



WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
CABEZA A TRES LINEAS
ATENEA G. RICALDE
ANDRÉS M. LÓPEZ O.
CABEZA A TRES LINEASW
› Texto falso vollibus, to illendi doloreicti num fugias atqui tem in natis ipient quature rferepe runtur, Nombre Apellido ea doluptatur apissit, id mod quam, eaquam aut quae ipsuntiae reicae nisintur, quam re, audipid esciatis ulpa voluptatis et ariae eum faces ea inum, sitis molor sinvelendam, vereiur aut repudae voles voluptiatur?
Pudi none sunt ut lam etur? Ibusamus de niam as aut aut harum velition nulles et qeres estotaasddasadsadse pr.
› Compite nuevamente Isla Mujeres en los World Travel Awards 2025, en específico en la categoría de “Destino de Isla Líder en México y Centroamérica”. La presidenta municipal, Atenea Gómez Ricalde, destacó que este es el tercer año consecutivo en el que la isla alcanza una nominación a los que muchos especialistas llaman “los Oscar del Turismo”. La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 27 de septiembre, pero aún se puede votar en worldtravelawards.com/vote
ARTICULISTA INVITADO MARTÍ BATRES G.* @martibatres
A.M. LÓPEZ BELTRÁN
NOMBRE EN DOS LINEAS
CABEZA A TRES LINEASW
NOMBRE EN DOS LINEAS
ALBERTO BATÚN
› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.
› Debido a otros proyectos con mayor dificultad de implementación, reconoció el presidente de la Comisión de Movilidad en la XVIII Legislatura, Alberto Batún Chulim, que la obligatoriedad del uso de chaleco y casco rotulado para motociclistas está detenida. El servicio de transporte público en Chetumal ha acaparado los recursos del gobierno.
CABEZA A TRES LINEASW
CELEBRAN ASAMBLEA
GUADALUPE ACOSTA NO ES PRIORIDAD
NOMBRE EN DOS LINEAS
› Llevó a cabo la organización Somos
MX su Asamblea Distrital en Chetumal. Sumó así 64 asambleas rumbo al reconocimiento oficial como partido político nacional. La asamblea contó con la participación de 348 ciudadanos, que se convirtieron en los primeros afiliados de la región, sumándose al exdiputado perredista Guadalupe Acosta
› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.
NOMBRE EN DOS LINEAS
VÍCTOR RODRÍGUEZ
CABEZA A TRES LINEASW
PIDEN AYUDA POR INCERTIDUMBRE
› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.
› Aparecieron los defensores de Andrés Manuel López Beltrán, quien ha sido criticado fuertemente por sus vacaciones en Tokio. El senador Gerardo Fernández Noroña llamó clasistas a quienes critican al hijo del expresidente. El presidente del Senado arguyó que nadie puede decidir qué es lujoso o qué no.
El pleito de la derecha con la memoria es muy fuerte. Es estructural, es de fondo. La derecha no quiere recordar. Quiere olvidar.
Olvidar que la acumulación obscena de la riqueza de unos pocos es resultado de un proceso salvaje de despojo de muchos.
Olvidar que los pueblos luchan contra las injusticias y las desigualdades.
Olvidar que numerosas batallas sociales y políticas logran la victoria y construyen símbolos, liderazgos, ideas.
la vida”, repetía el Presidente Andrés Manuel López Obrador, citando a Cicerón. Quién no sabe de dónde viene, no sabe a dónde va. El rescate de la memoria histórica es, precisamente, uno de sus grandes logros.
López Obrador recuperó la pasión por la historia patria, la admiración por nuestros héroes y heroínas, el reconocimiento de las gestas gloriosas de nuestro pueblo, en una palabra, el amor por lo que significa México.
› Llegó el plazo para que Pemex, que encabeza Víctor Rodríguez, pagara a empresarios petroleros de Campeche parte de sus deudas. Y no pagó. La incertidumbre sobre cuándo cubrirán las deudas crece. Los proveedores calculan que lo máximo que podría pagarles la paraestatal sería 10% de lo que les deben, aunque no hay fecha segura.
› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.
Olvidar que los derechos que hoy se ejercen son resultado de todas esas luchas populares y nacionales. Olvidar para que puedan ser desmantelados fácilmente.
Olvidar para que los demás olviden.
NOMBRE EN DOS LINEAS
CLAUDIA SHEINBAUM
Olvidar para poder repetir las historias de infamia, abuso y opresión, una y otra vez.
CABEZA A TRES LINEASW
COMPROMISO POR LA SALUD
Olvidar para convertir a los héroes en tiranos y a los sátrapas en buenos gobernantes. Olvidar para que la falsificación tome el lugar de los hechos históricos.
El neoliberalismo quería borrar la historia social de nuestro pueblo. Y AMLO sacó a la superficie la obra transformadora de mujeres y hombres a los que querían sepultar en el olvido. Es relevante que en el contexto de la Cuarta Transformación se hayan generado extraordinarios textos que descubren, rescatan y develan episodios apasionantes de nuestra historia de resistencia, lucha y liberación.
CABEZA A TRES LINEASW
AMENAZA CASI CUMPLIDA
NOMBRE EN DOS LINEAS
HOWARD LUTNICK
› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.
› Aún y con las velitas encendidas para tratar de que no sean impuestos los aranceles a México, el secretario de Comercio de EU, Howard Lutnick, confirmó que las tarifas se aplicarán “sin prórroga” y sin más periodos de gracia. Llegada la fecha, el funcionario recomendó a los países poder acercarse al presidente Donald Trump para negociar.
› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.
› La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el gobierno federal invertirá 21 mil millones de pesos para fortalecer el sistema de salud pública. Con ese recurso se van a adquirir tres mil 300 equipos médicos que serán distribuidos en los 24 estados donde opera el programa IMSS-Bienestar. Buenas noticias para todo el país.
Por eso es tan importante la memoria. “La memoria histórica es el hogar donde descansa la conciencia de un pueblo”, decía Arnaldo Córdova.
Esa conciencia es indispensable para conocer las luchas y procesos que permiten construir una nación.
Es indispensable para evitar la comisión de pifias y errores en el quehacer público.
Es necesaria para seguir con acierto una ruta emancipadora. Es condición para saber qué programa político corresponde aplicar en nuestros días.
“La historia es la maestra de
Destacan entre esos textos, el de Enrique Semo, La Conquista; de Pedro Salmerón, La batalla por Tenochtitlan; de Armando Bartra, Suku'un Felipe: Felipe Carrillo Puerto y la Revolución maya de Yucatán; de Anna Ribera Carbó, Francisco J. Múgica: el presidente que no tuvimos; y de Adolfo Gilly, Felipe Ángeles: el estratega
Leerlos, además de ser un gran placer, ayudará a comprender por qué merecen ser recordados los revolucionarios, los que luchan y los que se resisten a aceptar las injusticias. Y por qué los conservadores quisieran olvidarlos y borrar su memoria.
*Director General del ISSSTE
LUNES / 28 / 07 / 2025
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
Al firmar el Memorándum de Entendimiento entre la Cámara de Comercio México-Americana de Florida, la gobernadora Mara Lezama expresó que es una oportunidad para convertir la ubicación caribeña en una ventaja competitiva para que Quintana Roo se proyecte como un estado abierto al comercio e inversión.
Este memorándum, firmado entre la presidenta de la Cámara, Alma Aguilar, con la Secretaría de Desarrollo Económico (Sede), permitirá consolidar una alianza estratégica binacional para promover la internacionalización de empresas quintanarroenses en Florida, mediante el impulso a la oferta exportable de productos locales.
El titular de la Sede, Paul Carrillo de Cáceres, comentó que el acuerdo establece mecanismos para la promoción comercial de 250 productos con el distintivo Hecho en Quintana Roo, como miel, chicle, salsas, bebidas espirituosas, productos agrícolas y mazapanes, listos para exportarse, así como capacitación en internacionalización de empresas, acceso a redes de comercialización y acompañamiento técnico para el soft landing en Florida.
Esta alianza responde a la necesidad de diversificar la economía estatal más allá del turismo, generar una cadena de productividad y comercial enfocado al impulso del campo, productores y artesanos, la actividad industrial, logística y comercial en beneficio de las
SABORES DE QROO
1 2 3
l Se impulsa miel, chicle, salsas y mazapanes.
l También bebidas espirituosas y productos agrícolas.
l Son productos que están listos para exportarse.
FIRMAN CONVENIO CON LA CÁMARA DE COMERCIO MÉXICO-AMERICANA PARA PROMOCIONAR A EMPRESAS DE QUINTANA ROO EN ESTADOS UNIDOS
regiones históricamente rezagadas del estado, añadió
En relación con la firma, Alma García expresó su satisfacción por colaborar, intercambiar comercio y ayudar a los em-
250
APOYO A LOCALES PRODUCTOS HECHOS EN QROO SE PROMOCIONAN.
CIUDADES SON CLAVE EN EU. 2
presarios quintanarroenses.
“Florida y Quintana Roo están muy conectados, no solamente en el área del comercio, sino también en la ingeniería y la manufactura”, dijo.
Para renovar la entrada de la isla de Holbox, el presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Nivardo Mena Villanueva, informó que se requieren alrededor de 100 millones de pesos.
En una reciente reunión con la gobernadora Mara Lezama, le comentó que sólo están a la espera de más recursos para construir el acceso. Como parte de los mejoramientos que se
AÑO DE FUNDACIÓN DE LA CÁMARA DE FLORIDA.
1973 50%
DE AVANCE TIENE LA REPARACIÓN DE CALLES.
Añadió que esta oportunidad abre la puerta para el hermanamiento con Orlando y Miami, principales ciudades a negociar. Destacó que el departamento de Salud de EU quiere tener productos naturales, lo que abre la posibilidad de impulsar la producción de miel, piña y el sector agroalimentario. “A través de esta iniciativa se tiene la oportunidad de que las personas puedan entrar legalmente a Estados Unidos con diferentes visas, de agricultor, hotelera y de estudiantes”, indicó la titular de Cámara de Comercio México-Americana.
han estado realizando en Holbox, recordó que la rehabilitación de las calles ha mostrado un avance significativo de 50%, proyecto que busca mejorar la imagen urbana y facilitar la movilidad, especialmente en zonas aledañas al embarcadero. Las obras se están realizando en conjunto con la Coordinación Estatal de Protección Civil y la Conagua ERNESTO ESCUDERO
LA DIRIGENCIA MUNICIPAL PRESENTA SU ESTRATEGIA
RECUENTO
l Castañón ganó alrededor de 14 mil 900 sufragios.
En el municipio de Tulum, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) vive una etapa de consolidación territorial y electoral de cara a 2027. Desde su dirigencia municipal, a cargo de Christian Moguel, se ha impulsado un crecimiento significativo en el padrón de afiliados, multiplicando por tres los registros en pocos meses. La meta actual es alcanzar los 4 mil afiliados para los próximos meses
El dirigente destacó que el padrón local pasó de aproximadamente mil a cerca de tres mil militantes, cifra que anticipa un salto robusto en su cobertura y organización.
“En los últimos meses se han triplicado las afiliaciones”, señaló Moguel. El líder local enfatizó la colaboración constante entre PVEM y Morena a nivel municipal. Según él, ambos partidos han avanzado de manera conjunta en el fortalecimiento del posicionamiento político en Tulum.
“En Tulum prácticamente no hay oposición. Morena y el
LAS ELECCIONES DE 2024 POSICIONARON AL PVEM COMO FUERZA POLÍTICA EN TULUM.
l El exfutbolista llegó a la presidencia de Tulum en 2023.
l Tras la muerte del alcalde Marciano Dzul Caamal.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
#OPINIÓN
Uber y DiDi llegaron como salvadores del transporte urbano, pero hoy son parte del problema: tarifas abusivas, evasión fiscal, explotación disfrazada de algoritmos y caos en ciudades como CDMX y Cancún
LA META DE AFILIADOS PARA CERRAR EL AÑO 2025.
LA VOTACIÓN CON LA QUE GANÓ DIEGO CASTAÑÓN. 4000 51%
Verde avanzan juntos, consolidando día a día el respaldo de la ciudadanía”, afirmó. Esta estrategia conjunta se tradujo en la victoria electoral del 2 de junio de 2024. En esa elección, Diego Castañón Trejo, candidato del bloque Sigamos Haciendo Historia —integrado por Morena, PVEM y PT— se convirtió en presidente municipal electo, con cerca de 51% del total de sufragios.
Sobre si se postularía como candidato a presidente municipal, Christian Moguel negó que este sea un momento ideal para esas discusiones. Afirmó que la actual administración, encabezada por Diego Castañón, tiene más de dos años todavía por delante.
“No es tiempo de hablar de eso, dado que la actual administración encabezada por Diego Castañón aún tiene más de dos años por delante”, indicó, descartando cualquier especulación prematura
FOTO: ESPECIAL
Durante años nos vendieron la idea de que Uber y DiDi eran la solución a todos los males del transporte urbano. Que venían a rescatarnos del mal servicio de taxis, del chofer grosero, del Metro descompuesto. Que eran innovación, modernidad, futuro. Y sí: al principio nos deslumbraron con su agua embotellada y su GPS. Pero esa luna de miel se acabó Hoy, estas plataformas son parte del problema, no la solución. Y el caso de la CDMX lo deja claro: tarifas abusivas, caos vial, evasión fiscal y una total falta de responsabilidad frente a las autoridades y los ciudadanos.
¿El colmo más reciente? El aumento de tarifas en la capital bajo el pretexto de la reforma laboral. Uber dice que necesita “ajustar precios” porque los nuevos lineamientos laborales implican mayores costos.
Pero eso es un cuento chino. La realidad es que el alza no se traduce en mejoras para los conductores –que siguen trabajando sin prestaciones–sino en más ganancia para la plataforma, que se lleva hasta 30% de cada viaje.
no son tecnología. Son un modelo de negocio que empobrece a muchos para enriquecer a unos pocos. Y lo peor es que lo hacen con nuestra bendición, cada vez que aceptamos el siguiente viaje. ***
MIENTRAS PAÍSES del Caribe como Bahamas, República Dominicana y Belice abren los brazos –y sus costas– a los mega cruceros con infraestructura moderna y visión de futuro, México se enreda en argumentos ambientalistas selectivos y sospechosamente convenientes.
La cancelación del muelle de cruceros promovido por Muelles del Caribe en Cozumel, pese a contar con todos los permisos, revela un país donde la voluntad política pesa más que la evidencia, y donde los arrecifes inexistentes tienen más poder que la inversión privada formal.
Uber y DiDi son un modelo de negocio que empobrece a muchos
Te cobra más, el chofer gana lo mismo (o menos), y el único que gana es… Uber. La “flexibilidad laboral” se ha convertido en sinónimo de explotación
Pero si el caso de CDMX es indignante, el de Cancún es vergonzoso Ahí, Uber se ha comportado como si estuviera por encima de la ley: entró sin respetar el marco legal, provocó una guerra campal con los sindicatos de taxistas (igual de voraces, claro) y dejó a los turistas atrapados entre bloqueos y tarifas de escándalo.
Uber y DiDi no ofrecen transporte, ofrecen la ilusión de control. No generan empleos, generan dependencia. No solucionan la movilidad, la distorsionan. Evaden impuestos y le echan la culpa al chofer o al usuario cuando algo sale mal. El verdadero problema es que los diferentes niveles de gobierno han permitido que operen como Estados dentro del Estado. Con sus propias reglas y tarifas.
Ya es hora de decirlo claro: Uber y DiDi
Detrás de la narrativa ecológica, lo que hay es una parálisis institucional preocupante, donde un restaurante operado por extranjeros –sin permisos, con estructuras artificiales y corales manipulados como si fueran utilería turística– puede bloquear una obra de dos mil millones de pesos y 350 empleos con apoyo político local.
Todo con la venia silenciosa del gobierno y legisladores de Morena que usan la bandera verde sólo cuando conviene al negocio amigo.
Mientras tanto, Cozumel comienza a vivir en la incertidumbre: sin muelles capaces de recibir barcos como el Icon of the Seas, con navieras buscando alternativas más serias, y con una economía que depende del turismo y es boicoteada por caprichos personales
En un mercado que crecerá a mil 660 millones de dólares en menos de una década, México no está fuera por falta de oportunidades, sino por algo peor: por sabotearse a sí mismo en nombre de un ecologismo de utilería.
•••
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Las plataformas de taxis no ofrecen un servicio. Es un negocio que usa a todos y no responde por nadie”.
LUNES / 28 / 07 / 2025
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA
EL CORO DE CHETUMAL DIO 13 CONCIERTOS EN SU GIRA EUROPEA
POR EFRAÍN CASTRO
El coro Domus Artis, de Chetumal, concluyó su séptima gira internacional
Songs for a Better World, con 13 conciertos en Alemania, donde compartieron música mexicana y latinoamericana
Dicho viaje formó parte de un proyecto de intercambio cultural con el coro Jugendchor Grossenhain, de Alemania, el cual se realiza desde 2017 y ha sumado 82 presentaciones en cinco países: México, Francia, Alemania, Belice y Guatemala.
De acuerdo con Gabriel Trujillo, director de Domus Artis, esta gira representó una experiencia transformadora para los 30 jóvenes que participaron, cuyas edades oscilan entre los 12 y los 27 años.
COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI 1 2 3 4
MUESTRA CALIDAD
l Participa en un proyecto de intercambio cultural.
l Esto junto con el coro Jugendchor Grossenhain, de Alemania.
l Desde 2017 suma un total de 82 presentaciones.
l En países como Francia, Alemania, Belice y Guatemala.
Llevaron un repertorio que incluyó obras de compositores mexicanos, como Arturo Márquez, así como piezas con fuerte carga simbólica, como los poemas de Iván Suárez Caamal.
“Estamos representando a nuestro país, llevando nuestra
l PROGRAMA. Los músicos llevaron un repertorio que incluyó obras de compositores mexicanos.
30
JÓVENES INTEGRARON EL GRUPO MUSICAL.
cultura y nuestras raíces más allá de nuestras fronteras”, expresó. También destacó que esta gira ha sido parte de un proceso colectivo que, con el paso del tiempo, ha fortalecido los lazos entre generaciones de artistas y ha consolidado el prestigio del coro como embajador cultural del sur de México. Al regresar a Chetumal, Domus Artis ya prepara su próximo proyecto: el estreno de la obra
In Lu’um: Historias del Maíz, una puesta en escena que celebra la identidad y la memoria cultural del pueblo maya a través de música, danza y actuación.
Las funciones serán de este martes al jueves en el Salón Galerías, con dos presentaciones diarias a las 5:30 pm y 7:40 pm. El montaje contará con la participación de más de 200 alumnos de los talleres de piano, canto, batería, guitarra, violín y violonchelo, quienes mostrarán una visión artística de las raíces del sur de México.
Con esta obra, el colectivo busca cerrar con broche de oro un ciclo de trabajo formativo, artístico y cultural que ha impactado positivamente a cientos de jóvenes de la región.
ANGEL MIERES
ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com
#CURSODEVERANO
CON DINÁMICAS ARTÍSTICAS, LOS NIÑOS APRENDIERON SOBRE EL CUIDADO DE LOS MANGLARES
POR EFRAÍN CASTRO
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
En conmemoración del Día Internacional de la Protección de los Manglares, celebrado cada 26 de julio, se realizó una jornada educativa para más de 300 niñas y niños del curso de verano Baaxlo’op Paalalo’op, organizado por la Comisión del Deporte de QRoo (Codeq)
El Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencia y Tecnología (Coqhcyt), en conjunto con El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) y el Planetario Yook’ol Kaab, gestionó esta actividad que incluyó una dinámica artística en la que los niños plasmaron lo aprendido en dibujos, promoviendo así una conexión emocional y educativa con el entorno natural.
RECUERDA FECHA ESPECIAL
l El 26 de julio se conmemora el Día Internacional de la Protección de los Manglares.
l Son ecosistemas complejos que actúan como barreras naturales contra huracanes.
l La comunidad científica de Chetumal dio pláticas sobre recursos naturales. 1 2 3
l VÍNCULO. A través de dibujos, expresaron lo aprendido con las investigadoras.
Las investigadoras Erika Betzabé Palafox Juárez y Mariana Callejas Jiménez, ambas académicas del Ecosur Chetumal, ofrecieron charlas interactivas sobre la importancia de los manglares en el estado y su papel en el equilibrio ambiental. “Quintana Roo es uno de los estados con mayor cobertura de manglares en México, y nuestro país está entre los cinco
NIÑOS PARTICIPARON DURANTE LA JORNADA. 300
con mayor superficie a nivel mundial. Este ecosistema ofrece innumerables beneficios, tanto para la biodiversidad como para las comunidades humanas”, explicó Palafox Juárez. Por su parte, Callejas Jiménez subrayó que no son simples árboles, sino ecosistemas complejos que actúan como barreras naturales contra huracanes y evitan la erosión costera.
JORGE
EUGENIO ACEVEDO MARÍN #OPINIÓN
Adán Augusto López no es un senador cualquiera, y su conexión con Bermúdez pone en riesgo la credibilidad de Morena
l caso de Adán Augusto López Hernández, coordinador de los senadores de Morena y señalado de una presunta protección de un grupo delictivo, pone de nuevo en aprietos la relación y negociación con Estados Unidos. Entre las razones que esgrimió el presidente norteamericano, Donald Trump, para imponer aranceles a partir de agosto a las exportaciones mexicanas, fue precisamente la vinculación de funcionarios del gobierno con el crimen organizado.
EEl presunto vínculo de Adán Augusto con su exsecretario de Seguridad, el prófugo Hernán Bermúdez y el cártel de La Barredora, le darían la razón al mandatario estadounidense.
Cierto que la presidenta Claudia Sheinbaum ya envió al vecino país del norte una contrapropuesta para el tema de los aranceles, pero este episodio la compromete.
Y eso hace pensar en el futuro inmediato del exsecretario de Gobernación, a quien nadie le creyó su discurso de no estar enterado de las tropelías de Bermúdez y su organización criminal.
Es buen momento para que Sheinbaum se deshaga de las corcholatas
También se dice que es buen momento para que Sheinbaum empiece a deshacerse de las corcholatas heredadas del sexenio pasado y que hoy son contrapeso para ejercer el poder con libertad.
Porque lo menos que se podría pedir es que se abra una investigación al senador y pedirle que renuncie al menos a la coordinación de sus pares morenistas.
Aparentemente, ese es el escenario que se está armando, y que ya lo operan otros senadores de ese partido.
El argumento no es poco.
No se trata de un senador cualquiera, y su conexión con Bermúdez pone en riesgo la credibilidad de Morena ante sus seguidores.
Regresando al tema de la negociación de aranceles, el discurso se le facilita a Trump para decir “te lo dije”, y las fichas se ponen más a su favor.
Algo tendrá que hacer la Presidenta para contrarrestar este episodio. Una de las fichas de mejor opción, que además le conviene, es hacer a un lado al exgobernador desinformado de Tabasco, y aprovechar para mover otras piezas que le sean convenientes, pero, a la vez, ablanden la dureza de la postura del Presidente estadounidense.
Y con suerte, comienzan a surgir los nombres de otros personajes que podrían ser bocado jugoso para Trump y su política. •••
EN LA TABLITA: La dirigente de Morena, Luisa Alcalde, “sugirió” que cualquier militante puede denunciar ante la Comisión y Justicia al diputado Ricardo Monreal y al secretario de Educación Pública, Mario Delgado, por sus vacaciones costosas. Otras dos corcholatas en la mira.
¿Y Andy? Dicen que en el Lejano Oriente.
@JACEVEDO_MARIN
#ENCANCÚN
POR ERNESTO ESCUDERO
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
¿POR QUÉ DEFENDEMOS ESTA PLAYA PÚBLICA? ES PARTE DE NUESTRA IDENTIDAD”.
COMUNICADO OFICIAL GRUPO DE PROTESTA
Aún y cuando la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, ha insistido que Playa Marlín no será comercializada, un total de 26 grupos ciudadanos hicieron un frente común para bloquear cualquier posible intención que vislumbre la venta de este arenal.
El colectivo incluye a grupos ambientalistas, organizaciones vecinales y académicas
En un comunicado conjunto, el colectivo exigen al ayuntamiento el cumplimiento de 6 puntos: transparencia total de cualquier contrato de concesión, préstamo, cesión, comodato o venta; extinción inmediata de cualquier concesión o permiso vigente; suspensión del procedimiento de venta o cesión de la playa; habilitación del predio colindante a Playa Marlín como espacio público;
26
GRUPOS INTEGRAN ESTE COLECTIVO DE VIGILANCIA. ACCIONES EXIGEN EN SU PLIEGO PETITORIO. SE VENDIERON TERRENOS DE PLAYA DELFINES.
6
2005
1 2 3
EQUIPO VS. VENTA
l Con el hashtag #PlayaMarlínNoSeVende, el colectivo inició sus acciones de protesta.
l Hay ONGs conocidas, como Greenpeace, Ocean Solutions y Sélvame del Tren.
l También la Red de Comités Vecinales, Casa Wayuú y el Centro Akumal.
realizar una consulta ciudadana; y actualizar un inventario público de los bienes costeros del municipio.
Los colectivos hicieron un recordatorio de 2005, cuando se vendieron 5 hectáreas colindantes a Playa Delfines. Esto generó una reducción del acceso, y, en palabras de los manifestantes, simboliza la amenaza constante a los bienes comunes.
Cabe recordar que el pasado 23 de julio, Ana Paty Peralta desmintió categóricamente los rumores que aseguran que Playa Marlín será vendida o privatizada.
“Es totalmente falso. Las playas no se venden. Son del pueblo y seguirán siéndolo”, expresó la alcaldesa. También reiteró que su administración no permitirá retrocesos ni simulaciones en el manejo del patrimonio público.
La alcaldesa explicó que lo que se planteó en una sesión de pre-Cabildo fue únicamente una revisión técnica, jurídica y financiera de predios municipales que no están cumpliendo con su función social. “Revisar no es vender”, concluyó.
hotelera.
FOTO: SHUTTERSTOCK
Una nueva generación de backpackers reinventa las vacaciones de verano
El listado del Patrimonio de la Humanidad crece y agrega una propiedad en México
Los megalitos de Carnac, en Francia, y los centros palaciegos minoicos griegos son estructuras de la antigüedad. Las Piedras de Carnac constituyen un denso conjunto de yacimientos megalíticos cerca de la costa sur de Bretaña, que datan del 4500 al 3300 a. C. Los centros palaciegos minoicos, como Cnosos, Festos, Malia, Zacros, Zominto y Cidonia.
andrea@elheraldodemexico.com
ADRIÁN
adrian.laris@elheraldodemexico.com
jorge@elheraldodemexico.com IVÁN
EDITORA GASTROLAB/
Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ
Esta nombramiento englobal tanto al Parque Nacional de la Selva Tropical de Gola como al Santuario de Vida Silvestre de la Isla Tiwai que, en conjunto, albergan más de mil especies de plantas (113 endémicas), 55 mamíferos (19 amenazados a nivel mundial) y especies clave como el elefante africano de bosque y el hipopótamo pigmeo.
Tres lugares tortura las víctimas, coincidió
Las 26 nuevas adiciones a la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, anunciadas durante la 47ª sesión del Comité del Patrimonio de la Humanidad, celebrada entre el 6 y el 16 de julio en París, atraviesa épocas, culturas y paisajes para celebrar la irresistible diversidad que compone a nuestro planeta y nos recuerda la responsabilidad que compartimos todos para protegerla.
Con el anuncio de las nuevas incorporaciones al listado –que, desde su creación en 1973, ya suma 1248 propiedades y el respaldo de 196 naciones alrededor del mundo–, la UNESCO destacó los esfuerzos de conservación que sirven de referencia para destinos naturales y culturales de todo el orbe, y que proponen soluciones a los desafíos más urgentes que enfrentan, como la llegada del turismo masivo, la falta de recursos destinados a su conservación, el poco involucramiento de las comunidades locales en los programas de desarrollo y el cambio de los ecosistemas a causa del calentamiento global.
32
PROPIEDADES FUERON EVALUADAS PARA ENTRAR EN EL LISTADO.
3
PROPIEDADES EN AFRICA SALIERON DEL LISTADO DE SITIOS AMENAZADOS. EN CIFRAS
Los sitios que este año se incorporaron al listado del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO son un testimonio de la inagotable diversidad natural y cultural que comparte nuestro planeta
lugares utilizados por el brutal régimen de los Jemeres Rojos de Camboya como lugares de tortura y ejecución, y que hoy funcionan como museos y espacios para conservar la memoria de víctimas, han sido incluidos por la UNESCO en su Lista del Patrimonio Mundial. La inscripción coincidió con el 50 aniversario de la llegada al poder del gobierno comunista de los Jemeres Rojos.
Desde hace más de 140 años, estos castillos que han servido de inspiración para un sinfín de cuentos de hadas han fascinado a viajeros con su mezcla de destreza arquitectónica y paisajes naturales deslumbrantes. Cada año, reciben cerca de dos millones de visitantes.
CAMINO SAGRADO
La nueva propiedad mexicana designada Patrimonio de la Humanidad es una ruta ancestral que comprende 20 sitios sagrados para el pueblo wixárika que reside en los territorios del centro y norte de México, y cuya importancia alcanza la tradición oral, los templos prehispánicos y la arquitectura vernácula. Esta ruta se extiende a lo largo de más de 500 kilómetros en los estados de Durango, Jalisco, Nayarit, San Luis Potosí y Zacatecas. Con esta adición, nuestro país ya cuenta con 30 propiedades incluidas en el listado de la UNESCO.
AL LISTADO
21 4 1
PROPIEDADES CULTURALES AGREGADAS. PROPIEDADES SON NATURALES
RECIBIÓ UN NOMBRAMIENTO MIXTO.
170 DE LOS MIEMBROS DE NACIONES UNIDAS CUENTAN CON SITIOS DESIGNADOS.
Este verano, los viajes “de mochila” –y los destinos que visitan–proponen respuestas a algunas de las principales inquietudes del sector turístico en el mundo
PREDACCIÓN
SHUTTERSTOCK
ocas maneras de conocer el mundo conservan mejor el espíritu aventurero, curioso y espontáneo que asociamos con los viajes que las aventuras “de mochila”. Más que sólo ser un segmento turístico que procura alternativas más económicas, salir de casa con nuestras pertenencias a la espalda, y un camino abierto y cambiante por delante es la representación más fiel de la voluntad por conocer al mundo que parece sobrevivir en un ecosistema que cada vez más atiende a los segmentos de súper lujo y viajes de relajación. Al tiempo que la tecnología nos facilita planear itinerarios más eficientes, personalizados y seguros a través de implementaciones como apps para conocer gente o para planear y compartir experiencias y gastos, hasta los cada vez más frecuentes itinerarios planeados con inteligencia artificial, los “mochileros” se están encontrando un mundo mucho más abierto para explorar.
CAMINO PROFUNDO
Casa de algunos de los tesoros naturales más importantes del sur de México, como las cascadas de El Chiflón y las de Agua Azul, el monumental Cañón del Sumidero y la inagotable selva lacandona –además de su cercanía con otros destinos populares en la península de Yucatán y Guatemala–, Chiapas ha sido desde hace décadas uno de los destinos predilectos entre los “mochileros”. Hoy, gracias a nuevos albergues comunitarios y cooperativas artesanales brindan la oportunidad de conocer de primera mano la profunda riqueza indígena que habitan el estado.
VIAJA SEGURO
RECUERDA CONTRATAR TOURS Y GUÍAS CERTIFICADOS.
El norte de Colombia no es un destino cualquiera: el encuentro de su exuberante biodiversidad, patrimonio indígena y orgullo local lo han convertido, también, en el laboratorio perfecto para experimentar con diferentes propuestas de ecoturismo y turismo comunitario. En el Parque Nacional Tayrona, por ejemplo, los alojamientos –que incluyen ecolodges, glampings, cabañas y hoteles boutique– ofrecen experiencias de inmersión cultural y se integran al irresistible paisaje que combina playas, manglares
ANTICIPA TU VISITA
NUEVA FRONTERA EUROPEA
3
ES NECESARIO
RESERVAR ANTES
DE VISITAR EL PARQUE.
En respuesta a las inquietudes respecto al “sobreturismo” en algunos de los destinos más populares de Europa (y que, año con año, reciben a millones de viajeros durante el verano –muchos de ellos, en planes de backpacking– nuevas rutas están surgiendo a través del continente. Una de ellas es la Ruta de los Balcanes que se despliega como una red de destinos interconectados a lo largo de Albania, Montenegro, Kosovo, Macedonia del Norte y Bosnia y Herzegovina. Aquí, las ciudades histórica conviven con rincones naturales perfectos para
SOBRE RUEDAS
4
ADEMÁS DE TRENES, ESTE VIAJE SE PUEDE HACER EN CAMIÓN.
Siguiendo el camino de los viajeros que cruzan el sudeste asiático con el objetivo de mejorar sus prácticas espirituales en países como India, Tailandia y Vietnam, cada vez más “mochileros” están recorriendo las rutas entre las montañas que conectan templos y comunidades en Nepal. La combinación de panorámicas de los Himalaya, tradiciones espirituales, asequibilidad y facilidad para viajar –apuntalada por décadas de recibir alpinistas– lo vuelven ideal para quienes buscan
TOMA EN CUENTA
MUCHOS DE LOS SITIOS A VISITAR REQUIEREN APROVACIÓN PREVIA.
CHETUMAL: EL CORAZÓN CULTURAL DEL ESTADO
La aventura comienza en Chetumal, la capital de Quintana Roo, que demuestra su encanto provincial y una rica herencia cultural con una elegancia serena. Designado como el primer “Barrio Mágico” en 2022, su Centro Histórico tiende un puente entre presente y pasado. Un paseo al atardecer por el malecón, cuando la temperatura baja y la música se extiende sobre la avenida, ofrece un testimonio de la animada vida social que caracteriza a la urbe. Aquí, el Museo de la Cultura Maya es ideal para aprender juntos sobre la herencia maya con exhibiciones interactivas, mientras que entre las atracciones familiares destacan el Mercado Municipal, un festín para los sentidos, donde los sabores auténticos y los productos frescos te sumergen en la vida cotidiana de la ciudad, y el Planetario Yook’ol Kaab que ofrecen una gran oportunidad para descubrir la cosmovisión, la ciencia y la tecnología de la cultura maya de una forma más divertida.
SALTO AL PASADO
NO OLVIDES VISITAR LAS ZONAS ARQUEOLÓGICA DE DZIBANCHÉ Y KOHUNLICH.
MAHAHUAL: UN EDÉN MULTICOLOR
Desde Chetumal, un trayecto de aproximadamente dos horas te conduce a Mahahual, un tranquilo pueblo de pescadores que se ha transformado en un idílico destino de ensueño. Mahahual es un paraíso para los amantes del mar y la relajación.
En las características aguas cálidas de Mahahual, los viajeros pueden participar en actividades acuáticas como nadar o disfrutar un paseo familiar en kayak, paddleboard o realizar actividad de pesca responsable. También puedes sumergirte en el turquesa de sus aguas para practicar snorkel o buceo, dos experiencias familiares que te permitirán apreciar el maravilloso paisaje submarino de esta zona, que se caracteriza por sus hermosos arrecifes de coral.
El Tesoro Submarino del Banco Chinchorro es, sin duda, uno de los mayores atractivos. Se trata del atolón coralino más grande de México y una Reserva de la Biosfera de la UNESCO, parte de la segunda barrera de arrecifes más grande del mundo.
En el sur del estado, Chetumal y Mahahual son el punto de partida para un viaje lleno de aventura y recuerdos inolvidables
REDACCIÓN
CORTESÍA
LEYENDA ACUÁTICA
EN MAHAHUAL HAY MÁS DE 60
BARCOS HUNDIDOS.
En el corazón del Caribe Mexicano, donde la historia y la cultura guardan un vínculo inquebrantable con el entorno natural, dos destinos emblemáticos invitan a vivir experiencias que demuestran el dominio del paisaje. Chetumal y Mahahual son el escenario perfecto para despertar el espíritu aventurero de cualquier viajero.
AGENDA HERALDO DEMEXICO. COM.MX
LUNES 28 / 07 / 2025
EH
Iniciativas culturales, cívicas, de conservación y tecnológicas apuntalan la diversidad turística que caracteriza a la Península
REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL
PROYECTAN PUEBLOS MÁGICOS
BUSCAN PRESERVAR IDENTIDAD LOCAL.
Yucatán refuerza su estrategia turística al consolidar los Comités Ciudadanos y Consejos Consultivos en sus siete Pueblos Mágicos: Izamal, Valladolid, Maní, Tekax, Sisal, Motul y Espita. Con ello, se busca proyectar estos destinos a nivel nacional e internacional mediante campañas digitales, participación en ferias como el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025 y la promoción de rutas temáticas como “Sur Mágico”.
REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL
AGENDA COMPLETA EN TULUM
Tulum celebra la tradición, la gastronomía y el respeto al medio ambiente con dos eventos imperdibles este agosto: el Festival de la Langosta (15 al 17) y el Día Nacional de las Abejas (9), en Cobá. El Festival de la Langosta contará con concursos culinarios, clases de cocina en vivo y venta de platillos elaborados con pesca sustentable, mientras que la jornada dedicada a las abejas incluirá ponencias, concursos, visitas guiadas y un mercado artesanal.
REDACCIÓN FOTO:
¡CANCÚN, YO TE ELIJO! EN TULUM
CELEBRAN AL TIBURÓN TORO
INVITAN A USAR TARJETÓN
REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL PUEDE CONDONAR HASTA DOS INFRACCIONES MENORES.
La Secretaría de Turismo de Quintana Roo invita a los visitantes a utilizar el tarjetón turístico, disponible a través de la app Guest Assist, como parte de las medidas para garantizar una experiencia segura y amigable durante el verano.
REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL BUCEO BENEFICIA A MÁS DE 30 MIL PERSONAS.
Playa del Carmen celebró la primera edición del Tiburón Toro Fest 2025, un festival que promueve la conservación del tiburón toro, especie emblemática y vulnerable que habita sus costas. El evento incluyó talleres, presentaciones artísticas y un documental comunitario. Además de destacar la importancia ecológica y cultural del tiburón toro, se resaltó su papel clave en el turismo de buceo responsable.
AMBOS ENCUENTROS PROMUEVEN EL TURISMO RESPONSABLE. Cancún se prepara para recibir a 30 mil fanáticos del turismo gamer con el evento Pokémon Go City Safari, que se llevará a cabo los días 27 y 28 de septiembre de 2025. Esta experiencia de realidad aumentada, organizada por Niantic en colaboración con autoridades turísticas, posiciona al destino en la cima del turismo gamer en América Latina.
LUNES / 28 / 07 / 2025
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
La Guardia Nacional no vulnerará los derechos de los ciudadanos al realizar operaciones encubiertas y de usuarios simulados en la investigación de delitos, aseguró Hernán Cortés, comandante de esta institución.
En entrevista con Heraldo Media Group, el General habló sobre la nueva Ley de la Guardia Nacional y la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública, así como de los principales retos de la corporación, sobre la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del gobierno federal y de las entidades con mayor despliegue de elementos.
Cortés rechazó que se haya militarizado la seguridad pública en México con la incorporación de la GN la Secretaría de la Defensa Nacional pues aseguró que el objetivo es aprovechar la estructura y capacidades de la institución castrense.
“No, no es que se militarice, yo creo que es la suma de capacidades, la suma de esfuerzos, eso es. La Defensa Nacional tiene una estructura ya de muchos años, con organismos que funcionan de manera muy adecuada y nosotros lo único que hacemos es sumarnos, incorporarnos para aprovechar todas esas capacidades”, dijo.
Aunque consideró que, de manera general, la nueva Ley de la GN no impacta significativamente en el funcionamiento de esta institución, un cambio relevante es el de la posibilidad de realizar operaciones encubiertas y de usuarios simulados.
‘
HERNÁN CORTÉS COMANDANTE DE LA GUARDIA NACIONAL YO LES DIGO (A LOS CIUDADANOS) QUE NO TIENEN DE QUÉ PREOCUPARSE’.
EL COMANDANTE HERÁN CORTÉS RECHAZA QUE SE MILITARICE A ESTA CORPORACIÓN AL INTEGRARLA A LA DEFENSA NACIONAL #OPERACIONESENCUBIERTAS
POR DIANA MARTÍNEZ
“Las 43 atribuciones se mantienen, hay una cuestión que entra en operación, que había estado un poco, ya existía en la anterior ley, pero estaba, suspendida, que es el empleo, el funcionamiento, el trabajo, el desarrollo de inteligencia a través de usuarios simulados. Eso estaba suspendido”, destacó. Agregó que es el único cambio que “nos impacta de manera favorable porque nos permite desarrollar de mejor manera los trabajos de inteligencia y de investigación que lleva a cabo la Guardia Nacional”.
CRECE CORPORACIÓN
130 170
MIL INTEGRANTES DE LA GUARDIA NACIONAL.
MIL ELEMENTOS PRETENDEN REUNIR.
La ley establece que la Guardia Nacional puede llevar a cabo estas funciones, además de realizar bajo el mando y conducción del Ministerio Público, la investigación que resulte de esas operaciones encubiertas.
Sobre las críticas a esta atribución, Cortés señaló que los elementos de la GN “no se mandan solos”, requieren la autorización del Ministerio Público, además que esto les permite fortalecer las carpetas de investigación.
“Yo les digo (a los ciudadanos) que no tienen de qué preocuparse”. Dijo que no pedirán de forma arbitraria a operadoras telefónicas información sobre la geolocalización de equipos de comunicación.
A seis años de que se creó la GN, Cortés afirmó que el principal reto es constituirse como una fuerza de seguridad pública confiable, que tenga presencia en todo el territorio nacional, respetuosa de los derechos humanos y con las capacidades suficientes que permitan estar a la altura de las expectativas. La GN tiene mayor presencia en Edomex, Oaxaca y Guerrero.
CREAN FUERZA
l La corporación fue conformada hace seis años.
l El 17 de julio se publicó la nueva ley de la GN.
l Retoma la posibilidad de realizar operaciones encubiertas.
l Hernán Cortés ha estado nueve meses al frente de la Guardia.
l Ahora la Guardia Nacional pertence a la Secretaría de la Defensa.
José Gallo, director general de Renault México, señaló que buscan llegar a nuevos segmentos de mercado
POR SOFÍA IBARRA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Para no quedar fuera del mercado, la francesa Re nault optó por celebrar sus 25 años en México con una renovación radical: cambió 70 por ciento de su porta folio de productos en ocho meses. Esta decisión, señaló José Gallo, director general de la marca en el país, ya dejó una recompensa: vie ron un crecimiento en ventas de 3.3 por ciento en junio en relación anual.
“China trae autos que, desde el punto de vista de los gadgets llaman la atención y vemos que son cosas que en el mercado funcionan; si tú te quedas con una gama vieja, no avanzas, la industria te obliga a cambiar la forma de hacer las co sas y de ahí la necesidad de darle la vuelta a la oferta de producto para competir en el mercado, sobre todo para llegar a segmentos donde antes no estábamos”, dijo en entrevista para de Cero a 100 de Heraldo Media Group
JOSÉ GALLO DIRECTOR GENERAL DE RENAULT MÉXICO
Gallo destacó que Renault, hasta hace unos meses, estaba enfocada en los segmentos A, — autos compactos, como su modelo Kwid— y B —subcompactos como Logan, Stepway, Kardian—, pero
LA FIRMA FRANCESA CUMPLE 25 AÑOS DE OPERACIÓN EN MÉXICO
Megane E-Tech—, posicionando a la marca en nichos donde antes no participaban. Mientras otras marcas ven desventaja ante la amplia competencia en la industria automotriz, Gallo lo interpreta como un valor: “yo veo muy bien que haya tantísima oferta, si eres alguien que le gusta la competencia, el cliente tiene más diversidad, más posibilidad de ele-
PRODUCTO ACCESIBLE: El Renault Kwid es uno de los vehículos más económicos que se venden en México.
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES
COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
jos —en su versión de entrada, con pago inicial de unos 55 mil pesos, con plazo de hasta 72 meses, mientras que con la SUV Koleos, el cliente suele dar un adelanto mayor, pago inicial de unos 156 mil pesos y pagos desde hasta 72 meses. La marca acompañará su renovación de catálogo con un cambio de imagen en distribuidores y abrirá un nuevo Centro de Distribución de
NUEVO PROYECTO: Abrirá showrooms con su gama premium como Koleos, Arkana y Megane.
PUNTOS DE VENTAS EN TODO EL PAÍS Y CON ELLO TIENEN 90% DE COBERTURA NACIONAL.
ra de 90 por ciento del territorio nacional, con 80 puntos de venta. El directivo señaló que la empresa no planea tener una planta en México, luego de terminar su relación con Nissan en 2024, pues planeaban fabricar un modelo en conjunto con la firma japonesa, ya que, dijo, no es del interés de Renault producir para exportar al mercado estadounidense.
SERVICIO
POSTVENTA: Alista un Centro de Distribución de Piezas en Toluca para fortalecer la postventa.
CUARTOSCURO el
CARLOS MOTA arribos Cabo mil estas se destipara han fortalecimiento Nacional, y precomo Mémercados rutas puertos, vicepreempresa Caribe, a CaBeach de Roo Pero el México, potencializa cruceristas y dijo. que la año mirar a rutas. ditambién desde Mia-
#OPINIÓN
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
La autorización de este proceso en México parece ser la única salida para que Pemex sobreviva, sobre todo tomando en cuenta la colosal deuda que pesa sobre ella
n el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha estado creciendo fuertemente la idea de que uno de los caminos indispensables para garantizar la viabilidad de Petróleos Mexicanos en el largo plazo es aceptar que se debe utilizar el llamado fracking para explotar los campos petroleros maduros. Esto le permitiría a Pemex elevar la producción de petróleo en sitios donde hubo buena explotación, pero que han quedado agotados con la extracción tradicional. El fracking extrae el aceite ‘atrapado’ en las rocas, a las que hay que ‘fracturar’ para liberarlo. La técnica tradicional usaba agua, con la llamada ‘fracturación hidráulica’. Este método fue muy controversial años atrás, porque implicaba un uso intensivo de agua y mucha contaminación. A raíz de ello, tanto el gobierno de Andrés Manuel López Obrador como el de Claudia Sheinbaum se han pronunciado por la prohibición de este método de extracción petrolera.
EDesde que Estados Unidos adoptó la técnica de fracking para extraer petróleo su producción creció con fuerza. Desde hace tiempo, la extracción diaria estadounidense se elevó, brincando de promedios de 9.3 millones de barriles al día, hace 10 años, a 13.4 millones de barriles diarios. Ahora, en toda la Unión Americana se utiliza.
La Sener considera eliminar los candados a la tecnología
La autorización del fracking en México parece ser la única salida para que Pemex sobreviva, sobre todo tomando en cuenta la colosal deuda que pesa sobre ella y el agotamiento de la paciencia en la Secretaría de Hacienda de Edgar Amador, para continuar inventando esquemas de apoyo, mientras la paraestatal de Víctor Rodríguez no mejora su productividad. Por eso, en la Secretaría de Energía de Luz Elena González Escobar ya se considera eliminar los candados a esta tecnología.
Las técnicas iniciales de fracking han evolucionado mucho. Ya no es necesario utilizar agua, lo que evita la contaminación que antes arrojaba. Una de ellas implica la utilización de gas propano líquido, desarrollado por empresas como Gasfrac Energy Services. Es justamente este camino el que México seguiría. No obstante, en México se cambiaría el nombre de la tecnología, para evitar que grupos ambientalistas protesten.
Quien al parecer ya levantó la primera mano para iniciar con esta técnica y revivir los campos petroleros en su estado es la gobernadora Rocío Nahle, que en Veracruz tiene municipios petroleros como Minatitlán, Poza Rica o Cosamaloapan, pero que habían perdido brillo frente a Tabasco o Campeche. Veremos.
FINSA
Se despliega fuerte la estrategia de la empresa de parques industriales Finsa este año. La firma de Sergio Argüelles acaba de comprar una nave industrial en Aguascalientes por $425 millones para su portafolio V. En ese estado Finsa llega con esto a 320 mil mts². de superficie industrial.
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ
FRANCISCO.DOMÍNGUEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
MÉXICO SE FORTALECE
Es uno de los destinos más atractivos del mundo para el turismo de grandes barcos.
pasajeros; Mahahual, 302 arribos y 1.2 millones de pasajeros, y Cabo San Lucas, 134 arribos y 480 mil 198 pasajeros.
COZUMEL, A LA CABEZA DE ARRIBOS
l Es el puerto más visitado con 2.4 millones de pasajeros.
MILLONES DE PASAJEROS LLEGARON POR MAR A MÉXICO.
MIL 639 GRANDES BARCOS ARRIBARON. 5.6 1
La Secretaría de Turismo informó que durante los primeros seis meses de 2025 se registraron mil 639 arribos de cruceros a los principales puertos del país, lo que significó, 7.8 por ciento más en comparación con 2024.
Agrego que, de enero a junio, se contabilizaron 5.6 millones de pasajeros en cruceros, lo que representa un incremento de 8.4 por ciento anual.
Durante este periodo, los puertos que recibieron el mayor número de pasajeros en crucero fueron: Cozumel y Mahahual, en Quintana Roo; Ensenada, en Baja California; Cabo San Lucas, en Baja California Sur, y Puerto Vallarta, en Jalisco. De los antes mencionados, son tres los puertos que más pasajeros en crucero registraron: Cozumel, con 685 arribos y 2.4 millones de
l Recibió a 685 grandes barcos, que prefieren el mar del Caribe
l Mahahual, es el segundo puerto de mayor relevancia.
l Registró 302 arribos y, con ello, 1.2 millones de turistas.
La Sectur aseguró que estas cifras confirman que México se consolida como uno de los destinos más atractivos del mundo para el turismo de cruceros, y se han dado a través del fortalecimiento del Sistema Portuario Nacional, y la inversión anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Actualmente, empresas como Royal Caribbean consideran a México como uno de sus mercados más fuertes en el área, con rutas que contemplan sus puertos, compartió Itzel Valdés, vicepresidenta asociada de la empresa en Latinoamérica y el Caribe, a El Heraldo de México
“Hay dos proyectos: Royal Caribbean apuesta a hacer un Beach Club Cozumel, en diciembre de 2026, que para Quintana Roo marca un preámbulo fuerte. Pero el parteaguas es Perfect Day México, a finales de 2027, que potencializa a Mahahual, con más cruceristas y pasajeros visitando el país”, dijo. Además, Valdés aseguró que la Copa del Mundo del próximo año es un evento que invita a mirar a México como parte de sus rutas. “Hace un match perfecto para diferentes puertos donde también tenemos barcos y salidas, desde lugares como en Los Ángeles, Miami, Seattle”, finalizó.
HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 28 / 07 / 2025
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
COEDITOR GRÁFICO: PATRICIA PÉREZ
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, alcanzaron un acuerdo aduanero ayer en Turnberry, Escocia, tras una reunión relámpago.
El republicano explicó los detalles: aranceles aduaneros de 15% para los productos europeos importados, por un lado, y el compromiso de la UE de 750 mil millones de dólares en compras de energía y 600 mil millones de dólares en inversiones adicionales en Estados Unidos, por otro.
Von der Leyen precisó, por su lado, que el sector aeronáutico y otras áreas estratégicas estarán exentas de aranceles.
También que las significativas compras de energía que Europa realizará en Estados Unidos servirán para reemplazar los suministros de Rusia.
"Hemos llegado a un acuerdo", anunció el magnate, calificándolo como el "mayor" jamás alcanzado en materia comercial y considerándolo una promesa de "unidad y amistad".
La Presidenta de la Comisión Europea, por su parte, lo elogió como un "buen acuerdo" que traerá "estabilidad".
La delegación europea y estadounidense aplaudieron al intercambiar apretones de manos.
El Presidente de Estados Unidos inmerso en una
ACELERAN LA PLÁTICA BILATERAL
l Italia dijo que "celebra" el acuerdo comercial de EU y la UE.
l EU descartó aplazar la entrada en vigor el 1 de agosto de nuevos aranceles.
l Centenares de personas protestaron contra la visita de Trump en Escocia. 1 2 3
TRUMP Y VON DER LEYEN PACTAN ARANCELES DE 15% A PRODUCTOS EUROPEOS Y COMPRAS ENERGÉTICAS
vasta ofensiva proteccionista, se había dado hasta el 1 de agosto antes de imponer aranceles aduaneros de 30% a los productos europeos que entrarán a Estados Unidos.
Ursula von der Leyen se había encargado, antes de las
FOTO: AP #ISRAEL
GAZA. Palestinos recibieron harina.
l DÍAS ESTARÁ TRUMP EN ESCOCIA. 4
conversaciones, de elogiar el talento del multimillonario neoyorquino como "formidable negociador" y de enfatizar la necesidad de "reequilibrar" la relación comercial transatlántica. El acuerdo, cuyos detalles completos aún se desconocen,
El Ejército israelí comenzó ayer pausas limitadas en los combates en tres áreas pobladas de Gaza durante 10 horas al día, como parte de una serie de medidas que incluyen lanzamientos aéreos. Esto, ante la creciente preocupación por el aumento del hambre, y mientras Israel enfrenta críticas por su conducta en la guerra.
PARAN AYUDA
l El Ejército israelí confiscó un barco con ayuda para Gaza.
deberá ser validado por los Estados miembros de la UE.
Sus embajadores, que viajaron a Groenlandia ayer por la mañana, fueron informados sobre las últimas negociaciones y deberán reunirse de nuevo para validarlo.
El acuerdo de Turnberry confirma que el comercio transatlántico entró en una nueva era de proteccionismo estadounidense.
Por su parte, Italia saludó el acuerdo comercial entre Estados Unidos y la UE, pero se mostró prudente en espera de conocer más detalles del acuerdo.
La pausa se llevaría a cabo todos los días desde las 10:00 de la mañana hasta las 8:00 de la tarde, hora local, hasta nuevo aviso.
"Cualquiera que sea el camino que elegimos, tendremos que seguir permitiendo la entrada de suministros humanitarios mínimos", declaró el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. AP
En un intento de redención y de poder reintegrarse en la sociedad, el grupo de animales criminales, conocidos como Los Tipos Malos, regresa con más aventuras en una emocionante secuela. El actor Pablo Perroni, quien interpreta nuevamente al Sr. Serpiente, contó cómo fue volver a darle vida a este reptil. “Ya conocía al personaje, pero no la evolución que sufrió desde la primera película. En este caso, ver cómo decide llevar una vida de introspección, ser fit, zen y de que está enamorado y verlo cómo va cambiando durante una historia que tiene muchos giros, sorpresas y es muy disfrutable”.
Manolo Cardona, quien vuelve como el Sr. Lobo, comentó qué versión se podrá ver de su personaje: “Vamos a verlo en momentos personales e introspectivos que no habíamos visto en la primera y tomando decisiones desde esa dualidad que lo caracteriza”.
Gonzok, más conocido por su carrera como YouTuber, también regresa para darle voz a uno de los más queridos de esta saga, el Sr. Tiburón. El creador de contenido reveló el proceso que atravesó para interpretar a este animal marino.
“Antes de querer hacer videos, quería ser actor, hice castings para comerciales y películas, pero después me gustó más la parte de YouTube, aun así, tomé cursos de doblaje como un año antes de quedarme con este papel”.
Y agregró, “el mismo personaje requiere que uno se suelte y disfrute, él mismo te va orientando”.
La actriz Ilse Salas se sumó a la aventura de delincuentes para esta segunda entrega, siendo su
EN LOS TIPOS MALOS 2, REGRESAN ACTORES DE DOBLAJE DE LA PRIMERA ENTREGA Y SE SUMAN NUEVOS TALENTOS PARA DAR VIDA A ESTA PANDILLA DE CRIMINALES EN SU NUEVA AVENTURA ANIMADA
OTROS DATOS
l Los tipos malos 2 se estrenó el 31 de julio en cines
l En el doblaje en inglés participan Sam Rockwell, Awkwafina, Craig Robinson y Anthony Ramos, entre otros.
l En el doblaje en español también actúan Jessica Segura y Dama G.
primera vez haciendo doblaje. “Es un trabajo muy solitario porque no ves a tus compañeros, de hecho, los estoy viendo por primera vez. Y como fue mi primera experiencia en esta área, todo era nuevo. Fue un reto que me fascinó”, indicó.
Con la experiencia de Ilse, Pablo Perroni no pudo evitar recordar su debut en el mundo del doblaje. “La primera vez me moría de miedo porque es un trabajo muy técnico y requiere mucha precisión y si bien tenemos una directora maravillosa que te va guiando para que todo encaje, la responsabilidad es grande”.
Ilse se llevó una grata experiencia de su participación en esta película, coincidiendo con Pablo en que trabajar en el doblaje deja el deseo de seguir practicándolo. “Se me antoja seguir haciéndolo y ojalá sea un oficio que pueda pulir porque me gustó, es adictivo. Ahorita que lo mencionas, terminé mucho antes de lo esperado, de hecho, me quitaron un día de llamado porque lo hice todo en dos días y la razón por la que digo esto es porque me quedé con ganas de más”.
@América
#LigaMXFemenil
● Las Águilas consiguieron su tercera victoria en el Apertura 2025 al imponerse 3-0 sobre el León. Las azulcremas lideran el torneo, temporalmente, con nueve puntos.
@FCBarcelona
#Presentación
● El club blaugrana comenzó ayer su pretemporada y se impuso 3-1 sobre el Vissel Kobe en el Misaki Park Stadium de Japón.
Debutó el inglés
Marcus Rashford
@BocaJuniors
#AntiMarca
● El conjunto xeneize sigue en picada y ayer implantó un récord negativo al caer 1-0 ante Huracán, por lo que suma 11 partidos sin ganar (seis empates y cinco derrotas)
MÁS DE CERCA
● Sólo cinco selecciones han ganado la Euro Femenina
● La española Esther González fue la goleadora del torneo (4)
1ª derrota de la Selección de España en 11 partidos.
TRIUNFO La DT Sarina Wiegman gana la Euro por tercera vez.
8 títulos de Alemania, máximas ganadoras del certamen.
DE LUJO
El Príncipe William entregó las medallas a sus jugadoras.
1 sólo partido perdido de Inglaterra, en su debut.
MARCA
Segunda final que se define en penaltis: 1984 y 2025.
INGLATERRA
ESPAÑA 1 1
PENALTIS: 3-1 ST. JAKOB PARK
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Inglaterra volvió a la cima del futbol europeo. Las Leonesas vencieron en penaltis 3-1 a España en la final de la Eurocopa Femenil, en un St. Jakob-Park abarrotado, donde sellaron la histórica hazaña de convertirse en bicampeonas del torneo, tras empatar 1-1 en el tiempo regular
El duelo entre inglesas y españolas ofreció 120 minutos de intensidad, táctica y emociones. Mariona Caldentey abrió el marcador, al 25’, con un certero cabezazo tras un pase de Ona Batlle, pero Alessia Russo, al 57’, también de cabeza, emparejó las emociones y el marcador. España dominó largos tramos del encuentro con posesión y valentía, aunque falló en el último toque. Montse Tomé tardó en hacer ajustes, y aunque Claudia Pina y Salma Paralluelo lo intentaron, faltó claridad. Inglaterra, con experiencia y serenidad, resistió y llevó el partido a los once pasos, donde la arquera Hannah Hampton brilló al atajar dos disparos.
Mientras que Chloe Kelly completó la labor de su compañera y marcó el penalti decisivo con el que el equipo de la rosa volvió a proclamarse campeón de Europa.
Con este título, Inglaterra empató a Noruega con dos campeonatos europeos, aunque aún está lejos de Alemania, que sigue siendo la reina histórica del torneo y una de las potencias más grandes del continente y el mundo.
Por el otro lado, España —actual campeona del mundo— que parecía estar lista para quitarse este obstáculo, no pudo y se volvió a quedar en la orilla de conseguir el único trofeo que les hace falta. El mismo con el que no pudieron cerrar un proceso de ensueño para el país ibérico.