
PLAGIA ADIDAS HUARACHES DE OAXACA






WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
INFORME, CON VISIÓN DE FUTURO
CLAUDIA SHEINBAUM
MARA LEZAMA
EN CHETUMAL, PRIMER POLO DE DESARROLLO
› Firmaron la gobernadora de Quintana Roo, Mara Leza, y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, el convenio para convertir a Chetumal en el primer Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar del país. Contempla beneficios fiscales, elevar la producción de la región, atraer inversión, fortalecer la industria y crear empleos.
LORENZO CÓRDOVA
TRIUNFO, SÓLO EN EL PAPEL
› Una extraña victoria se apuntó el expresidente del INE, Lorenzo Córdova, con el fallo de la Corte que ordena quitar su nombre de los Libros de Texto Gratuitos. Aplica a los editados para los ciclos escolares 2023-2024 y 2024-2025; es decir, los que ya fueron distribuidos y usados por millones de estudiantes. Y la resolución no es retroactiva.
› Con mucha minuciosidad la presidenta Claudia Sheinbaum prepara su Primer Informe de Gobierno, que enviará al Congreso el 1 de septiembre, a 11 meses de haber asumido la primera magistratura del país. El mensaje a la nación lo ofrecerá en Palacio Nacional, y además de enumerar las acciones y logros de su administración, incluirá “una visión hacia adelante”. Ese mismo día, rinden protesta los nuevos ministros de la Corte, y es probable que asista como invitada especial.
VÍCTOR RODRÍGUEZ
APORTA PEMEX EN COMBATE AL HUACHICOL
› Pemex, que dirige Víctor Rodríguez, hará su parte en el combate al huachicol. El Plan Estratégico para el Fortalecimiento 2025-2035, contempla 30 mil millones de pesos para ese fin, y se coordinará con las secretarías de Seguridad, de Omar García Harfuch; de la Defensa, de Ricardo Trevilla; y de la Marina, de Raymundo Pedro Morales
STEPHEN A. SCHWARZMAN
LLEGAN MÁS INVERSIONES
› Ahora fue el director ejecutivo de Blackstone, Stephen A. Schwarzman, quien se reunió con la presidenta Sheinbaum para informarle que ampliará las inversiones en México. La visita dio mucho de qué hablar en el ámbito financiero, pues se da unos días después de que la firma reportó cifras récord, con un incremento anual de 13%.
QUIRINO ORDAZ
QUIRINO, RATIFICADO
› Ratificó la presidenta Claudia Sheinbaum a Quirino Ordaz como embajador de México en España. En la conferencia mañanera de ayer, la mandataria destacó que decidió mantener al sinaloense en el cargo, que asumió el 8 de marzo de 2022, porque ha desempeñado “un buen papel” en la representación diplomática.
JAVIER LAYNEZ
CERROJAZO A LA SEGUNDA SALA
› Se le quebró la voz al ministro Javier Laynez Potisek al dar el cerrojazo definitivo a la Segunda Sala de la Suprema Corte. Tras 30 años, ayer esa instancia realizó su última sesión, y el togado emitió un agradecimiento a sus pares Yasmín Esquivel, Lenia Batres, Alberto Pérez Dayán y al personal jurisdiccional y administrativo.
@pedropalou
¿Progreso?
Hay ideas tan profundamente arraigadas que ya no se perciben como tales, sino como la textura misma del mundo. Una de ellas es la noción de que la historia humana constituye una marcha ascendente hacia la mejora, un recorrido inevitable de la ignorancia a la razón, de la pobreza al bienestar, de la tribu a la democracia. A esa idea se le ha dado muchos nombres: Ilustración, desarrollo, modernidad, civilización. Samuel Miller McDonald la llama simplemente “progreso”, y en su nuevo libro —Progress: A istory of Humanity’s Worst Idea— se propone desmantelarla con una mezcla de indignación histórica y ambición genealógica. El punto de partida es sencillo: ¿y si lo que llamamos progreso no fuera una bendición acumulativa, sino un artefacto ideológico, un mito diseñado para legitimar relaciones de poder, y una forma particularmente eficiente de dominación? Esta pregunta guía un recorrido vasto y multiforme que va de Mesopotamia a Silicon Valley, de las tablillas cuneiformes a los data centers, en busca de un patrón que se repite: cada avance técnico, cada consolidación institucional, cada salto civilizatorio ha venido acompañado —sostiene McDonald— por una dosis proporcional de despojo, violencia, subordinación.
Uno de los méritos del libro es su capacidad para conectar momentos históricos diversos en un mismo relato sin caer en la simplificación. La línea que traza de los primeros imperios agrarios al capitalismo algorítmico no es recta, pero sí verosímil en su estructura: una elite se presenta como portadora de una visión de futuro —la salvación, el crecimiento, la innovación— y en su nombre reor-
ganiza el mundo material. Las víctimas son siempre las mismas: los cuerpos, los recursos, los márgenes. No es un libro optimista. McDonald afirma que los indicadores que alguna vez se usaron para demostrar el avance humano —la esperanza de vida, la calidad alimentaria, la robustez democrática, el acceso a servicios básicos— están en retroceso en muchas regiones del planeta. Va más allá: diagnostica el colapso en curso como consecuencia lógica del sistema que el progreso ha construido. La aceleración climática, el aumento de la desigualdad, la precarización laboral, la fragilidad de las democracias liberales no serían anomalías, sino expresiones de una misma lógica que ya no se disimula.
El efecto es deliberado: se trata de sacudir al lector, no de convencerlo con estadísticas. Aun así, las cifras están ahí, lo mismo que las referencias históricas, las genealogías filosóficas y las analogías estructurales. El libro no es un panfleto, pero tampoco es un tratado: es una intervención.
En su esfuerzo por desmontar el mito del progreso, McDonald a veces incurre en su propio dogma. Su lectura de la religión es de una rudeza marxista que omite la capacidad subversiva de muchas corrientes espirituales. Lo que propone, con una mezcla de erudición y fiereza, es un cambio de perspectiva: mirar la historia no como la marcha inevitable de la razón, sino como una sucesión de mitologías útiles, narradas siempre por los vencedores. Es posible que el lector discrepe con el tono o las conclusiones del autor. Lo que resulta más difícil es salir ileso de su argumento.
MIÉRCOLES / 05 / 09 / 2024
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
● La presidenta Claudia Sheinbaum recibió ayer al director ejecutivo y cofundador de Blackstone, Stephen A. Schwarzman, firma de bienes raíces y capital privado que prevé ampliar sus inversiones en nuestro país, afirmó la mandataria. REDACCIÓN
En la Cámara de Diputados, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública inició los preparativos para recibir el Paquete Económico 2026, en el que la prioridad será fortalecer los programas sociales, que alcanzarán por primera vez el billón de pesos Para este 2025 el presupuesto para el ramo fue de 836 mil millones de pesos repartidos entre 34 millones de beneficiarios. Tan sólo la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores rebasaría el medio billón, al pasar de 483 mil 427 pesos a 502 mil 916 pesos. Los diputados federales, según informes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) tienen clasificados como prioritarios 14 programas sociales, con los que prevé una inversión de 852 mil millones de pesos, aunque sin contemplar otros proyectos de beneficio. Entre los programas prioritarios que destacan están Jóvenes Construyendo el Futuro, con 25 mil 180 millones de pesos; Sembrando Vida, que la SHCP plantea un presupuesto de 40 mil 676 millones de pesos o la Escuela es Nuestra, para la que se prevé un gasto de 26 mil millones de pesos y los apoyos a las personas con discapacidad cuyo monto ascendería a 30 mil 129 millones de pesos. Además de los proyectos ya establecidos, en la actual administración se plantean programas como la Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina, cuyo presupuesto se plantea de 82 mil 19 millones de pesos; la Pensión Mujeres Bienestar, que
PERFILAN MÁS INVERSIONES
#PRESUPUESTO2026
MERILYN GÓMEZ COMISIÓN DE PRESUPUESTO SE DESTINA AL TEMA DE PROGRAMAS DE BIENESTAR Y HUMANISMO’.
HACIENDA PROYECTA, TAN SÓLO PARA LA PENSIÓN DEL BIENESTAR DE ADULTOS MAYORES, MÁS DE MEDIO BILLÓN DE PESOS
POR ALMAQUIO GARCÍA
PADRÓN DE AYUDA
3412.7
MILLONES DE BENEFICIARIOS CONFORMA EL PADRÓN.
BUENA SALUD
● Descarta SHCP una fisura en finanzas públicas.
● Hacienda afirma, que estimula el mercado interno.
● Perfilan diputados reunión con la SHCP.
atiende a las mujeres entre 60 y 64 años, y que para el 2026, tendría un gasto de 15 mil 604 pesos y Salud Casa por Casa, con 2 mil 80 millones de pesos. La presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Merilyn Gómez Pozos confirmó que el presupuesto del próximo año para los programas del Bienestar, rebasará el billón de pesos. “Y de manera general, pues se destina al tema de programas de bienestar y humanismo, los derechos constitucionales ya de las mexicanas y mexicanos, por más de un billón 141 mil 72 millones de pesos” señaló. Las autoridades federales señalan que el aumento en los recursos para los programas sociales son por el crecimiento de derechohabientes y otros
MILLONES DE ADULTOS MAYORES, CON PENSIÓN.
proyectos que se implementarán como parte de las propuestas de la presidenta Sheinbaum. La dependencia encargada de las finanzas públicas del país argumenta que estos proyectos, cuyo crecimiento ha fomentado mayor inclusión financiera entre los beneficiarios, permite a los ciudadanos acceder a productos financieros y mejorar su capacidad de ahorro y planeación económica. Actualmente, casi la mitad de los receptores de estos apoyos adquirieron su primer producto financiero mediante la cuenta bancaria en la que reciben estos recursos, y señaló que la mayor bancarización y acceso al crédito brindarán un soporte adicional al consumo privado, permitiendo a los hogares contar con mejor acceso a financiamiento y fortalecer su capacidad de respuesta ante imprevistos económicos
● Aseguran que tampoco es necesario contraer deuda.
● Economía mexicana tiene buenos números, enfatizan.
SOFÍA GARCÍA
#OPINIÓN
Lo que pudo iniciar como un gobierno con legitimidad para investigar y limpiar, se ha convertido en una administración pasiva y gris
Pha hecho es callar. Y el silencio también es una forma de protección… o de alianza. Ambas llevan directo al sospechosismo
Las auditorías internas promovidas por su propio gobierno detectaron desvíos de recursos, obras no concluidas, pero pagadas, firmas falsificadas y apoyos sociales fantasma. Todo eso fue notificado a la Entidad Superior de Fiscalización del Estado, pero no hay denuncias públicas, sanciones ni procesos en marcha. Uno de los casos más escandalosos es la permuta de terrenos en favor del hotel-balneario El Relox, autorizada por Mejía sin aval legal. Magaña prometió en campaña llegar al fondo de esa transacción. Hoy, ni siquiera la menciona. No ha intentado recuperar el predio ni ha señalado responsables.
de que arranque el nuevo periodo ordinario de sesiones en el Congreso de la Unión, las cosas en el Senado se están poniendo color de hormiga. Al interior de la bancada de Morena crece el malestar contra Adán Augusto López, y no son pocos los legisladores que piden su salida como coordinador parlamentario.
El objetivo es permitir que se lleve a cabo una investigación a fondo sobre su relación con Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad en Tabasco hoy bajo fuego por presuntos actos de corrupción y vínculos con grupos delictivos.
No hay denuncias públicas, sanciones ni procesos en marcha
or más discursos de cambio y combate a la corrupción, en Tequisquiapan la realidad es otra. A más de medio año de haber asumido el cargo, el alcalde morenista
Héctor Magaña no ha hecho nada –ni una acción, denuncia o explicación clara–frente a las irregularidades millonarias heredadas de su antecesor, Antonio Mejía Lira Durante la campaña, Magaña prometió auditar y limpiar la casa. Pero una vez sentado en el poder, lo único que
Y mientras la administración municipal se distrae en otras cosas, cada vez son más las voces que denuncian que Mejía Lira aprovechó la pandemia para hacerse de varios hoteles emblemáticos de Tequisquiapan, comprados a precio de remate mientras los hoteleros locales agonizaban financieramente. De esos negocios no hay cifras oficiales ni una lista pública, pero me informan empresarios, ex colaboradores y vecinos que entre ellos están el hotel Las Cavas y la Quinta Lilibeth, esta última envuelta en un conflicto legal por presunto despojo
Lo que pudo iniciar como un gobierno con legitimidad para investigar y limpiar, se ha convertido en una administración cómplice, pasiva y gris. O peor aún: funcional al pasado que juró combatir.
Algo muy importante tuvo que pasar entre ambos actores para que hoy prevalezca el olvido
SENADO EN GUERRA: MORÓN VS. ADÁN. A unos días
En medio de todo esto, me dicen que el nombre que ha comenzado a sonar con mayor fuerza es el del senador michoacano Raúl Morón, quien podría ser designado como nuevo coordinador de la bancada guinda. Incluso, aseguran que ya ha sostenido reuniones en Palacio Nacional, donde no ven con malos ojos su posible llegada como una salida negociada para calmar las aguas
Morón, además, buscará por segunda ocasión la candidatura a la gubernatura de Michoacán en 2027. Ser el líder de los senadores de Morena no sólo le daría proyección, también lo colocaría en ruta directa para lograrlo… claro, si logra sacar adelante las reformas impulsadas desde el Ejecutivo.
La disputa por el control de la bancada ya comenzó. Y aunque Morón es arropado por una parte importante del grupo parlamentario, nada está escrito. En política, todo puede cambiar, y más cuando los escándalos apenas están comenzando a hervir Nos vemos a las 8 por el 8
VERÓNICA
#OPINIÓN
La reforma electoral que se avecina no busca consensos. A la oposición —la partidista y la ciudadana— no se le escuchará
Se necesita una reforma electoral? Quizá. ¿En los términos que plantea el obradorismo? Rotundamente no.
Para empezar, la reforma que se avecina no busca consensos ni pretende nutrirse de diagnósticos técnicos. A la oposición —la partidista y la ciudadana— no se le escuchará, aunque se finge brindarle atención. Basta con leer los estatutos de la propia comisión que organiza la reforma: “podrá invitar a representantes de dependencias, entidades, instituciones públicas o privadas de los tres órdenes de gobierno, organismos autónomos, academia y sociedad civil, quienes podrán participar con derecho a voz, pero sin voto”. Tanto “podrá” para terminar en un “ni se molesten”. En resumen: sólo los integrantes del club oficial tendrán voto. ¿Democracia participativa? Sí, claro… en versión karaoke: tú cantas, pero la pista ya está grabada.
Ocho comisionados, obedientes y funcionales, ya controlan los órganos que solían custodiar nuestra democracia. No representan a nadie más que a sus jefes.
Lo fundamental: esta reforma no busca fortalecer el sistema electoral, ni los partidos, ni mucho menos a la ciudadanía. ¿Fomentar una cultura democrática más robusta? Por favor...
l VISIÓN. Líderes de partidos también deben rendir cuentas, dice Presidenta.
#CSPSOBREANDYLÓPEZ
¿Estamos ante el réquiem de la democracia? Posiblemente
Todo comenzó con un mal enroque. Adiós Pablo Gómez en la UIF —un alivio, seamos francos—, y hola en este esperpento. Si de los antecedentes no se puede decir nada bueno, de los pronósticos menos. En la comisión aparecen nombres como Rosa Icela Rodríguez, José Merino, Ernestina Godoy, Lázaro Cárdenas, Jesús Ramírez y Arturo Zaldívar. Ninguno de ellos especialista en materia electoral. Todos, en cambio, leales al mandatario en turno… al menos mientras convenga.
¿Y Pablo Gómez? Quien estuvo en 1968 del lado correcto de la historia, hoy aplaude una comisión cerrada, monocolor, hecha a la medida del régimen.
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
Exconsejeros del IFE/INE y magistrados del TEPJF han pedido un diálogo incluyente, que derive en un consenso para fortalecer el pluralismo, la autonomía y la equidad electoral. Pero no. El plan de Morena es otro: construir un nuevo PRI, con logotipo guinda. El INE, presidido por Taddei, ha sido cómplice silencioso. Y, por si fuera poco, se busca eliminar a los legisladores plurinominales. ¿La consecuencia? Un Congreso unipartidista, a la vieja usanza del PRI setentero. Sólo un sistema proporcional garantiza que todos los votos cuenten y que la pluralidad llegue al Congreso. ¿Reducir recursos a los partidos? Suena bien. Pero lo urgente es garantizar procesos limpios, sin violencia, sin candidatos financiados por el narco. Sin equidad real, hablar de democracia es puro teatro.
¿Estamos ante el réquiem de la democracia? Posiblemente. El último clavo en el ataúd, ahora que el Poder Judicial también se ha entregado. Y es que el sistema electoral depende —aunque les pese— de la calidad democrática con la que se representa al ciudadano. Pero si de eso se tratara, esta comisión nunca habría existido.
VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM / @MALOGUZMANVERO
MERLOS LÓPEZ
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
‘Poder es sencillez’
PIDE UNIDAD EN 4T POR COMISIÓN PARA REFORMA ELECTORAL
POR N. GUTIÉRREZ Y C. NAVARRO
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el poder, cualquiera que se tenga, se debe ejercer con humildad y sencillez, al ser cuestionada sobre la carta que publicó Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de Morena, para justificar su viaje a Japón, luego de “extenuantes” jornadas de trabajo. En la conferencia matutina, afirmó que también los dirigentes partidistas tienen la obligación de rendir cuen-
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com
MIL 500 AL DÍA GASTÓ EN HOTEL ANDRÉS MANUEL JR 7
TIENE LA COMISIÓN PARA LA REFORMA ELECTORAL. 7
INTEGRANTES
tas, porque son juzgados por “uno solo, son millones: el pueblo de México”. Aseguró que mantiene una buena relación con López Beltrán, hijo de Andrés Manuel López Obrador, y “hasta con adversarios”, pero que no entraría en un debate. “No, no voy a entrar a un debate sobre este tema. Mi posición la voy a defender siempre, porque es mi convicción, es: que el poder, cualquiera que se tenga, se debe de ejercer con humildad, con sencillez, porque nos debemos al pueblo”, dijo En otro tema, Sheinbaum llamó a integrantes de la 4T a evitar una división, luego de declaraciones del coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, quien advirtió de disputas internas por la creación de la Comisión para la Reforma Electoral.
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
#TRABAJADORESDEPLATAFORMASDIGITALES
QUIENES GENERAN AL MENOS UN SALARIO
POR C. NAVARRO Y N. GUTIÉRREZ
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
LOGRO TRIPARTITA
1La reforma fue resultado del diálogo entre gobierno, empresas y trabajadores.
2Tienen derecho a atención médica, guarderías y ahorros para el retiro.
Más de un millón de trabajadores de plataforma fueron registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para formalizar su estatus laboral.
En la mañanera , la presidenta Claudia Sheinbaum celebró este avance, después de que la reforma a Ley Federal del Trabajo se aprobara en meses pasados.
“Es una de las reformas más importantes en el mundo (...) es parte del proceso de la Cuarta Transformación, de formalizar aquellos trabajos que no son reconocidos como tales.
El director del IMSS, Zoé
#MARIODELGADO
AVANCE LABORAL
l Desde el 1 de julio, plataformas tienen Seguro Social. 1
LA SUBSECRETARIA DE LA STPS, QUIAHUITL CHÁVEZ, INFORMÓ:
2 3
l Con reforma laboral hay cambio de paradigma, afirmó.
l Innovación tecnológica no riñe con derechos laborales.
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
#OPINIÓN
Excesos autoritarios deja a un primer grupo fuera de la sucesión presidencial; otras figuras se han encartado por su compromiso y resultados
MILLONES 591 MIL EMPLEOS FORMALES, EN TOTAL.
Robledo, retomó el reporte del empleo formal de julio pasado. Se tienen registrados ante el IMSS 23 millones 591 mil 691 puestos de trabajo, que es el registro más alto de empleo de toda la historia, de los cuales el 82.7% son permanentes y el 17.3% son eventuales. De estos, 1.2 millones corresponden a los registros de las plataformas digitales, como Uber o Didi. "Cumplimos un compromiso más a favor de la seguridad social de trabajadoras y trabajadores", dijo CSP en X.
l El titular de la Secretaría de Educación Pública, Mario Delgado, firmó el Acuerdo Secretarial por el que se crea el Sistema de Bachillerato Nacional
COBERTURA EDUCATIVA NACIONAL PARA 2030.
(SNB), el cual entrará en vigor a partir del próximo ciclo escolar 2025-2026 a nivel nacional.
En el Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu) y acompañado por los titulares de las 32 autoridades educativas del país, señaló que la reforma a la Educación Media Superior, permitirá alcanzar una cobertura nacional del 85% para el año 2030. C. STETTIN
Descartados quedaron varios de la cuatroté rumbo a la sucesión presidencial de 2030, debido a sus excesos autoritarios o sus inclinaciones de nuevos ricos hacia los viajes de lujo y las ostentosas delicias del maldito neoliberalismo. Por el contrario, otros personajes se han encartado por méritos propios. En el primer grupo, casual, están la mayoría de las corcholatas presidenciales que en 2023 contendieron contra la actual presidentA, Claudia Sheinbaum, por la candidatura de Morena. Ricardo Monreal se desbarrancó con todo y sus ilusiones presidenciales tras ser pillado vacacionando en Madrid, a donde dice que fue para dar gusto a su esposa en su 40 aniversario de bodas. Ya hasta aseguró que al terminar su periodo como diputado federal se retirará de la política. También quedó fuera de la ruta 2030 Adán Augusto López, líder de Morena en el Senado, por el escándalo de proporciones garcialunescas que le estalló por la orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez Requena, su secretario de Seguridad Pública en sus tiempos de gobernador de Tabasco, a quien se busca por el mundo por ser líder del Cártel La Barredora A Gerardo Fernández Noroña se le desvieló el Noroñabús que añoraba estacionar en Palacio Nacional. Y es que pisó a fondo el acelerador abusando de su posición como presidente del Senado al obligar a un ciudadano a disculparse públicamente por increparlo en el Aeropuerto Internacional de la CDMX.
Falta mucho para la sucesión pero la carrera ya se abrió
Y otro que, montado en el auto de papi, pretendía rebasar a los presidenciables por el acotamiento, pero terminó atascado en un viajecito tranqui a Japón, fue andy López, secretario de Organización de Morena. Buscaba desestresarse de sus “jornadas extenuantes de trabajo”, con unas compritas austeras en Prada, lo que motivó que la presidentA Sheinbaum le recordara, no una ni dos sino tres veces, que “el poder se ejerce con humildad”.
En cambio, se han encartado otras figuras, debido a su compromiso y resultados con el proyecto de la mandatariA. Uno, es el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, quien está combatiendo frontalmente al crimen organizado en colaboración con el gobierno de Estados Unidos. Otra, es la secretaria de Energía, Luz Elena González, quien agarró al toro de Pemex por los cuernos y coordinó un plan para reestructurarlo con el objetivo de que en 2027 deje de ser un barril sin fondo y se convierta en una empresa autosuficiente y pilar del segundo piso de la cuatroté.
Ella quizá ni siquiera está pensando en la Silla del Águila, pero grupos en Morena e incluso en la oposición la ven como una fuerte apuesta para la continuidad del proyecto de Sheinbaum. Y uno más es el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aspirante presidencial desde 2012, quien avanza por carriles centrales cabildeando con el equipo del estadounidense Donald Trump, los temas arancelarios y relativos al T-MEC. Sí, falta mucho para la sucesión, pero la carrera, aunque silenciosa y sin tanto aspaviento, ya se abrió como un carril confinado en el segundo piso de la cuatroté.
RAYMUNDO@HERALDODEMEXICO.COM
#OPINIÓN
ALEJANDRO ALMAZÁN*
*COLABORADOR
@ELALEXALMAZAN
Queda demostrada la inacción de la CNDH y el malicioso papel de Isabel Miranda de Wallace en “la construcción de una mentira gubernamental”
• DE ACUERDO CON VOLPI, TODAS LAS SOSPECHAS INSINÚAN UNA VENGANZA DEL EMPRESARIO EDUARDO MARGOLIS CONTRA SÉBASTIAN CASSEZ, SU ANTIGUO SOCIO Y HERMANO DE FLORENCE
Si busca confirmar que Israel Vallarta es el malo de Malolandia, acuda con su periodista favorito de la derecha. Aquí tampoco se le santifica. Aquí vine a recordarle que, en 2015, la periodista Emmanuelle Steels escribió El teatro del engaño donde se demuestra la construcción de una mentira de Estado —la supuesta existencia de Los Zodiaco, una banda de secuestradores— y el esfuerzo gubernamental para difundirla, legitimarla y defenderla con ayuda de periodistas, activistas, del Poder Judicial, de la CNDH y hasta de la opinión pública. Steels plantea las dos posturas: la del gobierno panista que culpaba a Florence Cassez y a Vallarta de ser los jefes de Los Zodiaco; y la de los acusados que, con pruebas judiciales, denunciaban ser víctimas de un montaje orquestado por Genaro García Luna. Al igual que Yuli García —la primera periodista que exhibió el montaje—; y que Anne Vigna y Alaine Devalpo, quienes en 2010 denunciaron las irregularidades cometidas contra Cassez en el libro Fábrica de culpables, Steels detalla y pone en duda no sólo la transmisión televisiva que el 9 de diciembre de 2005 hizo la desaparecida Agencia Federal de Investigaciones (casi 18 horas después de haber sido arrestados Cassez y Vallarta); también prueba la tortura en vivo y cuestiona la ética de los periodistas involucrados: Pablo Reinah y Carlos Loret. Steels, además, revisa el enorme expediente judicial y entrevista a los presuntos secuestradores para exhibir que Cassez y Vallarta fueron procesados y juzgados a partir de testimonios de víctimas que no los reconocieron, de falsedades o de declaraciones auto incriminatorias obtenidas bajo tortura. Evidencia las anomalías de peritos, ministerios públicos, jueces y hasta de ministros. También queda demostrada la inacción de la CNDH y el malicioso papel de Isabel Miranda de Wallace en “la construcción de una mentira gubernamental”, cuyo propósito fue encarcelar a personas que no se les pudo probar nada. Steels acredita que las autoridades federales le atribuyen a Los Zodiaco secuestros cometidos por otras dos organizaciones criminales porque Los Zodiaco, en realidad, no existieron. Trabajos como los de Steels o como el documental El Caso Cassez-Vallarta basado en Una novela criminal, de Jorge Volpi, le ayudarían a entender por qué el periodismo de la derecha no le perdona ni a Cassez ni a Vallarta que hayan quedado en libertad: porque dicho periodismo contribuyó a ese y a otros montajes de García Luna y sus subordinados. Porque ese periodismo validó y cometió delitos a cambio de rating, “exclusivas” y fama. Porque ese periodismo se aferra a seguir construyendo monstruos y héroes, y a consolidar la narrativa del blanco y negro. Porque ese periodismo prefiere divulgar fake news que aceptar su deterioro. Y porque, entre otras razones, ese periodismo, como en los pactos de las grandes mafias, es cómplice hasta el final. De acuerdo con Volpi, todas las sospechas insinúan una venganza del empresario Eduardo Margolis contra Sébastian Cassez, su antiguo socio y hermano de Florence. Si bien la relación entre Margolis y García Luna ha sido probada, parece difícil que pueda culpársele ante la manipulación del expediente. Ya veremos qué sigue con Vallarta: tiene la oportunidad de confrontar a los responsables de su encarcelamiento.
#NEXOSCRIMINALES
ASÍ LO DIJO
● El embajador Ronald Johnson destacó la coordinación en seguridad entre México y EU.
● Dijo que da resultados cojuntos, como frenar la migración ilegal y el flujo de fentanilo.
POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR
PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a tres miembros de alto rango del Cártel del Noreste (CDN) y a Ricardo Hernández Medrano, cantante de rap conocido como El Makabelico
Las autoridades estadounidenses señalan que Abdón Federico Rodríguez García, Antonio Romero Sánchez, Francisco Daniel Esqueda Nieto y a El Makabelico desempeñan un papel clave en la colaboración con el CDN “en
#OMARGARCÍAHARFUCH
PRESENTA A NUEVO SUBSECRETARIO
sus atroces crímenes, incluyendo asesinatos, decapitaciones, narcotráfico, extorsión y lavado de dinero”.
Por la sanción, todos los bienes e intereses en bienes de las personas designadas o bloqueadas que se encuentren en EU o en posesión o control de ciudadanos estadounidenses quedan bloqueados y deben reportarse a la OFAC.
“Bajo la presidencia de Trump, el Departamento del Tesoro seguirá incansable en su esfuerzo por priorizar a Estados Unidos, combatiendo a los cárteles terroristas de la droga. Estos cárteles envenenan a los estadounidenses con fentanilo y llevan a cabo operaciones de tráfico de personas a lo largo de nuestra frontera suroeste”, afirmó el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
EL DEPARTAMENTO DEL TESORO SEGUIRÁ INCANSABLE EN SU ESFUERZO POR PRIORIZAR A EU’.
SCOTT BESSENT SECRETARIO DEL TESORO
El funcionario estadounidense dijo que por la estrecha colaboración con el gobierno de México se tiene “un ataque frontal contra los cárteles, atacando a sus líderes y las fuentes de ingresos que posibilitan sus atroces crímenes”.
Según la dependencia, conciertos y eventos de El Makabelico se usan para blanquear dinero en nombre de la organización, y 50% de regalías de plataformas de streaming va al grupo criminal.
“CDN depende de fuentes alternativas de ingresos y métodos de lavado de dinero para impulsar su empresa criminal, diversificando sus ingresos más allá de actividades delictivas como el tráfico de drogas, el tráfico de personas y la extorsión”, señala la OFAC.
● El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, presentó a José Luis Rodríguez Díaz de León como subsecretario de Política Criminal, Vinculación y protección Civil. En su cuenta de X destacó que con su llegada y trabajo conjunto se fortalece la estrategia para alcanzar una paz duradera. REDACCIÓN
● La directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón afirmó que el Sorteo No. 302 y los billetes con 24 mujeres que han transformado México son un acto de memoria, justicia y reconocimiento a su legado.
En la Develación del Billete Conmemorativo del Sorteo No. 302 en Honor a las Mujeres de que han transformado nuestra
#LOTERÍANACIONAL #INEAYUNESCO
COMPRE SU CACHITO
● El sorteo es mañana y el premio mayor es de 27 millones de pesos.
● El director general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Armando Contreras Castillo sostuvo una reunión con la oficial nacional de Educación de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), Rosa Wolpert, donde establecieron líneas de trabajo en conjunto en favor de la reducción
TODOS GANAN
● Buscan fortalecer y ampliar los servicios educativos del INEA.
● Conmemoran a 24 mexicanas transformadoras de la historia.
Patria, Salomón señaló que es un billete que no sólo hace honor a su legado sino que reafirma el compromiso del gobierno con las causas del pueblo y con los valores de la Cuarta Transformación. “Hoy estamos aquí no sólo para develar un billete, sino para hacer justicia histórica; por siglos la historia de México fue contada con voz de hombre, pero hoy en este tiempo de mujeres empieza a contarse con todas sus letras, con todos sus nombres”, indicó Salomón expuso que la transformación no sólo es en las instituciones, también se construye en la memoria y símbolos que nos representan. PARIS A. SALAZAR
¡PREMIO MAYOR! MEJORAN LAZOS
● El titular del INEA y la oficial nacional de Educación de la Unesco.
del rezago educativo de México. En el marco de la Estrategia Nacional de Alfabetización para el Bienestar Compartido, el encuentro tuvo como objetivo conversar sobre los desafíos que aún existen a nivel mundial sobre la alfabetización y poner al centro de las acciones educativas a las personas que aún no saben leer ni escribir.
Además de generar estrategias para fortalecer la colaboración interinstitucional y trabajar de manera conjunta para que todas y todos los mexicanos puedan ejercer su derecho humano en materia educativa CINTHYA STETTIN
LAURA PUENTE
#OPINIÓN
La presidenta Claudia Sheinbaum ha sido clara: en su sexenio no se permitirán narcogobernadores ni narcopresidentes municipales
n mayo de 2024, en plena efervescencia electoral en San Luis Potosí, circuló un video en el que se observa a un hombre que, según diversas versiones, sería David Medina, actual alcalde de Ciudad Valles y uno de los servidores públicos más cercanos al gobernador, Ricardo Gallardo. Se presume que esa grabación correspondería a una reunión ocurrida en 2021 con presuntos integrantes del Cártel del Golfo, en la que se habría negociado la seguridad, la distribución y venta de drogas en la región. https://acortar.link/4t1bh6
EEste video me llegó vía correo electrónico denunciando todo lo que está sucediendo en el municipio de Ciudad Valles, en SLP, un estado donde muchos ciudadanos observan un deterioro en la tranquilidad de los habitantes, debido a los nexos del crimen organizado con distintos funcionarios públicos. La respuesta del entonces candidato de la coalición Morena-PVEM-PT fue inmediata: calificó la difusión del material como un “golpeteo normal” de campaña. Y lo cierto es que nada impidió su reelección: se convirtió en el candidato más votado en la historia del municipio. Todo esto sin importar que los ciudadanos sigan afirmando hasta el día de hoy, que la persona que se ve en el video sí es su alcalde. Si se toma como referencia ese mismo 2021, cuando se habría dado la reunión, las cifras oficiales muestran un daño constante en el municipio. El narcomenudeo pasó de 185 casos en ese año a un récord de 751 en 2024. En solo tres años, el aumento fue superior al 400 por ciento. Las amenazas también crecieron, al igual que la violencia familiar, que alcanzó un máximo histórico de 837 casos en 2024, frente a los 576 registrados en 2021, refieren cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública que dirige Marcela Figueroa Franco La violencia contra las mujeres refleja otro retroceso. En lugar de disminuir, los delitos sexuales se dispararon: los casos de abuso sexual no han bajado de 80 desde 2022, y las violaciones prácticamente se duplicaron. Solo en el primer semestre de 2025 ya se reportan 21 denuncias por este delito. La presidenta Claudia Sheinbaum ha sido clara: en su sexenio no se permitirán narcogobernadores ni narcopresidentes municipales por lo que, de acuerdo con fuentes de alto nivel, ya habría autoridades investigando si David Medina mantiene nexos con grupos criminales, como sugiere el video difundido en 2024. Ricardo Gallardo también está en la mira, hace poco se realizó el cateo de un inmueble que operaba como empresa de seguridad propiedad de Francisco Javier Ruiz Rodríguez, uno de los proveedores favoritos del gobernador, el problema, es que se presume que se trataba realmente de un centro de espionaje. Esto ha levantado múltiples señalamientos hacia el Pollo Gallardo, quien acusa a Enrique Galindo Ceballos, alcalde de SLP, de ser el encargado de una supuesta campaña sucia en su contra, financiada desde el ayuntamiento por más de 100 millones de pesos.
La violencia contra las mujeres refleja otro retroceso
LAU.PUENTEE@GMAIL.COM / @LAURAPUENTEEN
#
POR MISAEL ZAVALA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Después de cuatro semanas de silencio en las sesiones públicas de la Comisión Permanente, Adán Augusto López, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, subió a tribuna para romper el silencio y ponerse a disposición de autoridades judiciales que lo requieran en la indagatoria en contra de Hernán Bermúdez –quien fue secretario de Seguridad cuando el senador de Morena era gobernador de Tabasco– señalado de liderar el cártel de La Barredora
“Sería un absurdo que un servidor público que ha sido gobernador y secretario de Gobernación, intente eludir una responsabilidad política o una responsabilidad jurídica. Yo he hablado ya de la responsabilidad jurídica y lo reitero, yo estoy a disposición de la autoridad que me requiera”, expresó.
Y es que senadores del PAN presentaron un punto de acuerdo para exhortar a Adán a que solicite licencia a su cargo y se separe de toda función parlamentaria, a fin de ponerse a
1Hubo una confrontación y gritos entre legisladores de Morena y del PAN.
2La oposición pedía discutir el tema de inseguridad y el caso de Adán Augusto.
disposición de las autoridades competentes y enfrentar las denuncias y señalamientos ante la Fiscalía General de la República. En un fuerte debate de morenistas que defendieron a López Hernández y legisladores del PAN, PRI y MC, el también jefe de la bancada morenista buscó desmarcarse de Hernán Bermúdez al decir que no fue nombrado como secretario de Seguridad desde el inicio de su administración como gobernador de Tabasco, sino eso se hizo meses después ante una crisis de inseguridad en esa entidad.
También se defendió al decir que nunca, durante su ejercicio en el gobierno en Tabasco, tuvo algún indicio o sospecha: “A mí no me da vergüenza decirlo, creo que en términos de seguridad hicimos un trabajo colegiado”.
Al inicio, el Congreso no se tenía contemplado el debate sobre la seguridad y el caso de Hernán, lo que ocasionó que legisladores panistas intentaran frenar la sesión, toda vez que se presentaron frente a la Mesa Directiva con megáfonos.
FOTO: CUARTOSCURO
DA SU EXPLICACIÓN
● Adán dijo que no tuvo ningún indicio o sospecha del caso de Hernán.
● En el Congreso lo defendieron legisladores de su partido. 1 2
● La Comisión Permanente del Congreso aprobó con 25 votos a favor y 10 en contra el nombramiento de Claudia Pavlovich, priista y exgobernadora de Sonora, como embajadora de México en Panamá.
Aunque al inicio de la sesión se registró un choque entre Morena y el PAN por el caso de Adán Augusto, el partido guinda y sus
● Pavlovich y Díaz de León rindieron protesta en el Congreso.
● Pavlovich dijo que promoverá el diálogo político y la coordinación.
● Será a finales de agosto cuando esté listo el dictamen para determinar si procede o no la segunda solicitud de desafuero en contra del presidente del PRI, Alejandro Moreno, informó el presidente de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, Hugo Eric Flores Cervantes. Previo al inicio de la sesión de trabajo de la Comisión Jurisdi-
PRIORIZA INTERÉS DE MÉXICO EN TIEMPO
● La Sección Instructora sesionará antes del periodo ordinario de sesiones.
aliados avanzaron en la agenda. Previo a ser avalada, la ex gobernadora compareció en comisiones, donde detalló que dejó su cargo como cónsul en Barcelona porque estaba lejos de su familia y porque tiene un cariño especial para América Latina. La Comisión Permanente también aprobó el nombramiento de Francisco Díaz de León como embajador de México en Türkiye. Mientras que en la mañanera la presidenta Claudia Sheinbaum refrendó a Quirino Ordaz como embajador de México ante España y dijo que tanto él como Pavlovich han hecho un buen trabajo. MISAEL ZAVALA
● Yo tengo carácter y no le tengo miedo a nada: Alejandro Moreno. NUEVOS CARGOS DESDE EL PLENO
ccional, en donde se vio platicar al diputado federal de Morena con el coordinador parlamentario del PRI, Rubén Moreira, Flores expuso que los diputados federales se tomarán las próximas semanas para llevar a cabo el estudio de las cinco carpetas de investigación que se presentaron por los delitos de peculado y uso indebido de funciones y atribuciones, y que antes de que termine el mes y de que inicie el periodo ordinario de sesiones, habrá una resolución. En tanto, Alejandro Moreno dijo que la solicitud de desafuero no sólo es patética, es lamentable; y añadió que es una cortina de humo JORGE ALMAQUIO GARCÍA
que emite la Corte.“Algo que si tendremos que revisar de manera constante y permanente es realizar los esfuerzos necesarios al interior de la Corte para establecer buenas prácticas judiciales que permitan abatir este rezago, porque se habla de más de mil 300 asuntos que no han sido turnados desde abril de este año”.
El ministro electo dice que entre los retos está combatir la corrupción al interior de órganos jurisdiccionales y reducir el rezago judicial
El ministro electo Irving Espinosa enlistó los retos que enfrentará la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación de cara a la renovación del Poder Judicial.
Acercar la justicia a las personas, combatir la corrupción al inte-
1300
ASUNTOS REZAGADOS HAY ACTUALMENTE.
rior de los órganos jurisdiccionales, reducir el rezago judicial , eliminar la opacidad en los asuntos para no retrasar su discusión y emitir sentencias con un mayor sentido humano, son algunos de los retos “Hay engroses que tardan más de un año y eso resulta en ovaciones inexplicable sobre todo atendiendo a que forma parte integral de la resolución, sentencia
En entrevista para Heraldo Media Group, el ministro electo Irving Espinosa aseguró que el poder económico permeó en el ámbito judicial, perjudicando el bien colectivo, práctica que reiteró, debe erradicarse.
“Hay que separar el poder económico de la justicia y eso tendrá que ocurrir y confío en que esta nueva integración de la Corte lo va a hacer. Nadie puede dejar de reconocer que la justicia en México le ha quedado a deber al pueblo de México, a las personas, donde se han emitido resoluciones incomprensibles que en términos de la justicia no son concebibles”.
Resaltó el momento histórico que el país vivirá no sólo con esta renovación, que se dio a través del voto popular, sino que por primera vez en la historia del Máximo Tribunal del país habrá más mujeres que hombres y su repercusión en las resoluciones.
Se estableció el orden jurídico, destaca el ministro Javier Laynez Potisek
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Entre aplausos, concluyó la última sesión de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). El presidente Javier Laynez Potisek destacó que la sesión representa el fin de una etapa que marcó el orden jurídico federal y, a través de los criterios obligatorios, el orden jurídico local.
“Desde su creación, la Sala asumió con responsabilidad la tarea de resolver asuntos de altísima complejidad en la vasta materia administrativa, incluye la materia fiscal, en materia laboral, seguridad social y materia agraria y lo hizo siempre con apego a la Constitución”, enfatizó.
Dijo que resolvieron asuntos que impactaron la vida de muchos mexicanos. “Particularmente después, o a partir de la reforma en 2011, que vino a modificar el paradigma en materia de la defensa de los derechos fundamentales y la protección de las minorías, de los grupos vulnerables, y con ello se elaboraron criterios que favorecieron estos derechos y que creemos, de alguna manera cambiaron la vida de muchas mexicanas y muchos mexicanos”.
Con voz entrecortada agradeció “a todos los que han hecho de esta Sala un referente de profesionalismo y honor en la historia judicial de México; con respeto y gratitud declaro cerrada la última sesión de la Segunda Sala”.
1
• Cierran un ciclo de tres décadas en la Suprema Corte, dijo.
2
• El ministro Javier Laynez se emocionó en la sesión.
3
• Agradeció a todos por conformar un referente de profesionalismo.
#TEPJF DE 7 CANDIDATOS POR F. GARCÍA Y M. ZAVALA
Argumenta que tuvieron menor número de votos
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
a Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le retiró el triunfo a siete candidatos hombres ganadores de la elección del Poder Judicial, mismos que compitieron por magistraturas de circuito y juzgadores de distrito. Por mayoría de votos, se deta-
1
• Ordena a INE una verificación.
2
• Deberán designar a ganadores.
lló que los candidatos ganadores obtuvieron un menor número de votos que las candidatas mujeres que compitieron por los mismos cargos.
Es por ello que, el Tribunal Electoral Federal le ordenó al INE realizar una verificación del cumplimiento de los requisitos de elegibilidad para asignar el cargo a las mujeres y les expida las respectivas constancias de mayoría y validez
l CIERRE. Ayer se llevó a cabo la última sesión de la Segunda Sala de la SCJN.
#ENALTAMAR
AGRICULTURA LO CLASIFICA
COMO UN RECURSO PESQUERO; BUSCA FRENAR ARRIBO A PLAYAS
POR CINTHYA STETTIN
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México informó que, a partir de hoy, el sargazo se considera un recurso pesquero, por lo que
#OPINIÓN
podrá ser recolectado en altamar y con ello se evitará que llegue a playas mexicanas. Esto quedó establecido en el acuerdo por el que se actualiza la Carta nacional pesquera, y que fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
PROTEGEN RECURSO
1 2
l El sargazo podrá ser recolectado mediante la “pesca de fomento”.
l Esa actividad se realiza con fines de investigación y conservación de recursos.
l Autoridades de Semarnat dicen que la medida avalada permitirá aprovechar el alga. 3
científica, experimentación, desarrollo y conservación de recursos acuáticos, entre otros. Así como por el Buque Sarga-
MIL TONELADAS ANUALES PREVÉN APROVECHAR. 945
y puede permanecer en altamar hasta cinco días. Y también por embarcaciones sargaceras equipadas para tal fin.
CJULIO CÉSAR MORENO
@JCMORENO
/ 07 / 08 / 2025
on la salida de Israel Vallarta del Penal de Máxima Seguridad del Altiplano tras una sentencia absolutoria y, después de casi 20 años de estar preso sin alguna sentencia, con él, también salieron infinidad de vicios de corrupción que ya caracterizaban y le habían dado forma al viejo Poder Judicial de la Federación.
Y es que, para muchos, el caso de Israel Vallarta estuvo plagado desde un principio de irregularidades como violaciones al debido proceso por parte de diferentes autoridades involucradas ya que, de forma cínica y, sin importar la transgresión a los derechos humanos de Vallarta Cisneros, llevaron a cabo un montaje muy al estilo de la caja china que retrataban en la película La Dictadura Perfecta del cineasta Luis Estrada, con el fin de desviar la atención de la opinión pública que ya señalaba infinidad de errores y torpezas del gobierno de aquellos años y que, hasta la fecha tanto le ha costado al país. Esta historia no sólo evidencia un montaje, sino que deja al descubierto el modus operandi de un sistema judicial acostumbrado a fabricar culpables y que, durante años, se toleró, e incluso, se normalizó el hecho de que se encarcelara. Lo peor de todo es que existen análisis en el que, el Poder Judicial no sólo permitió sino que se prestó a dicho montaje en el que fue tan evidente cómo la estructura política de ese entonces usó el caso a su favor lo que le valió casi veinte años de su vida a Israel Vallarta privado de su libertad por culpa de jueces que validaron pruebas obtenidas mediante actos violatorios, además
Convierte este caso en una clara evidencia de lo urgente que era una transformación a fondo del PJF
de que ignoraron varias denuncias, entre ellas, de tortura aunado a que muchos medios de comunicación y políticos en ese tiempo, callaron y que, hoy por su silencio los hace cómplices de un aparato judicial caduco que prolongó esta injusticia. Es por ello que todo lo que ha salido a la luz convierte este caso en una clara evidencia de lo urgente que era una transformación de fondo del Poder Judicial de la Federación por lo que, una vez más, celebro la elección judicial que millones de mexicanos avalaron en las urnas como un acontecimiento histórico y que, a partir del primero de septiembre, con la toma de protesta de ministros, magistrados y jueces, comenzará la restauración de años de deterioro institucional que, por acuerdos de las cúpulas partidistas, la justicia era un arma de represión y un circo mediático como el caso de Israel Vallarta y que, de acuerdo a especialistas, deben existir muchos otros casos más de montajes televisivos que han terminado con empresas y carreras políticas además de personas inocentes en prisión, por el simple hecho de incomodar a los intereses de los poderes fácticos. Así, la salida de Israel Vallarta al ser absuelto por la justicia, no sólo expone la podredumbre del viejo sistema judicial que funcionó como una caja china al servicio de unos pocos, sino que, también, representa el colapso de una estructura que, con la llegada de los nuevos protagonistas del Poder Judicial legitimados en las urnas, romperá con ese pasado infame y devolverá al pueblo una justicia tan anhelada de la mano de la imparcialidad.
ROCÍO ABREU
@ROCIOABREU
DUno de los temas más importantes del Plan es que Pemex contempla que sus adeudos con proveedores se reducirán al final del sexenio.
SERGIO MAYER BRETÓN
ía histórico para el sector energético en México. Este martes 5 de agosto, se presentó el Plan Estratégico 2025-2035 para Pemex, donde tuve el honor de ser testigo en mi calidad de presidenta de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, el cual fue presentado por la Luz Elena González, secretaria de Energía; Edgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público; Víctor Rodríguez, director de Pemex, y Jorge Mendoza, director de Banobras. El plan se trata de un nuevo modelo económico de 13 acciones para garantizar la viabilidad económica de Pemex, bajo los principios de soberanía, seguridad, sustentabilidad y justicia energética. Establece un conjunto de estrategias y acciones orientadas a
Hasta que la justicia hacia las mujeres se vuelva costumbre
ELa administración de justicia sigue siendo una de las demandas más sensibles de la sociedad mexicana y uno de los mayores compromisos de la Presidenta.
l 11 de diciembre de 2024, desde la más alta tribuna de la Nación, presenté posicionamiento a favor del decreto por el que se reformó el Código Nacional de Procedimientos Penales en materia de medidas de protección y prevención para garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, enviando un mensaje contundente contra los violadores y agresores que se sienten intocables e impunes. No más violencia contra las mujeres.
En congruencia con ésta y otras reformas aprobadas durante la presente Legislatura, estaré pendiente de su plena observancia por parte de las autoridades competentes para garantizar la administración de justicia en su sentido más amplio.
mejorar las condiciones operativas, financieras e institucionales. Se implementará en dos ejes: el primero, orientado al fortalecimiento de la producción de hidrocarburos, petroquímicos y fertilizantes, al mismo tiempo que reduce las emisiones de gases de efecto invernadero y profundiza su responsabilidad social; el segundo es financiero, centrado en los mecanismos que dan sostenibilidad presupuestal, suavizan la carga de pasivos y liberan recursos para destinarlos a fines productivos. Uno de los temas más importantes del Plan es que Pemex contempla que sus adeudos con proveedores se reducirán al final del sexenio de la Dra. Claudia Sheinbaum a un saldo equivalente a máximo dos meses. A través de Banobras se invertirán 250 mil millones de pesos para este año, dedicado sólo al pago de los adeudos pendientes, a través de un convenio con Pemex y luego el pago a través de Banobras. Se estima que al cierre de 2025, el saldo de la deuda de corto plazo se reduzca en 32%, la deuda financiera total disminuya 10 por ciento respecto a 2024 y se mantenga un endeudamiento neto cero al cierre de la administración.
Asimismo, en columna previa en este medio de comunicación expresé que para avanzar en la recuperación de la seguridad es importante cuidarnos unos a otros, así como fortalecer la cultura de la denuncia.
Con esta lógica, me refiero al caso de la víctima, de iniciales reservadas S.G.M.G, en el expediente CI-FDS/FDS-7/UIFDS-7-01/568/05-2024, de la Fiscalía de Delitos Sexuales de la Ciudad de Mèxico, quien tras tres años de terapia tuvo el valor de denunciar a su agresor por el delito de violación; sin embargo, durante el proceso se fabricaron pruebas por parte de la defensa del presunto responsable, cuya valoración ponen en riesgo la administración de justicia.
Resulta lamentable que no obstante la lucha de miles de mujeres en los últimos años, todavía algunos funcionarios y autoridades judiciales puedan dar valor a dichas prácticas para evadir la justicia en perjuicio de una mujer violentada y abran paso a la impunidad. Resulta reprobable que no obstante las reformas legales concretadas en los últimos años para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia, aún persistan
El 84%de la inversión pública de Pemex será a exploración y extracción de hidrocarburos, mientras que el resto será para los programas de rehabilitación del SNR y de la infraestructura de ductos para el desarrollo de la petroquímica y para el incremento de la capacidad de almacenamiento y distribución. Se reiteró que Pemex estará abierta a asociaciones con la IP para cumplir sus metas. El Plan Estratégico proyecta un crecimiento de 8% de las ventas totales en términos reales, como resultado de la extracción de 1.8 millones de barriles diarios de petróleo, de un nivel de procesamiento de crudo de 1.3 millones de barriles diarios, así como de la ejecución de proyectos estratégicos de petroquímica, cogeneración y expansión de la capacidad de almacenamiento y distribución de la empresa. Como dijo la secretaria de Energía: “Pemex asume, como hace 87 años, su responsabilidad histórica y demuestra que la soberanía energética está en el centro del Segundo Piso de la Cuarta Transformación”. Dejó el link del Plan por si es de tu interés revisarlo: https:// www.pemex.com/saladeprensa/ discursos/Documents/PemexPlanEstrategico2025-2035.pdf
estas prácticas y se omita observar la perspectiva de género.
La administración de justicia sigue siendo una de las demandas más sensibles de la sociedad mexicana y uno de los mayores compromisos de la presidenta Claudia Sheinbaum y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, por lo que debemos estar atentos de la actuación de las autoridades ministeriales y judiciales para una justicia pronta, expedita e imparcial.
En el caso de la víctima de iniciales reservadas S.G.M.G, resulta de llamar la atención que la Fiscal de Investigación Territorial en Cuauhtémoc, no obstante las pruebas ofrecidas en el expediente antes citado, haya judicializado la carpeta de investigación FIAO/UATAO-4/UI-1/S/D/00362/01-2025 en contra de la denunciante por el supuesto delito de falsedad de declaraciones, lo cual constituye un grave acto intimidatorio que amerita una revisión exhaustiva. Con pleno respeto a la división de poderes, hago un respetuoso llamado a las autoridades de la Fiscalía y el PJ de la Ciudad de México a implementar los protocolos de actuación que garanticen la justicia y eviten la impunidad.
@RUBENMOREIRAVDZ
En relación con la práctica de la lectura, no albergo esperanza en los diputados de Morena, han demostrado que tienen por hábito votar sin leer.
No podemos darnos por sorprendidos; los vientos que auguraban los cambios se hicieron sentir desde décadas atrás. Algunos se alarman, pero en el Brexit, los triunfos de políticos con narrativas extremas y el primer triunfo del presidente Trump, se anticipaba el fracaso, al menos momentáneo, de las políticas de responsabilidad colectiva y respeto al futuro que abrieron el siglo XXI. En México triunfó una narrativa polarizante, cargada de soluciones idílicas, llena de prejuicios y con una buena dosis de nacionalismo trasnochado.
A la aceptación de estas quimeras contribuyeron errores de fondo atribuibles a quienes empujaron el Pacto por México, entre ellos, un innecesario conflicto con el magisterio y otros que en la argumentación resultaron demoledores como el “gasolinazo”.
Schopenhauer, que nació en esa parte de Polonia que era Prusia y, por lo tanto, lo recordamos como un alemán, nos dejó una serie de frases relacionadas con la “morbosa” adicción a la lectura. Ejemplo: “El público en general cree que los libros son como los huevos: hay que comerlos frescos; de ahí el éxito de las novedades”.
Frente a mí, en una de las librerías de Donceles apareció el texto de Francisco Suárez Dávila: Un viaje por la historia económica de México (y sus crisis). Después de un breve regateo, fue a dar al morral y, en un fin de semana quedó concluida su lectura. Fue tal el agrado, que regresé a la antigua calle de Cordobanes y adquirí, del mismo autor, Convención en el Purgatorio sobre el futuro de México. Suárez Dávila fue protagonista en la historia reciente del país. Aclaro, para mí, el adjetivo reciente, se aplica a los últimos 62 años.
En el libro: éxitos y fracasos de las políticas públicas en México y un análisis de las decisiones tomadas, para bien o para mal, por los distintos gobiernos. La relación con nuestros poderosos vecinos aparece en casi todos los capítulos y eso le da a la obra una emoción parecida a la que padece un sexagenario en la montaña rusa.
En el apartado dedicado a las crisis económicas suscitadas en los gobiernos de Miguel de la Madrid y Ernesto Zedillo, hay líneas que ilustran las presiones que de parte de los americanos padece México de vez en cuando.
En el primero de los casos, el endurecimiento de la postura mexicana trajo buenos resultados y, en el segundo, la intervención de integrantes de la Cámara de Diputados fue fundamental para mandar un mensaje contundente a los vecinos.
El prusiano dijo: “Si un hombre quiere leer buenos libros, debe evitar los malos; porque la vida es corta, y el tiempo y la energía, limitada”.
Tengo algunos desacuerdos con el libro de Suárez, pero reconozco que es un buen referente para entender a México. En relación con la práctica de la lectura, no albergo esperanza en los diputados de Morena, han demostrado que tienen por hábito votar sin leer.
JUEVES / 07 / 08 / 2025
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
#BENITOJUÁREZ
EL OBJETIVO ES ERRADICAR EL MALTRATO A LOS ADULTOS MAYORES
POR FRIDA VALENCIA
LExplicó que se trabajará a partir de cinco ejes rectores: prevención, atención a grupos vulnerables, mesas de trabajo, atención de primer contacto y canalizaciones.
CUIDADO Y RESPETO 1 2
● También se presentó el decálogo del buen grado a ese sector.
● Se va a difundir en comercios de la demarcación.
FOTO: ESPECIAL a alcaldía Benito Juárez, encabezada por Luis Mendoza, instaló la Comisión Interna para la Atención y Bienestar de las Personas Mayores, para erradicar el maltrato hacia el sector y promover mejores condiciones de vida para ellos. Karina Magaña, directora general de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva, señaló que 14 por ciento de la población benitojuarense forma parte de este grupo poblacional, lo que posiciona a la demarcación como una de las que más adultos mayores tiene.
● ATENCIÓN. Instalación, ayer, del grupo especial para adultos mayores.
TENDRÁN UNA INVERSIÓN CERCANA A LOS MIL 700 MILLONES DE PESOS. ES UN ACTO DE JUSTICIA TERRITORIAL, ASEGURÓ BRUGADA #CONEXIÓNCDMX-EDOMEX
J. MIGUEL VELÁZQUEZ Y J. CRUZ GARCÍA
Los gobiernos de la Ciudad de México, del Estado de México y la secretaría de Infraestructura
Comunicaciones y Transportes dieron el banderazo de arranque a la reconstrucción de dos puentes vehiculares en Periférico Oriente, proyecto que beneficiará a cerca de un millón de personas.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, celebró esta obra que tendrá una inversión cercana a los mil 700 millones de pesos. “Es un puente que va no sólo a unir territorios, va a unir familias, va a unir esperanza, proyectos, trabajo, va a unificar
● PUENTES SE VAN A INTERVENIR.
● MESES, EL PERIODO DE EJECUCIÓN.
a la población en su quehacer cotidiano”, dijo la mandataria capitalina durante el evento.
Brugada Molina destacó que no sólo se trata de una obra de infraestructura, sino de un acto de justicia territorial, para beneficio de la población de la zona oriente de la capital y de los municipios mexiquenses de Nezahualcóyotl, Valle de Chalco, Texcoco, entre otros; que van a reducir los tiempos de traslado de manera significativa.
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, agradeció la coordinación entre los tres niveles de gobierno: “este día se inicia una obra fundamental para la movilidad y conectividad de
● El puente hacia el Estado de México fue cerrado en 2017.
● Presentaba agrietamientos e inclinación de columnas.
● Conectarán 4 municipios mexiquenses con la CDMX.
esta zona, la reconstrucción de los puentes vehiculares de la Alameda Oriente, que conecta a Nezahualcóyotl con la Ciudad de México”.
Estos dos puentes, que sufrieron daños severos en el sismo de 2017, tendrán una longitud total de mil 200 metros con tres carriles. El periodo de ejecución comenzó en junio, con los primeros dictámenes y se estima finalizará en octubre de 2027. Está obra facilitará la conexión con las autopistas 150D México-Puebla y 136D Peñón-Texcoco. Con una capacidad para el traslado de 65 mil vehículos.
El primer puente deberá estar terminado para mayo de 2026, una vez se ponga en operaciones se comenzará el segundo, el cual deberá finalizar en octubre de 2027.
Jesús Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del gobierno federal explicó que estas primeras obras forman parte de un proyecto de ampliación y construcción de 20 puentes, para los cuales se considera una inversión de 4 mil 800 millones de pesos.
● El Congreso de la Ciudad de México aprobó la realización de dos periodos extraordinarios de sesiones para agosto y publicó la agenda a seguir para la toma de protesta de las personas titulares de magistraturas y juzgados del Poder Judicial de la Ciudad de México
AFINAN DETALLES
● Los temas serán anunciados posteriormente por la Jucopo y Mesa Directiva.
(PJCDMX) ante el Pleno.
De acuerdo con el documento publicado por la Junta de Coordinación Política, el primer periodo extraordinario se llevará a cabo el martes 12 de agosto, a partir de las 10 horas.
Esta sesión se realizará únicamente para entregar el Premio de la Juventud de la Ciudad de México, edición 2025. Posteriormente, habrá una más el viernes 15 de agosto desde las 10 horas y otra más el lunes 18 de agosto a partir de las 12 horas FRIDA VALENCIA
● La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Martha Ávila.
● El presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Rafael Guerra Álvarez, se posicionó como uno de los mejores evaluados a nivel nacional.
De acuerdo con el Ranking de Tribunales de la consultora GobernArte, Guerra se ubicó
ASUNTO EN SERIO
● Este tipo de mediciones contribuyen a la transparencia institucional.
en el segundo puesto, con 38.2 por ciento de aprobación. La encuesta se realizó entre el 29 de julio y el 3 de agosto de 2025, con 885 entrevistas por estado, dirigidas a personas mayores de edad con credencial para votar vigente. En tanto, el levantamiento se realizó con un muestreo aleatorio estratificado, a través de la aplicación Odiseo, que emplea inteligencia artificial para asegurar la representatividad demográfica y geográfica de la muestra FRIDA VALENCIA
● La exigencia pública a las instituciones es constante, dijeron. PRESIDE EL PJ LOCAL
JUEVES / 07 / 08 / 2025 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ALEJANDRA ARVIZU FERNÁNDEZ
DIRECTORA DE MONITOREO DE POLÍTICAS EDUCATIVAS
EN MEXICANOS PRIMERO
Empezar un torneo sin un proyecto claro no augura un buen camino: significa vivir de la improvisación
El balón aparece. No hay árbitro, no hay reglas escritas, pero en segundos ya hay equipos, porterías improvisadas y un acuerdo tácito: “gol gana”. Lo importante es jugar y divertirse, sin más. Una cascarita. Si pierdes, mañana tendrás revancha o empiezas de cero.
Pero hay otro tipo de partidos: los profesionales. Detrás de ellos hay horas incontables de entrenamiento, planeación, táctica y estrategia. Aquí los resultados cuentan, los puntos suman y la tabla de posiciones marca el rumbo de la temporada. No digo que la educación sea equivalente al futbol, pero, como recurso para explicarme, digamos que la educación es un partido profesional, no una cascarita. Por eso hay cosas que no podemos —ni debemos— perder de vista.
Piénsalo así: la educación, entendida como un derecho que el Estado debe garantizar (no es ningún favor), no puede ser espontánea. Lo que está en juego es demasiado valioso para dejarlo al “gol gana”. La educación debe arrancar con una estrategia clara: definir la táctica, entrenar las jugadas clave, asignar los recursos al once titular y estructurar el juego. Como en las ligas profesionales, habrá cambios conforme avanza el partido y pequeños ajustes sobre la marcha, pero al iniciar la temporada ya debemos tener un proyecto deportivo —o modelo de juego— definido. Un proyecto deportivo establece la filosofía, los objetivos y las estrategias para la temporada; guía cada partido y asegura que todo el equipo juegue en sintonía. En educación, ese proyecto deportivo es el Programa Sectorial de Educación (PSE). Su “temporada” es el sexenio o periodo de gobierno, y su función es orientar
“La educación, entendida como un derecho que el Estado debe garantizar, no puede ser espontánea. Lo que está en juego es demasiado valioso”.
las estrategias y acciones concretas del sistema educativo. El PSE debe dar claridad sobre los objetivos que tiene el gobierno para la educación en su periodo y sobre cómo irá monitoreando su progreso. Además, es un compromiso legal y un instrumento de rendición; sin él, no hay forma de exigir ni medir avances. Empezar un torneo sin un proyecto claro no augura un buen camino: significa vivir de la improvisación. Sin un rumbo común, se abren las puertas a decisiones reactivas sin construcción a largo plazo. Sin un PSE, las probabilidades de que eso ocurra en el sistema educativo son altas. Pensemos que, en México, sólo en educación básica, hay más de 23 millones de estudiantes, 1.2 millones de docentes y más de 220 mil escuelas. Si no nos ponemos de acuerdo, jugaremos con el corazón como en una cascarita, pero ganar será complicado. En México tenemos el mandato de preparar los proyectos deportivos: la Federación y cada estado deben contar con su propio PSE. No se trata de palabras bonitas, sino de objetivos, estrategias, acciones y métricas que nos lleven a ganar el torneo. Por eso en Mexicanos Primero, a través de la plataforma MONITO, estamos atentos a cada proyecto deportivo, a los marcadores y a los directores técnicos. Porque, en el torneo de la educación, la victoria final es garantizar el derecho a aprender de cada niña, niño y adolescente. Hoy en México contamos con 22 PSE ya publicados, ocho que están en tiempo reglamentario de elaboración (más el federal) y uno pendiente: Tlaxcala, donde sabemos que están en plena “junta de planeación” para sacarlo adelante y guiar lo que queda de la temporada, y a su publicación estamos atentas. En el marcador final, el derecho a aprender es el campeonato. Y en México, no podemos darnos el lujo de perderlo por jugar como si fuera una cascarita.
● Jen Pawol será la primera mujer árbitro en las Ligas Mayores de Beisbol durante un partido oficial entre los Miami Marlins y los Atlanta Braves, que da inicio a una serie de cinco encuentros de temporada regular en las Grandes Ligas este fin de semana.
● Gracias a operativos se logró la captura de Arturo ‘N’, alias El Vampiro, quien es señalado como el tercer elemento al mando del grupo criminal La Barredora, e identificado como principal generador de violencia en Tabasco, confirmó la SSPC.
● Dean Cain, quien formó parte del elenco de la serie Lois & Clark: Las nuevas aventuras de Superman, dio a conocer un video donde responde a la convocatoria de formar parte del ICE, para “salvaguardar la seguridad de los estadounidenses”.
Ciertamente es necesaria la reforma, pero con una agenda mucho más amplia de la que se anuncia
Mediante decreto, la presidenta Sheinbaum creó una Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, integrada por siete funcionarios que forman parte del equipo del actual gobierno. No recuerdo una reforma electoral construida con este método. El énfasis siempre estuvo en construir consensos entre las bancadas del Congreso de la Unión, con una importante participación de la Secretaría de Gobernación. En cada reforma participaron grupos de académicos, analistas y expertos, como el memorable Seminario del Castillo y el Seminario de Tepoztlán, entre otros, para la reforma de 1996. Las representaciones partidistas tenían una gran presencia y se organizaban mesas de intensos debates para proponer, por ejemplo, la salida de la Secretaría de Gobernación de la organización de las elecciones. El presidente de la República era una figura ausente y la Segob era una discreta correa de transmisión. Evidentemente las autoridades electorales eran consultadas, en virtud de la sofisticación técnica que requería la redacción de las nuevas normas. No se trataba de votar, se buscaba
“Misión cumplida”, se aventuran a declarar algunos voceros, en un triunfalismo inquietante
En estos días, el gobierno celebra lo que considera éxitos económicos. En particular, se destacan dos datos: primero, que el ingreso promedio creció 15.6% entre 2018 y 2024; segundo, que la pobreza habría disminuido 9.7% en el mismo periodo. Estos estimados se basan en la más reciente Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) del Inegi, publicada la semana pasada, y que, de acuerdo con el oficialismo, confirma las virtudes de su modelo económico.
“Misión cumplida”, se aventuran incluso a declarar algunos voceros, en un triunfalismo inquietante, no tanto por lo que dice, sino por lo que omite.
Parte del aumento del ingreso se debe a las llamadas transferencias directas, como la pensión para adultos mayores. Pero la realidad es que resultan insostenibles cuando las pensiones (en su conjunto) representan casi 24% del gasto público y, al mismo tiempo, se tiene una economía que crece a 0.7% (última medición trimestral). Si queremos entonces documentar los saldos y legado de la “economía moral”, habría que anotar el crecimien-
ARTURO SÁNCHEZ GUTIÉRREZ / PROFESOR INVESTIGADOR, ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES Y GOBIERNO, TECNOLÓGICO DE MONTERREY / @ARTUROSANCHEZG
construir consensos. Ese fue el espíritu del llamado que hicimos ex consejeros del IFE/INE y ex magistrados del Tribunal Electoral, al convocar a un diálogo nacional.
Ahora se anuncia una Comisión que depende directamente de la titular del Ejecutivo, quien nombró a Pablo Gómez como su Presidente Ejecutivo. No se incluye a la oposición partidista, pero se podrá invitar a todo tipo de actores, públicos o privados, “con derecho a voz, pero sin voto”. La experiencia de los parlamentos abiertos para elaborar otras leyes no permite ser muy optimistas, pero habrá que estar ahí y hacer valer las voces distintas al oficialismo.
“Quiero pensar que, al igual que Morena está creando su propia comisión, los partidos de oposición están trabajando en lo mismo”.
var en el uso de nuevas tecnologías (no sólo la urna electrónica) y diseñar modelos que privilegien la experiencia, el conocimiento y la imparcialidad para organizar los comicios. Al final, las mayorías seguirán marcando la pauta de las políticas, pero debiera ser sólo en la medida de su ser mayoritario, no con sobrerrepresentaciones artificiales.
ADRIANA SARUR / COLABORADORA / @ASARUR
La economía, las instituciones, la democracia, la libertad o los derechos humanos no desaparecieron por arte de magia en el país sudamericano
¡Es un día de fiesta y de paz!: Nicolás Maduro
Existen múltiples alternativas posibles para definir temas como la representación proporcional o para establecer una nueva fórmula de financiamiento a los partidos. Ciertamente es necesaria la Reforma Electoral, pero con una agenda mucho más amplia de la que se anuncia. Se requiere inno-
Quiero pensar que, al igual que Morena está creando su propia comisión para debatir la reforma, los partidos de oposición están trabajando en lo mismo, pues no basta la crítica al nuevo estilo de la casa, sino de avanzar en la elaboración de propuestas transitables para todos y que fortalezcan nuestra democracia. Será necesario incidir, “con voz, pero sin voto”, con ideas novedosas que el oficialismo podría no haber imaginado. Al final ellos tienen los votos, pero saben que tarde o temprano, por su propia experiencia, realizar una reforma autoritaria sería darse un balazo en el pie
GUILLERMO LERDO DE TEJADA COLABORADOR @GUILLERMOLERDO
to acumulado de apenas 5.5% del PIB en el sexenio anterior, que corresponde a menos de 1% anual: la cifra más baja en casi 40 años.
El oficialismo argumenta que la mayor parte del aumento en el ingreso proviene del vinculado al laboral, no por transferencias, y particularmente del incremento al salario. El problema es el mismo. Si no hay crecimiento económico sostenido, no habrá empleos suficientes, y los nuevos serán precarios en alta proporción. Sin una economía que crece, la verdadera magia de las pejenomics es reasignar presupuestos, es decir, sacrificar servicios públicos. El mejor ejemplo es la salud: sí, mucha gente recibe su pensión, pero cuando van al IMSS o al ISSSTE no hay medicinas, y gastan ese ingreso adicional en consultas privadas. Historias similares pueden encontrarse en otros rubros, como la educación, donde las presiones fiscales han hecho, por ejemplo, que se gaste 8% menos
que el año pasado. Finalmente, el modelo lopezobradorista ha apalancado su discutible éxito con deuda. A lo largo del sexenio pasado, ésta creció 23% (3.2 billones de pesos). Y en los primeros cuatro meses de esta administración, incrementó otro 14% respecto al mismo periodo del año precedente.
“La estrategia de desarrollo obradorista, no sólo creó éxitos relativos, sino que deja a su sucesora escaso margen de maniobra fiscal”.
La estrategia de desarrollo obradorista, inherentemente cortoplacista, no sólo creó éxitos relativos y, en todo caso frágiles, sino que deja a su sucesora escaso margen de maniobra fiscal (también político, pero esa es otra historia) para gobernar: fondos de emergencia vaciados, economía débil, compromisos presupuestales enormes (Dos Bocas, Tren Maya, etc.). Esto implica dos alternativas: una reforma fiscal de fondo y responsable, pero con un costo político. O continuar emitiendo deuda, castigando servicios como salud para sostener las transferencias y posponiendo soluciones reales. ¿Alguien duda qué elegirán? Es pregunta retórica.
“Hugo Chávez fraguó el golpe de Estado en 1999 realizando un entramado dentro de las Fuerzas Armadas para conseguir su respaldo”.
Hablar de los comicios electorales en Venezuela es hablar de una novela de ficción. Es decir, es un ejercicio donde existen candidatas y candidatos —oficialistas y a veces de oposición—, campañas que no le hablan a nadie y donde los resultados ya están dados de antemano.
Una muestra más fue la jornada electoral del 27 de julio, en la cual se eligieron a 335 munícipes y el oficialismo “ganó” en 285, obteniendo poco más del 85 por ciento de los sufragios.
Otro rasgo ya característico de dichas jornadas es la poca o nula participación de la oposición y la bajísima participación ciudadana.
Esta ausencia de la oposición en Venezuela obedece a que todavía se siente la resaca de las elecciones regionales, en las que el aparato gubernamental de Maduro logró el triunfo en 23 de los 24 estados venezolanos el pasado mayo y en las cuales, la campaña de la oposición, liderada por María Corina Machado, llamó al abstencionismo.
Y es que Machado —ni la oposición aglutinada en su nombre ni la sociedad—, olvidan lo sucedido hace un año, cuando Maduro, una vez más perdió en las urnas, no reconoció su derrota y envió toda la fuerza del Estado en contra de Machado y del candidato ganador, Edmundo González, quien ahora se encuentra en el exilio.
Pero, ¿cómo llegó a esto Venezuela? El derrotero venezolano fue (y es) el hartazgo social y posteriormente el permanente desmantelamiento de las instituciones. Me explico. Hugo Chávez fraguó el golpe de Estado en 1999 realizando un entramado dentro de las Fuerzas Armadas para conseguir su respaldo y, además contaba con la legitimidad social para derrocar a Carlos Andrés Pérez, Rafael Caldera, su partido y a la derecha venezolana.
Una vez instalado en el Palacio de Miraflores, Chavéz comenzó a dar más poder al ejército, les otorgó más nombramientos altos dentro de la milicia y les dio más tareas dentro del gobierno, como seguridad, economía, programas sociales, cuidar subsidio de gasolina, minas, entregar medicinas y libros, obra pública, etc.
De manera paralela a la militarización rampante, Chávez y —posterior a su muerte—, Maduro se aseguró que las dádivas llegaran a cada rincón del país, incrementó la persecución de las y los opositores, cooptar el Consejo Nacional electoral, impartir de manera obligatoria “educación bolivariana” en las escuelas públicas, condicionar medicamentos, tejer una red clientelar por todo el largo y ancho del país (aunque viene en pleno decrecimiento) y, de a poco, acabar con las instituciones, con la Constitución, con el Congreso y el Poder Judicial, ahora todos ellos atados al Ejecutivo y al brazo fuerte del ejército.
Así, en Venezuela (y otras naciones del mundo), la economía, las instituciones, la democracia, la libertad o los derechos humanos no desaparecieron por arte de magia, es un proceso que se realiza poco a poco, pero que costará mucho poder revertirlo.
Las personas venezolanas lo saben y por esto es el país con mayor emigración sostenida en los últimos años en Latinoamérica.
El autócrata Maduro también observa que ya no hay más chavismo, que su imagen disminuye cada minuto (que mira en su Rolex) y apretará aún más al pueblo venezolano. De vez en cuando, otras latitudes se deben mirar en ese espejo.
SEGÚN
REMESAS TOTALES (millones de dólares) FUENTE:
Los ingresos por Remesas en México van a registrar una caída de 5.8 por ciento al cierre de 2025, con lo que totalizarían 61 mil millones de dólares, estimó BBVA Research. Carlos Serrano Herrera, economista en jefe de BBVA Research para México, refirió que esto no sólo se deberá a la política migratoria del gobierno de Estados Unidos, sino también por el estancamiento en el número de migrantes mexicanos al mercado laboral de ese país.
61,000.0
porque vamos a tener 61 mil millones de dólares, hace cinco o seis años ya quisiéramos recibir 61 mil millones de dólares”, puntualizó. Recordó que las Remesas llevan 20 meses con incertidumbre, es decir, desde noviembre de 2023 a la fecha, mucho antes de la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y la aplicación de su política migratoria.
“La caída de las Remesas en 2025 por… la política migratoria del presidente Trump. Sí, pero no con detenciones y deportaciones, sino por el miedo. Menos migrantes mexicanos salen a trabajar y a consumir”, subrayó.
BAJO EL ANÁLISIS
Así como por el tipo de cambio, ya que la apreciación del peso desincentiva el envío, dijo en la presentación del Anuario de Migración y Remesas México 2025, elaborado por BBVA México y el Consejo Nacional de Población (Conapo).
“Estamos estimando que las Remesas caerán 5.8 por ciento este año. ¿Es positivo? Desde luego que no, pero tampoco es catastrófico,
l Alza de Remesas depende de la recuperación del mercado laboral en EU.
l Mayoría de migrantes mexicanos pueden evitar el pago del impuesto a Remesas.
Sin embargo, reconoció que habrá familias, en los deciles de ingresos bajos, y estados, cuyo Producto Interno Bruto (PIB) tiene una importante dependencia de esos ingresos, que serán más afectados. En México, apuntó, hay estados con alta dependencia hacia las Remesas, medido como el porcentaje de su PIB estatal, los cuales son: Chiapas, con 14.6 por ciento; Guerrero, 14.0 por ciento; Michoacán, 11.2 por ciento; Zacatecas, 10.9 por ciento; y Oaxaca, 10.3 por ciento. Respecto al impuesto de 1 por ciento que el gobierno de EU aplicará en Remesas, precisó que 85 por ciento de migrantes mexicanos tienen cuentas bancarias, y los que realizan el envío en efectivo podrán absorberse sin mucho problema.
ya se perfila como uno emblemático de los problemas a los que se enfrenta el sistema financiero por falta de controles y una supervisión oportuna.
Coballasi y su abogado ofrecieron una exposición mucho más completa y detallada de lo que se esperaba: aclararon que los vehículos que administra PC Capital representan una mínima parte.
EL LUNES EN la Secretaría de Gobernación se llevó a cabo una reunión para dar seguimiento al escándalo que envuelve a CAME, la sociedad financiera popular (Sofipo) intervenida desde el 13 de junio.
Estuvieron presentes gente de Hacienda, de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX. También el interventor Alfonso Ascencio Triujeque representantes de los ahorradores y, por parte del holding Te Creemos, sólo dio la cara Pablo Coballasi, de PC Capital. El directivo buscó explicar lo sucedido en este caso que
ALFONSO ASCENCIO TRIUJEQUE
Hablamos de apenas 12% del capital accionario de Te Creemos Holding, empresa controladora de CAME, de la que Coballasi no forma parte de su Consejo de Administración.
La reunión la encabezó Nidia Lizeth Jiménez, de la Unidad para la Atención de las Organizaciones Sociales, dependiente de la Secretaría de Gobernación, la cual encabeza Rosa Icela Rodríguez
El empresario enfatizó que jamás tuvo injerencia en el día a día de la Sofipo, responsabilidad que recaía en Jorge Kleinberg, fundador y entonces director general de Te Creemos Holding.
La bomba estalló cuando, en la reunión, Coballasi reveló que, en noviembre del año pasado, Kleinberg admitió abiertamente haber instruido a ciertos directivos de CAME para alterar los estados financieros.
Que simuló una operación viable y niveles de capitalización falsos, exponiendo que era un problema común para todo el Consejo, invitándolos a encubrir sus acciones en aras de mantener vivo el negocio.
Lejos de ello, salió a la luz ahí que un socio de Coballasi en PC Capital denunció estos hechos ante la Fiscalía General de la República, la de Alejandro Gertz Manero, desde el 18 de diciembre de 2024.
Y, a raíz de ello, los consejeros de Te Creemos Holding, ajenos a Kleinberg, contrataron al despacho Álvarez & Marsal para auditar profesional y formalmente lo ocurrido.
¿El resultado? una cascada de irregularidades que involucran a Kleinberg y otros exdirectivos de esa sociedad financiera, que al cierre del año pasado presentaba pérdidas acumuladas por mil 100 mi llones de pesos.
Finalmente, causó sorpresa en los ahorradores conocer que 28 de febrero de 2025, el Con sejo de Te Creemos incluso notificó formalmente al regulador que lleva Jesús de la Fuente los hallazgos de esa auditoría.
Total, la participación de Coballasi en esa reunión resultó crítica para empezar a esclarecer un poco sobre un caso que ha captado el interés y ha encendido alarmas el gobierno federal.
Ojalá su colaboración, junto con la de otros inversionistas que dicen también haber perdido dinero, abra la puerta a soluciones y recuperación para el cerca del millón 300 mil de sus ahorradores.
ASÍ COMO LA Oficina de Represen tación Comercial de Estados Uni dos puso en la mesa “su carta a Santa Claus”, 30 acciones de política pública que ven como barreras no arancelarias de nuestro país, México también le puso en el escritorio a la Se cretaría de Comercio de Howard Lutnick temas que la Secretaría de Economía de Marcelo Ebrard considera necesarios abordar para un mayor entendimiento e integración por nuestra prosperidad compartida. Algunos ejemplos son: 1) Evitar doble tributación: se busca un mecanismo que la elimine y proteja los recursos financieros de los particulares en ambos países. El diálogo continúa con el compromiso de alcanzar una solución que beneficie a nuestros connacionales. 2) Cumplimiento del T-MEC: ambos países reforzarán la coordinación para garantizar la implementación efectiva del tratado, atendiendo incumplimientos en sectores estratégicos como el laboral, automotriz y reglas de origen, donde la administración de Donald Trump está en falta. Se buscará
fortalecer el mecanismo de solución de controversias. 3) Revisión del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida: se procura mayor cooperación para detectar casos de abuso laboral en ambos países y proteger los derechos de los trabajadores. Y 4) Barreras a productos agrícolas: trabajar en la eliminación de medidas injustificadas que afectan las exportaciones agrícolas de nuestro país, como el tomate y el aguacate, con la finalidad de promover un comercio justo y basado en evidencia.
COMO LE INFORMÉ, la Secretaría de Energía completó el mes pasado su mudanza a una nueva sede, Insurgentes 20, el edificio de 20 niveles que está en el corazón de la Zona Rosa, frente a la Glorieta del Metro. De hecho, la presentación del plan de fortalecimiento de Pemex se hizo allí. La titular de la dependencia, Luz Elena González, anunció el nuevo espacio que ocupan e informó que también estarán alojados ahí la recién creada Comisión Nacional de Energía que dirige Juan Carlos Solis, la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía que conduce Israel Jáuregui y Litio de México a cargo de Pablo Daniel Taddei. El inmueble, que arrendó en su momento Alejandro Gertz Manero para ubicar la Fiscalía General de la República, es propiedad de Sholem y Raquel Cimet y tiene una capacidad cercana a los 28 mil 671 metros cuadrados, por los que se pagará una renta mensual cercana a los 15.5 millones de pesos.
OTRA SOCIEDAD FINANCIERA popular que está en la mira de la Junta de Gobierno de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), que preside Jesús de la Fuente, es Kubo Financiero. Esta Sofipo que dirige Vicente Fenoll opera, actualmente, con cuentas de ahorro, tarjeta de débito, inversiones y préstamos, y atiende a más de 324 mil clientes de forma totalmente digital. El último año sus activos disminuyeron 24 por ciento. Su cartera vencida es de 189 millones de pesos con un índice de morosidad de 14.38%, por encima del promedio de la industria. Si bien no tiene la fragilidad que registró CAME durante varios meses, la vicepresidencia de Supervisión de Banca de Desarrollo y Finanzas Populares, que lidera Eugenio Laris, revisa con lupa su operación para evitar otra intervención que podría afectar a sus clientes antes de que termine este año.
LA PRESIDENTA CLAUDIA Sheimbaum ratificó ayer como embajador de España al sinaloense Quirino Ordaz. Reconoció su trabajo y su profesionalismo, con lo cual la inquilina de Palacio Nacional apaga todos los rumores que hablaban de una eventual salida del exgobernador priista. Las declaraciones se dieron en la conferencia mañanera de ayer, a propósito del anuncio de la reciente designación de la otra priísta y también ex gobernadora, la de Sonora Claudia Pavlovich, como nueva embajadora de México en Panamá. Con ello queda acéfalo el Consulado de Barcelona. Entonces si Quirino fue ratificado y Pavlovich promovida, el que con más razón se perfila para este último puesto, como le comenté, es el aún ministro Alberto Pérez Dayán. A ver si se le hace.
PUES CON LA novedad de que Marzam, el tercer grupo distribuidor de medicamentos e insumos para la salud del sector privado, acaba de ser vendido. El financiero Luis Doporto cerró un acuerdo definitivo con el family office de Moisés Chaves, accionista principal del banco Bankaool. El empresario de Costa Rica es dueño del Grupo Omni, que adquirió en cerca de 120 millones de dólares al banco mexicano. Ahora incursiona en el negocio de la salud.
ASE BUSCA DEVOLVER A PETRÓLEOS MEXICANOS SU ESTABILIDAD FINANCIERA, CON ESFUERZOS DE DISTINTAS DEPENDENCIAS Y LA INICIATIVA PRIVADA; TENDRÁ SUFICIENTES RECURSOS PARA PAGAR DEUDA Y REALIZAR INVERSIONES
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ
Está en marcha el Plan Estratégico 20252035 para devolver a Petróleos Mexicanos (Pemex) estabilidad financiera, con un primer objetivo: tener suficientes ingresos para pagar deuda y contar con presupuesto para inversiones a partir de 2027.
Tras el anunció de esta “hoja de ruta”, como lo llamó Luz Elena González, titular de la Secretaría de Energía, comenzó la misión para que 129.5 por ciento al que se elevó la deuda entre 2007 y 2018, disminuya 26 por ciento hacia 2030. Los ejes sobre los que se puso en marcha el plan estratégico, va a funcionar con 13 puntos como motores principales.
En el caso del que tiene que ver con financiamiento, tiene como principal vehículo el Fondo de Inversión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que sólo en 2025 cuenta con recursos de 250 mil millones de pesos, con garantía del gobierno federal.
Aunado a ello, entre este año y 2026, la SHCP va a ejecutar otros esfuerzos, como la Determinación del Derecho Petrolero para el Bienestar en 30 por ciento, mejoras operativas y optimización de procesos y fortalecimiento de la estructura organizacional y financiamiento de la inversión productiva.
FONDO DE INVERSIÓN PARA 2025
l Mecanismo para la gestión y administración de pagos para proyectos de inversión.
l Están incluidos los proyectos y servicios prestados para este año exclusivamente.
l Ejecutores validarán los avances de proyectos y se acercarán al Fondo para el pago.
l Tiene garantía de la SHCP y financiamiento de la banca de desarrollo y comercial.
De igual forma va a continuar la reducción de la deuda financiera y comercial, con emisión de notas pre-capitalizadas (PCAP) para anticipar pagos de obligaciones en 2025 y 2026 y reforzar la liquidez.
Esta situación derivó en que Fitch Ratings elevara la calificación crediticia de Pemex de “B+” a “BB”, con perspectiva estable.
En cuanto al eje de extracción, Petróleos Mexicanos va a estabilizar su producción de crudo, de gas natural, así como la exploración de nuevas fuentes de energía.
Para ello, la empresa petrolera se dispuso de 21 proyectos mixtos para que, con la ayuda de la Iniciativa Privada (IP), se puedan aprovechar los campos que no tienen una suficiente producción, a pesar de su alto potencial.
“Para la Iniciativa Privada, este mecanismo representa una oportunidad concreta para sumar capacidades y capital al impulso del sector energético mexicano, por lo que no se trata sólo de apoyar a Pemex", sostuvo Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
Por otro lado, el presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi) aseguró que “los próximos dos años serán claves, desde el sector privado los mensajes para nosotros serían: todo el interés de trabajar, de colaborar con Pemex para que le vaya bien y por supuesto desearle el mayor éxito al programa”.
INFOGRAFÍA: ARTURO RAMÍREZ
1
Determinar en 30% el Derecho Petrolero para el Bienestar, para la fortaleza financiera de Pemex.
2
Reducción de deuda financiera y comercial, con emisión de Notas Pre-capitalizadas.
3
Mejoras operativas y optimización de procesos y fortalecimiento de estructura organizacional.
4
El financiamiento de la inversión productiva, es otro de los puntos de la capitalización.
5
Desarrollar proyectos mixtos: a través de un Fondo de Inversión para 2025 de 250 mil mdp.
CARLOS MOTA
#OPINIÓN
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
Los empresarios y la gente de negocios tienen una mala sensación de la entidad, tras el próximo cierre anunciado por Nissan de su planta en el complejo Civac
orelos se hunde. Esa es la sensación que tiene la gente de negocios del estado, los empresarios y, en general, la población, tras el próximo cierre anunciado por parte Nissan de su importantísima planta en la entidad, en el complejo conocido como Civac, y que terminará operaciones para trasladar esa producción a Aguascalientes después de prácticamente 60 años de haber estado ahí.
#HOTFASHION
La culpa de este entuerto económico es de la gobernadora
La planta produjo su vehículo seis millones en 2019
Margarita González Sarabia, que tuvo apenas el 4 de agosto una reacción totalmente tardía, pues el anuncio de la automotriz ocurrió desde el 29 de julio, y las deliberaciones para que una corporación de ese calibre decida un cierre así inician meses antes. Para darnos una idea de lo que se va: esa planta produjo su vehículo número seis millones en 2019, y hasta producía automóviles que se exportaban de aquí a Japón. Esa fábrica implica el empleo directo e indirecto para alrededor de siete mil 500 trabajadores, de acuerdo con estimaciones. Su impacto en la zona y su desarrollo fue definitorio tanto para Cuernavaca como para Jiutepec. Afortunadamente, en el complejo industrial Civac existen otras empresas de alto calibre, como Thales, Unilever o Givaudan. Pero Nissan era por mucho la más relevante por la relevancia de los productos fabricados. Todo esto se va por el contexto internacional, sí; pero también por las omisiones del gobierno local. Los empresarios aglutinados en la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en ese estado, que preside Armando Núñez, así como en la Asociación de Industriales y Empresarios de Morelos, han alertado en los últimos días de la gravedad del anuncio de Nissan, y han urgido al gobierno a actuar, estableciendo mesas de trabajo con universidades, empresas, centros de investigación, etc., a fin de reactivar la economía y atraer nuevas inversiones. Algunas cámaras empresariales locales empiezan a hablar del riesgo de más salidas de empresas. Sobra decir, además, que en nada ayuda este anuncio a los propósitos del gobierno federal y, a pesar de que el propio Marcelo Ebrard saliera a dar declaraciones para suavizar el hoyo del gobierno de esa entidad, los hechos han hablado. Nissan se va de ahí.
ALEMANIA
Un empresario me alerta: las firmas automotrices alemanas trasladan sigilosamente líneas de producción hacia México, particularmente a los estados del Bajío, para prepararse ante lo que será un renegociado acuerdo comercial de nuestro país con EU. No quieren sufrir lo que han vivido estos meses, pagando aranceles elevados por no haberse registrado para exportar dentro de las reglas del T-MEC. Tampoco quieren hacer mucho ruido de lo que preparan en México, para no exasperar a nadie en la Casa Blanca. M
La campaña aumenta 50% los ingresos de las Pymes, de acuerdo a Tiendanube
POR SHAMADY OMAÑA
ILIANA.MOLINA@ELHERALDODEMEXICO.COM
En la edición 2025 de la Hot Fashion se estimó que las pequeñas y medianas empresas (Pymes) mexicanas dedicadas a moda, salud y belleza incrementen sus ventas hasta 50 por ciento en comparación con el año pasado, de acuerdo con proyecciones de Tiendanube, plataforma especializada en comercio electrónico.
Según datos analizados por la compañía, durante el mes en que se realiza
#COFEPRIS
DA UN PLAZO DE 30 DÍAS A COLGATE PARA RETIRAR PRODUCTO
l LA COFEPRIS estableció un periodo de 30 días naturales para que el producto Colgate Total Prevención Activa Clean Mint sea retirado de los
l al 18 de agosto se celebra la Hot Fashion, en la que 75% de los consumidores optan por ropa.
esta campaña, las Pymes registran un aumento promedio de 20 por ciento en ventas, respecto a meses sin promociones similares. Este periodo de descuentos llega a representar alrededor de 30 por ciento de sus ingresos mensuales y aporta hasta 2.3 por ciento de su facturación anual. Se prevé un incremento general en las transacciones, y la plataforma anticipa que el ticket promedio también registrará un aumento significativo de 25 por ciento, respecto a 2024, situándose en aproximadamente mil 670 pesos por orden. Esto podría traducirse en un aumento en la facturación superior a 55 por ciento para estas empresas durante la campaña. Hot Fashion es un evento orientado a promover el comercio electrónico en México, particularmente en categorías relacionadas con el estilo de vida. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online, ocho de cada 10 consumidores planean realizar compras durante este evento, lo que representa un momento clave para que las pymes impulsen su crecimiento digital.
Luis Gómez, director de Pymes en Tiendanube México, destacó que “estas empresas viven un periodo de rápido crecimiento dentro del comercio electrónico, por lo que participar en campañas de descuentos resulta clave para que marcas, particularmente en los sectores de moda y belleza, logren visibilizar sus productos, atraer a nuevos compradores y fortalecer su posicionamiento en el mercado”.
HACE UN LLAMADO
l El organismo recomendó suspender el uso del producto.
establecimientos donde fue distribuido y comercializado, luego de que recibió reportes de efectos adversos relacionados con su uso. El dentífrico ha sido asociado con síntomas como irritación bucal, inflamación de encías, dolor, sensibilidad, aparición de úlceras, aftas, forúnculos e, incluso, reacciones alérgicas por los ingredientes. SHAMADY OMAÑA
Cinco
UNA PARTE FUNDAMENTAL
Las Mipymes son el centro de este convenio: Secretaría de Economía.
UN MERCADO LIMITADO
Sólo 3 por ciento de empresas en México explota el potencial real de la IA.
RIQUISITO PARA ENTRAR
Las inscripciones al programa en: https:// hecho-en-mexico. awsentrena.com/#/.
l OBJETIVO. El CEO de AWS, Rubén Mugártegui, pidió hacer estrategias que ayuden a impulsar el talento en el país.
#ENTEMASDIGITALESEIA
AWS acordó con la Secretaría de Economía impulsar talento del país
+120
Desarrollar talento mexicano, así como lo ha hecho en tecnología, es la nueva misión de Amazon Web
SESIONES SON LAS QUE TUVO EL AWS SUMMIT CDMX 2025.
Services (AWS), que firmó un convenio con la Secretaría de Economía para capacitar, de aquí a 2028, a 450 personas en temas digitales y de Inteligencia Artificial (IA). De acuerdo con el estudio Desbloqueando el Potencial de la IA en México, dos millones de empresas usan IA, pero, 55 por ciento aseguran que la escasez de talento digital inhibe su crecimiento en México. De ahí que surja la alianza, la cual va a abonar al Plan México y a lo Hecho en México.
80%
DEL CONTENIDO DEL AWS SUMMIT CDMX 2025 SE BASÓ EN LA IA.
78
MILLONES DE NUEVOS PUESTOS EN IA SE PREVÉN PARA 2030 EN EL PAÍS.
“Todavía hay un desconocimiento. Hay que hacer estrategias que nos ayuden a impulsar el talento y a desmitificar que esto no es posible y generar competitividad. Simplificar el cumplimiento regulatorio de la inteligencia artificial”, comentó el CEO de Amazon Web Services, Rubén Mugártegui.
Esta relación forma parte de pilares trazados por AWS, entre los que destacan: revolucionar el sistema financiero, potenciar la transformación digital del sector público y llevar IA generativa a grandes grupos empresariales.
Además, busca hacer frente a retos como escasez de talento digital, aumento de costos de cumplimiento y costos percibidos, esto con cuatro respuestas: aumentar adopción de IA multisectorial, impulsar talento y acceso a la IA, simplificar el cumplimiento regulatorio e impulsar a startups mexicanas.
En la firma del convenio, realizada como parte de las actividades del AWS Summit Ciudad de México 2025, la jefa de la Unidad de Desarrollo Productivo de la Secretaría de Economía, Ximena Escobedo Juárez, valoró los esfuerzos de ambas partes por democratizar la tecnología y su conocimiento.
FIRMARON UN PACTO PARA CREAR UN POLO DE DESARROLLO PARA EL BIENESTAR
POR FERNANDA DUQUE
El gobierno de Quintana Roo y la Secretaría de Economía firmaron el convenio para la creación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Chetumal. Marcelo Ebrard, secretario de Economía, explicó que más allá de potenciar el número de exportaciones, el principal objetivo es que 15 por ciento de lo que requiere la industria turística se haga en la entidad, convirtiéndola en una potencia manufacturera en cinco años. Dijo que, pese a que Quintana Roo tiene una de las regiones económicas más prosperas del país, la Riviera Maya, nada de lo que requieren los hoteles y empresas se compra a nivel local. Al respecto, Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, indicó que esto representa la oportunidad de trabajo y de nuevos campos de especialización
l PLAN. Funcionarios impulsan una política industrial.
CON DISTINGUIDOS COMPRADORES
Walmart México, Pepsico y DHL están entre los principales clientes de Fibra Next.
REALIZARÁN UNA INVESTIGACIÓN
Analizarán todas las oportunidades que se presenten en el mercado.
VALORAN OPCIONES DE MERCADO
No descartan adquirir inmuebles que ponga en venta Prologis.
PONEN LAS CARTAS SOBRE LA MESA
La adquisición de los inmuebles de Fibra Next se centrará en manufactura.
l CELEBRACIÓN. Los directivos de
POR VERÓNICA REYNOLD
VERONICA.REYNOLD @ELHERALDODEMEXICO.COM
A pesar de los recientes episodios de incertidumbre global, México se mantiene como un destino privilegiado para la relocalización industrial, destacó Gonzalo Robina, miembro propietario del Comité Técnico de Fibra Next.
Y es que, subrayó, nuestro país va a tener una segunda ola de nearshoring, además de que saldrá beneficiado de las negociaciones del tratado comercial que mantiene con Estados Unidos y los aranceles.
“Sí, creemos que se va a manifestar una segunda ola. ¿En qué momento? Cuando se calme el oleaje que se está generando con el tema de las tarifas”, manifestó, en conferencia de prensa, luego del campanazo oficial por la llegada de Fibra Next a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Si bien, dijo, habrá cambios en el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), ya que no se descarta un apretón de cuerdas en algunas cosas por parte del vecino del norte, México tiene las facultades para salir beneficiado.
“Soy un creyente de que nuestra nación va a ser la más beneficiada dentro de todo el globo terráqueo, de todas las negociaciones y guerra
#BMV
Tras campanazo por su debut, Fibra Next ve al país como un grato destino de nearshoring
de tarifas. Tenemos una posición privilegiada, tres mil 500 kilómetros de frontera con Estados Unidos, así como el intercambio comercial”, manifestó Robina.
Lo anterior se debe a que en EU necesitan de las manufacturas mexicanas, la fabricación de productos, etcétera, “pues China ya le sale muy caro, con países sin transporte logístico y con un mundo que está
poniéndose complicado desde un punto de vista de seguridad política”.
“El planeta se ha vuelto más complejo, y tener un vecino aliado que te pueda fabricar todas las cosas que tú necesitas a un precio razonable, donde los dos ganan, pues es un tema ideal
“Estados Unidos y México serán una potencia en los siguientes 50 años, como lo dice Marc Jeffrey Rowan, director de Apollo Global Management”, analizó Robina.
Refirió que los activos de Fibra Next están, primordialmente, localizados en el centro del país y en particular en logística y almacenamiento, por lo que no depende tanto del potencial del nearshoring, manufactura ligera y las exportaciones
POR N. GUTIÉRREZ Y C. NAVARRO
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la reunión que sostuvo con Doug McMillon, presidente y director ejecutivo de Walmart Inc. y otros directivos, ya que refrendaron su decisión de seguir invirtiendo en México. Sostuvo que tienen otras colaboraciones con la empresa, pese a versiones de su retiro del país ante la turbulencia económica por los aranceles impuestos por el gobierno de EU.
La mandataria indicó que la multinacional es una defensora del T-MEC.
“Había el chisme de que se iban y, no, van a seguir invirtiendo. De otras colaboraciones que tenemos con ellos, Altán tiene un acuerdo con Walmart donde el Estado tiene mayoría”, indicó.
“Ellos son defensores del tratado comercial, porque, pues, se benefician en sus ventas y el empleo que se genera en nuestro país”, comentó la Presidenta.
l Walmart invertirá 6,000 mdd
l Se van a generar cinco mil 500 empleos directos. 1 2
l CERCANÍA. Sheinbaum mencionó que la empresa reiteró su compromiso con el país.
El gobernador Salomón Jara interpondrá una denuncia contra la marca alemana Adidas y el diseñador Willy Chavarría, por el uso no autorizado del nombre de “Oaxaca”, apropiación cultural y plagio de los huaraches del municipio de Villa Hidalgo Yalálag "Vamos a tener que presentar una denuncia, porque efectivamente el nombre de Oaxaca no se puede utilizar como marca. Pediremos a los hermanos yalaltecos que trabajemos juntos para meter la denuncia”, señaló El diseñador con raíces mexicanas, presentó el calzado el domingo pasado en el Museo de Arte de Puerto Rico, como parte de su colección denominada “Oaxaca Slip On”, mismo que fue inspirado en el calzado de Villa Hidalgo Yalálag, municipio de la Sierra de Benito Juárez El diseño de Chavarría utiliza la forma del huarache tradicional de cuero con el tejido clásico cruzado y lo mezcla con una suela alta tipo sneaker, del estilo urbano de Adidas.
“Él -diseñador- presentó este modelo de huarache reinterpretado que es propio de Oaxaca. Este huarache es de Yalálag, es muy bonito”, sostuvo el gobernador quien reconoció no conocer al diseñador
Entre 2012 y 2025, al menos 31 marcas o diseñadores internacionales, y uno que otro nacional, se han apropiado de diseños, iconografías o prendas de culturas originarias de nuestro país.
A la fecha NGO Impacto, organización comprometida con
JUEVES / 07 / 08 / 2025
COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
EL GOBIERNO DE OAXACA Y LA COMUNIDAD YALÁLAG PREPARAN
DEMANDA POR APROPIACIÓN CULTURAL Y USO INDEBIDO DEL NOMBRE OAXACA COMO MARCA
● VIOLACIONES A LA LEY SE ESTÁN INFRINGIENDO. 2
CARINA GARCÍA Y LISBETTE LUCERO
el desarrollo sustentable de los pueblos originarios ha documentado 41 casos de apropiación cultural indebida.
Daniela Lucio Espino, coordinadora de la Comisión de Educación de la Asociación Mexi-
cana para la Protección de la Propiedad Intelectual (AMPPI), precisó que producción modificada del producto no sólo es una reinterpretación sino una mutilación de la creación original.
● POR CIENTO DEL CALZADO DE ADIDAS ES DE VIETNAM. 39
PROTEGEN ELEMENTOS
● En 2022 entró la ley que protege a los componentes culturales.
● Se establece una pena de 2 a 10 años de cárcel.
● Y un pago a la comunidad de hasta 4 millones 481 mil pesos
Lucio señaló a Adriana Delgado, en Heraldo Radio, que los pueblos originarios tienen derechos de autor, entonces “sí se tiene que pedir autorización por respeto a los pueblos”.
En un pronunciamiento, la Secretaría de Cultura y Artes de Oaxaca expresó su rechazo y pidió la suspensión del modelo “Oaxaca Slip On”
“La adoptación de elementos culturales de nuestros pueblos originarios con fines comerciales sin consentimiento libre, previo e informado, constituye una violación a sus derechos colectivos y trasgrede la Ley Federal de Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas”, sostiene la misiva.
La dependencia estatal pidió la reparación del agravio y el reconocimiento público del origen cultural de los diseños apropiados.
En el Congreso de Oaxaca, el diputado Isaías Carranza, consideró necesario cerrar filas ante los abusos de las empresas que lucran con las artesanías de mujeres y hombres de Oaxaca.
#OPINIÓN
●
INSTALAN CONSEJOS LOCALES PARA FORTALECER ACCIÓN
REDACCIÓN
Para avanzar juntos, sociedad y gobierno, en la construcción de la paz desde lo local, con justicia, participación comunitaria y diálogo, este miércoles se instalaron los Consejos Estatal y Municipales de Paz en Morelos En el auditorio del Centro Cultural Teopanzolco, en Cuernavaca, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que a Morelos se suman los consejos instalados en Chihuahua, Sonora y Nayarit. El acto estuvo
#SEGOB #GUANAJUATO
● SEIS PERSONAS
PERDIERON LA VIDA EN LA COLISIÓN
REDACCIÓN Y G. MONTEJANO
La Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) investiga un accidente ocurrido en Irapuato, Guanajuato, que involucra a una unidad ferroviaria de la empresa Ferromex en el que hubo pérdidas humanas y lesionados de gravedad. Al menos seis muertos y dos lesionados fue el saldo de un accidente, luego de que una lo-
● La titular de la Segob enfatizó la prioridad de los programas.
SE LANZA CONTRA LA BUROCRACIA
● La paz verdadera no nace en los escritorios, afirmó Rosa Icela Rodríguez 1
encabezado por la gobernadora de Morelos, Margarita González
La secretaria afirmó que, desde el gobierno federal, se tiene claro que la paz se logra con cercanía, justicia y con instituciones que escuchan y actúan. Por ello, la Estrategia de Seguridad Nacional prioriza la Atención a las Causas que Generan la Violencia. Precisó que lo anterior se hace con programas sociales universales, trabajo en territorio, acciones de desarme, de atención a los más necesitados, con la suma de esfuerzos de autoridades de los tres niveles de gobierno, así como de representantes de distintas instituciones
APOYO
LAS VÍCTIMAS DEL CASO
● La locomotora impactó un automóvil color negro del año en el que viajaba una familia. 1
● La empresa ferroviaria involucrada anunció que coadyuvará.
comotora sin vagones impactó dos automóviles, una camioneta y una motocicleta en dos cruces ferroviarios de Irapuato.
Según testigos, la locomotora iba circulando por las vías del tren, pero sin anunciar su paso, sin el ruido que comúnmente se escucha al momento de acercarse.
La ARTF dijo que coadyuvará con las autoridades para atender este lamentable suceso; se mantiene contacto y coordinación con la empresa responsable a fin de brindar apoyo a las personas víctimas y familiares.
La empresa ferroviaria señaló que personal ya se ha trasladado para atender a las personas.
RÚBEN GUAJARDO*
*EL AUTOR ES ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNAM
Lo que se puede detectar es que está claro que el oficialismo quiere concentrar esta reforma en personas afines, y no desean que nadie les haga ruido
• LA REFORMA ELECTORAL DE 1996 FUE UNA DE LAS MÁS IMPORTANTES EN MÉXICO, YA QUE POR PRIMERA VEZ EL GOBIERNO DEJÓ DE TENER EL CONTROL DE LAS ELECCIONES CON LA CREACIÓN DEL IFE
La semana pasada, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que se crearía la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la cual será presidida por Pablo Gómez Álvarez, aunque no mencionó de qué forma funcionaría y tampoco quiénes estarían participando presuntamente en elaborar un diagnóstico sobre el sistema actual y proponer una reforma legislativa integral El lunes 4 de agosto de 2025, ya por la tarde, se publicó el decreto en el que se oficializa dicha comisión, y se aclara quiénes más estarán conformándola, entre ellos: la Secretaría de Gobernación (Segob); la Agencia de Transformación Digital (ATDT); la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF); la Oficina de la Presidencia de la República; la Coordinación de Asesores de la Oficina de la Presidencia de la República, y la Coordinación General de Política y Gobierno de la Oficina de la Presidencia de la República.
Sin entrar a fondo en las personas que son los integrantes de esta comisión, lo que se puede detectar es que está claro que el oficialismo quiere concentrar esta reforma en personas afines, y no desean que nadie les haga ruido. Es decir, quieren todo a modo. Aun y cuando el mismo decreto menciona que “podrán invitar a representantes de dependencias, entidades, instituciones públicas o privadas de los tres órdenes de gobierno, organismos autónomos, academia y sociedad civil”, estos sólo tendrán derecho a una participación sin trasfondo, ya que solo contarán con derecho a voz y no a voto.
En todas las grandes reformas electorales de este país, siempre se ha buscado el consenso de todas las fuerzas políticas para que se definan reglas muy claras. No hay una que no sea haya hecho sin el consenso de todas las fuerzas políticas. La reforma electoral de 1996 fue una de las más importantes en México, ya que por primera vez el gobierno dejó de tener el control de las elecciones con la creación del Instituto Federal Electoral (IFE) —ahora Instituto Nacional Electoral (INE)—, y se le otorgó financiamiento público a los partidos para que se convirtieran en elecciones más equitativas. En ese momento, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) aún tenía mayoría, pero siempre buscó el consenso de las tres grandes fuerzas políticas de la nación: el tricolor, el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), para poder garantizar mejores procesos electorales.
En ese momento, quien fungía como presidente nacional del PRD era Andrés Manuel López Obrador. El avance para las oposiciones en 1997, al año de la reforma electoral, fueron muy significativos ya que el sol azteca ganó la ahora Ciudad de México por primera vez, y el PRI perdió la mayoría en el Congreso de la Unión. Como dice el dicho popular: “No es lo mismo ser borracho que cantinero”. La Cuarta Transformación quiere imponer una reforma electoral sin la participación del INE, sólo con personas leales a Palacio Nacional y con una encuesta a modo. Por eso, la postura hoy de los idealistas de la democracia debe ser “defendamos lo que tanto nos ha costado, nuestra libertad, la pluralidad y nuestras instituciones”.
#DESDETAPACHULA
ESTÁ COMPUESTA POR 300
EXTRANJEROS Y PARTE TRAS LA DETENCIÓN DE ACTIVISTA
POR LIZETH COELLO
¿POR QUÉ MOTIVOS?
l Presuntamente conseguía documentación falsa de acreditación.
l Además de ser el impulsor de caravanas que salen de Tapachula.
12
NACIONALIDADES COMPONEN LA CARAVANA.
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La mañana de ayer partió una nueva caravana de la Frontera Sur de México.
Cerca de 300 migrantes de 12 nacionalidades diferentes se reunieron en el Parque Bicentenario desde donde salieron con rumbo a la Ciudad de México. Hombres, mujeres y niños llegarán en una primera parada a Álvaro Obregón para descansar.
Algunos de los viajeros manifestaron que quieren visas de Canadá y Alemania que pueden conseguir en Monterrey, Nuevo León. El llamado Éxodo de la Justicia va acompañado por elementos de migración, así como elementos de la Marina, GN y elementos policiales. A la altura de un retén del Instituto Nacional de Migración, un agente los exhortó a no seguir caminando por las altas temperaturas y no exponer a los menores de edad. Esta caravana partió a pesar de la detención del activista Luis Villagrán, quien había anunciado este éxodo. El activista fue detenido el pasado martes durante una manifestación migrante en Tapachula. Fue llevado a la delegación de la FGR en ese municipio. Está acusado de delincuencia organizada
FOTO:
GOLPES
l En Tabasco se detuvo a otro líder, El Pinto, ligado con el robo de hidrocarburo en la entidad.
14
DE FEBRERO DE 2024, FECHA EN QUE SE ABRIÓ PESQUISA VS. EXSERVIDOR
l Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad, prófugo y ligado al crimen.
POR ARMANDO DE LA ROSA
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó acerca de la detención de uno de los operadores de la célula criminal que opera en Tabasco. Arturo “N”, alias El Vampiro, de 31 años, fue capturado en un operativo coordinado por fuer-
#CONAGUAADVIERTE
CRIMINAL.
zas del Gabinete de Seguridad federal, integrado por la SSPC, la Fiscalía General de la República, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, y por agentes estatales y de la fiscalía de Tabasco. Este sujeto es considerado uno de los líderes de La Barredora, grupo delictivo que se disputa el control del estado, ligado con secuestros, asesinatos, bloqueos y enfrentamientos con autoridades locales.
Los primeros reportes señalan que El Vampiro habría resultado herido tras ser arrestado y tuvo que ser trasladado de emergencia al Hospital Gustavo Rovirosa, en Villahermosa, bajo un dispositivo de seguridad.
l La Conagua informó ayer a las 15:00 horas que el centro de la tormenta tropical Ivo se localizó a 310 km al sureste de Acapulco y a 460 km al sureste de Zihuatanejo, Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por
ALERTAN RIESGOS
l Advirtieron sobre deslaves y derrumbes.
EN EL RADAR
l La Barredora se disputa el control del estado con el Cártel Jalisco
l El grupo criminal ha estado ligado con ataques en antros nocturnos.
l También está relacionado con agresión contra policías estatales y municipales.
De igual forma, la Policía Estatal, junto con la Guardia Nacional, desplegaron un operativo en los alrededores del Hospital Gustavo Rovirosa en Villahermosa.
Arturo “N” está acusado de los delitos de cobro de piso, extorsión y homicidio. Durante su detención le fueron decomisadas un arma larga y cargadores abastecidos.
En meses recientes, las autoridades federales han detenido a operadores de este grupo criminal. El pasado 31 de julio fue apresado en Puebla el Ángel Javier “N”, alias Caiser, buscado en Tabasco por ser considerado un objetivo prioritario. Y el 23 de dicho mes fue aprehendido Ulises “N” El Pinto
hora, rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 35 km/h. Habrá lluvias intensas en Guerrero y Oaxaca (costa y norte), así como vientos y oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura con trombas marinas. CINTHYA STETTIN
NUEVOS SHOWROOMS PLAN DE CRECIMIENTO
l Contará con amplia exhibición, área de servicio exprés y talleres.
l BYD es la marca de mayor crecimiento en México.
l Tendrá impacto positivo en la economía regional.
l ESTAS APERTURAS forman parte de una estrategia nacional.
l SUMA más de 80 agencias y 80 mil unidades vendidas en tan solo 18 meses.
l CONTEMPLA cerrar 2025 con al menos 100 agencias en todo el país.
l SERÁN respaldadas por 24 grupos comerciales. 1 3 2 4
El 5 de agosto, directivos de BYD México visitaron Tijuana, uno de los tres showrooms que próximamente se inaugurarán en Baja California, para confirmar su próxima apertura a finales de agosto. Jorge Vallejo, director general de BYD México, destacó que cada punto de la marca funcionará como un área 360, ofreciendo atención integral al cliente desde la venta de vehículos y refacciones hasta eventos y prácticas durante los fines de semana, asegurando una experiencia completa y de calidad.
Javier Gaxiola Coppel, director de desarrollo inmobiliario de Grupo Premiere, señaló que la instalación de los tres showrooms en Tijuana y Mexicali generará más de 500 empleos directos e indirectos, y representará una oportunidad de crecimiento para una marca con presencia en 70 países, brindan-
NUEVOS SHOWROOMS HABRÁ EN BC, DOS EN TIJUANA Y UNO EN MEXICALI.
do acceso a vehículos con mayor tecnología y desarrollo en motores y unidades.
Además, las nuevas agencias beneficiarán a más de 500 familias mediante la creación de empleos e inversión económica en la región. Los vehículos ofrecidos serán más eficientes en consumo sin sacrificar rendimiento ni desempeño, promoviendo una mayor innovación y ahorro para los usuarios.
Gaxiola enfatizó que Baja California se consolida en el neoshoring y la manufactura de alta tecnología,
EMPLEOS DIRECTOS E INDIRECTOS GENERARÁ LA INSTALACIÓN DE LOS TRES SHOWROOMS. PAÍSES CUENTAN CON PRESENCIA DE BYD.
impulsando inversiones en tecnología avanzada y conciencia ecológica. La llegada de estas agencias permitirá potenciar medios digitales, diseño, contenido y desarrollo inmobiliario, generando un impacto económico positivo, y fomentará un futuro más sostenible con movilidad eléctrica y responsable.
JORGE VALLEJO DIRECTOR GENERAL DE BYD MÉXICO
“Estamos muy orgullosos de traer esta tecnología a Baja California. Tijuana es clave para nosotros por su dinamismo y cercanía con uno de los mercados eléctricos más avanzados del mundo”
HERALDO DE MÉXICO
COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
JUEVES 07 / 08 / 2025
l La gobernadora Delfina Gómez reconoció que, gracias al liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, la justicia social para el oriente de la entidad es una realidad. En esta ocasión, gracias a la construcción de los puentes vehiculares Alameda Oriente. REDACCIÓN
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México confirmó que desmanteló una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), al capturar a 27 integrantes del grupo autodenominado Los Alfas, quienes operaban en el Valle de Toluca. En la acción fueron ubicados los restos de una víctima y se aseguró armamento. El secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, destacó que esta acción es parte de la “Estrategia Nacional contra la Extorsión”
Detalló que el operativo lo encabezó la fiscalía mexiquense en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC); Defensa; Marina; Guardia Nacional; la Secretaría de Seguridad estatal, y la dirección de Seguridad Pública de Toluca. La fiscalía estatal destacó la detención de Eduardo Alberto “N”, El Alfa, identificado como generador de violencia y objetivo prioritario al ser considerado líder de esta célula criminal. Fue elemento de la Dirección de Seguridad Pública de Michoacán. De las investigaciones se
#TRANSPORTE
FORTALECEN AL ORIENTE MEXIQUENSE
l Se les investiga por delitos de alto impacto.
l Entre ellos: secuestro, robo de vehículos y extorsiones a comerciantes.
l Se presume que asesinaron a integrantes de grupos antagónicos.
LA FISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE MÉXICO INFORMÓ QUE LOS DETENIDOS OPERABAN EN LA REGIÓN DEL VALLE DE TOLUCA
POR GERARDO GARCÍA
ha podido determinar que Los Alfas delinquían en el Valle de Toluca, se presume que asesinaron a integrantes de grupos delictivos antagónicos, para controlar las actividades ilícitas en la región. De igual forma se investi-
Tras siete años de que la tarifa del transporte público del Estado de México se ha mantenido sin cambios, el aumento de ésta tiene que ser una realidad; de lo contrario, no será posible renovar el parque vehicular, aseguró el subsecretario de Movilidad, Ricardo Delgado Reynoso. En conferencia de prensa, destacó que continúan las
l Transportistas dicen que enfrentan un incremento de 30% en refacciones, llantas y diésel.
l PERSONAS TENÍAN PLAGIADAS.
ga su probable intervención en otros delitos de alto impacto como secuestros, robos de vehículo y extorsiones en agravio de comerciantes.
Entre los 27 detenidos, se encuentra Eduardo Alberto “N”, El Alfa, identificado como líder del grupo delictivo, generador de violencia y objetivo prioritario".
César Edwin “N”, Arturo César “N”, Rodolfo “N”, Antonia “N” y Gabriela Maricela “N” quedaron a disposición de un juez por delitos contra la salud y ataques a las vías de comunicación.
Eduardo Alberto “N”, El Alfa, Ángel Luis “N” y Margarito “N” también fueron detenidos por delitos contra la salud.
El Alfa, Antonio “N”, Geovanny “N” y Enrique “N” además son investigados por el homicidio de un hombre de iniciales J.E.G
Antonio “N”, Enrique “N”, Osvaldo “N”, Enrique “NN”, Iván “N”, Geovanny “N”, Jesús “N”, Mario “N”, Alejandra “N”, Yarydza “N”, Elizabeth “N”, Rosa Isela “N”, Blanca Estela “N”, Karen “N”, Leslye “N” y los tres adolescentes son investigados por el secuestro de dos víctimas.
mesas de negociación entre el gobierno estatal y los líderes transportistas, para determinar el ajuste. Cuando se llegue a un acuerdo, la gobernadora Delfina Gómez realizará el anuncio. El objetivo es no afectar el bolsillo de los ciudadanos, pero que permita a los transportistas seguir operando y renovar sus unidades. LETICIA RÍOS l VALOR. Unidades se encarecieron 70%.
#SANAALIMENTACIÓN
PAPÁ PUEDE
TENER UN
PAPEL ACTIVO: EXPERTA
POR JOSÉ CRUZ GARCÍA
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Alimentar a un recién nacido, algo natural, si no se hace de manera adecuada podría traer consecuencias negativas, explicó Jessica Hernández, asesora en lactancia materna.
Según estadísticas, hasta 80 por ciento de las mujeres abandonan la lactancia materna. Entre las razones, el dolor de la mamá por una mala técnica o por problemas físicos del bebé.
Cuando hay dolor, una opción que pocas parejas conocen es que papá puede participar en la alimentación de su bebé, aplicando técnicas correctas para suministrar leche materna. Diana y Marco estuvieron a punto de perder a su bebé, quien sufrió severamente por una incorrecta alimentación en los primeros días de vida. Buscaron ayuda profesional y recurrieron a Maternal Loyden, un
l AMOR. Marco alimentó a su hija para que su pareja se recuperara.
l Se conecta una sonda a la jeringa y se llena con la leche materna.
l El extremo libre de la sonda se pega al dedo de papá e introduce a la boca del bebé.
l Así el pequeño aprende a succionar y eso facilita el amamantar.
En Maternal Loyden, Marco Antonio aprendió cómo ayudar a su pareja e hija para que ambas pudieran recuperarse: "La bebé lastimaba mucho a mi esposa cuando la amamantaba. Para darle un descanso a Diana y asegurarnos de que la bebé se alimentaba correctamente, aprendí varias técnicas de alimentación: con una jeringa, vasito y cuchara".
DE LAS MADRES DECIDEN NO AMAMANTAR.
consultorio que se especializa en lactancia materna, donde conocieron a Jéssica Hernández. "Amamantar era muy doloroso. Era difícil y se deshidrató. No sabíamos que tenía una restricción oral (un problema con el frenillo lingual)", narró Diana.
6
MESES DURA LA LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA.
El acto de amor al practicar una sana lactancia materna, entre la pareja con su bebé, siempre va a abonar a una mejor calidad de vida en todos los sentidos; de no ser así, hay que buscar ayuda profesional, concluyó Jessica Hernández.
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 07 / 08 / 2025
COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
EL ATAQUE SE PERPETRÓ EN EL
FUERTE STEWART.
EL AGRESOR FUE UN SARGENTO DE LOGÍSTICA
REDACCIÓN Y AP
Un sargento baleó ayer a cinco soldados en una de las bases del Ejército más grandes del país antes de ser derribado por otros elementos en Fort Stewart, un incidente que provocó el cierre de la instalación.
En lo que va del año, reportan 258 muertos y mil 166 heridos, en 268 tiroteos en EU.
SALDO ROJO
En los primeros informes se informó de tres muertos, pero luego se aclaró que solo hubo cinco heridos. Cada uno de los soldados recibió un disparo, según una publicación en Facebook de Fort Stewart.
Hasta el cierre de esta edición, se desconocía la magnitud de sus heridas, pero todos fueron trasladados al Hospital Comunitario Militar Winn.
Las autoridades identifican al agresor como el sargento Quornelius Radford, de 28 años, quien usó una pistola personal y no un arma militar. Abrió fuego en su lugar de trabajo.
Los soldados heridos se encuentran en condición estable y se tiene previsto que se recuperen, indicó el general de brigada John Lubas. Los soldados que sometieron a Radford ayudaron a asegurar su arresto, añadió. "Estos soldados, sin duda, evitaron más víctimas", dijo. Se trata del más reciente acto de violencia en una ins-
EL AGRESOR
ornelius Radford es originario de Jacksonville,
AÑOS DE EDAD TIENE QUORNELIUS RADFORD.
PERPETRÓ UN ATAQUE EN UNA BASE MILITAR DEL EJÉRCITO EN GEORGIA Y TIENE UNA ACUSACIÓN PENDIENTE.
2 3 4
● El sargento agresor se unió al Ejército de EU en enero de 2018
talación militar estadounidense —lugares que se supone deben ser de los más seguros del país— y nuevamente generó preocupaciones sobre la seguridad dentro de los propios muros de las fuerzas armadas. Radford se enlistó en enero de 2018. Trabajaba como sargento de logística y no ha participado en despliegues. Tenía programada una audiencia para el 20 de agosto en Hinesville cerca de la base, luego de ser acusado de conducir en estado
● Trabajaba como sargento de logística y no ha participado en despliegues
SOLDADOS RESULTARON HERIDOS POR EL ATAQUE.
● Tenía programada una audiencia para el 20 de agosto en Hinesville
de ebriedad y pasarse un semáforo en rojo poco después de la 1 de la mañana del 18 de mayo. El incidente es el ejemplo más reciente de una comunidad estadounidense afectada por la violencia armada —esta vez en una instalación militar que forma parte de un puesto combinado que alberga a más de 10 mil personas, incluidos soldados, sus familias y empleados civiles del Ejército, según un sitio web de Fort Stewart y Hunter Army Airfield
43
GRADOS
ALCANZARÁ ARIZONA EN ESTOS DÍAS.
700
INCENDIOS CONTINÚAN ACTIVOS EN CANADÁ.
REDACCIÓN
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) de Estados Unidos emitió alertas de calor extremo para los estados fronterizos con México y de calidad del aire para zonas limítrofes con Canadá, donde hay más de 700 incendios forestales activos.
Las zonas más afectadas son el sur de California, Nuevo México, Texas y, sobre todo, Arizona, donde se prevé el mayor riesgo por calor extremo, con temperaturas por encima de los 43 grados hasta mañana.
El organismo advirtió sobre varios días de clima cálido, seco y ventoso en el oeste de EU, condiciones que elevan el riesgo de incendios desde la región de las Cuatro Esquinas hasta las Montañas Rocosas y la Gran Cuenca.
En California, cuatro focos de fuego se unieron en el Bosque Nacional de Los Padres, dando origen al segundo incendio más grande del año
LA CRISIS CLIMÁTICA
l Un muerto y 13 heridos por un incendio forestal en Francia
EL HUMO DE LOS INCENDIOS EN CANADÁ ACTIVÓ ALERTAS DE CALIDAD DEL AIRE EN EU’.
SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL
EN VARIOS PAÍSES SE REGISTRÓ UN AUMENTO DE TEMPERATURA.
l España registró mil fallecimientos por el calor en julio.
l Japón alcanzó temperatura récord de 41.8 grados.
en ese estado. El siniestro ha dejado al menos tres heridos y amenaza cientos de viviendas en los condados de San Luis Obispo y Santa Bárbara.
Al norte, el humo de los incendios en Canadá ha deteriorado la calidad del aire en estados como Wisconsin, Michigan, Minnesota, Illinois, Indiana, Nueva York, Vermont, New Hampshire y Maine, donde se han activado alertas. "El humo ha activado alertas sobre parte del Valle Superior del Mississippi, los Grandes Lagos Superiores y el noreste del Atlántico Medio", informó el NWS.
Incluso, en Canadá, casi 200 de los más de 700 incendios activos están fuera de control, la mayoría en el oeste del país. Bomberos luchan para poder extinguir las llamas en algunas zonas.
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
Los partidos políticos, cuando están en el poder y tienen posibilidades de hacerlo, "olvidan" sus reclamos para prolongar su permanencia
Estados Unidos parece entrar en una etapa particularmente riesgosa de su vida política, una en que no solo se "estiran" las interpretaciones legales para favorecer al partido en el poder, sino que se reescriben incluso acuerdos no-escritos que aseguraban grados de civilidad.
Cierto que es una queja de analistas demócratas, que en varios casos tratan de empujar a su partido a responder como pueda, pero no es necesariamente un lamento injustificado. Parece un problema universal: los partidos políticos, cuando están en el poder y tienen posibilidades de hacerlo, "olvidan" sus reclamos democráticos para prolongar su permanencia en nombre de la democracia y la patria.
Estados Unidos no es una excepción, aunque arguye por el excepcionalismo de su sistema político.
Puede alegarse, como apunta la publicación Political Wire, que "en un tema tras otro, los republicanos han estado dispuestos a romper las normas democráticas para obtener ventaja, mientras que los demócratas, la mayoría de las veces, han guardado silencio".
Los republicanos cosechan beneficios
Puede hablarse de que es un fenómeno político y cultural, porque en alguna medida refleja viejas divisiones en Estados Unidos: los estados republicanos más empeñados en modificaciones electorales que perpetúen un status quo favorable a sus propuestas se encuentran generalmente en el sur del país, donde se resiente la intromisión federal para imponer la igualdad racial.
Y puede recordarse que en estados como: Texas, Florida, Louisiana, Missouri, fueron parte de la confederación que buscó separarse de Estados Unidos a mediados del siglo XIX para mantener el derecho a una economía basada en la esclavitud.
Ahora no es por esclavos, pero sí para asegurar la mayoría permanente en los mecanismos de poder, y eso implica crear nuevos distritos electorales o modificar los existentes para asegurar su predominio.
A ojos de los demócratas, eso implica una traición a las normas democráticas, pero al mismo tiempo un éxito para los republicanos, que según Political Wire "cosechan los beneficios tanto en victorias políticas como en resultados electorales", si bien "el Congreso se vuelve menos representativo. Las normas se erosionan"
Y algunos demócratas, a su vez, están dispuestos a responder de la misma forma. El gobernador de California, Gavin Newsome, promueve ahora la idea de redefinir los distritos electorales de su estado con la misma visión con que los republicanos tratan ya de redistribuir los distritos en Texas. Los tradicionalistas alegan que los cambios demográficos son una de las razones del rediseño de distritos cada 10 años, después de los censos de población. Pero la realidad es que los distritos suelen ser dibujados de tal forma que debiliten al partido opositor.
Todo de acuerdo con las reglas y la voluntad de las mayorías, por supuesto. Aunque socaven la democracia y aumenten la ya creciente polarización política.
EL GOBIERNO DE EU ADELANTÓ
UNA REUNIÓN LA SIGUIENTE
SEMANA ENTRE PUTIN Y TRUMP
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo estar dispuesto a reunirse con su homólogo ruso, Vladimir Putin, "muy pronto" para intentar poner fin a la guerra en Ucrania.
Tras una reunión calificada de "muy productiva" entre su enviado Steve Witkoff y Putin en Moscú, Trump afirmó en la Casa Blanca que "existe una alta probabilidad de que haya una reunión muy pronto" con su homólogo ruso.
Según la prensa de EU, Trump prevé reunirse en persona con Putin la próxima semana, antes de un encuentro a tres bandas con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski.
Pero el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, marcó distancias diciendo que aún hay "mucho trabajo por delante" antes de una posible reunión entre Trump y Putin.
"Hoy fue un buen día, pero tenemos mucho trabajo por delante. Aún quedan muchos obstáculos por superar, y esperamos hacerlo en los próximos días, horas o incluso semanas", declaró en Fox Business
La última cumbre formal entre Rusia y Estados Unidos data de junio de 2021, cuando el expresidente demócrata Joe Biden se reunió con su par ruso.
"Los rusos expresaron su deseo de reunirse con el presidente Trump, y el presidente está dispuesto a reunirse tanto con el presidente Putin como con el presidente Zelenski", declaró la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
DIMES Y DIRETES POR LA PAZ
l Zelenski dijo que habló por teléfono con Trump, tras visita del enviado de EU a Moscú
l Jefe negociador ruso denuncia que Ucrania rechazó la devolución de mil prisioneros
l Marco Rubio señaló que EU decidirá pronto sobre las sanciones contra Rusia 1 2 3
l Apple prometió inversión adicional de 100 mmdd en Estados Unidos.
#CRISISCOMERCIAL
l 2024: EU importó chips y semiconductores por 63,706 mdd.
l Proveedores de EU: Malasia, Taiwán, Vietnam, Tailandia e Israel.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer que tiene la intención de imponer aranceles de 100% sobre los importaciones de "chips y semiconductores". "Aplicaremos un arancel de aproximadamente 100% a los chips y semiconductores", declaró en la Casa Blanca sin precisar cuándo. "Pero si (la compañía) fabrica en EU, no hay ningún recargo", añadió. El Departamento de Co-
mercio abrió una investigación sobre las importaciones de chips semiconductores en abril pasado bajo la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962. En diciembre de 2024, la Representación Comercial de Estados Unidos inició una investigación bajo la Sección 301 en relación con los actos, políticas y prácticas de China relacionados con la persecución de la industria de semiconductores para obtener una posición dominante.
CONTRA INDIA
Trump emitió una orden ejecutiva para imponer un arancel adicional de 25% a India por comprar petróleo ruso, elevando a 50% las sanciones combinadas aplicadas por Estados Unidos a ese aliado.
l Trump considera más aranceles a quienes compren petróleo ruso.
CASA BLANCA
Aplicaremos un arancel de aproximadamente 100% a los chips y semiconductores ’
Los aranceles entrarían en vigor 21 días después de la firma de la orden, lo que significa que India y Rusia podrían tener tiempo para negociar con el gobierno sobre los impuestos a la importación.
Las de Trump podrían alterar la trayectoria económica de India, que hasta hace poco era considerada una alternativa a China por parte de las empresas estadounidenses que buscan reubicar sus medidas de fábrica.
Beijing también le compra petróleo a Moscú, pero no estaba incluida en la orden firmada por el magnate.
Por su lado, Brasil recurrió este miércoles a la Organización Mundial del Comercio para denunciar los aranceles de 50% impuestos por Estados Unidos a muchos de sus productos, algunos tan importantes como el café y la carne, en una nueva escalada entre Washington y la primera economía latinoamericana.
La Casa Blanca califica la política brasileña de "amenaza inusual y extraordinaria"
ADOLFO LABORDE *
Nuestro país está ante una oportunidad histórica de reposicionarse como socio indispensable de Estados Unidos en esta nueva etapa de negociaciones arancelarias
a reciente imposición de aranceles de 15% por parte de Estados Unidos a productos japoneses, acompañada de la promesa nipona de invertir 550 mil millones de dólares en territorio estadounidense, marca un giro paradigmático en la relación bilateral entre dos de las economías más importantes del planeta.
LLejos de interpretarse como un conflicto comercial,
este episodio evidencia un nuevo tipo de entendimiento geoeconómico entre grandes potencias: uno en el que los aranceles no son solo medidas punitivas, sino instrumentos de negociación y realineamiento estratégico.
Y la pregunta es: ¿qué implicaciones tiene esto para México? ¿Estamos entendiendo los nuevos códigos del comercio internacional o seguimos aferrados a una visión inercial del libre mercado?
Otros países también han tenido que redefinir sus estrategias frente a esta nueva lógica comercial.
Corea del Sur, por ejemplo, ha optado por profundizar su cooperación estratégica con Estados Unidos en sectores como los microchips y los vehículos eléctricos, anunciando inversiones multimillonarias de empresas como Samsung, Hyundai y LG en suelo estadounidense.
Esto responde no solo a presiones arancelarias, sino también al afán de mantener acceso preferencial al mayor mercado del mundo. A diferencia de Japón, la respuesta coreana ha sido más proactiva y tecnológicamente ambiciosa, aprovechando su fortaleza industrial.
comunicaciones (Huawei) y semiconductores.
La amenaza arancelaria ya no es una posibilidad abstracta. México ya enfrenta aranceles activos en sectores como el acero, el aluminio y ciertos componentes automotrices, impuestos bajo el argumento de proteger la seguridad nacional de Estados Unidos.
A esto se suma que, recientemente, el equipo de campaña de Trump anunció una extensión de 90 días para evaluar la imposición de nuevos aranceles adicionales a productos mexicanos, con base en preocupaciones sobre migración, desequilibrios comerciales y regulaciones ambientales y laborales.
Corea ha optado por profundizar su cooperación con EU
China ha tomado una ruta distinta y más confrontativa. Aunque ha respondido con algunas concesiones en momentos clave, como la compra de productos agrícolas o ciertos acuerdos en propiedad intelectual durante la guerra comercial iniciada en 2018, su estrategia ha sido más defensiva y basada en la autosuficiencia tecnológica. El desacoplamiento progresivo entre ambas potencias ha generado tensiones estructurales que se reflejan en restricciones mutuas, controles de exportación y aranceles cruzados. Estados Unidos ha impuesto medidas arancelarias y regulatorias sobre productos tecnológicos chinos, especialmente en sectores sensibles como tele-
Esta prórroga no representa una exoneración, sino una advertencia directa: México está bajo presión y en la mira de una posible escalada comercial si no redefine su posición. México está ante una oportunidad histórica de reposicionarse como socio indispensable de Estados Unidos en esta nueva etapa.
Pero para lograrlo, necesita visión de Estado, una estrategia industrial de largo plazo y una diplomacia económica que deje de administrar inercias y comience a construir futuro.
No basta con estar cerca geográficamente. Hay que estar cerca estratégicamente. Y para eso, se necesita mucho más que buenas intenciones o discursos coyunturales. Japón ya lo entendió. Corea del Sur lo practica desde hace décadas. China resiste con un modelo propio, al igual que Brasil. México tiene 90 días para reaccionar.
* Ex Ministro y diplomático en Japón. Analista internacional.
ADOLFOLABORDE71@GMAIL.COM
Polonia voltea a la derecha
l VARSOVIA. El conservador Karol Nawrocki tomó posesión ayer como nuevo presidente de Polonia, lo que podría dar al país un rumbo más nacionalista y poner en duda la viabilidad del gobierno centrista del primer ministro, Donald Tusk. En Polonia, la mayor parte del poder ejecutivo recae en el primer ministro, elegido por el parlamento. El presidente, por su parte, puede influir en la política exterior y vetar leyes. Nawrocki agregó que "se esforzará por hacer del Ejército polaco la mayor fuerza de la OTAN". AP
#FRANJADEGAZA
DE OCTUBRE INICIÓ EL CONFLICTO EN GAZA.
MUERTOS SE REGISTRARON AYER POR ATAQUES. 7
MUEREN
AFP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Defensa Civil de Gaza informó ayer de la muerte de 20 personas al accidentarse un camión de ayuda que se volcó sobre una multitud en ese territorio palestino asolado por la guerra.
"El camión se volcó cuando cientos de civiles aguardaban
PROTESTAS EN EL MUNDO
l Israelíes y palestinos marcharon en Argentina por la paz en Gaza.
l RIESGO. Se registraron varios heridos por acumulación de gente.
ayuda alimentaria en la zona de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza", informó el portavoz de la Defensa Civil, Mahmud Bassal. El gobierno del grupo islamista Hamás en Gaza denunció en un comunicado ayer en la mañana que "a pesar de la reciente autorización limitada de algunos camiones de ayuda, el ocupante [Israel] obstaculiza deliberadamente el paso
seguro y la distribución de esta ayuda".
La ONU instó ayer a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada. El ministro de Relaciones Exteriores de Egipto, Badr Abdelatty, describió la respuesta internacional en Gaza como "vergonzosa".
#DISPUTA
PERMISOS Y APOYO
● La orden original solo permitía la visita de abogados de Bolsonaro.
● Bolsonaro ha obtenido el apoyo del gobierno de Estados Unidos
ESPAÑA EVITA LOS AVIONES DE EU
El juez del Supremo Tribunal Federal de Brasil, Alexandre de Moraes, suavizó una condición del arresto domiciliario impuesto al expresidente Jair Bolsonaro en su caso de complot golpista, permitiendo que los familiares lo visiten sin autorización previa.
DE
La autorización de De Moraes, que siguió a una solicitud de la Policía federal, significa que los familiares podrán visitar la residencia donde Bolsonaro vive con su esposa, Michelle, sin tener que pedir permiso al tribunal primero. Se aplica a los hijos e hija de Bolsonaro, nietos y familiares de su esposa. El exlíder conservador está siendo juzgado por presuntamente orquestar un complot golpista para permanecer en el cargo a pesar de su derrota electoral ante el actual presidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva. Bolsonaro niega haber cometido algún delito. La orden de arresto domiciliario ha dividido profundamente a los brasileños, con sus partidarios diciendo que el caso contra Bolsonaro es una persecución política.
● España decidió abandonar la compra de aviones de combate F-35 fabricados en Estados Unidos y optará por aparatos de fabricación europea, informó el Ministerio de Defensa. La decisión se produce, tras la tensión entre Madrid y Washington por la negativa de España a aumentar el gasto en defensa hasta 5.0% del PIB, tal y como exigía el presidente estadounidense, Donald Trump, a los aliados de la OTAN. AFP
EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM
TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
n escritor sabe de naufragios: “naufragio en las palabras, en la novela, estás acostumbrado a estarte hundiendo, a que la novela se te este muriendo en las manos y la estes rescatando todo el tiempo, dándole respiración de boca a boca", dice Xavier Velasco (CDMX, 1964).
Cuando su editor, José Luis Martínez, le habló para proponerle escribir la historia de Timothy Shaddock, rescatado en 2023 junto a su perra Bella en el mar de Cortés, Velasco no lo pensó dos veces, "era enormemente atractivo, es como si te dicen ¿quieres pasar una noche con Catherine Zeta-Jones?". La propuesta fue charlar con el propio náufrago y, en tres meses, dejar listo un libro: "Fue como si la metáfora de pronto se hiciera realidad, yo que me he dicho tantas veces náufrago, voy a conocer a uno y voy a tener la oportunidad de contar su historia".
La empresa no fue fácil, los tres meses se convirtieron en un año, hasta que Velasco pudo zarpar en la escritura, luego de, literalmente, "robar una obsesión, de hacerme de una obsesión ajena y de meterme completamente en el pellejo del personaje". El resultado fue Hombre
QUIENES ESCRIBIMOS SABEMOS LO QUE ES UN NAU
FRAGIO EN LAS PALABRAS’
XAVIER VELASCO ESCRITOR
DÍAS EN NAUFRAGIO VIVE EL PERSONAJE DEL LIBRO. MESES LE DIERON A VELASCO PARA ESCRIBIRLO. 90 3
JUEVES / 07 / 08 / 2025
COEDITOR GRÁFICO: LAURA PÉREZ
ADRIÁN GUTIÉRREZ LOMELÍN A PARTIR DEL LOGOTIPO DE EL HERALDO, EL ARTISTA PROPONE UN JUEGO QUE SUGIERE LA COMUNICACIÓN ENTRE NEURONAS PARA PRODUCIR SINAPSIS; LAS NUBES REPRESENTAN LAS IDEAS. FORMADO EN EL DISEÑO, EL CREADOR ENCONTRÓ EN EL HIPERREALISMO LA FORMA DE EXPRESARSE.
LA NUEVA NOVELA DE XAVIER VELASCO, HOMBRE AL AGUA, ES UN RELATO EXISTENCIAL BASADO EN EL NAUFRAGIO REAL DE TIMOTHY SHADDOCK, RESCATADO EN 2023 JUNTO A SU PERRA BELLA EN EL MAR DE CORTÉS
al agua (Madre Editorial, 2025), relato de un hombre enfrentado a sí mismo, en solitario frente al mar, tarea constantemente acometida por la literatura, desde Daniel Defoe a Gabriel García Márquez. Exploración existencial, mezcla de perseverancia, pero también de conflicto, confusión y aventura. "En el momento en que conozco a este hombre, al náufrago, está en estado de shock, completamente perdido, lo han entrevistado medios de todo el mundo, está un poco perdido en la infatuación de la fama y, al mismo tiempo, odiando esa fama, quiere volver a estar en esa paz en la que jamás, nunca podrá llegar a estar". Para Velasco, su náufrago "aprende directamente del mar", pero es un aprendizaje donde las ideas preconcebidas no valen, ni los buenos propósitos: "Es como decir 'yo no mataría un pájaro para comer, pero le sucede al náufrago de García Márquez, le sucede al mío, tiene que comerse un par de pájaros que se paran en su embarcación, es el aprendizaje de la supervivencia, no sabes de lo que eres capaz, no sabes en que te vas a convertir”. Al final es la historia de la vida, la del escritor, la del que se enamora: "Te lanzas a escribir una novela con muchos ímpetu, con mucha ilusión, con un montón de ideas en la cabe za, eso piensas cuando empiezas, pero esto se empieza a complicar, hay dificultades técnicas, las tramas se atoran, no encuentras el tono adecuado, y viene el sufrimiento, y lo mismo pasa con el romance".
ENTRE VERDAD Y FICCIÓN
l Para Velasco, la presencia de la perra Bella fue esencial para la sobrevivencia del náufrago.
l El escritor debió acabar el relato solo, luego de que su personaje ya no quiso ayudarlo.
l Después de Hombre al agua, Velasco publicará Mala espina, esta vez con Alfaguara. 1 2 3
#CUATRODÉCADAS
#MUSEO
ROLANDO BEATTIE CELEBRA EN BELLAS ARTES CON UNA NUEVA VERSIÓN DE SU PIEZA CEGUERA
POR AZANETH CRUZ
EN LA ESCENA
ESCENAS
BREVES INTEGRAN EL ORDEN DE LA PIEZA.
168 190
OBRAS
COREOGRÁFICAS
TIENE EN SU HABER.
AZANETH CRUZ
@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con más de cuatro décadas de trayectoria, 190 piezas coreográficas, 50 montajes teatrales y un camino construido fuera del circuito centralizado de las artes escénicas, Rolando Beattie (Tamaulipas, 1959) toma la sala principal del Palacio de Bellas Artes con una nueva versión de Ceguera, obra que revisita desde la madurez y la urgencia de hablar de un país herido.
“No es la misma obra de hace 10 años, cambió el tono, la textura, la poética. El tiempo no pasa en vano, ni para los cuerpos ni para el país”, dice el coreógrafo.
● Este año recibió el Premio Nacional de Danza Contemporánea José Limón.
● Su enfoque se centra en la colaboración estrecha con los intérpretes que trabaja.
Así, Ceguera -Tienes 2 segundos para pensarlo - 2 segundos se presenta el 7 de agosto para cerrar el ciclo Diversas danzas, diversos cuerpos. “Se trata de un montaje que, sin nostalgia ni complacencia, regresa a los territorios del deseo, la soledad y el abismo entre los cuerpos, y propone una experiencia escénica que interpela desde la urgencia y la poesía: ¿A quién estamos viendo cuando miramos a otro cuerpo? ¿Qué partes de nosotros hemos dejado de ver? ¿Podemos coincidir con alguien sin devorarlo? ¿Anhelamos coincidir? Esa ansia puede ser tierna o feroz, pero siempre deja una marca”, explica.
En ese contexto, el título no es sólo una consigna escénica, sino una advertencia: “Hay almas ciegas, esencias ciegas que hemos normalizado y eso ha generado incapacidad para ver al otro más allá de uno mismo.”
El montaje “construido como una secuencia de 168 escenas breves sin narrativa lineal” propone una experiencia sensorial e introspectiva. “Hay imágenes que raspan, movimientos que devoran con ternura, no buscamos anécdotas, el cuerpo no actúa”, dice.
En marcha la declaratoria de el Eco
● EL “ACUERDO DE INICIO de Procedimiento para Emitir el Decreto por el que se Declara Monumento Artístico el Bien Inmueble conocido como Museo Experimental el Eco” fue publicado el 5 de agosto pasado en el Diario Oficial de la Federación. En los próximos meses, informó Cultura UNAM, "se llevarán a cabo diversos procedimientos dentro del INBAL y la Secretaría de Cultura para emitir la declaratoria" del inmueble, concebido por Mathias Goeritz en 1953. REDACCIÓN
POR ADRIÁN
Director del Heraldo Radio y Presidente del Consejo Consultivo de la CIRT
EA TRÁVES DE TU CELULAR PUEDES ESCUCHAR UN PROMOCIONAL ANTIGUO DE LA ESTACIÓN DE LA RADIO.
l 26 de agosto de 1939 recibiría su concesión la primera estación de radio en Ciudad Victoria, Tamaulipas, y el 3 de septiembre de ese mismo año sería cuando se pondría al aire la XEBJ (XE Benito Juárez), que transmitiría por la frecuencia 1450 de amplitud modulada, convirtiéndose en una de las estaciones más escuchadas en el noreste del país.
XEBJ transmitía con 100 watts de potencia desde una instalación en el Campo Turista Victoria, posteriormente cambiaría a la frecuencia 970 kHz, aumentando su potencia a los 1000 watts.
El señor Fernando Elizalde Ramos, quien anteriormente había colaborado en la mítica estación XEW en la Ciudad de México, sería el creador de esta radiodifusora que apoyaría a detonar el comercio y la comunicación en aquella zona.
JUEVES / 07 / 08 / 2025
“Se conoce que, a principios de la década de los 40, el famoso cantante y compositor mexicano Pedro Infante visitó Ciudad Victoria y pasó por la emisora BJ para dedicar a los radioescuchas una serie de canciones popu res del momento”.
En el evento inaugural, la primera difusión se realizaría desde la escuela secundaria normal y preparatoria en donde participaría el entonces gobernador, Marte Rodolfo Gómez Segura, así como distinguidos invitados de la sociedad tamaulipeca y artistas conocidos como la Orquesta de Rudy Valera, entre otros conjuntos musicales que amenizaron el festejo después del mensaje del gobernador.
En sus inicios sería conocida como “La Voz de Victoria”, y también por algunos como “La Popular”, en donde importantes locutores se formarían dentro de la emisora. Recordamos a Arturo Becerra, Rogelio Terán, Manuel Muñoz, José Cáceres, Pedro Ranchero Aguilar, Basilio Manzur, Pedro Alfonso Núñez. Recordamos también a algunos de los ejecutivos que participaron en la estación como Olga Castro, Josefina Avendaño, José Puente, por mencionar algunos. Se conoce que, a principio de la década de los 40, el famoso cantante y compositor mexicano Pedro Infante visitaría Ciudad Victoria y pasaría por la emisora BJ para dedicar a los radioescuchas una serie de canciones populares del momento.
A mediados de la década, el empresario Clemente Serna Martínez, propietario de “Radio Programas de México”, apoyó técnicamente a Fernando Elizalde para la mejora de señal y cobertura de la difusora,
convirtiéndola en una de las mas potentes de la región.
Uno de los controles remoto que realizaría la radiodifusora sería la transmisión de una conferencia nacional de hombres de negocios de la República mexicana, impartida por la Cámara Nacional de Comercio, que resultaría ser muy relevante en aquella época para los empresarios locales, principalmente dedicados a la agricultura, la manufactura y el comercio en general, así como empresarios nacionales de todo el país.
XEBJ estaba afiliada a la famosa “Cadena Azul” de la XEW, así como a la norteamericana NBC, lo cual le permitiría transmitir grandes contenidos, importantes radionovelas y diversos eventos deportivos en exclusiva para esa región.
En la década de los años 60, la empresa “Radio Televisora de Ciudad Victoria” compraría la XEBJ y en los próximos años construiría la empresa que hoy en día conocemos como “Organización Radiofónica Tamaulipeca” (ORT), fundada por el empresario y político mexicano Enrique Cárdenas González, quien fungiría como su presidente.
tualmente el Director general de ORT, mismo que también se ha desempeñado como empresario y político, siendo diputado, exalcalde de Cd.Victoria entre otros cargos públicos por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
El 22 de diciembre de 2011, las estaciones de ORT, incluida XEBJ, recibieron autorización para migrar a FM. XHBJ-FM 107.1 salió al aire al año siguiente, pero tendría que migrar a la frecuencia 94.5 MHz en 2017 tras la renovación de su concesión.
EL EMPRESARIO CLEMENTE SERNA, PROPIETARIO DE RADIO PROGRAMAS DE MÉXICO, APOYÓ A MEJORAR LA SEÑAL
Cárdenas González sería alcalde de Ciudad Victoria de 1969-1971, subsecretario de la Secretaría de Hacienda, gobernador de Tamaulipas en el periodo de 1975-1981, así como senador de la República en dos ocasiones.
Adicionalmente a ser propietario de ORT, destaca entre sus empresas el Diario de Ciudad Victoria, así como empresas agrícolas, ganaderas y de gas e hidrocarburos.
Tras la muerte de Don Enrique Cárdenas, su hijo Enrique Cárdenas del Avellano es ac-
Actualmente, la emisora continúa transmitiendo bajo la frecuencia 94.5 FM el contenido de la marca “EXA FM”, propiedad del Grupo MVS de la familia Vargas, llevando la mejor música pop a los radioescuchas de la capital tamaulipeca. La empresa radiofónica ORT, también cuenta con diversas estaciones en el estado de Tamaulipas que tienen mucho impacto entre escuchas y anunciantes; tal es el caso de “La Cotorra XHVIR - 101.7 FM”, “La Más Prendida XHHP - 97.5 FM”, “La Super Buena XHXO - 95.7 FM”, “La Jefa XHEMY - 98.7 FM”, “Bonita XHECM - 91.1 FM”, “La V de Victoria XHRPV - 104.1 FM”, “La Chavela XHYP - 93.9 FM”, “EXA (Victoria) XHBJ -94.5 FM”, “EXA (CD. Mante) XHRLM91.9 FM” y “Radio Fórmula XHGW - 99.3 FM”. ORT y ORT Noticias, bajo el eslogan de “Unimos al Mundo por Medio de la Radio”, forman parte de un grupo de medios que ha marcado el pulso informativo, cultural y social de Tamaulipas. Desde su fundación XEBJ ha sido pionera en conectar a las familias tamaulipecas con contenidos de calidad, siempre comprometida con la verdad, la identidad local y la innovación.
JUEVES / 07 / 08 / 2025
COEDITOR GRÁFICO: LAURA PÉREZ
Es un proyecto bello en el que los que son padres van a empatizar, los que no son lo van a apreciar y a los niños les va a encantar”.
ALFONSO HERRERA ACTOR
ALFONSO HERRERA ES EL NARRADOR PARA MÉXICO Y COLOMBIA
DE LA SERIE DE HISTORIA NATURAL LEGADO SALVAJE
POR GERARDO SÁNCHEZ
GERARDO.SÁNCHEZ
@ELHERALDODEMEXICO.COM
Un proyecto que va a unir a la familia y a través del cual no sólo el público aprenderá más de los animales, sino también lo que significa ser padre, así considera Alfonso Herrera a la serie de historia natural Legado salvaje.
El show, que llegó a HBO Max y Discovery, explora los comportamientos de diversas especies animales con sus crías, en su búsqueda por asegurar su supervivencia, y profundiza en cómo se presenta el instinto paternal dentro del reino animal.
“Soy padre, tengo dos hijos. Cuando uno es padre no hay un instructivo y cuando te topas con la paternidad te das cuenta de que no sabes nada, entonces sobre la marcha vas entendiendo, aprendiendo, y lo estás tratando de hacer de la mejor forma y por eso le dije sí a este proyecto”, dijo Herrera en entrevista.
“Es un proyecto bello en el que los que son padres van a empatizar, los que no son padres lo van a apreciar y a los niños les va a encantar, porque hay animales, orcas, cocodrilos. Va a unir a toda la familia y es algo que ya no hay”, consideró el actor
El programa de cinco episodios, en el que Herrera es la voz
SOBRE LA SERIE
l Desde el 6 de agosto estrena episodios semanales, cada miércoles a las 20:50 hrs.
l Profundiza en las estrategias de crianza y supervivencia de diferentes especies.
l A través de cinco episodios se exploran los diversos hábitats, como océanos o selvas tropicales.
en su versión para México y Colombia, sigue la vida de animales como orangutanes, cangrejos y elefantes, y los peligros a los que se exponen junto con sus crías.
El actor considera que un show como este tiene un valor educativo importante al hablar de la diversidad de las especies, del comportamiento animal, y de temas de ciencia y de naturaleza, pero también presenta valores que pueden inspirar a la audiencia al hablar del instinto maternal y paternal que tienen los animales.
“Habla de cómo compartimos este instinto de protección, de la supervivencia y de la resiliencia que tienen los animales para cuidar a sus crías y al mismo tiempo para cuidarse a sí mismos para que las mismas crías, su manada, esté de la mejor forma”, explica.
Hacer la voz para Legado salvaje fue como si estuviera narrando un cuento, relató el actor, está lleno de acción viendo a los animales buscando alimento, pero también escondiéndose de las amenazas de la naturaleza.
Y aunque confiesa que fue un reto encontrar el tono y el ritmo que utilizaría, al final lo logró y fue una experiencia que considera maravillosa, razón por la que se dice feliz de haber sido parte.
“Lo más bello (del programa) es entender la interconexión que hay entre todos los seres vivos que hay en este planeta porque te ayuda a concientizar que todos los seres vivos estamos de alguna manera interconectados y compartimos muchas cosas”, explicó Alfonso en entrevista. “Cuando uno entiende eso hay como un instinto o un recordatorio de conservación”, consideró.
EL CINEASTA SE ENCUENTRA EN UN HOSPITAL EN ITALIA; COMPARTIÓ EN REDES SOCIALES QUE SE SIENTE BIEN #SALUD
REDACCIÓN
ESCENA
@ELHERALDODEMEXICO.COM
La hospitalización de Francis Ford Coppola en Italia generó preocupación entre sus seguidores, aunque se reportó que su estado era estable, el cineasta de 86 años confirmó su salud y envió un mensaje.
El director de El Padrino fue ingresado el 5 de agosto en el Policlínico Tor Vergata, un hospital público al norte de la ciudad de Roma, tras la proyección de su nueva película, Megalópolis, en Calabria.
Esa misma noche, compartió en Instagram una fotografía sonriendo y aseguró que no se trataba de una emergencia, sino de un procedimiento programado con el cardiólogo que lo ha tratado durante más de 30 años.
“Estoy bien. Da Dada (como me llaman mis hijos) está bien. Aprovecho esta oportunidad en Roma para actualizar mi procedimiento de fibrilación auricular de hace 30 años con su inventor, el Dr. Andrea Natale, un gran médico italiano”, escribió el cineasta.
Los reportes médicos señalaron que la intervención estaba relacionada con una arritmia leve, en línea con la explicación de Coppola sobre la actualización de su tratamiento para la fibrilación auricular.
Previo a este procedimiento, el director aprovechó su estancia en Italia para buscar locaciones para su próximo filme, cuyo rodaje está previsto para iniciar en otoño.
El cineasta visitó el año pasado el Festival Internacional de Cine de Morelia, para presentar su nueva película.
MÁS DEL CREADOR
l El director de La conversación estudió cine en la Universidad de California, en Estados Unidos.
l Es dueño de su propia marca de vinos llamada Francis Coppola.
l Tiene una cadena hotelera llamada The Family Coppola Hideaways.
1939
1972 NACIÓ FORD COPPOLA EN DETROIT, MICHIGAN. ESTRENÓ SU ICÓNICA CINTA EL PADRINO
POR GERARDO SÁNCHEZ ARRIAGA
GERARDO.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM.MX
Mar Lara, quien obtuvo el quinto lugar de La Academia 2024, se presenta hoy por primera vez en el Lunario del Auditorio Nacional, en un show dedicado a sus seguidores y que promete muchas sorpresas.
“Es un escenario muy importante en México y es imponente. Estoy emocionada de presentarme ahí. Es un sueño hecho realidad y qué mejor que vivirlo con la gente que me apoya, con mis fans”, comentó la cantante.
La exacadémica explicó qué verá el público. “Pueden esperar muchas cosas, vienen varios covers que ya me han escuchado, también canciones de mi autoría y otras que nuevas, todo esto a la par de un show increíble”.
Sobre las sorpresas que se verán, Mar mencionó: “Se viene algo enorme que aún no puedo decir, lo único que puedo adelantar es que espero que la gente se aprenda las canciones rápido”.
Acerca de su participación en La Academia, compartió, “me llevé muchas cosas, principalmente el aprender a confiar y creer en mí. Hubo momentos hermosos, que tanto en lo personal, como artísticamente me ayudaron a crecer, a conectar con mi parte interna, con mis pensamientos, emociones y jamás había hecho eso en mi vida”.
Algunos integrantes del programa mantienen contacto con la cantante y han conservado una buena relación. “Con Lolita Cortés, una mujer que admiro y quiero, y que me ha enseñado tanto desde que nos conocemos. También con mi querido director (Héctor Martínez) quien sigue ahí; con los maestros, especialmente Menny (Carrasco), quien aún me cuida como si fuera su hija; y con Jaime Camil, a quien amo y admiro”. Ante la popularidad de géneros como el reguetón y los corridos, Mar Lara habló sobre su disposición a experimentar: “Pienso que ya encontré mi estilo musical y siempre le he sido fiel, aunque es bueno probar cosas nuevas y estoy dispuesta a explorar. Aún hay cosas que no han escuchado de mí y se van a sorprender”.
La cantante también habló sobre su principal cualidad, “mi transparencia, en un mundo tan artificial, donde muchos hacen música solo por tendencias”.
l Billy Idol, uno de los grandes exponentes del rock, regresa a México para ofrecer un concierto, el próximo 30 de noviembre, en el Estadio Alfredo Harp Helú, de la CDMX. Además se presenta en el Pulso GNP, en Querétaro. REDACCIÓN
#SHOW #FAMILIA
l LUTO. BRAD PITT Y SU FAMILIA ATRAVIESAN UN MOMENTO DIFÍCIL TRAS EL FALLECIMIENTO DE SU MADRE, JANE ETTA PITT, A LOS 84 AÑOS REDACCIÓN
TRAS SU PASO POR LA ACADEMIA, MAR LARA LLEGA AL LUNARIO, CON UN ESPECTÁCULO ESPECIAL PARA SUS FANS, DONDE PROMETE EMOCIONES Y MUCHAS SORPRESAS
LA ÚNICA PERSONA QUE DEBE DE CREER EN MÍ SOY YO Y TODO ES POSIBLE, SI YO LO CREO”.
MAR LARA CANTANTE
ISMAEL VÁSQUEZ RETRATA EN HILANDO SONES
LA MEMORIA DE LA MÚSICA
POR GERARDO SÁNCHEZ ARRIAGA
GERARDO.SANCHEZ
@ELHERALDODEMEXICO.COM
Ismael Vásquez Bernabé es el director de Hilando Sones, película documental que se desarrolla en San Pedro Amuzgos, su pueblo de origen. “Nací ahí, mi lengua materna es el amuzgo, vivo ahí y soy muy feliz en ese espacio”, comentó. El director mencionó por qué surgió la inquietud de hacer un documental sobre su pueblo natal. “Nació desde mi infancia, tuve la oportunidad de conocer a Donato, el personaje principal, y sobre todo de escucharlo tocar el violín, fue espectacular y hermoso. Oírlo me generaba la posibilidad de soñar, de imaginar y de construir posibles futuros. Ahora de adulto quise compartir toda la belleza de su música con jóvenes o niños que no lograron conocerlo”.
Además de la parte musical mostrada en Hilando Sones, los hilos salen a relucir por otra importante tradición de San Pedro Amuzgos. “Nuestro pueblo es de tejedoras y donde tejen cuidan a sus hijos, ya que es el sitio más seguro y que evitaba que hiciéramos travesuras. Nacimos bajo el telar; ahí torturaba a mi madre con mis preguntas existenciales”, dijo el director.
Sobre su ópera prima compartió, “trabajé todas estas dudas que tenía, lo que aparece en el documental refleja las preocupaciones y dudas que tenía. Cuando terminé el documental hice las paces con mis miedos y sabía que era hora de cerrar esa historia”
2024 2023 SE PRESENTÓ EN UN FESTIVAL DE CINE EN CANADÁ.
FUE CUANDO SE TERMINÓ DE FILMAR LA HISTORIA.
l EXHIBICIÓN. El 2 de agosto se presentó por primera vez en su pueblo natal.
DETALLES
1El filme se encuentra actualmente en la
2
@KatiaItzelGarcía
#Apoyo
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo indicó que contactarán a la árbitra quien fue amenazada tras el partido entre Monterrey y Cincinnati, en la Leagues Cup 2025. La mandataria dijo que no pueden cuestionarla por ser mujer.
#FichajesDeLujo
La liga de futbol estadounidense sigue sumando grandes figuras y ayer se dio a conocer que el alemán Thomas Müller jugará con los Vancouver Whitecaps. Por otro lado, Los Angeles FC contrataron al surcoreano Son Heung-Min.
@BalóndeOro
#Revelación
La revista France Football dará a conocer hoy a los nominados al premio que entregan cada año en el que se reconoce al mejor futbolista de la temporada. El galardón se entregará el próximo 22 de septiembre en la capital francesa.
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los Pumas de la UNAM se despidieron de la Leagues Cup 2025 en la primera ronda, luego de que cayeron por 3-1 ante el Inter Miami en la última jornada.
A pesar de que el pase estaba en sus manos, la inexperiencia del equipo auriazul, aunada a una destacada actuación de Luis Suárez, terminó con la esperanza del club. Los universitarios abrieron el marcador, al minuto 33, tras una buena aparición de Jorge Ruvalcaba en el área, con un disparo cruzado que venció a Óscar Ustari.
Pero la ventaja no duró demasiado, luego de que Rodrigo de Paul marcó su primer gol con las Garzas, al minuto 45, para igualar el marcador.
La experiencia del Inter Miami se hizo pesar en la segunda mitad con el tanto de Luis Suárez desde los 11 pasos, con un tiro a lo Panenka que engañó a Miguel Hernández, quien ocupó el arco de Pumas en este duelo.
Tadeo Allende puso el último clavo en el resultado, al 69’, tras un pase filtrado de Suárez que firmó con un disparo de primera intención, que fue celebrado por la afición del Miami.
Inter terminó con ocho unidades en este torneo y aseguró su pase a los cuartos de final, que se disputarán entre el 19 y el 20 de agosto, en Estados Unidos. Por otro lado, el América, que ya estaba eliminado antes del encuentro, cerró su participación en el torneo con un empate a un tanto ante Portland Timbers, pero se impuso en penaltis 5-3.
PASES EN CORTO
C. Ronaldo es el máximo goleador en selecciones nacionales, con 138 anotaciones, desde el 20 de agosto de 2003.
J. Cruyff lideró el denominado futbol total, un estilo de juego muy atractivo que adoptó el Ajax y el FC Barcelona.
Eusebio es uno de los mejores seleccionados portugueses, aunque nació en Maputo, Mozambique.
Neymar ha sido considerado uno de los jugadores más talentosos de su generación, detrás de Messi y Cristiano Ronaldo.
Ronald Johnson aseguró que EU, México y Canadá trabajan para que la Copa sea inolvidable, pero también segura.
El embajador de EU en México mencionó que los criminales no conocen fronteras, pero que ellos están preparados.
4 DE LOS CINCO MÁS GANADORES DEL BALÓN DE ORO NO TIENEN UN MUNDIAL.
Balones de Oro
CRISTIANO RONALDO
l País: Portugal l Equipo icónico: Real Madrid
Balones de Oro
Balones de Oro
5 3 0 3
Balones de Oro
JOHAN CRUYFF
l País: Países Bajos
l Equipo icónico: Ajax / FC Barcelona
l Mundiales jugados:
1 (1974)
l Trofeos con selección: Ninguno
l Años de carrera: 1964–1984
MICHEL PLATINI
l País: Francia
l Equipo icónico: Juventus
l Mundiales jugados: 3 (1978, 1982, 1986) lTrofeos con selección: Euro 1984
lAños de carrera: 1972–1987
EUSEBIO
l País: Portugal l Equipo icónico: Benfica
l Mundiales jugados: 1 (1966)
l Trofeos con selección: Ninguno
l Años de carrera: 1957–1979
l Mundiales jugados:
5 (2006, 2010, 2014, 2018 y 2022)
lTrofeos con selección: Euro 2016 y Nations League 2019 y 2025 lAños de carrera: 2002–presente
48 Partidos
33
Goles con selección
72 Partidos
41 Goles con selección
64 Partidos
41
Goles con selección
HUGO SÁNCHEZ
0
Balones de Oro
l País: México l Equipo icónico: Real Madrid
l Mundiales jugados: 3 (1978, 1986, 1994) lTrofeos con selección: Copa Oro 1977 lAños de carrera: 1976–1997
#LEYENDAS POR GERARDO GONZÁLEZ
Algunos de los mejores jugadores de todos los tiempos han fracasado en la persecución del título más emblemático en la historia del futbol
FOTOARTE: NELLY VEGA
FOTOS: MEXSPORT / ESPECIAL
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
En la historia del futbol han existido leyendas que marcaron época, pero a las que el Mundial siempre les fue esquivo. Cristiano Ronaldo, uno de los mejores de todos los tiempos, ganó todo con el Real Madrid, pero no ha podido proclamarse campeón del mundo con Portugal. Johan Cruyff, cerebro de la Naranja Mecánica, llevó a Holanda a la final de 1974, pero cayó ante Alemania.
212 Partidos
138
Goles con selección
58 Partidos
29
Goles con selección
128 Partidos
0 NEYMAR
Balones de Oro
79
Goles con selección
126 Partidos
l País: Brasil l Equipo icónico: FC Barcelona / PSG l Mundiales jugados: 3 (2014, 2018, 2022) l Trofeos con selección: Copa Confederaciones 2013, Oro Olímpico 2016, Copa América 2019 (no jugó final) l Años de carrera: 2009–presente
PAOLO MALDINI
0
Balones de Oro
7
Goles con selección
41 Partidos
29 Goles con selección
l País: Italia l Equipo icónico: AC Milan l Mundiales jugados: 4 (1990, 1994, 1998, 2002) l Trofeos con selección: Ninguno l Años de carrera: 1984–2009
Balones de Oro
58 Partidos
24
Goles con selección
74 Partidos
0
Goles con selección
1
Balón de Oro
l País: Argentina / España l Equipo icónico: Real Madrid l Mundiales jugados: Ninguno l Trofeos con selección: Copa América 1947 l Años de carrera: 1945–1966
3
Balones de Oro
l País: Países Bajos l Equipo icónico: AC Milan l Mundiales jugados: 1 (1990) l Trofeos con selección: Euro 1988 l Años de carrera: 1981–1995
l País: Unión Soviética l Equipo icónico: Dinamo de Moscú l Mundiales jugados: 4 (1958, 1962, 1966, 1970) lTrofeos con selección: Euro 1960 y Oro Olímpico 1956 lAños de carrera: 1950–1970
Michel Platini, el genio francés de los 80, se quedó en semifinales en 1982 y 1986. Eusebio, el goleador portugués de 1966, dio a Portugal un histórico tercer lugar, pero no pudo alcanzar la máxima hazaña. En América, Neymar sigue buscando un título para Brasil, mientras que Hugo Sánchez, cinco veces Pichichi, no brilló con México en los Mundiales de 1986 y 1994. Alfredo Di Stéfano, leyenda del Real Madrid, nunca jugó una Copa del Mundo por lesiones y razones
6
JUGADORES GANARON AL MENOS UNA VEZ EL PRESTIGIOSO BALÓN DE ORO.
22
EDICIONES DEL TORNEO SE HAN CELEBRADO, LA MÁS RECIENTE EN QATAR 2022.
41
AÑOS LA EDAD DE CRISTIANO RONALDO EN EL MUNDIAL 2026.
3
FUTBOLISTAS DE LA LISTA NO GANARON NINGÚN TÍTULO CON SU SELECCIÓN.
5
MUNDIALES DISPUTÓ EL ARGENTINO LIONEL MESSI ANTES DE GANAR EL TROFEO.
políticas. Paolo Maldini, capitán del Milan, perdió la final de 1994 ante Brasil. Marco van Basten, uno de los mejores delanteros, se despidió sin éxito en el Mundial de 1990. Lev Yashin, el único portero con un Balón de Oro, tampoco tocó la gloria con la Unión Soviética. Estos nombres son sinónimo de talento y trascendencia en el futbol internacional, sin embargo, el Mundial es un recordatorio cruel: para ganar se necesita suerte, tiempo y un equipo a la altura.
JEN PAWOL, DE 48 AÑOS, SERÁ LA PRIMERA MUJER EN LA HISTORIA EN ARBITRAR UN JUEGO EN LAS GRANDES LIGAS, CUANDO TRABAJE EN LOS PARTIDOS DE ESTE FIN DE SEMANA ENTRE LOS MARLINS Y LOS BRAVES. REDACCIÓN
LA COPA DE BEISBOL SAN PEDRO SE PREPARA PARA EL INICIO DE SU PRÓXIMA EDICIÓN EN MONTERREY
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El municipio San Pedro Garza García, en Monterrey, va a ser sede de la ceremonia inaugural de la Copa de Beisbol San Pedro 2025, el sábado 9 de agosto a las 10:00 horas, en el Parque Carlos Bremer, ubicado en el casco de la ciudad. La ceremonia, anunciada por la Dirección de Deportes
CATEGORÍAS VAN A JUGAR DURANTE EL TORNEO EN NUEVO LEÓN. 2
local, marca el inicio oficial del torneo, en el que van a competir equipos infantiles de ligas locales y de la zona metropolitana regia, en las categorías Pee Wee, que abarca de nueve a 10 años y la Pequeña, que va de los 11 hasta los 12 años. Las autoridades municipales, los padres de familia y los jugadores se van a dar cita en esta jornada que celebra el impulso al deporte y los valores entre las nuevas generaciones de deportistas.
Como parte del acto inaugural se va a realizar el tradicional e icónico lanzamiento de la primera bola, además de un mensaje por parte de las autoridades presentes, previo a que resuene “Playball”. Los enfrentamientos, por su parte, se van a desarrollar durante el fin de semana en los parques de pelota Carlos Bremer y Fernando Valenzuela, ubicado a tres kilómetros de distancia, con el objetivo de fomentar la actividad física, la sana convivencia y el fortalecimiento del deporte en los futuros talentos.
Los organiazadores invitaron a toda la comunidad a asistir y respaldar a los jóvenes beisbolistas en un entorno familiar y deportivo.
#NFL
LOS CAMPEONES EAGLES DE PHILADELPHIA ENTRAN EN ESCENA EN LO MEJOR DE LA SEMANA 1 EN PRETEMORADA
ELEMENTOS QUEDARÁN EN
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con el actual campeón del Super Bowl, los Eagles de Philadelphia, comienza la actividad de los 32 equipos de la NFL en la Semana 1 de la pretemporada. Para hoy se tienen programados tres encuentros. El más atractivo es el que protagoniza el vigente monarca enfrentado a los Bengals de Cincinnati.
*COLABORADOR
@TLUJAMBIOT
El fichaje es, por naturaleza, impredecible. En ocasiones, parecería que su éxito no depende del jugador, ni tampoco de la plantilla, sino del azar
• CON LA PRETEMPORADA FUTBOLÍSTICA
En un contexto normal, este sería un platillo suculento para los amantes del futbol americano. Sin embargo, como ya es costumbre, en las dos primeras fechas de la pretemporada, los titulares no tienen participación.
Entre las ausencias están dos de los mejores QBs de la Liga: Jalen Hurts por los plumíferos y Joe Burrow del lado de los felinos, quien fue el mejor pasador en 2024.
Tampoco van a tomar parte elementos como Saquon Barkley, líder corredor la campaña pasada, además del liniero defensivo de Bengals, Trey Hendrickson, el mejor cazador de cabezas la temporada anterior con 17.5, y ausente en una buena parte de la etapa del training camp por buscar una atractiva extensión de contrato.
Del lado de los Eagles, el coach Nick Sirianni va a alternar la titularidad de QB entre Tanner McKee y Dorian Thompson-Robinson. Su contraparte, Zac Taylor, echará mano de Jake Browning y Desmond Ridder.
#ATLETISMO
El multimedallista mexicano Juan Luis Barrios presentó su libro Sueño Olímpico, inspirado en su historia deportiva entremezclada con sus gustos musicales. ÉRIKA MONTOYA
LLEGANDO A SU FIN, MILES DE AFICIONADOS VUELVEN A DEPOSITAR SUS ILUSIONES EN FICHAJES ELEVADOS, QUE TIENEN QUE JUGAR CON EL GRAN PESO DE SUS PRECIOS
A pesar de la inflación que sacude actualmente al mercado futbolístico, los fichajes continúan siendo el método preferido de los directivos para construir plantillas competitivas. Por más extraño que parezca, la mayoría de equipos continúan apostando por incorporar talento ajeno en lugar de enfocarse en desarrollarlo cerca de casa. Sin embargo, el precio de la fe nunca había sido tan caro. Hoy en día, los 90 millones de euros que, en su momento, te podían proporcionar los servicios de figuras como Cristiano Ronaldo ahora te consiguen jóvenes promesas como Hugo Ekitike o Antony dos Santos Pero, ¿exactamente qué es un fichaje? ¿Sigue siendo una buena inversión? Más que nada, un fichaje es una apuesta, un tiro de dados, una moneda en pleno vuelo. El fichaje puede salvarte la vida o dejarte al borde de la quiebra. En el peor de los casos, puede durar lo que un amorío y, en el mejor, lo que un matrimonio. Es, en pocas palabras, un receptáculo de nuevas esperanzas: tanto un héroe como un villano en potencia.
El fichaje es, por naturaleza, impredecible. En ocasiones, parecería que su éxito no depende del jugador, ni tampoco de la plantilla, sino del azar. No es novedad: incontables fichajes que parecían buenos, en teoría, han demostrado ser deplorables en la práctica. Desde estrellas que no cumplen con las expectativas de un traspaso millonario hasta jóvenes promesas que decaen tras buscar la gloria con una nueva camiseta, la lista de fichajes desastrosos abarca a figuras de la talla de Ricardo Kaká, Eden Hazard, Phillipe Coutinho o Jack Grealish.
No obstante, quizá lo más curioso de los fichajes es que son considerados como tal sólo por un momento. Una vez empezada la temporada, los nuevos integrantes del equipo son tratados por la afición como si hubieran nacido y crecido arropados por el nuevo escudo.
Si fracasa en sus primeros partidos, es castigado como si llevase cometiendo los mismos errores durante años. Pero si triunfa en la encomienda, es adoptado por la fanaticada con la devoción de quien descubre un amor predestinado.
En cierto sentido, directivos y entrenadores siguen apostando por ellos, con la esperanza de que se conviertan en la pieza diferencial en su plantilla, el ingrediente faltante para saborear el éxito. Sin embargo, no todos los rompecabezas necesitan de la misma figura. Al final del día, el secreto detrás de un buen fichaje reside, precisamente, en que encaje con un proyecto que le antecede, una plantilla que desconoce y un estilo de juego que le exige adaptarse de inmediato a otro país o, bien, a otro continente.
Ahorita mismo, con la pretemporada futbolística llegando a su fin, miles de aficionados vuelven a depositar sus ilusiones en fichajes elevados a la categoría de salvadores
No obstante, detrás de las cifras desorbitantes y los videos de bienvenida, se esconden meros futbolistas que tienen que aprender a jugar con el peso de precios cada vez más injustificables sobre su espalda.
JULIA BORBOLLA
PRESENTA SU NUEVO
LIBRO PARA NIÑOS
PAOLA MONTES DE OCA
EL RETO DE DARLE VIDA A LA CHILINDRINA
“AUNQUE PASEN LOS AÑOS NO DEJO DE SOÑAR, TENGO MUCHAS GANAS DE CREAR, DE SEGUIR TRABAJANDO, DE VER CRECER A MI HIJO”
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO
CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA ZAMBRANO
Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CP 11320. AEROVÍAS EMPRESA DE CARGO, SA de CV, Paseo de la Reforma 445, Piso 9, Colonia Cuauhtémoc, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06000 Publicación Diaria No. 57, jueves 7 de agosto de 2025.
Hemos visto un auge en revivir momentos icónicos de los 90s y los 2000, desde películas que regresan hasta hablando de moda. Como parte del tercer y último capítulo de la reedición de Louis Vuitton x Murakami, la cual salió por primera vez en el 2003, llega el emblemático estampado de cerezas para el verano. La campaña al lado de la emba-
REEDICIÓN DE LA COLABORACIÓN DE LOUIS VUITTON CON EL ARTISTA JAPONÉS TAKASHI MURAKAMI NOS LLEVAN EN UN VIAJE HASTA LOS 2000
POR AILED MENDUET
AILEDD.MENDUET@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: CORTESÍA
jadora de la maison, Zendaya, nos evoca a esos días de vacaciones y playa. Por otro lado, las cerezas son una invitación al fantástico mundo de Takashi Murakami con un espíritu divertido que podemos encontrar en bolsos, zapatos, perfumes y accesorios exclusivos de esta colección. El clásico bolso Speedy Bandoulière de la firma, llega con este twist uniendo el print de cerezas con el clásico monograma. Además, de una correa extraíble y un key bell exclusivo de la colaboración.
PENSADO EN HOMBRES Y MUJERES QUE QUIEREN LOGRAR SU MEJOR VERSIÓN, ANNA FACE & BODY EMERGE COMO UN NUEVO SANTUARIO PARA EL BIENESTAR INTEGRAL
l Un espacio que combina tecnología, bienestar y autocuidado.
POR AILEDD MENDUET
PANORAMA@ ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA
ste espacio nos invita a vivir una experiencia única, pues cada tratamiento es un ritual y una celebración de la belleza en evolución constante. Cada servicio está guiado por un experto, fusionando autocui-
El @anna. faceandbody
dado, así como precisión médica con tecnología estética de vanguardia. Dentro de los tratamientos que podemos encontrar están: Depilación láser de alta precisión con la tecnología LumiMax, el cual permite una depilación efectiva sin dolor (no sentirás nada, solo frío) e incluso para pieles sensibles. Dermolimpieza facial profunda con Diamond Glow, se trata de un tratamiento intensivo que exfolia, purifica y aplica sueros dermatológicos personalizados (antiedad, hidra-
tantes, iluminadores) justo cuando la piel está más receptiva, mejorando la hidratación, elasticidad y firmeza. Además, al ser una dermolimpieza facial, se eliminan células muertas y se estimula la renovación celular. Otro de los favoritos es la Tecnología LipoMax RF® Face & Body: radiofrecuencia + succión (vacuum) + terapia LED que se puede usar en rostro (para un lifting facial no invasivo, mejorar el contorno mandibular, reducir inflamación y estimular el colágeno y la elastina) o en el cuerpo
INFO: DIRECCIÓN:
l Torre
Quantum, Gral. Salvador Alvarado 8-piso 5, L501, Hipódromo Condesa, Cuauhtémoc, 06170, CDMX
(para reducir medidas en alguna zona desde la primera sesión, remodelación corporal, combatir la flacidez y la celulitis, mejorar la textura de la piel y reafirmar abdomen, brazos, espalda, glúteos y piernas), todo sin dolor y sin tiempos de recuperación, con resultados, inmediatos, progresivos y sostenibles.
ANNA Face & Body es un manifiesto de amor propio, en donde la tecnología es utilizada para lograr una belleza natural y auténtica, en donde el autocuidado es prioridad.
SABRINA HERRERA ASPRA
Cuando aprendemos a fluir con la vida y a responder con autenticidad, descubrimos la belleza de madurar
No hablamos lo suficiente de la belleza de la madurez.
Según Aristóteles, la belleza consiste en la armonía entre las partes: que nada falte y nada sobre. Esa armonía puede encontrarse en todas las etapas de la vida, también en la madurez, cuando lo vivido se integra y aprendemos a habitarnos en paz.
En un mundo que celebra lo nuevo y lo inmediato, pocas veces se nos enseña a reconocerla o cultivarla.
La inmadurez se oculta en la victimización y en la necesidad de culpar o defenderse.
En cambio, la madurez se reconoce en la calma que llega cuando nos hacemos responsables de nosotras mismas y aprendemos a responder con claridad y verdad.
Llega un momento en que ya no nos enganchamos tan fácilmente con las provocaciones; entendemos que no todo depende de nosotras y que discutir solo para tener la razón es un juego de novatas.
Aprendemos que la meta es crear, sentir, contener y comprender siempre respetándonos, sabiendo cuándo soltar y cuándo poner límites.
LO MÁS VALIOSO DE MADURAR:
VIVIR EN PAZ
CONTIGO MISMA
Madurar, en su sentido más real, es dejar de reaccionar y más bien empezar a responder.
Observar y comprender más que juzgar o justificar. Es reconocer la propia historia completa y saber que ahí —en sus luces y en sus sombras— está nuestra fuerza.
Como dice Luis Eduardo Aute: “Reivindico el espejismo de intentar ser uno mismo…”.
Tal vez de eso se trate: de intentarlo una y otra vez hasta que esa búsqueda deje de ser espejismo y se convierta en la certeza que nos lleva a la belleza.
Cuando aprendemos a fluir con la vida, descubrimos que el tiempo no le da valor a todo; le da valor a lo que se vivió con autenticidad.
Y esa armonía entre lo que pensamos, sentimos y hacemos nos regala lo más valioso: vivir en paz… y esa es la belleza.
VIOLETA ISFEL Y SU HIJO OMAR
PROTAGONIZAN CAPERUCITA ROJA: SÚPER CUENTO MUSICAL, UNA
OBRA DE TEATRO DEDICADA A LA DIVERSIÓN EN FAMILIA
POR FRIDA CELAYA
PANORAMA@
ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA
ace dos años, Caperucita Roja: Súper cuento musical llegó a la vida de Violeta Isfel como una invitación para darle vida a la tierna niña del bosque. “Me pareció maravillosa la forma en la que cuentan la historia, eso fue lo primero que me atrapó. Hay proyectos que te retan físicamente, vocalmente y eso a mí me encanta, estaba en un proceso de recuperar mi voz tras una cirugía de cuerdas vocales y Caperucita significó un reto que me llevó a recordar de lo que era capaz”, contó.
H@SABRINAHERRE
Esta temporada, Violeta trabaja de la mano con su hijo Omar, quien creció tras bambalinas y ahora se apodera del escenario con el papel del simpático pájaro que ayuda a la protagonista. “Siempre me acompañó en el camino artístico, de pequeño tuvo algunos papeles en las obras en las que estaba y le encantaba disfrazarse en los camerinos, es algo que él traía en su corazón y ahorita que está buscando su camino de adulto, y que a la par estemos como colegas profesionales, me siento muy orgullosa y muy agradecida con él porque aprendimos juntos”, agregando que también está orgullosa de su papel como madre, el ver que la guía y las enseñanzas que le dio, lo formaron como un excelente hombre y un ser humano honorable.
Caperucita Roja: Súper cuento musical es una obra de teatro interactiva, enfocada tanto en los niños como en los padres, pues los actores están en constante comunicación con el público. “En esta obra los ni -
CAPERUCITA ROJA LITERALMENTE ME RESCATÓ, ME DEVOLVIÓ MI RANGO VOCAL EN MUCHOS SENTIDOS, SIGNIFICÓ UN RETO Y UN RECORDATORIO DE QUE PODÍA SEGUIR ADELANTE”.
VIOLETA ISFEL
l Omar le da vida al pájaro que acompaña a Caperucita en su aventura.
ños se la pasan increíble y los papás también la disfrutan muchísimo, es para pasar tiempo en familia y recordar que eso es fundamental, lejos de las pantallas. Lo que más disfruto del proyecto son estas carcajadas familiares”, dijo.
En este musical los pequeños pueden expresarse libremente, jugando con los personajes, bailando y cantando. Esta temporada, estará en cartelera todos los domingos de agosto en el teatro Rafael Solana, con funciones a las 11 de la mañana y 1 de la tarde.
JULIA BORBOLLA LANZA LA HISTORIA MÁS IMPORTANTE, UN LIBRO INFANTIL PARA ACERCAR A LOS NIÑOS
POR FRIDA CELAYA
PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: PABLO LÓPEZ
Con una trayectoria de 40 años, Julia Borbolla, especialista en psicología integral de niños y adolescentes, creó el Grupo Julia Borbolla, dedicado a brindar psicodiagnósticos vinculados a terapia resolutiva para brindar tratamiento emocional, además de la fundación de Antenas por los niños A.C., una organización que otorga ayuda psicológica a niños de bajos recursos. Borbolla también ha creado programas de prevención y detección de abuso sexual infantil, además de cursos enfocados a la crianza y a la educación sexual. Como parte de esto, acaba de lanzar su último libro
La historia más importante, con ilustraciones de Daniela García.
¿Cómo surge La historia más importante?
Los niños en las pantallas tienen acceso a todo tipo de información, el hecho de ver una escena porno-
LA EDUCACIÓN SEXUAL TIENE QUE SER PROGRESIVA, NO TE REGRESES Y NO LO POSPONGAS”.
JULIA BORBOLLA
gráfica es un abuso sexual para un niño, sin que toques al niño puedes abusar de él, en esto me inspiro. Este libro lo escribí porque en mi experiencia he encontrado mucho abuso y una gran curiosidad de los pequeños, porque los niños no tienen el pensamiento erotizado, pero me di cuenta que muchos de ellos tienen conductas erotizadas, dándome cuenta de que han tenido acceso a la información equivocada, y aquí yo no culparía a los padres porque es dificilísimo tener un control, porque tú puedes tener controles parentales en tu casa, pero en casa del amiguito no, entonces me pareció que tenía que contarles la historia más importante desde la perspectiva del amor, de la responsabilidad y de la intimidad, hablando de la intimidad como algo que no compartes con nadie. Más allá de ser un cuento infantil, es un primer paso para que los niños sepan que la sexualidad es algo maravilloso, yo quería que supieran lo que es un óvulo, lo que es un espermatozoide, lo que es un testículo que contiene todos los espermas.
¿Cuál es la edad recomendada para empezar a hablar con los niños de sexualidad?
La educación sexual se tiene que dar desde que un niño nace, no sólo es hablar de una relación sexual, es hablar del cuerpo, es hablar de lo padre que es ser mujer o lo padre que es ser hombre, darle a tu hijo la connotación de que el género con el que nació es a todo dar y él o ella, les imprimen
“HICE ESTE CUENTO PARA QUE LOS NIÑOS TENGAN ESTA INFORMACIÓN DE
MANERA CORRECTA Y ACCESIBLE”.
l La historia más importante ya está disponible.
el género a las cosas, no las cosas a él o a ella. La manera en que ellos elijan cómo ejercer su sexualidad, mientras haya respeto hacia la a la otra persona y hacia ellos mismos, va a estar muy bien. Enseñándole respeto a su cuerpo, enseñándole el nombre correcto de todas sus partes, y poco a poco, conforme el niño va preguntando, tú le vas explicando, no tengamos miedo de hablar de placer, de la expresión del amor a través de nuestra sexualidad.
¿Qué consejo le darías a los padres que están buscando abordar este tema con sus hijos?
Grabé cuatro módulos que pueden descargar en juliaborbollaeducacion.com que son de cómo hablar de sexualidad a tus hijos y lo explico usando las palabras que yo misma usé con mis propios hijos, para que ellos se liberen y lo hablen con naturalidad.
En cuanto a los cursos qué impartes, ¿qué herramientas consideras que son las más importantes para los papás?
Lo primero que quiero que se lleven es confianza en sí mismos. Tú eres el que mejor conoce a tu hijo, nadie te va a dar lecciones. Yo
SUS LIBROS
l Profesión mamá: infancia y adolescencia.
l Sin dañar a terceros. El niño entre los conflictos de papá y mamá. 1 3 2
l 101 cosas que puedes hacer con tu hijo(a).
misma digo, “si mis consejos no te sirven, tíralos a la basura”, pero la primera herramienta es valorar su intuición y su conocimiento como padre de sus hijos. Muchas veces los papás reciben bombardeos de consejos psicológicos y de una crianza respetuosa, yo les digo que la crianza respetuosa es poner límites a tu estilo, se trata de adaptar estos consejos que te doy de acuerdo con tu personalidad, que no sea una actuación fingida la educación de los hijos.
¿Cómo afectan los tabúes que existen alrededor de la sexualidad en la educación de los niños sobre este tema?
Desafortunadamente tenemos muchísimos tabús, más de los que deberíamos tener en contraposición con la apertura de la sexualidad en redes sociales. Este gran contraste hace que los niños tengan como primeros informadores a las pantallas, tenemos que pensar que nuestro hijo vive en una época distinta a la nuestra, debemos entender que el acceso a la información es diferente, hoy en día, nuestros hijos en tres segundos pueden encontrar lo que sea en la web, entonces debemos adelantarnos como padres y hablar de ello, no le van a robar la inocencia a los pequeños, eso se los garantizo.
PAOLA MONTES DE OCA LE DIO VIDA A LA CHILINDRINA EN LA BIOSERIE CHESPIRITO, SIN QUERER QUERIENDO, UN RETO ACTORAL QUE LA LLENÓ DE GRANDES APRENDIZAJES
POR AILEDD MENDUET
PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ALEJANDRO ORTIZ
STYLING: DANTE ALBERTTI
MAQUILLAJE: NAT SOSA
PEINADO: KARLA ARIAS
La joven actriz mexicana ha destacado en teatro y telenovelas, y recientemente fue parte de un proyecto que sin duda fue un parteaguas en su carrera, la serie de Chespirito Paola se dio cuenta desde muy pequeña que amaba contar historias, “yo creo que tendría unos cinco años, me acuerdo de que mi abuelita era fan de ver telenovelas y películas del cine de oro mexicano, todo el tiempo se la pasaba viendo televisión y ella es la que me cuidaba mientras mi mamá trabajaba. Y a mí me parecía muy chistoso lo que hacían las personas dentro de la tele. Entonces yo replicaba las escenas que veía, pero en el espejo, porque además fui hija única, y yo jugaba solita, yo me inventaba mis historias. Y ahí es donde empieza esta pasión y esta inquietud por la actuación, me parecía muy curioso todo lo que hacían estas personas y yo dije, yo quiero hacer esto cuando sea grande”, recordó Paola sobre el inicio de la pasión por esta profesión. Para la actriz poder interpretar a un personaje tan querido como La
MÁS DE PAOLA
l Alguien a quien admiras: A mi mamá.
l La Chilindrina en tu vida: El regalo más bonito que me ha dado la vida.
l Un hobby fuera de la pantalla: Me encanta apapachar a mis perritos.
l Canción favorita: “Fame” de Irene Cara.
l Chespirito fue un parteaguas en su carrera que la ha llenado de satisfacción.
Chilindrina fue como un regalo del universo, “yo tenía muchas ganas de estar ya en pantalla, quería hacer un lenguaje más cinematográfico y no se había presentado la oportunidad, de repente nosotros como actores hacemos y hacemos castings, pero muchas veces no nos quedamos, y luego llegó esta gran oportunidad, que no fue cualquier proyecto, fue enorme con un personaje increíble. Fue una cosa lindísima poder pertenecer un poquito a este universo Chespirito y darle vida a la icónica Toni”, compartió sobre esta experiencia, y añadió que sin duda fue también un rodaje muy divertido, “la vibra y el ambiente siempre fue muy lindo, de mucho respeto, de mucho amor, y sobre todo muy chistoso, porque, por ejemplo, Juan Lecanda y Miguel Islas todo el tiempo están diciendo cosas chistosas y cuentan chistes, Pablo también. Era muy divertido convivir con ellos”.
Construir un personaje que ha marcado a generaciones y que vive en tantos corazones no fue tarea fácil, sin embargo, Paola logró darle vida y contó con los consejos de María Antonieta de las Nieves. “Al principio no tuve contacto con ella y ahí sí tuve que empezar a construir el personaje viendo entrevistas, programas y sketches, pero después, como a la mitad de la grabación, fue cuando la producción organizó una reunión con María Antonieta en su casa. Ahí fue donde tuve oportunidad de preguntarle todas mis dudas, porque además también ya había leído su autobiografía Había una vez una niña en una vecindad y bueno, eso me dio muchísimos datos para construir al personaje, pero el estar con ella y preguntarle directamente lo hizo todavía mucho mejor, reforzó la construcción del personaje y también
“FUE UNA BENDICIÓN CONOCER A LA ACTRIZ ORIGINAL, A ESTA FIGURA EMBLEMÁTICA Y ADEMÁS QUE ME DIERA TIPS Y QUE ME PLATICARA DE SUS EXPERIENCIAS".
practicamos ciertas cositas como ademanes y gestos que tiene ella y también La Chilindrina, para que eso estuviera totalmente impreso en la serie, el acercamiento más grande posible”, compartió la artista sobre este proceso, quien agregó, “fue una bendición conocer a la actriz original, conocer a esta figura emblemática y además que me diera tips y que me platicara de sus experiencias de vida. Imagínate la fortuna”. Uno de los conejos que María Antonieta le dio y que son de los que más la marcaron fue que no se diera por vencida nunca, “de repente esta es una carrera de resistencia, sigue, continúa, sigue picando piedras, buscando y tocando puertas y adelante, pero no te rindas”. La Chilindrina fue un personaje
l Paola Montes de Oca ha demostrado su talento y versatilidad en la actuación.
sumamente retador para Paola, “lo más difícil que he hecho en mi carrera. Consideraba que era buena para hacer personajes versátiles, pero de repente me llega este reto de interpretar a una persona que todo el mundo conoce, que es tan querida, tan amada por tanta gente, y que además ya todo el mundo sabe cómo es, fue todavía un reto más complicado. Pero creo que dejé guiarme muchísimo por mi intuición y también por el estudio, por este trabajo de mesa que me puse a hacer en dos meses”.
Sin duda, su carrera va en ascenso y al hablar de lo que sigue nos dice que le gustaría explorar diferentes proyectos: “La verdad es que estoy muy abierta a recibir lo que sea que el universo me traiga. Feliz de la vida porque me gusta mucho hacer cosas nuevas y retarme a nuevos horizontes”, finalizó.
MARÍA DEL MAR BARRIENTOS
El futbol femenil conquista el mundo (y la moda)
De la cancha a las portadas, el futbol femenil se ha convertido en un fenómeno global que va mucho más allá del deporte. Su impacto cultural, social y económico está reconfigurando la industria del entretenimiento, el feminismo contemporáneo y el lujo.
Por mucho tiempo, el futbol fue considerado un territorio exclusivo de hombres. Las transmisiones, los patrocinios y las portadas lo confirmaban. Pero eso está cambiando. Lo que hace apenas una década parecía una lucha silenciosa por visibilidad, hoy es un movimiento global con récords de audiencia, contratos millonarios, jugadoras como íconos culturales y una industria de lujo que ha volteado la mirada hacia el futbol femenil.
La final del Mundial Femenil 2023, por ejemplo, superó los dos mil millones de espectadores, posicionando el torneo entre los eventos más vistos del planeta. En paralelo, figuras como Alexia Putellas, Trinity Rodman, Sam Kerr o Megan Rapinoe se han convertido en portavoces de marcas como Nike, Gucci, Balenciaga, Loewe o Louis Vuitton, desdibujando las fronteras entre deporte, moda, activismo y celebridad. ¿La razón? Las jugadoras hoy no sólo representan excelencia deportiva, sino una narrativa poderosa.
LA ESTÉTICA
DEPORTIVA YA NO SE LIMITA A LA CANCHA
Las marcas de lujo lo han entendido. La estética deportiva ya no se limita a la cancha: se traduce en campañas, colecciones cápsula y embajadoras que desafían estereotipos. En 2024, Gucci lanzó una colaboración exclusiva con jugadoras europeas para su línea Off The Pitch, mientras que Adidas y Prada firmaron una alianza histórica en torno al futbol femenino. Por su parte, Hublot patrocinó la Copa Mundial Femenina, y Nike presentó uniformes de alto rendimiento con guiños de moda. Detrás de este boom también hay una narrativa feminista potente: las futbolistas son líderes de una generación que exige igualdad salarial, condiciones dignas, representación justa y respeto. Y aunque los números siguen reflejando disparidades, los avances son notables. Este fenómeno no sólo impacta a las jugadoras, sino también a las niñas que hoy crecen viendo referentes que antes no existían.
GIMENA GÓMEZ FORMA PARTE DEL ELENCO DE LA SERIE DE COMEDIA 90 MINUTOS, ADEMÁS DE SU CARRERA COMO CANTANTE, LANZANDO EL SENCILLO DAME UNA SEÑAL
PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA
imena Gómez descubrió su amor por la actuación desde que era una niña, tras su primer papel en el musical de la Sirenita, se dio cuenta que quería dedicarse por completo a la industria del entretenimiento. “Lo que más disfruto es poder dedicarme a mi arte. El arte conecta, para mí, lo más bonito es la conexión que yo puedo tener con la gente, conmigo misma y con el mundo”, contó.
SU CARRERA
l Próximamente lanzará cinco canciones de regional mexicano. 1 2
l Participó en el exitoso proyecto Falsa Identidad.
Tras su participación en Falsa Identidad, donde interpretó a Nuria, Gimena se une a la serie de 90 minutos, un proyecto que relata la historia de un equipo de fútbol que intenta salvar el deportivo dónde entrenan. “El fútbol realmente sólo es una excusa para hablar de la corrupción, la gentrificación, la violencia, el crimen, pero todo con mucho humor y sabor a México. El formar parte de este equipo fue muy importante para mí, trabajar con gente súper preparada, con una trayectoria en cine, teatro, televisión, para mí era un honor formar parte de ese equipo, además del hecho de ser dirigida por Joe Rendón”, agregó
La actriz le da vida a Elsy, una joven decidida que se esfuerza por ser la mejor en todo lo que hace, como madre y como mujer.
“Creo que las mujeres a veces nos exigimos demasiado por lo que piensa la sociedad, buscamos cumplir con estas expectativas y esta imagen de perfección y pues no, no es sostenible”, dijo.
Además de su carrera como actriz, Gimena es cantante y compositora, recientemente lanzó su sencillo Dame una señal, un bolero urbano que forma parte de un bloque de cinco temas que está preparando para lanzar este año.
“Todas mis canciones hablan de cosas distintas, pero yo creo que desde una visión muy femenina. Me inspiro en historias de mujeres que voy escuchando por ahí”, explicó.
La serie de 90 minutos ya está disponible en Universal+, mientras que su sencillo lo puedes encontrar en todas las plataformas.
TODO ES IMPOSIBLE HASTA QUE LLEGA ALGUIEN Y LO HACE POSIBLE, ENTONCES TÚ PUEDES SER ESA PERSONA, CUALQUIERA PUEDE SER ESA PERSONA”.
GIMENA GÓMEZ
P
GALILEA MONTIJO SE HA
POSICIONADO COMO UNA DE LAS FIGURAS FAVORITAS DE LA TELEVISIÓN. HOY LA VEMOS EN UNA TEMPORADA MÁS DE LA CASA DE LOS FAMOSOS, Y POR SUPUESTO EN SUS EMBLEMÁTICOS PROYECTOS: HOY Y NETAS DIVINAS
“NO VOLVERÍA A PARTICIPAR EN UN REALITY (RISAS)... A MÍ ME CAMBIÓ LA VIDA EN MUCHÍSIMOS ASPECTOS, PERO NO LO VOLVERÍA A HACER”.
HA CONSEGUIDO SUS SUEÑOS A TRAVÉS DEL TRABAJO DURO, LA PASIÓN Y DEDICACIÓN
QUE LA CARACTERIZAN. HOY CON MÁS DE 30 AÑOS DE TRAYECTORIA
SE HA CONSOLIDADO COMO UNA ESTRELLA DE LA TELEVISIÓN
MEXICANA Y DISFRUTA CADA INSTANTE DE LO QUE HACE.
POR AILEDD MENDUET
AILEDD.MENDUET @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: FERNANDO DUMAS
Has tenido una carrera llena de éxitos, ¿hoy en qué momento te encuentras?
Estoy muy contenta de que cada día que pasa y en cada proyecto, aunque sean diferentes temporadas del mismo, nunca dejas de aprender.
¿Qué es lo que más disfrutas de ser parte de La Casa de los famosos en su tercera temporada?
Que cada temporada es diferente y sobre todo poder ver cómo la gente disfruta este proyecto. Además, de cómo en cada temporada se cuenta una historia diferente a través de los habitantes, por supuesto.
Tú ya participaste, y ganaste un reality, ¿lo volverías a hacer?
No, no volvería a participar en un reality (risas), como lo acabas de decir estuve en uno, me encanta, y me fue increíble, a mí me cambió la vida en muchísimos aspectos, pero no lo volvería a hacer.
¿Cómo crees que ha evolucionado el contenido ahora en esta era de redes sociales?
Tanto las televisoras como las redes sociales nos hemos dado cuenta de que el boom parte de que las redes sociales se integren, es una manera también de darnos cuenta de qué manera se llega a la gente, definitivamente ha sido de gran importancia este tipo de programas con las redes sociales, la sinergia que se ha tenido.
TODOS LOS DÍAS REINVENTARTE, QUE NO LE ABURRAS A LA GENTE (RISAS), NO SÉ EL DÍA DE MAÑANA QUE YA NO ESTÉ EN HOY QUÉ VA A PASAR LOS PRIMEROS DÍAS, ME VOY A SENTIR RARÍSIMA".
GALILEA MONTIJO
“NO ESCUCHES COMENTARIOS
CUANDO LA GENTE
TE DICE QUE NO
VAS A PODER, O NO SIRVES PARA ESO, ES CUANDO MÁS TE
TIENES QUE RETAR A TI MISMA”.
SOBRE ELLA
Arrancaste La Casa de los Famosos con looks espectaculares, ¿qué más veremos de Galilea esta temporada?
gusto tenga crecimiento es alguien a quien yo quiero muchísimo y es parte de mi vida.
Llevas ya casi 20 años al frente de un programa matutino, ¿qué es lo más retador de mantenerse?
El todos los días reinventarte, que no le aburras a la gente (risas) para mí forma parte de mi vida, no sé el día de mañana que ya no esté en Hoy qué va a pasar los primeros días, me voy a sentir rarísima porque si ya es una rutina para mí desde hace 20 años como lo dices. Y es un programa que yo entre sin ser mamá, ahí fui mamá y han visto crecer a mi hijo, me han visto crecer a mí y forma parte de mi vida, siempre le voy a estar muy agradecida al programa, al público, porque yo he aprendido muchísimo en Hoy, me ha dejado cosas muy lindas.
¿Hay algún proyecto en especial que te haya marcado?
LOS FAVORITOS DE GALILEA
l Nació en Guadalajara, Jalisco, y lleva más de 30 años de éxitos.
l Se ha convertido en una de las conductoras más queridas de la televisión mexicana.
1 3 2
l Netas Divinas, Hoy y La Casa de los Famosos son parte de sus proyectos actuales.
Este año se une Jessica Marmolejo, que es una chava de León y trae una propuesta creativa padrísima. Ella es la que me une a los primeros vestidos que se presentaron que son de Iann Dey, también diseñadores mexicanos de León, y Jessica trae esta propuesta que me encanta de apoyar al talento mexicano y latinoamericano también, que vean lo que México puede a ofrecer en esa área, y sí hay muchísimos vestidos, que cada uno de ellos trae una historia, por cierto. Y Jessica, uno de sus proyectos, es el reciclaje y de hecho te cuento que hay varios vestidos que yo ya había utilizado y que les están dando una segunda vuelta y me encanta unirme a también apoyar de alguna manera al planeta, de saber lo que es realmente reciclaje no sólo de ropa, sino qué realmente estás aportando desde casa. Y es muy lindo, estoy muy feliz. Mucha gente me pregunta por Aldo Rendón (quien ha creado el styling de Galilea) que Aldo aparte de que trabaja conmigo es uno de mis mejores amigos, y lo considero como mi familia. Aldo tomó la decisión de vivir fuera de México, no podía estar porque justo para esta época está haciendo mudanza, se va a vivir a San Francisco y a comenzar una nueva historia para él de crecimiento en lo profesional y a mí me da muchísimo gusto por él, para que no empiecen con malinterpretaciones de que nos enojamos y si lo corrí, no es cierto, al contrario, me da mucho
Definitivamente Pequeños Gigantes, fue un proyecto muy lindo trabajar con niños, es otra manera de trabajar, de aprender, y me divertí muchísimo, pero sobre todo que es un proyecto que hoy en día la gente lo recuerda con mucho cariño. De verdad he estado en lugares que ni te imaginas y países que ni te imaginas, y la gente me reconoce por los Pequeños Gigantes, que hoy en día los siguen viendo a través de alguna plataforma, y lo siguen recordando, eso a mí me da mucho gusto. Poder haber dejado una marca o un recuerdo a través de ese proyecto.
¿Qué le dirías a todas aquellas mujeres que están en la lucha de conquistar sus sueños?
Que sigan sus sueños, que no escuchen a nadie, que realmente si es lo que quieres luches por ello, te prepares, tener mucha disciplina. La disciplina me ha enseñado a mí muchísimas cosas hoy en día. No escuches comentarios cuando la gente te dice que no vas a poder, o no sirves para eso, es cuando más te tienes que retar a ti misma y enfrentar a esa gente que te dice que no puedes. Enfrentar tus miedos, enfrentarte a ti misma y tarde o temprano lo logras, cuando realmente lo quieres.
¿Cuál es tu mejor consejo de estilo?
No seguir las reglas, ponerte lo que te sientas cómoda, lo que te haga feliz. La moda es para divertirte, para
l Look favorito: Pants y tenis.
l Gusto culposo: Comer todo lo que se me antoje viendo una película.
l Lo primero que haces al despertar: Persignarme y pedir por la gente que más amo.
l Plan favorito en familia: Mis vacaciones, amo estar en vacaciones con la familia.
l Comida preferida: Tengo mucha, pero si me das a escoger, pozole.
que muchas veces la riegues (risas), si realmente te gusta la moda es buscar tu estilo. El estilo no lo creas de la noche a la mañana, es como la madurez conforme pasan los años vas creando tu propio estilo y para mí algo que me ha funcionado es no escuchar a la gente cuando te dice de algún estilo o que lo que se usa es esto o aquello o que lo que es de marca es lo que deberías traer, yo no creo eso, yo creo que definitivamente a mí lo que me gusta es depende como me siento.
¿Cuál es tu mejor tip de belleza?
Disciplina, y llevarlo a cabo, tarde o temprano vas a lograr los resultados que quieres, disciplina y constancia. El ejercicio, te mantiene mentalmente saludable también te lo agradece tu cuerpo, tu piel, tu mente, tu corazón. El skincare para mí también es un acto de disciplina, cuidar tu piel mañana, tarde y noche, con los productos adecuados por supuesto para ti.
¿Qué metas y sueños tienes?
Tengo muchas metas y muchos sueños. Yo siempre he sido muy soñadora y aunque pasen los años tengo muchas ganas de crear mis propios negocios, de poder viajar más, de seguir trabajando, de ver crecer a mi hijo con muchísima salud, que se desempeñe en lo que le haga feliz. Ese es mi sueño, verlo crecer feliz, dejar en este mundo a un buen ser humano que es lo que más me preocupa. Seguir trabajando en lo que yo realmente amo, mi trabajo me hace muy feliz.
CAROLINA HERRERA PRESENTÓ UNA
EDICIÓN LIMITADA DE SU ICÓNICO PERFUME GOOD GIRL, CON EL AROMA ORIGINAL, Y UNA BOTELLA EN ROJO Y ROSA. EN UNA POOL PARTY LAS ASISTENTES PUDIERON DISFRUTAR DEL VERANO EN LA CIUDAD, BUENA MÚSICA Y MUCHO ESTILO
POR AILEDD MENDUET / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA
SE CELEBRÓ ESTE ENCUENTRO QUE SE ENFOCA EN CONECTAR Y ENALTECER LA MODA MEXICANA, REUNIENDO A DISEÑADORES, CONFERENCIAS Y LÍDERES DE LA INDUSTRIA. EL MUSEO CASA DEL RISCO FUE LA SEDE PERFECTA PARA LLEVAR A CABO ESTE EVENTO.
EL DISEÑADOR DE JOYERÍA Y ACCESORIOS DANIEL ESPINOSA PRESENTÓ SU COLECCIÓN SHINES EN UN RUNWAY QUE RECAUDÓ FONDOS PARA LA FUNDACIÓN NIÑOS EN ALEGRÍA. EL EVENTO SE REALIZÓ EN LAS LOMAS DE CHAPULTEPEC, DONDE AMIGOS, CLIENTES Y PERSONALIDADES DE LA INDUSTRIA DE LA MODA SE DIERON CITA PARA DESCUBRIR ESTA NUEVA LÍNEA.
EL ICÓNICO RESTAURANTE TABACHÍN, EN PIERRE MUNDO IMPERIAL DE ACAPULCO, FUE EL ESCENARIO PERFECTO PARA REUNIR A GRANDES FIGURAS DE LA GASTRONOMÍA MEXICANA Y CELEBRAR LA GALA DEL CLUB VATEL BAJO LA DIRECCIÓN DEL CHEF JOVANI ESQUIVEL. UNA NOCHE QUE CELEBRÓ EL TALENTO Y LA PASIÓN POR LA COCINA.
LA ARTISTA MEXICANA EVA VALE INAUGURÓ EL TAROT, UNA EXHIBICIÓN ABIERTA AL PÚBLICO Y SIN COSTO DURANTE EL MES DE AGOSTO, EN EL PALACIO DE CORREOS DEL CENTRO HISTÓRICO DE LA CDMX. EN ELLA REINTERPRETA LOS ÍCONOS QUE NOS DEFINEN, DESDE LA LOTERÍA MEXICANA HASTA LAS CARTAS, EN UN LENGUAJE VISUAL CONTEMPORÁNEO.
amigos.
SHERLYN CELEBRÓ LOS CINCO AÑOS DE SU HIJO ANDRÉ CON UNA FIESTA
INSPIRADA EN LOS CUENTOS DE HADAS. LOS PEQUEÑOS DISFRUTARON AL MÁXIMO DE LAS ACTIVIDADES Y CELEBRARON AL PEQUEÑO EN GRANDE, ADEMÁS DE QUE LA ACTRIZ PRESENTÓ UN PROYECTO ESPECIAL PARA NIÑOS. REDACCIÓN
PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA
MOLÉN ANTOLIN
Para algunos, la colorimetría es una herramienta necesaria, sin embargo, yo no apoyo su uso
Quién decide qué se ve bien? ¿La persona que te vendió el estudio de colorimetría? ¿Favorecer o encasillar en lo que creen que es mejor para uno? Por ejemplo, si a ti te gusta el color rojo y te dicen que no se te ve bien, ¿no es opresión?, la regla de los colores se puede convertir en una prisión. Conocidas y amigas, cuando conocieron su paleta de color dejaron de brillar por ellas mismas, abandonaron los tonos que les fascinaban. La colorimetría no es una disciplina exacta y no es objetiva. Recomiendo vestir con los colores como un medio para comunicar y cuando privamos el uso de estos colores que nos gustan, limitamos la libertad de expresión.
XAMANIA, UNA FIRMA DE BELLEZA QUE BUSCA
CONECTAR CON LA NATURALEZA Y CON TU INTERIOR
l Vanesa Pistone, fundadora de Xamania.
LA COLORIMETRÍA
LIMITA LA EXPRESIÓN
Lo que nadie dice es que la colorimetría es un negocio redondo, es una derrama económica con la venta de tests, asesorías, cursos, libros, kits de telas, entre otras cosas. Es por lo que conviene para muchos seguir con este “emprendimiento” y seguir captando la necesidad de muchos para hacerlo más rentable. Los mitos en esta industria es que los fashion stylist tienen que usar esta herramienta y es todo lo contrario, no es una dictadura, algunos aprovechamos los recursos existentes y los mezclamos con ideas creativas, maximizamos los elementos que tenemos. Finalmente, les recomiendo que sigan su instinto y que no se estanquen en los supuestos colores que les quedan mejor, sino en cómo llevarlos y combinarlos. No debe ser un castigo no ser estación, verano u otoño-invierno, simplemente tomen lo mejor y úsenlo a su favor.
La mayoría de las personas se petrifican, se detienen al momento de escoger un look y todo porque les dijeron en un estudio que eran estación verano y que su color no era el que les gustaba o el que les hacía sentirse bien. Sean fieles a su estilo, si necesitan ayuda con su guardarropa y no quieren estar disfrazadas, escríbanme y les ayudo. ¿Tienes un color favorito? ¿Crees en la colorimetría? ¿Qué color te empodera o con cual te sientes más segura o seguro? ¿Te has realizado algún test de colorimetría? ¿Es una herramienta para crear o para oprimir el estilo?
@MOUSI
NUESTRA MISIÓN ES CREAR PRODUCTOS TOTALMENTE NATURALES, AHORA XAMANIA CUMPLE 15 AÑOS DESDE SU CREACIÓN”.
POR FRIDA CELAYA PANORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
ace 15 años surgió Xamania, una firma de belleza natural creada por un grupo de amigas que tenían el deseo de hacer productos para el cuidado personal desde cero, libres de químicos y tóxicos dañinos.
H2 l Tónico facial de árbol de té, ideal para piel mixta.
l Serum de rosa mosqueta, aporta antioxidantes.
3
VANESA PISTONE BEST SELLERS 1
“Tenemos más de 50 productos enfocados en el skincare, el cuidado de la piel completo, desde la cara, el cuerpo, el maquillaje, todos hechos con ingredientes 100% naturales, libre de parabenos, de sintéticos,
l Serum Vitamina C, para una tez radiante y suave.
no probados en animales y certificados en Peta Cruelty-Free”, contó Vanesa Pistone, fundadora de Xamania. De acuerdo con Vanesa, la firma se inspira en la magia, la espiritualidad, la conexión del cuerpo y la mente con la naturaleza “Nos inspiramos en el alimento como medicina, esa fue nuestra base para poder crear fórmulas que sean lo más naturales posible pero que nos hagan bien. Es como un smoothie hecho crema, investigamos a fondo cada uno de los ingredientes para crear productos súper nutritivos”, explicó. Esta firma se distingue por la ética personal de sus creadoras, “somos un laboratorio en el que nosotras mismas creamos todo desde cero, analizamos las fórmulas y las llevamos a cabo”, añadiendo que lo que más identifica a la marca es el encanto con el que se hace cada uno de sus productos De acuerdo con Vanesa, algunos de los ingredientes que más benefician a la piel son la rosa mosqueta, los BHA (ácidos beta hidroxiácidos) que se encuentran en el aguacate, la vitamina C y la manteca de karité.