Edición impresa. Lunes 14 de junio de 2025

Page 1


WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

RELACIÓN CON ROCES, PERO BIEN

RONALD JOHNSON

› A pesar de los estira y afloja como socios comerciales, México y Estados Unidos tienen buena relación. Así lo hicieron saber el embajador estadounidense en nuestro país Ronald Johnson y su esposa, Alina Arias Johnson. El diplomático recordó que la American Society of Mexico ha trabajado durante 80 años en fortalecer la relación y aseguró que buscará que continúe este precepto binacional. Destacó la importancia de que ambas naciones trabajen de forma coordinada.

OCTAVIO DE LA TORRE

CLARA BRUGADA

ARRANCA RECUPERACIÓN

ARTICULISTA INVITADO

MARTÍ BATRES G.* @MARTIBATRES

La campaña contra la Salud Pública. ¿De dónde viene?

MÓNICA SOTO

› La Concanaco Servytur, que preside Octavio de la Torre, se sumó a las voces que han expresado su rechazo a los aranceles de 30% que pretende imponer Trump a productos mexicanos. Una medida así, expresó, resultaría cara y contraproducente. Afectaría cadenas productivas compartidas y a millones de empleos en ambos lados de la frontera.

CLAUDIA SHEINBAUM

SUMAN RECHAZO LA SALUD ANTE TODO

› Porque la salud es prioridad es que la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que, cuando se trata del pueblo, no puede faltar ningún recurso. Desde La Paz, aseguró que se trabaja en el equipamiento para que todos los centros de salud funcionen y para atender demandas laborales. La meta: mejores servicios e integrar poco a poco a los 3 sistemas de salud.

VIENE EL "JUICIO MADRE"

› El Tribunal Electoral, que encabeza Mónica Soto, alista la resolución del "juicio madre" sobre la elección judicial. Se trata de un conjunto de al menos 200 recursos de inconformidad en los que candidatos a juzgadores piden la nulidad de la elección de ministros, magistrados y jueces. Son independientes a los 600 que se presentaron antes.

TRUMP

CAMPEÓN DEL PROTAGONISMO

› Como todo un campeón se presentó el presidente Donald Trump en la final del Mundial de Clubes de futbol. Protagonista como siempre, celebró con los jugadores del Chelsea cuando les entregó el trofeo junto con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino. Eso sí, el estadio lo recibió con aplausos… y rechiflas de algunos mexicanos.

› El director general del ISSSTE, Martí Batres, anunció que su administración recuperará, tras 12 años en desuso, el Hospital Gonzalo Castañeda, en la colonia Tlatelolco, tal como lo anunció la jefa de Gobierno, Clara Brugada Para hacerlo realidad se invertirán más de 1,300 millones de pesos, convirtiéndolo en la Clínica del Policía.

RAFAEL GUERRA ÁLVAREZ

ALISTAN FERIA DEL LIBRO JUDICIAL

› El Poder Judicial de la CDMX, que encabeza el magistrado presidente Rafael Guerra Álvarez, realizará la edición 16 de la Feria Nacional del Libro Jurídico del 11 al 22 de agosto. Esta feria es de las más esperadas debido a la oferta editorial que ofrece año con año, tal como fue el año pasado donde se dieron cita miles de capitalinos.

Cada día, todos los días, se reproduce una intensa campaña contra las instituciones de salud pública. Una vez contra el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), otra contra el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), una vez más contra el IMSS-Bienestar, después contra los servicios públicos locales. Todos los días, con especial agresividad. Esta campaña inició en el sexenio pasado, justo cuando empezó a recuperarse la prioridad de lo público por encima de los intereses particulares. Justo cuando se plasmó en la Constitución el derecho a un sistema de salud público, universal y gratuito. Justo cuando se eliminaron las cuotas que pagaban al Seguro Popular las personas usuarias de los servicios de salud. Justo cuando se nacionalizaron hospitales y servicios médicos integrales en el ISSSTE.

Justo cuando se buscó evitar depender de las empresas intermediarias dedicadas a la venta de medicamentos. Justo cuando se eliminó el pago de los seguros de gastos médicos mayores (privados), para los altos funcionarios, a costa del erario. Justo cuando se retomaron las construcciones de hospitales públicos abandonadas en sexenios pasados.

Es una campaña costosa, millonaria. Se lanza desde ciertos medios impresos, electrónicos y redes sociales. No es una crítica sincera sobre los problemas que enfrenta el sector público de salud. No hay propuestas, no hay alternativas.

Los grupos económicos y políticos que alientan esta cam-

paña nada dijeron cuando en los años 80 se desplomó el gasto per cápita en salud en 50% –y en el ISSSTE, en 70%. Nada dijeron cuando se precarizó el trabajo de médicos, enfermeras y personal paramédico en aquellos años y en los 90. Nada dijeron cuando los subsidios y recursos públicos que deberían ir a los servicios de salud pública se desviaron hacia los servicios privados.

Nada dijeron cuando dejaron de pagarse al fisco monumentales recursos de muchos miles de millones de pesos que bastante bien habrían hecho en el sector salud. Nada. "Callaron como momias", diría el clásico.

Es ahora, cuando la salud pública vuelve a ser un tema principal de la agenda nacional, ahora que se inauguran nuevas clínicas y hospitales, ahora que los servicios van casa por casa, ahora que hay basificaciones y mejoras para trabajadores del sector salud.

Ahora que se busca llegar a los rincones apartados, ahora que se extiende una red de atención universal a través del IMSS-bienestar; es ahora cuando los acríticos de ayer se vuelven supuestos observadores acuciosos.

Sólo me queda una pregunta: ¿cuántos callos se han pisado?

Y una afirmación: la nota importante es que la Salud Pública vuelve a estar en las prioridades de la agenda nacional.

Renacen la esperanza y la acción para atender los graves rezagos en la salud pública que nos legó el neoliberalismo.

*Director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado

DONALD

LA PAZ, BCS. En el cierre de una gira, enfocada en materia de salud, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que no se puede escatimar en la inversión en este rubro.

En la inauguración de la sala de hemodinamia del Benemérito Hospital de Especialidades IMSS Bienestar de La Paz, Baja California Sur, “Juan María de Salvatierra”, la mandataria señaló que se trata de apoyar a los tres sistemas de salud que están construyendo.

“Porque no van a faltar recursos, cuando se trata de la salud del pueblo no puede faltar ningún recurso. Eso significa equipamiento, personal, que todos los centros de salud y hospitales funcionen; atender también a todas las demandas laborales de los compañeros que trabajan en los centros de salud y hospitales”, detalló.

En la gira por esta entidad dijo: “Queremos dar los mejores servicios de salud, y los vamos a ir integrando poco a poco a los tres sistemas de salud”.

Es por ello que la titular del Ejecutivo federal anunció una inversión adicional de 300 millones de pesos para fortalecer a la institución en esta entidad.

“Y en este caso, tomamos la decisión de apoyar a Baja

#CLAUDIASHEINBAUM

‘EN SALUD, SIN ESCATIMAR RECURSOS’

LA PRESIDENTA ADVIERTE QUE EN ESTA MATERIA NO HAY ESPACIO PARA LA CORRUPCIÓN EN EL GOBIERNO

● MILLONES DE PESOS COSTÓ SALA DE HEMODINAMIA.

● Rosa Icela Rodríguez, titular de la Segob, la acompañó.

California Sur con 300 millones de pesos adicionales, a partir de ahora”, informó.

Ante este panorama, la Presidenta enfatizó que no hay espacio para la corrupción.

“Sabemos que los recursos del pueblo son sagrados y que no puede haber ningún espacio para la corrupción en el gobierno, que ‘no puede haber gobierno rico, con pue-

● El gobernador de BCS, Víctor Manuel Castro, también asistió.

blo pobre’, que los recursos del pueblo son del pueblo de México, de nadie más, y se les regresa en salud, educación, obras públicas y programas de Bienestar”, informó.

Como parte de este combate a la corrupción, Sheinbaum recordó el caso de la adquisición de medicamentos, donde, dijo, las farmacéuticas se quisieron pasar de “vivos”.

● En esta nueva gira, en materia de salud, visitó cuatro entidades.

● ESTADOS FORMAN PARTE DEL IMSSBIENESTAR.

● La Presidenta anunció apoyos adicionales para la entidad.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA

Vamos a hacer la presa El Novillo, para mejorar el abastecimiento de agua potable; y ayudar a la compra de autobuses’.

“Tuvimos algunos problemas en la licitación de medicamentos porque una vez más se quisieron ‘pasar de vivos’, las farmacéuticas, sobre todo, y logramos corregirlo a tiempo, por supuesto, pero lo importante es que lleguen los medicamentos a cada lugar del país. Y lo vamos a lograr, porque nada es imposible cuando se trata de la salud del pueblo, ese es nuestro objetivo”, aseguró. El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch, detalló que la inversión adicional de 300 mdp serán utilizados para garantizar el funcionamiento total de 14 quirófanos en el estado, reconocer el “Juan María de Salvatierra” como un hospital de tercer nivel, renovar el aire acondicionado, así como la instalación de un nuevo tomógrafo; también se adquirirán cinco nuevas unidades médicas móviles y se construirá un nuevo Centro de Salud con Servicios Ampliados en Vizcaíno, entre otras acciones.

● La próxima semana va a Oaxaca, Tabasco y Chiapas.

CARLOS NAVARRO / ENVIADO
● COMPROMISO. La Presidenta de México enfatizó que la meta es que el sistema de Salud atienda a todas y todos, sin distinción.

A FUEGO LENTO

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

#OPINIÓN

Claudia Sheinbaum ha logrado decomisos récord de huachicol en sus primeros meses de gobierno, mientras que, en el sexenio de López Obrador, pese al discurso de combate frontal, las cifras mostraron que el fenómeno nunca desapareció

AMLO ACABÓ CON EL HUACHICOL… EN SUS CONFERENCIAS

Durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, el huachicol pasó de ser un delito escandaloso a una especie de tabú oficial. En los primeros meses de su gobierno, el tabasqueño anunció una “guerra frontal” contra el robo de combustible.

Cerró ductos, causó desabasto, prometió limpiar Pemex y militarizó la distribución. Hubo discursos y promesas… pero también hubo muertos, fugas y una ausencia total de responsables.

El caso más simbólico fue la tragedia de Tlahuelilpan, en enero de 2019, donde 137 personas murieron tras la explosión de una toma clandestina. Más allá del drama humano, AMLO no ofreció explicaciones ni culpables de alto nivel.

El robo de gasolina, estimado en miles de millones de pesos anuales, se fue diluyendo del radar mediático. No porque se hubiera resuelto, sino porque dejó de ser útil políticamente.

Incluso se toleró –en silencio– la presencia de intermediarios históricos del negocio energético. Empresas como Ingemar, propiedad del panista Ernesto Ruffo Appel, operaron en los márgenes del sistema.

Con contratos opacos y negocios fronterizos, estas compañías sobrevivieron sin ser tocadas, pese a las denuncias públicas sobre su posible relación con la ordeña de combustibles en Baja California y otras regiones.

En contraste, Sheinbaum decidió tomar otra ruta. Desde que asumió la Presidencia, priorizó el combate al huachicol no sólo como un delito económico, sino como un mensaje político.

Aun así, el camino no está libre. La estructura criminal detrás del huachicol sigue viva, y los intereses económicos que lo sostienen se mueven con habilidad dentro y fuera del Estado.

Pero a diferencia de AMLO, Sheinbaum parece no querer hacerle favores a la simulación, ni proteger a empresas ni operadores políticos ligados al pasado reciente.

El huachicol no fue derrotado con AMLO. Fue maquillado. Fue negado. Hoy, la Presidenta intenta apagar ese incendio con menos discurso y más gasolina legal. El tiempo dirá si esa estrategia fue suficiente. Pero al menos, ahora, hay voluntad visible… y menos silencio cómplice. ***

La Presidenta parece no querer hacerle favores a la simulación

Su administración reporta 70 millones de litros de combustible asegurado en operativos recientes, una cifra que supera con creces el saldo del sexenio anterior en sus últimos tres años.

Pero la diferencia no es sólo cuantitativa. La estrategia de la Presidenta no gira en torno a espectáculos ni conferencias mañaneras, sino a un rediseño operativo y legal: articulación entre la Secretaría de Seguridad, Defensa, Marina, SAT, Pemex y la FGR, mayor fiscalización a gasolineras, y sanciones más estrictas contra funcionarios coludidos.

En vez de cerrar ductos, ha decidido cerrar filas. En lugar de culpar a los de antes, prefiere actuar contra los de ahora

MÁS ALLÁ DE LAS DECLARACIONES públicas que se hacen desde Palacio Nacional, en el Gobierno Federal les tiene sin cuidado que Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, se haya convertido en “testigo protegido” o “colaborador” de los Estados Unidos.

Si da nombres de políticos o empresarios ligados con el crimen organizado, que los dé; si alguien tiene que pagar por su relación con los barones del narcotráfico, que pague. Llámese como se llame, Alfonso Romo o Panchito, que responda ante la ley. Todo esto se le escuchó a un alto funcionario del Gobierno Federal que tiene una estrecha cercanía con la presidenta Claudia Sheinbaum. Pero no dejarán de responder a las “majaderías” del abogado de Ovidio.

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Con AMLO, el huachicol fue como el compadre incómodo: todos sabían que estaba ahí, pero nadie quería hablar de él”.

GERARDO RODRÍGUEZ

CUARTO DE GUERRA

#OPINIÓN

PARADOJA DEL ÉXITO: MENOS VIOLENCIA, MÁS EXTORSIÓN

Pese a avances en delitos de alto impacto, ocho entidades concentran el 66% de las carpetas de investigación por extorsión

éxico registra una reducción sostenida en los principales delitos de alto impacto. El promedio diario de homicidios dolosos cayó 24.5% respecto a septiembre de 2024, alcanzando en junio de 2025 su nivel más bajo desde 2016. El primer semestre del año es también el de menor violencia letal. El único delito que se incrementó fue el de la extorsión +27.7%.

Una hipótesis es un cambio de la búsqueda de fuente de ingresos ilegales de la delincuencia organizada. El crimen ha perdido ingresos producto del narcotráfico, venta ilegal de combustibles y robo al transporte público, y se está refugiando en la renta extractiva ilegal de la extorsión. Estamos observando un efecto de sustitución de actividades delictivas.

del azar. Es el resultado del despliegue territorial de la Guardia Nacional, la participación de las Fuerzas Armadas, y la articulación con fiscalías y policías locales. En los últimos meses se han realizado más de 25 mil detenciones, se desmantelaron 1,168 laboratorios clandestinos y se decomisaron armas, drogas y millones de litros de hidrocarburos.

La extorsión, desafío persistente. En contraste con estos avances, la extorsión sigue creciendo. Ocho entidades concentran el 66% de las carpetas de investigación: Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Michoacán y Guerrero. Este delito, en sus formas presencial, telefónica y digital, es una de las principales fuentes de financiamiento criminal, por encima del narcomenudeo.

El crimen ha perdido ingresos ilegales

Reducción de delitos de alto impacto. La estrategia de seguridad comienza a consolidarse con resultados sólidos. El secuestro ha disminuido 46.8% en comparación con 2018; el feminicidio bajó 29.5%. El robo a casa habitación se redujo 30.7%, el robo a transeúnte un 37.9% y el robo en transporte público colectivo cayó 48.8%. También disminuyeron las lesiones dolosas (–23.4%), el robo a transportistas (–45.6%) y el robo a negocios (–24.6%). En conjunto, los delitos de alto impacto bajaron 20.2% en el último año y 44.3% en comparación con 2018.

Robo de vehículo, en descenso. Uno de los indicadores más relevantes es el robo de vehículo con violencia, con una caída de 33.5% respecto a octubre de 2024 y de 45.6%, con 2018.

Coordinación operativa. La disminución en homicidios y robos no es producto

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo está apretando al gabinete de Seguridad para que se atienda también el delito de extorsión. Entre las acciones previstas están la cancelación de líneas telefónicas, congelamiento de cuentas por parte de la UIF, operación del número 089 para denuncias anónimas y despliegue de células de inteligencia.

•••

AGENDA ESTRATÉGICA: Las Comisiones de Defensa Nacional de la Cámara de Diputados y el Senado están organizando importantes conferencias en torno a la Seguridad Nacional de México en coordinación con el Colegio de Defensa Nacional. Aquí las primera dos: https:// tinyurl.com/2mvxhh39 y https://tinyurl. com/khthxuv4

GERARDO_RSL@YAHOO.COM / @GERODRIGUEZSL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

#CONSULADOSMEXICANOS

Recuperan pertenencias

LANZAN CAMPAÑA DE AYUDA A MIGRANTES QUE SON DETENIDOS

POR NOEMÍ GUTIÉRREZ

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Los consulados de México en Estados Unidos lanzaron una campaña para que los connacionales que fueron detenidos puedan recuperar sus objetos personales y presentar una queja si sus derechos fueron vulnerados. Además, ofrecen información en caso de que deseen regresar a México puedan llevar sus pertenencias sin pagar impuestos con el trámite de Menaje de Casa. Sin embargo, algunos con-

355

MEXICANOS DETENIDOS EN EU DESDE ERA TRUMP.

73

MIL PERSONAS FUERON ENVIADOS A MÉXICO.

nacionales en redes sociales externaron su molestia que aunque cumplan con los requisitos, al pasar la frontera autoridades mexicanas piden una “cooperación”, además de que las carreteras no son seguras.

Para la recuperación de objetos personales retenidos durante una detención es EU, se pide que se solicite la devolución ya que sólo pueden resguardarse por 30 días. “Cuando el Consulado de México recupere tus objetos personales los enviará a la Oficina de la SRE más cercana a tu domicilio en México donde podrás recogerlos de manera personal o mediante apoderado. Serán resguardados durante un periodo máximo de seis meses y posteriormente a ese plazo, se procede a su destrucción.

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

l QUEJA. Los connacionales detenidos acusan que les quitan sus objetos.

CON VALOR Y CON VERDAD

GUSTAVO RENTERÍA

#OPINIÓN

El profesor normalista va muy adelantado. Ya fue alcalde de la capital, diputado local y senador en dos ocasiones. Llegaría al poder casi a los 70 años

RAÚL MORÓN, SIN COMPETENCIA EN MICHOACÁN

os michoacanos piden paz: no quieren de vuelta a un Fausto Vallejo. Es decir, no quieren un gobernador corrupto ni un mandatario ligado a Los Caballeros Templarios No quieren tampoco a un titular del Ejecutivo local que tenga que dejar el cargo por problemas de salud, ni que se relacione con tipejos como La Tuta. No más políticos como Jesús Reyna, pues.

LMucho menos quieren los michoacanos enviados como Alfredo Castillo, que de policía saltó a la Conade, siempre en medio del escándalo y del desprestigio. Pero lo que más imploran los michoacanos es que no regrese un tramposo como Silvano Aureoles, para quien apenas en marzo de 2025, la Fiscalía General de la República giró una orden de aprehensión por peculado, operaciones con recursos de procedencia ilícita y asociación delictuosa.

En esta octava entrega del análisis #Ruta2027 podríamos asegurar que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla le entregará las llaves de su despecho a un correligionario, ya que la oposición está muerta. Según la reciente encuesta de QM Estudios de Opinión, en alianza con Heraldo Media Group, PAN y PRI no juntarían ni 27 por ciento de sufragios si las elecciones fueran hoy. MC, ni siquiera conservaría el registro local. En cambio, Morena, aliado al PT y Verde Ecologista, podría quedarse con 50 por ciento de los votos, el control del Congreso (integrado por 40 diputados) y la mayoría de los 113 municipios. Los casi cuatro millones de electores no verán en la boleta mucha competencia, pero esperan con interés el “destape”, es decir, el anuncio de la encuesta del oficialismo, donde se cantará al nuevo gobernador. En otras palabras, no tienen ninguna posibilidad los panistas Alfonso Martínez Alcázar (alcalde de Morelia), y el senador Marko Cortés; tampoco los tricolores Guillermo Valencia ni Adriana Hernández; mucho menos el naranja Víctor Manuel Manríquez Hacen su lucha para quedar bien en Palacio Nacional Carlos Torres Piña y Gabriela Molina Aguilar (quien podría verse beneficiada por género), pero todo indica que la decisión está tomada en favor de Raúl Morón Orozco. El profesor normalista va muy adelantado. Ya fue alcalde de la capital, diputado local y senador en dos ocasiones. El oriundo de Chucándiro fue líder de la Sección XVIII de la SNTE y llegaría al poder casi a los 70 años. Todo indica, insistimos, que no tendrá competencia.

l REFUERZO. El equipo mexicano de combatientes de incendios apoyará acciones en Manitoba.

#PARACOMBATIRINCENDIOS

Envían más brigadistas a Canadá

EL EQUIPO DE LA CONAFOR AYUDARÁ 30 DÍAS A FRENAR FUEGO FORESTAL EN ESE PAÍS

PAN y PRI no juntarían ni 27% de sufragios si las elecciones fueran hoy

•••

COLOFÓN: +El miércoles 16 analizaremos lo que pasará en la Ciudad de México. Será nuestra novena entrega +Como asegura la distinguida colega Sofía García Guzmán: “quien domine la capital mexicana no sólo ganará territorio. Ganará también poder simbólico y control político +La conductora de las 8 pm en el canal 8 de la TV lo tiene muy claro: “la guerra ya empezó en la CDMX y no va a tener tregua”.

GUSTAVO@GUSARTELECOM.COM.MX

l Equipo recibió información sobre la crisis en Manitoba.

l Realizó pruebas de radios de comunicación.

UNIDOS PARA EL TRABAJO 1 2 3

l Hicieron dinámicas para el trabajo en equipo.

PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Ayer, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) envió un segundo contingente de combatientes forestales a Canadá, para colaborar en las acciones de extinción de incendios que azotan esa región. Un total de 103 combatientes y técnicos salieron de Guadala-

103

PERSONAS INTEGRAN EL GRUPO DE MÉXICO.

204

BRIGADISTAS HAN SIDO ENVIADOS DESDE JUNIO.

jara, Jalisco, hacia la provincia de Manitoba, en Canadá. El equipo está integrado por cinco brigadas y tres técnicos especializados, de los cuales cuatro son mujeres y 99 hombres. Estarán 30 días apoyando en el combate a los incendios forestales. Con esta acción, suman 204 combatientes —los primeros viajaron en junio— que otorgan apoyo internacional a ese país en materia forestal. Antes de partir, este equipo recibió información clave sobre la situación de los incendios en la zona, así como del despliegue operativo. Esto se da en el marco de la colaboración entre México y Canadá, en particular del plan suscrito entre la Conafor y el Centro de Interagencias de Incendios Forestales (CIFFC) dentro del Memorándum de entendimiento para el intercambio de recursos para el manejo de incendios forestales entre los participantes canadienses y mexicanos”, y derivada de la solicitud realizada por el CIFFC el pasado 17 de junio.

COLUMNA INVITADA

JULIETA DEL RÍO*

OBRAS SIN AUTOR: LA SCJN, LA INTELIGENCIA

ARTIFICIAL Y EL RETO DE LEGISLAR EL FUTURO

*EXCOMISIONADA DEL INAI

@JULIETDELRIO

Las reacciones a casos específicos lo único que demuestran es lo lejos que está en México el trabajo legislativo de la realidad social

• SI UNA OBRA CREADA POR IA PUEDE INFLUIR EN UNA ELECCIÓN POLÍTICA, EN UNA INVESTIGACIÓN ACADÉMICA O EN LA REPUTACIÓN DE UNA PERSONA, DEBEMOS EXIGIR EXPLICACIONES, CONOCER LAS FUENTES, Y, EN SU CASO, REPARACIÓN DEL DAÑO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió recientemente que las obras generadas exclusivamente con herramientas de Inteligencia Artificial (IA) no pueden ser consideradas bajo la protección de derechos de autor debido a que fueron producidas por una máquina. Sin embargo, con este supuesto es necesario reflexionar sobre los efectos que puede ocasionar esta decisión en otros campos, como la propiedad intelectual o los datos personales

El desarrollo tecnológico avanza más rápido que el marco jurídico, y esto es evidenciado una vez más. Al determinar que aquello que se produce con IA puede quedar fuera de la Ley Federal del Derechos de Autor (LFDA), entonces tales obras entrarían en el campo del dominio público. Aunque jurídicamente es una decisión con sentido técnico, el fondo deja algunos cabos sueltos. Si bien esta resolución puede beneficiar a sectores que promueven el libre acceso al conocimiento, también hay un enorme abanico de dudas, pues al no reconocer como tal la propiedad, debemos cuestionar hasta qué punto el programador o el usuario es responsable del producto. ¿Qué pasa si una obra generada por IA es utilizada para alterar conceptos generados por terceros, para desinformar a la opinión pública o para vulnerar otros derechos? En esta lógica, ¿las máquinas serían las responsables creativas del producto?

Pensemos como caso hipotético el tema de los datos personales. Algunos desarrollos utilizan enormes volúmenes de información proveniente de la vida privada para entrenarse, la mayoría extraídos sin consentimiento y sin transparencia. Si bien el resultado de estos procesos es producto del funcionamiento tecnológico, quien programó, diseñó y puso en operación las máquinas fue un ser humano.

La SCJN cumplió su tarea interpretando la norma vigente, pero a pesar de alcanzar sólo una parte de la punta del iceberg del presente, el desarrollo de la IA y las nuevas tecnologías traerán consigo un futuro lleno de obsolescencias jurídicas. Es decir, se van a requerir nuevas normas o bien, adaptar las existentes, para evitar vacíos legislativos: necesitamos marcos que reconozcan las particularidades de estas nuevas formas de producción, que protejan la privacidad.

La transparencia, los derechos digitales y la rendición de cuentas también deben habitar en el mundo de las tecnologías. Si una obra creada por IA puede influir en una elección política, en una investigación académica o en la reputación de una persona, debemos exigir explicaciones, conocer las fuentes de tales recursos y, en su caso, si es que existe, reparación del daño. Ante la falta de claridad normativa ante este nuevo escenario tecnológico, las reacciones a casos específicos lo único que demuestran es lo lejos que está en México el trabajo legislativo de la realidad social. Necesitamos reglas claras, principios rectores y un marco normativo que no sólo observe la IA desde la óptica del derecho de autor, sino desde la protección integral de los derechos humanos. Porque si se considera que atrás de la producción de obras no existe apropiación humana, esto no significa que la tecnología por sí sola -con autonomía-, carezca de impacto en el mundo social.

#MAGISTRADOS

DIFIEREN POR USO

DE

ACORDEONES

Reyes Rodríguez insiste en que sí hubo pruebas suficientes para que el INE investigara el tema

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) discreparon por la resolución de un juicio sobre el uso de acordeones en la elección judicial

Y es que el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón ha manifestado su inconformidad por la resolución de la Sala Superior del TEPJF de la llamada “operación acordeón”, ya que la mayoría de magistrados votaron porque no se inicie un procedimiento especial sancionador para que el Instituto Nacional Electoral (INE) indague a fondo el caso de dichos acordeones.

Este caso refiere al reparto de acordeones días previos a la elección judicial, donde se señaló a gobiernos

VALIDEZ

1

• La mayoría de magistrados coincidió en confirmar la elección.

2

• Se declaró improcedente una queja presentada por una ONG.

y partidos políticos por realizar una operación para que la ciudadanía votara por los candidatos a ministros de la Corte que se encontraban en esos acordeones.

Cuatro magistrados votaron la semana pasada por confirmar una resolución adoptada por la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE) del INE, que declaró la improcedencia de la queja presentada por una organización civil por el supuesto uso indebido de materiales propagandísticos en la elección extraordinaria de personas juzgadoras.

Se aprobó que las pruebas aportadas y las recabadas son insuficientes para iniciar un procedimiento especial sancionador para que el INE indague a fondo ese uso de acordeones.

No obstante, el magistrado Reyes Rodríguez puntualizó a través diversos medios que sí había elementos suficientes para iniciar la investigación, además de que el INE pudo haber desplegado mayores actuaciones de investigación. Rodríguez Mondragón señaló que la UTCE del INE no indagó a fondo el tema, ya que solo optó por preguntar a las personas denunciadas si admitían los hechos, quienes evidentemente los negaron.

“Esa fue la única línea de investigación seguida. El caso se originó por la queja de una organización ciudadana que denunció ante el INE una presunta estrategia institucional desde el Gobierno de la Ciudad de México y el partido Morena, consistente en la elaboración y entrega de acordeones para inducir el voto en la elección de personas juzgadoras”, indicó.

El caso fue cerrado debido a los votos de los magistrados Felipe de la Mata Pizaña, Janine Otálora Malassis, Felipe Alfredo Fuentes Barrera y Mónica Aralí Soto Fregoso.

FOTO: LESLIE PÉREZ

POR MISAEL ZAVALA
DAN

FOTO: ESPECIAL

TODO UN PROCESO

1

• Hay 912 juicios contra la elección judicial del 1 de junio pasado.

#TRIBUNALELECTORAL

JUICIO MADRE

SE APROXIMA

Tienen hasta antes de agosto para desahogar hasta 200 recursos de inconformidad

a Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) alista la resolución del juicio madre de la elección judicial, ya que en agosto se deben resolver todas las quejas contra el proceso electoral extraordinario. Se trata de un paquete de al menos 200 juicios de inconformidad los que conforman este juicio madre y donde, en general, candidatos a juzgadores piden la nulidad de la elección judicial de ministros, magistrados y jueces. Hasta ayer, la Sala Superior del TEPJF ha recibido cerca de mil juicios de PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

49

DÍAS FALTAN PARA QUE INICIE EL NUEVO PJF.

2

• De todos esos recursos, 200 son del llamado juicio madre

inconformidad de la elección judicial, ya que debido al número de candidatos se cuenta con cifras extraordinarias de quejas.

El juicio madre, significa entonces el 20 por ciento de las inconformidades. Los 800 juicios restantes presentados contra las elecciones judiciales, se refieren a diversas quejas locales y federales.

La Sala Superior del TEPJF ya ha resuelto algunos de estos juicios del juicio madre y ha rechazado anular elecciones, por lo que se perfila que en el resto de estas quejas tengan el mismo destino y se confirmen la validez y la entrega de constancias de mayoría.

Y es que el TEPJF ha bateado los juicios debido a que los quejosos no son candidatos a cargos a juzgadores, por lo que no tienen interés jurídico. También los ha rechazado porque las quejas fueron presentadas de manera extemporánea o los argumentos no son suficientes para anular elecciones.

Asimismo, los magistrados del Tribunal Electoral Federal pospuso la resolución de diversos juicios de inconformidad que proponen remitir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una serie de motivos de inconformidad relacionados con la elección de magistraturas de la propia Sala Superior y de las salas regionales, promovido por distintos actores.

En este caso, los magistrados acordaron analizar con mayor profundidad la posibilidad jurídica de separar el estudio de las demandas por dos autoridades distintas, en este caso la SCJN y el TEPJF.

La Sala Superior indicó que de ninguna forma se trata de una retención de este asunto.

SEGUNDO PISO

LA PRESIDENTA DE LA PAZ

*TITULAR

El programa “Sí al desarme, Sí a la Paz”, de Claudia Sheinbaum, ha logrado recuperar más de 2 mil armas de fuego de las familias mexicanas para ser destruídas

• DENTRO DE LAS MÁS DE DOS MIL ARMAS RECUPERADAS EN TODO EL PAÍS EN LOS ATRIOS DE LAS IGLESIAS EN NUEVE MESES, SE ENCUENTRAN ARTEFACTOS TODO TIPO DE CALIBRE, INCLUYENDO ALGUNAS DE ALTO PODER, COMO LAS AK-47, R-15 O M-16, QUE TIENEN UNA ALTA CAPACIDAD LETAL Y QUE SON DESTRUÍDAS POR LA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL

Ha quedado claro que la doctora Claudia Sheinbaum Pardo es la Presidenta de la paz, dándole prioridad a los programas sociales que trabajan en la atención a las causas de la violencia, promoviendo valores y buscando la conciliación y la armonía en todo el territorio nacional, enfocada en que todas y todos los jóvenes mexicanos son el centro de la transformación en nuestro país.

“Hoy nos reunimos con el corazón abierto, como siempre, con la esperanza encendida y con la firme convicción de que estamos construyendo el mejor México posible, donde las balas no hieran a las personas, sino que se escondan, desaparezcan; donde no hablen las armas, las balas, más alto que las palabras, que las palabras siempre vuelen alto.

“Un mundo donde las niñas y los niños, no importa en qué región vivan del país, no tengan miedo”, expresó la Presidenta el pasado 9 de julio, en el Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego.

En la Basílica de Guadalupe, un significativo lugar para el pueblo de México, la mandataria encabezó el programa “Sí al desarme, Sí a la Paz” en el que se han logrado recuperar más de dos mil armas de fuego de las familias mexicanas para ser destruídas.

“Es muy simbólico retirar un arma de la calle, un arma de una casa, significa decirle no a la guerra y sí a la paz —comentó la Presidenta—, cada arma representa una oportunidad perdida de diálogo, de entendimiento, de vida.

“Cada disparo que se evita es una palabra que se puede decir, cada arma que se apaga es un alma que se salva”, abundó durante su discurso.

“Decimos ‘Sí a la Paz’ no como una palabra bonita para los discursos, sino como una elección de vida; la paz se construye cada día con valentía, con perdón, con amor; no es ausencia de conflictos, es la capacidad de enfrentarlos sin destruirnos, es tender la mano al que se quedó atrás, es como es el pueblo de México: fraterno y solidario”, puntualizó la doctora Sheinbaum. Durante el mismo acto, la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, quien llamó a la doctora Sheinbaum, la Presidenta de la paz, comentó que este tipo de actividades atienden a la frase presidencial de “más territorio y menos escritorio”.

Dentro de las más de dos mil armas recuperadas en todo el país en los atrios de las iglesias en los estados, y durante nueve meses, se encuentran artefactos todo tipo de calibre, incluyendo algunas de alto poder, como las AK-47, R-15 o M-16, que tienen una alta capacidad letal y que son destruídas por la Secretaría de la Defensa Nacional.

#OPINIÓN
CLARA LUZ FLORES*

# ENJUICIOSDEARRENDAMIENTO

Llaman a proteger derechos

ABOGADOS DEBEN EVALUAR VULNERABILIDAD DE LAS PERSONAS EN LITIGIO: JUEZ

Los abogados deben dar a conocer las situaciones de vulnerabilidad de los justiciables en los juicios de arrendamiento, para que el juez pueda actuar en consecuencia y proteger sus derechos humanos, señaló el juez del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), Huguet Rodríguez Godínez

Dijo que los litigantes no pueden ser omisos ante esa situación, porque prácticamente estarían faltando al deber o principio de “lealtad procesal”. También insistió en que cualquier condición de vulnerabilidad no exime a quien la padece de cumplir con sus obligaciones como inquilino.

El juez de oralidad civil destacó que la Constitución establece que los impartidores de justicia deben analizar y recabar pruebas para determinar el grado de vulnerabilidad de las personas que son parte en un juicio de arrendamiento.

“A veces se confunden al decir: ‘voy a alegar mis derechos humanos para no pagar la renta’ ; no, tampoco podemos llegar a esos extremos, salvo cuestiones excepcionales que se presentaron con el COVID-19”, comentó.

El juzgador llamó a los litigantes a apegarse al Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares

ENTRAN EN DILEMA

l El problema más común en los juicios de arrendamiento es el impago de rentas.

l Otro, es que algunos propietarios requieren su inmueble de manera anticipada.

#SECRETARÍADEMARINA

TRABAJA

POR PLAYAS SALUDABLES

La

Marina informó que redobló esfuerzos para lograr playas limpias y un mar saludable. En el marco de la Estrategia de Atención al #Sargazo2025, dijo que desplegó un buque sargacero oceánico y y 11 costeros, además de 8 mil metros de barreras de contención en playas del país. REDACCIÓN

‘Urge plan regional vs. extorsión’

La estrategia presentada por el gobierno federal que busca combatir la extorsión debe de regionalizarse, ya que los casos de este delito son diferentes en cada estado, dijo la coordinadora de Red Viral, Eunice Rendón.

En entrevista con El Heraldo de México, explicó que hay estados donde los extorsionadores cobran hasta “por la sombra de los árboles”.

También coment ó que hay grupos de delincuentes que obligan a los pescadores

CRECIÓ LA EXTORSIÓN EN 6 AÑOS, INDICAN.

EJES PRINCIPALES TIENE LA ESTRATEGIA CONTRA ESE ILÍCITO.

a venderles sus productos a un precio en específico. Incluso, sostuvo que en la actualidad a las familias de los migrantes que cruzan de manera indocumentada la frontera norte del país, los extorsionan pidiéndoles que le envíen dinero vía remesas.

“El problema de la extorsión ya va más allá de lo que normalmente pensábamos que era la extorsión… Ha llegado a los aguacateros, agaveros y a los empresarios. En un montón de lados existe este problema”, aseveró.

La coordinadora también detalló que este delito impacta en el bienestar emocional de las víctimas y de las comunidades donde se suscita con mayor concurrencia este problema, puesto que muchas veces las personas afectadas prefieren hacer lo que les dictan los extorsionadores, por

l La extorsión es el único delito que no ha disminuido desde el sexenio de AMLO.

l Guanajuato, CDMX y Edomex, entidades con más carpetas de investigación.

l Ocho estados acumulan 66 por ciento de extorsiones a nivel nacional 1 2 3

medio a las amenazas que estos hacen a sus familiares. Razones como esas, comentó la experta, hacen que estos casos por extorsión no sean tan denunciados.

COMBATE A IMPUNIDAD

La coordinadora de la organización Red Viral destacó la importancia de priorizar el combate a la impunidad que gira en torno al delito de extorsión en el país, pues a muchas de las denuncias que hacen las víctimas no se les da seguimiento.

La experta en temas de seguridad celebró que el gobierno federal haya reconocido que la extorsión es un problema grave y reconoció la importancia de haber dado un primer paso contra este delito “Es positivo que haya un reconocimiento de parte del Estado de este, que es uno de los delitos que más ha incrementado en los últimos años”, comentó Rendón

FOTO: PABLO LÓPEZ
l TRABAJO. Rafael Guerra es el presidente del Tribunal Superior de Justicia de CDMX.
POR DIANA MARTÍNEZ
l
Secretaría de

#DELISSSTE

BUSCAN RECUPERAR HOSPITAL AFECTADO

● VAN A DEMOLER EDIFICIO Y HABRÁ NUEVA UNIDAD

POR CINTHYA STETTIN

l director general del ISSSTE, Martí Batres anunció que su administración recuperará, después de 12 años en desuso, el Hospital Gonzalo Castañeda, en la colonia Tlatelolco.

“Dentro de los planes del ISSSTE para mejorar y ampliar su infraestructura está recu-

SUPERVISA

● Martí Batres visitó también la clínica Villa Álvaro Obregón.

REVIVEN UNIDAD MÉDICA

● Este proyecto beneficiará a derechohabientes del norte de la CDMX 1

perar el antiguo HospitalGonzalo Castañeda”, puntualizó y recordó que esa unidad se dañó en su estructura hace 12 años y se quedó ahí inutilizado. Vamos a demoler el viejo inmueble”

Destacó que ya tiene autorización de la Secretaría de Hacienda “en cartera de inversión para hacer la demolición, (la cual explicó) que tiene que ser cuidadosa porque a un lado hay un hospital del IMSS”. El derrumbe se tiene que hacer por etapas, precisó.

#ENLAVIGA

LABORAN EN RESCATE DE PARQUE LINEAL

● LA ALCALDESA EVELYN PARRA SUPERVISA TEQUIO

REDACCIÓN

a alcaldesa Evelyn Parra encabezó un tequio en el Parque Lineal “La Viga”, donde participaron cuadrillas formadas por funcionarios de todos los niveles de la alcaldía Venustiano Carranza, con la firme convicción de recuperar este espacio público en favor del bienestar de las fa-

UNIDOS

GRACIAS AL APOYO

● En esta jornada se lograron avances significativos como en la iluminación. 1

milias de las colonias aledañas. Parra recorrió el parque junto a su equipo, supervisando labores de rescate del espacio público, de rehabilitación y mejora de mobiliario urbano. Entre las labores se realizaron podas de árboles y limpieza profunda, pintura, mantenimiento de áreas verdes y juegos infantiles así como del Skatepark, además de las fuentes danzantes. La alcaldesa escuchó las demandas de los vecinos de la zona.

● Evelyn Parra destacó la colaboración comunitaria.

Legislativo

ELUNES/ 14 / 07 / 2025

@ROSARIOOROZCO15 RUMBO POLÍTICO ARTURO ÁVILA

A detonar la economía y el turismo en Puebla

stá comenzando la temporada de chiles en nogada en Puebla, lo que representa una oportunidad para invitar a todas y todos los mexicanos a visitar nuestro hermoso estado, degustar un delicioso platillo emblemático que tiene además un innegable valor cultural y económico. Lo que representa esta preparación para las y los poblanos va más allá del reconocimiento de una creación gastronómica sin igual, con un legado histórico imborrable, es también un factor detonante del desarrollo regional.

Y es que, de acuerdo con la Canirac en Puebla, la temporada 2024 de Chile en Nogada superó los 3 millones de platillos vendidos, con una estimación de derrama económica superior a los 2 mil 500 mdp. Este año, al arranque de la temporada de Chiles en Nogada, el gobierno del estado ha estimado que se prepararán alrededor de 4.5 millones de chiles en nogada durante los meses que abarca ésta, que también es una celebración. Además, las autoridades locales proyectaron una derrama de entre 2 y 3 mil mdp, los cuales beneficiarán a cocineras y al sector restaurantero. Cabe recordar el esfuerzo del gobierno del estado, que encabeza el gobernador Alejandro Armenta Mier, que ha impulsado la 24a edición de la Feria Internacional de los Chiles en Nogada, “Entre Volcanes y Sabores”, con la que se espera lograr

una derrama económica de más de 12 millones de pesos. No hay que omitir que en este proceso las y los productores también tienen un papel fundamental, por lo que es importante seguir fomentando la preservación de este platillo a nuevas generaciones.

Actualmente, las y los productores han denunciado que la preparación de los Chiles en Nogada enfrenta desafíos derivados del cambio climático, pues fenómenos naturales como las lluvias atípicas o sequías pronunciadas afectan la producción de los ingredientes esenciales.

Actualmente, las y los productores han denunciado que la preparación de los Chiles en Nogada enfrenta desafíos derivados del cambio climático.

Es por eso que desde la Cámara de Diputados he impulsado una iniciativa para reconocer el valor gastronómico, económico e histórico que tiene esta preparación, no sólo para las y los poblanos, sino para todo el país.

Propuse al Congreso declarar el primer día de agosto como el Día Nacional del Chile en Nogada, una propuesta que no puede sino sumar el apoyo de todos, pues su mayor propósito es que este producto sea elevado en proporción con lo que significa para todos nosotros. Para las y los poblanos, la temporada de Chiles en Nogada es más que una conmemoración, es una fiesta, y es también la oportunidad de dar un impulso económico a esta hermosa sociedad que sigue preservando una tradición llena de cultura. Por eso, todos a detonar la economía y el turismo en Puebla, los esperamos.

La iniciativa de la presidenta Sheinbaum contra la extorsión

La extorsión en nuestro país se ha convertido en uno de los delitos de mayor impacto, no solo por su incremento en las cifras oficiales, sino por las secuelas económicas, emocionales y sociales que deja a su paso. Se trata de una agresión directa al patrimonio y a la tranquilidad de las personas, pero también al funcionamiento de las economías locales y la estabilidad institucional. Ante esta situación, la presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso una iniciativa de reforma para modificar el artículo 73 constitucional. La iniciativa busca facultar al Congreso para expedir una Ley General en materia de extorsión, con la finalidad de homologar el tipo penal, las agravantes y las sanciones en todo el país.

Hoy, cada entidad tiene una definición y castigo distinto. Por ejemplo, en Oaxaca puede sancionarse con solo un año de prisión, mientras que en Chihuahua la pena puede llegar a los 30 años. Las multas también varían, desde 36 mil pesos en algunos estados hasta casi 700 mil en otros.

Además, la falta de coordinación entre las fiscalías y autoridades estatales y federales, ha permitido que las redes criminales expandan sus prácticas. De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el promedio diario de extorsiones pasó de 18.89 en 2018 a 29.77 en 2025, lo que representa un incremento del 57.6%. Por su parte, la ENVIPE 2024 estima que podrían haberse cometido 4.9 millones de casos anuales, mientras que las denuncias apenas superan las 11 mil.

Frente a este escenario, la reforma constitucional representa una oportunidad clave para construir una política nacional coherente y eficaz

La Ley General permitiría estandarizar criterios, facilitar la persecución de los responsables, muchas veces ligados al crimen organizado.

Además de homologar penas y sanciones, el proyecto incluye la creación de mecanismos accesibles de denuncia anónima, programas de atención psicológica, reparación integral del daño y capacitación especializada para autoridades.

La propuesta articula estos esfuerzos dentro de un modelo de coordinación interinstitucional, con intercambio de bases de datos y una estrategia transversal de prevención. Esta reforma responde tanto a una necesidad jurídica, como a una urgencia social. Entidades como el Edomex, Guanajuato, Veracruz y NL concentran más del 60% de los casos . La extorsión no distingue sector ni geografía; por eso necesita una respuesta articulada en todo el territorio nacional. Con esta reforma, se apuesta por una estrategia integral que no solo castigue, sino que también prevenga, proteja y repare. Es un paso firme hacia la seguridad, la legalidad y la justicia.

“Frente a este escenario, la reforma constitucional representa una oportunidad clave para construir una política nacional coherente y eficaz”.

LUNES / 14 / 07 / 2025

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

#DIPUTADOSMORENA

ALISTAN DIÁLOGOS

● VAN A COMBATIR LA GENTRIFICACIÓN

Apartir del próximo fin de semana, el grupo parlamentario de Morena de la Ciudad de México iniciará con los “Diálogos Contra la Gentrificación”, espacio al que podrán acudir colectivos, sociedad civil, solicitantes de vivienda y empresarios para presentar propuestas o ideas que busquen combatir el problema de la gentrificación.

Lo anterior, como parte de las 200 mil acciones de vivienda impulsadas por la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

“Lo hemos dicho, nuestro movimiento está contra la gentrificación”, dijeron.

En la conferencia de La Chilanguera, la bancada de la capital informó que los diálogos comenzarán en las alcaldías Cuauhtémoc, Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, Coyoacán, Benito Juárez y Tlalpan.

FOTO: ANTONIO NAVA

● CALMA. “Lo importante es que la ciudadanía sepa que ya hay una ruta clara para proteger su patrimonio”, explicó.

#OFRECENCERTEZAJURÍDICA

PRIORIDAD, ATENDER DESPOJOS

● MISIÓN. Tomarán en cuenta a la sociedad para este tema. ●

EL GOBIERNO CAPITALINO VELA POR REGRESAR LA LEGALIDAD DE LOS INMUEBLES: CÉSAR CRAVIOTO

POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ

l Gobierno de la Ciudad de México ha recuperado 13 inmuebles desde que inició operaciones el Gabinete de Despojos, encabezado por la Secretaría de Gobierno capitalina.

EEl objetivo es devolver la legalidad a los espacios ocupados de forma irregular y ofrecer certeza jurídica a víctimas de despojo, muchas de ellas, personas adultas mayores.

En entrevista exclusiva con El Heraldo de México, el secretario de Gobierno, César Cravioto Romero, aseguró que la instrucción es clara: “Vamos a velar porque

se regrese la legalidad a estos inmuebles. Que la gente sepa que no está sola y que el gobierno ya tomó este tema como prioridad”. El Gabinete de Despojos, que sesiona cada viernes, coordina acciones legales y operativas para frenar el despojo de viviendas y predios, un fenómeno que afecta tanto a particulares como a dependencias públicas.

Entre los inmuebles recientemente recuperados están predios en Cuba 42, Belisario Domínguez 43, en la zona del Centro Histórico, y Eje Central, en Vallejo. Cravioto detalló que hay casos en los que incluso se habían montado negocios ilegales: “Hemos recuperado desde estaciona-

INMUEBLES SE HAN RECUPERADO EN DOS MESES. 5 13 1 2 3

A 10 AÑOS DE PRISIÓN, POR DELITO DE DESPOJO.

CERCA DE LA GENTE

● Las denuncias se analizan dependiendo de la claridad jurídica y documental, precisó.

● El secretario llamó a las y los capitalinos a denunciar cualquier intento de despojo.

● Tienen una línea directa (55 5345 8120) y una mesa especializada en el Zócalo.

mientos operados durante años por particulares que lucraban con bienes públicos, hasta antros en la zona de Reforma donde se planeaba construir un hotel”.

Reveló que hay más de 100 casos en revisión documental y al menos el doble en proceso de atención, tras reportes ciudadanos vía telefónica. La meta, dijo, es pasar de una recuperación semanal a por lo menos tres o cuatro.

“Cuando es evidente quién tiene la razón, actuamos de inmediato. Pero hay casos complejos, con conflictos familiares o juicios simulados, donde el proceso se alarga”, reconoció.

Para enfrentar estos despojos, muchas veces acompañados de amenazas o extorsión, el gabinete ofrece acompañamiento legal, rutas jurídicas abreviadas y protección a víctimas.

“Si nos avisan que hay amenazas, también actuamos. Hay quienes llegan a su casa y ya estaba ocupada. Otros reciben una orden judicial sin saber que había un juicio en curso”, explicó.

FOTO: AZUL OLVERA

Van por un millón de afiliados

HASTA JULIO SUMAN 716 MIL 300

PERSONAS REGISTRADAS EN EL PARTIDO EN LA CAPITAL

POR FERNANDA GARCÍA

CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM

En 2025, Morena busca afiliar a un millón de personas en la Ciudad de México, informó el enlace de la Secretaría de Organización del CEN del partido, Gerardo Trejo.

En conferencia de prensa del grupo parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad

de México, “La Chilanguera”, compartió que hasta el momento llevan 716 mil 300 afiliados, es decir, un avance de 80 por ciento, al corte de julio. En su mensaje, el también consejero nacional indicó que aunque la meta para este año es de 898 mil 283 afiliaciones, esta se superará y llegarán al millón.

“La meta que nos ha trazado la dirigencia del Comité Eje -

REDACCIÓN

#SECRETARÍADEEDUCACIÓN

Celebran a mil 207 egresados

SON TITULADOS DE LA UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO

UNEN FUERZAS

l Cinco mil 579 comités seccionales se conformarán en la Ciudad de México.

l Cinco afiliados como mínimo deberán tener dichos comités seccionales de la capital.

1 2 3

l El avance de registrados hasta este momento es de 80 por ciento.

CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, reconoció el compromiso, la dedicación y la constancia de las mil 207 egresadas y egresados de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), quienes recibieron su título profesional en el edificio Centro SEP. Delgado celebró que existan instituciones públicas en la SEP con la capacidad de ofrecer estudios profesionales de manera gratuita e incluyente. En tanto, al encabezar la Primera Ceremonia de Entrega de Títulos UnADM 2025, el subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva, afirmó que las y los egresados de la UnADM simbolizan que no hay barreras cuando existe la voluntad de aprender. Por su parte, la rectora de la UnADM, Lilian Krazov Appel, los convocó a integrarse a la comunidad de egresados, para participar como ponentes, escribir en la gaceta universitaria; certificarse en materia de TIC y trabajo a distancia, así como para promover sus empresas y cooperativas. Desde su creación, en 2012, la UnADM ha registrado más de 20 mil personas egresadas de sus programas educativos. Actualmente, cuenta con una matrícula de más de 120 mil estudiantes. l CEREMONIA. Recibieron su título profesional.

cutivo Nacional es de 898 mil 283 afiliaciones, esa es la meta que tenemos como ciudad. En realidad, en la CDMX, y lo hemos platicado con todos los compañeros, vamos a rebasar por mucho esta meta de afiliación, mínimo queremos alcanzar un millón de afiliados”, resaltó. En ese sentido, Trejo señaló que en la capital las afiliaciones de Morena están superando a

MILLONES DE AFILIADOS, LA META A NIVEL NACIONAL.

las de los partidos de oposición y sobre ello dijo: “paulatinamente nuestro movimiento crece, crece y crece”. Como ejemplo de ello mostró en una gráfica a los afiliados al PAN con 18 mil 185, y el PRI con 36 mil 713, los dos con corte del 2023. “Nosotros en ese entonces traíamos 307 mil 60 afiliados (...) y nuestro padrón de afiliados ha crecido”, dijo.

l INFORME. Gerardo Trejo compartió la meta en la conferencia “La Chilanguera”.

El Heraldo

NORMALIZAR LA DESINFORMACIÓN

BEATA WOJNA / PROFESORA DE RELACIONES

INTERNACIONALES TECNOLÓGICO DE MONTERREY

@BEATAWOJNA

A pesar de las evidencias, en América Latina se ha hecho poco al respecto. La región no es inmune a la desinformación

La desinformación es un desafío crítico en el mundo actual. Si hubiera escrito esta columna hace unos años, habría sonado a alarma, porque hablar de la desinformación era una novedad.

Hoy, todos sabemos lo grave que puede ser la difusión deliberada de información falsa o engañosa, diseñada para manipular a la opinión pública, ya sea por actores nacionales o internacionales.

Conocemos bien los casos de Rusia y China, que han perfeccionado sus estrategias en este terreno, y sabemos de numerosos episodios de desinformación nacional.

Lo preocupante es que, a pesar de todas estas evidencias, en América Latina se ha hecho poco al respecto.

La región no es inmune a la desinformación; todo lo contrario, hemos visto cómo ha crecido incluso desde el poder. Desafortunadamente, ni siquiera contamos con una imagen completa de su impacto.

por sus siglas en inglés), publicado este año por el Servicio Europeo de Acción Exterior, no sólo reporta más de 500 casos de desinformación extranjera, que involucraban a 38 mil canales, sino que propone nuevas herramientas analíticas que pueden arrojar también luz sobre cómo funcionan actores nacionales que desinforman.

Una de ellas es la llamada Matriz de Exposición, que clasifica las fuentes de desinformación en cuatro categorías: canales oficiales estatales, medios controlados por el Estado, canales vinculados al Estado y fuentes no atribuibles, pero relacionadas.

Eso nos lleva a descubrir también el lavado de información falsa, una técnica utilizada en campañas de manipulación informativa, tanto por actores estatales como no estatales.

“Hoy, todos sabemos lo grave que puede ser la difusión deliberada de información falsa o engañosa, diseñada para manipular a la opinión pública, ya sea por actores nacionales o internacionales”.

En América Latina no existe todavía un sistema consolidado, estructurado y continuo de monitoreo de la desinformación, aunque hay varios estudios, redes de fact-checking, como por ejemplo LatamChequea, Verifactz del Tecnológico de Monterrey, proyectos de investigación y observatorios de medios que han generado conocimiento sobre el problema.

Gracias a los trabajos realizados en la Unión Europea sabemos cada vez más sobre los mecanismos de la desinformación.

El tercer informe sobre amenazas de Manipulación e Interferencia de Información Extranjera (FIMI,

Funciona de manera muy similar al lavado de dinero; es decir, se busca dar apariencia de legitimidad a información falsa o manipulada para que sea aceptada por audiencias más amplias. Los Estados europeos son expuestos a la desinformación, especialmente por la guerra de Rusia contra Ucrania y la creciente actividad china.

Lo positivo es que atenderla de manera sistemática ayuda a controlar esta amenaza.

Según el informe del Media Pluralism Monitor, que evalúa la salud del ecosistema mediático en 32 países europeos, el riesgo asociado al indicador de “protección contra la desinformación” en los países de la Unión Europea fue del 55 por ciento en 2024, manteniéndose en el rango medio de amenaza.

Ojalá tuviéramos un enfoque tan sistemático sobre la desinformación también en América Latina, donde parece que se acepta vivir con esta amenaza sin atenderla seriamente.

● El ciclista mexicano y recién subcampeón del Giro de Italia, Isaac del Toro, conquistó el Tour de Austria 2025 tras ganar 3 de las 5 etapas. Se convierte en el segundo latinoamericano en lograrlo y llega al top-15 del ranking mundial de la UCI.

● Roberto ‘N’ y Carlos ‘N’ fueron identificados como responsables del asesinato de Juan Pulido, secretario del ayuntamiento de Nuevo León, afuera de su domicilio, y señalados también como miembros de una agrupación delictiva.

● Mario Vázquez Buitrón, exdirector de Informática de la Profeco, fue detenido por elementos de la SSC, al conducir ebrio e involucrarse en un accidente vehicular. No sólo eso, el ex funcionario se burló de la condición congénita de una persona.

La pesquería de camarón está llevando a condiciones de peligro a las poblaciones de rayas y tiburones

Tres cuartas partes de la Tierra están cubiertas por océanos: ¿agua, llena de vida? Con este porcentaje podría pensarse que los océanos son tan vastos que jamás perderán la biodiversidad que los habita, pero la realidad es otra.

Se estima que 25 mil especies marinas se extinguen cada año y una de las razones de esta extinción está asociada a la sobreexplotación pesquera que no sólo saca más de lo que se necesita de las poblaciones de su interés, sino que también arrastra con ella a cientos de especies que ni siquiera alcanzan las cocinas de nuestras casas, sino que se convierten en desechos. Así, por ejemplo, para llevar a nuestra mesa un kilo de camarón, se desperdician hasta 10 kilos de lo que eufemísticamente se ha nombrado como fauna de acompañamiento. En México, como en el mundo, el océano ha sido visto sólo como una mina de la que se puede extraer, infinita e irresponsablemente, todo lo que existe. Y es que la forma de organizar la pesca se ha hecho estableciendo cuotas de captura por especie

La genética predispone, pero es sólo una posibilidad tanto para la salud como para la enfermedad

Comencemos diciendo que la herencia transgeneracional es la información genética que se transmite de generación en generación a través de los genes, y que estos contienen y determinan las características tanto físicas, como mentales, emocionales y conductuales de cada persona. Aunque es importante comprender que cuando digo “determinan” no significa en todos los casos que lo hagan de manera contundente, sino más bien como una forma de predisposición. Veámoslo como sigue: estudios genéticos realizados en gemelos de manera científica han mostrado resultados que señalan a la herencia como una de las causas de las enfermedades que se comparten en familia; estos datos ayudan a corroborar que más allá de las características biológicas y físicas, la influencia genética es más profunda de lo que hemos considerado. Posiblemente habrás observado a una persona que desde niño realizaba alguna conducta, o escuchado decir frases como las que siguen: “¡Mira ese niño, qué chistoso se enoja!, se comporta igualito a su abuelo cuando se

EL BUENO
LOS MALOS
EL FEO

UN MAR PARA LA COOPERACIÓN

y no pensando en el manejo del ecosistema del que son parte. El esquema de concesión o permiso para la captura o el aprovechamiento de una especie ocasiona que el resto de las no concesionadas, no tengan importancia para el pescador o usuario y se conviertan, a la hora de la pesca, simplemente en daño colateral. Así es como la pesca de totoaba arrastró a la vaquita marina al filo de la extinción; o actualmente la pesquería de camarón está llevando a condiciones de peligro a las poblaciones de rayas y tiburones, o la de krill en la Antártida está conduciendo al colapso a poblaciones de ballenas, focas y pingüinos, entre muchas otras que terminan arrastradas en redes o perdiendo su fuente de alimento. Los pescadores hace mucho tiempo se han dado cuenta de esto, pero la tragedia de los bienes comunes se ha impuesto como lógica de los grupos pesqueros: el temor de que otro

“En México, como en el resto del mundo, el océano ha sido visto solamente como una mina de la que se puede extraer todo lo que ahí existe”.

saque más, hace que todos hagan lo mismo, creciendo el problema. El resultado: todos pierden. ¿Cómo recuperar o construir la cooperación planteada por antropólogos y sociólogos como la fórmula del éxito de nuestra especie a lo largo de nuestra historia? El cooperativismo pesquero basa su esquema en esas premisas, pero parecería que se han olvidado los principios del manejo colectivo de la pesca. Hay ejemplos valiosos que están trabajando en una reordenación y acuerdo de sus formas de trabajo colectivo, basados en la cooperación. Las dos penínsulas (Yucatán y BC) tienen ejemplos resaltables. Curiosamente, en casi todos, el rol de las mujeres ha sido determinante. No está siendo sencillo, se vislumbra aún una suerte de confrontación de género: los hombres, con miedo, se defienden del creciente liderazgo femenino y ellas, avanzan con recelos, sin liberar del todo los agravios de una vida de sometimiento.

ENCUENTRO CONTIGO

LA HERENCIA TRANSGENERACIONAL

MARÍA ISABEL ROMERO LÓPEZ MAESTRA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA INTEGRATIVA

enojaba, y eso que no lo conoció”. “Viste cómo camina, igualito al tío, lo curioso es que casi no ha convivido con él”. “No sólo tiene la cara de su abuela, de pilón heredó el carácter”, etc. Ahora bien, cuando digo que la genética determina, lo que quiero decir es que influye en la predisposición que las personas heredamos, y que esto solo es una posibilidad tanto para la salud como para la enfermedad, ya que desarrollar o no cada una de las características y habilidades que poseemos, depende más de la elección continua de conductas que realizamos, que de la sola predisposición. Estarás de acuerdo conmigo cuando digo que tener una predisposición para desarrollar diabetes, no determina que una persona la desarrolle, así como la predisposición a una enfermedad mental, emocional y del comportamiento. No determina que vaya a desarrollar, por ejemplo, esquizofrenia, bipolaridad, depre-

sión, obesidad, debido a que esa predisposición solo es uno de los factores que influyen o causan dichos desenlaces.

“Tener predisposición para desarrollar diabetes, no determina que una persona la desarrolle; tampoco una predisposición a una enfermedad mental”.

Por lo anterior es importante considerar la multifactorialidad como causa amplia de la salud y la enfermedad que podemos estar experimentando, por lo que es importante hacernos conscientes y responsables para no justificar los problemas en la herencia transgeneracional, sino concentrarnos en observar los efectos desencadenados por las elecciones continuas en nuestro día a día.

Sugerencia: haz una lista de las metas que deseas alcanzar y otra de las conductas que obstaculizan el alcance de esos objetivos. A la par, lleva una bitácora que permita darte cuenta de la cantidad de veces que repites dicha conducta. Finalmente, piensa en una acción diferente que te ayude a mejorar e imagina cómo vas a sentirte cuando hayas logrado lo que deseas.

VISIÓNWASHINGTONIANA

RACISMO ESTEREOTIPADO

J. JESÚS ESQUIVEL COLABORADOR @JJESUSESQUIVEL

El arresto y encarcelamiento de “personas con aspecto latino”, como lo declaró Homan la semana pasada, abarcan 87% de las acciones anti migratorias

Washington.– La primera sospecha de que cualquier persona es potencialmente un inmigrante indocumentado viviendo y trabajando en Estados Unidos, es su perfil racial Tom Homan, el llamado zar de la frontera del gobierno de Donald Trump, no tuvo empacho al sostener que los agentes del Buró de Inmigración y Aduanas (ICE), de la Patrulla Fronteriza (CBP), de la DEA, de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) y los US Marshall, tienen la orden de detener bajo sospecha y de acuerdo con sus criterios; “a cualquier persona con perfil de ilegal”.

El arresto y encarcelamiento de “personas con aspecto latino”, como lo declaró Homan la semana pasada en la Casa Blanca, abarcan 87% de las acciones anti migratorias o redadas. “Pueden detener a los latinos para ser interrogados, eso es parte de las responsabilidades de los agentes de ICE y de las otras agencias involucradas”, admitió Homan. La Casa Blanca, los Departamentos de Justicia y Seguridad Interior se han negado a dar estadísticas sobre ciudadanos estadounidenses detenidos, encerrados en cárceles y centros de detención migratorios por su apariencia física que los hace “posibles migrantes indocumentados”.

De acuerdo con organizaciones defensoras de los derechos humanos y de derechos civiles en EU, por la obsesión de Trump de capturar cada 24 horas a 3 mil inmigrantes indocumentados, en las redadas llevadas a cabo por todo el país, los ciudadanos estadounidenses por nacimiento más afectados son menores de edad de origen latino.

Este racismo estereotipado, marca indeleble de la segunda presidencia de Trump, puede derivar acciones judiciales en contra del gobierno federal, según explican abogados migratorios que ya han empezado a denunciar en tribunales los actos inconstitucionales contra menores.

“En las redadas llevadas a cabo, los ciudadanos estadounidenses por nacimiento más afectados son menores de edad de origen latino”.

Acostumbrado a vivir y paliar acusaciones judiciales durante toda su vida adulta, Trump está dispuesto a desafiar otra vez a las cortes. La persecución racial de los años, 50’s, 60’s y hasta 70’s del siglo pasado en contra de afroamericanos en EU, recobra vida y con mayor enjundia sobre los estadunidenses de origen latino o hispano. Ante la mirada racista de Trump y Homan, cualquier hispano o latino es indocumentado. Don Winslow, uno de los escritores estadounidenses más reconocidos y prolíficos de los últimos años, no cesa en exponer al racismo de Trump. “Nunca olviden que Trump envió a dos mil 700 Marines para detener las protestas en Los Ángeles. Pero, cero a Texas para ayudar a encontrar a más de 180 personas desaparecidas”, escribió Winslow. Ni cómo contradecir a este escritor a quien la Casa Blanca ha decretado como enemigo. Ante la tragedia de Texas provocada por las torrenciales lluvias y desbordamiento de ríos, en EU, la prioridad debería ser ese siniestro. La Guardia Nacional y las fuerzas del Pentágono serían en este momento el mejor apoyo para los damnificados texanos. Las desgracias causadas por la madre naturaleza están inexorablemente ligadas el calentamiento de la tierra. Esto Trump no lo cree. Ante la ausencia en Texas de elementos de la Guardia Nacional o de Marines para ayudar a los damnificados, México extiende su mano por medio del envío de Los Topos. La desgracia de Texas no tiene color de piel, la calamidad de los migrantes en EU sí, y es la bandera en la guerra de Trump.

#REPORTEDELINEGI

IM PUL SA CONSTRUCCIÓN

A LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL

EN EL QUINTO MES DEL AÑO, ESTE SECTOR

REGISTRÓ SU MAYOR

CRECIMIENTO DESDE FEBRERO DE 2025

La recuperación del sector construcción impulsó en mayo a la actividad industrial, la cual se expandió 0.6 por ciento mensual, con lo que sumó su segundo mes de avance, después de su caída de 1.2

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES

COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

GRÁFICO: JORGE PEÑALOZA

POR CIENTO, ES LA CAÍDA ANUAL DE LA MINERÍA EN MAYO DE ESTE AÑO.

por ciento de marzo, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Así, el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) se ubicó en el quinto mes del año en 103.3 puntos, su nivel más alto luego de los 103.7 puntos de febrero. En el margen, el repunte de la producción industrial sugiere que la economía se estaría estabilizando en el segundo trimestre del año, luego de un largo periodo de debilidad, refirió Intercam Casa de Bolsa. Bajo este contexto, el aumento de actividad industrial se debió al impulso del sector construcción, que aporta 19.37 por ciento del total, al registrar un crecimiento de 2.8 por ciento mensual, después de una caída de 2.0 por ciento en el mes previo.

GERÓNIMO UGARTE BEDWELL ECONOMISTA EN JEFE DE VALMEX CASA DE BOLSA

LA IMPOSICIÓN DE ARANCELES DE EU HA AUMENTADO LA INCERTIDUMBRE EN SECTORES CLAVE, COMO MANUFACTURAS” .

POR CIENTO ANUAL, AUMENTO DE LAS INDUSTRIAS MANUFACTURERAS. 8.4 1.4

Dentro del indicador, en mayo, la generación y suministro de energía aumentó 0.4 por ciento mensual y la manufactura creció 0.1 por ciento; sin embargo, estos avances fueron contrarrestados por una caída de 1.1 por ciento en la minería. Para Gerónimo Ugarte Bedwell, economista en jefe de Valmex Casa de Bolsa, hacia adelante, la industria enfrenta un entorno complejo.

Explicó que la imposición de aranceles de Estados Unidos ha aumentado la incertidumbre en sectores clave como las manufacturas y la construcción, afectando tanto las exportaciones como la planificación de nuevos proyectos de inversión. A esto se suma la debilidad persistente en minería y energía, y señales de desaceleración en EU que afectan la demanda externa.

Aunque algunos segmentos manufactureros podrían encontrar soporte en el consumo interno o en sectores resilientes como alimentos y salud, será necesario que se disipe el entorno volátil para observar un crecimiento sostenido, agregó. En este contexto, dijo, la recuperación sostenida de la industria dependerá de la evolución de las tensiones comerciales.

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

MR. DESTROYER

FUE EL VIERNES al mediodía cuando Jamieson Greer informó a Marcelo Ebrard la decisión de Donald Trump de imponer a México un arancel generalizado de 30% a sus exportaciones, a partir del 1 de agosto.

Fue un momento embarazoso, no sólo para la delegación mexicana, sino para sus contrapartes estadounidenses: y es que al jefe de la Oficina de Representación Comercial y su equipo también los tomó por sorpresa.

Estaban en desarrollo desde temprano varias mesas de trabajo para abordar y avanzar los temas de comercio, seguridad, migración y finanzas, organizadas por el subsecretario de Estado, Chistopher Landau.

En Washington, una nutrida comitiva: Ebrard, Esteban Moctezuma, Roberto Velasco, Luis Rosendo Gutiérrez, Roberto Lazzeri, Marcela Figueroa, Jennifer Castillo, Ernesto Acevedo y Carlos Tovar, entre otros

En la otra esquina Landau, Greer, Sam Mulopulos, Michael Kozak, Jeffrey Kessler, Joe Sullivan, Michael Jensen, Daniel Watson, Tommy Joyce, Beth Urbanas, entre otros, de la artillería de Trump.

Pero con todo y la disrupción del magnate de Mar-A-Lago, México logró hacer una “separación”, o aislamiento del caso, por las reiteradas llamadas que Claudia Sheinbaum y Trump han sostenido.

Fue clave la intervención que en su momento tuvieron el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, y el propio Greer, para que se nos aplicara 25% a los productos fuera del T-MEC.

Como parte de esa decisión, 84% de nuestro comercio está fuera de tarifas, lo que allana a la confianza del gobierno de la 4T de que saldre mos bien librados de los amagos comerciales de Trump a todo el mundo.

Así como en su momento se logró evitar el arancel generalizado de 25%, que al final sólo se aplicó a productos que no cumplían con reglas de ori gen, hay confianza de que la mesa bilateral operará.

En el equipo negociador se cree que México tiene la ventaja estructural por ser el mayor importador de bienes estadounidenses en el mundo, además de la interdependencia que tiene con nosotros.

También, se percibe que Sheinbaum tiene mejor relación con Trump que el resto de los mandatarios y que México ha cosechado aliados dentro del gobierno de EU, gracias a Economía, la Cancillería y la Embajada.

Y EN OTRA acción defensiva, tanto comercial como de seguridad nacional, Estados Unidos acaba de comprar a Grupo Pinfra, la empresa que capitanea David Peñalosa Alanís, su terminal que opera el puerto de Altami ra, plaza que se ha convertido en puerta para la entrada y salida de huachicol. Se trata del total de las acciones de Infraestructura Portuaria Mexicana, por las que un consorcio, liderado por Black Rock, pagó la friolera de 800 millones de dólares. Recuerde que el poderoso gestor de fondos que preside Larry Fink está siendo utilizado por Donald Trump para poner a raya a China y comprar activos estratégicos que representan un potencial riesgo para el vecino del norte. Fue este mismo consorcio, en el que están también Mediterranean Shipping Company y el poderoso fondo de Singapur GIC, los que junto con Black Rock adquirieron a la china Hutchison, de Li Ka-Shing, los

dos puertos más importantes del Canal de Panamá, los de Balboa y Cristóbal.

EL VIERNES EN la madrugada elementos de la Policía de Investigación capitalina aseguraron una de las oficinas de CAME, la sociedad financiera popular que recién intervino la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, que preside Jesús de la Fuente. Esta es una acción que se deriva del bloqueo de cuentas que recientemente les hizo la Unidad de Inteligencia Financiera, que lleva Pablo Gómez, a un conjunto de sus directivos y que aquí le reportamos también hace unos días. Se mencionan en el escrito de la Fiscalía General de la República a Jorge Kleinberg, Pablo Coballasi, Pablo Andrés Varela, Oscar Juan Pfeiffer, Iliana de Silva, Sandra Mayela García, Juan Carlos Hernaiz, José Manuel González y Gustavo Manuel Ramírez, todos funcionarios, a quienes se les acusa de haber enajenado indebidamente inmuebles de la sofipo.

CON EL PROPÓSITO de identi ficar y evaluar oportunidades de inversión en Colombia, el gestor de fondos de capital privado AINDA, firmó una alianza con Grupo Aval, el conglomerado financiero colombiano que preside Luis Carlos Sarmiento, a tra vés de su brazo inversor líder en infraestructura, transporte, energía y gas, Corficolombiana. El objetivo del operador mexicano de capitales, que dirige Manuel Rodríguez Arregui, es aportar su experiencia en nuevos modelos de negocio y criterios de ASG (ambientales, sociales y de gobernanza) identificando y evaluando nuevos negocios en los sectores de energía e infraestructura, no sólo en el país que gobierna Gustavo Petro, sino en el resto de América Latina, de la mano de Corficolombiana, que tiene más de 60 años de trayectoria.

EL QUE SIGUE operando, ha ciendo valer políticamente el nombre Andrés Manuel López… Beltrán, es Andy El hijo del expresidente y secretario de Organización de Morena busca por todos los medios facilitarle la vida a Daniel Chávez, el entregado y acomodaticio empresario de la 4T, presidente honorario del Tren Maya y empleador de su hermano mayor, José Ramón López Beltrán. Resulta que el dueño de los hoteles Vidanta anda pasando complicaciones para operar sus negocios de tiempos compartidos, donde más de un cliente lo ha demandado por fraude. Chávez perdió influencia y brillo en el gobierno de Claudia Sheinbaum, y ahora anda buscando por todos los medios que lo ayuden los hijos de su amigo, Andrés Manuel López Obrador

CON MOTIVO DEL comienzo del verano, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Sal gado, dio el banderazo de inicio del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025, acompaña da de autoridades de los tres órdenes de gobierno. La segu ridad del millón de turistas que se proyecta visitarán los diversos destinos de la entidad, estará a cargo de una coordinación interinstitucional que cuenta con un despliegue de más de seis mil elementos y alrededor de mil 37 unidades de las diversas corporaciones. Se contempla una derrama económica superior a los nueve mil 995 millones de pesos, y una ocupación hotelera alta que consolidará la reactivación turística y económica de Acapulco.

CLAUDIA SHEINBAUM
DONALD TRUMP
LARRY FINK
HOWARD LUTNICK
MANUEL RODRÍGUEZ ARREGUI
EVELYN SALGADO
MARCELO EBRARD
MARCELA FIGUEROA
JORGE KLEINBERG
DANIEL CHÁVEZ

JAIME NÚÑEZ

#OPINIÓN

JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI

Industria del blindaje

Este tipo de protección automotriz ha tenido un aumento de hasta 30% por parte de particulares, empresas y cuerpos de seguridad que buscan proteger sus activos

os números del blindaje en México pintan bien, y no sólo por la inseguridad. Nos cuentan que el Consejo Nacional de la Industria de la Balística (CNB), que comanda Gadi Mokotov, celebra su octavo aniversario con proyecciones optimistas: estiman cerrar el año con 15 por ciento de crecimiento en el sector. Y ahí no para: el blindaje automotriz aumentó 30 por ciento, por parte de particulares, empresas y cuerpos de seguridad que buscan proteger a sus equipos y activos. También hay movimiento en el blindaje arquitectónico, que crece 13 por ciento, y en el corporal, que va de entre 18 por ciento a 20 por ciento. Todo indica que blindarse ya no es solo cosa de políticos o empresarios.

LEl CNB, que agrupa a 13 firmas del ramo, también está reforzando lazos fuera del país: tienen relación con la Asociación Brasileña de Blindaje (ABRABLIN) y firmaron convenio con ASADESA, en España para intercambiar buenas prácticas.

HECHO EN MÉXICO

CNB agrupa a 13 firmas en México y refuerza lazos fuera del país

CAF México, filial del grupo multinacional Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) y dirigida en México por Maximiliano Zurita dedicada al desarrollo de soluciones de movilidad ferroviaria, recibió el distintivo Hecho en México otorgado por la Secretaría de Economía (SE) que lleva Marcelo Ebrard. Contribuyendo al fortalecimiento de la industria ferroviaria desde hace más de 30 años con una planta de fabricación, ubicada en Huehuetoca, CAF México se ha encargado de proyectos emblemáticos como el Tren Suburbano, el Insurgente (el Tren Interurbano México-Toluca) y diversos contratos para los metros de Ciudad de México, Monterrey, así como en los mercados de Asia y Oceanía y próximamente para Latinoamérica.

TOCO, JUEGO Y APRENDO

Nos enteramos de que se estrena una exhibición que fomentará e inspirará a niños y niñas por cumplir sus sueños y viajar al espacio. La exposición "Estación Espacial Papalote", buscará despertar el interés por las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), desde una perspectiva interdisciplinaria, pues se estima que para 2030, más de 80 por ciento de los empleos emergentes requerirán formación en STEM. Alejandra Cervantes, directora de Papalote, está emocionada, pues mañana 15 de julio habrá sorpresas en la presentación, entre ellas, anote a la Ingeniera Katya Echazarreta, estrella en esta misión.

AÑADIDO

Nuevo amago arancelario de 30 por ciento a partir del 1 de agosto. La carta que envió el presidente Donald Trump, a la presidenta Claudia Sheinbaum, se conoció el sábado. Ahora la amenaza va más allá: si existe respuesta reciproca, la administración Trump añadirá la misma cantidad que México imponga.

l PREMIO. El Sorteo Mayor se llevará a cabo el 15 de julio, con un monto de 21 mdp, en tres series.

#INAES

COOPERATIVAS DEVELAN BILLETE DE

Este boleto será un símbolo que circulará por todo el país, llevando un mensaje de unidad, esfuerzo y transformación

ILIANA.MOLINA@ELHERALDODEMEXICO.COM

transformación social, visibilizando el valor del trabajo organizado como herramienta para mejorar la vida de las personas.

La funcionaria afirmó que en México existen más de 18 mil cooperativas que promueven la participación activa de sus integrantes y fortalecen el tejido social del país.

SON UNA CLAVE

MILLONES DE PESOS EN TRES SERIES, ES EL SORTEO MAYOR DE LA LOTERÍA. NACIONAL.

MILLONES DE PESOS ES EL TOTAL DE LA BOLSA A REPARTIR. 21 66

Para reconocer la labor y el papel que juegan las cooperativas como un modelo económico clave para lograr un desarrollo sustentable, equitativo y con integración social, el Instituto Nacional de la Economía Social (INAES), la Secretaría de Cultura y la Lotería Nacional presentaron el billete conmemorativo del Sorteo Mayor.

Durante la develación que ocurrió en los Pinos, Catalina Monreal, directora del INAES, dijo que “la visión de la presidenta Cwlaudia Sheinbaum es que la economía social esté al servicio del pueblo, mejore su calidad de vida y genere la prosperidad compartida”.

Por su parte, Olivia Salomón, directora general de Lotería Nacional, comentó que el billete será un símbolo que circulará por todo el país, llevando siempre un mensaje de unidad, esfuerzo colectivo y

l Cooperativas modelo para lograr desarrollo sustentable

l Son instrumento social para el servicio del pueblo.

l Mejoran la calidad de vida y la prosperidad compartida.

“Este modelo está alineado a una política de desarrollo centrada en la justicia social, la igualdad y el bienestar colectivo pilares de la cuarta transformación”, destacó.

De igual manera, la subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez, informó que el complejo cultural Los Pinos se ha convertido en un espacio dedicado a fomentar la economía social, especialmente a través de las cooperativas.

“No podemos hablar de economía social sin brindar herramientas formativas que acompañen el crecimiento del cooperativismo; queremos que esta casa se transforme en un verdadero centro de diálogo, colaboración y aprendizaje”, enfatizó Marina Núñez

El Sorteo Mayor de la Lotería Nacional se celebrará el próximo 15 de julio a las 20:00 horas , y contará con un premio mayor de 21 millones de pesos en tres series. El total de la bolsa a repartir asciende a 66 millones de pesos

#BANCADEDESARROLLO

REGISTRA ALZA EN CRÉDITO

Hasta 30% lo establece gracias a los programas de garantía a proyectos

POR VERÓNICA REYNOLD

VERONICA.REYNOLD @ELHERALDODEMEXICO.COM

MÁS DE CERCA

ROGELIO RIVERO TITULAR DE LA BANCA DE DESARROLLO DE LA SHCP

Su misión es impulsar el crecimiento económico, mediante el otorgamiento de créditos, garantías y aseroría a empresas con alto impacto social’

El saldo total de la cartera de crédito de la banca desarrollo, a marzo de este año, ascendió a dos billones 58 mil millones de pesos, de los cuales 611 mil 905 millones de pesos son inducidos por garantías, que registraron un crecimiento real anual de 2.6 por ciento, impulsado por Nafin, Bancomext y Fira.

#OPINIÓN

Columna Invitada

UNIDADES MÉDICAS DE TIEMPO

COMPLETO DEL IMSS

Tras realizar un análisis de las unidades con sobredemanda y el uso del programa de sexto y séptimo día, comenzó el Plan de Atención de Unidades Médicas de Tiempo Completo

BANCOS DE DESARROLLO SE ENCUENTRAN EN NUESTRO PAÍS.

CRÉDITO DE LA BANCA DE DESARROLLO DEL TOTAL BANCARIO. 6 23%

Del total de la cartera de crédito de la banca de desarrollo, 30 por ciento se colocó gracias a los programas de garantías que estas instituciones de fomento poseen, de acuerdo con información de Banco de México.

Este financiamiento inducido se refiere al saldo de crédito otorgado por diversos intermediarios privados que está parcialmente garantizado por la banca de desarrollo y Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (Fira), y que no cuenta con fondeo de instituciones de fomento.

Muchas veces esta es la única manera que algunas empresas, especialmente las micro y pequeñas, pueden accesar a préstamos, sobre todo, de Instituciones Financieras No Bancarias (IFNB).

l Las garantías permiten llegar el crédito a sectores de riesgo.

l En la Convención Bancaria se acordó apoyar a las Mipymes.

l Esperan crecer 3.5% anual el financiamiento a este sector. 1 2 3

Por nivel de saldo destacan los 114 mil 906 millones de pesos garantizados por Nafin, seguidos de los 53 mil 224 millones de pesos de Sociedad Hipotecaria Federal y 47 mil 748 millones de pesos de Fira.

En tanto, el saldo de Bancomext ascendió a 37 mil 455 millones de pesos, y el de Banobras a 11 mil 621 millones de pesos, a marzo previo.

La banca de desarrollo trabaja con instituciones financieras no bancarias para dar financiamiento a sectores que a la banca comercial no le son rentables.

Entre estos IFNB se encuentran las sociedades financieras de objeto múltiple, las sociedades financieras populares y las sociedades cooperativas de ahorro y préstamo.

No obstante, desde el año pasado, la banca comercial trabaja con la banca de desarrollo, en específico con Nafin y Bancomext, para encontrar los mecanismos que permitan hacer llegar el crédito a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).

UN GRAN APOYO A LAS MIPYMES LA BANCA DE DESARROLLO IMPULSA A NUEVOS PROYECTOS

IFNB, UN MEDIO PARA TENER PRÉSTAMOS

Las Instituciones Financieras No Bancarias son un vehículo de la banca de desarrollo para dar crédito.

PRESENTA UN GRAN ACIERTO FINANCIERO El saldo total de la cartera de crédito, a marzo de este año, ascendió a dos billones 58 mil millones de pesos.

• EL MODELO BRINDA SERVICIOS DE SALUD, AL FORTALECER LA ATENCIÓN A LOS PACIENTES, LOS SÁBADOS Y DOMINGOS, EN LAS UNIDADES DE MEDICINA FAMILIAR

Acorde a las políticas de modernización y en pro de eficientizar los procesos de la atención médica, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), luego de realizar un análisis de sus unidades que cuentan con sobredemanda de pacientes y adscripción, así como el uso y aceptación del programa de sexto y séptimo día, puso en marcha el Plan de Atención de Unidades Médicas de Tiempo Completo (UMTC) en el Primer Nivel de Atención.

Este plan es un modelo de atención que brinda servicios de salud integrales y continuos a derechohabientes, fortaleciendo el acceso a través del uso eficiente de la infraestructura de las Unidades de Medicina Familiar los días sábado y domingo, reforzando e impactando todos los programas que se brindan para ampliar las coberturas de atención en cada población blanco.

Su implementación se realizó inicialmente con 36 Unidades de Medicina Familiar en 2020.

En 2024 se extendió a 219 unidades que operan con personal de base y directivo de confianza, necesario para el funcionamiento óptimo.

Esta estrategia permite a los derechohabientes que no pueden asistir a las unidades médicas durante la semana, debido a compromisos laborales, familiares o de otra índole, recibir la atención médica y servicios de apoyo durante los fines de semana.

Lo anterior mencionado impacta directamente en la calidad de la atención al reducir la congestión en las unidades médicas de lunes a viernes, y amplía las coberturas a las poblaciones blanco-respectivas.

He de destacar que los derechohabientes con adscripción en fin de semana podrán tramitar citas médicas entre semana en caso de ser necesario

Y por otro lado, toda la población que se encuentra adscrita entre semana, de lunes a viernes, dicho trámite lo va a poder solicitar con la asistente médica que esté en su consultorio correspondiente.

La población objetivo de esta estrategia son los derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social que soliciten atención en sábado o domingo, sin importar el motivo y/o diagnóstico.

Desde su implementación formal en 2022 hasta el cierre de 2024, se han brindado, bajo el concepto de UMTC, cuatro millones 875 mil 733 consultas médicas.

Durante el primer trimestre del ejercicio actual se han realizado un millón 369 mil 480 consultas médicas, las cuales representan 28 por ciento del total de consultas otorgadas entre 2022 y 2024.

Al brindar una atención oportuna, los integrantes del Instituto Mexicano del Seguro Social, mejoraremos la salud y el bienestar de nuestros derechohabientes, al tratar enfermedades y condiciones médicas de manera temprana y efectiva.

Actualmente, la estrategia está implementada en 400 Unidades Médicas, distribuidas en todo el territorio nacional.

ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR, MAESTRA EN ALTA DIRECCIÓN

VISIÓN

DE

LA AMERICAN SOCIETY

SEÑALAN QUE LA CARTA QUE ENVIÓ EU A MÉXICO NO ES UNA AMENAZA

EXPECTATIVA POSITIVA

Se pueden evitar aranceles si se demuestra avances concretos.

#ALGOBIERNOMEXICANO

PIDEN ACCIÓN

La

EN EL CORTO PLAZO

EU expresó temas que deben atenderse de manera inmediata.

Amsoc ve una falta de resultados del país en la

relación con EU

ILIANA.MOLINA @ELHERALDODEMEXICO.COM

Larry Rubin, presidente de la American Society of Mexico (Amsoc), hizo un llamado al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para que no interprete como una amenaza la carta enviada por la Casa Blanca, sino como una señal

MESAS DE TRABAJO

● Funcionarios del país negocian con los de EU.

Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) y el organismo internacional Coalición Clima y Aire Limpio (CCAC, por sus

El presidente de la Amsoc afirmó que así lo dejó entrever el propio presidente de la Unión Americana en su mensaje reciente, en el que expresa inquietudes puntuales que deben ser atendidas de manera inmediata.

“México ya no es sólo uno más entre los socios comerciales de Estados Unidos; hoy es el más relevante. Esta posición implica una mayor responsabilidad y exige una respuesta rápida. Ya no hay margen para ignorar los temas pendientes”, agregó Larry Rubin.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que un equipo del gobierno federal, conformado por representantes de las secretarías de Economía, Relaciones Exteriores, Hacienda y Crédito Público y Energía, se encuentra actualmente en Estados Unidos, negociando en mesas de trabajo con autoridades de la Unión Americana para lograr un acuerdo que evite la entrada en vigor de los aranceles propuestos.

clara de falta de resultados en temas fundamentales para la relación bilateral entre México y Estados Unidos. La misiva indicaba que a pesar de que México ha ayudado a cerrar las fronteras, no ha hecho lo suficiente para detener el tráfico de fentanilo a EU. Rubin advirtió que los aranceles que el gobierno estadounidense impondría a partir del 1 de agosto es una consecuencia de la inacción en asuntos que afectan no sólo el comercio bilateral, sino también la salud y la seguridad nacional de ambos países. Además, señaló que aún es posible evitar la imposición del arancel, si el gobierno mexicano demuestra avances concretos en materia comercial.

siglas en inglés) convocaron a las organizaciones no gubernamentales (ONG), intergubernamentales (OIG) y otras entidades sin fines de lucro, para enviar propuestas al proyecto Implementación de una estrategia nacional para mitigar las emisiones de metano del sector ganadero. Los requisitos están en el enlace: https:// bit.ly/4eKmzUj. REDACCIÓN

POR SHAMADY OMAÑA

UN ARDUO TRABAJO

l Garantizan que las mercancías que entran o salen del país cumplan con la ley.

l Verifican que los productos no sean falsificados o ilegales.

l Estos profesionales se rigen por un estricto marco normativo.

#ENADUANAS

RESALTAN PAPEL DE AGENTES

Expertos: son clave para proteger las importaciones y exportaciones

José Ignacio Zaragoza Ambrosi, presidente de la Asociación de Agentes Aduanales de Nuevo Laredo, destacó que el papel que desempeñan estos servidores públicos es clave en garantizar el cumplimiento legal, la transparencia y la protección en las actividades de importación y exportación de México.

Aseguró que su labor es proteger el cumplimiento normativo en

las fronteras del país. “Un Agente Aduanal es un representante autorizado que garantiza que las mercancías que entran o salen del país cumplan con la ley. Nos aseguramos que los productos no sean falsificados, ilegales o peligrosos, y que las contribuciones se paguen correctamente”, mencionó Zaragoza. En un encuentro reciente entre la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) y la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), el titular de la ANAM,

Rafael Marín Mollinedo, dijo que la transformación aduanera será prioridad en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

ADUANAS SON LAS QUE TIENE EL PAÍS, DE ACUERDO CON LA ANAM.

Afirmó que “los Agentes Aduanales no sólo facilitan el comercio, lo dignifican. Su compromiso con la legalidad y la tecnología es crucial para construir aduanas más modernas, ágiles y seguras”.

Asimismo, el integrante de la CAAAREM resaltó que el trabajo aduanal está respaldado por un marco legal sólido y que exige procesos rigurosos desde la recepción

del cliente hasta posibles auditorías post operación. “Somos auxiliares directos del Estado mexicano. Trabajamos con la ANAM, el SAT, la Secretaría de Economía y la UIF para proteger nuestras fronteras”. Además de su papel regulador, los agentes aduanales promueven la digitalización de procesos, cumplimiento fiscal y la integración de pequeñas y medianas empresas al comercio internacional. Para Zaragoza, el impacto de su labor es evidente: “Si hacemos bien nuestro trabajo, gana México”.

l ACIERTO. El titular de la ANAM dijo que los Agentes Aduales dignifican el comercio.

#SAM’SCLUB

ALIANZAS PARA CRECER CREE EN LAS

La cadena refuerza su modelo de trabajo con las membresías y las uniones comerciales con cines, telefonía y restaurantes

ILIANA.MOLINA@ELHERALDODEMEXICO.COM

PAÍSES EN LOS QUE AMAZON IMPLEMENTA LA TEMPORADA DE OFERTAS.

#PRIMEDAY

CATEGORÍAS DE PRODUCTOS TIENEN DESCUENTOS EN EL PRIME DAY.

AÑOS EN EL QUE GABRIEL MAS SE CONVIRTIÓ EN EL CMO DE AMAZON MÉXICO. 25 35 2022

PIENSAN EN SUS CLIENTES

Mañana comienza la semana de ofertas realizada por Amazon

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ

FRANCISCO.DOMINGUEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

GUANAJUATO. Si bien las ventas son importantes, para Amazon México la experiencia de compra es igual de valiosa, y mañana inician siete días de ofertas, en el 9° Prime Day

BUSCAN QUE MÁS SE UNAN AL PRIME DAY EL OBJETIVO ES CONSENTIR A SUS MIEMBROS Y HACER QUE MÁS CLIENTES CONSUMAN

Cuando esta dinámica de promociones fue lanzada en 2017, únicamente eran 24 horas para comprar en la tienda en línea. Debido al éxito, pasaron a 48; después seis días, en 2024, y este año es una semana

“Si extendemos los días, damos más oportunidad a que los clientes sepan qué les ofrecemos. Es una forma de consentir a los miembros Prime”, dijo Gabriel Mas, chief Marketing Officer de Amazon México.

aplicadas a más de 600 millones de productos.

Según Statista, Amazon es la tienda donde más compran los mexicanos, con seis de cada 10 adultos haciendo transacciones en línea. Con la extensión del Prime Day, los números del gigante estadounidense pueden crecer aún más en México.

“Apostamos por el país, y el Prime Day lo demuestra. Queremos ser su tienda preferida; el reto es tener productos, ofertas y experiencia de compra. La clave es la obsesión que tenemos con el cliente”, agregó.

Para ello, la marca está presente en passion points del cliente mexicano como en el futbol, como patrocinador de la Selección Mexicana, y en la escena musical, al estar en el festival Vive Latino. “Queremos acercarnos a todos, a través de las cosas que apasionan a los clientes”, dijo.

En 2024, el primer día de Prime Day representó un récord de ventas para Amazon México, y se batió la marca de inscripciones a la membresía Prime, pues 80 por ciento de los clientes prefirió comprar a través de la aplicación de la tienda.

“Quiero que los miembros hagan alguna compra en el Prime Day; si logramos eso, es porque ofrecimos un valor que valió la pena”, remató Mas EDICIONES DEL PRIME

El directivo agregó que lo más importante del evento de esta semana son las ofertas, las cuales llegan a ser de 60 por ciento,

LOS PRODUCTOS QUE TIENEN MÁS ÉXITO EN LA CAMPAÑA

Los artículos de electrónicos, de cocina, belleza y moda se encuentran entre los más vendidos del Prime Day.

LAS PYMES TOMAN FUERZA EN ESTAS FECHAS

Las pequeñas y medianas empresas de México representaron 60 por ciento de las ventas en el año pasado.

Con más de 170 sucursales en México, una robusta estrategia omnicanal y más de mil aliados comerciales, Sam’s Club refuerza su modelo de negocio basado en membresías como un diferenciador clave en el mercado. Así busca ofrecer precios accesibles, y que los socios obtengan beneficios adicionales.

Eduardo Millán, director de membresías de Sam’s Club, dijo que las alianzas con cines, cafeterías, restaurantes, salud, educación y telefonía se diseñan para beneficiar a las familias.

“El crecimiento en ventas se debe a la incorporación de nuevos socios, al alza orgánica y la capacidad de llegar a más hogares, manteniendo los precios más competitivos”, explicó.

Según Millán, a raíz de la pandemia, los hábitos de consumo se modificaron; el canal online, lejos de competir con las tiendas físicas, incentiva la recurrencia, y “la marca quiere que nuestros socios compren donde, como y cuando quieran”.

A futuro, la cadena tiene previsto invertir en México con nuevas aperturas y mejoras tecnológicas. “La estrategia funciona, porque logramos más membresías, más clientes satisfechos, y una percepción positiva”, finalizó

MIL SOCIOS ESTRATÉGICOS SUMA LA CADENA DE TIENDAS DE MAYOREO.

SUCURSALES TIENE LA EMPRESA SAM’S CLUB DENTRO EN EL PAÍS. 1 170

FOTO: ANTONIO NAVA

2024 + de 4 mil

FUE EL AÑO DE LANZAMIENTO DE PARTNER RAPID.

LDESEMPEÑO

l Motor FIRE EVO

1.4 litros, 4 cilindros con 83hp y 89lb-pie

l Capacidad de carga de 650 kg

l Capacidad de arrastre de 400 kg

DISEÑO

l Pared divisoria de áreas de carga

l Puertas traseras con apertura 60/40.

l Retrovisores eléctricos

a Peugeot Partner Rapid, que se comercializa como MY 2025, se posiciona como la VAN pequeña de carga de PEUGEOT, diseñada como herramienta eficaz en el transporte logístico y comercial en México.

Su versatilidad, eficiencia y capacidad la convierten en una aliada para empresas de todos los tamaños, especialmente para pequeñas y medianas empresas (PYMES), diseñada para enfrentar los desafíos del entorno urbano.

La Partner Rapid combina un equipamiento sobresaliente en su categoría, con un diseño pensado para el reparto diario y respuesta mecánica eficiente, para moverse con agilidad.

Además de su excelente desempeño en entornos urbanos, la VAN también ofrece un manejo confiable en carretera, con bajo costo total de operación, lo que la convierte en una solución práctica y rentable para el día a día de los negocios.

La Partner Rapid es, sin duda, una opción inteligente para quienes buscan eficiencia, seguridad y economía en sus operaciones logísticas.

SEGURIDAD

Frenos ABS Control electrónico de estabilidad (ESC) Asistencia de arranque en pendientes (HSA)

#PEUGEOT PARTNER RAPID

TU SOCIO INTELIGENTE PARA EL

reto diario

LA VAN DE CARGA IDEAL PARA EL REPARTO URBANO Y LOGÍSTICO EN MÉXICO CON EFICIENCIA Y SEGURIDAD

Regulación antideslizamiento (ASR)

Señal de luces al frenado de emergencia (ESS) Alarma antirrobo

Bolsas de aire frontales| Conductor & Pasajero

Sensores de reversa con alerta acústica Llanta de refacción de tamaño convencional

INTERIORES

Asientos en tela

Clúster 3.5” Cristales eléctricos

Preparación para radio | 2 bocinas, 2 tweeter

UNIDADES VENDIDAS ES EL OBJETIVO A LOGRAR PARA ESTE 2025.

l DESEMPEÑO. Ofrece un manejo confiable en carretera.

l DESAFÍO. Su diseño está pensado para el reparto diario eficiente.

DISEÑO

Espacios de almacenamiento en consola central Guantera con iluminación

Diseño frontal con parrilla negra y logo “PEUGEOT” Faros de halógeno y niebla frontales

Rines de acero de 14”

POR ZITA GALLARDO

#PORVACACIONES

PRECIO BAJO EN VIAJES

El periodo de asueto comprende del 16 de julio al 1 de septiembre, de acuerdo con el calendario de la SEP

Durante las vacaciones de verano, alumnos y profesores gozarán de precios especiales, con descuentos de 50 y 25 por ciento al viajar en transporte de pasajeros o en el servicio ferroviario, informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

El periodo vacacional comprende del 16 de julio al 1 de septiembre, según el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

La SICT señaló que los descuentos además de beneficiar a profesores y estudiantes de la SEP, lo hará con aquellos incorporados a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

De igual manera, el descuento se aplicará para los inscritos en direcciones o departamentos de educación en las entidades federativas; UNAM, IPN, universidades de toda la República, institutos, escuelas libres de derecho, comercio y homeopatía, Colegio de Bachilleres y escuelas incorporadas a las antes mencionadas.

Los descuentos se aplican sólo al presentar la credencial vigente del colegio al que están inscritos, o una constancia.

SERÁ LA MAYOR QUITA A LOS BOLETOS POR VACACIONES.

JOSÉ

SEMANAS DE DESCANSO TENDRÁN LOS ESTUDIANTES.

AUMENTAN LOS ACCIDENTES EN EL PERIODO DE RECESO.

y

“Portaremos con orgullo la insignia, conscientes de la importancia de representar a México en el mundo”.

“El Plan México está diseñado para pasar la turbulencia en corto plazo y sacar oportunidades al país”.

#SECRETARÍADEECONOMÍA

SELLO HECHO EN MÉXICO

VIAJA EN ADO

MARCELO EBRARD, SECRETARIO DE ECONOMÍA, ENTREGÓ LA DISTINCIÓN A LA EMPRESA DE TRANSPORTE QUE VA A DETONAR LA MOVILIDAD EN LOS POLOS DE DESARROLLO DEL PAÍS

El sello Hecho en México va a viajar en autobuses de la compañía MOBILITY ADO, después que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard entregó la distinción a la empresa de movilidad, por ser pieza clave en la conexión de los mexicanos a lo largo del país.

El sello, que se ha entregado a mil unidades productivas, de las 5 millones que hay en México, se otorgó a la firma de transporte de pasajeros después de una evaluación de requerimientos para tener el reconocimiento, además de que va a abonar a los objetivos del programa, así como del Plan México en general.

“En estándares comparativos mundiales, MOBILITY ADO está muy por encima de empresas de Estados Unidos y de algunos países europeos, por esa razón entregamos este certificado que es el emblema de México, ellos se van a encargar de divulgar lo que es Hecho en México”, dijo el titular de la Secretaría de Economía (SE).

l Tiene avances tecnológicos en los últimos modelos adquiridos.

EL SELLO

l El recibimiento de este sello, forma parte de la estrategia de Ruta México, la iniciativa impulsada por la compañía mexicana que busca continuar abriendo caminos hacia una movilidad sostenible

Con presencia en México, Centroamérica, España y Chile, la marca de movilidad cuenta con más de 28 mil colaboradores, que se encargan de la operación más de 11 mil unidades, a través de 390 terminales y estaciones de servicio.

El estimado de pasajeros anuales que transporta la empresa es de 520 millones, con más de mil millones de kilómetros recorridos al año. “Dicha fortaleza nos hace orgullosos partícipes de la estrategia que impulsa el gobierno federal a través del Plan México”, dijo José Antonio Pérez Antón, director general de MOBILITY ADO.

“Vemos en el Plan México una estrategia de largo plazo que refleja la visión y altura de miras que tiene el gobierno federal a través de la Secretaría de Economía, con metas claras rumbo a 2030. Confiamos en que lograremos estar en el Top 10 de las economías globales”, agregó el directivo. Los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar, son lugares del país donde se tienen las condiciones ambientales, de recursos naturales, energía e infraestructura necesarias para hacer nuevas inversiones y desarrollos. “ADO nos va a ayudar a transmitir estos valores y objetivos”, apuntaló Ebrard Casaubón.

De igual forma, la empresa de movilidad, que celebra este año sus 85 años desde su fundación, colabora con empresas mexicanas y aliados que impulsan la movilidad sostenible.

Por último, el secretario de Economía dijo que la importancia del programa Hecho en México es clave sobre todo en un año que va a tener como gran ventana turística la Copa del Mundo de 2026.

“Estamos preparándonos para aumentar el consumo de lo Hecho en México. Hay que estar listos para el Mundial, porque vinculado a esto vienen muchas campañas para posicionarnos en ese enorme evento internacional. Vamos a estar en la pasarela mundial y el emblema va a ser Hecho en México”, finalizó.

l Motores Euro VI, conectividad y confort, destacan en ADO Platino.

l La empresa se distingue por la movilidad en los polos de desarrollo.

l CLAVE. La empresa será ventana turística rumbo al Mundial.
FRANCISCO. DOMÍNGUEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ

LUNES / 14 / 07 / 2025

COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

● La UNESCO agregó a su lista de Patrimonio Mundial la Ruta Wixárika por los sitios sagrados a Wirikuta en la categoría de intinerario cultural. Camino ancestral que recorre cinco estados: Jalisco, Nayarit, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí. REDACCIÓN

C1 2 3 on sueldos pagados por los contribuyentes potosinos 17 de las y los 43 integrantes de la Comisión Permanente del PAN para el periodo 2025-2028 están en la Nómina del Ayuntamiento de la capital que preside Enrique Galindo Ceballos, incluyendo seis directores de área y una delegada municipal.

Se trata de Antonio Alemán Hernández, actual director de Alumbrado Público; María de los Ángeles Rodríguez Aguirre, directora general de Gestión Territorial y Catastro; Elia Karina Toro Reyna, directora de Desarrollo Económico; Christian Iván Azuara Azuara, director de Servicios Municipales; Eduardo Nava Díaz, director Jurídico; y Jaime Mendieta Rivera, director de Gestión Ecológica

El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, ex comisionado general de la extinta Policía Federal del expresidente Enrique Peña Nieto (PRI), tiene un salario bruto mensual de 97 mil 663 pesos, de acuerdo con datos hallados en la Plataforma Nacional de Transparencia federal.

En la nómina del Ayuntamiento capitalino también están la

FOTO: ESPECIAL

RUMBO A COMICIOS DE 2027

● La comisión determina las eleccciones internas.

● Así como las candidaturas y las posibles alianzas.

● Morena lidera las preferencias: HMG

● AVISO. Hace siete meses fue amenazada.

#ENRIQUEGALINDO

APAPACHA A PANISTAS EN NOMINA

EL ALCALDE DE SAN LUIS POTOSÍ TIENE COMO

COLABORADORES DEL MUNICIPIO A 40 POR CIENTO DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE ACCIÓN NACIONAL

POR PEPE ALEMÁN

actual delegada municipal de La Pila, Alexandra Daniela Cid González, quien también fue alcaldesa interina mientras Enrique Galindo buscaba la reelección; Arturo Álvarez Muñiz, coordinador de Ciudades Hermanas; Arturo Ramos Rivera,asesor especializa-

#ENCUITZEO

● ALBIAZULES EN ALCALDÍA.

do de la Oficina de la Presidencia; y el regidor Alejandro Fernández Hernández.

También en la lista de integrantes de la Comisión Permanente del PAN están ocho empleados municipales a saber: Yadira Michel Hernández

Rosa Elia Milán Pintor, presidenta municipal de Cuitzeo, fue víctima de un ataque armado registrado la madrugada de este domingo.

La alcaldesa se encontraba en el restaurante “La Cabaña”, cuando sujetos armados irrumpieron y lanzaron diversos disparos en contra de la munícipe y su personal de seguridad.

Lo veo más cerca del azul que del guinda, nosotros no andamos mendigando, ni migajeando candidatos’ PATROMINIO MUNDIAL DE LA UNESCO

Hernández, quien es prima de la presidenta del Comité Directivo Estatal albiazul y trabaja en Bienestar Animal; Valeria Román Quiroga, trabaja en Servicios Municipales, entre otros.

La Comisión Permanente del PAN tiene en sus funciones determinar el método para elecciones internas, incluidas candidaturas, así como las posibles alianzas con otros partidos políticos.

Galindo ha coqueteado con diversos partidos de cara a las elecciones de 2027.

El presidente del Consejo Estatal de Morena, Carlos Artemio Arreola ha señalado que su partido no recoge migajas, ante los coqueteos del alcalde Galindo. "Lo veo más cerca del azul que del guinda, nosotros no andamos mendigando, migajeando candidatos como MC", expresó.

ATENTADOS CONTRA LA EDIL, EN CUATRO AÑOS.

Por el ataque, Rosa Elia Milán resultó con una lesión en una pierna; dos de sus escoltas también fueron heridos por las balas, por lo que todos fueron trasladados a un hospital. En mayo de 2021, cuando era candidata a la presidencia, fue atacada a tiros cuando viajaba con su familia; su esposo perdió la vida. CHARBELL LUCIO

CARLOS ARTEMIO ARREOLA LÍDER DE MORENA EN SLP

#ENPUEBLA

Atienden demandas de mujeres

HERNÁNDEZ DESTACÓ EL COMPROMISO DE PUEBLA EN MEJORAR LA VIDA DE "TODAS"

ACCIONES CONTRA LA VIOLENCIA

l Se han instalado 18 de 27 Centros LIBRES en el estado.

l Se trabaja para que las mujeres poblanas vivan sin miedo.

30

CASOS ATENDIDOS EN VIOLENCIA FAMILIAR.

31

ASAMBLEAS INFORMATIVAS SE BRINDARÁN.

REDACCIÓN

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

“Venimos a escucharlas, recibir propuestas y saber qué más podemos hacer contra las violencias desde el Gobierno de México; ese es el interés de la presidenta Claudia Sheinbaum”, afirmó la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, durante la asamblea “Voces por la Igualdad y Contra la Violencia”, que encabezó junto al gobernador Alejandro Armenta.

Desde Coronango, la funcionaria federal destacó que en la presente administración se puso en marcha la Cartilla de Derechos de las Mujeres, para que todas conozcan sus derechos y de esta manera “nadie nos puede callar ni invisibilizar”.

Reconoció la presencia del gobernador Alejandro Armenta en las asambleas, pues dijo que es una muestra del compromiso que Puebla tiene con el impulso de mejores condiciones de vida para las mujeres.

Hernández afirm ó que trabaja de la mano con Puebla para que, a través de los Centros LIBRE y las Casas Carmen Serdán, todas encuentren orientación psicológica, jurídica, actividades, talleres y espacios para su desarrollo personal.

Armenta dijo que su gobierno continuará con la reducción de la violencia, hacia las mujeres de Puebla.

l A los 12 años costuraba hasta grecas, que es lo más difícil, y lo hizo hasta su muerte.

AÑOS TENÍA NA TACHA AL MORIR, EL PASADO 6 DE ABRIL.

l Ella creaba los trajes regionales que distinguen al Istmo de Tehuantepec. 103

#ASUNCIÓNIXTALTEPEC

Guardiana de bordado de huipil, muere

POR JOSÉ LUIS LÓPEZ

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

A los 103 años de edad falleció doña Epitacia Cruz Cabrera, conocida cariñosamente como Na Tacha. Durante más de ocho décadas fue considerada como la guardiana de la elaboración de huipiles con la técnica de cadenilla en Asunción Ixtaltepec, Oaxaca. Su legado marcó para siempre la identidad cultural de su pueblo y de toda la región. Desde niña, Na Tacha apren-

Marina hace mega operativo

TÉCNICA MUY COMPLEJA

l Su nombre real era Epitacia Cruz Cabrera. Elaboraba trajes con la técnica de cadenilla, que requiere hasta nueve meses de trabajo.

dió el arte del bordado de cadenilla, una tradición que heredó de su madre y su abuela. S u talento y dedicación la convirtieron en una figura clave en la preservación y promoción de este bordado único, conocido por sus finos trazos geométricos y el uso de grecas, símbolos de la cultura zapoteca.

“Ella es pieza clave en la cultura del pueblo, fue quien impulsó el estilo de grecas”, destacó Adonis Cruz Santiago, artesano bordador de Ixtaltepec.

Su habilidad y creatividad atrajeron a mujeres no sólo de la región del Istmo, sino de otros estados, quienes buscaban portar los mejores trajes de cadenilla en las fiestas más importantes. Por ello, fue llamada “la reina de la cadenilla”.

l Un fuerte despliegue de fuerzas federales sorprendió ayer a los habitantes de Estación Dimas, en el municipio de San Ignacio, donde elementos de la Secretaría de Marina realizaron operativos tanto por tierra como desde el aire, sin que

SIN PARTE OFICIAL

l Se desconoce el resultado de los cateos.

NEREIDA CABRERA NUERA DE NA TACHA

Ya no quieren hacer este tipo de cadenilla, nadie busca aprenderlo ni intentarlo’

Na Tacha no sólo bordó para su comunidad, también elaboró trajes para personas de otros pueblos y estados, dejando una huella imborrable en cada puntada. “Es una leyenda para Asunción Ixtaltepec; las cadenillas y grecas son parte de nuestra identidad y no hay comparación”, dijo Jessica Marcos, habitante de la localidad. Su legado continúa en manos de su nuera, Nereida Cabrera Jiménez, quien desde que se integró a la familia aprendió de Na Tacha los secretos de la cadenilla. Sin embargo, esta tradición enfrenta hoy el riesgo de desaparecer, debido al escaso interés de las nuevas generaciones. “Ya no quieren hacer este tipo de cadenilla, nadie busca aprenderlo, ni siquiera intentarlo”, lamentó Nereida. Elaborar un traje de cadenilla de grecas requiere entre siete y nueve meses de trabajo, con jornadas diarias de tres a cinco horas, un esfuerzo que desgasta la vista y las manos

hasta el momento se conozcan resultados oficiales. Desde temprano camionetas oficiales ingresaron al poblado; un helicóptero artillado comenzó a sobrevolar la comunidad a baja altura y marinos revisaron viviendas. MANUEL ACEVES

EL HERALDO DE MÉXICO

COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

LUNES 14 / 07 / 2025

PIPA PRENDE FOCOS ROJOS

SUMAN 140 EDIFICACIONES QUE HAN REGRESADO A SUS LEGÍTIMOS DUEÑOS

POR GERARDO GARCÍA #OPERACIÓNRESTITUCIÓN

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México reportó que creció a 140 el número de inmuebles los que han regresado a sus legítimos dueños con Operación Restitución Lo anterior al actualizar que suman 546 propiedades aseguradas bajo dicha incursión, luego de que la última semana se sumaron otras 55. En un boletín de prensa, la institución enfatizó que ya realizó la restitución de 140 de éstos a quién, con base en determinación del Ministerio Público, acreditó con la legítima propiedad de los mismos. El Ministerio Público detalló que de la semana del 7 al 11 de julio de ese año aseguraron 55 inmuebles, mediante acciones realizadas en 16 municipios mexiquenses.

LIGAN A SIDICATOS CON CASO 1 2

● Uno de los inmuebles al parecer era usado como oficina de la USON.

● Así como del Sindicato Nacional 25 de Marzo, esto en Ecatepec.

● En la autopista México-Pachuca el caos se desató luego de que volcó una pipa cargada con 64 mil litros de gasolina y se registró una fuga del combustible, en el límite de los municipios de Ecatepec y Tlalnepantla. Cuerpos de emergencia de ambas localidades acudieron. LETICIA RÍOS

#JUSTICIASOCIAL

INVERSION HISTORICA EN VIVIENDA

● LA GOBERNADORA DELFINA GÓMEZ DESTACÓ QUE SE DESTINAN 4 MIL 200 MDP PARA ATENDER A LA POBLACIÓN DE LA ZONA ORIENTE

POR GERARDO GARCÍA Y LETICIA RÍOS

MÁS APOYO

● Con el Infonavit y Fovissste trabajan de forma coordinada.

● Buscan facilitar la reestructuración de créditos.

● Además de la cancelación de hipotecas, entre otros.

para realizar reparaciones y adecuaciones en sus hogares. En paralelo, se implementarán medidas para la regularización de la tenencia de la tierra, con la meta de entregar 32 mil escrituras mediante una inversión de 51.2 millones de pesos. Tan solo en los próximos días se entregarán 552 títulos de propiedad.

● ACCIONES. Del 7 al 11 de julio aseguraron 55 inmuebles en 16 municipios. FOTO: ESPECIAL

La gobernadora Delfina Gómez resaltó la inversión de 4 mil

200 millones de pesos en 140 mil acciones para el mejoramiento de vivienda del Plan

Integral para el Rescate del Oriente del Estado de México.

Los proyectos van desde la regularización de la propiedad, rehabilitación de espacios públicos y obra comunitaria.

La mandataria afirmó: “Estamos mejorando la in-

● MIL ACCIONES SE TIENEN CONTEMPLADAS. 140

fraestructura, rompiendo con décadas de abandono y de desigualdad. En esta estrategia participan los gobiernos federal, estatal y los municipios que la integran. Trabajando de manera integral y transversal”.

La titular del Ejecutivo estatal busca sentar las bases para un desarrollo urbano con justicia social, por ello detalló que entre las acciones destaca la entrega de 97 mil apoyos para el mejoramiento de vivienda, con una bolsa de 3 mil 800 millones de pesos. Cada familia recibe 40 mil pesos

CRÉDITO COLIBRÍ

Desde el último trimestre de 2023 y todo el año 2024, se destinaron 30 millones de pesos en beneficio de mil 921 micro y pequeños negocios del territorio mexiquense, a través del programa Crédito Colibrí Emprende. Para este año, dicho programa buscará beneficiar principalmente a emprendedores que habitan en la zona oriente del Estado de México, aseguró Laura González, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) estatal.

#OPINIÓN

COLUMNA INVITADA

AZUCENA CISNEROS*

RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS:

EL FLORECIMIENTO DE LA PAZ

*PRESIDENTA MUNICIPAL DE ECATEPEC

Es obvio que donde hay lugares dignos, bien iluminados y cuidados, hay menos miedo y más comunidad

De unos años a la fecha, la percepción de inseguridad en espacios públicos ha sido un reto, especialmente en las grandes ciudades del país. La exigencia de actuar ha ido creciendo conforme se ha venido agravando el fenómeno. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, los lugares donde la población se siente más vulnerable son los cajeros automáticos, en la vía pública, el transporte público, las calles y los parques. Al respecto, los tres niveles de gobierno están actuando, en forma directa y de manera coordinada, para devolver la tranquilidad a las

@AZUCENACISNEROS

personas. Los resultados indican que se está mejorando, pero falta mucho por hacer. En este sentido, en Ecatepec se actúa desde distintos frentes: una nueva estrategia de seguridad con policías de proximidad social, despliegues de fuerzas policiacas específicas pero, particularmente, con mayor atención a las causas.

y más comunidad. Porque lo público le pertenece a la comunidad y hay que devolvérselo, especialmente todos esos espacios que han sido abandonados por años, con instalaciones deterioradas o inseguras. En parte, esta situación ha generado el avance de la violencia y la percepción de inseguridad.

En Ecatepec se van a rehabilitar, sobre todo en 16 colonias de atención prioritaria y 82 más catalogadas como de alta y muy alta marginación. Recuperar estos espacios es también una forma de recuperar la tranquilidad, la convivencia, el derecho al juego, al deporte, a compartir la vida en comunidad.

Parque por parque, espacio por espacio, desde ahí se construye la paz y en este caso se busca beneficiar a más de 358 mil niñas y niños; 844 mil mujeres, y más de 220 mil adultos mayores.

• LO PÚBLICO PERTENECE A LA COMUNIDAD Y HAY QUE DEVOLVÉRSELO, ESPECIALMENTE LOS ESPACIOS ABANDONADOS

Y en este sentido, ya se inició la recuperación de 500 espacios públicos, reforzando la seguridad con tecnología y presencia policial; también mejorando la infraestructura urbana. Es obvio que donde hay espacios dignos, bien iluminados y cuidados, hay menos miedo

La recuperación de espacios en el país, en el Estado de México y Ecatepec, implica obras y acciones como poda, chapeo, rehabilitación de luminarias, equipamiento para que sean seguros, habitables y se conviertan en puntos de encuentro para las familias, las cuales deben reapropiarse de ellos, disfrutarlos y también cuidarlos. Son suyos y debe prevalecer la voluntad comunitaria, porque donde hay comunidad, hay esperanza. Y donde hay espacios dignos, florece la paz.

#TEQUIXQUIAC

NUEVO MÓDULO DE LICENCIAS

● Para mejorar la atención a usuarios y reducir tiempos de espera, la Secretaría de Movilidad (Semov) estatal inauguró un nuevo centro de expedición de licencias en el municipio de Tequixquiac, que tiene capacidad para atender a más de 50 mil personas al año, lo que permitirá generar una recaudación estimada en 50 millones de pesos, informó Daniel Sibaja. LETICIA RÍOS

FUE CREADA LA FEMA EN ESTADOS UNIDOS.

NACIÓ LA AGENCIA DE MONITOREO NOAA.

LUNES / 14 / 07 / 2025

COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

Meses antes de que las fuertes inundaciones azotaran Texas y causaran al menos 12 9 muertos y 3 más en Nuevo México, el gobierno de Donald Trump recortó los presupuestos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) y el Servicio Meteorológico Nacional (NWS), encargadas de monitorear el clima y alertar sobre desastres.

Como parte de esto, el magnate redujo el presupuesto 27%, lo que equivale a 1,670 millones de dólares de la NOAA y prevén que elimine investigación climática.

La ideología antiambientalista de Trump ha convertido la gestión climática en blanco político. "Solo hicieron falta nueve días para que los recortes mataran a decenas de niños", denunció el editor de Occupy Democrats, Grant Stern. El Centro para la Diversidad Biológica calificó los recortes como "sabotaje institucional".

Aunque la Casa Blanca aseguró que las alertas del NWS durante la tragedia en Texas fueron oportunas, científicos despedidos advierten que este tipo de eventos serán más frecuentes si se debilita la infraestructura científica.

MUERTOS DEJARON INUNDACIONES DE TEXAS.

PERSONAS EN TEXAS SIGUEN

#ESTADOSUNIDOS

SIGUE VIVO EL RIESGO EN TEXAS

1Suspenden búsqueda de víctimas en Texas ante advertencias de más lluvia.

2El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que el río Guadalupe podría elevarse a casi 15 pies

RECORTE QUE DAÑA

LA REDUCCIÓN DE PRESUPUESTOS PARA LAS AGENCIAS QUE MONITOREAN EL CLIMA ESTÁN PROVOCANDO ESTRAGOS GRAVES

Andy Hazelton, modelador de huracanes despedido de NOAA, dijo: "Con menos personal, menos datos y modelos, es cuestión de tiempo para que falle el sistema".

La NOAA, junto con la FEMA y el NWS, sufrieron los impactos de una estrategia política que prioriza el gasto en defensa y control migratorio por encima del fortalecimiento climático.

Este tipo de medidas, también se vieron en el llamado "presupuesto hermoso", firmado el 4 de julio, el cual busca eliminar la Oficina de Investigación Climática y reducir la capacidad de anticipación ante fenómenos extremos.

El impacto ya es visible. Laboratorios como el de Mauna Loa, que monitorea el CO2 atmosférico, cerrará. También, desaparecerá

l TRIBUTO. Equipo de rescate rindió homenaje a las víctimas del desbordamiento del río Guadalupe.

la base de datos sobre desastres meteorológicos costosos, una herramienta clave desde 1980.

CON MENOS PERSONAL Y DATOS ES CUESTIÓN DE TIEMPO PARA QUE FALLE EL SISTEMA’.

ANDY HAZELTON EXINVESTIGADOR

El exjefe de la NOAA, Craig McLean, dijo que despidos afectan a más de 10% del personal, incluyendo meteorólogos del NWS.

Lynn Budd, presidenta de la Asociación Nacional de Manejo de Emergencias, oficina de Wyoming, advirtió que "recortes amenazan la preparación y respuesta ante futuras catástrofes".

La política climática de Trump no solo recorta presupuestos: deja a comunidades enteras sin herramientas para la prevención y manejo de crisis.

Chuck Schumer, líder de la minoría en el Senado, pidió una investigación sobre si la escasez de personal en oficinas del NWS influyó en la magnitud de la tragedia en Texas.

FOTOS:

#ESTADOSUNIDOS

Gobierno justifica redadas

JUEZ VETA ARRESTOS

POR PERFIL RACIAL; TRUMP LOS REFUERZA 6

REDACCIÓN Y AFP

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

LA DESCRIPCIÓN

FÍSICA NO

PUEDE SER LA ÚNICA

RAZÓN PA-

RA LA DE-

TENECIÓN’.

TOM HOMAN

EXDIRECTOR DEL ICE

Los principales funcionarios de inmigración del gobierno de EU defendieron ayer el uso de tácticas agresivas de detención por parte de agentes federales enmascarados y armados, días después de que un juez federal dictaminara que estos arrestos se hacían "basándose únicamente en la raza".

Un trabajador del campo murió en California después de resultar herido en una redada en una granja de cannabis legal. Horas antes, un juez de distrito ordenó el cese de las "patrullas itinerantes" contra migrantes presuntamente irregulares en Los Ángeles solo

DE JUNIO, HUBO PROTESTAS CONTRA EL ICE.

3.8

MILLONES DE PERSONAS VIVEN EN LOS ÁNGELES.

AUMENTAN LAS TENSIONES

1La UE prolongó hasta agosto la suspensión de aranceles de represalia a EU.

2Trump recibirá al líder de OTAN con expectativas de sanciones a Rusia.

basándose en criterios como su aspecto o la lengua que usa. Por su parte, El zar fronterizo, Tom Homan, dijo que "evento desafortunado" y que " nadie quiere ver morir gente" ante la muerte de un mexicano en California por las redadas. "La descripción física no puede ser la única razón para detener e interrogar a alguien", dijo Homan, a CNN. Se tienen en cuenta "una multitud de factores".

En contraste, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, calificó la decisión del juez de "ridícula" y "política". "Siempre construimos nuestras operaciones sobre el conocimiento de individuos que necesitábamos atacar porque eran criminales", dijo Noem en Fox News

Trump, que hizo campaña con la promesa de deportar a millones de migrantes irregulares, ha tomado una serie de medidas encaminadas a acelerar las deportaciones. Los Ángeles, una de las conocidas como "ciudad santuario", en la que 35.4% de los casi cuatro millones de habitantes son extranjeros, ha estado en el punto de mira desde el regreso del magnate a la Casa Blanca.

DIPLOMACIA DIGITAL

GEOPOLÍTICA Y CIBERDIPLOMACIA (I)

*EMBAJADOR EMÉRITO Y EXSUBSECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES

@CARLOSDEICAZA

Hoy en día es factible que una potencia logre eventualmente una superioridad tecnológica sobre sus rivales, y sea capaz de ejercer acciones militares

• LA CIBERDIPLOMACIA BUSCA PROMOVER LOS INTERESES NACIONALES EN EL CIBERESPACIO Y GENERAR INICIATIVAS PARA MEJORAR LA CIBERSEGURIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL, INCLUYENDO VARIAS NORMAS

Las tecnologías emergentes han transformado la economía mundial, modificado nuestro tejido social y creado nuevas dinámicas en la forma en que las naciones interactúan. El impacto de la Inteligencia Artificial (IA) permea toda la agenda global y constituye un factor disruptor con enorme potencial tanto para la creación, como para la destrucción. Estamos en el umbral de una nueva era, en la que la IA y otras innovaciones tecnológicas nos obligan a enfrentar un desafío que no tiene precedentes en la historia humana. A raíz del deterioro del mapa geopolítico mundial, la proliferación de ciberataques, la multiplicación de acciones de espionaje digital y la utilización de drones y armas letales cibernéticas en diversos escenarios, representan grandes preocupaciones para autoridades gubernamentales, organizaciones internacionales, líderes empresariales, instituciones académicas y sociedad civil. La competencia por el predominio tecnológico y la acelerada carrera entre las potencias para fortalecer sus capacidades militares las ha llevado a crear unidades especializadas dedicadas a la guerra cibernética, desarrollar armas virtuales con tecnología de vanguardia y poner en marcha estrategias digitales, tanto defensivas como ofensivas. Henry Kissinger, en su libro la Era de la Inteligencia Artificial, comentaba que la gran paradoja de la Guerra Fría fue que las poderosas armas surgidas de las tecnologías de aquel tiempo jamás fueron usadas. En la era de la disuasión nuclear, las potencias dominantes se abstuvieron de utilizar tales armas, puesto que ello entrañaba el riesgo de la destrucción mutua; ninguna otra tecnología militar podría asegurar una superioridad estratégica frente al adversario. Hoy en día, en cambio, es factible que una potencia logre eventualmente una superioridad tecnológica sobre sus rivales, y sea capaz de ejercer acciones militares sin exponerse a un contraataque destructivo o riesgosas confrontaciones bélicas con consecuencias imprevisibles. La ausencia de regulación internacional frente a algunas de las aplicaciones digitales más avanzadas plantea preocupaciones legales, de seguridad y ética, que amenazan a los derechos humanos y las libertades fundamentales, lo cual está generando un escenario inédito para las relaciones internacionales, en el que la diplomacia y la tecnología se encuentran ahora estrechamente vinculadas. En este contexto, surge el concepto de ciberdiplomacia que busca promover los intereses nacionales en el ciberespacio y generar iniciativas para mejorar la ciberseguridad nacional e internacional, incluyendo el desarrollo de normas y estándares para un comportamiento responsable de los Estados en el ciberespacio. La UE ha desarrollado una interesante estrategia en la que la ciberdiplomacia constituye una respuesta conjunta de sus países miembros frente a las actividades maliciosas y amenazas digitales. Así, la ciberdiplomacia de la UE es parte integral de la Política Exterior y de Seguridad Común. Asimismo, las acciones de ciberdiplomacia contribuyen a la prevención de conflictos, la mitigación de las amenazas a la ciberseguridad y una mayor estabilidad en las relaciones internacionales. Ésto, lo veremos en el próximo artículo.

#OPINIÓN
CARLOS DE ICAZA*
l MEMORIA. Montaron fotografías de las personas que fueron detenidas en Los Ángeles.

l Miles de personas llenaron las calles cerca de la residencia papal.

#CASTELGANDOLFO

l "Les agradezco a todos su cálida bienvenida", declaró el Papa

l Este palacio apostólico fue construido en el siglo XVII.

Celebran el Ángelus del papa León

Su estancia era muy esperada en la localidad, ya que revivió una tradición abandonada por su predecesor, Francisco, quien prefirió permanecer en el Vaticano y transformó la residencia papal en un museo.

#DESDEITALIA

Sale barco hacia Gaza

LA FLOTILLA DE LA LIBERTAD VUELVE A UN MES DE SU DETENCIÓN

l Trump dice que espera que el alto el fuego se resuelva esta semana.

l El velero cuenta con suministros médicos y alimentos.

Miles de personas asistieron ayer al primer Ángelus del papa León XIV en un ambiente festivo en Castel Gandolfo, cerca de Roma, la residencia papal de verano que había dejado de ser utilizada durante años.

"Me alegra estar entre ustedes (...) y les agradezco a todos su cálida bienvenida", declaró el Papa, de pie frente a las puertas del Palacio Apostólico, flanqueado por dos guardias suizos con uniforme de gala

El Pontífice peruano-estadounidense llegó el 6 de julio para pasar dos semanas de descanso en esta pequeña ciudad situada a unos 30 kilómetros al sureste de Roma, a orillas del lago Albano, donde se encuentra la residencia pontificia veraniega.

A pesar de la lluvia, miles de personas, tanto fieles como turistas, llenaron las calles para vislumbrar al líder de la Iglesia católica.

Unos minutos antes, Robert Francis Prevost había presidido la misa en la iglesia de Santo Tomás de Villanueva y luego cruzó la Plaza de la Libertad

l León XIV visitó la iglesia de Santo Tomás de Villanueva.

LEÓN XIV JERARCA CATÓLICO

No olvidemos orar por la paz y por todos los que sufren y necesitan ayuda a causa de la guerra’

entre los vítores de la multitud. "No olvidemos orar por la paz y por todos los que sufren y necesitan ayuda a causa de la guerra", concluyó el Papa.

El palacio apostólico fue construido en el siglo XVII y sirvió como residencia de verano de los Papas hasta 1870 y la caída del estado pontificio.

Desde los llamados Pactos de Letrán de 1929, entre el Estado italiano y la Santa Sede, pasó a ser propiedad de la Iglesia católica.

Por otro lado, la vivienda donde pasó su niñez León XIV fue vendida a la localidad de Dolton, que busca hacer de la modesta residencia un sitio histórico y turístico, reportaron medios locales.

La casa de ladrillo ubicada en los suburbios de Chicago, con una población de unos 21 mil habitantes, fue vendida por 375 mil dólares, informó la cadena de televisión WGN Los padres del máximo jerarca de la Iglesia católica compraron la casa aprox imadamente en 1949 y la vendieron en 1996.

PERSONAS FALLECIERON AYER EN GAZA.

Un nuevo barco de la Coalición de la Flotilla de la Libertad zarpó ayer hacia Gaza desde Sicilia con activistas propalestinos y ayuda humanitaria a bordo, un mes después de que Israel interceptara una embarcación previa.

El Handala, navío perteneciente a este movimiento internacional no violento de solidaridad con los palestinos, salió del puerto de Siracusa poco después de las 12, hora local, con una quincena de activistas.

Su objetivo es llegar a la Franja de Gaza, sumida en una situación humanitaria crítica, tras 21 meses de guerra con Israel. Decenas de personas, algunas con banderas y pañuelos tradicionales palestinos, se reunieron en el puerto.

FOTO: AFP

l VIAJE. Manifestantes se reunieron junto al barco Handala

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

INSPIRADA EN UN POEMARIO DE JAVIER MORO, LA ÓPERA GENERACIÓN PERDIDA

DEBUTA EL 18 DE JULIO EN NUEVA YORK

RTES

LUNES / 14 / 07 / 2025

COEDITOR GRÁFICO: LAURA PÉREZ

FERNANDO LEAL AUDIRAC

ESTUDIÓ TÉCNICAS DE PINTURA ANTIGUA. PARTICIPÓ DOS

VECES EN LA BIENAL DE VENECIA Y HA EXPUESTO EN EU, SUIZA Y ALEMANIA.

FB: FERNANDO.LEAL.AUDIRAC IG: LEALAUDIRAC LEAL-AUDIRAC.COM

#ESTREN MUNDIAL

Tengo esperanza de que a través de la música podamos prestar un espacio de reflexión

JORGE SOSA COMPOSITOR

la voz ALZAN

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ

LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: CORTESÍA

En el debate sobre la violencia en

l Javier Moro Hernández publicó su poemario Generación perdida en 2021,

y escénica de Elena Araoz, debuta el próximo viernes en el Teatro Grattacielo de la ciudad estadounidense. "Cuando leí la poesía de Javier Moro me impactó mucho, el tema de las desapariciones forzadas, que es un miedo con el que vivimos

1

y muy fuertes, pero de una manera muy poética. Cada uno de los movimientos son muy específicos y tiene una emoción específica. Tratamos de capturar el drama y la emoción que Javier pone en su poesía". Cantada en español, con INSPIRACIÓN

l En agosto, la pieza se preOBRA CON ESCALAS

#MANUELMARÍN

CELEBRA 50 AÑOS DE LABOR

EL ARTISTA EXPONE, POR PRIMERA VEZ, OBRA ESCULTÓRICA Y PICTÓRICA

JUNTA EN EL MUSEO CASA DEL RISCO

POR AZANETH CRUZ

AZANETH.CRUZ

@ELHERALDODEMEXICO.COM

El artista Manuel Marín (CDMX, 1951) llega al Museo Casa del Risco con Encomio del silencio y el vacío, exposición que celebra medio siglo de trayectoria. La muestra marca un momento clave en su carrera y reúne, por primera vez, dos disciplinas fundamentales en su obra: la pintura y la escultura.

"Nunca antes había presentado ambas disciplinas en un mismo espacio. Algunos dicen que son dos exposiciones, pero

OBRAS PRESENTA EL ARTISTA MEXICANO.

FOTO: CORTESÍA

para mí son dos caminos de una misma búsqueda", señaló.

La exhibición se organiza en dos núcleos: 29 obras pictóricas de pequeño formato, trabajadas en óleo sobre tela, y 28 esculturas en metal policromado, realizadas en los últimos diez años. Las pinturas configuran un recorrido simbólico por el transcurso de un día -mañana, mediodía, tarde y noche- a través de paisajes que transitan de la claridad a la penumbra. "Intento representar, de

septiembre de 2025.

forma simbólica, la vida de un individuo a lo largo del día. Lo que ve, lo que busca, lo que cree percibir. Y en ese tránsito aparecen contradicciones", detalló.

En contraste, las esculturas presentan un universo vitalista compuesto por formas orgánicas -flores, animales, figuras humanas- abordadas con sentido del humor y esquematización visual. En su quehacer creativo, Marín ha transitado de la abstracción hacia el lenguaje neofigurativo.

l Exhibió por vez primera en 1974, hasta la fecha suma más de 100 expos CINCO DÉCADAS

#ESPECTÁCULO

Entre música y ratones en el Lunario

l LA HISTORIA DE Odonir y los ratones en concierto es un espectáculo que fusiona música sinfónica en vivo, teatro de sombras, narradores y títulos. Basada en el cuento homónimo escrito por la arpista mexicana Mercedes Gómez Benet, la puesta, dirigida por Emmanuel Márquez y con música de Kevin Martin, ofrecerá dos funciones el domingo 21 de septiembre a las 11:30 y 14:30 horas, como parte del ciclo Lunario niños presenta, para deleite de los pequeños. REDACCIÓN

l PERIODO. La exposición permanece abierta al público hasta

FREN TA EN

UN RETO

CON SU MÁS RECIENTE

PERSONAJE AMADEUS, EL ACTOR JORGE SALINAS SE CUESTIONA EN CADA FUNCIÓN

POR DANIELA ZAMBRANO

DANIELA.ZAMBRANO @ELHERALDODEMEXICO.COM

onfrontarse con temas tan humanos como cuestionarse los motivos que te llevan a realizar alguna acción o las carencias a lo largo de la vida, es la invitación que la puesta en escena, La obscenidad de la carne hace al público la obra protagonizada por Jorge Salinas (Amadeus), Elizabeth Álvarez (Carmín), Horacio Pancheri (Carlos) y Sugey Ábrego (Ana). “No había hecho un personaje que confrontase a otra persona hablando con temas absolutamente humanos”, detalló en entrevista con El Heraldo de México, el actor Jorge Salinas, quien da vida a Amadeus en la puesta en escena.

ESCENA

JORGE SALINAS ACTOR

No había hecho un personaje que confrontase a otra persona hablando temas humanos”’

“Mi personaje hace que Carlos (Horacio Pancheri), se enfrente a sí mismo en cuestionamientos de su persona… y cómo se encuentre y puede llegar a un clímax fuera de lo común, que yo no me esperaba”, contó el actor sobre esta obra a la que calificó como un reto, pues se cuestionó “¿cómo voy a hacer que la gente forme parte de esta historia? ¿cómo voy a convencerlos?”.

Esta puesta en escena que fue escrita y dirigida por Esteban Román, llegó a mano del actor gracias a su esposa, Elizabeth Álvarez (Carmín) con quien comparte escena, “ella tiene comentarios muy puntuales, es una persona que me conoce bastante bien, como persona y como actor. Es una compañera incisiva para bien, y no se anda con tapujos, no te dice las cosas a medias, te dice lo que siente que es lo correcto. Y eso me ubica y me hace seguir adelante”.

De la primera función, que se llevó a cabo el 27 de junio, en el Teatro Renacimiento, Salinas confesó que “fue una afluencia generosa”, por lo que se sintió “agradecido”, “(fue) un público abierto, respetuoso, dadivoso en su aplauso, eso se agradece, pero recordemos que cada espectador es diferente y una función nunca va a ser igual a la otra, así que tenemos retos, aunque procures hacer el personaje igual", dijo

COEDITOR GRÁFICO: LAURA PÉREZ

HISTORIAS

CON SELLO ANDALUZ

EL SOUTH INTERNATIONAL SERIES FESTIVAL REGRESA A CÁDIZ

El festival especializado en presentar series de el mundo regresa con su tercera edición para deslumbrar con 70 estrenos y la presencia de protagonistas en la alfombra roja.

Este año se suma Invisible, la serie de Disney+ sobre Capi, un chico de 12 años que sufrió un accidente que le provocó un grave trastorno de estrés postraumático. Como nadie ha podido explicar con certeza lo que ocurrió, su psicólogo está dispuesto a indagar en su histo-

OTROS DETALLES

● En el programa se encuentra el thriller policial, La última paloma

● El festival se realiza del 12 al 17 de septiembre en Cádiz, España.

ria y descubrir las razones que le han llevado a esa situación generando así una relación de confianza.

Dirigida por Paco Caballero, Invisible es una adaptación de la novela de Eloy Moreno. La serie forma parte de la Tercera edición del South International Series Festival, que se celebra del 12 al 17 de septiembre. En el marco del evento, que se realiza en España, se celebrará el Andalucía South Boost, donde se seleccionan historias creadas por andaluces. En la

ESTRENOS SE PRESENTAN EN ESTA EDICIÓN.

categoría se encuentra el thriller policial de La última paloma, así como Postparty, Correos y telégrafos, comedia rural en formato de falso documental; Justa y Rufina, drama de época con visión milenial; y El cantante, biopic histórico-musical centrado en Miguel Ríos. Esta área del festival busca impulsar el desarrollo y la proyección profesional de series de ficción en fase de desarrollo, con la intención de fortalecer el valor de los proyectos audiovisuales andaluces.

● La nueva película de Superman de Warner Bros recaudó 122 millones de dólares en las taquillas de Estados Unidos y Canadá durante el fin de semana, un fuerte debut para una nueva era de los héroes de los cómics de DC. El filme sumó 95 millones de dólares en los mercados internacionales para un total global de 217 mdd. REDACCIÓN

#TAQUILLA
● PROGRAMA. La serie está dirigida por Paco Caballero, de Eloy Moreno.

MÁS DE CERCA LOS TUZOS COMIENZAN CON EL PIE DERECHO SU ANDAR EN EL CERTAMEN APERTURA

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Jaime Lozano y Domènec Torrent se estrenaron en el banquillo de Pachuca y Monterrey, respectivamente, en la Liga MX, en un partido que marcó el inicio de una nueva etapa para ambos equipos tras su paso reciente por el Mundial de Clubes. El Estadio Hidalgo fue testigo de una victoria 3-0 de los Tuzos, que impusieron su ritmo y contundencia en el Apertura 2025.

El encuentro, que lució parejo la primera mitad, con dos equipos recién desempacados, cambió en el complemento. Pachuca, con el trasfondo de haber quedado a deber en el campeonato mundial, se quitó la espina con una actuación inmejorable al ataque.

El marcador se abrió al 51’, con un tanto de Jhonder Cádiz, refuerzo que llegó procedente de León, quien no tardó en imponer condiciones contra una defensa liderada por Sergio Ramos. Cuatro minutos después, Alexéi Domínguez amplió la ventaja.

Ya cerca del final, al 78’, el canterano Elías Montiel cerró la cuenta con un remate fuera del área.

Ambos equipos llegaron al comienzo del torneo de manera contrastante, tras la competencia de verano: Pachuca quedó eliminado en fase de grupos, pero Rayados, dejando buenas sensaciones, quedó en octavos de final.

Sin embargo, fue el equipo de Lozano quien mostró mejor condición física, orden táctico y ofensiva efectiva.

3 0

l Primer triunfo de los Tuzos vs. Rayados, en casa, tras tres derrotas.

l Domènec Torrent sólo ha ganado uno de cinco partidos con Monterrey.

l Santiago Mele debutó ayer como el nuevo portero de los regiomontanos.

PRIMER TRIUNFO

América debutó ayer en el torneo Apertura 2025 con un triunfo sobre el Cruz Azul, por 2-1, en el Estadio Ciudad de los Deportes. En otros duelos, Pumas goleó 4-0 a las Rayadas y las Chivas derrotaron 2-0 al Atlético San Luis. REDACCIÓN

#EUROFEMENINA

LISTOS LOS CUARTOS

LA FASE DE GRUPOS DEL TORNEO CONTINENTAL LLEGA A SU FIN Y SÓLO QUEDAN OCHO SELECCIONES

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Francia e Inglaterra sellaron su pase a los cuartos de final de la Eurocopa Femenina 2025, tras una última jornada intensa en el Grupo D. Las francesas firmaron una victoria contundente de 5-2 ante Países Bajos y avanzaron como líderes con paso perfecto (nueve puntos). Inglaterra goleó 6-1 a Gales, pero terminó segunda con seis unidades.

Con Delphine Cascarino como figura, colaborando con dos goles, Francia enfrentará a Alemania, en uno de los duelos más esperados del campeonato. Por su parte, las inglesas llegan motivadas y su próxima víctima será Suecia.

Italia también selló su clasificación y abrirá los cuartos de final ante Noruega. España, campeona del mundo, buscará seguir firme cuando se enfrente con Suiza.

Los cruces están definidos y la Euro entra en su etapa decisiva, con ocho selecciones en busca de la corona, que se enfrentarán a partir del miércoles, sin margen de error.

l AROLLADORAS. El combinado francés suma tres triunfos en el mismo número de encuentros.

DE JOSÉ RAÚL ZÚÑIGA, PROVENIENTE DE LOS XOLOS DE TIJUANA REDACCIÓN

l La ADEE denunció a Lamine Yamal por contratar a personas con enanismo como parte del entretenimiento que hubo en la fiesta por su cumpleaños 18. REDACCIÓN

l SORPRESA. Monterrey decepcionó después de lo mostrado en el Mundial.
PASES EN CORTO
1lnglaterra busca revalidar su título como campeona de Europa.
2Países Bajos y Gales terminaron su participación en el torneo

#TIROCONARCO

A LA CIMA DEL PODIO

EL ARQUERO MEXICANO DERROTA AL FRANCÉS BAPTISTE ADDIS, PARA CONQUISTAR LA MEDALLA DE ORO

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Grande es su apellido y así fue la actuación del mexicano Matías, quien se proclamó campeón y ganó la medalla de oro en la Copa del Mundo de Tiro con Arco en España, en la modalidad de arco recurvo varonil.

El joven de 21 años se está convirtiendo en uno de los mejores arqueros del mundo, y es una firme promesa de México para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

En la final se midió al francés Baptiste Addis, quien lo eliminó el año pasado en los octavos de final de París 2024.

Aunque el marcador fue a favor de Matías Grande (6-0), la victoria del originario de Celaya, Guanajuato, no fue tan sencilla.

En el primer parcial, el arquero tricolor tuvo que ser perfecto para colocar sus tres flechas en el 10 de la diana y sumar 30 puntos por 29 del galo.

Los otros dos sets también los ganó Matías por una sola unidad, 29-28, para encaminarse a su segunda presea dorada en las Copas de este 2025.

EN LA MIRA

1En su camino al oro, venció a Brady Ellison, medallista olímpico

2Grande ganó hace unos meses el oro con Ale Valencia. MEDALLAS POSEE EN COPAS DEL MUNDO.

3

l ASCENSO. Se está confirmando como el mejor pedalista mexicano.

#CICLISMO

FOTO: CORTESÍA

l DESTACADO. Superó en semis al medallista de oro en París 2024, el surcoreano Kim Je Deok.

#TOURDEFRANCE

TADEJ SIGUE

EL ESLOVENO ESTÁ EN EL UAE EMIRATES, MISMO EQUIPO QUE ISAAC DEL TORO

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Sin movimientos en el Tour de France. Pese a la victoria del belga Tim Merlier en la novena etapa de la competencia, Tadej Pogacar se mantiene como líder general en la clasificación, confirmando que es el máximo favorito para repetir el título obtenido el año pasado.

La fecha nueve de la competencia por excelencia en

DEL TORO SE CORONA EN AUSTRIA

EL BAJACALIFORNIANO ES EL PRIMER

CICLISTA MEXICANO EN PROCLAMARSE GANADOR DE ESTA RODADA EUROPEA

REDACCIÓN

ETAPAS GANÓ ISAAC EN LA COMPETENCIA AUSTRIACA. 3

SOBRE LA RUTA

l El ecuatoriano Jhonatan Narváez es el mejor latinoamericano, al ubicarse en el puesto 19.

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Isaac del Toro volvió a demostrar que está hecho para grandes cosas y que, hoy por hoy, es uno de los mejores deportistas de México, al ganar la edición 74 de la Vuelta a Austria.

MÁS DE CERCA

l Isaac lleva dos triunfos este año: Milán-Turín y la Vuelta a Austria.

l Ganó el maillot blanco, para menor de 25 años, y el verde de líder de puntos

ISAAC DEL TORO CICLISTA MEXICANO “Todo el equipo estuvo realmente bien. Podemos estar orgullosos de lo que hicimos”.

El joven de 21 años arrancó ayer la competencia como líder general y, muy bien cobijado por su equipo, el UAE Emirates , se mantuvo en el grupo. Aunque terminó la quinta y última etapa en el puesto 19, después de tres triunfos en fila, la ventaja que llevaba fue suficiente para proclamarse monarca de la rodada. La quinta y última fase de la prueba fue de 144.1 kilómetros, con salida y llegada en la zona de Feldkirch, y aunque el nacido en Ensenada no tuvo una actuación tan destacada como en las anteriores cuatro fechas del tour austriaco, sí fue inteligente al aprovechar la ventaja con la que llegó al último día del evento. Las tres etapas que ganó, de la dos a la cuatro, previamente, además del quinto sitio en el día inaugural de la rodada, le dieron el colchón necesario para poder sobrellevar el recorrido de ayer y terminar con un tiempo total de 17:51:18, con 29 segundos de ventaja sobre el irlandés Archie Ryan, quien terminó segundo en la clasificación general.

Al finalizar la carrera, el Torito declaró: “Muy feliz y emocionado porque el equipo hizo un trabajo increíble durante toda la semana, fue una locura y estoy feliz de tener a esta gente a mi alrededor y todo el apoyo del equipo”.

Con el triunfo de ayer, además del reconocimiento en México y el mundo, Isaac obtuvo una bolsa económica de 18 mil 225 euros, alrededor de 398 mil pesos. Del Toro es el primer mexicano en ganar la Vuelta a Austria. Antes, Alberto Pérez Cuapio había sido el último ciclista tricolor en participar, en 2008, ubicándose en el puesto 30.

este deporte tuvo un recorrido de 171 kilómetros, entre los poblados de Chinon y Châteauroux, un recorrido que favoreció a los velocistas.

La etapa fue muy disputada, sobre todo en la parte final, en donde Tim Merlier estuvo palmo a palmo con el italiano Jonathan Milan, ganador de la etapa anterior, pero, al final, el pedalista de Bélgica tuvo más arrestos para llevarse un merecido triunfo

FOTO: CORTESÍA
FOTO: AP l MARCA.
T. Pogacar mantiene el maillot amarillocon un tiempo de 33:17:22

SÓLIDOS

33

18

POR EDGAR MORALES

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Horas antes del amanecer, miles de corredores ya se preparaban para tomar las calles de la capital. El Medio Maratón de la Ciudad de México 2025 reunió a más de 30 mil participantes que, desde muy temprano, comenzaron a llenar la avenida Paseo de la Reforma con energía, disciplina y emoción.

El keniano Martin Magengo Kiprotich fue el gran protagonista del día. Con un tiempo de 1:03:22, no sólo ganó la categoría varonil, sino que también rompió el récord del evento, superando el 1:03:55 que el mexicano Juan Luis Barrios había impuesto en 2010.

En la rama femenil, Marion Jepkonga Kibor se quedó con la primera posición, al detener el cronómetro en 1:12:48, luego de una actuación contundente.

La fiesta inició antes del disparo de salida. El ambiente ya era especial con corredores que activaban sus piernas y deseaban suerte a desconocidos. Desde la línea de meta se veía una marea de colores, relojes deportivos sincronizados y respiraciones profundas.

La ciudad, como siempre, respondió: hubo aplausos desde las aceras, vecinos con carteles y puestos de hidratación que parecían estaciones de aliento. El arranque fue por bloques: primero los atletas con discapacidad y después todos los de élite.

#CIUDADDEMÉXICO

ROMPEN EN EL MARATÓNMEDIO

MARCA

l APOYO. La mexicana García completó una gran actuación.

l ÉXITO. Miles de corredores participaron en la competencia.

MARTIN MAGENGO KIPROTIC ESTABLECE EL MEJOR TIEMPO EN LA HISTORIA DEL EVENTO, EN UNA EDICIÓN QUE CONGREGÓ A 30 MIL CORREDORES EN PASEO DE LA REFORMA

Sin importar el grupo, todos corrieron con la misma entrega. La pasión se notaba en el cuerpo, en la tensión de los brazos, en la zancada firme y en una sonrisa apenas visible, escondida detrás del rostro de concentración.

México tuvo representación en el podio con Kathia Mirell García Barrios, quien se adueñó del tercer puesto, con un tiempo de 1:19:19. Su esfuerzo fue celebrado por los asistentes, como si hubiera sido la máxima ganadora del día.

Entre los mejores mexicanos destacó Jorge Luis Cruz Pérez, quien finalizó en el cuarto lugar. “Fue increíble correr en mi país y sentir el apoyo de la gente. Ahora espero con muchas ganas el Maratón. Esta experiencia me motiva a seguir preparándome”, dijo. La prueva va más allá del cronómetro. Para muchos, fue una meta cumplida. Para otros, el inicio de un nuevo reto. Pero todos corrieron por algo más grande que el tiempo: por ellos mismos.

FOTOS: GUILLERMO O’GAM
l Luis Barrios, exposeedor del récord, fue sexto lugar.
CORTO
l A. Pacheco y M. Ángeles (débiles visuales) fueron ganadores.
l J. Chepkemoi tiene el récord femenil, 1:10:34 en el 2024.
LIDERA
l El mexicano G. Valdovinos se coronó en silla de ruedas.
VELOZ
l El segundo lugar en cada rama recibió 35 mil pesos.
PREMIO
segundos de diferencia con el anterior récord.
mil pesos recibieron los ganadores de la prueba.
de agosto, fecha del Maratón de la CDMX.
años, la edad del ganador varonil del certamen.
ediciones se han corrido del Medio Maratón.

#ATP

PROMETE EMOCIÓN

EL ABIERTO DE TENIS LOS CABOS INICIA SU NOVENA EDICIÓN, CON ANDREY RUBLEV COMO FIGURA

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con el ruso Andrey Rublev (10 del mundo) como el máximo favorito, comienza esta tarde la novena edición del Mifel Tennis Open by Telcel Oppo, en Los Cabos, Baja California Sur.

El italiano Lorenzo Musetti, siete del mundo y semifinalista de Roland Garros, causó baja de último minuto; sin embargo, el cuadro principal presume de la presencia de cuatro mexicanos: Rodrigo Pacheco Méndez, Luis Álvarez, Alejandro Hernández y Alan Magadán (qualy).

Pacheco, quien alcanzó los cuartos de final en el Abierto Mexicano de Tenis en Acapulco, debuta en contra del australiano Adam Walton, número 97 del mundo. Hernández, por su parte, se enfrenta esta noche con el japonés Taro Daniel (155).

Finalmente, Álvarez juega con el también australiano James McCabe, 164 del ranking y quien sólo suma un triunfo en siete juegos en la campaña. En el main draw de dobles destaca la participación de Santiago González, de 42 años, campeón del torneo hace dos años.

El veterano se presenta junto con el estadounidense Austin Krajicek, con quien conquistó dos de los últimos tres torneos que ha disputado, en Stuttgart y Mallorca (césped); perdieron en ronda uno en Wimbledon. Inician el certamen contra la dupla conformada por Theodore Winegar y James Cerretani.

El español Alejandro Davidovich Fokina, finalista en el ATP 500 de Acapulco, es el segundo preclasificado en Los Cabos, torneo de la categoría 250 que reparte 873 mil dólares. Empieza su andar contra el ganador del duento entre James Duckworth y Adrian Mannarino.

MÁS DE CERCA

l El canadiense Denis Shapovalov es el tercer preclasificado en Baja California.

l Pacheco, Hans Hach y Manuel Sánchez también juegan en el dobles.

JUGADORES EN EL CUADRO PRINCIPAL DE INDIVIDUALES. MIL FANS ASISTIERON EN LA EDICIÓN ANTERIOR.

VICTORIAS EN FILA SUMABA C. ALCARAZ HASTA AYER. AÑOS, LA EDAD DEL TENISTA ITALIANO. 28

l DESTACADO. Andrey Rublev ha ganado 17 campeonatos en su carrera como profesional.

l CONTUNDENTE. El número uno del mundo ha ganado tres de los últimos cuatro Grand Slams

#WIMBLEDON

COMPLETA REVANCHA

JANNIK SINNER DERROTA A CARLOS ALCARAZ Y ES EL PRIMER ITALIANO EN LA HISTORIA EN GANAR EL TORNEO

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

SLAMS HA GANADO SINNER EN ESTE AÑO.

La monarquía tenística inglesa tiene ahora un nuevo rey. Se trata de Jannik Sinner, quien dio una gran exhibición ante el español Carlos Alcaraz para derrotarlo 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4 y alcanzar su primer título en Wimbledon, siendo, además, el primer italiano en la historia en lograrlo.

Alcaraz se presentó ayer a la Cancha Central como bicampeón del torneo, y con la consigna de ser tricampeón, como Roger Federer entre 2005 y 2007 y Novak Djokovic entre 2018 y 2022 (sin jugar en 2020 por Covid-19).

El antecedente inmediato fue la final de Roland Garros, un épico encuentro de cinco horas y media en donde el ibérico se levantó de dos sets en contra. Ayer el juego también fue de nivel, con Carlos aprovechandoel momento para llevarse el primer parcial.

Sin embargo, vino la reacción del italiano para embolsarse los dos siguientes y colocarse 5-4 con su saque en el cuarto. Ahí, los fantasmas de Francia rondaron Londres, cuando desperdició tres puntos para campeonato.

BREAK POINT

1Cinco de los últimos seis campeones perdieron el primer set

2Alcaraz tenía una racha de 20 victorias seguidas en el torneo.

3Tras ganar en Austrlia, Sinner recibió una suspensión de tres meses.

4El italiano suma cinco triunfos ante Alcaraz en 13 encuentros.

GANADORES

AUSTRALIAN OPEN 2024

l Campeón: Jannik Sinner (3-6, 3-6, 6-4, 6-4 y 6-3 vs. Daniil Medvedev)

ROLAND GARROS 2024

l Campeón: Carlos Alcaraz (6-3, 2-6, 5-7, 6-1 y 6-2 vs. Alexander Zverev)

WIMBLEDON 2024

l Campeón: Carlos Alcaraz (6-2, 6-2 y 7-6 vs. Novak Djokovic)

US OPEN 2024

l Campeón: Jannik Sinner (6-3, 6-4 y 7-5 vs. Taylor Fritz)

AUSTRALIAN OPEN 2025

l Campeón: Jannik Sinner (6-3, 7-6 y 6-3 vs. Alexander Zverev)

ROLAND GARROS 2025

l Campeón: Carlos Alcaraz (4-6, 6-7, 6-4, 7-6 y 7-6 vs. Jannik Sinner)

WIMBLEDON 2025

l Campeón: Jannik Sinner (4-6, 6-4, 6-4 y 6-4 vs. Carlos Alcaraz)

Apoyado en un gran primer servicio, cerró magistralmente el último game para completar la venganza ante un rival que apunta a también ser el máximo protagonista en el tenis mundial durante los próximos años. Sinner equilibró un poco la balanza en los duelos directos, al cortar una racha de cinco derrotas consecutivas. La rivalidad entre ambos trasciende el head to head, se centra en la conquista de más Grand Slams; han ganado los últimos siete y Alcaraz, con cinco, tiene uno más que Sinner.

FOTOS: ESPECIALES

● EMOTIVO. El puertorriqueño Subriel Matías cumplió uno de sus sueños, ser campeón del Consejo Mundial de Boxeo.

● POSITIVO. Mauricio Sulaimán y Turki Alalshikh han trabajado en conjunto en el desarrollo del deporte.

NUEVA YORK, SEDE HISTÓRICA DEL BOXEO

Al final tomé la decisión de hacer una última parada antes de regresar a mi adorado México. Volé de Roma a Nueva York para estar presente en una grandiosa cartelera de boxeo promovida por Golden Boy con The Ring y muchos de los principales promotores de boxeo del mundo, como PBC , TGB , Matchroom y QueensBerry, entre otros.

Nueva York tiene algo muy especial para el boxeo, el público es conocedor y llega temprano a ver las peleas, se crea un ambiente único y se corean los golpes de poder como en ningún otro lugar del mundo. Esta función organizada por su excelencia Turki Alalshikh se celebró en la famosa arena Louis Armstrong de Queens, donde se juega el famoso torneo de tenis, el US Open, y por primera vez recibió a nuestro deporte, y en verdad me gustó, todos los asientos son buenos lugares y se siente el público presente durante los combates.

Tuvimos tres peleas WBC. En la primera, el boricua Subriel Matías derrotó por decisión mayoritaria al ahora excampeón de República Dominicana, Alberto Puello, en una pelea cerradísima y de gran nivel con una cantidad enorme de golpes tirados y conectados. Ahora, Matías deberá pelear la mandatoria contra el inglés Dalton Smith, quien precisamente nos visitará mañana en el Martes de Café como una muestra de respeto a su organismo, el Consejo Mundial. En el segundo combate titular, Shakur Stevenson ganó por decisión unánime al mexicano William Camarón Zepeda, quien subió al cuadrilátero como campeón interino. La decisión fue correcta, sí

ganó Shakur, pero las puntuaciones dejaron un muy mal sabor de boca: 119-109 y 118-110 dos veces. Esto no refleja en nada la gran pelea que dio Zepeda, quien presionó y fue hacia adelante conectando golpes. Shakur demostró ser un grande del ring, y Willian Camarón demostró tener madera de campeón, y seguramente estará de regreso muy pronto como campeón mundial. En el enfrentamiento estelar, el inglés Hamzah Sheeraz demolió al boricua Edgar Berlanga, con un nocaut espectacular en cuatro rounds, ganando así la posición de retador oficial para combatir contra Christian Mbilli, campeón interino supermediano WBC. Sheeraz venía de empatar contra el campeón mundial peso medio, el gran dominicano Carlos Adames Tuve una platica muy productiva con Turki Alalshikh, en la que acordamos una serie de importantes programas para el resto de 2025 y para 2026. Reconoció su gran satisfacción y orgullo por cómo el Riyadh Season WBC Boxing Grand Prix ha estado resultando, y confirmó su presencia en la tercera etapa, que se realizará este próximo 13 de agosto en Arabia Saudita.

El viernes por la noche hubo gran actividad boxística también en la ciudad que nunca duerme, Nueva York. Most Valuable Promotions encabezó una cartelera histórica en la que solamente se presentaron combates de boxeo femenil.

Un hecho histórico fue que se llevaron a cabo cinco peleas de campeonato mundial del WBC, ante un lleno en el legendario Madison Square Garden

Nuestra campeona Yamileth Mercado perdió su cinturón mundial WBC ante la australiana Ellie Scotney Katie Taylor ganó su tercer combate ante Amanda Serrano, cerrando definitivamente esta gran rivalidad con una contundente decisión unánime.

Alycia Baumgardner retuvo el campeonato indiscutido superpluma, después de derrotar a la española Jennifer Miranda La australiana Cherneka Johnson tomó la pelea con únicamente dos semanas de anticipación y sorprendió al mundo con su actuación, coronándose campeona gallo al derrotar a Shurretta Metcalf Chantelle Cameron retuvo el título interino superligero del WBC, luego de derrotar con autoridad a la canadiense Jessica Camara, en una pelea clave para mantenerse en la élite de esa división.

¿SABÍAS QUÉ...?

Hace un par de años conocí a

Subriel Matías, peleador de Puerto Rico que me habló con tanto respeto y admiración hacia el Consejo Mundial de Boxeo (WBC) y la memoria de mi papá, don José Sulaimán, y expresó que su sueño siempre ha sido ganar el verde y oro Me conmovió tanto que le regalé una medalla WBC y le dije que algún día le pondría el cinturón de campeón mundial. Esto sucedió este sábado y fue Subriel quien me mencionó esta historia con lágrimas de júbilo

ANÉCDOTA DE HOY

Nueva York fue una de las ciudades favoritas de mi papá, y a cada uno de los hijos nos tocó vivir momentos memorables con él. Su hotel favorito fue el Parker Meridien, justo enfrente de Central Park, donde salía a correr por las mañanas. Le encantaba el frío y la nieve, visitar Rockefeller Plaza para ver patinar en hielo a la gente tomando chocolate caliente junto al gigantesco árbol de Navidad, además de sus restaurantes favoritos: The Palm, Tse Yang y Tavern on the green, los lugares donde se dieron inolvidables comidas y cenas con Don King, Alí, Tyson, Don Majeski, Jill Diamond y tantos más. Una comida espectacular fue en el famoso Victor’s Café con el panameño Manos de Piedra Durán, quien era su consentido. Fue precisamente en esta ciudad donde conoció a quien ahora es manager y promotor muy exitoso de boxeo, pero que en su momento era vendedor de una tienda de cámaras y artículos electrónicos, era tan bueno que don José le sugirió que se metiera al boxeo, así es como el buen Sampson Lewkowicz llegó a nuestro deporte

MAURICIO

TIENEN NUEVA MARCA

CON CUATRO SELECCIONADOS, MÉXICO SUMA SU MAYOR CIFRA EN EL JUEGO DE LAS ESTRELLAS

MÁS DE CERCA

● Jonathan Aranda (Rays) es tercero en porcentaje de bateo (.324).

● Alejandro Kirk (Blue Jays) tiene 45 carreras impulsadas en la temporada.

POR IVÁN RIVERA

El Juego de Estrellas en las Grandes Ligas reúne a los más selecto, en un partido donde todos sus integrantes se han destacado por tener buenos números cuando ha transcurrido la mitad del calendario.

La edición de 2025, que se va a jugar mañana en el Truist Park de Atlanta, Georgia, ya es muy especial para México.

LLAMADOS DE MUÑOZ AL JUEGO DE ESTRELLAS. 2 1 2

Va a contar con la presencia de cuatro representantes, en un hecho histórico, ya que nunca habían participado más de dos en este tipo de encuentro.

● REFERENTE. Andrés Muñoz es clave en Seattle, que tiene marca de 51-45.

Isaac Paredes se bajó de último momento por una situación familiar. Sin embargo, Andrés Muñoz, Alejandro Kirk, Randy Arozarena y Jonathan Aranda fueron llamados, como jugadores en la Liga Americana.

“Pues yo estoy muy orgulloso como mexicano, por ellos que

#SPRINT

están siendo reconocidos por lo bien que han trabajo esta temporada. Nos dejan muy bien parados, representando a nuestro beisbol y estamos viviendo un grán momento” reconoció Rodrigo López, exlanzador en Las Mayores, en en entrevista con El Heraldo de México

● Alegna González estableció el récord mexicano (en 35 kilómetros) en el Dublin Race Walking Summer Challenge, con un tiempo de 2:44.28. La también nacional Ximena Serrano fue segunda. REDACCIÓN #MARCHA

Muñoz, de los Mariners de Seattle, se presenta como uno de los tres mejores cerradores en la MLB, con 21 salvamentos y como líder en porcentaje de carreras limpias (1.50). Además, suma tres victorias y 46 ponches en 36.0 innings lanzados.

“La temporada de Andrés fue un inicio de ensueño, rompiendo marcas. Al principio de la campaña se puso como uno de los mejores relevistas, o el mejor. Estamos viendo el nacimiento de un cerrador que va a dejar mucha huella en el futuro y mira que ya hay pocos cerradores como tales”, dijo López.

#INDYCAR

TERMINA JORNADA POSITIVA

El mexicano Pato O’ward finalizó ayer en la quinta posición en la segunda carrera del Grand Prix of Iowa; ganó la primera, el sábado. El español Alex Palou, líder de este serial, sumó su séptima victoria en la temporada (quedan cinco fechas). REDACCIÓN

#FÓRMULAE

● SOBRESALIENTE OLIVER ROWLAND SE PROCLAMÓ CAMPEÓN DE LA DECIMOPRIMERA TEMPORADA EN LA HISTORIA DEL SERIAL QUEDAN DOS FECHAS

PARA EL FINAL DEL CALENDARIO. REDACCIÓN

DOMINIO MÁXIMO
● FIGURA. Rodrigo López jugó en seis equipos en Las Mayores.

#LIDERAZGO

Apuesta por la INNOVACIÓN

MARIBEL DOS SANTOS, DIRECTORA GENERAL DE ORACLE MÉXICO, SE HA CONVERTIDO EN UN REFERENTE EN EL MUNDO DE LA TECNOLOGÍA, SECTOR EN EL QUE IMPULSA EL CRECIMIENTO DE LA PRESENCIA FEMENINA

4/5

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO

CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ANDREA MERLOS LÓPEZ

DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / ALBERTO MORALES MENDOZA

EDITOR EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / AILEDD MENDUET

HUERTA EDITORA PANORAMA / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / EVELYN CASTRO

EDITORA GASTROLAB / DOMINGO

EL

ÁLVAREZ HERRERÍAS EDITOR ESCAPADA H Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101.

Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CP 11320. AEROVÍAS EMPRESA DE CARGO, SA de CV, Paseo de la Reforma 445, Piso 9, Colonia Cuauhtémoc, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06000 Publicación Diaria

#TECNOLOGÍA

ELLAS EN LA ERA del cambio

EN EL PAÍS, INTEGRAR A MÁS MUJERES EN LA TECNOLOGÍA TRAERÍA CONSIGO DIVERSOS BENEFICIOS, SIN EMBARGO, LA BRECHA DE GÉNERO PERSISTE

REDACCIÓN

MENTE.MUJER @ELHERALDODEMEXICO.COM

ILUSTRACIÓN: IVÁN BARRERA

En México, a pesar de que la presencia femenina ha aumentado en el sector tecnológico en los últimos años, aún no nos encontramos en donde queremos. Como muestra, basta ver los datos.

De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), solo 3 de cada 10 profesionistas en carreras de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática (STEM), son mujeres; en el mundo académico, de acuerdo con datos de la UNESCO, 25 por ciento de las mexicanas eligen carreras relacionadas a este sector.

En el sector empresarial el panorama no es muy diferente, ya que solo 19 por ciento de los puestos de liderazgo en empresas de tecnología, en un plano general, son ocupados por mujeres (UNESCO).

Asimismo, al ver áreas de la tecnología más específicas, las brechas de género continúan, por ejemplo, en el rubro de las Tecnologías de la Información (TI), solo 17 por ciento de los puestos en este sector, tienen presencia femenina; en el mundo de la ciberseguridad, solo 20 por ciento es representado por ellas (INEGI).

En este sentido, existen iniciativas para impulsar la presencia de la mujer en este sector, como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el cual es conmemorado en el mundo.

No. 2950, lunes 14 de julio de 2025.
ADA LOVELACE
HEDY LAMARR
MARY LEE WOODS

personas, aproximadamente, empleadas en este rubro.

17% de los puestos en empresas de TIC, son femeninos.

POR CADA MUJER EMPLEADA EN LAS TIC HAY SEIS HOMBRES.

MEJOR PANORAMA PARA ELLAS

56% más el ingreso en este sector al del mercado laboral general.

65% accede a más y mejores prestaciones.

44% de las mexicanas en este ámbito trabajan en la formalidad.

13.5% de las profesionistas han egresado de carreras de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM).

3 DE 10 profesionistas en STEM son mujeres. 20% de los empleos en el sector de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), son ocupados por mujeres.

CUERPO Y ALMA

LOS RETOS

SESGOS DE GÉNERO EN LA CONTRATACIÓN Y PROMOCIÓN DE PUESTOS.

ESCASEZ DE MODELOS FEMENINOS.

AMBIENTES LABORALES POCO INCLUSIVOS.

BRECHA SALARIAL SIGNIFICATIVA.

ENTRE 2013 Y 2023, ESTA INDUSTRIA CRECIÓ A UN RITMO TRES VECES MAYOR AL PROMEDIO DE LAS ECONOMÍAS DE LA OCDE.

FUNDADORA DE OLA VIOLETA AC TRATA

POR MARÍA ELENA ESPARZA GUEVARA

@MaElenaEsparza

•La Trata de Personas es un delito con énfasis de género: victimiza en mayor medida a niñas y mujeres. Su análisis, desde una perspectiva feminista permite visibilizar la complejidad del fenómeno.

Capitalismo y patriarcado van juntos: el nivel lucrativo de este delito y su colindancia con los otros dos que componen el top 3 global pintan un panorama nítido y demoledor. Tráfico de armas, el negocio de las drogas y personas esclavizadas con fines de explotación sexual o reclutamiento criminal son una estampa decadente de nuestro mundo.

Pero, como en todo, ahí donde hay oscuridad existe también luz. En este caso, la labor de organismos como el Consejo Ciudadano, que mañana presentará su quinto reporte anual en el marco del mes vs la Trata, y el ecosistema preventivo y combativo de este problema global en alianza con autoridades, empresas y organizaciones de la sociedad civil, con profunda comprensión de los retos coyunturales —destacadamente ahora: las políticas migratorias del presidente de EU, Donald Trump, y el mito de la seguridad en el espacio digital— son esperanzadoras. Al mismo tiempo, insuficientes si no se suma la ciudadanía con un activismo que empieza desde casa para deconstruir formas de interacción peligrosas o abiertamente delictivas.

Este año, el Consejo que opera la única Línea y Chat Nacional contra la Trata de Personas 800 55330 000, se adentra en la identificación de patrones ilustrativos de la desigualdad de género como anzuelo: 28.9% de las mujeres, niñas y adolescentes fueron captadas por alguien de su entorno familiar, y en más de 40% de los casos el enganche se realizó de forma directa y personal. También se observa que las modalidades de Trata que afectan a mujeres — como la prostitución o el matrimonio forzoso— están ligadas a la cosificación del cuerpo y afectación de la autoestima, señal de alerta de Feminicidio Emocional.

Hace un año lo planteé en los Diálogos Constructivos organizados por la UNODC en Viena, en los cuales el Consejo fue la única organización latinoamericana invitada como ponente, en voz del entonces presidente del organismo, Salvador Guerrero Chiprés; en marzo de 2025, insistí sobre el punto en la CSW69, en las Naciones Unidas, en Nueva York: colocar las tres autonomías de las mujeres en el centro de las estrategias de prevención y combate de la Trata es una responsabilidad ineludible e inaplazable. Solo así podremos hablar real y ampliamente del tiempo de mujeres… y niñas.

PARA ELLAS

ORACLE WOMEN'S LEADERSHIP (OWL) ES UNA INICIATIVA QUE BUSCA ATRAER, DESARROLLAR, RETENER Y PROMOVER A LAS MUJERES LÍDERES.

TALENTO

EMPLEAN LAS VACANTES AFIRMATIVAS, LO QUE MOTIVA A QUE MÁS MUJERES SE POSTULEN, AUNQUE TAMBIÉN LOS HOMBRES PUEDEN HACERLO.

IMPULSO

EN ORACLE, LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES NO SÓLO HA CRECIDO EN PUESTOS DE LIDERAZGO, SINO EN DIVERSOS CARGOS.

ENFOQUEDEGÉNERO

CONSEJOS

ESTUDIAR Y APRENDER CONTINUAMENTE, ASÍ COMO INNOVAR CON IMPACTO, SON ALGUNAS RECOMENDACIONES QUE MARIBAL DA A LAS MUJERES.

PLANES

EL IMPULSO DE LA ADOPCIÓN DE LA IA Y SU APLICACIÓN EN LOS SERVICIOS, ES UNO DE LOS OBJETIVOS CLAVE DE LA MULTINACIONAL PARA ESTE 2025.

40% DE SU PLANTILLA EN LATINOAMÉRICA ES FEMENINA.

1

ESTE AÑO, LA EMPRESA LIDERÓ EL RANKING LINKEDIN MEJORES EMPRESAS 2025.

2

CRECIMIENTO, DESARROLLO DE APTITUDES Y DIVERSIDAD DE GÉNERO, SON ALGUNOS DE LOS PUNTOS A CALIFICAR.

LUNES 14 / 07 / 2025 IV-V

IMPULSA EL TALENTO femenino

POR DANIELA ZAMBRANO

DANIELA.ZAMBRANO @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: PABLO LÓPEZ

Para Maribel Dos Santos, directora general y senior vice president de Oracle México, estar al frente de una multinacional de tecnología representa “una gran responsabilidad”.

“No solamente significa poder, sino que representa tener una responsabilidad de resultados, una responsabilidad de servicio al cliente y una responsabilidad también con el factor humano interno que tienes dentro de la organización, de ser más equitativo en este mundo tan global”, comentó la directiva en entrevista con Mente Mujer.

En 2007, Dos Santos se integró a Oracle como directora de Cuentas Clave en Venezuela, de donde es originaria, posteriormente fue promovida como

(Las mujeres) deberíamos dejar atrás todos aquellos paradigmas en los que no estamos hechas para esto".

MARIBEL DOS SANTOS DIRECTORA GENERAL Y SENIOR VICE PRESIDENT DE ORACLE MÉXICO

Country Manager para Perú en 2011, para 2015 la nombraron vicepresidenta para Latinoamérica de Human Capital Management en México, y en 2018 toma el cargo de directora general de Oracle México.

“Oracle en México tiene más de 35 años de presencia y tenía, por lo menos, unos 34 años sin una mujer como directora general”, enfatizó la entrevistada; de esta forma, su llegada contribuyó a que en la empresa se diera un cambio “dentro de la organización y empezó a tener mayor diversidad de pensamiento y también mayor incorporación de innovación”.

en el país solo tres de cada 10 profesionistas en carreras de Ciencia, Tecnología, Matemáticas e Ingeniería (STEM, por sus siglas en inglés) son mujeres.

“Hay como un tercio de mujeres en el mundo tecnológico, pero en posiciones de liderazgo no llegamos ni al 10 por ciento.

Todavía hay una brecha importante que cubrir”, sentenció la directiva de Oracle México, quien ha enfocado parte sus esfuerzos en impulsar y promover la presencia femenina dentro de la compañía a través de diversas acciones como el Oracle Women’s Leadership (OWL), programa que manejan a nivel global y que tiene por objetivo atraer, desarrollar, retener y promover a las mujeres líderes.

En este contexto, actualmente, a nivel Latinoamérica, su plantilla general está conformada en un 40 por ciento por mujeres, mientras que en puestos de liderazgo se encuentra en el 20 por ciento, aproximadamente. “Las mujeres debemos de ser medidas por entrega de resultados y eso tenemos que concientizarlo. No es una oportunidad por un porcentaje, ni porque eres mujer, sino porque tienes que dar el resultado”, señaló la entrevistada, por lo que es importante que las mujeres dejen “atrás todos aquellos paradigmas en los que no estamos hechas para esto y no podemos llegar a una posición de liderazgo y que realmente nos atrevamos”, señaló

l En 2011 se convirtió en Country Manager en las oficinas de Perú.

DESDE ORACLE MÉXICO, MARIBEL DOS SANTOS HA CONTRIBUIDO A PROMOVER LA PRESENCIA DE LAS MUJERES EN ESTE SECTOR DE LA PLANTILLA DE ORACLE EN MÉXICO ES FEMENINA. DE LAS VACANTES SON OCUPADAS POR MUJERES. 25% 62%

A lo largo de su trayectoria, Maribel se ha convertido en uno de los pocos nombres femeninos que son un referente en el mundo tecnológico, esto debido a que, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO, 2022),

A nivel empresa, Maribel Dos Santos, afirmó que “estamos en un momento único en la historia de Oracle”, ya que “estamos en el mejor momento, en donde la tecnología se junta con la mejor gente y donde la Inteligencia Artificial se está incorporando en todos nuestros procesos”.

De esta forma, la multinacional se ha posicionado como una de las empresas más avanzadas en transformación digital, con el objetivo de mejorar la productividad para sus clientes

SOBRE ELLA 1 2 3 4 l Comenzó su carrera en Oracle en 2007, en Venezuela.

l En 2015, llegó a México como vicepresidenta para Latinoamérica del producto HCM. l Actualmente, Maribel es la directora general y vicepresidenta de Oracle en México.

TECNÓLOGAS EN LA

LA HISTORIA

andrea@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y

INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

raymundo@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

jose.silva@elheraldodemexico.com

Conócete

l Identifica tus intereses reales y tu estilo de aprendizaje respondiendo preguntas como: ¿qué quiero estudiar y por qué? ¿Me veo investigando, trabajando en campo o en oficina?

Ambiente escolar

l Considera el ambiente social, la infraestructura con la que cuenta, también sus opciones recreativas, culturales, así como deportivas.

Oferta académica

l Una vez que sabes cuáles son tus gustos y necesidades deberás centrarte en investigar los planes de estudio de tu licenciatura y las opciones de escuelas.

Prestigio

l Para una mejor orientación es clave que revises los rankings de universidades, el renombre de cada licenciatura en la universidad y las experiencias de egresados.

Planta docente l Las universidades más importantes destacan por su oferta de académicos y las experiencias que pueden brindarte para tu preparación.

Oportunidades adicionales

l Si en tus metas está estudiar fuera del país, investiga las ofertas de intercambio, las prácticas laborales y la vinculación con empresas.

Costos

l Revisa los programas de becas académicas o socioeconómicas, toma en cuenta los gastos en materiales educativos, el transporte y los recursos que necesitarás.

TOMAR LA

mejor decisión?

SELECCIONAR LA LICENCIATURA Y LA UNIVERSIDAD EN LA QUE LA CURSARÁS ES UNA DE LAS DECISIONES MÁS IMPORTANTES DE TU VIDA, AQUÍ LO QUE TIENES QUE SABER ANTES DE ELEGIR

Elegir universidad marcará gran parte de tu futuro, tanto en la vida estudiantil como en la profesional, por eso es de suma importancia conocer y entender la institución de la que formarás parte, tomando en cuenta tu perfil, tus intereses y tus metas a corto y largo plazo

POR FRIDA CELAYA
ILUSTRACIÓN: IVÁN BARRERA

Planes de estudio propios

l Gracias a su carácter autónomo, diseña y actualiza sus propios planes de estudio, lo que le da margen para responder a cambios científicos, tecnológicos y sociales. Escuelas como el CCH, la ENP y universidades afiliadas también se rigen por esta lógica.

Desarrolla tu pensamiento

l Sus planes priorizan la formación crítica y analítica. Desde filosofía hasta metodología científica, se busca que el alumno desarrolle una visión integral del conocimiento.

Amplía tus conocimientos

l Ofrecen materias optativas, asignaturas libres y caminos multidisciplinarios. Es común que estudiantes cursen seminarios de distintas

Ingreso a la universidad os estudiantes de la ENP o CCH tienen dere cho al pase reglamenta do, que permite ingresar a una licenciatura sin examen, cumplien do ciertos requisitos. as escuelas afiliadas, tendrán que realizar un examen de admisión.

CONOCE LOS DOS PLANES DE ESTUDIOS MÁS IMPORTANTES, SUS DIFERENCIAS, PUNTOS A FAVOR Y ENFOQUES ESCOLARES

Plan estructurado

l Las instituciones bajo este sistema, como los bachilleratos tecnológicos o universidades estatales, siguen planes estructurados desde la Secretaría de Educación Pública. El enfoque busca estandarizar la calidad educativa a nivel nacional.

Habilidades prácticas

l El enfoque es más práctico, ideal para quienes quieren entrar rápido al mercado laboral. Hay menos materias teóricas y mayor aplicación en campo.

Materias relativas

l El sistema está más estructurado. Los trayectos académicos son lineales y las optativas se ajustan a los perfiles -

Examen de admisión os alumnos deben competir por un lugar en cualquier universidad, ya sea pública o privada, a través de exámenes de admisión. Esto puede representar un filtro más estricto, aunque también abre posibilidades en distintas instituciones.

nivel superior y medio supe rior en México se rige bajo dos principales modelos educa tivos y aunque las universidades adaptan sus planes de estudio a las características de cada institución y las necesidades de sus estudiantes, los planes avalados por la UNAM y por la SEP son los más distinguidos. Aquí te explicamos las diferencias

EDUCATIVOS

POR FRIDA CELAYA

POR REDACCIÓN

FOTOS: CORTESÍA

Universidad Humanitas destaca en la educación superior por su firme compromiso con la excelencia académica y el desarrollo integral de sus estudiantes.

El enfoque educativo de la Universidad se caracteriza por su proyección internacional, impulsada por su campus virtual y la formación, con base en conocimientos especializados.

La filosofía institucional parte del principio: "Sólo el conocimiento hace superior al hombre", que además de promover el conocimiento y reflexión, integra el compromiso social y con el medio ambiente.

Universidad Humanitas

LEGADO DE EXCELENCIA ACADÉMICA

Con 11 campus en la República Mexicana y uno virtual, la Universidad Humanitas ofrece espacios diseñados para el aprendizaje y la reflexión. Su arquitectura, de estilo neoclásico, combina instalaciones modernas, cómodas y funcionales.

AMPLIA OFERTA EDUCATIVA

Los programas educativos, que se adaptan a los intereses y objetivos profesionales, cuenta con la siguiente oferta académica:

LICENCIATURAS: Administración, Arquitectura,

EDUCACIÓN INTEGRAL

Arte y Teatro, Ciencias Políticas, Administración Pública , Contabilidad, Derecho, Diseño Gráfico, Educación, Psicología.

MAESTRÍAS:

Alta Dirección Corporativa, Contabilidad con especialidad en impuestos, Derecho Empresarial Corporativo, Derecho Fiscal, Derecho Penal, Educación, Justicia penal y seguridad pública, Mercadotecnia, Psicoterapia con un enfoque Psicoanalítico

DOCTORADOS:

Alta Dirección, Derecho, Educación.

l 46 años de excelencia académica.

l Reconocimiento ante la SEP. 0103 02

l Educación que enaltece los valores.

La institución ofrece tres modalidades educativas distintas —escolarizada, ejecutiva y virtual— que permiten a los estudiantes elegir el formato que mejor se adapte a su estilo de vida, sin comprometer la calidad académica. Esta flexibilidad convierte a Humanitas en una universidad incluyente y accesible. Los programas educativos tienen el reconocimiento oficial ante la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Desde 1979, Universidad Humanitas es sinónimo de crecimiento profesional y legado educativo a nivel superior.

Más en: https://humanitas.edu.mx/

Certificaciones:

PROGRAMAS QUE COMPLEMENTAN LA FORMACIÓN EDUCATIVA COMO IELTS, COLLEGE BOARD, COGNIA, DELF, Y MÁS.

Materias AP:

UN PROGRAMA ACADÉMICO

INNOVADOR CON LA OPORTUNIDAD DE ADELANTAR

MATERIAS UNIVERSITARIAS

CON 18 CAMPUS EN DIFERENTES

CIUDADES DEL PAÍS OFRECE

UNA FORMACIÓN

INTEGRAL Y DE CALIDAD, DISEÑADA PARA ENFRENTAR

LOS RETOS ACADÉMICOS Y PROFESIONALES DE LA ACTUALIDAD

POR REDACCIÓN

FOTOS: CORTESÍA

FOTOARTE: DANTE ESCOBAR

Prepa Anáhuac es parte de dos de los sistemas educativos privados más importantes de México, con más de 65 años de experiencia. Forman parte de una red internacional de más de 140 colegios y 15 universidades, guiados por principios y valores católicos que comparten una visión común.

El plan de estudios de la Prepa Anáhuac está diseñado para preparar a los estudiantes académicamente y abrirles las puertas a las mejores universidades nacionales e internacionales

Se basa en el Modelo Educativo y Pedagógico de RCSA y RPA, vinculado al desarrollo personalizado de cada estudiante y tomando en cuenta la evolución de competencias de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), con un aprendizaje autónomo, con comunicación, colaboración, pensamiento crítico, creatividad, liderazgo, solución de problemas, conciencia global y responsabilidad social.

El modelo pedagógico de la Prepa Anáhuac es un currículo semiflexible y electivo, que permiten al alumno elegir y profundizar en

PARA MAYOR INFORMACIÓN ESCANEA EL CÓDIGO

Conoce los campus

l Prepa Anáhuac

Chihuahua

l Prepa Anáhuac

Culiacán

l Prepa Anáhuac

Durango

l Prepa Anáhuac

León

l Prepa Anáhuac

Mérida

l Prepa Anáhuac

México campus

Cumbres, Maddox, y Oxford

l Prepa Anáhuac

Monterrey campus

Cumbres, campus

San Agustín

l Prepa Anáhuac

Morelia

l Prepa Anáhuac

Oaxaca

l Prepa Anáhuac

Puebla

l Prepa Anáhuac

Querétaro

l Prepa Anáhuac

San Luis Potosí

l Prepa Anáhuac

Toluca

l Prepa Anáhuac

Veracruz campus

Córdoba y Xalapa

Admisiones:

PROMEDIO MÍNIMO DE 8.0, INGLÉS AVANZADO, Y SIN MATERIAS REPROBADAS.

contenidos específicos de la oferta institucional, así como tener la posibilidad de escoger en qué semestre cursar las siguientes materias: Sociedad y Cultura; Laboratorio de Medios y Tecnología; así como Lengua y Literatura. Estas materias optativas, en los tres años de Prepa, están apegadas a estándares nacionales e internacionales, que les permiten a los jóvenes incorporarse y adaptarse con facilidad a un mundo en constante cambio. El personal docente cuenta con la preparación y experiencia para potenciar el desarrollo de cada alumno a través de metodologías como el aprendizaje personalizado y la cultura maker. Asismismo, trabajan aspectos de la formación humana de los estudiantes y una práctica de valores, desde habilidades intelectuales, hasta emocionales, sociales y espirituales.

La Prepa Anáhuac busca una formación académica sólida y bilingüe para sus estudiantes, con metodologías de aprendizaje de vanguardia que les proporcionen las bases necesarias para afrontar con éxito la etapa de la universidad, ya sea en México, o bien, en el extranjero.

Básicas: CONOCIMIENTOS FUNDAMENTALES EN CADA CAMPO DISCIPLINAR.

l Instituciones de educación básica y media superior.

l Preparatorias de la red de Colegios Semper Altius.

6535+40

l Mil estudiantes desde preescolar hasta preparatoria.

LAS ASIGNATURAS SE DIVIDEN EN:

Modulares:

PERMITEN AL ALUMNO ESCOGER EL MOMENTO EN QUE CURSAN LOS CONTENIDOS DE CADA MÓDULO.

Espacios de Investigación y Tecnología

l La Preparatoria

Anáhuac cuenta con laboratorios

STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) que fomentan el aprendizaje práctico y el desarrollo de proyectos innovadores.

Anáhuac: HABILIDADES DE VESTIGACIÓN, AUTOGESTIÓN DEL APRENDIZAJE, DIÁLOGO Y GENERACIÓN DE CONTENIDOS.

Profesionalización: PERSONALIZAN EL CURRÍCULO Y ATIENDEN LAS NECESIDADES DE CADA ALUMNO PARA SU FORMACIÓN PROFESIONAL.

Liderazgo global

l Vivencias multiculturales, vínculos de fraternidad, y valor curricular son algunos de los beneficios de estudiar en el extranjero como parte de su formación

l Existen diferentes programas de apoyo económico: Beca socieconómica, de excelencia, académica, deportiva, artística y cultural, así como de liderazgo.

PEARSON BUSINESS AND TECHNOLOGY EDUCATION

COUNCIL (BTEC): Pearson BTEC

Son certificaciones internacionales diseñadas en colaboración con empresas y universidades globales.

Desarrollan competencias para el éxito profesional en: negocios, arte e investigación.

Son reconocidas en 70 países, y aumentan las probabilidades de ser reclutados en empresas y universidades.

Los alumnos también pueden optar por certificaciones en otros idiomas.

Revisa la disponibilidad de los programas en el campus de tu interés.

Las artes y deportes también son parte importante en la formación de los alumnos. 01 02 03 04 05 06

Becas

POSGRADOS:

l Cuenta con una oferta de 24 especialidades, 41 maestrías y 16 doctorados en modalidad presencial o híbrida, con una matrícula de 2 mil 477 alumnos. También, ofrece 24 maestrías y 10 especialidades en línea.

UNI VERSI DAD ANÁHUAC MÉXICO

CON MÁS DE 60 AÑOS DE HISTORIA Y MÁS DE 125

MIL EGRESADOS ES UNA DE LAS UNIVERSIDADES MEJOR POSICIONADAS EN EL MUNDO Y EN EL PAÍS.

CONOCE SU SISTEMA Y OFERTA EDUCATIVA

FOTOS: CORTESÍA FOTOARTE: NELLY VEGA

La Universidad Anáhuac México forma parte de la Red de Universidades Anáhuac, conformada por diez instituciones en el país: Anáhuac México (Campus Norte y Sur), Anáhuac Mayab, Anáhuac Veracruz (Xalapa y Córdoba-Orizaba), Anáhuac Cancún, Anáhuac Oaxaca, Anáhuac Puebla, Anáhuac Querétaro y el IEST Anáhuac (Tamaulipas).

A nivel internacional, la red pertenece a las Regnum Christi International Universities, con pre-

En el mundo

l La Universidad Anáhuac México ofrece 308 opciones de intercambio académico en 49 países, permitiendo a los estudiantes continuar su desarrollo en contextos internacionales.

sencia en la Universidad Francisco de Vitoria (España), Università Europea di Roma y Ateneo Pontificio Regina Apostolorum (Italia), Divine Mercy University (EU) y la Universidad Finis Terrae (Chile).

Su modelo educativo es de formación integral para que los alumnos consigan un sólido desarrollo de competencias profesionales, creando Líderes de Acción Positiva, con una exitosa inserción laboral, profesional y social. Tiene nuevos elementos para el emprendimiento e incentiva la internacionalización con una educación acreditada por las mejores instancias a nivel nacional e internacional.

Oferta acádemica

LICENCIATURAS:

La Universidad Anáhuac México cuenta con dos campus: Norte (Huixquilucan, Estado de México) y Sur (Álvaro Obregón), y ofrece más de 50 programas de licenciatura en sus 16 escuelas y facultades:

l Facultad de Arquitectura

l Escuela de Artes

l Facultad de Bioética

l Facultad de Ciencias Actuariales l Facultad de Ciencias de la Salud

l Facultad de Comunicación

l Escuela de Ciencias del Deporte

l Facultad de Derecho

l Facultad de Diseño

l Facultad de Economía y Negocios

l Facultad de Educación y Humanidades

l Facultad de Ingeniería

l Facultad de Psicología

l Facultad de Estudios Globales

l Facultad de Responsabilidad Social

l Facultad de Turismo y Gastronomía

Financiamentos

l El programa de becas de la Universidad garantiza que 58% de los alumnos actualmente cuente con algún tipo de apoyo económico.

EDUCACIÓN CONTINUA:

PARA MAYOR INFORMACIÓN ESCANEA EL CÓDIGO

l Ofrece 220 programas, entre diplomados, cursos, seminarios o talleres a 6 mil 300 alumnos.

INVESTIGACIÓN:

l Cuenta con 114 académicos de tiempo completo con perfil investigador.

l Compromiso con la investigación, desarrollando proyectos en áreas como: Salud y bienestar; economía, negocios y desarrollo; persona y sociedad; humanidades y artes; ciencias exactas y tecnología; biotecnología industrial; energía y cambio climático; entre otras áreas.

l Realiza. más de 150 artículos en Scopus por año.

l Alrededor de 330 títulos del catálogo de publicaciones Anáhuac.

l Al día de hoy, la Anáhuac México cuenta con 72 mil egresados.

FIMPES:

l Acreditación institucional por la Federación de Institu ciones Mexicanas Particula res de Educación Superior.

l Miembro de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior.

l Advancement and Support of Superior Internacional).

l Miembro de la Red Sustai nable Development Solutions Network México (red de desa rrollo sostenible de la ONU).

Integridad Académica

l Reconocimiento por imple mentar buenas prácticas de integridad académica.

Premio Nacional de Calidad 2’24:

l Máximo reconocimiento en México a la excelencia organizacional.

QuímicoBiológicas

FísicoMatemáticas

PREPA Y SECUNDARIA

l años han pasado desde la fundación de la Universidad Iberoamericana.

POR REDACCIÓN

LUbicación

a Prepa Ibero, que en 2025 celebra 15 años, y su “hermana”, la Secundaria Ibero, inaugurada en agosto de 2024, procuran una educación anclada a los mismos valores educativos y compromisos sociales que la universidad

Con un campus envuelto por los bosques del Estado de México

FOTOS: ESPECIAL Toma en cuenta

l Estado de México, Camino a Salazar Alférez #162, Colonia Santa María Atarasquillo. Lerma C.P. 52050.

que contempla espacios de innovación y de acercamiento con el entorno, ambas instituciones comparten sistemas educativos que favorecen el pensamiento crítico y la reflexión social como herramientas de transformación social; también, cuentan con algunas de las mismas iniciativas que la Universidad Iberoamericana, como son los programas de internacionalización y de becas,

l Cuenta con materias en inglés y optativas en alemán, francés e italiano.

Identidad escolar

l Ofrece campamentos con experiencias “basadas en la Espiritualidad Ignaciana”.

además de experiencias de acción social.

Anclado en los principios de la pedagogía ignaciana, que de acuerdo con la misma institución cuenta con más de 450 años de perfeccionamiento, el currículo –certificado por la Secretaría de Educación Pública– combina materias académicas con experiencias de inserción que incluyen prácticas laborales y de participación social, así como

l Ofrece cursos y talleres artísticos y deportivos por la tarde

Inicia el camino

l El proceso de admisión para la Secundaria y Prepa Ibero consta de cinco etapas

Administración y emprendimiento

dministración emprendimiento

Estudios sociales

Estudios de arte y cultura

campamentos que fortalecen las dimensiones “interpersonal, intrapersonal, espiritual, comunitaria y social” de los estudiantes

Su programas de becas contempla tres modalidades: una Beca de Excelencia, que equivale al 50% del costo para quien obtenga el puntaje más alto en el examen de admisión; una de 10% para quienes tengan a un hermano estudiando al mismo tiempo en la institu-

MEDIA Y SUPERIOR

CONOCIMIENTO Y CONCIENCIA

Interés anticipado

l Actualmente, están recibiendo documentos de admisión para el ciclo 2026-2027.

ción, y una más “por necesidad económica”.

La Secundaria Ibero, que se prepara para iniciar su segundo ciclo escolar, presume un plan de estudios que promueve el desarrollo “cognitivo, socioemocional, físico y espiritual” de cada uno de los alumnos a través de un plan de estudios organizado en 13 áreas, las cuales incluyendo cinco determinadas por la SEP: matemáticas,

En la agenda

l La fecha límite para entregar documentos en el primer periodo de admisión es el 29 de agosto

l años de trabajo cumple la Prepa Ibero en 2025. 15 PARA MAYOR INFORMACIÓN ESCANEA EL CÓDIGO

biología y física, geografía, historia, además de formación cívica y ética. Entre las oportunidades que ofrece para que sus alumnos desarrollen habilidades colaborativas y de ejecución de proyectos, destacan un programa de incubadoras sociales, y programas de internacionalización que actualmente la incluyen en la red de Cambridge International School.

l La Beca de Excelencia equivale al 50 por ciento del costo

l El proceso de admisión para el ciclo 2025-2026 está abierto.

l También Puebla y Tlaxcala cuentan con Prepas Ibero 03 04 05

OTRAS SEDES

Modelo educativo

LA INSTITUCIÓN OSTENTA UNA FILOSOFÍA EDUCATIVA QUE FOMENTA “UNA PERSPECTIVA GLOBAL E INTERCULTURAL” QUE SOSTIENE A TRAVÉS DE UN COMPRENSIVO PROGRAMA DE INTERCAMBIOS Y CONVENIOS CON EMPRESAS.

CARRERAS QUE OFRECEN

l Actuaría

l Administración de empresas

l Administración De La Hospitalidad

l Arquitectura

l Ciencias Políticas y Administración Pública

l Ciencias Teológicas

l Comunicación

l Contaduría Y Dirección De Negocios

l Derecho

l Diseño De Ficciones Y Narrativas Transmedia

l Diseño De Moda y Textiles Sostenibles

l Diseño De Productos y Experiencias

l Diseño Sensorial y Dirección Creativa

l Economía

l Filosofía

l Finanzas

l Historia

l Historia Del Arte

l Ingeniería Biomédica

l Ingeniería Civil

l Ingeniería De Alimentos

l Ingeniería En Ciencia de Datos

l Ingeniería En Mecatrónica y Sistemas Ciberfísicos

l Ingeniería En Tecnología de Cómputo Y Telecomunicaciones

l Ingeniería Física

l Ingeniería Industrial

l Ingeniería Mecánica y Eléctrica

l Ingeniería Química

l Literatura Latinoamericana

l Mercadotecnia

l Negocios Globales

l Nutrición Y Ciencia de Los Alimentos

l Pedagogía

l Psicología

l Relaciones Internacionales

l Sustentabilidad

Ambiental

Ibero León

BLVD. JORGE VÉRTIZ CAMPERO 1640, COL. CAÑADA DE ALFARO, LEÓN, GUANAJUATO, MÉXICO.

Ibero Puebla

BLVD. DEL NIÑO POBLANO NO. 2901, COL. RESERVA TERRITORIAL ATLIXCÁYOTL, SAN ANDRÉS CHOLULA, PUEBLA.

PARA MAYOR INFORMACIÓN ESCANEA EL CÓDIGO

UNIVERSIDAD

IBEROAMERICANA

FUNDADA EN 1943, LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA APUESTA POR UNA VISIÓN HUMANISTA Y UNA GRAN DIVERSIDAD DE CARRERAS PARA FORMAR PROFESIONALES CON CONCIENCIA SOCIAL

Con 26 licenciaturas y 10 ingenieras, además de una selecta oferta de posgrados y especialidades, así como una academia de educación media superior, la Universidad Iberoamericana, fundada hace 82 años como el Centro Cultural Universitario antes de adquirir su nombre definitivo en 1952, es una de las academias más antiguas en su tipo en el país y un testimonio de la evolución que la educación

POR REDACCIÓN

Ibero Tijuana

AV. CENTRO UNIVERSITARIO 2501, PLAYAS DE TIJUANA, TIJUANA, BAJA CALIFORNIA.

Ibero Torreón

CALZ. IBEROAMERICANA

2255, UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA, TORREÓN, COAHUILA.

ESPECIALIDADES

l Especialidad en educación y construcción de paz

l Especialidad en energía en la edificación sustentable

l Especialidad en intervención psicosocial en emergencias

l Especialidad en obesidad y comorbilidades

MAESTRÍAS

l Maestría en administración

l Maestría en antropología social

l Maestría en ciencias de la ingeniería

l Maestría en cine

l Maestría en comunicación

l Maestría en creación y desarrollo de empresas sociales y solidarias

l Maestría en derechos humanos

l Maestría en estudios de arte

l Maestría en filosofía

l Maestría en finanzas

l Doble titulación

l Maestría en gestión de la innovación tecnológica

l Maestría en historia

l Maestría en ingeniería con especialidad en administración de la construcción

l Maestría en investigación y desarrollo de la educación (snp)

l Maestría en mercadotecnia y publicidad

l Maestría en nutriología aplicada

l Maestría en políticas públicas

l Maestría en proyectos para el desarrollo urbano

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA

2 mil

l 800 alumnos reciben algún tipo de beca. Varían del 10 al 60 por ciento.

privada ha experimentado en las últimas décadas.

En su campus de Santa Fé, en el poniente de la Ciudad de México, más de 10 mil alumnos componen una comunidad estudiantil dinámica y diversa que se integra al Sistema Universitario Jesuita, compuesto por otras siete instituciones –Ibero León, Ibero Puebla, Ibero Tijuana, Ibero Torreón, ITESO (Guadalajara), ISIA (Oaxaca) y TUVCH (Estado de México)–, y a la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL), que reúne a 30 universidades en la región.

l Prolongación Paseo de Reforma 880, Lomas de Santa Fe, Ciudad de México. Ubicación

l Maestría en psicología clínica

l Maestría en seguridad ciudadana y acceso a la justicia

l Maestría en sociología

l Maestría en teología y mundo contemporáneo

l Mba global de doble titulación

DOCTORADOS

l Doctorado en antropología social

l Doctorado en ciencias de la ingeniería

l Doctorado en ciencias sociales y políticas

l Doctorado en comunicación (programa internacional)

l Doctorado en derechos humanos

l Doctorado en educación l Doctorado en estudios críticos de género

l Doctorado en filosofía

l Doctorado en historia

l Doctorado en historia y teoría crítica del arte

l Doctorado en investigación psicológica

l Doctorado en letras modernas

PREPA

IDIOMAS

l EL DOMINIO DEL INGLÉS ES TAMBIÉN UNA DE LAS PRIORIDADES DE LA INSTITUCIÓN, POR LO QUE 19 DE LAS 57 MATERIAS QUE LOS ESTUDIANTES CURSAN A LO LARGO DE LOS TRES AÑOS SON EN ESTE IDIOMA Y EL PROGRAMA GLOBAL ASSESSMENT CERTIFICATE ESTÁ INTEGRADO EN EL PLAN DE ESTUDIOS.

PARA MAYOR INFORMACIÓN ESCANEA EL CÓDIGO

Las certificaciones

FOTOS: ESPECIAL

FOTORTE: ALEJANDRO OYERVIDES

Através de su sistema educativo se anima al alumno a desarrollar hábitos y habilidades que le permitan tener un rol activo en su aprendizaje. El modelo educativo de la Preparatoria UP se fundamenta en una visión integral con un fuerte enfoque en la formación humana y académica. Su identidad es humanista-cristiana, vinculada con el Opus Dei, promueve la búsqueda de la verdad, el trabajo bien hecho y una formación basada en estos

FINANCIAMIENTOS

l LA INSTITUCIÓN OFRECE DE UN CONCURSO ACADÉMICO, PRESENTAR EL EXAMEN DONDE DE ACUERDO CON EL SERÁ EL PORCENTAJE DE BENEFICIOS; ESTE PUEDE AUMENTAR TRAS SOCIOECONÓMICO.

l Los egresados son avalados por la Certificiación Cambridge y Global Assessment Certification CON MÁS DE 50 AÑOS, SE HA DESTACADO COMO UN A TRAVÉS DE UNA FORMACIÓN

Las materias

l Se dividen en cuatro áreas: Matemáticas, Ciencias Biológicas, Ciencias Sociales y Humanidades

valores. Asimismo, integra asignaturas como ética, antropología teológica, así como seminarios que apoyan la formación espiritual sin imponer posturas.

EL PLAN DE ESTUDIOS Al igual que en otras preparatorias, se divide en tres años y en el último

FINANCIAMIENTOS

OFRECE BECAS A TRAVÉS ACADÉMICO, QUE CONSISTE EN DE ADMISIÓN CENEVAL, EL PUNTAJE QUE SE ALCANCE BENEFICIOS; NO OBSTANTE, TRAS REALIZAR UN ESTUDIO SOCIOECONÓMICO.

AÑOS,

LA PREPA UP UN SEMILLERO DE LÍDERES FORMACIÓN INTEGRAL

de ellos los estudiantes tienen la oportunidad de elegir entre cuatro áreas para perfilarse a la carrera universitaria de su preferencia: Físico-Matemáticas, Ciencias Biológicas y de la Salud, Ciencias Sociales, y Humanidades. Está incorporada al sistema de la UNAM con certificaciones internacionales.

Enfoque en liderazgo

l Las materias están orientadas a la administración y a la autonomía del aprendizaje

UBICACIÓN

l SE DIVIDE EN DOS SEDES, UNA VARONIL Y OTRA FEMENIL; LA PRIMERA DE ELLAS UBICADA EN TECOYOTITLA 366, HACIENDA DE GUADALUPE CHIMALISTAC, EN ÁLVARO OBREGÓN, Y LA SEGUNDA EN CERRADA CIUDAD LEÓN 54, COLONIA MIGUEL HIDALGO, DELEGACIÓN TLALPAN.

Cuenta con una preparatoria varonil y otra femenil, y en ambas se ofrece una asesoría personalizada a los estudiantes para que puedan enfocar sus habilidades en aquello que les apasiona y las materias están orientadas a la comunicación, la administración y la autonomía en el aprendizaje para fomentar su liderazgo. Además, sin importar el área que elijan, hay un plan de estudios equilibrado y planeado, de tal manera que, sumado a las actividades extraescolares y de acompañamiento psicoemocional, se les brinda una formación integral centrada en la persona.

Actividades formativas

l Ofrecen talleres deportivos, artísticos, simulaciones de la ONU, robótica, congresos de jóvenes y servicio social

Comunidad UP

l Ofrecen la opción de tener un pase directo a la Universidad Panamericana, así como al ITAM

POSGRADOS

l Asimismo, la Universidad Panamericana cuenta con una amplia gama de posgrados que abarcan 14 ramas como Comunicación, Arquitectura, Ciencias de la Salud, Bellas Artes, Pedagogía y más.

l Para obtener ayuda financiera, la UP organiza exámenes de Concurso de Becas donde, con base en los resultados que se obtengan en el examen de admisión Ceneval se determina el porcentaje que se puede ofrecer.

Universidad

l Sin embargo, es necesario tener un promedio mínimo de 8.0 en la preparatoria, agendar una entrevista personal con el área correspondiente y ser alumno de primer ingreso.

FINANCIA

l Como alternativa aspirantes pueden ción del crédito educativo, ciamiento que se obtiene diversos convenios UP con instituciones

PANAMERICANA

FOTOS: ESPECIAL

DPlanes educativos

FOTOARTE: ARTURO RAMÍREZ l Varían de acuerdo con las carreras elegidas, aunque los programas suelen oscilar entre los nueve y los 11 semestres, es decir, de cuatro a seis años.

esde hace 57 años, su objetivo es formar personas que busquen la verdad y fomenten la construcción de un mundo mejor a través del humanismo cristiano y una visión de excelencia, responsabilidad y plenitud. La UP se ha propuesto salir al encuentro de los grandes

retos globales, conciliando la Identidad Cristiana con la innovación necesaria para dar respuesta a las necesidades actuales.

La esencia de la filosofía educativa de la universidad se encuentra en la educación integral de cada estudiante, en cuanto a su futuro como profesionista y persona (Echavarría, 2018). Al ser una universidad destacada cuenta con diversos convenios que facilitan una amplia bolsa de trabajo e intercambios interna-

alternativa a las becas, los aprovechar la opeducativo, un finanobtiene a través de convenios que tiene de la instituciones financieras.

l El pago se realiza hasta terminar la carrera, una vez que el alumno ya está trabajando. Además, es posible complementar las becas con el apoyo financiero, a modo de hacer más accesible el pago de las colegiaturas.

MAESTRÍAS

l Entre las 136 maestrías, especialidades y diplomados que ofrecen se encuentra la Maestría en Bioética, Doctorado en Inteligencia Artificial, Doctorado en Ciencias Empresariales, entre otros.

PANAMERICANA

cionales en múltiples instituciones alrededor del mundo.

SU OFERTA EDUCATIVA

Está conformada por 40 carreras, de las cuales 14 son ingenierías y tres más están asociadas al área de salud, sector donde destaca al ser una institución reconocida por carreras como Medicina, así como la licenciatura de Derecho. No obstante, en el repertorio se pueden encontrar licenciaturas como Comunicación Periodística,

l Años lleva la Universidad Panamericana como un referente educativo y de formación.

Música e Innovación, Ingeniería en Tecnologías Energéticas, Ingeniería Bioelectrónica, Administración y Gestión de Empresas Familiares, entre muchas otras. Todas ellas están distribuidas en sus cuatro sedes, cuya pionera fue la que se encuentra en la Ciudad de México, la cual se especializa en programas de derecho, negocios y comunicación, para luego dar paso a las de Guadalajara, Jalisco, donde se impulsan programas académicos orienta-

l Esta ventaja es tan requerida por el alumnado que, de acuerdo con datos de la institución, actualmente más de 50 por ciento de los estudiantes de la UP goza de algún tipo de beca.

dos a las necesidades del sector empresarial. Al menos 11 años después de la creación del primero, llegó el plantel de Aguascalientes, campus que destaca en áreas como ingeniería y negocios, pues ofrece laboratorios de alta tecnología y convenios con empresas para prácticas profesionales, y para finalizar se instaló una en Huixquilucan, Estado de México, que se convirtió en un referente en las áreas de administración y también filosofía.

Nuevo campus

l Se inauguró una sede en Santa Fe, en la CDMX, en la que ofrecen posgrados en ingeniería, comunicación y gobierno, incrementando su oferta educativa.

Modelo educativo

l El modelo educativo de la ENP tiene como propósito principal promover la formación integral de sus alumnas y alumnos.

Áreas

l ÁREA I. Físico – Matemático y de las Ingenierías

l ÁREA II.

Ciencias Biológicas y de la Salud l ÁREA III.

Ciencias Sociales l ÁREAS IV. Humanidades y Artes

PLAN DE ESTUDIOS

CONSTA DE TRES AÑOS O ETAPAS.

Actividades físicas

l Dentro de su plan de estudios, esta institución ofrece una amplia gama de deportes como futbol, natación, voleibol, taekwondo, baloncesto, entre otros.

POR REDACCIÓN

FOTOS: CORTESÍA FOTOARTE: ARTURO RAMÍREZ

Desde su creación en 1868, la Escuela Nacional Preparatoria (EPN) se ha mantenido como una institución educativa de carácter público, con un modelo educativo de la enseñanza media superior, y que es uno de los dos sistemas de bachillerato pertenecientes a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

La institución tiene su origen con la expedición de la “Ley Orgánica de Instrucción Pública en el Distrito Federal”, en donde se

ETAPA DE INTRODUCCIÓN O 4º AÑO

MATERIAS DE TRONCO COMÚN.

ENP 1

“Gabino Barreda”

UBICACIÓN:

Av. de la Noria y Prolongación

Ignacio Aldama s/n, Potrero de San Bernardino, Xochimilco

ENP 2 “Erasmo Castellano Quinto”

UBICACIÓN:

Av. Río Churubusco 1418, Carlos Zapata Vela, Iztacalco

l Beca para Alumnos Deportistas de Equipos Representativos de la UNAM.

l Programa de Apoyo Nutricional.

ENP 3

“Justo Sierra”

UBICACIÓN:

Eduardo Molina 1577, DM Nacional, Constitución de la República, Gustavo A. Madero

ETAPA DE PROFUNDIZACIÓN O 5º AÑO

MATERIAS DE TRONCO COMÚN.

INSTITUCIÓN DE BACHILLERATO PERTENECIENTE

LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO (UNAM), POR LO QUE UNO DE SUS BENEFICIOS ES EL PASE AUTOMÁTICO O PASE DIRECTO A FACULTADES DE ESTUDIOS SUPERIORES

PLANTELES

ENP 4

“Vidal Castañeda y Nájera”

UBICACIÓN:

Av. Observatorio 170, Observatorio, Miguel Hidalgo

ENP 5

“José Vasconcelos”

UBICACIÓN:

Calz. del Hueso 729, Coapa, Ex-Hacienda Coapa, Tlalpan

ENP

“Antonio

UBICACIÓN:

Becas
Corina 3-P.

PROFUNDIZACIÓN

ETAPA DE ORIENTACIÓN O 6º AÑO

MATERIAS AFINES AL ÁREA DE ELECCIÓN.

Pase automático

l Se requiere un promedio mínimo de 7.0, aunque en carreras con mayor demanda puede ser de 9.0 o más.

l Se debe haber concluido el bachillerato en un tiempo máximo de tres años.

l Para ingresar se debe realizar un examen de admisión.

ENP 6

“Antonio Caso”

BICACIÓN: 3-P. B, Del Carmen, Coyoacán

l NACE LA ENP POR DECRETO DEL PRESIDENTE BENITO JUÁREZ. 1868

DIRECTORA DE EDUCACIÓN PARA LA IGUALDAD DE LA CIGU - UNAM

Una apuesta por futuros igualitarios

LOGRAR MIRAR UN PLAN DE ESTUDIOS DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO IMPLICA CUESTIONARNOS QUÉ ESTAMOS ENSEÑANDO

En muchas universidades del mundo se reflexiona sobre cómo lograr que sus planes de estudio se transversalicen con lo que se ha llamado “perspectiva de género”. En la pluralidad de experiencias sobre cómo y por qué hacerlo hay dos coincidencias: por un lado, el deseo de construir y practicar una vida en común más justa e igualitaria y, por otro, la certeza de que prestar atención a los contenidos y formas de enseñanza es fundamental para lograrlo.

estableció la fundación de la ENP, bajo el mandato del presidente Benito Juárez, quien nombró al doctor Gabino Barrera como el primer director de la escuela. Actualmente, su Plan de Estudios se basa en el de 1996, que se divide en cuatro áreas; este plan de estudios se estructura en seis semestres, con un total de 36 materias. Al culminar los cuatro años en la ENP, los alumnos pueden ser acreedores del pase reglamentario o automático, con el que tienen acceso a cualquiera de las facultades de estudios superiores de la UNAM, siempre y cuando cumplan con los requisitos

ENP 7 “Ezequiel A. Chávez”

UBICACIÓN:

Calz. de la Viga 54-P. B, Merced Balbuena, Venustiano Carranza

Base estructural

l La ENP tiene una infraestructura que actualmente alberga alrededor de 50 mil alumnos y dos mil 400 profesores, distribuidos en sus nueve planteles.

ENP 8 “Miguel E. Schulz”

UBICACIÓN:

Av. Lomas De Plateros S/N, Merced Gómez, Álvaro Obregón

ENP 9

“Pedro de Alba”

UBICACIÓN:

Av. Insurgentes Nte. 1698, Lindavista, Gustavo A. Madero

Cuando se modifica un plan de estudios y se incorporan nuevas temáticas, abordajes o perspectivas se está repensando un proyecto educativo, por lo tanto, se está discutiendo cuál es el futuro y el proyecto social que queremos construir. Lograr mirar un plan de estudios desde la perspectiva de género implica cuestionarnos qué estamos enseñando, cómo lo estamos haciendo y desde qué concepciones producimos conocimiento. A partir de esfuerzos de docentes y estudiantes, en la UNAM se imparten asignaturas obligatorias de género en diversos niveles educativos y áreas y campos de conocimiento - Área 1: Ciencias Físico-Matemáticas y de las Ingenierías. Área 2: Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud. Área 3: Ciencias Sociales. Área 4: Humanidades y de las Artes-. Este proceso colectivo ha demostrado que incluir en el currículo la reflexión sobre la igualdad sustantiva entre hombres, mujeres, disidencias y diversidades sexo genéricas, es importante para la formación de cualquier persona que curse estudios universitarios porque contribuye a proyectar desde las aulas futuros no violentos, porvenires igualitarios, basados en culturas de paz, respeto y cuidado mutuo, esto precisamente porque el currículo es la planificación que organiza conocimientos, habilidades y formas de pensar de una comunidad educativa.

Pintar el currículo de violeta, como se ha dicho desde la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM, es una forma de cuestionar jerarquías, nombrar lo que se oculta, incorporar más voces al proceso colectivo de construcción del conocimiento, es una forma de seguir preguntando y aprendiendo porque todo plan de estudios siempre debe estar vivo y abierto a las interrogantes y cuestionamientos de las generaciones venideras.

igualdaddegenero@unam.mx

BECA UNIVERSAL BENITO JUÁREZ DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR: l Dirigido a los alumnos de educación media superior inscritos en escuelas públicas. 02 03

BECA PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS UNAM: l Para alumnos que sean deportistas e integrantes de un equipo de la UNAM.

COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES

Dirección General del CCH: AV. INSURGENTES SUR Y CIRC. ESCOLAR S/N, CIUDAD UNIVERSITARIA, ALCALDÍA COYOACÁN, C.P. 04510, CDMX

AV. AQUILES SERDÁN 2060, EX-HACIENDA DEL ROSARIO, ALCALDÍA AZCAPOTZALCO, C.P. 02020, CDMX

Plantel Naucalpan: CALZ. DE LOS REMEDIOS 10, BOSQUE DE LOS REMEDIOS, NAUCALPAN DE JUÁREZ, C.P. 53458, ESTADO DE MÉXICO

l El CCH es un subsistema del Bachillerato de la UNAM. Con cinco planteles, tiene más de 56 mil alumnos; en promedio, 19 mil por generación.

PROGRAMA DE APOYO NUTRICIONAL (FUNDACIÓN UNAM): l Para alumnos de la UNAM pertenecientes a un pueblo indígena o afromexicano. Proporciona desayunos y comidas gratuitos

POR PAOLA QUIROZ

FOTOS: CORTESÍA

l Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) fue creado en 1971, por el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, el Dr. Pablo González Casanova. En sus inicios se creó para atender una creciente demanda de ingreso a nivel medio superior

EL COLEGIO HA FORMADO A MÁS DE UN MILLÓN DE ALUMNOS QUE "APRENDIERON A APRENDER" CON SENTIDO CRÍTICO Y SOCIAL

l El ingreso, a través del Proceso de Asignación a la Educación Media Superior, exige haber concluido la secundaria con un promedio mínimo de siete.

BECA DE IDIOMAS: l Descuento variable en instituciones de enseñanza de lengua extranjera con las que la UNAM tenga un convenio.

en la Zona Metropolitana y para resolver la desvinculación existente entre las diversas escuelas, facultades, institutos y centros de investigación de la UNAM. Los planteles que abrieron sus puertas para recibir a las primeras generaciones de estudiantes fueron: Azcapotzalco, Naucalpan y Vallejo, en abril de 1971; al siguiente año hicieron lo propio los planteles Oriente y Sur.

l Estudiar en el CCH es gratuito, no se pagan colegiaturas ni cuotas mensuales. Colegiaturas y cuotas

BECA DE PUEBLOS INDÍGENAS Y AFROMEXICANOS DE LA UNAM: l Apoyo otorgado por el Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad de la UNAM.

SISTEMA DE ENSEÑANZA

Las asignaturas de primer a cuarto semestre conforman la etapa básica, que hace hincapié en el dominio de los métodos experimental e histórico social, dos lenguajes: matemático y español, y una lengua extranjera: inglés o francés. Los semestres quinto y sexto tienen una finalidad propedéutica, el alumno elige las materias vinculadas a la carrera de su interés.

Plantel

Vallejo:

AV. 100 METROS, ESQ. CON FORTUNA, MAGDALENA

LAS SALINAS, ALCALDÍA

GUSTAVO A. MADERO, C.P. 07760, CDMX

Dr. Benjamín Barajas Sánchez

DIRECTOR GENERAL DEL COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES

El Modelo Educativo del CCH

EN EL COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES EL ALUMNO ES EL ACTOR PRINCIPAL DE SU PROPIO APRENDIZAJE

EPlantel Oriente:

AV. CANAL DE SAN JUAN S/N, TEPALCATES, ALCALDÍA IZTAPALAPA, C.P. 09210, CDMX

Plantel

Sur:

BLVR. CATARATAS 3, JARDINES DEL PEDREGAL, ALCALDÍA COYOACÁN, C.P. 01900, CDMX

l Tiene una duración de seis semestres, cada uno conformado por seis asignaturas. Cuenta con 32 materias, de un total de 75 asignaturas.

l Las asignaturas se dividen en cuatro áreas de estudio: matemáticas, ciencias experimentales, histórico-social y talleres de lenguaje y comunicación.

l Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), fundado en 1971 por don Pablo González Casanova, entonces rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), es una de las instituciones más significativas en el ámbito de la educación media superior en el país. Su Modelo Educativo procura una formación crítica, integral y humanista, cuyo propósito es que los jóvenes sean críticos, que aprendan por sí mismos, con principios y valores, y que sean capaces de aplicar lo aprendido en situaciones concretas que se les presenten.

El bachillerato del Colegio es de cultura básica y propedéutico, pues su Plan de estudios está diseñado para que las y los jóvenes continúen su preparación a nivel profesional. Las materias que cursan fomentan el aprendizaje autodirigido, la interdisciplinariedad, el desarrollo de habilidades, la vinculación con la realidad natural y social. Y en el proceso de enseñanza, el profesor se convierte en tutor

El alumno egresado del Colegio se distingue por su capacidad reflexiva, por el dominio de la expresión oral y escrita; el conocimiento de una lengua extranjera –entre inglés o francés–, más la aplicación del método científico e histórico-social para adquirir conocimientos. Nuestros egresados poseen competencias digitales y un amplio sentido de responsabilidad social.

Entre los apoyos que reciben los estudiantes, destacan la beca de Excelencia, las becas Benito Juárez, la orientación psicopedagógica, tutorías, asesorías, acceso a bibliotecas, laboratorios de cómputo, mediatecas, programas de investigación, entre otros

El bachillerato del Colegio está incorporado a la UNAM y, al cubrir todos los requisitos, los jóvenes podrán tramitar su Pase Reglamentado a escuelas y facultades universitarias. El modelo Educativo fomenta la libertad y la responsabilidad. En el CCH, el alumno es el actor principal de su formación académica. A lo largo de cincuenta años, el CCH ha formado a más de un millón cien mil alumnos, y los egresados lo recuerdan con mucho cariño porque dicen que aquí “aprendieron a aprender” en un ambiente fraterno de libertades. Entre nuestros egresados ilustres, podemos citar a la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.

@Benja_Barajas

PARA MAYOR INFORMACIÓN ESCANEA EL CÓDIGO

Facultades

y centros de investigación

l En educación superior, la universidad cuenta con 16 facultades, 10 unidades multidisciplinarias y cinco escuelas nacionales. En cuanto a institutos y centros de investigación, hay 36 institutos y 13 centros.

Arte y cultura

l La universidad ha creado 27 museos, 18 recintos históricos y más de 571 mil grabaciones de cintas, discos musicales, títulos fílmicos, piezas de arte y materiales videográficos en acervos especializados.

Admisiones

l Para ingresar a las licenciaturas se deberá de hacer un examen de ingreso de acuerdo con la convocatoria lanzada, es necesario un pre registro online, realizar el pago correspondiente y acudir en la fecha asignada para realizarlo. La selección de alumnos para este ciclo escolar será publicada el próximo 17 de julio.

Bajo el lema "Por mi raza hablará el espíritu" , que significa la convicción de que la raza nuestra elaborará una cultura de tendencias nuevas, de esencia espiritual y con libertad, así como con un papel protagóni-

LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ES CONSIDERADA LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS DEL PAÍS

l Mil 755 alumnos en el último ciclo escolar. 372

co en la historia del país desde su fundación en 1910 por Justo Sierra, la Universidad Nacional Autónoma de México ha sido reconocida por su excelencia académica, difusión cultural, innovación tecnológica y su impulso en la investigación científica y analítica, sumando los valores de diversidad, respeto, tolerancia, diálogo y pluralidad de ideas y pensamiento.

POR FRIDA CELAYA
FOTOS: ESPECIAL
FOTOARTE: ARTURO RAMÍREZ

Presencia nacional e internacional

l La UNAM está presente en las 32 entidades de México, y en Estados Unidos, Canadá, España, China, Cuba, Francia, Inglaterra y Alemania.

Ranking mundial

l OCUPA EL LUGAR 136 EN LA LISTA DE QS WORLD UNIVERSITY RANKINGS 2026, DONDE SE EVALÚAN MIL 500 UNIVERSIDADES DE TODO EL MUNDO. EN LATINOAMÉRICA TIENE EL SEGUNDO LUGAR, DE ACUERDO CON LA MISMA LISTA.

Su escudo

l José Vasconcelos dotó a la universidad de su actual escudo, el cual está formado por el águila mexicana y el cóndor andino, ambas aves protegen con sus alas el mapa de América Latina desde México.

Campus central

l Construido entre 1949 y 1952, el campus central, integrado por edificios académicos, instalaciones deportivas y espacios abiertos, fue ejecutado por más de 60 arquitectos, ingenieros y artistas. En 2007 fue declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad.

OFERTA ACADÉMICA

La UNAM está integrada por 43 mil 156 académicos, cuenta con diferentes planes y programas de estudio, destacando 42 posgrados con 96 planes de estudio de maestría y doctorado; 42 programas de especialización con 269 orientaciones; 133 carreras de licenciatura con 241 opciones educativas para cursarlas; 42 carreras técnicas y tres planes

l Carreras de licenciatura en las distintas áreas.

de estudio de bachillerato. Además de cursos y diplomados especializados en cada una de sus licenciaturas, centros de idiomas, programas de movilidad e intercambio académico, opciones de educación abierta o a distancia y programas de investigación en las áreas de ciencias y humanidades, así como una amplía oferta deportiva y cultural.

Alumnos UNAM

l Otra manera de ingresar es por Pase Reglamentado, una opción que únicamente tienen los alumnos de la ENP, el Colegio de Ciencias y Humanidades, y el Bachillerato a Distancia de la UNAM. La UNAM no cobra colegiaturas, únicamente se deberá realizar la suscripción semestral con un costo de 0.25 centavos.

Bachillerato

l COMBINA MATERIAS DE TRONCO COMÚN CON ESPECIALIZACIÓN TÉCNICA EN ÁREAS COMO MECATRÓNICA, INFORMÁTICA, AERONÁUTICA, CONTADURÍA, Y MÁS.

Formación

l AL SER UNA ESCUELA TECNOLÓGICA EL ALUMNO OBTIENE UN TÍTULO Y CÉDULA PROFESIONAL QUE LE PERMITEN EJERCER UNA CARRERA TÉCNICA.

ESCUELAS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR PARA ESTUDIANTES INTERESADOS EN ÁREAS CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS

de Dios Bátiz Paredes”

l TIENE UNA ALTA DEMANDA, Y ES NECESARIO PARTICIPAR EN LA CONVOCATORIA DE INGRESO AL BACHILLERATO, ASÍ COMO PRESENTAR UN EXAMEN DE ADMISIÓN.

l CUENTAN CON VÍNCULOS EN EL SECTOR INDUSTRIAL Y EDUCATIVO, MEDIANTE PRÁCTICAS PROFESIONALES, INTERCAMBIOS Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE

ADMISIONES Educación de calidad Especialidades

l OFRECEN TRES ÁREAS INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS, CIENCIAS MÉDICO-BIOLÓGICAS Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS

POR RENATA VÁZQUEZ

FOTOS: ESPECIAL Datos importantes

El Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), también reconocido como Vocacional, se crea en 1936 a partir de la perspectiva educativa impulsada por el presidente Lázaro Cárdenas con el objetivo de formar jóvenes técnicos e ingenieros al servicio del progreso nacional, además de democratizar la educación.

Al día de hoy, existen 20 CECyT distribuidos en distintas entidades en México, los planteles cuentan con reconocimiento nacional e internacional por su calidad académica, infraestructura y aportaciones al sector productivo. En este contexto, representan una parte fundamental del legado académico y misión del IPN: “Lograr una comunidad politécnica abierta, libre, incluyente, informada y crítica, con sólidos principios y una amplia participación en el quehacer institucional”.

l Se crea en 1936

l Al día de hoy, existen 20 CECyT.

l IPN ofrece beca de estudio con costo de $157 pesos.

l Examen de admisión dos veces al año.

l Carreras con aproximación de seis semestres (tres años).

l Ofrece becas de apoyo de IPN y del Gobierno.

ÁREAS

El IPN se especializa en ingeniería, física, matemáticas, nuevas tecnologías, ciencias médicas y ciencias médico biológicas, así como en ciencias sociales y administrativas.

En sus planteles se imparten carreras como informática, electrónica, mecatrónica, biotecnología, diseño y comunicación visual, administración industrial, energías renovables, construcción y alimentos. Para ingresar a los CECyT es necesario participar en la convocatoria de ingreso y presentar un examen de admisión semestral, esto debido a la alta demanda entre los estudiantes. De esta manera, el Politécnico ofrece una guía de estudio para nivel medio superior con el fin de brindar orientación y apoyo a todos los aspirantes con un costo de 157 pesos.

EDUCACIÓN SUPERIOR

Además de las carreras técnicas, el IPN ofrece programas de maestrías, posgrados y doctorados que proporcionan una formación avanzada en cada área. Las carreras

Estructura educativa

l La duración es de seis semestres, los primeros se ve el tronco común y en los últimos tres la especialización

l Elige primero el área de tu interés, consulta los planteles, y elige la especialidad técnica que prefieres

tienen una duración aproximada de seis semestres, equivalentes a tres años, sus planes académicos apoyan al desarrollo de la experiencia de aprendizaje, y ofrecen sistema escolarizado, no escolarizado y mixto. Su programa también ofrece Diplomados y Maestrías en áreas como Ciencias de Ingeniería de Cómputo, Computación, Ciencia y Tecnología de IA y Ciencia de Datos, Ingeniería en Sistemas, Electrónica y Mecánica.

FINANCIEMIENTOS

Cuenta con diversos programas de becas y apoyos financieros para sus estudiantes como su beca institucional, ofrecida por el IPN que incluye becas por excelencia académica, transporte, regularización académica, cultural y deportiva, así como las becas de manutención mensual para algunas programas de maestría y posgrado, como la Maestría en Ciencias en Ingeniería de Cómputo, así como las ofrecidas por el gobierno federal como la Beca Benito Juárez y la Beca para el Bienestar.

PARA MAYOR INFORMACIÓN ESCANEA EL CÓDIGO

l CECyT 11
“Wilfrido Massieu”
CECyT 12 “José María Morelos”
CECyT 17 “Unidad de Guanajuato”
l CECyT 18 “Unidad Zacatecas” l CECyT 19
“Leona Vicario Unidad Tecámac”

l La mascota que representa al Politécnico es un burro blanco.

l Su célebre porra fue creada en 1937 por Víctor Chambón Burgoa.

l Su oferta cultural incluye la administración de diferentes espacios.

Fundado durante el gobierno del presidente Lázaro Cárdenas del Río, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) es una de las instituciones educativas más grandes y antiguas del país. Con más de 216 mil estudiantes matriculados en los niveles medio superior, superior y posgrado, el Politécnico cuenta con 90 unidades académicas, que se ubican en 36 municipios de 23 entidades de la República.

Con el lema: “La técnica al servicio de la Patria”, el Politécnico se creó como una extensión de los ideales revolucionarios de reconstrucción, desarrollo industrial y económico. La idea fue ofrecer educación profesional, sobre todo, a los menos favorecidos. Su creación fue anunciada en 1936 durante un informe del presidente Cárdenas. Ese mismo año iniciaron las inscripciones y para febrero de 1937 iniciaron los primeros cursos. En sus inicios, las instalaciones del Poli se encontraban dispersas en diferentes puntos de la ciudad y fue hasta la década de los 50 cuando tomó forma su unidad principal. Para ello, se dotó a la institución con los campos ejidales de Santa María Ticomán y de San Pedro Za-

l Mil estudiantes de diferentes niveles conforman la matrícula 216

Costo de inscripción

l El costo de inscripción varía según el nivel de estudios y la situación del estudiante. Los alumnos regulares pagan aproximadamente 390 pesos por semestre.

Para mayor información escanea el Código

catenco, con una extensión de 213 y 43 hectáreas, respectivamente. Para 1958 se iniciaron las obras de la Unidad Profesional Adolfo López Mateos, y un año después se inauguró el primero de cuatro edificios en Zacatenco.

Las demandas estudiantiles forzaron a la descentralización de la oferta y con el paso de los años se crearon escuelas como la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) en Iztacalco o la ESIME Culhuacán. Actualmente, el IPN cuenta con 21 escuelas de nivel medio superior, 27 de educación superior, así como

20 centros de investigación.

MODELO EDUCATIVO

El IPN es líder en la generación, aplicación, difusión y transferencia del conocimiento científico y tecnológico. Se especializa en Ingeniería, Física, Matemáticas, Nuevas Tecnologías, Ciencias Médicas y Biológicas, así como en Ciencias Sociales. Sus unidades académicas de bachillerato ofrecen al término especializaciones técnicas en los campos de Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas; Ciencias Médico Biológicas y Ciencias Sociales y Administrativas. En el nivel superior, el área

Historia y oferta 01

l El Instituto Politécnico Nacional fue fundado en 1936, durante el gobierno de Lázaro Cárdenas.

CON 90

POLITÉCNICO

l Una ceremonia en el Palacio de Bellas Artes, en febrero de 1937, inauguró los primeros cursos.

l Su aparato de gobierno está conformado por un Consejo General Consultivo y la Dirección General.

02 03 04

POR REDACCIÓN
FOTOS: ESPECIAL
FOTOARTE: NELLY VEGA

INSTITUCIONES

GRANDES DEL PAÍS, ACTUALMENTE 90 UNIDADES

l Tiene diversos equipos de fútbol americano, incluido Burros Blancos.

l Cuenta con XEIPN-TDT, también conocido como Canal Once.

de Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas ofrece ingenierías en Meteorología, Aeronáutica, Ambiental, Biomédica, Biónica, Bioquímica, Biotecnológica, Civil, Eléctrica, en Alimentos, en Computación, en Comunicaciones y Electrónica, en Control y Automatización, en Energía y en Informática.

La oferta incluye también una Ingeniería en Inteligencia Artificial, en Metalurgia Y Materiales, en Meteorología, en Movilidad Urbana, en Negocios Energéticos Sustentables, en Robótica Industrial, en Sistemas Ambientales, en Sistemas Automotrices y Computa-

cionales, por mencionar algunas.

Además, en Transporte, Farmaceutica, Ferroviaria, Fotónica, Geofísica, Geológica, Industrial, Matemática, Mecánica, Mecatrónica, Metalúrgica, Petrolera, Química Industrial y Química Petrolera, entre otras.

Las Ciencias Médico Biológicas ofrecen las licenciaturas en Biología, Enfermería, Enfermería y Obstetricia, Nutrición, Odontología, Optometría, Psicología, Trabajo Social, Médico Cirujano Homeópata, Médico Cirujano Partero, Químico Bacteriólogo y Parasitólogo, así como Químico Farmacéutico Industrial.

l Cada año se organiza la Feria Internacional del Libro del IPN.

l Unidades académicas lo integran en 23 estados del país. 90

Educación integral

l Cuenta con una Dirección de Formación en Lenguas Extranjeras que imparte cursos, no sólo a la comunidad politécnica, en los centros CENLEX y CELEX.

En Ciencias Sociales y Administrativas, las carreras que ofrece son Contador Público y licenciado en Administración Industrial, en Administración y Desarrollo Empresarial, Archivonomía, Biblioteconomía, Economía, Mercadotecnia Digital, Negocios Digitales, Negocios Internacionales, Relaciones Comerciales, Turismo y Turismo Sustentable.

El IPN cuenta con una Dirección de Posgrado que ofrece estudios en tres niveles: especialidad, maestría y doctorado, se imparten en 20 Centros de investigación y 26 Secciones de Estudios de Posgrado e Investigación de las Unidades Académicas de nivel superior Una de las tareas sustantivas del IPN es la investigación, desde donde se impulsan proyectos científicos, tecnológicos y de innovación que responden a las necesidades educativas, sociales y culturales del país. Su trabajo fortalece un robusto ecosistema de investigación y resalta el liderazgo de sus investigadores. Se trata de mil 684 especialistas que forman parte del SNII y llevan a cabo dos mil 214 proyectos de investigación. Cuenta además con una Dirección de Formación en Lenguas Extranjeras que coordina y evalúa la enseñanza en idiomas para fortalecer la formación integral de la comunidad estudiantil.

INSTITUTOPOLITÉCNICO NACIONAL

l Al frente de cada unidad académica hay un director designado por la Dirección General.

l El IPN realiza un examen de selección para el ingreso a nivel superior a todos los aspirantes.

l El escudo fue creado entre 1944 y 1945 por los alumnos Armando López Fonseca y Jorge Grajales.

04 05 06 07

l El Politécnico ofrece 27 actividades deportivas que complementan la formación educativa.

BECA DE APOYO FAMILIAR Y PERTENENCIA

l CON BENEFICIOS DEL 30% AL 40% PARA ESTUDIANTES CON FAMILIARES EN LA UNIVERSIDAD O TRAYECTORIA EDUCATIVA EN COLEGIOS LASALLISTAS.

2

l Unidades tiene, una en la Colonia Condesa y en Santa Lucía.

COSTOS Y BECAS

La preparatoria tiene un costo anual superior a los 110 mil pesos.

BECA DE EMPRESA

l CON DESCUENTOS DEL 10%

AL 20% PARA HIJOS DE TRABAJADORES DE EMPRESAS CON CONVENIO.

l Derecho

l Inglés, Alemán o Francés

l Literatura Mexicana e Iberoamericana

PARA MAYOR INFORMACIÓN ESCANEA EL CÓDIGO

CON MÁS DE 60 AÑOS DE PRESENCIA EN MÉXICO Y UNA HISTORIA DE MÁS DE TRES SIGLOS A NIVEL INTERNACIONAL

POR GERARDO SÁNCHEZ ARRIAGA

FOTOS: ESPECIAL

ILUSTRACIÓN: IVÁN BARRERA

Como parte de la red La Salle, presente en 82 países con más de mil 600 centros educativos, la institución forma parte de una comunidad global que impacta a más de un millón de estudiantes alrededor del mundo. En México, la Red La Salle en su nivel de Preparatoria cuenta con dos unidades, una en la Colonia Condesa y otra en Santa Lucía. Su oferta académica es una de las más amplias del país.

BECAS DEPORTIVAS Y CULTURALES

l DIRIGIDAS A CON TALENTO EN ESTAS

Materias básicas 03 02 01

Preparatoria LA SALLE

DEPORTIVAS

CULTURALES

ESTUDIANTES

TALENTO DESTACADO ESTAS ÁREAS.

l QUE SE OTORGAN POR CONVOCATORIA, ASÍ COMO LA BECA UNAM PARA ALUMNOS DE PREPARATORIA, CON APOYOS QUE PUEDEN CUBRIR HASTA EL 100% DE LAS COLEGIATURAS. 03 04 05

BECA DE RECONOCIMIENTO

l CON DESCUENTOS

ESCALONADOS SEGÚN EL PROMEDIO Y LA SITUACIÓN ECONÓMICA.

TIPOS DE AYUDA

Los estudiantes pueden optar por gran variedad de facilidades.

BECAS INSTITUCIONALES Y DE LA SEP

Preparatoria

MODELO

EDUCATIVO

Este sistema educativo ofrece programas de diversas disciplinas, que van desde Idiomas, Cursos vespertinos y sabatinos de danza, teatro, lenguaje signado, entre otros, además de Estudiantina, Revista La Luciérnaga y Deportes. Además de infraestructura de primer nivel como: laboratorios de física, de química, biología, informática, de Educación para la Salud. También espacios de trabajo y recreación: Auditorios, Cafetería, Servicio de transporte (3 rutas), Biblioteca, Servicio de enfermería, Internet inalámbrico, Kioskos de impresión, Gimnasio, Alberca Canchas de voleibol y de básquetbol. Cuenta con clases de 50 minutos, 350 estudiantes de nuevo ingreso, 7 salones de 50 estudiantes cada uno y Preparatoria de puertas abiertas. Otras de las materias básicas que se imparten son Matemáticas y Tecnologías.

De su historia

l Desde 1962 ha contribuido a la formación integral, con un estilo personalizado de educación.

l Ofrece talleres de actividades estéticas como: Escultura, fotografía, grabado, pintura y teatro.

82

l Países forman parte de la red educativa global de La Salle.

POR GERARDO SÁNCHEZ ARRIAGA

FOTOS: CORTESÍA

Con más de 60 años de presencia en México y una historia que se remonta a más de 350 años en el mundo, la Universidad La Salle se posiciona como un referente internacional en formación académica, investigación e innovación, siempre con un enfoque humanista. Como parte de la red La Salle Universities, presente en 82 países con más de mil seiscientos centros educativos, la institución forma parte de una comunidad global que impacta a más de un millón de estudiantes alrededor del mundo.

DE SUS CAMPUS

En México, la Red La Salle cuenta con 15 universidades y en Ciudad de México hay cuatro unidades: Condesa, Santa Teresa, Fernando

¿Cuánto cuesta La Salle?

l La Universidad

La Salle ofrece colegiaturas semestrales que varían según la carrera. Por ejemplo, programas como Ingeniería Biomédica o Químico Farmacéutico Biólogo rondan los 101 mil pesos, mientras que Comunicación se encuentra en 95 mil y Derecho o Psicología en 91 mil.

y Santa Lucía. Su oferta académica es una de las más amplias del país, con 37 licenciaturas, 33 maestrías, 23 especialidades, 10 especialidades médicas, tres doctorados y una gama de cursos y diplomados de desarrollo profesional.

SISTEMA EDUCATIVO

La Salle ofrece programas de licenciatura en diversas disciplinas, que van desde Medicina, Enfermería, Fisioterapia y Químico Farmacéutico Biólogo, hasta carreras como Ingeniería Cibernética, Arquitectura, Comunicación, Psicología y Pedagogía. También se destacan programas innovadores como Transformación Digital para los

PARA MAYOR INFORMACIÓN ESCANEA EL CÓDIGO

BECA DE CONTINUIDAD Y PASE DIRECTO

l Para egresados de instituciones Lasallistas o con convenio, con descuentos de hasta el 20%.

BECA DE APOYO FAMILIAR Y PERTENENCIA

l Con beneficios del 30% al 40% para estudiantes con familiares en la universidad.

La Salle Universidad

CON MÁS DE 60 AÑOS UNA HISTORIA QUE SE REMONTA

EL MUNDO, LA UNIVERSIDAD COMO UN REFERENTE

BECA DE EMPRESA

l Con descuentos del 10% al 20% para hijos de trabajadores de empresas con convenio.

BECAS EN

LA UNIVERSIDAD LA SALLE MÉXICO CON UNA AMPLIA DE BECAS QUE APOYAN EL TALENTO ACADÉMICO LA SITUACIÓN

SUS ESTUDIANTES. ELLAS DESTACAN:

Salle

AÑOS EN MÉXICO Y REMONTA A MÁS DE 350 EN

UNIVERSIDAD LA SALLE SE POSICIONA

REFERENTE INTERNACIONAL

UNIVERSIDAD MÉXICO CUENTA AMPLIA OFERTA APOYAN TANTO ACADÉMICO COMO ECONÓMICA DE ESTUDIANTES. ENTRE DESTACAN:

Nuevos cursos

l Tiene programas como Pastoral Catequética o Teología, que fortalecen la dimensión espiritual.

Negocios o Ingeniería en Electrónica para Sistemas Inteligentes, que reflejan su compromiso con las nuevas tendencias globales.

En posgrado, su oferta de maestrías y especialidades cuatrimestrales responde a las necesidades del mercado actual, con opciones en Dirección Estratégica, Finanzas, Derecho, Educación, Ciberseguridad y áreas de la salud. Sus doctorados en Administración, Ciencias Jurídicas y Educación combinan el rigor académico con modalidades flexibles.

La Salle imparte diplomados, cursos y talleres en temas como Marketing Digital, Liderazgo Transformacional, Salud Finan-

BECAS DEPORTIVAS Y CULTURALES l Dirigidas a estudiantes con talento destacado en estas áreas.

Entre las mejores del país

FORMA PARTE DE LOS PRIMEROS LUGARES EN LOS RANKINGS A NIVEL NACIONAL GRACIAS A SU DESTACADA

OFERTA EDUCATIVA EN LAS SIGUIENTES ÁREAS:

l Ingeniería Química

l Ingeniería Electrónica

l Medicina

l Arquitectura

l Diseño Gráfico

BECA DE RECONOCIMIENTO

l Con descuentos escalonados según el promedio y la situación económica.

ciera, Storytelling, Derecho, BIM para la construcción, Fintech e Inteligencia Artificial, entre otros. Asimismo, su nivel medio superior, con las preparatorias

Benjamín Franklin y Santa Teresa, ofrece una sólida base académica con énfasis en el desarrollo del pensamiento crítico, el liderazgo juvenil y el compromiso social

COMPROMISO SOCIAL

Lo que distingue a la institución no es sólo su excelencia académica, sino su enfoque integral en el ser humano. Fiel a los valores de su fundador, San Juan Bautista de La Salle, la institución promueve una educación basada en la solidaridad, el compromiso social y la ética profesional. Esta visión se refleja también en su Facultad de Ciencias Religiosas y Humanidades, única en su tipo.

BECAS INSTITUCIONALES Y DE LA SEP l Que se otorgan por convocatoria, así como la Beca UNAM para alumnos de preparatoria, con apoyos.

UNIVERSIDAD

POR REDACCIÓN

FOTOS: ESPECIAL

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) nació después de luchas estudiantiles que reclamaban mayor cobertura educativa en el país. Ese rasgo definió, en gran medida, el perfil de la institución, totalmente ligado al entorno social y humano

El 1 de enero de 1974 entró en vigor la ley para su creación y apenas diez días después, el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez fue nombrado primer Rector de la UAM. Desde entonces se definió un régimen de desconcentración funcional y administrativa para la institución, que le permite planear

VALOR EDUCATIVO

LAS CUOTAS VIGENTES PARA MEXICANOS SON:

l Derecho a examen de selección 360 pesos.

l Inscripción anual 128.43 pesos.

l Trimestre tiempo completo 128.43 pesos.

l Medio tiempo 64.22 pesos.

y programar la enseñanza que imparte, así como sus actividades de investigación y de difusión cultural, conforme al principio de libertad de cátedra y de investigación. Actualmente cuenta con cinco unidades académicas localizadas en la Zona Metropolitana del Valle de México: Azcapotzalco, Cuajimalpa, Iztapalapa y Xochimilco en la Ciudad de México, así como Lerma en el Estado de México.

MODELO EDUCATIVO

De acuerdo con datos de 2022, la población estudiantil de la UAM es de más de 58 mil alumnos, la mayoría proviene de la Ciudad de México (unos 56 mil estudiantes) y el resto del Estado de México. Su matrícula goza de gran paridad

AUTÓNOMA METROPOLITANA

CON MÁS DE MEDIO SIGLO DE DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS OFRECE 83 LICENCIATURAS

pues el 50.4 por ciento corresponde a hombres y 49.6 por ciento a mujeres. La oferta educativa de la UAM es una de las más amplias del país, en sus cinco unidades académicas se ofrecen 83 licenciaturas y 119 posgrados, distribuidos en 13 especializaciones, 64 maestrías y 42 doctorados. Inicialmente, cada una de las tres unidades planeadas tenían un perfil, pero después su organización interna quedó distribuida en Divisiones y Departamentos Académicos, contrastando con las escuelas y facultades de otras universidades. Cada División agrupó diferentes áreas del conocimiento y en cada Departamento se imparten disciplinas afines. Por División Académica, el área de Ciencias y Artes para el Diseño ofrece las carreras de Arquitectura, Diseño de la Comunicación Gráfica, Diseño de Proyectos Sustentables, Diseño

METROPOLITANA

EXISTENCIA, LA UAM ES UNA EDUCATIVAS MÁS GRANDES DEL PAÍS; LICENCIATURAS Y 119 POSGRADOS

Industrial y Planeación Territorial. En Ciencias Básicas e Ingeniería cuenta con licenciaturas como Ciencias Atmosféricas, Computación, Física, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Biomédica, Ingeniería Civil, Ingeniería en Computación, Ingeniería en Computación y Telecomunicaciones, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica, Matemáticas y Química, y otras Ciencias Biológicas y de la Salud incluyen carrera como Agrono-

mía, Biología, Biología Ambiental, Biología Experimental, Ciencia y Tecnología de Alimentos, Enfermería, Odontología; mientras que la División de las Ciencias de la Comunicación y Diseño imparte Ciencias de la Comunicación, Diseño y Tecnologías, y Sistemas de Información.

En Ciencias Sociales y Humanidades cuenta con licenciaturas en Administración, Antropología Social, Arte y Comunidades Digi-

tales, Ciencia Política, Comunicación Social, Derecho, Economía, Educación y Tecnologías Digitales, Estudios Socioterritoriales, Filosofía, Geografía Humana, Historia, Humanidades, Letras Hispánicas y Lingüística, entre otras más.

Además de contar con un alto grado de egreso, que supera los 6 mil estudiantes anualmente, mayormente en las áreas de Ciencias Sociales y Derecho, la UAM cuenta con una de las mejores cartillas de profesores investigadores. De los 4 mil 325 académicos que diariamente imparten clase, el 64 por ciento posee grado de doctorado, mientras que el 25 por ciento cuenta con maestría.

La UAM es además la universidad mexicana, pública o privada,

6 PARA MAYOR INFORMACIÓN ESCANEA EL CÓDIGO

con la mayor proporción, un 36 por ciento, de profesorado perteneciente al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores.

Es en la investigación donde está uno de sus principales objetivos, por lo que cuenta con más de 300 laboratorios y talleres de docencia e investigación.

l DIVISIONES ACADÉMICAS INTEGRAN LA OFERTA EDUCATIVA DE LA UAM.

Otra área sustantiva de la institución es la cultural. Tan solo en 2023 llevó a cabo más de 4 mil actividades artísticas y culturales. Desde la Coordinación General de Difusión se abordan temáticas urgentes como equidad de género, erradicación de las violencias, cultura de la paz, desarrollo sostenible ante el cambio climático, inclusión de comunidades heterogéneas y poblaciones diversas, entre otros.

PARA MAYOR INFORMACIÓN ESCANEA EL CÓDIGO

Aprendizaje integral

l Ofrecen dos tipos distintos de planes educativos para los estudiantes.

ESTA INSTITUCIÓN OFRECE

EDUCACIÓN SECUNDARIA Y PRE-

PARATORIA CON UN ENFOQUE DE COLABORACIÓN, INNOVACIÓN Y EXPRESIÓN PERSONAL DE CADA ALUMNO

l Ambos programas están enfocados a un desarrollo con visión internacional.

POR REDACCIÓN

FOTOS: ESPECIAL

En 2011 abrió Humanitree con un plantel de educación básica (kinder y primaria), y en agosto de 2023 se inauguró el campus de middle school (secundaria) y high school (preparatoria) en Av. Constituyentes 1100, Col Lomas Altas, Ciudad de México. Creado por la diseñadora holandesa Rosan Bosch, quien además es reconocida por crear espacios de aprendizaje innovadores. Dentro del campus hay espacios dedicados a las artes, producción y creación de contenido con estudios y teatros, así como laboratorios de ciencias. Cuentan con un estudio de danza y un gimnasio equipado, así como un área deportiva al aire libre, que promueve el bienestar y el trabajo en equipo.

MODELO EDUCATIVO

En Humanitree la preparatoria o high school es conocida como Flight y ofrecen dos planes edu-

Espacios

l El colegio se distingue por contar con espacios que incentivan la creatividad

l El enfoque es personalizado para el aprendizaje y desarrollo de cada alumno

l Flight es el nivel de estudios equivalente a la preparatoria o bachillerato

cativos: International Baccalaureate Diploma Programme (IBDP) y Humanitree High School Diploma (HHSD). A medida que los estudiantes avanzan en su trayectoria académica, las demandas de la escuela aumentan, desafiándolos a asumir la responsabilidad de convertirse en aprendices de por vida. Humanitree les da el conocimiento, herramientas y entendimiento con un enfoque empresarial y cultural a nivel nacional e internacional.

Los planes y programas se forman al combinar los estándares de la currícula interna de Humanitree con los propuestos por la SEP, en secundaria y preparatoria se imparten en español las asignaturas de Lengua y Literatura e Historia. Además, se encuentra afiliada a universidades del Reino Unido a través de UCAS.

La tecnología en Humanitree es de suma importancia por lo que utilizan el International Society for Technology in Education (ISTE), y también son parte del programa Apple Distinguished School.

l María Laura Medina de Salinas junto con su esposo Ricardo Salinas Pliego, crearon este innovador concepto en educación.

l Las admisiones para nuevos alumnos se llevan a cabo durante todo el año.

l Los espacios son limitados por lo que se recomienda hacer el proceso con tiempo.

l Los alumnos son aceptados en una amplia red de las mejores universidades.

l Cuentan con los planes de estudios de la Secretaría de Educación Pública. 03 04 05 06

Universidades

LOS ALUMNOS DE HUMANITREE

SON ACEPTADOS EN INSTITUCIONES NACIONALES E INTERNACIONALES GRACIAS A LA PREPARACIÓN ACADÉMICA QUE ADQUIEREN EN ESTE PERIODO.

l Universidad Anáhuac

l University of Arizona

l Universidad Autónoma de Barcelona

l Brandeis University

l Bard College

l The University of Cardiff

l Curry College

l Cessa Universidad

l Colorado College

l Centro

l University of Denver

l Drexel University

l École hôtelière de Lausanne

l Universidad Iberoamericana

l IE University

l ITAM

l Lehigh University

l Michigan State University

l Mount Holyoke

Admisiones

l Las plazas ofrecidas a nuevos candidatos son limitadas por lo que la recomendación es que los candidatos inicien el proceso de admisión con al menos seis meses de antelación. Las solicitudes son recibidas durante todo el año.

l North Carolina

State University

l NYU

l Universidad Panamericana

l Parsons

l University of Oregon

l UC San Diego

l SCAD

l The Culinary Institute of America (NY)

l Tecnológico de Monterrey

l Vancouver Island University

l Warren Wilson College

l Wellesley

Planes de estudio

l Todas las plataformas se desarrollan en seis semestres, los cuales tienen un total de 48 materias distribuidas en los tres años que dura el bachillerato.

Ubicación

l Prepa Tec cuenta con 34 campus repartidos en todo el territorio mexicano, con lo que ofrece una gran variedad de opciones en cuanto a diversidad geográfica.

l Preparatorias se encuentran en distintos estados de México.

Más allá de las aulas

l Cuentan con actividades de Liderazgo y Formación Estudiantil (LiFE), para desarrollar habilidades únicas en su formación.

l En ellos hay programas deportivos, arte y cultura, así como STEM para desarrollar habilidades en tecnología y robótica.

POR REDACCIÓN

FOTOS: ESPECIAL

Su objetivo es formar líderes que sean competitivos internacionalmente, por lo que cuenta con tres programas académicos con experiencias orientadas a impactar positivamente en el proceso educativo en el inicio de un proyecto profesional y de vida.

MODELO EDUCATIVO

Uno de ellos es PrepaTec Bicultural, el cual está dirigido a estudiantes que desean adquirir o fortalecer el dominio del idioma inglés como segunda lengua, pues el programa de estudios cuenta con hasta 16 materias en ese idioma.

El otro es PrepaTec Multicultural, dirigido a los alumnos que ya dominan el idioma inglés y quie-

PARA MAYOR INFORMACIÓN ESCANEA EL CÓDIGO

PREPA

A TRAVÉS DE ESCENARIOS DE BASADO EN EXPERIENCIAS, BUSCA QUE HERRAMIENTAS TANGIBLES QUE

Crecimiento integral

l Los valores que se fomentan en la Prepa Tec reflejan el respeto a la vida y favorece el desarrollo de relaciones empáticas.

Becas

l Socioeconómica; al Talento Académico, que reconoce la excelencia; al Talento Estudiantil, que potencia las habilidades deportivas; al Talento STEAM, especializada en robótica y la Inversión Educativa.

PREPA TEC

DE APRENDIZAJE VIVENCIAL, QUE SUS ESTUDIANTES ADQUIERAN QUE PUEDAN AYUDAR A SU FUTURO

Road to college

l Iniciativa para acompañarte hacia la admisión al Tec de Monterrey y a otras de las mejores universidades del mundo.

ren aprender una tercera lengua. En este caso, 18 materias son en inglés y seis más en otro idioma. Finalmente, el Bachillerato Internacional permite a los estudiantes obtener reconocimiento y créditos por las universidades del mundo aliadas al programa Bachillerato Internacional. En él se profundiza el conocimiento en diversas disciplinas y se tiene una vivencia académica con énfasis en la investigación , así como en el impacto social.

Por ello, al graduarse, los estudiantes reciben un diploma que les permite cursar cualquier carrera en el extranjero. Además, ofrecen el College Counseling Program, que incluye apoyo personalizado y alianzas estratégicas para quienes buscan estudiar en universidades extranjeras de prestigio.

Nuevas culturas l Experiencias internacionales diseñadas para consolidar un perfil global. A través de modalidades como semestre, verano o invierno, ya sea en línea o presencial, descubrir nuevos lugares con programas en América, Europa y Asia.

Visión internacional

l Permite a los estudiantes expandir sus horizontes con el aprendizaje de idiomas y poder estudiar en el extranjero.

l Pueden elegir entre 145 opciones de diversos programas en distintos países para expandir sus horizontes académicos.

2.7

l Mil profesores forman la plantilla de educación de la institución

l Nuevo Campus CCM / CDMX

Maestrías, posgrados y doctorados

MODELO EDUCATIVO

l Asimismo, el Tec cuenta con una oferta de especialidades, maestrías y doctorados para quienes buscan desarrollar nuevas competencias después de su formación profesional.

PLANES DE ESTUDIOS

l DEPENDIENDO DEL PROGRAMA, CADA ESTUDIANTE TENDRÁ LA OPORTUNIDAD DE ENFRENTAR DE UNO A CINCO RETOS, O EXPERIENCIAS, POR SEMESTRE, SUMANDO MÁS DE 30 RETOS A LO LARGO DE SU CARRERA, Y QUE SE VUELVEN MÁS COMPLEJOS CON EL TIEMPO.

l EN SUS 25 SEDES, CUYO CAMPUS PRINCIPAL ES EL QUE SE UBICA EN NUEVO LEÓN, SE OFRECEN 45 CARRERAS, ENTRE LAS QUE DESTACAN 18 INGENIERÍAS Y CINCO GRADOS RELACIONADOS CON EL SECTOR SALUD.

l CADA PROGRAMA VARÍA RESPECTO A SUS MATERIAS Y DURACIÓN, ADEMÁS DE QUE SE BASA EN UN SISTEMA DE CRÉDITOS, DONDE LA UNIVERSIDAD SUGIERE UN NÚMERO DETERMINADO DE PUNTOS PARA CONCLUIR LA CARRERA, PERO EL ALUMNO ES QUIEN DECIDE CUÁNTAS MATERIAS METER.

l DE ACUERDO CON SUS ÍNDICES, LAS MÁS SOLICITADAS SON LA LICENCIATURA EN ESTRATEGIA Y TRANSFORMACIÓN DE NEGOCIOS, LA LICENCIATURA EN FINANZAS, EN NEGOCIOS INTERNACIONALES, EN INGENIERÍA MECÁNICA Y EN ARQUITECTURA.

l SEGÚN SU REGLAMENTO, UN SEMESTRE NORMAL CONSTA DE 18 CRÉDITOS, AUNQUE EL ALUMNO ES QUIEN DECIDE CUÁNTAS MATERIAS INSCRIBE. CADA MATERIA REPRESENTA TRES CRÉDITOS APROXIMADAMENTE, AUNQUE ESTO PUEDE TENER VARIACIONES SEGÚN LA CARRERA.

l TAMBIÉN SE OFRECEN LAS CARRERAS DE MÉDICO CIRUJANO, INGENIERÍA EN NANOTECNOLOGÍA, LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN, EN TECNOLOGÍA Y PRODUCCIÓN MUSICAL, ENTRE OTRAS. TODAS ELLAS CON UN ACOMPAÑAMIENTO BILINGÜE.

l SEDES EXISTEN EN DISTINTOS ESTADOS DE NUESTRO PAÍS.

l EL PORCENTAJE QUE SE PUEDE OBTENER DE BECA POR EXCELENCIA ACADÉMICA. 100%

l Estas se imparten en el campus del Tec de Monterrey, escuelas de posgrado como EGADE Business School y la Escuela de Gobierno y Transformación Pública, y en línea.

l Los 112 programas de educación continua como cursos, talleres, diplomados, seminarios y certificaciones van de las 16 a las 192 horas y complementan el aprendizaje obtenido. 02 03

TEC DE MONTERREY

EL

l PROGRAMAS DE EDUCACIÓN CONTINUA COMO TALLERES Y DIPLOMADOS. 12 25 112

l TIPOS DE BECAS OFRECEN PARA LOS DISTINTOS TALENTOS DE LOS ALUMNOS.

TECNOLÓGICO DE MONTERREY DESTACA POR SER UNA DE LAS UNIVERSIDADES MEJOR POSICIONADAS EN LOS RANKINGS DEBIDO A SU MODELO EDUCATIVO QUE FOMENTA LA EXPERIENCIA

FOTOS: ESPECIAL

FOTOARTE: ALEJANDRO CASTILLO

Su sistema de aprendizaje se basa en competencias que se desarrollan a través de retos de la vida real, lo que permite la personalización de la experiencia académica y su enriquecimiento en varias rutas de acuerdo con el interés de cada estudiante, y la cual cuenta con el acompañamiento de una facultad inspiradora.

FINANCIAMIENTOS

En tanto, para el sistema universitario, el Tec de Monterrey ofrece una serie de 12 becas.

La primera es Socioeconómica, la cual incluye un préstamo que el alumno comienza a pagar al obtener un empleo; el Préstamo

Educativo, donde al finalizar el ciclo educativo el estudiante apoya a nuevos jóvenes para cumplir sus objetivos; la Beca al Talento Académico, que reconoce la excelencia; al Talento Estudiantil, que reconoce las habilidades excepcionales y la trayectoria de alto rendimiento de los jóvenes; al Talento Emprendedor, donde se impulsan las ideas de los estudiantes y también al Talento Creativo, donde se propicia la imaginación constructiva. Además, está la Beca al Talento Transformador, para aquellos que quieren cambiar positivamente su entorno; la de Líderes del Mañana, para los que tienen un proyecto social; para estudiantes que fueron parte de la PrepaTec; para alumnos extranjeros y apoyos educativos externos que provienen de organizaciones aliadas.

PARA MAYOR INFORMACIÓN ESCANEA EL CÓDIGO

80 años de historia

l El Tecnológico de Monterrey fue fundado en 1943 gracias a la visión de don Eugenio Garza Sada y de un grupo de empresarios, quienes constituyeron una asociación civil denominada Enseñanza e Investigación Superior, A. C.

POR FRIDA VALENCIA

PARA MAYOR INFORMACIÓN ESCANEA EL CÓDIGO

l Tiene reconocimiento de validez oficial de estudios SEP con RVOE No. 20230145.

l Desarrollarán programas integrales de imagen para personas o empresas.

l La carrera es de 4 años y ve especialidades relacionadas con la imagen física.

l Al cursar la Lic. cursa un paquete extra de materias de Incubadora de Negocios CIP y obten la Maestría.

l Ambas disciplinas ofrecidas tienen validez oficial en la SEP.

l Tiene validez oficial (CADIF) RVOE No. 20241343.

l Para ingresar se requiere hacer un examen que tiene un costo de mil 500 pesos. Son ocho semestres.

l Abarcan distintas áreas de Comunicación, Arquitectura, imagen física y la persuasión.

l Cuentan con planes de financiamiento: Inscripción: $21,950.00 MXN y cuatro colegiaturas.

l El plan de estudios es de ocho semestres y para ingresar el examen cuesta mil 500 pesos.

l Cuentan con plan de becas de primer ingreso.

l Reconocimiento SEP y la Carrera en Diseño de Imagen y Fashion Styling a nivel técnico superior.

SABER SI QUIERES DEDICARTE A ESTA RAMA DE LA IMAGEN, LA CUAL SE ESPECIALIZA EN EL ESTUDIO Y MANEJO DE ESTÍMULOS TANTO VERBALES COMO NO VERBALES

l Financiamiento: Se paga la inscripción: $26,925.00 MXN y se dan 4 colegiaturas de $26,925.00 MXN.

l Forma profesionistas en los campos del diseño de imagen y la industria de la moda.

l Su duración es de dos años, ven Diseño de Imagen y Fashion Styling; como lo son la Imagen Pública.

l Son cuatro semestres y para ingresar se requiere hacer un examen, el costo es de mil 500 pesos.

l Financiamiento: cinco pagos al semestre; Inscripción: $23,950.00 MXN. y cuatro colegiaturas.

l Financiamiento: Inscripción; $23,950.00 MXN y cuatro colegiaturas de $23,950.00

l El estudio de las dos áreas, permitirá a sus egresados ser auto empleables y formar su propio negocio.

l Se estudia moda, contenidos estéticos, varias áreas de la comunicación y de Imagen Pública.

l Son ocho semestres y el examen tiene un costo de mil 500 pesos.

POR PATRICIA VILLANUEVA FOTOS: CORTESÍA / FOTOARTE: ALEJANDRO OYERVIDES

PE RIO DIS TAS

Formación comprometidos DE

LA ESCUELA DE PERIODISMO CARLOS SEPTIÉN GARCÍA CUENTA CON UNA PLANTA DOCENTE ESPECIALIZADA EN EL RAMO Y CON DESTACADOS EGRESADOS

POR REDACCIÓN

Datos clave

l Ofrece cursos como Técnicas prácticas de posicionamiento Seo y Periodismo deportivo digital integral.

l Con frecuencia realiza foros sobre temas de actualidad y eventos como presentaciones de libros.

l Cuenta con un Seminario Online de Apoyo para Titulación con 68 horas.

FOTOS: CORTESÍA

La Escuela de Periodismo Carlos Septién es decana del periodismo en México. Cuenta con egresados que se caracterizan por su responsabilidad social, su compromiso permanente con la actualización en teorías y técnicas de su profesión, con una conducta analítica y crítica frente a los acontecimientos sociales, con un gran manejo en la expresión oral, escrita y visual, y con la capacidad de realizar investigaciones periodísticas y dirigir empresas o equipos informativos.

MODELO EDUCATIVO

Además, esta escuela ubicada en el centro de la Ciudad de México ( Basilio Badillo 43, Tabacalera, Cuauhtémoc) tiene la misión de formar alumnos con “espíritu humanista y social para desempeñarse con capacidad y ética en beneficio de la sociedad”, asentados

Con egresados que se caracterizan por su responsabilidad social.

Gran manejo en la expresión oral, escrita y visual.

La escuela está ubicada en el centro de la Ciudad de México.

1976

l Año en que obtiene el reconocimiento oficial de la SEP.

PARA MAYOR INFORMACIÓN ESCANEA EL CÓDIGO

Libertad de expresión, con un periodismo que busca el bien común.

en los derechos a la información y la libertad de expresión, con un periodismo que busca el bien común.

Algunos de sus egresados más destacados son la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; la conductora Patricia Chapoy, el articulista Raymundo Rivapalacio, Guadalupe Juárez, talento del Heraldo Media Group, Nayeli Ramírez, periodista especializada en temas de entretenimiento, editora de la sección Escena de El Heraldo de México, entre muchos otros.

FINANCIAMIENTOS

El costo de inscripción anual sujeto a actualización— es de 8 mil 600 pesos y una colegiatura mensual de 7 mil 250 pesos. Asimismo, ofrece becas por periodos semestrales, las cuales se designan mediante un estudio socioeconómico; también cuenta con becas por convenio Además, ofrece la Maestría en Periodismo Político y en Periodismo y Gestión Cultural.

CRÍTICO DE ARTE EN EL

Y DOCENTE EN LA

Siete décadas de formar periodistas

LA ESCUELA DE PERIODISMO CARLOS SEPTIÉN GARCÍA CUMPLIÓ 76 AÑOS Y ES RECONOCIDA COMO LA MEJOR EN SU RAMO

Ubicada en la Calle de Basilio Badillo 43, en la Tabacalera, es una institución generadora de cultura y tradición periodísticas; sin ella no se podría explicar el desarrollo del periodismo profesional en México.

De sus aulas han egresado personalidades como Vicente Leñero, una figura importantísima de las letras. Y la lista de egresados reconocidos nacional e internacionalmente sería interminable.

La Escuela de Periodismo Carlos Septién García tiene la infraestructura para que los estudiantes, en un ambiente lúdico, preparen el guion de un programa de radio, entren a las cabinas de grabación y lo lleven a cabo; o invitar a un actor, como Alberto Estrella, por poner un ejemplo, quien, de manera amable, acepta ir al estudio de televisión de la institución, así como lo hacen personalidades de distintos ámbitos de la vida pública del país.

También se ofrece una visión de avanzada en la formación de estudiantes en relación con el periodismo y las nuevas tecnologías, las plataformas digitales y las nuevas maneras de producir noticias, reportajes, crónicas, ensayos, así como el meme puntilloso o la animación que da una lectura, propia de la era digital, a los acontecimientos de interés nacional e internacional, entre otras nuevas formas de contenido.

Se trata de la escuela de periodismo de mayor prestigio nacional porque aquí, desde el primer día, los estudiantes se asumen periodistas, discuten los temas de interés nacional, y dialogan con sus pares e invitados especiales.

Además de la licenciatura, la escuela ofrece las maestrías en Periodismo político, y la de Periodismo y gestión cultural, en ambos niveles la plantilla docente está integrada por personalidades del medio periodístico con renombre y en activo en los medios de comunicación más importantes del país. Esto representa un gran aliciente para los alumnos y una de las cualidades que hacen de la Septién la mejor opción para quienes desean ejercer el periodismo de manera profesional.

@islas33

HERALDO DE MÉXICO
ESCUELA CARLOS SEPTIÉN

Educación continua

Ofrece también Maestrías en Derecho Privado, Derecho Constitucional, Maestría en Derecho Laboral, Maestría en Derecho General con una duración de cuatro semestres. Especialidades en Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Mercantil, Derecho Procesal Penal, y Derecho Tributario, con duración de dos semestres, así como distintos Diplomados.

ESCUELA LIBRE DE DERECHO

FUNDADA BAJO LA CONVICCIÓN DE FORMAR

ABOGADOS INDEPENDIENTES, CON UNA SÓLIDA FORMACIÓN JURÍDICA, ÉTICA Y HUMANISTA

FOTOS: ESPECIAL

Fue fundada el 24 de julio de 1912 en la Ciudad de México por un grupo de juristas e intelectuales también en respuesta a la falta de autonomía en las instituciones públicas de educación superior. En la actualidad, la Libre de Derecho mantiene su independencia y se considera una de las instituciones más prestigiosas y conservadoras del país en cuanto a la enseñanza jurídica.

MODELO EDUCATIVO

Catalogada como la más antigua del país, la escuela se distinguió por su enfoque en formación teórico-práctica y evaluación, es reconocida por su excelencia académica en el ámbito jurídico. Su sistema educativo se caracteriza

Datos importantes

l Fundada el 24 de julio de 1912

l Cuenta con una sede

l El plan de estudios se estructura en dos etapas

l REQUISITO: promedio mínimo de 8.5 en preparatoria

l Licenciatura con duración de 5 años

l Ofrece Maestrías, Posgrados y Diplomados

Financiamientos

En sus programas de apoyo incluyen becas por convenio con preparatorias que ofrecen descuentos en colegiaturas a los aspirantes que cumplan con los requisitos solicitados para ingresar al colegio. Asimismo, las Becas SEP y la Beca AbogadasMX, dirigida a mujeres. La única sede de la Escuela Libre de Derecho se encuentra en Dr. Vértiz 12, esquina Arcos de Belén, Colonia Doctores, en la Ciudad de México.

PARA MAYOR INFORMACIÓN ESCANEA EL CÓDIGO

por mantener una estructura tradicional, la enseñanza oral, impartida por reconocidos juristas en activo, muchos de ellos exalumnos, y un examen profesional como requisito final para la titulación. La institución sólo cuenta con una sede en la Ciudad de México.

Basa su evaluación en exámenes orales semestrales además de una prueba final ante un sínodo que valora los conocimientos generales de los estudiantes y su capacidad de argumentación. Fomenta la preparación constante, así como la autogestión del conocimiento y la oratoria jurídica.

PLAN DE ESTUDIOS

Abarca todas las ramas del Derecho mexicano: Derecho Civil, Penal, Administrativo, Constitucional, Internacional, Fiscal, Mercantil, integrando también cursos de Filosofía del Derecho, Historia del Derecho y Ética Jurídica. Se estructura en dos etapas: tronco común durante los primeros cuatro años y especialización en el último año, las cuales incluyen Derecho Privado, Derecho Penal, Derecho Público y Social y Derecho Fiscal. La Licenciatura tiene una duración de 10 semestres, equivalentes a cinco años en modalidad escolarizada, para ingresar a la Escuela Libre de Derecho es requisito haber concluido estudios de preparatoria con un promedio mínimo de 8.5.

SEGUNDO SEMESTRE: $193,782

PRIMER SEMESTRE: $175,461

TERCER SEMESTRE: $162,288

CUARTO SEMESTRE: $164,111

QUINTO SEMESTRE: $148,794 SEXTO SEMESTRE: $204,227

OCTAVO SEMESTRE: $142,243

Futuro profesional

l Dirección creativa.

l Diseño de marca de moda.

l Ser parte del equipo de diseño en marcas nacionales e internacionales.

l Comunicación y estilismo de moda.

l Diseño de estrategias para proyectos de moda.

l Desarrollo de materiales y colecciones textiles.

licenciatura en Diseño Textil y Moda

CON MODALIDAD PRESENCIAL, ESTA ESCUELA SE HA CONVERTIDO EN UN REFERENTE PARA LAS CARRERAS CREATIVAS

POR REDACCIÓN

FOTOS: CORTESÍA FOTOARTE: JORGE PEÑALOZA

Cl La inscripción para el próximo ciclo escolar se realizó el 19 de junio del 2025.

ENTRO busca una formación con visión global, sistemática y consciente, teniendo la innovación como punto de partida, con un equilibrio entre técnicas manuales y nuevas tecnologías para la creación de un futuro más sostenible en lo ambiental, económico y social. La licenciatura en Diseño Textil y Moda busca formar profesionales con una visión diversa, empática y crea-

tiva, aprendiendo no sólo el lenguaje de las prendas textiles, sino también planes de negocios con una visión estratégica que permitan el desarrollo en la dirección creativa, la creación de marca, la comunicación, el estilismo, la innovación de productos de moda y el marketing de moda.

portafolio de docentes incluye expertos que han trabajado con marcas como Dolce & Gabbana, Aldo, Kate Spade, Proenza Schouler y Mercedes Benz Fashion Week.

Becas Admisión

DOCENTES

El equipo de profesores está integrado por profesionales con una sólida trayectoria en la industria, quienes combinan sus conocimientos prácticos, experiencia y exploración creativa. Su

DURACIÓN

Tiene una duración de ocho semestres, explorando las áreas de diseño, bocetaje de prendas, experimentación de siluetas, métodos de construcción de ropa, creación de colecciones de moda, desarrollo de metodologías de diseño textil, estrategias de sostenibilidad y negocios de moda

l Requiere un promedio mínimo de 8.5 de nivel bachillerato.Puedes solicitarla una vez que tengas la carta de aceptación.

l El porcentaje de beca dependerá del resultado de tu estudio socioeconómico.

GINA DIEZ BARROSO DIRECTORA DE CENTRO | DISEÑO, CINE Y TELEVISIÓN

l MODELO EDUCATIVO “CERTEZA”, CENTRADO EN SEIS ÁREAS DE ESPECIALIZACIÓN Y REFORZADO CON CERTIFICACIONES POR COURSERA Y WALDEN U.

l PERTENECE A LA RED LAUREATE INTERNATIONAL UNIVERSITIES, LO QUE LE PERMITE OFRECER INTERCAMBIOS Y DOBLES TITULACIONES CON UNIVERSIDADES INTERNACIONALES. MODELO EDUCATIVO

LA UVM OFRECE UNA

AMPLIA OFERTA EDUCATIVA CON UNA VISIÓN MODERNA Y GLOBAL PARA FORMAR ESTUDIANTES

ALTAMENTE COMPETITIVOS EN LA VIDA PROFESIONAL

FOTOS: ESPECIAL

Con más de seis décadas de historia, la Universidad del Valle de México (UVM) se ha consolidado como una de las instituciones educativas privadas más reconocidas del país. Su enfoque práctico, visión internacional y capacidad de adaptarse a los cambios del entorno profesional, son pilares fundamentales en una formación académica integral que responde a las exigencias del mercado laboral actual.

PARA MAYOR INFORMACIÓN ESCANEA EL CÓDIGO

Historia

l Fundada el 16 de noviembre de 1960 como Institución Harvard por José Ortega Romero, en la colonia San Rafael, en la Ciudad de México con 212 alumnos. En 1968 adoptó su nombre actual.

Presente en gran parte del territorio nacional, con 26 campus distribuidos en diversos estados, esta universidad brinda acceso a una oferta académica amplia y flexible en las áreas de salud, ingeniería, negocios, diseño, gastronomía y ciencias sociales. Además, pertenece a redes internacionales y cuenta con distintos convenios con universidades extranjeras para que los estudiantes posean una visión global. Una de sus ventajas es que cuenta con distintas oportunidades y becas para acercarse a diferentes perfiles estudiantiles, que también

VALLEUniversidad DE MÉXICO

POR FRIDA CELAYA
l Programas educativos con excelencia a nivel nacional e internacional.

l PROGRAMAS CERTIFICADOS CON QS STARS EN EMPLEABILIDAD, INCLUSIÓN, IMPACTO SOCIAL Y EDUCACIÓN EN LÍNEA.

podrán disfrutar de programas y experiencias para estudiar en distintos países.

También cuenta con la opción de Campus en línea, una plataforma diseñada para garantizar el éxito educativo, proporcionando un enfoque virtual flexible que se ajusta a las necesidades y horarios de cada estudiante. Esta opción está disponible a nivel preparatoria, para licenciaturas en las distintas áreas, ingenierías, diplomados especializados y maestrías.

Por otra parte, los campus presenciales están divididos en CDMX y zona metropolitana, zona

l Programas internacionales con oportunidades de estudiar fuera. 300

OFERTA ACADÉMICA

l Ofrece más de 180 programas educativos, entre licenciaturas, ingenierías, preparatoria, posgrados, diplomados y maestrías. Dispone de más de 40 licenciaturas e ingenierías con doble titulación, repartidas en las áreas de ciencias de la salud; ingeniería y tecnología; ciencias sociales; diseño; negocios; y hospitalidad.

centro, zona norte y zona sur del país, contando con dos sucursales en la ciudad, Coyoacán–Tlalpan y Reforma-San Rafael.

El estudiantado también podrá encontrar en las instalaciones distintas clases extracurriculares y deportivas como futbol soccer, básquetbol, taekwondo, tocho bandera, voleibol, ajedrez, futbol rápido y tenis. Así como actividades culturales que incluyen danza árabe, baile de salón, capoeira, tango, canto, hip hop, jazz, danza regional, ritmos latinos, fotografía, música, pintura y teatro.

Algunos de sus campus cuentan

con la Certificación de Responsabilidad Ambiental por contribuir a ahorrar energía, cosechar y recuperar litros de agua, así como beneficiar a las comunidades, mejorando jardines y áreas verdes.

La UVM también cuenta con un hospital veterinario, donde los estudiantes de esta licenciatura ejercen su práctica médica, supervisados por veterinarios destacados, ofreciendo servicios al público en general como consulta, medicina preventiva, limpieza dental, esterilizaciones, cirugías, fisioterapia, rayos x, laboratorio clínico, pensión y hospitalización.

ASPIRANTES

l Podrán elegir la modalidad que desean estudiar, cuatrimestral, semestral, mixta u online, iniciando cursos en enero, mayo y septiembre. Deberán agendar una visita al campus y entregar documentos, así como para realizar el pago de inscripción, recibir su horario e iniciar el proceso de revalidación de materias si el alumno lo requiere.

BECAS

2 3 4 1

Universidad del MÉXICO

l BECA PARA ESTUDIANTES DE PRIMER INGRESO QUE DESTACAN POR SU PROMEDIO OBTENIDO EN SU ÚLTIMO GRADO ESCOLAR.

l BECA Y CRÉDITO EDUCATIVO.

l BECA SEDENA (SECRETARÍA DE DEFENSA NACIONAL), APLICA PARA MILITARES Y MARINOS ACTIVOS.

l SEGUROS FINANCIEROS ESCOLARES COMO SEGURO DE DESEMPLEO Y SEGURO DE INVALIDEZ TOTAL

COSTOS

l LOS COSTOS DE COLEGIATURA VARÍAN DE ACUERDO AL CAMPUS, LA CARRERA Y LA MODALIDAD. SE PUEDEN COTIZAR EN LÍNEA A TRAVÉS DE SU PÁGINA.

RECTOR DEL COLEGIO SUPERIOR DE GASTRONOMÍA

Muchos

vinieron después.

Nosotros, primero

ASÍ NACIÓ EL COLEGIO SUPERIOR DE GASTRONOMÍA, CON EL COMPROMISO DE ESTAR A LA ALTURA DE LA EDUCACIÓN GASTRONÓMICA

Egresé en 1985 del MBA del IPADE. Descubrí el potencial que tiene México en gastronomía y turismo. Mi sueño era crear un modelo académico que prepare para ser el director de operaciones de una cadena o el chef restaurantero Para crear la primera Licenciatura en Gastronomía de México debía darle estatura a mi sueño, crear un plan de estudios donde en los primeros dos años los alumnos reciban la preparación de un chef como en las mejores escuelas del mundo. El primer director de carrera fue el chef Daniel Joho, quien implementó la metodología suiza de Philippe Pauli; cursar materias de servicio de alimentos y bebidas basado en principios humanos; conocer el mundo del vino y de las bebidas; estudiar las diferentes cocinas de México y el mundo, aprender las ciencias de los alimentos para comprender todos los procesos y reacciones químicas de los alimentos y para cuidar la salud de los comensales: el conocimiento de la actividad de alimentos y bebidas. Hacer una inmersión de lleno en su sueño: la Gastronomía.

Durante los siguientes dos años, forjé un aterrizaje empresarial a través de materias relacionadas con la dirección de operaciones; la dirección de administración y finanzas; la dirección de marketing y la dirección general, para lograr tener una visión global de la empresa. Visualicé un profesional integral con un enfoque multidisciplinario que conjuga cinco áreas de conocimiento: gastronómico, creativo, empresarial, científico y humanístico.

Nuestro emblema es el ganso, símbolo de unidad entre sus integrantes. Desde 1992 hemos formado 66 parvadas: tres mil 200 gansos que han contribuido positivamente a la industria gastronómica. He sido testigo de ver jóvenes profesionales que se desempeñan con gran talento en el sector culinario, educativo, turístico, hotelero, en cruceros, banquetes, empresas vinícolas, food service, como chefs corporativos, directores de A&B, líderes culinarios, sommeliers, periodistas e investigadores, mentes emprendedoras.

En 2017 nos convertimos en la Primera Universidad en México y Latinoamérica en obtener la Certificación Google Reference School. Así nació el Colegio Superior de Gastronomía, con el compromiso de estar a la altura de la educación gastronómica en México. Yo hubiera querido estudiar esta carrera como se planteó.

COLEGIO SUPERIOR DE

GAS TRONO MÍA

FINANCIAMIENTOS/BECAS

tenga el mejor promedio de la generación en cada semestre.

l Académica ordinaria: Monto mínimo de 10% y máximo de 50%, se consideran necesidades económicas y méritos.

l Los estudiantes podrán recibir un descuento de 10% al pagar antes de las fechas límites establecidas por la escuela.

ESTA

INSTITUCIÓN

ES CONSIDERADA LA PRIMERA UNIVERSIDAD DE GASTRONOMÍA DE AMÉRICA

ELATINA

POR PAOLA QUIROZ

FOTOS: CORTESÍA

l Colegio Superior de Gastronomía fue fundado en la Ciudad de México en el año de 1977, bajo el nombre de Tecnológico Hotelero como una institución dedicada a proporcionar servicios educativos en hotelería, con un cuerpo docente conformado por chefs de Suiza.

En 1992 buscó incorporar estudios de gastronomía a nivel licenciatura, por primera vez en México y Latinoamérica. En 1994, la SEP dio validez oficial a la Licenciatura en Gastronomía, y su nombre se transformó al Colegio Superior de Gastronomía en 1996. Al día de hoy es considerada una escuela de vanguardia con más de tres mil 200 graduados.

En 2024, la Fundación Miguel Alemán entregó el XXXIII Premio a la Excelencia Turística “Miguel Alemán Valdés”, al MBA Arturo Anaya Muñoz, Rector del Colegio Superior de Gastro nomía por haber desarrollado la pri mera Licenciatura en

Costos Licenciatura:

l Inscripción

$28,790

l Colegiatura $22,098

Ubicación

l Av. Sonora

l Se distingue por la combinación de tecnología de vanguardia.

Técnico superior universitario (TSU) EN:

l Administración de Sistemas Informáticos en Red.

l Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos.

l Automatización y Robótica Industrial

l Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Información.

l Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma.

l Desarrollo de Aplicaciones Web.

l Gestión de Alojamientos Turísticos.

l Mercadotecnia y Publicidad.

l Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos.

l Transporte y Logística.

l Los estudiantes adquieren conocimientos de manera dinámica y efectiva.

l En línea, los estudiantes estudian dónde, cómo y cuándo quieran.

l El formato online permite aprender sin restricciones geográficas.

#UNIVERSAE

UNA OFERTA CON

l Orientado a fomentar y mejorar la empleabilidad de los egresados. l Tiene contenidos prácticos adaptados a las demandas actuales de cada industria.

ENFOQUE INNOVADOR Y TECNOLÓGICO

HIDALGO

FOTOS: ESPECIAL

La Universidad Internacional UNIVERSAE (UIU) de México forma parte de una red educativa internacional en España, México, Costa Rica, Colombia y Ecuador con enfoque innovador, tecnológico y centrado en la empleabilidad.

En el país ofrece una educación de calidad, avalada por estándares de calidad europeos, adaptada a las necesidades del mercado laboral mexicano y global, a través de su propuesta formativa basada en una metodología flexible, accesible y personalizada, sustentada en el enfoque learning by doing.

IMPULSA

EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PRÁCTICAS A TRAVÉS DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE REALES Y EFECTIVAS

permite a los estudiantes proyectarse dentro y fuera del país.

Licenciatura y Maestría

l Ingeniería en Ciberseguridad

l Ingeniería en Electrónica

Industrial

l Ingeniería de Datos en Inteligencia Artificial

l Ingeniería Mecatrónica

l Ingeniería Robótica

l Ingeniería en Telecomunicaciones

600 +113

l Expertos trabajan a nivel nacional e internacional en la formación.

Su oferta académica es de Técnico Superior Universitario (TSU), Licenciaturas y Maestrías, con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) en México y validez internacional, lo que

l Titulaciones con reconocimiento internacional y oficial.

UNIVERSAE pone a disposición más de 113 titulaciones oficiales y hasta la fecha, ha formado a más de 22 mil estudiantes de 37 países, consolidándose como una de las instituciones de educación superior más dinámicas e influyentes de habla hispana. La universidad también cuenta con una plataforma de recursos de realidad virtual y aumentada. El Open UNIVERSAE: Se trata de un espacio abierto, flexible, innovador y sin horarios fijos de clases. Además, los estudiantes realizan prácticas en empresas, gracias a más de 20 mil convenios con organizaciones de todo el mundo.

l Maestría en Gestión Estratégica de la Ciberseguridad

PARA MAYOR INFORMACIÓN ESCANEA EL CÓDIGO

CLELIA

Tecnológico de Monterrey (ITSM)

Universidad Nacional

Autónoma de México (UNAM)

Instituto Tecnológico

Autónomo de México (ITAM)

Universidad Iberoamericana

Instituto Politécnico Nacional (IPN)

Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)

Universidad de Guadalajara (UDG)

Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM)

Universidad Anáhuac

LA UNAM, EL TECNOLÓGICO DE MONTERREY

Y EL IPN LIDERAN EL QS WORLD UNIVERSITY RANKINGS 2025, LISTADO QUE CALIFICA A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE NIVEL SUPERIOR EN CINCO ÁREAS TEMÁTICAS Y 55 DISCIPLINAS

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

FOTOARTE: ALEJANDRO OYERVIDES

ESTA MAÑANA

l COLEGIO ANGLO AMERICANO

l INSTITUTO TÉCNICO Y CULTURAL

l LICEO FRANCO MEXICANO

l ESCUELA MEXICANA AMERICANA

l COLEGIO ALEMÁN ALEXANDER VON HUMBOLDT

l ALEXANDER BAIN

l ESCUELA TOMÁS ALVA EDISON

l COLEGIO DEL VALLE

l COLEGIO NUEVO CONTINENTE

l THE AMERICAN SCHOOL FOUNDATION

l HIGHLANDS INTERNATIONAL SCHOOL

l CUMBRES INTERNATIONAL SCHOOL

l COLEGIO SAGRADO CORAZÓN

l COLEGIO VISTA HERMOSA

l COLEGIO MONTEVERDE

l DEL BOSQUE INTERNATIONAL SCHOOL

l ESCUELA MODERNA AMERICANA

l COLEGIO SUIZO DE MÉXICO

l LICEO MEXICANO JAPONÉS

l GREEN HILLS SCHOOL

l COLEGIO MIRAFLORES

l ETON SCHOOL

l COLEGIO FRANCÉS DEL PEDREGAL

l CENTRO UNIVERSITARIO ANGLO MEXICANO

l INSTITUTO ASUNCIÓN DE MÉXICO

l INSTITUTO THOMAS JEFFERSON

l INSTITUTO MEXICANO REGINA

+500

l Escuelas preparatoria, entre públicas y privadas, en CDMX.

OTROS DE LOS COLEGIOS DE LA VASTA OFERTA EDUCATIVA

GRANDES

INSTITUCIONES EN MÉXICO

POR REDACCIÓN FOTOARTE:

CLAUSTRO DE SOR JUANA l

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA l DE CIUDAD DE MÉXICO

UNIVERSIDAD DE LAS l AMÉRICAS CIUDAD DE MÉXICO

UNIVERSIDAD DE l LAS AMÉRICAS PUEBLA

UNIVERSIDAD l LATINOAMERICANA

COLEGIOS QUE SON PARTE EDUCATIVA EN NUESTRO PAÍS

+300

l Universidades públicas y privadas se estima que hay en la CDMX

GRANDES INSTITUCIONES MÉXICO

CESSA UNIVERSIDAD l EL COLEGIO DE MÉXICO l

UNIVERSIDAD l DE GUADALAJARA

UNIVERSIDADES l INSURGENTES

UNIVERSIDAD WESTHILL l

BARRA NACIONAL l DE ABOGADOS

UNIVERSIDAD LATINA l

INSTITUTO TECNOLÓGICO l AUTÓNOMO DE MÉXICO

CENTRO DE INVESTIGACIÓN l Y DOCENCIA ECONÓMICAS

UNIVERSIDAD TECMILENIO l

ESCUELA BANCARIA l Y COMERCIAL

IPADE BUSINESS SCHOOL l

UNIVERSIDAD MARISTA l

UNIVERSIDAD DEL MAR l

CETYS UNIVERSIDAD l

UNIVERSIDAD l DE LONDRES

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA l DEL VALLE DE MÉXICO

UNIVERSIDAD l PONTIFICIA DE MÉXICO

UNIVDEP l

UNIVERSIDAD l JUSTO SIERRA

UNIVERSIDAD l JANETTE KLEIN

ISTITUTO DI MODA BURGO l

Audífonos

l Tus mejores aliados para relajarte escuchando música mientras estudias o haces tarea, o bien para escuchar clases o podcast en tus tiempos libres o trayectos. SONY

Kindle l Una manera sencilla y práctica de traer muchos libros será con esta herramienta. Liberate de cargar mucho y utiliza este dispositivo para leer. KINDLE

SCHOOL

hacer todas tus tareas, guardar tus archivos, y tener todo organizado. Opta por una opción que sea fácil de llevar en tu mochila, que no pese mucho y tenga buena memoria y un procesador rápido. LENOVO

tendrás que recargar tu teléfono en algún momento de tu jornada de estudio, nada mejor que una batería que puedas traer en la mochila y que además se adhiera a tu dispositivo.

BELKIN

POR AILEDD MENDUET FOTOS: CORTESÍA

ILUSTRACIÓN: DANTE ESCOBAR

LA TECNOLOGÍA PUEDE SER TU MEJOR ALIADA PARA ESOS DÍAS DE CLASES Y LARGAS HORAS DE ESTUDIO

iPad + Magic Keyboard l Esta dupla será tu mejor aliada a la hora de tomar notas, puedes llevar un registro de tus clases, además de que será muy fácil de traer contigo todo el tiempo y a la hora de repasar. APPLE

Impresora l Un básico para poder darle vida a todos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.