El Heraldo Quintana Roo 14 de julio del 2025

Page 1


CAMPEÓN MUNDIAL

#ROYALCARIBBEAN

ADOUIERE POSESION DE PUERTO COSTA MAYA

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

Sacapuntas

Sacapuntas

CABEZA A TRES LINEAS

CABEZA A TRES LINEAS

RELACIÓN CON ROCES, PERO BIEN

RONALD JOHNSON

NOMBRE EN DOS LINEAS

OCTAVIO DE LA TORRE

NOMBRE EN DOS LINEAS

SUMAN RECHAZO

CABEZA A TRES LINEASW

CABEZA A TRES LINEASW

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

› La Concanaco Servytur, que preside Octavio de la Torre, se sumó a las voces de rechazo a los aranceles de 30% que pretende imponer Donald Trump a productos mexicanos. Una medida así, expresó, resultaría muy cara y contraproducente. Afectaría cadenas productivas compartidas y a millones de empleos en ambos lados de la frontera.

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

NOMBRE EN DOS LINEAS

NOMBRE EN DOS LINEAS

JORGE SANÉN CERVANTES

› Texto falso vollibus, to illendi doloreicti num fugias atqui tem in natis ipient quature rferepe runtur, Nombre Apellido ea doluptatur apissit, id mod quam, eaquam aut quae ipsuntiae reicae nisintur, quam re, audipid esciatis ulpa voluptatis et ariae eum faces ea inum, sitis molor sinvelendam, vereiur aut repudae voles voluptiatur?

› Texto falso vollibus, to illendi doloreicti num fugias atqui tem in natis ipient quature rferepe runtur, Nombre Apellido ea doluptatur apissit, id mod quam, eaquam aut quae ipsuntiae reicae nisintur, quam re, audipid esciatis ulpa voluptatis et ariae eum faces ea inum, sitis molor sinvelendam, vereiur aut repudae voles voluptiatur?

ARTICULISTA INVITADO

ARTICULISTA INVITADO

MARTÍ BATRES G.*

MARTÍ BATRES G.* @MARTIBATRES

@MARTIBATRES

Pudi none sunt ut lam etur? Ibusamus de niam as aut aut harum velition nulles et qeres estotaasddasadsadse pr.

› A pesar de los estira y afloja como socios comerciales, México y Estados Unidos tienen buena relación. Así lo hicieron saber el embajador estadounidense en México, Ronald Johnson, y su esposa de ascendencia cubana, Alina Arias Johnson. El diplomático y exembajador de Estados Unidos en El Salvador recordó que la American Society of Mexico ha trabajado durante 80 años en fortalecer la relación bilateral, y aseguró que buscará que continúe este precepto binacional.

Pudi none sunt ut lam etur? Ibusamus de niam as aut aut harum velition nulles et qeres estotaasddasadsadse pr.

NOMBRE EN DOS LINEAS

NOMBRE EN DOS LINEAS

JULIÁN RICALDE

CABEZA A TRES LINEASW

CUESTIONA A MORENA

CABEZA A TRES LINEASW

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

› Criticó Julián Ricalde Magaña, exalcalde de BJ, la jerarquía de Morena en QRoo. Dijo que “como en tiempos priistas”, el presidente municipal y el gobernador en turno son los “dueños del partido”. Matizó que comparte ideales con el partido guinda, pero se mantendrá sin afiliación política porque no sabría a qué comité municipal acudir.

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

NOMBRE EN DOS LINEAS

MARÍA JOSÉ OSORIO

NOMBRE EN DOS LINEAS

CABEZA A TRES LINEASW

CABEZA A TRES LINEASW

SE LES DESMAYAN CABALLOS

La campaña contra la Salud Pública. ¿De dónde viene?
La campaña contra la Salud Pública. ¿De dónde viene?

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

› Golpe de calor sufrieron dos caballos en la cabalgata de la Feria del Carmen, encabezada por dos figuras del PVEM. La diputada María José Osorio y la senadora Anahí González Hernández no hicieron declaraciones ante la situación, por lo que han recibido críticas por maltrato animal, máxime por pertenecer al Partido “Verde”.

NOMBRE EN DOS LINEAS

NOMBRE EN DOS LINEAS

TRUMP

Cada día, todos los días, se reproduce una intensa campaña contra las instituciones de salud pública. Una vez contra el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), otra contra el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), una vez más contra el IMSS-Bienestar, después contra los servicios públicos locales. Todos los días, con especial agresividad. Esta campaña inició en el sexenio pasado, justo cuando empezó a recuperarse la prioridad de lo público por encima de los intereses particulares. Justo cuando se plasmó en la Constitución el derecho a un sistema de salud público, universal y gratuito. Justo cuando se eliminaron las cuotas que pagaban al Seguro Popular las personas usuarias de los servicios de salud. Justo cuando se nacionalizaron hospitales y servicios médicos integrales en el ISSSTE.

Cada día, todos los días, se reproduce una intensa campaña contra las instituciones de salud pública. Una vez contra el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), otra contra el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), una vez más contra el IMSS-Bienestar, después contra los servicios públicos locales. Todos los días, con especial agresividad. Esta campaña inició en el sexenio pasado, justo cuando empezó a recuperarse la prioridad de lo público por encima de los intereses particulares. Justo cuando se plasmó en la Constitución el derecho a un sistema de salud público, universal y gratuito. Justo cuando se eliminaron las cuotas que pagaban al Seguro Popular las personas usuarias de los servicios de salud. Justo cuando se nacionalizaron hospitales y servicios médicos integrales en el ISSSTE.

paña nada dijeron cuando en los años 80 se desplomó el gasto per cápita en salud en 50% –y en el ISSSTE, en 70%. Nada dijeron cuando se precarizó el trabajo de médicos, enfermeras y personal paramédico en aquellos años y en los 90. Nada dijeron cuando los subsidios y recursos públicos que deberían ir a los servicios de salud pública se desviaron hacia los servicios privados.

paña nada dijeron cuando en los años 80 se desplomó el gasto per cápita en salud en 50% –y en el ISSSTE, en 70%. Nada dijeron cuando se precarizó el trabajo de médicos, enfermeras y personal paramédico en aquellos años y en los 90. Nada dijeron cuando los subsidios y recursos públicos que deberían ir a los servicios de salud pública se desviaron hacia los servicios privados.

Nada dijeron cuando dejaron de pagarse al fisco monumentales recursos de muchos miles de millones de pesos que bastante bien habrían hecho en el sector salud. Nada. "Callaron como momias", diría el clásico.

Nada dijeron cuando dejaron de pagarse al fisco monumentales recursos de muchos miles de millones de pesos que bastante bien habrían hecho en el sector salud. Nada. "Callaron como momias", diría el clásico.

CABEZA A TRES LINEASW

CABEZA A TRES LINEASW

CAMPEÓN DEL PROTAGONISMO

ANUNCIA “CASAS DE UNIDAD”

CABEZA A TRES LINEASW

CABEZA A TRES LINEASW

NOMBRE EN DOS LINEAS

KAREN CASTREJÓN

NOMBRE EN DOS LINEAS

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

› Abrirá Morena sedes oficiales del partido en Cancún y PDC, anunció el presidente estatal, Jorge Sanén Cervantes. Con ellas, sumarían tres con la existente en Chetumal. Asimismo, se comenzarán a conformar comités seccionales. “Tenemos como meta un comité electoral por cada sección electoral en todo el estado”, dijo el también legislador.

CABEZA A TRES LINEASW

SE DECLARA LISTO PARA GOBERNAR QROO

CABEZA A TRES LINEASW

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

› Visitó Quintana Roo la dirigente nacional del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Karen Castrejón. Anunció que mantendrán su alianza con Morena, subrayando que dicha coalición ha sido clave para avanzar en su proyecto político en la región. Y también destacó el trabajo de su compañero Renán Sánchez, diputado local.

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

› Como todo un campeón se presentó Donald Trump en la final del Mundial de Clubes. Tan protagonista como siempre, celebró con los jugadores del Chelsea cuando les entregó el trofeo junto con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino El estadio lo recibió con aplausos… y algunas rechiflas por parte de mexicanos que viven en EU.

Justo cuando se buscó evitar depender de las empresas intermediarias dedicadas a la venta de medicamentos. Justo cuando se eliminó el pago de los seguros de gastos médicos mayores (privados), para los altos funcionarios, a costa del erario. Justo cuando se retomaron las construcciones de hospitales públicos abandonadas en sexenios pasados. Es una campaña costosa, millonaria. Se lanza desde ciertos medios impresos, electrónicos y redes sociales.

Justo cuando se buscó evitar depender de las empresas intermediarias dedicadas a la venta de medicamentos. Justo cuando se eliminó el pago de los seguros de gastos médicos mayores (privados), para los altos funcionarios, a costa del erario. Justo cuando se retomaron las construcciones de hospitales públicos abandonadas en sexenios pasados. Es una campaña costosa, millonaria. Se lanza desde ciertos medios impresos, electrónicos y redes sociales.

No es una crítica sincera sobre los problemas que enfrenta el sector público de salud. No hay propuestas, no hay alternativas.

No es una crítica sincera sobre los problemas que enfrenta el sector público de salud. No hay propuestas, no hay alternativas.

Los grupos económicos y políticos que alientan esta cam-

Los grupos económicos y políticos que alientan esta cam-

Es ahora, cuando la salud pública vuelve a ser un tema principal de la agenda nacional, ahora que se inauguran nuevas clínicas y hospitales, ahora que los servicios van casa por casa, ahora que hay basificaciones y mejoras para trabajadores del sector salud.

Es ahora, cuando la salud pública vuelve a ser un tema principal de la agenda nacional, ahora que se inauguran nuevas clínicas y hospitales, ahora que los servicios van casa por casa, ahora que hay basificaciones y mejoras para trabajadores del sector salud.

Ahora que se busca llegar a los rincones apartados, ahora que se extiende una red de atención universal a través del IMSS-bienestar; es ahora cuando los acríticos de ayer se vuelven supuestos observadores acuciosos.

Ahora que se busca llegar a los rincones apartados, ahora que se extiende una red de atención universal a través del IMSS-bienestar; es ahora cuando los acríticos de ayer se vuelven supuestos observadores acuciosos.

Sólo me queda una pregunta: ¿cuántos callos se han pisado?

Sólo me queda una pregunta: ¿cuántos callos se han pisado?

Y una afirmación: la nota importante es que la Salud Pública vuelve a estar en las prioridades de la agenda nacional.

Renacen la esperanza y la acción para atender los graves rezagos en la salud pública que nos legó el neoliberalismo.

Y una afirmación: la nota importante es que la Salud Pública vuelve a estar en las prioridades de la agenda nacional. Renacen la esperanza y la acción para atender los graves rezagos en la salud pública que nos legó el neoliberalismo.

*Director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado

*Director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado

DONALD

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 14 / 07 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#PLAYADELCARMEN

IMPARTEN CURSO

● POLICÍAS BELICEÑOS SE CAPACITAN

POR EDUARDO DE LUNA

Como parte de una cooperación internacional impulsada por el gobierno de Playa del Carmen, oficiales de la Policía de Belmopán, Belice, concluyeron un curso de tránsito y vialidad, impartido por la Secretaría de Seguridad Ciudadana del municipio.

Los agentes beliceños Joel Vanegas y Geovannie Guevera participaron durante varios días en sesiones teóricas y prácticas dirigidas por elementos especializados de la corporación municipal, con el objetivo de conocer y replicar procedimientos operativos en materia de seguridad vial.

El curso incluyó la revisión de dispositivos de control de tráfico, operativos de vigilancia, procedimientos de atención a incidentes viales y mecanismos de interacción con ciudadanos, con un enfoque de proximidad.

FOTO: EDUARDO DE LUNA

● DATO. Joel Vanegas y Geovannie Guevera, con su diploma.

MUJERES TOMAN EL MAR

● Con la participación de 32 embarcaciones y 250 mujeres, la gobernadora Mara Lezama encabezó la edición 8 del Torneo Internacional de Pesca Deportiva Femenil “La Diosa del Mar”, cuyo equipo ganador obtuvo 100 mil pesos más pases para participar en el Billfish Tournament, en Bahía Piñas, Panamá. REDACCIÓN

PROYECTO ESPECIAL

ADQUIERE CONTROL DE PUERTO

LA NAVIERA BUSCA POSICIONAR A MAHAHUAL COMO UNO DE SUS DESTINOS INSIGNIA A NIVEL MUNDIAL #ROYALCARIBBEAN

La empresa naviera Royal Caribbean tomó oficialmente el control administrativo de Puerto Costa Maya, dando inicio a un ambicioso proyecto de transformación turística que busca posicionar a Mahahual como uno de los destinos insignia de la naviera a nivel mundial.

Jay Schneider, director de Innovación de Productos de Royal Caribbean, encabezó una reunión

con empresarios y habitantes locales, donde confirmó que la transacción legal y económica ya se concretó, lo que permite a la empresa asumir formalmente la operación del puerto. “Ya somos administradores del puerto y empezamos a trabajar en el desarrollo de Perfect Day Mahahual”, señaló el representante de la naviera.

Schneider aseguró que el puerto no será cerrado durante las remodelaciones. Las operaciones continuarán de manera

● MILLONES DE DÓLARES ES LA INVERSIÓN. 1000

1 2

● La naviera construirá Perfect Day y Royal Beach Club Cozumel, que abrirá en 2026.

● El parque acuático contará con toboganes, restaurantes, piscinas, bares y tiendas.

3

● Empresarios creen que este capítulo representa un parteaguas para Mahahual.

regular, mientras se llevan a cabo las reubicaciones y construcciones necesarias para concretar el proyecto. Se garantizó también que todas las navieras seguirán arribando al puerto, no sólo Royal Caribbean, como parte de un acuerdo con los gobiernos estatal y federal.

“Estamos muy emocionados con la inversión, la ambición, el objetivo, lo que vamos a hacer por la comunidad, por la infraestructura ambiental que vamos a traer, y por cómo realmente vamos a reimaginar este destino exclusivo con Perfect Day México, desbloqueando nuevas experiencias para nuestros huéspedes y los huéspedes de otras líneas de cruceros en Mahahual y la región”, explicó.

El objetivo es replicar el modelo de su destino Perfect Day at CocoCay en las Bahamas.

POR EFRAÍN CASTRO

Se alían por desarrollo

ALCALDES DE MUNICIPIOS ACUERDAN COLABORAR

INTEGRAL

l Artesanos y ganaderos podrían acceder a ferias regionales.

Los presidentes municipales de Tulum, Diego Castañón; y d e José María Morelos , Erik Borges Yam, firmaron un convenio que enlaza a ambos municipios con el objetivo de fortalecer la economía local y brindar mayores oportunidades a sus habitantes

La firma del convenio tuvo lugar en el municipio de José María Morelos, con la presencia de la Secretaria de Gobernación del estado, Cristina Torres; y con Borges Yam como anfitrión y Castañón Trejo, como invitado

En su intervención, Castañón Trejo destacó el impacto positivo que tendrá este acuerdo, enfatizando que ambos municipios comparten una herencia maya rica en cultura, gastronomía y tradiciones.

Este acuerdo permitirá que productores, artesanos, cocineras tradicionales y atletas de JMM puedan participar en eventos, ferias y espacios de exhibición en Tulum, sin la in-

MIL HABITANTES TIENE JOSÉ MARÍA MORELOS. SURGIÓ TULUM COMO MUNICIPIO DE QROO. 36 2008

ESTE ACUERDO BUSCA AYUDAR A PRODUCTORES DE AMBOS MUNICIPIOS EN VARIOS RUBROS.

l Cocineras y atletas estarían invitados a más eventos.

l Se busca sobre todo visibilizar el talento en la región.

tervención de intermediarios, generando así una relación directa entre los creadores y el público. La iniciativa busca visibilizar el talento de la región y fomentar el consumo de productos y servicios locales. En coincidencia con las políticas de desarrollo de la gobernadora Mara Lezama, este convenio representa un paso importante hacia la equidad regional. Ambos presidentes municipales destacaron la importancia de la colaboración intermunicipal como una vía para construir un estado más justo e incluyente. Por su parte, el presidente municipal de JMM, Borges Yam señaló: “Nuestro compromiso es con el bienestar de toda la población, y hoy se fortalece con Tulum como aliado. Con esta acción, aseguramos que las ganancias lleguen directamente a los productores , lo que fomentará el crecimiento económico en sus hogares”.

FOTO: ESPECIAL

#OPINIÓN

AMLO ACABÓ CON EL HUACHICOL… EN SUS CONFERENCIAS

Claudia Sheinbaum ha logrado decomisos récord de huachicol en sus primeros meses de gobierno, mientras que, en el sexenio de López Obrador, pese al discurso de combate frontal, las cifras mostraron que el fenómeno nunca desapareció

Durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador , el huachicol pasó de ser un delito escandaloso a una especie de tabú oficial.

En los primeros meses de su gobierno, el tabasqueño anunció una “guerra frontal” contra el robo de combustible.

Cerró ductos, causó desabasto, prometió limpiar Pemex y militarizó la distribución. Hubo discursos y promesas… pero también hubo muertos, fugas y una ausencia total de responsables.

El caso más simbólico fue la tragedia de Tlahuelilpan, en enero de 2019, donde 137 personas murieron tras la explosión de una toma clandestina. Más allá del drama humano, AMLO no ofreció explicaciones ni culpables de alto nivel.

El robo de gasolina estimado en miles de millones de pesos anuales, se fue diluyendo del radar mediático. No porque se hubiera resuelto, sino porque dejó de ser útil políticamente.

Defensa, Marina, SAT, Pemex y la FGR, mayor fiscalización a gasolineras, y sanciones más estrictas contra funcionarios coludidos.

En vez de cerrar ductos, ha decidido cerrar filas. En lugar de culpar a los de antes, prefiere actuar contra los de ahora

Aun así, el camino no está libre. La estructura criminal detrás del huachicol sigue viva , y los intereses económicos que lo sostienen se mueven con habilidad dentro y fuera del Estado.

Pero a diferencia de AMLO, Sheinbaum parece no querer hacerle favores a la simulación , ni proteger a empresas ni operadores políticos ligados al pasado reciente.

La Presidenta parece no querer hacerle favores a la simulación

Incluso se toleró –en silencio– la presencia de intermediarios históricos del negocio energético. Empresas como Ingemar, propiedad del panista Ernesto Ruffo Appel, operaron en los márgenes del sistema.

Con contratos opacos y negocios fronterizos, estas compañías sobrevivieron sin ser tocadas, pese a las denuncias públicas sobre su posible relación con la ordeña de combustibles en Baja California y otras regiones.

En contraste, Sheinbaum decidió tomar otra ruta . Desde que asumió la Presidencia, priorizó el combate al huachicol no sólo como un delito económico, sino como un mensaje político.

Su administración reporta 70 millones de litros de combustible asegurado en operativos recientes, una cifra que supera con creces el saldo del sexenio anterior en sus últimos tres años.

Pero la diferencia no es sólo cuantitativa. La estrategia de la Presidenta no gira en torno a espectáculos ni conferencias mañaneras, sino a un rediseño operativo y legal: articulación entre la Secretaría de Seguridad,

El huachicol no fue derrotado con AMLO. Fue maquillado . Fue negado. Hoy, la Presidenta intenta apagar ese incendio con menos discurso y más gasolina legal. El tiempo dirá si esa estrategia fue suficiente. Pero al menos, ahora, hay voluntad visible… y menos silencio cómplice. ***

MÁS ALLÁ DE LAS DECLARACIONES públicas que se hacen desde Palacio Nacional, en el Gobierno Federal les tiene sin cuidado que Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, se haya convertido en “testigo protegido” o “colaborador” de los Estados Unidos. Si da nombres de políticos o empresarios ligados con el crimen organizado, que los dé; si alguien tiene que pagar por su relación con los barones del narcotráfico, que pague. Llámese como se llame, Alfonso Romo o Panchito, que responda ante la ley.

Todo esto se le escuchó a un alto funcionario del Gobierno Federal que tiene una estrecha cercanía con la presidenta Claudia Sheinbaum. Pero no dejarán de responder a las “majaderías” del abogado de Ovidio.

•••

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Con AMLO, el huachicol fue como el compadre incómodo: todos sabían que estaba ahí, pero nadie quería hablar de él”.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

LUNES / 14 / 07 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA

PROMUEVEN LA PREVENCIÓN DEL DELITO CON LA RUN RODADA EN CHETUMAL

POR EFRAÍN CASTRO

erca de dos mil personas participaron en la tercera edición de la Run Rodada 2025, una carrera organizada para conmemorar el Día de la Abogada y el Abogado, la cual tiene como objetivo promover la prevención del delito, la inclusión y la justicia social en Quintana Roo Las actividades deportivas, que incluyeron recorridos de 3 y 5 kilómetros, tuvieron como punto de partida la Fuente del Pescador, a orillas del emblemático Boulevard Bahía de la capital Chetumal. Desde temprana hora, familias enteras, deportistas, trabajadores del gobierno y miembros de distintas instituciones acudieron a correr o rodar por una causa noble.

CCOEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI 1 2 3 4

l El único requisito para participar fue la donación.

l Solicitaron alimentos no perecederos y artículos de limpieza.

l Lo recaudado se entregará al Albergue Estudiantil.

l Participó gente con bicicletas, en patines y a pie.

Adrián Martínez, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana (SESESC), informó que se registraron mil 992 personas: mil 43 mujeres y 949 hombres.

l ESPARCIMIENTO. Dicha actividad también tuvo como fin conmemorar el Día de la Abogada y del Abogado.

#DEPORTE

CORREN A FAVOR DE LA JUSTICIA

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

1992

PERSONAS PARTICIPARON EN ESTA EDICIÓN.

“La respuesta de la ciudadanía fue muy favorable, esto nos compromete a redoblar esfuerzos para el próximo año”, indicó. Lo recaudado será destinado al Albergue Estudiantil y al Centro de Ejecución de Medidas para Adolescentes, beneficiando directamente a jóvenes en situación de vulnerabilidad.

Martínez Ortega explicó que esta iniciativa forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, con el objetivo de fortalecer el tejido social a través del deporte, la convivencia y la cultura de paz.

El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Quintana Roo (ICATQR) se sumó al evento y su director general, Alejandro Alamilla Villanueva, participó activamente junto con personal del Instituto, quienes mostraron su apoyo.

El evento fue impulsado por el SESESC y la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo (CJPE), con apoyo de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (Codeq), el Instituto Quintanarroense de la Juventud (IQJ) y el municipio de Othón P. Blanco

ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com

l INCLUSIÓN. Asistieron atletas en sillas de ruedas.

#CHETUMAL

Baila para agradecer a la Virgen

LA DANZA DE LOS MATACHINES ES UNA TRADICIÓN PARA RENDIR HONOR A LA SANTA DEL CARMEN

POR EFRAÍN CASTRO

NUTRE EL ACERVO CULTURAL

l Aunque tiene orígenes europeos, se ha fusionado con elementos indígenas.

l Esta representación es considerada Patrimonio Cultural de México.

Un grupo de aproximadamente 35 personas arribó al Santuario de Nuestra Señora PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Las festividades en honor a la Virgen del Carmen comenzaron en la capital del estado, pues ayer se llevó a cabo la Danza de los Matachines de la comunidad de Luis Echeverría

de Guadalupe para rendir homenaje a Nuestra Señora del Carmen con su tradicional bailable, considerada patrimonio cultural de México.

La misa inició a las 8:30 de la mañana y, al concluir, los matachines iniciaron su recorrido por las principales calles del centro de Chetumal, pasando por la avenida Francisco I. Madero, Cristóbal Colón y aveni-

l El bailable es acompañado con música hecha con tambores y sonajas. 1 2 3

da Héroes, llevando consigo la energía, el color y la devoción que caracteriza a esta manifestación religiosa y cultural.

Esta es una tradición ancestral con raíces en las danzas de conquista, donde se representa simbólicamente la lucha entre el bien y el mal, así como entre moros y cristianos.

Sus participantes visten trajes elaborados y coloridos, ador-

PERSONAS DESFILARON BAILANDO EN LA CAPITAL.

nados con máscaras, tocados de plumas y diversos elementos que resaltan durante los movimientos rítmicos. La música que acompaña esta danza incluye tambores y sonajas que crean un ritmo cautivador.

Además, se incorpora la figura de ‘el viejo’ o ‘el diablo’, quien interactúa con los asistentes y encarna la eterna lucha entre la oscuridad y la luz.

l FOLCLORE. En esta representación, la mayoría de las participantes fueron mujeres.

EQUILIBRIO

JORGE

EUGENIO ACEVEDO MARÍN #OPINIÓN

¿Qué tanto ha hecho EU por EU? ¿O es sólo México el que tiene la tarea de combatir a la delincuencia organizada?

MEDIR CON VARAS DIFERENTES

o recuerdo cuántos amagos de imposición de aranceles ha tenido Donald Trump en contra de México y del gobierno que encabeza Claudia Sheinbaum Pardo. Pero en esta ocasión, el porcentaje sube a 30% a partir del primero de agosto y tiene, para el presidente de EU, una razón fuerte: México no ha hecho lo suficiente para evitar el tráfico de drogas, especialmente fentanilo, y tampoco lo ha hecho para frenar el avance de los carteles de la droga, que pretenden convertir al país del norte en un campo de consumo de sustancias prohibidas. Veamos el asunto por partes:

N1)El gobierno mexicano ha hecho muchos más esfuerzos que en el pasado cuando la política era de “abrazos, no balazos”. Ha entregado a EU a muchos líderes de los cárteles mexicanos, entre ellos a Ovidio Guzmán y a Ismael El Mayo Zambada, por citar a los principales, lo que tampoco se vio en el gobierno mexicano anterior. Ha decomisado más droga —sin contar el huachicol—, que los gobiernos que le antecedieron.

La relación TrumpSheinbaum lleva poco más de 6 meses

2)Puede ser que lo hecho en los últimos meses por México no sea lo que Trump pretenda y de ahí su nuevo anuncio de imponer aranceles de 30% a todos los productos mexicanos que llegan a su país. Pero entonces, entra una duda: ¿qué tanto ha hecho EU por EU? ¿O es sólo México el que tiene la tarea de combatir a la delincuencia organizada? Es cierto que México está obligado —porque el país así lo exige—, a combatir a los cárteles y tratar de evitar que sigan traficando. Pero es una lógica que Estados Unidos tiene que dar la batalla para evitar que esas drogas ingresen a su país.

Si, como dice Trump, los cárteles pretenden convertir a Estados Unidos en un campo de consumo es porque algo también estará fallando en la inteligencia y seguridad de ese lado de la frontera.

La relación bilateral entre México y Estados Unidos, con Sheinbaum y Trump al frente de sus gobiernos, lleva poco más de seis meses. No parece un plazo razonable para que el mandatario estadounidense pretenda que México esté limpio de un problema que le viene afectando desde hace algunas décadas. Pero tampoco es un tiempo suficiente para que Trump acabe con los millones de sus paisanos que consumen esas drogas.

Tampoco suena justo que, si para Estados Unidos, el gobierno de México no ha hecho lo suficiente, se castigue a otros sectores productivos en nuestro país, con amenazas arancelarias que también podrían perjudicar a empresas estadounidenses.

En todo este embrollo, parece que las acciones no se miden con la misma vara

CASA VERDE: La dirigente nacional formal del PVEM, Karen Castrejón, reconoció que su partido está preparado para competir solo en la contienda de 2027 en QRoo. ¿Qué pensará el que verdaderamente mueve los hilos y las alas del Tucán?

@JACEVEDO_MARIN

#CIENTÍFICADEQROO

Cuida la Tierra vía satélite

PRESENTAN ANÁLISIS

DE ECOSISTEMAS DE LA ZONA DESDE EL ESPACIO

POR EFRAÍN CASTRO

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

VECES HA CRECIDO MÉRIDA DESDE EL SIGLO XIX.

DÉCADAS DE INFORMACIÓN HAY DISPONIBLES.

A través del Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencia y Tecnología (Coqhcyt), la doctora Erika Betzabeth Palafox Juárez, investigadora en el Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), compartió su experiencia y trayectoria en el estudio del medio ambiente desde una perspectiva espacial. Su proyecto más reciente, titulado “Exploradores del cielo: cómo usamos la ciencia para cuidar la Tierra”, busca comprender el territorio mediante la observación satelital

La doctora explicó cómo el uso de imágenes satelitales permite observar la Tierra des-

SI ALGUIEN SE PREGUNTA QUÉ HAY EN UNA

IMAGEN SATELITAL, YA HACE UN ANÁLISIS”.

ERIKA PALAFOX CIENTÍFICA DE ECOSUR

de una perspectiva amplia, con herramientas como sensores remotos y plataformas espaciales. Estas imágenes, que se capturan cada pocos días desde los años setenta, ofrecen un archivo histórico que permite analizar cambios en la vegetación, el crecimiento urbano, la temperatura del suelo y la pérdida de ecosistemas. Uno de sus ejemplos más claros es el estudio del crecimiento urbano en Mérida, donde relacionaron la pérdida de vegetación con el aumento de temperatura en ciertas zonas, fenómeno conocido como isla de calor urbano. Este análisis permitió identificar zonas críticas, como basureros, que acumulan calor y contaminan el entorno. A través de este método, también detectaron basureros clandestinos en comunidades rurales.

Palafox consideró que estas herramientas están al alcance de todos, incluso desde aplicaciones comunes como Google Earth. “Desde que alguien observa una imagen satelital y se pregunta qué hay en ese punto, ya está haciendo análisis espacial”, comentó. Para ella, el mapa es el producto final que traduce datos en decisiones, y es clave para conservar, restaurar y conocer los espacios naturales.

“Conocer tu espacio te ayuda a valorarlo”, señaló, destacando que muchos de sus trabajos responden tanto a necesidades académicas como sociales. Tal es el caso de la caracterización de manglares en Bacalar, que permitió a la comunidad comprender su entorno y protegerlo

ESTUDIA LA LAGUNA

l Palafox tiene estudios en la UAM, la UASLP y el Cinvestav-Mérida.

l Se especializó en el análisis de ecosistemas costeros.

l Su investigación en Bacalar ayudó a que sus habitantes se organizaran.

FOTO: EFRAÍN CASTRO

ESCAPADAS

de verano

EDICIÓN ESPECIAL

LAS MEJORES VACACIONES

Playas deslumbrantes, rutas de aventura y los tesoros naturales más sorprendentes para aprovechar esta temporada en México

CARREÑOFRANCOOSORIO

andrea@elheraldodemexico.com

adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ

Este estado fronterizo presume hermosas ciudades, playas kilométricas y tesoros naturales únicos LAS DUNAS: ADRENALINA PURA

REDACCIÓN SHUTTERSTOCK

L

legar a Tamaulipas es una invitación a recorrer sus hermosas ciudades de encanto, cada una de ellas se caracteriza por su intensa actividad turística. Sus poblados son bellos por sus jardines y fuentes; siendo su principal atractivo las playas, sus hermosos paisajes naturales y Pueblos Mágicos, además, de su suculenta, y muy variada, gastronomía.

SABÍAS QUE… PLANEA TU VISITA

GUIADOS SE REALIZAN EN CAMIONETAS 4X4 Y PERMITEN SUBIR HASTA LAS CIMAS DE LAS DUNAS CON MANIOBRAS ESPECTACULARES PARA ADMIRAR LA VISTA QUE SE ABRE A NUESTROS PIES.

EN TAMAULIPAS SE ENCUENTRA EL CENOTE MÁS GRANDE DE MÉXICO.

TAMPICO: PUNTO DE REUNIÓN

LA CIUDAD DE TAMPICO INVITA A PASEAR POR SU CENTRO, DONDE PUEDES ADMIRAR LA CATEDRAL, DEDICADA A LA INMACULADA CONCEPCIÓN, LA CUAL OSTENTA UNA ARQUITECTURA NEOCLÁSICA; Y SUS DOS PLAZAS PRINCIPALES, LA DE ARMAS Y LA LIBERACIÓN. ADEMÁS, SU KIOSCO CONSTRUIDO CON CANTERA ROSA ES EL LUGAR MÁS VISITADO.

EL ESTADO CUENTA CON DOS PUEBLOS MÁGICOS: MIER Y TULA.

TAMAULIPAS

GASTRONOMÍA: VARIEDAD SORPRENDENTE

EN LA COCINA DE TAMAULIPAS EXISTE UNA GRAN VARIEDAD DE PLATILLOS TÍPICOS, ENTRE LOS QUE DESTACA LA FAMOSA CARNE A LA TAMPIQUEÑA, LOS PLATILLOS A BASE DE PESCADOS Y MARISCOS, SIENDO LA JAIBA UNO DE LOS MÁS TRADICIONALES Y, DESDE LUGO, UNA CRECIENTE Y MUY EMOCIONANTE INDUSTRIA MEZCALERA.

RÍO PÁNUCO: UN VIAJE IMPERDIBLE

UBICADO ENTRE TAMAULIPAS Y VERACRUZ, EL RÍO PÁNUCO REVELA A SU PASO VARIOS SITIOS IMPORTANTES DE LA ENTIDAD, ENTRE LOS QUE DESTACAN LAS CONSTRUCTORAS DE PLATAFORMAS MARINAS, PLAYA MIRAMAR Y LAS ESCOLLERAS ENTRE OTROS LUGARES.PUEDES COMPLETAR TU VISITA CON UN EXCEPCIONAL PASEO EN YATE.

SECRETOS DEL NORTE

TOMA EN CUENTA…

Y 40% EXTRANJEROS.

BAJA CALIFORNIA

TEMPORADA DE EMOCIONES

Atardeceres en la playa, experiencias familiares y, desde luego, las fiestas de la vendimia hacen de Baja California uno de nuestros destinos favoritos para disfrutar el verano

REDACCIÓN

FOTOS: CORTESÍA

Para una escapada inolvidable, Baja California ofrece la combinación perfecta de aventura, sabor y encanto costero, todo animado por el irresistible espíritu local, famoso por su entendimiento de la buena vida y la facilidad que tiene para compartirla.

El viaje comienza en Tijuana, casa de uno de los aeropuertos más transitados en el país y en donde la inagotable energía de la ciudad se fusiona con un renacimiento culinario anclado a las delicias de los mares y las colinas que la abrazan. Pasa un día explorando las boutiques independientes y los coloridos murales que delinean sus avenidas y callejones, antes de deleitarte con la cocina Baja Med en uno de los restaurantes más vanguardistas de la ciudad.

Después, dirígete al sur por la fotogénica carretera costera hasta Rosarito, en donde los surfistas disfrutan de las olas de la mañana y las tardes son perfectas para relajarse en playas doradas o saborear ceviche fresco con vistas al mar.

Para terminar, Ensenada es el sitio para sumergirte y conocer a fondo la cultura local: visita el respiradero de La Bufadora, explora los mercados al aire libre y asiste a las fiestas de la vendimia, en donde las bodegas locales

transforman la riqueza oceánica de la región en platillos inolvidables. Un poco más hacia el interior se encuentra el Valle de Guadalupe, la principal región vinícola de México, donde te esperan bodegas boutique, glamping en viñedos y comidas de la granja a la mesa dirigidas por chefs. ESPERAN RECIBIR

SABOR Y ORGULLO

800 MDP DE DERRAMA ECONÓMICA ESPERAN RECIBIR POR LA VENDIMIA.

EL ESTADO ES RESPONSABLE DE PRODUCIR 70 POR CIENTO DEL VINO MEXICANO.

MARCA TU CALENDARIO

MÁS

ADEMÁS DE CATAS Y CENAS ORGANIZADAS POR CHEFS RECONOCIDOS, LAS FIESTAS DE LA VENDIMIA INCLUYEN CONCIERTOS Y FIESTAS POPULARES.

MAN ZANI LLO

OLAS, ARRECIFES E INFINITOS CAMINOS JUNTO AL MAR

El puerto se prepara para recibir a los viajeros con su irresistible combinación de adrenalina y relajación

BAJO EL AGUA
TORNEO GLOBAL

LA

ANTE EL MAR

Este verano, Manzanillo invita a sumergirse en sus aguas con experiencias que entrelazan naturaleza, deporte y tradición.

Una de las rutas imperdibles es el tour en bote a Peña Blanca, donde el mar guía hacia formaciones rocosas que parecen esculpidas por el tiempo. Al llegar, se cruza el Arco de Marco, un pasaje natural en medio del océano que ofrece una vista privilegiada del horizonte. Más adelante, la Virgen de los Pescadores observa serena el ir y venir de quienes se adentran en el mar. El recorrido culmina en el arrecife Carrizales, sitio ideal para practicar esnórquel entre peces multicolores y jardines de

NAVEGAR LA OLA 3

DÍAS DURARÁ EL TORNEO REYES DEL VERANO.

coral.

Si se busca una actividad más activa, en Playa Olas Altas se imparten clases de surf para todas las edades y niveles, en un entorno relajado y con instructores locales experimentados. Otra opción es el stand up paddle en Playa La Boquita, cuyas aguas tranquilas son perfectas para remar y descubrir el barco hundido que yace en el fondo de esta playa. Manzanillo será escenario del Circuito Profesional de Surf Colima con su primera parada, el torneo Reyes del Verano 2025 del 18 al 20 de julio, seguido por el Internacional de SUP Surf del 25 al 27. Dos eventos que durante una

FIESTA LOCAL

1.5 70

MILLONES D VISITANTES A COLIMA EN 2024. KM. EN AUTO DESDE MANZANILLO A COLIMA.

MANZANILLO, ASÍ COMO EL ESTADO DE COLIMA EN GENERAL, APUESTAN POR UNA ROBUSTA AGENDA DE EVENTOS DEPORTIVOS PARA ATRAER A MÁS VIAJEROS.

ESTÁ DE FIESTA

200 AÑOS DESDE LA FUNDACIÓN DE MANZANILLO.

semana convertirán a Manzanillo en el punto de encuentro para atletas y visitantes aficionados al surf.

Además de estas competencias y recorridos, Manzanillo ofrece otra forma de conectarse con el mar a través de la pesca. Quienes prefieren la aventura pueden rentar un bote para practicar pesca deportiva mar adentro, mientras que los aficionados a la pesca tranquila hallarán espacios como la escollera de Las Brisas, desde donde se observan los enormes buques que entran y salen del puerto, o el centro de Manzanillo, donde el muelle y los restaurantes cercanos crean un ambiente pro-

picio para lanzar la caña y luego disfrutar de un ceviche, un coctel o simplemente una cerveza helada frente al mar.

Y para quienes prefieren caminar con el océano como guía, también hay rutas de senderismo que regalan vistas y silencios inolvidables. El Cerro de Juluapan, en la zona norte del puerto, ofrece un ascenso entre vegetación costera hasta una antigua casa abandonada con panorámicas a dos bahías; mientras que el Cerro de la Cruz, en pleno centro histórico, lleva a un mirador desde donde se observa

el mar, la ciudad y las montañas de Colima bajo la sombra de una cruz blanca que domina el paisaje.
LA ESCOLLERA DE LAS BRISAS ES UNO DE LOS MEJORES SITIOS PARA PESCAR.
VIRGEN DE MANZANILLO OBSERVA LA LABOR DE LOS PESCADORES.
EL CENTRO DE MANZANILLO ES UN PUNTO DE REUNIÓN PARA FAMILIAS.

COMUNIDADES ESTRELLA

UNA DE LAS PARTICULARIDADES DE LOS NUEVE PUEBLOS MÁGICOS DE HIDALGO ES, SIN DUDA, SU RIQUEZA NATURAL. ASIMISMO, SUS SABORES Y AROMAS TÍPICOS SON UN REFERENTE FUNDAMENTAL DE LA COCINA HIDALGUENSE. HUASCA DE OCAMPO, PRIMER PUEBLO MÁGICO DE MÉXICO, OFRECE ESPACIOS COMO EL BOSQUE DE LAS TRUCHAS, DONDE LA GASTRONOMÍA SE FUSIONA CON LA NATURALEZA.

SUMÉRGETE EN HIDALGO

LAS AGUAS TERMALES SON OTRO DE LOS GRANDES TESOROS NATURALES DE HIDALGO. EXISTEN MÁS DE 100 BALNEARIOS DISTRIBUIDOS POR TODO EL ESTADO, MUCHOS DE ELLOS ENCLAVADOS EN EL VALLE DEL MEZQUITAL. LOS VISITANTES PUEDEN DISFRUTAR DE PISCINAS NATURALES, POZAS, RÍOS Y ALBERCAS AL AIRE LIBRE. DESTACAN LAS GRUTAS DE TOLANTONGO, UNA BIORESERVA DONDE EL AGUA TERMAL BROTA ENTRE LAS ROCAS.

LA VID DE NUESTRA TIERRA

EL ESTADO CUENTA CON DOS PROPUESTAS ENOTURÍSTICAS QUE CONECTAN EL SABOR DE LA TIERRA CON EXPERIENCIAS MULTISENSORIALES. EN NOPALA DE VILLAGRÁN SE ENCUENTRA EL VIÑEDO EL REFUGIO, DONDE SE ELABORAN VINOS PREMIUM BAJO LA MARCA JAMÄDI, EN SUS VARIEDADES TINTO, ROSADO Y BLANCO. TECOZAUTLA, A TAN SOLO 197 KILÓMETROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO, ALBERGA AL VIÑEDO TIERRA Y ALMAS.

UNA VISTA DE ENSUEÑO

EN MINERAL DEL CHICO, A SOLO 45 MINUTOS DE PACHUCA, SE UBICA LA PEÑA DEL CUERVO, UN MIRADOR NATURAL A 2,770 METROS SOBRE EL NIVEL DEL MAR, AL CUAL SE ACCEDE POR UNA ESCALINATA DE PIEDRA. DESDE SU CIMA, LOS VISITANTES DISFRUTAN DE VISTAS PANORÁMICAS SOBRE BOSQUES DE OYAMEL Y PINO, ASÍ COMO DEL ESPECTACULAR “MAR DE NUBES” EN LOS AMANECERES.

HIDALGO

BOSQUES Y AGUA TERMAL

ZIMAPÁN DESTACA POR SU ENTORNO SEMIDESÉRTICO Y SU LEGADO MINERO. ENTRE SUS PRINCIPALES ATRACTIVOS SE ENCUENTRA EL VIGILANTE, FORMACIÓN ROCOSA QUE RESGUARDA EL PARQUE NACIONAL LOS MÁRMOLES. ADEMÁS, LAS GRUTAS DE XAJHÁ OFRECEN UNA EXPERIENCIA ECOTURÍSTICA EXCEPCIONAL, DONDE LOS VISITANTES PUEDEN EXPLORAR SU INTERIOR Y RELAJARSE EN AGUAS TERMALES QUE BROTAN A MÁS DE 40 °C.

AVENTURA Y PAISAJES V IVOS

El estado despliega una inagotable oferta turística anclada a la aventura y la diversidad de paisajes que se extienden en su territorio

REDACCIÓN FOTOS: CORTESÍA

AGENDA HERALDO DEMEXICO. COM.MX

VII

LUNES 14 / 07 / 2025

EH

EL TURISMO RENACE

Nuevos programas de promoción y alianzas internacionales demuestran la resilencia del sector turístico

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL

YUCATÁN PRESENTA NUEVAS RUTAS

LA SEGUNDA ETAPA CONTEMPLA SALIDAS DESDE VALLADOLID.

Yucatán lanzó la campaña “Conociendo Yucatán”, una estrategia de turismo local para reactivar la economía de las comunidades durante el verano. La iniciativa incluye siete rutas de dos días por sitios como Río Lagartos, El Cuyo, Izamal, Celestún, Valladolid y el “Sur Mágico”, además de una ruta de museos en Mérida.

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL SE LANZARÁ UNA TARJETA DIGITAL DE CRUCE FRONTERIZO.

FACILITAN TURISMO FRONTERIZO

Belice eliminó el impuesto de salida para turistas del sureste de México — procedentes de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas— como parte de una estrategia para incentivar el turismo fronterizo y fortalecer la conexión con el Tren Maya. La medida, vigente desde el 3 de julio, permite estancias de hasta siete días sin pagar el cargo que anteriormente ascendía a 36.25 dólares.

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL SE CUMPLEN 50 AÑOS DE RELACIONES CON IRLANDA.

ANUNCIAN CONEXIÓN CON IRLANDA

A partir del 6 de enero de 2026, Aer Lingus operará una ruta aérea directa entre Dublín y Cancún con tres vuelos semanales, marcando un hito en la conectividad internacional de Quintana Roo. Esta nueva conexión permitirá al turismo europeo explorar no sólo las playas del Caribe, sino también los 12 destinos del estado y las estaciones del Tren Maya.

LLEGAN MÁS CANADIENSES

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL 894 MIL LLEGARON DE CANADÁ ENTRE ENERO Y MARZO.

El turismo canadiense rompió récords en la Riviera Maya durante los primeros cinco meses de 2025, tradicionalmente considerados temporada baja en Quintana Roo. Según la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, la afluencia creció del 9% al 16% en un año, impulsada por mayor conectividad aérea desde Toronto y Montreal.

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL EL DÍA PRINCIPAL DE LA FIESTA, EL 16 DE JULIO, SE CELEBRA UNA MISA.

CONTINÚA LA FERIA DEL CARMEN

La Feria del Carmen 2025 comenzó el 10 de julio y se perfila como una celebración que une lo religioso con lo cultural y lo moderno. En honor a Nuestra Señora del Carmen, patrona del municipio, se llevan a cabo actividades familiares durante siete días, con la Plaza 28 de Julio como sede principal de los conciertos gratuitos.

LA PAZ, BCS. En el cierre de una gira, enfocada en materia de salud, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que no se puede escatimar en la inversión en este rubro.

En la inauguración de la sala de hemodinamia del Benemérito Hospital de Especialidades IMSS Bienestar de La Paz, Baja California Sur, “Juan María de Salvatierra”, la mandataria señaló que se trata de apoyar a los tres sistemas de salud que están construyendo.

“Porque no van a faltar recursos, cuando se trata de la salud del pueblo no puede faltar ningún recurso. Eso significa equipamiento, personal, que todos los centros de salud y hospitales funcionen; atender también a todas las demandas laborales de los compañeros que trabajan en los centros de salud y hospitales”, detalló.

En la gira por esta entidad dijo: “Queremos dar los mejores servicios de salud, y los vamos a ir integrando poco a poco a los tres sistemas de salud”.

Es por ello que la titular del Ejecutivo federal anunció una inversión adicional de 300 millones de pesos para fortalecer a la institución en esta entidad.

“Y en este caso, tomamos la decisión de apoyar a Baja

#CLAUDIASHEINBAUM

‘EN SALUD, SIN ESCATIMAR RECURSOS’

● LA PRESIDENTA ADVIERTE QUE EN ESTA MATERIA NO HAY ESPACIO PARA LA CORRUPCIÓN EN EL GOBIERNO

● MILLONES DE PESOS COSTÓ SALA DE HEMODINAMIA.

● Rosa Icela Rodríguez, titular de la Segob, la acompañó.

California Sur con 300 millones de pesos adicionales, a partir de ahora”, informó.

Ante este panorama, la Presidenta enfatizó que no hay espacio para la corrupción.

“Sabemos que los recursos del pueblo son sagrados y que no puede haber ningún espacio para la corrupción en el gobierno, que ‘no puede haber gobierno rico, con pue-

● El gobernador de BCS, Víctor Manuel Castro, también asistió.

blo pobre’, que los recursos del pueblo son del pueblo de México, de nadie más, y se les regresa en salud, educación, obras públicas y programas de Bienestar”, informó.

Como parte de este combate a la corrupción, Sheinbaum recordó el caso de la adquisición de medicamentos, donde, dijo, las farmacéuticas se quisieron pasar de “vivos”.

● En esta nueva gira, en materia de salud, visitó cuatro entidades.

● ESTADOS FORMAN PARTE DEL IMSSBIENESTAR.

● La Presidenta anunció apoyos adicionales para la entidad.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA

Vamos a hacer la presa El Novillo, para mejorar el abastecimiento de agua potable; y ayudar a la compra de autobuses’.

“Tuvimos algunos problemas en la licitación de medicamentos porque una vez más se quisieron ‘pasar de vivos’, las farmacéuticas, sobre todo, y logramos corregirlo a tiempo, por supuesto, pero lo importante es que lleguen los medicamentos a cada lugar del país. Y lo vamos a lograr, porque nada es imposible cuando se trata de la salud del pueblo, ese es nuestro objetivo”, aseguró. El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch, detalló que la inversión adicional de 300 mdp serán utilizados para garantizar el funcionamiento total de 14 quirófanos en el estado, reconocer el “Juan María de Salvatierra” como un hospital de tercer nivel, renovar el aire acondicionado, así como la instalación de un nuevo tomógrafo; también se adquirirán cinco nuevas unidades médicas móviles y se construirá un nuevo Centro de Salud con Servicios Ampliados en Vizcaíno, entre otras acciones.

● La próxima semana va a Oaxaca, Tabasco y Chiapas.

POR CARLOS NAVARRO / ENVIADO
● COMPROMISO. La Presidenta de México enfatizó que la meta es que el sistema de Salud atienda a todas y todos, sin distinción.

Q. ROO

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES

COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

#POCAPARTICIPACIÓN

POR SHAMADY OMAÑA

ILIANA.MOLINA @ELHERALDODEMEXICO.COM

éxico se ha consolidado como un país altruista en diversas ocasiones, sin embargo, la donación de sangre enfrenta un panorama muy diferente, ya que sólo 8.3 por ciento de las personas lo hacen de manera voluntaria, mientras que 91.7 por ciento lo realiza por reposición, es decir, únicamente cuando un familiar o un amigo lo necesita, de acuerdo con datos del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea.

En el Hospital Juárez de México, el porcentaje de donación altruista es todavía menor, con sólo 2 por ciento de participación.

Francisco Álvarez Mora, jefe del Banco de Sangre del hospital, señaló que “hace falta retomar desde la educación esta cultura de donación, conocer la importancia y los beneficios que este acto puede generar en pacientes que realmente lo necesitan”.

El especialista dijo, en entrevista con El Heraldo de México, que en el Hospital Juárez en promedio se recolectan entre 10 mil y 12 mil unidades de sangre anualmente (cada unidad equivale aproximadamente a 450 ml).

“Buscamos optimizar cada unidad; separamos los glóbulos rojos, las plaquetas y el plasma; de este último obtenemos factores de coagulación. Es decir, que cada unidad puede beneficiar hasta cuatro personas”, comentó.

Según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la sangre es un elemento vital que no puede ser reemplazado de otra manera que no sea a través de la donación de sangre. Sin embargo, la falta de información y la desinformación son obstáculos significativos que impiden que más personas se conviertan en donantes.

DO NA SANGRE POR ALTRUISMO

De acuerdo con los expertos, en el país hace falta cultura, ya que la mayor parte de las veces se hace por necesidad

REQUISITOS

GRÁFICO: ALEJANDRO CASTILLO

SEGURIDAD PRIMORDIAL fundamental tener más de menos de 65 años cumplidos. Además se debe arriba de 50 kilos.

PROTECCIÓN Y CUIDADOS PARA ELLAS A la mujer se le pide no estar amamantando, no estar embarazada y que el último parto sea mayor a seis meses.

FRANCISCO ÁLVAREZ MORA JEFE DEL BANCO DE SANGRE DEL HOSPITAL JUÁREZ DE MÉXICO

SI EDUCAMOS DESDE TEMPRANA

EDAD Y ELIMINAMOS EL MIEDO, PODRÍAMOS CONSTRUIR UNA CULTURA

SOLIDARIA QUE SALVE VIDAS’ .

En este sentido, Álvarez Mora dijo que existen muchos mitos alrededor de este apoyo, “mucha gente piensa que donar sangre engorda, debilita o incluso contagia enfermedades. Al contrario, estimula la médula ósea”.

Por su parte, Luis Fernando Aguirre, biotecnólogo de 30 años, donador voluntario de sangre desde hace 10 años, destacó que el proceso incluye una revisión médica que puede detectar padecimientos.

“Creo que la satisfacción de poder ayudar a los demás es lo que me ha mantenido realizando estas donaciones. Por un tiempo lo hice cada seis meses, ahora lo hago cada año; espero poder hacerlo hasta que muera”, expresó.

Aunque en diversas ocasiones Luis ha intentado fomentar la donación de sangre en su círculo cercano, no ha tenido éxito.

“La mayoría de amigos o familia me han dicho que no lo consideran necesario, no dimensionan el impacto de ser donadores, es lamentablemente”, mencionó.

La Norma Oficial Mexicana establece que los hombres pueden donar hasta seis veces al año y las mujeres hasta cuatro veces, siempre con un intervalo mínimo de 45 días entre cada donación.

Aunque México está muy por debajo de la meta de donación de sangre recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la cual establece que cada país debe tener al menos cinco millones de donaciones altruistas anuales, Francisco Álvarez asegura que sí es posible.

“No podemos seguir esperando a que un ser querido esté grave para donar. Si educamos desde temprana edad y eliminamos el miedo, podríamos construir una cultura solidaria que salve miles de vidas cada año”, finalizó.

Aunque muchas veces existe la voluntad, no todas las personas cumplen con los requisitos necesarios para donar sangre de forma segura, tanto para ellas como para los receptores.

Por eso, la Secretaría de Salud, apegada a las normativas, establece condiciones indispensables que se deben conocer antes de acudir a realizar la donación.

RESPONSABILIDAD DE LOS DONADORES

No padecer alguna enfermedad, ni estar tomando medicamento siete días antes de donar la sangre, es necesario.

Los requisitos principales son tener entre 18 y 65 años cumplidos y pesar más de 50 kg. En el caso de las mujeres, no deben estar embarazadas ni amamantando, y si han tenido un parto, debe haber ocurrido hace al menos seis meses.

LOS APOYOS DEBEN CUIDARSE

PERSONAS PUEDEN BENEFICIARSE DE UNA UNIDAD SANGUÍNEA.

55

POR CIENTO DE HOMBRES REALIZAN DONACIONES VOLUNTARIAS.

45 5

MILLONES DE DONACIONES VOLUNTARIAS, LAS QUE RECOMIENDA LA OMS. 4

Además, se debe evitar la donación si se recibió alguna vacuna en los últimos 30 días o si se ha estado enfermo o tomando medicamentos durante la semana previa. Las personas con diabetes sólo pueden donar si no utilizan insulina, y los hipertensos pueden hacerlo siempre que estén controlados.

También es importante no haber ingerido bebidas alcohólicas durante los tres días anteriores a la donación ni haber consumido drogas en las últimas dos semanas.

Las personas que se han sometido a cirugías deben esperar al menos seis meses antes de donar.

Además, si el donador tiene tatuajes, perforaciones o ha recibido tratamiento con acupuntura, debe haber pasado al menos un año desde que se los hizo.

Por otra parte, Stanford Medicine Children’s Health (SMCH) señala que las células de la sangre se forman en la médula ósea, un tejido blando y esponjoso que se encuentra en el centro de los huesos y que se encarga de generar todos los tipos de células sanguíneas.

POR CIENTO DE MUJERES DONAN SANGRE DE MANERA ALTRUISTA.

Se solicita no haber consumido bebidas alcohólicas en tres días, ni drogas en las últimas dos semanas.

Como estas células mueren de forma natural con el tiempo, el cuerpo las reemplaza constantemente. Por ejemplo, los glóbulos rojos duran alrededor de 120 días, mientras que las plaquetas viven aproximadamente seis días.

Además, la SMCH asegura que la sangre, este líquido tan vital que corre el cuerpo, está formada por una parte líquida, llamada plasma, que lleva agua, sales y proteínas. Y también tiene una parte sólida con glóbulos rojos, que llevan oxígeno a todos los órganos; glóbulos blancos, que protegen de enfermedades; y plaquetas, que ayudan a detener el sangrado cuando el cuerpo sufre de alguna herida.

Como dato extra, pero no menos importante, es necesario conocer los tipos de sangre que existen.

La Cruz Roja afirma que hay cuatro tipos principales de sangre: A, B, AB y O, y cada uno puede ser Rh positivo o Rh negativo.

Por ejemplo, si alguien tiene tipo A, puede ser A positivo o A negativo. Conocer el grupo sanguíneo es esencial, especialmente en caso de requerir una transfusión, ya que una incompatibilidad puede poner en riesgo tu salud.

Además, este dato cobra especial importancia durante el embarazo, ya que una diferencia en el factor Rh entre la madre y el bebé podría generar complicaciones.

EL CUIDADO PERSONAL ES FUNDAMENTAL Los tatuajes, las perforaciones, y el tratamiento con acupuntura deberán de tener más de un año que se hicieron.

LA Q. ROO

FUE EL VIERNES al mediodía cuando Jamieson Greer informó a Marcelo Ebrard la decisión de Donald Trump de imponer a México un arancel generalizado de 30% a sus exportaciones, a partir del 1 de agosto.

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

MR. DESTROYER

Fue un momento embarazoso, no sólo para la delegación mexicana, sino para sus contrapartes estadounidenses: y es que al jefe de la Oficina de Representación Comercial y su equipo también los tomó por sorpresa.

Estaban en desarrollo desde temprano varias mesas de trabajo para abordar y avanzar los temas de comercio, seguridad, migración y finanzas, organizadas por el subsecretario de Estado, Chistopher Landau.

En Washington, una nutrida comitiva: Ebrard, Esteban Moctezuma, Roberto Velasco, Luis Rosendo Gutiérrez, Roberto Lazzeri, Marcela Figueroa, Jennifer Castillo, Ernesto Acevedo y Carlos Tovar, entre otros

En la otra esquina Landau, Greer, Sam Mulopulos, Michael Kozak, Jeffrey Kessler, Joe Sullivan, Michael Jensen, Daniel Watson, Tommy Joyce, Beth Urbanas, entre otros, de la artillería de Trump.

Pero con todo y la disrupción del magnate de Mar-A-Lago, México logró hacer una “separación”, o aislamiento del caso, por las reiteradas llamadas que Claudia Sheinbaum y Trump han sostenido.

Fue clave la intervención que en su momento tuvieron el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, y el propio Greer, para que se nos aplicara 25% a los productos fuera del T-MEC.

Como parte de esa decisión, 84% de nuestro comercio está fuera de tarifas, lo que allana a la confianza del gobierno de la 4T de que saldre mos bien librados de los amagos comerciales de Trump a todo el mundo.

Así como en su momento se logró evitar el arancel generalizado de 25%, que al final sólo se aplicó a productos que no cumplían con reglas de ori gen, hay confianza de que la mesa bilateral operará.

En el equipo negociador se cree que México tiene la ventaja estructural por ser el mayor importador de bienes estadounidenses en el mundo, además de la interdependencia que tiene con nosotros.

También, se percibe que Sheinbaum tiene mejor relación con Trump que el resto de los mandatarios y que México ha cosechado aliados dentro del gobierno de EU, gracias a Economía, la Cancillería y la Embajada.

Y EN OTRA acción defensiva, tanto comercial como de seguridad nacional, Estados Unidos acaba de comprar a Grupo Pinfra, la empresa que capitanea David Peñalosa Alanís, su terminal que opera el puerto de Altami ra, plaza que se ha convertido en puerta para la entrada y salida de huachicol. Se trata del total de las acciones de Infraestructura Portuaria Mexicana, por las que un consorcio liderado por Black Rock, pagó la friolera de 800 millones de dólares. Recuerde que el poderoso gestor de fondos que preside Larry Fink está siendo utilizado por Donald Trump para poner a raya a China y comprar activos estratégicos que representan un potencial riesgo para el vecino del norte. Fue este mismo consorcio, en el que están también Mediterranean Shipping Company y el poderoso fondo de Singapur GIC, los que junto con Black Rock adquirieron a la china Hutchison, de Li Ka-Shing, los

dos puertos más importantes del Canal de Panamá, los de Balboa y Cristóbal.

EL VIERNES EN la madrugada elementos de la Policía de Investigación capitalina aseguraron una de las oficinas de CAME, la sociedad financiera popular que recién intervino la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, que preside Jesús de la Fuente. Esta es una acción que se deriva del bloqueo de cuentas que recientemente les hizo la Unidad de Inteligencia Financiera, que lleva Pablo Gómez, a un conjunto de sus directivos y que aquí le reportamos también hace unos días. Se mencionan en el escrito de la Fiscalía General de la República a Jorge Kleinberg, Pablo Coballasi, Pablo Andrés Varela, Oscar Juan Pfeiffer, Iliana de Silva, Sandra Mayela García, Juan Carlos Hernaiz, José Manuel González y Gustavo Manuel Ramírez, todos funcionarios, a quienes se les acusa de haber enajenado indebidamente inmuebles de la sofipo.

CON EL PROPÓSITO de identi ficar y evaluar oportunidades de inversión en Colombia, el gestor de fondos de capital privado AINDA, firmó una alianza con Grupo Aval, el conglomerado financiero colombiano que preside Luis Carlos Sarmiento, a tra vés de su brazo inversor líder en infraestructura, transporte, energía y gas, Corficolombiana. El objetivo del operador mexicano de capitales, que dirige Manuel Rodríguez Arregui, es aportar su experiencia en nuevos modelos de negocio y criterios de ASG (ambientales, sociales y de gobernanza) identificando y evaluando nuevos negocios en los sectores de energía e infraestructura, no sólo en el país que gobierna Gustavo Petro, sino en el resto de América Latina, de la mano de Corficolombiana, que tiene más de 60 años de trayectoria.

EL QUE SIGUE operando, ha ciendo valer políticamente el nombre Andrés Manuel López… Beltrán, es Andy El hijo del expresidente y secretario de Organización de Morena busca por todos los medios facilitarle la vida a Daniel Chávez, el entregado y acomodaticio empresario de la 4T, presidente honorario del Tren Maya y empleador de su hermano mayor, José Ramón López Beltrán. Resulta que el dueño de los hoteles Vidanta anda pasando complicaciones para operar sus negocios de tiempos compartidos, donde más de un cliente lo ha demandado por fraude. Chávez perdió influencia y brillo en el gobierno de Claudia Sheinbaum, y ahora anda buscando por todos los medios que lo ayuden los hijos de su amigo, Andrés Manuel López Obrador

CON MOTIVO DEL comienzo del verano, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Sal gado, dio el banderazo de inicio del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, acompaña da de autoridades de los tres órdenes de gobierno. La segu ridad del millón de turistas que se proyecta visitarán los diversos destinos de la entidad, estará a cargo de una coordinación interinstitucional que cuenta con un despliegue de más de seis mil elementos y alrededor de mil 37 unidades de las diversas corporaciones. Se contempla una derrama económica superior a los nueve mil 995 millones de pesos, y una ocupación hotelera alta que consolidará la reactivación turística y económica de Acapulco.

CLAUDIA SHEINBAUM
DONALD TRUMP
LARRY FINK
HOWARD LUTNICK
MANUEL RODRÍGUEZ ARREGUI
EVELYN SALGADO
MARCELO EBRARD
MARCELA FIGUEROA
JORGE KLEINBERG
DANIEL CHÁVEZ

FUE CREADA LA FEMA EN ESTADOS UNIDOS.

NACIÓ LA AGENCIA DE MONITOREO NOAA.

LUNES / 14 / 07 / 2025

COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

Q. ROO

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

Meses antes de que las fuertes inundaciones azotaran Texas y causaran al menos 12 9 muertos y 3 más en Nuevo México, el gobierno de Donald Trump recortó los presupuestos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) y el Servicio Meteorológico Nacional (NWS), encargadas de monitorear el clima y alertar sobre desastres.

Como parte de esto, el magnate redujo el presupuesto 27%, lo que equivale a 1,670 millones de dólares de la NOAA y prevén que elimine investigación climática.

La ideología antiambientalista de Trump ha convertido la gestión climática en blanco político. "Solo hicieron falta nueve días para que los recortes mataran a decenas de niños", denunció el editor de Occupy Democrats, Grant Stern. El Centro para la Diversidad Biológica calificó los recortes como "sabotaje institucional".

Aunque la Casa Blanca aseguró que las alertas del NWS durante la tragedia en Texas fueron oportunas, científicos despedidos advierten que este tipo de eventos serán más frecuentes si se debilita la infraestructura científica.

MUERTOS DEJARON INUNDACIONES DE TEXAS.

PERSONAS EN TEXAS SIGUEN DESAPARECIDAS.

#ESTADOSUNIDOS

SIGUE VIVO EL RIESGO EN TEXAS

1Suspenden búsqueda de víctimas en Texas ante advertencias de más lluvia.

2El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que el río Guadalupe podría elevarse a casi 15 pies

RECORTE QUE DAÑA

LA REDUCCIÓN DE PRESUPUESTOS PARA LAS AGENCIAS QUE MONITOREAN EL CLIMA ESTÁN PROVOCANDO ESTRAGOS GRAVES

Andy Hazelton, modelador de huracanes despedido de NOAA, dijo: "Con menos personal, menos datos y modelos, es cuestión de tiempo para que falle el sistema".

La NOAA, junto con la FEMA y el NWS, sufrieron los impactos de una estrategia política que prioriza el gasto en defensa y control migratorio por encima del fortalecimiento climático.

Este tipo de medidas, también se vieron en el llamado "presupuesto hermoso", firmado el 4 de julio, el cual busca eliminar la Oficina de Investigación Climática y reducir la capacidad de anticipación ante fenómenos extremos.

El impacto ya es visible. Laboratorios como el de Mauna Loa, que monitorea el CO2 atmosférico, cerrará. También, desaparecerá

l TRIBUTO. Equipo de rescate rindió homenaje a las víctimas del desbordamiento del río Guadalupe.

la base de datos sobre desastres meteorológicos costosos, una herramienta clave desde 1980.

CON MENOS PERSONAL Y DATOS ES CUESTIÓN DE TIEMPO PARA QUE FALLE EL SISTEMA’.

ANDY HAZELTON EXINVESTIGADOR

El exjefe de la NOAA, Craig McLean, dijo que despidos afectan a más de 10% del personal, incluyendo meteorólogos del NWS.

Lynn Budd, presidenta de la Asociación Nacional de Manejo de Emergencias, oficina de Wyoming, advirtió que "recortes amenazan la preparación y respuesta ante futuras catástrofes".

La política climática de Trump no solo recorta presupuestos: deja a comunidades enteras sin herramientas para la prevención y manejo de crisis.

Chuck Schumer, líder de la minoría en el Senado, pidió una investigación sobre si la escasez de personal en oficinas del NWS influyó en la magnitud de la tragedia en Texas.

EL INEGI REPORTÓ

51.5 MILLONES DE PERSONAS EN 2024, PERO ADVIERTE

DESAFÍOS EN DIFUSIÓN Y ACCESIBILIDAD

En 2024, los museos mexicanos recibieron 51.5 millones de visitantes, según la Estadística de Museos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), lo que representa un incremento de tres millones respecto al año anterior. Aunque este aumento es alentador, también refleja las desigualdades y desafíos que aún persisten en el acceso a la cultura en el país.

De acuerdo con la encuesta, la mayoría de los visitantes se agrupan en tres regiones: la CDMX, que con 159 museos recibió 26.1 millones de personas; Nuevo León, con 4.4 millones de usuarios en 48 sitios culturales, y el Estado de México, con 2.4 millones en 72. El Inegi también reveló que 60.8 por ciento de los asistentes contaba con es-

ESTUDIO

La información se recopila en julio y octubre del año de referencia.

LUNES / 14 / 07 / 2025

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

l La Estadística de Museos busca difundir las características de estos sitios.

visitas a museos AUMENTAN

DETALLES DE LA MUESTRA 159 72

RECINTOS DE LA CDMX PARTICIPARON.

MÉTODO

Se hicieron entrevistas aleatorias aplicadas por el personal de estos lugares.

SITIOS CULTURALES HAY EN EL EDOMEX.

l Con el fin de apoyar la toma de decisiones y gestión en las políticas culturales.

tudios de nivel superior, lo que confirma que el acceso a estos espacios culturales continúa siendo más común entre quienes han tenido mayores oportunidades educativas. Además, indicó que 53.9 por ciento de los usuarios fueron mujeres y 46.1 por ciento hombres, una proporción que se mantuvo prácticamente sin cambios respecto al año anterior.

A pesar de la mayor afluencia, la relación de los museos con el público sigue siendo frágil, ya que 80.1 por ciento de los asistentes señaló que era su primera vez en un recinto cultural así en los últimos 12 meses, y más de la mitad permaneció menos de una hora.

ENCUESTADOS

Se entrevistó a adolescentes mayores de 12 años y a adultos de distintas edades. SITIOS Del total de los recintos, 59.4 por ciento ofrecieron entrada gratuita.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.