Edición impresa. Jueves 08 de agosto de 2024

Page 1


INDAGAN PRÁCTICAS DESLEALES DE CHINA

LA EMPRESA DYNASOL, DE TAMAULIPAS, DENUNCIÓ QUE LAS IMPORTACIONES DE HULE SBS, ORIGINARIAS DEL PAÍS ASIÁTICO, CAUSAN UNA AMENAZA DE DAÑO A LA PRODUCCIÓN NACIONAL #GOBIERNODEMÉXICO VISITAN 11 GOBERNADORES A SHEINBAUM P6

Sacapuntas

PATALEAN ANTE EL CAMBIO

CLAUDIA SHEINBAUM

› Nos explican que se asoma un cambio radical en la política interior para la próxima gestión de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, que evidentemente moverá el tapete en materia económica y política. Ante ello, hay muchos actores que sienten amenazados sus intereses, y se han dedicado a responder con ataques orquestados. Sus objetivos principales son miembros del próximo gabinete federal, que serán los encargados de instrumentar esos cambios.

GABRIEL BORIC

BORIC VIENE A INVESTIDURA DE SHEINBAUM

OMAR GARCÍA HARFUCH

› Confirmó el presidente de Chile, Gabriel Boric, su asistencia a la rendición de protesta de Claudia Sheinbaum como presidenta de México. El mandatario se reunió ayer con la canciller mexicana, Alicia Bárcena, a quien le comunicó que estará presente en la ceremonia, para refrendar y reforzar la amistad de su país con el nuestro.

MARKO CORTÉS

BATEA PAN PLAN DE EX GOBERNADORES

› Definió el PAN su método para elegir nuevo dirigente nacional, en relevo de Marko Cortés. Será por voto de la militancia, según explicó la titular de la comisión organizadora, Ana Teresa Aranda. Es decir, desechó la propuesta de los 13 ex gobernadores de ese partido que pedían abrir a la ciudadanía la elección de su próximo líder.

AMLO RECIBE A HARFUCH

› Significativa reunión tuvieron ayer el presidente López Obrador y el futuro secretario de Seguridad Pública federal, Omar García Harfuch. El encuentro privado se realizó en las oficinas del mandatario en Palacio Nacional, y se interpretó como un espaldarazo al ex jefe de la Policía capitalina. La fotografía la difundió el propio Harfuch.

ADRIÁN ALCALÁ

ENRIQUE GALINDO

GALINDO, COMO EL AVESTRUZ

› El alcalde de la capital de San Luis Potosí, Enrique Galindo, hace como que la virgen le habla con el tema de la creación del municipio Villa de Pozos, impulsada por el gobernador Ricardo Gallardo. A pesar de afectar en todos los sentidos a la población de la ciudad potosina, el edil ni siquiera piensa en presentar una controversia.

BEATRIZ GUTIÉRREZ MÜLLER

PRESENTACIÓN Y DESPEDIDA

ARTICULISTA INVITADO

ROMÁN MEYER FALCÓN

@MeyerFalcon

Mercados públicos: comercio local y bienestar

social

Los mercados públicos son esenciales en el territorio, pues facilitan el intercambio de bienes, ideas, tradiciones y conocimientos colectivos. A lo largo de la historia, estos espacios han sido motores de cambio, pues reflejan la diversidad de valores y personas en las comunidades.

Los mercados promueven el comercio local, mejoran el bienestar social y económico al permitir que pequeños productores vendan directamente al consumidor, y fortalecen el sentido de pertenencia cultural.

Ambientalmente, apoyan la sostenibilidad al reducir la huella de carbono y priorizar la venta de productos locales.

En México, los mercados han sido cruciales desde tiempos prehispánicos.

Pasaron de los tianguis callejeros en plazas a estructuras permanentes a finales del siglo XIX.

fue perdiendo, y en las últimas tres décadas, la construcción y rehabilitación de mercados públicos disminuyó significativamente.

Considerando lo anterior, en este gobierno de la Cuarta Transformación impulsamos una visión que equilibra la creación de riqueza con su justa distribución, fortaleciendo el tejido social y centrando la infraestructura pública en las personas.

En cinco años, se han construido casi 80 mercados en 18 estados y 46 municipios, con una inversión cercana a los 2 mil 100 millones de pesos. Las obras abarcan más de 380 mil metros cuadrados; el equivalente a 20 Zócalos de la CDMX. De esta manera buscamos revitalizar el comercio local y servir como centros de encuentro, cultura y aprendizaje colectivo.

INAI SE DEFIENDE CON FOROS CIUDADANOS

› A dar la batalla para evitar la extinción del INAI van los comisionados de ese organismo, presidido por Adrián Alcalá. Luego de que en San Lázaro le cerraron las puertas al diálogo, anunció la realización de foros informativos para dar a conocer a la ciudadanía “la importancia de los órganos autónomos” y su valor en la vida democrática.

› Despedida en el Zócalo capitalino realizará Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente López Obrador Será en el marco de la presentación de su libro Feminismo silencioso, el próximo martes 13 de agosto, a las cinco de la tarde. “Esto de la esfera pública también para mí va a pasar a una forma secundaria”, dijo.

Durante el Porfiriato, surgieron ejemplos emblemáticos como el Mercado Juárez en Oaxaca o el Mercado Hidalgo en Guanajuato. Sin embargo, el mayor desarrollo de este tipo de edificios se dio entre las décadas de 1950 y 1960, con la construcción de numerosos mercados en todo el país.

Destacados arquitectos participaron, como Pedro Ramírez Vázquez o Félix Candela. Esto formaba parte de la política del Estado de Bienestar, que buscaba reducir desigualdades socioeconómicas a través de la construcción de edificios públicos con sentido social, como lo fueron la Ciudad Universitaria o las clínicas familiares del IMSS. Sin embargo, esta idea de arquitectura para la ciudad se

La revitalización de los mercados públicos no solo mejora la infraestructura comercial, sino que fortalece la cohesión social y cultural, así es posible tener comunidades con vínculos más estrechos.

Todos estos mercados han sido diseñados por la Sedatu para ser funcionales, estéticamente agradables, y de bajo mantenimiento. Nueve de ellos han recibido premios nacionales e internacionales de arquitectura y urbanismo, reconociendo tanto su diseño como su beneficio social.

Estas acciones, parte de #LosCimientosdelaTransformación, abren una nueva faceta en la ejecución de obra pública en el país.

*Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 08 / 08 / 2024

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES

● Convencida de que la amistad entre México y Chile se fortalecerá aún más con virtual presidenta Claudia Sheinbaum , la canciller Alicia Bárcena visitó la nación sudamericana donde se reunió con el presidente Gabriel Boric y el canciller Alberto Klaveren REDACCIÓN

El Gobierno de México inició una investigación contra China por prácticas desleales (antidumping) al comercio internacional en la importación de caucho.

De acuerdo con un documento de la Secretaría de Economía (SE), publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la empresa Dynasol, cuya planta productora se encuentra en Altamira, Tamaulipas, denunció que las importaciones de hule SBS, originarias de China, se realizaron en volúmenes significativos y en condiciones de discriminación de precios, “lo que causa una amenaza de daño a la producción nacional”, La acusación contra prácticas desleales es respaldada por al menos otras 35 empresas mexicanas, de las cuales se conoce que pueden tener interés en comparecer en la investigación contra las importaciones de China.

La resolución en la que el Gobierno de México acepta la solicitud de la empresa mexicana, y por la que se inicia el procedimiento administrativo de investigación antidumping, señala que el 15 de mayo de 2024, la SE solicitó que la empresa quejosa explicara los distintos grados del material en cuestión, así como sus características, similitudes y diferencias, además que proporcionara la base de importaciones de China efectuadas en el periodo investigado. Según la legislación vigente,

#RELACIONESEXTERIORES

#MÉXICOACHINA

USO DEL MATERIAL

1 2 3 4

● El hule SBS se utiliza para fabricar calzado, adhesivos y selladores.

● Otro uso es la modificación de asfalto para carreteras e impermeabilización.

● La SE analizó el desempeño de la rama de producción nacional.

● Las importaciones de China ganaron participación de mercado.

INVESTIGAN PRACTICAS DESLEALES

EMPRESAS NACIONALES ACUSAN DISCRIMINACIÓN DE PRECIOS EN IMPORTACIÓN DE HULE DEL PAÍS ASIÁTICO. GOBIERNO MEXICANO FIJA PLAZO DE RESPUESTA

POR RICARDO SÁNCHEZ

el gobierno de México plantea aplicar el Acuerdo Antidumping, la Ley de Comercio Exterior (LCE), el Código Fiscal de la Federación, el Código Federal de Procedimientos Civiles y la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo.

La Secretaría de Economía determinó fijar como periodo investigado el comprendido entre el 1 de abril de 2023, al 31 de marzo de 2024 y como periodo de análisis de daño el comprendido del 1 de abril de 2021, al 31 marzo de 2024.

El Gobierno de México dio 23 días para que China formule sus argumentos sobre las acusa-

ciones, en tanto nuestro país analiza cuotas compensatorias contra la importación de caucho. La resolución indica que la SE analizó los argumentos y pruebas que aportó Dynasol con el objeto de determinar si existen indicios suficientes para sustentar que las importaciones de hule SBS originarias del país asiático causaron una amenaza de daño a la rama de producción nacional de la mercancía similar.

La evaluación comprende el volumen de las importaciones en presuntas condiciones de discriminación de precios, su precio y el efecto de estas en los precios internos del producto

PAÍSES IMPORTAN LA MATERIA PRIMA. VECES MÁS VOLUMEN DEL PRODUCTO CHINO. 23 35

MARCA DIFERENCIA

AUMENTARON IMPORTACIONES DE CAUCHO DE CHINA. 542%

DECRECIÓ CONSUMO NACIONAL. 22%

nacional similar. También la repercusión del volumen y precio de esas importaciones en los indicadores económicos y financieros de la rama de producción nacional, así como la probabilidad de que las importaciones aumenten sustancialmente.

Y es que de acuerdo con el análisis de presuntos daños al comercio nacional, el país con mayor capacidad para producir hule SBS en 2023 fue China, cuya capacidad representó 57% de la capacidad mundial, seguido de Taiwán (9%), Estados Unidos (7%), Corea (7%), Japón (5%) y España (4%).

Incluso, de acuerdo con los argumentos expuestos por la industria mexicana que produce el hule SBS, las exportaciones del material procedente de China crecieron 133%, mientras que las exportaciones de la Unión Europea y de EU 3% y 27%, respectivamente. Por su parte, las importaciones de China al mundo aumentaron 120%, en tanto que las de EU cayeron 6% y las de la UE 40%

#JUEZDEEU

Da revés a querella vs. armerías

FALTA DE JURISDICCIÓN, EL ARGUMENTO. GOBIERNO DE MÉXICO ANALIZA APELACIÓN

POR DIANA MARTÍNEZ

Un juez de Estados Unidos desestimó gran parte de la demanda que presentó el Gobierno de México en contra de fabricantes de armas, bajo el argumento de “falta de jurisdicción”.

El fallo del juez Dennis Saylor establece que las empresas Barrett Firearms Manufacturing;

Colt’s Manufacturing Company, Century International Arms, Beretta, Sturm Ruger y Glock, no tienen relación alguna con Massachusetts, por lo que no pueden ser juzgadas en esa corte. Además, el juzgador señaló que la demanda se basa en probabilidades estadísticas, en lugar de proporcionar pruebas sobre las seis empresas señaladas.

LOS ALEGATOS

l México afirmó que más de 500 mil armas se trafican al año a México desde EU.

l Acusa comercialización negligente por vender a grupos criminales.

l El juez dijo que la conexión de las empresas con Massachusetts es mínima. 1 2 3

l SEÑAL. El gobierno mexicano argumenta que las armas son usadas por criminales.

En respuesta, la Secretaría de Relaciones Exteriores informó en su cuenta de X que la demanda de México en Boston continúa en contra de dos empresas: Smith and Wesson e Interstate Arms, además que la decisión del juez Brian Cogan no absuelve de responsabilidad a las otras seis empresas. Indicó que México analiza diversas acciones, entre estas,

DEMANDAS HA PRESENTADO MÉXICO EN LA MATERIA. 2

la posibilidad de presentar una apelación o demandar en otras cortes estadounidenses.

“El Gobierno de México toma nota de la decisión de este miércoles del juez federal de Boston sobre la demanda judicial emprendida por nuestro país. Al tratarse de una estrategia de litigio amplia, se analizarán los siguientes pasos a seguir”, indicó la cancillería mexicana.

#GOBERNADORES

LOS QUE SIGUEN 1 2 3

l Góbers del sureste los que faltan de reunirse.

l Agua ha sido el principal tema planteado.

l Carreteras es otro rubro que se va a ejecutar.

Once gobernadoras y gobernadores desfilaron en un hotel de la Ciudad de México para plantearle sus proyectos a la virtual Presidenta, Claudia Sheinbaum, para ser considerados en el presupuesto 2025.

Por la mañana asisitieron el grupo de occidente y bajío, integrado por las gobernadoras de Guerrero, Guanajuato y Colima, Libia Dennise García, Evelyn Salgado e Indira Vizcaíno, respectivamente, así como los de Querétaro y Michoacán, Mauricio Kuri y Alfredo Ramírez.

"Ha sido un ejercicio muy importante y como ven es un ejercicio también plural, en donde quedó ya atrás la elección y estamos trabajando hacia adelante", afirmó.

Durante el encuentro se abordaron proyectos en materia hídrica, así como carreteras y también los trenes en la región.

"Al inicio de la campaña mencionamos una serie de obras y proyectos estratégicos para el desarrollo de nuestro país, sin embargo, los

ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

VAN POR PLANES DE AGUA Y TRENES

ESTADOS FALTAN POR PRESENTARSE.

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

ANTE CLAUDIA SHEINBAUM, GOBERNADORES DE ZONAS OCCIDENTE, BAJÍO Y CENTRO LLEVAN PROPUESTAS PARA SER CONSIDERADAS EN 2025

GOBERNADORES, LOS QUE LLEVAN PROYECTOS.

RAYMUNDO SÁNCHEZ

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO / jose.silva@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

CLAUDIA SHEINBAUM VIRTUAL PRESIDENTA

ES UN EJERCICIO PLURAL, EN DONDE QUEDÓ ATRÁS LA ELECCIÓN Y ESTAMOS TRABAJANDO HACIA ADELANTE’

gobernadores y gobernadoras tienen su propia visión, no solamente local en su estado, sino también visiones regionales", reconoció.

La gobernadora panista de Guanajuato reconoció la apertura de este tipo de encuentros.

"Lo que vemos es una gran disposición, el trabajo conjunto con el gobierno federal y el gobierno de las entidades y la Presidenta nos ha marcado la pauta hoy para priorizar las obras que tenemos", sostuvo Libia García.

Más tarde, cerca de las 17:00 horas fue el turno para la región del centro del país.

Acudieron el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca; de Morelos, Margarita González; de Tlaxcala, Lorena Cuellar; del Estado de México, Delfina Gómez; de Puebla, Alejandro Armenta y de la Ciudad de México, Clara Brugada.

La gobernadora tlaxcalteca indicó que para esta reunión con la morenista y otros mandatarios presentó temas de salud, medio ambiente, turismo, de cultura y de mejoramiento de carreteras.

También señaló que ya tiene planeado un presupuesto para los proyectos que quiere implementar en el estado; sin embargo, sostuvo que dicho rubro no lo tocará.

“Voy a hablar de temas de salud, de medio ambiente, de turismo, cultural y carreteros. También vengo a plantear sobre todo un tema para poder traer mayor inversión a las empresas.

"Sí, tengo una cantidad de presupuesto, pero no quiero comentarlo porque sabemos que todavía no es un hecho. Vengo a comentarlo y vamos a ver qué es lo que es viable”, resaltó.

Mientras que Julio Menchaca planteó el tratamiento del agua como un proyecto prioritario.

CARLOS NAVARRO Y FERNANDA GARCÍA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
FOTOS: ANTONIO NAVA Y ESPECIAL
l Mandatarios de occidente, bajío y del centro del país llevaron sus peticiones a la vitual presidenta, Claudia Sheinbaum BLOQUES

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

VAN POR EL CONTROL DE INTERNET

O VOY A romper relaciones con WhatsApp. Porque WhatsApp la están utilizando para amenazar a Venezuela. Y entonces voy a eliminar de mi teléfono mi WhatsApp para siempre… ¡Fuera WhatsApp de Venezuela! ”, ordenó el lunes el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador abrió su conferencia matutina criticando el papel de los medios tradicionales y de sus dueños, a quienes calificó de “corruptos, potentados y machuchones”.

Se congratuló del “Quién es quién en las mentiras” porque se convirtió en una herramienta para informar y sensibilizar al pueblo: “Necesitamos un cambio, una renovación en el Cuarto Poder, en el po- dermediático”. Pues señoras y señores, la 4T ya inició muy a la callada el camino para controlar a los medios y renovar y purificar su papel, vía el lanzamiento de nuevas plataformas que divulguen la información y la narrativa del Movimiento de Regeneración Nacional.

Ha sido fundamental el papel del vocero presidencial, Jesús Ramírez, en la definición del discurso presidencial, y la magnificación que de éste hace cotidianamente el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, que preside Jenaro Villamil

Y es que en el marco de las iniciativas de Reforma Constitucional enviadas por el inquilino de Palacio Nacional, destaca la modificación de los artículos 25, 27 y 28 “en materia de industrias estratégicas del Estado”

Esta reforma ha captado una sustancial atención, debido a los profundos cambios que implicaría para el sector eléctrico; sin embargo, contiene ocho palabras que podrían tener graves implicaciones para la libertad de expresión.

La iniciativa contempla reformar el Artículo 28 de la Constitución, conocido por prohibir los monopolios, pero contiene excepciones para las funciones que el Estado ejerce de manera exclusiva en áreas estratégicas.

Históricamente, dichas funciones han incluido el correo, los telégrafos y la radiotelegrafía, así como minerales radiactivos y energía nuclear.

Es el mismo artículo que el Presidente José López Portillo reformó el 17 de noviembre de 1982 para nacionalizar la banca; ahora se pretende incluir el servicio de internet dentro de estas excepciones.

Esta modificación debería preocupar gravemente a la ciudadanía, pues la inclusión del "servicio de internet que prevea el Estado" indica una intención de nacionalizar el internet.

A lo largo de este sexenio personajes como Epigmenio Ibarra y el monero Rafael Barajas han abierto brecha en medios tradicionales, a la

par de una irrupción de nuevos youtubers que han ganado la preferencia de audiencias en redes sociales.

Pero nada que ver con los cambios constitucionales para que el régimen tenga ascendencia sobre el ma nejo de los contenidos en el ciberespacio.

Las posibles implicaciones son muchas, pero destacan tres:

Control estatal: La nacionalización del servicio de internet permitiría al Estado un control sin precedentes sobre el acceso a la información y a las comunicaciones digitales. Esto podría resultar en censura, restricciones de contenido y vigilancia masiva de las actividades en línea de los ciudadanos.

Libertad de expresión en riesgo: La posibilidad de que el Estado controle el internet plantea una amenaza directa a la libertad de expresión. El control estatal puede utilizarse para silenciar a la oposición, limitar el debate público y suprimir información crítica.

Y privacidad y seguridad: Un control estatal del internet podría conllevar a prácticas invasivas de monitoreo y recopilación de datos personales, poniendo en riesgo la privacidad de los usuarios.

Cuidado.

QUE OTRA VEZ la propuesta del conciliador de Tangelo, Fernando Pérez Correa, no fue apoyada por los acreedores. Éstos tienen demandada a la compañía. Pérez fue removido por el juez y aunque se amparó y hoy subsiste bajo una suspensión, sus actividades están en duda. Los abogados y asesores financieros Cleary, Houlihan y Blink, están en el limbo, pues sus contratos fueron terminados por el conciliador por orden del juzgado, lo que Tangelo no peleó para impedirlo. HSBC de Jorge Arce; Bx+ de Antonio del Valle; Bajío, de Salvador Oñate, y los fondos Doubleline, Moneda y Fintech de David Martínez, así como los tenedores de Certificados Bursátiles que tienen deuda total de 800 millones de dólares, están ante una inminente liquidación.

LA INTERMEDIARIA QUE definitivamente no se va ni a concurso mercantil, ni a un Chapter 11 es Mega, de Guillermo Romo

Le informamos hace unas tres semanas que había contratado a un grupo de asesores, pero para trabajar propuestas de refinanciamiento. A fin de facilitar este plan recibieron una oferta no vinculante del Bancomext, que dirige Luis Antonio Ramírez, para acceder a fondos. Nos dicen que la negociación seguirá las mejores prácticas internacionales y que las pláticas con los acreedores iniciarán pronto con miras a una resolución consensuada. MEGA también fichó a Cleary, Houlihan y a Blink, como Tangelo. Sus obligaciones por unos 365 millones de dólares vencen en febrero del año próximo. A diferencia de ésta y AlphaCredit, MEGA es una entidad regulada.

DONDE IGUALMENTE SE avecinan tiempos complicados es en Vasconia, que dirige José Ramón Elizondo, tras de que ClearkDusk adquiriera los derechos litigiosos y créditos de Santander, que lleva Felipe García Ascencio, y Sabadell, al mando de Albert Figueras, y con ello se diera por terminado el stand-still con Actinver y los tenedores de Certificados Bursátiles. Salvo que se logre un acuerdo entre éstos últimos, el fondo de Enrique Bahena y el banco de Héctor Madero, se ve cuesta arriba lograr una reestructura consensuada ante el hecho de que el acreedor y anterior proveedor de aluminio, Perennial, tiene demandada a la compañía en un arbitraje internacional y en concurso mercantil. Vasconia arrastra pasivos ligeramente arriba de 2 mil millones de pesos.

GUILLERMO ROMO
JENARO VILLAMIL
JESÚS RAMÍREZ
RAFAEL BARAJAS
NICOLÁS MADURO
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR
DAVID MARTÍNEZ
EPIGMENIO IBARRA

PERISCOPIO

#OPINIÓN

Tampoco descartan que el sonorense opte por renunciar a su militancia de más de 50 años como priista. Y ahí es donde se encendería una alerta roja

MANLIO, EL DILEMA DE ALITO

Más cantada que las tradicionales “Mañanitas” mexicanas está la reelección de Alejandro Moreno Cárdenas, este domingo 11 de agosto, como dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), luego de las reformas a los estatutos, promovidas por él mismo, para romper el candado que impedía a los presidentes nacionales repetir en el cargo.

La supuesta contendiente de Alito Moreno, Lorena Piñón, sólo acude a la elección para legitimarla, para luego ayudar al dirigente nacional a “fumigar la casa”, como ella dice, expulsando a todos los que considera traidores, por oponerse a los planes del grupo dominante en el Partido Revolucionario Institucional: Dulce María Sauri, Francisco Labastida, Enrique Ochoa y Pedro Joaquín Coldwell

Pero el caso de Manlio Fabio Beltrones se cuece aparte, pues cercanos a Alito Moreno Cárdenas todavía interceden por él por la valía que tendrá como senador en la Legislatura que se instalará a partir del próximo 1 de septiembre.

Argumentan que expulsarlo del partido no es opción, porque ven en Beltrones a un político capaz de formar, con otros priistas y senadores de otros partidos, una nueva versión del Grupo Plural, donde que se convierta en el fiel de la balanza en negociaciones de iniciativas y reformas, pero sobre todo en votaciones importantes.

Sugieren algunos darle la coordinación de la bancada en el Senado de la República para evitar la ruptura, pero el campechano, pese a que ya comentó que él no asumirá esa posición, no estaría dispuesto, por el momento, a dejar que Manlio la ocupe.

Y es por eso que buscan un intermediario para arreglar el entuerto

Por ejemplo, a Sylvana Beltrones, hija de Manlio Fabio Beltrones, quien va como diputada plurinominal por el PRI.

La reelección de Alito, más cantada que “Las Mañanitas”

Papel que el ya merito dueño del Partido Revolucionario Institucional quiere jugar para sacar raja política y en una de esas hasta económica del gobierno que encabezará Claudia Sheinbaum, a partir del 1 de octubre, y colocarse como único interlocutor negociador de la oposición.

Pero tampoco descartan que el sonorense opte por renunciar a su militancia de más de 50 años como priista. Y ahí es donde se encendería una alerta roja para Alito, porque podría arrastrar con él a algunos integrantes de lo que será la bancada tricolor, que a lo mucho tendrá 18 escaños.

***

Se decantó la llamada 4T por apoyar a Kamala Harris en su ruta por la Presidencia de Estados Unidos.

Hasta el presidente López Obrador dará la espalda a su “amigo” el candidato republicano, Donald Trump

No consideran conveniente que la futura presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lidie con él.

•••

EN EL VISOR: Suena, y con bastante fuerza, la versión de que la expriista y excandidata al Gobierno del Estado de México, Alejandra del Moral, se incorporará al gabinete ampliado de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Pero el morenismo mexiquense está haciendo lo posible por evitarlo o, en su defecto, hacer que la manden a una cartera inocua.

RAYMUNDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @R_SANCHEZP

#CENSONACIONAL

Crece 21% la Guardia Nacional

DE

104 MIL AGENTES EN 2022, PARA 2023

REGISTRARON 126 MIL

POR DIANA MARTÍNEZ

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Los elementos adscritos a la Guardia Nacional crecieron 21.1 por ciento, de acuerdo con el Censo Nacional de Seguridad Pública Federal 2024, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Al cierre de 2023 había 126 mil 203 personas adscritas a la corporación, de las cuales, 100 mil 649 eran hombres y 25 mil 554 mujeres.

En 2022 había 104 mil 207 personas en las filas de la Guardia Nacional, 21.1 por ciento menos que en 2023.

“En cuanto al grado de organización jerárquica, 111 mil 790 personas eran de escala básica. Al comparar con 2022, este personal aumentó 26.6 por ciento”, indicó el Inegi.

El censo detalla que las puestas a disposición de personas ante el Ministerio Público, en 2023, se registraron dos mil 76 presuntos delitos.

Los delitos en materia de armas, explosivos y otros materiales destructivos fueron los más frecuentes.

También precisa que al cierre de 2023 había 33 personas titulares de la comandancia y de las coordinaciones estatales de la GN. La totalidad de titulares fueron hombres, indica.

CUMPLEN TRABAJO

#AGARCÍALUNA

Juez niega nuevo juicio

l El juez Brian Cogan rechazó la petición del ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, de reponer su juicio en Estados Unidos. De acuerdo con el juzgador, García Luna no presentó argumentos suficientes para un nuevo juicio, por lo que la moción fue negada. El impartidor de justicia destacó que el ex funcionario ofreció sobornos a internos del Centro Metropolitano de Detención en Brooklyn. “Se trató de un esquema claro del acusado para obstruir la justicia” DIANA MARTÍNEZ

l Al cierre de 2023, se reportaron 9 centros de entrenamiento de la GN

l En las academias se encargan de la profesionalización del personal.

l La Sedena tiene a su cargo 7 centros de adiestramiento 1 2 3

l LABOR. La Guardia Nacional cuenta con más integrantes en todas las entidades.

REPÚBLICA H

SOFÍA GARCÍA

# OPINIÓN

Ante un gobierno incapaz de controlar la situación de conflicto previsible, de orden estatal, la intervención del Presidente fue necesaria

EL RESCATE DE GALLARDO POR INGOBERNABILIDAD

na vez más, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha tenido que intervenir para resolver conflictos y enfrentamientos que corresponden a los gobernadores. ¡Qué vergüenza! En esta ocasión, fue en San Luis Potosí, donde el gobernador Ricardo Gallardo ha sido superado por el desorden, la violencia y la inseguridad que prevalecen en el estado. Tras las elecciones, el golpeteo encabezado por Gallardo, desde su partido, el Verde Ecologista, contra los militantes de Morena, dejó un desgaste innecesario entre la ciudadanía. Ya mucho tienen que resolver en lo cotidiano, como para también cargar y dar la cara por los intereses políticos y económicos de un grupo que alimenta el fuego amigo No se requiere de mucho análisis para saber que la confianza desde Palacio Nacional se ha reducido al mínimo Su afán por mantener posiciones dejó sin un escaño en el Senado para avanzar con la mayoría calificada.

UAgresiones a conductores de Uber, la gota que derramó el vaso

El presidente López Obrador tuvo que intervenir personalmente e instruir a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, para reunirse con Gallardo a fin de tomar control y orden en la entidad La gota que derramó el vaso fue la serie de agresiones denunciadas por repartidores y conductores de la plataforma Uber por parte de taxistas potosinos. Mientras el gobernador Gallardo utilizaba sus redes sociales para anunciar que no permitiría disturbios, no había establecido contacto con las partes involucradas para evitar agresiones como la de un grupo de taxistas que alcanzó a un Uber, rompió los vidrios del vehículo y golpeó al operador de la plataforma, persiguiéndolo por varios kilómetros. Ante un gobierno incapaz de controlar la situación de conflicto previsible, de orden estatal, la intervención del Presidente fue necesaria. Sin embargo, esto plantea una pregunta: ¿Hasta qué punto se debe permitir que los gobernadores no se hagan responsables de mantener el orden y la seguridad en sus estados? Mediante la confrontación ganan elecciones, pero en el ejercicio de gobierno pierden el control y liderazgo. La situación en San Luis Potosí es un claro ejemplo de los desafíos que enfrentan algunas administraciones locales y la necesidad de una acción coordinada y eficaz para garantizar la seguridad de los ciudadanos desde todos los órdenes de gobierno.

¿Se acuerdan cómo le decía López Obrador a Ricardo Gallardo?

•••

EN CORTO: A diferencia del entorno político que se vive en el Congreso de la Unión, donde la oposición, Morena y sus aliados discuten acaloradamente las Reformas constitucionales, las reuniones de la virtual presidenta Claudia Sheinbaum con mandatarios del país se han caracterizado por la armonía y la cooperación. Gobernadoras y gobernadores del PAN, MC y PRI han expresado su disposición para trabajar de la mano. Nos vemos a las 8 por el 8

@SOFIGARCIAMX

#POROBRA

Agradece cooperación

AMLO DESTACA PARTICIPACIÓN DE EMPRESARIOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE DOS BOCAS

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con empresarios que participaron en la construcción de la refinería de Dos Bocas, Paraíso, Tabasco, para agradecerles que se hizo en “poco tiempo”. En la mañanera afirmó que el costo de la refinería fue de

LA GANANCIA

l El Presidente señaló que con el combate a la corrupción hay recursos para obras.

330 mil millones de pesos, lo que se ha ahorrado en el gobierno por no permitir el robo de combustible.

“Ayer nos reunimos con representantes de empresas que participaron en Dos Bocas y con servidores públicos de Pemex que hicieron esa refinería, cenamos para agradecerles por hacer esa obra en tan poco tiempo”, dijo.

TRES EN RAYA

VERÓNICA MALO GUZMÁN

L#OPINIÓN

AMLO, BOMBA NUCLEAR

Desaparecer los órganos autónomos que sirven como garantes de los derechos humanos es una pésima receta

as bombas nucleares arrasan, no dejan nada a su paso y su daño va más allá del corto plazo. Lleva años, décadas, la reconstrucción de todo lo que asolan. De allí que haya escogido usar ese término en el título de mi columna de hoy.

Decir que López Obrador es una bomba nuclear no es una hipérbole. Apenas se acerca a la verdad por lo que a desmantelamiento institucional significa y pretende seguir significando para México.

No volveremos a las épocas del más férreo PRI o del presidencialismo exacerbado; viene algo peor y que a pesar de sernos desconocido, lo podemos esbozar. Basta asomarse a lo que sucede en otros países donde ya se ha implementado la destrucción que anhela AMLO.

Viene algo peor, pese a ser desconocido, se esboza

rrupción que impera en el gobierno. Hablo de poder saber desde el costo de las toallas que mandó comprar Marta Sahagún hasta los más de 18 mil millones de pesos que los directivos de Segalmex desaparecieron en el actual sexenio. El Instituto Federal de Telecomunicaciones, organismo que ha ayudado a que los precios de la comunicación celular se regulen y disminuyan sustancialmente, desaparecerá. Lo que hagan los gigantes de las telecomunicaciones a partir de ahora —en muchos casos en contubernio con Regeneración Nacional— no enfrentará limitación alguna. Adiós a la Cofecde, a la CRE, al Coneval, a la CNH. En breve también recorrerá ese camino el INE. Estos órganos tiene sus días contados, cortesía de López Obrador, de Claudia Sheinbaum y de todos los legisladores de Morena y aliados.

El desaparecer órganos autónomos que sirven como garantes de los derechos humanos y de contrapeso a gigantes monopólicos para evitar el abuso de poder es una pésima receta.

La 4T se queja del tamaño de la estructura del INAI, pero no se percata que esta es más pequeña y mucho más efectiva que la gran mayoría de cada una de las secretarías y dependencias que conforman al Ejecutivo Federal. El INAI, que tanta información ha brindado a la ciudadanía desde los tiempos de Vicente Fox hasta nuestros días, ha mejorado nuestras vidas, nos ha permitido defendernos de actos ilegales de la autoridad y ha expuesto la co-

Se cuece aparte, pero tendrá el mismo destino, el Poder Judicial. Hablamos de pequeños efectos nucleares y de otros más grandes. La justicia dejará de ser el último recurso para que los ciudadanos enfrenten al poder.

Clama López Obrador que esta rama del Estado y todos los OCAs antes mencionados son “facciosos, onerosos y antipopulares”, y que su presupuesto se redirigirá a programas sociales y pensiones. Esa es quizá de las mentiras más grandes del tabasqueño y ahora también de Sheinbaum.

l RECONOCE. López Obrador en la mañanera.
MIL MDP, EL COSTO DE LA REFINERÍA DE DOS BOCAS.

MODELO A SEGUIR

l Juan Osorio reiteró que el honor, la honestidad y la bondad del Dr. Simi han sido una guía en su carrera.

1 l Rigoberta Menchú recordó que su amistad con el Dr. Simi se creó por el compromiso de ambos con la salud.

4 l Los embajadores SimiMETI pueden ayudar a personas con discapacidad, enfermos, o personas vulnerables.

l Pueden contribuir con trabajo de voluntariado, aportaciones económicas o con su creatividad.

EL PRODUCTOR DE AVENTURERA

RECORDÓ LA IMPORTANCIA DE TOMAR COMO GUÍA LA BONDAD Y HONESTIDAD DEL DR. SIMI

#PORUN PAÍS MEJOR

l productor mexicano de televisi ón, Juan Osorio, se sumó a las filas de SimiMETI, como embajador y activista de la Asociación Nacional para Ayudar a los que Menos Tienen y al Medioambiente.

Durante una reunión con Víctor González Dr. Simi, fundador de Farmacias Similares, y la Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú, dijo sentirse orgulloso de formar parte de esta noble causa a la que se han unido diversas personalidades.

"Qué bueno que a esta edad pueda participar de la mejor forma porque hacer el bien trae muchas cosas buenas", señaló.

A su vez, dijo que tener una amistad con el Dr. Simi le ha permitido ser consciente de las bondades que tiene y compartirlas con los que menos tienen, es por esa razón que cada semana

INSTITUCIONES SON APOYADAS POR LA FUNDACIÓN DEL DR. SIMI.

1,100 15

BOLETOS PARA VER AVENTURERA REGALA JUAN OSORIO CADA SEMANA.

SE UNE a SimiMETI Juan Osorio

SíMiPlaneta pertenecen al Grupo Por Un País Mejor 5

VÍCTOR GONZÁLEZ DR. SIMI

l Fundación del Dr. Simi y Fundación

ME GUSTA

AYUDAR… CUANDO UNO SE HACE VIEJO TIENE QUE PENSAR MÁS EN EL SER, QUE EN EL TENER’

regala boletos para que la gente vaya a ver Aventurera.

Por su parte, Rigoberta Menchú, recordó que, al ser testigo del efecto que tiene Farmacias Similares, le sugirió al Dr. Simi impulsar sucursales en Guatemala para que la población tuviera acceso a la salud sin necesidad de grandes cantidades de dinero.

"Apoyo lo que él hace con distintas organizaciones, conozco su trabajo y lo he llevado de ejemplo y si es posible combinar el empresariado con el trabajo social. Simi rompió muchos esquemas en Guatemala porque fue muy impactante", indicó.

En tanto, Víctor González Dr. Simi , mencionó que aún vienen muchos proyectos para la Fundación del Dr. Simi y reiteró que él se considera un instrumento para hacer el bien y ayudar a los que menos tienen E

POR FRIDA VALENCIA
FOTOS: DANIEL OJEDA
l LECCIÓN. El productor dijo compartir la labor altruista del Dr. Simi

#OPINIÓN

IRREALISMO LÓGICO

ALEJANDRO ALMAZÁN

LAS MENTIRAS SOBRE EL MAYO

#MOVIMIENTOCIUDADANO

Piden ser la 4ta. fuerza

PRESENTARON UN MANIFIESTO SOBRE LAS DIPUTACIONES DE MAYORÍA Y LAS PLURIS

POR MISAEL ZAVALA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

EN SU SOLICITUD

Si no hay ninguna crisis diplomática ha sido por la prudencia que López Obrador ha guardado esta vez. Para él es el gobierno de EU el que tiene que responder

• MIENTRAS UNOS PROPAGAN QUE ENTRE AMLO Y SU GABINETE HAY UN TOTAL DESCONOCIMIENTO DEL CASO ZAMBADA, HAY OTROS QUE VEMOS A UN PUÑADO DE OPINADORES QUE PRETENDEN VULNERAR AL PRÓXIMO GOBIERNO

Periodistas y opinadores nos dicen que Ismael Zambada ha caído en la trampa de los hijos de su compadre El Chapo, que a golpes lo han trepado a un avión, que el FBI lo ha arrestado en un aeropuerto texano. Después de la especulación viene la calma y los abogados de El Mayo y de la familia Guzmán desmienten las narcoficciones Lejos de corregir, la dupla desinformativa arropa a un piloto cuyo pasatiempo es venir a México a matar animales.

El binomio luego azuza una crisis diplomática; apela al conflicto entre el Presidente y su secretaria de Seguridad; y construye una narrativa donde augura que AMLO será señalado por Zambada.

Por si fuera poco, pronostica que Genaro García Luna saldrá de prisión.

No se deje engañar (de nuevo). El juez Brian Cogan acaba de rechazarle a García Luna el pedido de nuevo juicio y será sentenciado en octubre.

Cogan, quien llevará el juicio de Zambada en Nueva York, también condujo el proceso de El Chapo y acuérdese: prohibió a la defensa mencionar los nombres de altos funcionarios. Aun así, algunos testigos y el abogado de Guzmán revelaron el pacto que el traficante mantenía con agentes de la DEA y nombraron a expresidentes, al propio García Luna, a abogados como Ignacio Morales Lechuga, al fallecido Jesús Antonio Íñiguez y demás exfuncionarios. Todos negaron las acusaciones.

A diferencia de sus antecesores, AMLO entendió que el presidente no necesita pactar cuando se opta por un camino que no es la guerra. Ya lo dijo en su mañanera: decidió no estirar la espiral de violencia. Mientras leo la teoría de la filósofa mexicana Sayak Valencia, concluyo que El Mayo era (es) un representante del Capitalismo Gore, entendido como la versión distópica y sangrienta de la globalización y del neoliberalismo.

Si no hay ninguna crisis diplomática ha sido por la prudencia que López Obrador ha guardado esta vez.

Para el Presidente es el gobierno de Estados Unidos el que tiene que responder, sobre todo si ninguna autoridad mexicana participó en la entrega pactada de El Mayo

Mientras unos propagan que entre AMLO y su gabinete hay un total desconocimiento del caso El Mayo Zambada, hay otros que vemos a un puñado de opinadores que pretenden vulnerar al próximo gobierno.

SIN REMITENTE: Este espacio al que me ha dado acceso Franco Carreño, el director de El Heraldo de México, se llama Irrealismo Lógico porque, como escribe Rodrigo Fresán, el inventor de este juego de palabras, mientras realismo mágico “es la medida y justa intrusión de lo fantástico en el tejido de la realidad”, el irrealismo lógico es una suerte de “mínimas esquirlas de lógica, como las luces en los trajes de los charros, bordadas sobre la cotidiana tela de lo irreal e imposible”.

Movimiento Ciudadano (MC) demandó al Instituto Nacional Electoral respetar la Constitución en la asignación de diputaciones federales, donde según la dirigencia del partido debe ocupar la cuarta fuerza.

A través de un comunicado, MC indicó que Morena y sus

Ll MC demanda que se respete la voluntad ciudadana de 6.5 millones de sufragios.

#OPINIÓN

aliados pretenden confundir a la ciudadanía al hacer una asignación “tramposa” y con una sobrerrepresentación de 373 curules para la próxima legislatura, cuando en realidad deben tener 313.

Según MC, con la votación en las elecciones, Morena debe ser la primera fuerza en la Cámara de Diputados, seguido del PAN y PRI, y MC.

PUENTE POLÍTICO

LA SOBRERREPRESENTACIÓN

De la oposición ya no se esperaba nada y cuando pensamos que no podían decepcionar más, lo hicieron

a sobrerrepresentación ha sido el término favorito de la oposición o lo que queda de ella. El debate por la sobrerrepresentación básicamente está enfocado a la interpretación de nuestra Carta Magna, específicamente al artículo 54 de la Constitución Política.

Este artículo señala que se debe respaldar el pluralismo político reflejado en el voto, así como la distribución correcta de los espacios de las plurinominales, cuidando la sobrerrepresentación, es decir, que ninguna fuerza política sobrepase los límites descritos en la reforma constitucional de 1996.

El triunfo fue contundente e innegable y hoy el “Plan C” es un hecho

Morena alega que no hay ninguna sobrerrepresentación, ya que se habla de partido político y no de coalición electoral. Estos dos términos son los que definirán si Morena, PVEM y PT obtienen la mayoría calificada, lo que les otorgaría la libertad de decidir las reformas constitucionales -como la Reforma al Poder Judicial-, sin contrapesos.

El partido guinda obtuvo el 54% de los votos en las urnas, pero con esta medida después de la asignación de las plurinominales pasan a tener casi el 75% de los espacios y de esta manera la coalición opositora, junto con MC que obtuvieron un 46% se quedan con un 27% de las curules en la Cámara de Diputados.

El triunfo fue contundente e innegable y hoy el “Plan C” del presidente Andrés Manuel López Obrador es un hecho. Ignacio Mier,

coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, dijo en el penúltimo foro de la Reforma al Poder Judicial que existirán dos modificaciones a dicha reforma. La primera, enfocada a la creación de un Comité Técnico encargado de la conformación y nueva configuración de la SCJN La segunda, enfocada en que la selección de jueces, magistrados y ministros se dará de manera escalonada. El discurso opositor se les cae, pues justo a esta reforma la utilizan como ejemplo del peligro que podría ser la sobrerrepresentación en donde no se escucharán a las minorías y se han jactado de que los foros han sido sólo una “simulación”, cuando en realidad sí se han logrado consensos y un diálogo para una mejor reforma al PJF. La primera acción de la coalición opositora fue romper lazos, pelearse las dirigencias a la mala, culparse entre ellos por la fama del otro, vivir en el 2021 y discutir entre grupos internos por el control. No se enfocaron en atender de inmediato en las instancias la sobrerrepresentación de la que hoy hablan. De la oposición ya no se esperaba nada y cuando pensamos que no podían decepcionar más, lo hicieron, tardaron tanto en asimilar la derrota que, así como en la selección de buenos candidatos para los comicios del 2 de junio, todo indica que desafortunadamente el tiempo les ganó y hoy sólo están dando patadas de ahogado, no aprendieron.

l MENSAJE. Los de MC acudieron al INE.
LAURA PUENTE
DE LA VOTACIÓN A NIVEL NACIONAL TUVO MC.
@ELALEXALMAZAN

RamírezAntonioCervantes

ELECCIÓN:

María Teresa Ealy Díaz

PROFESIÓN: DOCENTE

ESTADO: OAXACA

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: PEDAGOGA

ESTADO: VERACRUZ ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: ABOGADO

ESTADO: VERACRUZ

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: ADMINISTRADOR DE EMPRESAS

ESTADO: ESTADO DE MÉXICO

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: ABOGADA

ESTADO: OAXACA

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: ADMINISTRADORA

PROFESIÓN: ABOGADO

ESTADO: COAHUILA

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

Bertha Osorio Ferral

PROFESIÓN: DOCENTE

ESTADO: VERACRUZ

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

Juan Armando Ruiz Hernández MarianaJiménezGuadalupe Zamora

PROFESIÓN: ABOGADO

ESTADO: ESTADO DE MÉXICO

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: ABOGADA

ESTADO: TLAXCALA ELECCIÓN: PLURINOMINAL

#VISITA

AMLO RECIBE A OMAR GARCÍA HARFUCH

● El próximo secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch , visitó al presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional. Aunque no precisó el motivo del encuentro, el funcionario sólo escribió en X, "Gracias Sr presidente @lopezobrador". REDACCIÓN

SENADOR DEFIENDE

1 2 3

● Ricardo Monreal advirtió que no permitirán que les arrebaten una sola curul.

● Respondió a presiones de la oposición contra la autoridad electoral.

● El motivo es la asignación de diputados y senadores plurinominales.

#CONVOTOSDIVIDIDOS

TRIBUNAL 'BATEA' QUEJAS CONTRA 'MAÑANERAS'

DEBEN ANALIZAR SI DECLARACIONES DE AMLO YA CADUCARON

Con un voto dividido de los magistrados, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) bateó una resolución de la Sala Regional Especializada en la que habían determinado varias violaciones electorales del presidente Andrés Manuel López Obrador en 36 conferencias de prensa matutinas, conocidas como mañaneras

La magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Soto Fregoso, así como los magistrados Felipe Fuentes y Felipe de la Mata rechazaron un proyecto del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, en el que se proponía avalar la existencia de

CONFERENCIAS DEL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR DEL AÑO PASADO. 36

promoción personalizada, la vulneración a los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad, así como el uso indebido de recursos públicos, atribuidos al presidente López Obrador, por declaraciones en 36 conferencias matutinas celebradas en el periodo de mayo a octubre de 2023.

El principal argumento por el cual fueron revocados los recursos y devueltos a la Sala Regional Especializada fue para que se analice si algunos de éstos caducaron, pues se refieren a conferencias mañaneras que sucedieron hace ya más de un año.

Al respecto, el magistrado Felipe de la Mata Pizaña cuestionó a la Sala Regional Especializada por qué se tardaron tanto en resolver los recursos, “cómo puede ser que de mayo hasta a hoy no se había llegado a una resolución”.

“Si se generan estas acumulaciones porque la caducidad es por la última queja, pues podría prestarse a un coyotaje para que no caducara, y con eso se puede romper el principio de caducidad. La Sala Especializada debe hacer un análisis exhaustivo en torno a la temporalidad”, indicó.

MISAEL ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 08 / 08 / 2024

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

El Congreso de la CDMX tiene 23 días para discutir y aprobar la iniciativa que busca frenar el incremento excesivo de las rentas de vivienda en la capital, de lo contrario quedaría en el olvido.

El de 31 de agosto concluye la II Legislatura del órgano legislativo capitalino, por lo que las reformas al Código Civil y a la Ley de Vivienda están en riesgo por conflictos entre legisladores oficialistas y de oposición.

Ayer, los reclamos y presiones no surtieron efecto en la presidenta de la Mesa Directiva, Gabriela Salido, quien sostuvo su determinación de mantener la iniciativa enviada por el jefe de Gobierno, Martí Batres, para su análisis y discusión en las Comisiones Unidas de Administración y Procuración de Justicia y la de Planeación de Desarrollo, con opinión de Comisión de Vivienda.

Si bien son los mismos grupos de trabajo que había determinado desde un principio, al colocar en primer lugar a la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, encabezada por el morenista, Octavio Rivera, da cierta ventaja para que el partido oficialista sea quien lleve la batuta de la dictaminación de las reformas.

Salido Magos dejó en claro que “ponderar la vivienda en arrendamiento como alternativa para alcanzar los objetivos que no ha logrado a la fecha el Instituto de Vivienda requiere

l Salido Magos descartó que sea un capricho rectificar el turno de la iniciativa.

l Marthá Ávila dijo que es un iniciativa noble y relevante para los capitalinos.

l El objetivo de la propuesta es limitar el porcentaje de incremento a la renta.

#ENCONGRESOLOCAL

SE ENREDA INICIATIVA DE TOPE A RENTA

QUEDAN 23 DÍAS PARA SU APROBACIÓN. MORENA EXIGE QUE NO SE ENTORPEZCA EL PROCESO DE DISCUSIÓN

POR CINTHYA STETTIN

de un estudio integral, racional y participativo, con carácter preventivo, prospectivo y estratégico” que debe realizar la Comisión de Planeación del

FOTO:

Desarrollo de la capital.

“Las faltas de respeto, presiones o acciones similares, no construyen ni están a la altura de lo que esta ciudad y

l DE AGOSTO SE PREVÉ UN PERIODO EXTRAORDINARIO.

sus habitantes esperan, por el contrario, el camino del diálogo es la mejor ruta para garantizar que el trabajo legislativo sea en beneficio del desarrollo de nuestra ciudad”, señaló. Los legisladores de Morena dijeron que esta conclusión no era adecuada, e incluso, caía en la ilegalidad, pues el tema de fondo es una modificación a la Ley de Vivienda, y tendría que ser la Comisión de Vivienda quien la discutiera y dictaminará. La coordinadora de Morena, Martha Ávila, expresó que acepta la rectificación de la Mesa Directiva, aunque advirtió a Salido que espera que “no sea una treta para entorpecer los trabajos de dictaminación”. “Involucrar a la Comisión de Planeación en esta iniciativa como codictaminadora, es una interpretación forzada, están metiendo al PAN con calzador. Por ello, esperamos que no sea una estrategia para entorpecer el proceso”, destacó.

Gerardo Villanueva destacó que esta determinación “no es un agravio a Morena, sino a quienes necesitan vivienda”.

INICIO EN EL CRIMEN

l Víctor Hugo 'N' tiene antecedentes penales desde los 16 años.

pación en los delitos registrados el 14 de septiembre de 2018 en las inmediaciones de la Plaza Garibaldi, alcaldía Cuauhtémoc. El juez de control le ratificó al ahora imputado la medida cautelar de prisión preventiva en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente; en tanto, las autoridades fijaron un mes de plazo para el cierre de la investigación complementaria. F. VALENCIA l PROCESO- Fue detenido el 29 de julio.

La Fiscalía General de Justicia de la CDMX obtuvo auto de vinculación a proceso en contra de Víctor Hugo ‘N’, El Huguito, considerado objetivo prioritario. El coordinador general de investigación territorial de la Fiscalía, Ulises Lara López, mencionó que al imputado se le acusa de homicidio calificado y tentativa de homicidio calificado por su probable partici-

l TIEMPO. La iniciativa fue enviada por Batres al recinto de Donceles el 30 de julio.

#PRIMERSEMESTRE

Hospedaje recauda 408.4 mdp

SIGNIFICA UN AUMENTO DE 5.9% RESPECTO A ENERO-JUNIO 2023

ESPERAN MUCHO MÁS

l Se solicitó cumplir con pago de impuestos por prestación de servicios de hospedaje 1 2 3

l Esto, explican, es para fomentar una nueva cultura tributaria, basada en el pago voluntario.

l La recuperación en materia turística fue de 103.6 por ciento a diciembre del año pasado.

En el primer semestre del año, el Gobierno de la Ciudad de México logró recaudar 408.4 millones de pesos por el concepto de prestación de servicios de hospedaje.

Lo que significa un 5.9 por ciento más de lo ingresado por este impuesto en el mismo periodo de 2023, y que fue

de 368.5 millones de pesos.

Asimismo, superó en 2 millones de pesos lo estimado para el periodo mencionado por la Secretaría de Administración y Finanzas.

“La evolución de los ingresos por encima de lo registrado para el segundo trimestre se explica, en mayor parte, por el crecimiento en 6.1 por ciento en la tasa de ocupación hotelera durante el mes de mayo”, señala

MDP

GASTARON TURISTAS EN TODO EL 2023.

el segundo informe de avance trimestral de este año. Asimismo, se explica que este incremento también se explica por el aumento de 7.4 por ciento en el número de contribuyentes que realizaron pagos en 2024 y que durante el año anterior no registraron operaciones, además de que las operaciones registradas para esta contribución incremen-

1.4

MILLONES DESDE EU VISITARON MÉXICO.

taron en 20.6 por ciento a tasa anual. Explican qué estos números son resultado del comportamiento turístico de la capital. Asimismo, esta alzatambién se debe al aumento de la oferta de eventos culturales en la ciudad durante el periodo, principalmente, conciertos masivos y eventos en la plancha del Zócalo.

El Heraldo

JUEVES / 08 / 08 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX

DOS BOCAS LE CALLA LA BOCA A LA OPOSICIÓN

JULIO CÉSAR MORENO

DIPUTADO FEDERAL DE MORENA

@JULIOC_MORENO LA

Cuando gobernó, desmanteló y ofreció al mejor postor las industrias petrolera y eléctrica, pilares para el país

Recientemente Andrés Manuel López Obrador en compañía de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, inauguraron la Refinería Olmeca, ubicada en Dos Bocas, Tabasco, misma que a unos días de su apertura ya tiene una producción de 170 mil barriles diarios de gasolinas y diésel.

Cabe resaltar que desde hace más de 40 años no se había construido una refinería en México, por lo que esta obra, además de caracterizar al gobierno obradorista, cimentará el desarrollo económico e impulsará la soberanía energética del país, promesa de campaña del jefe del Ejecutivo, quien está cerrando con broche de oro un gobierno que ha venido a transformar diversos rubros.

Recordemos que la oposición criticó, sin fundamentos, la construcción de la Refinería de Dos Bocas, y lo mismo hicieron con la compra de la Refinería Deer Park, en Texas, pues la ultra derecha cuestionaba que eran gastos superfluos e inútiles.

sólo se producían 304 mil barriles de gasolina y a final del sexenio obradorista se van a producir un millón 268 mil barriles diarios, es decir, más de tres veces de lo que hicieron las administraciones pasadas. Incluso Felipe Calderón se comprometió a construir una refinería en el estado de Hidalgo, pero sólo fue un sueño guajiro, ya que su propuesta se quedó en una simple y costosísima barda perimetral que para nada abonó a nuestra soberanía nacional.

Es por ello que, con la inauguración de la Refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco, México logra revertir la importación de combustibles y consolida la autosuficiencia energética y, para dimensionar los beneficios, en 2018 se compraban al exterior 927 mil barriles de gasolina, diésel y turbosina.

“En 2018 se compraban al exterior 927 mil barriles de gasolina, diésel y turbosina, pero al final del sexenio sólo serán 52 mil barriles”.

Sin embargo, hoy los hechos les cierran la boca, pues aunque ya cuenta con una importante producción, en los próximos días, Dos Bocas llegará a 340 mil barriles diarios, lo cual permitirá que se cierre la brecha de la dependencia energética a favor de la soberanía en el sector.

Por lo contrario, la oposición neoliberal, cuando gobernó, desmanteló y ofreció al mejor postor las industrias petrolera y eléctrica, pilares claves para el desarrollo de cualquier país. Y los números revelan lo ineficaces y turbulentas que fueron estas medidas, ya que, para poner un ejemplo, en 2018, cuando tomó posesión el presidente López Obrador,

Pero, gracias a estas acciones, al final del sexenio sólo se comprarán 52 mil barriles; y lo mejor es que uno de los puntos más destacados de la nueva refinería es que se trata de una construcción realizada por ingenieros mexicanos que trabajaron en un tiempo récord y con un costo de más de 16 mil millones de dólares, bastante menor a la de otras refinerías construidas en sexenios pasados.

Aunado a esta gran obra, en la actual administración se incrementó la rehabilitación y modernización de las seis refinerías: Minatitlán, Salina Cruz, Tula, Madero, Cadereyta y Salamanca, que fueron totalmente abandonadas en los gobiernos neoliberales y sólo producían 511 mil barriles diarios, pero ahora, con las acciones obradoristas, se producirán más de un millón 300 mil barriles, por lo que a menos de dos meses de que termine su sexenio, Andrés Manuel López Obrador dejará al país con autosuficiencia y soberanía energética, un legado que dará desarrollo y bienestar a millones de mexicanos de la mano de la primera mujer presidenta de nuestro país.

● La mexicana Gaby López sigue avanzando en el golf y se colocó como la tercera mejor. Se trata de uno de los mejores inicios de la golfista en sus terceros Juegos Olímpicos. En Tokio 2020, fue la abanderada de la delegación nacional.

● El príncipe Marius Borg, hijo de la princesa Mette-Marit, de Noruega, luego de una denuncia interpuesta por parte de su novia de 20 años —él tiene 27— a quien presuntamente agredió a golpes y tuvo una conmoción cerebral.

● El jugador de hockey sobre césped, Thomas Craig, fue advertido por las autoridades francesas de una futura detención, luego de que la policía arrestó al australiano por intentar comprar drogas, durante su participación en los Juegos Olímpicos.

El debate se resolverá de acuerdo con la interpretación integral de la ley y del artículo 54

Claudia Sheinbaum ganó la elección presidencial sin duda alguna y la diferencia de votos con Xóchitl Gálvez así lo muestra. Fue una elección inequitativa, según se desprende de las sentencias emitidas por el Tribunal Electoral, en las que ratifica las violaciones constitucionales cometidas por el Presidente de la República, entre otras muchas irregularidades a lo largo del proceso electoral. Será responsabilidad del Tribunal valorar tales situaciones y dejar constancia de ellas en la validación de la elección presidencial. Morena y sus aliados también ganaron la mayoría de los asientos en las dos Cámaras del Congreso de la Unión. De eso da cuenta el 54.7 por ciento de la votación para la Cámara de Diputados, el pasado 2 de junio, que apoyó a Morena y sus aliados. Eso fue lo que la ciudadanía votó y nadie podría refutarlo con razón. Pero de ese resultado no se desprende que la voluntad popular haya votado por otorgarle a una sola fuerza política, la capacidad de tomar todas las decisiones legislativas, empezando por modificar la Constitución, sin dialogar con la oposición que

Si de verdad se requiere una reforma profunda, pues no nada más al PJ, también exíjanse a los otros poderes

El voto universal, como derecho ciudadano, sin más requisito que haber nacido, es herencia del grito de igualdad de la revolución francesa copiado y ratificado por muchos países en el mundo, nadie tiene prohibido votar, siempre que cumplan con los requisitos establecidos en la ley, todo, para que la persona por la que se vota haga cosas a nombre y representación del elector, para ocupar cargos de elección popular. La evolución de los pueblos debiera hacer exigible cumplir algunos requisitos para poder elegir –como sucede en algunos países– y desde luego también exigir requisitos para ser electos, no sólo para miembros del Poder Judicial como reza la última ocurrencia de Palacio, sino que también deben exigirse requisitos donde se califique preparación, esfuerzo y honorabilidad. Si de verdad se requiere una reforma profunda, pues no nada más al Poder Judicial, también exíjanse a los otros poderes. Hoy en México, siguiendo la “lógica” del gobierno “democratizar a México” en su nombre se hacen propuestas sobre las rodillas, por una razón evidente

BUENA
EL MALO
EL FEO

MAYORÍA CALIFICADA: RESPONSABILIDAD

DE QUIENES DECIDEN

ARTURO SÁNCHEZ / PROF. INVESTIGADOR, ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES Y GOBIERNO TEC. MONTERREY / @ARTUROSANCHEZG

recibió más de 45 por ciento de la votación. El gobierno, a través de la Secretaría de Gobernación, opina que con el 54.7 por ciento de los votos, la coalición de Morena debe obtener el 74 por ciento de la Cámara de Diputados. El debate se resolverá de acuerdo con la interpretación integral de la ley y del artículo 54 constitucional que realicen las consejerías en el INE y las magistraturas del Tribunal Electoral. En ellos recaerá la responsabilidad de definir el carácter democrático, incluyente, deliberativo de nuestra democracia, o su cancelación en los hechos.

“La Constitución propone que sea el debate, la negociación y la construcción de acuerdos lo que oriente la toma de decisiones en el Congreso”.

No es la aplicación de una fórmula matemática lo que está en juego, sino mantener o no el propósito constitucional de evitar las súper mayorías que concentren todo el poder. De hecho, la coalición de Morena obtuvo legítimamente los votos que le permitirán aprobar cualquier iniciativa de ley, sin cambiarle una sola coma, como ha sido la costumbre este sexenio. Incluso

el presupuesto de la Federación no requerirá de un solo voto de la oposición. Lo que está en juego es si Morena podría cambiar la Constitución de la misma manera. Al parecer, así lo quieren el presidente López Obrador, según su mañanera de ayer, y la virtual Presidenta Electa. La consecuencia de que prevalezca una interpretación que otorgue la mayoría calificada a Morena, afecta para mal el carácter democrático de nuestro régimen político. Por ejemplo, los dictámenes de las iniciativas presidenciales que están en la Cámara de Diputados están siendo aprobados sin cambio alguno, sin el concurso de la oposición. Lo que la Constitución propone es que sea el debate, la negociación y la construcción de acuerdos lo que oriente la toma de decisiones en el Congreso. Las consejerías del INE y las magistraturas del Tribunal Electoral tendrán la responsabilidad de que eso prevalezca o no. La historia lo registrará.

LOCURA, ELECCIÓN DE MAGISTRADOS

el resentimiento contra la excelencia o el repudio para aprobar exámenes, mejor pedir el voto y sometiendo todo “al pueblo bueno y sabio”, a los representantes de la cultura del mínimo esfuerzo (los cumies) les gustaría conseguir todo sin esforzarse en nada. En ese orden de ideas, a quién le interese ser médico, cardiólogo, abogado, ingeniero, arquitecto o tener un grado de licenciatura, especialidad, maestría y doctorado, que el pueblo bueno y sabio los elija, habrá otros mexicanos que les gustaría tener un título profesional a su antojo, entonces, para un grado académico, bastaría con hacer campaña aunque no sepan nada, someter a una elección y ya como los porros No estará lejana la propuesta de que los grados académicos se sometan a elección popular, habríamos, quienes quisiéramos ser ginecólogos, sin que se nos juzgara de sucios y perversos, por amor a las mujeres hermosas o cardiólogos y atender al Presi-

dente, suena bien, muchos nos propondríamos para esos títulos y si el pueblo bueno y sabio “otorga su voto”, nos ahorraríamos mucho dinero que se gasta en universidades que serviría para completar las pensiones de adultos y ninis o para grandes obras sin planificación.

“Nadie tiene prohibido votar, siempre que cumplan con los requisitos de ley, todo, para que hagan cosas a nombre del elector”.

Seguramente el Presidente estaría “feliz feliz” como dice que está el pueblo de México, si tuviera de cardiólogo a un joven egresado de la secundaria que fuera electo médico cardiólogo por “el pueblo bueno y sabio” para que de él o ella dependiera su tratamiento cardiaco, porque ser cardiólogo, petrolero o Presidente, no es gran ciencia y si son electos, mejor. Igual que los jóvenes jueces, más aún los seguidores de la 4T estarían también felices de que la vida del Presidente esté en manos de cardiólogos recién electos por voluntad popular, aunque no sepan nada de la materia. Así como a los ministros, magistrados y jueces electos por voto popular.

¿TE LO IMAGINAS?

BLANCA LILIA IBARRA CADENA COMISIONADA DEL INAI @BL_IBARRA

La sociedad civil por fin tenía derecho a preguntar, pero ante esto surgían también nuevos desafíos en el horizonte: el poder público no podía ser juez y parte

Hace muchos años existía un mundo en el que predominaba una especie de verdad absoluta sobre cualquier dato relacionado con el poder público. Ahí la sociedad vivía bajo un régimen en el que la burocracia era una sombra omnipresente pero indescifrable, y los detalles de cada acción y decisión gubernamentales estaban ocultos.

La ausencia de información no era una característica peculiar, sino una tradición.

Después de décadas, la población comenzó a cuestionarse ¿por qué?, ¿cómo?, ¿cuánto?, ¿qué hacen las autoridades con eso? Dejaba de permear la idea de que la opacidad era una parte natural de la actividad estatal. Miles de personas se movilizaban y exigían saber; medios de comunicación, académicos y actores políticos de distintas corrientes impulsaron la apertura de las labores de las instituciones públicas, conscientes de la importancia que representaba no sólo que la sociedad conociera la estructura y el funcionamiento del sistema que regía su existencia, sino darles herramientas a las personas para que fueran partícipes en la toma de decisiones.

Dos razones sencillas pero contundentes se enarbolaban para lograr lo que por años se había ocultado: por un lado, acceder a información veraz y oportuna le permitiría a la ciudadanía tomar mejores decisiones; y, por otro, mientras más conocieran a sus autoridades, más confianza tendrían en ellas. Se buscaba, por primera vez, una especie de diálogo horizontal entre gobernantes y gobernados.

Después de tocar muchas puertas, de horas de diálogo y debate, y de alzar la voz en cualquier espacio, el reconocimiento de la lucha por fin llegaba. El anhelo de la población por conocer las acciones de sus autoridades se veía materializado.

Con ello, se consolidaba un nuevo capítulo en su historia, uno basado en la apertura, la participación y la rendición de cuentas. Uno en donde la lucha por la verdad se convertiría en un símbolo, y en donde la transparencia de los poderes públicos finalmente se encontraba en equilibrio con las demandas de la sociedad.

La sociedad por fin tenía derecho a preguntar, pero surgían nuevos desafíos en el horizonte: el poder público no podía ser juez y parte. ¿Qué garantizaba que todo lo que se les pedía se respondiera o que primara el principio de máxima publicidad?

“Miles de personas obtenían información para poder mejorar su educación, salud o bienestar; otras se unían para preguntar a las autoridades”.

Nuevas corrientes ideológicas llegaban y la creación de una instancia autónoma, independiente y técnica en la materia, se vislumbraba como la mejor solución. Un organismo ciudadano para garantizar derechos humanos, una lógica que comenzó a rendir frutos. Miles de personas obtenían información para mejorar su educación, salud o bienestar; otras se unían para preguntar a las autoridades y obtener elementos para acceder a servicios públicos de mayor calidad y mejorar la seguridad en sus comunidades.

Su impacto se potenciaba en manos de periodistas —aquellos que antes requerían de filtraciones hoy tenían un derecho para enterarse y ejercer su labor— quienes daban a conocer los primeros escándalos por mal uso de los recursos públicos. La sociedad empoderada se convertía en una vigilante del poder.

Eso representó el comienzo de una larga historia, sin duda perfectible, pero cuyas contribuciones para la vida de los pobladores de este mundo imaginario están ahí; son tangibles.

Por eso me pregunto ¿Qué pasaría si a ese mundo lo regresaras a aquella época en donde no se podía preguntar? ¿Te lo imaginas?

PROPONEN MÁS VIVIENDA

● ESTÁN DISPUESTOS A CONSTRUIR OTRO

MILLÓN DE CASAS DEL SEGMENTO MEDIO Y DE INTERÉS SOCIAL

POR YAZMÍN ZARAGOZA

La Iniciativa Privada (IP) propuso colaborar con el gobierno federal y construir otro millón de casas del segmento medio y de interés social alrededorde los polos de desarrollo propuestos

por la siguiente administración, con una inversión inicial aproximada de 810 mil millones de pesos.

Así, lo informó en el Encuentro Nacional de Vivienda, Luis Alberto Moreno Gómez Monroy, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de

Vivienda (Canadevi), y agregó que “si se da un acuerdo entre las administraciones federal, estatal y municipal, trabajadores y empresas, podremos construir un millón de viviendas adicional de lo que propone el gobierno federal”.

La propuesta busca que, con el Plan Nacional de Vivienda, en la administración de Claudia Sheinbaum, la IP construya cerca de los polos de desarrollo: en el AIFA, Bajío, Centro, Golfo, Istmo, Maya, Noreste, Norte y Pacifico.

Por su parte, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin) dijo que la IP está “lista para invertir” para que lo que se construya sea al menos en 70 por ciento, vivienda social.

Al respecto, Mario Macías Robles, director sectorial de los trabajadores del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), reveló que el organismo, a pesar de tener 1.98 billones de pesos de ahorro y un fondo de liquidez, que al cierre de este año estará cerca de 800 mil millones de

DEBE COMBATIRSE EL REZAGO HABITACIONAL”.

MARIO MACÍAS DIRECTOR SECTORIAL DE LOS TRABAJADORES DEL INFONAVIT

pesos, “es dinero que lamentablemente se han acumulado de manera excesiva por los créditos hipotecarios que no coloco el Infonavit especialmente en vivienda social”.

Dijo que “el instituto debe seguir siendo la gran institución financiera al servicio de los trabajadores, lo que debe hacer es construir, pero subcontratando y para ello debe aliarse al sector privado, y dictar las reglas de operación”.

APOYO EN EL SECTOR 1

● Esperan que 70% de la construcción deberá ser de vivienda social.

● REUNIÓN. Estuvieron la Concamin, Canadevi, el Infonavit y el morenista Alfonso Ramírez Cuéllar.

MERCADO RELEVANTE

l Los bancos que cotizan en el mercado de valores están optimistas para el resto del año 1 2 3

l El financiamiento crece por acuerdos de los bancos con fabricantes de vehículos chinos.

l Inbursa adquirió en abril la Sofom Cetelem, dedicada a otorgar crédito automotriz.

ROGELIO VARELA

#OPINIÓN

En el primer semestre del año Morelia recibió a 2.6 millones de turistas nacionales y extranjeros por su gran atractivo para el turismo colonial

EXTRAÑA DESAPARICIÓN

l MIL MDP, EL SALDO DE LA CARTERA AUTOMOTRIZ.

l DE CADA 10 VEHÍCULOS SE VENDEN VÍA EL CRÉDITO.

l LA TASA PROMEDIO PONDERADA DEL CRÉDITO. 259 6 17%

#BANCACOMERCIAL

Desacelera el crédito de autos

EL FINANCIAMIENTO COMERCIAL PASÓ DE 43.7% EN MAYO A 43.2% EN JUNIO

POR VERÓNICA REYNOLD

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

El saldo de crédito de la cartera automotriz de la banca comercial registró en junio un crecimiento de 43.2 por ciento con lo que suma un año consecutivo de crecimiento, aunque con una ligera desaceleración hacia la mitad del año, de acuerdo con los datos de Banco de México (Banxico).

De acuerdo con las cifras del banco central, en junio desaceleró la velocidad de crecimiento respecto a mayo, que observó un aumento de 43.7 por ciento anual, su mayor avance en lo que va del año.

A decir de expertos, parte del desempeño de la cartera automotriz se debe a los diversos acuerdos que algunos bancos han firmado con automotrices asiáticas, así como a los mejores planes de financiamiento.

Uno de estos analistas es Iván Martínez Urquijo, economista Principal de BBVA Research en México, quién apuntó que el crédito automotriz acumula 12 meses con tasa de crecimiento real de doble dígito que han estado

EL CRÉDITO AUTOMOTRIZ ACUMULA 12 MESES CON TASA DE CRECIMIENTO A DOBLE DÍGITO’

IVÁN MARTÍNEZ ECONOMISTA PRINCIPAL DE BBVA MÉXICO

impulsadas por la recuperación en la venta de vehículos luego del COVID-19.

En tanto que, Eduardo López Ponce, analista de Intercam Casa de Bolsa, refirió que el subsegmento que presentó el mayor crecimiento en créditos a junio fue el automotriz con 50.4 por ciento nominal, reconociendo el efecto de la consolidación de la cartera de la Sofom Cetelem por parte de Inbursa.

Previo a esta consolidación, la cartera automotriz crecía cerca de 24 por ciento nominal, precisó.

Comentó que en lo acumulado a la primera mitad del año se observó un buen crecimiento en la cartera de crédito de la banca comercial en general, en un contexto en donde la economía mexicana creció a tasa anual de 1.9 por ciento en el primer semestre del año, las tasas de interés se mantuvieron en niveles altos y se llevaron a cabo elecciones en todo el país.

Para la segunda mitad de 2024, dijo, la expectativa es un menor ritmo de crecimiento de la economía, con lo que el PIB finalizaría creciendo 1.7 por ciento en el año y con ello, observar un menor ritmo en el aumento en la cartera crediticia bancaria, dada la alta correlación que esta mantiene con la economía.

La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) informó que la venta de vehículos nuevos al primer semestre del año llegó a 708 mil 650 unidades

Poco se sabe del paradero de Francisco Pérez Lobato, de la empresa Desarrollos Turísticos LT, y de su hijo Ian Pérez, quienes llevan más de seis meses ilocalizables luego de defraudar a sus clientes con la compra de departamentos de lujo. El también exintegrante de Gigante Grupo Inmobiliario fue el principal responsable de gestionar las inversiones para construir la torre de departamentos SÚUT en Playa del Carmen, Quintana Roo; en varios meses recaudó decenas de millones de pesos para un crédito, lo que ha encendido las señales de alerta.

Pero ahora se sabe que los recursos fueron utilizados en asuntos personales, que nada tenían que ver con la obra, por lo que terminar el proyecto residencial ha sido imposible, y a la fecha la obra está inconclusa y paralizada. Por si fuera poco, ahora se ven camiones que sacan material del predio aún sin acabar.

La gravedad del asunto quedó en evidencia cuando hace dos meses, trabajadores de la firma se deslindaron de toda responsabilidad, remarcando que no tenían noticias de Pérez Lobato desde hace medio año.

Francisco Pérez Lobato y su hijo Ian Pérez llevan seis meses ilocalizables

Los compradores y posibles defraudados también exigen claridad. Sin embargo, los clientes se enfrentan a la ausencia de Pérez Lobato justo en medio del acalorado debate por la cada vez más urgente y necesaria transparencia en el sector inmobiliario.

Y en esta discusión, bien valdría la pena echarle un ojo a la responsabilidad compartida con Constructora Carsa, encargada del desarrollo inmobiliario. Como sea, se trata de una extraña desaparición.

LA RUTA DEL DINERO

En el mercado financiero siguen las opiniones divididas en torno a la posibilidad que Banco de México (Banxico) que tiene como gobernadora a Victoria Rodríguez Ceja pueda ajustar su tasa de interés en la reunión de política monetaria a realizarse hoy 8 de agosto. Y es que aunque habría espacio para un recorte de 25 puntos base las expectativas de inflación siguen en alza y además ha regresado la volatilidad en el mercado cambiario… Resulta interesante ver el repunte del turismo en la ciudad de Morelia, uno de los principales destinos coloniales de México. Nos informan que durante el primer semestre de este 2024 recibió más de 2.6 millones de turistas nacionales y extranjeros, lo que representó un incremento de 6 por ciento frente al mismo periodo del año pasado. El alcalde de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, informó que tan sólo durante junio pasado, la afluencia de turistas y visitantes creció 8 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior, lo que representó una derrama económica superior a los 561 millones de pesos. Y bueno, el alcalde presentó ante el cuerpo diplomático acreditado en México el libro “Morelia Herencia Cantera, Patrimonio Cultural de la Humanidad”, que muestra las riquezas que han convertido a la ciudad en parte del acervo de la UNESCO.

UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

4T, SIN “LAME DUCK” Y CON ECONOMÍA DÉBIL

La desaceleración se está profundizando y las perspectivas se debilitan para el Producto Interno Bruto, mientras se complica la inflación

e le está descomponiendo la economía cada día más rápido al gobierno de Andrés Manuel López Obrador y a su sucesora Claudia Sheinbaum. El Presidente ha tratado de minimizar el problema, pero la realidad es que la desaceleración se está profundizando y las perspectivas se debilitan para el Producto Interno Bruto, mientras se complica la inflación. Y el problema es que no surgen iniciativas, ni una sola, para apuntalar el crecimiento en lo que resta del año.

SNo surgen iniciativas para apuntalar el crecimiento en lo que resta del año

La sombra del presidente López Obrador sobre Sheinbaum está obscureciendo el arranque del próximo gobierno, que no ha hecho públicas iniciativas magnas para un arranque económico vigoroso. En consecuencia, la perspectiva es inercial y, dado que la inercia indica desaceleración, un escenario hacia la baja es el más probable hasta el momento. En materia económica López Obrador ha roto lo que en el mundo anglosajón se conoce como “lame duck President”; es decir, un presidente nulificado tras la elección de su sucesor. Bajo esta lógica, cuando el sucesor es electo, el anterior queda inutilizado mientras ocurre la siguiente toma de posesión. Así ocurrió con Enrique Peña Nieto, que entregó, entre otras cosas, la negociación del T-MEC al equipo económico de AMLO tras la elección de 2018. EPN dio un gigantesco paso atrás para tomar decisiones de política pública. Pero AMLO se niega a ser ese “lame duck” (pato cojo). No hace sino alargarle los problemas a Sheinbaum. Ella, cautelosa, no ha querido revelar alguna estrategia económica que apuntale al país en lo que resta del año, a pesar de lo mucho que se requiere.

La consecuencia se vio el martes en la encuesta de expectativas económicas de Citibanamex, que anticipa un crecimiento del PIB de sólo 1.7 por ciento, con algunos bancos, como Bank of America, anticipando que solo creceremos 1.1 por ciento en 2024, y 0.8 por ciento en 2025; mientras la inflación alcanzaría 4.60 por ciento este año, según el resultado de la mediana, incluyendo opiniones como la de ese mismo banco, que señala que la inflación en 2024 alcanzará 5.32 por ciento. Mal.

SHEINBAUM Y EL GAS NATURAL

La presidenta electa Claudia Sheinbaum ya recibió información respecto de la gran carencia de infraestructura de almacenamiento de gas natural en el país. Se dice que la próxima secretaria de Energía Luz Elena González Escobar está consciente del problema, pues de haber un evento meteorológico grave en Texas, que paralice el flujo regular de gas, como ya ha ocurrido, a México únicamente le alcanzaría para dos días de suministro. La generación de energía eléctrica sufriría gravemente.

GEELY

La fabricante de autos Geely apareció como el grupo de China más innovador del sector en los Premios de Innovación Automotriz 2024 que realiza en Centro de Administración Automotriz de Alemania.

TIKTOK:

#ENLASTIENDITAS

Ven freno a los pagos digitales

PARA LA ANPEC, IMPACTÓ LA POSIBILIDAD DE MULTAS POR

EL COBRO DE COMISIONES

LO ESTÁQUEEN LA MIRA

1Inflación y problemas de inseguridad, algunos retos para los pequeños negocios.

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) reconoció que adoptar pagos digitales (tarjetas de crédito y débito) en tienditas puede aumentar el ticket de venta, pero se frenó ante la posibilidad de que por el cobro de comisiones se aplicarían multas de hasta dos millones de pesos.

Al celebrar el Día del Pequeño Comerciante, Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Anpec, en entrevista con El Heraldo de México, dijo que del total de tiendas en el país, que suman un millón 200 mil unidades, al

1.2 25%

MILLONES DE PEQUEÑOS NEGOCIOS, EN MÉXICO. DE TIENDAS Y COMERCIOS USAN LOS PAGOS ELECTRÓNICOS.

CUAUHTÉMOC RIVERA PRESIDENTE DE LA ANPEC

La Anpec protestó por las supuestas multas que se aplicarían a las tiendas de abarrotes o negocios’

menos 25 por ciento ya cobran con medios digitales.

Sin embargo, dijo que “el impulso de introducir nuevas formas de pago se frenó ante la iniciativa del pleno de la Cámara de Diputados, que planteó cambios a la Ley Federal de Protección al Consumidor, con el fin de imponer sanciones a los negocios que cobren comisiones por pagos con tarjeta de crédito o débito”.

Expuso que la Anpec protestó por las supuestas multas que se aplicaría a las tiendas de abarrotes o negocios, afortunadamente la iniciativa se frenó, pero con ello, también el impulso a que estos negocios usen nuevas formas de pago.

Considero que “los propietarios de la tienda no se quedan con 3 o 5 por ciento de comisiones por compra, sino los banqueros”.

Reconoció que los cobros digitales que elevan las ventas e introducen a las tiendas al mercado electrónico deben ser impulsados, siempre y cuando no se les castigue por ampliar sus métodos de pago, y tampoco al consumidor.

l ESCENARIO. El pequeño comercio fortalece el consumo local y la economía del país: Anpec.

#CÁNCERDEPRÓSTATAMETASTÁSICO

Aprueban tratamiento

l La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) avaló el registro sanitario de la enzalutamida cápsulas, una molécula

ACIERTO DE LA COFEPRIS

l Se aprobó el registro sanitario de enzalutamida cápsulas.

nueva para el tratamiento del cáncer de próstata metastásico. La autoridad sanitaria señaló que la enzalutamida es un medicamento que bloquea los receptores de andrógenos en las células cancerosas, con lo que debilita el estímulo que promueve el crecimiento del cáncer de próstata. REDACCIÓN

CARLOS MOTA

l

#MENSAJERÍAYPAQUETERÍA

Impulsan a Mipymes

FEDEX ACUERDA UN PROGRAMA DE DESCUENTOS PARA EMPRESAS EN BAJA CALIFORNIA

POR ENRIQUE TORRES OPCIÓN PARA CRECER

Federal Express en México (FedEx), firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de Desarrollo Económico de Baja California, que busca apoyar a las 124 mil micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) que existen en la entidad a expandir sus negocios en el país y en el extranjero.

“FedEx está comprometido con el desarrollo y crecimiento de las diferentes industrias con las que opera, con el objetivo de impulsar la economía a través de sus servicios. Esta firma de convenio con el estado de Baja California permitirá expandir el alcance de los negocios locales logrando incrementar su cartera de clientes e incentivar la economía nacional”, dijo Jorge L. Torres, vicepresidente de operaciones de FedEx en México.

La idea del convenio es abrir nuevas oportunidades que permitan la promoción y exportación de productos, y contribuir al desarrollo económico del país. Esto se logrará a través de tarifas preferenciales con descuentos de hasta 40 por ciento, señaló Kurt Honold Morales, titular de la Secretaría de Economía y de Innovación de Baja California.

Torres señaló que FedEx cubre 99 por ciento de los códigos postales en el país, tiene conexión con 220 países y utiliza una red mundial aérea y terrestre para acelerar la entrega de envíos urgentes en una fecha y hora definidas.

l El programa incluye servicios de mensajería y paquetería para envíos al interior e internacionales

l Las empresas Fintech piden avanzar en temas fiscales respecto a las criptomonedas

l Otro reto que ven las empresas es la elección de productos adecuados para el mercado mexicano

l Ven que la adopción de criptomonedas crece de forma acelerada respecto al internet en los 90

Solicitan se actualice la Ley Fintech

Esta una moneda fiat, que es aquella que no tiene un valor intrínseco, sino que lo determina el gobierno que la emite, con una representación en blockchain, explicó en entrevista con El Heraldo de México

Es necesaria una actualización de la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, mejor conocida como Ley Fintech, pues en el caso de los activos virtuales este marco está quedando desfasada, consideró Felipe Vallejo, director general de Bitso México. Refirió que en la Ley Fintech se incluyeron estos instrumentos, pero se limitaron al caso de uso de inversión y actualmente existen otro tipo de usos, como son las monedas virtuales, representativas de dólares y euros o cualquier otra moneda de curso legal.

EN 2018 CONCLUYÓ EL MARCO REGULATORIO A LA LEY FINTECH, PERO NO SE HA ACTUALIZADO’.

FELIPE VALLEJO DIRECTOR GENERAL

“Así que estas monedas virtuales quedan en el limbo en la regulación a pesar de que son potentísimas en el tema de remesas y transferencias internacionales”, subrayó. Ello, dijo el experto, a pesar de que no es poca la gente que entiende y maneja las criptomonedas y el blockchain, que están, en su mayoría, en la edad de entre 18 y 35 años. No obstante, Banco de México (Banxico) se ha manifestado en contra de este tipo de activos desarrollados en el mercado sin una regulación por parte de los Bancos Centrales, por lo que viene trabajando en su propia moneda. Blockchain es un registro digital descentralizado de

transacciones compartidas entre una red que es inmutable o inmodificable. Y en ese sentido, comentó, otro reto es dejar y darle la oportunidad a que el sistema tradicional adopte la tecnología Blockchain, no sólo en casos de inversión, como es el caso de los ETF’s, sino también en sus operaciones. Para Felipe Vallejo también es importante enfrentar un reto de claridad fiscal, en el que trabajará el sector para acabarle de dar claridad en cómo se paga, lo que es importante para ayudar a los usuarios en temas fiscales. Además de ver, agregó, en el caso de Bitso en particular, de cómo se es lo suficientemente ágil de sacar un producto adecuado para el mercado mexicano en una industria que se mueve casi cada mes.

La industria Fintech busca incrementar el acceso a servicios financieros a mayor parte de la población mediante el uso de tecnología naciente.

MILLONES EN MÉXICO USAN BITCOIN.
ACUERDO. Jorge Torres y Kurt Honold, en la firma del convenio de colaboración para empresas.

ANUNCIAN EL CIERRE DE PLANTA

l Stanley Black & Decker, empresa que fabrica herramientas eléctricas y electrodomésticos, confirmó el cierre de la planta de Hermosillo, Sonora, donde cerca de 500 personas se verán afectadas. La compañía señaló que la decisión se debe a la estrategia de transformación empresarial anunciada desde 2022.

GERARDO MORENO

#JORNADADEREPUNTE

El peso se recupera

LA DIVISA PUSO FIN A UNA RACHA DE CUATRO DÍAS DE DEPRECIACIÓN

POR VERÓNICA REYNOLD

POR CIENTO SE DEPRECIA EL PESO EN EL AÑO. 13.67

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Después de cuatro sesiones consecutivas de depreciaciones, el peso se apreció 1.23 por ciento frente al dólar, al negociarse en sus operaciones al mayoreo en 19.2864 unidades, de acuerdo con las estadísticas del Banco de México.

Con ello, en la canasta amplia de principales cruces, la moneda mexicana se ubicó como la más apreciada, mientas que el dólar cerró la sesión con un avance de 0.10 por ciento según

VISIÓN DE EXPERTOS

l El mercado estará atento a la política monetaria de Banxico.

l También estarán a la espera de la inflación de julio de este año.

l PRESIÓN. En días pasados, el dólar en bancos llegó a 20 pesos.

el índice ponderado, acumulando un incremento en dos días de 0.39 por ciento.

La apreciación del peso fue resultado de una corrección, luego de que el subgobernador del Banco de Japón, Shinichi Uchida, dijo que ante el entorno de alta volatilidad en los mercados financieros deberán mantener una postura monetaria flexible, enviando la

señal de que serán cautelosos para aumentos adicionales de la tasa de interés, apuntó Gabriela Siller Pagaza, director de Análisis Económico-Financiero de Grupo Financiero Base. En tanto, el mercado accionario cerró mixto. En Wall Street, el Dow Jones descendió 0.60 por ciento, y el IPC de la Bolsa Mexicana de Valores avanzó 0.54 por ciento.

Director del Heraldo Radio y Presidente del Consejo Consultivo de la CIRT

Historias DE LA RADIO

XEBS

: « RADIO SINFONOLA »

Descanse en Paz Don Edilberto Huesca Perrotín, “Presidente Ejecutivo y del Consejo de Administración de NRM Comunicaciones”; amigo muy querido de esta industria.

UA TRÁVES DE TU CELULAR PUEDES ESCUCHAR UN PROMOCIONAL ANTIGUO DE LA ESTACIÓN DE LA RADIO.

“Por esta frecuencia han pasado un gran número de locutores y conductores importantes como Arturo Cortés Balderas, Gustavo Alvite, quien sería el encargado de la conducción de la hora de Pedro Infante y más tarde también de la hora de Vicente Fernández”.

na de las estaciones mas antiguas de la capital mexicana es la emisora XEBS, propiedad del grupo radiofónico Núcleo Radio Mil, hoy en día “NRM Comunicaciones”. Su historia se remonta al año de 1937 cuando inició transmisiones a través de la frecuencia 1410 KhZ. Algo interesante de esta emisora es que nunca ha tenido cambios en sus siglas o frecuencia.

En sus inicios la radiodifusora era conocida como “Vocero Hispano – Mexicano” y fue hasta el año de 1943 cuando recibió su primera concesión formal. Se comenta que su programación buscaba llegarles a los españoles republicanos que estaban exiliados en México.

En 1952, la estación dedicaría una hora de su programación para llevar música de Pedro Infante a sus radioescuchas, esta emisión duraría 61 años ininterrumpidos hasta enero del año 2013 cuando llegaría a su fin. Este segmento fue sin duda uno de los grandes favoritos de la radio mexicana.

En el año de 1953, la estación fue adquirida por el empresario Guillermo Salas Peyró, quien habría trabajado anteriormente en la XEW. Ahora como propietario de Núcleo Radio Mil (NRM) junto con sus socios Adrián Layous y Josué Sáenz, la estación recibió el nombre de “Radio Sinfonola”, ofreciendo música ranchera para las clases más populares, la difusora XEBS también era conocida como “La Estación del Barrilito”, teniendo sus estudios e instalaciones en la calle de Ayuntamiento.

De 1959 a 1961, a pesar de contar con una buena popularidad, la estación decide cambiar su nombre a “Radio Satélite” transmitiendo principalmente boleros. El nombre de la estación surge porque recientemente habían cambiado sus estudios a la zona de Ciudad Satélite, locación que estaba tomando auge en aquella época. Tras los dos años de Radio Satélite, la emisora regresaría a ocupar el nombre de Radio Sinfonola y moverían sus estudios ahora a la avenida de los Insurgentes junto a las demás emisoras del grupo NRM.

Edilberto Huesca Perrotín Guillermo Salas Peyró

Después de varias décadas transmitiendo la programación de Radio Sinfonola “La Mera Mera” y gozando mucho éxito en las audiencias del Distrito Federal, a principios de 1990 la estación comenzaría a transmitir música grupera, pero es hasta 1992 que decide regresar a la música ranchera y enfocarse solo en este género musical como Radio Sinfonola “La Mejor en Música Ranchera”, aunque años más tarde transmitiría también otros géneros del formato regional mexicano con el lema de “En Ranchero, Norteño y Banda, Sinfonola es la que manda”.

Para el año 2004, NRM decide cambiar el formato a “La Más Perrona”, y en agosto de 2017 cambiaría de nombre a Bandolera “Al Puro Tiro” programando música regional mexicana hasta diciembre de 2022 cuando NRM decide meter simultáneamente la programación de su estación hermana XEPH – AM “Sabrosita” a través de ambas frecuencias; la 590 y la 1410 de amplitud modulada. Sabrosita es actualmente la emisora líder dentro de las estaciones de amplitud modulada en la zona metropolitana del Valle de México, trasmitiendo desde sus estudios ubicados en Prolongación Paseo de la Reforma #115, Ciudad de México.

ción de NRM Comunicaciones. Este grupo radiofónico cuenta con 6 emisoras de radio en la ciudad de México, con importantes marcas como OYE, Stereo Cien, Enfoque, Beat y Sabrosita, así como otras emisoras en el interior del país.

Huesca Perrotín incursionó en la industria de la radio en el año de 1964, al principio como gerente de ventas en “Emisoras Incorporadas de Monterrey” y más tarde en el área comercial de las frecuencias regionales de Telesistema Mexicano. En 1966 funda la “Sociedad Mexicana de la Radio” (Somer), con la que representaba a diversas estaciones de radio a nivel nacional. En 1995, asume la dirección del Núcleo Radio Mil tras una fusión con Somer y años más tarde formaría parte del entonces grupo de accionistas de la empresa NRM, empresarios muy reconocidos en la industria como Don Javier Pérez de Anda, accionista a su vez de “Radiorama” y “Grupo Audiorama Comunicaciones”, así como de la familia Bichara, encabezada por el empresario regiomontano Bernardo Bichara.

ES HASTA 1992 QUE DECIDE REGRESAR A LA MÚSICA RANCHERA Y ENFOCARSE SOLO EN ESTE GÉNERO MUSICAL

Por esta frecuencia han pasado un gran número de locutores y conductores importantes como Arturo Cortés Balderas, Gustavo Alvite, quien sería el encargado de la conducción de la hora de Pedro Infante y más tarde también de la hora de Vicente Fernández, así como Cecy Vega, Chuy Morales, Arturo Venegas quien fuera director de Radio Sinfonola; entre muchos otros.

Fue Presidente de la Asociación de Radio del Valle de México (ARVM) en múltiples ocasiones y consejero directivo de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT).

En el año de 2006, el empresario veracruzano Don Edilberto Huesca Perrotín, asume la Presidencia del Consejo de Administra-

Don Edilberto falleció hace apenas unos días en la Ciudad de México, pero su legado en la industria de la radio nos permitirá recordarlo para siempre como un hombre líder, dedicado y entregado a esta gran industria. Su hijo German Huesca Bustamante, quien funge como Director General de esta empresa, continúa el importante legado de la familia Huesca en la industria de la radio de nuestro país.

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 08 / 08 / 2024

COEDITORES: MARTHA COTORET E ISMENE FLORES

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#DEMEXICANOSAGUATEMALA

AMLO NIEGA EL ÉXODO

l

EL PRESIDENTE DIJO QUE LOS CONNACIONALES ESTÁN REFUGIADOS EN LA FRONTERA

POR NOEMÍ GUTIÉRREZ

El presidente Andrés Manuel López Obrador fustigó que seudo organizaciones señalen que hay un éxodo de mexicanos que buscan refugiarse en Guatemala por la violencia provocada por enfrentamientos de dos grupos en la frontera sur.

En la conferencia mañanera, dijo que son como 300 las familias que han dejado sus comunidades y acusó que esas organizaciones usan el tema como propaganda.

“Ahí están diciendo que hay un éxodo de mexicanos hacia Guatemala, nada de eso. Hay una confrontación de dos grupos, ya se está atendiendo, y esto ha llevado a algunas comunidades que se desplacen a Guatemala”, replicó

LO DIJO ALICIA BÁRCENA 1 2

l La canciller señaló que algunas personas están empezando a regresar.

l Sin embargo, explicó que persiste el miedo a las bandas criminales.

l

l FRACASO. La Guardia Civil Estatal intentó poner orden; pero fueron rebasados

#SANLUISPOTOSÍ

JALON DE OREJAS A GALLARDO

ANTE EL CAOS GENERADO POR TAXISTAS, DESDE PRESIDENCIA INSTRUYEN A LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN A SOLUCIONAR EL CONFLICTO

POR PEPE ALEMÁN Y NOEMÍ GUTIÉRREZ

Taxistas de la Zona Metropolitana de la ciudad de San Luis Potosí continuaron la madrugada de ayer con los disturbios y se enfrentaron con agentes de la Guardia Civil Estatal (GCE)

Estos hechos se dan a un día de la inauguración de la Feria Nacional Potosina, Fenapo.

Fue tal la crisis generada en la entidad gobernada por Ricardo Gallardo Cardona, que durante la conferencia mañanera de ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador

l ARRESTADOS HAY POR LOS DISTURBIOS. 5

tocó el tema e instruyó a Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación, que hable con el mandatario estatal.

“Voy a pedirle a la secretaria de Gobernación que atienda esto, que vea qué está sucediendo y que se hable con el gobernador", dijo De acuerdo con videos y audios difundidos en redes sociales, los taxistas llamaron a sus agremiados a interceptar cualquier motocicleta de servicio por plataforma de entrega de alimentos y agredir, así como a taxis de Uber y otras empresas de transporte Tras el enfrentamiento, inspectores de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes

GALLARDO OJEDA

l Presumió concierto gratuito de Luis Miguel.

l Reconoció que las lluvias pueden ser un problema en el foro.

l Este evento finaliza el próximo 1 de septiembre.

estatal acudieron al lugar para detener el enfrentamiento y guardias estatales arrestaron a cinco personas.

La noche del martes, los taxistas blancos y amarillos continuaron con los ataques a motos y taxistas de plataforma y se concentraron en una base que tienen en una gasolinería de la Carretera 57. Allí llegaron policías antidisturbios de la Guardia Civil Estatal, los disolvieron y realizaron varias detenciones.

Ante estos hechos, los taxistas convocaron a una manifestación que partió desde su base en la gasolinería hasta la sede de la la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana estatal. Demandan que se impida que los taxistas de plataforma ingresen a las instalaciones de la Fenapo, y exigir la liberación de sus compañeros detenidos y cese la represión policial en su contra. Este enfrentamiento empaña la realización de uno de los máximos eventos organizados por el gobierno que encabeza Gallardo Cardona y que tanto ha presumido.

SALIDA. Familias chiapanecas han solicitado refugio en Guatemala ante la violencia.

l Los habitantes esperan que, tras las lluvias, cuiden los manantiales.

#MICHOACÁN

l Solicitan a las autoridades que impidan que haya extracción de agua.

l Los recursos hídricos se usan en plantaciones de frutillas y aguacate.

Resurgen 15 manantiales en Pátzcuaro

HABITANTES GUIARON A LOS TRABAJADORES

DURANTE EL PROCESO DE RECUPERACIÓN

POR CHARBELL LUCIO

En la comunidad de Urandén de Morelos, en el municipio de Pátzcuaro, Michoacán, han resurgido al menos 15 manantiales que dan vida al manto acuífero, pero también a los habitantes que ahora ven una nueva oportunidad para mejorar sus vidas. A mano y con maquinaria, pero sobre todo con los conocimientos de los lugareños de mayor edad, hace 5 meses se agilizaron los trabajos para la

MANTOS ESTÁN ABIERTOS AL TURISMO. 5

recuperación del Lago de Pátzcuaro y sus manantiales.

"Hay gente grande que ya sabía dónde estaban los manantiales; ellos saben y dan la indicación de dónde más o menos estaban; entonces ahí donde nos dicen, escarbamos; metiendo máquina y trabajo empieza a haber agua, a brotar", dijo José Miguel Cristóbal, uno de los empleados temporales para el rescate del Lago de Pátzcuaro, quien contribuyó en el renacimiento de los vertederos.

Hasta ahora se han encontrado más de una docena de manantiales. Luego de acondicionarlos, la semana pasada la comunidad decidió abrir el acceso al turismo para reactivar la economía de las familias que, por la sequía del lago, tuvieron que abandonar la pesca.

"Toda esta parte estaba seca; a partir de marzo o abril fue ya

#QUERÉTARO

Realizan Operativo Federal

LAS FUERZAS DE SEGURIDAD BLOQUEARON DIVERSOS PUNTOS EN LA CAPITAL

RODRIGO MÉRIDA

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

OPERATIVO PREVIO

l Temen que con el estiaje, el lago sea nuevamente saqueado.

DANIEL CRISTÓBAL VENDEDOR

Nos está cayendo gente, que está activando nuevamente la cooperativa; ya no teníamos turismo’

otro panorama que nos devolvió a los habitantes la vida por la naturaleza, por el agua. La zona sur del Lago de Pátzcuaro está llena de manantiales. Desgraciadamente algunos por el bajo nivel, el agua ya no fluye de ellos y se requiere bastante trabajo para hacerlos que vuelvan a canalizar el agua hacia el lago", dijo Rubén Gabriel Trinidad, integrante de la Sociedad Cooperativa de Prestadores de Servicio del Muelle de Urandén. De los 15 manantiales recuperados, 5 fueron abiertos al público general. En la última semana, visitantes han podido recorrer las venas del Lago de Pátzcuaro para conocer de cerca los ojos de agua cristalina. "Aún y cuando el nivel está bajo, la verdad es muy muy padre ver los manantiales con un azul turquesa y ver los peces que de alguna manera están invadiendo esos manantiales", dijo José Álvarez, visitante. En estos nacedores de agua, también ha comenzado a surgir la fauna, lo que da esperanzas a los pescadores, quienes se benefician del comercio con turistas

Elementos de la Marina, en coordinación con agentes de investigación criminal (AIC), Ministerio Público Federal y autoridades federales, realizaron ayer varias intervenciones en la capital de Querétaro; una de ellas fue en un domicilio ubicado en la calle Guerrero, entre Escobedo y Morelos, además colocaron un filtro sobre carretera a Tlacote con intervención en Residencial Italia, otra intervención en la colonia Loma IX y en un domicilio, ubicado en la colonia Las Hadas.

Poco antes de las siete de la mañana, los marinos y agentes de investigación, cerraron las calles Guerrero y Morelos en la zona centro. Los elementos de la Marina ingresaron al domicilio para realizar las diligencias correspondientes.

Sin apoyo de autoridades locales, los marinos, agentes federales y personal de la AIC realizaron cierre viales y llevaron acabo las diligencias correspondientes.

Hasta el momento, se desconocen los resultados de esta operación, así como si hubo detenidos o aseguramiento de algún tipo en los domicilios intervenidos.

l En medios locales trascendió que la Marina actuó de manera preventiva.

l El titular de

TRACTOCAMIÓN ROBADO FUE RECUPERADO. HORAS INICIARON LAS INTERVENCIONES. 1 3:00

FOTO: RODRIGO MÉRIDA

la Semar, Rafael Ojeda Durán, visitará esa entidad.

LIDERA EN ATRACCIÓN DE VIAJEROS #CANCÚN

ES EL DESTINO QUE RECIBE MÁS PASEANTES VÍA AÉREA

PROMESA

●Demandan que se cumpla con la pavimentación de un camino principal.

POBLADORES

BLOQUEAN OBRAS

EN AUTOPISTA

LA CARRETERA MITLATEHUANTEPEC ESTA CON ÚLTIMOS ACABADOS

La inauguración de la carretera Mitla-Tehuantepec podría retrasarse derivado de un enfrentamiento entre pobladores de la agencia Llano Laguna, Santo Domingo Tepuxtepec Mixes con transportistas que laboran en la obra. Los hechos se registraron cuando los pobladores instalaron un bloqueo para impedir los trabajos de la carretera Oaxaca-Istmo

Debido a esta acción, personal del gobierno de Oaxaca se presentó a la zona para dialogar; sin embargo los ánimos se calentaron y comenzaron a aventarse piedras y palos.

En videos que circulan en redes, los habitantes aseguraron que un presunto grupo sindical actuó de manera violenta al accionar supuestamente armas de fuego.

● DE SEPTIEMBRE SE PREVÉ ABRIR LA CARRETERA.

l Aeropuerto Internacional de Cancún se posicionó como líder en recepción de turistas extranjeros en la primera mitad de este año, de acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo Federal, al registrar 5 millones 466 mil turistas internacionales de enero a junio.

● EL AUMENTO RESPECTO AL PERIODO DE 2023.

Esto representa un incremento de 3.3 por ciento en la llegada de visitantes extranjeros respecto al mismo periodo de 2023. Cancún acapara 45.6 por ciento de este segmento a nivel nacional Durante los primeros seis meses del año, los aeropuertos que recibieron el mayor número de visitantes internacionales fueron el de Cancún, después el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y el de Los Cabos, con 8 millones 842 mil turistas en conjunto

#MÉXICO-PUEBLA

BLOQUEO SE AGRAVA

SE SUMAN OTROS CINCO CIERRES DE CARRETERAS

POR C. ESPINOZA Y J. LEMUS

Más de 30 horas lleva el bloqueo de ejidatarios en el kilómetro 70 de la autopista México-Puebla en demanda del pago de indemnización por la construcción de dicha vía

A esta situación se sumaron cinco bloqueos en diferentes carreteras y autopistas de Puebla y Tlaxcala que han genera-

QUE SE COMPRARON LOS TERRENOS. 50

● AÑOS

do problemas importantes de movilidad en el centro del país. Los empresarios de Coparmex, del Consejo Coordinador Empresarial y de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) pidieron a las autoridades encontrar una solución para que se abra la circulación de las vías, pues advirtieron que las pérdidas pueden ser millonarias.

El cierre de la autopista ha provocado un caos en la Central de Autobuses de Puebla (CAPU), donde cientos de viajeros buscan, sin éxito, desesperadamente salir a la CDMX. Por su parte, el secretario de Gobernación de Puebla, Javier Aquino, dijo que es competencia de la Federación resolver esta situación.

FOTO: ENFOQUE

VARADOS

PRIMERA OPCIÓN

● Costa Mujeres, Cancún y Riviera Maya, los destinos de los turistas.

PROTECCIÓN

● Entre mariachis y un fuerte operativo de seguridad se dio el sepelio.

#PERIODISTA

CELAYENSES DAN ÚLTIMO ADIÓS A EL LLANERITO

PAÍSES EUROPEOS PIDEN QUE EL CRIMEN NO QUEDE IMPUNE

POR GABRIELA MONTEJANO

Cientos de personas, con playeras, objetos y souvenirs de El Llanerito, acudieron al sepelio del comunicador Alejandro

Martínez Noguez, quien el pasado 4 de agosto fue asesinado a balazos.

Este miércoles se realizó una misa de cuerpo presente en la parroquia de “El Carmen” en Celaya, Guanajuato Al final de la ceremonia religiosa, la madre de Alejandro, agradeció a todos los asistentes y celebró el cariño y las manifestaciones de afecto

En tanto, la Unión Europea, Noruega y Suiza condenaron el asesinato del comunicador. A través de un comunicado aseguraron que la agresión fue por su labor periodística.

Reiteraron que el hecho es una muestra de la violencia e impunidad que enfrentan los periodistas en México.

● AÑOS DE CARRERA COMO REPORTERO.

Personas con maleta en mano optaron por caminar.

EL HERALDO DE MÉXICO

COEDITORES: MARTHA COTORET E ISMENE FLORES

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

JUEVES 08 / 08 / 2024

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, exhortó tanto a autoridades como a la ciudadanía a sumar esfuerzos para participar en una intensa campaña con el objetivo de limpiar la basura de los canales, ríos y calles, a fin de evitar inundaciones y elevar la calidad de vida de los ciudadanos.

"Queremos hacer la campaña 'Limpiemos Nuestro Estado'. ¿En qué consiste? En que cada secretario que integra el gabinete va a tener a su cargo una región que va a estar integrada por un determinado número de municipios y ellos se van a coordinar con los presidentes municipales, para que a través del ayuntamiento y los vecinos, empecemos a limpiar nuestras calles, parques y carreteras", explicó la mandataria

Esto lo informó durante el banderazo de inicio de la construcción de la Unidad Deportiva “Buenos Aires”, en Tezoyuca, que contempla una inversión de 21 millones de pesos Esta obra, detalló, beneficiará a 47 mil mexiquenses de este municipio, esto como parte del Programa de Obra Pública 2024 que rescata unidades deportivas abandonadas por pasadas administraciones.

Los trabajos en este espacio deportivo en Tezoyuca generarán más de mil 100 empleos

NUEVO ESPACIO SOCIAL

1 2

● Arrancan construcción de Deportivo de Tezoyuca.

● Tendrá cancha de fútbol y otra de usos múltiples.

PREPARAN CAMPAÑA DE LIMPIEZA

3 directos e indirectos durante la construcción.

DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ GOBERNADORA DEL EDOMEX

Con #ElPoderDeServir, trabajamos para continuar con la transformación segura y pacífica del #EstadoDeMéxico’

cultura, integración y recreación familiar, así como la conservación del medio ambiente.

BAJA CRIMEN EN TEZOYUCA

FOTO: ESPECIAL

● TOLUCA. Macroplantas tratadoras de agua.

CADA SECRETARIO DEL GABINETE COORDINARÁ A UN DETERMINADO NÚMERO DE MUNICIPIOS PARA SANEAR CALLES, PARQUES Y CARRETERAS: DELFINA GÓMEZ

moviendo la intervención de parques y deportivos para la construcción, rehabilitación y modernización de espacios públicos que favorezcan la salud, ● Habrá áreas verdes, para zumba y picnic.

La gobernadora añadió que se busca llevar justicia social a todos los municipios, pro-

#NUEVOMODELO

EDOMEX APUESTA POR AGUAS TRATADAS

Como parte de la nueva gestión del agua en el estado, desde abril pasado las macroplantas tratadoras de aguas residuales que hay en Toluca pasaron del sector privado al público, informó la gobernadora Delfina Gómez. Aseguró que esta medida marca el inicio de una nueva etapa para los mexiquenses. Al respecto, el secretario del Agua, Pedro Moctezuma,

METROS CÚBICOS POR SEGUNDO SE GENERARÁN CON NUEVA GESTIÓN DEL AGUA. 4

Durante 2024, la incidencia delictiva disminuyó 10.65 por ciento en Tezoyuca, municipio donde la gobernadora mexiquense instaló la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz este miércoles.

Durante el evento, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) también dio a conocer que julio de este 2024 fue el mes con el menor número de delitos en el municipio.

Precisó que los delitos de alto impacto disminuyeron siete por ciento

destacó que la entidad vive un momento histórico en materia de aguas regeneradas, con una remodernización profunda. Precisó que los tres ejes para superar la crisis hídrica son: fuentes alternas, combate a fondo a las fugas y uso de aguas regeneradas, con lo que se dará hasta 4 metros cúbicos por segundo al Edomex (la mitad de lo que el Cutzamala) LETICIA RÍOS

POR LETICIA RÍOS
● OBRA. Delfina dio banderazo a construcción del Deportivo de Tezoyuca, que prevé una inversión de 21 mdp.

#NAUCALPAN

TRAS LLUVIAS LIMPIAN VÍAS

NO SE REPORTARON DOMICILIOS AFECTADOS, TAMPOCO PERSONAS HERIDAS O FALLECIDAS

POR LETICIA RÍOS

En un trabajo coordinado, durante la noche del martes y madrugada de este miércoles, autoridades de Protección Civil del Estado de México, el gobierno federal y municipal trabajaron para atender las afectaciones ocasionadas por la lluvia en Naucalpan. No se reportan domicilios afectados, tampoco personas heridas o fallecidas.

Durante el día las autoridades municipales coordinaron las labores de limpieza para remover basura y lodo que dejó la intensa lluvia de ayer en comunidades como Naucalpan Centro, Jardines de Satélite, Álamos, La Alteña, Santa Cruz del Monte, Alcanfores, San Mateo, Lomas Verdes Tercera y Cuarta Sección, Ciudad Satélite, Ahuizotla, Hacienda de Echegaray y El Conde

APLICAN MEDIDA URGENTE

● Conagua abrió compuertas del vaso regulador El Cristo, para controlar aguas pluviales y residuales.

● TRABAJO. Grupo Tlátoc apoyó con el lavado de vialidades por azolve y lodo.

#ATIZAPÁN

LLAMA A UNIR FUERZAS

PEDRO RODRÍGUEZ

LLAMA A EMPRESARIOS A TRABAJAR JUNTOS

POR PABLO CRUZ

En reunión con empresarios de la Asociación de Industriales de Atizapán de Zaragoza A.C., el presidente municipal Pedro Rodríguez Villegas se manifestó por continuar un trabajo conjunto con este sector, a fin de impulsar el desarrollo de la localidad y también el empleo para las y los atizapenses.

JUEVES / 08 / 08 / 2024

● RESPALDO. Fueron 300 las familias beneficiadas, tras pérdidas por lluvia del 24 de junio pasado.

#TECÁMAC

DAN APOYOS A DAMNIFICADOS

ENTREGAN ELECTRODOMÉSTICOS Y MUEBLES A LOS AFECTADOS DE LA PRECIPITACIÓN PLUVIAL

POR LETICIA RÍOS

Las familias de las 300 viviendas que resultaron con afectaciones por la intensa lluvia registrada el pasado 24 de junio en el municipio de Tecámac recibieron apoyos como muebles y electrodomésticos por parte del gobierno municipal. Las comunidades más dañadas fueron Lomas de Tecámac, Ozumbilla, San Pedro Atzompa, Ojo de Agua y Loma Bonita.

Durante la entrega de los enseres domésticos, la alcaldesa Rocío Miguel Hernández explicó que después de la fuerte precipitación, personal del Sistema Municipal del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tecámac llevó a cabo un censo para conocer los daños en las casas que resultaron anegadas

● LABOR. Empresarios agradecieron el trabajo realizado en su primer periodo de gobierno.

QUIÉNES FUERON A REUNIÓN

● A este encuentro asistieron 50 empresarios locales.

QUÉ FUE LO QUE SE LES DIO

● Repartieron a las familias bases de cama, colchones, comedores y refrigeradores

En la reunión le fue reconocido su trabajo realizado durante los dos años y medio de su gestión administrativa, y los asistentes también lo felicitaron por su reelección como alcalde de Atizapán de Zaragoza. “La mejor manera de hacer campaña es con acciones y buen trabajo. Ganar la confianza de la ciudadanía con hechos. Esa ha sido la dinámica y la suma de esfuerzos del equipo que me acompaña”, destacó Rodríguez

#MEDIOAMBIENTE

DERECHO AL AGUA SALUBRE

EN SEGUNDO DÍA DEL ENCUENTRO PARA GARANTIZAR EL ACCESO AL RECURSO REALIZARON CAMINATA

POR LETICIA RÍOS

Durante el segundo día de la Jornada del Agua que se lleva a cabo en el Estado de México, la Secretaría del Agua (Sagua) organizó una caminata por el Parque Estatal Otomí-Mexica y un conversatorio con la participación de contralorías autónomas, promotores, grupos semilla y jóvenes universitarios. El diálogo entre contralorías autónomas fue encabezado por Pedro Moctezuma, secretario del Agua, en la Escuela Normal de Educación Física del Edomex, donde explicó la importancia de escuchar las voces de los interesados en cuidar el agua. Destacó el compromiso de garantizar el derecho al agua salubre a todos; los ponentes hablaron de las problemáticas de sus comunidades y las posibles soluciones.

REVISAN ALGUNOS RETOS

● En recorrido por Bosque de Agua analizaron problemas como deforestación y tala ilegal.

#TEPETLIXPA

EXPLOTAN COHETES EN CARRO

HAY UNA PERSONA MUERTA, 16 HERIDAS Y 25 INMUEBLES DAÑADOS

POR LETICIA RÍOS

La mañana de este miércoles explotó pirotecnia que era transportada en una camioneta durante una peregrinación en este municipio, la cual dejó 16 personas heridas y un muerto La Fiscalía General de Justicia del Edomex confirmó la muerte del hombre, así como daños materiales a cuatro vehículos

En

● CAOS. Camioneta transportaba pirotecnia durante una peregrinación en el municipio.

LLEGÓ AYUDA ESPECIAL

● El Instituto Mexiquense de la Pirotecnia apoyó en la inhabilitación de pirotecnia.

y afectaciones a 25 inmuebles entre establecimientos y casas. La Secretaría de Salud estatal informó que recibieron 16 personas para atención médica; siete ya fueron dadas de alta. Por la gravedad de tres de los lesionados, fueron traslados por el Grupo de Rescate Aéreo “Relámpagos”, quienes apoyaron con una doble unidad para dirigir a dos lesionados a un hospital de alta especialidad en el Edomex y a otro, a la CDMX.

VISITA.
la caminata participaron 50 estudiantes de la Universidad Intercultural, entre otros.

REDACCIÓN Y AFP

El opositor venezolano Edmundo González Urrutia desacató ayer una citación de la Corte Suprema, en un proceso convocado para "certificar" la cuestionada elección en la que fue proclamado vencedor el presidente Nicolás Maduro.

González, representante de la líder inhabilitada María Corina Machado, denunció fraude y asegura tener las pruebas que demuestran que ganó los comicios del 28 de julio.

Sobre ambos opositores pesa una órden de arresto girada por el régimen de Maduro, que los acusa por los actos violentos en las protestas, en las que han muerto 24 personas.

"Si acudo a la Sala Electoral (del Tribunal Supremo de Justicia, TSJ) en estas condiciones estaré en absoluta vulnerabilidad por indefensión y violación del debido proceso, y pondré en riesgo no solo mi libertad, sino, lo que es más importante, la voluntad del pueblo venezolano", subrayó el opositor de 74 años.

La audiencia en el TSJ se celebró sin González Urrutia. Una silla vacía con su nombre fue mostrada en la televisión estatal. "Es importante que conste

#EDMUNDOGONZÁLEZ

OPOSITOR EVITA CITACION

EDMUNDO GONZÁLEZ EXCANDIDATO OPOSITOIR SI ACUDO A LA SALA ELECTORAL EN ESTAS CONDICIONES SERÉ VULNERABLE’.

EL CENTRO CARTER DIJO QUE NO HAY EVIDENCIA DE ALGÚN ATAQUE INFORMÁTICO EL DÍA DE LAS ELECCIONES. URRUTIA TEME SER ARRESTADO

en acta su incomparecencia y que no acata la citación", dijo la presidenta del tribunal, Caryslia Rodríguez, que ya antes había advertido de "consecuencias" en caso de inasistencia.

En tanto, Jennie Lincoln, jefa de la misión de observación del Centro Carter dijo que "no hay evidencia" de que el sistema electoral de Venezuela fuese blanco de un ataque informático durante las elecciones del 28

l GÓNZALEZ. Dice que ganó la presidencial.

Zapatero presiona a aliados

l El expresidente socialista español, José Luis Rodríguez Zapatero, participó como observador en las elecciones de Venezuela, pero no ha fijado una postura. La causa del silencio de Zapatero se debe a que está efectuando presión a los expresidentes del Grupo de Puebla para que no digan que en Venezuela hubo fraude, de acuerdo con el diario El Mundo REDACCIÓN

de julio y coincidió con las proyecciones del triunfo opositor.

El Centro Carter fue invitado por el CNE para observar los cuestionados comicios.

A gritos, frente a una multitud en un balcón del palacio de gobierno, el presidente Maduro clamó: "¡Vamos por ellos!".

Maduro da cuenta de más de 2,200 detenidos vinculados con protestas contra la cuestionada reelección, denunciada como un fraude por la oposición, y pide a sus seguidores delatar a sospechosos de "actos violentos" en manifestaciones

l The Washington Post dijo que tuvo acceso 80% de las actas y ganó la oposición.

l Argentina denuncia persecución de opositores y ratifica triunfo.

l Presidente chileno no duda de que Maduro intenta cometer fraude electoral.

l EU pide al chavista que reconozca "los verdaderos resultados".

CRECE LA PRESIÓN 1 2 3 4 5

l Erdogan llamó a su par venezolano y le deseó que las elecciones sean "beneficiosas".

l CARACAS. Políticos de oposición Manuel Rosales (centro), José Cartaya (izq.) y Simón Calzadilla (der.), dieron un mensaje afuera de la Corte Suprema.
FOTOS: AP

#VIRUELADELMONO

Alerta por epidemia en África

REUNIÓN DEL COMITÉ DE EMERGENCIA DE LA OMS ANALIZA RIESGO

APUNTAN NUEVOS CASOS

● Ruanda y Costa de Marfil registraron personas infectadas en pocos días

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

El comité de emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se reunirá "tan pronto como sea posible" para evaluar si es necesario declarar el nivel más alto de alerta por la epidemia de viruela del mono (mpox) en curso en varios países africanos, anunció ayer el director del organismo. "Dada la propagación del mpox fuera de RD Congo y la posibilidad de una nueva propagación internacional dentro y fuera de África decidí convocar un comité de emergencia para que me asesore sobre si la epidemia constituye una

#TORMENTATROPICAL

DECESOS EN EL CONGO POR VIRUELA DEL MONO. CASOS NUEVOS DETECTADOS EN UGANDA. 450 2

● URGENCIA. Tedros Adhanom convocó junta.

emergencia de salud pública de alcance internacional, declaró Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.

Uganda registró la semana pasada sus dos primeros casos de Viruela Símica en el distrito de Kasese, en la frontera occidental, en las ciudades de Mpondwe y Bwera. Kenia y Burundi habían anunciado el mes pasado uno y tres casos de mpox, respectivamente. República Democrática del Congo registró de 11 mil casos el 20 de julio, entre ellos 450 decesos. La enfermedad se caracteriza por unas erupciones cutáneas que pueden aparecer en los órganos genitales o en la boca. Puede generar fiebre, dolor en la garganta o a nivel de los ganglios linfáticos. Se transmite por contacto con personas o animales infectados.

DEBBY DEJÓ DAÑOS

● Debby se dirige al oeste del océano Atlántico, pero tras su paso en tierra, dejó desastres e inundaciones en varios estados. Se han registrado al menos cinco muertes, toques de queda y rescates acuáticos En Carolina del Sur el agua llegó a 30 centímetros REDACCIÓN

DESDE AFUERA

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

#OPINIÓN

DE INVITACIONES E INVITADOS

Y a gustar o no, la lista de invitados deberá incluir al mandatario de Venezuela, aunque sea una figura tan cuestionable como Nicolás Maduro

a invitación al presidente ruso, Vladimir Putin para asistir a la toma de posesión de la presidente Claudia Sheinbaum está entre cortesía y mensaje, pero a pesar del ruido que armó en algunos círculos, no tiene nada de extraño. Después de todo, es de esperar que una invitación similar haya sido girada a los Jefes de Estado o de Gobierno de todos los países con los que México tiene relaciones. Y quizá hasta alguno que no figura en el directorio de embajadas.

LClaro que es la fiesta de la presidenta Sheinbaum, y ella puede invitar a quien quiera, pero ella ya no es la ciudadana Sheinbaum sino la presidente Sheinbaum: sus acciones y sus palabras tienen ahora significados muy diferentes y un impacto mayor, por lo menos en México y en lo que a México respecta.

Malo sería si se hubiese invocado solamente a Putin: sería visto como un mensaje casi hostil hacia los Estados Unidos, así como respecto a varios países europeos, especialmente Ucrania.

Es de esperarse que para empezar, se hubiera invitado a todos los Jefes de Estado o de Gobierno de los países fronterizos con México, los de mayor importancia para el país, pésele a quien le pese o gústele a quien lo guste: Joe Biden, presidente de los Estados Unidos y nuestro socio comercial más importante, al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, o a John Briseño, primer ministro de Belice. Y por supuesto, al presidente cubano, Miguel Díaz Canel.

El primero de octubre será un día para festejar

Claro que algunas invitaciones serán enviadas con mayor gusto que otras. Pero no pueden dejar de ser extendidas: lo mismo para el argentino Javier Milei que para el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, para el salvadoreño Nacif Bukele que la hondureña Xiomara Castro. Y si se invitó a Putin, es necesario invitar a Volodimir Zelenezky, de Ucrania, solo por mantener el principio de neutralidad, si no por otra cosa.

Y tampoco se puede dejar de invitar a socios comerciales o inversores importantes, como el Primer Ministro canadiense Justin Trudeau, el presidente Xi Jinping, de China; al Primer Ministro japonés, Fumio Kishida o el presidente sudcoreano, Yoon Suk-yeol. Y eso nos regresa a la cuenca del Pacífico y las naciones del litoral latinoamericano: invitar al chileno Gabriel Boric no tendría problema, y menos al colombiano Gustavo Petro, pero con Ecuador tenemos un diferendo legítimo, por la invasión física de la Embajada, mientras con Perú se trata de un disgusto personal que eventualmente deberá resolverse. Y a gustar o no, la lista de invitados deberá incluir al presidente de Venezuela, aunque sea una figura tan cuestionable como Nicolás Maduro. Después de todo, Sheinbaum ganó indudable y claramente, mientras el venezolano bien podría apropiarse de esa frase que tanto indignó en su momento a la izquierda mexicana y al aún presidente Andrés Manuel López Obrador: "haiga sido como haiga sido". Pero el día primero de octubre será un día para festejar. La "cruda", como de costumbre, llega después.

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM/ @CARRENOJOSE1

Buscan seducir estados

MICHIGAN Y WISCONSIN SON LOS PRIMEROS EN SU CAMPAÑA POLÍTICA

REUNIÓN. Harris y Walz saludaron a sus seguidores en su mitin de Wisconsin.

La vicepresidenta Kamala Harris y el gobernador de Minnesota Tim Walz inician su gira como compañeros de fórmula en eventos de campaña en la región centro norte de Estados Unidos con los estados de Mi-

DE NOVIEMBRE: ELECCIONES PRESIDENCIALES.

chigan y Wisconsin, una zona políticamente dividida que es crucial para su esfuerzo de ganar las elecciones en menos de tres meses.

El viaje, que empieza en Wisconsin y luego se dirige a Michigan, está dirigido a recabar apoyo entre los votantes más jóvenes, diversos y amigables

con la cuestión obrera que fueron fundamentales para ayudar al presidente Joe Biden a ganar las elecciones de 2020.

Pero esa coalición mostró signos de desgaste durante el verano, particularmente en Michigan, que surgió como un punto focal de las divisiones demócratas sobre el manejo de

MDD RECAUDÓ KAMALA HARRIS EL MARTES.

ABDULLAH HAMMOUD ALCALDE

El partido está reconociendo que existe una coalición que tienen que reconstruir’

Biden del conflicto entre Israel y Hamás.

La senadora de Wisconsin, Tammy Baldwin, demócrata que busca un tercer periodo, acompañó a Harris en un evento de campaña el mes pasado en un suburbio de Milwaukee, y dijo que estaba “emocionada de ver a un colega de la región centro norte en la parte superior de la boleta”.

Donald Trump había puesto un énfasis similar para atraer a los votantes de los estados de la región centro norte del país en su elección del senador de Ohio, JD Vance, como su compañero de fórmula.

En Michigan, los líderes dicen que el entusiasmo demócrata aumentó desde que Harris anunció su candidatura. Eso podría ser fundamental en Detroit, cuya población es casi 80% de raza negra y donde los votantes podrían ser un bastión de su partido.

Fuerzas de Ucrania, en suelo ruso

MÁS DE LA CRISIS BÉLICA

DE LA ZONA FRONTERIZA

La región rusa de Kursk instauró ayer el estado de emergencia para hacer frente a una incursión de tropas ucranianas, que se prolonga desde el martes y provocó la evacuación de miles de personas a ambos lados de la frontera.

Las fuerzas ucranianas,

l Rusia reforzó la protección de la central nuclear de Kursk.

l El Presidente ucraniano felicitó a las fuerzas ucranianas por su "valentía"

l RESPUESTA. Tropas ucranianas han reforzado sus ofensivas contra Rusia.

según Moscú, penetraron en esa región con hasta mil soldados, una decena de tanques y alrededor de 20 blindados. El presidente ruso, Vladimir Putin, denunció una "provocación a gran escala" y afirmó que "el régimen de Kiev" está "disparando indiscriminadamente con diversos tipos de armas, incluidos cohetes, contra edificios civiles".

CIVILES

MUERTOS EN LA INCURSIÓN UCRANIANA.

ARTES

JUEVES / 08 / 08 / 2024

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

FILOGONIO NAXÍN

EL ARTISTA E ILUSTRADOR FUSIONA LA COSMOLOGÍA MAZATECA CON ELEMENTOS MODERNOS PARA PROMOVER LA LENGUA Y LA CULTURA INDÍGENA MEXICANA. HA REALIZADO MÁS DE 30 EXPOSICIONES INDIVIDUALES EN TODO EL PAÍS. WWW.FILONAXIN.COM

POR AZANETH CRUZ

AZANETH.CRUZ

@ELHERALDODEMEXICO.COM

Lobras inéditas

LAS OBRAS PARA PIANO DEL COMPOSITOR MEXICANO, ESCRITAS ENTRE 1915 Y 1924, PERMANECIERON OLVIDADAS ENTRE PAPELES DURANTE UN SIGLO EXACTO; AHORA VEN LA LUZ a etapa temprana de Silvestre Revueltas (18991940), su búsqueda por la construcción de una voz propia y su exploración de formas, estilos, consonancias y disonancias en la música clásica romántica son algunos hallazgos que los investigadores del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical Carlos Chávez (CENIDIM) han en-

TOMAR EN CUENTA

l La obra integral del músico se publicará en 42 tomos, en 4 años.

l El acceso principal del Palacio está cerrado por obras en la Alameda.

contrado en 25 piezas que el compositor escribió entre 1915 y 1930, de las cuales 24 son inéditas y que ahora se van a interpretar por primera vez, el 11 de agosto en el Palacio de Bellas Artes. En conferencia de prensa, Luis Jaime Cortez, investigador del CENIDIM, explicó que tras la muerte del músico su acervo fue celosamente resguardado

por su hermana Rosaura, quien fallece en 1996; ese año todo el corpus pasó a manos de Eugenia Revueltas, hija del músico, quien desde entonces se ha dedicado a organizarlo, es hasta ahora que invitó al CENIDIM a conocerlo.

“Estas piezas son un gran descubrimiento para nosotros como investigadores, porque desmitifican todo lo

VÍCTOR BARRERA DIRECTOR CENIDIM SE ENRIQUECE LA COMPRENSIÓN SOBRE EL GRAN MÚSICO DE MÉXICO’

que hemos oído de Silvestre Revueltas, como el hecho de que sólo escribió durante la última década de su vida o que comenzó a componer porque Carlos Chávez se lo propuso, ahora sabemos que no es verdad”, indicó Cortez y refirió que la primera obra del compositor está fechada en 1915 y la última en 1924, hace 100 años

Cortez explicó que también desmienten que Revueltas no escribi ó para piano y que no tocaba el instrumento “Se demuestra que dominó muy bien el piano desde los 15 años y que tuvo excelentes profesores

Las obras nos revelan una etapa de completamente insólita”, enfatizó

l INSPIRACIÓN.

#EXPOSICIÓN

RETRATO DE LA MUJER AMADA

POR PRIMERA VEZ EN MÉXICO Y EN AMÉRICA, EL ARTISTA MEXICANO ÓSCAR CUETO EXIBE SU OBRA EN EL PALACIO DE LA ESCUELA DE MEDICINA

POR AZANETH CRUZ

AZANETH.CRUZ

@ELHERALDODEMEXICO.COM

Como Goya, el artista Oscar Cueto (Ciudad de México, 1976) dedicó una parte de su creación a Manuela -su compañera de vida de 2019 a la fecha-, una mujer de quien creó dibujos y bocetos geométricos en escenarios reales y de ficción para reflexionar sobre acontecimientos de la vida, la ciencia, la medicina, así como sus creencias, sus deseos y sus posturas políticas.

Dibuja las vistas del cuerpo, exhibición que permanece hasta el 4 diciembre en el Palacio de la Escuela de Medicina de la UNAM, indaga en las más de 350 imágenes del “diario fallido” del creador para discurrir y cuestionar la realidad

#DAÑOS

LLUVIAS AFECTAN PIRÁMIDE, NECESITA ATENCIÓN

DATOS CLAVE

l Las Manuelas se editó en alemán, en diciembre de 2023.

l Es la primera vez que los dibujos del artista llegan a nuestro continente

l La creación completa de Cueto se inspira en artistas clásicos

del mundo contemporáneo, en la que los retratos de su pareja forman parte central y que, además, conforman el libro Las Manuelas

En entrevista, Cueto compartió que Las Manuelas , nombre de la serie de dibujo que se exhibe en el recinto universitario, es una interpretación física, emocional, moral y psicológica de una persona

“Manuela es el retrato de una persona real, en la que yo me puedo reflejar; es un retrato de ella, pero también es un retrato de mí, en el que develo el mundo que me rodea, las noticias que leo, los proyectos en los que estoy trabajando, los sentimientos que me atraviesan en el momento, las preocupaciones, las alegrías, lo social, por eso digo que es una especie de diario fallido o una pantalla de proyección”, explicó el artista, quien detalló que para plasmar esta tensión entre la realidad y la idealización recurre a elementos geométricos que diseccionan partes del cuerpo.

#HOMENAJE

RECIBEN MEDALLA EN PBA

DIVERSOS ARTISTAS MEXICANOS FUERON RECONOCIDOS CON EL PREMIO QUE OTORGA EL INBAL

POR REDACCIÓN

l Tras intensas lluvias se derrumbó la fachada sur de una pirámide de la Zona Arqueológica de Ihuatzio, en Michoacán, el INAH informó que ya atienda el sitio. REDACCIÓN

@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: CORTESÍA INBAL ARTES

Los artistas Lourdes Almeida, Guillermo Ceniceros, Yolanda Andrade, Magali Lara, Jan Hendrix y Carlos Aguirre recibieron las Medallas Bellas Artes en el campo de Artes Visuales, en una ceremonia en el Palacio de Bellas Artes Lara agradeció a su equipo por su colaboración para realizar tanto su trabajo como su vida, mientras que Hendrix destacó que México ha sido parte fundamental para su obra, país al que llegó en 1976.

l MAESTROS. Los creadores fueron acompañados por amigos y familiares.

ORO DE HONOR

l A lo largo de la semana se entregará a figuras de otras disciplinas.

Por su parte, Aguirre comentó que no esperaba recibir la Medalla Bellas Artes: “Nunca lo imagine. Por eso hoy estoy conmovido”, dijo entre sollozos. Ante la imposibilidad de Ceniceros para hablar, José Ángel Leyva dijo que es “un artista plástico siempre fiel a sus necesidades creativas”.

Y Almeida expresó su agradecimiento por la medalla a las autoridades del Inbal, a sus compañeros de generación y a quienes le antecedieron.

La pareja del pintor es el centro de la muestra.
FOTO: CORTESÍA

SCENA

JUEVES / 08 / 08 / 2024

RENOVADO para los fans

177 65

DÍAS

Tras seis meses de trabajos de remodelación, se dio a conocer el Estadio GNP Seguros, que hoy abre sus puertas con el concierto del cantante estadounidense Bruno Mars, quien regresa a nuestro país.

En el evento Jesús Martínez, Director general de GNP Seguros y Alejandro Soberón, fundador y ceo de OCESA, quien aseguró que es nueva etapa para el recinto, “hicimos una

TRAS MESES DE REMODELACIÓN SE PRESENTÓ EL ESTADIO GNP SEGUROS, ANTES FORO SOL

renovación centrada en los fanáticos, mejoramos la infraestructura buscando que toda su estancia esté en otro nivel”.

Por su parte Jesús Martínez aseguró, “tenemos la firme convicción de que podemos contribuir al desarrollo y posicionamiento de México como un país con gran potencial, que impulsa la educación, la cultu-

ra, también el espectáculo y el sano entretenimiento”. Y añadió, “estamos convencidos de que hoy iniciamos una nueva era tan exitosa como la anterior, en la que el estadio albergará eventos musicales, deportivos, nacionales e internacionales, estamos seguros de que tendrá una gran relevancia para la ciudad”.

MIL ASISTENTES ES LA CAPACIDAD DEL LUGAR.

l Cuenta con nuevos elevadores panorámicos y espacios más accesibles.

El Jefe de Gobierno Martí Batres considero que con la reinauguración, la Ciudad de México se afianza como la capital del espectáculo y la cultura en el país. En el evento, el mandatario capitalino señaló que cuando se presenta un espectáculo atractivo, no vienen solamente habitantes de la Ciudad de México, viene mucha gente de los estados y a veces de otros países.

“La reinauguración del Estadio GNP Seguros, antes Foro Sol, es un buen acontecimiento para la Ciudad de México, es una buena noticia”, señaló.

l Tendrá zonas de convivencia previa al concierto para los asistentes.

FOTO: DANIEL OJEDA

#SEGURIDAD

CANCELA SHOWS EN VIENA

TRAS AMENAZA DE ATAQUE TERRORISTA

TAYLOR SWIFT TOMÓ LA DECISIÓN

Los tres conciertos de Taylor Swift que realizaría en Viena fueron cancelados tras la confirmación gubernamental de que se planeaba un ataque terrorista en el estadio, dijo el organizador en la tarde del miércoles.

"Con la confirmación por parte de funcionarios del Gobierno de planes de un ataque terrorista en el estadio Ernst Happel, tenemos que cancelar los tres conciertos programados para la seguridad de todos", fue parte del comunicado.

PUNTOS CLAVE

● Taylor Swift lidera la lista de nominaciones a los

● Se hizo viral al publicarse una foto donde apoya a Kamala Harris.

Los organizadores de los conciertos de la gira The Eras Tour indicaron que todos los boletos serán reembolsados automáticamente durante los próximos 10 días.

La policía austriaca detuvo el miércoles a dos personas sospechosas de planear atentados contra conciertos, dijo Franz Ruf, director general de Segu-

FANS SE ESPERABAN POR DÍA, EN LOS SHOWS

ridad Pública, en una rueda de prensa el miércoles. Las autoridades habían anunciado que la policía reforzaría la seguridad, en especial en la entrada de los conciertos de la estadounidense, que tenía contempladas las presentaciones para este jueves, viernes y sábado en Austria, donde se esperaban 65 mil espectadores.

#KRAVITZ

● Lenny Kravitz regresa a México para dar un concierto que forma parte de su gira Blue Electric Light, nombre que recibe su más reciente disco y el cual ha promocionado en algunas partes del mundo, como el Ángel de la Independencia. El show será en el Palacio de los Deportes, el 14 de diciembre

REDACCIÓN

● PROBLEMA. Aún está en duda que Taylor siga con su gira en Europa.
MIL
Video Music Awards MTV.

COEDITORES:

EDGAR SÁNCHEZ

SANDOVAL

EMILIO PINERES

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#GOLF

ESTÁ EN LA ZONA DE LAS MEDALLAS

Gaby López finalizó tercera (tras la ronda uno), con 70 golpes (-2), en París 2024. María Fassi, en 50 (78, +6). La líder Celine Boitier (FRA), 65 (-7). REDACCIÓN

l EMPEÑO. Laura Galván dijo que buscará seguir dentro de la élite del atletismo.

#DELEGACIÓNMEXICANA

REGRESO EN CALMA

CONTINÚA EL ARRIBO DE ATLETAS NACIONALES, TRAS SU PASO POR LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS

POR EDGAR MORALES

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Laura Galván regresó ayer a nuestro país, tras competir en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde se quedó en semifinales de los cinco mil metros, en la undécima de su heat, con un registro 15m:05m.20s

“Hice todo lo que pude ahí en la pista, fue una carrera muy difícil. La última vuelta se me complicó, y fue donde ya no pude mantenerme en el grupo”, comentó Galván a su llegada.

A sus 32 años, Laura no renuncia al sueño olímpico, y ya confirmó que intentará estar en Los Ángeles 2028.

“Es increíble ver el crecimiento de los atletas y ver a más mexicanos en atletismo”.

Se esperaba ayer la llegada de la doble medallista olímpica en tiro con arco, Alejandra Valencia, en el vuelo. Sin embargo, se mantuvo algunas horas más en París.

FELICITA AMLO

1El presidente alabó el triunfo de M. Verde, en la antesala del oro.

2En la mañanera reveló su gusto por el box, y ha lanzado derechazos.

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Prisca Awiti vio venir los derribos, pero no el cambio de rutina que le generó la medalla de plata que ganó en París 2024. En medio de tumultos, entrevistas y mensajes en redes sociales, la mexicana visualizó un futuro promisorio para este deporte después de su éxito.

“Mi vida ha cambiado mucho por un logro histórico. Me iré acostumbrando”, dijo en su primera conferencia de prensa, tras subir al podio, el pasado 30 de julio.

Este momento positivo que experimenta la atleta, de 28 años, espera que lo sufra también el judo, aunque el camino ha sido duro para que el país sume su primera medalla en esta disciplina.

Por ser un deporte sin mucha visibilidad, ni México ni el mundo esperaban ver a Prisca en el podio

“No estaba prevista mi medalla, pero no tenía duda de que estaba preparada. Quiero enseñarle a la gente que no se tiene que ser favorita para ganar”, compartió.

“El mundo ya está viendo el judo mexicano; esto puede atraer más apoyos, gente y más campeones. Va a crecer”, pronosticó.

La judoca no sólo se convirtió en medallista olímpica, sino en ejemplo para nuevas generaciones, sin distinción de género

“Quiero inspirar a niños, pero más a las niñas para que hagan deporte de combate, pero demostrarse que si ellas quieren, pueden

“México me dio su mentalidad de disfrutar el camino. Donde estaba antes (Inglaterra) era sólo un número. Prefiero convertir sueños en metas, que son más posibles”, compartió sobre el país que le abrió los brazos en 2019, y al que ahora le pagó con una presea

#MARCHA

INTEGRAN EL SELECTO TOP CINCO

de relevos mixtos, que debutó en los Juegos Olímpicos. REDACCIÓN

LA MEDALLISTA DE PLATA EN JUDO VE UN EXITOSO FUTURO EN NUESTRO PAÍS

PRISCA AWITI MEDALLISTA DE JUDO

Quiero pasar tiempo con mi familia, y después convertir esta (presea de) plata en oro, sería mi siguiente meta”.

PARA HOY

#DÍA15

CLAVADOS TRAMPOLÍN 3M FINAL 7:00 HRS. OSMAR OLVERA HALTEROFILIA 59 KG FINAL 7:00 HRS. JANETH GÓMEZ

CICLISMO KEIRIN CUARTOS DE FINAL 9:18 HRS. DANIELA GAXIOLA

TELEVISIÓN: CANAL 5, TUDN Y CLARO SPORTS

CAMBIA

Alegna González y Ever Palma finalizaron en el quinto lugar (2h:52m:38s), en la prueba
8ª plata para una mujer mexicana en Juegos Olímpicos.
HONOR Agradeció a V. Zanotti como precursora del judo en México

#TAEKWONDO

Daniela Souza (-49 kg) cayó por amonestaciones en el último segundo del tercer round vs. la tunecina Ikram Dhahri, en octavos de final. REDACCIÓN

La medallista panamericana Daniela Gaxiola se colocó a un paso de la zona de medallas de esta disciplina (pista) en el keirin femenino. REDACCIÓN

#ATLETISMO

ACABA EN EL SEXTO SITIO

el

ALEGRÍA

Ganó el oro en los Centroamericanos del año anterior.

Paola Morán participó en las semis (400 m planos) con 50.73s, en lo que fue su mejor tiempo del presente año. REDACCIÓN

#NATACIÓNARTÍSTICA

CONSTRUYEN SU LEGADO

Tras 28 años de ausencia (desde Atlanta 1996), el equipo femenino finalizó en un histórico séptimo lugar. REDACCIÓN

#CLAVADOS

ACECHA DOBLETE OLÍMPICO

OSMAR OLVERA SUEÑA CON OBTENER UNA PRESEA MÁS, PERO AHORA EN EL TRAMPOLÍN DE TRES METROS EN LOS JO DE PARÍS 2024

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM

La historia salta junto a Osmar Olvera en París 2024, pues una vez ganada la medalla de plata en los clavados sincronizados desde el trampolín de tres metros, busca el doblete de presea en una misma edición, en la prueba individual, para ser el quinto mexicano en lograrlo

El capitalino avanzó ayer a la final, al quedar cuarto en semis, con 463.75 puntos, una posición más arriba que en la ronda de clasificación. Delante de él quedaron el británico Jack Laugher (tercero), y los chinos Xie Siyi y Wang Zongyuan (segundo y primero).

En esta misma instancia, pero en la rama femenil, Aranza Vázquez se mostró como seria candidata, al ubicarse tercera, con 321.75 puntos, detrás de la australiana Maddison Keeney (337.75) y, de la china, Yiwen Chen (356.40). La otra azteca, Alejandra Astudillo, debutante olímpica de 19 años, terminó en el 16, con 276.45 unidades. La final es hoy (7:00 hrs).

La última en ganar una presea para nuestro país en esta disciplina fue Laura Sánchez, con un bronce (Londres 2012).

En los hombres, Fernando Platas ganó una plata (Sydney 2000), en el que Osmar Olvera puede sumarse hoy a esa lista

CON DOS MEDALLAS EN JO

l Sólo tres aztecas: Joaquín Capilla, oro y bronce, en clavados (1956).

l Joaquín Pérez de las Heras, dos bronces, en salto ecuestre (1980)

l Y Raúl González, oro y plata, marcha, 50 y 20 kms. (1984).

14º

LOGRÓ OSMAR, SIN IR A LA FINAL, TOKIO 2020.

SU VIDA

l

RETO. El capitalino Osmar Olvera quiere colgarse su segunda presea, en París 2024.
durante
Campeonato del Mundo 2023.
judocas aztecas (P. Awiti y P. Martínez, en París.
17º
sitio obtuvo Prisca en la edición de Tokio 2020.
CAMINO Logró el bronce en los Juegos Panamericanos, Chile 2023.

l EMOCIÓN. El norteamericano celebró con entusiasmo su sorprendente victoria.

#ATLETISMO

CONSIGUE ELÉCTRICA LLEGADA

QUINCY HALL REMONTA EN LA ÚLTIMA RECTA, Y GANA EL ORO EN LOS 400 METROS

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

En los 400 metros planos, el estadounidense Quincy Hall completó una impresionante remontada, gracias a un sprint final para superar a tres rivales, y asegurar el oro, en París 2024. Se encontraba en la cuarta posición de la competencia en la última curva, cuando imprimió gran velocidad para cruzar la meta en primer lugar, con un tiempo de 43.40s, el cuarto más rápido en toda la historia. El norteamericano le arrebató el título al británico Matthew Hudson-Smith, quien ya se sentía ganador y se conformó con la plata. Muzala Samukonga, de Zambia, amarró el bronce. Quincy, además, se convirtió en el primer atleta de Estados Unidos, desde Shawn Merritt, en 2008, en conseguir el metal dorado en esta competencia.

La delegación había perdido protagonismo en las pruebas de velocidad en las pasadas ediciones, pero en París 2024 ha recuperado mucho terreno MÁS DE CERCA

1Quincy Hall participa esta tarde en la final de los 200 metros planos

2Wayde Van Niekerk es el poseedor del récord olímpico (43.03s, 2016).

3Estados Unidos ganó tres oros en la jornada de ayer, en París

2

MEDALLAS MUNDIALES REGISTRA EL CORREDOR.

#JUEGOSOLÍMPICOS

HAZAÑA DOBLE

ROJÉ STONA ROMPE EL RÉCORD OLÍMPICO, Y GANA EL ORO EN LANZAMIENTO DE DISCO

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

La final de lanzamiento de disco de los Juegos Olímpicos París 2024, tuvo un ganador inesperado, el jamaicano Rojé Stona, quien vino de atrás y se llevó tanto el oro como el récord de la justa, después de una muy intensa lucha con el gran favorito, el lituano Mykolas Alekna

El caribeño alcanzó el triunfo y la nueva marca, con un registro de 70 metros, tres centímetros por encima del registro de su competidor europeo, quien obtuvo la plata,con 69.97. El bronce, por su parte, fue del australiano Mattheu Deny, con 69.31.

La jornada en esta disciplina tuvo un toque muy especial, ya que, en su segundo lanzamiento, Alekna rompió el récord olímpico que impuso su padre, Virgilijus, en Atenas 2004 (69.89).

Sin embargo, Stona no se dio por vencido, y, en su cuarto intento, quebró nuevamente el récord olímpico, establecido hace apenas unos minutos, algo que parecía imposible y que hizo estallar a todo el púbico presente en el Stade de France.

AÑOS, LA EDAD DEL ATLETA DE JAMAICA.

INTENTOS NULOS DE SU RIVAL, ALEKNA.

El ahora monarca completó un regreso desde el octavo lugar; asimismo, hasta antes de efectuar el envío que lo afianzó en el liderato, su mejor registro en la competencia era 66.16. Posteriormente, sumó nulos en sus últimas dos oportunidades.

Esta es la primera medalla de oro olímpica en la historia de Jamaica, en lo que a lanzamiento de disco se refiere. Además, es el primer metal dorado del país en la justa veraniega.

Antes estuvo cerca con Kishane Thompson, quien perdió por cinco milésimas en los 100 metros planos. La potencia no ha obtenido los mejores resultados, en comparación con las pasadas ediciones; no obstante, en Rojé encontró un nuevo héroe

Después de conseguir la proeza jamaicana, Stona también se convirtió en el primer atleta no europeo en alcanzar lo más alto del podio en esta prueba.

Finalmente, el lituano Mykolas Alekna, a pesar de su segunda posición en los Juegos Olímpicos, todavía posee el récord mundial de la especialidad, que estableció en este 2024, con un lanzamiento de 74.35 metros.

El etíope Lamecha Girma sufrió un accidente en los 3,000 metros steeplechase. Iba en tercer lugar cuando se tropezó con un obstáculo; salió en camilla. REDACCIÓN

l PODER. Stona mostró su gran fuerza en la competencia.

l CONTAGIOS AL MENOS 40 ATLETAS EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DIERON POSITIVO EN PRUEBAS POR COVID-19 U OTRAS ENFERMEDADES

PIRATORIAS.

minutos tuvo la marca su hijo, Mykolas Alekna.

CLAVE

l Su entrenador es el triple campeón olímpico, Ryan Crouser.

TALENTO

l Stona fue invitado a minicamps de dos equipos de la NFL.

PASADO

l Ganó dos preseas en torneos caribeños juveniles.

INERCIA

l Jamaica suma sólo cinco medallas (tres bronces y una plata).

FALLA

l Daniel Stahl, campeón en Tokio 2020, terminó séptimo.

años duró el récord de Virgilijus Alekna.

BALONES Y PELOTAS

l La polaca Aleksandra Miroslaw aseguró la medalla de oro en la prueba de velocidad femenina, después de romper el récord mundial por tercera vez en París 2024 (dos veces antes de la final). REDACCIÓN

l El qatarí Mutaz Essa Barshim, quien sufrió una ligera molestia en la prueba, fue auxiliado por el italiano Gianmarco Tamberi, con quien compartió la medalla de oro, en Tokio 2020. REDACCIÓN

TOMÁS LUJAMBIO*

EL ORO AL FINAL DEL TÚNEL

*COLABORADOR

@TLUJAMBIOT

La personalidad de Djokovic, marcada por una intensidad y una determinación imparables, lo convirtieron rápido en una figura polarizante

• ESA COMPETITIVIDAD FEROZ LO HA DISTINGUIDO ENTRE SUS CONTRARIOS, Y LE HA PERMITIDO TANTO DESTRONAR A LEYENDAS DEL DEPORTE COMO POSTERGAR EL ASCENSO DE FUTURAS PROMESAS

En los Juegos Olímpicos de París 2024, Novak Djokovic alcanzó la cúspide de su carrera al conquistar la medalla de oro en tenis. Tras derrotar a Carlos Alcaraz en la final olímpica, el serbio concluyó su proeza con lágrimas en la cara por haber conquistado el único reconocimiento que le faltaba en su amplio palmarés. La anhelada victoria no sólo coronó una trayectoria excepcional, sino que representó un momento de catarsis para un atleta que ha enfrentado críticas y adversidades a lo largo de su trayectoria.

Nacido en la antigua Yugoslavia, Novak Djokovic aprendió a lidiar con la adversidad desde muy temprana edad. Su infancia, rodeada de bombardeos y conflictos bélicos, lo convirtieron en un tenista ruidoso, emocional y sumamente competitivo.

Sin embargo, antes de convertirse en el tenista dominante que hoy conocemos, Novak Djokovic también tuvo que aprender a sobrevivir bajo la sombra de Rafael Nadal y Roger Federer, quienes dominaban las canchas, arrasaban los campeonatos y atraían la atención de todos los medios.

La personalidad de Djokovic, marcada por una intensidad y una determinación imparables, lo convirtieron rápidamente en una figura polarizante. Su arrogancia y sus confrontaciones con el público y los árbitros han generado tanto admiración como rechazo a lo largo de su carrera.

No obstante, Djokovic es quizá el tenista que mejor juega ante la presión mediática y la hostilidad. Su camino al estrellato, cuestionado por analistas y obstaculizado durante años por los más grandes del deporte, muestra a un tenista resiliente ante las críticas y estimulado ante todo tipo de adversidad.

Durante los cuartos de final de Wimbledon, por ejemplo, el serbio no dejó pasar la oportunidad de presumir su victoria ante un público hostil que lo abucheó todo el partido. Tras concluir el partido, Djokovic tachó la actitud como una falta de respeto y sentenció la preferencia del público hacia Rune, afirmando que ha “jugado en ambientes más hostiles que éste”.

Para él, quien nació en un contexto marcado por la guerra, la cancha de tenis es un campo de batalla más: ahí, tanto la afición más impertinente como el oponente más férreo, es afrontado por el serbio como nuevos combates en espera a conquistar

Al final del día, hace sentido que un tenista tan versado en la batalla haya encontrado la fuerza necesaria para enfrentarse al mismo joven español que lo había derrotado en la final de Wimbledon, tan sólo semanas antes de la final olímpica.

Sin embargo, es esa competitividad feroz la que lo ha distinguido entre sus contrarios, y la que le ha permitido tanto destronar a leyendas del deporte como postergar el ascenso de futuras promesas

A pesar de haber ganado todo trofeo disponible en el mundo del tenis, Novak Djokovic calificó su lugar en el podio como “el mejor logro de su carrera”. Con él, el serbio cierra el círculo de su trayectoria con, literalmente, broche de oro: no sólo por su capacidad de ganar las batallas, sino por saber cómo sobrevivir a la guerra.

#BOXEO

CON LA MIRA EN UNIFICAR

EL VENADO LÓPEZ PELEA CONTRA ANGELO LEO, PARA MANTENER LA META DE SER EL REY DE LOS LIGEROS

Para mantener la meta de la unificación, el campeón mexicano, Luis Alberto López, debe de descarrilar el camino del estadounidense Angelo Leo, para retener el título ligero de la FIB.

En su cuarta exposición, El Venado espera probar su superioridad, y continuar con el objetivo del indiscutido.

“No es que tenga un nombre en mente, pero tengo la meta de enfrentar a los mejores. Mi división tiene buenos púgiles, lo que es el sueño de cualquier peleador”, dijo el monarca, con marca de 30-2 y 17 nocauts.

En los ligeros se encuentran grandes exponentes mexicanos, como Rey Vargas, campeón del CMB; Rafael Espinoza, titular del OMB, y el inglés Nick Ball, dueño de la corona de la AMB.

“Antes de pensar en esa unificación, que sería un gran reto, sé que Leo llegará con fuerza; es su primera oportunidad por un título mundial, y eso lo hace muy peligroso”, finalizó.

En tanto, en Las Vegas, dentro del cartel encabezado por Vergil Ortiz vs. Serhii Bohachuk, la monarca Gabriela Fundora pone en juego, por segunda ocasión, la diadema mosca de la FIB.

Dulce Veneno se prueba ante la chilena Daniela Asenjo, en duelo a 10 rounds.

Fundora aseguró que su intención es mantener la corona, pues tiene la idea de poner en el cuadrilátero toda la experiencia acumulada y el trabajo incesante realizado en el gimnasio desde su conquista

BREAK POINT

l El Venado viajó a Inglaterra para arrebatarle la corona a Josh Warrington.

l López defendió ante Michael Conlan, Joet González y Reiya Abe.

DESDE LA ESQUINA NOCAUTS EN CINCO SALIDAS DEL VENADO AÑOS DE EDAD TIENE GABY FUNDORA. 3 22

FOTO: CORTESÍA

l Santiago González se hizo tenista profesional desde hace 23 años.

l El jugador mexicano suma 23 títulos ATP, en su trayectoria de dobles.

1 2 3

l En lo que va del año, el azteca se ha embolsado 205 mil dólares en premios.

l REPRESENTANTE. Santy es el tenista mexicano más reconocido y con más éxitos de la actualidad.

#TENIS

SANTY Y CÓMO EMERGIÓ

POR J. ALFÉREZ Y E. PINERES

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con 41 años, Santiago González jugó la final de dobles mixtos en Wimbledon, meses después de encontrar su mejor tenis, cuando irrumpió en el top 10, ganó su primer Masters 1000 y sus hijos se convirtieron en una sensación en redes.

EL MEXICANO, DE 41 AÑOS, DISFRUTA EL MEJOR MOMENTO DEPORTIVO DE SU VIDA, Y NO VISUALIZA UN PRONTO ADIÓS EL MEJOR RANKING QUE CONSIGUIÓ EL MEXICANO.

Junto con su compatriota Giuliana Olmos perdió dicho partido; sin embargo, como él mismo dijo, cae casi cada ocho días. “El tenis es un deporte en el que sólo hay

un ganador, aunque cada semana tienes una nueva oportunidad”, dijo en entrevista para El Heraldo de México

Sus hijos, Matías y Camila, lo acompañan en casi todos los torneos, donde realizan entrevistas para su canal Los González del Tour, con los mejores tenistas del mundo, como Carlos Alcaraz, Novak Djokovic, Rafael Nadal, Andy Murray y Daniil Medvedev, entre otros. Asimismo, esa compañía se ha convertido en su más grande motivación. Tras la pandemia, Santy entendió mejor que nunca cómo compaginar su carrera con el tiempo en familia; a partir de ahí, se consolidó como uno de los mejores jugadores del mundo (dobles).

410 360

PARTIDOS HA GANADO EN SU CARRERA EN DOBLES. DERROTAS TIENE EL JUGADOR AZTECA. MILLONES DE DÓLARES HA GANADO COMO PRO 7

“Nunca sabes cuándo será tu última oportunidad. He jugado cinco finales de Grand Slam (todas perdidas), pero el decir que he podido estar tan cerca, en tan importantes torneos, es un gran premio para mí”, agregó el mexicano.

En la recta final de su carrera, pisó por vez primera la Cancha Central de Wimbledon. También, hace apenas un año, ganó su primer título en México, en Los Cabos. González descarta su retiro en el futuro cercano, y, con 41 años, parece que cada chance ya es ganancia

4.1

l Tras el juego del Salón de la Fama de la semana pasada, entre Bears y Texans, hoy se realizan los partidos entre los Panthers y los Patriots, y el choque de Lions de Detroit contra Giants de Nueva York, que marcan formalmente el arranque de la pretemporada. Ambos duelos se celebran a las 17:00 horas (NFL Game Pass) REDACCIÓN

FOTO: CORTESÍA
#NFL
l CIMA. El Venado López va a exponer el cinto de monarca de los ligeros de la FIB, por cuarta vez.

#LEAGUESCUP

PUMAS PONE EL EJEMPLO

LOS FELINOS VENCEN A LOS WHITECAPS, Y SON EL PRIMER CLUB MEXICANO QUE AVANZA A LOS OCTAVOS DEL CERTAMEN

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con un futbol dinámico y más eficaz que en los juegos anteriores, Pumas puso el ejemplo y avanzó a los octavos de final de la Leagues Cup 2024, luego de vencer por 2-0 al Vancouver Whitecaps de la MLS.

El club auriazul va a enfrentar en la siguiente fase al ganador del duelo de hoy entre Sounders y Galaxy.

Con respecto al duelo anterior, donde se impusieron en penaltis al Monterrey, el DT universitario, Gustavo Lema, presentó su alineación con tres modificaciones.

El argentino Ignacio Pusseto apareció como eje de ataque, mientras que el juvenil Ángel Rico volvió a iniciar, así como Piero Quispe.

La fórmula le funcionó. Después de que el encuentro comenzó de manera equilibrada, con dos atajadas protagonizadas por el arquero Julio González, Pumas tomó el control del juego, con César Huerta como principal hombre desequilibrante.

Con esa inercia, encontró el 1-0, gracias a una gran resolución del Chino, con asistencia de Quispe, y tras una serie de combinaciones (36’).

Los universitarios supieron aguantar la bravía reacción de su rival durante el complemento, y mediante una jugada bien elaborada en el área, Jorge Ruvalcaba hizo el segundo tanto, a pase del zaguero español Rubén Ruvalcaba (57’).

Hoy habrá más encuentros de clubes mexicanos. En uno de ellos, Tigres y Pachuca se enfrentan por un boleto a los octavos de final, en el Estadio Q2, de la ciudad de Austin, Texas. Más tarde, Necaxa va a jugar su primer duelo de dieciseisavos de final de la Leagues Cup, frente al San Jose Earthquakes.

Por otro lado, el campeón vigente, Inter Miami, aún sin Lionel Messi disponible, pero con el resto de sus elementos estelares, busca seguir el camino para refrendar su corona; se ve las caras con el Toronto FC

RESULTADOS #16VOS

CONFÍA EN QUE ESTÉ DE VUELTA

#LIONELMESSI

l Gerardo Martino, DT del Inter Miami, afirmó que La Pulga se recupera de buena forma de su lesión en el tobillo; no aseguró si reaparecerá en próximos días, aunque espera contar con él para la Leagues Cup REDACCIÓN

PARA HOY #16VOS

l Los felinos suman ocho encuentros seguidos marcando gol. CON PUNCH DERROTA EN OCHO PARTIDOS DE LOS AURIAZULES. 1

l FIGURA. El Chino Huerta destacó en el partido, con el primer tanto de los auriazules.

PANORAMA

Estilos que trascienden

SOFÍA REYES

Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida

‘ M

e inspiré en el estilo deportivo de Chanel, que es una parte integral de la historia de la casa: la elegancia de la línea y la libertad de movimiento”, compartió Patrice Leguéreau, director de Chanel Jewelry Creation Studio sobre esta nueva colección de alta joyería, que combina a la perfección el savoir faire de la maison con el uso de excepcionales gemas de colores como los zafiros que resaltan en cada pieza. Asimismo, se utilizó una aleación de aluminio y fibra de carbono para crear acabados resistentes que hacen juego en los colores de las gemas.

Alta joyería

LA COLECCIÓN HAUTE JOAILLERIE SPORT DE CHANEL REFLEJA EL ESPÍRITU DE LIBERTAD Y MOVIMIENTO QUE CARACTERIZÓ LAS CREACIONES DE COCO

POR AILEDD MENDUET / AILEDD.MENDUET@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTO: CORTESÍA

SWEATER, ES ESTE COLLAR HECHO EN ORO BLANCO Y AMARILLO, CON DIAMANTES Y ZAFIROS.

Las distintas piezas de esta serie que van desde collares, brazaletes y anillos, tienen motivos inspirados en el ritmo y la velocidad, además de que los colores le dan un toque de energía y dinamismo a los elementos clásicos de la maison como son las estrellas, el número cinco, el león, entre otros.

FOTOS: CORTESÍA

a música tiene el poder de cambiar nuestro ánimo, y son nuestras canciones, artistas, agrupaciones y éxitos favoritos los que nos acompañan a cada paso que damos, desde la rutina del día a día, hasta en las vacaciones que tomamos lejos de casa. La música está siempre presente, basta con saber escucharla y disfrutar de los acordes que nos hacen vibrar, emocionar, recordar y más. Y qué mejor que disfrutarla de viaje, para musicalizar los mejores momentos que más adelante atesoraremos. Esto lo tiene claro Hard Rock Vallarta, el resort all-inclusive que nos invita a desconectarnos de la rutina y disfrutar de unas merecidas y muy consentidas vacaciones.

LTODA UNA EXPERIENCIA

Más de 360 habitaciones con excelentes acabados, espacios y detalles como amplias terrazas y espectaculares tinas de hidromasaje para terminar de la mejor manera un gran día de playa; lo mejor: el room service está siempre a la orden para consentirte y degustar los mejores platillos desde tu habitación.

MUST SEE

l No te pierdas la oportunidad de realizar el tour de Memorabilias, con más de 180 objetos que pertenecieron a grandes artistas como Madonna, Elvis Presley, The Beatles y hasta Jenni Rivera.

Asimismo, el resort seis restaurantes que no te puedes perder comenzando con Zen, un rincón para los amantes de la comi da asiática, Ciao para los fan de la gastronomía italiana, Ipane ma para quienes disfrutan un buen asado, Frida con la mejor esencia mexicana, The Market, un bufet espectacular y Pizzeto para armar pizzas a tu manera y disfrutarlas en la alberca o en la playa.

Finalmente, Hard Rock Vallarta también ofrece opciones enfocadas al bienestar físico y mental, tales como Rock Spa con tratamientos, masajes, rituales y más; Body Rock, un gimnasio completamente equipado y el salón de belleza, Posh Beauty. Lo antes mencionado sin olvidarnos del mejor ambiente que se vive en las áreas comunes, bares, albercas y playa.

EL SOUNDTRACK IDEAL PARA UNAS VACACIONES INOLVIDABLES, TODO INCLUIDO

un estilo de vida

#EN EL PANORAMA

DISEÑO

CON SENTIDOS

CON ESTUDIOS EN DISEÑO GRÁFICO, PERO TODA UNA VIDA DEDICADA AL INTERIORISMO, PENÉLOPE DE LA MADRID HA DEJADO SU HUELLA EN HOTELES, RESTAURANTES, HOGARES Y ESPACIOS COMERCIALES, SIEMPRE TENIENDO EN MENTE EL PODER CONECTAR CON LOS SENTIDOS

COLORES Y EL DISEÑO

EN PALABRAS DE PENÉLOPE:

l La intensidad de los colores impacta en nuestro comportamiento y emociones

POR JORGE ALFÉREZ

PANORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: CORTESÍA

uego de estudiar la licenciatura en Diseño gráfico, fue hace más de 20 años cuando Penélope se inclinó por los interiores para más tarde fundar Ábaka, su estudio y, eventualmente presentar Casa Besign, un espacio en Puebla, México que reúne lo mejor del arte y el diseño

LPor lo antes mencionado, platicamos con Penélope de la Madrid

l Los colores te hacen sentir y comunican emociones, por ello su importancia en los espacios.

Con sello propio

l Ábaka es el estudio de diseño e interiorismo fundado por Penélope de la Madrid.

l El color debe ir de la mano con el concepto y diseño que quieras plasmar en un espacio.

para conocer los mejores consejos a tomar en cuenta a la hora de diseñar un nuevo espacio. “Lo primero es entender lo que quieren sentir, cuidando la iluminación y eligiendo los colores adecuados para cada espacio y actividad a realizar en dicho lugar”, nos adelantó Penélope, quien, como bien dice, asegura que de la vista nace el amor. “La gente se guía por la vista, pues es nuestro primer contacto con el entorno, sin embargo, un espacio que solo se vea bien no siempre cumple con toda las expectativas”.

¿SEGUIR O NO LA TENDENCIA?

Nos guste o no, las tendencias están en todo lo que nos rodea y es común que influya desde nuestra forma de

l La iluminación impacta de forma directa en el color, por ello también debe contemplarse.

l La diversidad de tonalidades y su acabado es la riqueza de la comunicación y diseño interior

l El color y la iluminación son piezas claves del interiorismo.

vestir hasta en el estilo que adoptamos para decorar nuestro hogar, sin embargo, Penélope nos comparte algunas recomendaciones a considerar. “Las tendencias siempre nos marcan, sin embargo, el concepto debe ser fiel a nuestra identidad pues es lo que le da el toque personal. Hablamos de los espacios que nos hacen sentir y poder conectar con todas esas emociones. Yo los invito a apostar por tendencias que cuenten historias y que sean parte de un concepto propio”.

l El color debe estar contemplado desde el inicio de cualquier diseño como parte del concepto.

l Las tonalidades influyen en la percepción de amplitud o reducción de un espacio

EL DISCURSO HA CAMBIADO TANTO COMO HAN MEJORADO LOS AVANCES TECNOLÓGICOS

QUE HOY NOS PERMITEN SOMETERNOS A DIVERSOS TRATAMIENTOS ESTÉTICOS Y DE CUIDADO PERSONAL SIN QUE SEAN DEL TODO INVASIVOS

FOTO: CORTESÍA

Elaticamos con el Dr. Javier Ruíz, mejor conocido como Javier Derma, experto en dermatología, tratamientos faciales y cuidado de la piel.

“Hoy en día existen varios procedimientos no invasivos en los que no se realizan cortes o incisiones debajo de la piel ni se introducen dispositivos invasivos; como los peelings químicos que se trata de una exfoliación que tiene la capacidad de eliminar las capas de piel muerta para ayudar con las manchas, luminosidad, líneas de expresión e incluso para tratar el acné, la dermoabrasión cutánea, la luz pulsada, los diferentes tipos de láseres, ultherapy que es un ultrasonido capaz de reafirmar y levantar la piel del cuello, la barbilla y la frente sin cirugía, tiene la potencia para producir un lifting muy eficaz en el rostro. También existen tratamientos estéticos corporales no invasivos como la radiofrecuencia que se realiza con la aplicación de ondas electromagnéticas de alta frecuencia y es recomendada para tratar la celulitis y la flacidez del cuerpo”. No obstante, reconoce que existen diversos tratamientos mínimamente invasivos que siempre pueden ser una buena opción, tales como los bioestimuladores de colágeno, rellenos de ácido hialurónico reticulado y no reticulado, el nanopore que son microagujas que estimulan la cicatrización natural y muchos más. En sus palabras, “todas estas tecnologías ayudan a que la piel se vea mucho mejor sin necesidad de someterse a procedimientos tan invasivos como las cirugías, siempre recordando que estos no sustituyen los procedimientos quirúrgicos en caso de ser necesario como en una flacidez severa”. Finalmente, el Dr. Javier Ruíz

Cuidados para la piel en verano

l Limpieza

l Hidratación

l Uso de fotoprotector

l No fumar

l Comer y dormir bien

Básicos para el cuidado de la piel

l Gel limpiador

l Contorno de ojos

l Antioxidante con vitamina C

l Hidratante con ácido hialurónico

l Fotoprotector solar

l Es falsa la creencia de que al presentar piel grasa, debemos evitar hidratarla, mejor optemos por productos adecuados para cada tipo de piel.

l La idea de que no es necesario limpiar el rostro si no nos maquillamos o aplicamos productos es falsa. La limpieza facial debe ser diaria.

Errores más comunes

l Evitar el uso de filtro solar

l No usar los productos adecuados de acuerdo al tipo de piel

l Exfoliaciones excesivas

l No hidratar la piel

l No cuidar la zona del cuello y el escote

l Bañarse con agua muy caliente

del cuidado facial

nos confiesa su mayor satisfacción al ver los resultados positivos en sus pacientes, los cuales, al final del día no sólo son físicos, sino que implican mejoras emocionales.

“La mayor satisfacción es ver a gente que antes no se cuidaba la piel y gracias a medios como este, podemos aportar herramientas para que la gente se cuide más la

piel. El poder educar y persuadir al paciente sobre lo que debe hacer y que no debe hacer y conseguir que cambien sus conductas no saludables”, confiesa.

MÁS DE 30 AÑOS Y

TODA

UNA VIDA EN LOS SETS DE FILMACIÓN HAN CONSOLIDADO

LA TRAYECTORIA DE ALEJANDRO REZA, EL RECONOCIDO DIRECTOR DE CASTING

MEXICANO QUE AHORA FORMA PARTE

DEL JURADO DE LA ACADEMIA DE ARTES Y CIENCIAS CINEMATOGRÁFICAS, CONOCIDOS POPULARMENTE COMO LOS PREMIOS ÓSCAR

POR JORGE ALFÉREZ

PANORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

to estudiando actuación en el Cen tro Universitario de Teatro (CUT) de la Universidad Autónoma de México. Posteriormente se mudó a Inglaterra para continuar con sus estudios ahora como director. Sin embargo, y aunque la actuación siempre ha sido su gran pasión, por destino o casualidad, en un momento dado se le presentó la oportunidad de asistir en un casting del cual no había quedado seleccionado, pero fue entonces cuando encontró su vocación, mis ma que lo llevaría a consolidarse como uno de los directores de ting más reconocidos en México y el extranjero. “Cuando yo era actor o director de teatro, que fue como inicié, el ser director de casting no estaba en mis planes. Yo había ido a hacer una prueba para una película americana, cuando estando en el call back, me llamó la directora de aquel casting para comentarme que, aunque no me había quedado con el papel, me invitaba a trabajar con ella dados mis conocimientos técnicos y la experiencia que había ganado en aquel entonces en producciones

"COMO ACTOR SIEMPRE HICE LO QUE QUISE. AHORA, COMO DIRECTOR DE CASTING, LA EMOCIÓN ESTÁ SIEMPRE PRESENTE".

l SUS INICIOS Alejandro comenzó su carrera como actor y director de teatro.

ALEJANDRO

FOTOS: CORTESÍA

Reconocimiento merecido Voz del casting Nominado internacional

l Actualmente los directores de casting son más reconocidos como sucede con los responsables de otras áreas cinematográficas, Consideración que Alejandro agradece y celebra.

l A la fecha, Alejandro suma más de 100 créditos como director de casting tanto en México como en el extranjero con series y películas como Nosotros los nobles, Monarca y Spectre.

l En 2024, Reza ha sido nominado por primera ocasión al Primetime Emmy por su trabajo como director de casting en la serie Mr. & Mrs. Smith, una consideración de talla internacional.

y como director. Fue así como de manera casi casual, incursioné en el casting”.

Ante dicho panorama, nos surge la duda de si es que Alejandro extraña la actuación o incluso el teatro, dado que fue aquel lugar en el que todo inició. Aunque, con seguridad nos confiesa. “Sí y no, pues como tal nunca me he alejado del teatro, simplemente no estoy sobre el escenario. Además, creo que una vez que eres actor, siempre lo vas a ser. Sin embargo, claro que luego de más de 10 años de no actuar en el teatro, a veces lo extraño y estoy abierto a sumarme a nuevos proyectos que me emocionen”. Y es que, al hablar con él, algo que nos queda claro es que lo que el director busca es sentir y experimentar cada emoción, en cada nuevo reto al que se enfrente. “Tengo la fortuna que, como actor, siempre hice lo que quise, en cuanto a que todas las obras en las que participé eran proyectos que me emocionaban. Yo no quería formar parte de proyectos que no me ilusionaran. Y sé que muchos actores, sobre todo en el teatro, aceptan proyectos que no les interesan, simplemente porque deben mantenerse y trabajar, por lo cual, yo me siento muy afortunado de que no fue mi caso. Y ahora como director de casting, la emoción está siempre presente en cada nuevo proyecto y al ver cómo cada actor le da vida a todo nuevo personaje”.

Finalmente, y respecto al reconocimiento otorgado por parte de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas dada la cual ha sido invitado a ser jurado en la próxima entrega del Oscar, nos cuenta, “para mí, ante todo fue una sorpresa. Es un honor ser miembro de una academia tan importante y, ante todo, es un sentimiento de gratitud porque es un reconocimiento a mi trayectoria y a el tiempo dedicado a este trabajo que tanto amo”, expresa con emoción y agradecimiento el actor y director que cuenta con más de 30 años de trayectoria.

ALEJANDRO REZA

FIEBRE PARISINA

LOS OJOS DEL MUNDO SE HAN PUESTO EN LA CAPITAL FRANCESA, Y MUCHAS PERSONALIDADES MEXICANAS SE HAN DADO CITA PARA APOYAR A LOS ATLETAS QUE ESTÁN REPRESENTANDO CON ORGULLO A NUESTRO PAÍS

POR REDACCIÓN PANORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

arís 2024 se ha vivido en su máximo esplendor. Personalidades y celebridades de distintos ámbitos se han unido a esta fiesta deportiva para apoyar a los atletas que están poniendo el nombre de México en alto. Con dos medallas de plata y una de bronce, los deportistas mexicanos están dando todo su esfuerzo por representar con orgullo a su nación. Aquí dejamos algunos momentos que han compartido a través de sus redes sociales en su visita a París.

FOTOS: ESPECIAL
l Inés Sainz y su hija Maya.
l Paulina Goto y Fabiola Guajardo.
lKarla Huerta.
l Luisa Fernanda.
l Nirvana Hank.
l Gabriel Castaño.
l Luis Gerardo Méndez.

l Degusta un sorbo de Italia en calles de la colonia Roma, Ciudad de México, mientras compartes el brunch junto a tu persona especial.

#UN VERANO ITALIANO

La Dolce Vita con

POR CLELIA HIDALGO

PANORAMA

@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: CORTESÍA

l verano italiano llegó a las calles de la colonia Roma para ofrecer el sabor refrescante de Disaronno Fizz, y Disaronno Velvet drinks de esencia única, ideales para disfrutar con hielo o como ingrediente en coctéles por su versatilidad. el licor que todo el mundo tiene en sus cavas, mientras que todo bartender se reinventa con Disaronno Fizz y se vive una ex-

Sabor y elegancia

l Su botella es elaborada por maestros artesanos del vidrio de Murano, Venecia.

l Se distingue por su tapa cuadrada original y su etiqueta dorada.

l Es ideal para disfrutar solo con hielo.

l Excelente ingrediente en la elaboración de cócteles.

UN LICOR INDISPENSABLE Y VERSÁTIL PARA BEBERLO SOLO CON HIELO O EN COCTELERÍA

l Prueba Disaronno Fizz en Niño Justo, Zacatecas 195, Roma Norte. VIVE LA EXPERIENCIA

JUEVES / 08 / AGOSTO / 2024

periencia de brunch deliciosa con Dis is how we fizz, en Niño Justo. La Dolce Vita estará por tres meses para destacar la facilidad para preparar Disaronno Fizz, entre buena música y el complemento de una gama de bebidas, añadiendo un toque especial a cada sorbo.

Regálate una experiencia Disaronno Fizz, Disaronno Velvet, con los característicos desayunos de la sede Niño Justo, como chilaquiles o unos esponjosos hot cakes marmoleados

EX P RE y moda SI ÓN

SOFIA REYES SE HA CARACTERIZADO POR SIEMPRE EXPRESARSE Y MOSTRARSE FIEL A SÍ MISMA A TRAVÉS DE LA MÚSICA Y SU ESTILO, Y HOY LO LLEVA MÁS ALLÁ CON ESTE NUEVO

RETO PROFESIONAL.

POR AILEDD MENDUET

AILEDD.MENDUET@ELHERALDODEMEXICO.COM

Hay moda en Mercado Libre

l Puedes encontrar más de 6 millones de productos de diversas categorías y estilos.

l En Instagram puedes encontrar consejos y mucha inspiración ensu cuenta @ mercadolibremoda.mex

e encantan las experiencias nuevas, esta es una experiencia nueva y obviamente trabajar con Mercado Libre, que ya había trabajado antes con ellos, ha sido increíble”, con emoción y entusiasmo comenzó nuestra entrevista con Sofía Reyes, quien aseguró comparte muchos valores con la plataforma por lo que se siente muy cómoda con este nuevo proyecto. Al cuestionarla cómo fue que se dio está sinergia, nos confesó que, “me encanta la moda, toda la vida me ha gustado, me ha gustado jugar con la ropa. Creo que es una esquina del arte muy interesante y muy divertida, de full expresar quién eres. Entonces cuando me invitaron a ser la nueva directora creativa de Mercado Libre Moda, yo dije, 'no lo puedo creer'”. Para Sofía la moda es, “como una extensión de ti mismo, cómo descubres quién eres, es como esta exploración de ti, es una extensión de ti”, además de que puede tener gran influencia en quien la usa, “es una forma de expresar quién eres, de conocerte mejor, de jugar, de explorar, de ser curioso también. Como mujer para mí lo más importante con la moda es sentirme cómoda, es sentirme lo más auténtica, es sentirme yo, es conocerme mejor, atreverme”, aseguró. Adentrarse en esta nueva etapa ha sido un camino, que sin duda, ha disfrutado al máximo, y de sus partes favoritas ha sido descubrir los miles de productos que hay en Mercado Libre, “hoy me estaban platicando que hay más de seis

“PARA MÍ ESTA OPORTUNIDAD ME DA ESTE ESPACIO PARA PONER MI CREATIVIDAD NO SOLAMENTE EN LA MÚSICA, SINO EN OTRA RAMA QUE TAMBIÉN ME GUSTA MUCHO”.

FOTOS: ALFREDO PELCASTRE

millones de productos. Entonces, toda esta búsqueda, yo hice personalmente un mood board de todas mis piezas favoritas que sentía que me representan a mí, me sentí como una niña otra vez, jugando y mezclando, eso para mí ha sido muy divertido”, compartió la artista. Sofía Reyes, hoy es una mujer multifacética, y al cuestionarla sobre cómo combina su pasión por la música y ahora su camino en la moda, nos dijo, “yo creo que todo está en el balance. Siempre he sido una persona muy creativa y me ha gustado crear desde diferentes esquinas, no solamente la música, siempre me ha gustado hacer también joyería, me ha gustado full la ropa, me gusta la actuación, me gustan muchas cosas, entonces para mí esta oportunidad me da este espacio para poner mi creatividad no solamente en la música, sino en otra rama que también me gusta mucho y ha sido muy interesante para mí ver cómo hasta los sonidos de la música complementan la ropa que me pongo, como decoro mi casa, siento que todo va de la misma mano. Ha sido de verdad muy interesante y muy divertido de explorar”. Su camino es inspiración para que más mujeres sigan sus sueños, sin importar dentro de qué ámbito sean, “tenemos muchos sueños, no es uno y ya, y yo creo que qué rico poder explorar todas estas cosas que nos gustan, que nos inspiran, que nos hace sentir creativas. Háganlos, háganlos sin miedo, literalmente háganlos, jueguen, diviértanse, creo que lo más importante es divertirse”.

Al hablar sobre la gran cantidad de opciones que encontramos en Mercado Libre Moda, Sofía nos dijo que hay todo, para todos. “Hay muchísimas marcas. Si quieres cosas de día, si quieres cosas de noche, exploren, van a encontrar todo lo que necesitan y prueben cosas nuevas”, aseguró.

Dentro de la curaduría especial que ha hecho la cantante, nos contó que veremos mucho de su esencia y su estilo además de que estará compartiendo mucho contenido con sus mejores consejos, “en mi día a día voy a estar compartiendo muchísimo contenido, van a estar viendo dónde yo estoy explorando y jugando, hacer mis picks de mis piezas favoritas, van a estar viendo muchos de los looks que voy a estar armando estos días”.

Más sobre Sofía Reyes

l Nació el 25 de septiembre, en Monterrey, Nuevo León, y hoy tiene 28 años.

l La cantautora mexicana lanzó su primer sencillo en 2014, y desde entonces han seguido los éxitos con canciones como "1, 2, 3" y su reciente álbum, MILAMORES.

l Hoy explora una nueva faceta con otra de sus grandes pasiones, la moda, y nos muestra sus favoritos y cómo crear looks increíbles y únicos.

LOS FAVORITOS DE SOFÍA

¿Cómo defines tu estilo?

Creo que primero que nada es maximalista, a mí me gustan mucho los layers, todo sobre todo, muchísima joyería. Me gusta mezclar literal todo con todo. Algo boho, hippie, y muy auténti co, me gusta de repente romper un poquito ciertas reglas.

¿Cuál es una de tus tenden cias favoritas?

Tengo tres tendencias que me gustan mucho. Una, son las botas vaqueras y todo el cowboy vibe animal print, siempre tengo mal print, y todo lo que tiene que ver con lace ya saben las faldas de lace con una t-shirt más informal. Todo esto con mil collares.

¿Qué te gustaría dejar a tra vés de esta nueva faceta con Mercado Libre?

Inspirar a atreverse, a ser ustedes, a ser auténticos que no importa lo que digan los demás, yo creo que ese juego de explorarse, de conocerse, de probarse cosas es muy divertido, para mí ha sido muy divertido y me ha llevado a conocerme mejor.

¿Un accesorio sin el que no puedas salir?

DIRECTOR COMERCIAL DE MERCADO LIBRE MÉXICO LUIS

Uy, es que son muchos, obviamente los collares, yo creo que a veces puedes tener un outfit más chill pero lo llenas de collares y de anillos, y ya lo elevaste a otro nivel. También las bolsas elevan mucho el look, jugar con una bolsa medio locochona

¿Cuál es tu mejor tip para comprar en línea?

Buscar, obviamente puedes buscar cosas específicas, pero de repente una cosa te lleva a la otra y tú no sabes si vas a descubrir marcas nuevas que no conocías. Permitirte dejarte llevar y que una cosa te lleve a la otra, vas a descubrir muchísimo

¿Tu mejor consejo de moda?

Siéntete cómodo, cómoda, juega, disfrútalo, atrévete, pero creo que sí, número uno, que te sientas muy tú.

Sofía Reyes como directora creativa de moda?

Nos sentimos muy orgullosos de que haya querido trabajar con nosotros. Nos une la pasión por la moda y por explorar y armar nuestro estilo propio. También compartimos la creatividad. Sofía se describe a sí misma como una persona a la que le gusta jugar y experimentar, lo cual se adecúa mucho a nuestra forma de trabajo

¿Qué es lo que más te enorgullece de estar al frente del proyecto?

Formar parte de una plataforma que les da el espacio a muchas marcas, tanto pequeñas y medianas, como grandes y, a nivel moda, lo que más me gusta es poder democratizarla, que esté al alcance de todos y para el gusto y estilo de cada persona.

l Omar Ayashi, Cayetana Guillen Cuervo y Leo Ayashi.

de la Gala

l Ignacio Maluquer, Nicole Kimpel, Antonio Banderas, Sandra García-Sanjuán, Will Smith y Carlos Vives.
lAlejandra Alemán, Antonio Banderas y Sandra García-Sanjuán encabezan un año más este proyecto.
l Blanca Paloma, Miguel Poveda, India Martínez, Juan Peña y Frederic Lerner.
l Valeria Mazza y Taina Gravier.

Starlite ANI VER SARIO

EMOCIONES, REENCUENTROS, SOLIDARIDAD Y FILANTROPÍA SE VIVIERON EN MARBELLA EL PASADO SÁBADO 4 DE AGOSTO EN LA CANTERA DE NAGÜELES, CON UN AÑO MÁS DE ESTA EMBLEMÁTICA GALA QUE BUSCA AYUDAR A CAUSAS NOBLES. ENCABEZADA POR ANTONIO BANDERAS, SANDRA GARCÍA-SANJUÁN, ALEJANDRA ALEMÁN, Y JUNTO A GRANDES INVITADOS COMO WILL SMITH.

l Frederic Lerner, Antonio Banderas, Nicole y Bárbara Kimpel.
l Paula Echeverria y Michael Costello.
l Juan Peña y Sonia González.
l Luis Alfonso de Borbon y Margarita Vargas.
l Lola Malm, Benicio, Taina y Balthazar Gravier.
l Rodrigo Moreno de Borbon, Juan Peña, Sonia González, Carmen Lomana, Casilda Guerrero Burgos.
l Alejandra Alemán y Alfredo Brener.

Apasionados por LA MODA

SE DIERON CITA PARA CONOCER LAS NUEVAS FIRMAS Y PROPUESTAS PRESENTADAS POR STEP, UNO DE LOS SHOWROOMS MÁS RECONOCIDOS EN EL CUAL ENCONTRAMOS DISEÑADORES MEXICANOS Y DE AMÉRICA LATINA COMO BENITO SANTOS, ALERSUNDI, CARLOS PINEDA, ENTRE OTROS, CON SUS MÁS RECIENTES COLECCIONES

POR JORGE ALFÉREZ / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: CORTESÍA

l Alejandro Acero.
l Alina Enero con Iván Amozurrutia.
l Mariana Zaragoza.
l Ana Carbajal.
l Ana Uribe.
l Eugenia González Ballesteros.

l Sara Maldonado.

LA FIRMA DE JOYERÍA TIFFANY & CO. INAUGURÓ UN NUEVO ESPACIO DENTRO DE LA ISLA, Y PARA CELEBRAR EN ESTE PARAÍSO, SE VIVIÓ UNA EXCLUSIVA CENA Y FIESTA A LA QUE INVITADOS ESPECIALES SE DIERON CITA PARA VIVIR UNA NOCHE INOLVIDABLE

POR AILEDD MENDUET / AILEDD.MENDUET@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: CORTESÍA

Una nueva BOUTIQUE EN CANCÚN

l Sebastián Yatra.
l Alosian Vivancos.
l Sira Pevida.
l Erick Elías.

EL CLÓSET de las celebridades

Molti diveRsi

MARÍA DEL MAR BARRIENTOS

MARIMAR.BARRIENTOS @ELHERALDODEMEXICO.COM

À MES CHERS ATHLÉTES…

Los atletas dejaron en nosotros fe en nuestro país, en nuestros jóvenes y en el deporte en México

EPOR GISELA VIEYRA PANORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: JDS AGENCIA

Se trata de una iniciativa de Ana Lambarri y Nelly Rosales, sus objetivos son combatir el fast fashion y sus consecuencias ambientales, y apoyar causas sociales. En esta edición se encontraron prendas de actrices y personalidades como Diana Bracho, Gabriela de la Garza, Diego Luna y Rodrigo Murray, entre otros. Parte de las ganancias será destinada a apoyar a Casa PAS, una organización dedicada a ayudar a familias en situación vulnerable.

ntre las múltiples cosas que heredé de mi madre fue el gusto por el deporte y los Juegos Olímpicos. Desde que tengo uso de razón había en la biblioteca de mi casa libros sobre México 68, algunos ilustrados con el título “Les Jeux Olympiques”, aunado a que mi vecino fue precisamente el fallecido arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, quien tuvo todo que ver con las Olimpiadas del 68 en nuestro país. Crecí con una gran admiración y respeto por los atletas, por su disciplina, por su paciencia, porque siempre he creído en que lo que hacen día con día son actos completa y absolutamente heroicos. Pero nada se compara con vivir esta experiencia de primera mano. De repente me encontré en un lugar privilegiado enfrente del Río Sena, en París, ante miles de franceses y extranjeros que habían reservado con toda la anticipación su lugar para presenciar este momento histórico, la ceremonia de inauguración de Los Juegos Olímpicos de París 2024. Bien decía Diego Petersen que ser periodista es ver pasar la historia con boleto de primera fila. Y ahí estaba yo sin poder creerlo, presenciando el pasar de los barcos con las diferentes delegaciones de los diversos países ondeando sus banderas con mucha euforia y portando sus uniformes orgullosos.

LOS JÓVENES QUE INSPIRAN A MÉXICO REALMENTE

Día con día escuchando las historias de los atletas mexicanos, asistiendo a las competencias y sobre todo observando y analizando como nuestros compatriotas tienen una alegría nata. Y es que los mexicanos se destacaban en todos lados, en las calles, en el metro, en los estadios, en los restaurantes.

Aunado a esto, teníamos a nuestros héroes, a los verdaderos y a los inigualables atletas mexicanos. Aquellos que nos llevaron medallas y momentos increíbles en los que muchos estuvimos presenciando las competencias en vivo y otros por televisión. Ellos hicieron que nuestro país volteara a ver el deporte, que la sociedad le diera el valor que merece, que los medios les dieran el espacio para contar historias que los lectores y usuarios querían escuchar, que las afamadas marcas les dieran los patrocinios que se merecían por ser los jóvenes que realmente inspiran a México.

IG: @MARIMARBAT

l Rodrigo Murray.
l Ana Lambarri.
l Georgette Chico.
l Gabriela de la Garza.
lArtistas donan su ropa a esta causa.
l Nelly Rosales.

l Te tenemos una buena noticia, es una de las tendencias más fuertes. Los tonos nude, que pueden ser con solo un toque ligero de brillo o con una textura como de vidrio, y blancos lechosos, se han convertido en los favoritos.

TIPS

l SIEMPRE USA UNA BASE ANTES DEL COLOR PARA EVITAR LA PIGMENTACIÓN DE LAS UÑAS, ADEMÁS DE ENCONTRAR OPCIONES CON VITAMINAS O ENDURECEDORES PARA FORTALECERLAS.

l PASA UNA CAPA DE TOP COAT PARA DARLE BRILLO Y QUE DURE MÁS.

UÑAS PERFECTAS PARA LLEVAR ESTA TEMPORADA QUE SON DE ACUERDO A TU ESTILO

POR AILEDD MENDUET / FOTOS: CORTESÍA AILEDD.MENDUET@ELHERALDODEMEXICO.COM

DIVERTIDO

l Si te gusta llevar mucho color en tus looks puedes optar por tonos que estén en tendencia como el amarillo, nuestro favorito: baby blue, o naranjas. Incluso apostar por un diseño lleno de color, o con algún acabado como el glitter

IT'S A BOY, OPI

l Un french en tono blanco, colores nude o el rojo, serán la opción ideal para complementar tu look y verte siempre elegante y sofisticada. Opta por llevarlas en un solo tono y sin mucho diseño para lograr este estilo sutil y pulido.

ROUGE PIMENT, HERMÈS

EN TENDENCIA

l Si te gusta seguir lo último en moda, algunos diseños que puedes probar esta temporada son el french de colores, flores en sus distintas variantes, ombre, o cristales en una base nude o tono pastel, le darán un giro a cada look

APLICACIONES, ZARA

El color, más allá que un detalle, es una declaración de emociones, personalidad y estilo, por lo que Cloe y Pantone se unen para entregar una propuesta única de equipajes, bolsos y calzado bajo el mismo idioma.

Los amantes de la moda, el diseño y viajeros podrán encontrar esta exclusiva colección desde un rojo pasión, al azul serenidad en bolsos y accesorios que alegrarán un atuendo sobrio o iluminarán el día más gris con una paleta infinita de color.

El resultado de ambas marcas es una colección de nuevas combinaciones y matices con piezas diseñadas para dar funcionalidad y estilo en cada detalle seleccionado que refleja la esencia de Cloe y Pantone.

Una marca estableció las reglas, mientras que la otra las trasladó a la vida cotidiana, por lo que juntas fusionan la elegancia atemporal que no teme al color en sus creaciones de dos tonos. Los bolsos, calzado y equipaje llevan la energía en los outfits favoritos y el emblemático espíritu del Pantone.

Descubre cómo el rojo y el azul denim se unen para crear una experiencia única.

ESTILO BAJO EL EMBLEMA

CLOE Y PANTONE MUESTRAN LA ENERGÍA Y EXPRESIÓN DE LOS TONOS EMBLEMÁTICOS DE LA MODA CON SU COLECCIÓN EXCLUSIVA DE BOLSOS Y ACCESORIOS

¿QUÉ ES PANTONE?

l En 1956 imprimía guías de color para empresas de cosméticos.

l Su fundador Lawrence Herbert creó un lenguaje propio para clasificar al color y estandarizarlo.

l Un sistema de identificación cromática que ha dejado huella. l Boutiques

FOTOS: CORTESÍA
l Tarjeteros l Billeteras l Gafas l Relojes l Bolsos l Equipaje l Accesorios de viaje l Calzado l Línea de skincare Cloe Care
CONOCE LAS PIEZAS

HABLEMOS DE MODA

MOLÉN ANTOLIN

LOS DEPORTISTAS MÁS FASHIONISTAS

La moda no sólo está en las pasarelas, sino también en el mundo del deporte

Uno de los íconos que han marcado tendencia ha sido Jorge Campos que destacó las porterías con su estilo único con uniformes llamativos y colores vibrantes. David Beckham es otro ejemplo de elegancia, ya que ha evolucionado sus looks de los años 2000 hasta sus últimas creaciones sobrias, atemporales y sofisticadas. Son Heung-min tiene su encanto con su vestimenta casual refinada de camisetas holgadas y jeans a la medida.

En la Fórmula 1 tenemos a varios fashionistas y uno de ellos es Lewis Hamilton quien se destaca por usar diseños vanguardistas, con estampados urbanos y colores monocromáticos. Jenson Button amante de los trajes y de las chamarras con un guardarropa con personalidad.

En el tenis tenemos a Serena Williams quien ha roto con los esquemas aburridos de los uniformes y ha propuesto diseño y color en el vestuario dentro y fuera de las canchas. Naomi Osaka, mujer futurista que eleva el espíritu multicultural y se distingue por arriesgarse con nuevos talentos.

GLOSSY

l Los labios brillosos y juicy regresaron. Esto lo puedes lograr con una fórmula que le dé un toque de color y un acabado shimmer en los labios, o bien utiliza alguno transparente que puedas usar sobre tu lipstick favorito. Es importante para lograr este efecto

¿QUÉ DEPORTISTAS HAN MARCADO TENDENCIA?

LeBron James es considerado uno de los mejores vestidos del mundo, ya que siempre trae un buen traje hecho a la medida. Simone Biles, experta en combinar lo ordinario con lo extraordinario, su look es muy actual con toques femeninos. Alica Schmidt es una gran atleta y modelo, cuenta con un notable vestuario. Sha’Carri Richardson sus trenzas son su marca personal, siempre luce un estilo arriesgado y deportivo. Prisca Awiti con un estilo ácrono y minimalista.

El atleta Sasha Zhoya quien ha promovido el uso de las faldas en los hombres cuenta con atuendos interesantes. El esgrimista Miles Chamley-Watson posee un porte masculino y seguro. Dwyane Wade amante del lujo y trajes de colores. En el box destaca Estelle Mossely con su propuesta vanguardista, sentimental y romántica. La nadadora Ellie Simmonds ostenta un clóset muy divertido, bonito y práctico. La gimnasta Alessia Maurelli tiene un estilo preppy y limpio. La velocista Skyllar Diggins-Smith brilla con su versatilidad, ya que usa prendas arriesgadas y formales. ¿Conoces otro deportista que haya marcado tendencia?

@MOUSI

SUNKISSED BLUSH

l Los tonos naranjas, coral y rosas serán los favoritos. Apuesta por un blush luminoso que le d un acabado como “besada por el sol” al rostro, así como un toque radiante y un tono cálido. Aplica hacia la parte alta del rostro y puedes llevar un poco sobre la nariz, sólo un toque, justo en las partes altas donde da el sol. Otro tip, es aplicar una base en crema o stick y después la fórmula en polvo para sellar y que dure un poco más.

FINDS MA

BLUSH, FENTY

PIEL

GLOWY

l Esta temporada apuesta por llevar una piel que se vea luminosa y saludable. Esto puedes lograrlo con una base ligera que ayude a hidratar la piel, controlando el brillo excesivo, y dejando una piel radiante. Es importante que si tiendes a piel grasa, no abuses de los productos que iluminan pues te harán verte aún más brillosa, sin em-

bargo, con un poco de polvo translúcido ligero que mejore la textura de la piel, deje un acabado mate luminoso y ayude a fijar el maquillaje podrás lograr este efecto mectado en el rostro. Asimis mo, un iluminador en tonos dorados o fríos será el toque perfecto, aplica en la parte alta de los pómulos, y en el arco de la ceja.

PAKEU

FINDS

LAS TENDENCIAS QUE ESTÁN REINANDO PARA LOGRAR UN MAQUILLAJE PERFECTO Y CON UN ESTILO NATURAL. TE DAMOS UNA GUÍA CON TIPS PRÁCTICOS PARA QUE PUEDAS HACERLO DE FORMA SENCILLA Y VERTE INCREÍBLE ESTA TEMPORADA

PESTAÑAS NATURALES

l Si bien siempre queremos que se vean largas, tupidas y con volumen, esta temporada se trata de menos es más. Destaca tu mirada con un rímel que ayude a crear este foco sin verse exagerado, y olvida las pestañas postizas. En temporada de verano, siempre es mejor utilizar una máscara de pestañas a prueba de agua para evitar que se corra, o si son muy

le tengas miedo a los tonos vibrantes en cuanto al maquillaje. Una de las tendencias más fuertes es llevar colores como naranja, verde y azul en sombras y delineadores. Puedes hacerlo tan sutil o dramático como quieras y que vaya de acuerdo con tu estilo. Puedes llevarlo muy difuminado, para algo más lo un rás un distinto. Las opciones son , explora tu creatividad.

POLVOS SUELTOS, GIVENCHY ILUMINADOR, TOM FORD

ACUARIO

Este signo de aire es innovador, libre, lleno de originalidad y creatividad. Notas cítricas, florales y especias serán su ideal

PISCIS

De alma romántica y gran intuición. Para su esencia soñadora notas como el geranio, la vainilla y maderas serán perfectas.

CAPRICORNIO

Prácticos, ambiciosos y decididos. Las notas como el vetiver, el cedro y flores son el reflejo perfecto de su carácter.

SAGITARIO

Su personalidad es aventurera y espontánea, por lo para ellos son aromas audaces como la violeta, clavo y bergamota

LIBRA

Son sensibles y sofisticados, por lo que un aroma clásico y atemporal como la rosa o almizcle será el indicado.

ESCORPIO

De naturaleza apasionada, su personalidad intensa los lleva a elegir fragancias misteriosas como el pachuli.

Escrito en las

ES TRE LLAS

DINOS QUÉ SIGNO ERES Y TE DIREMOS QUÉ FRAGANCIA VA MEJOR CONTIGO. REFLEJA TU PERSONALIDAD CON UNO DE ESTOS PERFUMES

POR AILEDD MENDUET / AILEDD.MENDUET@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: CORTESÍA

VIRGO

Meticulosos, detallistas y perfeccionistas. Las mejores notas son ligeras como el jazmín, lavanda y musgo.

ARIES

El primer signo del zodiaco, lleno de energía y con actitud positiva. Una fragancia de notas vibrantes y frescas será ideal

TAURO

Signo de tierra que se caracteriza por ser práctico, responsable, y seductor, notas afrutadas y dulces serán su elección.

GEMINIS

Adaptables, juguetones, sensibles, curiosos y versátiles, por lo que un perfume floral y fresco será su match perfecto.

CÁNCER

Son cálidos, protectores y afectuosos, por lo que los acentos de rosas, pachulí o vainilla serán perfectos para ellos.

LEO

Sociables, extravagantes y llenos de confianza. Una fragancia con notas amaderadas y cítricas que reflejen su seguridad

LIBRE, YVES SAINT LAURENT
ALIEN, MUGLER
AQUA ALLEGORIA GUERLAIN
DEVOTION, DOLCE & GABBANA
L'OMBRE, DIPTYQUE
BERGAMOTE
AURA, LOEWE
COLONIA, ACQUA DI PARMA
QUEEN OF SILK CREED

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.