Edición impresa. Martes 06 de agosto de 2024

Page 1


#SHEINBAUMCONGÓBERS

REVISA PROYECTOS PRIORITARIOS PARA 2025 P4

#LUNESNEGRO

DERRUMBE FINANCIERO MUNDIAL

Sacapuntas

COMUNICACIÓN CON GOBERNADORES

CLAUDIA SHEINBAUM

ADRIÁN ALCALÁ

PLAN DE AUSTERIDAD

› En un cónclave de organismos garantes de la transparencia en los estados, organizado por los comisionados Adrián Alcalá y Julieta del Río, el INAI mostró el plan que le presentarán a Claudia Sheinbaum y a los futuros legisladores, para demostrar que con menos recursos tiene viabilidad y no se pierde la cultura de la transparencia.

MIGUEL TORRUCO MARQUÉS

TURISMO AL ALZA

› El que anda de manteles largos es el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, pues durante el periodo de enero a junio de este año se registró la llegada de 11 millones 998 mil turistas internacionales vía aérea a México. Y viene lo mejor, ya que esto representa un incremento de 4.9 por ciento comparado con el mismo lapso de 2023.

› Comenzaron las reuniones para armar el Plan de Gobierno 20242030. La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, inició una serie de encuentros con gobernadores. Ayer tocó turno a los del noroeste. En un hotel de la CDMX se dejaron ver Víctor Castro, de Baja California Sur; Rubén Rocha, de Sinaloa; Miguel Ángel Navarro, de Nayarit, y Maru Campos, de Chihuahua. Juntos revisaron proyectos prioritarios en materia de agua, infraestructura, movilidad y carreteras.

JORGE NUÑO LARA

SIGUEN LOS DESCUENTOS

› Y para seguir aprovechando el periodo vacacional, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, que dirige Jorge Nuño Lara, mantendrá los descuentos en el servicio ferroviario y de autotransporte. Las reducciones son de 50 y 25 por ciento para escolares y maestros. Estarán vigentes hasta el 26 de agosto de 2024.

JAVIER CORRAL

CORRAL, SIN PRESIONES

› Quien ya puede estar tranquilo es el exgobernador de Chihuahua, Javier Corral, pues para la actual mandataria chihuahuense, Maru Campos, no está en agendas pendientes por atender. “Yo creo que no es el tema, Corral no está en nuestras agendas”, dijo, en el marco de la reunión con la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum

ARGEL GÓMEZ CONCHEIRO

EMPIEZAN LOS AJUSTES FINALES

› Importante misión tendrá Argel Gómez Concheiro, designado como el encargado de despacho de la Secretaría de Cultura (CDMX), en sustitución de Claudia Curiel, quien va al gabinete federal de la próxima administración federal. Su primera misión será la inauguración de un recinto remodelado a estrenarse en unos días.

SANDRA CUEVAS

CUEVAS CON PANISTAS

› Muy paseadora anda la ex alcaldesa de la Cuauhtémoc, Sandra Cuevas Se le vio por Europa no sólo para tomarse un tiempo libre, sino para encontrarse con el ex presidente Felipe Calderón, y su esposa, Margarita Zavala Su deseo es lograr un México seguro, productivo y feliz, por lo que se reunió con ellos para una nueva ruta política.

ARTICULISTA INVITADO

JUAN LUIS GONZÁLEZ ALCÁNTARA CARRANCÁ*

¿Democracia anecoica?

Los consensos, disidencias y coincidencias, considero, son el crisol que mantiene a una democracia, a una que se jacte de ser plural e incluyente. El pueblo somos todos, si por pueblo asumimos a todos y cada uno de los ciudadanos, sin distinción, sin ideología, sin divisiones. Con esa convicción acudí por segunda vez a uno de los foros organizados por el Congreso, a propósito de la reforma constitucional al Poder Judicial. Diversas voces resonaron, no sólo críticas, sino también propositivas, preocupadas, y analíticas, como fueron Luis Pereda, Jaime Moreno, Adriana García, Raúl Contreras, que en sus breves cinco minutos lograron desdibujar los problemas que tiene la elección popular, tal como está planteada, de las personas juzgadoras. Sus voces claras y firmes se encontraron con un foro que, en lo general, poco dispuesto está a reconfigurar la iniciativa. Pienso que son, como muchos que participaron en los diálogos, valiosos para la construcción de una reforma que apunte hacia la mejora.

La resonancia se dio cuando, más allá de mis intenciones de sumar alternativas, puse a consideración del público que esta reforma surgió del desánimo presidencial por algunas resoluciones que ha emitido la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Se me respondió enseguida con la afirmativa de que esta reforma surgió “del clamor popular”. La verdad y la claridad es un principio fundamental para el Estado de Derecho.

Días después, el Presidente afirmó que su molestia se debe “[…] a que se han dedicado a liberar a presuntos delincuentes

y, porque está echado a perder el Poder Judicial, predomina la corrupción”. Curioso me ha resultado esto, curioso y fundamental destacar, porque varios ponentes, partidarios de la reforma, no sólo afirmaron que ésta no busca acabar con la corrupción, sino que retaron a demostrar en qué parte de la iniciativa se establecía tal finalidad. Si acabar con los casos de corrupción no es el objetivo inmediato de esta reforma, ¿entonces cuál es el propósito concreto?

Para mí, lo que resulta apremiante no es legitimizar con el voto popular a candidatos extraídos de listas políticas para que funjan como juzgadores.

Si se va a emprender una reforma tan costosa, en todos los niveles, considero que el propósito debería de ser otro: terminar con la impunidad y con la corrupción en el sistema de seguridad pública y acercar una justicia pronta e imparcial a la ciudadanía. Necesitamos tener plena certeza en la construcción de nuestras instituciones, no sólo aportando toda la claridad en las intenciones, sino también calculando con precisión su destino.

Nadie pone en duda que cualquier institución sea perfectible, lo que socava el verdadero consenso democrático es la opacidad de las intenciones y de los fines.

Este proceso legislativo debe, por su trascendencia, fomentar y consolidar un foro abierto, incluyente y dialógico, y no solamente espacio anecoico para los que piensen distinto o contradigan lo establecido.

*Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

#SHEINBAUMYGOBERNADORES

En una reunión privada celebrada en un hotel de la Ciudad de México, gobernadores de entidades del noroeste plantearon proyectos prioritarios para 2025 a la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum.

El gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro; de Sinaloa, Rubén Rocha; de Nayarit, Miguel Ángel Navarro; así como la mandataria de Chihuahua, Maru Campos y representantes de Baja California y Sonora informaron sobre sus propuestas en el encuentro, donde estuvieron presentes los próximos secretarios de Estado.

"¿Qué objetivo tienen estas reuniones?, revisar los proyectos prioritarios de infraestructura y otros temas.

"Entonces cada uno de los gobernadores presentaron sus obras prioritarias, sobre todo de infraestructura, en materia de movilidad y carreteras, en materia de agua", informó Claudia Sheinbaum, en una conferencia de prensa posterior a la reunión privada. Por ejemplo, se habló de la carretera Guaymas-Chihuahua o que el plan de vivienda nacional inicie en Los

ANALIZAN PROYECTOS PRIORITARIOS DE 2025

MANDATARIOS EXPONEN PLANES

SOBRE INFRAESTRUCTURA, SALUD Y EDUCACIÓN: VIRTUAL PRESIDENTA

Cabos, Baja California Sur. También se abordaron los temas de educación y salud, como el programa IMSS-Bienestar.

trabajando hacia adelante", informó Claudia Sheinbaum.

Luego de la reunión, Víctor Castro dijo que ante la virtual presidenta de México externó “los proyectos de necesidad apremiante” como la modernización de carreteras y acceso a la vivienda.

ENTIDADES GOBIERNA MORENA A PARTIR DE ESTE AÑO.

ENTIDADES SON DE LA OPOSICIÓN. DÍAS PARA QUE SHEINBAUM ASUMA.

SE ABRE NUEVA ÉPOCA

Tras este encuentro, los próximos secretarios le darán seguimiento a los proyectos expuestos en la reunión. "Esto nos va a ayudar mucho a definir el presupuesto de 2025 que ya se está haciendo y que será entregado hasta noviembre, en este caso, a la Cámara de Diputados, todo el paquete presupuestal al Congreso y como ven, ya estamos

1 2 l Este martes es el turno de los gobernadores del Noreste.

l Van de Tamaulipas, NL, Veracruz, Coahuila y Durango

“En la reunión con Claudia Sheinbaum e integrantes del próximo gabinete presentamos los proyectos que son una necesidad apremiante y que se requiere se priorice su atención, como la modernización de la carretera transpeninsular, el acceso a vivienda digna, así como la edificación del distribuidor vial (Glorieta Fonatur), en San José del Cabo y un plan de rescate para la reserva ecológica en el Estero de esta misma población”, escribió en X.

La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, al afirmar que se abre una nueva época en la relación de los gobiernos del estado y el federal, informó que en el estado hay dos proyectos viales de importancia: la carretera Guaymas-Chihuahua y la Cerocahui-Los Mochis. “Ambas vías son fundamentales para fortalecer la conectividad con Sinaloa y Sonora. También hablamos sobre la infraestructura de la ciudad fronteriza, es muy importante asegurar a los chihuahuenses y a los inversionistas las condiciones para invertir”, aseguró. Detalló que uno de sus objetivos principales es aprovechar la ubicación geográfica de la entidad como frontera con EU.

CARLOS NAVARRO Y VÍCTOR ORTEGA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
l La gobernadora de Chihuahua y sus similares de BCS, Sinaloa y Nayarit así como representantes de Sonora y BC se reunieron con la virtual presidenta.
TRABAJO

#LÓPEZOBRADOR

Anuncia fin de gira conjunta

NORTE DEL PAÍS ES LA ÚLTIMA RUTA QUE HACE CON SHEINBAUM

ESTUVIMOS INAUGURANDO LA AMPLIACIÓN DE LA CARRETERA, LA VENTOSA-ACAYUCAN’.

AMLO PRESIDENTE

POR MISAEL ZAVALA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que será por el norte del país que concluya con sus dos últimas giras a lado de la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo.

Indicó que esta semana estarán en Los Cabos, Baja California Sur, donde inaugurará una clínica del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado

EL PROPÓSITO DE VIAJAR

1Revisaron obras, infraestructura y sistemas de salud, en gira.

2

Hubo otros temas importantes como parte de la transición.

(ISSSTE); esta misma semana viajarán a Ciudad Juárez, Chihuahua, para inaugurar otro hospital y uno más en Culiacán, Sinaloa.

También este fin de semana van a revisar todo el programa de salud de Tepic, Nayarit, que es el más importante en el tema de esa entidad.

Para el siguiente fin de semana, el presidente López Obrador y la virtual presidenta van a terminar ya de recorrer todos los estados y entidades federativas con una gira por Colima, Michoacán, Jalisco y Nuevo León.

MISIÓN ESPECIAL

MARTHA BÁRCENA COQUI

#OPINIÓN

Crisis por doquier. Afectan a México y sus ciudadanos. Estamos cerca de una gran conflagración y debacle económica. Pero en México festejamos una refinería que contamina y no produce

UN AGOSTO CALIENTE

FINES DE SEMANA RESTAN CON LAS GIRAS.

“Y ya básicamente terminamos. Desde que empezamos a hacer esta gira juntos, ya nada más nos quedan dos fines de semana, y ayer estuvimos inaugurando la ampliación de la carretera, La Ventosa Acayucan y un camino de Minatitlán”, indicó.

Desde que concluyó la contienda por la Presidencia de la República el 2 de junio, López Obrador y Sheinbaum han dedicado los fines de semana a recorrer todo el país.

#TEPJFASHEINBAUM

l La magistrada presidenta de la Sala Superior del Tribunal Electoral, Mónica Soto Fregoso, anunció que el 15 de agosto estarían entregando la constancia

DE AGOSTO SE HACE ANÁLISIS DEL PROCESO. 2 14

de mayoría de votos a la ganadora de la contienda presidencial.

En un video, indicó que, después de concluir el análisis y resolución de las impugnaciones contra la elección presidencial, se procederá a analizar, y en su caso, aprobar el dictamen relativo al cómputo final, la declaración de validez y de presidenta electa MISAEL ZAVALA

Cerramos julio con la entrega o captura por EU de El Mayo Zambada y de Joaquín Guzmán López, en una operación que evidenció la falta de confianza y cooperación entre México y EU en materia de seguridad. Hasta hoy no se conoce cómo se llevó a cabo. Hay tensiones en diversos estados de la República por el posible enfrentamiento entre facciones de los cárteles. A contrapelo de las declaraciones oficiales de cooperación bilateral, la confianza mutua, elemento clave para que sea exitosa, está ausente. Se deterioró en los últimos tres años. Tocará al gobierno de Claudia Sheinbaum la difícil tarea de reconstruirla.

Siguió con la crisis venezolana por el fraude cometido por Maduro y su camarilla para permanecer en el poder, en las elecciones del 28 de julio. América Latina se mostró de nuevo dividida frente a Maduro.

Brasil, Colombia y México intentan, por enésima ocasión, una mediación para evitar la violencia. Hay el temor fundado de que sólo ayuden a Maduro a ganar tiempo. Ojalá no sea así.

La violencia en Venezuela exacerbará los flujos migratorios

El 31 de julio fue asesinado en Teherán el líder político de Hamas, Ismail Haniyeh, figura central en las negociaciones de un cese al fuego y la liberación de rehenes. Casi al mismo tiempo fue asesinado en Beirut el comandante de Hezbollah, Fuad Shakr. El cese al fuego y el fin de la masacre en Gaza se ven cada vez más lejanos. Se esperan represalias de Irán y Hezbollah. El Medio Oriente arde.

El 1 de agosto se produjo el mayor intercambio de prisioneros entre Rusia y países occidentales desde la Guerra Fría, con la mediación de Türkiye.

Putin recibió a ocho rusos provenientes de EU y Europa, entre ellos, una pareja de “ilegales” que se habían hecho pasar por argentinos vendedores de arte en Eslovenia, cuyos hijos desconocían que eran rusos. El prisionero más valioso para Putin fue Vadim Krasikov, un matón asesino de un rebelde checheno en Berlín. A la vez, 16 prisioneros fueron liberados de las cárceles rusas, entre ellos Evan Gershkovich corresponsal del Wall Street Journal en Rusia y el líder de la oposición Vladimir Kara Murza, ciudadano ruso-británico, al que el régimen de Putin buscó envenenar un par de veces.

Durante el fin de semana, hubo vandalismo y enfrentamientos entre musulmanes y la extrema derecha en el Reino Unido. Las protestas estudiantiles en Bangladesh culminaron el 4 de agosto en la renuncia y huida de su primera ministra, Sheik Hasina, en el poder desde 2009.

El lunes 5 de agosto hubo una estrepitosa caída de las bolsas de valores alrededor del mundo, comenzando por Japón y Seúl, por varias razones: la desaceleración de las economías de EU y China y la subida de las tasas de interés en Japón. El peso se devaluó.

Urge reconstruir la confianza con EU. Los dichos de El Mayo Zambada y Guzmán López en EU podrían ser una bomba. El peso alcanzaría 20 pesos por dólar. La violencia en Venezuela exacerbará los flujos migratorios. Y del Medio Oriente, ni hablar.

FOTO: ANTONIO NAVA
l UNIDAD. Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador recorren todo el país.

TU CAUSA ES MI CAUSA

#OPINIÓN

PERIODISMO DE ALTRUISMO

El periodismo, más que un trabajo, es un servicio público.

Walter Cronkite, periodista estadounidense

l periodismo es los ojos y la voz de una sociedad. Es una profesión que busca despertar conciencias y se convierte en una herramienta poderosa para generar cambios. Quienes la ejercemos debemos hacerlo con responsabilidad, siempre conscientes del impacto que ejercemos sobre nuestro público

Ehermanos” pionera en periodismo de altruismo que, desde 1995, se ha dedicado a difundir el quehacer de las organizaciones de la sociedad civil que brindan soluciones a problemáticas sociales. Entre sus contenidos hay columnas de opinión, reportajes, noticias y su programa 10 minutos por la paz que transmiten por YouTube, en donde dan a conocer testimonios de personas que han recibido ayuda de organizaciones y fundaciones sin fines de lucro.

Sin embargo, el periodismo, al igual que el mundo debe ir transformándose y aparte de los temas que son tradición abordar como la política nacional e internacional, los conflictos bélicos y los temas de coyuntura como la delincuencia, el narcotráfico, hoy es urgente dar foro a las acciones de la sociedad civil que ofrecen soluciones a las personas.

El periodismo de altruismo es ayudar al prójimo

He escuchado el descontento de las personas con la escasez de información original y de calidad en la televisión y la radio, pues tienden a reiterar día tras día las problemáticas conocidas, como la delincuencia, la violencia y el narcotráfico, sin ofrecer soluciones o enfoques nuevos. La pregunta es: ¿qué podemos hacer con esta información?

De acuerdo con el Digital News Report 2023 del Instituto Reuters, en México existe una desconfianza generalizada en los medios de comunicación, pues la población percibe que las noticias responden a intereses políticos y económicos.

Dicho reporte también da luz sobre el tipo de contenido que están buscando las personas en el país, en especial las más jóvenes, tales como noticias positivas, soluciones y explicaciones. Aunque se han hecho esfuerzos por incluir notas positivas en los noticieros de televisión y radio, que son los de mayor alcance, estos esfuerzos siguen siendo insuficientes.

Fundación para la Promoción del Altruismo I.A.P., creó la agencia de noticias “Somos

En 17 años han generado contenido de 5 mil organizaciones, además han servido como enlace entre organizaciones que comparten causas, así como entre fundaciones y personas que requieren apoyo. Con este tipo de contenido se brinda a los receptores de noticias soluciones a necesidades particulares y comunitarias que favorezcan el desarrollo personal, familiar y social en México. En palabras de Jesús Arizmendi Valdez, coordinador de Producción en Comunicación de dicha fundación, el periodismo de altruismo es ayudar al prójimo, es hacer esa alianza con empresas, donantes e instituciones.

Fundación para la Promoción del Altruismo I.A.P. busca que este enfoque en la comunicación periodística trascienda, por ello beca a estudiantes de comunicación o periodismo para que se conviertan en los portavoces de las organizaciones de la asociación civil. La tarea pendiente de los medios de comunicación es acercarse a estas agencias de noticias para colaborar y ofrecer en conjunto contenidos que además de informar inspiran, conectan y ayudan a transformar a nuestra sociedad.

Visita https://www.somoshermanos. mx/ para conocer más sobre el periodismo altruista.

/ @FUNDACIONGRUPOANDRADE

Prometen austeridad

PRESIDENTE DEL INAI DICE A SHEINBAUM

QUE DISEÑAN UN PLAN

POR MISAEL ZAVALA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

En un cónclave con organismos públicos de transparencia de todo el país, el comisionado presidente del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI), Adrián Alcalá, reiteró el llamado de diálogo a Claudia Sheinbaum, y planteó que el organismo autónomo desarrollará un plan de austeridad y más transparencia. "En medio de la propuesta del Ejecutivo federal para desaparecer organismos au-

AÑOS EN FUNCIONES, DEL INSTITUTO DE TRANSPARENCIA. 21

tónomos, incluido el INAI, se realizó el encuentro en el que el comisionado dijo que buscan iniciar, en el seno del sistema nacional de transparencia, una discusión objetiva y sin prejuicios, fuera del status quo y los esquemas tradicionales sobre modernización. "Para estar así en condiciones y absoluta disposición de iniciar un diálogo abierto, un diálogo franco, un diálogo honesto, un diálogo horizontal, un diálogo transparente con el Poder Legislativo y con la nueva administración Federal que encabezará la doctora Claudia Sheinbaum ", dijo. Alcalá sostuvo que desde hace meses el INAI diseña escenarios sobre cómo podrían mejorar la efectividad del instituto, con más transparencia y más austeridad en el uso de los recursos públicos

ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL

SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO / jose.silva@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

# INSTITUTONACIONALDETRANSPARENCIA
l ESQUEMA. El presidente del INAI insistió en el diálogo con Sheinbaum.
DULCE
GALINDO VILLA*

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

EL FUTURO DE OCTAVIO ROMERO

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ BELTRÁN

L ÉXITO O fracaso del manejo de las finanzas en el futuro gobierno de Claudia Sheinbaum, dependerá de si sucumbe a la presión del Presidente de mantener sin cambios a Pemex, o dar un verdadero golpe de timón

La doctora se está jugando su credibilidad: si ratifica a Octavio Romero la confianza caerá en cascada, como fichas de dominó; incluso podría acelerar la salida de su secretario de Hacienda.

¿Cómo podría encarar Sheinbaum y Rogelio Ramírez de la O a los inversionistas y acreedores de Pemex con el saldo que dejará el ingeniero agrónomo? ¿Cómo podría operar el secretario con tal lastre transexenal?

¿Por qué López Obrador se aferra a que su paisano se mantenga? Una razón es que se trata de uno, si no es que el más importante operador financiero que ha tenido a lo largo de su vida política.

Romero Oropeza inició su camino de la mano del Presidente hace por lo menos hace 35 años, antes de 1989 cuando se unió a su causa y aceptó ser, una década después, su Oficial Mayor en la Jefatura del Distrito Federal Cuando Carlos Ahumada amagó con revelar más nombres de los cercanos que le operaban recursos, como advertencia a la 4T si lo seguían acosando, se guardó el del director de Pemex.

JAVIER MAY

Martínez, Felipe Fuentes

Barrera, Paula María García Villegas Sanchez

Cordero , Gildardo

Galinzoga Esparza, Sergio Javier Molina

Martínez Iván Aarón

Zeferín Hernández, Alejandro Sergio Gonzalez Bernabé, Juvenal

Carvajal Díaz y Felipe de Jesús Delgadillo Padierna. Le dejamos a usted que determine a qué clasificación corresponde cada uno de ellos.

El contratista preferido del entonces PRD sólo alcanzó a soltar, entre otros, el de la actual subsecretaria de la Función Pública, Thalía Lagunas, vieja compañera de Octavio Romero

El inquilino de Palacio Nacional tuvo por lo menos dos oportunidades para mover a su paisano de Pemex a tiempo y “pagarle” su lealtad y servicios, pero no quiso, y hoy Romero es una bomba de tiempo.

ADÁN AUGUSTO LÓPEZ

Primero, lo pudo ungir como candidato a la gubernatura de Tabasco, pero optó por mandar a su rival político, Javier May, con todo y la oposición de otro distinguido tabasqueño, Adán Augusto López

Después lo pudo haber hecho senador plurinominal para asegurar su escaño, cosa que tampoco no quiso hacer, con todo y que hasta el final del proceso habían tres posiciones reservadas: ninguna para Octavio.

A toro pasado, la gran interrogante es qué haría AMLO y su grupo más cercano, incluidos sus hijos Andrés Ma nuel, Gonzalo y José Ramón, si Romero Oropeza finalmente no es ratificado por Sheinbaum.

Y más aún: cuál será el futuro político del propio director de Pemex sin gubernatura, Senado y petrolera.

PARECE QUE MORENA está ganando la batalla de la Reforma Judicial, no solo por la mayoría legislativa que dicen tener, sino por su pragmatismo y flexibilidad, ya que al darse cuenta que la reforma no puede funcionar sin magistrados y jueces de carrera judicial, han empezado a buscar puentes para reclutar cuadros importantes de juzgadores experimentados en las diversas materias jurídicas y que también sepan navegar en los entresijos políticos del poder de la toga. Sin embargo, lo que también nos dicen es que como posibles candidatos para integrarse al organigrama de la Corte, así como a los nuevos órganos de gobierno del Poder Judicial de la Federación, como lo serán el Tribunal de Disciplina y el órgano de de administración, están considerando a personajes con trayectorias y prestigios tan respetables como cuestionados. Aquí algunos nombres de candidatos que empiezan a manejarse: Sergio Javier Molina

LA PARAESTATAL DE tecnología que constituyó el gobierno de Andrés Manuel López Obrador a finales del año pasado, InnovaBienestar de México, empieza a consolidarse como un gran contratista de la 4T. En especial de Pemex, que apenas el mes pasado le adjudicó un contrato por 738 millones de pesos para proveer un paquete de servicios de inspección de las líneas de proceso de Pemex Exploración y Producción hasta el 31 de diciembre de 2027. La firma a cargo de Alejandro Tuirán va en alianza con Plan B Technologies, de Jimmy Jiménez y Daniel Martínez. En su momento, el tabasqueño aseguró que esta firma público-privada constituida con el Conahcyt, de María Elena Álvarez-Buylla, se enfocaría en la estratégica área de desarrollo de dispositivos médicos. Pero el único contrato que se le conoce es el que firmó en mayo con la Conagua para dar cobertura por 140 millones de pesos a los “requerimientos tecnológicos” del organismo que lleva Germán Martínez Santoyo

EN ACAPULCO, LA gobernadora Evelyn Salgado encabezó la primera reunión de seguimiento del Operativo Vacacional de Verano 2024. A dos semanas del inicio de la temporada alta, la ocupación general en todos los destinos de Guerrero es 10% arriba de lo esperado. Y la derrama económica ha logrado obtener 12 puntos porcentuales más de lo previsto. Se tiene en funcionamiento cinco módulos atendidos por la Procuraduría del Turista, tres en Acapulco, uno en Zihuatanejo y uno en Taxco. Y en lo que respecta a seguridad, la Policía Estatal ha realizado 6 mil 714 patrullajes y brindado 319 servicios de seguridad, de los cuales 144 se han dado en centros recreativos, 76 en terminales de autobuses, 70 en sucursales bancarias, 29 en comercios o mercados, así como 358 auxilios viales diversos. A nueve meses del huracán Otis, Guerrero consolida el relanzamiento de sus destinos turísticos tanto a nivel nacional como internacional.

OTRA CARTERA ESTRATÉGICA, además de Pemex y la CFE, es el Infonavit. Y es que la construcción de por lo menos un millón de viviendas va a ser uno de los pilares de la economía en el sexenio de Claudia Sheinbaum de ahí que la posición esté más que asediada. Uno que ya alzó la mano y a juzgar por sus iniciativas y declaraciones, es Martí Batres. Por lo pronto su director, Carlos Martínez, entregará muy buenas cuentas. A dos meses de la salida de Andrés Manuel López Obrador el funcionario sigue muy activo.

Hace unos días estuvo con el Presidente y la Presidenta electa en Palacio Nacional. Presentó un proyecto para rescatar tierra de desarrolladoras quebradas a fin de construir casas de entre 900 mil pesos y 1.7 millones. Ya hay un proyecto de 2 mil 200 unidades en Cuernavaca.

FELIPE DE JESÚS DELGADILLO
MARÍA ELENA ÁLVAREZBUYLLA MARTÍ BATRES JOSÉ

EL TRABAJO

Producción llega al 90 por ciento

POR MISAEL ZAVALA

Así lo dio a conocer el prePAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

México está por alcanzar la autosuficiencia en combustibles, con la conclusión de dos coquizadoras que convierten combustóleo en gasolinas y diésel.

sidente Andrés Manuel López Obrador en la mañanera, donde indicó que actualmente el país ya sólo importa el 10 por ciento de los combustibles desde el extranjero.

Y es que el mandatario nacional precisó que en 2018, cuando comenzó su gobierno, el país compraba en el extranjero el

l Dos Bocas ya produce el 10% de toda la gasolina que se consume en el país, dijo AMLO.

1 2

l Agregó el Presidente que se espera que en 15 días eso aumente hasta el 20%.

90 por ciento de las gasolinas. Casi seis años después, con la reparación de las seis refinerías, la construcción de la refinería en Dos Bocas y la compra de una refinería en Houston, Texas, el país ya sólo importa el 10 por ciento.

Adelantó que el gobierno tiene en proceso de construcción

AÑOS PASARON SIN UNA NUEVA REFINERÍA: PRESIDENTE. 34

dos conquizadoras que son en realidad refinerías porque se trata de convertir el combustóleo en gasolinas. Una está en Salina Cruz, Oaxaca, y otra en Tula, Hidalgo.

Además ahondó que la refinería Dos Bocas ya produce 10 por ciento de toda la gasolina que se consume en el país.

#OPINIÓN LEA LAS COLUMNAS DE SOFÍA GARCÍA, VERÓNICA MALO, ALEJANDRO SÁNCHEZ Y JOSÉ LAFONTAINE, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

l APERTURA. El 3 de agosto el Presidente inauguró por completo Dos Bocas.

APUNTES DE GUERRA

GABRIEL GUERRA CASTELLANOS

#OPINIÓN

Hay quien cree que al tensar la liga con Hezbollah en Líbano y con Irán, Benajmin Netanyahu busca expandir el conflicto con dos objetivos

MEDIO ORIENTE:

¿GASOLINA AL FUEGO?

Por si algo le faltara al de por sí confuso y preocupante entorno mundial, la creciente tensión en Medio Oriente hace que se prendan todas las luces de alarma.

La semana pasada fueron “eliminados” (en la jerga militar israelí) un comandante militar de Hezbollah, la organización militante islámica que controla el sur del Líbano y dos altos mandos de Hamas, uno de ellos el negociador en los evidentemente infructuosos diálogos para un cese al fuego en Gaza.

El asesinato de Ismail Haniyeh sucedió en Teherán, donde se encontraba con motivo de la toma de posesión del nuevo presidente iraní, en un acto que para el nuevo gobierno iraní obliga, en la lógica del ojo por ojo, a acciones de venganza.

El asesinato en Teherán se dio inmediatamente después de la visita de Benjamín Netanyahu a Estados Unidos, donde fue ovacionado en el Congreso, recibido con enormes muestras de afecto por Donald Trump y, eso sí, tratado con frialdad por la vicepresidenta y ahora virtual candidata del partido demócrata, Kamala Harris.

Cuesta trabajo entender la lógica bajo la cual opera Netanyahu

Cuesta trabajo entender la lógica bajo la cual opera Netanyahu, de quién se dice ha tenido ya serios desacuerdos con sus jefes militares y de inteligencia, que lo acusan de estar deliberadamente bloqueando un posible acuerdo para un cese al fuego en Gaza. Si bien Netanyahu no acepta culpa alguna, lo cierto es que esos choques internos palidecen frente al enfriamiento y creciente tensión con el todavía presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y a la sorprendentemente exitosa candidatura de Kamala Harris.

Hay quien cree que al tensar la liga con Hezbollah en Líbano y con Irán, Netanyahu busca expandir el conflicto con dos objetivos: la supervivencia política propia, ya que difícilmente sería separado del cargo en tiempos de guerra, y por otro lado obligar al gobierno de Estados Unidos a asumir una postura más decidida de apoyo a Israel o, en su defecto, apostarle al regreso de su amigo y aliado Donald Trump a la Casa Blanca.

Nada de lo anterior quita culpas ni responsabilidades ni a Hamás ni a Hezbollah ni a Irán, que patrocina a ambos. Pero es innegable que después de los sanguinarios ataques terroristas del 7 de octubre del año pasado, las represalias israelíes han parecido estar dictadas más por el interés propio de Netanyahu que por la búsqueda de la paz y seguridad que Israel necesita y reclama.

Para quien lo dude, no hay más que ver cómo la ola de simpatía y solidaridad, que en un principio recibió Israel tras los ataques, se ha convertido en una condena casi universal por la dureza y brutalidad de su respuesta, que dura ya casi diez meses.

Hezbollah, Hamas e Irán son enemigos jurados de Israel, pero el mayor daño a su reputación e imagen internacionales lo ha causado quien debería ser su principal defensor: Benjamin Netanyahu.

GGUERRA@GCYA.NET / @GABRIELGUERRAC

#GABINETEDESEGURIDAD

Ven agenda pacificadora

MEDINA, ROSA ICELA, BÁRCENA Y ALCALDE, EN LA REUNIÓN

POR VÍCTOR ORTEGA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Félix Arturo Medina Padilla, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, informó a través de su cuenta en X que inició esta semana, en la junta del gabinete de Seguridad que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador con los temas de derechos humanos, pacificación del país y justicia social.

“Comenzamos la semana participando en el Gabinete de Seguridad, que encabeza todas las mañanas el presidente Andrés Manuel López Obrador; se abordó la agenda de pacificación del país, el fortalecimiento de los derechos humanos y la justicia

ENTRE LOS TEMAS

3

SECRETARIAS FEDERALES ESTUVIERON PRESENTES.

3

FUERON LOS RUBROS TORALES DEL ENCUENTRO.

social”, escribió en sus redes sociales el subsecretario de la Segob.

Explicó que al salir de la sesión de trabajo diálogo con las secretarias de Gobernación, Luisa María Alcalde; de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, y de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena.

Agregó que también sostuvo pláticas con la titular de la Unidad de Prevención de la Violencia y el Delito, Evangelina Hernández, sobre las labores que les fueron encomendadas por el titular del Ejecutivo.

COMENZAMOS LA SEMANA PARTICIPANDO EN EL GABINETE DE SEGURIDAD'.

ARTURO MEDINA SUBSECRETARIO DE LA SEGOB

● Abordaron el fortalecimiento de los derechos humanos.

1 2

● Otro de los temas tratados en el gabinete fue la justicia social.

3

● Hubo nuevas encomiendas en el rubro de seguridad, informó.

● REÚNEN. Rosa Icela Rodríguez y Arturo Medina.

RUINAS DEL FUTURO

#OPINIÓN

¿Cómo restaurar la democracia y evitar que la crisis desemboque en un escenario como el de Nicaragua o Siria?

VENEZUELA Y LAS IZQUIERDAS LATINOAMERICANAS

a crisis política por la que atraviesa Venezuela se ha convertido en otra instancia más que exhibe la diversidad de las izquierdas latinoamericanas. Lejos de una alineación unánime detrás del gobierno de Nicolás Maduro, hay un mosaico de posiciones que muestran no solo las diferencias que existen en ese flanco del espectro ideológico de la región, sino una serie de consideraciones estratégicas muy pragmáticas respecto a lo que cabría denominar (parafraseando a Javier Santiso) “la diplomacia de lo posible” Países como Honduras, Nicaragua, Cuba y Bolivia salieron de inmediato a felicitar a Maduro por su triunfo, validando los resultados que dio la autoridad electoral (controlada por el propio régimen bolivariano), muy en la lógica de aquella vieja izquierda que durante décadas se prestó a validar prácticas flagrantemente antidemocráticas en nombre de la lucha contra el imperialismo.

LLa solución no vendrá de fuera ni Maduro se irá por las buenas

Otros países se negaron a admitir esa versión y fueron abiertamente críticos. Gabriel Boric señaló que las cifras eran “difíciles de creer” y que Chile no reconocería “ningún resultado que no sea verificable”. El gobierno de Bernardo Arévalo expresó que Guatemala, “como nación comprometida con los principios democráticos y el respeto a los derechos humanos, y ante las irregularidades y denuncias públicas sobre el proceso electoral en Venezuela, rechaza las acciones del régimen de Nicolás Maduro para perpetuarse en el poder”.

De hecho, a pesar de tener gobiernos de izquierda, las posiciones iniciales de Chile y Guatemala fueron más duras que las del resto de sus correligionarios ideológicos e incluso estuvieron más en sintonía con las de algunos gobiernos de derecha –como Uruguay, Perú, Panamá o Ecuador–, aunque sin llegar a llamarle “dictador” a Maduro ni considerar “ganador” al candidato de la oposición, Edmundo González. Finalmente, Brasil, Colombia y México han optado por una posición más moderada (aunque en el caso de López Obrador luce, además, desesperantemente ambigua), que parece buscar un espacio de intermediación para encontrar algún tipo de salida negociada a la crisis. Meten presión en la medida que insisten en la necesidad de transparentar las actas y respetar la voluntad del pueblo venezolano, pero le dan tiempo y margen a Maduro al insistir en encauzar institucionalmente el conflicto en un país cuyas instituciones están completamente cooptadas por el oficialismo. Aquí no hay lugar para la ingenuidad. La solución no vendrá de fuera, ni Maduro y su camarilla se irán por las buenas. Y todo, siempre, puede empeorar. El dilema diplomático de las izquierdas democráticas latinoamericanas en este momento es cómo aprovechar la oportunidad para ayudar a restaurar la democracia en Venezuela pero, al mismo tiempo, evitar que la inestabilidad provocada por esta crisis desemboque en un escenario como el de Nicaragua (de todavía mayor endurecimiento y represión) o el de Siria (China, Rusia e Irán ya le dieron su respaldo al régimen).

#ENESCUELAS

Detectan violencia organizada

INFORME DETALLA ATAQUES SEXUALES EN LAS INSTITUCIONES

(NIÑOS) NARRAN

QUE LAS AGRESIONES

SON COMETIDAS POR VARIOS ADULTOS.’’

INFORME DE LA OFICINA DE DEFENSORÍA DE LA ODI

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Múltiples víctimas y agresores, sedación, y uso de cámaras y disfraces, han sido detectados en casos de violencia sexual a niños en escuelas de México y que fueron documentados por la Oficina de Defensoría de los Derechos de la Infancia (ODI). En entrevista con El Heraldo de México , Mariana Gil, directora de la asociación, destacó la violencia sexual organizada que se comete en

#AMEXICANASENNY

1No son abusados solos sino con otros, ya sea bailando o disfrazados.

2Los niños refieren que ingirieron algo que les da sueño.

las instituciones educativas públicas y privadas.

“¿Cómo es que estos maestros, maestras, directores, se juntan en las escuelas?... ¿Cómo están llegando? ¿Cómo se juntan 10, 13, 7 personas para cometer esos delitos? ¿los ponen? ¿Ellos piden sus cambios?”, cuestionó.

En 2021, la organización reportó 18 escuelas —en siete estados del país— en las que los niños denunciaron violencia sexual organizada, que es la ejercida por múltiples adultos.

CASOS SE HAN REGISTRADO EN ESTE AÑO.

Dan apoyo consular

l Luego de que dos turistas mexicanas fueran empujadas a las vías del tren, en una estación del Metro en la zona de Manhattan, por una persona en estado

DE LA MADRUGADA, HORA EN QUE SUCEDIÓ. 27 2:15

Para 2024, suman 27 casos documentados en escuelas de 12 entidades sin que se esclarezca cómo se infiltran los delincuentes en las escuelas haciéndose pasar por maestros, personal de intendencia y directores del plantel, destacó la ODI.

“Se trata de casos aparentemente inconexos pero que llaman la atención por coincidencias en el tipo de violencia que describen los niños y niñas (...)”, indica el informe Es un secreto. La explotación sexual infantil en escuelas

de indigencia, el cónsul general de México en Nueva York, Jorge Islas, brindó apoyo y platicó con ellas vía telefónica. En la red social X, el cónsul expresó que “platiqué y ofrecí apoyo consular a dos turistas mexicanas (...) Afortunadamente no hay hechos que lamentar salvo el susto. Agradezco el apoyo del Departamento de Policía de Nueva York”. REDACCIÓN

POR DIANA MARTÍNEZ
PARA TOMAR EN CUENTA

Magda Erika Salgado Ponce

PROFESIÓN: EMPRESARIA

ESTADO: MORELOS

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

Dulce Cristal Ramírez Bonilla

PROFESIÓN: POLÍTICA

ESTADO: ZACATECAS

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: GERONTÓLOGA

ESTADO: HIDALGO

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: POLÍTICO

ESTADO: CIUDAD DE MÉXICO

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: ABOGADA

ESTADO: OAXACA

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: ABOGADA

ESTADO: PUEBLA

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: POLITÓLOGA Y ADMINISTRADORA

ESTADO: ZACATECAS

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: DENTISTA, POLITÓLOGO Y ADMINISTRADOR

ESTADO: CIUDAD DE MÉXICO

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: POLITÓLOGO E INTERNACIONALISTA

ESTADO: CAMPECHE

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

Carlos CastilloAlonso Pérez

PROFESIÓN: POLITÓLOGO Y ADMINISTRADOR

ESTADO: CIUDAD DE MÉXICO

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: MERCADÓLOGA

ESTADO: CIUDAD DE MÉXICO

ELECCIÓN:

PROFESIÓN: ABOGADA

ESTADO: MICHOACÁN

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: LIC. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

ESTADO: TAMAULIPAS

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: DOCTORA

ESTADO: QUERÉTARO

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: POLITÓLOGO

ESTADO: CIUDAD DE MÉXICO

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: ABOGADA

ESTADO: CIUDAD DE MÉXICO

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: COMUNICÓLOGO

ESTADO: NUEVO LEÓN

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: ABOGADO

ESTADO: HIDALGO

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

MARTES / 06 / 08 / 2024

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

#ARGELGÓMEZCONCHEIRO

A CURIEL

SERÁ EL ENCARGADO DE DESPACHO DE LA SECRETARÍA DE CULTURA CAPITALINA

POR CINTHYA STETTIN

rgel Gómez

AConcheiro será el encargado de despacho de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, así lo informó el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres.

Lo anterior, consecuencia de que la titular de esta dependencia, Claudia Curiel de Icaza presentó su renuncia el pasado 1 de agosto para incorporarse de lleno al equipo de la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, quien la designó hace unas semanas como Secretaría de Cultura federal.

Gómez Concheiro se desempeñaba anteriormente como director general de Grandes Festivales, es decir, es el encargado de la organización de los conciertos y eventos masivos en diversas plazas de la capital del país.

ÁREAS DE ENTRETENIMIENTO TENÍA A SU CARGO. DE AGOSTO RENUNCIÓ CURIEL DE ICAZA. 6 1

l DE PLÁCEMES. La ex mandataria agradeció el reconocimiento otorgado por la Ciudad de México.

#GOBIERNOCAPITALINO

CRISTINA ES HUÉSPED DISTINGUIDA

GALARDONA MARTÍ BATRES A LA EXPRESIDENTA ARGENTINA ANTE “SU LUCHA POR LA JUSTICIA CON DIMENSIÓN SOCIAL EN AMÉRICA LATINA”

LHa estado en la organización de grandes eventos y conciertos, detalló Batres.

a expresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, recibió el pergamino y la medalla que la reconocen como huésped distinguida de la Ciudad de México, de manos del jefe de Gobierno, Martí Batres En el Palacio del Ayuntamiento, el mandatario capitalino expresó que su visita a la capital “nos recuerda que la lucha por la democracia contra las dictaduras, el fascismo, los regímenes autoritarios, ha

CRISTINA F. DE KIRCHNER EX PDTA. DE ARGENTINA ES TIEMPO DE MUJERES Y ESTAMOS MUY FELICES POR LO QUE SUCEDE EN MÉXICO.’’

sido una lucha continental en la que usted y el pueblo argentino han participado”. Asimismo, dijo que también “es una oportunidad para recordar que la lucha por la democracia en América Latina ha tenido un fuerte acento social, popular y anticolonialista”. “Por su lucha por la justicia con dimensión social y sus grandes aportes a la transformación de América Latina, doctora Cristina Fernández de Kirchner, el Gobierno de la Ciudad de México ha tenido hoy el honor de entregarle el Pergamino por el cual se le nombra ‘Huésped Distinguida de la

SON COMO HERMANOS

l Batres resaltó las coincidencias que han tenido ambos países.

l “Luchamos contra los efectos del neoliberalismo”: Batres.

l Dijo que su gobierno fue parte de una década dorada de crecimiento.

Ciudad de México’. Esta es su casa y la de todas las argentinas y argentinos”, aseguró. Batres también se manifestó en contra de la persecución política hacia Fernández y expresó sus mejores deseos para los argentinos Por su parte, la expresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, destacó el momento que vive México con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y, en especial para las mujeres, tras la victoria de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, en junio pasado.

“Es tiempo de mujeres, y la verdad que estamos muy felices de todo lo que ha sucedido aquí en México, que se ha constituido, sin lugar a dudas, en un faro para todos los hombres y mujeres que abrazamos la política con una comprensión y una convicción de que es para transformar la vida de nuestros países”, comentó Cristina Fernández.

FOTO:
LESLIE PÉREZ
l ESCENA.

#CREANESPACIOS

Generan viviendas a indígenas

EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO HA INVERTIDO

245.2 MILLONES DE PESOS

El Gobierno de la Ciudad de México ha impulsado la creación de vivienda para personas indígenas residentes, principalmente, en el Centro Histórico.

De acuerdo a datos del Instituto de Vivienda (INVI) son seis predios -los cuales han mantenido en secrecía- que se destinan para la construcción de varios hogares en beneficio de este sector de la población.

En total en estos inmuebles, el INVI construye 455 acciones de vivienda, así como 149 locales comerciales o puntos

HALLAZGOS

l En excavaciones de los terrenos se han encontrado vestigios de familias indígenas de hace 500 años.

de venta -en planta baja- para las comunidades indígenas residentes.

En estos domicilios se ha destinado una inversión de 245.2 millones de pesos. Cabe destacar que el objetivo de este proyecto si bien es propiciar el arraigo de comunidades indígenas residentes a través de la viviendas, también se consideran espacios para exposición y comercialización de artesanías;

149

LOCALES O PUNTOS COMERCIALES DE VENTA SE HAN CONSTRUIDO TAMBIÉN.

esto último al considerar que las actividades productivas y de consumo alternativos han registrado un ascenso en la sociedad contemporánea, por parte de mujeres y personas indígenas.

Entre las autoridades que participan y dan seguimiento al desarrollo de obras son: Secretaría de Gobierno, Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda y el INAH y el INBAL.

#ATENCIÓNAREFUGIADOS

Reubican

l La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) cambió de sede sus oficinas en la Ciudad de México, y desde ayer presta servicio para las personas extranjeras en búsqueda de protección internacional en México. El inmueble está ubicado en Calle 10 No. 167, Col. Granjas San Antonio, Iztapalapa. REDACCIÓN

l APOYO. Las personas también cuentan con espacios para vender sus artesanías.
POR CINTHYA STETTIN

El Heraldo

LA I.A. EN EL AULA ¿APRENDIZAJE REAL O ARTIFICIAL?

MARINA SAN MARTÍN REBOLLOSO ESPECIALISTA EN TRANSPARENCIA Y PRIVACIDAD @NAVYSANMARTIN

LOS CIMIENTOS DE LA DEMOCRACIA LOCAL

DANIA RAVEL

CONSEJERA DEL INE

@DANIARAVEL

En los OPLE se ha implementado por primera vez, por ejemplo, el voto electrónico, el voto libre de discriminación...

Los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) son las autoridades electorales encargadas de organizar las elecciones locales en cada estado de la República, y han fungido como laboratorios de innovación en la materia

En los OPLE se ha implementado por primera vez, por ejemplo, el voto electrónico, el voto libre de discriminación para las personas trans, el cancel modular electoral para facilitar la emisión del voto en secreto, la plantilla braille, entre otros.

Con la reforma políticoelectoral de 2014 se otorgó al Instituto Nacional Electoral (INE) la facultad de designar y remover a las Consejerías Locales, por lo que el INE elaboró el método para designarlas, ya que anteriormente dicha designación estaba a cargo de los Congresos locales, lo que desde la perspectiva de diversas fuerzas políticas propicia ba un control político sobre las Consejerías que ponía en duda la imparcialidad de las elecciones locales.

está en proceso, se renovarán 57 Consejerías en 21 Organismos Públicos Locales Electorales, incluyendo las presidencias de los OPLE de Chiapas y Campeche.

El proceso de designación para consejerías consta de diversas evaluaciones.

Primero, un examen de conocimientos, donde se evalúan habilidades transversales de lenguaje y comunicación, competencias matemáticas y conocimientos político-electorales.

Después, un ensayo para analizar habilidades en la definición, contextualización y delimitación de un problema del ámbito electoral.

Finalmente, hay una prueba de competencias gerenciales que nos proporciona información objetiva sobre el grado de compatibilidad entre el perfil de las personas aspirantes y las competencias clave requeridas para el desempeño del cargo.

“Los OPLE, por su cercanía con la realidad social en cada entidad, son las instituciones que mejor pueden conducir los esfuerzos de fuerzas políticas”.

Cada OPLE tiene un órgano máximo de dirección que se integra por seis Consejerías Electorales y la Consejera o Consejero Presidente, quienes se designan de manera escalonada para conservar conocimientos y experiencia en el colegiado, pero a la vez motivar cambios gracias a la visión renovada de las personas que se incorporan.

Bajo esta metodología, que se ha ido perfeccionado en cada proceso de designación, el Instituto Nacional Electoral ha designado 471 Consejerías (251 mujeres y 220 hombres), incluyendo 70 presidencias. Para la convocatoria 2024, que

En el proceso de designación en curso, está por iniciar la etapa de valoración curricular y entrevistas, en la cual evaluaremos las cualidades, trayectoria profesional y experiencia en materia electoral de las personas aspirantes.

Las entrevistas se llevarán a cabo de manera virtual y se harán públicas en el canal de YouTube del Instituto Nacional Electoral una vez que hayan concluido.

Agotada esta etapa, el Consejo General del INE deberá designar a las personas más aptas para ocupar cada una de las 57 vacantes a más tardar el 30 de septiembre.

Los Organismos Públicos Locales Electorales, por su cercanía con la realidad social en cada entidad, son las instituciones que mejor pueden conducir los esfuerzos de las fuerzas políticas y la ciudadanía para la consolidación de la democracia en el ámbito local.

Son sin duda un baluarte de la democracia mexicana que refleja el patrimonio cultural de nuestra nación.

● La brasileña Rebeca Andrade hizo lo impensable en el deporte olímpico: le arrebató el oro a la estadounidense Simone Biles. Con una rutina de piso casi sin errores, derrotó a una de las mejores gimnastas de todos los tiempos.

● Por tan sólo 40 mil pesos, Hércules César —un taxista de 35 años de edad— secuestró y asesinó a un adulto mayor, quien traía el dinero en efectivo, tras salir de su negocio. También le quitaron a la víctima joyas y su celular.

● En Jojutla, Morelos, detuvieron a Leydi Liliana, investigada por delitos como robo calificado y secuestro exprés. Incluso, por robar automóviles. Apenas tiene 25 años y su principal víctima fue la empresa de cobranzas donde trabajaba.

En las charlas cotidianas ya es común tocar temas tecnológicos, dado la intensidad de uso de nuestros teléfonos móviles y computadoras portátiles, siendo usual intercambiar opiniones sobre los nuevos productos y sus bondades.

Ya sea que nos identifiquemos con quienes están a la vanguardia en esta materia; con las personas que han usado inteligencia artificial (I.A.), o con las que han escuchado algo sobre ella, es probable que conozcamos aquellas llamadas “generativas”.

Estas herramientas, como el Chat GPT, Gemini, o DALL-E, por citar algunos ejemplos, se denominan así porque, a partir del

DOVAL POLITÓLOGO @FERDOVAL

Morena y partidos aliados PT y Verde aspiran a conseguir el 74 por ciento de la representación

En la investigación, pueden colaborar en la planeación de proyectos, buscar información, etc. En los próximos días, las autoridades electorales habrán de definir la conformación del Congreso de la Unión, al asignar los diputados de representación proporcional que corresponden a cada partido con base en la votación que obtuvieron.

Existe el riesgo de que esta asignación sobrerrepresente a los partidos de la coalición gobernante –Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista de México—, quienes aspiran a conseguir el 74 por ciento de la representación de la Cámara de Diputados, a pesar de haber obtenido el 54 por ciento de los votos. Según el oficialismo, la Constitución permite una sobrerrepresentación de hasta el 8 por ciento por partido, pero no dice nada acerca de coaliciones.

Sin embargo, este argumento es bastante endeble.

FERNANDO RODRÍGUEZ
LA BUENA
EL MALO
LA FEA

análisis, asimilación e interpretación de múltiples datos con los que han sido entrenadas, pueden crear nuevos contenidos y dar contestación a consultas de sus usuarios, entablando un diálogo.

Uno de los campos en los que, cada vez más, estos” chatbots” o asistentes virtuales específicos están siendo empleados es el educativo, siempre que se les instruya debidamente.

Como lo señala la UNESCO, en dos de sus guías de 2023 y 2024, en el caso de la enseñanza, estos instrumentos pueden coadyuvar en la docencia mediante el diseño de cursos y la ampliación de tópicos en las asignaturas; o bien, fungiendo como compañeros de estudio o tutores del alumnado para repasar, preparar tareas o evaluar su nivel escolar.

intelectual si no se incentiva el pensamiento crítico o se verifican las respuestas, el reforzamiento de estereotipos discriminatorios en sus resultados, la presencia de sesgos cognitivos al no poder distinguir entre lo falso y lo verdadero, la inequidad en su disponibilidad y costo, así como las posibles transgresiones a los derechos de autor, a la propiedad intelectual y a la protección de los datos personales.

“Estos instrumentos pueden coadyuvar en la docencia mediante el diseño de cursos y la ampliación de tópicos en las asignaturas”.

En la investigación, pueden colaborar en la planeación de proyectos, hacer traducciones, buscar información, entre otras cuestiones.

A pesar de su potencial en dicho sector, esta misma organización ha alertado sobre sus implicaciones éticas como son los riesgos a la integridad académica, a través de plagios, la reducción de la conexión humana, la afectación al desarrollo

El profesor de la Universidad de Granada y fundador de Conecta 13, Fernando Trujillo Sáez, afirmaba que “los estudiantes deben aprender a interactuar con la I.A., comprendiendo sus capacidades y limitaciones”, pues su aplicación en el aula llegó para quedarse.

No obstante, para garantizar una sólida preparación es necesario que su adopción afiance un aprendizaje real que incremente las competencias intelectuales y sociales, evitando actitudes de simulación. La adquisición de conocimientos esenciales de tipo alfabético, matemático, científico y muchos otros, incluyendo los digitales, es insustituible y requiere de un trabajo de internalización y desarrollo propio, que ninguna máquina hará por nosotros.

SOBRERREPRESENTACIÓN Y DEMOCRACIA

Hay que recordar que las sucesivas reformas políticas que se han llevado a cabo desde 1963 han buscado que la representación legislativa se acerque lo más proporcionalmente posible a las preferencias de los ciudadanos expresadas en las urnas.

Es así como primero se establecieron los diputados de partido (1963), después los de representación proporcional (1977) y luego se fijaron límites a la sobrerrepresentación (1996).

Eso ha permitido que las minorías estén representadas en correspondencia con su número de votos.

“Los límites a la sobrerrepresentación han permitido que las minorías estén representadas en correspondencia con su número de votos”.

La pluralización del Congreso en México ha sido parte esencial de nuestro proceso de democratización.

El doctor Diego Valadés lo ha argumentado de una forma impecable y, a mi parecer, irrefutable: el artículo 54 de la Constitución establece que ninguna fuerza política puede contar con más de 300 diputados, tanto de mayoría como de representación proporcional.

Ese mismo artículo señala que para acceder a la representación proporcional un partido debe

registrar candidatos de mayoría en al menos 200 distritos uninominales, y ninguno de los tres partidos –Morena, PT y Verde— lo hizo, ya que entre los tres registraron entre 50 y 60 candidaturas de mayoría, y las restantes las registraron como coalición. Por consiguiente, es la coalición la que puede beneficiarse del tope del 8 por ciento de sobrerrepresentación que permite la Constitución, y no cada partido en lo individual, pues ninguno de los tres cumplió con el requisito constitucional de registrar candidatos en al menos 200 distritos. Lo que está por decidirse en los próximos días es simple y sencillamente el futuro de la democracia en México.

Si se aprueba la sobrerrepresentación de Morena y aliados, no solamente se castigará a las minorías políticas, sino que se permitirá que llegue a buen puerto la agenda autoritaria de reformas constitucionales que se han propuesto para desmantelar nuestro Estado de Derecho y que requieren una mayoría calificada que no fue otorgada por los ciudadanos.

HIJAB

MIGUEL A. ROSILLO ABOGADO Y PROFESOR DE DERECHO @ROSILLO22

La negación de una solicitud hecha por una mujer que tramitaba su pasaporte está bajo el recurso de revisión y ya fue atraído por la Primera Sala de la SCJN

En 2022, una mujer solicitó que la foto del pasaporte mexicano que tramitaba apareciera con su Hijab, ya que ella profesa la religión musulmana que ordena a las mujeres cubrirse la cabeza en público. La oficina de pasaportes de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) negó su solicitud con base en el artículo 14 fracción IV del Reglamento de Pasaportes y del Documento de Identidad y Viaje (RPDI) que obliga a que en la fotografía que se inserta en ese documento se aparezca con la cabeza descubierta.

La señora se amparó alegando que la negativa violaba su derecho constitucional a la libertad religiosa. La Juez de Distrito que primero conoció del asunto coincidió con ese argumento, concluyó la inconstitucionalidad de la fracción IV citada y resolvió ordenar a la SRE proceder a emitir el pasaporte con el Hijab. La dependencia interpuso recurso de revisión y el caso fue atraído por la Primera Sala de la SCJN que ahora deberá resolver en última instancia si en este caso procede decretar la invalidez fundamental del precepto y que de esa forma se permita a la amparista obtener el pasaporte con su Hijab.

En derecho mexicano, el pasaporte es el documento expedido por la SRE en que consta la nacionalidad de los mexicanos y datos de su identidad con el objeto de tener libre paso en países extranjeros. Por lo que puede ser empleado como documento de filiación o instrumento para franquear el paso al viajante a otras naciones.

“En principio, deviene inconstitucional cualquier acto de autoridad que impida el ejercicio correcto del derecho a la libertad religiosa”.

Esa herramienta de cruce o franqueo tiene una doble regulación jurídica: a) nacional y b) internacional. De conformidad con el derecho de gentes, los pasaportes están regulados por diversos tratados internacionales, entre ellos la Convención de Chicago del año de 1944 que estableció la Organización Internacional de Aviación Civil (ICAO por sus siglas en inglés). En ese acuerdo, del que México es parte, se acordó que los nacionales de los países signatarios deben tener un documento de identificación de nacionalidad y filiación para poder solicitar legalmente su ingreso en los aeropuertos de otros países. Además, existen varias convenciones, de las que México es signatario, que ratifican el derecho humano a dejar el país de origen, específicamente lo hace el artículo 13 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. En otro orden de ideas, la potestad de la fe también es un derecho humano fundamental. Que se traduce en el derecho de cualquier persona de elegir y practicar el credo religioso que desee sin ninguna restricción, salvo el derecho de terceros y el contenido de las normas de interés público. Esa prerrogativa humana fundamental está salvaguardada por el artículo 24 de la Carta Magna mexicana y tiene preeminencia (art. 1º CPEUM) por lo que las autoridades están obligadas a proteger ese derecho en el ejercicio de sus funciones. Lo anterior significa que, en principio, deviene inconstitucional cualquier acto de autoridad que impida el ejercicio correcto del derecho a la libertad religiosa. Se puede o no estar de acuerdo con ese mandato o su exégesis, pero es un hecho que forma parte de un credo religioso y por ende que tiene protección constitucional y debe ser respetado. Empero, queda por resolver si existe un límite a lo que la norma constitucional de libertad religiosa puede tutelar. Se infiere entonces que la norma reglamentaria que exige descubrir la cabeza debe legislarse de tal manera que sea posible consumar ambos fines: la identificación clara y plena del viajante y dejar cubierto aquello que no afecte esa acreditación.

/ 08 / 2024

Lunes negro para los mercados financieros a nivel global, ante una posible recesión de Estados Unidos y decisiones de política monetaria del Banco de Japón, situación a la que no quedó exenta la moneda mexicana y sus principales indicadores accionarios, destacaron expertos.

Después de que el tipo de cambio superara 20 pesos por dólar en la noche del domingo, en la jornada del lunes la paridad peso-dólar, al mayoreo, cerró en 19.3972 unidades por dólar, con una depreciación de 1.23 por ciento o 23.48 centavos.

Así, el peso está en su peor nivel desde el 4 de enero de 2023, y en sólo en tres días se ha depreciado 4.11 por ciento. En Wall Street, el S&P 500 cayó 3 por ciento y el promedio industrial Dow Jones retrocedió 2.60 por ciento. Las bajas fueron las más pronunciadas en dos años.

BAJO EL ANÁLISIS

1 2 3

● Datos de empleo de EU sugieren menor consumo.

● Se teme un escalamiento bélico en Medio Oriente.

● El yen se volvió moneda de refugio.

DESPLOME EN MERCADOS

POR V. REYNOLD, C. NAVARRO Y M. ZAVALA

● POR CIENTO CAE LA BMV EN LO QUE VA DEL AÑO. 9.78

TIPO DE CAMBIO

4.11

● POR CIENTO RETROCEDE EL PESO EN TRES JORNADAS.

año pasado, al ubicarse en los 51 mil 776.48 puntos. Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la crisis financiera en EU no afecta tanto a México por las finanzas fuertes y las Reservas de 221 mil 725 millones de dólares.

En tanto, la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum, aseguró que hay una fortaleza enorme en la economía del país.

En Asia, destacó la pérdida del índice Nikkei de la Bolsa de Tokio, al retroceder el lunes 12.40 por ciento, el mayor descenso de su historia.

“Lo bueno que tiene el país es que, si bien, estamos integrados a la economía de Estados Unidos, también hay fortalezas enormes en nuestra economía”. ● DE ACUERDO CON EXPERTOS, AFECTÓ LA EXPECTATIVA DE QUE LA ECONOMÍA DE EU ENTRE EN RECESIÓN EN EL CORTO PLAZO

En tanto que, el IPC de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayó 0.89 por ciento, y cerrando en su menor nivel desde el 13 de noviembre del

#ENJULIO2024

Sube 0.1% el empleo formal

EN SIETE MESES

l El IMSS tienen registrados un millón 70 mil 459 patrones

l El salario base de cotización promedio a julio en el IMSS fue de 588 pesos

l Chiapas, Hidalgo, Nayarit, Estado de México y Nuevo León, los que más generaron empleo.

EL

IMSS

INFORMÓ QUE

SE MANTUVO EN 22.3 MILLONES DE PLAZAS

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que, en julio, el empleo formal se mantuvo estable con 22 millones 331 mil 788 de puestos de trabajo afiliados, con un ligero avance de 0.1 por ciento mensual.

En su reporte al sexto mes del año, el Instituto señaló que el incremento significó la creación de 12 mil 344 puestos de trabajo, con seguridad social y prestaciones.

POR YAZMÍN ZARAGOZA DE LOS TRABAJOS CREADOS SON FORMALES. MIL 402 PLAZAS NUEVAS SE HAN GENERADO DE ENERO A JUNIO.

Agregó que del total 22.3 millones de empleos creados , 86.6 por ciento son permanentes y 13.4 por ciento son eventuales.

#DESINVERSIÓN

Para Mónica Flores, presidenta de ManpowerGroup, empresa de soluciones laborales, “con este resultado después de dos meses de pérdidas de puestos de trabajo, el empleo formal dio signos de recuperación con la creación de 12 mil 344 empleos formales durante el mes de julio”.

“El segundo semestre del año comienza con una cifra positiva de creación de empleo a comparación con julio de 2023 que tuvo una pérdida de dos mil 168 puestos”, explicó.

“Si bien no es cifra grande, continúa siendo generación de empleo formal en positivo, sin una destrucción o despidos masivos de personal”, agregó.

Así, el IMSS reportó en cuanto al empleo acumulado de enero a junio, 307 mil 402 nuevos puestos, un alza de 1.7 por ciento.

Y si se compara el avance de los empleos en los últimos 12 meses, se han generado 446 mil 649 puestos de trabajo, equivalentes a una tasa anual mayor del 2 por ciento.

Los sectores económicos que reportaron la mayor creación de empleos destacan el sector comunicaciones y transportes, con un avance de 5.6 por ciento; comercio, con 3.2 por ciento; construcción, 3 por ciento, y servicios sociales y comunales, 2.3 por ciento.

Sobre las entidades que más avances en creación de empleo formal, está Chiapas con 6.4 por ciento; Hidalgo, 4.9 por ciento; Nayarit, 4.7 por ciento; Estado de México, 4.3 por ciento; Nuevo León, 4 por ciento; Oaxaca y Quintana Roo, 3.7 por ciento.

#OPINIÓN

CAOS EN MANZANILLO

El principal puerto para el comercio exterior en el Pacífico sufre un colapso en sus vías de acceso ante las largas filas de camiones

n las últimas 24 horas, las vialidades al puerto de Manzanillo se han visto afectadas luego de un cuello de botella que impidió movilizar una larga fila de camiones que se extendió hasta por 63 kilómetros. Las causas del atorón vial, sin esclarecer son: problemas con el sistema de la Aduana, un fallo eléctrico y la falta de espacio en patios de estacionamiento para camiones. También influyó el inicio de la temporada vacacional alta. Para Empresarios y operadores el caos podría regresar si no se libera el Patio Regulador de más de 100 hectáreas adquirido en 2020 por el exdirector del puerto Héctor Mora para el estacionamiento de camiones. En 2021, el almirante Salvador Gómez Meillón, entonces director de Semar en Asipona Manzanillo, decidió rentar ese patio a particulares para generar ingresos adicionales a la federación, lo que colapsó los accesos y las calles del municipio que se han convertido en un gigante estacionamiento para más de cinco mil camiones que a diario llegan al puerto.

ECEMEX VENDE NEGOCIO

l Cemex anunció la venta de sus operaciones en la República Dominicana, por un monto de 950 millones de dólares, entre una subsidiaria española de Cemex y Cementos Progreso Holdings Cemex estima finalizar la transacción en el cuarto trimestre de 2024. E. TORRES

Las vialidades del puerto se han visto afectadas luego de un cuello de botella

LA RUTA DEL DINERO

En el sector manufacturero la participación femenina ha aumentado luego de que en 2022 se alcanzó 36.3 por ciento. La igualdad de género también impulsa el crecimiento económico, por lo que diferentes industrias organizan eventos para abordar desafíos y oportunidades. Tal es el caso de la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), que preside Marlene Fragoso, que prepara para el 8 de agosto un encuentro dedicado a los retos de las mujeres en este sector que representa 3.1 por ciento del PIB manufacturero. Con ello, ANIPAC pone su grano de arena para colaborar en toda la cadena de valor para lograr las metas del Acuerdo Nacional para la Nueva Economía de los Plásticos en México, además que ya alistan los preparativos para su Convención Nacional anual a celebrarse en Villahermosa, Tabasco, del 5 al 8 de septiembre, en dónde uno de los temas torales será diseñar una agenda para la economía circular… El fin de semana fue muy activo para Andrés Manuel López Obrador y la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum quienes se dirigieron a Veracruz junto con el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, para la inauguración del último tramo de la carretera Minatitlán–Hidalgotitlán. La obra era una demanda de una veintena de comunidades, por lo que desde el Centro SICT Veracruz, a cargo de Luis Antonio Posada, se tomaron a cargo los trabajos en los 31 km de camino, con la creación de 881 empleos directos y tres mil 524 indirectos, mediante una inversión de 398.5 millones de pesos. No es la única obra que ha quedado concluida en meses recientes, por lo que el primer mandatario y la próxima titular del poder ejecutivo también acudieron al Libramiento de Sayula, que acorta los traslados de 700 mil usuarios tras la inyección de 668 millones de pesos; así como al corredor Acayucan-La Ventosa, que luego de otorgarle 582 millones de pesos, favorece a un millón de personas.

ROGELIO VARELA

#OPERACIÓNPORTUARIA

Planean invertir

300 mdd

DESDE EL PACÍFICO

l Contecon opera la Terminal Especializada en Contenedores II (TEC II)

l Es filial de la filipina International Container Terminal Services

l La firma filipina opera 34 terminales en 20 países en cinco continentes.

TEU’s, en comparación con los 136 mil 268 TEU’s de 2023. Contecon, que celebra 11 años de operación en México, es subsidiaria de la filipina International Container Terminal Services, Inc. (ICTSI).

Contecon, operador de la Terminal Especializada en Contenedores (TEC) II en el puerto de Manzanillo, va a invertir 300 millones de dólares en la ampliación de sus operaciones en un plazo hasta 2025.

“Con nuestro proyecto de

expansión se busca fortalecer nuestras operaciones y contribuirá al crecimiento económico del estado. Para finales de 2025, habremos invertido 300 millones de dólares en la ampliación de nuestras instalaciones”, señaló José Antonio Contreras, CEO de Contecon Manzanillo. El directivo comentó que en

el primer cuatrimestre de 2024, la operación portuaria reportó un aumento de 29 por ciento en la carga movilizada, con un movimiento acumulado de 466 mil TEU’s frente a los 360 mil del año anterior. Agregó que la mercancía de exportación creció 39 por ciento, alcanzando 189 mil 188

MDD, LA INVERSIÓN QUE HIZO EN EQUIPO PORTUARIO.

Hace un mes, Contecon Manzanillo anunció la adquisición de dos grúas pórtico (STS), las más grandes del continente americano, y cinco de las llamadas RTG, con una inversión de 230 millones de dólares, que ya están en funcionamiento. Contreras comentó que los nuevos equipos y mejoras en la infraestructura, les va a permitir movilizar más de dos millones de TEU’s anualmente.

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN

PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

ALIDA PIÑÓN EDITORA

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, JUAN PABLO GUILLÉN RODRÍGUEZ DISEÑO

NELLY VEGA ALEJANDRO OYERVIDES ILUSTRACIÓN

LUIS CARLOS SÁNCHEZ, DANIELA SAADE, AZANETH CRUZ, MARÍA JOSÉ SERRANO STAFF • Alida

Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CP 11320. AEROVÍAS EMPRESA DE CARGO, SA de CV, Paseo de la Reforma 445, Piso 9, Colonia Cuauhtémoc, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06000 Publicación Diaria No. 2610, Martes 6 de agosto de 2024

INICIOS. El maestro se graduó como ingeniero civil, después estudió en el Royal Northern College of Music de Manchester. Foto: cortesía

Resuena en Europa LUIS CHAPA

Luis Chapa debutó en México en 2018, luego de una amplísima trayectoria internacional que lo ha llevado a pisar algunos de los teatros más prestigiosos del mundo como el Met de Nueva York. Sin embargo, dice, no sólo está orgulloso de su nacionalidad, sino también de la ruta que trazó para su carrera. Y es que, asegura, el placer de cantar y de hacer lo que se ama con convicción no conoce fronteras ni sabe de pasaportes.

“Si buscas el placer artístico por el placer mismo y lo haces muy bien, las oportunidades llegan aquí, en Tombuctú, en México y en todos lados. Se suele decir que en México no hay trabajo para los cantantes, pero es una forma muy simplista de ver las cosas, yo prefiero ver que nuestro país produce muy buenos artistas y si la música se escucha en todo el mundo, ¿por qué no buscar trascender las barreras? Es decir, claro que queremos trabajar en nuestra tierra, pero podemos ver también qué hay más allá”, dice en entrevista con Cúpula

El Teatro Nacional de Croacia, la Ópera Nacional de Eslovaquia, la Ópera de Seattle, el Palacio de Bellas Artes, son sólo algunos de los recintos en los que ha interpretado roles de óperas que van de Il trovatore a Carmen y Turandot. Y es que su voz y su rango lo colocan en un área en la que puede ir, incluso, a un Otello

En su casa en Londres, Chapa toma un periodo vacacional de verano, tras cantar recientemente en Polonia, a donde volverá próximamente. Si bien la agenda como cantante lo mantiene ocupado y en los escenarios, la enseñanza vocal es también otra de sus grandes vocaciones.

FAMA Y ÉXITO

1

“A mí me encanta cantar, me encanta la ópera, soy un apasionado. Sin embargo, hay algo que me gusta más: lo que pasa en el cuerpo cuando cantas, el aspecto fisiológico. Uno de los principales factores del canto es la respiración, el otro es la transmisión del mensaje. Y desde hace unos 20 años empecé a estudiar estos temas porque quería saber qué podía yo aportar a mi arte, así que llegué a mis propias conclusiones, una de ellas es que todos tienen una opinión de cómo debes cantar, digamos, un Otello; pero en el escenario debes ser un artista total, no puedo darles gusto a todos, pero tampoco puedo pensar sólo en mí. Entonces, el reto es tener autoridad en mi canto y, al mismo tiempo, estar dentro de los patrones objetivos del arte”, detalla. Con base en estas reflexiones, no sólo creó su propia compañía, sino también imparte seminarios y entrena cantantes, actores y todo aquél que trabaje con la voz humana.

2

Ha trabajado con muchos directores notables, incluidos Marco Armilliato y Donato Renzetti. Es conocido como uno de los mejores exponentes del repertorio dramático de su generación.

Por Alida Piñón alida.pinon@elheraldodemexico.com

“Después de 25 años de trabajo constante, mi credo es que quiero ser mi voz con libertad, dentro del patrón objetivo. Habrá a quien le guste, habrá a quien no le guste lo que hago, pero lo que sí sé es que sigo trabajando”, cierra.

• Redacción ¦ Bienal FEMSA

ESCENAS. Serie de pinturas y cerámicas La piel de la noche, 2024, de Lucía Vidales, Museo del Pueblo de Guanajuato 15 Bienal FEMSA “La voz de la montaña”. Imagen: cortesía de Bienal FEMSA. Fotografía: Ramiro Chaves.

BIENAL FEMSA:

UNA PLATAFORMA EN CONSTANTE EVOLUCIÓN

DESDE SUS ORÍGENES, EL PROGRAMA ARTÍSTICO HA SABIDO ADAPTARSE A LOS

DIFERENTES CAMBIOS QUE DEMANDA EL POLIFACÉTICO ECOSISTEMA DEL ARTE

Por Redacción Cúpula cupula@elheraldodemexico.com

La Bienal FEMSA celebra más de tres décadas de existencia en 2024, consolidada como una plataforma para el arte contemporáneo de México y Latinoamérica, que ha sabido evolucionar con el paso de los años. El arte forma parte del ADN de FEMSA, empresa fundada hace más de 130 años; su Fundación busca formar comunidades diversas e inclusivas, a través de programas y proyectos que fomentan el encuentro e integran los desafíos de la sociedad y del medio ambiente. La Fundación impulsa el trabajo de la Bienal a través de Difusión y Fomento Cultural A.C.

Concebida en 1992 como un concurso que se desarrolló en Monterrey durante 12 ediciones, la Bienal FEMSA supo adaptarse a los cambios que demandó el ecosistema del arte

PASO A PASO

INICIOS: Nacida en 1992, la Bienal FEMSA se llevó a cabo en formato de concurso durante 12 ediciones.

INNOVACIÓN: Incluyó categorías como la instalación y siempre premió el trabajo de mujeres creadoras.

OBRA. Entre la instalación de Tahanny Lee Betancourt. 15 Bienal FEMSA “La voz de la montaña”. Imagen: cortesía de Bienal FEMSA.

en los años 90. En su primera edición presentó 10 trabajos bajo la categoría de “instalación”; de los 11 reconocimientos otorgados, entre la primera y la cuarta edición (1992-1998), nueve premios fueron para mujeres y, en 2010, innovó nuevamente al introducir muestras integradas por artistas invitados.

Para la décima edición de la Bienal Monterrey FEMSA (2012) se invitó al curador colombiano José Roca a organizar una exposición de artistas internacionales: Sextanisqatsi: Desorden habitable. Para 2016, en la edición 12, la Bienal empezó a ensayar un nuevo modelo: junto al tradicional concurso se propuso un programa curatorial que comprendía no sólo exposiciones sino también iniciativas pedagógicas y editoriales alrededor de ciertas temáticas e interrogantes. La Bienal FEMSA salió de Monterrey y empezó a realizarse en distintas sedes, abordando temáticas específicas.

Con este nuevo formato se realizó la edición 13 en Zacatecas (2018): “Nunca fuimos contemporáneos”; la 14 en Michoacán (2020): “Inestimable azar”; y, este año, la edición 15, con el título “La voz de la montaña”, en más de 20 espacios aliados de Guanajuato y León.

VISIÓN: En su décima edición invitó a un curador externo a trabajar una exposición de arte internacional.

ITINERANCIA: A partir de 2018 sale de Monterrey e inicia un formato nómada que incluye a otros estados.

LLAMADO A LOS SENTIDOS

E•

Redacción ¦ Bienal FEMSA

Como antesala de la 15 edición, el 2 de marzo se inauguró 30 años en el mundo del arte. Una revisión de la Bienal FEMSA

Por Redacción Cúpula cupula@elheraldodemexico.com

l universo de significados y resonancias que despliega la edición 15 de la Bienal FEMSA se apartó de convencionalismos. En su modalidad itinerante, adoptada tres versiones atrás, el reconocimiento del territorio, de la gente que lo transita y de su diversidad, han sido clave para conformar el entramado de superficies transitables en que se ha constituido.

Desde el inicio, dice la directora artística de esta edición, Mariana Munguía, “era muy importante cuestionar lo que significa una bienal hoy en día en México y el hecho de que no es una exposición de museo; en ese sentido, planteamos trabajar desde otro lugar y no partir de una teoría o de una idea, que es como normalmente podría pensarse una exposición de museo, sino confrontarnos con un territorio”.

En su carácter nómada, la bienal despliega su propuesta en las ciudades de León y Guanajuato con el título “La voz de la montaña”, cuyas líneas curatoriales exploran el cuerpo, la identidad, el territorio y el paisaje. La montaña, cuenta Munguía, ha sido una especie de llamado, de grito y metáfora sobre un lugar desde el cual se puede escuchar al otro.

“Queríamos que fuera como un llamamiento, una sugerencia de lo que estábamos queriendo plantear, un llamado a los sentidos, es decir, cómo podemos escuchar desde otro lugar; es remitirnos a esa metáfora de lo que es la montaña en diferentes culturas a lo largo de la historia y cuestionar la relación que tenemos con el otro y como el otro no es lo que pensamos; también repensar nuestra relación con nosotros, con la naturaleza y cuestionar la idea de los sentidos”.

La montaña, en su dimensión poética y geográfica, se revela como territorio de descubrimiento, de saber ancestral y de posibilidad sensorial infinita. Guanajuato, además, ahonda, “tiene una relación directa con la montaña, de extracción de recursos, de depender de ella, de cómo puedes acomodarte a tener una ciudad dentro y por, con la montaña, pero no sólo queríamos reducirlo a eso sino darle una potencia de ente”.

Ya alejada completamente del formato que la vio nacer hace 30 años, la Bienal FEMSA fue abordada como un programa integral. El equipo curatorial, encabezado por Munguía, pero también conformado por Pamela Desjardins, Christian Gómez, Eugenia Braniff e Isis Yépez, propuso cuatro secciones: Comisiones, con 29 proyectos desarrollados especialmente para la edición; Desplazamientos, que incluye presentaciones performáticas en vivo y un ciclo de cine; Pie de monte, encuentro de ediciones independientes, y un programa público y pedagógico bautizado como Relieves.

LA CONVERSACIÓN, PUNTO DE PARTIDA

Los 29 proyectos comisionados de esta edición se despliegan en siete sedes de Guanajuato. En su primer viaje al estado, el equipo curatorial enfrentó un primer reto: ¿Qué artistas escoger?, ¿cómo relacionarse con el territorio? De manera orgánica, las respuestas llegaron: “Fue empezar a recorrer el territorio, a entender todos esos cuerpos que transitan, que ahí habitan y darnos cuenta de la diversidad tan grande de un estado como Guanajuato, donde históricamente hay una carga simbólica, o de creación de contenido simbólico”.

Conforme se fue reconociendo el territorio, la clave quedó en el diálogo: “Tenía mucho que ver con las conversaciones que teníamos en las visitas de estudio y en las entrevistas que estuvimos haciendo con muchos artistas en el sentido de por dónde iban sus cuestionamientos en torno a su producción, qué es lo

Exhibida en el Museo de Arte e Historia de Guanajuato, la exposición fue curada por Daniel Garza Usabiaga.

DIÁ LO GO

En tanto, el 23 de mayo inició formalmente la edición 15 de la Bienal FEMSA, teniendo a Guanajuato como sede.

1 2 4 3

CON LA DIVERSIDAD BIENAL FEMSA:

REDASILÚ (VENDRÁ LA MEMORIA), 2024. Ana Hernández en la 15 Bienal FEMSA “La voz de la montaña”, 2024. Galería Jesús Gallardo, León. Imagen: cortesía de Bienal FEMSA.

El programa, que incluyó 29 proyectos comisionados de todo el país, concluye el 25 de agosto próximo.

• Redacción ¦ Bienal FEMSA

Con el tema “La voz de la montaña”, exploran líneas como el cuerpo, la identidad, el territorio y el paisaje.

Las cuatro secciones artísticas y educátivas de la Bienal FEMSA son Comisiones, Desplazamientos, Pie de monte y Relieves.

EL 25 DE AGOSTO CONCLUYE LA EDICIÓN 15 DE LA BIENAL FEMSA; LA EDICIÓN DE ESTE AÑO, TITULADA

“LA VOZ DE LA MONTAÑA” , S E CONFIGURÓ COMO UN ESPACIO DE CONVERSACIÓN Y ENTENDIMIENTO DEL OTRO

RUTA. Las 29 obras comisionadas de este año se exhiben en siete sedes de las ciudades de León y Guanajuato. 15 Bienal FEMSA “La voz de la montaña”. Imagen: cortesía de Bienal FEMSA.

ACCIÓN. Alan Sierra presentó Juegos florales, 2024, instalación y performance con micrófono abierto. 15 Bienal FEMSA “La voz de la montaña”. Imagen: cortesía de Bienal FEMSA.

PÚBLICO. Un visitante frente a Biombo de la batalla, 2024, de Javier Barrios. 15 Bienal FEMSA “La voz de la montaña”. Imagen: cortesía de Bienal FEMSA.

que cuestionaban, lo que les inquietaba, cómo veían su propio proceso; tenía que ver mucho con la sensibilidad, más que con el objeto final”, explica Munguía.

El resultado fue una variopinta selección que incluye diferentes edades, desde el leonés Tuxamee, nacido en 1996, hasta la experimentada Magali Lara, nacida en 1956 en la Ciudad de México; geografías que abarcan la capital del país, con artistas como Daniel Godínez Nivón (1985); Galia Eibenschutz (1970), Josué Mejía (1994), Lorena Mal (1986), Lucía Vidales (1986), Néstor Jiménez (1985), Sofía Táboas (1968) y Taniel Morales (1970), hasta creadores de otras nacionalidades como Ana Gallardo (1958) de Rosario, Argentina; Francisca Benítez (1974), procedente de Santiago, Chile y Nina Fiocco (1985), llegada de Feltre, Italia.

En perspectiva, opina Munguía, “es muy interesante ver la diversidad de prácticas, siempre es muy rico entender que hay una colectividad de miradas que nos están expandiendo la noción de lo que es el arte y que no se trata sólo de tendencias sino del poder del arte que tiene para crear estas expresiones significativas; hay personas que se decantan más por el dibujo o la pintura, pero siempre hay un cuestionamiento también de la materia misma con la que están trabajando”.

DEJAR UNA SEMILLA

Otra ecuación efectiva de la 15 Bienal FEMSA ha sido la sinergia establecida con el estado sede y los espacios habilitados para contenerla como el Museo del Pueblo de Guanajuato del Instituto Estatal de Cultura de Guanajuato; el Museo Regional de Guanajuato, Alhóndiga de Granaditas o el Museo de Arte e Historia de Guanajuato. Hacer una bienal itinerante, agrega Munguía, “obliga a tratar de dejar una semilla, a tratar de realizar cosas con el lugar, al final todo es aprendizaje”. Como antes sucedió con Zacatecas (en 2018) y Michoacán (de forma virtual, en 2020), dice, “cada bienal aporta una oportunidad de ver de cerca, de participar en un proceso de construcción, de gestión de un evento como estos, eso es algo que le importa mucho a la Bienal FEMSA: esa relación y ese trabajo que se pueda hacer con las comunidades”.

• Redacción ¦ Bienal FEMSA

MÁS

QUE

SÓLO

UNA REUNIÓN DE ARTE, LA BIENAL FEMSA ES UN DIÁLOGO CONTEMPORÁNEO ENTRE MÚLTIPLES IDENTIDADES

La vista es el primer sentido por el que se aproxima al programa curatorial que propone “La voz de la montaña”, pero la 15 Bienal FEMSA busca ser un llamado al resto de los sentidos para vivenciar la dimensión poética y multidimensional del arte. Cinco artistas comisionados comparten su experiencia en la plataforma que celebra más de tres décadas de existencia

UNA MIRADA DIVERSA

1

UNA BIENAL CON CAMBIOS PARA BIEN Magalí Lara (CDMX, 1956), artista que ha participado en la Bienal en distintos momentos y formatos, lo hace ahora con Leteo, intervención a muros con recortes de linóleo y dibujos en lápiz y pastel con recortes de papel: “La Bienal FEMSA ha sido un paradigma importante en el arte contemporáneo mexicano; para mí ha sido muy importante participar y lo he hecho de dos maneras: invitada por Osvaldo Sánchez, en una exposición paralela y ahora con una comisión. Las dos experiencias implican pensar bien las piezas: me gusta experimentar y tomar riesgos, es una de las razones por las que simpatizo con los cambios que ha tenido la Bienal, pues ha buscado formatos diferentes y estrategias de trabajo con los artistas”.

2

La sección Comisiones reúne 29 proyectos desarrollados especialmente para la Bienal. Fueron creados en distintos medios y en diálogo con los cuestionamientos curatoriales.

La artista se refiere a la transición que vivió la Bienal: de un concurso que se desarrolló en Monterrey durante 12 ediciones a una plataforma curatorial itinerante, descentralizada, que incorpora iniciativas pedagógicas y editoriales.

RESONANCIA ARTÍSTICA

Galia Eibenschutz (CDMX,1970), quien participa con 7 días +1, y la instalación Y vas cobrando forma en el hogar que habito, dice que la Bienal FEMSA le permitió articular procesos que ha venido trabajando como artista multidisciplinaria, entre las artes escénicas y visuales.

“Desde que el equipo curatorial visitó mi estudio empezamos una charla en torno a mis proyectos y las posibilidades de articular procesos constantes en mi práctica y potencializarlos en un proyecto más ambicioso. Posteriormente hubo apoyo y seguimiento al proceso que fue generándose”. Su propuesta hizo match con la intención de la Bienal por hacer coincidir a artistas, curadores, gestores, equipos y comunidades en un diálogo, y compartir y acercarse a diferentes perspectivas artísticas

“La propuesta general de la Bienal le da contexto a mi pieza al exponer un cuerpo de obra que habla de una contemporaneidad con múltiples identidades: con ecosistemas al borde del colapso, territorios sometidos, avasallados, límites ambiguos y contrastes económicos, morales y estéticos; propiciando refugios diversos desde lo sutil, lo local y lo intangible”.

EXPERIENCIA. Leteo, 2024, de Magali Lara. 15 Bienal FEMSA: “La voz de la montaña”, 2024. Museo del Pueblo, Guanajuato. Cortesía de Bienal FEMSA. Fotografía: Ramiro Chaves.

ARTE ARTE sin concurso, para incidir

Por Redacción Cúpula cupula@elheraldodemexico.com

VI

INSTALACIÓN. Y vas cobrando forma en el hogar que habito, 2024, de Galia Eibenschutz. 15 Bienal FEMSA: “La voz de la montaña”, 2024. Cortesía de Bienal FEMSA. Fotografía: Ramiro Chaves.

Redacción ¦ Bienal FEMSA

Guana juato desde la experiencia de las voces de la montaña

LA GEOGRAFÍA Y LAS DINÁMICAS DEL ESTADO SEDE DE LA 15 BIENAL FEMSA APORTARON TEMÁTICAS Y PERSPECTIVAS QUE NUTRIERON EL DIÁLOGO ARTÍSTICO

Por Redacción Cúpula cupula@elheraldodemexico.com

La montaña puede ser un reto para quien se propone conquistar su cima, o un lugar de paz para aquel que busca sabiduría. “La voz de la montaña” ofrece una amplitud de propuestas artísticas que caben en esa topografía, aproximaciones a distintas alturas y velocidades y desde diferentes perspectivas: la 15 Bienal FEMSA es también una vista desde Guanajuato, parada que aporta su propio paisaje.

RECONOCER LA IDENTIDAD

Para Cosa Rapozo (Dolores Hidalgo, Gto., 1987), la Bienal FEMSA ha sido una oportunidad para reflexionar sobre sus orígenes en el arte, los recursos que lo han formado y la confirmación de una identidad sólida

“Mi participación en la Bienal ha detonado un despliegue amplio de reflexiones: en primer lugar, representa la oportunidad de revisitar el contexto en el que me formé, considerando el entorno y la gente con la que colaboré muchos años; este reencuentro me ayudó a confirmar que los recursos plásticos, visuales y referenciales a los que hoy recurro dentro de mi práctica tienen un origen y una identidad muy sólida, sobre todo pensando en los elementos que conforman la pieza con la que participó: Wildlife Insights (Avistamiento del encuentro salvaje)”.

DE OAXACA AL BAJÍO

Jaime Ruiz Martínez (1985) es originario de Yautepec, Oaxaca, pero trajo a Guanajuato su reflexión sobre las prácticas comunitarias y pedagógicas, así como su gusto por el básquetbol comunitario que se practica en la sierra oaxaqueña, más ligado a la festividad y a la forma de crear vínculos con otras comunidades que a

DIBUJOS. Tiempo de ganar, 2024, de Jaime Ruiz Martínez. 15 Bienal FEMSA: “La voz de la montaña”, 2024. Cortesía de Bienal FEMSA. Fotografía: Ramiro Chaves.

AMPLIA VISIÓN

NACIONAL: Los artistas comisionados son de todo el país.

LOCAL: También se incluyó la visión del estado sede.

AFUERA: Participan artistas de otras nacionalidades.

la competitividad occidental. La pieza final de su comisión es un dibujo a muro y políptico en técnica mixta titulado Tiempo de ganar “Investigando localmente encontré a Alejandra Arellano, seleccionada nacional de básquetbol y primera mujer entrenadora de la liga mexicana, empecé a trabajar con ella en crear un posible programa de entrenamiento; era muy importante que fuera eso y no un seminario o taller porque digamos que las prácticas artísticas colectivas, así como la economía del arte, no se enseña en las escuelas de arte”, dice INSPIRACIÓN HISTÓRICA

También para Josué Mejía (CDMX, 1994), la influencia de Guanajuato fue fundamental al proponer una pieza para la Bienal FEMSA. Su instalación Presagios en vuelo sobre pisos de madera reflexiona sobre la industrialización en un escenario como el Bajío mexicano. “Trabajar en el contexto de Guanajuato fue muy enriquecedor, justamente mi pieza y el proyecto surgen a partir de mi encuentro con la pintura México negro, del guanajuatense José Chávez Morado. A partir de esta obra y las ideas que había estado trabajando antes en relación con la industria y también con el parque Puerto Interior me permití especular en torno a la noción de ideas como industrialización y modernidad, de cómo el arte justamente las retrata y también como el arte se nutre de todas esas industrias”.

MIRADA. Presagios en vuelo sobre pisos de madera, 2024, de Josué Mejía. José Chavez Morado, México negro, 1942. Colección Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato. 15 Bienal FEMSA: “La voz de la montaña”, 2024. Cortesía de Bienal FEMSA. Fotografía: Ramiro Chaves.

● PLAN. La Sader sugiere realizar programas sobre el consumo de agua para evitar las sequías.

#ALTASTEMPERATURAS

‘El clima afecta la producción’

LA SADER DIJO QUE LAS ALTAS TEMPERATURAS AFECTAN COSECHAS

POR VERÓNICA REYNOLD

IMPACTO

PROPONEN INVERTIR EN SISTEMAS DE RIEGO.

UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

DÓLAR A $20, PREOCUPACIÓN PARA CLAUDIA

Sheinbaum tendrá que resolver la paradoja de dar un golpe de timón antes de su juramentación, separando su política económica de la de AMLO

uando Claudia Sheinbaum ganó las elecciones presidenciales el 2 de junio, el triunfo masivo de sus colegas morenistas para el Congreso despertó todos los temores en los mercados, originando que el precio del dólar abandonara los 16.90 pesos que tenía, y superara 18 pesos. Sheinbaum reaccionó bien: obligó a su sigiloso próximo secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, a sostener una llamada con inversionistas internacionales; y realizó un encuentro con empresarios, gestionado por el Consejo Coordinador Empresarial, de Francisco Cervantes, del que surgieron confianza, tranquilidad y calma.

CSheinbaum no regresó el dólar debajo de 17 pesos; pero sus reiterados mensajes sí lo estabilizaron. Hasta el viernes. Ahora los mercados internacionales amanecieron nerviosos por los datos del empleo en Estados Unidos y empezaron a descontar la posibilidad de una recesión en ese país, quizá exageradamente. Por ello ayer cuando caían las bolsas ya se hablaba de “lunes negro” y el dólar casi tocó 20 pesos.

MILLONES DE TONELADAS DE ALIMENTOS, PARA ESTE AÑO.

191

PAÍSES RECIBEN PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS DE MÉXICO.

300 7º

PRODUCTOR DE AGROALIMENTOS EN EL MUNDO, ES MÉXICO.

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

El frijol, maíz de temporal, tomate, chile, chayote y la cebolla han sido los cultivos que más afectados se han visto por las altas temperaturas ocasionadas por el cambio climático, dijo Víctor Villalobos Arámbula, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Refirió que la agricultura es una actividad de riesgo, en donde 70 por ciento de esta depende de la lluvia, por lo debe tenerse en cuenta que los efectos del cambio climático, como las sequías seguirán presentándose con mayor frecuencia.

Así, los productos más afectados por las altas temperaturas han sido, el frijol, que ha sido directamente el más afectado, el maíz de temporal en algunas regiones, en hortalizas, que son a cielo abierto, como el tomate, chile, chayote y la cebolla, así como la disminución de las cosechas, apuntó.

“La cultura de temporal se ve afectada y el mejor ejemplo es el frijol (…). No así, aquellos que siembran con sistemas bajo riego”, manifestó en entrevista luego de su participa-

● El cambio climático provoca plagas y enfermedades

VAMOS A RECUPERAR, POR EJEMPLO, LA CAÍDA

DEL FRIJOL, QUE DE 1.2

MILLONES DE TONELADAS EN 2022 PASAMOS

A CASI 800 MIL EL AÑO PASADO’

VÍCTOR VILLALOBOS TITULAR DE LA SADER

● Provoca mayores costos e incertidumbre comercial

● Frijo, chile, chayote, cebolla y maíz, los más afectados

ción en el Segundo Congreso Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria.

Por ello, explicó, hay que dividir la agricultura de temporal, que generalmente es de ciclo primavera-verano, con la de otoño-invierno, que esa si tiene riego y es donde están los cultivos hortícolas que tienen mayor precio, como el tomate de invernadero, fresas y berries, entre otros.

De ahí que, subrayó, se tiene que seguir invirtiendo en los sistemas de riego, mejorar mucho el uso de agua y lo que se anticipa es que estos factores seguirán influyendo y como producto del cambio climático se seguirán presentando con más frecuencia.

“Nosotros tenemos que ser más efectivos, trabajar mucho los suelos y sobre todo el agua agrícola”, resaltó.

Así que, aclaró, en el tema de los precios hay varios factores, uno es estacional y el otro es el rezago que se trae de una crisis muy sería de sequía.

Los mercados internacionales amanecieron nerviosos por los datos de empleo en EU

Es casi imposible pensar que ocurra una recesión en Estados Unidos este año. Lo que sí podría ocurrir es que el PIB no crezca tan vigorosamente, y arroje una tasa de 2.5 por ciento. Esto empujaría a la baja el pronóstico para México, quizá hasta un tope de 1.5 por ciento, lo que fortalecería la hipótesis de que Sheinbaum recibirá un país en desaceleración, con la inflación fuera del rango, con la Bolsa de valores en niveles mediocres y, ahora, con un dólar más caro.

El problema para Sheinbaum es que el presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien le quedan 55 días en el poder, tratará de minimizar este entorno económico adverso, afirmando que todo va bien y que gracias a las finanzas públicas esta problemática internacional no nos afectará tanto. Ya lo hizo ayer.

Para salvaguardar el crecimiento económico y auxiliar en el combate a la inflación y en el precio del dólar, Sheinbaum tendrá que resolver la paradoja de dar un golpe de timón antes de su juramentación, separando su política económica lo necesario de la de AMLO, a fin de que los mercados descuenten su compromiso con una economía más vigorosa.

No obstante, no puede hacerlo fácilmente, porque implicaría desligarse de algunas premisas de la 4T. Pero, si no lo hace, las siguientes semanas México podría sufrir un daño colateral más profundo dado el nerviosismo global, máxime porque están en puerta reformas constitucionales que desagradan a los inversionistas.

MANZANILLO

El colapso del puerto la semana pasada evidenció las amplias vulnerabilidades del sistema de aduanas en el puerto más importante del Pacífico. Mientras tanto, la empresa que opera el puerto, Contecon, que encabeza Antonio Contreras, reiteró que va en ruta de inversión de 300 millones de dólares para la expansión de sus instalaciones hacia 2025.

TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

CARLOS MOTA
FOTO: CUARTOSCURO

Llegan más turistas por la vía aérea

SECTUR: EN EL PRIMER SEMESTRE 2024 SE REBASÓ EL NIVEL PREPANDEMIA

POR YAZMÍN ZARAGOZA

11.9

#OPINIÓN

TIKTOK EN LA MIRA: ACUSAN VIOLACIÓN DE PRIVACIDAD INFANTIL

l ALZA. El arribo de turistas extranjeros creció 4.9% anual de enero a junio. YAZMIN.ZARAGOZA@ELHERALDODEMEXICO.COM

En el primer semestre del año, arribaron a México vía aérea 11 millones 998 mil turistas internacionales, un alza de 4.9 por ciento en comparación con el mismo lapso de 2023, según datos de la Secretaría de Turismo (Sectur). Miguel Torruco Marqués, titular de la Sectur, aseguró que la llegada vía aérea de turistas, además, representó un aumento de 18.6 por ciento frente a las registradas en el mismo periodo de 2019, cuando se registraron 10 millones 117 mil turistas, esto es, previo a la crisis por el COVID-19.

MILLONES DE EXTRANJEROS VISITARON MÉXICO. MILLONES DE VIAJEROS DE EU, DE ENERO A JUNIO 2024.

7.6

De enero a junio de 2024, los principales países emisores de turismo a México por vía aérea fueron EU, Canadá y Colombia con nueve millones 537 mil turistas, que significó un aumento de 6.8 por ciento anual, según información de la Unidad de Política Migratoria-Registro e Identidad de Personas de la Secretaría de Gobernación. Destacó que la llegada de estadounidenses vía aérea alcanzó siete millones 612 mil turistas, superando con 7 por ciento anual más en su comparación anual, en el periodo de referencia.

EN EL SECTOR

Padres, educadores, legisladores y empresas tecnológicas tienen un papel crucial en la creación de un entorno en línea más seguro para los niños

l Departamento de Justicia de Estados Unidos ha lanzado una acusación contra TikTok que ha sacudido el mundo de las redes sociales. La popular plataforma, se enfrenta a serias alegaciones de violar la privacidad de los menores.

Específicamente, se acusa a la red social de permitir la creación de cuentas sin el consentimiento parental, así como almacenar datos de los usuarios menores de 13 años.

Las implicaciones de estas acusaciones son profundas. Si se prueban, significaría que TikTok ha infringido leyes diseñadas para proteger a los niños en el espacio digital.

TikTok no es la primera red social en enfrentar escrutinio por sus prácticas con usuarios menores de edad. Facebook, Instagram y YouTube han tenido sus propias controversias relacionadas con la privacidad infantil.

Sin embargo, la acusación contra TikTok destaca por su especificidad y por provenir directamente del Departamento de Justicia de la Unión Americana.

l EU, Canadá y Colombia, principales destinos emisores.

l Aeropuertos de Los Cabos, Cancún y CDMX, los más utilizados.

1 2 3

l Llegaron a México por avión, de enero a junio, 1.6 millones de canadienses.

La presunta recopilación y almacenamiento de datos de menores de 13 años plantea serias preocupaciones sobre la seguridad infantil en línea.

La acusación podría sentar un precedente en regulación de las redes sociales

Estos datos podrían ser vulnerables a brechas de seguridad o mal uso, exponiendo potencialmente a los niños a riesgos como el acoso cibernético o la explotación. Las consecuencias legales para TikTok podrían ser significativas. En casos similares, las empresas han enfrentado multas multimillonarias y se han visto obligadas a implementar cambios sustanciales en sus políticas y prácticas.

Esta acusación podría sentar un precedente importante en la regulación de las redes sociales y la protección de datos de menores.

La acusación contra TikTok refleja la creciente tensión entre la innovación tecnológica y la protección de los usuarios más vulnerables. Mientras que las redes sociales ofrecen oportunidades sin precedentes para la conexión y la creatividad, también presentan desafíos únicos en términos de privacidad y seguridad.

El resultado de este caso podría tener implicaciones de largo alcance para la industria de las redes sociales. Podría impulsar una regulación más estricta y un mayor escrutinio de las prácticas de recopilación de datos, especialmente en lo que respecta a los usuarios jóvenes.

Independientemente del resultado, este caso subraya la importancia de la vigilancia continua en la protección de la privacidad infantil en la era digital. Padres, educadores, legisladores y las propias empresas tecnológicas tienen un papel crucial que desempeñar en la creación de un entorno en línea más seguro para los niños.

A medida que se desarrolle este caso, será fundamental observar no sólo las consecuencias para TikTok, sino también cómo podría remodelar el panorama de las redes sociales y la privacidad en línea para las generaciones futuras.

@ARKASMI

ARMANDO KASSIAN
FOTO: CUARTOSCURO

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 06 / 08

COEDITORES: MARTHA COTORET COEDITOR GRÁFICO:

Durante la conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, explicó la trascendencia que el Tren Maya tiene para la entidad y para el sureste del país, así como las acciones de justicia social vinculadas con esta obra histórica que impulsa la prosperidad compartida y el bienestar social. Lezama agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador el apoyo brindado a las y los quintanarroenses con una inversión histórica, sin precedentes, cercana a los 200 mil millones de pesos. Esta inversión refrenda con contundencia la confianza en su gobierno y en el proyecto de la Cuarta Transformación, que va por su segundo piso y que aún tiene mucho más que ofrecerle a México. La mandataria estatal dijo en cada parte de esta obra sexenal “quedará plasmado su legado señor Presidente, el legado de un Presidente que volteó a ver el sureste mexicano, a nuestra gente, a nuestros indígenas, a esas comunidades olvidadas por muchos años. Ese legado, su legado, le mostrará al mundo el valor extraordinario de nuestra Cultura Maya, haciendo realidad la tan esperada Prosperidad Compartida para nuestro pueblo”, manifestó.

En este foro, la gobernadora también destacó el crecimiento económico de la entidad. Sostuvo que en el primer trimestre de

l INCENTIVO. En la mañanera estuvieron presentes integrantes del equipo de béisbol Las

#QUINTANAROO

BUENA TEMPORADA

1 2 3

l Se recibieron a 16 millones 200 mil turistas.

l Arribaron a la entidad a través del aeropuerto de Cancún.

l Entre los grandes atractivos es la riqueza arqueológica.

TREN MAYA ATRAE EL BIENESTAR

LA GOBERNADORA MARA LEZAMA DESTACÓ LOS BENEFICIOS QUE ESTA OBRA SEXENAL HA LLEVADO A ESA ENTIDAD. DESTACA CREACIÓN DE EMPLEOS

2024, Quintana Roo se posicionó como la entidad de mayor crecimiento económico del país, alcanzando un 20.6 por ciento. Informó que la zona rural fue la que creció más en un 20.5 por ciento. Asimismo, destacó que

#DESARROLLO

el gobierno federal ha invertido 200 mil millones de pesos en Quintana Roo con la cuarta transformación.

“Es una inversión histórica e extraordinaria sin precedentes”, dijo la mandataria.

En Valle de Bravo arrancó el Reto ANUIES4MX 2024 iniciativa que busca fomentar el desarrollo tecnológico para crear herramientas que transformen la sociedad.

La iniciativa la conforman la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y el Instituto de Investigaciones en Tecnologías Emergentes Mi-

TUVO DE CRECIMIENTO QUINTANA ROO.

100

RESULTADO ESPERADO MIL EMPLEOS SE CREARON EN JUNIO PASADO

MMDP SE HAN INVERTIDO 200

Dijo que en el primer semestre del año recibieron a más de 16 millones de personas, a través del aeropuerto Cancún

Aunado a ello, Lezama anunció la construcción de un centro de investigación para el Instituto Nacional de Antropología e historia en la zona de San Miguelito y la zona hotelera de Cancún.

“Queremos destacar la calidad de vida de los seres humanos, hemos hablado del rescate de los sitios arqueológicos en la construcción del Tren Maya y que han ampliado más la riqueza ancestral de nuestra zona”, indicó Lezama.

PARTICIPANTES HAY, DIVIDIDOS EN 8 EQUIPOS .

rai Innovation de Osaka, Japón. El secretario general Ejecutivo de la ANUIES, Luis Armando González Placencia, dijo a los participantes que cada uno tiene un talento y al formar equipos les permite aprender, compartir habilidades en rubros como salud, agua, medio ambiente, pobreza, educación, migración, agroindustria y ganaderia. GERARDO GARCÍA

Diablitas de Hodzonot

#PUEBLA

PRESENTA ARMENTA A EQUIPO

POR CLAUDIA ESPINOZA

ENTRE ELLOS ESTÁ GOBERNACIÓN

● El trayecto de Oaxaca al Istmo será de 2 horas y media, aproximadamente.

#OAXACA

CASI LISTA LA NUEVA AUTOPISTA OAX-ISTMO

PRESENTA 93% DE AVANCE. ESTARÍA LISTA, A FINALES DE MES

POR JOSÉ LUIS LÓPEZ

utoridades federales, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (S I CT), informaron que se tiene un avance de 93% de la nueva autopista Oaxaca-Istmo, por lo que se tiene previsto que se concluirá a finales de este mes, y posteriormente ponerla en marcha y abrirla al público.

La construcción inició en 1999, cuando José Murat era gobernador de Oaxaca y Ernesto Zedillo, presidente de la República. Siguieron los gobiernos de Ulises Ruiz Ortíz y Gabino Cué y los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón, sin que se concluyera la obra. En marzo de 2020 siendo gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el presidente Andrés Manuel López Obrador, supervisaron la obra.

● MIL HABITANTES SE BENEFICIARÁN CON LA OBRA.

l gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, dio a conocer los primeros nombres de los secretarios de su gabinete.

El actual secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón, será el titular de la Secretaría de Bienestar.

Ana Laura Altamirano Pérez encabezará la Secretaría de Desarrollo Rural, y Samuel Aguilar Pala será

● FUNCIONARIOS FUERON PRESENTADOS.

secretario de Gobernación. En tanto, Apolinaria Martínez Arroyo estará al frente del Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas. Armenta Mier explicó que no tiene considerado incluir “amigos” sino personas con capacidad probada en la función pública y que hayan recorrido con él su camino Sobre Altamirano Pérez destacó que la tiene considerada para Desarrollo Rural, para ocupar el mismo puesto con Miguel Barbosa Huerta y después con Céspedes Peregrina

#CHIAPAS

MECEN 4 SISMOS

EL MAYOR FUE DE 5.5 GRADOS. NO SE REPORTAN DAÑOS

POR LIZETH COELLO

Este lunes se registraron cuatro sismos en Chiapas. De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional. El primer movimiento se dio a las 10:49 de la mañana con magnitud de 4.2 a 73 kilómetros al Suroeste de Mapastepec. El segundo movimiento fue de magnitud 5.5 a 36 kilómetros al Oeste de Cintalapa a

4.2

● LA MENORMAGNITUD REGISTRADA.

HACE EQUIPO

● Dijo que con varios ha recorrido el camino a la gubernatura.

DESPEDIDA

las 13:03 horas. En un primer momento se manejó una magnitud de 6.3 grados, la cual se ajustó El tercer movimiento fue de 4.3 de magnitud a las 13:56 horas a 120 kilómetros al Suroeste de Mapastepec. Y el último sismo se registró a las 14:35 horas de 4.8 de magnitud a 85 kilómetros al Suroeste de Mapastepec.

El Sistema Estatal de Protección Civil activó monitoreo por las diferentes regiones del estado ante los sismos. De manera preliminar, no se reportan personas lesionadas o fallecidas, ni afectaciones. Aeronaves del Gobierno de Chiapas realizaron sobrevuelos por las diferentes regiones para atender emergencias.

PREVENIR FOTO:

● Se aplicaron protocolos de Protección Civil.

#GUANAJUATO

EXIGEN INDAGAR CRIMEN DE PERIODISTA

CIDH Y ONU-DH PIDEN NO DESCARTAR SU LABOR COMO MÓVIL

POR GABRIELA MONTEJANO

rganismos internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), condenaron el asesinato del periodista celayense Alejandro Martínez Noguez Conocido como El hijo del llanero solititito, este domingo el generador de contenidos fue asesinado de un disparo en la cabeza cuando regresaba de cubrir un accidente en el municipio de Villagrán; viajaba en una patrulla de tránsito municipal de Celaya y era acompañado por sus dos escoltas. Este lunes, su cuerpo fue velado por familiares y amigos. La ONU-DH pidió hacer una investigación pronta y expedita para esclarecer el hecho.

3

● PERIODISTAS MUERTOS EN 2024.

FOTO:

COEDITORES: MARTHA COTORET / ISMENE FLORES COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

La gobernadora mexiquense, Delfina Gómez Álvarez, entregó la primera etapa del Centro Integral Multiespecie (CIM), en coordinación con la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), con el que busca dar protección a los ani- males. Además, llevó a cabo la inauguración del ciclo escolar 2024-2025

Por lo anterior, la mandataria presenció la firma de convenio entre la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf) y la UAEMéx, para el funcionamiento de este nuevo espacio.

Gómez Álvarez resaltó que el CIM en su primera etapa atenderá a seres sintientes, desde perros y gatos como equinos, que han sufrido maltrato o que presentan edad avanzada.

Resaltó que para su puesta en operación fueron adaptados espacios y equipamiento, con médicos para la clínica. Entre los lugares destacan tres caballerizas, dos potreros, jaulas especiales, zonas de esterilización y emergencia, entre otros. La mandataria afirmó que con el espacio no sólo se cumplirá al programa Ético de Control sobre la sobreexplotación de animales de compañía en situación de calle, sino fortalece lo que propone el Decálogo de acciones de prevención al maltrato animal para el fortalecimiento de la política estatal

#EDOMEX

REPUNTA VENTA DE AUTOS

l APOYO. Gómez Álvarez expresó que buscará que más egresados de la UAEMéx puedan integrarse a su gobierno.

AMPLIO CUIDADO

1

l El CIM brindará servicios médicos para los animales.

2 3

l Se ofrecerá a la población rehabilitación con equinoterapia.

l Habrá terapias con perros y gatos para víctimas de violencia.

#DELFINAGÓMEZ

ABRE CENTRO PARA ANIMALES

ATENDERÁ A PERROS, GATOS Y EQUINOS; PONE EN MARCHA NUEVO CICLO ESCOLAR EN UAEMÉX

POR GERARDO GARCÍA

para lograr la transversalidad en todas las acciones de gobierno.

“Este Centro Integral de Bienestar Animal, atenderá a seres sintientes que hayan sido objeto de maltrato o bien tengan edad avanzada, para que puedan resguardarse en un lugar digno y seguro, para su descanso y rehabilitación. Por otra parte, Gómez Álvarez subrayó que en una segunda etapa se tendrá la operación del centro de terapia para muje-

Durante el primer semestre del 2024 se vendieron 82 mil 437 autos ligeros en el Estado de México, con lo cual, el sector superó las 81 mil 529 unidades comercializadas durante el mismo periodo de 2018, es decir antes de la pandemia, de acuerdo con datos de la Asociación de Distribuidores de Automóviles del Estado de México

A.C. (AMDAMEX), informó la se-

PODER DE COMPRA

l 8 municipios mexiquenses están entre las 50 con mayor número de compradores

cretaria de Desarrollo Económico, Laura González Aseguró que el dinamismo del sector en estos meses es un reflejo de las estrategias del gobierno estatal impulsa para el consumo interno.

l MDP SE INVIRTIÓ EN MEJORAR LA UAEMÉX. 500

DELFINA GÓMEZ GOBERNADORA DEL ESTADO DE MÉXICO

Se requiere de nuevos perfiles que respondan a las necesidades que vive nuestra actual comunidad’

res con hijos que sufrieron violencia, para que los ejemplares sean un apoyo emocional, así como espacios de apicultura, área de descanso y rehabilitación de animales de granja

UNIVERSITARIOS INICIAN

CLASES

Delfina Gómez deseó éxito a los más de 96 mil estudiantes que inician clases en la UAEMéx, donde destacó que la institución no sólo da formación académica y brinda teoría, sino forma a jóvenes con sentido humano.

Resaltó que la máxima casa de estudios mexiquenses en este nuevo ciclo escolar pasó a 89 mil a 96 mil estudiantes del nivel medio superior y superior, lo que representa un incremento de ocho mil lugares más.

La funcionara precisó que este el impulso ha permitido que el Estado de México concentre 11.7 por ciento del mercado nacional LETICIA RÍOS l ENTIDAD. Confianza de los empresarios.

#PORSANJUDAS

● LA RELIQUIA DEL SANTO ESTARÁ DOS DÍAS EN EL MUNICIPIO

Para garantizar la seguridad de los más de 40 mil feligreses que se estima acudirán a la parroquia de San Judas Tadeo en Cuautitlán Izcalli, este 12 y 13 de agosto, para venerar la reliquia de primer grado del santo, la Comisaría de Seguridad Ciudadana y la Coordinación de Protección Civil y Bomberos municipales implementarán operativos especiales.

En conferencia de prensa, el Obispo Francisco González Ramos, informó que los restos de San Judas Tadeo, conocido como el apóstol de las causas difíciles, llegarán el próximo lunes, desde la diócesis de Xochimilco a la de Izcalli; donde permanecerá el martes 13 de

● PRESENCIA. El vestigio de San Judas Tadeo recorrerá 94 iglesias del país.

SEGURIDAD LISTA

● Habrá 22 unidades entre bomberos y ambulancias.

agosto y posteriormente, será trasladada a la de San Cristóbal, en Ecatepec.

El lunes 12 de agosto, la parroquia permanecerá abierta hasta las 24:00 horas y el martes 13 de agosto será abierta desde las 6:00 de la mañana.

Los feligreses adultos mayores y con discapacidad tendrán una atención especial, para que no hagan filas

El operativo especial en Cuatitlán Izcalli se realizará en conjunto con las subdirecciones de Prevención del Delito, Tránsito y el C4.

#PORBASURA

125 SITIOS INUNDADOS EN EDOMEX

● SE HAN DADO EN ZONAS DONDE ANTES NO OCURRÍA

El Estado de México suma 125 eventos de emergencia en lo que va de la temporada de lluvias y se han retirado de la infraestructura hidráulica cerca de 79 toneladas de basura.

La Comisión del Agua estatal (CAEM) dependiente de la Secretaría del Agua (Sagua), indicó que esto se ha presentado principalmente en los Valles de Toluca y México, así como la zona Oriente.

El director general de operaciones y atención de emergencias CAEM, Germán Salgado Velázquez, detalló que han contabilizado hasta 125 eventos de emergencia por lluvia, desde inundaciones, encharcamientos y anegacio-

● CONCIENCIA. Las contingencias se han derivado por basura en la vía pública.

PARA PRONTA AYUDA

● Hay 31 cuarteles en zonas proclives a inundación.

nes, y hay municipios donde se han repetido hasta ocho veces como Toluca, San Mateo, Ecatepec y Chimalhuacán.

Salgado Velázquez reconoció que hay lugares donde no se presentaba dicha situación como en Chiconautla en Ecatepec, o en Chalco.

Señaló que a la fecha se han retirado hasta cerca de 80 toneladas de residuos sólidos, que han llegado a la infraestructura de la CAEM y han tenido que actuar para continuar con el desalojo de agua pluviales

POR LETICIA RÍOS
POR GERARDO GARCÍA

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 06 / 08 / 2024

COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#DEMÓCRATAS

KAMALA

l Machado y Edmundo González pidieron al Ejército que detenga la represión, tras el "golpe de Estado" de Maduro

l Brasil anunció ayer un acuerdo diplomático que le permitirá representar los intereses de Argentina y Perú en Venezuela.

ANTES ANUNCIARÁ A SU COMPAÑERO

REDACCIÓN

La vicepresidenta Kamala Harris anunciar á hoy a su compañero de fórmula en un mensaje de video para buscar la Presidencia de Estados Unidos, y de inmediato iniciará una gira por siete estados clave para poder conseguir el triunfo electoral. Harris redujo su búsqueda de un compañero de fórmula a dos demócratas, el gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, y el de Minnesota, Tim Walz, dijeron tres fuentes con conocimiento del asunto.

La vicepresidenta ya ha dejado entrever que no piensa desviarse mucho de los temas y políticas que enmarcaron la candidatura de Joe Biden, como la democracia, la prevención de la violencia armada y el derecho al aborto. Pero su discurso puede ser mucho más feroz

l HARRIS. La demócrata le saca un punto de ventaja a Trump.

#VENEZUELA

EU

ESTRECHA VIGILANCIA

LA FISCALÍA VENEZOLANA ABRIÓ UNA INVESTIGACIÓN CONTRA CORINA MACHADO Y EDMUNDO GONZÁLEZ POR "INSURRECCIÓN"

REDACCIÓN Y AFP

Estados Unidos está en estrecho contacto con Brasil, México y Colombia sobre el camino a seguir para Venezuela después de las impugnadas elecciones del 28 de julio, dijo ayer el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller. Funcionarios estadouniden-

EL COMPROMISO CON LA PAZ ES LO QUE NOS LLEVA A LLAMAR A LAS PARTES AL DIÁLOGO Y EL ENTENDIMIENTO’.

LULA DA SILVA PRESIDENTE DE BRASIL

l MIL DETENIDOS, TRAS LAS ELECCIONES.

do González Urrutia por presunta "instigación a la insurrección", luego que exhortaran a los militares a ponerse "del lado del pueblo" entre denuncias de fraude en las presidenciales.

Pero, la Fuerza Armada de Venezuela ha expresado su "apoyo incondicional" a Maduro y rápido reconocieron la proclamación del gobernante de para un tercer mandato de seis años.

Desde Chile, donde cumple una visita de Estado, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva abogó por un entendimiento entre las partes ante las protestas que han dejado entre 12 y 16 muertos.

"El compromiso con la paz es lo que nos lleva a llamar a las partes al diálogo y a promover el entendimiento entre gobierno y oposición", sostuvo Lula Boric evitó hablar sobre Venezuela durante la comparecencia junto al mandatario brasileño.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, dijo que junto a Lula, apoyará al pueblo de Venezuela en su búsqueda de "transparencia", tras la cuestionada reelección de Maduro.

El Consejo Nacional Electoral (CNE), señalado por la oposición de servir al chavismo, proclamó a Maduro como presidente reelecto con 52% de los votos frente a 43% de González Urrutia Maduro, también, respondió al viejo continente y dijo que "La Unión Europea saca su cantaleta, la misma Unión Europea que reconoció a (Juan) Guaidó, una vergüenza la Unión Europea, el señor (Josep) Borrell es una vergüenza, es una vergüenza que llevó a Ucrania a una guerra" APOYO CON FUERZA

ses dijeron que la manipulación electoral había despojado de "cualquier credibilidad" la pretensión del presidente venezolano Nicolás Maduro de ganar la reelección, y Washington dejó la puerta abierta a nuevas sanciones para la nación de la OPEP. Mientras, la Fiscalía de Venezuela abrió una investigación penal contra los líderes opositores María Corina Machado y Edmun-

l Florida se volcó el fin de semana en contra de los resultados, que le dieron una nueva reelección a Nicolás Maduro.

Huracán deja una tragedia

KILÓMETROS POR HORA, VIENTOS POR DEBBY

FLORIDA QUEDA DAÑADA

1Al menos 500 residentes tuvieron que ser evacuados durante el paso del huracán.

2

Uno de los últimos huracanes que azotaron a Florida fue Ian en el año 2022.

El impacto del huracán fue devastador, con al menos cuatro muertes reportadas. En el condado de Dixie, una conductora y un niño de 12 años fallecieron en un accidente automovilístico debido a las malas condiciones climáticas. Cerca de Tampa, un camionero perdió la vida al chocar su semirremolque.

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

EL PROBLEMA DE TRUMP: INSULTAR O NO INSULTAR

POR LAS LLUVIAS EXTREMAS, HUBIERON INUNDACIONES CATASTRÓFICAS’.

Debby llegó a la costa de Florida ayer por la mañana, con la fuerza de un huracán de categoría uno. A su paso, dejó al menos cuatro muertos y causó diversos daños. Los meteorólogos advierten sobre posibles inundaciones catastróficas a medida que la tormenta avanza hacia Georgia y Carolina del Sur. Unas 350 mil personas quedaron sin electricidad en Florida y Georgia. El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció que 17 mil trabajadores están en marcha para restablecer el servicio eléctrico.

MIL PERSONAS SE QUEDARON SIN LUZ.

Debby tocó tierra en Steinhatchee, una pequeña comunidad de menos de mil habitantes, donde causó daños significativos. Chris Williams, operador de un puerto deportivo local, describió la escena como una mezcla de escombros de árboles y barriles, además de la pérdida de electricidad a las 5:30 de la mañana.

El huracán también provocó retrasos en vuelos en aeropuertos del sur de Florida, y el presidente Joe Biden aprobó una declaración de emergencia para acelerar la ayuda federal.

Se espera que Debby continúe moviéndose a través del norte de Florida y el sur de Georgia antes de llegar a la costa de Carolina del Sur, con vientos sostenidos que han disminuido de 120 km/h a 100 km/h. Se pronostica que vuelva a tormenta tropical.

l DESASTRE. El huracán Debby dejó autos estancados en aguas altas por la zona de Tampa.

El desconcierto pareció mayor en su conducta, que hasta ahora desoyó consejos de atacar sobre temas sustantivos, como la economía o migración

n un mitin de campaña realizado el sábado en un suburbio de Atlanta, Georgia, el expresidente y candidato presidencial republicano Donald Trump atacó al popular gobernador de Georgia, Brian Kemp. El único problema: Kemp es republicano, con 60 por ciento de aprobación pública y a la cabeza de una maquinaria política dominante en Georgia, uno de los seis estados donde se espera se defina la carrera presidencial. Y peor aún, uno que Trump perdió en 2020 por apenas 12 mil votos de entre más de cinco millones emitidos. Hace cuatro años, Trump presionó a funcionarios estatales para cambiar los resultados de la votación y dio origen a un juicio al parecer en suspenso. Pero los ataques a Kemp no ayudan a su imagen con una buena parte de los republicanos de Georgia. En su opinión, "Es un mal tipo, es un tipo desleal y es un gobernador muy del promedio", dijo Trump. Hace unos meses, quizá hace unas semanas, no hubiera importado. Pero con la carrera presidencial literalmente de cabeza, después de que los demócratas remplazaron a su candidato original, el presidente Joe Biden, por la vicepresidente Kamala Harris, lo que por lo pronto parecen errores del republicano Donald Trump y sus potenciales consecuencias se magnifican.

ETrump perdió en 2020 por apenas 12 mil votos

Ciertamente, la aparición de Harris galvanizó a los demócratas y les inyectó una nueva energía, y de creer a los medios políticos estadounidenses, su entrada en contienda alteró profundamente la estrategia de propaganda de Trump, basada en ataques a la edad y debilidad de Biden.

De entrada, porque Harris es una mujer birracial de 59 años de edad, que automáticamente fijó la atención sobre los 78 años de Trump.

Pero el desconcierto pareció mayor en la conducta de Trump, que hasta ahora desoyó consejos de atacar sobre temas sustantivos, como la economía o migración, que muchos conservadores estadounidenses consideran como centrales, y volvió a su viejo patrón de insultos personales y hablar sin cuidar lo que dice.

El estilo ya volvió a introducir irritantes con mujeres y las comunidades afro-estadounidense y latina, a las que se cortejaba con especial atención y en las que parece haber logrado avances.

De hecho, afirma que Harris, una exfiscal general de California, no aprobó el examen de abogado y aprovechó lo que los conservadores llaman despectivamente el principio DEI, que en español implica Diversidad, Igualdad e Inclusión. En ese marco, uno de los momentos menos deseados por los partidarios del candidato republicano puede ocurrir en cualquier momento entre ahora y noviembre: cuando se espera que la cantante Taylor Swift, un fenómeno mediático de cultura popular, exprese públicamente su respaldo a la demócrata Harris.

La cantante ya se ha expresado a favor de los derechos de la mujer y las minorías y se cree que su respaldo puede tener un impacto en el voto de adultos jóvenes.

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1

#OPINIÓN

Renuncia la Dama de Hierro

LA PRIMERA MINISTRA SHEIKH HASINA HUYÓ DEL PAÍS, TRAS CRISIS

MÁS DE LA CRISIS POLÍTICA

● Manifestaciones estallaron, por sistema de cuotas en empleos públicos.

● Miles de personas salieron a las calles ondeando banderas.

● El Ejército tiene una gran influencia política en Bangladesh

La primera ministra de Bangladesh, Sheikh Hasina, renunció a su cargo y abandonó ayer el país, después de que semanas de protestas contra un sistema de cuotas en los empleos públicos derivaran en violencia y se convirtiera en un desafío más grande de sus 15 años en el poder.

Miles de manifestantes asaltaron su residencia oficial y otros edificios relacionados con su familia y con el partido político al que pertenece. Ayer se reportaron 56 decesos. Hasina, apodada la Dama de Hierro, intentó sofocar las multitudinarias manifestaciones que comenzaron a principios de julio con una revuelta estudiantil, pero terminó dimitiendo después de que la represión del fin de semana dejara casi 100 muertos.

En un mensaje a la nación

● FESTEJO. La gente salió a las calles, tras la caída de la premier.

retransmitido por la televisión estatal, el jefe del Ejército, el general Waker Uz Zaman, declaró que Hasina dimitió y que los militares formarán un gobierno interino. "El país sufrió mucho, la economía se ha visto golpeada, muchas personas murieron", subrayó Waker. Multitudes de personas ondearon banderas y algunos bailaron encima de un tanque, tras más de un mes de violentas protestas.

● Irán declaró ayer que tenía "legalmente derecho" de castigar a Israel, su archienemigo, por el asesinato en Teherán, que le es atribuido, del líder de Hamás, Ismail Haniyeh. Israel se alistaba para un ataque iran í, mientras un bombardeo de Hezbolá dejó dos heridos. AFP

AÑOS ESTUVO EN EL PODER SHEIKH HASINA.
MUERTOS EN PROTESTAS, DESDE EL 1 DE JULIO.

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

DE LA TRAMA 1La historia combina humor y drama. 2Nadie nos va a extrañar, situada en los 90.

Ambientada en los noventas, la serie Nadie nos va a extrañar muestra la importancia de la amistad, “es como regresar en el tiempo, las nuevas generaciones podrán conocer más acerca de cómo era México hace más de 20 años, hay mucha amistad, amor y nostalgia, amo la música de esa época y cómo se desarrollaba la comunicación en ese momento”, compartió Macarena Oz, quien es parte de los protagonistas.

Además de Oz participan

Nicolás Haza, Camila Calónico, Virgilio Delgado y Axel Madrazo, quien aseguró, “es el corazón, el elemento más importante, los personajes son muy unidos, tuvimos una gran química todos juntos, la amistad nos une y eso se refleja en la pantalla”.

En el dramedy que fue producido por Silvana Aguirre , Catalina Aguilar Mastretta y el director ganador del Ariel, Samuel Kishi Leopo narra la vida de cinco amigos Alex, Tenoch, María Fernanda, Daniela y Memo, quienes manejan un negocio ilegal en su prepa, ya que venden tareas y trabajos a sus compañeros, y aunque su emprendimiento les trae dinero y popularidad, los conflictos de la edad amenazan con arruinarlo y poner su amistad en riesgo.

Sobre explorar una década ajena a su generación Virgilio

Regresan en el #STREAMING

TIEMPO

LA SERIE NADIE NOS VA A EXTRAÑAR

CUENTA LA HISTORIA DE CINCO AMIGOS QUE PASAN SU JUVENTUD EN LOS 90

Delgado mencionó, “disfruté mucho convertirme en mi personaje, construirlo fue interesante, me encantó viajar a esta época viendo la ropa y la música, la cual era increíble, gocé la compañía de mis compañeras y compañeros”.

Por su parte Nicolás Haza añadió, “he disfrutado todo

EPISODIOS SON LOS QUE COMPONEN LA SERIE.

el proceso de la serie, el guion, la producción, ver el póster, el tráiler, este proyecto me emociona, lo que no pasa tan a menudo, ya quiero ver el material final y que el público lo vea, me enamoré de este programa desde el inicio”.

Respecto a interpretar a un personaje que puso a prueba sus habilidades Camila Calónico comentó, “cantar en escena, me daba pena, con mi papel me identifico mucho, nunca había hecho a un personaje tan parecido a mí y fue difícil verlo desde afuera todo el tiempo”.

3Es producida por Silvana Aguirre. 8

Y Haza agregó, “es muy interesante construir un personaje con una mentalidad que yo no tengo, por la época, y darme cuenta del contexto y la forma de pensar de la sociedad”.

La primera temporada de Nadie nos va a extrañar se estrena el próximo 9 de agosto en Prime Video.

POR GADDIEL CORTES TORRES

REALIZAN VERSIONES DIVERTIDAS

EL GRUPO INFANTIL KIDZ BOP ESTRENA SU NUEVO MATERIAL DISCOGRÁFICO

POR GADDIEL CORTES TORRES ESCENA

El grupo de música infantil, Kidz Bop, vuelve a la escena con el lanzamiento del álbum, Kidz Bop 2024 Vol. 2, del que Cami, una de sus integrantes, describió como, “son las canciones del momento, pero sin contenido explícito, todos las pueden escuchar en especial los niños, los padres pueden estar tranquilos de que los pequeños escuchan lo que está de moda pero en una versión adecuada”.

La agrupación inició un nue-

SOBRE EL GRUPO

● En 2023 se presentaron en los Kids Choice Awards.

● El grupo ha adaptado temas como “Shake It Off”, de Taylor Swift.

● El material tiene una versión en español.

● LANZAMIENTO. Treinta y cinco canciones incluye su nuevo disco.

vo tour por Estados Unidos para presentar su nuevo disco, la cantante comentó, “estar de gira es una de mis cosas favoritas, es como estar en familia, presentarme me encanta, cada show tiene escenarios y públicos diferentes, siempre es una experiencia distinta, los conciertos son espectaculares”.

DE JULIO ESTRENÓ KIDZ BOP 2024 VOL. 2

Y agregó, “me encanta estar con mis amigos haciendo lo que nos gusta, es como una fiesta, también fue increíble grabar los videos, en especial el de “Bonita”, de Daddy Yankee, porque lo grabamos en México”. La agrupación infantil está ntegrada por Cami, Peter, Ivan, Savvy y Giavanni.

#SALUD

● Tras darse a conocer que se encontraba hospitalizado, el actor Zac Efron reapareció en sus redes sociales para terminar con rumores y especulaciones sobre su estado de salud Compartió en su Instagram una fotografía en la que dejó claro que se encuentra mejor que nunca REDACCIÓN

COEDITORES:

EDGAR SÁNCHEZ

SANDOVAL

EMILIO PINERES

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#ATLETISMO

CONSIGUE

EXPLOSIVA

VICTORIA

La keniana Beatrice Chebet ganó ayer la medalla de oro en los 5,000 metros femeninos, con una marca de 14:28.56, en la pista del Stade de France. REDACCIÓN

l EMOTIVO. Las estadounidenses se rindieron ante la nueva campeona, originaria de Brasil.

#GIMNASIA

IRRUMPE DOMINIO

DESPUÉS DE VENCER A SIMONE

BILES, REBECA ANDRADE GANA LA MEDALLA DE ORO EN PARÍS 2024

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

La brasileña Rebeca Andrade ganó el metal dorado en la prueba de piso en París 2024, donde la multicampeona Simone Biles, quien había dominado la categoría, presentó problemas y salió dos veces del tapiz

Andrade aseguró su primer oro, después de dos platas y un bronce en la actual edición de los Juegos Olímpicos, con un ejercicio impecable y seguro. El triunfo, además, la consolidó como la primera gimnasta en imponerse ante Biles en una final de suelo internacional

La norteamericana tuvo un puntaje de 14.133, apenas 33 centésimas por debajo de la nueva monarca (14.166).

En la ceremonia del podio, ella y la también estadounidense Jordan Chiles (medalla de bronce) demostraron un gran respeto hacia la ganadora, con un gesto de reverencia

MÁS DE CERCA

1Simone Biles ya suma 11 preseas en los Olímpicos (en tres ediciones).

2Andrade tiene 25 años y seis medallas en la justa de verano.

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Armand Duplantis conquistó el oro casi recién comenzada la prueba, cuando sus rivales fallaron saltos (con garrocha) que él superó sobrado en esfuerzo y altura. Con la medalla asegurada, apuntó más arriba, y en su última chance estableció un nuevo récord del mundo (6.25 m.).

En apenas su tercer intento (6.00 metros) garantizó la primera posición en París 2024 y el bicampeonato en los Juegos Olímpicos; en el cuarto (6.10), una nueva marca en el evento.

En los 6.25 (30 centímetros más que el mejor resultado de su más cercano oponente), el sueco erró dos veces; sin embargo, en su última oportunidad, consiguió el verdadero objetivo.

El estadounidense Sam Kendricks (plata) y el griego Emmanouil Karalis (bronce) se sumaron a los festejos antes del momento —como todos los aficionados en el Stade de France—, emocionados y satisfechos, como si supieran que no se puede competir contra eso.

Duplantis posee nueve de los mejores 10 registros en la historia de la disciplina, y ha implantado un nuevo récord mundial en nueve ocasiones. No obstante, ayer lo concretó en el más grande escenario deportivo, con unas largas calcetas blancas y una ilusión absoluta.

Se estiró cuan largo y giró en el aire, como dicta la técnica en uno de los eventos

EL SUECO ROMPE EL RÉCORD DEL MUNDO CON UN SALTO ENORME

#5000M

RECUPERA LUGAR EN EL PODIO

Tras apelar, la organización le devolvió la plata a la keniana Faith Kipyegon, quien había sido descalificada por una obstrucción en la prueba. REDACCIÓN

24

AÑOS, LA EDAD DEL MONARCA OLÍMPICO. INTENTOS EXITOSOS REALIZÓ EN LA PRUEBA.

3

ATLETAS HAN OSTENTADO EL RÉCORD DEL MUNDO.

#TENIS

EXTIENDE ENORME FESTEJO

El serbio Novak Djokovic celebró en la emblemática Torre Eiffel, luego de conquistar el oro olímpico, el único título que no había ganado. REDACCIÓN

#PARÍS2024

TIENEN INTENSA PELEA

A seis días del final de París 2024, China y Estados Unidos están empatados en oros (21) ; los norteamericanos dominan en platas y preseas. REDACCIÓN

EUROPA ASEGURA MEDALLA

CON ESPAÑA Y FRANCIA EN LA FINAL, EL CONTINENTE GANARÁ EL ORO OLÍMPICO POR PRIMERA VEZ DESDE BARCELONA 1992

#MÉXICO

Los arqueros Carlos Rojas y Matías Grande arribaron anoche al país, después de concluir su participación en Juegos Olímpicos. REDACCIÓN REGRESAN ATLETAS

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

La última vez que el oro olímpico en el futbol varonil estuvo en manos europeas fue en Barcelona 1992, cuando España ganó el título. Desde entonces, África y América Latina se apoderaron de él; pero en París 2022 va a regresar, con Francia y La Roja ya clasificados a la final Marruecos tomó la ventaja ante los ibéricos, con tanto de penalti de Soufiane Rahimi (36’), sin embargo, a los españoles les salió la furia con la que ganaron la Eurocopa, el Mundial Femenil y la Nations Leagues, que los consolidó como una de las más grandes potencias en distintas categorías, actualmente Fermín López (64') y Juanlu Sanchez (84’) dieron la voltereta para clasificar a la final por segunda edición consecutiva: en Tokio 2020 perdió contra Brasil, el vigente bicampeón

de campo más atractivos del atletismo. Cayó en la colchoneta, se levantó e inmediatamente cruzó la pista morada, donde celebró con mucha intensidad, como si apenas hubiera ganado.

“Romper el récord del mundo en los Juegos Olímpicos es el sueño que tenía desde siempre, y he sido capaz de obtenerlo ante la mayor multitud de gente frente a la que he competido”, dijo el sueco, nacido en Luisiana, Estados Unidos, en noviembre de 1999.

LÍMITES

Dos oros de Argentina, y el de México en Londres 2012, abonan al dominio latinoamericano desde que España lo ganó en sus Juegos. Dos países africanos lo hicieron en 1996 y 2000: Nigeria y Camerún. Francia también la pasó mal ante Egipto. Jean-Philippe Mateta (83’) obligó al tiempo extra, pero un segundo gol suyo (99’), y otro de Michael Olise (108’), le dieron el pase a la final.

l

l CALIDAD. La clavadista puede presumir de tener un par de preseas en Juegos Olímpicos.

ALE OROZCO ENFRENTA UN POSIBLE ADIÓS EN OLÍMPICOS

Alejandra Orozco debutó en los Olímpicos a los 15 años, y ganó la plata en clavados sincronizados de 10 m, junto a Paola Espinosa (Londres 2012). Si el inicio fue con medalla, la tapatía intenta ganar otra para el adiós , que apunta a ser hoy en París 2024 “Lo he estado pensando (el retiro), sé que todo puede pasar y he estado enfocada en mi preparación y competencia. Quiero pensar en eso, que es un gran cierre de muchos procesos”, dijo la clavadista, al ser elegida abanderada, en junio pasado.

De ser así, en la quinta ronda de la final en dicha prueba individual, puede ser el último clavado

EL ÚLTIMO SALTO...

PARA HOY

#DÍA14

CLAVADOS TRAMP.

3 MTS. 2:00 HRS. O. OLVERA K. MUÑOZ

CLAVADOS PLATAFORMA

10 MTS. 7:00 HRS. A. OROZCO G. AGÚNDEZ

NATACIÓN ARTÍSTICA RUTINA

LIBRE

11:30 HRS. EQUIPO FEMENIL

TV: CANAL 5, TUDN Y CLARO SPORTS

de su carrera, 12 años después de lanzarse a la fosa por primera vez en el máximo evento, cuya ejecución marcó 51.60 de puntuación junto a Espinosa.

Para subir al podio necesita superar a las chinas Chen Yuxi y Quan Hongchang, la norcoreana Kim Mi Rae y la británica Andrea Spendolini, cuando haga sus ejecuciones justo antes de sus rivales, al clasificar a la final de la prueba en quinto puesto, con 312.00 puntos.

Si lo consigue, va a unirse al jinete Humberto Mariles y a la taekwondoín María del Rosario Espinoza como los mexicanos que lograron tres medallas, una menos que el más laureado del país: Joaquín Capilla (clavados).

#NATACIÓNARTÍSTICA

CUESTAN ERRORES

EL EQUIPO NACIONAL COMETE YERROS EN LA RUTINA TÉCNICA, EN REGRESO A JO, TRAS 26 AÑOS

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM

En la canción Don’t stop me now, Freddie Mercury cantó: “Estoy flotando en éxtasis”. Así lo hizo el equipo mexicano de natación artística, que al ritmo de Queen, en el Centro Acuático de París 2024, donde se ubicó octavo (rutina técnica)

Los errores en la ejecución pasaron a segundo plano, tras la vuelta del país a esta prueba, desde Atlanta 1996.

Los jueces quitaron 10 puntos en la dificultad, lo que alejó a las tricolores de los primeros sitios. “En estos deportes los detalles son importantes”, dijo la entrenadora Adriana Loftus.

“Mejorar la ejecución de las híbridas (evoluciones), de elementos técnicos para subir calificación, y no tener base marks: si tú declaras algo, debe de estar, si no tu híbrida vale menos”, explicó a El Heraldo de México

China lideró la clasificación con 313.5 puntos, seguida de España (287.1), Italia (277.8), Francia (277.7) y Canadá (262.4) en las primeras cinco posiciones.

CLAVADISTA EN SER ABANDERADA EN J. OLÍMPICOS. AÑOS, LA EDAD DE LA ATLETA TAPATÍA.

El puntaje total de los tres días de competencia es el que dicta los lugares en el podio.

Nuria Diosdado, Joana Jiménez, Pamela Toscano, Regina Alférez, Fernanda Arellano, Itzamary González, Jéssica Sobrino y Samantha Rodríguez integraron el equipo que acumuló 243.4491 unidades en su primera de tres pruebas. Hoy compiten en la rutina libre.

PARÍS EN CORTO

1En estos JO se añadió la rutina acrobática por equipos

2La entrenadora debe declarar dificultad y movimientos ante jueces.

3

Si no se hace lo declarado, se penaliza al equipo con menos puntaje

#MARCOVERDE

VUELVE AL RING POR

LA FINAL

Tras asegurar el bronce, el duranguense enfrenta hoy al británico Lewis Richardson, en la semifinal de la categoría de los 71 kg (13:46, Canal 5/ Claro Sports). REDACCIÓN

l EXPERIENCIA. Sólo dos nadadoras, de ocho, son olímpicas: Nuria Diosdado y Joana Jiménez.

#LEAGUESCUP

AMÉRICA TIENE A SU RIVAL

LAS ÁGUILAS SE MIDEN A LOS ROJINEGROS DEL ATLAS, EN LOS DIECISEISAVOS DE FINAL DEL TORNEO ENTRE MÉXICO Y EU

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El bicampeón del futbol mexicano, América, va a enfrentar al Atlas en los dieciseisavos de final de la presente edición de la Leagues Cup, este viernes, al terminar la fase de grupos para los clubes de la Liga MX que, de 18 equipos, de momento siguen con vida 11 Las Águilas no jugaron la primera ronda por ser campeón del futbol mexicano, mismo caso que el monarca de EU, el Columbus Crew, que va a enfrentar al Kansas City. Por parte de la liga estadounidense son 19 franquicias las que hasta ahora están en la siguiente ronda.

Los Rojinegros son rivales del América al terminar segundos del Grupo Oeste 8, después que el Houston Dynamo se impusiera 3-0 al Real Salt Lake, con el mexicano Héctor Herrera quien abrió el marcador (7’), antes de asistir al brasileño Micael (24'). El argentino Ezequiel Ponce puso el tercero (41’).

El cuadro de HH va a enfrentar al Toluca, que fue mucho más que el Kansas City, aunque sufrió al recibir el golazo de Stephen Afrifa (45+1’). Jesús Angulo (40') y Maxi Araujo (66’) le dieron la victoria 2-1 a los Diablos.

Por su parte, el León tardó, pero se impuso 1-1 al Colorado Rapids, con la anotación del colombiano Edgar Guerra (77’), para clasificarse y enfrentar al FC Juárez.

De los 30 duelos directos que sostuvieron los equipos de la Liga MX contra los de la MLS, los tricolores ganaron ocho, perdieron 13 y empataron nueve, de los cuales se impusieron en cuatro por el punto extra (penaltis).

Mañana arranca la actividad de dieciseisavos para los clubes mexicanos, cuando Pumas enfrente al Vancouver Whitecaps.

Por su parte, Cruz Azul va vs. Orlando, el viernes. De los cuatro grandes del balompié azteca, sólo las Chivas Rayadas del Guadalajara no avanzaron por segundo año en fila.

RESULTADOS DE AYER

l RETO. Los dos últimos bicampeones de la Liga MX se enfrentan en la próxima ronda.

TIENE PRIMER ROUND #BOXEO

l Saúl Canelo Álvarez se careó por primera vez con su siguiente rival, el puertorriqueño Edgar Berlanga, para su pelea del 14 de septiembre, en una conferencia de prensa que se celebró en Nueva York REDACCIÓN

PENALTIS: 4-3

PARTIDOS #LEAGUES MAÑANA / 20:30 JUEVES / POR CONF. VIERNES / POR CONF.

/ 20:00

l Hoy cierra la fase de grupos con Revolution vs. Nashville SC (17:30) PASES EN CORTO EQUIPOS DE LA LIGA MX QUEDARON FUERA EN EL TORNEO. 6

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.