




HASTA EL FONDO
CLAUDIA SHEINBAUM
LETICIA SALAZAR
PRESIÓN CONTRA BARES
› La Asociación de Trabajadores de Bares y Botaneros, que encabeza Leticia Salazar, acusó a la Fiscalía de QRoo, dirigida por Raciel López, de realizar operativos y clausuras de manera infundada, lo cual ha provocado afectaciones a más de 500 trabajadores. Al momento, se han documentado 11 cierres “irregulares”. ¡Aguas!
JUAN A. GARZA
MÁS ELEMENTOS VS. SARGAZO
› Para responder al recale masivo de sargazo en las costas quintanarroenses, la Zona Federal Marítimo Terrestre en Tulum contratará de 30 a 35 personas en este mes de julio para recolectar el alga. Juan Antonio Garza, director de la dependencia municipal, declaró que lo que pudiera ser un problema, permitirá generar empleos temporales.
› Las investigaciones llegarán hasta donde tope y no se protegerá a nadie que esté involucrado con el robo de combustibles. Así de clara fue la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, quien anticipó que las indagatorias irán a todos los niveles y, la siguiente tarea, es detener a los delincuentes vinculados con ese delito, con todo y los amparos que tienen. “No vamos a proteger a nadie. Cuando se avance en la investigación, se dará la información”, aseveró la mandataria.
OCTAVIO ROMERO
PROGRAMA DE VIVIENDA
› Resulta que con 35 mil 24 unidades, Quintana Roo lidera el registro de viviendas contratadas y por contratar entre abril y diciembre de este año como parte del Programa Vivienda para el Bienestar, que coordina el Infonavit dirigido por Octavio Romero Oropeza. Le siguen estados como Veracruz (30 mil 509) y Tabasco (30 mil 447).
CRISTINA TORRES
CALMA
› De cara al Tercer Informe de Gobierno, y los dos años que le restan a la actual administración, la secretaria de Gobierno, Cristina Torres, llamó a los integrantes del gabinete de QRoo a redoblar esfuerzos para dar más y mejores resultados a la población, pero, sobre todo, a no distraerse con campañas anticipadas, pues aún no son los tiempos.
JEFFREY LICHTMAN
POR ABRIR LA BOCA…
› Contraproducentes salieron las declaraciones contra México a Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán. La presidenta Sheinbaum anunció que no entablará diálogo con personajes como ese. Por el contrario, anunció que el gobierno de nuestro país lo demandará: “No voy a establecer diálogo con un abogado de un narcotraficante”.
RUFINO LEÓN TOVAR
SIN RENCORES
› Rufino H León Tovar, próximo integrante del Tribunal de Disciplina Judicial, dijo que no habrá una cacería de brujas en el Poder Judicial de la Federación. En entrevista con El Heraldo de México, destacó que la instancia buscará ser un ente de acompañamiento. Así sólo tienen que preocuparse los que tengan pendientes con la ley.
@JorgeCastro_66
Mientras el estado de Tabasco se sacude con la orden de aprehensión girada contra Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad Pública, buscado ya por la Interpol a petición de la Fiscalía General de la República, el silencio de Adán Augusto López Hernández –su ex jefe y protector– retumba más fuerte que cualquier patrulla.
Fue él quien, siendo gobernador de ese estado, lo impuso a pesar de que Bermúdez Requena ya cargaba varias investigaciones federales por presuntos vínculos con el crimen organizado.
Actualmente, el estado padece la herencia de violencia que tejieron juntos, pero Adán Augusto sigue campante en el Senado, operando para mantener su feudo político en el partido Morena, sin que nadie lo investigue ni le ponga un alto… hasta ahora.
ignorado y el mando repitió el guión: represión, cifras maquilladas y protección a grupos criminales.
Por su parte, Bibiano Villa aterrizó en el sexenio de Roberto Borge (del año 2011 al 2013), vendiéndose como descendiente del mismísimo Pancho Villa.
Ridículo total: Pancho Villa, en realidad, se llamaba Doroteo Arango y su leyenda se desmoronó cuando, entre su folclor y sus condecoraciones, lo acusaron de abusos, desapariciones y de usar la Policía como aparato de extorsión.
Algunos personajes han dejado mafias en el estado
Ambos personajes políticos se fueron por la puerta trasera, dejando mafias y mucha desconfianza en las fuerzas policiacas que ha costado mucho erradicar.
ZARPAZO
Aquí en Quintana Roo no cantamos mal las rancheras y también hemos tenido –para vergüenza–, nuestros propios “Bermúdez”.
Ahí están Jesús Alberto Capella Ibarra y Carlos Bibiano Villa, los dos casos más recientes y escandalosos.
Capella llegó en tiempos de Carlos Joaquín (entre 2018 y 2022), presumido como “gurú” de seguridad, con medallas y diplomas rimbombantes.
Desde Morelos, Cuauhtémoc Blanco le advirtió al entonces gobernador que Capella había sembrado una mafia policiaca allá... pero el aviso fue
En los municipios de Quintana Roo también brotaron pequeños “Bermúdez”. Ahí están, por sólo citar algunos ejemplos, Jesús Pérez Abarca, sacado a golpes por sus propios policías y agentes en la ciudad de Cancún, o Eduardo Santamaría, el que ordenó disparar contra manifestantes feministas en el año 2020. Queda claro que, en México, muchos jefes policiacos llegan con diplomas, se van con acusaciones y dejan tras de sí un reguero de violencia. Mientras tanto, los verdaderos responsables políticos siguen blindados, mudos y… peligrosamente activos.
MARTES / 15 / 07 / 2025
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
Mary Hernández Solís, presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto, compartió en entrevista para El Heraldo de México Quintana Roo que la construcción del camino del proyecto Puerta al Mar, a cargo de Defensa, registra un avance de 90%.
La Puerta al Mar consiste en la construcción de un camino de 55 kilómetros de longitud que conectará la cabecera municipal con Vigía Chico, un sitio histórico en la costa, facilitando el acceso a la playa para la población local, y también para atraer turismo, potencializando el desarrollo turístico y económico de la zona maya, donde también se planea acondicionar una playa pública y construir un museo en Vigía Chico, en memoria de los caídos en la Guerra de Castas.
Hernández Solís recordó que este proyecto inició dos años atrás, por lo que únicamente se requieren los últimos ocho kilómetros de la obra, para la cual están a la espera de los recursos, así como de los permisos terminar la obra.
“De los 55 kilómetros de este camino, 22 van a ser de pavimento, mientras que los 33 restantes van a ser del tipo artesanal; hay que recordar que dicho camino está prácticamente atravesando la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an, por lo que es sumamente importante cuidar el entorno”, puntualizó la funcionaria
La edil comentó que precisamente al abarcar cierta área
ACCESO A LA COSTA
1 2 3
l Atraviesa la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an.
l Del total, sólo 22 km estarán pavimentados.
l El resto será artesanal, ciudando el entorno.
AVANZA CONSTRUCCIÓN DE UN CAMINO HACIA VIGÍA CHICO, DONDE SE ACONDICIONARÁ UNA PLAYA PÚBLICA Y SE EDIFICARÁ UN MUSEO #PUERTAALMAR
2
de la Biosfera de Sian Ka‘an, que corresponde a la zona de transferencia y que está cuidada por la Comisión Nacional de Áreas
Naturales Protegidas (Conanp), no se pueden construir grandes
#LLAMADOESTATAL
AÚN NO SON
TIEMPOS DE CAMPAÑAS:
CRISTINA T.
hoteles, porque así lo ha exigido el gobierno municipal.
“Cualquiera pensaría que nosotros queremos que llegue un número grande de hoteles y no es así, nosotros lo que queremos
A dos meses del Tercer Informe de Mara Lezama, la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, exhortó a los integrantes del gabinete a enfocarse en ofrecer resultados concretos a la ciudadanía y evitar distracciones derivadas de aspiraciones políticas anticipadas.
La funcionaria dejó en claro que “todavía no son los tiempos” para campañas.
AÑOS CUMPLIÓ LA OBRA DESDE SU DISEÑO.
2
MESES FALTAN PARA EL TERCER INFORME.
CONEXIÓN NECESARIA
90%
DE AVANCE TIENE EL CAMINO LLAMADO PUERTA AL MAR.
KM TIENE DE LONGITUD. 55
es que lleguen pocos y paguen más, es la exclusividad que nosotros estamos buscando, esa es la idea que tenemos”, refirió. Compartió que fue el expresidente AMLO quien habilitó la Puerta al Mar, que por muchos años fue la entrada económica de la Península de Yucatán, gracias a un tren que por aquí se desplazaba y que en breve será una nueva oferta turística del Caribe Mexicano.
“Esa es la prueba de que se puede construir un turismo y que puede haber derrama económica conservando la naturaleza”, afirmó.
Torres Gómez explicó que ya se trabaja en la integración del documento que presentará la mandataria, donde se jerarquizan los avances más relevantes, como seguridad y economía. Subrayó que este tercer año representa una etapa crucial, por lo que hizo un llamado a redoblar esfuerzos y no dar espacio a distracciones. EFRAÍN CASTRO
#DESARROLLOMUTUO
FIRMAN CONVENIO PARA IMPULSAR SU ECONOMÍA Y TURISMO
POR JUAN PABLO TORRES LIMÓN
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
EL ACUERDO ES UN COMPROMISO CON NUESTRAS COMUNIDADES RURALES’’.
DIEGO CASTAÑÓN ALCALDE DE TULUM
Los municipios de Tulum y Bacalar firmaron un convenio de hermanamiento, con el objetivo de fortalecer su crecimiento económico, su sector turístico, cultural, deportivo y empresarial, trabajando de la mano para generar oportunidades equitativas para sus habitantes.
Durante el acto, el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, y su homólogo de Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez, refrendaron su compromiso con el desarrollo de sus comunidades.
Uno de los principales acuerdos fue establecer el llamado “Tianguis del Bienestar Rural” en Tulum, que se realiza esta semana y concluye mañana, permitiendo a productores agrícolas de Bacalar vender directamente sus productos en ese municipio.
HECTÁREAS
TIENE EL PARQUE NACIONAL TULUM.
ACCIONES SÓLIDAS
AEROPUERTO INTERNACIONAL TIENE TULUM. AÑO EN QUE BACALAR SE FORMÓ COMO MUNICIPIO.
l Se instaló el “Tianguis del Bienestar Rural”, dirigido a productores agrícolas locales.
l Harán intercambios empresariales, encuentros deportivos y eventos culturales.
l Ambos municipios tendrán el apoyo del Instituto Nacional de la Economía Social. 1 2 3
“Este acuerdo representa un compromiso real con nuestras comunidades rurales, nuestras raíces y nuestro futuro compartido”, expresó Castañón, al resaltar también el intercambio de expresiones culturales, conocimientos y experiencias entre ambos pueblos mágicos.
El convenio incluye además acciones de promoción turística mutua, intercambios empresariales y colaboración técnica en servicios públicos, así como el impulso de la lengua y cultura maya.
El acto contó con la presencia de representantes del sector productivo y educativo de Bacalar, así como autoridades estatales. Se destacó el respaldo de la gobernadora Mara Lezama y la colaboración del Instituto Nacional de la Economía Social, que apoyará proyectos turísticos y rurales de ambos municipios.
“Este gobierno es del pueblo y para el pueblo. La transformación es con ustedes y para ustedes. Vamos a seguir abriendo puertas para que nadie se quede atrás”, finalizó Diego Castañón.
FOTO: ESPECIAL
#OPINIÓN
En recuerdo de mi madre, Martha Coqui, siempre sonriente, amable, optimista, amorosa
Desde la II Guerra Mundial, el gobierno de Estados Unidos tuvo como prioridad la estabilidad de México. Un vecino inestable podía convertirse en amenaza a su seguridad nacional.
Durante años, el gobierno de EU supo de la corrupción en México, del cultivo de marihuana y amapola propiciado, en parte, por ellos, de la violación de derechos civiles y políticos. Rara vez actuaron en consecuencia por considerar que no se amenazaba su seguridad nacional.
La apuesta de EU por la estabilidad de México se dobló al suscribir el TLCAN y luego el T-MEC. Se les percibió como ancla del desarrollo económico de México, y de la alineación de nuestro país con EU que asumió la transición democrática de México en ese esquema. Primero con el triunfo del PAN y luego de Morena. La construcción de confianza avanzaba paso a paso y cubría la compleja relación bilateral, respetando márgenes de maniobra del gobierno mexicano en la relación con América Latina y en foros multilaterales.
La narrativa clasifica a a México como adversario
Ese marco de entendimiento llega a su fin por los profundos cambios tanto en EU como en México. La administración Trump destroza el orden de la posguerra. Percibe a México como una amenaza a su seguridad nacional, por la expansión del crimen organizado. La narrativa clasifica a México como adversario, no como socio privilegiado y confiable, y actúa en consecuencia, propiciando indirectamente la inestabilidad de México con amenazas, presiones y aranceles.
Esa política intervencionista y agresiva encuentra a México debilitado por decisiones erróneas autoinfligidas: instituciones desaparecidas que daban certidumbre y favorecían la cooperación con EU; reforma al Poder Judicial posiblemente violatoria del T-MEC; la política energética del gobierno de México, también violatoria del T-MEC y un Pemex quebrado; el manejo inmoral de los flujos migratorios como instrumento de negociación; la política de seguridad de México que afectó la cooperación con los EU en la materia; el empoderamiento de los cárteles en México que transitaron del comercio de marihuana, cocaína y heroína a las metanfetaminas y el fentanilo; la creciente violencia de los cárteles y la condescendencia de la presidenta Sheinbaum con miembros de su partido involucrados con el crimen organizado.
El gobierno de México ha sido humillado una y otra vez pese a la “cabeza fría”. El 11 de julio se encontraba una delegación de México en el Departamento de Estado “negociando” un “acuerdo global” sobre comercio, seguridad y migración (idea de por sí problemática) cuando Trump fechó su carta de imposición de 30 por ciento de aranceles a México.
La respuesta del gobierno mexicano buscando infundir calma al señalar “ya estamos negociando”, fue solo para lavarse la cara. Ningún otro país sufrió una humillación similar.
El típico estilo de Ebrard y del gobierno: mentir y manipular hasta que la montaña de mentiras y errores se les venga encima.
MARTES / 15 / 07 / 2025 EDITORES:
l CONVIVENCIA. La gobernadora Mara Lezama saludó a los trabajadores y realizó un recorrido por la zona.
l MENSAJE. La mandataria dijo que se trata del proyecto arqueológico de reubicación más grande de América Latina
EN CHETUMAL SE EXPONDRÁN LOS VESTIGIOS ENCONTRADOS EN LAS LABORES DE SALVAMENTO DEL TREN MAYA
REDACCIÓN
El gobierno estatal informó la edificación del nuevo Parque Arqueológico Chetumal, el cual se ubicará dentro del Parque Quintana Roo, con el objetivo de preservar la historia y reconectar con las raíces mayas de la región Dicho recinto albergará 47 monumentos prehispánicos que se rescataron y reubica-
MONUMENTOS PREHISPÁNICOS SE EXPONDRÁN. 47
ron gracias al trabajo conjunto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y como parte de las labores de salvamento y conservación del Tren Maya. “Estamos haciendo historia y también rescatándola y preservándola. Estos vestigios tienen más de mil 500 años de antigüedad y provienen de los tramos 6 y 7 del Tren Maya, en localidades como Juan Sarabia, Jesús González Ortega y Francisco Villa. Hoy, estos tesoros del pasado estarán a la vista de todas y todos, en tres zonas dentro del parque”, mencionó la gobernadora Mara Lezama. Acompañada de Margarito Molina, director del INAH Quintana Roo; Manuel Pérez Rivas, arqueólogo responsable del salvamento; y del coronel ingeniero constructor, Mario Acevedo Hernández, la
l Se espera que el recinto quede listo en el mes de agosto. HACEN LABOR DE EQUIPO 1 2
l Se involucraron el INAH y la Secretaría de la Defensa Nacional.
l ÉPOCA. Los visitantes verán estructuras del periodo clásico.
l RESCATE. El espacio estará dividido en tres zonas para transitar.
l AVANCE. Confirmaron aumentos al personal sindicalizado.
1500 29
AÑOS DE ANTIGÜEDAD TIENEN ESTAS PIEZAS.
mandataria recorrió la zona donde estará este nuevo Parque Arqueológico. Por ello, la titular del Ejecutivo estatal aseguró que se trata del proyecto arqueológico de reubicación, restau-
ARQUEÓLOGOS PARTICIPARON EN EL PROYECTO.
ración y rehabilitación más grande de América Latina “y lo estamos haciendo realidad con el trabajo comprometido de 29 arqueólogas y arqueólogos, junto con personal militar y civil”.
Finalmente, Lezama Espinosa dio a conocer que la proyección es que este recinto esté listo en agosto, para que los asistentes puedan caminar entre la historia y reconectar con nuestras raíces.
CONVENIO PARA ESTÍMULOS ECONÓMICOS
on la intención de fortalecer las condiciones laborales del personal sindicalizado, la Universidad de Quintana Roo (UQRoo) y el Sindicato de Trabajadores Académicos y Administrativos (SAUQRoo) formalizaron la firma del Contrato Colectivo de Trabajo 2025
El convenio contempla un aumento salarial de 4%, retroactivo a partir de enero y hasta junio de 2025. Este ajuste se verá reflejado en la segunda quincena de agosto.
#POLICÍA
FORTALECEN PLAN DE SEGURIDAD CON INFRAESTRUCTURA
POR VÍCTOR HERNÁNDEZ
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
La policía de Cozumel tendrá un cuartel en la isla y costará 80 millones de pesos, informó el presidente municipal José Luis Chacón, quien también mencionó que habrá recursos para la adquisición de patrullas y fortalecer la seguridad Destacó que, tras muchas administraciones, al fin se construirá esta jefatura para albergar las instalaciones de la policía municipal, que actualmente se encuentra a un costado del Pala-
cio Municipal, con poco espacio y que incluye varias oficinas. Además de esta inversión, Chacón Méndez dijo que se han destinado 25 millones de pesos para la compra de patrullas para la corporación. Aunque no precisó el número, aseguró que servirán para incrementar la presencia de elementos en las calles y así disuadir la ejecución de cualquier delito.
Finalmente, recordó que en este año se otorgó un incremento de 8% al salario de los policías locales, para reconocer su labor ante la sociedad.
También se incluye la entrega mensual de vales de despensa, con montos diferenciados: mil pesos para personal académico y mil 500 pesos para personal administrativo, vigentes de marzo a diciembre. Adicionalmente, se otorgará un bono de fin de año por mil pesos.
La ceremonia estuvo encabezada por la rectora Natalia Fiorentini Cañedo y la secretaria general en funciones del Sindicato, María del Rosario Lima Pita.
patrullas para tener mayor presencia en las calles.
l VARIEDAD. Las tiendas ofrecen diversos productos como ropa, juguetes, alimentos y herramientas.
#ZONALIBREDEBELICE
jo de visitantes incremente significativamente conforme avancen las semanas de asueto escolar.
Esta proyección incluye a turistas provenientes de los estados vecinos como Yucatán, Campeche, Tabasco, Chiapas y, principalmente, de la capital quintanarroense.
La Zona Libre de Belice se prepara para recibir una de las temporadas más activas del año con motivo de las vacaciones de verano.
Daniel Torres Mora, director de la Cámara de Comercio del recinto comercial fronterizo, informó que se espera alcanzar una afluencia de 90 por ciento en los días pico, con la visita estimada de hasta siete mil personas por jornada. Actualmente, este espacio reporta una actividad de 50 por ciento; sin embargo, la expectativa es que el flu -
“Con el apoyo de la gente de Chetumal, esperamos que la afluencia aumente al menos 15 por ciento adicional, lo cual nos llevaría a cifras muy positivas. En temporada alta normalmente recibimos entre mil 500 a dos mil personas diarias, pero ahora esperamos entre seis mil y siete mil visitantes en los mejores días”, comentó Torres Mora.
En este sentido, el directivo adelantó que como parte del 30 aniversario de la Zona Libre se está organizando un evento especial con diversas actividades, lo cual también
#EDUCACIÓNVIAL
LA COPARMEX RIVIERA MAYA SUGIERE REGLAMENTAR LOS VEHÍCULOS DE MICROMOVILIDAD
Ante el incremento de accidentes relacionados con vehículos de micromovilidad, como scooters y bicicletas eléctricas, la presidenta de la Coparmex Riviera Maya, Sugeiry Prieto, llamó a integrar un plan de movilidad al respecto en el nuevo Programa de Desarrollo Urbano (PDU), el cual se encuentra en proceso de revisión mediante mesas de trabajo municipales.
de transportes.
KM/H ALCANZA DE VELOCIDAD UN SCOOTER ELÉCTRICO.
l Es un espacio comercial exento de impuestos situado entre México y Belice.
l Con motivo del 30 aniversario de este punto, se realizará un evento especial.
l Contempla la visita de turistas de estados vecinos como Yucatán, Campeche y Tabasco. 1 2
servirá de atractivo adicional para los consumidores.
Dicha estrategia busca fortalecer la presencia de las más de 300 tiendas que operan en la zona, muchas de las cuales dependen directamente del turismo y del comercio transfronterizo para su correcto funcionamiento.
Asimismo, Torres Mora destacó que ésta es una de las mejores oportunidades del año para impulsar la economía del lugar y con ello consolidar la Zona Libre de Belice como un destino atractivo para las compras, sobre todo por los productos importados, la variedad de tiendas y precios competitivos.
Finalmente, se espera que, con una campaña efectiva de promoción y la celebración de su 30 aniversario, este polo comercial logre superar los registros de años anteriores, en donde la actividad alcanzó picos de 80 por ciento en los fines de semana que tuvieron mayor concurrencia.
Señaló que este momento representa una oportunidad clave para establecer un marco normativo claro que regule el uso de nuevas formas de transporte urbano, así como fortalecer la educación vial y la aplicación efectiva del reglamento.
“Es importante que el tema de movilidad no se quede aislado, sino que se aborde de forma integral desde el PDU. Necesitamos dotar de facultades a la policía y al personal de tránsito para que puedan ordenar el espacio público y fomentar la educación vial desde un enfoque comunitario”, expresó.
Dijo que la falta de una regulación adecuada sobre el uso de scooters eléctricos y bicicletas ha generado situaciones de riesgo, especialmente por el uso indebido de banquetas y la alta velocidad a la que circulan estos vehículos en zonas peatonales.
KILOS ES EL PESO PROMEDIO DE UN MODELO LIGERO.
MARTES / 15 / 07 / 2025
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA /LESLIEE MEDINA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
l ESTRATEGIA. La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que las autoridades de Estados Unidos tienen conocimiento del avance que hay en seguridad.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo manifestó que está prácticamente concluido un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos en materia de seguridad.
En la mañanera, señaló que el acuerdo se ha coordinado con el Departamento de Estado de Estados Unidos —en el que participan distintas instituciones de ese país— y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), así como los miembros del Gabinete de Seguridad.
Detalló que en el acuerdo se establece el respeto a la soberanías y esquemas de colaboración, “esa fue la reunión que se tuvo el viernes”.
Explicó que el acuerdo en materia de seguridad tiene avances que forman parte de una estrategia global en donde también se tiene comercio, entre otros aspectos.
“Es un acuerdo que tiene que ver con el respeto a nuestra soberanía, a nuestro territorio”.
La titular de Ejecutivo Federal indicó que el propósito es disminuir la violencia en México en donde aún se registra.
“Es, cuatro principios generales, donde cada quien trabaja en su territorio, con respeto a nuestras soberanías, y la coordinación y colaboración que tiene que haber para disminuir el tráfico de drogas, el tráfico de armas, que es muy importante, y seguir avanzando. En nuestro caso lo que nos interesa pues es disminuir la violencia en muchos territorios de México donde todavía existe”, afirmó. Sin embargo, señaló que aunque hay un avance muy
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO ES UN ACUERDO QUE TIENE QUE VER CON EL RESPETO A NUESTRA SOBERANÍA’.
SE ESTABLECIERON ESQUEMAS DE COOPERACIÓN Y COLABORACIÓN. ESTÁ PRÁCTICAMENTE CONCLUIDO: SHEINBAUM
NOEMÍ GUTIÉRREZ Y FERNANDA GARCÍA LO QUE VIENE
importante, quedan algunos detalles menores.
“Pero nosotros queremos que sea parte de un acuerdo global, no solamente seguridad por un lado y por otro lado, comercio; sino realmente como un acuerdo general con el gobierno de los Estados Unidos”.
La presidenta Sheinbaum explicó que EU tienen conocimiento del avance que hay en seguridad. “Saben el trabajo que desarrolla el Gabinete de Seguridad, estamos en comunicación permanente y confiamos en llegar a un acuerdo, de aquí
30% 1 DE ARANCELES A PRODUCTOS MEXICANOS QUE VAN A EU. DE AGOSTO, FECHA PARA QUE EU LO APLIQUE.
al 1 de agosto. De no ser así, pues ya también tenemos nuestro plan. Pero confiamos en que, como hasta ahora, hemos logrado tener acuerdos y ese es el trabajo que tenemos que hacer en estos 16 días”, comentó.
Resaltó que “hay una mesa de trabajo que es importante, con distintos departamentos del gobierno de EU y en nuestro caso de secretarías”.
VAN CONTRA JUEZ
En la mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum acusó a un juez por la fuga de Zhi Dong Zhang, alias El Brother Wang, vinculado al cártel de Sinaloa. Reprochó que el juzgador le otorgó prisión domiciliaria pese a la peligrosidad que representaba. Indicó que será el gabinete de seguridad el que dé información del caso.
“Es una persona que fue detenida y que el juez, sin ningún argumento, porque la Fiscalía estuvo peleando y dando todos los argumentos, sin ningún argumento de por medio le da prisión domiciliaria. No debería de haber tenido esa resolución, por parte de un juez”, expresó
PLAN DE ACCIÓN
l Cada quien trabaja en su territorio, se acordó.
l Colaborarán para disminuir el tráfico de drogas.
l También cooperación para disminuir el tráfico de armas.
l En México se labora para disminuir la violencia.
l La Presidenta dijo que hay un avance muy importante.
#PRESIÓN ALPAÍS
El Departamento de Comercio de EU informó la imposición de un arancel de 17.09% al fruto nacional
POR VERÓNICA REYNOLD
l Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció su retiro y terminación del Acuerdo de 2019, que suspende la investigación antidumping sobre jitomate fresco procedente de México, y la imposición de aranceles de 17.09 por ciento a la mayoría de las importaciones del fruto.
Precisó que, la imposición de derechos antidumping se calcula para medir el porcentaje de jitomates mexicanos que se han vendido en Estados Unidos a precios injustos.
El secretario de Comercio, Howard Lutnick, manifestó que aún cuando México sigue siendo
uno de sus mayores aliados, “durante demasiado tiempo nuestros agricultores se han visto oprimidos por prácticas comerciales desleales que rebajan los precios de productos como el tomate”.
En respuesta, las Secretarías de Economía y de Agricultura, en un comunicado conjunto, manifestaron su desacuerdo con la decisión anunciada, la calificaron como injusta, y que las propuestas de México fueron rechazadas por razones políticas.
Aseveraron que ambas dependencias continuarán acompañando a los productores tomateros nacionales en búsqueda de un acuerdo que suspenda la cuota compensatoria, mientras que el gobierno seguirá apoyándolos en su búsqueda por conquistar nuevos mercados.
Al respecto la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dijo
9 11.6
que se dialogará con las autoridades de EU sobre dicha tarifa para que los efectos sean los menores.
Por su parte, la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida (AMHPAC), la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (CIDH-CAADES), el Consejo Agrícola de Baja California y el Sistema Producto Tomate (SPT), en un comunicado conjunto subrayaron que una parte sustancial de la producción doméstica es ese país sí apoya la continuidad del Acuerdo de Suspensión.
Además de reiterar su compromiso de continuar trabajando con el gobierno federal, ya que su intervención seguirá siendo relevante para encontrar soluciones y mecanismos que permitan normalizar esta situación a la brevedad, por la subsistencia de la industria nacional. El Consejo Nacional de Agricultura advirtió que la medida representa un retroceso en la integración de América del Norte y pone en riesgo la seguridad alimentaria de la región y repercutirá en un aumento de precios.
l PROCESO. El director general del ISSSTE resaltó el proceso de transformación del organismo.
SE INCREMENTÓ EL NÚMERO DE UNIDADES AL SERVICIO DE LA DERECHOHABIENCIA. 45%
ACIERTO EN OPERACIÓN
El director general del ISSSTE señaló que las unidades son parte del esfuerzo por modernizar el sistema de salud de México
ILIANA.MOLINA
CON LA PRESIDENTA, LA SALUD
VUELVE A ESTAR EN EL CENTRO DE LA AGENDA
NACIONAL, Y NOSOTROS ESTAMOS ALINEADOS
A ESA VISIÓN”.
médicas, administrativas y operativas, Martí Batres destacó “renovamos por completo la flotilla de ambulancias del ISSSTE. Sustituimos 486 unidades deterioradas por el uso y el paso del tiempo, por un parque vehicular moderno y funcional, lo que representa un incremento de 43 por ciento de las ambulancias disponibles”.
Según el director general del ISSSTE, estas unidades no sólo representan renovación, también significan capacidad de respuesta inmediata, cobertura nacional y mejoras en atención a urgencias críticas. Además, dijo que el instituto cuenta con 120 ambulancias de respaldo, lo que permitirá mantener la operación continua, aunque alguna unidad deba salir a mantenimiento o por falla técnica.
l Las unidades están en Puebla, Baja California, Sonora, Michoacán y Nuevo León.
l Cuentan con tecnología de punta para atender emergencias graves.
POR SHAMADY OMAÑA del Estado (ISSSTE), Martí Batres, presentó 695 nuevas ambulancias que serán distribuidas en 200 unidades médicas a lo largo del país y brindarán atención médica a los pacientes que así lo requieran. En la ceremonia del banderazo, en compañía de las autoridades
MARTÍ BATRES DIRECTOR GENERAL DEL ISSSTE
Al sonido de sirenas y en compañía de trabajadores, el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores
“De estas unidades, 598 son de traslado programado, es decir, para llevar a pacientes estables de una unidad médica a otra, ya sea de primer a segundo nivel, o hacia atención especializada.
Mientras que, 97 son ambulancias de urgencias avanzadas, verdaderas salas de terapia intensiva sobre ruedas”, mencionó.
Perla Islas, urgencióloga del ISSSTE, dijo que, por un lado, las unidades de traslado programado
l El ISSSTE reafirma el compromiso de la salud de los mexicanos. 1 2 3
l EQUIPO. Se puede atender las urgencias cardiovasculares y dar terapia intensiva.
tienen equipo básico de atención como estetoscopio, manómetro, termómetro y sistemas de sujeción seguros, que serán las encargadas de trasladar a pacientes estables a otras unidades del ISSSTE para estudios programados u otro tipo de circunstancias.
Por otro lado, las unidades de urgencias avanzadas están equipadas con desfibrilador externo automático, monitores multiparámetro, ventilador de traslado, aspirador de secreciones y kits para el manejo avanzado de la vía aérea. Esta tecnología permitirá atender emergencias como infartos agudos, partos y eventos cerebrovasculares durante el traslado.
“El sistema de salud pública está siendo reconstruido tras años de abandono; con la presidenta Claudia Sheinbaum, la salud vuelve a estar en el centro de la agenda nacional”, concluyó Martí Batres.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció ayer que enviará armas a los países miembros de la OTAN con el objetivo de que las transfieran a Ucrania y que serán estas naciones las que pagarán este armamento y dio 50 días a Rusia para acabar con la guerra en Ucrania.
"Hoy hemos llegado a un acuerdo: les enviaremos armas y ellos las pagarán. Nosotros, Estados Unidos, no haremos ningún pago. No las compraremos, pero las fabricaremos y ellos las pagarán", subrayó el magnate durante una reunión en la Casa Blanca con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
Trump dijo que el resto de los miembros de la Alianza "tienen mucho dinero y quieren hacerlo" en referencia al envío de armamento a Kiev. Por otro lado, Trump dio 50 días a Moscú para poner fin a la guerra en Ucrania o exponerse a más sanciones. "Estamos muy, muy descontentos" con Rusia, declaró ayer el republicano.
El republicano amagó con aranceles contra Rusia luego de declarar que se desesperó con su homólogo Vladimir Putin pese a las conversaciones con el mandatario.
DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU
DONALD TRUMP PRESIONA A LA OTAN PARA FINANCIAR ARMAS A KIEV Y AMENAZA A PUTIN CON ARANCELES SI NO ACABA LA GUERRA EN 50 DÍAS
UCRANIA OBTENDRÁ CANTIDADES MASIVAS DE EQUIPO MILITAR Y MISILES’.
MARK RUTTE SECRETARIO DE LA OTAN LES ENVIAREMOS ARMAS Y ELLOS (UE) LAS PAGARÁN. EU, NO DARÁ MÁS’.
REDACCIÓN Y AFP
"Vamos a aplicar aranceles muy duros si no llegamos a un acuerdo; impuesto de aproximadamente 100%", declaró el Presidente de EU.
Trump y Rutte revelaron los términos de un acuerdo en virtud del cual la alianza militar de la OTAN compraría armas a Estados Unidos, incluidas baterías
TRAS LA AMENAZA RUSA
l EU enviará sistemas de defensa antiaérea Patriot a Ucrania.
antimisiles Patriot, y luego las suministraría a Ucrania.
El Presidente explicó que uno de los países miembros tiene 17 baterías de Patriots que no necesita y que se va a negociar "un acuerdo para que los 17, o una gran parte de ellos, se destinen a Varsovia".
Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, declaró ayer que tuvo una reunión "productiva" con el emisario especial estadounidense, Keith Kellogg, que está en Kiev y que hablaron sobre el fortalecimiento de las defensas áreas.
Las fuerzas rusas afirmaron ayer haberse apoderado de dos pequeños pueblos ucranianos: Maiak, en la región de Donetsk, y Malynivka, en la de Zaporiyia del sur.
Preparan visita con honores
l Donald Trump, será recibido con todos los honores en Reino Unido, por invitación del rey Carlos III, del 17 al 19 de septiembre, para una segunda visita de Estado tras la que realizó de 2019, una novedad para un mandatario norteamericano. El magante estará acompañado por su esposa, Melania, precisó el Palacio de Buckingham, en un breve comunicado publicado ayer. AFP
l EU limitará "servicios multiligües" para personas no nativas.
l Departamento de Defensa acordó uso de la IA de Musk.
l Rutte dijo que algunos países comprarán armamento a EU.
l Starmer se reunirá con Trump a finales de julio.
SIGUE EL JUEGO 1 2 3 4 5
l Corte Suprema aprobó despidos del Departamento de Educación.
@LukaModric
#EncaraDesafío
El medio croata, de 39 años, fue presentado ayer como nuevo jugador del AC Milan. Firmó un contrato hasta junio de 2026, con opción a un año adicional, tras 13 temporadas con el Real Madrid.
Será compañero de Santiago Giménez, delantero de México.
@Amistoso
#GranEspectáculo
Las leyendas del FC Barcelona se presentan de nuevo en México, el 31 de agosto en Monterrey. Se miden con las leyendas de los Tigres en El Volcán. Destaca la participación de Rafael Márquez, Andrés Iniesta, David Villa y Lucas Lobos.
@Pumas
#BuscanFigura
El conjunto de la universidad realizó ayer una oferta formal a Newell’s (de Argentina) por el guardameta costarricense
Keylor Navas. Los dirigidos por Efraín Juárez cayeron ante Santos en su debut en el torneo, con el arquero Rodrigo Parra, de 17 años.
54 MIL Y UN MILLÓN DE PESOS LOS BOLETOS PARA LOS JUEGOS EN EL ESTADIO AZTECA
POR EMILIO PINERES ROJAS META@ELHERALDODEMEXICO.COM
On Location presentó sus paquetes de hospitalities para la Copa del Mundo 2026, en México, Estados Unidos y Canadá, aquellos que ofrecen una experiencia invaluable, pero que cuestan no menos de 34 mil pesos por partido.
Como partner oficial de la FIFA, presenta diferentes categorías en salas lounge: Pitchside (nivel de cancha), VIP, Trophy, Champions y Pavillion. Asimismo, distintos tipos de entradas: por encuentro, por estadio o por selección.
El paquete de cinco juegos en la Ciudad de México va desde los 344 mil pesos, en Pavillion, especie de Fan Fest afuera del estadio, hasta los 965 mil pesos en Pitchside, espacio de gran lujo y confort.
“No sólo es un boleto. Es seguridad, tres horas de experiencia antes del partido (y dos después), comida, bebida y entretenimiento; nos enfocamos en la cultura de cada ciudad”, explicó Leah Linke, SVP de On Location, en entrevista con El Heraldo de México En Guadalajara y Monterrey hay entradas (por juego) desde los 34 mil pesos; sin embargo, en Pitchside se pueden elevar hasta los 77 mil. En el Estadio Azteca el precio mínimo es de 54 mil. En Nueva York, donde se va a disputar la final, el 19 de julio, el paquete de ocho juegos cuesta 73 mil 200 dólares (alrededor de un millón 400 mil pesos. En Dallas, sede con más duelos (nueve) está en 44 mil (820 mil pesos).
“Nuestros precios son los que son por las experiencias que ofrecemos. Más adelante también lanzaremos tickets para rondas finales”, sentenció Linke.
EL JUGADOR CUMPLE AL JUGAR EN LA PRIMERA, PERO NO ES EL M ÁS JOVEN EN CONSEGUIRLO
POR CÉSAR MARTÍNEZ ROJAS
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Por segundo torneo consecutivo, los Pumas de la UNAM debutaron a un portero en la jornada 1, y en este Apertura 2025 hicieron historia al poner a jugar al guardameta más joven de la Liga MX: Rodrigo Parra Arteaga.
El originario de la Miguel Hidalgo, Ciudad de México, recibió la oportunidad de Efraín Juárez de ser el titular en el duelo de la Fecha 1, ante Santos, con lo que impuso una nueva marca.
Parra se presentó en el balompié azteca con 17 años, siete meses y 14 días, con lo que se convirtió en el arquero más joven en debutar con los felinos y en la Primera División de México.
El conjunto universitario se ha caracterizado por darle oportunidades a nuevos prospectos del arco. El certamen pasado jugó por primera ocasión Pablo Lara, también en la jornada 1, quien, con 19 años y seis meses, se convirtió —en ese momento— en el tercer guardameta más joven en debutar con el club capitalino en torneos cortos.
Antes de él, están Odín Patiño con 19 años y dos meses, en el Apertura 2002, y Esdras Rangel con 19 años y tres meses, en el Invierno 1996.
Aunque, previo a Parra, el cancerbero más joven en jugar con los universitarios fue Jorge Miranda, con 18 años y un mes, cuando se disputaban los torneos largos.
MÁS DE CERCA
● El portero de Pumas está fuera del top 10 de los más jóvenes
● Víctor Mañón es el debut más joven, en general, de la Liga MX
● Rodrigo Parra fue campeón con la Sub-17 de los universitarios
EL CATCHER DE LOS MARINERS SE PROCLAMA EL MEJOR VUELACERCAS DE LAS GRANDES LIGAS PREVIO AL ALL STAR GAME QUE SE JUEGA HOY
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Cal Raleigh, de los Mariners de Seattle, es el líder de cuadrangulares en la campaña regular en la MLB y trasladó su dominio al Home Run Derby del Juego de Estrellas, al quedarse con el título, tras derrotar a Junior Caminero, de los Rays de Tampa Bay, con 18 palos por 15. En la primera ronda participaron ocho peloteros que buscaron su acceso a semifinales, en un formato de tres minutos o 40 lanzamientos para cada uno.
En esta etapa, los reyes del cuadrangular tuvieron sello latino, ya que los dominicanos Oneil Cruz y Junior Caminero fueron los mejores, con 21 palos de vuelta entera. También avanzaron a la segunda etapa Byron Buxton, con 20 home runs, además del receptor Cal Raleigh, con 17.
Para las semifinales, Caminero venció 8-7 a Byron Buxton y en la otra llave Cal Raleigh se impuso sobre Oneil Cruz, al conectar 19 veces al otro lado de la barda, por 13 de su rival.
● Es el primer bateador ambidiestro y el primer receptor en ganar
● En esta edición no participaron Aaron Judge y Shohei Otani EN EL DUGOUT