

EU FRENAN
EL ACERO CHINO







WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas
CELEBRAN NOMBRAMIENTO DE ALTAGRACIA

ALTAGRACIA GÓMEZ

CITLALLI HERNÁNDEZ
CITLALLI ABRE PASO A LUISA
› Con la idea de privilegiar el proyecto colectivo, la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández, declinó en su aspiración de presidir el partido. De hecho, lo hizo para abrirle camino a la actual secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, quien horas antes levantó la mano para dirigir al instituto político. Y ayer compartieron una foto juntas.

MIGUEL OSORIO
OSORIO PIENSA EN NUEVO PARTIDO


› Como positivo calificó el empresariado mexicano el nombramiento de Altagracia Gómez como coordinadora del consejo asesor empresarial que creará la presidenta electa, Claudia Sheinbaum El dirigente de la Coparmex, José Medina Mora, destacó la designación, porque con ella la iniciativa privada ha mantenido un diálogo fluido, además de que conoce al sector y “es fundamental que exista esta colaboración” con el gobierno que iniciará el 1 de octubre próximo.

DULCE MARÍA SAURI
ARMAN LA IMPUGNACIÓN
› Nos cuentan que las impugnaciones que se presentarán contra la modificación a los estatutos del PRI para permitir la reelección de su presidente, están a cargo de tres exdirigentes del partido. Se trata de Dulce María Sauri, Pedro Joaquín Coldwell y Enrique Ochoa No descartan movilizaciones contra su líder, Alejandro Moreno

RICARDO MONREAL
› Por cierto, quien está puesto a formar bloque con los priistas rebeldes es el exsecretario de gobernación, Miguel Osorio No sólo eso, sino que el expriista tiene pensado crear un nuevo partido político, y desde ya abrió las puertas a todos los que estén pensando en renunciar al tricolor, como el excandidato presidencial Francisco Labastida
ESCUCHAN TODAS LAS VOCES
› Con sensibilidad de escuchar todas las voces, incluida la de la ministra Norma Piña, trabaja Morena en la reforma judicial, afirmó el líder de los senadores morenistas, Ricardo Monreal. Destacó la apertura de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, para revisar la iniciativa sin afectar las conquistas laborales de los trabajadores.
GUADALUPE TADDEI
AHÍ VIENEN LAS MULTAS
› Vienen megamultas derivadas del reciente proceso electoral. El INE, presidido por Guadalupe Taddei, encontró inconsistencias en los informes de ingresos y egresos que le entregaron los partidos. Estiman sanciones por más de 600 millones de pesos, de los cuales más de 170 millones serían para la alianza PAN, PRI y PRD.

ARIADNA MONTIEL
ACLARACIÓN OPORTUNA
› Alerta a la ciudadanía lanzó la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, por la circulación de información falsa en la que se involucra a la instancia en supuestos créditos y opciones de inversión. Por ello, llamó a consultar las redes sociales oficiales para evitar ser víctima de algún tipo de ilícito financiero, y a no compartir mensajes no verificados.

ARTICULISTA INVITADA
ANA LILIA HERRERA ANZALDO
@AnaLiliaHerrera
Los riesgos tras una pantalla
A diferencia de quienes crecimos con la posibilidad de jugar en las calles, la mayoría de niñas, niños y adolescentes en México, hoy están atrapados entre las cuatro paredes de sus casas; “protegidos” de la delincuencia que hace de las suyas mientras el gobierno aplica su estrategia fallida de abrazos, pero expuestos a los nuevos y crecientes riesgos del ecosistema digital. Sí, los peligros en el corto y largo plazo para nuestra niñez y adolescencia, están también detrás de una pantalla, cada vez más a su alcance y en la comodidad de su casa. Urge contar con una legislación clara para evitar lagunas y limitar las múltiples posibilidades que también en el ciberespacio encuentran los delincuentes, y también para propiciar el sano desarrollo de nuestros hijos. El pasado 15 de mayo, presenté en la Cámara de Diputados una iniciativa de ley para reformar la Constitución, a fin de definir el ecosistema digital como el conjunto de tecnologías, plataformas, infraestructura, redes, servicios, aplicaciones, datos, actores y usuarios que interactúen en el entorno digital para la creación y distribución y consumo de contenido digital. La propuesta es obligar al Estado mexicano para que garantice la protección del desarrollo integral de los niños y niñas frente al ecosistema digital frente a sus posibles riesgos; mandatar al Instituto Federal de telecomunicaciones para que regule dicho ecosistema, y facultar al Congreso de la Unión, para expedir una Ley General en materia de Ecosistema Digital. Tampoco se trata de estigmatizar; el ecosistema digital
tiene gran relevancia en la sociedad actual, al transformar la forma en que nos comunicamos, trabajamos, consumimos y nos relacionamos: ha generado nuevos empleos, facilitado la accesibilidad a la información y los servicios, mejorado la eficiencia de los procesos, potenciado la innovación y contribuido al crecimiento económico Es cierto que la brecha digital en nuestro país es enorme. Los austericidios de la 4T, dejaron sin internet a las escuelas públicas desde el primer minuto de esta administración federal, los programas de equipamiento son prácticamente nulos y hasta los presupuestos para capacitación del magisterio y las Escuelas Normales, se han recortado. Pero igual de grave es ser un país permisivo para que el mercado y sus algoritmos sean quienes definan en absoluta libertad los contenidos para niñas, niños y adolescentes y que los delincuentes hagan de las suyas.
Conocemos los beneficios de los ecosistemas digitales, pero no los riesgos y su impacto en las nuevas generaciones, como exposición a contenido inapropiado.
La legislatura de la que soy parte está a punto de terminar, pero las causas siguen. La iniciativa que presenté fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales en la Cámara de Diputados. Escribo estas líneas con la esperanza de que alguna o alguno de los próximos legisladores lo retome y lo enriquezca. Ser un mejor país pasa por invertir tiempo, trabajo y recursos para nuestra niñez y adolescencia.
*Diputada federal reelecta por el Distrito 27 del Edomex


JUEVES / 11 / 07 / 2024
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA


l La virtual presidenta explicó el modelo que pretende echar a andar para poner en operación varios trenes de pasajeros. PLAN MAESTRO
C. NAVARRO, N. GUTIÉRREZ Y F. GARCÍA
PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
Las primeras tres rutas de trenes de pasajeros, que van a ser desarrolladas en la próxima administración federal, fueron presentadas por la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum.
Se trata de la ampliación del Tren Suburbano, del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles a Pachuca, el México–Querétaro–Guadalajara y el México–San Luis Potosí–Monterrey–Nuevo Laredo. En conferencia de prensa, la ganadora de la elección del 2 de junio explicó que estudian el derecho de vía en estos casos. "Ya estamos estudiando lo primero, que es el derecho de vía, tenemos que ponernos de acuerdo con los concesionarios, porque la idea es que ellos se quedan con su concesión de carga, pero que en el mismo derecho de vía podamos hacer los trenes de pasajeros.
"(...) nuestro objetivo es que el análisis del derecho de vía lo podamos tener antes de entrar al gobierno. Para que podamos hacer incluso las licitaciones, la idea es que sea un esquema similar al del Tren Maya, donde participen ingenieros militares y empresas privadas, ambos", informó en su casa de transición.
DA JUEGO
#CLAUDIASHEINBAUM
DEFINE TRES RUTAS PARA RED DE TRENES
LA IDEA ES QUE SEA UN ESQUEMA SIMILAR AL TREN MAYA, DONDE PARTICIPEN INGENIEROS MILITARES E IP ’.
CLAUDIA SHEINBAUM VIRTUAL PRESIDENTA
PLANTEA AMPLIAR EL INTERURBANO, DE PACHUCA AL AIFA, EL MÉXICO-LAREDO Y MÉXICO-GUADALAJARA, "COMO TREN MAYA"
Se trata de rutas similares a la del Tren Maya; en este caso serían trenes eléctricos con una capacidad para viajar a 160 kilómetros por hora.
En el caso de la ampliación del AIFA a Pachuca se estiman 150 kilómetros de vías férreas, en casi un lustro, beneficiando municipios como Zumpango, Tizayuca o Zempoala.
En el México-Nuevo Laredo
son mil 143 kilómetros a desarrollar en cinco años.
Mientras que en el México-Guadalajara, con 581 kilómetros, se prevé como fecha de conclusión mayo de 2029.
"El objetivo es la conectividad en nuestro país, manteniendo los trenes de carga. Por supuesto que tienen un potencial enorme, la conectividad del país a través de los trenes
3
MIL KILÓMETROS DE VÍAS SE PRETENDEN OPERAR.
y lo que significa la generación de empleo vinculado con obra pública que potencia la obra o la inversión privada", agregó. Horas antes, durante la mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que será en el gobierno de Sheinbaum cuando se concluya la construcción del Tren El Insurgente, que va de Toluca a la Ciudad de México.
El mandatario argumentó que por cuestiones políticas y complejidad de la obra, a inicios de septiembre quedará terminada la línea hasta la estación Santa Fe y en diciembre hasta Observatorio
“Ese tren lo vamos a inaugurar a finales de agosto, principios de septiembre, hasta la estación Santa Fe, porque de Santa Fe a Tacubaya, Observatorio, sí, hemos tenido algunas dificultades, también por cuestiones políticas”, indicó.
El presidente López Obrador señaló que Sheinbaum lanzará este año las licitaciones para la construcción de tres mil kilómetros de vías férreas, además de que se apoyará de ingenieros militares.
“Tengo entendido que va a empezar con las tres al mismo tiempo, si no es así, no se termina, es que son más de 3 mil kilómetros, entonces tienes que licitar para definir empresas, y también va a apoyarse en ingenieros militares”
A LA IP 13245
l El Consejo Empresarial no sustituye al Consejo Coordinador.
l Sheinbaum aclaró que se trata de un esquema más abierto con la IP.
l Este jueves continúa con la presentación de miembros del gabinete.
l Anuncia a los titulares de Cultura y de Trabajo y Previsión Social.
l También a los de Turismo, y la Coordinación del Gabinete.
#MORENA
Abren paso a Luisa hacia la dirigencia
CITLALLI HERNÁNDEZ SE HACE
A
UN LADO, PARA APOYAR A ALCALDE EN EL PROCESO
POR A. GARCÍA Y C.
NAVARRO
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Ante la inminente renovación de la presidencia de Morena, la secretaria del partido, Citlalli Hernández, se reunió con Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación y una de las personas que ha levantado la mano para el proceso interno, para mostrarle su total respaldo, pues se hace a un lado de este.
La senadora descartó competir por la presidencia de Morena, le manifestó a Alcalde su apoyo y se comprometió a seguir trabajando con ella “Como se lo expresé: para mí el proyecto colectivo es antes que las legítimas aspiraciones personales. Seguiremos trabajando por el sueño colectivo de construir la Patria que soñamos”, escribió en X.
En entrevista para Heraldo
HAY RESPALDO TOTAL
l Con Alcalde hay certeza y garantía que el partido seguirá por buen camino: Citlalli
l En entrevista en Heraldo Radio dijo que la secretaria de Gobernación tiene principios
1 2 3
l Y agregó que Luisa cuenta con firmeza y carácter para conducir el partido

Radio, Hernández confirmó que por el momento decidió hacerse a un lado: “cuando Luisa empezó a sonar y tomé la decisión de que si decidía participar, yo decidiría no hacerlo, porque no se trata de una ambición personal”.
En tanto, Alcalde compartió que le dio mucho gusto platicar con Citlalli: “Ha sido fundamental para nuestro Movimiento y por ello cuenta con el cariño de muchísimos de nosotros. Le agradezco su respaldo”.
Por su parte, el dirigente del
MESES FALTAN PARA EL PROCESO DE RENOVACIÓN. 3
partido, Mario Delgado, adelantó que la definición de quien lo sustituirá será vía encuestas o por elección del Congreso Nacional.
Al llegar a la casa de transición a una reunión con la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, comentó que lo ideal sería hacer el proceso de renovación durante la segunda quincena de septiembre. “Hay que platicarlo con nuestra dirigente, con la Presidenta electa, para ver la ruta", sostuvo.


l REUNIÓN. Mario Delgado platicó del proceso con la presidenta electa, Sheinbaum.
CONTRA LAS CUERDAS

#OPINIÓN
OTRA BOMBA EN LA SUPREMA CORTE
Recibió una acción de inconstitucionalidad en contra de las reformas a las leyes de Amparo y Amnistía, por considerarlas peligrosas para México
a Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) recibió una acción de inconstitucionalidad en contra de las reformas a las leyes de Amparo y Amnistía, por considerarlas peligrosas para México.
LPueden ser los últimos recursos a revisión de este calado de parte de los actuales ministros que conforman el máximo tribunal de justicia del país si es que Morena y sus aliados logran convencer o doblar al menos a dos senadores de la oposición para tener las dos terceras partes en la Cámara alta en la siguiente Legislatura, la cual quedará conformada a partir de septiembre.
De acuerdo con el documento entregado a la Suprema Corte, y de la que esta columna tiene copia, la Ley de Amparo es violatoria del principio de tutela judicial efectiva, así como garantías judiciales y protección judicial previstos.
limitaron el principio de relatividad de la sentencia del amparo.
Sobre la Ley de Amnistía, el documento señala que se violan los derechos de las víctimas porque se niega acceso a la justicia y al debido proceso al impedir que los tribunales emitan sentencias en favor de las víctimas del delito.
Al darse la facultad general de amnistía al Ejecutivo, se deja a las víctimas indefensas.
La ley aprobada contradice obligaciones de garantizar la Tutela Judicial, y los derechos a la verdad, justicia y reparación de víctimas, así como la esfera de facultades de la autoridad judicial en la materia.
Con reformas se deja a las víctimas indefensas
La suspensión, sostienen los argumentos de la acción de inconstitucionalidad promovida por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD), garantiza la efectividad del amparo porque éste debe ser un mecanismo efectivo para la protección de los derechos humanos.
La suspensión es el único medio para garantizar su efectividad.
También considera que se viola el principio de progresividad porque disminuye los avances en protección de derechos humanos por medio del amparo, que se habían conseguido con la reforma del año 2011 y con los criterios judiciales que
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
El sustento para llevar la acción de inconstitucionalidad invade facultades del Legislativo Federal al otorgar al Ejecutivo una facultad que está reservada exclusivamente para el Congreso de la Unión.
La amnistía no es igual al indulto, y es una facultad exclusiva del Congreso de la Unión.
No se justifica esta medida en la búsqueda del derecho a la verdad: pues en el derecho internacional se ha señalado que el derecho a la verdad no alcanza para hacer nugatorio el acceso a la justicia.
Hasta ahora, las acciones de inconstitucionalidad de la alianza conformada por el Partido Revolucionario Institucional, Partido Acción Nacional y Partido de la Revolución Democrática han sido recibidas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y las sentencias han sido en contra del Ejecutivo y de Morena.

'No
pueden competir'
POR MISAEL ZAVALA MOREIRA REITERÓ SU APOYO AL ACTUAL DIRIGENTE PRIISTA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El líder del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, afirmó que los priistas que están en contra de Alejandro Moreno Cárdenas, presidente nacional del tricolor, no tienen posibilidades de competir por la dirigencia nacional del partido, pues los acusó de estar acostumbrados a que eran designados desde Los Pinos.
“No creo que tengan posibilidades… Ellos no tienen con quien jugar la presidencia
8
AÑOS MÁS PODRÍA ESTAR ALITO EN LA DIRIGENCIA.
del PRI, díganme con quién la jugarían, ni están acostumbrados a ir a elecciones ante la base, ellos estaban acostumbrados a una designación directa desde Los Pinos”, dijo. En entrevista a medios durante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso, el priista reiteró su apoyo a Alejandro Moreno y el método de reelección como dirigente del PRI.
“Ahora si yo estoy con Alejandro Moreno, sí , sí estoy con Alejandro Moreno; no estoy con ellos porque en la asamblea se dispuso otra cosa, se dispuso que empiece otra reflexión nacional y que se llame a otro Consejo Nacional sobre el rumbo claro del partido y quien puede llevar eso es Alejandro Moreno... ysi alguno de ellos quisiera anotar para competir pues adelante”.

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO / jose.silva@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
ALEJANDRO SÁNCHEZ
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro.
l POSTURA. Rubén Moreira, a favor de los cambios en los estatutos priistas.
Transformación
Darío Celis Estrada
@dariocelise

¿QUÉ HACER
CON LUISA, MARTÍ Y LA SECTUR?


LOS TRES PENÚLTIMOS nombramientos que hará este día Claudia Sheinbaum mandarán señales interesantes a los grupos de poder que la acompañaron, o no la acompañaron, en su travesía a la Presidencia. Hay dos personajes que podrían quedar fuera del gabinete legal. ¿Qué hacer con la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, y con el jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres?
Como en el juego de las sillas, podrían quedarse sin un lugar; la primera ya prácticamente dio por hecho que
será la nueva presidenta de Morena, posición que igual se apostaba para el segundo. Luisa María también estaba siendo considerada para la Secretaría de Turismo, que vaya que ha resultado un galimatías para Sheinbaum, cuyos cercanos le aconsejaron desaparecerla.

Ya le contamos que la doctora había invitado a la empresaria y dueña del famoso restaurante Contramar, Gabriela Cámara, quien declinó la invitación, hace poco más de una semana.
El grupo compacto de Sheinbaum, y ella misma, han pedido información del sector tanto a la gobernadora de Quintana
Roo, Mara Lezama como a la secretaria de Turismo de Yucatán, Michelle Fridman

Se cree que Turismo podría ser una moneda de pago a gobernadores de oposición que apoyaron a Morena, donde pueden caber Mauricio Vila, Carlos Joaquín, Alfredo del Mazo o Alejandro Murat
Pero también cuadros del partido guinda, como Olivia Salomón, empresaria y ex secretaria de Economía del gobierno de Puebla y más recientemente coordinadora de enlace en la campaña de Sheinbaum.
Si Luisa María va a Morena, la única posición de gabinete que le queda a Martí es la Secretaría del Trabajo, pero ese puesto vaya que lo está peleando, como otros más, Andrés Manuel López Beltrán
Así como afanosamente busca colocar, o si puede, mantener en sus posiciones, a Juan Pablo de Botton en la Subsecretaría de Egresos y a Antonio Martínez Dagnino en el SAT; quiere que Marath Bolaños repita.

OTRO NOMBRAMIENTO SOBRE el que estará bien puesta la atención hoy es la de Jefe de la Oficina de la Presidencia. Aquí le adelantamos desde la semana pasada que el más firme para asumirla es Lázaro Cárdenas Batel, quien en este gobierno fungió como Coordinador de Asesores de la Presidencia de Andrés Manuel López Obrador. El hijo del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano originalmente recibió la invitación directa del secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, para dirigir Pemex, pero curiosamente la rechazó. Hoy se conoce que el nieto del general Lázaro Cárdenas del Río lo reconsideró y en los últimos días ha estado moviéndose para rescatarla. Si hoy aparece en los anuncios que hará Claudia Sheinbaum y se confirma su puesto de Coordinador, la dirección de Pemex caerá seguramente en un ingeniero de la UNAM, ex profesor de la maestra y doctora en temas de Energía y por supuesto cercano a la ahora Presidenta electa.
EL CONSEJO ASESOR Empresarial que Andrés Manuel López Obrador creó en 2018 tuvo su última reunión en noviembre del año pasado. Ya no volvió a sesionar ni se ve que lo vuelva a hacer. El rompimiento del actual inquilino de Palacio Nacional con Ricardo Salinas Pliego es el motivo de su virtual disolución. El dueño de TV Azteca era si no el principal, uno de los principales promotores de ese Consejo. En la recta final del sexenio de AMLO, la Presidenta electa anunció la creación de su propio
Consejo Asesor Empresarial, el cual coordinará Altagracia Gómez. Este órgano tratará de ser más institucional, sumando cámaras y organismos empresariales, y abogando por los micros, pequeños y medianos empresarios, más que conformado por capitanes de los grandes consorcios, como fue el de AMLO, y en el que además de Salinas, estuvieron Olegario Vázquez Aldir, Bernardo Gómez, Carlos Hank González, Miguel Rincón, Daniel Chávez, Sergio Gutiérrez Muguerza y Miguel Alemán Magnani

EL ABOGADO PABLO Andrei Zamudio Díaz, que tiene detenido desde hace meses la construcción del hotel Grand Hyatt Cancún Beach Resort del complejo de Puerto Cancún, exigió derecho de réplica, en el que, en síntesis, precisa lo siguiente: 1. Que si bien la carpeta de investigación ha sido judicializada por parte de la FGR, es jurídicamente inexacto que existan “elementos suficientes para comenzar un juicio”. 2. Se encuentra pendiente la celebración de la audiencia inicial donde formulará imputación en su contra, en la que se decidirá si se vincula o no a proceso. 3. Que las falsedades que se le atribuyen serán materia de debate que en su momento habrá de llevarse a cabo en sede judicial. 4. Se hizo llegar el oficio SEMARNAT/UCVSDHT/UT/1886/2024 de 6 de junio de 2024, el cual carece de firma y/o sello de la institución, por lo que este columnista se reserva comentario alguno, debido a que se desconoce la autenticidad del documento.

ANTE EL RETRASO de proyectos como las centrales de ciclo combinado Mérida IV y Riviera Maya, que presentan en la actualidad aproximadamente un 80% de avance, la Comisión Federal de Electricidad busca garantizar a toda costa el suministro de energía para la región sureste del país. La semana pasada, por ejemplo, los pupilos de Manuel Bartlett adjudicaron, como ya es su estilo, de manera directa, el contrato para la reparación del generador eléctrico de la Unidad 1 de la Central de Ciclo Combinado de Dos Bocas, Veracruz. La firma beneficiada fue Servicios Integrales e Ingeniería Rodal, propiedad de Jorge Alberto Álvarez Chavarría, que en el presente sexenio ha obtenido algo así como 80 contratos de esa dependencia por unos 520 millones de pesos.
OTRA PROPUESTA QUE nos aseguran no gustó a Claudia Sheinbaum y que le puso en la mesa el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, era el candidato que bien podía ir indistintamente o al SAT o a la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF). Se trata del afamado abogado Luis Manuel Pérez de Acha. En el primer caso, la virtual Presidenta quiere colocar a Arturo Medina integrante de su primer círculo y que sustituyó a Carlos Romero en la PFF, para posteriormente relevar a Alejandro Encinas en la Subsecretaría de Gobernación. Si bien Medina también tiene los afectos de Andrés
Manuel López Obrador, éste quiere que Antonio Martínez Dagnino repita en el SAT. Veremos si la doctora se lo concede.

LUIS MANUEL PÉREZ DE ACHA
ALTAGRACIA GÓMEZ
LÁZARO CÁRDENAS BATEL
LUISA MARÍA ALCALDE
MARTÍ BATRES
MANUEL BARTLETT
MARA LEZAMA
OLIVIA SALOMÓN
REPÚBLICA H

SOFÍA
GARCÍA
#OPINIÓN
NI MOREIRA NI ANGULO
Alito habló por separado con sus dos cartas para sucederlo, les había garantizado que ellos estarían dirigiendo los hilos priistas, sin embargo...
TSi Alito se queda con la coordinación del Senado, no presidirá el PRI
al y como pasa en las series interminables, todavía hay más que decir del PRI, porque ahí las cosas no cambiarán mucho; las decisiones que se toman en ese partido dependen sólo de una persona: Alejandro Moreno. Rubén Moreira, vicecoordinador del PRI en la Cámara de Diputados, y Pablo Angulo, operador de su paisano Alito Moreno, “creyeron” que uno de ellos podría ser el heredero de la dirigencia nacional de su partido. Sin embargo, Moreira no estaba tan seguro de que esto sucediera, así que decidió recorrer el país y reunirse personalmente con las dirigencias estatales para advertir lo que venía y pedir su apoyo para llegar a la silla del PRI. Alito habló por separado con sus dos cartas para sucederlo, les había garantizado que ellos, obviamente junto con él, estarían dirigiendo los hilos priistas, sin embargo no había certeza de que las cosas se dieran así, y los rumores se hicieron realidad, Moreno logró reformar los estatutos que le permitirán permanecer en la dirigencia por dos periodos más, lo que limita la posibilidad de una renovación. Hay quienes dicen que esta parte del show sólo es para ganar tiempo y poder definir las coordinaciones en la Cámara de Diputados y el Senado, para que a partir de lo que se decida en el Congreso de la Unión, Moreno defina si se concreta su reelección o, bien, se abre “democráticamente” el proceso para que, ahora sí, Moreira o Angulo lleguen a la presidencia. Es decir, si Alito se queda con la Coordinación en el Senado, no será Presidente del PRI, de acuerdo a lo que se comenta en su círculo cercano. ¿Será que ahora sí cumpla? Veamos cómo se ponen los ánimos cuando se reencuentre de frente con Manlio Fabio Beltrones y empieza la conformación de equipos. Renovación en el PAN. A propósito de renovación partidista, en el PAN las cosas se están acomodando para que a finales de septiembre tengan a su nuevo dirigente nacional. Tras la mezcolanza de ideologías que hicieron con la fallida alianza electoral entre priistas y perredistas, los panistas tienen claro que deben regresar a sus raíces y retomar lo que los acercó a la gente. Evitar los conflictos internos de algunos panistas tóxicos es uno de los retos que tendrá la nueva dirigencia panista. Es momento de reubicar las causas del partido, se dice en los pasillos. Mucho ojo en San Lázaro porque se escucha fuerte que podría ser una mujer la que coordine a las y los diputados. Finalmente les comparto qué liderazgos del blanquiazul ven con muy buenos ojos y oportunidades de diálogo con el nombramiento de Rosa Icela Rodríguez como la próxima secretaria de Gobernación.
EN CORTO: Y mientras en el PRI y el PAN se pelean por quién los va a dirigir; Morena sube otro nivel, pues hace unos días afianzó su Secretaría Nacional de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior, cuya titular será Emilia Vidal, a través de la creación del Comité MOREMEM para continuar con el tejido de operación fuera de nuestras fronteras. Nos vemos a las 8 por el 8
@SOFIGARCIAMX

l DENUNCIAS. Los partidos de oposición en la Cámara de Diputados advirtieron riesgos.
LO QUE CONSIDERAN
Impugnan amparo y amnistía
AFECTA EL ACCESO A LA JUSTICIA PARA LOS
POBRES, ALERTAN
ES CLARAMENTE VIOLATORIO DE LOS DERECHOS DE LAS VÍCTIMAS’.
ARGUMENTO
POR ALMAQUIO GARCÍA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Diputados federales del PRI, PAN y PRD presentaron una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en contra de las reformas a la ley de Amparo y de Amnistía. Señalan que los cambios a la Ley de Amparo, impide que los jueces suspendan los actos de las autoridades, aun cuando éstos afecten el interés de la sociedad, lo que implica que la herramienta deje de ser efec-
#TRIBUNALELECTORAL
Confirman la multa a Xóchitl
l La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó una multa de más de 200 mil pesos contra la excandidata
PARTIDOS POLÍTICOS LOS QUE PRESENTAN IMPUGNACIÓN. 3
LA CAUSA
l Por incluir a menores de edad sin consentimiento de sus padres.
1Reformas a leyes le dan más poder al gobierno, acusan.
2La amnistía genera impunidad y es violataria, dicen.
tiva para defender y proteger los derechos de la ciudadanía.
“Con esta restricción, el acceso a la justicia para los que menos tienen será más difícil, ya que la ley reformada garantizaba que cualquier suspensión que afectará sus derechos era aplicable a cualquier persona.
“Sin embargo, con esta modificación deberán contratar abogados especialistas cuyos servicios suelen ser altos”, argumentaron.
En cuanto a los cambios realizados a la Ley de Amnistía, aseguran que la medida viola el derecho de acceso a la justicia y a la reparación de las víctimas, pues impide que los Tribunales emitan sentencias en favor de las víctimas del delito.
La amnistía genera la impunidad, e impide de forma definitiva que las víctimas de graves violaciones a derechos humanos tengan derecho de acceder a la verdad, a la justicia y la reparación, por lo que es claramente violatorio de los derechos de las víctimas, dijeron en sus argumentos.
presidencial por la alianza PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, por vulnerar el interés superior de la niñez, al incluir a personas menores de edad, sin permiso de los padres. La multa impuesta a Gálvez y a Aldea Digital deberá ser pagada en la Dirección Ejecutiva de Administración del INE, y tiene un plazo de 15 días hábiles para pagarla. MISAEL ZAVALA
#PRIPANPRD
PERISCOPIO

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
#OPINIÓN
NORMA PIÑA Y SU VISIÓN DE LOS VENCIDOS
Consciente de ello, la ministra Piña emprendió esta semana un carrusel de entrevistas en estaciones de radio y televisoras
na literal visión de los vencidos se está escribiendo con la presidenta de la Suprema Corte, ante la inminente Reforma Judicial del presidente Andrés López Obrador, que su mayoría en el Congreso de la Unión aprobará en septiembre próximo para derribar el último dique de resistencia a su personal proyecto político transexenal. La ministra lo hace a sabiendas de que ni una coma logrará cambiar a la iniciativa del mandatario federal, salvo las que él mismo ordene, como la de abrir delicados cargos
Ujudiciales a abogados recién egresados y sin experiencia ni administrativa ni en litigios. Lo hace también, pese al ninguneo que le han aplicado el presidente López Obrador y la futura mandataria, Claudia Sheinbaum, quienes rechazaron sentarse con ella a dialogar sobre la reforma, y prácticamente le dijeron un “gracias por participar”. Consciente de ello, la ministra Piña emprendió esta semana un carrusel de entrevistas en estaciones de radio y televisoras, y también incluye a medios digitales y programas transmitidos por YouTube, porque considera que necesita llegar a otras audiencias que la prensa tradicional no alcanza Quiere la ministra dejar constancia de los riesgos, daños y perjuicios que generará la enmienda al Poder Judicial, que en realidad es una venganza de López Obrador contra ella por frenar la Ley de la Industria Eléctrica, la reforma Político-Electoral, el Plan B de reforma electoral y el traspaso de la Guardia Nacional a la Sedena.
la toga, por un lugar estelar entre la oposición y la resistencia política al proyecto unipersonal de López Obrador, quien con estas reformas finisexenales se va, pero no se va ***
En desmemoriados voluntarios se transformaron políticos y opinólogos que inventan nuevas virtudes a viejos políticos. Como en el caso de Guadalupe Acosta Naranjo, líder del Frente Cívico Nacional, elevado a un altar por su feroz oposición al proyecto de López Obrador.
Oposición que no mostró, hay que decirlo, cuando él mismo y su corriente de los Chuchos fueron pilar del encumbramiento político del tabasqueño, e incluso fueron parte del mito fundacional de su movimiento: el supuesto fraude electoral de 2006
La ministra lo hace a sabiendas que ni una coma logrará cambiar
Y si bien el círculo rojo es importante para la ministra presidenta, no es suficiente para dejar constancia histórica de lo que está ocurriendo y cómo está ocurriendo, con la esperanza de que la historia futura ponga a cada quien en su justo lugar.
En los próximos días, Piña y su equipo extenderán las entrevistas en medios impresos, donde dejarán plasmados para el registro hemerográfico sus argumentos, sus logros como lo que muy posiblemente será recordado como el último poder en México independiente del Ejecutivo.
Esta gira mediática, es a la vez una especie de despedida de su cargo como presidenta y ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la cual el oficialismo empezó a fracturar desde dentro cuando colocó a Yasmín Esquivel y Lenia Batres como ministras.
Pero al mismo tiempo, dicha exposición en medios estaría abriendo a Piña una puerta que la podría conducir, ya sin

"Si alguien ha apoyado a Andrés somos nosotros. Jesús Ortega encabezando tomas, yo en el campamento (sobre Reforma) los 49 días, sosteniendo el movimiento en todos lados”, arengaba en noviembre de ese año.
“En lo personal, estoy convencido de que ganó López Obrador (la elección presidencial), al que le arrebataron el triunfo a través del fraude electoral”, decía don Guadalupe en abril de 2007. Ahora Acosta Naranjo se espanta de que su excompañero mate a la vaca de la democracia, cuando fueron él y su grupo político los que le agarraron la pata.
***
EN EL VISOR: Agiliza la calificación de la elección presidencial el Tribunal Electoral, presidido por Mónica Soto Prevén que la resolución para declarar presidenta electa a Claudia Sheinbaum se dé a más tardar el 15 de agosto. Es decir, casi tres semanas antes del 6 de septiembre que se había fijado como fecha inicial.
RAYMUNDO@HERALDODEMEXICO.COM / @R_SANCHEZP



#ROSAICELARODRÍGUEZ
DIALOGA CON ESTUDIANTES DE LA SEDENA

● La titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, se reunió con estudiantes de la maestría en Seguridad Nacional, con quienes dialogó a invitación de la Secretaría de la Defensa Nacional. “Sabemos que se están preparando para seguir sirviendo al pueblo de México, con un alto sentido del deber y amor a la patria”. REDACCIÓN
#REFORMAJUDICIAL
Reiteran diálogos plurales
EQUIPO DE SHEINBAUM
DIALOGA SOBRE FOROS. EXHIBEN SUELDOS EN PJ
C. NAVARRO Y F. GARCÍA
los distintos sectores involucrados. "Hay flexibilidad de que la Comisión que trabajamos en estas reuniones podamos hablar con el Poder Judicial, con los trabajadores, con los tribunales locales", aseguró y descartó que a la ministra Piña se le haga una invitación exclusiva. "Estamos dispuestos a escuchar todas las voces", recalcó.
TRES EN RAYA

VERÓNICA MALO GUZMÁN
#OPINIÓN
¡QUE RENUNCIE!
Ante los 23 homicidios dolosos perpetrados en Acapulco, tan sólo en la primera semana de julio, la presidenta municipal no sólo está rebasada
o tienen vergüenza. Ahora se trata de Abelina López, alcaldesa de Acapulco. Ante los siete cuerpos encontrados el fin de semana dijo: “me rebasó en facultades”… Yo digo que, ante los 23 homicidios dolosos perpetrados en Acapulco, tan sólo en la primera semana de julio, la presidenta municipal no sólo está rebasada, sino que no tiene control alguno sobre lo que sucede en el puerto del Pacífico. La ciudad guerrerense, otrora paraíso tanto de mexicanos como de estrellas de Hollywood, es hoy un infierno de violencia y muerte. En enero de 2022, la señora López sostuvo que estas obedecían “a la calor”… Esa excusa ya la dejó atrás y ahora simplemente dice que le tocó bailar con la más fea Sea una justificación o la otra, no puede tolerarse ese nivel de incompetencia por parte de una autoridad; menos todavía que se lo diga en su cara a los familiares de los asesinados. Abelina entró en la típica espiral donde la incapacidad y las excusas ya no generan esperanza en los habitantes de Acapulco y más bien anuncian mayor zozobra.
NPrefirió dedicarse a la campaña para ser reelecta
AMLO lo sabe bien y por eso, es que ha decidido defenderla, y le dio un espaldarazo hace un par de días invitando al general Ricardo Trevilla Trejo a su mañanera para culparlo de la escalada de violencia que se vive en Acapulco desde octubre. Por ahora y ante la prensa, la alcaldesa se ha limitado a decir que sobre los actos de violencia ligados al crimen organizado en su municipio “cada autoridad debe asumir lo que le toca”. ¿Ustedes entienden qué carajos significa eso?
A no ser que la señora culpe de las tragedias a la fiscalía del Estado , la funcionaria convenientemente olvida que Acapulco lleva más de 540 días sin que ella designe a un nuevo secretario de Seguridad Pública local. Abelina ha sido sumamente irresponsable y una criminal.
CARGOS A ELECCIÓN EN PODER JUDICIAL. 10 1600
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOROS, PARA DISCUTIR LA REFORMA JUDICIAL.
Miembros del equipo de la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum, sostuvieron una una reunión esta tarde con una comisión especial para discutir la reforma al Poder Judicial, que impulsan El senador Ricardo Monreal, el ex secretario de Gobernación, Adán Augusto López; el diputado Gerardo Fernández Noroña y el exministro, Arturo Zaldívar fueron parte de quienes sostuvieron un diálogo de dos horas con Claudia Sheinbaum. Monreal explicó que hay flexibilidad para dialogar con
● Muestran que ministros tienen servicios de viajes en autopistas o gastos de peajes. 1 2
La reunión trató de la evaluación semanal que hacen sobre el tema, incluyendo el resultado de los foros, las posiciones que asumen cada una de las partes y el desenlace. Mientras tanto, el Gobierno Federal exhibió los altos salarios y las prestaciones que tienen los ministros, magistrados y jueces que integran al Poder Judicial, en el marco de la discusión sobre la iniciativa de reforma constitucional presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
● Ministros ganan 17 veces más que el personal operativo del Poder Judicial, dicen.
Se informó que actualmente un ministro tiene un sueldo mensual de 792 mil 258 pesos mensuales, incluyendo prestaciones y otros gastos como la prima vacacional, gastos de alimentación en restaurantes, un pago de riesgos, así como un estímulo por antigüedad y el derecho a tener dos vehículos blindados.
Además, se mostró que un juez de distrito tiene un sueldo bruto de 4.5 millones de pesos al año, un consejero de la Judicatura, 5.5 millones, anuales, dividido en salarios, prestaciones, bonos de riesgo, condiciones de trabajo, seguros personales, fondo de ahorro y seguridad social
Por eso se le hizo fácil decir que no es que haya omisión, sino que existen problemas estructurales de “muchísimos años y nos toca bailar con la más fea”… Solo le faltó culpar a Felipe Calderón y al paso de los fenómenos meteorológicos (y si bien es cierto que la violencia se incrementó tras el paso de Otis, a más de nueve meses de distancia, ya podía haber disminuido si existiera trabajo suficiente).
La morenista Abelina López ha sido superada, que ni qué. Pero eso se debe a que prefirió dedicarse a la campaña para ser reelecta en lugar de buscar las soluciones para frenar la violencia. Y si ahora que ganó la reelección, ¿continuará gobernando diciendo “permítanme ser fiscal, para que yo investigue”? ¿Para eso buscó la reelección?
¿Qué hacen los acapulqueños votando por quien NO sabe poner en marcha soluciones? La violencia rebasa a la alcaldesa, espanta al turismo de Acapulco, hunde a la economía, evita la generación de empleos y limita la recuperación del puerto después de Otis. Hoy toca aplicarle, por ende, lo que en su momento dijo Alejandro Martí después del secuestro y asesinato de su hijo: “si no pueden, renuncien”. Dado que Abelina no puede, que renuncie.
VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM / @MALOGUZMANVERO
PUENTE POLÍTICO

LAURA PUENTE
#OPINIÓN
#TRASEL19S
Han restaurado 3 mil inmuebles
EL PRI DE HERODES
La astucia de Moreno fue reconocida por Salinas y Murat, quienes vieron en él esas tablas y cinismo que sólo se conocen en la cima del poder
lejando Alito Moreno es uno de esos personajes conocidos como camaleones políticos. Durante más de 20 años sobrevivió ante los depredadores del PRI como Roberto Madrazo, Elba Esther Gordillo, Manlio Fabio Beltrones, Emilio Gamboa, Francisco Labastida, Dulce María Sauri, Beatriz Paredes, Pedro Joaquín Coldwell y Mariano Palacios Alcocer
AAprendió a moverse en la cúpula de la victoria durante el sexenio de Enrique Peña Nieto y en lo agrio de la derrota de Felipe Calderón, como en la 4T que nació con López Obrador
La astucia de Rafael Alejandro Moreno Cárdenas fue reconocida por el mismo expresidente Carlos Salinas de Gortari y del exgobernador de Oaxaca, José Murat, quienes vieron en el abogado esas tablas y cinismo que sólo se conocen cuando se está en la cima del poder.
Estos últimos seis años fueron los más importantes para el exgobernador de Campeche, pues en una reunión en una casona de Reforma se tejió una alianza sin precedentes con Adán Augusto López —Morena— vía su compadre Manuel Velasco
Aprendió a moverse en la cúpula de la victoria
Para quienes piensen que el esposo de Anahí y Alito se distanciaron por los audios ventilados en mayo de 2022, están equivocados, pues ambos saben que en los nuevos tiempos de la izquierda se trata de sumar, esconderse y construir. Sin embargo, hay un detalle que no consideran los priistas y expriistas que se sienten desplazados por el grupo de Moreno. No siguieron las últimas revelaciones de las pistas del dinero. Quizá andan fuera de forma Manlio, Labastida, Del Mazo, Aurelio Nuño, Beatriz Paredes, Chong, Coldwell o Fayad Investigaciones periodísticas delataron una red de prestanombres cercanos a Moreno para adquirir propiedades. En este tinglado hay un nombre que resalta: Óscar Manuel Herrejón Caballero, recientemente aprehendido en Italia por la Interpol. Resulta que, Alito vendió a este presunto violador de mujeres una finca ubicada en el lujoso Fraccionamiento Lomas del Castillo, tasada en 27.5 millones de pesos. Pero hay más pistas para que la UIF de Pablo Gómez investigue un posible desvío de recursos, ya que el PRI nombró hace unos años a Manuel Herrejón Suárez, hijo de Óscar Herrejón, como secretario de Vinculación Empresarial del CEN del PRI. Actualmente este joven es directivo de Masari Casa de Bolsa, entidad que en 2023 solicitó autorización de la CNBV para operar como banco. Como si tuviera millones de pesos y altas influencias, Herrejón Suárez expresó su intención de convertirse en socio una vez que cuente con la licencia. Para concretar dicha pretensión, aportará 130 millones de pesos a Masari. La inyección de recursos, detallan los documentos, se hará a través de la sociedad Canario Montgomery Burns, que constituyó en 2022. Parte de este capital proviene de “donaciones” de su padre, así que ya saben por dónde investigar, aunque lo único seguro es que la CNBV de Jesús de la Fuente no le otorgará la licencia ante las múltiples irregularidades, tanto de los empresarios involucrados como sus nexos con Alejandro Moreno
REPRESENTA AVANCE DE 92 POR CIENTO EN TRABAJOS DE RECONSTRUCCIÓN
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ Y FERNANDA GARCÍA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Alejandra Frausto Guerrero, secretaria de Cultura, informó que por instrucción presidencial hace un año se encomendó apretar el paso a esta última etapa del Programa Nacional de Reconstrucción y que como parte de este fueron restaurados y entregados tres mil 37 inmuebles, lo que representa un avance de 92.9 por ciento en los trabajos. En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la funcionaria federal destacó que la inversión para dichas obras es de 10 mil 200 millones de pesos.
MIL 505 EMPLEOS SE HAN GENERADO EN TOTAL. ESTADOS SON ATENDIDOS A TRAVÉS DEL PROGRAMA. 56 8
Dijo que tras los sismos de 2017 INAH y Sitios y Monumentos atenderían o restaurarían al año entre tres o cuatro sitios, pero se tenían 3 mil 269 inmuebles afectados con diversos tipos de daño, desde menor hasta severo e incluso colapsos parciales
“Tenemos al momento restaurados y entregados a las comunidades 3 mil 07 inmuebles con 92,9% de avance. La inversión, para quien diga que no hay inversión en reconstrucción, es un total histórico de este gobierno de 10 mil 200 millones de pesos”, indicó. Dijo que, en el catálogo de inmuebles, en especial de los templos, se encuentran los bienes muebles que son esculturas e imágenes que tienen sentido para la fe de las personas, como vitrales, murales y pintura mural, “muchos de estos sitios son sitios reconocidos dentro de la lista de patrimonio cultural de la humanidad. Y tanto se afecta la edificación como los bienes muebles”.

l Se ha especializado la mano de trabajadores de la construcción. 1 2 3
l Restauradores locales se han formado en técnicas complejas.
l Están en proceso de intervención 473 inmuebles en todo el país.
#LÓPEZOBRADOR
Reconoce fallo con el Insabi
l El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que falló el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi),
CAMBIO A FAVOR
l IMSS-Bienestar agrupa 11 mil centros de salud.
proyecto emprendido por el mandatario federal en enero de 2020 y con el cual se sustituyó al Seguro Popular. En la mañanera indicó que se tuvo un tropiezo financiero y el mismo tuvo muchas resistencias. Además, dijo que desde el inició de su sexenio se tenía contemplada la federalización de la salud. F. GARCÍA Y N. GUTIÉRREZ
CONOCE senador
Juan Carlos Loera de la Rosa
PROFESIÓN: INGENIERO
CHIHUAHUA
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

Imelda Castro
PROFESIÓN: POLITÓLOGA
ESTADO: SINALOA
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA


PROFESIÓN: ABOGADA
ESTADO: SAN LUIS POTOSÍ
ELECCIÓN: PRIMERA MINORÍA

Anibal Ostoa Ortega
PROFESIÓN: POLITÓLOGO
ESTADO: CAMPECHE
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

Karen Michel González Márquez
PROFESIÓN: COMERCIO INTERNACIONAL

PROFESIÓN:

PROFESIÓN: COMUNICÓLOGA
ESTADO: GUERRERO
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

PROFESIÓN: CONTADORA PÚBLICA
ESTADO: COLIMA
ELECCIÓN: PRIMERA MINORÍA

PROFESIÓN: MÉDICO CIRUJANA
ESTADO: OAXACA
ELECCIÓN: PRIMERA MINORÍA

Betzabé Martínez Arango
PROFESIÓN: PSICÓLOGA
ESTADO: DURANGO
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA


PROFESIÓN: EDUCADORA
ESTADO: ESTADO DE MÉXICO
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

PROFESIÓN: ABOGADO
ESTADO: COAHUILA
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

PROFESIÓN: BIÓLOGA
ESTADO: OAXACA
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

PROFESIÓN: DOCENTE
ESTADO: QUINTANA ROO
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

PROFESIÓN: ENFERMERA
ESTADO: MICHOACÁN
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

PROFESIÓN: POLÍTICO
ESTADO: JALISCO
ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: POLITÓLOGA
ESTADO: QUERÉTARO
ELECCIÓN: PLURINOMINAL


PROFESIÓN: ECONOMISTA
ESTADO: PUEBLA
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
Paola Tenorio Adame
PROFESIÓN: POLÍTICA
ESTADO: VERACRUZ
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

Ricardo Crespo Arroyo María
PROFESIÓN: ADMINISTRADOR
ESTADO: HIDALGO
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA


PROFESIÓN: DOCENTE
ESTADO: CHIAPAS
ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: INGENIERO
ESTADO: CIUDAD DE MÉXICO
ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: ABOGADA
ESTADO: PUEBLA
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

PROFESIÓN: ABOGADO
ESTADO: CHIHUAHUA
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

PROFESIÓN: INGENIERO MECÁNICO
ESTADO: ESTADO DE MÉXICO
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

PROFESIÓN: INGENIERO AGRÓNOMO
ESTADO: TAMAULIPAS
ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: COMERCIO INTERNACIONAL
ESTADO: JALISCO ELECCIÓN: PLURINOMINAL

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 11 / 07 / 2024
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
l La jefa de Gobierno electa, Clara Brugada, y la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, sostuvieron una reunión privada “Gracias querida @Claudiashein, conversar con la primera presidenta electa de México siempre es enriquecedor” publicó Brugada en la red social X CINTHYA STETTIN
El jefe de Gobierno, Martí Batres, afirmó que el tema de la equidad de género se debe incluir en la Reforma al Poder Judicial tanto federal como a nivel local.
En la entrega de reconocimientos a las Abogadas de las Mujeres señaló que el debate de la Reforma al Poder Judicial llegará a la Ciudad de México y que la iniciativa es una oportunidad de incluir temas relevantes.
“Se va a venir todo este debate, hay varias líneas que plantea la reforma, una es la de la elección de jueces, magistrados, ministros, ministros… pero es un campo abierto donde se pueden incorporar más temas, un tema importante que tiene que estar en la reforma judicial es el de la paridad de género, es decir, tiene que haber también paridad de género en todos los niveles, hasta ahora se ha ido avanzando, pero hay una gran desigualdad en la composición”, afirmó.
En el Museo de la Ciudad de México, Martí Batres expuso

MUESTRAN CERCANÍA

REFUERZA
VIGILANCIA
1
l Batres encabezó el inició de un operativo en Iztapalapa.
2 3
l Participan más de cuatro mil elementos de distintas corporaciones.
#ASESORANAVÍCTIMAS
DISTINGUE BATRES A 160 ABOGADAS
EL JEFE DE GOBIERNO DIJO QUE REFORMA JUDICIAL DEBE INCLUIR TEMA DE EQUIDAD DE GÉNERO
POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR

l DEFENSA. Martí Batres y el magistrado Rafael Guerra entregaron reconocimientos.
por la justicia y la igualdad en la capital del país.
192
l Destacó la reducción de delitos de alto impacto en 60 por ciento.
que la reforma debe incorporar un apartado que promueva la impartición de justicia.
Martí Batres la aspiración debe ser transformar el derecho y la norma, y no la preservación, dijo que podría incorporarse el principio de la suplencia de la deficiencia de la demanda para ayudar a la justicia.
El Servicio de Transportes Eléctricos informó que, a tres años del inicio de operaciones de la Línea 1 de Cablebús, se han realizado más de 50 millones de viajes. Este sistema traslada a más de 60 mil personas al día, con un tiempo de 31 minutos de terminal a terminal. Asimismo, cuenta con un récord de afluencia registrado el 1 de marzo
MEJOR CALIDAD DE VIDA
l La línea 1 del Cablebús beneficia a 18 colonias en la Gustavo A. Madero..
En el evento, Batres Guadarrama entregó 160 reconocimientos a las Abogadas de las Mujeres que, dijo, luchan
de 2024, con un total de 67 mil 86 viajes en un día.
Las estaciones con más ingresos son Indios Verdes y Cuautepec, con un registro de 19 millones y 9.5 millones de personas, respectivamente.
La Línea 1 de Cablebús va de Cuautepec a Indios Verdes, en la Gustavo A. Madero, y cuenta con una extensión de 9.2 kilómetros.
l MIL 762 ASESORÍAS BRINDADAS A MUJERES.
“Ellas luchan por causas justas e igualitarias, la gran tarea que tenemos de transformar la visión, la mentalidad en la abogacía, en el derecho, de hacer del derecho un instrumento transformador, nos han educado en la preservación de la norma, y yo soy de la idea de que debemos educarnos en la transformación de la norma, vienen ahora coyunturas importantes”, comentó.

CINTHYA STETTIN l RUTA. Se redujeron tiempos de traslado.
FOTO: LESLIE PÉREZ

El Heraldo
TURBULENCIA PRIISTA

EDUARDO SADOT COLABORADOR @EDUARDOSADOT

FRANCIA RECHAZA A LA ULTRADERECHA Y RECONOCEN
A AMLO
JULIO CÉSAR MORENO / DIPUTADO FEDERAL DE MORENA
@JULIOC_MORENO
La derecha mexicana no sólo es cuestionada por líderes mundiales sino que ha entrado en crisis de supervivencia
El reciente triunfo de la coalición de izquierdas en Francia, además de que ha marcado un rechazo a la extrema derecha europea, es un reflejo de una nueva tendencia mundial que ha puesto en crisis a partidos conservadores a lo largo del mundo y, como usted sabe, en México no ha sido la excepción. Pero estimado lector lo invito a que reflexione el grado de crisis moral e ideológica que tienen los partidos de derecha en México, pues mientras los dirigentes de estos partidos critican al presidente Andrés Manuel López Obrador por sus políticas sociales, Jean-Luc Mélenchon, líder del partido “La Francia Insumisa” y figura clave en la coalición de izquierdas en ese país europeo, describe al mandatario mexicano como un “símbolo de cambio democrático”.
México Claudia Sheinbaum Pardo. Y este es un claro ejemplo del conocimiento que el mundo tiene de nuestro país, de un mandatario que, como vemos, tiene acercamientos muy estrechos con dirigentes políticos del laborismo británico y de la izquierda francesa que, tras estar en la oposición durante mucho tiempo, ahora regresan al poder y esos vínculos internacionales desmienten también a la oposición mexicana que aseguraba que el Jefe del Ejecutivo rechazaba las relaciones internacionales y en realidad ha demostrado tener fuertes lazos con políticos y pensadores del mundo con quienes, a falta de una oposición mexicana de nivel, intercambia y comparte ideas políticas.
“En México están tomando mayor importancia las acusaciones y las descalificaciones entre partidos de derecha que la edificación de un proyecto real”.
Ha destacado que considera al gobierno de Andrés Manuel López Obrador como “el más humano que ha tenido México en mucho tiempo”, gracias a que ha beneficiado a los sectores más desfavorecidos de la sociedad mexicana.
Sin duda, declaraciones de JeanLuc Mélenchon muestran un gran conocimiento, toda vez que apenas la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) reconoció que en los últimos cinco años México es la economía con el mayor crecimiento de remuneraciones, al tener el salario mínimo un incremento real de 86.6 por ciento y este reconocimiento a Andrés Manuel López Obrador por parte de políticos europeos refleja que el actual gobierno cuenta con una solidez ideológica y política que continuará con tesón e inteligencia con la próxima presidenta de
Por ello, me empeño en analizar el papel de la derecha mexicana que no sólo es cuestionada por líderes mundiales sino que ha entrado en una crisis de supervivencia con la desbandada que han sufrido los principales partidos de oposición y eso no es sano para una democracia, ya que todo país necesita de la pluralidad de su sociedad y el fortalecimiento de un sistema democrático, pero al parecer en México están tomando mayor importancia las acusaciones y las descalificaciones entre partidos de derecha que la edificación de un proyecto real, capaz de convencer a la gente.
En cambio, los fracasos de la derecha en varios países del mundo les han obligado a esas organizaciones políticas a analizar sus aciertos, errores y planear su control de daños en aras de fortalecer el respaldo ciudadano y América Latina es un claro ejemplo ya que, ante más de 30 años de gobiernos de derecha, esta región sufrió estancamiento, pobreza y desigualdad, lo que fortaleció a la izquierda en países donde ahora gobierna como México, Brasil, Chile, Bolivia, Colombia, Perú, entre otros.

● Ollie Watkins fue el encargado de sellar el triunfo de la escuadra de los tres leones para vencer 2-1 a Países Bajos, y lograr el pase a la final de la Eurocopa. Ahora le toca a Inglaterra medirse ante la Furia Roja española. Partido que promete.

● Las autoridades mexiquenses vincularon a proceso a Apolonio ‘N’ acusado de crueldad animal por arrastrar con su camioneta a una mula, que resultó con lesiones graves. Este tipo de agresiones ahora son severamente penadas.

● Inició el juicio del actor Alec Baldwin, a quien se le acusa de manejar de manera irresponsable un arma de utilería, hecho que causó la muerte de la fotógrafa Halyna Hutchins, en el set de la película Rust. Enfrenta hasta 18 meses de prisión.
Debe caber la cordura de algún lado, Alejandro Moreno no es de los tipos que se debilitan
La 24 asamblea priista del 7 de julio, con reformas escabrosas, la reelección en el artículo 178 de sus estatutos, provocó cuestionamientos y reacciones priistas al interior y exterior, algunas precipitadas, defensivas otras, pero todas ventiladas y difundidas en los principales medios de comunicación nacionales; a diferencia de la campaña, los candidatos del PRI y la alianza no tuvieron la misma cobertura de los medios que hoy, aprovechando inconformidades, sí se ve la difusión, para abonar a su desaparición
Son tiempos diferentes a los de la fundación del PRI. Partido que nació como partido “del gobierno, del poder y para el gobierno en el
TRISTE DEMOCRACIA

ARTURO SÁNCHEZ PROF. INVESTIGADOR, ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES Y GOBIERNO TEC DE MONTERREY @ARTUROSANCHEZG
El PAN entrará pronto en un debate para elegir a su dirigencia, también en un contexto interno complejo
La perspectiva de nuestra afligida democracia se complica día con día. Si bien Claudia Sheinbaum ganó la elección contundentemente, también es cierto que el proceso electoral fue inequitativo, plagado de violaciones a la ley y con el uso de los recursos del Estado para beneficiar a la candidata oficialista. Tal realidad debería colocar el debate en las reformas que se requieren para fortalecer la democracia, siempre y cuando ese fuera el objetivo de las fuerzas políticas del espectro político, cada día más estrecho. Perogrullo recordaría que para que haya democracia se requieren demócratas, y los demócratas se expresan con hechos, no con
MALO
poder”, al perderlo debe refundarse, reconstruirse, al quedar huérfano, diluyó su disciplina, a veces servil frente al líder nato, el Presidente. Descabezado en el 2000, a sus dirigencias les costó mucho mantener la disciplina y unidad, su relación con el poder presidencial costó esfuerzo, pero aun así los priistas no salieron huyendo a entregar los estados que gobernaban como en 2024, se agruparon en la Conago. En ese escenario se ubica la presidencia actual del PRI, si bien la reforma al artículo 178 de los estatutos desató polémicas beligerantes, al margen de razones y argumentos de todos lados, en Palacio están de plácemes, porque abona a la intención de extinguir al PRI y a los partidos de la alianza Fuerza y Corazón por México, para encaminar al sistema bipartidista, como el norteamericano, intención cuestionable, porque la diversidad de partidos da condiciones de pluralidad y equilibrio a la democracia para tomar decisiones de gobierno con espacio para las minorías.
tralmente antagónicos se unieran en torno a Xóchitl, provocó que en el proceso electoral a Morena se le pasara la mano en el relleno de urnas, lo que provocó esa diferencia sorprendente —ello admitido y aceptado en corto por morenistas no obstante el trabajo de Alejandro Moreno, fue insuficiente para ganar.
“Debe encontrarse el método para recomponer la imagen del PRI que tenazmente socavó la oposición. El PRI, resiliente, necesita de todos”.
La habilidad de Alito para llegar a la dirigencia y después crear la alianza Fuerza y Corazón por México cuando se veía imposible tener un candidato competitivo y más difícil que partidos ances-
frases trilladas de nuestra jerga política.
¿Qué quiere decir Sheinbaum con que se va a deslindar de Morena y que su liderazgo es asunto sólo del partido? Supongo que ya no habrá aquello de que “no le cambien ni una coma a las propuestas” y que las candidaturas se debatirán en las oficinas partidistas. Eso habrá que verlo. Hoy es sólo un dicho que repite lo afirmado hace seis años y que no se cumplió.
Pero, además, la democracia requiere de partidos políticos fuertes, no sólo por su potencial electoral, sino por la calidad de su organización, el carácter democrático de sus decisiones y su proyección como una alternativa para el país. Morena corre el riesgo de convertirse en un partido hegemónico con pocos incentivos para la inclusión democrática y con las debilidades que finalmente derrotaron al PRI el siglo pasado, como su estrecha dependencia de la palabra del actual Presidente y los avisos de continuidad que Sheinbaum no parece querer romper.
Debe caber la cordura de algún lado, Alejandro Moreno no es de los tipos que se debilitan ante los grandes figurones del PRI, porque “haya sido como haya sido”, hoy es el presidente del PRI y deben pensar cuál es el futuro que le depara el partido y a ellos, acaso correr a refugiarse cobardemente en Morena, claro que no, fundar un nuevo partido, con sus antecedentes gloriosos y brillantes no pueden darse el lujo de abrigarse en sus últimos años en el ostracismo político, habrán de encontrar canales de interlocución y acercamiento, el Foro Nacional de Legisladores con Celso Delgado al frente, sería un espacio deliberativo para encausar amor y compromiso con México.
Debe encontrarse el método para recomponer la imagen del PRI que tenazmente socavó la oposición. El PRI, resiliente, necesita de todos, para redefinirse
ejemplo de ello, más allá de su legalidad que verificará el INE. Una reforma de los documentos básicos, a cinco semanas de su peor derrota, sin un análisis profundo de sus retos, concentró la discusión en quién debe dirigir, en lugar de buscar la dirección a la que se debe dirigir. El PAN entrará pronto en un debate para elegir a su nueva dirigencia, también en un contexto interno complejo, mientras que la desaparición del PRD aleja la esperanza de la construcción de una izquierda moderna, responsable y novedosa.
“Para la democracia, lo difícil será que el partido oficial, en medio de su fortaleza, aplique políticas para gobernar democráticamente”.

BIDEN, EN LA LONA
PEDRO ÁNGEL PALOU COLABORADOR @PEDROPALOU
El primer debate resultó ser un desastre para el actual presidente. Parecía desorientado, cometiendo errores verbales y ofreciendo respuestas evasivas
Mi madre tiene Alzheimer y cuando su enfermedad empezaba se negó a aceptarlo. Nunca quiso hacerse una prueba. Quizá el progreso de su enfermedad se hubiese retrasado. Joe Biden se niega también a tal prueba para mostrar su salud cognitiva. El primer debate presidencial entre Joe Biden y Donald Trump resultó ser un desastre para el actual presidente. Parecía desorientado, cometiendo errores verbales y ofreciendo respuestas consideradas evasivas. Las redes se inundaron de comentarios negativos y memes burlándose de su actuación. Muchas figuras públicas y ciudadanos expresaron su preocupación por la capacidad de Biden para enfrentar a Trump. La comentarista política Ann Coulter escribió: “Este debate demostró que Biden no está a la altura. Necesitamos un candidato más fuerte”. Por otro lado, activistas también pidieron a Biden considerar el retiro. La activista y escritora Naomi Klein tuiteó: “Por el bien del país y del partido, Biden debe dar un paso al costado y permitir que alguien más fuerte tome el relevo”. El tema es grave y en apariencia buena parte del establishment Demócrata preferiría que se retirase pronto. Al día siguiente del debate, en North Carolina, Biden sorprendió a muchos al mostrarse lúcido y energizado. Habló con claridad y convicción. Sabemos que tiene una ventana de atención de las 10:00 a las 16:00 horas y que sus ayudantes y asesores prefieren consultar con él a esas horas. Luego escribió una carta “retando” a los Demócratas a sacarlo de la boleta. Su familia parece desear también que siga hasta el final.
La oposición, otro elemento indispensable de una democracia, abona muy poco al fortalecimiento de ésta. La asamblea priista del pasado fin de semana es un
Posiblemente organizaciones como el Frente Cívico Ciudadano busquen el registro partidario, pero la realidad hoy apunta a la prevalencia de Morena como un partido hegemónico, con una oposición debilitada y sin un proceso democratizador en puerta. Para la democracia, lo de menos será organizar elecciones, lo difícil será que el partido oficial, en medio de su fortaleza, aplique políticas para gobernar democráticamente. Hasta ahora no hay señales de que eso ocurrirá, y la oposición no da muestras de ofrecer un proyecto nacional alternativo. Triste perspectiva democrática. Es época de volver a construir.
“La perspectiva de un segundo mandato de Trump genera verdadero pánico, especialmente a aquellos preocupados por la democracia”.
La perspectiva de un segundo mandato de Trump genera verdadero pánico, especialmente a aquellos preocupados por la democracia. Trump ha prometido una “venganza” contra sus oponentes. Su retórica divisiva y su negativa a aceptar los resultados electorales han alimentado temores de una crisis constitucional si regresa al poder. Los analistas advierten que un segundo mandato de Trump podría ver un aumento en la politización del Departamento de Justicia, intentos de debilitar aún más la prensa libre y políticas que favorezcan a sus aliados mientras persigue a sus adversarios. La exfiscal general Sally Yates declaró en una entrevista: “Trump ha dejado claro que su segundo mandato sería aún más autoritario. Las instituciones democráticas de nuestro país están en juego”. ¿Qué pasaría si el 11 de julio para hacer más extraño el escenario, Trump es sentenciado con cárcel o arresto domiciliario por el juicio en Nueva York del que fue ya declarado culpable?
El primer debate presidencial de 2024 ha dejado claro que la carrera hacia la Casa Blanca está llena de incertidumbres. La actuación de Biden ha desatado una tormenta de críticas y llamados a su retiro, mientras que la posibilidad de un segundo mandato de Trump infunde miedo lógico en muchos sectores. La situación política en EU continúa siendo volátil, y el futuro del país depende en gran medida de los próximos meses. ¿Habrá otro candidato que supla a Biden? ¿Kamala Harris tendrá posibilidades reales de vencer a Trump, o es muy tarde? Los electores quisieran un joven, pero puestos a elegir entre dos viejos, prefieren la fuerza combativa de un mentiroso a la debilidad mental o física del Demócrata. Algunos optimistas creen —vanamente— que Michelle Obama podría salir al rescate, pero esto es casi imposible. Por ahora no podemos hacer, sino esperar sensatez, pero el tiempo apremia.
Estados Unidos escaló su guerra comercial con China al aplicar aranceles de 25 por ciento en el acero y de 10 por ciento en el aluminio enviados desde México, anunció el gobierno de Joe Biden.
En el acero, la tasa será impuesta a aquel que no haya sido fundido ni vertido en México, la Unión Americana y Canadá, mientras que en el aluminio se aplicará en aquellos productos que hayan sido fundidos o moldeados no sólo en China, sino también en Rusia, Bielorrusia o Irán. Además, importadores de productos a EU deberán dar un certificado de análisis a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza estadunidense (CBP, por sus siglas en inglés) que especifique el país donde el acero usadoo en la fabricación de los artículos fue fundido y vertido.


IMPONEN MURO ARANCELARIO
POR VERÓNICA REYNOLD
evasión arancelaria en acero y aluminio, y fortalecer las cadenas de suministro de acero y aluminio de América del Norte.
Para mejorar la transparencia de los orígenes de sus importaciones, México exige a los importadores que proporcionen más información sobre el país de origen de los productos de acero, lo que se suma al arancel de 25 por ciento en 205 fracciones, con base en el comportamiento de las importaciones de acero y aluminio desde países sin tratado.
● MDD, VENTAS DEL METAL A CANADÁ EN 2023.
● MDD, LAS VENTAS DE ACERO O HIERRO A PANAMÁ. 267 184
En una declaración conjunta de los presidentes de Estados Unidos, Joe Biden, y de México, Andrés Manuel López Obrador, refieren que ambos países están tomando
medidas clave para proteger los mercados norteamericanos del acero y el aluminio del comercio injusto.
Los países implementarán políticas para prevenir la
Por su parte, la Cámara Nacional de la Industria del Aluminio, si bien, aclaró no tener nada oficial al respecto, de ser así el impuesto afectaría únicamente a las empresas que actualmente importan el metal de esos países y que transforman y producen para exportación a EU, al tener que buscar una fuente diferente para surtirse de estas materias primas.
GRÁFCO: ALEXIS FLORES
#FINANCIERABIENESTAR
Colocan
46 mmdp
ASEGURAN QUE FUE A TRAVÉS DE DOS MILLONES 843 MIL 675 CRÉDITOS PARA LAS PYMES
POR VERÓNICA REYNOLD
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Financiera del Bienestar (Finabien) en los últimos cinco años ha colocado 46 mil 268.3 millones de pesos a través de dos millones 843 mil 675 créditos a micros y pequeñas empresas, informó Rocío Mejía Flores, directora general de la institución.


LPARTE DE LOS PLANES
l Finabien espera abrir la convocatoria a apoyos en octubre próximo.
De los recursos 345 millones de pesos fueron para Acapulco y Coyuya de Juárez, por afectaciones del huracán Otis El capital se ha otorgado a través de los programas Apoyos Créditos Solidarios y Productivos Finabien, los cuales más que créditos son considerados apoyos, por lo que la institución no tiene cartera vencida.
UN
#OPINIÓN
MIL 700 TARJETAS ACTIVAS, EN ESTADOS UNIDOS.

#OPINIÓN
RUMBO A PARIS 2024
Pemex descubre en la zona de Las Choapas, Veracruz, un mega yacimiento petrolero superior a dos mil millones de barriles equivalentes
LMONTÓN DE PLATA
SHEINBAUM Y LAS VERDURAS CARÍSIMAS
El fatídico dato inflacionario para esos alimentos es, a tasa anual, prácticamente 20 por ciento según el Inegi
a futura presidenta de México Claudia Sheinbaum enfrentará un problema popular importante si en estas semanas el gobierno de Andrés Manuel López Obrador no hace nada: frutas y verduras muy caras, excesivamente caras. El fatídico dato inflacionario para esos alimentos es, a tasa anual, prácticamente 20 por ciento, según el Inegi. Ya habíamos abordado este tema aquí hace días, pero ahora resulta que las cosas se están agravando, y hay quien pronostica que la inflación general volverá a rebasar el umbral de 5 por ciento, como resultado de la inflación en frutas y verduras.
al año 2030 la inflación alimentaria se disparará enormemente.
Este es un problema internacional, no exclusivo de México
Este es un problema internacional, no exclusivo de México. Ayer Nigeria anunció una serie de medidas para contener la inflación alimentaria, eliminando por seis meses los aranceles a la importación de trigo y otros productos. Por su parte, Cuba anunció el establecimiento de precios máximos —típica estrategia errónea de un régimen comunista—, en alimentos como la pasta, la leche o el pollo.
Hay algunas regiones donde se está registrando una moderación en el crecimiento de los precios de los alimentos, pero eso está ocurriendo después de que ya se habían elevado demasiado. Esto podría implicar que países de renta media y en desarrollo, como el nuestro, estamos registrando un rezago en inflación alimentaria y todavía veremos varios meses de precios al alza. No obstante, hay organizaciones como BravoVoucher que predicen que de aquí
¿Cuál es la solución que Claudia Sheinbaum y su equipo económico conformado por Rogelio Ramírez de la O y Marcelo Ebrard deben tomar? La más sensata solución es anti 4T: dar incentivos para el uso de semillas transgénicas que eleven notoriamente la productividad de las cosechas. Con productos transgénicos se puede aumentar la oferta de manera significativa, porque resisten plagas, malezas y climas adversos. Sin embargo, para ello los defensores de la “Transformación” deberían desechar prejuicios contra las empresas globales que son las que avanzan la ciencia que permite estas soluciones. Veremos si lo hacen. Con el maíz transgénico tuvieron la oportunidad en este sexenio, pero nadie se atrevió. Veremos si en el próximo, so pena de terminar el sexenio en 2030 con productos alimentarios estratosféricamente caros… si no hacen nada.
COPPEL
Potente la estrategia de inversión de Coppel para lo que resta del año. Serán más de $6 mil millones de pesos abocados principalmente a la expansión inmobiliaria, lo que generará 25 mil empleos. Se abrirán cien nuevas tiendas, con enfoque en el sur y en el centro de México. Habrá cinco nuevos centros de distribución. David Coppel y Domingo Soto fueron los artífices de este proyecto que llevará a Coppel a tener mil 900 puntos de venta en 600 ciudades.
TIKTOK:
os Juegos Olímpicos en París 2024 van a marcar época. No sólo porque se llevarán a cabo 100 años después que se celebraran por última vez en Francia, sino porque la capital gala será la segunda ciudad, junto con Londres, que organiza por tercera ocasión esa justa deportiva.
Fíjese que, en ese marco festivo, TelevisaUnivision acaba de anunciar una cobertura muy amplia de un evento que une a los cinco continentes. Proyecta tener más de 500 horas de contenido, y de estas, 200 horas serán transmitidas a través de televisión abierta, lo que sin duda debe aplaudirse.
Se trata, sin duda, de un notable esfuerzo por mantener informada a la afición mexicana, además del trabajo especializado que implica para las áreas de deportes y noticias. TelevisaUnivisión, en ese tenor, tuvo la gran idea de nombrar embajadores a 20 integrantes de la Delegación Mexicana que, mediante contenidos exclusivos, le explicarán a la audiencia cómo se preparan y cómo viven su experiencia mundialista, lo cual permitirá compenetrar más con ellos de cara a la competencia.
Realizarán un notable esfuerzo por mantener informada a la afición mexicana
LA RUTA DEL DINERO
París 2024 está a la vuelta de la esquina, concretamente se llevará a cabo del 26 de julio al 11 de agosto próximos, y como imaginará también mucho de ese contenido será multiplataforma, además de las transmisiones ya tradicionales de los canales 5 y 9 de Televisa.
Nada que, en el ocaso del sexenio, Pemex, que comanda Octavio Romero Oropeza, concluyó la perforación del pozo exploratorio Los Soldados, en la zona de Las Choapas, Veracruz, revelando una cartera dos mil 178 millones de barriles de petróleo equivalentes en recursos prospectivos. El hallazgo se considera estratégico en las actividades en tierra de Pemex, para el corto y mediano plazo, e incluso se habla que por su potencial podría extenderse a las actividades marinas. Se espera que ese pozo comience con sus primeras pruebas de producción y la confirmación de reservas… En línea con su plan de crecimiento anunciado apenas en abril pasado, Grupo Coppel, que lleva Agustín Coppel Luken, acaba de informar que su estrategia de inversión inmobiliaria contempla una inversión por seis mil millones de pesos, que resultará en la creación de 25 mil empleos directos e indirectos, además de la construcción de 100 nuevas tiendas e inauguración de cinco centros de distribución. Hablamos que Coppel se expandirá en Chiapas, CDMX, Estado de México, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla y Veracruz, además consolidará su presencia al norte del país… La Cruz Azul, que lleva Víctor Velázquez, celebra la Semana del Cooperativismo. Organizará cursos en temas de capital humano, además de seminarios y talleres sobre sustentabilidad en sus instalaciones en la capital del país, y en la comunidad de Lagunas, Oaxaca, con la participación de otras cooperativas como Pascual, Ollini, LF del Centro y la Unión de Cooperativas de Lázaro Cárdenas, Michoacán.
ROGELIO VARELA
CARLOS MOTA
FOTO: CUARTOSCURO
l SOLIDEZ. Finabien no tiene cartera vencida.
#ANUNCI0DEPEMEX
Descubren yacimiento petrolero
CUENTA CON RECURSOS PROSPECTIVOS DE 2,178 MILLONES DE BARRILES
POR YAZMÍN ZARAGOZA

l POTENCIAL. Petroleos Mexicanos señaló que el pozo exploratorio Los Soldados, está en Las Choapas, Veracruz.
#OPINIÓN COLUMNA


RAQUEL BUENROSTRO*
MÉXICO Y LA AGENDA 2030. 4º INFORME NACIONAL VOLUNTARIO
*SECRETARIA DE ECONOMÍA
Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que concluyó la perforación del pozo exploratorio Los Soldados, en Las Choapas, Veracruz, revelando recursos prospectivos de dos mil 178 millones de barriles de petróleo crudo. De acuerdo con la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), estos recursos prospectivos son las cantidades de hidrocarburos que todavía no se descubren, pero que han sido inferidos y que se estiman potencialmente recuperables, mediante la aplicación de proyectos de desarrollo futuros.
Leonardo Enrique Aguilera Gómez, subdirector de Exploración de Pemex, YAZMIN.ZARAGOZA@ELHERALDODEMEXICO.COM
NUEVOS CAMPOS, EN ESTA ADMINISTRACIÓN. DÍAS BAJÓ EL TIEMPO DE PERFORACIÓN. 54
explicó que el “mega yacimiento” es un hallazgo estratégico para la actividad exploratoria en tierra en el corto y mediano plazo.
Explicó que la importancia del pozo Los Soldados, se debe a que apunta a un objetivo subsalino (esto es, que existen extensiones potenciales de exploración y producción debajo de capas de la tierra salinas) por lo que “el éxito de esta perforación podría abrir oportunidades significativas tanto en exploraciones terrestres como marinas”.
Por su parte, Octavio Romero Oropeza, director general de Petróleos Mexicanos, destacó que este descubrimiento podría marcar el comienzo de más desarrollos subsalinos en el futuro.

#SEGUNDOTRIMESTRE2024
CRECE VINTE DOBLE DÍGITO EN EBITDA Y UTILIDAD
DESTACARON QUE PARTE DEL BUEN DESEMPEÑO FUE POR SU MODELO DE NEGOCIOS
REDACCIÓN
Vinte, líder mundial en sustentabilidad, reportó un sólido crecimiento de doble dígito en indicadores clave, 26.8 por ciento en EBITDA, y 12.8 por ciento en la utilidad neta, en el segundo trimestre 2024, por su
POR CIENTO, ALZ EN INGRESOS EN EL SEGUNDO TRIMESTRE. 11.7
modelo de negocio y proyectos estratégicamente ubicados. Además, el precio promedio creció 16.4 por ciento, a un millón 283 mil 600 pesos, debido a que se vendió más vivienda media y residencial. Los resultados del ejercicio abril-junio de 2024, que se dieron a conocer a la Bolsa Mexicana de Valores, mostraron que el EBITDA totalizó 288.2 millones de pesos, mientras que la utilidad neta fue de 146.8 millones de pesos.
PASO A PASO
l La perforación podría abrir más oportunidades.
l Esto, en exploraciones terrestres como marinas.
l Prevén que en los siguientes días inicien pruebas de producción.
PARA ALCANZAR UN DESARROLLO SOSTENIBLE, AÚN HAY MUCHOS RETOS POR DELANTE, SIN EMBARGO MÉXICO HA DADO PASOS CONTUNDENTES EN LA DIRECCIÓN CORRECTA
P Hay más historias que deben contarse desde el enfoque del desarrollo sostenible, por ello reconocemos los reportes voluntarios que han emprendido algunos sectores de la sociedad
En 2024, México formará parte del primer grupo de países que presente, por cuarta ocasión, su Informe Nacional Voluntario (INV) sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Esta presentación se llevará a cabo este 10 y 11 de julio en la Secretaría de Economía donde albergamos desde 2021 el Secretariado Ejecutivo del Consejo Nacional de la Agenda 2030 y a nivel internacional, ante el Foro Político de Alto Nivel de Naciones Unidas.
El Humanismo Mexicano propone la transformación del modelo económico, abandonando la lógica de que el fin último del desarrollo es el incremento del Producto Interno Bruto (PIB) y la maximización de utilidades, para poner en el centro “por el bien de todos, primero los pobres”.
La Agenda coincide en esta prioridad, pues el primero de los 17 ODS es el “Fin de la pobreza”, y sus principios tienen fundamento en las dimensiones del desarrollo sostenible: económica, social y ambiental.
En México hay movimientos y organizaciones que llevan décadas trabajando en favor de las causas detrás de los 17 compromisos a los que 193 países nos hemos sumado, como la soberanía alimentaria, el trabajo decente, la igualdad de género o el combate al cambio climático, entre otros.
Algunas de las iniciativas están plasmadas en el 4to INV, contadas a través de las historias de quienes las viven día a día, mostrando que la Agenda 2030 es común a todas y todos.
Tenemos claro que hay más historias que deben contarse y plantearse desde el enfoque del desarrollo sostenible, por ello reconocemos los reportes voluntarios que han emprendido algunos sectores de la sociedad.
Los gobiernos estatales y municipales han dado un gran ejemplo que se reconoce a nivel mundial, siendo México uno de los países con mayor cantidad de Informes Locales Voluntarios publicados. También el sector privado, el sector sindical y el Poder Legislativo han emprendido esfuerzos y presentarán sus informes voluntarios.
Tenemos confianza en que este ejercicio inédito abonará a que más instituciones vean sus iniciativas con los lentes de los ODS, y que eso a su vez permitirá que más personas se apropien de la Agenda 2030.
Para llevar este mensaje a más personas, hay que fortalecer la territorialización y la democratización de los ODS. Por primera vez, el INV ha sido traducido a náhuatl y maya, lo que permitirá que más mexicanos accedan a su contenido.
Además, a través de la Red Juvenil por la Agenda 2030, jóvenes de todo el país transmitirán estas ideas a otras juventudes, adolescencias e infancias.
Para alcanzar un desarrollo sostenible, aún hay muchos retos por delante, pero México ha dado pasos contundentes en la dirección correcta. La reducción de la pobreza en cinco millones de personas es el más claro ejemplo de ello. El 4to INV México 2024 será una herramienta para mostrar al mundo el avance colectivo hacia el cumplimiento de los ODS.
El compromiso del gobierno de México es claro y contundente “no dejar a nadie atrás, no dejar a nadie fuera”.
XICE Y XEFI: LAS PRIMERAS ESTACIONES DE CHIHUAHUA
LA TRÁVES DE TU CELULAR PUEDES ESCUCHAR UN PROMOCIONAL ANTIGUO DE LA ESTACIÓN DE LA RADIO.

“En 1922 se comenzaban a vender diferentes marcas de radio receptores en México, por lo cual se toma la decisión que sea un 14 de diciembre de 1923 cuando se formalice la inauguración de la emisora XICE”.
a radio en Chihuahua tuvo sus inicios con la estación experimental XICE AM cuando en el gobierno del General Ignacio C. Enríquez en el año de 1921 se comienzan a realizar pruebas para emitir mensajes a través de ondas electromagnéticas. Con estos primeros aparatos y equipos que adquiere el gobernador nace esta emisora que sería instalada en la azotea del Palacio de Gobierno de Chihuahua y donde en el mismo reciento estaría también el salón de conciertos.
Al inicio de su gobierno, Enríquez estaba buscando mejorar la red de la compañía telefónica del Estado de Chihuahua y para esto habría utilizado los servicios de la compañía americana “De Forest Radio, Telephone and Telegraph Company” de la ciudad de Nueva York, con la cual se apoyó para lograr el objetivo de lanzar la estación de radio del Estado, misma que dependería de la dirección de teléfonos de Chihuahua.
En 1922 se comenzaban a vender diferentes marcas de radio receptores en México, por lo cual se toma la decisión que sea un 14 de diciembre de 1923 cuando se formalice la inauguración de la emisora XICE por la cual se transmitirían programas musicales, culturales y en vivo.
En 1924 la estación estuvo fuera del aire por aproximadamente 6 meses y regresaría sus emisiones ahora con las siglas CZF (más tarde XFF) desde el “Teatro de los Héroes”, transmitiendo todos los miércoles y viernes por la noche.
Ese mismo año entraría un nuevo gobernador al Estado de Chihuahua, se trata de Jesús Antonio Almeida quien en un inicio decidió bajar el gasto de la emisora y a finales del año suspendería por completo el subsidio que se tenía.
Al inicio de 1925, un grupo de “radiófilos” comenzaron a publicar un boletín semanal por suscripción con el fin de darle viabilidad a la emisora, utilizando el lema "Unidos por el Radio". Esta acción tuvo buenos resultados y con apoyo de otros patrocinios pagados por diversas empresas, la emisora conservaría sus emisiones por varios años hasta volverse en una radiodifusora privada.
Durante estos años, concretamente un 14 de diciembre de 1923 otra emisora comenzó a funcionar en el cuadrante de la ciudad de Chihuahua, se trata de la XEFI que tuvo su inauguración formal y comienzo de transmisiones como la primera emisora de radio “concesionada” formalmente en la ciudad de Chihuahua por la frecuencia 1000 kHZ de amplitud modulada y con 0.25 kW de potencia. La concesión fue entregada años más tarde hasta octubre de 1932 al empresario Feliciano López Islas quien trabajó la emisora durante varios años.
La estación fue vendida en 1939 a Ramiro Gerardo Uranga Fernández, quien también compraría las emisoras XEFO y XEFA y por sus filas pasaría el reconocido locutor chihuahuense César de la Rosa.
Ramiro Uranda también sería el dueño del primer canal de televisión XHFI – TV en la ciudad de Chihuahua, hoy propiedad de Grupo Televisa.
La emisora formó parte de la primera cadena de radio en el país “Radio Programas de México” de los años 1946 a 1954.
Anteriormente, el Ing. Pereda haría sus estudios en la facultad de ingeniera de la UNAM para más tarde trabajar en el área de investigación de mercados y publicidad de la Organización Radio Centro.
En febrero de 1958, Pereda contrae matrimonio con Ana María Gómez Vázquez con quien procreó sus cinco hijos: Ana Rosalía, Adrián, Enrique, Roxana y Edgar, todos ellos dedicados a la industria de la radiodifusión. Enrique y Edgar ocuparon la Presidencia de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) para los periodos 20062009 y 2014 – 2018 respectivamente.

El 2 de julio de 1969, la estación XEFI se movería a la frecuencia de 580 kHz, aumentando su potencia a 5 kW.
El 30 de noviembre de 1976, la estación fue vendida a "El Vocero del Norte, S.A.", propiedad del Ing. hidalguense Adrián Pereda López, empresario radiodifusor que fundara en 1970 junto con el Lic. Javier Pérez de Anda la empresa Radiorama, un importante grupo radiofónico con presencia en todo el país. Radiorama fue conformado además de la familia Pereda y Pérez de Anda, por la familia Sanabria, en donde juntos lograrían conformar uno de los grupos de radio más grandes bajo el slogan de “La Cadena que une a México”.
En 1999 la familia Pereda crea la Fundación “El Árbol de la Esperanza” con la filosofía de brindar apoyo durante las emergencias que han dejado los diversos fenómenos meteorológicos en nuestro país, actualmente la Fundación es dirigida por Ana Rosalía Pereda.
EL 2 DE JULIO DE 1969, LA ESTACIÓN XEFI SE MOVERÍA A LA FRECUENCIA DE 580 KHZ, AUMENTANDO SU POTENCIA A 5 KW l ADRIÁN PEREDA
En 2011 se autorizó el cambio para trasmitir en FM por la frecuencia 96.5 y las siglas XHFI-FM con una potencia de 25 kW. Actualmente la estación forma parte de Radiorama Chihuahua y transmite en combo por las frecuencias 580 AM y 96.5 FM programación musical y éxitos de los años 70's a los 2000's en español e inglés con el formato “Éxtasis Digital”.
Adrián Pereda Gómez, hijo de Pereda López, llegó a la ciudad de Chihuahua en 1983 como director de Radiorama Chihuahua. En la ciudad estableció su residencia donde nacieran sus cuatro hijos: Dora, Adrián, Ana Victoria y Daniel. La emisora es ahora dirigida por su hija Ana Victoria Pereda quien recientemente fungió también como Presidente de la Delegación CIRT para el Estado de Chihuahua.
EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 11 / 07 / 2024
COEDITORES: MARTHA COTORET E ISMENE FLORES
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
El gobierno de Sinaloa, que encabeza Rubén Rocha “trae un afán de tomar por asalto a la Universidad”, denunció Robespierre Lizárraga Otero, encargado del despacho de la Rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa, al denunciar la serie de presiones que desde el gobierno estatal se ejerce contra esa casa de estudios.
En entrevista con Heraldo Televisión, Lizárraga Otero detalló que “debatimos el conflicto respecto a la ley que quieren sacar adelante, una ley orgánica (de Educación Superior) que debe salir de la voluntad de los universitarios, pero el gobierno del estado trae un afán de tomar por asalto a la Universidad".
Indicó que se ampararon contra dicha ley, y ese amparo provocó una persecución política, inventando causas penales en contra de los universitarios, la cual generó una batalla política, jurídica y mediática.
Añadió que se enfrentan a un gobernador enojado con la Universidad y su comunidad.
Dijo que la administración de Rocha Moya controla al Poder Legislativo y judicial, por lo que no hay quien lo detenga en esa entidad, y ha logrado separar de sus cargos a los alcaldes de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, y de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez Torres, para colocar a su gente allegada y ahora busca operar de la misma manera con la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Por su parte, Jesús Madueña Molina, rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa y quien se encuentra suspendido del cargo acusado de desvío de recursos, señaló que están dispuesto a dialogar con el gobernador sinaloense para encontrar una solución al conflicto que mantiene esa casa de estudios y

en varios puntos de la entidad.
#RUBÉNROCHA
QUÉ SUCEDE
1 2 3
l El Presidente López Obrador conoce situación.
l Instruyó a Rubén Rocha a dialogar con la UAS.
l El gobernador no ha atendido la petición presidencial.
"QUIERE ASALTAR LA UNIVERSIDAD"
DENUNCIAN DIRECTIVOS DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA INTENCIONES DEL GOBERNADOR; VOLANTEAN EN DEFENSA DE LA UAS
REDACCIÓN
autoridades estatales.
“Hemos hecho mucho el intento, hemos hecho el llamado, a través de la Secretaría de Educación Pública”, dijo el académico.
Afirmó que Luciano Concheiro Bórquez, subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), ha intentado mediar en el conflicto; sin embargo, el gobernador de Sinaloa no ha estado dispuesto a conseguir la paz en la universidad.
Madueña Molina denunció que el gobierno del estado crea narrativas de corrupción contra funcionarios universitarios vinculándolos a proceso para tenerlos en los juzgados pena-
ROBESPIERRE LIZÁRRAGA ENCARGADO DE DESPACHO, RECTORÍA UAS TODOS LOS DÍAS HAY INTENTONAS POR DESESTABILIZAR A LA UNIVERSIDAD.’
les, pese a que los jueces ya los declararon inocentes.
"Ellos siguen armando carpetas de investigación, tengo una vinculación a proceso pendiente, ya solicitammos el amparo, pero hay 4 o 5 carpetas más que está judicializando", sentenció Jesús Madueña.
Cabe mencionar que las audiencias correspondientes a este proceso judicial se han ido postergando.
SALEN EN DEFENSA
En una jornada de volanteo, personal de la UAS salió ayer a las calles de los 20 municipios de Sinaloa con el objetivo de acercarse a la ciudadanía y
DE LA UAS
MUNICIPIOS REGISTRARON PROTESTAS AYER. 20
EX FUNCIONARIOS VINCULADOS. 5
sociedad civil de esa enrtidad La iniciativa busca informar a la comunidad sobre los procesos que están enfrentando, así como denunciar la persecución política que aseguran estar sufriendo por parte del gobierno del Estado.
Candelario Ortiz Bueno, Secretario General de la UAS dijo que desde el iniciaron las protestas, los trabajadores de la universidad no han dejado de trabajar, y las manifestaciones de ayer se dieron en horarios que no afectaron la jornada laboral. Durante la protesta se entregaron volantes que explican detalladamente las circunstancias que atraviesa la universidad, resaltando los desafíos y las medidas tomadas en respuesta a lo que consideran una serie de acciones injustificadas por parte de las autoridades estatales. Los representantes de la UAS subrayaron la importancia de mantener informada a la sociedad y esté comprometida con la defensa de la autonomía universitaria y los derechos de la comunidad académica.
l DEFENSA. Personal de la UAS y alumnos se manifestaron ayer pacíficamente
#VERACRUZ
CHIQUI YUNES, PRÓFUGO DE JUSTICIA
POR JUAN DAVID CASTILLA
FOTO: JOSÉ LUIS LÓPEZ

OPERATIVO
● Autoridades estatales activaron los protocolos de emergencia.
#CLIMA
ONDA TROPICAL INUNDA OAXACA
POR JOSÉ LUIS LÓPEZ ● POBLACIÓN DE SAN FRANCISCO DEL MAR FUE LA AFECTADA
El 70 por ciento de la población indígena de San Francisco del Mar, Oaxaca, se encuentra bajo el agua, por el desbordamiento del río Ostuta; hasta el momento, los habitantes denunciaron que no han tenido ninguna ayuda por parte de las autoridades estatales y federales.
La onda tropical generó lluvias constantes en la zona oriente de la región del Istmo de Tehuantepec, provocando el desbordamiento de este río que nace desde la selva de Los Chiamalapas. El presidente municipal de esta localidad, Pedro Enríquez Martínez, dio a conocer que ésta es la segunda vez en menos de un mes que los habitantes de esa zona sufren por las inundaciones; la primera inundación fue con el paso del huracán Alberto
● VIVIENDAS AFECTADAS POR LAS LLUVIAS.
l senador electo Miguel Ángel Yunes Márquez abandonó el país y ahora es considerado prófugo de la justicia al negarse a comparecer en los juzgados del penal de Pacho Viejo, municipio de Coatepec, por los delitos de uso de documento falso, falsedad ante la autoridad y fraude procesal.
El Poder Judicial de Veracruz solicitó ayuda de la Embajada de
● DE JUNIO EMITIERON LA PRIMERA SENTENCIA.
Estados Unidos en México para localizarlo.
Su abogado Imanol Ordorika Imaz corfirmó que el domicilio actual de Chiqui Yunes, como es conocido en el ámbito político, es el Hotel Courtyard by Marriott Jacksonville at the Mayo Clinic, donde presuntamente se atiende un problema de espalda
El senador electo, abanderado del PAN, recién tramitó un amparo contra el citatorio del juez de control Óscar Lozada Hernández.
#MONTERREY
INICIA TRANSICIÓN
EL LUNES ARRANCAN JUNTAS ENTRE LOS REPRESENTANTES DE COLOSIO Y DE LA GARZA
POR J. TENIENTE Y D. MARTÍNEZ
El alcalde electo de Monterrey, Adrián de la Garza Santos, se reunió ayer con el presidente municipal de la capital neoleonesa, Luis Donaldo Colosio Riojas, donde definieron las mesas de trabajo para iniciar en los próximos días la transición. Colosio Riojas y De la Garza Santos pactaron acuerdos para
● PUNTOS DE VENTAJA SACÓ DE LA GARZA. 7

NUEVAS VÍAS
● El Poder Judicial fijó una audiencia virtual para hoy a las 14:00 horas.

VIOLENCIA
llevar adelante el proceso de entrega-recepción de la administración que, aseguraron, será “transparente, ordenada y eficiente”, y asegurará que tanto los proyectos en curso como las operaciones diarias de la ciudad continúen. De la Garza Santos señaló que para lograr una transición abierta y ordenada, se implementarán cinco ejes temáticos y siete mesas de trabajo. En entrevista para Heraldo Televisión, destacó que la impugnación interpuesta por la candidata de MC, Mariana Rodríguez, ante el Tribunal Electoral "no es un tema que nos preocupe porque tenemos una diferencia de más de 40 mil votos, que significan siete por ciento de la elección"
FOTO: ESPECIAL

● Prometen un cambio de estafeta sin tensiones. DIÁLOGO
● La seguridad y movilidad serán temas prioritarios durante su gestión.
● Señaló que 70 por ciento de regiomontanos se siente inseguro.
● La fiscal del estado, María Elena Andrade, reportó los avances del caso.
#BAJACALIFORNIA
INVESTIGAN HOMICIDIO DE MINERVA PÉREZ
POR ANA LAURA WONG ● ASEGURARON INMUEBLES, INFORMÓ LA FISCALÍA ESTATAL
La Fiscalía de Baja California, a través de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida, investiga el homicidio de Minerva
Pérez Castro, presidenta de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (Canainpesca), delegación Baja California.
La fiscal María Elena Andrade Ramírez informó que se han llevado a cabo cateos en diversos domicilios, con el objetivo de recabar evidencia y datos que fortalezcan las líneas de investigación en torno a este caso.
Por su parte, la Federación Estatal de Barras, Colegios y Asociaciones de Abogados en Baja California condenó el asesinato y exigió que se resuelva este lamentable crimen y se ofrezca protección a los ciudadanos que denuncian problemas de seguridad
● AÑOS, LA EDAD QUE TENÍA LA EMPRESARIA.
EL HERALDO DE MÉXICO

COEDITORES: MARTHA COTORET E ISMENE FLORES
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
JUEVES 11 / 07 / 2024
#ANTONIAOBTIENEJUSTICIA
LOGRAN

CODHEM LOGRÓ QUE SE
LE REVOCARÁ SENTENCIA
INJUSTA A UNA MUJER
POR LETICIA RÍOS
Luego de ser beneficiada por una amnistía promovida por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), Antonia "N", de 28 años, salió del Centro Penitenciario y de Reinserción Social (CPRS) de Neza-Bordo, donde se encontraba cumpliendo una condena de 12 años. Es la segunda amnistía que consigue la Codhem para una mujer en este año, en el marco de los trabajos del Órgano de Consolidación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral en el Edomex Antonia "N" pasó un año y nueve meses en prisión, sentenciada por el delito de lesiones agravadas, acusada por su exesposo de provocar la caída de una de sus hijas, de las escaleras.
TENÍA UNA VIDA DE VIOLENCIA 1 2
● El exmarido de Antonia "N" ejerció violencia física en contra de ella.
● También la violentaba económica, patrimonial, psicológica y sexualmente.

● PRISIÓN. Estuvo acusada, por su exmarido, de lesiones agravadas contra su hija.
#ACTIVANPROTOCOLOS
APOYAN A AFECTADOS POR LLUVIAS
●
LA ADMINISTRACIÓN MEXIQUENSE ENTREGÓ AYUDA A FAMILIAS DE SIETE MUNICIPIOS QUE SUFRIERON LOS ESTRAGOS DEL TEMPORAL
POR GERARDO GARCÍA
l gobierno mexiquense de Delfina Gómez Álvarez entregó más de 11 mil apoyos a familias de siete municipios afectadas por las lluvias. Además, instaló dos refugios temporales con capacidad para 200 personas en Hueypoxtla y Chalco.
Lo anterior bajo el Plan de Auxilio a la Población Civil en Casos de Desastre (Plan DN-III E), implementado por la Secretaría de la Defensa Nacional y autoridades del estado.
En un comunicado de prensa se destacó que se mantiene la presencia y el apoyo a las
● MIL 275 APOYOS SE ENTREGARON.
● PERSONAS CABEN POR ALBERGUE.
familias afectadas por las intensas lluvias registradas en Chalco, Cuautitlán, Hueypoxtla, Ecatepec, Chimalhuacán, Chicoloapan y Nezahualcóyotl.
La administración mexiquense instruyó la coordinación y acciones interinstitucionales con las fuerzas federales.
Por ello, la Sedena desplegó a 361 elementos y 39 vehículos de apoyo para evacuación de población civil; traslado de personal; remoción de lodos y basura, entre otros.
La Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo, aparte de los dos refugios temporales que instaló, entregó más de 11 mil 275 apoyos integrados por
MÁS AYUDA
● Salud estatal dio consultas de primer nivel en unidad móvil
● Entregó miconazol albendazol y metronidazol, entre otros.
● Repartió material de limpieza como escobas y palas.
cobijas, canastas alimentarias, zapatos, colchones y paquetes con artículos de limpieza y aseo personal.
La Secretaría de Seguridad desplegó 900 elementos. La Secretaría del Agua realizó trabajos de desazolve y limpió vanales, entre otros. Salud estatal realizó acciones de saneamiento básico y medicina preventiva; también aplicó vacunas contra tétanos, difteria, hepatitis y neumococo, y entregó medicinas.
REHABILITAN BALNEARIO
Ayer, la mandataria dio banderazo al arranque de las obras para rehabilitar el balneario Las Salinas, en Ixtapan del Oro. Dijo que "este proyecto busca atraer turismo (...) dando un impulso vital a la economía local de 116 comercios, en un radio de tres kilómetros, promoviendo el crecimiento y la prosperidad en la región". Detalló que la inversión es de 34.8 millones de pesos, generando 394 empleos directos y 906 indirectos, en beneficio de 62 mil 400 personas.
● TRABAJO. Delfina Gómez dio banderazo al inicio de las obras de rehabilitación del balneario Las Salinas.
#INFONAVIT #COACALCO
IMPULSAN VIVIENDA PROPIA
● REALIZAN FERIA PARA DAR ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO
POR LETICIA RÍOS
Para acercar las opciones de financiamiento a más de 94 mil trabajadores mexiquenses, que precalifican para obtener un crédito Infonavit en la región Oriente del Estado de México, este 12, 13 y 14 de julio se llevará a cabo la Feria de Servicios del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda en el municipio de Ixtapaluca, anunció Dayra Vergara Vargas.
La delegada del Infonavit en el Edomex destacó que en esta región se tienen registrados más de 195 mil trabajado-

● SEDE. La Feria de Servicios Ixtapaluca será en la explanada del Palacio Municipal
OFRECEN HOGARES NUEVOS
● 11 empresas desarrolladoras ofertarán vivienda en el oriente del Edomex y en la alcaldía Gustavo A Madero.
res derechohabientes en 22 municipios, como Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, Texcoco, Chalco, Chimalhuacán y Valle de Chalco, entre otros, que serán atendidos en la feria. En conferencia de prensa, dijo que se trata de una zona con mucha prosperidad económica, donde está instalado el mayor número de empresas de la entidad, más de 13 mil.
Además, se atenderá a los que viven en esta región, pero que trabajan en la CDMX; quienes también tienen la posibilidad de adquirir una vivienda
TALLERES PARA LOS JÓVENES
●
DAN CURSOS DE COCINA, IDIOMAS Y MODELAJE, ENTRE OTROS
POR LETICIA RÍOS
En los últimos dos años y medio, el gobierno de Coacalco, en coordinación con diversas instituciones privadas establecidas en esta localidad, ha apoyado a cerca de 2 mil 500 jóvenes y adolescentes, de 15 a 29 años, con talleres como panadería, idiomas, mecánica básica, estilismo, modelaje, lenguaje de señas y actualmente gastronomía italiana.
El director del Instituto Municipal de la Juventud (Imjuvec) Coacalco, Armando Díaz, dijo que la juventud es prioridad para el gobierno municipal, por

● TEMARIO. En el curso actual aprenden cómo preparar calzone, pizza y lasagna.
BASES PARA LA VIDA
● Próximos talleres son: Primeros Auxilios (16 al 18 de julio) y Fisioterapia Deportiva (23 al 25 de julio).
lo que se le ofrecen talleres que puedan orientarlos a elegir una carrera profesional o llevar a cabo un emprendimiento que les permita obtener un ingreso. Actualmente, en colaboración con la Universidad Lucerna, la dependencia municipal lleva a cabo el taller de "Gastronomía Italiana", en el que participan 40 jóvenes.
En las clases recibirán tips para sustituir algunas herramientas de cocina por implementos caseros, ya que en principio no todos cuentan con una cocina profesional.


ney, uno de los principales recaudadores del Partido Demócrata, sumó ayer su voz para instar al presidente Joe Biden a retirarse de la contienda por la reelección. Mientras tanto, la expresidenta de la Cámara baja, Nancy Pelosi, señaló que la decisión depende del mandatario y que “el tiempo se acaba”. Clooney llegó después de una lujosa recaudación de fondos que copresentó para Biden el mes pasado, donde se recaudaron 28 millones de dólares. "Ni siquiera era el Joe Biden de 2020. Era el mismo hombre que todos vimos en el debate", comentó el actor, refiriéndose al desempeño confuso del presidente.

ELECCIONESEU

E ARRINCONAN A BIDEN
TENDENCIA DE VOTACIÓN
Por su parte Nancy Pelosi, mencionó: "Todos lo alentamos a tomar esa decisión porque el tiempo se acaba". A pesar de las crecientes dudas, Pelosi destacó que Biden cuenta con el apoyo abrumador del caucus (Asamblea de partidos), además de ser respetado y querido por varias personas del Partido Demócrata.
ENCUESTAS l BIDEN TIENE 48% DE INTENCIONES DE VOTO A NIVEL NACIONAL.
NANCY PELOSI Y GEORGE CLOONEY DAN OPINIONES DIVERGENTES SOBRE LA CANDIDATURA DEL PRESIDENTE
POR ROCÍO ROBLES
Estas declaraciones llegan en un momento crítico, ya que Biden reafirmó enfáticamente su intención de permanecer en la carrera a principios de esta semana. Sin embargo, el entorno político sigue siendo incierto, con 10 miembros de-

FOTO: AP #BOMBARDEO
ISRAEL ATACA A COLEGIO
mócratas, incluyendo a Earl Blumenauer, Antonio Delgado y John Fetterman, que están a favor de la renuncia de su candidatura en las elecciones de otoño.
Ante la postura de apoyo, Clooney criticó a los líderes del
Ayer, un bombardeo israelí contra un colegio en Abasan, cerca de Jan Yunis, dejó al menos 49 personas muertas, incluidos niños, según informaron fuentes médicas y funcionarios de Hamas. El Ejército israelí declaró que los bombardeos estaban dirigidos contra "terroristas".
AGENDA DEL PRESIDENTE
REUNIÓN l AYER, JOE BIDEN TUVO UN ENCUENTRO CON LÍDERES DE LA OTAN EN WASHINGTON
Amo a Joe Biden como presidente. Pero la única batalla que no puede ganar es la lucha contra el tiempo’
partido por ignorar las señales de advertencia y llamó a figuras clave como Chuck Schumer, Hakeem Jeffries y Nancy Pelosi a pedirle a Biden que "se haga a un lado voluntariamente".
El actor advirtió que no ganarían en noviembre con Biden como candidato, un sentimiento que, según él, comparten varios legisladores en privado. La presión sobre Biden se ha intensificado con varios sondeos que muestran una ventaja creciente de Donald Trump.
El temor entre los demócratas es que Biden podría poner en riesgo no sólo en la Presidencia, sino también el control del Senado. El próximo 9 de agosto, la Convención Nacional Demócrata evaluará el tema.
LANZA ALERTA
l Israel pidió a los palestinos evacuar Gaza.
vierten con frecuencia en un lugar de muerte y miseria (...) Gaza no es lugar para los niños". Francia y Alemania han condenado estos ataques contra escuelas.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, reiteró que no pondrá fin a la guerra hasta la destrucción de Hamas y la liberación de todos los rehenes. AFP l DAÑOS. Reportan destrucción en edificio.
Philippe Lazzarini, afirmó: "Las escuelas de Gaza se con-
GEORGE CLOONEY ACTOR
#ENBARCELONA
Disputa, por fobia a turistas
ACUSAN AL ALCALDE DE SEGUIR ATIZANDO LA TURISMOFOBIA
REDACCIÓN
LE PEGAN A MOTOR CLAVE
● El sector turístico ha sido uno de los pilares de la economía española.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
El presidente del Partido Popular en el ayuntamiento de Barcelona, Dani Sirera, acusó al alcalde Jaume Collboni de alentar la turismofobia y exigió que ponga en marcha una campaña para resaltar el valor de los beneficios del turismo. El turismo fue en 2023 el principal motor de crecimiento económico en España. En cifras relativas, representó el 12.8% del PIB. En cifras absolutas, fueron 186 mil 596 millones de euros.
Para este año se espera que España bata todos los récords y que se consiga pasar
RECHAZO CUALQUIER HOSTILIDAD
HACIA LOS TURISTAS VISITANTES
SON BIENVENIDOS’.
JAUME COLLBONI ALCALDE DE BARCELONA

● CATALUÑA. El pasado fin de semana fueron agredidos los turistas con agua.
de 13% del Producto Interno Bruto (PIB) y de los 200 mil millones de euros. Para que volvamos a hacernos una idea de la importancia del turismo en la economía.
Por su parte, Collboni, mostró su rechazo a "cualquier hostilidad" hacia los turistas y aseguró que "los visitantes son bienvenidos" a la ciudad.
Pero el gremio restaurantero también ha cargado contra el alcalde por "alimentar" la turismofobia. "Es una grave irresponsabilidad", dijo el director general de la entidad, Roger Pallarols.
Más de 150 organizaciones y movimientos sociales tomaron las calles de Barcelona, y algunos de ellos cerraron simbólicamente hoteles y terrazas de restaurantes.
Las manifestaciones contra la masificación turística ya han tenido lugar también en Canarias y Mallorca.


COLUMNA INVITADA
ALICIA BÁRCENA IBARRA*
MÉXICO Y HAITÍ: UNA RELACIÓN FRATERNA DE 95 AÑOS
*SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES DE MÉXICO ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, MÉXICO HA REFRENDADO SU VOCACIÓN SOLIDARIA CON EL PUEBLO DE HAITÍ, BRINDANDO APOYO HUMANITARIO ANTE LOS ATROCES DESASTRES NATURALES
P Compartimos historia, pero también una herencia cultural caribeña que nos hace más cercanos y que se demuestra habitualmente en tradiciones
El día de hoy conmemoramos 95 años del establecimiento de relaciones diplomáticas con la república más antigua de América Latina y el Caribe: Haití, fundada en 1804. El origen de nuestro vínculo, sin embargo, se remonta a 1816, cuando el general insurgente Francisco Javier Mina acudió al presidente de la joven República de Haití, Alexandre Pétion, para solicitar su apoyo en el proceso de la independencia de nuestra patria. La respuesta fue positiva y Mina recibió financiamiento, armas y hombres, quienes se unieron a la lucha independentista mexicana Como en el caso de otras luchas independentistas de repúblicas hermanas, Haití fue faro de luz, alumbrando con su inspiración libertaria a nuestros próceres mexicanos.
#GUATEMALA

MARCHAN POR ALTO COSTO DE LA VIDA
● Miles de campesinos guatemaltecos marcharon ayer en la capital del país para exigir la renuncia de la controvertida fiscal general Consuelo Porras, opositora del gobierno del presidente Bernardo Arévalo, y para protestar por el alto costo de vida. AFP
FOTO: AFP
Posteriormente, durante la segunda mitad del siglo XX, la tradición mexicana del asilo se convirtió en uno de los temas angulares que forjó nuestra relación bilateral, cuando acogimos a cientos de personas haitianas que huían de los regímenes dictatoriales de François y Jean-Claude Duvalier, en específico entre 1956 y 1986. Muchas y muchos de ellos contribuyeron y siguen haciéndolo a nuestra nación en diversos ámbitos. Esta vibrante comunidad haitiana asentada en territorio mexicano refleja de manera nítida los lazos de amistad y fraternidad que hermanan a nuestros pueblos Más recientemente, en los últimos años, México ha refrendado su vocación solidaria con el pueblo de Haití, brindando apoyo humanitario ante los atroces desastres naturales que ocurrieron en ese país, como el terremoto de 2010, el paso del huracán Matthew en 2016 y el terremoto que afectó la península sur de Haití en 2021. Hoy, ante los retos más urgentes que enfrenta Haití en materia de paz y seguridad, consolidación democrática y desarrollo sostenible, México continúa impulsando incansablemente una agenda de cooperación enfocada en el fortalecimiento institucional de esta nación hermana. Nuestro país ha instrumentado programas de colaboración en el ámbito de seguridad, salud, combate al cólera, agricultura, combate al cambio climático, entre otros. Destaca, también, la constante capacitación que hemos impartido para al menos 762 oficiales pertenecientes a las Fuerzas Armadas de Haití.
A la vista de este panorama, México es un actor propositivo y constructivo, como se vio reflejado en la invitación que nuestro país recibió para participar en la reunión de Kingston, Jamaica, el pasado 11 de marzo, en la que se logró un acuerdo político entre distintas fuerzas, lo que permitió la instalación del actual Consejo Presidencial de Transición y el nombramiento de Garry Conille como primer ministro. México señaló en aquel momento que una solución duradera y permanente sólo puede venir desde el contexto haitiano e incluyendo a todos los actores, sin la injerencia extranjera y con el apoyo decidido y real de la comunidad internacional. México y Haití compartimos historia, pero también una herencia cultural caribeña que nos hace más cercanos y que se demuestra habitualmente en tradiciones y expresiones artísticas y culturales como la música, la danza y la gastronomía. Con un contacto entre nuestros pueblos que va en aumento, nos vamos acercando más de cara al futuro y de la mano de más familias binacionales. Con este fraterno espíritu y bajo la condición de naciones hermanas, no hay duda: continuaremos fortaleciendo nuestra histórica relación.
#OPINIÓN
DESDE AFUERA

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
#OPINIÓN
La misma pandemia alentó el trabajo desde casa, pero en tiempos de internet, es lo mismo si la casa está en Nueva York, París, México o Río de Janeiro
LO INCÓMODO DE LA GENTRIFICACIÓN Y
LA TURISMOFOBIA
La reacción contra el globalismo o el internacionalismo tiene a veces giros que aunque explicables pudieran quizá ser síntoma de algo más.
La globalización se tradujo los últimos años tanto en un movimiento masivo de turistas como en una migración de empleados con la facilidad de trabajar desde locaciones remotas. Nada nuevo bajo el sol, excepto los números. Las cantidades de viajeros en busca de sensaciones se multiplicó y aunque frenado por la pandemia de COVID-19, está de nuevo alrededor de 1,300 millones por vía aérea. La misma pandemia alentó el trabajo desde casa, pero en tiempos de internet, es lo mismo si la casa está en Nueva York, París, México o Río de Janeiro. Pero eso introduce disrupciones en las comunidades que visitan, o donde se establecen. Después de todo, cuando era un pequeño grupo, o un personaje aislado, era incluso simpático. Cuando son miles, hay problemas. Como con los migrantes no deseados.
Rechazan la llegada masiva de visitantes
Hace algunos meses, un crítico de cine que presumía de publicar en la edición en español de The Washington Post se quejaba de la llegada de estadounidenses que atraídos por las facilidades del home office y costos más bajos a condiciones similares producían en México un efecto de "gentrificación".
El personaje en cuestión lamentaba el encarecimiento de rentas y de vida en general en barrios como La Condesa, la colonia Roma o la Juárez. Después de todo, la llegada de extranjeros con mejores ingresos implicaba que los caseros subieran rentas y los restaurantes cobrasen más, mientras meseros y hasta vendedores ambulantes y pordioseros esperaban, o hasta exigieran, un poco más en propinas o limosnas.
Y por supuesto, un problema cultural porque son aislados, tienen hábitos distintos, no hablan el idioma...
Hace meses, también comenzaron a aparecer volantes en los que en un correcto inglés se informaba a los extranjeros que llegaban que no eran bienvenidos y que de hecho los locales los odian. Es posible que sea cierto. Pero aunque la queja sea legítima, o lo parezca, se parecen, por un lado, a los sentimientos que expresan algunos grupos estadounidenses respecto a los migrantes mexicanos, excepto en lo económico –allá, la queja es de que deterioran la situación–. Y a las protestas que en Europa se conocen como turismofobia y fueron reflejadas en estas páginas.
Nada nuevo bajo el sol. Se ha dado en Venecia, en Madrid y de manera notable en Barcelona, donde los locales hacen marchas para expresar su rechazo a los turistas.
La turismofobia se explica por las molestias creadas por la llegada masiva de visitantes temporales: demasiada gente en los buenos sitios, precios más caros, irritantes sin fin. Cosas que por supuesto no ocurren cuando "ellos" viajan.
Pero infortunadamente esos movimientos parten de bases similares a los grupos antimigrante: el resentimiento, el temor a los "invasores", los "otros", "los extraños"...

l El Presidente finlandés dijo que la polarización en EU es "muy tóxica".
#REUNIÓNDE
LAOTAN
l Rusia intensificó sus ataques con misiles contra Ucrania.
Refuerzan ayuda para ucranianos
MÁS PRESUPUESTO Y ENVÍO DE AVIONES F-16 ACORDÓ LA ALIANZA PARA APOYAR A KIEV
MIL MILLONES DE EUROS ANUALES PARA KIEV.
Los países de la OTAN reforzaron ayer su apoyo a Ucrania con el envío de aviones F-16, baterías de defensa antiaérea y reconociendo que está en un "camino irreversible" para ser miembro de la Alianza Atlántica, durante una cumbre histórica en Washington. Los líderes de la OTAN acordaron aportar un mínimo de 40 mil millones de euros anuales para Ucrania en 2025, una medida propuesta por el secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, y anunciaron la creación de un mecanismo con el objetivo de coordinar el apoyo y el en-
RUSIA SIGUE SIENDO LA AMENAZA MÁS IMPORTANTE Y DIRECTA A LA SEGURIDAD DE LOS ALIADOS DE LA OTAN’.
COMUNICADO FINAL DE LA OTAN
l Misiles rusos han destruido la mitad de la capacidad energética del país.
trenamiento militar para Kiev. "Rusia sigue siendo la amenaza más importante y directa a la seguridad de los aliados", se lee en el comunicado final. En esta cumbre "tomamos nuevas medidas para fortalecer nuestra disuasión y defensa, reforzar nuestro apoyo a largo plazo a Ucrania para que pueda ganar" en la guerra contra Rusia, añade el texto. Pero los líderes están preocupados por la posición de China que "se ha convertido en un facilitador decisivo de la guerra de Rusia contra Ucrania a través de su llamada asociación 'sin límites' y su apoyo a gran escala a la base industrial de defensa de Rusia", acusaron.
Antes de la apertura oficial de la cumbre, varios países de la OTAN ya anunciaron que han comenzado a enviar aviones de combate F-16 a Ucrania.
El presidente ucraniano, Volod ímir Zelenski, que se encuentra en la capital estadounidense, afirmó que esas aeronaves acercan al país a "una paz justa y duradera".
Los F-16, procedentes de Dinamarca y Países Bajos, "volarán en el cielo ucraniano este verano" boreal, declaró el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken.
La Casa Blanca, por su parte, precisó que Bélgica y Noruega han prometido proporcionar más aparatos. Ucrania quisiera recibir una invitación formal para unirse a la OTAN, pero aún tendrá que esperar ante la oposición de varios países, incluido Estados Unidos.
#ELSALVADOR
ONG acusa muerte de detenidos
261 PERSONAS FALLECIERON, 4 ERAN NIÑOS, TRAS IMPONER EL RÉGIMEN DE EXCEPCIÓN
ALGUNOS DE LOS ABUSOS
l Se acusa de abusos de poder y detenciones arbitrarias.
l Cristosal certificó "casos de violación, abuso y agresiones sexuales".
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP
La ONG Cristosal informó ayer que ha documentado la muerte de 261 personas, cuatro de ellas niños, que estaban bajo custodia del estado salvadoreño, tras ser detenidas durante el régimen de excepción vigente desde marzo de 2022, con el objetivo de combatir a las pandillas.
Según el informe El silencio no es opción, Cristosal afirma que una amplia investigación de campo y el análisis de la información recolectada, permitió probar que "261 personas adultas y adolescentes y cua-
HAN MUERTO EN LAS CÁRCELES Y BARTOLINAS SALVADOREÑAS POR TORTURAS’.
ZAIRA NAVAS DIRECTORA DE LA INVESTIGACIÓN

l MEDIDA. El régimen de excepción en El Salvador fue impuesto para desbaratar a las pandillas.
tro niñas y niños han muertos bajo custodia estatal", durante el periodo comprendido entre el 27 de marzo de 2022 y el 15 de abril de 2024. El informe que detalla que de las personas que murieron dentro de los centros de detención, 244 son hombres y 17 mujeres, se basa en las 3,642 denuncias que Cristosal ha recibido desde la vigencia del régimen de excepción.

MUJERES DETENIDAS MURIERON PRESAS.



EL HERALDO DE MÉXICO
ARTES
JUEVES / 11 / 07 / 2024
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
ISRAEL NAZARIO
LA OBRA DEL ARTISTA TIENE EN EL CENTRO A LOS PAISAJES DE OAXACA, SU TIERRA NATAL, QUE SIRVEN PARA ABORDAR LA SENSUALIDAD QUE HABITA EN LA NATURALEZA. SU TRABAJO FORMA PARTE DE DIVERSAS COLECCIONES. IG: ISRAELNAZARIO
#ISRAEL NAZARIO
‘BUSCO QUE MI OBRA sea indiscutible’
EL ARTISTA OAXAQUEÑO, DE LARGA TRAYECTORIA, TOMÓ A SU TIERRA NATAL COMO MOTIVO VITAL DE SU OBRA; DONÓ LA PIEZA DESPUÉS DEL INCENDIO A HERALDO MEDIA GROUP

POR ALIDA PIÑÓN
ALIDA.PINON @ELHERALDODEMEXICO.COM
l arte, dice Israel Nazario (Oaxaca, 1970), ha sido parte de su vida desde que era un niño, cuando su madre alentó sus trazos con gises sobre la acera; pero cercano a los 30 años de edad, durante un viaje a Japón, vio por primera vez una obra original de Gustav Klimt y conoció a los acuarelistas nipones.
“Me provocó un choque, pensé que ya todo estaba hecho, me pregunté qué podría hacer yo y cómo
SABER MÁS
l Algunas obras están en Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca.
l En 2017, participó con la Galería Sakuragi en Tokio, Japón.
podía encontrar lo mío. Era un joven que estaba en esa batalla de ser un pintor moderno”, dice en entrevista con El Heraldo de México. Tras una profunda reflexión, vino una aceptación que se convirtió en una declaración de principios: “Concluí que yo no iba a poder aportar nada nuevo a la historia del arte, pero lo que sí podía hacer era encontrarme a mí. Y encontré lo que yo soy: un oaxaqueño al que le gustan las cumbias, los tamales y pintar, soy un tipo común”.
Y si de alguna forma todos somos comunes, Nazario encontró aquello que nos une a todos: la naturaleza. Así fue como Oaxaca y su tierra, sus campos y sus árboles se volvieron el centro de su obra.
“Pensaba en Klimt, su obra de paisaje es muy compleja y es, al mismo tiempo, simple, pero entendí que se necesita hacer muy valiosa esa simplicidad para que sea importante, si no, no tiene sentido, se vuelve sencillo. En Oaxaca encontré lo mío, pero no soy paisajista, el paisaje es un elemento en el que busco sensualidad y erotismo, y en la sensualidad está todo, la vida y la muerte”, acota.
Hoy, con más de 50 muestras colectivas nacionales e interna-
cionales, y casi una veintena de exposiciones individuales, es leal a un objetivo: “Mi máxima ambición siempre es que mi obra sea indiscutible, quiero que no se sientan dudas en la elaboración técnica, ni en la composición, ni en el mensaje, ni en el discurso, que sea muy claro. ¿Cuándo va a ser? Bueno, cuando encuentre a su espectador”. La más reciente obra del artista es Después del incendio, donada y pensada para Heraldo Media Group, compuesta por dos árboles secos que se unen por el medio creando una H. La pieza, dice, busca el movimiento en la contradicción de dos columnas que, aparentemente, no se mueven, y refleja cómo, aún en la nada y en la destrucción, un artista siempre encuentra cosas por decir.
#EXPOSICIÓN
EL REINA SOFIA EN PUEBLA
EL MUSEO BARROCO INAUGURA
MUESTRA PROVENIENTE DEL RECINTO ESPAÑOL, CON ARTISTAS EMBLEMA
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ
LUISCARLOS.SANCHEZ
@ELHERALDODEMEXICO.COM
Después de la polémica que generó la exhibición de supuestas obras falsas de Diego Rivera y Frida Kahlo, el Museo Barroco de Puebla busca reivindicarse como espacio expositivo: el 25 de julio inaugura Monocromo, evocaciones sobre el barroco, un conjunto de 56 obras de algunos de los artistas más representativos del arte moderno español, que ha sido pactada con el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
PIEZAS CONFORMAN LA EXHIBICIÓN.
FOTO: CORTESÍA

“No es una gestión sencilla, de hecho, es bastante compleja en el sentido de que el Reina Sofía no tiene como forma habitual prestar su acervo”, cuenta desde Madrid, Anel Nochebuena, directora de Museos Puebla, a donde viajó para firmar un convenio con el director del museo, Manuel Segade, y generar la exposición.
Las piezas que llegarán en los próximos días a México incluyen ocho de Antonio T àpies, 10 de Antonio Saura, ocho de Eduardo Chillida, 12 de Elena Asins, cinco de Jorge Oteiza, ocho de Pablo Palazuelo y cinco
más de Soledad Sevilla. Se trata, dice, de una curaduría conjunta que busca “mostrar artistas que son muy importantes, casi todos ganadores del Príncipe de Asturias, pero que también nos hablan de la historia de España”. De acuerdo con Nochebuena, la exhibición ha sido posible gracias a la participación de diferentes patrocinadores: “Ha costado mucho dinero, pero Puebla no ha erogado un solo peso, únicamente en el montaje de la exposición y los seguros correspondientes, pero toda la gestión ha bajado de diferentes alianzas”, dijo.
l A la par, también exhibirá Banksy, Warhol y Koons en el Barroco DATO CLAVE
#LANZAMIENTO
Colectivo Berenjena, nuevo editor
l NUEVO SELLO. El Colectivo Berenjena, creado en 2016, ha decidido formalizar el lanzamiento de su sello editorial, dedicado a la publicación de obras de teatro. Hasta ahora, explica una de sus integrantes, la dramaturga Verónica Bravo, han logrado publicar cuatro libros, pero esperan crecer poco a poco. Y es que, dice, las clásicas dramaturgias de escritores como Shakespeare existen desde hace muchos años, pero es necesario conocer a las plumas de nuestro tiempo. A. CRUZ


l ALIANZAS. La muestra fue posible gracias a la firma de un convenio.
FOTO: CORTESÍA

#LOVES ENCINCO MINUTOS

SU MÚSICA
LANZÓ EL DISCO GOOD FEELING.
REVELAN A CONSURSANTE DE REALITY
La producción de La Casa de los Famosos México informó que Karime Pindter será la novena famosa que vivirá la experiencia de este reality, en su segunda temporada. El anunció se dio a conocer en las redes sociales del programa y de la concursante. La influencer participó durante 10 temporadas, en Acapulco shore. REDACCIÓN

INICIAN SEGUNDA TEMPORADA
@UNIVERSAL+
● La serie de misterio y acción, Poker Face inició el rodaje de su segunda temporada.
“Primer día, segunda temporada”, escribió en redes, el realizador Rian Johnson, quien confirmó que Natasha Lyonne dirigirá el segundo capítulo. REDACCIÓN
LUTO STREAMING
#TELEVISIÓN
● PÉRDIDA. ESTE MIÉRCOLES SE CONFIRMÓ LA MUERTE DEL ACTOR
BENJI GREGORY, QUIEN LE DIO VIDA AL PERSONAJE DE BRIAN TANNER EN LA SERIE DE LOS 80, ALF, DE ACUERDO CON UN REPORTE DE LA POLICÍA REDACCIÓN

ESTRENÓ EL ÁLBUM THE MAN WHO.
TRAVIS ESTRENA SU DÉCIMO ÁLBUM DE ESTUDIO L.A. TIMES Y REGRESA
GADDIEL CORTES
ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM
La banda escocesa, Travis, regresa a la escena musical con su décimo álbum titulado L.A. Times, el cual fue grabado en un estudio de Los Ángeles, y del que el bajista de la banda, Dougie Payne aseguró que, “todas las canciones embonan bien y cuando las tuvimos supimos que ese era el disco, en esta época sacan materiales de 30 canciones y eso no es arte, es contenido, el arte es precioso y necesario, categorizar música como contenido es un desastre”, compartió el músico en entrevista.
La banda originaria de la ciudad de Glasgow, Escocia, empezó a trabajar en el nuevo material un año después de lanzar el disco 10 songs, “fuimos a Los Ángeles a reunirnos con el gran Tony Hoffe y ahí empezamos a crear L.A Times”.
La banda conformada por Francis Healy, Andy Dunlop, Dougie Payne y Neil Primrose se metió de nuevo al estudio para crear este álbum que estará disponible a partir del 12 de julio, el cual incluye una colaboración con el líder de Coldplay, “una vez que grabamos las canciones no podíamos estar de acuerdo en el orden, así que Fran le llamó a Chris Martin, le pregunté si podía ayudarnos a darle un orden y eso hicimos, cuando escuchó “Raze the Bar” la amó, le pregunté a Chris si podíamos cantarla juntos y dijo que sí”, compartió Payne.
El nuevo álbum incluye diez temas, uno de ellos es “Bus”, el primer sencillo que se publicó, del cual el bajista expresó, “se siente como estar en dos lugares, mirar
12 16 10 1999
DE JULIO ES CUANDO SE ESTRENA EL DISCO. DE NOVIEMBRE TOCAN EN EL CORONA. ÁLBUMS DE ESTUDIO TIENE EL GRUPO.
FESTIVAL En el año 2000 se presentó en Glastonbury.
MÉXICO
El 8 de octubre de 2022, volvió al país.
MORELIA Fran presentó documental en
MORELIA
Fran Healy presentó su documental 2018.
SCENA
JUEVES / 11 / 07 / 2024
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

EQUIPO Compartió escenario con REM en 2008.
TRABAJO
El 3 de junio de 2020 estrenó 10 songs

l PLANES. La agrupación prepara una gira por Estados Unidos.
SOBRE EL DISCO
1En el disco colaboraron con Chris Martin y Brandon Flowers.
2La foto de la portada es una calle de la ciudad de Los Ángeles.
el océano de un lado y del otro ver una foto de nosotros esperando el autobús, es muy de Glasgow, hace una conexión”.
Respecto a elegir el disco de vinilo como formato de lanzamiento de su nuevo material afirmó, “el vinilo es lo mejor, la portada se ve mejor, la música suena mejor, lo digital es conveniente pero no suena igual, es lindo tener un disco en ese formato, necesitamos regresar a tener una relación física con el mundo real”.
Para la portada decidieron una fotografía en medio de la ciudad de Los Ángeles retratados por el fotógrafo que ha colaborado con Travis durante más de 20 años, Stefan Ruíz.
La banda ha tocado en dos ocasiones en el festival Corona Capital en 2013 y 2019, “los amamos, es un lugar especial y no podemos esperar a tocar para ustedes las nuevas canciones, lo que amamos más de México es la gente, son los mejores, son como los escoceses, es fantástico”.
Travis se presentará por cuarta ocasión en la Ciudad de México en noviembre e iniciaran su nueva gira Raze the Bar Tour en diciembre, en Reino Unido.
También se anunció que se dirigirán a Norteamérica en enero de 2025, ya que tienen 22 fechas confirmadas en Estados Unidos y Canadá. La agrupación acompañó en su gira a The Killers.
EMPIEZA JUICIO
EL ABOGADO DE ALEC BALDWIN ASEGURÓ QUE SU CLIENTE NO COMETIÓ NINGÚN DELITO
Un abogado de la defensa de Alec Baldwin dijo a los miembros del jurado el miércoles que la muerte de la directora de fotografía Halyna Hutchins tras ser baleada fue una “terrible tragedia”, pero que “Baldwin no cometió ningún delito; era un actor, actuando”.
El abogado del actor, Alex Spiro, enfatizó en su declaración, en un tribunal de Santa Fe, Nuevo México, que Baldwin, que enfrenta el juicio por homicidio involuntario, hizo exactamente lo que los actores siempre hacían en el set de la cinta Rust, donde Hutchins murió en octubre de 2021.
“No les tengo que decir más de esto porque todos ustedes han visto las peleas con armas en las películas”, señaló Spiro.
La fiscal especial Erlinda Ocampo Johnson argumentó en su declaración inicial que Baldwin “violó las reglas cardinales de la seguridad de armas de fuego” al saltarse las revisiones de seguridad y manejar imprudentemente un revólver en los momentos previos al tiroteo.
“La evidencia demostrará que el acusado Alexander Baldwin jugó a hacer creer que podía manejar un arma real y violó las reglas cardinales de la seguridad”, dijo Johnson.
Spiro respondió que “estas reglas cardinales, no son reglas en el set de una película”.
a la finca.
l Si lo encuentran culpable podría estar 19 meses en la cárcel.
l La filmación de Rust inició a principios de 2021, el hecho fue en octubre.

l APOYO. A Alec lo acompañó su hermano, el también actor, Stephen Baldwin
l El primer testigo que subió al estrado fue el policía que llegó
MÁS FUTBOL EN CORTO

#VuelveACasa
● Con la felicidad que da regresar a un equipo con el que fue campeón, Luis Romo volvió a La Máquina, tras dos años y medio en Monterrey, con el objetivo de cumplir expectativas. Firmó por cuatro temporadas. Por Oscar Zamora


#NuevaAventura
● En medio de la polémica por su salida de Cruz Azul, Rodrigo Huescas va a cumplir su sueño europeo, y fue presentado como refuezo del club danés, con el que estará durante cinco temporadas.

#AztecaAEspaña
● El juvenil Emilio Rodríguez dejó las filas del Pachuca, para unirse al conjunto español, al que llega a préstamo con opción a compra. Refuerza el ataque del Celta Fortuna, filial que milita en la Tercera División

CERCA
● En 2021, la selección de Inglaterra perdió la final contra Italia, en penaltis, por 3-2.
APENAS
● Ollie Watkins marcó la anotación más tardía que se ha hecho en una Eurocopa (90’01’’).
PODER
● El Equipo de la Rosa arribó a dos últimas instancias del torneo sin conocer la derrota.
LÍDER
● Gareth Southgate es el tercer director técnico que llega a dos finales consecutivas.
HAZAÑA 7 goles de Harry Kane en el certamen continental.
● También es el primer seleccionador en la historia de la Euro que llega a 13 juegos sin caer
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Esta vez no fue Harry Kane ni Jude Bellingham. El héroe de Inglaterra fue Ollie Watkins, quien selló el triunfo 1-2 sobre Países Bajos, para poner a su selección en la final de la Euro, contra España. Un disparo cruzado consumó la remontada (90’), e instaló a su país en su segunda última instancia de forma consecutiva.
Xavi Simons (7') y Kane, con un penalti (18'), aderezaron una enérgica primera parte. Bellingham alabó a su compañero por el gol del triunfo.
“Ollie entró y ganó. Estamos agradecidos. Me alegro mucho por él, aprovechó su oportunidad. Es el héroe y nos ha salvado”, dijo la estrella inglesa. Países Bajos, que jugó revolucionado y con verticalidad, no pudo llegar a su segunda final del
GRAN JUEGO VUELVEN AL
torneo, a la cual no accede desde 1988, cuando obtuvo el título. Inglaterra es la cuarta selección que alcanza dos finales consecutivas, después de la URSS, Alemania en dos ocasiones (tres en una de ellas), y España; todas ganaron al menos un título
Es el único combinado europeo que ha jugado al menos 10 ediciones sin ser campeón, lo que busca conseguir el próximo domingo, cuando enfrente a España. 1 2 3 4 5
@CruzAzul
@RCCelta
@FCKobenhavn
SUFRIDO TRIUNFO
CON UNO MENOS GRAN PARTE DEL DUELO, COLOMBIA ECHA A URUGUAY, QUE ACABAN CON PELEA VS. FANS
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
En un intenso duelo sudamericano, de más garra y lucha que futbol, la selección de Colombia confirmó su gran paso en la Copa América 2024. Va a pelear el título ante Argentina, luego de vencer 1-0 a Uruguay, en la segunda semifinal, en Charlotte, EU. Al final del encuentro, futbolistas celestes entre los que estaba Darwin Núñez se subieron a las gradas a pelear con los fans rivales. El conjunto cafetalero no disputaba la final del campeonato desde
que lo hizo como local, en 2001. En aquella ocasión superó a México por 1-0, siendo, hasta el momento, su única corona continental.
La Fiebre Amarilla llegó a 28 duelos sin derrota y estableció un nuevo récord (entre 1992 y 1994).
La Garra Charrúa no perdía un partido de semifinales desde 2007, cuando cayó en penaltis con Brasil.
El encuentro comenzó con mucha disputa por el esférico, aunque con mejor manejo por parte de La Celeste. Sin embargo, el juego subió de tono, debido a las constantes faltas que se presentaron.
Por lesión, el cuadro uruguayo perdió a su medio de contención, Rodrigo Bentancur, desde el 35’. Su ausencia pesó, ya que el conjunto colombiano se hizo de la pelota, y encontró, en una jugada a balón parado, el 1-0 en cabezazo de Jefferson Lerma (39’). Antes del descanso, el árbitro mexicano César Ramos expulsó al cafetalero Daniel Muñoz (45+1’).
Los roces no cesaron en el complemento. Con un hombre menos, Colombia aguantó los embates de su peligroso adversario. La garra, esta vez, se vistió de amarillo.

l La selección de Colombia llega a su tercera final de Copa América.
l Uruguay ha perdido tres juegos con Marcelo Bielsa como DT.
l Por tarjetas, N. de la Cruz no juega el duelo por el tercer lugar.
l Estados Unidos despidió a Gregg Berhalter como DT de selección.

l LÍDER. Messi ha ganado todo con su combinado, y busca el bicampeonato de la Copa América.
#ARGENTINA
A CRECER MESSIMANÍA
LA ALBICELESTE ESTÁ A UN JUEGO DE GANAR SU CUARTA FINAL CON LA PULGA COMO SU ESTANDARTE
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La reciente época de Argentina, con Lionel Messi como figura, aún da frutos. El domingo va a jugar su octava final con La Pulga como estandarte, desde que debutó en 2005, y cinco de esos cotejos definitivos son de Copa América. En la edición continental de 2021 acabaron con 28 años de sequía, para el representativo sudamericano, sin coronarse en algún torneo internacional. Desde entonces, disputó dos juegos más por el título: la Finalissima, ante Italia, y la Copa del Mundo de Qatar 2022. En ninguno de ellas falló. Para llegar a este punto, el equipo argentino y Messi sumaron tropiezos en cuatro finales, de 2007 a 2016: tres Copas América y en el Mundial 2014. La Albiceleste llegó a Miami, sede del duelo definitivo de la Copa América, y actual casa de su líder y capitán.
PASES EN CORTO
1Lionel Scaloni tomó las riendas de La Albiceleste, en 2018.
2Messi logró la medalla de oro olímpica en los Juegos de 2008.

FOTO: AFP
#OPINIÓN
BALONES Y PELOTAS

TOMÁS LUJAMBIO*
A LOS PIES DEL MÁS GRANDE
*COLABORADOR @TLUJAMBIOT
Hoy, un nuevo nombre peligra ante la presión de asemejarse al Balón de Oro actual: Lamine Yamal, un catalán de 16 años, que ha despertado comparaciones
• LA JOVEN PROMESA NO HA DEMOSTRADO NINGÚN MALESTAR ANTE LA PRESIÓN, Y, ADEMÁS, FUE MUY DETERMINANTE EN UNA TEMPORADA PLAGADA DE LESIONES PARA EL BARCELONA. EN TAN SOLO 47 PARTIDOS, YAMAL CONSIGUIÓ 10 ASISTENCIAS Y SIETE GOLES
Ningún futbolista ha logrado sobrevivir ni a la más mínima comparación con Lionel Messi. Durante años, distintos medios y analistas del juego han tratado de profetizar aquella joven promesa destinada a emular al argentino, pero ningún jugador ha sobrevivido suficiente tiempo bajo su sombra
Aunque talentos futbolistas, como los españoles Bojan Krkić y Ansu Fati, por nombrar a unos pocos, llegaron a emular al joven Messi, con debuts adolescentes y rendimientos espectaculares, lo que empieza como la posible reencarnación de Lionel termina por convertirse en una maldición que los condena al fracaso.
Hoy, un nuevo nombre peligra ante la presión de asemejarse al vigente Balón de Oro: Lamine Yamal, un catalán de 16 años que ha despertado comparaciones con Messi desde su debut con el FC Barcelona , el año pasado
A pesar de ser un adolescente, la joven promesa no ha demostrado ningún malestar ante la presión, y, además, fue muy determinante en una temporada plagada de lesiones para el Barcelona. En tan solo 47 partidos, Yamal consiguió 10 asistencias y siete goles, en todas las competencias que disputó con la escuadra.
Asimismo, su actual participación en la Eurocopa, donde ha sido clave para llevar a España a la final, lo ha visto convertirse en el jugador más joven en participar, asistir y anotar en la historia de la competición, volviéndolo un serio contendiente a ganar el MVP del torneo.
Más allá de las comparaciones con Messi, el potencial que muestra Lamine Yamal, con tan solo 16 años no deja de maravillar a grandes clubes europeos.
Hoy por hoy, aunque su valor de mercado tienta a Joan Laporta a venderlo para solventar un poco la deuda del club catalán, el presidente blaugrana parece estar seguro en apostar por que la joven promesa siga los pasos de aquel astro argentino que lideró la gloria del pasado. Sin embargo, trazar esa comparación y vivir de esa esperanza nunca ha dado resultados.
Por lo pronto, sólo queda esperar que la presión que viene acompañada de heredar los zapatos futbolísticos más difíciles de llenar no termine por ahogar a Yamal, como llegó a paralizar a un sinfín de talentosos jugadores que no superaron semejante encomienda. Aunque, como dijo Xavi Hernández, en 2023: “Todos los futbolistas que han sido comparados con Messi la han pasado mal ”, yo veo dispuesto a esta joven promesa a escribir su propia historia bajo su propio nombre, a seguir la huella de los grandes , pero nunca confundirla con la suya. Yo, por lo menos, espero que la trayectoria de Lamine Yamal se distinga lo suficiente de la de Messi, como para no volverse una víctima más de su inigualable legado. Pero bueno. Sólo el tiempo lo dirá.
l Memo busca debutar como profesional el próximo año.

l Entrena en el Gimnasio Miura, de Manuel Garrido, en la CDMX.
l Su tratamiento lo realiza en Hospital Shriners, con el Dr. Felipe Haces.
l CARÁCTER. Guillermo Leal se ha afianzado como un ejemplo a seguir en el boxeo.
POR ÉRIKA MONTOYA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Las operaciones han sido una constante en la vida de Guillermo Leal, quien desde los siete años se ha sometido al menos a nueve, para buscar emparejar los 10 centímetros de diferencia entre cada una de sus piernas.
Sin embargo, a pesar del complicado panorama, la ilusión de ser boxeador, y campeón del mundo, lo ha impulsado constantemente.
“Lo he soñado mil veces y en ninguna he perdido.Tengo la meta clara, una que otra pelea profesional y voy por mi título; si Dios quiere, por todos”, reconoció el joven de 18 años, en entrevista con El Heraldo de México
Con 37 peleas amateur, Spider, como lo apodan por los brincos que hace al final de cada pelea, ya prepara el terreno para su debut en el terreno de paga, del que no teme, pues siente que va en igualdad de condiciones.
“No es algo que me limite, al contrario, creo que es una ventaja, porque ya tengo mis mañas. Cuando me canso cambio de guardia, entonces mis rivales se desconcentran mucho”, agregó Memo Sus anhelos trascienden lo deportivo: pretende convertirse en ortopedista para auxiliar de la misma manera en la que lo ayudaron.
“Quiero hacer sentir orgullosos a mis papás, que me han apoyado más que nadie... Son cosas que ya pasaron, aguanté bastante y me considero un guerrero, la verdad”, finalizó Guillermo.
#BOXEO
SUPERA LÍMITES
GUILLERMO LEAL VENCE LAS ADVERSIDADES, Y PRETENDE UN CAMPEONATO MUNDIAL
6 2 3
MESES DE RECUPERACIÓN, TRAS CIRUGÍAS. SESIONES DE ENTRENAMIENTO CADA DÍA. AÑOS LLEVA CON ENTRENAMIENTOS DIARIOS.

l AGRADECIDO. Valora el apoyo de toda su familia.

l DECIDIDO. Confía en la consecución de sus sueños
MÁS DE CERCA
1Ve positivo el cambio de guardia, pues sus rivales no se adaptan
2Le gusta su apodo, pues siente conexión con el superhéroe arácnido.
3
Se convirtió en una inspiración para niños que nacieron con su condición.
FOTO: ALFREDO PELCASTRE
FOTO: ALFREDO PELCASTRE
#WTA
TORNEO LUJOSO
ALGUNAS DE LAS MEJORES DEL MUNDO SE PRESENTAN EN EL GUADALAJARA OPEN AKRON
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Guadalajara Open AKRON confirmó ayer la participación de la destacada española Paula Badosa, quien jugará otra vez en México, en el torneo que se va a celebrar del 9 al 15 de septiembre, en Zapopan, Jalisco.
La estrella regresa a las canchas tapatías, tras un notable desempeño en Wimbledon, donde, con su nuevo entrenador, alcanzó los octavos de final. Luego de lidiar con lesiones, ha consolidando una buena temporada en 2024, donde pretende mostrar su calidad, como una de las mejores.
Esta será la tercera participación de la tenista ibérica en el Complejo Panamericano de Tenis. Previamente, compitió en las WTA Finals, en 2021, y en el Guadalajara Open 1000, en 2022. En ambas ocasiones se ganó la simpatía del público mexicano, y se convirtió en una de las grandes favoritas.
La presencia de Badosa en el Guadalajara Open AKRON
BREAK POINT
1Sus campeonatos han sido en Indian Wells, Belgrado y Sídney.
2
Llegó a los cuartos de final en Roland Garros 2021, su mejor resultado.
3Suma 337 victorias en su carrera como tenista profesional.

genera grandes expectativas, y una oportunidad de revancha en este país. En 2022, su participación fue truncada por una lesión en segunda ronda. El certamen también cuenta con la participación de otras estrellas del tenis femenino, como la griega María Sakkari, la bielorrusa Victoria Azarenka, la estadounidense Danielle Collins, la canadiense Bianca Andreescu y la brasileña Beatriz Haddad-Maia.
Todas ellas, junto con Paula, prometen ofrecer un espectáculo de primera categoría en este importante torneo, de la categoría 500 en la WTA.
AÑOS, LA EDAD DE LA TENISTA ORIGINARIA DE ESPAÑA.
TÍTULOS HA GANADO BADOSA EN EL CIRCUITO DE LA WTA.
El regreso de la jugadora española a Guadalajara tambien representa uno de los momentos más esperados del evento, no sólo por su calidad en la cancha, sino por el cariño de todos los aficionados. Badosa se encuentra en la posición 93 del ranking; sin embargo, alcanzó el segundo puesto en 2022, tras conquistar su primer y único WTA 1000 en Indian Wells, en 2021. Antes de Wimbledon, llegó a cuartos de final en el WTA 500 de Bad Homburg (Alemania) y a los octavos del WTA 1000 de Roma. En México, intenta extender su ascenso.
AVANZA DIRECTO A SEMIS
EL SERBIO NOVAK DJOKOVIC ACCEDIÓ, SIN JUGAR, A LAS SEMIFINALES DE WIMBLEDON, TRAS LA BAJA DE ALEX DE MIÑAUR, SU RIVAL EN LOS CUARTOS DE FINAL. SE ENFRENTA CON LORENZO MUSETTI, QUIEN DERROTÓ EN CINCO SETS A TAYLOR FRITZ. REDACCIÓN


l CONFIANZA. Paula Badosa intenta regresar a la élite del deporte blanco

PANORAMA
Estilos que trascienden

STARLITE
SANDRA GARCÍASANJUÁN NOS HABLA SOBRE LA XIII EDICIÓN DEL FESTIVAL EN MARBELLA
SOUMAYA SLIM, CONCHA ORVAÑANOS Y LORENA SARAVIA LA CONEXIÓN ENTRE MODA Y ARTE
MÍA RUBÍN UNA ESTRELLA EN ASCENSO
SU PASIÓN POR LA MÚSICA, LO QUE LA INSPIRA, Y EL GRAN AMOR DE SU VIDA

PREVIO AL ESTRENO DE SU NUEVO SENCILLO NOS PLATICA DE SU CARRERA MUSICAL EN ASCENSO

#PANORAMA SOCIAL
RUBÍN
RAFA LIZÁRRAGA


MOCHOMOS
Abre sus puertas en Cancún, Quintana Roo
#ENEL PANORAMA

25
SOUMAYA SLIM, LORENA SARAVIA Y CONCHA ORVAÑANOS
Encabezan Panorama
Social con un diálogo de moda y arte

EN TENDENCIA
CELEBRA SU CUMPLEAÑOS EN GRANDE 12 24
LOS LOOKS PARA ESTA TEMPORADA DE VACACIONES
20 30 4 14


SANDRA GARCÍASANJUÁN
Lista para celebrar una nueva edición de la Gala Starlite desde Marbella, España
KARYME LOZANO
#VIDA PANORAMA CINCO DÉCADAS DE UN OBJETO DEL DESEO

30 AÑOS CONTANDO HISTORIAS EN POR TADA
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
AILEDD MENDUET EDITORA BRENDA JAET COLABORADORA
DANIELA ZAMBRANO Y JORGE ALFÉREZ COEDITORES
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO
NELLY VEGA ILUSTRACIÓN ARTURO RAMÍREZ FOTOARTE
JIMENA SOBRADO VENTAS RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419042100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido

Pieza escultural
SE CUMPLEN CINCO DÉCADAS DE UN ÍCONO DE LA ALTA JOYERÍA, Y SE LE RINDE HOMENAJE CON UNA SERIE ÚNICA DE DOS INCREÍBLES ANILLOS

POR AILEDD MENDUET
AILEDD.MENDUET@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: CORTESÍA
Con motivo del aniversario 50 de la emblemática diseñadora Elsa Peretti, Tiffany & Co. lanzó una serie de nuevos anillos: Bone y Split, inspirados en el diseño del brazalete Bone que se presentó por primera
vez en 1970 y desde entonces ha sido un emblema de la alta joyería Los anillos hacen alusión a la belleza de la naturaleza, y la forma del brazalete del cual se desprende esta colección que está inspirada en las visitas que hacía Peretti de niña a una cripta de los Capuchinos del siglo XVII en Roma y en la Casa Milà de Antoni Gaudí, durante su estancia en Barcelona. El diseño que tiene el brazalete, y ahora la serie de anillos, se caracte-
riza por su forma ergonómica que es parte del ADN de la diseñadora, que evocan a una mujer moderna e independiente, y que ha sido el legado de Elsa Peretti a lo largo de los años, y que se mantiene como una pieza atemporal y vigente hasta hoy. Disponibles en oro y plata, son una declaración audaz, y están esculpidos de manera que pueden adaptarse a cualquier dedo, además de una forma versátil de llevarlo en el dedo o el nudillo
Siempre me ha interesado la mecánica y su tacto: toda joya debe ser cautivadora y cómoda de llevar”.
ELSA PERETTI DISEÑADORA


#SPOTS PANORAMA
Con esencia vasca mediterránea
TRADICIÓN Y SABOR. ASÍ ES ZERU LOMAS, UN IMPERDIBLE PARA VISITAR ESTE FIN DE SEMANA Y VIVIR UNA EXPERIENCIA ÚNICA
POR JORGE ALFÉREZ
PANORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: ALFREDO PELCASTRE Y ARCHIVO GRUPO ZERU
Desde siempre, la gastronomía vasca ha sido reconocida como una de las más importantes de la región, tan es así que es la segunda con más estrellas Michelin. Entre sus sabores destacan los provenientes del mar, tales como pescados y mariscos, además de las verduras,

l Cocina Vasca. La propuesta gastronómica está llena de sabor.

INFO:
l El menú de Zeru Lomas está a cargo del chef Israel Aretxiga.
l Dirección: Monte Everest 635, Lomas de Chapultepec, Miguel Hidalgo, CDMX.
@zerulomas

l Atención al detalle. El interiorismo es una pieza clave del lugar.
hortalizas, cereales y carnes. Bajo esta inspiración y desde el corazón de Lomas de Chapultepec, se encuentra Zeru, el cual cuenta con un gran asador de especialidades a la vista de todos los comensales, éste se ubica en la terraza del mismo y hace alusión a aquellas vistas al aire libre y frente a paisajes inigualables de la costa vasca. Al interior su diseño es cálido, con una iluminación tenue y grandes mesas que invitan a disfrutar de una buena sobremesa
IMPERDIBLES DEL MENÚ
Desde unas clásicas croquetas de jamón con ibérico y parmesano, unos pimientos de Gernika con aceite extra virgen, pan tomate con jamón serrano, un espectacular brioche de foie gras con higo y macadamia o unos tradicionales tacos de lechón a la segoviana, todas las entradas son perfectas para dar inicio a una gran experiencia gastronómica.
Seguido de las antes mencionadas, se encuentran las ensaladas y los tradicionales mellow rice o socarrats al mejor estilo mediterráneo. Y aunque son muchas las opciones de plato fuerte con cortes de carne y diversos platillos al grill, sin duda alguna, la mejor opción será disfrutar de la pesca fresca, tanto nacional como internacional que llega directo al asador vasco.
EL MARIDAJE PERFECTO
En Zeru, la carta de vinos en constante evolución propicia un maridaje perfecto. Asimismo, la coctelería del lugar es un must, presentando una selección de hierbas, frutos y más ingredientes frescos que se complementan con los licores más exclusivos y crean una experiencia sin igual.
l En Zeru, las mesas se llenan de color y gran sabor por su menú.
l Al aire libre. La terraza de Zeru Lomas es uno de sus atractivos principales para pasar momentos memorables.

TecHos de CriStal
MARÍA MILO
BLOG: WWW.MARIAMILO.MX

MÁS QUE UN RECONOCIMIENTO
Hace unas semanas participé en la gala Unlock Her Future 2024, donde el nombre de México se puso en alto
a iniciativa formó parte del programa filantrópico DoGood de The Bicester Collection, el cual apoya a mujeres creadoras de start-ups cuyo impacto a nivel social, cultural o medioambiental es positivo.
LSi algo me quedó claro a partir de esta experiencia, es la importancia del reconocimiento laboral y personal para el liderazgo femenino.
Aunque existen avances que han empezado a dar resultados, el reconocimiento de labor sigue siendo una barrera importante a la que se enfrenta el liderazgo femenino al expandirse y crecer en entornos organizacionales y sociales. Es imprescindible no conformarse con el progreso.
Chantal Khoueiry, directora cultural de The Bicester Collection, compartió en la gala que “empoderar a las mujeres implica mucho más que celebrar sus éxitos individuales. Se trata de crear ecosistemas de innovación y resiliencia que puedan transformar las sociedades”
Calidad de
SUEÑO
UN DISCURSO
QUE CIMIENTE UN FUTURO EQUITATIVO
De acuerdo con un estudio de la Universidad de Delaware, los hombres tienen más probabilidades de recibir crédito por sus ideas que las mujeres. Lo que se traduce en más probabilidades de ser seleccionados para posiciones de liderazgo. La celebración por el trabajo profesional siempre es grata para cualquiera. Pero en este caso, tomando en cuenta el contexto sociocultural y hablando bajo una perspectiva de género, el reconocimiento va más allá de sentirse bien con el aplauso.
En ocasiones, las ideas de las mujeres pasan desapercibidas debido a la creencia de que la persona más ruidosa en la sala es la más capaz o inteligente. De ahí la importancia de enseñarles a las niñas a compartir sus ideas, levantar siempre la mano, y nunca pensar que deben ser “discretas” o hacerse chiquitas.
Cuando vemos a mujeres en posiciones de liderazgo y cumpliendo sus sueños, vemos a nuestras yo del futuro haciendo lo mismo. Cuando entendemos qué las motivó y los pasos agigantados que tuvieron que dar para llegar ahí, nace en nosotros un eco de esperanza. Cuando festejamos sus logros, le abrimos paso a quienes nunca han sido escuchadas.
IG: @MARIAAMILO

LA IMPORTANCIA DE DORMIR BIEN Y CÓMO LOGRAR UN DESCANSO REAL PARA UN BIENESTAR INTEGRAL
POR AILEDD MENDUET
AILEDD.MENDUET @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: CORTESÍA
El estrés de la vida diaria puede afectar nuestras horas y calidad de sueño, por lo que platicamos con Christian Rojas, fundador de la app Tila, quien nos confesó que esta idea empezó después de la pandemia al ver lo que la gente buscaba en internet ante la falta de sueño: ‘ansiedad, insomnio, estrés o técnicas para poder dormir’. Por ello y de acuerdo con la especialista en Trastornos del Sueño de Tila, la Dra. Yoaly Arana, dormir es “más que un simple acto de descanso y hacerlo adecuadamente es crucial para la salud física, mental y emocional”. En esta aplicación encontrarás meditaciones guiadas, programas para principiantes, ruido blanco, cuentos (ideales para que los niños
BENEFICIOS
l Reduce niveles de estrés y ansiedad, mejora el sistema inmunológico, previene enfermedades cardiovasculares como la diabetes, genera masa muscular y una regeneración celular.
comiencen con esta práctica), medición de las horas de sueño y más. Asimismo, uno de los locutores es el reconocido actor Edgar Vivar, “le encantó el proyecto, tiene una voz súper relajante, y Edgar nos narra los cuentos para dormir, aquellos que son para adultos, y también los fundamentos de la meditación, que a veces la gente dice, ‘no, eso no es para mí’, o no saben cómo empezar o creen que son los únicos que se distraen, entonces, con Don Edgar lo que hicimos fue ese contenido al inicio” Esta app nos ayuda a encontrar una guía rápida, algo que podemos hacer en tan sólo cinco minutos, o antes de dormir, e incluso para quienes son mamás, para fomentar estos hábitos con sus hijos. “En Estados Unidos, Inglaterra y Australia, promueven las meditaciones desde muy pequeños. Aquí todavía no es tan sofisticado, pero vamos en camino", aseguró Christian. Una de las mayores satisfacciones que han visto es el crecimiento de la importancia de la salud mental en México y el uso recurrente de los usuarios con Tila, “la gente que la usa, la usa mucho".
HORAS DE SUEÑO
l Niños: Entre 11 y 12 horas al día.
l Adolescentes: Entre 9 y 10 horas al día.
l Adultos y adultos mayores: Entre 7 y 8 horas al día.

Molti diveRsi
MARÍA DEL MAR BARRIENTOS
MARIMAR.BARRIENTOS
@ELHERALDODE MEXICO.COM

IMPACTANDO AL MUNDO
Kate Middleton, un ejemplo de resiliencia y empoderamiento para muchos
esde siempre, el estilo de vida de la princesa de Gales ha sido una fuente de inspiración para muchos. Conocida por su amor por el deporte y la actividad física, Kate promueve una vida equilibrada y saludable por tal motivo, el anuncio de su padecimiento de cáncer fue recibido con sorpresa y conmoción. Como figura pública, siempre ha mantenido una imagen de fortaleza y gracia aún bajo presión, por lo que la noticia de su enfermedad hizo que muchos reflexionaran sobre la vulnerabilidad humana, independientemente de la posición social. El hecho de que una figura tan prominente como Kate Middleton hable abiertamente sobre su lucha contra el cáncer ha ayudado a aumentar la visibilidad de la enfermedad, a reiterar la importancia de la detección temprana y el tratamiento, y a motivar a muchas personas a prestar más atención a su propia salud.
DSU EJEMPLO CONTINÚA INSPIRANDO A MUCHOS
La imagen de Kate equilibrando su tratamiento con sus responsabilidades familiares y reales ha sido un recordatorio poderoso de la dualidad que muchas mujeres enfrentan diariamente. Su situación ha generado conversaciones sobre la necesidad de apoyo adicional para las mujeres que luchan contra enfermedades graves mientras cuidan de sus familias. La historia de Kate ha unido a personas de todo el mundo en un sentimiento de solidaridad. La empatía generada por su diagnóstico ha trascendido fronteras, mostrando cómo la adversidad puede unir a las personas en una causa común.
Durante mucho tiempo, la princesa de Gales ha sido admirada por su estilo y dedicación a diversas causas. Su reciente diagnóstico de cáncer ha cambiado la percepción pública, generando una ola de empatía y admiración ante su valentía y resiliencia. Como mujer y madre, su lucha ha resonado profundamente con personas de todo el mundo, uniéndolas en solidaridad y aumentando la consciencia sobre la importancia de la detección y el tratamiento del cáncer. Su ejemplo continúa inspirando a muchos, reafirmando su lugar como un verdadero modelo a seguir en tiempos difíciles.

#EN EL PANORAMA
RUMBO A PARIS 2024
KARLA SOUZA ASISTE AL PANEL “CALLANDO BOCAS: DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES PARA LOS ATLETAS MEXICANOS”
POR JORGE ALFÉREZ
PANORAMA
@ELHERALDODEMEXICO.COM
oderado por el speaker Oso Trava y Yune Aranguren, y en compañía de la actriz y productora Karla Souza, quien es amiga de la marca, se llevó a cabo el panel de discusión olímpico presentado por Omega en apoyo a los grandes talentos del deporte nacional. En una plática con Souza, la actriz expresó que “el hecho de que sean los Juegos Olímpicos más equitativos en la participación de hombres y mujeres es un logro impresionante que debemos celebrar y visibilizar… Me emociona ver que hay muchas atletas mexicanas que están destacando y creo que van a dar muy buenos resultados
MEN SUS ZAPATOS
l En palabras de Karla y tras interpretar a una atleta en La caída: “Al hacer la película me enteré de tantos retos a los que se enfrentan los atletas para salir adelante, que yo quiero apoyar con lo que pueda”.


en París 2024”. No obstante y sin dar mayor detalle, confesó que se encuentra preparando un par de sorpresas junto a diversos atletas “Queremos que la emoción de la gente y el apoyo a los atletas dure un poco más y que no quede solo en un par de días o semanas que dura la competencia". Asimismo, nos adelantó que asistirá a la justa en compañía de su familia. “Voy con mi marido y mi bebé, y yo creo que voy a llorar pues me emociona mucho. Estoy segura de que vivirlo en persona va a ser muy especial". Souza llevaba a la mano un Diver 300M de Omega y asistió al panel junto a Azul Almazán, clavadista mexicana.
l Gaby Agúndez y Ale Orozco son dos atletas mexicanas a quienes Karla admira.
IG: @MARIMARBAT
l Julieta Galant.
l Karla Souza, Azul Almazán, Moni Pizani y Oso Trava.
l Fernanda Corral y Mary José Alcalá.
FOTOS: JDS AGENCIA
GRAN FAN

ES TRE LLA
Sen Marbella
LA EDICIÓN XIII DEL FESTIVAL BOUTIQUE STARLITE, SE LLEVA A CABO CON GRANDES ARTISTAS INVITADOS Y HABLAMOS CON SU COFUNDADORA SANDRA GARCÍA-SANJUÁN
POR AILEDD MENDUET
PANORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

Hace 13 años que surgió Starlite en consecuencia de la gala benéfica que lo inició todo hace 15 años, “empezamos a hacer la gala Antonio Banderas y yo", con el propósito de recaudar fondos para sus respectivas fundaciones, "fundé en México, con Alejandra Alemán, Niños en Alegría, y estamos construyendo escuelas. Pero, llegó un momento en que dijimos, necesitamos un proyecto que le haga de paraguas a la gala, nuestra motivación era conseguir que todos los fondos fueran directamente al proyecto social y entonces nos volcamos en hacer un proyecto que cubriera todos los gastos”, recordó Sandra en entrevista para Panorama. “Creo que una parte del gran éxito ha sido que como la motivación inicial fue tan altruista y querer aportar y ayudar, el universo conspiró”.
l Niños en Alegría lleva más de 26 escuelas construidas hasta ahora.
l Más de 75 mil niños han sido beneficiados gracias a esta iniciativa.

CON CAUSA GRAN ESCENARIO
l Lágrimas y Favores, fundación de Antonio Banderas, es otra de las causas.
Asimismo, Sandra compartió que cada año los sueños y las metas son más y más grandes, “siempre hay que apuntar a la luna para dar a las estrellas. Hemos pasado de ser un festival de dos semanas a que dure tres meses, con conciertos todos los días. Y hemos pasado de tener un solo restaurante a tener cinco en el mismo espacio. Y cada año volvemos a innovar, volvemos a diferenciarnos”, y este 2024 no es la excepción, pues es una de las ediciones más grandes, y veremos a grandes artistas mexicanos como,
l Sandra García-Sanjuán, Ricky Martin y Esther Cañadas.
“Luis Miguel, que hace tres fechas, que es una barbaridad, y lo mejor es que, de toda la gira, es donde lo vas a poder ver en un foro más pequeño y más cerquita”, compartió, además de estrellas internacionales como Sebastián Yatra, Camilo, Christian Nodal, Lila Downs, Ricky Martin, Plácido Domingo, entre muchos más, esto en un escenario ampliado (el escenario más grande de España y uno de los más grandes del mundo en un entorno natural) y el sistema de audio que permite que los asistentes disfruten de una

l Diego Boneta, Sandra
Antonio Banderas y William Levy.
l Han pasado más de dos millones de personas y es el más grande de España.
calidad de sonido inigualable sin importar el lugar en donde estén, con una decoración mágica que no tiene comparación. “Starlite es mucho más que un concierto, mucho más que un festival, es una experiencia que hay que vivir al menos una vez en la vida", aseguró Sandra. Sin duda, seguirá creciendo y ayudando a muchas más personas, “sólo se ve la puntita del iceberg de lo que nos vamos a convertir. Es un punto de encuentro entre artistas, empresarios, público que quiere vivir experiencias diferentes”
FOTOS: CORTESÍA
García-Sanjuán,
l Paloma Cuevas, Sandra García-Sanjuán, Georgina Rodríguez y Carla Pereyra.

30 años contando historias
KARYME LOZANO
LA ACTRIZ CELEBRA TRES DÉCADAS DE CARRERA CON EL ESTRENO DE MI AMOR SIN TIEMPO, PROYECTO QUE PROTAGONIZÓ A FINALES DE LA DÉCADA DE LOS 90 Y VUELVE EN 2024
POR JORGE ALFÉREZ PANORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA
ue en 1999 cuando luego de cinco años de trayectoria, Karyme Lozano consiguió su primer protagónico en la televisión mexicana de la mano del ahora clásico Tres Mujeres, mismo que en 2024 y a la par de las celebraciones por sus tres décadas de carrera, la actriz vuelve para contar esta historia.
¿CÓMO TE ENCUENTRAS EN ESTE MOMENTO A NIVEL PROFESIONAL?
Me siento muy bendecida de poder hacer lo que amo y lo que me apasiona. Estoy agradecida con el público porque siempre han seguido mi carrera y me han apoyado. El poder entretenerlos y acercarme a ellos con mi trabajo en el cine, la tele y el teatro es el mayor obsequio.
¿TE SIGUE EMOCIONANDO CADA NUEVO PROYECTO? Siempre hay nervios ante un


REDES SOCIALES
@karymelozano official
nuevo proyecto o personaje, sin embargo me encanta el proceso de creación del personaje y su historia, pues siempre es un nuevo reto. Yo sigo con la misma emoción que cuando inicié hace 30 años.
¿CUÁL HA SIDO EL MAYOR APRENDIZAJE DE TU CARRERA HASTA EL MOMENTO? Hay que ser disciplinados para sobresalir de entre tanta gente. También hay que prepararnos, estudiar y actualizarnos. Pero, sobre todo, el mayor aprendizaje ha sido la perseverancia y la paciencia, el no darnos por vencidos, pues tarde o temprano llega nuestro momento.
CUÉNTANOS DE MI AMOR SIN
3 DÉCADAS A DETALLE
res mujeres fue su primer protagónico en televisión
i amor sin es su estreno más reciente
a participado en proyectos de México, España y Estados
+40
+15 CRÉDITOS COMO ACTRIZ.
TELENOVELAS.
TIEMPO, TU NUEVO PROYECTO EN TELEVISIÓN. Se hizo hace 25 años y fue mi primer protagónico en la pantalla chica Esta versión nuevamente es escrita por Martha Carrillo y Cristina García, y producida por Carlos Moreno. Sin duda alguna, es una apuesta fuerte por parte de Televisa y estoy feliz de volver a contar la historia tantos años después.
¿A QUIÉN LE DEDICAS ESTE PROYECTO?
Siempre le dedico mi trabajo a la gente que me sigue y siempre me ha apoyado. Y este personaje en especial es en honor a mi mamá, que le encantaba que yo hiciera telenovelas. Se la dedico a ella, que en paz descanse.
l Karyme vuelve a la televisión con Mi amor sin tiempo.


#CASA DEL ADOLESCENTE Y8LATIDOS


1 2 3
l CUENTA con canchas deportivas.
l EL área de transición tiene ocho departamentos.
l OFRECE acompañamiento y actividades lúdicas.
Un espacio de
BIENESTAR
PARA PROCURAR LA INTEGRIDAD DE LA JUVENTUD POBLANA QUE NO SE ENCUENTRA EN SU NÚCLEO FAMILIAR, EL SISTEMA ESTATAL DIF INAUGURÓ ESTA CASA EN EL MUNICIPIO DE CUAUTLANCINGO
REDACCIÓN PANORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: FÉLIX DAMIÁN
on el objetivo de fomentar el desarrollo integral de jóvenes de 13 a 17 años, los cuales por alguna situación se les impide permanecer en el seno familiar, se inauguró la Casa del Adolescente en Cuautlancingo, Puebla.
C80 JÓVENES ES LA CAPACIDAD PARA ALBERGAR.
Gaby Bonilla, presidenta honoraria del Patronato del Sistema Estatal DIF, y el el gobernador Sergio Salomón, estuvieron presentes en el inmueble que consta de ocho departamentos, en los que egresados mayores de 18 años sin una red de apoyo pueden permanecer por seis meses.
La Casa del Adolescente tiene un área administrativa con cubículos, consultorios, salones de usos múltiples, dormitorios, módulos sanitarios, guardarropa, áreas verdes, cocina, comedor, almacén, lavandería y cancha de usos múltiples.
l EL gobernador de Puebla, Sergio Salomón, y la presidenta honoraria del Patronato del Sistema Estatal DIF, Gaby Bonilla, inauguraron la casa.


MÍA RUBÍN CREA SU PROPIO CAMINO Y SE CONVIERTE
EN UNO DE LOS TALENTOS JÓVENES DE LA ESCENA
MUSICAL MEXICANA
EL
TALENTO, CARISMA Y PASIÓN QUE MÍA RUBÍN HA REFLEJADO EN LA MÚSICA, HOY LA LLEVAN A SER UNA PROMESA DE LA INDUSTRIA Y NOS HABLA SOBRE SUS RETOS, INSPIRACIÓN Y EL AMOR
POR AILEDD MENDUET
AILEDD.MENDUET @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: PRENSA DANNA Y ESPECIAL

¿En qué momento te das cuenta de que quieres dedicarte a la música por completo?
Dentro de mí siempre supe que lo que más amaba hacer en el mundo era la música y que era parte de mí, y de quien es Mía. Nunca dudé, nunca tuve ningún plan B. Para mí fue muy especial empezar a hacer lo que siempre quise en mi vida, y que mi papá me diera ese apoyo, y que lo tuviera de manager, de productor, sin duda, fue una gran ayuda, porque tener apoyo de uno de tus mentores y maestros más grandes, fue muy especial para mí.
¿Cuál ha sido el mejor consejo que te ha dado tu papá?
Yo creo que la paciencia, creo que es muy importante porque es una carrera extremadamente difícil y complicada, y también disfrutar cada uno de los procesos, saber que todo pasa por algo y todo tiene que pasar de cierta manera, a veces es más pesado, a veces es mucho más liviana la carga de trabajo. Va a haber muchos obstáculos y hay que saber cómo manejarlos para salir triunfadores.
¿Qué ha sido lo más retador hasta ahora?
Este año que empecé a trabajar a full y que tuve que hasta hacer mi escuela en línea, fue muy duro porque jamás había sido tanta la carga de trabajo, y he trabajado bastante

Favoritos
Alguien a quien admiras: Mi papá. Tu cita perfecta: Una buena cena, drinks, y un maratón de películas.

PARA MÍ FUE MUY ESPECIAL EMPEZAR A HACER LO QUE
SIEMPRE QUISE EN MI VIDA, Y QUE MI PAPÁ ME DIERA ESE APOYO".
desde chiquita, pero esto es una experiencia completamente distinta, y más como solista y que ya la gente me empezará a percibir como Mía y no como Mía Rubín Legarreta, la hija de mis papás, que siempre voy a ser y estoy muy orgullosa de serlo, pero sí empezar Juego de Voces que fue un proyecto demandante, empezar a tener shows, abrirle a otros artistas, este año ha sido el más retador de mi carrera.
Mañana sale "La Mala", ¿qué inspiración hay detrás de este tema?
Terminamos de sacar "Nunca más" y queríamos seguir con algo latino, sentirnos cómodos


con nuestras raíces y lo que somos, y se nos ocurrió hacer una bachata, ni Alfaro, uno de los productores, ni yo habíamos hecho nunca una bachata, pero fue demasiado divertido, muy especial. Es una canción donde una mujer decide que en vez de que la que va a llorar sea ella, sea él. Es para todas las mujeres, y que va hacia el empoderamiento femenino.
¿Qué te gustaría dejar en quienes te escuchan?
Nuevo tema
"La Mala" en tres palabras: Poderosa, empoderada y única.
Que sientan todo lo que quieran sentir con mi música, siento que es una experiencia completamente individual, pueden llorar, bailar, cantar a todo pulmón, escucharla a las 3:00 am en su cuarto solos, al final voy a tener una variedad muy amplia de música más adelante y va a dar pie a que la gente pueda disfrutar a una Mía con mucha variedad de sentimientos.
¿Cómo sientes que has evolucionado?
Sin duda ha sido un camino muy especial, algo donde hay que trabajar muy duro, no es fácil, y no todo sale de la noche a la mañana, uno hay que trabajar duro por lo que quiere, por lo que se esfuer-
Momentos
Un recuerdo que te haga feliz: Nuestro último día en París, con Tarik (Othon), fue muy especial, fuimos a Mon Maitre, la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, fuimos al Moulin Rouge, fue muy especial.
Un sentimiento sobre el escenario: Mucho miedo, pero también mucha emoción, y te sientes muy vulnerable ante eso.
za. Es muy importante mantener los pies en la tierra, pero sí siento que ha habido una gran evolución, estas son canciones que se han trabajado por más de tres años.
¿Qué te inspira hoy a componer?
Con "Nunca más" me inspiré en este personaje trastornado, dolido, tocado, como este alter ego de Mía que estaba dolido, porque al final son canciones súper intensas y a mi corta edad tampoco he vivido un desamor tan grande, pero ahora estos son temas con los que las chavitas se pueden identificar más, que tal vez han vivido amores más inocentes. Yo estoy emocionada de que lo escuchen, les guste y se puedan identificar con estos temas.
¿Cómo te ves en 10 años?
Realizada, feliz, casada, tal vez empezando ya a tener a mis hijos, sin duda esa es una parte familiar que tengo súper en mente y que tomo muchísimo en cuenta, y en la parte musical con discos, mis fans y teniendo a todas las personas importantes ahí, haciendo conciertos. Lo más importante para mí es hacer lo que más me gusta que es cantar, verme satisfecha con mi trabajo y una familia.
Hoy también vives una etapa muy linda en el amor, ¿cómo logran una relación a distancia y tener un tiempo a pesar de los proyectos de ambos?
Creo que ha sido fácil para nosotros porque nuestra relación siempre ha sido a distancia, nunca hemos vivido en la misma ciudad. Acabamos de regresar de un viaje, en Europa, que la verdad estuvo increíble, es muy padre poder viajar con el amor más grande que tienes, sin duda es muy especial viajar en pareja, te prepara para las adversidades que vienen en un futuro y te das cuenta si vale la pena pelear por eso o no, pero a mí me pasa que justo dicen que si viajas en pareja o lo amas más o lo odias, y yo creo que lo amo más después de este viaje porque al final me doy cuenta de que todo vale la pena, él vale la pena, y me siento muy feliz a su lado.
l Con Tarik Othon en su viaje por Europa.
l Siempre su apoyo, su mamá Andrea Legarreta.

50 AÑOS EN GRANDE
RAFAEL LIZÁRRAGA CELEBRÓ SU CUMPLEAÑOS EN COMPAÑÍA DE FAMILIARES Y AMIGOS EL PASADO 29 DE JUNIO, CON UNA GRAN CELEBRACIÓN Y EN LA QUE COMPARTIÓ CON PANORAMA QUE NUNCA HABÍA HECHO UNA FIESTA, PERO EN ESTA OCASIÓN SE SENTÍA MUY EMOCIONADO DE COMPARTIR CON SUS SERES QUERIDOS ESTA FECHA TAN ESPECIAL. Y LA GRAN SORPRESA DE LA NOCHE FUE UN CONCIERTO ESPECTACULAR CON BENNY IBARRA






l Rafael Lizárraga.
l Benny Ibarra puso a bailar y cantar a todos los invitados.
l Rafa Micha, Lisette Trepaud y Max Villegas.
l Martha Iñiguez y Fernando Cueta.
l Juan Soler con Paulina Mercado.
l Juan Beltrán del Río y Charito Ruíz.
l Paloma Lizárraga, Pilar Toca y José Manuel Soberón.





ALONDRA DE LA PARRA
LA DIRECTORA DE ORQUESTA MEXICANA LLEVÓ A CABO LA TERCERA EDICIÓN DEL FESTIVAL PAAX GNP EN EL HOTEL XCARET ARTE EN LA RIVIERA MAYA, CON EVENTOS CULTURALES DE ALTO NIVEL EN EL QUE SE DIERON CITA INVITADOS ESPECIALES DE TALLA INTERNACIONAL PARA COMPARTIR ESCENARIO CON LA ORQUESTA, ASÍ COMO PERSONALIDADES DE DISTINTOS ÁMBITOS

l Los eventos culturales fueron de la música a la danza clásica.
l Claudia Ramírez, Eddy Vilard y Sara Maldonado.
l Natalia Lafourcade fue la gran invitada de esta edición.
lLizzy Cancino, Gloria y Gabriela Calzada, Sissi Cancino, Paola Rojas, Alondra de la Parra y Yuriria Sierra.
l Alondra de la Parra, directora de orquesta.
l Claudia Lizaldi.




#PANORAMA SOCIAL
EXAT
Golf Tour BLUE
HERALDO MEDIA GROUP ESTUVO PRESENTE EN ESTE ENCUENTRO DEPORTIVO EN LA CIUDAD DE MONTERREY, QUE TIENE COMO OBJETIVO LA RECAUDACIÓN DE FONDOS PARA LOS PROGRAMAS DE BECAS LÍDERES DEL MAÑANA Y BECAS BENEFACTOR, DESTINADOS A JÓVENES INTERESADOS EN ESTUDIAR EN EL TECNOLÓGICO DE MONTERREY Y EN LA PREPA TEC. UN TORNEO LLENO DE EMOCIÓN, PERO ADEMÁS COMPROMETIDO CON UNA CAUSA MUY NOBLE, EN EL QUE PARTICIPARON UN GRAN NÚMERO DE HOMBRES Y MUJERES CONFORMANDO UNA EDICIÓN MÁS.
l Lorena García, Laurencia Romo y Areli Covarrubias.
l Jorge Cano, Mario Salazar y Fermín Chávez.
l Juan y Reinaldo Cárdenas con Andrés Leal.



TEC Tour 2024
OPEN





l Abraham Villarreal e invitados especiales al torneo.

l Omar Serna.
l Humberto Fernández.
l Alejandro Herrera.
l Patricio Gómez.
l Humberto Ramos.
l Romualdo Garza.
l Roberto Romo.


Mochomos
llega a Cancun
LA ZONA HOTELERA HA SIDO TESTIGO DE LA APERTURA DE UN NUEVO Y EMOCIONANTE DESTINO CULINARIO. MOCHOMOS OFRECE UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA ÚNICA, FUSIONANDO LA RIQUEZA DE LA COCINA SONORENSE CON TOQUES MODERNOS Y SOFISTICADOS, EN UN AMBIENTE ELEGANTE Y ACOGEDOR. AMANTES DE LA BUENA COMIDA, INFLUENCERS Y PERSONALIDADES FUERON PARTE.




l Eugenia Rodríguez.
l Bárbara Laborín, Victor Setien, Elena Baille y Alfonso Lira.
lEl ambiente sofisticado invita a pasar un momento único.
lJosé García Villarreal e Iriana del Rivero.
l El espectáculo fue una experiencia imperdible.
l Astrid Algara, Carolina Cubas y Oriana Gallo.


UN ENCUENTRO ENTRE LA MODA Y EL ARTE
SOUMAYA SLIM, LORENA SARAVIA Y CONCHA ORVAÑANOS, DIERON UNA PLÁTICA EN CASA HOTBOOK SOBRE LA RELACIÓN QUE EXISTE ENTRE AMBAS INDUSTRIAS Y SU VISIÓN TAN ÚNICA DE LA MODA EN MÉXICO. EN ESTE CONVERSATORIO CON INVITADOS ESPECIALES DESTACARON QUE LA GRAN CONEXIÓN VIENE DE LA EXPRESIÓN HUMANA


● Jocely Aizpuru, Maru Arrubarrena y Mónica Pérez .

● Camila

● Concha Orvañanos, Soumaya Slim y Lorena Saravia.
● María Montes y Camila Palacio.
Franco.
● Jay Esquivar y Vero Villarreal.
● Mónica Quintero.

NOCHE DESLUM BRANTE
LA MARCA DE JOYERÍA SWAROVSKI ABRIÓ UN NUEVO ESPACIO QUE NOS INVITA A PROBAR Y JUGAR CON LOS CRISTALES CARACTERÍSTICOS DE LA MARCA, Y AL CUAL SE DIERON CITA INFLUENCERS Y CELEBRIDADES AMIGOS DE LA MARCA




l Aline Bortoloti.
l Bruno Pizá.
l Pedro Baldo.
l Ana Carbajal.
l Andrea Zuckermann.


INSPIRADA EN LAS PRINCESAS FAVORITAS DE DISNEY ES PERFECTA PARA AÑADIR UN TOQUE DE COLOR Y CREATIVIDAD A TU RUTINA DIARIA
REDACCIÓN
PANORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: ESPECIAL
l diseño único de Miniso se unió con la elegancia y el encanto de las Princesas Disney y dio como resultado un kit indispensable para expresar tu estilo personal y añadir un toque


Ponle magia a tu MA QUI LLA JE


de magia, a través de la nueva colección de Miniso Make Up
El lanzamiento estará disponible desde mañana, en tiendas físicas y en línea, mientras que sólo los minisolovers inscritos en el programa de beneficios accederán a una preventa exclusiva este miércoles.
¡Crea un look completo con las sombras de ojos, labiales, rubores, delineadores, rímel y stickers para uñas!
CUENTOS QUE ENCANTAN
Esta no es la primera vez que Disney y Miniso se unen para crear colecciones de maquillaje.
Hace un año Mickey&Friends tuvieron su propia línea con cuartetos de sombras para ojos, labiales y barnices de uñas.
Las villanas del mundo mágico aparecieron en toda una gama de labiales líquidos y en barra: Maléfica, Ursula, Cruela de Vil y la Reina Grimhilde fueron las protagonistas de esa línea

Libera tu realeza interior
Jazmín l Refleja su elegancia inspirada en el azul del cielo estrellado.
Ariel l Sumérgete en los tonos oceánicos del mundo de la Sirenita.
Rapunzel l Brilla a diario con sus tonalidades moradas de encanto.
HaBlemos de MoDa
MOLÉN ANTOLIN

LAS OCHO PRESIDENTAS GO
Existen ocho mujeres en este cargo que han marcado a América Latina por su liderazgo y estilo
na de ellas es Violeta Barrios de Chamorro quien fue presidenta de Nicaragua, y lucía siempre trajes sastres color blanco de cortes rectos. Su objetivo era representar la paz y unión de su nación.
ULa ex presidenta de Panamá, Mireya Moscoso tenía una forma de vestir sencilla, refinada, inmune y sofisticada. Su corte de cabello mostraba fuerza, seguridad y comodidad.
Michellle Bachelet la ex mandataria de Chile presentaba un aspecto sin estereotipos. Le encantaban las perlas, las cuales se asocian con la sabiduría y la integridad. Peinado de hierro y cabellera rubia ceniza.
La ex jefa de Estado de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, tenía una personalidad fashionista. Logró acercarse a los argentinos usando leggins y se pudo camuflar entre sus seguidores. Durante su mandato brilló por el versátil vestuario de marcas francesas y le encantaba usar vestidos florales y con encajes.

¿QUÉ TENDENCIAS IMPONDRÁ EN SU SEXENIO?
Laura Chinchilla ex presidenta de Costa Rica tenía un look progresista y era considerada una de las mujeres mejores vestidas de América Latina. Le gustaban los trajes de corte clásico de dos piezas, así como las chamarras ajustadas. De Brasil, la ex dirigente Dilma Rousseff, amante de los blazers de todos los colores. Portaba pantalones rectos, faldas midis y trajes hechos a la medida.
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro tiene una manera de vestir feminista, enamorada del color morado y de las tonalidades fuertes. Es asesorada por un grupo de especialistas en imagen pública. Podemos ver que su vestuario está lleno de simbolismos y de accesorios con personalidad. Finalmente, estas grandes mujeres no sólo lucieron bien, sino que lo hicieron para gobernar un país. Es un hecho histórico para los mexicanos tener a la primera mujer presidenta de América del Norte y es la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, que tiene un estilo femenino, elegante, mexicano, humanista y con siluetas ceñidas. La tendencia del siguiente sexenio serán los colores lilas, morados, violetas, blancos y guindas, acompañados de bordados con significado cultural y con texturas que cuentan una historia.
l Los lentes grandes y con forma ovalada serán una forma atemporal que le dará un giro a cualquier outfit de estilo clásico. Opta por unos en color negro para poder combinar con todo y darle una vibra muy elegante.
DEPORTIVOS
l Este estilo nos da un guiño futurista, convirtiéndose en un accesorio que le dará ese toque en tendencia y con fuerza a cualquier look. Puedes llevarlos incluso con un atuendo de estilo femenino para crear un balance.
GLASSES FOR SUMMER
LOS LENTES MÁS COOL QUE ELEVARÁN
TUS LOOKS ESTE VERANO Y SERÁN EL COMPLEMENTO PERFECTO PARA UN ATUENDO LLENO DE ESTILO
POR AILEDD MENDUET / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA
l Esta forma se ha mantenido como una de las favoritas temporada tras temporada, y esta no es la excepción. En esta ocasión veremos diseños distintos con un giro, en diversos materiales y con aplicaciones como en este caso, las perlas. CAT EYE
TINTED
COLORES BOLD
l Los lentes de cristal de color son una de las tendencias más fuertes. Ya sea en tonos rosas, rojos o amarillos, pueden ser una gran opción para esos días un poco más nublados o incluso para interiores.
l Los armazones gruesos y en colores atrevidos serán una apuesta fuerte. Blanco, rojo y rosa son nuestros favoritos y en formas rectangulares darán un estilo muy divertido y ese pop de color perfecto en cualquier outfit
CHANEL
CELINE
CAROLINA HERRERA
GRAN CALIDAD
l Todos los zapatos de la firma Regina Romero se caracterizan por su diseño, comodidad y durabilidad, así como el uso de materiales premium

Esenciales DEL VERANO
LA MARCA DE CALZADO MEXICANA REGINA ROMERO PRESENTÓ SU COLECCIÓN SPRING-SUMMER 2024 CON LAS TENDENCIAS TOP DE LA TEMPORADA, ASÍ COMO LA ELEGANCIA Y CALIDAD QUE LA CARACTERIZAN
POR AILEDD MENDUET / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM / FOTOS: CORTESÍA
CHUNKY
l Las sandalias de estilo cangrejera son otra de las apuestas fuertes. Nos encantan en tonos tierra y neutros, perfectos para crear distintos looks atemporales y usarlos con todo.
METÁLICOS
l Esta propuesta continúa y nos encanta. Los metálicos son perfectos para combinar con todo y estos mules serán ideales para crear looks no sólo en el verano.
MARY JANES
l Los flats siguen con fuerza toda esta temporada y los favoritos, sin duda, son los de estilo Mary Jane, además de que son muy cómodos, y qué mejor que en rojo para agregar un pop de color a tu look
BOTAS
l De estilo vaquero se han convertido en un básico en el armario, opta por llevarlas con vestidos y faldas este verano, como estas en denim, que serán un statement en tu clóset
MOCASINES
l Otro básico que debes de tener. Amamos este diseño en blanco y beige, perfecto para combinar fácilmente y llevar esta y próximas temporadas.
ANIMAL PRINT
l Este estampado reina en las calles. Si quieres tener una pieza clave, apuesta por un par de zapatos en este print y crea un foco en tu atuendo.
PLATAFORMAS
l Por siempre atemporales, estas serán las más cómodas que podrás tener y además con un estilo clásico que elevará cualquier look
GLITTER
l Los kitten heels serán una gran opción y un básico en tu clóset, y si quieres darle un giro distinto y más atrevido opta por algunos en tonos metálicos o con glitter.
PLAYA
l Este verano opta por un traje de baño con cortes y en tonos metálicos para un estilo elevado, y complementa con accesorios en diferentes texturas y estampados que le den un toque divertido a tu look
l Traje de baño, Johanna Ortiz, $8,571

l Bucket hat, Prada, precio punto de venta
l Aretes, Dolce & Gabbana, $18,504
l Sandalias, Valentino, $18,700
l Pareo, Agua Bendita, $6,426
#EN TENDENCIA
l Bolso, Rabanne, precio punto de venta
VACAY READY!
LLEGÓ EL VERANO, Y YA SEA QUE VAYAS A LA PLAYA O A EXPLORAR UNA NUEVA CIUDAD, TE DAMOS ALGO DE INSPIRACIÓN CON LOS BÁSICOS PARA CREAR OUTFITS SORPRENDENTES EN ESTA TEMPORADA
POR AILEDD MENDUET / AILEDD.MENDUET@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: CORTESÍA
CIUDAD
l Una forma sencilla de verte increíble será con un total look estampado. Compleméntalo con unas ballerinas que serán cómodas y muy trendy, así como con un bolso para cargar todo lo necesario y una chamarra ligera para esos días más frescos.
l Set, Tory Burch, precio punto de venta l Chamarra, Proenza Schouler, $48,411
l Reloj, Cartier, precio punto de venta
l Ballerinas, Alaïa, $19,796
l Bolso, Ferragamo, precio punto de venta

