



WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
VIENEN MÁS NOMBRES
JUAN RAMÓN DE LA FUENTE
MARCELO EBRARD
› En los próximos días, la candidata ganadora de la elección presidencial, Claudia Sheinbaum, irá dando a conocer los nombres de las personas que acompañarán a Juan Ramón de la Fuente en el proceso de transición de gobierno. El propio ex rector de la UNAM y ahora jefe de ese equipo dijo a Sergio Sarmiento y Lupita Juárez, en Heraldo Radio, que los integrantes serán expertos en los diversos ejes temáticos emanados de los Diálogos por la Transformación, que él dirigió.
OBDULIO ÁVILA
SE NOTÓ LA MANO DE OBDULIO
ARTICULISTA INVITADO
24 para 2024: propuestas para impulsar las fortalezas de México como líder global
FELICITA
PEÑA NIETO A SHEINBAUM
› Por cierto, quien se está viendo como secretario de Economía de Claudia Sheinbaum es Marcelo Ebrard. Cercanos al virtual senador nos cuentan que su designación es casi segura, pues desde esa posición sería uno de los principales negociadores en la revisión del T-MEC, en 2026, asunto que interesa sobremanera a la próxima presidenta.
MARKO CORTÉS YA SE VE EN ECONOMÍA
VOTO POR VOTO, PARA MAQUILLAR PALIZA
› Es un hecho que en el PAN, que dirige Marko Cortés, no existe ni la más mínima esperanza de que el recuento de los votos revierta el resultado de la elección del pasado domingo. Lo que se busca en realidad es reducir un poco el aplastante porcentaje de diferencia y, por supuesto, pepenar uno que otro espacio en el Congreso de la Unión.
ENRIQUE PEÑA NIETO
› El ex presidente Enrique Peña Nieto no se quedó atrás en las felicitaciones a Claudia Sheinbaum, por su triunfo en la elección presidencial. “Recibí la llamada de felicitación, por nuestro triunfo, del ex Presidente Enrique Peña Nieto, lo cual agradezco mucho”, difundió en redes sociales la ganadora de los comicios del domingo.
SAMUEL GARCÍA
REACTIVAN
PROCESO CONTRA
SAMUEL
› Resulta que el Congreso de Nuevo León va a reactivar el juicio político contra el gobernador Samuel García, por no presentar en tiempo y forma el presupuesto de egresos 2023. Las bancadas del PAN y del PRI pidieron a la Comisión Anticorrupción reanudar el proceso y llamaron al emecista a no entorpecerlo con recursos legaloides.
› Nos dicen que el triunfo de Alessandra Rojo de Vega en la Cuauhtémoc, no se explicaría sin la operación de Obdulio Ávila. Se trata de un panista como pocos, que no es la primera vez que logra llevar a sus candidatos al triunfo, pues lo suyo son las misiones imposibles. Lo hizo antes en las alcaldías Miguel Hidalgo y Coyoacán.
ROBERTO PALAZUELOS
NO LES ALCANZÓ LA FAMA
› Con las ganas de cargo se quedaron famosos como Roberto Palazuelos, Brenda Bezares, la influencer Paolita Suárez y la cantante Toñita Aspiraban a cargos de elección popular, pero perdieron y aceptaron su derrota. Quienes sí ganaron y serán diputadas federales son las deportistas Paola Longoria y Paola Espinosa
México es un actor cada vez más estratégico en la escena global. Con una sólida trayectoria comercial y un creciente atractivo para la inversión extranjera, nuestro país se ha consolidado como la novena potencia exportadora a nivel global y, más recientemente, como sexto lugar de mercados emergentes del índice de confianza de inversión extranjera realizado por la empresa Kearny. Además, el nearshoring ha jugado un papel clave, atrayendo inversiones y poniendo a México en el mapa de los inversionistas del mundo.
En este contexto, el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE) preparó “24 para 2024: Ideas y propuestas para que las y los mexicanos aprovechemos las fortalezas de México como líder global”, que tiene como objetivo presentar a la presidenta electa de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, así como a su equipo de trabajo, 24 recomendaciones para impulsar el comercio exterior y la inversión extranjera directa para el periodo 2024-2030.
El primer eje que aborda el documento es el comercio exterior. De acuerdo con los últimos datos disponibles del Banco Mundial, el comercio exterior representa alrededor de 88% del PIB del país. Por ende, es de vital importancia que se generen estrategias para que las relaciones comerciales se sigan fortaleciendo. Uno de los pilares de esta estrategia es potenciar la relación con Norteamérica mediante el T-MEC. De igual forma, para poder continuar siendo uno de los mercados más abiertos al mundo,
COMCE propone que se retomen las negociaciones comerciales bilaterales con Argentina, Brasil, Corea del Sur, Ecuador y Reino Unido, entre otros.
El segundo eje es la atracción de inversión extranjera directa (IED): el año pasado, México atrajo 36,000 mdd, lo que posicionó a nuestra nación como el segundo mayor destino de inversión en América Latina. Desde el COMCE proponemos garantizar el acceso a energía suficiente, competitiva y limpia para las empresas, además de fortalecer la certidumbre jurídica y desarrollar una estrategia integral para atraer inversiones, especialmente en el contexto del nearshoring.
Finalmente, es indispensable que México continúe avanzando en innovación y tecnología, por lo que desde el COMCE proponemos colaborar con el sector académico para formular programas de estudio, incluyendo iniciativas de capacitación (upskilling y reskilling), que aceleren la articulación y aplicación del conocimiento en el sistema productivo del país. En este punto crucial de nuestra historia, las ventajas competitivas de México y las oportunidades que se presentan son fundamentales para definir el futuro del país. Las recomendaciones que presentamos desde el COMCE son una propuesta clara para que México avance en la inversión y el comercio internacional, abriendo camino hacia un futuro prometedor. La colaboración y el esfuerzo conjunto serán esenciales para escribir el siguiente capítulo de nuestra historia, consolidando a México como líder en la economía global. *Presidente del COMCE
JUEVES / 06 / 06 /
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA /LESLIEE MEDINA
Apertura al diálogo es lo que ha ofrecido a la oposición el coordinador de los trabajos de transición con la administración saliente en la Presidencia, Juan Ramón de la Fuente.
En entrevista en el programa Sergio y Lupita, en Heraldo Radio, el ex rector de la UNAM aseguró que el diálogo será un instrumento que van a usar de manera responsable.
“El diálogo es el instrumento por excelencia que tenemos que utilizar responsablemente para mantener estos canales de comunicación y justamente para ahuyentar los temores y para no dejar que crezcan los rumores.
CAMBIO, EN ORDEN 1324
l El exrector afirmó que los trabajos inician la siguiente semana.
l Adelantó que se trata de que sea una transición ordenada.
l Busca que no se generen temores infundados, ni rumores, dijo.
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA MILLONES DE VOTOS.
“(...) es lo que ella ha planteado, es lo que he conversado con ella, hemos conversado con ella en varias ocasiones y esta es una decisión muy firme que ella ha asumido y la vamos a llevar a la práctica”, informó.
Apenas este martes, la virtual Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, lo nombró como el encargado de coordinar los trabajos de transición y en ese sentido, De la Fuente apuntó al modelo clásico: mayorías mandan y minorías tienen derecho.
Además de que recordó que un ejemplo claro de la apertura fueron los foros de los Diálogos por la Transformación, donde mostraron apertura a sectores que no comulgaban con el movimiento.
ES EL INSTRUMENTO
POR EXCELENCIA
QUE TENEMOS, DICE
DÍAS PARA CAMBIO DE GOBIERNO.
EL COORDINADOR DE LA TRANSICIÓN
CARLOS NAVARRO PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
La virtual presidenta electade México, Claudia Sheinbaum, da seguimiento a los cómputos distritales, tras las elecciones. A través de sus redes sociales, la morenista informó de una reunión con sus representantes
l Sheinbaum informó que recibió una llamada del expresidente para felicitarla.
“Nosotros vamos a tratar de justamente, en este ejercicio muy claro, para no generar malos entendidos, de actuar desde el principio con el modelo clásico de una democracia en donde las mayorías mandan y las minorías tienen derechos, y qué es lo que pensamos hacer: ejercer nuestro derecho de mayoría y respetar los derechos de las minorías,
en las distintas entidades. "Nos reunimos para darle seguimiento a los cómputos distritales con nuestro gran equipo", escribió. En la foto que adjuntó aparecen personajes como el senador Ricardo Monreal, coordinador de Enlace Territorial; Marcelo Ebrard, coordinador de vínculo con organizaciones civiles y mexicanos en el exterior; César
l Integrantes de Diálogos por la Transformación, en la transición.
CIFRAS DE SHEINBAUM
33.2
DE OCTUBRE ASUME.
porque esto es lo que procede en una democracia que quiere cada vez ser más sólida y más madura, ésas van a ser las bases en las que vamos a operar. “Pero vamos a mantener abierto, en todo momento, el diálogo y esto creo que también me parece que es un elemento importante sobre todo en estos momentos, ya lo demostramos en los Diálogos por la Transformación que aún en los momentos de más polarización de las campañas políticas pudimos mantener canales de diálogo con diversos sectores, incluidos muchos de ellos que no eran simpatizantes de la candidatura de la doctora Sheinbaum”, explicó.
Yáñez, coordinador de giras; Manuel Velasco, coordinador de alianzas y Gerardo Fernández Noroña, coordinador de vínculo con organizaciones civiles. También representantes de las diferentes circunscripciones como Leonel Godoy, Efraín Morales, Néstor Núñez, además de la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández.
CARLOS NAVARRO PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COMARRANCA EL CÓMPUTO DISTRITAL.
PUEDE HABER ERRORES: TADDEI
MISAEL ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
Al arrancar los cómputos distritales con el recuento de votos de más de 296 mil paquetes de la elección
federal, consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) defendieron la labor del organismo autónomo en las elecciones y rechazaron cualquier fraude electoral.
Ayer a las 8:00 horas se echó a andar el cómputo distrital, con lo
l Habrá algunos errores, pero lejanos a un fraude.
l Dania Ravel dijo que el sistema electoral es fuerte.
que se abrirán 114 mil 583 paquetes electorales, es decir el 67.33 por ciento, de la elección presidencial; 62 mil 967 paquetes de la elección de diputados federales, el 37 por ciento; y 119 mil 127 paquetes de la elección del Senado, es decir 70 por ciento.
En la sesión extraordinaria del Consejo General del INE, los consejeros coincidieron en que todos los trabajos del INE son transparentes y tienen el acompañamiento de los partidos políticos.
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, aseveró que están lejos de atisbar un fraude electoral, pues hubo una participación alta que da consistencia a los trabajos de los ciudadanos.
Sostuvo que el recuento de votos se debe a que pueden haber errores humanos, sin irregularidades mayúsculas que puedan dar a lugar a un fraude electoral.
CONFIANZA
l Taddei descarta irregularidades mayúsculas
ELECCIONES LIMPIAS
GUTIÉRREZ“¡Voto por voto, casilla por casilla! porque el que nada debe, nada teme”, expresó el presidente Andrés Manuel López Obrador luego de que la excandidata presidencial de oposición, Xóchitl Gálvez, pidió una revisión en 80 por ciento de las casillas. A la par, la candidata ganadora, Claudia Sheinbaum, coincidió en que se abran todos los paquetes electorales, con la confianza en los resultados.
En la mañanera, el Presidente cuestionó que en 2006, cuando la diferencia entre primer y segundo lugar en la elección presidencial fue de 0.56 por ciento de la votación, no se aceptó el recuento, y ahora lo piden cuando la diferencia es más amplia.
“Ahora si me preguntan acerca que se cuentan los votos, pues yo respondería ‘¡voto por voto, casilla por casilla!, ¡voto por voto, casilla por casilla!’ porque el que nada debe nada, teme, y la regla de oro de la democracia y la transparencia”.
En tanto, con el inicio del cómputo distrital, Sheinbaum publicó un video en donde expresó que “estamos seguros del resultado y de que hubo, como todos los vieron, una elección limpia, pacífica y democrática, así lo certificaron todos los observadores electorales, incluso los observadores de la OEA.
MIL 85 CASILLAS FUERON INSTALADAS EN TODO EL PAÍS.
l Los dirigentes del PRI, PRD y PAN iniciaron el seguimiento del cómputo de las actas.
VAMOS A IMPUGNAR LA ELECCIÓN PORQUE FUE DE ESTADO, NUNCA HUBO CANCHA PAREJA’.
MARKO CORTÉS PRESIDENTE DEL PAN
SE BUSCA QUE MORENA NO TENGA MAYORÍA: MARKO
ZIMMERMANN
DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
El líder nacional del PAN, Marko Cortés, reconoció que la alianza con el PRI y PRD pide el recuento voto por voto de las elecciones federales con la finalidad de reducir el margen de votos en las Cámaras de Diputados y en el Senado, pero que no se puede revertir la votación de la Presidencia de la República.
“No lo creo (que se pueda revertir la votación), pero sí es importante para reducir el margen
CAPITALES GANÓ EL PAN.
y podría modificar la diferencia en la Cámara de Diputados y el Senado”, dijo con Sergio y Lupita para El Heraldo Radio Explicó que, por ejemplo, en el Senado se busca que Morena y sus aliados no tengan la mayoría calificada, por lo que presionará para rescatar cualquier voto en el cómputo distrital. Dijo que para la alianza opositora consideran que se llevó a cabo una elección de Estado, además de que hay evidencias de que el PREP tuvo inconsistencias y probable manipulación en la captura de actas.
“Hay enormes inconsistencias, hay casillas que no reportan un solo voto por el PAN, hay casillas que reportan todos los votos para Morena o que votaron el 100 por ciento del listado nominal, lo cual normalmente no ocurre”.
JUSTIFICA ACCIÓN 1 2 3 4
l Cortés agradeció a todos los que votaron por Gálvez.
l Pudo haber manipulación en actas: líder del PAN.
l Agregó que nunca hubo contienda limpia ni equitativa.
l Y que el Presidente siempre intervino en el proceso.
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com GUILLERMO
ivan@elheraldodemexico.com
Ese día, muy tem prano, tuvo que salir a atenderlos por órdenes de López Obrador, pero sobre todo de Sheinbaum. Su aparición fue de apenas dos minutos y medio y, prácticamente, a regañadientes.
Darío Celis Estrada
@dariocelise
¿Dónde quedó el entu siasta economista de la UNAM, doctorado en Cambridge, de hace 18 años, cuando López Obrador dijo que le robaron la elección, o apenas hace dos años, cuando aceptó el encargo de su amigo?
El viernes 30 de junio de 2006, cuarenta y ocho horas antes de las elecciones presidenciales, el ahora ya Presidente de México se veía ganador de esos comicios federales.
Tan era así, que mandó a Ramírez de la O a la Bolsa Mexicana de Valores para que junto con su entonces director, Guillermo Prieto, trazaran una ruta crítica para contener la apertura de los mercados en el primer minuto del lunes 3 de julio.
Ramírez de la O llegó con varias carpetas de contactos de fondos de inversión, corredurías, bancos, agencias calificadoras e inversionistas claves, a quienes había que llamar para infundir confianza so bre quien ya se hacía en la Presidencia. Pero el tabasqueño perdería por un punto frente a Felipe Calderón
La historia viene a cuento porque años después el gobierno de la 4T, López Obrador y su secretario de Hacien da, ignoraron olímpicamente a los mercados y a los inversionistas extranjeros.
Vamos, ni siquiera en 2022, cuando Ramírez de la O se incorporó al gabinete, la comunidad financiera internacional tuvo el trato que le dio el martes: ni tres minutos y el “ahí está Juan Ramón de la Fuente” para atender dudas.
Entonces, en su primer roadshow como secretario, encabezó diversas reuniones con un total de 30 inversionistas, dos agencias calificadoras, analistas de bancos y dos asociaciones de entidades privadas en las ciudades de Londres y Nueva York.
la corrupción es uno de los pi lares fundamentales para el desarrollo y la credibilidad de cualquier institución pública. Sin embargo, la oficina del Titular del OIC del instituto dirigido por Zoé Robledo ha dado muestras de ser un ejemplo flagrante de cómo el poder puede ser utilizado para fines destructivos y personales. Orci Magaña, quien debería ser íntegro y transparente, administra una especie de justicia por alquiler.
Solo basta con recordar los escándalos que han surgido durante su administración para percatarse del grado de sospechosa pasividad en determinados casos de corrupción y su inmejorable “expeditez” y “eficiencia” a la hora de integrar investigaciones contra supuestos adversarios. Recordemos la tragedia de la niña Aitana que murió prensada por un elevador en un Hospital de Playa del Carmen y que a la fecha poco se sabe de los resultados de las investigaciones que tiene a su cargo, y las consecuencias de los funcionarios que participaron en los hechos. Aunque el IMSS interpuso una denuncia penal contra el proveedor, el OIC hizo caso omiso de la evidencia que señalaba cómo el contrato de mantenimiento fue otorgado con irregularidades a empresas que simularon competir entre sí. Pero hay muchas más historias de terror.
Se reunió con represen tantes de los fondos más activos e invertidos en México, como Black Rock, Bluebay, Pimco, Wellington, Vanguard, Ashmore, Macquarie y Teachers.
ROGELIO RAMÍREZ DE LA O.
PARECE QUE ROGELIO Ramírez de la O no está muy convencido de seguir siendo Secretario de Hacienda. Aquí dijimos hace más de un mes que no había ningún incentivo que lo motivara: al contrario.
Cuatro preanuncios, de Claudia Sheinbaum y del mismo Andrés Manuel López Obrador, no parecieron animarlo gran cosa. Lo peor para él fue el carro completo de Morena, que lo terminó de anclar en la 4T. El lunes negro dejó en claro que la última línea de contención, el contrapeso real que va tener el nuevo gobierno, son los mercados, los mismos que asombrosamente desdeñó Ramírez de la O el martes.
Hubo encuentros con equipos de trabajo de la Americas Society y del Observatory Group, y con directivos y analistas de las agencias calificadoras Standard & Poor´s y Moody´s.
Eso es justo lo que Sheinbaum y su equipo económico deberían estar organizando ya, si no quieren que los mercados se mantengan muy volátiles de aquí a octubre, cuando tome posesión.
Septiembre va a ser el mes más turbulento si la Presidenta electa no sale antes a apaciguar los mercados con señales claras como, por ejemplo, delinear a su gabinete económico y, principalmente, qué harán con el Poder Judicial.
Pero por lo visto, Ramírez de la O no se ve muy entusiasta para liderar ese esfuerzo. ¿Será que se tendrá que buscar nuevo secretario?
SALIM ARTURO ORCI Magaña, hombre del viejo régimen del PRI, que ha sabido acomodarse dentro la 4T, dirige el Órgano Interno de Control (OIC) del IMSS. La lucha contra
YA PASARON SIETE me ses desde que el huracán Otis arrasó Acapulco y el puerto sigue teniendo el aspecto de devastación. Las aseguradoras se han quedado a la zaga en cuanto al pago de pólizas para que los desarrollos inmobiliarios que dieron vida a la actividad económica de la ciudad, sobre todo en la parte del Acapulco Diamante, recobren su dinámica. Pero el caso de la española Mapfre, que dirige aquí Alberto Berges, es de notarse. La firma no quiere pagar el daño del condominio de Maralago, de unos 174 departamentos, valuado en alrededor de 40 millones de dólares. Hasta ahora liquidó 8 millones. No más. Pero así como este complejo, la mayoría en esa parte de Acapulco están en esas condiciones.
TRAS DE QUE el Juez Segundo en Materia Concursal admitiera a Concurso Mercantil a la cadena de tiendas especializadas en bebidas y licores, La Europea, el Instituto Federal de Especialistas en Concursos Mercantiles, que comanda Edgar Bonilla, designó conciliador. Se trata de Enrique Estrella el mismo que tuvo a su cargo el proceso de Unifin, de Rodrigo Lebois, así como los de Interjet, de Miguel Alemán Magnani; la sofom Sigamos Creciendo de Luis Gerardo Martínez; El Asturiano, de Antonio del Valle, y Oceanografía, de Amado Yáñez, entre muchos otros.
EN EL DÍA Mundial del Medio Ambiente, la transnacional suiza Nestlé dio a conocer que para este año pretende entregar 30 mil plantas de café y árboles de sombra a los productores del grano en el estado de Veracruz, con el objetivo de que un importante número de terrenos abandonados en esa entidad puedan convertirse en cafetales de alto rendimiento. Este es un proyecto de agricultura regenerativa que impulsa en México la firma que dirige Fausto Costa y que, al mismo tiempo, forma parte del Plan Nescafé, en el cual se han invertido 600 millones de pesos desde el año 2010.
ALEJANDRO SÁNCHEZ
T#OPINIÓN
Está en riesgo la estancia en ese municipio del estado de Chiapas por los niveles de violencia
odavía está en duda si López Obrador se irá a vivir a su finca de Palenque, Chiapas, después de colgarle la banda presidencial a Claudia Sheinbaum, por las condiciones de inseguridad que imperan en el estado. El proceso electoral incrementó los niveles de violencia en una entidad que, hasta hace un par de años, no se preocupaba por las condiciones de asesinatos y guerra entre cárteles de la droga de Guanajuato, Michoacán, Guerrero o Tamaulipas, por mencionar algunos estados.
Pero las elecciones desataron un nivel de violencia, ejecuciones políticas y despliegues militares inusitados para cuidar a los candidatos y candidatas, entre ellas
Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez. En este contexto, y pasado el proceso, además se vive una batalla por la alcaldía de Palenque, donde el Partido Verde y Morena compitieron por separado. El Verde ganó por 2 mil votos (2.5 por ciento), pero Manuela Obrador, la prima del mandatario federal, impuso al candidato por el partido guinda y está orquestando un movimiento civil afuera del Instituto Electoral de Chiapas para revertir la derrota.
lo que tenía asegurada era una senaduría. Pero, tras el enojo presidencial, no hubo ni una ni otra cosa, se quedó sin nada y por su parte peleó en la dirigencia local de Morena algunos espacios para gente cercana, entre otras, la candidatura de Palenque y una candidatura plurinominal al Congreso para su novio. Ella se trasladó a la Ciudad de México desde el lunes por la mañana para pedir que en Morena la ayudaran a presionar a las autoridades electorales de su estado. Sin embargo, todo el respaldo y foco se centró en Guadalajara, hasta donde se trasladó Mario Delgado
Para el Partido Verde, Palenque es clave por lo que representa la finca de La Chingada y la probable estancia permanente, a partir de octubre, de Andrés Manuel, quien ha anunciado que se retirará a vivir allá y que no volverá a involucrarse en política.
Además, se libra una guerra política por la alcaldía
En una entrega pasada ya habíamos dicho que Manuela fue sancionada por su primo después de que, sin consultarlo, intentó dar la pelea interna por la candidatura al gobierno de Chiapas; eso lo hizo cuando
Manuela Obrador está peleada con el gobernador saliente, Rutilio Escandón, y tampoco tiene el apoyo del virtual gobernador, Eduardo Ramírez, a quien desairó cuando supo que fue el aspirante interno en la 4T quien ganó la candidatura. ¿Sabrá López Obrador lo que anda haciendo su prima?
Las batallas en Palenque ponen en riesgo la estancia de López Obrador en su retiro.
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
#TRANSICIÓN
VAN A COLABORAR
● El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, afirmó que el 2 de junio Claudia Sheinbaum ganó la elección presidencial con un “victoria rotunda, incuestionable”. En una conversación con Atlantic Council sobre el nuevo gobierno en México, Salazar también adelantó que colaborarán en el periodo de transición, respetando la soberanía NOEMÍ GUTIÉRREZ
VERÓNICA
MALO GUZMÁN
#OPINIÓN
Los de MC presumirán ser la tercera (¿o cuarta?) fuerza política del país, pero al compararlos con 2021, perdieron votantes, espacios, territorios...
Lo nuevo no es naranja, no es el movimiento (entiéndase, el cambio) y menos aún lo ciudadano. Los de MC presumirán ser ahora la tercera (¿o cuarta?) fuerza política del país por la cantidad de personas que son gobernadas bajo su fosfo color. Sin embargo, esa es una verdad a medias, pues al compararlos con 2021, perdieron votantes, espacios, territorios, puestos (de hecho, MC tenía 21 alcaldías en el país y después del domingo 2, sólo controla 16; además, no ganó ni una diputación federal en el país). En este año lo que les ayudó es que la votación y la representatividad
del PRI se desplomó en algo así como un 50% respecto a las elecciones federales anteriores. Los fosfos resultaron fatuos, falsos e igual o más corruptos que los políticos que tanto señalan. Se quedaron sin palabras después de que se dio a conocer —apenas unos días antes de la elección— los pagos en especie que le han hecho a Samuel García, gobernador de Nuevo León, (su dispendio, cómo han mejorado los negocios en su despacho y las triquiñuelas tan viejas como la política misma en las que ha estado metido a pesar de su juventud no ayudaron tampoco). Todo sugiere que Samuel ha desviado más de 561 millones de pesos del presupuesto de su estado para beneficiar tanto a su esposa como a Álvarez Máynez. Lo anterior ha hecho que Nuevo León rechace a Movimiento Ciudadano igual que se rechaza el olor a naranja podrida. Y a la primera que eso le pegó fue a la esposa del fosfo gobernador. La influencer Mariana Rodríguez perdió la capital de tan pujante estado. Así. Se unieron muchos errores de Samuel. De los peores: la necedad de quitar a Colosio Riojas de donde estaba bien posicionado para poner como candidata de MC a su esposa (mientras mandaba al alcalde como candidato al Senado). No deja de ser irónico que Samuel ganó anteriormente por el apoyo que le dio su esposa y ahora por las trapacerías y corruptelas de él, ella se desplomó.
mayores y mejores simpatías, se convirtió en un desplante más de la joven pareja y muestra del poco o nulo interés que tienen por sus gobernados.
Nuevo León rechaza 'el olor a naranja podrida'
Otro perjudicado fue su amigo Luis Donaldo Colosio Riojas. Algunos dirán que se confió y pensó que su apellido haría todo el trabajo. Y algo hay de ello… Sin embargo, pareciera que diversos actores políticos también hicieron de todo para destrozarlo. No le perdonan su llamado a la unión de todos los partidos de oposición. El joven político se estaba ganando una posición nacional con sus expresiones y pareciera que los primeros en NO apoyarlo fueron los propios naranjas. No sé qué celebran los emecistas. Perdieron la ciudad de Monterrey, todo indica —también— la senaduría de Nuevo León. De escándalo también el revés que sufrió MC en Jalisco (las senadurías, los distritos federales, el congreso local). Y, para dar una idea de la debilidad del emecismo, Dante Delgado —su fundador—, NO quedará como senador… No les dan los porcentajes. Las elecciones del domingo pasado han mostrado lo débil del andamiaje naranja. No ganaron, perdieron espacios. MC no dio para el jugo ni de media naranja.
Derrota de Rodríguez Cantú cortesía de Samuel. ¡Qué bueno! Mejor para los electores regios, pues Mariana en la vida real resultó (¿o ya se sabía?) frívola e impresentable. Error el realizar un Get Ready With Me (GRWM, alístate conmigo), esto es, maquillarse en público mientras anunciaba a sus seguidores vía Instagram su derrota. Impresionante que 160 mil regios votaron por ella como opción de alcaldesa, sobre todo luego de ver que le era un tema baladí. Pensando a futuro, en lugar de generar
TRES EN RAYA: Resulta extraño que Morena ganara tantas alcaldías en la CDMX, incluyendo Álvaro Obregón, pero que no pudiera ganar la Cuauhtémoc con Caty Monreal, máxime cuando la oposición no usó nada de propaganda visual en dicha demarcación. A mí se me hace que la 4T le jugó en contra a Ricardo Monreal y a su hija. Es una suposición, pero creo que ahí hubo algo de eso de darles ‘sopa de su propio chocolate’.
RAYMUNDO
SÁNCHEZ
PATLÁN
#OPINIÓN
La oposición la dejó en cenizas, porque ni juntando los votos de MC con los de PAN, PRI y PRD se hubiera evitado el linchamiento
or mayoría abrumadora, la sociedad mexicana sepultó el domingo la transición democrática y la alternancia en el poder, que ella misma se había abierto a golpe de luchas y sangre en el 2000, cuando votó por el panista Vicente Fox como Presidente de la República para botar al PRI
PEn la elección que eligió a Claudia Sheinbaum como la primera mujer presidenta del país, la población aprovechó para enterrar el viejo sistema partidista y el pluralismo
político. Sí, se dio con la descarada intervención del presidente Andrés López Obrador, los gobiernos federal y estatales, y hasta del crimen organizado. Sí, pero los aplastantes resultados reflejan que la mayoría del electorado optó por avalar la hegemonía de una sola persona, que defina ad libitum lo que ella crea necesario para los 131.1 millones de mexicanos, sin más contrapeso que lo que le dicte su conciencia.
Se entregó a los brazos del unipartidismo y del pensamiento único, mientras a la oposición la dejó en cenizas, porque ni juntando los votos de MC con los de la alianza PAN, PRI y PRD se hubiera evitado el literal linchamiento a punta de sufragios que favorecieron con a la candidata de Morena, PVEM y PT a la presidencia, con alrededor de 60%.
Así las cosas, la sucesión para 2030 queda enteramente en las manos de Claudia Sheinbaum y Morena, pues el domingo también se eliminó a los mega madrugadores aspirantes de oposición que perfilaban o se auto perfilaban para contender dentro de seis años.
En cambio, en el morenismo desde ahora se habla de futuras corcholatas, que podrían encabezar el proyecto del “tercer piso” de la cuatroté: uno de los más sonados es Omar García Harfuch, quien ganó la elección para senador, pero se comenta que pasará al gabinete de Sheinbaum. Clara Brugada, ganadora de la jefatura de Gobierno se coloca en esa fila. Gerardo Fernández Noroña dice en corto que buscará la postulación. Otro que sigue creyendo que se la deben, es Marcelo Ebrard, virtual senador enfilado por lo pronto a la secretaría de Economía. De ellos o algún otro tapado, estaremos hablando en seis años.
Seguramente habrá quienes desde la diáspora opositora quieran competir contra Morena. Lo harán como “mero trámite”.
La población aprovechó para enterrar el viejo sistema partidista
El gurú de la “política nueva”, Samuel García se había destapado como presidenciable de MC para la próxima elección, pero ya perdió el Congreso local y la capital de Nuevo León, estado que gobierna: su esposa Mariana Rodríguez, candidata a ese cargo, mordió el polvo frente al priista Adrián de la Garza.
Luis Donaldo Colosio, otro emecista al que preparaban para la Presidencia, quedó en tercer lugar en la contienda para el Senado: su fórmula con Martha Herrera quedó debajo de los morenistas Waldo González y Judith Díaz; y de los aliancistas Karina Barrón y Fernando Margalán. Ambas derrotas de MC, en automático se llevan entre las patas al dirigente del partido, Dante Delgado Del PAN y del PRI, ni hablar. La derrota de Xóchitl Gálvez fue el último clavo de su ataúd.
Las palmas en materia de cobertura electoral se la llevaron Televisa Univisión/N+ y Heraldo Media Group (HMG).
En el caso del consorcio televisivo, el monitoreo del INE lo ubica como uno de los medios más equilibrados, objetivos, imparciales y plurales. Además, el 2 de junio sus cuatro canales tuvieron 30.2 millones de televidentes, y más de 7 millones de usuarios en sus plataformas digitales.
En lo que respecta a HMG, el día de la jornada electoral realizó una transmisión ininterrumpida de 19 horas, vía Heraldo TV y Heraldo Radio, con parrillas informativas independientes.
Aunado a que también el INE ubicó a esta casa editorial entre las más equilibradas e imparciales.
EN EL VISOR: Simple: Ricardo Monreal deberá conformarse con ser un diputado del montón.
RAYMUNDO@HERALDODEMEXICO.COM / @R_SANCHEZP
A la opinión pública:
Ciudad de México, a 06 de junio de 2024.
Hacer encuestas es llevar a cabo una investigación respaldada por una rigurosa metodología; es dar voz a las personas sobre lo que piensan, sienten y desean. Así como en 2018, en 2024 las encuestas que realizamos para la presidencia de la República y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, publicadas en El País y W Radio, fueron certeras con el resultado final.
A quienes decidieron descalificar nuestros estudios y acosar a nuestros colaboradores, les decimos que las encuestadoras no somos enemigos de nadie. Que una fuerza política gane o pierda no es responsabilidad de las encuestas; nuestra única labor es plasmar la voz de la ciudadanía.
Hoy la industria de las encuestadoras serias ha salido fortalecida. Prácticamente todas las empresas con metodologías científicas y probadas tuvieron muy buenos resultados.
Este logro no habría sido posible sin el esfuerzo profesional de nuestros colaboradores y encuestadores. Su labor incansable, enfrentando cualquier obstáculo e incluso la inseguridad, ha sido fundamental. Agradecemos su dedicación y trabajo. A nuestros clientes, tanto del sector público como privado, y a la ciu dadanía en general, les agradecemos su confianza en nosotros.
Heidi Osuna Peraza Directora General, Enkoll#OPINIÓN
El aún delegado de la FGR en Chiapas presume a su equipo cercano que ya aseguró la titularidad de la Fiscalía local a cambio de algunos “favores”
omo nunca antes, Chiapas enfrenta uno de los escenarios más desalentadores en materia de seguridad. Los cárteles han sembrado el miedo y la violencia, mientras las autoridades locales se dedican a negar lo grave de la situación. Diariamente la población se enfrenta a ejecuciones, cuerpos abandonados y tiroteos en todas las esquinas de la entidad. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial en Chiapas, Arturo Marí, ha levantado la voz ante la creciente ola de violencia y los bloqueos carreteros que paralizan la región, y urgió a las autoridades a que tomen cartas en el asunto, especialmente a quien encabezará el nuevo gobierno, para que se comprometa a limpiar a fondo las dependencias encargadas de la seguridad en todos los niveles.
CLas denuncias de corrupción y complicidad con los cárteles son alarmantes. El aún delegado de la FGR en Chiapas, Alejandro Vila Chávez, presume a su equipo cercano que ya aseguró la titularidad de la Fiscalía General del Estado a cambio de algunos “favores”, situación que pone en riesgo inminente de convertir a Chiapas en un escenario aún más sangriento y desolador.
Las denuncias de complicidad con los cárteles son alarmantes
Los recientes asesinatos de policías, lejos de ser actos en el cumplimiento del deber, revelan ajustes de cuentas entre grupos criminales. La impunidad y la complicidad reinan en una región donde los intereses del crimen organizado parecen superar a los del estado.
Es esencial que los funcionarios implicados, como Vila Chávez, sean investigados y apartados del Gobierno. La seguridad no puede seguir en manos de aquellos que la utilizan para enriquecerse a expensas de la libertad y tranquilidad de los chiapanecos. La situación en Chiapas es urgente y requiere una acción inmediata, decidida y valiente por parte de las autoridades. El pueblo chiapaneco merece vivir en paz y seguridad, es responsabilidad de los gobernantes garantizarlo. Vaya paquete que recibirá Eduardo Ramírez, quien de acuerdo a los resultados de las elecciones del 2 de junio, llegará a la gubernatura en medio de una crisis que tiene a Chiapas de cabeza y sin control.
EN CORTO: Todo apunta a que Uriel Carmona tiene los días contados al frente de la Fiscalía General del Estado de Morelos. La nueva configuración del Congreso de ese estado le da a Morena todo el control para destituirlo por su probable participación en el delito de retardo de justicia en el caso del feminicidio de Ariadna Fernanda en 2022, entre otros delitos. Carmona ya libró la justicia una vez, después de haber estado mes y medio en el Altiplano, de donde salió, gracias a los amparos interpuestos por su abogado. Sin embargo, esta vez será distinto; incluso la virtual ganadora rumbo al gobierno de Morelos, Margarita González, ya adelantó que remover al fiscal será una prioridad. ¿Estará preparando maletas para salir corriendo? Nos vemos a las 8 por el 8
#ENLALUCHA
que el plantón del Zócalo capitalino, así como las movilizaciones en CDMX y en otras entidades continúan en pie.
#AMLOYEU
2500
INGRESOS DE MIGRANTES AL DÍA, EL TOPE DE EU.
4
MIL INGRESOS DIARIOS REGISTRAN MIGRANTES A EU.
POR I. SALDAÑA Y N. GUTIÉRREZ
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador negocia con Estados Unidos para que no triangule con México deportaciones de migrantes centroamericanos y de otras nacionalidades, y que estas sean directas a cada país, luego de la nueva orden ejecutiva del presidente Joe Biden que restringe el asilo en ese país.
La negociación fue revelada ayer por el tabasqueño en la mañanera, al ser cuestionado sobre la llamada que sostuvo con Biden el martes y si México regresará a sus países de origen a los migrantes deportados por Estados Unidos.
“Es que estamos buscando que lleguen a un acuerdo para que, si ellos toman una decisión de deportar, lo hagan directo, y estamos ayudando para que se llegue a ese acuerdo. ¿Por qué llegan a México y
DETALLA DIÁLOGO
l Afirmó que con Biden priorizó dos temas, uno sobre las medidas de EU en asilo.
l El segundo tema fue la decisión de EU de crear tres nuevos puentes fronterizos.
l AMLO insistió al presidente de EU atender las causas en Centroamérica y el Caribe
luego…? Nosotros no tenemos problema, nosotros los tratamos muy bien a los migrantes, a todos, pero ¿por qué triangular?, ¿por qué no el acuerdo directo?”, respondió.
El martes, Biden presentó una orden ejecutiva que restringe a los migrantes presentar solicitudes de asilo en la frontera entre EU y México cuando haya un aumento excesivo de los cruces; López Obrador rechazó que la medida meta “en aprietos” a México.
Ayer el gobierno estadounidense informó que está en conversaciones con otros gobiernos para llegar a acuerdos de repatriación, tras las restricciones impuestas.
El subsecretario de Seguridad Nacional de EU, Blas Nuñez-Neto, aseguró las medidas van a permitir repatriar "de una manera muy acelerada a una proporción mucho más grande de las personas que estamos encontrando en la frontera, o a sus países o a México”.
Organizaciones como la Agencia de la ONU para los Refugiados expresaron su preocupación por las medidas de Biden, señalando que “limitan severamente el derecho a solicitar asilo en el país”.
#RANKINGDEUNIVERSIDADES
OCUPA EL LUGAR 94 Y POR SEGUNDO AÑO AL HILO TIENE BUENA CALIFICACIÓN
POR FERNANDA GARCÍAPAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Por segundo año consecutivo, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fue calificada como una de las 100 mejores universidades del mundo, de acuerdo al ranking internacional QS, colocándola en el lugar 94. “La Universidad Nacional Autónoma de México por segundo año consecutivo está clasificada dentro del selecto grupo de las 100 mejores universidades del mundo. En el lugar 94 es la institución de educación superior mejor ubicada de nuestro país”, declaró. A través de un comunicado, se detalló que la máxima casa de estudios
1,500
UNIVERSIDADES EVALUADAS ESTE AÑO. PUNTOS OBTUVO EN REPUTACIÓN ACADÉMICA.
97
consiguió marcas superiores a los 90 puntos sobre 100, en cuatro de los nueve indicadores que evalúa dicho ranking mundial.
“Sus mejores resultados los obtuvo en las categorías de Reputación Académica (97/100), Reputación del Empleador (94.4/100). En las de Resultados Laborales y Red Internacional de Investigación logró 93.2, en ambas”, sostuvo.
“La clasificación de este año es la más grande jamás realizada, pues incluye a más de mil 500 universidades, de 105 sistemas de educación superior. Este buen resultado se suma al obtenido en la clasificación de 2024, dedicada a las áreas de conocimiento: ahí, la Universidad se colocó en el vigésimo sitio del mundo, en la categoría de Artes y Humanidades, así como en el vigésimo tercero, en Ciencias Sociales y Gestión”, explicó.
Ingeniería y Tecnología es otra de las categorías en las que fue evaluada con buenos resultados.
LAURA PUENTE
#OPINIÓN
l FIRME. La máxima casa de estudios es la institución de educación superior mejor ubicada de México.
¿QUÉ CHECAN?
l Seis criterios emplea el QS World University Rankings al calificar.
#DESERVIDORESPÚBLICOS
l El Sistema Nacional Anticorrupción echó a andar un sistema de evolución patrimonial de servidores públicos, con
l Entre los cuales están la reputación académica y la reputación del empleador.
l Y la proporción de docentes y estudiantes nacionales e internacionales.
TIENEN PLAZO
l Tienen un año para el registro de las versiones públicas.
lo cual pondrán lupa a las declaraciones de intereses y constancia de presentación de declaración fiscal, para conocer la evolución de sus recursos personales De acuerdo con el DOF, se precisa que la inscripción de la información de las declaraciones de situación patrimonial y de intereses se realizará en la Plataforma Digital Nacional. MISAEL ZAVALA
Desde el inicio no dejaron pasar a Xóchitl Gálvez por la candidatura, porque la cúpula panista ya tenía el espacio reservado para Taboada
LAl consentido de Santiago Creel se le echó toda la carne al asador, desde el inicio no dejaron pasar a Xóchitl Gálvez por la candidatura, porque la cúpula panista ya tenía el espacio reservado, incluso en el manoseado proceso de selección perdieron a cuadros como Adrián Rubalcava, con tal de que el ahora derrotado, fuera el abanderado.
Las estrategias y el análisis de los presidentes del PRIAN han sido tan equivocadas que el resultado arrollador de Morena fue la mejor cachetada de realidad para jubilarlos y de pasada también a sus “dino asesores”.
Para los panistas, el triunfo de Alessandra exhibió su ego a derrota de la oposición en la Ciudad de México es vergonzosa, por decir lo menos. Acuñaron la teoría de que la ahora próxima jefa de Gobierno, Clara Brugada, no tendría posibilidades contra El Güero, debido a que el verdadero rival, Omar García Harfuch, fue bajado de la contienda aún cuando no había encuesta que no lo colocara con una amplia ventaja. Los consultores de Taboada lo alimentaban de datos falsos con tal de tenerlo contento, para justificar el oneroso pago de sus servicios que resultaron poco útiles y le hicieron creer que había posibilidades de ganar la elección. Nada más alejado de la realidad.
Como consecuencia de esos actos de soberbia que caracterizan al binomio PAN-PRI, los astros se alinearon a favor de Alessandra Rojo de la Vega, hoy próxima alcaldesa de la Cuauhtémoc, y a quien subestimaron. La Cuauhtémoc fue ofrecida a cuanto quisiera, pues la veían perdida contra el equipo de Ricardo Monreal, y así como no quisieron apoyar a Xóchitl, los dirigentes no estaban dispuestos a dar ni un peso por “el corazón de la ciudad”.
Alessandra fue enviada a perder, con todo en su contra, sin recursos y una campaña austera. El triunfo de Rojo de la Vega se debe a que además de ser mediática en redes sociales, sabía que iba perdiendo y jamás se confió. Su perfil ciudadano es el claro ejemplo del hartazgo que tiene la ciudadanía por los viejos partidos políticos, su discurso frontal y recorridos diarios le otorgaron el 46.7% de las preferencias por encima del 42.5% que obtuvo su contrincante, Caty Monreal
Para los panistas el triunfo de Ale Rojo de la Vega exhibió su ego, pues han pasado los días y no reconocen que ahora será ella la cara de oposición.
Y es que reconocer el triunfo de Alessandra, sería reconocer sus estrategias caducas e incapacidad. Será la única mujer alcaldesa de la oposición de las cinco alcaldías ganadas y gobernará la demarcación que alberga poco más de medio millón de habitantes.
El llamado Cártel Inmobiliario necesitará espacios para todos esos que se quedaron fuera en la contienda electoral. Bueno, algunos responsables de la tragedia como Andrés Atayde ya tiene su pluri asegurada en el Congreso local. Esperemos que Rojo de la Vega no albergue a todos esos perfiles que le podrían dañar su gobierno y quieran que ahora la Cuauhtémoc sea la caja chica como la Benito Juárez.
JUEVES / 06 / 06
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
Los próximos cuatro meses serán de mucho trabajo e inauguraciones para cerrar la administración capitalina, adelantó el jefe de Gobierno, Martí Batres.
En entrevista con Óscar Mario Beteta en el Heraldo Radio 98.5 FM, el mandatario capitalino expuso que hay obras importantes en la ciudad que estarán culminadas y se pondrán al servicio de las y los ciudadanos.
“Hemos tenido unas semanas formidables y tenemos de aquí para adelante planeados por lo menos 30 inauguraciones de obras importantes... Todavía me quedan 120 días”, indicó. Martí Batres explicó que, a su llegada a la administración capitalina, se realizaron obras de movilidad que no estaban consideradas en el proyecto de Gobierno, como el Trolebús en la avenida Aztecas, y reveló que en los próximos días se presentará una nueva línea para la ciudad. Además, se pondrá en marcha la Línea 3 del Cablebús Chapultepec.
“Por ejemplo, no estaba planeado hacer una línea de Trolebús en la avenida Aztecas de los Pedregales de Coyoacán, y realizamos esa línea, ayer (martes) inauguramos el Trolebús de avenida Aztecas de Coyoacán (...) tengo visualizada, no te la voy a adelantar, pero tengo visualizada otra línea de Trolebús que podemos hacer”, aseguró. Martí Batres señaló que en las próximas semanas se van a poner en circulación nueve trenes ligeros, y la inauguración de seis nuevos trenes del Metro, las obras de la línea 9 del Metro y la segunda etapa del Cetram Indios Verdes.
Dijo que hoy se dará la inauguración de una planta trituradora de cascajo, además
AVANCES. El
están pendientes las aperturas de nuevos Pilares como el de El Parian, equipamiento en hospitales, ocho tomógrafos nuevos, junto con otras obras que se han hecho en varios hospitales de la ciudad.
En el programa República H, con Sofía García, por Heraldo TV, Martí Batres se refirió al anuncio que hizo la mañana de ayer sobre la integración de 212
ZONAS VERDES
● Las nuevas áreas de valor ambiental están en distintas alcaldías.
● HECTÁREAS, BOSQUE URBANO.
● Se establece que quedan prohibidas para vivienda e industria.
comités ciudadanos del programa federal La Clínica es Nuestra.
En el Centro de Salud “José María Rodríguez” se realizó un enlace a la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, donde el mandatario capitalino señaló que cada comité fue elegido en asambleas donde se presentaron usuarios, voluntarios, vecinas y vecinos, y se eligió
● Tampoco obras no definidas en por el Programa de Manejo.
● NUEVAS ÁREAS DE VALOR AMBIENTAL DECRETÓ AYER.
MARTÍ BATRES JEFE DE GOBIERNO
Desde hoy me quedan 120 días, todavía puedo hacer un montón de cosas”.
a una presidencia, una secretaría técnica, una tesorería, cinco vocalías y un aval ciudadano.
Explicó que a los comités se les entregará un total de 154 millones de pesos para infraestructura, equipo médico y mobiliario, y esto lo va a decidir la comunidad a través de estos comités.
“En la Ciudad de México se instalaron así 212 comités: 71 en Centros de Salud de un consultorio, que están recibiendo 400 mil pesos en promedio; 14 de dos consultorios que reciben en promedio 600 mil pesos; 47 en Centros de Salud que tienen de tres a cinco consultorios, que reciben en promedio 800 mil pesos; y también 79 en Centros de seis consultorios o más, que reciben un millón de pesos; hay uno, un Centro de Salud con servicios ampliados, que recibirá un millón 200 mil pesos”, detalló Martí Batres Guadarrama.
● Se va proteger, conservar o potenciar los servicios ambientales.
● También el enfoque con fines culturales y recreativos.
#ALCALDESGANADORES
LOS ASPIRANTES
ASEGURAN QUE RESULTADOS SON CONTUNDENTES
CINTHYA STETTIN Y FRIDA VALENCIA CDMX@ ELHERALDODE MEXICO.COM
Los candidatos ganadores en la alcaldías Benito Juárez, Cuauhtémoc y Álvaro Obregón empezaron la defensa de su triunfo electoral.
Luis Mendoza, virtual ganador a la alcaldía BJ, compartió sus reflexiones sobre los resultados electorales y sus planes para el futuro
de la demarcación, entre los cuales destacó la importancia de su victoria, pues resaltó que desde 2012 no se había ganado la Presidencia por votos en la Benito Juárez.
En entrevista con Blanca Becerril para Reporte H en Heraldo TV, Luis Mendoza señaló que su enfoque principal es cumplir con la confianza depositada en él por los vecinos, destacando su compromiso con entregar resultados tangibles.
“Benito Juárez refrendó su compromiso conmigo. Me están dando su confianza y no les voy a fallar”.
En tanto, en conferencia de prensa, la candidata ganadora de la Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, aseguró que su triunfo en la demarcación fue “contundente, una diferencia de casi 12 mil votos
1
l Mendoza y Rojo de la Vega reciben hoy constancia de mayoría.
2
l Están citados por la tarde en sus consejos distritales.
3
l López Casarín tendrá su documento mañana jueves.
l Luego de la victoria electoral, empiezan a confeccionar sus planes.
de los vecinos y vecinas”. Esto, en respuesta a la impugnación que hará Morena en el el Distrito 9, y en la que Rojo de la Vega dijo, están en su derecho de impugnar.
Por su parte, Javier López Casarín, candidato ganador de Álvaro Obregón, llamó a la reconciliación de todos los estratos sociales de la demarcación para lograr que la alcaldía alcance su punto más alto en desarrollo.
4
ALCALDÍAS SE QUEDÓ LA OPOSICIÓN.
“Comienzan los tiempos de unidad, los electorales terminan y es momento de invitarles a todas y a todos a que sumemos esfuerzos.
“Es para trabajar en unidad, a entender que trabajando juntos podemos maximizar la grandeza de Álvaro Obregón que queremos para nuestras nuevas generaciones, moldear este presente para construir ese futuro que tanto queremos”, expuso.
¿Y
STEPHANIE MASETTO ASOCIADA DEL PROGRAMA DE JÓVENES DEL COMEXI
@MASETTOPHANIE
Los nudges pueden cambiar el comportamiento de las personas hacia una opción preferida, según sea el caso
La descarbonización, la transición a cero emisiones y cambio climático, son algunos de los desafíos que tienen los países; las elecciones que día con día hacen los individuos para enfrentarlos, es otro factor importante para considerar. Analizar y estudiar cómo se toman las decisiones de cada persona con base en el juicio y elección se le conoce como economía del comportamiento (EC).
Cada decisión puede verse influenciada por “empujones” (nudges) que pueden cambiar el comportamiento de las personas hacia una opción preferida, según sea el caso. Entonces, ¿con un empujoncito se puede descarbonizar y transitar a las cero emisiones?
Los empujones hacen que ciertas elecciones sean más atractivas y fáciles. Normalmente al tomar decisiones éstas se limitan para hacerlo eficaz e instintivamente conservando las preferencias y opciones predeterminadas. Al alterar esta arquitectura de elección, se lo conoce como “empujón” . Cuando se trata del medio ambiente, el contexto, entorno y las impresiones influyen, creando un pensamiento más racional y es que, cambiar la estructura de decisión puede ser posible cuando se tratan de acciones puntuales que tengan que ver con sostenibilidad.
opciones predeterminadas, haciendo que la opción sin carne sea la preferida y adaptando a los individuos a esta sugerencia. Este enfoque puede aplicarse a otros comportamientos sostenibles, como usar bicicletas, instalar electrodomésticos de bajo consumo y ahorrar agua, cambiando sutilmente el comportamiento para reducir emisiones.
Un estudio de Harvard de 2019 mostró que una marca de autos deportivos fomentó comportamientos sostenibles en 147 empleados, logrando que el 66.5% eligiera vehículos no convencionales gracias a mensajes estratégicos y medios efectivos.
“Los creadores de política pública deben considerar los ‘empujones’ e intervenciones que impacten el comportamiento del individuo”.
La elección fue influida por mensajes como “corazón cero emisiones”, “ser embajador sostenible” y “reduzca costos operativos con un cambio de tecnología”, transmitidos por correo electrónico y notificaciones, demostrando que el momento, el medio y el mensaje son cruciales en la toma de decisiones, donde el pensamiento intuitivo influye inicialmente y el racional considera los costos y el largo plazo.
Cuando los “empujones” son sutiles y se adaptan al contexto respectivo, y si los modos y el momento de su colocación se establecen de forma estratégica, representan una forma eficaz de crear un comportamiento más sostenible de las personas y, con el tiempo, tienen el potencial de evolucionar. Alcanzar los objetivos de descarbonización requiere más que un “empujón”.
Según el Instituto de Recursos Mundiales, las cafeterías universitarias están promoviendo alimentos sostenibles mediante
Los creadores de política pública deben considerar todas las herramientas disponibles, “empujones” e intervenciones que impacten el comportamiento de los individuos respetando su libertad de elección.
● Mirra Aleksándrovna Andréyeva, tenista rusa de 17 años, eliminó del Torneo Roland Garros a la número dos del mundo, Aryna Serguéievna Sabalenka, con lo que obtuvo su pase a la semifinal del segundo Grand Slam de la temporada.
● Conocido como el asesino de Gilgo Beach, Rex Heuermann, un hombre de 60 años que a principios de los 2000 fue acusado de matar a cuatro mujeres y que fue detenido en 2023, ahora será acusado de otros dos casos.
● Un joven identificado como Ángel Vences fue detenido luego de que se hiciera pasar por un compañero suyo para presentar un examen de probabilidad y estadística en CU; fue descubierto y remitido a la Fiscalía por usurpación de identidad.
El gran desafío del próximo gobierno será articular una relación bilateral institucional
Cada 12 años, los ciclos electorales en México y Estados Unidos hacen coincidir la elección presidencial en ambos países. Cuando eso sucede, pese a la importancia fundamental y mutua de la relación entre México y EU, la atención de ambas sociedades se concentra en sus propios comicios, a tal punto que prácticamente cualquier cosa que suceda del otro lado de la frontera pasa a segundo plano, hasta que la realidad se impone. La ciudadanía mexicana se expresó en las urnas: una amplia mayoría social decidió respaldar el proyecto del gobierno. Claudia Sheinbaum será presidenta, con sólido respaldo parlamentario. La relación con EU será uno de los principales desafíos de la política exterior mexicana desde el primer momento de la próxima administración.
El presidente Biden felicitó con celeridad a la presidenta electa, un gesto que simboliza el deseo de una relación bilateral estable y cordial. Sin embargo, el martes, también emitió una orden ejecutiva que cancela la posibilidad de solicitar asilo en la frontera sur cuando se supere el promedio de
PEDRO ÁNGEL PALOU COLABORADOR @PEDROPALOU
México no está polarizado como nos harían pensar, las voces de esas élites están sobrerepresentadas
Cuando le propusieron a Valentín Gómez Farías ampliar el Congreso entró en pánico: ¿de dónde, se preguntaba, sacaría suficientes “hombres de bien” para tamaña empresa entre sus bárbaros coterráneos? Tiempo antes, de acuerdo con Lucas Alamán, Hidalgo a punto de ganar la lucha independentista y tomar la capital de la Nueva España se voltea en Cuajimalpa y contempla a la “infame turba” que lo sigue y da marcha atrás temeroso del caos que esa plebe podría causar. Porfirio Díaz no entendió que el pueblo de México, para decirlo con sus propias palabras, estaba maduro políticamente y buscando eternizarse provocó en buena medida once años de revolución. Los ejemplos seguirían hasta el infinito. Nuestras élites siguen sin entender
dos mil 500 detenciones diarias. Es la medida de control migratorio más restrictiva impuesta por un gobierno demócrata. Un recordatorio de que EU tiene claras sus agendas e intereses. México debe hacer lo propio.
Ante la posibilidad de una mayoría calificada morenista en el Congreso Federal, los mercados globales reaccionaron desfavorablemente. Una muestra de que, sin menoscabo del incuestionable respaldo mayoritario local, ningún gobierno mexicano puede ser ajeno a las dinámicas de un mundo globalizado ante escenarios anticipados. En noviembre, los estadounidenses decidirán entre la continuidad del actual gobierno o el retorno de Donald Trump. Los dos escenarios son posibles, incluso considerando los procesos penales y las sentencias contra el virtual candidato republicano. Independientemente del resultado, la relación bilateral seguirá siendo prioritaria para ambos países. Es un asunto de Estado, una realidad estructural que trasciende coyunturas, a quienes encabecen los Ejecutivos o a qué partido tenga la mayoría en los Congresos.
“La relación con EU será uno de los principales desafíos de la política exterior mexicana desde el primer momento de la administración”.
El gran desafío del próximo gobierno será articular una relación bilateral institucional y defender los intereses nacionales frente a cualquiera de los dos escenarios. En los asuntos estratégicos e históricos, pero también frente a nuevos retos. México tiene una enorme ventaja: los dos candidatos, sus prioridades, sus políticas y hasta su forma de ejercer el liderazgo son bien conocidas. Eso permitirá calibrar las estrategias para cada uno de los escenarios. Especialmente, considerando la hipótesis de que Trump vuelva a ser presidente, así como el horizonte de la renegociación del T-MEC en 2026. En cualquier caso, será fundamental que recuperemos la capacidad de diálogo en todos los planos: con el Congreso, el sector privado, los gobiernos locales, las universidades y las asociaciones civiles; pero, sobre todo, con la compleja sociedad estadounidense. Estados Unidos seguirá siendo nuestro principal socio estratégico después de las elecciones. En esa asociación, debemos estar preparados para afirmar nuestros principios y defender nuestros intereses.
EDUARDO R. HUCHIM
#OPINIÓN
Sheinbaum pudo hablar convincentemente de la continuación de un gran proyecto, “segundo piso de la 4T”, que incluye corredores industriales...
La gran mayoría del electorado mexicano decidió darle a Claudia Sheinbaum y a Morena y aliados un mandato contundente de que continúe el cambio de régimen impulsado por Andrés Manuel López Obrador
el país, viven en una burbuja construida por su propio privilegio y desdeñan, discriminan y desprecian a los que ellos llaman el pueblo. Ese pueblo que masivamente le dio el domingo el mandato a Claudia Sheinbaum, a Clara Brugada, a siete de nueve gubernaturas en juego, y que, si las cifras siguen en la forma en que se han desarrollado mayoría calificada en el Congreso, con lo que se podrán hacer reformas constitucionales y continuar el llamado segundo piso de la 4T.
Las élites, los partidos políticos —y la comentocracia, y la mayoría de los medios corporativos— no entendieron el voto de 2018. En 2024 la oposición quedó en ruinas por esa ceguera. El PRD probablemente pierda su registro. Sheinbaum tuvo tres millones de votos más que López Obrador, a quien esa élite, llamaba una anomalía histórica. La paliza electoral ha sido brutal y debería hacer pensar a los pseudointelectuales, a los empresarios acomodaticios y corruptos y a todos quienes llevan décadas fuera de contexto social, cegados por sus fobias.
neados. Un joven con una camiseta en la que se lee: “Nacos, nacos, pero nos chingamos a PRIANRD”, con una rata como parte del logo. En la Ciudad de México Morena también recuperó terreno, con solo cuatro alcaldías para la oposición y la izquierda conserva su llamado “bastión”. Daba pena ajena ver a los odiadores profesionales de López Obrador en funeral mediático. Nunca una élite había odiado tanto a un presidente, por clasismo.
“Nuestras élites siguen sin entender el país, viven en una burbuja construida por su propio privilegio y desdeñan, discriminan y desprecian”.
México no está polarizado como nos querían hacer pensar, las voces de esas élites están sobrerepresentadas en los medios y las redes. Desde 1982 un presidente no ganaba con los márgenes de Claudia Sheimbaum y desde 1985 no se habían ganado tampoco estos porcentajes en las dos cámaras. Hay una imagen que nos dice todo de cómo las élites ven el país de la respuesta de quienes siempre han sido ningu-
La alianza opositora, mezquina, con dos de los líderes más ineptos de la vida política reciente, Alito y Marko Cortés, quiso secuestrar un discurso liberal para solo defender sus intereses mafiosos. Que Manlio Fabio y Lily Téllez hayan perdido las candidaturas al senado refuerza este argumento. Esos mismos mezquinos que han empezado a circular mensajes a sus grupos de WhatsApp pidiendo que no se le de propina a franeleros, meseros o empleados porque “votaron por el gobierno y ahora que Morena los ayude”. No entienden que no entienden, he ahí el problema
En 2018 la oposición ganó 7 entidades en las elecciones del senado, ahora solo 2, también Aguascalientes y Querétaro (Nuevo León está cerradisimo).
Mucho análisis que hacer con los datos desagregados, mucho que exigirle a Claudia y a su equipo, pero también muchas esperanzas (33 millones de votos respaldan ese deseo) de que logre cumplir su proyecto político.
Por parte de la oposición hubo propuestas aisladas
La obra y los resultados del gobierno de AMLO fueron un gran haber legítimo en la campaña de quien será la primera presidenta de México, y resulta innegable que el Presidente habló en sus mañaneras de temas electorales y transgredió la normativa comicial, como se lo reprochó oportunamente el INE. Habría sido mejor que esas declaraciones presidenciales no se hubieran producido, pero resulta desproporcionado atribuirles gran incidencia en un resultado donde Sheinbaum obtuvo más de 30 puntos porcentuales de ventaja y triunfos en todas las entidades, con la sola excepción de Aguascalientes. En ese sentido, es también una desmesura hablar de “elección de Estado”, como lo han hecho irresponsablemente la oposición y comentaristas. En cierta forma, sin embargo, la oposición tiene razón cuando habla de elección inequitativa, pero no porque haya habido una compra masiva de votos o se condicionaran los programas sociales, como ocurría durante la hegemonía del PRI. La inequidad no está donde la oposición quiere verla, pero sí existe una inequidad silenciosa y consustancial a un buen gobierno.
Me refiero a los efectos de las políticas de AMLO en millones de familias y no sólo por los programas sociales, sino también para citar un ejemplo, en el aumento superior al 100% del salario mínimo en seis años, que lo llevó (en número cerrados) de $88.40 a $248.90. Esto implica que, en forma progresiva, el minisalario pasó de 2,652 pesos al mes, en 2018, a 7,468 al mes, en 2024. Como casi 4 de cada 10 trabajadores ganan entre uno y dos salarios mínimos al día (ENOE-Inegi), esto significa que cerca de 20 millones de personas están recibiendo entre 7,500 y 15,000 pesos al mes en 2024 (El Economista). ¿Podemos imaginar por quién votó la mayoría de esos 20 millones?
Hay muchos otros datos que acreditan un sólido conjunto de infraestructura construida en este sexenio. En ese marco, la candidata Sheinbaum pudo hablar convincentemente de la continuación de un gran proyecto, “segundo piso de la 4T” le llamó, que incluye corredores industriales, trenes, carreteras federales, puertos...
Por parte de la oposición hubo propuestas aisladas, inconexas. Faltó el proyecto de nación que las articulara. La campaña oposicionista se centró en la descalificación del gobierno y de los candidatos oficialistas. En su narrativa, todo estaba mal, el país estaba incendiado por la violencia y se caía a pedazos en medio de una crisis económica que sólo existía en la mente de quienes la mencionaban. A fuerza de repetir la sombría visión del país, terminaron por creerla y supusieron que las mayorías compartían esa visión. Nunca se percataron de que, como afirmó Jesús Zambrano, fueron presas de una “ilusión óptica” que chocaba con la realidad. Y el elector votó en consecuencia.
•••
PLUS ONLINE: Congreso, recuento, Yucatán.
OMNIACOLUMNA@GMAIL.COM / @EDUARDORHUCHIM
06 / 06 / 2024
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que al cierre de mayo se crearon 486 mil 90 empleos, con un incremento de 2.2 por ciento, en la medición a 12 meses.
De acuerdo con el reporte, hay un total de 22 millones 348 mil 999 puestos de trabajo, de los cuales 86.3 por ciento son permanentes y 13.7 por ciento son eventuales.
En tanto, de enero a marzo, el Instituto reportó una creación de empleo de 324 mil 613 puestos de trabajo.
Alberto Alesi, director general de ManpowerGroup para México, Caribe y Centroamérica, señaló que “con las cifras que tenemos, en un panorama general se observan datos positivos, si bien más leves que el año pasado”.
En cuanto a la comparación mensual, en el quinto mes de 2024, el IMSS registró una caída de 25 mil 203 empleos, lo que mostro un ligero retroceso de 0.1 por ciento.
BAJO EL ANÁLISIS
1 2 3
● Aún se observan datos positivos.
● Hubo un retroceso de 0.1% mensual.
● Destacó la baja del empleo temporal.
486,090
●
EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES, AL CIERRE DE MAYO, EL AUMENTO DE PUESTOS DE TRABAJO FUE DE 2.2 POR CIENTO
POR YAZMÍN ZARAGOZA
Esta baja en el empleo formal, según Alberto Alesi, es resultado de una reducción del empleo temporal que ascendió a 46 mil 527 puestos de trabajo, “siendo esta la mayor baja de empleados eventuales en una
década, si se exenta mayo de 2020 por la crisis sanitaria”. Reveló, que “los periodos de vacaciones o de descanso y la conclusión del trabajo agrícola temporal, son algunos de los factores que influyen en el bajo
324 22 86
● MIL 613 PUESTOS LABORALES DE ENERO A MARZO.
● MILLONES 348 MIL 999, TOTAL DE EMPLEOS.
● POR CIENTO ES EMPLEO PERMANENTE.
ritmo de generación de empleo durante el segundo trimestre, que ha sido de manera cíclica”. No obstante, para el segundo trimestre del año, la empresa de capital humano pronostica que México podría generar entre 100 mil y 120 mil empleos formales. Y para el cierre del año, se pronostica la generación de empleos formales totales entre 650 mil y 700 mil empleos En cuanto a los sectores económicos con el mayor avance anual en los puestos de trabajo, de acuerdo con el IMSS están el de transportes y comunicaciones, con 5.8 por ciento; seguido por comercio, con 3.6 por ciento; y construcción, con 3.3 por ciento.
#PUERTOENBAJACALIFORNIA
POR BUEN CAMINO
WSA5 PROPORCIONARÁ UN TIEMPO DE TRÁNSITO RÁPIDO ENTRE CHINA, EL LEJANO ORIENTE Y MÉXICO’.
FU HUA GENERAL MANAGER DE COSCO MÉXICO
POR
YAZMÍNZARAGOZA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Fu Hua, general manager de Cosco México, aseguró que el país es un mercado clave para Asia, al recibir al buque Xin Dalian, en Ensenada, Baja California, marcando con ello el inicio del servicio WSA5 “México Express”.
En la terminal de contenedores, de Hutchison Ports, en el citado puerto, Fu Hua explicó que este nuevo servicio de entrega inmediata tiene como objetivo reducir los tiempos de entrega de las mercancías entre México y Asia, cuya duración es de entre 24 y 28 días.
“Nuestro servicio WSA5 proporcionará un tiempo de tránsito rápido entre China, el lejano oriente y México, llegando a los puertos de Ensenada, Manzanillo y Lázaro Cárdenas”, dijo.
De acuerdo con Fu Hua, estos puertos destacan por su amplia capacidad, por lo que incluso el puerto de Lázaro
BENEFICIO l WSA5 MÉXICO EXPRES SERÁ EL SERVICIO RÁPIDO ENTRE ASÍA Y EL PAÍS.
PLAN l COSCO SHIPPING IMPLEMENTARÁ UNA ESTRATEGIA INTEGRAL.
3 PILARES l SE BASARÁ EN: TRANSPORTE MARÍTIMO, PUERTOS Y LOGÍSTICA.
PROCESO DEL SECTOR
117
MIL CONTENEDORES LLEGARON A MÉXICO EN 2024.
MDD, VENTAS DE MÉXICO A CHINA. 725
Cárdenas, Michoacán, ha sido seleccionado por la exigente industria automotriz de origen asiático, como punto principal de entrada a México.
“El enfoque del servicio WSA5 es continuar la mejora de este canal de envío, conectando, además, por primera vez al puerto de Dalián, China, con el mercado mexicano de una manera directa”, comentó el general manager de Cosco México.
Por su parte, Jorge Magno Lecona, jefe de la División de Latinoamérica y del Caribe de Hutchison Ports, indicó que “hace 27 años, los contenedores que llegaban eran muy escasos, llegaban en una barcaza y los descargábamos con grúas de construcción, y en el mismo lugar operábamos los cruceros turísticos en el puerto de Ensenada”.
El directivo reveló que, “al ver este gran buque, lo único que nos lleva, a Hutchison Ports, es aliarnos para desarrollar nuevos negocios, para el beneficio de nuestros clientes”.
Finalmente, la naviera Cosco Shipping dio a conocer que implementará una estrategia integral para mejorar el mercado mexicano, basada en tres pilares: transporte marítimo, puertos y logística.
COSCO SHIPPING INICIÓ EL NUEVO SERVICIO WSA5 MÉXICO EXPRESS FOTO: ESPECIAL
#OPINIÓN
Autoridades de la CDMX estarían revisando cómo se construyó el complejo de Médica Sur en la capital del país. Es un inmueble de 4.8 hectáreas de terreno
LEl tema es que la construcción del complejo podría estar fuera de norma
e cuento que en la CDMX se menciona que podría ir a revisión por parte de la autoridad que encabeza Martí Batres Guadarrama el complejo de Médica Sur en Tlalpan. Hablamos de un inmueble compuesto por 4.8 hectáreas de terreno, 122 mil metros cuadrados de construcción distribuidas en 34 mil metros cuadrados de hospital, 27 mil metros cuadrados de consultorios, 44 mil metros cuadrados de estacionamiento y 17 mil metros cuadrados dedicados a otras actividades. La construcción de dicho complejo médico podría estar fuera de norma, ya que rebasa de manera significativa el permiso de construcción, y no se presentó el Aviso de Terminación de Obra. Se estima que las irregularidades y excesos en construcciones podrían ser mayores a 10 mil metros cuadrados. Fuentes cercanas a la empresa, que preside Misael Uribe, informan que la Torre III y el auditorio, edificados en 2003 y 2008 respectivamente, serían focos rojos para la autoridad capitalina. Esto luego que el permiso original del gobierno de la CDMX y la delegación Tlalpan data de hace 31 años, específicamente del 10 de septiembre de 1993. La licencia de la Torre III, que aloja al Holiday Inn, dos pisos con consultorios, la clínica de gastroenterología y seis niveles de estacionamiento, señala con claridad que la superficie de construcción es de 40 mil 199.50 metros cuadrados; sin embargo, habría tenido un excedente aproximado de 10 mil metros cuadrados. En el caso del auditorio, cuya capacidad supera 500 personas, y que se construyó en el terreno aledaño al complejo hospitalario en Tlalpan, nos informan que el permiso otorgado está rebasado en cuanto a metros cuadrados y se presume que no hay aviso de terminación de la obra, ya que, de tenerlo, se habrían evidenciado estas irregularidades. De comprobarse las anomalías, las consecuencias podrían ser graves para Médica Sur, lo que reconoce la empresa en su informe anual donde señala que la fuente de sus ingresos se concentra en Médica Sur Tlalpan, “por lo que cualquier acontecimiento respecto a dicha ciudad o campus podría impactar negativamente en nuestra situación financiera”.
LA RUTA DEL DINERO
Fíjese que en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente y en su compromiso con impulsar la seguridad hídrica, la Industria Mexicana de Coca-Cola anunció la inversión de 5.1 millones de pesos para la creación de proyectos de infiltración en Nogales, en Sonora; y Guadiana, en Durango. La inversión se realizará de la mano de Protección de la Fauna Mexicana (Profauna), entidad que se suma a Aliados por el Agua, la plataforma de acción colectiva que reúne a organizaciones especializadas, comunitarias y privadas… La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, dijo ayer en Cancún que es una fecha para reflexionar sobre la importancia de la vida en general y exhortó a conservar nuestra riqueza natural. En el Parque Kabah, dijo que la entidad a su cargo es privilegiada al contar con abundantes recursos naturales que se deben cuidar.
PRIMER AÑO DE OPERACIÓN
l La ferroviaria CPKC inició la gira de aniversario en Calgary, Canadá, el 24 de abril
l En su paso por el país hizo paradas en Laredo y la Ciudad de México
l CPKC tiene la concesión en México para operar tres mil 638 kilómetros de vías.
l CPKS se formó luego de la fusión de Canadian Pacific Railway y Kansas City Southern
#LOCOMOTORADEVAPOR
POR ENRIQUE TORRES EL TREN DE VAPOR DE LA FERROVIARIA CPKC
ENRIQUE.TORRES@ELHERALDODEMEXICO.COM
El tren Empress 2816 (La Emperatriz), una locomotora de vapor del año 1930, llegó a la Ciudad de México y planea una exhibición en la capital del país el 7 de junio, luego de un trayecto que inició el 24 de abril en Calgary, Canadá.
El recorrido de la legendaria locomotora es para celebrar el primer año de operación de la fusión entre las ferroviarias Canadian Pacific Railway y Kansas City Southern que dio origen a la empresa Canadian Pacific Kansas City (CPKC), que surgió luego de una operación por 31 mil millones de dólares.
La fusión les permite ofrecer a sus clientes el movimiento de mercancía a través de 32 mil kilómetros de vía y la conectividad con 14 puertos. En México tiene la concesión para operar tres mil 638 kilómetros de vías, principalmente en el centro y noreste del país.
La 2816, es una locomotora a vapor 4-6-4 de tipo Hudson, que fue construida por la empresa Montreal Locomotive Works y prestó servicios como embajadora itinerante hasta que fue almacenada en 2012.
MIL KILÓMETROS DE VÍA OFRECE CPKS ENTRE CANADÁ Y MÉXICO. MIL MDD, EL COSTO DE LA OPERACIÓN PARA FUSIONAR LAS FERROVIARIAS.
KEITH CREEL PRESIDENTE Y DIRECTOR EJECUTIVO DE CPKC
Nuestra red ferroviaria, única e inigualable, conecta un continente y une a Canadá, Estados Unidos y México’
Ahora, La Emperatriz es el primer tren en cruzar Canadá, Estados Unidos y México en un solo viaje. A este recorrido lo bautizaron como “El Último Clavo (Final Spike Steam Tour)” que incluye en su paso nueve ciudades, dos en México: Laredo y la Ciudad de México.
En su paso por el país se han registrado algunos accidentes, en Coahuila una chica fue golpeada en la mano al querer tomarse una selfie y otra falleció en Hidalgo por la misma causa ante el paso del tren. También un joven en Hidalgo fue arrastrado unos metros al tratar de colgarse en el último convoy de la locomotora. Ante estos hechos, la ferroviaria CPKC reiteró la necesidad de tomar precauciones al paso del tren de vapor, por lo que pide tomar una distancia de por lo menos 10 metros de las vías; asimismo solicitó evitar subir a los vagones y pide que no se intente tomar selfies cerca del tren, ni correr a un lado del paso del ferrocarril.
M#OPINIÓN
En el proyecto se refleja en una gran inversión: 15 mil millones de dólares, que serán desplegados tanto en los trenes de licuefacción como en el gasoducto. Se generarán 13 mil empleos directos y 21 mil indirectos
e reuní con Sarah L. Bairstow, CEO de Mexico Pacific, el colosal proyecto de transporte y licuefacción de gas natural que atravesará parte de Texas y se integrará a México incursionando por Chihuahua y Sonora hasta llegar a Puerto Libertad, convirtiéndose en el ducto más moderno y potente en su tipo en nuestro país.
Sarah es de las expertas mundiales en aprovechamiento de gas natural licuado, con proyectos de más de 140 mil millones de dólares ejecutados.
El nuevo proyecto Mexico Pacific incluye tres trenes de licuefacción, cada uno con capacidad de cinco millones de toneladas de gas por año (MTPA), que estarán en Puerto Libertad y conectarán al gas natural de la Cuenca Pérmica de Texas con Asia.
El tamaño del proyecto se refleja en una gran inversión: 15 mil millones de dólares, que serán desplegados tanto en los trenes de licuefacción como en el gasoducto. Se generarán 13 mil empleos directos y 21 mil indirectos.
Parte central de la configuración del proyecto son sus estándares, pues en los más de 800 kilómetros de longitud del ducto se ha garantizado no solo el derecho de vía, sino el adecuado tratamiento técnico para el respeto al medio ambiente y a la comunidad.
El ducto ha recibido todas las aprobaciones municipales, estatales y federal.
subproducto que “sobra” a las compañías petroleras que tienen perforaciones en la zona.
Su extracción es inevitable y en ocasiones incluso han tenido que pagar a terceros para que se lleven el gas que surge de la producción petrolera. Esto abre una gran oportunidad para obtener gas natural sumamente barato.
Incluso la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se sumó al proyecto, pues ya es consumidora del gas natural estadounidense.
Las plantas de licuefacción de este megaproyecto ya tienen clientes asegurados para las siguientes décadas. Empresas como ConocoPhillips o ExxonMobil distribuirán el gas licuado que se despachará en Sonora para países como Corea del Sur o Tailandia. La construcción del proyecto tomará probablemente cinco años, que iniciarán a finales de este verano, cuando la empresa finalice los últimos detalles del financiamiento al que han concurrido numerosas instituciones. Bien.
BRITISH COUNCIL
El British Council, que dirige en México Darren Coyle, repotenciará aquí su Plan Ceibal, que fue sumamente exitoso en Uruguay, detonando la enseñanza masiva del inglés a maestros y alumnos de forma remota, con tecnología.
La construcción del proyecto tomará probablemente cinco años
El origen de la gran oportunidad para aprovechar el gas texano de la Cuenca Pérmica está relacionado con el petróleo que se extrae ahí, debido a que el gas es un
Ya lo lanzó en Chiapas y ahora busca socios empresariales y gubernamentales en todo el territorio nacional.
Coyle apuesta a una gran demanda por aprender inglés, derivada del nearshoring y de la integración norteamericana que está en marcha.
l Element Fleet es una empresa de arrendamiento y administración de flotas.
l Da atención a sectores de alimentos, bebidas, farmacéutico y logística.
l Señalan que con el nearshoring México ha recibido grandes inversiones.
Manuel Tamayo, country head de Element Fleet Management México, empresa en administración de flotas en América del Norte, aseguró que “México ha sido un caso de éxito, con crecimientos de doble dígito, incluso en el año de la pandemia, pues
vemos que las empresas siguen en ascenso en inversiones y reinversiones”. En entrevista con Mario Maldonado, para Heraldo Media Group, explicó que desde que Element Fleet llegó a México, en 2015, se ha mantenido en crecimiento, dando servicio al sector corporativo, con una
flota de 140 mil vehículos, que brinda servicios a sectores de alimentos, bebidas, farmacéutico, químicos, logística y entrega de última milla.
Recordó que la necesidad logística de las empresas cada vez es mayor, “en este país, 70 por ciento de bienes se mueven por carretera y ahí es donde
LOS COSTOS POR EL USO DE LA TECNOLOGÍA.
participamos, no es lo único, pero sí lo más importante”. Manuel Tamayo aseguró que como resultado del nearshoring están llegando a México grandes inversiones, y ello, demanda mayor necesidad para movilizar productos y por ende contar con procesos logísticos más eficientes que les disminuyan los costos, con flotas eficientes, productivas seguras y verdes.
Aseguró que Element Fleet, que cuenta con sedes en Canadá, EU, Australia, Nueva Zelanda y México, ya incorporó nuevas tecnologías, incluso usa la Inteligencia Artificial, lo que combinado con la eficiencia reduce costos de hasta 15 por ciento.
A“La compañía estadunidense Parker, es un conglomerado de empresas que participan en diversos ramos como el sector de fabricación industrial, transporte, petróleo y gas, electrónica y semiconductores, generación de energía y muchos otros más”.
lgunos sucesos importantes se llevaron a cabo a principio de la década de 1920 en materia de radiodifusión. En el año de 1921 el entonces Presidente de la República, Gral. Álvaro Obregón, viaja al Estado de Veracruz con motivo del centenario del “Tratado de Córdoba” que fuera el que oficializa la independencia de nuestro país. Durante las diversas festividades de esa conmemoración se realizaron algunas transmisiones radiofónicas consideradas como unas de las primeras en México. En septiembre de ese mismo año durante la “Exposición Comercial Internacional del Centenario” llevada a cabo en el Monumento a la Revolución (que en un principio sería proyectado como el Palacio Legislativo), la Dirección de Telégrafos instala un transmisor de radiotelefonía inalámbrica cuya señal sería captada en diversos puntos de la ciudad de México. Agustín Flores y José D. Valdovinos fueron las personas encargadas para desarrollar y llevar a cabo dichas emisiones. Otros radioaficionados comenzaron a realizar diversas pruebas radiales en diferentes puntos del país, pero uno de los más renombrados fue cuando un 27 de septiembre de 1921 el joven Adolfo Enrique Gómez Fernández junto con su hermano Pedro, autonombrados los “radiófilos”, ponen a trabajar un transmisor de 20 watts en el Teatro Ideal localizado en el Centro Histórico de la Ciudad de México para transmitir un breve programa radiofónico compuesto por dos canciones. Los hermanos participaron en la presentación y locución de esta emisión, que para muchos esta acción es la primera registrada en el país en cuanto a transmisiones de radio se refiere.
Así como estas transmisiones pioneras en la industria de la radio en México, existió también un surgimiento de nuevas estaciones relevantes además de las ya famosas emisoras “TND”, “CYL”, “CYB”, “CYS” entre otras. Fueron estaciones que duraron poco tiempo, pero tuvieron su importancia en aquellos años, tal es el caso de la estación “CYF” más tarde (XEF), que se le otorgó a Federico Zorrilla en la ciudad de Oaxaca, o la estación “CYY” (XEY) que se le otorgó al Partido Socialista
en la ciudad de Mérida, la CZF (XFF) que se le otorgó en el Estado de Chihuahua a la compañía telefónica, la “CYR” en la ciudad de Mazatlán que se le entregó a Cástulo Llamas, la “CYA” a Efraín R. Gómez, la “CYH” a Miguel S. Castro, conocida como “La High Life”; estás últimas ambas localizadas en la ciudad de México, o la emisora CZE (XFX) que se le otorgaría a la Secretaría de Educación Pública.
También se crearían otras estaciones como es el caso de la estación “CYU” otorgada a Augustín del P. Zaenz en la ciudad de Puebla o la “CYQ” entregada a Cipriano Sagaon en la ciudad de Tampico, la CYM a Roberto Reyes, la CYO que difundía música clásica y era propiedad de Arturo Martínez y Carlos B. Zetina, quien fue contendiente a la presidencia de la república en las elecciones de 1924. También se otorgó la estación gubernamental CYZ (antes identificada con las siglas JH) de los establecimientos militares de la Secretaría de Guerra y Marina que participó en la feria de la radio; así como la emisora CYA del Partido Liberal.
Muchas de estas estaciones tuvieron su momento, pero varias desafortunadamente desaparecieron ya que la industria aún no se terminaba de consolidar como la conocemos hoy en día. Es importante mencionar que es en 1924 cuando se le asigna a México el distintivo “C” para la identificación de sus estaciones durante la Conferencia Internacional de Telecomunicaciones en Suiza. En este mismo tiempo se crearía también el Departamento de Radio en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
En esta misma década, se creó a su vez una estación relevante conformada por la asociación entre el periódico “El Excelsior” y la casa comercial “Parker”; el primero un diario nacional de renombre conocido como “El periódico de la vida nacional” fundado por el periodista y empresario poblano Rafael Alducín Bedoya, quien también fuera un gran apasionado del automovilismo. La segunda una importante empresa estadounidense fundada por Arthur L. Parker en 1917 y su socio Carl
Klamm en la ciudad de Cleveland, Ohio. El Excelsior es el segundo periódico más antiguo de la ciudad de México, fundado en 1917, que años más tarde se convertiría en una cooperativa, contando con importantes colaboradores y periodistas de renombre.
La compañía estadunidense Parker, es un conglomerado de empresas que participan en diversos ramos como el sector de fabricación industrial, transporte, petróleo y gas, electrónica y semiconductores, generación de energía y muchos otros más. Es por esta razón que la alianza entre ambas empresas se perfilaba a ser un negocio muy redituable hacia el futuro.
El 19 de marzo de 1924 en el edificio ubicado en la calle de Bucareli #17 de la ciudad de México, se inauguró oficialmente la estación “Excélsior Parker” con las siglas CYX (más tarde XEX), con lo que la estación comenzó a incursionar en un modelo de contenidos periodísticos. “Esta es la estación CYX, “Excelsior Parker” desde la Ciudad de México”, se escuchaba en la inauguración de la emisora, seguido de un gran discurso que celebraba el crecimiento del diario a lo largo del país. Posteriormente, se realizó un imponente concierto contando con varias orquestas y tenores que se escuchaba con todos los asistentes invitados a la inauguración de la recién creada estación de radio.
La estación Excelsior Parker estuvo al aire pocos años, ya que tuvo que ser cerrada por diversas complicaciones a las que se enfrentó el periódico en su momento, pero sin duda impactó fuertemente en los radioescuchas de aquella época.
En el año 2006, “El Excelsior” es adquirido por “Grupo Imagen”, un conglomerado de medios de comunicación conformado por televisión, radio, prensa y digital. El grupo es presidido por el empresario mexicano y de ascendencia española, Olegario Vázquez Raña y por su hijo Olegario Vázquez Aldir, quienes también son los accionistas principales del Grupo Empresarial Ángeles.
JUEVES / 06 / 06 / 2024
COEDITORES: HUGO ARCE Y MARTHA COTORET
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#MORELOS
LA ACUSAN DEL DESVÍO DE CUATRO MIL MDP
GUADALUPE FLORES ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
Personal de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) de Morelos notificaron a la candidata a la gubernatura por la coalición PAN-PRI-PRD-RSP, Lucy Meza, de una denuncia que la implica en un presunto desvío de recursos públicos por más de cuatro mil millones de pesos.
Después de concluir una conferencia de prensa en un restaurante del Centro de Cuernavaca, donde denunció fraude electoral, la aspirante fue abordada por los agentes de la Fiscalía.
La senadora proporcionó datos generales y firmó de recibido el documento de la FECC que contenía un número de expediente sobre una carpeta de investigación.
Meza aseguró que existe una persecución política en su contra. "No les tengo miedo", expresó la candidata del frente opositor.
l La consejera presidenta Paula Ramírez exigió que se eviten actos de violencia.
l Dante Delgado, presidente de MC, pidió a Mario Delgado actuar con estatura.
MIL 347 ACTAS TIENEN INCOSISTENCIAS, SEGÚN MEZA.
DE LAS ACTAS HAN SIDO CONTABILIZADAS. 1 64%
MORENA INSISTIÓ EN PEDIR CONTEO VOTO POR VOTO. MC EXIGE RESPETAR INSTITUCIÓN
ADRIANA LUNA Y MAYELI MARISCAL
l La FECC no ha informado de las investigaciones vs. Meza. CASO
que sean necesarios”, externó la consejera presidenta del IEPC, Paula Ramírez Hönhe.
Por su parte, Morena no aceptó un recuento parcial, por lo que exigirá a las autoridades electorales irse al voto por voto en todas las casillas de Jalisco.
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco arrancó sesión permanente para la validación de resultados, la apertura de paquetes electorales en las distintas sedes distritales y el recuento de la votación que dará certeza a los resultados en la entidad.
“Es una de las etapas más decisoria del proceso electoral: los cómputos distritales y municipales… Esta autoridad electoral está en condiciones de abrir para el recuento de votos todos los paquetes electorales
l Pablo Lemus habría ganado con el 41.89% de los sufragios.
NÚMEROS DE
3%
ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM 123
“Estamos hablando de hasta 35 a 40% de paquetes que se van a recontar. Hoy estamos solicitando que se contabilicen todos los paquetes”, comentó Jesús Eduardo Almaguer Ramírez, representante de Morena ante el IEPC.
El argumento es que hay inconsistencias en las actas que no correspondería a errores humanos y que podrían inclinar la balanza en el resultado final. En este sentido, la candidata de Morena a la gubernatura de este estado, Claudia Delgadillo, denunció: "Vengo del Distrito 1, no es posible que ya tenga más de 70 mil boletas perdidas y aquí, en el Distrito 10, igual".
DE VOTOS MÁS TIENE CHEMA EN GDL, DICEN.
70
MIL BOLETAS PERDIDAS HAY: MORENA.
Por su parte, MC exigió que se respete a las instituciones electorales y el esfuerzo y dedicación de los funcionarios de casillas y consejos distritales y municipales para un cómputo democrático, donde se validará al triunfador de la elección.
“No se trata de ponerle a la autoridad el pie en el cuello con manifestaciones afuera de un consejo distrital, dejamos que se haga el trabajo ahí adentro…”, apuntó el representante de Movimiento Ciudadano, Juan José Ramos Fernández
TAMBIÉN LA CAPITAL
Por su parte, el morenista José María Chema Martínez, candidato de Morena a la alcaldía de Guadalajara, habría ganado con 3 o 4% de los votos, de acuerdo con datos de Morena. El partido guinda exigió ante el Consejo Municipal que se abran todos los paquetes electorales.
“Tenemos la certeza que Chema ganó en Guadalajara”, dijo el representante morenista ante el Consejo de Guadalajara, José López Peñuelas.
l En la foto (der.), Juan José Ramos Fernández, representante de MC en Jalisco, defendió el voto.l Es la tercera vez que compite por la gubernatura.
GRAN PARTICIPACIÓN
851
LA PARTICIAPACIÓN DE LA CIUDADANÍA.
MIL 839 SUFRAGIOS LOS EMITIDOS
CPT y PVEM a la gubernatura de Yucatán, Joaquín Huacho Díaz Mena, obtuvo más del 50 por ciento de los votos, es decir, 433 mil 754 sufragios. Por su parte, su competidor más cercano, Renán Barrera Concha, de la coalición del PAN-PRI-NA, logró 362 mil 601 votos, equivalente al 42.56 por ciento.
ELHERALDODE MEXICO.COM
on casi 100 por ciento de las actas capturadas, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) arrojó que el candidato de Morena,
#HUACHODIAZ #MANLIOFABIO
FESTEJA TRIUNFO
l La noche del martes celebró con seguidores.
Tanto el PREP como el Conteo Rápido del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac), dan a Joaquín Díaz Mena la victoria de manera contundente.
Por tal razón, Huacho anunció que este 1 de octu-
l Buscará justicia desde el Senado de la República.
los que asumió un compromiso para que les llegue la justicia.
HERBETH ESCALANTE REDACCIÓN
MELHERALDODE MEXICO.COM
anlio Fabio Belrones, virtual senador por Sonora se reunió con madres y padres de familia de menores fallecidos de la guardería ABC con
DESASTRE
l El fuego inició en una bodega contigua.
El priista anunció que al llegar al Senado integrará una Comisión para exigir al Estado una justicia plena a las víctimas de esta tragedia. Beltrones se comprometió a que se reconozcan como lesionadas a 35 víctimas, que avancen las investigaciones del caso y que el Poder Judicial de la Federación realice las diligencias para se cumplan las sentencias condenatorias que la Suprema Corte ha resuelto en el caso de 10 personas inculpadas.
bre entrará a Palacio acompañado de la gente, iniciando su gobierno con los ciudadanos “quienes contarán con un gobernador emanado del pueblo”.
Díaz Mena hizo un llamado a la unidad y a la acción desde el primer día de su mandato.
Agregó que trabajará de la mano con la primera mujer presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, “para construir con todas y todos un gran Yucatán próspero y con bienestar”.
Huacho Díaz aseguró que el verdadero trabajo comienza ahora, con cada yucateco invitado a ser parte del cambio que se prepara bajo su liderazgo.
EL SINIESTRO
72% 15
AÑOS SE CUMPLIERON DE LA TRAGEDIA.
49
MENORES FALLECIERON POR EL INCENDIO.
”No vamos a dejar que una próxima legislatura se quede sin un grupo de trabajo para el tema ABC y que lo sepan desde ahorita”, señaló.
Juanita Luna Hernández, madre de uno de los niños ABC, agradeció el diálogo y pidió a Manlio Fabio Beltrones intervenir desde el Senado y abrir nuevamente las puertas que este gobierno les ha cerrado en estos últimos seis años.
”Necesitamos personas como usted que se ha sensibilizado de lo que pasó en Sonora nos ayude y abra las puertas de las autoridades, desafortunadamente se han cerrado y es muy desgastante para nosotros estar pidiendo respuestas”, dijo.
JUEVES 06 / 06 / 2024
COEDITOR: HUGO ARCE / MARTHA COTORET
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#GRIPEAVIAR
MUERE UNO EN EDOMEX; DESCARTAN PELIGRO PARA LA POBLACIÓN
POR GERARDO GARCÍA
El Estado de México se convirtió en el primer sitio del mundo en donde una persona murió después de contagiarse por gripe aviar AH5N2. El caso fue revelado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el gobierno federal descartó algún peligro para la población Las autoridades implementaron la estrategia “Una Salud” para buscar casos sospechosos en humedales de Tláhuac-Xico y zona aledaña a la casa del hombre de 59 que murió, así como monitoreo permanente en fauna silvestre. Realizan vigilancia epidemiológica en traspatio, monitoreo de granjas y refuerzo de medidas de bioseguridad FOTO: CUARTOSCURO
DIERON ATENCIÓN OPORTUNA
ll En mayo, autoridades del país y del Edomex ya vigilaban posibles brotes.
l En abril los contuvieron en una unidad de producción sin especificar dónde. 1 2
l SALUD. Consumo de pollo y huevo bien cocidos no representan un riesgo: OMS.
LOS GOBIERNOS FEDERAL Y ESTATAL PUSIERON EN MARCHA EL PROGRAMA "LA CLÍNICA ES NUESTRA", CON 648 MILLONES 8OO MIL PESOS
POR GERARDO GARCÍA
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y la gobernadora mexiquense, Delfina Gómez Álvarez, pusieron en marcha el programa “La Clínica es Nuestra”, con el que destinarán 648 millones 800 mil pesos para dignificar los servicios de salud que se ofrecen en la entidad.
Vía remota, en la Conferencia Matutina, Gómez participó para informar que estos recursos servirán para atender mil 74 Centros de Salud y de Servicios Especializados.
“(En el Estado de México) iniciamos con la entrega de apoyos a Comités de Salud del programa “La Clínica es Nuestra” en la entidad”, dijo.
¿A QUIÉN BENEFICIA?
l Los recursos serán para atender la infraestructura.
l Además del equipamiento y mobiliario.
l MILLONES DE MEXIQUENSES, SIN SEGURIDAD SOCIAL.
9.1 10
l UNIDADES MÉDICAS RESCATARÁN.
De manera directa y transparente, los recursos se entregarán para atender la infraestructura, equipamiento y mobiliario de 501 centros de Salud de un consultorio, que recibirán 400 mil pesos; 288 de dos consultorios, que se beneficiarán con 600 mil pesos. Además, 122 centros de Salud de tres a cinco consultorios a los que destinarán 800 mil pesos; 88 de seis o más consultorios, que recibirán un millón de pesos, y 75 centros con servicios ampliados, que tendrán un millón 200 mil pesos. La mandataria comentó que el programa incrementará la calidad en la atención del servicio médico y que en la entidad se trabaja para garantizar el derecho a la salud de la población, principalmente para los grupos vulnerables.
l Beneficiarán a 1,074 centros de Salud en el Estado de México.
“(Este logro) fue posible gracias al trabajo coordinado entre los distintos ámbitos de gobierno (como lo dijo el Presidente), la transformación la tenemos que hacer entre totodos, desde abajo”, comentó. Mediante el esquema IMSS-Bienestar, el gobierno mexiquense llevará servicios de salud a 9.1 millones de personas que no cuentan con seguridad social; rescatará 10 unidades médicas, cuyas obras quedaron inconclusas en administraciones anteriores y atenderá el proceso de basificación de médicos.
#TECÁMAC
● EL MUNICIPIO REALIZA
JORNADAS GRATIS DE ESTERILIZACIÓN
POR LETICIA
Para evitar la proliferación de perros y gatos en Tecámac, así como promover el cuidado responsable de las mascotas, este mes de junio, la Unidad de Control de Bienestar Animal municipal, realizará esterilizaciones gratuitas de perros y gatos en diferentes comunidades de la demarcación.
La alcaldesa Rocío Miguel Hernández señaló que su administración promueve este tipo de campañas, que benefician la salud de la población en general y evitan el incremento de perros y gatos sin dueño en las calles de la demarcación.
Las jornadas de esterilización arrancaron este martes 4 de junio, en el arcotecho de
● NORMA. Las mascotas deben de tener ayuno de comida de 12 h y de agua de 8 h.
#NEZAHUALCÓYOTL
● DARÁN TALLER DE VIALIDAD TEÓRICO Y PRÁCTICO A LOS NIÑOS
● DESTREZAS. Los niños podrán poner en práctica lo que aprendieron en un circuito.
● También ofrecen consultas veterinarias y vacunas.
la calle Venecia junto a la Casa del Adulto Mayor en el conjunto habitacional Villa del Real en donde se entregaron 90 fichas, para que los vecinos pudieran llevar a sus perros y gatos; y continuaron este miércoles en la comunidad de Citlalcoatl. La presidenta municipal informó que se tiene programado llevar las jornadas a las comunidades de los Héroes Sección Bosques el 6 de junio; a parque Malawi en Urbi Villa del Campo el 11 de junio; a Héroes Sección Jardines el 12 y a Real del Sol el 13.
Este mes de junio, regresa al municipio de Nezahualcóyotl la Caravana de Educación Vial con el objetivo de promover e inculcar entre las niñas y niños del municipio una mayor responsabilidad y conciencia cuando conduzcan vehículos en su adultez o recorran las calles como peatones, informó Mario Chavarría Espejel, titular de la Dirección de Educación. Destacó que gobierno municipal, en colaboración con Fundación MAPFRE, llevan a cabo esta iniciativa que consiste en una serie de simulaciones didácticas gratuitas. Los participantes aprenden en un taller los roles, reglas y señalamientos que deberán
SERVICIO COMPLETO FECHAS DE LA ACTIVIDAD
● Se realizará de lunes a viernes, de 9 am a 6 pm.
acatar como automovilistas, peatones y motociclistas. Posteriormente realizan un circuito que se encontrará instalado en el estacionamiento del Centro Pluricultural Emiliano Zapata, ubicado en la colonia Vicente Villada, donde ponen en práctica sus aprendizajes teóricos. El funcionario señaló que las capacitaciones, están dirigidas a niñas y niños de 9 a 12 años de edad que estén cursando de cuarto a sexto año de primaria en escuelas públicas o privadas del municipio
● PARÍS. El premier Gabriel Attal recibió a Biden.
Cuando el presidente de EU, Joe Biden, se reunió en enero con líderes del Congreso en el ala oeste para negociar sobre Ucrania, habló en voz tan baja que algunos tuvieron dificultades para poder escucharlo, según 5 personas familiarizadas con la reunión.
De acuerdo con The Wall Street Journal, Biden leyó notas para resaltar puntos obvios, hizo pausas durante periodos prolongados y, a veces, cerró los ojos durante tanto tiempo que algunos en la sala se preguntaron si se había desconectado
La edad de Biden, 81 años, y su aptitud cognitiva se han convertido en temas importantes en su campaña para un segundo mandato.
Los que han trabajado con él, incluidos demócratas, desde su época como vicepresidente, describieron a un Presidente que ahora parece más lento y que tiene momentos buenos y malos.
Biden se encuentra en Francia para conmemorar el 80º aniversario del desembarco de los aliados en Normandía en la Segunda Guerra Mundial. REDACCIÓN
VISITA DE ALIADOS
● Fue recibido por autoridades francesas y una guardia de honor.
● Biden hablará el viernes en Pointe du Hoc, Francia.
JUEVES / 06 / 06 / 2024
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
SUMA AL DAÑO
● Petróleo, gas y carbón aumentan el daño.
● El calentamiento global acelera rápido.
● Mayo fue el mes más caluroso de la historia.
● El Acuerdo de París pende de un hilo, dijo ONU.
● ARIZONA. Los menores se refrescaban por el intenso calor. 1 2 3 4
ONU ESTIMA QUE TEMPERATURA REBASARÁ 1.5°C, DURANTE LOS PRÓXIMOS CINCO AÑOS
Los humanos representan el mismo peligro para el planeta que "el meteorito que exterminó a los dinosaurios", dijo el secretario general de la ONU, António Guterres, tras conocerse que el mundo lleva 12 meses batiendo récords de calor. Guterres pidió, en un discurso en Nueva York que coincidió con varios informes internacionales alarmantes, que se prohíba la publicidad del petróleo, el gas y el carbón, principales causas del calentamiento global.
"En el tema del clima, no somos los dinosaurios. Somos el meteorito. No sólo estamos en peligro. Somos el peligro", afirmó ayer Guterres durante un discurso por el Día Mundial del Medio Ambiente.
Sus palabras acompañan la publicación coordinada de las últimas alertas científicas: mayo de 2024 fue el mes de mayo más cálido jamás registrado en el mundo (en tierra y mar), el 12º mes consecutivo en batir su propio récord, según el observatorio europeo Copernicus.
Y hay 80% de probabilidades de que la temperatura media mundial en un año calendario supere "temporalmente" en más de 1.5° C los niveles preindustriales en al menos uno de los próximos cinco años, según la OMM.
En la última década estamos en aproximadamente 1.2° C, según un estudio publicado por decenas de climatólogos reconocidos.
La humanidad está, por lo tanto, cerca del límite de 1.5° C adoptado en el Acuerdo de París de 2015, con una diferencia: esta meta de +1.5° C debe alcanzarse a lo largo de varias décadas para considerarse como nuestro nuevo clima estabilizado.
Una señal preocupante es que 2023, el año más cálido en los anales, terminó con una anomalía de 1.48° C en comparación con 18501900, según Copernicus, debido al cambio climático y un aumento puntual de calentamiento aportado por el fenómeno natural El Niño. En un periodo de 12 meses continuos, los 1.5° C ya se han superado: la temperatura media de junio de 2023 a mayo de 2024 fue de +1.63° C, según Copernicus. Algo nunca visto, desde hace milenios, según los climatólogos, que observan la multiplicación e intensificación de olas de calor mortales, sequías e inundaciones devastadoras en todo el mundo.
"Las emisiones mundiales deben disminuir 9% anual hasta 2030 para que el límite de 1.5° C no se supere", recordó Guterres. Pero el pico no se ha alcanzado oficialmente.
Y aunque la humanidad acordó en diciembre en la COP28 abandonar gradualmente las energías fósiles, su declive no es inminente.
El principal blanco de las críticas de Guterres, como de costumbre, es el sector de las energías fósiles (carbón, petróleo, gas), "los Padrinos del caos climático" que "acumulan ganancias récord y se benefician de miles de millones en subsidios".
"Exhorto a todos los países a prohibir la publicidad de empresas de combustibles fósiles", declaró el secretario general de la ONU.
#OPINIÓN
La continuación de la guerra israelí contra el movimiento Hamas tiene una motivación clara, profundamente personal, y nadie la frena
l primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aún no ha logrado ninguno de los objetivos bélicos anunciados.
l Líder de UE dijo que Premier italiana está lista para su momento de gloria 1 2 3
El Bloque se prepara para hacer frente a la desinformación antes de elecciones
l Comisión empieza a investigar influencia rusa y bielorrusa en Polonia
#PARLAMENTOEUROPEO
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP LA UE SE ENCAMINA A GIRAR A LA DERECHA COMO NUNCA ANTES
LISTOS PARA VOTAR
l Se celebrarán por 4 días en los 27 países de la UE. Concluirán, el domingo. EN LA BALANZA
Parecía una frase cualquiera de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pero resume lo que está en juego para muchos en las elecciones al Parlamento Europeo de esta semana: ¿Qué hacer con la extrema derecha?
La líder de la UE dijo que la primera ministra ultraderechista de Italia, Giorgia Meloni, cuyo partido está arraigado en el postfascismo, podría estar lista para su momento de gloria como posible socio de coali-
MILLONES DE PERSONAS VAN A VOTAR EN LA UE. 720 400
MIEMBROS DEL PARLAMENTO SE ELEGIRÁN.
ción una vez que las elecciones, que se celebrarán a lo largo de cuatro días en los 27 países del bloque, concluyan el domingo.
Desde los últimos comicios europeos hace cinco años, los partidos populistas, de ultraderecha y extremistas lideran tres países, están integrados en coaliciones de gobierno en varios más y en auge en las encuestas como nunca antes.
Como resultado, es probable que todo el espectro político del bloque pueda inclinarse hacia la derecha, tras la votación, según encuestas y observadores políticos.
Durante un debate, von der Leyen declaró que Meloni cumplía todos los requisitos necesarios, el último de los cuales era estar "a favor del Estado de derecho". Aunque añadió "si esto se mantiene".
Esa duda provisional acerca de si ampliar la confianza básica a partidos extremistas y populistas está en la mente de muchos, mientras la UE parece encaminada a virar a la derecha como nunca antes en su historia, que tiene su germen en la derrota de la Alemania nazi y la Italia fascista en la Segunda Guerra Mundial. En el segundo mayor ejercicio de democracia del mundo, casi 400 millones de votantes elegirán a los 720 miembros del Parlamento Europeo, desde el círculo polar ártico a las fronteras con África y Asia, con repercusiones en multitud de aspectos.
En la guerra de Gaza, la parálisis de la oposición es notoria a la luz de los objetivos en combate y la forma en que se está llevando a cabo.
Desde el 7 de octubre, el Ejército israelí ha estado operando en múltiples frentes. En Gaza, las tropas luchan contra los hombres del grupo Hamas.
En Cisjordania, territorio ocupado desde 1967, donde conviven entre tres millones de palestinos y unos 490 mil israelíes instalados en colonias ilegales, diversos organismos no gubernamentales (ONG) han informado de mil 120 incidentes violentos que involucran a fuerzas israelíes con grupos armados palestinos, desde que Hamas atacó Israel.
Durante el mismo periodo, al menos 523 palestinos fueron asesinados por soldados o colonos israelíes, según la Autoridad Palestina.
Premier sigue con carta blanca para proseguir su política
En la frontera norte con Líbano, los intercambios de disparos con Hezbolá son casi diarios. De acuerdo con la ONG Armed Conflict Location and Event Data Project, el Ejército israelí ha llevado a cabo cerca de cuatro mil 900 ataques en el sur de Líbano, desde el 7 de octubre, mientras que el Hezbolá lanzó alrededor de mil 100 ataques contra posiciones en Israel y contra los territorios que este ocupa en Beirut.
Después de casi ocho meses de guerra, Netanyahu mantiene abiertas todas sus opciones y, en el proceso, confunde a cualquiera que intente entender su objetivo.
El lunes, ante el Comité de Defensa y Asuntos Exteriores de la Knesset reiteró que no aceptaría detener la guerra ni renunciaría a una victoria total, luego de que la semana pasada España, Irlanda, Noruega y Eslovenia reconocieron a Palestina como Estado, Netanyahu afirmó que "pase lo que pase, Israel mantendrá pleno control de seguridad sobre todo el territorio al oeste del río Jordán", incluyendo Gaza y Cisjordania.
El Premier sigue con carta blanca para proseguir su política contra Palestina. Washington no vetó la entrada del Ejército israelí a Rafah, después de que Jerusalén expulsó a alrededor de un millón de civiles de la ciudad con amenazas.
Dentro de Israel, ante un gabinete dominado por el pensamiento grupal, la protesta de la izquierda apenas se escucha; lo mismo ocurre con las manifestaciones de diferentes grupos sociales, afiliados a la derecha. La exigencia social a favor de la liberación de los rehenes parece ser la única oposición actualmente en Israel, pero se ve vaga y fallida.
Para Netanyahu, las únicas y reales amenazas son las del Partido de Unidad Nacional de abandonar el gobierno en cuatro días, los juicios nacionales en su contra y la orden de arresto de la Corte Penal Internacional.
La continuación de la guerra tiene una motivación clara, profundamente personal, y nadie la frena.
*Investigadora de El Colmex
El lanzamiento exitoso se
#TRECERINTENTO
estancia de una semana en el laboratorio orbital.
"¡Vámonos!", dijo Wilmore pocos minutos después del despegue.
BUTCH WILMORE ASTRONAUTA DE EU
Suni y yo nos sentimos honrados de compartir este sueño de un vuelo espacial con todos ustedes’
pruebas y tribulaciones. Pero tuvieron perseverancia. Y eso es lo que hacemos en la NASA: no efectuamos lanzamientos hasta que sea correcto hacerlo", remarcó.
ESTADOS UNIDOS CERRARÁ ESA OPCIÓN CUANDO CREA QUE LA FRONTERA ESTÁ SATURADA
Las agencias de migración y refugiados de la ONU expresaron ayer su preocupación por las nuevas medidas del gobierno de Estados Unidos para el asilo, afirmaron que es un derecho fundamental.
El presidente Joe Biden, presentó planes para implementar unas restricciones significativas e inmediatas a los migrantes que buscan solicitar asilo en la frontera entre Estados Unidos y México, mientras la Casa Blanca intenta neutralizar la migración como un pasivo político antes de las elecciones de noviembre.
De hecho, un grupo prohispanos pidió que la propuesta sobre la frontera no aparezca en boleta electoral de Arizona.
La medida prohibiría que se conceda asilo a los migrantes cuando los funcionarios consideren que la frontera sur con México está saturada.
El Alto Comisionado de la ACNUR instó a EU a "reconsiderar las restricciones que socavan el derecho fundamental a solicitar asilo".
DE CARA A LA ELECCIÓN
l La orden entra en vigor cuando los encuentros fronterizos alcancen 2,500 al día
l Restricciones estarán vigentes hasta dos semanas después de que entre en acción
l La medida busca frenar las críticas a la política migratoria del presidente Joe Biden.
La nave espacial Starliner, de la gigante aeronáutica Boeing, despegó exitosamente ayer desde el sureste de Estados Unidos rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI) llevando por primera vez astronautas a bordo, luego de dos intentos previos frustrados a poco del lanzamiento.
Los astronautas de la agencia espacial estadounidense (NASA) Butch Wilmore y Suni Williams despegaron desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, en el estado de Florida, para una
"Suni y yo nos sentimos honrados de compartir este sueño de un vuelo espacial con todos y cada uno de ustedes", dijo Wilmore, comandante del vuelo de prueba, justo antes del despegue del cohete del grupo United Launch Alliance, la empresa conjunta formada por Boeing y Lockheed Martin.
"Pongámosle un poco de fuego a este cohete y empujémoslo hacia el cielo", expresó.
La tercera vez resultó ser la vencida para Boeing, después de dos intentos abortados por razones técnicas en un mes.
"Este es otro hito en esta extraordinaria historia de la NASA", dijo el jefe de la agencia espacial, Bill Nelson.
"Y quiero felicitar a todo el equipo que pasó por muchas
Starliner se convierte en el sexto tipo de nave espacial construida en Estados Unidos en llevar astronautas de la NASA, después de los programas Mercury, Gemini y Apollo en las décadas de 1960 y 1970, el transbordador espacial de 1981 a 2011 y el Crew Dragon de SpaceX a partir de 2020.
Pero el problemático programa espacial de Boeing ha enfrentado años de retrasos y adversidades.
En tanto, la NASA busca certificar a Boeing como un segundo operador comercial para transportar sus tripulaciones a la EEI.
"Pienso en los muchos titulares malos que leí a lo largo de los años sobre el programa Shuttle, sobre la Estación Espacial Internacional, y ahora miro hacia atrás y veo el éxito que tuvieron", sostuvo tras el lanzamiento Mark Nappi, vicepresidente y director del programa de tripulaciones comerciales de Boeing.
"Las nuevas medidas negarán el acceso al asilo a muchas personas que necesitan protección internacional, y que ahora pueden encontrarse sin una opción viable para buscar seguridad, existe el riesgo de casos de refoulement”, señaló la ACNUR
LA EXESPOSA DE HUNTER DA TESTIMONIO
● El jurado del proceso contra Hunter Biden, hijo del presidente de Estados Unidos, por la supuesta posesión ilegal de un arma cuando era consumidor de crack escuchó ayer el testimonio de su exesposa, quien recordó haber encontrado una pipa en la casa familiar. Mientras, la agente especial del FBI, Erika Jensen, testificó sobre cómo los investigadores recabaron pruebas de una computadora portátil abandonada, entre las que había fotografías que mostraban drogas. AFP
DE OCTUBRE DE 2023, ESTALLÓ EL CONFLICTO.
JUDÍOS FUERON RAPTADOS POR HAMAS.
HEZBOLÁ MANTIENE UN FRENTE ABIERTO CON EJÉRCITO JUDÍO
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
Mohammad Hammud estaba en casa con su esposa en un pueblo de la frontera sur de Líbano cuando Israel bombardeó la zona a principios de año. Enseguida se dio cuenta de que era un ataque diferente.
"Estalló un incendio al frente de la casa, había un olor extraño (...) nos costaba respirar", relató desde su casa en Hula, cerca de la frontera con Israel.
"Cuando llegaron los socorristas nos dijeron que era fósforo y nos llevaron al hospital", dijo ese hombre septuagenario.
El Ejército israelí y el movi-
DESDE EL OTRO EXTREMO
● Escalada en Líbano deterioraría la seguridad israelí, dijo Washington
miento libanés proiraní Hezbolá se enfrentan diariamente desde el ataque de Hamas del 7 de octubre contra Israel, que desató la guerra en Gaza. El fósforo blanco, una sustancia que se enciende al contacto con el oxígeno, es usado para crear cortinas de humo o iluminar campos de batalla.
También se utiliza como arma incendiaria y puede causar fuegos, horribles quemaduras, daño respiratorio, fallos de órganos e incluso la muerte.
Mientras, Israel bombardeó
el centro de la Franja de Gaza en su ofensiva contra Hamas, en medio de nuevos empeños para lograr un alto el fuego. A casi un mes del inicio de la ofensiva terrestre contra Rafah, que Israel presentó como la etapa final de la guerra en el sur del territorio palestino.
Mientras, decenas de miles de judíos israelíes participaron en una marcha nacionalista en la parte ocupada y anexada de Jerusalén, que dejó escenas de tensión y se saldó con 18 arrestos, según la Policía.
JUEVES / 06 / 06 / 2024
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
AMADOR MONTES
VIVE Y TRABAJA EN OAXACA. SU OBRA HA SIDO APRECIADA, Y FORMA PARTE DE IMPORTANTES ACERVOS PÚBLICOS Y PRIVADOS EN MÉXICO, INGLATERRA, ESPAÑA,ENTRE OTROS PAÍSES. IG: @AMADOR.MONTES W: AMADORMONTES.COM
MÁS DE LA OBRA
1Obregón ubica el lugar que quiere pintar.
2Hace registro fotográfico del sitio. y
EL MUSEO KALUZ OFRECE DESDE HOY LA EXPOSICIÓN
“JORGE OBREGÓN. UN RETRATO DEL TIEMPO”, EN LA QUE EL ARTISTA MEXICANO REGISTRA LOS CICLOS DE LOS CALENDARIOS AGRÍCOLAS
PREHISPÁNICOS Y LOS PAISAJES DEL PAÍS
@ELHERALDODEMEXICO.COM
ada 12 de febrero, los campesinos de los alrededores de cerro de Tepetzintla, en el Sacromonte de Amecameca, suben a la cima para llevar a cabo un ritual católico-prehispánico con el que piden una buena época de lluvias. Desde ese punto observan el Popocatépetl y montan una ofrenda con flores, frutas y semillas. Ese día también, pero de 2022, el artista mexicano Jorge Obregón (Ciudad de México, 1972) subió y pintó el ritual, justo a las 7:18 horas.
Las semillas de la ofrenda son las mismas que se usarán durante el siguiente periodo agrícola, que se extiende hasta el 2 de noviembre, y "tienen el simbolismo de todo un ciclo", explica el artista. El cuadro de esa mañana es también el que abre la exposición Jorge Obregón. Un retrato del tiempo, que se inaugura hoy en el Museo Kaluz. Más que una simple exhibición pictórica se trata de una reflexión completa en torno al paisaje y los conocimientos ancestrales sobre la naturaleza y la agricultura.
PAISAJES AL ÓLEO CONTIENE LA EXHIBICIÓN.
2025
3 50
EL SEIS DE ENERO SERÁ SU ÚLTIMO DÍA. AÑOS INVESTIGÓ EL ARTISTA SOBRE LOS LUGARES.
Obregón reúne más de medio centenar de paisajes al óleo, todos elaborados en lugares específicos (generalmente en la cuenca del centro de México, la cuenca de Lerma y la zona del Nevado de Toluca) y en horas exactas del día, (el amanecer o la noche) y los presenta con un concepto museográfico —creado por Víctor M. Mantilla— que sigue el mismo ciclo agrícola de los pueblos campesinos. Pero no sólo eso, con ayuda del arqueo-astrónomo Arturo Montero, la exposición situa las obras en el tiempo y muestran las transformaciones que van sucediendo en el paisaje además de anclarse en el conocimiento que proporcionan los complejos calendarios agricolas prehispánicos.
"La muestra reúne tres años de trabajo, de investigación, en el cual yo hago un proyecto que se llama la luz en el calendario agricola. La idea fue recopilar y rescatar todo el conocimiento ancestral prehispánico de cómo se media el paso del tiempo a partir de la posición del sol al amanecer en el horizonte desde adoratorios prehispánicos tallados con petrograbados; tradición agrícola, de una gran erudiccion, que se mantiene hoy en dia", explicó el artista.
La exposición también desea ofreceer "una experiencia multisensorial", pues se usanfragancias similares a las que se perciben en los paisajes.
Aven es el nombre del nuevo show multisensorial que la compañía Fuerza Bruta trae al Frontón México de la CDMX, a partir del 6 de junio, con más de 35 personas en escena que pretenden cautivar a los mexicanos con saltos, volteretas, vuelos, música y piezas de baile.
“Lo creamos pensando en que fuera el show más feliz del mundo, queremos compartir con el público una experiencia de alegría a través de emociones y sensaciones, que se vuelven un lenguaje, porque particularmente nosotros no usamos la voz. Todo fluye con la música e imágenes en movimiento”, dijo Fabio D’ Aquile, coordinador general.
El espectáculo fue armado durante la pandemia de COVID-19 en Argentina, pero quedó terminado en 2022, por lo que ese mismo año lo estrenaron en su país.
“Es una experiencia que supera lo teatral, se parece más a un concierto, porque el público está todo el tiempo de pie, a la expectativa de lo que saldrá por cualquier parte del recinto”, agregó Fabio.
Dura 65 minutos, pero la gente puede entrar 40 minutos antes para disfrutar de la música de un DJ, el cual creará el ambiente idóneo para cuando inicie, también saldrá al finalizar, para que asimilen la experiencia.
El evento es para toda la familia, pero se recomienda que al pasar todo el tiempo parado, no es conveniente llevar a niños pequeños o menores de 4 años, ya que no podrán ver bien las actividades. También está abierto a los adultos mayores, quienes, D’Aquile, considera que lo disfrutan ampliamente.
“En la edad adulta no hay límite y cuando ves a una persona mayor, que está acostumbrada a ver un teatro más tradicional, y asiste, es una gran experiencia hablar con ellos,
l Las fechas se ajustarán dependiendo de la afluencia del público, durante las funciones.
l También pretenden llevarlo a otras ciudades del país, como Guadalajara y Puebla.
l Treinta y cinco personas viajan desde Argentina para hacer el show.
14 13
ACTORES ARMAN EL SHOW.
EL ESPECTÁCULO FUERZA
BRUTA VUELVE POR TERCERA OCASIÓN A MÉXICO, CON UN SHOW NUEVO QUE ASEGURAN ES EL MÁS FELIZ
PERSONAS SON DEL STAFF
realmente quedan fascinados y contentos,nos agradecen ver algo diferente”, agregó. La compañía llegó a México por primera vez en 2008, ofreciendo 72 funciones en la capital del país. Dos años después también visitaron Guadalajara y Puebla, y en 2017 llegaron a Monterrey, por lo que está convencido de que será bien recibido.
/ 06 / 06 / 2024
l ÉXITO. Ha ganado internacionalmente desde muy joven.
RANDAL WILLARS PREPARA SU PRIMERA PARTICIPACIÓN EN
LA JUSTA, CON UNA EJECUCIÓN ESPECIAL
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
A 50 días de los Juegos Olímpicos, Randal Willars no deja de girar en el aire, puliendo su mejor clavado, el más difícil, con el que espera darle a México una medalla desde la plataforma de 10 metros. El atleta se convirtió en esperanza de presea desde el ciclo anterior, pero un selectivo interno lo dejó fuera de ese evento. Ahora, con 22 años y mucha más experiencia, busca una revancha.
“Estoy satisfecho, pero los márgenes de mejora ahí están; la perfección no sé si es posible, pero tengo identificado qué clavados tengo que mejorar”, dijo en entrevista con El Heraldo de México.
Focaliza su trabajo en pos de subir al podio: “Tengo la certeza de que la medalla está más clara. Se puede mejorar bastante, subir medio punto hace la diferencia; no se puede fallar ninguno”. Pese a las problemáticas con los apoyos, Willars percibe a un equipo de clavados muy resiliente, y con las metas claras para zambullirse en la gloria parisina.
Ya sabe lo que es ganar un oro, en los Juegos de la Juventud, sensación que quiere repetir, encumbrando los esfuerzos depositados desde que nació ese sueño. Esa primera inquietud surgió con un nadador (Michael Phelps). “Me convenzo y me visualizo, no en la medalla, sino en la plataforma y en hacer una gran competencia; quiero tener la certeza y la satisfacción de que di todo de mí”.
l “Estamos más unidos que nunca (equipo de clavados)”.
l Va a participar en dos pruebas en los Juegos Olímpicos 3 4
4.1
l grados de dificultad del mejor clavado de Willars.
15
l preseas de México en la disciplina, en Olímpicos.
l clavadistas mexicanos ya están clasificados
París 2024. 7
l medallas ganó en los recientes mundiales (una individual). 2
CELTICS Y MAVERICKS ACECHAN EL CAMPEONATO, EN LA RECTA FINAL DE UNA CAMPAÑA MUY ATRACTIVA
POR IVÁN RIVERA
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los Mavericks de Dallas y los Cletics de Boston comienzan esta tarde la edición 2023-2024 de Las Finales, tras una temporada que estableció sus mejores números en alcance.
“Hemos roto varios récords de streaming y audiencia en los canales de redes sociales, pero estamos convencidos de que es sólo la superficie del potencial que tiene el basquetbol en el mundo”, dijo Mark Tatum, comisionado adjunto (NBA).
Boston arriba al encuentro de hoy, en TD Garden, con marca de 12-2 en la actual postemporada, y tras finalizar la fase regular como la mejor quinteta en Estados Unidos (64-18).
Dallas se presenta luego de un intenso camino en playoffs, donde ha superado las series contra Los Ángeles (Clippers), Oklahoma y Minnesota.
Asimismo, cada franquicia posee un par de estrellas que puede ser fundamental en la conquista del icónico y ansiado trofeo Larry O’Brien.
Luka Doncic y Kyrie Irving encabezan a Dallas; Jayson Tatum y Jaylen Brown, por su parte, lideran a los Celtics, conjunto que tiene la ventaja de la localía en Las Finales.
Finalmente, el comisionado valoró el impacto directo de nuestro país, en la mejor liga de baloncesto del mundo.
“Vemos a México como la ventana a Latinoamérica, y pensamos que la CDMX, por su proximidad con Estados Unidos, es un enorme mercado”.
Mavericks fue en 2011 (vs. Heat).
17
TÍTULOS REGISTRA BOSTON (RÉCORD).
16
AÑOS DESDE SU MÁS RECIENTE VICTORIA.
El serbio decidió someterse a una cirugía, tras una rotura del menisco medial de la rodilla derecha, y está en duda su participación en Wimbledon, informó L’Equipe. Por su parte, los Juegos Olímpicos de París comienzan el 27 de julio. AP
#AMISTOSO
CON BRILLANTES ACTUACIONES INDIVIDUALES, ESPAÑA GOLEA EN EL ESTADIO NUEVO VIVERO (BADAJOZ)
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con un triplete de Mikel Oyarzabal, la selección de España derrotó ayer 5-0 a Andorra, en duelo amistoso, como preparación rumbo a la Eurocopa 2024, donde comparte el Grupo B con Croacia, Italia y Albania.
El mediocampista de 27 años se convirtió en el primer jugador de la Real Sociedad en marcar un hat-trick con la Furia Roja, y el tercero en la historia en conseguirlo como suplente.
Otro que también dejó huella fue Ayoze Pérez, del Real Betis, quien fue el segundo español en marcar y asistir en su debut con la selección mayor, tras Fernando Morientes (1998).
Además de ellos, Ferrán Torres fue el encargado de cerrar la cuenta, al minuto 81. España va a debutar en la Eurocopa de Alemania el sábado 15 de junio, en Berlín, ante Croacia.
2023-2024.
● SORPRESA MIRRA ANDREEVA (17 AÑOS) CLASIFICÓ A SEMIFINALES, TRAS VENCER 6-7, 6-4 Y 6-4 A A. SABALENKA, NÚMERO DOS DEL MUNDO REDACCIÓN #ROLANDGARROS
#CANELOÁLVAREZ
● La FIB concedió una semana más al mexicano para definir su futuro. Si quiere retener el título, debe de pelear con William Scull o pagarle una compensación. REDACCIÓN
● LEYENDA. El Coloso de Santa Úrsula albergará la inauguración del próximo certamen de futbol.
#ESTADIOAZTECA
YA SE TRABAJA EN DARLE UNA MANITA DE GATO AL LEGENDARIO INMUEBLE PARA EL MUNDIAL 2026
El director del Estadio Azteca, Félix Aguirre, informó ayer que ya iniciaron las obras de remodelación del inmueble, las cuales están proyectadas para concluir a finales de 2025.
El Coloso de Santa Úrsula se convertirá en el primero en albergar tres inauguraciones de la Copa del Mundo, en 2026, cuando EU, Canadá y México comparten la sede.
Pero el recinto requiere adecuaciones que se iban a comenzar a realizar desde enero y se pospusieron hasta ahora.
“Asumimos una serie de compromisos que vamos a cumplir a cabalidad, estamos iniciando el proceso de la remodelación”, dijo Aguirre en el World Summit Las Américas Aún se desconoce qué se planea modificar en el inmueble.
“Todas las remodelaciones son internas, dentro de los muros del estadio”, finalizó el directivo.
PASES EN CORTO
● No se dio más detalles sobre los palcos.
● Algunos dueños se niegan a cederlos a FIFA.
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
A 17 días del debut en la Copa América 2024, la Selección Mexicana tuvo ayer una estrepitosa goleada ante Uruguay, de 4-0, en Denver, EU. Tras la victoria 1-0 ante Bolivia del pasado viernes, ahora el equipo nacional mostró debilidades en la parte baja. Desde el 7’, se fue abajo en el marcador, por conducto de Darwin Núñez, tras un desborde por derecha de Facundo Pellistri. Este último atacante, al 25’, hizo el 2-0, en una jugada de varios toques.
Antes del descanso llegó el 3-0, por medio de Núñez, tras un contragolpe. De la misma forma, el del Liverpool hizo el cuarto, al 49’. El Tricolor perdió cuatro de sus últimos cinco partidos ante la Celeste
El sábado enfrenta a Brasil, en Dallas, con más dudas que certezas de cara a la Copa América 2024.
MÉXICO
URUGUAY 0 4
MÉXICO ES GOLEADO POR URUGUAY, Y CONFIRMA MALA RACHA A LA COPA AMÉRICA
SORTEO FEMENIL
El equipo Sub 20, que dirige
Ana Galindo, jugará el Grupo
GOLES ANTE URUGUAY EN TRES DUELOS.
AÑOS DE VIDA TIENE EL ESTADIO AZTECA.
VECES HA SIDO SEDE DE UN MUNDIAL DE FUT. 11
58 3
A del Mundial de Colombia 2024. El conjunto tricolor debutará ante Camerún, el 31 de agosto; mientras que enfrentará a Australia (3 de septiembre), y al equipo anfitrión, el día 6. Todos los duelos serán en Bogotá.
Con la presencia de Víctor Guzmán, Erick Gutiérrez y Bruce El-mesmari (como refuerzo proveniente del América) comenzaron las pruebas físicas en el Rebaño Sagrado para el Apertura 2024. REDACCIÓN
● DESMIENTEN MONTERREY AFIRMÓ QUE NADA TUVO QUE VER EN LA DESTITUCIÓN DE ROBERT D. SIBOLDI, DE LOS TIGRES. REDACCIÓN
LA UNAM VUELVE AL TRABAJO
“MIRO HACIA ATRÁS Y ME GUSTA MI CARRERA, EL PUNTO EN EL QUE ESTÁ HOY”. EL FUTBOLISTA Y RECIENTE CAMPEÓN DEL AMÉRICA NOS HABLÓ DEL ÉXITO, RETOS Y SU FACETA COMO PAPÁ
POR BRENDA JAET
@BRENDAJAETK
ILUSTRACIÓN: NELLY VEGA
e explico, no sé cuándo ni cómo, pero en algún momento ciertas personas decidieron que tenían algo que aportar a la sociedad y difundirlo, hasta ahí muy bien, creo que seríamos una mejor sociedad si todos aportásemos algo en beneficio de la causa común, la que fuera, y propagáramos la idea. Ahora bien, otro problemita, el autoproclamarte influencer justamente te hace lo contrario. Si yo tengo que decir que soy una influencer, claramente no lo soy. El que influencia a los demás realmente tanto en gustos, formas de pensar, preferencias de compra, decisiones políticas, sociales o culturales, no lo tiene que decir él, lo dicen los demás como consecuencia del impacto que cualquiera que sea su discurso provoque. Ese es un líder de opinión que influencia a los demás, por ende, un influencer. Ese no anda comprando likes, buscando intercambios, o managers Es al contrario, otra vez, lo buscan a él, a veces no tiene tantos seguidores en redes sociales ni likes, pero lo que dice, hace o se pone tiene un impacto. De alguna forma los influencers han existido desde siempre, pero se popularizaron y dieron a notar en la era digital con la llegada de las redes sociales como Instagram, YouTube y TikTok. Antes de esto, en los 2000 surgieron los bloggers y vloggers que compartían sus experiencias, recomendaciones y
SOY
“INFLUENCERS”
INSPIRACIÓN REAL
l Ser críticos con a quién seguimos y lo que consumimos en redes.
l Es primordial tener educación y valores para ser una persona con influencia.
opiniones cada vez a un público más amplio convirtiéndose poco a poco en lo que son hoy los influencers Ahora bien, soy tan hater porque antes para ser un influencer tenías que tener una vocación, primero ser alguien o dedicarte a algo para tener una voz y que la gente quisiera ponerte atención. Hoy no. Ahora quien sea puede tomar el micrófono, autoproclamarse líder de opinión del tema que sea y empezar a hablar, y si se tocó una fibra sensible, quizá por morbo o por ridiculización, la gente empieza a seguirlos, y ahí tienes la fórmula más peligrosa para crear una persona que influye en los demás sin tener oficio ni beneficio, y así, mi querido lector, llegamos hasta el día de hoy a una sociedad que se encuentra en crisis mundial. En donde no importa si lo que compartes en tus redes sociales es un discurso de odio o lo que sea mientras esté en el tren de lo que está en tendencia y seas parte de la moda. Algunos influencers han fomentado el tener una imagen corporal poco realista, promoviendo estándares de belleza inalcanzables e inexistentes, que pueden afectar la autoestima de otras
personas vulnerables, especialmente adolescentes. Promueven estilos de vida que muchas veces ni siquiera tienen, haciendo sentir a sus seguidores que ese es el modelo ideal para alcanzar sin importar cómo y a sentirse insatisfechos con el suyo. Siendo muchas veces publicidad pagada y promoviendo un consumismo excesivo y una mentalidad materialista. Promoviendo el gastar más de lo que se tiene, sin promover el trabajo como valor fundamental para lograr tener todo eso. Es importante ser críticos de lo que consumimos en redes, a quién seguimos y a quiénes nuestros hijos siguen. Deberíamos promover reglas para poder ser una persona con influencia en las redes, como educación, valores. Cada semana entrevisto a diversos personajes que escojo yo personalmente para mi podcast Caprichos, guiándome siempre por los principios antes mencionados. Siempre alguien que tenga algo que aportar a la sociedad. Todos y cada uno de ellos son una inspiración de vida, casi ninguno influencer reconocido. Y me pregunto, ¿por qué estas personas no son a las que todo mundo sigue y escucha? ¿Qué hemos hecho mal como sociedad para no poner atención en donde sí debiéramos? ¿Qué podemos hacer en este momento para cambiar el rumbo de la narrativa global?
PIEZAS MEXICANAS
ESTILO CLÁSICO
lo largo de la campaña electoral hemos visto en Claudia piezas con siluetas rectas y clásicas que transmiten sabiduría y fuerza. Los vestidos midi con manga corta y que acentúan la cintura son uno de los preferidos de la próxima presidenta, así como aquellos a juego con sacos, la gran mayoría en los tonos representativos del partido como es el guinda. Pantalones rectos y blusas con detalles en bordados, accesorios discretos, sólo dando un pequeño énfasis en los aretes. Siempre sabe escoger su atuendo de acuerdo a la ocasión sin perder su esencia.
EL LOOK GANADOR
ara celebrar el momento del conteo rápido que la posicionó muy por encima de los otros candidatos, eligió un vestido y saco con flores bordadas representativas de nuestro país y en un atuendo completamente morado, tono que representa la lucha de las al ser la primera presidenta de México en 200 años, es un mensaje poderoso y contundente sobre su apoyo a esta lucha y a las
lo largo de la campaña la hemos visto utilizar prendas con bordados creados por artesanos de distintas comunidades de nuestro país, esto en diferentes blusas y vestidos en detalles como el cuello, las mangas y la cintura que mezclan un estilo contemporáneo y sofisticado con detalles México Como lo he dicho en otras ocasiones, no llego sola, llegamos todas, con nuestras heroínas que nos dieron patria, nuestras hijas y nuestras madres”.
RECORREMOS
FABIOLA PÉREZ RICOEquipado con siete barriletes, luce por primera vez un color totalmente nuevo: un azul radiante y translúcido
SDE LAS INTERPRETACIONES ESTÉTICAS MÁS ATREVIDAS
e trata de un nuevo color que se añade a la paleta de tonos zafiro de Hublot, y una importante primicia para este reloj que, hasta ahora, estaba disponible en materiales más contrastados. Para algunos, fue ayer. Para otros, ha sido una eternidad. ¡Baselworld 2018! Sin embargo, Hublot hacía que este corazón de la relojería latiera regularmente al ritmo de creaciones que desafiaban todas las convenciones. El MP-11 no fue una excepción. Seis años después, sigue siendo lo que siempre ha sido: único, primero y diferente. Hay que decir que el listón está muy alto: siete barriletes y una reserva de marcha de 14 días. Todo un hito que alcanzar. Pero más allá de las cifras, está la técnica, que sigue siendo la cumbre de la inventiva en relojería. Para mantener una altura convencional (10.9 mm), los siete barriletes son coaxiales y verticales. No están integrados en el grosor del movimiento. Están físicamente delante de él y en un eje opuesto, a 90°. Para que sus 336 horas de reserva de marcha llegarán al movimiento, Hublot tuvo que diseñar un dispositivo a medida: una transmisión a 90° que utiliza una rueda de engranajes con dentado helicoidal, siguiendo el principio de un “tornillo sinfín”. La rueda en cuestión es claramente visible entre las 9 y las 10 horas. El calibre Hublot HUB9011, con 270 componentes, también destaca por su sistema de índices patentado y su escape de silicio que protege el movimiento de cualquier interferencia electromagnética o térmica. Un disco de rotación muy lento (una revolución cada dos semanas) indica la reserva de marcha restante lo más cerca posible de su fuente de energía, directamente en la cabeza de los siete barriletes alineados. Además, al reproducir la forma de los barriletes, el cristal de zafiro crea naturalmente un efecto lupa sobre este elemento característico del reloj. El Big Bang MP-11 se remonta de forma manual por medio de la gran corona acanalada dotada de un relieve de tipo “tornillo sinfín” que evoca el engranaje helicoidal, o un estilete eléctrico Torx. Esta construcción escultural es realmente digna del nombre de “Manufacture Piece”, ganando su lugar en la colección MP. Un nuevo modelo de zafiro azul agua. El MP-11 ha sido el motor de las interpretaciones estéticas más atrevidas: cerámica, SAXEM, Magic Gold, carbono 3D. Pero el zafiro sigue siendo el material preferido de Hublot. La Manufactura es la experta indiscutible en su uso con la que probablemente es la gama de tonos más amplia de la industria relojera. La edición 2024 del MP-11 no es una excepción a la larga tradición de innovación. Por primera vez, se presenta en zafiro “Water Blue”. Este nuevo tono se basa en una nueva fórmula química, un desarrollo a medida y un índice de transparencia exclusivo, al tiempo que garantiza las propiedades habituales del zafiro: brillo, luminosidad, perfectamente inalterable y 100% resistente a los golpes y arañazos. También hay que destacar su pulido ejemplar, una operación muy delicada que suele realizarse a mano. El resultado exigió el cumplimiento de condiciones estrictas y que ha requerido varios años de desarrollo, en particular para simular el envejecimiento acelerado y garantizar una hermeticidad impecable.
@FABIOLA_PEREZRICO
AILEDD.MENDUET
@ELHERALDODEMEXICO.COMEl jugador de origen chileno, de 30 años, acaba de ganar el Bicampeonato del América y nos contó que su pasión por el futbol empezó desde pequeño. “Yo creo que uno de los propósitos en la vida es descubrir nuestros talentos. Desde que tengo uso de razón, tengo un balón de futbol. Recuerdo estar jugando en la escuela y tener aptitudes, una capacidad diferente, porque jugaba con chicos más grandes y lo hacía bien. Cuando me ligo al futbol es porque mi padre sufría de cáncer, entonces no vivíamos constantemente con él. Recuerdo al hermano de mi madre que le dijo ‘oye, los niños necesitan una distracción’, y me llevaron a mi primer club, Atlético Bilbao. Y ya estás en un entorno donde todos juegan f u tbol, pero nuevamente resaltaba sobre los demás. Y a los 10 años que fallece mi padre, es donde viene nuevamente una invitación de este mismo tío, ‘¿por qué no llevamos a Igor a probarse a un club profesional? Y así distraerlo un poco de toda esta situación que un niño de 10 años no tendría por qué vivir’. Entonces, siempre digo que creo que ese fue un gran motor para poder sacar ese enojo, esa tristeza o esa rabia y convertirlo en resiliencia, en trabajo, en ganas”, comentó Lichnovsky.
Uno de los grandes retos a los que se ha enfrentado el futbolista son las lesiones, pero no ha permitido le impida lograr sus sueños. “A los 15 años, por ejemplo, cuando todavía no debutaba en primera división y cuando estás en un momento donde muchos deciden si van a ser futbolistas o se dedican a otra cosa, tuve una lesión de ligamento cruzado. Creo que le puede servir a muchos jóvenes que escuchen esto porque del club llamaron a mi madre en ese entonces para decirle, ‘creemos que es necesario que Igor empiece a estudiar y enfocarse en los estudios’. En ese momento, me fui a la escuela. En esos años, esta lesión era trágica, era la lesión que retiraba al futbolista. Fue un momento de incertidumbre, pero yo tenía mis convicciones y decidí
IGOR EN BREVE
UNA HABILIDAD SECRETA: l Quizás dibujando, hasta me da paz.
COMIDA FAVORITA: l Es un plato chileno, el pastel de choclo.
TU DEFINICIÓN DE ÉXITO:
l Encontrar el propósito por el cual estás en esta vida.
ME GUS-
TA QUE LA GENTE CONOZCA ESA PARTE HUMANA DEL FUTBOLISTA”.
cambiarme de escuela. Dije, ‘yo voy a ser futbolista’. Me fui a otro lugar que me permitía hacer tratamientos en la mañana y en la tarde. Recuerdo estar como la película de Rocky, con trabajo muscular y llorar del dolor. Pero, como todo trabajo, tiene su recompensa”, compartió Igor. Sobre cómo ha sido para él ser parte de Club América, nos confesó: “Llega justo en un momento importante de mi carrera. Si mirara al Igor de 20 años, que se fue de Chile a jugar a Europa, y hoy día miró hacia atrás, me gusta mi carrera. Me gusta en el punto en el que está hoy. Creo tener una personalidad bastante peculiar. Ni mejor ni peor, diferente, quizás. Y siento que esa personalidad ha encajado muy bien con el club, con mis compañeros, con el cuerpo técnico, con los dirigentes, con la misma afición. Para un futbolista, tener la posibilidad de expresarse tal cual es dentro del campo y fuera de él, creo que es muy importante. Mi responsabilidad es retribuirlo dentro de la cancha con trabajo, y ya hemos logrado un bicampeonato, entonces, creo que vamos muy bien”. Asimismo, nos habló de cómo vivió este reciente triunfo, “es quizás un poco difícil disfrutarlo. Estaba con mi familia, con mis amigos y me decían, ‘¿cómo estás?’. Y yo, la verdad, quería irme a un rincón, descansar, respirar. No sé si el estrés, todo lo que rodea al futbol, es tan alto que una vez que ya eres campeón no puedes ir más arriba, sino que, por el contrario, es un bajón de emociones, de ansiedad. Pasaron dos, tres días y aún yo decía, cómo que no he podido disfrutarlo, creo que tiene que ver con cómo es el deportista de alto rendimiento, acostumbrado a competir, acostumbrado siempre a trabajar. Me enorgullece, al menos, ver que la gente a mi alrededor lo disfruta. Ver que la afición lo disfruta.
FOTOS: MAURICIO SÁNCHEZ / ASISTENTE DE FOTO: DANIEL NUHAR / MAQUILLAJE: TATIANA FRANCO PARA GIVENCHY BEAUTY / PEINADO: ABY USCANGA /PR : NORBERTO FLORES/ LOOK EN PORTADA: HERMÈS
EN IGOR:
TOTAL LOOK, FERRAGAMO EN ISABELLA Y TRINIDAD:
TOTAL LOOK, GUCCI
Ver que esto significa motivación, inspiración, sueños para los que nos observan”, aseveró Lichnovsky. Para Igor es muy importante cultivar la mente y las emociones para prepararse antes de un partido y nos dijo, “creo que el ser futbolista requiere ciertos comportamientos que no hacen tan bien al ser humano, de repente silenciar ciertos momentos, tener que apartar situaciones familiares que son muy importantes porque viene un partido. Hay comportamientos del deportista que tiene que aprender a sacrificar por alcanzar ese éxito. Y cuando llega el día del juego, tengo la costumbre de visualizar. Cierro los ojos, me imagino en el partido, me imagino ciertos momentos. Me digo palabras positivas, de aliento”. Igor también tiene un podcast, La Triiisecta con algunos de sus compañeros y nos contó que siempre le ha gustado comunicar, “de pequeño decía que iba a estudiar psicología, filosofía. No sé por qué. A medida que he ido creciendo, quizás por mi forma de ser, se me invitaba a ciertos eventos, nunca he tenido problemas para expresarme, para hablar frente a mucha gente Un día, un chico, no recuerdo bien en qué momento, me invitó, ‘tú deberías hacer stream'. Y empecé en el club que estaba antes, que es Tigres, invité a Nahuel Guzmán, que también es un personajazo, muy amigo, y nos
fue muy bien. Cuando llego a América, nace una conversación entre Miguel, Kevin, hasta Álvaro Fidalgo, y es como cualquier día hablando entre nosotros, la diferencia es que hay una cámara, y la verdad es que creo que ha marcado a mucha gente, a muchos chicos. Es impresionante porque no nos ha dado tiempo ni siquiera de organizarnos, pero es entretenido y es natural, es genuino. Y creo que eso la gente lo premia”, aseguró, y añadió que para él es una terapia, “saber que la gente está conectando con nosotros. Me dan risa los comentarios que leo. Por ejemplo, me quedó uno grabado que decía, ahora veo a Igor, a Kevin o a Miguel en la cancha y ya no los veo tan rudos. Me gusta que la gente conozca esa parte humana del futbolista”. Al ser una figura pública que se encuentra en medio de los comentarios, Lichnovsky nos dijo que ha aprendido a irlo manejando, “fue algo que fui desarrollando con el tiempo. Fui siendo un poco más duro de lo que decían de mí. Y con el tiempo, no sé, algo debo haber aprendido o desarrollado, yo digo que es que encontré mi propósito de vida. Qué importa lo que digan los demás si al final tú te estás acercando a aquello que sueñas. El podcast, comunicar, venir al Club América, ser campeón, pasar tiempo con mi familia. Todo eso me acerca al anciano que con 80 años quiere mirar al pequeño Igor y decirle, ‘no te traicioné’”.
SU FACETA COMO PAPÁ Lichnovsky es padre de dos pequeñas niñas, Trinidad e Isabella, que son su motor, y nos compartió cómo logra ese balance entre una carrera demandante y su tiempo en familia. “No todas las familias son iguales. Yo viví en una familia donde mi madre tuvo que salir a trabajar, entonces, te cuida tu abuela o estás mucho tiempo solo, y aún así, creo que mi madre logró, junto con mi padre, en los años que estuvo, criar a alguien con valores. De repente se cree que el futbolista está todos los días en su casa haciendo asado, pasándolo bien, y la realidad es que, sobre todo en clubes tan grandes como el América, a veces solo estás dos días en tu casa y uno necesitas dormir porque tu cuerpo está muerto. Pero también voy criando a mis hijas y explicándole a la mayor que no puede esperar que papá esté el fin de semana como todos los otros papás, porque papá el fin de semana tiene que entretener a la gente. Pero claro, cuando vamos un lunes o un martes, pues tiene todo el parque para ella sola e invitar amigos. O la posibilidad de que voy a jugar a Francia y ahí va toda la familia. Creo que trato de hacerlo lo mejor que pueda y lo veo en sus rostros antes de dormir que un poquito bien lo estoy haciendo”. A esto, añadió que enseñanza le gustaría dejar en ellas, “les diría que nunca den nada por sentado, que hagan validar su opinión. Son mujeres, por lo tanto, entiendo la realidad que están viviendo hoy en día, y siento una responsabilidad linda que me ha desafiado para poder entenderlas. Que confíen en ellas y que sepan que papá siempre va a estar ahí independiente de si algún día cometen un error o no”, finalizó.
TOTAL LOOK, THE TARGÓ TOTAL LOOK, DOLCE & GABBANARUDY TERCERO
R3FABRE @YAHOO.COM
El consumo de alcohol se eleva de forma alarmante cuando predominan las altas temperaturas
AEN ÉPOCA DE CALOR DEBEMOS ESTAR CONSCIENTES DE NO DESHIDRATARNOS
lo largo de los años he tenido la oportunidad de dar conferencias en ciudades que se encuentran en zonas de la república mexicana en las cuales la temporada de calor es infernal; Mexicali, Veracruz, Mérida y últimamente la Ciudad de México por mencionar sólo algunas. Y es común que las personas consuman cervezas heladas con el fin de refrescarse, sin embargo, esto puede llegar a ocasionarle problemas a la persona si continúa el resto del día trabajando o en sus labores diarias, ya que no es recomendable llevar a cabo estas actividades si hemos bebido y lo peor es que no se toman una, se toman varias porque tenemos la percepción de que la cerveza “casi no tiene alcohol” porque la etiqueta dice que solo tiene el 5%, y estamos equivocados, una cerveza de 355 ml tiene la misma cantidad de alcohol que una cuba o una paloma o un whisky con agua servidos en un vaso de 355 ml, todos ellos incluyendo la cerveza contienen 17 ml de etanol de tal forma que si alguien decide tomarse una cerveza a medio día para refrescarse, lo mismo daría que se tomara un mojito. Esta percepción de que las bebidas con alcohol nos ayudan a refrescarnos dista mucho de la realidad, aunque darle un buen trago a una cerveza helada nos puede dar esa sensación, no debemos olvidar que el alcohol es vasodilatador y esto hace que nos suba la temperatura del cuerpo, por eso los borrachos tienen los cachetes, la cara y las orejas rojas, por eso cuando nos tomamos un shot de tequila sentimos perlas de sudor a los pocos minutos. Últimamente con la ola de calor por la que estamos cruzando, se han puesto de moda bebidas como las “gomichelas” que son cervezas preparadas con varias salsas y gomitas, también otra bebida denominada “azulito” que se sirve en vaso de 1 litro y que es aún más peligrosa ya que combinan 100 ml de vodka con 200 ml de bebidas energéticas y 700 ml de refresco, esto además de tener demasiada azúcar, genera un choque entre dos drogas que hacen cosas opuestas, por un lado la cafeína de las bebidas enérgeticas aportan energía mientras que el alcohol, al ser un depresor del sistema nervioso central lo inhibe, es decir, te apaga, por lo que beber esta combinación hace que no sientas la borrachera cuando tomas hasta que es demasiado tarde. Ahora imagínense a la gente consumiendo esto a medio día o a las 3 de la tarde para tratar de refrescarse… no creo que sea buena idea.
Debemos buscar opciones saludables, estoy de acuerdo que a mucha gente no le gusta el agua simple, pero pueden buscar la forma de beber agua de jamaica helada, esa sí es refrescante y además es sana porque es diurética y ayuda a tus riñones, agüita de limón y pepino con chía, agua de coco helada o ya si me apuras en el peor de los casos un refresco con cero azúcar.
En estas épocas de calor debemos de estar muy conscientes de lo que consumimos y sobre todo de no deshidratarnos, quizás alguna bebida con electrolitos pueda ser un buen recurso también, pero por favor, nada de salirse de la oficina para echarse una chela bien helada para bajarse “la calor”, por ahí no va la cosa queridos lectores.
@RUDYTERCEROF
EL COLEGIO CELEBRÓ SU GRADUACIÓN EL PASADO 31 DE MAYO EN EL JARDÍN LOS CEDROS CON UNA NOCHE LLENA DE EMOTIVOS MOMENTOS QUE COMPARTIERON LAS ALUMNAS RECORDANDO ESTA IMPORTANTE ETAPA EN SUS VIDAS Y DEMOSTRANDO LA GRAN AMISTAD Y UNIÓN QUE SE CREÓ ENTRE ELLAS
REDACCIÓN / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM / FOTOS: JDS AGENCIA
LA PERIODISTA YURIRIA SIERRA PRESENTÓ EL LIBRO PRESIDENTA: MÁS DE 100 MUJERES TE ESCRIBEN, UNA RECOPILACIÓN DE TEXTOS ESCRITOS POR LÍDERES DE OPINIÓN ENTRE LAS QUE SE ENCUENTRAN ACTIVISTAS, POLÍTICAS, ESCRITORAS, PERIODISTAS, EMPRESARIAS, ARTISTAS Y CANTANTES, QUIENES EXPRESAN SUS DESEOS, PETICIONES Y RECOMENDACIONES
POR DANIELA ZAMBRANO / DANIELA.ZAMBRANO@ELHERALDODEMEXICO.COM / FOTOS: JDS AGENCIA