Edición impresa. Viernes 16 de agosto de 2024

Page 1


● MOMENTO. La noche del miércoles, autoridades de Chihuahua intentaron capturar al expanista, pero intervino el fiscal capitalino.

Luego del intento de captura del exgobernador de Chihuahua, Javier Corral, la noche del miércoles 14 de agosto, autoridades de ese estado y de la Ciudad de México se confrontaron por los hechos. En tanto, el senador electo promovió un juicio de amparo ante la orden de aprehensión que fue emitida en su contra por el delito de peculado.

Corral dijo en su cuenta X que “las autoridades del estado de Chihuahua buscaron detenerme artera y arbitrariamente, fuera de todo cauce legal, pues no contaban con la autorización prevista por la fracción V de la Disposición Décimo Segunda del Convenio de Colaboración celebrado entre las fiscalías del país”. El fiscal Anticorrupción de Chihuahua, Abelardo Valenzuela, advirtió que “a partir de este momento Corral es un prófugo de la justicia y vamos a ir por él esté donde esté, hasta las últimas consecuencias en los términos que marca la ley y apelaremos a la coordinación interinstitucional”.

Aseguró que la Fiscalía de la Ciudad de México “rescató a la brava y de forma inusual, hasta increíble”, al exgobernador Javier Corral, quien estaba a punto de ser arrestado por una orden de aprehensión en la capital del país. La orden de aprehensión

#CHIHUAHUAY4T

CHOCAN POR CASO CORRAL

AUTORIDADES ESTATALES ACUSAN FALTA DE APOYO EN LA CAPTURA; SE ACTUÓ CONFORME A LA LEY, RESPONDE CDMX

LOS CARGOS

● Al exgobernador de Chihuahua se le acusa de peculado.

● Este delito no amerita prisión en automático, pero se puede justificar, dicen.

fue concedida por un juez de control, y no por la Fiscalía Anticorrupción, aclaró Valenzuela, y subrayó que los únicos autorizados para revisar si proceden o no las órdenes son los jueces federales a través de la vía del amparo. La Fiscalía, en cumplimiento de los protocolos establecidos, había coordinado previamente con las autoridades de la CDMX para llevar a cabo la detención. El encargado de despacho de la Fiscalía General de Jus-

LOS HECHOS

● Policías de Chihuahua intentaron cumplir mandamiento judicial.

● Ulises Lara arribó al lugar y se llevó a Corral en su camioneta.

EL MONTO

MILLONES 600 MIL PESOS, EL DESVÍO QUE SE LE IMPUTA. 98

FIN DE SU GUBERNATURA. 2021

Explicó que los agentes estatales no contaban con un oficio formal de aceptación de colaboración por parte de la FGJCDMX, documento que es necesario para que puedan realizar una diligencia fuera de su jurisdicción.

En la mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como una “especie de venganza” el intento de arresto del expanista y hoy senador electo por Morena Corral agradeció “profundamente la solidaridad y la honestidad del Presidente al abordar este tema con transparencia” Al exgobernador se le acusa por presunto desvío de 98 millones 600 mil pesos.

ticia de la Ciudad de México, Ulises Lara, dejó en claro que “bajo ninguna circunstancia” rescató al exgobernador de Chihuahua de ser detenido, simplemente “cumplimos estrictamente con la ley como nos fue conferido” En un mensaje, el funcionario detalló que agentes ministeriales de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua, en un restaurante de la colonia Roma, alcaldía Cuauhtémoc, “buscaron, ilegalmente, llevar a cabo una diligencia de ejecución de un mandamiento judicial”, lo que hubiera significado que la privación ilegal de la libertad de Javier Corral, pues no se habían agotado las formalidades esenciales del procedimiento jurídico.

A FUEGO LENTO

ALFREDO

GONZÁLEZ

CASTRO

#OPINIÓN

SE ATORA LA TRANSICIÓN EN LA CDMX

Diversos factores han complicado el entendimiento entre alcaldes entrantes y salientes en la capital del país, pero sobre todo el acomodo de cuates y el pago de cuotas en Morena

Nada fácil ha sido para las y los alcaldes electos de la Ciudad de México iniciar los trabajos de transición en sus respectivas demarcaciones.

Entre el desconocimiento de la ley, la falta de reglas claras para el proceso, las omisiones del gobierno central y los obstáculos propios de los triunfos y las derrotas, no han podido avanzar en nada a dos meses de celebradas las elecciones y a dos meses de tomar posesión del cargo. A todo eso hay que sumarle que las alcaldías serán refugio para mucha gente que participó en el proceso elec-

toral y es momento de retribuirles por sus aportaciones. En pocas palabras, las y los alcaldes electos tienen que hacer malabares para el acomodo de cuates y cuotas. En el caso de Morena, varios de ellos y ellas esperan que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, termine con las designaciones de la próxima administración federal. Muchos de los que no alcancen un lugar podrían ser enviados al gobierno de Clara Brugada en la CDMX, y quienes no encuentren acomodo en la estructura de la capital del país, a su vez, buscarán lugar en las alcaldías.

Estamos por atestiguar un fenómeno nunca antes visto: nombramientos en cascada derivados del arrollador triunfo del partido guinda en los comicios del 2 de junio.

Fueron tantos los compromisos contraídos que ahora hay que encontrar espacio para todo mundo y esto ha sido uno de los principales obstáculos para iniciar los procesos de transición.

Algunas y algunos se lo están tomando con calma, pero otras y otros necesitan acelerar el proceso porque tienen que trabajar a marchas forzadas para construir los presupuestos de sus alcaldías.

pero hay otras, como la Gustavo A. Madero, donde a pesar de ser morenistas, no han logrado un buen entendimiento.

***

PESE AL ACTIVISMO DE ALGUNOS COMISIONADOS, no hay marcha atrás: organismo autónomos, como el INAI, desaparecerán y sus funciones serán asumidas por algunas secretarías de estado.

Esta decisión no fue impuesta por AMLO, Claudia Sheinbaum ya hizo las sumas y las restas, y con esa medida, que en breve votará el Congreso de la Unión, se “ahorrarán” unos 100 mil millones de pesos al año.

***

TODO APUNTA A QUE EL SENADOR ELECTO Manlio Fabio Beltrones dejará las filas del PRI. Tiene varias opciones políticas a las que podría llegar, entre las que se encuentra Movimiento Ciudadano.

El 19 de agosto es la fecha límite para la instalación de las mesa de trabajo

El 19 de agosto es la fecha límite para la instalación de las mesas de trabajo. Pero en la mayoría de los casos hay pocos o nulos avances

El tiempo apremia, porque además de la aprobación de los proyectos presupuestales, la Contraloría de la CDMX debe filtrar y “autorizar” los perfiles de las personas que manejarán los recursos en las demarcaciones.

La ley fija los mecanismos para la transición, pero no los plazos. Todo depende de esa instancia del gobierno central que, a veces, parece responder más a intereses políticos que administrativos

Y mientras tanto, varios alcaldes y alcaldesas presionan, lo mismo en Magdalena Contreras que en Tlalpan. Y se entiende la tensión por tratarse de un relevo de partidos,

Recordemos que el sonorense y Dante Delgado, dirigente del partido naranja, son de los alumnos más destacados del otrora poderoso Fernando Gutiérrez Barrios. Ambos abrevaron del veracruzano mucho de las artes de la política con las que hoy navegan.

***

LA DIPUTADA ELECTA NORA ARIAS se quedará en el PRD, con todo y que esta fuerza política está a punto de perder su registro en la CDMX. No tiene previsto irse a otra fracción parlamentaria en el Congreso local. Creará una organización para retomar lo que fue el partido del Sol Azteca, le dará impulso y volverá a constituirse como instituto político.

***

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: "No es el cambio lo que nos asusta, sino la transición".

'NO LLEGO SOLA LLEGAMOS TODAS'

EL

TRIBUNAL ELECTORAL LE ENTREGÓ LA CONSTANCIA DE MAYORÍA QUE LA ACREDITA COMO LA PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO

MISAEL ZAVALA Y PARIS SALAZAR PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

Al recibir la constancia que la acredita como la primera mujer Presidenta Electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo comprometió su vida para no defraudar al pueblo y servir a la patria, además de actuar con honestidad y respeto a la independencia de poderes

“Nadie debe temer a nada, al contrario, el futuro es promisorio. Estaremos a la altura de las circunstancias y de nuestro hermoso y glorioso pueblo. Hago el compromiso de no defraudar y de poner todo mi empeño, mi conocimiento, mi corazón, mi esfuerzo, mi voluntad y hasta la vida misma para servir a mi patria y a mi pueblo”, aseveró.

Con la ausencia de los dirigentes nacionales de la oposición y ante representantes del gobierno federal, su gabinete y el Poder Judicial, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) entregó en una sesión solemne la constancia de mayoría de votos y de Presidenta Electa a

1

RECONOCE MOMENTO

l Emotivo y significativo el discurso de la Presidenta electa, dijo Rosa Icela

3 2

l Destacó que la ruta al segundo piso de la 4T es humanismo mexicano

l Dijo que seguirá la máxima de "por el bien de todos, primero los pobres".

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA ELECTA

LLEGO NUTRIDA DE LA FUERZA QUE PROVIENE DE NUESTRAS ANCESTRAS, ABUELAS, HOY LLEGAMOS TODAS’

MÓNICA SOTO PRESIDENTA DEL TEPJF

NUNCA MÁS LA DUDA DE QUE SI UNA MUJER ESTARÁ PREPARADA PARA GOBERNAR NUESTRO PAÍS’

Claudia Sheinbaum, por lo que a partir del 1 de octubre asumirá como Presidenta de la República y comandante de las Fuerzas Armadas del país.

En su primer discurso como Presidenta Electa, la morenista sostuvo que no llega sola a la Presidencia, sino que llegan todas las mujeres, por lo que se comprometió a gobernar para todas, en especial para las mujeres más vulnerables.

“Llego nutrida de la fuerza que proviene de nuestras ancestras, abuelas, madres, hijas y nietas, hoy llegamos todas”, expuso.

También aseguró que no regresarán al país los gobiernos neoliberales ni la guerra contra el narco, pues se comprometió a mantener la estrategia de construir paz con justicia.

“Vamos a avanzar con la cuarta transformación que inició en 2018 el presidente López Obrador, signi-

fica seguir construyendo un México libre, de bienestar, de derechos, un Gobierno que no reprime”, dijo.

En la tribuna de la Sala Superior, Sheinbaum lanzó una petición a los magistrados para que respeten la voluntad del pueblo en la asignación de diputados y senadores del Congreso de la Unión.

“Es clara la norma electoral en la asignación de los legisladores de mayoría y de representación proMILLONES DE VOTOS OBTUVO SHEINBAUM EN LA ELECCIÓN. 35.9

l Fue recibida con aplausos en el TEPJF.
l Durante una sesión solemne, la titular del Tribunal Electoral, Mónica Soto, entregó la constancia de mayoría a Claudia Sheinbaum, que la acredita como presidenta electa.
l Llegaron de todas las instituciones
l Mario Delgado y Sergio Gutiérrez, presentes. DE PIE
HISTÓRICO

ARROPADA POR EL PODER JUDICIAL

FUERON LOS 11 MINISTROS, CONSEJEROS DEL INE Y

SECRETARIOS DE ESTADO

MISAEL ZAVALA Y PARIS SALAZAR PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

porcional, estoy convencida que las y los titulares del Poder Judicial en materia electoral conocen a profundidad este tema porque así han actuado en pasadas elecciones y sabrán respetar la Constitución, las leyes y la voluntad del pueblo”, dijo. Por su parte, la magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Soto, reconoció que con la llegada a la titularidad del Poder Ejecutivo, Sheinbaum le quita el velo al patriarcado.

MUJERES GOBIERNAN ACTUALMENTE IGUAL NÚMERO DE NACIONES.

Incluso, dijo que la ciudadanía en México ha roto el techo de cristal con la elección de la primera mujer Presidenta y después de 65 hombres al frente del Ejecutivo Federal. Soto Fregoso expresó que nada opaca el hecho de que México tiene la primera mujer Presidenta de la nación por voto ciudadano, después de un proceso electoral con retos y que implicó arduas tareas y jornadas de trabajo.

La 4T y el Poder Judicial salieron de sus trincheras y sacaron las banderas blancas, pues los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación arroparon a Claudia Sheinbaum en la sesión solemne para investirla como la primera Presidenta electa de México, así como consejeros del INE y secretarios de Estado. En medio de la tensión por la reforma al Poder Judicial, se vivió un momento clave: quien asumirá el Poder Ejecutivo saludó de manera cordial, de mano y beso en la mejilla, a la titular del Poder Judicial, Norma Piña.

HORA 45 MINUTOS DURÓ LA SESIÓN SOLEMNE DEL TRIBUNAL.

l En las inmediaciones del TEPJF, hubo simpatizantes que corearon “Claudia”.

l “El pueblo votó y Claudia ganó”, fue la consigna de las más de 100 personas. 1

La imagen en la Sala Superior del Tribunal Electoral se vio enmarcada por los aplausos de todos los ministros que integran el pleno de la Corte.

Sheinbaum entró al Pleno de la Sala Superior, flanqueada por la magistrada presidenta, Monica Soto y los magistrados Felipe de la Mata, Felipe Fuentes y Reyes Rodriguez. A quien saludó primero fue al excanciller Marcelo Ebrard, para luego dirigir sus pasos a la primera fila y encontrarse en un saludo con la titular de Gobernación, Luisa Alcalde; la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei; y después a Piña.

El hecho histórico fue presenciado por integrantes del gabinete entrante y saliente, entre ellos la titular de la SSyPC, Rosa Icela Rodríguez; el futuro titular de la SEP, Mario Delgado; así como los futuros líderes de Morena en el Congreso, Adán Augusto López y Ricardo Monreal.

l Elena Poniatowska y Jesusa Rodríguez
l Luisa Alcalde, Ifigenia Martínez y Rosa Icela Rodríguez. l Su esposo la acompañó en todo momento.
l Claudia Sheinbaum fue flanqueada por los magistrados al entrar.
RESPALDO
JUNTAS
HONOR
COMPAÑÍA

‘TOCA SEPARAR LA JUSTICIA DEL PODER ECONÓMICO’

ARROPADA POR SU GENTE EN EL METROPÓLITAN, PIDE ACELERAR LA APROBACIÓN DE INICIATIVAS DE AMLO

El Teatro Metropólitan fue testigo de la firme convicción de la Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, de reformar el Poder Judicial, pero también de su lealtad al presidente Andrés Manuel López Obrador.

En la celebración de la Victoria del Pueblo, la ganadora de la elección del 2 de junio se comprometió a separar la justicia del poder económico.

“Así como el Presidente separó el poder económico del Poder político, va a tocar ahora separar la justicia del poder económico”, aseguró ante miles de simpatizantes.

Es por ello que hizo un llamado a las y los legisladores, en las próximas legislaturas, para aprobar las reformas que propuso el 5 de febrero pasado el presidente en funciones, Andrés Manuel López Obrador.

l Agradeció a quienes abrieron la brecha.

l Dijo que se debe aprender a hacer política con fraternidad.

l Shein baum estuvo acompañada de su familia.

Entre ellas la del Poder Judicial, donde se mantiene la elección, por el voto popular, de jueces, ministros y magistrados, pues fue mandato popular el 2 de junio pasado.

“Un mensaje a los trabajadores del Poder Judicial: se respetarán sus derechos laborales y su carrera; a las y los empresarios extranjeros, estamos fortaleciendo el Estado de Derecho para erradicar la corrupción, el nepotismo y el privilegio de algunos.

“No tienen de qué preocuparse, todo lo contrario, tendrán la garantía, ahora sí, de una verdadera independencia y autonomía del Poder Judicial y del Estado de Derecho”, sostuvo.

También reiteró que nunca se va a deslindar del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Nuestros adversarios se molestan cuando hablo de Andrés Manuel López Obrador, piensan que me afectan cuando repiten sus insultos cargados de misoginia, lo que quisieran es que hubiera un deslinde, que marcara diferencia, que lo criticara, no lo voy a hacer nunca”, recalcó.

En el evento, la Presidenta electa retomó algunos puntos de su proyecto de gobierno 20242030, que presentó durante la campaña.

Una de sus apuestas principales es la construcción de 3 mil kilómetros de vías férreas, que contemplan las dos líneas pendientes del Tren Interoceánico y la faceta de carga del Tren Maya.

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RESPALDO. La primera mujer Presidenta de México llenó el recinto cultural y musical.

DE SEPTIEMBRE DE 2030 ACABA SU MANDATO.

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO / jose.silva@elheraldodemexico.com

CARLOS NAVARRO Y FERNANDA GARCÍA
DÍAS LE RESTAN PARA TOMAR PROTESTA.
l VALOR. La felicitó el líder nacional de Morena, Mario Delgado.

l LÍDERES.

l ÍCONO. Sus seguidores se presentaron, incluso con una piñata.

A partir de que Claudia Sheinbaum Pardo recibió en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación la constancia que la acredita como presidenta electa de México, comienza la etapa oficial de transición entre el presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador, y la morenista.

Es así que la Presidenta electa y el gabinete que ha nombrado pueden tener reuniones oficiales para la transición que se dará el 1 de octubre, cuando asuma la nueva administración federal. Incluso ya tendrá a su cargo temas como el presupuesto 2025.

PROCESO EN CURSO

l Invitados, 208 mandatarios y 34 titulares de organismos mundiales.

El 1 de octubre de este año, en una sesión del Congreso de la Unión, Sheinbaum Pardo va a recibir la banda presidencial, muy probablemente de la mano de la maestra Ifigenia Martínez. Durante esa sesión, ante diputados federales y senadores, deberá protestar ante la Constitución mexicana como la primera mujer presidenta de nuestro país en los últimos 200 años. En esa sesión se tendrá la presencia de invitados especiales, entre ellos mandatarios de otros países y representantes diplomáticos, así como líderes de la oposición.

CLAUDIA SHEINBAUM

LOS PRÓXIMOS SEIS AÑOS, DIREMOS PRESIDENTA CON “A”. PORQUE LO QUE NO SE NOMBRA, NO EXISTE.’’

CLAUDIA SHEINBAUM

NOS TOCA CONSTRUIR DESDE LOS CIMIENTOS Y LA BASE QUE HA PUESTO EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR.’’

La implementación de los programas sociales que propuso: apoyo a mujeres de 60 a 64 años de edad, así como becas para estudiantes de educación básica pública.

La estrategia de seguridad y la propuesta de la soberanía alimentaria fueron otros de los planteamientos.

Además, la primera mujer Presidenta, en 200 años del México independiente, reivindicó la lucha de las mujeres en el país, como Josefa Ortiz o Leona Vicario, entre otras.

“Tenemos la certeza de que aunque nos quisieron borrar, no sabían que era cuestión de tiempo para que no sólo se reconociera a las mujeres, también reconocer que somos protagonistas de las grandes transformaciones y que las mujeres podemos también tomar el rumbo de la nación en nuestras manos y nuestra mente”, remarcó Claudia Sheinbaum.

Y, como una militante más, sugirió separar la labor de Morena y la labor del gobierno en el proceso de transformación, en el próximo Congreso Nacional de Morena.

“Pienso yo, sólo es una sugerencia, que actualice este nuevo proceso de transformación, nuestros documentos básicos, nuestros estatutos y que se pueda trazar una ruta clara que separe la labor del partido y la labor del gobierno en el proceso de transformación”, aseguró este histórico jueves 15 de agosto.

La jefa de Gobierno electa, Clara Brugada, la celebró.
l Sheinbaum perfila plan de gobierno con el gabinete.
MISIÓN

#OPINIÓN

EL EFECTO KAMALA

Ha logrado recuperar parte del apoyo entre votantes jóvenes, de mujeres, de comunidades latinas y de color, así como al ala más liberal

“Ahora el trabajo duro, el trabajo necesario, el buen hacer comienza a unir a nuestro país y sanar el alma de nuestra nación”. Kamala Harris.

a campaña actual en Estados Unidos será recordada como una de las más complejas en la historia de la democracia estadounidense. Tras el atentado fallido en contra de Donald Trump, su alta popularidad en las encuestas y la salida de Joe Biden de la carrera presidencial (posterior a las presiones de los demócratas y un visible deterioro en su salud), Harris asumió el liderazgo del Partido Demócrata, obteniendo récord en la recaudación de fondos, la aceptación de las cúpulas demócratas y accediendo a un electorado joven, Kamala ha experimentado un notable repunte en las últimas semanas, marcando un cambio significativo en el panorama electoral rumbo al 5 de noviembre

LUno de los factores clave en este resurgimiento ha sido la selección de Tim Walz, gobernador de Minnesota, como su compañero de fórmula.

Walz aporta una sólida experiencia y credibilidad, especialmente en temas relacionados con la gestión del estado y la salud pública, lo que ha reforzado la imagen de Harris como una líder capaz de unir al país en tiempos de gran polarización.

Harris ha superado las expectativas iniciales

Aunque aún es temprano para medir completamente el impacto de Walz en la campaña, las primeras encuestas sugieren que su presencia podría ayudar a consolidar el apoyo en estados clave del medio oeste y el cinturón del óxido, regiones donde Trump había mostrado fortaleza.

En cuanto a las encuestas, Kamala Harris ha mostrado una tendencia ascendente. Según los datos más recientes de Morning Consult, Harris lidera a Trump por un margen de tres puntos a nivel nacional.

Este liderazgo es notable, ya que ha sido constante desde que asumió la candidatura, lo que refleja un cambio en la percepción pública hacia su figura.

Además, Kamala, “la risueña” (como la apodó Trump de manera peyorativa) ha logrado recuperar parte del apoyo entre votantes jóvenes, de mujeres, de comunidades latinas y de color, así como al ala más liberal del espectro ideológico estadounidense, sectores donde Biden había mostrado lejanía y debilidades importantes.

De cara al cierre de campaña, Kamala Harris y su equipo deberán continuar enfocándose en temas que resuenan con su base, como los derechos reproductivos y la justicia social, Sin embargo, la contienda sigue siendo sumamente competitiva, con Trump para movilizar a estos grupos demográficos y mantido u otro.

Lo que está claro es que Harris ha superado las expectativas iniciales, posicionándose como una contendiente seria y potencialmente histórica en la carrera por la Casa Blanca

l La Sala Superior del Tribunal Electoral tardó 45 días en calificar la elección federal.

LO QUE SIGUE

1

l Se prevé resolver la asignación de diputados y senadores

2

l Ello, una vez que el INE realice la asignación por bancada.

3

l El Instituto Electoral tiene como límite el 23 de agosto.

CONCLUYE TRIBUNAL

LA ETAPA DE QUEJAS

EN 45 DÍAS, MAGISTRADOS

RESOLVIERON 1,218 JUICIOS DE INCONFORMIDAD

En 45 días, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió los mil 218 juicios de inconformidad de las elecciones del 2 de junio, por lo que cerró esa etapa de impugnaciones. De acuerdo con un documento del Tribunal Electoral federal, las siete salas del TEPJF tardaron

#SOBREGUARDIANACIONAL

Posponen dictamen

l La Cámara de Diputados aplazó el dictamen en la Comisión de Puntos Constitucionales sobre la Guardia Nacional, donde se preveía dar el aval para que la

DE SEPTIEMBRE ASUMEN NUEVOS DIPUTADOS Y SENADORES. 1

EFECTOS LEGALES

l Se busca disponer de la totalidad de la Fuerza Armada permanente.

alrededor de 25 días para resolver las quejas, lo que se traduce en un promedio de 48 juicios diarios analizados y resueltos.

Sin embargo, la que se tardó más en analizar y resolver las quejas fue la Sala Superior, que su promedio fue de 45 días, ya que todas las impugnaciones tienen que recaer en esta y actualmente sólo hay cinco de siete magistrados que integran el Pleno.

Según la información, las salas regionales que en menos tiempo desahogaron sus juicios fueron la de Toluca y Xalapa, pues tardaron 12 días en resolver impugnaciones. Seguida de la Salas Monterrey y Guadalajara que tardaron en promedio 20 días, mientras que la de la Ciudad de México tardó 26 días y la Sala Superior 45 días. Comparado con hace 6 años, el TEPJF tardó más en dar la constancia, pues en 2018, AMLO recibió su constancia el 8 de agosto.

institución quede integrada por personal de origen militar, con formación policial

A pesar de que el calendario marcaba para este jueves la discusión de la iniciativa, pospusieron la reunión a última hora. De acuerdo con el dictamen, este es para ejecutar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública en el ámbito de su competencia. VÍCTOR ORTEGA

ADRIANA SARUR
MISAEL ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

NUEVOS PROVEEDORES DE SERVICIO DE ALIMENTOS

ENTRE LAS EMPRESAS proveedoras de servicios de alimentos para el sector público, se dice que los contratos que corresponden a los reclusorios o a las corporaciones de seguridad usualmente tienen dedicatoria. Por muchos años las asignaciones beneficiaron principalmente al Grupo Kosmos, de Jack Landsmanas, pero en las postrimerías del sexenio se identifican a nuevos y muy extraños jugadores. Por ejemplo, para el presente año el gobierno de Andrés Manuel López Obrador puso la alimentación de todos los cadetes aspirantes a integrarse a

su Guardia Nacional en manos de una razón social.

Ésta se estrena como contratista de estos servicios, con un acuerdo para administrar durante 12 meses los comedores de la corporación a nivel nacional, por un monto máximo de 900 millones de pesos. procedimiento fue una adjudicación directa de la Coordinación de Administración y Finanzas de la Guardia Nacional, que comanda el general David Córdova, identificada con la clave AA-36-H00036H00998-N-7-2024.

La contratista es Amazing Trade, empresa multifacética que, de acuerdo con sus cartas credenciales, igual se especializa en soluciones de construcción y diseño de stands para exposiciones comerciales. Apenas a finales del año pasado puso en el aire su página de internet para posicionarse también como operadora de comedores industriales, aunque no se le conoce contrato alguno en el sector público. En la Plataforma Nacional de Transparencia apenas se le encuentran un par de contratos en 2023 con el gobierno de Aguascalientes, para vender aparatos de telecomunicaciones por 107 mil pesos y equipo audiovisual por 1.5 millones. Un año antes, en 2022, la también conocida como AMT, obtuvo un contrato por 80 millones de pesos con el gobierno de Alfredo del Mazo Maza en el Estado de México.

A través de licitación pú blica logró hacerse de nueve partidas para vender materiales de construcción para los Servicios Educativos Integrados de aquella entidad. Aquel era el negocio más grande que hasta ese entonces había obtenido la compañía en el actual sexenio. La razón de AMT está relacionada con los hermanos José Luis y José Antonio Colorado Mendiola, el primero con historia como gerente de Planeación Financiera en la desaparecida aerolínea Interjet. Ambos son también accionistas de otra empresa constituida en los Estados Unidos de Norteamérica, bautizada con el nombre de Amazing Trade USA LLC.

Cabe destacar que el representante de esta firma norteamericana es José Arturo Ferrer Bujóns, un personaje involucrado en el escándalo del despacho fiscal Inteligencia de Negocios (IDN). Se le atribuye el blanqueo de miles de millones de pesos para Mario Marín y Ulises Ruíz, exgober nadores de Puebla y Oaxaca, respectivamente.

Ferrer también está vinculado a la creación de SEFISE del Norte y Macrofin, empresas de Coahuila que operarían con la misma fórmula que la famosa firma de outsourcing del oaxaqueño Sergio Castro

EN EL ARBITRAJE internacional entre Luxemburgo y México por la incautación de una embarcación de dragado en el puerto de Tampico desde noviembre de 2023, hay novedades. Le puedo confirmar que el Tribunal Internacional del Derecho del Mar, órgano judicial independiente dedicado a resolver conflictos en materia marítima internacional y que preside Tomas Heidar, determinó ser competente para litigar el caso en esta instancia. Aunque los representantes de México, encabezados por Alfonso Ascencio Herrera, Ministro y Jefe Adjunto de la Embajada de México al Reino de los Países Bajos, argumentaron que el barco Zheng He se encontraba en aguas interiores del país, y por lo tanto aplicaba

el derecho interno, así como la ju risdicción local, lo cierto es que el barco obtuvo una autorización especial por una alerta de mal tiempo de parte de la Asipona de Tampico con el objetivo de salvaguardar el barco y la tripulación. Fue ahí cuando personal de la Administración General de Comercio Exterior detuvieron la embarcación, bajo el argumento de que debía considerarse como una mercancía, y por lo tanto se trataba de una importación. Durante el panel realizado en Hamburgo, Alemania, si bien el tribunal no levantó las medidas cautelares en contra del barco solicitadas por Luxemburgo, México no logró acreditar que el destino final era nuestro país. Por lo tanto, el caso debe resolverse de acuerdo con el marco regulatorio de las embarcaciones que realizan operaciones de tráfico de altura, es decir en aguas internacionales. Recuerde que la Administración Aduanera Descentralizada (ADACEN) del SAT emitió una resolución administrativa el 15 de febrero, en la que fijó una multa de más de mil 600 millones de pesos en contra de la compañía. El conflicto está lejos de concluir en el corto plazo. Además el presidente del Tribunal sostuvo reuniones con los representantes y ambos países acordaron presentar procedimientos escritos en los próximos meses.

ANTES DE TOMAR la Secretaría del Medio Ambiente, la actual canciller, Alicia Bárcena, podría exhibir su buen oficio político para desactivar un posible conflicto en ciernes con la ciudad texana de McAllen. Si bien no es un tema que le compete directamente, sí podría detonar un conflicto binacional por la falta de voluntad que se ha mostrado del lado mexicano en la modernización del sistema fronterizo de Reynosa-McAllen, donde han fallado las inversiones necesarias para poner en operación el cruce fronterizo Anzal dúa, que conecta la ciudad tamau lipeca con el puente de Missión, en Texas. Le cuento que a pesar de estar concesionado desde hace 18 años a Grupo Marhnos, que fundaron los hermanos Nicolás y Mariano Mariscal, este cruce no se ha construido ,y aunque los concesionarios cuentan con los terrenos, no se ha levantado la infraestructura necesaria para que la Agencia Nacional de Aduanas (ANAM), que dirige el general André Foullon Van Lissum, pueda operar. El problema es que del lado estadounidense sí se tomaron muy en serio los planes para hacer de ese sistema uno de los más importantes de la frontera común, y han invertido ya cerca de 50 millones de dólares en sus propias instalaciones para lo que incluso la ciudad texana ha tenido que endeudarse. Seguro no les hace ninguna gracia que por la falta de inversión en nuestro territorio el cruce esté en impasse, lo que en los hechos les está generando pérdidas cada día que pasa sin carga.

EL CASO DE la naviera internacional Hornbeck Offshore Services, sentó un precedente en la regulación de cabojate en México. En la lista de navieras internacionales que podrían ser sancionadas por la Secretaría de Marina, que capitanea el almirante José Rafael Ojeda, antes de que termine el actual gobierno, anote a Harren & Partner Services Mexico con sede en Houston, Texas y Harvey Gulf International Marine de México de Nueva Orleans. Ambas navieras extranjeras operan bajo un esquema en el que simulan ser empresas mexicanas, pero el control corporativo real de la compañía está en manos de extranjeros. Recuerde que de acuerdo con la Ley de Navegación y Comercio Marítimo el cabojate está reservado a navieros mexicanos con embarcaciones mexicanas. Tampoco hay que perder de vista el proyecto de decreto que reforma y adiciona diversos artículos de esta ley en materia de matriculación y registros marítimos. La iniciativa fue votada favorablemente por la mayoría en la comisión de Marina y será uno de los temas que revisará la nueva bancada de Morena en la Cámara de Diputados a partir del 1 de septiembre.

MARIO MARÍN
TOMAS HEIDAR
JOSÉ ANTONIO COLORADO
JACK LANDSMANAS
ALFREDO DEL MAZO

GUSTAVO RENTERÍA

#OPINIÓN

PRESIDENTA DE MÉXICO

Llegarán a Palacio Nacional las invisibles, las que quisieron desaparecer, las que lucharon por su sueño y no lo lograron, y las más marginadas

Vaya respuesta a la columna del miércoles! Basta con decir que la autora del Síndrome Borgen, Nuria Varela, me escribió desde Barcelona y que varias gobernadoras hasta compartieron en sus redes sociales el texto. Insistimos, no podemos retroceder: las mujeres no deben abandonar la política

Al 1 de junio de este año sólo 27 mujeres se desempeñan como jefas de Estado o Gobierno, de 193 naciones que forman parte de las Naciones Unidas. Dijimos ya, que a ese ritmo de tortuga, faltan 130 años para que exista igualdad de género en las más altas esferas de decisión.

En los parlamentos únicamente 26.9% de los escaños están ocupados por mujeres y sólo 6 países tienen mayoría de damas. En 21 naciones, no logran ni el 10%, y hay varios donde sólo legislan varones. En América Latina y el Caribe las mujeres ocupan el 36% de los escaños, 33% en Europa, 27% en África, y 18% en Asia.

El 1 de octubre los Poderes de Unión estarán conformados por mujeres

Cambiaremos esos promedios a partir del 1 de septiembre y 1 de octubre. Una vez más: mujer Presidenta, 13 gobernadoras, ministra presidenta de la SCJN, consejera presidenta del INE, gobernadora del Banxico, presidenta de la CNDH, presidenta del INEGI, presidenta del INAI, titulares mujeres de Gobernación, Turismo, Cultura, Bienestar, Sedatu, Función Pública Energía Semarnat Ciencia y Tecnología, CFE y consejera jurídica

Ayer quedará para la historia (no importa si votaste por ella o no) pero se le entregó la constancia de mayoría a la primera PresidentA de la República. Y con ella, llegarán a Palacio Nacional las invisibles, las que quisieron desaparecer, las que lucharon por su sueño y no lo lograron, las que pudieron sacar la voz y las que no lo hicieron, las que callaron y luego gritaron a solas, y las más marginadas.

Llegan las abuelas que no aprendieron a leer ni a escribir porque la escuela no era para niñas, las tías que encontraron en la soledad la manera de ser fuertes, nuestras madres que nos dieron la vida y después volvieron a dárnoslo todo, llegan nuestras hermanas, nuestras compañeras, nuestras amigas, las anónimas que lucharon en ver este momento y las que soñaron, que sin importar nacer mujer, verían a una PresidentA

Agárrense: se confirmó ya que Ifigenia Martinez será quien le entregue la banda presidencial a la doctora Shienbaum. El 1 de octubre los tres Poderes de la Unión estarán representados por MUJERES •••

COLOFÓN: +Andas muy feminista, me reclamó un “machito” por WhatsApp. Me dio mucha flojera responderle. Sólo vio 2 palomitas azules

+Hay un gran debate mundial sobre si los hombres podemos ser feministas. ¿Usted qué piensa?

+Dicen que François Poullain de La Barre fundó el feminismo en 1647.

GUSTAVO@GUSARTELECOM.COM.MX / @GUSTAVORENTERIA

#TRANSPORTABANDROGAS

DETIENEN A MUJERES EN EL AICM

● Personal de Aduanas y de la Secretar ía de Marina identificaron y detuvieron en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a dos mujeres de nacionalidad Rumana que ven ían de París, Francia, con equipaje que transportaban 8.205 kg de clorhidrato de ketamina; 6.94 kg de clorhidrato de ketamina y 2.910 kg de pastillas de MDA. REDACCIÓN

#ASESINATODECUÉN

La FGR detecta omisiones

TRAICIÓN A LA PATRIA

ES EL DELITO QUE SE

INVESTIGA CON EL MAYO

POR DIANA MARTÍNEZ

DATOS PRECISOS

cos inmediatos, temperatura, ni la descripción correcta y evolución que tuvo el cuerpo. Además, el cuerpo tiene un fuerte hematoma en la cabeza, este recibió cuatro disparos en las piernas y en el video de la gasolinera sólo se escucha uno. Los empleados de la gasolinera no refieren haber escuchado disparos. Señaló que tampoco se cumplieron, por parte de todas las autoridades involucradas, las medidas de preservación del cuerpo, permitiéndose una incineración que es contraria a las prácticas criminalísticas sobre investigación de homicidios. En tanto, sobre El Mayo y el hijo de El Chapo, calificó de ilegal el vuelo en el que fueron trasladados a Estados Unidos y señaló que el delito de traición a la patria es la razón prioritaria de la investigación.

DISPAROS RECIBIÓ EL EX RECTOR DE LA UAS. 40 4

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

AÑOS, PENA MÁXIMA POR TRAICIÓN A LA PATRIA.

La Fiscalía General de la República (FGR) exhibió inconsistencias en la investigación realizada a nivel local por el homicidio del ex rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Héctor Melesio Cuén, y también en el traslado y detención de Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López a Estados Unidos. Al dar un informe sobre el caso, la Fiscalía destacó irregularidades en la investigación de la Fiscalía General de Justicia de Sinaloa por el homicidio de Cuén, indicó que en la necropsia no se establecen de forma correcta los signos cadavéri-

● La FGR señaló que la aeronave empleada en el traslado tiene matrícula clonada.

● Acusaron que el piloto tuvo una conducta irregular y ocultó información a México 1 2

Compartió que las pruebas fundamentales para acreditar ese delito se encuentran en EU y están vinculadas directamente con un vuelo ilegal, con un avión con matrícula clonada, y con una conducta irregular del piloto, etc.

“En razón de todo lo anterior, se realizó una diligencia ministerial y de investigación policiaca en el aeropuerto “Doña Ana”, en Nuevo México, con la autorización del Gobierno de ese país, sin que se obtuvieran los datos necesarios para lograr establecer las responsabilidades ya referidas”, indicó. Explicó que el área de Asuntos Internacionales de la FGR e Interpol México solicitaron información al Departamento de Justicia de EU, pero no ha sido entregada.

l EXPO MUEBLE. La marca participa en el vento con un stand donde luce una sala con un diseño de hace dos décadas.

La calidad de los materiales, el diseño innovador, la tecnología y ergonomía que garantizan el pleno descanso del cuerpo, la tradición familiar, la lealtad de colaboradores y clientes, son prioridades para una empresa mexicana que se consolida en el mercado del mueble: Tutto Pelle.

“El factor de confort, estética, diseño y que el producto refleje los valores y el sentido de (vida) de cada persona, es determinante.(...) Los muebles tienen ese confort y te generan ese sentimiento de comodidad, pero al mismo tiempo, reflejar una estética que te hace sentir bien cuando llegas a tu casa”, expresó el director general de Grupo Zarkin y Tutto Pelle, Alan Zarkin, en entrevista con El Heraldo de México

El empresario detalló que diseñar un mueble requiere de flexibilidad, adaptación y tecnología, pues el tamaño de los espacios en el trabajo y las casas, están cambiando.

Lo anterior ha significado un reto que implica personalización para los clientes dependiendo de la zona en la que se ubicarán sus piezas y la comodidad y ergonomía que requieren.

“Hay diferentes líneas y estilos para todo tipo de clientes, no es la misma sala en livingroom, que la que tienes en tu sala de

FLEXIBILIDAD

#PERSONALIZADOS

TUTTO PELLE COMO ESTILO DE VIDA

l

LAS PIEZAS QUE FABRICA

DESPUÉS DE UN DÍA ESTRESANTE, LO QUE UNO ESPERA ES LLEGAR A SU SOFÁ Y RELAJARSE”.

ALAN ZARKIN DIRECTOR GENERAL DE GRUPO ZARKIN Y TUTTO PELLE

ANTE LOS CAMBIOS DE ESPACIO EN EL HOGAR Y LA OFICINA, TUTTO PELLE SE ADAPTA.

ARTESANALMENTE LA MARCA BUSCAN ADAPTARSE A LOS NUEVOS ESPACIOS EN LAS CASAS Y OFICINAS MEXICANAS

televisión. Hay muebles con mecanismos eléctricos, movibles. Salas más altas, profundas, bajitas, depende del tipo del cliente y del espacio”, abundó Zarkin.

HECHA EN MÉXICO

Por otro lado, también informó que la firma mexicana se diversifica y se consolida como exportadora de Estados Unidos, Canadá y Sudamérica. Los muebles están fabricados con materiales de distin-

l La firma ajusta sus diseños para que el cliente personalice sus lugares.

tas partes del mundo, pero con una producción artesanal que, asegura el empresario, puede competir a nivel internacional. Asimismo, destacó que sus piezas se han vendido en Medio Oriente, Europa e India.

Por otro lado, apuntó que actualmente México es un punto importante no sólo de manufactura, sino para la industria puesto que hay fábricas asiáticas y europeas que buscan instalarse en el país.

l Ofrece una amplia gama de productos y estilos que son configurables.

l ALAN ZARKIN. Va por empresa institucional.

TIENDAS EN EL PAÍS TIENE TUTTO PELLE.

DE LA PRODUCCIÓN EXPORTA GRUPO ZARKIN. 17 40%

l La empresa camina a crear una modulación para satisfacer al cliente.

l ERGONOMÍA. Se diseña para cada espacio.

l ÚNICAS. Para cada tipo de cliente.

DEFINICIONES

#OPINIÓN

EL PARTIDO DE CLAUDIA

¿Cómo será la relación entre la próxima Presidenta y Morena?

ntre las muchas cosas que ayer dijo Claudia Sheinbaum en su día, en el que recibió la constancia del Tribunal Electoral como ganadora de la elección presidencial en la que arrasó y festejó con los suyos en el Teatro Metropolitan, una generó mucha conversación y desató la grilla entre quienes la acompañaron, lo mismo próximos integrantes de su gabinete, que gobernadores, legisladores que lo son o lo serán, alcaldes y un largo etcétera de integrantes de la plana mayor de la 4T: ¿qué viene para Morena como partido? ¿Cuál será la relación con la Presidenta? ¿Qué tanta sana distancia o cercanía habrá? ¿Se involucrará? ¿Qué tanto?

El RECONOCIMIENTO. El Presidente dijo que se hará una especie de festival por los migrantes.

Migrantes son héroes, dice AMLO

1En Estados Unidos residen unos 37 millones de mexicanos.

2Al menos 5.3 millones están en condición de ilegales, dijo.

Aunque aliados en el papel, no pocos de quienes confluyeron ayer se saben adversarios políticos, con historias muy disímbolas e ideologías incompatibles. El pegamento que los reúne alrededor de Sheinbaum es el poder —y antes, la expectativa de triunfo—, pero están en la disputa por el poder, la batalla por la cercanía con la Presidenta y un permanente jaloneo por posiciones de mayor influencia para los próximos seis años. ¿Qué tienen en común priistas recién conversos con históricos de la izquierda? ¿O aliados pintados de verde con quienes se aglutinan en el ala dura? En no pocos casos no sólo hay diferencias o incompatibilidad, sino desprecio. En el coctel de la 4T, donde la puerta se abrió a quien llegara sin importar de dónde, ¿seguirán cabiendo todos?

En el coctel que es la 4T, ¿seguirán cabiendo todos?

Las disputas ya han asomado la cabeza. Por eso no fueron casualidad las palabras de la próxima Presidenta. “Tenemos una tarea enorme por delante. En muy poco deja y cierra su ciclo el mejor presidente Andrés Manuel López Obrador y siempre vamos a guardar su legado de este gran dirigente, de este gran Presidente, pero nos toca seguir unidos, seguir construyendo porque nos debemos al pueblo de México”, señaló. Poco antes, envió un mensaje y llamó a Morena a realizar un congreso para elegir al próximo dirigente del partido y realizar una renovación de estatutos.

“Quería referirme a nuestro partido en particular (…) les dejo en este paréntesis una sugerencia: sería pertinente convocar a un congreso de nuestro partido en este mes de septiembre.

“Pienso que es sólo una sugerencia y se actualice este nuevo proceso de la transformación, nuestros documentos básicos, nuestros estatutos que separe la labor del partido y del Gobierno del proceso de transformación. Y que en este congreso se elija a la nueva dirigencia del partido, cierro el paréntesis, hasta ahí mi sugerencia amable”, apuntó.

Parece cantado que el camino a la dirigencia de Morena está pavimentado para Luisa María Alcalde, actual secretaria de Gobernación. Pero, ¿y después qué? ¿La próxima líder de Morena responderá a la presidenta Sheinbaum? ¿Será una posición más cercana al lopezobradorismo duro? ¿Quién operará políticamente para la próxima mandataria? Más allá de que “todos forman parte del mismo movimiento”, hay grupos que buscarán hacerse de mayor poder y otros que resultarán desplazados. ¿Cómo se acomodarán las fuerzas al interior de la 4T? Esa es la batalla que ya se libra.

ES UN HOMENAJE A A LOS QUE CONSIDERAMOS HÉROES Y HEROÍNAS POR SU HAZAÑA’.

AMLO PRESIDENTE

CONTRIBUYEN MUCHO A LA NACIÓN CON SUS ESFUERZOS, AFIRMA

POR N. GUTIÉRREZ Y F. GARCÍA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Al considerarlos héroes y heroínas, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el lunes 19 de agosto se realizará en la mañanera un homenaje a los migrantes con un festival.

Destacó que los paisanos que viven en Estados Unidos apoyan a sus familias que viven en nuestro país con sus remesas que ya suman más de 63 mil millones de dólares.

#PRESIDENTE

Revelará la carta a Biden

l El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que dará a conocer la carta que le mandará a su homólogo, Joe Biden, sobre el caso del financiamiento

65

MIL MILLONES DE DE DÓLARES, LAS REMESAS.

96

MDP HABRÍA CANALIZADO EU A ONG MEXICANA.

“Nos falta un mes y medio de gobierno, y también vamos a estar hasta el último día con ustedes, que va a ser creo que un lunes, terminamos, que es el último día del mes de septiembre. Les informo que el homenaje a los migrantes va a ser el lunes próximo”, dijo Recalcó que los migrantes son la representación de nuestro país en el exterior al mostrar la grandeza del pueblo mexicano porque en circunstancias difíciles decidieron salir para buscarse la vida arriesgándolo todo. “Y cómo con sus convicciones, su vocación de trabajo, su deseo de salir adelante y de hacerlo de manera honrada han logrado contribuir mucho a la nación que les dio la oportunidad, Estados Unidos. Según nuestros cálculos, aportan los mexicanos que viven, trabajan en Estados Unidos, alrededor de 324.8 mil millones de dólares a la economía de EU, y envían a sus familiares en México 63 mil millones de dólares. Pero este año, se va a llegar a 65 mil millones”.

a la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI). Al ser cuestionado sobre el tema que dio a conocer que el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez, dijo que ya se encuentra redactando la carta y que la canciller Alicia Bárcena, dará a conocer el envío de la nota diplomática. F. GARCÍA Y N. GUTIÉRREZ

PRESENCIA MEXICANA

#RAFAELGUERRA

‘PJCDMX, fuerte ante reforma’

EL MAGISTRADO PRESIDENTE

EN UN FORO EN LA GAM

POR DIANA MARTÍNEZ

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Ante una eventual reforma a los poderes judiciales locales, el de la Ciudad de México es fuerte para enfrentar cambios, así lo aseguró el magistrado presidente Rafael Guerra Álvarez,

#OPINIÓN

quien insistió en que la elección de juzgadores debe ser gradual y a partir de plazas que se encuentren vacantes.

Guerra Álvarez acudió al foro de análisis sobre la Reforma al Poder Judicial, que se realizó en la alcaldía Gustavo A. Madero y que fue organizado por la diputada Yuriri Ayala. El magis-

AL ALCANCE DE TODOS

1 2

l El objetivo del foro es informar a los vecinos de la alcaldía de la iniciativa: Yuriri Ayala.

l La diputada compartió que se busca que conozcan los alcances y beneficios.

l PONENTE. Guerra Álvarez asistió al evento en el Pueblo de San Juan de Aragón.

trado presidente detalló que el PJCDMX realiza a diario entre 400 y 500 audiencias y reciben semanalmente entre 350 mil y 400 mil usuarios.

Dijo que se suma a la voluntad de los ciudadanos de hacer cambios al Poder Judicial, pero estos deben hacerse con cuidado y gradualidad para tener una

AUDIENCIAS AL DÍA REALIZA EL PJCDMX, EN PROMEDIO. 400

LEA LAS COLUMNAS DE FERNANDA TAPIA, TERE VALE Y JULIO PATÁN, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

mejor administración de justicia en beneficio de la sociedad. Destacó que en el nombramiento de jueces debe existir el rigor científico y la especialización. Recordó que en 2008, el PJCDMX enfrentó la reforma del sistema penal acusatorio y recientemente en materia laboral.

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 16 / 08 / 2024

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

#SEMOVI

BIEN EVALUADO

INCREMENTARON 52% ENTRE 2018 Y 2024

Entre 2018 y 2024 los viajes en bicicleta pasaron de 267 mil viajes diarios a 456 mil 892, lo cual significa un incremento de 71 por ciento.

De acuerdo con el documento Conteo Ciclista 2024, de la Secretaría de Movilidad, el crecimiento en el número de personas que utilizan la bicicleta como modo de transporte se debe “principalmente al desarrollo de infraestructura y equipamiento en favor de la movilidad sustentable. Entre ellos destaca la habilitación de más de 340 kilómetros de ciclovías, así como la construcción de seis biciestacionamientos.

También considera el reforzamiento de programas como la Biciescuela y las expansiones del Paseo Dominical Muévete en Bici y del Sistema de Bicicletas Públicas Ecobici.

La Semovi destacó que el estudio se realizó en días hábiles de mayo y la población objetivo fueron aquellos que hacen al menos un viaje en bici.

MEJORA MOVILIDAD

l Para la medición se eligieron 120 puntos donde se registra alta afluencia ciclista.

l Entre ellos las ciclovías Insurgentes y Eduardo Molina, así como el sendero compartido de Reforma. 1

l El plan del gobierno apoya la producción agroecológica, el agroturismo y la creación de cadenas de valor.

l También se impulsa la actividad productiva de chinampas, tablas en humedales y agricultura extensiva.

#ESTUDIODECOLMEX

RECUPERAN TIERRA

SE HAN REHABILITADO 4 MIL 500 HECTÁREAS EN SUELO DE CONSERVACIÓN CON EL PROGRAMA ALTÉPETL

De 2019 a la fecha, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) pudo recuperar cuatro mil 500 hectáreas de tierra ociosa de conservación, a través del programa Altépetl Bienestar.

Según un estudio elaborado por el Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales del Colegio de México, hasta el momento 64 mil 229 productores agrícolas, ejidatarios, comuneros y profesionistas han podido utilizar el recurso de este programa para atender las problemáticas ambientales en suelo de conservación desde una aproximación a

l JARDINES POLINIZADORES SE HAN INSTALADO. 708

las dinámicas sociales, en torno a la relación entre el medio ambiente y el desarrollo social. En dicha estrategia el sur de la Ciudad de México ha sido una de las zonas más favorecidas, pues 29.56 por ciento de los beneficiarios se ubican en Xochimilco; 27.72 por ciento, en Milpa Alta, 17.72 por ciento más en Tláhuac, y 14.01 por ciento en Tlalpan.

Asimismo, el programa ha tenido un aumento paulatino en el número de beneficiarios, ya que pasó de 12 mil 178, en 2019, a 13 mil 865 en la actualidad, lo que representa 13.85 por ciento más.

Ello ha permitido que el programa sea descrito como un plan ambicioso que promueve el cuidado del medio ambiente.

l En la alcaldía Milpa Alta el programa llegó a través de brigadas ciudadanas debido a conflictos rurales.

97.9%95.9%

l DESTACA APOYO A LA REFORESTACIÓN.

l DICE QUE BRIGADAS REDUCEN INCENDIOS.

“El programa Altépetl Bienestar es ambicioso ya que contempla también aspectos de cultura, producción y recursos naturales. (…) La complejidad de la CDMX hace que el reto de la conservación sea mayúsculo”, explica el documento.

Aunado a ello, datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura revelaron que 92.6 por ciento de las personas beneficiarias de Altépetl Bienestar considera que el programa ha contribuido a conservar y preservar los recursos naturales de la capital, lo que demuestra la alta eficacia de este.

A la par, 91.8 por ciento de los beneficiarios señala que se ha contribuido a la implementación de las actividades agrícolas y pecuarias sustentables, lo que también permite obtener ganancias, ya sea en especie o monetarias. Lo anterior, según el organismo, aporta al avance en los Objetivos de Desarrollo Sostenibles al poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria, mejorar la nutrición, promover la agricultura sostenible, gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad.

#HUBOAFECTACIONES

Tormenta empapa a la capital

UNA TROMBA DE 2

HORAS AFECTÓ EN LA BENITO JUÁREZ

POR FRIDA VALENCIA

CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM

Las intensas lluvias que se registraron este jueves en las alcaldías por la tarde provocaron diversas afectaciones en al menos tres alcaldías de la Ciudad de México.

Aunque en un inicio la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó la alerta amarilla para las 16 demarcaciones, la intensidad de la lluvia generó un cambio de color en Álvaro Obregón, Coyoacán y Cuajimalpa, donde el semáforo climático cambió a naranja tras percibir caída de granizo.

Lo anterior generó que diversas vialidades de la capital reportaran encharcamientos e inundaciones, principalmente Avenida Monterrey antes de cruzar Avenida Chapultepec, así como San Antonio y Anillo Periférico.

En tanto, el Metro informó que se activó marcha lenta en las líneas 2, 3, 4, 8, A y B, por cuestiones climáticas e invitaron a la ciudadanía a tomar precauciones sobre los hechos.

Asimismo, equipos de emergencia retiraron un árbol que cayó en Av. México, en la alcaldía Cuajimalpa, donde la mayor afectación se detectó en un vehículo que terminó varado.

CAUSA DAÑOS

#ENTLALPAN

Instalan mesa

DÍAS, PARA EL CAMBIO DE ADMINISTRACIÓN. AÑOS TIENE GABRIELA OSORIO HERNÁNDEZ.

33

l En Coyoacán también se reportó la caída de un árbol, sin daños que reportar.

l También en Azcapotzalco un hecho similar afectó a cinco vehículos.

l Autoridades hicieron un llamado a la prudencia ante el clima de estos días. 1 2 3

HORAS EMPEZÓ A LLOVER EN LA CDMX. 16

FOTO: LESLIE PÉREZ

l ¡AGUAS! Los capitalinos se cubrieron ante las precipitaciones intensas en las alcaldías.

l TIEMPOS. Alfa González y Gaby Osorio formalizaron el inicio del proceso de entrega-recepción en la alcaldía Tlalpan.

l La alcaldesa de Tlalpan, Alfa González, y Gabriela Osorio, alcaldesa electa de la demarcación, encabezaron la instalación de la comisión de transiciónpara iniciar el proceso de entrega-recepción del gobierno entrante. Osorio confió en que no habrá trabas. “Me hubiera gustado que esto se hubiera llevado a cabo cuanto antes”. FRIDA VALENCIA

El Heraldo

VIERNES / 16 / 08 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CORRAL, EL COSTO DE DESAFIAR AL PODER

GABRIEL TORRES ESPINOZA

PROFESOR E INVESTIGADOR EN LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

@GABRIELTORRESES

El caso del ex gobernador se trata de un ejemplo de cómo en Chihuahua se pretende dejar un precedente peligroso

El blanco de esta cacería es Javier Corral Jurado, un político que, a lo largo de su carrera política, ha destacado por su denuncia pública contra la corrupción.

Desde sus años como senador, hasta su mandato como gobernador de Chihuahua, Javier Corral ha demostrado un compromiso por denunciar la corrupción, enfrentándose a poderosos enemigos y desafiando los esquemas de complicidad que han arraigado, profundamente, en el sistema político local de esa entidad.

Bajo su administración, Corral reveló uno de los escándalos de corrupción más grandes en la historia reciente de México: la ‘Operación Safiro’.

Esta operación expuso un esquema de desvío de recursos públicos para financiar campañas electorales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en diferentes estados del país, incluyendo Chihuahua.

especialmente en un restaurante de la Colonia Roma, el miércoles pasado, es evidente que la administración de Campos está más interesada en silenciar a sus detractores, que en combatir la verdadera delincuencia que asola al estado.

Resulta paradójico que, mientras los verdaderos criminales y corruptos gozan de impunidad, el gobierno de Chihuahua desvíe recursos y energías para intentar encarcelar a uno de los pocos políticos que ha tenido el valor de enfrentarse al poder y denunciar la corrupción desde adentro.

El reciente proceso administrativo iniciado contra Corral por ‘supuestas irregularidades’ en la declaración de una propiedad, no es más que otro intento de ensuciar la reputación de un hombre cuya trayectoria ha estado marcada por la denuncia contra la corrupción.

“La estrategia del gobierno de Chihuahua es una amenaza para cualquier intento futuro de transparencia y rendición de cuentas”.

El arrojo de Corral para enfrentarse a figuras tan influyentes como César Duarte y sus aliados dentro del partido tricolor, le valió no solo la admiración de muchos, sino también el odio y la venganza jurada de aquellos a quienes dejó al descubierto.

Sin embargo, el panorama actual en Chihuahua es preocupante. En lugar de continuar con la labor de limpieza y transparencia iniciada el gobierno panista de María Eugenia Campos ha optado por una estrategia de persecución política sin precedentes.

Desde el cierre de la librería del ex mandatario Javier Corral, hace más de un año, en enero de 2023, hasta los recientes intentos fallidos de captura en la Ciudad de México,

El caso del ex gobernador que emergió desde las filas panistas, Javier Corral Jurado, es un ejemplo de cómo en el estado norteño de Chihuahua se pretende dejar un precedente peligroso.

Al que se atreva a romper con la cadena de complicidades que caracteriza a la política local, será castigado sin piedad alguna.

Este mensaje no solo es alarmante, sino profundamente antidemocrático, en un estado donde la delincuencia organizada sigue creciendo, y donde los verdaderos responsables de la corrupción permanecen en libertad.

La estrategia del gobierno de Chihuahua es una amenaza para cualquier intento futuro de transparencia y rendición de cuentas en la entidad.

La venganza política que se está llevando a cabo no es solo contra el ex gobernador y próximo senador por Morena, Javier Corral Jurado, sino contra todos aquellos que creen en la posibilidad de romper con la cadena de complicidades que ha caracterizado a Chihuahua.

● Salvador Hernández, velocista de silla de ruedas, participó este jueves en el Abanderamiento de la Delegación Mexicana en Palacio Nacional previo a su participación en los próximos Juegos Paralímpicos de París 2024, que inician el 28 de agosto.

● Elementos de la SSC detuvieron en Tlalpan a Gustavo “N”, presunto agresor sexual que engañó a una joven de 16 años en la zona cultural de la UNAM para atacarla. El responsable cuenta con 5 carpetas de investigación por robo y violación.

● José Antonio “N” fue detenido y señalado como responsable del robo de autopartes en el estacionamiento del parque de diversiones Six Flags. Al momento de su aprehensión el sujeto cargaba con más de 200 dosis de sustancias ilegales.

La megaregión puede recibir un renovado impulso con la relocalización de empresas

La palabra California ya es considerada globalmente como símbolo de bienestar, riqueza y vigor. Es un referente que ha hecho a millones en el mundo soñar con un mejor destino. Se dice que la palabra se origina en la novela “Las Sergas de Esplandián” escrita por Garci Rodríguez de Montalvo como una secuela a la saga llamada Amadís de Gaula, pináculo de las historias de caballería. En la novela, Rodríguez de Montalvo describe una isla imaginaria llamada California gobernada por la reina Calafia y poblada por imponentes Amazonas. Más tarde, cuando los españoles descubrieron que la mítica isla era en realidad una península, adoptaron el nombre California para esta zona. Cuando esta área fue cedida por México a Estados Unidos en 1848, el nombre fue conservado, mientras que la península pasó a ser Baja California, perteneciente a México.

El hecho de que se haya mantenido el nombre en ambos lados de la frontera no es una casualidad. Tanto California en Estados Unidos como Baja California en México podrían considerarse como una unidad geopolítica, con elementos geográficos pero sobre todo económicos, sociales y culturales.

El sonorense ha sido expulsado de la bancada priísta en el Senado por decisión de ésta

En el 2015, en la Cámara de Diputados el PRI votó a favor de la reelección de legisladores y presidentes municipales, reformas vigentes todavía. En ese entonces, el líder de la fracción parlamentaria del tricolor en el Palacio Legislativo de San Lázaro, era el hoy senador electo, Manlio Fabio Beltrones, esto, a pesar de que el grupo de exlíderes del tricolor que ahora quieren la cabeza del actual dirigente, Alejandro Moreno Cárdenas, señalaban que la esencia del PRI era precisamente la no reelección.

Un dato importante es que Morena y sus aliados se vieron ampliamente beneficiados con este tema, ya que luego de los comicios del 2 de junio, consiguieron la reelección de alrededor de 182 senadores, diputados locales y federales, a quienes les tocará votar la reforma para eliminar la reelección que la presidenta electa Claudia Sheinbaum impulsa bajo el argumento de que la gran mayoría del pueblo mexicano se opone a la reelección directa y que históricamente no ha sido una práctica aceptada, lo que ha

MALO
FEO

CALIBAJA

GUSTAVO DE HOYOS WALTHER

FUNDADOR DE SÍ POR MÉXICO Y UNID@S

@GDEHOYOSWALTHER

La presencia del mar es una de las características del mundo californiano. Aunque hay una frontera que divide a los dos países californianos, la geografía común y la fuerte integración se ha venido imponiendo como una marca de identidad: CaliBaja Hoy mismo, el nivel de cruces de mercancías, servicios, capitales y personas a través de la frontera habla mucho de sociedades integradas más que de comunidades separadas.

“Las Californias pueden ser para México el mejor laboratorio para la comprensión y desarrollo de la nación transfronteriza que constituimos”.

Por un lado, las Californias pueden ser para México el mejor laboratorio para la comprensión y desarrollo de la nación transfronteriza que constituimos y donde una parte sustancial de la población mexicana no vive en nuestro territorio.

Por otro lado, podría verse al futuro de la región CaliBaja como el punto de encuentro de varias civilizaciones, donde al menos se reconocen el mundo anglosajón, las culturas del Extremo Oriente, así como el orbe ibérico, transfigurado en México por la cultura prehispánica mesoamericana.

Otra forma de ver esto es que

en la megaregión se encontrarán el espíritu innovador de Silicon Valley, con el espíritu latino de la dolce vita y la eficiencia y pragmatismo de sociedades como la japonesa, la china y la coreana. El futuro de las Californias está conformado por un crisol de civilizaciones vigorosas que crearán el mejor destino para la condición humana.

Por lo pronto, la megaregión CaliBaja puede recibir un renovado impulso con la relocalización de empresas que se querrán instalar en el pujante norte mexicano y el emprendedor sur estadounidense. Los gobiernos federales de EU y México deberían trabajar en conjunto para exponenciar las ventajas y oportunidades que ofrece la zona. Y lo mismo tendrían que hacer los gobiernos estatales de la región.

Mucho depende de esto para que las palabras de la cantante Debbie Boone en la canción “California” continúen resonando: “Todos aquí son hermosos. Alguien está a punto de robarte el corazón y tú sabrás que quieres quedarte aquí”.

BELTRONES Y EXLÍDERES

DEL PRI

ADRIANA MORENO CORDERO COLABORADORA @MORCORA@GMAIL.COM

provocado diferencias de opiniones en Morena y aliados y no se sabe aún qué secuelas pueda tener.

Retomando, luego de casi una década, la posición del político sonorense en el escenario, es muy diferente a la que tenía por esos años. Ahora ha sido expulsado de la bancada priísta en el Senado de la República por decisión de ésta.

“El senador Beltrones queda en libertad de unirse a cualquier otro grupo parlamentario, y en ningún caso sus dichos, declaraciones, votos o posicionamientos representan a la bancada del PRI ni al partido”, fue la conclusión tajante de la fracción tricolor y eso desde luego, caló en el sonorense que ahora planea la estrategia a seguir para defenderse, sumado a los exdirigentes del Revolucionario Institucional que han venido pataleando y renegando recurriendo a instancias como el Tribunal Electoral del Poder Judicial de

la Federación, (TEPJF), porque sienten que el poder o la posibilidad de tomar al PRI como su muy personal botín político se les fue de las manos

“Después de la reelección de Alito Moreno al frente del PRI, su meta del dirigente es realizar una limpia al seno del otrora poderoso partido”.

Después de la reelección de Alito Moreno al frente del PRI, el campechano se ha puesto como meta principal, realizar una limpia al seno del otrora poderoso partido, con el objetivo de refundarlo. De hecho, ha convocado a un periodo de debates profundamente reflexivos, lo que va aunado al apoyo en el Congreso de la Unión en contra de las reformas enviadas por el Ejecutivo el pasado 5 de febrero, especialmente la que tiene que ver con el Poder Judicial. En la primera plenaria, legisladores priístas electos, recibieron al ministro en retiro José Ramón Cosío y el exconsejero del INE, Marco Baños con quienes reflexionaron sobre temas tan coyunturales como la sobrerrepresentación y la reforma al Poder Judicial.

LA CULTURA DEPORTIVA EN MÉXICO

LUIS MIGUEL MARTÍNEZ ANZURES

PRESIDENTE DEL INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Es quizás la constancia, el apoyo y la determinación lo que hace que personas destacadas se conviertan en leyendas y logren construir un legado

Hace pocos días dieron por finalizados los Juegos Olímpicos de París 2024, en donde, como siempre, se pudieron apreciar grandes marcas y logros que pasarán a la posteridad. Se vio competir a los mejores del mundo en diversas disciplinas. Es quizás la constancia, el apoyo y la determinación lo que hace que personas destacadas se conviertan en leyendas y logren construir un legado. Que su ejemplo trascienda hacia nuevas generaciones y se vuelva un elemento inspirador. Es en el deporte de alto rendimiento cuando la agudeza de las distancias económicas, culturales y políticas se funden para diferenciar a naciones con una mayor integralidad en la formación de sus ciudadanos y las que están en el camino de igualarlas. En este punto, el medallero de la justa olímpica refleja en demasía esta idea. Estados Unidos y China lideran la competencia, empatando en igual número de preseas doradas, con 40 cada uno, siendo las medallas de plata las que le dan el primer lugar a Estados Unidos (44) respecto de China (27).

Las demás posiciones no son sorpresivas, pues son reflejo de las mayores economías del orbe: Japón (20 oros), Australia (18 oros), Francia (16 oros), Países Bajos (15 oros), Gran Bretaña (14 oros), Corea del Sur (13 oros), Italia (12 oros,13 platas y 15 bronces), y Alemania (12 oros, 13 platas y 8 bronces). No es hasta el bloque de posiciones que corresponden del puesto 20 al 30 que se aprecia una nación de Latinoamérica (Brasil en la posición 20). Otra sorpresa que se pudiera encontrar en este segundo bloque de países es que Canadá esta fuera de las primeras 10, ocupando el escalafón 12. Países con menor PIB y población que México ocupan mejores posiciones: Irán (21), Ucrania (22), Cuba (32), Argelia (39), Kazajistán (43), Jamaica (44), Ecuador (44), Argentina (52), Chile (55), Santa Lucia (55), República Dominicana (59) o Guatemala (60). Según algunas estimaciones, los países con mayor inversión anual serían: 1. EU (20 mil mdd), 2. China (15 mil mdd), 3. Reino Unido (1,500 mdd), 4. Rusia (1,500 mdd), 5. Japón (entre 2,000 y 3,000 mdd), 6. Australia (1,200 mdd), 7. Alemania (1,000 mdd), 8. Francia (900/1,200 mdd), 9. Corea del Sur (1,000 y 1,500 mdd) y 10. Canadá (800 mdd). En el caso nacional, la inversión ha sido variable desde el sexenio de Calderón (con un promedio de inversión en 4 mil mdp anuales), los índices han disminuido y presentado variaciones entre 2 mil y 3 mdp al año).

“Aquí el problema no es la cantidad de dinero que el gobierno gasta en atletas de alto rendimiento, sino la manera en que lo distribuye”.

Lo anterior es argumento central de muchos analistas que señalan que entre menos inversión, menores son los resultados; esto no explica por qué países con menores condiciones económicas, como Ecuador, Jamaica, Argentina, Cuba o Chile han rebasado y desarrollado de manera más integral sus sistemas deportivos que México.

Es decir, aquí el problema no es la cantidad de dinero que el gobierno gasta en atletas de alto rendimiento, sino la manera en que lo distribuye. También habría que preguntarse si es fundamental gastar en la cúspide de la pirámide o en la base. Porque, si lo que se requiere, es tener una sociedad más sana, deberíamos primero empezar por hacer del ejercicio un hábito en la cultura y, conforme avance, ir reclutando a los mejores deportistas para que representen al país, y no al revés, invertir en unos cuantos esperando que den extraordinarios resultados, cuando la mayoría de la población no hace ejercicio, ni tiene buenos hábitos alimenticios.

El empleo se desacelera en el sector industrial, pues según la Encuesta Mensual de las Industrias Manufactureras (EMIM) de junio, el personal ocupado se contrajo 0.1 por ciento mensual, después de dos meses consecutivos de avances, con base en las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con esto, el indicador registró una contracción anual de 2.1 por ciento, la mayor desde septiembre del 2020.

Respecto a las remuneraciones medias reales por hora trabajada, estas mostraron una baja de 0.4 por ciento mensual, aunque de manera anual crecieron 2.5 por ciento.

Al respecto, Julio A. Santaella, economista y expresidente del Inegi, refirió que, en los últimos meses, el personal ocupado y las horas trabajadas en la industria manufacturera, revelan la debilidad en la demanda por los servicios del factor trabajo en el sector.

Además, apuntó, la EMIM estima una utilización de 81.1 por ciento de la capacidad de planta instalada en junio 2024, la menor en tres meses, aunque

DISMINUYE EMPLEO MANUFACTURERO

EN EL SECTOR

● Capacidad de planta utilizada, arriba de la media postpandemia.

● Destaca la capacidad de planta utilizada en equipo de transporte y equipos eléctricos.

● EN JUNIO REGISTRÓ UNA BAJA MENSUAL DE 0.1%, LUEGO DE 2 MESES DE ALZAS

POR VERÓNICA REYNOLD

todavía presenta un incremento en comparación con el mismo mes del año anterior. La disminución mensual se debió a los subsectores de Otras industrias manufactureras que cayeron 2.23 por ciento, y en Fabricación de productos metálicos, con un descenso de 1.26 por ciento. Además de la baja de 0.91 por ciento en la Industria de

la madera; de 0.45 por ciento, en la Fabricación de equipo de transporte; y de 0.39 por ciento, en la Fabricación de equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos. Sin embargo, los que muestran las mayores contracciones anuales son Curtido y acabado de cuero y piel, y fabricación

EL PERSONALOCUPADO Y HORAS TRABAJADAS REVELAN DEBILIDAD EN LA DEMANDA’ .

JULIO A. SANTAELLA EXPRESIDENTE DEL INEGI

A TASA ANUAL

2.1%

● ES LO QUE DESCENDIÓ EL EMPLEO MANUFACTURERO EN JUNIO.

● BAJÓ PARA LOS EMPLEADOS. 2.2%0.5%

● CAYÓ EL EMPLEO PARA OBREROS.

de productos de cuero, piel y materiales sucedáneos con una caída de 12.00 por ciento, y en Fabricación de insumos textiles y acabado, 9.55 por ciento. Además, en fabricación de equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos, con una contracción de 8.21 por ciento; en Fabricación de prendas de vestir, con una baja de 7.85 por ciento; y Fabricación de productos textiles, excepto prendas de vestir de menos, 6.24 por ciento.

GRÁFICO: JORGE PEÑALOZA

#RETOENMÉXICO

Perfilan plan para vivienda

EXPERTOS DICEN QUE 9

MILLONES DE PERSONAS

BUSCAN ADQUIRIR CASA

POR VERÓNICA REYNOLD

Existen 11 millones de viviendas construidas en México en 13 años, ocho millones se encuentran abandonadas y nueve millones de trabajadores cumplen con los requisitos para solicitar al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) un crédito para la obtención de una casa, revelaron expertos. Ello, durante su participación en la presentación de la “Ruta para la vivienda 24/30”, cuyo objetivo fue anunciar la próxima publicación del Acuerdo Nacional por la Prosperidad con Vivienda, dentro de los primeros 100 días de gobierno de la presidenta electa Claudia Sheinbaum. La iniciativa tiene como objetivo que se alcance la meta de construir un millón de casas y establecer el período 2024-2030 como la “Presidencia de la

PROPUESTA

l En el foro Ruta para la vivienda expertos urgieron implementar créditos flexibles

l Proponen la construcción de nuevas desarrollos para sectores de bajos ingresos

Vivienda”, refirió, Ana María Sinecio, arquitecta de profesión y organizadora de dicha iniciativa.

Al respecto, Federico Taboada, encargado de Despacho de la Dirección General del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva de la Ciudad de México (IPDP), dijo que de 2001 a 2014 se construyeron más de 11 millones de viviendas en el país, mientras que ocho millones están abandonadas al no estar en condiciones de ser habitadas.

Mario Macías Robles, director Sectorial de los Trabajadores del Infonavit, comentó que actualmente nueve millones de trabajadores cuentan con los puntos requeridos para solicitar financiamiento para la adquisición de una casa o departamento.

Además, agregó, 5.5 millones de estos trabajadores ganan menos de 12 mil 600 pesos y en el mercado no hay la oferta de viviendas a las que se les permite acceder con un valor de 580 mil pesos.

Destacó la importancia de la propuesta de la presidenta electa, de desarrollar un millón de viviendas durante su administración, pues el Infonavit tiene la capacidad de construir 600 mil casas con los 711 mil millones de pesos del fondo de este Instituto.

#ENGENCAPITAL l MIL MDP, EL FONDO DEL INFONAVIT PARA EDIFICAR VIVIENDAS.

#OPINIÓN

LOS RÉCORDS DE PARÍS 2024

TelevisaUnivisión alcanzó una audiencia total de 47.6 millones de personas en la pasada edición de las Olimpiadas de París 2024

on la clausura el pasado domingo de los Juegos Olímpicos de París 2024, quedaron atrás numerosos récords, desde el del cubano Mijaín López, quien ganó su quinta medalla de oro en lucha, a los 41 años, hasta el caso de la nadadora estadounidense Katie Ledecky, quien se convirtió en una de las dos mujeres con mayor número de medallas de oro en los Juegos Olímpicos.

CPero las marcas no solo fueron en lo deportivo, sino también en lo económico. Por ejemplo, los aumentos más significativos en los niveles de gasto, calcula la empresa de tarjetas Visa, se registraron en teatros y museos, en 159 por ciento; alimentación y ultramarinos, con 42 por ciento; restaurantes, con 36 por ciento, y ventas minoristas y ocio con un incremento de 21 y 18 por ciento, respectivamente, sólo en el primer fin de semana de apertura.

Los récords no pararon ahí, pues las cifras de audiencias también impusieron marcas en el mundo y México no fue la excepción. Resulta interesante un reporte de HR Media que consigna un alcance de audiencia de TelevisaUnivision total de 47.6 millones de personas. De acuerdo con las cifras, del 22 de julio al 11 de agosto, por las señales de “Las Estrellas”, canal 5, nu9ve, TUDN y ViX, se registraron 238 millones de impresiones, 15 mil 284 millones de minutos vistos y 8.9 millones de personas que vieron algún contenido fuera de casa.

Las cifras de audiencias impusieron marcas en el mundo

No cabe duda de que un evento multiplataforma como el que acaba de concluir en París dio muestra a nivel mundial de que la televisión sigue siendo el medio con mayor alcance masivo a nivel mundial.

LA RUTA DEL DINERO

l MILLONES DE VIVIENDAS DEL INFONAVIT, ABANDONADAS. 711 11 8

Estiman 18% más créditos

l Engen Capital prevé registrar un crecimiento de 18 por ciento en su cartera de crédito para este año y entre 15 y 20 por ciento para 2025, dijo Juan Pablo

l MILLONES DE CASAS CONSTRUIDAS EN 13 AÑOS

MERCADO OBJETIVO

l Ven mayor financiamiento a Pymes y Corporativos.

Loperena, director general de la sociedad financiera de objeto múltiple. De hecho, con la colocación de certificados bursátiles por cuatro mil 500 millones de pesos realizada a través de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), no prevén acudir nuevamente a los mercados sino hasta el próximo año.

VERÓNICA REYNOLD

Crédito Maestro, de Gerardo Fernández Mena, financiera especializada en créditos de nómina para pensionarios públicos, se pone a la vanguardia en el sector financiero tras la exitosa migración digital al Oracle Cloud Infrastructure (OCI), lo que mejoró su eficiencia operativa 85 por ciento y pasó de procesar 700 transacciones por minuto a mil 300. Además, aumentó 30 por ciento la seguridad en las operaciones de sus más de 150 mil clientes activos, acortó los tiempos de espera para siete mil solicitudes de crédito mensuales, redujo los costos en infraestructura 18 por ciento y agilizó el proceso de entrega de crédito en 50 por ciento. Al cambiar su arquitectura de información Crédito Maestro aprovecha la inteligencia artificial generativa, y se enfoca en el desarrollo de proyectos estratégicos… Luego de afianzar la presidencia del PRI, todo indica que Alejandro Moreno Cárdenas desde el Senado de la República encabezará al bloque opositor para tratar de frenar iniciativas que serán tóxicas para la economía, como son la reforma al sistema judicial y la desaparición de los organismos autónomos. Incluso ha llamado la atención que el propio Manlio Fabrio Beltrones busque permanecer en la bancada del tricolor lo que habla de la fuerza que tendrá el político campechano en la cámara alta.

ROGELIO VARELA

UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

MÉXICO, EMBRIAGADO DE AUTOS NUEVOS

Esta bonanza automotriz está sustentada en el poder del consumo, sí; pero también en las potentes estrategias de otorgamiento de crédito

isité en los últimos días varias agencias automotrices por la curiosidad de indagar sobre la compra de un vehículo, tanto nuevos como seminuevos. En todos los casos y en todas las marcas en las que pregunté no hay disponibilidad de lo que quería. Ni en Honda, Kia, Toyota, Chirey, Chrysler, ni Hyundai… En varios casos se me dijo que hay lista de espera de varios meses; y que algunos clientes deben esperar un año. Un vendedor me sugirió solicitar ya un crédito porque eso me ayudaría a “avanzar en la lista de espera”.

VMéxico está embriagado de autos nuevos. Los datos acumulados de la industria revelan que el crecimiento en ventas para los primeros siete meses del año es de ¡10.8 por ciento!

¿Quién lo habría imaginado, sobre todo porque el año pasado se vendieron un millón 361 mil autos nuevos? Y ojo, eso ya representaba un crecimiento de 24 por ciento respecto de 2022. Además, a la cifra de ventas acumuladas en lo que va de 2024, que es de 805 mil unidades, hay que sumar las de las empresas chinas que no están registradas en las asociaciones correspondientes y se contabilizan aparte. Esta bonanza automotriz está sustentada en el poder del consumo, sí; pero también en las potentes estrategias de otorgamiento de crédito de parte de las financieras automotrices.

Las ventas en los primeros siete meses del año crecieron 10.8 por ciento

Es un fenómeno particularmente llamativo porque las tasas de interés y los costos anuales de los créditos no son especialmente baratos en este momento, dado el largo plazo que el Banco de México ha sostenido elevada la tasa de interés. Además, varias empresas están tomando decisiones drásticas en planta, descontinuando modelos de un día para otro y alterando la suavidad con la que el sector solía comportarse ante al consumidor. Es una guerra de todos contra todos, y la rentabilidad por auto producido se ha desplomado desde la llegada masiva de las marcas chinas. El festín automotriz mexicano no tiene freno. Esperemos que por lo menos tenga bolsas de aire. El problema ahora no es la escasez de microprocesadores, sino el sobrecalentamiento de las estrategias de venta y crédito. Las agencias automotrices parecen panaderías.

BANCOS NUEVOS

Me dice una de las personas más enteradas del sector bancario: las fintechs que están esperando la licencia que solicitaron para convertirse en banco, se quedarán esperando… hasta el próximo sexenio. La Comisión Bancaria de Jesús de la Fuente no resolverá nada antes de octubre. Si acaso se autorizará una antes de fin de año, pero sería en la siguiente administración.

DITOBANX

La fintech Ditobanx, que encabeza Guillermo Contreras y que acaba de aterrizar en México, enfocará buena parte de su estrategia en el segmento de estudiantes universitarios. La empresa es originaria de El Salvador, y ya tiene presencia en Guatemala, Panamá, Costa Rica, Guatemala y EUA.

TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

ATRACCIÓN DE CAPITAL

l General Motors, Volkswagen y Nissan han registrado la mayor inversión del sector en el país 1 2 3

l En el corto plazo se estiman reinversiones en General Motors, Volkswagen y BMW

l Estados Unidos registra 31% del total de la Inversión Extranjera Directa en México en 2024.

Los autos atraen la inversión

DE LA INVERSIÓN DEL SECTOR MANUFACTURERO, ES DEL AUTOMOTRIZ. CLUSTERS INDUSTRIALES HAY EN MÉXICO, PARA EL ENSAMBLE DE AUTOMOVILES.

POR VERÓNICA REYNOLD MONEX SEÑALÓ QUE LLEGAN 36 MIL MDD, POR EL NEARSHORING

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La industria automotriz en México se va a ver beneficiada con inversiones por 36 mil 244 millones de pesos en los siguientes tres años derivado del proceso de nearshoring, indicó Grupo Financiero Monex. Esta cifra va a representar 28 por ciento de la captación del sector de manufacturas, en donde se estima que la inversión relacionados con la relocalización de cadenas ascienda a 88 mil 400 millones de pesos, de acuerdo con su estudio Nearshoring V: Boom de la Industria Automotriz. Refirió que el sector industrial ha tenido un boom de

AUMENTÓ LA VENTA DE AUTOS DE ENERO A JULIO. SUBIÓ LA PRODUCCIÓN VEHICULAR EN LOS PRIMEROS SIETE MESES.

5%

ESTUDIO DE MONEX NEARSHORING V, BOOM DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

La industria automotriz se concentra principalmente en la región Norte, Bajío y en el Centro del país’

anuncios de nueva inversión al primer semestre de 2024, en donde las manufacturas lideran con 53 por ciento de los nuevos proyectos en el país. Bajo este escenario, la participación de la industria automotriz es 16 por ciento y de las autopartes 15 por ciento, con lo cual, México se posiciona como un país idóneo para atraer inversión, consolidando un fuerte horizonte de desarrollo y crecimiento económico, indicó el reporte. Detalló que, en los últimos dos años, se ha observado un repunte en los anuncios de Inversión Extranjera Directa (IED) para la industria automotriz. Tan solo en el primer trimestre de este año, esta industria registró la participación de Estados Unidos, con 31.2 por ciento, seguido de Alemania con 23 por ciento, y Japón con 20.8 por ciento.

En consecuencia, agregó, la inminente llegada de nuevos modelos de producción de vehículos eléctricos podría ser un factor determinante que va a impulsar la industria a niveles históricos y posicionará a México como un hub estratégico para la producción y exportación en el continente.

CARLOS MOTA

#REPORTEDELACONSAR

Las Afore, con más plusvalías

CON LA CIFRA DE JULIO, REGISTRAN TRES MESES SEGUIDOS DE AVANCES

POR VERÓNICA REYNOLD

AFORE SON LAS QUE OPERAN EN EL PAÍS.

SITUACIÓN ACTUAL

MIL 57 TRASPASOS ACUMULADOS A JULIO. 6.38 10 952

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

BILLONES DE PESOS ADMINISTRADOS A JULIO 2024.

Las administradoras de fondos para el retiro (Afore) iniciaron el segundo semestre del año con el pie derecho, al registrar en julio plusvalías por 73 mil 251.8 millones de pesos, con lo que suman tres meses consecutivos en números positivos, de acuerdo con la Comisión Nacional de Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). Además, con esta cifra, las Afore registraron seis meses con plusvalías, alcanzando su monto más alto en junio previo con 101 mil 624.7 millones de pesos, contra un mes de minusvalías, las cuales ascendieron a 100 mil 146.4 millones de pesos en abril pasado.

Cabe mencionar, que las plusvalías son un aumento en el valor de activos bajo la administración de las Afore y que sólo se trasladan en ganancias a favor del trabajador

#MERCADOCAMBIARIO

EL PESO TOMA FUERZA

● En julio de este año se registró un monto histórico en los retiros por desempleo.

● El nivel de las tasas de interés benefició a las administradoras de fondos para el retiro.

● Los expertos prevén que las Afore continúen registrando buenos resultados. 1 2 3

cuando ejercen su derecho a retirar recursos de su cuenta de ahorros, ya sea por desempleo, matrimonio, cambio de su cuenta de una administradora a otra, o porque se jubila. Así, en julio, los retiros por desempleo de los trabajadores que cotizan en el IMSS ascendieron a tres mil 7.8 millones de pesos, lo que implicó un aumento nominal de 17.5 por ciento frente al mes inmediato anterior y 36.2 por ciento respecto al séptimo mes de 2023.

Ese monto es el más alto después del alcanzado en agosto de 2023, de dos mil 921.5 millones de pesos. Respecto a las cifras de enero a julio de este año, las Afore reportaron plusvalías por 225 mil 868 millones de pesos, lo que implicó una disminución de 11.5 por ciento respecto a las observadas en los primeros siete meses del año pasado, de 255 mil 296 millones de pesos. En cuanto a retiros por desempleo, de enero a julio de este año ascendieron a 17 mil 922.7 millones de pesos, un aumento de 27 por ciento en el periodo de comparación ante un mayor ejercicio de derecho por parte de los trabajadores que cotizan en el IMSS.

● El tipo de cambio, al mayoreo, cerró en 18.6474 unidades por dólar, lo que significó para el peso una apreciación de 0.97 por ciento, según datos del Banco de México. La moneda nacional registra tres jornadas seguidas de avances, en las que escala 2.29 por ciento. En ventanilla bancaria, la cotización a la venta fue de 19.10 pesos por dólar. REDACCIÓN

#OPINIÓN

ACLARACIÓN PERTINENTE

Lo que parece estar en juego no es la transparencia de Fibra Uno, sino el temor ante un nuevo actor con una presencia considerable en el mercado

n los últimos días, se han generado una serie de rumores que cuestionan la legalidad y transparencia del trámite de Fibra Next ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), al mando de Jesús de la Fuente. Sin embargo, un análisis detallado de los registros revela que estas acusaciones son infundadas, toda vez que se pudo constatar que el trámite STIV/10802, bajo el folio SNE.16304 ante dicha entidad, está plenamente vigente, en espera de información complementaria para proceder con la oferta pública. Así lo especificó Fibra Uno, en un comunicado emitido el 16 de junio de 2024, en el que ya había informado sobre la existencia y estado del trámite ante la autoridad, disipando cualquier duda respecto su legitimidad.

EFOTO: CUARTOSCURO

Lo que parece estar en juego aquí no es la transparencia de Fibra Uno, sino el temor ante un nuevo actor con presencia considerable en el mercado. Con más de 200 inmuebles industriales ocupados en 98 por ciento, y un portafolio con un potencial de expansión de seis millones de m² adicionales, Fibra Next tiene todo para redefinir el competido panorama inmobiliario en México.

Fibra Next tiene todo para redefinir el panorama inmobiliario en México

AHORA A LA INDUSTRIA ELÉCTRICA

Con una inversión de 150 millones de dólares, la firma Akron, dedicada al almacenamiento, venta de combustibles y producción de lubricantes y aditivos automotrices incursionará en la industria eléctrica en 2025 con la construcción de una central eléctrica en Jalisco, entidad gobernada por Enrique Alfaro

La empresa mexicana, que llevan Santiago y Salvador

Martínez de la Torre, vislumbra un futuro de oportunidades a este mercado que en México le pertenece en 46 por ciento a la Iniciativa Privada, por lo que estaría desarrollando dicha electrolinera en el municipio de Lagos de Moreno, que contempla hasta 25 millones de habitantes. En lo que va del año, Akron realizó inversiones por 100 millones de dólares, principalmente en la perforación de pozos petroleros en el sur de Texas.

CONSOLIDACIÓN

Este viernes, Cometa, empresa fundada por Andrés Benavides cumple sus primeros dos años en la administración y finanzas escolares en México. Desde su nacimiento como un proyecto estudiantil, la empresa se ha convertido en una de las herramientas de pagos preferida por los padres de familia y en un socio estratégico para las escuelas privadas del país.

En estos dos años, la firma ha experimentado un crecimiento notable, sumando cerca de 100 colegios a su plataforma en el último trimestre de 2024.

En el ámbito financiero, Cometa aseguró una ronda de inversión el año pasado cercana a cinco millones de dólares, liderada por Kaszek y apoyada por otros fondos influyentes. Este capital permitió a Cometa nuevas expansiones y seguir transformando la gestión escolar en México.

JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI

#AEROLÍNEAESTATAL

Pilotos de Mexicana, a cursos

ASA VA A ESTAR A CARGO DE LA CAPACITACIÓN

Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) acordó con la aerolínea del gobierno federal Mexicana de Aviación impartir cursos de capacitación técnica especializada a su tripulación de pilotos en el aula virtual en las instalaciones de la empresa. El convenio incluye la impartición de instrucción en

Desarrollo Humano para pilotos través de los cursos: RVSM para pilotos (Separación vertical reducida mínima), CRM (Gestión de Recurso de Cabina), PBN (Navegación basada en performance), formación de instructores, mercancías peligrosas y de operaciones en climas fríos.

Juan Javier Carrillo Sosa, director de Instrucción y Desarrollo Tecnológico de ASA, indicó que es el primer contrato firmado con Mexicana, por lo que trabajan en el desarrollo de un programa de capacitación integral anual.

Agregó que Mexicana de Aviación y ASA establecen una relación fija en factor y desarrollo humano, por lo que buscan

1 2 3

l ASA dará los cursos en el aula virtual, en las instalaciones de Mexicana de Aviación.

l La capacitación técnica especializada va dirigida para la tripulación de pilotos

l Los pilotos recibirán cursos de desarrollo humano y formación de instructores.

adicionar contratos para temas como Seguridad en la aviación.

MIL 534 PASAJEROS VOLARON POR MEXICANA EN SEIS MESES.

Ivonne Lydia Zarate Rodríguez, directora jurídica de Mexicana, señaló que, con la firma de este contrato, pretenden respaldar y apuntalar el rápido crecimiento que ha logrado esta

1,475

VUELOS REALIZÓ LA LÍNEA AÉREA DURANTE EL SEMESTRE.

aerolínea desde su reinicio de operaciones. Cabe destacar que cada uno de los cursos para los pilotos son impartidos por los expertos del Centro Internacional de Instrucción (CIIASA), entidad que administra ASA.

VIERNES / 16 / 08 / 2024

COEDITORES: MARTHA COTORET E ISMENE FLORES

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#NUEVOLEÓN

VA JUICIO POLÍTICO

ACUSAN A SAMUEL GARCÍA DE VIOLAR 18 ARTÍCULOS CONSTITUCIONALES os integrantes de la Comisión Anticorrupción del Congreso de Nuevo León d eclararon procedente el juicio político en contra del gobernador Samuel García Los legisladores analizaron la presunta violación de al menos 18 artículos constitucionales y 5 artículos de leyes secundarias, en siete hechos probados dentro de la controversia constitucional 272/2022, al no publicar al menos 23 decretos y más de 100 acuerdos legislativos. El mandatario nuevoleonés de comparecer el próximo 22 de agosto a las 16:00 horas y rendir cuentas ante los legisladores, pero podría hacerlo de forma presencial o bien por escrito.

POR JUAN TENIENTE

L● Lo responsabilizan de violar 7 resoluciones de la Suprema Corte.

● Lo señalan de incumplir tres resoluciones del TEPJ.

BRINDAN RESPALDO A SHEINBAUM

del Presupuesto 2024.

BUSCAN RESARCIR ERRORES

DECISIÓN DE LA JUEZA PARA ANULAR LIBERACIÓN DE SU AGRESOR MARCA UN PRECEDENTE PARA MUJERES, AFIRMA MARÍA ELENA RÍOS #CASOVERACARRIZAL

POR C. GARCÍA Y M. PUCH

aría Elena Ríos, víctima del ataque de su ex pareja Juan Antonio Vera Carrizal, aseguró que la revocación de la libertad para él "marca un precedente para todas las mujeres y las infancias en México, y en Oaxaca principalmente, porque es necesario rectificar los errores que cometen los jueces". En entrevista con Óscar

● MINUTOS, TIEMPO EN QUE EL JUEZ LO ABSOLVIÓ.

Mario Beteta para Heraldo Radio, Ríos afirmó que debido a esta determinación al juez Ramírez Montaño se le debe suspender de su causa y debería ser sustituido, al tiempo que hizo un llamado a la Secretaría de Educación Pública (SEP) para que se le retire además su Cédula Profesional. "Esta situación no sólo deriva en un acto de revictimización y violación a los Derechos Humanos, enmarca un claro mensaje de parte de cómo se le brinda la atención a la justi-

MARÍA ESTEVA JUEZA DE OAXACA Queda sin efecto boleta de libertad que fue ordenada a favor de los imputados’

cia de las mujeres", enfatizó la saxofonista oaxaqueña.

Por su parte, los a bogados del expriista Juan Antonio Vera Carrizal preparan nuevas acciones jurídicas para sacar de la cárcel al también empresario acusado de tentativa de feminicidio contra Ríos Ortiz, luego de que la jueza María Antonia Esteva Domínguez cancelara la boleta de liberación de Vera Carrizal, Ruvicel Hernández Ríos y Rubén Loaeza Charrez. Los abogados Alma Franco Vargas, Edgar López García y Ernesto Amauri Pacheco explicaron que se violentó el debido proceso, tras la determinación de otra juez del mismo nivel para frenar la excarcelación.

“No existió prueba de la culpabilidad de Juan Antonio Vera Carrizal. Todos critican y lamentan el actuar del juez, pero no critican el trabajo de la Fiscalía que no pudo sostener ni aportar pruebas en el caso”, aseguró Edgar López García, quien consideró que su cliente es un preso político.

● RECLAMO. Señalan a Samuel García por evadir la presentación
● Las gobernadoras Marina del Pilar Avila, Mara Lezama y Evelyn Salgado, de Baja California, Quintana Roo y Guerrero, respectivamente, y Eduardo Ramírez, gobernador electo de Chiapas, acompañaron a la presidenta electa Claudia Sheinbaum en el evento “Victoria del Pueblo”.

#SINALOA

DESPLIEGA OPERATIVO MILITAR

POR MANUEL ACEVES

DETIENEN A UNA MUJER

LEGALIDAD

● El amparo puede causar la suspensión de la designación del Concejo Municipal.

ADMITEN AMPARO VS. VILLA DE POZOS

ACTIVISTAS ALERTAN SOBRE DAÑOS AL MEDIO AMBIENTE

POR PEPE ALEMÁN

n día antes de que el Congreso local defina en el Pleno la lista de integrantes del Concejo Municipal de Villa de Pozos, la organización ambiental “Cambio de Ruta” anunció que un Juzgado de Distrito del Poder Judicial Federal admitió un amparo contra la municipalización, ya que considera viola la Constitución y los derechos humanos de los habitantes de la región. El documento, firmado por el director de la instancia ciudadana, Luis González Lozano, enumera las principales violaciones como el derecho a un medio ambiente sano, por el riesgo de interrupción en el tratamiento de aguas residuales, afectaciones al acuífero del Valle de San Luis Potosí, ausencia de control sobre tiraderos clandestinos, entre otros.

● MUNICIPIOS CONFORMAN SAN LUIS POTOSÍ.

n despliegue masivo de fuerzas militares y de la Guardia Nacional en la colonia Los Huizaches, al sur de la capital sinaloense, culminó con la detención de una mujer y el cierre de varias calles en la zona. Al menos 10 unidades del Ejército Mexicano se desplegaron en la zona, reforzando un cordón de seguridad, que afectó la circulación

● UNIDADES MILITARES INSTALARON CORDÓN DE SEGURIDAD

vehicular y el acceso peatonal en cuatro calles, incluyendo la vialidad Presidente Luis Echeverría. La persona detenida y los motivos de su captura no han sido revelados; sin embargo, trascendió que los militares realizaron una inspección exhaustiva en un domicilio asegurado previo a la detención. Hasta el momento del cierre el esta edición, las autoridades no habían proporcionado información sobre las investigaciones que se desarrollan en torno al caso

#LIBIADENNISE

CREA 3 SECRETARÍAS

SON PARA ADAPTARSE A LAS NECESIDADES DE LA GENTE

MILTHON PUCH

La gobernadora electa, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó la visión de la Administración Pública Estatal 2024-2030 que encabezará.

“Se acaba de presentar la iniciativa de reformas a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo para poder dar paso a la visión del Nuevo Comienzo”, destacó.

● DE SEPTIEMBRE SERÁ SU TOMA DE PROTESTA. 26

Dichas reformas darán paso a la reestructura de las Secretarías existentes.

Se creará la Secretaría del Agua y de Medio Ambiente, también la Secretaría de los Derechos Humanos.

Además anunció la creación de la nueva Secretaría de Cultura e Identidad, así como la creación de la Consejería Jurídica del Ejecutivo.

Libia Dennise señaló que tras una análisis a fondo, se decidió eliminar la Jefatura de Gabinete. Recalcó que se trabajará de forma meticulosa para darle el impulso a futuros proyectos.

"Será una administración paritaria, en la que se pondrá en el centro a todas las personas por igual”, destacó

FOTO: ESPECIAL

● García Muñoz Ledo dijo que todas las voces serán escuchadas.

CIERRAN CALLES

● Algunas de las principales vialidades permanecieron cerradas.

PERMANENCIA

● La persona elegida para encabezar la dependencia durará en el cargo 9 años.

DEJÓ EL CARGO POR MOTIVOS PERSONALES

POR RODRIGO MÉRIDA

a Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la LX Legislatura del Estado de Querétaro aprobó un acuerdo que propone al Pleno la separación y conclusión del cargo de Alejandro Echeverría Cornejo como Fiscal General del Estado. El acuerdo señala la competencia de la JUCOPO para intervenir en el proceso de aceptación de la renuncia del fiscal general, lo cual implica la propuesta al Pleno para aprobar la finalización del cargo y del periodo por el que fue designado Echeverría Cornejo. Con la votación mayoritaria a favor del acuerdo se da inicio al proceso para designar a la persona que ocupará el cargo de Fiscal General del Estado de Querétaro, conforme al marco legal establecido.

● DE JULIO, ECHEVERRÍA CORNEJO DIMITIÓ AL CARGO.

FOTO: MANUEL ACEVES
DEBER
● Se crea la Agencia Estatal de Energía, dentro de la Secretaría de Economía.
Sevirá para generar crecimiento económico, responsable y sostenible.

EL HERALDO DE MÉXICO

COEDITORES: MARTHA COTORET E ISMENE FLORES

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

VIERNES 16 / 08 / 2024

ESCUCHA A DAMNIFICADOS

● La gobernadora Delfina Gómez se reunió con 600 familias afectadas por lluvias en Chalco. Supervisó los apoyos, caminó por las calles anegadas y escuchó a los vecinos. GERARDO GARCÍA

E1 2 l gobierno de Delfina Gómez se dijo listo para realizar la primera jornada "Limpiemos nuestro Estado" el 30 de agosto; explicó que la meta es arrancar con la limpieza de canales, como el de la Compañía, y ofreció obras o acciones para que los municipios logren estar más limpios.

La campaña tiene el propósito de mejorar los espacios públicos y naturales, así como fomentar la responsabilidad ciudadana para evitar la acumulación de basura en las calles.

Y el mismo no sólo involucrará a las secretarías en las 19 regiones del estado, sino a autoridades de los 125 municipios y a la iniciativa privada (IP).

La mandataria lamentó que exista tanta basura en el estado que ha provocado inundaciones como las de Chalco.

"Yo también voy a ir con mis compañeros de Palacio, para limpiar los canales, tenemos el de la Compañía, que está muy sucio, el de Lerma también, tenemos tantos, pero queremos

● El 30 de agosto se realizará la primera jornada.

● Proyecto "Limpiemos nuestro Estado" busca mejorar espacios públicos.

#MEDIOAMBIENTE

PREMIARAN MUNICIPIOS LIMPIOS

GOBIERNO MEXIQUENSE ARRANCARÁ JORNADAS PARA SANEAR LA ENTIDAD; AYUNTAMIENTOS QUE PRIMERO LO LOGREN GANARÁN UNA OBRA PÚBLICA

POR GERARDO GARCÍA

empezar con uno, mínimo, que quede bien limpio, porque se necesita no sólo de manos, sino de maquinaria", expresó.

FOTO: ESPECIAL

● FISCALIZAN. La Semov cerró corralones.

#DANCONCESIONES BUSCAN REGULARIZAR OPERACIÓN DE GRÚAS

Resaltó que los 18 secretarios y la titular del DIFEM se harán cargo de una de las 19 regiones y se coordinarán con un grupo de

En el Estado de México operan más de 100 empresas de grúas y depósitos; sin embargo, sólo una cuenta con concesión vigente, por lo que el gobierno estatal arrancó desde el año pasado con un programa para la regularización de este sector El gobierno estatal otorgará 19 concesiones a las empresas que cumplieron con toda la documentación que exige la nor-

EMPRESAS CUMPLIERON CON LOS REQUISITOS. 19

TRABAJO PREVIO

200

TONELADAS DE BASURA HAN SACADO DEL RÍO AMECA.

MIL 100, DEL CANAL DE LA COMPAÑÍA. 1

demarcaciones; la que logre estar más limpia se le reconocerá.

Aclaró que será la primera jornada de otras más durante su mandato, porque se busca un estado y municipios mexiquenses más limpios.

Se convoca a jóvenes, estudiantes universitarios, legisladores, sociedades civiles, docentes y cámaras empresariales a unir esfuerzos por un estado limpio.

“Creo que podríamos hacer eso, (al municipio que lo haga mejor) le podríamos dar una obra o alguna acción de reconocimiento”, ofreció

matividad, aseguró Daniel Sibaja, titular de la Secretaría de Movilidad del Edomex. "Nos dejaron una norma técnica perfecta, hermosa, que ningún estado tiene, pero no se aplica", indicó.

"Ya comenzamos (a regularizar) y se les ha notificado a las empresas que han cumplido, para que se les dé la concesión de grúa", informó. LETICIA RÍOS

#KEVINREGRESADELANASA

Más cerca de su meta

TIENE NUEVE AÑOS Y YA DIO EL PRIMER PASO PARA SER ASTRONAUTA

LETICIA RÍOS

A pesar de los contratiempos económicos, el pequeño mexiquense de nueve años Kevin Sebastián Vite Sánchez logró dar el primer paso para alcanzar su sueño de convertirse en

NIÑO CON GRAN INTELECTO

l Su coeficiente intelectual es de 138 y busca adelantar grados para entrar antes a la universidad.

astronauta, al participar en el International Air Space Program Junior (IASP) 2024, que se realizó del 28 de julio al 2 de agosto pasados, en las instalaciones de la NASA, en Houston, Texas, Estados Unidos.

Luego de una semana en el campamento de la NASA, donde llevó a cabo un entrenamiento básico de astronauta, el vecino de Cuautitlán Izcalli regresó con la meta clara de algún día llegar al espacio; para ello, sabe que debe seguir preparándose, así que de inmediato retomó sus clases de aeronáutica, en Lift

LAS CLASES ME SIRVIERON PARA PILOTAR EL AVIÓN, QUE FUE LO QUE MÁS ME GUSTÓ DEL PROGRAMA DE LA NASA,’

KEVIN VITE SÁNCHEZ PARTICIPANTE DEL IASP 2024

Aviation School; así como de inglés aeronáutico y técnico, en English Aviation Competency

"Las clases me sirvieron para pilotar el avión, que fue lo que más me gustó del programa de la NASA, y justo lo hice el primer día, fue increíble. También pude bucear, es fácil. Hice paracaidismo indoor, que también es muy fácil, sólo debes relajarte y estar seguro", narró Kevin, visiblemente emocionado.

Con un coeficiente intelectual de 138, de acuerdo con el Centro de Atención al Talento (Cedat), Kevin tiene un plan estructurado para lograr su meta.

El primer paso será adelantar grados escolares, para que a la par de estudiar el quinto año de primaria pueda concluir sexto y entre a secundaria. Busca ingresar más rápido a la universidad y tener más tiempo para su preparación académica.

Además, planea inscribirse en un curso de buceo y obtener la certificación en la UNAM, una actividad que deben dominar los astronautas.

Jessica Paola Sánchez Colín, mamá de Kevin, destacó que el pequeño mexiquense fue invi-

REQUIERE ESFUERZO

3,950

DÓLARES CUESTA PARTICIPAR EN CURSO DE LA NASA

TUTOR LO ACOMPAÑÓ A HOUSTON. 1

tado para asistir nuevamente al Air Space Program Junior (IASP) 2025, lo que planean hacer, además de continuar con la preparación requerida.

"Él es un niño que sueña con ser astronauta y sus papás lo estamos impulsando al máximo para que lo logre en un futuro.

"Kevin se inscribió a un colegio normal, pero queremos avanzarlo a través de home school, presentando exámenes en INEA, para que pueda adelantar la secundaria y luego a la prepa y entrar a una universidad donde se prepare en el área aeroespacial; él tiene muchas cualidades", aseguró Jessica. Kevin destacó que después de su regreso a México asistió a la Agencia Espacial Mexicana, donde lo invitaron a, próximamente, dar una conferencia sobre su experiencia en el programa aeroespacial de la NASA.

Se interesó en el mundo espacial desde que tenía cuatro años, cuando en una escuela para niños con alto potencial intelectual le hablaron de los planetas, estrellas y galaxias.

Para asistir a la NASA, el pequeño y su familia tuvieron que realizar diferentes actividades para poder reunir los recursos suficientes, pues sólo la inscripción al programa tuvo un costo de 3 mil 950 dólares, sin contar los gastos del vuelo, su estancia y la de un tutor.

Las rifas de consolas de videojuegos, productos de belleza que vende su abuelita, un boteo en el Zócalo de la Ciudad de México, así como una colecta en redes sociales, permitieron que Kevin costeara el viaje

l LOGRO. Kevin es un niño genio y una promesa mexiquense para convertirse en un astronauta. Donald Alan Thomas, de la NASA, le dijo: "Tienes un gran futuro".
l HABILIDAD. No tuvo dificultad para realizar las actividades; para él fueron "muy fáciles", afirmó.

l MILLONARIO. Exaspirante presidencial Ramaswamy. l ANTESALA. Kamala Harris busca la Presidencia. l COMBATIVA. Nikki Haley intentó candidatearse.

#GANANTERRENO

EL PODER INDIO SE SIENTE EN EU

KAMALA HARRIS, HIJA DE MIGRANTES ASIÁTICOS, PUEDE CONVERTIRSE EN LA PRIMERA MUJER PRESIDENTA DE LA UNIÓN AMERICANA

POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

La vicepresidenta y virtual candidata presidencial demócrata, Kamala Harris, podría ser considerada testimonio vivo del rápido ascenso de la comunidad india en Estados Unidos. Harris, hija del economista jamaiquino Donald J. Harris y la investigadora biomédica india Shyamala Gopalan, tiene la

posibilidad de convertirse en la primera mujer de origen sudasiático y afroestadounidense en llegar a la Casa Blanca. Pero no es el único testimonial. Dos exaspirantes presidenciales republicanos, la exgobernadora Nikki Haley, de Carolina del Norte, y Vivek Ramaswami, son también hijos de padres migrantes procedentes de India. Haley fue la primera gobernadora indio-estadounidense de Carolina del Norte y la prime-

ra representante permanente de EU en la ONU en el gobierno previo de Donald Trump.

En el caso de Ramaswamy, se distinguió también como fundador de una empresa de productos bioquímicos.

Para diciembre de 2023 se contabilizaba a 21 indios como presidentes de empresas señaladas entre las 300 mayores de EU, incluso Microsoft, Google, Adobe, Novartis y Starbucks.

La minoría india ha tenido un crecimiento acelerado: en 1980 eran 206 mil, en 2000 eran un millón de personas, en 2020 casi tres millones y ahora se habla de casi cinco millones, incluyendo unos 725 mil indocumentados, según el Migration Policy Institute (MPI).

La migración tiene una serie de factores, que el MPI identificó

Pide frenar su condena

EMERSON COLLEGE ENCUESTADORA

l Abogados de Donald Trump pidieron a la justicia que posponga hasta después de las elecciones de noviembre el anuncio de su condena tras ser hallado culpable de ocultar dinero para comprar el silencio de una exactriz porno. Alegan que el 18 de septiembre, no da tiempo para apelar. AFP

CANDIDATOS A LA VICEPRESIDENCIA ACUERDAN DEBATE. 1 DE OCTUBRE’.

CBS NEWS CADENA DE EU HARRIS LIDERA CON 50% FRENTE A 46% DEL EXPRESIDENTE TRUMP'.

como la creciente persecución religiosa contra no hindúes, la falta de oportunidades económicas, la disminución de restricciones de salud a los viajes y en el caso de los indocumentados, el retraso estadounidense. El éxito de esa minoría, la segunda de migrantes en tamaño y estimada en cinco millones de personas, detrás de la mexicana, pero mayor que chinos y filipinos, puede deberse en buena medida a la educación. En términos anecdóticos, hay concursos escolares que parecen dominados por niños y jóvenes indios, lo que no sería de sorprender si se considera que de acuerdo con un estudio reciente del Boston Consulting Group, 77% de los indio-estadounidenses tienen grados de educación superior y hay más de 23 mil catedráticos en escuelas técnicas superiores y universidades de EU

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

#OPINIÓN

VENEZUELA ¿UN ENTREIRRITANTE MÉXICO Y EU?

Hay un temor creciente de que la situación del país sudamericano lleve a una nueva salida masiva de personas en busca de mejores condiciones de vida

l menos una versión circulante en algunos medios afirma que los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Luiz Inácio Lula da Silva difieren en cuanto a la posible salida para la crisis provocada en Venezuela por las dudas respecto al triunfo de Nicolás Maduro en la elección del pasado 28 de julio López Obrador y Lula da Silva han trabajado más o menos en concierto, hasta ahora, pero mientras el mexicano cree –y ha dicho– que se debe acatar la resolución que haga el Tribunal Superior Electoral de Venezuela, el brasileño señala que Maduro debe muchas aclaraciones al mundo.

AUn reporte de Naciones Unidas indicó el martes que los comicios en ese país no pueden ser considerados ni limpios ni justos, con lo cual se agrega una capa más de duda a los resultados proclamados por Maduro, que no ha presentado prueba alguna de su presunta victoria.

Maduro debe muchas aclaraciones al mundo

La propuesta adelantada por Lula da Silva incluye la sugestión de realizar nuevas elecciones, con el aparente respaldo del presidente estadounidense Joe Biden, el primer ministro canadiense Justin Trudeau y otros gobiernos de la región. Otra alternativa esbozada por Lula da Silva con menos éxito sería la de llegar a un gobierno de coalición. Lo único claro es la idea de buscar salidas políticas a una situación que parece cada vez más complicada y a la que Maduro no ayuda, ni se ayuda, con la represión política desatada, ni el agresivo discurso que ha utilizado los últimos días. Lo cierto es que hay un temor creciente de que la situación de Venezuela lleve a una nueva salida masiva de personas en busca de mejores condiciones de vida. Otras versiones aseguran que el Presidente de México estaría en camino de reconocer a Maduro, aunque parecería incongruente con sus posiciones domésticas: López Obrador se ha quejado de haber sido víctima de dos fraudes electorales, en 2006 y 2012, en parte debido a lo que considera como corruptela en el sistema electoral.

Pero al mismo tiempo, el mandatario mexicano ha expresado su oposición a las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos a Cuba y Venezuela, por considerarlas tanto contraproducentes como intervencionistas. Paralelamente, han surgido nuevas versiones que vinculan la posición del mandatario mexicano sobre Venezuela con su irritación por el cuestionado operativo que llevó al arresto de los jefes narcotraficantes Ismael “Mayo“ Zambada y Joaquín Guzmán López en Estados Unidos.

Los narcotraficantes salieron de un aeropuerto mexicano en circunstancias misteriosas y algunos aseguran que hubo intervención estadounidense, pero la versión oficial del gobierno de Biden es que no hubo acción directa alguna de sus agentes en territorio mexicano e insiste en la colaboración entre los dos gobiernos. Pero López Obrador y su círculo parecen considerar la posibilidad de que haya habido una violación de la soberanía mexicana. El diferendo podría traer un complicado final para el gobierno López Obrador y un atribulado inicio para el régimen de Claudia Sheinbaum.

#VIRUELADELMONO

Suecia reporta caso de mpox

SE PRESENTA EL PRIMER CONTAGIO FUERA DEL CONTINENTE AFRICANO

1970

AÑO EN EL QUE SE DESCUBRIÓ EL MPOX. 548

MUERTES EN EL CONGO POR MPOX DESDE ENERO.

Suecia reportó ayer el primer caso fuera de África de la variante más peligrosa de mpox, conocida también como viruela del mono, declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como "emergencia de salud pública de importancia internacional".

"Una persona que buscaba tratamiento" en Estocolmo "fue diagnosticada con mpox causado por el clado I", una variante más contagiosa y peligrosa, indicó la Agencia Sueca de Salud Pública en un comunicado.

"Es el primer caso causado por el clado I que se diagnostica fuera del continente africano", agregó. La agencia de salud confirmó que es la misma cepa del virus que surgió en República Democrática del Congo (RDC), en septiembre de 2023.

La persona se infectó durante una visita a "la parte de África donde hay un importante brote de la viruela del mono clado I", precisó en el comunicado el epidemiólogo

SOBRE EL VIRUS

l La tasa de mortalidad de mpox se estima en 3.6%.

l 16 países africanos presentan casos de mpox

l Se registró un aumento de 160% de los casos en 2024

SUECIA ESTÁ PREPARADA PARA DIAGNOSTICAR, AISLAR Y TRATAR A PERSONAS CON MPOX’

MAGNUS GISSLEN EPIDEMIÓLOGO.

Magnus Gisslen. Se informó que el paciente recibió tratamiento. "Suecia está preparada para diagnosticar, aislar y tratar a personas con mpox de manera segura", añadió el especialista.

La epidemia de la viruela del mono ya provocó la muerte de 548 personas en RDC desde principios de año, anunció ayer el ministro de Sanidad del país africano.

La OMS declaró el miércoles el mpox como una emergencia de salud pública de importancia internacional, su mayor nivel de alerta. Es una enfermedad viral que se propaga del animal al humano, pero se transmite también por contacto físico estrecho con una persona infectada por el virus. Los principales síntomas de la viruela del mono constan de: fiebre, dolores de cabeza y musculares, fatiga, hinchazón, y lesiones cutáneas.

l ANUNCIO. La Agencia Sueca de Salud Pública dio información sobre el primer caso del mpox
FOTO: AP
LA OMS DECLARÓ ESTADO DE EMERGENCIA SANITARIA MUNDIAL

SALIDA ATORADA

l Maduro ya descartó, el 31 de julio, repetir los comicios.

#CRISISENVENEZUELA

l Tanto Lula como Petro buscan una salida a la crisis en Venezuela.

l El chavista marcó distancia de la nueva propuesta para ir a las urnas.

Proponen repetir las elecciones

Y

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y sus par de Colombia, Gustavo Petro sugirieron ayer repetir las elecciones presidenciales en Venezuela, después de la proclamación como ganador de Nicolás Maduro en medio denuncias de fraude de la oposición, que reivindica su victoria y rechazó esta propuesta. El Consejo Nacional Electoral (CNE), señalado de servir

al chavismo, declaró a Maduro –quien marcó su distancia de la popuesta– ganador de los comicios del 28 de julio con 52% de los votos, aunque hasta ahora no ha mostrado detalle del escrutinio debido, asegura, a un "ataque ciberterrorista". La oposición, liderada por María Corina Machado, publicó en un sitio web copias de más de 80% de las actas escrutadas, que asegura prueban la victoria de su candidato Edmundo González Urrutia con 67% de los votos. Estados Unidos insistió en que es "absolutamente claro" que el opositor resultó vencedor de los comicios, en una aparente retracción a un comentario previo del presidente Joe Biden en el que decía apoyar nuevas elecciones. En medio de un pedido mundial por un escrutinio más

#AZOTAAPUERTORICO

Ernesto se pone rudo

SE DIRIGÍA HACIA BERMUDAS. MILES DE PUERTORRIQUEÑOS ESTÁN SIN ENERGÍA ELÉCTRICA

El huracán Ernesto se dirigía ayer velozmente hacia las Bermudas, tras dejar a cientos de miles de puertorriqueños sin electricidad ni agua, en medio de un calor sofocante que envuelve a la isla, lo que ha provocado preocupación sobre los posibles riesgos sanitarios.

l Migrantes venezolanos han comenzado a buscar asilo en EU.

MARÍA CORI-

NA MACHADO LÍDER DE LA OPOSICIÓN

Plantear desconocer lo ocurrido el 28 de julio, para mí, es una falta de respeto para los a venezolanos’

transparente, Brasil y Colombia lideran los esfuerzos para destrabar la crisis postelectoral que llevó a protestas en las que se han registrado 25 muertos y más de 2,400 detenidos, algunos menores de edad. México, que también era protagonista en esta iniciativa, comenzó a marcar distancia del tema, a la espera de un fallo de la Corte Suprema de Venezuela sobre un pedido de Maduro para "certificar" su elección.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, expresó que no ve "prudente" pedir ahora nuevas elecciones en Venezuela, como sugirió Lula "Vamos a ver qué resuelve el tribunal, es que no creo que sea prudente el que nosotros de afuera, un gobierno extranjero, sea quien sea, opinemos sobre algo que corresponde resolver a los venezolanos", declaró en su mañanera

Lula también propuso la formación de un gobierno de coalición en Venezuela

Con información de Noemí Gutérrez.

Las autoridades de las Bermudas han emitido un aviso de huracán para su territorio, y se espera que Ernesto pase el sábado sobre o cerca del archipiélago.

La tormenta de categoría 1 se ubicaba a unos 885 kilómetros al sur-suroeste de las Bermudas. Presentaba vientos máximos sostenidos de 140 km/h y se desplazaba hacia el norte a 22 km/h en aguas abiertas.

"No puedo enfatizar lo suficiente la importancia de que todos los residentes usen este tiempo para prepararse. Ya hemos vivido antes los devastadores efectos de la complacencia", indicó el ministro de Seguridad Nacional, Michael Weeks.

Se pronostica que Ernesto se convierta hoy en un huracán de categoría 3, y que luego se degradará al acercarse a las Bermudas, donde se esperan entre 10 y 20 centímetros de lluvia, y hasta 30 centímetros en áreas aisladas.

"Toda la orientación muestra a este sistema como un gran huracán cerca de las Bermudas", informó el Centro Nacional de Huracanes en Miami.

FUERTES DAÑOS

l El huracán Ernesto generaba ayer fuertes vientos sureños en la isla de Puerto Rico.

l Más de 380 mil de un total de 1.4 millones de clientes seguían en la oscuridad.

3

l Cientos de miles de personas tampoco tenían agua en varias zonas de Puerto Rico.

l PODER. Ernesto provocó muchos destrozos en su paso por la isla de Puerto Rico.

#UCRANIA

Toman el control de suelo ruso

ZELENSKI

DECLARÓ DOMINIO DE SU TROPA EN SUDZHA

EXPANDEN EL JUEGO EN RUSIA

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, declaró ayer que las tropas de su país habían tomado el control total de Sudzha, la mayor ciudad rusa que ha caído en manos de las fuerzas ucranianas desde el inicio de su incursión en territorio ruso hace más de una semana.

Aunque antes de la guerra sólo tenía unos 5 mil habitantes, Sudzha es el centro administra-

● Hasta 10 mil soldados ucranianos participaron en la incursión.

● DECLARACIÓN. Zelenski reconoció el empuje de su milicia.

tivo de la zona fronteriza de la región rusa de Kursk y es más grande que cualquiera de las otras ciudades o asentamientos que Ucrania asegura haber tomado desde que comenzó la incursión el 6 de agosto.

Zelenski dijo que Ucrania establecería una oficina de mando militar en Sudzha, lo que indica que Ucrania podría planear permanecer en la región de Kursk a largo plazo, o simplemente señalar a Moscú que puede tener la intención de hacerlo.

El jefe del Ejército ucraniano, el general Oleksandr Syrskyi, declaró que las tropas de Kiev han tomado más de mil kilómetros cuadrados.

#ESTACIÓNESPACIAL

CAPTAN AURORA BOREAL

● El astronauta Matthew Dominick capturó una aurora boreal desde la Estación Espacial Internacional. Esta última ronda de auroras se produjo a partir de una serie de cinco explosiones solares y en la Tierra se vieron en los Estados de Texas, Mississippi y en los polos norte y sur. REDACCIÓN

#FRANJADEGAZA

Mueren 130 palestinos diariamente

SE RETOMARON DE MANERA INDIRECTA

NEGOCIACIONES PARA UN ALTO EL FUEGO

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con más de 40 mil palestinos muertos en 10 meses de guerra en la Franja de Gaza, el día marca un "hito sombrío para el mundo entero", estimó ayer el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk.

"En promedio aproximadamente 130 personas han muerto cada día en Gaza durante los últimos 10 meses. La magnitud de la destrucción de casas, hospitales, escuelas y

IMPULSAN ACUERDO DE PAZ

l Conversaciones se basan en un plan de tres fases.

l Contempla una tregua de seis semanas y una retirada de Israel.

l LUTO. Israel entregó 80 cuerpos a la Franja de Gaza.

lugares de culto por parte del Ejército israelí es profundamente impactante", declaró Türk en un comunicado.

"El día de hoy marca un hito sombrío para el mundo entero. La población de Gaza llora hoy a 40 mil palestinos muertos", dijo.

Mientras, las negociaciones indirectas para una tregua

entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza tuvieron un "comienzo prometedor", aseguró EU que, junto a Qatar y Egipto, media para poner fin a un conflicto que ya dura más de 10 meses.

Las conversaciones se reiniciaron en Doha, la capital de Qatar, tras fuertes presiones de los países mediadores.

#TAIWÁN

SISMO AZOTA A LA ISLA

l Un terremoto de magnitud de 6.1 sacudió el viernes (hora local) la isla de Taiwán, señaló el servicio geológico de Estados Unidos El temblor se produjo cerca de la ciudad de Hualien, no se reportaban v íctimas AFP

EDICTOS Y AVISOS

Se siente como la prehistoria”, dice Damian Romero, director de Mutek México, cuando piensa en lo que pasaba con las tecnologías aplicadas recién iniciado el milenio.

“Es tan rico y asfixiante cómo la tecnología nos ha alcanzado y nos ha superado en nuestra vida cotidiana, a niveles de ver a la tecnología como una amenaza y reafirmando lo necesario que es educar acerca de ella como herramienta para la creación, para la construcción. Más ahora que nunca”, agrega. Romero está cumpliendo dos décadas impulsando una de las plataformas más constantes para el desarrollo de la tecnología como instrumento para el arte en México: el encuentro que encabeza celebra 20 años en tierra azteca y la clave, piensa, ha sido cambiar:

“En esta revolución digital que se ve más acelerada y cambiante en los últimos 25 años, uno de los factores que Mutek ha tenido es su reinvención e ir evolucionando a la par de las herramientas”.

Convocando a los artistas locales y extranjeros más in-

EL HERALDO DE MÉXICO

ARTES

VIERNES / 16 / 08 / 2024

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

FILOGONIO NAXÍN

EL ARTISTA E ILUSTRADOR FUSIONA LA COSMOLOGÍA MAZATECA CON ELEMENTOS MODERNOS PARA PROMOVER LA LENGUA Y LA CULTURA INDÍGENA MEXICANA. HA REALIZADO MÁS DE 30 EXPOSICIONES INDIVIDUALES EN TODO EL PAÍS. WWW.FILONAXIN.COM

PARA ANOTAR

l El saxofonista Bendik Giske y el coreógrafo Diego Vega Solorza presentarán un performance

l Se estrenará el proyecto The Bionic Harpist, con el productor mexicano Techno Para Dos.

AN GUAR DIA

electrónica

EL FESTIVAL MUTEK CELEBRA DOS DÉCADAS IMPULSANDO LA MÚSICA Y EL ARTE AUDIOVISUAL EN EL PAÍS A TRAVÉS DE LA TECNOLOGÍA

DAMIAN ROMERO DIRECTOR MUTEK LA REVOLUCIÓN DIGITAL SE VE MÁS ACELERADA EN LOS ÚLTIMOS 25 AÑOS’

novadores, sumando instituciones públicas y privadas y transformando espacios arquitectónicos (bodegas, casonas o naves industriales) en lugares para la experimentación, el encuentro impulsó el desarrollo creativo digital mexicano en forma de sonido, música y arte audiovisual. Para celebrar su aniversario, Mutek ha conformado un programa que voltea a los pioneros y disruptores del movimiento electrónico mundial, pero también a los nuevos referentes de la escena, quienes llegarán a México del 7 al 20 de octubre próximo.

Una de las figuras es Suzanne Ciani (1946), artista electrónica desde los años 90; el compositor Craig Leon (1952), quien trabajó de cerca en el lanzamiento de las carreras de artistas como Ramones, Blondie o Talking Heads.

Mutek nació en Montreal en 2000, pero actualmente se replica en diferentes ciudades del mundo (Tokio, Santiago, Barcelona, Buenas Aires, Dubai); la versión mexicana “es la más importante después de la de Montreal”, dice su fundador Alian Mongeau. “Nunca tuvimos la intención de exportar el festival, iniciamos para conectar la ciudad con lo que pasaba en Europa. Algo hicimos bien porque la gente fue y quiso replicar la experiencia en su país, primero Chile y después México”.

#MUESTRA

EXHIBEN CARTAS DE PONCE

LOS DOCUMENTOS INÉDITOS REVELAN LA ETAPA JUVENIL DEL COMPOSITOR MEXICANO

POR AZANETH CRUZ

AZANETH.CRUZ

@ELHERALDODEMEXICO.COM

Hace 10 años, los sobrinos-bisnietos de Manuel M. Ponce encontraron, en el banco del piano de su bisabuelo Braulio Ponce, 57 cartas que el compositor le escribió entre 1900 y 1906, en las que comparte detalles sobre su educación en la Ciudad de México, Estados Unidos, Alemania e Italia, así como su sentir al estar lejos de su hogar.

Ahora, las misivas, de las que el Centro Nacional de las Artes creó facsimilares para poder dar mantenimiento y tratamiento a las originales,

l También se ofrece una serie de retratos de la familia del pianista. ALGO MÁS

se exhiben por primera vez en la muestra Cartas de Juventud, que se inaugura hoy en la Biblioteca de las Artes. Marcia Salas, subdirectora del recinto, indicó que cada una de ellas revela aspectos académicos del músico, así como su parte más personal. “Son documentos que permiten conocer a un Manuel muy sensibley educado, que estaba preocupado por la música y por su familia”, dijo.

l LEGADO. Los originales están en proceso de conservación y bajo resguardo del INBAL.
FOTOS: CORTESÍA

VIERNES / 16 / 08 / 2024 COEDITOR GRÁFICO:

Chiquis,

SIN FILTRO

LA CANTANTE Y AHORA PRODUCTORA PRESENTA SU NUEVA FACETA

RENATA VÁZQUEZ

RENATA.VAZQUEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

En una muestra de autenticidad y evolución personal, Chiquis Rivera debuta en la televisión con el programa, Chiquis sin Filtros donde promete llamar la atención del público y sus seguidores. En este proyecto la cantante de regional mexicano muestra una nueva faceta en su carrera al participar como productora

“Ahora que estamos viviendo en un mundo lleno de filtros, yo lo que más quiero a través de este programa es que más personas se atrevan a demostrar su vida, su corazón. Es un show donde siguen mi día a día, mi agenda, mi vida personal y mi carrera. Hay un poquito de todo”, compartió la hija de la Diva de la banda. La serie revelará una visión íntima y transparente de la vida de Chiquis, que, a diferencia de

QUISE EMPEZAR ESTE PROYECTO PARA MOSTRARME Y QUE VEAN LO QUE QUIERO’.

CHIQUIS RIVERA CANTANTE Y ACTRIZ

sus trabajos anteriores, que se enfocaban en su faceta musical o presentaciones más centradas en su personalidad regional. A través de episodios cargados de emoción y realismo, los espectadores podrán ver a Chiquis enfrentarse a desafíos, reflexionar sobre sus experiencias y mostrar aspectos de su carácter que pocas veces se ven en público.

Chiquis, conocida por pertenecer a la famosa familia Rivera y reconocida por su gran trayectoria musical, se ha convertido en una figura inspiradora para muchos. Su decisión de ser más abierta y mostrar su lado más vulnerable en esta serie de televisión refleja su lado genuino.

“Quise empezar con este proyecto primero, para mostrarme. Para que vea el mundo lo que quiero hacer, lo que estoy haciendo. Me siento lista, madura. Perdí el miedo al qué dirán”.

La serie no sólo ofrece entretenimiento, sino también una

oportunidad para que los seguidores comprendan las complejidades detrás de la figura pública, que han admirado durante años. Además, en su rol como productora de esta docuserie, subraya su compromiso con el proyecto. Había cosas de mí que quería mostrar, muchas cosas importantes están pasando en mi vida como mi gira. Una fecha muy importante es el 3 de noviembre en el Auditorio Nacional. Quiero que vean el proceso porque pasaron muchas cosas Los dos primeros episodios de la serie se transmiten en el plan premium de VIX hoy, y cada viernes dos episodios. Sobre el aniversario luctuoso de su madre el 9 de diciembre Chiquis comentó: ahorita no tenemos nada preparado. Hemos hablado de ideas mis hermanos y yo, pero nada concreto".

OTROS DETALLES

l La serie se transmite por la plataforma de Vix.

l Cada viernes se estrenan dos episodios.

ISMAEL ESPINOZA
REDACCIÓN ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM

POR IVÁN RIVERA META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Bajo las notas del mariachi, ‘el nuevo rey’ de los clavados está en México. Osmar Olvera se transformó en José Alfredo Jiménez, tras brillar con dos preseas en los recientes Juegos Olímpicos de París 2024.

El deportista obtuvo una plata en el trampolín de tres metros (sincronizados), junto con Juan Celaya y, días después, se colgó un bronce en esta misma altura (individual).

Por este logro, el atleta que nació hace 20 años, en la Ciudad de México, se convirtió en el primero con dos preseas olímpicas en una misma edición para nuestro país, desde el también clavadista Joaquín Capilla, con un oro en plataforma de 10m y un bronce en el trampolín de 3m, en Melbourne 1956.

Tras una calurosa bienvenida por parte de un numeroso grupo de aficionados y su familia, Olvera (con un sombrero charro en la cabeza) afirmó que obtuvo el prestigio a nivel internacional.

“Me gané el respeto de los jueces, no sólo en estos Juegos; sé que ya me ubican y eso me va a beneficiar en futuras competencias; también en los siguientes Juegos Olímpicos (Los Ángeles 2028)”, dijo el atleta, quien adelantó que vencerá a los clavadistas chinos

“Todavía tengo cosas que mejorar, detalles que hay que pulir; pequeños detalles nos quitaron el oro, pero tenemos cuatro años para corregirlo”, añadió Osmar, quien reconoció que todo el éxito, se lo debe a su entrenadora china Ma Jin.

“Le gusta exigirme y hacemos una gran mancuerna, ha sido fundamental en mi carrera”, agregó. El nuevo rey (de los clavados) ya está en casa.

2 participaciones en Juegos Olímpicos en su carrera.

3 oros obtuvo en los Panamericanos (Chile 2023). 4 preseas en París de elementos de la Sedena.

l También obtendrá 350 mil pesos por la Fundación Telmex.

l Sumó 500.40 unidades por los jueces (presea de bronce).

ROMPEN RATINGS

l ÉXITO. La cobertura del evento y las preseas de los aztecas cumplieron con las expectativas.

#TELEVISAUNIVISIÓN

l PLATA. Junto a Juan Celaya logró la medalla 76 de México en JO.

l BRONCE. Y la No. 77 cayó seis días después de la primera.

SACAN PRESEA

DORADA

LA TELEVISORA SE SUBE AL PODIO COMO EL MEDIO DE MAYOR ALCANCE EN MÉXICO

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

TelevisaUnivision, a través de su oferta multicanal y multiplataforma, mostró su poderío como líder en México, durante los Juegos Olímpicos de París 2024.

Más de 33 millones de personas siguieron la hazañas deportivas por los canales abiertos (2, 5 y 9), así como en su señal de TV restringida (TUDN), y vía streaming (ViX). Por otro lado, el programa La Jugada del Verano fue visto por 29.9 millones de televidentes.

TelevisaUnivision añadió un ingrediente especial: los esfuerzos de vida de 20 atletas mexicanos fueron contados en sus pantallas a detalle, luego de un acuerdo con el Comité Olímpico Mexicano, al ser los ojos de los aficionados mexicanos en la Ville Lumière.

La oferta de contenidos de la televisora durante la justa olímpica significó un éxito más desde la ceremonia de inauguración (26 de julio), al alcanzar 7.5 millones de personas, hasta el evento de clausura (11 de agosto), con 7.2 millones de espectadores que la siguieron en su multiplataforma.

NUEVO REY’

#AMLO

ABANDERA Y ALIENTA

EL PRESIDENTE ENTREGA LÁBARO PATRIO A LA DELEGACIÓN QUE VA A LA JUSTA PARALÍMPICA; Y RESPALDA A ANA GUEVARA EN SU LABOR

IGUALAN MONTOS

El presidente Andrés Manuel López Obrador abanderó a la delegación que va a competir en los Juegos Paralímpicos París 2024, del 28 de agosto al 8 de septiembre, al tiempo de respaldar a Ana Gabriela Guevara al frente de la Conade

El velocista en silla de ruedas, Salvador Hernández, recibió el lábaro patrio como representante de los 67 paratletas (30 hombres y 37 mujeres) que competirán, ante la ausencia de la otra abanderada, la paranadadora Fabiola Ramírez.

“Es admirable todo lo que hacen ustedes, sus familias y entrenadores. Siempre dan todo en el deporte, quiero desearles que les vaya muy bien. No se sientan con mucha carga encima, están capacitados para superar adversidades”, dijo el primer mandatario.

Ana Gabriela Guevara, directora de la Conade, fue respaldada por el presidente ante las críticas que ha recibido en tiempos recientes: “Yo tengo la medalla de oro, y ella la de bronce en cuestionamientos de los medios”, dijo

La exmedallista compartió que el presupuesto para esta delegación paralímpica fue cercana a los 60 mdp.

“Este gremio del deporte nos ha acostumbrado a los triunfos. Hay experiencia, un gran trabajo de Copame, con quien hay sinergia . No hay ninguna discrepancia en el tema de las acreditaciones”, finalizó Guevara.

l Como los atletas convencionales, el oro se premia con tres mdp.

l Dos millones de pesos para la plata y uno al ganador de un bronce.

l México obtuvo 22 preseas en Tokio: oros (7), platas (2) y bronces (13).

311 1 2 3

PRESEAS SUMA NUESTRO PAÍS EN LA HISTORIA.

l RETO. El mandatario le deseó éxito a la delegación que participa por décima tercera ocasión.

FOTO: DANIEL OJEDA

l ARTE. Mediante estas obras, se busca la reinserción social.

CON SU PROYECTO DE REINSERCIÓN, JORGE CUETO AYUDA MEDIANTE LOS DIBUJOS Y LOS GUANTES DE BOX

POR ÉRIKA MONTOYA

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Jorge Cueto descubrió en la cárcel que su pasión por el arte, y sus ganas de cambiar el país, podían coexistir

Desde el Penal de Puente Grande (Jalisco) creó Prision Art, proyecto que rehabilita a los reos, mediante el tatuaje y la producción de accesorios de moda. “Cuando estuve en

#BOXEO

DEBEN CUMPLIR UN PERFIL

l Tienen que estar sin adicciones y apoyar a su familia.

INSPIRA CON TINTA

la cárcel me di cuenta cómo el crimen organizado trata a los muchachos que salen, como sociedad los rechazamos, pero sacamos un aprendizaje, y, por eso, estoy orgulloso de verlos como artistas”, dijo el fundador y socio de este plan de reinserción social, ganador de numerosos premios internacionales.

CON EL ESPÍRITU AZTECA

JOHN GOTTI III ARRIBA A LA CAPITAL MEXICANA, CON LA INTENCIÓN DE VENCER A FLOYD MAYWEATHER JR., EN EL COMBATE DEL 24 DE AGOSTO

POR ÉRIKA MONTOYA

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El peleador John Gotti III aterrizó en la CDMX, con el compromiso de no defraudar a los fans, el 24 de agosto, cuando enfrente en la Arena Ciudad de México a Floyd Mayweather Jr.

“Vamos a dar un buen espectáculo, y capturaremos ese espíritu de pelea que distingue a los aztecas. Será una batalla, una guerra sobre el ring”, declaró el púgil, de 32 años, sobre la revancha ante Money

MIRA AL FUTURO

l Cueto, con la meta de tener tiendas en Europa y EU.

En sus vitrinas, hay bolsos, chamarras y joyería; destaca una colaboración que tiene con la prestigiosa marca de guantes Cleto Reyes, que ahora presumen tatuajes de guerreros y animales de poder Con máquinas modificadas para marcar el cuero de alta calidad, los jóvenes trabajan los

MÁS DE CERCA

AÑOS LLEVAN TRABAJANDO CON CLETO REYES. PENALES MEXICANOS ESTÁN EN EL PROYECTO. 8 4

productos, mientras se inspiran para seguir adelante “Me hizo libre, dentro de paredes, dentro de rejas, para expresarme. El tener esas ganas de salir adelante y decir: ‘esto no se acabó por el simple hecho de estar aquí ’’’, explicó Goodiva, quien, desde su libertad, ahora es un maestro y ayuda a los nuevos a encontrar su propio estilo

FOTOS: ARTURO VEGA
l RETO. Gotti III se mide a un peleador que no conoce la derrota.
l Gotti tiene victorias ante Alex Citrowske y Albert Tulley.
l Espera que su estilo, con MMA, lo ayude a imponerse.
DESDE LA ESQUINA DEL RING
l Las personas del proyecto se dedican a trabajar y pintar algunos guantes de boxeo, gracias a su colaboración con Cleto Reyes.
BELLEZA
l Entre los objetos que se laboran en Prision Art, se encuentran accesorios de moda y joyería.
DETALLE
l Goodiva es uno de los exreos que forman parte del proyecto iniciado por Jorge Cueto, hace 12 años.
COLORIDO
l El dibujo a color y los tatuajes son el sello principal del plan mexicano, que busca traspasar nuestras fronteras.
TRABAJO

El corredor Kendall Milton anotó desde la uno, después de una serie ofensiva de 70 yardas al final del encuentro, para que los Patriots de Nueva Inglaterra sumaran su primera derrota en la pretemporada, en el Gillette Stadium, 13-14 ante los Eagles de Philadelphia.

El veterano quarterback Jacoby Brissett inició el juego por los Pats, pero fue interceptado en las diagonales durante el primer cuarto, con poco más de cuatro minutos para que terminara el periodo.

El novato Drake Maye entró al campo de juego, y guio en ocho jugadas una serie ofensiva de 49 yardas, que terminó con una anotación, de él, por la vía terrestre, desde la cuatro, para poner el marcador 10-3 antes del medio tiempo.

En su segundo partido, el mariscal de campo de primer año se vio preciso en sus pases, sobre todo con los receptores Javon Baker y Ja’Lynn Polk. Concluyó completando seis de 11 envíos, para 47 yardas, además de 15 por acarreos.

Con su defensiva, Nueva Inglaterra peleó durante el

l EQUIVOCACIÓN. Nueva Inglaterra garantizó la derrota con un balón suelto.

DEJA IR PAREJO DUELO

NUEVA INGLATERRA DESPERDICIA LA VENTAJA EN LA RECTA FINAL DEL ENCUENTRO, ANTE LOS EAGLES

EN LA ZONA

1Los Pats cierran la pretemporada el 25, ante los Commanders de Washington

2Los Eagles tienen marca de 2-0, tras imponerse vs. los Ravens de Baltimore.

primer lapso, y detuvo detrás de la línea de golpeo, en cuatro ocasiones, al quarterback Kenny Pickett, quien tuvo el control de la ofensiva de los Eagles en dicho tiempo.

Sin embargo, el exjugador de los Steelers aún demostró estar fuera de ritmo con su nuevo equipo, donde consiguió únicamente 67 yardas.

Tanner McKee cerró el juego siendo el más destacado de los pasadores de Philadelphia, completando 78 por ciento de sus pases y 140 yardas.

14 13

#BALONCESTO

INTENTAN PERSEGUIR CERTAMEN

LA SELECCIÓN MEXICANA FEMENIL SE REPORTÓ LISTA PARA EL CLASIFICATORIO, TORNEO DEL 19 AL 25 DE AGOSTO EN LA CIUDAD DE MÉXICO, QUE SÓLO OTORGA UN BOLETO AL PREMUNDIAL EN 2025. IVÁN RIVERA

#GIRONA

ARRANCA CON UNA IGUALADA

Luego de tener una campaña anterior inolvidable, que le alcanzó para ir a su primer Champions, el club catalán comenzó la nueva temporada con un empate 1-1 con el Real Betis. Marc Bartra (6’) y Gabriel Misehouy (72’) fueron los anotadores. REDACCIÓN

#LALIGA

LUCE EN PRIMER COTEJO

ALEX PADILLA, PORTERO AZTECA, TIENE UNA GRAN ACTUACIÓN EN SU DEBUT EN EL TORNEO IBÉRICO

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El portero mexicano, Alex Padilla, debutó con el Athletic Club, y tuvo una buena participación en el empate 1-1 con el Getafe, en el inicio de la temporada 2024-2025.

La competencia ibérica no tenía a un arquero tricolor en su Máximo Circuito desde la 2016-2017, cuando Guillermo Ochoa militó en el Granada. Padilla, nacido en territorio vasco, fue alineado por el DT Ernesto Valverde, debido a que su titular, Unai Simón, fue operado de una mano, días

después de ganar la Euro 2024 con España. El segundo en el roster, Julen Agirrezabala, tampoco estuvo disponible. El azteca aprovechó ayer al máximo su oportunidad. Mostró calidad bajo los tres palos. Incluso, se impuso en un mano a mano que tuvo, antes del 20’, con Carles Pérez, que le inyectó confianza.

Con ese respaldo, el Athletic se fue al frente con el tanto de

Oihan Sancet (27’), el primero de la temporada española. Sin embargo, Padilla poco pudo hacer para evitar el empate 1-1 de Christantus Uche (64’). Al final, el balance de su primer encuentro fue positivo. El Athletic va a visitar al FC Barcelona el próximo 24 de agosto. Con ello, se abre una nueva ventana para que el mexicano pueda ganarse otro chance en el arco rojiblanco.

#LIGAMX

REGRESA EL TORNEO DE CASA

Hoy se reanuda el AP. 2024 con juegos adelantados, tras la eliminación de clubes en Leagues Cup. Puebla se mide a Rayados, en duelo de la Fecha 16. Nicolás Sánchez y Hugo Castillo son interinos del los regiomontanos (19:00 horas / Canal 7). REDACCIÓN

● Paulo Dybala está a una firma de jugar con el Al-Qadsiah, club donde milita Julián Quiñones. La Joya fue tentado con una oferta de 25 millones de dólares por temporada y un contrato por tres años. AFP

CERCA DE IR A ARABIA

● SOBRIO. A sus 20 años, el portero mexicano se mostró sólido en su debut.
ATHLETIC CLUB
ESTADIO DE SAN MAMÉS

l CONOCIDO.

#PREMIERLEAGUE

QUIERE BRILLAR

LA LEGIÓN AZTECA COMIENZA LA TEMPORADA 2024-2025 EN LA LLAMADA MEJOR LIGA DEL MUNDO

POR OSCAR ZAMORA META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con la presencia de tres jugadores mexicanos, Julián Araujo como la gran novedad, inicia la temporada 2024-2025 de la Premier League. El primero en aparecer en el escenario es Raúl Jiménez, en la visita que su club, el Fulham, le hará hoy al Manchester United, en el Estadio Old Trafford

PASES EN CORTO

1En su primera campaña, Álvarez jugó 42 duelos con el West Ham United.

2En total, 12 futbolistas mexicanos han sido de algún conjunto de Inglaterra.

1

El delantero tendrá una revancha en su segundo año con los Cottagers, después de que, durante el curso 2023-2024, sólo se hizo presente en el marcador en siete ocasiones, en los 24 partidos que disputó en la competencia británica. Asimismo, al exfutbolista del Wolverhampton aún le queda un año de contrato, por lo que deberá aprovechar la presente campaña para consolidarse, de nuevo, en la Liga inglesa, como en algún momento lo hizo con su antiguo club. Por otro lado, el West Ham United, donde milita Edson Álvarez, debuta mañana, como local, ante el Aston Villa. El Machín está en duda para formar la media de contención en el 11 titular del nuevo director técnico, el español Julen Lopetegui, tras la lesión que tuvo con el Tricolor en la Copa América. Finalmente, Araujo, recién llegado al Bournemouth, busca su primera oportunidad para mostrarse, cuando su equipo juegue el sábado en la cancha del Nottingham Forrest. Previamente, el lateral, exjugador del FC Barcelona, tuvo un buen desempeño en la temporada pasada, con Las Palmas, en el balompié ibérico. EL BAYERN MÜNCHEN DEBUTA HOY EN LA COPA DE ALEMANIA, ANTE EL SSV ULM, EQUIPO DE LA SEGUNDA DIVISIÓN (12:30 HRS. / ESPN). REDACCIÓN

Raúl Jiménez afronta su séptima campaña en Inglaterra.
JORNADA

GASTROLAB

Historia comestible

diego télles, chef invitado en el restaurante zeru, toma como inspiración el popol vuh para crear una narrativa culinaria

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS

ADRIÁN

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

SINESTESIA SENSORIAL:

EL COLOR DE LOS ALIMENTOS Y BEBIDAS VA MÁS ALLÁ DE LO ESTÉTICO; ES TAMBIÉN UN PODEROSO PERSUASOR DE LA PERCEPCIÓN Y COMPORTAMIENTO

El color de un alimento es un indicador clave para nuestra supervivencia como humanos, ya que ciertos colores en los alimentos pueden encender luces rojas que alertan si se pueden o no consumir.

El color no sólo influye en cómo percibimos el sabor, sino también en nuestra disposición para comer un producto. Estudios han demostrado que los consumidores tienden a asociar colores específicos con ciertos sabores; a esto se le conoce como sinestesia sensorial, la cual afecta nuestras expectativas y experiencias gustativas.

INNOVACIÓN CROMÁTICA

EN LA COCINA

En la década de 1990, los gigantes de la industria refresquera decidieron innovar con versiones transparentes de los icónicos refrescos de cola. En 1992 se introdujeron al mercado internacional las versiones “Crystal” y “Clear”, con el objetivo de ofrecer una alternativa “más pura” visualmente, con la eliminación del color oscuro.

¿Por qué fracasaron? Por la profunda conexión entre el color

COLABORADORES

ALEJANDRA HERNÁNDEZ CHEFS

DANIELA SAADE VENTAS

Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CP 11320. AEROVÍAS EMPRESA DE CARGO, SA de CV, Paseo de la Reforma 445, Piso 9, Colonia Cuauhtémoc, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06000 Publicación Diaria No. 2620, viernes 16 de agosto de 2024.

de consumo.

l La combinación de colores naturales evocan frescura y alimentos saludables.

l Un enfoque monocromático puede ser impactante si se combina con texturas

y el sabor. El color oscuro del refresco de cola está fuertemente vinculado en la mente del consumidor con un sabor específico, y una experiencia sensorial. Al eliminar el color, rompieron con esta conexión visual-sensorial, generando una disonancia cognitiva en los consumidores. Aunque las versiones transparentes ofrecían el mismo sabor, los consumidores no pudieron reconciliar la falta del color característico con la experiencia gustativa esperada, lo que llevó a un rechazo.

l Los consumidores tienden a asociar colores específicos con ciertos sabores.

l El color oscuro del refresco de cola está vinculado con un sabor específico.

l Para hacer un plato atractivo, los chefs emplean combinaciones cromáticas. influye en el sabor 1 2 3

La misma suerte corrieron marcas que apostaron por cervezas de color neutro o aguas de color negro. El rechazo hacia el agua negra se basa en la desconexión entre la apariencia y la percepción esperada del producto. El agua, por su naturaleza, se espera que sea incolora, lo que refuerza la idea de pureza y limpieza. Un agua de color negro, por el contrario, puede evocar imágenes de contaminación o impurezas, a pesar de las afirmaciones de sus beneficios para la salud. Este ejemplo subraya la importancia del color no sólo como un factor de marketing, sino también como un aspecto fundamental de la experiencia del consumidor.

ESTRATEGIAS CULINARIAS

El uso estratégico del color en la gastronomía puede ser una herramienta poderosa para atraer a los consumidores y mejorar su experiencia culinaria. Los chefs y los desarrolladores de productos alimenticios a menudo emplean combinaciones cromáticas cuidadosas para aumentar el atractivo visual de un platillo, lo que a su vez puede influir en su percepción de sabor y calidad.

l El color de los alimentos es un aspecto funamental en la experiencia de un consumidor.

l Los colores oscuros pueden evocar calidez, riqueza y lujo en los platos de una mesa.

EXPOSITORES SERÁN PARTE DE ABASTUR.

EDICIONES SUMA ABASTUR EN SU HISTORIA.

MIL COMPRADORES SE PREVÉN EN EL LUGAR.

III

VIERNES / 16 / 08 / 2024

GASTROLABWEB.COM

HERALDODE MEXICO.COM.MX

l ORGANIZACIÓN. Javier Puente,

Abastur

DE LA IDEA AL PLATO

l ENCUENTRO. Reúnen a restauranteros.

POR EVELYN CASTRO

EVELYN.CASTRO@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: CORTESÍA DE ABASTUR

El encuentro de la industria de la hospitalidad más importante de México está por comenzar. Del 28 al 30 de agosto, el Centro Citibanamex será escenario de Abastur, exposición donde convergen profesionales de la hotelería, restaurantes, cafeterías y servicios de catering. Se espera que la edición número 39 congregue a más de 550 expositores, y cerca de 18 mil compradores, en los pabellones Internacional; Hospitality Summit; Pabellón Bar; el Escenario con conferencias sobre gastronomía y el Hotel Showroom.

“Este es el principal punto de encuentro entre los profesionales del sector de la hospitalidad que existe en América Latina, para conocer las últimas tendencias, desafíos e innovaciones de la industria y cerrar negocios”, dijo Yesenia Vázquez Monroy, directora de Abastur. Agregó que Abastur contempla un piso de exhibición en el que proveedores nacionales e internacionales ofrecerán productos, innovaciones y soluciones a una creciente y demandante industria de la hospitalidad. Además, se prevé la participación de compradores, que van desde grandes cadenas y consorcios, hasta pequeños emprendedores

TECNOLOGÍA SUSTENTABLE

En Abastur también se presentarán productos y tecnologías desarrolladas para mejorar la productividad de los profesionales del sector de la hospitalidad, con particular énfasis en la sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono. Algunos ejemplos de ello son sistemas de lavados para cocinas industriales que reducen hasta en un 80% el consumo del agua y vajillas de cerámica que utilizan esmaltes recuperados

“Estamos a escasos días de arrancar. Estamos en un plano vendido; tuvimos un crecimiento de 20%, contra el año pasado. Esto habla del gran esfuerzo y de la recuperación de la industria después de la pandemia”, concluyó Yesenia Vázquez.

MÉXICO EN LOS ANGELES

RAFAEL ANSÓN

Presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía

ARMONÍA GASTRONÓMICA

MÉXICO ES UNO DE LOS TERRITORIOS QUE MÁS HUELLA HAN DEJADO EN CALIFORNIA

Hoy quiero hablar de un proyecto muy interesante que estamos desarrollando desde la Academia Iberoamericana de Gastronomía, en colaboración con la Cámara de Comercio de Los Angeles y con el Ayuntamiento: “Los Angeles, escenario y altavoz de la Nueva Gastronomía iberoamericana en el mundo”.

Se trata de una iniciativa que permitirá proyectar la gastronomía iberoamericana en el mundo anglosajón, además de impulsar el turismo internacional y el comercio exterior. México es uno de los territorios que más huella han dejado en California, cuya historia está profundamente entrelazada.

LA INFLUENCIA DE MÉXICO EN CALIFORNIA

l Adquiere tus accesos sin costo en el sitio oficial de Abastur: www. abastur.com

l Turquía, China, Colombia, Brasil y Estados Unidos serán parte de los pabellones

l En 2023 México se ubicó como el sexto país más visitado del mundo

l La industria restaurantera representa 1 de cada 8 negocios en nuestro país

l Braulio Arsuaga, CEO de Grupo Presidente, será uno de los conferencistas. punto de encuentro 1 2 3 4 5

LA HERENCIA MEXICANA PERMANECIÓ EN LA GASTRONOMÍA

Tras su desembarco en América, España estableció uno de sus dos virreinatos en el territorio mexicano. Durante años, la gastronomía de la región se enriqueció con la fusión de ingredientes nativos y métodos de cocción indígenas con las tradiciones culinarias españolas. Este mestizaje culinario sentó las bases de lo que conocemos como la cocina mexicana. En 1769, los españoles comenzaron a establecer misiones en California, empezando con la Misión San Diego de Alcalá. Estas misiones no sólo eran centros religiosos, sino también comunidades autosuficientes que integraban la agricultura, la ganadería y, por supuesto, la cocina. España introdujo ingredientes como el trigo, las aceitunas y las uvas, además de técnicas culinarias europeas. En 1821, México obtuvo su independencia de España, y California pasó a ser parte de México. Más tarde, tras la guerra entre Estados Unidos y México, California se convertiría en un estado estadounidense en 1850. La herencia mexicana permaneció fuerte, especialmente en la gastronomía, la cual ha continuado evolucionando y floreciendo en Los Angeles.

PLATOS MEXICANOS POPULARES EN LOS ANGELES

En la actualidad, perduran recetas como los tacos, probablemente el plato mexicano más icónico en Los Angeles, en una variedad de estilos y sabores. También los burritos, originarios del norte de México; o los tamales. Otros platos que pueden encontrarse son los chilaquiles, el pozole y el mole.

RESTAURANTES MEXICANOS DE CALIDAD

Abundan los restaurantes mexicanos. Entre los mejores se encuentra Holbox, del chef Gilberto Cetina, que cuenta con una estrella Michelin. También destaca Coni’Seafood, con pescados y mariscos de Sinaloa; Guelaguetza, un referente de la cocina oaxaqueña, famoso por sus moles y tlayudas; Escuela Taquería, de precios más asequibles y un ambiente desenfadado; o Casita del Campo, un lugar agradable. Además, El Cholo, uno de los restaurantes mexicanos más antiguos de Los Angeles, fundado en 1923.

Este recorrido por la historia y la gastronomía mexicana en Los Angeles demuestra no sólo la influencia cultural, sino también, la vitalidad y diversidad de su oferta culinaria.

Yesenia Vázquez, Ignacio Alarcón, Rafael Micha, Daniela Mijares y Adrián López.

TARTA VASCA

l La tarta vasca fue presentada en colaboración con el chef Israel Aretxiga.

TOMATE confitado

l El Tomate confitado fue uno de los platos que le dio fama al restaurante guatemalteco.

LOS CHEFS DIEGO TÉLLES E ISRAEL ARETXIGA

OFRECIERON UN MENÚ DEGUSTACIÓN

DE OCHO TIEMPOS EN LA DOCEAVA EDICIÓN DE PARTIENDO LA COCINA

EVELYN.CASTRO@ELHERALDODEMEXICO. COM

FOTO: ALFREDO PELCASTRE

La cocina de Diego Télles toma de inspiración a seres mitológicos y dioses mayas para la construcción de su menú. En el restaurante Flor de Lis, ubicado en Guatemala, los comensales pueden descubrir, a través de los sabores, uno de los registros más importantes de nuestra era: el Popol Vuh.

El restaurante Zeru fue testigo de la historia. En la doceava edición de Partiendo la Cocina, los chefs Diego Télles e Israel Aretxiga lograron entrelazar las culturas española y guatemalteca, en un menú maridaje de ocho tiempos.

EL INICIO DE UN ÍCONO

Diego encontró su pasión por la cocina a los seis años. Probó suerte en las carreras de agronomía forestal, odontología y química farmacéutica, hasta que ignoró los prejuicios de género y decidió dedicarse a la gastronomía.

En 2009 y 2010 fue parte de las cocinas de Mugaritz, con el chef Andoni Luis Aduriz, en el País Vasco; dos años más tarde, aprendió de la mano de René Redzepi en el restaurante Noma, en Dinamarca.

“Me sentía raro porque era mi primera experiencia en uno de

para crear un plato tomo el popol vuh y busco una historia que quiera contar".

DIEGO TÉLLES Chef de Flor de Lis

los mejores restaurantes del mundo. No sabía si yo era suficiente, pero me adapté rápido y aprendí muchísimo. Finalmente, en 2013, regresé a Guatemala para abrir mi propio restaurante”, contó en entrevista con Gastrolab.

Convencido de que la autolimitación es el camino a la creatividad, Diego Télles decidió tomar el Popol Vuh como hilo conductor.

Desde entonces, su cocina ha evolucionado a una propuesta cultural e histórica, que va más allá de la estética.

MENÚ MINIMALISTA

Aunque su menú degustación inició un poco por accidente, el talento de Diego Télles se hizo notar. A los pocos días de su apertura, comenzaron a llegar comensales a preguntar “por los productos chiquitos, donde puedes comer un montón de todo tipo de cosas”.

“Para crear un plato tomo el Popol Vuh, busco una historia que me guste o que quiera contar, y luego investigo con qué ingredientes puedo hacerlo, o viceversa”.

Así nació uno de sus platillos más icónicos: la Tostada de cenizas de chiles y amaranto, rellena de ancas de rana, propuesta con la que inició el banquete en el restaurante Zeru.

“Nos hemos vuelto más técnicos. La estética de mis platos ha cambiado muchísimo y ahora somos

l Antes de estudiar gastronomía, Télles probó suerte con agronomía, odontología y química

l Durante 2009 y 2010 el chef Diego Télles cocinó en Mugaritz, en el País Vasco.

Cocina el Popol Vuh

l En su trayectoria culinaria, también pasó por el restaurante Noma, de René Redzepi.

l El chef guatemalteco describe su cocina como una propuesta austera, pero elegante.

l En Flor de Lis neros sirven los mientras narran historias del Popol

PESCA con frijol

l La Pesca del día con frijol cenizo fue uno de los platos fuertes que sirvió en Zeru.

Vuh

TOSTADAS DE CENIZA

l Tostada de ceniza de chiles y amaranto, rellena de ancas de rana.

más minimalistas. Me gusta desnudar la cocina lo más que pueda; hemos servido desde una esfera, hasta un tomate confitado, que va acompañado de crema de queso y balsámico; de hecho, este plato fue lo que marcó un antes y un después para Flor de Lis”.

“Cuando abrimos, los platos tenían muchas cosas; usábamos flores y polvos. Finalmente, nos pusimos a trabajar en el menú y fue así como llegamos al Tomate confitado. Fue el plato que nos puso en el mapa, empezaron a llamar de revistas de Japón, Estados Unidos y España”, añadió.

En el mano a mano con Zeru, el Tomate confitado fue el tercer tiempo, precedido por un Canutillo de cangrejo y jardinera escalivada, presentado por el chef Israel Aretxiga.

SU LIENZO EN UN PLATO

La pandemia de Covid-19 también fue un punto de inflexión en la era

22

COMENSALES SON ATENDIDOS DIARIO EN FLOR DE LIS.

14

PLATOS CONFORMAN EL MENÚ DEGUSTACIÓN DE FLOR DE LIS. AÑOS CUMPLIÓ EL RESTAURANTE GUATEMALTECO.

11

IV-V

VIERNES / 16 / 08 / 2024

GASTROLABWEB.COM

HERALDODE MEXICO.COM.MX

de Flor de Lis. El chef guatemalteco cuenta que, después de estar hospitalizado, vivir un divorcio y presentar problemas financieros, encontró en la pintura un refugio que le ayudó a elevar la estética en los platillos de su restaurante

Desde hace tres años, Diego Télles dedica parte de su tiempo a la pintura. Como parte de una profesión alterna, vende obras y presenta exposiciones en distintas galerías de arte. También, utiliza su tiempo libre para tomar clases de pintura y aprender del trabajo de otros artistas.

“Después de la crisis, cambió mi perspectiva. Antes mi vida era el trabajo, no me podía ir tranquilo de vacaciones porque ya me quería regresar al restaurante, y ahora veo la vida de una forma diferente. Creo que todo esto me ha ayudado a enriquecer mi cocina para elevarla a otros niveles”.

Desde su creación, cuenta el chef, Flor de Lis ha alcanzado las metas que se ha propuesto. Hoy es considerado un referente de la cocina guatemalteca, que forma parte de la lista Latin America’s 50 Best Restaurants, en el lugar 51 “Somos el único restaurante que tiene un menú como el nuestro en Centroamérica. Nos gusta lo que hacemos y tratamos de hacerlo lo mejor posible. Hoy mejor que ayer, mañana mejor que hoy”, concluye Télles.

LA DEMASIADA

VALENTINA

ORTIZ MONASTERIO

NUBE VIAJERA

LAS MUJERES CON ESA PARTICULAR ESTAMINA PRODUCEN CAMBIOS, HACEN ESTRAGOS, GENERAN PASIÓN, ESCOZOR, POCA COMPASIÓN, MUCHA FELICIDAD, MUCHOS LOGROS

ABRIR UNA BOTELLA DE ALGUNA DE SUS ETIQUETAS, ES LULÚ COMPARTIENDO SU ENERGÍA

íjole, tantas historias. La de una noche estrelladísima en el Valle de Guadalupe, en la que con ella hice y deshice el mundo en calzones dentro de un jacuzzi con una temperatura exterior muy, muy baja, mientras huíamos del walkie talkie que preguntaba ¿dónde está la enóloga? Comidas eternas y maravillosas, caminatas por viñedos aquí y allá, visitas a El Cocodrilo, en Buenos Aires, tan frescas así como si fuera un Sanborns. Lulú comparto complicidades y tareas. Madre, como yo, triunfando en un mundo donde los hombres abundan, como yo, compartiendo vida con hijos, comilonas, clientes, sueños, viajes, carcajadas y miedos, como yo. Lulú Martínez Ojeda es una mujer que me gusta mucho, arrojada, echada pa’delante, valiente pero sensible a que es humano temer, femenina, cariñosa, libre, Lulú es una grande. Y además, produce vinos, y muy buenos. Su Plan B (cuya historia un día les contará ella, pregúntensela) puro Grenache, es quizá mi rosado favorito mexicano y siempre que lo bebo pienso en cosas lindas. Celebro enormemente que produce mucho vino blanco, México está mostrando músculo con varietales blancas y, en serio, noto a mis paisanos cocineros, nuestra cocina baila más bonito con vinos blancos. Ella sabe que esos vinos con frutos negros, regaliz y chocolate no me gustan, ella sabe que lo barricoso tampoco me gusta, ella sabe que no hay bueno, bonito, barato y delicioso, ella sabe de elegancia en los vinos. Ah, y ella sabe que yo sé que hay que reírse cuando le dicen sommelier a ella y enóloga a mí. El mundo al revés. La señora enóloga bajacaliforniana estudió en Burdeos, volviendo hizo los Henri Lurton varias añadas (inolvidable ese Chenin Blanc) y un día la convencieron de irse a Bruma, atinada visión la de mi amigo Juan Pablo, la fórmula es clara: talento y toda la energía que se le puedan inyectar. Así vuelan los proyectos, así voló la vinícola Bruma, esa cuyo eje es un árbol muerto que vi ahí años antes de estar rodeado de tanques, barricas y equipo; esa diseñada, construida y echada a andar por necios, por talento; esa comandada por Lulú Martínez Ojeda; ese espacio con tiburones, armado como lego con palitos de madera –tan, tan su arquitecto–; ese espacio de niñas de mis corazón vestidas de overol, ese espacio único, ese espacio que hizo Lulú suyo y que tiene impresa su energía. Es difícil describirlo, pero abrir una botella de alguna de sus etiquetas, es Lulú compartiendo su energía. Los que la queremos lo sabemos.

l Flor de Lis es el único restaurante en Centroamérica que narra un libro a través de sus platos.

l Uno de sus pasatiempos es la pintura. Desde hace tres años expone en galerías de arte.

6 7 8 los cocilos platos, n las Popol Vuh.

l El restaurante Flor de Lis se encuentra en el lugar 51, en la lista Latin America’s 50 Best

Y tiene más vinos, y más proyectos, y sé que sueña en gigante. Las mujeres con esa particular estamina producen cambios, hacen estragos, generan pasión, escozor, poca compasión, mucha felicidad, muchos logros, comunidad. Lulú, la demasiada, como nos apodamos mutuamente, Lulú la de las piernas bonitas y el vino muy bien hecho –y que se enfaden los que se enfadan por el orden de los atributos–, Lulú la de Bruma.

NOTAS EN NARIZ: PRESENTA DIFERENTES AROMAS A PLÁTANO MADURO, VAINILLA, MADERA, TOQUES DE NUEZ MOSCADA Y UN LIGERO OLOR AHUMADO.

NOTAS EN PALADAR: CARAMELO, CHOCOLATE AMARGO, VAINILLA, FRUTOS TROPICALES Y MADERA AHUMADA, CON RETROGUSTO DE ROBLE AMERICANO

ELABORACIÓN: SE ELABORA CON LA MISMA LEVADURA DE SU DESTILACIÓN Y, POSTERIORMENTE, ES AÑEJADO EN BARRICAS DE ROBLE BLANCO AMERICANO.

LEGADO:

CREADO EN 1862, POR EL ESPAÑOL DON FACUNDO BACARDÍ, BACARDÍ AÑEJO ES UNA DE LAS CUATRO RECETAS ORIGINALES DE LA DESTILERÍA

bacardí jaibol añejo

Ingredientes:

l 60 mililitros de Ron Bacardí Añejo

l Amargo de Angostura

l Ginger Ale

l 5 mililitros de jugo de limón verde

l Una rodaja de limón

rocedimiento:

l En un vaso highball, verter el ron, un golpe de Amargo de Angostura y el jugo de limón.

l Completar con refresco Ginger Ale.

RON BACARDÍ AÑEJO, HIELOS, LIMÓN, AMARGO DE ANGOSTURA Y GINGER ALE: EL BACARDÍ JAIBOL AÑEJO ES UN CLÁSICO ACLAMADO POR SU FRESCURA Y FÁCIL PREPARACIÓN

POR ENRIQUE NAVARRO

GASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM

ILUSTRACIÓN: IVÁN BARRERA

El tiempo, la calidad y trascendencia se mezclan en partes iguales para alcanzar el estatus de un coctel clásico. Cuesta tanto trabajo obtener ese rango que, una vez conseguido, parece imposible modificarse.

l Decorar con una rodaja de limón.

Bacardí Añejo lo intentó con éxito y logró reinventar un clásico: el Bacadí Jaibol Añejo, una preparación que combina ron, hielo, limón, Angostura y Ginger Ale. El origen de esta receta se remonta alrededor de 1767, cuando el químico británico Joseph Priestley inventó el agua gasificada, misma que fue combinada con brandy, whisky y, posteriormente, con cualquier destilado. Finalmente,

AÑOS DE HISTORIA

RESPALDAN LA CALIDAD DE RON BACARDÍ.

l Su balance lo vuelve un coctel fácil de beber. tradición ronera sabores y aromas

l El Jaibol representa un homenaje a la tradición ronera.

REINVENCIÓN

Jaibol

MILILITROS SE NECESITAN PARA PREPARAR UN BACARDÍ JAIBOL AÑEJO.

MARIDAJE:

POR SU LIGERO SABOR

AHUMADO MARIDA CON CORTES DE CARNE A LA PARRILLA, NUECES Y CHOCOLATE OBSCURO.

REVOLUCIONARIO:

EN 1876 FUE NOMBRADO, JUNTO CON EL TELÉFONO, UN INVENTO REVOLUCIONARIO EN LA EXPOSICIÓN INTERNACIONAL DE FILADELFIA

LA REINVENCIÓN DEL

Jaibol

SELLO MEXICANO: EL RON BACARDÍ AÑEJO ES UN PRODUCTO QUE SE FABRICA CUIDADOSAMENTE EN MÉXICO, Y SE DISTRIBUYE A TODO EL MUNDO.

l El nombre de Jaibol proviene del vaso highball. fresco y sencillo origen de su nombre

l Ron Bacardí, limón, hielos, Angostura y Ginger Ale: sólo eso.

DURA LA FORMACIÓN DE LOS MASTERS BLENDERS DE BACARDÍ.

el mixólogo Patrick Gavin Duffin fue quien lo sirvió en Estados Unidos, en 1920, en los famosos vasos highball. De ahí adoptó el nombre en inglés que, con su llegada a México, se transformó a Jaibol. Este coctel es aclamado por su frescura y fácil preparación. Debido a su balance de aromas y sabores, es ideal para maridar con cortes a la parrilla, nueces o chocolate obscuro.

HISTORIA DE UN CLÁSICO

Creado en 1862 por el español don Facundo Bacardí, Bacardí Añejo es una de las cuatro recetas originales de la destilería, que incluyen Bacardí Carta Blanca, Bacardí Carta Oro y Bacardí Ocho. Desde su concepción, hace más de 160 años, el ron Bacardí se elabora con la misma levadura para ser destilado y, posteriormente, es añejado en barricas de roble blanco americano hasta que obtiene una textura suave y a la vez compleja. Durante el proceso de maduración del ron Añejo, el destilado presenta una evaporación de alcohol en el barril a la que en las plantas de Bacardí le llaman “el pago de los ángeles”.

GALARDONES

Con mil preseas, Bacardí es la fábrica de ron más premiada del mundo y entre sus reconocimientos más importantes destacan el Oro en el World Spirits Awards; Gran Oro en el prestigioso Monde Selection, y un Doble Oro en el San Francisco World Spirits Competition.

Honra los 162 años de vida de Bacardí, con un Bacardí Jaibol añejo. Brindemos por los años que están por venir.

MAESTROS HAN RESGUARDADO EL PROCESO DE ELABORACIÓN.

SÍMBOLO:

EL SÍMBOLO DE BACARDÍ HONRA A LOS CIENTOS DE MURCIÉLAGOS QUE COLGABAN DE LAS VIGAS DE LA DESTILERÍA ORIGINAL EN CUBA

calidad premium

1 3 2 4 5

LA EXCELENCIA DE LOS RONES BACARDÍ DEPENDE DE LOS MASTERS BLENDERS.

MÁS QUE DESTILADORES, LOS MASTERS BLENDERS SON ARTESANOS.

LA FORMACIÓN DE LOS MASTER BLENDERS DURA HASTA 10 AÑOS.

LOS DESTILADORES SALVAGUARDAN EL PROCESO DE ELABORACIÓN.

EL BACARDÍ JAIBOL AÑEJO ES UN HOMENAJE A LA TRADICIÓN RONERA.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.