

ROSA ICELA, ARIADNA, HARFUCH Y DELGADO, AL GABINETE







WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas
LE ABREN CAMINO A DIRIGENCIA DE MORENA
LUISA MARÍA ALCALDE


ROSA ICELA RODRÍGUEZ
FELICITACIÓN ESPECIAL DEL EMBAJADOR
› Por cierto, especial felicitación recibió Rosa Icela Rodríguez por parte del embajador de Estados Unidos, Ken Salazar. El diplomático celebró su designación como futura secretaria de Gobernación y expresó su deseo de “continuar con la colaboración como socios y respeto a nuestras soberanías en esta nueva encomienda”.

RENATO SALES HEREDIA
RENATO VE UNA OPORTUNIDAD
› Nos cuentan que el exfiscal de Campeche, Renato Sales Heredia, también celebró los nombramientos realizados ayer por Claudia Sheinbaum, en particular el de Omar García Harfuch como secretario de Seguridad. Quienes lo conocen nos dicen que cree tener buen chance de integrarse al equipo del exjefe de la policía de la CDMX.


Con los cuatro nombramientos para su gabinete que presentó ayer la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, se abre más la posibilidad de que la actual titular de Gobernación, Luisa María Alcalde, se convierta en la próxima dirigente nacional de Morena. Al quedar Rosa Icela Rodríguez en la Segob; y el actual dirigente del partido, Mario Delgado, en la SEP, la joven ya es mencionada por personajes como Gerardo Fernández Noroña para tomar las riendas del morenismo.

ALEJANDRO MORENO
TERMINAS Y TE VAS, LE EXIGEN
› Nueva rebelión de priistas le estalló a su presidente nacional, Alejandro Moreno, quien intenta reelegirse al frente del partido por ocho años más. Más de 250 militantes, incluidos exgobernadores y exlíderes firmaron un desplegado para exigir al campechano terminar su periodo y dejar la dirigencia, para renovarla en un proceso democrático.

CARLOS MARTÍNEZ VELÁZQUEZ
ANUNCIA INVERSIÓN PARA VIVIENDAS
› Nos hacen ver que el director del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, puso manos a la obra para construir un millón de viviendas en el próximo sexenio, como prometió la presidenta electa, Claudia Sheinbaum. Para ello, anunció una inversión de 250 mil millones de pesos y aseguró que habrá recursos suficientes.
ENTREGAN PRESEAS A JURISTAS
› Gran convocatoria tuvo la entrega de preseas del Poder Judicial del Edomex a destacados juristas. El presidente del organismo, Ricardo Sodi, encabezó la ceremonia, a la que asistieron la gobernadora de la entidad, Delfina Gómez, y el vicepresidente de Relaciones Institucionales de Heraldo Media Group, Antonio Holguin

ACUERDAN AUMENTO SALARIAL A BURÓCRATAS
› Aumento de 6.7% al salario del personal administrativo del Estado acordaron el presidente López Obrador y el dirigente de la FSTSE, Joel Ayala. El incremento será retroactivo al 1 de enero y se aplicará a unos 700 mil funcionarios. Y en los próximos días se anunciará un ajuste salarial a médicos y paramédicos del sector público.

ARTICULISTA INVITADO
GABRIEL TORRES ESPINOZA*
@GABRIELTORRESES
Con enfoque en seguridad y bienestar
El reciente anuncio de los colaboradores de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, representa una continuidad de la ‘Cuarta Transformación’ y una apuesta por la estabilidad y seguridad del país.
Los colaboradores reflejan una estrategia clara de secuencia y oficio político. Con figuras como Rosa Icela Rodríguez y Omar García Harfuch en roles clave de seguridad, y Mario Delgado y Ariadna Montiel en educación y bienestar, respectivamente, Sheinbaum enfatiza un equipo que combine lealtad, conocimiento y capacidad de gestión.
Rosa Icela Rodríguez, hasta ahora Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), ha sido anunciada para desempeñar como Secretaria de Gobernación. Con una trayectoria en seguridad y gobernabilidad, Rodríguez ha trabajado estrechamente con Sheinbaum y López Obrador.
Su experiencia incluye roles clave en el gobierno de la Ciudad de México y a nivel federal, donde ha implementado políticas de reducción de violencia y coordinación interinstitucional. Su nombramiento ha sido recibido positivamente. Destaca su capacidad para manejar asuntos de seguridad y gobernación, cruciales en este momento para el gobierno de México.
Omar García Harfuch, exjefe de la policía de la Ciudad de México, asume el rol de Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.
Con una licenciatura en Derecho y estudios avanzados en seguridad pública, Harfuch es conocido por su eficacia en la lucha contra el crimen organizado y su capacidad para aten-
der delitos de alto impacto. Su designación ha sido vista como un paso firme en una estrategia para mejorar la seguridad pública.
Mario Delgado, dirigente nacional de Morena y economista con formación en el ITAM y la Universidad de Essex, será el nuevo Secretario de Educación Pública. Delgado ha prometido ser un aliado de los maestros, enfrentando desafíos estructurales y buscando mejorar el sistema educativo.
Su experiencia política y capacidad de negociación han sido sopesadas, pues resultarán cruciales para regir una de las secretarías más complicadas del gobierno, dadas las dinámicas complejas con los sindicatos de maestros.
A su vez, Ariadna Montiel continuará al frente de la Secretaría de Bienestar, reafirmando el compromiso de Sheinbaum con los programas sociales, que son la piedra angular de la Cuarta Transformación y también del resultado electoral del pasado proceso electoral.
Montiel ha sido fundamental en la implementación de políticas que buscan reducir la pobreza y mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables de la sociedad.
La respuesta de la prensa y la opinión pública indica una aceptación tangible, aunque con la expectativa de que estos nombramientos se traduzcan en resultados notorios para el país.
El desafío para este “gabinete” será mantener la estabilidad económica y política en un entorno complejo.
*Profesor e investigador en la Universidad de Guadalajara
RICARDO SODI
JOEL AYALA

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 05 / 07 / 2024
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
La corriente priista Frente Amplio de Renovación pidió frenar la Asamblea Nacional que se llevará a cabo el domingo, para evitar que Alejandro Moreno Cárdenas se reelija como presidente nacional del tricolor y sea obligado a concluir su encargo en agosto.
La consejera nacional del Revolucionario Institucional, Dulce María Sauri, dio a conocer el posicionamiento en el que solicitan que se proceda a la separación de la actual diligencia, dada la dimensión de la grave crisis que vive el partido y por las cruciales redefiniciones que se requieren para seguir siendo una opción política viable.
El pronunciamiento es apoyado por 267 militantes del PRI, entre ellos líderes, ex miembros de la dirigencia nacional, presidentes estatales y otras figuras.
En el escrito se solicita la creación de un grupo de expresidentes del Comité Ejecutivo Nacional que se encargue de convocar a una nueva dirigencia que no esté coptada por el actual dirigente Alejandro Moreno Cárdenas.
"Que se designe democráticamente a través de Consejo político nacional a un grupo de expresidentes del Comité Ejecutivo Nacional y de cuadros con trayectoria, prestigio y reconocimiento, para construir una dirigencia interna que conduzca de manera colegiada, autocrítica e incluyente los trabajos de la próxima asamblea y realice una evaluación seria de los problemas y retos del partido y las transformaciones profundas que éste requiere, proponga una nueva alternativa de proyecto de nación y convoque a la elección de la nueva dirigencia nacional", indica el posicionamiento.
Y es que acusaron que Moreno Cárdenas y la secretaria general del PRI, Carolina Viggiano, convocaron apresuradamente

la dirigencia es una medida que violenta la historia del
#BUSCAREELECCIÓN
AUMENTA REBELION VS. ALITO
OTRO FRENTE LÍDERES NACIONALES, EXINTEGRANTES DEL CEN Y PRESIDENTES ESTATALES PIDEN DIMISIÓN DE MORENO Y CONVOCAR A UNA NUEVA DIRIGENCIA
l Priistas reconocen que en congreso están debilitados.
l El PRI debe repararse o refundarse, enfatizan.
l Exigieron que en agosto concluya la dirigencia.
POR MISAEL ZAVALA
a una Asamblea Nacional, “violando la normatividad, y aún antes de concluir formalmente el actual proceso electoral. Los priistas advirtieron que Alito Moreno busca impulsar una reforma estatutaria para ser posible su reelección como líder del Revolucionario Institucional por ocho años más y también para concentrar aún más atribuciones como la de nombrar directamente a quienes coordinarán las fracciones parlamentarias en las legislaturas federal y estatales. Los firmantes pidieron que
en los documentos básicos debe reforzarse el principio de no reelección de la dirigencia, a fin de evitar que bajo ninguna modalidad o subterfugio, de cambio estatutario, se extiendan indebidamente los mandatos de una dirigencia y el partido quede en manos de un grupo en particular.
En el mismo sentido, el sonorense Manlio Fabio Beltrones, quien ocupará un escaño en el Senado para la próxima legislatura afirmó que no comparte la idea de realizar un cambio estatutario en el PRI que
MILITANTES PIDEN UNA NUEVA DIRIGENCIA. 267
POSTURA DEL FRENTE AMPLIO DE RENOVACIÓN Que se designe democráticamente a través de Consejo político a un grupo de expresidentes’
promueva la reelección de sus dirigencias.
Beltrones aseguró que la reelección de Alito Moreno "sería un daño mayúsculo y en sentido contrario a lo que hoy amerita una seria discusión y reflexión de lo que nos ha sucedido en los últimos procesos".
En un encuentro con priistas de Sonora, Beltrones descartó asistir a la Asamblea Nacional del próximo domingo "a convalidar ese despropósito" y confió en que los delegados a la Asamblea y su dirección nacional "actúen con la sensatez que amerita el momento que pone en verdadero riesgo la vigencia de nuestro partido"
La postura de Beltrones coincide con la de la consejera nacional, Dulce María Sauri, quien afirmó en días pasados en Heraldo Media Group que en las recientes elecciones, su partido tuvo una votación inferior al número de militantes que tenía registrado en 2018, con sólo 5.5 millones de sufragios. "Si Alejandro Moreno (líder nacional del PRI) pone por delante su enorme ambición o su enorme miedo, no sé cuál de los dos es más grande, el PRI está condenado a tener posiblemente el 5 por ciento de los votos en 2027", advirtió
l CRÍTICA. Manlio aseguró que la repetición de Moreno en
priismo.
A FUEGO LENTO

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
#OPINIÓN
Sin sorpresas ni sobresaltos, presentó la virtual presidenta electa la tercera parte de los integrantes de su gabinete: Rosa Icela Rodríguez, Omar García Harfuch, Ariadna Montiel y Mario Delgado
EXPERIENCIA Y RESULTADOS, EN
EL GABINETE DE SHEINBAUM
No hubo rostros nuevos. Por el contrario, las designaciones incluyeron a dos mujeres y dos hombres que se han destacado por su eficiencia y experiencia en el ámbito de la política y la seguridad pública en este sexenio.
Fue un reacomodo de fuerzas. Rosa Icela Rodríguez pasará a la Secretaría de Gobernación, mientras que Omar García Harfuch tomará ya, de manera formal, el timón de Seguridad Pública federal.
Ariadna Montiel repetirá en la Secretaría de Bienestar, en tanto que Mario Delgado dejará la presidencia de Morena
para irse a Educación. Se esperaba que en este paquete de designaciones no se incluyera la Secretaría de Seguridad Ciudadana; sin embargo, parece que la virtual Presidenta electa lo hizo de ese modo para evitar especulaciones.
Rosa Icela, Mario y Ariadna han sido piezas fundamentales en la primera etapa de la 4T y muchos podrían pensar que llegarán al próximo gobierno como una imposición de Andrés Manuel López Obrador.
Nada más alejado de la realidad. Si eso fuera, Harfuch no habría llegado al gabinete, por las supuestas reservas que el primer mandatario ha tenido con él.
No obstante, estos nombramientos dejaron ver, otra vez, la pericia política de la próxima Presidenta.
Con su designación al frente de la SEP, por ejemplo, Mario Delgado recibió un reconocimiento por el papel que jugó como presidente de Morena y como coordinador de la campaña presidencial.
Lo llegaron a acusar de haber cometido parricidio político con Marcelo Ebrard, pero aguantó todo, hasta los desplantes del ex canciller, quien en un momento ni las llamadas le tomaba. Pero, como dice el clásico, haya sido como haya sido, Delgado se convirtió en el dirigente con los mayores triunfos en la historia de su movimiento. Por otro lado, la relación de Sheinbaum y Rosa Icela va más allá del servicio público. Existe un vínculo personal que se fortaleció a partir de la campaña por la Jefatura de Gobierno en 2018. Fue ahí donde estrecharon lazos de amistad. La confianza creció tanto que Rodríguez fue nombrada secretaria de Gobierno. Y en julio de 2020, AMLO la designó como Coordinadora de Puertos y Marina Mercante, lo que representó un duro golpe para la administración de Sheinbaum en la capital. Pero eso no representó un distanciamiento. Encontraron la forma para reunirse al menos una vez a la semana. En
esos encuentros no sólo participaban ellas dos, también Beatriz Gutiérrez Müller, esposa de López Obrador, y Carmen Lira, directora del diario La Jornada. Ahí se fortaleció la relación personal y política. En el caso de Ariadna, para nadie es un secreto que como secretaria del Bienestar fue una de las piezas claves en el avance de la 4T en todo el país. Desarrolló y creó toda una red y una logística para hacer llegar de manera eficiente todos los recursos de los programas sociales a los lugares más recónditos del país. Ha sido siempre una de las principales operadoras políticas y sociales de la 4T, lo que le valió para mantenerse en el puesto. No fue una imposición de AMLO, me dicen en el equipo de la virtual Presidenta electa. Continuará porque su eficacia está a prueba de cualquier desafío.
No fue una imposición de AMLO, me dicen en el equipo de la virtual Presidenta
CON LA LLEGADA DE MARIO DELGADO A LA SEP, Citlalli Hernández ocupará la presidencia interina de Morena. Organizará el proceso de sucesión en el partido y, en una de esas, se apunta para disputar la presidencia de los guindas a otras mujeres, como Luisa María Alcalde. ***
FRANCISCO CHÍGUIL, extitular de la alcaldía Gustavo A. Madero, se prepara para llegar al Senado, como suplente de Omar García Harfuch. Quién lo iba a decir, era uno de los críticos más mordaces del ex secretario de Seguridad de la Ciudad de México.
***
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: "Reunirse es un buen comienzo. Mantenerse juntos es progreso. Trabajar juntos es éxito".

#ESTRATEGIADIGITAL
Dan avance en internet
ANUNCIAN UN NUEVO
PROGRAMA: CONECTIVIDAD PARA EL BIENESTAR
l Otro despliegue es para la conectividad con la fibra óptica, afirmó.
l Telecomunicaciones de CFE proyecta más de 12 mil torres.
Al señalar que se tiene una conectividad a nivel nacional de 95.3 por ciento, Carlos Emiliano Calderón Mercado, coordinador de Estrategia Digital Nacional de la Presidencia de la República, informó que se creó un nuevo programa social llamado “Conectividad para el Bienestar”. En la mañanera, dijo que se brinda servicios de telefonía celular e internet de forma gratuita a población beneficiaria de programas sociales o que vive en zonas de alta y muy alta marginación

PROPUESTA LEGISLATIVA
#ENLACNDH
l La convocatoria para designar a la titular de la CNDH debe ser pública.
l Comité definirá la idoneidad de los candidatos a dirigir el organismo.
l Se buscan perfiles capaces, profesionales e independientes.
l Deben tener consenso de todas las fuerzas políticas del Senado.
AVANCE EN COBERTURA CELULAR, SEGÚN CFE.
95% 5
Para lograr la conectividad a nivel nacional, detalló que se instalan torres de telefonía celular que dan un servicio de telefonía e internet por medio de un chip que se instala en un teléfono celular y de forma paralela se están instalando equipos wifi que dan internet gratuito en sitios públicos

l RESULTADOS. Emiliano Calderón habló sobre los servicios gratuitos en internet.
Buscan acotar
la reelección
MEJORAR DESIGNACIÓN DE TITULAR Y EVITAR QUE REPITA, EL PLAN
POR ALMAQUIO GARCÍA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Aprovechando la postura de no reelección de la virtual Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, la oposición presentó en la Cámara de Diputados, una
AÑOS ES EL TIEMPO AL FRENTE DE LA CNDH.
propuesta legislativa para evitar que se reelija la titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
El documento, remitido a la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, para su dictamen, plantea sustituir la palabra “el presidente” de la CNDH por “persona titular de la presidencia” y establecer que no podrá ser reelecto.
La diputada federal del PRD, Elizabeth Pérez Valdez, señaló que se busca mejorar el procedimiento de elección de la
titular del organismo público autónomo, por lo que, entre los requisitos para su elección incluye el no haber desempeñado ningún cargo a nivel nacional, estatal o municipal, ni ser afiliado o militante en algún partido político en el año anterior a su designación.
La legisladora perredista, también propone que quien aspire a ocupar la CNDH, no haya sido registrado como candidato a cargo alguno de elección popular en los últimos tres años anteriores a la designación.
Este fue uno de los puntos que se le señaló a la actual ombudsperson, Rosario Piedra, que fue acusada de no cumplir con los requisitos, quien previamente a su designación, aparecía como consejera nacional de Morena, y aún así, asumió el cargo.
Por ello, en la propuesta también se busca que la titular de la CNDH sea elegida por el voto de las dos terceras partes de las y los senadores .

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
LA
Transformación
Darío Celis Estrada
@dariocelise

LA SUPER SECRETARÍA DE GARCÍA HARFUCH


OMAR GARCÍA HARFUCH será el Zar de la inteligencia de este país a partir de octubre. La confirmación de su nombramiento, ayer, como nuevo Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), lo empodera. El recién electo senador ha venido trabajando en los últimos meses en toda una reestructuración a fondo de esa cartera, que absorberá, legal y políticamente, buena parte de las áreas de inteligencia de otras instancias.
Se dice que se quedó con el cascarón de una secretaría que terminó de perder su fuerza con la resectorización
de la Guardia Nacional, que dirige David Córdova, en la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Nada que ver: si bien ese cuerpo pasa a las filas que comanda Luis Cresencio Sandoval, García Harfuch dispondrá, en la práctica, las funciones de todas las policías de los estados.
Y es que como parte del diseño de la nueva SSPC está en formalizar la operación de la llamada “Mesa de Judicialización” que en su momento creó el ex Consejero Jurídico de la Presidencia, Julio Scherer
Se trata de la estructura en el que se sientan la Secretaría de Gobernación, la Sedena, la Secretaría de la Marina, la Fiscalía General de la República y el Centro Nacional de Inteligencia (Cisen), principalmente.
Omar será el mariscal que los coordinará bajo una directriz ordenada, a fin de que los golpes contra el crimen y la delincuencia organizada sean certeros y no se diluyan por la desalineación institucional.
Por ello los tentáculos de la nueva Secretaría de Seguridad alcanzarán, también a las fiscalías estatales, y operarán en conjunto con la nueva estructura del Poder Judicial y la Suprema Corte de Justicia.

García Harfuch asumirá el control del Cisen, que encabeza hoy el general Audomaro Martínez, y de la Unidad de Inteligencia Financiera, a cargo de Pablo Gómez, adscrita actualmente a la Secretaría de Hacienda.
Así como estructuralmente asumirá esa área que en teoría es responsabilidad de Rogelio Ramírez de la O, el hijo del general Javier García Paniagua también tomará áreas de la FGR.
En concreto se habla del brazo que combate a la delincuencia organizada, hoy circunscrita en la Subprocuraduría Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (SEIDO), a cargo de Alfredo Higuera
Asimismo, la Agencia de Investigación Criminal de Felipe de Jesús Gallo, que acopia la información que sirve para elaborar las carpetas de investigación en la dependencia al mando de Alejandro Gertz Manero

na a impugnar su deci sión. La jueza ha sido conocida por blindar al grupo de exfuncionarios que ha permitido la construcción de más de mil pisos irregulares.

JOSÉ RAMÓN RUIZ, el accionista principal de la Europea, solicitó como obligado solidario el concurso mercantil de la compañía. Antes las filiales Importaciones Everest Wines e Importaciones Interamericanas lo habían demandado. Esta nueva solicitud generó un problema porque este último expediente cayó en el Juzgado Segundo, que recién asumió Ruth Huerta, y lo está mandando al Juzgado Primero, que lleva Olga Borja, que admitió los dos primeros. Pero fue un error porque la solicitud de concurso mercantil de la holding ya había sido admitida por Saúl Martínez Lira antes de que fuera removido. Por si lo anterior no es suficiente, acreedores como BBVA, que preside Eduardo Osuna, están ignorando las medidas cautelares que aquél otorgó y se están cobrando a lo chino de una cuenta concentradora. Un desastre, pues.
SEGÚN DATOS DE la Comisión Nacional Bancaria y de Va lores, que preside Jesús de la Fuente, cuando Kapital Bank adquirió Banco Autofin tenía un total de más de 32 mil cuentas activas, una cartera total de crédito de 2 mil 500 millones de pesos y una captación de 3 mil 499 mi llones. Desde su compra en septiembre de 2023 y hasta abril de este año, ha aumentado 33% su número de cuentas para llegar a 43 mil. También tiene un avance de 30% en su cartera de crédito y 29% más de captación tradicional, que alcanza los 4 mil 522 millones de pesos. El objetivo del banco que lleva René Saúl es consolidarse como la mejor opción para las pequeñas y medianas empresas que representan 80% de los empleadores en el mundo y únicamente disponen de 15% del total del crédito.

AUNQUE LA TITULAR del Juzgado Segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal de la CDMX, Paloma Xiomara González, reconoció que hubo irregularidades en el proceso legal y tenía todos los elementos para ordenar la libertad de Gerardo de Nicolás Gutiérrez, exdirector general de Desarrolladora Homex, determinó repetir el procedimiento judicial desde la declaración preparatoria, perdiendo dos años de avances probatorios. Además, De Nicolás ha presentado pruebas periciales que demuestran que es acusado injustificadamente del presunto desvío de los recursos otorgados en el crédito de 456.7 millones de pesos contratado con Bancomext, en 2012, para la construcción de viviendas en Brasil. No es la primera vez que González ha sido cuestionada por su impartición de justicia. Esta jueza fue la que en 2023 otorgó amparos a Santiago Taboada, al diputado Jorge Romero y al exdelegado Christian von Roehrich en el caso llamado Cártel Inmobiliario de la CDMX, lo que llevó a la FGR y a la Fiscalía capitali-


EL SERVICIO POSTVENTA va ser el flanco más vulnerable de las automotrices chinas que están llegando al país. Tal es el caso del Chirey, que preside Yin Tongyue, que si bien logró colocar inicialmente con éxito sus marcas en México, empieza a registrar una declinación porque no está logrando convencer a sus clientes que los servicios de mantenimiento mejorarán. Sus ventas han bajado hasta 22% en comparación con 2023, situación que dificulta a esta firma que lleva aquí Bryan Wu de alcanzar la meta de colocar un promedio de tres mil unidades al mes. También habrá que ver si construyen una planta de producción, como anunciaron el año pasado. A diferencia de BYD, Chirey sí estaba considerando exportar a Estados Unidos, lo que se ve imposible.
BANK OF AMERICA, que dirige aquí Emilio Romano, envió una carta aclaratoria a través de su agencia de relaciones públicas Burson. Dice que “BofA no ha llevado a cabo ninguna reunión con las características que describimos aquí hace dos días, una presentación de asesores externos en Cancún para inversionistas. “La información compartida, que incluye afirmaciones sobre inversiones en México, recomendaciones de inversión, y perspectivas económicas, es completamente falsa”. Hasta ahí su comunicación.
PABLO GÓMEZ
ALEJANDRO GERTZ MANERO
GERARDO DE NICOLÁS
RENÉ SAÚL
YIN TONGYUE
JOSÉ RAMÓN RUIZ


NOMBRAMIENTOS
l La Presidenta electa llevó a cabo la tercera presentación de perfiles que integrarán el gabinete del siguiente gobierno.
#SUMAACOLABORADORES
SHEINBAUM ENGROSA A PRÓXIMO GABINETE
NOMBRA A ROSA ICELA EN SEGOB, A MARIO DELGADO EN EDUCACIÓN, RETIFICA A MONTIEL EN BIENESTAR Y OMAR G. HARFUCH, A SEGURIDAD
ALMAQUIO GARCÍA Y VÍCTOR ORTEGA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
La virtual presidenta Claudia Sheinbaum presentó un nuevo bloque de colaboradores que formarán parte del gabinete en el próximo sexenio. Se trata de perfiles que estarán en áreas torales de la administración
PERFILES COINCIDEN
Luego presentó al actual presidente nacional de Morena, Mario Delgado, como próximo titular de Educación, de quien Sheinbaum destacó que en febrero de este año lo nombró coordinador general de la campaña a la Presidencia de la República, y durante su periodo ha ganado 24 gobiernos estatales y ahora la mayoría en la Cámara de Diputados, casi en el Senado y la Presidencia de la República. En su turno, Delgado Carrillo señaló que, como titular de la SEP, el diálogo con los maestros y la Nueva Escuela Mexicana serán las prioridades en su gestión. Agregó que hay temas claros que ha fijado la presidenta electa sobre educación. “Vamos a seguir muy de cerca este diálogo que ha emprendido el Presidente de la República para resolver algunas agendas pendientes como las jubilaciones del ISSSTE”.
Mario Delgado también adelantó la importancia de colaborar con el SNTE. “Vamos a tener mucho trabajo por delante, por lo pronto empezarán los trabajos de transición, le pido al maestro Cepeda que estemos en constante comunicación, que estemos muy de cerca".
La Presidenta electa ratificó a Ariadna Montiel Reyes como secretaria del Bienestar, cargo que ocupa desde enero de 2022. De acuerdo con la virtual Presidenta, “es una mujer honesta, de grandes convicciones, de entrega que pocas personas tienen”.
pública como Gobernación, Seguridad, Bienestar y Educación. En primer lugar, presentó a Rosa Icela Rodríguez para ocupar la Secretaría de Gobernación. Sheinbaum Pardo resaltó el trabajo realizado por Rodríguez Velázquez, al ser la primera mujer en la historia de México en encabezar la Secretaría de Seguridad, cargo en el que
l Los cuatro colaboradores destacaron trabajar al lado de la primera Presidenta de México
l El próximo jueves Sheinbaum presenta a otro grupo de colaboradores.
l Harfuch dijo que habrá coordinación entre SSPC, Sedena y Marina para mejorar seguridad.
PROYECTOS DE INICIATIVAS PRESENTÓ EL PASADO MIÉRCOLES. 17 3 ALISTA BLOQUE
fue designada, por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Tras su nombramiento, Rosa Icela Rodríguez garantizó que trabajará con eficacia y sensibilidad; respeto, civilidad, coordinación y diálogo en la búsqueda de acuerdos y soluciones a las demandas de la sociedad, y haciendo valer la palabra de mujer en el cumplimiento de las promesas de campaña.
“Tengo claro, presidenta Claudia Sheinbaum, que usted realizó en campaña una serie de compromisos que se tienen que cumplir, le daremos valor a la palabra de mujer. Me conduciré con honestidad y seguiremos haciendo nuestro el lema de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”, enfatizó.
NOMBRAMIENTOS HA HECHO LA PRESIDENTA ELECTA.
Montiel Reyes, dijo que se seguirá el combate a la pobreza con los diferentes programas económicos de apoyo a la ciudadanía y que se enfocarán en aquellos que son para las mujeres, especialmente aquellas con más de 60 años.
“Agradecemos la confianza que la Presidenta electa deposita en nosotros para seguir llevando la conducción de la política, de Bienestar, de los programas y agradezco al Presidente que estos seis años me ha permitido estar al servicio del pueblo”, dijo.
El último en ser designado fue Omar García Harfuch, como titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
De octubre de 2019 a septiembre de 2023 fue titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.
Señaló que responderán a la confianza que brindaron más de 35 millones de mexicanos para ser parte del momento histórico donde México tendrá a la primera mujer Presidenta, y elegir la esperanza por encima de una campaña que promovía el miedo.
“Gracias a la Presidenta electa por la confianza depositada en mí y en el equipo que tengo el honor de encabezar. Trabajaremos en absoluta coordinación con la Sedena y la Semar, instituciones que han velado siempre por el bienestar de los mexicanos”.
l Claudia Sheinbaum instruyó a fortalecer la Guardia Nacional en el próximo sexenio.
l Garantizan continuidad de programas sociales para las personas más vulnerables.
1243 5
l Mario delgado destacó la importancia de colaborar con el SNTE y su líder Alfonso Cepeda.
FOTO: ANTONIO NAVA
Rosa Icela Rodríguez Velázquez / Titular de la Segob
64 AÑOS / Xilitla, San Luis Potosí / Licenciada en Periodismo por la Escuela Carlos Septién García / De 2018 a 2020 se desempeñó como secretaria de Gobierno de la Ciudad de México / Fue Coordinadora General de Puertos de la Marina Mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes / En diciembre de 2020 fue nombrada por el Presidente López Obrador como Secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, la primera mujer en ese cargo en la historia / Será la próxima titular de la Secretaría de Gobernación con Claudia Sheinbaum
REDACCIÓN / PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La complexión física de Rosa Icela Rodríguez es endomórfica. Son personas que poseen un físico sólido y de naturaleza fuerte.
Tiene un óptimo manejo de la expresión corporal, aunque requiere trabajo de la voz.
La imagen de Rosa Icela Rodríguez es totalmente ecléctica, aunque las gafas y cómo usa el cabello, le crean un identificador y es en donde recae su marca personal.
Basa su outfit en las gamas básicas de negro, blanco y gris, que combina con rosa, morado, violeta, café, verde azul, amarrillo, salmón y caqui.
Usa accesorios discretos, tonos vivos y colores llamativos, sin llegar a la estridencia.
A pesar de usar un traje sastre o sacos siempre los acompaña con mascadas al cuello. Adoptó más un estilo personal que diseñado. Mantener la estabilidad social, la gobernabilidad, las buenas relaciones con los actores e instituciones políticas.

Cuenta con diversas fortalezas, como la comunicación, experiencia en política y la administración pública, aunado a una imagen positiva y sin escándalos.
Su cuenta de X es @rosaicela_, donde tiene 40 mil 800 publicaciones y 156 mil 900 seguidores. Se unió en 2012 y es muy activa.
Publica sobre su trabajo en la SSPC, infografías de prevención y alerta para la ciudadanía, y algunas efemérides.
Tiene cuentas de Facebook e Instagram, pero no de TikTok o de YouTube.
Mantiene una buena relación con todas las fuerzas políticas y eclesiásticas del país, y posee un completo conocimiento de la seguridad en el territorio nacional.
Agradeció a Claudia Sheinbaum por hacerla parte del gabinete de su gobierno. Dijo que este nuevo gobierno construirá el segundo piso de la transformación de México.
Mario Delgado / Titular de la SEP
52 AÑOS / Colima / Es licenciado en Economía por el ITAM y maestro en Economía por la Universidad Essex / De 2006 a 2010 fue secretario de Finanzas de la CDMX / Fue secretario de Educación de 2010 a 2012 / En 2012 fue electo senador por la CDMX / En 2018 se desempeñó como vocero de la campaña de AMLO / Fue electo diputado federal de la CDMX / En 2020 asumió el cargo de presidente nacional de Morena / En febrero de 2024 se convirtió en coordinador general de la campaña presidencial de Claudia Sheinbaum / Será secretario de Educación Pública
Su complexión física es la de un ectomorfo. Su característica principal es que son de cintura estrecha y tronco largo. Tiende a una fisonomía delgada. Su genotipo es rectangular, pues sus hombros van a la par de las caderas. Posee postura corporal definida.
Su forma de hablar es rítmica y es enfático; a pesar de que su voz fluctúa en un tono grave medio con ligeros agudos, la energía que proyecta permite captar la atención de sus interlocutores.
Es un actor político acostumbrado a hablar en público, y enfatiza en los puntos de su interés para conectar y parecer más contundente.
Posee una voz clara. Muestra seguridad y el aplomo de quien se maneja en la política y medios. Usa las manos como parte de su expresión corporal
Proyecta calma, en entrevistas de TV se mira más relajado, pero siempre en control con lo que expresa. Su atuendo es uniforme
Usa trajes negros, azul marino, mayormente con camisas blancas Por su tono de piel, la paleta cromática es amplia, con juego de colores
Es un político que destaca por su imagen impecable y, a veces, juvenil
Tiene el reto de lograr consensos con los involucrados en educación, como el SNTE, CNTE, padres y estudiantes.

Su liderazgo y óptimos resultados para su partido le pueden favorecer
La educación es un sector que está movido por muchos hilos y actores.
X: @mario_delgado Publicaciones: 51,300
Seguidores: 430,200
Es un activo usuario de esta red social, con más de una posteo al día.
Facebook: mariodelgadocarrillo
Seguidores: 1,000,000
Al menos, un par de posts al día
Instagram: @mario_delgado1 Publicaciones: 3,294
TikTok: @mario_ delgadoc
Mario Delgado cuenta con el respaldo del presidente
Andrés Manuel López Obrador.
Es mediático y tiene la confianza de AMLO y Claudia Sheinbaum, luego de ganar 24 gubernaturas.
Agradeció a la presidenta electa la confianza y responsabilidad que le fue depositada con este nuevo encargo. Declaró que no hay nada más apasionante que trabajar en educación
Ariadna Montiel Reyes / Titular de la Secretaría de Bienestar
50 A su carrera política en el P y Alianzas (2006) de la es
Su complexión física es endomórfica. Son personas que poseen un físico sólido y de naturaleza fuerte. No es una mujer que proyecte fragilidad.
Su aspecto físico muestra una postura de retracción en los hombros. Es una mujer que trata de mantener un perfil discreto, comunicada por un tronco inclinado hacia adelante, y un tono de voz bajo y agudo.
Transmite una energía controlada; con la sonrisa busca generar empatía. Ha realizado diseños de imagen en las últimas fechas.
Tiende a la combinación de tonos claros y pastel, aunque puede incorporar tonos vivos; utiliza azul marino y negro en eventos formales. En general, uso discreto de accesorios.
Porta muy pocas transparencias y combinaciones con blanco, nude, oxford, vino, y gama de rojos, pero sí utiliza rosas intensos.
Ha generado una identidad de imagen con pocas variaciones, y con el uso de un cabello largo, lacio y del mismo tono.
La postura corporal acompaña el tono vocal y la expresión facial; habla de una forma rítmica.
CUIDAR
La funcionaria tiene que velar para que la distribución de los recursos llegue a los beneficiarios.

s una mujer de lucha social, con sensibilidad política, que entiende las necesidades; debe de aprovechar la continuidad para consolidar una política social que se focalice en las comunidades más modestas.
: @A_MontielR eguidores: 54,500 ublicaciones: 11,000
e unió a la red social en diciembre de 2018, y la utiliza sólo para publicar información sobre la Secretaría del Bienestar.
acebook: @AriadnaMontielReyes, creado en diciembre de 2018. eguidores: 307,000
Instagram: @ariadnamontielreyes. Seguidores: 12,100 Publicaciones: 809
Inició como subsecretaria de Bienestar. Cuenta con una trayectoria pública en la CDMX, y como legisladora. Al frente de la Secretaría de Bienestar logró una eficiente distribución de los programas sociales, y fue protagonista en la reconstrucción
Agradeció la confianza que le brindó la presidenta electa para continuar en la conducción de la política de los programas de bienestar.
Omar Hamid García Harfuch / Titular de la SSPC
42 AÑOS / Nació en Cuernavaca, Morelos, el 25 de febrero de 1982 / Hijo de Javier García Paniagua, exdirigente del PRI, y de la actriz y cantante María Harfuch Hidalgo, María Sorté / Es licenciado en Derecho por la Universidad Continental y licenciado en Seguridad Pública egresado de la Universidad del Valle de México / Tiene estudios sobre Seguridad Nacional e Internacional por Harvard; Seminario de Desarrollo de Agentes del Orden impartido por el FBI, y cursos por la DEA / Condecorado en dos ocasiones / Será el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana
De acuerdo con la antropometría, se considera que la complexión física de García Harfuch es mesoformica, se caracteriza por una estructura de cintura estrecha y tronco largo. De músculos definidos. Puede generar una sensación de poder, energía y fuerza.
La postura corporal acompaña el ritmo vocal y expresión facial; su forma de hablar es rítmica, tiende a ser unitono, es un actor político acostumbrado a hablar en público, realiza pocos énfasis, más de tono uniforme.
Destaca un avance comunicacional y mejor entonación, énfasis y ritmo, que transmite asertividad sin ser estridente.
Su y conservadora. Con atuendos discretos. Trajes negros, gris bajo y azul marino. Transmite impecabilidad. Usa corbatas diversas.
M sus expresiones faciales y la comunicación se recarga o enfatiza en la mandíbula y la mirada.
U para enfatizar sus ideas y expresiones. No tiene grandes identificadores, pero comienza a crear uno con su barba cerrada.
M muy estructurada y sus atuendos son propios de la identificación del cargo.
Harfuch amplio margen su escaño en el Senado, es decir, con más de 3 millones de votos en la CDMX.
cuenta con las capacidades para detonar una presencia de mayor futuro prometedor en la política.
En sus primeras declaraciones, luego del anuncio de su designación, agradeció a la virtual Presidenta electa la confianza depositada en él y en el equipo que encabezará en su nuevo encargo. Durante la campaña electoral no escatimó en manifestar su apoyo a diferentes figuras de Morena, sobre todo Claudia Sheinbaum y Clara Brugada, pero también candidaturas a alcaldías.

FOTOARTE:
CONOCE senador
Carlos Lomelí Bolaños
PROFESIÓN: EMPRESARIO Y MÉDICO
ESTADO:
ELECCIÓN:

Agustín Dorantes
PROFESIÓN: ABOGADO
ESTADO: QUERÉTARO
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA


PROFESIÓN: ABOGADO
ESTADO: CHIAPAS
ELECCIÓN: PRIMERA MINORÍA

Sasil De León
PROFESIÓN: INTERNACIONALISTA
ESTADO: CHIAPAS
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

LópezCynthiaCastro
PROFESIÓN: ADMINISTRADORA PÚBLICA
ESTADO: CIUDAD DE MÉXICO
ELECCIÓN:

PROFESIÓN: POLÍTICO
ESTADO: COLIMA

PROFESIÓN: PERIODISTA
ESTADO: SONORA
ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: ABOGADO
ESTADO: YUCATÁN
ELECCIÓN: PRIMERA MINORÍA

PROFESIÓN: ABOGADO
ESTADO: CAMPECHE
ELECCIÓN: PRIMERA MINORÍA

PROFESIÓN: POLÍTICO
ESTADO: QUINTANA ROO
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA


PROFESIÓN: INTERNACIONALISTA
ESTADO: CIUDAD DE MÉXICO
ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: ABOGADA
ESTADO: CIUDAD DE MÉXICO
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

PROFESIÓN: ABOGADA
ESTADO: ESTADO DE MÉXICO
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

PROFESIÓN: ABOGADA
ESTADO: SONORA
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

PROFESIÓN: ABOGADO
ESTADO: CIUDAD DE MÉXICO
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

PROFESIÓN: COMUNICÓLOGO
ESTADO: GUANAJUATO
ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: ECONOMISTA
ESTADO: CHIAPAS
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA


PROFESIÓN: POLITÓLOGO
ESTADO: PUEBLA
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA
PROFESIÓN: LICENCIADA EN SISTEMAS
ESTADO: ESTADO DE MÉXICO
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA


PROFESIÓN: ABOGADO
ESTADO: YUCATÁN
ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: ENFERMERA
ESTADO: DURANGO
ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: ADMINISTRADOR
ESTADO: CIUDAD DE MÉXICO
ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: ADMINISTRADOR
ESTADO: BAJA CALIFORNIA
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

PROFESIÓN: ADMINISTRADOR
ESTADO:


PROFESIÓN: ABOGADO
ESTADO: CIUDAD DE MÉXICO
ELECCIÓN: PLURINOMINAL
PROFESIÓN: ABOGADO
ESTADO: VERACRUZ
ELECCIÓN: PLURINOMINAL


PROFESIÓN: POLITÓLOGA
ESTADO: QUERÉTARO
ELECCIÓN: PLURINOMINAL
VENTANA POLÍTICA

VERÓNICA ORTIZ
#OPINIÓN
La designación de jueces por elección popular lejos de acercarlos a la población sólo los hará dependientes de quienes paguen sus campañas
DIÁLOGO DE SORDOS
n días pasados se inició el parlamento abierto sobre la reforma judicial en el Congreso de la Unión. Al evento fueron convocados los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Poco efecto tendrán sus argumentos si los legisladores se limitan a aprobar la iniciativa sin moverle una coma. Sin embargo, quedan sus razonadas intervenciones en defensa de la independencia y autonomía del Poder Judicial. Destaco algunos principios aludidos por los ministros Aguilar Morales, González Alcántara Carrancá, Gutiérrez Ortiz Mena, Laynez Potisek, Ortiz Ahlf, Pardo Rebolledo, Pérez Dayán, Ríos Farjat y la presidenta Piña Hernández.
E-Importancia de la carrera judicial, como mecanismo de preparación y especialización de jueces, magistrados y ministros. Fortalecer las carreras judiciales en los estados y limitar facultades a los gobernadores.
-Meritocracia y selección a través de concurso, como incentivo individual y garantía de objetividad en los ascensos. Igualmente, garantía de estabilidad en el cargo como retribución a los méritos, antigüedad y experiencia de los juzgadores.
Es una locura dinamitar todos los los tribunales del país
- Evaluación de resultados de reformas en materia penal, civil, mercantil, laboral actualmente en implementación. No desarreglar lo que sí funciona para crear más problemas. Cabe mencionar que ninguno de los anteriores ministros negaron o eludieron la necesidad de reformas para mejorar la impartición de justicia, aunque rechazaron que la elección popular sea la respuesta. En palabras de Alfredo Gutiérrez, instaurar ese modelo “convertiría a la justicia en una subasta de jueces y magistrados”.
Del lado contrario quedaron las posiciones de la ministra Esquivel Mossa, con su propuesta de sustituir “gradualmente” a los mil 600 miembros del Poder Judicial federal (previa renuncia a la presidenta de la Corte).
Y, desde luego, la ministra Batres Guadarrama, para quien la justicia en México es “cara, elitista, desgastante, humillante, lenta, inaccesible, inentendible, abusiva, misógina, racista, clasista, corrupta, parcial”. Probablemente sí lo sea, pero la mala noticia es que la iniciativa de reforma de López Obrador no corregirá ninguno de esos defectos.
La purga de juzgadores y su designación por medio de elección popular lejos de acercarlos a la población sólo los hará dependientes de quienes paguen sus campañas y los lleven al poder.
Con los niveles de corrupción, violencia e inseguridad que tenemos, la llegada de un nuevo gobierno y legislatura permiten hacer un diagnóstico verídico y adoptar las medidas adecuadas.
Es una locura dinamitar todos los tribunales del país para saldar los agravios personales de un presidente. Como ofreció la ministra Piña, urge “entablar un diálogo real y responsable, diluyendo así la idea de una decisión tomada”. Aún es tiempo de que la mandataria entrante le tome la palabra.

Revocan suspensión a TEPJF
DIJERON QUE NO HAY
DAÑO INMINENTE CON EL PLENO INCOMPLETO
POR LO QUE SE CONSIDERA QUE NO SE ACTUALIZA, POR AHORA, NINGÚN DAÑO IRREPARABLE’
SERGIO GONZÁLEZ MAGISTRADO
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Un tribunal federal revocó la orden emitida por el juez Rodrigo de la Peza, que determinaba que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) nombre provisionalmente a dos magistrados que hacen falta para completar la Sala Superior. El Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa en la Ciudad de México respaldó el proyecto del magistrado Sergio González, quien planteó declarar fundado el recurso de queja que promovió el Senado contra la suspensión provisional otorgada por el juez de la Peza.
MAGISTRADOS HAY EN EL TRIBUNAL, DE SIETE. 4
MÁS DEL CASO
1
Falta que el juez determine si concede la suspensión definitiva.
2La Segob acusó que el juez De la Peza violó la Constitución.
De acuerdo con los magistrados que resolvieron el recurso de queja del Senado, no existe un daño inminente o irreparable que pueda señalar la Comisión Mexicana de Derechos Humanos. González precisó que la Sala Superior del TEPJF tiene hasta el 6 de septiembre para calificar la elección presidencial.
“De tal modo que no se advierte un daño inminente porque ahora e incluso antes, cuando se presentó la demanda, la Sala no está integrada por el mínimo de seis, porque finalmente, también a la presidencia de la Sala Superior le corresponderá en su momento hacer la propuesta que corresponda de las personas magistradas que integran las salas regionales, para que el Pleno de la Sala Superior designe a alguno de ellos”, explicó.
En tanto, ayer inició en Acapulco uno de los ocho foros de consulta que se realizan en Guerrero sobre la Reforma al Poder Judicial.
El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Raymundo Casarrubias, sostuvo que la Reforma debe “poner principal interés de revisión en puntos” como la elección popular de los jueces.
FOTO: GUILLERMO O'GAM
l TRABAJO. El Tribunal tiene hasta el 6 de septiembre para calificar la elección presidencial.
POR D. MARTÍNEZ Y K. BENÍTEZ
#LÓPEZOBRADOR
Prepara mudanzasu
ANUNCIA CONVIVIO CON PLATILLOS TÍPICOS. ARTE SERÁ PATRIMONIO DEL GOBIERNO
POR N. GUTIÉRREZ Y F. GARCÍA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que ya alista la mudanza de Palacio Nacional, además de que las piezas de arte que le han regalado desde que inició su gobierno serán declaradas patrimonio del gobierno. En la conferencia de prensa

DISTRIBUYE REGALOS
l Las piezas de artesanía se van a decoración del complejo Islas Marías, dijo.
matutina, reveló que algunas de las artesanías que le han regalado se han utilizado para decorar las celdas y habitaciones en el complejo de Islas Marías.
Recordó que el lunes 30 de septiembre encabezará la última mañanera en el salón
Tesorería y al final habrá una convivióo con platillos típicos mexicanos.
DEFINICIONES
DE
SEPTIEMBRE, FECHA DE LA ÚLTIMA MAÑANERA.

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
M#OPINIÓN
EL DREAM TEAM DE SHEINBAUM
Buenos perfiles, gente capaz y con experiencia. No hay improvisación, tienen muchas horas de vuelo
ás que en los dichos, en los hechos, Claudia Sheinbaum envía señales claras de cómo gobernará. Pocas cosas dicen más de lo que vendrá a partir del 1 de octubre, que la elección de su equipo de gobierno. La próxima Presidenta ha dado golpes certeros con los nombramientos anunciados. Lleva tres al hilo. Su gabinete da para el optimismo. Buenos perfiles, gente capaz y con experiencia. No hay improvisación, por el contrario, quienes han sido ya anunciados tienen muchas horas de vuelo Si la primera tanda dejó en claro que la preparación y conocimiento ocupan un lugar relevante en la toma de decisión de la primera Presidenta, y la segunda le dio relieve a la experiencia, la tercera anunciada ayer, incluyó una mezcla de resultados probados, lealtad y afinidad de proyecto. Sheinbaum acomoda bien las piezas del ajedrez. Su equipo luce robusto, consistente y bien preparado. Nadie pondría en tela de juicio que Juan Ramón de la Fuente (Cancillería), Marcelo Ebrard (Economía), Julio Berdegué (Agricultura), Rosaura Ruiz (Ciencia, Tecnología e Innovación), Alicia Bárcena (Medio Ambiente), Ernestina Godoy (Consejería Jurídica), Jesús Esteva (Infraestructura, Comunicaciones y Transportes), Edna Elena Vega Rangel (Sedatu), Raquel Buenrostro (Función Pública), Luz Elena González (Energía), David Kershenobich (Salud) y Rogelio Ramírez de la O (Ha-
La próxima Presidenta envía señales de cómo gobernará
cienda), presentados en la primera y segunda ronda, tienen sobrado conocimiento en las responsabilidades encargadas. Sus propias trayectorias y perfiles legitiman la decisión anunciada. Tienen prestigio.Los anunciados ayer, tampoco desentonan, aunque la lectura de cada nombramiento es particular. Omar García Harfuch, próximo secretario de Seguridad, es el mejor policía del país; sus logros en el combate a la violencia en la CDMX son reconocidos. Ha dedicado su vida al servicio público, y goza de reconocimiento. Mario Delgado, que irá a la SEP ya fue secretario de Educación en la capital, y conoce el terreno. Tiene con qué para lidiar con el magisterio . Ariadna Montiel, que repetirá en Bienestar, le metió orden a los programas sociales y a los padrones, que antes de ella eran un caos. Tiene experiencia política. Si algo está bien evaluado en el actual sexenio es precisamente la política social, ¿para qué cambiarla?
Finalmente, Rosa Icela Rodríguez es una mujer de toda la confianza de Sheinbaum, pero también de AMLO. Reconocida y querida por todos dentro de la 4T, con vínculos para operar ahora desde Gobernación, seguramente lo hará con el estilo que arrojó buenos resultados cuando fue la secretaria de Gobierno, con Sheinbaum en la CDMX. Ya se ha presentado la mayoría del gabinete. Y pinta bien.
CON VALOR Y CON VERDAD

GUSTAVO RENTERÍA
#OPINIÓN
NO SOY SIMULADORA:
ALEIDA ALAVEZ
¿Cómo puede marearme un presupuesto que no es mío? La diferencia entre nosotros y los neoliberales, es que ellos en cada acción de gobierno, sólo ven negocios y ganancias personales
Madrid, España. A principios de junio le hice una amplia entrevista para alcaldesygobernadores.mx a la candidata. Al concluir, un mesero del Club 51 se le acercó para saludarla y sacarse una foto. Ella le ofreció su celular. Se despidieron con un abrazo Le pregunté ayer por WhatsApp a la próxima alcaldesa de Iztapalapa, si eran cosas de campaña: No Gustavo, soy una luchadora social que desde siempre he trabajado de la mano de la gente. Soy política 24/7 que está en contacto permanente con los vecinos. Recorro calles, toco puertas y hago reuniones para tener el pulso. No soy una simuladora. Lo que viste es una constante en mi vida. Todos saben que cada vez que me llaman, sí contesto, y me involucro en sus problemas para solucionarlos. Así ha sido y así seguirá siendo. No te mareará el presupuesto Aleida, le cuestioné. Me respondió con otra pregunta: ¿Cómo puede marearme un presupuesto que no es mío? Por supuesto que no me mareará, sobre todo si tengo presente que Iztapalapa tiene una población de casi 2 millones de habitantes con muchas necesidades que debo atender. La diferencia entre nosotros y los neoliberales, es que ellos en cada acción de gobierno, sólo ven negocios y ganancias personales Y cómo le harás para una alcaldía segura, le escribí en el mensajero: Continuaremos con la coordinación entre los tres niveles de gobierno para desarrollar acciones, estrategias y decisiones conjuntas para combatir la inseguridad y permitan continuar con la tendencia a la baja de los delitos de alto impacto. Todos los días tendremos gabinete de seguridad a las 7 am para tomar decisiones. Hay que ir a las causas. Soy una convencida de que el tema de la seguridad no se resuelve sólo con más policías, sino atendiendo desde abajo los generadores de violencia. Recuperaremos espacios públicos, y daremos mantenimiento permanente al alumbrado público. ¿Y qué significa que la próxima Jefa de Gobierno venga de Iztapalapa? Es una mujer que conoce a fondo la problemática de nuestra alcaldía. Trabajaremos coordinadamente con Clara en beneficio de nuestros vecinos; además contamos con el invaluable apoyo de la próxima Presidenta, por lo que vislumbramos muchas cosas buenas más para nuestra alcaldía. Estudiaste en la Universidad de Salamanca, aquí en este país, un máster en Gobierno. ¿Más allá de pasión y lealtad, se necesita preparación y experiencia no?: Claro Gustavo, pero sobre todo amor por lo que se hace. Conocer muy bien el terreno que se pisa para tener éxito en las tareas encomendadas. Es decir, no podemos separar lealtad, pasión, preparación y experiencia en el quehacer público.
COLOFÓN +¿Se acuerdan de la columna que titulé “Te ves muy tranquilo Comandante ?. Él ya sabía que iba a la SEP. +Una egresada de la Septién García será secretaria de Gobernación. +Lo de Omar ya estaba muy cantado.
GUSTAVO@GUSARTELECOM.COM.MX / @GUSTAVORENTERIA
l FINAL. Presidente, a punto de dejar Palacio.
EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 05 / 07 / 2024
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

#MEJORAESCUELAS

AVANZA DESARROLLO SOCIAL
● El jefe de Gobierno, Martí Batres, aseguró que existen avances en materia de cobertura de salud y que el objetivo es la universalidad de este sistema para toda la población Ayer también hizo la entrega de obras en el Jardín de Niños “Vicente Guerrero”, en la alcaldía Venustiano Carranza, por más de 2 millones y medio de pesos para la renovación de pisos, techos, pintura, instalaciones e infraestructura. PARIS A. SALAZAR
POR FRIDA VALENCIA
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló la obligación de homologar el balizamiento de las patrullas en todas las alcaldías de la Ciudad de México.
Durante la sesión de este jueves, el máximo tribunal validó el decreto y el acuerdo que establecen dicha homologación en los vehículos de los cuerpos policiales de proximidad vecinal y vigilancia.
Los ministros determinaron que, aunque esta normatividad indica la homologación, además de facultar al Poder Ejecutivo capitalino para establecer el diseño, no incide en las atribuciones concedidas a las alcaldías.
De acuerdo con los integrantes de la Corte, esta normatividad no viola la autonomía presupuestaria y de libre disposición de los recursos de las alcaldías, ya que el balizamiento está a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública de la ciudad. Esta resolución derivó de dos controversias constitucionales promovidas por las alcaldías Álvaro Obregón y Benito Juárez contra el decreto por el que se reformó la Ley del
#ENPATRULLASCAPITALINAS
AVALAN HOMOLOGAR EL BALIZAJE
LA SUPREMA CORTE DECIDIÓ QUE ES OBLIGATORIO QUE ESTOS VEHÍCULOS TENGAN LA MISMA IMAGEN EN LAS 16 ALCALDÍAS
● CONTROVERSIAS SE PRESENTARON. 2
Sistema de Seguridad Ciudadana de la capital y el “Acuerdo 64/2021 por el que se expiden los lineamientos para regular el diseño, especificaciones y demás elementos relacionados con el balizamiento de los vehículos oficiales de la policía de proximidad que son destinados a realizar funciones de seguridad ciudadana en las dependencias, órganos desconcentrados, entidades y al-
MÁS DEL ASUNTO
● Alcaldías impugnaron la normatividad sobre el balizamiento. 1
DECRETO DE LA SUPREMA CORTE
Se expiden los lineamientos para regular el diseño, las especificaciones y los demás elementos.”
caldías de la Ciudad de México”. La ministra Yasmín Esquivel se pronunció a favor de validar la obligación de uniformar la imagen de las patrullas, pero votó en contra de considerar que se violó la autonomía presupuestal de las alcaldías, pues dijo que la erogación de recursos propios para el balizamiento es optativa, ya que las demarcaciones territoriales pueden decidir contratar por su cuenta los trabajos de homologación de las unidades policiales o hacerlo a través del gobierno capitalino, con gasto de éste.
● Las demarcaciones presentaron 2 controversias constitucionales.
● La Suprema Corte validó el decreto y el acuerdo en la materia. 2 3
Esquivel dijo que, conforme a la normativa impugnada, a la Jefatura de Gobierno, concretamente a la Dirección General de Recursos Materiales, Abastecimiento y Servicios, corresponde, en principio, hacerse cargo de aplicar los recursos económicos para la estandarización de todas las unidades policiales de la capital del país.
FOTOS: ESPECIALES
LA DECISIÓN DE LA SCJN GENERÓ DECLARACIONES.
#SSCIMPLEMENTAESTRATEGIAS
Combaten el robo de autopartes
EN LOS PRIMEROS SEIS MESES
DE 2024 HAN DETENIDO A 284 PRESUNTOS IMPLICADOS
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
Durante el primer semestre del año, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a cargo de Pablo Vázquez, realizó 244 remisiones y 284 detenciones de presuntos responsables de robo de autopartes. En atención y seguimiento a las denuncias ciudadanas
derivadas del delito, se implementaron estrategias diseñadas para cada zona de la CDMX, que involucra un mayor número de patrullajes en lugares específicos, además de reforzamiento en la presencia de los efectivos, para disminuir este delito.
La alcaldía Benito Juárez fue la que registró un mayor número de detenciones en los primeros seis meses de 2024,

INDIVIDUOS FUERON DETENIDOS EN LA CUAUHTÉMOC. 73
al reportar 88 remisiones y 100 personas detenidas.
A ello le siguieron las alcaldías Cuauhtémoc, con 64 remisiones y 73 individuos detenidos; Gustavo A. Madero, con 20 remisiones y 23 detenciones. Por el contrario, en Magdalena Contreras sólo hubo tres detenidos, mientras que en Xochimilco cuatro personas fueron presentadas ante la
autoridad, en Cuajimalpa dos personas detenidas y Tláhuac con una. Cabe destacar que todas las detenciones se realizaron en estricto apego a los protocolos de actuación policial y respeto a los Derechos Humanos; asimismo, a los detenidos se les informaron sus derechos de ley y fueron presentados ante los agentes del Ministerio Público.
EN ACCIÓN
l Marzo fue el mes con más detenciones por parte de la SSC, de Pablo Vázquez.
l Se detuvieron a 74 personas que posiblemente incurrieron en el robo de autopartes.
l Por ejemplo el 24 de marzo, aprehendieron a dos personas por robo de neumáticos

l LABOR. El mayor número de aprehensiones se dio en la alcaldía Benito Juárez.

LA REFORMA JUDICIAL: PROFUNDA, GRADUAL E INTEGRAL (2ª PARTE)
HUGO ERIC FLORES / @HUGOERICFLORES
PRESIDENTE DEL PES MORELOS
Ante la preocupación de hacer una elección más compleja, la respuesta está en la urna electrónica
La muy comentada reforma al Poder Judicial, propuesta por el Presidente de la República y respaldada por Claudia Sheinbaum tiene como principal objetivo la legitimidad de este poder del Estado mexicano
En el entendido que la principal tarea de los juzgadores es dirimir los conflictos que aquejan directamente a los mexicanos, ya sea entre ellos o con las autoridades, se buscan nuevos caminos para legitimar su no sencilla tarea. La elección popular puede ser una idea novedosa que, si se hace correctamente, no tendría porqué comprometer la independencia y autonomía del Poder Judicial, al contrario, podría fortalecerla.
Quisiera esbozar algunos cómos: cómo implementarla, cómo instrumentalizarla. Parto de la idea que debe ser una reforma de gran calado y para esto se necesita que sea profunda, gradual e integral.
“Una reforma al sistema de justicia de gran calado, con inteligencia, profesionalismo y conocimiento es lo que necesita nuestro país”.
La reforma debe ser en primer lugar “profunda”. Debe intentar dar una nueva base legal a la función del juez, agregando todos los elementos que necesita para poder cumplir su tarea. Es decir, otro objetivo de la reforma debe ser fortalecer las funciones y la importante tarea del juez. Debe darse reconocimiento y prestigio a los juzgadores para que se cumpla el objetivo original de la legitimidad. Para eso, ademas de elegirse, debe diseñarse toda una nueva estructura con los cimientos que ya se tienen. Pensar que la sola elección de nuestros ministros, magistrados y jueces solucionará el problema de la justicia en Mexico sería una inocentada, no estamos para eso
El Heraldo
Segundo, la reforma debe ser “gradual”. La elección de todos los juzgadores tiene sus implicaciones y no es necesariamente deseable. Algunos cuestionan costos y otros la capacidad electoral, ninguno de los dos temas es insalvable, sobretodo si la organización electoral corre a cargo del INE. Para la elección de los juzgadores lo mejor sería que sucediera en el marco del proceso electoral federal. Desde luego que ante la preocupación de muchos de hacer una elección cada vez más grande y compleja la respuesta está en la urna electrónica, nuestra democracia no puede seguir dandole la vuelta a la tecnología. Por último, para una reforma estructural de gran calado se necesita hacer de manera integral. Entiéndase por integral que debe hacerse tanto en el ámbito federal como en el estatal. No funcionaría nunca un sistema donde no se establezcan claramente los límites entre el fuero federal y el local, y si este último no se reforma en sintonía con el primero. Es un hecho que la mayoría de los gobernadores son quienes controlan en la práctica los Tribunales de Justicia de sus estados. No hay duda, la elección popular también debe abarcar por lo menos a los magistrados de los Tribunales Superiores de Justicia de los estados. En lo que respecta a los jueces del fuero común valdría la pena también esperar y hacerlo gradualmente aunque con una regla: sean electos como candidatos.
La pregunta es ¿tendremos oportunidad de modificar la iniciativa para fortalecerla? Ese es nuestro deseo. Por lo pronto reafirmamos, una reforma al sistema de justicia de gran calado, con inteligencia, profesionalismo y conocimiento es lo que necesita nuestro país.

● La imagen del tenor mexicano Arturo Chacón se ha vuelto viral, tras una extraordinaria participación en la ópera Turandot, de Puccini, en el Teatro Romano Orange, en Francia, que lo puso en los reflectores internacionales.

● Siguen saliéndole acusaciones al rapero estadounidense Sean Combs. Ahora se trata de una actriz de contenido para adultos, Adria English, quien lo acusó de tráfico sexual y acoso. Combs suma ya nueve acusaciones de este tipo.

● El expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue acusado por la Policía de lavado de dinero y asociación delictuosa. El caso se remonta a que no declaró haber recibido unos diamantes por parte de Arabia Saudita, cuando aún era mandatario.
Debemos evitar que la fuerza laboral del cuidado quede atrapada en la voracidad del mercado
El trabajo de cuidados no es una mercancía. Los cuidados son un bien público. Estas son dos de las frases más controversiales que se debatieron en Ginebra entre el 3 y 14 de junio. En frases como esas se pusieron en evidencia las distancias ideológicas y políticas de un mundo que defiende los derechos humanos y los laborales, y que cree en un mundo del trabajo inclusivo, y otra visión más restrictiva, mercantilizada que está dispuesta incluso a poner en duda los principios fundamentales de la misma OIT. En el Palacio de las Naciones de Ginebra, Suiza, se encontraron delegaciones de gobiernos, empleadores y personas trabajadoras de los 187 Estados miembros de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para abordar la protección del mundo del trabajo y los derechos de las y los trabajadores de la economía de los cuidados; el mundo del trabajo frente a los efectos del cambio climático, los riesgos biológicos y la nueva revolución tecnológica. Una de las comisiones que se reunió fue la de Trabajo decente y economía del cuidado, con el fin de elaborar un informe que permita tener un marco común sobre ele-
REFORMEMOS EL PODER JUDICIAL (PARTE I)

JORGE ARGÜELLES COLABORADOR @JORGEARGUELLESV
Es importante destacar que la elección popular de jueces es innovadora y por lo tanto conlleva retos
La reciente propuesta de reformar al Poder Judicial en México por parte del movimiento por la Cuarta Transformación ha generado un intenso debate en algunos sectores de la sociedad, en el círculo rojo y entre los distintos actores políticos. Estoy cierto que, si bien toda reforma de esta magnitud conlleva desafíos, es muy importante analizar todos y cada uno de los aspectos positivos que se pretenden implementar para mejorar nuestro alicaído y desequilibrado sistema de justicia. Esta reforma, recordemos, es parte de un paquete de iniciativas a la Constitución que representó el Ejecutivo y que casi 36 millones de mexicanas y mexicanos votaron por la continuidad de nuestro movimien-
EL BUENO
EL MALO
EL FEO


POR UNA ECONOMÍA
DE LOS CUIDADOS CON TRABAJO DECENTE
NADINE GASMAN ZYLBERMANN / PRESIDENTA DEL INMUJERES / @NADGASMAN
MARTA FERREYRA BELTRÁN/ DIRECTORA GENERAL DE LA POLÍTICA NACIONAL DE IGUALDAD Y DERECHOS DE LAS MUJERES
mentos fundamentales de interpretación de lo que es la economía de los cuidados y su relación con el trabajo decente. No se trata sólo de hablar de Sistemas de cuidados, en términos de los costos o gastos, sino de empezar a pensar cuánto costaría a nuestro país seguir recargando el peso de los cuidados en las mujeres. Los costos de la no redistribución. Los costos de oportunidad para las mujeres y niñas. ¿Cuánto costaría un futuro sin el derecho al cuidado?
De no realizar las políticas públicas y acciones necesarias, en las próximas décadas una gran parte de mexicanas y mexicanos no tendrá atenciones básicas para gozar de una adultez digna. De acuerdo con la OIT, a nivel mundial, las mujeres y las niñas están realizando más de tres cuartas partes del trabajo de cuidados no remunerado. Dicho esto, nuestros desafíos en torno al cuidado como un bien público son básicamente dos. Por un lado, fortalecer la economía del
“De acuerdo con la OIT, las mujeres y las niñas están realizando más de tres cuartas partes de todo el trabajo de cuidados no remunerado”.
cuidado -formal e informal-, la cual incluye a la educación pública y la atención de la primera infancia, la salud y el trabajo social, y los trabajos domésticos y de cuidado -remunerados y no remunerados. Por otro lado, promover un mercado laboral robusto en torno a los cuidados que ofrezca trabajo decente, definido como aquel que protege los derechos laborales, con ingresos suficientes y una protección apropiada, donde quienes cuidan también tengan acceso a cuidados. Debemos evitar que la fuerza laboral del cuidado quede atrapada en la voracidad del mercado y la trivialización de la calidad de los trabajos de cuidado. Por nuestra parte, desde el Inmujeres trabajamos para que los cuidados continúen en el centro de la atención pública, para caminar hacia el modelo con el que buscamos transformarnos en una sociedad de cuidados cuyo centro sea la sostenibilidad de la vida.

SOBRERREPRESENTACIÓN
MIGUEL A. ROSILLO
ABOGADO Y PROFESOR DE DERECHO @ROSILLO22
La pluralidad política en el Congreso de la Unión consiste en incorporar y escuchar a las voces que no coinciden con la mayoría
La Constitución Política es el ordenamiento capital que crea al Estado y al poder público que le es imprescindible. Es ella la que divide al imperio público para su correcto ejercicio, con el objetivo declarado de generar un balance entre potestades para que el poder controle al poder. Entre las principales tareas asignadas a la autoridad pública está la de crear el orden jurídico nacional. Es decir, procesar la creación de las leyes de la república a través de un órgano colectivo denominado Congreso de la Unión. El Poder Legislativo es el único poder electo colegiado. Es elegido por voto popular y directo porque a él se le encarga la creación de todos los ordenamientos federales que son la voluntad jurídica de carácter general que guía y constriñe a los gobernados. En la ley no hay supresión del principio elemental de la libertad personal porque los que crean los mandatos son representantes elegidos por aquellos que han de someterse a ellos. Por lo anterior, es fundamental que las voces de todos los grupos humanos sociales sean escuchadas en el Congreso de la Unión. De ahí la importancia de la pluralidad en el Poder Legislativo y de que el proceso instaurado para crear leyes se asegure del debate de las ideas y/o propuestas de todos los grupos sociales. Esa es la razon de ser de los esquemas congresionales que garantizan la pluralidad en la representación legislativa.
to en la figura de Claudia Sheinbaum y también por las propuestas que se presentaron durante campaña. Esta es también una oportunidad histórica para democratizar y acercar la justicia a los ciudadanos, es la oportunidad para abordar los problemas estructurales de larga data y construir un Poder Judicial más transparente, más eficiente y más representativo. Uno de los aspectos más innovadores y positivos de esta reforma es la propuesta de llevar a jueces, magistrados y ministros al voto popular. Este planteamiento, si bien ha generado controversia y no podría ser diferente, es innegable que tiene el potencial de inyectar legitimidad democrática a nuestro Poder Judicial, alicaído y desequilibrado, para hacerlo más cercano y responsable ante la ciudadanía. Al final de cuentas, al recibir pago del Estado, deben estar sujetos a la opinión y sanción pública reguladas mediante el voto. Actualmente, los procesos para la designación de altos funcionarios judiciales se realizan mediante procesos poco transparentes y alejados del escrutinio público. Desde la nueva propuesta, que el Poder Judicial sea elegido mediante la elección popular permitiría que los ciudadanos participaran de manera directa en la conformación de este poder, lo que inevitablemente generaría mayor confianza e interés en su funciona-
“Al final de cuentas, al recibir pago del Estado, deben de estar sujetos a la opinión y sanción pública reguladas mediante el voto”.
miento. Además, obligaría a todos los aspirantes a presentar sus cartas credenciales, su hoja de vida profesional y hasta personal por cuestiones éticas y, su visión de justicia ante la sociedad, para fomentar un debate público sobre el perfil idóneo para los cargos. Otro aspecto positivo de esta reforma es que tiene un enfoque preciso, el de combatir la corrupción y los privilegios indebidos dentro del Poder Judicial. Hoy, transita sobre una percepción generalizada de corrupción, percepción negativa que socava la confianza ciudadana y obstaculiza el acceso a la justicia, esto sin contar el sinnúmero de veces que este poder ha invadido y traspasado las esferas de su competencia. La propuesta busca implementar mecanismos más robustos de rendición de cuentas, transparencia y vigilancia ciudadana sobre el desempeño de jueces y funcionarios judiciales, porque estamos creando una nueva forma de llevar la vida pública y la transparencia y rendición de cuentas no puede ser selectiva para uno u otro poder. Por estas razones y otras se ha pensado en incluir la creación de un Tribunal de Disciplina Judicial autónomo y efectivo, de tal suerte que tenga la fuerza para investigar y sancionar conductas indebidas de quienes se supone deben impartir justicia.
“La razón de ser detrás de los 200 diputados de representación proporcional es dar voz a esas minorías, dentro del Congreso. No servir para incrementar una mayoría”.
Existen normas que garantizan que lleguen al Congreso Federal las voces de los grupos minoritarios que no ganaron pero que también asistieron al proceso electoral. Para ellos se creó el esquema constitucional de representación proporcional o de asignación por primera minoría (Arts. 53, 54 y 56 CPEUM). De esa manera el constituyente mexicano se aseguró que todas las voces sociales sean escuchadas en el seno del poder creador de las leyes de la república. Al eliminarse el efecto legislativo de las voces minoritarias se pierde el valor de la pluralidad y se gesta inestabilidad para toda la nación mexicana. Por ello se estableció constitucionalmente un límite claro a la sobrerrepresentación del partido o grupo político mayoritario.
Ese límite a la sobrerrepresentación es primordial porque tutela la pluralidad efectiva en el Congreso de la Unión.El espíritu de la reforma que impuso la prohibición a la sobrerrepresentacion no se reduce a evitar que un partido político obtenga más curules de las deseables sino especialmente a que en el reparto proporcional de las mismas no se elimine o afecte, bajo cualquier modalidad o artilugio, la pluralidad efectiva en el Poder Legislativo. Esto último es la verdadera ratio legis de la reforma respectiva y precisarlo es esencial para la glosa correcta del precepto aplicable. No hay manera de evitar la prohibición de que, al asignarse las curules de representación proporcional, se supere por una fuerza política el porcentaje del ocho por ciento de la votación nacional obtenida.
Queda entonces por determinar si esa prohibición absoluta que aplica en la Cámara de Diputados, puede superarse a través de mecanismos como la coalición de partidos políticos o negociaciones sobre las curules entre organizaciones afines. La pluralidad política en el Congreso de la Unión consiste en incorporar y escuchar a las voces que no coinciden con la mayoría. La razón de ser detrás de los 200 diputados de representación proporcional es dar voz a esas minorías dentro del Congreso. No servir para incrementar una mayoría.
05 / 07 / 2024

PROYECTAN UN MILLÓN DE VIVIENDAS
LA PRÓXIMA TITULAR DE SEDATU DIJO QUE SE ENFRENTARÁ EL REZAGO HABITACIONAL
POR YAZMIN ZARAGOZA
En el próximo sexenio, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) construirá directamente un millón de viviendas a fin atender a toda la población que presenta rezago habitacional, aseguró Edna Vega Rangel, próxima secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). En el Foro Vivienda justa y prosperidad compartida, aseguró que “se ha establecido la posibilidad de un millón de viviendas, lo que será un tema de debate, hay mucha inquietud,
pero puedo asegurarles que no hay de que preocuparse”.
Detalló que el nuevo gobierno, encabezado por Claudia Sheinbaum, “buscará construir un nuevo referente”, porque estimó que la nueva reforma permitirá que el Infonavit se vuelva constructor, y que habrá un diálogo, que permita crear un nuevo marco normativo.
Detalló que esta nueva política de vivienda, “busca atender a la población no derechohabiente, jóvenes sin derecho a crédito o proporcionar vivienda en renta y más; quiere decir, que este nuevo programa plantea una gran diversidad de grupos de atención.

l Infonavit tendría facultades de construir
a 654.8 mil millones de pesos. Agregó que con finanzas sanas se podrá financiar la construcción de 75 mil viviendas al año, destinando cada 12 meses 35 mil millones de pesos. ●
director general del Infonavit, indicó que, en tanto se lleva a cabo la reforma constitucional en septiembre, se cuenta con el Fondo Nacional de Vivienda que de 2018 a 2023 aumentó
e estima construir reserva territorial, con el suelo público.
#ENOEYMÉXICO¿CÓMO VAMOS?
Persiste brecha laboral
10 MILLONES DE PLAZAS FUE EL DIFERENCIAL DE HOMBRES Y MUJERES
POR YAZMÍN ZARAGOZA
76.4
POR CIENTO, TASA DE OCUPACIÓN EN HOMBRES.
46.4
POR CIENTO, TASA DE OCUPACIÓN EN MUJERES.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
En México, la brecha laboral entre hombres y mujeres persiste, mientras en mayo se reportan 34 millones 939 mil hombres con empleo, las mujeres alcanzan 24 millones 873 mil puestos, una diferencia de poco más de 10 millones de plazas laborales.
Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) a mayo, existen 59 millones 813 mil personas ocupadas, de ellas, en el último año las mujeres han avanzado con la creación de un millón 197 mil empleos más. Y en contraste los hombres sólo aumentaron en 358 mil 678 trabajos.
Sin embargo, a pesar del avance y una mayor creación de empleo femenino, según
EL TRABAJO INFORMAL ALCANZÓ A 32.6 MILLONES DE MEXICANOS QUE NO ESTÁN AFILIADOS AL SEGURO SOCIAL”.
ENOE DE MAYO 2024
CONTRASTES
1En mayo de 2024 se reportan 34 millones 939 mil hombres con empleo.
2Las mujeres alcanzaron 24 millones 873 mil puestos en el mismo periodo.
los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la brecha de empleo entre hombres y mujeres es de 28.8 por ciento.
Cifra que no dista mucho de la que se reportó en abril, cuando de acuerdo con un análisis de México ¿cómo vamos?, la tasa de ocupación de los hombres fue de 76.4 por ciento, y las mujeres, 46.4 por ciento, una diferencia de 30 puntos porcentuales.
Otro dato que se destaca en la ENOE, tanto para hombres como mujeres, es el trabajo informal, ya que alcanzó a 32.6 millones de mexicanos.
La tasa de informalidad laboral llegó a 54.4 por ciento en mayo de este año, lo que significó un retroceso de 0.8 puntos porcentuales, frente al mismo lapso de 2023, que fue de 55.2 por ciento.
Sin embargo, mientras la tasa de informalidad disminuyó, en el caso de las mujeres aún está por arriba del nivel general; en 2023 fue de 56.1 por ciento y en 2024, en el quinto mes, fue 55.1 por ciento.
El Inegi incluso hace un acercamiento en las tasas de ocupación del sector informal, y considera a todas las personas que trabajan para unidades económicas no agropecuarias, que operan sin registros contables y que funcionan a partir de los recursos del hogar


AVANZA REMEDIACIÓN
Minera San Xavier entró en la recta final de su plan de remediación, la parte ambiental y social, que cambió la vocación de la zona de minería a turismo
Los trabajos de remediación de una explotación minera a cielo abierto en el municipio de Cerro de San Pedro, en San Luis Potosí, han entrado en su etapa final, no sólo en lo que se refiere a la parte ambiental, también en lo relativo a buscar que la población pueda tener otras fuentes de ingresos.
Me refiero a Minera San Xavier, una mina de oro y plata que forma parte del conglomerado canadiense New Gold, que ha garantizado un cierre sustentable, incluso yendo más allá de las regulaciones mexicanas.
La mina se ubica a 20 kilómetros de la capital del estado, y como le digo el llamado cierre social habla de una minería responsable en una demarcación que tiene unos cinco mil habitantes, y donde el último gramo de oro se extrajo en 2020. Los trabajos de remediación se desarrollan desde 2012 y habrán de concluir en 2025, a través de un programa que involucra a la población de la zona para cambiar la vocación de su actividad económica por siglos preferente en lo minero, para migrar a otras actividades como el turismo.
El llamado cierre social habla de una minería responsable
El plan en la parte ambiental es supervisado por la Semarnat, y recientemente se ha convertido en caso de estudio por empresas mineras de Sudamérica, ya que incorpora la habilitación de caminos, alumbrado solar, creación de espacios escolares y religiosos, pero, sobre todo, programas de capacitación para la población, para que esa localidad se convierta en una zona turística con servicios de calidad.
La historia de la mina data desde la Colonia, concretamente desde 1596, de ahí el gran arraigo de la comunidad a la extracción de metales y minerales, pero ahora se tienen los primeros resultados para desarrollar una zona turística que además pueda servir a la industria fílmica y para concretar proyectos sostenibles.
Como sabe, las leyes mexicanas para ese tipo de explotaciones se concretan sólo en lo ambiental, de ahí la importancia de la remediación que está logrando Minera San Xavier, y donde en los últimos periodos vacacionales ha recibido a unos cinco mil turistas con una derrama económica que ya abarca a la mitad de la población del municipio.
Esto a partir de programas de capacitación permanentes que se enfocan al emprendimiento y la administración de negocios, con cursos que van desde contabilidad hasta la creación artesanal y la orfebrería, pasando por turismo y hostelería que tienen como responsable a la Fundación Todos por el Cerro de San Pedro.
Sobra decir que esas actividades no serían posibles sin la conclusión de una restauración ambiental a fondo, con acciones para el cierre biofísico y químico de la mina, en un plan que sólo en ese rubro requirió una inversión de 24 millones de dólares.
El caso es que lejos de pensar que el cierre de Minera San Xavier iba a dejar abandono y devastación, ahora convertirá a esa zona en un pueblo enigmático que ya recibe miles de turistas nacionales y extranjeros.
ROGELIO VARELA
#OPINIÓN
FOTO: CUARTOSCURO
#EFECTOSDEBERYL
En marcha, planes de prevención
ASEGURADORAS Y BANCOS ASEGURAN QUE ESTÁN LISTOS PARA APOYO DE PERSONAS
POR VERÓNICA REYNOLD LO QUE SUGIEREN
● Revisar condiciones generales de las pólizas para conocer sus coberturas.
23%
DE AUTOS EN QUINTANA ROO, ASEGURADOS.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Aseguradoras y bancos han puesto en marcha sus planes de prevención y atención a clientes ante la llegada a tierra del huracán Beryl al país.
La directora de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), Norma Alicia Rosas, informó que las seguradoras se encuentran listas para atender a afectados.
Por su parte, Citibanamex y HSBC informaron que sus sucursales en Yucatán y Campeche permanecerán cerradas este viernes 5 julio, por lo que hacen un llamado a sus clientes a utilizar su banca electrónica y móvil.

● PROTECCIÓN. Señalan que la prioridad es la seguridad de las personas en zonas afectadas.

EN LA AGENDA 1 2
● Funcionarios y directivos coincidieron en desarrollar en el país una infraestructura hídrica.
5%
DE AGUA, A TERMOELÉCTRICAS; Y 5% SE EMPLEA EN LA INDUSTRIA.
● La rentabilidad en agricultura es vital para evitar migración del campo, aseguraron.

#VISIÓNDEFIRA
Promueven una regulación para el agua
SEÑALAN QUE ES URGENTE ANTE LOS PERIODOS DE ESCASEZ
POR VERÓNICA REYNOLD
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Ante los periodos de escasez de agua más severos, es urgente una regulación en el tema del agua, aseveró Carlos Rodríguez Gómez, director general adjunto de Inteligencia Sectorial de Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA).
Refirió que mientas no se tenga información precisa de su costo y utilización no es posible tener políticas al respecto.
Durante su participación en el panel Desafíos del sector agroalimentario y las alternativas para hacerles frente desde las dimensiones de la sostenibilidad: ambiental, económica y social, organizado por Syngenta, también dijo que es prioritario el desarrollo de infraestructura tecnológica para dispersar los temas digitales que están siendo una alternativa para mitigar los efectos del cambio climático.
Sol Ortiz, directora general de Políticas, Prospección y Cambio Climático de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo
MIENTRAS NO HAYA UNA CUANTIFICACIÓN DE SU COSTO (DEL AGUA), NO HAY MANERA DE TRASPASAR UN TEMA DE POLÍTICA”.
CARLOS RODRÍGUEZ DIRECTOR GENERAL ADJUNTO DE INTELIGENCIA SECTORIAL DE FIRA
● MILLONES DE UNIDADES DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA HAY EN EL PAÍS.
● DE AGUA, A ABASTECIMIENTO PÚBLICO. 76%14%
● DEL AGUA SE UTILIZA EN AGRICULTURA.
Rural (Sader), comentó que además del cambio climático, también se tienen como retos en el sector los conflictos y la inseguridad, que afectan la productividad y la seguridad alimentaria.
“Cuando hablamos de conflictos podemos estar mencionando todo lo que sigue pasando entre Rusia y Ucrania y de inseguridad, no voy a hablar más detalles, pero ahí la tenemos”, apunto.
Otro de los problemas a enfrentar, dijo, son las perturbaciones económicas en términos de la reducción del acceso a los alimentos y la inflación, que al final del día todos van relaciones entre sí, con el cambio climático.
En este sentido, el presidente de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán, Enrique Riveros, Carlos Rodríguez Gómez, refirió que otro factor a considerar a la migración del campo a las ciudades debido que los esquemas de producción no son rentables y los jóvenes están yéndose.
BAJO EL ANÁLISIS

FACTORES DE CAMBIO
UN MONTÓN DE PLATA

1 2 3
l México se beneficiaría si se adoptan políticas de beneficio social.
l Proponen mejorar contenidos tecnológicos y de investigación
Coinciden con los
#MEJORAENLAECONOMÍA
PIB de 4%, con mejor empleo
productivo” donde se establecieron 11 puntos para alcanzar una transformación estructural que sea inclusiva y sostenible.
POR YAZMÍN ZARAGOZA
En México aplicar políticas de desarrollo productivas puede generar tasas de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de hasta 4 por ciento, esto como “resultado de la transformación de la estructura productiva que signifique mejores empleos y condiciones sociales para la mayoría de la población”, dijo Carlos Cabrera, coordinador de Diálogo Económico, de la Fundación Friedrich Ebert.
En entrevista con El Heraldo de México, explicó que en conjunto con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) presentaron el trabajo de investigación “Temas Clave para diseñar una política de desarrollo
#DESTINAN25MDD
Invierten en tecnología
l Whirlpool destinó 25 millones de dólares en dos Centros de Tecnología en México, uno en Apodaca, Nuevo León
CRECIMIENTO DEL PIB EN MÉXICO EN 2023. DE LA POBLACIÓN DEL PAÍS EN SITUACIÓN DE POBREZA.
Cabrera explicó que esa transformación estructural tiene que ver con objetivos sociales, que mejoren los contenidos tecnológicos y de investigación, “si eso sucede y cambiamos la estructura productiva y disminuye la informalidad laboral y las personas tienen espacios para trabajar en los mercados formales, con empleos dignos, eso va a generar crecimiento económico”.
Indicó que tanto la CEPAL como la Fundación Ebert han visto algunos puntos de coincidencia con los 100 pasos para la transformación de Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México para la siguiente administración, por lo que esperan puedan presentar la investigación en breve, donde se muestra cómo dejar atrás “las políticas de mercado y adoptar políticas de desarrollo productivas es una alternativa para impulsar un proceso de desarrollo sostenible en México”.
PLAZAS LABORALES
l Los centros de tenología de Whirlpool generan 450 empleos.
y otro en Celaya, Guanajuato, en donde han desarrollado innovaciones que han sido reconocidas en el Consumer Electronics Show (CES) de Las Vegas. “Nuestros centros de tecnología en México respaldan los productos que comercializamos”, dijo Mercedes Esclusa, directora de producto de Whirlpool. REDACCIÓN
#OPINIÓN
Volkswagen tiene un fuerte 2024. Entre enero y mayo de este año sus ventas domésticas han crecido a una tasa de 23 por ciento
VW DESARROLLARÁ MÁS A PROVEEDORES
a red de proveedores de la automotriz alemana Volkswagen (VW) crecerá conforme se materialice la visión de electrificación y sustentabilidad de la compañía en el país, me dijo en entrevista Holger Nestler, el Presidente y CEO de la firma en México: “Sin duda. Si tomas en cuenta el proceso de electrificación aquí en México —que también tiene que cambiar—, tanto los proveedores como la cadena de suministro deben cambiar porque tenemos componentes eléctricos. Tenemos que aumentar esa demanda a los proveedores. Lo veo creciendo” Volkswagen tiene un fuerte 2024. Entre enero y mayo de este año sus ventas domésticas han crecido a una tasa de 23 por ciento (mientras la industria crece 12 por ciento); su producción lo ha hecho a 42 por ciento; y sus exportaciones lo han hecho a 39 por ciento.
LTanto los proveedores como la cadena de suministro deben cambiar
Holger está instrumentando una estrategia de sustentabilidad que viene de la corporación y que descansa en pilares establecidos a nivel global, como el cuidado de la naturaleza, o el enfoque en las personas; pero que se traduce en acciones específicas como la creación de una cadena de suministro sostenible; o el establecimiento de una primera instalación de pintura que utiliza energía sustentable y ya no utiliza gas. Esto le ha traído nuevas oportunidades de negocio en el país. Holger llegó a México hace cerca de tres años. En un primer encuentro que tuve con él hace tiempo me había dicho que buscaba tener un producto icónico, como lo fue el Beetle (escarabajo) años atrás. Ahora piensa que ya no es suficiente ser uno de los fabricantes automotrices más grandes; como tampoco lo es contar con los mejores productos en el portafolio. Volkswagen puede, quiere y tiene la responsabilidad de generar un impacto positivo”
La empresa ha iniciado la venta del ID.4, una camioneta eléctrica, silenciosa y que no genera emisiones contaminantes. Nestler, al igual que otros directivos del sector automotor, piensa que se requiere infraestructura y estaciones de carga eléctrica para una mayor llegada de vehículos de este tipo al país. También se requiere servicio: la exigencia es muy alta, pero la verdad es que no tiene sentido empujar algo hacia el mercado que no estamos preparados para sostener a nivel servicio. Es por eso que vamos paso a paso. Empezamos lento y año con año queremos incrementar el volumen
WTCA
La World Trade Centers Association (WTCA) alista la apertura de sus nuevas sedes de World Trade Center (WTC) en Nuevo Laredo, Tamaulipas, y San Miguel de Allende, Guanajuato. También habrá varias aperturas en América Latina, principalmente en Brasil. La meta de la asociación que preside John E. Drew es alcanzar 500 centros activos, para crear “la mayor organización de propietarios y operadores centrada en el comercio internacional . Ahora los países dominantes son India y China.
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
CARLOS MOTA
FOTO: CUARTOSCURO
l
100 puntos para la transformación de Claudia Sheinbaum
MANDO

#OPINIÓN
MEJORAR LOS ESPACIOS LABORALES
El estrés laboral impacta directamente en la rotación del empleo. Durante 2023, en Nuevo León más de 500 mil personas abandonaron su trabajo
sta semana Cuéntame, que lleva Regina Athié, de la mano de ERIAC Capital Humano, Cemex, FEMSA y Banco BASE lanzaron la Red por la Salud Mental en Nuevo León. De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado elaborada por el Inegi (2021), la primera causa de discapacidad laboral en nuestro país es la depresión y el 20 por ciento de los colaboradores en las organizaciones padece de ansiedad severa.
EEl estrés laboral impacta directamente en la rotación del empleo. Durante 2023, en Nuevo León más de 500 mil personas abandonaron su trabajo por esta causa, colocando a la entidad en el tercer lugar nacional en rotación del personal según datos de la Coparmex Nuevo León.
Con el apoyo y aval del Banco Interamericano de Desarrollo (BID-Lab), la Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos (AMEDIRH), ERIAC Capital Humano y el Consejo de la Comunicación, Cuéntame lidera este esfuerzo apoyando a las empresas mediante la transferencia de las mejores prácticas de innovación en salud mental.
BUENOS RESULTADOS
La primera causa de discapcidad laboral en el país es la depresión
Ecolab, que en México lidera Luis Felipe Carillo, presentó su Reporte de Crecimiento e Impacto 2023, el cual registró un aumento de 8 por ciento en sus ventas netas el año pasado, con ganancias por más de 15 mil millones de dólares, además de ahorros a sus clientes por 1.3 mil millones de dólares, a través de soluciones de agua, higiene y prevención de infecciones, que impactan a 40 industrias en 170 países, y a un tercio de la producción global de alimentos procesados y una cuarta parte de la generación de la energía mundial. En torno a los logros de la compañía que empatan la sustentabilidad con la rentabilidad, ayudaron a sus clientes a conservar 226 mil millones de galones de agua, equivalente a las necesidades de agua potable de 782 millones de personas, y evitar 3.8 millones de toneladas métricas de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).
RECLUTA UNIVERSITARIOS
Con el objetivo de impulsar y desarrollar el talento universitario en temas tecnológicos, Arca Continental, que preside Jorge H. Santos Reyna y dirige Arturo Gutiérrez Hernández llevó a cabo la primera edición del Rocket Hackathon, en el que puso a prueba a más de 200 estudiantes de universidades como el ITESM y la UANL, ante la resolución de tres desafíos: potenciar la estrategia de crecimiento enfocada en promociones y precios; identificar vulnerabilidades de ciberseguridad y anticipar e identificar la posible baja de clientes. Todo ello para reforzar las capacidades digitales de la compañía, de los cuales los ganadores fueron reclutados como talentos potenciales para laborar en el equipo que hay detrás del desarrollo digital de la fuerza de ventas de la firma regiomontana y más de un millón de tiendas de abarrotes y pequeños comercios en América Latina.
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI
#SUPPLIERQUALITYDAY
FORD INVOLUCRA A PROVEEDORES

● Ford realizó el Supplier Quality Day en donde reunió a representantes de 70 de sus proveedores en el Centro Pegaso de Toluca. La automotriz abordó temas de calidad, y una visión completa de la manera en que los proveedores impactan en toda la cadena de suministro, así como las prioridades de desarrollo de producto de este año. ENRIQUE TORRES
#SECTORTECNOLÓGICO
Ven más energías limpias
VITESCO CONFÍA EN QUE SHEINBAUM VA A FOMENTAR LA INDUSTRIA
ADRIANA LUNA
siguiendo los distintos acuerdos como el de París, para que podamos ser realmente ciudadanos globales y aportar de la manera adecuada”, externó el director de Vitesco Technologies México, Antonio Rodríguez en entrevista con El Heraldo de México
El nearshoring “es una oportunidad que tenemos como país para poderla capitalizar. Debemos encontrar certeza jurídica para conseguir mayor atracción para las inversiones. Vamos retrasados como país en cuanto a la electrificación (en comparación) a otros países de Norteamérica, pero más adelantados que Latinoamérica”, añadió.
DEMANDAS DE LA INDUSTRIA
2030 150
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
CORRESPONSAL
AÑO EN QUE
SE ESTIMA QUE 46% DE LAS UNIDADES SEAN ELÉCTRICAS. PATENTES HAN GENERADO INGENIEROS MEXICANOS.
GUADALAJARA. Existe optimismo y confianza que, al arribar Claudia Sheinbaum a la Presidencia de México, el país tendrá el impulso necesario para ser líder en movilidad sustentable, confían expertos de la industria tecnológica.
“Sería muy interesante que pudiéramos obtener cierta dirección más clara hacia lo que necesitamos, no sólo como México sino todo el mundo dirigiéndose a las energías limpias, sustentables… Creo que podemos hacer lo nuestro, ¡a la mexicana! Obviamente
● En México se van a requerir más de 250 mil ingenieros en los siguientes seis años
● Certeza jurídica para atraer la inversión que va a provocar el nearshoring 1 2
Guadalajara es el centro de innovación para Vitesco Technologies. Actualmente trabajan en el desarrollo de un nuevo sistema de radiofrecuencia inalámbrico que administra las baterías y vigila su operación y eficiencia en energía.
En las dos últimas décadas jóvenes jaliscienses han generado más de 150 invenciones en desarrollo, en el renglón de movilidad electrificada y procesos de software y funcionalidad de circuitos electrónicos. Algunos están en el proceso de certificación en Estados Unidos para proteger la creatividad mexicana.
Durante un recorrido por el centro ubicado en Tlajomulco de Zúñiga se mostraron los trabajos de innovación que van a transformar la industria de veh ículos eléctricos, luego de la fusión de la firma con la empresa alemana Schaeffler, proveedor automotriz .
JAIME NÚÑEZ
#JAGUARLANDROVER
/ 05 / 07 / 2024
Llegan eléctricoscon en 2025
JLR TRAERÁ SUS PRIMEROS VEHÍCULOS ELECTRICOS AL PAÍS EN EL PRIMER SEMESTRE
POR ENRIQUE TORRES ENERGÍAS LIMPIAS
En el primer semestre de 2025 llegarán a México los primeros modelos eléctricos de la firma JLR (Jaguar Land Rover) y en lo que resta de 2024 abrirá cinco centros de atención y servicio al cliente.
“Estamos esperando la llegada de los modelos Land Rover y Range Rover 100 por ciento eléctricos para el primer semestre de 2025”, señaló Erika de Witt, directora de Ventas para México y Latinoamérica de JLR.
La llegada de los nuevos modelos forma parte del plan de la empresa de producir solamente vehículos eléctricos de la marca Jaguar para 2025 y de toda la gama Land Rover para 2030.
El grupo cerró con mil 850 unidades vendidas en el año calendario 2023 y en el primer semestre de este año han comercializado 909 unidades, 10 por ciento más que el año pasado.
JLR estima contar con 22 distribuidoras en 2025, y este año abrirán cinco puntos de atención y servicio al cliente.
Jorge Ocampo, director de posventa para México y Latinoamérica de JLR, agregó que también están ampliando su almacén de partes de 600 mil a mil 500 metros cuadrados y están triplicando sus inventarios para dar un servicio más rápido al cliente.
l El plan verde la firma automotriz es tener toda su gama eléctrica para 2030.
l En 2023 inauguró
Future Energy Lab, un centro de pruebas de vehículos eléctricos en Gran Bretaña MIL MDE INVERTIRÁ EN CINCO AÑOS PARA LOS AUTOS ELÉCTRICOS. MODELOS DE LUJO PLANEA TENER PARA 2030. 17 9
# INCLUSIÓNFINANCIERA
TORTILLERÍAS
CON LA PLATAFORMA DIGITAL CNT X FINSUS LA INDUSTRIA GANARÁ MÁS AL OFRECER A LOS CLIENTES PAGOS DIGITALES Y DE SERVICIOS, MIENTRAS LOS CLIENTES OBTIENEN DESCUENTOS

l AFILIADOS. Elegirán la versión exclusiva para el CNT y podrán referir a sus clientes para el público general.
MIL TORTILLERÍAS PUEDEN GENERAR MÁS INGRESOS.


ortillerías y afiliados al Consejo Nacional de la Tortilla (CNT) podrán administrar mejor su dinero, atraer más clientes, tener herramientas para generar ingresos y ser incorporadas a la economía digital con ingresos adicionales que van de los 6 mil hasta 38 mil pesos al mes, con el uso de una plataforma digital.
KILOS DE TORTILLA SE VENDEN EN PROMEDIO DIARIO.
El programa de lealtad para los consumidores será sin importar la cantidad de tortillas T
PESOS MENSUALES EXTRA PUEDEN OBTENER AL USAR LA PLATAFORMA.
Se trata de la Plataforma Digital CNT x Finsus, con la cual trabajadores y propietarios de estos establecimientos pueden ofrecer recargas telefónicas, pago de servicios y cobro con tarjetas bancarias. Mientras que los consumidores pueden descargar una aplicación abierta al público para disfrutar de los beneficios.
que compren, pedirán un cupón electrónico canjeable por descuentos en productos básicos en diversos establecimientos ya sea micro o grandes que estén dentro del programa digital.
Homero López, presidente del CNT, aseguró que la alianza y uso de herramientas digitales desde el teléfono celular representa la modernización e inclusión financiera de las tortillerías al atraer más clientes y combatir la competencia desleal. Asimismo, todas las empresas nacionales o trasnacionales podrán sumarse a esta iniciativa que busca tener un alcance de más de 123 millones de consumidores a nivel nacional con el objetivo de fortalecer la economía de las familias mexicanas.
Carlos Marmolejo, CEO de la Sofipo digital, indicó que la app busca empoderar a trabajadores de estos establecimientos.
l EN MÉXICO.
POR CLELIA HIDALGO
EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 05 / 07 / 2024
COEDITORES: HUGO ARCE Y MARTHA COTORET
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

● ARRIBO. Desde ayer por la tarde se comenzó a sentir el mal tiempo en Quintana Roo.
Hasta el cierre de esta edición se esperaba que el huracán Beryl tocara tierra con categoría 3 en el estado de Quintana Roo, en el municipio de Tulum. El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los residentes de esta zona trasladarse a refugios, sitios seguros o partes para resguardarse.
Cerca de las 3 de la tarde, los gobierno de esta entidad y Yucatán declararon alerta roja para los municipios donde impactará el huracán.
Durante la conferencia mañanera de ayer, Laura Velázquez, Coordinadora Nacional de Protección Civil informó que en cuanto a los elementos desplegados de la Marina, Sedena, Guardia Nacional, CFE, Conagua, y Seguridad Pública del Estado suman ya 13 mil 372 en el estado de Quintana Roo.
QUINTANA ROO
Cerca de las 9 de la noche, la gobernadora Mara Lezama informó que la alerta roja se emitía para los 11 municipios de la entidad. Reiteró el llamado a la población para estar atentos a las indicaciones de autoridades y canales oficiales de información sobre el avance de Beryl. En esa entidad se cancelaron más de 300 vuelos, y las playas fueron evacuadas y vigiladas por elementos de las Fuerzas Armadas.
Y EN EL PACÍFICO
● Protección Civil de Colima alertó sobre mal tiempo.
● Se formó depresión tropical UNO-E en el Pacífico.
● Provocará fuertes lluvias en Colima, Jalisco y Michoacán.
● Es el primer ciclón que se forma en esa zona.
#CATEGORÍA3
PENINSULA RECIBE A BERYL
DE ACUERDO CON LOS PRONÓSTICOS TOCÓ TIERRA EN TULUM, QUINTANA ROO, Y PASARÁ SOBRE YUCATÁN; EN TAMAULIPAS SE PREPARAN PARA SU ARRIBO.
M. DE LA TORRE, H. ESCALANMTE Y F. DUQUE EN YUCATÁN
Hacia las tres de la tarde del jueves, el huracán mantenía vientos de 185 kilómetros por hora, rachas de 230 kilómetros por hora y se desplazaba hacia el Oeste-Noroeste.
YUCATÁN
El gobernador Mauricio Vila Dosal convocó a la ciudadanía a tomar todas las precauciones posibles ante cualquier contingencia, mantener la calma y mantenerse informados a través de los canales oficiales. Al dar detalles de la trayecto-
● MUNICIPIOS DE Q. ROO, EN ALERTA ROJA. 11
ria del fenómeno, el director del Organismo de Cuenca Península (Conagua) José Luis Acosta Rodríguez, señaló que de 9 a 10 de la mañana de este viernes el fenómeno ingresará al estado por el municipio de Peto.
Desde la mañana del jueves se evacuó dicha comunidad. Aquí se instalaron tres refugios para personas que decidieron permanecer en esa localidad y que en un momento dado, quieran ponerse a salvo.
El gobierno estatal no descartaba también que tres comi-
360
GRÚAS ENVIÓ LA CFE PARA ATENDER CONTINGENCIAS.
PLANTAS DE EMERGENCIA ENVIADAS. 68
sarías mayas: San Dionisio, La Esperanza y Tobxilá, también fueran evacuadas, ya que son propensas a inundaciones.
CAMPECHE
Autoridades estales informaron sobre las acciones de limpieza y resguardo en diversos municipios, que serían los más golpeados por el mal tiempo.
TAMAULIPAS
Integrantes de la Coordinación Nacional de Protección Civil se reunieron con autoridades locales y federales para coordinar acciones de prevención y preparación para atender los posibles efectos que Beryl deje en la entidad, especialmente en los municipios de San Fernando y Matamoros, donde el Servicio Meteorológico Nacional prevé que toque tierra como huracán de categoría 1 la noche del domingo 7 o la madrugada del lunes 8 de julio
RESCATAN A 31 MIGRANTES EN ESCUINAPA

● Elementos federales pusieron a salvo a 29 adultos y dos menores en una finca de esa comunidad, la mayoría de ellos indocumentados, que presuntamente estaban privados de su libertad y encerrados en un galerón. MANUEL ACEVES
#OPINIÓN
FOTO:
#PRÓXIMOGABINETE
Respalda Evelyn a Sheinbaum
● APOYO. La gobernadora entregó lentes gratuitos a estudiantes. LLAMA EN CONSOLIDAR EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN.
REDACCIÓN
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, expresó su apoyo y entusiasmo de construir el segundo piso de la transformación en Guerrero, ante el anuncio de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, quien presentó la tercera parte de su gabinete.
NOMBRAMIENTOS HIZO AYER SHEINBAUM. 4

La mandataria guerrerense, respaldo los nombramientos de Rosa Icela Rodríguez como próxima Secretaria de Gobernación; Mario Delgado Carrillo como Secretario de Educación Pública, así como Omar García Harfuch como Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, y Ariadna Montiel Reyes como Secretaria de Bienestar. Estas designaciones, dijo Sal-
LA COLUMNA DE AMALIA PULIDO EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
gado, son fundamentales para consolidar el segundo piso del proyecto de transformación de la mano de Sheinbaum Pardo y quienes integrarán su gabinete para seguir avanzando en la construcción de un país mejor. "Estas designaciones son cruciales para consolidar el proyecto que está transformando a México. ¡Enhorabuena!", expresó Evelyn Salgado.

EL HERALDO DE MÉXICO

COEDITORES: HUGO ARCE Y MARTHA COTORET
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
P1 2 3 4 5 or tercer año consecutivo, el Poder Judicial del Estado de México (PJEM) entregó las preseas a destacados juristas de la esfera estatal y nacional, que sobresalen en las diversas áreas de la academia, notariado, judicatura, litigio y servicio público, entre otros En la ceremonia, la gobernadora Delfina Gómez resaltó la importancia de la Entrega de Preseas, pues el reconocimiento otorgado a 10 méritos en las distintas áreas de derecho, representan la amplitud y profundidad del Sistema Judicial. Apuntó que la vida ejemplar y de liderazgo fue lo que caracterizó a las personas que inspiraron las denominaciones de las preseas que se entregaron. “A nombre de todos los mexiquenses gracias, gracias por todo lo que han hecho por nuestra población, gracias por todo lo que han hecho no solo por nuestro estado, sino por nuestro país, porque oigo que no solamente han sido representantes a nivel Estado de México, sino a nivel nacional e internacional y eso significa mucho como mexiquenses y como mexicanos”, concluyó.
El Magistrado Presidente, Ricardo Sodi Cuellar, recordó que estos reconocimientos se instauraron como parte de las conmemoraciones por el bicentenario de la instauración de dicho poder.
Las preseas llevan en primera instancia los nombres de los primeros magistrados, llamados en ese entonces ministros, que tuvo el entonces Supremo Tribunal de Justicia del Estado. Asimismo, también se incluyen nombres de las primeras mujeres que desempeñaron cargos judiciales de alta responsabilidad en el Estado
VIERNES 05 / 07 / 2024
MÁS PRESEAS
l Rafael Martín Echeverri, en Derecho Civil.
l Sergio Molina obtuvo la presea al Derecho Laboral.
l Fernando Serrano Migallón, en Derechos Humanos.
l Elvia Quintana recibió la presa al Derecho Mercantil.
l Mauricio Valdés, en Justicia Restaurativa.

y liderazgo de las personas que las inspiraron.
#PODERJUDICIAL
RECONOCE LABOR DE JURISTAS
ASISTE LA GOBERNADORA A LA ENTREGA DE PRESEAS, OTORGADAS COMO PARTE DE LA CELEBRACIÓN DEL BICENTENARIO DEL PODER JUDICIAL DE LA ENTIDAD
POR GERARDO GARCÍA
En cuanto a las preseas que honran a mujeres, destacó a las primeras juzgadoras que tuvo el Edomex como Rita Salgado, Guadalupe Alcalá, Albertina Ezeta, símbolo y recordatorio de lo fundamental que es el principio de paridad para la impartición de una auténtica justicia.
En representación de Heraldo Media Group, el vicepresidente de Relaciones Institucionales, Antonio Holguin Acosta, reconoció sentirse honrado en ser partícipe de la entrega de las Preseas del PJEM en su edición 2024, porque todos los galardonados tienen una trayectoria importante.
Destacó que el Magistrado
TRABAJO CIUDADANO
1358
SENTENCIAS DICTAMINADAS AL CORTE DEL 15 DE JUNIO
ÓRGANOS INTEGRAN AL PJEM 337
ser distinguido en materia penal, al ser una de las disciplinas más importantes e hizo votos para que se siga perfeccionando y actualizando. Indicó que este reconocimiento es para la Barra Mexicana.
LOS GALARDONADOS
Presidente, Doctor Ricardo Sodi, ha hecho una labor relevante, por lo que es un día importante para el Poder Judicial mexiquense, porque siempre ha tenido un papel fundamental en el estado.
“Bajo la conducción del Magistrado Presidente se ha venido consolidando el Poder Judicial del Estado”, apuntó Holguin.
Finalmente, resaltó que la gobernadora Delfina Gómez ha apoyado el tema relacionado a la justicia y siempre buscando los mejores mecanismos.
DELFINA GÓMEZ
GOBERNADORA DEL EDOMEX GRACIAS POR TODO LO QUE HAN HECHO POR NUESTRA POBLACIÓN’
El galardonado con la presea Ignacio Alva al mérito en Derecho Penal, Víctor Olea Peláez, presidente de la Barra Mexicana, reconoció que es un gran honor
La presea "Jacobo de Villaurrutia López y Osorio" al mérito de la Virtud Judicativa fue para Guillermo Ortiz Mayagoitia, ex ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. La medalla "Manuel Campos y Rivas" al mérito en Derecho Administrativo fue para Tomás Ruiz Pérez, exdirector de la Facultad de Derecho, director General Jurídico de la UAEMex, ex secretario de Educación, Cultura y Bienestar Social del estado.
Por su parte, Raúl Pérez Johnston recibió la presea "José Domingo Ruz" al mérito en Derecho Constitucional La directora y fundadora de Kudisch Castelló, Ana María Kudisch Castelló, se le entregó la presea "Francisco Nava" al mérito de Derecho en Familia
l MÉRITO. Delfina Gómez resaltó la importancia de la entrega de las preseas, pues honran la vida ejemplar
#UNIDADESMÓVILES
Llevan trámites a comunidades
LA SEMOV SUMÓ A PERSONAL PARA GARANTIZAR EL SERVICIO
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
En lo que va del año, las Unidades Móviles de Expedición de Licencias para Conducir de la Secretaría de Movilidad (Semov) han recorrido 105 de los 125 municipios que conforman al Estado de México, para acercar el trámite a las comunidades, informó Alejandro Palacio Estrada, Director del Registro y Operadores de la Semov
En entrevista destacó que todos los días, la dependencia expide 6 mil 300 licencias para servicio particular y público en los 50 puntos de emisión que se tienen en toda la entidad; considerando 30 módulos fijos, cuatro centros de renovación y las 16 unidades móviles que recorren las comunidades del territorio mexiquense.
“Cada municipio solicita a la Secretaría las unidades para tramitar las licencias, se realiza una agenda semanal, que es dada a conocer en redes sociales, para que los ciudadanos sepan dónde van a estar”, informó.
El funcionario destacó que además, desde el 19 de junio, la Semov se sumó con las unidades móviles, a las Caravanas del gobierno estatal, en las que más de 20 dependencias llevan trámites a diferentes municipios de la entidad
Palacios Estrada destacó que, a través de la App Licencia Digital EDOMEX es posible descargar el documento en un celular, el cual, tiene la misma validez que el plástico en físico.

LAS UNIDADES MÓVILES
1Visitan cada semana seis municipios dentro de su agenda y cuatro junto con el gobierno.
2Se contrataron a 100 trabajadores eventuales para aseguar que la gente pueda la hacer el trámite

POR LETICIA RÍOS
l TARJETA Cuenta con altos estándares de seguridad.
l LLEGA. Keir Starmer tendrá fuerte apoyo en Parlamento.



05 / 07 / 2024
ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

l RIVALES. Como adelantaron las encuestas los laboristas de Starmer dieron un golpe de fuerza política a los conservadores, de Sunak.
Los laboristas lograron una victoria histórica ayer en las elecciones legislativas británicas, según los primeros sondeos, tras el cierre de los centros de votación, lo que pondrá fin a 14 años de gobiernos conservadores, impulsores de la ruptura con la Unión Europea (UE) en el llamado Brexit De esta manera, el líder laborista Keir Starmer, de 61 años, se convertirá en el próximo primer ministro de Reino Unido en sustitución del conservador Rishi Sunak.
Según estas estimaciones de las televisiones británicas, los laboristas obtendrían 410 de los 650 escaños de la Cámara de los Comunes, con una holgada ventaja sobre los conservadores, castigados por los votantes, que obtendrían 131. La cuenta atrás hacia el Brexit simbolizó el comienzo del declive de los conservadores, con muchos británicos arrepentidos de una decisión que ha traído consigo más pobreza, menor productividad, largas listas de espera en el NHS y cifras récord de migración.
Los tories, que iniciaron esta etapa con David Cameron y su promesa de modernidad, no lograron frenar el impacto ne-
#ELECCIONESBRITÁNICAS
TERMINA EL TIEMPO DEL BREXIT
EL LABORISTA KEIR STARMER SE CONVERTIRÁ EN EL NUEVO PRIMER MINISTRO EN SUSTITUCIÓN DEL CONSERVADOR RISHI SUNAK, SEGÚN LOS RESULTADOS
REDACCIÓN Y AFP
gativo del Brexit y vieron cómo la locomotora del divorcio con UE descarrilaba bajo la gestión de Theresa May y Boris Johnson. Si se confirma la cifra, sería su peor resultado en unas elecciones desde inicios del siglo XX, cuando logró 156 en 1906.
La formación de extrema derecha Reform UK, de Nigel
Farage, uno de los impulsores del Brexit, haría su entrada en el Parlamento con más fuerza de lo previsto, con 13 escaños, quedando detrás del Partido Liberal Demócrata (centro), que obtendría 61, según las estimaciones.
En Reino Unido rige un sistema Parlamentario, al contrario
MEDIDA QUESIRVIÓNO
DAÑO
l EL BREXIT IMPACTÓ LA ECONOMÍA BRITÁNICA.
l SE VA. El conservador Rishi Sunak no logró convencer.
ARRASAN ASIENTOS
410
ESCAÑOS SERÍAN PARA EL PARTIDO LABORISTA.
PARA LOS CONSERVADORES. 131
que en América Latina, donde la mayoría de los sistemas son presidencialistas. Por eso, el líder del partido que logra la mayoría de los escaños en el Parlamento se convierte en primer ministro.
LO QUE OFRECE 1 2 3 4 5 KEIR STARMER LÍDER LABORISTA A TODOS LOS QUE HICIERON CAMPAÑA EN EL PARTIDO LABORISTA, GRACIAS’.
l El líder laborista prometió una gestión cautelosa de la economía británica.
l Propone plan de crecimiento potenciando los servicios públicos.
l "Lo importante es hacer crecer la economía y la riqueza", dijo Starmer.
l Se abre un nuevo capítulo en la historia política de Reino Unido.
Starmer fue elegido en 2020 para suceder a Jeremy Corbyn como líder del Partido Laborista. Anteriormente había sido Director del Ministerio Público, el fiscal penal de mayor rango en Inglaterra y Gales.
La histórica derrota del Partido Conservador deja a éste mermado y sumido en caos, y probablemente desencadenará una contienda para sustituir a Sunak como líder.
Los políticos laboristas, habituados a años de decepciones, se mostraron cautelosos con el resultado.
l Los laboristas regresan al poder después de 14 años de gobiernos conservadores.
CATÁSTROFE
Paso de Beryl dejó desastre
SE REGISTRARON AL MENOS 2 MUERTOS Y DAÑOS EN JAMAICA

Jamaica ha sido una de las áreas más afectadas por el paso del huracán Beryl. Más de 400,000 personas se quedaron sin electricidad el miércoles, y aproximadamente 65% de los clientes aún no tienen servicio eléctrico.
El primer ministro jamaicano, Andrew Holness, declaró que varios municipios, incluidos Clarendon, Manchester, St. Elizabeth y Westmoreland, quedaron devastados.
Las autoridades reportaron dos muertes en Jamaica tras el paso de Beryl. Se confirmó primeramente, el cuerpo de una mujer por el desplomó de una casa y un joven murió tras ser arrastrado a un drenaje. Sumando en total, nueve muertes en el Caribe.
Se estima que aproximademante, 65% de jamaiquinos, se quedaron
ESTOY ROFUNDAMENTE ENTRISTECIDO AL ENTERARME DE LA TERRIBLE DESTRUCCIÓN DE BERYL"
CARLOS III REY DE REINO UNIDO

sin electricidad, además de padecer falta de agua y una limitación en las telecomunicaciones.
Funcionarios del gobierno estaban evaluando los daños, pero sus labores se vieron obstaculizadas por la falta de comunicación, principalmente en los distritos del sur.
La tormenta dejó postes telefónicos y árboles bloqueando las calles de Kingston, la capital, mientras los residentes aprovechaban una pausa en la lluvia para comenzar a retirar los escombros.
El Aeropuerto Internacional Norman Manley registró daños y se espera abra el día de hoy.

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
#OPINIÓN
EL PÉNDULO IZQUIERDADERECHA
Se interpreta a la derecha como opuesta al cambio social, económico y político. La izquierda, en contraste, aparece en favor de la apertura política
QTRAS LAS SECUELAS DEL CLIMA
l Las ráfagas superaron los 130 kilómetros por hora.
l Kingston duplicó la cantidad de lluvia estimada.
El BREXIT, fue casi barrido en las elecciones
ue el mundo, o al menos parte de él, está en un desplazamiento político hacia la derecha nadie puede negarlo. Y que de paso, la idea de derecha, o nuevo conservadurismo, abarca más de lo que muchos creemos sea confortable. Y de que en parte son las propias complicaciones de los progresistas, o la izquierda si se le quiere llamar así, las que favorecen el retorno de los conservadores, o la derecha, también es correcto. Porque igualmente los errores, los excesos de la derecha invitan tarde o temprano al regreso de la izquierda. Claro que no siempre se les llamó así. Los términos fueron casi accidentales: durante la Revolución Francesa, cuando la Asamblea Nacional votó en torno al poder absoluto del rey. Los que estuvieron a favor se situaron a la derecha del presidente de la asamblea, mientras quienes se opusieron se situaron a la izquierda. Bien pudo ser al revés. En todo caso, hoy se interpreta a la derecha como opuesta al cambio social, económico y político La izquierda, en contraste, aparece en favor de la apertura política, sociedades más equitativas y menos fragmentadas o con igualdad de oportunidades. Cada triunfo de la izquierda, o de la derecha, es presentado como definitivo. O casi. Hubo un Reich que quiso durar mil años; hoy algunos regímenes personalizados creen que serán eternos y que serán inmortalizados por leyes y decretos. Y por supuesto, siempre existe la tentación de imponer pensamiento. Como la Santa Inquisición -aunque haya sido católica-. Pero hay otros factores. La cuestión no es tan simple como simplemente definirse como de izquierda o de derecha. El actual movimiento a la derecha es casi como una reacción al incapaz desempeño de los sectores tradicionales de centro o izquierda para responder a las demandas de sus ciudadanos, que no implican necesariamente un estallido de fervor marxista sino un surgimiento de bienestar económico, sino cumplir las esperanzas que despertaron. Toda acción tiene reacción, en otras palabras.
El tema es claro en Europa, por ejemplo: el gobierno conservador que llevó a cabo el BREXIT, la salida británica de la Unión Europea, fue casi barrido en las elecciones del jueves y el Partido Laborista fue el beneficiario. Se espera que haya pasos para reinsertar a la Gran Bretaña con la Unión Europea o lograr un nuevo modus vivendi.
Pero en Francia, la ultraderecha parece cerca de triunfar y lograr la mayoría en la Asamblea Nacional. En Alemania, el gobierno del socialdemócrata, Olaf Scholz, parece bajo constante y creciente presión del ultraderechista Alternativa para Alemania (AFD) y en Italia el gobierno del primer ministro derechista, Giorgia Meloni, presume de su solidez. ¿Ha respondido el gobierno de Joe Biden a las esperanzas de los estadounidenses? Probablemente no, al menos al nivel que hubieran querido. De haberlo hecho no estaría en los problemas que enfrenta. En ese marco, algunos creen que el engaño y la fuerza son los elementos necesarios para retener el poder y sus prebendas. Puede ocurrir, por un tiempo, pero tarde o temprano llegan consecuencias.
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
l ALERTA. Varios barcos hundidos en el costado en un muelle en Kingston.

ISRAEL NEGOCIA LIBERACIONES
● Israel enviará una delegación para negociar la liberación de los rehenes retenidos en Gaza por Hamas, informó ayer la oficina del premier Netanyahu. El presidente Biden saludó el envío de la misión para negociar liberaciones. AFP ● ZULIA.



Arranca la lucha por el mando
OPOSICIÓN ACUSA PERSECUCIÓN. LOS SEÑALAN DE CONSPIRAR
La campaña comenzó oficialmente ayer de cara a las elecciones del 28 de julio en Venezuela: el presidente Nicolás Maduro, que aspira a un tercer mandato, encabezó un mitin en el petrolero estado Zulia antes de partir a Caracas, que el chavismo prometió desbordar de punta a punta.
El proceso arranca en medio de mucha incertidumbre y denuncias de "persecución", detenciones e inhabilitaciones a opositores, a quienes el gobierno acusa de conspirar.
"Arranco la campaña electoral victoriosa hacia Miraflores", el palacio presidencial, dijo el mandatario, que se proyecta a 18 años en el poder. "El 28 de julio ganaremos por paliza".
"Me llaman Nicolás Maduro y con Maduro más cambio, más transformaciones para conquistar el futuro", añadió.
La oposición liderada por María Corina Machado inició, también en la capital, una caravana por todo el país acompañada del candidato Edmundo González Urrutia. Recorrerá unos siete estados, incluido Barinas, donde nació Chávez y bastión del chavismo.
Seguidores de Maduro tomaron las calles en apoyo.
FOTOS:
#ETNA
Sicilia entró en alerta amarilla por erupción
EL VOLCÁN MÁS ACTIVO DE EUROPA ARROJÓ LAVA
REDACCIÓN
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
La emisión de lava y los temblores en los alrededores del volcán Etna, en Sicilia, han prendido las alarmas en Italia. Según informó Protección Civil, la actividad del coloso se mantiene entre baja y media por ahora. No obstante, las autoridades han decidido elevar la alerta de nivel verde a amarillo como medida de precaución.
Protección Civil ha instado a sus equipos en Sicilia a implementar medidas de mitigación de riesgos, especialmente en relación con la presencia de excursionistas a gran altura.
La decisión se adoptó, tras un aumento de temblores y una frecuente actividad estromboliana en los cráteres de la cumbre, acompañada de pequeñas emisiones de lava.
El cráter ha mostrado una cascada de lava que fluye hacia el interior del nuevo, conocido como Bocca Nuova.
La actividad volcánica en las dos cajas del nuevo cono se ha intensificado, permitiendo un rápido crecimiento y revelando la poderosa dinámica interna del volcán.
La composición y comportamiento explosivo del magma de Etna son factores clave en este fenómeno. A través de la intensa actividad, se han esparcido varias cenizas.
La alerta amarilla implica una actividad eruptiva entre baja y media, un nivel más alto que el verde, que indica una actividad eruptiva ausente o muy baja.
El Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología, a través del Observatorio del Etna, controla constantemente la situación y analiza las evaluaciones de peligro existentes
El volcán Etna, junto con el Stromboli, es uno de los volcanes más explosivos de Europa debido a la particular composición de su magma.

de altitud. 1
2 3
l
l Se observó lava en tres mil

l ALARMA. Se registró el desplazamiento de magma en Etna.
GRAN INCREMENTO DE LAVA EN EL INTERIOR DE VOLCÁN ETNA SE VUELVE A ACTIVAR
metros
La composición de magma en Etna es clave.
l Estalla tras cuatro años de inactividad.
OTROS
DATOS DE HARRIS
l La exfiscal de California ha tenido una prensa crítica sobre su carrera
l Kamala admitió que Biden no ‘ha tenido su mejor momento’.
l Primera mujer de ascendencia surasiática en ocupar vicepresidencia.

#CRISISDEMÓCRATA
Joe Biden se aferra a desistir
KAMALA HARRIS COMIENZA
A DESPUNTAR COMO POSIBLE RELEVO DEL PRESIDENTE
REDACCIÓN
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometió ayer permanecer en la carrera electoral frente a crecientes llamados para retirar su candidatura para las presidenciales de noviembre.
"No voy a ninguna parte", respondió el mandatario de 81 años a un comentario de uno de sus seguidores, durante una celebración en la Casa Blanca por el Día de la Independencia.
Pero si el presidente Biden se hace a un lado, sería casi imposible vencer a la vicepresidenta Kamala Harris para la nominación, gracias al respaldo, el dinero, la óptica y la política, le dijeron altos funcionarios a Mike Allen y Jim VandeHei para una columna Detrás del telón
Por lo pronto, la campaña de Donald Trump lanzó un ataque político preventivo contra Harris, actuando rápidamente para tratar de desacreditarla.
DE NOVIEMBRE: DÍA DE LA ELECCIÓN EN EU. AÑOS TIENE LA VICEPRESIDENTA KAMALA HARRIS. 5
59



ME ENORGULLEZCO DE SER MEXICANO Y TRATO DE DAR UN BUEN EJEMPLO DE LO QUE SOMOS’



ARTES
VIERNES / 05 / 07 / 2024
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
ARTURO CHACÓN 3
EDUARDO DE LA PEÑA
FORMADO COMO ARQUITECTO, TAMBIÉN SE DESEMPEÑÓ COMO PROFESOR. EN 1999 DECIDIÓ
DEDICARSE COMPLETAMENTE A LA PINTURA, DESDE ENTONCES HA EXPUESTO DE MANERA INDIVIDUAL EN MÁS DE UNA VEINTENA DE EXPOSICIONES EN DIFERENTES GALERÍAS Y MUSEOS.

POR ALIDA PIÑÓN
ALIDA.PINON @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ANTOINE MONEGIER DU SORBIER / MORGANE PRODUCTION
l escenario, dice el tenor sonorense Arturo Chacón-Cruz, se ha convertido en un sitio de felicidad plena que se disfruta con responsabilidad y con humildad. Esa plenitud se aplaude a la distancia. Hace unas semanas, la televisión francesa que cubre la Fiesta de la Música, en el Teatro de Orange, transmitió la interpretación de "Nessun dorma", de Turandot, de Puccini, por la que recibió una gran ovación y fue viral en redes sociales.
EEL TENOR SONORENSE FUE OVACIONADO EN EL TEATRO ROMANO DE ORANGE, EN FRANCIA; SE SIENTE EN PLENITUD Y REGRESA A MÉXICO, EN SEPTIEMBRE
ROLES HA ENCARNADO EN 30 PAÍSES. 60
“Capturaron una emoción que, al parecer, fue muy contagiosa. Paralelamente estaba haciendo la ópera Carmen, a unas a unas horas de ahí, pero es muy importante aprovechar estas oportunidades de conciertos tan multitudinarios, sobre todo con una aria tan emblemática, en el año del centenario de Puccini, en el festival de música más visto en Francia, y me parece que en

toda la televisión europea. Ya me invitaron para el próximo año y esperemos que el calendario me permita volver”, cuenta el cantante en entrevista con El Heraldo de México El sonorense es considerado como uno de los tenores más destacados de su generación y se ha consolidado como un protagonista en los teatros y salas de concierto de mayor renombre en todo el mundo. Hoy su trayectoria, asegura, le da tranquilidad. “Desde hace unos cinco o seis años vengo diciendo que estoy entrando a la época madura del tenor, pero ahora sí salgo al escenario y me siento como si me estuviera poniendo los zapatos más cómodos que tengo, he llegado a un momento de mucha seguridad en lo que estoy haciendo, no
MÁS ÉXITOS
l Su propia técnica de canto la comparte con los jóvenes estudiantes.
l Además de su agenda internacional, planea grabar un disco.
quiero sonar mal, lo digo con mucha humildad: estoy a gusto, feliz, sin nervios, no me siento preocupado, ni tengo otras cosas en la mente fuera de compartir un momento bonito con el público”.
Y añade: “Salgo al escenario con todo mi corazón y me presento con mis más de 30 años de estudio, con mis prácticas diarias, con el talento que Dios me dio y con todos los cuidados que he tenido con mi carrera; si les gusta, lo agradezco mucho, si no, está bien, aceptar esto es parte de la madurez”. Chacónse va a presentar el 29 de septiembre, en la Sala Nezahualcóyotl de la UNAM, como parte del concierto "100 años de Puccini", para el que, adelanta, está listo.


#LANZAMIENTO
ALONDRA Y LO POSIBLE
LA DIRECTORA DE ORQUESTA MEXICANA, EN EL MARCO DEL FESTIVAL PAAX GNP, PRESENTÓ EL DISCO QUE GRABÓ CON ESTRELLAS DE LA MÚSICA
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ
LUISCARLOS.SANCHEZ
@ELHERALDODEMEXICO.COM
Cuando Alondra de la Parra planeó el Festival Paax GNP hace tres años, también quiso comisionar una obra. Durante la pandemia había dirigido el “Danzón No. 2” de Arturo Márquez con su Orquesta Imposible por lo que cuando pensó en encargar una pieza, el elegido fue él.
l Sacha Rattle, Felix Klieser y Pacho Flores, entre las figuras de la orquesta PARA SABER
“Teníamos a todas estas estrellas en la Orquesta Imposible y había que mostrar sus personalidades con un movimiento que destacara a cada una de las figuras”, explicó de la Parra. Así nació lo que hoy es el “primer producto permanente” del Festival Paax GNP: Imposible (Sony Music, 2024), producción discográfica que incluye la “Sinfonía Imposible: las peras del Olmo” (2022) de
Arturo Márquez y las “Variaciones concertantes, Op. 23” (1953) de Alberto Ginastera.
“No se trata de una sinfonía perse, él no había hecho nunca una sinfonía y salieron una serie de variaciones preciosas que al final son como una sinfonía porque es una obra magna, gigantesca”, explicó. A la manera de Ginastera, Márquez planteó 8 movimientos y variaciones compuestas a partir de una melodía base, pero con la posibilidad de irse transformando para permitir que cada solista brillara.
El compositor se inspiró además en la Orquesta Imposible, cuya “misión era crear conciencia y recabar fondos, recabamos más de 8 millones de pesos que donamos a temas, fundaciones, causas y acciones que ayudaran a la abolición de la violencia contra las mujeres y contra los niños en nuestro país”.
Después de ocho días de actividad, el Festival Paax llegó a su fin de manera anticipada debido a la llegada del fenómeno meteorológico Beryl a la Riviera Maya
#APERTURA
LOS PAISAJES DE FABRE EN POLONIA
LA EXPOSICIÓN FORMÓ PARTE DE UN HOMENAJE PÓSTUMO AL GESTOR CULTURAL MAREK KELLER
REDACCIÓN
ARTES @ELHERALDODEMEXICO.COM
La exposición Paisajes de la artista mexicana Yanieb Fabre se inauguró el pasado 29 de junio, en el Jardín Escultórico Juan Soriano de Owczarnia, en los suburbios de Varsovia, como un homenaje póstumo a Marek Keller, gestor cultural y gran impulsor de la obra de Juan Soriano y de la cultura mexicana. En el evento inaugural, el embajador de México en Polonia, Juan Sandoval Mendiolea, recordó el amor de Keller por México, por su cultura y su arte, y refrendó su interés en continuar impulsando el legado que dejó el gestor cultural al promover a jóvenes artistas mexicanos en Polonia, en colaboración con la Fundación Juan Soriano y Marek Keller
Por su parte, Yanieb Fabre expresó: “El arte no es solo quien realiza la obra, sino todo lo que sucede en el camino, es una cadena que forma parte hasta llegar al espectador”.
MESES PODRÁ SER APRECIADA LA MUESTRA.


l FIESTA. El evento fue encabezado por el embajador de México en Polonia, Juan Sandoval.
l MATERIAL. Imposible se encuentra ya disponible en todas las plataformas de música por streaming
FOTOS: CORTESÍA SANTIAGO LANZAGORTA
FOTO: CORTESÍA EMBAJADA DE MÉXICO EN POLONIA
l La artista combina diversas disciplinas artísticas en sus obras.
l El Jardín escultórico Juan Soriano es uno de los más destacados.
DATOS CLAVE
OBRA

SCENA
VIERNES / 05 / 07 / 2024
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
CRISTIAN MAGALONI DIRIGE UNA HISTORIA DE AMOR
GADDIEL CORTES TORRES
ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM DE JULIO SE ESTRENA EN EL TEATRO MILÁN. MINUTOS TIENE DE DURACIÓN LA PUESTA. 12 90

#TEATRO
y el caos MUESTRAN EL AMOR
La puesta en escena Ilusiones cuenta la historia de Dani, Sandra, Margarita y Alberto, dos matrimonios entrelazados que, por medio del amor, intentan encontrar su lugar en el mundo. A través de una serie de narraciones íntimas, cada personaje descubrirá cómo todo lo que daba sentido a su existencia podría haber sido una ilusión. Esta es la premisa de la historia que dirige Cristian Magaloni que estrena en el Teatro Milán, de la CDMX, por su parte el creador aseguró, “van a ver una puesta en escena existencial, reflexiva, enternecedora, divertida y se van a conmover con estos entrañables personajes, el público va a encontrar una obra distinta desde el como está planteada”, mencionó. El director, que ha trabajado en cine, teatro y televisión en México y España, habló de las dificultades a las que se enfrentó, “la cantidad de elementos son muchos, es una obra con personajes narrando la vida de dos matrimonios. El poner todas las piezas para que funcionen y se cuente bien la historia fue mi mayor reto”. Y añadió, “el contacto con el equipo, el trabajo con la encargada de la escenografía, los actores y el músico, ha sido una delicia y lo que más he disfrutado de esta obra”. Sobre si él piensa que el amor le da sentido a la vida afirmó, “para mí, sí, pero no el amor romántico de pareja, si no el entendido como valorar a todos los seres que merecen vivir y ser felices”. Acerca del mensaje que le ha dejado esta historia expresó, “me enseño que no hay nada de qué agarrarse en esta vida más que el simple hecho de vivir y si un dia despierto y me doy cuenta de que todo lo que he hecho en el teatro fue una ilusión, empezaría otra vez”. El director además explicó que, “el texto es hermoso, habla del sentir de la vida y nosotros frente a lo caótico del universo, creo que es un escrito que hace las preguntas y cuestiona las cosas que a mí me gusta plantearme, además, tenemos un equipo increíble con actores muy talentosos, que ponen su corazón en el escenario y que han logrado una gran conexión con el libreto y sus compañeros”.
CAST Paola Arrioja y Carlos Patrick Casanova.
Tendrá funciones de viernes a domingo.
#MÚSICA
INICIA SU ADIÓS
EL CANTAUTOR ESPAÑOL, JOAQUÍN SABINA, TRAERÁ A MÉXICO SU ÚLTIMA GIRA
REDACCIÓN
El cantautor español Joaquín Sabina anunció que realizará una gira de despedida titulada Hola y Adiós, la cual incluirá varios países del continente americano, incluído México, en 2025. Durante 11 semanas recorrerá México, Estados Unidos, Costa Rica, Colombia, Perú, Chile, Uruguay y Argentina, según un comunicado de su compañía de conciertos, en el que se detalla que las fechas, ciudades y venta de boletos de esta despedida.

75
AÑOS DE EDAD TIENE EL MÚSICO ESPAÑOL.
OTROS DATOS
1Se ha presentado en el Luna Park y La Bombonera de Buenos Aires, Argentina.
2
La gira mundial comenzará en febrero 2025 en América Latina.
"Al calor de esas mieles y por la llana cortesía de no abandonar la fiesta sin despedirse, Joaquín Sabina ha decidido subir de nuevo a los escenarios para saludar por última vez antes de bajar el telón", es el comunicado que publicaron en su página oficial.
En su reciente tour Sabina ofreció, la más exitosa gira de su legendaria carrera, donde la profesionalidad y experiencia del maestro vencieron el pulso al vértigo inicial, contagiando alegría y energía a sus músicos, impregnando las interpretaciones de una increíble energía. Durante su última gira más de 700 mil personas en casi 60 conciertos, por una docena de países disfrutaron de los éxitos como "Y nos dieron las diez" o "19 días y 500 noches".

#ROGERWATERS

● Roger Waters descartó la idea de que Pink Floyd vuelva a reunirse, diciendo que está “ocupado haciendo otras cosas”, incluyendo trabajar en un nuevo álbum y en sus memorias El músico afirmó que le encantó su etapa en el grupo que fundó en 1965, pero que nunca tuvo planes de volver

REDACCIÓN
DESCARTA REUNIÓN






#ASemifinales
l Alemania y España disputan el primer boleto, en Stuttgart. En el más reciente enfrentamiento igualaron 1-1, en Qatar 2022.

#CuentaPendiente
l Protagonizaron la final de 2016, cuando los lusos vencieron como visitantes a los galos por 1-0. Hoy se ven las caras en Hamburgo.

#AbrenConGoleada
l Con un par de Charlyn Corral, al 39’ y 87’, Pachuca Femenil aplastó a las de Aguascalientes, en la Fecha 1, del torneo rosa

LIONEL MESSI FALLA EN LA TANDA DE PENALTIS, PERO LA ALBICELESTE VENCE A ECUADOR, Y VA A SEMIS DEL TORNEO
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Argentina y Lionel Messi no mostraron su mejor versión de juego. Pero se impusieron 4-2 a Ecuador en serie de penaltis (1-1 tiempo regular) para avanzar a semifinales de la Copa América 2024, en el Estadio NRG, de Houston, Estados Unidos.
En los cobros sobre el manchón, la figura por la Albiceleste fue una vez más Emiliano Dibu Martínez, con dos disparos atajados a Ángel Mena y Alan Minda.
Argentina llegó a su quinta semifinal consecutiva en el certamen. De las anteriores, sólo en la última, en 2021 en Brasil, pudo coronarse, tras pasar los cuartos.
Messi reapareció con su equipo nacional. Le costó trabajo encontrar su posición, sobre todo en el centro del campo, y se le vio disminuido.
Después, falló el primer tiro de la tanda penal.
Argentina sufrió ante un rival que lo presionó bien en todo el campo. Dibu Martínez tuvo un par de atajadas fundamentales en los momentos más complicados del primer tiempo.
Fue durante un tiro de esquina, la jugada que abrió el marcador, por medio de un remate de cabeza de Lisandro Martínez que no pudo detener el arquero Alexander Domínguez (35’).
Ecuador falló un penalti (Enner Valencia, al 59’), pero lograron el agónico empate, con un remate de Kevin Rodríguez (90+2’).
El actual campeón del mundo y del torneo va a enfrentar ahora, el próximo martes 9 de julio en New Jersey, al ganador del duelo de hoy entre Venezuela y Canadá (Arlington, Texas).
EMOCIÓN

#LIGAMX
SE VEN ARRIBA
AMÉRICA Y CRUZ AZUL LUCEN COMO FAVORITOS PARA EL AP. 2024, LUEGO DEL ENORME CAMPEONATO ANTERIOR
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El bicampeón América y el subcampeón Cruz Azul son los rivales a vencer en el AP. 2024, por la inercia del semestre anterior.
Del lado de La Máquina, la llegada de refuerzos labra el camino para seguir en el primer plano, pero el reto no va a ser fácil.
“Lo más difícil viene para el DT Martín Anselmi: mantener la idea de juego que consiguió en corto tiempo, que es la excelencia que
PUNTOS HIZO AMÉRICA, UN RÉCORD EN EL TORNEO.
tiene hoy. Cruz Azul es el equipo que mejor juega. Viene un torneo interesante”, dijo César Delgado
Para el exceleste, el club recobró importancia al llegar a la final: “Se hizo respetar de nuevo. La mayoría de los conjuntos van a jugarle al contragolpe”, analizó.
Del lado del bicampeón no es diferente, por ser el principal antagonista y llegar a 15 estrellas, tres más que Chivas. Para el examericanista Juan Hernández eso le hace bien al futbol mexicano. “Nos hemos alejado de los demás en cuanto a títulos, y eso hace que busquen jugadores para pelearle. Son equipos grandes, y la Liga necesita que sigan creciendo”, indicó El Cheche.
Los azulcremas no sólo van por el tricampeonato, sino que buscan la Leagues Cup. “Deben afrontar el torneo sin especular, y siendo protagonistas. Siempre está obligado a ganar fuera de México”, finalizó. América abre mañana el Apertura 2024 de visita contra Atlético San Luis, mientras que el Azul debuta, en casa, ante Mazatlán, el mismo día. Ambos tienen la misión de ir por títulos que alimenten las dimensiones de su historia.
PARTIDOS PARA HOY #JORNADA1

#TUDN
SE COLOCA EN LA CIMA
LA EMPRESA DESTACA COMO LA MEJOR DE MAYO EN SITIOS DIGITALES, SEGÚN COMSCORE

l América juega la Leagues Cup desde la 2ª ronda, por ser campeón.
l El Cheche fue campeón de campeones con las Águilas (1989).
POR OSCAR ZAMORA
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Para Jesús Martínez, propietario del Grupo Pachuca, la llegada de fondos de inversión a la Liga MX es algo positivo y necesario para el crecimiento de la competencia, ya que permite tener dinero para mejorar la infraestructura. “Tenemos que adecuarnos a las políticas que beneficien a la industria. Se habló que se tiene que vender a uno de los equipos, pero la verdad es que son la mayoría. Acordamos un plazo de tres años, y debemos
de hacerlo”, dijo el dirigente sobre las medidas tomadas para terminar con la multipropiedad. Luego de su participación en el Sports Sumitt Mexico, Martínez destacó que se le dará confianza a Jaime Lozano, pues “es un elemento valioso, alguien muy preparado y metódico. Tenemos que apoyarlo con gente de experiencia para llevar un buen proceso”. Negó que se haya puesto sobre la mesa el nombre del estratega de los Tuzos, Guillermo Almada, como posible sustituto para el timón del Tricolor.
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La cadena TUDN escala en sus números de audiencia. En un análisis de mayo de 2024 fue el líder en sitios digitales deportivos, al superar por 28 por ciento a su más cercano perseguidor.
Según un estudio del ranking de Comscore, registró 38 mil 159 personas visitadas en sus diferentes cuentas de desktop, móvil y redes sociales.
TUDN superó por una ventaja de casi nueve mil al sitio de TV Azteca, y por cerca de 15 mil al tercer lugar, foxsports.com. En ese tiempo, la televisora de Chapultepec tuvo en sus espacios los derechos de transmisión de las dos semifinales del CL. 2024, y los dos encuentros de la final entre América y Cruz Azul, donde el conjunto azulcrema logró su corona 15.
Hasta el semestre anterior, la empresa transmitía a 17 de los 18 clubes de la Primera, incluidos los cuatro más populares.
1
TUDN ya no va a contar con la señal de los partidos de los Tigres.
2
Fueron 10 las empresas medidas por la firma Comscore

FOTO: MEXSPORT
l M. Anselmi y A. Jardine renovaron con sus clubes hasta 2027.
l El Chelito Delgado nunca pudo levantar un título con el Cruz Azul.
l PUNTERO. El portal digital superó por 28 por ciento a su escolta, el sitio de su eterno rival.
l REFERENTE. Jesús Martínez es una de las voces respetadas dentro del balompié mexicano.
MÁS DE CERCA

PRESENTA DESTACADO CERTAMEN
EL DIRECTOR ALDO GARCÍA ANUNCIÓ EL TORNEO DE BOXEO FEMENIL AMATEUR PUÑOS ROSAS 2024; SE VA A REALIZAR DEL 7 DE JULIO AL 11 DE AGOSTO, EN EL GIMNASIO MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ, EN LA CIUDAD DE MÉXICO. IVÁN RIVERA
#SPORTSSUMMIT
RELATA RETOS
MAURICIO SULAIMÁN VALORA LA ACTUALIDAD DEL BOXEO, SE DICE CONTENTO POR SU CRECIMIENTO
POR ÉRIKA MONTOYA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El presidente del CMB, Mauricio Sulaimán, se presentó ayer en el Sports Summit Mexico, con la plática Cómo el boxeo reinventa su influencia global, donde destacó la diferencia entre la organización del boxeo y el resto de los deportes.
De igual manera, el dirigente mexicano valoró el reto que implica innovar de manera constante, y estar al nivel de las necesidades del aficionado.
“Formar parte del evento es algo sumamente positivo, para aprender temas que podemos implementar. Además, es un gran foro para explicar cómo funciona el deporte y qué retos enfrentamos ahora”, dijo.
MÁS DE CERCA
1El Sports Summit México reunió a más de 100 ligas deportivas
2El CMB participó en el Congreso Médico de la Fecombox


l LIDERAZGO. Mauricio Sulaimán tiene 10 años como presidente del CMB.
Sulaimán también explicó que en el boxeo los encargados de los temas comerciales no son los organismos, sino los promotores y televisoras. Ellos, por su parte, se encargan de la implementación de reglas para la protección de los peleadores, y la gestión de campeonatos del mundo.
AÑOS DE EXISTENCIA TIENE EL CONSEJO MUNDIAL. 61
Finalmente, el presidente analizó los distintos desafíos, y el trabajo alrededor del deporte en los últimos años, afianzado como uno de los mejores. “Son ciclos los que se tienen que cumplir y vamos por muy buen camino, pues el boxeo atraviesa por una de sus mejores etapas”, abundó.

#BASQUETBOL
QUINTETA EXTIENDE CHANCES
La Selección Mexicana clasificó ayer a las semifinales del torneo Preolímpico, como segundo lugar del Grupo A, después de derrotar 92-81 a Costa de Marfil, en San Juan, Puerto Rico. Sólo el campeón consigue un boleto a los JO de París 2024. REDACCIÓN
#ANDYMURRAY
l El británico fue homenajeado ayer, tras su último partido en dobles en el torneo, donde perdió, con su hermano Jamie, ante John Peers y Rinky Hijikata (6-7 y 4-6); todavía juega en mixtos. REDACCIÓN


l BARRIDOS
LOS YANKEES
FOTO: ALMA MONTIEL
FOTO: IVÁN RIVERA
#MLB
#SPRINT


GASTROLAB

Cena sensorial
Mily Marín, primera sommelier invidente en nuestro país, lidera cena a ciegas en Zeru San Ángel y transforma la gastronomía inclusiva
MARÍA CRISTINA MIERES
ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN
PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
MARICHUY GARDUÑO COEDITORA
ISMAEL
ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO
ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO
NELLY VEGA
ILUSTRACIÓN
JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, ÉRIKA CHULINI, CRISTINA AVELAR SOLTERO, DANIELA TORRES, RICARDO HERNÁNDEZ COLABORADORES
ALEJANDRA HERNÁNDEZ CHEFS
DANIELA SAADE VENTAS

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
VIERNES / 05 / 07 / 2024
GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX

deleite culinario
1 2
l El restaurante tiene carniceros, panaderos, e incluso hacen ¡el nixtamal!
l Los platos que se sirven, te transportan a la tierra del mole y mezcal.

l DELICIA. La gastronomía de Oaxaca, es tan deliciosa como diversa, ofreciéndonos una amplia gama de platillos.
Guelaguetza EN LOS ÁNGELES

l SÍMBOLO. El mezcal es una bebida de tradición en México.
HERALDO USA / DANIEL BENET
GASTROLAB@ELHERADODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA
Quien haya disfrutado de esta celebración en México, sin duda habrá quedado asombrado de la diversidad cultural y gastronómica que tiene este estado mexicano. En la fiesta de la Guelaguetza se comparte; llueven presentes después de los bailes, así también es en el restaurante Guelaguetza Los Ángeles. El lugar invita a sumergirse en un espacio distinto de la ciudad, una parte de México en Estados Unidos.
En entrevista para Heraldo USA, Paulina López-Velázquez, una de las propietarias s comparte algo de su historia y lo que representa este lugar.
El restaurante se especializa en comida del Valle de Oaxaca, una probadita del universo interminable de platillos que ofrece este territorio del sureste mexicano. Todo empezó hace 30 años, cuando el padre de Paulina llegó a Estados Unidos en 1994. El señor Fernando López, padre de Paulina migró a los Ángeles después de perder todo en el infame “error de diciembre” en México. Con cuatro hijos por mantener, tenía la idea de ser jardinero en esa ciudad.
TÓMALO EN CUENTA
COCINA

l TRADICIÓN. Ofrecen tamales de varios tipos y rellenos.
ESTE SITIO GANÓ EL JAMES BEARD. 30 2015
COMENZÓ LA IDEA DEL PROYECTO.
UBICACIÓN
la convicción central que ha dado el éxito que tiene Guelaguetza es su sabor auténtico”.
PAULINA LÓPEZVELÁZQUEZ Propietaria
Sin embargo, pronto encontró una comunidad oaxaqueña vibrante y numerosa. Hay quienes llaman Oaxacalifornia al estado, nos compartió Paulina, pues es el segundo lugar con mayor número de personas oaxaqueñas en el mundo.
SAZÓN CASERO
Toda la comida de este sitio se hace from scratch, desde cero. El restaurante tiene carniceros, panaderos, quienes desgranen el maíz en incluso ¡el nixtamal! fundamental para que los sabores de los platillos que se sirven en Guelaguetza, junto con su atmósfera, nos transporten a la tierra del mole y el mezcal. El padre y la madre de Paulina regresaron a vivir a Oaxaca, tierra que, de ser posible, no hubieran querido dejar. Ahora ella, su hermana Bricia y su hermano Fernando son los propietarios del restaurante. Además de esta responsabilidad, esta familia emprendedora fundó una marca de mezcla para micheladas, llamada I Love Micheladas. Las hermanas también tienen un podcast llamado Super Mamás
SABOR
EPICENTRO DE SABOR 1 2 3 4
l La fiesta de la Guelaguetza, se deriva del vocablo “Guendalezaa”.
l Este restaurante se especializa en la gastronomía del Valle de Oaxaca.
l Guelaguetza está en el edificio coreano más antiguo de Koreatown.
l El más popular es el mole negro; el agua de horchata la bebida más pedida.
COCINA MEXICANA

l VERSÁTIL. En postres.

1 2
l Evolución de opciones para intolerantes a lactosa y gluten con grandes avances.
l Es un líquido transparente y viscoso resultante de cocer legumbres, como garbanzos.

VIERNES / 05 / 07 / 2024
GASTROLABWEB.COM
HERALDODE MEXICO.COM.MX
sin huevo La coc i na
AQUAFABA, EL SUSTITUTO
Hasta 2015, todavía no se había bautizado este producto, y fue este año, cuando la comunidad digital adoptó el nombre, que el americano Goose Wohlt propuso teniendo en cuenta la conjunción de las palabras latinas aqua (agua) y faba (alubia), que unidas formaban la palabra aquafaba, naciendo oficialmente un ingrediente que ha revolucionado la cocina sin huevo.
Es transparente, viscoso y casi siempre lo habrá desechado porque desconocías su potencial como sustituto del huevo. Simplemente, es el líquido resultante de cocer las legumbres.
VERSATILIDAD CULINARIA
Este líquido, producto de cocer garbanzos puede “montarse” junto con la cantidad de azúcar necesaria dando como producto un merengue perfecto.

EL SANTO OLOR DE LA PANADERÍA
RUBÉN HERNÁNDEZ
@rubencronicas
LA LEÑA AL FUEGO EL AQUAFABA, LÍQUIDO OBTENIDO DE COCER GARBANZOS, ES UN POPULAR SUSTITUTO DEL HUEVO DESDE 2015

l RICO. Ideal para merengue.
POR JUANMA MARTÍNEZ RODRÉGUEZ
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: SHUTTERSTOCK
Reconozcamos que los intolerantes a la lactosa o al gluten, hoy por hoy, no tienen alimentación, se ha avanzado para aportarles una gran cantidad de opciones que sustituyen los alimentos “problemáticos” por alternativas más o menos saludables.
¿Qué pasa con las personas de opción vegana o con aquellas personas intolerantes al huevo? Desde el 2015 hasta hoy, han visto cómo gracias a algunas legumbres disponen del mejor de los sustitutos a estos alimentos de origen animal.
DE ORIGEN NATURAL, SUSTITUTO DEL HUEVO MILILITROS DE AQUAFAB EQUIVALE A 1 HUEVO. 100% 45
Su apariencia es muy parecida a la clara de huevo. Al cocer las legumbres, éstas liberan proteínas vegetales y almidones al agua que se van concentrando conforme se va reduciendo el líquido de cocción, lo suficiente.
SENCILLA RECETA
Sólo necesitas 200 gramos de garbanzos y dos litros y medio de agua. Pondremos esta legumbre en remojo, cubriéndolos de agua, de una noche para otra. Los escurrimos y ponemos a calentar los dos litros y medio de agua, a la que añadiremos los garbanzos una vez comience a hervir, que los coceremos durante 45 minutos a fuego medio.
Cuando trascurra el tiempo, retiramos los garbanzos y dejamos reduciendo el aquafaba durante 10 minutos más.
Este líquido lo dejaremos enfriar y lo reservaremos en el refrigerador para cuando decidamos darle el uso elegido.
Su sabor es neutro, por lo que podremos amoldarlo a nuestras preferencias, perdiendo su regusto a garbanzo.
Para obtener todo el éxito con la elaboración añadiremos un poco de cremor tártaro (para esta cantidad unos 3 gramos de este ingrediente) o un poco de jugo de limón.
Para conservarla sólo tenemos que congelarla, tal y como podemos hacer con las claras de huevo. Eso sí deberemos tratarla con un mínimo de delicadeza ya que es menos estable que las claras de huevo montadas.

LA FIESTA DEL PAN RECUERDAN LA PRODIGALIDAD DE NUESTRO
PATRIMONIO PANADERO Y EL COMPROMISO EN SU PRESERVACIÓN
Hace unas semanas, un grupo de cocineros e investigadores gastronómicos encabezados por las chefs Lynda CBalderas y Ceci Gutiérrez de Alva, organizaron en Cuernavaca La fiesta de pan, un gran encuentro cultural enfocado a resaltar la riqueza del patrimonio morelense en este rubro, además de resaltar los productos iconos de otros estados, como el birote jalisciense. El pan, como pocos alimentos, es desde las primeras horas de la mañana, símbolo de celebración. Es un producto que difícilmente se recibe con indiferencia, y elegir el pan con que abrimos el día no es algo aleatorio. El pan está ligado con muchas de nuestras celebraciones y ritos populares, incluyendo desde luego las mortuorias. “¡Vamos a saludar al muerto!”, me dijeron hace poco en un funeral, atendiendo a la costumbre de que luego de darle un presente económico, el deudo te agradece con una pieza de pan hecha para esta ocasión especial.
EL PAN ESTÁ LIGADO CON NUESTRAS CELEBRACIONES Y RITOS POPULARES
La fiesta del pan fue un acercamiento a las celebraciones patronales llenas de amor, de devoción y de pan, en las que los tahoneros son también oficiantes del ritual de la vida y la muerte. Esplendor del conocimiento y el análisis social, de la lingüística del placer de la panadería, este encuentro nos enfrentó también con la grave pérdida que vivimos en México de tradiciones y valores; del Alzheimer colectivo en el que se han perdido tantos nombres y figuras de la panadería mexicana, tan vasta y compleja como la mitología griega.
“En México somos bien paneros”, dice el saber popular. Pero lo que no se anota es que los mexicanos cada vez comemos un peor pan, un producto industrializado, con ingredientes de baja calidad, que impactan nuestro perfil de salud como nación. Es un pan carente de vínculo con nuestra identidad, sin ese nexo que por muchas generaciones representó este segmento del mestizaje: una suma de historias, de raíces y de migraciones que, tanto en los pueblos como en las ciudades, generaron una de las panaderías más excelsas del mundo. Un baluarte en espera de reconocimiento y resurgimiento ante el cual aún sea melodía vigente las palabras de Ramón López Velarde: “y por las madrugadas del terruño, /en calles como espejos, se vacía/ el santo olor de la panadería”.

MILY MARÍN,
1

INVITADA
l Colabora en cenas únicas en la oscuridad en, esta ocasión, en Zeru San Ángel
2 3
EMPODERAMIENTO
l Capacita a personas con discapacidades visuales, promoviendo la inclusión.
SOMMELIER SIN BARRERAS
LA PRIMERA SOMMELIER INVIDENTE DE MÉXICO, ILUMINA EL MUNDO GASTRONÓMICO DESDE LA OSCURIDAD, LIDERANDO CENAS SENSORIALES ÚNICAS EN ZERU SAN ÁNGEL Y TRANSFORMANDO VIDAS AL CAPACITAR A OTROS INVIDENTES EN EL ARTE DEL SERVICIO
POR MIRIAM LIRA
Con paso firme, bastón en mano, enorme sonrisa y una voz que se escucha fuerte y claro a donde quiera que va, Carmen Milagros Marín Santibáñez, conocida como Mily Marín, irrumpe con energía y seguridad. Es la primera mujer mexicana con debilidad visual en convertirse en sommelier, también la única profesional en México que brinda capacitaciones de servicio en restaurantes a personas ciegas y la responsable de guiar catas y cenas a ciegas en restaurantes como Zeru San Ángel.
Pionera REALIDAD
l Ser mujer con discapacidad visual es la situación más dura para vivir en sociedad.
l Primera sommelier invidente en México, redefiniendo los límites de lo que es posible en la industria.
Así, en el panorama gastronómico de México, Mily Marín brilla con luz propia, no sólo por su habilidad como sommelier sino por su capacidad de transformar retos personales en victorias profesionales. Como la primera sommelier invidente en México, Mily ha revolucionado el concepto de servicio en la industria restaurantera. “He desafiado las expectativas al convertirme en la primera mujer mexicana con discapacidad visual en alcanzar el título de sommelier. Mi trayectoria es un testimonio de resistencia y determinación, enfrentando desde muy joven la adversidad debido a una retinosis pigmentaria atípica que me dejó ciega a los 12 años”, explicó Mily.
Innova
l TALENTO. José Luis Escobar, Mily Marín y Josefina González.
iderazgo ontinúa inspirando través de su compromiso con la excelencia en el servicio.
Resiliencia
l Ella reconoce que cada persona tiene un ritmo y estilo de aprendizaje únicos.
4 5
ación en Servicio:

EN LA OSCURIDAD
Mily actualmente colabora en la única experiencia culinaria a ciegas, las “Cenas en la oscuridad” que emprendió junto con Zeru San Ángel, bajo la dirección culinaria de los chefs José Luis Escobar y Josefina González, ofrecen una experiencia sensorial donde los comensales se sumergen en un mundo sin vista, permitiéndoles agudizar sus otros sentidos.
"Me encargo de supervisar el maridaje de vinos, junto al sommelier Andrés Amor y Raúl Osorio y, también, lidero todo el servicio, ejecutado por un equipo de meseros invidentes, asegurando una experiencia auténtica y empática", comentó Mily.
ACTITUD
l Brilla con luz propia, por su habilidad como sommelier y su capacidad de transformar.

BITÁCORA RECIENTE
AÑOS TENÍA MILY CUANDO PERDIÓ LA VISTA. AÑOS DE EXPERIENCIA TIENE MILY MARÍN. 12 14
EDUCACIÓN Y EMPODERAMIENTO EN SU TRABAJO
Mily también es pionera en la capacitación de personas con discapacidades visuales en el arte del servicio de restaurante. No solo les enseña a desenvolverse en el servicio de mesa, sino que su trabajo como educadora tiene un alcance mucho mayor. A través de sus programas de formación, la sommelier empodera a sus alumnos para que superen sus limitaciones, desarrollen sus habilidades y aspiren a roles y posiciones que antes se consideraban inalcanzables para personas con discapacidad visual. Su enfoque innovador y su dedicación han transformado las vidas de muchos, abriendo nuevas oportunidades y cambiando percepciones sobre lo que es posible lograr a pesar de las barreras físicas.
UNA INSPIRACIÓN CONTINUA EN BUSCA DE LA EXCELENCIA
La filosofía de enseñanza de Mily se basa en el rigor y en la expectativa de excelencia. Ella cree firmemente que el trato equitativo y desafiante es crucial para el desarrollo profesional de sus estudiantes. Este enfoque ha permitido a muchos de sus alumnos trascender las barreras y prosperar en entornos altamente competitivos.
Además, la sommelier dedica tiempo a personalizar su enfoque educativo para adaptarse a las necesidades individuales de cada estudiante. Ella reconoce que cada persona tiene un ritmo y estilo de aprendizaje únicos, y se esfuerza por proporcionar el apoyo necesario para que todos puedan prosperar. Su compromiso con la equidad en la educación implica que ella no hace concesiones en sus expectativas; en cambio, ajusta sus métodos para asegurar que todos tengan la oportunidad de cumplir con los altos estándares que establece.
"Los alumnos han logrado no solo dominar el servicio, sino también destacar en entornos laborales altamente competitivos", destacó la sommelier.
De esta manera, el trabajo de Mily no solo transforma vidas, sino que también promueve una mayor inclusión y diversidad en la industria de la hospitalidad.
"A mis alumnos siempre trato de ayudarlos a desarrollar su carácter y temple”.
deberían entender que no es el fin, es sólo aprender a funcionar diferente”.
MILY MARÍN SOMMELIER
@valeomg

A MÍ SE ME MUEVEN LAS EMOCIONES, NO SÉ SI ES LA EDAD, PERO LLORO MÁS, POR TOMARME UN GRAN VINO BLANCO, POR MIS NUEVAS BOTAS DE BUTRICH Y POR ESTAR MUY FELIZ
Mi semana movidita. Días de ires y venires, de emociones, de sensaciones a flor de piel. Tengo un milagrito en forma de corazón y de plata colgado al lado de mi cama, ahí junto a la foto de los Ortiz Monasterio, junto al cuadro de Cuevas para mí y encima de mi bandejita que tiene mis pulseras amuleto, mis aretes de corazón, y mis medicinas. En el milagro me reflejo, me veo cuando tengo juntas largas en la computadora, por ese milagro pasa mi vida y su reflejo mira lo que hago y registra los días movidos. El miércoles se cocinó carne en mi casa -que es raro-, así, terminada en la sartén con muchas cucharadas de mantequilla, romero y tomillo. Regresamos a esa receta de la ensalada zen de Mónica Patiño, con vinagreta ligada en licuadora, que me fascina, y hasta he innovado y cuando me dan ganas y mezclo recetas copiando la que sirven en Bakea -que también me fascina-, la ensalada lionesa, misma cosa, diferente lechuga, y con cuadritos de papa y pancetta. Ambas con mucho cebollín.
Ese mismo día me estacioné en punto de las dos treinta de la tarde frente al número 88 de la calle del Río Sena y entré escoltada por mi Presi de la Academia Mexicana de la Gastronomía a esa casona de sueño en tonos amarillos que alberga al cincuentón restaurante Les Moustaches. Quería sopa de cebolla y un Wellington, confieso, pero Luis Gálvez, el director de esa orquesta, eligió el menú y lo hizo con inteligencia. Una copa de Blanc Cassis para comenzar, una bisque de salmón que me conmovió por clásica y por bien hecha, un robalo en salsa verde y un soufflé de Grand Marnier. Me gusta el servicio que sigue sirviendo platos cubiertos por cloches, me gusta reflejarme también en ellos, me gustan los restaurantes que sirven petit fours. Ya vuelvo por los antojos que traía y a tomarme un Gevrey-Chambertin que ya vi que está en la carta. También ese día acabé cenando con mujeres inteligentes en Costa Guadiana -el abulón al chipotle estaba buenísimo y los gin tonics más-. ¿Qué más? Terminé de leer el libro de Mujer, comida y arte de Graciela Audero y lo vinculé mucho con esa comida que recién nos dio Ricardo Muñoz Zurita en Azulísimo. Un tamal glorioso y ese encacahuatado que, aunque me faltaron tortillas, “chopeé “con pan de queso Cotija y flor de calabaza. Nota mental, debo mandarle una botella de Balero espumoso, me parece que ese maridaje es increíble. A mí se me mueven las emociones, no sé si es la edad, pero lloro más, por tomarme un gran vino blanco, por mis nuevas botas de Butrich, por estar movida, por estar muy feliz, por sentir a mis hijas abrazarme y hasta por ver que este año si dará higos la higuera. Y por todas esas cosas lloré dos veces, qué rico es eso. También canté, y con ganas y muy movida -mi pianito de mi barrio lo adoro-, que también hace muy bien y, cada vez que lo hago, me acuerdo que sin duda en vidas pasadas fui íntima de Amanda Miguel y que me tengo que aprender todas las canciones de Trigo Limpio. Movida y consciente, feliz por saberme bien. Movidita mi semana.
LUIS GÁLVEZ, EL DIRECTOR DE ESA ORQUESTA, ELIGIÓ EL MENÚ Y LO HIZO CON INTELIGENCIA
FUERTE
FIRME


l DULZURA. Para comer tu postre sin culpa, prepara esta rica alternativa.
Calidad cárnica
LA CARNE ES CLAVE EN LA DIETA MEXICANA. SU CALIDAD DEPENDE DE FACTORES NUTRITIVOS, HIGIÉNICOS Y SENSORIALES, Y SE CLASIFICA SEGÚN EL CORTE Y SU USO CULINARIO
POR CRISTINA AVELAR SOLTERO
PROFESORA DE LA ACADEMIA DE GASTRONOMÍA Y SERVICIO. ESDAI. UNIVERSIDAD PANAMERICANA
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: SHUTTERSTOCK
La carne es el músculo de los animales sanos utilizados como alimento por el hombre y sacrificados en condiciones higiénicas. En México, las especies que más se utilizan en la alimentación son: ganado vacuno (ternera, añojo y vaca), cerdo, cordero, aves de corral (pollo, gallina) y caza.
La carne es un alimento base, una de las fuentes de proteína más importantes de que disponemos, junto con los pescados, huevos y leche.
La grasa de la carne puede ser periférica cuando es visible y rodea la pieza, o puede ser grasa de constitución, que se encuentra envolviendo las fibras y no se aprecia a simple vista, pero proporciona la jugosidad a la carne.
Conviene vigilar el consumo de carnes muy grasas. La grasa de la carne está formada por ácidos grasos saturados que contribuyen a la formación de colesterol en el organismo.
La carne es fuente importante de vitaminas hidrosolubles del complejo B, aunque la mayoría de ellas se pierden en parte durante las preparaciones culinarias.
Clasificación de la carne
l a) Magras (10%)
l b) Semi grasa (10-20%)
l c) Las carnes grasas (2045%).
atendiendo a su coloración
l a) carnes blancas: ternera, cordero, cerdo. Son suaves y de fácil digestión.
l b) carnes rojas: buey, vaca, caza. Son bastante nutritivas y tienen un sabor más definido y especial que las blancas.
DE ACUERDO A LA CALIDAD DE LA CARNE, ES SU USO EN LAS ARTES CULINARIAS.
CALIDAD NUTRITIVA
El valor nutritivo de la carne es el mismo en todo el músculo de la misma.
CALIDAD HIGIÉNICA
Se refiere a que el animal sea apto para el consumo sin riesgo a la salud.
CALIDAD ORGANOLÉPTICA O SENSORIAL
Características del producto percibidas por los sentidos. Las características sensoriales que confieren a la carne la calidad deseada son:
COLOR: Rojo vivo para la carnes rojas y blanco rosado para las blancas.
TIPO DE GRASA: La grasa intramuscular se denomina veteada o mármoleada. Flavor Olor agradable y que mantengan suculencia que es la capacidad de desprender jugo al ser mordida una vez que esta cocida.
Suele clasificarse, en primera, segunda y tercera.
De manera general, se puede decir que:
l Las de primera categoría son ricas en tejido muscular.
l De segunda categoría son duras y con más nervios.
l De tercera son piezas duras y gelatinosas.

DelIcIosa gelatIna
PREPARA UN RICO POSTRE CON INGREDIENTES SALUDABLES COMO YOGURT GRIEGO, LECHE DE ALMENDRAS Y MONK FRUIT

Gelatina de yogurt con mermelada de frutos rojos
Ingredientes:
Gelatina de yogurt:
l 14 gr. de grenetina.
l 100 ml. de agua.
l 500 gr. de yogurt griego sin endulzar.
l 1 cdta. de esencia de vainilla.
l 2 cdas. de monk fruit.
l ¾ de taza leche de almendras. Mermelada de frutos rojos:
l 100 gr. de frambuesa.
l 100 gr. de moras.
l 100 gr. de zarzamora.
l Jugo de 1 limón.
l ½ cdta. de monk fruit.
PROCEDIMIENTO:
Gelatina de yogurt:
l Disolver la grenetina en agua. Cuando espese, la llevamos al microondas a derretir. Mezclar el yogurt, vainilla, el monk fruit, leche de almendras y la grenetina disuelta. Verter en un molde y refrigerar hasta cuajar. Retirar y servir con mermelada de frutos rojos. Mermelada de frutos rojos:
l Cocinar los frutos rojos con el jugo de limón y el monk fruit a fuego bajo hasta que se consiga la textura de mermelada.
DE LA COCINA TRADICIONAL maestra
l Cristina Velázquez González es una maestra en la elaboración artesanal de tortillas de maíz hechas a mano.
AÑOS TENÍA CRISTINA VELÁSQUEZ, CUANDO COMENZÓ A COCINAR. 8
SABIDURÍA CULINARIA recuerdos de infancia
l Cristina cuenta que en su infancia los niños de la región no jugaban, ni veían televisión, ya que tenían que trabajar en el campo.
CRISTINA VELÁZQUEZ GONZÁLEZ, ORIGINARIA DE SAN JUAN ATZINGO, ES UNA EXPERTA EN HACER TORTILLAS Y APASIONADA POR LA COCINA
POR MARICHUY GARDUÑO
MARIA.GARDUNO @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: AZUL OLVERA
Cristina Velázquez González, una mujer de 61 años con una enorme pasión por la cocina arraigada desde su infancia en San Juan Atzingo, Ocuilan, Estado de México, describe su gran experiencia con dedicación y orgullo.
“Comencé a cocinar frijoles a los ocho años. Los niños de la región no sabíamos de juegos infantiles, ni eso de ver televisión, teníamos que trabajar para apoyar a nuestros papás. Por ejemplo, mi mamá iba a lavar al río y cuando regresaba yo ya tenía que tener la comida lista. Para cocinar encendía la leña y ponía los frijoles en olla de barro, esa era mi obligación todas las semanas”, relató la cocinera tradicional.


l Cocinar.
l Tejer en telar.
l Lengua tlahuica.
ENSEÑA A LOS NIÑOS. INGREDIENTES QUE CULTIVA
l Maíz.
l Nopales.
l Chile manzano.
l Hierbabuena.
l Cilantro.
l Tomates.
l Papas.
l Frijol.
Mi mamá me enseñó, agregó Cristina, qué tanto de agua tenía que ser para los frijoles, qué tanto de sal, cebolla y ajo. Además, la cocinera recordó con añoranza los días en que ella y sus hermanos se ocupaban del ganado familiar: “Teníamos que cortar pastura para darles de comer a los animales. Antes de irnos a la escuela teníamos que hacer muchas cosas en la casa, traer leña del monte. Nosotros fuimos nueve hermanos; ahora, ya solo somos siete”. Estas experiencias tempranas la hicieron ver el trabajo duro y la importancia de la familia en su vida.
En su vida adulta, Cristina continuó con las tradiciones familiares al enseñar a sus hijos las responsabilidades del hogar, tal como lo había experimentado en su infancia: “Tengo tres hijas mujeres, ellas desde pequeñas las comencé a enseñar a cocinar. Porque, le decía, se van a juntar con alguien y no van a saber hacer nada”, compartió Cristina. En cuanto a los hombres del pueblo, quienes se dedican a las labores del campo, Cristina dijo que no les corresponde cocinar: “Aunque, también las mujeres vamos al campo, desde pequeñas. Por eso yo sé sembrar maíz, trigo y todo lo que la tierra nos puede brindar”, señaló la cocinera tradicional, destacando la diversidad de habilidades que ha adquirido a lo largo de su vida.
TORTILLAS HECHAS A MANO Cristina es una experta en la elaboración de tortillas de maíz, prescindiendo de prensas o hules para apoyarse, confiando únicamente en el hábil uso de sus manos para palpar la masa: “Tenía ocho años cuando comencé a hacer tortillas a mano. A esa edad fui al Santuario del Señor de Chalma a vender tortillas”, recordó Cristina. Su destreza en la cocina le han permitido compartir sus conocimiento con los niños, no solo enseñándoles a cocinar, sino también a tejer en telar y a preservar su lengua tlahuica, puntualizó Cristina.

UTILIZAR TABLAS DE MADERA PARA CORTAR ALIMENTOS
FALSO: Se recomiendan tablas de materiales no porosos como el acero inoxidable o el plástico, que son más fáciles de limpiar y desinfectar.

DEJAR LA COMIDA DESCONGELANDO A TEMPERATURA AMBIENTE
FALSO: Esto es peligroso ya que permite que las bacterias se multipliquen rápidamente. La mejor forma de descongelar es en el refrigerador, en agua fría o en el microondas.

COMER ALIMENTOS CRUDOS PARA OBTENER MÁS NUTRIENTES
FALSO: Las frutas y vegetales crudos son saludables, pero la carne, el pescado y los huevos pueden contener bacterias peligrosas si no se cocinan bien.

DEBES LAVAR PERFECTAMENTE LOS HUEVOS ANTES DE GUARDARLOS
FALSO: Enjuagar los huevos antes de guardarlos en el refrigerador puede eliminar su capa natural y permitir que bacterias entren en el interior.
FUENTE: Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
