



WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
PRIMER DÍA, CON ACTO EN EL ZÓCALO
CLAUDIA SHEINBAUM
› Concentración en el Zócalo capitalino realizará Claudia Sheinbaum Pardo el próximo martes 1 de octubre, cuando asuma la Presidencia de la República. Su agenda para ese día es ir a San Lázaro a recibir la banda presidencial y rendir protesta; de ahí se trasladará a Palacio Nacional, donde recibirá a mandatarios extranjeros e invitados especiales. Al terminar saldrá a la Plaza de la Constitución para encabezar un mitin en el que expondrá su programa de gobierno.
MÓNICA SOTO
SALOMÓN CHERTORIVSKI
HACIÉNDOLE SOMBRA A MÁYNEZ
ARTICULISTA INVITADO
La verdad indiscutible de un tirano
› Es muy probable que, a más tardar a mediados de agosto, el Tribunal Electoral, presidido por Mónica Soto, entregue a Claudia Sheinbaum la constancia de mayoría que la acredita como presidenta electa. Y es que la calificación de la elección está avanzando rápido y antes de que termine julio se dará el fallo de la Sala Superior del organismo.
KAMALA HARRIS AVANZA CALIFICACIÓN DE LA ELECCIÓN
ALEJANDRO MORENO
KAMALA, MÁS CERCA DE LA CANDIDATURA
› Todo apunta a que Kamala Harris será la nueva candidata presidencial de los demócratas. A un día de expresar su interés por asumir la estafeta que dejó el actual presidente de EU, Joe Biden, recaudó 81 millones de dólares para su campaña. Además, Michelle Obama, quien podría competirle, en corto dice que no le interesa la candidatura.
¿RIVAL O COMPARSA?
› Además de Alejandro Moreno, sólo la veracruzana Lorena Piñón se apuntó para competir por la presidencia del PRI. Su registro fue visto por los opositores a Alito como una simulación, pues Piñón es parte del equipo del campechano, quien la colocó como secretaria de Gestión Social del partido y como diputada federal.
MARIO DELGADO
CAMBIOS A LA VISTA
› Todo indica que será a finales de septiembre cuando se realice el Congreso Nacional para elegir a la nueva dirigencia de Morena. Mario Delgado, que termina entre bombos y platillos, consideró que la reunión morenista es más atractiva. La razón: un partido unido, reconociendo al dirigente saliente y respaldando a la entrante.
› En MC también se están moviendo para el relevo de su dirigencia. Y es que el ex candidato a jefe de Gobierno, Salomón Chertorivski, deslizó que analiza apuntarse para suceder a Dante Delgado. Sin embargo, hasta ahora quien más enfilado está para ocupar ese cargo, es el ex candidato presidencial, Jorge Álvarez Máynez
PATRICIA AVENDAÑO
RECUENTO, EN UNA SEMANA
› Puso fecha el Instituto Electoral de la Ciudad de México, presidido por Patricia Avendaño, para llevar a cabo el recuento parcial de votos de la elección a la alcaldía Cuauhtémoc. Será este 29 de julio próximo, para acatar la resolución de la Sala Regional del TEPJF, que ordenó el voto por voto en 73 casillas de la demarcación.
Mao Zedong es un personaje imprescindible en la historia mundial del siglo XX y puede ser calificado desde dictador hasta el arquitecto de la nueva era de la República Popular de China –como debe ser para cualquier personaje histórico de los cuales estamos mal acostumbrados a endiosar o a satanizar, sin comprender que, como cualquier individuo, son seres de blanco/oscuros–.
Sin embargo, debe reconocerse que la obtención, la acumulación y, sobre todo, la permanencia en el poder político deriva tarde que temprano en el envilecimiento de quienes lo ostentan. Y Mao no fue la excepción.
En la puesta en práctica de la ideología maoísta pugnada por su propio hacedor afirmaba que habría que eliminar cuatro plagas que detenían o impedían el desarrollo agrícola chino: moscas, mosquitos y roedores –sin duda–. Pero la cuarta plaga sorprende a cualquiera: ¡los gorriones! Sí, como lo observa el lector con sorpresa: esos pajarillos tan comunes que abundan en todo el mundo eran considerados por Mao Zedong como una plaga bíblica –guardadas las distancias ideológicas y religiosas de Occidente con China–.
Un intelectual del calibre de Mao consideraba a los gorriones como una especie perniciosa que acababa con los cultivos.
Los extinguió de la manera más ocurrente y sádica: por cansancio.
Pero ¿cómo fue esto? Hordas de chinos hacían zumbar toda clase de cosas de tal modo que los gorriones no pararan de revolotear hasta que, exhaus-
tos, eran atrapados e insertados por medio de una aguja con hilo en terribles collares de gorriones muertos.
Uno podría pensar que, como dictador que era Mao Zedong, era una simple ocurrencia, una especie de “locura del emperador”.
El impacto medioambiental, sin embargo, provocó una de las hambrunas más graves y mortales en la historia humana.
Al desparecer un eslabón de la cadena alimenticia, los verdaderos depredadores de los cultivo –tales como insectos y, sobre todo, langostas– diezmaron la producción agrícola entre 1959 y 1961 con un balance terrible: entre 15 y hasta 55 millones de muertos por hambre.
Por supuesto, la ocurrente idea de Mao era parte del programa ideológico conocido como “el Gran Salto Adelante”. Claro está que, no se le puede echar toda la culpa al sueño peregrino de matar a los gorriones; muchos otros factores –como estrategias de producción erradas– allanaron el camino a la hambruna.
Bien vale preguntar ¿cómo reaccionó el pueblo chino ante tal desastre?
En la estulticia que caracteriza al ser humano –por temor, ignorancia o conveniencia– la política del líder fue respaldada mediante otro ataque a la cordura: la Revolución Cultural.
Un ejemplo histórico de cómo la dogmatización sin reproche y sin cuestionamientos de ideas o necedades provenientes de un dirigente pueden resultar, no sólo en un fracaso, sino en una tragedia.
*Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
MARTES / 23 / 07 / 2024
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
l Desde las escalinatas para acceder al palacio legislativo de San Lázaro, hasta remodelaciones en el interior son parte de los arreglos para el 1 de octubre.
ALMAQUIO GARCÍA Y VÍCTOR ORTEGA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
La Cámara de Diputados cuenta con los protocolos y las condiciones para garantizar que la transmisión de poderes, el próximo 1 de octubre, en donde asumirá la Presidencia de la República Claudia Sheinbaum, transcurra en paz, seguridad y sin contratiempos. Por ello, están por terminar los trabajos de limpieza y mantenimiento del Pleno del Palacio Legislativo, en donde se lijaron y barnizaron las maderas del recinto, de la tribuna y del espacio en el cual se instalan los integrantes de la Mesa Directiva, y donde rendirá protesta Sheinbaum Pardo.
Además, se cambió y se hizo limpieza en vidrios y puertas para recibir a los 500 integrantes de la 66 legislatura, mientras el camino por donde pasará la próxima titular del Ejecutivo está siendo remodelado, es decir, la entrada por Congreso de la Unión, las escalinatas para llegar al frontispicio y pasar por el lobby previo al ingreso por la puerta principal del pleno de la Cámara baja.
La secretaria general de la Cámara de Diputados, Graciela Báez, aseguró a El Heraldo de México que la Dirección General de Resguardo y Seguridad se encargará de toda la seguridad al interior del Palacio Legislativo
RECONOCEN TERRENO
2 3 1
l El equipo de Sheinbaum hizo el primero de diversos recorridos.
l Analizan espacios de cara a la toma de posesión.
l También se dio limpieza profunda a las curules.
LOS EQUIPOS DE CLAUDIA Y DEL PALACIO LEGISLATIVO ALISTAN PROTOCOLOS PARA
LA TOMA DE PROTESTA. HACEN LIMPIEZA, BARNIZAN PUERTAS Y PULEN ESCALINATA
de San Lázaro, y cuenta con elementos que tienen amplia experiencia en tomas de protesta presidenciales.
“Ellos conocen muy bien su trabajo, varias de las personas en esa área les han tocado varias tomas de protesta, entonces conocen muy bien el trabajo que hay que hacer ese día, por supuesto vamos a estar coordinados con el equipo que la doctora Claudia Sheinbaum ha designado para los trabajos de la toma de protesta del 1 de octubre”, explicó.
GUARDIAS HABRÁ EL DÍA DE LA TOMA DE PROTESTA DE SHEINBAUM. 400
Además, comentó que al exterior de la Cámara baja contarán con la coordinación de los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, para estar pendiente de las vialidades aledañas y agilizar el tráfico o cerrar las calles que se requieran para la llegada de la primera mujer en la Presidencia de nuestro país.
El equipo de logística y enlace de Claudia Sheinbaum con el Congreso de la Unión ya realizó el primero de diversos recorridos de reconocimiento
GRACIELA BÁEZ SECRETARIA GENERAL DE LA CÁMARA VAMOS A ESTAR COORDINADOS CON EL EQUIPO QUE LA DOCTORA SHEINBAUM HA DESIGNADO”
que hará por las instalaciones de la Cámara de Diputados de cara a la ceremonia de toma de posesión y conoció los elementos que se tendrán para llevar a cabo la ceremonia protocolaria. Se espera que al interior del recinto legislativo haya alrededor de mil 100 personas, entre los 500 diputados federales, 128 senadores, más integrantes del gabinete y 404 invitados especiales que estarán en galerías. Báez Ricárdez precisó que el acceso de más personas al pleno de la Cámara de Diputados se realizará si Protección Civil lo considera prudente En tanto, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, anunció que inició el proceso de transición en San Lázaro, en la víspera de la salida de Andrés Manuel López Obrador como presidente y con la llegada de la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum. Dijo que también va a haber cambio en la coordinación de Morena que, “independientemente de lo que resuelva el INE, ya está establecido que a la coalición Juntos Hacemos Historia le corresponderá tener la gobernabilidad en Cámara de Diputados”, explicó.
El posible programa para el 1 de octubre de 2024, día en el que se da el relevo presidencial en México, está definido. En conferencia de prensa, la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, informó paso a paso de la fecha en la que estaría asumiendo el poder.
“Ya estamos trabajando sobre el día 1, vamos a ir al Congreso, a la Banda Presidencial; después, vamos a recibir a los mandatarios de todo el mundo, en Palacio Nacional; y después, vamos a tener un mítin afuera de Palacio para informar de nuestro programa, de nuestro proyecto para los siguientes seis años.
“Ya estamos también trabajando en ello, y es muy importante el trabajo que estamos haciendo”, detalló la ganadora de la elección del 2 de junio.
Previo a esta fecha, la entrega de la constancia de mayoría por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación tiene un posible plazo.
1
l Reiteró la defensa de México y los mexicanos en el exterior.
2
l Va a fortalecer la educación media superior y la superior.
MARTHA BÁRCENA COQUI
#OPINIÓN
3
l En agosto, posible que el TEPJF le entregue la constancia de mayoría.
El principio de realidad llevó a Joe Biden a retirar su candidatura a la presidencia. Hay nuevas cartas sobre la mesa
MIL PLAZAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR IMPULSARÁ.
300 78
MILLONES DE DÓLARES, LAS EXPORTACIONES MÉXICO-EU.
“Pero parece que van a calificar la elección a finales de julio, eso significa que en la primera o segunda semana de agosto nos van a estar entregando la constancia”, explicó.
En la antesala de la elección presidencial en Estados Unidos, Sheinbaum reiteró que cualquiera que sea el resultado, en la relación económica, entre ambas naciones, hay integración.
“En cualquiera de los casos quien se vaya a elegir, el expresidente Trump, por parte del Partido Republicano, o quien vaya a tomar la decisión que encabece el Partido Demócrata.
“La relación México-Estados Unidos en términos económicos hay mucha integración, cerrar las fronteras tiene costos muy altos para Estados Unidos", sostuvo este 22 de julio.
Y ante el rechazo de cientos de miles de aspirantes a la educación superior en la Universidad Nacional Autónoma de México o el Instituto Politécnico Nacional, reiteró su propuesta de fortalecer este nivel educativo.
4
l Ve riesgos y costos altos con cierre de fronteras con EU.
Tal como escribí en esta Misión Especial el 18 de junio: la declinación de Joe Biden a la candidatura demócrata, era difícil, pero no imposible. Su pobre desempeño en el debate y entrevistas, su frágil salud, la presión de destacados políticos demócratas y encuestas de su partido, lo llevaron a anunciar su retiro de la contienda presidencial. Después endosó la candidatura de la vicepresidenta Kamala Harris a la Presidencia. Hasta ahora se han sumado demócratas relevantes como los Clinton, Elizabeth Warren, Nancy Pelosi y Gavin Newsom. El legado de Biden se revalorizará con el tiempo. La economía de EU es hoy la más fuerte entre los países desarrollados. Fortaleció las alianzas con otros países occidentales a través de la OTAN, y asiáticos, por medio del AUKUS. Apoyó a Ucrania y condenó la invasión rusa violatoria del derecho internacional. La posición de su gobierno respecto a Israel y Gaza ha sido criticada, con razón, por su condescendencia con Netanyahu. Mantuvo la competencia/cooperación con China.
El legado de Biden se revalorizará con el tiempo
Con México y América Latina buscó nuevos caminos que, si bien hasta ahora no han dado los resultados esperados, sentaron las bases para el futuro en materia de cooperación económica y superconductores. En el tema migratorio la evaluación es mixta. Biden se acercó a posiciones republicanas restrictivas en lo relativo al asilo. Pero dio por terminado, afortunadamente para México, el nefasto “Quédate en México”, negociado por Ebrard en noviembre de 2018, así como el Título 42.
No pudo lograr que el Congreso apoyara una reforma migratoria integral y, por lo tanto, hay escasos cauces legales para la migración necesaria a la economía estadounidense y la regularización de indocumentados que contribuyen a ella. Recientemente se enfocó en combatir el tráfico ilícito de personas y las deportaciones a los lugares de origen.
Encargó a su vicepresidenta Kamala Harris, resolver el tema migratorio en Centroamérica. No se puede decir que haya tenido éxito.
Esperemos a la Convención Demócrata que se celebrará del 19 al 22 de agosto para conocer la fórmula que competirá contra Trump y Vance. El partido demócrata tiene buenas y varias opciones. La decisión de Biden cambió el juego y puso nuevas cartas sobre la mesa, lo que ha enfurecido a Trump.
Su “momento” después del atentado y la Convención Republicana, se ha eclipsado. Ahora el anciano es él, con dudas sobre sus capacidades físicas y mentales.
Si Kamala es la candidata veremos a una exfiscal frente a un criminal convicto.
Si bien el gobierno mexicano tendrá que trabajar y cooperar con el ganador/a de la elección en Estados Unidos, imaginen dos presidentas mujeres en México y EU.
Sería un cambio de época, generacional y en las relaciones bilaterales con todos sus retos estructurales y coyunturales.
Este poblado lleva meses organizándose para frenar la tala ilegal de árboles, pues está afectando la producción de agua
lvaro, quien habita en San Miguel Mimiapan, un pueblo del Edomex me contó la historia de un hombre que perdió la vida por talar árboles de manera ilegal. Dicen que ya había hecho 2 viajes de madera y las personas que lo acompañaban consideraban que ya era suficiente para obtener una buena ganancia. Sin embargo, él quería más, así que regresó por un viaje adicional, esta vez solo. La tala se lleva a cabo de noche. Mientras trabajaba, el árbol que estaba talando le cayó encima, prensando su brazo. Parece que estuvo luchando para salvarse, pero no pudo zafarse. Lo encontraron en la mañana, ya sin vida.
Este poblado lleva meses organizándose para frenar la tala ilegal de árboles, pues está afectando la producción natural del agua en la región, de los 4 ojos de agua que tenía, solo queda uno, pero a veces las mismas personas del pueblo se han unido a esta actividad por la necesidad de generar ingresos. Esta historia y triste situación muestra la frágil línea que existe entre servirnos de la naturaleza y su explotación para obtener dinero. Si bien, todos somos parte de un gran ciclo de vida, como humanidad hemos rebasado los límites, al punto de enfrentar los actuales problemas ambientales, como el sobrecalentamiento y la escasez de agua.
las desigualdades sociales y con ello la violencia y la explotación de recursos naturales; prosperidad de las comunidades, pues todas las personas merecen tener abundancia; un medio ambiente sano con las condiciones necesarias para habitarlo; y la ética, que nos invita a reflexionar sobre las conductas de la humanidad y su impacto, reforzando valores como la responsabilidad y compromiso para actuar en comunidad.
Todos somos parte de un gran ciclo de vida
¿Qué nos resta por hacer? Desarrollar una mayor conciencia de cómo nuestros actos, desde el lugar que ocupamos en la sociedad, pueden afectar o beneficiar el mundo que habitamos. En este sentido el Centro de Información y Comunicación Ambiental de Norte América (CICEANA), asociación civil sin fines de lucro, propone una educación ambiental para construir un mundo funcional basado en cuatro pilares: inclusión social para disminuir
“La evolución de la educación ambiental, no debe ser más hablar de la ecología, es hablar del todo, si el todo no es funcional, no hay equilibrio y no vamos a ningún lado”, dijo Cristian René Sánchez Martínez, Director General de CICEANA. CICEANA desde su nacimiento en 1995 ha tenido la misión de promover conocimientos sobre el medio ambiente junto con la transformación de actitudes, hábitos y valores a favor del entorno a través de cursos, capacitaciones, comunicación proyectos, socioambientales y de investigación. Si bien, el gobierno y las grandes empresas deberían cargar con gran parte de esta responsabilidad ambiental, también es importante tomar acción individual o de manera comunitaria como los pobladores de San Miguel Mimiapan que ante la falta del apoyo de las autoridades se unieron para convertirse en guardianes de su bosque. Sabemos lo que podemos hacer de manera personal para cuidar del medio ambiente, pero a veces no es sencillo cambiar nuestros hábitos. Así que te invitamos a ser parte de CICEANA para hacer la diferencia. También puedes sumarte a sus acciones de reforestación Conoce más de CICEANA en: https:// ciceana.org.mx/
POR C. NAVARRO Y V. ORTEGA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
A finales de septiembre, en un Congreso Nacional, Morena elegirá a su nuevo dirigente, reveló el actual presidente Mario Delgado. "Estamos trabajando en el Comité Ejecutivo Nacional con el presidente también del Consejo Nacional. Estamos haciendo una revisión exhaustiva de los estatutos para ver las posibilidades que se tienen. Pero les puedo adelantar que lo más probable, porque es lo que se ha co-
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com GUILLERMO
MESES FALTAN PARA DEFINIR LA NUEVA DIRIGENCIA. 2
mentado en el Comité Ejecutivo Nacional, es que vayamos a un Congreso Nacional en la última semana de septiembre. "Es decir, es el método que ahora nos conviene más, que puede terminar con un proceso transparente, democrático y donde salga toda la militancia unida en torno a la nueva dirigencia", afirmó
Mario Delgado detalló cuáles son las características que debe tener la próxima dirigencia, pues él estará asumiendo en octubre la titularidad de la Secretaría de Educación Pública (SEP). "Necesitamos una dirigencia, la nueva, muy fuerte, que siga el proceso de organización y crecimiento de nuestro movimiento", aseguró.
El dirigente morenista visitó ayer a la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum.
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
#PROCESOINTERNO
ALCANZA A REGISTRAR FÓRMULA LA DIPUTADA LORENA PIÑÓN RIVERA
POR VÍCTOR ORTEGA
ABREN PROCESO INTERNO
“vacas sagradas o iluminados”, sostuvo que “el traje de terciopelo para nuestros cuadros distinguidos, ya no existe” y advirtió que “el priismo de infantería no se raja”.
Por su parte, luego de entregar la totalidad de la documentación requerida para su registro, Alejandro Moreno propuso hacer cumplir los resolutivos de la XXIV Asamblea Nacional del PRI y poner en marcha los foros respectivos, “para impulsar la reforma más profunda del partido”.
En el salón Alfonso Reyes, de la sede priista, aseguró que “mientras haya causas por qué luchar, jamás nos vamos a rendir”. Queremos un PRI, dijo, con la capacidad de cambiar y reinventarse, por lo que “tenemos que cambiar, para volver a ser alternativa política”.
GABRIEL GUERRA CASTELLANOS
#OPINIÓN
Para algunos, ya era hora de que Biden declinara a sus aspiraciones, pero para otros resulta muy amarga pese a ser tan ampliamente anticipada
FÓRMULAS SE REGISTRARON EN LA JORNADA. 8 2
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
AÑOS BUSCA ALITO SER DIRIGENTE DEL PRI.
En las escasas dos horas que duró el registro para participar en el proceso interno del PRI, sólo se inscribieron dos fómulas, la de Lorena Piñón y Cuauhtémoc Betanzos, así como la de Alejandro Moreno y Carolina Viggiano, quienes buscan la reelección
En la sede nacional del tricolor entregaron por separado sus documentos a la Comisión Nacional de Procesos Internos, que encabeza Pablo Angulo.
Tras el registro de su fórmula, la diputada federal Lorena Piñón Rivera advirtió que en el PRI no hay espacio para
l Alejandro Moreno y Carolina Viggiano acudieron juntos al registro
1 2
l El periodo de nueva dirigencia abarca de 2024 a 2028, según los estatutos.
Reconoció que el tricolor enfrenta una crisis, “como todos los partidos políticos en el mundo”, pero destacó que “el PRI está firme y de pie, y vamos a regresar y a volver a ganar”. Consideró que “no es el momento para replegarnos” y llamó a “nunca echarnos para atrás, aunque se vea el camino muy complicado”.
Esta generación, recalcó, no puede cargar los errores de otros, que son lacayos del gobierno. Convocó a defender a todo el sistema judicial y anunció que el PRI presentará su propuesta sobre este tema, “porque jamás vamos a apoyar la reforma del gobierno”.
En tanto, su compañera de fórmula, Carolina Viggiano, resaltó que la situación política, económica y social “requieren de un partido que se adapte al contexto actual del país”
Así como en los deportes, también en política es triste ver el declive de una gran figura. Es tal vez por ello que la tardía declinación del presidente Biden a la candidatura para reelegirse resulta en sentimientos encontrados.
Para algunos, ya era hora de que declinara a sus aspiraciones, pero para otros resulta muy amarga pese a ser tan ampliamente anticipada.
Más allá de los méritos de la gestión de Biden al frente del gobierno de Estados Unidos, lo cierto es que su tardanza en decidir hacerse un lado ha causado un daño posiblemente irreparable a las de por sí pocas esperanzas del partido Demócrata de mantenerse en la Casa Blanca.
Más de tres semanas transcurrieron entre su desastroso debate con Donald Trump y el anuncio del domingo pasado, tiempo en el cual los republicanos consolidaron su narrativa mientras que los demócratas se desgarraban entre si presionar más o no a Biden para que declinara.
Ya habrá tiempo para evaluar la gestión de Biden y para medir su impacto en la campaña de su sucesora Kamala Harris, la vicepresidenta estadounidense que se mantuvo hasta en las sombras durante los dos y medio últimos años y que tiene ahora la oportunidad única de revertir lo que parece ser en estos momentos una ventaja definitiva para Donald Trump.
Ya habrá tiempo para evaluar la gestión de Biden
Por lo pronto ha tenido un muy buen arranque, obteniendo rápidamente el respaldo de los principales Demócratas y también de los grandes donantes, que son al final quienes ayudan a sepultar o a impulsar las candidaturas.
Fue tanto o más determinante para la decisión de Biden la presión de sus compañeros de partido que la de los grandes aportadores de cerrar la llave del dinero.
La democracia estadounidense es, sobre todo, la de ese poderoso caballero que es don dinero.
Para la campaña de Donald Trump y JD Vance esto presenta retos y oportunidades para los que posiblemente no se habían preparado. No es lo mismo atacar a un debilitado Biden que a una energizada y bien financiada Harris, que además tiene el impulso que le da ser la esperanza renacida de un partido que ya se sentía derrotado.
Una muestra de ello es que tan sólo en 24 horas, su campaña recaudó más de 80 millones de dólares en pequeños donativos, lo cual habla de la urgencia y la ilusión de muchos de que tal vez Trump no sea inevitable.
Faltan todavía (o apenas) 104 días para las elecciones estadounidenses.
En ese tiempo se dará la Convención del partido Demócrata, por lo menos un debate más, la selección del compañero de fórmula de Kamala y lo que será una campaña todavía más sucia y desesperada de ambas partes.
Aflorará lo peor de lo peor de la política y de la naturaleza humana, y en México y el resto del mundo tendremos que esperar que el resultado sea el menos malo posible.
GGUERRA@GCYA.NET
INE DETALLA FALLO EN GASTO DE CAMPAÑAS Y FISCALIZACIÓN
MISAEL ZAVALA ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
Por cambios de criterios, así como adendas y erratas, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) rebajó el monto de las multas a partidos políticos y candidatos por diversas irregularidades en la fiscalización de los gastos de campañas electorales federales y estatales.
En sesión del Consejo General también hubo un enredo en la fiscalización que obligó a un receso de cuatro horas, pues los partidos y consejeros reclamaron por fallas en el Sistema Integral de Fiscalización, lo que impidió que en algunos casos los partidos pudieran presentar sus informes de gastos en tiempo.
Originalmente la Comisión Técnica de Fiscalización presentó un proyecto para sancionar a los partidos políticos y candidatos federales y locales por un monto global de mil 564 millones 539 mil 485 pesos.
En particular, se sancionaba a partidos políticos por irregularidades en los gastos de las campañas a Presidente de la República, Senado y Diputados Federales por un monto de 785 millones 626 mil 236 pesos;
1
l Morena prevé ser el partido con más multas: 392.9 mdp.
2
l Le sigue Movimiento Ciudadano (MC) con 245 mdp.
3
l El PAN podría ser multado con 168 millones de pesos.
además multas por irregularidades en los gastos de las campañas locales por un total de 778 millones 913 mil 249 pesos.
Sin embargo, durante la sesión del Consejo General se modificaron criterios en los montos de las multas que rebajarán las sanciones a partidos políticos y candidatos.
Por ejemplo, por mayoría de votos de los consejeros se aprobó modificar el criterio de sancionar los
471
VISITAS HECHAS A CASAS DE CAMPAÑA.
egresos no comprobados que tenía una sanción del 100 por ciento y se bajó a 50 por ciento.
Asimismo, se aprobó bajar de 100 a solo 10 UMAS la omisión de partidos políticos de presentar informes de campaña con registros de operaciones.
De la misma forma, se bajó de 30 a solo 10 UMAS el registrar operaciones, concluir el informe pero no presentarlo.
CARLOS BRAVO REGIDOR
#OPINIÓN
En la historia de Estados Unidos sólo siete presidentes han renunciado, como ahora Biden, a la posibilidad de reelegirse
No hay mejor manera de entender la importancia de lo que está pasando en Estados Unidos que ponerlo en perspectiva histórica. El de 2024 se ha convertido en un proceso electoral de excepción por, al menos, tres motivos.
El primero es el hecho de que Joe Biden haya optado por hacerse a un lado. Que un presidente estadounidense en funciones renuncie a la posibilidad de buscar la reelección inmediata es una anomalía histórica.
Estados Unidos ha tenido 46 presidencias, de George Washington (1789-1797) a Joe Biden (2021-2025). Dentro de ese total, en 16 oportunidades los mandatarios en activo buscaron reelegirse de manera inmediata y lo consiguieron.
En nueve casos lo intentaron sin éxito. Y sólo en siete ocasiones decidieron, de plano, no hacerlo: Polk en 1848, Buchannan en 1860, Hayes en 1880, Roosevelt en 1908, Coolidge en 1928, Truman en 1952 y Johnson en 1968.
Entre el anuncio de Johnson y el de Biden median 56 años, el periodo más largo desde la primera vez que ocurrió una situación como ésta. Y es que, en principio, suele ser un escenario profundamente disruptivo, pues la expectativa es que el presidente, si puede, trate de reelegirse. Es lo “normal”.
Trump sería el 2o. presidente en reelegirse de manera no inmediata
Aunque su decisión de desistir también puede ser un revulsivo que le permita al partido en el poder renovar su oferta frente a una elección que, en principio, le pinta adversa. No hay reglas fijas.
De esas siete veces en las que ha sucedido, en cuatro ganó la oposición (1848, 1860, 1952 y 1968) y en tres logró mantenerse el partido que gobernaba (1880, 1908 y 1928). La de Biden será la octava.
El segundo motivo excepcional es la candidatura de Trump. Los presidentes que pierden en su intento de reelegirse inmediatamente no suelen volver a competir. De hecho, sólo 3 lo han intentado: Van Buren (1837-1841) en 1848, Cleveland (1885-1889) en 1892 y Roosevelt (1905-1909) en 1912. Y de esos tres, Cleveland fue el único que lo logró.
En una secuencia, por cierto, que podría ser idéntica a la de Trump: gobernó por un periodo, quiso reelegirse pero perdió contra su rival demócrata, Benjamin Harrison (1889-1893), y luego volvió a competir contra él y le ganó para gobernar por segunda vez (1893-1897). Trump sería apenas el segundo presidente en toda la historia de Estados Unidos en reelegirse de manera no inmediata.
El tercer motivo excepcional tiene que ver con el perfil de Kamala Harris. Los candidatos presidenciales del partido republicano, en sus 170 años de vida, siempre han sido hombres blancos. El partido demócrata, en sus casi 200 años de existencia, ha postulado a una mujer (Hillary Clinton) y a un hombre afroamericano (Barack Obama). Pero si Kamala Harris es quien termina tomando la estafeta de Joe Bien (en este momento parece lo más probable) ella sería la primera mujer afroamericana en ser nominada a la presidencia de Estados Unidos.
#SECRETARÍADEMARINA
LA DROGA ESTABA EN UN CONTENEDOR CON PUERTAS DE MADERA, INFORMA
POR DIANA MARTÍNEZ
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Personal naval en coordinación con la Aduana Marítima de Veracruz aseguraron 6 mil 877.76 kilogramos de marihuana en las instalaciones del Recinto Portuario de ese estado.
Esto derivó de un alertamiento recibido por la Aduana, resultado de una maniobra de escaneo en la que se detectaron incidencias en un contenedor de exportación cargado con puertas de madera de pino, con destino a República Dominicana.
SE CONTRIBUYE A LA SUMA DE ESFUERZOS PARA COMBATIR LAS ACTIVIDADES ILÍCITAS’.
COMUNICADO DE LA SEMAR
La Fiscalía General de la República realizó las diligencias y actos de investigación necesarios en los que participaron binomios caninos.
“La presunta droga fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la República, autoridad que abrió la carpeta de investigación correspondiente y realizó las pruebas periciales; el producto asegurado quedó bajo guarda y custodia del personal naval, en espera de los trámites para su destino final”, indicó la Marina, en un comunicado donde destacó los esfuerzos contra actividades ilícitas.
● Semar y FGR desmantelaron un laboratorio clandestino en El Dorado, Sinaloa.
1 2
● Se encontraron 3 mil 920 kilogramos de metanfetamina., precisaron.
#SONDELIPN
SE TRATA DE ESTUDIANTES QUIENES SE PREVÉ TRABAJEN EN LAS OBRAS DEL TREN MAYA
POR MISAEL ZAVALA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció y entregó reconocimientos a los primeros 49 egresados de la carrera de Ingeniería Ferroviaria del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
En la mañanera, el mandatario entregó el certificado de egresado a Luis Fernando Ramírez Cruz, quien es el primero en graduarse por promedio y aprovechamiento.
El director del Politécnico Nacional, Arturo Reyes Sandoval, destacó que esta institución se convierte en la primera de educación de nivel superior a nivel nacional en ofrecer a la juventud mexicana un programa de ingeniería ferroviaria.
Incluso ya tiene la instrucción de entregar todos los currículos vitae de todos los egresados al gobierno federal para que comiencen a trabajar en las instalaciones del Tren Maya.
“Asumimos el reto de diseñar e implementar esta carrera con la finalidad de formar profesionistas con conocimientos en los procesos de planeación, diseño, desarrollo y operación, así como en el mantenimiento de las infraestructuras ferroviarias”, indicó. Al final, el presidente López Obrador saludó de mano a cada uno de los egresados
ENFOQUE PROPIO
l Tienen estudios con un enfoque en las necesidades del Tren Maya.
ESTUDIANTES SON LOS QUE CONCLUYERON LA CARRERA.
También asistió la secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde, quien afirmó que la Guelaguetza es la “fiesta de todos los oaxaqueños. No cabe duda que México es una potencia cultural en el mundo”.
POR CARINA GARCÍA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con una muestra de su legado ancestral comenzó el primero de los cuatro lunes del cerro, en Oaxaca, considerado el homenaje racial más importante de América Latina.
Para comenzar, en el colosal Auditorio Guelaguetza, un imponente Benito Juárez García daba la bienvenida.
Como invitadas especiales acudieron las titulares de las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, quien agradeció la invitación “al lunes de Guelaguetza 2024, donde las culturas originarias del estado muestran al mundo su legado ancestral”.
REGIONES LAS QUE COMPRENDE LA FESTIVIDAD.
En el mismo auditorio estuvieron invitadas las titulares de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, de Educación, Leticia Ramírez y de Cultura, Alejandra Frausto
En la rotonda de la azucena resonó la voz de Juana Hernández, la Diosa Centéotl -Deidad del Maíz, con sus manos enmasilladas por los años, sostenía su cetro, su menaje fue claro: no olvidarse de los pueblos originarios. Después, Francisco Toledo continuó inmortalizado en un mono de calenda que bailaba junto a la delegación de Chinas Oaxaqueñas de Genoveva Medina del Valle Central. Envueltas con flores multicolores, aterciopeladas , altivas llegaron las mujeres
ASÍ SE VIVIÓ
l Entre algarabía, sentimiento, color, música y pirotecnia culminó el primer día.
l El gobernador Salomón Jara y su gabinete disfrutaron de las festividades.
de Asunción Ixtaltepec para bailar sus sones istmeños y dar muestra de parte de sus costumbres y tradiciones.
En el escenario, el zapateado hizo vibrar a un auditorio que admiraba las máscaras y barbas de los diablos de la Costa, de Santiago Llano Grande. De porte macabro, los demonios arrancaron más de un aplauso.
La jarana estuvo presente con Loma Bonita, quien con el vaivén de las manos de sus habitantes mostraron el corte de la piña, para acabar bailando con la iguana.
La alegría no se hizo disimular en el gobernador Salomón Jara y sus invitadas como la secretaria de Gobernación Luisa María Alcalde; Rosa Isela Rodríguez, secretaria de Seguridad Pública.
Para cerrar este primer lunes del cerro, al escenario subió Pinotepa Nacional bailó al ritmo de sus sones y chilenas.
l “L.O.L Ruta 707” será protagonizada por las L.O.L TOTS.
POR NAYELY RAMÍREZ
NAYELI.RAMIREZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
ILUSTRACIÓN: IVÁN BARRERA
La serie animada que tiene como protagonistas a las muñecas L.O.L. estrena su tercera temporada titulada “House Of Surprises, L.O.L Ruta 707”. En ella, las pequeñas de esta colección, “Queen Bee”, “Neon QT”, “Western Honey”, “Quiet QT”, “Diva” y “MC Swagm” emprenden una aventura por la carretera para descubrir los puntos más emblemáticos, con paradas divertidas, desde un restaurante de dinosaurios, hasta un castillo encantado.
Por su parte, Roberto Salido, Sr. Marketing Manager de MGA Entertainment, compartió los objetivos que tienen como empresa: “Es seguir creciendo, hoy por hoy L.O.L., la muñeca pequeña, somos las número uno en México, nos ha costado mucho trabajo posicionarnos tan arriba en tan poco tiempo y por eso quere-
l Las nuevas aventuras llegarán en animación 3D.
l Son 15 minicapítulos de 10 a 12 minutos de duración.
l Completamente doblados al español.
L.O.L OCUPA ESTA POSICIÓN COMO LA MUÑECA PEQUEÑA FAVORITA. #1
LA SERIE QUE TIENE COMO PROTAGONISTAS A LAS MUÑECAS L.O.L ESTRENA SU TERCERA TEMPORADA
QUE YA ESTÁ DISPONIBLE EN YOUTUBE
A FUTURO
l Creación de personajes nuevos año con año.
l En 2024 esperan se esperan más productos
l Estará disponible a través de YouTube y Netflix.
mos mantener esa posición”. Y agregó: “Nosotros, año con año, tenemos una serie animada digital(…) su principal objetivo es jalar a un auditorio que vea nuestro contenido, que conozca nuestra marca, y al mismo tiempo que vaya a buscar a la juguetería los personajes de esta historia”.
UN MENSAJE PARA LAS NIÑAS
La tercera temporada de la serie consta de 15 episodios que se transmitirán a través del canal de YouTube de la marca y, una vez concluidos, se podrá disfrutar en Netflix. “El foco es las hermanitas chiquitas, porque le queremos dar un mensaje a las niñas y a los consumidores de que todos podemos divertirnos”, declaró. Para Salido es primordial crecer como compañía y que el consumidor siga jugando con sus productos, por eso la innovación es lo más importante para ellos y que no sólo sea una muñeca coleccionable, sino algo que le agregue valor.
PROFESIÓN: INGENIERA INDUSTRIAL
ESTADO: DURANGO
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
PROFESIÓN: ABOGADO
ESTADO: JALISCO
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
PROFESIÓN: MÉDICO
ESTADO: SAN LUIS POTOSÍ
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
PROFESIÓN: DOCENTE
ESTADO: CAMPECHE
ELECCIÓN: MAYORÍA
PROFESIÓN: ABOGADO
ESTADO: NAYARIT
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
PROFESIÓN: CONTADORA
ESTADO: SINALOA
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
PROFESIÓN: SOCIÓLOGO
ESTADO: CHIAPAS
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
PROFESIÓN: INGENIERO INDUSTRIAL
ESTADO: NUEVO LEÓN
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
PROFESIÓN: ADMINISTRADOR DE EMPRESAS
ESTADO: TAMAULIPAS
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
PROFESIÓN: EMPRESARIO
ESTADO: SONORA
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
PROFESIÓN: ECONOMISTA
ESTADO: COAHUILA
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
PROFESIÓN: ODONTÓLOGA
ESTADO: GUANAJUATO
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
PROFESIÓN: DOCENTE
ESTADO: PUEBLA
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
PROFESIÓN: CONTADORA PÚBLICA
ESTADO: ZACATECAS
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
PROFESIÓN: ABOGADA
ESTADO: OAXACA
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
PROFESIÓN: ADMINISTRADORA Y POLITÓLOGA
ESTADO: NUEVO LEÓN
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
PROFESIÓN: ABOGADO
ESTADO: SAN LUIS POTOSÍ
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
PROFESIÓN: INGENIERO AGRÓNOMO
ESTADO: NUEVO LEÓN
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
Con un emotivo y solemne homenaje, agentes de la policía capitalina se reunieron para despedir a Milton Morales Figueroa, quien fuera coordinador general de la Unidad de Estrategia, Táctica y Operaciones Especiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) y que perdió la vida asesinado en Coacalco, Estado de México, el domingo.
El adiós al mando de la Policía fue en una funeraria en Naucalpan, donde estuvieron presentes el titular de la SSC, Pablo Vázquez, y familiares, amigos y colegas.
Esta conmemoración incluyó el sobrevuelo de un helicóptero que dejó caer una lluvia de pétalos sobre la zona, mientras se guardaba silencio.
Asimismo, se montó una guardia de honor alrededor del ataúd. Al finalizar la ceremonia religiosa tocaron las Bandas de Guerra de la Policía Auxiliar, Bancaria e Industrial.
Más temprano, el jefe de Gobierno capitalino, Martí Batres, informó al respecto que “vamos a perseguir y detener a los responsables del homicidio”
Agregó que todavía no se puede fijar algún tipo de línea de investigación, no obstante, continuarán con la coordinación con la Secretaría de Seguridad y la Fiscalía General de Justicia, ambas del Estado
ELEMENTOS DE LA SSC LE DIERON EL ADIÓS AL MANDO DE LA POLICÍA. HAY COORDINACIÓN CON EL EDOMEX PARA HALLAR A LOS RESPONSABLES
VAMOS A SEGUIR CON LOS OPERATIVOS EN LA CIUDAD DE MÉXICO.’’
MARTÍ BATRES JEFE DE GOBIERNO
POR CINTHYA STETTIN Y GERARDO GARCÍA
● RESPALDO. Pablo Vázquez encabezó la guardia de honor.
● DE JULIO FUE ASESINADO MORALES. 21
● BLINDADO Policías escoltaron el cortejo fúnebre.
de México para resolver este hecho lo antes posible.
“No podríamos señalar la causa o que este dicho atentado vino de un grupo delictivo o de otro, no se podría hacer todavía una afirmación, se están haciendo las investigaciones
“Lo que sí puedo decir es que hay colaboración de las cuatro instituciones, las dos fiscalías, las dos Secretarías de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México y del Estado de México”, concluyó Batres.
Al respecto, el secretario de Seguridad mexiquense, Cristóbal Castañeda inforó que las autoridades de seguridad y justicia del Estado de México se coordinan con las de la CDMX para la localización de los responsables.
Castañeda aseguró que la dependencia a su cargo junto con la Fiscalía General de Justicia mexiquense (FGJEM), colaboran con sus homólogos capitalinos.
● Se realizó una misa y su ataúd estuvo rodeado de coronas y arreglos florales.
● El Agrupamiento Zorros de la SSC entonó el toque de silencio.
● “Combatiremos a los generadores de violencia”: Martí Batres.
● Habrá colaboración con los estados para bajar hechos delictivos, dijo.
MÁS DEL TEMA 1 2 3 4 5
● Batres añadió que Morales Figueroa era un elemento muy importante.
FOTO:
l VISIÓN. Se apoyará en mujeres sobre derechos humanos, seguridad y cambio climático.
ENVIÓ SOLICITUD FORMAL A RAÚL ORTEGA PARA EL CAMBIO DE PODER EN LA CUAUHTÉMOC
#VIOLENCIAPOLÍTICADEGÉNERO
POR CINTHYA STETTIN
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
fueron: Carlos Esteban Jiménez Martínez, Karla Valeria Gómez Blancas, Rodrigo Menéndez Roldán, Amalia Berenice Sánchez Zúñiga, José Eduardo Ibáñez Gómez; en 2022 solo Fernando Arturo Pinzón Álvarez; y en 2023, Ernesto Negrete Godoy, y Heriberto Galicia Muñoz.
l DATOS. La lista de las personas es pública y está disponible en la página del IECM.
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR CINTHYA STETTIN LOS DÍAS POR DELANTE
La alcaldesa electa en Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, informó que esta semana enviará la solicitud formal al actual alcalde de la demarcación, Raúl Ortega Rodríguez para dar inicio de inmediato al proceso de transición.
“Hoy soy alcaldesa electa de Cuauhtémoc y tengo la responsabilidad de empezar cuanto antes estas mesas de transición, aunque el berrinche y los caprichos sigan. Porque aparte van a seguir, no crean que van a parar el 1 de octubre cuando lleguemos a la alcaldía, esto no va a parar, es un discurso que están construyendo para desestabilizar mi gobierno, lo cual es lamentable porque las y los vecinos merecen resultados”, refirió.
Asimismo, Rojo de la Vega señaló que ya ha intentado establecer comunicación con la jefa de Gobierno electa, Clara Brugada, aunque no ha recibido respuesta alguna. No obstante, dejó en claro que “no tengo duda que nos vamos a coordinar por el bien de las vecinas y vecinos, que es lo que importa”. De igual manera avisó que Obdulio Ávila será su coordinador de transición y Mónica Peña, la secretaria técnica de la comisión de transición.
l Presentó los cinco ejes prioritarios de la próxima administración.
l Acusó a Caty Monreal de querer desestabilizar su gobierno. DE AGOSTO, PLAZO PARA INSTALAR COMISIONES.
En total ocho personas han sido inscritas en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contras las Mujeres en Razón de Género del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). De acuerdo a los datos del portal, en general son seis hombres y dos mujeres, quienes están en esta lista pública por haber ejercido violencia política género en contra de las mujeres y esto fue habilitado a partir del proceso 2020-2021.
Los sancionados son en 2021
#ENTRELLUVIASYCHUBASCOS
l La autoridad electoral determina cuánto tiempo deberán estar inscritos.
l Azcapotzalco, Iztacalco, Milpa Alta y Xochimilco, el origen de los inscritos.
Los tipos de violencia por los que se les acusa son: psicológica, verbal, simbólica, física y sexual; en su mayoría estas personas fueron sancionadas en su calidad de ciudadanos, aspirantes o candidatos.
Uno de los casos más emblemáticos fue el de Carlos Esteban Jiménez Martínez, en las elecciones del 2021, quien a través de redes sociales realizó mensajes en forma denotativa y ofensivos en contra de la todavía diputada del Partido del Trabajo y alcaldesa electa en Iztacalco, Lourdes Paz.
Otro caso es el de la entonces candidata del Partido Verde a la alcaldía de Milpa Alta, Karla Valeria Gómez Blancas, en el mismo proceso electoral mencionado, en contra de su homóloga del PAN-PRI-PRD, Alicia Ana Lilia Robles Acevedo; y es que la primera denostó y denigró a la segundo al afirmar en un debate público que había obtenido su candidatura gracias a su cónyuge, Jorge Alvarado, quien en un principio fue elegido como candidato y posteriormente retirado por un tema de paridad de género.
De igual forma, Rodrigo Menéndez Roldán, entonces candidato al distrito 3 de Azcapotzalco en 2021, ejerció violencia política de género contra la candidata del PAN-PRI-PRD, María de los Ángeles Palafox Morales, a quién acusó de estar en este cargo porque es esposa de alguien, y no por capacidades o méritos propios.
CDMX, EN ESCALA DE GRISES
l Una vez más, la capital del país tuvo un cielo encapotado, además de que se presentaron lluvias fuertes en las alcaldías, por lo que las autoridades activaron tanto alerta naranja en 9 demarcaciones, como amarilla en el resto. También se registraron encharcamientos y anegaciones en algunas vías primarias. REDACCIÓN
La inseguridad no puede y no debe sobreponerse a la democracia
JUAN LUIS FLORES RAMÍREZ COLABORADOR @JKUTIDAFUCK
Refuerzan la indignación ante un modelo judicial ciego y sordo de las necesidades y condiciones populares
Casi 36 millones de votos obligaron a las máximas autoridades de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a exponerse ante la soberanía y atender el llamado del pueblo para realizar cambios de fondo.
Es así como dio inicio el Diálogo Nacional para la Reforma Constitucional del Poder Judicial organizado por el Poder Legislativo, dejando opiniones que reflejan el distanciamiento de las instituciones de este poder con el contexto social del país.
Primero, el ministro Javier Laynez Potisek, en un arranque de sinceridad dice:
“Claro que hay problemas y deficiencias muy importantes (…) y menciono uno, reconozco la incapacidad que hemos tenido en el Poder Judicial para comunicarnos con la sociedad…
La sinceridad y naturalidad de ambas exposiciones nos muestran resignación ante la inminente aprobación del proyecto de reforma y sus opiniones evidencian la necesaria aprobación de la propuesta presidencial.
Ambas menciones, además de ser tristes argumentos, resultan ofensivos para la ciudadanía que exige cambios ante la falta de resultados por parte del Sistema Judicial.
Como muestra Arturo Ángel en Milenio, “Más de 70 mil ilícitos se cometen cada 24 horas y la probabilidad de que alguno llegue a un juez es menor a uno por ciento”.
“Además de ser tristes argumentos, resultan ofensivos para la ciudadanía que exige cambios ante la falta de resultados”.
“Pero por favor, no tomen esto como un acto de soberbia, de arrogancia, es que fuimos educados e instruidos en la idea de que el juez es una persona que hace su trabajo de manera prudente, de manera discreta en la soledad de su despacho y que sólo habla por sus sentencias”.
Posteriormente, el ministro Luis María Aguilar Morales, buscando fortalecer su argumento a favor de la carrera judicial expresa:
“Nosotros hemos dicho en otros foros, del que pertenecemos a la Carrera Judicial a veces sacrificamos el tiempo de nuestra familia, estamos muy empeñados en cumplir con nuestro deber a cualquier hora que se necesite y yo creo que esto es algo que debemos reconocer, no debemos destruir lo que se ha avanzado durante años”.
La primera de las citadas opiniones revela la urgencia de terminar con el modelo educativo y los criterios neoliberales, elitistas y reduccionistas de las escuelas de derecho; como el propio ponente lo esgrime, en 30 años el modelo de ascenso y recompensas en la carrera judicial se ha centrado en el interés individual y meritocrático, alejado del interés público.
La segunda, además de ser paupérrima, nos muestra el distanciamiento de los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación con las condiciones de trabajo de millones de ciudadanos que, al igual que ellos, sacrificamos la convivencia con nuestras familias y amigos por desarrollar una carrera laboral, con la enorme diferencia en los montos de remuneraciones y prestaciones obtenidos por los integrantes del circuito judicial.
En suma, ambos argumentos lejos de humanizar o sensibilizar acerca de las condiciones de quienes imparten justicia, revelan el poco entendimiento de los togados por el contexto social y político nacional y refuerzan la indignación ante un modelo judicial ciego y sordo de las necesidades y condiciones populares.
El pivote de los Lakers, Lebron James, será el abanderado de la delegación olímpica de Estados Unidos. Cuatro veces campeón de la NBA, también está encargado de liderar a la representación de ese país en el desfile inaugural de París.
● Edgar ‘N’, un taxista por aplicación en Tijuana, fue detenido por familiares de una mujer que fue abusada sexualmente a bordo de su unidad. Después del ataque, la víctima, de 20 años de edad, logró pedir ayuda y se capturó al agresor.
● Su nombre es Konrad Bicher, pero lo llaman El Lobo de Airbnb, fue sentenciado a 4 años de prisión por subarrendar de manera ilegal 18 apartamentos en Manhattan, que le generaban 1 MDD, pero no pagaba renta, ni eran de su propiedad.
Las elecciones extraordinarias se llevan a cabo cuando, por ejemplo, las elecciones ordinarias no se pueden realizar, son anuladas o cuando las candidaturas electas resulten inelegibles
Considerando esto, el 2 de junio de este año se llevaron a cabo las elecciones más grandes en la historia de nuestro país y, para ello instalamos 170 mil 62 casillas, sin embargo, en estados como Chiapas, Michoacán y Puebla existieron casillas que no se pudieron instalar por contextos relacionados con la inseguridad y la violencia. Si bien es cierto que el INE no tiene competencia ni atribuciones en materia de seguridad pública, es innegable que la inseguridad impacta directamente en las labores del Instituto, tal y como sucedió en los municipios de Chicomuselo, Pantelhó y Capitán Luis Ángel Vidal, en el estado de Chiapas, en donde se llevarán a
FERNANDO RODRÍGUEZ DOVAL POLITÓLOGO @FERDOVAL
Que la esperanza derrote al miedo y recupere la libertad y la democracia para este país sudamericano
El próximo domingo habrá elecciones presidenciales en Venezuela, y existe la oportunidad real, reflejada en todas las encuestas serias, de que el dictador Nicolás Maduro sea derrotado en las urnas por una amplia coalición encabezada por María Corina Machado y que postula como candidato a Edmundo González Urrutia.
El socialismo populista bolivariano gobierna Venezuela desde 1999, primero en la persona de Hugo Chávez y, a su muerte en 2013, en la del actual presidente, Nicolás Maduro.
En todos estos años, Venezuela ha vivido una profunda crisis política y humanitaria. Se ha
EXTRAORDINARIAS?
cabo elecciones extraordinarias, cuya jornada electoral se realizará el 25 de agosto, para que 43 mil 343 personas tengan la posibilidad de ejercer su derecho a votar. Estas elecciones extraordinarias responden a dos circunstancias, por un lado, en los municipios de Chicomuselo y Pantelhó, previo a la jornada electoral del 2 de junio, los respectivos Consejos Distritales Electorales 02 y 08 del INE en Chiapas aprobaron la baja total de las casillas a instalarse por el clima de violencia e inseguridad que se vive en estos municipios y, en consecuencia, no se realizaron las elecciones.
Así, el Congreso del estado emitió la convocatoria para la realización de las elecciones extraordinarias.
“La organización de elecciones extraordinarias implica agotar todas las etapas de una elección ordinaria”.
En el municipio de Capitán Luis Ángel Vida sí se realizó la jornada electoral, pero con posterioridad se determinó improcedente el cómputo que definiría a la persona electa, ya que todos los paquetes electorales se siniestraron y el Consejo Municipal Electoral tampoco contó con la totalidad de las actas Programa de Resultados Electorales Preliminares, por lo que determinó improcedente el cómputo para definir a la persona electa en dicho municipio.
construido un régimen tremendamente autoritario, en donde se persigue a los opositores, se combate la libertad de expresión, y se aplican políticas económicas fallidas, que han sumido en la pobreza a más del 90 por ciento de la población.
La inflación galopante, la escasez de alimentos y medicinas, y la emigración masiva han marcado el mandato de Maduro.
Hay alrededor de 7 millones de venezolanos que han huido de su país debido a esta dramática situación.
Las elecciones en Venezuela han sido frecuentemente cuestionadas por la comunidad internacional debido a irregularidades y acusaciones de fraude. El gobierno coacciona y compra los votos, manipula los programas sociales y controla los principales medios de comunicación.
La organización de elecciones extraordinarias implica agotar todas las etapas de una elección ordinaria: preparación, campaña, jornada electoral, resultados y declaración de validez, pero en periodos de tiempo mucho más acotados. El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas y el INE tenemos el reto de organizar en 44 días, estas elecciones. Existe un camino ya recorrido en cuanto a la capacitación del funcionariado de mesa directiva de casilla, por lo que no partiremos de cero y eso nos permite economizar tiempo. Pero el reto más importante no se encuentra en la parte operativa, sino en contar con el acompañamiento de las autoridades locales y estatales encargadas de la seguridad pública para que garanticen al funcionariado y a la ciudadanía el desarrollo del Proceso Electoral sin violencia; la inseguridad no puede y no debe sobreponerse a la democracia.
Edmundo González Urrutia, un experimentado y prestigiado diplomático.
El régimen criminal de Maduro buscará perpetuarse por todos los medios. Pero a pesar de las trampas, hay factores que podrían favorecer un triunfo opositor, en unas condiciones profundamente inequitativas. Hay un enorme descontento en la población, tanto por la carestía económica como por el autoritarismo político.
“La oposición ha mostrado una capacidad renovada para adaptarse y buscar nuevas formas de participación y movilización”.
Sin embargo, la oposición, agrupada en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), ha seguido buscando una vía democrática para lograr un cambio. Y esto a pesar de que el gobierno de Maduro, que controla al Consejo Nacional Electoral y al Tribunal Supremo de Justicia, inhabilitó contra todo derecho la candidatura de María Corina Machado, la cual fue reemplazada por
La sociedad civil y los movimientos cívicos han demostrado una capacidad notable para organizar protestas y exigir cambios. La presencia de observadores internacionales podría disuadir algunas prácticas fraudulentas y garantizar una mayor transparencia en el proceso.
La oposición ha mostrado una capacidad renovada para adaptarse y buscar nuevas formas de participación y movilización. Ha llegado la hora de Venezuela. Que la esperanza derrote al miedo y recupere la libertad y la democracia para un país que hasta hace no muchos años era un referente de progreso y desarrollo y que hoy está hundido en la más espantosa miseria, corrupción y tiranía.
JOSÉ LAFONTAINE HAMUI
ABOGADO
@JOSE_LAFONTAINE
La institución deberá decidir si permite al gobierno tener más de 300 diputados y una sobrerrepresentación de 20 por ciento sobre su resultado electoral
Para confiar en un tribunal, primero debemos ver quiénes lo integran. Es muy difícil tenerle confianza al actual Tribunal Electoral. En julio de 2023, se negó a detener las campañas anticipadas que el presidente López Obrador lanzó a sus corcholatas. Este acto por sí solo genera dudas sobre la imparcialidad y el rigor de la institución encargada de velar por la legalidad de los procesos electorales en México.
El Tribunal enfrentó una crisis interna cuando, con solo cinco magistrados en funciones, tres de ellos realizaron un golpe interno para remover a su presidente, Reyes Mondragón, e imponer a una presidenta más afín al gobierno, Mónica Soto Fregoso. Este cambio de liderazgo evidenció la fragilidad institucional del Tribunal y lo vulnerable ante la presión política, especialmente de Palacio Nacional.
El caso más reciente que evidencia la sumisión del Tribunal Electoral fue el de rechazar por unanimidad la suspensión provisional solicitada por el juez Rodrigo de la Peza para designar a dos nuevos magistrados ante la negativa del Senado a hacerlo. ¿Una autoridad inferior puede rechazar una suspensión de un juez de distrito? ¿No es un delito no cumplir con una suspensión? En mi opinión; no puede hacerlo legalmente. Pero sigamos con el circo. En nuestro país, no solo se “rechazó” la medida suspensional, sino que también se denunció penalmente al juez que la otorgó. Este sí es el México actual en el que vivimos, la ley de la selva, el absurdo jurídico.
No sólo denunciaron al juez que juzgó con criterio, equivocado o no, fue su criterio jurídico fundado y motivado, sino que el gobierno federal, representado por la secretaria de Gobernación, intentó un juicio político. El presidente López Obrador, con su estilo personal de gobernar que le ha resultado productivo a él y a su movimiento, con su forma simplista de hablar, dijo: “Todo es un plan con maña, porque los dos [magistrados] que quieren poner son del bloque conservador y entonces tendrían mayoría en el tribunal y entonces el tribunal podría cancelar la elección”.
¿La nulidad de la elección? ¿Es real que le sigamos creyendo al gran simulador? Lo que quieren evitar es un tribunal imparcial que resuelva sobre la sobrerrepresentación, ya que este tribunal será el encargado de resolver uno de los temas más importantes en la historia reciente del país: la citada sobrerrepresentación en el Congreso que permitiría a Morena reformar la Constitución a su antojo sin atender los derechos de las minorías, que les guste o no, también son México.
Recordemos que la reforma electoral de 1996 estableció en la Constitución que “ningún partido podrá contar con más de 300 diputados…” y que “en ningún caso un partido político podrá contar con un número de diputados por ambos principios que representen un porcentaje del total de la Cámara que exceda en ocho puntos a su porcentaje de votación nacional emitida”.
“En nuestro país, no solo se “rechazó” la medida suspensional, sino que también se realizó la denuncia penalmente al juez que la otorgó”.
El Tribunal Electoral deberá decidir si permite al gobierno tener más de 300 diputados y una sobrerrepresentación de 20 puntos porcentuales sobre su resultado electoral.
Un Tribunal Electoral como el actual difícilmente tendrá la valentía y la integridad necesarias para hacer cumplir esta jurisprudencia en un contexto donde la presión política es brutal y evidente; el mismo juez que ordenó la suspensión no otorgó la definitiva por miedo al Estado, la profecía cumplida. La resolución de este asunto tiene efectos enormes, ya que impactará la composición del Congreso y sentará un precedente sobre la capacidad del sistema judicial para resistir la presión política y proteger los restos de los principios democráticos que quedan en México.
En México, existen alrededor de 500 agencias de viaje “fantasmas” o pseudo negocios que se dedican a defraudar a los turistas, quienes optan por adquirir paquetes de viajes a diferentes partes del país o el mundo, por medios digitales, especialmente redes sociales, a precios muy bajos para luego desaparecer, advirtió Grupo Mexicano de Asociaciones de Agencias de Viaje y Empresas Turísticas (GMA). Judith Guerra Aguijosa, directora general y socia fundadora de Consolid México Holding y presidente de GMA, en entrevista con El Heraldo de México, reconoció que “las 500 supuestas agencias en promedio son personas clandestinas que vienen y se instalan, se anuncian a través de redes sociales y ofrecen paquetes y servicios. También tenemos muchas agencias que vienen a instalarse en México con extranjeros, y eso crea un poco de confianza para los viajeros”.
BAJO LA LUPA
1 2 3
● El RNT es un candado para las empresas.
● Con esto se evitarán fraudes a viajeros.
● Se pide verificar datos de las agencias de viajes.
● EL GMA ASEGURÓ QUE HAY 500 DE ESOS NEGOCIOS EN EL PAÍS; OFERTAN PAQUETES A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES
POR YAZMÍN ZARAGOZA
Por eso, advirtió que “es muy importante que los turistas chequen el domicilio de la agencia de viajes y el Registro Federal de Causantes (RFC), que sepan cual es la situación fiscal de la empresa porque esta es una clave muy
importante para evitar ser defraudado” apuntó.
Comentó que la Secretaría de Turismo (Sectur) ya puso en vigor el nuevo Registro Nacional Turístico (RNT) y su aplicación móvil, con lo cual las empresas
● POR CIENTO, PIB TURÍSTICO DEL CUARTO TRIMESTRE 2023. 5.5
PARTE DEL PROCESO
1,500
● ASOCIADOS SON LOS QUE TIENE ACTUALMENTE EL GMA.
23
● AÑOS DE VIGENCIA TENDRÁ EL RNT.
● A 15 DÍAS PARA EL CÓDIGO QR.
turísticas a través del QR estarán certificadas, “será un candado” para las agencias de viaje, hoteles, restaurantes, guías de turistas, y con ello, se podrán evitar fraudes, pero en tanto los servidores cuenten con esta certificación, se recomienda aumentar precauciones.
Guerra Aguijosa incluso alertó a los viajeros por los próximos Juegos Olímpicos en París 2024, para evitar caer en este tipo de fraudes.
PARTE DEL REPORTE
0.7
POR CIENTO, FUE EL CRECIMIENTO DEL IGAE, A TASA MENSUAL, EN MAYO DE ESTE AÑO.
1.6
POR CIENTO ESTIMAN EXPERTOS QUE CREZCA EL PIB EN EL PRIMER SEMESTRE.
1.3
POR CIENTO, EXPANSIÓN PREVISTA DEL PIB EN EL SEGUNDO TRIMESTRE.
#IGAEDEMAYO
SEGÚN LAS CIFRAS DEL INEGI, IMPULSÓ
SECTOR SERVICIOS
POR YAZMÍN ZARAGOZA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
En mayo, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) creció 1.6 por ciento anual, impulsado por un mejor desempeño del sector terciario (servicios, comercio y turismo), según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El IGAE, que permite conocer la evolución del sector real de la economía en el corto plazo, registró por grandes grupos un avance anual de 2.3 por ciento del sector terciario. En tanto, las actividades secundarias (industria, manufactura, construcción) reportaron un alza de 0.6 por ciento anual, y las primarias (agricultura, ganadería y pesca) cayeron 1.8 por ciento.
A tasa mensual, en mayo el IGAE avanzó 0.7 por ciento, recuperándose de la baja de abril. Con este dato, la economía mexicana habría crecido
FOTO: CUARTOSCURO
● El IGAE superó lo previsto en mayo por el IOAE.
● La actividad económica en mayo, a tasa mensual, repuntó.
poco más de lo previsto por el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), que proyectó un crecimiento de 0.5 por ciento, aunque también prevé una desaceleración y un estancamiento para junio. En cuanto a los resultados por actividades, las primarias en el quinto mes del año crecieron 0.4 por ciento, las secundarias avanzaron 0.7 por ciento y las terciarias aumentaron 0.8 por ciento.
Al respecto, Gabriela Siller Pagaza, directora de análisis económico-financiero de Banco Base, explicó que asumiendo el crecimiento mensual del IGAE de 0.7 por ciento en mayo y el IOAE de junio, con un retroceso de 0.01 por ciento, el Producto Interno Bruto (PIB) del segundo trimestre de este año mostraría un crecimiento cercano a 0.26 por ciento y una expansión anual de 1.35 por ciento, acumulando un crecimiento en todo el primer semestre de 1.64 por ciento.
Por ello, Grupo Financiero Base estima que en el segundo trimestre de 2024 el crecimiento del PIB sería de 0.2 por ciento, mientras que a tasa anual registraría 1.3 por ciento anual.
POR GRUPOS
● De los grandes grupos que componen al IGAE, los servicios mostraron el mejor desempeño. 1 2 3
● En constraste, las actividades primarias del país registraron una contracción en mayo a tasa anual.
● Las actividades secundarias (industria, manufactura, construcción) avanzaron 0.6 por ciento anual.
#OPINIÓN
Alstom se reporta lista para participar en los proyectos de trenes de pasajeros que promoverá el próximo gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo
Fíjese que en las últimas semanas se ha hecho del conocimiento en redes sociales varias irregularidades que permite la marca Porsche en México, a su concesionaria Interlomas.
Tan permisiva es la marca, que su director general, Camilo San Martín, cuando acudió a declarar ante autoridades judiciales manifestó desconocer las políticas de los concesionarios, esto con la única intención de seguir protegiendo a la concesionaria, pues esta última dispuso de un vehículo de un cliente, falsificando su firma y exigiendo cantidades de dinero en efectivo al cliente, lo que implica contravenir las disposiciones por temas de lavado de dinero de parte del SAT. Hasta ahora se sabe que la concesionaria no se presentó a la audiencia programada en la que posiblemente quede impedida para seguir operando. Esperemos que en la siguiente ocasión se presente los ejecutivos de la concesionaria a manifestar a lo que su legítimo derecho confiera, y por supuesto se haga justicia para el cliente que Porsche no quiso atender. Y bueno, queda que el actuar de la concesionaria, coludida con el director general de la marca en el país, lo que provocan es afectar la reputación de Grupo Volkswagen.
Lo único que provocan es afectar la reputación de Grupo Volkswagen
LA RUTA DEL DINERO De cara a los proyectos de trenes de pasajeros que empujará la siguiente administración de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, una firma que ha alzado la mano para participar es la francesa Alstom. Por lo pronto, se reporta lista para producir los trenes de las primeras tres rutas que se han proyectado. A decir de la directora general de Alstom México, Maite Ramos Gómez, las instalaciones abarcan 495 mil metros cuadrados y es de “las pocas plantas en el mundo que cuenta con capacidad de fabricar trenes, tanto en aluminio como en acero al carbón, y en acero inoxidable”, dependiendo las características solicitadas. Normalmente las plantas fabricantes de trenes se dedican a uno de esos tres materiales o máximo dos, de ahí la ventaja competitiva que ofrece Alstom, que como sabe fue el fabricante del equipo rodante del Tren Maya… Pese a la andanada mediática en su contra, ayer Alejandro Moreno Cárdenas presentó ante la Comisión Nacional de Procesos Internos del tricolor su registro como aspirante a la Presidencia del PRI Nacional en fórmula con Carolina Viggiano, en clara muestra que las bases de ese partido los apoyan con la intención de ser una voz opositora en la próxima legislatura que iniciará trabajos en septiembre, y que tiene como carta fuerte la reforma al Poder Judicial. En el proceso también se registró la fórmula de Lorena Piñón y Cuauhtémoc Betanzos, de cara a los resolutivos de la XXIV Asamblea Nacional del PRI… Energía Real, que lleva Santiago Villagómez, se acaba de adherir a Electro Movilidad Asociación (EMA), que comanda Eugenio Grandio, con la idea de seguir sumando esfuerzos para empujar el uso de fuentes de energía renovables en el sector automotriz y con la meta que hacia 2035 todos los vehículos nuevos que se vendan en el país sean eléctricos.
CREACIÓN
l En 2013, Jack Ye, fundador de la marca, se inspiró en un viaje a Japón para crear Miniso
ESPECIALIZADA
l En Japón había productos fabricados en China de buena calidad, bien diseñados y ergonómicos.
LA MARCA ESCUCHA AL PÚBLICO Y AMPLÍA SU MERCADO EN EL PAÍS; PREVÉN MÁS SORPRESAS PARA LOS MINI LOVERS
POR FRIDA VALENCIA FRIDA.VALENCIA@ELHERALDODEMEXICO.COM
ILUSTRACIÓN: IVÁN BARRERA FOTOS: DANIEL OJEDA
Ante el éxito que Miniso ha acumulado en territorio mexicano, el consorcio chino abrió su tienda 200 en el país, por lo que ya se ubica como una de las tiendas preferidas dentro de la nación. El histórico centro de Querétaro fue la locación elegida para esta nueva sucursal que, al igual que las otras, ofrece variedad de productos entre los que destacan tradicionales peluches, artículos de belleza, para el hogar, de higiene, snacks e incluso juguetes para niños.
Para celebrar la ocasión, todo el día de apertura se regalaron globos, bolsas con algunos productos más solicitados como son mochilas, termos, playeras conmemorativas y dulces para los compradores que hicieron fila para la gran inauguración.
Además, el comercio ofreció diversas actividades como tóm-
EL ADN DE LA MARCA
1Miniso cuenta con grandes diseñadores alrededor del mundo
2Tiene una selección de materiales eco friendly para crear productos de excelente calidad
bolas y photo booth para hacer de la experiencia algo interactivo.
En entrevista con Heraldo Media Group, Mirna Oropeza, subdirectora de marketing de Miniso para México y Latinoamérica, aseguró que con la apertura de esta tienda, Miniso busca ampliar su mercado y pronto abarcar toda la República Mexicana, ya que sólo faltan dos entidades para llegar: Durango y Zacatecas.
Adelantó que vienen grandes sorpresas para los Miniso Lovers, quienes ya que se caracterizan por ser una marca que escucha a su público para llevarles más sorpresas y cumplir sus peticiones.
Por ello, invitó a los usuarios a estar pendientes de las redes sociales, ya que más allá de los productos, tienen eventos y lanzamientos especiales.
Mirna Oropeza recordó que ha sido de suma importancia alinearse al mercado mexicano, ya que al ser una tienda china es necesario adaptarse a los requerimientos específicos de cada lugar en don-
LOVER l Desde el diseño de productos hasta la experiencia en sus tiendas es memorable y único
5,000 100
TIENDAS MINISO EN TODO EL MUNDO EXISTEN
de se encuentren; sin embargo, recalcó que sus productos los han llevado a estar continuamente en el gusto del público, lo que les ha permitido llegar a las 200 tiendas.
“Ha sido una de las tareas más importantes, escuchar a nuestros Miniso Lovers para saber que necesitan, qué les gusta de nuestra marca”, señaló.
En ese sentido, se comprometió a seguir por esa ruta para lograr acumular cada vez más logros y clientes.
PAÍSES Y REGIONES TIENEN LA PRESENCIA DE MINISO.
SUMINISTRO
l Miniso, la tienda en que atiende a jóvenes del mundo, se estableció en Guangzhou, China
LLEGA A MADERO 10, QUERÉTARO
l Con filas de Miniso Lovers, se inauguró la cuarta tienda en la entidad, considerada una de las más grandes del país.
SU ESLOGAN
l Con la frase "La vida es para divertirse", Miniso opera a nivel global
FUNCIONALIDAD
l Los productos de Miniso buscan ser funcionales e innovadores
#SECTORLOGÍSTICO
LA ESTADOUNIDENSE DARÁ
HOY A CONOCER MAYORES DETALLES DE LA OPERACIÓN
EMPRESA DE TRADICIÓN
l El 8 de agosto de 1979 inició operaciones Estafeta en México.
l Actualmente tiene una plantilla laboral de más de 12 mil empleados.
5
MIL 500 VEHÍCULOS DE REPARTO TIENE ESTAFTA.
6
AVIONES
TIENE ESTAFETA PARA LA CARGA AÉREA.
POR ENRIQUE TORRES
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
UPS anunció que celebró un acuerdo para adquirir la firma de mensajería mexicana Estafeta. Prevé que la adquisición se cierre a finales de este año, sujeta a las condiciones de cierre habituales y a las aprobaciones regulatorias.
La firma estadounidense señaló a través de un comunicado que el valor y los términos de la transacción no se revelan en este momento y se discutirá más a fondo hoy en la conferencia telefónica para inversionistas del segundo trimestre del año.
“Las cadenas de suministro globales continúan cambiando, el papel de México en el comercio mundial está creciendo y los sectores de pymes y manufactura mexicanos están buscando un acceso confiable al mercado de Estados Unidos. No hay mejor manera de capitalizar sobre estas tendencias que combinando el tamaño y la escala de UPS con Estafeta”, dijo Carol Tomé, presidenta y directora ejecutiva de UPS.
“UPS ayudará a conectar a nuestros clientes con nuevas oportunidades globales y fortalecerá la conexión de la creciente economía de México con el resto del mundo”, puntualizó Jens P. Grimm, quien en septiembre pasado tomó el cargo de presidente y director ejecutivo de Estafeta.
1 3 2
VUELOS CON MÉXICO
l Iberia realiza tres vuelos diarios, es decir, 21 frecuencias a la semana, entre Madrid y la CDMX.
l Por el tamaño de sus aviones, tiene una oferta de 772 mil asientos al año.
l México representa 15% del tráfico aéreo en América Latina para la aerolínea
#ESPAÑAYMÉXICO
IBERIA LOGRA CÓDIGO COMPARTIDO CON
POR ENRIQUE TORRES
ENRIQUE.TORRES@ELHERALDODEMEXICO.COM
La aerolínea española Iberia logra un acuerdo de código compartido con Volaris para conectar con 25 destinos nacionales, mismos que se suman a las 25 rutas que tiene con VivaAerobus y 17 con Aeroméxico.
México representa 15 por ciento del tráfico aéreo en América Latina para Iberia y la ruta Ciudad de México-Madrid ya
¿PARA QUÉ SIRVE?
l Un acuerdo de código compartido simplifica el proceso de reserva y permite una integración más fluida de horarios y conexiones
supera en 17 por ciento el número de asientos disponibles que tenía en 2019, antes de la pandemia, dijo en entrevista con El Heraldo de México, Marina Colunga, directora Comercial de Iberia para Latinoamérica.
“La alianza está pensada para la gente que origina vuelos en Europa y quiere conocer otros lugares distintos a la Ciudad de México”, señaló.
El convenio con Volaris cubre los principales centros turísticos del país como Acapulco, Cancún, Cozumel, Guadalajara, Huatulco, Ixtapa Zihuatanejo, Mérida, Puerto Vallarta y Puerto Escondido, entre otros, agregó.
Un acuerdo de código compartido simplifica el proceso de reserva y permite una inte-
l A partir del 27 de octubre, Aeroméxico iniciará operaciones entre el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el Aeropuerto Internacional de Newark, Nueva Jersey (EWR) con un vuelo diario.
2517
DESTINOS TIENE EN CÓDIGO CON VIVAAEROBÚS .
RUTAS OPERA EN EL PAÍS CON AEROMÉXICO.
gración más fluida de horarios y conexiones, simplificando la logística de viaje.
Colunga explicó que varios destinos se duplican, pero al cliente le abren la opción de viajar con la aerolínea mexicana de su preferencia.
Iberia opera 21 frecuencias semanales a México, es decir, tres vuelos al día, con 772 mil asientos al año, con unos dos mil pasajero en promedio diario, “México es el mercado que tiene más fuerza en Latinoamérica, pero no tenemos ahora pensado un vuelo adicional en lo que resta este año”, dijo.
La directora dijo que la conectividad de vuelos de Europa con el país aumentó, “por las alianzas que hemos hecho en México y podemos conectar con 380 destinos”, puntualizó. Colunga comentó que han visto un cambio en los patrones de viaje desde la pandemia, ya que ahora el viajero de negocios aprovecha la tarifa y combina su viaje con el placer y amplía unos días su estadía.
l Aeroméxico y Delta complentan la oferta.
La ruta complementará la oferta existente de cuatro vuelos diarios que tiene la alianza Aeroméxico-Delta hacia Nueva York-JFK, incrementando su presencia en más de 20 por ciento, informó la empresa. ENRIQUE TORRES NUEVA JERSEY
#CADENADESUMINISTRO
SE ESTIMA EN 720 MIL MDD EL MERCADO GLOBAL DE SEMICONDUCTORES EN 2024
México puede emerger como un socio económico clave para Estados Unidos, y lograr que la región de Norteamérica sea líder mundial en la cadena de suministros de semiconductores, industria cuyo valor global se estima en 720 mil millones de dólares en 2024 y 1.2 billones de dólares para 2029.
La Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC), con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), informó lo anterior a través de un estudio donde agregó que la oportunidad se abre por el nearshoring, las tensiones geopolíticas, la reconfiguración de los flujos comerciales y los riesgos climáticos y sanitarios.
“Norteamérica requiere y puede crear una cadena de suministro de semiconductores en armonía colaborativa: más segura, resiliente y diversificada. Que garantice la disponibilidad de materiales, instalaciones tecnológicas y talento calificado”, comentó Eugenio Marín, director general de FUMEC
Dijo que ven mayor actividad en Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Jalisco, Querétaro y Tamaulipas
ANÁLISIS DE MERCADO
l FUMEC y USAID hicieron el estudio para ver las opciones para la producción de chips
l La proximidad geográfica de México con EU es el atractivo para las empresas.
MIL MDD IMPORTA EU EN SEMICONDUCTORES AL AÑO. MIL MDD IMPORTA MÉXICO EN CHIPS DESDE ASIA. 60 30
Una experiencia musical para conectar muchos sentimientos es la esencia que llevarán al público Ana Cirré y Edgar Oceransky en el concierto Armonías del Corazón, que se llevará a cabo el próximo 10 de agosto en el Centro de Espectáculos La Maraka. Se trata de un show en el
27
AÑOS TIENE LA CANCIÓN INSPIRADA EN LA VIDA DE CIRRÉ.
que los autores compartirán el escenario con éxitos de ambos, e interpretarán Imágenes de Ana, tema que llenó de magia su amistad.
“Estamos en una misma dirección. Él visualizó cómo sería mi vida y le atinó. Grabamos el tema en pandemia mientras estaba en Montreal, Canadá; después de pandemia nos conocimos, compartimos el escenario en colaboración, y de
la bonita química que tuvimos surgió la posibilidad de hacer este espectáculo juntos”, aseguró Ana Cirré en entrevista.
Para Edgar Oceransky cantar junto a ella es un sueño hecho realidad, ya que pasaron 27 años desde compuso la letra, inspirada en la época en la que ella, con su voz sutil, salió en televisión en uno de los programas favoritos del cantante.
Ambos coinciden en que su próximo concierto es una oportunidad para disfrutar la música, apostando por la calidad y trayectoria de los dos. Además, las canciones que hacen e interpretan, reivindican la vida cotidiana.
“No es el típico concierto donde sale uno, sale el otro y luego cantamos una canción. Vamos a estar los dos participando. Es muy bonito imaginar la magia de Edgar y lo que yo pueda aportar”, indicó Cirré. Mientras que Oceransky asegura que las versiones que van a escuchar en Armonías del Corazón tendrán una esencia diferente. “Cada concierto es único; queremos conectar con el público y recordarles que la atención debe estar dentro del mundo tan hermoso en el que nos trajeron para vivir”.
LOS CANTAUTORES ESTAMOS HACIENDO ESTA PROPUESTA DE TEMAS CON LETRAS Y UN VOCABULARIO EXTENSO PARA TOCAR LOS CORAZONES”.
ANA CIRRÉ CANTAUTORA
CANCIÓN Edgar Oceransky escribió Imágenes de Ana en 1997. EL SHOW Inspirado en ambos al cantar con el corazón y hacer vibrar.
VA A SER UN CONCIERTO MUY EMOTIVO; LA MAGIA DEL MOMENTO ES ALGO QUE ME ATRAPO DESDE EL PRINCIPIO”
EDGAR OCERANSLY CANTAUTOR
#FINANZASSANAS
ARMANDO KASSIAN
REGISTRAN SUFICIENCIA FINANCIERA
Un informe de Wired ha encendido las alarmas sobre cómo TikTok podría estar jugando un papel crucial en la radicalización política de Alemania
EINCLINA LA BALANZA
n un mundo más digitalizado, la línea entre libertad de expresión y manipulación electoral se vuelve peligrosamente difusa. Un informe de Wired encendió alarmas sobre cómo TikTok, red social favorita de la juventud, podría estar jugando un papel crucial en radicalización política de Alemania.
En las últimas elecciones europeas en Alemania, TikTok aparentemente decidió jugar a ser kingmaker. Su algoritmo de recomendación, lejos de ser neutral, promovió contenidos del partido extremista Alternative für Deutschland (AfD). Lo preocupante es que este contenido aparecía incluso cuando los usuarios buscaban información de otros partidos. No es un caso de “quien más contenido genera, más aparece”. Es manipulación algorítmica: AfD fue el único que mejoró sus resultados, alcanzando el segundo puesto con 15 eurodiputados.
LA JUVENTUD, EN LA MIRA
No podemos permitir que los algoritmos dicten el futuro de las sociedades
La predilección de AfD por TikTok no es casualidad. El partido ha entendido que esta plataforma es su mejor apuesta para captar la atención de los jóvenes. Pero, ¿qué sucede cuando una red social se empeña en exponer a sus usuarios a contenidos de una alternativa política específica, independientemente de sus preferencias? La respuesta es inquietante: sobreexposición a mensajes extremistas. La táctica también contribuye a radicalización de la juventud alemana.
RESPONSABILIDAD DE LAS PLATAFORMAS
TikTok no es la primera red social acusada de manipulación. La compañía se escuda en que AfD genera más contenido, pero esta explicación simplista no justifica la promoción desmedida de un partido extremista.
LLAMADO A LA ACCIÓN
Frente a esta amenaza digital a la democracia, se debe actuar:
1. Transparencia algorítmica: Las plataformas deben revelar cómo funcionan sus algoritmos de recomendación.
2. Regulación efectiva: Los gobiernos deben establecer marcos regulatorios que prevengan manipulación algorítmica con fines políticos.
3. Educación mediática: Es crucial equipar a los jóvenes con herramientas para navegar críticamente.
4. Responsabilidad corporativa: Las redes sociales deben ser consideradas responsables por el impacto de sus algoritmos en los procesos democráticos.
La democracia en la era digital está en juego. Es momento de que ciudadanos, gobiernos y empresas trabajen para garantizar que la tecnología amplíe, en lugar de socavar, procesos democráticos. La batalla por la integridad de nuestras elecciones ya no se libra sólo en las urnas, también en los feeds de redes sociales. Es hora de tomar consciencia y actuar antes de que sea demasiado tarde.
@ARKASMI #OPINIÓN
l Aurelio Ramírez Corzo, director de Finanzas del IMSS, a seguró que, gracias a una gestión responsable, el instituto cuenta con sustentabilidad financiera por 13 años, para cubrir todas las obligaciones en los distintos ramos de aseguramiento. YAZMÍN ZARAGOZA
#OBRASGUBERNAMENTALES
ALGUNAS VENTAJAS
l Recursos del SAR impulsan instrumentos innovadores de financiamiento.
l Permiten sofisticar los mercados financieros nacionales.
l El capital es invertido en beneficio de trabajadores y de la economía.
POR VERÓNICA REYNOLD
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Las administradoras de fondos para el retiro (Afore) han invertido un billón 236 mil millones de pesos en el desarrollo de proyectos del gobierno federal a mayo de este año, de acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
Estos recursos se han destinado mediante la inversión en Bonos M, con un poco más de un billón de pesos a valor nominal, lo que representó un incremento de 6.5 por ciento en sus carteras en comparación a 2023.
Así como la inversión en Udibonos que asciende a 236
BILLONES, RECURSOS ADMINISTRADOS POR LAS AFORE. DEL PIB, SE PREVÉ REPRESENTEN LOS RECURSOS DEL SAR EN 2050. 6.15 45%
mil millones de pesos a valor nominal, lo que representó un aumento de 9 por ciento en sus carteras frente a 2023.
Al respecto, Julio César Cervantes Parra, presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, destacó que la mayoría de las inversiones de las Afore son en bonos gubernamentales, aunque también pueden hacerlo en papeles de empresas, pero de la más alta calidad.
Subrayó que el tener estos recursos en bonos del gobierno permite preservar el valor de los recursos de los trabajadores ante eventos como la inflación o la volatilidad de los mercados financieros.
Cabe recordar que en 2022 ante la volatilidad que se vivió en los mercados de capitales y de renta fija, las Afore registraron minusvalías por 215 mil 477 millones de pesos, que fueron las mayores desde que se tiene registro.
Por su parte, Guillermo Zamarripa Escamilla, presidente de la Asociación Mexicana de las Afore (Amafore), comentó que estas instituciones invertirán en los proyectos de infraestructura, que muchos van a estar ligados al desarrollo regional y de ciertos polos, como aquellos de interés del próximo gobierno federal.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, el ahorro de los trabajadores financia con más de 1.85 billones de pesos al sector productivo nacional y de estos se han desarrollado proyectos de infraestructura en México por 632 mil millones de pesos.
#DESDE2022
COFEPRIS HA DADO CURSOS
A TRES MIL 900 SERVIDORES PÚBLICOS EN EL PAÍS
L#MEJORAS
REDACCIÓN ●
INFONAVIT PROPONE INCLUIR ESQUEMAS FLEXIBLES ●
● Combate a la corrupción.
a Comisión Federal para la Protección contra R iesgos Sanitarios (Cofepris) informó que han realizado más de 13 mil visitas videograbadas utilizando cámaras de solapa, que incluyen 85 por ciento de las Áreas de Protección Contra Riesgos Sanitarios.
En el reporte de actividades dijo que han capacitado a más
1
● Realizan acciones en las 32 Áreas de Protección Contra Riesgos Sanitarios.
de tres mil 900 servidores públicos con cursos sobre combate a la corrupción, impartido por Colegio de México. El organismo dijo que la estrategia implementada desde 2022 busca combatir la corrupción mediante la transparencia a través de mecanismos de coordinación nacional, capacitación, supervisión y vinculación orientados a la rendición de cuentas y a la correcta ejecución de procesos regulatorios.
REDACCIÓN
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) propone fortalecer y consolidar las relaciones interinstitucionales, con el objetivo de promover proyectos sociales que construyan ciudades y bien común, dijo el director Sectorial de los Trabajadores de la institución, Mario Macías Robles.
Explicó que eso permitiría buscar las condiciones nece-
● Piden elegir uso de la subcuenta.
● MILLÓN DE VIVIENDAS PLANEA CONSTRUIR EL PRÓXIMO SEXENIO. 1
sarias para atender a los trabajadores en donde, por supuesto, se incluya la opción de la renta, con un esquema flexible que impulse la libertad para que el trabajador elija el uso que le da a su Subcuenta de Vivienda.
Señaló que el Infonavit se ha ajustado a cambios políticos, sociales, laborales y salariales, por lo que hoy por hoy requiere de una adaptación ágil para poder atender el proceso de relocalización de las inversiones
MARTES / 23 / 07
COEDITOR: MARTHA COTORET E ISMENE FLORES COEDITOR GRÁFICO:
l En Juchitán, Oaxaca, Marcos Trujillo lleva más de 40 años dando cursos de verano culturales a niños. Esta labor la hace a través del Espacio Independiente de Expresión Cultural y Artística Los Galácticos, del cual es su fundador.
JOSÉ LUIS LÓPEZ.
Pese a la oposición de sectores de la población, el Congreso de San Luis Potosí aprobó la iniciativa del gobernador Ricardo Gallardo para que Villas de Pozos se convierta en el municipio número 59 de esa entidad.
En la sesión extraordinaria de ayer se recibieron 21 votos a favor de la creación de esta demarcación y una abstención. La aprobación se dio luego que un tribunal colegiado desechara la última de las impugnaciones hechas por particulares inconformes, la 118/2024.
El presidente de la Comisión de Gobernación, José Luis Fernández Martínez, del PVEM, mencionó que el Concejo Municipal que se cree entrará en funciones el 1 de octubre y estará por lo que resta del trienio; y en 2027, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana deberá contemplar la Convocatoria para elecciones. Sobre la conformación del Concejo Municipal añadió que en los próximos días sesionará la Comisión de Gobernación
#TLAXCALA
TAMBIÉN EN FAST TRACK
1 2 3
l Se introdujeron modificaciones a 10 artículos transitorios
l También se adicionaron nueve artículos a la iniciativa inicial.
l Fue con el fin de ajustar los tiempos para crear el municipio
CONGRESO LOCAL AVALA NUEVO MUNICIPIO; ALERTAN SOBRE INCONVENIENTES PARA LA POBLACIÓN
POR PEPE ALEMÁN
para determinar el método, ya sea designación o una Convocatoria abierta.
En diversas entrevistas, Jorge Chessal Palau, presidente del Capítulo San Luis Potosí de
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Tlaxcala (SSC) mantiene de forma permanente el operativo “Viaja Seguro”, a fin de reforzar la seguridad entre las unidades del transporte público local y federal de la entidad. Durante dos semanas, del 4 al 16 de julio, la SSC implementó estrategias de proximidad social entre los conductores y
UNIDADES DE TRANSPORTE HAN SIDO CONTACTADAS. 1600
la Barra Mexicana Colegio de Abogados hizo hincapié en la forma tan apresurada en que se realizó todo el proceso legislativo para crear este municipio. Destacó que cuando se llevó
pasajeros de las unidades del transporte colectivo.
l VOTOS A FAVOR RECIBIÓ LA INICIATIVA
RICARDO GALLARDO GOBERNADOR DE SLP Son hasta muy tontos para hacer los amparos, son de gente muy pendeja y no pasa nada...’
a cabo el plebiscito correspondiente, los resultados no fueron los esperados, por lo que este ejercicio no tuvo un efecto vinculante que se esperaba Alertó que la creación de este municipio se da a la mitad del ejercicio fiscal, lo cual tendrá diversas implicaciones. “No llega en un buen momento”, señaló el abogado.
Otro de los temas donde pidió poner atención es en las relaciones y pasivos laborales que tendrán los empleados del nuevo municipio.
Chessal Palau consideró que puede haber problemas también en los servicios públicos con Interapas, organismo encargado de los servicios de agua y alcantarillado
En este lapso, más de cinco mil personas recibieron recomendaciones de elementos de la SSC y de la Secretaría de Marina, a fin de mantenerse alerta de cualquier eventualidad en este servicio y saber qué hacer en caso de un incidente CLAUDIA ESPINOZA. l TIPS. La población recibe recomendaciones.
#GUERRERO
POR KARLA BENÍTEZ
RIESGO
● Las autoridades señalaron riesgo de colapso en infraestructuras dañadas.
#HIDALGO
abriel Zamudio López renunció el viernes pasado a la titularidad de la Secretaría de Seguridad Estatal de Guerrero en medio de un incremento en los índices delictivos en ciudades como Acapulco y Chilpancingo.
En un comunicado, el Gobierno del Estado confirmó que este lunes, la Jefa del Ejecutivo, Evelyn Salgado Pineda aceptó la solicitud de se-
● MESES DURÓ ZAMUDIO EN EL CARGO. 4
paración del cargo del General de Brigada del Ejército Meixcano, quien permaneció solo cuatro meses al frente de la SSP del estado, antes de renunciar por aparentes motivos de salud.
Gabriel Zamudio es el tercer titular de esta Secretaría que renuncia a la dependencia.
En el comunicado se informa que en los próximos días se dará a conocer quién asumirá la nueva titularidad de la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero.
● POLICÍA ESTATAL ASUME LAS FUNCIONES DE SEGURIDAD
POR GERARDO MORENO
Lque tiene el gobierno de Sonora de implementar estrategias que mejoren a las policías municipales, para garantizar la paz y el orden público.
ASUMIÓ CARGO
● En marzo pasado Zamudio López llegó a la SSE de Guerrero.
VACACIONES
● Las playas más concurridas son aptas para el asueto.
#MICHOACÁN
POR J. GARCÍA Y K. CANCINO
lementos de la Subsecretaría de Protección Civil de Hidalgo y del ayuntamiento de Tula desalojaron 20 viviendas ubicadas en las laderas del río Tula, debido al crecimiento del afluente del caudal a consecuencia de las intensas lluvias en los últimos días.
Autoridades municipales desplegaron un operativo en la colonia Centro para monitorear las viviendas. Por otra parte, en Nayarit, autoridades estatales implementaron un operativo para localizar a una menor de edad, debido a que el auto en que viajaba con su familia fue arrastrado por la corriente del río El Calimote, en Etzatlán, Jalisco, colindante con Amatlán de l as Cañas, Nayarit.
El resto de la familia está a salvo, y se desconoce el paradero de la menor.
●
a Secretaría de Seguridad Pública de Sonora asumió desde este 22 de julio las funciones de seguridad en el municipio fronterizo de San Luis Río Colorado, quedando instalado un Mando Único Policial de manera temporal. La dependencia estatal emitió un comunicado donde aseguró que esta acción se realiza de acuerdo con la facultad
● HOMICIDIOS DOLOSOS VAN DE ENERO A JUNIO.
En el decreto, publicado en el Boletín Oficial del Estado, se determina que el Mando Único Policial lo encabezará Víctor Hugo Enríquez, Secretario de Seguridad Pública de Sonora.
El objetivo es implementar una estrategia eficaz que logre contener y erradicar los hechos violentos de la región, que últimamente se han intensificado en toda esa zona. Este sería el primer municipio mayor a 100 mil habitantes donde se establece un Mando Único Policial, pues antes se habían instalado en ayuntamientos pequeños.
CHARBEL LUCIO ● MANTIENEN MONITOREO DEL RÍO TULA ANTE RIESGO
FOTO:
● Intervendrán los integrantes de la Mesa Estatal de Seguridad.
● Policía municipal se irá a capacitación y evaluación a Hermosillo.
● El objetivo es fortalecer sus acciones y brindar certeza a la sociedad.
● COEPRIS REVISA SI TIENEN PARÁMETROS ADECUADOS
n Michoacán, se llevó a cabo un análisis de calidad del agua en las 12 playas más visitadas del estado, así lo informó la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris).
Ever Flores, director de Coepris explicó que se tomaron un total de 90 muestras de agua en dichos destinos turísticos favoritos para los vacacionistas de esta temporada.
Indicó que el objetivo de estas pruebas es determinar si las aguas cumplen con los parámetros permisibles de enterococos fecales, microorganismos que indican contaminación fecal y pueden representar un riesgo para la salud.
El resultado fue favorable, y las 12 playas más visitadas analizadas cumplen con los estándares sanitarios
● PLAYAS MÁS CONCURRIDAS SE ANALIZARON.
COEDITOR: ISMENE FLORES / MARTHA COTORET COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
TRABAJO DE TODOS LOS DÍAS
#MEDIOAMBIENTE
TIENEN DETECTADAS CINCO ZONAS CONSIDERADAS COMO FOCOS ROJOS DE ESTE ILÍCITO
POR GERARDO GARCÍA
Durante el primer semestre del año, autoridades estatales y federales implementaron 60 operativos contra la tala clandestina en la entidad. Tienen identificadas cinco zonas como focos rojos, entre ellas el Sur, Valle de Toluca y el Oriente, en el primero de los dos casos en el Nevado de Toluca, así como Xonacatlán y Ocuilan, donde se enfatizan los dispositivos de seguridad.
La secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible estatal, Alhely Rubio Arronis, explicó que para combatir esta problemática se mantienen mesas de trabajo con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Ejército, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad
1
OPERATIVOS CONTRA TALAMONTES REALIZARON DE ENERO A JUNIO. MIL 310 HECTAREAS DE BOSQUES MADERABLES SE PERDIERON EN DOS AÑOS.
MARTES 23 / 07 / 2024
● La gobernadora Delfina Gómez encabezó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en la que destacó el trabajo conjunto de las autoridades federales, estatales y municipales a favor de la seguridad. Al respecto, Horacio Duarte, secretario General de Gobierno del Edomex, afirmó que trabajan con una visión transformadora para materializar #ElPoderDeServir. REDACCIÓN
#JUSTICIASOCIAL
EL GOBIERNO ESTATAL ELABORA RADIOGRAFÍAS DE CADA UNO DE LOS 125 MUNICIPIOS PARA ORIENTAR LOS RECURSOS A LOS QUE MÁS LOS REQUIEREN
POR GERARDO GARCÍA
E● FUGA. Hay pocas detenciones, pues los talamontes huyen dejando madera y maquinaria.
l gobierno que encabeza
Delfina Gómez Álvarez elabora una radiografía en cada uno de los 125 municipios mexiquenses a fin de que cada ayuntamiento tenga información técnico-metodológica para orientar los apoyos a los grupos vulnerables que más los requieren.
La Secretaría del Bienestar estatal informó que, para proporcionar herramientas que coadyuven a la toma de
CRECEN APOYOS SOCIALES
● Este año la Secretaría del Bienestar estatal amplió a ocho los programas sociales pilares
decisiones sobre la política social de los 125 municipios, el Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social (CIEPS) elaboró fichas técnicas correspondientes a cada delimitación territorial.
Una vez que tuvieron la información, el organismo remitió los materiales vía electrónica a los respectivos alcaldes de los ayuntamientos, con la finalidad de sumar a la labor en beneficio de la población.
La finalidad de tener esta herramienta es que los ejecutores de los programas y acciones de desarrollo social
a nivel local, ocupen los datos técnico-metodológicos como parte de varios instrumentos en la orientación de apoyos a grupos vulnerables.
Las fichas técnicas contienen, entre otros datos, los conceptos básicos como datos demográficos de pobreza y carencias sociales; prioridades de atención; indicadores de desarrollo humano, marginación y rezago social.
Dentro del contenido están las llamadas Zonas de Atención Prioritaria, cuya desagregación geográfica es a nivel estatal y a nivel municipal.
Las fichas técnicas de las 125 localidades mexiquenses se encuentran disponibles para su consulta en la página web oficial del CIEPS, en el enlace https://cieps.edomex.gob.mx/indicadores.
#ECATEPEC
#HUIXQUILUCAN
●
A TRAVÉS DEL JUEGO, MENORES APRENDEN A CÓMO PREVENIR LOS ACCIDENTES
POR REDACCIÓN
A fin de prevenir accidentes en los hogares donde hay menores de edad, el gobierno de Ecatepec inició este lunes el curso de verano "Pequeños Vulcanos", en el que niñas, niños y adolescentes, a través de juegos y didácticas, aprenderán del autocuidado y seguridad en espacios públicos, la casa y en la escuela.
El alcalde de Ecatepec, Fernando Vilchis Contreras, informó que esperan una asistencia de 200 niños de la demarcación a las capacitaciones, las cuales forman parte de las actividades lúdicas y recreativas que el gobierno preparó para el periodo de asueto escolar.
● MATRÍCULA. Se espera la participación de 200 niños en el curso de verano.
CON JUEGO Y CANTOS
● A través de canciones enseñarán del autocuidado.
El curso facilitará herramientas de prevención y seguridad desde tres esferas de aprendizaje, que comprenden la cognitiva, emocional y biológica, explicó Ricardo Cruz Larios, encargado del área de capacitación de Protección Civil del municipio y también conocido como Bomberman Con las actividades, que serán del 22 de julio al 18 de agosto, los pequeños aprenderán a prevenir quemaduras con cerillos o encendedores y los riesgos de manipular líquidos calientes, entre otros.
● INICIAN JORNADAS DE BALIZAMIENTO, LIMPIEZA Y PODA, ENTRE OTROS
POR GERARDO GARCÍA
En 49 comunidades y 19 fraccionamientos del municipio de Huixquilucan, dio inicio el programa "Servicios Públicos en tu Comunidad", a través del cual se realizarán jornadas de bacheo, balizamiento, poda, reparación de luminarias y limpieza.
El anuncio del comienzo de dichos esfuerzos se suma a la labor diaria que se realiza en las calles y a las visitas que se hacen con el programa “Huixquilucan Contigo”.
Al respecto, la alcaldesa,Romina Contreras Carrasco comentó que el objetivo de esta estrategia, que se coordinará con las autoridades auxiliares y presidentes de las asocia-
● TRABAJO. Ponen en marcha el programa "Servicios Públicos en tu Comunidad".
LABOR EN EQUIPO
● Las autoridades municipales se coordinarán con los vecinos.
ciones de colonos, es atender cada comunidad para embellecerlas aún más y mejorar el entorno urbano.
La presidenta municipal además enfatizó que con el esquema establecido las cuadrillas de trabajadores acudirán a las localidades para llevar a cabo trabajos de pintura, bacheo, barrido de las vialidades, mantenimiento a luminarias y poda de árboles, así como pinta de guarniciones, rehabilitación de señalización y limpieza de cunetas, entre otras acciones.
EL HERALDO DE MÉXICO
FOTO:AFP
El Partido Demócrata se agrupaba ayer en torno a la vicepresidenta Kamala Harris, que emergió el domingo como su más probable candidata presidencial, tras la obligada renuncia del presidente Joe Biden a su campaña de reelección. La inmensa mayoría de los líderes nacionales –incluida la líder emérita de la Cámara baja, Nancy Pelosi–, y estatales demócratas se pronunciaron en su favor y el respaldo se reflejó en una recolección de 81 millones de dólares en 24 horas siguientes al anuncio de Biden. Pelosi dijo que brindaba su "apoyo entusiasta" al esfuerzo de Harris por liderar el partido. Las jefas de campaña de Biden, Jen O'Malley Dillon y Julie Chávez Rodríguez, acordaron dirigir la campaña de Harris. Durante un acto en la Casa Blanca, Harris afirmó que el legado de Biden es "inigualable en la historia moderna", en su
#BUENARELACIÓN
LÍDERES DE SU PARTIDO, INCLUIDA NANCY PELOSI, IMPULSAN SUS ASPIRACIONES. SE DESBORDA EL RESPALDO ECONÓMICO
l MILLONES DE DÓLARES RECAUDÓ HARRIS, EN 24 HORAS.
POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
primera declaración desde que el Presidente abandonó la carrera por su reelección.
Kamala, de 59 años, prometió ganar a Donald Trump en noviembre, pero reconoció una "montaña rusa" de emociones, tras la decisión de Biden. Aunque el respaldo a Harris no está exento de dudas respecto a la elegibilidad de la primera mujer de color que busca la Presidencia de EU, menos por su identidad racial que por
El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció al gobierno de su par estadounidense Joe Biden, a quien calificó como un buen gobernante, incluso respetó su decisión de bajarse de la contienda por la reelección presidencial.
"Tenemos muy buena relación con Biden, ha tenido muy buenos resultados, la economía en EU está bien", destacó.
VALOR DE LOS MIGRANTES
l 324 mmdd aportan los migrantes a la economía de EU.
l PUNTOS DE VENTAJA SACA EN SONDEO TRUMP A KAMALA.
su primera y fallida campaña por la candidatura presidencial. Kamala será, con certidumbre, la portaestandarte demócrata y el eje de la oposición a un Partido Republicano al que se ve como entregado al culto de la personalidad de Trump.
Pero el entusiasmo porque el Partido Demócrata haya encontrado un candidato viable, alrededor del cual pueda unificarse, es temperado por remembranzas de los problemas que tuvo Harris en su primer intento, descrito como desastre.
"Kamala, en campaña, no estuvo a la altura de la idea de Kamala", escribió la revista Politico, al dar cuenta de lo que calificó en 2020 como "la espectacular caída" de una aspirante que en sus primeros momentos despertó entusiasmo y compitió al tú por tú con el favorito, el presidente Joe Biden.
"Si Harris tiene alguna posibilidad de derrotar a Trump, tendrá que aprender de las fallas y errores que asediaron a su campaña de 2019. Y hubo muchas", señaló la revista NY
"Nosotros vamos a seguir buscando tener una buena relación con el Presidente de Estados Unidos". El mandatario también salió a la defensa de los migrantes mexicanos en EU y exigió que sean respetados. Aseguró que con Claudia Sheinbaum van a insistir en que se mantenga una política de buena vecindad con Estados Unidos. POR MISAEL ZAVALA l VALOR. Kamala reconoció su trayectoria.
#SERVICIOSECRETO
LA AGENCIA NO PUDO PROTEGER A TRUMP
CONTRA UN ATENTADO DE JULIO FUE CUANDO OCURRIÓ EL HECHO. AÑOS LLEVA CHEATLE COMO JEFA DE SEGURIDAD. 13 27
DAÑOS TRAS LA REUNIÓN
● El tiroteo dejó como resultado una muerte y dos heridos
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP
La directora del Servicio Secreto de Estados Unidos, Kimberly Cheatle, admitió ayer ante el Comité de Supervisión y Responsabilidades de la Cámara de Representantes que la agencia falló en su misión de proteger al candidato Donald Trump de un intento de asesinato, rechazando al mismo tiempo los llamados a su renuncia.
"Fracasamos", declaró Cheatle."Como directora del Servicio Secreto de Estados Unidos, asumo toda la responsabilidad por cualquier fallo en la seguridad", añadió.
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
El ataque ocurrió el 13 de julio en un mitin en Butler, Pensilvania. Thomas Matthew Crooks, de 20 años, disparó contra Trump con un rifle tipo AR, hiriéndolo levemente en la oreja derecha. Crooks fue abatido por un francotirador del Servicio Secreto 26 segundos después de disparar ocho veces.
Antes del tiroteo, el Servicio Secreto recibió varias alertas sobre un "individuo sospechoso" en el mitin, pero no lo consideraron una amenaza inmediata. Los equipos enviados para identificar e interrogar a ese individuo no lograron localizarlo antes de que abriera fuego.
Kimberly Cheatle, quien trabajó en el Servicio Secreto durante 27 años antes de unirse a PepsiCo como jefa de seguridad, fue nombrada directora de la agencia por el actual presidente, Joe Biden en 2022.
REVISAN TEMAS DE VIOLENCIA
● La embajadora de Estados Unidos ante Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield, viajó a Haití para reunirse con los líderes del nuevo gobierno y con la Policía keniana para atender temas como la violencia de las pandillas y la crisis humanitaria en el país. AP
#OPINIÓN
¿KAMALA HARRIS? SÍ, PERO...
Su condición de mujer y de color, puede actuar a su favor y en su contra. Es difícil estimar cuál será la reacción general de los propios demócratas
a virtual designación de Kamala Harris como candidata presidencial del Partido Demócrata plantea una serie de temas, problemas y un contraste feroz con el partido republicano. La decisión del presidente Joe Biden en abandonar la campaña a tres meses de las elecciones y a 20 días de la Convención Nacional Demócrata en Chicago, deja poco espacio para que surjan retadores a lo que ya se considera como una segura candidatura, pero mucho dependerá de la propia Harris.
LLa primera mujer vicepresidenta, de origen indio, es considerada como de izquierda dentro del esquema político estadounidense: una liberal de San Francisco es lo más cerca que los estadounidenses están dispuestos a aceptar al frente de uno de los dos mayores partidos.
Cierto que la izquierda estadounidense se aproxima más bien a la Social democracia, pero también es cierto que el contraste con el derechismo puesto de relieve durante la convención nacional republicana no puede ser mayor.
Representa la diversidad humana y cultural de EU
En términos electorales Harris, una persona de color, probablemente necesitará seleccionar un compañero de fórmula centrista, blanco, de algún estado del medio oeste, preferiblemente del llamado 'cinturón del herrumbre', la vieja región industrial de los Estados Unidos y que ahora se inclina hacia el populismo nacionalista de Trump. Para hacer más dramático el contraste con los republicanos, mientras Trump eligió a un JD Vance blanco, derechista y un ardiente partidario como compañero de fórmula, Harris representa en gran medida la diversidad humana y cultural de los Estados Unidos en general y los demócratas en particular. Su partido -con todo y su disfuncionalidad- se presenta como una formación política determinada a detener a lo que prácticamente se ha revelado como un culto a la personalidad de Trump.
Harris ha planteado posturas proteccionistas, aunque no al extremo del partido republicano, se ha manifestado en favor del aborto y de una línea restrictiva dura, pero no necesariamente severa, hacia la migración.
Se le atribuye haber fracasado en el manejo de la frontera y de no haber logrado mucho en sus intentos de acercamiento con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, considerado como esencial para el control de los flujos migratorios desde Centroamérica. También partidaria de una política de severidad hacia el tráfico de drogas, lo que lleva a pensar que esas pudieran ser sus políticas como Presidenta, si llegara a hacerlo.
Su condición de mujer y de color, puede actuar a su favor y en su contra. Es difícil de momento estimar cuál será la reacción general de los propios demócratas, de independientes y centristas frente a su candidatura, pero al mismo tiempo, es el único personaje político nacional que está disponible de inmediato para tratar de unificar a los demócratas y enfrentar al partido republicano. El desafío es enorme, sobre todo en un país tan dividido políticamente como Estados Unidos.
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
#ELECCIÓNVENEZOLANA
l CLAVE. Apuntan a una reducción de 33 mil centros electorales que había antes.
poder que viene arrastrando 25 años con el chavismo.
GUSTAVO TOVAR ARROYO ACTIVISTA
Con la ayuda de todos los que salgamos a votar, vamos a obtener la libertad de Venezuela y acabar con la peste...’
es que exigieron la residencia permanente para poder inscribirse. A las personas con visa, se les negó el derecho al voto", mencionó María de los Ángeles León, Coordinadora General del Comité Local de elecciones primarias México-Venezuela.
Venezuela se prepara para celebrar elecciones presidenciales este domingo, en medio de una profunda crisis económica y social. Opositores denunciaron las maniobras del régimen de Nicolás Maduro para controlar las elecciones y mantener el
DE JULIO: DÍA DE LAS ELECCIONES EN VENEZUELA. 40 28
José Carabaño Menéndez, secretario general del partido La Causa R, alertó sobre el secuestro de las tarjetas electorales de los principales partidos de oposición, permitiendo que candidatos afines al régimen, conocidos como Los Alacranes, ocupen su lugar. Según Caraba-
ño, esta estrategia busca crear una falsa imagen de democracia y debilitar a la real oposición. En el registro de participación política en Venezuela, se estima que 17 millones de personas que no han migrado puedan emitir su voto. Los 8 millones que han migrado, se encuentran limitados por los registros en las embajadas. "Otra limitante
PUNTOS DE VENTAJA DAN ENCUESTAS A GONZÁLEZ.
Disputan 10 candidatos la elección, pero el choque real es entre entre Maduro, del Partido Socialista Unido, y Edmundo González, por la Plataforma Unitaria Democrática. Encuestas anotan una ventaja del segundo de más de 40 puntos.
El activista Gustavo Tovar Arroyo recordó la ventaja abismal de 97% de María Corina Machado en las pasadas primarias, demostrando que el poder de la democracia puede cambiar las cosas. "Con la ayuda de todos los que votemos , vamos a obtener la libertad de Venezuela", dijo.
#INTELIGENCIAARTIFICIAL
IMÁGENES FALSAS CIRCULAN
POR LA RED PARA CREAR PORNOGRAFÍA INFANTIL
MIL NIÑOS FUERON VÍCTIMAS EN 2023.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
La agencia policial europea Europol emitió una seria advertencia sobre el uso creciente de la Inteligencia Artificial (IA) para crear pornografía infantil en línea, según el informe de 37 páginas presentado ayer. Los delincuentes están utilizando herramientas de IA para generar imágenes explícitas de menores, lo que complica significativamente
DETRÁS DE LA PANTALLA
l Dificulta la identificación de las víctimas y de los autores.
la identificación de las verdaderas víctimas, dice informe. También destaca delitos como la sextorsión, en la que los depredadores exigen dinero a las víctimas para mantener las imágenes en privado, y el uso de IA para crear deepfakes, videos falsos que parecen reales.
La agencia ha instado a tomar medidas urgentes para enfrentar esta amenaza emergente y proteger a los menores de estos peligros.
l Delitos que van desde el fraude hasta ciberataques
El programa Shark Tank México está de vuelta, con una nueva temporada y con dos nuevos tiburones en el tanque, uno de ellos es Víctor González Herrera, CEO de Farmacias Similares, se une también Simón Cohen, CEO de Henco Global y quien ha sido reconocido como una de las personalidades más inspiradoras de nuestro país
Sobre su opinión de la nueva generación de emprendedores mexicanos, Cohen expresó, “se están contaminando, porque llegan y valoran sus empresas en cantidades estratosféricas, sin embargo, creo que son muy capaces y nos demuestran que los mexicanos podemos hacer las cosas bien”, dijo.
Acerca de qué busca en un emprendedor Víctor afirmó, “un propósito real, pasión por lo que hacen, que dominen sus números, es lo que busco para cerrar un trato”, por su parte Simón mencionó, “tienen que ser honestos, ambiciosos para tener la empresa más grande de México y humildes para tratar bien a las personas, que busquen un proyecto de vida”.
Esta temporada llega cargada de nuevos emprendimientos y duras negociaciones, Shark Tank México debutó en 2016 y en nueve temporadas ha contado con la participación de reconocidos empresarios mexicanos, además, por primera vez, tendrá un panel exclusivo dentro de YouTube.
En cuanto al valor de las redes sociales como herramienta de los jóvenes para darle visibilidad a una empresa, el CEO de Farmacias Similares comentó, “son muy importantes, podemos difundir un mensaje no solo en México, sino en todo el mundo, estamos logrando cosas extraordinarias”.
Los empresarios compartieron lo que más disfrutaron al unirse al reality, González recordó, “ver qué hay muchos mexicanos haciendo cosas tan diferentes, tener conexiones con los sharks y con la gente”, el CEO de Henco Global añadió, “estar rodeado de siete grandes tiburones con una visión de negocios increíble, entrar al tanque ha sido maravilloso”.
La novena temporada de Shark Tank México llega a la pantalla de Sony Channel, el 2 de agosto.
#ANIVERSARIO
EL CONDUCTOR
CUMPLE DIEZ AÑOS DE ESTAR AL FRENTE DE LA RESOLANA
POR GADDIEL CORTÉS
La Resolana celebra 10 años al aire, su conductor , el Capi Pérez, habló acerca de cómo han sido sus años conduciendo el Late night show, “estamos muy felices, cada vez que yo me pongo a pensar en este programa me lleno de melancolía y orgullo porque mi vida ha cambiado mucho en tanto tiempo y seguimos juntos, motivados y lo estamos presumiendo mucho porque no ha sido nada fácil durar estos 10 años”.
Sobre cómo su pasión por la
MÁS DE SU CARRERA
● Debutó en TV Azteca Aguascalientes, en donde conducía un programa.
● Fue el ganador de la última temporada de LOL: Last One Laughing
comedia lo llevó a conducir el programa expresó, “siempre me gusto divertir a la gente que me rodea, así empezó todo, por eso me acerqué a la televisión y a partir de ese momento lo empecé a hacer de forma profesional y cuando me comprometí con la risa ahí fue que me cambió mi vida, me volví un comediante profesional”, indicó.
FUE CUANDO SE INTEGRÓ A VENGA LA ALEGRÍA.
Acerca de cómo plasma su característico sello personal en el Late night show afirmó, “empezó con un formato que no se había hecho, que era burlándome de otras producciones, desde ahí empezó raro, después ya se fue acercando al formato, es una extensión de mi personalidad, no somos cuadrados. el programa es así”.
#KAROLG
SORPRENDE EN CONCIERTO
● La emoción se apoderó del Estadio Santiago Bernabéu, la noche del domingo, ya que en el concierto que ofreció Karol G, tuvo como invitada especial a Amaia Montero, quien subió al escenario, para interpretar uno de los éxitos de La Oreja de Van Gogh, "Rosas" REDACCIÓN
#VASCOAGUIRRE
DEBUT
EQUIPO: Pachuca
AÑO: 1999
● El Vasco dio el primer título a los tuzos, 3-2 a Cruz Azul (global).
DERROTA
EQUIPO: Tricolor
AÑO: Mundial 2002
● En octavos, perdió 2-0 contra Estados Unidos.
EN LA ‘ÉLITE’
EQUIPO: Osasuna
AÑO: 2006
● Llegó a la ronda previa de Champions League.
LA FMF OFICIALIZA SU RETORNO COMO TÉCNICO NACIONAL, Y RAFA MÁRQUEZ COMO SU AUXILIAR
RETO ‘GRANDE’
EQUIPO: Atlético de Madrid
AÑO: 2006
● El mexicano los regresó a la Champions.
‘BOMBERO’
EQUIPO: Tricolor
AÑO: 2009
● Volvió y los clasificó al Mundial de Sudáfrica 2010.
‘MAL AUGURIO’
EQUIPO: Selección Mexicana
AÑO: 2010
●Eliminados en octavos, por 3-1 vs. Argentina.
‘BAJO LA LUPA’
EQUIPO:
Selección de Japón
AÑO: 2015
● Por supuesto amaño de duelos, destituido (2011).
FRACASO
EQUIPO:
Sel. de Egipto
AÑO: 2018
● Cesado al caer en octavos en Copa Africana.
REGRESA
EQUIPO: Monterrey
AÑO: 2020
● Tras 21 años, ganó una Concachampions
SIN ‘CORONA’
EQUIPO: Mallorca
AÑO: 2024
● Perdió la Copa del Rey (penaltis vs. A. Bilbao).
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Federación Mexicana de Futbol confirmó ayer a Javier Aguirre como el nuevo técnico del Tricolor, y a Rafael Márquez como su auxiliar técnico, cinco días después de la salida de Jaime Lozano, como parte del proyecto hacia el Mundial de 2026 y con miras al de 2030
A través de un video en redes sociales, Ivar Sisniega, presidente de la FMF, dio a conocer puntos breves de la evaluación que hicieron tras la Copa América, mientras Duilio Davino, director de selecciones nacionales, hizo oficial la llegada del Vasco y el Kaiser
Los ejes en los que se centró la elección de ambos técnicos fueron su experiencia, el orden táctico, la elección de jugadores, gestión de grupo, su formación en Europa, la licencia UEFA Pro y su relación de trabajo en dos Mundiales (2002 y 2010, como DT y jugador).
“Ambos perfiles se complementan", dijo Davino. “Confiamos en que construirán la mejor versión de nuestro representativo nacional bajo el proyecto de selecciones nacional de 2026 y 2030”, agregó.
Se trata de la tercera etapa de Javier Aguirre como técnico nacional, después que rumbo a los Mundiales de Corea-Japón y Sudáfrica, llegó como bombero, ante los malos resultados del técnico nacional, Enrique Meza, y del sueco Sven-Göran Erickson.
Por su parte, Rafael Márquez, como auxiliar, será el principal candidato a seguir con el proceso a 2030.
La elección de este cuerpo técnico aborda la capacitación de entrenadores con la metodología europea, captación y desarrollo de talentos, un desarrollo élite con un objetivo claro a largo plazo, al 2034
EN EL TRI
● 59 partidos (37 triunfos, nueve empates y 13 caídas).
29
3
con COVID-19
20
l DIRIGENCIA. La ex atleta suma cuatro años y medio al frente del deporte amateur de
#ANAGUEVARA
LA TITULAR DE LA CONADE AFIRMA QUE NO IMPORTA EL COLOR DE LAS PRESEAS, QUE DISFRUTEN PARÍS 2024
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
MDP
La directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara, dio a conocer los resultados previo a los Juegos Olímpicos de París 2024, y quitó presión a los atletas en busca de preseas, pero dijo que espera se rebasen las nueve de México 1968.
“Debemos disfrutar la fiesta No tengo inquietud en el color de las medallas, porque al final todas las que se consigan y las finales a las que se lleguen, van a ser bajo el mismo nombre, que es el de México. Pero espero que sí se cristalicen metales”, dijo.
A TOMAR EN CUENTA
1Ana no quiso compartir la predicción técnica de medallas de la Conade
2La directora de la Conade va a hospedarse en un Airbnb, en París
La exatleta aún no sabe si va a seguir al frente de la comisión, resaltó lo conseguido en los Juegos Centroamericanos y Panamericanos, donde México obtuvo 353 medallas (145 oros, 108 platas y 100 bronces), y 142 preseas (52, 38 y 52), respectivamente.
Ante los señalamientos a la Conade, por no compartir cifras, dijo: “Vamos a concluir la administración con las finanzas más sanas que ha habido, no vamos a entregar números rojos, a dejar ninguna auditoría abierta que genere suspicacias”, reforzó.
Antes de viajar a París, compartió que limó asperezas con la presidenta del COM, Marijose Alcalá, para rodear a los atletas de un buen ambiente
ESTÁN LISTAS PARA ABRIR MAÑANA EL CAMPO DE ENTRENAMIENTO REDACCIÓN
#ALESSANDROSRACING
RUBÉN ROVELO Y ELIUD TREVIÑO ACABAN TERCEROS EN SUS CATEGORÍAS, EN SEDE POTOSINA
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
En uno de los fines de semana más productivos para Alessandros Racing, que patrocina Heraldo Media Group y Grupo Andrade, sus pilotos Rubén Rovelo y Eliud Treviño, acabaron terceros en sus respectivas categorías dentro de la Nascar México Series, que se corrió en Río Verde, San Luis Potosí.
En la categoría mayor, Rovelo a bordo del auto 28, acabó sexto en la primera parte de la carrera. Sin embargo fue sancionado, y partió desde el fondo. Tras varias banderas amarillas, la prueba acabó por tiempo, por lo que Rubén acabó en el podio.
“Confío que esto es el inicio de una buena racha”, dijo el experimentado conductor.
Dentro de la categoría Challenge, Treviño, con el auto 26, largó noveno, leyó los movimientos de sus rivales, y concretó rebases para colocarse tercero al culminar la carrera.
“Supimos ser pacientes y el resultado se dio, el equipo se llevó dos podios y estoy contento”, finalizó.
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Hace más de 40 años, en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1982, se corrió por primera vez la rama femenil del Maratón, prueba reina del atletismo y de la justa. Citlali Moscote es una de las dos exponentes mexicanas que van a participar en dicha prueba de París 2024
La jalisciense fue la primera atleta tricolor en obtener su boleto a esta justa, cuyo programa termina con esta prueba: “Me visualizo haciendo el mejor papel de mi carrera. Un resultado histórico para México, para el maratonismo femenil”, dijo a El Heraldo de México
La delegación tricolor nunca ha podido tener un medallista olímpico en esta prueba. Sin embargo, Moscote confía en que ella y Margarita Hernández puedan dar la sorpresa en la capital francesa, ya que
110
1984
VA A LA PRUEBA DEL MARATÓN, CON EL APOYO DE CADA UNO DE LOS RUNNERS DE NUESTRO PAÍS
en la rama varonil no va a tener representantes.
“Hay atletas que aún vienen del proceso de pandemia, pero el país tiene buena capacidad en esta disciplina”, afirmó.
Para llegar al mejor resultado en maratón femenil, hay que ir hasta Sydney 2000, donde Adriana Fernández terminó en 16. En Beijing 2008, Madai Pérez fue 19. Moscote, campeona panamericana y ex poseedora
HORAS, 24M, 53S, EL TIEMPO PARA IR A LOS JO. 2
del récord en el Medio Maratón de la CDMX, no corre sola el próximo 11 de agosto, en la última competencia que se premia en los juegos, pues detrás de ella van miles de runners mexicanos que dan forma al boom de esta actividad en el país.
“Para toda la gente, no sólo para los corredores, les digo que vivan el deporte, que se emocionen y que nos apoyen a todos los que vamos a París”, finalizó.
MARÍA CRISTINA MIERES
ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y REL. INSTITUCIONALES
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
ALIDA PIÑÓN EDITORA
ISMAEL
ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO
NELLY VEGA ILUSTRACIÓN
LUIS CARLOS SÁNCHEZ, DANIELA SAADE, AZANETH CRUZ, MARÍA JOSÉ SERRANO STAFF
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos , Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
CON AUTORIZACIÓN DE EDITORIAL NICOLASA, PUBLICAMOS UN FRAGMENTO DE LO BAILADO, NADIE ME LO QUITA. MEMORIA Y EXPERIENCIA DE UNA BAILARINA, LIBRO DE LA SOLISTA FRANCESA SOLANGE LEBOURGES
Por Solange Lebourges cupula@elheraldodemexico.com
MITOLOGÍAS
Cada quien tiene, lleva consigo, su pequeña mitología personal, su cuento de hadas, un firmamento con lugares-planetas y personajes-cometas que nos permiten soñar, algunas visiones, una colección de recuerdos de leyenda. Al asistir a una función de danza percibimos que dentro de esa caja negra que es el escenario existe otro mundo, que ocurren milagros y magias entre telones. Y al acercarnos a la profesión aprendemos también que hay salones, estudios en donde van los mejores, los sobresalientes, que se preparan con destacados maestros. Éstos fabrican estrellas, procuran trabajo, informan de las audiciones. Y el rumor dice que hay que asomarse a estos lugares, ya que por ahí camina la suerte.
Arriba de la Rue Blanche, cerca de la Place Clichy, existía en París uno de estos lugares míticos de la danza: los Studios Wacker. Se trataba de un edificio viejo y arruinado, de estrechas escaleras de madera, con olores varios y a veces no muy agradables: en cada descanso y bastante mal alumbrado se había colocado un retrete a la turca. Con seguridad los vestidores habían visto pasar ya generaciones de bailarines, sin duda de los mejores y más famosos, pero no se podía dejar nada en sus bancas para ir al baño, ni un alfiler, porque desaparecía. Los salones eran exiguos, mal ventilados, con una sutil permanencia rancia del sudor, y para caber en la barra nos colocábamos en batería. Madame Nora tenía su estudio en el primer piso. Siempre llegaba diez minutos después del inicio de la clase, ya que consideraba que no la necesitábamos para calentarnos y que cualquier ganancia era buena. Se cambiaba los zapatos por unas sandalias de tacón pequeño, con las cuales martillaba el piso debajo de la falda acampanada. Era rusa, menuda, baja de estatura y se peinaba con un chongo. Su pianista, Charline, tenía un defecto de dicción que le dificultaba pronun-
1980
INGRESA AL BALLET TEATRO DEL ESPACIO. LA NOMBRAN CREADORA EMÉRITA DEL SNCA.
2018
ESCENA. Interpreta Silencio, de Michel Descombey, 1993. Foto: cortesía.
LA DANZA EN LIBROS
1 2
El objetivo de la editorial es promover la difusión internacional de la obra y pensamiento de los artistas.
PAREJA. Lebourges y Lino Perea en Tierra sombría, 1983. Foto: cortesía.
HOME-
NAJE. A Rudolf Nureyev, en el PBA, en 1994. Foto: F. Maldonado.
ciar las eses y las ches. Sin embargo, con una rara terquedad, anunciaba con mucha gracia que iba a tocar a Shostakovitch. Nora Kiss no era nada sentimental; no obstante, cuando me encontré en el hospital después de un grave accidente de motocicleta, tuve para mí la increíble sorpresa de su preocupación y de su visita. Y en otra ocasión, luego de una gala en la que bailé la variación de Giselle, primer acto, me dijo: “Tú, ¡tienes que bailar!”. ¡Un guijarro en mi camino! Los Studios Wacker ya no existen sino en la memoria. Fueron demolidos, seguramente por insalubres. Otros salones tuvieron su gloria. En la Rue Chaptal reinaba mademoiselle Lorcia, estrella de la Ópera de París. A las estrellas se les dice mademoiselle de por vida. A sus 70 años ella tenía la energía de un caballo y daba sus clases con sus tacones altos, acompañándolas con un fuerte y seco chasquido de dedos. Nos prohibía tomar agua después de la clase, para lo que había que esperar una media hora. Hoy en día dan qué pensar tantas botellas esparcidas en los estudios. De mademoiselle Lorcia recibí una foto amarillenta de Carlotta Zambelli, su maestra y estrella de la Ópera a finales del siglo XIX. Con un lápiz azul y subrayado con una línea enérgica escribió debajo: “Carlotta”, y detrás con pluma: Carlotta Zambelli, dans la Ronde des Saisons d’Henri Busar, Déc. 1905, à l’Opéra. Esta foto simbolizó para mí el relevo de la tradición de una generación a otra.
Pero ciertamente mi travesía no comenzó en aquellos estudios legendarios sino a orillas del Sena. Cerca del Pont de l’Alma (en donde reina la estatua
de un zuavo del ejército de Napoleón que sirve para indicar el nivel del río), descansaba una ancha gabarra de las que se usan para transportar mercancías e insumos. Fuera de servicio se usaba para otros fines y, entre ellos, albergaba un salón de danza. Fue ahí donde empecé a hacer pliés con la maestra Françoise Barre, cuyo apellido resultó predestinado. Hermana de un colega de mi padre, aceptó con gusto a la niña que quería bailar, observando además que se me iban a corregir los pies planos. Cuando ya había superado las etapas iniciales me propuso ayudarle corrigiendo a las alumnas menos avanzadas, lo que serviría para pagar mis clases. Y fue cuando ella se mudó del Sena al Teatro de los Champs Élysées que yo conocí a Solange Golovina.
Justo en el techo del teatro se encontraba el estudio A, en donde daba clases Solange, hermana de Serge, de Jean y de Georges Golovine. ¡Todos eran bailarines… y rusos! Ella enseñaba la técnica Vaganova, con una barra muyyyy… larga, siempre llevaba en los hombros una mascada de colores medio suelta sobre un leotardo negro, mallas negras y nos aconsejaba: ¡No se reserven nunca, den lo máximo siempre! En la Costa Azul, en Cannes, la figura más importante era (y es todavía) Rosella Hightower, estrella de los Ballets del Marqués de Cuevas. Por eso, cuando mis padres me ofrecieron un regalo para mi salida del bachillerato elegí pasar una estancia de 15 días en su afamado centro. Ahí, una sola palabra de la maestra me ponía feliz por el resto del día. Había otro maestro excepcional, José Pares, que maravillaba con sus extraordinarias combinaciones de pequeña batería. Estando ahí me enteré de una audición que se realizaría en la Ópera de Niza, a la cual me presenté. Mis padres no esperaban tanto de su regalo: ¡me contrataron! Claro que siendo yo todavía menor de edad, a los 18 años en aquella época, tuvieron que aceptar firmar el contrato. En Monte Carlo, y desde la altura de su “rusitud”, Marika Besobrasova conducía su prestigiosa escuela, que contaba con la presencia ocasional de Rudolf Nureyev y con el apadrinamiento de las princesas de Mónaco. Hasta ahí llegué desde Niza. Las clases tenían lugar en un antiguo salón monárquico de baile con altos ventanales y profusa luz. Todo olía a reverencia, a respeto y conciencia de profesar El Arte: ensayar con el maestro Anton Dolin y bailar Les Sylphides fue para mí un auténtico acto religioso. Marika me propuso quedarme en su escuela. “De ti, hago una bailarina”, me dijo. Intercambiamos correos, finalmente no me quedé. Quizá quería hacerme a mí misma bailarina… Pero fue un guijarro más en el camino…
• Festival de Danza Lila López ¦ En movimiento •
Por Festival Internacional de Danza Contemporánea Lila López cupula@elheraldodemexico.com
Como cada año, durante el mes de julio, San Luis Potosí se viste de danza. Teatros, espacios públicos, salones de clase, aulas académicas, periódicos, redes sociales, etcétera, inundan su ambiente de actividades dancísticas, de formación académica, convivencia y aplausos.
Artistas escénicos, visuales, creadores, gestores, maestros, público general, periodistas, programadores, servidores públicos, técnicos, entidades municipales, entre otros, aportan sus saberes con entrega, compromiso y pasión, enriqueciendo en San Luis -lugar precursor de México y Latinoamérica- la fiesta de la danza, manteniendo al Lila López, como el festival más importante, significativo y generoso de todos los tiempos.
El Festival Internacional de Danza Contemporánea Lila López, en su edición 44, genera una programación dancística inclusiva y descentralizada. Este año, compañías de gran tradición, de danza–teatro, ofrecen funciones de aniversario y las galas de jóvenes potosinos permitirán el acercamiento de primeras infancias, jóvenes audiencias, personas con diversas discapacidades, y público en general a obras de repertorio, discursos y lenguajes contemporáneos, apreciaciones estéticas y experiencias artísticas, logrando con ello la divulgación, promoción, intercambios y activación de compañías estatales, nacionales e internacionales. Además de generar el acercamiento a la infraestructura cultural de nuestro estado y a su importante valor arquitectónico.
La formación académica brinda a creadores, artistas y bailarines principiantes, intermedios y avanzados; entrenar la fisicalidad con talleres de improvisación, herramientas de movimiento técnico, conocimiento del cuerpo en suspensión, y clases magistrales de distintas vertientes contemporáneas. El aprendizaje intelectual, la gestión, y producción, se da a través de cátedras teórico - históricas, conversatorios con programadores, charlas con creadores y gestores, laboratorios de creación, working progress, y programa de becas internacionales. También se atiende a investigadores, periodistas y artistas de otras disciplinas a través de talleres, ruedas de prensa y concursos.
El valor de compartir la danza se genera a través de la experiencia vivida en el día a día, siendo el festival un punto importante de reunión para aplaudir, degustar, compartir, lo que humanamente genera la danza. Hoy por hoy, el Festival Internacional de Danza Contemporánea Lila López permite a San Luis Potosí, una vez más, ser el gran escaparate de la danza contemporánea de nuestro estado, de México
1
2 3 FIESTA CON ARTE
El encuentro se lleva a cabo durante ocho días, hasta el 27 de julio.
La programación está integrada por compañías nacionales, potosinas e internacionales.
También se llevan a cabo celebraciones como la del Ballet Provincial.
EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE DANZA CONTEMPORÁNEA LILA LÓPEZ SE REALIZA CON UNA PROGRAMACIÓN INCLUSIVA Y DESCENTRALIZADA
CARTEL. El coreógrafo Jason Mabana llega a San Luis Potosí. Foto: cortesía Gregory Batardon (Izq.). También participa Daju, compañía surgida en la UNAM. Foto: cortesía (Der.).
VISITA. Una de las compañías invitadas es el Taller Coreográfico de la UNAM. Foto: cortesía TCUNAM.
y del mundo, ser un lugar de apreciación, de encuentro, de diversidad artística, de convergencia, en el cual los lenguajes, las formas, los modelos de creación, gestión y producción, permiten el crecimiento y desarrollo de la danza contemporánea y de sus hacedores. Del 20 al 27 de julio los diálogos escénicos se entrelazan en nuestros universales cuerpos para vestir a nuestro estado de danza
Hoy San Luis Potosí se siente orgulloso del festival. ¡Viva Lila!, ¡Viva la danza!
ABANICO DE COMPAÑÍAS
En la presente edición se contará con la participación de las compañías Landabur&Cia de Chile, Danae & Dionysios de Grecia, Jason Mabana/Rambert School de Londres y la compañía Vías de Canadá, quienes estarán en nuestro estado realizando una residencia con motivo de la obra artística de Leonora Carrington y Remedios Varo, además de participar en la presentación de la programación del festival con un extracto de la coreografía Sabor de mi corazón, en la que reflejan la cultura sonidera y la tradición del baile popular de nuestro país.
Con la participación de 13 compañías nacionales, el Festival Internacional de Danza presenta lo mejor
del repertorio de compañías mexicanas como Barro Rojo, el Taller Coreográfico de la UNAM, el Centro de Producción de Danza Contemporánea, todos ellos de la Ciudad de México, además de creadores consolidados como Teatro Línea de Sombra, César Brodermann+Performers y Amarillo, DOCA - Danza Contemporánea de Jalisco, Moving Borders del Estado de México y Colima. Enriqueciendo el programa con la participación de jóvenes creadores de las compañías DAJU UNAM de CDMX, Colectivo de Juguete y Flores Teatro de Veracruz, Autómata y Galería Gotxicoa de Nuevo León.
La programación se enriquece con la participación de la compañía anfitriona: el Ballet Provincial de San Luis que presenta un programa especial en conmemoración del 60 aniversario de fundación.
Hablar del Ballet Provincial de San Luis es hablar de 60 años de trabajo incansable, de una dedicación total al cuidado y formación dancística de muchas generaciones de jóvenes. Es hablar de la compañía más longeva en nuestro país y de la semilla que fructifica y es, siempre, reflejo y ejemplo invaluable de trabajo en nuestro querido San Luis.
Este año, celebramos con movimiento los 60 años del Ballet Provincial, 40 años de la compañía Núcleo-Danza Escénica y 40 años de vida artística de la bailarina potosina Claudia Rodríguez. Además de brindar un lugar especial a los jóvenes bailarines en la Gala del Potosí, programa conformado por intérpretes de 6 diversas compañías.
Especial atención merecen las presentaciones de las compañías ¡Caracoles! Danza Teatro y Seres, quienes atienden a las primeras infancias y a personas con diversas discapacidades
Las actividades artísticas se desarrollan en el Teatro de la Paz, el Teatro Polivalente, el Museo Leonora Carrington, el Centro de Difusión Cultural, la explanada del Teatro de la Paz, el Teatro Doroteo Arango de Soledad de G. S., el Teatro Villas de Santa Elena de Ciudad Fernández, el Teatro de las Artes de Salinas de Hidalgo y el Teatro del Centro Cultural de las Huastecas de Ciudad Valles.
ANÓNIMO ERA UNA MUJER
#OPINIÓN
MELISSA MORENO CABRERA
@melissototota
AUTORA DE MÚLTIPLES OBRAS DE TEATRO, GANÓ EL PREMIO PULITZER EN LA CATEGORÍA DE DRAMA, EN 1998, POR CÓMO APRENDÍ A MANEJAR
aula Vogel es una destacada dramaturga nacida el 16 de noviembre de 1951 en Washington, D.C. Su carrera se caracteriza por explorar temas como el abuso, la sexualidad, el género y el poder. Cómo aprendí a manejar, estrenada en 1997, le valió el Premio Pulitzer en la categoría de Drama en 1998 y sigue siendo relevante por su tratamiento del abuso sexual, el control y la manipulación. La historia se centra en Cosita, quien recuerda su adolescencia y la relación abusiva con su tío Peck. A través de flashbacks, la obra revela cómo Peck utilizó las lecciones de manejo para manipularla y controlarla, mostrando el impacto duradero del abuso en su vida. La obra examina el papel de la familia y la sociedad en el contexto del abuso, abordando la indiferencia y desconocimiento de la familia de Cosita y las normas sociales que permiten que el abuso pase desapercibido. En el corazón de la obra está la dinámica de poder entre ambos, pero explora el abuso de Peck para satisfacer sus propios deseos. Cómo aprendí a manejar ha sido aclamada por su valentía y honestidad, y sigue resonando en el público, especialmente en la era del #MeToo. El estilo de Vogel mezcla lo personal con lo político, utilizando el teatro para explorar experiencias humanas profundas e injusticias sociales. Sus obras presentan estructuras narrativas innovadoras y técnicas teatrales que desafían las convenciones tradicionales. Vogel ha sido una influyente educadora en instituciones como la Universidad de Brown y Yale, mentorando a nuevos dramaturgos. Ha recibido premios como el Obie por Logros de por Vida y el PEN/Laura Pels al Maestro Dramaturgo Americano. Su legado es de valentía artística y compromiso, desafiando a la audiencia a confrontar temas difíciles y ampliando los límites del teatro. La obra se presenta hasta el 18 de agosto en el Foro Lucerna del Teatro Milán.
SUS OBRAS PRESENTAN ESTRUCTURAS NARRATIVAS INNOVADORAS QUE DESAFÍAN
Azaneth Cruz ¦ En movimiento
LA COMPAÑÍA, INTEGRADA POR JÓVENES DEL INSTITUTO POTOSINO DE BELLAS ARTES, ES FUNDAMENTAL PARA MANTENER VIVO EL LEGADO DE LA COREÓGRAFA Y BAILARINA LILA LÓPEZ
Por Azaneth Cruz azaneth.cruz@elheraldodemexico.com
En 1964, por iniciativa de la bailarina y coreógrafa Lila López (1933-2001) se fundó el Ballet Provincial del Instituto Potosino de Bellas Artes (IPBA), desde sus inicios la línea dancística y coreográfica del grupo quedó definida dentro de la danza contemporánea de corte nacionalista, dando origen a una de las compañías más antiguas de México.
En entrevista, Carmen Alvarado, directora de la agrupación explicó que a 60 años de la fundación del Ballet, continúa nutriéndose del legado de la artista —de quien se tienen contabilizadas al menos 64 piezas coreográficas—, de la pasión y disciplina de sus estudiantes y de la creatividad de los coreógrafos locales, nacionales e internacionales como
AMOR POR LA DANZA
Carmen Alvarado ha dedicado más de 58 años a la danza.
Hasta el momento se ha contabilizado la creación de 64 coreografías de Lila López.
Raúl Tamez, quienes proponen creaciones nuevas a la compañía.
“Lila López y el Ballet encontraron juntos el camino hacia una danza contemporánea auténticamente mexicana, la cual posee, en su mayoría, rasgos culturales y tradicionales de la región del altiplano norte de país, donde se ubica San Luis Potosí”, dijo.
Entre las coreografías más emblemáticas del compañía se encuentran Rebozos, Cactus, Aranzazú, El pájaro de Tunkul, Atavismo, Arma Lilac, entre otras, piezas influenciadas por la cultura y el paisaje del estado.
AÑOS TIENE EL BALLET POTOSINO.
Por otra parte, Alvarado resaltó que el legado de Lila López también permanece a través del Festival Internacional de Danza que lleva su nombre, un encuentro que difunde, promueve y desarrolla la danza a través de la comunidad artística nacional e internacional.
“Bajo su dirección, la compañía explo-
ró nuevas formas de expresión artística, fusionando elementos tradicionales con innovadoras técnicas de movimiento, pero no fue lo único que nos dejó, ya que el Festival Lila López se ha convertido en uno de los más importantes en su género por la enorme contribución a la difusión y apreciación de la danza contemporánea”, expresó Alvarado.
A 23 años del fallecimiento de la bailarina y coreógrafa mexicana, la directoria del Ballet Provincial compartió que la compañía continúa de pie gracias a las enseñanzas Lila, pero, sobre todo, a la pasión por la danza que impregnó en las personas que la conocieron.
“Además de bailarina, la maestra también fue una ferviente promotora de la educación en danza, impartiendo clases y talleres en diversas instituciones, pues su enfoque pedagógico se centró principalmente en la disciplina y la creatividad, inspirando a generaciones de bailarines a seguir sus pasos”, contó.
Al día de hoy, el nombre de Lila López es referente de la danza contemporánea mexicana y su festival ha recobrado su fuerza.
Por su parte, Carmen Alvarado bailó 25 años bajo la dirección de Lila López, y más de 20 años los ha dedicado a danza en sus facetas de alumna, de coreógrafa y de directora del Ballet Provincial, en donde siempre ha resaltado su entrega, disciplina, perseverancia y la enseñanza sobre el respeto a cada uno de los elementos de la danza como el cuerpo, el espacio, la acción, el tiempo y la energía.
Asimismo, es creadora de la Muestra de Danza Carmen Alvarado, un evento cultural que contempla dos presentaciones, una clase magistral y una conferencia cada año desde 2017.
INICIATIVA. El Ballet
Provincial de San Luis Potosí se formó en 1964 por iniciativa de Lila López. Foto: cortesía Gobierno de SLP.
(Arriba) La programación pone enfásis en propuestas juveniles. Foto: cortesía Gobierno de SLP.
Cuando era niño, Romeo Méndez (Chihuahua, 1998) convivió con el arte a través de la fotografía de su padre, de quien aprendió el gusto por el retrato. La incursión del artista visual en la disciplina llegó cuando tenía 17 años, pero fue dos años más tarde cuando comenzó a desarrollarlo de forma profesional: “Estudié finanzas a la par que me fui formando en la pintura de manera autodidacta, en principio, llevé las fotografías que tomaba al lienzo y después comencé a crear a partir de pinceladas gruesas y el uso de contrastes, una técnica que tiene reminiscencias en el arte figurativo y el arte pop”
IDENTIDAD. El artista plástico es originario de Chihuahua, donde nació en 1998. Foto: Azul Olvera.
1
Mayormente, la creación de Romeo Méndez se inspira en la realidad de las personas y su historia.
2
Ha participado en 16 exposiciones en México y el mundo.
3 MÁS ACERCA DE ÉL
Ha montado, con su obra, siete exposiciones individuales y nueve colectivas.
A través de una paleta que incluye colores como amarillo, naranja, rojo, blanco y negro indaga en la combinación de estilos que dan como resultado lo que denomina expresionismo contemporáneo mexicano.
“Todas mis pinturas toman como base fotografías que yo tomo, se trata de retratos de personas que son cercanas a mí y a quienes reinterpreto en un ejercicio de exploración con el que busco indagar en los sentimientos humanos y en la imaginación”, explicó
Admirador de artistas como Rufino Tamayo, Andy Warhol, Jean-Michel Basquiat, Damien Hirst y Mike Dargas, Romeo Méndez crea un expresionismo que busca retratar la realidad de la sociedad contemporánea, la soledad, el autodescubrimiento, el misticismo y el amor propio. En 2020, el pintor fue invitado a exponer su obra en Domínguez y Buis Galería (Jalapa, Veracruz), la galería de arte privado más grande de México Esa visita le abrió paso a otros proyectos relevantes dentro y fuera del país: “La exhibición fue un parteaguas que me permitió adentrarme un poco más en el mundo profesional”. Méndez ha expuesto en recintos como el Museo Rufino Tamayo (2022), Bernardini Galería (2021) y el Museo Quinta Gameros (2023) de Chihuahua De manera internacional su obra ha llegado a las galerías Art Number 23 de Barcelona y en Grecia, en 2022; también participó en una subasta para la Asociación de Canadienses Ucranianos Unidos (AUUC), en Vancouver. En el primer semestre de 2025 tendrá oportunidad de llevar su obra a una galería de la ciudad de Barletta, en Italia: “Estoy muy entusiasmado por exponer allá, pero también porque es un proyecto que se vino postergando debido a la pandemia”. Adelantó que va a realizar una magna exposición en su estado natal apoyada por la marca de pinturas Comex. Méndez reflexionó sobre la posibilidad que tienen los nuevos artistas para abordar la realidad y la situación que atraviesan las sociedades contemporáneas: “Es necesario que los creadores culturales y del arte abordemos nuestra realidad y la de las personas que nos rodean para crear públicos que se sientan identificados través de la historia y del arte”, dijo.
EL ARTISTA ROMEO MÉNDEZ BUSCA, A TRAVÉS DE SU OBRA, QUE EL PÚBLICO SE SIENTA IDENTIFICADO; YA ALISTA UNA EXPOSICIÓN EN ITALIA
Por Azaneth Cruz azaneth.cruz@elheraldodemexico.com