Edición impresa. Lunes 05 de agosto de 2024

Page 1


ALCANZA EL ORO

#NOAHLYLES

HOMBRE MÁS RÁPIDO DEL MUNDO, ¡POR 5 MILÉSIMAS!

DESCUENTA INE A PARTIDOS CASI 400 MDP

EL MÁS AFECTADO ES MORENA, CON 221 MILLONES DE PESOS, SEGUIDO DEL PRI, CON 67 MDP, DEL PT CON 37 MDP Y DEL PAN, PVEM Y PRD CON 21 MDP CADA UNO

PIDE

P30

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

ORTIZ PINCHETTI, EL DEMÓCRATA

J. AGUSTÍN

O. PINCHETTI

CLAUDIA SHEINBAUM

LA MEJOR DEL MUNDO

› A propósito del primer mandatario, AMLO aseguró que Claudia Sheinbaum será la mejor presidenta del mundo. “Como dirían en mi pueblo, del mundo mundial", dijo y luego reiteró que se jubilará muy contento de la vida pública porque logró iniciar la transformación del país con un proyecto al que la ex jefa de Gobierno dará continuidad.

J. LAYNEZ POTISEK

DEBATE TÉCNICO

› En el marco de la discusión sobre la reforma judicial, el ministro Javier Laynez Potisek aseguró que los jueces deben permanecer ausentes del debate político, pero no del debate técnico. Esto, señaló, porque se trata de una reforma que, de ser aprobada, va a trascender en la manera de impartir justicia en todo el país.

› Nos cuentan que el presidente Andrés Manuel López Obrador pudo hablar hace unos días con el extitular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, José Agustín Ortiz Pinchetti. Conversaron sobre su estado de salud y poco tiempo después falleció. El mandatario definió al abogado como un “verdadero demócrata” y una persona con la que “caminó mucho tiempo juntos”, por lo cual, afirmó, “serán amigos y compañeros hasta siempre”.

MARKO CORTÉS

CONTRA LA SOBRERREPRESENTACIÓN

› Con espectaculares, spots en tiempos oficiales del partido y activismo junto con la sociedad civil, Marko Cortés, líder del Partido Acción Nacional, anunció una cruzada nacional para manifestar su inconformidad contra la sobrerrepresentación, en el contexto de la asignación de diputaciones plurinominales.

CLARA BRUGADA

OCTAVIO ROMERO OROPEZA

DE MANTELES LARGOS EL ORIGEN DE

› En su último informe sobre la situación de Pemex, su director, Octavio Romero Oropeza, mostró cómo anteriores gobiernos endeudaron “artificialmente” a la empresa. Recordó que la administración de Zedillo, por ejemplo, la utilizó para obtener recursos ilimitados. Le quitaba 70 por ciento de sus ingresos brutos, no de sus ganancias.

ROGELIO CABRERA

ARTICULISTA INVITADA

JULIETA DEL RÍO*

@JulietDelrio

¿Qué hay detrás de la idea de desaparecer al INAI?

Los argumentos en el dictamen para eliminar al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) dicen que existe duplicidad de funciones, dispendio de la burocracia dorada y que el recurso ahora se usará para el Fondo de Pensiones para el Bienestar (tercero transitorio). Sin embargo, no existe duplicidad de funciones, en lo absoluto. El presupuesto del INAI —o lo que pretendan quitar sin tocar a la base trabajadora— no son ni 20 millones de pesos para aportarlos al Fondo de Pensiones.

acciones de inconstitucionalidad; el Artículo 113-I, que elimina al INAI del Sistema Nacional Anticorrupción. El Artículo 116 establece que ahora estos derechos serán tutelados por contralorías, homólogos de los tres poderes y sujetos obligados.

› Con la asistencia de la jefa de gobierno electa, Clara Brugada, y el jefe de gobierno, Martí Batres, el alcalde de Iztapalapa, Raúl Basulto, inauguró el equipamiento de la Utopía Ixtapalcalli Quetzalcóatl, espacio que beneficiará a los ocho barrios originarios de la alcaldía. La futura jefa capitalina adelantó que vienen más complejos de ese tipo.

› Con un mensaje en el semanario Desde la Fe, la Iglesia católica se unió al llamado del Episcopado Mexicano, a cargo de Rogelio Cabrera, para alcanzar la paz y la unidad en Venezuela. Invitaron a todos los ciudadanos, sin importar credo ni filiación política, a unirse en oración para que la democracia y la paz prevalezcan en el país sudamericano.

Entonces, ¿cuál es la verdadera causa para desaparecer al Instituto? ¿Qué hay detrás? Los motivos señalados no concuerdan y no son suficientes. El dictamen no es claro, mucho menos su exposición de motivos. Hoy, Comisionadas y Comisionados de los 32 organismos garantes de transparencia en el país y los cuatro comisionados del INAI, nos reuniremos para plantear la estrategia a seguir ante la presentación del predictamen que conocimos la semana pasada, que pretende derogar artículos de la Constitución Política y desaparecer ciertos organismos autónomos, entre ellos, al INAI.

¿Qué deroga la iniciativa presidencial presentada en febrero de 2024? El Artículo 6, 12 párrafos que dan vida y regulan las funciones del INAI; el Artículo 76, fracción XII, que da facultad al Senado para nombrar a Comisionados; el Artículo 89, fracción XIX, que da facultad al Presidente para vetar nombramientos; el Artículo 105-II-H, que confiere facultades al INAI y a los órganos garantes estatales para presentar

El dictamen tiene lagunas y no se clarifica quién atenderá el tema de los datos personales en posesión de particulares, así como la administración de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), la herramienta tecnológica más grande del país y ejemplo mundial para tener acceso a la información y a los datos personales. Pero lo más importante: no habrá autonomía en estos dos derechos.

La ruta legal es clara: ir a la controversia en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Así es como hasta hoy hemos podido sesionar pero, antes de ello, queremos volver a insistir en el diálogo con las próximas autoridades.

La desinformación sobre el INAI continúa. Hace algunos días en la conferencia matutina se volvió a decir que los Comisionados ganan más que el Presidente de la República. Eso es falso, se gana menos y ahí están los comprobantes en la PNT, y la Secretaría de Hacienda lo sabe. Sí existe personal que se amparó sobre esta medida en el INAI, que ganan más, no sólo que el Presidente sino incluso más que los propios Comisionados: son 11 personajes que aún siguen ahí y uno más que se bajó ante su nombramiento. Pero son ellos, no nosotros.

Hoy será un día de decisiones. El reto no es de cuatro Comisionados, es de todo un país.

*Comisionada del INAI

LUNES / 05 / 08 / 2024

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#APARTIDOSPOLÍTICOS

En medio del proceso electoral, durante 11 meses, los partidos políticos no sólo tuvieron que desembolsar millones de pesos para las campañas, también les descontaron 395.8 millones de pesos por multas que les impuso el Instituto Nacional Electoral (INE).

Según informes del órgano electoral federal, desde septiembre de 2023, los partidos tuvieron que pagar multas que vienen arrastrando por sanciones de procesos electorales anteriores.

El INE les descontó mes con mes de su financiamiento federal ordinario, es decir, de los recursos públicos que reciben de manera mensual.

En algunos meses, el INE restó de sus ministraciones mensuales ordinarias varios millones de pesos, lo que dejó a algunos partidos con menos recursos para sortear sus actividades.

El partido con más descuentos es Morena, ya que de septiembre de 2023 al mes de julio de este año, acumula el 56 por ciento del total, con 221 millones 885 mil 276 pesos.

Aún cuando a Morena se le han descontado millones de pesos de multas por irregularidades en procesos electorales, es el partido que más recursos recibe por ser el más votado en las elecciones de 2021 y 2018. Por ejemplo, tan sólo en septiembre de 2023, Morena tuvo que pagar 56.6 millones de pesos de multas atrasadas,

SUMAN MULTAS CASI 400 MDP

RESTAN RECURSOS

1 2 3

l El INE tiene la atribución de restar recursos a partidos.

l Son del financiamiento público que se les otorga.

l Montos forman parte de sus actividades ordinarias.

DESDE SEPTIEMBRE DE 2023, EL INE HA

DESCONTADO RECURSOS A TODOS LOS

PARTIDOS. MORENA ENCABEZA LA LISTA DE INSTITUTOS CON MAYORES SANCIONES

aún así el partido oficialista se quedó con poco más de 96 millones de pesos. Asimismo, en pleno proceso electoral, en abril de este año, el Instituto Nacional Electoral le descontó a los morenistas 56.7 millones de pesos de su ministración mensual, dejándolos con poco más de 113.7 mdp para sus actividades ordinarias.

En mayo, también les fueron descontados 449 mil 573 pesos, por lo que les quedaron 170 millones para sus gastos y actividades generales. Y en marzo se les descontaron 44.4 millones de pesos, con lo cual mantuvieron 126 mdp para todas las actividades de ese mes.

PARTIDOS POLÍTICOS PUEDEN SER ACREEDORES A MULTAS, QUE CONSISTEN EN EL PAGO DE UNA CANTIDAD DE DINERO AL ESTADO’.

LEY ELECTORAL SOBRE MULTAS

El segundo partido con más descuentos es el Revolucionario Institucional (PRI) que acumuló 67 millones 69 mil 951 pesos en reducciones, eso debido a que tuvo diversas faltas electorales durante la elección que se llevó a cabo en 2021. El tricolor, en septiembre de 2023, tuvo descuentos por 22.4 millones de pesos, por lo que se quedó con 67.4 millones para sus actividades comunes y generales; en octubre les descontaron 23.2 millones de pesos y en noviembre al partido tricolor se le descontaron 10.4 millones de pesos.

En tercer lugar, el Partido del Trabajo (PT) ha tenido

MENOS DE UN AÑO

11

MESES, EL PERIODO DE FISCALIZACIÓN DEL INE.

221

67

MDP PAGÓ MORENA. MDP DE MULTA AL PRI.

descuentos por un total de 37 millones 15 mil 923 pesos, y en algunos meses esas reducciones han metido en problemas el partido de la estrella.

Y es que en este caso, en el mes de mayo, el órgano electoral federal le descontó 14.9 millones, por lo que sólo se quedó con 22.7 millones de pesos para sortear sus actividades ordinarias.

Los partidos Acción Nacional (PAN), Verde Ecologista (PVEM) y de la Revolución Democrática (PRD) tuvieron reajustes a sus presupuestos por poco más de 21 millones de pesos cada uno.

Y es que se les descontaron mes con mes hasta 10 millones de pesos por faltas cometidas en las etapas de precampaña y campaña de años pasados. De acuerdo con la legislación electoral vigente, los recursos obtenidos por la aplicación de sanciones económicas para los institutos políticos nacionales serán destinados al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

MISAEL ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
l La Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE es el órgano encargado de realizar las ministraciones a los partidos políticos.
LEY ELECTORAL

A FUEGO LENTO

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

#OPINIÓN

Opera Ricardo Monreal para que la coalición Sigamos Haciendo Historia obtenga mayoría aplastante en el Congreso de la capital; el Tribunal desechó recurso de la oposición por ambiguos y sin sustento jurídico

DAN ÚLTIMA ESTOCADA A LA OPOSICIÓN EN LA CDMX

or instrucciones de Mario Delgado, Ricardo Monreal operó para que los organismos electorales de la Ciudad de México otorgaran más diputaciones al partido guinda y a sus aliados en el Congreso local, logrando con esto el 65 por ciento de las curules en el recinto legislativo de Donceles y Allende. Se confirmó, además, que la oposición fue prácticamente borrada y, salvo el PAN, las demás fuerzas políticas (PRI y PRD) no ganaron ninguna diputación en las urnas. Sólo obtuvieron tres y una diputación, respectivamente, gracias

Pal principio de representación proporcional. La última estocada de todo el proceso ocurrió el viernes por la noche, después de que el pleno del Tribunal Electoral de la CDMX desechó 19 impugnaciones contra la sobrerrepresentación y la designación de pluris

En una sesión relámpago que no duró más de 15 minutos, los magistrados hicieron a un lado los reclamos de la oposición. Confirmaron la decisión que en su momento tomó el Instituto Electoral local, encabezado por Patricia Avendaño

El Tribunal era el última instancia de la oposición para evitar una “sobrerrepresentación” en el congreso chilango, pero no pudo impedirlo.

En un acuerdo que sostuvo días antes con Mario Delgado, el senador Ricardo Monreal fue comisionado para hacer los cabildeos. Y si bien no logró convencer del todo a consejeros y magistrados, pudo garantizar el apoyo de la mayoría para que la oposición no obtuviera más diputaciones En la sesión del viernes, por ejemplo, los integrantes del Tribunal votaron divididos. Los magistrados Osiris Vázquez y Armando Ambriz estuvieron a favor de confirmar la mayoría de Morena, mientras que María Antonieta González y Juan Carlos Sánchez lo hicieron en contra.

El senador Ricardo Monreal fue el comisionado para hacer los cabildeos

***

MORENA YA DIO MUESTRA de lo que es capaz, pero con todo y eso, el líder nacional del PAN, Marko Cortés, anunció que iniciará una campaña para evitar que les apliquen la misma dosis en torno a la sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados.

Buscar evitar que la 4T se agandalle más legisladores de los que les tocan. Pero esto que quieren impedir fue algo de lo que se beneficiaron en otro momento. Lo reconocen panistas de hueso colorado

Así es que desde ahora podríamos anticipar el resultado de esta inútil campaña o cruzada nacional.

***

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: "La democracia es un montón de gente que, individualmente, no puede hacer nada, pero como grupo decide que nada puede hacerse".

Al existir un empate, el presidente, Armando Ambriz, emitió su voto de calidad en favor del proyecto, por lo que declararon improcedentes las impugnaciones y la coalición "Sigamos Haciendo Historia" logró 43 curules Genéricos, ambiguos, sin argumentos y sin un respaldo jurídico, así fueron los recursos de la oposición. No había forma de darles la razón, me dijo una fuente del Tribunal. Pero más allá de la justificación jurídica, Morena hizo todo para avasallar. No dejó ni un resquicio para perder la mayoría, en cuya operación fue pieza clave el senador Monreal. Logró inclinar la balanza gracias a la cercanía e influencia que ejerce sobre algunos funcionarios electorales, como los magistrados Osiris Vázquez y Armando Ambriz Morena y aliados obtuvieron siete escaños adicionales para sumar un total de 43. Sólo necesitan uno más para alcanzar las tres cuartas partes y obtener la mayoría calificada, es decir 44 votos, con lo que tendría la posibilidad de modificar la Constitución de la CDMX. Después de la sesión del viernes, la composición del Congreso local quedó de la siguiente forma: el PAN obtuvo siete votos de mayoría y nueve pluris; el PRI, cero y tres; PRD, cero y uno. El partido Verde no logró diputados de mayoría pero obtuvo cuatro pluris; el PT, siete y tres; MC, cinco y tres; mientras que Morena logró 15 de mayoría y nueve pluris

GUSTAVO RENTERÍA

CON VALOR Y CON VERDAD

#OPINIÓN

SHEINBAUM-HARRIS

La más reciente encuesta de “CBS News” revela que Kamala está a un punto porcentual de Trump

ay muchos que no están contentos con el resultado de las elecciones. Dudan que lo hará bien la Presidenta y apuestan a que el país retrocederá. Creen que viene una catástrofe de gobernabilidad

Abiertamente expresan su temor, hacen bromas y se mofan de la señora. ¿Acaso crees que podrá contra los grupos criminales o que la peleen los grandes dueños del capital?, preguntan de manera burlona.

No, no estoy hablando del 27% qué votó por Xóchitl, ni del 10% que logró Máynez

Me refiero a los “machos” que no pueden tolerar que una mujer los gobierne. Estoy hablando de los que discriminan a quien pronto recibirá su constancia de mayoría, porque es una mujer

no soy homosexual y no soy un niño.

Pero le tengo una pésima noticia para los machitos: es tiempo de mujeres, y con Sheinbaum no solamente llegó ella, sino llegaron todas

Podemos advertir, y festejarlo claro, que la igualdad de género no únicamente será un principio constitucional de que somos iguales ante la ley, sino que se trabajará por la verdadera equidad, que le brinde a todos las mismas oportunidades, condiciones, y formas de trato.

Y la foto será increíble: la presidenta del Congreso de la Unión, poniéndole la banda tricolor a la nueva titular del Ejecutivo Federal, acompañadas de la ministra presidenta de la Corte. Los tres poderes representados por mujeres

Los techos de cristal los rompimos entre todos

Sus conductas diarias, creencias y prácticas sociales promueven el enaltecimiento y prevalencia de los hombres. Qué nadie lo niegue, lo vemos en los grupos de WhatsApp y en todos lados. Ellos pueden con todas las mujeres, y eso sí, las únicas que se deben respetar, son su mamás, esposas e hijas.

Los machos mexicanos se alejan del cuidado de los hijos; no se involucran en las labores del hogar; mantienen una postura vertical en las relaciones de casa y claro, no se permiten expresar sus emociones y sentimientos

Claudio Tzompanti, académico de la Facultad de Psicología de la UNAM, asegura que el machismo es algo que muchos varones en el país aprendieron desde niños, y que hemos normalizado. Y agrega que dentro de esa creencia, el varón debe probar que es un verdadero hombre, rechazando tres conceptos: no soy mujer,

ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

Pero hay un dato más que alienta: la más reciente encuesta de CBS News revela que Kamala está a un punto porcentual de Trump

La dupla Sheinbaum-Harris en el norte de América sería un mensaje al mundo, de que los techos de cristal los rompimos entre todos en esta zona del mundo, y que es momento de recoger los vidrios.

•••

COLOFÓN: +Para 2027 habrá más gobernadoras que gobernadores

+Cada día hay más mujeres en altos puestos directivos en las empresas mexicanas.

+La mayoría de las mujeres mexicanas tienen una doble chamba: su trabajo remunerado y las tareas del hogar.

GUSTAVO@GUSARTELECOM.COM.MX / @GUSTAVORENTERIA

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

'No bajar la guardia'

LA PRESIDENTA DEL SENADO ADMITE QUE HOY HAY EQUILIBRIO

REDACCIÓN

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Ana Lilia Rivera, presidenta del Senado de la República, llamó a a “no bajar la guardia” y “seguir luchando” por la igualdad de género.

Aunque destacó en entrevista los avances legislativos logrados en este rubro, dijo que es necesario seguir con los trabajos para asegurar una representación equitativa en todos los niveles y poderes de gobierno.

“Las mujeres llegamos al poder en igualdad, y hoy

ÚLTIMAS LEGISLATURAS SE LOGRÓ EL PRINCIPIO DE 'PARIDAD DE TODO'. 2

tenemos equilibrio de representación; eso nos ha permitido, como nunca en la historia, avanzar en las modificaciones a la Constitución y leyes reglamentarias que beneficien a mujeres, niñas y adolescentes”, precisó Rivera Rivera.

Concebir la paridad como un derecho constitucional para la igualdad en el ejercicio de oportunidades entre hombres y mujeres, fue una lucha histórica de muchas mexicanas, de la que se ha beneficiado y han aprovechado los frutos la actual generación de mujeres de todos los partidos políticos y de la sociedad en general, enfatizó. Recientemente en el Senado, se incluyó en la redacción de la Carta Magna el principio de “paridad en todo”, lo que consideró gran precedente.

SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

/

/ jose.silva@elheraldodemexico.com

# ENEQUIDADDEGÉNERO
l POSTURA. Ana Lilia Rivera considera que se debe seguir luchando.

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

ALISTAN EN EU MEDIDAS VS. EXPROPIACIÓN INDIRECTA

EL GOBIERNO DEL presidente Andrés Manuel López Obrador dejará muchos fierros en la lumbre a su sucesora, Claudia Sheinbaum. Uno de tantos es una desgastada relación con Estados Unidos. Si en noviembre gana la Presidencia Donald Trump, la relación será todo un desafío para México que si fuera Kamala Harris, quien dicho sea de paso, tampoco

tiene una buena percepción del régimen de la 4T.

La captura de Ismael El Mayo Zambada y de Joaquín Guzmán López, el hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, tensaron todavía más las relaciones políticas con López Obrador y buena parte de su gabinete.

El saludo del inquilino de Palacio Nacional a Nicolás Maduro y su crítica a quienes cuestionan su victoria electoral, incluido el secretario de Estado, Antony Blinken, pues tampoco nos ayuda nada como socio.

Uno de los fierros en la lumbre es el pleito con la empresa Vulcan Materials, que preside Tom Hill, cuya cantera de piedra caliza y puerto en Playa del Carmen, Quintana Roo, todavía AMLO no expropia.

La semana pasada senadores y congresistas estadounidenses emitieron una declaración en respuesta a los continuos intentos del gobierno mexicano de confiscar las 2 mil 400 hectáreas.

El pronunciamiento pasó prácticamente desapercibido en nuestro país y el gobierno ni acusó recibo; la firman los senadores de Alabama Katie Britt, Tommy Tuberville, Tim Kaine y Bill Hagerty

Este dato es relevante porque Alabama es la sede corporativa de Vulcan Materials, una firma que emplea aproximadamente 12 mil personas y factura al año poco más de 7 mil millones de dólares.

Además de sus senadores, firmaron la declaración otros miembros del Congreso de Estados Unidos, como Gary Palmer, Terri Sewell, Robert Aderholt, Jerry Carl, Barry Moore, Mike Rogers y Dale Strong.

En el proyecto de ley de asignaciones para el año fiscal 2025 de los Estados Unidos, la Cámara de Representantes incluye como un hecho el decomiso de las hectáreas de la compañía y va destinar un presupuesto.

Será para una estrategia de respuesta y defensa a fin de representar los intereses de Vulcan, incluidos incentivos y desincentivos diplomáticos para que México deje de interferir en las empresas de aquel país.

El próximo 28 de agosto vence el plazo para presentar opiniones y comentarios sobre el estudio que justifica la declaratoria de área natural protegida por parte del régimen de López Obrador.

Aunque en teoría no se trataría formalmente de una expropiación, porque implica el pago de una indemnización de no más de 7 mil millones de pesos, para los estadounidenses, en los hechos, sí lo es.

Esto abre la posibilidad de que la afectada pueda alegar en tribunales internacionales una expropiación indirecta; estos congresistas señalaron que tomarán diversas medidas legislativas en contra de México.

El objetivo es garantizar que ningún individuo o entidad se beneficie de lo que han llamado un “robo” de la propiedad privada de Vulcan Materials Company.

Tocará a la actual canciller, Alicia Bárcena y próxima titular de la Secretaría del Medio Ambiente, fijar una postura como parte del equipo de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, quien heredará este conflicto.

zabal logró ya el consentimiento de 77.14% de sus inversionistas. Prologis se está imponiendo al poderoso fondo que preside Stephen Schwarzman, que ofreció más dinero y pagar en efectivo. Mucho están teniendo que ver los principales accionistas de Terrafina, que si de algo se han caracterizado ha sido de su total opacidad en esta operación. Hablamos de las afores XXI que dirige David Razú, afore Banamex al mando de Luis Armando Kuri, Sura que lleva Emilio Bertran, Profuturo a cargo de Arturo García, Pensionissste que encabeza Edgar Díaz Garcilazo y el Infonavit, que capitanea Carlos Martínez. Prácticamente todos son a la vez tenedores de los certificados fiduciarios de Prologis. Como quien dice, juez y parte. ¿Y los derechos de las minorías?

PUES CON LA novedad de que los tenedores de los certificados inmobiliarios fiduciarios de Terrafina, que dirige Alberto Chretin, se sintieron más cómodos con la oferta de compra de Prologis que con la de mancuerna integrada por Blackstone y MRP. Y es que la fibra dirigida por Héctor Ibar-

LE PLATICABA QUE hace exactamente una semana la Secretaría de Hacienda, que comanda Rogelio Ramírez de la O, cerró la operación financiera mediante la cual siete afores y el Infonavit compraron parte del Certificado de Capital de Desarrollo que lanzó el Fondo Nacional de Infraestructura para soportar la compra de las 13 plantas de Iberdrola, que dirige aquí Katya Somohano. Harán una aportación conjunta de 857 millones de dólares. Otra vez participaron afore Profuturo con 240 millones Siglo XXI y Banamex con 200 millones cada una y Pensionissste con 20 millones, además de de Coppel de Agustín Coppel con 70 millones, InverCap de César Montemayor con 50 millones e Inbursa de Carlos Slim con 25 millones. También el Infonavit entró con 50 millones de dólares más. El próximo mes se colocará un bono en los mercados internacionales para sustituir la deuda puente por mil 200 millones de dólares que sindicaron Santander de Felipe García Ascencio, BBVA de Eduardo Osuna, Barclays de Raúl Martínez-Ostos y el Sumitomo de Makoto Takashima. Se sabe que existe mucho apetito por ese papel.

EL SECRETARIO DE Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, es el primero en reconocer la capacidad de Arturo Medina. Por ello ha propuesto que regrese al sector hacendario. Recordará que en 2022 asumió la titularidad de la Procuraduría Fiscal de la Federación, en sustitución de Carlos Romero, posición que tuvo hasta octubre de 2023, cuando fue designado subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, en relevo de Alejandro Encinas. Ramírez de la O lo quiere en su equipo en el nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum. Su nombre ha sonado para dirigir el SAT donde hoy está Antonio Martínez Dagnino.

LA PRESIDENTA ELECTA lleva tres semanas pateando el bote con anuncios francamente irrelevantes sobre su gabinete. Los mercados e inversionistas están esperando dos nombramientos clave: los directores de Pemex y CFE. Debieron darse a conocer justo en los dos últimos jueves y nada. Su retraso los pone nerviosos porque se está creando la percepción de que Andrés Manuel López Obrador efectivamente está incidiendo para que Octavio Romero y Manuel Bartlett prolonguen su permanencia al menos en el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum. A ver qué señal sale de la casa de transición esta semana.

ANTONY BLINKEN
ARTURO MEDINA
KATYA SOMOHANO
OCTAVIO ROMERO
ALICIA BÁRCENA
TOM HILL
NICOLÁS MADURO
ALBERTO CHRETIN
KATIE BRITT

CUARTO

GERARDO RODRÍGUEZ

#OPINIÓN

Los periodos de transición entre un Presidente constitucional y un(a) Presidenta electa son fases terriblemente interesantes

TRANSICIÓN INÉDITA DE PODER

l presidente Andrés Manuel López Obrador no dejará un sólo minuto de ejercer el poder que ganó en las urnas hace seis años. Tenemos también una Presidenta electa que reconoce y respeta el capital que le hereda el personaje más importante de la historia contemporánea de México, probablemente desde Lázaro Cárdenas. Los perIodos de transición entre un Presidente constitucional y un(a) Presidenta electa son fases terriblemente interesantes que marcan la fase final de su gobierno y cómo se escribirá la historia del que sale y del entrante por los cronistas del poder. Por ejemplo, Enrique Peña Nieto desapareció de la escena política pública de manera inteligente. La transición que vivimos es terriblemente atípica y estos meses pueden definir una era en la historia de México. Me explico.

#PAN

Hay presidentes que dejan a su sucesor tener lo reflectores

AMLO no quiere ser un pato de ornato. Cuando en EU se tiene un presidente electo y uno en funciones, a este último se le llama lame duc”, es decir una figura de decoración porque el futuro Presidente ya toma decisiones. Hay presidentes que asumen esta posición con decoro y dejan a su sucesor tener los reflectores. En México esto no sucederá. Es inédito además que el Presidente tenga posiblemente una mayoría calificada con la que soñó durante su sexenio y su vida como político. Herencia constitucional. López Obrador muy probablemente dejará varias reformas constitucionales aprobadas a Claudia Sheinbaum que tendrán un impacto fundamental en el sistema de justicia y de seguridad. El sistema financiero internacional reaccionó negativamente a la judicial. Sheinbaum se comprometió con estas reformas y de ser necesario tendrá el poder político-legislativo para ajustarlas.

Cambio de mando militar. La primera Comandante Suprema de las Fuerzas Armadas no tendrá mayor problema con la transición del poder militar como no lo ha tenido ningún presidente de México. La decisión de dejar hasta el final los nombramientos de los titulares de la Sedena y Semar abona a una transición ordenada en estas instituciones. El mensaje que recibió esta columna es que el perfil seleccionado para General y Almirante secretarios estará de acuerdo con el proyecto del equipo de seguridad de la nueva Presidenta Escenario internacional. La próxima Presidenta tendrá en la Casa Blanca una contraparte sin precedente. Puede ser Donald Trump recargado contra México o Kamala Harris que tendrá que seguir lidiando con el problema global del fentanilo y la migración desordenada. En este periodo de transición es fundamental la buena coordinación entre los equipos salientes de la canciller Alicia Bárcena y del próximo secretario, Juan Ramón de la Fuente •••

AGENDA ESTRATÉGICA: El mundo está en un punto de inseguridad muy complicado por el asesinato del líder político de Hamas en territorio iraní. Irán amenaza con una respuesta contundente. EU e Israel en alerta máxima.

GERARDO_RSL@YAHOO.COM / @GERODRIGUEZSL

ANUNCIA CRUZADA DE DEFENSA AL VOTO

MARKO CORTÉS PIDE

APLICAR EL TECHO DE LA SOBRERREPRESENTACIÓN Y FRENAR A MORENA

El líder del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, reconoció que se debe aplicar el techo máximo de sobrerrepresentación del 8% en la asignación de legisladores de representación proporcional de la Cámara de Diputados, pero tomando en cuenta la votación.

En un comunicado dirigido a los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el líder panista sostuvo que aunque existe una fórmula, que debe ser aplicada y que la Constitución establece ese techo, el voto de la ciudadanía debe ser directo y auténtico.

DE VOTOS OBTUVO EL PAN EN LAS PASADAS ELECCIONES.

“El Tribunal Electoral constitucional no puede ser solamente una calculadora. Pedimos una interpretación apegada al espíritu del constituyente, que refleje lo que ocurrió en las urnas, donde se aplique el techo de sobrerrepresentación, pero ponderado con lo que fue votado”, indicó.

Cortés anunció que el PAN realizará una cruzada nacional para que las y los magistrados atiendan la justa demanda, mediante espectaculares, spots en tiempos oficiales del partido y activismo junto con la sociedad civil para manifestarse en contra del intento de atropello del voto de la ciudadanía.

Dijo que es inconstitucional que un partido con menos votos tenga mayor representación en la Cámara de Diputados, que un partido que obtuvo mayor nivel de votación y de suma gravedad que se desconozca el alto grado de representatividad de las fuerzas de oposición que el electorado les otorgó.

“El PAN combatirá hasta las últimas instancias esta arbitrariedad y violación clara de la ley; haremos todo lo que esté en nuestras manos para que Morena se detenga y no dejaremos de defender el voto de la gente”.

POSTURA PANISTA

1

l Exigió a la Secretaría de Gobernación 'sacar las manos'.

2

l Consideró que Segob invade funciones y toma atribuciones.

3

l Gobierno quiere dar más curules a partidos menos votados, dijo.

4

l Frenarán a Morena de tener una mayoría calificada artificial.

MISAEL ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
FOTO:
l Se debe respetar el techo máximo constitucional, dijo el líder panista.
EXIGENCIA

#INFORMENACIONAL

Lupa, a centros para infantes

ENCUENTRAN FALTAS EN SEGURIDAD, HIGIENE Y EN REGISTROS DE INGRESOS

PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM

En 67% de las 16 mil 516 visitas de supervisión hechas a Centros de Atención Infantil (CAI) se encontraron diversas irregularidades que van desde la falta de registro de los ingresos y salidas de los niños, falta de medidas de seguridad, falta de medidas de higiene en la preparación de alimentos y alimentos inadecuados

En un informe del Consejo Nacional de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil (COPSADII) se encontró que del total de visitas, 7 mil 181 de estos espcios en todo el país, se ubicaron en semáforo rojo; 3 mil 725, en verde y 213 en amarillo.

Desde el 1 de enero hasta el 30 de junio de 2024, se emitieron 2 mil 350 oficios, informando sobre los hallazgos en las visitas de supervisión que determinaron un estatus rojo en los Centros de Atención Infantil.

Estos hallazgos se distribuyeron en las siguientes categorías: Cierre, 511; aspectos administrativos, 5 mil 753; condiciones de seguridad y riesgo del inmueble, 4 mil 46; servicio educativo, 228; higiene y arreglo personal mil 876.

Entre las observaciones más recurrentes se encontró que, no se realiza la actividad de revisión o filtro sobre el mueble exclusivo, según el rango de edad para revisión del estado físico.

#OPINIÓN

LAS COLUMNAS DE MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN, GUSTAVO RENTERÍA, DIEGO LATORRE Y VICTOR HUGO ROMO, EN WEB

l EVALÚA. Algunos centros infantiles presentan irregularidades.

OTROS HALLAZGOS

1Algunos centros tampoco cuentan con un programa interno de protección civil vigente y avalado.

2Incluso se ha detectado que operan sin licencia o permiso vigente de funcionamiento de las instalaciones.

#OPINIÓN

MUJERES EN LA HISTORIA

GERARDO LAVEAGA*

RUTH BADER GINSBURG

*PROFESOR EN EL DEPARTAMENTO DE DERECHO DEL ITAM

@GLAVEAGA

Las sentencias de la Corte que ella inspiró cambiaron un sinfín de normas y prácticas donde primaba el machismo

• CONOCIDA POR SUS INICIALES –RBG–, DESDE NIÑA PADECIÓ DE DISTINTAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN EN SU NATAL NUEVA YORK. A VECES, POR SER MUJER; A VECES, POR SER JUDÍA Y, A VECES, HASTA POR SER ZURDA

A pesar de sus altas y bajas a lo largo de su historia –bajas como las que hoy vive, por cierto– la Suprema Corte de los Estados Unidos es una institución de referencia para todas aquellas personas que se dedican al Derecho. Los votos de algunos de sus integrantes, como John Marshall, Oliver Wendell Holmes y Earl Warren son materia de estudio obligado en las universidades del mundo occidental.

A esta lista habría que añadir el nombre de Ruth Bader Ginsburg (1933-2020), segunda mujer que ocupó uno de los nueve asientos en este poderosísimo tribunal. Conocida por sus iniciales –RBG–, desde niña padeció de distintas formas de discriminación en su natal Nueva York. A veces, por ser mujer; a veces, por ser judía y, a veces, hasta por ser zurda. Esto contribuyó a convertirla en una acerba defensora de la igualdad de género y los derechos de la mujer.

Estudió en Harvard y en Columbia, donde se graduó con honores. Antes de ser nombrada justice de la Suprema Corte, ya daba clases y había impulsado la sección de derechos de la mujer dentro de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles. Como abogada litigante, presentó algunos casos exitosos ante la propia Corte. Uno de éstos generó la sentencia Frontiero vs. Richardson (1973), donde la Corte determinó que, dentro de las Fuerzas Armadas, hombres y mujeres tenían derecho a los mismos subsidios. En Weingberger vs. Wiesenfeld (1975), logró que la Corte autorizara subvenciones de viudez... para varones.

Su lectura de El segundo sexo, de Simone de Beavoir, la había convencido de que la igualdad debía expresarse en las leyes y decisiones judiciales, más allá de la retórica. Quiso hacer por las mujeres lo que el justice Thurgood Marshall había hecho por los afroamericanos. Por eso, cuando a sus casi 60 años, fue designada integrante de la Suprema Corte, apoyó el derecho a interrumpir un embarazo no deseado, impulsó los derechos de la comunidad LGBT y se opuso a la pena de muerte.

Le desesperaba constatar que algunos de sus colegas ni siquiera advirtieran la discriminación y la brecha entre sexos. Se esmeró, por ende, en que sus resoluciones no tuvieran un carácter abstracto sino que beneficiaran a la población de forma concreta. Las sentencias de la Corte que ella inspiró cambiaron un sinfín de normas y prácticas donde primaba el machismo. Explicó sus votos particulares –aquellos en los que ella no estaba de acuerdo con la mayoría– con tono didáctico y, más de una vez, cuando sus colegas conservadores no la apoyaron en casos de migrantes o de la educación de personas afroamericanas, los hizo ver anquilosados y anacrónicos.

La película La voz de la igualdad y el documental La jueza (2018), nos acercan a la vida de esta mujer excepcional, que defendió la libertad y la equidad de género a golpe de sentencias judiciales. Fue una mujer que, sin duda, hizo una diferencia a la hora de entender que hombres y mujeres son iguales ante la ley

● HISTÓRICO. Parte del hueso del santo estuvo también en la iglesia de San

#SANJUDASTADEO

Suman 69 mil visitas

a reliquia

CINCO DÍAS ESTUVO EN LA CATEDRAL METROPOLITANA; CONTINÚA RUTA EN LA CDMX

POR FRIDA VALENCIA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

RUTA Y FECHAS

11

25 DE AGOSTO CULMINA LA RUTA DE EXHIBICIÓN DE RELIQUIA. DE AGOSTO SE PREVÉ LLEGUE AL ESTADO DE PUEBLA.

PIDEN ORAR 1 2

● La Iglesia católica hizo un llamado a orar por el pueblo venezolano.

● La paz no puede ser negociable en un proceso electoral, indicó.

Aproximadamente 69 mil personas visitaron la Reliquia de San Judas Tadeo, que estuvo exhibida del 29 de julio al 2 de agosto, en la Catedral Metropolitana y en la Iglesia de San Hipólito y San Casiano, ubicadas en el Centro Histórico.

La congregación de feligreses que se dieron cita para contemplar una parte del hueso del brazo de San Judas, se desarrolló de manera pacífica y concluyó con saldo blanco, ello a pesar de toda la expectativa que causó su llegada. De acuerdo con la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, la reliquia llegó el pasado lunes a la Ciudad de México, proveniente de El Vaticano, y fue trasladada a la Catedral Metropolitana de la CDMX, donde fue exhibida como parte del itinerario que se tiene previsto para su estancia en la capital del país. Por ello, el Gobierno de la Ciudad de México implementó un operativo especial, mismo que continuará en próximos días de acuerdo con la ruta de la reliquia en la capital del país, a fin de garantizar la seguridad de las personas, así como organizar las filas y agilizar el tiempo de espera para acceder a los templos.

Hipólito.

Enrique Salomón Rosas Ramírez

PROFESIÓN: ABOGADO

ESTADO: SAN LUIS POTOSÍ

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

Karina Isabel Martínez Montaño

PROFESIÓN: EDUCADORA

ESTADO: SINALOA

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: EDUCADORA

ESTADO: ESTADO DE MÉXICO

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: ABOGADO Y ADMINISTRADOR

ESTADO: CIUDAD DE MÉXICO

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: ABOGADO

ESTADO: JALISCO

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: ADMINISTRADOR DE EMPRESAS

ESTADO: ESTADO DE MÉXICO

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: ABOGADO

ESTADO: JALISCO

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: POLITÓLOGO Y ADMINISTRADOR

ESTADO: CIUDAD DE MÉXICO

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: INGENIERO EN SISTEMAS

ESTADO: TABASCO

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: POLÍTICO Y EMPRESARIO

ESTADO: CHIHUAHUA

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: ADMINISTRADOR PÚBLICO

ESTADO: SAN LUIS POTOSÍ

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: ABOGADO Y ADMINISTRADOR

ESTADO: NUEVO LEÓN

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: LICENCIADO EN FINANZAS

ESTADO:

ELECCIÓN:

PROFESIÓN: ABOGADA Y ACTIVISTA

ESTADO: MIGRANTE

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: ACTIVISTA SOCIAL

ESTADO: NUEVO LEÓN/ MIGRANTE

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: MERCADÓLOGO

ESTADO: BAJA CALIFORNIA SUR

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: ADMINISTRADOR

ESTADO: OAXACA ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: COMUNICÓLOGA

ESTADO: PUEBLA

ELECCIÓN: PLURINOMINAL

ANÁLISIS

RODRIGO GUERRA LÓPEZ*

VENEZUELA, BOLÍVAR, Y LA VOZ DE IGLESIA

*SECRETARIO DE LA PONTIFICIA

COMISIÓN PARA AMÉRICA LATINA

E-MAIL: RODRIGOGUERRA@MAC.COM

El dolor del pueblo venezolano traspasa el mero recuento de los votos

• QUE LA MÁXIMA TRANSPARENCIA PREVALEZCA EN EL RECUENTO DE LOS VOTOS. SÓLO ASÍ PODRÁ DARSE UN PASO NUEVO HACIA UN MÁS PLENO RECONOCIMIENTO DE LA “VOLUNTAD POPULAR”

Estudié durante diez años en el “Colegio Simón Bolívar” de la Ciudad de México. Aún recuerdo cómo los lasallistas nos hacían aprender los datos biográficos del “libertador de las américas” y organizaban concursos sobre su vida. Mi papá, un cierto día, me regaló un libro intitulado: “¿Quién fue Simón Bolívar?”. Al dármelo, comentó: “Bolívar fue un héroe que defendió la libertad y que supo luchar por hacer prevalecer la voluntad popular”.

Esta aproximación infantil a Bolívar dejó su huella: mucho antes que en la universidad tuviéramos que estudiar sobre la “voluntad general”, el aprecio por el valor de la voz del pueblo, me llegó por mi padre, que admiraba a Bolívar, a Hidalgo y a San Martín El pensamiento de Bolívar ha sido objeto de las más variadas interpretaciones: falangistas, conservadoras, liberales, socialdemócratas, y por supuesto, socialistas. Esta pluralidad de miradas no debe de extrañar, ya que Bolívar fue tanto un ávido lector del pensamiento ilustrado, como un creyente católico. Su fe religiosa, que en ciertos momentos pareció ser eclipsada por sus convicciones masónico-liberales, con el tiempo se acentuó.

Mirando el incierto escenario que priva en Venezuela tras el reciente proceso electoral, de inmediato pienso en el dolor del pueblo que tanto indignaba a Bolívar. El “dolor del pueblo” no es una expresión metafórica ni una frasesita sentimental: es el motivo profundo, el disparador afectivo, que impulsó el pensamiento y la actividad independentista. El “dolor del pueblo” es parte de ese plebiscito cualitativo que da contenido y peso al sufragio cuantificable. El dolor tiene algo siempre de inefable. Es una realidad que desborda lo que las pobres palabras logran expresar. Y en la coyuntura actual, esto no es la excepción.

El 16 de diciembre de 1826, Simón Bolívar escribía: “¡Venezolanos! Ya se ha manchado la gloria de vuestros bravos con el crimen del fratricidio. ¿Era ésta la corona debida a vuestra obra de virtud y valor? No. Alzad, pues, vuestras armas parricidas: no matéis a la patria. (…) ¡Venezolanos! Os empeño mi palabra. Ofrezco solemnemente llamar al pueblo para que delibere con calma sobre su bienestar y su propia soberanía (…). Allí el pueblo ejercerá libremente su omnipotencia, allí decretará sus leyes fundamentales. Tan sólo él conoce su bien y es dueño de su suerte. Nadie sino la mayoría es soberana.”

Los obispos venezolanos, en un comunicado luego de las elecciones, han afirmado: “reiteramos nuestro llamado a hacer relucir la voluntad popular expresada en las urnas. Esta es no sólo una exigencia de la legislación venezolana, sino también ética. Solo así se impondrá la verdad de los hechos sobre cualquier posible manipulación de los mismos, y reinará la paz y la confianza entre todos los venezolanos.” Por su parte, el Papa Francisco, remató el pasado domingo: “Dirijo un llamamiento sincero a todas las partes a buscar la verdad, a ejercer la moderación, a evitar cualquier tipo de violencia”.

Quiera Dios que la máxima transparencia prevalezca en el recuento oficial de los votos. Sólo así podrá darse un paso nuevo hacia un más pleno reconocimiento de la “voluntad popular” de los venezolanos.

#CLAUDIASHEINBAUM

Caminos son de transformación

OBRA SERÁ COLUMNA DEL CORREDOR

INTEROCÉANICO: NUÑO

POR FERNANDA GARCÍA /ENVIADA

MIL MDP SE INVIRTIERON EN OBRA DE ACAYUCAN.

LA OBRA, A DETALLE

LA VÍA BENEFICIARÁ A MÁS DE UN MILLÓN DE HABITANTES, DICEN.

KILÓMETROS, LONGITUD DE CARRETERA INAUGURADA. 417 9 200

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

SAYULA DE ALEMÁN, VER. Con la inauguración de la carretera de Acayucan y el camino de Minatitlán-Hidalgotitlán en Veracruz, la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum, aseguró que con dichas obras se inauguraron los caminos de la transformación.

MDP PARA CONSTRUIR EL CAMINO EN MINATITLÁN.

“Inauguramos este camino que es, parte del corredor interoceánico. Es como inaugurar caminos de la transformación, porque en cada obra, en cada sentido de lo que ha hecho el Presidente, se ve la esencia de lo que representan nuestros movimientos”, dijo.

En su participación, Shienbaum declaró que no va a traicionar a los pobladores del estado y aseguró que durante su gobierno va a seguir con el legado del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Hoy vengo aquí a Veracruz, al sur de Veracruz, a decirles que no vamos a traicionar, que vamos a seguir con el legado del mejor presidente de México, de Andrés Manuel López Obrador. Que no hablemos de

● Reduce 2 horas traslados entre Veracruz y Oaxaca.

● Facilita el flujo de mercancías entre dos puertos.

● Tiene 6 puentes, 16 entronques y 15 pasos vehiculares.

las guerras… que vamos a seguir caminando con el pueblo de Veracruz y con el pueblo de México”, declaró.

VENGO A VERACRUZ, A DECIRLES QUE NO VAMOS A TRAICIONAR’.

CLAUDIA SHEINBAUM VIRTUAL PRESIDENTA

Sheinbaum también reconoció a la próxima gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, pues fue quien coordinó la construcción de la Refinería Olmeca en Dos Bocas.

Por su parte, el presidente, López Obrador, aseguró que ya quiere entregarle la banda presidencial a su sucesora, Claudia Sheinbaum Pardo, pues resaltó que dentro de su gobierno no hay ningún pendiente ni nada que temer.

En tanto, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, afirmó que esta obra mejorará los tiempos de traslado.

La carretera será “columna vertebral del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec que une los océanos Pacífico y Atlántico”, afirmó.

● LABOR. Sheinbaum y López Obrador estuvieron acompañados del titular de la SICT, Jorge Nuño. FOTO:

#AUTÉNTICODEMÓCRATA

Reconocen labor de Ortiz Pinchetti

EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR LAMENTÓ EL FALLECIMIENTO DE SU "AMIGO"

DE LUCHA SOCIAL

Amigos, familiares, partidos políticos, instituciones públicas y el presidente Andrés Manuel López Obrador lamentaron el fallecimiento del extitular de la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales, José Agustín Ortiz Pinchetti “Lamento el fallecimiento de José Agustín Ortiz Pinchetti, un auténtico demócrata. CamiPAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM

namos mucho tiempo juntos y seremos amigos y compañeros hasta siempre. Abrazo a Loretta, a Mariana y a toda la familia”, publicó el Mandatario.

La ministra Loretta Ortiz agradeció las muestras de cariño hacia quien fuera su compañero: “José Agustín Ortiz Pinchetti fue un hombre amoroso de convicciones profundas y luchas persistentes. Pese al insondable dolor que causa su partida, atesoro la dicha de

LEGADO

A

LA VISTA DE TODOS

1

Fue consejero del entonces IFE, así como legislador.

2En el 2000 se integró al equipo del ahora presidente López Obrador.

3Actor principal de la vida pública desde la década de 1970.

l CAMINO. El presidente López Obrador y José Agustín Ortiz Pinchetti.

caminar a su lado. Mi agradecimiento sincero por todas y cada una de las muestras de cariño y respeto recibidas”, expuso.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México también lamentó la partida del funcionario público.

El PRI se sumó a las condolencias por este fallecimiento.

87

AÑOS VIVIÓ JOSÉ AGUSTÍN ORTIZ PINCHETTI.

“Lamentamos profundamente el fallecimiento de don José Agustín Ortiz Pinchetti, titular de la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales. Nuestras más sentidas condolencias a su esposa, la ministra Loretta Ortiz, a su familia y amigos. Descanse en paz”, publicó en redes sociales.

POR FERNADA GARCÍA

LUNES / 05 / 08 / 2024

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

Durante la inauguración del equipamiento deportivo y social de la Utopía Ixtapalcalli Quetzalcóatl en Iztapalapa, la jefa de Gobierno electa, Clara Brugada, indicó que habrá derecho a la gratuidad del deporte y que por ello las futuras generaciones de jóvenes serán de campeones mundiales, ya que iniciarán desde pequeños a entrenar debido a dichas instalaciones.

Para ello, compartió que va a construir 100 utopías más en toda la Ciudad de México, con servicios gratuitos, y adelantó que pronto abrirán un proceso de planeación participativa para que todos los capitalinos participen y señalen qué les desearía que tenga su Utopía. Luego de haber recorrido la Utopía inaugurada, Brugada Molina expresó que en su gobierno “no puede haber dinero de por medio”, para que jóvenes tengan acceso a los servicios e instalaciones deportivas que ofrecen las utopías.

“No puede haber dinero de por medio, habrá niños que serán campeones mundiales porque están practicando natación desde pequeños y no tuvieron problema para ingresar. Garantizar el derecho al acceso y a la cultura, con la gratuidad es otro ejemplo y repensar la ciudad bajo esa perspectiva, este modelo de recuperación del espacio público, de un proyecto feminista, que pone en el centro a las mujeres y en un sistema de cuidados (...) hoy es responsabilidad del estado”, dijo.

También aseguró que desde que existen 12 de estos espacios, más de cinco millones de citadinos han utilizado las

#CLARABRUGADA

IMPULSA CAMPEONES MUNDIALES

LA JEFA DE GOBIERNO ELECTA DIJO QUE LOS JÓVENES PODRÁN ENTRENAR EN LAS UTOPÍAS DESDE QUE SON PEQUEÑOS

TODOS PUEDEN IR

● Iztapalapa cuenta con 12 Utopías, con diversas actividades.

instalaciones y se han vuelto un espacio “muy atractivo para la población”. “De inmediato pueden hacer uso de las instalaciones y así todos los servicios, las Utopías son un modelo de bienestar y que logra conjuntar cultura, deporte, recreación bienestar y el sistema público de cuidados”, dijo. Agregó que debido a las

Utopías, en 2022 aprendieron a nadar 27 mil personas, y esto fue debido a la gratuidad que ofrecen estos complejos.

“En 2022 que sólo había pocas, asistieron 4 millones 200 mil personas, así que con estas Utopías, imaginen la cantidad de gente, ahora tenemos 30 mil personas nadando y el 90 por ciento no sabía nadar y todo gratuito, y eso fue lo más

LOS SERVICIOS

● Las Utopías dan talleres de creatividad, arte y hasta clases de natación.

A MAYOR ALCANCE UTOPÍAS MÁS CONSTRUIRÁ BRUGADA, DIJO.

DE ELLAS EN IZTAPALAPA, ACLARÓ. 5

importante, el gobierno tiene la responsabilidad de invertir y transformar el espacio público”, dijo la jefa de Gobierno electa. Por su parte el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Marti Batres, compartió que luego de 60 días de elecciones, en la capital “no ha terminado el trabajo” y “diario han inaugurado proyectos” en la ciudad.

Expresó que su trabajo como jefe de Gobierno no ha concluido y le quedan 60 días para seguir anunciando proyectos, principalmente relacionado al abastecimiento de agua. “Cómo lo dijo aquí Brugada, todos los días tenemos una inauguración, no es como que pasaron las elecciones, ya viene otro gobierno, a descansar, no, aquí no ha terminado el trabajo, después de las elecciones han pasado 60 días y todos esos días hemos hecho un anuncio”, dijo Batres.

● El alcalde de Iztapalapa reconoció la importancia de las Utopías.

● Raúl Basulto dijo que estas obran simbolizan la transformación.

● Agregó que éstas garantizan los derechos de la gente.

● El jefe de Gobierno compartió que seguirán inaugurando obras.

LABOR CONTINUA 1 2 3 4 5

● Detalló que aún quedan 60 días de labor y continuarán con anuncios.

POR VÍCTOR ORTEGA
● ENTREGA. El jefe de Gobierno inauguró la Utopía Ixtapalcalli Quetzalcóatl, junto a Clara Brugada y el alcalde Raúl Basulto.
FOTO: LESLIE
PÉREZ

#ODONTÓLOGOSFORENSES

Ayudan a identificar cadáveres

LOS EXPERTOS DEL PJCDMX RECOMIENDAN TENER LOS REGISTROS DENTALES

Los odontólogos forenses ayudan a conocer la identidad de cadáveres, a pesar de que las condiciones en las que se encuentran los restos que revisan no son las idóneas.

Estos expertos que laboran en el Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses (Incifo) del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), a cargo del magistrado presidente Rafael Guerra Álvarez, coadyuvan en esta identificación de cuerpos ingresados en calidad de desconocidos.

TRABAJO EN EQUIPO

l Los odontólogos combinan su labor con especialistas de al menos otras 3 disciplinas, como antropología y fotografía.

En ocasiones, los restos están en descomposición o estuvieron expuestos al fuego, explicó la odontóloga forense del Incifo, Fabiola Gutiérrez Sánchez.

Aseguró que los casos de cuerpos incinerados son de los más complicados, ya que demandan una labor ardua, debido a que, pese a que los dientes son muy resistentes, las estructuras que los sostienen quedan muy

3 ELEMENTOS DE IDENTIDAD SE PIERDEN SI SON INCINERADOS, COMO LAS HUELLAS DIGITALES.

frágiles y deben saber cómo manejarlas.

La experta señaló la necesidad de que toda persona que sea tratada por un dentista le solicite a éste sus registros dentales, a fin de facilitar una eventual identificación.

“Creemos que si todos tuviéramos un registro dental no habría muchas personas en calidad de desconocidas”, indicó Gutiérrez Sánchez.

l La tarde de ayer, lluvias generalizadas sorprendieron a los capitalinos. El C5 informó de precipitaciones en las alcaldías Cuauhtémoc, V. Carranza, Álvaro Obregón, Benito Juárez, Iztacalco, Cuajimalpa, Miguel Hidalgo e Iztapalapa. Se activó Alerta Amarilla por lluvias y granizo en todas las demarcaciones.

l ESTRUCTURA. El PJCDMX está a cargo del magistrado presidente Rafael Guerra.
REDACCIÓN

El Heraldo

LUNES / 05 / 08 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX

SERÁ UN NUEVO PAÍS

HÉCTOR SERRANO AZAMAR

COLABORADOR

@HSERRANOAZAMAR

El México de equilibrios entre los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial llegó a su fin o a una pausa

El plan C está en marcha, en las pasadas elecciones Morena y sus aliados ganaron en las urnas la mayoría simple que tanto anhelaban, mientras que la mayoría calificada, la cual es indispensable para llevar a cabo reformas constitucionales, les será otorgada cuando se les asignen las diputaciones y senadurías plurinominales. Según las proyecciones, la 4t está a dos escaños en el Senado para poder lograr la resurrección de la aplanadora legislativa

La última vez que un proyecto político logró obtener la mayoría calificada en el Congreso de la Unión fue el PRI, en 1982, con Miguel de la Madrid como su candidato presidencial, después de aquella elección, todos los gobiernos tuvieron la necesidad de llegar a acuerdos o de sumar voluntades para sacar adelante sus reformas constitucionales. A partir de 1988 el PRI se vio obligado a ceder en algunas pretensiones de oposición. El nuevo juego democrático pavimentó el camino que llevó a la alternancia de la Presidencia en el año 2000, lo cual hubiera sido imposible sin la existencia de los contrapesos que la oposición edificó para contener el poder del ejecutivo federal. En apenas dos décadas se crearon la mayoría de los órganos autónomos y se logró la independencia del árbitro electoral, lo que garantiza a los electores mexicanos procesos electorales donde existe una verdadera competencia. El plan C puede venderse como quieran, pero es en esencia la intención de construir una mayoría legislativa sin oponentes para desmontar el sistema actual de contrapesos al presidencialismo mexicano. Si la nueva conformación del Congreso de la Unión se da en los términos

“Morena entiende que la continuidad de su proyecto sólo es viable si mantiene el apoyo popular expresado en las últimas votaciones”.

proyectados regresaremos a la época donde el poder era ejercido de manera absoluta por el presidente y su partido sin que alguien pudiera hacerles frente de manera efectiva. Dicho sea de paso, la 4t no ha tenido que recurrir a la violencia para lograr sus objetivos, lo están haciendo con el inmenso apoyo popular con el que cuentan y que decididamente les ha otorgado una mayoría incuestionable. Es imposible entender esta nueva correlación de fuerzas sin criticar el pasado, el caldo de cultivo sobre el que opera Morena, son los errores y excesos de sus más acérrimos contrincantes: el PAN y lo queda del PRI. De algo no queda duda, a partir del próximo primero de septiembre, fecha en que inicia el nuevo Congreso de la Unión, los mexicanos estaremos contemplado la edificación de un nuevo país; para bien o para mal, eso sólo el tiempo lo dirá. El México de equilibrios entre los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial llegó a su fin, o por lo menos a una pausa de 3 años. La nueva presidenta podrá modificar la constitución y cualquier otra ley a su beneplácito, tendrá la fuerza para hacerlo. Morena entiende que la continuidad de su proyecto sólo es viable si mantiene el apoyo popular expresado en las últimas votaciones, por ello es previsible, que sus reformas serán bien recibidas por la población.

A diferencia de la oposición, la 4t cuenta con un agenda legislativa basada en los sentimientos de la mayoría, y aunque esta circunstancia no la hace de facto, viable o benéfica para el país, por lo menos les garantiza una importante base de apoyo social.

Ante la incertidumbre muchos vemos el futuro con cautela, nos asusta pensar en un país sin equilibrios democráticos donde predomina una sola visón de Estado, aún así, tenemos que ser respetuosos con la expresión de la voluntad de la mayoría y desear que buenas cosas vengan para México.

● La velocista Julien Alfred se convirtió en la primera persona de la isla de Santa Lucía en ganar una medalla olímpica. Alfred se coronó como la mujer más veloz del planeta al ganar el oro en la prueba reina de los 100 metros planos.

● En Morelos, fue vinculado a proceso Raúl ‘N´, un sujeto de 65 años de edad, por el intento de violación en contra de su nieta, menor de edad. El sujeto buscó abusar de ella en la sala de su casa, pero la chica logró escapar.

● Fue detenida en la Ciudad de México Jodelyn Álvarez, una mujer que ofrecía ayuda a adultos mayores dentro de cajeros bancarios, a quienes les robaba sus tarjetas para posteriormente clonarlas o vaciarles las cuentas.

COMISIÓN DE ENERGÍA: MISIÓN CUMPLIDA

MANUEL RODRÍGUEZ DIPUTADO, PDTE. DE LA COMISIÓN DE ENERGÍA DE LA LXV LEGISLATURA WWW.MANUELRODRIGUEZ.MX

Es oportuno citar los reconocimientos hechos a la Presidencia de la Comisión de Energía

Reconocimiento al trabajo de la Comisión de Energía por parte de académicos, actores y funcionarios públicos del sector energético se expresó durante la última reunión con carácter extraordinario, donde se aprobó el Informe Final de Labores 2021-2024. Este Informe guarda un especial significado al ser un testimonio de cómo la Cámara de Diputados, y de manera particular la Comisión de Energía, en momentos inéditos y difíciles para el país, no cesó de trabajar por la soberanía y seguridad energética de México. Nos referimos a la pandemia del COVID-19 que provocó la peor crisis energética de toda la historia.

RECONOCIENDO A NUESTRO CEREBRO

MARÍA ISABEL ROMERO LÓPEZ MAESTRA PSICOLOGÍA CLÍNICA INTEGRATIVA

Las experiencias que vivimos se registran en tres áreas cerebrales: reptiliana, límbica y neocórtex

Hola, hola, deseo estes teniendo un gran día, hoy vamos a hablar de la manera en la que nuestro cerebro procesa la información que recibimos del ambiente, relaciona estos datos con el anterior artículo “Sobre ansiedad”

Las experiencias que vivimos se registran en tres áreas cerebrales: reptiliana, límbica y neocórtex

Esto se relaciona con el canal de aprendizaje (sentido) que cada persona utiliza para tocar y dejarse tocar en sus relaciones internas y externas. El área cerebral conocida como reptiliano o primitivo regula los comportamientos manifiestos: (los que son de super-

LA BUENA
EL MALO
LA FEA

En este contexto adverso, la Comisión de Energía de la mano del Poder Ejecutivo, reconfiguró el andamiaje jurídico del sector energético; a través del PEF participó en la aprobación de los recursos para rescatar y fortalecer a PEMEX y a la CFE; y coadyuvó en los momentos más difíciles de la crisis energética global en garantizar a los mexicanos el suministro energético.

Por todo ello, honramos y recordamos a nuestros compañeros legisladores, personal de confianza, administrativos e intendentes que partieron durante esos días; y es oportuno citar los reconocimientos hechos a la Presidencia de la Comisión de Energía por parte de los invitados especiales a la reunión extraordinaria, como extensivo a cada uno de sus integrantes de las fracciones parlamentarias:

Raúl Talán, director del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), aseveró que la Comisión puso el ejemplo de cómo construir acuerdos, a pesar de las diferencias ideológicas y colores partidistas, privilegiando los intereses superiores de México; remarcando que eso fue gracias al liderazgo y capacidad de concertación de su presidente; a quien le atribuyó un amplio conocimiento del sector.

“En el contexto del COVID-19, la Comisión de Energía con el Poder Ejecutivo, reconfiguró el andamiaje jurídico del sector energético”.

Ricardo Octavio Mota, director general del Cenace, al vislumbrar el dilema que deberá encarar el próximo gobierno y nueva Legislatura, de considerar a la electricidad como un producto comercial o un servicio público, destacó el liderazgo y don de gente del presidente de la Comisión, lo que facilitó una etapa de comunicación y trabajo constructivo entre diferentes entidades, dependencias y grupos.

“Un diálogo, una conversación técnica, que fue benéfica para todos los entes de la industria petrolera del país”, fue la expresión sobre la presidencia de la Comisión por parte de Merlín Cochran, director de la Asociación Mexicana de Hidrocarburos (Amexhi); y Roldando Fuentes, profesor-investigador de Egade Business School del Tec de Monterrey, valoró la apertura que siempre mostró el presidente del órgano colegiado, lo que resultó fundamental para enriquecer las tareas legislativas con la visión de los expertos y así propiciar un debate fundamentado. Por último, no omitimos un agradecimiento a todo el personal del Palacio Legislativo de San Lázaro, que nos brindó su apoyo con una verdadera vocación de servicio.

MÁS ALLÁ DEL DEPORTE: INFLUENCIA GEOPOLÍTICA DE JUEGOS OLÍMPICOS

NATALIA ZORRILLA RAMOS / ASOCIADA DEL PROGRAMA DE JÓVENES DEL COMEXI / @N_ZORRILLA12

Los países anfitriones buscan proyectar una imagen positiva al mundo, destacando sus logros económicos, culturales y sociales, atrayendo inversiones y turismo

Los Juegos Olímpicos han sido más que una mera competencia deportiva. Se han convertido en un escenario donde se manifiestan las tensiones y alianzas geopolíticas, reflejando el estado de las relaciones internacionales y, en ocasiones, influyendo en ellas.

El concepto de “poder suave” o “soft power” es clave para entender la relevancia geopolítica de los Juegos Olímpicos.

Los países anfitriones buscan proyectar una imagen positiva al mundo, destacando sus logros económicos, culturales y sociales.

Es una oportunidad para mostrar estabilidad y desarrollo, atrayendo inversiones y turismo.

China, con los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 y los Juegos de Invierno de 2022, utilizó este evento para fortalecer su imagen global.

A través de una impecable organización y el uso de avances tecnológicos, intentó contrarrestar las críticas internacionales sobre derechos humanos y su política exterior, posicionándose como una potencia moderna.

En momentos de tensión, los Juegos reflejan rivalidades geopolíticas.

El boicot de Estados Unidos a los Juegos de Moscú 1980, en protesta por la invasión soviética a Afganistán, y la respuesta del bloque del Este boicoteando los Juegos de Los Ángeles 1984, son ejemplos claros de cómo las rivalidades geopolíticas se trasladan al ámbito deportivo.

vivencia y conservación) utiliza principalmente el canal sensitivo kinestésico, este es el encargado de realizar las conductas elegidas para solucionar la necesidad detectada.

Lo notamos en lo que hacemos y lo que decimos.

El área cerebral o cerebro límbico es la parte del cerebro encargada de regular las emociones que experimentamos al percibir la sensación de que nuestro sistema de alerta se ha encendido en “ansiedad”, pues recordemos que esta se activa para indicarnos que hay una necesidad, esta necesidad puede ser interna o externa

“El área cerebral o cerebro límbico es la parte del cerebro encargada de regular las emociones que experimentamos”.

Utiliza principalmente el canal sensitivo llamado canal visual, su función es captar las señales no verbales intrapersonales e interpersonales, refleja aquella frase que dice: ojos que no ven, corazón que no siente

El cerebro neocórtex o área neocórtex del cerebro, por su parte capta y procesa cognitivamente la información, utiliza principalmente el canal sensitivo conocido con el nombre de canal auditivo, su función es captar la información utilizando funciones básicas del procesamiento de la información como son la sensación-percepción-atención-memoria- imaginación con los

cuales damos forma a las ideas, creencias, pensamientos, para que a través de funciones ejecutivas del procesamiento de la información como el análisis, la síntesis, la deducción, la inducción y la abstracción logremos elegir las alternativas de solución, acordes a la necesidad, pudiendo contemplar anticipadamente ventajas y desventajas de la misma, pudiendo así ejecutarlas de acuerdo a un fin- meta-objetivo No hay mejor o peor, cada área es importante y tiene su función, como cada engranaje de un motor.

A veces enfatizamos el uso de una más que otra por educación, defensa u otros factores, es por ello, por lo que hay que buscar reconectarnos con cada una de estas partes, integrándolas a nuestro ser persona para así poder ser en plenitud.

Las personas reaccionamos a los eventos y demandas de la vida de acuerdo con la manera en la que procesamos toda la información.

Esto se ve reflejado en las relaciones que establecemos con nosotros mismos, el mundo y las cosas del mundo

Sigue esta publicación en línea para que puedas tenerla completa.

“A pesar de las tensiones, los Juegos pueden servir como plataforma para la diplomacia, como el desfile de las dos Coreas en Pyeongchang 2018, mostrando el potencial del deporte para la reconciliación”.

Además, los Juegos de Melbourne 1956 fueron escenario de dos protestas: el boicot de países árabes en respuesta a la crisis de Suez y la retirada de varios países en protesta por la invasión soviética a Hungría.

Más recientemente, las tensiones en torno a los Juegos de Invierno de Beijing 2022 ilustraron cómo las preocupaciones por los derechos humanos y las disputas políticas pueden influir en la participación olímpica.

Varios países, incluidos Estados Unidos, Reino Unido y Canadá, llevaron a cabo boicots diplomáticos, enviando un mensaje de desaprobación a las políticas chinas sin impedir la participación de sus atletas.

A pesar de las tensiones, los Juegos pueden servir como plataforma para la diplomacia, como el desfile de las dos Coreas en Pyeongchang 2018, mostrando el potencial del deporte para la reconciliación.

Francia no se queda atrás.

La inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024 buscó reflejar una imagen de inclusión y diversidad, destacando los valores de fraternidad y solidaridad, en un contexto de creciente tensión social marcada por temas como la migración y el racismo.

Además, la situación se vio marcada por la prohibición de que los atletas rusos compitieran bajo su propia bandera debido a la invasión de Ucrania.

Sólo 15 atletas rusos, comparados con más de 300 en Tokio 2021, competirán bajo un estatus neutral.

En un mundo multipolar y desafiante, los futuros Juegos Olímpicos, como los que se realizarán en Los Ángeles 2028, serán cruciales para que Estados Unidos reafirme su papel internacional, combinando diplomacia y competencia, en un entorno geopolítico en evolución.

SE REDUCE EL EMPLEO INFORMAL

● TOTALIZÓ 31 MILLONES 737 MIL 619 PUESTOS EN JUNIO 2024, QUE SIGNIFICÓ LA MENOR CIFRA EN LO QUE VA DEL AÑO

POR YAZMÍN ZARAGOZA

n junio de 2024, la población ocupada en la informalidad laboral se ubicó en 31.7 millones de personas, cifra que resultó menor a los 32.5 millones registrados en mayo, y es también el dato más bajo en lo que va del año, de acuerdo información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

ESegún la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) en el sexto mes del año, la tasa de informalidad laboral se ubicó en 53.8 por ciento lo que significó una reducción de 0.6 por ciento respecto a mayo pasado. A tasa anual, la tasa de informalidad también disminuyó en 1.7 puntos porcentuales, ya que, en junio de 2023, se ubicó en 55.5 por ciento.

Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco

864

● MIL EMPLEOS SE PERDIERON EN JUNIO DE 2024.

Base, señaló que la tasa de informalidad en junio de 2024 “es la más baja que se tiene registro”. Sin embargo, explicó que esto se debe a que, en el sexto mes del año, la población ocupada fue de 58 millones 949 mil personas, con una pérdida de empleo de 864 mil puestos.

Según Siller, la disminución de la informalidad no significa que los trabajadores ahora son formales, “se debe a que la mayoría de los 864 mil trabajos que se perdieron en junio pertenecían al sector informal, de modo que la proporción de trabajadores formales aumenta”.

En su análisis de la ENOE, expresó que en junio se mostró una tendencia a la baja en la informalidad, pero consideró que ha sido lenta.

53.8

● POR CIENTO DE LA POBLACIÓN ES INFORMAL.

VISIÓN DE EXPERTOS

● La informalidad laboral de México disminuye lentamente.

● Se necesita que más personas se incorporen a la economía formal.

● El trabajo informal carece de prestaciones sociales y jubilación.

Por su parte, Mónica Flores, presidenta de ManpowerGroup Latinoamérica, señaló que “junio rompe con la tendencia en crecimiento de la población ocupada en la informalidad, es menor a la de enero de 2024 que se reportó en 31.8 millones de personas”.

Subrayó que “la informalidad es un reto importante para el mercado laboral mexicano, ya que está ligada a salarios bajos, no tener prestaciones, subempleo y malas condiciones de empleo. Además, absorbe más personas que el sector formal, y continúa sobre 30 millones de personas, con ligeros movimientos porcentuales”. Advirtió que “necesitamos que más personas se integren a la economía formal, generar condiciones propicias para que el mercado laboral sea más grande y con ello el bienestar para los trabajadores”.

FOTO: CUARTOSCURO

l MENOS. La actividad de los grupos bancarios sigue al alza, pero registran menores dividendos.

#BALANCESEMESTRAL

Desacelera ganancia en bancos

BENEFICIOS DE LOS MAYORES GRUPOS

PASARON DE 22 A 5.4%

POR VERÓNICA REYNOLD

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

684 MIL

388 MILLONES DE PESOS SUMARON LOS INGRESOS EN CONJUNTO POR INTERESES’.

REPORTES ESTADOS DE RESULTADOS

En el primer semestre de 2024, la suma de ganancias de los siete grupos financieros más importantes del país se desaceleraron al crecer cuatro veces menos respecto a enero a junio del año pasado, de acuerdo con sus últimos Estados de Resultados.

En los primeros seis meses de este año las utilidades netas de los grupos financieros BBVA México, Banorte, Santander México, Banamex, HSBC, Scotiabank e Inbursa aumentaron 5.4 por ciento anual, al sumar a 136 mil 821 millones de pesos.

En tanto que, de enero a junio de 2023 al mismo lapso del año previo, las ganancias se incrementaron 22 por ciento, al pasar de 106 mil 365 millones a 129 mil 810 millones de pesos.

Esto resultado se explica, en parte, a la contracción de 5.28

MAYOR PESO

PRIMERO l GRUPO FINANCIERO BBVA MÉXICO ES EL MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS

ENTRADA l ESTE AÑO SE CLASIFICÓ A INBURSA COMO BANCO DE IMPORTANCIA SISTÉMICA

PESO l SIETE GRUPOS FINANCIEROS ESTÁN CONSIDERADOS DE IMPORTANCIA SISTÉMICA

DOMINAN EL SECTOR

7

GRUPOS FINANCIEROS SON LOS MÁS GRANDES EN EL PAÍS.

VECES MENOS GANANCIAS REGISTRARON. 4

por ciento en las utilidades netas de Santander México, que pasó a 14 mil 769 millones de 15 mil 593 millones de pesos. También, por la caída de 7.25 por ciento en las ganancias de Scotiabank, que si bien fueron menores a las reportadas en el mismo periodo previo de 12.35 por ciento, se mantuvieron con cinco mil 491 millones de pesos.

En este periodo, destacó el crecimiento de 23.6 por ciento en las ganancias de Grupo Financiero Banamex, el cual se encuentra en un proceso de escisión para dar paso a Citibank México, que ascendieron a 14 mil 991 millones de pesos.

Otro dato que resaltó fue el aumento de tres mil 100 por ciento en el monto de las reservas preventivas para riesgos crediticios de Inbursa, las cuales pasaron de 61.5 millones a mil 952 millones de pesos, del primer semestre de 2023 al mismo lapso de este año.

Además, de continuar el crecimiento en la cartera de crédito, vía su negocio bancario, de los siete grupos financieros en su conjunto, se vio reflejado en el aumento de 17.3 por ciento en el margen financiero donde se registra la actividad de prestar y captar al sumar 336 mil 775 millones de pesos.

#OPINIÓN

APOYO A TIME CERAMICS

El mayor fabricante de pisos chino asegura el suministro de agua en Hidalgo, lo que preocupa a agricultores de tres municipios

l gigante chino de la fabricación de pisos y baldosas Time Ceramics estaría sumando apoyos para poner su primera fábrica en México a pesar de los reclamos de habitantes de los municipios de Emiliano Zapata, Apan y Calpulalpan, en el estado de Hidalgo. El tema pasa por el consumo de agua, lo que ha preocupado a los agricultores de la zona. Por órdenes del presidente Andrés Manuel López Obrador en dos ocasiones los alcaldes de los tres municipios mencionados se han reunido con María Luisa Albores, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y con Germán Martínez, director de Conagua para exponer el huachicoleo de agua de la empresa china que ya habría sumado el apoyo del gobierno estatal de Julio Menchaca y de Coparmex Hidalgo que lleva Juan Manuel Batres Campos

ESe exige la presentación de estudios de impacto ambiental

El 22 de julio, los alcaldes de las demarcaciones afectadas por Time Ceramics se reunieron con el representante de Conagua en Hidalgo quien pretendió marear a los pobladores hablándoles de metros cúbicos de agua y disponibilidades en el acuífero, lo que generó más dudas, por lo que ni de lejos se llegó a una solución al conflicto por la disputa del agua. Los pobladores cuestionaron a las autoridades federales sobre dos videos difundidos en redes sociales donde aparece una laguna artificial en la exHacienda San Lorenzo y ante el evidente asombro de los funcionarios se explicó que esa agua viene en realidad de un pozo, y que todos los días se extrae agua potable para surtir a Time Ceramics que busca arrancar operaciones este mismo año, de ahí que se exige la presentación de estudios de impacto ambiental. Quienes estuvieron en la reunión narran la molestia de Germán Martínez a su colaborador hidalguense porque en la inspección a la propiedad nunca se percataron de la existencia de la laguna, con todo lo que implica en el tema regulatorio.

Los pobladores informaron a Albores y Martínez que Alexander Guillén, conocido como “el gringo”, es el dueño de la propiedad referida y que la concesión de agua se otorgó en su momento al padre de Guillén, por lo que Time Ceramics utilizaría agua potable como si fuera industrial con un precio de regalo.

Los habitantes de los municipios afectados han denunciado que piperos surten sus unidades en cualquier toma de agua de la zona para llevarla a la planta china y con ello asegurar como sea el despegue de Time Ceramics en nuestro país.

LA RUTA DEL DINERO

La Cooperativa La Cruz Azul, que tiene como presidente a Víctor Velázquez, confirmó la construcción de una nueva planta de esa cementera que estará ubicada en Campeche con una inversión de 300 millones de dólares y que entraría en operaciones a finales de 2026. La factoría estará en el municipio de Seybaplaya, al suroeste de la capital, en un región donde se extraían agregados en el pasado, lo que permitirá reducir el impacto ambiental de una obra que tiene como foco los Polos del Bienestar.

ROGELIO VARELA

UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

LA 5ª PATA QUE FALTÓ A RAMÍREZ DE LA O

Expuso un gráfico que metafóricamente presentaba una mesa con cuatro patas; cada una representando un pilar de su estrategia

EEl problema es que decenas de países trabajan exactamente en lo mismo

l secretario de Hacienda Rogelio Ramírez de la O ha hecho explícita, la semana pasada, la estrategia que diseñó para el funcionamiento de la economía. En la mañanera del miércoles, previo a la depreciación que vivió el peso mexicano frente al dólar a partir del jueves, Ramírez de la O expuso un gráfico que metafóricamente presentaba una mesa con cuatro patas; cada pata representando un pilar de su estrategia. La primera pata es el apoyo a los ingresos familiares, con los subsidios que se convirtieron en la marca de la casa (como el programa de adultos mayores). La segunda pata es el desarrollo regional, que incluye la incorporación de nuevas regiones a la actividad productiva (“adición a la capacidad física”, dijo). La tercera es el reforzamiento de la oferta, que involucra al Tratado México Estados Unidos Canadá, y los ingresos tributarios, que crecieron 20.2 por ciento. Finalmente, la cuarta pata de la mesa son las finanzas públicas, con un nivel de deuda pública en 48.6 por ciento respecto del PIB. Ramírez de la O se enorgulleció: “Este modelo de equilibrio es totalmente mexicano. Es de esta administración. No sigue ninguna regla internacional, ni ninguna receta”. La mesa equilibrada que presentó el secretario parece adecuada. Hasta ahí todo bien. El problema, sin embargo, es que decenas de países trabajan exactamente en lo mismo. Mantener una economía en equilibrio se volvió un commodity en gobiernos de izquierda y de derecha. Todos los países compiten para que su población tenga recursos; sus regiones se desarrollen; sus finanzas públicas sean fuertes; y sus empresas florezcan. Aunque no lo presenten como una mesa de cuatro patas, pero todos hacen lo mismo. ¿Cuál es el problema, entonces? Que, pudiendo ser este modelo un poliedro tipo pirámide, México se conforma con simple una mesa plana. El gobierno de Andrés Manuel López Obrador omitió la 5ª pata, al centro y más elevada, que podría resolver el problema transformando su modelo en una pirámide.

Ese nuevo pilar debería ser la Potenciación Activa del Desarrollo, y debe incluir ámbitos como: (1) la promoción intensa de la inversión extranjera en el contexto del nearshoring; (2) el redimensionamiento y aprovechamiento de las Asociaciones Público-Privadas para desarrollo de infraestructura; (3) la masificación del uso del mercado público de capitales; y (4) la reducción de la tasa de impuesto sobre la renta. Nada de ello ocurrió, mientras otros países sí trabajan en esos ámbitos. Afortunadamente el secretario tendrá una siguiente oportunidad a partir de octubre para reimaginar su modelo. Ojalá lo haga.

CONAGUA

Los ojos del sector industrial están puestos en el nombramiento del titular de Conagua que haga Claudia Sheinbaum Si llega un personaje radical sería pésima noticia para miles de empresas.

TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

#MÁSVENTAS

Sugieren los pagos digitales

LA COPARMEX CDMX HIZO EL LLAMADO A TIENDAS O PEQUEÑOS COMERCIOS

POR YAZMÍN ZARAGOZA

YAZMIN.ZARAGOZA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Adal Ortiz Ávalos, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Ciudad de

COLUMNA INVITADA

l MÉXICO. Existen 1.2 millones pequeños comercios.

PARTE DE LAS VENTAJAS

l Los medios digitales acercan a las tiendas con el cliente.

MARIANA MONTSERRAT TAJONAR MIRANDA*

IMSS CUIDA LA PRIMERA INFANCIA

COORDINADORA DEL SERVICIO DE GUARDERÍA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL INFANTIL DEL IMSS @TU_IMSS

Con mil 271 guarderías y 192 mil 300 niñas y niños inscritos, el IMSS es un referente en el rigor normativo

• SE HA ACTUALIZADO LA NORMATIVIDAD EN TEMAS DE SEGURIDAD, VIGILANCIA, DESARROLLO PSICOPEDAGÓGICO, ALIMENTACIÓN Y LACTANCIA MATERNA, ADEMÁS DE COLABORAR CON INSTITUCIONES COMO EL BID PARA MEJORAR LA CRIANZA SENSIBLE Y CARIÑOSA

Invertir en el cuidado y desarrollo integral de la primera infancia es la mejor inversión que puede hacer un país, pues forma a los ciudadanos del futuro y promueve la justicia social y la equidad de género.

De acuerdo con UNICEF, 40 por ciento de las habilidades mentales se desarrollan en los primeros tres años de vida, siendo esencial un cuidado adecuado en salud, nutrición, procesos psicopedagógicos y una crianza sensible con fuertes lazos afectivos.

Un sistema de cuidados enfocado en la primera infancia fomenta sociedades más prósperas e igualitarias, especialmente en países donde el cuidado infantil recae principalmente en mujeres.

México, hizo un llamado a los pequeños comercios, para que usen medios de pagos digitales, con lo que aumentarían sus ventas hasta 30 por ciento. Durante su participación en la Expo Trastienda, apuntó que la gran prioridad para el sindicato patronal es defender a las empresas familiares, como las tiendas de abarrotes.

En México, según la Encuesta Nacional para el Sistema de Cuidados en 2022, 75 por ciento de las personas de 15 o más años que brindaron cuidados en un hogar son mujeres. Por ello, contar con centros de atención a la primera infancia representa un modelo de bienestar más justo para las mujeres, facilitando su participación en la vida laboral y pública.

En esta administración, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se ha enfocado en mejorar la calidad del Servicio de Guarderías para el Desarrollo Integral Infantil.

Con mil 271 guarderías y más de 192 mil 300 niñas y niños inscritos, el IMSS es un referente en el rigor normativo.

Se han implementado estrategias para fortalecer la supervisión y verificación del servicio de la mano de los consejos de madres y padres que validan los servicios.

Asimismo, se han fortalecido los mecanismos de regulación y se ha actualizado la normatividad en temas de seguridad, vigilancia, desarrollo psicopedagógico, alimentación y lactancia materna, además de colaborar con instituciones como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para mejorar la crianza sensible y cariñosa.

Este enfoque explica el por qué más de 90 por ciento de las madres y padres usuarios están satisfechos con el servicio y, también, por qué alrededor de 97 por ciento de los usuarios considera que sus hijas e hijos han presentado avances en su desarrollo motriz, social y de convivencia después de acudir a la guardería.

Consciente de la necesidad de inclusión, la actual administración del Instituto Mexicano del Seguro Social también impulsó políticas para brindar el servicio sin distinción.

Asimismo, se ha trabajado de la mano de los empresarios, quienes están comprometidos con sus trabajadores con la apertura del esquema de “Guardería en Empresa”, y se ha fortalecido el servicio para quienes requieren del cuidado especial por alguna discapacidad con las “Guarderías Integradoras”.

Hacia el segundo piso de la transformación, a través de la construcción del Sistema Nacional de Cuidados, será necesario centrar la planificación, mejorar el servicio y expandir la infraestructura de cuidados infantiles y priorizando con las poblaciones más vulnerables.

#OPINIÓN
CARLOS MOTA

#LLEGÓA19.16UNIDADESPORDÓLAR

El peso sigue en descenso

AL MAYOREO, ESTÁ EN SU PEOR NIVEL

DESDE ENERO 2023

POR VERÓNICA REYNOLD

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La moneda mexicana extendió su descenso frente dólar, ya que en la última jornada cotizó, al mayoreo, en 19.1624 pesos, con un retroceso de 2.08 por ciento, según cifras del Banco de México.

Así, el peso se ubicó en su peor nivel desde el 5 de enero de 2023, y acumuló dos jornadas a la baja, con un retroceso de 2.85 por ciento o 53 centavos.

Para Gabriela Siller, directora de Análisis Económico

POR CIENTO ES LO QUE SE DEPRECIÓ LA DIVISA. 2.08

y Financiero de Banco Base, el peso se depreció fuertemente ante la posibilidad de que Estados Unidos caiga en una recesión económica en el corto plazo.

Además, según la especialista, la moneda mexicana se ha visto afectada por la expectativa que el Banco de Japón siga subiendo su tasa de interés y por la aversión al riesgo.

En las primas operaciones de hoy, en el mercado internacional, la moneda nacional tropieza 1.53 por ciento y registra una cotización de 19.47.20 unidades por dólar.

l IMPACTO. En ventanilla bancaria, el peso registró un retroceso de 1.55 por ciento y se cotizó en 19.60 unidades por dólar.

TELECOM EN PERSPECTIVA

L#OPINIÓN

FINANCIAMIENTO DE SMARTPHONES EN MÉXICO

En los primeros tres meses de 2024, 4 de 10 smartphones fueron adquiridos con algún esquema de financiamiento

a comercialización de smartphones o teléfonos inteligentes en México ha evolucionado significativamente en años recientes. Tan sólo en 2023, se vendieron alrededor de 30 millones de nuevos dispositivos móviles, generando un valor de mercado de más de 125 mil millones de pesos.

Durante los primeros tres meses de este año, se comercializaron 7.9 millones de smartphones, de los cuales cuatro de cada 10 fueron adquiridos a través de algún esquema de financiamiento. Históricamente, los mexicanos han enfrentado limitaciones de acceso a los servicios bancarios. No obstante, los esquemas de financiamiento de los principales operadores, tiendas departamentales y supermercados, entre otros, han habilitado la posibilidad de adquirir dispositivos con mayores capacidades.

que la mayoría de las veces implican un alto pago de intereses. Actualmente, 28.5 por ciento de los smartphones adquiridos mediante financiamiento incluyen el pago de intereses.

Recientemente, el mercado Fintech también ha jugado un papel crucial en la preferencia por la adquisición de smartphones bajo esquemas de financiamiento, especialmente para los consumidores más jóvenes, sin embargo, hay empresas que, a pesar de que ya llevan tiempo en el mercado, nada mas no logran consolidarse como PayJoy.

En 2023, se vendieron 30 millones de nuevos dispositivos móviles

En promedio, el mexicano gasta alrededor de cuatro mil 520 pesos en la adquisición de un nuevo smartphone. Sin embargo, aquellos que utilizan algún tipo de financiamiento destinan 14.1 por ciento más, es decir, cinco mil 160 pesos, lo que evidencia una disposición a invertir en equipos de mejor calidad mediante pagos a plazos.

Las tiendas departamentales se han consolidado como el punto de venta preferido para la adquisición de smartphones bajo esquemas de financiamiento, con una preferencia de 40.6 por ciento de los usuarios. Esta circunstancia se debe a que solo uno de cada 10 mexicanos posee una tarjeta de crédito bancaria. En contraste, 20 por ciento utiliza tarjetas departamentales o esquemas de financiamiento,

En México, la financiación de teléfonos inteligentes se ha convertido en un mecanismo eficaz para ampliar el acceso a tecnologías avanzadas, permitiendo que un mayor número de personas experimente las ventajas de dispositivos más potentes, duraderos y con una experiencia de usuario mejorada.

Este fenómeno no sólo ha favorecido a los usuarios finales, sino que también ha fomentado la expansión del mercado de smartphones, creando valiosas oportunidades para los actores involucrados en la comercialización y financiación de estos aparatos.

En resumen, la disposición de los consumidores a gastar más en tecnología de mejor calidad aumenta cuando existen opciones de financiamiento que facilitan la administración de sus finanzas. Con el crecimiento y la diversificación constantes del mercado, es crucial que las compañías entiendan y se ajusten a las nuevas tendencias y preferencias de los consumidores.

GONZALO.ROJON@THECIU.COM / @GROJONG

FOTO: CUARTOSCURO
GONZALO ROJON

#AGROALIMENTOS

Avanza acuerdo con EU

LA SADER PROSPERA EN PROGRAMAS DE EXPORTACIÓN

POR YAZMÍN ZARAGOZA

Con la finalidad de mitigar la dispersión de plagas asociadas a la importación y exportación de productos y subproductos de origen vegetal y facilitar el intercambio comercial entre México y Estados Unidos, ambos países avanzaron en gestiones para

l FINALIDAD. Impulsan a productores interesados en exportar frutas mexicanas.

MIL MDD, EL VALOR DE EXPORTACIONES DE FRUTAS EN 2023.

que productores mexicanos de frutas puedan exportar, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). A través de un comunicado señaló que hay avances con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), pues funcionarios del Servicio Nacional de Sanidad, Inocui-

dad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y del Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales (APHIS, por sus siglas en inglés) del USDA ratificaron el interés de ambas naciones. Agricultura apuntó que se busca consolidar las gestiones para intensificar el intercambio comercial de productos agroali-

MILLONES DE TONELADAS EXPORTADAS DE AGROALIMENTOS.

l BONANZA. La venta de automotores sigue en franco crecimiento y se espera año récord.

Sube venta vehicular

LA JAPONESA NISSAN SE MANTIENE COMO LÍDER EN LA COMERCIALIZACIÓN DE AUTOS

POR

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Nissan cerró julio como líder en ventas de vehículos nuevos, al registrar 20 mil 836 unidades y para llegar a 142 mil 722 en el acumulado de siete

MERCADO EXTERIOR

l México planea exportar mango, mamey, chicozapote y ciruela

l Sader y Senasica, impulsan a productores nacionales a exportar

l Senasica realiza campañas fitosanitarias para exportadores.

mentarios seguros para los consumidores de ambas naciones. Resaltó que México busca aplicar medidas y estrategias para elevar las capacidades técnicas y el nivel de competitividad de pequeños y medianos productores mexicanos, para que puedan acceder a los mercados de exportación.

Incluso plantearon la posibilidad de que personal técnico del Senasica realice la preinspección para la exportación de mango y aguacate a Estados Unidos, al considerar que nuestro país mantiene estrategias de campo confiables en las que participa personal especializado autorizado por la Sader.

REPORTE DEL INEGI

1En julio se vendieron 124 mil 761 vehículos, 12.6 por ciento más anual

2En el acumulado a junio se colocaron 833 mil 411 vehículos ligeros

meses del año, con ello llega a 17 por ciento de participación de mercado, de acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

En el reporte mensual se ubica en segundo sitio General Motors con 17 mil 76 unidades vendidas en julio, y 116 mil 838 vehículos en los primeros siete meses del año y alcanzar 14 por ciento del mercado; seguido de Volkswagen, con 11 mil 452 modelos colocados en julio y 74 mil 990 en el acumulado anual, con 9 por ciento del mercado.

De acuerdo con las cifras publicadas por el Inegi, en julio de 2024 la venta de vehículos ligeros nuevos fue de 124 mil 761 unidades, 12.6 por ciento mayor al número de unidades comercializadas en julio del año pasado.

12.6

POR CIENTO MÁS VENTAS EN JULIO.

En el periodo enero-julio de 2024 se registraron 833 mil 411 vehículos ligeros nuevos vendidos, un incremento de 12 por ciento con respecto al reporte del mismo periodo de 2023.

EL TRABAJO DE LA CIENTÍFICA DE DATOS, GABRIELA SALAS CABRERA CONTRIBUYÓ A QUE EL NÁHUATL SEA UNO DE LOS IDIOMAS DEL TRADUCTOR DE GOOGLE

4/5

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA

AILEDD MENDUET COEDITORA

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO

ARTURO RAMÍREZ GUSTAVO A. ORTIZ ILUSTRACIÓN

21.3% 47.5% 52.5% DE HABLANTES DE LENGUAS INDÍGENAS NO TIENEN AFILIACIÓN A SERVICIOS DE SALUD.

CADA 9 DE AGOSTO SE CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS, FECHA QUE

TIENE COMO OBJETIVO RECONOCER LOS DERECHOS DE ESTA POBLACIÓN

POR DANIELA ZAMBRANO

DANIELA.ZAMBRANO

@ELHERALDODEMEXICO.COM

Desde 1994, cada 9 de agosto, en el mundo se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, fecha que fue decretada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con el objetivo de reconocer los derechos individuales y colectivos de la población indígena, principalmente su derecho a la cultura, la identidad, el idioma, el trabajo, la salud y la educación.

En nuestro país, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, se tienen identificados 68 pueblos originarios. Por otro lado, de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020, en México se registraron siete millones 364 mil 645 personas de tres años o más, hablantes de alguna lengua indígena, lo que equivale al 6.1 por ciento de la población total.

En lo que se refiere a población indígena por género, de acuerdo con estimaciones del Consejo Nacional de Población (CONAPO) y con base en el Censo 2020, en el país, 8.6 por ciento de los hogares eran indígenas, los cuales, estaban habitados por 6.4 millones de mujeres, aproximadamente, lo que se traduce a que una de cada 10 mexicanas pertenece a un hogar indígena, población que por años ha sido sujeto de doble discriminación: la primera por ser mujeres, la segunda por ser indígenas.

Diversos retos enfrentan las mujeres indígenas, entre los que se encuentra el poco acceso a la educación, pues este sector de la sociedad es uno de los que tiene menor presencia escolar, ya que, en 2020, la tasa de analfabetismo en mujeres indígenas representó el 73.7 por ciento, de acuerdo con datos del INEGI, por lo que, desde diversos actores, se han implementado esfuerzos para cambiar la realidad de la mujer indígenas.

ESTA POBLACIÓN ES FEMENINA.

Tseltal

1 DE CADA 10 MEXICANAS PERTENECE A UN HOGAR INDÍGENA.

DE LAS MUJERES INDÍGENAS SON PROFESIONISTAS O TÉCNICAS.

MILLONES DE MUJERES INDÍGENAS HAY EN EL PAÍS.

DE AGOSTO, DÍA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS.

DE ESTA POBLACIÓN OCUPA UN CARGO DE DIRECTORA, JEFA O FUNCIONARA.

11.5% 1.1% 9 1994 23 71 5 1983 90

DE ACUERDO CON LA ONU, EN EL MUNDO HAY ALREDEDOR DE 476 MILLONES DE PERSONAS INDÍGENAS.

FECHAEMBLEMÁTICA

LA ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS PROCLAMA ESTA FECHA.

PAÍSES EN EL MUNDO TIENEN POBLACIONES INDÍGENAS.

MILLONES DE PERSONAS QUE SE IDENTIFICAN COMO INDÍGENAS HAY EN EL PAÍS.

DE LAS MUJERES INDÍGENAS SON JEFAS DEL HOGAR.

DE ACUERDO CON EL CONAPO, EN 2023, 8.6% DE LAS INDÍGENAS DE 6 A 14 AÑOS NO ASISTÍA A LA ESCUELA.

PUEBLOS INDÍGENAS HAY EN MÉXICO. DE SEPTIEMBRE, DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES INDÍGENAS.

SE ESTABLECE ESTA CONMEMORACIÓN EN EL 2DO. ENCUENTRO DE ORGANIZACIONES Y MOVIMIENTOS DE AMÉRICA.

CONMEMORAN ORIGINARIOS

MUJERES, S.A.

POR CLAUDIA LUNA*

COSECHANDO EQUIDAD

•En este espacio hemos subrayado muchas veces los beneficios que trae a las instituciones tener líderes mujeres. Hemos hablado de la diversidad de posturas en la toma de decisiones, de la visibilidad de experiencias, de la empatía y de las mejoras en resultados financieros y nos hemos enojado juntas del lento paso que tienen nuestras ejecutivas a los puestos de decisión y a los Consejos de Administración. Pero hoy vengo a contarles una historia estupenda, un ejemplo de las cosas increíbles que podemos hacer las mujeres cuando lideramos con el corazón. En días pasados tuve la oportunidad de conocer un proyecto que se fragua desde Grupo Herdez, que fue mi casa por muchos años. Lo dirige una mujer entrañable, Charlotte Oudin, directora de Barilla México. Desde su marca YeminaMR, Charlotte y su equipo, en alianza con Munsa Molinos, han desarrollado un programa de agricultura regenerativa para los agricultores de trigo que proveen a YeminaMR. La práctica de agricultura regenerativa está basada en principios agroecológicos y busca restaurar la salud del suelo, mejorar la biodiversidad y aumentar la resiliencia de los cultivos frente al cambio climático. Estas prácticas tienen como resultado que los cultivos necesiten menos agua (43% menos en el primer ciclo) y generen menos emisiones de carbono (7% menos en el primer ciclo), todo acompañado de un mejor rendimiento para el agricultor. Las mujeres somos catalizadores de la transformación y muchas de nosotras, preocupadas por los retos ambientales y humanos que enfrenta el planeta, nos preguntamos cómo contribuir. La elección de productos de consumo que siguen estrategias de sostenibilidad, es una manera de hacerlo, como también apoyando a mujeres que innovan, que buscan una mejor forma de hacer las cosas y que son inspiración para comprometernos cada día con lo que nos mueve, como Charlotte:

“Mi propósito es poder capitalizar mis fortalezas y mi experiencia para generar un mundo mejor. Este proyecto es una materialización de mi propósito de vida y me llena de felicidad y gratitud.”

En un mundo donde los desafíos medioambientales y sociales son cada vez más apremiantes, el liderazgo femenino ofrece una perspectiva única y necesaria. Las mujeres líderes están demostrando que es posible dirigir negocios exitosos mientras se promueve la responsabilidad social y la sostenibilidad.

Fundadora de Think Pink México

POR CATY

MONREAL PÉREZ

ROSA MEXICANO

ACTIVISTA

VIOLENCIA POLÍTICA VS LAS MUJERES

•Decía Michelle Bachelet que cuando una sola mujer entra en política, cambia la mujer, pero que cuando varias mujeres entran cambia la política. En México, cuando empezamos a tener más mujeres en política, se dieron cuenta de que el piso no era parejo. Esto ha hecho que tengamos una visión más clara de cómo vivimos en espacios masculinizados, que han normalizado la discriminación.

Es necesario combatirla de forma institucional para erradicarla. Así que se han instalado una serie de instrumentos y mecanismos para hacerlo. Desde capacitaciones, hasta la nueva reforma a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, que ya incorpora la violencia política como una modalidad de violencia contra las mujeres en el capítulo IV Bis.

Conforme más mujeres estamos en política surgen dudas y controversias sobre a que nos referimos con esta modalidad. Como estudiante de políticas públicas y género una de las metáforas más comunes que teníamos para explicar esta violencia era hablar de “icebergs” y “gafas violetas”. Esto para decir que la violencia contra las mujeres es tan normalizada, que la puedes estar viviendo, y aun así no saber que está pasando.

Utilizare un caso concreto: a mí se me ha hecho violencia política contra las mujeres en razón de género por mi apellido. He oído muchas replicas diciendo que eso no puede ser violencia política. Simplemente es mi apellido. Quienes agreden siempre quieren normalizar sus agresiones. El problema no es que digan “Caty Monreal”. El problema es que se digan “El Monrealato” o “Los Monreal”. ¿Por qué? Porque la candidata era “Caty Monreal”, no el plural masculino que claro que invisibiliza, “Los Monreal”. Y para agregar a la estrategia de violencia, dicen “A Caty Monreal la controlan”, “Ricardo Monreal impuso a Caty Monreal”. Este tipo de violencia política contra las mujeres, de implicar una relación de dominación entre una hija y su padre, lo que hace es jugar con un estereotipo perverso: que las mujeres no tenemos autonomía propia y siempre haremos lo que los hombres nos digan. De hecho, es un argumento tan rancio y estereotipado, que se usó por mucho tiempo para negarle el voto a las mujeres. En la narrativa de esa época se justifica negar los derechos políticos electorales diciendo “ellas no pueden decidir por sí propias. Van a terminar votando como les digan sus esposos o padres”. Estas líneas discursivas, por lo tanto, usan un estereotipo de género para nulificarme. Ser mujer, tener familiares que se dedican a la política, no es ningún crimen.

EL NÁHUATL EN MÉXICO

DE ACUERDO CON DATOS DEL INPI, EN MÉXICO HAY UN MILLÓN 651 MIL 958 HABLANTES DE ESTA LENGUA.

POR DANIELA ZAMBRANO

DANIELA.ZAMBRANO

@ELHERALDODEMEXICO.COM

ILUSTRACIÓN: NELLY VEGA

“Soy mujer indígena, náhuatl, de la Huasteca Potosina hidalguense”, dice en entrevista Gabriela Salas Cabrera, quien contribuyó a que el náhuatl fuera uno de los idiomas que integran el traductor de Google.

La joven originaria del municipio de Chapulhuacán, Hidalgo, cursó la licenciatura en Tecnologías de la Información en la Universidad Tecnológica de Tula-Tepeji, con sede en Chapulhuacán. Actualmente, cursa la licenciatura en Matemáticas en la Universidad Abierta y a Distancia de México (UNAD), de donde surgió su interés por preservar las lenguas indígenas.

“Iba a hacer un tema de tesis por la licenciatura en Matemáticas, sobre la preservación de lenguas (indígenas) mediante Inteligencia Artificial”, de esa forma, Gabriela comenzó a recopilar datos relacionados al tema; esto la llevó a impartir una plática sobre Inteligencia Artificial en Google México, empresa a la que ingresó como colaboradora.

“Vi una sección que decía ‘colabora con Google’ y ‘ayúdame a identificar las imágenes Es procesamiento de imágenes y traducción automática’, y dije ‘bueno, pues ya tengo todo’. Entonces lo mandé”, contó Gabriela, quien se convirtió en la primera mujer indígena en colaborar con la empresa de tecnología De acuerdo con datos del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), hasta 2020 se tenían registradas un millón 651 mil 958 personas en México hablantes de náhuatl.

“El mejor pago para mí es que las lenguas van a estar en la tecnología, que era uno de mis sueños”, enfatiza la científica de datos quien tiene planeado desarrollar un software en donde se incluyan todas las lenguas indígenas del país, con lo que continuará con su proyecto de preservar estos idiomas.

l Es originaria del municipio de Chapulhuacán, Hidalgo.

l Tiene 28 años de edad, es programadora de datos e ingeniera.

MÁS SOBRE ELLA 1 2 3

l Puedes seguirla a través de su cuenta de IG @gabbysalascmx

LOS ESTADOS DE PUEBLA Y VERACRUZ CONCENTRAN EL MAYOR NÚMERO DE HABLANTES DEL NÁHUATL.

4

EN PUEBLA, VERACRUZ, HIDALGO, GUERRERO, SAN LUIS POTOSÍ Y EDOMEX TIENEN MÁS MUJERES HABLANTES.

5

SE ESTIMA QUE MÉXICO CUENTA CON 68 LENGUAS INDÍGENAS; ES UNA DE LAS 10 NACIONES CON MÁS LENGUAS ORIGINARIAS.

AES LA 1RA. MUJER INDÍGENA EN TECNOLOGÍAS EN LA ORGANIZACIÓN PARA LAS MUJERES EN CIENCIA PARA EL MUNDO EN DESARROLLO DE LA UNESCO.

BOTROSLOGROS SOTCEYORPSOMIXÓRP

"RESCATE DE LAS LENGUAS INDÍGENAS MEDIANTE INTELIGENCIA ARTIFICIAL" FUE SU PLÁTICA PARA GOOGLE MÉXICO.

FUE MENTORA DE NIÑAS INDÍGENAS EN MÉXICO, GUATEMALA Y COLOMBIA. C

GABRIELA SALAS CABRERA HA SIDO UNA FIEL IMPULSORA DE LA PRESENCIA DE LAS MUJERES EN LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA. HOY, ES RECONOCIDA POR CONTRIBUIR A QUE EL NÁHUATL SEA UNO DE LOS IDIOMAS EN EL TRADUCTOR DE GOOGLE

SE ENCUENTRA CURSANDO LA LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS. D

9 DE AGOSTO, PRESENTARÁ EL TRADUCTOR EN ACAXOCHITLÁN, HIDALGO.

1

TRABAJARÁ EN UN SOFTWARE QUE TRADUZCA TODAS LAS LENGUAS ORIGINARIAS.

2

PIENSA IMPLEMENTAR UNA PLATAFORMA QUE DIFUNDA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO.

IMPULSORA CIENTÍFICA

Si bien, la historia de Gabriela se hizo viral en junio pasado, su labor como divulgadora de Ciencia y Tecnología, empezó años atrás.

“Soy mentora desde 2020. Ya llevo casi cuatro años. Empecé a ser mentora en los municipios del estado de Hidalgo, en Chapulhuacán, que es donde vivo, ahí empecé con dos o tres niñas. Después ya fue un poquito más internacional, porque fue en Guatemala y Colombia que tuve más niñas”, explica Salas Cabrera, quien ha sido reconocida como la primera mujer indígena en el área de Tecnologías de la Información de la UNESCO, durante su iniciativa ‘Mujeres en la Ciencia para el Mundo’.

“Invitarlas a que no se desanimen” es el mensaje que la joven de 28 años envía a las niñas y jóvenes en México, “yo tuve que salir de mi pueblo para conseguir mis sueños, porque no tenía la oportunidad y tuve que perder el miedo, porque yo quería estar en mi zona de confort, pero hay que dejar a un lado esa zona y alcanzar nuestros sueños”. Y hace un llamado especial a las niñas indígenas a que “rompamos esas tradiciones de que estamos destinadas a casarnos. No estamos destinadas a casarnos, estamos destinadas a hacer muchas cosas para brillar, para impulsar a más personas a que sigan estudiando, que sigan persiguiendo sus sueños”.

atención integral LES BRINDAN

LAS CASAS DE LA MUJER INDÍGENA Y AFROMEXICANA SON ESPACIOS EN DONDE A ESTA POBLACIÓN SE LES DA APOYO Y ACOMPAÑAMIENTO EN DIVERSOS TEMAS

35

CASAS DE LA MUJER INDÍGENA Y AFROMEXICANA HAY EN TODO EL PAÍS.

17

ESTADOS DE LA REPÚBLICA ALBERGAN ESTOS ESPACIOS.

2018

NACE EL INSTITUTO NACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS.

POLÍTICA NACIONAL

CASAS ESTADO

l 2 BAJA CALIFORNIA

l 3 CHIAPAS

l1 CHIHUAHUA

l 2 EDOMEX

l 6 GUERRERO

l1 HIDALGO

l1 JALISCO

l 3 MICHOACÁN

l1 NUEVO LEÓN

l 3 OAXACA

l 4 PUEBLA

l1 QUERÉTARO

l1 QUINTANA ROO

l1 SAN LUIS POTOSÍ

l1 SONORA

l 2 VERACRUZ

l 2 YUCATÁN

Con el objetivo de resguardar los derechos de los pueblos indígenas, en diciembre de 2018 nació el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), institución de la que se desprenden las Casas de la Mujer Indígenas o Afromexicana (CAMIA).

“Dentro del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas existe el Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas que es el PROVIPI, dentro de este programa se contempla el apoyo a procesos organizativos y acciones para el ejercicio efectivo de los derechos de las de mujeres indígenas y afromexicanas en la modalidad de apoyo de las Casas de la Mujer Indígena y Afromexicana”, explica en entrevista con Mente Mujer Yanet Sofía Herrera Ambrosio, directora de los Derechos de las Mujeres Indígenas y Afromexicanas del INPI.

Actualmente, en México hay un total de 35 CAMIA’s que se encuentran distribuidas en 17 estados. “(Son) espacios donde a mujeres indígenas y afromexicanas se les brinda una atención con pertinencia cultural, lingüística, con perspectiva de género y derechos humanos”, explica Herrera Ambrosio sobre estos espacios en donde también se tocan temas como la “prevención y atención de las violencias de género, salud integral, medicina tradicional, derechos sexuales”, así como los planes de justicia, el acceso a la tierra, y la participación y representación política.

“Un tema también importante que ya se está abordando es la partería y medicina tradicional”, enfatiza la licenciada Yanet.

Respecto a la pregunta sobre ‘¿en qué punto se encuentran la situación de la mujer indígena en el país?’, Herrera Ambrosio afirma que “hemos vivido doble discriminación, uno por el hecho de ser mujer y por el hecho de ser de una comunidad indígena, se han violentado estos derechos”; es por esa razón que, desde el gobierno federal, específicamente desde el INPI, han realizado esfuerzos para reconocer la labor de las indígenas mexicanas. “La idea es hacer acciones muy focalizadas con mujeres, y que esta escuela de derechos de mujeres indígenas y afromexicanas pueda seguir avanzando para este reconocimiento de derechos”.

Así es como, en colaboración con el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) han creado el Premio Martha Sánchez “del que ya sería su tercera edición”, o el Premio para Mujeres Afromexicanas “que en este año sería la segunda edición”.

“Esas acciones generan seguridad, ya que reconocemos el trabajo de las mujeres que están haciendo a favor de otras mujeres”, finaliza Yanet.

FOTOS: CORTESÍA

LAS NIÑAS de la montaña

EL MUNDO EN EL QUE VIVIMOS LAS MUJERES

IDÍGENAS SE VE MUY DISTINTO DESDE AFUERA A COMO SE VIVE DESDE DENTRO

México es un país con demasiadas disparidades y pocas oportunidades para las mujeres, en especial para las mujeres indígenas.

La única manera de romper estos paradigmas es arrebatando los derechos y las oportunidades que la vida nos ha negado, pero cuando hablo de arrebatar no me refiero a realizarlo de una manera violenta: arrebatar implica ser rebelde, no resignarse, abrir la mente, estudiar, sentir orgullo por nuestras raíces y nunca rendirnos. En pocas palabras, que nuestro origen no defina nuestro destino. El mundo en el que vivimos las mujeres de los pueblos indígenas y afromexicano se ve muy distinto desde afuera a como se vive desde adentro. Porque el simple hecho de no haber nacido varón, nos ha puesto en una posición de exclusión y discriminación. Nosotras tenemos que enfrentarnos a nuestros padres, hermanos, vecinos, autoridades y a nuestro entorno comunitario para poder construir un destino propio,

rompiendo muchos paradigmas culturales que se amparan en los usos y costumbres. Para muchas que venimos de la montaña, salir de ahí es muy duro, porque la montaña es nuestra casa, ahí nacimos y también ahí nacen las razones de nuestra rebeldía. Es importante que reaprendamos a vernos con los ojos correctos, entre nuestras diferencias, colores, olores, facciones, lenguas y a pesar de eso, podamos construir la equidad y lograr una sociedad libre.

Por mis ancestras, abuelas, mamá, hermanas, luché para que nunca más una niña indígena llore debajo de una cobija porque va a ser entregada en matrimonio, practica amparada en los usos y costumbres. Por esta razón, en el año 2021 presenté una

reforma al Código Penal Federal para que se castiguen los matrimonios infantiles o equiparables, logro alcanzado hace menos de un año y el cual convirtió a México en el primer país de América Latina en tipificarlo como delito grave. Aún falta mucho camino por recorrer, sobre todo para alcanzar las políticas públicas que volteen a ver con los ojos correctos a las niñas, niños, adolescentes y a las mujeres indígenas. En el camino habrá dificultades para lograrlas, pero tengo el corazón, la voluntad y las ganas de seguir preparándome para alcanzar esos objetivos y mejorar el legado que le estamos dejando a las nuevas generaciones.

Nunca más un México sin sus niñas y mujeres indígenas.

AL MANDO

#OPINIÓN

Se retomó el mensaje sobre continuar fortaleciendo a las empresas públicas del Estado a través de reformas impulsadas por el gobierno

DOS ANTIGUOS COMPAÑEROS DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN

La semana pasada, la presidenta electa Claudia Sheinbaum, hizo un reconocimiento público de la gestión del ingeniero Octavio Romero Oropeza al frente de Petróleos Mexicanos (PEMEX).

Sheinbaum dijo que el ingeniero tabasqueño hizo un “trabajo excepcional” pues logró disminuir la deuda de la petrolera al tiempo que incrementó la producción de hidrocarburos. No perdamos de vista que Sheinbaum y Romero Oropeza se conocen desde hace décadas pues ambos han sido actores clave del movimiento lopezobradorista. Incluso, coincidieron en el gabinete del actual presidente López Obrador cuando fue Jefe de Gobierno de la Ciudad de México entre 2000 y 2006. En esa época, Claudia Sheinbaum era secretaria de Medioambiente y Octavio Romero Oropeza fungía como Oficial Mayor. Desde esas posiciones, como refirió la ahora presidenta electa, establecieron una profunda relación de amistad y compañerismo que les permitió impulsar la transformación del país y enfrentar difíciles coyunturas que cimbraron políticamente a la nación como el desafuero de Andrés Manuel López Obrador Esta relación de compañerismo, aunada a los resultados que entregó en algunos rubros Romero Oropeza, serían parte de los elementos que la presidenta electa estaría considerando para ratificarlo al frente de PEMEX para el primer tramo de su sexenio. Nos dicen que Sheinbaum está cada vez más convencida de que el ingeniero Octavio Romero es pieza fundamental para consolidar el pilar energético que sostendrá el llamado Segundo Piso de la Cuarta Transformación.

La presidenta electa estaría considerando ratificarlo al frente de Pemex

Incluso durante la puesta en marcha de la Refinería “Olmeca” en Dos Bocas, Tabasco, el fin de semana, el director de la empresa destacó que para septiembre estarían refinando alrededor de 340 mil barriles de petróleo al día —de los cuales 174 mil barriles serían de gasolinas y 130 mil de diésel de Ultra Bajo Azufre—, cabe destacar que en la ceremonia de arranque de operaciones se retomó el mensaje sobre continuar fortaleciendo a las empresas públicas del Estado a través de reformas impulsadas por el gobierno.

NUEVA PLANTA EN QUERÉTARO

La solidez del sector automotriz en el país atrae más inversiones de proveedores como lo demuestra el crecimiento en México de Harman, empresa líder en productos y soluciones de sonido para fabricantes de automóviles y consumidores con equipos JBL, Harman Kardon y AKG. Su CEO Global, Michael Mauser, y su vicepresidente en México, Miguel Hernández, inauguraron su novena planta en el país y la cuarta en Querétaro, donde gobierna Mauricio Kuri. También cuenta con dos centros de ingeniería de manufactura avanzada, un centro de investigación y desarrollo y más de seis mil empleados, lo que representa 20 por ciento de su plantilla global.

Liquidan su crédito 295 mil personas

INFONAVIT DESCONTÓ

SIETE MIL 903 MDP POR

PAGO ANTICIPADO DE DEUDA

De 2019 a junio de este año, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó que otorgó un monto de siete mil 903 millones de pesos, como descuento a los acreditados que decidieron liquidar su crédito anticipadamente.

El Instituto reportó que a través del programa “Descuentos por liquidación anticipada”, 295 mil personas que pagaron por adelantado el saldo de su deuda tuvieron como beneficio la reducción de 50 por ciento sobre el crédito contratado.

PUNTOS CLAVE

l El saldo total debe ser igual o menor a 25% de su deuda inicial.

l Pagar en una exhibición el monto, después del descuento

l El programa deduce la mitad del monto sobre la deuda

EL DESCUENTO, POR EL PAGO ADELANTADO.

MIL 43 PERSONAS BENEFICIADAS EN NUEVO LEÓN.

Este beneficio se otorga, según el Infonavit, “siempre y cuando su saldo total sea igual o menor a 25 por ciento de su deuda inicial y paguen en una sola exhibición el monto que resulte después de haber aplicado el descuento”. Así, las entidades que más han resultado beneficiadas fueron: en Nuevo León, donde se han apoyado a 32 mil 43 personas, lo que significó un descuento de 809 millones de pesos. Le sigue Jalisco, con 31 mil 796 personas y reducciones de sus deudas por 870 millones de pesos.

JAIME NÚÑEZ
l HECHO. Utilizan el programa de Descuentos por Liquidación Anticipada.

LUNES / 05 / 08 / 2024

COEDITORES: MARTHA COTORET E ISMENE FLORES

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#VÍCTORMERCADO

PROMETE RECURSOS

EL SENADOR ELECTO RECORRIÓ MUSEOS DE CUERNAVACA PARA CONOCER NECESIDADES

POR PABLO CRUZ

El senador electo por Morelos, Víctor Mercado, recorri ó algunos de los museos más emblemáticos de Cuernavaca, a fin de evaluar las necesidades del arte y la cultura.

El propósito fue identificar áreas de oportunidad y necesidades específicas de esos centros culturales, con la intención de diseñar estrategias para generar los apoyos necesarios desde el Senado.

Se comprometió a trabajar desde su próxima posición como senador para asegurar que el sector cultural reciba el apoyo necesario para su desarrollo y sostenibilidad.

"Es fundamental que se destinen recursos y esfuerzos para fortalecer la cultura y el arte en Morelos". dijo VíctorMercado.

SITIOS CULTURALES VISITÓ MERCADO. MUSEOS TIENE EL ESTADO DE MORELOS. 3 42

l TIJUANA. Migrantes son trasladados a su cita para tramitar asilo.

#SUEÑOAMERICANO

FRENAN MIGRACIÓN

ESTADOS UNIDOS SUMA A CHIAPAS Y TABASCO PARA QUE MIGRANTES SOLICITEN DESDE AHÍ SU PERMISO PARA INGRESAR A ESE PAÍS.

El gobierno del presidente Joe Biden sumará a Chiapas y Tabasco a las zonas en las que los migrantes pueden solicitar citas en línea para ingresar a Estados Unidos, anunciaron autoridades de ese país, lo que podría aliviar la presión sobre el gobierno mexicano y reducir los riesgos para las personas que intentan llegar a la frontera norte de México para solicitar asilo.

Con esta medida, los migrantes ya no tendrán que cruzar el territorio mexicano y llegar a la frontera norte para obtener una de las mil 450 citas disponibles diariamente,

BAJARON EN JULIO LAS PETICIONES DE ASILO.

CRUCES TERRESTRES HAY LA FRONTERA NORTE.

informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), quien no detalló a partir de cuándo comenzará a funcionar este programa.

“Trabajamos constantemente con nuestros socios en el gobierno mexicano y trabajamos juntos para ajustar las políticas y prácticas en respuesta a las tendencias migratorias y las necesidades en materia de seguridad más recientes”, señaló la CBP en un comunicado.

Los migrantes podrán programar citas mediante la aplicación CBP One, según informó la CBP. Esta medida satisface una petición de México, en los intentos por controlar flujos migratorios.

QUÉ HA SUCEDIDO

l En junio suspendió temporalmente las solicitudes de asilo.

l Unicamente a través de CBP One se podía realizar el trámite.

l 680 mil personas han programado citas en esa aplicación.

Las autoridades estadounidenses comentaron que el hecho de que México ejerza una mayor vigilancia derivó en un agudo descenso en el número de migrantes detenidos en EU por cruzar la frontera sin autorización durante el primer semestre de este año.

Funcionarios mexicanos incrementaron su presencia en puestos de control en autopistas y vías férreas que conducen a la frontera con Estados Unidos.

l APOYO. Uno de los museos que visitó fue el de Juan Soriano.

#Q. ROO

IMPULSAN A ARTESANOS

● Perla Aguilar Lara, directora del Instituto de Economía Social y Solidaria de Quintana Roo (IESSOL) presentó un balance de los programas sociales encaminados a beneficiar a productores del campo y artesanos, favoreciendo al sector productivo de las comunidades mayas, y fomentando el comercio local, el trabajo justo y sostenible.

La gobernadora Mara Lezama

ASISTE SOCIEDAD CIVIL

● Líderes y empresarios escucharon los avances presentados.

celebró los avances y resultados que han arrojado estos programas sociales en los que hay una inversión histórica de más de 171 millones pesos.

“El objetivo es que lo que se produce en el campo tenga un apoyo real, acabamos de hacer esta conexión entre los productores y la vinculación empresarial; hemos tenido grandes respuestas con cadenas muy importantes”, agrego la mandataria.

También se presentaron los programas de la Secretaria de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca; donde destacan la creación de las Centrales de Acopio Maya, Huertos del Bienestar JUAN P. TORRES LIMÓN

#GUANAJUATO

ASESINA A COMUNICADOR

● El comunicador y generador de contenidos Alejandro Martínez Noguez, El Llanero, falleció la mañana de este domingo luego de que la patrulla de tránsito en donde viajaba, la 2230, fuera atacada a balazos. Los hechos se registraron¿ sobre la carretera Panamericana, Villagrán-Celaya, adelante del puente de Villagrán y la empresa Nacional de Cobre.

CONTABA CON GUARDIAS

● El Llanero estaba dentro del Mecanismo Federal de Protección.

FOMENTA TRABAJO JUSTO

● Mara Lezama apoya a creadores locales.

Los agentes y Martínez venían de cubrir un evento en Villagrán cuando circulaban por la carretera y fueron atacados desde atrás por una camioneta blanca. El Llanero viajaba en el asiento de atrás.

Alejandro Martínez, de 57 años de edad estaba custodiado las 24 horas por agentes de tránsito armados y tenía asignada una unidad para su traslado; él ya no utilizaba su auto y viaja siempre con los agentes.

Como víctima colateral del ataque contra la patrulla, una mujer resultó lesionada con un impacto de arma de fuego, y recibió atención médica GABRIELA MONTEJANO

PABLO CRUZ ALFARO

ATAQUE JUNTO A POLICÍAS

● El comunicador regresaba de cubrir un suceso informativo.

Los triunfos en estos dos municipios se debio a que los candidatos gozan de reconocimiento por el trabajo realizado y no a los partidos

ATIZAPÁN Y HUIXQUILUCAN, IGUAL A RESULTADOS

espués de que el Partido Movimiento Regeneracion Nacional (Morena) arrasó en el Estado de México durante la pasada jornada electoral, y que gobernará casi tres cuartas partes de territorio mexiquense, además de que junto con sus aliados del Partido del Trabajo y del Partido Verde tendrá mayoría calificada en el Congreso local, los triunfos que obtuvieron Romina Contreras Carrasco y Pedro Rodríguez Villegas en Huixquilucan y Atizapán de Zaragoza, respectivamente, tienen que leerse correctamente, ya que aunque Huixquilucan estuvo siglado para el PAN, y Atizapan para PAN, PRI, PRD y Nueva Alianza en el Estado de México, los triunfos en estos dos municipios se debió a que los candidatos gozan de reconocimiento por el trabajo realizado y no a los partidos

La labor realizada por Pedro Rodríguez en Atizapán a favor de los que más lo necesitan, aún no siendo funcionario, le ha dado reconocimiento, lo mismo que a Romina Contreras en Huixquilucan.

En Atizapán por ejemplo, durante la pasada jornada electoral se dio el famoso voto diferenciado, ya que mientras por la alcaldía los electores votaron por Pedro Rodríguez Villegas, para la presidencia de la República lo hicieron por la morenista Claudia Sheinbaum

En Huixquilucan hay un antes y un después

Por eso resulta importante mencionar el resultado adverso que obtuvo la diputada local Ingrid Krasopani Schemelensky Castro, quien durante la pasada jornada electoral buscó afanosamente ser abanderada de Acción Nacional a la presidencia municipal, y que finalmente por decisión de CEN Nacional del PAN fue ubicada como candidata a diputada federal perdiendo la elección contra Morena, partido que llevó como abanderada a una mujer con poco arraigo en Atizapán, pero que le bastó llevar la candidatura guinda para obtener el triunfo.

Quedó claro que si por capricho de quien dirige los destinos del PAN en el Estado de México se hubiera designado a Ingrid como candidata o a cualquier otro a la alcaldía de Atizapán de Zaragoza, ahí si, el PAN hubiera sucumbido y en este momento se estaría preparando la entrega de la alcaldía a Morena. En Huixquilucan sucedió algo similar. Los votantes reconocieron el trabajo realizado por Romina Contreras a lo largo de tres años de su gobierno, los mismo que apareció encabezando los rankings de las principales casas encuestadoras como la mejor alcaldesa del Estado de México, y en muchos casos del país.

Los resultados de los últimos gobiernos en Huixquilucan lo han transformado, por eso la aceptación del electorado. El municipio tiene un antes y un después, así podrian resumirse lo logrado. La gente ha demostrado que no en todos los casos está decepcionada de sus gobernantes y por eso ha votado por Morena, quien no solo no tiene varita mágica, sino que tampoco ha transformado la forma de vida de los millones personas que han votado por el llamado famoso llamado “cambio”… AL TIEMPO

EL HERALDO DE MÉXICO

COEDITORES: MARTHA COTORET / ISMENE FLORES

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#ACUSACORRUPCIÓN

ADIÓS A NAEM

SALA REGIONAL DE TEPJF RESPALDA LIQUIDACIÓN

La extinción de Nueva Alianza

Estado de México (NAEM) está a nada de consumarse La Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) respaldó el proceso de su liquidación. El aún instituto político acusó corrupción y manipulación; dijo que recurrirá a la última instancia, a la Sala Superior La resolución de la Sala Regional cobra relevancia porque en la elección de gobernador del 4 de junio de 2023, NAEM no alcanzó el tres por ciento de votación y al impugnar su pérdida de registro, dicha instancia jurisdiccional lo salvó al establecer que procedería si se tenían estos resultados en las elecciones a alcaldías y diputaciones.

Este fin de semana, los magistrados electorales federales confirmaron la sentencia que establece que NAEM no alcanzó el porcentaje mínimo en la contienda a legisladores del 2 de junio pasado

● FALLA. Desde elecciones de 2023 no logró 3% de la votación.

LUNES 05 / 08 / 2024

CUÁL ES EL PLAN

ALISTAN ALIANZA CON EDILES

GOBIERNO CAPACITARÁ A ALCALDES ELECTOS Y LOS CONSULTARÁ PARA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2025

L1 2 3

● Trabajar una buena relación con los 125 gobiernos municipales que entran el 1 de enero.

● Capacitar a ediles electos en implementación de políticas municipales y de seguridad.

● Finanzas se reunirá con ellos para recabar sus requerimientos presupuestales.

"Estamos preparando (la capacitación)… Ella con su expertiz de haber sido alcaldesa sabe que desde el ámbito municipal se cocinan, fraguan y operan muchas de las políticas (públicas)", detalló.

HORACIO DUARTE SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO DEL EDOMEX (La gobernadora) pidió a las instancias de gobierno prepararse para la capacitación de políticas municipales’

a administración de Delfina Gómez refrendó la coordinación con los nuevos ayuntamientos, que entrarán en funciones el 1 de enero, por lo que les brindará capacitación, además de que serán consultados para retomar sus necesidades en el presupuesto de egresos 2025. Así lo expresó el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, quien insistió en que debe haber una buena relación con las 125 autoridades electas, de las cuales 88 serán emanadas de Morena, PVEM y PT; en contraste, 25 del PRI, PAN y PRD, y finalmente cuatro de Nueva Alianza Estado de México

Duarte indicó que la formación de los alcaldes electos se enfocará en la implementación de políticas municipales y de seguridad; en el último tema ya se solicitó a las distintas autoridades que compartan dicha información.

Sumado a la justicia cívica, un rubro que deberán implementar los poderes Ejecutivo y Judicial.

"En la Mesa de Seguridad (la Gobernadora) les ha pedido a todas las instancias de gobierno que se preparen, sobre todo para la capacitación para el tema de políticas municipales", indicó.

Por ello, a cinco meses de entrar en funciones, dijó que se alista una capacitación a los nuevos ediles; pues fue la primera instrucción de Gómez Álvarez al conocer los resultados del 2 de junio.

Ante la integración del presupuesto de egresos 2025, la Secretaría de Finanzas se reunirá con las autoridades electas de los 125 municipios, para retomar sus necesidades dentro de los proyectos regionales presupuestales.

GERARDO GARCÍA
● PLURAL. Delfina Gómez llevó la Mesa de Coordinación por la Construción de la Paz a Cuautitlán, gobernado por el PRI.

#HUIXQUILUCAN

A FAVOR DE LAS MASCOTAS

GOBIERNO ESTERILIZA A PERROS Y GATOS EN SITUACIÓN DE CALLE

El gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa Romina Contreras Castro, se sumó a las acciones para evitar la sobrepoblación de perros y gatos en situación de calle con esterilizaciones gratuitas, de las cuales suman más de 400 en el Centro de Atención y Protección Animal "Huixquilucan".

La alcaldesa aseguró que buscan brindar amor y cuidado a los lomitos y felinos, por ello dan servicios gratuitos como las esterilizaciones, que dan oportunidad de que la vida de los animales de compañía sea digna, larga y sana.

"La esterilización en los perros y gatos ayuda a evitar que sean abandonados en

● PROTECCIÓN. Esterilizar ayuda a que los animales no sean abandonados.

CUIDAN SALUD PÚBLICA

● Municipio suma más de 400 animales esterilizados.

las calles, en donde sufren hambre y, a veces, violencia; al mismo tiempo, colaboramos para evitar problemas con la salud pública. Por ello, invitamos a la población a hacer conciencia de la tenencia responsable de mascotas, que incluye cuidados integrales de salud y bienestar", dijo.

Además, Contreras Carrasco recalcó que esterilizar a las mascotas y llevarlas periódicamente al veterinario es responsabilidad de los dueños; además de que su gobierno fomenta la adopción.

#TECÁMAC

DIF ABRE LUGAR A NIÑOS

● ANUNCIA FECHAS PARA INSCRIBIRLOS EN ESTANCIAS INFANTILES

POR REDACCIÓN

Del 12 al 16 de agosto próximos el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral para la Familia (DIF) Tecámac abrirá las inscripciones para las estancias infantiles.

Este apoyo es para madres y padres que trabajan, por lo que requieren dejar a sus pequeños en un lugar seguro mientras laboran, ante ello tienen la opción de inscribirlos en alguna de las seis estancias infantiles y una de preescolar.

"Los menores tendrán una atención especializada que fomente su desarrollo cognitivo durante sus primeros años de vida, con actividades diseñadas para impulsar su desarrollo integral y bienestar",

● OPCIÓN. Ofrecen un lugar seguro para los hijos de padres que trabajan.

PARA TENER EN CUENTA

● Es requisito indispensable que los niños sepan caminar.

informó la institución a través de un comunicado. En las estancias infantiles es requisito que los niños sepan caminar para poder inscribirlos al grupo de lactantes (de 12 a 20 meses). Maternal es de 20 meses a dos años y siete meses, y preescolar, de dos años ocho meses a tres años 11 meses.

Para preescolar uno, dos y tres las inscripciones son en las instalaciones "Laura Méndez de Cuenca", ubicadas en el fraccionamiento Héroes Tecámac, sección Jardines.

POR GERARDO GARCÍA

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 05 / 08 / 2024

COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

El triunfo en las elecciones presidenciales de Venezuela, que la autoridad electoral otorgó oficialmente al actual mandatario Nicolás Maduro, "no puede ser reconocido", afirmó ayer la Unión Europea. "A falta de pruebas que los respalden, los resultados publicados el 2 de agosto por el Consejo Nacional Electoral no pueden reconocerse", indicó el Consejo de la Unión Europea en un comunicado, que pidió una "verificación independiente".

Tras atacar repetidamente a la líder opositora María Coriana Machado y al candidato Edmundo González Urrutia el régimen de Maduro carga contra un dirigente exchavista. Se trata de Enrique Márquez, que fue vicepresidente del mismo Consejo Nacional Electoral que ahora está bajo sospecha. El exalto cargo concurrió el pasado domingo a las elecciones en Venezuela con una candidatura propia y en los últimos días también ha demandado "las actas de escrutinio de cada una de las mesas electorales".

Todo ello después de que cientos de miles de personas expresaran el sábado en Caracas su apoyo a la oposición democrática y su denuncia de los cada vez más evidentes indicios de fraude en los resultados de las elecciones en Venezuela.

Mientras, el papa Francisco llamó a "buscar la verdad" en Venezuela en medio de denun-

#DEMÓCRATAS

MUNDO SUBE EL TONO

l UE pidió a Venezuela que ponga fin a las detenciones arbitrarias.

l Estados Unidos reconoció la victoria de Edmundo González.

l UE exigió una verificación independiente de las actas electorales

#VENEZUELA

EUROPA PRESIONA A MADURO

EL BLOQUE DICE QUE EL TRIUNFO DEL MANDATARIO VENEZOLANO NO PUEDE SER RECONOCIDO

REDACCIÓN Y AFP

cias de fraude en la reelección de Maduro. La opositora Corina Machado agradeció el pedido de siete países europeos, incluído España, para que se publiquen las actas de comicios.

La virtual candidata presidencial demócrata, Kamala Harris, entrevistó ayer al gobernador de Minnesota, Tim Walz, al senador de Arizona Mark Kelly y al gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, antes de tomar una decisión definitiva sobre su compañero de fórmula, de cara a los comicios del 5 de noviembre.

DE INTENCIÓN DE VOTO TIENE KAMALA HARRIS. 50%

Por su parte, Maduro felicitó la "conducta ejemplar" de la Guardia Nacional –cuerpo militar encargado de orden público–, cuando enfrenta protestas opositoras contra su reelección

HAY MÁS VOCES DE LÍDERES

EL PAPA l LLAMÓ A "BUSCAR LA VERDAD".

DATOS EN DISPUTA DE VOTOS FUERON PARA MADURO, SEGÚN CNE.

52% DE SUFRAGIOS PARA EDMUNDO. 43%

en los comicios de 28 de julio que dejan al menos 12 civiles muertos.

"Quiero felicitar a esta profesional, humana y poderosa Guardia Nacional, porque ustedes han sido y son columna vertebral de la paz, la protección del pueblo, la tranquilidad, la seguridad", dijo Maduro en un acto por el 87º aniversario de ese cuerpo.

Maduro fue ratificado el viernes por la autoridad electoral, acusada por sus adversarios de servir al chavismo, como Presidente reelecto con 52% de los votos, frente a 43% de Edmundo González Urrutia

Se espera que Harris anuncie hoy su elección y que al día siguiente haga su primera aparición pública. Un sondeo de la CBS, señaló que 50% de los votantes se inclinarían por la vicepresidenta, frente a 49% por Trump. Harris cosecha sus mejores resultados entre mujeres y votantes negros. REDACCIÓN Y AFP l KAMALA. Gana en sondeos a Trump.

l MARBELLA. La modelo Ninoska Vásquez posó con un vestido con un mensaje SOS y los colores de la bandera de Venezuela.
FOTOS: AFP

Debby, alerta sur de Florida

TOMAN MEDIDAS

DAÑOS

AFP

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

METROS, LAS OLAS POR LAS LLIUVIAS.

KILÓMETROS POR HORA, VIENTOS EN FLORIDA.

Las autoridades de la zona del Golfo de Florida ordenaron ayer la evacuación parcial de la región ante el avance de la tormenta tropical Debby, que se prevé podría escalar a huracán y provocar lluvias "potencialmente históricas" en el sur de Estados Unidos. Debby, que actualmente se está fortaleciendo de forma rápida en el Golfo de México inusualmente cálido, se espera que golpee la región de Big Bend, Florida. Posteriormente, se debilitará lentamente, pero continuaría generando volúmenes significativos de lluvias en Florida, el sureste de Georgia y Carolina del Sur en los próximos cinco días, advirtió el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés). Mike Brennan, portavoz del NHC, informó que toda la costa oeste de Florida está bajo advertencia de tormenta tropical

● Se ordenaron evacuaciones obligatorias en Citrus.

HABRÁ MÚLTIPLES DÍAS DE LLUVIAS MUY, MUY INTENSAS, EN NIVELES RÉCORD’.

MIKE BRENNAN PORTAVOZ DE NHC

ANTE EL FENÓMENO NATURAL, LA GENTE SE PREPARÓ

● "Hay que tomar la situación en serio": Paul Hasenmeier.

● En 8 condados la evacuación fue voluntaria.

e instó a los lugareños, "encontrar un lugar seguro donde guarecerse antes del anochecer". A las 8:00 hora local, la tormenta se encontraba a unos 255 kilómetros al suroeste de la ciudad de Tampa, con vientos máximos sostenidos de 96 km/h y avanzaba hacia el noroeste a 21 km/h, según el aviso de advertencia. Meteorólogos también alertaron sobre eventuales marejadas ciclónicas de hasta tres metros de altura que podrían ser "peligrosas para la vida". señalaron que Debby podría generar tornados hoy en la mañana.

En respuesta a la emergencia, el presidente Joe Biden aprobó ayer una declaración de emergencia para Florida, lo que permitirá acelerar la ayuda federal.

FOTO: ESPECIAL

● ALERTA. Las intensas lluvias se propagaron en el sur de Florida, acompañadas de fuertes vientos.

DESDE AFUERA

#OPINIÓN

Es muy dudoso que que la mayoría haya votado por prolongar el gobierno de Maduro para otro sexenio y tal vez otro mas en 2030. Porque es un dictador

LA IZQUIERDA LATINOAMERICANA, A PRUEBA

VJOSÉ CARREÑO FIGUERAS amos a ver. O los venezolanos son tontos de capirote y votaron mayoritariamente por un gobierno represivo, responsable de una crisis económica que lleva ya más de una década y producido el éxodo de más de siete millones de personas, o el régimen de Nicolás Maduro pretende “pintar un violín” al resto del mundo y en abuso de amistad y solidaridad dejar a los gobiernos de Brasil, Colombia y México en ridículo.

Si el primer supuesto fuera cierto, habría que callarse la boca. Pero aunque como todo país, Venezuela debe tener su ración natural de tontos, ingenuos o idealistas –que no son lo mismo, aunque puedan parecerse en la forma de actuar–, es muy dudoso que la mayoría haya votado por prolongar el gobierno de Maduro para otro sexenio y tal vez otro más en 2030. Porque es un dictador. Aunque sea “de izquierda”, es un dictador. Pero es posible. Como también que haya vida en otros planetas, y puede que eso sea más fácil de probar que la veracidad de los reclamos de mayoría de Maduro, proclamado Presidente Electo de Venezuela por un Consejo Electoral que está bajo su égida, con un Tribunal de Justicia que sigue la línea que él le dicta, con el respaldo de un Poder Legislativo donde la mayoría le es obediente y de unas Fuerzas Armadas nacionales bajo su control. Puede ser que los casi ocho millones de personas que dejaron Venezuela los últimos años sean todos los descontentos que había.

El crimen organizado favorece sus pretensiones

O que los esfuerzos de la izquierda democrática por asegurar una salida política a lo que puede ser un desastre humanitario no preocupen a Maduro. A menos que la negociación sea una forma de ganar tiempo, acelerar la represión y asegurar lo que importa, el poder. Y si los rumores son ciertos, hasta el crimen organizado favorece sus pretensiones. Pero ¿Y las actas del voto? Bueno. Las únicas conocidas son las que muestra la oposición, y todo indica que son auténticas. Y lo que dicen es que el candidato opositor ganó de manera irrefutable. Pero al final del día, ¿a quién importa cómo vote un pueblo que decide pasar por alto la promesa de un socialismo que nunca llega y solo aprovechan unos cuantos o hacer caso del descontento producido por pobreza, inflación, falta de oportunidades, represión política, delincuencia?

Puede ser que los casi ocho millones de personas que dejaron Venezuela los últimos años sean todos los descontentos que había. O que los esfuerzos de la izquierda democrática por asegurar una salida política a lo que puede ser un desastre humanitario no preocupen a Maduro. A menos que la negociación sea una forma de ganar tiempo, acelerar la represión y asegurar lo que importa, el poder. Y su permanencia tal vez sea lo que interesa a sus aliados y a otros que probablemente odiarían ver que Venezuela cayese en manos otra vez de grupos aliados, esta vez con una figura de derecha, María Corina Machado. Que la democracia ofrece la posibilidad de vencer a Machado y sus aliados, como ya pasó, es una espera que al parecer no interesa a muchos que pregonan su defensa mientras en la oposición y deciden reformarla a su conveniencia cuando llegan al poder. Justo como hace la derecha.

l LLEGADA. El presidente Zelenski anunció la llegada de los F-16 a Ucrania.

#INVASIÓNAUCRANIA

F-16 equipan a ucranianos

estadounidense, para enfrentar la invasión rusa. "Solíamos escuchar la palabra 'imposible'. Ahora es una realidad, la realidad en nuestro cielo: los F-16 están en Ucrania", declaró Zelenski, mientras algunos de los aviones volaban sobre él, sin revelar el número de aparatos recibidos ni sus tareas específicas.

Ucrania recibió, tras más de dos años de espera, los primeros cazabombarderos F-16, anunció ayer el presidente Volodímir Zelenski, agregando que su país necesitará más de estos aviones, de fabricación

FEBRERO DE 2022: INICIÓ INVASIÓN RUSA.

Estos aviones son considerados como uno de los elementos más valiosos de la extensa lista de material militar que Kiev había solicitado a sus aliados occidentales.

Zelenski hizo el anuncio

l El gobierno laborista de Keir Starmer intentaba ayer convencer de su capacidad para frenar las violentas manifestaciones alentadas por la extrema derecha , que estallaron, tras los rumores sobre la nacionalidad del migrante que mató a tres niñas, en Southport. AFP

delante de lo que parecían dos F-16 grises, parcialmente cubiertos, con el tridente ucraniano, en un lugar que se pidió a los periodistas que no revelaran por motivos de seguridad.

"Estoy orgulloso de todos nuestros muchachos que están aprendiendo a manejar estos aviones y ya empezaron a utilizarlos para nuestro país", dijo

Este anuncio, que muchos acogerán seguramente con satisfacción, se produce en plena lucha de las fuerzas de Kiev por contener el avance de las tropas rusas en las últimas semanas.

Ucrania espera que la llegada de estos cazas, que destacan por su precisión, velocidad y alcance, permita una mayor protección de ataques rusos.

Zelenski advirtió: "Nuestros socios saben que el número de F-16 que tenemos en Ucrania, el número de pilotos que ya han sido entrenados, no es suficiente", declaró.

DE SU CARRERA

ESCRIBE LETRAS FRESCAS

EL CANTANTE, TAYLOR DÍAZ, ESTRENA SU TERCER ÁLBUM DE ESTUDIO TITULADO AZUL TURQUESA

POR

ESCENA

@ELHERALDODEMEXICO.COM

Azul Turquesa es el nuevo material discográfico de Taylor Díaz, el cual incluye 13 temas, que el intérprete describió cómo, "es música fresca, letras propositivas y con creatividad, lo más bonito ha sido evolucionar mi trabajo, desde hace tiempo estaba buscando renovarme, son canciones para la playa, bailar, divertirse y pasarla bien".

Sobre cómo se distingue de sus otros discos y como el álbum logra identificarse por sí mismo aseguró, "lo más importante para mí, es que te haga sentir que estás en la playa, en el mar, caminando en la arena con una cervecita, estar tranquilo, pero al mismo tiempo tener ganas de fiesta, cuando elegí el nombre, recordé el azul turquesa, que es el color de mar más hermoso que he visto".

Su nuevo proyecto incluye “Labios Extranjeros”, ”Ojitos de Mar” y ”California”, a los que se le añaden 10 temas inéditos, "escuché mucha música, artistas y bandas de distintas épocas que proyectaban lo que quería, eso me permitió aterrizar este disco, incluye varios géneros pero se centra principalmente en el pop funk, todas las letras tienen mucho romance", indicó.

En su nuevo material, Taylor Díaz crea una mezcla entre el pop y el romanticismo, el cantautor veracruzano mencionó, "para mí, lo más importante es conectar con mis productores, me decidí cuando me produjeron la primera canción”.

MÁS DE SU CARRERA

l Tiene colaboraciones con artistas como Alan Navarro y Nicole Favre

l Realizó una gira en la que recorrió 23 ciudades, con 60 conciertos.

l El nuevo disco fue producido por Taylor Díaz y Los Tres Kamikazes

l La cantante nació en Tampico, Tamaulipas, en 1979.

l Amanda Lalena es una cantautora y activista mexicana.

POR NAYELY RAMÍREZ MAYA

NAYELI.RAMIREZ

@ELHERALDODEMEXICO.COM

l Es egresada de la Sociedad General de Escritores de México.

l El audiolibro está disponible, en exclusiva, en Everand.

AMANDA LALENA CANTANTE Estoy lista para contar una historia más de mi vida, más de mi biografía y luego, no sé, volver a la ficción’ 3

ÁLBUMES DE ESTUDIO HA PRODUCIDO.

FOTO:

Amandititita aseguró que es una mujer que ha tenido que aprender a sobreponerse desde muy niña a dolorosas pérdidas y circunstancias desafortunadas con la ayuda de la literatura y ahora con la búsqueda de la espiritualidad y con casi 45 años de edad y tras difíciles situaciones comparte gran parte de su vida en el audiolibro El propósito de la oscuridad. Con este proyecto se introduce en el mundo de la narrativa y el ensayo, "fue un reto, porque siento que esto está justo a la mitad de escribir y hacer discos, es como la mezcla de lo escrito y lo sonoro, porque además de narrarlo tuvo que hacer el ejercicio de escucharme, yo lo que hacía es que me grababa y decía no esto no, porque cuando escribimos es una voz mucho más seria que cuando platicamos, pero mi idea, además es un tema muy nuevo para compartir, porque nadie ha escuchado sobre mi búsqueda espiritual, la salud mental y todos estos temas". Y agregó,"la gente estaba acostumbrada a escuchar o leer otras cosas de mí y ahora fue ron muchas complicaciones, pero al mismo tiempo seis meses maravillosos, fue muy rápido, y siento que se dio en un momento de mi vida y de la sociedad donde el tema de la salud mental es importante seguir hablando de eso, es el inicio de algo que puede llegar a ser totalmente transformador”. Durante la narración toca el tema de la falta de su papá el músico mexicano, Rodrigo González, “la verdad siento que se toca un poco a la superficie, no profundice demasiado porque el tema del libro es más bien las consecuencias internas de lo que pasaba a nivel exterior y quiero tener la oportunidad de hablar de eso que no hablé. Siento que todavía mi vida da para otra historia más biográfica y en papel".

TRABAJO

El segundo material discográfico que lanzó en su carrera fue La Descarada

La intérprete descubrió varias cosas con este audiolibro, "lo que sí me di cuenta es que ya no me causa dolor pensar en el pasado y eso habla de que ha funcionado todo lo que he hecho a nivel de herramientas, que ha sido desde espiritualidad, psiquiatría, terapia, por eso puedo hablar del pasado, por muchos años no pude, la gente no entendía incluso en mi libro Trece latas de atún, de mi papá no hablo nada, siempre he sido muy fría en las entrevistas, me han conocido como alguien difícil, ahora acepté hablar de lo más personal que es mi salud mental y lo que hay detrás de mí, de esta persona que ustedes ven y me resultó bello”. Sobre la preparación para hacer un audiolibro comentó, “este audiolibro es como todo lo que he hecho, sin saber hacerlo, la primera vez que canté fue en una fiesta, salí al escenario y lo hice, al escribir una canción y hacer el podcast fue igual. El audiolibro lo veo como una desfachatez o valentía, si lo quiero decir, bonito”.

Y compartió, “hay cosas que no puedes hacer así, pero el arte es muy así, siempre he creído que tengo muchos problemas para leer, entonces el problema de narrar fue abismal. Aunque hace poco lo escuché y me di cuenta que no me gusta mi voz, pero siento que la posibilidad de seguir haciendo cosas por primera vez es increíble y que no se lo debe de perder nadie, o sea, como que no tienes que estudiar para hacer todo lo que te dicen, hay cosas para las que sí, obviamente, hay oficios que si necesitas mucha preparación, pero en otros no”.

CARRERA De manera independiente, presentó Mala fama y Pinche amor

AMIGOS Ha colaborado con Pepe Aguilar, Rubén Albarrán y Sandra Echeverría.

PRODUCCIÓN. Fueron dos años lo que duró el

La industria tiene que ir cambiando y las historias se tienen que seguir contando".

AMANDITITITA ESCRITORA

#LOVES ENCINCO MINUTOS LOVES ENCINCO MINUTOS

#VIVENCIAS

ES CU CHAR Se hace

AMANDITITITA SE AVENTURÓ EN HACER EL AUDIOLIBRO EL PROPÓSITO DE LA OSCURIDAD

#COLABORACIÓN

HACEN UN REMIX DE "GUESS"

Charli XCX y Billie Eilish sorprendieron a sus seguidores al dar a conocer el remix de "Guess", que ya está disponible en plataformas digitales. REDACCIÓN

LLEVA SU MÚSICA AL CINE MÚSICA ESTRENO

● Usher, el cantante, compositor, bailarín y empresario con ocho premios Grammy, lleva la mejor experiencia de un concierto íntimo a las salas de cine en el mundo, este otoño. REDACCIÓN ● SHOW. EL RAPERO TINO EL PINGÜINO SE PRESENTÓ LA NOCHE DEL SÁBADO, EN EL PEPSI CENTER, EN DONDE OFRECIÓ UN CONCIERTO DE CASI DOS HORAS, CON GRAN PARTE DE SUS ÉXITOS COMO "NUNCA ES TARDE", "LEJOS" Y "MIDORI" . REDACCIÓN @USHER #ENVIVO

#RAFAEL AMARGO

ACERCA DEL LÍO

LEGAL QUE LO MANTUVO EN PRISIÓN POR CINCO MESES; AHORA, DICE, CONSIDERA QUE MÉXICO PODRÍA SER SU PRÓXIMA RESIDENCIA

Ahora, tengo que mirar hacia adelante, con numerosos proyectos entre manos, gracias a Dios '

l bailaor Rafael Amargo, dice, es un ser que se crece ante las adversidades. Y, tras salir absuelto de los cargos por los que tuvo que permancer cinco meses en prisión, tiene un claro mensaje: “la justicia no es igual para todos”. Hoy, su vida á llena de proyectos, uno de ellos es radicar en México. Mientras eso ocurre, busca reconducir su vida y bailar. mayo pasado, el reconocido bailarín y coreógrafo español fue absuelto por la justicia madrileña, por los cargos de venta de drogas, por los que enfrentaba una sentencia de nueve años de cárcel y por los que tuvo que pasar cinco meses en prisión. Desde su acusación, en 2020, Amargo sostuvo su inocencia y reconoció el uso de sustancias de manera personal. Pasado el trago amargo, en los próximos meses viajará a Las Vegas, en donde será el primer artista flamenco en recibir una estrella en el Paseo de la Fama de esa ciudad.

“Es una buena noticia para mí, pero sobre todo para el flamenco, voy a ser el primer artista flamenco en conseguirla y el cuarto español, estoy inmensamente feliz”. añade: “Al estar tanto tiempo sin bailar y con todos los acontecimientos que me han dejado con el corazón herido, me costó asimilarlo. Ya me puse las pilas y estoy listo para subirme a un escenario y dar lo mejor de mí”. Así, inicia de nuevo sin amarguras. “Cuando me termine de curar, lo más probable es que haya un Amargo mucho más fortalecido. Es cuestión de tiempo”, ataja. Sobre fijar su residencia en México, explica: “Es donde me gustaría estar. Además, para el cine, México es como la entrada para Estados Unidos. Mi idea es instalarme ahí e ir viendo los proyectos y oportunidades que me vayan brindando. Y, paralelamente al flamenco, dirigir la película El amor amargo de Chavela Vargas. También quiero ver a María Juancal, quien tiene un tablao flamenco en México y le va fenomenal. Quiero comerme el mundo”

l El artista está en plena grabación del documental sobre su vida.

l En prisión escribió la novela El hijo de la Macorina, está por lanzarse.

l Tiene entremanos un poemario que lleva escribiendo desde 2013.

l Como director de cine, planea una película sobre Chavela Vargas. PASO A PASO 1 2 3 4

#RíoSena

● La belga Claire Michel fue internada después de infectarse con la bacteria E. coli. La delegación no participará en el triatlón mixto.

#Controvertido

● La taiwanesa Lin Yu-ting, envuelta en una polémica de género, garantizó ayer una medalla, con una victoria en los cuartos de final.

#AgrandaLegado

● Scottie Scheffler (EU), número uno del mundo, conquistó la medalla de oro, con 19 golpes bajo par, nueve en la última ronda.

#ObtienenPlata

● Mirra Andreeva y Diana Shnaider se convirtieron en las primeras rusas en ganar una medalla en París 2024, bajo la bandera del COM.

COEDITORES:

EDGAR SÁNCHEZ

SANDOVAL

EMILIO PINERES

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

NOAH LYLES GANA LOS 100 METROS, TRAS UN CIERRE MILIMÉTRICO

PARA HOY

#DÍA13

ECUESTRE SALTO INDIVIDUAL 6:00 HRS. ANDRÉS AZCÁRRAGA FEDERICO FERNÁNDEZ EUGENIO GARZA CICLISMO VELOCIDAD EQUIPO 9:00 HRS. DANIELA GAXIOLA YULI VERDUGO JESSICA SALAZAR BOXEO FEMENIL 50 KG. 9:06 HRS. FÁTIMA HERRERA NATACIÓN ARTÍSTICA RUTINA TÉCNICA 11:30 HRS. EQUIPO

TELEVISIÓN: CANAL 5, AZTECA 7 Y CLARO SPORTS

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

La victoria del estadounidense Noah Lyles (carril siete) en los 100 metros planos en París 2024 fue marcada por la historia. Ganó por cinco milésimas, y, por primera vez, todos los corredores finalizaron la prueba en menos de 10 segundos.

Con un tiempo de 9.79, y un tiempo de reacción de 0.178, el atleta de 27 años terminó apenas por delante del jamaicano Kishane Thompson, quien también registró 9.79 segundos e inicialmente pareció ganar la carrera. El podio lo completó Fred Kerley, también de Estados Unidos, con una marca de 9.81, mientras que el último lugar estableció un 9.91, que le hubiera valido un oro en 1988, cuando Carl Lewis ganó con un registro de 9.92. “Fue un momento de locura, creía realmente que él había ganado. Fui incluso hacia Kishane para decirle que creía que la victoria era para él. Cuando vi mi nombre en el marcador fue algo increíble”, señaló el nuevo monarca. La carrera fue tan ajustada que el photo finish se convirtió en la prueba definitiva. La atmósfera en el estadio en París fue única, con emociones, gritos e incertidumbre antes del anuncio. La competencia no sólo marcó un momento histórico por los tiempos logrados, sino que también destacó el futuro prometedor del sprint olímpico, con Noah Lyles como un nuevo referente indiscutible, tras el retiro del multicampeón Usain Bolt.

DE LA LUZ’ ‘VELOCIDAD

FOTO: AFP

● CONTUNDENCIA. Estados Unidos ganó 28 medallas (ocho oros, 13 platas y siete bronces).

#NATACIÓN

ENORME COLOFÓN

EU IMPLANTA UN NUEVO RÉCORD MUNDIAL, EN LA ÚLTIMA PRUEBA DE LA NATACIÓN EN PARÍS 2024

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

En la última competencia de la natación en París, Estados Unidos recuperó el título olímpico en 4x100 estilos, con un tiempo de 3:49.63 minutos, donde estableció un nuevo récord del mundo.

Con esta victoria, el equipo norteamericano aseguró la primera posición en el medallero de la disciplina, y extendió su dominio en la prueba, con su décimo oro en 16 ediciones. Australia ganó la plata, y China, el bronce Previamente, en la categoría masculina, China rompió la hegemonía de cuatro décadas de Estados Unidos, después de establecer una marca de 3:27.46 minutos.

Estados Unidos (plata) había ganado en cada edición desde LA 1984. Francia, por su parte, completó el podio, comandado por su nadador estrella , Leon Marchand, quien sumó cuatro oros y un bronce en París 2024.

SPRINT

MÁS DE CERCA

● Marchand se consolidó como el nadador más exitoso en la justa veraniega.

● Aseguró los cuatro oros de Francia, y cinco de los siete metales (en natación).

EL TENISTA SERBIO GANA

LOS JUEGOS, EN SU ÚLTIMA OPORTUNIDAD

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

En la historia del tenis, tres hombres han ganado los cuatro Grand Slams y el oro en los Juegos Olímpicos, dos de ellos también ganaron las ATP Finals, pero sólo uno lo ganó todo, incluidos los nueve Masters 1000 y la Copa Davis: el serbio Novak Djokovic Después de una auténtica demostración de carácter y ambición, derrotó 7-6 y 7-6 al español Carlos Alcaraz en la final de París 2024, en la cancha Philippe Chatrier, en Roland Garros.

#NOVAKDJOKOVIC

COMPLETA PROEZA

BREAK POINT

1Andre Agassi y Rafael Nadal también ganaron el oro y los cuatro Grand Slams

2Djokovic ha ganado 24 Slams, 40 Masters 1000 y siete ATP Finals en su carrera.

No obtuvo su primer oro por ser mejor, aunque sí lo fue, sino por desearlo más. En el único año en el que no había ganado nada, ganó lo único que nunca había ganado: saldó una deuda pendiente consigo mismo y completó el tenis antes que nadie.

Se persignó de derecha a izquierda, se arrodilló sobre la arcilla y le tembló el pulso en la mano derecha, por una emoción casi incontenible. Se envolvió en una bandera de su país, abrazó a toda su familia y rompió en llanto poco antes del podio.

La paridad fue absoluta, sin quiebres en el partido, decidido apenas por un par de puntos en cada tiebreak. En el segundo de ellos, por una derecha ganadora inalcanzable para Carlitos

AÑOS TIENE EL TENISTA NACIDO EN BELGRADO. MEDALLAS TIENE EN JO, BRONCE EN BEIJING 2008. 2 37

● ESPECTACULAR. Novak Djokovic celebró con intensidad “la victoria más especial” en su carrera.

#ATLETISMO QUEDA CORTA

La mexicana Cecilia Tamayo disputa hoy el repechaje en los 200 metros planos, tras terminar en la séptima posición en su heat eliminatorio (23.65). REDACCIÓN

● EL EQUIPO DE MÉXICO (DANIELA GAXIOLA, JESSICA SALAZAR Y YULI VERDUGO) DEBUTA HOY EN LA PRUEBA DE VELOCIDAD, EN PARÍS 2024 REDACCIÓN #CICLISMO

#ABANDONO

● La ciclista mexicana Marcela Prieto no pudo concluir ayer la carrera de gran fondo en el ciclismo de ruta, en los Juegos Olímpicos de París 2024 REDACCIÓN

#

l ESPECIAL. El mexicano se ha afianzado como uno de los más grandes exponentes en la disciplina.

OSMAR

OLVERA

BUSCA GANAR OTRA MEDALLA EN PARÍS 2024

Luego de ganar plata en clavados sincronizados en trampolín, el mexicano Osmar Olvera se presenta en la prueba individual, donde busca su segunda medalla en París, y donde también está su compatriota Kevin Muñoz

Junto con Juan Celaya acechó una medalla de oro histórica, hace sólo unos días, cuando completó una destacada actuación y compitió de igual a igual con los clavadistas chinos.

“No son de otro planeta, ni son invencibles; se ha demostrado que se les puede ganar y la única forma de hacerlo es trabajar y no intimidarse ante ellos. Sé que puedo hacerlo”, dijo Olvera a

#CLAVADOS

PERSIGUE PRESEA

MÁS DE CERCA

l La final de la prueba se realiza el 8 de agosto (2:00 horas)

l Olvera ganó la medalla de bronce en el Mundial de Doha 2024.

El Heraldo de México, antes de partir a tierras francesas.

Son tres rondas en la prueba: clasificatoria, semifinal y final, en las que va a haber tres saltadores nacidos en suelo azteca, uno de ellos como seleccionado dominicano, Jonathan Ruvalcaba.

Hace tres años, Olvera quedó eliminado en semifinales; ahora pretende replicar el éxito de los sincronizados, como medallista mundial en dicha prueba.

“Todos los clavados que voy a presentar me gustan mucho, pero el más importante va a ser el último, que es el de mayor grado de dificultad (3.9). Teniendo una buena competencia sería el que me puede dar el gran resultado”, sentenció Olvera.

4 17

AÑOS, LA EDAD DE OSMAR EN TOKIO 2020. PRESEAS DE MÉXICO EN TRAMPOLÍN MASCULINO.

#PARÍS2024

REGRESA ILUSIÓN

TRAS 28 AÑOS DE AUSENCIA, EL EQUIPO MEXICANO DE NATACIÓN ARTÍSTICA VUELVE A LOS JUEGOS

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM

La última vez que México participó en equipo en nado sincronizado en Juegos Olímpicos fue en Atlanta 1996, donde consiguió un octavo lugar que no tuvo continuidad, sino un salto hasta París 2024, donde el podio ahora es posible para las sirenas tricolores

Aquel equipo fue entrenado por Adriana Loftus, quien otra vez dirige a las mexicanas, que en mayo ganaron dos oros en la Copa del Mundo en París.

“Tenemos el doble de compromiso, porque sabemos de lo que somos capaces, nos lo demostramos en Francia. La presión aún es la misma”, declaró la entrenadora a El Heraldo de México

Esa prueba, donde pulieron su actuación, con base en el nuevo sistema de puntuación, puede ser ventajosa. “Muchos jueces que estuvieron ahí van a estar en los Olímpicos, es muy bueno, porque te posicionas a nivel internacional”, dijo.

Nuria Diosdado llega como la más experimentada, al estar en su cuarta justa veraniega, en las tres anteriores (2012, 2016 y 2020) participó en dúos.

Sin becas, el equipo vendió toallas, trajes de baño y buscó patrocinios para pagar viajes y presentarse en París 2024. “Es un grupo aguerrido, que, a pesar de todo lo que ha pasado, ha salido avante”, sentenció la entrenadora nacional.

VAN A LA PISCINA

1Esta mañana inicia su participación con la rutina técnica 11:30 horas)

2Compiten 10 países en las pruebas de natación artística.

3China, España y Japón son los máximos contendientes al podio

#TIROCONARCO

CULMINA

El mexicano Matías Grande quedó eliminado ayer en los octavos de final, en la prueba individual masculina, tras perder 4-6, ante el francés Baptiste Addis. REDACCIÓN

l EXPERIENCIA. Sólo dos nadadoras del equipo han estado en los Juegos Olímpicos.

#PLAZAMÉXICO

TARDE DE DETALLES

CARLOS DOMÍNGUEZ Y QUITOS DEJAN MOMENTOS ESTELARES, EN LA CUARTA NOVILLADA DEL SERIAL

Dos novilleros, el español

Carlos Domínguez, y el francomexicano César Fernández

Quitos mostraron detalles de querer ser toreros, durante el cuarto festejo del serial en la Monumental Plaza México.

El hispano mostró empaque de toreo fino y bien hecho. Sin embargo, el poco entendimiento con las embestidas del toro mexicano le pasaron factura

Es cierto que su primero se quedó parado pronto. Pero cuando entró en el terreno corto y fue hacia adelante en cada muletazo, el toro embistió.

Escuchó dos avisos, tras un eterno capítulo con el descabello. Con su segundo, lo recibió con chicuelinas. Con la franela no le tomó la distancia al burel; escuchó un aviso.

A Quitos se le vio con gran voluntad durante toda la tarde. Si bien aún está verde, y que le costó volar por los aires, tras un capotazo al llevar al burel con el picador, tuvo momentos de toreo por bajo y con clase.

Le falta más rodaje en plazas del interior de la república y en Europa, porque más toreado, puede ser un torero para la tauromaquia mexicana.

Por su parte, Efrén Cabrera, de la CDMX, mostró todo lo contrario. Sin decisión, poco valor y nada de cualidades para caminar en la fiesta de los toros. Con 24 años ya no hay futuro

Para el próximo domingo 11 de agosto (13:00 horas), la empresa de la Plaza México anuncia, para el quinto festejo del serial, a la joven, Luz Elena Martínez, y a novilleros Paco de la Peña y a Kevin Loyo, ante seis astados del hierro neolonés de La Playa.

CUARTO FESTEJO

l Ante una regular entrada (cinco mil aficionados).

Carlos Domínguez (negro y oro): escuchó dos avisos y un aviso, en el cuarto). Efrén Cabrera (azul marino y oro), bronca tras dos avisos y pitos. Quitos (salmón y oro): aviso y palmas tras aviso. Seis de Atlanga (arrastre lento para el cuarto y sexto).

OREJAS CORTADAS EN CUATRO FESTEJOS. AVISOS SE ESCUCHARON EN LA TARDE DE AYER. 2 7

FOTO: MEXSPORT

#TRICOLORSUB20

SUFRE, PERO SE LLEVA EL TÍTULO

Con un gol de Mateo Levy (97’) que empató el marcador, y uno más de Diego Ochoa (121’), México venció a EU para obtener la corona y el boleto al Mundial de Chile 2025. Nuestro país logró el campeonato 14 de este categoría en la Concacaf, y el primero desde 2015. REDACCIÓN

l FELICIDAD. El mexicano festejó junto a todo el equipo, el primer título de la temporada en la Eredivisie.

CON EL PIE DERECHO

EL DELANTERO MEXICANO ANOTA UN PAR DE TANTOS PARA EL TRIUNFO EN LA SUPERCOPA DE LOS PAÍSES BAJOS

REDACCIÓN

junto al tanto de Antoni Milambo (72’), pusieran las cuatro dianas del club de Róterdam. Las dos anotaciones de Santi fueron por la vía del penalti.

Por el PSV anotaron Noa Lang (9’), Luuk de Jong (48’ y 80’), y Guus Til (65’).

l El valor de la carta de Santi Giménez es de 44 millones de dólares, según Transfermarkt PASES EN CORTO

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

l Quinta Supercopa que gana el Feyenoord en su historia: 1991, 1999, 2017, 2018 y 2024

Santiago Giménez es uno con el Tricolor, y otro con el Feyenoord, club con el que superó los 50 goles, y entró a su top 25 de anotadores, tras poner un doblete y una asistencia en la Supercopa de Países Bajos, para imponerse 4-2, en penaltis al PSV (4-4).

El mexicano, que se fue en blanco en tres duelos con México en la pasada Copa América, anotó, al 29’ y 54’, y el pase para la remontada momentánea de Bart Nieuwkoop (33’), para que,

GOLES SUMA SANTI CON EL CUADRO DEL FEYENOORD.

Fue el tercer título de Giménez con el Feyenoord, después de adjudicarse la Eredivisie en 2023, así como la Copa de Países Bajos y ahora también la Súpercopa. “Un partido así le da confianza a cualquier delantero. Es el primer partido oficial de la temporada y qué manera de iniciarlo”, aseguró Santi, a la cadena ESPN Chaquito fue titular en el primer duelo oficial de la temporada, y jugó 69 minutos, antes de arrancar la actividad de la Eredivisie, que inicia este viernes, con el Feyenoord ante el Willem II, un día después.

Por parte del PSV, Hirving Lozano se quedó en la banca todo el encuentro. El Chucky va a tener una temporada sin protagonismo, al menos hasta diciembre, pues ya firmó con el San Diego FC (MLS), club al que va a reportar hasta enero de 2025.

FOTO: GUILLERMO O'GAM
l VALOR. Quitos tuvo interesantes pasajes con capa y muleta ante los novillos de Atlanga.

#CHIVAS

UN NUEVO FRACASO

EL REBAÑO SAGRADO VUELVE A QUEDAR ELIMINADO EN FASE DE GRUPOS DE LA LEAGUES CUP

Dos goles tempraneros antojó un duelo entretenido entre Chivas y LA Galaxy, pero a la postre fue trabado, con fallas de los rojiblancos que al final los dejaron fuera de la Leagues Cup por segundo año consecutivo, al caer en penales 5-4 (2-2) en el Dignity Health Sports Park Chivas vive una maldición en este torneo, pues sigue sin ganar, ni en 90 minutos ni en penaltis. El año pasado perdió ante Cincinnati y Kansas City; este año, lo más que pudo hacer fue sumar dos puntos al igualar también contra San José.

En el primer tiro de cada equipo, Alan Mozo (8’) y Joseph Paintsil (11’) le pusieron emoción al duelo, que después se sumergió en posesión del Rebaño. Gabriel Pec aprovechó,y anotó, al 67’. Cowell obligó a la tanda con un cabezazo al final del duelo (90+1’).

Aunque Raúl Rangel paró el segundo tiro desde los once pasos, Omar Govea y Gilberto Sepúlveda fallaron para sentenciar a los tapatíos.

PENALTIS: 4-5

PASES EN CORTO

l CH14 se lesionó en el calentamiento, y no enfrentó a su exequipo.

l Primera derrota de Chivas en seis visitas a casa del LA Galaxy

13

l CERTEROS. Carlos Rotondi y Ángel Sepúlveda marcaron los dos últimos tantos en la serie de penaltis.

#LEAGUESCUP

AVANZAN SIN PITAR

DUELOS SIN PERDER DE CHIVAS EN LC Y LIGA MX. TANDA DE PENALTIS QUE CRUZ AZUL GANA (LC).

CRUZ AZUL LLEGA A LA FASE DE MATAR O MORIR, PESE A DEJAR EL TRIUNFO EN LOS MINUTOS FINALES

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

l INTENTO. Roberto Piojo Alvarado construyó el juego rojiblanco, pero sin efectividad.

#REALMADRID

PACIENCIA AL NOVATO

Carlo Ancelotti, técnico italiano del Real Madrid, pidió “tolerancia” con el brasileño Endrick, de quien dijo que tiene “gran calidad y talento”, y comparó su primer año con el que protagonizó el turco Arda Güler la pasada campaña. AFP

El error que cometieron Gonzalo Piovi y Kevin Mier hicieron que Cruz Azul cayera en los juegos mentales del Philadelphia, para dejar ir la victoria, y permitir el empate agónico 1-1, para seguir sin ganar en el torneo, pese a avanzar a dieciseisavos de final en tanda de penaltis (5-3).

La Máquina, que va a enfrentar al Orlando City en la siguiente ronda, llegó a cinco partidos de Leagues Cup sin ganar, con cuatro empates y una derrota, a pesar de que en tres de esas igualadas se impuso en las respectivas tan-

RESULTADOS DE AYER

PENALTIS: 3-5

das de penaltis, con la de ayer. El conjunto de Martín Anselmi, líder de la Liga MX, avanzó con tres puntos en su grupo, en el segundo puesto, detrás del Philadelphia, con cuatro unidades.

Rodolfo Rotondi, tras un paseo de pelota de lado a lado, puso en ventaja a los cementeros (41’).

A tres minutos de completar los 90, se combinó el error del arquero cementero y el del defensa argentino, para que Dániel Gazdag igualara el encuentro.

Kevin Mier detuvo el primer disparo de Philadelphia, ejecutado por el propio Gazdag, para que los cementeros sumaran un punto más y obtuvieran el pase, también con los aciertos de Piovi, Andrés Montaño, Willer Ditta, Rotondi y Ángel Sepúlveda.

#DINAMARCA

l JUEGA LOS 90 EL MEXICANO RODRIGO HUESCAS FUE TITULAR EN EL EMPATE A UNO DEL FC COPENHAGUEN ANTE RANDERS FC REDACCIÓN

LLEGA REFUERZO

#PREMIERLEAGUE

Édson Álvarez, hasta enero de 2027. REDACCIÓN

l HÉROE. Kevin Mier detuvo un penalti clave, tras su error.
l El delantero alemán Niclas Füllkrug, quien disputó la última Eurocopa, completó su trasferencia al West Ham, del mexicano
goles de Rotondi en 79 duelos con Cruz Azul.
vez que La Máquina avanza a sig. ronda.

RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN…

● ORGANIZACIÓN. Los ejemplos en los que el CMB sí está de acuerdo en la celebración de las peleas autorizadas.

● ALEGRÍA. Marco Verde le aseguró a México una presea (al menos de bronce) en el boxeo de París 2024.

LA CRISIS EN EL BOXEO OLÍMPICO LLEGÓ AL TOPE

La noticia que ha inundado las redes y ha empañado la actividad en los Juegos Olímpicos de París 2024 es una muy lamentable que ha expuesto la crisis por la que atraviesa el boxeo amateur en el mundo Dos mujeres boxeadoras han sido acusadas de ser transgénero, de tener cromosomas XY (hombre), o alguna otra condición que, al combatir contra una mujer cis, les otorga gran ventaja competitiva. Los ataques y posteos aún siguen. La gran mayoría sin tener los mínimos elementos para emitir una opinión. Lo más grave es que lo que debería importar es la integridad de los atletas, más que cualquier otra cosa. Lo principal ha sido la guerra mediática entre el COI e IBA, la que fue la Federación Internacional reconocida por el mismo ente. Han tomado protagonismo atacándose uno al otro, en una clara lucha de poderes que no resolverá el problema central.

Imane Khelif y Lin Yu-ting son las peleadoras en cuestión. Sin tener evidencia definitiva aparentemente nacieron XX (mujer) no son trans, y tampoco nacieron con cromosomas Y, pero sí presentan una condición genética que les da ventajas físicas. No es culpa de ellas los ataques y odio de todo tipo que reciben.

La realidad es que sus rivales suben al ring corriendo riesgos inaceptables. El boxeo no es un juego, es un deporte de contacto.

Todo empezó hace más de 15 años cuando la AIBA, la Federación Internacional de Boxeo Amateur, encargada de todo lo relacionado a boxeo olímpico, que fue reconocida por el COI en los años 40, eligió a Wu Ching-Ko como presidente.

Éste se encargó de una serie de cambios altamente cuestionados en su momento, y el COI no hizo nada al respecto. AIBA eligió el camino financiero y comercial por encima de los intereses de los atletas; se convirtió en promotor, mánager y organismo, con grandes conflictos de interés. Quitaron las caretas de protección, y el paso más grave fue permitir la participación de profesionales en el boxeo olímpico.

El IBA, antes AIBA, arremetió contra el COI, e hizo pública la descalificación de dos peleadoras de su competencia, en 2023, aludiendo que tenían cromosomas XY (Hombre). Fue un ataque evidentemente armado y guardado hasta hace pocos días.

El COI se ha dedicado a responderles acerca de la descalificación de esas dos peleadoras, citando discriminación y derechos humanos.

¡Basta¡ Aquí lo importante es saber la realidad. ¿Tienen Imane Khelif y Lin Yu-ting cromosomas XY, o la condición que les da ventaja sobre sus rivales? ¿Sí o no?

Siendo así es incuestionable que tengan mayor fuerza, resistencia, rapidez, niveles de testosterona, masa muscular, etcétera. Esto les da gran ventaja competitiva , eliminando el fairplay, y pone en riesgo la salud de sus rivales. No estamos hablando de romper un récord de tiempo o anotar goles, sino de boxeo, un deporte de contacto, donde se puede lastimar al oponente.

El CMB ha luchado en contra de cualquier tipo de discriminación, también hemos realizado extensos estudios e investigación científica para crear reglas para boxeo femenil, diferente a las de los hombres.

Estudiamos y propusimos la creación de un programa de boxeo para atletas trans, y siempre tendremos como absoluta prioridad la salud e integridad física antes, durante y después de los combates.

La realidad es que el boxeo olímpico no tiene gobernanza desde 2018-2019, cuando AIBA fue suspendida como federación afiliada al COI y, eventualmente, expulsada.

Los Juegos Olímpicos de Tokio, así como los de Parísm están siendo administrados por un comité propio del COI, y no por una federación internacional del deporte de boxeo. Las reglas y procesos de elegibilidad siguen siendo los mismos que estableció la AIBA al término de Río 2016, y eso incluye que no exista parámetro alguno para medir el nivel de competencia entre los peleadores; o sea, Canelo puede pelear contra un jovencito en JO.

La WBC ha rechazado absolutamente profesionales en el boxeo olímpico hasta que no haya una clara definición de elegibilidad para lograr paridad en el nivel de competencia. En el profesional, un debutante pelea a cuatro rounds contra boxeadores de ese nivel, no podría pelear contra uno de ocho, 10 o contra un campeón mundial. Así de sencillo.

El COI optó por atacar al IBA y defender el porqué están participando Khelif y Yu-ting, cuando en la opinión mundial deberían tomar una acción proactiva, atendiendo una preocupación internacional.

El COI está siendo atacado, pero la gran mayoría han sido malintencionados, y sin tener la más mínima información de la situación. Los estatutos son claros en el sentido de que no se pueden cambiar las reglas a media competencia.

Esto no fue atendido en su momento y todo es el efecto de la grave administración que ha tenido nuestro deporte a nivel olímpico en las últimas dos décadas. Pedimos a Dios que no suceda algo qué lamentar en los combates restantes. Urge que se oficialice la afiliación ante el COI de una nueva Federación Internacional que se encargue del boxeo. Existe una llamada World Boxing (WB), solamente se necesita que más países se afilien a ésta para ser reconocidos por el COI. La WB es una realidad, y es la única opción para poder salvar al boxeo y su permanencia en Juegos Olímpicos, ya que, hasta el día de hoy, está fuera de Los Ángeles 2028. Con gran felicidad vimos que Marco Alonso Verde ya aseguró al menos medalla de bronce en la categoría de los 71 kilos. ¡Gran noticia para México! Así ya suma 14 medallas el boxeo en Juegos Olímpicos.

FOTOS: ESPECIALES

CARTAS FUERTES

VARONIL

LOGAN

MARTIN

• ACTUAL CAMPEÓN OLÍMPICO.

• CALCULADOR.

JOSÉ

TORRES

• VUELA MUY ALTO.

• AMPLITUD DE +1 ½ METROS.

FEMENIL

HANNAH ROBERTS

• HÁBIL Y CON TRUCOS GRANDES.

• INNOVA CON SUS MANIOBRAS.

PERRIS BENEGAS

• DISECCIONA EL CIRCUITO AL INSTANTE.

• ES RÁPIDA Y FUERTE.

LUNES / 05 / 08 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX

LASMODALIDADES

l STREET RIDING

l VERT l DIRT JUMPING

l FLATLAND

l PARK RIDING

INFOGRAFÍA

1973

OCURRE UNA DE LAS PRIMERAS CARRERAS DEL BMX, LA YAMAHA GOLD CUP FINALS.

1974 16 MIL

SE CREÓ EL PRIMER ORGANISMO NACIONAL DE BMX, LA NATIONAL BICYCLE ASSOCIATION (NBA).

ESPECTADORES ASISTIERON A ESTA PRIMERA CONTIENDA.

UNA CARRERA DE ALTA PUNTUACIÓN

REQUIERE DE MOSTRAR TANTOS TRUCOS COMO SEA POSIBLE. 1

LA CARRERA IDEAL TENDRÍA QUE ENLAZAR OCHO O DIEZ TRUCOS “FUERTES”. 2

SON TÉCNICOS Y PERMITEN HACER MÁS USO DEL RECORRIDO TRAZADO 3

"BOMBEO": FLUIDEZ PARA ATERRIZAR CON VELOCIDAD Y ENLAZAR LOS TRUCOS. 4

TRES PICOS DE EMOCIÓN: DE INICIO, SERIE DE MITAD Y FINAL POTENTE. 5

#JUEGO DENIÑOS

l ES UNA DISCIPLINA CICLISTA.

l SE PRACTICA CON BICICLETAS CROSS DE 20 PULGADAS.

LA BÚSQUEDA POR IMITAR DEL MOTOCROSS LLEVÓ HOLANDESES Y CALIFORNIANOS EL DEPORTE CON BICICLETAS

EL TRAYECTO

l SE CORRE

SOBRE TIERRA

MIENTRAS DAN SALTOS.

PARÍS 2024

¿CUÁNDO VERLOS?

PRUEBAS CLASIFICATORIAS

30 DE JULIO

PRUEBAS FINALES

31 DE JULIO

RECORRIDO

LA UBICACIÓN DE LAS RAMPAS CAMBIA EN CADA COMPETICIÓN. LOS CIRCUITOS VARÍAN EN TAMAÑO Y NÚMERO DE OBSTÁCULOS.

GIROS: 360° (TODA LA VUELTA) 720° (DOS) 1080° (TRES).

VOLTERETAS: BACKFLIPS DOBLES O FRONTFLIPS.

PARA LA UCI, EL RECORRIDO DEBE SER CUADRADO O RECTANGULAR.

BARANDILLAS, CAJA DE SALTO, RAMPA ESPINAL, ENTRE LOS MÁS COMUNES

ÉSTE DEBE TENER AL MENOS TRES OBSTÁCULOS AL CENTRO.

RUEDAS PEQUEÑAS Y SIN MARCHAS.

CARACTERÍSTICAS DE LAS BICICLETAS

SIN MOTOR.

RUEDAS NO SUPERIORES A 57 CENTÍMETROS DE DIÁMETRO

GIROS EN BARRA:

MIENTRAS REALIZA UN ELEMENTO DE VUELO, EL RIDER PUEDE GIRAR EL MANILLAR VARIAS VECES.

TAILWHIPS:

EL RIDER SUJETA EL MANI LLAR, RETIRA LOS PIES DE LOS PEDALES Y GIRA EL

IMITAR A LOS EXPONENTES

LLEVÓ A QUE LOS INFANTES

CALIFORNIANOS REINVENTARAN BICICLETAS Y TRUCOS EN EL AIRE

WHEELIES

LOS ATLETAS PUEDEN IR SO BRE LA RUEDA DELANTERA O TRASERA Y CON LA OTRA RUEDA EN EL AIRE.

POR NADIA ROSALES

PEDALES PLANOS

EL MEDALLERO

LOGAN Y CHARLOTTE FUERON LOS CAMPEONES DE LA PRUEBA DE PARQUE EN LAS CATEGORÍAS FEMENIL Y VARONIL DURANTE TOKIO 2020.

LOGAN MARTIN

AUSTRALIANO

EDAD: 30 AÑOS ORO EN TOKIO 2020.

EDAD: 28 AÑOS ORO EN TOKIO 2020.

15 MEDALLAS EN LOS X GAMES BRONCE EN EL CAMPEONATO MUNDIAL 2019 Y 2021 CHARLOTTE WORTHINGTON BRITÁNICA

BARRA HOLANDESA

NADIA.ROSALES@HERALDODEMEXICO.COM

INFOGRAFÍA: ALEJANDRO OYERVIDES

El deporte urbano por excelencia, BMX (abreviación de Bicycle Motocross) Freestyle hizo su primera aparición en la escena olímpica en 2018, durante los Juegos Olímpicos de la Juventud, en Buenos Aires, Argentina. Entonces una multitud se congregó en las gradas para ver el espectáculo, potencial que también observó el Comité Olímpico Internacional (COI); con París 2024 está por vivir sus segundos Juegos Olímpicos. Su origen podría remontarse a 1950, en los Países Bajos; aunque versiones apuntan que surgiría en California, en 1970.

El truco inicial ocurrió con niños y adolescentes holandeses que admiraban a los pilotos de motocross; al menos dos carreras ocurrieron en 1956, en Sint Anthonis y en Amersfoort, dos localidades de Países Bajos, según registros fotográficos que localizó la UCI. Las primeras carreras se llevaron a cabo en Europa y sus competidores usaban bicicletas de calle con rodados 26 y 28. Por su parte, los californianos introdujeron las bicicletas pequeñas que se usan actualmente; así, el deporte creció tras el estreno del documental El rally de los campeones y se extendió por todo Estados Unidos, influyendo en miles de niños que se convirtieron en la primera generación de riders

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.