Edición impresa. Martes 30 de septiembre de 2025

Page 1


#ESCUELASYFACULTADES

#OPERACIÓNCORTAFUEGOS

ACEPTA EU RASTREAR ARMAS DE SU PAÍS

Sacapuntas

CIERRE DE INFORMES

CLAUDIA SHEINBAUM

ROSA ICELA RODRÍGUEZ

A RENDIR CUENTAS

› Habrá que estar pendientes hoy de la comparecencia de la secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, ante el Senado, donde será recibida por su presidenta, Laura Itzel Castillo. La funcionaria federal llegará bien cobijada y preparada para dar detalle de la política interna del país, así como del avance en los resultados de la 4T.

ARIADNA MONTIEL

AGENDA DEL BIENESTAR

› Este martes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, termina en Morelos su gira por los estados para rendir su Primer Informe de Gobierno. Con el evento “La Transformación Avanza” culminará las concentraciones que, según cálculos preliminares, tuvieron una participación de más de 500 mil asistentes. La mandataria aprovechará el foro para invitar a la gente a que acuda al Zócalo capitalino, el próximo domingo, para el cierre de sus informes.

HUGO AGUILAR ORTIZ

MEDIDAS DE LA CORTE

› La Suprema Corte de Justicia de la Nación, de Hugo Aguilar Ortiz, eliminó cobros desproporcionados que se realizaban en municipios de cinco entidades. Algunos de estos relacionados con multas por escándalos en vía pública, insultos a la autoridad y faltas a la moral, cobros por el suministro de agua potable y drenaje, entre otros.

KENIA LÓPEZ RABADÁN

› A un año de su segundo periodo al frente de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, llegará a San Lázaro para exponer el tema de las 13.4 millones de personas que salieron de la pobreza en México. Están revisando el calendario en la Cámara baja para tener una mesa de trabajo independiente a su comparecencia, programada para el 22 de octubre.

REUNIÓN POR LA ECONOMÍA

› Se reunió Kenia López Rabadán, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, con el Comité Directivo de la Asociación de Bancos de México. Buscan mejores servicios para los ahorradores y ofrecer certeza jurídica a inversionistas. La panista dijo que es parte del diálogo institucional con miras a la discusión del Paquete Económico 2026.

RICARDO MONREAL

AUSTERIDAD EN LA CÁMARA

› Para el 2026, la Cámara de Diputados tendrá un recorte presupuestal drástico. Desde la Junta de Coordinación Política, que preside Ricardo Monreal, se analiza la posibilidad de recortar el sueldo de los legisladores. Pero comenzarán con ajustes en áreas administrativas, con el argumento de que “habrá dificultades el próximo año”.

ZOÉ ROBLEDO

POSTULACIÓN GLOBAL

› Desde Kuala Lumpur, Malasia, el director del IMSS, Zoé Robledo, presentó la candidatura de México para ser sede del Foro Mundial de la Seguridad Social en 2028. Respaldado por buenas cifras en bienestar y seguridad social, sería un fuerte anfitrión, y se demostraría que la transformación social se convierte en acción.

ARTICULISTA INVITADO

JUAN LUIS GONZÁLEZ ALCÁNTARA CARRANCÁ*

“Tempus Fugit”

La ciudad de Nuremberg en Alemania -famosa por muchas razones y circunstancias-, también lo es porque fue la sede de los procesos contra los criminales de la Segunda Guerra Mundial.

En la misma ciudad en que germinaron las legislaciones más antisemitas y crueles de la humanidad, también fue donde florecieron los primeros procesos judiciales confeccionados con base a principios jurídicos internacionales.

Ahí donde falleció el derecho fue también donde renació como antídoto para su propia mortandad.

Como símbolo inerte de la historia se encuentra la Sala 600 del Palacio de Justicia. La sombría, pero imponente cámara judicial recibe a sus visitantes con una plétora de símbolos que solo la historia devela su sentido. El estilo artístico de sus sillones y la tribuna, la imponente entrada con las representaciones del derecho germánico y romano son motivo de explicaciones detalladas en el recorrido de este cuarto judicial.

Y ahí mismo, olvidadas de la explicación para los visitantes, pero justo al frente, dos símbolos: a la izquierda el del derecho y la justicia -una balanza sobre una tabla con números romanos- y a la derecha un reloj de arena con alas -representación del aforismo en latín “tempus fugit”-. Estos símbolos se asumen conocidos por todos los asistentes. El derecho y lo etéreo del tiempo.

Ambos presentes, silentes, austeros, pero simbólicamente impactantes, pero recurrentes en las edificaciones judiciales germanas, y quizás eso influyó a los Arquitectos Pfann y Hoefl en

su incorporación.

Pero si pensamos que esos símbolos fueron testigos de una multitud de procesos ordinarios y del histórico de Nuremberg, quizás podamos destilar otro significado. Otra lección desmenuzada en un atrevimiento literario.

Si recordamos que, en esa ciudad entregados al fanatismo o sumidos en el pragmatismo se forjaron las leyes de odio que marcaron el destino de una nación y de la humanidad, también ahí -atemperadamente- el tiempo dio las bases y asentó la razón por encima del oportunismo y las ansias de poder.

El tiempo es fugaz, pero certero; el tiempo es fugaz, pero no intrascendente; el tiempo se escapa del fulgor de los momentos y coloca todo en su exacta precisión. El tiempo vuela, pero no se pierde. El tiempo es el tribunal más silencioso, más presente, más sereno. El tiempo da alas a la libertad humana.

Leyes, instituciones, personas, serán juzgadas por el tribunal del tiempo, vetustos serán los recuerdos de este presente, cuando quizás podamos equilibrar -como la balanza- qué razones sobrevivieron las arenas del tiempo.

Solamente el tribunal del tiempo es quien dirá si las decisiones jurídicas y políticas que se toman fueron correctas y sirvieron. Asentados los clamores, perdidas las pasiones y oportunismos, en nuestro foro personal o en el impacto general, el tiempo clarificará lo que hoy no alcanzamos a vislumbrar. Mientras tanto sólo nos queda esperar.

*Ex Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 30 / 09 / 2025

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

GOLPEAN

A CÁRTEL

DETIENEN A 670 DEL CJNG E INCAUTAN DROGA

DIANA MARTÍNEZ #DEA

a Administración para el Control de Drogas (DEA) asestó un golpe al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) con la detención de 670 personas y el decomiso de miles de kilos de droga Durante cinco días, agentes de la DEA, en 23 divisiones nacionales de campo y siete regiones extranjeras realizaron acciones que derivaron, además, en la incautación de 92.4 kilos de fentanilo en polvo; un millón 157 mil 672 pastillas falsificadas; 6 mil 62 kilos de metafetamina; 22 mil 842 kilos de cocaína y 33 kilos de heroína, así como 244 armas de fuego y divisas “La DEA está atacando al Cártel Jalisco Nueva Generación como lo que es: una organización terrorista, desde sus líderes hasta sus redes de distribución y los que se encuentran entre ambos”, señaló el administrador de la DEA, Terrance Cole

L#TRÁFICOILÍCITO

ACEPTA EU RASTREAR ARMAS

● PONE EN MARCHA CON MÉXICO OPERATIVO MISIÓN CORTAFUEGOS PARA INDAGAR LA RUTA DE VENTA

D● EXHIBE. La agencia antidrogas de EU mostró droga decomisada.

e forma inédita, Estados Unidos se comprometió con México para realizar operativos contra las armas que salen de ese país, hacer la trazabilidad de dónde vinieron y quién las vendió, con la Misión Cortafuegos: Iniciativa Unidos contra el Tráfico de Armas

En la mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que ahora se tiene “una visión completamente distinta” para

combatir este ilícito con la Misión Cortafuego o Barrera a las armas, porque antes sólo se pedía el esfuerzo de las autoridades mexicanas.

Manifestó que es una de las acciones que se ponen en marcha tras el entendimiento en materia de seguridad firmado entre ambos países tras la visita el 3 de septiembre a nuestro país del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

La presidenta Sheinbaum Pardo explicó que uno de los primeros puntos es fortalecer la coordi-

● Este grupo también coordinará acciones contra el narcoterroristas.

● También contra el fentanilo, así como fortalecer la seguridad en la frontera.

nación de las operaciones de las agencias y de las instituciones de ambos gobiernos para evitar que esas armas entren a México.

Dijo que el cambio está en que antes se solicitaba que México realizara operativos para evitar que la droga pasara de nuestro territorio a Estados Unidos.

“Por primera vez, Estados Unidos reconoce que tiene que hacer operativos para controlar las armas o el tráfico ilegal de armas hacia México. Y, además, fortalecer la investigación y la comunicación”, enfatizó.

Subrayó que ahora se podrá tener la ruta de quién vendió el arma, y no sólo quién la fabrica en la Unión Americana.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO Por primera vez, Estados Unidos reconoce que tiene que hacer operativos para controlar las armas’ DE LAS ARMAS ILEGALES PROCEDEN DE EU. 75%

“Ahí donde se encuentran armas estadounidenses que entraron ilegalmente, que es cerca de 75 por ciento de lo que se incauta, reconocido por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, se puede hacer la trazabilidad de dónde vino, quién la vendió”, dijo. La mandataria afirmó que es un primer acuerdo adicional con el gobierno de Estados Unidos, en el que se trabajó por varios meses

● Se facilita a México la extensión en el uso de la tecnología de imágenes de balística.

NOEMÍ GUTIÉRREZ Y FERNANDA GARCÍA
● BINACIONAL. Autoridades de México y Estado Unidos implementaron el fin de semana el grupo de seguridad.

#CLAUDIASHEINBAUM

Rechaza el fuego amigo

LA PRESIDENTA NEGÓ QUE SE ESTÉN

FILTRANDO DATOS

POR NOEMÍ GUTIÉRREZ, FERNANDA GARCÍA Y MISAEL ZAVALA

los gobiernos neoliberales para afectar a una persona. “Si nosotros tenemos algo, alguna irregularidad detectada, se presenta en términos administrativos a la Secretaría de Anticorrupción y si hay algún asunto penal, se presenta a la Fiscalía General de la República, como lo hizo la Marina en el caso de personal que se detectó que estaba involucrado en el contrabando de combustible”, recalcó.

La presidenta Sheinbaum dijo que tiene las mañaneras para decir la verdad, “no tenemos por qué andar filtrando nada” y recalcó que en su gobierno no se encubre a nadie.

REPÚBLICA H

SOFÍA GARCÍA

#OPINIÓN

La ejecución de Miguel “N”, empresario celayense, reactivó expedientes dormidos y conversaciones que ya circulaban en voz baja

REYES BAJO LA LUPA: DEVOCIONALES Y FINANCIAMIENTO EN EL BAJÍO

DE SEPTIEMBRE DE 2024, INICIÓ ADÁN COMO SENADOR. 79 1

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

MDP, PRESUNTA IRREGULARIDAD EN INGRESOS.

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que en su gobierno haya “fuego amigo” y se filtre información, luego de que se dieron a conocer las presuntas irregularidades en las declaraciones fiscales de Adán Augusto López, coordinador de los senadores de Morena, quien reconoció que tuvo ingresos por 79 millones de pesos entre 2023 y 2024.

La Presidenta dijo que el ex gobernador de Tabasco ya explicó su situación fiscal y hasta el momento no hay ninguna investigación en su contra. Señaló que desde que arrancó el movimiento de transformación se terminaron estas prácticas que acostumbraban

#ALICIABÁRCENA

NOSOTROS DECIMOS LA VERDAD AQUÍ, PA-

RA ESO TENEMOS LAS MAÑANERAS’.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

Mientras, López Hernández dijo que la filtración de su información de ingresos no es “fuego amigo”, pero que conoce bien quién la reveló y en su momento político oportuno, dará a conocer el nombre. Detalló que entre 2023, 2024 y 2025 pagó 26 millones 294 mil pesos de impuestos por sus actividades como asesor legal, venta de ganado y senador.

En tanto, negó que haya sido citado a declarar por las fiscalías por la detención de su exsecretario de seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez, señalado de ser el líder del cártel de La Barredora

En otro tema, la mandataria compartió que no es investigada Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz y exsecretaria de Energía, luego de las declaraciones del general retirado Eduardo León Trauwitz, quien estuvo encargado de la seguridad de Pemex en el sexenio de Peña Nieto, y que señaló en 2018 le informó sobre este tema del contrabando ilícito y los problemas portuarios.

PRESENTA EL PLAN MÉXICO EN NY, EU

Dicen que la fe mueve montañas, pero en el caso de Emmanuel Reyes parece mover expedientes… y coincidencias incómodas. El senador morenista no sólo defiende públicamente a La Luz del Mundo –iglesia a la que pertenece, cuyo líder Naasón Joaquín fue condenado en Estados Unidos por abuso sexual de menores y hoy encara nuevos cargos–; también es señalado de posible financiamiento electoral proveniente del corredor del Bajío.

● Durante la Semana del Clima en Nueva York, EU, se presentó el Plan México, informó la titular de la Semarnat , Alicia Bárcena En la mañanera dijo que resaltó el plan porque incluye las estrategias que México implementará para transitar hacia las energías renovables. También compartió la implementación de termoeléctricas en el país. F. GARCÍA Y N. GUTIÉRREZ

Lo que no podrá evadir serán las investigaciones

De acuerdo con fuentes consultadas, el flujo de recursos de las casas de cambio de Miguel “N”, empresario celayense ejecutado hace aproximadamente un año en Juriquilla, Querétaro, y señalado por esas mismas fuentes de ser presuntamente uno de los liderazgos del Cártel de Santa Rosa de Lima en Guanajuato, habría lubricado la campaña de Reyes y, por extensión, campañas locales de su círculo: Salamanca (su amigo César Prieto es el alcalde), Villagrán (con su esposa, la presidenta municipal Cinthia Teniente), y Celaya (bajo la administración de Juan Miguel Ramírez). Incluso, me dicen que el dinero habría apuntalado la estructura política del senador en municipios clave del Bajío. Así, el guanajuatense encara dos frentes que no puede esquivar. Por un lado, su defensa abierta de una organización religiosa marcada por la pederastia. Su narrativa de “persecución” no alcanza a cubrir el costo reputacional de sostener públicamente a un liderazgo condenado y de minimizar a las víctimas. Por el otro, los supuestos vínculos financieros que han salido a flote después de un año de investigaciones, que describen un circuito de casas de cambio –hoy bajo la lupa– desde donde habrían salido recursos para campañas. Y no precisamente por simpatías. Si así hubiera sido, ¿cuál fue la moneda de cambio?

La ejecución de Miguel “N” reactivó expedientes dormidos y conversaciones que ya circulaban en voz baja. Me dicen que podrían salir nombres en las próximas semanas, conforme se crucen transferencias, proveedores y triangulaciones. Ojo: hasta ahora son señalamientos en curso, y todos conservan su presunción de inocencia. El Bajío, además, no es cualquier ruta: Guanajuato y su cinturón metropolitano llevan años atrapados entre la violencia criminal y la disputa política. Por eso pesa más que el presunto financiamiento provenga de un operador ligado al Cártel Santa Rosa de Lima Reyes podrá argumentar persecución, complot, guerra sucia… total, tiene fuero. Lo que no podrá evadir serán las investigaciones.

EN CORTO: El TEPJF ordenó a partidos políticos de Hidalgo devolver más de 25 millones de pesos no comprobados. Morena encabeza la lista con casi 20 millones por reintegrar, seguido del PT, MC, PRI y PVEM. El único que cumplió fue el PAN. Los recursos serán destinados al próximo proceso electoral de 2027. Nos vemos a las 8 por el 8 TV

@SOFIGARCIAMX

MISIÓN ESPECIAL

MARTHA BÁRCENA COQUI

E#OPINIÓN

REVISIÓN DEL T-MEC Y CANADÁ

La presidenta Sheinbaum y el primer ministro Mark Carney coincidieron en el objetivo de lograr la continuidad del T-MEC. Nueva etapa en la relación

l 16 de septiembre, en cumplimiento de la legislación estadounidense, no de coordinación bilateral, el Representante Comercial de EU inició el proceso de consultas públicas para la revisión del T-MEC, previsto en el artículo 34.7 del Tratado. Anunció también la celebración de una audiencia pública en el Congreso de EU el 17 de noviembre.

Al fin de estos procesos, el Representante Comercial de EU someterá al Congreso de EU un informe con su evaluación, recomendaciones y postura sobre la extensión del T-MEC por otros 16 años, es decir hasta 2042, o bien, la no extensión inmediata y la revisión anual durante los siguientes 10 años, para subsanar los problemas identificados en la aplicación del Tratado.

T-MEC. En esta labor resulta fundamental la coordinación con el gobierno de Canadá y su sector empresarial.

México debería considerar la participación de algún empresario o académico mexicano, profundamente conocedor del T-MEC para que participe en la audiencia pública del 17 de noviembre. En fechas inmediatamente anteriores y hasta enero, el cabildeo en el Congreso de EU deberá ser prioridad de las autoridades mexicanas, así como las constantes consultas con el Representante Comercial para conocer e influir positivamente en el informe que presentará al Congreso en enero.

Colaboración de CSP y Carney resultará fundamental

México NO aprobó una legislación de implementación similar a la de EU. Durante el gobierno pasado, el Senado de la República, a instancias de la senadora Claudia Ruiz Massieu, estableció un mecanismo de seguimiento e implementación, cuyos trabajos se desconocen.

La Secretaría de Economía de México convocó vía el Diario Oficial a un proceso de consultas públicas por internet, argumentando una coordinación con EU que no existe por ley.

En el periodo hasta el 17 de noviembre, fecha de la audiencia pública en el Congreso de EU, el objetivo mexicano en EU sería cabildear con los organismos cúpula empresariales de EU, los sindicatos, centros de pensamiento y empresas imbricadas en la interdependencia de América del Norte, para que enfaticen las ventajas del

ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

En este contexto, la colaboración impulsada por la presidenta Sheinbaum y el primer ministro Carney resultará fundamental. Afortunadamente ya no estará Cynthia Freeland en el equipo canadiense, que en ocasiones anteriores actuó en contra de los intereses de México. Esperemos que el subsecretario Luis Rosendo Gutiérrez Romano sea más cuidadoso en sus expresiones públicas en relación con Canadá muy desafortunadas hace meses.

Ojalá que la Secretaría de Economía mantenga el “cuarto de junto” con el sector empresarial en el proceso. Preocupan las declaraciones del otro subsecretario de Economía, Vidal Llerenas, en las que dijo que no ya no habrá “cuarto de junto” y que ahora participarán el sector obrero, el corporativo y los empresarios regionales. Todo indica que ello promoverá el clientelismo y los liderazgos afines a Morena.

MARTHA.BARCENA@ELHERALDODEMEXICO. COM / @MARTHA_BARCENA

MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO

adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

#DESIGNACIÓNPRESIDENCIAL

Va Encinas a la OEA

ENVÍA PROPUESTA AL SENADO; COMISIÓN LO RATIFICARÁ HOY

POR MISAEL ZAVALA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo nombró a Alejandro Encinas Rodríguez como Embajador de México ante la Organización de Estados Americanos (OEA), con sede en Washington, EU. La mandataria nacional envió el nombramiento al Senado de la República para que sea ratificado. A través de un oficio, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara alta, Alejandro Murat Hinojosa

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com

3

NOMBRAMIENTOS PENDIENTES, SE TIENEN.

2

DÍAS PARA QUE SEA RATIFICADO POR SENADORES.

(Morena), informó que la Comisión se reunirá este martes a las 17:00 horas para someter a discusión el nombramiento de Encinas Rodríguez, quien actualmente se desempeña como titular de la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana (Metrópolis). Morena y sus aliados tienen mayoría en esta comisión, por lo que es probable que el nombramiento sea ratificado este martes, y el miércoles pase al Pleno senatorial para que sea votado. “Nombramiento expedido por la titular del Ejecutivo Federal de Alejandro de Jesús Encinas Rodríguez, como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario para que funja como representante permanente de México ante la OEA”, precisa.

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

l CARGOS. Fue responsable de la investigación del caso Ayotzinapa.

#CONBANCODEGERMOPLASMA

Blindan al maíz criollo

SE ALISTA PROGRAMA DE APOYO A PEQUEÑOS

PRODUCTORES: CSP

FERNANDA GARCÍA Y NOEMÍ GUTIÉRREZ

pronto vamos a presentar, tiene que ver con conservación del maíz y bienestar, apoyo a los pequeños productores, apoyos adicionales a los pequeños productores; tiene que ver también con fortalecer un banco de germoplasma. Conabio tiene un banco de germoplasma de maíz; en la Ciudad (de México) se hizo un banco de germoplasma, y la idea es fortalecerlo” dijo.

La Presidenta explicó que un banco de germoplasma sirve para guardar la genética de los granos, para que el maíz nativo no se pierda.

“Cada uno de estos (ejemplares de maíz) tienen una diversidad que es necesario conservar; necesitamos tener un banco que guarde ese maíz, esos granos de maíz, ese germoplasma, de tal manera que no se pierda”, agregó.

TU CAUSA ES MI CAUSA

#OPINIÓN

El Festival AsombrarArte reúne artistas con ceguera y baja visión, que muestran su talento, capacidades y el aporte que pueden hacer a la sociedad. En octubre será su segunda edición

ARTE Y DISCAPACIDAD VISUAL

RAZAS DE MAÍZ SE CULTIVAN EN EL PAÍS.

59 64

DE ELLAS SON NATIVAS DE MÉXICO, INDICAN.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El gobierno federal prevé presentar un programa que busca blindar el cultivo del maíz criollo originario de México, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En el marco del Día Nacional del Maíz, la jefa del Ejecutivo explicó que este programa consiste en la creación de un banco de germoplasma que conservará las 59 razas nativas de maíz mexicano.

Dijo que este programa se sumaría a los que ya protegen el cultivo del maíz, como el de producción para el bienestar y el apoyo de fertilizantes.

“Este programa, que ya muy

NECESITAMOS UN BANCO QUE GUARDE ESOS GRANOS DE MAÍZ, DE TAL MANERA QUE NO SE PIERDA’

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

Comentó que en la Ciudad de México ya existe un banco de este tipo, que es coordinado por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio).

La mandataria también celebró la prohibición al maíz transgénico. “Si no hubiéramos puesto en la Constitución que está prohibido en México sembrar maíz transgénico, todas estas variedades estarían en riesgo, y estas variedades son, por miles de años, domesticadas por, primero, los pueblos originarios y, ahora, en general, por los campesinos.

“Y si no las cuidamos, se pueden perder. Por eso la reforma constitucional es fundamental, y muy pronto vamos a presentar un programa todavía más ambicioso”, adelantó la Presidenta

FOTO: GUILLERMO O’GAM

ORGULLO DEL PAÍS 1 2 3

l Desde 2009, el 29 de septiembre se conmemora el Día Nacional del Maíz.

l El pasado 17 de marzo se prohibió la siembra de maíz transgénico.

l Autoridades afirman que ese grano no es sólo alimento, sino identidad y cultura.

Mirar con profundidad es un arte que va más allá de tener una vista perfecta, porque los ojos pueden fallar, pero la capacidad de imaginar y sentir jamás se pierde. En México, alrededor de 11 millones de personas tienen algún grado de discapacidad visual (GBD 2019), las personas adultas mayores, personas de bajos recursos y en zonas marginadas son las más afectadas.

El dato más alarmante y esperanzador a la vez es que la mayoría de casos de pérdida o debilitamiento de la visión se pudieron haber prevenido, debido a que se relacionan con padecimientos tratables como las cataratas, el glaucoma o el desgaste de la retina. Ya sea por la falta de recursos, instancias de salud especializadas o la resistencia de las personas para atenderse, en la actualidad millones de personas perdieron la capacidad de ver, esto significa también perder autonomía, lo cual repercute en su salud mental.

El festival se llevará a cabo en la Biblioteca Vasconcelos

Arturo tiene 65 años, tiene dos nietos y soñaba ser un abuelito aventurero, ir de campamento, salir a dar paseos en bici, pero perdió la visión de un ojo debido al glaucoma. Ahora, actividades como manejar le resultan imposibles y, aunque se esfuerza por disfrutar la vida, confiesa que hay días en los que la tristeza lo alcanza. En estas experiencias de vida, el arte permite habitar el presente de manera inspiradora, reconocer que perder la vista no es el fin de la historia, sino la posibilidad de explorar el mundo de una nueva forma. Ángelica Lenz, escritora y conferencista con discapacidad visual, ha hecho del arte una segunda oportunidad para mirar con los ojos del alma a través del Festival AsombrarArte. El Festival AsombrarArte es un espacio artístico que reúne artistas con ceguera y baja visión, que muestra su talento, capacidades y el aporte que pueden hacer a la sociedad. La primera edición tuvo lugar en 2024, en el marco del Día Mundial de la Visión en la CDMX, en el Centro Cultural Plaza Loreto, donde se reunieron más de 30 artistas. Hubo muestras de música, teatro, pintura, escultura, fotografía, literatura. Debido a la excelente vivencia, pronto tendrá lugar la segunda edición, en la Biblioteca Vasconcelos, del 3 al 5 de octubre. La inauguración será el viernes 3 de octubre, mientras que las muestras artísticas tendrán lugar el 4 y 5: habrá conciertos, ponencias, presentaciones, talleres sensoriales, actividades lúdicas. Es un evento gratuito que contará con interpretación en Lenguaje de Señas Mexicana. “El arte es un lenguaje universal, es inclusivo. Sana, inspira, transforma, da sentido de vida y rompe con estereotipos”, aseguró Ángelica Lenz, directora y fundadora del Festival AsombrarArte. Este evento se realiza con enorme esfuerzo y cariño. Hay muchas maneras de contribuir, pero la más valiosa es simple: asistir e invitar a más personas. No te pierdas la oportunidad de expandir tus sentidos; con tu asistencia estarás ayudando a personas con discapacidad visual a descubrir que la capacidad de soñar no se apaga al perder la vista y que siempre es posible darle una nueva interpretación a la realidad.

DULCE GALINDO VILLA*

#RESPALDOCIUDADANO

7 DE CADA 10 APOYAN CAMBIOS A LEY DE AMPARO

ENCUESTA DE QM Y HMG

DA A CONOCER QUE LA MAYORÍA RESPALDA

LAS MODIFICACIONES PROPUESTAS POR LA PRESIDENTA SHEINBAUM

REDACCIÓN PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM A TRÁMITE

La reforma a la Ley de Amparo, propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum, será en beneficio del país, así lo considera la mayoría de consultados de acuerdo con la encuesta de QM Estudios de Opinión, en alianza con Heraldo Media Group

A la pregunta: “La modificación a la Ley de Amparo busca hacer justicia de manera más rápida y expedita, ¿Usted cree que esta modificación sea para beneficio del país o no?”, 68% de los consultados respondieron que sí; 22% dijo que no; y 10%, “no sabe/no contestó”.

Los cambios a la Ley de Amparo, que ya se analizan en el Congreso, tratan de agilizar los procesos judiciales y evitar que el amparo sea utilizado como un “refugio” para quienes buscan evitar la justicia.

Entre las modificaciones más significativas está el del freno al descongelamiento de cuentas financieras por “lavado de dinero”, por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera.

La reforma, entregada al Senado, también busca poner fin a la práctica de interponer “un amparo sobre otro amparo”, para postergar indefinidamente el pago de deudas fiscales, un proceso que puede extenderse años.

Ante este escenario, la Cámara alta abrió audiencias públicas.

1

l El 19 de septiembre Ernestina Godoy presentó esta iniciativa de ley.

2 3

l La Consejera Jurídica la presentó en la mañanera, junto a la presidenta Claudia Sheinbaum.

l Detalló que el juicio de amparo está garantizado en la Constitución.

telefónica.

de

GRÁFICO: JORGE PEÑALOZA
Mexicana
manera aleatoria.

GABRIEL GUERRA CASTELLANOS

#OPINIÓN

Cada vez más las opiniones y las “informaciones” se van a los extremos, allá dónde se pierde la verdad. ¿Será momento de regresar al centro?

LA PRUDENCIA COMO ACTO RADICAL

Se atrevería usted, querido lector, querida lectora, a hacer un ejercicio de mesura, de comedimiento?

Ven cambios a Ley de Amparo

MODIFICACIONES, EN ESTA MISMA SEMANA PARA VOTAR EN PLENO

POR MISAEL ZAVALA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

TEMAS A TRATAR

1Se abordan temas como juicio de amparo digital, interés legítimo e interés jurídico

2Se analizan rubros como ampliación de la demanda y cumplimiento de sentencias.

En la primera de dos audiencias públicas para analizar la reforma a la Ley de Amparo, abogados y especialistas vieron pros y contras de esta iniciativa presidencial, incluso senadores dejaron la puerta abierta para modificar el dictamen y votarlo esta semana. Durante el conversatorio organizado por las comisiones de Justicia, Estudios Legislativos y Hacienda de la Cámara alta, se abrió la discusión sobre este tema a 40 personas que dieron sus puntos de vista sobre la reforma que envió la presidenta Claudia Sheinbaum. Entre los primeros 20 especialistas participó Fabiana Estrada, ex magistrada de circuito, quien propuso una modificación al fraseo sobre la reforma al interés jurídico y evitar que sea una interpretación restrictiva, para agregar que la adhesión puede ser individual o colectiva, y eliminar el requisito de la adhesión sea actual.

NUEVA SESIÓN

l Las audiencias públicas continuarán este día con tres bloques. 1

PARTICIPANTES EN LAS AIDICENCIAS DE AYER.

LOS ESPECIALISTAS EN LA MATERIA ACUDEN AL SENADO.

2 3

l Benjamin Canela, de la UNAM, dijo que hay avances.

l Sobre todo para que los procesos sean digitalizados, dijo.

PERSONAS SE REGISTRARON PARA DAR SU OPINIÓN.

Algunos abogados, magistrados, representantes de barras de abogados, litigantes y otros especialistas, coincidieron en que la iniciativa presidencial debe tener cambios. En este sentido, senadores indicaron que en comisiones se podrían hacer los ajustes al dictamen y subirlo al Pleno esta misma semana. En la discusión, los participantes hablaron en contra y a favor de la reforma a la Ley de Amparo. Alberto Priego Miranda, presidente del Colegio de Abogados de Veracruz, argumentó que la iniciativa presenta cifras altas como evidencia del abuso del amparo, cuando en realidad refleja los bloqueos de cuentas en contra de la ley. Por su parte, Ulrich Richter Morales, abogado postulante, defendió la iniciativa al afirmar que la reforma es sencilla.

Le aconsejaría una buena dosis de moderación, de reflexión

No suena demasiado arriesgado, pero en estos tiempos que corren es un ejercicio complicado que —se lo garantizo— le va a costar simpatías y tal vez hasta amistades. Y es que entre los algoritmos perversos de las redes sociales, que siempre buscan complacer nuestros sesgos y prejuicios, y la simplicidad argumentativa de líderes de opinión (sic), de “influencers” y de políticos, quienes buscan el balance, el justo medio, la objetividad, son presencias incómodas. Sin embargo, el ser incómodo es no sólo benéfico, sino hasta indispensable: imaginemos lo que el proverbial granito de sal puede aportar a las conversaciones, pero sobre todo a la convivencia en la sociedad moderna. Van algunos ejemplos: ¿Es usted de los que opinan que todos los males del país son atribuibles a UN sólo partido o movimiento político? ¿Cree que si ese partido desapareciera lo harían también la corrupción, el narcotráfico, la impunidad, la pobreza o el pobre nivel de la educación? Si me responde que sí, entonces flaco favor le hace usted al país, porque simplifica al extremo lo que se requiere para mejorar. Me explico: ni la corrupción ni la impunidad ni todos los demás azotes arriba mencionados son monopolio de un grupo político. Existían con el PRI, continuaron con el PAN y persisten con Morena. Terrible e incómoda realidad, pero nos recuerda lo obvio, o es que necesitamos una limpia de fondo sin miramientos ni simpatías político-partidistas. O pensemos en algo todavía más extremo, el conflicto en Medio Oriente con Israel y palestinos como protagonistas. Si usted opina que todos los israelíes, o todos los palestinos, son responsables de las atrocidades ordenadas por Netanyahu y su gobierno o de las perpetradas por Hamas, incurre en un simplismo que sólo garantizaría la perpetuación del conflicto. De la misma manera, si cree que el conflicto sólo data del 7 de octubre de 2023 entonces necesita urgentes clases de historia. Pero, más que clases de historia, lo que yo le aconsejaría es una buena dosis de moderación, de reflexión, de tolerancia.

APUNTES AL MARGEN: Cumple un año en el cargo la presidenta Claudia Sheinbaum, y llega a su aniversario con altos niveles de aprobación que reflejan la conciencia sobre los enormes e inesperados retos que le ha tocado enfrentar, entre emisarios del pasado y los vientos huracanados del norte. Una lectura adicional es observar qué ha sido de las “cuñas” que le heredaron, y que hoy asemejan más palos astillados que cotos de poder. Donald Trump ha presentado un detallado plan de paz para Gaza. Si bien se nota sesgado, incluye algunos puntos importantes, como un eventual camino a la creación de un estado Palestino. Pero, como siempre, el diablo está en la letra chiquita: si Hamas no lo acepta incondicionalmente, Trump daría luz verde a Netanyahu “para terminar el trabajo”.

FOTOS: ESPECIAL
l LEY. Senadores y especialistas realizaron la primera de las audiencias públicas sobre amparo.

AUTONOMÍA RELATIVA

AÑO UNO

*COLABORADOR

@JUANIZAVALA

JUAN IGNACIO ZAVALA*

#INEAYUPN

Para un año no es poco trabajo: enfrentar al presidente norteamericano con éxito y dejar que sus competidores internos caigan por el despeñadero del desprestigio

• EN LO QUE ES LA POLÍTICA LOCAL, LA PRESIDENTA TAMBIÉN TIENE LOGROS. SE HA DESHECHO DE SUS ADVERSARIOS INTERNOS, PERSONAJES QUE FUERON INVESTIDOS DE PODER POR LÓPEZ OBRADOR

Sheinbaum llega a su primer aniversario en la Presidencia, lo que dará esta semana para el análisis, el recuento de los éxitos, los pendientes y demás. A pesar de que nada más es un año, lo cierto es que la política tiene sus tiempos y medidas propias. Por supuesto que del lado oficialista y concretamente en lo que ya podríamos llamar “el claudismo”, todo es fiesta y celebración, y del malogrado lado opositor solamente se juntan los pendientes y sigue mandando AMLO.

Lo cierto es que estos 12 meses apenas alcanzan para poder decir algunas cosas respecto de esta administración. Sin duda, un gran reto del que sale bien parada la Presidenta es el de la relación con Trump. Se ha reconocido, pero vale la pena decirlo de nuevo: ha sido una estrategia inteligente, fina y que ha dado resultados positivos.

En lo que es la política local, la Presidenta también tiene logros. Se ha deshecho de sus adversarios internos, las conocidas corcholatas Esos personajes fueron investidos de poder por López Obrador. Así, Ricardo Monreal quedó como responsable de un ejército de legisladores en la Cámara de Diputados; Adán Augusto al frente de los senadores morenistas y Noroña como presidente del Senado. Sólo Ebrard se incorporó al equipo de la Presidenta. Como si se tratara de una estrategia de demolición de enemigos, uno a uno ha caído. Noroña se aventó de la plataforma de la soberbia a la alberca del desprestigio donde será difícil que deje de chapotear. Su paso por la presidencia senatorial fue una cadena de abusos y desplantes. Su salida ya era deseada por todos, incluidos sus compañeros. Monreal, taimado y cauteloso, ha caminado por el margen de una supuesta independencia de la titular del Ejecutivo. De ver a su compañeros ha tomado nota y ha regresado a la reserva que le ha enseñado la experiencia de décadas sobreviviendo en un partido u otro. El caso de Adán Augusto López será el que marque el inicio de este sexenio. Atrincherado en el Senado, presumía sus operaciones de compraventa de votos legislativos, se ufanaba de que la Reforma Judicial se la debían a él y dejaba sentir que él era el contacto ideal con el ex presidente. Seguía jugando a que él era el López que seguía. Los escándalos en torno al senador van desde el armado de un cártel de crimen organizado en Tabasco por parte de su secretario de Seguridad, hasta evasión y defraudación fiscal. El ex secretario de Gobernación de López Obrador ha caído al abismo de la sospecha y el desprestigio Podrá seguir siendo senador, pero ya no tendrá la influencia que presumía y su mancha alcanza a la institución. También el hijo del ex presidente había sido puesto como cuña en el partido y en el ambiente político. Si alguien pensaba en que el Presidente se retiró, ahí estaba el hijo como recordatorio de que alguien con contacto directo participaba en la vida pública. La frivolidad, la ambición y el cinismo del tristemente famoso Andy, han terminado por esconderlo en paradero desconocido. Como se ve, para un año no es poco trabajo: enfrentar al norteamericano con éxito y dejar que sus competidores internos caigan por el despeñadero. Ambas cosas seguramente le permitirán concentrarse en otros retos para el segundo año.

SE UNEN PARA ALFABETIZAR

● Con el objetivo de disminuir el analfabetismo en México, el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) firmó un convenio de colaboración con la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), que permitirá que las alumnas y alumnos de sus 71 planteles, más las subsedes,

FUERZA NACIONAL

● La Universidad Pedagógica Nacional tiene más de 60 mil alumnos.

● Armando Castillo, director del INEA, agradeció el apoyo de la UPN. FIRMAN PLAN

brinden asesorías en el proceso de enseñanza a personas mayores de 15 años y adultas que no saben leer ni escribir.

Durante la firma de convenio, el director del INEA, Armando Contreras Castillo, dijo que la invitación se hizo extensiva a los 68 mil alumnos de la UPN. Detalló que la meta es que cada alumno en formación que se sume al programa pueda ayudar a alfabetizar al menos a dos personas mayores de 15 años. “Estoy seguro que los resultados que vamos a tener, vamos a ponerlos como ejemplo nacional”, dijo. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

Hasta ayer, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) tenía más de 21 de planteles en paro de actividades, algunos indefinidos, debido a la falta de seguridad en los planteles, tanto a nivel bachillerato como universidades.

Este lunes la Facultad de Química formalizó el paro de actividades presenciales indefinido, luego de que el alumnado denunciará amenazas en redes. También en la Escuela Nacional Preparatoria número 8 “Miguel E. Schulz” detuvieron clases ante la supuesta presencia de artefactos explosivos en las instalaciones

Esta hipótesis fue descartada tras la revisión de las instalaciones realizada por personal especializado de Bomberos UNAM, con apoyo de la Comisión Local de Seguridad y autoridades del plantel.

Tras la inspección, no se encontraron materiales que representaran un riesgo para la comunidad. Ellos reanudan labores académicas y administrativas hoy 30 de septiembre en los horarios habituales.

Algunos planteles no confirmaron cese de actividades, como es el caso de la Escuela Nacional Preparatoria 2, Eras-

Paran clases en planteles por amenazas

TEMA PENDIENTE

l Los pliegos petitorios reflejan las demandas de los universitarios.

1 2 3

TODOS APOYAN

l Pidieron a los alumnos dar información que sirva a las oficinas Jurídicas de los planteles.

l Las escuelas rechazaron las conductas que atenten contra la paz y seguridad universitaria.

l Pidieron a la comunidad de la UNAM informarse sólo por las vías oficiales.

Mientras que las Facultades de Estudios Superiores (FES) también harán paro de labores: Aragón, con clases virtuales, Acatlán con paro de labores hasta el 3 de octubre y Zaragoza solo con clases virtuales, Cuautitlán también se sumó. Para las diferentes Facultades también hay cese de actividades: en la de Ciencias vuelven hasta el 4 de octubre; la de Artes y Diseño, paro total de labores hasta el 3 de octubre, al igual que en la de Filosofía y Letras. En Psicología también son a distancia hasta el 4 de octubre, misma fecha que regresa la de Economía y de Arquitectura, que entró en paro total de labores, así como la de Medicina. Otras en paro total hasta el 3 de octubre son las de Ingeniería y la de Ciencias Políticas y Sociales. Mientras que la de Derecho tiene clases virtuales hasta el 3 de octubre, así como la de Música.

Por su parte, también la de Contaduría y Administración no tendrá clases, al igual que la de Medicina Veterinaria y Zootecnia y la de Odontología. La Escuela Nacional de Trabajo Social también se encuentra en paro, mientras que la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia suspendió actividades teóricas al menos el 29 de septiembre.

mo “Castellanos Quinto”, y la Escuela Nacional Preparatoria 5, “José Vasconcelos”.

Otras escuelas que decidieron parar sus actividades son los Colegios de Ciencias y Humanidades en sus planteles: Azcapotzalco, hasta el 2 de octubre; con acompañamiento en línea; Naucalpan, con sus-

pensión de clases presenciales también hasta el 2 de octubre, al igual que el Oriente, con paro de labores, mientras que CCH Vallejo suspendió clases hasta el próximo 3 de octubre, mientras que el CCH Sur sigue cerrado tras el asesinato de un estudiante dentro de sus instalaciones el pasado lunes.

l Por ejemplo, reforzar la vigilancia y pedir credencial en la entrada.

Respecto a las escuelas amenazadas de forma digital, ya presentaron las denuncias correspondientes ante el Ministerio Público para comenzar con la investigación legal, asimismo, solicitaron la intervención de la Policía Cibernética para ubicar el origen del mensaje y dar con los responsables.

FOTOS: GUILLERMO O'GAM Y CUARTOSCURO
l QUÍMICA. Cerraron ante alertas recibidas en redes.
l MEMORIAL. Recuerdan al estudiante del CCH Sur.
l DERECHO. Decidieron cesar sus actividades.
l PREPA 8. Una falsa amenaza de bomba provocó la evacuación de alumnos del plantel “Miguel E. Schulz”, ubicado en Mixcoac.

Inicia entrega de las tarjetas

BENEFICIO

POR N. GUTIÉRREZ Y F. GARCÍA

MONTIEL

Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar, aseguró que el 7 de octubre inicia la entrega de la tarjeta de Mujeres Bienestar

OCTUBRE ARRANCA EL PROCESO DE ENTREGA.

para quienes se registraron en agosto.

“Como lo ha venido anunciando nuestra Presidenta, en el mes de octubre vamos a iniciar la entrega de las tarjetas de Pensión Mujeres Bienestar, ajustamos la fecha entre el 7 de octubre y el 7 de noviembre, entregaremos casi 2 millones de tarjetas que son las mujeres que se registraron a esta pensión en el mes de agosto”, indicó.

Detalló que en la página de la Secretaría de Bienestar se pu-

Jóvenes, en defensa de 4T

MIGUEL TORRUCO TOMA PROTESTA A COORDINADORES; 'GUARDIANES DEL PORVENIR'

REDACCIÓN

PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El morenista Miguel Torruco Garza, tomó protesta a las y los coordinadores estatales del Relevo Generacional, un movimiento juvenil con presencia en todo el territorio nacional que se consolida como la fuerza de las nuevas generaciones en defensa de los principios de la Cuarta Transformación.

“Nuestro movimiento ha sufrido traiciones: falsos militantes, oportunistas sin convicción y usurpadores que disfrazados de

PAPELES QUE DEBEN LLEVAR

l En la página oficial se indica día, hora y lugar de le entrega del plástico.

l Deben acudir con identificación oficial con fotografía y el talón de recibo.

FUERZA JUVENIL

l Los jóvenes son custodios que defenderán el movimiento, dijo Torruco.

blicará día, hora y lugar, además de que se mandará un mensaje de texto al celular para informar del día de la cita.

Las beneficiar i as deben acudir en el día indicado con identificación oficial con fotografía, una copia para cotejo y la entrega del talón morado de su recibo.

“La tarjeta sólo se entrega al derechohabiente, a la derechohabiente. Si no puede asistir por un tema de salud, vamos a su casa a hacer la entrega. Pero como es la entrega por primera vez del plástico, no podemos entregarlo a otra persona, tiene que ser en este caso a la compañera, a la mujer que se ha registrado”, expresó.

La secretaria de Bienestar señaló que se concluyó el pago del bimestre septiembre-octubre para 16 millones 400 mil personas lo que representa una inversión de 92 mil 358 millones de pesos.

Detalló que en el programa de “Salud casa por casa” ya suman 5 millones 722 mil con-

aliados han intentado profanar nuestros principios. Pero no lo han conseguido, ni lo conseguirán. Hoy surge una nueva generación que se alza como guardián del porvenir: el Relevo Generacional”, aseguró el también Presidente y Fundador de Relevo Generacional. El acto realizado en el Senado, reunió a liderazgos juveniles de los 32 estados, quienes asumieron el compromiso de defender los valores de la transformación, trabajar en unidad y servir con ética y congruencia al pueblo de México.

OTROS PLANES

MILLONES DE NUEVAS TARJETAS PREVÉN ENTREGAR.

CIONALES BENEFICIADOS.

DAS. 5

MILLONES DE VISITAS CASA POR CASA.

sultas de las enfermeras en los domicilios de las y los adultos mayores y personas con discapacidad.

“También en el programa ‘México te abraza’, que coordina nuestra secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, nosotros participamos apoyando, entre otras tareas, en la entrega de la Tarjeta Bienestar Paisano. En este momento estamos casi llegando a 63 mil connacionales que han recibido este apoyo para que puedan retornar a sus lugares de origen”, dijo. En su participación, en el salón Tesorería de Palacio Nacional, Marath Baruch Bolaños López, secretario del Trabajo y Previsión Social, informó que desde 2019 a la fecha se han atendido con el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” a 3.3 millones, capacitándolos en cerca de 658 mil centros de trabajo.

“Y destacar que la participación de las mujeres es mayor; con ello, estamos contribuyendo a la reducción de la brecha de género en incorporación en materia laboral. Esta cifra representa una inversión social en la juventud sin precedentes, que asciende a cerca de 150 mil millones de pesos en estos siete años que lleva ya de operación el programa Jóvenes Construyendo el Futuro”, destacó el funcionario.

l CEREMONIA. Miguel Torruco Garza, en el Senado.
l INFORME. La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, durante la conferencia en Palacio Nacional, detalló registro de nuevas beneficiadas.
FOTO: GUILLERMO O'GAM

#LEYADUANERA

Incrementar recaudación, el objetivo

COMISIÓN INICIA ANÁLISIS; PEDIRÁN A LA FGR SUMARSE

sancionar los delitos de huachicol fiscal y facturación falsa.

El vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, dio a conocer que la Comisión de Hacienda alista para el 6 de octubre el análisis de la reforma a la Ley Aduanera

Además, añadió que solicitará a la FGR crear una comisión dentro de este órgano de justicia que se dedique a investigar y

“Se trata de un imperativo nacional. Así como se está conformando un Consejo Aduanero, también requerimos que la Fiscalía cuente con una comisión especializada que dé puntual seguimiento y sancione a quienes incurran en contrabando, evasión y facturación simulada”, consideró.

El combate a la evasión y la elusión fiscal es la columna

EL COMBATE A LA EVASIÓN Y LA ELUSIÓN FISCAL ES LA COLUMNA VERTEBRAL

DEL PAQUETE ECONÓMICO’

RAMÍREZ CUÉLLAR DIPUTADO DE MORENA

TRABAJO EN CONJUNTO

1 2 3

l Se acordó respetar los tiempos legislativos.

vertebral del paquete económico, dijo el legislador, por eso “desde la Cámara de Diputados haremos una solicitud formal, proponiendo que en el marco de las facultades del artículo 19, la Fiscalía constituya una comisión especial”.

Agregó que las medidas buscan frenar tres problemáticas

l Se pedirá que la FGR conforme una comisión especial sobre este tema.

3

PROBLEMÁTICAS GRAVES ABORDA ESTA REFORMA.

l Que la FGR investigue y castigue este delito fiscal.

graves que abarcan el huachicol fiscal en combustibles, que ha dado origen a redes criminales; la manipulación de importaciones temporales, con pérdidas millonarias en sectores como el textil y el del calzado; y el “huachicol de azúcar”, que afecta a miles de productores nacionales.

DESDE EL Legislativo

VÍCTOR HUGO ROMO

@VROMOG

DIPUTADO

“Somos desgarrados testigos de unas atrocidades brutales que se están ejerciendo a nuestro alrededor y no quisiera pasar la posibilidad de hablar con ustedes sin insistir en ello. Sin insistir en el genocidio que vive, día a día, el pueblo palestino, sin que se produzcan unánimes y contundentes respuestas por parte de los gobiernos del mundo entero. Especialmente de aquellos que se atribuyen el papel de garantes de la paz y de la libertad”. Joan M. Serrat

/ 30 / 09 / 2025

Netanyahu y Trump, el rostro del fascismo del Siglo XXI

Esa parálisis oficial detonó un repudio creciente. Más de 180 de 193 países terminaron por aislar diplomáticamente a Benjamin Netanyahu, convertido ya en símbolo de la deshumanización.

La ONU sirvió al menos de escenario para un gesto de rechazo diplomático histórico: cuando Netanyahu ingresó a la sala de plenos, la gran mayoría de los diplomáticos lo abucheó y se retiró, dejándolo prácticamente solo.

La 80ª Asamblea General de la ONU, celebrada en Nueva York, se convirtió en un parteaguas diplomático cuando la mayoría de los países del mundo la aprovechó para condenar el genocidio del Estado sionista israelí contra la Franja de Gaza y exigir respeto a la soberanía e independencia de Palestina.

Fue un movimiento espontáneo, sin precedente, que encabezaron mandatarios del sur de América, principalmente Luiz Inácio Lula da Silva y Gustavo Petro, quienes trazaron una línea clara contra el horror y la barbarie desatada por Israel.

Estados Unidos volvió a hacer uso de su derecho de veto en el Consejo de Seguridad para bloquear una resolución

Apenas unos días antes, el 18 de septiembre, Estados Unidos volvió a hacer uso de su derecho de veto en el Consejo de Seguridad para bloquear una resolución que exigía un alto al fuego y la liberación de los rehenes.

Washington, cómplice histórico, volvió a darle oxígeno a la masacre. El representante palestino lamentó que el Consejo se negara a cumplir su papel frente a una catástrofe humanitaria.

Fue un vacío sórdido, un rechazo abierto a su discurso plagado de mentiras y calumnias. El vacío lo envolvió como un juicio silencioso de la humanidad. Mientras tanto, Gaza se hunde en un infierno. Antes de la Asamblea, la presidenta Claudia Sheinbaum también se pronunció a favor de parar el genocidio e informó que por primera vez México reconoció a una embajadora de Palestina con todos los derechos y prerrogativas diplomáticas. Un gesto claro de solidaridad y respeto a su soberanía.

Pero lo más contradictorio ocurre en la narrativa histórica. Vaya paradoja: el mismo pueblo que fue víctima del fascismo hitleriano repite, ochenta años después, la misma intolerancia supremacista que lo condenaron al Holocausto.

La historia nos muestra que la humanidad no aprende de sus errores. Netanyahu y Trump se convirtieron en el rostro más visible del fascismo del siglo XXI: el mismo odio, la misma saña, la misma deshumanización que creíamos enterrada en los escombros de la Segunda Guerra Mundial. La historia ya los marcó

@CAROVIGGIANO

De acuerdo con la ENSANUT 2022, se estimó una prevalencia de intento suicida alguna vez en la vida de 6.5 por ciento en adolescentes.

LUIS FERNANDO SALAZAR

@SALAZARLUISFERA

desde el norte

Célibes involuntarios Reforma al amparo

La semana pasada, un joven ingresó a las instalaciones del CCH Sur y con una navaja asesinó a un estudiante, agredió con el arma blanca a dos personas más, la novia de la víctima y un elemento de seguridad del plantel, para después lanzarse desde un tercer piso con la intención de suicidarse; hoy se debate entre la vida y la muerte, consecuencia de los traumatismos. En sus redes sociales había escrito horas previas: “ya estoy harto de este mundo, nunca he recibido el amor de una mujer y neta duele, me duele saber que los Chads (sic) pueden disfrutar de las Foids (sic). Yo lo he perdido todo”. Estos acrónimos, Chads y Foids, significan hombres heterosexuales populares y mujeres bellas, los cuales tienen una relación afectiva o sexual.

La revisión periódica de la Ley de Amparo es necesaria para perfeccionar su aplicación a la luz de la experiencia y responder a nuevas exigencias del sistema de justicia.

La iniciativa de reforma a la Ley de Amparo presentada por la Presidenta Claudia Sheinbaum ante el Congreso de la Unión ha generado debate público.

Por ello, es pertinente ofrecer una reflexión que clarifique las razones de dicha iniciativa frente a la realidad nacional actual. En primer lugar, es importante recordar que el juicio de amparo, creado en el siglo XIX para la protección de los derechos humanos de las y los mexicanos, ha sido objeto de once reformas desde 1947, siendo la más reciente en 2013.

Esto demuestra que la revisión periódica de la Ley de Amparo es necesaria para perfeccionar su aplicación a la luz de la experiencia y responder a nuevas exi-

CAROLINA VIGGIANO
DE MORENA EN EL CONGRESO CDMX
SECRETARIA GENERAL DEL PRI Y SENADORA
SENADOR DE LA REPÚBLICA POR COAHUILA

A su vez, definen como Incels (célibes involuntarios) a los hombres heterosexuales que no logran tener una relación afectiva o sexual con mujeres y eso genera frustración, ansiedad, que se transforma en odio hacia hombres y mujeres.

Citando a la revista Proceso se pueden leer otros mensajes de odio, como este: “Estas acciones buscan generar conciencia sobre nosotros los incels de tanta injusticia que se vive día a día sobre mujeres y sus estándares. El asesinato del alumno es totalmente justificable, ya que es una manera de que la sociedad nos deje de reprimir tanto y no seamos discriminados ni perseguidos. Es totalmente justificable y no tiene nada de malo, ya que las mujeres nos reprimen muchas veces, pero su movimiento feminista no es más que una carga inútil para la sociedad”.

La serie “Adolescencia” nos deja profundas reflexiones: ponerle más atención a nuestros niños y jóvenes como padres de familia, como maestros, pero sobre todo generar políticas públicas que respondan a una nueva realidad en la era digital que trae desarrollo, pero también nuevos desafíos y riesgos.

gencias del sistema de justicia, en beneficio tanto individual como colectivo. En ese sentido, la nueva iniciativa es congruente con la tradición de reformas históricas. Sin embargo, hay quienes insisten –de manera exagerada– en que la propuesta busca “acabar con el juicio de amparo”. Este señalamiento se concentra en dos críticas principales.

La primera se refiere al concepto de interés jurídico como requisito para que una persona pueda promover un amparo. Al respecto, la iniciativa no introduce nada radicalmente nuevo: mantiene el principio de que puede promover el juicio quien tenga un interés jurídico directo o indirecto en la medida en que le afecte el acto de autoridad impugnado.

Lo que hace es precisar la noción de “interés indirecto” y propone incorporarla a la ley tomando como base un criterio ya adoptado por la Suprema Corte en la jurisprudencia P/J 50/2014 (10ª), publicada en noviembre de 2014. Es decir, se trata de integrar al marco legal lo que ya ha sido reconocido por la práctica judicial, fortaleciendo la certeza jurídica. La segunda crítica se relaciona

En un país donde el acceso a los servicios de salud ha decaído en el último sexenio (hoy 42 por ciento de la población no tiene acceso), la atención a afecciones mentales en los jóvenes es escasa. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT, 2022), en 2022 se estimó una prevalencia de intento suicida alguna vez en la vida de 6.5 por ciento en adolescentes y de 3.5 por ciento en adultos, y una prevalencia de intento suicida en el último año de 3.1 por ciento en adolescentes.

Asimismo, el Programa Nacional de Prevención de la Violencia y Delincuencia no ha tenido ejecución alguna en los últimos seis años; eso quiere decir que las comunidades no tienen programas de prevención de adicciones, reconstrucción del tejido social y alternativas culturales, deportivas o de integración en sus comunidades.

El abandono a la salud mental en los últimos años, la carencia de estudios sociales sobre la violencia en los jóvenes, el acceso a armas de fuego clandestinas y la falta de programas de prevención de la violencia se conjugan en una situación de alto riesgo.

con la figura de la suspensión del acto reclamado en casos donde la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ordena el bloqueo de cuentas bancarias por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita.

La iniciativa mantiene la posibilidad de que el juez conceda la suspensión, pero establece que el titular de la cuenta podrá disponer de recursos suficientes para su subsistencia y para no interrumpir sus operaciones legítimas, evitando daños irreparables mientras se resuelve la constitucionalidad del bloqueo.

De esta manera, la propuesta es consistente con la Constitución y cumple un doble propósito: por un lado, resguardar la materia de las investigaciones por operaciones con recursos de procedencia ilícita, y por el otro, garantizar que la persona quejosa investigada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) conserve acceso a los recursos indispensables para su subsistencia y la continuidad de sus actividades legítimas.

Todo ello bajo la supervisión del juez de Distrito, lo que asegura un equilibrio entre el interés público y la protección de los derechos individuales.

IMELDA CASTRO CASTRO @IMELDACASTROMX

SENADORA DE MORENA

México ante el mundo: continuidad y nuevos retos

En medio de un tablero internacional convulso, México se ha visto obligado a reafirmar su vocación diplomática y, contra los pronósticos pesimistas, el gobierno de Claudia Sheinbaum ha logrado mantener a flote una política exterior que no sólo resiste los embates de la coyuntura, sino que busca abrirse paso con propuestas y un sello propio

El Primer Informe de Gobierno da cuenta de una estrategia en materia de política exterior que combina continuidad con innovación. Los principios constitucionales han dejado de ser fórmulas repetidas para convertirse en brújula. Gracias a ellos, México sostiene un discurso coherente en los foros internacionales y proyecta una imagen de país respetado. La propuesta de destinar parte de los presupuestos militares a la reforestación global, presentada en el G20, no es una quimera: es el recordatorio de que, incluso en un escenario dominado por la guerra, se puede apostar por la vida.

También en el ámbito regional, México ha decidido no ser un simple espectador. La iniciativa de una cumbre económica en la CELAC, o los acuerdos con India, Canadá y la Unión Europea en el G7, confirman que el país se asume como actor propositivo. Contra las inercias que suelen condenar a la región a la fragmentación, se apuesta por la integración basada en la soberanía y la prosperidad compartida. Y así, con esta misma voluntad, la presidenta Sheinbaum marcó un precedente al pronunciarse sin eufemismos para pedir que se detuviera el genocidio en Gaza, reafirmando así un compromiso humanista y pacifista en consonancia con los principios históricos de la diplomacia mexicana.

Pero la política exterior no se mide únicamente en cumbres. El rostro más humano está en los consulados: más de 4.7 millones de trámites, 112 mil atenciones directas, asesorías legales y programas de prevención. Programas como “México te abraza” han permitido que miles de connacionales repatriados encuentren, al regresar, no un muro de indiferencia, sino un puente hacia la reinserción. La migración, presentada como un derecho humano, ocupa un lugar central en esta narrativa.

Contra las inercias que suelen condenar a la región a la fragmentación, se apuesta por la integración basada en la soberanía y la prosperidad compartida.

El frente más complejo sigue siendo la relación con Estados Unidos. Allí, la estrategia de la “cabeza fría” ha dado frutos. Sin caer en provocaciones, el gobierno ha conseguido que buena parte del comercio bilateral se mantenga al margen de la ola arancelaria que golpea a otros países. En tiempos donde los gestos cuentan tanto como las palabras, esta prudencia ha sido reconocida fuera de nuestras fronteras.

En suma, el primer año de Claudia Sheinbaum muestra que es posible sostener principios históricos y, al mismo tiempo, abrir nuevas banderas: medio ambiente, justicia social, migración con rostro humano. México no ha resuelto todos los dilemas de un mundo en crisis, pero ha sabido mantener su lugar como país soberano, respetado y con voz propia. El reto será, ahora, transformar esa voz en resultados tangibles en un escenario donde la incertidumbre parece haber llegado para quedarse.

● APOYOS. La jefa de Gobierno Clara Brugada reiteró su compromiso de brindar apoyos inmediatos a las familias que sufrieron daños y pérdidas de sus bienes.

LLUVIA ROMPE LOS RECORDS

PRECIPITACIÓN DEL SÁBADO EQUIVALE A LLENAR 12 MIL ALBERCAS OLÍMPICAS; SECRETARÍA DE BIENESTAR REALIZA CENSO DE HOGARES Y FAMILIAS AFECTADAS

FERNANDA GARCÍA Y NOEMÍ GUTIÉRREZ

on 91 milímetros de p recipitación pluvial, la lluvia del sábado 27 de septiembre superó el récord de la más grande en los últimos 34 años en la Ciudad de México, lo que equivale a 12 mil albercas olímpicas, informó la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

C● MIL MDP INVERTIDOS PARA INFRAESTRUCTURA HÍDRICA. 2

“En volumen se trata de 31 millones de metros cúbicos de agua, que es como si fueran 31 millones de toneladas de agua, por lo que se indica cada metro cúbico… Es la inundación más grave que hemos tenido en toda la temporada y corresponde al

nivel de precipitación que cayó, al nivel de agua que se concentró”, explicó Brugada.

La mandataria confirmó que, de acuerdo con los censos realizados en conjunto con las autoridades de la alcaldía Iztapalapa, hay, hasta el momento, dos mil viviendas afectadas.

“Actualmente, tenemos 16 centros de mando que nos permiten estar apoyando a la población en las zonas más difíciles. Las tareas de atención a la emergencia son apoyar en la limpieza a las casas de la población, las calles, el desazolve propio de cada zona. Y todo lo que implica un apoyo a las emergencias que tiene que

● Se dieron tres mil de 11 mil raciones de alimentos.

● Jueves y viernes darán apoyos económicos.

● Ningún hogar quedará sin respaldo: Brugada.

● Habrá un acompañamiento permanente, dijo.

● Iniciaron las labores de limpieza en las colonias.

por hogares de Nezahualcóyotl.

CLARA BRUGADA JEFA DE GOBIERNO

Estamos elaborando un plan de obras para el oriente para el objetivo de reducir los riesgos’

ver con comedores”, detalló la mandataria.

En tanto, afirmó que ya se lograron desahogar todas las inundaciones en las zonas más bajas afectadas en Iztapalapa. Al realizar un recorrido por la colonia Ejército de Oriente Zona Peñón, en la alcaldía Iztapalapa, Brugada aseveró que dicha demarcación enfrenta un problema severo de hundimientos y filtraciones, por lo que aseguró que es indispensable avanzar en obras estructurales que garanticen una solución de fondo.

Además, la jefa de Gobierno expuso que, hasta antes de las lluvias del sábado, el Gobierno

que encabeza había invertido un total de 65 millones de pesos solo para apoyos emergentes, sin embargo, adelantó que después de esta lluvia, el Gobierno Federal intervendrá con más apoyos, pues el impacto en los hogares ha sido muy grande.

Por la mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Secretaría de Bienestar levantará desde este lunes un censo de afectados por la lluvias en la zona metropolitana del valle de México.

“Bienestar va a estar en las colonias en donde ya se puede entrar, ya está a partir del día de hoy levantando censo junto con el gobierno de la ciudad y el gobierno del Estado de México y vamos a apoyar a todas las familias”, afirmó.

Más tarde, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, se hizo presente en Nezahualcóyotl por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, para implementar el Censo Bienestar y apoyar a las familias mexiquenses y chilangas.

● PRESENTE. La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, realizó un recorrido

#TRASPIPAZO

ESTABLE, LA BEBÉ JAZLYN

● Jazlyn Carrillo Matías, la bebé que sobrevivió a la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa el 10 de septiembre, se encuentra estable.

En entrevista con Heraldo Media Group, la Fundación Michou y Mau, que facilitó

AL CUIDADO EN TODO MOMENTO

● En el hospital de Texas la bebé está acompañada por su mamá.

el traslado y la atención de la bebé al Hospital Shriners Children's en Galveston, Texas, explicó que Jazlyn ha sido intervenida quirúrgicamente.

“La chiquita se encuentra estable, ya la extubaron, que es el primer paso importante, con esto ya se puede tener una gran tranquilidad y ahí vamos, está siendo atendida en uno de los mejores lugares del mundo, pero lleva injertos que le debieron poner”, comentó Virginia Sendel Iturbide, presidenta de la fundación ARTURO VEGA VIVANCO

CAEN DOS POR ROBO #SSC

TODO EL APOYO

● Virginia Sendel, presidenta de la Fundación Michou y Mau.

● Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a seis personas, supuestamente, implicadas en el robo de una tienda departamental en Morelos.

De acuerdo con la dependencia, se detalló que la detención de una mujer y cinco

VIEJOS CONOCIDOS

● Tres de los detenidos cuentan con ingresos en cárceles.

● Les fueron decomisados 103 equipos celulares ajenos. TRAÍAN iPHONES

hombres, se logró luego de una persecución que terminó en la alcaldía Gustavo A. Madero. Además, la SSC informó que durante la última semana de septiembre, mediante recorridos de seguridad y patrullajes preventivos realizados en distintas colonias de la alcaldía Cuauhtémoc, oficiales lograron detener a 18 personas en posesión de 274 dosis de la aparente marihuana y 15 envoltorios de posible cocaína en piedra. FERNANDA GARCÍA

El Heraldo

LOS VIOLINES DE CHIAPAS

CECILIA ROMERO CASTILLO

COLABORADORA

@CECILIAROMEROC

Un lote de instrumentos está a punto de ser destruido por no estar amparado por una factura que cumplimente los requisitos de internación

Un niño que aprende a tocar un instrumento musical no necesitará aprender a manejar un arma. La música es arte, pero también disciplina, refugio, esperanza.

La música permite desarrollar la creatividad, aumenta la autoestima y las habilidades socioemocionales.

Está comprobado que la música aleja los sentimientos de violencia y ayuda a crear comunidad.

Existen evaluaciones y estudios que sustentan esta aseveración, y en México se llevan a cabo proyectos diversos en varios estados de la República que promueven orquestas infantiles y juveniles con gran éxito.

Youth Sinfonietta Chiapas es un esfuerzo iniciado en 2023 por los hermanos Peña Sommer que busca apoyar el aprendizaje musical a niños y niñas chiapanecos.

regulación aduanera está más bien diseñada para bienes comerciales que para donaciones, lo que complica el trámite.

Aunque existe la posibilidad legal de importar bienes educativos o culturales, y donaciones sin fines de lucro, no ha sido posible destrabar este entramado y liberar los instrumentos musicales.

Ante esta situación se imponen varias consideraciones. En primer lugar, debe eliminarse de la ecuación la posibilidad de destruir los instrumentos.

“Youth Sinfonietta Chiapas es un esfuerzo iniciado en 2023 por los hermanos

Peña que busca apoyar el aprendizaje musical a niños y niñas chiapanecos.

Después, es necesario abocarse a resolver el problema con la premisa de buscar el mejor bien posible, es decir, que este lote de instrumentos llegue a su destino, a las manos de los niños y niñas chiapanecos. Algo más en lo que se debe trabajar —y esto va dirigido a los legisladores— es en la modificación legal que permita llevar a cabo este tipo de protocolos sin obstáculos imposibles de salvar.

Para lograrlo, gestionaron la donación de 50 instrumentos musicales provenientes de Suiza”.

Para lograrlo, gestionaron la donación de 50 instrumentos musicales provenientes de Suiza, con el fin de ofrecerlos gratuitamente a quienes no podrían adquirirlos por sí mismos.

La consecución de este objetivo se ha visto frustrada por la negativa de la aduana mexicana para que los instrumentos sean introducidos a nuestro país.

Los requerimientos que se deben satisfacer son prácticamente imposibles: valor comercial, certificado de procedencia, facturas…

La autoridad aduanal ha dicho que los instrumentos —violines, flautas, clarinetes— podrían ser destruidos si no se cumplimentan los requisitos.

El problema en este caso es que la

Deben considerarse riesgos de seguridad, sanidad y otros, pero no burocratizar excesivamente los procesos.

Una reflexión adicional. La Administración General de Aduanas tiene como objetivo regular y facilitar la entrada y salida de mercancías del territorio nacional.

Esta dependencia es la que permitió la entrada de miles de millones de litros de gasolina amparados en facturas falsas en los meses recientes.

El huachicol fiscal en las narices de los funcionarios aduanales no fue sujeto de una mínima revisión para entrar a nuestro país.

Un lote de violines, flautas y clarinetes está a punto de ser destruido por no estar amparado por una factura que cumplimente todos los requisitos de internación.

¿De verdad?

● La atleta mexicana

Osiris Machado consiguió la medalla de oro este lunes en la competencia de Lanzamiento de Disco durante el Mundial de para atletismo en Nueva Delhi, India. Con este resultado, la medallista rompió récord.

● Fue capturado en Jalisco Gustavo Botello, alias El Viejón, presunto jefe del grupo delictivo La Barredora, relacionado al Cártel Jalisco Nueva Generación. Está acusado de homicidio, extorsión, privación ilegal de la libertad y venta de drogas.

● Fue sentenciado a 11 años y un mes de prisión Erick Hazael Ramos, alias El Haza, luego de ser hallado responsable por su participación en el ataque directo en contra del periodista mexicano Ciro Gómez Leyva, en diciembre de 2022.

El hecho de contar con autoridades electorales independientes es una garantía en favor de la ciudadanía y de los actores políticos

Una de las cuestiones más importantes que debe salvaguardarse en cualquier democracia es la libertad que deben tener las personas que ocupan cargos públicos para ejercer las atribuciones que tienen conferidas legalmente, lo que implica que cuenten con plena independencia para tomar las decisiones que les competen con apego a la legalidad, pero sin temor a una posible persecución política.

Garantizar la estabilidad en el empleo, la autonomía y libertad en la toma de decisiones del funcionariado público debe ser una preocupación constante del Estado Mexicano porque la estabilidad e inamovilidad en el cargo constituye una garantía fundamental de independencia. En el caso específico de las autoridades electorales, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ha sostenido que la independencia en sus decisiones es una garantía constitucional, lo que permite que emitan sus determinaciones con plena imparcialidad, sin tener

La corrupción no sólo persiste, sino que se ha diversificado y sofisticado bajo el actual régimen

Uno de los pilares discursivos del obradorismo ha sido la promesa de acabar con la corrupción. “No somos iguales”, repiten insistentemente los dirigentes de Morena frente a cualquier crítica. Sin embargo, la realidad que muestran los hechos es otra: los escándalos se acumulan y revelan que, más allá de la retórica, la corrupción no solo persiste, sino que se ha diversificado y sofisticado bajo el actual régimen. El caso del huachicol fiscal es quizá el ejemplo más preocupante. Se trata de un fraude masivo que, a través de facturas falsas, empresas fantasma y subvaluaciones, permite a redes empresariales y políticas dejar de pagar miles de millones de pesos en impuestos ligados a la importación y comercialización de combustibles. No se trata solamente del robo físico de gasolina, sino de una ingeniería financiera para desfalcar al Estado.

Es dinero que debió destinarse a escuelas, hospitales o seguridad, pero que terminó en bolsillos privados con la complacencia de autoridades.

Otro caso emblemático es Segalmex, la institución creada para

LA BUENA
EL MALO
EL FEO

SOBRE LA LIBERTAD DE EJERCER UN CARGO PÚBLICO

que acatar o someterse a otros poderes del Estado.

Si lo pensamos de ese modo, el hecho de contar con autoridades electorales independientes es una garantía en favor de la ciudadanía y de los actores políticos, pues con ello se asegura que las decisiones que se adopten atiendan a lo establecido en el marco legal y busquen proteger en la medida más amplia los derechos humanos de la ciudadanía.

Desde luego que esto no quiere decir que las y los servidores públicos no puedan ser sancionados o removidos de sus cargos, pero cualquier sanción debe imponerse a través de procedimientos justos e imparciales que tengan un sustento probatorio robusto, sin que dichos procedimientos se inicien simplemente porque una decisión tomada no fue del agrado de algún sector o actor político, aun cuando ésta se haya encontrado debidamente fundada y motivada.

“Garantizar la estabilidad en el empleo, la autonomía y libertad en la toma de decisiones del funcionariado público debe ser una preocupación constante del Estado Mexicano”.

Si las personas servidoras públicas son perseguidas administrativa o penalmente a causa de las decisiones que deben tomar, es altamente probable que los criterios que adopten dejen de atender únicamente al marco jurídico al que deben ajustarse, lo que les llevaría a perder la confianza ciudadana y, eventualmente, su legitimidad.

La confianza de la ciudadanía en las autoridades, particularmente en las autoridades electorales, es el resultado de un trabajo continuo, transparente e imparcial que no debe ni puede basarse en cálculos políticos. Para ello, deben tener independencia en el ejercicio de la función pública, la cual no puede reducirse a un principio abstracto, se trata de un compromiso con la democracia, incluso de un estado mental, eso es lo que otorga legitimidad a sus decisiones y garantiza la protección de nuestros derechos.

POLITEIA

LA INCONGRUENCIA COMO REGLA

FERNANDO RODRÍGUEZ DOVAL / POLITÓLOGO @FERDOVAL

garantizar alimentos básicos a la población más vulnerable y que se convirtió en el mayor escándalo de corrupción del sexenio de Andrés Manuel López Obrador: sobreprecios, compras fantasma y desvíos que superan los diez mil millones de pesos.

A lo anterior se suman los negocios oscuros de los hijos del expresidente y las transferencias millonarias vinculadas a Adán Augusto López, líder de los senadores morenistas, exsecretario de Gobernación, exgobernador de Tabasco y uno de los hombres más cercanos a AMLO.

parte de la élite morenista. ¿Qué forma más perversa de corrupción puede existir?

La incongruencia, en suma, es el sello de Morena: mientras se proclama austeridad, se normaliza el dispendio; mientras se habla de honestidad, se tolera el saqueo; mientras se promete transformación, se reproducen las peores prácticas del pasado. El combate a la corrupción exige instituciones autónomas, transparencia y rendición de cuentas efectivas.

“La incongruencia es el sello de Morena: mientras se proclama austeridad, se normaliza el dispendio; mientras se habla de honestidad, se tolera el saqueo”.

Las revelaciones sobre movimientos financieros opacos y el presunto uso de estructuras paralelas para manejar recursos ponen de manifiesto cómo las élites de Morena operan con una lógica de impunidad semejante —o incluso más descarada— a la que critican de los gobiernos anteriores. Y eso sin mencionar los cada vez más acreditados vínculos con el crimen organizado de buena

Lo que hoy observamos es lo contrario: un uso político de la Fiscalía, un debilitamiento de los órganos de control y un discurso que pretende reemplazar a los hechos.

La corrupción en los gobiernos de Morena no es un accidente: es la consecuencia de un sistema que concentró poder sin contrapesos y que convirtió la narrativa moral en un escudo para la impunidad.

LA CONTROVERSIA POR CIRUGÍAS PLÁSTICAS EN MENORES DE EDAD

OMAR CRUZ / ESPECIALISTA EN COMUNICACIÓN

SOBRE TEMAS DE SEGURIDAD Y JUSTICIA

Sobre este tema debe abrirse un amplio debate, en el que tendrían que participar legisladores, juristas, médicos y sociedad civil

El caso de la adolescente Paloma Nicole, de tan sólo 14 años, fallecida en el estado de Durango, luego de una aparente cirugía plástica, puso en la palestra nacional el debate sobre la regulación de intervenciones estéticas, no reconstructivas, realizadas a personas menores de edad. Y es que, de acuerdo con la indagatoria de la Fiscalía de Justicia de Durango, al haber sido intervenida quirúrgicamente, sin consentimiento de su padre biológico y en medio de situaciones irregulares, se habrían cometido diversas conductas con apariencia de delito. Pero, ¿cuáles habrían sido dichas conductas? De acuerdo con el Código Penal del estado, los delitos que se les imputan son la omisión de cuidados, la falsificación de documentos, negligencia médica de Víctor Manuel ‘N’, padrastro de la joven, y usurpación de profesión de Paloma Jazmín ‘N’, madre de la adolescente. El actuar de ambos, según la propia investigación, al hacerse cargo de su cuidado, al vivir la adolescente con ellos, habría puesto en un peligro innecesario a Paloma Nicole, además de que su madre, según los datos de prueba recabados durante un cateo, habría falsificado un certificado de COVID basándose en una prueba que la pequeña se habría realizado en 2022.

Asimismo, de acuerdo con diversos documentos y testimonios, se tendría la sospecha de que Jazmín ‘N’ habría participado en diversos procedimientos médicos, como el de su hija, sin contar con la acreditación educativa correspondiente, como enfermera o asistente en temas de salud.

Aunado a dichas conductas, el tema se agravaría para ambos si los resultados que arrojen los estudios patológicos realizados en el cuerpo de la adolescente permiten establecer si también se les imputa el delito de homicidio culposo.

En la ocasión anterior, abordábamos precisamente el tema del interés superior de la infancia, principio legal que garantiza que niñas, niños y adolescentes gocen plenamente de todos los derechos que las leyes mexicanas otorgan, mismo que, de comprobarse los hechos que se les atribuyen a ambos, se habría visto completamente rebasado.

Justamente, la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes refiere claramente que este sector tiene derecho a vivir en condiciones que permitan su desarrollo, bienestar, crecimiento saludable y armonioso, tanto físico como mental, material, espiritual, ético, cultural y social.

“Los delitos que se les imputan (al padrastro y la madre de Nicole) son la omisión de cuidados, la falsificación de documentos, negligencia médica y usurpación de profesión”.

Y es justamente el desarrollo físico de la persona menor de edad, el que, de acuerdo con especialistas, no se habría privilegiado al intervenirla estéticamente, ya que dicha cirugía resultaría totalmente contraria a dicho desarrollo, al tratarse de una persona que aún se encuentra en pleno crecimiento. El tema ya ha generado debate en diversos sectores, entre ellos el Poder Legislativo, donde diputados se han pronunciado por establecer lineamientos claros para la realización de procedimientos de cirugía estética en personas menores de 18 años. Mientras ambos imputados permanecen en prisión preventiva en el Cereso de Durango en lo que se determina su posible vinculación proceso, debe abrirse el debate en el que tendrían que participar legisladores, juristas, médicos y sociedad civil, que permitiría contar con controles más estrictos para la realización de intervenciones estéticas, que más allá de traer beneficios en personas que se encuentran en desarrollo, pueden generar graves implicaciones físicas y psicológicas.

HABLEMOS DE SEGURIDAD Y JUSTICIA

GRÁFICO: NELLY VEGA

#REPORTE

DELINEGI

PIER DEN

SE 1.3 MILLONES DE EMPLEOS

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ

FRANCISCO.DOMINGUEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

EN AGOSTO DE ESTE AÑO, SE REGISTRÓ LA MAYOR CAÍDA

MENSUAL DESDE ENERO DE 2022

En agosto de 2025, el mercado laboral sufrió la eliminación de un millón 302 mil 773 empleos respecto al mes anterior, lo que representó la peor caída de puestos desde enero

178 54.8

MIL 300 PLAZAS, LAS QUE SE HAN CREADO DE ENERO A AGOSTO DE ESTE AÑO.

POR CIENTO SE UBICÓ LA TASA DE INFORMALIDAD LABORAL EN AGOSTO 2025.

de 2022, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La baja de agosto de 2025, que manifestó pérdidas principalmente en el sector informal, se da después de registrar incremento mensual en junio (201 mil 920 plazas) y julio (632 mil 592).

La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) también mostró que la población desocupada (o desempleada) tuvo un ligero repunte, con el aumento de 63 mil 352 personas en el octavo mes del año, respecto a julio, con lo que registró su segundo mes al alza.

En cuanto a la Población Económicamente Activa (PEA), se registró una caída mensual de 1.2 millones, y se situó en 61.3 millones de personas, (59.5 millones ocupadas y 1.8 millones desocupadas), el nivel más bajo desde marzo pasado.

En cuanto a la Población No Económicamente Activa (PNEA), hubo un aumento de un millón 521 mil personas, y la población disponible (quienes no buscaron trabajo, pero sí tienen la intención), se incrementó en 448 mil individuos.

Con esto, se alcanzó un nivel de 5.53 millones de personas, el más alto desde enero de 2025.

“Si estas personas fueran incluidas en el cálculo de la tasa de desempleo, se tendría una tasa de desempleo extendida de 10.97 por ciento en agosto. Para este indicador, el dato de agosto es el más alto desde diciembre del 2022”, señaló el Área de Análisis Económico y Financiero de Banco Base.

De los puestos eliminados, en el sector terciario se perdieron un millón, y en el primario, 416 mil 830 plazas. Sin embargo, en el sector secundario se agregaron 185 mil 439 puestos.

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

CUANDO INCAPACITAR O MATAR SE PAGA COMO UNA INFRACCIÓN DE TRÁNSITO

PENDIENTES AL PRÓXIMO jueves en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Si no hay un cambio de última hora, resolvería una cuestión crucial que tiene que ver con la relación de las aseguradoras y las familias que pierden al sostén de la casa cuando muere víctima de un accidente vial.

En el centro de la discusión subyace el cálculo de las indemnizaciones que deben pagarse a las víctimas de un siniestro de tránsito, en caso de incapacidad, o a sus familias, por el fallecimiento.

La pregunta es que si para fijar el monto, las asegurado ras deben utilizar la Unidad de Medida y Actualización (UMA) o el salario mínimo. La lógica detrás de estas indemnizaciones es clara.

La UMA fue creada el 27 de enero de 2016, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, y tiene el objetivo de desindexar el salario mínimo de otros pagos. La determina el Inegi, que hoy lleva Graciela Márquez.

Cuando una persona queda incapacitada, el objetivo es compensarle los ingresos que habría obtenido, en caso de que el accidente no le hubiera arrebatado su capacidad de trabajar.

Y cuando el siniestro provoca la muerte, el propósito es brindar a su familia un monto que compense, al menos en parte, el soporte económico que el fallecido habría aportado a lo largo de su vida.

En pocas palabras, se trata de evitar que, además del dolor de la pérdida, la víctima o sus familiares también caigan en el desamparo económico.

El proyecto que fue pre sentado por la ministra Lenia Batres, y que está listado para discutirse pasado ma ñana, propone que para el cálculo de las indemnizacio nes deje de usarse el salario mínimo y se utilice la UMA.

Si esa propuesta se aprueba, las consecuencias serían gravísimas: las indemnizaciones a las que hoy tienen derecho las víctimas y sus familias se reducirían en más de 50 por ciento

Y es lógico, porque el salario mínimo es mucho mayor que la UMA, unidad que sirva sobre todo para calcular pago de impuestos, multas, obligaciones y otros valores básicamente administrativos.

Esta propuesta beneficia directamente a las aseguradoras y a los responsables de causar los accidentes, al re ducir de manera significati va el costo económico de su negligencia.

GNP, de Alejandro Baillerès; AXA, que presi de Daniel Bandle; Quálitas al mando de José Antonio Correa; Mapfre, que comanda Alberto Berges; BBVA, que dirige Eduardo Osuna, y HDI, de Juan Ignacio González son las más importantes en el rubro de daños. Perjudica gravemente a las víctimas y sus familias, al profundizar su vulnerabilidad en el momento más difícil de sus vidas, porque recibirían compensaciones muy abajo de lo necesario para reconstruir sus vidas. Si se aprueba, el mensaje será tan indignante como peligroso: en México, causar la incapacidad o la muerte de una persona se equipararía, en términos económicos, a cometer una simple infracción de tránsito.

GRUPO CARSO, A través de sus subsidiarias, GSM Bronco y MX DLTA NRG 1, informó ayer que suscribió con Pemex un contrato de Servicios Desarrollados y Financiados para la Perforación de Pozos en el Campo Ixachi. El monto asciende a la friolera de mil 991 millones de dólares. Se trata

del primero de los 11 contra tos mixtos que el gobierno de Claudia Sheinbaum logra sacar, como parte del Plan Estratégico 2025-2035 de Pemex, que en agosto presentó la secretaria de Energía, Luz Elena González. El consorcio de Carlos Slim Helú financiará a la empresa petrolera, que dirige Víctor Rodríguez Padilla, la perforación y terminación de los pozos, ya que el primer pago que recibirá será en enero de 2027. Para entonces se estima tener en producción 12 de los hasta 32 pozos contemplados en el contrato. La perforación y terminación de la totalidad de pozos se dará en un plazo de tres años. Las subsidiarias de Grupo Carso fueron los únicos postores por el contrato.

AL FINAL DE cuentas pa rece que ni Juan Cortina ni José Medina Mora llegarán a la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial, un relevo que debió darse hace seis meses, pero que se aplazó por un tema político para extender la permanencia de Francisco Cervantes, en un movimiento en el que tuvo mucho que ver Carlos Slim Aquí le hemos venido diciendo que la intención de Cervantes era ungir a la expresidenta de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, Sofía Belmar, según esto, para mandarle un guiño a la presidenta Claudia Sheimbaum que vería con mucha simpatía que una mujer por primera vez liderara la cúpula de cúpulas empresariales. A estas alturas, dado que el cambio en el CCE está previsto para diciembre, no se sabe si le alcance el tiempo a la también vicepresidenta de Prudential. En ese contexto, el que dicen que ya tiene el consenso y apoyo de las principales cabezas del Consejo Mexicano de Negocios para sustituir a Cervantes es Julio Carranza, quien acaba de dejar la presidencia de la Asociación de Bancos de México.

Y YA QUE hablamos de la re presentación del sector privado, si a alguien le retumbaron las decla raciones del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, en el sentido de que para la renego ciación del T-MEC “no habrá un cuartito de junto como en las negociaciones pasadas”, fue a Altagracia Gómez. Y es que es precisamente la coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización la que se ha metido fuerte con un puñado de empresas, las que históricamente lideraron ese órgano de consulta para los funcionarios federales en las gestiones comerciales internacionales. El Cuarto de Junto lo coordina la directiva de Ternium, Judith Garza Rangel, y pues sí, como dice el excanciller, es “una representación de seis, siete, ocho personas”. Dice Ebrard que sí lo van a tomar en cuenta, pero que hay 30 sectores a consultar. En los gobiernos neoliberales funcionó muy bien. Bueno hasta, Andrés Manuel López Obrador lo utilizó, pero ahora dicen que Marcelo quiere jugarle al populista y hacer una consulta más amplia entre los sectores políticos y productivos del país. Esto último puede ser un arma de dos filos: levantar una expectativa en la consulta que luego no logren cumplir, no porque el gobierno mexicano no quiera, sino porque Donald Trump no parte de una integración comercial regional, sino de lo que conviene a sus intereses en empleo, inversión y mercado interno.

DANIEL BANDLE
ALTAGRACIA GÓMEZ
CARLOS SLIM
JOSÉ ANTONIO CORREA
ENRIQUE PEÑA NIETO
SOFÍA BELMAR
LENIA BATRES

CARLOS MOTA

#OPINIÓN UN MONTÓN DE PLATA

TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

Bancarrota abre oportunidad de oro

Empresarios mexicanos que detecten esta ventana para ingresar a la proveeduría automotriz, podrían tomar la operación de las subsidiarias y adquirirlas

a bancarrota de First Brands Group abre una batería de oportunidades para empresarios mexicanos. Es de esas ocasiones en que el menú se exhibe a plenitud. Quien se ponga listo puede adquirir algo a buen precio. Veamos. First Brands es la corporación que controla a más de 25 empresas especializadas en autopartes, varias de las cuales fabrican refacciones y equipo original muy demandado por las automotrices. Un ejemplo es la empresa Airtex, que fabrica bombas de gasolina y bombas de agua. Esta empresa tiene una fábrica importante en Tlaxcala, y sus productos son utilizados desde en autobuses hasta en motores marinos. Otra subsidiaria es Cardone, especializada en motores de limpiaparabrisas, elevadores de ventanas, distribuidores, mordazas de frenos, etc. Esta firma también manufactura en México, principalmente en Tamaulipas. Muchas de las subsidiarias de First Brands comparten esta predilección por la fabricación mexicana.

LQuien se ponga listo puede adquirir algo a buen precio

La quiebra anunciada afecta directamente a las operaciones de la empresa en EUA —de acuerdo con lo que declaró Chuck Moore, su director de Reestructuración—, y que la solicitud de apego al Capítulo 11 norteamericano fue voluntaria y le permite a la empresa operar bajo la figura DIP (debtor in possession), es posible que la corporación entera revise su estrategia y sus líneas de inversión en sus varias subsidiarias. Lo anterior abre oportunidades. Empresarios mexicanos que detecten una ventana para ingresar a la proveeduría automotriz, así como fondos de inversión y vehículos financieros podrían proponer a First Brands tomar la operación de algunas de estas subsidiarias, adquirirlas y convertirse en proveedores especializados del sector automotor. Así ocurrió con el TLCAN y empresas mexicanas que se convirtieron en campeonas de esa época. Esta es la siguiente gran oportunidad.

ELECTRIFICADOS

Serán 130 mil 500 los autos electrificados que se vendan en México este año, de acuerdo con las proyecciones EvolvX, que se presentarán el 13 y 14 de octubre en el encuentro LatAm Mobility. Los autos híbridos son los que están triunfando sobre los eléctricos: multiplicaron por cinco sus ventas desde 2020. Si este patrón de adopción continúa, la venta de autos con algún tipo de electrificación podría llegar a un rango de 210 mil y hasta 320 mil unidades anuales hacia 2030. El evento servirá para aclarar el panorama de la infraestructura y la adopción.

TUBI

La plataforma de transmisión de vídeo Tubi está creciendo con fuerza en el país. Su oferta de transmisión de futbol de la Liga MX es cada vez más notoria, y también incluye algunos partidos de la Premier League, así como una variedad de películas de diferente género.

#VISIÓNDEEXPERTOS

BANAMEX,

CON MÁS RETOS

Ven un impacto al ceder a Citi el portafolio empresarial más sano

POR VERÓNICA REYNOLD

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

PARTE DE LA AGENDA

l Citigroup planea seguir con la Oferta Pública Inicial de Banamex.

l El banco se enfoca en atender a consumidores y dueños de Pymes.

Banamex ha mostrado un desempeño defensivo en su cartera este año contra el sistema, sin embargo, su calidad se ha visto deteriorada al ceder el portafolio empresarial más sano a Citi y el aumento en la morosidad en sus segmentos de consumo e inmobiliario, de acuerdo con dirección de Análisis Bursátil de Valores Mexicanos Casa de Bolsa. En su estudio Banamex-Panorama General, destacó que aún cuando la institución financiera cedió cerca de 26 por ciento de su cartera total a Citi México, al concretarse su escisión el 1 de diciembre del año paso, su desempeño en cartera durante este año ha sido defensivo contra el sistema y los siete mayores bancos.

#SECRETARÍADEECONOMÍA

CANCELAN REGISTRO A DOS EMPRESAS POR IRREGULARIDADES

l POR LA DEPURACIÓN del padrón de Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (Immex), la SE inició el proceso

57

40 MIL 300 SUCURSALES EN EL PAÍS TIENE EL BANCO Y NUEVE MIL CAJEROS. 1

Ello, agregó, gracias a su enfoque en las Pymes, y a la cartera de consumo.

BANCO MÁS GRANDE DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO ES BANAMEX.

MIL 960% AUMENTÓ ELEGANT SUS IMPORTACIONES TEMPORALES.

Sin embargo, puntualizó, la calidad de cartera de Banamex se ve deteriorada, ya que se cedió la cartera empresarial más sana a Citi México y se ha observado una paulatina debilidad en la mora del segmento de consumo e inmobiliario.

Por lo anterior, detalló, la institución financiera cuenta con el segundo índice de morosidad más alto del G7 (BBVA, Santander, Banorte, Banamex, HSBC, Inbursa y Scotiabank), con 2.8 por ciento.

Lo que también, señaló, también ha ocasionado que cuente con el mayor nivel de costo de riesgo de 5.3 por ciento, respecto a 2.5 por ciento del G7, por su “alto” nivel de creación de reservas frente al tamaño de la cartera total.

El martes pasado Citi informó que había llegado a un acuerdo para vender 25 por ciento de las acciones de Banamex a Fernando Chico Pardo, por 42 mil millones de pesos y que se espera se concrete en el segundo semestre de 2026.

de cancelación de registro de dos empresas con irregularidades. Son Elegant Fashion (incrementó su volumen de importaciones temporales, de 119 toneladas de enero a junio a 68 mil 919 toneladas sólo en julio) y El Grande Industrial (aumentó sus importaciones temporales de tubos y perfiles huecos sin costura de hierro) FRANCISCO DOMÍNGUEZ

l COMPRA. Citi llegó a un acuerdo para vender 25 por ciento de Banamex a Fernando Chico Pardo.
FOTO: AZUL OLVERA

La automotriz china Zeekr planea mantener su presencia en México, aún con la posibilidad de que sus vehículos tengan un arancel de 50 por ciento, tal como considera imponer el gobierno mexicano a todos los productos que ingresen al país importados de naciones con los que no tiene acuerdo comercial.

“No nos vamos a ir de México, tenemos un compromiso muy fuerte con la gente, con la tecnología y con la electromovilidad en el país”, dijo firme Edgar Suárez, Country Manager de Zeekr México.

“Es un hecho que tendríamos que amortiguar una parte del arancel y obviamente sería muy aventurado que dijera que no vamos a subir el precio de los vehículos, que incluso es algo que se tiene que dar cada año”, dijo el directivo.

Suárez explicó que para amortiguar el arancel contarían con el esfuerzo de sus proveedores, distribuidores y la planta desde China, “todos vamos a contribuir en amortiguar en caso de que se diera el aumento de precios”.

El directivo agregó que la marca de vehículos de lujo cuenta con el respaldo de Geely International, empresa que tiene entre su portafolio a marcas como Volvo Cars, Lotus, Polestar, Zeekr, Proton, Smart y Lynk & Co, ésta última ya próxima a llegar a México con dos modelos híbridos antes de que termine el año.

Para dar una muestra de su apuesta por el país, el 25 de sep-

DE CERO A CIEN

MANTIENE OPERACIÓN ENMÉXICO ZEEKR

AÑOS DE ENTRAR EN OPERACIÓN TIENE LA ARMADORA ZEEKER.

TENEMOS UN COMPROMISO CON EL PAÍS, Y CON LA ELECTROMOVILI DAD"

EDGAR SUAREZ COUNTRY MANAGER DE ZEEKR MÉXICO

La firma china de autos de lujo considera amortiguar una parte del arancel que planea imponer

el gobierno a algunos productos importados

tiembre pasado la empresa presentó su tercer modelo eléctrico, el Zeekr 7X, una camioneta SUV eléctrica de lujo que llega en dos versiones, con autonomía de carga que supera los 570 kilómetros y con precios menores al millón de pesos. “Vamos bien, estamos vendiendo alrededor de 100 vehículos al mes, es lo que nos da el mercado

orgánico. Y vamos a traer tres modelos SUV del segmento C, que es el que más se vende en México”, comentó el directivo.

Zeekr cuenta actualmente con 12 concesionarios ubicados en la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Puebla y, ya están construyendo tiendas completas con piso de venta y taller mecánico

MERCADO DE AUTOS DE LUJO

l La empresa apuesta por la venta de unidades eléctricas premium.

l Desde su llegada al país, en julio de 2024, han vendido unas mil unidades.

en León, Guanajuato, Querétaro y Torreón, Coahuila, para cerrar con 15 concesionarias al final del año.

En el servicio de postventa, el directivo señaló que, aunque Zeekr inició operaciones en el país en julio de 2024, desde mayo de ese mismo año ya contaban con un almacén de partes que ahora cuenta con 95 por ciento de las refacciones que se requieren en caso de colisión y mantenimiento preventivo y correctivo

“Para el otro 5 por ciento no nos tardamos, o sea, no tenemos un coche en el taller más de un mes”, señaló Suárez

Y PLANEA LLEGAR A 15 ESTE AÑO.

SU PRINCIPAL PORTAFOLIO: La gama de modelos que ofrece Zeekr son vehículos eléctricos de lujo.

VIENE CON OTRA DE SUS FILIALES: La empresa planea traer la marca Lynk & Co., con dos modelos de vehículos híbridos.

MILLONES DE VEHÍCULOS HA VENDIDO LA EMPRESA EN EL MUNDO . EL LINAJE DE LA MARCA CHINA: Zeeker pertenece a Geely International que tiene las marcas Volvo, Lotus y Polestar.

AUTOMÓVILES VENDEN EN PROMEDIO AL MES EN EL PAÍS.

l EDGAR SUÁREZ. Presentó su tercer modelo en el país.

LOS C-LEVEL

TOMA GRUP0 CHIREY

E NUEVO RUMBO

s abogado y se ha dedicado al derecho aeronáutico civil, incluso participó durante la quiebra de Mexicana de Aviación y le tocó recuperar y colocar aviones. Él es Svein Ascue, quien llega al mundo automotriz a través de Chrysler como abogado de la división de Negocios, pero solo uno meses, porque decide estudiar una maestría en Londres y posteriormente regresar a FIAT cuando se da la fusión con Chrysler.

“Tuve de mentor a Bruno Cattori (expresidente de Stellantis México), quien me introduce al negocio con la red de distribuidores”, recuerda Svein Ascue, Chief Operating Officer (COO) de Chirey Motor México desde diciembre de 2024.

Con 14 años de experiencia en la industria busca recuperar la confianza del cliente y el nivel de las ventas que tuvo en su ingreso al país la firma china hace tres años, que oscilaban en cuatro mil unidades al mes.

Para ello implementó un programa enfocado en la satisfacción del cliente, la reestructura de su red de distribuidores y la renovación de su portafolio de productos.

Ascue tuvo primero que enfrentar la fama negativa en el servicio de postventa que tenía la marca hasta antes de su llegada.

PARA HACER RENTABLE LA RED DE DISTRIBUIDORES DECIDIMOS UNIR LAS TRES MARCAS BAJO EL MISMO TECHO". LOS SUPERHÍBRIDOS SON NUESTRA TECNOLOGÍA PHEV O HÍBRIDO ENCHUFABLE QUE TIENE UNA AUTONOMÍA DE MIL 600 KILÓMETROS".

La marca china implementó un programa enfocado en la satisfacción del cliente, la reestructura de su red de distribuidores y la renovación de su portafolio de productos. Concentró sus tres marcas en una sala de atención y ventas

“Chirey tuvo un resbalón en 2023, en donde el volumen de ventas fue tan grande, tan agresivo, que fue muy difícil planear el inventario, sobre todo, de partes para colisión. Tú puedes planear mantenimiento y reparación, porque tienes la estadística de cuántos cambios vas a necesitar y en cuánto tiempo, puedes medir cuántos frenos y amortiguadores vas a necesitar, pero cuando tienes requerimientos por colisión la estadística es más compleja,

SOCIO LOGÍSTICO

● Chirey pactó una alianza con DHL para el suministro de autopartes.

sobre todo, si no tienes historial en México”, explicó. Para ello, Chirey concretó una alianza con la firma DHL para hacer más rápida la entrega de autopartes a través de un almacén de 10 mil metros cuadrados, con lo que logró reducir el tiempo de entrega de refacciones en máximo 24 horas en las tres ciudades más importantes del país: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, y de entre cuatro y ocho días en el resto del país.

● MIL UNIDADES CIRCULAN EN EL PAÍS DESDE SU LLEGADA HACE TRES AÑOS.

80 96%

● EL SURTIMIENTO A TIEMPO DE AUTOPARTES EN SUS CONCESIONARIOS.

“La planta en México es parte de mis proyectos especiales, no quitamos el dedo del renglón.”

Svein Ascue CHIEF OPERATING OFFICER CHIREY MÉXICO

DISTRIBUIDORAS

TIENE LA MARCA

l SVEIN ASCUE. La marca china realiza la renovación de su gama de vehículos.

“En el porcentaje de surtir inmediatamente los pedidos de la red de distribuidores estamos en 96 por ciento, cuando el estándar de industria es 94 y 95 por ciento, eso es muy sano”, señaló.

Agregó que el otro 4 por ciento de partes que no tienen en almacén, cuando se requieren en lugar de enviarlas por barco desde China, lo hacen vía aérea con respuesta de hasta cuatro días.

Eso también llevó a mejorar la asistencia técnica con capacitación a equipo de servicio y con indicadores muy agresivos, con alertas como por ejemplo si un vehículo lleva más de tres días en el taller llega el mensaje a los directivos para darle seguimiento y rápida solución al problema.

Otro paso fue reestructurar su red de concesionarios, un ajuste que implicó cierres y ajustar a 84 distribuidoras, 16 menos de las 100 de su plan inicial.

“Con eso tenemos presencia en los mercados primarios y secundarios y lo que buscamos es respetar y cuidar las inversiones de nuestros distribuidores”, dijo el directivo.

“Soy un fiel creyente que la red de distribuidores tiene que ser fuerte y rentable, porque ellos son los que dan la cara con el cliente”, añadió Ascue

La estrategia llegó con la integración de sus tres marcas en un solo concesionario nombrada “coliving”, que concentra los modelos de las marcas Chirey, Omoda y Jaecco en una sala de exhibición más grandes y talleres con mayor capacidad instalada.

PRESENCIA EN MÉXICO

“Decidimos unirlas todas bajo el mismo techo para hacer más rentable la red, más eficiente y conveniente para el cliente”, señaló.

RELANZAR GAMA DE MODELOS

l Grupo Chirey concentra en México las marcas: Chirey, Omoda y Jaecco.

l La marca china Chirey llegó al país en 2022 con la oferta de camionetas tipo SUV.

l La firma automotriz planea a corto y mediano plazo tener una planta en el país. 1 2 3

Ascue indicó que una de las promesas que hizo a los distribuidores fue relanzar todos sus productos en México.

“Si bien solo cumplimos tres años, nos echamos casi dos años con la misma gama de productos. Entonces, vamos a relanzar toda la gama. Este año ya llevamos ocho lanzamientos y también introdujimos nuestros primeros superhíbridos con nuestra tecnología PHEV o híbrido enchufable que ofrece la autonomía más larga con más de mil 600 kilómetros”, puntualizó.

La empresa también tiene entre sus planes a corto y mediano plazo el instalar una planta en el país.

“Es parte de mis proyectos especiales, no quitamos el dedo del renglón, estamos activamente buscando ubicación y tenemos varias conversaciones abiertas. Queremos tener un modelo de manufactura en México”, dijo el directivo.

“Estamos cerca de poder alcanzar el nivel de ventas que justifica la inversión. Sin embargo, como todo, será en varias etapas. No puedes pones una planta con cinco líneas de un día a otro”, agregó.

Justificó que con tres años de experiencia en el país ya saben cuáles son los segmentos que más gustan en México y cuáles justifican la inversión en el país. “Sería un plan de varios pasos, en el que una tercera etapa tendría líneas con productos para exportación”.

MIL UNIDADES, SU MARCA DE VENTAS POR MES EN 2022 8410 4

ACTUALMENTE EN TODO EL PAÍS

MIL METROS CUADRADOS, LA EXTENSIÓN DE SU ALMACÉN

director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, presentó en Malasia la postulación de México para organizar en 2028 el Foro Mundial de la Seguridad Social. las negociaciones y se habla mucho de lo que está pasando en el país”, dijo. REDACCIÓN

CAMPOIXACHI

ACUERDAN PERFORAR

HASTA 32 POZOS

El contrato fue firmado por Grupo Carso y Petróleos Mexicanos

POR VERÓNICA REYNOLD

@ELHERALDODEMEXICO.COM

Carso firmó con Petróleos Mexicanos (Pemex) un Contrato de Servicios de Perforación de Pozos Financiados para el Campo Ixachi, informó la empresa de Carlos Slim Helú al público inversionista a través de la Bolsa Mexicana de

o del contrato, que se llevó a cabo a través de las subsidiarias GSM Bronco y MX DLTA NRG 1 de Grupo Carso, considera la perforación y terminación de hasta 32 pozos en un plazo de tres años,

POZOS EN PRODUCCIÓN SE PROYECTAN TENER EN ENERO DE 2027. 93 1 12

MIL 991 MILLONES DE DÓLARES ES EL MONTO MÁXIMO DEL CONTRATO.

lo cual, destacó, contribuirá en un aumento sustancial de producción en el campo de aceite y gas. Detalló que, de conformidad con el contrato, la petrolera empezará a pagar la perforación de estos pozos financiados hasta enero de 2027 y en 21 pagos mensuales por cada pozo entregado a partir de la fecha correspondiente.

De hecho, puntualizó, para la fecha del primer pago, en enero de 2027, se estima tener en producción 12 pozos de este contrato.

Grupo Carso precisó que, de perforarse los 32 pozos, el monto máximo del contrato es la cantidad de mil 991 millones de dólares, incluyendo su financiamiento, monto que será menor en caso de perforarse menos pozos, manteniendo la misma fórmula de financiamiento.

Reiteró que la fuente y mecanismo de pago del contrato será a través de los ingresos obtenidos de

MIL BARRILES DE ACEITE ES LA PRODUCCIÓN DIARIA DEL CAMPO IXACHI.

los hidrocarburos comercializables de la propia asignación.

Ixachi pertenece a la Asignación de Pemex AE-0032-6M-Joachín-02 y es considerado como uno de los campos terrestres más importantes del país.

Actualmente cuenta con una producción diaria de alrededor de 93 mil barriles de aceite y 715 millones de pies cúbicos de gas, lo que equivale a un total de 236 mil barriles diarios de petróleo equivalente. Asimismo, a la fecha, se han perforado en el campo 28 pozos a una profundidad promedio de siete mil 650 metros, en los cuales Grupo Carso, a través de sus subsidiarias, ha participado en su perforación. En este sentido, la empresa a través de sus subsidiarias cuenta ya con más de 18 años de experiencia en perforación terrestre, marina y de construcción de plataformas, con personal altamente calificado. Adicionalmente, cuenta con 19 equipos para perforación terrestre de distintas dimensiones y tres equipos de perforación marina incluyendo un Jack up y dos semi-sumergibles de última generación.

#CUMBREBRIDGE

ANALIZAN EL FUTURO DE LA TECNOLOGÍA

l Elon Musk, director de X, se reunió con los líderes de la Cumbre BRIDGE, en California, para deliberar sobre el futuro de la tecnología. Fue invitado a la inauguración de la cita más grande de medios de comunicación y entretenimiento, que se celebra en Abu Dhabi, a fines de año. REDACCIÓN

#CIBERSEGURIDAD

MALWARE SE ELEVA EN MÉXICO

Se proyecta un alza de 70% de ataques para este año, lo que coloca México en 2° sitio de AL

POR SHAMADY OMAÑA

ILIANA.MOLINA@ELHERALDODEMEXICO.COM

ORGANIZACIONES ESTÁN ALIADAS A LA AMCS.

La ciberseguridad es un desafío creciente, ya que, en lo que va de 2025, México proyecta un incremento de 70 por ciento en los ataques de malware móvil (programas que roban información, alteran el funcionamiento o controlan los teléfonos), lo que coloca al país como el segundo más atacado de América Latina. Esta tendencia no es reciente, pues en 2024 se contabilizaron más

MINUTOS SE PUEDEN TARDAR EN UN CIBERATAQUE.

1er

LUGAR PARA BRASIL, EN ESTE TIPO DE DELITOS. 24

Ciberseguro, quien, además, señaló que “es fundamental impulsar un esfuerzo colectivo que lleve a la creación de una legislación y estrategia de ciberseguridad capaces de ofrecer un marco sólido de gobernanza”.

#INTELIGENCIAARTIFICIAL

AYUDA EN EL AMOR

La aplicación Hinge crea citas con una mayor compatibilidad para relaciones más duraderas

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Hacer una mejor elección de pareja, tener citas con personas afines y, si todo sale bien, formalizar una relación, ya puede ser una realidad gracias a la Inteligencia Artificial (IA), de acuerdo con la aplicación de citas Hinge. Justin McLeod, fundador y director ejecutivo de la app, refirió que la utilización de la IA es una gran oportunidad, ya que el cambio que traerá a las citas será mayor que, incluso, el de los dispositivos móviles.

Explicó que la manera principal en la que considera que tendrá un gran impacto, de manera sustancial, es la creación de compatibilidades mucho más inteligentes. Esta app, a diferencia de otras en el mercado, ofrece relaciones duraderas y no de ocasión.

“Es la forma más importante, la cual nos aleja de un mundo en el que tienes que revisar docenas o cientos de perfiles para conseguir una cita, porque podremos emparejar de forma mucho más considerada y con una presentación muy personalizada”, indicó en entrevista con El Heraldo de México

MÁS DE CERCA

1

l Se encuentra enfocada en las generaciones Millennials y Z.

2

l Está ideada para encontrar a la pareja ideal para el usuario.

3

l Por seguridad se eliminan los perfiles que considera falsos.

HEIDY ROCHA TITULAR DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE LA ATDT

El desarrollo digital sólo es posible a través de la cooperación, la responsabilidad compartida y una visión a largo plazo; reitero el compromiso de construir un ecosistema digital seguro, confiable y sostenible’

de seis millones de fraudes cibernéticos, con pérdidas que superaron los 20 mil millones de pesos, de acuerdo con Claudia Escoto, copresidenta del Segundo Foro Nacional de Ciberseguridad de la Alianza México

Bert Milan, vicepresidente regional para América Latina en Palo Alto Networks, advirtió que un crimen de este tipo puede vulnerar a una red en 24 minutos, tiempo suficiente para robar credenciales y filtrar información sin ser detectado.

Por ello, Heidy Karla Rocha Ruiz, titular de la Dirección General de Ciberseguridad de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), hizo énfasis en que, aunque se han logrado avances significativos, el país enfrenta grandes desafíos en la detección temprana y el seguimiento de los ataques informáticos. Ante esta situación, se promovió la creación de la Dirección General de Ciberseguridad.

“El desarrollo digital sólo es posible a través de la cooperación, la responsabilidad compartida y una visión de largo plazo. El compromiso es construir un ecosistema digital seguro, confiable y sostenible, que garantice que nadie quede fuera de los beneficios de la transformación digital”, indicó la directiva

De ahí que en su llegada a nuestro país, donde comienza su expansión para Latinoamérica, se espera alcanzar más de un millón de usuarios interesados en relaciones serias y no de ocasión o con la tendencia de coleccionar matchs

FINABIEN ES LA MEJOR REMESADORA

La institución da más pesos por cada dólar, según la Procuraduría

La remesadora Finabien sigue posicionándose como la mejor en la modalidad de depósito a cuenta o transferencia de dinero de Estados Unidos a México, informó César Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor (Profeco).

Durante la sección Quién es Quién en los Precios de la conferencia Mañanera, el funcionario enfatizó que, en la página de Profeco, los interesados podrán realizar el simulacro de cuántos dólares estarían enviando y cuántos se traducirían en pesos a partir de dos indicadores, así como el promedio de comisión y el monto utilizado por el tipo de cambio que cada una de estas remesadoras maneja.

Y puso un ejemplo, si lospaisanos envían 400 dólares (que es la cifra promedio de las remesas), con precios y tipo de cambio observados el 25 de septiembre, Finabien entregó siete mil 519.37 pesos, mientras que Ria Money Transfer fue la que pagó menos con siete mil 148.67 pesos por la misma cantidad.

En cuanto a envíos en efectivo, la institución que dio más, siete mil 524.19 pesos, fue Intercambio Express y la que menos fue Pangea Money Transfer, con siete mil 144.74 pesos.

Por ello, Escalante Ruiz, comentó que “Finabien sigue posicionándose en esta modalidad como la mejor remesadora. Le vamos a poner una palomita”. Por último, apuntó que el monitoreo del precio del litro de gasolina regular se encuentra a nivel nacional en 23.60 pesos. Y el precio más justo fue de 23.14 pesos, en Durango.

POR F. GARCIA Y N. GUTIÉRREZ
l PALOMITA El procurador reconoció a la institución como la mejor.

El anuncio de la Casa Blanca del 20 de septiembre sobre las claves del acuerdo para que TikTok opere bajo control estadounidense marca un punto de inflexión en la relación entre política, tecnología y geopolítica del país

No se trata sólo de una aplicación popular, sino de la manera en que una nación define su soberanía digital frente a un competidor estratégico como China.

El gobierno estadounidense afirma que el pacto garantiza el control nacional sobre los

MUNDO DIGITAL

@ARKASMI

TikTok, soberanía digital y el dilema de la Casa Blanca

El gobierno de EU afirma que el pacto garantiza control sobre los elementos más sensibles: el algoritmo y los datos

elementos más sensibles: el algoritmo, los datos y la mayoría de la junta directiva. Oracle custodiaría la información de los usuarios, seis de siete asientos del consejo estarían en manos estadounidenses y, según el comunicado, Washington tendría la última palabra sobre el código que determina qué sería lo que ve cada usuario. A simple vista, según los expertos son medidas diseñadas para disipar el temor a la injerencia extranjera y dar cumplimiento a la ley que exigía un “divestiture” efectivo.

Sin embargo, los matices son relevantes. ByteDance conservaría una participación minoritaria y licenciaría el algoritmo, lo que plantea dudas sobre la posibilidad de influencia indirecta en la red social.

Además, la operación se valora en apenas 14 mil millones de dólares, reflejando que la rentabilidad futura de la plataforma queda condicionada por regulaciones estrictas y por un clima de desconfianza.

La transición técnica tampoco será trivial: migrar datos, garantizar seguridad y mantener la experiencia de usuario son retos que exigirán tiempo y credibilidad.

Desde mi perspectiva, el acuerdo es la mejor salida dentro de un callejón con pocas opciones. Prohibir TikTok hubiera tenido un costo social y político elevado, mientras que dejarlo como estaba era insostenible frente al Congreso.

Esta solución intermedia —que propone Estados Unidos— concede un marco de control y evita la ruptura abrupta.

El verdadero desafío será la implementación: auditorías constantes, transparencia del algoritmo y vigilancia legislativa que serán imprescindibles para que el pacto alcanzado por ambos paises no se perciba como cosmético.

Prohibir TikTok hubiera tenido un costo social y político elevado

En América Latina, donde aún se discuten modelos de regulación digital, el caso servirá como espejo. ¿Cómo equilibrar innovación, seguridad nacional y libertad de expresión?

La respuesta no vendrá de los comunicados, sino de la capacidad de cada sociedad para exigir cuentas a las plataformas que modelan su esfera pública.

SE

● El gobierno está cumpliendo con los pagos a las proveedoras de medicamentos a Petróleos Mexicanos (Pemex), afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Lo anterior, luego de que un empresario de fármacos oncológicos exigió que se paguen los adeudos pendientes”. F. GARCÍA

ARMANDO KASSIAN

MARTES / 30 / 09 / 2025

COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#ENGUERRERO

LA CAPITAL

ANTE VIOLENCIA, EJÉRCITO Y SSPC DESPLIEGAN MÁS ELEMENTOS EN LA CIUDAD

POR KARLA BENÍTEZ

Tras ataques al transporte público, que provocaron la suspensión parcial del servicio y clases canceladas, Chilpancingo amaneció blindado, con una operación especial de fuerzas federales y estatales Desde la madrugada, más de 200 elementos del Ejército Mexicano y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana se instalaron en bases y sitios donde los conductores de rutas foráneas, suspendieron sus actividades.

El reforzamiento federal ocurrió tras el llamado de auxilio que realizó el alcalde capitalino, Gustavo Alarcón Herrera, a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

SALGADO REVISA OPERATIVO

● Evelyn Salgado supervisó el operativo en persona.

● Se instalaron dispositivos de vigilancia y proximidad.

#LABARREDORA

DAN NUEVO GOLPE EN JALISCO

GARCÍA HARFUCH DESTACA QUE CON LA DETENCIÓN DE GUSTAVO "N" DISMINUIRÁ LA VIOLENCIA EN LA ZONA DEL BAJÍO

REDACCCIÓN

E● ACCIONES. Por la tarde, paulatinamente, se fueron reanudando las actividades.

l secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que fuerzas federales detuvieron en Jalisco a Gustavo “N”, alias Viejón, considerado como un jefe del grupo delincuencial La Barredora, afín al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). El funcionario federal dijo que esta persona está vinculada con la comisión de varios delitos como extorsión, homicidio, distribución y venta de droga, privación ilegal de la libertad, robo de vehículos, robo de hidrocarburo y de au-

totransporte de carga, además de agresiones contra grupos antagónicos y corporaciones, principalmente en Guanajuato. La detención de Gustavo "N", de 30 años, se llevó a cabo al cumplir una orden de cateo en un domicilio del fraccionamiento Senderos de Monte Verde, en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. En la operación participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional, SSPC y autoridades de Jalisco y Guanajuato.

También fue capturada una mujer, Edith “N”, de 30 años. A ambos se les aseguraron

HISTORIA CRIMINAL

● Son nueve delitos por los que se investiga a Gustavo "N".

● Su célula operaba en Michoacán, Jalisco y Guanajuato.

● En el operativo fue asegurada Edith "N" y una granda de humo.

tres armas de fuego cortas, un arma de fuego larga, 116 cartuchos útiles de diferentes calibres, ocho cargadores, dosis de marihuana, cristal y cocaína, una granada de gas, nueve teléfonos celulares y tres tabletas electrónicas.

El secretario García destacó que la detención de Gustavo “N” contribuirá a disminuir los índices de violencia en la zona del Bajío, principalmente en Guanajuato, donde el presunto criminal era investigado por hechos violentos como la colocación de mantas, homicidios, agresiones, amenazas y el robo de al menos diez vehículos.

“Para disminuir los índices delictivos hay que detener a quienes los cometen; un ejemplo de ello es Guanajuato, donde, tras la detención de objetivos prioritarios, entre febrero y agosto de 2025 se registró un descenso de 56.1 % en los homicidios”, dijo.

El 13 de septiembre, en Paraguay, fue detenido Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de La Barredora

● ARMAS DE FUEGO, CARTUCHOS Y DROGA, LO ASEGURADO.
● RESULTADO. La detención se logró durante en cateo a un domicilio de Tlajomulco de Zúñiga.

Osa Mina recupera el ánimo

LA OSEZNA FUE TRASLADADA A LA FUNDACIÓN INVICTUS, EN HIDALGO, PARA SU ATENCIÓN

POR JUAN TENIENTE

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que la osa Mina, que se hizo viral en redes sociales mostrando su deplorable estado de salud, fue trasladada de Nuevo León a las instalaciones de Fundación Invictus, en el estado de Hidalgo.

“Su traslado por vía aérea fue exitoso, está de buen ánimo y ya se encuentra acompañada por el equipo de veterinarios de la Fundación”, dijo.

La dependencia explicó que en la atención de la osezna colabora un especialista en medicina biorreguladora en sistemas, que viajó desde Colombia para acompañar su tratamiento y recuperación.

“Este es el inicio de una nueva vida para Mina, sin dolor y con trato digno. Les iremos compartiendo paso a paso sus avances”, dijo la Profepa en un mensaje con un video que difundió en sus redes sociales.

En un vídeo difundido, por los ahora depositarios de la osa, se aprecia al espécimen comiendo una diversidad de frutas, sin manifestar algún tipo de dolor.

NO HAY QUEJAS POR MAL TRATO

l El fiscal de NL, Javier Saldívar, dijo que hasta el momento no hay denuncias.

l En caso de presentarse se canalizarán a la autoridad competente.

AÑOS ATRÁS LA PROFEPA LA DEJÓ EN LA PASTORA. VIDEO DE UNA ACTIVISTA LOGRÓ SU RESCATE. 2 1

l No hay ninguna ley que prohíba las cirugías estéticas en menores

l Basta con el consentimiento de uno de los padres para llevarla a cabo.

l Las "cirugías plásticas" están reguladas en la Ley General de Salud.

l La Cofepris vigila los establecimientos y procedimientos.

Van contra las cirugías estéticas

de Salud, a fin de que, aun con el consentimiento de los padres de menores, los cirujanos no puedan realizar intervenciones con fines estéticos.

de Colombia da seguimiento a su tratamiento.

POR CHARBELL LUCIO

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Tras la muerte de Paloma Nicole Arellano, adolescente de 14 años que fue sometida a una cirugía estética, en Michoacán se propondrá una iniciativa de ley para evitar que menores de edad se realicen este tipo de procedimientos quirúrgicos. La diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Sandra Arreola Ruíz, explicó que próximamente se propondrá una reforma a la Ley General

AÑOS TENÍA PALOMA NICOLE; PERDIÓ LA VIDA.

“Actualmente, con el permiso de los papás o de uno de los papás se pueden efectuar cirugías; lo que queremos modificar es que estas cirugías que son electivas; por ejemplo, pudiera haber una cirugía plástica de labio leporino, que es evidente que es necesaria, pero una cirugía de implante de mamas, de liposucción, lipotransferencia, etcétera, a una menor de 14 años, pues no es algo ni médico ni necesario”, mencionó.

Tras lamentar la “trágica historia” de Paloma Nicole, consideró que el cuerpo de una menor de edad no está listo para tales cirugías, “ni siquiera creo que una menor de 14 años pueda necesitar implantes; o sea, no

SANDRA ARREOLA DIPUTADA DEL PVEM

Una cirugía de implante de mamas o liposucción a una menor de edad no es algo médico ni necesario’

ha terminado de desarrollarse Entonces no queremos que pase un caso así”, señaló.

Dijo que en Michoacán no se tiene registro de fallecimientos de menores durante la práctica de cirugías estéticas, pero con esta iniciativa se busca justamente evitar que el caso de Paloma Nicole se repita, sobre todo en un contexto en el que dijo, los menores están expuestos a “presiones sociales” a través de las redes sociales.

El pasado 26 de septiembre, su compañero de partido, el diputado federal Gerardo Villarreal Solís, propuso adicionar el artículo 272 Bis I a la Ley General de Salud, a fin de establecer lineamientos claros y estrictos para la realización de procedimientos de cirugía plástica o estética en menores de 18 años.

Paloma Nicole perdió la vida, en Durango, tras someterse a una cirugía estética sin el consentimiento de su padre. La madre y el padrastro de la menor fueron detenidos el sábado pasado por estar involucrados en el fallecimiento de la niña.

l ATENCIÓN. Un especialista

#MORELOS

EFICIENTAN JUSTICIA

● El senador Víctor Mercado acudió a la inauguración del Instituto de Procuración de Justicia, un espacio en Morelos que contribuirá a fortalecer el Estado de derecho y mejorar la atención a la ciudadanía. En el evento, encabezado por la gobernadora Margarita

SENADOR RECONOCE AVANCE

● Mercado dice que la entidad avanza en un sistema cercano a la gente.

González y el titular de la Fiscalía General de Morelos, Edgar Maldonado, la mandataria estatal destacó la relevancia de este nuevo instituto para la capacitación y profesionalización del personal encargado de procurar justicia en la entidad morelense. Por su parte, el legislador Ví ctor Mercado reconoció el esfuerzo conjunto de las autoridades estatales para consolidar instituciones que garanticen una justicia más cercana, eficiente y al servicio del pueblo. PABLO CRUZ ALFARO

● Inauguran Instituto de Procuración de Justicia en la entidad. PARA DAR CAPACITACIÓN

#NUEVOLEÓN

ESCOBEDO, EN ASCENSO

● El crecimiento con justicia es posible en Escobedo porque con la mano derecha se impulsa la economía y con la izquierda se garantiza prosperidad, aseguró el alcalde Escobedo Andrés Mijes, durante la rendición de su Cuarto Informe de Gobierno

RINDE CUARTO INFORME

● Mijes destacó que la policía local tiene la distinción Triple Arco CALEA.

Mijes precisó que la transformación es una realidad gracias al impulso de inversiones nunca antes visto, así como al desarrollo de proyectos de gran calidad y cercanía con la ciudadanía.

Ante invitados como el gobernador Samuel García, representantes de la política, funcionarios estatales y municipales, empresarios, activistas y ciudadanía, Mijes aseguró que en Escobedo el crecimiento equitativo promovido por Claudia Sheinbaum es realidad REDACCIÓN

● Capitales como Costco y Amazon llegan por la seguridad: Mijes. CRECEN INVERSIONES

FOTO:

MARTES 30 / 09 / 2025

COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

Para supervisar la atención a las familias damnificadas, la gobernadora Delfina Gómez visitó las comunidades que registraron inundaciones en Nezahualcóyotl, donde se reportaron daños en más de mil viviendas y 10 escuelas en 112 calles.

Las inundaciones y encharcamientos se registraron en seis colonias, principalmente en Vicente Villada y Las Águilas. Actualmente, unas 29 calles permanecen con encharcamientos severos, por lo que se desplegaron todos los equipos de bombeo disponibles para abatir los niveles de agua.

Durante una reunión en el Centro de Mando de Protección Civil, Gómez Álvarez informó que se trabaja en coordinación con los tres órdenes de gobierno, con el apoyo de Protección Civil estatal, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y autoridades municipales.

Destacó que, gracias a dicha coordinación, ninguna familia

#HISTORIA

#BAJOELAGUA

LLEGA LA AYUDA A NEZA

DELFINA GÓMEZ Y LA SECRETARIA DEL BIENESTAR, ARIADNA MONTIEL, ANUNCIARON APOYOS INMEDIATOS

l EQUIPOS DE BOMBEO TRABAJAN EN LA ZONA. 53

Familia pierde el esfuerzo de 25 años

l El fruto y esfuerzo de 25 años de trabajo se perdieron de la noche a la mañana para Omar y su familia, vecinos de la calle Tacuba, en la

LETICIA RÍOS Y JOSÉ C. GARCÍA

tendrá que esperar para recibir apoyos, al tiempo que constató las acciones inmediatas de limpieza, saneamiento y levantamiento de censos para canalizar la ayuda puntual. La maestra aseguró que el gobierno estatal proporcionará atención médica, como aplicación de vacunas y consultas,

TODO QUEDÓ ANEGADO

l Omar espera que el gobierno le ayude a recuperar algo de lo perdido.

así como atención emocional. Además, se llevará a cabo la esterilización y vacunación de mascotas. También llevarán alimentos a las familias.

Detalló que se realizará la desinfección en las escuelas, para que la próxima semana se retomen las clases, pero dependerá de que no llueva; mientras

colonia Vicente Villada. Omar es propietario de la estancia infantil "Mundo Pequeño", que ocupa uno de los predios más afectados por la inundación del pasado sábado en Neza. "Todo se echó a perder. Pobrecitos de mis niños, viendo su escuela inundada, no van a poder estudiar en semanas", lamentó. JOSÉ CRUZ GARCÍA

NOCHE DE LLUVIA ACABÓ CON EL PATRIMONIO DE FAMILIAS. 1

PONEN LUPA A PROBLEMA

l El alcalde Adolfo Cerqueda informó que hay cerca de 8 mil familias afectadas.

ARIADNA MONTIEL SECRETARIA DEL BIENESTAR

Más de 450 servidores públicos realizan un censo casa por casa para registrar daños en viviendas y bienes’

tanto, los profesores están realizando trabajo en línea. Al lugar acudieron el director de la Conagua, Efraín Morales, y la secretaria del Bienestar federal, Ariadna Montiel, la cual informó que más de 400 funcionarios de la dependencia están en la zona de afectación para levantar un censo y entregar apoyos del Programa de Emergencia Social, para recuperar los bienes y enseres. Gómez Álvarez recorrió diversas colonias para supervisar directamente los trabajos y escuchar a los vecinos afectados En la zona trabajan 22 equipos especializados para atender las afectaciones en calles y viviendas.

l DAÑO. El material didáctico quedó inservible.

l ATENCIÓN. La gobernadora recorrió casas y escuelas que resultaron afectadas. Informó que los tres órdenes de gobierno trabajan en las zonas dañadas.
FOTO: JOSÉ CRUZ GARCÍA

#LIBERACIÓNDEDERECHODEVÍA

Trabajan en el plan de trenes

COORDINAN ADQUISICIÓN DE PREDIOS

POR GERARDO GARCÍA

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El gobierno estatal, la Federación y 14 municipios del oriente se coordinan para liberar el derecho de vía y adquisición de predios para construir vías férreas, patios y terminales de los trenes de pasajeros AIFA-Pachuca y CDMX-Querétaro.

Lo anterior como parte de la firma de convenios específicos que fue publicada en Gaceta de Gobierno, donde se establecen las bases, acciones y compromisos de dichos trabajos. Ambos proyectos son prioritarios para la Federación, al ser parte del plan de construcción de 3 mil kilómetros de nuevas líneas de pasajeros, en las que se consideran las obras de infraestructura de transporte ferroviario de pasajeros.

Los municipios involucrados son: Zumpango, Tecámac, Nextlalpan, Temascalapa, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Tultitlán, Soyaniquilpan,

ARRANCA EXPANSIÓN

1 2 3

l Federación impulsa plan para 3 mil km de nuevas líneas de trenes de pasajeros en el país.

l Se prevé beneficiar a 49 millones de personas con un transporte eficiente.

l En el Estado de México pasan las líneas AIFA-Pachuca y CDMX-Querétaro

MUNICIPIOS DEL ORIENTE PARTICIPAN.

PROYECTOS HAY EN EL EDOMEX. 14 2

Teoloyucan, Polotitlán, Jilotepec, Coyotepec y Huehuetoca Las autoridades de los tres niveles acuerdan realizar informes mensuales sobre las obligaciones asumidas y las acciones realizadas.

Además, proporcionarse la información que requieran; coordinarse en la solución de los conflictos que impidan la liberación del derecho de vía y resolver cualquier problemática que obstaculice esta acción.

El presidente Donald Trump y el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu anunciaron ayer un acuerdo sobre un plan de paz para Gaza propuesto por el mandatario estadounidense, y que ahora queda pendiente de la reacción del movimiento palestino Hamás, que aún tiene decenas de rehenes en su poder.

Trump está dispuesto a presidir un comité de transición para el territorio palestino, según los detalles del pacto, bien acogido por países árabes.

"Estamos como mínimo muy, muy cerca (...) y quiero agradecer a Bibi por realmente involucrarse y hacer su trabajo", dijo Trump a los periodistas, refiriéndose a Netanyahu.

Netanyahu declaró su apoyo a ese plan "para poner fin a la guerra en Gaza, que logra nuestros objetivos bélicos, (que) traerá de vuelta a Israel a todos nuestros rehenes, desmantelará las capacidades militares de Hamás, pondrá fin a su gobierno político y garantizará que Gaza nunca volverá a representar una amenaza para Israel".

El plan no requiere que la población abandone Gaza y pide el fin inmediato de la guerra en caso de que ambas partes lo acepten. También exige que el resto de los rehenes sean liberados dentro de las 72 horas posteriores a la aceptación del plan por parte de Israel.

Estamos como mínimo muy, muy cerca y quiero agradecer a Bibi por involucrarse y hacer su trabajo’.

#GUERRAENGAZA

ANUNCIAN ACUERDO UNILATERAL

TRUMP Y NETANYAHU LANZARON UN PLAN DE DE PAZ QUE HAMÁS

TIENE QUE AVALAR PARA PODER ALCANZAR UN ALTO EL FUEGO

1,200

La rueda de prensa, en la que no se aceptaron preguntas, fue una reiteración de la alianza diplomática histórica entre ambos países, puesta a prueba de manera decisiva tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel.

Ese ataque provocó una respuesta militar de Israel, que ha devastado a la Franja y ha causado más de 66 mil muertos.

Trump dijo que Tel Aviv tendría el "respaldo total" de EU para tomar medidas para derrotar a Hamás en caso de que el grupo armado no acepte la propuesta del acuerdo de paz.

Mientras, Qatar y Egipto entregaron el plan a Hamás, afirmó un responsable.

"Los negociadores de Hamás declararon que examinarán de buena fe y darán una respuesta", afirmó esta fuente bajo condición de anonimato.

La Autoridad Palestina, enemistada con Hamás, "recibe favorablemente los esfuerzos" de Trump, mientras que ocho países árabes y musulmanes también acogieron favorablemente la iniciativa.

La Yihad Islámica, otro de los grupos activos en Gaza y que cuenta con rehenes en su poder, consideró que el plan es "una receta para una agresión". Netanyahu había afirmado el viernes en la tribuna de la Asamblea General de la ONU que aceptara la creación de un Estado palestino sería un "suicidio nacional" para su país, y aseguró que quería "terminar el trabajo" en Gaza.

● DAÑO. Miles de desplazados viven en Muwasi. Zona permitida. FOTOS: AP
DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU

#ESTADOSUNIDOS

Mandan tropas a Portland

1Un repartidor escapó de agentes del ICE en Chicago y se volvió viral en redes sociales.

2

Protestas en Portland no han requerido arrestos desde mediados de junio.

Portland es una de las ciudades donde la sede del ICE ha sido escenario de manifestaciones de opositores a las redadas contra la inmigración ilegal que impulsa el gobierno federal.

El presidente Donald Trump sostiene que el despliegue de tropas es necesario para combatir la criminalidad y la migración ilegal.

DESDE AFUERA

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

MÁS PRESIONES DE EU

Trump designó a los cárteles del narcotráfico como grupos terroristas, lo que según sus leyes le permite acceder el uso de recursos militares

DÍAS ESTARÁN LOS SOLADOS EN PORTLAND.

DE JUNIO, INICIARON LAS REDADAS EN LOS ÁNGELES.

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Doscientos soldados de la Guardia Nacional serán desplegados en Portland, la principal ciudad de Oregón (noroeste), anunció ayer el Pentágono, una medida contestada por el gobernador demócrata del estado.

Los soldados "serán llamados a servicio federal de inmediato por un periodo de 60 días para proteger a la Agencia de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos (ICE) y a otros empleados del gobierno estadounidense que estén realizando funciones federales", dijo el portavoz del Pentágono, Sean Parnell.

LOS SOLDADOS SERÁN LLAMADOS A SERVICIO FEDERAL PARA PROTEGER A LA AGENCIA DE MIGRACIÓN Y ADUANAS DE EU’.

SEAN PARNELL PORTAVOZ

Ya lo hizo en ciudades gobernadas por demócratas como Los Ángeles y Washington. En la ciudad californiana, ese despliegue, también contestado por el gobernador, generó fuertes protestas en agosto.

Oregón presentó una demanda ante los tribunales para bloquear el despliegue militar. A juicio del gobernador demócrata, ese despliegue responde al "deseo de Trump de normalizar el uso de tropas militares para actividades ordinarias de aplicación de la ley", particularmente en jurisdicciones dirigidas por sus oponentes políticos.

Las autoridades del estado dijeron que no había necesidad de un despliegue de la Guardia Nacional en Portland, ya que, las protestas allí contra ICE han sido de pequeña escala.

l ALERTA. Funcionarios del Departamento de Seguridad inspeccionaron un

De acuerdo con la prensa estadounidense, el Pentágono analiza opciones para posibles ataques militares contra narcotraficantes en Venezuela, pero de acuerdo con al menos un reporte, serían un ensayo para posibles golpes a cárteles en México. "Atacar dentro de Venezuela sería otra escalada en la campaña militar de la administración (del presidente Donald) Trump contra presuntos objetivos del narcotráfico y su postura hacia el gobierno venezolano", consignó la cadena MSNBC

En las pasadas tres semanas, una flotilla de la armada estadounidense en el Caribe "atacó al menos a tres barcos procedentes de Venezuela que presuntamente transportaban narcotraficantes y drogas que podrían amenazar a los estadounidenses", de acuerdo con Trump. Pero no se han aportado pruebas de que hubiera drogas en esas naves, aunque según autoridades dominicanas se encontraron bultos de narcóticos en el agua después de uno de los ataques.

En la versión estadounidense, la escalada en la campaña contra Venezuela es que el gobierno del presidente Nicolás Maduro, al que acusan de vínculos con el llamado Cártel de los Soles (que estaría integrado por militares venezolanos) y el grupo delictivo Tren de Aragua, no ha hecho lo suficiente para detener el tráfico de drogas, especialmente fentanilo y cocaína.

Maduro acusó a EU de hacer una campaña en su contra

A ello se agrega la aversión del gobierno estadounidense respecto a Maduro y su régimen, reflejada en la oferta de una recompensa de 50 millones de dólares por su captura. Maduro, por su parte, acusa a los estadounidenses de una campaña en su contra. La legalidad de los ataques a los barcos ha sido puesta en duda por algunos expertos legales en Estados Unidos, aunque el gobierno Trump designó a los cárteles del narcotráfico como grupos terroristas, lo que según sus leyes le permite acceder el uso de recursos militares para enfrentar la amenaza de las drogas.

Pero Nick Miroff, un especialista en temas fronterizos, precisó en la publicación multiplataforma The Atlantic, puntualizó que no hay evidencia de que Maduro o Venezuela participen en el tráfico de fentanilo. "La mayor parte del fentanilo letal que ha llegado a Estados Unidos en la última década se produce en laboratorios clandestinos por grupos criminales en el norte de México, según la DEA y el DHS" anotó Miroff al precisar que esos grupos "operan en ciudades y estados mexicanos cercanos a la frontera con EU, y los químicos que fabrican la droga contrabandean los ingredientes que necesitan principalmente desde Asia". El Washington Post informó recientemente que funcionarios de la agencia Antidrogas (DEA) han instado a realizar tales ataques, pero que la Casa Blanca no ha dado su aprobación. La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum por su parte, ha señalado repetidamente que tal medida violaría la soberanía mexicana si se lleva a cabo de forma unilateral. Pero las acciones del gobierno estadounidense parecen más bien un recordatorio de que tiene opciones, además de la presión económica y política.

MIGUEL URIBE LONDOÑO ASPIRANTE PRESIDENCIAL

Millones de colombianos sienten el abandono de un gobierno incapaz de garantizarles lo más básico: seguridad y tranquilidad'.

El asesinato de mi hijo fue para silenciarlo e impedir que fuera el próximo presidente de Colombia. Intentaron callar su voz y sus ideas'.

SEGU RIDAD ‘SIN

NO HAY DESARROLLO’

EL ASPIRANTE PRESIDENCIAL ASEGURÓ QUE LA GENTE EN COLOMBIA VIVE CON MIEDO DE SALIR Y “HAY QUE

RECUPERAR LAS CALLES, LAS ESCUELAS Y LOS ESPACIOS PÚBLICOS”. HABLÓ SOBRE EL ASESINATO DE SU HIJO

‘Colombia necesita que la salvemos de la destrucción, la tiranía, la violencia y del miedo", afirmó Miguel Uribe Londoño, padre del asesinado aspirante presidencial Miguel Uribe Turbay y ahora también presidenciable, que acusó al mandatario Gustavo Petro como responsable "político" del crimen.

Uribe dijo que "el gobierno de Petro está marcado por la improvisación y permisividad frente a la violencia, disfrazada bajo su política de ‘Paz Total’. Las familias sufrimos atentados o secuestros y el Estado es complaciente con los criminales".

"Millones de colombianos sienten el abandono de un gobierno incapaz de garantizarles lo más básico: seguridad y tranquilidad", declaró el candidato del Partido Centro Democrático a El Heraldo de México

De acuerdo con Uribe, el asesinato de su hijo fue "para silenciarlo e impedir que fuera el próximo presidente de Colombia. Intentaron callar su voz, silenciar sus ideas y apagar el coraje con el que Miguel enfrentó a quienes destruyen esa Colombia segura, democrática, libre, próspera y justa que él tanto soñó".

El atentado hizo recordar que la violencia política del pasado no está superada, que sigue presente, opinó Uribe Londoño.

El aspirante presidencial afirmó que Colombia afronta hoy una crisis grave en seguridad: "la gente vive con miedo de salir a la calle, y hay que recuperar las calles, las escuelas y los espacios públicos, dándole a la Policía y a la justicia las herramientas para enfrentar este flagelo".

Según su punto de vista, el país está estancado económicamente:

MÁS SOBRE CRISIS

REACCIÓN l CANCILLER COLOMBIANA RENUNCIA A VISA DE EU, EN APOYO A PETRO.

PLEITO l GUSTAVO PETRO: EU VIOLA EL DERECHO INTERNACIONAL.

ADELANTE l MIGUEL URIBE LONDOÑO BUSCARÁ EL PODER EN COLOMBIA.

Colombia no necesita más impuestos, necesita un estado austero y eficiente. "Como decía mi hijo Miguel: hay plata, pero si no se la robaran ni derrocharan alcanzaría para todo".

Afirmó que en su eventual gobierno no habrá más reformas tributarias, sino que "vamos a reducir el gasto público, recuperar la confianza y generar inversión y empleo digno, con subsidios se sobrevive, pero con trabajo se vive".

Agregó que la caída de Petro en las encuestas refleja el desencanto ciudadano, toda vez que según dijo, el actual mandatario prometió cambio, pero trajo más inseguridad, más inflación y más polarización.

"La gente se cansó de un gobierno que perdió contacto con los dolores reales de los colombianos, de un Presidente incapaz de resolver sus problemas y de un gobierno que ha regalado territorios enteros a bandas criminales y narcotraficantes", destacó.

Uribe Londoño denunció que su hijo no recibió protección pese a haber planteado más de 30 solicitudes, tanto como senador como en su calidad de precandidato presidencial.

"Miguel siempre estuvo consciente del riesgo que corría por levantar la voz con tanto coraje y enfrentar sin medias tintas a los criminales que controlan a Colombia (...) El Estado tiene que ser estricto y serio en garantizar la seguridad de todos, para que nadie viva con miedo de perder su vida, su trabajo o su libertad", precisó.

Las próximas elecciones presidenciales "serán el hito que marque la derrota definitiva de la violencia, el terror y el miedo, y abrirá las puertas a una Colombia segura y próspera donde todos sus ciudadanos podrán vivir en tranquilidad, dijo Uribe.

#INVASIÓNAUCRANIA

Rusia alista más civiles para guerra

INICIÓ CAMPAÑA PARA RECLUTAR ESTE AÑO 135 MIL HOMBRES

ATAQUES Y AMENAZAS

l Las regiones densamente pobladas de Kiev y Zaporiyia estuvieron entre las atacadas por Rusia 1 2 3

l La central nuclear de Zaporiyia, bajo ocupación rusa, continúa operando pese a las ofensivas.

l El expresidente Medvedev advirtió a Europa del peligro nuclear de una guerra con Rusia.

Rusia prevé llamar a sus filas este año a 135 mil hombres de entre 18 y 30 años, según un decreto firmado ayer por el presidente Vladimir Putin para la convocatoria de otoño.

El Ejército aseguró que estos nuevos reclutas no serán enviados a Ucrania, país en el que Rusia lanzó una ofensiva a gran escala en febrero de 2022, sino que realizarán tareas auxiliares dentro del territorio ruso.

El servicio militar en Rusia, que dura un año, es obligatorio. La campaña de reclutamiento se organiza dos veces al año, una en primavera y otra en otoño. En la campaña de primavera 2025 se reclutaron 160 mil hombres y en la de otoño del año pasado 133 mil .

Estos conscriptos se diferencian de los más de 300 mil reservistas movilizados para combatir en Ucrania y que ya cumplieron previamente con su servicio militar.

Por segundo día consecutivo,

MIL RESERVISTAS RUSOS ESTÁN MOVILIZADOS.

la población de Ucrania ha enfrentado las consecuencias de una masiva ofensiva aérea rusa que se prolongó hasta la madrugada de ayer, reportándose al menos 12 fallecidos, incluida una adolescente.

Según las autoridades ucranianas, el ataque duró aproxi-

HORAS DE ATAQUE RUSO CON 600 DRONES.

madamente 12 horas e involucró cerca de 600 drones, 46 misiles de crucero y cinco cohetes. La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios confirmó que "se han perdido más vidas, más viviendas han sido afectadas y hay menores entre las víctimas".

#CRISISENWASHINGTON

Negocian cierre de gobierno

LÍDERES DEMÓCRATAS Y REPUBLICANOS MANTIENEN GRANDES DIFERENCIAS

Líderes demócratas y republicanos mantienen "grandes diferencias" en la negociación para evitar un cierre administrativo del gobierno, según declaraciones de ambas partes a poco más de un día del límite, tras mantener una reunión con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca.

Si el Congreso no aprueba un proyecto de ley para financiar las operaciones federales, el gobierno cerrará parcialmente y Washington se sumirá en una crisis política.

"Todavía hay grandes diferencias entre nosotros", dijo el líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer a los periodistas, tras el encuentro.

"Tenemos enormes diferencias en salud", añadió, tras pedir a Trump que tome la iniciativa, ya que es el "que toma decisiones".

Poco antes de entrar en la reunión, Trump había declarado que los demócratas "van a tener que hacer algunas cosas, porque sus ideas no son muy buenas".

Pero los demócratas, prácticamente sin poder y afectados por el desmantelamiento de departamentos gubernamentales enteros por parte de Trump, buscan aprovechar la situación.

l El cierre administrativo (shutdown) implica el cese de operaciones no esenciales.

l Miles de empleados públicos quedarán temporalmente sin sueldo.

BILLONES DE DÓLARES, PARA SANIDAD. 1.5

#FILIPINASY VIETNAM

TIFÓN DEJA CAOS

l El paso del tifón Bualoi por Filipinas y Vietnam dejó al menos 35 muertos y el desalojo de decenas de miles de personas, informaron ayer autoridades de ambos países del sudeste asiático. Ante el desastre, se decretó el cierre de cuatro aeropuertos nacionales y la cancelación o retrasos en más de 180 vuelos. AFP

Venezuela, en estado de emergencia

MADURO FIRMÓ UN DECRETO ANTE POSIBLE

REDACCIÓN

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, anunció que el presidente Nicolás Maduro decretó el estado de conmoción exterior ante una eventual "agresión" de Estados Unidos y firmó un decreto que otorga al Ejecutivo poderes especiales en caso de una incursión militar extranjera.

En toda la historia de Venezuela, es la primera vez que un mandatario firma un decreto

de esta naturaleza sin pasar por una aprobación legislativa. "Cualquier tipo de agresión externa… si se atreviesen las Fuerzas Armadas militares de Estados Unidos, se considera una agresión externa y se activaría de manera inmediata este decreto de sección de conmoción externa", declaró Rodríguez.

El decreto permite al Presidente movilizar a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en todo el territorio, asumir control militar de la infraestructura de servicios públicos, la industria petrolera y las industrias básicas del país.

Asimismo, faculta al Ejecutivo para activar planes de seguridad ciudadana y cerrar fronteras terrestres, marítimas y aéreas.

La disposición se produce, tras el despliegue de naves estadounidenses en el Caribe, operación que Washington justifica como parte de sus esfuerzos contra el narcotráfico. No obstante, Caracas denunció que se trata de una amenaza directa a su soberanía.

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha informado de al menos tres operativos navales en la región, en los que asegura que fueron destruidas embarcaciones cargadas con drogas. Según el mandatario, más de una docena de presuntos narcotraficantes murieron

Con este decreto, Maduro busca blindar jurídicamente la capacidad de reacción militar y política de su gobierno frente a cualquier eventual intervención.

MDD OFRECE EU POR LA CABEZA DE MADURO.
l DISCURSO. El senador demócrata Chuck Schumer habló con la prensa.
l APOYO. Miembros del Ejército respaldaron a Maduro.

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

VIOLETA ISFEL

PROTAGONIZA ¿CÓMO TE VA MI AMOR?, QUE REVIVE LOS ÉXITOS DEL GRUPO PANDORA

POR GERARDO SÁNCHEZ

GERARDO.SANCHEZ

@ELHERALDODEMEXICO.COM

Violeta Isfel decidió subirse a la tendencia de la nostalgia de los 80 y 90 con la obra de teatro ¿Cómo te va mi amor?, que tiene como repertorio musical los éxitos de Pandora . “Es una comedia musical con música en vivo contada a través de los éxitos de Pandora, uno de los grupos más emblemáticos de México. Es una historia que habla del amor y del desamor, detalló en entrevista

La actriz también comentó qué aportan las canciones de este grupo, “su música va de la mano de lo que sucede en la historia. Sus canciones tienen este matiz donde en algunos momentos son extremadamente románticas. Hay canciones que llegan al corazón no sólo por la historia, sino por los recuerdos que regresan”.

“Estas canciones implican un reto mayor, las voces de Pandora son maravillosas y lograr sus armonías es un desafío para mí. Me siento honrada y al público le gusta mucho”, dijo la cantante.

Sobre el elenco de la obra, Violeta mencionó: “Luz Edith Rojas y yo somos las mejores amigas desde hace 20 años, compartir el escenario con ella es sinónimo de pasármela bien. Grisel Margarita y yo nos conocemos desde hace muchos años y acabamos de estar juntas en 2000’s X Siempre”.

Asimismo, Violeta habló acerca del trabajo del productor: “Miguel Briones es muy entregado. Siempre está buscando la forma de hacer mejor el proyecto”.

Violeta declaró que participar en esta obra la ha hecho superarse como artista. “Cuando me dijeron Pandora dije ‘Dios mío, qué difícil’. Me siento orgullosa de mí como artista y de formar parte de un proyecto tan fregón”.

Aunque a la obra le quedan pocas funciones, la actriz señaló que la audiencia puede lograr que la puesta continúe. “En redes sociales el público tendrá la posibilidad de poner razones por las que quieren que siga ¿Cómo te va mi amor?, y nuestro productor podría considerarlo”.

También en el mundo del teatro, Isfel actúa en Lagunilla mi barrio, obra de la cual se siente orgullosa. “Cierra el telón el 18 de octubre y me siento feliz por ser parte de una de las historias más emblemáticas y tradicionales de la Ciudad de México”.

Como parte de los próximos proyectos de la tambien cantante, está por entrar a la obra titulada Clínica del horror. “Es un cabaret de terror, un formato en el que no me había tocado participar. Creo que es mi doctorado como actriz y me tiene muy nerviosa”

MÁS DE LA ACTRIZ

l En la obra también participan Ricardo Ache y David Anguiano.

l La dirección está a cargo de Bernardo Cárdenas.

l Las funciones se llevan a cabo los miércoles a las 20:30 horas en el Nuevo Teatro Versalles.

l Violeta ha participado en El príncipe del barrio, Una familia con suerte y Porque el amor manda

l Su carrera despegó interpretando a Antonella en Atrévete a soñar.

l Nació el 11 de junio de 1985, en Ciudad de México.

VIOLETA ISFEL ACTRIZ ES UNA OBRA MUY REFLEXIVA EN DONDE TODOS SE SENTIRÁN IDENTIFI' CADOS CON LOS PER' SONAJES”.

AL RITMO DE PANDORA

#CONCIERTO

REGRESA AL COLOSO DE REFORMA

EL LEGENDARIO JOHN FOGERTY OFRECIÓ EN LA CDMX UN GRAN VIAJE MUSICAL

POR GERARDO SÁNCHEZ

GERARDO.SANCHEZ

@ELHERALDODEMEXICO.COM

John Fogerty, uno de los cantantes y guitarristas más reconocidos del mundo y exvocalista de Creedence Clearwater Revival regresó a la Ciudad de México, para ofrecer un concierto en el Auditorio Nacional, esta vez acompañado en el escenario por sus hijos Shane y Tyler. Durante el concierto, el californiano de 80 años interpretó “Have You Ever Seen the Rain”, “Who’ll Stop the Rain”, “Proud Mary” y “Fortunate Son”, todas parte de su etapa con Creedence Clearwater Revival, que tuvo

OTROS DETALLES

● Aseguró que quiere hacer más conciertos en nuestro país.

● Fue influencia de músicos como Kurt Cobain y Dave Grohl.

una gran influencia en la historia del rock estadounidense. Otras canciones emblemáticas que sonaron en el Auditorio, pero reinventadas por John y sus hijos en su más reciente disco “Legacy”, fueron “Born On The Bayou”, “Up Around The Bend”, “Bad Moon Rising” y “Lodi”. Previo al concierto, John re-

AÑOS CUMPLIÓ EL PASADO 28 DE MAYO.

veló por qué durante su carrera solo se había presentado una vez en la capital, en 2006. “Me dijeron que en México no sería tan popular si usaba el nombre Creedence Clearwater Revival. No sé si era verdad o no, pero esa fue la razón. Años más tarde, me sentí más fuerte y confiado, y decidí vivir mi propia vida”.

● La actriz Nicole Kidman y el cantante Keith Urban sorprendieron a sus fans al anunciar su separación tras 19 años de matrimonio La noticia, confirmada por People dejó desconcertados a millones de seguidores que veían en la pareja un ejemplo de estabilidad en Hollywood. REDACCIÓN

#VIDA
● TRABAJO. Comenzó una carrera en solitario en 1973.

Con ocho mexicanos presentes, la postemporada de las Grandes Ligas inicia hoy con las Series de Comodines, donde ocho equipos persiguen un lugar en la próxima ronda (Series Divisionales).

Destacan Andrés Muñoz y Randy Arozarena, referentes en los Mariners de Seattle, además de Alejandro Kirk, receptor de los Blue Jays de Toronto. Javier Assad (Cubs), Taijuan Walker (Phillies), Jarren Duran (Red Sox), Jeremiah Estrada (Padres) y José Treviño (Reds) completan la lista.

En estos playoffs con sabor mexicano, algo que ya se ha hecho una costumbre, Rodrigo López, exlanzador de seis equipos en Las Mayores, confía en que todos ellos pueden hacer un buen papel.

“La temporada de Andrés ha sido tremenda, pero sobre todo el inicio fue de ensueño, rompiendo marcas y siendo muy efectivo. Todo lo que hizo lo puso como uno de los mejores relevistas de todo el beisbol y estoy seguro que estamos viendo el nacimiento de un cerrador que va a dejar huella en el futuro”, señaló en entrevista con El Heraldo de México. Rodrigo López tuvo una larga trayectoria, sin embargo, su mejor momento lo vivió con los Orioles de Baltimore, siendo un confiable pitcher abridor. Debido a esa fase, se decantó por el estelar relevista como posible protagonista.

Históricamente México ha sido forjador de grandes lanzadores, pero últimamente los jugadores de posición también han destacado, y prueba de ello son Alejandro Kirk y el outfielder Jarren Duran.

“Los scouts se han fijado más en jugadores de posición y por eso hemos visto el surgimiento de este tipo de peloteros, como Kirk y Duran, a quienes les deseo lo mejor en estos playoffs”. En la Serie de Comodines se enfrentan en Nueva York, a partir de esta tarde, los Yankees y los Red Sox, una de las más grandes rivalidades en el deporte de los Estados Unidos. También se miden Guardians vs. Tigers, Padres vs. Cubs y Reds vs. Dodgers (actuales campeones en la MLB).

CUATRO NACIONALES SE PRESENTAN HOY EN EL INICIO DE LA POSTEMPORADA DE LAS GRANDES LIGAS

EFECTIVO

l Muñoz tuvo 38 salvamentos en 45 oportunidades en la presente temporada.

SÓLIDO

l Mantuvo una efectividad de 1.73 en 64 partidos y 61.2 entradas lanzadas.

l Jarren Duran conectó 159 imparables con los Red Sox en la campaña.

POSITIVO 4 mexicanos ya están en la ronda divisional.

15 home runs de Alejando Kirk con los Blue Jays.

MEXICANA PRESENCIA

l Miami (300) ganó a pesar de sumar menos yardas que los Jets (404).

l Tyreek Hill es uno de los jugadores más importantes en la ofensiva.

l Dolphins se enfrentan con Carolina el domingo 5 de octubre.

l EMOCIÓN. Miami consiguió 14 unidades en el tercer cuarto en el Hard Rock Stadium

LOGRAN TRIUNFO URGENTE

DOLPHINS Y BRONCOS CONSIGUEN VALIOSAS VICTORIAS EN CONTRA DE EQUIPOS MERMADOS EN ESTE AÑO

RESULTADOS

MIAMI. Darren Waller tuvo un par de recepciones de anotación en su primer partido de la NFL en casi dos años, y Tua Tagovailoa lanzó para 177 yardas para llevar a los Dolphins de Miami a su primera victoria en la temporada, al vencer 27-21 a los Jets de Nueva York. Sin embargo, los Dolphins perdieron al receptor estrella Tyreek Hill por lo que parecía una grave lesión de rodilla en el tercer cuarto. El cinco veces All-Pro hizo una recepción y cayó de manera incómoda sobre su pierna izquierda después de ser tacleado cerca de la línea lateral de los Jets. Jugadores de ambos equipos se arrodillaron mientras lo atendían, y Hill fue llevado inmediatamente en carrito y trasladado a un hospital. Tagovailoa completó 17 de 25 pases y no tuvo pérdidas de balón por primera vez esta temporada, clave para que los de Miami ganaran su décimo partido consecutivo

DERROTAS SEGUIDAS SUMAN LOS BENGALS. 2

1

Los Jets son uno de los cuatro equipos sin triunfos en la actual campaña

Los Titans y los Saints tampoco han ganado luego de cuatro semanas MÁS DE CERCA

2en casa contra los Jets, quienes aún persiguen su primera victoria con el entrenador Aaron Glenn.

Los Jets se acercaron a seis puntos con un minuto y 49 segundos por jugar cuando Garrett Wilson atrapó un pase de 23 yardas de Justin Fields, quien corrió para una conversión de dos puntos.

Después de recuperar el intento de patada corta, los Dolphins hicieron sólo tres jugadas, pero despejaron cuando quedaban únicamente 13 segundos Acorralaron a los Jets en su yarda uno y el juego terminó con una jugada donde intentaron una serie de laterales, uno de los cuales fue señalado como un pase adelantado ilegal.

En el segundo encuentro de la doble cartelera, los Broncos de Denver aseguraron su segundo triunfo en la temporada, 28-3 ante unos mermados Bengals de Cincinnati, por la lesión de su quarterback estelar, Joe Burrow.

El equipo local en el Empower Field at Mile High presentó su mejor actuación ofensiva en la campaña, con cuatro anotaciones y 512 yardas totales (326 por aire).

Por su parte, la defensiva neutralizó los ataques del oponente, que únicamente sumó puntos a través de un gol de campo en la primera serie del juego.

ALEJANDRO AGUERREBERE*

PENSANDO EN BEISBOL

EMPIEZA LO MEJOR

*COLABORADOR

@ALEJOU

GUSTOSAMENTE VEREMOS ESTOS PLAYOFFS DE LUJO, LOS CUALES NOS ESPERAN PARA HACER DE OCTUBRE EL MEJOR MES Y DONDE PODEMOS ACCEDER A UNA SERIE MUNDIAL INÉDITA

• ES LO BONITO DEL BEISBOL Y ES DONDE VEREMOS SI ESA OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS CON LOS BREWERS DE MILWAUKEE PUEDE RESPONDER A LA HORA BUENA

Aquella frase de “todos tenemos algo por lo cual luchar” la hemos escuchado, aunque en este mundo del súper mega costoso beisbol, si es con dinero seguro... pues ya vimos lo sucedido con los Mets de Nueva York. Altamente emocionante percibir el agarrón que viene entre los Yankees de Nueva York y los Red Sox de Boston, al igual que el caso de los Cubs de Chicago y los Padres de San Diego. Esa es la parte más álgida del nivel de pelota que nos espera a la de ya, con los cuatro juegos en esta misma jornada de martes: ni te cases, ni te embarques, ponte a ver el juego del diamante.

También la posibilidad de unos embalados Reds de Cincinnati eliminando a los poderosamente favoritos Dodgers de Los Ángeles da para prender la pantalla y no perderse detalle, pues sería uno de los peores colapsos de la historia, con todo y samurai Shohei Ohtani. La sola presencia de los otrora casi invencibles azules californianos en un escenario de eliminación inmediata da para mordedera de uñas versión remix.

Algo con los Tigers de Detroit, una diferencia de 15 juegos la cual se fue evaporando como los encharcam… perdón, como los sueños de un playoff casi garantizado, el cual tuvieron la necesidad brutal de aplicarse hasta el último día de la temporada, con la máquina forzándose al máximo, para literal, con sus garras felinas, arañar ese puesto y enfrentarse a los archirrivales Guardians de Cleveland, de quienes (no se sabe si ustedes) pero cada hazaña o logro nos seguirán recordando a la pintoresca tribu de la tribuna para aquellos Indians del excelso filme Major League

No se ha roto gran cosa con los Metropolitanos neoyorquinos, el dueño sigue casi nadando en dinero, aunque ya no va a ser ese optimismo en contratos desbordados, en esperar algo de un Juan Soto, quien, con todo y plañidera en Miami, no desquita con un liderazgo, ni va a cambiar si siguen apostando a esas cifras estratosféricas, contratos desmedidos para una época de inversiones inteligentes; el mismo Steve Cohen como propietario debe saberlo más que bien.

Pueden esos Mets pensar en su megaproyecto con cines, plaza comercial, virtuosismo urbanístico acoplado, sin embargo, el éxito en el diamante no se compró con dólares ni en esta ocasión ni en anteriores fallas de Dodgers, Yankees y quien se arrimara a la lista de los ricachones con inversiones no tan inteligentes.

Es lo bonito del beisbol y es donde veremos si esa optimización de recursos con los espectaculares Brewers de Milwaukee (tuvieron también su resbalón) puede responder a la hora buena, donde los grandes salarios se quedan en el vestidor.

Gustosamente veremos estos playoffs de lujo, los cuales nos esperan para hacer de octubre el mejor mes y donde podemos, muy probablemente, acceder a una Serie Mundial inédita, sea con cerveza o con los amigos de Simbad.

Lo que sí ya no debe permitirse el beisbol es tener sueldos inflados sin logros concretos, ¡ playball !

ZONA ROJA
#OPINIÓN

EQUIPOS HAN APORTADO JUGADORES.

CONJUNTOS EUROPEOS TAMBIÉN APOYARON 29 32

AMÉRICA ES EL EQUIPO DE LA LIGA MX QUE MÁS

JUGADORES HA APORTADO A LA SELECCIÓN MEXICANA EN LAS COPAS DEL MUNDO, POR DELANTE DE CHIVAS Y PUMAS

POR IVÁN NAVARRO

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

América ha aportado jugadores en 16 de 17 participaciones de México en Mundiales.

Porto y PSV son los equipos europeos con más jugadores en selección (cuatro). En 2018, 11 equipos europeos tuvieron representantes en el equipo mexicano.

La Selección Mexicana en las Copas del Mundo ha construido una larga historia desde su primera participación en 1930, y los equipos de la Liga MX han sido la base de ese legado. Entre ellos, uno ha destacado como el gran proveedor de jugadores: el América. Las Águilas se han consolidado como el equipo con más convocados mexicanos en la máxima justa, con un total de 52 futbolistas.

Chivas, Pumas, Toluca y Cruz Azul completan el top cinco de jugadores.

En la edición inaugural de Uruguay 1930, América fue el segundo club que más aportó, con cinco jugadores, sólo por detrás del Atlante (seis). En ese torneo, únicamente el Club Marte y el Necaxa también tuvieron representantes en el Tricolor. Isidoro Sota, Rafael Garza, Francisco Garza, Alfredo Sánchez y Roberto Gayó fueron los primeros azulcremas en acudir a un Mundial.

La única ausencia americanista se registró en 1958, cuando la Selección acudió a Suecia. A partir de ahí, el club ha aportado figuras de la talla de Enrique Borja, Cuauhtémoc Blanco, Guillermo Ochoa y Raúl Jiménez, entre otros. Chivas es el segundo equipo con más convocados, con 48 jugadores. Aunque tuvo ausencias en Brasil 2014 y Rusia 2018, el Rebaño vivió su época dorada en 1958 y 1962, con seis y siete seleccionados respectivamente, además de Alemania 2006 (seis). Sus últimos representantes fueron Alexis Vega y Roberto Alvarado en Qatar 2022.

En el tercer puesto aparece Pumas, con 28 mundialistas gracias a su cantera. El club universitario ha estado presente en siete ediciones, aunque no aportó jugadores en 2022. Su último representante fue Jesús Gallardo en Rusia 2018. Cabe destacar que desde 1986 México también ha contado con seleccionados provenientes de clubes extranjeros, una tendencia que se consolidó a partir de Corea-Japón 2002. En Rusia 2018 se registró el mayor aporte fuera de México, con futbolistas de las ligas europeas y la liga de los Estados Unidos

jugadores fueron convocados en 1930, de cuatro

partidos ha disputado México en Mundiales en casi 100 años de historia.

Copas del Mundo han contado con la presencia de jugadores de las Chivas.

ocasiones el Tri ha tenido jugadores que militan en el futbol europeo. 17 60 8 13

#CHAMPIONSLEAGUE

REGRESA MOURINHO

EL TÉCNICO DEL BENFICA SE MIDE CON SU EXEQUIPO EN LA SEGUNDA JORNADA DEL TORNEO EUROPEO

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Champions League inicia la segunda fecha de la fase de liga con el reencuentro de un viejo conocido, luego de que el Benfica visita al Chelsea en Stamford Bridge, duelo que marcará el regreso de José Mourinho a una casa que lo vio consolidarse como entrenador, donde ganó tres Premier League.

Las Águilas llegan a este compromiso con la necesidad de sumar puntos tras la sorpresiva derrota ante el Qarabag. Además, será el estreno de Mourinho en esta edición de la competencia europea tras su regreso al cuadro portugués.

Con dos triunfos y un empate, el técnico luso buscará propinarle un nuevo descalabro a los londinenses, a los que se ha enfrentado en 14 ocasiones, con saldo de cinco victorias.

En esta misma jornada también se vivirá un duelo inédito en la Champions League, cuando el Real Madrid se mida al Kairat Almaty de Kazajistán, en la primera visita del cuadro merengue a ese país.

FOTO: AP

● RECONOCIMIENTO. The Special One señaló que siempre será blue, pero hoy va por el triunfo.

1 2 3 ● Alegna apunta a ir a Juegos Centroamericanos y Panamericanos.

● González Muñoz batió el récord mexicano en un Mundial de atletismo.

● Se presentó Tour Mundial de Voleibol de Playa Challenge Veracruz 2025.

● OLÍMPICA. La marchista ya compitió en Tokio y París y ahora buscará su lugar en Los Ángeles 2028.

POR IVÁN NAVARRO

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

México sigue sumando logros en el deporte internacional, luego de la medalla de plata conseguida por Alegna González en la marcha de 20 kilómetros durante el Campeonato Mundial de Tokio, Japón.

La chihuahuense se reunió con el director de la Conade, Rommel Pacheco, y aseguró que, después de haber probado las mieles del triunfo, no piensa conformarse en este ciclo olímpico.

“Ya tenía varios años dentro de las mejores, pero no me posicionaba en los primeros tres lugares. Esta vez la preparación fue distinta. Eso me dio seguridad para saber que ya no era suficiente ser quinta, tenía que ir por la medalla”, declaró la marchista.

De cara a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, Alegna adelantó que ahora enfocará su preparación en

partido y fue amonestado. REDACCIÓN

#ALEGNAGONZÁLEZ

NO LÍMITESTIENE

Maratón porque es la prueba olímpica”, señaló.

LA ATLETA HABLA DE LO LOGRADO EN TOKIO Y DE QUE VA POR M ÁS TRIUNFOS

el Medio Maratón, prueba que sustituirá a los 20 kilómetros.

“El próximo año tenemos dos eventos principales: la Copa del Mundo en Brasil y los Juegos Centroamericanos. Nos enfocaremos en el Medio

#FUTBOLMEXICANO

LUTO EL EXFUTBOLISTA JAVIER SÁNCHEZ GALINDO MURIÓ AYER, A LOS 77 AÑOS. FUE JUGADOR DE CHIVAS, CRUZ AZUL Y AMÉRICA. REDACCIÓN

HORA Y 26 MINUTOS ES SU RÉCORD. 1

Por su parte, Rommel Pacheco habló sobre el presupuesto proyectado para la Conade en 2026, donde espera una cifra similar a la de este año.

“Más o menos sería parecido al del año pasado. Con el presupuesto de este año hicimos mucho más. Aumentamos becas, trajimos eventos, mandamos a muchos de nuestros atletas a competencias internacionales”, explicó.

● El piloto Lewis Hamilton dio a conocer que su bulldog Roscoe murió. El piloto de Ferrari reveló que tomó “la decisión más difícil” de su vida y durmió a su compañero. REDACCIÓN
de Johan Vásquez, sufrió un duro golpe en la Jornada 5 de la liga italiana, al ser superado 3-0 por la Lazio. El defensa mexicano fue titular, disputó todo el

AFRONTA CIRCUITO ELÉCTRICO

EL BRASILEÑO INDICA QUE ESTÁ MUY CONTENTO DE INCURSIONAR EN ESTA CATEGORÍA AUTOMOTRIZ

POR IVÁN RIVERA META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El piloto brasileño Felipe Drugovich es uno de los grandes talentos del automovilismo deportivo de su país; sin embargo, por diferentes circunstancias, no ha podido mostrar todo su potencial en las pistas.

Con un pasado sin ser piloto titular con la escudería Aston Martin en la Fórmula 1, firmó un contrato multianual con el equipo Andretti para incursionar en la Fórmula E, y dijo sentirse contento de dar un paso tan importante.

l Drugovich fue piloto de pruebas y de desarrollo en la Fórmula 1. MÁS DE CERCA

l En 2018 corrió en la Fórmula 3 y dos años después subió a la Fórmula 2.

1 2

l Ya compitió en dos fechas de la Fórmula E con Mahindra Racing.

l También participó en las 24 Horas de Le Mans, en un Cadillac.

“Estoy muy contento de llegar aquí (Fórmula E), es el mejor momento, me estaba sintiendo con la necesidad de regresar a manejar”, indicó Felipe.

Drugovich tuvo un excelente 2022, año en que dominó la Fórmula 2, lo que le abrió el camino al Gran Circo, pero no pudo trascender en ese serial, por lo que se alejó un poco de este deporte.

Ahora, el nacido en Paraná, Brasil, ve como una especie de revancha su incursión de tiempo completo en la Fórmula E, que inicia la temporada 20252026 en su país natal

“La verdad que qué bueno que se fijaron en mí (Andretti) y quiero retribuirles toda la confianza que han depositado, con buenos resultados y, por supuesto, podios, y qué mejor que comenzar la temporada corriendo en casa”, dijo.

FOTO: CORTESÍA
l OBJETIVO. Felipe Drugovich buscará brillar en esta categoría, para tratar de regresar a la máxima categoría del automovilismo.

ATIENDE DOLORES

DESPUÉS DE SU DERROTA ANTE T. CRAWFORD, EL MEXICANO SAÚL CANELO ÁLVAREZ SE SOMETIÓ EN SAN DIEGO A UNA CIRUGÍA EN EL CODO. SE ESPERA SU REGRESO AL CUADRILÁTERO A MEDIADOS DEL PRÓXIMO AÑO. REDACCIÓN

l MOMENTO. El tenista español ha ganado 17 partidos consecutivos en la ATP.

#CARLOSALCARAZ

ALARGA INERCIA

EL NÚMERO UNO DEL MUNDO ALCANZA SU NOVENA FINAL EN FILA EN EL ATP 500 DE TOKIO

AP

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

TOKIO. El español Carlos Alcaraz remontó un set en contra para derrotar 3-6, 6-4 y 6-4 a Casper Ruud en semifinales del ATP 500 de Japón y establecer su mejor marca de victorias en una temporada (con 66). De igual manera, el número uno del mundo accedió su novena final consecutiva en el

BREAK POINT

l Alcaraz ha conquistado 23 títulos en su carrera como profesional.

l Suma más de 15 millones de dólares en premios en la temporada.

l Además de los Majors, ha ganado tres Masters 1000 en este año.

22

AÑOS, LA EDAD DEL JUGADOR ESPAÑOL.

circuito de la ATP, para igualar a Rafael Nadal con la tercera mejor racha en la historia. Los dos españoles quedaron detrás de Roger Federer y Novak Djokovic, ambos con 17.

“Tuve muchas oportunidades durante el primer set. Tuve cuatro puntos de quiebre, si no me equivoco. Es sólo cuestión de detalles, así que sólo intenté ser más positivo en el resto del partido”, explicó Alcaraz.

Carlitos ahora se enfrentará en la final con el segundo preclasificado en el torneo, el estadounidense Taylor Fritz, quien sirvió 13 aces en el camino para eliminar 6-4 y 6-3 a su compatriota Jenson Brooksby. Fritz venció recientemente a Alcaraz en la Laver Cup (6-3 y 6-2) la semana pasada en San Francisco. Sin embargo, ha perdido tres de cuatro enfrentamientos entre ambos.

“Sé que está jugando muy bien últimamente. Todo es diferente desde entonces, pero es otro reto para mí y tengo muchas ganas”, sentenció.

El nacido en Murcia únicamente acumula seis derrotas y ha ganado siete títulos en la campaña, dos de ellos de Grand Slam (Roland Garros y el US Open); perdió la final de Wimbledon y en Barcelona.

FOTO: AFP
FOTO: CORTESÍA
Luis González y González.

ADRIÁN

IVÁN

jose.silva@elheraldodemexico.com

• Redacción ¦ Marquesina •

1984 DE GEORGE ORWELL

● Collectif 8 nos ofrece una adaptación asombrosa de la obra maestra del escritor inglés George Orwell, una distopía totalitaria dominada por el Gran Hermano, líder de un partido único.

¿DÓNDE Y CUÁNDO?

9 y 10 de octubre, 18:00 horas. Teatro Estefanía Chávez, Facultad de Arquitectura.

TENSAR EL PRESENTE. HILAR EL FUTURO

● ÍNTEGRO presenta una sucesión de cuadros que abarcan de sus obras más tempranas a reinterpretaciones de trabajos recientes, se trata de una condensación de experiencias diversas.

¿DÓNDE Y CUÁNDO?

3 y 4 de octubre, 21:00 y 20:00 horas. Sala Miguel Covarrubias, en el CCU.

MÚSICA Y MEDIO AMBIENTE

● La OFUNAM propone un recorrido por paisajes sonoros, personajes literarios y escenas naturales. Además, en homenaje a los 150 años de Ravel, el barítono Alfredo Daza interpreta el ciclo Don Quichotte à Dulcinée

¿DÓNDE Y CUÁNDO?

4 de octubre, 8 pm. Sala Nezahualcóyotl. Centro Cultural Universitario, Insurgentes Sur 3000.

Las Brujas de Salem (The Crucible)

LA OBRA DE ARTHUR MILLER, BASADA EN LOS JUICIOS POR BRUJERÍA OCURRIDOS EN 1692 EN SALEM, MASSACHUSETTS MÁS QUE UN RELATO HISTÓRICO EL DRAMATURGO LA ESCRIBIÓ COMO UNA ALEGORÍA DE LA HISTERIA ANTICOMUNISTA Y LA “CAZA DE BRUJAS” LIDERADA POR EL SENADOR MCCARTHY EN LA DÉCADA DE 1950, DONDE EXPLORA TEMAS COMO EL PODER DE LA SUGESTIÓN MASIVA, LA FRAGILIDAD DE LA JUSTICIA EN TIEMPOS DE MIEDO, LOS PELIGROS DEL FANATISMO RELIGIOSO Y POLÍTICO ENTRE OTROS.

¿DÓNDE Y CUÁNDO? Caja Negra del Centro Universitario de Teatro. Insurgentes Sur 3000. De jueves a sábado, 19:00 horas.

HECATOMBE. MOVIMIENTOS Y RITUALES

● Martha Hincapie reúne, en la videoinstalación de 3 canales, a líderes indígenas de Colombia, Estados Unidos y la selva amazónica, que protegen y comparten la sabiduría de sus ancestros a través de danzas y cantos.

¿DÓNDE Y CUÁNDO?

Salón de Danza. 4 y 5 de octubre. Centro Cultural Universitario, CU, Insurgentes Sur 3000.

• Jesús Lemus ¦ Arte emergente

EL ARTE DE JERÓNIMO URIBE

en Puebla

Por Jesús Lemus cupula@elheraldodemexico.com

TRAZOS, SUEÑOS Y COLOR

La exposición de Jerónimo Uribe reúne más de 20 obras de mediano y gran formato.

TRABAJO. Jerónimo Uribe es originario de Guadalajara y cuenta con una destacada trayectoria internacional. Fotos: cortesía.

El Museo de Los Fuertes de Loreto y de Guadalupe, en la ciudad de Puebla, alberga la obra de Jerónimo Uribe, misma que estará disponible hasta el próximo mes de diciembre para regocijo de todos los visitantes locales y turistas. En su mensaje, el artista destacó que la inauguración de su exposición sucede gracias a la colaboración entre la Secretaría de Turismo del Estado de Colima, la Universidad de Colima y Caracol Gráfica.

Puntualizó que la muestra lleva por título Sueños e impresiones del paisaje de Colima, donde reúne una veintena de obras. Los lienzos se realizaron a partir de la nostalgia y el deslumbramiento, también a partir del tránsito de la desesperanza a la esperanza.

Incluso, el artista señaló que sus proyectos también reflejan la añoranza de un México visto desde lejos. Indicó que sus pinturas surgen en el marco de su cumpleaños, lo que les otorga un toque más especial.

Durante el recorrido por la exposición explicó a los asistentes algunas de las obras exhibidas, incluidas algunas piezas de técnica mixta sobre tela, así como óleo y grabado.

En este sentido, detalló que a través de su trabajo buscó plasmar diferentes características de Colima como sus playas, sus volcanes y sus salineras, además de dedicar una pintura a Puebla y a los chiles que se usan para la elaboración de sus moles.

“Quiero decirles que esta obra es muy importante para mí, quiero agradecer a Puebla por albergar este trabajo que estará presente hasta diciembre. Mi abrazo y gratitud siempre”, dijo

En su intervención, la titular de la Secretaría de Arte y Cultura del gobierno del Estado de Puebla, Alejandra Pacheco Meza, resaltó el hecho de que ambas entidades tienen similitudes siendo los volcanes una de ellas.

De igual manera destacó la perspectiva que se ofrece de Colima a través de la mirada de Jerónimo Uribe y por medio de las piezas que forman parte de la exposición.

“Es una obra de arte en donde el artista, desde su perspectiva, nos muestra cómo se visualiza a Colima La verdad es que Colima y Puebla tienen una característica muy particular, muy especial y un punto en común que son los volcanes”, dijo.

Por su parte, Jorge Padilla, subsecretario de Turismo de Colima, señaló que la exposición es una oportunidad para fortalecer los vínculos entre ambas entidades.

Además, indicó que Puebla se ha convertido en un mercado turístico que se pretende explotar en los próximos meses, confiando en obtener buenos resultados en dicho tema. Sueños e impresiones del paisaje de Colima estará disponible en el Museo de Los Fuertes de Loreto y de Guadalupe para todas las personas que acudan al recinto.

Los lienzos incluyen algunas piezas de técnica mixta sobre tela, así como óleo y grabado.

En los cuadros del artista, radicado en España, se refleja la belleza natural de Colima.

DESDE LEJOS

Las obras del artista tapatío reflejan, principalmente, la añoranza por su país. Además de pintura, trabaja escultura, grabado, papel arte y fotografía.

LEGADO. El académico es autor de Pueblo en vilo, un libro que transformó la historiografía. Foto: El Colegio Nacional.

EN

EL CENTENARIO DE SU NACIMIENTO, SE RECUERDA AL CREADOR DE LA MICROHISTORIA Y FUNDADOR DE EL COLEGIO DE MICHOACAN

Por Guillermo Correa Lonche* cupula@elheraldodemexico.com

El 11 de octubre se cumplen 100 años del nacimiento del historiador michoacano Luis González y González, quien fue precursor en la realización de trabajos históricos de carácter regional en México bajo un nuevo enfoque sistematizado, además de plantear una metodología pensada para la producción histórica de aquellas regiones que no habían sido contempladas dentro de la historia oficial del país. Fue un historiador en el más alto sentido del oficio, en el que no solamente propuso una nueva forma de hacer historia sino que también la efectuó en diferentes momentos de su vida y bajo diversas circunstancias. En el centenario de su nacimiento y a 20 años de su muerte, conviene preguntarnos cuál es el legado que este historiador nos dejó, lo que aportó al estudio de la historia en México y cuán vigentes aún están sus propuestas en las nuevas generaciones de historiadores.

Si bien Luis González fue autor de una gran cantidad de obras históricas que van desde artículos diversos hasta libros de Historia —su obra escrita fue reunida por El Colegio Nacional en 15 volúmenes—, acreedor de grandes estímulos e integrante de prestigiosas instituciones relacionadas con la Historia, destacan cinco momentos claves en el recuerdo de su memoria. Cronológicamente, el primero de ellos radicó en su efectiva participación en la elaboración del tercer volumen titulado “La República Restaurada. Vida social” de la Historia moderna de México, obra conformada por 10 tomos realizados bajo la coordinación

LEGADO “Historia matria”

LUIS GONZÁLEZ

DATOS CLAVE

APORTES. Destacan sus estudios sobre la teoría y el método de la historia, la Nueva España y el México independiente.

LIDERAZGO. El académico dirigió el Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México.

HONORES. Lo distinguieron con el doctorado honoris causa por la Universidad de Guadalajara.

1983

PREMIO NACIONAL DE CIENCIAS Y ARTES.

2003

RECIBIÓ LA MEDALLA BELISARIO DOMÍNGUEZ.

de Daniel Cosío Villegas; fue iniciado en 1953 y publicado en 1956, siendo probablemente el trabajo más laborioso que hasta el momento se ha hecho de ese periodo de la historia. El segundo aspecto relevante fue la elaboración y publicación de Pueblo en vilo. Microhistoria de San José de Gracia (1968), obra que sirvió para proponer una nueva manera de construir la historia en México al contemplar aspectos muy particulares de una región o localidad, lo que le da a la Historia el sentido de haber sido obtenida desde la tierra misma

de los acontecimientos, la raíz de los hechos, y entrelazarla con la oralidad y la rigurosidad documental, en donde los datos cuantitativos son contemplados como un factor esencial en la reconstrucción de la Historia. Con Pueblo en vilo surge una nueva caracterización de la historia, la “historia matria”, en contraposición a la “historia patria”, entendida ésta última como la historia oficial escrita para legitimar al Estado. El tercer rasgo importante en la figura de Luis González y González deriva directamente

• Guillermo Correa Lonche

LEGADO DE

Y GONZÁLEZ

MAESTRO. El historiador firmando libros al término de su homenaje en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, en 2001. Foto: Cuartoscuro

del punto anterior: la caracterización de su referida propuesta de hacer historia local o regional, denominada la microhistoria, la cual tiene por objeto abordar el estudio de la Historia a partir de un punto específico que funge como epicentro geográfico frente a la historia global, sumando la capacidad de transmitir eficientemente la información histórica obtenida e interrelacionándola con otros acontecimientos. Importante es destacar la marcada influencia que la microhistoria mexicana, la de Luis González y González, tuvo en la historio-

grafía italiana a partir de una nueva postura iniciada siete años después, en 1975, por Carlo Ginzburg —y enriquecida posteriormente por Edoardo Grendi, Giovanni Levi y Carlo Poni—, la denominada microhistoria italiana, en donde un pequeño indicio es tomado como paradigma científico en el estudio histórico y en el que las redes de interacción y el comportamiento son abordados desde lo individual y colectivo.

Un cuarto momento trascendente en la vida de Luis González y González fue su intervención directa en la fundación de El Colegio de Michoacán, en Zamora, el 15 de enero de 1979, bajo la idea de descentralizar la investigación científica a partir de la instalación de centros de enseñanza universitaria en regiones de nula oferta educativa, favoreciéndose —hasta la fecha— los estudios históricos, antropológicos y rurales, y las tradiciones. Por último, el quinto aporte de este historiador fue la publicación de su libro El oficio de historiar (1988) en el que, como no lo hizo ningún otro historiador de su tiempo, analiza la disciplina histórica desde su lado metodológico, sistematizando una serie de experiencias propias con la intención de influir en las nuevas generaciones de historiadores en relación con el quehacer historiográfico. Hoy en día las capacidades intelectuales, intuitivas y tecnológicas de los historiadores están mucho más desarrolladas que en la época de Luis González y González y, sin embargo, no se ha superado la historia construida en Pueblo en vilo, no porque resulte una “labor titánica”, sino porque son pocos los historiadores que verdaderamente han ahondado en su legado —aunque entre las altas esferas de la Academia se diga lo contrario—, dándose el caso, incluso en los grandes colegios donde Luis González y González tuvo una fuerte presencia, en que a los jóvenes historiadores les resulte más práctico contratar informantes que hacer propiamente recorridos en trabajo de campo, presentando así sus “investigaciones”. Por esta y otras razones, la “historia matria” ha quedado preservada sólo como una frase en el tiempo, muy pocas veces referida entre las nuevas generaciones de historiadores y sus antecesores. Pese a ello, el legado material e inmaterial de Luis González y González ha subsistido en la memoria histórica de México.

*Historiador por la Escuela Nacional de Antropología e Historia, entre sus libros se encuentran México: 500 años. Descubrimiento, Conquista y mestizaje

EL TIEMPO DE LAS LETRAS

MUJERES DE PÓLVORA Y MAR

@ivana_von_retteg

AL FRENTE DE BARCOS, ALGUNAS MUJERES PIRATAS NO FUERON EXCEPCIÓN PINTORESCA SINO GUERRERAS, ESTRATEGAS Y CAPITANAS

El mar, con su promesa de libertad, fue también territorio de mujeres que rompieron con las limitaciones de su tiempo bajo la protección de la bandera pirata. Mientras los imperios se disputaban las rutas y los hombres alzaban banderas negras, algunas valientes decidieron empuñar sables en lugar de bordar pañuelos, vestir pantalón en lugar de vestido y corsé y rebelarse antes que obedecer. Anne Bonny, nacida en Irlanda y criada en Jamaica, rechazó la obediencia que su época imponía. Se unió al pirata “Cálico Jack” y peleó como una fiera, primero disfrazada, luego descubierta, porque su rabia bastaba para infundir respeto. Junto a ella luchó Mary Read, criada vestida de niño, soldado en Flandes, y finalmente pirata. Ambas resistieron hasta el final. Estaban embarazadas cuando fueron condenadas; Mary murió en prisión, Anne desapareció entre rumores. En el mar de la China, Ching Shih comandó la flota pirata más poderosa de la historia. Viuda de un capitán, tomó su lugar y lo superó: 70 mil hombres, códigos estrictos y una estrategia impecable que ni el Imperio Qing pudo doblegar. Se retiró invicta, rica, y dueña de su leyenda.

FANNY CAMPBELL NAVEGÓ DISFRAZADA PARA RESCATAR AL AMOR DE SU VIDA

Grace O’Malley, en la Irlanda del siglo XVI, lideró clanes, desafió a la corona inglesa y negoció cara a cara con la reina Isabel I. Fue corsaria, matriarca y símbolo de rebeldía.

En la Bretaña del siglo XIV, Jeanne de Clisson convirtió su duelo en venganza: tras el asesinato de su esposo, pintó de negro sus barcos y sembró el terror en el Canal de la Mancha. Y en el siglo XIX, Fanny Campbell, entre mito y crónica, habría navegado disfrazada para rescatar al amor de su vida, capitaneando un barco corsario. Estas mujeres no fueron excepciones pintorescas. Fueron guerreras, estrategas, capitanas. Bajo la bandera negra no buscaban ser aceptadas, sino ser libres.

Me duele verte así, es verdad. Pero si hubieras peleado como un hombre, no estarían por colgarte como a un perro. – Anne Bonny a Cálico Jack cuando fue capturado.

Cartografías de la VIOLENCIA Eduardo Antonio Parra

EL ESCRITOR, NACIDO EN LEÓN, PERO REGIOMONTANO POR CONVICCIÓN, RELANZA NOSTALGIA DE LA SOMBRA, NOVELA QUE TRAZA

EL PERFIL CRIMINAL DE UN ASESINO A SUELDO Y RECORRE EL MONTERREY DE LOS AÑOS 90

Por Omar Armando Alonso cupula@elheraldodemexico.com

Reconocido como una de las voces clave en la literatura mexicana de las últimas décadas, Eduardo Antonio Parra (León, Guanajuato, 1965) teje en su obra una serie de experiencias atravesadas por la violencia. En ellas, el norte de México es la postal que articula el lenguaje, la idiosincrasia y los impulsos de sus personajes. Este año, el escritor y ensayista relanza su primera novela publicada en 2002, Nostalgia de la sombra (Era, 2025), relato que, ambientado en el Monterrey de los años 90, explora la mente criminal de Ramiro Mendoza —un corrector de estilo que se vuelve asesino a sueldo tras cometer un triple homicidio en defensa propia—, así como en su conflicto personal y ético para llevar a cabo una última encomienda: matar a una mujer, Maricruz Escobedo, ejecutiva y miembro de la sociedad de élite de San Pedro Garza García

Hace 23 años publicaste Nostalgia de la sombra, ¿qué encuentras ahora en ella?

Tras volver a leerla, reconocí que Monterrey ha cambiado mucho. Veo en mi novela un registro sobre cómo fue la ciudad. En mi historia la violencia es más personal y el personaje se involucra de forma profunda, a diferencia de lo que sucede hoy. En los últimos años la violencia se ha vuelto pragmática y todo tiene que ver con el dinero. Si bien mi personaje, Ramiro Mendoza, es un asesino a sueldo, sus crímenes tienen que ver con asuntos personales totalmente. Está movido por una suerte de ética personal. En este sentido, detecto que, si bien los medios y formas de ejercer la violencia son distintas, los impulsos no conservan una naturaleza muy humana.

TALENTO. El escritor se ha desempeñado como editor. Foto: Fil de Guadalajara.

LOS CAMPOS

Colabora con regularidad en suplementos culturales y revistas de circulación nacional con crónicas, relatos, ensayos y críticas. Ha impartido más de 100 talleres literarios a lo largo y ancho del país, y ha sido coordinador de diversos congresos literarios.

EL MAESTRO

PREMIO DE LITERATURA ANTONIN ARTAUD.

Es una novela de contrastes. Se perciben rasgos que evidencian una estrategia estética, misma que para nada renuncia a la crudeza. Siempre me ha interesado reflejar la violencia de una forma poética, no convencional. Mi aproximación a la poesía ha sido a través de los poetas considerados malditos, como Federico García Lorca. Él tenía una manera particular de ver y hacer literatura, abordaba temas fuertes en su poesía con un lenguaje fascinante. Yo me propuse hacer en la narrativa escenas crudas replicando la técnica. Así, descubrí que el propio lenguaje podía dar un sentido ambivalente; es decir, que propicia un equilibrio en medio del horror y encuentra belleza en algo donde la gente cree que no puede existir.

¿Qué pulsión hay en el personaje?

Hay algo sobre la relación platónica del asesino con su víctima, Maricruz Escobedo, el personaje femenino. Aquí recuerdo a Onetti, por ejemplo. Sus personajes crean un mundo privado que es imaginario, platónico. En sus historias están los sueños presentes: son lo que dan la verdadera biografía a los personajes. En mi novela no son sueños, pero sí reflexiones y la imaginación de un homicida; él imagina toda la vida de su víctima y la presenta. Quizá la vida de Maricruz no es cómo la piensa Ramiro, pero el lector pacta que sí es de esa forma.

¿Qué mueve la mente de un personaje como este?

Son dos cosas: la naturaleza y las circunstancias. Lo decía, los impulsos son instinto. Por otro lado, una de las cosas que movió a la gente en Monterrey durante los 90, recuerdo, fue el resentimiento. Se trataba de una sociedad bastante clasista. Este clasismo no provocaba una opresión expresa, pero sí un resentimiento muy fuerte, porque quienes no tenían ciertas posibilidades económicas, hacían todo para lograr la condición de otros. Eso generó violencia. Creo que hoy no es tan diferente. Todos estos aspectos envuelven a mi personaje y lo orillan a la criminalidad. Lo que detona su instinto homicida es un acto de defensa, porque a partir de ahí él descubre una satisfacción que no conocía y que es parte de su naturaleza.

Intuyo que la constante de tus historias es conducir hacia un límite… Intento comúnmente plantear situaciones de crisis. Encontrarse en una posición así provoca que se despoje de todo lo que ha dado la cultura. Así es cómo brota el instinto, el animal. Esa es la marca del ser humano que más me atrae: un hombre o mujer que esté dominado no solo por lo que ha aprendido, sino por su propia naturaleza, por su cuerpo. En las crisis es donde se revela la verdad más honda de todos.

¿Te consideras un escritor incómodo o provocador?

Eso es lo que busco. Creo que encontré en la literatura un camino para hacerlo. La literatura tiene que provocar, cuestionar todo lo que la sociedad acepta. No es que el escritor deba ser asocial o un opositor de las normas, pero sí tiene que cuestionarlas. La literatura es provocación. Si alguien pretende escribir algo en lo que todos vean reafirmadas sus convicciones, entonces que mejor no lo haga. La literatura muestra lo que no estamos acostumbrados a ver, refleja esos mundos y situaciones sobre los cuales la gente regularmente ni siquiera quiere pensar. En la literatura, la provocación saca al lector de su comodidad mental.

ANÓNIMO ERA UNA MUJER

EL PESO DE UNA FIRMA PERDIDA

MELISSA MORENO CABRERA

@melissototota

LA EXPOSICIÓN WOMEN ARTISTS FROM ANTWERP TO AMSTERDM MUESTRA CÓMO EL CANON SILENCIÓ A LAS PINTORAS DEL SIGLO DE ORO

esde hace siglos hemos aceptado la etiqueta de “obra anónima” como si fuera un hecho neutro: un vacío en el registro, un misterio inocente. Pero ese anonimato no es simplemente ausencia: muchas veces es borramiento deliberado. La exposición Women Artists from Antwerp to Amsterdam, 1600–1750, en el National Museum of Women in the Arts en Washington D.C., propone mirar con otros ojos ese silencio impuesto, a preguntarnos quién sostiene los muros del canon que llamamos “arte clásico”.

La exhibición reúne casi 150 piezas de unas 40 pintoras neerlandesas y flamencas (Rachel Ruysch, Judith Leyster, Gesina ter Borch) y recupera el trabajo de artesanas anónimas: bordadoras, tejedoras, mujeres cuya mano dio forma a objetos bellos que nunca fueron elevados al rango de “arte digno de museo”. En ese gesto de rescate hay algo más que estética: hay justicia histórica.

El relato oficial del arte (el de Rembrandt, Vermeer, Rubens) ha relegado —por no decir lo que es: borrado— a las mujeres. Cuando ellas aparecen, frecuentemente se las coloca como excepción: la pintora que “emerge”, la hija del maestro, la discípula prodigiosa. Pero muchas de esas “obras sin autor conocido” podrían —deberían— llevar nombre femenino. El anonimato no debería ser sinónimo de posibilidad neutral de ninguna manera.

EL VACÍO DE LAS MUJERES CREADORAS EN EL ARTE FUE VIOLENCIA SIMBÓLICA

Hay casos que hieren por su claridad: Judith Leyster fue admitida en gremios, pero su obra fue atribuida durante mucho tiempo a Frans Hals. Rachel Ruysch ganó reconocimiento en vida con sus ramos florales, pero eso no borró los estigmas del género. Otras mujeres quedaron en la sombra, con firmas reducidas, iniciales ambiguas, o simplemente sin firma. No es que el mundo olvidara, es que el mundo decidió callar. Nombrar a las artistas olvidadas no basta: lo urgente es cuestionar las bases mismas del canon. Mientras el arte siga pensado en masculino por defecto, el silencio se repetirá.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición impresa. Martes 30 de septiembre de 2025 by El Heraldo de México - Issuu