7 de cada 10 apoyan cambios a Ley de Amparo

Page 1


#RESPALDOCIUDADANO

7 DE CADA 10 APOYAN CAMBIOS A LEY DE AMPARO

ENCUESTA DE QM Y HMG

DA A CONOCER QUE LA MAYORÍA RESPALDA

LAS MODIFICACIONES PROPUESTAS POR LA PRESIDENTA SHEINBAUM

REDACCIÓN PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM A TRÁMITE

La reforma a la Ley de Amparo, propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum, será en beneficio del país, así lo considera la mayoría de consultados de acuerdo con la encuesta de QM Estudios de Opinión, en alianza con Heraldo Media Group

A la pregunta: “La modificación a la Ley de Amparo busca hacer justicia de manera más rápida y expedita, ¿Usted cree que esta modificación sea para beneficio del país o no?”, 68% de los consultados respondieron que sí; 22% dijo que no; y 10%, “no sabe/no contestó”.

Los cambios a la Ley de Amparo, que ya se analizan en el Congreso, tratan de agilizar los procesos judiciales y evitar que el amparo sea utilizado como un “refugio” para quienes buscan evitar la justicia.

Entre las modificaciones más significativas está el del freno al descongelamiento de cuentas financieras por “lavado de dinero”, por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera.

La reforma, entregada al Senado, también busca poner fin a la práctica de interponer “un amparo sobre otro amparo”, para postergar indefinidamente el pago de deudas fiscales, un proceso que puede extenderse años.

Ante este escenario, la Cámara alta abrió audiencias públicas.

1

l El 19 de septiembre Ernestina Godoy presentó esta iniciativa de ley.

2 3

l La Consejera Jurídica la presentó en la mañanera, junto a la presidenta Claudia Sheinbaum.

l Detalló que el juicio de amparo está garantizado en la Constitución.

telefónica.

de

GRÁFICO: JORGE PEÑALOZA
Mexicana
manera aleatoria.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
7 de cada 10 apoyan cambios a Ley de Amparo by El Heraldo de México - Issuu