le decía a la secretaria ‘no pode mos descartar a priori el acordar con los grupos criminales”.

GEMAS: Obsequio de Adán Augusto López, secretario de Gobernación, al diputado colimense de Movimiento Ciudadano, Ignacio Vizcaíno: “Esa alta clase de doctrina de seguridad nacional, a lo mejor vale la pena que vaya allá con Samuelito, a Nuevo León, o con Alfaro, a Jalisco”.

#DESAPARECIDOS

Crece recurso para búsqueda

PASÓ DE 400 MILLONES A MIL MDP. HALLAR A 106 MIL PERSONAS, EL RETO

100 millones para el 2023. Subrayó que en ambas Cámaras se impulsó la creación del Centro Nacional de Identi ficación Humana, sin embargo, expuso la necesidad de fortalecer el gasto de operación para que el Estado pueda cumplir con su obligación.

El presupuesto de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desapare cidas tiene el reto de encontrar a 106 mil 500 personas reportadas como desaparecidas, y al menos 52 mil cuer pos sin identificar en fosas comunes, y aunque los recursos aumentaron en 175 por ciento de 2019 a 2023 se requieren más para cumplir con la meta.

En reunión de trabajo con la Co misión de Justicia de la Cámara de Diputados, la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, Karla Quintana Osuna, destacó que, de 2019 a la fecha, su presupuesto pasó de 400 millones de pesos a mil

MÁS PARA

DÍAS TIENEN PARA APRO BAR EL PEF 2023. MIL 833 DESAPARECI DOS, EN ESTE SEXENIO.

En tanto, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas busca que se le asignen recursos por dos mil 501 mi llones de pesos para cumplir con sus obligaciones; entre ellas, 839 millones de pesos para cubrir compensaciones a las víctimas de la guerra sucia; 820 millones para subsanar violaciones a derechos humanos, 260.4 millones para atender resoluciones derivadas de compensaciones por violaciones a de rechos humanos y amparos; así como 582 millones de pesos para ayudas de alimentación, alojamiento, gastos médicos, funerarios y de traslados.

En esa reunión participó el Oficial Mayor de la Fiscalía General de la Re pública, Francisco Sáenz de Cámara Aguirre, quien solicitó un presupuesto de 18 mil 954.2 millones de pesos.

l Óscar Sánchez, del TEPJF,

l Esto, indicó el funcionario, para contribuir

Inicia desfile de alcaldes

l Alcaldes

diversos

A UNA SOLA VOZ

Acudieron además ediles

de la

Colima, Pue bla y Querétaro.

solicitan a la Cámara de Diputados más recursos para atender seguridad, policía local y desastres naturales.

Renán Barrera, de Mérida, Yucatán, dijo que plantearon una mejor distribu ción de los recursos en materia de las fórmulas financieras para el ramo 28 y 33, y tener de regreso un fondo de de sastres naturales A. GARCÍA Y E. CASTILLO

06 PAÍS VIERNES / 28 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MARTHA ANAYA
ALHAJERO
•••
A
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM / @MARTHAANAYA
TODOS l El Tribunal Federal de Justicia Administrativa solicitará tres mil 153 millones de pesos.
consideró que deben dar recursos para consolidar el tribunal.
al desarrollo democrático del país. 1 2 3 PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR ELIA CASTILLO
18 103 FOTO: CUARTOSCURO
l
de
de
partidos
asociación Ciudades Capitales buscan fortalecer a los municipios, por lo que
#ANTEDISCUSIÓNDELPEF

LENTO

#OPINIÓN

ES FELIPE CALDERÓN EL VILLANO FAVORITO DE LA 4T

Busca la 4T vincularlo con el tráfico de armas, por Rápido y Furioso, aunque a funcionarios del calderonismo no les han probado nada

Felipe Calderón y todas las personas, cosas o casos vinculados con él serán siempre la mejor cortina de humo de la 4T para desviar la atención de los verda deros problemas del momento.

Así como Carlos Salinas de Gortari fue el villano favorito de Ernesto Zedillo, el presidente Andrés Manuel López Obrador designó al expresidente panista como el malo de su película.

Aunque siempre critica las gestiones de los demás ex mandatarios y los responsabiliza de todos los males de Mé xico, con el michoacano tiene una obsesión muy particular.

Se refiere a él como Comandante Borolas y lo acusa del

baño de sangre que inundó al país, con la llamada guerra contra el narcotráfico

Además, de forma errónea, la 4T dio a conocer que Calderón es objeto de una investigación internacional por su relación con el Operativo Rápido y Furioso

Más aún, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, dijo que él y su administración terminaron conver tidos en traficantes de armas.

“El arsenal destinado a nuestras Fuerzas Armadas, a la policía, fue vendido a la delincuencia organizada, por eso está detenido García Luna; por eso hay una investigación internacional contra Felipe Calderón”.

El exmandatario rechazó la acusación y dijo que el secretario “no atinaría siquiera a decir qué agencia la encabeza”.

A lo que se refiere Calderón es que entre 2009 y 2011, la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés) montó el Operativo Rápido y Furioso para rastrear la venta y tráfico de armas de Estados Unidos a México.

México tampoco han prosperado las investigaciones ni las acusaciones.

De hecho, uno de los pocos ex funcionarios vinculado por ese operativo y el tráfico de armas quedó en libertad después de seis meses de haber permanecido en prisión.

Se trata de Facundo Rosas, a la sazón Comisionado de la Policía Federal, a quien detuvieron el 28 de enero de este año y quedó libre, por falta de pruebas, el 15 de junio pasado.

En el caso de Genaro García Luna, entonces secretario de Seguridad Pública, tampoco le han podido fincar respon sabilidades por ese delito ni por su relación con Rápido y Furioso. Si a Facundo Rosas y a García Luna que, de una u otra forma pudieran tener alguna respon sabilidad por el Operativo Rápido y Furioso, no les han podido adjudicar nada, mucho menos podrán hacerlo con el expresidente Calderón.

Lo acusa del baño de sangre que inundó al país con la guerra contra el narco

El organismo nunca notificó de esa ope ración ni a su gobierno ni al de México. Y todo se salió de control cuando esas armas fueron utilizadas para cometer un sinfín de delitos en territorio azteca.

El gobierno mexicano hizo su propia investigación, re clamó a la administración de Barack Obama y como res puesta les dijeron que se trataba de un problema interno de carácter administrativo. Nadie hizo más al respecto en ambos lados de la frontera.

Lo que sí: entre 2009 y 2011 se dieron en México los de comisos de armas más grandes de los últimos tiempos: un promedio de 35 mil armas por año; mientras que en la actualidad la cifra ronda las 20 mil.

Pero más allá de los comparativos, el programa Rápido y Furioso no significa nada para el gobierno de EU. Y en

Lo único que queda claro, entonces, es que AMLO busca hacer crecer la percepción de que Calderón es el villano favorito de la 4T. Y eso que no hay chupacabras, porque hasta sería personificado en el mismísimo expresidente panista.

•••

Sobre el subsecretario Alejandro Encinas no sólo pesa la sospecha de que hizo muy mal su trabajo en torno al caso Ayotzinapa, sino que algunos de sus colegas de partido acusan que, desde su oficina, han salido ataques hacia un prominente miembro del gabinete de la CDMX: Omar García Harfuch, a quien públicamente “vinculó”, sin pruebas, con los 43 estudiantes desaparecidos.

•••

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Es tan fácil crear un villano, pero tan difícil encontrar un héroe”

ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
A FUEGO
07PAÍSVIERNES / 28 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX

‘Es una crónica de éxito’

ción

El secretario de Turismo, Miguel Torruco, defendió la construcción del Tren Maya y aseguró a diputados federales que será para el gobierno federal “una crónica de éxito”.

Al rechazar que se con vierta en un elefante blanco y la crónica de un fracaso, como lo señaló la diputada del PAN, Paulina Aguado Romero, el funcionario indicó que, al tiempo, se comprobarán sus palabras.

“El Tren Maya no es una crónica de un fracaso, eso, y lo comprendo, es parte de la obligación de la oposición, decir ese tipo de comenta rios que respetamos total mente”, respondió.

Durante su compare cencia ante la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados por la Cuarta Glosa de Gobierno, Miguel Torruco Marqués recor dó que en otras ocasiones se criticaron los proyectos del entonces jefe de Gobier no, Andrés Manuel López Obrador, y que, al final, fue ron copiados.

Analizan el impacto del Tren Maya

des indígenas de cinco estados.

social de las comunidades in dígenas, a partir de las caracte rización de las regiones donde se tiene contemplado el trazo del proyecto del Tren Maya y las formas en las que podrían verse impactadas”, expone el documento de contratación.

La consultoría debe proponer acciones para el respeto a los derechos humanos de los pue blos indígenas de la región, du rante todas las fases de la obra, plantear un adecuado mecanis mo de reparto de beneficios so ciales, derivados del proyecto, y desarrollar una estrategia para un vínculo comunitario.

A dos años del inicio de la cons trucción del Tren Maya en el sureste del país, el Fondo Na cional de Fomento al Turismo (Fonatur) analiza el impacto que tendrá la obra en las comunida

PUNTOS

TRATAR

Fonatur Tren Maya contra tó a Overflod, Consultoría y Mediación Social S.C., por 17.1 millones de pesos para que le ayude a identificar los efectos socioculturales en las comu nidades indígenas de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, por el trazo del proyecto, así como presentar propuestas para mitigar, com pensar y reducir los impactos en la ruta que abarca la magna construcción.

“El objetivo general del servi cio es conocer la conformación

Se busca hacer una radiogra fía de las comunidades de las cinco entidades contempladas a lo largo de la construcción, agrega el documento. Considera que es “indispensable que du rante todas las etapas, se cumpla con la obligación de promover, proteger, respetar y garantizar los derechos humanos”.

Fonatur quiere, además de conocer los elementos cultura les y de identidad de las comu nidades indígenas, vinculadas al trazo de este magno proyecto, estudiar las susceptibles de ser impactadas por el mismo y ha cer un análisis a nivel regional del área de influencia social.

08 PAÍS VIERNES / 28 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX 42 #PLANFERROVIARIO EL
SECRETARIO DE TURISMO DESCARTA QUE OBRA SEA UN ELEFANTE BLANCO
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
METAS PARA FIN DE 2022 25
MIL
MILLONES DE DÓLARES, SE CAPTARÁN.
#FONATUR
A
l Modifica ciones pueden asociarse a su vida espiritual y sociocultural. FOTO: CUARTOSCURO l Miguel Torruco dijo que esta administración culminará como una gran potencia turística. l La reactiva-
en el sector se dio gracias a la no restricción de vuelos, la vacunación y las medidas sanitarias. SIGUE CON FUERZA 1 2 BUSCAN VER EFECTOS EN COMUNIDADES DE CINCO ESTADOS KM DE VÍA DEL TREN MAYA, EN 5 ESTADOS. TRENES Y 210 VAGONES VA A FABRICAR ALSTOM. TRAMOS TIE NE LA OBRA; FINALIZA EN 2023 1524 42 7

Defiende su independencia

SE NOTA EL TRABAJO DE JUZGADORES CON SENTENCIAS: ZALDÍVAR

El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, ase guró que la independencia judicial se ha convertido en un botín mediático, que sirve para golpear, deslegitimar o presionar al Poder Judicial de la Federación (PJF).

Durante la presentación del Informe de actividades de la Escuela Federal de Forma ción Judicial 2022, el ministro explicó que es erróneo que se diga que no se defiende la independencia de los jueces como si estos fueran “tan poca cosa” que requieren ser de fendidos en “la plaza pública”.

“Los jueces federales tie nen la fortaleza que les da su investidura y defienden la in

l Nuestra labor es defender la Constitución y los derechos hu manos, aseguró.

l No somos oposición ni somos gobierno, somos el poder equilibrador, dijo.

dependencia judicial con sus sentencias y sus resoluciones.

“Ahí se defiende la inde pendencia judicial, no en la plaza pública y todos ustedes que están aquí y los que no están, lo hacen todos los días con valentía, con entrega y de forma desinteresada”, reiteró

Dijo que también se men ciona que ya no hay inde pendencia judicial, pero esto también se desmiente con los fallos, porque el PJF es un po der equilibrador, cuya labor es defender la Carta Magna.

Arremete vs. jueces

l “Es vergonzoso”, expresó el presidente Andrés Manuel López Obrador respecto al nuevo proyecto del ministro

l Dice que así los “facture ros ” saldrían de la cárcel.

Luis María Aguilar Morales, que acota la prisión preventiva oficiosa pues se protegería a los denominados “factureros”.

Cuestionó que en la Corte se discutan esos temas, que benefician a potentados y delincuentes de cuello blanco y no por la justicia para la gente pobre. N. GUTIÉRREZ E I. SALDAÑA

1 2 09PAÍSVIERNES / 28 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX l ESCUELA. La nueva generación de juzgadores ya están en formación. PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR
#PODERJUDICIAL
FOTO: ESPECIAL PREPARAN A LA GENTE MIL, EN PRIMER CONCURSO ABIERTO DE OFICIALES JUDICIALES. 10 PERSONAS GANARON ESTE AÑO.5555
NO ESTÁ DE ACUERDO
#AMLO

NIVEL

SUPERVISA UNIDADES CLÍNICAS

PEDRO ZENTENO REVISARÁ TRABAJOS DE REHABILITACIÓN

REDACCIÓN

Después de recorrer 175 unidades de pri mer nivel, en 18 en tidades federativas, durante 57 días, el director general del ISSSTE, Pedro Zenteno, supervisará los trabajos de rehabilitación, ampliación y construcción en clínicas.

Explicó que son 27 en total, algu nas ya se terminaron y otras están por concluir.

Cada una es importante porque ayu dan a recuperar la capacidad resolutiva en el primer nivel de atención, donde se da servicio a 80 por ciento de los motivos de consulta de la derechohabiencia.

Arranca congreso médico

COVID DEJA NUEVAS ENSEÑANZAS, DICEN

La pandemia por el COVID-19 evidenció la necesidad de la constante actualización del sector médico, consideró el doctor Quintín González, pre sidente de la Sociedad Médica HMG Coyoacán.

Durante la inauguración del segundo Congreso Inter nacional y Multidisciplinario de la Sociedad Médica HMG Coyoacán, el especialista de talló que la epidemia afectó a todas las ramas de la medi cina, por lo que es necesario adecuar los nuevos conoci mientos al campo de la salud.

“Se habla de COVID-19, las secuelas por la pandemia, la vacunación, pero también to camos temas muy relevan tes como las enfermedades crónico degenerativas, gas trointestinales, la hiperten sión, diabetes, entre otras”, agregó el directivo respecto a la agenda planeada para los tres días en que se desarro llará el congreso.

1

La profesión médica los obliga a estar certificados cada 5 años.

2Es impor tante que los jóvenes se involucren con las nuevas tecnologías.

PARTICIPAN EN EL CON GRESO.

LAS COLUMNAS DE FERNANDA TAPIA Y JESÚS MARTÍN MENDOZA, EN

#OPINIÓN
HERALDODEMEXICO.COM.MX 10 PAÍS VIERNES / 28 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#TRASEPIDEMIA
FOTO: ANTONIO NAVA
● IMPULSO. Doctor Quintín González.
MÉDICOS
300 PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR FRIDA VALENCIA
HACEN
FOTO: ESPECIAL ● Se han hecho remodelaciones en estructuras de unidades médicas. PRIMER
#ISSSTE

en Morena por AMLO’

ACLARA QUE NO DESEA SALIR DEL PARTIDO POR LA PUERTA TRASERA

Voy a res ponder con la Constitu ción en la mano’

El senador Ricardo Monreal aseguró que no saldrá de Mo rena por la puerta trasera y lo único que lo detiene a man tenerse dentro de ese partido político es el respeto que tiene por el presidente Andrés Ma nuel López Obrador.

"Lo que me detiene en Mo rena es mi respeto por el Pre sidente de la República, porque él y yo iniciamos hace 26 años esta lucha, y no voy a salir por

LA MIRA 26

AÑOS TIENE MONREAL DE TRABAJAR CON LÓPEZ OBRADOR.

DÍAS DE ACU SACIONES SE REGISTRAN ENTRE LAYDA Y MONREAL.

la puerta trasera de Morena, y no puedo admitir ser traidor por pensar distinto", dijo.

En entrevista a medios en el Senado, el líder de la ban cada morenista respondió así por la filtración que hizo la gobernadora de Campe che, Layda Sansores, de una supuesta conversación entre Monreal y el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, donde hablan de presuntos acuerdos judiciales y electorales.

Monreal afirmó que tiene su propio criterio, su autonomía de pensamiento, y cree en el pensamiento universal.

"No soy traidor por querer democratizar las decisiones de mi organización política. Soy un hombre que cree en la de mocracia, soy un idealista que cree en la mejoría del país. No creo en el odio ni en el rencor, creo en la reconciliación y eso no me hace traidor a nada ni a nadie", expuso.

El legislador por Zacatecas adelantó que, tras la filtración de la supuesta conversación, comenzó a redactar y revisar la jurisprudencia, precedentes legislativos y jurisdicciona les, para que tenga seriedad y consistencia la denuncia penal que presentará en las fiscalías contra la gobernadora de Cam peche por presunto espionaje.

Aclaró que esa filtración no es de la mandataria estatal, sino que se le adjudica al grupo al que pertenece.

LANZA CRÍTICA

LAYDA

l Monreal señaló que en Campeche existe autori tarismo.

l Acusó que usan recursos públicos para difundir sus mensajes

l Aseguró que lo que se espera es la degradación de la política.

VENTANA POLÍTICA

#OPINIÓN

SEÑALES DE VENECIA

Ante la descalificación oficial de estos resultados, conviene recordar que los gobiernos con pulsiones autoritarias son los que rechazan el escrutinio

La Comisión Europea para la Democracia a través de la ley —conocida como la Co misión de Venecia por la ciudad donde se reúne es el cuerpo consultivo del Consejo de Europa sobre asuntos constitucionales.

Su papel es proveer opiniones legales a los estados miembros que buscan adecuar sus legislaciones a los estándares europeos en materia de democracia, derechos humanos y estado de derecho.

La Comisión tiene 61 estados miembros, incluidos 46 del Consejo de Europa, más otros 15 entre los cuales están Brasil, Canadá, Chile, Costa Rica, Israel, Estados Unidos, Perú y México.

Sus miembros individuales son profesores universitarios, jueces constitucionales, parlamentarios o miembros del ser vicio civil de carrera, designados por periodos de cuatro años. Participan a título personal y sus recomendaciones no son vinculatorias, pero constituyen opiniones legales indepen dientes sobre qué tanto se ajusta o se aleja la legislación de un país a las mejores prácticas democráticas de Occidente.

A solicitud del INE, la Comisión de Venecia analizó la ini ciativa de Reforma Electoral presentada al Congreso por el presidente Lopez Obrador y, entre otros temas, concluyó que:

1. Las modificaciones constitucio nales propuestas no dan suficientes garantías de independencia e impar cialidad para el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC) y el Tribunal Electoral.

2. El proceso de elección directa de consejeros del INEC y de jueces del Tribunal Electoral no se ajusta a las mejores prácticas en la materia que prevén la selección de estos funcionarios atendiendo criterios profesionales y buscando una adecuada representación de las fuerzas políticas.

3. La centralización administrativa (con la desaparición de los OPLES) compromete la confianza de los electores respecto de la independencia e imparcialidad de las autori dades electorales a nivel local, dado el tamaño del país y su estructura federal.

4. La concentración de recursos de queja y apelaciones ante un solo tribunal nacional también resulta problemática, dada la estructura federal del estado mexicano.

Al mismo tiempo que recibíamos la señal de alerta desde Venecia, se publicaba el Índice global de Estado de Derecho 2022, elaborado por el World Justice Project. México desciende peldaños por cuarto año consecutivo, para llegar al lugar 115 de 140 países.

La realidad es que estamos más cerca de Nicaragua y Venezuela que de nuestros socios comerciales Canadá (12) y Estados Unidos (26). Y muy lejos de Dinamarca.

Adán descarta proselitismo

l En Colima, el secretario de Goberna ción, Adán Augusto López, aclaró que no se trata de una gira proselitista la

TOMA AGENDA LOCAL

l Cabildeó con manifestantes temas locales como salarios

presentación de la reforma constitucio nal en materia de seguridad pública a los congresos estatales

Ante diputados del Congreso de Co lima, el responsable de la política interior aseguró que se trata de un ejercicio democrático para exponer las modifica ciones constitucionales a las legislaturas locales. P. SALAZAR Y M. DE LA TORRE

Ante la inmediata descalificación oficial de estos resul tados, conviene recordar que los gobiernos con pulsiones autoritarias son los que rechazan el escrutinio externo. De allá venimos y nos ha costado décadas llegar a donde estamos hoy. Ojalá despertemos y defendamos las instituciones que nos quedan, empezando por el INE. Se trata de la última línea roja que no debe cruzarse.

A
1 2 3 11PAÍSVIERNES / 28 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Ojalá despertemos y defendamos a las instituciones
VORTIZORTEGA@HOTMAIL.COM / @VERONICAORTIZO VERÓNICA ORTIZ
FOTO: ESPCEIAL
#VISITAACONGRESOS PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
#RICARDOMONREAL ‘Continúo
EN
4

SALVAR LA DEMOCRACIA

El ex presidente Donald Trump no solo es él, sino que ha sembrado la semilla antidemocrática del trumpismo en gran parte de la ciudadanía de EU

“Con la democracia se come, se educa, se cura”. Raúl Alfonsín.

stamos a 12 días para la jornada de medio término en EU y lo que está en juego no es algo menor, se juega el valor de la demo cracia liberal. En este sentido, la llegada del “súper martes” 8 de noviembre ha generado una especie de espejo con reflexión a las presidenciales de 2024, pues existe un aura de enfrentamiento entre Joe Biden y el ex presidente Donald Trump, más allá de las contiendas locales, senatoriales y legisla tivas, y el enfrentamiento de partidos Republicano y Demócrata.

Premian labor de abogacía

ARMANDO ALFONZO FUE RECONOCIDO EN GRADO DE EXCELENCIA JURÍDICA

REDACCIÓN

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Armando Alfonzo Jiménez, director general en la Coordinación de Aseso res de la Presidencia de la República, recibió la presea “Jorge Ricardo García Villalobos Gálvez”, en grado de exce

MALOS MODOS

l FIGURA. Miembro numerario del Colegio de Abogados.

MÁS DETALLES

l Es miembro del Ilustre y Na cional Colegio de Abogados.

lencia jurídica otorgada por el Consejo Nacional de la Abogacía.

El galardón fue entregado por su trayectoria profesional y académica.

Alfonzo Jiménez es licenciado en Derecho por la UNAM y maestro en Derecho Constitucional por la Univer sidad Latina de América. Tambien ha sido investigador del Instituto de In vestigaciones Jurídicas de la UNAM.

#OPINIÓN

SANOS NIVEL DINAMARCA (GRACIAS, PRESIDENTE)

Por primera vez en más de 20 años, no me noquearon los lácteos, salí a fildear, dejé los fármacos; todo esto, por la desparición del Horario de Verano

Se percibe un ambiente bipolar a días de las elecciones

Durante toda la contienda, en estas midterm sigue insta lado en el imaginario colectivo estadounidense la campaña presidencial de 2020 y, sobre todo, aquel 6 de enero de 2021, donde el asalto al Capitolio por parte de seguidores —fanáticos de Trump, sacudieron no solo este edificio emblemático, sino también las raíces democráticas de nuestro país vecino. Al respecto, se percibe un ambiente bipolar, mientras los votantes republicanos pro Trump siguen pensando en unas elecciones “robadas”, a los demócratas les recuerda el porqué del sufragio a Biden. En este sentido, 71 % de los estadounidenses cree que el futuro está en juego en las elec ciones y piensa que “la democracia norteamericana está en peligro”, pero a su vez creen que no es el problema más severo, conforme al sondeo de The Associated Press-NORC Center for Public Affairs Research. Del mismo modo, 28 % de los votantes registra dos (41 por ciento de Republicanos), dijeron tener poca o nula confianza en las elecciones, según el estudio demoscópico realizado por el New York Times/Siena Poll.

Así, reflejan la erosión democrática, el riesgo grave que se corre al perder la confianza en los temas públicos, las insti tuciones y en la política misma. Si bien no es un problema endémico, como hemos observado en países muy maduros democráticamente como los europeos, en el territorio ameri cano existe la percepción de que “a nosotros nunca nos va a pasar”, pero sucede. Por supuesto que la economía es crucial para enfrentar una contienda electoral, mucho más en la mayor crisis inflacionaria en más de cuatro décadas, sin embargo no podemos perder de vista el peso y los factores políticos.

Es por esto que he insistido tanto en la gran responsabilidad que tenemos los ciudadanos al elegir a los gobernantes, no es desproporcionado decir que un fallido y oscuro liderazgo político puede echar por la borda todo el entramado institu cional, democrático y político. Discursos de odio, polarizados, maniqueos solo sirven para restar la confianza de las socie dades en la política como palanca de beneficios sociales y a la democracia como su mejor régimen. Trump no solo es él, ha sembrado la semilla antidemocrática del trumpismo en gran parte de la ciudadanía estadounidense, misma que aún no se ha dado cuenta de las repercusiones y fatalidades que puede acarrear si se llegase a concretar. Se trata de salvar a la democracia y a la política.

Lo empecé a sentir inmediata mente: mi cuerpo respondía con gratitud a esa caricia. Sí: el cuerpo tiene memoria; re verdece al menor estímulo.

Por primera vez en más de dos décadas, los lácteos dejaron de dejarme noqueado, inconsciente, como para una siesta de tres horas, con todo y que ese día me los había empujado con unas Ruffles (azules, claro: no somos animales).

Y era apenas el principio. Un ratito después, los kilos extra de la pandemia dejaron de sentir se con tanta crueldad: el pantalón no estaba ya tan ceñido a la cintura; el cuerpo de aguacate empezaba a desaparecer. Para mi sorpresa, en vez de anestesiarme con Netflix, como todas las tardes en que como con tequila, volteé al rincón, donde descansan desde hace años el bat y el guante Palomares de mi adolescencia, y sentí unas ganas incontenibles de irme a fildear y ma canear. Incluso mi hijo, que solía aver gonzarse de mi aspecto cuando hacíamos boxeo juntos, y miren que fue antes de la pandemia, me dijo: “Papá, te veo muy bien. Más erguido, más ligero para caminar, menos arrugas, no tan verde”.

Lo noté en la llamada del banco, la enésima de la semana para exigirle a “Elizabeth” que pague lo que debe. En vez del colérico “¿Cómo chingaos les hago entender que no soy Elizabeth?” con el que respondía hasta 36 horas antes, sentí un ramalazo de comprensión por esa persona con acento, no sé si venezolano ,que probablemente cobra dos pesos por machacar a los morosos en el teléfono: “Entiendo que está cumpliendo con su deber, Ronald le dije con voz suave , pero no soy Elizabeth; este no es su número. Ojalá corrijan su base de datos. Le mando un saludo afectuoso”. Al mismo tiempo, sentí el placer inigualable del vacío de dolor: ya no me torturaba el ligamento cruzado de la rodilla derecha, con todo y que la tempera tura estaba por debajo de 26 grados.

La salud mental empezó a mejorar en la población...

Por la tarde, empezaron los mensajes de algu nos amigos: “Hermano, estoy funcionando a tope sin viagra, cialis y ese tipo de cosas. Vacié las cajas en el excusado, mientras mi esposa me sonreía desde la habitación. Todo estaba en la mente, caray”. Porque también la salud mental empezó a mejorar en la población a un ritmo acelerado.

La cosa es que, sorprendido, te meroso de estar ante ese momento de efervescencia física que antecede a la muerte, le llamé a mi doctor, un figurón en conocido hospital del sur de la Ciudad de México: “Víctor, no sé ni cómo explicarte esto. Te hablo porque estoy demasiado bien. Sé que suena ridículo, pero…” “No me expliques, Julio. Es la cuarta llamada de este tipo en una hora. Lo que te pasa es perfectamente normal: se debe a la desaparición del Horario de Verano. Vamos a estar sanos nivel Dinamarca”.

Esta vez, esta columna, señor Presidente, di putadas y diputados, es solo para decir: Gracias.

La Cuarta va.

12 PAÍS VIERNES / 28 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
E ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM / @ASARUR ADRIANA SARUR #OPINIÓN LA ENCERRONA #RECIBEPRESEA
FOTO: ESPECIAL
JULIOPATAN0909@GMAIL.COM / @JULIOPATAN09
JULIO PATÁN

El secretario de Seguridad Ciu dadana, Omar García Harfuch, destacó que la percepción de inseguridad en la Ciudad de México se encuentra en su nivel más bajo desde hace ocho años.

Explicó que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, publicada por el Inegi, “de un 92.3 por ciento que se registró en el primer trimestre de 2018, pasamos a 60 por ciento en el tercer trimestre de 2022”.

“Hay una disminución de casi 32 puntos porcentuales, cifra in ferior al promedio nacional que es de 64.4 por ciento. En tanto que los habitantes de 14 de las 16 alcaldías, percibieron una mejora en el nivel de seguridad”, expresó.

Durante su comparecencia ante el Congreso de la Ciudad de México, como parte de la glosa por el Cuarto Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum, el funcionario local destacó que en la capital se han incautado más de cuatro to neladas y media de cocaína, lo que hubiera representado una ganan cia para la delincuencia organizada de mil millones de pesos.

Dijo que esta acción representa “un fuerte impacto” porque “impide que el flujo de efectivo llegue a las estructuras de grupos criminales”.

“(Con esto se) evita que gran des cantidades de narcótico sean distribuidas o comercializadas en la ciudad, en el país o en el extran jero… evitando que ese dinero sea utilizado para corromper a auto ridades, comprar armas, cooptar jóvenes, y, en general, para generar más violencia”, refirió.

García Harfuch añadió que han sido capturados 118 presuntos de lincuentes considerados objetivos prioritarios, a quienes se atribuye la comisión de homicidios, extor siones, cobro de piso, despojo de propiedades y robos en sus dis tintas modalidades.

Apuntó que, en coordinación con el Ejército Mexicano, la Se cretaría de Marina y la Guardia

DESTACA REDUCCION DE DELITOS

bajo desde 1997, con un promedio diario mensual de 1.9 homicidios.

Mientras que el robo de vehícu lo con violencia, dijo, presenta una reducción de 69.4 por ciento, y el robo de vehículo sin violencia bajó en más de 50 por ciento.

“Estos avances adquieren ma yor relevancia, porque este delito, como todos sabemos, está vin culado con la gran mayoría de los ilícitos de alto impacto, así como extorsión, secuestro, homicidio, lesiones por arma de fuego, ge nerando una percepción negativa en materia de seguridad”, apuntó.

Nacional, se han llevado a cabo 51 operativos, que han derivado en la detención de 91 presuntos integrantes de 10 grupos delictivos con operación en la capital del país.

Destacó que entre diciembre de 2018 y septiembre de 2022, el delito de homicidio doloso registró una disminución de casi 60 por ciento, y se encuentra en su nivel más

● En prisiones capitalinas se han ase gurado más de 2 mil 400 celulares.

● En cuatro años los policías han re cibido un aumento acumulado de 45%.

● Royfid Torres dijo que el secretario está a la altura de lo que se requiere.

● Gaviño propuso una comisión para legislar interven ciones ilegales.

Refirió que, al comparar la in cidencia delictiva de enero a sep tiembre de 2022 con el mismo pe riodo de 2019, los delitos de alto impacto bajaron 48.8 por ciento.

En su intervención, Héctor Ba rrera, del PAN, pidió no perder la objetividad y que se trabaje en la formación y mejor equipamiento de los policías. Nazario Norberto, de Morena, destacó el trabajo realiza do y acusó que en 2018 la ciudad es

en la inseguridad.

● Jesús Sesma, del PVEM, comparó al secretario con un superhéroe.

1 2 3 4 5 EL HERALDO DE MÉXICO VIERNES / 28 / 10 / 2022 COEDITORA: LIZETH GÓMEZ COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN FOTO: GUILLERMO O'GAM
EL SECRETARIO DE SEGURIDAD SUBRAYÓ QUE LA PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD ES LA MÁS BAJA EN OCHO AÑOS. 4.5 TONELADAS DE COCAÍNA, DECOMISADAS
#ANTEELCONGRESO
● RECONOCIMIENTO. Los diputados de todas las bancadas aplaudieron el trabajo realizado por el titular de la SSC-CDMX.
ENTRE HALAGOS
taba inmersa
REFUERZOS ● NUEVOS POLICÍAS, CON PERFIL DE INVESTI GADORES Y ANALISTAS. 530 ● OPERA CIONES, EN PUNTOS VIOLENTOS. 2300 ● POLICÍAS, FALLECI DOS EN EL CUMPLI MIENTO DE SU DEBER. 36
OMAR GARCÍA HARFUCH JEFE DE LA POLICÍA CAPITALINA
Nuestro principal objetivo es defender a nuestra gran ciudad de cualquier ame naza criminal’

ACCIÓN LEGAL

Verificadores, con cámaras

FIRMAN ACUERDO QUE DA MAYORES FACULTADES REGULATORIAS AL GCDMX

DENUNCIAS ANTE LA FISCALÍA HA PRESENTADO LA SEDESA.

SERVIDORES REMOVIDOS POR CORRUPCIÓN.7

Cámaras en la solapa va a lle var el personal especializado en Funciones de Verificación Sani taria de la Agencia de Protección Sanitaria (Agepsa) de la CDMX, así como del resto del país, para evitar actos de corrupción.

En la inauguración de la Reunión Nacional del Sistema Federal Sanitario, el gobierno capitalino y la Comisión Fede ral para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) firmaron un convenio sobre la Estrategia Nacional de Buen Go bierno de la Ciudad de México.

Es un proyecto de Cofepris y SFP para promover la integridad ’

CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO

En la sede de la comisión, la jefa de Gobierno, Claudia Shein baum, colocó dos cámaras de solapa a un par de verificadores y explicó que con esto buscan combatir la corrupción.

“Vamos a recibir por parte de Cofepris un recurso económico para adquirir estas cámaras (de solapa) que le pusimos a dos inspectores de la Agencia de Protección Sanitaria de la Ciu dad de México para que ellos estén protegidos, pero al mismo tiempo evitar cualquier práctica de corrupción”, explicó.

También firmaron un acuer do para que la Agepsa tenga ma yores facultades.

“Hemos firmado un acuerdo delegatorio, que no se renovaba desde 2005 y que permite a la Ciudad de México, a través de la Agencia de Protección, ejercer más funciones regulatorias de manera local”, dijo Sheinbaum.

El comisionado federal, Ale jandro Svarch, aseguró que esta estrategia se va a implementar a nivel nacional.

“Hacemos uso de la tecnolo gía y de la innovación, colocan do por primera vez en la histo ria de la regulación sanitaria en nuestro país, cámaras de solapa, que buscan proteger a nues tros verificadores y personal especializado, que en muchas ocasiones son intimidados, y en algunos casos acusados injus tamente”, afirmó.

l

esa zona

in

Impulsan salvaguarda patrimonial

VIVIENDAS CATALOGADAS

OFRECER SERVICIO DE HOSPEDAJE EN ZONA ROSA

VALOR HISTÓRICO

Quienes estén interesados en ofrecer servicio de hos pedaje en Zona Rosa, en la colonia Juárez, exclusi vamente podrán hacerlo en inmuebles catalogados como patrimonio cultural urbano, así lo dejó estable cido la Secretaría de Desa rrollo Urbano (Seduvi) de la CDMX en el Plan Maestro

En esta zona de la alcal día Cuauhtémoc hay 198 inmuebles catalogados por el INAH e INBA como patri monio cultural.

l Hay inmuebles identificados con estilo ecléc tico, neogótico, art decó y neocolonial.

l

Quienes busquen impul sar un hotel deberán seguir la norma de ordenación, que señala que se debe presentar un anteproyecto arquitectó nico —requisito del trámite del Dictamen de Aplicación de la Normatividad de Usos del Suelo o de las Normas Generales de Ordenación—, que contemple la rehabilita ción, restauración y/o con servación del inmueble. Y con previa autorización del proyecto de intervención.

l Los recursos del fideicomiso también irán a ciclovías, calles peatonales y un biciestaciona miento.

l El director general del Metro, Guillermo Calderón, reportó un avance global de 70 por ciento en los trabajos de rehabilitación del tramo subterráneo de la Línea 12.

Durante un recorrido de super

visión de Zapata a Atlalilco, detalló la conclusión de los trabajos por la vía 1, que corre dirección Mixcoac.

En la vía contraria que va hacia Tláhuac, llevan un avance de 45 por ciento. CINTHYA STETTIN

Los recursos generados por la aplicación de esta nor ma serán administrados por un fideicomiso cuyo comité técnico será integrado por la Seduvi, la Secretaría de Mo vilidad, el Sistema de Aguas, la Secretaría de Gestión In tegral de Riesgos y Protec ción Civil, INBAL, e INAH.

INMUEBLES CATALOGA DOS, PARA HOSPEDAJE.

FOTO: ESPECIAL l Han retirado seis mil tonela das de balasto
PUEDEN
14 CDMX VIERNES / 28 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX COMBATE A LA OPACIDAD l Develaron una pla ca por la liberación de dosis de vacunas antiCOVID-19.
Sheinbaum reco noció el trabajo de Svarch al frente de la Cofepris. l La titular de Sedesa indicó que permite aplicar ac ciones correctivas. l Oliva López dijo que son acciones para fortalecer la transparencia. 1 2 3 4
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR
CINTHYA STETTIN
IMPORTANCIA. En
hay 198
muebles catalogados como patrimonio. FOTO: ESPECIAL
#METROL12 Avance, de 70 por ciento #PLANMAESTRO
1 2
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM POR CARLOS NAVARRO #SHEINBAUMYCOFEPRIS
9
3
15CDMXVIERNES / 28 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
INFOGRAFÍA: ALEJANDRO OYERVIDES

El Heraldo

YO DEFIENDO AL INE

APRENDIZAJE EN RUTA

De transformar al instituto, como propone el Presidente, se echaría por la borda la revolución demócratica

Estamos ante la hora de la verdad del presente político mexicano. El Congreso de la Unión está por deci dir el destino de nuestras institucio nes electorales.

Si los legisladores transforman al INE, tal y como lo propone el Presi dente y su partido, esto será echar por la borda lo que se logró por la gran revolución democrática de ter ciopelo en México, que sustituyó a la autoridad electoral controlada por el Estado y con una plena autonomía.

Con el control estatal, siempre ganaba el partido en el poder. Con la autori dad independiente gana el partido con más votos, sin importar cuál sea. Y así ha sido. Pero ahora el régimen propone regresar a tiem pos pasados.

sean elegidos en un sufragio nacio nal, lo que atentaría contra la impar cialidad política y la competencia técnica del INE, pilares fundamenta les para su deseada neutralidad;

3) Otorgaría mayor influencia a los partidos grandes y, por lo tanto, es un atentado a la pluralidad políti ca que caracteriza al país;

4) Acabaría con la combinación virtuosa de los principios europeos de representación proporcional y los de mayoría en el estilo estadou nidense, que caracterizan al sistema político mexicano.

● El arqueólogo mexicano Eduardo Matos Moctezu ma recibe hoy el premio Princesa de Asturias 2022 en la categoría de Ciencias Sociales. Su trabajo sobre la cosmovisión mexica es de gran valor mundial.

La educación y los cuidados de la primera infancia desempeñan un papel especialmente importante

Para prosperar en el mundo actual y hacer frente a futuras transformaciones de la sociedad, la economía y el mercado laboral, todas las personas deben tener conocimientos, capacidades, competencias y actitudes ade cuados. La educación y la for mación son fundamentales para el desarrollo personal, cívico y profesional de los europeos.

A escala de la UE, la perspecti va de la calidad de la educación y la formación hace que el dominio de las competencias clave, inclui das las capacidades básicas, sean las bases fundamentales para el éxito futuro, con el apoyo de pro fesores y formadores cualificados y motivados.

El abandono prematuro de la educación y la formación, que expone a los jóvenes y a los adultos a una limitación de las oportunidades socioeconómicas, aunque se ha reducido, sigue constituyendo un reto, especial mente ante las consecuencias por la pandemia de COVID-19.

Los sistemas nacionales de educación y formación han sido capaces de mejorar su eficacia en estos ámbitos, pero es necesario

“La reforma electoral (de AMLO) no busca mantener o incrementar la autonomía, imparcialidad y competencia, características del INE”.

En efecto, la reforma electoral que propone el Presidente no busca mantener o incrementar la autonomía, impar cialidad y competencia que han caracterizado al INE y al TEPJF en los últimos lustros.

Todo lo contrario. La preten sión es que el órgano electoral y la autoridad judicial especializada sean de nuevo controlados desde el gobierno.

Esa ha sido la conclusión del Gru po de Venecia, un respetable órgano consultivo de la Unión Europea, que en un informe reciente afirma que la reforma planteada:

1) Busca centralizar las decisiones en un abierto desafío a los principios del federalismo mexicano;

2) Extraña que los consejeros del INE y los magistrados del TEPJF

No puedo más que estar de acuerdo. Pero más allá de ello, me ubico entre la gran mayoría de mexicanos que tienen en una alta estima a la autoridad elec toral mexicana. La revolución electoral en la década de los 90 del siglo pasado constituyó el equivalente a la caída del muro de Berlín en el mundo soviético o al fin del Apartheid en Sudáfrica. Acabó con la que mere ció llamarse la dictadura perfecta. De ese tamaño fue esa transformación política de nuestra nación que ahora se intenta echar para atrás.

Por eso llegó la hora de actuar desde la ciudadanía. De exigir a los legisladores altura de miras. De tomar las calles para resistir ante la intentona por disminuir nuestros derechos. En esta lucha los ciudada nos mexicanos no estaremos solos, pues indudablemente contaremos con la solidaridad de los sectores más progresistas del planeta.

Defender al INE es un deber inde clinable de todo ciudadano. En 2019 el oficialismo pretendió apoderarse del órgano electoral. Muchos nos movilizamos y empezamos una cruzada por la democracia. Viene la batalla decisiva. Por eso lo digo sin vacilación: #YoDefiendoAlINE.

● Cornelio Meneses, director de Seguridad Pública en Tehuacán, Puebla, fue suspendido del cargo tras ser captado por cámaras de videovigi lancia usando una patrulla para comprar cervezas.

● Dos españoles, Au ronPlay y Rubiu5, se vol vieron tendencia luego de hacer malos comentarios sobre México, sede de los premios Esland 2023, que reconocen a influencers de videojuegos.

1. El compañero presidente López Obrador envió una iniciativa de reforma constitucional en mate ria electoral. La iniciativa plantea, entre otras cosas, más que la desaparición del INE y del TEPJF, su absoluta reestructuración.

2. Tanto el INE como el Tribu nal Electoral están integrados por cuotas partidarias y, la suma de parcialidades, no da imparciali dad. No tengo duda que el órgano electoral es el más repudiado y el que menos confianza genera a la población mexicana. Y si bien, el TEPJF no alcanza ese nivel de desprestigio, es por la grisura de sus integrantes, pero es un tribu nal profundamente corrompido.

3. Por otra parte, no falto a la

VIERNES / 28 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX Editorial
16
NA LA REFORMA ELECTORAL
No sé si esta reforma vaya a fructificar, lo que sí sé es que la derecha está moral y políticamente derrotada
GUSTAVO DE HOYOS WALTHER FUNDADOR DE SÍ POR MÉXICO Y UNID@S @GDEHOYOSWALTHER EL BUENO EL MALO LO FEO
“El liderazgo se ejerce en el campo, se muestra en los hechos, se ocupa de los detalles. Si no hay afecto no tiene efecto”.
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA
@ACCRESPONSABLE

MÉXICO Y EL SEGUIMIENTO DE LA ESTRATEGIA EUROPEA EN MATERIA DE EDUCACIÓN

definir medidas políticas que puedan impulsar el éxito educati vo de todos los alumnos

Al garantizar una educación y una formación inclusivas y de calidad para todos, los Estados miembros pueden reducir en mayor medida las desigualdades. Sin embargo, en toda Europa, los alumnos procedentes de en tornos desfavorecidos, incluidos los de zonas ru rales y remotas, están so brerrepresentados entre los alumnos con malos resultados, y la pandemia de COVID-19 ha puesto aún más de manifiesto la importancia de la equi dad y la inclusión.

con necesidades de aprendizaje específicas, alumnos migrantes y otros grupos vulnerables, el apoyo a la reincorporación a la educación desde una perspectiva de aprendizaje permanente, y la oferta de oportunidades para acceder al mercado laboral.

La educación y la formación inclusivas también implican desarrollar la sensibi lidad de género en los procesos de aprendizaje y en las instituciones de educación y formación, y cuestionar y disolver los estereotipos.

“Al garantizar una educación y una formación inclusivas y de calidad para todos, los Estados miembros pueden reducir las desigualdades”.

La educación y los cuidados de la primera infancia desempeñan un papel importante y deberían reforzarse aún más como base para el futuro éxito educativo.

Deben impulsarse todas las demás acciones encaminadas a una inclusión más amplia, como el apoyo al acceso a una educación inclusiva de calidad para personas con discapacidad,

verdad, ni cometo ninguna infi dencia, al plantear que todas las fuerzas políticas, por lo menos las representadas en la Cámara de Diputados, coincidimos en que el actual INE, y el Tribunal Electoral, no sirven ni a la democracia, ni a los partidos, ni al pueblo.

4. La reforma constitucional enviada por AMLO va más allá de la reestructuración de las citadas instituciones electorales. A pesar de ello, el presidente del INE, Lorenzo Córdova, acudió al Comité de Venecia pidiéndoles su auxilio.

5. El citado comité se creó en 1990 para “asesorar” a los países de Europa central y de del este, después de la caída del bloque socia lista. Su “asesoría“ fue en torno a la creación de sus nuevos marcos constitu cionales. No es necesario añadir más datos para entender que el Comité de Venecia es completamente neoliberal.

También es necesario seguir trabajando para lograr un equilibrio ade cuado entre mujeres y hombres en los puestos de responsabilidad en las institu ciones de educación y formación.

Las tecnologías digitales des empeñan un papel importante. Pueden promover una verdadera inclusión, siempre que se abor den paralelamente las cuestiones relativas a la brecha digital, tanto en términos de infraestructura como de competencias digitales.

al más grande presidente que ha tenido nuestra patria: Benito Juárez García.

8. Hoy como ayer, hay mexi canos que siguen volteando a Europa —ni qué decir que a EU—, a pesar del deterioro y de lo convulsionado del llamado viejo continente y del declinante y de cadente imperio norteamericano.

“Ellos, Lorenzo Córdova y la derecha, apuestan a seguir tutelados por Europa; nosotros, apostamos a la politización”.

9. Frente a sus narices —de los entreguistas y apátridas aquí criticados—, se lleva a cabo de manera no violenta, una de las mayores trans formaciones de nuestra patria, y no sólo no se comprometen en la par te que les corresponde, en este caso en la pro fundización de la vida democrática nacional y el pleno respeto al voto de la ciudadanía, sino que buscan detener el proceso a toda costa.

NUEVAS PERSPECTIVAS DE CRECIMIENTO PARA MÉXICO

México contará con un PIB que podría superar los 1,42 billones de dólares, por lo que acabaría rebasando este año a la economía española, de 1,39 billones

El ambiente mediático en México ha sido turbu lento y álgido; paralelo a ello, en semanas pasadas, la prensa ha destacado una noticia en particular, en numerosos titulares se hacía mención acerca de que México ha desplazado a España como la 15ª economía del planeta. Teniendo en cuenta los últimos movimientos y declaraciones emitidas por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI), la economía mexicana pretende cerrar 2023 como un protagonista económico en el mundo

La información no es errónea, México será, a lo largo de 2023, de acuerdo con Kristalina Georgieva directora/gerente del FMI, un país cuya ascenden cia en el top de las 20 mejores economías a nivel mundial, se convertirá en un protagonista regional. México contará con un PIB que podría superar los 1,42 billones de dólares, por lo que acabaría rebasando este año a la economía española, que pretende registrar un nivel de PIB que se situaría en 1,39 billones. De esta manera, después de 20 años, México vuelve a superar a España para situarse como la economía más grande de Hispanoamérica.

La última vez que México alcanzó este sitio, fue en 2002, cuando la riqueza nacional estaba valora da en 772 mil millones de dólares, la mitad que aho ra. España contaba con un PIB de 708 mil millones.

Pero no todo es felicidad, ya que es importante tomar en consideración algunas observaciones. En primer lugar, se debe señalar que, en economía, nunca debe compararse un país con otro, contras tando únicamente el PIB de ambas naciones, ya que esto sería solamente una visión parcializada de la realidad. Comparar solamente este indicador entre dos territorios, sin tener en cuenta el ajuste pobla cional, no es más que una comparación anecdótica o cuantitativa. En caso de querer contrastarlos y analizarlos a fondo, como lo haría un economista, es preciso utilizar el PIB per cápita; el cual, sí tiene en cuenta este ajuste demográfico.

Así mismo, es necesario tener en consideración factores que han motivado que este fenómeno sea una realidad. Pese a ello, el FMI también estima que la economía nacional mantendrá dicha posición durante tres años, pues para 2025, se prevé ocupe la posición 17, desplazada nuevamente por España.

Lo anterior podría descartarse, si se analizan a fondo las palabras del ex viceprimer ministro de Portugal, Paulo Portas, “México es un país que ha sabido diversificar su economía, quizás el presu puesto del Estado aún depende mucho del petróleo, pero se ha constituido una economía competitiva”.

6. Lorenzo Córdova fue a bus car al exterior del país lo que no encuentra en su patria: respaldo y reconocimiento.

7. En ese sentido, es digno heredero de aquellos mexica nos que en el siglo XIX fueron a solicitar un príncipe europeo a Napoleón III, porque decían que no sabíamos gobernarnos, desconociendo nada menos que

10. Los integrantes del INE y sus férreos defensores se precian de que fueron los constructores del triunfo del compañero Presi dente. Cuando es evidente que si reconocieron el triunfo, fue muy a su pesar y que no tuvieron más remedio frente a la contundencia del mismo. La victoria fue gracias al enorme respaldo popular que López Obrador tuvo en los comi cios presidenciales de 2018 y, por ello, encabeza los destinos de la nación.

“En economía, nunca debe compararse un país con otro, contras tando únicamente el PIB, ya que esto sería solamente una visión parcializada”.

Analistas han afirmado que México tiene ele mentos para convertirse, en un futuro cercano, en una de las 10 economías del planeta, si se toma en consideración su población de casi 130 millones de habitantes, recursos naturales en abundancia, además de ser socio de Canadá y EU en el T-MEC.

Pero para lograr esta ambiciosa meta, se necesita del fortalecimiento y respeto del Estado de Dere cho en todos y cada uno de los factores producti vos y administrativos del país, un esquema fiscal amigable a la inversión y el empleo que reduzca sustancialmente la cantidad de trámites a realizar, para establecer un negocio en México, así como políticas públicas que permitan una economía más competitiva, en donde los monopolios o las prácti cas desleales puedan ser sancionadas y corregidas en el menor tiempo posible, sólo de esta manera, la inversión extranjera establecerá una relación per manente y armoniosa con el pueblo mexicano.

17

l Aeropuerto

Internacional Felipe Ángeles (AIFA) va a soli citar al Congre so que se incre mente de 400 millones de pesos, a poco más de dos mil millones de pesos, los recursos presupuesta dos para su operación en 2023.

En entrevista en El Heraldo Radio, en el programa A Fuego Lento, el general Isidoro Pastor Román, director general del AIFA, explicó “el recurso es todavía muy modesto”, pues en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Fe deración se proponen 400 millo nes de pesos, pero es insuficiente.

“Nos asignaron 400 millones de pesos, obviamente tendremos que hacer alguna solicitud extraordina ria para poder cubrir los diferentes servicios que se requieren para que un aeropuerto pueda funcio nar y tenemos la confianza de que esa adecuación va a ocurrir… con poco más de dos mil millones de pesos para operar en 2023” detalló.

Pastor Román indicó que cuan do una empresa empieza a ope rar, primero tiene que invertir y un aeropuerto tarda varios años en lograr un punto de equilibrio, en su caso planean alcanzar esa esta bilidad en los próximos dos años.

Según su plan maestro, el cual dijo ha tenido varios ajustes, esti man que podrían lograr finanzas sanas en dos años, aunque, “el pro grama maestro establece cinco años para llegar a ese punto de equilibrio, es decir, cuando los gas tos de operación estén cubiertos por los ingresos” informó.

Pastor Román reconoció que las metas son alcanzables siempre y cuando se estabilice la demanda y se recupere la Categoría 1, para que se incremente el número de vuelos al AIFA, nacionales e inter nacionales, pues hasta el 25 de octubre se habían realizado poco más de cinco mil vuelos y se trans portaron 456 mil pasajeros.

ción

expectativa de que

Federal de

que

a Categoría 2, ya elimine

nuevamente ponga a la aviación nacional en Categoría 1, el próximo año” detalló.

que ya hay aerolíneas nacionales como Viva Aerobus, Aeroméxico y Volaris, así como dos líneas internacionales de las cuales se reservó el nombre que han manifestado su deseo de volar del AIFA a Estados Unidos.

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 48,892.56 -0.88 FTSE BIVA 1,021.21 0.79 DOW JONES 32,033.28 0.61 NASDAQ 10,792.67 1.63 BOVESPA 114,640.76 1.66 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 9.5900 0.0010 CETES 28 DÍAS 9.0000 0.2000 TIPO DE CAMBIOÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 19.8100 1.69 DÓLAR AL MAYOREO 19.8581 0.52 DÓLAR FIX 19.8365 0.09 EURO 19.8100 1.69 LIBRA 22.9700 1.20 GANADORAS CMR B 9.35 EDUCA 18 5.56 LAB B 4.45 PERDEDORAS ORBIA * 6.05 CEMEX CPO 5.38 VESTA * 4.27 Debemos tener cuidado de no utilizar la política fiscal para exacerbar un problema inflacionario”. LA FRASE DEL DÍAEL HERALDO DE MÉXICO COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN VIERNES 28 / 10 / 2022 JANET YELLEN / SECRETARIA DEL TESORO DE ESTADOS UNIDOS
E SOLICITAN 2,000 MDP ● EL DIRECTOR GENERAL DE LA TERMINAL AÉREA DIJO QUE HARÁN LA PETICIÓN AL CONGRESO, YA QUE LOS RECURSOS ASIGNADOS SON INSUFICIENTES #OPERACIÓNDELAIFA ● MILLONES DE PASAJE ROS AL AÑO, EXCESO EN EL AICM. ● MILLONES DE PERSO NAS MOVILI ZÓ EL AICM, EN 2019. ● MILLÓN DE PERSONAS PREVÉ AIFA. 18 50 1 POR YAZMÍN ZARAGOZA 1 2 3 ● El AIFA ha trasladado en 9 meses 456 mil pasajeros. ● La nueva terminal aérea ya cuenta con 14 rutas. ● Ya hay empresas extranjeras interesadas en el AIFA. AVANCES EN LA TERMINAL “Tenemos la
la Administración
Avia
de Estados Unidos,
nos degradó
esta restricción y
Indicó
El programa maestro establece cinco años para llegar a ese punto de equilibrio’
GRÁFICO: ERIK GONZÁLEZ

Viajan a EU por la Categoría 1

AERONÁUTICA CIVIL

Para la FAA, México incumple con los protocolos de seguridad.

México está en Categoría 2 desde mayo de 2021.

donde sostendrá una reunión con Billy Nolan, director de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos.

Acabamos de arribar a la ciudad de Washington para tener una reu nión con Billy Nolan’

FUNCIONARIOS DE LA SICT SE REÚNEN CON EL TITULAR DE LA FAA

“Me encuentro hoy (jueves) en el aeropuerto de Dulles, donde acabamos de arribar a la ciudad de Washington para que mañana (viernes) tenga mos la reunión con Billy Nolan, quién es el director de la Agen cia Federal de Aviación Civil.

“Lo anterior es para poder recuperar la Categoría 1 de se guridad de operación aérea para México, muchas gracias y los seguiremos informando”, manifestó a través de un video.

México buscará recuperar la Categoría 1 en seguridad aérea otorgada por la Administra ción Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés), informó Jorge Nuño Lara, subsecretario de Infraestructura y encargado del despacho de la Secretaría de Infraestructura, Comuni caciones y Transporte (SICT).

El funcionario se encuen tra en Washington D.C., en

MIL MDP, LA PÉRDIDA DE LAS LÍNEAS AÉREAS DEL PAÍS.

En esta reunión también participará Miguel Enrique Vallín Osuna, quien es el res ponsable de la aviación en México.

Cabe mencionar, que hace tres días, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que en este tema se ha “avanzado bastante” y confió en que pron to se recupere la Categoría 1, la cual fue degradada desde mayo de 2021.

Disminuye el empleo

l En septiembre, la cifra de perso nas ocupadas disminuyó 120 mil 167 empleos, rompiendo con ello tres meses consecutivos al alza, según cifras del

Instituto Nacional de Estadística y Geo grafía (Inegi).

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) en el noveno mes, el número de personas ocupadas fue de 57 millones 492 mil 318, cifra que resultó menor a los 57 millones 612 mil 485 de ciudadanos con una actividad YAZMÍN ZARAGOZA

TRABAJAR CON APPS

Se estima que las aplicaciones delivery dedicadas al transporte y entrega de productos y comidas, generan más de 500 mil empleos en el país

Las nuevas tecnologías han cambiado el entorno laboral, lo que pasa por el teletra bajo, pero también por miles de personas que se emplean a partir de las aplicaciones para transporte.

Sobre esto último existe expectación si se cumplirá el anuncio hecho por la secre taria del Trabajo, Luisa María Alcalde Luján, en el sentido de promover en el Congreso cambios a la Ley General del Trabajo para regular la relación laboral de repartidores y choferes con las plataformas de entrega a domicilio.

No es un tema menor si pondera que en esa industria tienen sustento cerca de medio millón de personas, y por supuesto el impacto que tienen las apps en las ventas de miles de comercios, básicamente negocios pequeños.

El dilema radica en otorgar seguridad social y otras pres taciones a esos trabajadores, y al mismo tiempo no apretar las casas, al grado que firmas como Rappi, Uber, Didi y Beat decidan cerrar sus negocios, pues han creado empleos en un tema que no es privativo de México.

Por ejemplo, en España apenas el año pasado la plataforma Deliveroo anunció la cancelación de sus operaciones debido a que finan cieramente ya no era sostenible, una vez que una reforma como la que ahora se pretende aplicar aquí, la obligaba a convertir su red de repar tidores autónomos en asalariados.

El dilema radica en otorgar seguridad social y prestaciones a trabajadores

Queda claro, los propios reparti dores y choferes de las plataformas delivery quieren tener cierta autono mía y ven con recelo convertirse en asalariados, sobre todo, porque quienes se dedican a esa actividad lo hacen en su tiempo libre sin estar obligados a horarios fijos ya sea por que estudian o laboran en otra actividad, pero desean sumar ingresos para cubrir sus necesidades familiares.

La Encuesta Nacional de Conductores y Repartidores de Aplicaciones en México, elaborada por Quadrant Strategies, se ñala que 66 por ciento de los repartidores dejarían de ocuparse en las plataformas en caso de que una nueva legislación los obligue a tener una relación formal, con horarios establecidos, y se les quite la flexibilidad que tienen para generar ingresos.

Frente a ese escenario el reto, tanto del gobierno como los legisladores, apela a la cordura y velar porque los cambios a la ley ponderen la importancia de las plataformas delivery como un motor de la economía, en equilibrio con el otorgamiento de prestaciones laborales para repartidores, que para no ir tan lejos, en la pandemia encontraron una forma de emplearse.

LA RUTA DEL DINERO

De manteles largos Banco Azteca, que dirige Alejandro Valenzuela del Río, celebra sus primeros 20 años acom pañando con servicios de banca y crédito a 30 millones de mexicanos. La entidad de Grupo Salinas, de Ricardo Benjamín Salinas Pliego, ha puesto su grano de arena en el tema de la inclusión financiera ya que está presente en 800 municipios, en donde al menos en 200, es la única opción bancaria para la población.

19MERK-2VIERNES / 28 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA #OPINIÓN CORPORATIVO LIGERO AUMENTO l La tasa de informalidad laboral en sep tiembre pasó de 55.5 a 55.6%
FOTO: ESPECIAL
l ENCOMIENDA. Rogelio Jiménez Pons, Jorge Nuño y Enrique Vallín, al llegar a Washington.
#VISITAAWASHINGTON
#ENSEPTIEMBRE MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR VERÓNICA REYNOLD
9.2
1
2

LANZA

TRES SITIOS, EN UN CONCEPTO

KIDZANIA LLEGA CON KINEZIS, UN CENTRO WELLNESS, QUE INCLUYE GIMNASIO Y DEPORTES EXTREMOS

BRINDAN APOYO A LOS MÁS

VALENZUELA DIJO QUE BANCO AZTECA GENERA PROSPERIDAD

n 20 años, Banco Az teca se ha posiciona do como la institu ción financiera que convierte la pobreza en prosperidad en México, destacó Alejandro Valenzuela del Río, director general de la entidad y de Azteca Servicios Financieros.

En el marco de la celebración de su aniversario, refirió que el banco, el primero que surgió después de la crisis financiera de 1994, ha creado oportu nidades a aquellas personas que otras instituciones no volteaban a ver, ya que es más fácil dar un préstamo de 100 mi pesos que de 100 o de mil pesos.

Y es que, dijo, la entidad financiera se guía por dos vertientes, uno que es el de la libertad del individuo, que consiste en emprender e innovar, y el segundo, la prosperidad incluyente, entendida por el inicio de crear un valor económico, riqueza, de tal manera que mejore su calidad de vida.

Cuando se otorga un crédito, que es es el segmento de la clase media dinámica al que atienden, Valenzuela comentó que con ese recurso pueden hacer mucho más, ya que no sólo pa gan el prestamos, sino que les permite crecer su negocio.

El empresario Xavier López Ancona, co nocido por su modelo de negocio Kidzania, enfocado al entreteni miento infantil, con el cual llegó a 25 países, ahora va por un pú blico mayor con la apertura de Kinezis, concepto fitness, con deportes extremos y cuidado de la salud.

“El tema de bienestar y sa lud creció a raíz de la pandemia y de ahí el interés de entrar a este negocio, que tiene cada

● MDP, LA INVERSIÓN QUE SE HIZO EN KINEZIS.

vez más demanda”, dijo López Ancona, presidente de las dos empresas.

Luego de una inversión de 430 millones de pesos, Kinezis abrirá al público en diciembre y estará ubicada en el cen tro comercial Mundo E, en el Estado de México.

“Este negocio surge en un buen momento, cerraron muchos gimnasios y SPAs por el COVID-19 y la crisis, pero la gente esta regresando a las calles y queremos aprovechar la demanda de entretenimien to que busca la gente luego

● MIL METROS CUADRA DOS, TIENE EL LUGAR.

del confinamiento”, señaló en entrevista con El Heraldo de México

López Ancona dijo que Ki nezis contará con un espacio de 16 mil metros cuadrados, en el cual se ubicará un gimnasio con 16 especialidades; entrete nimiento con 42 actividades de deportes extremos, como tiro lesa y bicicletas suspendidas sobre cuerdas (rope courses); y un área para el cuidado de la salud, con espacios crea dos para relajar el cuerpo con servicios que incluyen un SPA con temazcal, sauna, jacuzzi, baño de hielo e introducirá el milenario modelo del Medio Oriente hammam, conocido como baño turco, además de nutriólogos y programas de entrenamiento.

● ACTIVI DADES, EN LOS DEPORTES EXTREMOS.

“Es un modelo de nego cio único en el mundo, por ello, el retorno de inversión lo esperamos en cuatro años y seguiremos la expansión con franquicias para llegar a varios países como lo hicimos con Ki dzania, para lo cual ya tenemos 23 socios interesados”, dijo.

20 MERK-2 VIERNES / 28 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX 1 2 43 #BREVES EMPRESARIALES
POR VERÓNICA REYNOLD
E
NECESITADOS ● La institución financiera se encuentra presente en 800 municipios del país. ALCANCE FOTO: ESPECIAL 23 #20ANIVERSARIO ●
CLIENTES,
AZTECA. ● El empresario planea extender su nuevo modelo de negocio al interior del país y en el extranjero.XAVIER LÓPEZ FOTO: ANTONIO NAVA
430 16 42
#ÚNICOENELMUNDO POR ENRIQUE TORRES ● Con la pandemia perdieron dos sucursales. ● Alista nuevo formato para ciudades más pequeñas. ● En Kidzania planean incluir el concepto de académia. ● Consideran llegar a Mérida, Querétaro y Puebla en 2023. SIGUE KIDZANIA
Por la demanda, espera mos entre 800 mil y 900 mil clientes al año en todo el conjunto’

l

l

Suben las ventas de Televisa

EL CRECIMIENTO FUE DE 3.6 POR CIENTO, FRENTE AL MISMO LAPSO DE 2021

POR YAZMÍN ZARAGOZA

Otros Negocios,

Grupo Televisa informó que en el tercer trimestre de 2022 sus ventas netas totalizaron 19 mil 251.7 millones de pesos, lo que significó un incremento de 3.6 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado.

En su reporte financiero ante la Bolsa Mexicana de Va lores (BMV), Televisa explicó que el aumento de las ventas es atribuible al incremento de las operaciones por Cable y en el segmento de Otros Negocios.

En cuanto a su utilidad neta informó que fue de mil 302.7 millones de pesos lo que sig nificó un crecimiento de 22 por ciento.

MILLONES DE SUSCRIP TORES, EN CABLE. MIL 986.6 MDP, LAS VENTAS POR

MÉXICO ANOTA DÉFICIT

MIL

SÓLIDAS

MIL

Respecto a la utilidad neta atribuible a los accionistas de la compañía, sumó mil 118.4 millones de pesos, en el tercer trimestre de este año, cifra su perior en comparación con la utilidad neta de 760.6 millones de pesos del mismo lapso del año pasado.

Respecto a sus negocios de Cable, destacó que, de julio a septiembre de este año, cuen tan con 18.7 millones de casas que ya están conectadas por su red y sus ventas ascendieron a 12 mil 394 millones de pesos.

En este segmento, la em presa señaló que durante el trimestre, los ingresos de ope raciones de mercado masi vo crecieron 2 por ciento en comparación al año anterior, mientras que sus operaciones empresariales aumentaron 3.8 por ciento.

Reconoció que sus transac ciones de mercado masivo ex perimentaron comparaciones difíciles en el tercer trimestre debido al aumento de los pre cios que implementaron en agosto de 2021, por lo que este año decidieron no subirlos.

UN MONTÓN DE PLATA

VOLKSWAGEN Y SU INVERSIÓN EN PUEBLA

Lo que ha hecho la empresa para compensar la caída del mercado doméstico fue concentrarse en las exportaciones, en donde sí crece fuertemente

Volkswagen de México lo ha pasado mal últimamente. Sus ventas este año no han sido buenas, de hecho, hasta septiembre han caído 8.3 por ciento en el país. Mientras el año pasado había vendido 74 mil 675 unidades, este año apenas había rebasado 68 mil 500 unidades en los primeros nueve meses del año.

Esa caída contrasta con toda la industria, que ha crecido 2.73 por ciento este año, y con empresas que este año des puntan con fuerza, como General Motors, Suzuki o Renault, que registran tasas de crecimiento poderosas.

Lo que ha hecho Volkswagen para compensar esta caída del mercado doméstico fue concentrarse en las exportacio nes, en donde sí crece fuertemente, al 11.6 por ciento, más que duplicando el crecimiento de la industria en su conjunto.

Desde hace más de un año Volkswagen está enfocada en retomar las glorias que tuvo en el país décadas atrás. Tras la llegada de Holger Nestler como presidente de la empresa en México, en el verano de 2021, la firma inició una ruta de confi guración de un producto emblemático para asociar de nueva cuenta al nombre de la compañía con el consumidor nacional, como lo fue el Vocho en su momento, una identidad que duró décadas. Pero eso todavía no se ha logrado.

Sus ventas no han sido buenas, a septiembre han caído 8.3% en el país

Lo que si ocurrió fue el anuncio ayer de una gran inversión por Dlls. $763 millones para renovar integral mente la planta donde se pintan y terminan los autos (procesos de es tampado y pintura). El anuncio fue hecho por el propio Nestler y por Pablo Di Si, quien dirige el grupo en Norteamérica. Esta inversión fue finalmente capturada como logro por parte del gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, quien desde el lunes había adelantado que la nueva nave de pintura de VW permi tiría a Puebla recuperar su estatus de capital productora de autos, pero esta vez eléctricos, porque ese será su propósito de largo plazo a partir de 2025, cuando la fábrica empiece a ver sus mejores años.

Barbosa habló de las “enormes ramas de vinculación con otras marcas” que tiene Volkswagen y de la confianza en el país. El gobernador sustituyó, en los hechos, el discurso que años atrás habríamos escuchado de parte de la Secre taría de Economía, que hasta donde se pudo ver estuvo au sente (es decir, sin la nueva secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, ahí). Barbosa aprovecharía esa ausencia, y su brayó: “no habría Puebla con este nivel de crecimiento sin Volkswagen”.

BANCOS, REPROBADOS EN ASG

La Secretaría de Hacienda, de Rogelio Ramírez de la O, “reprobó” a los bancos en materia de cumplimiento de las metas ambientales, sociales y de gobernanza (ASG). La Unidad de Banca Valores y Ahorro, que encabeza Alfredo Federico Navarrete, diseminó un reporte que establece que “en 2021, la mayoría de las instituciones de banca múltiple no contó con metodologías para la evaluación y gestión” de esos riesgos.

MERK-2VIERNES / 28 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX 21
CARLOS MOTA
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA / WHATSAPP: 56-1164-9060 #OPINIÓN
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
SKY. 18.7 4 MÁS DATOS DEL REPORTE l Los gastos corporativos disminuyeron en 208 millo nes de pesos.
Por
Televisa recibió mil 932 millo nes de pesos.
Pese a la alta inflación, la firma no subió los precios de sus paquetes.
#TERCERTRIMESTRE2022
FINANZAS
251.7 MILLONES DE PESOS, TOTAL DE LAS VENTAS NETAS. 19
394 MDP, EL INGRESO POR CABLE.12 #BALANZACOMERCIAL FOTO: AP l En septiembre de 2022, la Balanza Comercial del país registró un déficit de 895 millones de dólares, lo que contrasta con el saldo negativo de dos mil 324 millones de dólares del mismo mes de 2021. De enero a septiembre el déficit fue de 25 mil 297 millones REDACCIÓN

INTERÉS POR MÉXICO

Hadassah se ha posicionado dentro de los 250 mejores hospitales a nivel mundial, por todo lo que engloba respecto al cuidado de la salud

La inversión llega a nuestro país de la mano de la Organización Médica Hadassah, que dirige Yoram Weiss, reconocida por esta blecer un estándar de excelencia en me dicina en Israel, a la par de enfocarse en la investigación a la salud, pues ha volteado a México para expandir su red mediante la construcción de un hospital, esto en colaboración con Global Enterprise, representada por su CEO José Miguel Parra.

Este proyecto es una oportunidad en cuanto a salud privada se refiere en nuestro país, pues Hadassah se ha posicionado dentro de los 250 mejores hospitales a nivel mundial, por todo lo que engloba respecto al cuidado de la salud desde diagnósticos, tratamientos y prevención. Con una trayectoria de 210 años esta organización con sede en Jerusalén, donde tiene un hospital, mientras que en Tel Aviv, una clínica, percibe ingresos de mil millones de dólares al año. Cabe resaltar que tanto su departamento de cardiología como el Instituto de Oncología Sharett, del Hospital Hadassah Ein Kerem, han sido reconocidos por su excelencia.

DEL PROCESO

Éstas, en su conjunto, representan

ciento

se coloca

Lo que hace diferente a Hadassah es su personal y su educación

Lo que hace diferente a Hadassah es su personal y su edu cación en materia de salud, aunado a su infraestructura, la atención medica que brinda y su investigación avanza da, precisamente a esta última área destina hasta 250 millones de dólares al año, lo que le ha permitido llegar a más compañías de gran alcance. En lo que respecta a sus médicos, están capacitados y entrenados para traba jar en cualquier parte del mundo, a fin de poner en práctica todo lo aprendido, pues algo bien cierto es que, aunque un hospital tenga la mejor infraestructura, lo que cobra más fuerza es el nivel de su personal.

Aunque a nivel internacional Hadassah va creciendo len tamente, es muy cuidadosa en sus colaboraciones y México es el siguiente paso; sin embargo, es importante destacar que cada país y gobierno maneja su propio sistema en la materia y el cuidado de la salud es muy complicado, pues ante las nuevas enfermedades se requieren más recursos.

En el caso del COVID-19 existen varios desarrollos tecno lógicos, por ejemplo, las vacunas ARN mensajero, al respecto Hadassah no se queda atrás y realiza investigaciones a través del ARN para crear medicamentos con el fin de tratar el cáncer.

SE CONSOLIDA

Redwood Ventures, firma que invierte en nuevas empresas tecnológicas, anunció que deja Billpocket, compañía mexicana de gran prestigio en pagos digitales y móviles en puntos de venta, para sumarse a la firma de infraestructura líder en este ramo en Latinoamérica: Kushki.

Actualmente, este tipo de organizaciones conocidas como FinTech superan ya 85 mil millones de dólares en América Latina. Paul Otero, managing partner, de Redwood Ventures comentó que esta transacción es la segunda mayor operación en una empresa Fintech en Latinoamérica, por lo que hizo un reconocimiento tanto al equipo de socios y colaboradores de Billpocket como de Kushki.

El peso mexicano se ubicó como la decimosexta moneda de mayor ope ración en el mundo y la tercera divisa más operada del conjunto de países emergentes, informó el Banco de Mé xico (Banxico).

Ésto, de acuerdo con decimotercera encuesta trienal de los bancos centrales sobre volúmenes de operación en los mercados de divisas e instrumentos derivados no estandarizados que rea liza el Banco de Pagos Internacionales, en la que participó Banxico.

La moneda nacional mantuvo el mismo nivel de la encuesta de 2019, pero está ocho niveles por debajo del sondeo de 2013.

El documento detalló que la opera ción promedio global diaria del peso pasó de 111 mil millones de dólares en la encuesta de 2019 a 114 mil millones

de dólares en esta última, lo que repre senta 1.5 por ciento del volumen global, comparado con 1.7 por ciento en 2019.

Así, el volumen de operación diario fue de aproximadamente 21 mil millo nes de dólares.

Además, la encuesta muestra que 82 por ciento de las operaciones con pesos mexicanos se llevan a cabo en el exterior, un porcentaje similar al reflejado en las últimas encuestas, lo que se explica por el hecho de que las transacciones de la moneda nacional ocurren durante las 24 horas del día alrededor del mundo bajo buenas con diciones de operatividad y liquidez.

De tal modo, los resultados de esta encuesta son un reflejo del esfuerzo y las acciones realizadas por las autori dades mexicanas en materia cambiaria para ofrecer condiciones transparen tes, confiables y consistentes con las mejores prácticas internacionales, destacó el banco central.

Banxico precisó que para recabar la información de la operación en México se contó con la contribución de las 20 instituciones financieras con mayor operación cambiaria, que en su con junto representan 94 por ciento de la actividad local.

MERK-2 VIERNES / 28 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX22
JAIME NÚÑEZ
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI #OPINIÓN AL MANDO PARTE
l MIL MDD, PROMEDIO GLOBAL DIARIO DEL PESO. l DE LAS OPE RACIONES CON PESOS, EN EL EXTERIOR. l HORAS DEL DÍA, LAS OPERCIONES CON PESOS. FOTO: CUARTOSCURO114 82% 24 l
94 por
del total de la actividad nacional. l Banxico precisó que para recabar la información se contó con 20 instituciones financieras. l En México, se opera en promedio al día 0.2% de todas las transacciones cam biarias del mundo. 1 2 3
Peso
en el lugar 16 #DIVISASMÁSUSADAS VERONICA.REYNOLD@ELHERALDODEMEXICO.COM POR VERÓNICA REYNOLD ENCUESTA TRIENAL DE BANCOS CENTRALES ES LA TERCERA DIVISA MÁS OPERADA DE LOS PAÍSES EMERGENTES’. ESTÁ 8 NIVELES ABAJO DE LA ENCUESTA TRIENAL QUE FUE ELABORADA EN 2013

Cempasúchil, gana ventas

LUEGO DE UNA CAÍDA

RECUPERA

LA COMERCIALIZACIÓN

NEGOCIO NARANJA

La venta de cempasúchil, la flor color naranja representa tiva del Día de Muertos, regis tra una recuperación de 15 por ciento en sus ventas, luego de que presentó una caída de 50 por ciento durante los años de la pandemia.

En la Ciudad de México se cuenta con un poco más de 190 hectáreas dedicadas a la producción de flores y plantas ornamentales, distribuidas en las alcaldías Milpa Alta, Tlal pan, Tláhuac, La Magdalena Contreras, Cuajimalpa, Álvaro Obregón y Xochimilco; ésta última concentra 80 por ciento de la producción, indican datos de la Sader

“Esperamos que para el término de la temporada las ganancias sean más altas que en años anteriores”, comentó Martha Alicia Martínez, dueña de un sembradío de dos mil 500 metros cuadrados, en la alcaldía Tláhuac de la Ciudad de México.

Agregó que el precio de un ramo de flores de cempasúchil ronda entre los 25 y 30 pesos,

l El sector pro ductor mexi cano enfrenta la competencia que llega desde China

l La tempo rada alta para la venta de la flor de muertos es octubre y noviembre

dependiendo la calidad de la flor, el tamaño y la textura, y obtienen 20 por ciento de ga nancia por cada ramo vendido.

Para este año se estima que 700 productores de flor de cempasúchil tendrán ven tas de un millón 277 plantas, durante octubre y noviembre

l La distribu ción y venta en la CDMX se da principalmente en los mercados de la Alcaldía Xochimilco

En la temporada de cose cha de este año se produjeron cinco millones de macetas de cempasúchil para las celebra ciones del Día de Muertos, ci fra histórica que se logra tras cuatro años de la implemen tación del programa Altépetl Bienestar, según datos de la Secretaría del Medio Ambien te de la Ciudad de México.

"De la flor que no se ven de sacamos las semillas , que luego se vende, pero al final de cuentas recuperamos algo de dinero con esa venta”, dijo la productora.

23MERK-2VIERNES / 28 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX l DEMANDA. Productores estiman vender 27 mil 170 manojos de flores este año. MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR FERNANDA GARCIA
#MAYORACTIVIDAD
FOTO: ANTONIO NAVA FLOR
DE MUERTOS
MILLONES
DE PLANTAS, CON EL PROGRAMA ALTÉPETL.
5 PESOS, EL PRECIO DEL
RAMO.
30
DE 50%,
15%
1 2 3

INICIAN NUEVA PLANTA

Con la colocación de la pri mera piedra y cápsula del tiempo, Volkswagen de México consolida su confianza en el estado de Puebla al invertir en una nueva planta de pintura, aseguró el gobernador Miguel Barbosa Huerta.

Esta nueva nave es parte de un programa de inversiones por 763 millones de dólares, pensada a 30 años con la que la empresa busca con solidarse con la fabricación de vehículos eléctricos.

El mandatario indicó que no se podría entender el cre cimiento del estado sin Volkswagen, y que contribuirán con esta modernización.

Olivia Salomón, secretaria de Economía estatal, comentó que el sector de vehículos ligeros trabaja con sociedad y gobierno para coordinar es trategias de cara a la transfor mación en pro de la movilidad sustentable. REDACCIÓN

El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, habló de la posibilidad de convertirse en el candida to presidencial del PAN para las elecciones de 2024.

Sin embargo, aseguró que es momento de dar resultados, además de "aportar su granito de arena" a Acción Nacional y ver la posibilidad de establecer una alianza con otros partidos.

“Si me preguntas: oye Mauri cio, ¿te gustaría ser presidente de México?’, pues cualquier político te va a decir que sí", mencionó en entrevista con El Heraldo Radio

● ARRANQUE. Ayer fue colocada la primera piedra.

Agregó que “no se trata de quién quiere, si no de quién puede y hoy todos tenemos que poner nuestros resultados.

“Hoy todos tenemos que po ner nuestro granito de arena en el PAN, ya vemos luego, si hay una alianza, que también sería deseable, podamos tener un can didato o candidata que pueda ser competitivo y que pueda ganar

la Presidencia de la República", le dijo a Javier Alatorre.

Detalló que las definiciones sobre el tema se realizarán el próximo año.

En cuanto a la presencia del Ejército en las calles hasta 2028, como establece la reciente refor ma constitucional, el mandatario estatal consideró que hay lugares donde sí es necesario, pero no en Yucatán.

“La realidad es que tenemos una excelente coordinación y siempre agradecemos mucho el apoyo del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional, pero Yuca tán es un lugar muy tranquilo y hoy no se necesitan ese tipo de

RIQUEZA ESTATAL

● Del 27 al 30 de octubre se realiza la feria "Yucatán Expone" en la CDMX.

● Al menos 60 expositores ofrecerán artesanías y platillos típicos yucatecos.

● La expo se llevará a cabo el próximo año en Jalisco y en Querétaro.

operativos, más que en ocasiones especiales", indicó.

Destacó que la entidad es la más segura del país; incluso, dijo, han reducido 66 por ciento la in cidencia delictiva.

EXPONE YUCATÁN

Mauricio Vila también habló de la feria “Yucatán Expone", que se realiza del 27 al 30 de octubre en la alcaldía Álvaro Obregón, en la Ciudad de México.

En entrevista con Alejandro Cacho y Paulina Greenham, del programa Esta Mañana, en El He raldo TV, dijo que con la mues tra se busca difundir la cultura, gastronomía y artesanías que se realizan en el estado, aunado a que ayuda a la reactivación eco nómica, tras la pandemia.

Después, en la inauguración de la feria en el parque de La Bom billa, mencionó: "queremos más Yucatán en el interior del país y que el estado crezca".

La alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, acompañó a Mauricio Vila en la inauguración, y aseguró que "Yucatán es un referente, primero de un buen gobierno, pero sobre todo, en la cultura y en la gastronomía".

EL HERALDO DE MÉXICO VIERNES / 28 / 10 / 2022 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ #VWPUEBLA
● MDP, LA INVERSIÓN PARA NUE VA PLANTA. 763
FOTO: ESPECIAL
ALIANZA, CON CANDIDATO COMPETITIVO #MAURICIOVILA REDACCIÓN ● GOBERNADOR DE YUCATÁN CONSIDERA QUE SE DEBE BUSCAR QUIÉN PUEDE GANAR LA PRESIDENCIA. CON MUESTRA GASTRONÓMICA, ESTADO LLEGA A CDMX
FOTO: DANIEL OJEDA
● CRECIMIENTO. El mandatario dijo que el estado se ha convertido en uno de los grandes atractivos turísticos y empresariales del país. ● MIL VI SITANTES ESPERAN EN MUESTRA. ● MDP, LA DERRAMA ECONÓMICA ESTIMADA. 10 3.5

COLUMNA INVITADA

POSTULARSE DESDE LA CIUDADANÍA

@PULIDO_AMALIA

Impulsan producción de vinos

PROPONEN ESTÍMULO

FISCAL PARA DETONAR EL SECTOR VITIVINÍCOLA

POR JOSÉ RÍOS

• EN EL ESTADO DE MÉXICO, QUIENES

QUIERAN ACCEDER A UNA CANDIDATURA CIUDADANA POR LA GUBERNATURA DE LA ENTIDAD DEBERÁN OBTENER EN 60 DÍAS 3% DE APOYOS CIUDADANOS

¿Puede cualquier persona postularse para gobernar su estado? La respuesta corta es “sí, siempre y cuando cum pla con los requisitos de ley y demuestre tener el apoyo ciudadano”.

En el pasado, para acceder a una candidatura, se reque ría ser nominado por algún partido político.

Por fortuna, desde 2012 la Constitución reconoce que las y los ciudadanos pode mos acceder a una candidatura independiente y aparecer en la boleta electoral.

El monopolio de los partidos para proponer candidaturas fue sustituido por un semillero en el que tanto los institutos políticos como la ciudadanía puede proponer a quienes compitan por cargos de elección popular.

Toda vez que el espacio en la papeleta es finito y, en ocasiones, hay apoyo económico para las candidaturas independientes el estándar internacional indica que los posibles competidores deben demostrar la seriedad de sus candidaturas. Mientras que en algunos países deben ofrecer alguna fianza, en México deben demostrar tener apoyo popular para acceder a la boleta.

En el pasado, el apoyo popular se demostraba con firmas simples de ciudadanos, lo que se prestó a confusiones y –en ocasiones–francas simulaciones sobre la veracidad de los apoyos.

La tecnología ha mejorado sustancialmente ese proceso, al reque rir que los apoyos ciudadanos sean depositados en una aplicación electrónica que soporta la autenticidad en una fotografía móvil del ciudadano y la captura de los datos de su credencial para votar.

En virtud de que una candidatura independiente requerirá un flujo de recursos económicos para la obtención de apoyos y, en su caso, desarrollo de la candidatura, la legislación electoral requiere que quienes aspiren a ser postulados mantengan una cuenta ban caria y que sus gastos sean realizados mediante una transferencia o a través de un cheque. El financiamiento es fiscalizable por la autoridad electoral.

Pero, a decir verdad, el reto más importante está en la cantidad de apoyos ciudadanos a obtener. Si bien el estándar internacional señala que un 1 por ciento de apoyo ciudadano es suficiente, en el país cada legislación estatal señala distintos umbrales.

En el Estado de México, por ejemplo, quienes quieran acceder a una candidatura ciudadana por la gubernatura de la entidad de berán obtener –en 60 días- un 3 por ciento de apoyos ciudadanos, aproximadamente 375 mil firmas en la aplicación.

Esa magnitud deberá estar dispersa en cuando menos en 64 municipios mexiquenses

Están dadas las condiciones para que cualquier ciudadano compita por el poder político. Los institutos electorales del país están ahí para garantizar los derechos políticos y asegurar que la competencia ocurra en condiciones de igualdad, inclusive cuan do sean ciudadanos independientes quienes compitan frente a partidos mayúsculos.

En el Edomex no es necesario ser un cuadro partidista. Para ser candidato a una gubernatura, basta con tener el apoyo de la ciudadanía.

El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue, propuso la creación de un es tímulo fiscal para la producción y el fomento de la industria vitivinícola a nivel nacional, con el objetivo de impul sar su presencia a nivel nacional y en los estados, sin distinción de ideologías políticas o partidarias.

Durante la instalación de la Comisión Ejecutiva del Fomento a la Industria Vitivinícola de la Comisión Nacional de Gobernadores (Conago), de la cual el mandatario está a cargo, aseguró que la producción de vinos mexicanos debe estar a la altura de industrias interna cionales, con el apoyo a productores.

ZONA PARA LA VID

l Guana juato está abierto a produc tores: Sinhue.

l Ase guró que cualquier estado puede unirse.

3

l La vitivini cultura es vital para la economía.

ESTADOS MEXICANOS PRODUCEN VINOS.

2002

AÑO EN QUE SE CON FORMÓ LA CONAGO.

Por ello, apuntó, es necesario contar con un marco legislativo y una política fiscal que sean promotores del creci miento de esta industria y de la con quista de nuevos mercados

“Nos genera optimismo y la espe ranza de que vienen mejores tiempos para la industria vitivinícola nacional, también muestra la pujanza del dina mismo de este sector en nuestro esta do”, aseguró Sinhue Rodríguez

Para muestra de apoyo a ese sector, al encuentro acudieron representantes de gobiernos de partidos distintos al del gobernador, como Oaxaca, Michoacán, Ciudad de México y Colima, quienes cobijaron la propuesta del mandatario para impulsar este mercado.

#OPINIÓN
ESTADOS 25VIERNES / 28 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
*PRESIDENTA DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO
Por fortuna, desde 2012 la Constitución reconoce que las y los ciudadanos podemos acceder a una candidatura independiente en la entidad AMALIA PULIDO GÓMEZ*
FOTO: ESPECIAL
l DATO. Diego Sinhue encabezó la creación de una comi sión de la industria de vinos y competir a nivel global.
#ANIVELNACIONAL
14
1 2
26 VIERNES / 28 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX

l Se dispondrá de las Fuerzas Armadas para seguridad pública.

l El Ejecutivo Federal deberá presentar un informe semestral.

l Habrá un fondo para que entidades y municipios mejoren su seguridad.

Avalado: el Ejército va a las calles

votó y la remitió las 31 legislatu ras estatales y a la de la Ciudad de México.

Los últimos fueron Estado de México, Sonora, Hidalgo y Nayarit, ayer, en sus respectivas sesiones ordinarias. Ahora, sólo falta que se publique en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para que entre en vigor.

Con el aval de los legisladores nayaritas, la reforma que per mite la presencia de las fuerzas armadas en labores de seguri dad pública hasta 2028 ya es constitucional, luego de que 17 congresos locales aprobaron la minuta enviada por la Cámara de Diputados.

El primero en ratificarla fue el Congreso de Oaxaca, el pasado 13 de octubre, un día después de que la Cámara de Diputados la

El proyecto de decreto inclu yó reformas al artículo quinto transitorio constitucional, en materia de guardia nacional, publicadas en el DOF original mente el 26 de marzo de 2019.

Los estados que la aprobaron son: Baja California, Campe che, Chiapas, CDMX, Hidalgo, Edomex, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Nayarit

La iniciativa de reforma fue presentada por la diputada

l Los fondos estarán sujetos a la transparencia y fiscalización.

DOCUMENTO DE APROBACIÓN DE NAYARIT

La reforma permitirá tener mayor presencia de elemen tos de se guridad en las comuni dades más apartadas’

priista Yolanda de la Torre el 2 de septiembre, lo que gene ró polémica entre los grupos parlamentarios. Luego, el 28 de ese mes solicitó licencia en San Lázaro para rendir protesta como magistrada presidenta del Poder Judicial de Durango.

El 14 de septiembre la aprobó la Cámara de Diputados y el 4 de octubre la regresó el Senado con algunas modificaciones, las cuales se avalaron el 12 de octu bre y se envió a los Congresos.

De manera paralela, el se cretario de Gobernación, Adán Augusto López, inició el 17 de octubre una gira por diversos estados para convencer a los legisladores de los beneficios de la reforma; hasta ayer, había visitado 18 entidades.

Según el procedimiento le gislativo, se debe lograr el voto de las dos terceras partes de los integrantes de las cámaras de origen –donde se presenta la iniciativa– y la revisora –que avala o regresa el proyecto de decreto–, para luego ser enviada a los 32 Congresos y recibir la ratificación de la mayoría, es de cir, 17, lo cual ya se consiguió

27ESTADOSVIERNES / 28 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX NUEVO PANORAMA 1 2 3 4 FOTO: ESPECIAL
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM REDACCIÓN FUERZAS ARMADAS EN SEGURIDAD PÚBLICA, CON LA APROBACIÓN DE 17 CONGRESOS
CONGRESOS, CON MAYORÍA DE MORENA Y SUS ALIADOS. 14

COBRARON TRES MIL DÓLARES

ATAQUE

as tres personas que fueron sen tenciadas por el asesinato de la periodista Lour des Maldonado López, cobraron tres mil dólares cada uno por cometer el homicidio, señaló el Fiscal General de Baja Ca lifornia, Iván Carpio Sánchez.

El autor material fue identifica do como Guillermo Julián Castro, alías El Junior, y tras aceptar haber disparado en contra de la víctima,

recibió una condena de 24 años de prisión, así como la reparación de daños por 486 mil 950 pesos

Sus acompañantes, Erick Eduar do Contreras y Kevin Alberto Villari no Hernández fueron sentenciados a 20 años de cárcel, además del pago de 486 mil 950 pesos por la reparación del daño

El fiscal precisó que los deteni dos eran integrantes de la célula cri minal de David López Jiménez, alías El Cabo 20, quienes forman parte del cártel de los Arellano Félix

#TAMAULIPAS

COSECHAN CALABAZAS

ESTA FRUTA DE CASTILLA CUBRIRÁ MAYOR DEMANDA

En la comu nidad de El Plátano, en la zona rural del sur de Tamaulipas, está apunto de concluir el ciclo de la cosecha de la calabaza de Castilla. La familia de la Rosa Maldonado, quienes radican en Altamira, se dicen optimis tas pues en esta temporada serán más las personas de la región las que puedan disfrutar

30

● KILOS LLEGA A PESAR UNA CALABAZA.

de este deliciosa fruta que sirve para distintos platillos.

Una a una las calabazas que pesan alrededor de 10 kilos son cuidadas y se voltean en la par cela de manera constante para que no se echen a perder.

Don Delfino comentó que es un arduo trabajo y que han llegado a cortar calabazas de hasta 25 y 30 kilos de peso.

El sembradío se ubica en la ampliación San Antonio, que también es conocido como El Plátano y desde hace 30 años en ese lugar se siembran ca labazas que en estas fechas son muy demandadas por la temporada de Día de Muertos para decorar las casas o hacer adornos florales, así como para las ofrendas de los fieles difun tos en los hogares

PRESENTAN AVANCES EN MATERIA EDUCATIVA

SANTOS GUZMÁN RINDIÓ INFORME DE ACTIVIDADES

l delegado de la Fis calía General de la República en Sonora informó que se de tectó que cárteles del crimen organizado utilizan a empresas de paquetería para mover cargamentos de drogas hacia la frontera con los Estados Unidos.

Francisco Sergio Méndez precisó que ya se ha hecho común el decomiso de drogas en camiones de paquetería, donde tanto los conductores como las mismas empresas aseguran no tener conocimiento de lo que transportan

El fiscal señaló que las empresas pueden tener sanciones económicas como penales, pues están colaborando en actividades de trasiego de drogas.

En tanto, en la zona rural de Acapul co, Guerrero, la policía estatal aseguró una casa que era usada como vivero para producción de marihuana.

PASTILLAS

● Las calabazas pueden

TRADICIÓN.

● Don Delfino y su familia producen este manjar cada año.

n la Universidad Au tónoma de Nuevo León (UANL) se brin da una educación de calidad, igualitaria e inclusiva, resaltó el rector Santos Guzmán López, al presen tar su primer informe de actividades

En Sesión Solemne del Consejo Uni versitario, el rector señaló que se logra ron las metas planteadas y refrendó su compromiso de seguir trabajando bajo los objetivos del Plan de Desarrollo Institucional y acorde con la visión 2030 Precisó que la Universidad es la institución educativa superior más sustentable de México, al ser recono cida por cinco veces consecutivas por el Ranking GreenMetric; además de tener el mayor número de solicitudes y otorgamiento de invenciones ante el IMPI y contar con 103 empresas de incubación.

VIERNES / 28 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MXESTADOS28 1 2
POR ANA LAURA WONG
POR
#LOURDESMALDONADO
L ● PERSONAS MÁS SIGUEN EN INVESTI GACIÓN. 2 ● Lourdes fue asesinada el 23 de enero de este año en Tijuana. CRIMEN LOCAL FOTO: CUARTOSCURO
REDACCIÓN ●
E
● El rector de la
Universidad destacó logros en sustentabilidad e inclusión. LOGROS ACADÉMICOS #UANL
FOTO: ESPECIAL 12
FOTO:
ESPECIAL
adquirirse en El Plátano o en Villa Cuauhtémoc. ● El producto se usa en esta temporada para adornar las ofrendas. MANJAR CLAVE POR G. MORENO Y K. BENÍTEZ ● CONDUCTORES Y FIRMAS DESCONOCEN LOS CONTENIDOS DROGA POR PAQUETERÍA, TENDENCIA CRIMINAL ● En San Luis Río Colorado aseguraron más de mil 600 kilos de metanfetamina. DECOMISOS #SONORA FOTO: ESPECIAL
E 130 ● MIL
DE FENTANILO ENCONTRADAS.

URGEN REUNIÓN

● SERÍA UN ERROR NO

CONCRETAR ALIANZA: JESÚS ZAMBRANO

El PRD na cional ur gió que a la brevedad se tenga la mesa polí tica con PRI y PAN para con cretar la posible candidatura común para la gubernatura mexiquense, para que sal ga un candidato legitimado, luego de que cada uno ya ha definido sus opciones.

De gira por Toluca, el presi dente nacional del Sol Azteca, Jesús Zambrano, reafirmó el compromiso del instituto para sentar las bases para derro tar a la 4T en 2024, pasando por la contienda mexiquense y admitió que sería un error que no se concrete la alianza.

Consideró necesario que PRI, PAN y PRD en la mesa política definan el método, como sondeos y encuestas para definir al abanderado

PIDE UNIR ESFUEZOS

● Zambrano está a favor de hacer sondeos y encuestas.

● Llamó a la unidad y dejar de lado diferencias partidistas.

EDOMEX DA CAMPANAZO EN LA

ES LA PRIMERA ENTIDAD QUE EMITE BONOS SOCIALES Y SUSTENTABLES CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

El Edomex es la primera enti dad que emite Bonos Sociales y Sustentables con Perspectiva de Género en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), instrumentos financieros con los que apoyará proyectos en seguridad, atención a mujeres, movilidad y recuperación de espacios.

En la sede de la BMV, se explicó que los bonos, que están alineados a la Agenda 2030, ayudarán al es tado a diversificar sus fuentes de recursos y acelerará los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El gobernador Alfredo Del Mazo explicó que con dos mil 890 mi

PIONEROS EN EL FON DEO DE PROYECTOS SUSTENTA BLES’.

DEL MAZO GOBERNA

DEL EDOMEX

llones de pesos se financiarán 18 proyectos para impulsar el desa rrollo de la sociedad mexiquense y que están centrados en brindar más bienestar y tranquilidad al sector femenino.

Con la emisión dijo que se sien ta un precedente sobre los meca nismos que los sectores públicos y privados tienen a su disposición para sumar fuerzas. Reconoció la confianza de la comunidad fi nanciera y aseguró que uno de sus compromisos es proteger los derechos de las mujeres en sus entornos cotidianos y una parte del dinero obtenido se irá a construir obras con perspectiva de género.

De los trabajos, destacó la Ciu dad Mujer en La Paz, San Mateo

● PENDIENTE. Hay que definir el método para elegir al candidato común: Zambrano.

● Se dará mayor atención a las mujeres

recuperarán espacios públicos.

● Habrá edificación de la Ciudad Mujer en La Paz, San Mateo Atenco y Amecameca.

Atenco y Amecameca, dos Parques de la Ciencia en Valle de Chalco y La Paz, y mil 200 millones de pesos en conjunto con la Ciudad de México para ampliar el Mexibús Línea I y el Trolebús Chalco-Santa Martha.

También una nueva línea del Mexicable de Ecatepec a Tlalne pantla, la más grande de América Latina, y con los proyectos de mo vilidad financiados con el bono, evitarán la emisión de 17 mil tonela das anuales de dióxido de carbono

El presidente del Consejo del Grupo Bolsa Mexicana de Valo res, Marcos Martínez, indicó que la colocación del gobierno mexi quense comprueba que la Bolsa es una opción de financiamiento para cualquier entidad.

El secretario de Finanzas es tatal, Rodrigo Jarque Lira, explicó que los bonos son una propuesta innovadora que refuerza la trans parencia y es muestra de la con fianza de los inversionistas.

● El gobernador dio el Campanazo por la Emisión del Bono Social y Sustentable.

FUTURO BRILLANTE ● MILLONES DE PESOS FINANCIARÁN OBRAS SOCIALES Y DE MOVILIDAD. 2890 ● MDP SE USARÁN PARA EL MEXIBÚS 1. ● PROYECTOS ESTÁN EN LOS PLANES. 120018 POR GERARDO
BMV ●
#PARAELDESARROLLOSOCIAL
ALFREDO
DOR
SOMOS
EL HERALDO DE MÉXICO VIERNES 28 / 10 / 2022 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ POR GERARDO GARCÍA #PRD
PRD
1 2
● ESTRATEGIA. Alfredo Del Mazo explicó que los bonos están alineados con los objetivos de la Agenda 2030. FOTO: GERARDO GARCÍA
FOTO: ESPECIAL
y se
PLAN EN PUERTA 1 2 3

El presidente Vladimir Putin afirmó ayer que el mundo afron ta el decenio "más peligroso e impredecible" desde la II Guerra Mundial y que Rusia, en plena ofensiva militar en Ucrania, luchaba por su "derecho a existir" ante potencias occidenta les que tratan "desesperadamen te" de mantener su hegemonía.

"Rusia no está desafiando a las élites occidentales, sólo está tratando de defender su derecho a existir, mientras ellas pretenden borrarnos del mapa", afirmó.

En medio de las batallas, un alto funcionario ruso advirtió que los satélites comerciales occidentales usados con fines de apoyo militar a Ucrania serán un "objetivo legítimo para un ataque de represalia".

Ante esta declaración, Washin gton avisó al Kremlin que habrá consecuencias si se realizan las agresiones.

De concretarse, la amenaza au mentaría inevitablemente el temor a una escalada del conflicto, que ya lleva ocho meses.

"Estamos hablando de la par ticipación de componentes de la infraestructura espacial civil, inclu so comercial, por parte de Estados Unidos y sus aliados en conflictos armados", dijo Konstantin Voront sov, funcionario del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso.

No mencionó ninguna empresa en concreto, aunque Elon Musk dijo a principios de este mes que su empresa de cohetes SpaceX seguiría financiando su servicio de Internet Starlink en Ucrania.

El Presidente ruso también in dicó que Occidente, cegado por el

MUNDO, ANTE DECADA PELIGROSA

● CUERPOS, HALLADOS EN FOSA COMÚN EN JÁRKOV.

colonialismo, había contribuido a incitar el conflicto en Ucrania y estaba tratando de avivar una crisis sobre Taiwán, en un intento de imponer un dominio mundial.

DESCARTA ATAQUE NUCLEAR

El líder del Kremlin descartó ayer un posible ataque nuclear preven tivo contra Ucrania u Occidente, en respuesta a los presuntos planes

● DE FEBRE RO, INICIÓ LA INVASIÓN EN UCRANIA.

ESTÁN EN LA MIRA

● OIEA anunció una "verificación" en Ucrania sobre presunto plan de "bomba sucia".

● Autoridades de ocupación rusas en Zaporiyia ordenaron controles en celulares.

● La Duma rusa aprobó en primera lectura la prohibición de "propaganda LGBT".

de utilizar armas de destrucción masiva en el marco de la actual campaña militar en el país vecino.

Admitió que "mientras haya ar mas nucleares, siempre existirá el peligro de su uso", pero recordó que fue EU el único país en usar la bomba atómica contra otro Estado no atómico, Japón.

Finalmente, Rusia pidió al Con sejo de Seguridad de la ONU abrir una investigación por el supues to desarrollo de armas biológicas estadounidenses en Ucrania.

El calentamiento global podría llegar a 2.6 °C de aquí a finales de siglo, teniendo en cuenta los com promisos actuales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, alertó ayer la ONU en un nuevo informe.

Pero los Estados no cumplen con sus acuerdos y la trayectoria actual podría generar un calenta miento aún mayor de 2.8 °C.

El documento examina la diferencia entre la contaminación

PREOCUPA EL DAÑO

● En Egipto, arrecifes de co ral del Mar Rojo están someti dos a estrés.

por CO2 emitida, según los planes de los países para una descar bonización de sus economías, y lo que la ciencia considera que es necesario para contener el calen tamiento en un nivel de 1.5 °C a 2 °C, con respecto a la era preindustrial.

Señala que para llegar a 1.5 °C, las emisiones deben reducirse 45% por encima de las previstas en las políticas actuales para 2030 y, para el objetivo de 2 °C, se necesita un recorte de 30%.

1 2 3 EL HERALDO DE MÉXICO VIERNES / 28 / 10 / 2022 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS AFP, REUTERS, EFE Y AP ●
EL KREMLIN AMENAZÓ CON DESTRUIR SATÉLITES COMERCIALES OCCIDENTALES QUE SE USAN PARA AYUDAR A UCRANIA
#ALERTAPUTIN FOTO: REUTERS
● BATALLA. Bomberos trabajaban para extinguir el fuego, tras el ataque a un almacenamiento de petróleo en la ciudad de Shakhtarsk.
2417
FOTO: AP #REPORTEONU OBJETIVO CLIMÁTICO, MUY LEJOS ● ALTERACIÓN. Francia pasa por un otoño cálido
AFP

Vigilan los pasos de Italia

CHARANZOVÁ DIJO QUE LES PREOCUPA QUE

DEN APOYO A PUTIN

Para mí, es clave tener una posi ción euro pea unida y fuerte’

BRUSELAS. Hoy, Europa pasa por uno de sus momentos más oscuros desde la Segunda Guerra Mundial por el conflicto que vive Ucrania, es por eso que muchos parlamentarios están pendientes de ver cómo reacciona el nuevo gobierno de Italia, sobre todo, con la pos tura del partido Forza Italia.

La formación de Silvio Ber lusconi tendrá cinco ministe rios en el nuevo gobierno, lue go de ir en alianza con Giorgia Meloni, líder de Fratelli d’Italia, pero lo que preocupa es que el expremier ha hablado sobre su amistad y el apoyo al man datario ruso, Vladimir Putin.

En ese sentido, Dita Cha ranzová, vicepresidenta del Parlamento Europeo, dijo a El Heraldo de México que "Italia (tercera fuerza económica del

VIENEN GRANDES CAMBIOS

bloque) es un país muy impor tante en el proyecto europeo, pero estamos esperando para ver cuáles serán los primeros pasos del nuevo gobierno".

"El nuevo ministro de Asun tos Exteriores, Antonio Taja ni, es nuestro excolega y es posible que él tenga su visión muy clara, pero hay que ver las prioridades que pondrá la primera ministra, Giorgia Me loni", destacó la parlamentaria.

Charanzová dejó claro que "no sólo estamos en defensa de la seguridad de Ucrania, sino también de nuestros valores y hasta ahora lo que hemos conseguido es una unidad".

Todos los países que per tenecían a la desaparecida URSS están preocupados por las políticas expansionistas de Putin, que ya aplica en Ucrania, por ejemplo, con la anexión de Crimea en 2014.

DESDE AFUERA

MÉXICO, ¿POLÍTICA EXTERIOR A LA DEFENSIVA?

Para nadie es un secreto que el gobierno de AMLO ha tenido desde el principio una difícil relación con DDHH o ambientales, nacionales o extranjeros

1

La crisis energética europea, por la invasión rusa, impulsó el pre cio de la leña.

"Claro que estamos preo cupados, durante nuestra lar ga historia de relaciones con Rusia, todos los países bálti cos, Polonia y República Checa siempre habían advertido que tenían que estar muy claras las negociaciones con Moscú.

Si alguna vez, en algún momento, la em bajadora de México en Chile, Alicia Bár cena, o sus amigos creyeron que tenía alguna posibilidad de lograr la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), esa oportunidad quedó eliminada el miércoles, gracias a su colega Luz Elena Baños Rivas, representante ante la Organización de Estados Americanos (OEA).

2

Polonia desman teló cuatro monumentos comunistas al Ejército Rojo.

3El Banco Central Europeo volvió a realizar un importante aumento a las tasas de interés.

"Ahora estamos trabajan do en hacer todo lo posible para conseguir una nueva po lítica de energía sin Rusia, este proceso va a tardar y va costar mucho, pero hay que hacerlo, aunque nuestra política verde es nuestra primera prioridad a largo, a medio y a corto plazo, lo que un tenemos que hacer es conseguir nuestra seguridad energética", destacó.

También resaltó que una de sus grandes prioridades es apoyar y tener buenas re laciones con América Latina, "porque tenemos mucho en común, somos aliados natura les, pero la guerra en Ucrania pone de relieve que el mundo, después de ese conflicto, va a ser diferente.

A menos de que haya actuado por cuenta propia, aunque con base en declaraciones del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, la embajadora Baños Rivas hizo eco de un severo ataque a grupos no-gubernamentales y orga nismos como la Comisión, a los que acusó de ser "arietes" del conservadurismo.

¿La queja? Lo que muchos consideran militarización de la vida pública en México.

La candidatura de Bárcena, si alguna vez pasó la men ción en una mañanera del presidente López Obrador, queda cuestionada por el notable bajo nivel de la representación mexicana en la reciente cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños.

Estados Unidos no está en el mejor de los momentos

El viajero fue Efraín Guadarrama, director general de Organismos y Me canismos Regionales Americanos de la SRE. Nada en contra excepto que, de acuerdo con lo que se dice en Ar gentina, se esperaba una representa ción de mayor nivel, siquiera a través de Maximiliano Reyes, el operador político latinoamericano del canciller Marcelo Ebrard y actual subsecretario para América Latina.

Horas después, funcionarios de la SRE atacaban, por su parte, a la Comisión de Venecia por la Democracia a través de la Ley del Consejo Europeo, por haber, por su parte, osado pronunciarse sobre la propuesta reforma electoral y advertido lo que consideran como riesgos contenidos en ella.

Por supuesto, la solicitud de opinión fue hecha por grupos discordantes con el gobierno, como el INE, y por tanto, su expresión fue rechazada de inmediato, de forma vehemente, por voceros oficiales y portavoces quién sabe si competentes, pero como debe ser, a tono con el punto de vista presidencial.

Las indicaciones son, en todo caso, las de un aparato de política exterior a la defensiva, más allá de los rechazos a la presunta injerencia externa en México –que según la tradición es aceptable si es elogiosa–.

Para nadie es un secreto que el gobierno de López Obra dor ha tenido desde el principio una difícil relación con los organismos no-gubernamentales (ONG) de sociedad civil, derechos humanos o ambientales, nacionales o extranjeros.

La acusación de complicidades conservadoras contra grupos que tienen un sólido historial de trabajo y enorme respeto y apoyo internacionales, como el Centro Miguel Pro o Buscando Desaparecidos, tiene más de "no me tienen pa ciencia", que de realidad.

Y si se agrega que la relación con el principal socio de México, Estados Unidos, también principal accionista del BID, no está en el mejor de los momentos...

#OPINIÓN
31ORBEVIERNES / 28 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1 ● DISCURSO. Grupos
de activistas protestan a través de carteles contra la guerra en Ucrania.
FOTO: REUTERS
#ENEUROPA

TODO LO QUE SE AVECINA

Emplea su última táctica

CRECE EL TEMOR DE QUE NO RECONOZCA RESULTADO ELECTORAL

que intenta desacreditar desde hace más de un año, cuando las encuestas comenzaron a detectar el favoritismo de Lula.

De acuerdo con sondeos, el izquierdista alcanzó ayer 49% de apoyo de los votantes contra 44% para el ultraderechista, en comparación con 49% y 45%, respectivamente, en la encuesta anterior de hace ocho días.

l El líder ultradere chista apelará ante el tribunal superior antes de balotaje.

l Bolsonaro se apoyó en el voto evangélico de cara a segunda vuelta en Brasil.

l Presidente argen tino pidió respetar comicios "en marcha" en América Latina.

A dos días de las elecciones en Brasil, el presidente Jair Bolsonaro gastó sus últimos cartuchos en un esfuerzo por convencer al electorado y re vertir la ventaja que todos los sondeos le dan al exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva.

Buena parte de la munición que le resta al capitán de la re serva del Ejército ha sido dirigi da contra la justicia electoral, a la

POR CIENTO DE LOS VOTOS ESTIMAN QUE LOGRE LULA DA SILVA.

Por su parte, la campaña de Lula da Silva denunció que el presidente Jair Bolsonaro sigue una "táctica" para cuestionar el resultado de las urnas, en caso de una derrota.

El coordinador del programa de gobierno de la candidatura de Lula afirmó que el líder de la extrema derecha brasileña, sigue "dos planes" que han ca minado en paralelo a lo largo

l CONTIENDA. Más de 156 millones de brasileños están habilitados para votar.

de esta "larga y dura" campaña. "Una que es disputar la elec ción e intentar ganar dentro de las reglas, y una segunda que es cuestionar el resultado ins

pirado en su gran referencia", así como el expresidente es tadounidense Donald Trump lo hizo en los últimos comicios de 2020, apuntó.

32 VIERNES / 28 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MXORBE
#JAIRBOLSONARO
FOTO: AP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM EFE Y REUTERS
49

Suben decesos en Irán

ONU ACUSA BRUTALIDAD POR PARTE DEL RÉGIMEN

CRISIS SOCIAL Y POLÍTICA

Miles de personas continuaron ayer las protestas en Irán, pese a la sangrienta represión que dejó ocho manifestantes muer tos por disparos de las fuerzas de seguridad en las últimas 24 horas, según una ONG.

Además, el país se vio sacu dido en la víspera por un aten tado contra un mausoleo chiita con 15 víctimas mortales, ante el

l Líderes vincu laron protestas con atentado en mezquita.

l Jamenei prometió venganza, tras mortal ata que a santuario.

que el presidente iraní, Ebrahim Raisi, prometió "castigar" a los responsables.

Aunque el atentado fue rei vindicado por el grupo yihadista Estado Islámico, Raisi pareció vincularlo con las protestas, al afirmar que estas allanan el camino a ataques "terroristas".

Por su parte, el relator espe cial de la ONU sobre derechos

DE SEPTIEM

BRE FALLECIÓ

LA JOVEN AMINI.

humanos en Irán, Javaid Reh man, denunció la "brutalidad" del régimen iraní y llamó a crear un "mecanismo internacional" para investigar la muerte de "al menos 250 personas" desde mediados de septiembre en la represión de las protestas.

Francia indicó que trabajaba con sus socios europeos en nue vas sanciones contra iraníes.

Harry publica su libro

l Las memorias del prín cipe Enrique de Inglaterra, que han causado una obsesiva expectación en todo el mundo, saldrán a la venta el 10 de enero. El libro Spare (Repuesto) estará repleto de "hones tidad cruda e inquebran table" y lleno de "perspi cacia", indicaron. AP

33VIERNES / 28 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
#PORPROTESTAS
FOTO: AFP
l APOYO. En Reino Unido, estudiantes cantaron consignas durante una manifestación.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP
16 #SALEENENERO
FOTO: AP

Capta choque de meteorito

EL FENÓMENO, ESCUCHADO EN VIVO, SE REGISTRÓ EL 24 DE DICIEMBRE DE 2021

MÁS A DETALLE

Una grata sorpresa se llevaron los científicos de la NASA que estudian Marte al percibir el impacto de un meteorito sobre el Planeta Rojo.

El fenómeno se registró el 24 de diciembre de 2021, cuando el impacto provocó sacudidas de magnitud 4 en la superficie marciana.

Estas fueron detectadas gracias a la sonda Insight y su sismómetro, que aterrizó en Marte hace casi cuatro años, a unos tres mil 500 kilómetros del lugar del impacto.

1

La sonda Insight ha detectado más de mil 300 temblores en el Planeta Rojo.

2Los datos permiti rán afinar el conocimiento del interior de Marte.

Pero el origen de este tem blor marciano sólo fue confir mado cuando la nave llamada Mars Reconnaissance Orbiter (MRO), en órbita alrededor del planeta, tomó imágenes del cráter recién formado, menos de 24 horas después.

Los investigadores estiman que el meteorito debía tener unos 12 metros, con lo que en la Tierra se habría desintegra do en la atmósfera.

La presencia de hielo, en especial, fue calificada por expertos de "sorprendente".

APUÑALAN A CINCO EN ITALIA

● Un hombre tomó un cuchillo del estante de un supermercado y apuñaló ayer a cinco personas, causando la muerte de una e hiriendo a otras cuatro, entre ellas el futbolista español Pablo Marí, informó la Policía italiana. AP

34 VIERNES / 28 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MXORBE EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491 ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP
#NASAENMARTE
FOTO: REUTERS #ENSUPERMERCADO
35VIERNES / 28 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491 EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
36 VIERNES / 28 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491 EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
37VIERNES / 28 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491

MÁS DETALLE

la fridomanía RESUENA

la ópera El último sueño de Frida y Diego de Gabriela Frank, que tomará el escenario de la Ópera de San Diego el 29 de octubre, la muerte regresa a la pintora, quien, liberada del dolor que le provocó la vida, vuelve poco convencida.

Una vez en la tierra, Frida co noce a Leonardo, un joven que la anima a pintar, pero descubre que volver a hacerlo le provocará sufrimiento, pronto se encuen tra con Diego y juntos esperan la muerte para regresar al lugar de los muertos.

De acuerdo con Nilo Cruz, autor

● El último sueño... es la primera ópera en español con subtítulos en San Diego.

del libreto que acompaña la ópera, se trata de una ficción poco con vencional que sale de la fridama nía, pues no sólo indaga en la vida de los artistas, sino también en su atracción por el Día de Muertos.

“Para escribir el guion tomé inspiración de El abrazo de amor de entre el Universo, la Tierra, yo, Diego y el señor Xólotl, una obra que retrata el amor de Frida por Diego, describe un poco la relación que tenían, pero también aborda el deseo del pintor de que sus ce nizas permanecieran junto a las de la artista”, contó en entrevista.

● Adicional mente, la obra se presenta del 1 al 6 de noviembre en el San Diego Civic Theatre

● La coreo grafía es de Ruby Tagle, la escenografía de Jorge Ballina y la iluminación de Zapatero.

Cruz destacó que El último sue ño de Frida y Diego será la primera ópera en español que llega a la Ópera de San Diego y destacó que la producción, desde el canto, la danza, el montaje, el vestuario y la iluminación cuenta con representantes mexicanos.

La mezzosoprano tijuanense Guadalupe Paz da vida a Frida, el barítono Alfredo Daza a Diego y la soprano María Katzarava a la Catrina; mientras que Lorena Maza y Roberto Kalb tomarán la batuta de la escena y la orquesta, respectivamente. En 2023, la obra viajará a otros teatros de EU.

ARTES VIERNES / 28 / 10 / 2022 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA EL HERALDO DE MÉXICO EDUARDO ROCA SALAZAR CHOCO ARTISTA PLÁSTICO, CONSIDERADO COMO UNO DE LOS CREADORES MÁS IMPORTANTES DE CUBA. HA RECIBIDO LA MEDALLA ALEJO CARPENTIER Y JULIO ANTONIO MELLA, OTORGADA POR EL CONSEJO DE ESTADO DE LA REPÚBLICA DE CUBA. 1 2 3 #DIFUNTOS MUSEOS ARMAN LA FIESTA ● Con motivo del Día de Muertos, recintos culturales capitalinos como el Cenart, el MIDE y el Museo Dolores Olmedo ofrecen actividades este fin de semana A. CRUZFOTO: ESPECIAL MEXICANOS PARTICIPAN EN LA PUESTA. CANTANTES DE ORIGEN LATINO INTEGRAN EL CORO. 9 36 EL ÚLTIMO SUEÑO DE FRIDA Y DIEGO SE ESTRENA MUNDIALMENTE EN LA ÓPERA DE SAN DIEGO, CANTADA TOTALMENTE EN ESPAÑOL CON SUBTÍTULOS EN INGLÉS Y CON ELENCO MEXICANO #ÓPERA res años han pasado desde la muerte de Frida Kahlo, y Diego Rivera, en agonía, de cide caminar por el panteón el Día de Muertos para implorar a la Catrina que regrese a la pintora a la vida. En la ficción de POR AZANETH CRUZ FOTO: CORTESÍA AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM T
CON
NILO CRUZ
LIBRETISTA
Tomé ins piración de una obra que retrata el amor de Frida por Diego, que describe un poco la relación que tenían’.

OFRECE EL PODER DE LA MÚSICA

DESPUÉS DE ACTUAR EN EL FIC, EL JAZZISTA SE PRESENTA EN EL AUDITORIO NACIONAL

Wynton Marsalis cree fervo rosamente en lo que hace y, sobre todo, en por qué lo hace. El trompetista, compositor y arreglista es un verdadero cre yente del poder de la música y, por eso, está dispuesto a com partir la tradición musical de Nueva Orleans, cuna del jazz, con todo aquél que esté listo para escuchar.

"La música es el arte de lo invisible; todas las cosas que son invisibles para nosotros como las emociones, los pen samientos, las pesadillas, los sueños, son inspiración para

CON SANGRE DE JAZZ

l Nacido en Nueva Orleans, se interesó por la música desde la infancia.

2

l Es hijo del pianista Ellis Marsalis y hermano menor de Branford.

la música; con ella podemos entendernos", dice en confe rencia de prensa vía Zoom, plataforma que lo tiene fasci nado porque le ha permitido comunicarse a sitios remotos.

Marsalis y la Jazz at Lincoln Center Orchestra se presenta ron la noche de este jueves en la edición 50 del Festival Inter nacional Cervantino. Mañana lo harán en el Auditorio Nacio nal para seguir compartiendo con la gente como si fueran una familia, porque la música también es eso, "una forma

del tiempo", "una ceremonia", "algo que escuchas en los días lluviosos, el día de tu boda o en tus momentos favoritos".

Emocionado habla de la Big Band, conformada por 15 músicos de la escena jazz estadounidense. Los concier tos en México son en honor a Duke Ellington, Louis Arm strong, Count Basie, Thelo nious Monk, Charles Mingus y Fletcher Henderson, quienes siempre lo han inspirado, por lo que ha tratado de compartir sus obras con el mundo

1983

EL MÚSICO OBTIENE SUS PRIMEROS DOS PREMIOS GRAMMY.

#DÍADEMUERTOS FESTEJO MUY MEXICANO EN POLONIA

Con una ofrenda dedicada a la Época de Oro del cine mexicano y a los diseñadores polacos que ela boraron carteles para esa indus tria, el Embajador de México en Polonia, Juan Sandoval Mendiolea encabezó el inicio de la fiesta del Día de Muertos, en la Kinoteca del Palacio de la Cultura y la Ciencia de Varsovia. El altar estará montado hasta el 11 de noviembre e incluye proyecciones. REDACCIÓN

l FIESTA. Los polacos degus taron tamales y pan de muerto.

1
39VIERNES / 28 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX ARTES
FOTO: CORTESÍA l LABOR. Wynton Marsalis también se dedica a la formación musical
FOTO: CORTESÍA
#WINTONMARSALIS

● MTV anunció quienes actuarán en vivo en los MTV EMA 2022: Ava Max, David Guetta, Gorillaz, Lewis Capaldi y Muse. La gala será conducida por Rita Ora y Taika Waititi, desde Düsseldorf, Alemania, el 13 de noviembre. REDACCIÓN

HERALDO DE MÉXICO

LOS HERMANOS PABLO Y JUAN DE DIOS LARRAÍN, PRODUCTORES DE SEÑORITA 89, APUESTAN POR RESALTAR A LOS LATINOS CON FÁBULA

Conocido por dirigir cintas como Spencer sey’s Story se olvida del mercado latino y ahora a través de su productora Fábula, en la cual trabaja con su hermano Juan de Dios Larraín, hace producciones mexica nas que retratan la otra cara del país, lejos de la violencia o estereotipos que hay aquí y en toda latinoamérica.

Fábula próximo 2023 y ya se estable ció en México para producir historias como nueva película vez. “Venir para acá también es un sueño de poder conectar con gente a partir de contenidos que nos parecen interesantes y que no están asociados a las cosas que podrían ser más te rribles como el narcotráfico, que generan dolor muerte y desesperanza en esta región también hay otros contenidos fascinantes”, detalló Pablo.

Aunque en México can hacer series o películas de latinoamérica con la calidad suficiente y universalidad para conectar

Creen en

COMPITEN.

SU TRABAJO

Se rodea de colegas fe meninas, para poder contar historias de mujeres.

“A México lo reducen a los maria chis, cuan do creo que hay un montón de ideas que son mara villosas”.

quier parte del mundo, pero sobre todo con los latinos.

la otra versión de los Estados Unidos de América, unidos por la lengua y cultura y también so mos americanos… por qué no creer que somos capaces de generar contenido que circule en el mundo”, resaltó.

hermanos Larraín con sideran que ahora que se hace contenido al por mayor por el gran número de plataformas que existen, es buen momento para distribuir contenido local, porque con la digitalización, es fácil contar con el equipo para rodar en cualquier parte. darle calidad a las

MEXICANOS, EN LA MIRA Fábula, Juan de Dios ha es tado en las películas que dirige Spencer y Jackie, y María, la cin ta protagonizada por Angelina Jolie, y tienen en la mira a dos figuras mexicanas de las que biopic, “es interesante como un chileno o un colombiano mira a México, y observa ciertas figuras”, dijo.

EL
#PREMIOS MUSE, EN LOS MTVS
17 CATEGORÍAS
2 MÉXICO

REGRESAN CON MÁS INTRIGA

La segunda temporada de Gossip Girl se estrena el 1 de diciembre, esta nueva entrega arrancará en el segundo se mestre del primer año esco lar, en donde los alumnos no dejarán ninguna pista al azar en su esfuerzo por controlar y sacudir las escandalosas vidas de la élite de Manhattan.

La historia basada en las no velas bestseller de Cecily von Ziegesar y en la serie original, desarrollada por Josh Schwartz y Stephanie Savage, presentará capítulos de intriga

aparición

#ACAPULCO

REACTIVAN CON MÚSICA

● Noviembre es un mes bajo para el turismo en Acapulco y con el fin de re activar la economía, arranca el Ola fest, un festival de tres fines de semana que ofrecerá música y activi dades para toda la famil ia. Entre los grupos que se presentarán están La Adictiva, los 90s Pop Tour, Alejandra Guzmán y Nicky Jam. REDACCIÓN

algunos

los miembros del reparto original.

● Leighton Me ester dijo que estaría abierta a hacer una reaparición.

Para esta temporada re gresan Jordan Alexander, Eli Brown, Thomas Doherty, Tavi Gevinson, Emily Alyn Lind, Evan Mock y Zion Moreno, Whitney Peak, Savannah Lee Smith y Grace Duah. Michelle Trachtenberg será la estrella invitada.

La primera temporada se estrenó en julio de 2021 y los

TEMPORADAS TUVO

PRIMERA VERSIÓN.

doce episodios están disponi bles en HBO Max.

El nuevo drama juvenil, que está escrita, producida y desarrollada por Joshua Safran, tuvo tanto éxito en la primera temporada que batió récords de audiencia y por eso esta nueva entrega es una de las más esperadas. Tendrá 12 capítulos

41VIERNES / 28 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESCENA
LA SEGUNDA TEMPORADA DE LA SERIE GOSSIP GIRL LLEGA A STREAMING EL 1 DE DICIEMBRE
#ESTRENO
6
La novedad es la
de
de
OTROS DETALLES 1 2 ● FILMACIÓN. El show tuvo como locación la ciudad de Nueva York. FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
LA

POR EMILIO PINERES

Un día antes de iniciar

acti vidades en el Autódromo

manos Rodríguez, se confirmó

continuidad del Gran Premio de la Ciudad de México en el calendario de Fórmula 1, hasta la campaña 2025.

Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno capitalino, junto a Stefano Domenicali, CEO de El Gran Circo, hicieron el anun cio ayer en el AHR, en donde el mexicano Sergio Pérez se incorporó sorpresivamente a la conferencia de prensa

En las seis ediciones realiza das desde su reincorporación, en 2015, la carrera ha generado una derrama económica acu mulada de 89 mil 527 millones de pesos, más 57 mil empleos.

Durante la más reciente prueba, realizada en 2021, la cifra ascendió a los 15 mil 800 mdp, con poco más de nueve mil trabajos generados.

“Esta nueva etapa de la F1 ha significado algo muy importan te para la ciudad. Representa una derrama económica que puede llegar hasta los 20 mil millones de pesos (por año)”, expresó Sheinbaum.

Stefano Domenicali, por su parte, se mostró feliz con el anuncio. En una era muy demandante y competida, la permanencia del GP de la CDMX es una consecuencia del buen funcionamiento del evento, reconocido en múlti ples oportunidades.

“Ver para adelante en Mé xico significa mucho para no sotros. El diferenciador aquí es la afición, la pasión y el entusiasmo. La F1 está en un momento de crecimiento, mu chas ciudades quieren tener participación”, dijo el dirigente, quien también estuvo acom

COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA VIERNES / 28 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX POR EMILIO PINERES META@ELHERALDODEMEXICO.COM El piloto mexicano Michael Jour dain Jr. arrojó una sentencia contundente: 99 por ciento de las veces, los pilotos tienen días ES PARA LOS TOP #GLORIAENF1 DE CARA AL INICIO DEL GP DE LA CDMX, SÓLO 10.9 POR CIENTO DE LOS PILOTOS DEL CIRCUITO GANA ALGUNA CARRERA EL GOBIERNO DE LA CAPITAL AMPLÍA SU CONTRATO CON F1, PARA SEGUIR EN EL CALENDARIO DE EL GRAN CIRCO, POR TRES AÑOS MÁS
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
las
Her
la
#GPDELACDMX
CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO DE LA CDMX
Antes se daban boletos a servidores públicos, pero decidimos regalarlos a niñas y jóvenes, para inspirarlos a ser los próximos pilotos”. PODIOS SUMA CHECO PÉREZ DURANTE ESTE 2022. AÑOS DEL PRIMER GP DE MÉXICO (NO OFICIAL). BOLETOS, POR DÍA, SE REGALARON A NIÑOS. 960 2,500 TAMBIÉN SUMAN EN ARTE 1Ayer, se de veló el Muro de Honor del Deporte Motor, en el AHR. 2Se instaló un museo alrededor del 60 aniversario del México GP. malos, aseguró en entrevista con El Heraldo de México. Aunque la cifra parece exagerada, es la realidad en la máxima categoría. Sergio Pérez es uno de los más grandes conductores en la actualidad; no obstante, con VICTORIAS DE CHECO EN LA CAMPAÑA. 2

pañado de Alejandro Soberón, presidente del Gran Premio.

“Mantenerlo tres años más es producto de un esfuerzo combinado , que beneficia a la Ciudad de México. Gracias al trabajo de Sheinbaum y el gobierno, se mantendrá en el calendario hasta 2025”, reco noció el titular del GP

En su tercera etapa en el cir cuito, el país garantizó la ce lebración de 10 compromisos (tras la cancelación en 2020 por el COVID-19). Previamente, completó dos periodos y 15 ca rreras, en las décadas de 1960 y 1980 (1963-1970 y 1986-1992).

ES CONDECORADO

Checo Pérez ganó, por primera vez en su carrera, el Premio Nacional del Deporte, el cual otorga la Conade.

El piloto de Red Bull se llevó el reconocimiento, en la cate goría profesional. Por su par te, el excampeón mundial de boxeo, Julio César Chávez, es acreedor al PND, por su desta cada trayectoria. Karen Díaz, de la Liga MX, se llevó el galardón en la rama juez-árbitro.

23 DÍAS QATAR PARA 28 / 10 / 2022 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX SERGIO PÉREZ LE ENTREGÓ UN CASCO ESPECIAL A LA JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM, QUIEN DIJO QUE LA PERMANENCIA DEL EVENTO SE DEBE AL APOYO DE LOS EMPRESARIOS. EMILIO PINERES RECIBE LINDO PRESENTE
l Hoy inician las actividades, con las prácticas libres (11:00 / Fox Sports) l El tapatío es tercero en el campeonato, en victorias y podios (2022). l En la Legends Cup va Mario Domínguez, de Alessandros Racing. l Verstappen tiene una efec tividad de 20.6 por ciento en GP’s ganados. l Más de 40 empresas involucradas en el desarrollo del Gran Premio. l El neerlan dés, actual bicampéon de F1, llega con 391 puntos. DENTRO DE LA PISTA DENTRO DEL PADDOCK 1 1 2 2 3 3cuatro victorias, sólo en 1.72 por ciento de sus carreras ha conse guido el triunfo. Es el número 58 en la clasificación histórica (victorias en F1), que tiene 112 vencedores, de mil 25 pilotos con, al menos, un GP disputado. Es decir, sólo 10.9 por ciento de los que llegan a El Gran Circo, ganan alguna vez en su vida. Los que tienen mejor por centaje de efectividad son: Juan Manuel Fangio (47), Jim Clark (34.7) y Lewis Hamilton (33.5). PILOTOS YA GANARON EN ESTE 2022. 4

Fernando Landeros, presidente de Fundación Teletón, y Paola Albarrán, la organizadora del torneo de golf para esta insti tución, reconocieron la unión que la familia de golf aporta para recaudar fondos en pro de la gente que más lo necesita.

De hecho, el dirigente ade lantó que la meta económica, permitirá construir dos nuevos centros en México.

“Estamos preparando un Te letón increíble, que en el país no es fácil, pero estamos llenos de fe que esta nación se va a poner de pie. Vamos a construir dos

CENTROS TELETÓN HAY EN NUESTRO PAÍS.

nuevos centros en la Montaña de Guerrero, que es la zona más pobre del país, y en Mazatlán, Sinaloa, invitamos a la gente a donar”, dijo el presidente, para El Heraldo de México

En tanto, Albarrán agradeció el apoyo que le dio el campo mexiquense del Club de Golf Los Encinos, para realizar el

MIL PERSONAS ATENDIDAS EN 24 AÑOS.

torneo, que reunió a más de 140 jugadores en el field

“Este campo nos dio todas las facilidades, nos hicieron sentir como en casa”, dijo Paola.

Los ganadores del torneo fueron el matador de toros en el retiro Eulalio López Zotoluco, su hijo Álvaro, Rául Flores y Daniel Torres.

LA CASA CLUB

l El evento magno se va a llevar a cabo en el Estadio Alfredo Harp.

44 META VIERNES / 28 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX 1
EN
FOTOS: LESLIE PÉREZ l APOYO. Paola Albarrán y Fernando Landeros, por la noble causa de auxiliar al prójimo. l UNIÓN. Grupo Zeru fungió como patrocinador del evento que se realizó en el campo mexiquense.
24 650
SWINGS REÚNEN DINERO #FUNDACIÓNTELETÓN LA FUNDACIÓN TELETÓN RECIBE EL APOYO DE LA FAMILIA DE GOLF PARA JUNTAR RECURSOS l El 4 y 5 de noviembre se va a llevar a cabo la edición 2022 del Teletón. l La meta es rebasar 387 millones 733 mil 462 pesos. TODOS A DONAR l SON DE ORO PURO GOLDEN STATE SE CONVIRTIÓ EN LA FRANQUICIA MEJOR VALUADA DE LA LIGA, CON UN COSTO DE SIETE MIL MILLONES DE DÓLARES, SEGÚN FORBES REDACCIÓN #NBA l Con el mexicano José Urquidy, quien no ha tenido actividad en playoffs, la novena de Houston encara hoy el primer juego del Clásico de Otoño, ante la revelación de la campaña, Filadelfia. REDACCIÓN #SERIEMUNDIAL INICIA LA PELEA POR EL TÍTULO FOTO: @MLB_MEXICO FOTO: AP FOTO: @WARRIORS #SPRINT Baltimore (5-3) le propinó su tercer descalabro consecutivo a Tampa Bay y Tom Brady (35), al ganar por 27-22, en el Raymond James Stadium, durante el inicio de la Semana 8. Lamar Jackson lanzó 238 yardas, para conseguir dos touchdowns. REDACCIÓN NOQUEAN RAVENS A LOS BUCS #NFL 19:03 / FOX SPORTS PHILLIES ASTROS VS. RAVENS BUCS 27 22

ENFRÍAN AL

Tuzos dieron un gran paso al título, y casi liquidaron

serie ante Toluca, al vencerlo 1-5 en la ida de la final de la

Los hidalguenses volvieron a golear a los Diablos Rojos en el Nemesio Díez, como en la Jornada 11, cuando obtuvieron un triunfo de 1-4. Además, sumaron su cuar ta victoria al hilo en el Infierno.

El conjunto escarlata, que venía de seis partidos seguidos sin perder, empezó con ímpetu el encuentro, pero sin profundidad.

Y en el primer contragolpe del visitante, al 8’, cayó el 0-1, en los pies de Romario Ibarra, quien resolvió con un gran disparo. Las pifias locales no cesaron, y el 0-2 llegó, al 12’, en un remate de Gustavo Cabral.

Tras una tibia reacción por par te de los mexiquenses, Pachuca aprovechó de nuevo el espacio largo, y el ecuatoriano firmó su doblete, al 36’. Ya con el envión anímico, Mauricio Isais, al 40’, marcó el 4-0 en un Infierno que se apagó.

La goleada cerró sus cifras, al 52’, con un tiro al ángulo del killer del torneo, Nicolás Ibáñez.

Jordan Sierra anotó el tanto de la honra (78’) del Toluca, sólo para adornar el marcador.

visitante, algo inédito

Desde que Santos superó 5-0 al Querétaro en el primer juego de la última instancia del Clausura 2005, nadie había conseguido una goleada tan abultada. Pachuca logró un marcador casi idéntico, en calidad

torneos

Con cuatro goles de ventaja y recibiendo el partido de vuelta en casa, Pachuca se encamina a su octavo título.

VIERNES / 28 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX 45META GOLES DE ROMARIO IBARRA EN LA LIGUILLA. TANTOS EN CONTRA DEL TOLUCA EN FASE FINAL. 3 11 TUZOS
DIABLO PACHUCA HUMILA AL TOLUCA, A DOMICILIO, Y PONE UNA MANO EN LA CORONA DEL AP. 22 REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM Los
la
Liga MX.
de
en los
cortos. #FINALMX
l Pachuca no vencía al Toluca en un juego de ida desde 1999. l M. Arriola presumió los 2.7 goles por duelo, en el torneo. l Hubo un dispo sitivo de segu ridad de dos mil 800 elementos. l Aseguró que el tiempo efectivo promedio de juego es de 52’. LA FINAL, MÁS DE CERCA 1 2 32 21:06 / FOX SPORTS 17:05 / FOX SPORTS VUELTA: 30 DE OCTUBRE / 19:36 HRS. TOLUCA PACHUCA 1 5 CRUZ AZUL CHIVAS 0 1 ESTADIO NEMESIO DIEZ FEMENIL MX #CUARTOS PARTIDOS PARA HOY #CUARTOS PACHUCA TIJUANA MONTERREY AMÉRICA VS. VS. FOTO: EFE

EL BICHO SONRÍE DE NUEVO

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Apareció El Comandante en la Europa League. Cristiano Ro naldo volvió a marcar y senten ció la victoria del Manchester United 3-0 al Sheriff Tiraspol.

El luso regresó a la titula ridad, luego de que no fuera convocado para el duelo ante el Chelsea por un castigo; apenas suma tres goles en la campaña

CR7 no anotaba desde el 9 de octubre, en la victoria ante el Everton (2-1); además, le volvió a marcar a Las Avispas

Los dirigidos por Erik ten Hag suman 12 puntos, para sellar su clasificación, aunque

deben definir en la útima fecha si van a octavos de final o a la preliminar ante los clubes que cayeron de la Champions

En tanto, el PSV, de Erick Gutiérrez, venció 2-0 al Arse nal Con el mexicano los 90’, el cuadro neerlandés provocó la primera caída a los Gunners, que habían ganado todos los partidos en el torneo.

En tanto, el Betis, sin Andrés Guardado ni en la banca, ven ció por la mínima diferencia al Ludogorets. El conjunto espa ñol clasificó directamente sin tener que jugar el playoff con los equipos de la Champions League. Nabil Fekir celebró el único tanto del partido.

Otro que tampoco fue con vocado fue Diego Lainez, quien vio desde su casa la caída del Braga 1-0 con Union Berlin.

Por último, Santiago Gimenez jugó 12’ en la caída del Fe yenoord 1-0 con el Sturm, para complicar su clasificación

46 META VIERNES / 28 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#EUROPALEAGUE
CRISTIANO RONALDO ANOTA EN EL TRIUNFO DEL UNITED, Y DEJA ATRÁS LOS CASTIGOS DE SU ENTRENADOR
FOTO: AFP
l MEMORIA. Cristiano Ronaldo se hizo presente con el tercer gol de los Red Devils ante Sheriff.
FOTO: MEXSPORT 0 0 l Roma venció 2-1 al Helsinki, en un partido en el que José Mourinho sumó su victoria 107 en competicio nes europeas y superó a Alex Ferguson RÉCORD ESPECIAL l NUEVO TIMONEL PUMAS PRESENTA HOY A RAFAEL PUENTE JR. COMO SU NUEVO DT, DE CARA AL CLAUSURA 2023 LLEGA EN LUGAR DE ANDRÉS LILLINI REDACCIÓN l SUFRE ATAQUE UNA PERSONA MURIÓ Y CUATRO ESTÁN HERIDAS, ENTRE ELLAS PABLO MARÍ, DEL MONZA, AL SER APUÑALADAS EN UN SUPERMERCADO EFE #LIGAMX #SERIEA RESULTADOS DE AYER MAN. UTD. LUDOGORETS PSV STURM SHERIFF BETIS ARSENAL FEYENOORD 0 1 0 0 3 0 2 1

DUDAS SOBRE CORONA

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Crecen las dudas sobre la lle gada de Jesús Manuel Corona al Mundial de 2022. Un día después de ser incluido en la lista de 31 jugadores del Tri que viajan a España, Jorge Sampao li, director técnico del Sevilla, descartó al delantero.

PARTIDOS

TIENE CON SEVILLA EN LA CAMPAÑA.

El exjugador del Porto fue operado en agosto de una rotu ra de peroné y ligamentos en el tobillo, y está en rehabilitación.

Sin embargo, para el entrena dor del club andaluz, la fecha tentativa para que regrese se ubica entre el 1 y 2 de diciembre.

“Me manejo con lo que dicen los médicos y la lesión de él es seria. Sé que le gustaría estar, pero es riesgoso”, dijo.

EN CORTO DEL TRI

l El DT Gerardo Martino entrega la lista definitiva el próximo 14 de noviembre.

l Además de Tecatito, Raúl Jiménez también está lesionado.

l Sevilla es 16º de La Liga, a un punto de la zona roja del descenso.

1 2 3 47VIERNES / 28 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
PASES
FOTO: AFP
l DIEZMADO. El extremo mexicano fue operado de una rotura de peroné y ligamentos del tobillo.
2
#RUMBOAQATAR2022
JORGE SAMPAOLI, ENTRENADOR DEL SEVILLA, VE MUY COMPLICADO QUE TECATITO LLEGUE AL TORNEO

Tradición

VIERNES / 28 / 10 / 2022 GASTROLAB EL HERALDO DE MÉXICO GASTROLABWEB.COM
sin fin FOTO: CORTESÍA LA CELEBRACIÓN DE DÍA DE MUERTOS ES EMBLEMA histórico gastronómico, sin embargo, otras culturas también rinden culto a la muerte, ¡conócelas!

MARÍA CRISTINA MIERES

ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO

RAFAELA KASSIAN MIERES

DIRECTORA DE SOFT NEWS

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS

MIRIAM LIRA EDITORA

MARICHUY GARDUÑO COEDITORA

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO

GUSTAVO ALONSO ORTIZ ILUSTRACIÓN

JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, ÉRIKA CHULINI.

CRISTINA AVELAR SOLTERO COLABORADORES

ALEJANDRA HERNÁNDEZ, SARA EPSTEIN, JUAN CARLOS MALACARA CHEFS

DANIELA SAADE VENTAS

Deliciosa tradición

condensada y, hasta carlotas, que son sándwiches de churro con una bola de helado, ¡exquisito!

Populares a lo largo y ancho de la República Mexicana, el origen de los churros se remonta al siglo XII en la antigua China, ahí es de donde data la primera referencia de este postre tan peculiar. El génesis del churro es el youtiao, una masa de pan salada frita que hoy en día es un desayuno muy tradicional en China.

Pasaron los siglos y con los exploradores portugueses viajó la receta del youtiao a Europa, siendo en Portugal y España los países en donde se popularizaron al cambiar la sal por el azúcar y, dándole su ya tradicional forma alargada. A México se introdujeron con éxito en la época de la Colonia.

Número de Certificado de

Instituto Nacional

otorgado

Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud

Contenido No.16921.

título

de la Publicación: Paseo de la Reforma No.

Piso

Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México.

Sopeados en chocolate caliente con bombones, acompañados por un delicioso y humeante café o solitos, los churros son, desde hace varios siglos, uno de los antojitos dulces más populares de nuestro país.

Es por ello que Jennifer Pára mo y su socia Ana García decidie ron emprender con una sucursal de Churrería Porfirio en Portal Centenario (Prol. 5 de mayo 3121, Lomas de Tarango, Álvaro Obre gón, CDMX), en la que ofrecen una vasta variedad de churros que van desde los tradicionales, a los minis, pasando por los buñuelos, rellenos de deliciosos sabores como cajeta, nutella, chocolate, fresa, o leche

"Estoy muy contenta de poder cumplir un sueño, y qué mejor que hacerlo con Ana, mi socia, ella es la parte empresarial del negocio y yo soy una gran amante de la cocina. Nos decidimos por una churrería porque nos encanta el concepto, los churros, el diseño. Es nuestro sueño", aseguró Jennifer, quien en compañía de familiares y amigos cortó el listón inaugural de su nuevo proyecto gastronómico.

De acuerdo con Larousse Cocina, los churros fueron nombrados así debido a que su “forma se asemeja a la cornamenta de la oveja churra, una raza autóctona de Castilla y León”

"Fue así que se creó un postre económico, ideal para ser consu mido a cualquier hora del día. Las primeras menciones del churro en la historia mexicana datan del siglo XIX. Durante esa época también comenzaron a aparecer las primeras churrerías en Zaragoza, España".

SOCIAL Y CULTURAL
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro.
Reserva
por el
del
de
y
Domicilio
250,
24,
Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. II VIERNES / 28 / 10 / 2022 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
UNO DE LOS POSTRES MÁS ICÓNICOS DE NUESTRO PAÍS SON LOS CHURROS ¡NO TE QUEDES CON EL ANTOJO Y CONOCE ESTA NUEVA PROPUESTA!
POR MIRIAM LIRA FOTOS: GUILLERMO O'GAM GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
l Una taza humeante de café es todo lo que se necesita para empezar bien el día. l Los hay para todos los gustos; chocolate, fresa y nutella. l Comer churros con un buen chocolate es indispensable. l El origen de los churros se remonta al siglo XII en la antigua China. café de la mañana sabores deliciosos Chocolate caliente origen oriental SIGLO EN EL QUE SE PREPARARON LOS PRIMEROS "CHURROS". SIGLO EN EL QUE APARECIERON EN TERRITORIO MEXICANO. DE OCTUBRE FUE EL DÍA DE SU INAUGURACIÓN. xII XIX 23 1 2 3 l Su churrería se encuentra dentro de Portal Centenario, en Lomas de Tarango. l Ofrecen una vasta variedad de churros, rellenos y minis, buñuelos y carlotas. l Todas las mañanas se sirven deliciosos desayunos. puntos clave
l Jennifer Páramo y Ana García.
l Maestría al preparar churros. l El corte del listón.

GARRIDO

gan cia

de estilos para renta de mobilia rio y accesorios. Se trata de una composición con flores y frutos, para recordar a María Félix, gran ícono del cine mexicano.

Por ello, este montaje de mesa tiene estilo, elegancia y carácter que representa la esencia de esta gran actriz mexicana, también conocida como La Doña o María Bonita. Una mujer que conquistó con su carrera y que cambió pa radigmas en el mundo cinemato gráfico. Su imagen se convirtió en un símbolo de lujo y excentricidad, no sólo por su carrera actoral, sino por toda su estética.

EL ARTE CULINARIO

Esta propuesta se basa en una composición de flores y frutos como uvas, pitahayas, peras, ca labazas, además de velas, mazorcas de maíz y algunas piezas del tradicional Pan de Muerto, que es una deliciosa especialidad que no puede faltar en las ofrendas de las familias mexicanas.

Y, para mantener un estilo glamoroso y teatral, se optó por utilizar mobiliario en tonos claros con detalles en dorado, los cuales contrastan bien con la ofrenda.

BÁSICO

ETIQUETA

Siempre me pareció que la península yucateca era una tierra de magias y se cretos, pero entre todo este misterio no había reparado en pensar exactamente de qué se trataba esta magia.

El chef Roberto Solís, con ayuda de la comunidad gastronómica internacional y el hada madrina de este proyecto, Mónica Moreno, se dedi caron a recordarnos que el legado culinario requiere entendimiento, representación y visibilidad.

Chefs como Martha Ortiz, Carlos Gaytán, Santiago Lastra, Dominique Crenn y Virgilo Martínez que via jaron desde muy lejos a la península de Yucatán, para crear y vivir una experiencia que en una noche nos hizo comprender a través de los sentidos, lo especial de los ingredientes endémicos que tiene la región.

Tuve el privilegio de visitar a los chefs antes, y sor prenderme junto con ellos del abanico de posibilidades que ofrecen los ingredientes de la milpa del Mayab. Ver a un chef japonés o francés trabajar con ingredientes que hasta hace unos días eran desconocidos para ellos es una experiencia en la que los procesos creativos se advierten transparentes en los ojos de cada uno de ellos, quienes se mostraban atónitos ante una hoja de chaya, admirados frente a la prístina miel melipona o los tubérculos con texturas y sabores diferentes a los que están acostumbrados a utilizar. Se emociona ban como niños ante este nuevo reto.

Entonces verdadera mente entendí la misión de Hokol Vuh: utilizar la reinterpretación de ingre dientes tradicionales de la región por medio de las manos más aclamadas de la gastronomía mundial, para así reconocerlos, preservarlos y visibilizarlos. Llevarlos al lugar que por derecho les corresponde, a la riqueza de esta península.

Después de esta experiencia, aplaudo y agradezco que exista una plataforma como ésta que utilice los fondos obtenidos para recordarle al mundo estos ingredientes milenarios, al mismo tiempo que crear programas que favorecen el desarrollo económico y social, lo que permite que la milpa siga siendo una fuente de ingresos sostenibles para nuevas gene raciones que llevan en las manos y el corazón, la responsabilidad de preservar la riqueza culinaria de herencia maya.

Hasta el próximo año Hokol Vuh, ahora más per sonas podemos vivir la magia haciendo a un lado el misterio, entendiendo con el paladar que somos parte de un todo y que en México siempre hay algo que descubrir, aunque haya estado frente a nosotros tanto tiempo.

Ku méejtech uutsil. ( Buen provecho en Maya)

EL CIELO YUCATECO SE LLENÓ POR UNA NOCHE DE ESTRELLAS MICHELIN EN UN EVENTO LLENÓ DE MAGIA Y SABOR
GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM
#OPINIÓN SANTIAGO
REINVENCIÓN DE INGREDIENTES ENDÉMICOS POR MEDIO DE LAS MANOS MÁS ACLAMADAS HOKOL VUH, SUEÑOS DE LA MILPA @santgarrido A PEDIR DE BOCA III VIERNES / 2022 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX montaje de mesa RECORDEMOS A LOS FIELES DIFUNTOS CON BELLOS MONTAJES, COMO EL QUE PROPONE LOCAL TRENDY Para la celebración de Día de Muertos existen muchas opciones de ofrendas, como la que te com parte Local Trendy, una empresa mexicana con la más amplia gama REDACCIÓN FOTOS: CORTESÍA @CARLOTAFLOWERLAB Con estilo l Este montaje tiene estilo y carácter, representa la esencia de María Félix. l La imagende la actriz mexicana se convirtió en un símbolo de lujo y excentricidad. GRAN CLASE PARA “LA DOÑA” DIVA MEXICANA 1 2 3ELEMENTOS CULINARIOS l Propuesta elegante basada en la composición de flores y frutos.
l El pan de muerto es una rica especialidad nacional que no puede faltar en las ofrendas.
l Para mantener un estilo glamoroso y tea tral, se usó mobiliario con detalles dorados. ele
y
MUJER QUE CONQUISTÓ Y CAMBIÓ PARADIGMAS.
DE
NOVIEMBRE SE CELEBRA EL DÍA DE MUERTOS.
1 1 Y 2 l
DISTINCIÓN. Montaje en honor a María Félix.

Vidaymuerte

Ingredientes:

Pescado akumara

La comida durante la vida forma parte de dos caras de una misma moneda: alimentación y placer que goza de un poder arrollador que nos hace ser lo que somos, seres sociables, familiares, conectados a nuestro entorno a través de la cultura que nos dota de identi dad y del que la comida es parte inalienable.

Día de Muertos en nuestra cul tura (no sólo mexicana, sino en todo el resto del continente latino y más allá del océano, España) o Halloween en versión anglosa jona, a pesar de las diferencias abismales entre ambas, la festi vidad de muertos se celebra año tras año con más fuerza.

Un viaje a algunos ritos funera rios nos muestra una interesante línea de conexión donde siempre está presente la comida.

TIERRAS PURÉPECHAS

Michoacán es uno de los estados de México, donde la tradición de Día de Muertos es una fiesta de gran respeto, sobre todo en las regiones lacustre y montañosa, del centro de Michoacán, que se conocen como tierras purépechas.

En todo México como en Michoacán el Día de Muertos se celebra los dos primeros días de noviembre, y la tradición indica que es en esta fecha cuando los espíritus vuelven a disfrutar de los placeres de los vivos a casa de sus familiares.

El Día de Muertos es una cele bración que encumbra la identi dad de un pueblo que lucha por la preservación de sus costumbres ancestrales y un dique contra festividades ajenas que intentan penetrar y contaminar cualquier espacio, por ejemplo, Halloween.

Los alimentos forman parte fundamental de los rituales fes tivos, siendo los altares de cada una de las casas un escaparate de presentación de los bocados más preciados de los que vuelven una

vez que se fueron al viaje supues tamente eterno y sin retorno.

Si quieres autenticidad, en Michoacán encontrarás una celebra ción repleta de belleza, sabor y fiel celebración de costumbres que siguen intactas como en los viejos tiempos, a pesar de los contrastes que por desgracia obligan a intro ducir en las mesas alimentos que en antaño dieron vida y hoy esca sea, como el pescado akumara.

La introducción de especies en el lago de Pátzcuaro, como la carpa han destrozado un ecosis tema que un día dio de comer a varias comunidades con pescado autóctono, por ejemplo, como el de la receta que te compartimos.

UN VIAJE AL ANTIGUO EGIPTO

Garantizar el alimento durante toda la eternidad era el motivo por el que los antiguos egipcios acompañaban de alimentos el cuerpo presente del fallecido. Codornices, gachas, pichones estofados, pescado a la parrilla, costillas de res, riñones, pan vino, frutas, queso o incluso pasteles eran comidas típicas de los ritos funerarios.

Para los egipcios la muerte era sinónimo de un nuevo y renovado renacer, estando los alimentos y sus presentaciones ligadas también a la moda. Dispusieron de cajas huecas

RITOS EGIPCIOS

EL FALLECER ES UN ESLABÓN MÁS DE LA VIDA PARA UNOS, UN CAMBIO DE DIMENSIÓN PARA OTROS, Y UNA PARADA EN EL CAMINO PARA MUCHOS, DONDE LA COMIDA FORMA PARTE ESENCIAL
POR JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ FOTOS: SHUTTERSTOCK GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
COMIDAS
l 6 akumaras grandes (pescado de agua dulce). l 5 chiles guajillo. l 2 chiles pasilla. l 1 mazorca de maíz rojo. l ¼ de litro de aceite vegetal para freír el pescado. l 2 ramitas de hierbabuena. l ½ de pieza de cebolla mediana. l 1 diente de ajo. l 3 litros de agua. l Sal, al gusto ZONAS PURÉPECHAS HACEN EL RITUAL DE LA VELACIÓN. 20 l Codornices. l Gachas. l Pichones estofados. l Pescado a la parrilla. l Costillas de res. l Riñones. l Pan. l Vino. l Frutas. l Para los egipcios la muerte era sinónimo de un nuevo y renovado renacer. l En los Alpes suizos, los quesos en los funerales simbolizaban la reconstrucción después de su trágica ruptura. SIGNIFICADO ¿SABÍAS QUE…?

PROCEDIMIENTO

l Limpiar con esmero y freír en aceite el pescado. Moler los chiles remojados, la cebolla y el ajo. Colar y guisar la salsa. Sazonar. Tostar el maíz

y molerlo en el metate. Desleír en un poco de agua y ponerlo en la sal sa de chiles. Guisar un poco. Poner en la salsa el pescado frito y cocinar unos minutos para inte grar los sabores.

MÉXICO

l Los alimentos se ofrendan a los familiares que dejaron el mundo terrenal.

MITIGAR EL DOLOR

cake, muy

en los

ORTIZ MONASTERIO

un

muy parecido a la tarta de queso.

de piedra arenisca y caliza talla das con forma de aves de corral hasta vasijas que se llenaban de carne momificada, luego se susti tuyeron por cajas de madera cuya forma representa el contenido.

Tutankhamón llegó a dispo ner de más de cuarenta de esos paquetes de provisiones que garantizaban que estuviese bien alimentado en el más allá.

Una lectura para inspirarte en estas fechas es el libro de Salima Ikram: Muerte y enterramiento en el antiguo Egipto. El camino hacia la eternidad.

Un libro que combina todos los aspectos de la muerte y el entierro en el Antiguo Egipto.

VALLE DE LOS MUERTOS

En el valle de Anniviers (en los Alpes suizos), también conocido como el valle del Queso de los Muertos, se elabora este alimento que simboliza el recorrido vital de una persona hasta su muerte.

Estos quesos se solían regalar durante el bautizo o la boda de la persona, y se guardaban en el sótano familiar donde aguardaban décadas volviéndose tan duros como la madera.

Llegado el funeral, de esa per sona se cortaban con un hacha o sierra y su sabor rancio y picante se atenuaba con vinos llamados “Vin des Glaciers”.

DUELOS Y QUEBRANTOS

En España los ritos funerarios es tán ligados a los velatorios case ros, que ya casi son inexistentes en el conjunto del país.

Presente en libros clásicos como el Quijote de la Mancha o el Pésame de la Viuda de Calderón de la Barca, este platillo: duelos y quebrantos, forma parte del recetario tradicional de la cocina española.

Se trata de un guiso formado por huevos revueltos, chorizo y tocino de cerdo y su objetivo era ofrecer algo de comer a los do lientes del fallecido.

PRESENCIA DEL WAKE CAKE

Muy presente en los funerales irlandeses, este pastel contun dente, muy parecido a la tarta de queso, tiene su origen en la leyenda del consumo de alcohol entre los dolientes de los funerales irlandeses.

Sería la fórmula ideal para con trarrestar la cogorza que intentará mitigar el dolor por la pérdida del ser querido. Si bien, quizás la me jor solución sería abstenerse o al menos evitar excesos. Este cake era primo hermano del pound cake inglés.

Ayer estudiaba que Chichén Itzá co menzó a construirse en el año 600, al mismo tiempo que florecía la cultura Huari en Los Andes peruanos, nacían los Taironas en Colombia y la cultura Candelaria en la zona de Salta en Argentina. Y ahí sigue aquel centro ceremonial inmenso y poderoso viendo pasar el tiempo, la vida, y comprobando, pienso, lo grande que es América Latina.

Conversaba con un cocinero peruano bajo la sombra de los árboles de mi terraza lo poderoso de nuestra región. Tenemos ingredientes, cultura, productazos, historia y muchísimo talento.

No cabe duda que concursos, premios y galar dones están todos esperando el triunfo latino, y, tal y como pregona el himno nacional, que retiemble en sus centros la tierra, -y que se prepare Europa-, porque ahora nos toca a nosotros.

Causas limeñas, empanadas salteñas, chori zos, pimientos patagónicos, patacones, frutas del Brasil, tortillas guatemaltecas, moles poblanos o pescados que nadan por Contadora, Latinoamérica es eso, pero es tradición, es historia, es herencia, es música por dentro y es puro sabor y sazón.

Que Redzepi sirva tacos y Muñoz mole es in dicativo de muchí simo, el homenaje a la cocina latina es palpable y está vivo y muy caliente pen saba yo hace un par de días mientras veía cacao transformado en platos impactan tes para comensa les ávidos de comer América Latina, apoyar América Latina, beber América Latina y vivir América Latina.

Sin duda es nuestro momento.

Quiero ir a Lima, tengo tantísimas ganas de ver ese mar, y caminando, llegar a comer al lugar de Osterling que adoro en Miraflores, pedirme un Martini viendo arte latinoamericano en las paredes y comiendo cocina gloriosa cargada de homenajes a la región.

Quiero ir a Buenos Aires a tomar vinos con velo con buenos amigos que entienden que la vida es para gozarse.

Quiero comer pescadito frito en las Islas del Rosario, quiero arroz con coco panameño delicioso con panameños deliciosos.

Por que todo esto somos los latinoamerica nos, y porque el mundo entero nos está viendo y analizando a profundidad.

Es evidente que llegamos para quedarnos.

COMO PREGONA EL HIMNO NACIONAL, QUE RETIEMBLE EN SUS CENTROS LA TIERRA, Y QUE SE PREPARE EUROPA, PORQUE NOS TOCA A NOSOTROS...
GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM
#OPINIÓN VALENTINA
@valeomg
NUBE VIAJERA
SIN DUDA ES NUESTRO MOMENTO. TODOS ESTÁN ESPERANDO EL TRIUNFO LATINO
SABEMOS BIEN LOS LATINOS
AÑOS TIENE EL QUESO MÁS ANTIGÛO EN LOS ALPES. 150 IV-V VIERNES / 28 / 10 / 2022 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX l RITUAL. Los egipcios ofrendaban comida. l TRADICIÓN. Los quesos de la muerte, guían el camino del difunto.
l El wake
presente
funerales irlandeses, es
pastel
EN

el vino mexicano

Innovar y sorprender es uno de los grandes objetivos de Bodegas Domecq que, este 2022, se viste de gala y manteles largos para celebrar su 50 aniversario. Fieles a su esencia, la historia de la vinícola es un ejemplo de emprendimiento, primero al crear una marca de brandy en América y, posteriormente, con la alianza entre Antonio Ariza y Pedro Domecq, que logró en México ex pandir la empresa española Casa Pedro Domecq, con el único fin de potenciar al Valle de Guadalupe.

El festejo de medio siglo de vida estuvo acompañado de actividades que demuestran el interés de innovar: a principios de año se lanzó Vasija Blanco, un vino fermentado en vasijas del siglo XVI. Para mediados de 2022 se presentaron tres añadas históricas (1992, 1993 y 1995) que sorprendieron por la calidad que mantiene el vino durante décadas de guarda. Además de reconocimientos obtenidos como las Medallas de Oro en el Mexico International Wine Competition. “Celebramos el crecimiento y el éxito del vino en el consumidor mexicano; en los últimos 10 años se duplicó el consumo del vino en el país, ¡no nos queda vino para exportar! Se consume aquí el vino hecho en el Valle de Guadalupe”, expresó Martin Skelton, director general de Casa Pedro Domecq.

EXPRESIÓN DE LA TIERRA

Buscando seguir la tradición vi nícola europea, la llegada de la marca a México vino acompañada de expertos del viejo continente, quienes al sorprenderse por el potencial del Valle de Guadalupe decidieron resaltar y mantener las características de la tierra mexica na en sus vinos, evitando copiar lo hecho en España, pero con las mejores prácticas de producción.

EL VINO MEXICANO Uniendo técnicas internacionales de vinicultura y todo el carácter del suelo mexicano, Domecq compar tió sus vinos con los mexicanos, quienes los han incluido en sus celebraciones y manteniendo en sus mesas por décadas, identifi cándose con etiquetas que recuerdan con cariño, aunque, algunas, ya no estén en el mercado.

y sano

PROCEDIMIENTO:

rellenar

y enrollar.

l Por otro lado, mezclar huevo con un chorrito de leche y vainilla.

l Pasar los rollitos y llevar a un sartén hasta que queden doraditos.

l Servir en tu plato favorito y decorar con más manzanas y miel maple.

ESCANEA Y VE EL VIDEO DE ESTA RECETA. POR SARA EPSTEIN - CHEF SARA.EPSTEIN @ELHERALDODEMEXICO.COM PARA LOS AMANTES DE LOS POSTRES SALUDABLES, AQUÍ TE COMPARTIMOS UNA RECETA QUE TE VA A ENCANTAR, EL PAN FRANCÉS. UN PLATO MUY POPULAR EN LOS DESAYUNOS l DELICIA. El pan francés es un plato irresistible que a todos encanta por su sabor. Dulce
Pan francés de manzana Ingredientes: l 2 panes de caja. l 1 huevo. l 1 cdita de vainilla. l ¼ de taza de leche light. l 1 cdita. de canela. l 1 cdita de jugo de limón l 1 cdita de nuez moscada. l 1 manzana. l 1 cdita de monk fruit l Miel maple, sin azúcar, cantidad necesaria.
l Cortar las manzanas en cubitos y llevar a un sartén con endulzante, canela y un chorrito de limón hasta que espese. l Quitar las orillas del pan de caja y aplanar con ayuda de un rodillo,
con las manzanas
BODEGAS DOMECQ CELEBRÓ SUS PRIMEROS 50 AÑOS EN EL VALLE DE GUADALUPE, RODEADO DE GRANDES NOTICIAS REDACCIÓN FOTOS: CORTESÍA GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM VI VIERNES / 28 / 10 / 2022 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX LIDERANDO
l
Alberto Verdeja, Wine Maker, y Martin Skelton, director de Casa Pedro
Domecq. l Estuvo a cargo del reconocido chef Vicente Torres. l El Ballet Folclórico de Ensenada engalanó laconida en el viñedo. festejo de gala l Domecq produce seis millones de litros por año. l Se trata de un vino fermentado en vasijas del siglo XVI. FUTURO PROMETEDOR VASIJA

REDACCIÓN

GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

ILUSTRACIÓN: IVÁN BARRERA

El pasado 25 de octubre se celebró el Día Internacional de la Pasta, un alimento que es delicioso, nutritivo y versátil. Una especialidad que siempre va acompañada de salsa de tomate, por supues to, si es Hunt's, mejor.

Hunt's ofrece un sabor delicioso, donde la esencia de la gastronomía italiana está presente y le da el toque perfecto a cada uno de tus platillos. Además, es un pro ducto libre de conservadores, ingredientes y colorantes artificiales.

A continuación, te com partimos una extraordinaria receta de lasagna, donde la Salsa Hunt's Receta Casera sabor carne, pone el toque especial.

l 2 tazas de carne molida de res.

l 2 Frascos de Salsa Hunt’s Receta Casera sabor carne.

Lasagna cups

Ingredientes:

l Sal y pimienta.

l Pizca de orégano.

l 2 piezas de jitomate picado.

l 1/4 de cebolla, finamente picada.

l Diente de ajo, finamente picado.

l Paquete de pasta para lasaña.

l Aceite de oliva, cantidad necesaria.

l Pizca de tomillo.

PROCEDIMIENTO:

l Precalentar el horno a 180 °C.

l En una budinera con aceite de oliva, agregar cebolla, ajo, zanahoria y apio.

l Cocinar por unos minutos.

l Agregar la carne molida de res, jitomate y sazonar con sal y pimienta.

l Mezclar todos los ingredientes. Verter la Salsa Hunt's Receta Casera sabor carne y añadir tomillo y orégano. Tapar la budinera y dejar hervir por 10 minutos.

l Reservar.

l Zanahoria, finamente picada.

l 1/2 apio, finamente picado.

l Taza de queso parmesano.

l Taza de queso mozzarella.

l Hidratar las láminas de lasagna en agua. Tapar los bordes y fondo de un molde para cupcakes y rellenar con la Salsa Hunt's Receta Casera sabor carne

l Cubrir con queso parmesano y mozzarella.

l Hornear por 10 minutos.

l Decorar con albahaca.

l Hojas de albahaca fresca.

¿QUÉ SERÍA DEL ESPAGUETI, MACARRONES O RAVIOLIS, SIN SU SALSA DE TOMATE? CON HUNT'S ES MUCHO MEJOR, YA QUE ES EL INGREDIENTE IDEAL PARA CREAR CUALQUIER RECETA Y HACERLO #DELICIOSOTODOSLOSDIAS
SUPLEMENTO ESPECIAL CAPITAL OCTUBRE / 2022 EL EXITOSO PASO DEL MERCEDES-AMG PETRONAS FORMULA ONE TEAM CALIDAD EN F1 TRIUNFO EN EL AHR

Cuando la Fórmula Uno llegó a México para su tercera etapa en el Autódromo Hermanos Rodríguez, en 2015, la expectación siempre

Pérez ayudó a que esto sucediera. Su más reciente actuación en este inmueble fue un podio bien ganado –tercer puesto–; por lo que ahora, los aficionados quieren verlo con la bandera a cuadros y bajo las notas del Himno Nacional.

Sólo el pasado martes, ese interés de la gente por ver a su ídolo quedó de manifiesto con la celebración del Red Bull Show Run GDL 2022, donde un perí metro de 2.9 kilómetros reunió a 130 mil personas en el icónico sitio de celebraciones de la capital de Jalisco: La Minerva.

Niños, jóvenes y adultos mayores se quedaron atónitos al ver el paso del RB7, bajo la conducción de Pérez, sin importar la alta temperatura que había ese día en Guadalajara.

Checo tiene todas las condiciones dadas para ganar este domingo. Pese a las 13 victorias que tiene su compañero de equipo, el neerlandés Max Verstappen, ahora ya bicampeón de la categoría, un triunfo más lo colocaría como el máximo ganador de la historia en una sola campaña.

Sin embargo, Verstappen puede ayudar a Pérez a que logre su sueño de vencer ante sus fans mexi canos. Algo que de llevarse a cabo, estoy seguro que será la locura en el Autódromo Hermanos Rodríguez, y por qué no, la gente irá a festejar ese hecho en El Ángel de la Independencia, como ocurre con el popular futbol.

Ahora a Checo le toca un manejo excelso y buscar una pole o salir desde la primera fila de la parrilla, para que lo lleve a gran velocidad a la victoria.

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad

de

ESTE SUPLEMENTO NO ESTÁ ASOCIADO EN NINGÚN MODO CON EL GRUPO DE COMPAÑÍAS DE LA FÓRMULA 1, F1, FORMULA ONE, FORMULA 1, FIA FORMULA ONE WORLD CHAMPIONSHIP, GRAND PRIX Y MARCAS RELACIONADAS. SON MARCAS REGISTRADAS DE FORMULA ONE LICENSE B.V. EDITOR META: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR CAPITAL F1: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO FOTOGRAFÍA: FERRARI MEDIA, RED BULL CONTENT POOL, DEIMER MEDIA, EFE, REUTERS, AFP Y AP.
CAPITAL
POR HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO
EDITORIAL
exclusiva
los autores. ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META ‘CHECO’ PÉREZ TIENE UNA SOLA IDEA EN SU CABEZA: QUE ESTE ACCESORIO SEA DE ‘BUENA SUERTE’ PARA SU PRIMER TRIUNFO EN MÉXICO POR EMILIO PINERES META@ELHERALDODEMEXICO.COM Con una catrina conmemorativa del Día de Muertos y la leyenda "Viva México", Sergio Pérez usará un casco especial para la edición 2022 del Formula Uno Gran Pre mio de la Ciudad de México pre sentado por Heineken. Con colores muy vivos y patriotas, el piloto de Red Bull colaboró en el diseño, meses antes de su develación previo a la carrera. El papel picado destaca en la parte posterior. En el evento más im portante para él, Checo sólo aspira a su primera victoria en el AHR. "A eso venimos (ganar), espero que todo se dé. Ganar aquí es un sueño que tengo desde niño", aseguró Sergio Pérez. 242 VUELTAS HA LIDERADO EN F1. 9 VECES HA SIDO EL MÁS RÁPIDO. PÉREZ FUE PROFETA EN SU TIERRA, Y AHORA QUIERE EL DOBLETE, CON SU PRIMER TRIUNFO EN MÉXICO. LUJO EN SU CASCO COORDINADORES CAPITAL F1: EDGAR SÁNCHEZ J. ALEXIS HERNÁNDEZ DISEÑO: ISMAEL ESPINOZA PEDRO ORTIZ INFOGRAFÍA E ILUSTRACIÓN: ARTURO RAMÍREZ ALEJANDRO OYERVIDES

La victoria del británico Jim Clark, en noviembre de 1962, en el entonces denominado Autódromo Magdalena Mixhuca, no tuvo ningún impacto en el campeonato de la Fórmula 1. Sin embargo, esa carrera no oficial esta bleció el primer acercamiento entre nuestro país y la máxima categoría.

A 60 años de dicho acontecimiento, el Formula 1 Gran Premio de la Ciudad de México presentado por Heineken, no sólo se ha consolidado en el calen dario, sino que se ha afianzado como uno de los mejores del deporte motor.

En este 2022, con Sergio Pérez como el máximo protagonista, afronta su vigesimotercera edición.

UNA A LA HISTORIA ‘VUELTA’

De las 22 carreras ya disputadas, 21 son oficiales (a partir de la campa ña 1963). Si bien en 2023 se celebra el sexagésimo aniversario formal, este año se cumplen seis décadas de aquel primer acercamiento, que determinó la llegada del mejor au tomovilismo del mundo.

En un trazado distinto, con la característica recta kilométrica, y la emblemática curva peraltada —donde perdió la vida el mexicano Ricardo Rodríguez—, tomó fuerza la prueba. La inauguración del autódromo, en 1959, fue fundamental en el desarrollo del GP azteca.

El crecimiento pasional y comer cial, encabezado por los hermanos Rodríguez, significó una proyección ideal, y atractiva, alrededor de la expansión de la Fórmula 1. El exitoso andar de las actividades garantizó

su presencia en el calendario oficial, para la campaña de 1963.

Casi siempre situado en las fechas finales de la temporada, el compromiso azteca permaneció ocho años ininterrumpidos en el programa (1970). Reapareció entre 1986 y 1992, antes de una segunda pausa. Recientemente, se reincorporó el 1 de noviembre de 2015.

Después de su victoria no oficial, el escocés ‘Jim’ Clark revalidó su estatus en 1963, como el primer ganador de la Fórmula 1, en México.

Como una de las plazas más es peciales, ha visto triunfos de algu nos de los mejores del orbe: Nigel Mansell, Alain Prost, Ayrton Senna, Lewis Hamilton y Max Verstappen. Así, la presencia de la F1 en nuestro país representa el evento deportivo más importante de 2022.

LA PRESENCIA DE LA MÁXIMA CATEGORÍA DEL AUTOMOVILISMO DEPORTIVO EN NUESTRO PAÍS CUMPLE CON SEIS DÉCADAS DE PASIÓN Y GLORIA
#F1ENMÉXICO
14 1 2 3 23 VECES YA SE REALIZÓ EN OCTUBRE (INCLUIDA LA EDICIÓN 2022). AÑOS SE AUSENTÓ EL GRAN PREMIO DE TERRITO RIO MEXI CANO (19922015). El neerlandés Max Verstappen acecha su cuarta victoria en la Ciudad de México, luego de ganar en 2017, 2018 y 2021. El británico Lewis Hamilton se proclamó campeón del mundo en México (2016), y también se llevó la edición de 2019. Red Bull y Mercedes se han dividido los triunfos en los últimos seis GP ’s, que se han realizado en el país. DENTRO DE LA PISTA 04 E
UN ICÓNICO ESCENARIO #CONÓCELO DESDE 1962, EL AUTÓDROMO DE LOS RODRÍGUEZ ES ‘LA CASA DEL AUTOMOVILISMO MEXICANO’ Y DEL FORMULA 1 GRAN CIUDAD DE MÉXICO PRESENTADO POR BOLETOS AGOTADOS A B C D E 1 2 3 ZONA VERDE EL MAIN GRAN STAND (1 Y 2), CON UN COSTO DE 25 A 27 MIL PESOS. ZONA NARANJA LA 2A, CON UN VALOR DE MIL 500 PESOS, EN SUS DOS FASES. ZONA AZUL DIVIDIDA P0R LA PLUS: 3, 3A, 4, 5, 5A, 6 Y 6A (DE 5 A 16 MIL PESOS). ZONA AMARILLA GRADA 7, 10 Y 11, CON VALOR DE NUEVE MIL 900 A 13 MIL PESOS. ZONAS CAFÉ Y GRIS LOS FANS EN FORO SOL (SEIS MIL A SIETE MIL PESOS). SE RECOMIENDA USAR TRANSPORTE PÚBLICO (ME TRO, CAMIÓN, TAXI O UBER). SI ES EN METRO, LA LÍNEA 9 (ESTACIONES: VELÓDRO MO, CD. DEPORTI VA Y PUEBLA). MOISÉS SOLANA SE LE LLAMA A LAS CURVAS 1, 2 Y 3; ( ANTES “ESPIRAL”, UNA CURVA DE RA DIO DECRECIENTE). ‘JIM’ CLARK RECTA ENTRE LAS CURVAS 3 Y 4, RINDE TRIBUTO AL PRI MER GANADOR DEL GP DE MÉXICO. PRESIDENCIAL A LA CURVA 4 SE LE CONOCE ASÍ, YA QUE A. LÓPEZ MATEOS CORRÍA SUS AUTOS SOBRE ESTA PISTA. RECORTE REBAQUE ZONA DENOMINADA “HORQUILLA” EN LA CURVA 6, EN HOME NAJE AL EXPILOTO HÉCTOR REBAQUE. LAS ‘ESES’ EL SECTOR DOS ES UNA ZONA RÁPIDA DE CURVAS, CON PO SIBILIDAD DE ACCIO NAR EL DRS. 1 2 3 4 5 6 78 A E B SOBRE EL TRANSPORTE EL AUTÓDROMO NO TIENE ESTACIONAMIENTO. LA AGENDA DE LA F1 1 2 3 VIERNES 28 PRÁCTICA 1 (13:00 HORAS) PRÁCTICA 2 (16:00 HORAS) SÁBADO 29 PRÁCTICA 3 (12:00 HORAS) CLASIFICACIÓN (15:00 HORAS) DOMINGO 30 F. LEGENDS CUP (11:05 HORAS) CARRERA F1 (14:00 HORAS) 06/07
ICÓNICO ESCENARIO CONÓCELOAFONDO LOS HERMANOS AUTOMOVILISMO GRAN PREMIO DE LA POR HEINEKEN™ DISFRUTA EL EVENTO 1 3 4 4 2 5 3 6 USO DE CUBREBOCAS (OPCIONAL). V. BOTTAS IM PUSO LA VUELTA RÁPIDA EN F1, EL 7 DE NO VIEMBRE 2021. RECORRIÓ EL AHR EN 1M:17':774 SEGUNDOS, A 198 KM/H. EL FINLANDÉS FINALIZÓ EN EL SITIO 15 EN AQUELLA EDICIÓN. LA LÍNEA 2 DEL METROBUS, EN LOS ARRIBOS DE IZTACALCO Y UPIICSA. LA LÍNEA 2 DEL TROLEBÚS EN SUS ESTACIONES: CD. DEPORTIVA, PUER TA 8 Y PUEBLA. USO RECARGABLE DE CASHLESS (CITIBANAMEX). UNA PERSONA POR ASIENTO. CADA IDA AL BAÑO, LAVARSE LAS MANOS. SE SANITIZÓ TODO EL INMUEBLE. ESTAR AL PENDIENTE DE LOS HORARIOS. 3 VICTORIAS SUMA MAX VERSTAPPEN (EL MÁS GANADOR). 21 CARRERAS SE HAN CELEBRADO EN EL AHR DE FÓRMULA 1. 1963 EL DEBUT OFICIALMENTE DE MÉXICO EN LA MÁXIMA CATEGORÍA. A. FERNÁNDEZ LA CURVA 12, EN HONOR AL ÍDOLO MEXICANO DE FINA LES DEL SIGLO XX E INICIOS DEL XXI. FORO SOL CON DOS GRADAS PERMANENTES (TIPO ESTADIO), ALBERGA A MÁS DE 37 MIL FANS. NIGEL MANSELL POR AQUEL REBA SE EXTERIOR QUE PROTAGONIZÓ EN LA CURVA 17, EN EL GP DE 1990. 6 7 8 5 2 4 3 C D 1 RÉCORDS EN F1 OTRAS OPCIONES Se puede llegar al autódromo por las rutas de camiones 1, 9, 11, 27, 78, M1 Bicentena rio y el Corredor Sausa. Además, estarán habilitadas bases de taxi en la Puerta 15 del AHR y en la calle Avena. Y habrá un transporte gratuito que recorre la circunferencia del inmueble. 06/07 E
Fundaron AMG en 1967, con las letras ‘A’ (Aufrecht), ‘M’ (Melcher) y ‘G’ de Großaspach (ciudad natal de Aufrecht) . HANS WERNER Y ERHARD MELCHER Año en el que regresó Daimler AG a ‘El Gran Circo ’. La anterior etapa arrancó en 1955. TEMPORADA Estuvo en Mercedes-Benz como piloto jr. (1990-1991), e ingresó a la Fórmula 1, en 1991, gracias al equipo teutón.
MICHAEL
SCHUMACHER “Red Pig”, un 300 SEL 6.8, obtuvo el segundo lugar durante las 24 hrs. de Spa-Francorchamps, en 1971. PRIMER GRAN ÉXITO DE AMG años fue piloto Michael Schumacher de Mercedes-Benz, en la categoría de F1 (2010-2012). LA 'SENSACIÓN' DE LA CAMPAÑA EL EQUIPO TEUTÓN SE HA APODERADO DE UN LUGAR DE PRIVILEGIO EN LA MÁXIMA CATEGORÍA DEL AUTOMOVILISMO 1 3 5 2 4 19 93 EL MONOPLAZA DE F1, C12, QUE UTILIZÓ SAUBER, LLEVÓ LA CALCOMANÍA ‘CONCEPT BY MERCEDES-BENZ’, CON UN MOTOR ILMOR V10, DE 3.5 LITROS. 20 14 COMENZÓ LA ‘ERA DORADA’ DE LAS ‘FLECHAS DE PLATA’, CON UNIDADES DE POTENCIA V6 DE 1.6 L Y REDUCCIÓN DEL CONSUMO DE COMBUSTIBLE (30 POR CIENTO). 20 15 MERCEDES-AMG FORMULA EL CAMPEONATO TRUCTORES, HANS WERNER
MICHAEL SCHUMACHER NICO
ROSBERG 3 2010
Norbert Haug dio forma al equipo y llevó a la marca a la cima del auto movilismo internacional, antes de ‘Toto’ Wolff OTRO GRAN PROTAGONISTA Ganó la 1ª carrera de 2014 (GP de Australia) y el equipo logr ó el Mun dial de Constructores (701 puntos). NICO ROSBERG Mercedes-AMG usó el Mercedes F1 W07 Hybrid. Nico logró nueve victorias y ganó el cam peonato mundial (pilotos), con 385 unidades. TEMPORADA Se logró el W13 E Performance, un auto 98% renovado respecto a su predecesor. TRAS 18 MESES DE TRABAJO La generación ganadora del campeonato producida por el equipo de Mercedes-AMG High Performance Powertrains UNIDAD DE POTENCIA 11 9 7 10 8 MERCEDES-AMG PETRONAS ONE TEAM OBTUVO CAMPEONATO DE CONSTRUCTORES, CON 703 PUNTOS. 20 17 MERCEDES-AMG PRESENTÓ UN BIPLAZA SUPERDEPORTIVO, QUE LLEVÓ LA EFICIENTE TECNOLOGÍA HÍBRIDA DE LA F1, A LOS AUTOS DE CALLE. 20 18 LEWIS HAMILTON GANÓ SU QUINTO TÍTULO (11 TRIUNFOS), TRES SUBCAMPEONATOS Y UNA TERCIA DE TERCEROS, CON MERCEDES-AMG F1 W09 EQ POWER +.
LEWIS
HAMILTON
NORBERT
HAUGH 'TOTO' WOLFF ERHARD MELCHER Rosberg ganó el GP de Shanghai; Schumacher (mejor resultado) un se gundo sitio en Valencia. TEMPORADA 6 2016 2022 2012 FOTOARTE:ALEJANDROOYERVIDES
BRECHA NUESTRO PAÍS HA TENIDO REPRESENTANTES QUE HAN PARTICIPADO EN ‘EL GRAN CIRCO’ CON PASO FIRME 10 E 12 TEMPORADAS DEL TAPATÍO EN LA F1. 9 VUELTAS RÁPIDAS TIENE EL CONDUCTOR DE RED BULL. 6 PILOTOS MEXICA NOS HAN PARTICIPADO EN F1. #MEXICANOSENF1 ABREN

UNO TOMA AL

LOS CUERNOS'

Si alguien entiende de rivalidades (entre compañeros) en Fórmula 1, es el mexicano Jo Ramírez, emblemático coordinador de McLaren en la década de 1980, cuando Ayrton Senna y Alain Prost protagonizaron una de las me jores contiendas en la historia.

En la actualidad, el mexicano Sergio Pérez se ha consolidado como uno de los más grandes exponentes. No obstante, el mecánico es contundente, alrededor del papel del tapatío en Red Bull, y una enemistad (inexistente) con su compañero, Max Verstappen.

“Checo lo está consiguiendo, aun que todavía le falta un poco. Max es muy especial, no puede existir esa rivalidad porque el equipo no lo va a permitir”, dijo Jo, en entrevista.

“Después de ganar en Mónaco, creo pensó que ya estaba a la altu ra, que podía pelear, ganar carreras y derrotarlo. Sin embargo, después volvió a ver que Verstappen está dos peldaños arriba. Va a tener que luchar para llegar a eso (una rivalidad), y él lo sabe”, indicó.

A pesar del éxito conseguido en la temporada, Pérez, y los demás en la parrilla, no pueden competir de tú a tú con el neerlandés. El joven de 25 años no sólo es el vigente bicampeón del mundo, sino un piloto destinado a convertirse en uno de los mejores.

“En la campaña de 1988, cuando ganamos 15 de 16 carreras, ocho las ganó el brasileño Senna y siete las ganó el francés Prost, la diferencia era mínima. Checo no ha llegado a eso. Él lo sabe, no le gusta que se lo digan, debe de ser autocrítico, debe de mejorar más”, explicó.

Para Jo Ramírez, Verstappen es un fuera de serie: “Es un tipo similar a Ayrton Senna”, concluyó.

TOMA TERRENO

La escudería del 'Toro Rojo' ya ganó cinco campeonatos de constructores: (2010, 2011, 2012, 2013 y 2022).

En tanto, tiene seis títulos

'TORO POR
POR ADOLFO LÓPEZ
Y EMILIO PINERES META@ELHERALDODEMEXICO.COM
de pilotos en su historia. PARA 'JO' RAMÍREZ, ENTRE 'CHECO' Y VERSTAPPEN NO HAY RIVALIDAD, PUES EL EUROPEO ES DOMINANTE 12 E 126 15 PUNTOS DE DIFERENCIA ENTRE PÉREZ Y MAX, DU RANTE LA CAM PAÑA. VICTORIAS SU MA RED BULL EN LA TEM PORADA 2022 (13 DE VERS TAPPEN). 1 1 2 2 El mecánico mexicano aseguró que la velocidad es la cualidad más importante para un conductor dentro de F1. El excoordinador de McLaren dijo que, al inicio, se dudó del mexicano, pero demostró su capacidad con Red Bull. Estuvo en ocho escuderías: Ferrari, AAR Eagle, Tyrrell, Fittipaldi-Copersucar, Shadow, ATS, Theodore y McLaren. 'Jo' Ramírez participó en 10 campeonatos mundiales de pilotos, y participó en 479 Grandes Premios. SU CARRERA, MÁS DE CERCA FUERA DE LA PISTA
MOTOR CAMPEONATO PILOTOS PTS BHR ARA AUS EMI MIA ESP MON AZE MAX VERSTAPPEN 391 19 1 RET 1 1 1 3 1 CHARLES LECLERC 267 1 2 1 6 2 RET 4 RET SERGIO PÉREZ 265 18 4 2 2 4 2 1 2 GEORGE RUSSELL 218 4 5 3 4 5 3 5 3 CARLOS SAINZ JR. 202 2 3 RET RET 3 4 2 RET LEWIS HAMILTON 198 3 10 4 13 6 5 8 4 LANDO NORRIS 109 15 7 5 3 RET 8 6 9 ESTEBAN OCON 79 7 6 7 14 8 7 12 10 FERNANDO ALONSO 65 9 RET 17 RET 11 9 7 7 VALTTERI BOTTAS 46 6 RET 8 5 7 6 9 11
MOTOR CAMPEONATO DE PILOTOS CAN GBR AUT FRA HUN BEL NED ITA SIN JPN EU 1 7 2 1 1 1 1 1 7 1 1 5 4 1 RET 6 6 3 2 2 3 3 RET 2 RET 4 5 2 5 6 1 2 4 4 RET 4 3 3 4 2 3 14 8 5 2 1 RET 5 4 3 8 4 3 RET RET 3 3 3 2 2 RET 4 5 9 5 2 15 6 7 7 7 12 7 7 4 10 6 6 RET 5 8 9 7 9 11 RET 4 10 9 5 10 6 8 5 6 RET RET 7 15 7 RET 11 14 20 RET RET 13 11 15 RET

D entro del marco de inauguración a los trabajos de la 15ava. Convención Nacional de Uniones de Crédito, al ha cer uso de la palabra, su presidente Luis Morales Robles dijo que el sector de Uniones de Crédito tiene una potencia extraordinaria para coadyuvar en la re cuperación económica. Mencionó que el 47% de las empresas en México ha solicitado crédito alguna vez que inicia ron operaciones y aunque la principal fuente es la Banca Comercial es impor tante recordar que hay segmentos que la banca no ataca de manera directa y lo puede hacer en alianza estratégica con el sector.

Luis Morales puso como ejemplo el fi nanciamiento con cargo a proveedo res que de acuerdo a tal encuesta sig nifica ser el 30% de los recursos con que opera en la actualidad las activida des empresariales en México y también una buena parte se recarga en présta mos familiares y solamente el 7% de fi nanciamiento con que operan lo reali zan con intermediarios financieros no bancarios.

EN LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA

Explicó que esto significa que hay un es pacio enorme para la aceleración credi ticia de las uniones como intermediarios financieros no bancarios tanto en finan ciamiento del sector productivo como en el proceso de procurar el acceso al sec tor financiero de una buena parte de las uniones de nuestro país.

Morales aseguró que la potencia de las uniones está a la vista, a pesar de que al gunas uniones están en proceso o bien de conservación o de restitución de capi talización ICAP de sectores del 23.2% al pasado mes de junio. También dijo que el sector tiene una capacidad de apalan car sus balances por un monto que po dría ascender hasta 40 mil millones de pesos más esto de forma complementa ria a los casi 50 mil millones de pesos que compone el actual portafolio de es tas entidades.

Anunció que por su parte el sector man tiene un IMOR por debajo del 6% que si bien es elevado para los promedios ha bituales es importante decir que se han mantenido con un icor del 50% y

con rentabilidades adecuadas que promedian un ROA de 1.6% Y un ROE de 8.5% desde 1.3% y 7.6% respectivamente en etapa pre pandemia ha ha bido una evolución de rentabilidad.

Enfatizó que los portafolios crediticios están reto mando un ritmo positivo. Sin embargo, dijo, el mon to de los activos se encuentra en un 2% por debajo del monto que se registraba en la etapa pre pande mia en franco periodo de expansión.

Reiteró que las uniones de crédito son jugadores cla ve en la cadena de reactivación de la economía

Las Uniones de Crédito representan una alternativa importante de financiamiento.

nacional la correlación de fuerza de to dos los interesados en esta figura para ser coparticipes en la recuperación económi ca en progreso.

El presidente de CONUNIÓN solicito a fondeadores, inversionistas, calificado ras, reguladores y autoridades a que con soliden su confianza en este noble sec tor. Hizo un especial llamado a la Banca de Desarrollo para que no desista con el despliegue de programas de apoyo que los han caracterizado en tiempos contra cíclicos. También lanzó a la Banca Co mercial una oferta de valor como jugado res estratégicos en los nichos que pueda atacar la alianza con las uniones.

Por último, pidió a las autoridades man tener su confianza viva en el sector, les pidió que confíen en las capacidades de la industria y en la multiplicación de in termediación que la propia ley provee. Avancemos con pasos firmes, dijo, y pi dió que no desistan en el esfuerzo de apuntalar una de las mejores figuras in termediarias financiera no bancaria re gulada que pueda existir.

En su conferencia el Dr. Alfredo Navarre te recordó el origen de las Uniones de Cré dito que constituyó uno de los primeros es fuerzos para desarrollar la Banca Social en México. Y que La Ley General de Institucio nes de Crédito LGIC promulgada en 1932 ya preveía el establecimiento de sociedades o asociaciones de crédito destinadas a atender a grupos de población a crédito de la banca.

Ante este recuento, concretó que las Unio nes de Crédito han mantenido su esencia y experiencia a sectores específicos de la eco nomía y el acceso al crédito promoviendo la disminución de costos de financiamien to y facilitando créditos en condiciones más favorables.

Bajo este contexto comentó que la Secreta ria de Hacienda y Crédito Público

reconoce ampliamente a las Uniones de Cré dito y su aporte a la sociedad, ya que incide de manera directa en el desarrollo económico del país. Especificó que actualmente el sector de Uniones de Crédito se integra por 78 entida des reguladas con más de sesenta y seis mil so cios y cincuenta y nueve mil millones de pesos.

Entrando en detalles indicó que ConUnión representa el 51% de las uniones autorizadas operando en 18 estados de la república las cua les integran el 79% de activos y el 78% de pasi vos. Definió también que las uniones de crédi to se financian el 71% a través de los préstamos de socios, y el resto con los Fideicomisos de Fo mento y Banca de Desarrollo y que esto nos da un panorama de importancia que tiene Co nUnión y sus afiliadas en la economía del país representando una alternativa importante de financiamiento.

reconoce ampliamente a las Uniones de Cré dito y su aporte a la sociedad, ya que incide de manera directa en el desarrollo económico del país. Especificó que actualmente el sector de Uniones de Crédito se integra por 78 entida des reguladas con más de sesenta y seis mil so cios y cincuenta y nueve mil millones de pesos.

Entrando en detalles indicó que ConUnión re presenta el 51% de las uniones autorizadas ope rando en 18 estados de la república las cuales integran el 79% de activos y el 78% de pasi vos. Definió también que las uniones de cré dito se financian el 71% a través de los présta mos de socios, y el resto con los Fideicomisos de Fomento y Banca de Desarrollo y que esto nos da un panorama de importancia que tiene ConUnión y sus afiliadas en la economía del país representando una alternativa importan te de financiamiento.

En relación con los temas de prevención de lavado de dinero en el caso con las uniones de crédito dijo que el 22 de marzo 2019 se publicaron en el Diario Oficial de la Fede ración modificaciones a las disposiciones de carácter general con el propósito de recono cer el uso de innovaciones tecnológicas en la prestación de servicios financieros. Y fi nalmente aseguró que, pese a los aspectos derivados como la pandemia y algunos fac tores externos, la economía mexicana de sis temas financieros se ha mantenido estable y competitiva.

UNIONES DE CRÉDITO POTENCIAL ExTRAORDINARIO
Dr. Alfredo Navarrete Martínez, Titular de la unidad de Banca Valores y Ahorro de la SHCP Luis Morales

CNBV reitera su compromiso de mantener comunicación con Conunión

Jorge Pellicer Ugalde, vicepresidente de Supervisión de Banca de Desarrollo y Finanzas Populares de la CNBV, Expresó que el entorno en que estamos pasando en estos momentos, la competencia sanitaria, la recesión econó mica, la necesidad de incluir la sustentabilidad, presen tan retos y oportunidades para el sistema financiero en general y de manera muy puntual a las Uniones de Cré dito. Afirmó que es innegable que las limitaciones de mo vilidad que pasamos asociadas a la contingencia sanitaria fueron también un precursor al apoyo tecnológico apli cado a los productos financieros.

Reiteró que a este fenómeno se han sumado nuevos par ticipantes en el sistema financiero como son las empre sas e instituciones de financiamiento colectivo que son las instituciones de pagos de fondos electrónicos y empresas Fintech las cuales están entrando en un ambiente muy agresivo con una gran competitividad.

Pellicer aseguró que todo este entorno representa un reto para las uniones de crédito, para poner a prueba la capa cidad ante las nuevas formas de operación y competencia de estas nuevas entidades que están en el mercado. Rea firmó, que también son importantes los riesgos que con lleva la operación a través de plataformas tecnológicas, así como pagos cibernéticos y los sistemas de sibersegu ridad. Y dijo que a ese respecto la comisión está desarro llando una regulación en materia de riesgos que se prevé sea de aplicación transversal.

En cuanto al capital y liquidez opinó que es indispensa ble destacar el fortalecimiento del gobierno corporativo y el control interno de las entidades para que a través de la gestión de riesgos asociados se mitiguen los riesgos que actualmente enfrentan las instituciones y así, en un futuro se permita consolidar a las uniones de crédito.

En otro orden de ideas el vicepresidente de la Banca de Desarrollo dijo que las Uniones de Crédito reconocen la inclusión financiera que enfoca mercados específicos y les permite adoptar sus esquemas de operación. Acla ró que como las uniones de crédito tienen ya experiencia en el efecto social y en los nuevos paradigmas en materia ambiental y ordenanza pueden ofrecer a todas las enti dades financieras oportunidades de evaluar los riesgos en el entorno social que representan y enfocar su desempe ño más allá de los resultados financieros ante el impacto social de cada entidad.

Sobre este mismo tema anunció que la comisión nacio nal bancaria participa en grupos de trabajo nacionales e internacionales dedicados a la sustentabilidad lo que se traduce en corporación de una perspectiva de desarrollo sostenida en la agenda que tendrá unos efectos de reve lación y evaluación de riesgos ambientales en el media no plazo. Jorge Pellicer finalizó diciendo que la CNBV reitera su compromiso de mantener comunicación con Conunión y que estará con ellos pese a todo.

FOMENTAR EL CRECIMIENTO DE NUEVOS SECTORES ECONóMICOS

Recalcó que los créditos que ofrece la unión son como su lema: “Impulsamos tu crecimiento y el de tu negocio” sig nificado de que han apoyado proyectos de empresas que han crecido, participado en la generación de empleos de forma indirecta y en el crecimiento económico del país.

Pandemia

Respecto a los efectos de la pandemia Benjamín Sacal co mentó que como a todos los sectores de la economía mun dial los paralizó y en el caso de la Unión EL Águila algu nos socios intermediarios financieros no regulados tuvieron atrasos en su cobranza, Pero aseguró, que no tuvieron im pacto severo ni de insolvencia ni falta de liquidez. Lo prin cipal dijo, fue cuidar puntualmente la cobranza, y así po der fortalecer la posición financiera; tener un proceso de colocación eficiente para poder fortalecer la cartera pen sando a futuro de corto y mediano plazo.

a socios prestamistas en la parte de fondeo, siendo esto, un punto cardinal para el crecimiento de colocación y buscar nuevas líneas de fondeo para crecer en otros sec tores económicos.

En entrevista Benjamín Sacal dijo que la Unión de Crédito El Águila nació en diciembre de 1993 siendo sus socios fundadores empresarios exitosos, los más importantes fueron el Instituto Mexica no del Petróleo y Seguros Tepeyac. Precisó que en marzo 2006 la Unión se vendió a nuevos empre sarios, principalmente en el negocio textil y de la construcción y poco a poco se abrió a otros secto res económicos como el comercial y de servicios y, actualmente a otros intermediarios financieros co mo son SOFOMES no regulados.

Créditos

Respecto a los créditos que maneja la Unión EL Águila señaló que son: créditos simples, crédito en cuenta corriente, factoraje, arrendamiento finan ciero y arrendamiento puro.

También habló de los planes para contrarrestar los efectos de la pandemia siguiendo los lineamientos que establece la regulación, como revisar solicitudes de socios con problem mas para pagar puntualmente. Insistió en que la CNBV publicó reglas especiales para planes de apoyo y restruc turas no tradicionales. Otro punto fue el de retener a los socios prestamistas para que no realizaran retiros de fon deo, negociar tasas para préstamos de socios para no pro vocar falta de liquidez y vigilarlos gastos de operación sin disminuir el personal.

Proyectos a Corto y a Largo plazo Crecimiento de la Cartera

Sobre el tema de proyectos dijo que continuarán brindan do acceso a créditos sin bajar estándares de un riesgo de crédito medido, Ofrecerán nuevos productos a los socios y futuros prospectos. Continuarán fomentando el creci miento de nuevos mercados económicos para hacer crecer

Al preguntarle si le gustaría añadir algo a la entrevista, Benjamín Sacal, Director General de la Unión de Crédi to El Águila, dirigió estas palabras de forma consensual: “Esperaríamos que en el sector de Uniones de Crédito las autoridades la CNBV, la CONDUSEF y el SAT ten gan confianza en nosotros. Queremos hacer las cosas bien. Apoyar a la economía del país brindando servicios a empresarios que NO son atendidos por los bancos u otros intermediarios financieros, en los que el sector pú blico debe confiar. Que no por ser un porcentaje peque ño comparado con otros gremios bancarios, no podemos brindar el servicio. Buscamos un grado de confianza en el que nuestros socios vean que somos responsables con nuestra forma de colocar, así como el manejo de fondeo de préstamo de socios”.

2 uniones de crédito 28 de octubre de 2022
Jorge Pellicer Ugalde Benjamín Sacal

DR. JOSÉ ANTONIO LOZANO DÍEZ

En el marco de la clausura del evento, eI doctor José Antonio Lozano, reflexionó en algunos aspectos de fondo de lo que nos es tá ocurriendo como sociedad, como huma nidad y hacia dónde vamos. Advirtió que algunos pensadores en el momento actual plantean que estamos ya frente a lo que puede ser un cambio que han generado en gran medida la pandemia y los avances tec nológicos. Un cambio de época, un cam bio de mundo en el que tenemos que cam biar nuestra manera de manera de sentir y de pensar.

MUNDO VICA: Volatilidad, Incertidum bre, Complejidad y Ambigüedad Lo que Vivimos desde los 80s hasta la Pandemia.

Lozano Diez compartió sus impresiones para que podamos comprender que veni mos de un mundo donde vivimos momen tos históricos inéditos, con circunstancias diferentes. Un mundo, que surgió a partir de la década de los 80s denominado VICA por sus siglas: en donde nos dimos cuen ta de nuestra Volatilidad, Incertidumbre, Complejidad y Ambigüedad. Volatilidad, porque llegaron cambios en donde ya no se pudieron hacer pronósticos. Incertidum bre, porque no teníamos claro nada, nos acostumbrarnos a lo incierto. Compleji dad, porque cada vez las cosas van sien do más difíciles de entender. Ambigüedad, porque es difícil de explicar un mundo con tantos cambios.

Explicó que el mundo VICA fue crecien do durante más de treinta años, hasta que a finales del año 2019 apareció un nue

vo virus en la ciudad china de Wuhan que cambiaría de forma radical la realidad.

Desde ese momento, La pandemia CO VID-19 TRANSFORMÓ DE FONDO

EL MUNDO, y a la crisis sanitaria le si guieron la crisis económica, crisis educati va y crisis psicológica. Y el mundo VICA se convirtió en un nuevo mundo que se ha definido como FANI (BANI en inglés)

MUNDO FANI: Fragilidad, Ansiedad, No linealidad e Incomprensibilidad Lo que Nos dejó la Pandemia

José Antonio Lozano señaló que Jamais Cascio del Institute for the Future, ha de finido al nuevo mundo como FANI, en el que nos hemos dado cuenta de nuestra Fra gilidad, Ansiedad, No linealidad e Incom prensibilidad. Fragilidad, por la falta de capacidad para superar la adversidad. An siedad, porque el entorno de la pandemia provocó que uno de cada dos habitantes del planeta sufriera en distinto grado epi sodios de ansiedad y depresión, cifra nun ca vista. No linealidad, porque cuesta com prender la aparición de una infección de tal magnitud en el siglo XXI donde pensa mos que nada más teníamos enfermedades crónico-degenerativas. Incomprensibili dad, en la que existe una actitud genera lizada de renuncia a asumir el proceso de construcción de futuro a largo plazo.

REDES SOCIALES

Disociación de la Realidad

Abordando otro tema el presidente de la Junta de Gobierno de la Universidad Pa namericana señaló también que los prin

cipales riesgos que podemos encontrar con el uso constante de las redes sociales es el de llegar a confundir lo digital con la reali dad, lo que llamamos disociación de la rea lidad, donde se empieza a tener una ruptu ra de la identidad.

Confusión entre lo Real y Digital Al entrar en detalle dio el ejemplo de un ni ño de tres o cuatro años pasa de 3 y media a cuatro horas frente a una pantalla. A los 7 u 8 años se aumenta a casi siete horas y en la adolescencia prácticamente ocho o nue ve horas diarias volviéndose dependiente de lo virtual. Recalcó que para controlar esto hay que dar espacio y tiempo donde los niños y jóvenes sientan la confianza ya que las redes se encuentra un lenguaje que es muy lejano al de la familia.

Reiteró que en el nuevo mundo FANI se re quiere de mucha reflexión interior, ya que lo que realmente somos es muy diferente al que mostramos en las redes sociales, pues no corresponde con la realidad, de tal ma nera que ocasiona una ruptura interior que es causa de depresión y ansiedad.

ESPERANZA Y PACIENCIA

Aseguró que el mayor desafío en el mundo FANI es la recuperación de dos virtudes ca paces de superar las condiciones actuales: la esperanza y la paciencia. Dos grandes remedios para transitar frente a ambientes adversos. Y para recuperar estas dos virtu des sugirió estas cuatro ideas que pueden ser útiles: Recordar aquel viejo adagio que dice: “el momento más oscuro de la noche

dice: “el momento más oscuro de la noche es justo antes del amanecer”. Así lo demuestra la historia.

Superar una Adversidad incrementa la capa cidad para ser feliz. Esta es una oportunidad para ser más plenos. Buscar la Paz Interior que nos da serenidad a través de dedicar espacios de nuestro tiempo al silencio y la reflexión. Pensar que hay algo hermoso por lo que vale la pena vivir. Pensar si nuestra vida tiene sen tido, si no, hay que buscarlo.

En conclusión, dijo que éste es un momento importante para mantener la esperanza, si se ha perdido recuperarla, darnos cuenta de que es condición necesaria para construir un me jor mundo y alcanzar una vida lograda. Fi nalmente citó a Robert Burton, escritor inglés del siglo XVII: “La esperanza y la paciencia son dos soberanos remedios para todo; son los más seguros y los más blandos cojines sobre los cuales podemos reclinarnos en la adversidad”.

3uniones de crédito 28 de octubre de 2022
“La esperanza y la paciencia remedios para todo”
DR. JOSÉ ANTONIO LOZANO DÍEZ Alberto de la Fuente y de la Concha, Alberto De La Fuente Guzman Cristina De Nanes y Samuel Nanes Lilia Mejia, Isaac Nissan, Benjamin Sacal y Alfredo Rojas

ACTUALIZAR Y REDISEÑAR LA FIGURA DE LAS UNIONES DE CRÉDITO

En entrevista con este medio, Alberto de la Fuente, presidente del Consejo de la Unión de Crédito General, nos explicó los problemas que esta entidad ha tenido que enfrentar a partir del inicio de la pande mia, ya que las autoridades pidieron que se suspendieran labores de colaboradores y socios. Confesó que no estaban prepa rados para trabajar desde casa, pero esta decisión funcionó con todo y sus limita ciones pues se tuvieron que cerrar empre sas, notarias, registros públicos y oficinas de gobierno.

Sin embargo, de la Fuente señaló que al regresar a trabajar con normalidad los so cios solicitaron créditos nuevos, pero para otorgarlos también se tuvieron que adap tar nuevos criterios, pues con la documen tación e información que traían no eran sujetos de crédito. Añadió que a muchos se les restructuraron sus créditos en fun ción de sus nuevos flujos.

Destacó que afortunadamente al día de hoy todos esos créditos restructurados es tán al corriente pagando puntualmen te, permitiendo salir adelante. Añadió

que incluso en 2021 se tuvieron utilida des y se pudo repartir en año actual un 15 por ciento de dividendos, cantidad muy atractiva a pesar de los años pasados tan difíciles.

También comentó que el año pasado se castigó toda la cartera vencida, teniendo al día de hoy un indicador de menos del 1 por ciento, pero continúan con fondea dores como la Banca Comercial, Banca de Desarrollo y Banca extranjera. “Desa fortunadamente ya no están operando los Fideicomisos viéndonos afectados los In termediarios financieros no bancarios al quitarnos Financiera Nacional de Desa rrollo y el Fideicomiso Minero”, dijo.

Sostuvo que La Unión ha seguido buscan do nuevos proyectos. Aunque reconoció también que la figura de Unión de Cré dito es una herramienta financiera desde los años treinta, hoy por hoy, de 500 unio nes que llegaron a ser, hoy no llegan a 80. Reveló que, si no se hace una revisión pro funda de la figura, tendrá que desaparecer, sobre todo, ahora que hay una supervisión y regulación más estrictas, semejante a la

de los bancos.

Al cuestionársele sobre qué le había de jado la 15ava Convención, Alberto de la Fuente destacó la interacción de autorida des, fondeadores y directivos de las unio nes. Reiteró que hubo bastante presencia y conferencistas de alta calidad. Dijo que al convivir con los compañeros de otras uniones pudo compartir experiencias enri quecedoras sobre el tema de cómo sortear problemas en esta época tan difícil y cono cer planes y proyectos para futuro.

Alberto de la Fuente concluyó esta entre vista manifestando su deseo de seguir ha ciendo este tipo de reuniones que dejan mucho conocimiento y el deseo de con tinuar con la buena relación con fondea dores y autoridades. Finalmente, pidió a las autoridades la oportunidad de trabajar conjuntamente en rediseñar la figura de Unión de Crédito para actualizar y ade cuar a las nuevas necesidades del mercado y de las pequeñas y medianas industrias y poder así tener una competencia más pa reja entre los diferentes intermediarios fi nancieros no bancarios.

ASPECTOS GRáFICOS DE LA 15AVA. CONVENCIóN

4 28 de octubre de 2022 uniones de crédito
Alberto de la Fuente María del Refugio Chantaca, Joseline Macip, Carina López Castellanos Luis Mora les Robles, Paula Garibay, Noemí Rodríguez Grafica del Corte oficial de listón por las autoridades, del Salón de Expositores Apertura oficial de los trabajos de la 15ava. Convención de las Uniones de Crédito Enrique Presburger, Gerardo Salazar, Luis Morales, María Ariza

EEl principal interés de cualquier empresa es crecer, en pandemia fue complicado y lo primordial fue buscar que no impactara la crisis en la cartera de crédito, misma que se vio afectada al incrementarse la morosidad, como en todo el sistema financiero implementamos un plan de reestructuras y cobranza agresiva que nos permitió resolverlo rápido y de la mejor forma, nos ayudó que en su mayoría de los créditos están garantizados con bienes inmuebles.

Posteriormente al restablecer la cobranza, nos enfocamos en crecer de manera orgánica y con un análisis de riesgo acorde a la crisis, nos hemos centrado en sectores económicos en auge y con posibilidad de crecimiento y recuperación; además de cuidar el destino de los créditos otorgados; fue una ardua tarea pero los logros han sido satisfactorios, tuvimos un crecimiento importante en pandemia, ya que en lugar de contraernos por la incertidumbre buscamos nuevos nichos de mercado, porque recordemos que "época de crisis es

de oportunidades",

5uniones de crédito 28 de octubre de 2022
época
Resultados 2019-2022 pre y post pandeinia Se han incrementado de manera satisfactoria durante la pandemia en Unión de Crédito Mexicano: cartera de crédito en un 106%, préstamo de socios un 67%, se sumaron 77 nuevos socios, ingresos aumentaron en 44% y pudimos llegar a más de 350 millones de pesos en activos totales, todo esto en 4 años. CARTERA TOTAL 2019 $128,212 2020 $176,317 2021 $192,439 $264,586 ■ PRESTAMO DE SOCIOS 2019 $194,289 2020 $217,628 2021 $246,035 ago-22 $325,115 2019 2020 2021 ago-22 2019 2020 2021 ago22 2019 2020 2021 ago-22 ■ VENTAS/INGRESO NETO ■ TOTAL ACTIVO $26,895 $37,099 $38,666 $218,451 $244,025 $279,264 ■NO.SOCIOS $44,703 $356,832 DE MON OS EN M ESOE PESOS 306 352 373 383

Unión de Crédito Define, S.A. de C.V. Boulevard Venustiano Carranza 3863-1, Colonia Villa Olímpica. C.P. 25230, Saltillo, Coahuila

6 28 de octubre de 2022 uniones de crédito
CREDITO E INVERSION UCICA, Unión de Crédito S.A. de C.V. 4,206$ PASIVOS BURSÁTILES $ PRESTAMOS BANCARIOS, DE SOCIOS Y DE INVERSIONES EN VALORES OTROS ORGANISMOS Títulos para negociar 62,284$ De corto plazo 11,433$ Títulos disponibles para la venta De largo plazo 193,590$ 205,023 Títulos conservados a vencimiento 62,284 DEUDORES POR REPORTO (SALDO DEUDOR) COLATERALES VENDIDOS DERIVADOS Reportos (Saldo acreedor) $ Con fines de negociación $ Derivados Con fines de cobertura Otros colaterales vendidos AJUSTES DE VALUACION POR COBERTURA DE ACTIVOS FINANCIEROS DERIVADOS Con fines de negociación $ CARTERA DE CRÉDITO VIGENTE Créditos comerciales Documentados con garantía inmobiliaria $173,362 Documentados con otras garantías 19,936 AJUSTES DE VALUACION POR COBERTURA DE Sin garantía 2,745 PASIVOS FINANCIEROS Operaciones de factoraje financiero, descuento o cesión de derechos de crédito Operaciones de arrendamiento capitalizable OTRAS CUENTAS POR PAGAR Impuestos a la utilidad por pagar 973$ TOTAL DE CARTERA DE CRÉDITO VIGENTE 196,043$ Participación de los trabajadores en las utilidades por pagar Proveedores CARTERA DE CRÉDITO VENCIDA Aportaciones para futuros aumentos de capital Créditos vencidos comerciales pendientes de formalizar en asamblea de accionistas Documentados con garantía inmobiliaria $39,444 Acreedores por liquidación de operaciones Documentados con otras garantías 65 Acreedores por cuentas de margen Sin garantía 903 Acreedores por colaterales recibidos en efectivo Operaciones de factoraje financiero, descuento o cesión de derechos de crédito Acreedores diversos y otras cuentas por pagar 10,721 11,694 Operaciones de arrendamiento capitalizable TOTAL CARTERA DE CRÉDITO VENCIDA 40,412 IMPUESTOS Y PTU DIFERIDOS (NETO) 1,195 CARTERA DE CRÉDITO CRÉDITOS DIFERIDOS Y COBROS ANTICIPADOS 1,094 (-) MENOS: ESTIMACIÓN PREVENTIVA PARA RIESGOS CREDITICIOS (7,350) TOTAL PASIVO 219,006$ CARTERA DE CRÉDITO (NETO) 229,107$ CAPITAL CONTABLE DERECHOS DE COBRO ADQUIRIDOS $ (-) MENOS: CAPITAL CONTRIBUIDO ESTIMACIÓN POR IRRECUPERABILIDAD O DIFÍCIL COBRO Capital Social 72,698$ Aportaciones para futuros aumentos de capital DERECHOS DE COBRO (NETO) 1,652 4,403 78,754$ TOTAL DE CARTERA DE CRÉDITO (NETO) 229,107 OTRAS CUENTAS POR COBRAR (NETO) 4,250 INVENTARIO DE MERCANCÍAS (NETO) Reservas de capital 6,667$ BIENES ADJUDICADOS (NETO) Resultado de ejercicios anteriores 567 Resultado por valuación de títulos disponibles para PROPIEDADES, MOBILIARIO Y EQUIPO (NETO) 10,428 la venta Resultado por valuación de instrumentos de cobertura de INVERSIONES PERMANENTES flujos de efectivo Efecto acumulado por conversión ACTIVOS DE LARGA DURACIÓN DISPONIBLES PARA Remediciones por beneficios definidos a los empleados Resultado por tenencia de activos no monetarios 8,062 15,295 IMPUESTOS Y PTU DIFERIDOS (NETO) OTROS ACTIVOS TOTAL CAPITAL CONTABLE 94,049$ Cargos diferidos, pagos anticipados e intangibles 123$ Otros activos a corto y largo plazo 2,657 2,780 TOTAL ACTIVO 313,054$ TOTAL PASIVO Y CAPITAL CONTABLE 313,054$ Avales otorgados $ Activos y pasivos contingentes Compromisos crediticios Bienes en administración 982,799 B-2 2,041 100% Colaterales recibidos por la entidad B-3 2,414 100% Colaterales recibidos y vendidos por la entidad C-1 100% Intereses devengados no cobrados derivados de cartera de crédito vencida 14,477 C-2 100% Otras cuentas de registro 71,013 D 44 100% E 903 100% TOTAL 6,565 El saldo histórico del capital social al 30 de septiembre de 2022 es de 72,550 miles de pesos http://www.gob.mx/cnbv http://www.ucica.com.mx INDICE DE CAPITALIZACION 37.83% "El presente balance general se formuló de conformidad con los criterios de contabilidad para uniones de crédito emitidos por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 65, 67 y 74 de la Ley de Uniones de Crédito, de observancia general y obligatoria, aplicados de manera consistente, encontrándose reflejadas las operaciones efectuadas por la unión de crédito hasta la fecha arriba mencionada, las cuales se realizaron y valuaron con apego a sanas prácticas y a las disposiciones aplicables. El presente balance general fue aprobado por el consejo de administración bajo la responsabilidad de los directivos que lo suscriben." C.P. Rubén Lamas Ibarra Gerente General E) El importe de EPRC vigente al 30 de septiembre de 2022 es de $7'132 y el importe de EPRC vigente a partir del 01 de octubre de 2022 es de $6'565 dando una diferencia de $567 Contador General Comisario GRADO DE RIESGO CUENTAS DE ORDEN C.P. Monica del Carmen Uvalle Valenzuela C.P. Martín Guillermo Orenday Gourcy IV. Revelar en los estados financieros trimestrales y anuales, así como en cualquier comunicado público de información financiera, como mínimo, lo establecido en los incisos a) a e) siguientes: B) Se realizaron las estimaciones con la metodología vigente al 30 de septiembre de 2022, así como también con la metodología vigente a partir del 01 de octubre de 2022. C) De acuerdo con la diferencia entre las metodologías mencionadas en el inciso B) se registró un importe de $567 D) Se realizó una afectación por el importe mencionado en el inciso C) a las cuentas de Resultados, así como también a la cuenta de ejercicios anteriores. El presente Balance General está preparado de conformidad con la modificación a las Disposiciones de carácter general aplicables a los almacenes generales de depósito, casas de cambio, uniones de crédito y sociedades financieras de objeto múltiple reguladas publicadas en el Diario Oficial de la Federacion el día 4 de enero de 2022, se hicieron los siguientes registros de acuerdo al Tercero Transitorio Fracción IV: A) Se realizó el reconocimiento del efecto financiero acumulado derivado de la aplicación de las metodologías referidas en esta Resolución de conformidad con las fracciones I a III del presente Artículo Transitorio. UCICA, UNION DE CRÉDITO S.A. DE C.V. AV. AGUASCALIENTES NTE. No. 421 FRACC. BOSQUES DEL PRADO SUR C.P. 20130 AGUASCALIENTES, AGS. BALANCE GENERAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2022 (CIFRAS EN MILES DE PESOS) Ingresos por intereses $ 26,935 Gastos por intereses (13,761) Resultado por posición monetaria neto (margen financiero) MARGEN FINANCIERO $ 13,174 Estimación preventiva para riesgos crediticios (815) MARGEN FINANCIERO AJUSTADO POR RIESGOS CREDITICIOS $ 12,359 Comisiones y tarifas cobradas $ Comisiones y tarifas pagadas (73) Resultado por intermediación Otros ingresos (egresos) de la operación 1,628 Gastos de administración y promoción (4,879) (3,324) RESULTADO DE LA OPERACIÓN $ 9,035 Participacion en el resultado de subsidiarias no consolidadas y asociadas y negocios conjuntos RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS A LA UTILIDAD $ 9,035 Impuestos a la utilidad causados $ (973) Impuestos a la utilidad diferidos (netos) (973) RESULTADO ANTES DE OPERACIONES DISCONTINUADAS $ 8,062 Operaciones discontinuadas RESULTADO NETO $ 8,062 http://www.gob.mx/cnbv http://www.ucica.com.mx INDICE DE CAPITALIZACION 37.83% El presente Estado de Resultados está preparado de conformidad con la modificación a las Disposiciones de carácter general aplicables a los almacenes generales de de 2022, se hicieron los siguientes registros de acuerdo al Tercero Transitorio Fracción IV: IV. Revelar en los estados financieros trimestrales y anuales, así como en cualquier comunicado público de información financiera, como mínimo, lo establecido en los incisos a) a e) siguientes: A) Se realizó el reconocimiento del efecto financiero acumulado derivado de la aplicación de las metodologías referidas en esta Resolución de conformidad con las fracciones I a III del presente Artículo Transitorio. E) El importe de EPRC vigente al 30 de septiembre de 2022 es de $7'132 y el importe de EPRC vigente a partir del 01 de octubre de 2022 es de $6'565 dando una diferencia de $567 "El presente estado de resultados se formuló de conformidad con los Criterios de Contabilidad para Uniones de Crédito, emitidos por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores con fundamento en lo dispuesto por los artículos 65, 67 y 74 de la Ley de Uniones de Crédito, de observancia general y obligatoria, aplicados de manera consistente, encontrandose reflejados todos los ingresos y egresos derivados de las operaciones efectuadas por la unión de crédito durante el periodo arriba mencionado, las cuales se realizaron y valuaron con apego a sanas practicas y a las disposiciones aplicables" "El presente Estado de Resultados fue aprobado por el Consejo de Administración bajo la responsabilidad de los directivos que lo suscriben" Gerente General UCICA, UNION DE CRÉDITO S.A. DE C.V. AV. AGUASCALIENTES NTE. No. 421 FRACC. BOSQUES DEL PRADO SUR C.P. 20130 AGUASCALIENTES, AGS. ESTADO DE RESULTADOS DEL 01 DE ENERO AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2022 (CIFRAS EN MILES DE PESOS) depósito, casas de cambio, uniones de crédito y sociedades financieras de objeto múltiple reguladas publicadas en el Diario Oficial de la Federacion el día 4 de enero 2022 Contador General Comisario C.P. Rubén Lamas Ibarra C.P. Monica del Carmen Uvalle Valenzuela C.P. Martín Guillermo Orenday Gourcy B) Se realizaron las estimaciones con la metodología vigente al 30 de septiembre de 2022, así como también con la metodología vigente a partir del 01 de octubre de C) De acuerdo con la diferencia entre las metodologías mencionadas en el inciso B) se registró un importe de $567 D) Se realizó una afectación por el importe mencionado en el inciso C) a las cuentas de Resultados, así como también a la cuenta de ejercicios anteriores.

PROFESIONALES, S.A DE C.V.

7
PASEO DE LAS PALMAS NUM. 735, 5 PISO, COL.LOMAS DE CHAPULTEPEC, C.P. 11000 CIUDAD DE MEXICO.
UNION DE CREDITO MEXICANO DE SERVICIOS
Plutarco Elías Calles # 750, Col. Medardo Gonzalez, Reynosa Tam. DISPONIBILIDADES $ 14,668 PRESTAMOS BANCARIOS, DE SOCIOS Y DE OTROS ORGANISMOS INVERSIONES EN VALORES De corto plazo $ 183,704 Títulos para negociar $ 9,565 De largo plazo 169,339 $ 353,043 Títulos disponibles para la venta Títulos conservados a vencimiento 9,565 OTRAS CUENTAS POR PAGAR CARTERA DE CREDITO VIGENTE Créditos comerciales Impuestos a la utilidad por pagar $ Documentados con garantía inmobiliaria $ 134,950 Aportaciones para futuros aumentos de capital Documentados con otras garantías 130,561 pendientes de formalizar en asamblea de accionistas Sin garantía 2,385 Acreedores diversos y otras cuentas por pagar 6,539 6,539 TOTAL CARTERA DE CREDITO VIGENTE $ 267,897 IMPUESTOS Y PTU DIFERIDOS (NETO) CARTERA DE CREDITO VENCIDA CREDITOS DIFERIDOS Y COBROS ANTICIPADOS 2,012 Créditos comerciales Documentados con garantía inmobiliaria $ 20,721 TOTAL PASIVO $ 361,594 Sin garantía 11,662 TOTAL CARTERA DE CREDITO VENCIDA $ 32,383 CAPITAL CONTABLE CARTERA DE CREDITO $ 300,280 CAPITAL CONTRIBUIDO (-) MENOS: Capital social $ 26,962 ESTIMACION PREVENTIVA PARA RIESGOS Aportaciones para futuros aumentos de capital CREDITICIOS (6,344) formalizadas en asamblea de accionistas 4,500 Prima en venta de acciones 13 CARTERA DE CREDITO (NETO) 293,936 CAPITAL GANADO $ 31,475 OTRAS CUENTAS POR COBRAR (NETO) 35,327 Reservas de capital $ 160 Resultado de ejercicios anteriores (6,525) INMUEBLES, MOBILIARIO Y EQUIPO (NETO) 31,228 Resultado por valuación de títulos disponibles para la venta IMPUESTOS Y PTU DIFERIDOS (NETO) 1,394 Resultado neto (544) (6,910) OTROS ACTIVOS Cargos diferidos, pagos anticipados e intangibles $ 41 TOTAL CAPITAL CONTABLE $ 24,565 Otros activos a corto y largo plazo 41 TOTAL ACTIVO $ 386,160 TOTAL PASIVO Y CAPITAL CONTABLE $ 386,160 CUENTAS DE ORDEN Colaterales recibidos por la entidad $ 227,641 Otras cuentas de registro 16,868 $ 244,509 Los saldos del capital social autorizado y del capital pagado al 30 de Septiembre de 2022 son de $50,000,000 y $ 26,962,500 respectivamente. El índice de capitalización sobre activos sujetos a riesgo de crédito y de mercado es del 9.43% Activo Fijo: Propio Arren. Puro A-1: $ 1,271 Equipo de Transporte: 1,017 33,710 A-2: $ 31 Mobiliario de Computo: 493 241 B-1: $ 706 Mobiliario y Equipo de Oficina: 11 1,817 B-2: $ 39 Otros Activos 431 B-3: $ 925 1,953 35,768 C-1: $ 846 Depreciacion acumulada 325 6,167 C-2: $ 1,734 D: $ 0 Total Activo Neto: 31,228 E: $ 791 TOTAL ESTIMACIÓN: $ 6,344 "El presente balance general se formuló de conformidad con los criterios de contabilidad para uniones de crédito emitidos por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 65, 67 y 74 de la Ley de Uniones de Crédito, de observancia general y obligatoria, aplicados de manera consistente, encontrándose reflejadas las operaciones efectuadas por la unión de crédito hasta la fecha arriba mencionada, las cuales se realizaron y valuaron con apego a sanas prácticas y a las disposiciones aplicables. El presente balance general fue aprobado por el consejo de administración bajo la responsabilidad de los directivos que lo suscriben". http://www.gob.mx/cnbv Juan Rodolfo Hernández Trejo C.P. Juan Miguel López Ramírez Director General Contador General Grado de Riesgo, Estimación Preventiva de la Cartera de Crédito al 30 de Septiembre de 2022 A C T V O P A S I V O Y C A P I T A L UNION DE CREDITO MEXICANO DE SERVICIOS PROFESIONALES, S.A. DE C.V. PASEO DE LAS PALMAS NUM. 735, 5 PISO, COL.LOMAS DE CHAPULTEPEC, C.P. 11000 CIUDAD DE MEXICO. BALANCE GENERAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2022 (CIFRAS EN MILES DE PESOS) 28 de octubre de 2022 uniones de crédito Ingresos por intereses $ 26,935 Gastos por intereses (13,761) Resultado por posición monetaria neto (margen financiero) MARGEN FINANCIERO $ 13,174 Estimación preventiva para riesgos crediticios (815) MARGEN FINANCIERO AJUSTADO POR RIESGOS CREDITICIOS $ 12,359 Comisiones y tarifas cobradas $ Comisiones y tarifas pagadas (73) Resultado por intermediación Otros ingresos (egresos) de la operación 1,628 Gastos de administración y promoción (4,879) (3,324) RESULTADO DE LA OPERACIÓN $ 9,035 Participacion en el resultado de subsidiarias no consolidadas y asociadas y negocios conjuntos RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS A LA UTILIDAD $ 9,035 Impuestos a la utilidad causados $ (973) Impuestos a la utilidad diferidos (netos) (973) RESULTADO ANTES DE OPERACIONES DISCONTINUADAS $ 8,062 Operaciones discontinuadas RESULTADO NETO $ 8,062 http://www.gob.mx/cnbv http://www.ucica.com.mx INDICE DE CAPITALIZACION 37.83% El presente Estado de Resultados está preparado de conformidad con la modificación a las Disposiciones de carácter general aplicables a los almacenes generales de de 2022, se hicieron los siguientes registros de acuerdo al Tercero Transitorio Fracción IV: IV. Revelar en los estados financieros trimestrales y anuales, así como en cualquier comunicado público de información financiera, como mínimo, lo establecido en los incisos a) a e) siguientes: A) Se realizó el reconocimiento del efecto financiero acumulado derivado de la aplicación de las metodologías referidas en esta Resolución de conformidad con las fracciones I a III del presente Artículo Transitorio. E) El importe de EPRC vigente al 30 de septiembre de 2022 es de $7'132 y el importe de EPRC vigente a partir del 01 de octubre de 2022 es de $6'565 dando una diferencia de $567 "El presente estado de resultados se formuló de conformidad con los Criterios de Contabilidad para Uniones de Crédito, emitidos por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores con fundamento en lo dispuesto por los artículos 65, 67 y 74 de la Ley de Uniones de Crédito, de observancia general y obligatoria, aplicados de manera consistente, encontrandose reflejados todos los ingresos y egresos derivados de las operaciones efectuadas por la unión de crédito durante el periodo arriba mencionado, las cuales se realizaron y valuaron con apego a sanas practicas y a las disposiciones aplicables" "El presente Estado de Resultados fue aprobado por el Consejo de Administración bajo la responsabilidad de los directivos que lo suscriben" Gerente General UCICA, UNION DE CRÉDITO S.A. DE C.V. AV. AGUASCALIENTES NTE. No. 421 FRACC. BOSQUES DEL PRADO SUR C.P. 20130 AGUASCALIENTES, AGS. ESTADO DE RESULTADOS DEL 01 DE ENERO AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2022 (CIFRAS EN MILES DE PESOS) depósito, casas de cambio, uniones de crédito y sociedades financieras de objeto múltiple reguladas publicadas en el Diario Oficial de la Federacion el día 4 de enero 2022 Contador General Comisario C.P. Rubén Lamas Ibarra C.P. Monica del Carmen Uvalle Valenzuela C.P. Martín Guillermo Orenday Gourcy B) Se realizaron las estimaciones con la metodología vigente al 30 de septiembre de 2022, así como también con la metodología vigente a partir del 01 de octubre de C) De acuerdo con la diferencia entre las metodologías mencionadas en el inciso B) se registró un importe de $567 D) Se realizó una afectación por el importe mencionado en el inciso C) a las cuentas de Resultados, así como también a la cuenta de ejercicios anteriores.
UNIÓN DE CRÉDITO PARA LA CONTADURÍA PÚBLICA, S.A. DE .C.V. Y SUBSIDIARIA CALIFICACIÓN DE RIESGO AV. INSURGENTES 1898 PISO 10, COL FLORIDA, CIUDAD DE MÉXICO. DE LARGO PLAZO "HR A-" Perspectiva estable BALANCE GENERAL CONSOLIDADO AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2022 ( Cifras en miles de pesos DISPONIBILIDADES $ 47,181 PRÉSTAMOS BURSATILES $ Ingresos por intereses $ 419,919 Gastos por intereses (367,423) INVERSIONES EN VALORES Resultado por posición monetaria neto (margen financiero) Títulos para negociar Títulos disponibles para la venta 900,733 PRÉSTAMOS BANCARIOS, DE SOCIOS Y DE MARGEN FINANCIERO 52,496 Títulos conservados a vencimiento 900,733 OTROS ORGANISMOS De corto plazo 4,508,691 Estimación preventiva para riesgos crediticios (17,016) CARTERA DE CRÉDITO VIGENTE De largo plazo 1,034,260 5,542,951 Créditos comerciales MARGEN FINANCIERO AJUSTADO POR RIESGOS CREDITICIOS 35,480 Documentados con garantia inmobiliaria 1,860,975 OTRAS CUENTAS POR PAGAR Documentados con otras garantias 1,390,321 Impuesto a la utilidad por pagar 337 Comisiones y tarifas cobradas 23,395 Sin garantia 649,788 Participación de los trabajadores en las utilidades por pagar 843 Comisiones y tarifas pagadas (7,012) Proveedores 15,571 Resultado por intermediación (270) TOTAL CARTERA DE CRÉDITO VIGENTE 3,901,084 Acreedores diversos y otras cuentas por pagar 76,098 92,849 Otros ingresos (egresos) de la operación 109,499 Gastos de administración y promoción (186,251) (60,639) CARTERA DE CRÉDITO VENCIDA CRÉDITOS DIFERIDOS Y COBROS ANTICIPADOS 4,081 Créditos vencidos comerciales RESULTADO DE LA OPERACIÓN (25,159) Documentados con garantia inmobiliaria 29,767 Documentados con otras garantias 45,719 TOTAL PASIVO 5,639,881 Participación en el resultado de subsidiarias no consolidadas, asociadas Sin garantia 11,755 y negocios conjuntos 696 TOTAL CARTERA DE CRÉDITO VENCIDA 87,241 RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS A LA UTILIDAD (24,463) CARTERA DE CRÉDITO 3,988,325 Impuestos a la utilidad causados (-) MENOS: Impuestos a la utilidad diferidos (netos) 21,242 21,242 ESTIMACIÓN PREV. P/RIESGOS CREDITICIOS (56,291) CAPITAL CONTRIBUIDO Capital social 603,912 RESULTADO NETO $ (3,221) CARTERA DE CRÉDITO (NETO) 3,932,034 Aportaciones para futuros aumentos de capital Prima en venta de acciones 31,813 635,725 OTRAS CUENTAS POR COBRAR (NETO) 95,084 RESULTADO NETO PARTICIPACIÓN CONTROLADORA $ 8,145 CAPITAL GANADO INVENTARIO DE INMUEBLES (NETO) Reservas de capital 13,407 Resultado de ejercicios anteriores (30,489) RESULTADO NETO PARTICIPACIÓN NO CONTROLADORA $ (11,366) BIENES ADJUDICADOS (NETO) 7,977 Resultado por valuación de títulos disponibles para la venta (6,363) Remediciones por beneficios definidos a los empleados (109) PROPIEDADES, MOBILIARIO Y EQUIPO (NETO) 1,102,308 Resultado neto 8,145 (15,409) INVERSIONES PERMANENTES 30,584 PARTICIPACIÓN CONTROLADORA 620,316 IMPUESTOS DIFERIDOS (NETO) 129,190 PARTICIPACIÓN NO CONTROLADORA "El presente Estado consolidado de Resultados se formuló de conformidad con los Criterios de Contabilidad Resultado neto (11,366) para Uniones de Crédito, emitidos por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, con fundamento OTROS ACTIVOS Otra participación no controladora 155,664 144,298 en lo dispuesto por los articulos 65, 67 y 74 de la Ley de Uniones de Crédito, de observancia general y Cargos diferidos, pagos anticipados e intangibles 159,404 obligatoria, aplicados de maneraconsistente, encontrándose reflejados todos los ingresos y egresos Otros activos 159,404 TOTAL CAPITAL CONTABLE 764,614 derivados de las operaciones efectuadas por la unión de crédito durante el periodo arriba mencionado, las cuales se realizaron y valuaron con apego a sanas prácticas TOTAL ACTIVO $ 6,404,495 TOTAL PASIVO Y CAPITAL CONTABLE $ 6,404,495 y a las disposiciones aplicables. El presente Estado consolidado de Resultados fue aprobado CUENTAS DE ORDEN por el Consejo de Administración bajo la responsabilidad IMPORTE CALIFICACIÓN IMPORTE % de los directivos que lo suscriben." Avales otorgados $ 757,163 A1 $ 2,415,74566% Activos y pasivos contingentes A2 1,026,48428% Compromisos crediticios 2,086,743 B1 112,948 3% Bienes en fideicomiso o mandato B2 0% Bienes en administración 3,300,931 B3 6,420 0% Colaterales recibidos por la entidad C1 18,418 0% Colaterales recibidos y vendidos por la entidad C2 20,989 1% Intereses devengados no cobrados derivados de D 9,960 1% Página web de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores https://www.gob.mx/cnbv cartera de crédito vencida 7,242 E 40,150 1% Página web de la Unión de Crédito para la Contaduría Pública "www.unicco.com.mx" Fideicomisos 2,922 $ 3,651,114100% Otras cuentas de registro 119,958 "El monto total de la estimacion preventiva a constituir de acuerdo con la metodologia establecida en el articulo 90 de las Disposiciones de carácter general aplicables a las Uniones de Crédito, al 30 de septiembre de 2022, asciende a $49,382 (determinadas conforme a la fraccion $36,209 y determinadas conforme a la fraccion II $13,173), y el porcentaje de la estimación que se tiene cubierto a la fecha del presente estado financiero es del 100%" ÍNDICE DE CAPITALIZACIÓN Capital neto Activos sujetos a riesgo de crédito y mercado 14.35% C.P. LUIS MORALES ROBLES C.P.C. OSCAR ARMANDO SALMERON OJEDA LIC. ALEJANDRO RAMÓN DE JESÚS FLORES JASSO C.P. JUAN CARLOS ALVARADO FIGUEROA L.C. LILIA YOLANDA MEJIA VACA DIRECTOR GENERAL DIRECTOR DE FINANZAS CONTRALOR NORMATIVO GERENTE DE CONTABILIDAD AUDITOR INTERNO Y CUMPLIMIENTO REGULATORIO Página web de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores https://www.gob.mx/cnbv Página web de la Unión de Crédito para la Contaduría Pública "www.unicco.com.mx" ACTIVO PASIVO Y CAPITAL CAPITAL CONTABLE ESTADO CONSOLIDADO DE RESULTADOS DEL 1° DE ENERO AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2022 (Cifras en miles de pesos) GRADO DE RIESGO El presente Balance General consolidado, fue aprobado por el Consejo de Administración bajo la responsabilidad de los directivos que lo suscriben." "El capital social autorizado al 30 de septiembre de 2022 es de $840,000, y el saldo histórico del capital social exhibido al 30 de septiembre de 2022 es de $603,912" "Capital neto Activos sujetos a riesgo de crédito y de mercado 14.35%" "El presente Balance General consolidado, se formuló de conformidad con los Criterios de Contabilidad para Uniones de Crédito, emitidos por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 65, 67 y 74 de la Ley de Uniones de Crédito, de observancia general y obligatoria, aplicados de manera consistente, encontrándose reflejadas las operaciones efectuadas por la unión de crédito hasta la fecha arriba mencionada, las cuales se realizaron y valuaron con apego a sanas prácticas y a las disposiciones aplicables.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.