Edición impresa. Miércoles 07 de agosto de 2024

Page 1


LLEVAN CASCADA DE PETICIONES A SHEINBAUM

Sacapuntas

PUTIN YA ESTÁ INVITADO

VLADIMIR PUTIN

CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER

LES PIDE CONCRETAR LA UTOPÍA

› La ex presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, se dio una vuelta, la tarde de ayer, por la casa de transición de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, quien la recibió en sus oficinas. Antes, la sudamericana había visitado a la jefa de Gobierno electa, Clara Brugada. A ambas les deseó hacer realidad la utopía de Simón Bolívar.

IGNACIO MIER

DESCARTA DIALOGAR CON INAI

› Rechazó el líder de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier, dialogar con el pleno del INAI, encabezado por Adrián Alcalá, que busca evitar la extinción del organismo. El legislador dijo que más bien corresponde a la nueva legislatura decidir sobre el asunto, además de que los comisionados “tuvieron mucho tiempo para reflexionar y no lo hicieron”.

› Empezaron a girar las invitaciones para la rendición de protesta de Claudia Sheinbaum como presidenta de México. Y uno de los primeros convocados es el presidente de Rusia, Vladimir Putin, de acuerdo con la agencia de noticias rusa TASS. “Putin recibió una invitación para la toma de posesión de la nueva presidenta de México, el 1 de octubre”, indica el reporte. La información, dice la agencia de noticias, fue proporcionada por personal de la embajada mexicana en Moscú.

ALFONSO RAMÍREZ CUÉLLAR

ARMAN FORO CONTRA POBREZA

› Foro para buscar soluciones al problema de la pobreza arrancará este viernes, a cargo de los diputados electos Alfonso Ramírez Cuéllar y Eruviel Ávila. Con sede en Toluca, Estado de México, este espacio, denominado Extrema pobreza y política social, pretende construir una estrategia integral a aplicarse en el sexenio de Claudia Sheinbaum

RUBÉN MOREIRA

MOREIRA REPETIRÍA CARGO

› Rubén Moreira se perfila para repetir como líder de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados. Nos dicen que el coahuilense ya amarró ese cargo para la Legislatura entrante, e incluso adelanta que votarán a favor de las iniciativas de la 4T relativas a pensiones del Bienestar, becas a jóvenes, salario mínimo, vivienda y ferrocarriles.

RUMORES DE PARO JUDICIAL

› Corrió fuerte la versión de que los más de 53 mil trabajadores de base del Poder Judicial estarían preparando una huelga, en rechazo a la reforma judicial del presidente López Obrador, justo el día en que se apruebe en la Cámara de Diputados. Hay quienes achacan la idea de ese paro a la presidenta de la Corte, Norma Piña

ARTURO ZALDÍVAR

TRAPITOS AL SOL

› Hablando de la presidenta de la Corte, Norma Piña, resulta que el ex ministro Arturo Zaldívar le echó en cara que “sin mí, no hubiera sido ministra”. No sólo eso, sino que el próximo Coordinador de Política y Gobierno de la Presidencia reveló que eran “buenos amigos” y “yo la ayudé muchísimo, cosa que ya se le olvidó”. Así.

Los

ARTICULISTA INVITADA

MARÍA ELENA ORANTES*

@nenaorantes

silencios de la trata de personas

En etapas iniciales, la trata de personas se relata a través de historias de manipulación y coerción aisladas, pero terminan por convertirse en piezas de crisis globales.

De acuerdo con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), la trata envuelve a todas las regiones, registrándose víctimas de al menos 127 nacionalidades en 137 países. La trata con fines de explotación sexual, laboral, tráfico de órganos, entre otros, genera daños irreversibles en individuos, familias y representa una deuda de la comunidad internacional con la humanidad.

Dado que las víctimas son, principalmente, mujeres, niñas, niños, adolescentes y personas migrantes, se requieren respuestas especializadas y conjuntas, dirigidas a la atención de realidades locales y sin perder de vista tendencias globales.

Los cambios de las dinámicas de la movilidad humana, las adaptaciones demostradas por redes criminales ante nuevos contextos, los riesgos climáticos, ciclos económicos, son algunos elementos facilitadores de este delito, aun cuando algunos de ellos tienen un origen lejano.

La infiltración de redes criminales en actividades lícitas es un riesgo que se adhiere a una agenda que engloba asociaciones entre grupos delictivos en un clima internacional fragmentado por desequilibrios sistémicos y retos específicos de cada área.

La mayor parte de los casos de trata pertenece a un orden nacional; sin embargo, la mayoría de las víctimas de trata en el hemisferio americano tienen orígenes extra regionales.

Esta tendencia incrementa a partir del aumento y diversificación de los flujos migratorios, siendo las poblaciones migrantes grupos particularmente vulnerables.

Usualmente, las víctimas no buscan ayuda debido a barreras lingüísticas, desconfianza a las autoridades o no identificarse como víctimas. Por ello, la labor consular para generar confianza a través del desarrollo de estrategias de proximidad con las comunidades resulta fundamental.

Fomentar canales de comunicación entre comunidades y autoridades e impulsar la cohesión dentro del tejido social comunitario son tareas vitales en la esfera de la prevención.

El Día Mundial contra la Trata de Personas es una oportunidad para concientizar sobre la magnitud del impacto de este delito y reflexionar sobre acciones pendientes desde un ángulo internacional.

Desde los consulados se implementan estrategias que consideren la protección a víctimas, la prevención del delito y la atención a víctimas.

Houston, al igual que otros puntos geográficos, es un engranaje complejo en esta ecuación, derivado de características demográficas, logísticas y migratorias, por lo que la coordinación con autoridades y organizaciones resulta vertebral.

El enfoque de las Representaciones de México en el Exterior aborda las realidades, pero se dirige a construir capacidades conjuntas de largo plazo.

*Cónsul General de México en Houston, y presidenta internacional de 50+1

NORMA PIÑA

l Gobernadores de la zona noroeste del país presentaron a la virtual presidenta lo que consideran sus principales propuestas en infraestructura.

#ACLAUDIASHEINBAUM

LLUEVEN PETICIONES DE GOBERNADORES

FALTA MENOS 1 2 3

l Confirmó recepción de constancia de mayoría.

l Insistió en que no va a defraudar, ni mentir

l Pidió al Tribunal Electoral respetar reglas.

LE PIDEN DESDE HOSPITALES, ADUANAS Y UN AEROPUERTO; SHEINBAUM PRIORIZA AGUA

CARLOS NAVARRO Y VÍCTOR ORTEGA

PAÍS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

En su segunda reunión con ejecutivos estatales del país, a la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum, le "llovieron" peticiones en materia de infraestructura hídrica, hospitalaria, carretera, movilidad, seguridad, aduanas y hasta un aeropuerto. La ganadora de la elección del 2 de junio acordó con los gobernadores priorizar proyectos de infraestructura sobre agua potable y carreteras para el presupuesto 2025. Tras una reunión de más de tres horas, donde participaron

Teresa Jiménez por Aguascalientes, Américo Villarreal, de Tamaulipas; Esteban Villegas, de Durango; Samuel García, de Nuevo León; de Zacatecas, David Monreal; Manolo Jiménez, de Coahuila; Ricardo Gallardo, de San Luis Potosí, y Rocío Nahle, de Veracruz, llegaron a este acuerdo con Sheinbaum Pardo.

"Hemos dado como prioridad la infraestructura en agua potable, cada uno de los Estados tiene proyectos muy definidos que vamos a trabajar y en segundo lugar, carreteras.

"Ustedes conocen nuestros proyectos de trenes que tocan varios de los estados que hemos platicado, pero por lo

HEMOS DADO COMO PRIORIDAD LA INFRAESTRUCTURA EN AGUA POTABLE’.

CLAUDIA SHEINBAUM VIRTUAL PRESIDENTA

pronto son esos dos temas y vinculado con agua también los proyectos que tiene que ver con riego agrícola".

Sheinbaum se comprometió a que, al menos, en cada entidad va a haber un proyecto prioritario, por lo que los miembros de su próximo gabinete van a continuar los diálogos con los gobernadores para definirlos.

"El primero de octubre, que es el día que tomamos posesión como Presidenta electa, pueda yo, en el Zócalo de la ciudad, plantear los 100 puntos de manera clara ya trabajados con los gobernadores", aseguró. Previo a la reunión, los representantes de los estados plantearon sus proyectos prioritarios, como la gobernadora de Aguascalientes, quien propuso uno sobre reúso del agua: “tenemos el Distrito de riego 01, la tecnificación del agua en el campo y la oportunidad de nuevos parques industriales".

También Samuel García hizo lo propio, al enfatizar que es de suma importancia Nuevo León, pues es el primer lugar en empleo y es la meca del nearshoring. "Es clave que la Presidenta nos ayude en proyectos como la intercerrana, la aduana Colombia, proyectos carreteros, de agua, Presa Libertad”, dijo.

El gobernador de Coahuila, Manuel Jiménez, informó sobre los proyectos más importantes para el estado. "Prácticamente las prioridades son las mismas: agua, infraestructura, salud, educación y seguridad".

Mientras que en el caso de San Luis Potosí se requieren 16 mil millones de pesos para los

l Kirchner visitó a Sheinbaum, ayer en su casa de transición.

proyectos del próximo año, desde un nuevo Hospital en Ciudad de Valles, un aeropuerto que quedó pendiente, además del segundo piso de la 57, que es uno de los proyectos más grandes para la entidad.

INVITAN A PUTIN A MÉXICO México invitó al presidente ruso, Vladimir Putin, a la toma de posesión el 1 de octubre de la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum, según agencias. Más tarde, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, informó que remitió notas diplomáticas a todas las naciones del mundo con las que mantiene relaciones para participar en la toma de posesión de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

ENCUENTRO
COMPARTEN

A FUEGO LENTO

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

#OPINIÓN

ARMA CLARA BRUGADA SU DREAM TEAM EN LA CDMX

Empiezan a surgir los primeros nombres de quienes formarán parte del gabinete de la próxima jefa de Gobierno de la capital del país / Llaman a cuentas a Rubén Rocha, gobernador de Sinaloa

ientras la jefa de Gobierno electa, Clara Brugada, analiza perfiles y negocia con los diferentes grupos y corrientes de la 4T, en Morena, el Congreso local y su círculo cercano empiezan a sonar nombres de quienes podrían formar parte de su próximo gabinete en la CDMX. El cargo principal, después de la Jefatura, es el de la Secretaría de Gobierno y para esa cartera se menciona a Tomás Pliego (uno de los operadores de Morena en la CDMX junto con Sebastián Ramírez) y a César Cravioto, quien se convirtió en uno

Mde los operadores de Sheinbaum en el Senado.

Para la Secretaría de Obras, se menciona a Raúl Basulto, brazo derecho de Clara en Iztapalapa, en donde hoy se desempeña como el alcalde en funciones.

En el caso de la Secretaría de Seguridad, es un hecho que Pablo Vázquez repite en el cargo, en tanto que Citlalli Hernández, secretaria general de Morena, se convertiría en la secretaria de Trabajo.

El diputado local Jorge Gaviño se perfilaría para ocupar la dirección del Metro, cargo que ya ocupó entre 2015 y 2018.

Para la Secretaría de Vivienda estarían perfilando al también diputado local Gerardo Villanueva, quien ya se desempeñó como legislador federal y como director del Instituto del Deporte del DF.

La Secretaría de Cultura podría ser ocupada por Ana Francis López, también diputada local, promotora cultural e integrante del colectivo artístico Las Reinas Chulas

Como ocurrió con el gabinete federal, previo a conocerse los nombres definitivos, en la mayoría de los puestos existen varios prospectos. La definición dependerá al final de varios factores, sobre todo del perfil profesional, del pago de cuotas y de los compromisos adquiridos con los principales actores políticos. ***

Hay una versión de que Melesio iba a verse con El Mayo el mismo día de su detención

Aunque para esa posición también se escucha el nombre Argel Gómez Concheiro (hijo de Pablo Gómez Álvarez, actual titular de la UIF) quien el lunes pasado fue designado por Martí Batres como encargado de despacho de la misma dependencia.

En el caso de la Dirección de Pueblos y Barrios Originarios, prevén la llegada de la diputada Guadalupe Chávez, promotora de la cultura popular y tradicional, así como defensora de los pueblos.

Para la Coordinación de Comunicación Social manejan varios nombres, entre ellos el de Ana Duarte, jefa de información de la Presidencia de la República, y el de María Elena Esparza, ex asesora del Consejo Ciudadano de Seguridad, estratega en comunicación y articulista en diferentes medios.

PARA NADIE ES UN SECRETO que Rubén Rocha es uno de los mandatarios más allegados al presidente López Obrador; sin embargo, el gobernador de Sinaloa ya fue llamado a cuentas para que explique su relación y participación en todo lo que pasó alrededor de la detención de Ismael El Mayo Zambada Versiones periodísticas e integrantes de la oposición presumen que está involucrado, no sólo por tratarse del principal narcotraficante del país y de su estado, sino por la mala relación que tenía con el diputado Héctor Melesio Cuén, asesinado pocas horas después de que se dio a conocer el arresto de El Mayo en Estados Unidos. Hay una versión en el sentido de que Melesio iba a verse con El Mayo el mismo día de su detención, pero el líder del Cártel de Sinaloa habría sido engañado y por eso privaron de la vida al también ex rector de la universidad sinaloense. Pero todas las dudas surgieron por la mala relación que tenía Rocha con Melesio. Esta es la razón por la que tanto la FGR, de Alejandro Gertz, como la Secretaría de Seguridad, de Rosa Icela Rodríguez, esperan una explicación del mandatario. ***

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “El que es demasiado prudente es siempre sospechoso”.

ADRIANA DELGADO RUIZ

EL DEDO EN LA LLAGA

#OPINIÓN

LA REVOCACIÓN

Hasta ahora, la única propuesta con forma concreta es de la ministra Yasmín Esquivel, que consiste en renovar gradualmente el PJF

s un hecho que la Reforma Judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador que incluye la elección por voto popular del Poder Judicial Federal será aprobada si hay una mayoría calificada en el Congreso. Lo siguiente es ¿cómo será su implementación?

Eun margen adecuado de tiempo para la seleccionarlos rigurosamente considerando la experiencia y la carrera judicial, mediante un Comité de Selección y Evaluación integrado por los tres poderes de la Unión y organizaciones profesionales especialistas como las barras de abogados. Pasadas también las pruebas de control de confianza, entonces podrían competir electoralmente.

Los 1,665 ministros, magistrados y jueces atienden en promedio 1 millón 500 mil expedientes al año que sería demasiado caótico retomar con la elección de todos al mismo tiempo, lo que complicaría el propósito central de la reforma que es lograr una verdadera justicia pronta y expedita. Hasta ahora, la única propuesta con forma concreta es de la ministra Yasmín Esquivel, que consiste en renovar gradualmente el Poder Judicial Federal y en el cuidado de la idoneidad de los candidatos.

En 2025 se daría la elección por voto popular

En el esquema que plantea, en 2025 se daría la elección por voto popular de los ministros de la SCJN y los cinco magistrados del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial que sustituye al Consejo de la Judicatura Federal junto con un nuevo un órgano administrativo que no estaría encabezado por quien presida la Corte. También se renovaría el 15% de las magistraturas y juzgados que actualmente están vacantes. El 85% restante sería elegido gradualmente cada tres años, conforme esas plazas queden vacantes por renuncia, retiro o inhabilitación, pero no sin antes someterse a una revocación de mandato igual a la que dispone el Artículo 35 de la Constitución para el Presidente de la República, proceso que quedaría establecido para cada juzgador del PJF cada nueve años.

La propuesta de la ministra es que ese proceso de revocación de mandato suceda luego de un amplio ejercicio de difusión del desempeño de cada uno en la circunscripción donde se desempeña. Ese esquema permite también que no haya una cantidad desmedida de candidatos sino exista

ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

Los planteamientos de la ministra Esquivel encajan bien con los otros objetivos de la reforma como la paridad de género y, muy importante, justicia igual para todos. Una de las razones que motivaron esta Reforma Judicial es el desaseo legislativo con que las bancadas morenistas de diputados y senadores sacaron cambios constitucionales que después tuvieron que ser desechados por la Suprema Corte, lo que ocasionó muchos conflictos políticos. Sin embargo, la elección de juzgadores por voto popular no es tan poco ortodoxa. En Estados Unidos, por ejemplo, se seleccionan así los integrantes de 44 tribunales supremos estatales y 29 jueces locales de tribunales de apelación intermedios y de jurisdicción general.

***

MÁS LLAGAS Vaya cinismo el de Granjas Carroll. Criminaliza la protesta social contra quienes le reclaman por acaparar el agua y contaminar suelo y mantos freáticos en San Antonio Totalco, Veracruz. Esa empresa busca ahora voltear la tortilla mediante denuncias penales contra ocho integrantes del Movimiento de la Cuenca Libres-Oriental, luego de que ellos fueron reprimidos brutalmente por la policía de Cuitláhuac García el 20 de junio, cuando asesinó a dos de esos campesinos. El caso tiene un veredicto público, veamos qué hace el Poder Judicial del estado de Veracruz y Puebla.

ADRIANAD16@YAHOO.COM.MX / @ ADRIDELGADORUIZ

andrea@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

Garantiza programas

DICE QUE FUNCIONAN BIEN Y SEGUIRÁN EN TODOS LOS ESTADOS

POR VÍCTOR ORTEGA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Ariadna Montiel Reyes, quien repetirá cargo al frente de la Secretaría de Bienestar, garantizó este martes que todos los programas sociales se implementarán en todos los estados, ello luego de las reuniones que ha sostenido la virtual presidenta Claudia Sheinbaum con mandatarios en todo el país.

A medios de comunicación expresó que todos los mandatarios han externado su apoyo en cuestiones logís-

LO QUE SE DISPONE

l Todos los programas sociales tienen el apoyo de gobiernos locales.

l Se harán entregas independientemente del color que gobierne, dijo.

ticas y que dichos programas se aplicarán independientemente de quién gobierne en las distintas entidades. Destacó que, a la fecha, todos los programas que ofrece la dependencia han funcionado a nivel federal y por ello seguirán en el futuro y ante el gobierno entrante de Claudia Sheinbaum Pardo. “Todos los programas de Bienestar han funcionado general y hemos tenido la disposición del virtual Presidente de la República de que se apliquen en todos los lugares, independientemente de quien gobierne, y también los gobernadores y gobernadoras han sido muy recíprocos, nos han apoyado en lo logístico así que de nuestra de parte los programas funcionan”, aseguró la secretaria Ariadna Montiel.

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO / jose.silva@elheraldodemexico.com

#ARIADNAMONTIEL
l MANTIENE. La funcionaria agradeció la invitación de continuar en el cargo.

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

EL VERDADERO PECADO DE BARTLETT

AEsa percepción que dó luego de analizar el discurso que la Presidenta electa ofreció el sábado, cuando se dio el banderazo de salida a la “producción” de la obra insignia de la 4T en Dos Bocas, Tabasco.

“Este día es propicio para refrendar mi compromiso de que nuestro gobierno va continuar con el legado del presidente Andrés Manuel López Obrador, que seguiremos impulsando y defendiendo la soberanía energética de México”.

Esa soberanía pasa también por la CFE, cuya dirección podría retener Bartlett por lo menos un año, tiempo en el que se terminarían esas cinco instalaciones que debieron entregarse desde marzo pasado.

Pero lo que Sheinbaum tiene que poner en la balanza si se deja convencer para que Bartlett se quede, es tolerar que la pareja sentimental del director siga operando los negocios más jugosos de la CFE.

Y es que Bartlett podrá tener la piel dura y aguantar los embates de sus adversarios políticos y la señora Julia Abdala haber heredado fortunas familiares y ser una gran filantrópica, pero hay un grave conflicto de interés.

El director de la CFE permitió que su compañera gestionara los principales negocios y un ejemplo son, precisamente, esas cinco plantas que representan un negocio de 2 mil 680 millones de dólares.

San Luis Río Colorado, de 650 megawatts y un costo de 280 millones de dólares; Valladolid, de mil megawatts y un valor de 780 millones, y El Sauz, de 300 megawatts y una inversión de 290 millones de dólares.

También González Ortega, de 640 megawatts y 250 millones de dólares; Salamanca, de 950 megawatts y 630 millones, y finalmente Mérida, de 500 megawatts, y 450 millones de dólares.

MANUEL BARTLETT

SÍ COMO QUIERE que Octavio Romero se quede en Pemex para que asegure la operación de la refinería Olmeca, quiere que Manuel Bartlett entregue cinco plantas de ciclo combinado en la CFE.

La estrategia del presidente Andrés Manuel López Obrador para hacer transexenales a los suyos en las dos principales carteras del gabinete ampliado, está incidiendo en el ánimo de Claudia Sheinbaum

Todos esos contratos se ofertaron mediante licitaciones públicas internacionales y todos se declararon desiertos; posteriormente se asignaron de forma directa, lo que levantó las primeras suspicacias.

Se utilizó un vehículo, el Fideicomiso Maestro de Inversión, que creó el director de CFEnergía, el también poblano Miguel Reyes, hombre de todas las confianzas de Bartlett… y de la señora Abdala.

Concentra los grandes proyectos del sexenio fuera del balance de la CFE tradicional, con un marco normativo laxo y permisivo y con flexibilidad para manejarse al margen del Consejo de Administración.

Como si todo lo anterior no fuera ya irregular, apareció en escena otro personaje que se convirtió en el operador de los negocios de la CFE que la señora gestionó: José Manuel Carrera Panizzo

Se trata del que fuera director corporativo de Nuevos Negocios de Emilio Lozoya cuando dirigió Pemex, condenado a pagar 4 mil millones de pesos por su participación en la venta de AgroNitrogenados. Carrera, ex director de PMI

Holdings, la off shore de Pemex, es bien conocido entre grandes contratistas y empleados de la CFE, de estructurar técnica y financieramente los negocios que interesan a Abdala.

¿Más de lo mismo?

EL IMSS-BIENESTAR, que dirige Alejandro Calderón Alipi, contrató a la empresa méxico-cubana Neuronic Mexicana para entregar casi 12 mil kits para el control de la diabetes en las distintas unidades de sistema de salud, con herramientas como oxímetros y glucómetros. El contrato de adjudicación directa IB/862/2024, con valor de 316 millones de pesos, está vigente desde principios de julio y establece que la conclusión de la entrega de los materiales sea a finales de septiembre de este año. Esta no es la primera vez que la compañía que lleva Tania Guerra obtiene convenios con el gobierno de la 4T, pues entre 2022 y 2023 obtuvo otros tres con Birmex, de Jens Pedro Lohmann, para la adquisición de medicamentos por más de 128 millones de pesos. Además, se sabe que la misma es también la encargada de gestionar los pagos para los cientos de médicos cubanos que fueron convocados al sector salud mexicano en este sexenio, los cuales ya rebasan los 10 millones de dólares. No resulta extraño entonces que la contratación de Neuronic en el IMSS-Bienestar se concrete a tan solo dos semanas de que se confirmara el arribo de 2 mil 700 médicos cubanos más.

EN LA SECRETARÍA de la Fun ción Pública cayó bien la noticia de que ya no cobran en Segalmex Oscar Návarro Gárate, exdirector de Administración, y su asistente Karina Tello. Los dos recomendados de la subsecretaria Thalía Lagunas se quedaron con las ganas de ir de avanzada para el próximo sexenio, como comentaron a propios y extraños. Pero su error más que hablar de más, fue que presionaron tanto en el organismo, que dirige Leonel Cota, como en la dependencia que encabeza Roberto Salcedo, para que se realizarán conciliaciones de supuestos adeudos de contratos millonarios que casualmente fueron firmados en el periodo en que Navarro Gárate. Por lo pronto, en la Fiscalía General de la República, que comanda Alejandro Gertz Manero, tienen presente las peticiones de conciliación de adeudos de Segalmex que se tienen programados realizar en la Función Pública. ¿Esta información también formará parte del informe que presentará Salcedo en la mañanera que anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el caso Segalmex?

LOS PADRES DE los 43 estu diantes de Ayotzinapa se reunieron en Chilpancingo con la gobernadora Evelyn Salgado, a quien le plantearon que el gobierno estatal realice una campaña mediática y ofrezca recompensas a la población que tenga información sobre la desaparición de los normalistas, para que se se rompan los pactos de silencio sobre la verdad de lo que ocurrió el 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala. La reunión que duró media hora en las instalaciones de Casa Guerrero, es resultado de la gestión que realizaron los familiares desde agosto de 2022, pero que no fue posible concretar porque se dio la muerte del padre de familia de Ezequiel Moray, que tuvo lugar a 56 días de que se cumplan diez años de la desaparición de los 43 estudiantes.

CLAUDIA SHEINBAUM
MIGUEL REYES
ROBERTO SALCEDO
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR
JULIA ABDALA
JOSÉ MANUEL CARRERA PANIZZO
ALEJANDRO CALDERÓN ALIPI
SALGADO

#ANUNCIODERODRÍGUEZBUCIO

La Fiscalía procederá contra jueza

ARGUMENTA QUE FAVORECIÓ A EXFUNCIONARIO DE LA PGR

director general de Servicios

Tras el fallo de la Jueza de Distrito adscrita al Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Oriente en la CDMX, Alejandra Domínguez Santos, en el que absolvió a José Antonio ‘N’, ex

#OPINIÓN

Aéreos de la PGR, la Fiscalía General de la República (FGR) inició un recurso de apelación e iniciará acciones legales contra la juzgadora.

La FGR considera que la jueza Alejandra Domínguez Santos favoreció al ex funcionario de la Procuraduría General de la

ACUSACIÓN Y PERDÓN

1 2

l José Antonio 'N', exdirector general de Servicios Aéreos de la PGR fue el favorecido, aseguró.

l El funcionario enfrentaba cargos de fraude y recibió sentencia absolutoria.

l CONFERENCIA. El subsecretario de la SSPC dio a conocer detalles del caso.

República, ya que el 14 de julio dictó sentencia absolutoria a quien enfrentaba un proceso por los delitos de uso indebido de atribuciones y facultades y fraude equiparado, explicó el subsecretario de Seguridad, Luis Rodríguez Bucio.

José Antonio ‘N’ celebró en 2013 y 2015 dos contratos para

MDP, LOS CONTRATOS POR ADQUISICIÓN DE DRONES. 614

adquisición de aeronaves no tripuladas y drones por más de 614 millones de pesos.

La jueza ordenó el levantamiento de las medidas cautelares a José Antonio: presentación periódica mensual, exhibición de una garantía de un millón de pesos y prohibición de salir del país, precisó el funcionario”.

#ELMAYOZAMBADA

Va a proceso en Brooklyn

PREVÉN SU TRASLADO A LA CORTE DONDE JUZGARON A EL CHAPO Y GARCÍA LUNA

PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Ismael El Mayo Zambada, fundador del Cártel de Sinaloa, será trasladado a la misma corte de Brooklyn, Nueva York, donde fueron juzgados Joaquín El Chapo Guzmán y el extitular de Seguridad Genaro García Luna.

De acuerdo con el periodista de The New York Times, Alan Feuer, cuatro personas cercanas al caso confirmaron la información. Aunque las autoridades no han informado sobre los hechos, el Tribunal del Distrito Este de Nueva York mantiene diversas acusaciones contra el capo mexicano.

En esa corte El Chapo Guzmán fue declarado culpable y sentenciado a una cadena perpetua.

En tanto, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, confirmó que Los Chapitos pactaron la entrega de Guzmán López.

“En Estados Unidos hubo un acuerdo entre las personas que están en reclusión (Ovidio) con las personas que están libres (Joaquín) — ambos hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán— y hubo un acuerdo entre ellos, para la entrega respectiva para que fueran a entregarse a Estados Unidos, y básicamente en eso consiste”, afirmó la titular de Seguridad

“—¿El acuerdo fue con Ovidio y Joaquín Guzmán López?”, se le preguntó a la secretaria. “Sí, se refiere a ellos”, respondió.

Agregó que han recibido información de Estados Unidos, sin embargo, “no es el total de información”.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que el gobierno de México no entrará en especulaciones y esperará la información detallada de las autoridades estadounidenses.

l El capo enfrenta acusaciones en cinco ciudades de EU.

PARIS ALEJANDRO SALAZAR
VARIOS CARGOS LUGARES CLAVE
l Estos son Brooklyn, el Paso, Chicago, Washington y San Diego.
l RESGUARDO. Actualmente Zambada está preso en Texas.

CONTRA LAS CUERDAS

ALEJANDRO SÁNCHEZ

#OPINIÓN

No se puede aún cantar victoria, y menos aún bajar la guardia en el cuidado del agua, lo cual incluye a autoridades, pero también a los usuarios

BUENA NOTICIA: TENEMOS AGUA

En junio pasado, por fortuna se equivocaron hasta los científicos más destacados al pronosticar que el Valle de México se quedaría sin agua. Las intensas lluvias de la temporada, así como el trabajo conjunto de los gobiernos federal, Estado de México y Ciudad de México ha permitido una recuperación del Sistema Cutzamala

Se implementó una disminución en el caudal de agua en bloque que entrega el sistema y junto con el inicio de la temporada de lluvias, el nivel promedio de las tres presas de almacenamiento que conforman el Sistema Cutzamala, (El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria), que suministra 25% del consumo del Valle de México, alcanzó este 5 de agosto 271.03 millones de metros cúbicos. Lo anterior representa un incremento de 7.69% o 60.45 metros cúbicos, en comparación al almacenamiento presentado el 1 de julio pasado.

#ENTODOELPAÍS

Será al final de esta temporada que podrá hacerse un balance final

Asimismo, a nivel nacional, las lluvias recientes también favorecieron el incremento en los niveles de algunas de las 210 principales presas de México, que en conjunto tienen la capacidad de almacenar 92% del agua de los embalses del país. Tomando en consideración el 1 de julio pasado, el nivel promedio de estas presas pasó de 38 % a 48%, alcanzando un volumen de 60 mil 411 millones de metros cúbicos hasta el pasado lunes. Esto significa que estamos ya por arriba del año pasado, según un reporte de Conagua a cargo de Germán Martínez 2023 y 2024 son los años de la sequía más intensa que ha registrado el país. La buena noticia es que las lluvias de julio ayudaron mucho y todavía falta por registrarse lluvias intensas. Si bien es cierto, que las presas en estados como Nuevo León, de Samuel García; Tamaulipas, de Américo Villarreal; San Luis Potosí, de Ricardo Gallardo y Jalisco, de Enrique Alfaro se recuperan, no se puede aún cantar victoria, y menos aún bajar la guardia en el cuidado del agua, lo cual incluye a autoridades, pero también a los usuarios. La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, anunció un paquete de inversión para infraestructura hidráulica para la zona centro del país que contempla al Estado de México, de Delfina Gómez; Hidalgo, de Julio Menchaca y Ciudad de México, de Martí Batres, que tiene como eje no volver a padecer los bajos niveles de agua. Será al final de esta temporada, que termina el 30 de noviembre, que podrá hacerse un balance final sobre la recuperación de las presas a nivel nacional.

UPPERCUT: La villana del deporte en este sexenio, Ana Gabriela Guevara, presumió el logro del boxeador Marco Verde, quien aún con la mano lesionada aseguró la medalla de plata y peleará por el oro. Falta que haga mención de la falta de estímulos y apoyo a otros deportistas que, aunque volverán sin presea, el más grande reconocimiento es que, aunque los castigó, hicieron todo por ir a París, como la peleadora Fátima Herrera, quien vendió su auto para viajar. Provecho, dice Guevara desde Ad Pied de Cochon de París.

Proponen homologar feminicidio

ROSA ICELA RODRÍGUEZ DICE QUE CADA ESTADO PONE DISTINTAS PENAS

POR PARIS SALAZAR

FORMAN EQUIPO ESPECIAL

LABOR CONJUNTA

1Se trabaja con las Secretarías de Bienestar y de Cultura.

2En 15 municipios se concentra 40% de los feminicidios.

de este delito bajó a 65 feminicidios.

Frente al presidente Andrés Manuel López Obrador, la también coordinadora del gabinete de seguridad nacional afirmó que se mantendrá el reforzamiento de la Estrategia Integral contra la Violencia hacia las Mujeres y Niñas, lo que permitió la atención de 925 mil 187 personas con talleres, cursos, ferias y recuperación de espacios públicos.

MIL POLICÍAS, CON NUEVAS TÉCNICAS EN MATERIA DE GÉNERO. 28 20

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

MIL SERVIDORES CAPACITADOS EN 15 MESES.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, propuso homologar el tipo penal de feminicidio en todas las entidades del país, ya que actualmente cada una lo define de forma distinta y aplica diferentes penas En la mañanera, Rosa Icela Rodríguez señaló que la modificación del tipo penal contribuirá a continuar con la disminución de la violencia feminicida.

Expuso que las acciones coordinadas entre las autoridades de los tres ámbitos de gobierno han permitido la reducción del feminicidio en 35.6% a nivel nacional, a junio de 2024, en comparación con diciembre de 2018.

Rosa Icela Rodríguez afirmó que en diciembre 2018 se registraron 101 feminicidios y que en junio de 2024 la cifra

l Se creó el Gabinete de Género para trabajar en la prevención y atención

l Se fortaleció la estrategia de seguridad en los 15 municipios prioritarios. 1 2 3

l También sanciona y busca erradicar la violencia contra las mujeres

“Hay que continuar con las campañas de prevención dirigidas a las familias para evitar la violencia contra las mujeres y las niñas en todos los espacios laborales, en los espacios académicos; hay que erradicar la misoginia, el machismo y fomentar la cultura del respeto a los derechos de las mujeres (...) hay que seguir trabajando alrededor del programa de cuidados, se tiene que seguir trabajando”, aseguró.

En la exposición, Rosa Icela Rodríguez dijo que en esta administración se implementó el Protocolo Nacional de Actuación Policial para la Atención a la Violencia de Género contra las Mujeres y el Protocolo para la Actuación Policial ante casos de Violencia contra las Mujeres y Feminicidio.

Señaló que se puso en marcha el Modelo integral para la sanción de las violencias contra las mujeres y el proceso de revisión y judicialización de las carpetas de investigación de los delitos de feminicidio.

l ESPALDARAZO. El presidente López Obrador respaldó el trabajo hecho por Rosa Icela Rodríguez.

MALOS MODOS

#OPINIÓN

EL TRIUNFO DE DOS BOCAS

Con sus 64 inauguraciones, ha sido una inversión magnífica, antes del primer barril soberano. Y con un efecto inmediato en el bolsillo del pueblo bueno

Como hay que hacer sacrificios por el bien de todos, el Doctor Patán decidió prescindir de un ratito de juegos olímpicos y salió ayer por la mañana a constatar el efecto inmediato de Dos Bocas en el bolsillo del pueblo bueno.

El Quinto Presidente Más Popular del Mundo (QPMPDM) dijo que el proyectazo encabezado por Rocío de México, brazo ejecutor de las grandes ideas del amo y señor de los proyectos monumentales, ya estaba produciendo 10 por ciento de la gasolina que necesita este pueblo ansioso de soberanía.

Así que, con un evidente desconocimiento de cómo funcionan estos procesos, pensé: “Ok. Con esta perdigonada de barriles todavía no le pegamos a los 10 pesos por litro que nos prometió el QPMPDM, pero seguro que el litro ya bajó de 25 pesos a 22.50”. Me explico, ¿no?: 10 por ciento. Me pareció una manera muy 4T de hacer matemáticas y proyectar cálculos. Me equivoqué. Claramente, el “efecto Rocío” sobre la economía popular llega con cierto delay. Vaya, que no es en caliente como uno debería suponer. Mis disculpas por la atrabancada: la ansiedad, debo confesarlo, es, desde siempre, un talón de Aquiles para aquí su doctor.

Los efectos benéficos ya se hacen sentir

Con todo, los efectos benéficos de la refinería, otro tipo de efectos, ya se hacen sentir. No es solo la creación de empleos, que empieza con los desbrozadores a machete que quitaron de ahí la molestia del manglar, y termina con la derrama económica que viene de las empresas de los amigos de la bodoquiza. No: hay más.

Por ejemplo, está la “maniobra bandera” con que nuestro líder enfrenta cualquier crisis, las económicas y financieras para empezar.

¿Que los mercados se cimbran y el peso se hunde? Inauguración. Es decir: a agitar banderitas con la tropa, el himno patrio al fondo, y a lanzar un mensaje de tranquilidad. Solo por eso, Dos Bocas, con sus 64 inauguraciones, ya ha sido una inversión magnífica, incluso antes del primer barril soberano. Los mercados se sosiegan, a los inversionistas se les viene una confianza bárbara y se deja caer una lanota. Sin mencionar que Dos Bocas es, antes que nada, un ejemplo de economía moral. Con austeridad republicana, o sea, sin robos, alcanza para aventarte una refinería y para comprarle una casa a mi Rocío.

La única recomendación de su doctor es que el QPMPDM ofrezca pruebas tangibles de este logro popular, para enmudecer las bocas conservadoras que, obvio, ya andan con calumnias. Dicen, querido QPMPDM, que los montones de pipas que han entrado a la refinería en los últimos días lo hacen para inyectar gasolina y vernos la cara a todos cuando esa gasolina salga a las gasolineras, en lo que, en términos de clavadismo olímpico, podría llamarse un “triple huachicol invertido”. Vamos, presidente eterno: muéstrenos cómo esas pipas llegan vacías y se van llenas, como ocurrió con los bolsillos del pueblo en este sexenio.

JULIOPATAN0909@GMAIL.COM / @JULIOPATAN09

#ROSARIOROBLES

Absolución, bajo la lupa

CORTE REVISARÁ LA SENTENCIA POR CASO DE LA ESTAFA MAESTRA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinará si confirma o no la sentencia absolutoria dictada a la ex secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, por el caso de la Estafa Maestra

RETOMA ASUNTOS PASADOS

l La ASF busca reactivar el caso para que sea analizado por la Corte.

l PASADO. Fue señalada del desvío de más de 5 mil mdp cuando estaba al frente de

A través de un recurso de revisión, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) impugnó la decisión del Noveno Tribunal Colegiado en Materia Penal en la CDMX, que confirma la cancelación del proceso penal contra Robles por el delito de ejercicio indebido del servicio público.

COLUMNA INVITADA

AÑOS PASÓ EN PRISIÓN PREVENTIVA POR

QUALIA: REDEFINIENDO LA SALUD MENTAL Y LA CONCIENCIA HUMANA

*COLABORADORA @ALELAGUNES

Vivimos en una era marcada por la volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad

• ES URGENTE GENERAR NUEVOS ACUERDOS QUE RENUEVEN NUESTRA FORMA DE VIVIR EN LIBERTAD, EQUILIBRIO Y BALANCE

En un mundo cada vez más complejo y desafiante, la salud mental se ha convertido en un tema de importancia crítica. Algunas proyecciones estiman que para 2025, los problemas de salud mental podrían convertirse en la segunda causa de muerte a nivel mundial. Este panorama tan alarmante nos llama a tomar acciones radicales Es en este contexto que tengo el honor de co-crear este espacio junto a Paola Ambrosi y de participar en el Summit de Ciencia Psicodélica, organizado por Qualia, el 29 y 30 de noviembre de 2024 en el Auditorio Blackberry de la CDMX. Trabajar junto a personas comprometidas y apasionadas que comparten una visión común de un futuro mejor es verdaderamente inspirador. El Summit de Ciencia Psicodélica no es solo una conferencia más; es una plataforma innovadora que reúne a expertos internacionales y nacionales en un esfuerzo conjunto para explorar y aplicar tecnologías sagradas que promuevan la evolución de la conciencia humana. Vivimos en una era marcada por la Volatilidad, Incertidumbre, Complejidad y Ambigüedad (VICA), un concepto acuñado por el sociólogo Zygmunt

Bauman para describir el resquebrajamiento de los sistemas políticos, económicos, religiosos y sociales. Hoy, estas estructuras se desvanecen, dejándonos inmersos en crisis institucionales. En la era de la IA, dónde estamos experimentando una enorme desconexión, es importantísimo abordar el tema de la salud mental. La tecnología ha traído consigo grandes avances y beneficios pero también ha contribuido a una sensación de aislamiento y desorientación. En este contexto, debemos contar con herramientas que nos ayuden a regresar a nuestro centro. Qualia busca precisamente esto: proporcionar un espacio para explorar y aplicar medicinas ancestrales en beneficio de nuestra salud mental y bienestar. Como senadora, presenté una propuesta legislativa para reclasificar la psilocibina, reconociendo su potencial terapéutico para tratar diversas afecciones de salud mental. Además, desde la Alianza Nacional de Inteligencia Artificial, presenté una estrategia de inteligencia artificial centrada en los derechos humanos y la ética, asegurando que los avances tecnológicos se alineen con nuestros valores fundamentales y beneficien a toda la sociedad. Les invito a ser parte de esta comunidad y a unirse a nosotros en la plataforma de Qualia para seguir co-creando un canal de educación, entrenamiento e investigación en torno a las tecnologías sagradas y la conciencia humana. Hoy nos corresponde hacer, vivir y actuar bien. Hemos perdido la capacidad de conectar, de ser conscientes y estar presentes en el aquí y el ahora. La desconexión entre espíritu, mente y cuerpo provoca un desequilibrio en nuestra salud física y mental. Es urgente generar nuevos acuerdos que renueven nuestra forma de vivir en libertad, equilibrio, balance y comunidad.

#OPINIÓN
ALEJANDRA LAGUNES*
JULIO PATÁN
FOTO: DANIEL OJEDA
la Sedesol.

l DIÁLOGOS. El penúltimo foro, realizado en Saltillo, Coahuila, fue con el tema “Defensoría de Oficio y Colegiación del Ejercicio de la Abogacía”.

Adelantan dos cambios

ES SOBRE LA

En el penúltimo diálogo nacional organizado por el Congreso de la Unión para el análisis de la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF), diputados perfilaron las dos primeras modificaciones a dicha iniciativa que emanó de la Presidencia de la República. Respecto a estos cambios, el diputado Ignacio Mier, desde Saltillo, Coahuila, adelantó que para el último foro, a realizarse en Sinaloa, ya podrían ponerse sobre la mesa las dos primeras modificaciones que se harán en torno a la conformación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y a la gradualidad y escalonamiento en el proceso de elección de ministros, jueces y magistrados; aunque enfatizó que las modificaciones no alterarán la esencia de la iniciativa. El líder parlamentario de Morena destacó que “es la conformación y nueva configuración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la

implementación de la modificación del procedimiento de designación de los integrantes, de tal manera que se garanticen dos cosas que han aparecido de manera reiterada como preocupación y propuesta en los foros”.

En el caso de la conformación de la Corte, Mier explicó que se trata de los criterios de elegibilidad, que garanticen que se cumplan los requisitos de las personas y que todos los que cumplan con estos puedan pasar a través de los Comités Técnicos, y que a través de entrevistas y ensayos se elijan a los perfiles idóneos.

GUSTAVO RENTERÍA

#OPINIÓN

¿NO QUE EL INE NO SE TOCABA?

Dirán que el INE y el Tribunal Electoral no hicieron su trabajo. Que les regalaron diputados y senadores al aparato oficial

Fue un grito de guerra, fue más que una frase utilizada durante las campañas, fue más bien una arenga en contra de las propuestas de la #4T

A principios de 2023 se aprobaron una serie de reformas a leyes secundarias en materia electoral, mejor conocidas como el Plan B. Las medidas impulsadas desde Palacio Nacional originaron inconformidad “porque desencadenarían en atentar contra la democracia”

l El diputado Leonel Godoy resaltó que es falso que no se le moverá una coma.

l La Consejera Juridíca compartió que la demanda de justicia es inmensa.

l Gerardo F. Noroña dijo que no se ha logrado que haya una defensoría eficaz. 1 2 3 4 FOROS SE ORGANIZARON PARA EL ANÁLISIS. DE AGOSTO, ÚLTIMO FORO, EN SINALOA. 9 8

Y en este sentido enfatizó la vocación de diálogo que ha tenido la coalición Morena, PT, PVEM, así como el presidente López Obrador y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum: “quisimos dialogar, cuándo los mexicanos vamos verdaderamente a aspirar en los hechos a una plena democracia si no prestamos nuestros oídos, nuestra atención, nuestra prudencia, nuestra disposición a dialogar”.

Subrayó que en estos diálogos se ha escuchado a los trabajadores del PJF, a quienes se les ha asegurado que sus derechos adquiridos serán respetados en la inminente reforma, incluido el retiro de todos los trabajadores.

l El diputado Yerico Abramo resaltó que México requiere certidumbre, por ello estos diálogos.

El 26 de febrero se convocó a congregarse en defensa del organismo mexicano encargado de fortalecer la democracia y garantizar el ejercicio de los derechos políticos.

La Marea Rosa impactó hasta los mismos organizadores

La Marea Rosa impactó hasta los mismos organizadores: llenó el Zócalo, pero en esta ocasión fue para lanzar consignas contra AMLO En 82 ciudades hubo movilizaciones y en varios países también hicieron eco al llamado. Se escucharon fuerte y claro los discursos de la periodista Beatriz Pagés y del ministro en retiro, Jose Ramón Cossío, La guerra de las cifras se desató. La verdad es que fueron muchos, muchísimos que fueron vestidos de blanco con rosa Había un antecedente: el 13 de noviembre de 2022 ya habían salido miles a manifestarse en contra de las reformas electorales que se proponían. Las concentraciones masivas siempre tenían un común denominador: “El INE no se toca” El 15 de agosto Claudia Sheinbaum se convertirá en Presidenta Electa de México y el 1 de octubre tomará posesión de su cargo diciendo: "Protesto guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen, y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de Presidenta de la República que el pueblo me ha conferido, mirando en todo por el bien y prosperidad de la Unión; y si así no lo hiciere que la Nación me lo demande”. Exactamente un mes antes se instalará el Congreso, para iniciar los trabajos del primer periodo ordinario de sesiones de la LXVI Legislatura y todo indica que con mayoría calificada de Morena y sus aliados La oposición dirá que el INE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación no hicieron su trabajo Que les regalaron diputados y senadores al aparato oficial. Y aunque parezca raro, extraño, peculiar, insólito, atípico, inusitado y muy loco, muchos de los que decían que el INE no se toca, dirán que es un árbitro vendido, que urge que se vayan estos consejeros y que hasta urge una reforma electoral. ¿No que el INE no se tocaba?

COLOFÓN: +9 billones de pesos están siendo fiscalizados por el secretario Roberto Salcedo Aquino +Función Pública posee un compendio normativo en materia de fiscalización, que reúne 30 documentos regulatorios, para hacer evaluaciones objetivas, imparciales e independientes +Se tienen que entregar cuentas muy claras a la siguiente administración.

GUSTAVO@GUSARTELECOM.COM.MX / @GUSTAVORENTERIA

Luz RodríguezMaríaPérez

PROFESIÓN: ABOGADA

ESTADO: OAXACA

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: ADMINISTRADOR PÚBLICO

ESTADO: YUCATÁN

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

Claudia Rivera Arrieta

PROFESIÓN: ABOGADA

CIUDAD

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: LICENCIATURA EN INFORMÁTICA

ESTADO: CHIAPAS

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: ABOGADA

ESTADO: COLIMA

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: MAESTRA EN GOBIERNO Y POLÍTICAS PÚBLICAS

ESTADO: ESTADO DE MÉXICO ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: ABOGADA

ESTADO: CIUDAD DE MÉXICO

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: ADMINISTRADOR DE EMPRESAS

ESTADO: VERACRUZ

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: ABOGADO

ESTADO: MICHOACÁN

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: ABOGADO

ESTADO: VERACRUZ

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: MERCADÓLOGA

ESTADO: ZACATECAS

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: ABOGADO

ESTADO: HIDALGO

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMIN. PÚBLICA

ESTADO: ZACATECAS

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: POLÍTICA

ESTADO: OAXACA

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: ABOGADA

ESTADO: ESTADO DE MÉXICO

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: ARQUITECTA

ESTADO: ESTADO DE MÉXICO

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: CARRERA TÉCNICA EN ADMIN. DE EMPRESAS

ESTADO: SONORA

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN

ESTADO: COAHUILA

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 07 / 08 / 2024

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

RESTA RESOLVER 6% DE QUEJAS

El Instituto Electoral de la Ciudad de México aún analiza el seis por ciento de las quejas que se presentaron durante proceso electoral 2023-2024. De acuerdo con la presidenta de la Comisión de Quejas de este órgano electoral, Erika Estrada, faltan 118 asuntos, de mil 817, que analizar y discutir para concluir todo asunto relacionado con la elección del 2 de junio.

“Estamos a menos de 118 asuntos para concluir los asuntos en trámite relacionados con el proceso electoral”, expuso Estrada, quien calificó que el trabajo realizado por su comisión es “histórico”, toda vez que “no hay precedentes sobre la recepción de este número de denuncias en el IECM”.

FOTO: CUARTOSCURO

CUMPLIMIENTO

#CLARABRUGADA

FAVORECE ATENCIÓN A LA INFANCIA

QUEREMOS QUE TENGAN TODAS LAS OPORTUNIDADES Y DERECHOS, DIJO EN SU GIRA POR IZTAPALAPA

CINTHYA STETTIN

CDMX@ ELHERALDODE MEXICO.COM

La jefa de Gobierno electa, Clara Brugada Molina, afirmó que durante su administración una de las prioridades será la atención a la infancia.

“Queremos construir generaciones nuevas de niñas y niños que se conviertan en jóvenes que tienen todas las oportunidades y derechos”, ALCALDÍAS HA VISITADO CLARA BRUGADA.

afirmó al asistir a la Macroplaza Cuitláhuac, en Iztapalapa, durante su cuarto día de la gira de agradecimiento.

Para ello, prometió que se construirán cinco nuevas Utopías en Iztapalapa y una Universidad Rosario Castellanos.

VAMOS A GOBERNAR PARA COMBATIR LA POBREZA, PARA AMPLIAR LA DEMOCRACIA, VAMOS A GOBERNAR PARA USTEDES”.

“es un honor salir de Iztapalapa para gobernar la Ciudad de México” y que de la mano de los capitalinos “resolveremos todos los problemas”.

“Iztapalapa está en mi corazón y vamos a gobernar la Ciudad de México con el corazón lleno de Iztapalapa”, subrayó la exalcaldesa de esa demarcación.

También apuntó que se van a combatir las desigualdades, pues “no se puede gobernar igual cuando hay zonas que tienen todo y hay zonas que les falta mucho por hacer”.

Por su parte, la alcaldesa electa de Iztapalapa, Aleida Alavez, dijo que “gobernaremos con alturas de miras, asumiendo el mandato de los electores de Iztapalapa”.

Expuso que “el mandato es profundizar la transformación, eliminar privilegios y cerrar la brecha de la desigualdad”.

Posteriormente, Brugada visitó la Utopía Meyehualco.

ENCUENTRO CON CFK Previo a sus eventos públicos, Brugada se reunió con la expresidente de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner. En redes sociales, la morenista detalló que compartieron experiencias en pro de la democracia.

l Plazo. El IECM está a punto de concluir resolución de quejas. RECUENTO DE TRIUNFO

“Vamos a construir territorios de paz e igualdad en Iztapalapa y toda la Ciudad de México donde más se necesiten”, aclaró.

Brugada Molina resaltó que

CLARA BRUGADA JEFA DE GOBIERNO ELECTA

Asimismo, dijo que tienen los mismos valores tanto el pueblo argentino y mexicano, que son: la unidad, la igualdad y la prosperidad para todos.

l Estrada destacó el trabajo de la dirección ejecutiva.

l Incrementaron en este proceso 143% las quejas.

l Estuvieron las diputadas electas Martha Ávila y Rebeca Peralta.

l También el diputado federal electo Gabriel García y concejales.

l Reiteró la "victoria contundente" lograda en la CDMX y en el país.

1 2 3 4

l Afirmó que en ese triunfo, Iztapalapa tuvo papel protagónico.

ARDUA LABOR
CINTHYA STETTIN
MEXICO.COM
l Brugada Molina destacó que va a "gobernar la Ciudad de México con el corazón lleno de Iztapalapa".
CERCANA

#MARTÍBATRES

Llama a empujar proyecto

PIDE LLEVAR EL ÍMPETU TRANSFORMADOR DE LA 4T POR TODO EL PAÍS

MARTÍ BATRES JEFE DE GOBIERNO

La transición va bien; Clara Brugada traerá muchos planes positivos. La colaboración será fundamental.’’

Heraldo TV, Batres, quien ha liderado la Ciudad de México en un periodo crucial de transición, subrayó que, a pesar de estar a solo 60 días de finalizar su mandato, su administración continúa trabajando a un ritmo acelerado.

“Estamos en un momento de intenso trabajo. No es un periodo de descanso, sino de máxima actividad para dejar una ciudad en movimiento y transformada”, contó Batres.

Frente a dirigentes locales de toda la República Mexicana, el jefe de Gobierno, Martí Batres, hizo un llamado para llevar el empuje transformador a cada rincón del país, con el fin de que la población pueda vivir plenamente sus derechos.

DE OCTUBRE INICIA EL NUEVO GOBIERNO.

“Solo les pido que se lleven el ímpetu transformador que ha tenido la Cuarta Transformación. (…) Les pido que ese empuje transformador lo llevemos a cada lugar, a cada municipio, para que siga la satisfacción del pueblo de México con este proyecto que se ha llevado a cabo”, destacó. Al encabezar la clausura

del Foro de Capacitación para Autoridades Locales Electas a cargo de la Asociación de Autoridades Locales de México (AALMAC), realizó un balance sobre los avances y desafíos en los últimos dos meses de su administración. Además, en entrevista exclusiva con Blanca Becerril para el programa de Reporte H, en

2 5

DÍAS DURÓ EL FORO DE CAPACITACIÓN DE AALMAC.

En materia de transición, Batres reafirmó su confianza en la jefa de Gobierno electa, Clara Brugada, y en la futura presidenta Claudia Sheinbaum. Asimismo, Batres agradeció a El Heraldo de México por su cobertura y profesionalismo, reafirmando su disposición a mantener un diálogo abierto con los medios y la ciudadanía.

l VISIÓN. El jefe de Gobierno capitalino recomendó aplicar los principios de la 4T.

El Heraldo

La transformación que se deba hacer en materia de justicia tiene que transitar por la vía democrática

¿USTED POR QUIÉN VOTÓ?

@RUBENMOREIRAVDZ

El INE y el tribunal de la materia tienen en sus manos evitar la distorsión que es la sobrerrepresentación. Los argumentos del partido oficial carecen de solidez

En una democracia todos los votos deben valer lo mismo. Si todos vamos a ser beneficiados por un buen gobierno o padecer a uno malo, merecemos el derecho de seleccionarlo en igualdad de circunstancias.

En México, hace años, con el pretexto de ahorrar en los procesos electorales, se concentró en una misma jornada la elección de varios cargos.

Cuando sucede lo anterior, dicen algunos expertos, se corre el riesgo de que la popularidad de un candidato distorsione los resultados de las otras contiendas concurrentes.

Es común escuchar que triunfó algún personaje, no obstante no realizar campaña o ser un desconocido.

“Lo jaló la marca”, dicen coloquialmente los analistas de café.

Ante esta realidad: ¿puede un partido cambiar en forma radical el rumbo del país?

Pienso que no y que la maniobra que prepara Morena, de concretarse, tarde o temprano, tendrá consecuencias para la democracia y la vida institucional del país.

El Instituto Nacional Electoral y el tribunal de la materia tienen en sus manos evitar la distorsión que representa la sobrerrepresentación.

Los argumentos del partido oficial carecen de solidez y en ellos campean todo tipo de falacias.

Desde aquellas que sostienen que la Constitución no se interpreta, hasta la que señala que en el pasado sucedió lo mismo.

Estos órganos en varias ocasiones nos han dado muestra de su capacidad para interpretar la ley y generar un ejercicio más pleno de los derechos políticos. En el centro del debate se encuentra el valor del voto y la intención del elector.

“Si lo hizo por la oposición y no se evita el atraco que plantea el oficialismo, su voto vale menos que quien sufragó por los candidatos oficiales”.

De triunfar la postura del partido oficial, el 46 por ciento de los electores sólo tendrán el 25 por ciento de los diputados en el Poder Legislativo.

● El luchador cubano Mijaín López, de 41 años de edad, se convirtió en el primer deportista en conseguir su quinta medalla de Juegos Olímpicos de manera consecutiva en la misma prueba, que se trata de la lucha grecorromana.

● En Morelos, municipio de Cuernavaca, las autoridades detuvieron a Irving ‘N’, un sujeto de 33 años de edad, que está acusado de abusar sexualmente de una menor de 4 años de edad, quien además era su propia hija, en enero pasado.

De lo anterior, he visto ejemplos, pero también de un voto diferenciado, lo que indica reflexión del ciudadano y mensaje específico para las fuerzas políticas.

Según el programa de resultados del Instituto Nacional Electoral (INE), la señora Claudia Sheinbaum obtuvo el 59.75 por ciento de la votación, mientras que en la elección de diputados Morena y sus aliados lograron el 54.71 por ciento de los sufragios.

¿Son triunfos contundentes? Tal vez el primero, sobre todo si lo comparamos con el resultado de la candidata opositora a la presidencia. Pero, es muy distinto si hablamos desde otra perspectiva.

Por ejemplo, si lo comparamos con los votos que tuvo en su contra el oficialismo, que suman el 46 por ciento.

En un Estado moderno y democrático no hay un argumento que sostenga tal aberración.

En las redes sociales puede usted encontrar opiniones de expertos y analistas. Le recomiendo las del doctor Diego Valadés, una de las mentes más eminentes en el campo del derecho.

De manera sencilla, nos explica el caso y cómo se debe abordar el problema desde el ámbito constitucional.

¿Usted por quién votó?

Si lo hizo por la oposición y no se evita el atraco que plantea el oficialismo, su voto vale menos que quien sufragó por los candidatos oficiales.

Y peor aún, los del gobierno, sin contar con la voluntad popular, podrán hacer cambios para los cuales no fueron autorizados.

● El expresidente argentino Alberto Ángel Fernández fue acusado de violencia de género. La denuncia provino de su expareja, Fabiola Yáñez, quien asegura que fue golpeada por el político argentino. Él ya tiene medidas de restricción.

Nunca como ahora la Judicatura federal y local han sido el tema de debate nacional, los efectos de la iniciativa Presidencial han sido positivos en este aspecto para reflexionar sobre la justicia en nuestro país. Aunque tarde, hay que reconocerlo, ha despertado la Judicatura haciendo oír su voz, desde distintos foros y en distintos medios y formas, los jueces han expresado su manera de concebir una reforma judicial. Hoy la sociedad mexicana, toda en su conjunto, exige de los tres Poderes de la Unión un compromiso inquebrantable, más allá de posiciones personales, con el orden constitucional; no puede ser de otra manera, la transformación violenta que aconteció con la revolución mexicana dio paso a una necesaria vida institucional que trajo un orden. Ahora, agotada esa etapa, la transformación que se deba hacer en materia de justicia tiene que transitar por la vía democrática, además de las urnas, con el diálogo incluyente, serio, informado y abarcando todas las áreas que la componen. Falta aún por escuchar, debatir

La libertad se nutre de responsabilidad, y la educación es el instrumento que genera prosperidad

Baltazar Gracián (1601-1658), jesuita aragonés, que encontró en el ensayo su género de expresión sin ambages, siempre elegante, pero contundente, “duro y a la cabeza”. Conocedor del alma humana como ningún otro pensador antes en el El arte de la prudencia. Oráculo manual, publicado en 1647, su libro más leído y celebrado, señala en el aforismo número 26 de un universo de 300: “Hállale el punto débil a cada uno. Es el arte de manejar voluntades. Cultiva la destreza de saber por dónde llegarle a cada uno. No hay hombre que no tenga sus especiales aficiones, distintas según la variedad de los caracteres. Todos adoran algo: unos las alabanzas, otros la fortuna y los más el placer. El secreto está en conocer cuál de esas adoraciones tiene cada uno. Conociéndolas, sabrás cómo dirigirlo hacia donde deseas. Es la llave con que entras al amor de los demás. Has de descubrir el primer móvil de cada persona, que no siempre es su razón más importante ni la que ellos te digan. Al contrario, muchas veces es aquello a lo que dan ínfimo valor, pues en el mundo son más los desordenados que los subordinados a un plan. Debes conocerles el carácter primero,

EL BUENO
EL MALO
EL FEO

LA JUDICATURA EN TRANSFORMACIÓN

MAESTRO ENRIQUE SUMUANO CANCINO

CONTRALOR INTERNO DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER

JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN

y proponer sobre justicia penal en las fiscalías, la que también se imparte en los tribunales administrativos, fiscales, agrarios, burocráticos e insisto, en la olvidada y tan importante justicia municipal o cívica, que es la de primer contacto y con la cual convive nuestra sociedad. Es una oportunidad única para lograr con esta apertura democrática un avance en la justicia mexicana de hondo calado, no hay que caer en el reduccionismo del nada se toca para pasar al todo se toca, pero como yo quiero que se toque. La democracia no es sólo cuestión de suma de votos, es de asumir compromisos con el resultado de éstos, para que cada acción de gobierno que se lleve a cabo signifique una mejora para todo el pueblo. La Judicatura ya está en transformación aún sin proceso legislativo, el debate y la reflexión entre ministros, magistrados, jueces, académicos, legisladores e

“La democracia es asumir compromisos con el resultado de los votos, para que cada acción de gobierno signifique una mejora”.

incluso la clase trabajadora entre sí misma, significa un avance que hay que consolidar. La unidad en los conceptos ideológicos, en su sana acepción, deberá darse en lo fundamental, lograr una justicia de calidad, pronta y expedita. No hay redentores judiciales en ningún espacio público o privado, la reforma debe darse sí, claro que sí, como producto del análisis de todo el fenómeno de justicia con el mayor grado posible de objetividad por el Congreso de la Unión, quien será el responsable de fijar las reglas del cambio. Por último, no hay que dejar pasar de largo, la partida de este mundo de Don José Agustín Ortiz Pinchetti, un forjador de las instituciones democráticas en México, siempre hará falta una voz como esa, mi solidaridad con su familia y especialmente con su compañera de vida y lucha, la ministra Loretta Ortiz Ahlf.

EL ARTE DE LA PRUDENCIA, INDISPENSABLE HOY DÍA

motivarlos luego con palabras, y finalmente exaltarles aquello a lo que son aficionados, y así vencerás su voluntad”.

Y vaya que esta recomendación guarda una verdad del tamaño de un templo. Los sujetos desean ser admirados y queridos aunque no lo merezcan. La cita no obedece al tiempo, pareciera más bien imponerlo a capricho del autor, ya que se ajusta a los acontecimientos actuales de nuestra sociedad. Frivolidad. Mucho ruido y pocas nueces. Cinismo. En la reflexión política, lenguaje crítico que denuncia los excesos a partir de una ética robusta e inapelable, reposa su grandeza literaria. Así lo manifiestan sus escritos: El héroe, El político, El discreto, El criticón Pese a su realismo de corte conceptista con cierto escepticismo, se dirige a un lector identificado más con las virtudes que con los vicios. Pero, siempre asoma el pragmatismo. De modo que los mismos títulos de tan sucintas reflexiones son ya un compendio de sabiduría práctica. Elijo algunos de ellos:

“En la reflexión política, lenguaje crítico que denuncia los excesos a partir de una ética robusta e inapelable, reposa su grandeza literaria”.

Combina siempre sabiduría y esfuerzo; Si no tienes la vocación, busca la experiencia para tus decisiones; Actúa cuando estés seguro de no ser imprudente; No tengas espíritu de contradicción; Valora a todos, que de cualquiera puedes aprender; Es bueno que seas correcto en palabras y obras; Conoce bien qué defectos tienes; Todo lo que comiences, no pares hasta culminarlo; Sé siempre hombre respetuoso de la ley; Si tus triunfos son grandes, mayores han de ser tus virtudes, como botones de muestra. Filosofía del mérito y reconocimiento del otro, cuyo cimiento es la libertad, concebida como voluntad de ser, pensar y hacer que favorece la realización de las personas y perfecciona nuestra sociedad. La libertad se nutre de responsabilidad, y la educación es el instrumento que genera prosperidad, impulsa la inclusión y promueve la democracia. Seamos seres en libertad, prudentes y comprometidos, capaces de diseñar soluciones en vez de generar problemas.

EXTINCIÓN DE AUTÓNOMOS, CUIDAR

CENTAVOS, PERDER PESOS

JORGE ROMERO HERRERA / @JORGEROHE COORDINADOR DEL GPPAN Y PDTE. DE LA JUCOPO

Tendría un resultado en un aumento del costo del servicio de la deuda de más de 83 mil mdp al año, ¡casi 20 veces el presupuesto de los autónomos!

En memoria de Jorge Lara Rivera, entrañable panista.

En uno de sus más recientes libros, el periodista Andrés Openheimer analiza las razones de los elevados índices de bienestar y felicidad de algunas naciones. Al referirse al caso de uno de los países que ha reportado tener uno de los niveles más elevados de auge, Dinamarca, el autor indagó sobre las razones de fondo que tiene el pueblo danés para sentirse satisfecho

Uno de sus hallazgos resultó ser muy interesante y aleccionador para nuestro país. Una de las claves para la felicidad es la confianza social, es decir, un ánimo general de credibilidad compartido entre todos, empezando con la clase gobernante. Cuando preguntó sobre la razón de ser de ese nivel de confianza, la respuesta se atribuyó a la erradicación de la corrupción. En este punto, Oppenheimer señala que la mejor manera de combatir la corrupción es creando agencias supervisoras independientes del gobierno que vigilen a los funcionarios públicos.

“No hay que olvidar que las señales de preocupación en ese sentido se han presentado desde que se conoció el resultado electoral del 2 de junio”.

La referencia a las agencias supervisoras independientes en Dinamarca y otros países es pertinente en este momento en que se ha puesto sobre la mesa una propuesta del Ejecutivo para eliminar órganos constitucionales autónomos. Una de las enmiendas se refiere a la eliminación de dichos órganos bajo la supuesta razón de que implican un gasto superfluo para el gobierno, lo cual, como se demostrará, es una falacia. La iniciativa reforma diversos artículos a efecto de desaparecer como organismos autónomos, para incorporarlos dentro de la Admnistración Pública Federal. Las facultades de la Cofece pasarían a la Secretaría de Economía, las funciones del IFT se ubicarían en la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; las tareas del Coneval serían asumidas por el Inegi. Por su parte, las atribuciones que hoy tiene encomendadas el INAI pasarían a la Función Pública. El planteamiento descrito ha suscitado diversos análisis y opiniones. Una de las más interesantes es la que hizo el economista Gerardo Esquivel publicada en Milenio. Al revisar las implicaciones económicas de dicha reforma, Esquivel opina que si la tasa de interés de la deuda de México aumentara medio punto porcentual debido a un incremento en el riesgo-país asociado a una posible reforma constitucional señalada los costos serían significativos. Sin embargo, concluye Esquivel, el costo del aumento en el riesgo-país por dicha reforma sería el previsto de medio punto porcentual de la tasa de interés multiplicado por la deuda pública. Lo anterior tendría un resultado en un aumento del costo del servicio de la deuda de más de 83 mil mdp al año, ¡casi 20 veces el presupuesto de los autónomos! No hay que olvidar que las señales de preocupación en ese sentido se han presentado desde que se conoció el resultado electoral del 2 de junio y sus implicaciones para la confianza de los inversores. Consideramos que el destino nacional urge a los gobernantes y representantes serenidad y objetividad en la toma de decisiones para que estas puedan ser guiadas por razones y no por motivos ideológicos. Ese ha sido, es y seguirá siendo la forma de trabajar de las y los legisladores del PAN, a efecto de contribuir con nuestra cuota de responsabilidad y aplomo en las discusiones en que muchas veces prevalecen visiones estrechas o francamente revanchistas.

La producción de vehículos en las plantas mexicanas creció 2.7 por ciento en julio en relación anual, pero las exportaciones bajaron 1.6 por ciento, de acuerdo con el reporte que emite el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).

Según el informe, se fabricaron 302 mil 309 modelos y se vendieron al exterior 271 mil 469 unidades. Las ventas en el mercado interno subieron 12.5 por ciento al llegar a 124 mil 761 vehículos.

“Es el mejor mes de julio en siete años”, dijo en rueda de prensa el director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Odracir Barquera.

En el acumulado enero-julio de 2024 se produjeron 2.2 millones de unidades, 4.9 por ciento de crecimiento anual y

EN SIETE MESES

1

La mayor producción de vehículos fueron los modelos SUV, con 1.1 millones de unidades

2

La capacidad promedio utilizada por las plantas en el país fue de 90% a mayo de este año

la exportación de autos lleva un incremento de 8.44 por ciento en lo que va del año, un total de 1.9 millones de unidades. Sobre la decisión de Tesla de pausar la construcción de su planta, Barquera comentó que México sigue siendo atractivo para la inversión del sector automotor y prueba de ello son las 13 empresas que decidieron ubicarse en el país en 30 años. El presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Guillermo Rosales, destacó que las ventas internas en julio registraron la séptima tasa positiva del año al subir 12.6 por ciento con 124 mil 761 unidades.

AUTOPARTES

La Industria Nacional de Autopartes (INA) alcanzó un nuevo máximo de 11 mil 29 millones de dólares en ventas en mayo de 2024 y proyecta que el sector cerrará 2024 con 126 mil 149 millones de dólares, un incremento de 4 por ciento en comparación con 2023 y establece un hito para el país. Michelle Sagrero, Gerente de Comunicación de la INA, subrayó que Estados Unidos absorbe 87 por ciento de sus ventas internacionales.

GRÁFICO: ALEXIS FLORES

l MIL 685 MDD, EXPORTACIÓN DE EU A MÉXICO EN JUNIO.

#PRIMERSEMESTRE2024

l MIL 244 MDD, IMPORTACIÓN DE EU A MÉXICO EN JUNIO.

#OPINIÓN

México ya es el quinto exportador de muebles y colchones del mundo, atrás de China, Alemania, Vietnam e Italia, con ventas por 12 mil 899 mdd

GIGANTE EXPORTADOR

México, líder en comercio con EU

TIENE UNA PARTICIPACIÓN DE MERCADO DE 15.9%, Y SUPERÓ A CANADÁ Y CHINA

POR VERÓNICA REYNOLD

l MIL 559 MDD, DÉFICIT COMERCIAL DE EU CON MÉXICO. 27 42 14 LOS AVANCES

En el primer semestre del año, México se consolidó como el primer socio comercial de Estados Unidos, con una participación de mercado de 15.9 por ciento, de acuerdo con la oficina del Census estadounidense.

Así que, el país se mantiene arriba de Canadá, con una participación en las compras de Estados Unidos en el exterior de 14.6 por ciento; de China, con 10.3 por ciento; Alemania, con 4.4 por ciento; y Japón, con 4.4 por ciento. No obstante, México sufrió una disminución de 0.4 puntos porcentuales respecto al dato de mayo de 16.3 por ciento, mientras que Canadá y Alemania cayeron 0.1 puntos porcentuales cada uno. En tanto que, China se mantuvo en el mismo porcentaje y Japón mostró un ligero crecimiento desde 4.3 por ciento.

#COFEPRIS

Piden agilizar la regulación

l Alejandro Svarch Pérez, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), destacó la importancia de la regulación

l México está ganando participación laboral con Estados Unidos.

l Fabricación de equipo de transporte, principal sector de exportación.

En conjunto, estos cinco países representan 49.6 por ciento del comercio total de bienes de Estados Unidos.

Desde 2016, China ha perdido 7.38 puntos porcentuales en la participación de las importaciones de Estados Unidos, resultado de la guerra comercial y de la relocalización de empresas, lo que ha sido aprovechado por países como México, que ha ganado de ese mercado 2.21 puntos porcentuales.

Así, de enero a junio de este año, las importancias de Estados Unidos desde México sumaron 249 mil 040.8 millones de dólares, lo que significó un incremento de 5.6 por ciento, respecto a los 235 mil 750.6 millones de dólares reportados en la primera mitad del año pasado.

Mientras que las exportaciones hacia México desde EU ascendieron a 166 mil 337.2 millones de dólares, cifra que fue 3.7 por ciento mayor que las registradas el año pasado por 160 mil 471.9 millones de dólares.

Esto implico que el déficit comercial de la Unión Americana con México en la primera mitad del año fue de 82 mil 703.6 millones de dólares, 9.9 por ciento mayor al observado en el mismo periodo previo, por 75 mil 278.7 millones de dólares.

Sin hacer mucho ruido y resultado del empuje de varias empresas medianas, México se ha convertido en una potencia exportadora de muebles. Me refiero a una actividad que sigue ganando mercados a partir de la calidad de su mano de obra y que ha podido desplazar a fabricantes de Polonia, EU y Canadá que también gozan de gran prestigio internacional. Precisamente para dar a conocer las tendencias de la industria del mueble a mediados de este mes en Expo Guadalajara se llevará a cabo Expo Mueble Internacional, la feria líder en mobiliario y decoración en América Latina. El evento es organizado por la Asociación de Fabricantes de Muebles de Guadalajara (Afamjal), que preside Jorge Ríos, y que este año tendrá como cede la capital de Jalisco del 14 al 17 de agosto mayo. Y es que al cierre de 2023 y, de acuerdo con datos de Mordor Intelligence, nuestro país se convirtió en la quinta potencia exportadora de muebles y colchones con ventas al exterior por 12 mil 899 millones de dólares, apenas atrás de China, Alemania, Vietnam e Italia.

El principal destino de las exportaciones del mueble mexicano es Estados Unidos

El principal destino de las exportaciones del mueble mexicano es EU, de ahí que se ha convertido en otros de los sectores ganadores del T-MEC, y actualmente es la sexta actividad exportadora en nuestro país. Los fabricantes de muebles más importantes se concentran en el Estado de México y Jalisco, con una calidad reconocida que le ha permitido participar en ferias internacionales con muebles para el hogar, oficinas y hoteles donde destacan los materiales utilizados y el diseño. Al igual que otras industrias exportadoras, la fabricación de muebles se ha distinguido por la mano de obra, de ahí que una de las inquietudes de las empresas del sector es diseñar planes de capacitación que permitan que más trabajadores se puedan sumar a una industria que fue resiliente en la pandemia al ampliar la producción de muebles especiales para el home office o trabajo desde el hogar.

LA RUTA DEL DINERO

l Destacaron la importancia de la digitalización de trámites.

ágil, justa y transparente de medicamentos y dispositivos médicos para la salud sexual y reproductiva

Esto, al participar en el Foro Aseguramiento de calidad de anticonceptivos y medicamentos de salud sexual y reproductiva, convocado por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, por sus siglas en inglés) REDACCIÓN

De manteles largos Cooperativa La Cruz Azul conmemora el 4º aniversario de su refundación. En una jornada llena de expresiones de orgullo y compromiso, los trabajadores de la cementera recordaron la recuperación de las oficinas corporativas ocurrida el 6 de agosto de 2020. En la ceremonia, el ingeniero Antonio Marín, presidente del Consejo de Vigilancia, ofreció un discurso en el que destacó la importancia de los valores de una empresa que compite con compañías de gran tamaño y que en estos años se ha reposicionado entre los consumidores. A su vez, el ingeniero Víctor Velázquez, presidente del Consejo de Administración, subrayó la visión de futuro y los proyectos, entre los que destaca la construcción de una nueva planta en Campeche… La más reciente encuesta de Citibanamex pronostica que el PIB en este año cerrará en 1.7 por ciento, un dato que contrasta con el optimismo gubernamental que sigue esperando un crecimiento arriba de 2 por ciento al cierre de la administración.

ROGELIO VARELA

UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

Centros de datos requirió una inversión de cinco mil millones de dólares. Su llegada se inscribe en la oleada de crecimiento de varias tecnologías

AMAZON ENCENDERÁ SWITCH EN MÉXICO

n enero o febrero próximo una de las empresas de tecnología más importantes del mundo, Amazon, y particularmente su división Amazon Web Services (AWS), encenderá el switch de uno de los más sofisticados complejos tecnológicos que se hayan instalado en territorio nacional: su región de centros de datos, que estará en Querétaro.

E¿Qué significa esto? Que tendrá, a partir del primer trimestre de 2025, toda la infraestructura de cómputo de la nube disponible para empresas y gobierno lista para que sea visible en un tablero e identificable como mexicana. En otras palabras: todos los datos que se suban a esa región no abandonarán el territorio nacional.

Esta región de centros de datos requirió una inversión de cinco mil millones de dólares. Su llegada se inscribe en la oleada de crecimiento de varias tecnologías que están avasallando todos los sectores: Inteligencia Artificial (IA); plataformas de cómputo como servicio e infraestructura. Hay industrias que no tendrán futuro sin esas tecnologías, como la banca o las telecomunicaciones; mientras que otras también las requieren para competir, como la de salud o la manufactura.

Todos los datos que se suban a esta región no abandonarán el territorio nacional

Se está intensificando la competencia de regiones de centros de datos. Hace casi tres meses Microsoft inauguró oficialmente la suya, también en Querétaro. Es un competidor importante de Amazon, lo mismo que Cisco, Google, Huawei y otras empresas que han empezado a tener infraestructura muy sólida en México para garantizar residencia de datos en territorio nacional y baja latencia.

Amazon Web Services está encabezada en México por Rubén Mugártegui, quien estará esta semana en una cumbre en la capital del país a la que convoca a desarrolladores e industrias para conocer las soluciones de frontera que están disponibles en el mercado a partir de este año, sobre todo con la llegada de inteligencia artificial a tantos sectores. Veamos.

FORD

Cambio relevante en Ford. Llega Lucien Pinto como nuevo presidente y director general para México, Puerto Rico, Centroamérica y el Caribe, sustituyendo a Luz Elena del Castillo. La estrategia para Ford y Lincoln será fortalecer el posicionamiento de ambas marcas como aspiracionales e identificarlas con cierto estilo de vida. Pinto encabezará los festejos por los 100 años de Ford en el país.

LOS ÁNGELES Y BATRES

Hay alternativas a debate para limitar el crecimiento desmedido de las rentas de vivienda, como desea el Jefe de Gobierno Martí Batres. En California, por ejemplo, existe la Tenant Protection Act, que permite elevar hasta 5 por ciento el precio de la renta, más un porcentaje por la inflación local. En Los Ángeles la sumatoria da 8.9 por ciento. Este esquema respeta ambas prioridades: la necesaria plusvalía de los inmuebles y el impedimento a que se disparen los precios.

TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

#DESDEOCTUBRE

Cambio de mando en Ford

MIL 600 EMPLEADOS TIENE FORD EN MÉXICO. MIL TRABAJADORES EMPLEA A NIVEL MUNDIAL. 14 175

LUCIEN PINTO SERÁ EL NUEVO CEO DE LA COMPAÑÍA EN MÉXICO

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Desde el 1 de octubre de este año, Lucien Pinto, especialista en Ciencias Gerenciales, será el nuevo presidente y director general de Ford en México, Puerto Rico y Centroamérica y el Caribe, encabezando la estrategia de la marca para Norteamérica en la región. Ford informó que Pinto relevará a Luz Elena Castillo quien estuvo al frente de la empresa automotriz desde agosto de 2021, avanzando aun después del paso de la pandemia, y hoy la labor del nuevo CEO será para “fortalecer el crecimiento del mercado en la región”, dijo en un comunicado.

OPERACIÓN EN EL PAÍS

ME LLENA DE ORGULLO ASUMIR EL LIDERAZGO Y CONTINUAR CON EL LEGADO DE LA COMPAÑÍA’.

LUCIEN PINTO NUEVO CEO DE FORD EN MÉXICO

De nacionalidad venezolana, Lucien Pinto se unió a Ford en el 2000, iniciando su carrera en el área de manufactura en la planta de la empresa en Valencia, Venezuela, donde adquirió los conocimientos en procesos de manufactura Lean, desempeñando roles de gerente de Manufactura, Planeación y Logística.

En su trayectoria en Ford de 24 años promovió la implementación de una estrategia de autofinanciamiento debido a los controles cambiarios en Venezuela para mantener la industria viva bajo condiciones muy desafiantes, proceso que fue replicado por el resto de los fabricantes.

“Será útil para aumentar la lealtad y la satisfacción de consumidores Ford y Lincoln en la región, con una estrategia enfocada en un posicionamiento de marcas aspiracionales y de estilo de vida”, indicó la empresa en el comunicado.

Pinto, se desempeña actualmente como director de mercadotecnia y ventas de Ford de México y luego del nombramiento señaló: “me llena de orgullo y emoción asumir el liderazgo y continuar con el posicionamiento de una compañía con un legado que está por cumplir 100 años en el país y que hoy tiene un papel estratégico para la firma a nivel global, destacando por su talento, calidad e ingenio”.

Pinto estudió Ciencias Gerenciales en la Universidad Tecnológica de Venezuela. Además, cuenta con un Master of Business Administration (MBA) en la Universidad de Carabobo, Venezuela.

1 2 3

l Ford tiene plantas de Estampado y Ensamble en Hermosillo y Cuautitlán

l En el país produce los modelos Ford Bronco Sport, Maverick y Mustang Mach-E

l También tiene una planta de motores en Chihuahua y otra de transmisiones en Irapuato, Guanajuato.

CARLOS MOTA

CRELIQUIA

Llega de San Judas a Cuemanco

on un mensaje de paz y amor llegó la reliquia de San Judas Tadeo al sur de la Ciudad de México.

A pesar de la lluvia, los feligreses de la colonia Rinconada Coapa y sus alrededores, acudieron a la Parroquia de San Judas Tadeo en Cuemanco, a realizar largas filas para rezar por la salud y el bienestar de familiares y amigos.

Víctor González Dr Simi, presidente fundador de Farmacias Similares, manifestó su alegría y felicidad por este acontecimiento que, asegura, llega en el momento adecuado a México porque es cuando más paz requiere.

“Llega en un momento muy importante para el país; cuando más se requiere, aparece San Judas. ¡Es un milagro! Llegó en el momento justo. Cuando más violencia hay, él viene a predicar el amor, a dar ejemplo de amor, y llegó justo a tiempo, ahí está el milagro, como anillo al dedo para ayudar al país”, comentó.

Acompañado de Tharcisse Rukundo, párroco formador de la Parroquia de San Judas Tadeo Cuemanco, el Dr. Simi expresó que la presencia de las reliquias es un buen momento para

EL HUESO DE UNO DE SUS BRAZOS ARRIBÓ

A MÉXICO EN UN MOMENTO JUSTO PARA PREDICAR LA PAZ POR TODA LA REPÚBLICA

SU MISIÓN

l El Dr. Simi indicó que el recorrido de esta reliquia impulsa la idea de amarnos los unos a los otros.

hacer a un lado odios y rencores y que los mexicanos empecemos a amarnos los unos a los otros.

“Es necesario que todos impulsemos esa idea, de amarnos los unos a los otros. Como dijo Jesús: ‘ama a tu prójimo como a ti mismo’, ahí se revela todo el secreto del evangelio”, expresó.

El Dr. Simi indicó que no era tan devoto de San Judas Tadeo, pero ahora que le hizo “el milagro” de estar en nuestro país, y compartir la alegría de su visita, ya lo es.

“Yo era más de la Virgen de Guadalupe, pero ahora ya estoy entre los dos, ya me encuentro entre los dos. Simi se lleva con la Virgen y San Judas”, comentó.

El sacerdote Tharcisse Rukundo, agradeció la labor de Víctor González Dr. Simi, y resaltó la presencia de la

MESES DURARÁ EL RECORRIDO DE LA RELIQUIA POR TODO EL PAÍS. 9

reliquia de San Judas Tadeo, como “mensajero del amor, la paz, y para fortalecernos en el amor a Dios y en el amor al prójimo”, apuntó.

El pasado 29 de julio arribó a la Ciudad de México el hueso de uno de los brazos de San Judas Tadeo, mismo que ya estuvo en exhibición en la Catedral Metropolitana y en la Iglesia de San Hipólito.

La reliquia estará en distintas parroquias de la Ciudad de México y el Estado de México, como parte del recorrido que realizará en distintas ciudades de la República Mexicana.

POR ALMAQUIO GARCÍA
FOTOS: GUILLERMO O'GAM

#OPINIÓN

La OIT estima que en México la productividad laboral bajó 0.4 por ciento anual entre 2015 y 2023, lo que subraya la urgencia de mejorar la gestión de talento

IA Y TRANSFORMACIÓN EMPRESARIAL

En el panorama empresarial actual, las compañías en México se enfrentan a cambios constantes que abarcan desde la aceleración de la transformación tecnológica y el surgimiento de nuevos marcos regulatorios, hasta un aumento en las demandas de sostenibilidad.

En este contexto, es esencial que las empresas se reinventen para prosperar y alineen los esfuerzos del talento con las metas organizacionales. La edición 2024 de la Global Workforce Hopes and Fears Survey destaca que el talento mexicano ve con optimismo las ventajas de la Inteligencia Artificial (IA).

Este estudio, basado en encuestas realizadas a mil trabajadores en México, revela que, aunque hay entusiasmo por las oportunidades que la IA puede ofrecer, también hay preocupaciones sobre la necesidad de mejorar la comunicación y el liderazgo dentro de las organizaciones.

Es esencial que las empresas se reinventen para poder prosperar

Para asegurar la sostenibilidad del negocio, es crucial que las empresas hagan un balance de las habilidades existentes y necesarias en su plantilla laboral. Este análisis permite a las organizaciones tomar medidas para evitar la pérdida de competitividad de su talento. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) estima que en México la productividad laboral disminuyó 0.4 por ciento anual entre 2015 y 2023, lo cual subraya la urgencia de mejorar la gestión del talento. Además, el estudio señala que las habilidades, ya sean mejoradas o adquiridas, son un medio para crecer profesionalmente. Sin embargo, los empleados manifiestan que la baja eficiencia de las empresas para detectar y valorar todas sus habilidades perjudica su ascenso laboral.

Según un estudio presentado por KPMG, realizado entre mayo y junio, que incluyó a 95 líderes de diversos sectores y regiones de México, sólo 19 por ciento de las empresas cuenta con una estrategia clara para utilizar la Inteligencia Artificial, con objetivos bien definidos y alineados con la estrategia general de la compañía.

De esta manera, a través de la Global Workforce Hopes and Fears Survey nos permite concluir que escuchar y valorar las perspectivas del talento permite a las organizaciones tomar decisiones más informadas y efectivas, lo que asegura un crecimiento sostenible y una ventaja competitiva en el mercado.

NOMBRAMIENTO

Tetra Pak nombra nuevo director en México. La posición será ocupada por Ramiro Ortiz, quien tiene una trayectoria de 25 años en la compañía de origen sueco, y cuenta con experiencia en los mercados de Estados Unidos, España, Suecia y Brasil. El objetivo del nuevo director será mantener el crecimiento de la compañía en nuestro país, tras el desempeño sobresaliente y optimista presentado durante los últimos años, con un enfoque de sostenibilidad y un trabajo colaborativo con clientes, proveedores y consumidores para mantener las cadenas de suministro de alimentos funcionando, minimizando el desperdicio y descarbonizando los sistemas alimentarios.

JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI

PLANEAN DESTINAR

250 MIL MDP

l El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) tiene planeado invertir 250 mil millones de pesos para construir vivienda en todo el país, la cual estará sujeta a esquemas de arrendamiento, señaló Carlos Martínez Velázquez, director general del instituto Y. ZARAGOZA

#BOLSASDEVALORESMUNDIALES

l Desde el 1 de mayo, créditos sin comisiones.

l 2.7 millones, monto máximo del crédito.

MILLÓN DE VIVIENDAS PROYECTAN CONSTRUIR. 1

Se recuperan los mercados

EL DÓLAR ESTADOUNIDENSE

SIGUIÓ AVANZANDO FRENTE

A LAS PRINCIPALES DIVISAS

POR VERÓNICA REYNOLD

VERONICA.REYNOLD@ELHERALDODEMEXICO.COM

Después de la sobre reacción de los mercados, que provocaron un lunes negro a nivel mundial, ayer los principales índices bursátiles a nivel global se recuperaron parcialmente de sus pérdidas, mientras que el dólar retomó fuerza entre sus principales cruces.

Así, en los mercados accionarios, se observó en Estados Unidos, una recuperación del S&P 500, al registrar un aumento de 1.04 por ciento, a cinco mil 240.03 unidades; el Dow Jones subió 0.76 por ciento a 38 mil 997.66 puntos; y el Nasdaq sumó 1.03 por ciento a 16 mil 366.85 unidades.

En el caso de México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), ganó 1.20 por ciento, al ubicarse en los 52 mil 399.63 unidades.

En Europa, el STOXX 600 registró un alza de 0.29 por ciento, el DAX alemán cerró con un ligero avance de 0.09 por ciento y el FTSE 100, de Londres, ganó 0.23 por ciento.

En el mercado cambiario, se observó un fortalecimiento de 0.28 por ciento de acuerdo con el índice ponderado, que mostró un rebote después de descender 0.98 por ciento en las dos sesiones previas.

PRESIÓN FINANCIERA

l El peso fue la divisa más depreciada entre los principales cruces.

l Los inversionistas siguen nerviosos por las tensiones geopolíticas.

l Expertos esperan que Banxico no mueva su tasa de referencia.

LAS DIVISAS

POR CIENTO DESCIENDE EL PESO, AL MAYOREO, EN CUATRO JORNADAS. 4.80

PESOS POR DÓLAR, COTIZÓ EL TIPO DE CAMBIO EN BANCOS. 20.05

Ello, luego de que el mercado ajustó sus expectativas de recortes a la tasa de interés antes de que termine el año desde 125 puntos base en la sesión de ayer a 100 puntos base por parte de la Reserva Federal (Fed).

Así, el peso registró una depreciación de 0.66 por ciento frente al dólar, con lo que el tipo de cambio en sus operaciones al mayoreo se ubicó en 19.5257 por unidad.

La moneda nacional se ubicó en su peor nivel desde el 22 de diciembre de 2022 y en lo que va del año registra un descenso de 15.08 por ciento.

Además, el peso registra cuatro jornadas en terreno negativo, con una depreciación de 4.80 por ciento

Cabe recordar que el jueves, la Junta de Gobierno del Banco de México se reunirá para decidir si recorta o no su tasa de interés referencial, que se ubica actualmente en 11.00 por ciento, que, de acuerdo con algunos analistas, se mantendrá sin cambios ante la depreciación del peso.

JAIME NÚÑEZ

FOTO: SHUTTERSTOCK

ENCUENTRA TU CAMINO BIENESTAR

¿Por qué las travesías a pie se están convirtiendo en una de nuestras formas favoritas de viajar?

Una aventura a través de los colosales paisajes naturales de Chihuahua

EDITORIAL

UNOS DÍAS EN LA CIUDAD NATURAL

563,000 9,000 37,000

HECTÁREAS DE ÁREAS VERDES EN LA URBE.

KMS. DE CAMINOS PARA BICI.

VIAJES REALIZA EL PORTLAND AERIAL TRAM A LA SEMANA.

LA CIUDAD OREGONESA ES UN REFERENTE EN CUANTO A MOVILIDAD VERDE EN NORTEAMÉRICA.

DOMINGO ÁLVAREZ EDITOR

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, OMAR MÁRQUEZ GRAJALES DISEÑO

ARTURO RAMÍREZ, IVÁN BARRERA INFOGRAFÍA

MARCO FRAGOSO FOTOARTE

AGUSTINA OKÓN ESPACIOS PUBLICITARIOS

EL HERALDO DE MÉXICO Operadora Administradora de Información Editorial, SA de CV Vigencia: mayo 2024-abril 2025

Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CP 11320. AEROVÍAS EMPRESA DE CARGO, SA de CV, Paseo de la Reforma 445, Piso 9, Colonia Cuauhtémoc, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06000 Publicación Diaria No. 2611, Miércoles 7 de agosto de 2024.

sas vistas, montañas por explorar y la librería independiente más grande del mundo; aquí los viajeros también tendrán contacto con una sociedad sorprendentemente cercana a su entorno natural. Como resultado, año con año, se ubica entre las ciudades más verdes para vivir en Estados Unidos. Portland ha logrado reducir significativamente las emisiones de carbono gracias a la implementación de construcciones más eficientes y a la transición hacia fuentes de MARÍA

onocida por sus eclécticos vecindarios, y frondosa vegetación, Portland tiene una destacable visión sostenible que va mucho más allá de fomentar el uso del transporte público y la proliferación de las bicicletas a todo lo largo de la ciudad, para extender su compromiso apoyando a los pequeños negocios que reflejan el carácter local y comunitario que la caracteriza.

La metrópoli, ubicada en el noroeste del estado de Oregon, no solo ofrece hermo-

SOBRE RUEDAS

VIVIENDO LA CULTURA CICLISTA

UNA DE LAS MEJORES FORMAS DE EXPLORAR PORTLAND ES EN BICICLETA. LA CIUDAD HA HABILITADO UN EXTENSO SISTEMA DE CARRILES ESPECIALES, SENDEROS Y CALLES DE POCO TRÁFICO CONOCIDAS COMO “BIKE BOULEVARDS” QUE FACILITA CONOCER LA CIUDAD SOBRE DOS RUEDAS. MUCHAS DE ESTAS RUTAS PASAN POR EL CENTRO DE LA URBE, CONECTANDO DIFERENTES ATRACCIONES, TIENDAS Y RESTAURANTES. EN PORTLAND.GOV PUEDES ENCONTRAR UNA SELECCIÓN DE 15 ITINERARIOS RECOMENDADOS PARA CONOCER LOS DIFERENTES SECTORES DE LA METRÓPOLIS Y CON DIFERENTES NIVELES DE DIFICULTAD (AUNQUE, EN REALIDAD, TODOS SE PUEDEN RECORRER CON BASTANTE FACILIDAD). DE TOURS QUE ATRAVIESAN AVENIDAS

ARBOLADAS Y PARQUES, A TRAYECTOS QUE CRUZAN LOS BARRIOS COMERCIALES, HABITADOS POR PEQUEÑAS BOUTIQUES, GALERÍAS Y RESTAURANTES, LAS TRAVESÍAS EN BICI TAMBIÉN SON UNA MANERA DE VISITAR ESTABLECIMIENTOS ICÓNICOS DE LA CIUDAD COMO LOS FOODTRUCKS REUNIDOS EN HAWTHORNE ASYLUM, Y LAS PIZZAS DE SARAH MINNICK EN LOVELY FIFTY, QUE UTILIZA COMO INGREDIENTES PRINCIPALES PLANTAS Y FLORES.

CORAZÓN VERDE

Una de las ciudades más verdes de Estados Unidos te invita a adentrarte en su irresistible estilo de vida

energía renovable, como la eólica y la solar. Esto demuestra que, con una planificación adecuada y compromiso, cualquier ciudad puede transformarse en un modelo de sostenibilidad ambiental.

La Oficina de Planificación y Sostenibilidad inició el programa The Sustainable City Government (SCG), que desde 1991 ha reducido con éxito la dependencia de la ciudad a los combustibles fósiles.

La dedicación a la sostenibilidad destaca además por

iniciativas como el Programa Fixing Our Streets y el Rose Lane Project, que da prioridad a los autobuses y tranvías, ayudando a los habitantes a llegar a donde necesitan de manera más rápida.

Además, desde hace casi dos décadas, la ciudad cuenta con el Portland Aerial Tram, un transporte que ofrece vistas panorámicas del destino y facilita el acceso a áreas verdes. También se han construido puentes peatonales y para bicicletas que conectan diferentes

SECTOR VITAL

EL TURISMO APOYA 34,300 EMPLEOS EN PORTLAND.

vecindarios, promoviendo así el uso de transportes más amigables con el planeta y fomentando un estilo de vida más activo y saludable. Mientras que, a finales de verano, el hotel Cascada, que ha desarrollado un programa de cocina sustentable y otro bienestar que incluye un circuito hidrotermal, y que ha sido reconocido con la certificación LEED Platinum, será la más reciente adición a un panorama hotelero a la vanguardia en cuanto a armonía con su entorno.

Sitios históricos, conexión con la naturaleza y tiempo para estar contigo… ¿Cómo peregrinar se convirtió en una de nuestras formas favoritas de viajar?

REDACCIÓN

SHUTTERSTOCK

DESTINOS

HERALDO DEMEXICO. COM.MX

MIÉRCOLES

07 / 08 / 2024

nspiradas en rutas legendarias como el Camino de Santiago, en el norte de España, y el Kumano Kodo, que cruza la península de Kii en Japón, una creciente red de senderos que atraviesan regiones completas están reviviendo una de las formas más antiguas de viajar: las peregrinaciones. Este año, el Instituto Global del Bienestar detectó al “Poder de las Peregrinaciones” entre las tendencias rectoras que este año están impulsando a la multimillonaria industria del bienestar, revelando la predilección que cada vez más viajeros están demostrando por las travesías de largo aliento, realizadas a pie. Hoy, estas expediciones que históricamente han encontrado su causa en la espiritualidad de los peregrinos, extienden su propósito sanador a los objetivos de bienestar física y mental de los viajeros. Además de conectar sitios valiosos por sus significado histórico y religioso, estos caminos ofrecen beneficios únicos.

EN ASCENSO

Desde hace más de dos siglos, las montañas de la Sierra Madre Occidental que definen la caprichosa geografía escarpada de Jalisco se convierten en el escenario de una arrebatadora procesión que, cada año, en el mes de marzo, reúne hasta a tres millones de fieles. Pero desde hace 15 años, un proyecto de una inversión reportada de 90 millones de pesos, convirtió a la Ruta del Peregrino en un atractivo turístico que, a lo largo del camino, reúne construcciones de artistas y arquitectos como Tatiana Bilbao y Ai Wei Wei.

SIGUE EL CAMINO

CALIFORNIA HISTÓRICA

LA RUTA CORRE 117 KM. ENTRE AMECA Y TALPA.

El Camino de las Misiones de California se extiende a lo largo de 1300 kilómetros del estado, conjugando antiguas comunidades con algunos de los paisajes naturales más hermosos en Estados Unidos. Construidas entre los siglos XVIII y XIX, las misiones recuerdan capítulos específicos de la historia compartida entre California y México. A lo largo del camino, los viajeros encontrarán pintorescos poblados bucólicos, cocinas farm-totable y pequeños inns familiares que, al igual que las construcciones religiosas, parecen suspendidas en el tiempo.

BAJO EL SOL

LA TRAVESÍA CONECTA 21 ANTIGUAS MISIONES.

EL CAMINO ES EL DESTINO

ESPEJOS DEL CIELO

Escondido en las montañas brumosas cerca de Huancabamba, en el noroeste de Perú, este sistema de 14 lagunas que han inspirado leyendas milenarias, se encuentra a una altitud de más de tres mil 600 metros sobre el nivel del mar. Alejada de ciudades como Lima y Cuzco que reúnen gran parte del turismo del país, Las Huaringas, como se llaman estos hermosos espejos de agua que reflejan la magnificencia de los elementos, permanecen irresistiblemente solitarias. En estas aguas, los habitantes de la región también atienden aflicciones físicas.

ESCENARIOS DE LEYENDA

EN LAS ALTURAS

SE ENCUENTRA A 3,657 M. SOBRE EL NIVEL DEL MAR.

Conectando cinco países y su complejo pasado en común, la legendaria Vía Francígena corre desde Canterbury, en el sur de Inglaterra, hasta Apulia en el extremo sudoriental de la península italiana, a través de Francia y Suiza. Desde hace más de 500 años, la travesía ha seducido a viajeros atraídos, al principio, por la promesa de ver algunos de los sitios más sagrados para el Cristianismo, como las tumbas de los apóstoles Pedro y Pablo, mientras que hoy supone uno de los recorridos históricos más exhaustivos en Europa oriental.

EL CAMINO DE KAILASH

CRUZAR CAMINOS

ESTA RUTA CONECTA CUATRO PAÍSES.

Sagrado para más de mil millones de budistas, hindúes y jainistas que hacen el viaje con intenciones espirituales que encuentran en el enigmático monte Kailash, que de acuerdo a muchos se trata posiblemente la montaña más sagrada del mundo. Peregrinos de toda Asia recorren el espectacular paisaje de gran altitud del remoto Tíbet occidental para rendir homenaje y caminar alrededor de la montaña sagrada. La travesía representa uno de los mejores viajes por tierra del mundo y, a pesar de la altitud, es sorprendentemente accesible.

TIEMPO JUSTO

COMPLETAR EL CIRCUITO TOMA TRES DÍAS.

CAMINO DESTINO

Con vistas panorámicas que revelan las grandiosas dimensiones de la Tierra y visitas a las dos cascadas más grandes de México, una aventura al corazón de Chihuahua ofrece nuevas perspectivas

REDACCIÓN

U NATURALEZA A GRAN ESCALA

EN CIFRAS

SHUTTERSTOCK 246 METROS DE ALTURA TIENE LA CASCADA DE BASASEACHI, LA SEGUNDA MÁS ALTA DE MÉXICO.

EL PARQUE NACIONAL CUENTA CON UNA EXTENSIÓN DE 5,802.85 HECTÁREAS.

n viaje por los pequeños caminos que atraviesan el interior de Chihuahua significa encontrarse, cara a cara, con la monumental escala del planeta. En el corazón del estado más grande de la República, cubierto por inagotables bosques de pinos, el Parque Nacional Cascada de Bassaseachic no es sólo uno de los mejores sitios para admirar las colosales dimensiones características de las Barrancas del Cobre, sino que también es el sitio perfecto para entrar en contacto con la naturaleza en libertad.

Casa de las dos cascadas más altas de México –la de Piedra Volada, que presume una caída de agua de 453 metros, durante la temporada de lluvias, y la de Basaseachi, que se precipita 246 metros a lo largo de todo el año–, su colección de miradores, como el de San Lorenzo que regala vistas panorámicas de la fotogénica Barranca de Candameña y sus abruptas verticales rocosas de 1850 metros, son la recompensa para quienes se aventuran por sus senderos escénicos.

Además de acampar, los dramáticos paisajes de la Sierra Madre Occidental resultan ideales para escalar en paredes de piedra de alta dificultad y practicar rappel; para emprender caminatas de larga duración (y, con un poco de suerte, avistar ejemplares de una exuberante fauna que incluye mamíferos como pumas, venados de cola blanca, coatís, mapaches y osos negros, además de una colorida comunidad de aves que incluye cernícalos –la especie de halcón más pequeña que existe– y cardenales), y para participar en alguno de los programas de educación ambiental que se ofrecen como parte de las excursiones de un día, que parten tanto de la capital del estado, como del Pueblo Mágico de Creel.

Para cambiar de escenario desde la playa, dirígete a las tierras altas de las montañas de la Sierra Madre y pasee por el bien cuidado Jardín Botánico de Vallarta, hogar de una de las colecciones de orquídeas más extensas de México.

AL CALOR

Frente a las costas del Pacifico, Puerto Vallarta es uno de los destinos más llamativos del occidente del país

REDACCIÓN SHUTTERSTOCK

MIRADOR DE CRISTAL JORULLO POINT JARDÍN BOTÁNICO

Ubicado en lo alto de la Sierra Madre Occidental -dentro del área comprendida por la reconocida compañía de tours Canopy River-, el mirador Jorullo Point es el más alto de la región.

MUSEO TILT PUERTO VALLARTA

Creado por la artista Tracy Lee Stum, este museo interactivo es una increíble experiencia artística en 3D que juega con tu visión del mundo. Tracy es una maestra del arte anamórfico en tercera dimensión que ha ganado numerosos premios y reconocimientos.

#ENOFICINASCORPORATIVAS

Celebran su refundación

SE LLEVÓ A CABO EL FESTEJO DEL CUARTO ANIVERSARIO DE COOPERATIVA LA CRUZ AZUL

Cooperativa La Cruz Azul celebró el cuarto aniversario de su refundación. El evento, que se llevó a cabo en sus oficinas corporativas, dio comienzo con el izamiento de las banderas del cooperativismo y de La Cruz Azul, el cual es símbolo del renacimiento de la entidad.

El presidente del Consejo de Vigilancia, el ingeniero Antonio Marín, ofreció un discurso en el que destacó la importancia de los valores cooperativos y el arduo trabajo de todos los socios para alcanzar los logros obtenidos en estos cuatro años.

Por su parte, el presidente del Consejo de Administración, el ingeniero Víctor Velázquez, destacó los proyectos en marcha que buscan seguir impulsando el crecimiento y la sostenibilidad de Cooperativa La Cruz Azul.

“Hoy, más que nunca, reafirmamos nuestro compromiso con los principios cooperativos que nos han guiado: ayuda mutua, responsabilidad, democracia, igualdad, equidad y solidaridad”, expresó Víctor Velázquez.

El evento concluyó con un convivio entre todos los asistentes, fomentando la unión y el espíritu de comunidad que caracterizan a Cooperativa La Cruz Azul.

Además, la jornada se llenó de compañerismo, reflejando el compromiso de los cooperativistas con la construcción de un futuro próspero para todas las empresas del ramo.

EN LA AGENDA

1Resaltaron la importancia de los valores cooperativos y el arduo trabajo de todos los socios.

2Buscan fomentar la unión y espíritu de comunidad que caracterizan a Cooperativa La

l PRESIDENCIA. Víctor Velázquez destacó los proyectos en marcha.
Cruz Azul.

EL

HERALDO

DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 07 / 08 / 2024

COEDITORES: MARTHA COTORET E ISMENE FLORES

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#EDUARDORAMÍREZ

SIGUEN EN RUMBO A FRONTERA NORTE

EL PRÓXIMO GOBERNADOR SE REUNIÓ CON LEGISLADORES ELECTOS DE MORENA

El gobernador electo de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, sostuvo un encuentro con senadores y diputados federales electos de Nuevo León y Coahuila para intercambiar ideas y reforzar el compromiso con el futuro del país. Informó que también “con diputados locales de Saltillo, quienes forman parte del constituyente permanente”, expresó Ramírez Aguilar en su cuenta de X

Detalló que en la reunión, se discutieron diversos temas cruciales para el país, y que la reunión fue una excelente oportunidad para fortalecer el compromiso con México.. “¡Seguimos trabajando juntos para construir un México más fuerte y justo!”, dijo.

CON EL APOYO FEDERAL 1 2

● Más de 2 mil migrantes integrantes de La Caravana de Jesucristo, procedentes de América Latina y de otras países, ingresaron este martes a territorio oaxaqueño. Como se recordará, partieron el 21 de julio de Suchiate, Chiapas. En este grupo viajan 100 niños JOSÉ LUIS LÓPEZ

#ENSINALOA

DURANTE PANDEMIA

● Se ha reunido con próximos secretarios de Estado.

● Entre ellos Alica Bárcena y Omar García Harfuch.

ATENDERÁ ESCRITORA FEMINICIDIOS

RUBÉN ROCHA NOMBRÓ A ANA FRANCIS CHIQUETE ELIZALDE COMO SECRETARIA DE LAS MUJERES. ES LICENCIADA EN DRAMÁTICA Y TEATRO.

REDACCIÓN

● JUNTOS. Eduardo Ramírez aseguró que la reunión fortalece el compromiso con el país. REDACCIÓN

ste martes, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha dio a conocer cambios en su gabinete. Pese a los altos índices de violencia que se registran en la entidad, los movimientos no abarcaron las áreas de seguridad Entre los 4 nombramientos que hizo se encuentra el de Ana Francis Chiquete Elizalde, quien pasó de secretaria particular del Secretario General de Gobierno, a ser titular de

● FEMINICIDIOS HUBO EN SINALOA EN 2023. 33

la Secretaría de las Mujeres. Senadora suplente por Morena, es licenciada en Dramática y Teatro por la Universidad Nacional Autónoma de México. En 2016 recibió un diploma como Reconocimiento al Mérito Universitario, al registrar un promedio de 9.85. Fue promotora de la candidatura de Rubén Rocha cuando buscaba ser gobernador. Su nombramiento provocó diversas reacciones en varios sectores, debido a que tan solo en lo que va de este año, en Sinaloa se han registrado 14 feminicidios.

● Ganó convocatoria nacional de Secretaría de Cultura Federal.

● Fue en la especialidad de Dirección Escénica.

● Con el proyecto "Cómo dirigir una obra de teatro".

LA CRISIS

El 29 de enero pasado, la entonces titular de la secretaría de la Mujer, Teresa Guerra Ochoa informó que Sinaloa era una de las 5 entidades que se trabajaba con perspectiva de género. En la conferencia semanera del gobernador, Guerra Ochoa dijo que 2023 cerró con 6 homicidios dolosos y 29 feminicidios. Indicó que en el 65 por ciento de los casos, el responsable del crimen fue detenido

Pero las cifras mencionadas contrastan con las ofrecidas por el mismo Rocha Moya en su conferencia del 2 de enero, cuando indicó que entre 2017 y 2023 se presentó una disminución en los casos de feminicidio.

Señaló que en 2023 hubo 33 delitos de este tipo, y en 2022 se registraron 23 casos. Se justificó diciendo que no representaban los 86 feminicidios cometidos en 2017

FOTO: JOSÉ
LÓPEZ

PADRES

DE LOS 43

ACUERDAN BÚSQUEDA

TRAS PRIMERA REUNIÓN CON EVELYN SALGADO

POR KARLA BENÍTEZ

Padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en 2014 se reunieron por primera vez con la gobernadora Evelyn Salgado, en la residencia oficial Casa Guerrero en Chilpancingo, en donde acordaron trazar líneas de trabajo para romper pactos de silencio en la investigación del caso

Al salir de la reunión, el representante legal de los padres, Vidulfo Rosales señaló que el encuentro se trató de un primer

#AYOTZINAPA #QUINTAROO

INVESTIGAN CENTRO

CONTRA ADICCIONES

LIBERAN A 11 PERSONAS RECLUÍDAS AHÍ

ESTADO POR ESTADO

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS #OPINIÓN

Samuel, abogado electoral * Bedolla: Pátzcuaro, se muere * BUAZ, esfumados $3´500,000,000 * Manolo blinda a antecesores

La Fiscalía General de Quintana Roo logró el rescate de 11 hombres, entre los que se encuentran tres menores, quienes presuntamente estaban retenidos en un centro de atención a las adicciones en el municipio de Othón P. Blanco

El operativo en el que rescataron a estas personas, deriva de la denuncia hecha por un interno del lugar. La víctima declaró que los pacientes en dicho centro estaban ahí en contra de

● El septiembre próximo se tendrá una segunda reunión.

REDACCIÓN PARA DAR CON SU UBICACIÓN CON MARCO LEGAL

acercamiento para que la Gobernadora “pueda restablecer la relación con las madres y padres” de los 43 jóvenes desaparecidos

● Se habló sobre una recompensa para quien aporte información.

ACUERDO QUEJA

CONGRESOS ESTATALES, SOBRERREPRESENTACIÓN

● No se requirió orden judicial debido a los gritos de auxilio de las personas recluidas. 1 1

“Fue una reunión importante, es un primer acercamiento, obviamente tardío, los padres lo hicieron ver de esa manera. El diálogo fue muy general: búsqueda, investigación, ruptura de pactos de silencio”, dijo el abogado

Sin dar detalles, el abogado indicó que se trazaron líneas generales de búsqueda en la entidad, que de darles seguimiento, darían resultados en los próximos días.

Por su parte, Evelyn Salgado reiteró que seguirá “trabajando hasta obtener respuestas y hacer que la justicia prevalezca”.

● La denuncia la hizo un interno que pudo evadirse.

su voluntad y constantemente eran víctimas de maltrato.

Por lo anterior, policías de Investigación se trasladaron al lugar donde escucharon voces que pedían auxilio y que los liberaran, por lo que los agentes entraron al inmueble.

El rescate de las 11 personas ocurre luego de que, en días anteriores, 11 mujeres fueron liberadas durante un cateo cumplimentado en el anexo femenino del citado centro de atención a adicciones, el cual es investigado por la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Feminicidio

La Fiscalía informó que continuará con las investigaciones de las actividades del lugar.

Están puestos los ojos en el Congreso Federal, por la sobrerrepresentación de Morena, con más de 75% de las curules. Pero en 27 legislaturas estatales lograron, en las pasadas elecciones, mayorías y han logrado mayorías calificadas en muchas de ellas. Le arrebató al PRI Durango, por el deficiente gobierno de Esteban Villegas. Lo mismo pasó en Jalisco, con Enrique Alfaro, de MC. En Guanajuato, los guindas tendrán mayoría simple. La oposición solo retuvo Nuevo León y perdió Querétaro. Con más de dos tercios de los Congresos es fácil pasar reformas constitucionales NL: Ni se acongoja Samuel García. Es abogado, en sus tiempos libres de gobernador, de su esposa Mariana Rodríguez, candidata perdedora por MC a la alcaldía de Monterrey. Viaja a la CDMX para convencer a funcionarios del INE de derrumbar el triunfo de Adrián de la Garza. Más que un asunto marital, es de odio y política con el priista, quien tiene “pruebas” de delitos de Samuel. Bueno, eso dice Adrián. Por cierto, el Congreso local podría imponer a Samuel, por órdenes del TRIFE entre 2 y 9 años de cárcel, por uso indebido de recursos en su precampaña presidencial.

Calman a morenos en Chihuahua

MICHOACÁN: La rehabilitación del Lago de Pátzcuaro es en una prioridad para el gobierno del morenista Alfredo Ramírez. Le pedirá a la presidenta electa Claudia Sheinbaum que sea una “prioridad nacional”, ya que de ello depende la vida digna, agua potable, pesca y turismo de más de 2 millones de michoacanos. Alfredo, con policías federales, evita el saqueo de agua.

ZACATECAS: Escala la crisis financiera de la BUAZ. Dijeron que la deuda con el ISSSTE, por más de 3 mil 500 millones de pesos, había sido liquidada; pero fue falso. El rector bonachón Rubén Ibarra, ni suda ni se acongoja. Espera que el milagro venga de AMLO, a través de la secretaria de Educación, Leticia Ramírez, para que le condonen la abultada deuda. La pregunta de los 3 mil 500 millones: ¿Quién se quedó con el dinero?

COAHUILA: Algo serio pasa en la oficina de Oscar Pimentel, secretario de Gobierno de Manolo Jiménez. Éste le nombró hasta a los mensajeros. Muchos decían que, a pesar de ser su amigo, a su paso por la Unidad de Inteligencia Financiera del estado pisó callos de personajes “clave”. Tiene expedientes de varios exgobernadores que son el soporte político de Manolo.

CHIHUAHUA: AMLO y Claudia Sheinbaum estarán en Ciudad Juárez para inaugurar un Hospital de Especialidades del IMSS. Esto provocó que algunos morenistas, encabezados por Benjamín Cabrera, sientan pasos por la cercanía de Claudia con la gobernadora panista Maru Campos. Desde la CDMX le pusieron un alto para que Morena no haga un papelito en el evento. De ahí López Obrador y Claudia van a Los Cabos el mismo viernes, a inaugurar un hospital del ISSSTE.

YUCATÁN: Bien dice Groucho Marx: “tengo principios, pero sino le gustan tengo otros”, piensan priistas de la entidad. Se fueron del tricolor Gaspar Quintal, líder estatal; Pablo Gamboa y Janice Escobedo, piezas clave de ese partido. Pero fueron ya sustituidos por el CEN de Alejandro Moreno, Alito

VSB@PODERYDINERO.MX / @VSANCHEZBANOS

FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

COEDITORES: MARTHA COTORET E ISMENE FLORES

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

MIÉRCOLES 07 / 08 / 2024

ESTADO DE MÉXICO, SEMILLERO DE TALENTOS

● Delfina Gómez asistió al evento "Tengo un sueño, Estado de México", creado por la Secretar ía de Cultura federal. Ahí saludo a Elisa Carrillo, bailarina internacional, y a la secretaria Alejandra Frausto REDACCIÓN

El gobierno de Delfina Gómez Álvarez anunció que en el Estado de México por cada hectárea de siembra afectada por condiciones climatológicas (sequía, heladas, granizada, nevada, inundación y vientos fuertes) se entregarán 4 mil pesos a campesinos.

La Secretaría del Campo informó que la ayuda se realizará a través del Programa Atención de Siniestros Agroalimentarios en el Campo Mexiquense, que prevé una bolsa económica de 40 millones de pesos.

Los principales beneficiarios serán los pequeños productores y, de manera preponderante, las mujeres del campo mexiquense, que representan 61 mil en el sector.

En conferencia de prensa, la titular del ramo, María Eugenia Rojano Valdés, detalló que con el nuevo modelo se da un giro al esquema de aseguramiento tradicional para este sector, donde ahora se entregan recursos por afectación de manera directa e inmediata.

LUGAR PARA INVERTIR

1 2

● Edomex cuenta con disponibilidad de espacios.

● También uso de suelo, servicios y mano calificada.

3

● Además de conectividad y certeza jurídica.

#RESPALDOESTATAL

DAN APOYO ECONOMICO AL CAMPO

PRODUCTORES RECIBIRÁN 4 MIL PESOS POR CADA

HECTÁREA DE SIEMBRA AFECTADA POR EL CLIMA; SEDECO ANUNCIA INVERSIONES POR 2 MIL 500 MDD

Expuso que ya fueron publicadas las reglas de operación del programa, por lo que invitó a los campesinos a acercarse

FOTO: ESPECIAL

● VISITA. Diálogo se dio en el C5 de Toluca.

#SEGURIDAD

CASTAÑEDA SE ALÍA CON DIPUTADOS FEDERALES

a las ventanillas de las Delegaciones Regionales que tiene en la entidad, para registrarse y acceder a los beneficios.

El secretario de Seguridad del Estado de México, Cristóbal Castañeda, y 13 diputados federales por la entidad emanados de Morena se reunieron para fortalecer la estrategia de seguridad y combate a los delitos Castañeda Camarillo reportó que, a más de un mes de asumir el cargo, se han tenido resultados positivos que permiten reducir la incidencia delictiva.

DIPUTADOS FEDERALES DE MORENA TIENE EL EDOMEX. 29

MARÍA EUGENIA ROJANO SECRETARIA DEL CAMPO

(Pequeños productores recibirán) el beneficio directo y (sin) depender de otras instancias’

ARRIBO DE CAPITAL PRIVADO Durante este mes se prevé la llegada de inversiones privadas al Estado de México por el orden de 2 mil 500 millones de dólares, que permitirán la generación de más de 11 mil 600 nuevos empleos en la entidad, aseguró Laura González Hernández, secretaria de Desarrollo Económico (Sedeco).

Entre los nuevos capitales destacan los sectores automotriz, farmacéutico, comercial, logístico e inmobiliario, dijo.

Aseguró que empresas como Sanofi, Bayer, Stellantis, Chedraui, Prologis y Danhos son algunas empresas que darán a conocer sus proyectos y nuevas operaciones en la entidad

Entre estos, indicó, están la detención de dos células de un cártel con orígenes en el estado de Jalisco y el desmantelamiento de varias bandas de robo de vehículos de carga, entre otros. El diputado federal César Agustín Hernández reiteró que promoverán y buscarán mejoras en seguridad pública de la entidad, para erradicar índices delictivos GERARDO GARCÍA

#CREMIENTOECONÓMICO

EMPLEOS VAN AL ALZA

EL ESTADO SUMA SIETE MESES EN RECUPERACIÓN DE PLAZAS LABORALES

POR LETICIA RÍOS

Al cierre de junio los empleos formales registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el Estado de México, sumaron un millón 851 mil 501, es decir, una variación al alza de 4.3 por ciento, en comparación con el mismo periodo del 2023 cuando se tuvieron un millón 774 mil 815.

Los registros del IMSS indican que, de junio del año pasado, al mismo mes de este 2024 fueron creados 76 mil 686 nuevos empleos formales en la entidad mexiquense.

Los empleos formales acumulados durante el primer semestre de este año, suman un total de 54 mil 322 plazas nuevas. Las ocupaciones con más trabajadores son: empleados de ventas, despachadores y dependientes de tiendas.

DATOS A NIVEL NACIONAL

● Edomex es la tercer entidad con más variación de empleos.

● ESTRATEGIA. Escuchan a aquellos que se enfrentan en la cotidianidad a los problemas del agua.

#DIÁLOGOS

LANZAN JORNADA DEL AGUA

ES LA PRIMERA EDICIÓN DEL EVENTO Y BUSCA INCLUIR A LA SOCIEDAD EN LA GESTIÓN DE ESTE RECURSO

POR GERARDO GARCÍA

El secretario del Agua en el Estado de México, Pedro Moctezuma, inició con la Primera Jornada del Agua en la entidad, con la que se enriquecerá el proyecto hídrico mexiquense, al basarse en la experiencia de las comunidades y conjugarse con los estudios de especialistas en el tema.

● INGRESO. El Edomex lídera la lista de entidades que concentran el trabajo formal en el país.

En el contexto de la emergencia hídrica, el evento, que se realiza del 5 al 9 agosto, busca promover un modelo de gestión más sostenible y eficiente del agua.

De acuerdo con la dependencia, es una iniciativa que invita al diálogo, que parte desde los involucrados en la gestión del agua hasta quienes enfrentan las problemáticas de ésta, además de permitir acercar el trabajo de este gobierno y sus acciones a las personas.

NUEVO MODELO A EJECUTAR

● Trabajan en dejar a un lado los enfoques tradicionales extractivistas.

#NAUCALPAN

BAJO EL AGUA POR LLUVIA

AGUACERO INUNDA VIALIDADES DE PERIFÉRICO NORTE

POR LETICIA RÍOS

Las torrenciales lluvias registradas en la tarde de este martes ocasionaron el desbordamiento del río Conde, en Naucalpan, por lo que diversas vialidades quedaron completamente inundadas.

En los bajo puentes de Periférico Norte, los autos quedaron atrapados. En el de Ciudad Satélite, a la altura de un Centro

● DAÑO. Varios automoviles fueron afectados por la acumulación de agua.

DEJA VARADOS A VARIOS

● Las vialidades fueron cerradas por 2 horas, pues el agua subió cerca de metro y medio.

Comercial, varios vehículos se atascaron con los conductores adentro, debido a los altos niveles del agua. Mientras que en el bajo puente de la Avenida Primero de Mayo, un auto particular también se quedó varado. Autoridades informaron que en otros puntos del municipio también se registraron inundaciones como la Florida, Lomas Verdes, Naucalpan Centro y Bellavista

#HUIXQUILUCAN

MITIGAN ESTIAJE CON TINACOS

ROMINA CONTRERAS REPARTIÓ 90 DEPÓSITOS PARA ALMACENAR AGUA, EN OCHO COMUNIDADES

POR PABLO CRUZ ALFARO

Para contribuir a aminorar las afectaciones que tienen las familias a causa de la sequía que enfrenta el Valle de México, el gobierno de Huixquilucan entregó 90 tinacos a habitantes de ocho comunidades, con lo cual podrán incrementar la capacidad de almacenamiento de agua potable en sus hogares. Al encabezar la repartición en la comunidad de San Ramón, la alcaldesa Romina Contreras Carrasco informó que estas acciones son parte de los programas “Agua Solidaria” y “Esfuerzo 24/7”, que lleva a cabo su administración en materia hídrica, con el objetivo de que no falte el líquido en las comunidades. Informó que este programa continuará y que se tienen programadas más entregas.

DE GRAN UTILIDAD Y CALIDAD

● Tienen capacidad para 1,100 litros de agua potable y una vida útil de 30 años.

#TEMASCALCINGO

NO HAY

RASTRO DE ELLOS

COMISARIO DE SEGURIDAD Y SU ESCOLTA, RAPTADOS

POR GERARDO GARCÍA

El comisario de Seguridad de Temascalcingo, Agustín Oropeza, y su escolta, Juan Carlos Zaldívar, fueron privados de su libertad en Acambay. Se activó un megaoperativo de búsqueda, con la participación de autoridades federales, del estado y municipales, que se extendió a Michoacán y se detonaron fichas Odisea.

AYUDA. Este proyecto forma parte del programa Agua Solidaria, que impulsa el municipio .

● BÚSQUEDA Se emitió una ficha Odisea por los desaparecidos; en la foto, el comisario.

SU ÚLTIMA POSICIÓN

● El 5 de agosto desaparecieron en el paraje de Los Sauces, en Acambay.

Su desaparición ocurrió en el paraje Los Sauces en Acambay la noche del lunes, en donde quedó la unidad oficial abandonada. El secretario de Seguridad estatal, Cristóbal Castañeda, encabezó el operativo, que de manera paralela derivó en rescatar a otras tres víctimas privadas de la libertad y la detención de otras cuatro a las que se les incautaron armas, droga y autos, sumado a encontrarles insignias de un cártel con orígenes en Michoacán

● PREDILECTO. Kamala se inclinó por el gobernador.

La vicepresidenta y virtual candidata presidencial demócrata

Kamala Harris eligió ayer a Tim Walz, gobernador de Minnesota, como su compañero de fórmula para vicepresidente, en una decisión que combinó estrategia política y electoral, dando su primer mitin conjunto en Filadelfia, Pensilvania.

En un auditorio abarrotado de demócratas en Filadelfia, Harris y Walz hablaron del futuro de Estados Unidos. La vicepresidenta advirtió que esta campaña "No sólo es un combate contra Donald Trump, es un combate por el futuro".

Por su parte, Walz, arremetió contra el candidato republicano. Este primer mitin se realizó en Pensilvania , un estado fundamental para la victoria presidencial, posteriormente harán una gira en varios estados decisivos.

Walz, de 60 años, aporta lo que algunos analistas definieron como agudeza política, atractivo a grupos suburbanos y rurales, así como "patriotismo progresista" a una campaña en la que se espera su origen y sus posibles aportaciones consoliden geográfica y políticamente la candidatura de Harris, una mujer liberal, birracial.

El gobernador de Minnesota es un veterano militar, exprofesor de escuela pública y congresista durante seis períodos. Ahora está en su sexto año

KAMALA ELIGE A WALZ

EL GOBERNADOR DE MINNESOTA ES EL COMPAÑERO DE FÓRMULA DE HARRIS; JUNTOS REALIZAN SU PRIMER MITIN MASIVO

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

como gobernador del estado de Minnesota, un estado rural pero con fuertes vinculaciones al cinturón industrial del medio oeste.

De hecho, se le considera como un pro-sindicalista que puede hablar de las preocupaciones de los trabajadores manuales en los estados del Medio Oeste y más allá.

Ha sido un ferviente partidario del presidente Joe Biden y fue un orador para su campaña de reelección.

TRUMP NO TIENE NI IDEA DE SERVICIO PORQUE ESTÁ OCUPADO SIRVIÉNDOSE A SÍ MISMO’.

TIM WALZ GOBERNADOR

Harris saca una ventaja

●Según una reciente encuesta de CBS News, la candidata demócrata Kamala Harris tiene una ventaja de 50% frente a 49% de Donald Trump. Lo que dejaría el triunfo de la demócrata en el margen de error.

Por otra parte, el juez Juan M. Merchan, quien preside el caso contra Trump, retrasó la decisión sobre la inmunidad presidencial hasta el 16 de septiembre. REDACCIÓN

WALZ HA DEFENDIDO LOS INTERESES DE LAS FAMILIAS DE TRABAJADORES COMO LA SUYA’.

KAMALA HARRIS VICEPRESIDENTA

Algunos demócratas expresaron de entrada su respaldo a la nominación de Walz, en tanto que Donald Trump, candidato presidencial republicano, dio las gracias a la vicepresidenta por una designación que de acuerdo con un mensaje en redes sociales será "el infierno en la tierra" porque sería un ciego seguidor de Kamala Harris y "abriría nuestras fronteras a los peores criminales imaginables"

El secretario de Transporte, Pete Buttigieg, escribió que el candidato es un "gobernador excepcionalmente eficaz y, además, es fantástico trabajar con él". Por su parte, el gobernador de Kentucky, Andy Beshear, que fue considerado como un posible candidato, expresó su respaldo a Walz.

● MITIN. Harris y Walz aparecieron juntos en el escenario durante su evento de campaña.

#CRISISENVENEZUELA

El Tribunal cita a excandidatos

EU DIJO QUE RESPALDA INICIATIVA DE BRASIL, MÉXICO Y COLOMBIA

REDACCIÓN Y AFP

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

MUERTOS EN VENEZUELA, TRAS PROTESTAS, DICE UNA ONG.

2

MIL PERSONAS HAN SIDO DETENIDAS EN LAS MARCHAS.

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela citó para hoy a los 10 excandidatos presidenciales que compitieron en las elecciones del pasado 28 de julio, para avanzar en el proceso que lleva adelante la corte para "certificar" el resultado oficial de los comicios, que dieron la victoria a Nicolás Maduro, lo que ha sido cuestionado dentro y fuera del país.

La presidenta del TSJ, la chavista Caryslia Rodríguez, aseguró que los excandidatos ya fueron "debida y formalmente citados", un asunto que deberán atender en persona.

El primero en asistir a la cita del Tribunal será el opositor Edmundo González Urrutia, quien se declaró ganador de los comicios presidenciales.

Mientras, el gobierno de Estados Unidos reiteró su opinión

VOCES EN EL MUNDO

l Silencio de Zapatero causa tensión en Grupo de Puebla

l Nayib Bukele: "Eres un pelele de Cuba, Nicolás Maduro".

l Petro: Puede estallar otro éxodo o una guerra en AL. 1 2 3

de que hay "evidencias claras" del triunfo de la oposición en Venezuela, que encabeza Edmundo González, pero insistió en que las partes en disputa dialoguen para hallar una solución para una "transición" hacia la democracia.

EU respaldó las iniciativas diplomáticas promovidas por Brasil, México y Colombia para resolver la crisis postelectoral en Venezuela y está "alentado" por sus posibles resultados, de acuerdo con Mark Wells, subsecretario interino del Departamento de Estado.

DESDE MEXICO

Manuel Peña Morín platicó en el programa de Sergio y Lupita de Heraldo Radio que su padre naturalizado mexicano Manuel Antonio Rumbos, de 71 años de edad, fue detenido en Venezuela en medio de las protestas, y "no hemos podido verlo, ni saber sobre su estado de salud".

El hijo de Manuel Antonio, dijo que su padre, que "tiene más de una semana arrestado y no estaba protestando, se lo llevó un grupo de motorizados y no nos han dado ningún tipo de información".

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

MADURO DIVIDE A AMÉRICA LATINA

Ahora las diferencias van mucho más allá del intercambio de vulgaridades entre el argentino Javier Milei y el mandatario venezolano

ace algunos meses, un analista de temas latinoamericanos se quejaba de los intercambios de injurias y desdenes entre presidentes de varios países de la región. "Los insultos entre líderes latinoamericanos tienen consecuencias en el mundo real", escribió James Bosworth, del World Policy Review

HPero ahora las diferencias van mucho más allá del intercambio de vulgaridades entre el argentino Javier Milei, un anarquista de derecha convertido en el antagonista de los integrantes de la "marea rosa", en especial el venezolano Nicolás Maduro, en el extremo ideológico opuesto. Pero Milei, con todos sus defectos, fue electo democráticamente y su gobierno terminará de igual forma.

Ahora, tras el fraude electoral cometido por Maduro en Venezuela, las divisiones son no solo mayores sino más visibles. Los esfuerzos de los gobiernos de Brasil, Colombia y México para encontrar una salida política a la crisis electoral parecen ir a ningún lado, al igual que las gestiones para que el "hombre fuerte" venezolano haga públicas las actas de la elección que asegura le dan el triunfo. Pero a decir verdad, quién sabe qué tan fuertemente trataron de llevar la petición de transparencia electoral o cuáles eran los límites a su postura. La acusación de que el respaldo a la democracia en Venezuela sería una ayuda a la política exterior estadounidense, o a la derecha regional, es un trauma que ninguna de las cancillerías de esos gobiernos democráticos está dispuesta a sufrir.

Hay riesgo de credibilidad hacia la izquieda

Y la realidad es que como cualquier dictador, de cualesquier ideología, Maduro simplemente recrudeció la represión contra opositores y disidentes. En todo caso, al menos siete países de la región han roto relaciones con Venezuela y la relación con otros, como Chile, quedó lastimada. Los países del Caribe inglés no se pronunciaron como bloque, pero la mayoría se abstuvo de respaldar peticiones por transparencia en los resultados de la elección venezolana.

Algunos más, como Brasil, Colombia y México, parecen determinados a quedarse simplemente a un lado y quejarse de un esperado nuevo surgimiento en la migración de venezolanos, que al votar con los pies llegarán a sus territorios, de paso hacia otros destinos, o para quedarse. Pero la responsabilidad, según esa visión, será igualmente resultado de la renovación o incluso el endurecimiento de sanciones estadounidenses. Sin embargo, será para esos y algunos otros países la responsabilidad de absorber a los refugiados venezolanos, los que ya salieron y lo que se espera salgan, a cambio de mantener a Maduro en el poder y no provocar la reacción de sus respectivas izquierdas.

Más allá, hay una serie de posibles, o probables consecuencias. Como el golpe a la credibilidad de la izquierda democrática en la región o las fracturas visibles e invisibles alrededor de los planes de unidad regional, simbolizada en proyectos como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac).

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM

l CARACAS. Un seguidor de Maduro exigió ayer que se respeten los resultados electorales.
FOTO: AFP

#DEBBY

Aumenta la amenaza de inundación

TORMENTA TROPICAL AVANZA

Debby continúa su paso con inundaciones potencialmente significativas en varias partes del noreste y el Atlántico medio. Se esperan múltiples rondas de tormentas torrenciales en Pensilvania, Carolina del Sur, Nueva York, el sur de Nueva Inglaterra, Maryland, Delaware y Nueva Jersey. Áreas urbanas densamente pobladas como la

ciudad de Nueva York y Filadelfia son particularmente más vulnerables. El alcalde de Charleston, William Cogswell, anunció la extensión del toque de queda hasta las siete horas de hoy en toda la ciudad debido a las fuertes lluvias. La zona recibió 30 centímetros de agua causada por Debby. Las lluvias intensas, potenciadas por esta humedad tropical, podrían alcanzar entre

l Se espera un agosto anormalmente activo en el Atlántico

50 y 76 milímetros en un corto periodo, con posibilidades de acumulaciones mayores. El Centro de Predicciones Meteorológicas situó partes del este de Pensilvania, parte de Nueva Jersey y el sur de Nueva York bajo un nivel 3 de 4 de riesgo de lluvias por inundaciones.

CRECEN LAS ALERTAS

l Se prevén vientos dañinos, granizo e incluso, un tornado.

Ataque aéreo genera caos

AL MENOS CUATRO MUERTOS EN LÍBANO, TRAS LA OFENSIVA

REDACCIÓN

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Israel llevó a cabo ayer ataques aéreos en el sur del Líbano, resultando en la muerte de cuatro personas, según informaron funcionarios de salud

7

DE OCTUBRE: ATAQUE TERRORISTA EN GAZA.

Estas tormentas podrían volverse más severas, con riesgos de vientos dañinos, granizo y posibles tornados. La Oficina de Gestión de Emergencias de la Ciudad de Nueva York advirtió sobre una "amenaza elevada para la vida" en ciertas áreas de la ciudad.

CRECE LA TENSIÓN

1Corea del Sur emitió una advertencia de viaje para no visitar Irán e Israel.

2El ataque al Líbano hirió a varios miembros del personal estadounidense.

libaneses. Estos ataques se centraron en el área de Nabatiye y, según el Ejército israelí, tenían como objetivo a militantes de Hezbolá.

Estos enfrentamientos son los más recientes en una serie de combates transfronterizos entre Israel y Hezbolá, que se han intensificado en el contexto de la guerra entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza.

La tensión subió la semana pasada, tras un ataque israelí que mató a un comandante de Hezbolá en Beirut y otra ofensiva que asesinó al jefe político de Hamás en Teherán, incidentes por los que Irán y el movimiento palestino responsabilizan a Israel.

Josep Borrell, jefe de política exterior de la UE, expresó su preocupación por las tensiones. El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, y el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, discutieron la situación. Austin reafirmó el "inquebrantable compromiso de Estados Unidos con la seguridad de Israel" frente a las amenazas de Irán y sus aliados

l ALERTA. Se reportaron inunundaciones en las calles cercanas a la costa del sur de Florida.
l DISTURBIOS. Columnas de humo salieron de una aldea del Líbano.
ANTICIPAN VARIAS LLUVIAS

#GUATEMALA

‘Respaldo y refugio, a mexicanos’

LA VICEPRESIDENTA HERRERA DESTACÓ EL TRABAJO

CONJUNTO

Los gobiernos de Guatemala y México trabajan de manera coordinada para atender lo mejor posible el caso de los refugiados mexicanos en Guatemala, comentó la Dr Karin Herrera, vicepresidenta de Guatemala.

Dijo que la situación es generada por cárteles del narco que golpean la vida ciudadana

"Ustedes los mexicanos lo han hecho en todo momento

con los migrantes que pasan por su país, ahora nosotros estamos recibiendo a las familias mexicanas reconociendo que es un derecho humano que tenemos el deber de atender, en esta situación de emergencia", dijo a El Heraldo de México

La funcionaria precisó que los dos gobiernos "estamos trabajando de manera conjunta y en coordinación", al anotar que "tenemos que dar una solución conjunta como países, colocando y haciendo lo que

l Karin Herrera hizo notar la buena relación entre los presidentes Bernardo Arévalo y AMLO. 1 2 3

l Los dos gobiernos han trabajado para abordar el problema de los refugiados mexicanos.

l Soldados de Guatemala hacen guardia en Huehuetenango, ahí están los mexicanos refugiados.

a cada quien le corresponde"

PERSONAS DE MÉXICO HAN LLEGADO A GUATEMALA.

Pero al mismo tiempo anotó que "no podemos dejar de ver con preocupación esta situación, pero se está dando el apoyo necesario a lo que está sucediendo con la participación en conjunto de todas las instituciones que forman parte de la autoridad migratoria".

DE ENERO DE 2024 ASUMIÓ EL PODER ARÉVALO.

Herrera destacó la solidaridad de las familias guatemaltecas con las alrededor de 600 personas, que han llegado a Guatemala, para huir de la violencia en Chiapas. "Hay un trabajo coordinado, pero si nos ha causado sorpresa que el flujo migratorio que ahora es a la inversa", destacó

Nobel acepta hacerse cargo del gobierno

MUHAMMAD YUNUS RECIBIÓ EL APOYO DEL EJÉRCITO Y DE LOS GRUPOS OPOSITORES

El premio nobel de la paz Muhammad Yunus, galardonado por crear un sistema de microcréditos para los pobres, fue designado para dirigir un gobierno interino en Bangladesh, tras la disolución del Parlamento y la huida de la primera ministra Sheikh Hasina.

La decisión de "formar un gobierno interino" liderado por Yunus fue tomada en una reunión entre el presidente Mohamed Shahabuddin, los jefes militares y los líderes estudiantiles que lideraron las protestas a principios de julio, indicó la Presidencia.

"El Presidente pidió al pueblo ayudarle a superar la crisis. Es necesaria la formación rápida de un gobierno interino para superar la crisis", agregó la misma fuente en un comunicado.

MUERTOS DESDE INICIO DE LA CRISIS, EN JULIO.

AÑOS TIENE EL NUEVO JEFE DE GOBIERNO.

l Es conocido por sacar a millones de la pobreza.

l Ganó la persistente enemistad de la expremier.

l Presidente exigió un gobierno interino.

l RELEVO. Yunus buscará revertir la crisis económica en su nación.

l ANTROPÓLOGO. El peruano se ha dedicado a la etnicidad andina.

MIÉRCOLES / 07 / 08 / 2024

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ

LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

Como si de un designio histórico se tratara, dice el antropólogo e historiador

peruano Luis Millones Santa Gadea (Lima, 1940), cada cierto tiempo aparecen en América personajes cargados de cierta aura mesiánica que prometen cambios radicales. El modelo apunta directamente a la historia: para el octogenario estudioso del pasado incaico, esos mesías utilizan la idea de “la necesidad de un cambio radical” a la que supuso la llegada de los conquistadores españoles. “Tan sigue esperando América por esa aparición que cada cierto tiempo surgen perso-

IMPERIOS, dos gobernantes

LOS DOS OCTOGENARIOS ESTUDIOSOS DEL PASADO MEXICA E INCA, EDUARDO MATOS MOCTEZUMA Y LUIS MILLONES, SE OCUPAN DE LOS SOBERANOS QUE HICIERON FRENTE A LOS ESPAÑOLES

l Moctezuma nació en 1466 y murió en 1520, a los 54 años de edad.

l Atahualpa nació cerca de 1500 y falleció en 1533, a los 33 años.

najes envueltos en una áurea mesiánica, desde el siglo XVI vienen apareciendo esas figuras que recuerdan la necesidad de un cambio radical ante lo que propuso la llegada de Pizarro (Francisco, el conquistador peruano)”, explica Millones. Transformaciones verdaderas o no, lo cierto es que la llegada de los españoles a América supuso infortunios. Echando mano de la historia comparada, Millones une su fuerza intelectual con otro estudioso del pasado, el arqueólogo mexicano

Eduardo Matos Moctezuma, para entregar Moctezuma y Atahualpa. Visa, pasión y muerte de dos gobernantes (Tusquets, 2024), donde se ocupan de los personajes, protagonistas de los dos únicos Estados imperiales precolombinos, a los que tocó hacer frente del encuentro entre España y América. Pero mientras en México, Moctezuma fue hecho prisionero por Hernán Cortés y asesinado de una pedrada por sus propios gobernados, explica el historiador peruano, la de Ata-

MILLONES HISTORIADOR APARECEN FIGURAS QUE NOS RECUERDAN LA NECESIDAD DE UN CAMBIO RADICAL’

l ARQUEÓLOGO. El mexicano especialista en el periodo mexica.

hualpa es una historia de frustración: su figura “ha generado una manera de ver frustrado un gobierno que nunca existió, si bien Moctezuma estuvo en el poder, Atahualpa no llegó al Cuzco, finalmente no recibió las insignias reales”. Su camino a entronizarse (luego de imponerse en una guerra con su medio hermano Huáscar), “es la historia de la frustración, en el camino, en Cajamarca, los españoles lo estaban esperando para enfrentarlo con su fuerza militar en una emboscada, mientras él pensaba que mostrando el aparato ceremonial que lo acompañaba y una parte del ejército, que lo dirigía Rumiñahui, con eso bastaba porque eran apenas 200 españoles”. Lo que no midió Atahualpa, “fue la capacidad militar de España” y fue ejecutado.

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

l INSPIRACIÓN. Los procesos de creación involucraron todos los sentidos del pintor.

#EXPOSICIÓN

NAXÍN

cosmovisión presenta su

EL ARTISTA INAUGURA HOY NAHUALES SAGRADOS, EN EL MNA, CON OBRAS HECHAS CON TÉCNICAS MILENARIAS

POR REDACCIÓN

ARTES

@ELHERALDODEMEXICO.COM

PINTURAS EN TELA Y TINTA SE OFRECEN EN EL MUSEO.

#PROYECTOS

El artista mazateco Filogonio Naxín presenta a partir de hoy, en el Museo Nacionalde Antropología (MNA), la muestra Nahuales Sagrados, compuesta por 22 pinturas en tela y papel amate, como parte de la reestructuración de las nuevas salas etnográficas del emblemático recinto.

DATOS CLAVE

l La coloración y las culturas indígenas son los ejes de la exhibición.

l Filogonio trabajó a lo largo de un año en el uso de la pigmentación.

Actualmente, en el museo se presentan los diferentes procesos creativos y las piezas etnográficas de su colección; además, tiene un proyecto de recuperación de textiles; derivado de estos trabajos nació la colaboración con artistas plásticos, uno de ellos es Naxín.

"Lo invitamos a visitar nuestras colecciones para que viera el pasado inmediato de su cultura mazateca y para que retomara algunos elementos y los plasmara con su técnica y estilo”, dijo Arturo Gómez Martínez, subdirector de Etnografía del MNA.

Así, el recinto le proporcionó colorantes naturales, como grana cochinilla para los rojos y el hollín para los negros, que aplicó en soportes como la tela.

Por su parte, Naxín indicó que su contexto cultural es fundamental en su obra, pues de niño cuidaba el campo y se sentía dueño de toda la naturaleza que lo rodeaba. Así, dijo, todos los colores de las plantas, las flores y la tierra los usaba para manchar sus libretas; esas primeras exploraciones infantiles lo llevaron a convertirse en un artista. "Tuve en cuenta la filosofíamazateca para crear las obras que pudieran apreciar el público el museo", contó Naxín

l CUATRO MESES después de su llegada a Danza UNAM, Claudia Lavista presentó un ambicioso proyecto que incluye la apertura de los espacios universitarios dedicados a la danza para artistas y grupos de todo el país. Y destacó que conformará una programación nacional con elencos seleccionados por convocatoria, hará proyectos de colaboración con bailarines y coreógrafos mexicanos y extranjeros, así como con festivales internacionales; y un homenaje a Gloria Contreras, a 90 años de su nacimiento . LUIS C. SÁNCHEZ DANZA UNAM SE REVITALIZA

#OPINIÓN

LA NUEVA ANORMALIDAD

EL BAILE DE LA VICTORIA (DE SAMOTRACIA)

*COLABORADOR

IG: @NICOLASALVARADOLECTOR

Entre vencedores -legítimos o no- y vencidos, negociar es la palabra clave para garantizar un triunfo, al menos moral; sólo basta con mirar los conflictos políticos que hay en el mundo

“CUALQUIER INTENTO DE TRANSICIÓN TENDRÍA QUE CONSIDERAR MÁS QUE SÓLO LA PRESIDENCIA”, ESCRIBE EL LUNES PASADO SOBRE LA ACTUAL CRISIS VENEZOLANA MIE DAHL EN AMERICAS QUARTERLY . “EL PARTIDO GOBERNANTE… CONTROLA CASI TODAS LAS INSTITUCIONES RELEVANTES: EL TRIBUNAL SUPREMO, LA FISCALÍA GENERAL, LA ASAMBLEA [CONSTITUYENTE], LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, LAS AUTORIDADES ELECTORALES Y LAS FUERZAS ARMADAS”. TENDIENTE A CREER A PARTIR DE LA EVIDENCIA COMO GRAN PARTE DEL PLANETA QUE LA OPOSICIÓN TRIUNFÓ EN LAS PASADAS ELECCIONES, CONSCIENTE DE LA URGENCIA DE REENCAUZAR PRONTO Y EN PAZ UNA VIDA DEMOCRÁTICA LARGO TIEMPO AUSENTE EN ESE PAÍS, LA PERIODISTA NOS RECUERDA, SIN EMBARGO, QUE “LAS TRANSICIONES EXITOSAS A MENUDO REQUIEREN EQUILIBRAR UNA LÍNEA DURA Y OTRA BLANDA” Y QUE SE ANTOJA DIFÍCIL LOGRAR UNA NORMALIDAD DEMOCRÁTICA EN VENEZUELA SIN “OFRECER A LOS ALTOS FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO UNA ESTRATEGIA DE SALIDA VIABLE, QUE CONTEMPLE INCENTIVOS ADECUADOS”. EN SUMA, QUE NO HAY NEGOCIACIÓN POSIBLE CON AQUEL A QUIEN SE AMENAZA CON PERDERLO TODO.

Ante un discurso opositor venezolano no por legítimo, justo y moral menos estridente, Dahl apuesta por “un cambio de estrategia [que] aún podría movilizar e implicar a las principales partes interesadas en una segunda fase. Esto requerirá un enfoque matizado, caracterizado por la empatía, y un amplio diálogo para comprender las motivaciones de las principales partes interesadas y lo que pueden ganar y perder”. Es decir una negociación.

Releo el párrafo que, por azares de la estructura no incluye la palabra Venezuela y no la requiere para su comprensión y me parece aplicable a la situación en Medio Oriente. O al tránsito del Plan C de López Obrador y el inicio de la Presidencia de Sheinbaum. O a las tensiones políticas en los Estados Unidos de tiempos del MAGA. O al proceso aplazado de formación de gobierno que deberá enfrentar Francia pasada la tregua olímpica. O, más allá, a la discusión sobre aquel espectáculo inaugural y aquella boxeadora argelina. Hay en todos esos procesos actores que pueden simpatizarnos menos o más pero, allende filias y fobias e incluso más allá de moralidad o inmoralidad, resulta imposible obtener ganancia política de aquel a quien nada se ofrece. Una amnistía. Un salvoconducto. Unos escaños. Unos rehenes. Un corredor humanitario. Una discusión en comisiones. Un interlocutor moderado. Evidencia científica, O, al menos, una escucha respetuosa.

La arrogancia del ganador que no negocia termina por minar el proceso mismo, por hacerlo insostenible, insustentable. Y lo que vale para Netanyahu y para López Obrador vale para la oposición venezolana, para los civiles palestinos, para Macron.

La representación más famosa de la Victoria la que está en el Louvre no tiene cabeza. Por algo será.

*NICOLÁS ALVARADO
FOTO: CORTESÍA

COMPARTE SU MP3

ESCENA

MIÉRCOLES / 07 / 08 / 2024

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

TRABAJO

Ha colaborado con artistas como Nathy Peluso y Tini.

GUSTOS

“Iconic” es su canción favorita del álbum .mp3

MÚSICA En 2019 inició su carrera con el sencillo “Recalienta”.

La cantante argentina Emilia, desde sus inicios ha realizado una constante exploración a través de distintos géneros musicales, y por eso en mayo estrenó “Perdonarte ¿Para Qué?”, un tema en colaboración con Los Ángeles azules, de lo que compartió, “ha sido una de las experiencias más importantes en mi carrera, por lo que significan ellos como grupo y por la mezcla cultural, fue un honor, además me abrió muchas puertas en México”.

LA CANTANTE ARGENTINA

SOBRE ELLA

El nuevo tema debutó en vivo en los Premios Juventud, en San Juan, Puerto Rico. La canción fusiona una mezcla de cumbia y pop, la cual alcanzó la cima como el primer éxito número uno en dos listas de Billboard U.S., Latin Airplay y Regional Mexican Airplay.

Sobre el impacto que busca generar con su música, la argentina expresó, “no debemos olvidar que somos seres humanos, para mí hacer una canción que te haga bailar y te saque de un mal momento es importante, lo necesitamos en nuestras vidas”.

l Le gustaría colaborar con algunos exponentes del regional mexicano como Carin León y Fuerza Regida.

1 2

l María Emilia Mernes es su nombre completo.

La compositora visita nuestro país para mostrar su tour .mp3, el 9 y 10 de agosto, en el Teatro Metropólitan, experiencia que esperaba con ansias, “es increíble, siempre lo había soñado, tener mi propio show en México, es diferente a ser parte de festivales, porque ahora los fans quieren verme a mí, no puedo esperar, el espectáculo tiene algo especial, siempre me reciben con mucho amor”. Acerca de su más reciente material discográfico y su gira afirmó, “tenía que traer un poco de esa época dorada de la música a la actualidad, pero con mi toque personal, me inspiré en artistas como Madonna y Beyoncé, ellas fueron muy importantes para mi proceso creativo, eran lo que escuchaba de pequeña”.

Y añadió, “he tenido flashbacks, es volver al pasado, para mí lo mejor siempre es la conexión con el público y poder verlos vestidos con ropa de la época es genial, lo complementamos con aspectos visuales de esos años, me parece interesante traer ese concepto musical”.

Respecto a cómo ha evolucionado su carrera desde su última visita a México mencionó, “mi público ha crecido, aspiro a presentarme en los grandes escenarios de este país, estoy muy agradecida, los mexicanos me reciben con mucho cariño, son muy eufóricos, me alegra que también puedan identificarse con mi música”.

Después de las dos presentaciones que ofrecerá en el Teatro Metropólitan, su gira .mp3 continúa en las ciudades: Querétaro, Guadalajara, Monterrey, Mérida y León.

● META. Este proyecto busca contribuir a cambiar la vida de las mujeres jóvenes.

#PROYECTO

PLANEAN ALIANZA DE CONTENIDO

ROSY OCAMPO QUIERE PROMOVER EL BIENESTAR SOCIAL A TRAVÉS DE LAS HISTORIAS DE TELENOVELAS

REDACCIÓN

@ELHERALDODEMEXICO.COM

La productora Rosy Ocampo, reconocida por realizar contenidos de entretenimiento con mensajes positivos, realizó una nueva alianza con Population Media Center (PMC), organización sin fines de lucro dedicada a promover el bienestar social a través del entretenimiento.

OTROS DATOS

● La producción cuenta con un riguroso proceso de investigación.

● Participan Miguel Martínez, Joaquín Bondoni y Lukas Urquijo.

● El estreno de la historia Papás por conveniencia será el 21 de octubre.

20:30

ES EL HORARIO EN QUE SE ESTRENA.

Esta colaboración se basa en la creación de contenidos que no sólo entretienen, sino que también ofrecen reflexión y orientación al público. Esta alianza se realizará en torno a la nueva telenovela Papás por conveniencia, drama que aborda las problemáticas que enfrentan las familias reconstituidas. La trama se entrelazará con tres temáticas: Prevención del embarazo adolescente, Violencias basadas en el género y Prevención de infecciones.

Natalia Cereser, Vicepresidenta de Programas Internacionales de PMC, resaltó la importancia de esta colaboración, alineada con la misión global de la organización de construir un planeta sostenible con igualdad de derechos. Esta alianza busca contribuir a cambiar la vida de las mujeres jóvenes mediante historias que aborden la salud, la educación y los derechos.

La producción cuenta con un riguroso proceso de investigación para inspirar y guiar a los escritores, además de estudios para medir el impacto social Asesores técnicos de organizaciones como el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA), CONAPO, Mexfam y Luminate.

#SWIFT

● Los premios MTV Video Music Awards 2024 dieron a conocer la lista de nominados y Taylor Swift es la que tiene más posibilidades de llevarse un galardón, ya que cuenta con 10 nominaciones, principalmente por su video “Fortnight” que hizo con Post Malone. REDACCIÓN

DOMINA LOS PREMIOS MTV

COEDITORES:

EDGAR SÁNCHEZ

SANDOVAL

EMILIO PINERES

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

l DESTACA. La arquera se convirtió en una de las atletas mexicanas más queridas en París 2024.

#TIROCONARCO

EFUSIVO REGRESO

ÁNGELA RUIZ VALORA SU MEDALLA EN EQUIPOS, EN TIRO CON ARCO, EN SUS PRIMEROS JUEGOS OLÍMPICOS

POR IVÁN RIVERA

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Ángela Ruiz, quien ganó bronce por equipos en el tiro con arco femenil, dijo que siempre soñó con una medalla olímpica.

“Vamos por buen camino y sé que todavía puedo dar más; es un logro que México buscaba desde hace mucho tiempo, y haberlo alcanzado es increíble”, aseguró la jóven arquera.

Luego de regresar de París, advirtió que el objetivo es muy claro “Tengo que digerirlo antes de enfocarme en 2028, donde buscaré mejorar lo que acabamos de lograr”, agregó

De igual manera, Uziel Muñoz, el primer mexicano en una final en lanzamiento de bala, tiene la mira puesta en la siguiente justa de verano, en donde quiere pelear por las medallas “Yo regreso mañana (hoy) a los entrenamientos, el Mundial de Tokio en 2025 es el primer paso”, señaló el atleta.

MÁS DE CERCA

1México nunca había ganado presea en tiro con arco por equipos

2Una plata y tres bronces suma la delegación en tiro con arco (JO).

REQUIEREN UNA ENORME REMONTADA

REGISTRA ALGUNOS ERRORES #NADOARTÍSTICO #HÍPICA

El equipo mexicano sumó la tercera mejor marca en la rutina libre (347.3874), pero es octavo en la prueba; hoy es la última ronda, por medallas. REDACCIÓN

Andrés Azcárraga fue eliminado en la final, después de que su caballo se negó a saltar (una parte del recorrido) en los jardines del Palacio de Versalles. REDACCIÓN

CERCA DE SU SUEÑO

EL MEXICANO MARCO VERDE AVANZA A LA FINAL EN PARÍS 2024

POR ÉRIKA MONTOYA META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El boxeador Marco Verde clasificó a la final, en los 71 kilogramos, en los Juegos Olímpicos de París 2024, después de vencer ayer por decisión dividida al británico Lewis Richardson, en Roland Garros. Ahora, pretende ser el primer mexicano en 56 años en ganar el oro.

Asimismo, el púgil sinaloenseterminóconunasequía de cuatro décadas sin finales olímpicas, desde la derrota de Héctor López Colín, en Los Ángeles 1984.

“Es un momento único que emociona a todos. Marco carga en sus hombros la historia del boxeo mexicano, es un digno representante con mucha inteligencia y con un plan de pelea”, reconoció Mauricio Sulaimán, titular del Consejo Mundial de Boxeo, en entrevista con El Heraldo de México

#DÍA14

PARA HOY CLAVADOS TRAMPOLÍN PRELIMINARES 7:00 HRS. ALEJANDRA ESTUDILLO ARANZA VÁZQUEZ NATACIÓN ARTÍSTICA RUTINA ACROBÁTICA 11:30 HRS. EQUIPO ATLETISMO 400 MTS. SEMIFINAL 12:45 HRS. PAOLA MORÁN

TELEVISIÓN: CANAL 5, AZTECA 7 Y CLARO SPORTS

Tras asegurar el triunfo con tarjetas de 3-2, Verde regresa al ring instalado en la cancha Philippe Chatrier para disputar el título olímpico contra el uzbeko Asadkhuja Muydinkhujaev, el viernes 9 de agosto (13:30 horas).

“En los cuartos de final el corazón empieza a latir fuerte, son momentos que quedan para siempre, pues todos tus sueños se están cumpliendo”, recordó el exboxeador Alfonso Zamora, plata en Múnich 1972.

“En esos instantes, uno piensa mucho en qué te motiva y en qué te llevó hasta ese punto”, agregó el mexicano, quien, hasta la fecha, es el único medallista olímpico y campeón del mundo.

Luego de dos contiendas en París 2024, Marco ha superado ambas por decisión dividida, y ahora se enfrenta ante uno de los más complejos rivales, campeón mundial amateur.

En febrero se iban a enfrentar, sin embargo, el uzbeko se retiró antes del combate. Verde está seguro de que será una pelea muy dura, pero no duda que, con una concentración a tope, logrará cumplir el sueño de regresar a México con el oro en los Juegos Olímpicos

l CERCA. Zamora cayó en Múnich con Orlando Martínez (cubano).
l REFERENTE. Misael Rodríguez ganó bronce en Río de Janeiro 2016.

#LUCHA

ASEGURA RÉCORD HISTÓRICO

El cubano Mijaín López se convirtió en el primer atleta en ganar la medalla de oro, en la misma prueba, en cinco ediciones en fila; lo consiguió a los 41 años. REDACCIÓN

#BALONCESTO

CONSIGUEN UN LUGAR EN SEMIFINALES

El Dream Team, de EU, venció 122-87 a Brasil; Kevin Durant se convirtió en el máximo anotador de la selección en Juegos Olímpicos (494 puntos). REDACCIÓN

#CLAVADOS

TERMINA CARRERA OLÍMPICA

ALEJANDRA OROZCO CONFIRMA SU RETIRO, DESPUÉS DE FINALIZAR EN LA OCTAVA POSICIÓN EN LA FINAL INDIVIDUAL, EN LA PLATAFORMA

DE SUEÑO

l EMOCIÓN. El pugilista celebró con intensidad la victoria en las semifinales.

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

La clavadista Alejandra Orozco terminó en octavo lugar en la final individual de 10 metros femenil, para poner fin a su carrera como atleta olímpica, después de participar en cuatro ediciones de los Juegos, ganar dos preseas (plata y bronce) y ser la mexicana más joven en subir al podio, con 15 años (2012)

“Es el momento de colgar el traje de baño”, aseguró a Claro Sports, para reafirmar la decisión que compartió el 6 de junio pasado. La atleta nacida en Jalisco se rezagó ayer en la clasificación al comienzo de la prueba; tras cinco saltos, terminó con sólo 320.6 puntos.

Por su parte, su compatriota Gabriela Agúndez (350.4 unidades) se metió de lleno en la disputa por las medallas, luego de su segundo salto; sin embargo, las dos chinas, Quan Hongchan (425.6) y Chen Yuxi (420.7), tenían suficiente ventaja para garantizar el oro y la plata. La norcoreana Kim Mi-Rae sorprendió con el bronce (372.1).

En tanto, el joven Osmar Olvera, quien ya es medallista en París 2024 (sincronizados), apuntó a la final de los clavados en trampolín de tres metros, al quedar quinto en la fase clasificatoria y pasar a semis (444.15) detrás de los representantes de China y de Gran Bretaña. La final está programada para mañana, a las 7:00 horas

MÁS DE CERCA

l México suma una medalla en clavados en París 2024 (en siete pruebas).

l El mexicano Kevin Muñoz quedó fuera en la primera ronda (en el lugar 19).

l Aranza Vázquez entra en acción en preliminares en trampolín 3m

AÑOS, LA EDAD DE LA DOS VECES MEDALLISTA. 27

l LEGADO. Alejandra Orozco se convirtió en una de las mejores clavadistas mexicanas.

FOTO: CORTESÍA

VAN CON UN GRAN IMPULSO

LOS PILOTOS DE ALESSANDROS RACING MARCHAN CON BUENOS NÚMEROS, PREVIO A QUERÉTARO

La escudería Alessandros Racing vuelve a las pistas en las categorías NASCAR México Series, NASCAR Challenge y Trucks México Series, en el Autódromo EcoCentro Querétaro, el próximo 11 de agosto.

Para esta fecha, los pilotos, patrocinados por Heraldo Media Group y Grupo Andrade, tienen la mentalidad de conseguir la victoria en sus respectivas categorías.

En NASCAR México, Rubén Rovelo busca mejorar su tercer lugar en San Luis Potosí, y lograr la primera victoria del año.

El oriundo de la Ciudad de México ocupa la undécima posición del campeonato, con 206 puntos sumados, a bordo del auto 28.

Por su parte, Eliud Treviño, con el vehículo No. 26, quiere mantener el buen desempeño mostrado en la última carrera, donde finalizó en la tercera posición en el NASCAR Challenge Este grato resultado lo llevó al sexto lugar de la temporada, con 162 unidades.

Mientras tanto, en el automóvil No. 63, Marco Marín espera superar la mala suerte de San Luis Potosí, y sumar puntos importantes para mejorar su octava posición en el campeonato, donde acumula 152 puntos.

En la Trucks México Series, Helio Meza, a bordo del No. 26, y Enrique Ferrer, con el No. 55, buscan tener su mejor desempeño en Querétaro; este último aspira a terminar en el top 10 del campeonato, ya que ahora es el piloto 16

MÁS DE CERCA

l Eliud Treviño se encuentra a nueve unidades de meterse al top cinco.

l Faltan dos fechas de la temporada regular de la NASCAR México.

AÑOS DE EDAD TIENE EL PILOTO ROVELO. PUNTOS DE DIFERENCIA DEL LÍDER CON RUBÉN. 36

DESDE LA ZONA DE PITS

l El piloto mexicano se encuentra a dos puntos de la octava posición.

l Sólo en Sakhir y Melbourne no logró sumar unidades en la temporada.

l La última carrera del calendario va a ser en Monza, Italia, el 1 de septiembre.

l OBJETIVO. El

la

PADRE, MOTOR DE LEÓN

EL MEXICANO REVELA QUE SU PADRE Y OTROS CONDUCTORES, COMO PATO O’WARD Y CHECO, LO INSPIRARON

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Noel León, patrocinado por Heraldo Media Group, mencionó que su familia, además de algunos pilotos mexicanos han sido su principal motivación para llegar a la Fórmula 3, en donde tiene una destacada actuación en su primera temporada. Desde muy niño comenzó a correr en los karts, influenciado por su padre, quien también fue corredor en el automovilismo deportivo. “Mi papá me introdujo en

LUGAR DE NOEL LEÓN EN LA ACTUAL TEMPORADA.

el mundo de las carreras, así que gracias a él estoy aquí. Desafortunadamente, ahora no ha podido venir a las competencias, porque tiene un equipo de autos, y se debe de quedar en México, pero seguro que ve mis carreras”, indicó León al portal oficial de la F3.

El joven, de 19 años, ha subido al podio en las tres últimas competencias del calendario, y se mantiene en el top 10 del Campeonato de Pilotos. Su madre también lo apoya incondicionalmente. “Este año ha estado viendo más eventos que en el pasado; antes no veía ninguno, ahora los ve, porque mi padre, a veces, se despierta a las tres de la mañana, así que ella también lo hace”, dijo el regiomontano.

Aunque su papá lo inició en el automovilismo, hay pilotos mexicanos lo inspiraron a abrazar este deporte, como Daniel Suárez, de NASCAR; Pato O’Ward, de IndyCar, y Sergio Pérez, de la F1.

“Mi padre ha trabajado con algunos grandes volantes, que han llegado al más alto nivel. Cuando me dijo que estaba laborando con todos estos muchachos, y me mostró fotos y todo, realmente me interesé en sus carreras, ya que los admiro mucho”, dijo el joven oriundo de Monterrey, Nuevo León

PUNTOS SUMA EL PILOTO MEXICANO EN LA CAMPAÑA. PODIOS PRESUME EN LO QUE VA DEL AÑO. MEJOR LUGAR DEL PILOTO DE MONTERREY, NUEVO LEÓN.

4

FIRMAN A JOYA DE RAÍCES AZTECAS

l Luis Pérez llegó a un acuerdo para jugar en la siguiente campaña con los Chargers. El jugador, de 29 años e hijo de padres mexicanos, brilló con los Renegades de Arlington de la UFL, Liga de verano estadounidense, en la que fue líder en pases completos (225), yardas aéreas (dos mil 309) y anotaciones (18). REDACCIÓN

FOTO: CORTESÍA
joven piloto azteca tiene
meta de terminar dentro de los mejores 10 pilotos de la Fórmula 3.
#F3
#NFL
l PRESENCIA. Cinco pilotos de Alessandros Racing van a estar en la carrera de Querétaro.

#LIGAMXFEMENIL

VUELVEN CON MÁS FUERZA

Luego de su eliminación en la Summer Cup, las grandes regresaron sólidas. América no tuvo problemas para golear 4-0 al Querétaro, como visitante en la Fecha 4, del AP. 2024. Por su parte, Chivas derrotó fuera de casa por 1-0, al Puebla. REDACCIÓN

l REPRESENTANTE. Los felinos son el primer club mexicano que va a disputar la

#LEAGUESCUP

A SACAR LA GARRA

PUMAS JUEGA LOS 16AVOS, CON LA INTENCIÓN DE MEJORAR LA CARA DE LOS CLUBES MEXICANOS

POR OSCAR ZAMORA META@ELHERALDODEMEXICO.COM

#AMISTOSOS

DIFERENTE REALIDAD

MIENTRAS EL MADRID VENCE SIN PROBLEMAS AL CHELSEA, EL BARÇA CAE EN PENALTIS CON EL AC MILAN

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Real Madrid consiguió la primera victoria de sus tres duelos de pretemporada en EU, al imponerse 2-1 al Chelsea, mientras que el FC Barcelona se repuso de un 0-2, para empatar 2-2, pero al final cayó 3-4 en penaltis frente al AC Milan, a 10 días de que debuten en La Liga. En el Bank of America, de Charlotte, con un Luka Modric que arrancó su tercer partido como titular, los merengues se impusieron al cuadro inglés. Lucas Vázquez (19’) y Brahim Díaz (27’) pusieron los goles blancos. Una falta de entendimiento defensiva permitió que Noni Madueke descontara por los Blues (39').

El que evitó el papelón, en no así la derrota, fue el FC Barcelona, de la mano de Robert Lewandowski, en el M&T Bank Stadium de Baltimore. En 15’, perdían 2-0, con los tantos de Luka Jović (10’) y Christian Pulisic (15’). Pero el polaco metió un doblete (22’ y 58’), que obligó a los penaltis. En la tanda, tres fallos culés le costaron la derrota 3-4, en su último amistoso en Estados Unidos.

3-4

l Nueve clubes mexicanos repiten en 16avos, con respecto a la edición anterior. PASES

l El Barça ganó uno (Man. City) y perdió otro (AC Milan) en penaltis.

Los clubes de la Liga MX dieron un paso atrás en los duelos ante los de la MLS, con respecto a la edición pasada, en la fase de grupos de la Leagues Cup, que concluyó ayer. Fueron 19 victorias de los de la Liga norteamericana sobre 11 de los mexicanos. El año anterior dicha instancia terminó con 15 triunfos para cada bando.

En 2023 llegaron 20 conjuntos del certamen es-

tadounidense a la ronda de dieciseisavos, por 12 de las escuadras aztecas. En esta ocasión, el balance es de 11 de la Liga MX ante 21 de la MLS.

Pumas busca iniciar el equilibrio de la balanza, en la ronda de los 32, ante Vancouver Whitecaps, con la misión de superar lo hecho en la edición pasada. El DT Gustavo Lema no niega la responsabilidad de ir por la victoria, pero considera que los rivales aprovechan demasiado la localía.

“Los estamos enfrentando en su casa. Conocen la cancha, el césped, las distancias y el resto de los parámetros. Además de que la intensidad en la que juegan es distinta a como lo hacen en la etapa regular de la MLS”, explicó. Como monarca mexicano, América debuta en dieciseisavos ante Atlas, el próximo 9 de agosto. Entre ellos sale un clasificado nacional seguro a octavos, La intención de los sobrevivientes aztecas es hacerle buen frente a los rivales de la MLS.

Por segundo partido consecutivo, el mexicano Julián Araujo no vio acción con el Barça, tras ser titular (medio tiempo) ante el Manchester City.

Antes de su debut en La Liga de España, que arranca el jueves 15 de agosto, el FC Barcelona enfrenta al Mónaco por el Trofeo Joan Gamper, en el Estadio Olímpico Lluís Companys, el próximo lunes 12.

En tanto, el Real Madrid disputa la Supercopa de Europa contra el Atalanta, el miércoles 14, en el Estadio Nacional de Varsovia, en Polonia.

l

FOTO: MEXSPORT
ronda de matar o morir.
l Real Madrid debuta en La Liga de España vs. el Mallorca, el 18 de agosto.

NADIA.ROSALES@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ILUSTRACIÓN:

l pebetero olímpico se encendió por primera vez en Atenas, 1896. Entonces se disputaron los primeros Juegos Olímpicos modernos, con atletismo, ciclismo, gimnasia, tiro, natación, tenis, esgrima, levantamiento de pesas y lucha, como los deportes que vieron al evento nacer.

Más de un siglo después, todos han permanecido en el tablero, incluida la lucha, que se considera uno de los deportes más antiguos del mundo, con vestigios reales de hace 5,000 años, de acuerdo con la federación United Word Wrestling.

Entonces, los torneos no tenían categorías de peso y los cinco competidores que participaron lo hicieron bajo las reglas similares de la lucha grecorromana profesional.

Así, los enfrentamientos terminaban hasta que alguno de los competidores ganaba, aunque las interrupciones estaban permitidas y se reanudaban incluso hasta el día siguiente.

El primer campeón olímpico de esta disciplina fue Schumann, de origen alemán, quien venció a su homónimo en halterofilia, el inglés Launceston Elliot, con más peso y preparación que él.

Aunque no era un luchador experto, sí fue ganador de salto de caballo y de barras paralelas, de tal forma que venció a Elliot tras aplicarle un body lock, para inmovilizarlo

LA HISTORIA OLÍMPICA

La lucha es considerada el primer deporte olímpico, donde Grecia y Roma fueron los países que más influyeron en el desarrollo de ésta. No sólo se convirtió en un evento olímpico de primer orden, sino que para 1908 entró de forma permanente en el programa olímpico.

Casi 100 años más tarde, se introdujo una nueva categoría: la lucha libre femenina, dese los juegos de Atenas, 2004. Los atletas que representan a la Unión Soviética han sido los más ganadores, con 116 medallas, 62 de ellas, de oro; Estados Unidos está en segundo lugar con 142 preseas, 57 de oro; mientras que Japón ha tenido más éxito en la historia de lucha femenina, con 15 de 24 medallas de oro posibles.

l otra opción es que se determine una superioridad técnica o por puntos.

EL VENCEDOR

l gana quien tenga a su contrincante con sus omoplatos pegados al tapiz.

PROHIBIDO

l estrangular, agarrar la garganta o dar golpes en la columna vertebral.

LOS VENCEDORES

ALEXANDER KARELIN RUSIA

lTres medallas de oro.

l Una de plata.

l Sus primeros juegos fueron en Seúl, 1988, y ganó el oro.

l Permaneció invicto durante cuatro años.

lTras 13 años invicto, perdió contra Rulon Gardner.

EL UNIFORME

l es una malla de una sola pieza en color rojo o azul con zapatos.

EL TAPIZ

l mide 12 x 12 metros. Al inte rior tiene un cír culo de 9 metros y otro de uno.

INFOGRAFÍA

LAS REGLAS

CARL WESTERGREN SUECIA

lTres medallas olímpicas.

l Cuatro participaciones.

l Ganó en peso mediano, semipesado y sin límite.

lTres veces campeón europeo en tres categorías.

l En 2003 entró al Salón de la Fama de la Lucha Libre

MIJAÍN

LÓPEZ

CUBA

PERMANECE

l Actual campeón de lucha grecorromana.

l Cuatro oros olímpicos.

l El primer hombre en conseguir ese récord.

l Logró la hazaña a diez días de Tokio, 2020.

lTiene 5 títulos mundiales.

LAS CATEGORÍAS DE PESO POR KILO

¿EN QUÉ CONSISTE?

l Los agarres sólo están permitidos arriba de la cintura.

l Las pausas son de 30 segundos entre sí.

MASCULINO FEMENINO 1 3 5 2 4 PARÍS, 2024 A DETALLE

l Los hombros deben estar fijos en el tapiz.

l Cada combate tiene dos periodos de tres minutos.

l Cada participante intentará derribar a su rival con llaves y proyecciones.

l Necesita mayor precisión

l Movimientos estáticos.

l Tiradas con fuerza.

l Jugadas elaboradas.

l Complicado obtener ptos.

CONCEBIR EL INICIO DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS SIN LA LUCHA ES CONTRARIO A SU NATURALEZA; A LO LARGO DEL TIEMPO HA PREVALECIDO Y CONTINÚA ROMPIENDO RÉCORDS 76 68 62 57 53 50 87 130 97 77 67 60

COMBATE EN PISO, LA CLAVE

l Se da una vez por cada periodo en caso de pasividad.

l El combate se retoma en el piso y un luchador inicia boca abajo.

l Su adversario tiene 20-30 segundos para agarrarlo de la cintura.

l Puede levantarlo o colocarlo con la espalda en el suelo.

l La parte en tierra puede ser decisiva para anotar más puntos.

l Se jugarán dos categorías.

l En lucha grecorromana sólo competirán hombres.

l En lucha libre, ambos sexos.

l La arena Champ-de-Mars será la escena olímpica.

l Del 5 de agosto al 11 de agosto.

l Necesita de agarre.

l Levanta al adversario.

l Proyecta al jugador desde el piso.

l Institivo ataque y defensa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.