




PREPARAN JUICIO POLÍTICO A OCHO MINISTROS
HUGO ERIC FLORES
ALICIA BÁRCENA
BÁRCENA NO AUTORIZÓ USO DEL MUNAL
› Renuncia inmediata pidió la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, a Martín Alonso Borrego Llorente como coordinador de Contacto con la Ciudadanía, tras enterarse de que usó el Museo Nacional de Arte para un evento particular. La funcionaria, dijo, no autorizó ni estuvo informada sobre el tema.
GABRIELA CUEVAS
SE ALISTAN PARA LA COPA
› Reunión preparatoria para la organización de la Copa Mundial de la FIFA 2026 tuvieron la representante presidencial para ese evento, Gabriela Cuevas; el titular de la Profeco, Iván Escalante; y el director de Torneos México, Jurgen Maika, con el equipo de FIFA World Cup. Se busca que el certamen llegue a todos los barrios y pueblos mexicanos.
› Un primer paquete de juicios políticos alista la Comisión Jurisdiccional de San Lázaro, presidida por el morenista Hugo Eric Flores. Será contra los ocho ministros de la Suprema Corte que se opusieron a la Reforma Judicial: la presidenta Norma Piña, José Mario Pardo Rebolledo, Margarita Ríos Farjat, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Javier Laynez y hasta Alberto Pérez Dayán, quien entregó su voto para impedir invalidar dicha reforma.
MARCO ANTONIO MENA
LOTENAL, EN ASCENSO
› Un promisorio 2025 se asoma para la Lotería Nacional, que dirige Marco Antonio Mena Rodríguez De entrada, cierra 2024 con ventas récord, que alcanzaron 18 mil 500 millones de pesos, y estiman que el próximo año aumenten. Además, se preparan billetes dedicados a la mujer mexicana, y la presidenta Sheinbaum hará importantes anuncios.
BERTHA ALCALDE LUJÁN
SIN CONSENSO, TERNA PARA FISCALÍA CDMX
› Se atoró el proceso para elegir a la terna de finalistas a encabezar la Fiscalía General de la CDMX. En el Consejo Ciudadano no hubo consenso para que el cargo se dispute entre Bertha Alcalde Luján, Ulrich Richter y Anaid Valero Manzano. Nos dicen que la inclusión de la primera está generando mucha grilla y por eso no ha pasado.
GUADALUPE ACOSTA NARANJO
PONEN VARA ALTA A NUEVOS PARTIDOS
› Resulta que el INE, presidido por Guadalupe Taddei, fijó en 256 mil 30 personas el número de afiliados para los nuevos partidos políticos. Esto significa que el Frente Cívico, encabezado por Guadalupe Acosta Naranjo, deberá alcanzar una cifra aproximada al actual padrón del PAN, que a sus 85 años tiene 277 mil 665 militantes.
CAMERON MACKAY
CON MALETA EN MANO
› Presentó Camerón Mackay sus cartas credenciales como embajador de Canadá en México, ante la cancillería a cargo de Juan Ramón de la Fuente. Además, el diplomático difundió un video en el que asegura tener listas sus maletas para mudarse a nuestro país a trabajar, dice, “por el bienestar de mexicanos y canadienses”.
@JorgeRoHe
Presupuesto 2025: que sirva a la gente, no a caprichos
Durante esta semana las y los diputados de la 66 Legislatura tendrán en sus manos el destino de los recursos públicos de nuestro país para el ejercicio 2025. Desde Acción Nacional, quiero compartir contigo un compromiso firme y claro: estamos trabajando para construir un México donde las familias puedan vivir con seguridad, salud, educación de calidad y oportunidades económicas reales. Junto con nuestras diputadas y diputados, presentamos un presupuesto que te sirva a ti y no a proyectos para engrandecer los egos que se han convertido en pozos sin fondo en los últimos seis años. Este presupuesto alternativo para 2025 no es solo un ejercicio técnico; es una visión de país que pone a las personas por encima de los caprichos. Nuestra propuesta no pide más dinero, sino usarlo mejor y de manera eficiente. Solo requiere 4.4% del presupuesto total, equivalente a $416 mil millones, para transformar áreas como salud, educación, seguridad y reactivación económica. Queremos un Seguro Universal de Salud que garantice medicamentos, tratamientos contra el cáncer y atención digna. Proponemos redirigir $165 mil millones del IMSS Bienestar para lograrlo. ¿Qué importa más: medicinas para los enfermos o seguir inflando proyectos sin futuro como Dos Bocas?
Con $5 mil millones adicionales, recuperaremos las escuelas de tiempo completo, estancias infantiles y recursos para universidades como la UNAM, el IPN y la UAM. Los jóvenes merecen oportunidades, no recortes. Con el programa Blindar México, $42 mil 500
millones más para combatir la inseguridad y garantizar carreteras seguras. Vivir sin miedo es un derecho, no un lujo. Regresaremos los refugios para víctimas de violencia, las estancias infantiles y los programas que verdaderamente protegen a quienes más lo necesitan, como las mujeres.
Destinamos $56 mil 654 millones para impulsar a emprendedores, MiPyMEs y negocios familiares. Además, proponemos un programa de empleo temporal y un seguro de desempleo. Nuestro presupuesto propone recortes responsables a los proyectos más ineficientes del gobierno actual:
•Tren Maya: Reducir 50% su presupuesto, liberando $20 mil millones.
• Dos Bocas: Un recorte de 36.7% que nos ahorraría $50 mil millones.
• Pemex: Ajustar su presupuesto en 10.8%, generando $50 mil millones más para rubros prioritarios.
Además, proponemos ajustar el precio del barril de petróleo de 57.8 a 63.8 dólares, lo que generaría un excedente de $78 mil 600 millones para educación y salud.
Mientras Morena genera una deuda histórica que nuestros hijos y nietos tendrán que pagar, nosotros apostamos por un presupuesto responsable. Porque no se puede tapar un hoyo haciendo otro más grande.
Desde Acción Nacional, no solo criticamos; proponemos soluciones. Aunque Morena no nos escuche, nos vamos a hacer escuchar, porque defendemos lo que importa: tu bienestar y el futuro de México.
*Presidente Nacional del PAN
MIÉRCOLES / 11 / 12
COEDITORES: RICARDO
En la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, enfatizó que en el actual gobierno se respetan las libertades, se trabaja en la inclusión y con la 4T los programas quedaron inscritos en la Constitución como derechos y una obligación del Estado. En la mañanera, manifestó que ahora los derechos son incluyentes y universales, “y lo que ocurre en México no pasa en otras partes del mundo. En nuestro país se respetan los derechos humanos, por parte de la autoridad no hay represión, por eso se protegen las garantías constitucionales”.
Indicó que las acciones emprendidas en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo están encaminadas a reducir los actos discriminatorios y las violaciones de derechos humanos en México.
Señaló que desde 2018, en México inició un auténtico cambio de régimen con una transformación que puso en el centro de todo el bienestar de la población y que reivindicó sus derechos porque antes no se reconocían los derechos humanos y mucho menos los derechos sociales por lo que las dádivas de los gobiernos se agradecían como si fuera un favor.
#ARTUROMEDINA
ANUNCIAN
LOS EJES DE INVESTIGACIÓN DE AYOTZINAPA
FIRMAN DECRETO
1 2 3
l La Presidenta firmó dos decretos en favor de pueblos indígenas.
l Una es para publicar en el DOF la traducción de la reforma.
l Otra, la creación de la Comisión Presidencial de Planes de Justicia.
#ROSAICELA
LA SECRETARIA DE GOBERNACIÓN ASEGURÓ QUE DERECHOS SON INCLUYENTES Y UNIVERSALES; LO QUE OCURRE EN MÉXICO NO PASA EN OTRAS PARTES
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ
La secretaria de Gobernación subrayó que con la llegada de los gobiernos humanistas, la población dejó de recibir dádivas y convirtió en derechos los apoyos.
Félix Arturo Medina, subsecretario de Derechos Humanos, informó que se cuenta con cinco ejes para la investigación del caso de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa. “Este gobierno tiene el compromiso absoluto de que ningún esfuerzo iniciado en la administración pasada sea abandonado. No habrá carpetazos”, afirmó el funcionario en la mañanera
EJES PARA INVESTIGAR CASO AYOTZINAPA.
“Hoy también en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum hacemos todo lo posible para que todas las familias gocen del derecho humano a la vivienda, derecho al trabajo,
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, manifestó que la prioridad gubernamental es “encontrarlos, conocer la verdad y sancionar a los responsables, con el uso de todos los recursos y la tecnología disponible para la investigación”. Explicó que se trabaja en cinco ejes: búsqueda en campo, identificación humana, verdad y
ANIVERSARIO DE DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS.
derecho al agua, derecho a la justicia, derecho a la información”, recalcó. Afirmó que en el gobierno se respetan las libertades, “no existen actos de represión ni censura, los periodistas pueden ejercer con libertad su actividad”. Dijo que aunque no se puede negar que sigue el machismo, “cada día hay menos”.
En tanto, la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, recalcó que el reto hoy es consolidar la justicia y la igualdad, asegurando el ejercicio de la democracia para todos. “Y porque la CNDH no puede ni debe quedarse atrás en este esfuerzo, es porque trabajamos en dar prioridad a la defensa de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, también conocidos como DESCA, así como a los derechos político-electorales”, afirmó.
Durante la inauguración del Primer Festival #hazmáspaz en coordinación con la Universidad Nacional Rosario Castellanos, dijo que debe ser una Defensoría para todos los derechos humanos de todo el pueblo. Dijo que se refuerza una cultura de paz
PUNTO DECISIVO
l La prioridad es encontrarlos, conocer la verdad y sancionar a responsables. justicia, extradiciones, y ruptura del pacto de lealtad criminal. “Este año trabajamos con la Fiscalía General de la República y la representación de las madres y padres de los jóvenes en 382 sitios de búsqueda. Indicó que se trabaja con una visión renovada y con el uso de tecnología que nos permita avanzar en este camino hacia la verdad. NOEMÍ GUTIÉRREZ
La Presidenta y su gabinete de seguridad, encabezado por Omar García Harfuch, presentan acciones contundentes y estrategias diferenciadas; marcan distancia con el gobierno de AMLO y preparan el terreno para recibir a Trump
El encuentro de seguridad en Acapulco representa un parteaguas en el gobierno de Claudia Sheinbaum: marca una distancia significativa con su antecesor y se prepara para enfrentar los embates del próximo presidente de EU, el polémico
Donald Trump
Los hechos hablan por sí solos, pues nunca en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador se vieron golpes tan certeros contra el crimen y la delincuencia como los que, en muy poco tiempo, han dado la mandataria y su gabinete de seguridad.
¿Faltan cosas por hacer? Sin duda. Hay mucho camino por recorrer para reducir los índices delictivos, pero dar el primer paso significa una diferencia abismal con lo realizado en el sexenio pasado.
Ayer, durante la sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, Sheinbaum y Omar García Harfuch expusieron los puntos medulares de la Estrategia Nacional en la materia.
Entre otras cosas, plantearon como ejes la coordinación con los estados y las fuerzas del orden, el fortalecimiento de labores de inteligencia y la implementación de políticas públicas para atender las causas estructurales de la violencia. Sin embargo, lo más relevante de esta estrategia es el cambio de fondo, que marca una diferencia con el gobierno de AMLO.
Dos ejemplos ilustran este punto: el decomiso histórico de más de 20 millones de dosis de fentanilo, valuadas en casi 400 millones de dólares, una droga cuyo consumo y producción fueron negados por Andrés Manuel.
cambio incluye el cierre de las aduanas a toda la fayuca china, una medida que nuestro vecino del norte ha exigido de forma constante y enérgica desde hace tiempo. ***
DESDE EL GOBIERNO FEDERAL me informan que la destitución de Martín Alonso Borrego como jefe de asesores en la Semarnat era urgente y necesaria. Cometió violaciones y faltas administrativas al utilizar el Museo Nacional de Arte para su boda. Incluso podrían fincarle responsabilidades por infringir la normatividad del servicio público.
Dejaron al descubierto toda la basura que AMLO había ocultado
Algo similar ocurrió con el decomiso de más de un millón de litros de huachicol en Veracruz, un fenómeno que, según el ex presidente, ya estaba erradicado. Con estas acciones, sin decirlo directamente, la Presidenta, su equipo y la cruda realidad dejaron al descubierto toda la basura que AMLO había ocultado debajo de la alfombra
Hoy están decididos a erradicar ese cáncer con una estrategia completamente distinta, cuyo objetivo también es calmar los impulsos de Donald Trump
La Presidenta busca eliminar pretextos para que el estadounidense tome represalias contra México. Por ello, habrá una lucha frontal contra los grupos criminales, tanto en Chiapas Guerrero y Sinaloa, como en otras regiones donde existe la percepción de que el gobierno perdió la batalla Sheinbaum está decidida a dar un giro de 180 grados, lo que marcará un antes y un después en esta lucha. Este
Cuando el colega Claudio Ochoa publicó el caso, Borrego se enredó en una serie de contradicciones. Inicialmente declaró que se trataba de un evento diplomático; sin embargo, el 4 de octubre, fecha en la que “celebró” su boda, ya no era funcionario de la Cancillería. Aprovechó un cargo que no ostentaba y utilizó un recinto cultural para un evento privado. ¡Todo mal! ***
CONTRA TODO lo que pudiera pensarse, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, que dirige Isidoro Pastor, ha entregado buenas cuentas. Además de aumentar su volumen de carga, que de enero a octubre de este año registró 375 mil toneladas nacionales e internacionales, recibió en París el galardón Prix Versailles, por su diseño arquitectónico y funcional. Y esto lo convierte en uno de los seis aeropuertos más distinguidos a nivel global. ***
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Con estos decomisos históricos, AMLO debe estar diciendo: ‘¡Yo también estaba haciendo eso, pero en silencio!’”
/ @ALFREDOLEZ
#OPINIÓN
La experiencia siempre demuestra que las empresas públicas terminan siendo muy improductivas
os incumplimientos de las empresas públicas con sus acreedores derrumban economías regionales enteras, quiebran negocios, causan desempleo, pobreza y protestas que ocasionan más daños a la generación de riqueza y el desarrollo.
La capital mexicana inició esta semana con dos de sus vías de acceso bloqueadas por transportistas que reclaman pagos atrasados de hasta más de 100 mil pesos para cada uno por su trabajo en la obra del Tren Maya. ¿Por qué esas retribuciones no están claras en el presupuesto y se liquidan en tiempo y forma, si de cualquier manera toda esa construcción registra un sobrecosto estratosférico? En otras áreas, el problema es mucho peor. Durante la administración recién concluida en que Octavio Romero Oropeza dirigió Pemex, la deuda con proveedores no dejó de crecer aceleradamente. De acuerdo con su reporte trimestral más reciente, ya alcanza los 402 mil 873 millones de pesos, es decir, un aumento de 34 mil 527 millones nada más en lo que va de 2024.
apoyo y regularización de pagos.
La primera solución de Pemex es razonable pero no satisfactoria. Su subsidiaria Exploración y Producción suspendió los contratos para nuevas adquisiciones en lo que reorganiza sus planes, además tomando en cuenta que los apoyos del gobierno a la petrolera serán 21 por ciento menores en el presupuesto de 2025. Si bien es sensato detener la sangría, una puerta cerrada es otro golpe igualmente fuerte para los proveedores.
Las presiones para que Pemex pague también vienen del Senado
De todo ese dineral, por lo menos 123 mil millones de pesos corresponden a contratos con micro, pequeñas y medianas empresas. La zona donde se dan más esas proveedurías está en Campeche, Tabasco y Veracruz que concentran el 36 por ciento, es decir, unos 44 mil 450 millones de pesos.
Al inicio de este mes, la Coparmex alertó que de no resolverse la situación en esa cadena de valor, todas las mipymes que participan en ella y son los negocios más vulnerables a la falta de pago por sus productos y servicios, estarán en serio riesgo de quiebras generalizadas con la consecuente pérdida del patrimonio de muchos emprendedores, además de cientos e incluso miles de empleos, por lo que inició diálogos con las secretarías de Hacienda, Trabajo y la petrolera en busca de esquemas de
Las presiones para que Pemex pague también vienen del Senado. Un punto de acuerdo emitido este lunes argumenta adicionalmente que los adeudos prolongados incrementan los costos operativos de la empresa debido a intereses moratorios y posibles litigios, por lo que le solicita un informe detallado de sus adeudos con proveedores y contratistas además de un calendario de pagos bien estructurado hasta que todo eso quede saldado.
En la otra empresa energética estatal, la CFE, la administración de Manuel Bartlett Díaz dejó deudas por 78 mil 500 millones de pesos a sus proveedores, cifra que está en su nivel máximo desde 2018. Si bien es un adeudo mucho más pequeño que el de Pemex, también significa problemas de liquidez y ruina para empresas sin capacidad de operación dado que su capital está atorado en los productos y servicios que la eléctrica no tiene para cuándo pagar.
El panorama así de complejo es una muestra fehaciente de lo dañino que resulta para un país que el Estado se convierta en empresario. La experiencia siempre demuestra que las empresas públicas terminan siendo muy improductivas. Mientras más sectores abarquen, distorsionan más la economía y ocasionan más ruinas innecesarias.
ADRIANAD16@YAHOO.COM.MX / @ADRIDELGADORUIZ
REDACCIÓN
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Gobierno de México propuso a Gloria Guevara Manzo como candidata para ocupar la Secretaría General de ONU Turismo, para el periodo 2026-2029.
Al agradecer esta candidatura, Guevara Manzo afirmó que, en caso de llegar a la titularidad del organismo, impulsará el fortalecimiento del turismo global y la promoción de México como destino líder a nivel mundial.
“Mi único objetivo es ayu-
FUE NOMBRADA SECRETARIA DE TURISMO DEL GOBIERNO FEDERALDE VIAJES Y TURISMO. 2010
dar al sector y ayudar a mi país. México ha demostrado que tiene mujeres capaces y la presidenta Claudia Sheinbaum como la primera presidenta de México es una gran inspiración para muchas mujeres en el mundo”. Comentó que el compromiso y liderazgo de México en turismo es conocido a nivel mundial, por lo que esta candidatura favorecerá a nuestro país, a la organización y a los estados miembros. “Trabajaré para que el sector de los viajes y el turismo maximice su potencial y sus oportunidades en esta nueva etapa, al tiempo que se lleva a la organización al siguiente nivel, mejorando su posicionamiento, aumentando el valor y el impacto positivo para los Estados Miembros, para el mundo, y para el sector en general”.
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
EN EL EQUIPO de Donald Trump se discute aplicar un impuesto de hasta 10% a las remesas enviadas a México, y con esos recursos, financiar la extradición de cientos de miles de trabajadores indocumentados. Va en línea con los halcones que designó para combatir la inmi gración, como Tom Homan, que será el nuevo Zar de la frontera, y Rodney Scott, como director de Aduanas y Protección Fronteriza.
Darío Celis Estrada
@dariocelise
Esa medida tiene también como objetivo gravar los recursos del narcotráfico, que se estiman entre un 7.5% y hasta un 10% del valor total de las remesas, dinero que es enviado a México por el crimen organizado, producto de la venta de droga en Estados Unidos.
No es la primera vez que gobiernos demócratas como el de Joe Biden y republicanos, congresistas y grupos radicales anti inmigrantes pretenden gravar las remesas, que este año rebasarán 63 mil millones de dólares, para financiar la expulsión de hispanos que trabajan allá.
Se han publicado estudios y reportajes que muestran que las remesas mexicanas dieron un salto espectacular en solo una dé cada: de representar 2% del PIB en 2010 para 2020 ya significaron 3.8%.
Más allá de si la pandemia y los problemas políticos provocaron un mayor éxodo de mexicanos a Estados Unidos, un estudio realizado por la consultora “Signos Vitales” en 2023 arrojó datos interesantes.
Mostró algunas incongruencias respecto a las cantidades de dinero enviadas a México y las posibilidades de los migrantes de obtener recursos tan cuantiosos en estados donde la inmigración es escasa.
El informe estimó que al menos 4 mil 400 millones de dólares, o 7.5% de las remesas enviadas a México en 2022, podrían provenir de actividades del narcotráfico, y en particular del fentanilo.
México es el tercer país con más ingresos por remesas en el mundo, detrás de China y la India.
Reuters entrevistó a receptores de remesas en México, oficinas gubernamentales y empresas como Western Union, para mostrar que el volumen de re mesas que entra al país puede incluir lavado de dinero.
De acuerdo a los registros, existen estados como Minnesota, Tennessee, Idaho y Utah, donde la población mexicana es muy escasa y las cantidades enviadas no corresponden al número de migrantes.
Según el Banco de México, que gobierna Victoria Rodríguez en 2023 se enviaron de Estados Unidos a México 63 mil 318 millones de dólares y se realizaron 159 millones de transacciones electrónicas.
De enero a septiembre de 2024, el envío de remesas fue de 47 mil 90 millones.
Guanajuato, que gobierna Libia Dennise García, lideró la recepción de remesas, con 5 mil 414 millones de dólares, seguido de Michoacán, que lleva Alfredo Ramírez Bedolla, con 5 mil 409 millones.
Después, Jalisco, que asumió Pablo Le mus, con 5 mil 355 millones; Chiapas, a cargo de Eduardo Ramírez, 4 mil 367 millones, y el Estado de Méxi co, de Delfina Gómez, con 4 mil 353 millones, principalmente.
¿De dónde vienen las remesas? California, Texas, Illinois, Arizona, Florida, Nevada, Colo rado, Washington, Nuevo México y Georgia.
Por lo pronto, es muy probable que la
administración Trump intensifique las investigaciones y los controles de posible lavado de dinero para cerrar las llaves de los cárteles.
Y en última instancia, para utilizar un porcentaje de estos envíos para devolver migrantes a la frontera con México.
VAYA REVÉS SE llevó el Metro de la CDMX en la controversia que mantiene con el gigante chino CRRC que lleva aquí Gao Feng, por las obras de mantenimiento de la Línea 1, pues el Décimo Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa de la CDMX declaró infundado el recurso de revisión interpuesto en contra de la suspensión definitiva obtenida por la empresa asiática, vía su filial mexicana MexiRRC. Como le informé en este espacio a principios de año, a través de una orden inmediata, el gobierno capitalino pretendió cobrar una carta de crédito por la friolera de mil 500 millones de pesos, sosteniendo que dicho cobro estaba justificado como pena convencional por los atrasos en que incurrió MexiRRC, ello sin dar oportunidad a la sancionada de manifestarse. Los chinos se ampararon en contra de tal determinación y acaban de lograr suspender en definitiva dicho cobro, lo que sin duda es un golpe para las finanzas que encabeza el secretario Juan Pablo de Botton
GRUPO CICE, QUE preside Alfonso Díaz de Vega, obtuvo financiamiento por 4 mil 150 millones de pesos para inversión del desarrollo del Puerto de Veracruz. Estos recursos serán destinados para la construcción y equipa miento de su nueva terminal de contenedores y carga proyecto. El desarrollo será financiado con un crédito sindicado por esa cantidad a un plazo de hasta 15 años, con la participación de bancos mexicanos. Incluya a Banco del Bajío, de Salvador Oñate; Banorte, de Carlos Hank González; Multiva, de Olegario Vázquez Aldir; Bx+, de Antonio del Valle; Monex, de Héctor Lagos Dondé, y Bancomext, de Luis Antonio Ramírez, con el apoyo de FIRA. La nueva terminal de 22 hectáreas de superficie contará con 550 metros lineales de muelle, con 14 metros de calado, dos posiciones de atraque, patio multimodal con mil 970 metros de espuela de ferrocarril y planta de tratamiento de aguas residuales, entre otros. Este proyecto generará 500 empleos directos y más de mil empleos indirectos. La estructuración del financiamiento estuvo a cargo de la firma Latam Capital Advisors, en su calidad de asesor financiero para Grupo CICE, mientras que Santamarina y Steta brindó asesoría legal a la empresa, y CMS Woodhouse Lorente Ludlow actuó como asesor legal del sindicato de banco.
ESTE MIÉRCOLES FINALMENTE el síndico nombrado por el Instituto Federal de Especialistas en Concursos Mercantiles, que dirige Edgar Bonilla tomará posesión en Altos Hornos de México (AHMSA). Se trata de Víctor Manuel Aguilera Gómez. La toma formal implica que el síndico asumirá el control de todos los activos de la empresa con el objeto de liquidarlos y pagar pasivos.
La Ley de Concursos Mercantiles establece que debe preferirse en todo caso la venta de la compañía como ne gocio en marcha, por lo que se buscará que se enajenen activos improductivos de la sociedad para así sufragar las deudas con los empleados y que la acerera pueda operar, maximi zándose así la recuperación de los acreedores.
POR FERNANDA GARCÍA / ENVIADA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
ACAPULCO, GRO. La presidenta Claudia Sheinbaum, junto con el Gabinete de Seguridad, gobernadores y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, afianzaron y respaldaron la estrategia de seguridad que busca disminuir la violencia en el país.
Durante el Consejo Nacional de Seguridad Pública, los asistentes votaron y aprobaron los 12 acuerdos presentados por la secretaria ejecutiva del sistema nacional de seguridad pública (SNSP), Marcela Figueroa, en los que destacan la presentación de los 32 informes de avances de las entidades federativas, los ejes estratégicos, programas y subprogramas con prioridad nacional, así como los criterios de distribución del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de las entidades y del Distrito Federal, FASP, para el ejercicio fiscal 2025.
Al tomar la palabra, la titular del Ejecutivo Federal dijo que la estrategia de seguridad presentada con anterioridad, tiene dos ejes relevantes, el primero, la atención a las causas y el segundo, que no haya impunidad.
“El primero es la atención a las causas, que sin justicia no hay seguridad; o dicho de otra manera: la paz y la seguridad son fruto de la justicia… Y la segunda tiene que ver con la cero impunidad. Nosotros tenemos que lograr como Estado mexicano que el delito grave que se comete en nuestro país sea sancionado”, explicó.
Detalló que para lograr los dos ejes es indispensable poner énfasis en el fortalecimiento de la Guardia Nacional, incrementar la inteligencia y la investigación y lograr la coordinación entre todos los sectores encargados de la seguridad.
Sheinbaum Pardo, también hizo un llamado a los gobernadores y a la jefa de Gobierno, Clara Brugada para que dia -
ÍNDICE DE DELITOS, A LA BAJA
1
l Marcela Figueroa, secretaria del SNSP, detalló los índices delictivos
2
l Afirmó que los homicidios dolosos tienen una reducción de 17.4%
l Los estados con más delitos son Guanajuato, Sinaloa, Baja California, Edomex y Jalisco 3
riamente atiendan de manera personal los gabinetes de seguridad estatales, ya que solo así es como se disminuirán los casos de violencia.
Agregó que esto es indispensable porque son los mandatarios estatales quienes conocen bien cada entidad, incluso resaltó que se puede ver en qué
ACUERDOS LOS QUE SE AVALARON EN LA REUNIÓN.
estados sí se atiende el tema de la seguridad. “Si me lo permiten, empieza por el Gabinete de Seguridad. Esta es una solicitud muy respetuosa a todas y a todos: atiendan diario el Gabinete de Seguridad. Si la autoridad, que ha sido elegida por el pueblo, no atiende personalmente el gabinete todos los días, es
PREPARAN DEFENSA
1La Presidenta llamó a los gobernadores a estar atentos ante deportaciones masivas.
2Diputados presentaron un plan de acción en defensa de los migrantes.
difícil coordinar a todas las fuerzas… Pero es indispensable que ustedes asuman esa responsabilidad. La coordinación no se puede dar si no está la cabeza”, reconoció la presidenta
presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.
la presidenta, Claudia Sheinbaum.
Sobre las amenazas de Donald Trump, de realizar deportaciones masivas, la presidenta Claudia Sheinbaum llamó a los gobernadores a que estuvieran atentos, aseguró el gobernador de Nuevo León, Samuel García. “No hablamos como tal de una estrategia de deportaciones, pero que si estuviéramos listos por si empiezan en febrero, pues que los estados estemos atentos”, explicó el gobernador.
l COLABORACIÓN. Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, y Evelyn Salgado, gobernadora de Guerrero.
HAY RESULTADOS: HARFUCH
GOBERNADORES ASISTIERON AL ENCUENTRO.
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, reconoció la complejidad que significa para el gobierno pacificar el país, ya que la inseguridad no se generó de un día para otro, sin embargo, indicó que se tiene la determinación y dará resultados. El funcionario expuso que aún falta mucho por hacer, pero de la mano y con la coordina-
ción de Fiscalías y policías estatales, se logrará incrementar las operaciones, las investigaciones, y con ello, brindar mejores resultados en seguridad.
“Atención a las causas estructurales de la violencia. Para reducir la violencia a largo plazo se requiere acompañar a las acciones operativas con programas de atención a las causas que permitan reducir las desigualdades y generen oportunidades
TENEMOS QUE LOGRAR COMO ESTADO, QUE EL DELITO GRAVE QUE SE COMETE SEA SANCIONADO’.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
que alejen a nuestros jóvenes de entornos delictivos”, dijo
Por su parte, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación, anunció que las Brigadas de Paz ya se han implementado en puntos del país
“Iniciamos en colonias de León y Celaya, en Guanajuato; en Frontera Comalapa y San Cristóbal de las Casas, en Chiapas; así como en Chilpancingo y Acapulco, en Guerrero; también visitamos Tabasco; el Estado de México; y en Tijuana, Baja California”, explicó.
Recordó que estas brigadas llevan a las comunidades vulnerables programas que tiene el gobierno en materia de trabajo, cultura, deporte, servicios urbanos, fomento económico, salud, educación y bienestar.
“Si detectamos que algún joven no cuenta con beca escolar, se le dará preferencia para que la obtenga. Y si en algunas zonas se requieren medidas de solución de conflictos o la realización de una asamblea, se brindará la asistencia necesaria. Se efectuarán actividades deportivas, culturales, artísticas, caminatas por la paz, desarme voluntario por la paz”, dijo.
Por su parte, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, enfatizó que los funcionarios capitalinos continuarán trabajando de manera coordinada con el Gobierno Federal “para seguir abatiendo los índices de delincuencia en todas las alcaldías”, explicó.
En tanto, la gobernadora de Guerrero y anfitriona de la reunión, Evelyn Salgado, afirmó que los mandatarios estatales reafirmaron su compromiso con la paz y la seguridad, como ejes fundamentales de la justicia social en Guerrero y en México.
“El respaldo unánime de todos los gobernadores a la estrategia de seguridad que ha planteado la Presidenta es una prioridad que se debe atender. Todos los gobernadores queremos sumarnos a esta estrategia”, afirmó
SOFÍA GARCÍA
#OPINIÓN
Hasta ahora, se han detectado 14 giros negros que operaban con documentación falsa, tramitada durante el gobierno de Sandra Cuevas
esde el Órgano Interno de Control de la alcaldía Cuauhtémoc, me aseguran que vienen días complicados para dos gestiones recientes: la de Sandra Cuevas y la de Ricardo Monreal. Doce observaciones por presuntas irregularidades y actos de corrupción han sido identificadas y, según dicen, están listas para ser canalizadas al Ministerio
DPúblico La Fiscalía General de Justicia de la CDMX tendrá que determinar quiénes son los responsables.
Los focos rojos abarcan casi todos los frentes: programas sociales, proyectos culturales, obras, aviadores, incumplimientos a la Ley de Archivos y hasta documentación desaparecida. De esas observaciones, siete apuntan a la administración de Cuevas y cinco, a la de Ricardo Monreal
Como si esto no fuera suficiente, hay otro tema espinoso
Hasta ahora, se han detectado 14 giros negros que operaban con documentación falsa, tramitada durante el gobierno de Cuevas. La relación entre Sandra y Monreal ya se sabía deteriorada, pero con estas investigaciones, todo apunta a que el escándalo apenas está tomando forma. Habrá que ver hasta dónde llegan las pesquisas y si la política se convierte en el mejor escudo o en su talón de Aquiles
Los focos rojos abarcan casi todos los frentes
A propósito de la dinastía Monreal, en Zacatecas las cosas se están poniendo más difíciles, resulta que el estado gobernado por David Monreal, hermano de Ricardo, está sumando cada vez más población en pobreza moderada y extrema, de acuerdo al Coneval. Y eso que, dice, vela por el bienestar de la población. ¡Imagínese si no lo hiciera!
Pero en Michoacán no cantan mal las rancheras los alcaldes despachan cuando pueden y donde pueden, pero lejos de sus municipios. Según el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, esto no se debe a amenazas directas, sino a una “sugerencia” preventiva del propio estado. Con ataques y bloqueos recientes en Zinapécuaro, Queréndaro y Álvaro Obregón, y el asesinato del tesorero de Zinapécuaro, la recomendación suena más a mandato. Eso sí, Torres asegura que todo es para “tranquilizar” la zona mientras se define quién manda: los alcaldes o los grupos criminales. Una vez más, la Guardia Civil y las fuerzas federales están encargándose de la seguridad en los municipios afectados. La pregunta es: ¿quién gobierna cuando los presidentes municipales están ocupados “atendiendo gestiones” desde lugares seguros? Michoacán se enfrenta al dilema de liderazgos debilitados frente a una violencia que parece incontrolable. •••
EN CORTO: ¡Jalón de orejas! En el Consejo Nacional de Seguridad Pública, la presidenta Claudia Sheinbaum fue clara con los gobernadores: atender personalmente el gabinete de seguridad todos los días. “Donde el gobernador está al frente, se nota. Donde no se atiende, siempre hay problemas”, sentenció, dejando claro que los delitos del fuero común son su responsabilidad Nos vemos a las 8 por el 8
@SOFIGARCIAMX
#FESTEJAKENSALAZAR
DESTACA TRABAJO DE DESMANTELAMIENTO A ORGANIZACIONES
PUEDO DECIR QUE SOMOS LOS SOCIOS COMERCIALES MÁS IMPORTANTES DE TODO EL MUNDO’.
KEN SALAZAR EMBAJADOR DE EU EN MÉXICO
POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, reconoció el trabajo de las fuerzas federales mexicanas para el desmantelamiento del Cártel de Sinaloa y de otras organizaciones criminales transnacionales “Hemos hecho bastante en crear una relación nueva. Por eso los cárteles, por ejemplo el de Sinaloa, se está desmantelando, y de eso le doy el cré-
#PROPONETRUMP
l A poco más de un mes de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca y como parte de las nominaciones para su gobierno, ayer el presidente electo
DE ENERO LLEGA TRUMP A LA CASA BLANCA. 2020 20
ENTRÓ EN VIGOR EL T-MEC; EN 2026, VA REVISIÓN.
dito al Gobierno de México: los marinos, los de Defensa, de Guardia Nacional, nosotros en apoyo, pero siempre con respeto a la soberanía de México”, aseguró. Además, destacó que esto es gracias al entendimiento que hay entre ambos países. A la par, enfatizó que los gobiernos de México, Canadá y EU deben buscar la independencia económica de América del Norte, para frenar las importaciones de China, fortalecer a la región, y que los principales socios de EU son los integrantes del T-MEC. “No queremos tener guerra con China, pero en realidad es que los socios preferidos están ya reflejados en el T-MEC, entonces esta realidad nos debería empujar a que tengamos una independencia de América del Norte”, y añadió que en cuatro años México superó a China y Canadá como socios, y que el T-MEC marcó un punto de inflexión que consolidó la integración económica que ha llevado a ambos países a ser líderes en comercio bilateral. Previo a la conferencia, el embajador se reunió con líderes empresariales mexicanos y estadounidenses, como Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), y dijo que les reconoció su labor para generar empleos e inversiones en ambos países.
de Estados Unidos propuso a Ronald Johnson como embajador de su país en México
Johnson fue Boina Verde en el Ejército de Estados Unidos, embajador en El Salvador y trabajó en la Agencia Central de Inteligencia por más de 20 años. “Juntos, pondremos fin a la delincuencia migratoria”, escribió Trump N. GUTIÉRREZ
#RINDEINFORMEANUAL
DEDICÓ PARTE DE SU DISCURSO A DEFENSA DEL PODER JUDICIAL
POR DIANA MARTÍNEZ
ACUDIERON AL ACTO
1En representación del gobierno fue el subsecretario César Yáñez.
2
Estuvieron los magistrados Janine Otálora y Reyes Rodríguez.
res comenzó hace más de seis años. “Sin embargo, no debemos olvidar que, desde antes, los ataques a jueces y magistrados ya eran constantes", indicó. El punto de quiebre que intensificó las amenazas y agresiones contra ministros, dijo, fue cuando estos invalidaron, en 2023, la legislación que ordenaba la transferencia del control operativo y administrativo de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional.
#OPINIÓN
Me vi, sí, emulando. Más o menos: mismo escenario, mismo alcohol de buena calidad, pero contrapunteados por un toque más 4T
MINUTOS DURÓ EL INFORME DE LA MINISTRA.
6 38
CONSEJEROS DE LA JUDICATURA ASISTIERON.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La ministra presidenta Norma Piña denunció las amenazas y agresiones que han sufrido los integrantes del Poder Judicial de la Federación (PJF) por parte del gobierno y las sentencias que las intensificaron.
Con la ausencia de la presidenta Claudia Sheinbaum y de representantes del Poder Legislativo, Piña rindió su Segundo Informe de Labores y dedicó la mayor parte de su discurso a defender al PJF y a señalar los ataques hacia los integrantes de la Judicatura por emitir resoluciones contrarias a los intereses del gobierno y por lo que han sido llamados “traidores al pueblo”.
Aseguró que la campaña de deslegitimación de juzgado-
A MI JUICIO, NINGUNA FALLA JUSTIFICA LA ELIMINACIÓN, DE TAJO, DE LA CARRERA JUDICIAL’
NORMA
PIÑA
PRESIDENTA DE LA SCJN
También mencionó el decreto que clasificaba como de seguridad nacional las obras del gobierno federal y el llamado Plan B.
“Cada vez que la Suprema Corte resolvió uno de esos casos, las y los ministros que votamos en contra de lo que el gobierno percibió como contrario a su proyecto político, fuimos acusados de traidores, corruptos, aliados de minorías rapaces y de la delincuencia organizada y de cuello blanco, e incluso se realizaron alegorías en ataúdes de algunos de nosotros”, señaló Piña.
Aseguró que la reforma judicial no es una historia de vencedores o vencidos, pero ésta se ha construido con una narrativa falsa, infundada y repetida que ha parecido convertirse en verdad.
l NEUTRAL. La ministra insisitió en que el PJF debe estar ajeno a los vaivenes de la política.
El Doctor Patán vio el video y dijo: “Voy a ahorrar. La señora de la casa se merece una fiesta de ¿cómo se le llamará?: ¿Revalidación de votos?, ¿Bodas de bronce, plata o algo así? Bueno, una fiesta de eso, en el MUNAL. ¡Vámonos a la plaza de Tolsá!”. Todo lo del video me pareció admirable y conmovedor, desde el escenario prodigioso que aportó ese edificio; hasta los trajes impecables; hasta la cristalería, que claramente llevaba en la panza alcoholes de muy buena calidad; hasta la delicadeza con que los comensales empuñaban dichas copas, tan ajena —debo aceptarlo— a los modos de la mayor parte de las amistades de su servidor; hasta los violines; hasta esas palabras tan cargadas de sabiduría: “Que cuando peor nos vaya, nos vaya como ahora”, si recuerdo bien; hasta los mensajes en redes a la feliz pareja, con lo del museo y, antes, con lo de la ceremonia en la casa de dios. Bodorrión, carajo. Lo mejor del Porfiriato en el siglo XXI. “Bien —me dije— por el compañero Martín Borrego y su señor esposo, una pareja entrañable y claramente súper cool Hay que emularlos”.
Lo de Borrego y esposo no fue boda, sino celebración diplomática
Me vi, sí, emulando. Más o menos: mismo escenario, mismo alcohol de buena calidad, pero contrapunteados por un toque más 4T: por ahí, unos sarapes desplegados onda noche mexicana en el all inclusive; por allá, una interpretación de la Danza de los Viejitos; en algún momento de la jornada, tal vez una representación del heroísmo de los zacapoaxtlas el 5 de mayo; un poco más lejos, unas de esas como ollas de vidrio de tortería con agua de jamaica y jugo de caña; platitos con cacahuates japoneses para empezar y, obvio, pozole para los que le sigan hasta la madrugada (“No estás solo, Macedonio”).
Supongo que me explico. Tremenda fiesta, con el Martí dándole al baile de salón, el Doc Monreal hablando de clásicos de la literatura y, dios mediante, la Euge echándose unas rolitas Fue entonces cuando llegó el fogonazo cruel de la realidad: lo de Borrego y esposo no fue una boda, sino una celebración estrictamente diplomática de los 89 años de relaciones entre México y Rumania. Pues sí, tiene todo el sentido.
La 4T es ajena a esa pompa, propia de los años de corrupción neoliberal y, además, el MUNAL debe estar lleno de ceremonias sobre, es un decir, los 73 años de la primera reunión bilateral México-Honduras, los 141 años y medio de la apertura de la embajada de Dinamarca o los 159 años de la llegada del primer cónsul austriaco, todo ello pagado, como la no boda, con fondos estrictamente privados —sabemos que a los banqueros y empresarios les encanta pagar fiestas diplomáticas para ahorrarle una lana a la Cancillería—.
Ni hablar: no habrá MUNAL para la señora del Doctor. Pero la vida sigue. ¿Alguien tiene información sobre precios y disponibilidad del Castillo de Chapultepec? Ah, y de potenciales patrocinadores.
JULIOPATAN0909@GMAIL.COM
MIÉRCOLES / 11 / 12 / 2024
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
#CLARABRUGADA
● SON COMPROMISOS EN MATERIA DE DDHH
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció la implementación de 10 compromisos, con el fin de colocar al centro de su gestión el acceso a los derechos humanos para los capitalinos, además de lograr que la CDMX continúe a la vanguardia en la defensa de las garantías individuales.
En el marco del Día de los Derechos Humanos, refirió que “los derechos humanos, junto con los derechos de las mujeres, son causas con las que el Gobierno de la Ciudad hoy se encuentra comprometido”.
Entre los puntos están poner en marcha el Programa de Derechos Humanos, actuar de los cuerpos de seguridad bajo altos protocolos y estándares internacionales y la garantía en el derecho a la verdad, a la memoria y al esclarecimiento de los hechos del pasado.
● ACTO. Dijo que velar por derechos es eje de su gestión.
● EMBLEMA. Las esculturas y bajorelieves del monumento fueron diseñados por el italiano Enrique Alciati.
●
LAS AUTORIDADES CAPITALINAS SERÁN RESPONSABLES DE SU VIGILANCIA Y MANTENIMIENTO
POR FRIDA VALENCIA
l gobierno federal cedió la administración del Ángel de la Independencia al Gobierno de la Ciudad de México.
EA través de un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que el inmueble, declarado como Monumento Artístico desde 1987, pasará a la regencia capitalina a partir de este 11 de diciembre, con el fin de que las autoridades de la CDMX se encarguen de su vigilancia, mantenimiento y reparación.
“El Gobierno de la Ciudad de México, deberá custodiar y vigilar
el inmueble, quedando obligado a cubrir los gastos necesarios para su conservación y mantenimiento, y demás servicios inherentes que se generen”, señala el documento. Por ello, la administración capitalina tendrá derecho de aprovechar el inmueble siempre y cuando sea destinado para uso autorizado previamente por la federación; no obstante, no otorga la propiedad ni derecho real alguno sobre él. En caso de que se tengan proyectadas obras de construcción, reconstrucción, modificación, adaptación, conservación, entre otras, se deben gestionar las licencias y permisos necesarios ante autoridades locales y federales, en particular ante el Instituto Nacional
HISTORIA DE UN ÍCONO
● Durante el gobierno de Porfirio Díaz comenzaron las obras de construcción.
● El 2 de enero de 1902 se colocó la primera piedra y un cofre con monedas.
● La obra estuvo a cargo del arquitecto mexicano Antonio Rivas Mercado.
de Bellas Artes y Literatura para su aprobación y posterior ejercicio.
“Este Instituto (INBAL) no tiene inconveniente en que el Monumento Artístico conocido como Columna de la Independencia sea destinado a favor de la Ciudad de México; siempre y cuando se cumpla con los requisitos y condiciones que mandatan las disposiciones”, se lee en el acuerdo.
METROS DE ALTO MIDE LA COLUMNA.
7 45
TONELADAS PESA LA VICTORIA ALADA.
Asimismo, el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, Inmobiliario Federal, será el encargado de vigilar el cumplimiento del acuerdo, ya que en caso de que no se lleve a cabo de manera puntual, la custodia del inmueble podría ser retirada y nuevamente dirigida a la federación, aunque la CDMX también está habilitada a reconsiderar el trato.
“Si el Gobierno de la Ciudad de México, diera al inmueble federal que se le destina, un uso distinto al establecido por el presente acuerdo (…) o bien, lo dejare de utilizar o necesitar dicho bien, con todas sus mejoras y accesiones se retirará de su servicio”, se menciona.
ABRIRÁN EL DIÁLOGO CON LOS INTEGRANTES DEL ORGANISMO
MÁS ESPACIOS
Ante la falta de mayoría calificada para definir la terna que se presentará a la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, para elegir a la persona titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) , el Consejo Judicial Ciudadano (CJC) suspendió el
nombramiento de los tres seleccionados.
Sin ningún candidato electo por unanimidad, ni los siete sufragios necesarios para figurar en el listado, la terna propuesta se estableció con las personas con mayor número de menciones; destacaron Bertha Alcalde Luján, con seis votos; Elena Valero, con la misma cantidad; y Ulrich Richter, con cinco.
l Ampliaron la recepción de documentos para las fiscalías especializadas.
l 15 personas buscan ser fiscal especializado en Combate a la Corrupción.
1 2 3
l El registro termina el 13 de diciembre; la terna estará lista el 4 de febrero.
l DEBATE. Ayer se llevó a cabo la Octava Sesión Ordinaria del Consejo.
La posible terna fue conformada durante las casi dos horas de la Octava Sesión Ordinaria del Consejo, donde se contemplaron los resultados de las pruebas de confianza realizadas por personal de la Guardia Nacional a través de una dinámica donde los miembros del organismo revisaron el sobre sellado con el manifiesto. Conforme a los sistemas de paridad, el primer voto fue dirigido a una mujer y el segundo a un hombre, para dar lugar a cualquiera de los inscritos. Durante la primera ronda,
DE DICIEMBRE SE IBA A PRESENTAR LA TERNA. 2
Alcalde obtuvo seis votos y Valero se hizo de cuatro, resultado que se repitió en los tres ejercicios posteriores, lo que orilló al presidente del Consejo, Jorge Nader, a proponer que cada uno de los integrantes propusiera su terna, lo que resultó en los tres nombres señalados.
Tras la falta de un acuerdo, Nader Kuri señaló que se mantendrían los principios democráticos en el organismo, por lo que buscará el diálogo con los integrantes del consejo para agilizar agilizar el nombramiento de la terna.
SERGIO MAYER BRETÓN
COLABORADOR
@SERGIOMAYERB
Hemos avanzado en la procuración y administración de justicia en nuestro país, de manera relevante
En la columna de la semana pasada expresé que la recuperación de nuestra seguridad requiere de una mayor participación de la sociedad, fortaleciendo el tejido social, cuidándonos unos a otros, estando más vigilantes de nuestro entorno, no acostumbrándonos a la violencia, estando vigilantes de la actuación de nuestras autoridades y denunciando los hechos delictivos De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en 2023, de los 31.3 millones de delitos ocurridos, solo 10.4 por ciento se denunció, cifra equivalente a la de 2022.
El Ministerio Público o Fiscal abrió una carpeta de investigación en 68.0 por ciento de las denuncias, lo que muestra que, del total de delitos ocurridos, 92.9 por ciento no se investigó (lo que se conoce como cifra oculta o negra), la cual fue similar a la reportada en 2022 (92.4 por ciento).
mos superar y revertir por ser una responsabilidad ciudadana, a la cual le debe corresponder la obligación de las fiscalías o, en su caso, agentes del ministerio de público para el desarrollo de las investigaciones, así como la atención a las víctimas y testigos.
Tengo la certeza que hemos avanzado en la procuración y administración de justicia en nuestro país, de manera relevante con la implementación del sistema de justicia penal acusatorio y oral; no obstante, resulta necesario analizar sus fortalezas y áreas de oportunidad para mejorar la confianza ciudadana y romper el círculo de la falta de denuncia y, por ende, la impunidad que de ello se deriva.
En próximos días iniciará la estructuración del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 y, como parte de éste, de los Programas Sectoriales de Seguridad y de Procuración de Justicia, por lo que será importante la generación de propuestas para que los mismos respondan a las problemáticas de la sociedad.
“La recuperación de la seguridad no depende de una institución y de un solo hombre, sino de la actuación de las autoridades de las entidades”.
Entre las razones para no denunciar se identifican: pérdida de tiempo, con 34.4 por ciento; desconfianza en la autoridad, con 12.7 por ciento, y trámites largos y difíciles, con 9.8 por ciento.
Al respecto, resulta esencial fortalecer la cultura de la denuncia, instrumento necesario para el inicio de las investigaciones por parte de las fiscalías, además que brinda información de primera mano para la generación de inteligencia, uno de los ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad encabezada con decisión por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el Secretario Omar García Harfuch. Las cifras aportadas por el Inegi destacan como una de las razones para no denunciar la desconfianza en la autoridad, tendencia que debe-
Como legislador y ciudadano tengo confianza en que estos instrumentos de política pública orientarán el rumbo hacia un país más seguro y justo, pero por supuesto en el ámbito de mi responsabilidad participaré y convocaré a la sociedad a su proceso de elaboración e integración.
La confianza, como debe ser en todos los casos, debe ser acompañada de una participación responsable en los procesos.
En las etapas que están por venir será esencial la participación ciudadana informada y responsable.
Como lo señalé antes, la recuperación de la seguridad no depende de una institución y de un solo hombre, sino de la actuación de las autoridades de las entidades federativas.
Cada quien en el ámbito de su responsabilidad deberá contribuir para el cumplimiento de sus fines.
● El escritor Alberto Ruy Sánchez recibirá el Premio Excelencia en las letras “José Emilio Pacheco”, el máximo galardón otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán, por su compromiso con la promoción de la cultura y la defensa de la libertad.
● Paul Alexander “N” y Karla Alejandra “N”, operadores de Los Chapitos, fueron detenidos por elementos de la Sedena, SSPC, FGR y GN en Culiacán, ambos tienen órdenes de aprehensión por delitos contra la salud y tráfico de armas.
● Las autoridades mexicanas detuvieron a Euclides “N”, un hombre venezolano acusado de feminicidio de dos mujeres de la misma nacionalidad, además de ser identificado como líder de una banda dedicada a la trata de personas.
Los justiciables exigen un actuar recto, con profesionalismo, alejado de la dádiva
El nuevo Tribunal de Disciplina Judicial tiene el reto de no ser un instrumento inquisitivo, pero tampoco de olvido. La sociedad demanda una institución que garantice el actuar honesto y responsable de todas las personas servidoras públicas del Poder Judicial de la Federación. Los justiciables exigen un actuar recto en la función judicial con profesionalismo y excelencia, alejado de la dádiva, amiguismo, complicidad, influyentismo, nepotismo, protagonismo, arrogancia e ignorancia, entre otros factores, donde el único eje sea dar a cada quien lo suyo. No es posible sostener que en el Poder Judicial no hay quienes se hayan alejado de un correcto proceder; no son todos, hay personas honestas y trabajadoras. Sin embargo, la percepción de la sociedad a la cual se ha lacerado da cuenta que es necesario un mayor esfuerzo contra la corrupción en todos los niveles y en todas las formas posibles. Es impostergable legitimar la función judicial, no sólo con sentencias de calidad dictadas en forma pronta y expedita —esa
Sabio que flota, deambula en dimensiones insospechadas, varias hijas de su imaginación desenfrenada
Manuel Marín (1951) es polifacético, encarna una referencia obligada en campos diversos: la creación como tal que irrumpe como exégesis del espacio y las formas, la interpretación de los sentidos de los objetos, la reflexión sobre las cadenas de significación de lo real y sus representaciones, la difusión del saber hacer en los clásicos, y un sinfín más de habilidades prácticas, como martista, y teóricas, como pensador. Sabio que flota, deambula en dimensiones insospechadas, varias hijas de su imaginación desenfrenada. Su divisa es la levedad no exenta de profundidad, humor, invención conocimiento.
Y quizá cumpliendo tan ambicioso apotegma es que es incapaz de renunciar a la escritura, la reflexión, el dibujo como hermenéutica que revela los secretos de los grandes maestros al taxonomizarlos... y así, convirtiéndosele en vicio, nos convoca a la Casa Universitaria del Libro, para apreciar y deleitarnos con sus primeros cincuenta libros. Número casi cabalístico porque cifra los lustros y las décadas de su trayectoria en las artes plásticas, visuales, objetuales y escultóri-
DISCIPLINA JUDICIAL COMO GARANTÍA DEMOCRÁTICA
ENRIQUE SUMUANO
CONTRALOR INTERNO DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER
JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN / @ENRIQUESUMUANOC
es una obligación inherente al cargo—, también debe de garantizarse el actuar probo de quienes intervienen en el aparato judicial; eso es justicia social y se traduce en el fortalecimiento de la democracia como sistema de vida.
La función disciplinaria, soy un convencido de ello, siempre trae consigo la carga de demostrar que la acción de investigación debe partir de una presunción razonable de la comisión de una falta.
“Es impostergable legitimar la función judicial, no sólo con sentencias de calidad, también con el actuar probo en el aparato judicial”.
Debe velar porque en la substanciación se cumplan imparcialmente las garantías esenciales del procedimiento para ser válidamente oído y vencido en juicio.
Y debe, exhaustivamente, fundar y motivar una resolución que brinde seguridad y certeza jurídica en cada fallo que se emita. Es mi convicción, que la protección que el Estado debe brindar a través del Tribunal de Disciplina Judicial al pueblo de México, constituye una garantía democrática para lograr el anhelo
de Morelos: “que todo aquél que se queje con justicia, tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario”; ello sin distinción de clases, de credos o de preferencias personales que no sea la correcta impartición de justicia. De ese tamaño y dimensión es el reto que debemos asumir y afrontar en la reforma judicial mexicana. Estoy cierto que los trabajos del Tribunal de Disciplina demandan experiencia y conocimientos probados en la materia, pero también valor y muy fuertes convicciones de compromiso con la función a ejercer, donde la huella de cada actuación será objeto de un amplio escrutinio público de la sociedad a quien se le debe servir con la máxima probidad y responsabilidad posible. Son tiempos de cambio que hay que asumir con una visión crítica y constructiva para lograr consolidar un Estado Constitucional democrático y de derecho.
LUIS IGNACIO SÁINZ / COLABORADOR SAINZCHAVEZL@GMAIL.COM
cas. Celebramos el 50 aniversario de su carrera de compositor iconográfico. Pacientes y esperanzados aguardaremos el próximo medio siglo de sus confecciones lúdicas y sus pensamientos inquietantes.
Se descubre a sí mismo hacedor sin límites desde 1974 con su primera exposición en solitario en la Casa del Lago, acumulando un pico más del centenar de ellas, perseverando en esos dones magníficos del éxtasis y la turbación. Su participación en muestras colectivas forma legión y es constante. Es gregario, cotiza los gajes del prójimo, y aprecia el quehacer colegiado, tráigase a cuento su membrecía en los grupos Março, Solidarte y Algo Pasa. Destaca su inventiva con la Primera (1984) y Segunda (2004) Bienal de Escultura Imaginaria (cápsulas de transmisión en Radio UNAM que cumplen 40 años de emisión y forman parte del patrimonio de la Fonoteca Nacional que recién lo ha celebrado). Sus iniciativas para fatigar y revisitar
“Celebramos el 50 aniversario de su carrera de compositor iconográfico. Pacientes aguardaremos el próximo medio siglo de sus confecciones lúdicas”.
a los clásicos con la participación de sus colegas son emblemáticas de la memoria plástica. En bulto y volumen se ha abocado al desarrollo de esculturas planas, dibujadas, móviles y armadas, destacando el conjunto sobre agua y en palafito del edificio de la Deutsche Welle en Bonn (Comunicación cruzada, 2006). Creador sin límites ni fronteras, referencia obligada en su generación y para las sucesivas. Sin duda, el más culto y enciclopédico de su gremio, del linaje erudito de Manuel Felguérez, Gilberto Aceves Navarro y Gunther Gerszo. Cree con Antonio Porchia que: “Una cosa, hasta no ser toda, es ruido, y toda, es silencio”.
Los códices y los volúmenes son para Manuel Marín una obsesión editorial, fuera y dentro de comercio, con ilustraciones y sin ellas, en tirajes que se cuentan con los dedos de las manos o con ejemplares contabilizados en millares, a color y en blanco y negro, cocidos y ensamblados...
PARTIDO PARA PRÓXIMAS GENERACIONES
CAMILA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ / SECRETARIA DE COMUNICACIÓN, DIFUSIÓN Y PROPAGANDA DE MORENA / @SOYCAMMARTINEZ
¿Qué significa ser el partido de los millones? Responsabilidad. Morena no puede ser solo una estructura electoral; ni tampoco limitarse sólo a ganar elecciones
Morena no nació como un partido, sino como un movimiento.
Surgió desde el corazón del pueblo, como una respuesta al hartazgo colectivo y la pérdida de autoridad moral en la política tradicional.
En lugar de resignación, el cansancio de la gente se transformó en un motor poderoso, impulsando una fuerza que creció casa por casa, comité por comité, en cada rincón del país.
En aquellos primeros años, la esperanza tomó forma en debates apasionados, actividades culturales, encuentros por la justicia, y brigadas que difundían nuestro mensaje a través del periódico Regeneración
Todo esto fue posible gracias a la voluntad solidaria de miles.
Las casas de muchos se convirtieron en sedes del movimiento, las calles en escenarios de organización.
Se construyeron capacitaciones y diálogos. Aprendimos a promover el voto, a vigilar las elecciones, a enfrentar y desenmascarar las prácticas corruptas del pasado.
Nos formamos para defender con argumentos jurídicos y, sobre todo, con convicción.
Y con ello, logramos algo que parecía imposible: ganamos la Presidencia de la República el 1 de junio pasado.
Ese fue nuestro inicio como Morena. Hoy, con casi 36 millones de votos en la última elección presidencial, nos consolidamos como la mayor fuerza política de Latinoamérica.
Sin embargo, el reto que enfrentamos ahora no es menor: abrir el partido a millones de simpatizantes en todo el país y consolidar un partido vivo.
En donde todos y todas quepamos y aportemos para construir, juntos, una democracia auténtica.
¿Qué significa ser el partido de los millones? Significa responsabilidad. Morena no puede ser sólo una estructura electoral; no puede limitarse a ganar elecciones.
Como dijo nuestra Presidenta Nacional hace unos días: “Morena debe ser un partido para las próximas generaciones”, un partido que conserve la esencia del humanismo mexicano.
“Porque, ¿qué sería de este país sin Morena? ¿A quién dejaríamos el destino de México?”.
Este fin de semana, el nuevo Comité Ejecutivo Nacional de Morena concluyó una gira histórica en la Ciudad de México, en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, tras un recorrido por los 32 estados de la República.
“El reto que enfrentamos ahora no es menor: abrir el partido a millones de simpatizantes en todo el país y consolidar un partido vivo”.
Caminamos más de 23 mil kilómetros y reunimos a más de 120 mil personas para llevar este mensaje: Morena necesita afiliar y credencializar a 10 millones de personas.
Pero no se trata solo de números, sino de regresar a nuestras raíces: caminar las calles de nuestro país para informar, dialogar con el pueblo para concientizar, debatir con apertura y, sobre todo, escuchar a la gente.
Volver a la cercanía entre el pueblo, porque ahí radica nuestra fuerza.
Hoy, más que nunca, es momento de recordar lo que nos unió hace más de una década: el bienestar colectivo, la honestidad como principio irrenunciable, y la democracia como práctica diaria.
Solo manteniéndonos fieles a nuestro origen honraremos nuestra historia y construiremos ese México que tanto soñamos.
MIÉRCOLES 11 / 12 / 2024
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
La institución alcanzó 18 mil 500 mdp en 2024, una cifra histórica
POR YAZMÍN ZARAGOZA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Marco Antonio Mena Rodríguez, director general de la Lotería Nacional (Lotenal) aseguró que en 2024 por segundo año consecutivo la institución de Asistencia Pública rompió el récord de ingresos con más de 18 mil 500 millones de pesos, siendo esta, la cifra más alta de la historia.
Mena Rodríguez apuntó que este año se está superando el nivel de ingresos registrado con más de mil 200 millones de pesos, en comparación con 2023, que fue de poco más de 17 mil 300 millones de pesos.
Dijo que en la mayoría de los sorteos de la Lotenal reporta incrementos de entre 6 y 9 por ciento anual, “estamos vendiendo cada vez más, particularmente nuestros productos electrónicos, donde la estrella es Melate. La institución vive una nueva época, a raíz de que se unificó hace cuatro años con Pronósticos Deportivos”.
Explicó que se creó una nueva empresa que es la fusión de ambas, se conservó el
LOTERÍA NACIONAL NO RECIBE PRESUPUESTO, ES AUTOSUFICIENTE Y TIENE NÚMEROS POSI TIVOS ’.
MARCO ANTONIO MENA DIRECTOR GENERAL DE LOTERIA NACIONAL
nombre como Lotería Nacional, con dos líneas de negocios: los sorteos electrónicos con Melate, Revancha y Revanchita y los sorteos físicos de martes, viernes y domingo con el conocido billete de lotería.
Destacó que la participación en el mercado de sorteos electrónicos es muy alta, con cada vez más público joven.
“La combinación de las dos líneas de negocio está resultando muy positiva”, dijo. En diciembre, dijo que se tendrán tres sorteos importantes: el 12 de diciembre, Día de la Virgen de Guadalupe, se tendrá un premio mayor de 40.5 millones de pesos en tres series y una bolsa repartible de 121 millones de pesos.
El Gordo de Navidad, es el 24 de diciembre y sorteará 204 millones de pesos en cuatro series y 430 millones de pesos a repartir. Y el 31 de diciembre, el fin de año, que va a tener un premio mayor de 104 millones de pesos, en cuatro series y una bolsa total repartible de 314 millones de pesos.
Mena resaltó que Lotería Nacional no recibe presupuesto, es autosuficiente, tiene números positivos y opera con una utilidad promedio anual de tres mil millones de pesos, cantidad que es entregada a la Tesorería de la Federación, además cada año se entregan premios promedio de nueve mil millones de pesos.
IMPORTANTES. 1 2 3 4 5
#NEGOCIACIONESDELT-MEC
DEFENDER CON SENTIDO COMÚN
CARLOS MOTA
● El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que México conservará la sangre fría e inteligentes ante los dichos de Donald Trump, de cara a las negociaciones del T-MEC. “ Son millones de empleos en juego y hay que ser más responsables; México va a defender el sentido común”, manifestó en el marco del premio IMPI. VERÓNICA REYNOLD
#ENCARGAYPASAJE
CIERRE ANUAL
MIL CAMIONES ESTIMA VENDER AL FINAL DEL AÑO EL SECTOR.
Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), Rogelio Arzate, en rueda de prensa
PARA EL CRECIMIENTO DEL MERCADO INTERNO, ES NECESARIO UN PLAN DE RENOVACIÓN DE LA FLOTA OBSOLETA’.
ROGELIO ARZATE PRESIDENTE EJECUTIVO DE LA ANPACT
#OPINIÓN
T-Note no es nueva en México. Desde hace tiempo ofrece soluciones de tecnología, particularmente en temas de ciberseguridad
La empresa de capital de Arabia Saudita T-Note prepara rápidamente la construcción de la primera fábrica completa de microprocesadores que anunció recientemente en México, lo que implicará una inversión de entre Dlls. $10 mil y Dlls. $15 mil millones en un plazo de cinco a seis años, me ha confirmado su director general, Abelardo Lara
Se tratará de la primera fábrica que diseñe, fabrique, ensamble y distribuya microprocesadores desde México, algo que nunca había ocurrido porque nuestro país únicamente participaba, con otras empresas del sector, en fragmentos del proceso productivo.
La empresa T-Note no es nueva en México. Desde hace tiempo ofrece soluciones de tecnología, particularmente en temas de ciberseguridad. En Querétaro tiene una instalación desde hace tiempo, y oficinas de representación en Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México. La nueva decisión de montar una fábrica está anclada en el potencial que los árabes vieron para México tanto por el tamaño del mercado local como por nuestra integración en Norteamérica. Los inversionistas privados de Arabia Saudita que respaldan la nueva inversión provienen del sector petroquímico.
Implicará una inversión de entre 10 mil y 15 mil millones de dólares en cinco años
MIL 349 UNIDADES VENDIDAS EN 11 MESES
POR ENRIQUE TORRES REGISTRA ANPACT 58
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
En noviembre de 2024 se vendieron cinco mil 59 vehículos pesados al menudeo y seis mil 521 al mayoreo en el mercado nacional, que representó un incremento de 6.8 y de 34 por ciento, respectivamente, al comparar con en el mismo mes de 2023, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). “Las ventas al mayoreo, con cifras hasta noviembre 2024, rompen su récord histórico acumulado con 58 mil 349 unidades, superando el total anual de 2023 por más de tres mil unidades”, detalló el presidente Ejecutivo de la Asociación
MIL UNIDADES PRODUCIDAS EN NOVIEMBRE DE 2024. MIL VEHÍCULOS PESADOS FABRICADOS EN EL ACUMULADO A NOVIEMBRE. 18 197
El directivo dijo que en noviembre la producción fue de 18 mil 199 unidades, un avance de 2 por ciento comparado con el mismo mes del año previo y en los 11 meses del año se fabricaron 197 mil 597 vehículos, pesados, pero con una reducción de 3.5 por ciento en la comparación interanual.
En donde muestra cifras negativas es en la exportación, con una caída en noviembre de 6 por ciento, con 13 mil 268 unidades, y en el acumulado enero-noviembre un descenso de 8.8 por ciento al registrar 148 mil 802 camiones.
Arzate dijo que observan un riesgo por el potencial alza en los aranceles por parte de Estados Unidos que puede generar una barrera al comercio y encarecer las exportaciones en ambos lados de la frontera, lo cual traería consecuencias negativas para la región. “Reconocemos el planteamiento del Gobierno de México, de impulsar la cooperación, el libre comercio en la región y por un análisis sereno de los retos de la agenda común”.
La primera piedra de la nueva fábrica ya ha sido colocada y la compañía espera las reuniones de validación conducentes de parte de la Secretaría de Economía de Marcelo Ebrard
Asimismo, este anuncio cuenta con el respaldo de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), que ha estado organizando eventos e integrando comités que nutren la idea de que México necesita avanzar rápido en el sector de los chips y microprocesadores. En adición, un anuncio de esta naturaleza y dimensión se inscribe en la lógica del gobierno de impulsar Polos de Desarrollo para el Bienestar, entre ellos el del Bajío, que incluye a Querétaro y a la industria de tecnologías de información como una de sus prioridades.
Hasta el momento T-Note se ha concentrado, además de en ciberseguridad, en servicios de almacenamiento, protección de datos y modelos de seguridad en la nube. La firma es particularmente enfática en proteger a sus clientes contra ransomware, malware y phishing
La firma dijo hace poco, citando a Mordor Intelligence, que “el tamaño del mercado de ciberseguridad en México se estima es de Dlls. $2 mil 510 millones este 2024, y se espera que alcance los Dlls. $4 mil 340 millones para el año 2029”.
PLATA
Finalmente Plata, la institución financiera que dirige Neri Tollardo, recibirá la autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para constituirse como Institución Financiera de Banca Múltiple. Habrá un nuevo banco. La empresa se ha distinguido por tener un enfoque de alta tecnología con fuerte toque humano. Viene intensa competencia al sector bancario.
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
JAIME NÚÑEZ
#OPINIÓN
Está la publicación de la regulación de Open Finance, pendiente desde 2020, según la Ley Fintech, para el que la CNBV no ha presentado el proyecto aún
l cierre de 2024 está a la vuelta de la esquina, y el sector financiero enfrenta importantes pendientes que no han sido resueltos. Vamos por partes: está la publicación de la regulación de Open Finance, pendiente desde 2020, según el mandato de la Ley Fintech, para el que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), que lleva Jesús de la Fuente Rodríguez, no ha presentado el proyecto. También está la regulación de la figura de comisionista digital, cuya publicación parecía inminente, pero no hay consenso con los bancos. Además, Banco de México (Banxico), de Victoria Rodríguez Ceja, y la CNBV, no han modificado la regulación de la Red de Pagos con tarjeta, como les instruyó la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), de Andrea Marván Saltiel, hace más de un año.
EFinalmente, están las solicitudes de licencia para banco que la CNBV no ha resuelto, entre ellas Nu, de David Vélez, y Mercado Pago, al mando de Pedro Rivas; la única que avanzó ayer fue Plata Card, de Neri Tollardo. Pareciera que muchos de estos temas se van a quedar pendientes para 2025; en el único frente en el que Hacienda, de Rogelio Ramírez de la O, Banxico, y CNBV, podrían dar la sorpresa positiva sería en la autorización de alguno de los bancos digitales que están más avanzados. Sin duda, un buen mensaje en pro de la tan anhelada inclusión financiera, buen deseo para cerrar el año con broche de oro.
También está pendiente la regulación de la figura de comisionista digital
CARGA Y PASAJE, AHÍ LA CLAVE
Para la presidenta Claudia Sheinbaum es clave apostar por la industria de vehículos de carga y pasajeros, mediante una visión verde, es por ello que se vuelve aún más urgente que los equipos liderados por Alicia Bárcena, en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y Marcelo Ebrard en la Secretaría de Economía (SE), revisen y actualicen el acuerdo que desde 2004 permite el ingreso de vehículos pesados con décadas en circulación, lo que los vuelve una amenaza al medio ambiente, pega al consumo de unidades nuevas con tecnologías más amigables para el planeta, e impacta los niveles de eficiencia y seguridad para los transportistas. Usted dirá si el análisis es apremiante ahora que se perfila la importación de 31 mil de estos vehículos chatarra para el cierre de 2024, cifra alarmante frente a nueve mil que entraban en promedio a suelo mexicano en fechas anteriores.
CLARO OBSCUROS
La Asociación de Cruceros de la Florida y el Caribe (FCCA, por sus siglas en inglés), que lleva Michele Paige, reconoció el retraso en la aplicación del nuevo impuesto sobre cruceros en México. Por otro lado, resalta que dicho incremento podría desvanecerse en la práctica con una ligera reducción en las escalas de viajeros en puertos mexicanos. Quizá las cuentas que realizaron desde el Congreso al armar el paquete económico terminen por no salir y las afectaciones a la industria estarán ahí, ya veremos.
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI
l
valor real y servicios personalizados a los usuarios.
POR VERÓNICA REYNOLD
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
SE ESPERABA INICIAR OPERACIONES COMO BANCA MÚLTIPLE EN EL SEGUNDO SEMESTRE 2025”.
NERI TOLLARDO DIRECTOR GENERAL DE PLATA CARD
Plata Card, Sociedad Anónima Promotora de Inversión (SAPI), obtuvo la licencia para operar como Institución de Banca Múltiple, mientras que la sociedad financiera popular Klar y la casa de bolsa Masari, presentaron su solicitud ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
La solicitud de Plata Card, liderada por Neri Tollardo, fue aprobada por la Junta de Gobierno de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), por lo que, recibido el oficio de autorización para constituirse como banco, éste tendrá seis meses para obtener oficio de autorización para operar.
En este sentido, en entrevista previa con El Heraldo de México, Neri Tollardo, director general de la institución, refirió que esperaban iniciar operaciones como Institución de Banca Múltiple para el segundo semestre de 2025, con ofertas de valor real y servicios personalizados.
PASO A PASO
1
l La licencia bancaria está integrada por dos autorizaciones.
BANCOS ESTÁN AUTORIZADO POR LA CNBV. 51 54
BANCOS SE ENCUENTRAN EN OPERACIONES.
Y
2 3
l La primera es la constitución como banca múltiple.
l La segunda autorización es la del inicio de las operaciones.
Hasta la fecha, esta institución financiera ofrece un solo producto, que es una tarjeta de crédito, que a poco más de un año (con fecha a junio pasado), tenía en el mercado 350 mil plásticos activos.
Por su parte, a menos de un mes de concluir el año, el interés por licencias para operar como banca múltiple continúa, al presentar ayer la solicitud formal la casa de bolsa Masari y la sociedad financiera popular Klar, ante la CNBV. Masari Casa de Bolsa, informó que como parte de su estrategia de negocios hacia 2025, notificó formalmente a la CNBV su solicitud para obtener una licencia bancaria del Tipo 1.
Por su parte, Klar también anunció que inició su proceso para obtener una licencia bancaria, movimiento estratégico que le permitirá expandir su portafolio de productos.
TOTALIZARON 3.7 MILLONES DE PERSONAS, 16 POR CIENTO MÁS, FRENTE AL MISMO MES DE 2023
En octubre de este año, la llegada de turistas extranjeros al país fue de 3.7 millones de personas, lo que significó un alza anual de 16 por ciento, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con las cifras del reporte, esta variación es la más alta registrada en el sector en los últimos 20 meses, ya que en febrero de 2023 mostró un incremento de 18 por ciento.
Además, indicó que, por concepto de divisas, se captaron dos mil 232 millones de dólares, un crecimiento de 10.4 por ciento, en comparación con el mismo mes del año anterior.
En tanto, el gasto medio de turistas de internación, que ingresaron por vía aérea, en octubre pasado, alcanzó un monto de mil 56 dólares, 4 por ciento más al registrado en igual mes del año anterior.
Por su parte, en el mes de referencia, residentes en México que visitaron el extranjero gastaron mil 58.2 millones de dólares, cantidad 24.1 por ciento más frente a la del mismo mes del año pasado.
En tanto, en octubre de este año, ingresaron al país siete millones 475 mil 438 visitantes, esto significó 26.6 por ciento más en comparación con el mismo mes del año pasado
l Residentes en México que visitaron el extranjero gastaron 24.1% más, que en octubre 2023.
l Esperan en promedio tres mil 500 personas como asistentes.
l La directora general de Sepomex resaltó las cartas para Santa Claus. 1 2 3 4 l
l Los padres y los niños escribirán las cartas entre el sábado y domingo.
l A los pequeños se les va a enseñar cómo se escribe una carta.
POR CIENTO ANUAL CRECIÓ LA CAPTACIÓN DE DIVISAS.
2 10.4
MIL 232 MDD INGRESÓ POR CONCEPTO DE DIVISAS.
#TEMPORADADECEMBRINA
diciembre y hasta el 5 de enero, con un horario de las 10:00 a las 17:00 horas.
FOTO: CUARTOSCURO
El Servicio Postal Mexicano (Sepomex) se vistió de gala y a partir de ayer, con el encendido del árbol de Navidad, se convirtió en el Palacio de los Deseos, dando inicio a las tradicionales actividades decembrinas, donde la magia se hace presente con el envío de cientos de cartas a Santa Claus y los Reyes Magos.
En la Quinta casa de correos, Violeta Abreu González, directora general de Sepomex, inauguró la temporada con la cancelación de la emisión de una estampilla postal conmemorativa, previo a que los niños comiencen con el envío de las cartas el próximo 17 de
VIOLETA ABREU GONZÁLEZ DIRECTORA GENERAL DE SEPOMEX EL COMPROMISO DE CORREOS DE MÉXICO ES PRESERVAR LAS TRADICIONES’.
La directora general del Servicio Postal Mexicano, en entrevista con El Heraldo de México, señaló que el encendido del árbol de Navidad es una de las mayores tradiciones de la institución donde se reciben las misivas de los infantes, con la novedad de que, en este año, los pequeños recibirán la respuesta de los mágicos personajes navideños, las cuales serán entregadas en los domicilios de los infantes a través de los más de siete mil carteros que recorren toda la República Mexicana.
La funcionaria comentó que como cada año esperan en promedio unas tres mil 500 personas como asistentes entre padres y niños para escribir las cartas, tan sólo entre el sábado y domingo, tiempo en el que a los pequeños se les enseña cómo se escribe una carta, los elementos que la componen, destinatario,
ACTIVIDAD
$15
CUESTA EL TIMBRE POSTAL DE LA CARTA AL POLO NORTE.
METROS, ALTURA DEL ÁRBOL. 4.5
remitente y colocación de una estampilla postal, con un costo de 15 pesos, para que este mensaje lleno de deseos llegue hasta el Polo Norte. Cabe mencionar que, además se podrán depositar las cartas en los buzones que se encuentran sobre Eje Central Lázaro Cárdenas, en la Ciudad de México, las cuales permanecerán abierto las 24 horas. Los días 24 y 31 de diciembre, el Palacio de los Deseos permanecerá abierto has las 15 horas. El 25 de diciembre y el 1 de enero se suspenderán las actividades navideñas en la Quinta Casa de Correos. Por último, Violeta Abreu González indicó que, en las oficinas postales de las principales ciudades de las entidades federativas del país, se llevaron a cabo la instalación de buzones navideños para que los pequeños del hogar depositen sus misivas pidiendo sus deseos a Melchor, Gaspar y Baltasar o al Polo Norte.
#EN2025
SANTANDER MÉXICO ESPERA
SEGUIR CON EL BUEN RITMO EN OTORGAMIENTO DE PRÉSTAMOS
POR VERÓNICA REYNOLD
En 2025, el otorgamiento de crédito continuará con buen ritmo, a pesar de qué se prevé una desaceleración económica, consideró Felipe García Ascencio, director general de Santander México.
De hecho, aseveró que México es un mercado prioritario para el grupo financiero español por lo que continuarán con el plan de inversión de mil 500 millones de dólares anunciado en 2023 y que concluirá en 2025, para fortalecer la infraestructura tecnológica, el desarrollo de la oferta digital y la innovación en el banco.
“De cara a 2025 mantenemos nuestra confianza y optimismo en el país y con ello continuaremos nuestra ejecución de planes de transformación. Tenemos la certeza que México cuenta con un mercado interno fuerte, finanzas públicas sanas y un potencial económico para seguir consolidando como una economía fuerte y clave en Norteamérica”, manifestó.
Comentó que este año fue de retos, donde convirtieron oportunidades en logros históricos, resultados récord en el negocio, con sólida expansión en la cartera de individuos y crecimiento de doble dígito en la cartera de tarjetas, autos y nóminas.
Para 2025, apuntó, se espera continúe el crecimiento positivo de la cartera crediticia, pero menor a este año en repuesta a una desaceleración de la economía en Estados Unidos y en México.
POR BUEN CAMINO
1Los expertos destacaron la solidez que hay en el sector bancario en el país.
2Santander continuará apoyando el crecimiento económico en México.
CLARO AVANCE DE LAS TRANSACCIONES DE LOS CLIENTES SON DIGITALES.
MIÉRCOLES / 11 / 12 / 2024
COEDITORA: ISMENE FLORES
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#BROTEPORKLEBSIELLA
CLAUDIA SHEINBAUM AFIRMA
QUE HAY UNA INDAGATORIA
ABIERTA EN EL EDOMEX
N. GUTIÉRREZ Y C. LUCIO
LDetalló que la primera es administrativa, y se tiene que terminar la indagatoria para poder proceder. Dijo que ordenó a la Cofepris inspeccionar a la central de mezclas en Toluca y a la empresa. Sheinbaum mencionó que se abrió una carpeta de investigación en la fiscalía mexiquense. “Lo que queremos es que se llegue a la última instancia", afirmó.
● A fin de mantener la paz y la tranquilidad durante las fiestas decembrinas, la Secretaría de Seguridad Pública de Puebla alista el Operativo Guadalupe-Reyes 2024, en coordinación con autoridades federales y municipales, con un estado de fuerza de más de mil 200 policías estatales que vigilarán centros comerciales, bancos y tiendas de autoservicio. C. ESPINOZA
¿CÓMO SE MIDE?
ESTATUS DE NIÑOS ENFERMOS
FOTO: ESPECIAL a presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que se tomaron cuatro acciones —entre ellas la vía penal— por el brote de la bacteria de Klebsiella oxytoca, que ha dejado 17 menores fallecidos en el Estado de México, Guanajuato y Michoacán, donde la Secretaría de Salud local reportó 9 casos y 3 defunciones.
● En Michoacán hay 5 pacientes en atención.
● De ellos, uno ya mejoró en su estado de salud. 1 2
● ALERTA. En el Hospital Infantil de Morelia se registró uno de los brotes bacterianos.
DURANTE SU GESTIÓN, LA POBREZA EXTREMA ALCANZÓ A 20 MIL HABITANTES MÁS; AL ALZA, CARENCIAS SOCIALES EN ZACATECAS: CONEVAL
REDACCIÓN
Zacatecas no sólo ha visto severamente disminuida la creación de empleos formales durante el gobierno de David Monreal Ávila, sino que la población en los diversos índices de pobreza, moderada y extrema, ha ido en aumento durante su gestión.
Esta situación la reflejan las estadísticas de pobreza elaborada por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social (Coneval).
Por más esfuerzos que ha hecho el gobierno de Monreal para terminar con la pobreza, las estrategias estatales no han logrado atender las necesidades más básicas en materia de erradicación de pobreza. Según el Coneval, los habitantes en pobreza extrema en Zacatecas pasaron de 64 mil personas a 84 mil 100 entre 2020 y 2022. Es decir, aumentaron 1.2 por ciento al pasar de 3.9 por ciento a 5.1 por ciento. El escenario se complica más en materia de “población vulnerable por carencias sociales”, que entre 2016 y 2022
● El parámetro de pobreza extrema se basa en el nivel de ingresos.
● En zona urbana, la percepción monetaria es menor a $1,900.
● En rural, de menos de $1,400; o carecer de 3 servicios básicos.
mostraron un alza consecutiva. En 2020 eran 415 mil 500 personas; mientras que en 2022 eran 433 mil 700.
En cuanto a “población vulnerable por ingresos”, en 2020 se contabilizaron 138 mil 800 personas; para 2022, el número ascendió a 144 mil 800 ciudadanos.
En el apartado de “Privación Social”, el estudio del Coneval alerta que en Zacatecas la “población con al menos una carencia social” bajó de 71.3 por ciento a 70.6 por ciento, es decir, de un millón 161 mil 200 pasó a un millón 159 mil 400 habitantes. En contraste, la “población con al menos tres carencias sociales” registró un alza de 3.8 por ciento: de 240 mil 600 a 305 mil 500.
En cuanto a los “Indicadores de carencia social”, en el rubro “carencia por acceso a los servicios de salud” tuvo un incremento de 12.9 por ciento: de 387 mil 900 personas a 602 mil 700.
#SINALOA
POR MANUEL ACEVES
SE LES ASOCIA A LOS ENFRENTAMIENTOS
RECONOCE
● La gobernadora agradeció a la presidenta Sheinbaum por su apoyo.
#CONAGO
n una acci ón coordinada de las fuerzas de seguridad, fueron detenidos
Paul Alexander "N" y Karla Alejandra "N" en Culiacán, Sinaloa. Ambos son piezas clave en una estructura criminal dedicada al tráfico de armas, drogas y explosivos
Paul Alexander "N", de 32 años, es señalado como el principal encargado del suministro de arma-
● AÑOS TIENEN AMBAS PERSONAS.
mento y estupefacientes a sicarios de su organización, así como de la coordinación de ataques con explosivos y homicidios. Por otro lado, Karla Alejandra "N", de la misma edad, tenía la tarea de distribuir drogas y fungir como persona de confianza dentro de la estructura operativa del grupo delictivo
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó en sus redes sociales la importancia de esta operación.
POR ADRIANA LUNA
#QUINTANAROO
SEÑALÓ QUE VA A MODERNIZAR AL ORGANISMO
REDACCIÓN
a gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, asumió la presidencia de la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (CONAGO), donde anunció el fortalecimiento del federalismo y la colaboración entre las entidades federativas y el Gobierno de México. Resaltó la importancia de trabajar de manera unificada con las y los gobernadores del país para enfrentar los principales retos nacionales, como la seguridad, el desarrollo económico y la justicia social.
Avila Olmeda precisó que la CONAGO debe ser un espacio plural y de respeto mutuo, donde se promueva el bienestar de las y los mexicanos a través de esfuerzos originados en todas las regiones del país.
● MUJER EN PRESIDIR A LA CONAGO.
alisco es una potencia turística del país, sin embargo, no cuenta con un observatorio que brinde estadísticas del sector, por lo que se trabajará en el 2025 para concretarlo, subrayó Michelle Frindman, secretaria de Turismo estatal
“Queremos fortalecer un observatorio; démosle al turismo
● MILLONES DE PESOS PARA PROMOCIÓN. 100
la importancia que merece. El turismo ha sido el gran motor para generar economía, empleo y para crear buena imagen. Aquí en Jalisco estamos repletos de historia, de cultura, de arte, de gastronomía, de productos como el tequila, que nos hace orgullosos, no solo a los tapatíos. Cuando el turismo funciona, lo hace para los turistas como para los de casa”, indicó.
Fridman compartió que recorrerá los 125 municipios de Jalisco para conocerlos, palpar a la gente y las tradiciones. Ayer inició en Puerto Vallarta.
“La reestructura que estoy planteando es una clusterización. Me parece importante dialogar con quienes saben lo que se necesita", precisó.
ADRIANA LUNA
● El primer clúster gastronómico quedará esta semana, informó.
● Se apuesta a una mayor conectividad. Se crearán 12 rutas aéreas.
● Se busca que los turistas se queden más tiempo en la entidad.
LEZAMA EVALÚA TEMAS CON OMAR GARCÍA HARFUCH
REDACCIÓN
unto a sus pares, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, asistió a la 50ª Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública que encabezó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Acapulco, Guerrero.
“El objetivo es hablar sobre los avances en materia de seguridad en cada uno de nuestros estados, las evaluaciones, los diagnósticos. Así que trataremos temas importantes para los quintanarroenses”, aseguró la mandataria.
Lezama Espinosa también se reunió con el secretario federal de Seguridad, Omar García Harfuch, para revisar los avances, trabajos y estrategias en materia de seguridad para la construcción de la paz en Quintana Roo.
● EJES DE SEGURIDAD, LOS QUE SE ATIENDEN.
COEDITORA: ISMENE FLORES
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
MIÉRCOLES 11 / 12 / 2024
● Para garantizar la tranquilidad de los feligreses que visitan alguna de las iglesias o participan en las cerca de 70 peregrinaciones que se realizan en la entidad, la Secretaría de Seguridad implementa este 11 y 12 de diciembre el Operativo Guadalupano 2024. Despliega mil 987 policías. LETICIA RÍOS
El Estado de México se convirtió en la cuarta entidad del país en avalar la Reforma Judicial. Habrá una presidencia interina del Poder Judicial de la entidad (PJEM) que durará ocho meses; el 1 de junio el nuevo presidente será electo mediante sufragio y estará dos años en el cargo; además, el banderazo del proceso electoral judicial iniciará en febrero. Las bancadas de Morena, PVEM y PT avalaron la normatividad en lo general, con 54 votos a favor; PRI, PAN, PRD y MC emitieron 20 votos en contra. La propuesta armoniza las leyes estatales con la federal, a partir de reformar 32 artículos, adicionar dos y derogar cinco. Antes del Edomex, Tamaulipas, Michoacán y Durango aprobaron dicho proyecto.
RESERVAS
Las bancadas legislativas presentaron varias reservas, para mejorar el texto que deberá publicarse por el Ejecutivo y turnarse a los 125 cabildos mu-
ESTÁN EN CONTRA
● Los partidos de oposición consideran que la reforma politiza y partidiza al Poder Judicial.
● Opinan que con la votación de juzgadores se elegirá a los más populares, no a los más capaces.
#62LEGISLATURA
CON 54 VOTOS DE MORENA, PT Y PVEM, EL EDOMEX SE CONVIRTIÓ EN LA CUARTA ENTIDAD EN AVALARLA
POR GERARD0 GARCÍA
nicipales, donde se requiere la aprobación de 64 en 15 días. Antes de febrero, deberán avalar las leyes secundarias para que el árbitro electoral emita sus atribuciones, plazos y presupuesto para la elección
FOTO: ESPECIAL
CUIDAN A LOS FELIGRESES
AÑOS DURARÁ LA PRESIDENCIA DEL PJEM.
extraordinaria de 145 personas juzgadoras, 30 magistrados y 115 jueces, el 1 de junio de 2025, para un periodo de ocho años.
LOS DETALLES
El dictamen de la Reforma Judi-
Se busca erradicar el cáncer que hay en el Poder Judicial y el uso de fideicomisos discrecionales’
cial respeta que el actual pleno de magistrados mexiquenses, en total 54, elija a una presidencia interina (del 7 de enero al 30 de agosto); pero el Legislativo mexiquense podrá removerlo por diversas causales.
El presidente, una vez que sea electo, durará dos años a partir del 1 de septiembre. Los magistrados y jueces serán electos por un período de ocho años; para el siguiente proceso será por nueve años. El diputado de Morena Octavio Martínez detalló que la reforma prevé 35 días para hacer campaña y que sea una elección por distrito judicial; se permite la reelección y que exista paridad de género.
● PLAN. Sibaja se reunió con gente del KFW. MDP DARÁ EL KFW PARA EL FONDO DE RENOVACIÓN.
Para fortalecer el programa de sustitución de unidades de transporte público concesionado, en su modalidad de taxi, funcionarios de la Secretaría de Movilidad estatal (Semov) se reunieron con representantes del KFW-Banco de Desarrollo del Estado de la República Federal de Alemania. En el encuentro se presentaron los programas de colabo-
ración que tiene el KFW, a través de Nacional Financiera (Nafin), con la Secretaría de Movilidad, y se intercambiaron experiencias para fortalecer la estrategia de transformación de la movilidad. Daniel Sibaja, titular de la Semov, destacó las acciones para mejorar el transporte público, como la sustitución de unidades obsoletas por híbridas o eléctricas. LETICIA RÍOS
#SANTUARIO
● POLICÍA. Se blindarán las zonas más concurridas, como plazas comerciales.
#ENTECÁMAC
● ANUNCIAN OPERATIVO DE SEGURIDAD; TERMINA 10 DE ENERO
POR LETICIA RÍOS
Para reforzar la vigilancia en Tecámac, durante las celebraciones decembrinas la Guardia Civil puso en marcha el operativo “Navidad Segura”, en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno.
El operativo, que concluirá el próximo 10 de enero, contará con un despliegue operativo de 684 elementos, para prevenir e inhibir cualquier conducta ilícita o falta administrativa.
La dependencia informó que contará con el apoyo de la Guardia Nacional, Policía Estatal y del Ejército.
La comisionada de la Guardia Civil de Tecámac, María de Lourdes Cossio, explicó que se vigilarán puntos del municipio donde hay mayor afluencia de ciudadanos, como zonas comerciales, de bancos, plazas públicas, corredores y centros comerciales, a fin de fortalecer la seguridad.
El gobierno municipal pidió a los ciudadanos atender las indicaciones de seguridad y denunciar cualquier ilícito.
● EN CUAUTITLÁN
VIGILARÁN LA CASA DE SAN JUAN DIEGO
POR LETICIA RÍOS
TODOS BRINDAN
Con motivo de las festividades guadalupanas, aproximadamente 120 mil fieles católicos provenientes de diferentes entidades visitarán El Santuario de la Virgen María de Guadalupe, ubicado en el Cerrito, en el municipio de Cuautitlán, que de acuerdo con los registros eclesiásticos fue construido
● RESGUARDO. Más de 100 policías vigilarán el templo.
sobre las ruinas de lo que fuera la casa de San Juan Diego. Al respecto, los gobiernos municipales de Cuautitlán y Cuautitlán Izcalli implementaron un operativo coordinado de seguridad para garantizar la integridad de los visitantes a la también conocida como Parroquia del Cerrito.
PARA TOMAR EN CUENTA
● Se contará con el apoyo federal y estatal.
Fue un placer cenar la otra noche con el gobernador Justin Trudeau del Gran Estado de Canadá'.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, se burló ayer del primer ministro Justin Trudeau diciendo que es el "gobernador del estado" de Canadá.
"Fue un placer cenar la otra noche con el gobernador Justin Trudeau del Gran Estado de Canadá", publicó Trump en su plataforma Truth Social.
"Espero volver a ver al gobernador pronto para que podamos continuar nuestras conversaciones profundas sobre Aranceles y Comercio, ¡cuyos resultados serán realmente espectaculares para todos!", añadió.
El comentario llega después de que, según la prensa estadounidense, haya sugerido convertir a Canadá en el 51º estado de Estados Unidos.
Según Fox News, Trump
FISCAL LANZA UN PLAN
SOBORNO l SUGIEREN QUE JUEZ SUSPENDA CASO CONTRA TRUMP.
MEDIDA l PERO BUSCAN MANTENER LA CULPABILIDAD DEL MAGNATE.
EL PRESIDENTE ELECTO REITERÓ QUE JUSTIN TRUDEAU ES EL "GOBERNADOR DEL GRAN ESTADO DE CANADÁ"
dijo a Trudeau que si Canadá no puede asumir aranceles del 25% a sus exportaciones al país vecino, como amenaza con ponerle cuando asuma el cargo el 20 de enero, entonces debería ser absorbido por EU.
Pero también porque Trudeau dijo el lunes que los estadounidenses "están comenzando a darse cuenta de que los aranceles sobre los productos canadienses harían la vida mucho más cara", y aseguró que responderá en caso de que Trump decida seguir adelante con la medida.
"¿Por qué estamos subvencionando a estos países?", dijo Trump en una entrevista que se emitió el domingo, refiriéndose a México y Canadá.
"Si vamos a subvencionarlos, que se conviertan en un estado", declaró a la NBC.
El presidente saliente de EU, Joe Biden, dijo que el programa económico de su sucesor es un "desastre". La promesa de Trump de imponer altos aranceles a las importaciones es un "gran error".
Los aranceles sobre todo lo proveniente de Canadá harían la vida mucho más cara para los estadounidenses'.
#ESTADOS UNIDOS-CANADÁ
l MONTREAL. Están experimentando una crisis de inseguridad alimentaria.
Por otra parte, Trump,prometió otorgar de forma acelerada los permisos necesarios, en especial los medioambientales, a personas o empresas que inviertan al menos mil millones de dólares en el país. Cualquier persona o empresa que invierta mil millones de dólares en EU "recibirá todas las autorizaciones y permisos de manera acelerada, incluidos pero sin limitarse a todas las autorizaciones medioambientales", señaló Trump.
l DE ENERO ASUME DONALD TRUMP. 20
EL HOSPITAL INFORMA QUE SU HEMORRAGIA CEREBRAL FUE TRATADA
AFP Y AP
79
AÑOS DE EDAD TIENE EL PRESIDENTE DE BRASIL.
48
HORAS ESTARÁ LULA EN OBSERVACIÓN.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, de 79 años, se encuentra "estable" y "sin secuelas" tras ser operado de emergencia en Sao Paulo por una hemorragia intracraneal, informó su equipo médico.
El procedimiento, que duró cerca de dos horas y se desarrolló "sin complicaciones", permitió "drenar el hematoma del sangrado del cerebro", explicó el doctor, Roberto Kalil. "Está estable, conversando con normalidad y alimentándose", y "no tuvo ninguna secuela", agregó tras la intervención, realizada en el Hospital Sirio-Libanés.
Lula estará las próximas 48 horas "en observación" en la Unidad de Cuidados Intensivos, y permanecerá en el hospital hasta "la semana próxima".
Los médicos explicaron que el mandatario se sintió indispuesto y con dolor de cabeza
BAJO LA MIRA
LULA TUVO COMPLICACIONES POR UNA CAÍDA EN SU CASA
l El Presidente canceló un viaje a Rusia, tras su caída.
l Médicos dijeron que Lula no tendrá efectos secundarios.
l Tras su recuperación, el mandatario regresará a Brasilia.
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
El partido Baath mantuvo una férrea represión y fue protagonista de una guerra civil que duró más de 13 años hasta su caída
LUEGO DE UNA EXITOSA CIRUGÍA, LA ANGUSTIA DIO PASO A LA TRANQUILIDAD’.
JANJA LULA DA SILVA PRIMERA DAMA DE BRASIL
el lunes, por lo que realizaron una resonancia magnética que mostró una "hemorragia intracraneal", consecuencia de la caída que sufrió hace un mes y medio.
"El sangrado fue entre el cerebro y la membrana duramadre", detalló el neurocirujano Marcos Stavale. "Fue removido, el cerebro descomprimido y las funciones neurológicas preservadas".
"Es un tipo de complicación común, que puede suceder principalmente en personas de mayor edad", agregó el neurólogo Rogerio Tuma.
La primera dama, Janja Lula da Silva, de 58 años, envió un mensaje de calma sobre la evolución de Lula y agradeció las demostraciones de afecto. "Pronto volverá a trabajar", dijo.
FOTO: AP
l INGRESO. El Presidente brasileño recibió tratamiento médico y fue atendido en este hospital.
Tras 53 años de dominar Siria, por las buenas y por las malas, el régimen de la familia Assad finalmente fue derrocado. La explicación es simple. El gobierno del presidente, Bashar Al-Assad, se derrumbó de forma espectacular el fin de semana, ante la relampagueante ofensiva de varios grupos armados de oposición que en cuestión de días capturaron las principales ciudades sirias y entraron en Damasco. Hasta ahí, podría decirse, todo bien.
Pero ahora comienza lo difícil: balancear tensiones entre los grupos milicianos, que van de kurdos aliados con Estados Unidos a los vinculados con Arabia Saudita o los que tienen raíces en el yihadismo y el Estado Islámico.
Es necesario tener balances en lo interno y en lo externo
Y por si eso fuera poco, también entre intereses extranacionales, como Rusia y su deseo de mantener las bases naval y aérea que lograron al aliarse con el régimen de los Assad; con Turquía, siempre interesada en ampliar su esfera de influencia y más aún en acotar a los kurdos, que en Turquía son una minoría opuesta al gobierno de Recep Tayyip Erdoğan, y finalmente con Irán, que se podría suponer sufrió una importante derrota estratégica al perder a un aliado importante mientras sus partidarios en Líbano (Hezbolá) y Gaza (Hamás) se encuentran bajo el ataque israelí. Que pueda resultar de ese remolino de intereses aparentemente encontrados en este momento geopolítico está en el aire.
En lo inmediato, existe la posibilidad no solo de la liberación de presos políticos del régimen Baathista, sino del regreso de millones de refugiados en países vecinos y en Europa. Bajo la cobertura de un "socialismo árabe", el partido Baath mantuvo una férrea represión y fue protagonista de una guerra civil que duró más de 13 años, con medio millón de muertos, hasta su caída.
La situación, pues, no es fácil. De acuerdo con diversos reportes, las fuerzas de oposición dentro y fuera del país tienen una relativa experiencia, "pero no saben cómo gobernar en armonía entre sí", comentó Asli Aydintasbas, una analista política turca de la Institución Brookings.
Hayat Tahrir al-Sham (HTS), que encabezó la ofensiva relámpago, ha gobernado la provincia fronteriza septentrional de Idlib, donde más de tres millones de sirios viven bajo un régimen conservador. Es una fuerza de combate eficaz, con raíces yihadistas y un bagaje de Al Qaeda. Según Aydintasbas, HTS no puede dominar el variado tapiz político y sociológico de la sociedad siria, y su líder, Abu Mohammed Al-Golani, parece entenderlo Al-Golani es considerado por algunos como una figura afín a la de Kemal Ataturk, el líder militar que fundó la Turquía actual y que mantuvo una política de pragmatismo. Pero sus raíces tienen que ver con grupos fundamentalistas. Los kurdos, aliados de Estados Unidos, y los árabes sunitas, respaldados por Turquía, deberán por su parte mostrar flexibilidad política e ideológica para ser parte de un proyecto de gobierno interino inclusivo en Damasco. Encontrar los balances necesarios en lo interno y lo externo será difícil, pero necesario.
EL JEFE DE GOBIERNO
TEMPORAL PROMETE ESTABILIDAD Y CALMA
DÍAS DURÓ ATAQUE QUE DERROCÓ A AL-ASSAD. MILLONES DE DESPLAZADOS HAY EN SIRIA. 12
6.6
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
La alianza de rebeldes sirios liderada por islamistas, que derrocó al presidente Bashar Al-Assad en Damasco el fin de semana, afirmó ayer que tomó la ciudad de Deir ez-Zor en el este del país. "Nuestras fuerzas tomaron la totalidad de la ciudad de Deir ez-Zor", indicaron los rebeldes. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) señaló que las fuerzas kurdas se retiraron de la localidad antes de la llegada de combatientes árabes locales, que se sumaron a las filas rebeldes tras su ofensiva lanzada el 27 de noviembre. En tanto, enfrentamientos entre fuerzas proturcas y prokurdas dejaron al menos 218 muertos en tres días en el norte de Siria, indicó el OSDH.
LENTO RETORNO
1
La vida en la capital siria está volviendo lentamente a la normalidad.
2Bancos privados reabrieron por instrucciones del banco central.
3
Los sirios en toda la ciudad celebraron la caída de Bashar Al-Assad
l NORMALIDAD. Las tiendas comenzaron a funcionar, tras la caída del dictador sirio.
La organización, con sede en Reino Unido, señaló que "218 miembros de las fuerzas prokurdas y de facciones pro-Ankara murieron en tres días de combates en Manbij y sus alrededores". Grupos respaldados por Turquía lanzaron una ofensiva en esa zona, que les permitió "entrar en Manbij y desplegarse en la región", añadió el OSDH. El jefe del gobierno transitorio sirio prometió "estabilidad y calma" en el país, después de que una ofensiva rebelde derrocara a Al-Assad. La alianza rebelde dirigida por el grupo islamista Hayat Tahrir al Sham (HTS) nombró a Mohamad Al-Bashir como jefe del gobierno transitorio hasta el 1 de marzo. Su elección se produce dos días después de que la coalición tomara Damasco, la capital. Mientras, Israel perpetró intensos bombardeos en toda Siria y sus tropas se adentraban en el país, reportó un grupo opositor sirio. El ministro de Defensa israelí anunció que sus fuerzas habían destruido la Marina siria.
Confiamos en la continuidad positiva del desarrollo de las relaciones rusomexicanas
*EMBAJADOR DE RUSIA EN MÉXICO
@EMBRUSIAMEXICO
• A PESAR DE LA DISTANCIA DE 10 MIL KILÓMETROS
QUE NOS SEPARA, LA SIMPATÍA
MUTUA ENTRE NUESTROS PUEBLOS SIEMPRE HA SUPERADO LAS BARRERAS GEOGRÁFICAS
El 11 de diciembre celebramos el 134.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Rusia y México (1890). Sin embargo, los primeros contactos entre nuestros pueblos comenzaron mucho antes, en la época de los primeros asentamientos rusos en América del Norte durante la segunda mitad del siglo XVIII.
MOHAMAD AL-BASHIR JEFE DE GOBIERNO ES EL MOMENTO DE QUE ESTE PUEBLO DISFRUTE DE ESTABILIDAD Y CALMA’.
Los marineros, viajeros y científicos rusos conocían bien México. Para muchas generaciones de rusos, el camino hacia América Latina comenzaba precisamente en México, que se convirtió en una especie de "puerta de entrada" a esta región. A pesar de la distancia de 10 mil kilómetros que nos separa, la simpatía mutua entre nuestros pueblos siempre ha superado las barreras geográficas. Rusia y México son países con una historia antigua, una cultura rica y un colorido nacional único. Es especialmente valioso que en nuestras relaciones no haya habido ni haya actualmente contradicciones ni tensiones significativas. Las relaciones ruso-mexicanas siempre se han caracterizado por el esfuerzo mutuo de comprenderse, de encontrar puntos en común, sin que ello implicara que los mexicanos o nosotros renunciáramos a nuestra identidad. Al contrario, durante más de un siglo de interacción, estas relaciones se han enriquecido, acumulando una experiencia invaluable de comunicación entre nuestros Estados y pueblos. Hoy vemos en México a uno de nuestros socios clave en América Latina y el mundo. Valoramos altamente la línea de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en la lucha contra desafíos y amenazas contemporáneas como la pobreza y la desigualdad social, la corrupción y el crimen organizado, y la migración ilegal.
Confiamos en la continuidad positiva del desarrollo de las relaciones ruso-mexicanas y su fortalecimiento. Estamos seguros de que se abren grandes oportunidades en este ámbito. Tenemos la intención de construir relaciones orientadas hacia el futuro, fomentando todo el espectro de nuestra cooperación, incluyendo el diálogo político, los vínculos económico-comerciales y los intercambios culturales y humanitarios.
¡Que viva la amistad entre Rusia y México!
#ISRAEL
BENJAMIN NETANYAHU NEGÓ LAS ACUSACIONES DE CORRUPCIÓN EN SU CONTRA
AÑOS DE EDAD TIENE EL PRIMER MINISTRO.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prometió refutar las acusaciones de corrupción en su contra mientras comenzaba a testificar en su prolongado juicio, convirtiéndose en el primer líder israelí en ejercicio en subir al estrado como acusado penal. El testimonio marca otro punto bajo para el líder con más tiempo en el cargo en Israel, quien también enfrenta una orden de arresto interna-
ENFRENTA A LA LEY
l Tiene cargos por fraude, abuso de confianza y sobornos.
cional por supuestos crímenes de guerra en Gaza.
En su declaración inicial en un tribunal abarrotado de Tel Aviv, Netanyahu argumentó que era un líder dedicado y un defensor de los intereses de Israel, desestimando los cargos en su contra como una “gota en el mar” en comparación con los desafíos que ha enfrentado protegiendo a su país. Netanyahu contó su versión de los eventos y compartió detalles personales que podrían esperar que moldearán la percepción de los jueces.
l El tribunal fue subterráneo y fortificado por razones de seguridad
#DANZA
Jacob Gils y el movimiento del Ballet
● EL RECONOCIDO fotógrafo danés Jacob Gils exhibe en Art House México la muestra Movement: The Spirit of Mexico, conformada por una serie de retratos al Ballet Folklórico de México en escenarios vivos como el Palacio Postal y las pirámides de Teotihuacan, con la técnica de múltiples exposiciones de su serie Movement; el propósito es celebrar la belleza y esplendor del patrimonio nacional mexicano, así como a la compañía creada por Amalia Hernández. REDACCIÓN
#OPINIÓN
*COLABORADOR
IG: @NICOLASALVARADOLECTOR
*NICOLÁS ALVARADO
La cancelación de un foro sobre el conflicto entre Palestina e Israel provocó el efecto contrario: expandió el diálogo
EN 2003, EL CALIFORNIA COASTAL RECORDS PROJECT INICIATIVA DE LA SOCIEDAD CIVIL PARA DOCUMENTAR LA EROSIÓN DE LA COSTA CALIFORNIANA, Y PARA CABILDEAR LEGISLACIÓN Y POLÍTICAS PARA SU PREVENCIÓN FUE OBJETO DE UNA DEMANDA POR 50 MILLONES DE DÓLARES DE LA CANTANTE BARBRA STREISAND, QUIEN ARGUYERA QUE LA INCLUSIÓN EN SU SITIO WEB DE
UNA FOTO DE SU CASA —UNA DE MILES AHÍ ENCLAVADAS CONSTITUÍA UNA VIOLACIÓN A SU PRIVACÍA.
Antes de interpuesta la demanda, la foto había sido objeto de seis descargas, dos por parte de los abogados de la estrella. Al hacerse público el proceso judicial, sin embargo, la notoriedad de Streisand no sólo atrajo la atención de los medios sino que redundó en más de 420 mil visitantes únicos al sitio. Amén de que los tribunales desestimaron la demanda y conminaron a Streisand a cubrir las costas legales de la organización, el episodio redundó paradojas de la era digital— no sólo en mayor notoriedad de la foto sino en mayor visibilidad para la causa que justificara su publicación. Tan sonado fue el episodio que hoy el derecho, la comunicación y la sociología han incorporado el término “efecto Streisand” a su léxico. El
fenómeno y la anécdota rondan mi cabeza desde la cancelación del foro “Otras formas de conversar” que tenía verificativo jueves y viernes pasados en FIL Guadalajara ante la toma por manifestantes pro Palestina del auditorio en que debía llevarse a cabo.
El objetivo del foro era justamente explorar cuáles podrían ser los términos más útiles para una discusión que acerque aun si de manera milimétrica a una coexistencia pacífica entre Palestina e Israel en un marco de derechos humanos y libertades, en vez de abonar a una tensión que dura ya casi 80 años y que ha redundado en actos defindos con justicia como terroristas y en una guerra que cada vez cuesta más trabajo no caracterizar como genocida. La irrupción de una cuarentena de personas que coreaban “ Del río al mar” —la consigna empleada por aquellos palestinos que sueñan con obliterar el Estado israelí, tan eficaz que ha sido adoptada por no pocos israelís que rechazan la existencia de un Estado palestino impidió la discusión ese día en ese lugar: lamentable. Habrá también que admitir que la notoriedad del episodio redundó en una multiplicidad de conversaciones escritas y orales al respecto, y que allende la estridencia de Twitter , la mayoría de éstas se produce en otro registro. La modestia de su alcance no las hace menos indispensables para reencauzar ese diálogo en algo que detenga la acumulación de muertos en ese territorio por actos terroristas (o no), genocidas (o no).
Una buena de la era de la pantalla total: el diálogo ha devenido difícil de parar.
MIÉRCOLES / 11 / 12 / 2024
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
4 2015
EPISODIOS TIENE. SALIÓ LA PRIMERA CINTA.
OTROS DETALLES
La película Intensamente 2 se convirtió en la cinta animada más taquillera de la historia, superando a Frozen 2, con esta lógica, Disney lanza una nueva serie sobre la saga, que no está inspirada en las emociones que vive Riley, sino en los sueños que su mente crea y con los que esperan dejar huella en ella. Una premisa con la que los espectadores se van a identificar, ya que con el uso de las redes sociales todos quieren trascender, al menos así lo ven la guionista Paula Pell y la actriz Ally Maki, quienes prestan su voz al personaje animado de Paula y Janelle, respectivamente.
l La serie se estrena este 11 de diciembre en Disney+.
l El personaje de Paula Pell también sale en la primera película.
l Este proyecto también habla de la importancia de trabajar en equipo.
LA GUIONISTA PAULA PELL Y LA ACTRIZ ALLY MAKI SE SUMAN AL MUNDO DE INTENSAMENTE, CON UNA NUEVA SERIE DE LA SAGA
“Creo que la ansiedad de mi personaje es por saber dónde está su marca, porque los sueños que crea para Riley ya no los recuerda. Y esa es la ansiedad de todos nosotros en la Tierra, por asegurarnos de que lo que estamos haciendo, realmente afecte a las personas y les brinde alegría o les provoque sentimientos sobre algo, y no sea simplemente algo insignificante”, compartió Pell en entrevista con El Heraldo de México.
La historia de cuatro episodios narra cómo Paula, quien ya había estado en la primera película, enfrenta el reto de crear sueños atractivos para una Riley adolescente, pero el reto crece cuando a su asistente de toda la vida, la nombran directora, Janelle, y aunque es más joven, parece tener mejores ideas, al igual que el nuevo integrante de su equipo Xeni. Para Maki, dar vida a su personaje fue divertido porque fue
representar a ese talento que va comenzando su camino: “Ella también está tratando de dejar su marca y lidiando con todas estas cosas, el síndrome del impostor y sus propios pensamientos y sentimientos dentro de su cabeza”.
OTRA PASIÓN
Con esta competencia por ver quién crea los mejores sueños, también se identificarán muchas personas, porque así pasa en la vida real, tan sólo Paula, quien ha trabajo en programas como Saturday Night Live, recordó lo difícil que es crear un proyecto.
“En realidad soy principalmente una guionista y escribir una historia es muy difícil, porque llegas a la mitad y alguien dice que hay otra cosa que es similar a eso. Entonces tienes que decir voy a contar esto de otra manera y puede haber 200 tramas sobre un hombre y un perro, pero si lo narras con un toque fresco, encantará a todos”, agregó Pell.
Alli también ha escrito algunos materiales y ahora es una pasión que disfruta, porque siente que es como si hablara con alguien, y no siempre narra una historia, otras cuenta su visión del mundo, y con eso se identificó con Janelle
Sobre sumarse a esta nueva serie, ambas se sintieron honradas, porque saben que es un título prestigioso, y esperan que el público de Disney +. donde estará disponible, la disfrute tanto como ellas.
METODOLOGÍA
Entrevista telefónica. La selección de números se realizó de manera aleatoria. Se ajustaron parámetros de población del país por Estado: sexo y edad con el último listado nominal con corte de 2024. Fecha: 2 al 5 de diciembre de 2024. Margen de error: +/-3.53%. Nivel de confianza: 95%. Muestra: 800 encuestas efectivas
FUE UNA MUJER QUE AYUDÓ A COMBATIR LA VIOLENCIA DE GÉNERO A TRAVÉS DE SU PROGRAMA “MUJER, CASOS DE LA VIDA REAL”
El 28 de noviembre, los mexicanos despidieron a la última diva del Cine de Oro, Silvia Pinal, quien con su belleza y talento acaparó la lente de directores como Luis Buñuel Fue considerada una mujer adelantada a su época y su programa Mujer, casos de la vida real, lo demostró. La emisión comenzó en 1985, narraba historias mezclando el drama con la problemática social AÑOS
De acuerdo con la medición de QM Estudios de Opinión, en alianza con Heraldo Media Group, a la pregunta de ¿considera usted que Silvia Pinal contribuyó a evidenciar el maltrato a las mujeres mediante Mujer, casos de la vida real? 75% de los encuestados contestó:“sí contribuyó”; 15%, “no contribuyó” y 10% “no sabe”. Además, el 85% vio el programa que se transmitía de lunes a viernes en Canal 2, y 15% no lo vió. Sobre si conocían quién era Pinal, 85% de los encuestados contestaron “sí sabe”, mientras que 15% señaló “no sabe”.
A la pregunta: “El jueves 28 de noviembre falleció a los 93 años la actriz Silvia Pinal, ícono del cine y la televisión. Antes de que se lo mencionara ¿usted estaba enterado?”, 91% dijo que “sí” y el 9% que “no”.
La mayoría reconoció su legado: ¿qué tan importante fue Silvia Pinal en el mundo artístico? 67% “muy importante”, 23% “poco importante”, 5% “nada importante” y otro 5% contestó “no sabe/ no le interesa”
MAURICIO SULAIMÁN ES REELEGIDO, POR CUATRO AÑOS, COMO EL PRESIDENTE DEL CONSEJO MUNDIAL
POR ÉRIKA MONTOYA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
HAMBURGO. Después de una década en el cargo, el mexicano Mauricio Sulaimán fue reelecto ayer como presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en el arranque de la 62ª Convención del organismo, en Alemania. En la primera orden de agenda, Alberto León, consejero legal del CMB, pidió a los miembros de la Junta de Gobierno propuestas para la titularidad del organismo, y
VEZ QUE EL EVENTO DEL CONSEJO SE REALIZA EN ALEMANIA. 1ª
POR ÉRIKA MONTOYA
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
HAMBURGO. Cuando llegaron a la escuela Max Schmeling en el centro de la ciudad, en el marco de la 62ª Convención del Consejo Mundial de Boxeo, Jill Diamond y Christiane Manzur no sabían qué les esperaba
Las titulares del WBC Cares habían planeado llevar a múltiples campeones mundiales para inspirar a 20 niños. Así que tomaron libretas para colorear para regalar. Sin embargo, jamás imaginaron que el público de ayer sería un grupo de 200 adolescentes emocionados “Es una visita que jamás olvidaré. Todos ellos querían ver a
l M. Schmeling fue uno de los peleadores más grandes de Alemania, (completos) FUERA DEL RING
los campeones. Algunos, incluso, terminaron manopleando con ellos. Todos los que nos acompañaron tienen una gran calidad humana”, dijo Manzur del WBC Cares México Distintos monarcas reinantes, como Terence Crawford (welter), Skye Nicolson (pluma) y Badou Jack (crucero), además de excampeones como Billy
l PROYECTO. BoxMed es un programa de monitoreo de la salud (púgiles).
l RESPALDO. El CMB promueve el apoyo para la reinserción social.
l ESPECIAL. Los participantes posaron con diversos cinturones.
Mauro Betti, vicepresidente, propuso a Sulaimán para continuar otros cuatro años a la cabeza del proyecto.
l Mauricio Sulaimán va a comenzar su tercer periodo completo en el cargo. RETO
AYUDA
l World Boxing, con apoyo del CMB, pretende mantener al boxeo en los JO.
“Es un momento muy especial, estoy muy agradecido y comprometido con la Junta de Gobierno que ha depositado toda su confianza en mí ”, dijo Sulaimán Saldívar.
“Yo soy su representante, pero ellos son los que mandan, la voz del mundo. Estoy muy contento por seguir el legado de mi papá y de mi mamá. Todo por el boxeador”, dijo al término de la primera elección presencial desde la pandemia (COVID-19).
Mauricio se convirtió en presidente del organismo verde y oro en febrero de 2014, en una elección de emergencia, después del fallecimiento de su padre, don José Sulaimán, quien encabezó la entidad por 39 años.
EL CMB ANUNCIA LA CREACIÓN DE UN FONDO MONETARIO OBLIGATORIO PARA EL RETIRO
POR ÉRIKA MONTOYA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
HAMBURGO. Con el objetivo de prevenir la debacle de los pugilistas en su retiro, el Consejo Mundial de Boxeo anunció ayer que va a implementar, a partir de 2025, un fondo de ahorro obligatorio para los peleadores.
En la primera sesión de la edición 62 de la Convención Anual del organismo, en Alemania, Mauricio Sulaimán agendó la necesidad de crear este espacio para dar una base sólida a los boxeadores.
1El
2Buscarán que el
, sin riesgo de inversión.
l Reconocieron al italiano Mauro Betti por asistir a 38 convenciones consecutivas.
SEGURO 10
años tiene en el cargo el dirigente mexicano.
54
años, la edad del presidente del Consejo Mundial.
Dib, Mia St. John, Raja Amasheh y Jelena Mdrgegovich, fueron algunos de los que asistieron al evento en Alemania, donde platicaron con ellos y les enseñaron algunos movimientos. El titular del CMB, Mauricio Sulaimán, enalteció el trabajo que hacen Diamond y Manzur, pues “han cambiado la vida de muchos jóvenes con esa pasión
Durante la 54ª Convención, en Florida, en 2016, fue ratificado para seguir con su primer periodo completo (2016-2020), antes de su primera reelección.
“Cuando mi papá falleció jamás pensé, ni tenía intenciones, de ser el siguiente presidente del organismo. Y así sucedió. La elección de hoy (ayer) es muy gratificante, pero a la vez emotiva. Lo que dejo como legado es el pesaje, el fomentar el ahorro y el mantener al mundo del boxeo unido”, abundó.
Su continuidad fue decidida de manera unánime, por los 30 miembros de la Junta de Gobierno, que emitieron su voto en Hamburgo.
Durante su tiempo a cargo, Mauricio Sulaimán se ha enfocado en mantener una relación cercana y de protección con los peleadores de ayer y de hoy, creando múltiples programas que generan un beneficio para aquellos que subieron a un ring.
“No podemos seguir volteando la cara a la realidad y ver cómo terminan su vida en la miseria. Ya tenemos un plan muy agresivo: va a ser obligatorio para pelear por un campeonato”, declaró el presidente del CMB.
El dirigente explicó que los talleres financieros y los sistemas de ahorro estarán disponibles para cualquier interesado, pues se espera que tenga un gran impacto a nivel internacional.
El proyecto es guiado por el australiano Billy Dib, quien expuso la urgencia de crear conciencia para prepararse para el retiro.
“Después de una carrera arriba del ring, los púgiles merecen retirarse dignamente, con orgullo y no en la ruina”, dijo el excampeón en el estrado, quien en 2023 recibió su alta médica, luego de años de lucha contra el cáncer de estómago.
3
El objetivo es proteger a todos los boxeadores en cinco años PAÍSES HAY AFILIADOS AL CONSEJO MUNDIAL.
que demuestran en cada una de las visitas”, agregó El WBC Cares, una de las más grandes prioridades del CMB, cumplió 10 años de historia. El movimiento tiene presencia en 26 capítulos internacionales, con un gran beneficio directo en millones de niños, a partir de actividades alrededor del deporte de los puños
REAL MADRID VENCE AL ATALANTA, PARA MANTENERSE EN LA PELEA POR CLASIFICAR DIRECTO A OCTAVOS
El Real Madrid tuvo que recurrir a sus figuras, y tomó un respiro en la Champions League, al vencer 3-2 al Atalanta, en encuentro de la Jornada 6.
Con este resultado, el conjunto merengue llegó a nueve puntos, y subió al lugar 18 de la tabla. Todavía está lejos de los ocho primeros sitios que dan el pase directo a la ronda de octavos de final, cuando le quedan dos fechas para que termine la la primera instancia.
El atacante francés, Kylian Mbappé, apareció en el marcador con el conjunto blanco por segundo partido consecutivo. Llegó a 50 goles en la competencia europea, al hacer el 1-0 en una gran jugada individual dentro del área (10’), donde dejó sin oportunidad al guardameta Marco Carnesecchi.
Sin embargo, el jugador galo salió del campo de juego (36’), debido a una lesión muscular,
por lo que le dejó su sitio a Rodrygo Goes. El cuadro madridista tuvo la virtud de aguantar los constantes embates de la escuadra local, que antes del descanso se encontró con un penalti que hizo efectivo el belga Charles De Ketelaere (45+2’) para el 1-1. En el complemento, resaltó la figura de Vinícius Jr., quien reapareció tras su lesión, y fue clave para recuperar la ventaja. Primero definió el 2-1 (56’) ante el error en la salida de la zaga. Después, el brasileño dio un pase largo con el que Jude Bellingham concretó el tercer tanto que marcó distancia (59’). La anotación del descuento de Ademola Lookman (65’) fue insuficiente en el resto del trámite. Los dos clubes deben luchar hasta el final de la primera fase para seguir con vida. Mientras tanto, el FC Barcelona aspira a mantenerse en los primeros lugares de la competencia europea y, para ello, tiene una difícil visita hoy al Borussia Dortmund, dentro de la Fase de la Liga. El conjunto blaugrana está en el sexto sitio de la tabla, con 12 unidades, justo un puesto arriba de su rival germano, que cuenta con los mismos puntos. La escuadra culé suma cuatro partidos sin perder ante los Negros y Amarillos, por lo que busca seguir con esa tendencia.
PARA EL CHELITO, EX DE RAYADOS, EL AMÉRICA SIEMPRE ES EL RIVAL A VENCER POR SU HISTORIA
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ
META@ELHERALDODEMEXICO.COM SERIES DE LIGUILLA INVICTO DE JARDINE. HORAS DURARON LOS TICKETS EN INTERNET. 9 4
Por segunda vez, Monterrey y América disputan el título de la Liga MX, en la final del AP. 2024, con las Águilas como el rival a vencer, por su historia, así lo consideró César Delgado, exjugador de Rayados.
El Chelito, quien militó en La Pandilla entre 2011 y 2014, aceptó que siempre se le quiere ganar a los azulcremas.
“América está ahí por algo. Nadie le regaló nada. Sabe jugar las liguillas. Es un rival a respetar por ser el grande de México, por historia y sus campeonatos. No es la excepción. Todos le queremos ganar, y Rayados tiene la oportunidad”, dijo.
Monterrey presume 12 finales de Liga MX, por 14 de las Águilas en torneos cortos, pero sólo una vez se enfrentaron: en el AP. 2019 se coronaron los regios en el Estadio Azteca (3-3 global, 2-4 en penaltis).
Es la cuarta ocasión que decide el título contra un club capitalino: perdió ante Pumas en 2004 y venció a Cruz Azul en 2009, ambos con la vuelta en la Sultana del Norte. Pese a los antecedentes, el poderío económico y tener a elementos con paso reciente en Europa, Delgado consideró que nada de eso le garantiza algo a los Rayados.
PASES EN CORTO
1En mil 700 pesos estuvo el boleto más barato para el juego de ida.
2Si Chivas vence al Cibao en Concachampions, va vs. el Ame.
3Tuzos juega la Intercontinental vs. Botafogo (11:00 / FIFA+)
Cinco de nuestros destinos de esquí favoritos en Europa
Manzanillo y Colima Capital preparan una celebración de Año Nuevo imperdible
GUÍA
HERALDO DEMEXICO. COM.MX
MIÉRCOLES 11 / 12 / 2024 EH
Enclavado en las montañas de San Luis Potosí, la antigua comunidad minera se revela al final del icónico túnel Ogarrio que cruza la cordillera, como una joya suspendida en el tiempo. Sus calles empedradas, edificaciones antiguas y las leyendas que las habitan ofrecen una mirada al pasado del estado.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN
adrian@elheraldodemexico.com
KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
DOMINGO ÁLVAREZ HERRERÍAS
EDITOR ESCAPADA H / FRANCISCO NIETO BALBINO
EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL RUBÉN OCAMPO BRITO
EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA
ESCENA / ALIDA PIÑÓN EDITORA
ARTES Y CÚPULA / AILEDD
MENDUET HUERTA EDITORA
PANORAMA / DANIELA MICHELINE
ZAMBRANO CADENA EDITORA
MENTE MUJER / EVELYN CASTRO
EDITORA GASTROLAB/ HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CP 11320. AEROVÍAS EMPRESA DE CARGO, SA de CV, Paseo de la Reforma 445, Piso 9, Colonia Cuauhtémoc, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México,
Deadwood, Dakota del Sur, es una de las mejores ciudades en los Estados Unidos para sumergirte en la cultura del Viejo Oeste. Esta antigua localidad, constituida en torno a las minas de oro del Viejo Oeste estuvo a punto de convertirse en una ciudad fantasma antes de resurgir como un destino turístico que recibe a miles de visitantes.
Cuatro destinos en donde los viajes no son sólo suponen visitar otro lugar, sino que ofrecen una inmersión total en otra época
SHUTTERSTOCK REDACCIÓN
Si bien es cierto que nada dura para siempre, también es verdad que existen lugares que han resistido una prueba de tiempo muy larga. Alrededor del mundo, hay sitios en donde el flujo del tiempo parece haberse desviado para conservar su encanto intacto, como testimonio de una época pasada, como una señal de advertencia o, quizás, como la fantasía realizada de una sociedad fascinada con su historia.
Cuando el turismo parece favorecer las novedades y transformaciones como un aliciente para los viajeros, estos sitios –pueblos fantasma, ciudades abandonadas, comunidades históricas minuciosamente preservadas– ofrecen una escapada similar a la de un destino natural, lejos de un presente expresado en metrópolis obsesionadas con el cambio y el futuro.
Igual que visitar un sitio arqueológico nos revela los secretos y las vidas cotidianas de sus habitantes, estos “museos vivientes” son una ventana a una época que, sólo aquí, sigue siendo cosa de todos los días.
DESDE EL
La famosa ciudad romana sepultada tras una erupción del volcán Vesubio en el año 79 d.C. y preservada durante siglos por capas de cenizas y escombros, es un destino imprescindible para los amantes de la historia. Las ruinas de Pompeya fueron descubiertas accidentalmente en 1748 y las excavaciones continúan en la actualidad.
Las villas acuáticas de Hangzhou, conocidas como la Venecia del Este, nombradas Patrimonio de la Humanidad, son conocidas por sus fotogénicos canales, edificios y puentes que conservan una forma de vida milenaria. Hoy, la ciudad es una irresistible mezcla de pasado y modernidad.
14
2,300 11.9
MILLONES DE VISITANTES EN DEADWOOD ANUALMENTE.
METROS DE LONGITUD, MIDE EL TÚNEL OGARRIO.
MILLONES DE HABITANTES EN HANGZHOU, HOY.
RECUERDA QUE LA MEJOR MANERA DE CONOCER ESTOS DESTINOS ES CON UN GUÍA LOCAL.
Entre destinos históricos y resorts inmensamente populares, las montañas de Europa ofrecen una colección inagotable de destinos de esquí. Estos son algunos de los más representativos
REDACCIÓN
SHUTTERSTOCK
LOS ALPES ALBERGAN LA TERCERA PARTE DE LOS RESORTS DE ESQUÍ DEL MUNDO.
legir el destino de esquí perfecto en Europa puede ser tan difícil como encontrar tu pista favorita en una montaña nueva: en el Viejo Continente, el esquí es sinónimo de felicidad y cada país se ha encargado de interpretar su propia versión del joie de vivre con una inagotable colección de destinos para atraer a cualquier tipo de aficionado. Después de todo fue en este continente en donde el esquí –originado en el vocablo “skíð”del noruego antiguo– evolucionó, primero como medio de transporte, después como deporte profesional y, finalmente, en el siglo XIX, como una actividad de ocio practicada por más de 400 millones de personas anualmente; 62 por ciento de ellas, en Europa. Con una gran diversidad de alternativas y sitios que pueden pasar desapercibidos bajo el resplandor de los resorts más reconocidos, la parte más difícil de planear una aventura nevada en Europa puede ser elegir el lugar. Por eso, preparamos esta guía con cinco de los mejores destinos, cada uno con una personalidad única, para empezar a descifrar el laberinto de montañas que atraviesa el continente.
Esta edición, la icónica fiesta de Año Nuevo de Colima y Manzanillo cumple dos décadas de celebraciones. Contará con show de drones, música, área gastronómica y espectáculo de pirotécnia
MREDACCIÓN
SHUTTERSTOCK
anzanillo, la joya del Pacífico mexicano, se prepara para cerrar el 2024 y dar la bienvenida al 2025 con una celebración impresionante: Manzanillo se Ilumina. Este tradicional espectáculo colimense, que este año celebra su 20 aniversario, será un evento inolvidable que combina innovación, tradición y la calidez única de su gente. Los asistentes disfrutarán una experiencia mágica bajo un cielo que brillará y se colmará de colores. El último día del año, Manzanillo se transformará en una fiesta de
MÁS DE 120 MIL PERSONAS VIERON EL ESPECTÁCULO EN 2023.
l ESPECTÁCULO El show contará con 500 drones en Manzanillo y 300 más en Colima.
OCHO MIL ASISTENTES SE CONGREGARON ANTE EL ESCENARIO. POR PRIMERA VEZ SE CELEBRARÁ TAMBIÉN EN COLIMA CAPITAL.
l PARAÍSO En Manzanillo los viajeros pueden practicar surf, snorkel, kayak y pesca deportiva.
COLIMA CAPITAL FUE RECONOCIDA COMO BARRIO MÁGICO.
luces y música. La edición 20242025 llevará la celebración a un nivel completamente nuevo. Durante el evento podrás apreciar un impresionante show de drones, donde más de 500 dispositivos tecnológicos iluminarán el cielo en el Puerto, y 300 más de estos dispositivos en el Centro Histórico de la capital y de Manzanillo podrán verse creando figuras y coreografías coloridas.
Por primera vez en la historia,
EN LA ZONA GASTRONÓMICA HABRÁN PLATILLOS LOCALES.
la celebración de Año Nuevo se expandirá más allá de Manzanillo, llevando su magia a Colima Capital, reconocido como Barrio Mágico. La ciudad se unirá al ambiente festivo alumbrando su cielo con un espectacular show de drones, acompañado de música y alegría para recibir el 2025 de forma extraordinaria. Ahora, podrás elegir entre disfrutar la fiesta junto al mar en Manzanillo o en el bello entorno de la capital colimense.
A través de exhibiciones interactivas, colecciones de grabaciones y memorabilia, el GRAMMY Museum de Los Ángeles, invita a los viajeros a
Cinco de los mejores museos en el mundo dedicados a la música y sus protagonistas.
REDACCIÓN SHUTTERSTOCK
GIGANTES DEL NORTE
Inaugurada en 2013 en Estocolmo, Suecia, el ABBA Museum –que guarda vestuarios, instrumentos
CAPITAL MUSICAL
La Haus der Musik de Viena, una de las ciudades más orgullosas de su tradición musical, es una impresionante institución de más de cinco mil metros cuadrados de espacio de exhibición.
LAS CLAVES DE LA COMUNIDAD
Con m´ás de 32 mil metros cuadrados de exhibiciones, el Museo y Salón de la Fama de la Música Country, en Nashville, ofrece un recorrido por la evolución del género, desde su nacimiento como un símbolo de una región y un estilo de vida, hasta su resurgimiento actual.
SONIDOS DEL MUNDO
En la ciudad japonesa de Hamamatsu –casa de firmas tan icónicas como Yamaha y Kawai–, el Museo de Instrumentos Musicales resguarda piezas antiguas de los cinco continentes.