





WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
COMO DICE
UNA COSA…
ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR
ROCÍO NAHLE
NAHLE REHUYE FOROS NEUTRALES
› Política de avestruz aplica la candidata de Morena al gobierno de Veracruz, Rocío Nahle, a raíz de los escándalos sobre múltiples inmuebles de lujo presuntamente de su propiedad. Ayer, dejó plantados a los asistentes a los Diálogos Ciudadanos Gobernadores 2024, organizado por la Coparmex, en Boca del Río. Alegó problemas de agenda.
ESTEBAN VILLEGAS
› Nos dicen que el gobernador de Durango, Esteban Villegas, anda en China, muy orondo. Pero la noticia es que ofrece terrenos del estado, energía, agua y hasta tren a empresas de ese país para que instalen fábricas y plantas. Y no gustó mucho a nuestros vecinos del norte, que mantienen una competencia económica con ese tigre asiático.
› Cambió de opinión el presidente López Obrador sobre cómo cerrará su sexenio. Había dicho que realizaría una “gira del adiós” recorriendo las 32 entidades del país, pero reculó. Resulta que dice tener muchos pendientes, como obras de infraestructura aún por concluir y la preparación de la entrega recepción al próximo gobierno, por lo que su despedida será con dos actos en el Zócalo. Tendrían lugar el 1 y el 15 de septiembre. Y el último día de su gestión habrá mañanera
ROSARIO ROBLES
LIBRE DE CULPA
› Totalmente exonerada quedó la ex titular de la Sedesol, Rosario Robles. El Noveno Tribunal Colegiado negó a la ASF un amparo para revertir la absolución que se le otorgó hace un año a la también ex jefa de Gobierno. Con eso se termina el proceso en su contra y se ratifica que no incurrió en delito alguno, derivado de la estafa maestra.
FRANCISCO JAVIER GARCÍA
TEMEN QUE SEA UN JUANITO
› Sustituyó Homero Alonso Flores Ordóñez a Francisco García Cabeza de Vaca en la candidatura plurinominal al Senado. Sin embargo, nos hacen ver que podría tratarse de un “juanito”, pues desde 2014 colabora con el exgobernador y actualmente era su coordinador de asesores. Prevén que su jefe político siga siendo el prófugo panista.
ROSARIO PIEDRA
CNDH REPITE CRÍTICAS A EU
› Reapareció la CNDH, de Rosario Piedra, para sumarse a las críticas del presidente López Obrador al Departamento de Estado de EU, por su reciente informe de derechos humanos. La instancia no dice nada diferente a lo ya dicho por el mandatario durante tres días; sólo añade que la situación es culpa del modelo neoliberal.
MONTSERRAT ARCOS VELÁZQUEZ
PRIISTA
DENUNCIA A ALITO
› Otro conflicto interno enfrenta el dirigente del PRI, Alejandro Moreno. La diputada federal de su partido, Montserrat Arcos Velázquez, lo denunció ante la Fisel por violencia política de género y presunto desvío de $32 millones. Dese por descontado que la legisladora renunciará al partido, como han hecho otros priistas agraviados.
ARTICULISTA INVITADA
AMALIA PULIDO*
@pulido_amalia
Hace unas semanas, el centro de investigación sobre democracia Varieties of Democracy publicó su Informe 2024. De acuerdo con algunos de sus hallazgos, en la actualidad el habitante promedio del mundo disfruta niveles de desarrollo democrático similares a los de 1985. Hoy, 5.7 miles de millones de personas viven en autocracias, un incremento de 48% respecto de lo registrado hace apenas diez años.
Las cifras son coincidentes con las de otros estudios académicos y muestran preocupantes tendencias de deterioro en el mundo. Amenazas como la violencia política, el despliegue deliberado de desinformación y el financiamiento ilícito pueden afectar en forma importante la integridad de los comicios y, por ende, la confianza de la ciudadanía en la democracia. Quisiera centrar la atención en la violencia político electoral. Estudios recientes de Data Cívica muestran que en México, en el transcurso de 10 años se ha triplicado la violencia contra actores políticos. Los procesos electorales suelen ser coyunturas en los que estas dinámicas se pueden exacerbar.
La ocurrencia de episodios de violencia política, o bien la percepción de que ésta puede suceder, pueden generar afectaciones a la integridad de las elecciones. En Latinoamérica están documentados casos en los que el crimen atenta contra la vida de alguna candidatura, o bien intenta su captura. “Votar entre Balas” documentó cómo después de que tres actores políticos fueran víctimas de asesinato en Apaseo el Grande, Guanajuato, la participación electoral pasó de 50% a 39%.
La violencia y la democracia mantienen una íntima relación. Si permitimos que la inseguridad permee en los procesos electorales, le quitamos su esencia a la democracia: el poder elegir libremente a nuestros representantes. La participación política solo es posible cuando el aparato estatal mantiene las condiciones que permitan el libre ejercicio de los derechos fundamentales, incluidos los político-electorales.
En ese contexto, las autoridades del Estado de México nos hemos adelantado al inicio de las campañas para generar instrumentos que permitan prevenir la violencia. Se tienen protocolos para la custodia de materiales y documentación electoral. Además, el Gobierno del Estado de México actualiza periódicamente mapas de riesgo que permiten focalizar las estrategias de protección.
A partir de un protocolo de protección a candidaturas que delimita las funciones del Gobierno del Estado, la Fiscalía y el Instituto Electoral del Estado de México, se diseñó un convenio que permitirá que las solicitudes que formulen las candidaturas o partidos se turnen en forma expedita. De hecho, antes del inicio de las campañas se atendieron requerimientos de precandidaturas que percibían que su integridad estaba en riesgo. La administración electoral requiere un enfoque de riesgos que reduzcan la probabilidad y consecuencias de las distintas amenazas. En el IEEM no dudaremos en utilizar los recursos a nuestro alcance para garantizar a la ciudadanía un voto libre y seguro.
*Presidenta del Instituto Electoral del Edomex
El segundo debate presidencial que se llevará a cabo este domingo 28 de abril tendrá una formato distinto, con más ensayos para los candidatos presidenciales, pero mantendrá la misma dinámica de preguntas de ciudadanos, ahora con cuestionamientos videograbados que serán presentados a los candidatos presidenciales a través de pantallas.
El formato que sigue en el debate presidencial del próximo domingo es el B, lo cual significa que se tendrán cuatro bloques de discusión y con más tiempo para la participación libre de los candidatos.
Para este segundo debate, desde hace más de una semana se reunieron los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) con el área de comunicación social para evaluar el formato y acordaron que se haga más claro y que tenga mayores posibilidades de ensayos físicos, ya sea de los mismos candidatos presidenciales o de sus representantes.
Eso para mejorar el debate entre candidatos y también para atender peticiones o quejas de los candidatos presidenciales, además de que no haya fallas como en el primer debate presidencial.
Desde el 10 de abril comenzaron los ensayos prácticos con la representación de los partidos políticos de los candidatos presidenciales, con la finalidad de que vean cómo funcionará el nuevo formato.
l El set para el segundo debate presidencial está en proceso de construcción en los Estudios Churubusco
DÍAS FALTAN PARA LAS ELECCIONES.
EL INE GARANTIZA QUE SERÁ MÁS
CLARO. PREGUNTAS CIUDADANAS SON VIDEOGRABADAS
El Instituto Nacional Electoral (INE) indaga probable falsificación de documentos en registros para votar desde el extranjero.
Al menos 18 mil registros revisa el órgano electoral, de
l Hallaron documentos alterados que incumplen requisitos del INE. DETECTAN
Incluso, este segundo debate será en los estudios Churubusco, con lo cual se prevé un mejor mecanismo de manejo de cámaras, espacios y otras inconsistencias que se registraron en el primer debate presidencial.
Este segundo debate propiciará la participación ciudadana, pues tendrá preguntas regionales que se hicieron directamente
mexicanos que pidieron votar desde fuera del país el 2 de junio, según un reporte del INE.
Eso se debe a que los documentos, como actas de nacimiento, comprobantes de domicilio o credenciales para votar están siendo revisadas porque algunas parecen falsificadas. Esos 18 mil registros son
1
l El segundo debate es el 28 de abril en los Estudios Churubusco.
2
l El tercer debate se llevará a cabo el 18 de mayo en Tlatelolco.
de la ciudadanía, pues el órgano electoral autónomo definió que es importante escuchar la voz de la ciudadanía de todo el país.
Este debate también es obligatorio para los tres candidatos a la Presidencia, Claudia Sheinbaum Pardo, Xóchitl Gálvez Ruiz y Jorge Álvarez Máynez. El Instituto Nacional Electoral también se pronunció desde el inicio de la campaña presidencial el 1 de marzo, porque los tres competidores pudieran entrar a más debate, pero que esos fueran independientes del órgano electoral autónomo. Sin embargo, hasta ahora no se han dado esos encuentros.
parte de los 40 mil que el INE dio de baja, pues presentaron anomalías, que están en proceso de subsanar.
Recientemente, el INE indicó que de esos 40 mil registros se tuvieron la mitad con inconsistencias menores y el resto de los registros con inconsistencias mayores.
EN LAS DIRIGENCIAS DE LOS PARTIDOS
Mario Delgado, Alito Moreno, Marko Cortés y Dante Delgado dejarán las presidencias de sus partidos después de las elecciones del 2 de junio; Morena, el que más prospectos tiene
Estamos a un mes y días de que se lleven a cabo las elecciones presidenciales, en las que los dirigentes de los partidos políticos habrán de enfrentar una verdadera prueba de fuego
Pondrán sobre la mesa su capacidad de organización y negociación, pero, sobre todo, su liderazgo. Y del resultado de los comicios del 2 de junio dependerá el dominio que puedan mantener en sus respectivas fuerzas políticas.
Marko Cortés, Alejandro Alito Moreno y Jesús Zambrano (PAN, PRI y PRD), por ejemplo, tienen un lugar seguro en el
Senado, porque los tres son plurinominales, aunque eso no garantiza que vayan a convertirse en los jefes de sus fracciones parlamentarias.
En el caso del blanquiazul, el diputado Jorge Romero tomará la presidencia del CEN panista, mientras que en MC se prevé que Dante Delgado entregue la estafeta a Jorge Álvarez Máynez
En Morena, existe un acuerdo para que la dirigencia de Mario Delgado sea renovada en octubre
Su futuro, por ahora, es incierto. Lo que sí me han hecho saber fuentes cercanas al CEN, es que el colimense no repetirá en el cargo.
Se ve y lo ven ocupando una posición importante en el gabinete de Claudia Sheinbaum, después de que concluya también con la tarea de coordinar la campaña de la ex jefa de Gobierno.
El resultado de la elección no es condición para que se quede o se vaya en la dirección del morenismo. La decisión ya está tomada y el nombre de su relevo se definirá después de la toma de posesión de la próxima presidenta.
pase, AMLO tendrá que retirarse por voluntad propia o por una necesidad política para que la próxima presidenta legitime su liderazgo y poder.
***
PASE LO QUE PASE el 2 de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) dará a conocer el resultado de la elección presidencial por ahí de las 11 de la noche.
Así sea un voto de diferencia, entre el primero y segundo lugar, las autoridades no dudarán en hacerlo público.
No quieren en el INE repetir la historia de la gestión de Luis Carlos Ugalde, porque sus titubeos y dudas para dar a conocer el resultado de los conteos rápidos generaron, en 2006, una crisis política tras la elección que ganó Felipe Calderón sobre Andrés Manuel.
En el caso del PAN, Jorge Romero tomará la presidencia del CEN
Entre quienes han levantado la mano o se les ha mencionado están Citlalli Hernández Adán Augusto López Marcelo Ebrard, Luisa María Alcalde y Rosa Icela Rodríguez
Además, los tres primeros aseguraron ya, vía plurinominal, un lugar en el Congreso, mientras que Alcalde y Rosa Icela tienen también la posibilidad de repetir en el gabinete en caso de confirmarse el triunfo de su candidata presidencial.
A diferencia de las otras fuerzas políticas, Morena tiene muchas opciones, por lo que la definición de su próxima o próximo dirigente será producto de los acuerdos y consensos que logre Sheinbaum con las alas dura y moderada del partido.
Lo innegable es que sí o sí tendrá que responder directamente a sus intereses y designios, porque, pase lo que
Sin embargo, la actual presidenta del organismo, Guadalupe Taddei, ha tenido que enfrentar una crisis interna derivada de los desacuerdos con algunos de sus colegas consejeros.
De los 16 cargos que debieron sustituirse hace un año –con su llegada-, nueve fueron aprobados por unanimidad. Los dos que propuso, entre ellos el secretario ejecutivo, los rechazaron.
En la actualidad tienen encargados de despacho. Aunque aseguran en el INE que esta situación no influirá en la organización ni en el resultado de las elecciones. Lo único que mete ruido es que parte de la crisis está generada por las propias consejeras y consejeros.
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “En política, el cambio de dirigentes es como un cambio de turno en un hospital: algunos pacientes se alivian, otros temen por su salud”
PUNTOS CONFORMAN EL EJE DE DERECHOS SOCIALES.
74%
BUSCA REDUCIR CIFRA DE PERSONAS EN SITUACIÓN CRÍTICA.
SHEINBAUM AFIRMA QUE PESE A LA GUERRA SUCIA, ENCABEZAN LAS PREFERENCIAS. PLANTEA SACAR DE POBREZA EXTREMA A 7.5 MILLONES
Ver. La candidata presidencial por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, bromeó con los resultados de la oposición en las encuestas.
En el Monumento al Colotero, la morenista señaló que por más guerra sucia que haya, en los ejercicios de opinión no se verán beneficiados.
“Por más guerra sucia, por más mentiras, por más calumnias, no suben en las encuestas, habría que echarles un poco de royal a ver si suben, pero ni así, la verdad.
“Rocío (Nahle) tiene aquí más de 20 puntos arriba del segundo lugar y nosotros, porque somos nosotros, tenemos más de 20 puntos también arriba del segundo lugar", dijo.
ESTÁN MUY DESESPERADOS, PORQUE POR MÁS GUERRA SUCIA, POR MÁS CALUMNIAS NO SUBEN EN LAS ENCUESTAS
CLAUDIA SHEINBAUM CANDIDATA DE SIGAMOS HACIENDO HISTORIA
Después la morenista visitó Tuxpan, en donde dijo que de llegar a la Presidencia su objetivo, para 2030, es sacar a 7.5 millones de mexicanas y mexicanos de la pobreza extrema.
Es decir, buscan disminuir esta situación en el país, en seis años, en 74 por ciento, pues en 2022 se tenía registro de 9.1 millones de personas en esta condición.
La candidata presidencial de la 4T presentó ayer el Eje Temático de Gobierno: Derechos Sociales, Bienestar y Reducción de la Desigualdad.
Dicho planteamiento consiste en mantener los programas sociales e implementar unos nuevos.
La académica Violeta Vázquez-Rojas Maldonado, quien es parte del equipo de Sheinbaum, detalló los 11 puntos de este eje.
Entre ellos, pensión para mujeres de 60 a 64 años, quienes recibirán un apoyo bimestral equivalente a la mitad de la pensión de 65 y más; beca para el bienestar a todos los niños y niñas de educación básica (preescolar, primaria y secundaria) de escuelas públicas; programas para bienestar de hijos e hijas de madres trabajadoras, ofreciendo un apoyo económico para padres y madres solteras.
Programa especial para la seguridad social y laboral de jornaleros y jornaleras en agricultura y pesca.
Sistema Nacional de Cuidados, que incluye centros públicos de cuidados y educación inicial para la primera infancia.
Mantener los programas sociales existentes y garantizar que tengan incrementos anuales superiores a la inflación.
Van a continuar incrementos anuales al salario mínimo por encima de la inflación en acuerdo con trabajadores y empresarios.
Salarios justos para profesiones estratégicas: maestros de nivel básico de tiempo completo, policías, guardias nacionales, integrantes de la Fuerza Armada permanente, así como médicos y enfermeros. El ingreso no puede ser menor promedio del IMSS, que es de 16 mil 152 pesos.
PRESENTA PROPUESTA 132456
l Los pueblos originarios de la región mostraron su respaldo.
l Representantes de Totonacapan hicieron ceremonia de purificación
l Se comprometió a mejorar los caminos de la sierra de Veracruz.
l Dijo que para la 4T el papel de los pueblos originarios es prioridad.
l Garantizó que todos los puertos del estado tendrán crecimiento.
l Estuvo con la candidata a la gubernatura, Rocío Nahle.
Darío Celis
Estrada
@dariocelise
LA FIRMA DE Singapur CH Offshore (CHO), es una de tantas que es sorprendida por contratistas mexicanos de Pemex y que se ven en la necesidad de acudir a un arbitraje internacional para recuperar su barco.
Se trata del M Luisa, arrendado a Mexiship Ocean, de Edgardo Armando Pérez Robert, que a su vez lo tiene rentado a Pemex Exploración y Producción para transportarle material y equipos.
Esta última obtuvo el 29 de septiembre del año pasado el contrato de servicio número 648222876 de la unidad de negocios a cargo de Ángel Cid Munguía, para lo cual utiliza la embarcación de CHO.
Mexiship casi inmediatamente in currió en incumplimientos con los singapurenses, lo que dio lugar a un juicio arbitral en aquel país y que ganó con el patrocinio del bufete Campbell Johnston Clark Singapore.
El laudo condenatorio ya se empezó a homologar en juzgados mexicanos, habiendo obtenido CHO providencias precautorias de parte del Juez Tercero de Distrito de Campeche.
ÁNGEL CID MUNGUÍA
Consisten en la retención del M Luisa, que tiene un costo aproximado a 30 millones de dólares, amén del congelamiento de cuentas de Pérez Robert hasta por un monto de 1.5 millones de dólares.
El monto del adeudo de Mexiship Ocean, que lleva en lo operativo Javier Alonso, excede ya 3 millones de dólares con CHO, que dirige Benety Chang
Es menester destacar que en la actualidad Mexiship no cuenta con la posesión lícita de la embarcación, en atención al contenido de los laudos arbitrales de Singapur, mismos que salieron desde el 26 de julio de 2022.
También a las resoluciones judiciales que emitió el juez José Elías Pacheco, basado en Ciudad del Carmen, que reconoció la terminación del contrato de arrendamiento del buque.
Mexiship fue condenado al pago de la suerte principal de 1.6 millones de dólares, sin incluir intereses moratorios, los que deberán de calcularse a la tasa de 5.33% anual desde la fecha de mora.
Asimismo, a la restitución de la embarcación con efectos a partir del 31 de julio de 2023, lo que no ha sido posible porque PEP no ha cumplido con su parte al seguir empleando el M Luisa
A PUNTO DE finalizar el gobierno de la 4T nace un nuevo grupo aeroportuario que se suma a los concesionados hace más de dos décadas: GAP de Laura Diez Barroso; OMA, que dirige Ricardo Dueñas, y Asur, de Fernando Chico Pardo. También a los dos que se estrenaron en el último año: uno controlado por la Secretaría de la Defensa, que comanda Luis Cresencio Sandoval, que tiene al Aeropuerto Felipe Ángeles a la cabeza, y el de la Secretaría de la Marina, que comanda José Rafael Ojeda Durán, que administra el Aeropuerto de la CDMX, entre otros. El nuevo, pues, es el Grupo Aeroportuario Turístico Mexicano, que surge de una coinversión entre Aeropuertos y Servicios Auxiliares, que lleva Javier Villazón, y Aeropuertos Mexicanos, filial de Mota Engil México. Este nuevo grupo está modernizando y remodelando las instalaciones de las terminales de Tepic, que ahora se llamará de la Riviera Nayarit, y Puerto Escondido, en Oaxaca. Tepic apunta a ser una alternativa para los vuelos que actualmente llegan a Puerto Vallarta y, particularmente, para las líneas aéreas de Estados Unidos y Canadá. Y es que se invertirán más de 4 mil millones de pesos para ampliar la pista, las plataformas, número de posiciones de contacto, calles de rodaje y una nueva torre de control, además del cambio de la terminal de pasajeros. En la lista de aerolíneas interesadas en aterrizar en este aeropuerto del grupo de José Miguel Bejos apunte a las canadienses Transat y WesJet, además de las estadounidenses Delta Airlines, American Airlines y United Airlines. El grupo ha hecho una apuesta arriesgada, bajo la premisa optimista de que el número de pasajeros seguirá aumentando, así como el tamaño de las aerolíneas. Ya veremos, porque en la aviación nada está escrito.
JOSÉ MIGUEL BEJOS
Corte, tanto, que la protegió de un sinnúmero de quejas que le fueron presentadas por su errático actuar alejado a la ley. Tal y como lo menciona la ya famosa denuncia anónima, la juez Conchita favoreció a la empresa Tecnologías Relacionadas con Energía y Servicios Especializados (TRESE) en clara contravención a la Ley de Concursos Mercantiles. Un caso que también hemos seguido aquí de tiempo atrás. Por ejemplo, autorizó a la empresa de Ricardo Silva Padilla que cobrara a Pemex cantidades multimillonarias por un servicio que no prestaba, en perjuicio del erario público y también de CI Banco. Asimismo, ordenó que el equipo legal de Octavio Romero, que lidera María de la Luz Zarza mantuviera vivo otro contrato respecto a un flotel, no obstante que TRESE ni siquiera tenía uno para prestar. Silva pretendía bajarle a Pemex 200 millones de dólares, pero solo consiguió cobrar 525 millones de pesos, que ni siquiera usó para liquidar a sus acreedores. Se los llevó, pues. Hoy esta historia ha llegado a su fin con la quiebra del contratista, pero el actuar de la juez Conchita en favor de la quebrada, y su protección por parte de Zaldívar, aún darán mucho de qué hablar.
TOTAL PLAY, QUE dirige Eduardo Kuri, informó que emitió Certificados Bursátiles por mil millones de pesos, a 350 días y tasa de TIIE + 200 puntos base. Con los recursos de la colocación se refinanciará una emisión previa de ese mismo papel a corto plazo y por el mismo monto. La colocación representa un voto de confianza de la comunidad financiera en las perspectivas positivas del negocio, su amplia creación de valor y la creciente solidez financiera de Total Play. La compañía aseguró que tiene el firme propósito de continuar impulsando su estrategia que incrementa la eficiencia operativa, lo que, en conjunto con su estricta disciplina financiera, fortalece aún más su rentabilidad y su generación de efectivo.
EDUARDO KURI
CEMENTOS MEXICANOS REPORTÓ ayer una ganancia neta de 254 millones de dólares en el primer trimestre del año, esto es 13% en comparación con 225 millones del mismo periodo del año pasado. En su informe, la regiomontana presidida por Rogelio Zambrano y dirigida por Fernando González Olivieri informó que sus ventas netas entre enero y marzo pasados se elevaron un 3% interanual, hasta 4 mil 138 millones de dólares. El beneficio o utilidad bruta en los tres primeros meses del año se incrementó 8%, a mil 390 millones de dólares. Cemex paralelamente informó que su división de Asia firmó un acuerdo con DACON Corporation, DMCI Holdings y Seminara Mining & Power Corporation para venderles sus operaciones y activos en Filipinas.
DURANTE LA CONVENCIÓN Bancaria en Acapulco, que se clausuró hace exactamente una semana, la Asociación Fintech México, que preside Felipe Vallejo y que agrupa a más de 180 empresas que lideran la innovación fi nanciera en nuestro país, demostró un gran po der de convocatoria al organizar una exitosa comida de cerca de 100 asistentes frente a la playa, incluyendo a las autoridades del sector financiero. La reunión de Fintech México ha dado de qué hablar en estos días, demostrando su crecimiento y relevancia en el sector financiero de México.
A PROPÓSITO DE la investigación que está iniciando el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) a la actuación del ministro retirado Arturo Zaldívar, otro caso interesante a revisar es el accionar de Concepción Martín Argumosa, Juez Séptimo de Distrito en Materia Civil en la CDMX. Conchita, como se le conoce en el gremio, fue compañera de Zaldívar en la Escuela Libre de Derecho, muy allegada a él a su paso por la Suprema
CONCEPCIÓN MARTÍN ARGUMOSA
EN LAS REDES sociales también se debatió la reforma del Fondo de pensiones y 45.9% de los cibernautas está en contra de este cambio a la ley. La empresa DINAMIC, agencia de antropología digital que utiliza herramientas de inteligencia artificial y que dirige Augusto del Río, refiere que 43% de los internautas de clase media y 30% de clase baja, ma nifestaron su inquietud y preocupación por esta reforma. Luego de analizar 5 millones 327 mil 704 conversaciones públicas en las plataformas de Facebook, X, Instagram, TikTok, YouTube y LinkedIn, detectaron que la iniciativa morenista la respaldaron 29.10% de los internautas, mientras que 25.01% se mos traron indiferentes.
TERE VALE
Resulta asombroso que Jenaro Villamil, actual encargado de despacho de la Televisión Pública, se atreva a una “broma” tan perniciosa
urante la actual administración han sido asesinadas más de 185 mil personas y el sexenio de AMLO aún no se ha terminado. La cifra resulta impactante. Son cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, es decir, oficiales. Las cosas ya iban mal pero como diría Murphy: todo lo que puede empeorar, empeora. Con Calderón hubo 121,613 homicidios y en el sexenio de Peña Nieto 157,158. Cómo dice el refrán, éramos muchos y parió la abuela.
DEn medio de esta muy delicada situación, me resulta asombroso que Jenaro Villamil, actual encargado de despacho de la Televisión Pública, se atreva a una “broma” tan perniciosa como ligar el culto de la Santa Muerte (cualquier cosa que eso sea) con un machismo tóxico que involucra al Presidente de nuestro país. El llamado “meme” es evidente que estaba dedicado a los jóvenes de México. Desde el punto de vista psicológico, la llamada primera juventud constituye un periodo del desarrollo en que la violencia puede mostrarse sin inhibiciones. Conocer las características de estos comportamientos debería ayudar a la generación de políticas públicas y acciones preventivas orientadas a los grupos de edad más vulnerables. Algunos niños presentan conductas problemáticas desde la edad preescolar que pueden agravarse hasta llegar a formas más severas de agresión en la pubertad y adolescencia. Entre 20% y 45% de los varones y entre 47% y 69% de las niñas que son delincuentes juveniles violentos a la edad de 16 o 17, han sido niños “problema” o niños agresivos durante sus primeros años y esta conducta puede persistir durante toda su vida. Un porcentaje significativo de adolescentes continúan teniendo comportamientos violentos hasta la edad adulta, con problemas con la ley y conductas abiertamente delictivas. Todo lo anterior sin tomar en cuenta la fuerte presencia y capacidad de seducción del crimen organizado a lo largo y ancho del territorio nacional. Estudios realizados en centros de investigación psicológica en distintas partes del mundo muestran que 59% de los jóvenes detenidos por delitos violentos antes de los 18 años fueron arrestados nuevamente cuando ya eran adultos y 42% de estos delincuentes fueron procesados por al menos un delito grave, como homicidio, asalto con violencia o violación.
Respeto a la Santa Vida y rechazo a la muerte, santa o no
Quienes son más agresivos durante la niñez, tienden a ser más agresivos en las siguientes etapas de su vida. Eso está sucediendo en México por un conjunto de factores que no se están atendiendo sino más bien se están exacerbando. Los adolescentes buscan reafirmarse y se enfrentan a la autoridad para sentirse individuos y no apéndices de sus padres. Si estas conductas normales se tornan violentas y son promovidas por una sociedad que desprecia la vida y alienta la falta de respeto a la ley, entonces estamos en problemas. Una sociedad que asocie el bienestar con la no violencia es lo que necesitamos para nuestra juventud. Respeto a la Santa Vida y rechazo a la muerte, santa o no.
l La candidata de oposición se dijo lista para este domingo de debate. CONFERENCIA
l Presentó la plataforma digital Apúntate. mx para la ciudadanía.
2 3
l La candidata buscará reforzar los programas sociales.
l Realizará "Crucero Xingón" con la pega de calcas en CDMX.
ALMAQUIO GARCÍA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
La candidata de la coalición Fuerza y Corazón de México, Xóchitl Gálvez, indicó que, aunque ya se enfrentó con la realidad de lo que pasa en el país, en el segundo debate presidencial, la abanderada de Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, hablará de Disneylandia, mientras ella abordará lo que verdaderamente sucede en el México real.
En su conferencia Sin Miedo a la Verdad, Gálvez expuso que
1 1
AÑOS, EDAD DE LA NIÑA QUE ASISTIÓ A SU CONFERENCIA. 10
l Esta universidad merece escuchar todas las voces, dijo.
está preparada para enfrentar el segundo ejercicio de intercambio de ideas y posiciones, aunque sostuvo que Sheinbaum dará un panorama de una nación que no existe y se dedicará a no contestar los cuestionamientos que se le hagan como ocurrió en el pasado debate en el INE.
La senadora panista con licencia recibió la visita de Regina Lugo, de 10 años de edad, quien le regaló una muñeca Súper Girl y plumones varios para pintar carteles para su campaña proselitista. Regina comentó: “Yo quiero que seas mi Presidenta, porque quiero saber que se siente salir a jugar libremente. También te pido, veles por nuestra educación para estar bien preparada y un día ser como tú, la próxima Presidenta de México”, expresó la menor de edad.
El candidato presidencial de MC, Jorge Álvarez Máynez, aseguró que es el único candidato que puede pararse a dialogar enfrente de estudiantes de la Universidad Autónoma Metropolitana, esto tras ser recibido con gritos y abucheos por jóvenes que lo tacharon de “genocida”. Dijo que la da gusto dialogar con los estudiantes de frente. “Y dialogar con quien piensa diferente. Y escuchar a los estudiantes de frente. Soy el único candidato presidencial que ha condenado el genocidio en Palestina”, afirmó.
La diputada federal Montserrat Arcos Velázquez denunció al líder nacional del PRI, Alejandro Alito Moreno, por desviar 32 millones de pesos destinados a cursos en línea para mujeres del partido.
La denuncia fue presentada ante la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales (Fisel), donde Arcos alegó un montaje fraudulento en la utilización de estos fondos, los cuales fueron asignados por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Según Arcos, se le instó a simular el uso de estos fondos bajo el pretexto de capacitar a las mujeres del partido, cuando en realidad el objetivo era desviar el dinero para beneficio propio.
La negativa de Arcos a participar en este esquema, presuntamente corrupto, la habría expuesto a intimidaciones y amenazas por parte de Alejandro Moreno y otros dirigentes del PRI.
Debido a las presuntas represalias y amenazas recibidas, Arcos decidió hacer pública su denuncia, expresando su preocupación por su seguridad personal.
Aseguró que ha recibido distintos tipos de intimidaciones, amenazas y por ese motivo hizo pública la denuncia que presentó, “porque básicamente temo por mi vida”.
En redes sociales la legisladora escribió que esta denuncia sirve para que ninguna otra mujer sufra violencia de género en partidos políticos.
Agregó que además de haber denunciado al dirigente nacional del PRI, también fue contra Hugo Gutiérrez, quien es secretario de finanzas del partido.
“Hoy presenté ante la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales Fisel una denuncia por el delito de violencia política de género, en contra de Alejandro Moreno, presidente del PRI, y Hugo Gutiérrez, secretario de Finanzas. ¡Para que ninguna otra mujer sufra violencia!”, escribió en sus redes sociales.
PETICIÓN ESPECIAL TEME POR SU VIDA
l Según Arcos, se le instó a simular el uso de fondos.
1 2
l Aseguró que ha recibido intimidaciones y amenazas.
La reforma aprobada es otra cosa muy diferente a la de años anteriores; es para que el presidente López Obrador pueda perdonar a su libre albedrío
l 22 de enero de 1994 se publicó la Ley de Amnistía “en favor de las personas contra quienes se haya ejercitado o pudiere ejercitarse acción penal por los delitos y hechos de violencia suscitados en varios municipios del Estado de Chiapas del 1º de enero al día 20 del mismo mes y año”. Así de claro y acotado el beneficio otorgado a los integrantes del EZLN, previo cese de hostilidades verificado por parte de una Comisión creada al afecto.
EPosteriormente, en 2020 se aprobó la Ley de Amnistía vigente, con objeto de extender dicho beneficio a inculpados en casos de aborto, robos simples sin violencia, posesión de narcóticos para uso personal, primo delincuentes pertenecientes a pueblos indígenas o grupos vulnerables. Se excluyeron específicamente los homicidios, lesiones graves, secuestros, terrorismo y uso de armas de fuego.
Al igual que en 1994, se trata de casos y beneficiarios específicos, mediante proceso y cumplimiento de condiciones a juicio de la Comisión.
Pero la reforma aprobada ayer es otra cosa. El Congreso le regaló al presidente un cheque en blanco, sin restricción alguna, para perdonar a su libre albedrío.
AMLO ha dicho que usará esta facultad para el caso Ayotzinapa
La adición del artículo 9 a la Ley implica: —Facultad exclusiva del Ejecutivo federal para “otorgar el beneficio de la amnistía de manera directa, sin sujetarse al procedimiento establecido en la ley”, a cambio de información sobre “casos relevantes para el Estado”. Es decir, el poder para perdonar a cualquier persona que proporcione un servicio valioso al propio Ejecutivo.
—La amnistía aplica a cualquier delito, incluidos los previstos en el artículo 19 Constitucional que ameritan prisión preventiva oficiosa: abuso o violencia sexual contra menores, delincuencia organizada, homicidio doloso, feminicidio, violación, secuestro, trata de personas, robo de casa habitación, uso de programas sociales con fines electorales, enriquecimiento ilícito y ejercicio abusivo de funciones, robo al transporte de carga en cualquier modalidad, delitos en materia de hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos, desaparición forzada de personas y desaparición cometida por particulares, delitos cometidos con medios violentos como armas y explosivos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, así como los delitos graves que determine la ley en contra de la seguridad de la nación, el libre desarrollo de la personalidad, y de la salud.
—Se elimina la Comisión encargada de la aplicación de la ley.
El presidente López Obrador ha dicho que usará esta facultad para el caso de Ayotzinapa.
Si así fuera, habría hecho explícita tal intención en el cuerpo de la ley, como se hizo en 1994 y 2020.
Luego entonces, ¿para qué inconfesable finalidad quiere López Obrador esta ley?
Quizá para que su heredera pueda otorgar amnistías en caso de que la justicia alcance a sus excolaboradores, su familia o al propio expresidente.
l INCONFORMES. Priistas, panistas y perredistas van a presentar una acción de inconstitucionalidad.
¿QUÉ ESTÁ EN JUEGO?
l Los recursos del fondo deberán ser reinvertidos continuamente, dice la reforma.
l IMSS y Afores puedan consolidar y reinvertir los recursos así como establecer una reserva.
l Crean un comité técnico para la operación sobre la recepción administrativa.
Entre pancartas y gritos, el Senado aprobó la reforma para crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar, con lo cual la Administración Federal puede iniciar el trámite inmediato para disponer de 40 mil millones de pesos de las cuentas inactivas de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) de personas mayores de 70 años de edad.
A partir de hoy, y cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador publique el decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF), su administración podrá crear ese fondo de pensiones y manejar los recursos por 40 mil millones de pesos.
Con la aplanadora de Morena y sus aliados, la reforma se avaló en lo general con 70 votos a favor, por 43 en contra #ENELSENADO
y dos abstenciones de la oposición. Hasta el cierre de la edición, se discutían las reservas. Y es que Morena justificó que con este decreto, el Fondo de Pensiones del Bienestar, brindará los recursos necesarios para procurar que los trabajadores que alcancen los 75 años de edad y cuya pensión sea igual o menor a 16 mil 777.68 pesos, reciban un complemento intransferible en relación con la que se obtenga para que sea igual a su último salario por el monto referido.
Esta situación no será aplicable a los trabajadores que tengan cuentas activas en IMSS, ISSSTE e Infonavit. Aunque la oposición anunció que presentarán una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte, el coordinador del PAN, Julen Rementería, reconoció que a partir de que se publique en el DOF, el gobierno federal podrá usar el recurso, lo cual puede pasar hasta la siguiente semana.
Sin embargo, “si la Corte nos da la razón, pero los recursos ya se extinguieron y pues la acción no servirá. La Corte va a resolver sobre un dinero que ya no está ahí”, aseveró el legislador blanquiazul. PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR MISAEL ZAVALA ENTRE JALONEOS
DICE QUE DOCUMENTO
SOBRE LOS DERECHOS
HUMANOS ES OBSOLETO
I. SALDAÑA, F. GARCÍA Y N. GUTIÉRREZ
ARMERÍAS, DEMANDADAS ANTE LA CORTE DE EU. DEMANDAS HA PRESENTADO MÉXICO POR EL TEMA. 11
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El presidente Andrés Manuel López Obrador exigió este jueves al Departamento de Estado de Estados Unidos “quitar” ya el informe anual que elabora de derechos humanos en otros países, pues acusó que “mienten”, es obsoleto y viola soberanías de los pueblos
El reclamo del mandatario se da después de que esta semana el Departamento de Estado presentó el informe que señala que en México siguen ocurriendo graves violaciones en derechos humanos y un acoso al Poder Judicial, principalmente a la presidenta de la Corte, Norma Piña.
AMLO APUNTA CONTRA EU
1
l EU actúa con doble moral porque califica como juez pero es la que más vende armas.
2
l Dijo que son armas de destrucción que llevan a la pérdida de vidas humanas.
“La única cosa es pedirle al Departamento de Estado que revise lo de sus recomendaciones porque son violatorias de las soberanías de los pueblos, ellos no son nadie para estar extendiendo cartas de buena conducta a países y pueblos independientes.
“Dicen, ‘no, es que lo hacemos desde 1977’. Pues ya quítenlo porque eso es obsoleto. Luego dicen ‘es que lo hacemos para informar al Senado de quién se porta bien, quién se porta mal, para que al que se porta bien le demos ayuda’”, dijo.
Por otra parte, Jene Thomas, director de Misión de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) en México, destacó la importancia de la prevención para evitar el escalamiento de la violencia.
Después de que se aplicó por cuatro años el Programa Reducción y Prevención de Violencia, se detectó que en 7 de 32 municipios disminuyó la incidencia delictiva en 69%.
“La prevención es el mejor camino para evitar el escalamiento de la violencia y así crear comunidades más resilientes y seguros”, afirmó.
Durante la presentación del informe, destacó la importancia de la prevención, ya que si hay una falta acompañada de trabajo comunitario y tratamiento terapéutico hay menos probabilidades de delinquir.
“Aunque parezca increíble, la prevención de las faltas administrativas y delitos menores puede lograr que no se conviertan en delitos de alto impacto en el futuro”, afirmó
l CRÍTICA. AMLO dijo que EU ayuda con propósitos militares, pero no para propósitos humanitarios.
Ya basta de impunidad y miedo. Nos estamos acostumbrando a las decenas de homicidios diarios, y a México necesitamos recuperarlo
La inseguridad es el gran problema. Todos tenemos una historia de terror que contar, y mucho miedo. Circular por una carretera o visitar el sur del Estado de México, Tamaulipas, Guerreo o Colima es de alto riesgo
Entre la corrupción, impunidad, ineficiencia, y muchas veces, poderes judiciales rentados ya podemos hablar de un México fallido
El crimen organizado pone alcaldes y donde no lo logra, pide derecho de piso
Están minando la democracia, y en lugar de combatir el problema, nos estamos acostumbrando: la gente ya no sale de sus casas
Todos perdemos, menos los políticos cómplices y las mafias que se quedaron con nuestro país.
Las campañas afortunadamente dejan ver lo que pasa en algunas demarcaciones chilangas. En la alcaldía Cuauhtémoc, así es, donde está la Torre Mayor, el Senado, la Parroquia de nuestra Señora del Socorro, el monumento a la Revolución, Tepito, la Plaza de la Constitución, Templo Mayor, la Catedral, el Palacio de Bellas Artes, el museo Franz Mayer y la biblioteca Vasconcelos, solamente ha 186 policías. En entrevista, Caty Monreal, que aspira a gobernar dicha demarcación, que gobernó su papá (Ricardo Monreal) tiene varios ejes para intentar componer las cosas: coordinación con las autoridades federales, iluminar 33 colonias, instaurar caminos seguros (libres de acoso y violencia), contratar a policías de barrio, invitar a los vecinos a participar, uso de nuevas tecnologías, programa de prevención y denuncia, y obvio, limpiar la alcaldía de los cómplices
Todos perdemos, menos los políticos cómplices
Y así en todo el país es urgente. En Morelos por citar otro ejemplo, Margarita Gonzalez Saravia está proponiendo la creación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, reclutar más guardias (con buenos salarios, IMSS, entrenamiento y uso de tecnología de punta).
También la creación de la Policía Estatal de Caminos Morelenses y que los centros penitenciarios no sean escuelas del crimen, sino verdaderos centros de readaptación social. Ya basta de impunidad y miedo. Nos estamos acostumbrando a las decenas de homicidios diarios, y a México necesitamos recuperarlo
Castigue a todos los candidatos que no hablen del verdadero problema mexicano: la maldita inseguridad
COLOFÓN.-
+Pésima noticia para Renán Barrera. Su coordinador de campaña tendrá que solicitar licencia. ¿Se irá Vila o dejará sus aspiraciones al Senado?
+Por el bien del país, que desaparezcan el día 3 de junio las encuestas patito. ¿O seguirán vivas por el gran mercado de inocentes?
+Este arroz no se ha cocido. ¿Quizá ya está quemado?
#OPINIÓN
Pretenden tomar las Afores que ellos consideran “inactivas”, apropiarse de los ahorros de millones de adultos mayores y redistribuir ese dinero
Quitar o tomar para sí con violencia o con fuerza lo ajeno. Así define la Real Academia de la Lengua Española, la palabra “robo”.
¿Qué es, si no un robo, el cometido por la 4T primero en la cámara de diputados, y ayer en el Senado?
Decidieron tomar las Afores que ellos consideran “inactivas”, apropiarse de los ahorros de millones de adultos mayores de 70 años y redistribuir ese dinero para utilizarlo en lo que quieran, cuando quieran.
El pretexto es la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, pero lo que rodea a esa iniciativa confiscatoria es realmente preocupante.
Se adueñan de lo que no les pertenece. Le quitan dinero a privados. Cada centavo de esas Afores a las que pretenden meterle mano es de alguien; tiene nombre y apellido, o un beneficiario que debería poder disponer de él cuando lo deseara.
Tan simple como si usted tuviera una propiedad y no la utiliza o un terreno y no construye en él por la razón que sea, y el gobierno se toma la licencia de apropiarse y repartirlo entre quien se le ocurre.
¿Qué es si no un robo el cometido por la 4T en el Congreso?
El bien no debería dejar de ser suyo por no hacer uso de él. Eso está planteando el gobierno actual. Delicado.
Morena, PT y Verde han decidido cumplir el deseo del presidente López Obrador y agandallarse una jugosa bolsa de alrededor de 40 mil millones de pesos. Y, además, han pisado el acelerador porque en temporada electoral, el tema se convirtió en urgente. Y claro, AMLO lo quiere listo para el próximo 1 de mayo, cuando anuncie la medida como un logro, aunque la Suprema Corte de Justicia de la Nación detenga más adelante el exceso.
Dicen que el dinero estará disponible por si alguien aparece para reclamarlo, pero es imposible saberlo porque aprobaron una Ley sin reglas operativas.
¿Qué necesitaría un adulto mayor para recuperar los recursos de su Afore? No lo sabemos. Nadie lo sabe. De ese tamaño el abuso.
Preocupante es también que el Congreso esté convertido en aplanadora.La 4T pasa por encima no solo de la oposición, sino de los ciudadanos, a quienes atropella en sus derechos.
Porque no es únicamente el despojo de su ahorro a millones de adultos mayores, también son las reformas a la Ley de Amparo y la Ley de Amnistía, avaladas esta misma semana.
La primera, vulnera los derechos de millones de personas al impedir a jueces dictar suspensiones de carácter general, lo que impactará directamente en impugnaciones a obras o reformas prioritarias (como el robo de Afores).
La otra es igualmente peligrosa: manga ancha para que el Presidente pueda liberar a cualquier persona, por el delito que sea, cuando sea.
La intención es tan obvia como preocupante. Morena y sus aliados van por todo. Arrasan con todo lo que pueden y concentran el poder en unas pocas manos: las del Presidente.
●
LA FISCALÍA HALLÓ RESTOS ÓSEOS EN CASA DEL QUÍMICO
POR CYNTHIA STETTIN
Miguel “N”, presunto feminicida serial de Iztacalco, podría estar relacionado con siete casos de ataques a mujeres, de los cuales seis víctimas son mortales y una tentativa de feminicidio.
Así lo informó el encargado de despacho de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ulises Lara, en un mensaje a medios.
Resaltó que en cuatro de estos casos, ha sido posible ubicar
●
SE INVESTIGA POR HOMICIDIO EN COLONIA PORTALES
POR CINTHYA STETTIN
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC) informó que, tras encontrar a un hombre sin vida al interior de un domicilio ubicado en la colonia Portales, detuvo a dos personas: Hugo Torres, candidato a concejal para la alcaldía Benito Juárez, y Alejandra Pacheco, esposa de la víctima. La dependencia apuntó que a través de la frecuencia de radio, los uniformados fueron alertados a través del 911 de una riña en un
● La FGJ CDMX trabaja en el caso.
elementos más específicos de las posibles víctimas, y se ha tenido acercamiento con familiares para la confronta genética “y estamos avanzando en la identificación de los otros dos restos óseos”.
● Utilizamos las herramientas jurídicas para obtener un castigo contundente: Lara.
JUSTICIA ALERTA
1 1
Refirió que estos hechos no sólo ocurrieron entre 2023 y 2024, pues “hasta el momento, hemos podido establecer que los indicios localizados datan de 2012, 2015, 2018, 2019 y uno de 2024, aunado al caso ocurrido hace unos días”.
Añadió que la Policía de Investigación ha podido corroborar que al menos cinco personas de quienes se localizó alguna identificación en el domicilio del químico durante un cateo, “se encuentran con vida y en buen estado de salud”.
● Vecinos reportaron riña al 911.
inmueble localizado en la calle Emperadores número 112, por lo que de manera inmediata se trasladaron al sitio y requirieron una unidad médica.
● Sebastián Ramírez, presidente de Morena-CDMX, subrayó que en éste o en cualquier otro caso no se encubrirá a nadie.
Paramédicos que acudieron al punto diagnosticaron al hombre de 37 años de edad sin signos vitales, razón por la que la zona fue acordonada y se dio parte al agente del Ministerio Público para los servicios periciales e investigaciones del caso.
De acuerdo con los reportes, dos parejas se encontraban en una fiesta durante la madrugada del 25 de abril y alrededor de las 6:30 comenzaron una discusión al interior en el inmueble mencionado y los vecinos alertaron pues escucharon gritos.
‘CAMPAÑAS DE DESPRESTIGIO NO FUNCIONAN’
● Giovani Gutiérrez, candidato del PRI, PAN y PRD para Coyoacán, denunció que todavía no se llega ni a la mitad de las campañas y ya se registra desesperación por quienes no cuentan con las preferencias de los ciudadanos; “por ello han intensificado su guerra sucia y de desinformación” y dijo que con esas narrativas falsas “no les va a alcanzar para granjearse las simpatías de la gente”. REDACCIÓN
#OPINIÓN
El fentanilo está matando más estadounidenses que cualquier otra causa, desde 2015
“Las políticas inadecuadas dentro de México están generando dolor en otras partes del mundo”
Vanda Felbab-Brown.o que las personas comunes y corrientes sabemos del fentanilo es lo que escuchamos en la radio, con los spots publicitarios oficialistas, donde se realiza una campaña para evitar su consumo y no “engancharte”; en los diarios, donde se recogen y reproducen los dichos de autoridades. Sin embargo también se está convirtiendo en un tema político e incluso geopolítico entre varias naciones involucradas. Ahora bien, para dimensionar lo que significa el fentanilo tenemos que ver distintas
L91 mil 800 en 2020 y más de 106 mil en 2023. Para darnos una idea, las muertes de personas estadounidenses provocadas por las guerras de Vietnam, Irak y Afganistán juntas, suman poco más de 65 mil.
perspectivas. El fentanilo es un opioide sintético súper potente, que ha sustituido a la morfina y otros medicamentos por su rapidez y durabilidad en sus efectos en su debido uso farmacéutico. Sin embargo, como ha ocurrido con fármacos de su clase, los usos indebidos e ilegales han traspasado las fronteras médicas-hospitalarias convirtiéndose en un problema grave.
El fentanilo se ha vuelto un tema de seguridad nacional
El fentanilo está matando más estadounidenses que cualquier otra causa, desde su incorporación habitual al mercado negro de las drogas en 2015, las muertes por sobredosis ocasionadas por el fentanilo son alarmantes. Este producto químico, que es 50 veces más que la heroína, ha arrasado con más de 52 mil vidas en 2015; en 2019, las muertes ascendieron a 70 mil 630;
Es por esto que la perspectiva ha cambiado desde la Casa Blanca y el Capitolio, desde hace un par de años el fentanilo se ha vuelto un tema de seguridad nacional. El gobierno estadounidense quiere detener a toda costa que este fármaco mortal llegue a sus fronteras, sin embargo existen varias naciones involucradas, como China, Canadá y, por supuesto, México. Las negociaciones con el gobierno de Xi Jinping no han encontrado eco puesto que desde Pekín se muestran renuentes a disminuir su producción y distribución de precursores, pues alegan que EU deberá primero controlar su demanda y con Canadá sucede algo similar. El negacionismo del presidente mexicano acerca de que “en México no se produce fentanilo” ha unido a demócratas y republicanos para iniciar los planes para realizar una “guerra” en contra de los cárteles mexicanos y encaminarse hacia una cruzada en territorio mexicano. Esta postura se va a intensificar durante la campaña electoral. Se acerca otra reunión bilateral de México y EU para tratar el tema, el fentanilo está matando a miles de personas aquí y en todo el mundo y se tiene que afrontar de manera seria y no sólo con abrazos.
EL EXTITULAR DE LA SSC DIJO QUE SON INICIATIVAS REALES Y CLARAS
mar García Harfuch, candidato al Senado de la coalición Morena-PT-PVEM, aseguró que las propuestas de seguridad y de desarrollo realizadas por Gabriela Osorio, aspirante a la alcaldía Tlalpan, se alinean a las iniciativas de las candidatas Clara Brugada y Claudia Sheinbaum.
OAdemás, destacó que las propuestas que ofrece Gabriela Osorio son reales y claras e hizo hincapié en que las mismas fueron realizadas gracias a la experiencia que tiene la aspirante.
“Repito, las de Gaby son propuestas reales, acciones claras, que vienen de su experiencia… no son ocurrencias que al calor de una campaña no se pueda cumplir”, expresó.
l Entre las propuestas que presentó está aumento de las cámaras de videovigilancia.
l También mayor capacitación en derechos humanos y para la atención a víctimas.
l Para mí lo importante es gobernar para transformar, afirmó la morenista en foro.
l Taboada dijo que urge brindar mejores condiciones para los empleados capitalinos.
VA A IMPUGNAR LAS MEDIDAS CAUTELARES. TABOADA AFIRMA: SON ACTOS DESESPERADOS
sobre el denominado Cártel Inmobiliario y su relación con Santiago Taboada.
l Chertorivski aseguró que es el único candidato que no ha rebasado el tope de gastos.
l ALIADOS. Omar García Harfuch acompañó a Gaby Osorio, candidata a la alcaldía Tlalpan. FOTO: ESPECIAL
La candidata a la Jefatura de Gobierno por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Clara Brugada, lanzó un llamado al Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) para que “actúe de forma imparcial, transparente y democrática” durante este proceso electoral.
Asimismo, la abanderada de Morena-PT-PVEM alertó que consejeros electorales de la Comisión de Quejas “no sólo quieren borrar lo que se ha dicho, sino censurar lo que se pueda decir en adelante”
l Las personas en prisión preventiva podrán emitir su voto de manera anticipada del 6 al 20 de mayo 18
Lo anterior, después de que la Comisión de Quejas emitiera medidas cautelares contra diversos actores políticos, quienes deberán abstenerse de vincular a Taboada con el Cártel Inmobiliario. Añadió que en el IECM “hay un doble rasero” pues hay desigualdad entre las quejas que presenta la oposición y aquellas que interpone Morena, al tiempo que adelantó que “vamos a impugnar la resolución porque estamos convencidos que no se puede limitar el derecho de expresión”.
Por su parte, Santiago Taboada, abanderado de Va X la Ciudad de México, afirmó que lo que buscan sus oponentes de la 4T es presionar a los organismos públicos para su beneficio.
Al salir de un encuentro convocado por Alcaldes de México, el aspirante señaló
que se saben derrotados, por lo que insistió en que ocuparán "medidas desesperadas" para denostarlo.
"Ellos ya saben cómo va a quedar esto y lo único que están buscando es encontrar culpables", aseveró.
En tanto, su equipo de prensa aseguró que tienen pruebas de una red de corrupción en Iztapalapa que apoyó Brugada durante su gestión.
Desde el CEN del PAN, los representantes del candidato de PAN-PRI-PRD señalaron que las Utopías formaron parte de dicha trama con subcontratación de empresas y se realizan operaciones para dispersar los montos recibidos.
Salomón Chertorivski, candidato de Movimiento Ciudadano, participó también en el 14 Foro de Alcaldes en donde habló de los grandes desafíos que tiene la Ciudad de México.
Más tarde acudió al Mercado Juárez en la Cuauhtémoc, en donde presentó a los comerciantes propuestas para mejorar los pequeños y medianos negocios de esa alcaldía.
SE PUEDEN REALIZAR REPORTES Y TRÁMITES
MEDIANTE WHATSAPP
POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
l ESCUCHA. Martí Batres llevó a cabo la jornada de audiencia ciudadana.
OTRO TEMA RELEVANTE
l También dijo que buscan nuevas oficinas para la Comar.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres presentó Chatbot CDMX, un nuevo canal de atención automatizada las 24 horas y los 365 días del año para solicitar información, hacer reportes y
515
TRÁMITES OFICIALES
SE PUEDEN HACER.
trámites a través de mensajería por WhatsApp.
El mandatario capitalino explicó que esta herramienta digital está vinculada a Locatel.
“Hoy presentamos el nuevo Chatbot oficial del gobierno de la
FOTO: ESPECIAL
Ciudad de México,un chat para solicitar trámite de servicios, crear reportes SUAC (Sistema Unificado de Atención Ciudadana) ahora desde WhatsApp, esto permite una relación directa entre el usuario y el gobierno sin intermediarios, permite que mayor rapidez y abona al proceso de digitalización”, explicó.
Se puede registrar el número 55 56 58 11 11 en el teléfono celular y desde WhatsApp se escribe la palabra “Hola” para iniciar una conversación, la atención primero la dará un robot y luego un operador de Locatel.
Esto, dijeron, resuelve las necesidades más comunes de la ciudadanía.
HUGO ERIC FLORES
PRESIDENTE DEL PES MORELOS
Cada vez que hay un proceso electoral en México, es claro que las encuestas adquieren mayor relevancia
Las encuestas, y sobre todo si son de carácter electoral, no sólo reflejan la opinión pública sino también la moldean. La utilización de encuestas para definir estrategias electorales y para informar a la opinión pública del sentimiento ciudadano se ha convertido en una arma política que afecta el proceso democrático.
Esta realidad es un fenómeno mundial creciente; así como lo es la influencia de las encuestas en en el comportamiento electoral de la ciudadanía. Cada vez que hay proceso electoral en México, es claro que, las encuestas tienen mayor relevancia.
Típicamente una encuesta electoral es un estudio mediante el cual se levanta información y se analiza las respuestas de una muestra del electorado para predecir cómo votaraán en las elecciones. Pueden utilizarse diferentes metodologías de levantamiento domiciliarias, telefónicas y actualmente utilizando plataformas de internet pero el objetivo es el mismo: tener una fotografía de la intención del voto de los ciudadanos.
los ajustes de la estrategia siempre buscando los mejores resultados electorales.
La perversión empezó cuando los medios masivos de comunicación principalmente las principales cadenas televisivas y los principales periódicos empezaron a difundir encuestas, no sólo con propósitos informativos sino también de propaganda política.
Candidatos buscando influir en la opinión pública se acercaban a los medios para que sirvieran como amplificadores de resultados de encuestas que les ayudaban a su estrategia. Insisto, el propósito original de los medios de comunicación masiva era legítimo pero desafortunadamente se fue distorsionando y se convirtió en un negocio.
“La utilización de encuestas para definir estrategias electorales se ha convertido en una arma política que afecta el proceso democrático”.
Antes, las encuestas eran un asunto de técnicos, de jefes y estrategas de campañas, de información para que los candidatos definieran el rumbo de sus propias campañas; hoy, parecen ser más un asunto de marketing y publicidad. Básicamente se usaban para analizar datos y comportamientos electorales; para definir estrategias territoriales; para destinar recursos y para definir mensajes de acuerdo al sentimiento local. Se identificaban votantes, por ejemplo, los famosos switchers o voto cambiantes y así se definían rutas, agendas y hasta discursos de los candidatos. Ese tipo de estrategias hacía a las campañas muy dinámicas. Las encuestas guiaban
Después ya en la época de las redes y el internet donde la TV y la Radio quedaron rebasadas, la frecuencia y el predominio de las redes sociales distorsionaron todavía más las encuestas electorales básicamente porque se reproducen muchas que son fake. Así como las fake news hoy predominan en el internet encuestas que no tiene respaldo metodológico y, por lo tanto, son sólo publicidad barata con el propósito de desorientar a la opinión pública.
Es responsabilidad de partidos, de coaliciones, de candidatos, dejar de usar las encuestas para confundir, inhibir o influir en el ánimo de los votantes. Para eso no son las encuestas, debe haber fair play entre competidores en materia de encuestas.
De no ser así, deben ser sancionados por las autoridades electorales administrativas y judiciales. Pero lo que urge actualmente es cambiar la indolente actitud del INE y de los OPLES ante la proliferación de encuestas falsas que de manera dolosa buscan influir en el ánimo del elector. No pueden seguir señoras y señores Consejeros Electorales estar como “el Chinito…nomás milando”. Para eso no les pagamos.
EL BUENO
● El quarterback Caleb Williams se convirtió en la primera selección global del Draft 2024. Proveniente de los Troyanos de la USC y ganador del Trofeo Heissman 2022, con sólo 22 años fue fichado por los Bears de Chicago.
EL MALO
● El exproductor de Hollywood Harvey Winstein logró eludir una condena de 23 años por abuso sexual y violación, luego de ganar una apelación ante la autoridad correspondiente. Weinstein no saldrá de prisión, pero si obtuvo un nuevo juicio.
EL FEO
● En Baltimore, Dazhon Darien, director atlético de una preparatoria, utilizó Inteligencia Artificial para hacer un deep fake del director escolar haciendo comentarios racista. Cuando se descubrió el engaño, fue arrestado.
Desde que la ciencia y la tecnología han sido aprovechadas para mejorar conscientemente la condición humana -del Renacimiento a la fecha en Occidentela esperanza de vida promedio de los seres humanos ha venido aumentando. Esto quiere decir que la experiencia de la senectud se ha vuelto más generalizada: nunca en la historia había tanta gente alcanzado la edad madura.
Conforme este grupo fue aumentando en la mayoría de las naciones modernas, las sociedades organizadas fueron implementando medidas para mejorar el nivel de vida de estas personas. Aunque la idea de las pensiones proviene de la época del Imperio Romano, en la edad moderna el primero en hacerlo fue el excan-
La obscura figura de la camiseta se detecta en las fosas clandestinas, en los asesinatos de todos los días
Desde su creación los fondos no habían sido reclamados por el Gobierno, hasta ahora Parecería tratarse de una broma de mal gusto. Vino a mi memoria la famosa novela de José Luis Martín Vigil: Cierto olor a podrido, en donde su autor, sin miedo a descubrir el origen del olor a podredumbre, ahonda en busca de las verdaderas causas de descomposición social. Sabemos que existen todo tipo de prácticas perversas y cultos de procedencia obscura. Sin embargo, nunca habíamos visto semejante descaro involucrando al partido en el poder. Menos aún, algo tan burdo con dedicatoria de nombre y apellido dirigida al Presidente de la República. ¿En qué PAZ FERNÁNDEZ CUETO COLABORADORA PAZ@FERNANDEZCUETO.COM
VIERNES / 26 / 04 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MXciller del Reich alemán, Otto von Bismarck, quien dio los primeros pasos hacia el Estado de Bienestar moderno.
Conforme pasó el tiempo se fue consolidando la idea de que los trabajadores podrían dedicar una parte de sus ingresos al ahorro para el retiro, con la colaboración de empleadores y el Estado.
En México, a partir de una Ley aprobada en el sexenio de Ernesto Zedillo, se establecieron las cuentas separadas individuales que cada beneficiario podría manejar a través de inversiones en instituciones creadas para el caso, llamadas Afore.
Desde su creación los fondos no habían sido reclamados por el Gobierno, ni en forma parcial ni en forma total. Hasta ahora.
“Aunque la idea de las pensiones proviene de la época del Imperio Romano, en la edad moderna el primero en hacerlo fue Otto von Bismarck”.
En efecto, por razones que supuestamente van a mejorar la situación de los trabajadores, el régimen ha mandatado que las cuentas de personas mayores de 70 años, que no han sido reclamadas, se transfieran al Fondo de Pensiones para el Bienestar.
Lo primero que hay que destacar es que este Fondo lo va a administrar el gobierno y no los privados. En los hechos se trata, a la vez, de una centralización y de una nacionalización parcial de los servicios de la administración del ahorro para el retiro.
cabeza cabe imprimir camisetas de apoyo a López Obrador con la imagen de la santa muerte, si no a quienes están involucrados en prácticas de mala muerte? Además de ser publicada en la primera plana de Reforma, Morena tuvo el descaro de exhibirla en su página oficial. Peor aún, mientras surgían los reclamos, López Obrador pidió respeto a las creencias personales de los adoradores de la también llamada señora de las sombras
La obscura figura de la camiseta —ligada al narcotráfico— se detecta en las fosas clandestinas, en los asesinatos de todos los días y, muy especialmente, en los abortos promovidos con dolo y con engaño en el seno de sus propias madres, que son muertes también. El compadrazgo de la señora de las sombras con el Presidente y su partido es la causa de fondo del olor pestilente de un sexenio salpicado de muerte y bañado de sangre.
Más allá de la justeza de la propuesta, hay que destacar que ésta no ha sido dialogada con los actores mismos: trabajadores y empresas. Ha sido una constante de este gobierno que toma decisiones a espaldas de los ciudadanos. Curioso para un grupo que llegó al poder alegando que consultarían políticas públicas con la población. El hecho de no haber sido discutido tampoco con especialistas supone el riesgo de que algunas de las medidas de la iniciativa puedan incluso ser anticonstitucionales. Se habla de que pudiera ser así con subcuentas de vivienda no reclamadas. Una alternativa a lo propuesto por el régimen es lo que sugiere la Coparmex: la creación de un Comité Técnico Tripartita, compuesto por trabajadores, empresarios y Gobierno, que puedan salvaguardar el uso y destino de los recursos financieros que se usarán para que los trabajadores tengan un retiro más que digno. Hay que agregar que la formación de cuerpos tripartitas para la administración de este tipo de fondos es una práctica común.
Ahora sabemos con más exactitud lo que requiere la longevidad para vivirse a plenitud. Es en el espíritu de lograr esto en el que tienen que llevarse a cabo las discusiones futuras sobre este asunto.
pocresía, la falsedad, la astucia, la trampa y la simulación.
LUIS MIGUEL MARTÍNEZ ANZURES / PDTE. DEL INAP
Para asegurar un futuro autosustentable de las metrópolis de México, deben redundarse las aportaciones medioambientales de esa ciudad
Durante las últimas décadas, la población humana ha crecido de manera exponencial. En tan solo 50 años casi se ha triplicado el número de habitantes en el planeta, pasando de dos mil 600 millones a más de siete mil millones de personas, un fenómeno sin precedentes y sumamente preocupante.
A consecuencia de ello, el planeta ha sufrido modificaciones graves y profundas. Por ejemplo, se ha incrementado la cantidad de dióxido de carbono (CO2) y otros gases de efecto invernadero, lo que ha derivado en que la composición de la atmósfera, también, haya sido severamente transformada y lastimada, y esto a su vez, ocasione el calentamiento que sufre el planeta.
En este contexto, el cambio climático, se refiere a las modificaciones de todos los ecosistemas que componen a la Tierra. Sin embargo, esta transformación global alude también a otras acciones que afectan a este enorme organismo: modificaciones en el uso del territorio, en la deforestación de los bosques y, por supuesto, las evoluciones en el clima derivados de la actividad humana. Todos estos cambios, afectan al ciclo global del carbono, elemento fundamental de la vida y sin el cual, el proceso de oxigenación celular de la mayor parte de los organismos en el planeta logra regenerarse, por lo que el mecanismo natural para enfriar la superficie terrestre y el oxígeno, se reducen de manera sustancial cada día que pasa. Por desgracia, la inercia de modificaciones ya es irreversible, pero todavía se pueden mitigar sus efectos y adaptar a todos los seres vivos a sus transformaciones antes de que sea demasiado tarde.
“¿En qué cabeza cabe imprimir camisetas de apoyo a AMLO con la santa muerte, sino a quienes están involucrados en malas prácticas”.
Otro síntoma que denota podredumbre es la mentira. Esa capacidad sistemática del Presidente y su candidata de mentir con magistral cinismo y soltura, acompañada de un cortejo de vicios como es el engaño, la hi-
Ante estos hechos, el Episcopado Mexicano, midiendo cada palabra para no incurrir en sanciones por intervenir en política partidista, lanzó un urgente llamado a la paz y al rechazo de la violencia, haciendo ver su profunda preocupación “ante la intensificación de la violencia y la obscuridad que amenaza nuestro caminar, reiterando su compromiso de trabajar por la construcción de una sociedad más justa solidaria y pacífica”. Una ola de oración ha venido surgiendo entre los mexicanos de buen olfato que detectan el olor a podrido. Nuestra Madre Santa María de Guadalupe, Madre del verdadero Dios es la mujer que aplasta con su pie la cabeza de la serpiente para librarnos del mal. No podemos caer en la desesperanza, ella nos prometió su protección. “Cuanto más obscura es la noche, más debemos abrir el corazón a la luz que viene de lo alto”, nos recuerda el Papa Francisco. Al demonio se le vence con la oración. A Morena se le aniquila con la votación. ¡Sal a votar el 2 de junio!
“Es un buen ejemplo que debe ser contado y reproducido con la misma velocidad que muchos efectos nocivos para el medioambiente”.
El caso de la ciudad de Medellín es un buen ejemplo que debe ser contado y reproducido, sin duda alguna, con la misma velocidad que muchos efectos nocivos para el medio ambiente, lo han hecho, durante décadas. Según IQair, una empresa suiza que mide la calidad del aire en todo el mundo, los niveles anuales de partículas (PM2,5) de Medellín, si bien no son los peores de América del Sur, triplican los límites considerados como seguros por la OMS de un promedio máximo anual de 5 microgramos por metro cúbico (µg/m3).
La contaminación en esta demarcación es más alta que en la capital, Bogotá, o que en Sao Paulo, la ciudad más poblada de América del Sur. En medio de esta situación en el año 2016, la ciudad inició su programa de “corredores verdes”, debido a preocupaciones por la contaminación del aire y el aumento del calor. Compuesto por más de 30 rutas, el sistema conecta carreteras verdes, jardines verticales, arroyos, parques y colinas.
Otro dato importante para destacar es que, por este plan de transformación urbana y reorganización de los espacios sustentables, la ciudad de Medellín ganó en 2016 el premio, Lee Kuan Yew World City Prize, considerado el máximo galardón del urbanismo en el mundo y el premio nobel de ciudades más sustentables que otorga el gobierno de Singapur. Todas estas acciones han tenido un impacto altamente positivo en el medio ambiente de la región.
La construcción e instalación de los corredores verdes en la ciudad de Medellín, es un referente obligado para toda la comunidad internacional. La existencia de grandes segmentos territoriales que albergan miles de plantas en su entorno urbano ha logrado reducir los niveles de contaminación y la temperatura ambiente de la localidad hasta dos grados centígrados, lo que significa un avance en la construcción de políticas públicas sustentables.
Las autoridades de México deberían documentar y redundar con profundidad en las aportaciones medioambientales que Medellín ha puesto sobre la mesa, para asegurar un futuro autosustentable de las metrópolis de este país.
PARA EL BANCO MUNDIAL, EL ALTO PRECIO DE LAS MATERIAS PRIMAS DIFICULTA UNA DISMINUCIÓN DE LA INFLACIÓN
POR YAZMÍN ZARAGOZA
l Banco Mundial advirtió que los precios de las materias primas están 38 por ciento más altos que en los cinco años anteriores a la pandemia, hecho que dificulta seguir reduciendo la inflación, por lo que se estima que las
● Consideran que la inflación mundial se mantendrá “invicta”.
● La clave para que descienda es una baja en materias primas.
● El mundo se encuentra en un momento vulnerable.
tasas de interés a nivel sigan altas en 2024 y 2025.
Mientras que, de acuerdo con el último informe del Banco Mundial, Perspectivas de los mercados de productos básicos, entre mediados de 2022 y mediados de 2023, los precios de las materias primas se desplomaron casi 40 por ciento, lo que contribuyó a la disminución
● POR CIENTO, INFLACIÓN ANUAL DE MÉXICO EN MARZO.
de aproximadamente dos puntos porcentuales de la inflación en ese periodo.
Sin embargo, según el reporte, desde mediados de 2023, el índice de precios de las materias primas del Banco Mundial se ha mantenido esencialmente sin cambios “suponiendo que no se produzcan nuevos brotes de tensiones geopolíticas, las previsiones del Banco prevén una caída de 3 por ciento en los precios de las materias primas en 2024 y 4 por ciento en 2025”. No obstante, destacó que esta reducción será insuficiente. “Este ritmo hará poco para contener la inflación que se mantiene por encima de las
● POR CIENTO, INFLACIÓN DE EU EN MARZO 2024.
metas de los bancos centrales en la mayoría de los países”. Por ejemplo, en el caso del precio del petróleo crudo Brent, subió a 91 dólares por barril a principios del mes, casi 34 dólares por encima del promedio de 2015-2019. Las previsiones indican que las cotizaciones promediarán 84 dólares por barril en 2024 antes de descender a un promedio de 79 dólares en 2025, suponiendo que no haya interrupciones en el suministro relacionadas con conflictos.
Sin embargo, “una interrupción moderada del suministro podría elevar el precio promedio del Brent este año a 92 dólares. Una perturbación más grave haría que los precios superen 100 dólares por barril, elevando la inflación mundial en 2024 en casi un punto porcentual”.
#ELECTROMOVILIDAD
DIO INICIO UNO DE LOS EVENTOS DE AUTOS DE MAYOR RELEVANCIA
ENVIADO PARA TODOS LOS GUSTOS
● Xiaomi, empresa de electrónicos, ya entró al mercado de autos.
● Aún se dejan ver modelos de autos tradicionales como la gama Bentley.
BEIJING. Ayer inició una de las exposiciones de autos más importantes del mundo en China, en donde prevaleció la presentación de modelos híbridos y eléctricos, que tienen como promesa una mayor autonomía.
La inglesa MG, que se produce aquí en China, mostró su modelo MG4 EV, un auto juvenil con grandes pantallas en el panel Interior y acceso a la conectividad.
Omoda con su E5; Exeed con la SUV RX PH EV; la llamativa camioneta deportiva utilitaria de Chevrolet EV, o la gama de la marca de autos eléctricos BYD y los de Xiaomi, una empresa de electrónicos que también ya entró al mercado de autos.
UN FUTURO CERCANO
COCHES
● HÍBRIDOS Y ELÉCTRICOS, CON PROMESA DE MAYOR AUTONOMÍA.
AVANCE
● MG, QUE SE PRODUCE EN CHINA, MOSTRÓ SU MODELO
MG4 EV.
PRESENCIA
● ESTUVO LA GAMA DE LA MARCA DE AUTOS ELÉCTRICOS BYD.
OPERACIÓN EN MÉXICO
20
MARCAS CHINAS SON LAS QUE SE COMERCIALIZAN.
DEL MERCADO NACIONAL REPRESENTAN. 8%
tros de altura hechos robots o edecanes que asemejan mujeres androides tratando de llamar la atención para que visiten su espacio; aunque aún se dejan ver modelos de autos tradicionales como la gama Bentley con sus vehículos de faros redondos, mientras en el resto esos faros delanteros ya son líneas horizontales y edecanes ataviadas con trajes regionales de China con sus brillantes sombreros.
Arca Continental resintió el impacto del super peso y al primer trimestre del año reportó un avance modesto en ventas de 0.8 por ciento
hora que desde el Congreso se busca limitar la protección del juicio de amparo, vale la pena detenerse a lo que pasa en Guerrero. Y es que esta semana se cumple un año que el gobierno que encabeza Evelyn Salgado Pineda expropió el Viaducto La Venta–Punta Diamante (el camino que lleva directo a la zona más turística de Acapulco) a Fibra Orión, que lleva Rodolfo Campos
La nota es que el derrotero de ese expediente puede cambiar el rumbo por el control de esa infraestructura. En otras palabras, el escenario hoy es diferente: Recientemente, la Jueza Sexta de Distrito en dicha entidad otorgó el Amparo y Protección de la Justicia a Fibra Orión.
Añada que Fibra Orión ha expresado plena disposición para colaborar, y ha dejado claro que una extensión de la concesión sería una buena resolución y con ello dejar a un lado el cobro de 10 mil millones de pesos de indemnización por la toma del tramo. La empresa ha ofrecido un apoyo de 500 millones de pesos para la rehabilitación de la autopista tras el impacto del huracán Otis, que esta semana cumple seis meses de su impacto al puerto.
LA RUTA DEL DINERO
Fibra Orión ha expresado plena disposición para colaborar
En los stans totalmente llenos, sobre todo de gente no mayor a 40 años, se pueden ver dinosaurios de cuatro me-
De acuerdo con información de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), en el mercado mexicano ya se comercializan 20 marcas chinas, las cuales ya representan 8 por ciento del total de las ventas de vehículos nuevos en el país.
Además de la exposición de alto nivel, en el Salón Internacional del Automóvil, el consejero delegado de Omoda & Jaecoo, también repasó los logros de desarrollo de la marca durante el año pasado
Cabe mencionar que en México ya hay plantas de las grandes armadoras del mundo, como las estadounidenses y las europeas, sin embargo, actualmente ya hay negociaciones con las marcas de China, para que se establezcan en el país. MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR ENRIQUE TORRES
Una entidad que sigue muy activa en la captación de Inversión Extranjera Directa es Quintana Roo. Según un estudio de Actinver, que tiene como subdirector de Análisis a Ramón de la Rosa, el estado que gobierna Mara Lezama se ubica entre las cuatro entidades con mayor inversión extranjera apenas atrás de la CDMX, Baja California y Jalisco. El documento precisa que en 2023 Quintana Roo recibió 577.5 millones de dólares dirigidos a construcción de parques industriales que buscan atraer proyectos por el nearshoring… El subsecretario de Turismo, Humberto Hernández Haddad, acaba de ser nombrado cónsul general en Austin, Texas. En esta administración Haddad fue de gran apoyo para el secretario Miguel Torruco, y regresa a la esfera diplomática ya que hace unos 30 años estuvo a cargo del consulado del país en San Antonio, Texas… Ahora que se revisan los negocios inmobiliarios en la capital del país, valdría la pena que vigilen la gestión del empresario Juan Carlos Young, quien ha sido cuestionado por sus proyectos de vivienda. Las quejas más fuertes son para Desarrolladora Yama, que construyó departamentos en División del Norte 3572, justo donde estaba el Museo del Automóvil, donde los propietarios se sienten engañados por entregas retrasadas y vicios ocultos… Arca Continental, que preside Jorge H. Santos Reyna, y dirige Arturo Gutiérrez Hernández, una de las principales embotelladoras de Coca-Cola a nivel mundial, informó que al primer trimestre sus ventas llegaron a tres mil 761 millones de pesos, un alza de 0.8 por ciento interanual con un volumen de ventas donde las bebidas no carbonatadas crecieron 4 por ciento, y los refrescos repuntaron 1.6 por ciento, al compararse con el mismo periodo de 2023. El modesto avance se debió principalmente a la fuerte apreciación del peso mexicano frente al dólar que fue hasta de 8 por ciento.
● LA CADENA DE RESTAURANTES SE UNE AL CUMPLEAÑOS DE BOB ESPONJA CON LA REMODELACIÓN DE SU SUCRUSAL EN SATÉLITE
POR ROCÍO ROBLES
La reciente campaña de KFC, en colaboración con Bob Esponja, destaca el lanzamiento de nuevos productos y a su vez celebra el 25 aniversario de esta clásica caricatura.
Con un rediseño temático, la sucursal de Satélite, en Naucalpan, Estado de México, se convirtió en un fondo marino para que, a partir de hoy y hasta el 6 de mayo, las familias adquieran su cangreburger estilo KFC y disfruten actividades por el Día del Niño.
Paredes marinas con locación debajo del mar, imágenes de la esponja favorita de todas las infancias y botargas de los personajes principales de la serie son parte de la renovación. El servicio auto express también se sumergió en la temática para recibir a los clientes en Boulevard Manuel Ávila Camacho, número 2248.
Los KFC Kids Buckets se unieron a la conmemoración de la primera transmisión de la caricatura, el 1° de mayo de 1999, con figuras coleccionables para colorear, que además son lavables.
Asimismo, el próximo 30 de abril, de 13:00 a 19:00 horas, se llevarán a cabo actividades, juegos y concursos para celebrar a los más pequeños junto con toda su familia.
VALORES QUE UNEN
Por su parte, Rebeca Vázquez, directora de Marketing Estratégico para KFC en México reconoció que: “La longe-
1999 26
DE ABRIL INICIA LA APERTURA DEL KFC TEMÁTICO EN SATÉLITE.
1 A 7 DE PM
EL 30 DE ABRIL KFC SATÉLITE TENDRÁ ACTIVIDADES PARA EL DÍA DEL NIÑO.
vidad y relevancia de Bob Esponja a lo largo de las generaciones refleja, de manera similar, el impacto duradero que una marca como la nuestra ha tenido. Además, compartimos valores fundamentales como la honestidad, la amistad y el trabajo duro, lo que hace que esta colaboración sea perfecta.”
La estratega enfatizó la importancia de la innovación, al resaltar los nuevos productos de KFC en el mercado: su cangreburger, los nuggets con sabor picante y el próximo lanzamiento de un pastel de chocolate irresistible para el Día de la Madre.
Sostuvo que estos elevarán la experiencia del festejo alrededor del exquisito y jugoso pollo.
Por último, en términos de responsabilidad social corporativa, Rebeca destacó el compromiso de la marca con comunidades de niños en situación de vulnerabilidad, como un valor fundamental dentro de la compañía.
AÑO DE LA PRIMERA TRANSMISIÓN DE BOB ESPONJA.
535
SUCURSALES DE KFC HAY EN EL PAÍS.
l ACTUALIZACIÓN. El IFT realiza talleres de Alfabetización Mediática Informática (AMI).
#NIÑASQUEUSANINTERNET
SITUACIÓN EN EL PAÍS
l 95 por ciento de los hogares mexicanos cuenta con un celular.
l 97 por ciento de los hogares donde hay niños, tienen un celular.
LAS PEQUEÑAS ENTRE 7 Y 17 AÑOS AVANZAN EN EL USO DE LAS TIC: IFT
86%
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR YAZMÍN ZARAGOZA DE LAS NIÑAS UTILIZAN LAS REDES SOCIALES.
En México, 86 por ciento de las niñas que usan internet lo hacen para conectarse con amigos, para buscar información de su interés y sobre todo para usar redes sociales, siendo sus preferidas WhatsApp y TikTok, según estudios del Instituto Federal de las Telecomunicaciones (IFT).
Silvia Pérez Chavarría, directora general de Medios y Contenidos Audiovisuales
#EXPECTATIVA2024
Proyectan más ventas
l Heineken de México espera un crecimiento de entre 3 y 5 por ciento en sus ventas para este 2024 y abrir alrededor de mil unidades más de sus tiendas
La fuerte bonanza en muchos ámbitos en Baja California Sur es notoria también por el número de vuelos que se han sumado hacia esa entidad
MÁS MERCADO
l Ocho mil 700 mdp invertirán para construcción de la planta en Yucatán.
del IFT, en entrevista con El Heraldo de México, reveló que las pequeñas de 7 a 17 años avanzan aceleradamente en el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).
Con base en datos de la Encuesta de Consumo y Contenido Audiovisual, reveló que aún cuando más niños usan internet, con 90 por ciento, contra 86 por ciento de niñas; son estas, quienes más se conectan a redes sociales.
Y es que, explicó, 56 por ciento de las niñas dicen conectarse a redes sociales para tener contacto con amigos y familiares; 32 por ciento busca temas de su interés (no necesariamente temas educativos).
Por tipo de redes sociales, comentó que “de las niñas que usan internet, al menos 72 por ciento utilizan WhatsApp, contra 74 por ciento de los niños, mientras que la media nacional es de 86 por ciento”.
La segunda red social que más utilizan niñas y niños es TikTok, que contrasta con las preferencias a nivel nacional que señalan el Facebook como la segunda en preferencia. “Esto no quiere decir que los niños no usen Facebook, si lo hacen, pero en menor medida”.
“Lo que sí resalta es que 63 por ciento de las niñas declaran utilizar TikTok versus 52 por ciento de los niños” explicó la funcionaria.
Uno de los estados que está generando mayor plusvalía en bienes inmuebles en este momento en el país es Baja California Sur. De acuerdo con el Índice de la Sociedad Hipotecaria Federal de la Vivienda en México para el cuarto trimestre de 2023 —que es el más reciente reportado y uno de los indicadores clave de la plusvalía en el país—, ese estado ha observado incrementos en precios de vivienda de hasta 17.6 por ciento, mientras la media nacional tiene un incremento de 10.9 por ciento. La Paz y Los Cabos son las ciudades donde más crece anualmente este índice. En unos días conoceremos los resultados del primer trimestre de este año.
La fuerte bonanza en muchos ámbitos en Baja California Sur es notoria también por el número de vuelos que se han sumado hacia esa entidad del país. En el último año y medio se han hecho anuncios de nuevos itinerarios aéreos desde Toluca, el AIFA, Querétaro, Los Mochis y Mazatlán. Incluso se anunció hace dos meses una nueva ruta desde Fráncfort a Los Cabos con la aerolínea Cóndor Flugdienst.
Una empresa que está aprovechando como pocas esta ola es Fortem Capital, el fondo de capital privado de Miguel Sánchez Navarro, que desarrollará un nuevo hotel en Los Cabos, tipo wellness, para la marca Siro, del grupo Kerzner International Holdings, que ha desarrollado y opera marcas de lujo como One&Only y Atlantis. El nuevo resort tendrá 120 llaves, entre residencias, villas y habitaciones y arrancará operaciones en 2027. Kerzner está dirigida por Philippe Zuber desde Dubái.
Gestiona dos CKDs listados en la Bolsa Institucional de Valores
Hay que recordar que Fortem gestiona dos CKDs listados en la Bolsa Institucional de Valores de María Ariza. En su momento, entre ambas colocaciones, se levantaron Dlls. $4 mil 500 millones. El nuevo hotel se establecerá en la zona donde se ubica el icónico One&Only Palmilla, y tendrá fuerte posicionamiento en materia de deporte y bienestar.
TABOADA Y COHEN
El vocero de cultura del candidato a la Jefatura del Gobierno de la Ciudad de México Santiago Taboada, David Cohen Sitton, propondrá estímulos a la creación artística en la capital; así como el renacimiento de asociaciones público-privadas en materia cultural. Buscará también aumentar el presupuesto cultural y establecer varios patronatos, consejos, fundaciones y fideicomisos culturales, así como digitalizar y descentralizar las actividades culturales.
VITALMEX
Six en el país, dijo Guillaume Duverdier, director general de la empresa cervecera. Destacó que este negocio representa una parte importante de los ingresos de la empresa, que se hace cada vez más relevante, primero, por el crecimiento del número de tiendas y, segundo, por el “mixeo” de OXXO, que ha jugado un papel de rebalanceo. VERÓNICA REYNOLD
Tras las confusiones surgidas por las problemáticas de la empresa CBH+ esta semana con las licitaciones de la anestesia, la empresa Vitalmex se deslinda y señala que su presidente Honorario del Consejo es Jaime Cervantes Hernández, mientras que su presidente es Salvador Fernández, un consejero independiente. Subraya que “no tenemos absolutamente nada que ver con los negocios de Samantha ni con Adrián Cervantes. Vitalmex no hace anestesia”.
EN EU, LA COFEPRIS EXPUSO LOS BENEFICIOS DEL USO DE ESTA HERRAMIENTA
monitorear, rastrear y dar trazabilidad a comercialización y transformación de las citadas sustancias, desde su arribo al país hasta su destino final.
México presentó ante la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la plataforma del Sistema Integral de Sustancias (Sisus), con la cual fortalece el control y vigilancia de estupefacientes, psicotrópicos, precursores y productos químicos esenciales.
En Washington D.C., Estados Unidos, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Secretaría de Marina (Semar) explicaron a las autoridades de la nación vecina, las ventajas del Sisus, que van desde prevenir desvíos de este tipo de sustancias hacia fines ilícitos al
TRÁMITES DE REGISTRO HA GESTIONADO, A MARZO.
TRÁMITES EN LA PLATAFORMA SON DE EMPRESAS. 977
Así, informaron, en un comunicado, que se podrá conocer de manera permanente y digital la cantidad y tipo de precursores químicos, productos químicos esenciales y máquinas que se emplean para elaborar cápsulas, tabletas o comprimidos.
Por otra parte, la Cofepris presentó la guía para la obtención de la tarjeta de control sanitario de tatuadores, micropigmentadores y perforadores.
La autoridad sanitaria reveló que el objetivo de este documento es brindar orientación adecuada a personas que les interesa realizar estas actividades, y con ello, se puedan prevenir riesgos a la salud de la población.
Explicó que para obtener esta tarjeta, deben acreditar su preparación y conocimiento en técnicas y procedimientos, para cumplir las normas sanitarias vigentes.
l PRESENCIA. Los servidores públicos de Semar y Cofepris destacaron las fortalezas de Sisus.
LAS VENTAJAS
l Con la plataforma, hay posibilidad de simplificar trámites administrativos.
#FRENOENTRÁMITES
l En el último año, 48 por ciento de empresas en México han enfrentado corrupción en trámites en los tres niveles
l Es para personas físicas o morales con cualquier actividad regulada.
l Asimismo, previene desvíos de las sustancias hacia fines ilícitos.
l 48% de empresas enfrentaron corrupción en 2023.
de gobierno, la cifra más alta de los últimos seis años, hecho que “detiene y retrasa inversiones por nearshoring”. Así lo advirtió José Medina Mora, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), en la presentación de los Resultados de la Encuesta Nacional sobre Experiencia de Corrupción. YAZMÍN ZARAGOZA
El tratamiento contra el Sars-CoV-2 vía oral de la farmacéutica Pfizer recibió la opinión favorable por parte del Comité de Moléculas de la Cofepris
vanza, quizá no a la velocidad deseada el tratamiento contra el Sars-CoV-2 vía oral de la farmacéutica Pfizer, que en México lleva Constanza Losada esto por la opinión favorable que recibió por parte del Comité de Moléculas de la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris), de Alejandro Svarch. Cabe destacar que este fármaco se utiliza en nuestro país desde el segundo semestre de 2022 luego de su aprobación para uso de emergencia. Es decir, lo que acaba de anunciar la autoridad es el siguiente paso dentro del proceso que aplica para obtener un registro sanitario. El director médico de Pfizer México, Daniel Bustos, me comentó que de acuerdo a la evidencia con la que se cuenta, esta molécula reduce hasta 89 por ciento las posibilidades de hospitalización o muerte en grupos vulnerables, ubicándose como una opción segura contra el virus que genera el COVID-19, cabe mencionar que en estos momentos la autoridad sanitaria cuenta con toda la documentación requerida para obtener el registro y así cualquier persona con receta médica pueda adquirir su tratamiento en farmacias, hospitales o centros de salud.
AEl fármaco se utiliza en el país desde el segundo semestre de 2022
QUÉ HAY DETRÁS
DE LA DEMANDA DE MEXICANA
El litigio de SAT Aero Holdings contra el gobierno de México por un supuesto incumplimiento de contrato para arrendar las 10 aeronaves de Mexicana de Aviación tiene un antecedente. Y es que Luis Evia, representante de la compañía es conocido en la industria aeronáutica más por su relación con las áreas de mantenimiento mayor (MRO), que por experiencia en poner en marcha una aerolínea. Es precisamente esta experiencia la que llevo a Evia a mantener una relación cercana con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de Luis Cresencio Sandoval, primero para dar mantenimiento a aeronaves de la dependencia, y luego a estar involucrado en la venta del avión presidencial TP01. Pero de eso, a ser intermediario para organizar una aerolínea con todo y tripulaciones, hay una gran distancia. Ahora, él y sus socios Félix Sánchez y William Shaw, esperan pacientemente a que México pierda el juicio y les pague nueve millones de dólares por indemnización en una corte de Nueva York.
CUMBRE DE SEGURIDAD
Por registrar bajos índices de inseguridad en la entidad, esta semana Oaxaca fue sede de la XXX Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de secretarias y secretarios de Seguridad Pública, misma que fue presidida por el gobernador Salomón Jara Cruz, y contó con la presencia de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del gobierno de México, Rosa Icela Rodríguez El gobernador destacó que se han certificado dos mil 206 topiles en 109 municipios. Afirmó que estrategias de esta índole lograron que la entidad sea el quinto estado con menos delitos por cada 100 mil habitantes, y que durante 2023 se redujeron las muertes violentas de mujeres en 30 por ciento.
#JALISCO
AUTORIDADES TODAVÍA
BUSCAN A ALDO Y A ELENA, ESTUDIANTES DE LA UDEG
POR MAYELI MARISCAL
En los últimos días, desaparecieron tres alumnos de la UdeG, en Jalisco, confirmaron ayer autoridades estatales.
Del primero del que se tuvo conocimiento fue de Aldo González Sevilla, de 18 años, estudiante del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), quien desapareció el 13 de abril
A la lista se sumó Elena de Los Ángeles, de 16 años, del Politécnico Matute Remus quien desapareció el 17 de abril y quien fue vista por última vez en el municipio de Tlajomulco; y Bruno Yael, de 15 años, estudiante de la Preparatoria No. 7 y que desapareció el 23 de abril. Sin embargo, este último joven fue hallado la tarde de ayer
HALLAN A BRUNO YAEL
1 2
● Ayer en la tarde fue localizado uno de los 3 alumnos desaparecidos.
● Bruno, de 15 años, está en buen estado de salud, de acuerdo con la Fiscalía.
● CASO. Elena de los Ángeles fue vista por última vez en la colonia San Agustín.
● El 1 de abril fue asesinada la candidata a la alcaldía de Celaya, Gisela Gaytán.
AL MENOS 15 PANISTAS HAN SOLICITADO SEGURIDAD.
SON INTERCEPTADOS EN SUS RECORRIDOS
En Guanajuato, los dirigentes estatales del PAN, PRI y PRD reconocieron que hay miedo entre los candidatos que hacen campaña, luego del asesinato de la candidata de Morena en Celaya y tras las advertencias o incidentes donde civiles piden no hacer campaña en algunas zonas.
Cuestionados sobre la forma en que hacen campaña, los dirigentes de los partidos que forman la Coalición Fuerza y Corazón por Guanajuato, que compiten juntos por las alcaldías de 22 de los 46 municipios y en 6 de los 22 distritos locales, reconocieron las dificultades de hacer campaña rodeados con escoltas.
El presidente estatal del PAN, Eduardo López Mares, dijo que son 15 los candidatos de su partido que
ASPIRANTES CUENTAN CON SEGURIDAD EN EL ESTADO. 201
están resguardados, y que han sufrido algún acto intimidatorio.
“Quizá es que en algún evento han acudido y han sido rebasados o emparejados por una motocicleta, en algunos supuestos, y les dicen aquí no han campaña y hasta ahí; en otros supuestos, una camioneta que se empareja y les cierra el paso”, afirmó.
Tras el asesinato de Gisela Gaytán, abanderada de Morena para la alcaldía de Celaya, registrado en su primer día de campaña -1 de abril-, muchos candidatos han solicitado protección al Estado. Detalló que de los 15 candidatos que han solicitado seguridad, 14 han sido al gobierno del estado; sólo una persona está custodiada por la Guardia Nacional.
Para la dirigente del PRI, Ruth Tiscareño Agoitia, pese al miedo, los candidatos son valientes y están saliendo a las calles a pedir el voto ciudadano.
“Sí ha sido muy difícil para los candidatos, todos tienen miedo, cada semana sale una noticia de que atacaron a un candidato, pero en lo personal en el partido ninguno se bajó, muy valientes, están saliendo a las calles para visitar al electorado”, explicó.
1
● Cinthia Teniente (Morena) dijo haber sido amenazada
2
● Alda Pacheco (MC) fue interceptada en la carretera.
3
● El independiente Raúl Ramírez fue agredido en su hogar por encapuchados.
LA ENTIDAD GOBERNADA POR MARA LEZAMA ESTÁ EN EL TOP 5 CON MÁS COMERCIO FORÁNEO
REDACCIÓN
Quintana Roo se ha convertido en un punto destacado de interés para el nearshoring en México, específicamente para la región sur-sureste del país, aseguró Ramón de la Rosa, subdirector de Análisis Económico de Actinver
El estado ocupa una destacada cuarta posición a nivel
nacional en cuanto a Inversión
Extranjera Directa, sólo por debajo de CDMX, Baja California Sur y Jalisco, señaló el experto La entidad , que encabeza la gobernadora Mara Lezama, registró una Inversión Extranjera Directa de 577.5 millones de dólares durante 2023, informó. Esta situación posiciona a Quintana Roo como un punto estratégico para el desarrollo del nearshoring, específicamente
ABREN PUERTAS A NEARSHORING
1Q.Roo se ha convertido en un punto de interés para el sur-sureste de la República.
2Hay un creciente interés de los inversionistas por el estado, afirmó la AMPI.
3Los proyectos de infraestructura, como el Tren Maya, han atraido el capital extranjero.
l APORTE. Quintana Roo recibió 20.8 por ciento de la Inversión Extranjera Directa.
como un foco de interés para la zona sur-sureste del país. De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Parques Industriales (AMPI), en este estado se resalta un creciente interés de inversionistas en diferentes sectores, por los proyectos de infraestructura que se han puesto en marcha, como el Tren Maya, el Aero-
MDD ATRAJO EL ESTADO EN IED EL AÑO PASADO.
puerto Internacional de Tulum y el reciente decreto de convertir a Chetumal en zona franca.
En ese sentido, Rolando Fuentes, profesor investigador de EGADE Business School en Guadalajara, señaló que el nearshoring no se ha generalizado en México, ya que sólo ciertos estados cuentan con las condiciones para aprovecharlo
#GUERRERO
CONTINÚA LABOR PARA SOFOCAR INCENDIOS
REDACCIÓN
Tras la instalación del Sistema de Comando de Control de Incidentes, en el que participan los tres órdenes de gobierno, el titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil Guerrero, Roberto Arroyo Matus, informó que actualmente hay 35 incendios activos en el estado
El secretario detalló que el incendio del Parque Nacional El Vela-
l Dieron a conocer las propuestas que se impulsarán en Morelos
Durante su visita a Cuernavaca para promover la candidatura de Xóchitl Gálvez y acompañada del candidato a la reelección a dicha alcaldía, José Luis Urióstegui, Diana Vega Gálvez, reconoció que existe temor de que el presidente Andrés Manuel López Obrador no reconozca el triunfo de su mamá el próximo 2 de junio
Por su parte, Urióstegui, que aspira a ser reelecto como alcalde, destacó que tres años de gobierno no son suficientes para atender todas las demandas ciudadanas, por ello, pidió a la ciudadanía refrendar su confianza en su proyecto de gobierno.
“Estos actos hacen ver la cercanía que hay con la población”, dijo
En tanto, la hija de Xóchitl Gálvez, candidata a presidenta de la República por la coalición Fuerza y Corazón por México, recorrió el centro de Cuernavaca donde hicieron volanteo por los candidatos del frente opositor.
l LUGAR OCUPA GUERRERO EN ESTE TIPO DE INCENDIOS. 2º
dero hay un control de 65 por ciento, mientras que en el de Carabalí, hay una afectación de 180 hectáreas y un control del 90 por ciento
Se informó que los trabajos de sofocación consisten en distintas acciones, como la instalación de guardarrayas, para evitar que el fuego se siga propagando.
Arroyo Matus explicó que es importante que la población tome conciencia y evite quemar basura, ya que la mayoría de los siniestros han sido por negligencia
SE DETONARÁN TODOS LOS SECTORES QUE SUBAN AL CONVOY, DIJO
Más de 10 mil personas recibieron en el municipio de Huejotzingo al candidato a la gubernatura del estado de Puebla por "Sigamos Haciendo Historia" Alejandro Armenta, quien llegó a caballo e hizo compromisos para productores, artesanos y empresarios de la región
El candidato anunció que este municipio tendrá una
29
DE MAYO
CONCLUYE SU CAMPAÑA
POR EL HUMO
l Las clases están suspendidas por la combustión de los incendios.
l La seguridad es uno de los temas prioritarios de su campaña.
estación turística de tren, "aquí se come rico, artículos de campo de primer nivel, productos frutales, sidras, artesanías, lugares que conocer maravillosos".
Con este proyecto, dijo, impulsará a todos los sectores que se suban a la ruta México-Puebla-Veracruz.
Acompañado por el candidato a presidente municipal de Huejotzingo, Roberto Solís, quien ofreció mando único para la seguridad , Armenta remarcó que además del mando único, habrá coordinación con las cinco entidades colindantes del estado, y tendrá estaciones de blindaje en las entradas a Puebla, "siempre para el bienestar social", dijo.
l El municipio tiene mucho que presumir, dijo. IMPULSO
l Explicó su plan hídrico que incluye tecnificación del campo y cosecha de agua de lluvia.
l Anunció el Banco de la mujer, que será una oportunidad para frenar la violencia, dijo
Willy Ochoa, el candidato a senador por Chiapas por la coalición “Fuerza y Corazón por Chiapas”, aseguró que durante su gira ha encontrado un estado desolado y abandonado.
"Pero le damos esperanza a las personas, no dejaré de hablar de lo que es trascendental para los chiapanecos, tenemos que detener las extorsiones, el cobro de piso, el desplazamiento forzado que hay en distintas regiones", dijo enentrevista con Susana Solís en Heraldo Noticias Chiapas Ochoa aseguró que están hablando de lo que le duele a la gente, de lo que sufre el pueblo. "He visitado más de 90 municipios. Es la segunda vez que le doy la vuelta al estado. Lo que le pasó a la candidata del oficialismo te habla de la fragilidad y vulnerabilidad en la que nos encontramos todos los ciudadanos. Es importante el mensaje de paz y de esperanza", recalcó el aspirante.
#MOVILIDAD
● ELABORARÁN LINEAMIENTOS
PARA SU OPERACIÓN SEGURA
POR GERARDO GARCÍA
ientras que la nueva Ley de Movilidad, aprobada por el Congreso local el 23 de abril pasado, prevé la regulación del mototaxi, se reconoció que en el tema del taxi colectivo no se prevé hacerlo, porque antes requieren dialogar con el sector. Respecto a los conductores de aplicaciones, estos deberán someterse a capacitación.
MDaniel Sibaja González, secretario de Movilidad del Estado de México, indicó que se elaborarán los lineamientos para la operación de los mototaxis, que abarcará temas técnicos y de capacitación de los operadores de los mismos.
Además, el funcionario estatal detalló que en el caso de los taxistas colectivos se alargará el diálogo sobre su regulación, para que puedan operar de manera eficiente y segura a favor de los usuarios; además de que se atenderá sus inquietudes
NUEVA LEY
● La Ley de Movilidad fue reformada el 23 de abril pasado.
● La iniciativa fue enviada por el gobierno de Delfina Gómez.
ENCUENTRO
● Horacio Duarte encabezó la reunión con autoridades de seguridad, electorales y partidos.
#CAMPAÑASEDOMEX
GOBIERNO DE DELFINA GÓMEZ REITERA PROMESA DE GARANTIZAR COMICIOS LIBRES DE VIOLENCIA
● REGLAS. Alistan lineamientos para la operación del esquema de mototaxis.
El gobierno de Delfina Gómez celebró la segunda reunión de la Mesa P olítica, a horas del arranque de las campañas electorales. En el encuentro se presentó el escenario general e informó que al menos ocho aspirantes ya cuentan con protección. Los ocho partidos reiteraron su solicitud de un proceso en paz, tras los primeros hechos violentos.
Horacio Duarte, secretario de Gobierno, encabezó la reunión, en la que estuvieron autoridades electorales federales y estatales.
Duarte ratificó el compromiso
ASPIRANTES DEL PRD CUENTAN CON PROTECCIÓN; UNO DE VALLE DE CHALCO Y OTRO DE OCUILAN.
de garantizar condiciones pacíficas en la contienda y destacó el trabajo conjunto con el Instituto Electoral del Estado y el Instituto Nacional Electoral; así como la Fiscalía General de Justicia y la Secretaría de Seguridad estatales, y los partidos. Al salir de la reunión, el dirigente estatal de MC, Juan Zepeda, informó que abordaron las condiciones de seguridad y el diagnóstico de los delitos comunes generales. Hay compromiso de intensificar acciones para evitar se desborde la violencia, dijo. Tras sufrir un atentado su aspirante en Amanalco, Arturo Lara de la Cruz, compartió que tanto él como su familia ya cuentan con medidas de protección por parte del estado. Reconoció la respuesta que recibieron tras el caso.
El líder local del PRD, Agustín Barrera, informó que las autoridades dieron a conocer cómo han atendido las solicitudes de protección por parte de los aspirantes a una candidatura ,que suman ya hasta ocho casos. Para su caso, precisó, son dos, en Valle Chaco y Ocuilan. Anuar Azar, presidente del PAN en el estado, indicó que no tienen ningún reporte de sus candidaturas sobre algún tipo de inseguridad
1
● Revisaron condiciones de seguridad y el diagnóstico de delitos más comunes.
2 3
● Intensificarán acciones para evitar que se desborde la violencia
● MC reconoce la respuesta del gobierno mexiquense en el atentado a uno de sus candidatos.
#HUIXQUILUCAN
#NEZAHUALCÓYOTL
DAN CLASES GRATUITAS DE MATEMÁTICAS Y PINTURA, ENTRE OTRAS
● AYUDA. Hay regularización en escritura y matemáticas de nivel primaria
●
ELABORA EMBUTIDOS Y SE INDAGA CÓMO
DESECHA SUS RESIDUOS
● PROCEDIMEINTO. Autoridades suspendieron actividades de la empresa Java.
Con el objetivo de ofrecer a la población de todas las edades opciones de aprendizaje, diversión y entretenimiento, el gobierno de Huixquilucan puso en marcha diversas actividades, talleres y cursos gratuitos en la Biblioteca Pública Municipal “Frida Kahlo”.
Ubicada en la colonia Constituyentes de 1917, la biblioteca cuenta con clases de yoga, dibujo, pintura, ajedrez, club de lectura, filigrana, bisutería, guitarra y regularización en escritura y matemáticas de nivel
¿A DÓNDE SE DEBE ACUDIR?
● Los cursos se imparten en la Biblioteva Pública Municipal "Frida Kahlo"; de lunes a viernes.
primaria, entre otras disciplinas y artes.
POR LETICIA RÍOS POR LETICIA RÍOS
El municipio destacó que los talleres y cursos permiten a los ciudadanos explotar habilidades y destrezas, pues les ayudan a mejorar la concentración, pensamiento y agilidad mental; fomentan el trabajo en equipo y cooperación, permitiendo a los participantes desarrollar habilidades sociales y emocionales.
Los interesados en tomar algún curso o taller, pueden acudir directamente a las instalaciones de la biblioteca "Frida Kahalo", en un horario de las 9:00 a las 16:30 horas, de lunes a viernes
Tras atender la obstrucción y saturación del colector central de aguas residuales, en la colonia Juárez Pantitlán, ocasionados por acumulación de grasa y desechos orgánicos, se suspendieron las actividades de Jarva, empresa de embutidos, presuntamente responsable.
El gobierno municipal informó que realizó una revisión en materia administrativa y de permisos, que derivó en la suspensión de actividades de la empresa, ubicada en la calle Francisco I. Madero.
CUIDAN LA SALUD DE VECINOS
● Gobierno municipal realiza trabajos para evitar riesgos sanitarios en la zona.
Se detalló que desde la madrugada de este jueves, elementos de Seguridad Pública, personal del Organismo Municipal del Agua, Bomberos, Protección Civil y Normatividad se encargaron de poner en marcha un dispositivo de atención a los vecinos de la calle Nezahualpilli y comenzaron las labores de desazolve y limpieza de más de 240 metros de drenaje
Además, las autoridades municipales llevaron a cabo la inspección de las viviendas, para descartar daños en el drenaje o en la infraestructura hidráulica, producto de la osntrucción del colector.
VIERNES / 26 / 04 / 2024
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
COEDITOR
● En una conmovedora ceremonia en la catedral Nacional de Washington, el chef José Ramon Andrés rindió homenaje a los trabajadores del grupo humanitario
World Central Kitchen muertos el 1 de abril en un ataque inexplicable de las fuerzas armadas israelíes en Gaza.
POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS RINDE
PROBLEMAS COMO MIGRACIÓN, EL FENTANILO, LA SEGURIDAD FRONTERIZA, LA RELACIÓN CON CHINA, SON PARTE DEL DEBATE Y LAS PREOCUPACIONES EN LA INTENSA POLÍTICA BILATERAL
POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS / ENVIADO
● MESES, PARA LA ELECCIÓN.
WASHINGTON . Las elecciones en Estados Unidos y México dominan el panorama político de los dos países y tienen eco, pero la relación bilateral es "demasiado importante" y los dos gobiernos lo saben, dijo Earl Anthony Wayne, exembajador
de Estados Unidos en México.
"Es temporada electoral –recordó Wayne– y siempre habrá en los dos países quienes traten de aprovechar el momento".
Y en ese sentido, precisó durante una conversación con El Heraldo de México, "sugerencias siempre hay y siempre habrá", pero lo importante es la voluntad política de ambos gobiernos para manejar todas
Tienen interés en mantener fluidez en esta relación’
ANTHONY WAYNE EXEMBAJADOR DE EUlas complicaciones. "Tienen interés en mantener fluidez en esta relación", comentó
El exembajador, ahora copresidente del Consejo Asesor del Programa de México en el Centro Wilson de Washington, subrayó que los dos gobiernos tienen interés en mantener la relación en flujo, pero también que "los oponentes van a aprovechar el momento electoral", advirtió.
En ese sentido, destacó que cuestiones como migración, fentanilo, la seguridad fronteriza, la relación con China, son parte del debate y aunque los dos gobiernos se manejan con cuidado, son parte del debate público y de las preocupaciones en la relación.
El exembajador señaló además qué amén de la cooperación en esos temas se añaden las discusiones sobre diferendos comerciales, y que siempre habrá intereses en el debate. Pero igualmente recordó que "siempre es posible hacer las cosas mejor".
Wayne consideró que en los dos lados hay políticos que como el actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y el expresidente estadounidense Donald Trump, suelen hacer declaraciones muy francas y a veces excesivamente fuertes, pero les quitó importancia al insistir en que en ambos lados hay conciencia de la importancia de la relación.
"Los equipos lo saben", apuntó, al precisar que esa
● La empresa china ByteDance, propietaria de TikTok, preferiría cerrar su aplicación antes que venderla si agota todas las opciones legales para luchar contra la legislación que prohíbe la plataforma en las tiendas de aplicaciones de Estados Unidos, según fuentes.
Los algoritmos en los que se basa TikTok para sus operaciones se consideran fundamentales para las operaciones generales de ByteDance, lo que haría muy improbable una venta de la aplicación con algoritmos, dijeron las fuentes cercanas a la empresa. REDACCIÓN
convicción se refleja en los contactos y la forma en que los funcionarios de gobierno se refieren oficialmente a los vínculos.
Más aún, consideró probable que los nuevos gobiernos que sean electos en los dos países buscarán entenderse, toda vez que sus vínculos son "demasiado importantes como para que cualquier lado ponga en peligro los compromisos alcanzados".
EL GOBIERNO DE TRANSICIÓN EN HAITÍ ASUME EL PODER
80%
DE LA CAPITAL ES CONTROLADA POR LAS PANDILLAS.
95
MIL PERSONAS HAN SALIDO DE PUERTO PRÍNCIPE.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP
Haití inició ayer un nuevo capítulo político con la instalación de un consejo de transición que estará encargado de elegir a un nuevo premier y alistar elecciones presidenciales con la esperanza de frenar la violencia que ha cobrado miles de vidas en la isla caribeña.
Ariel Henry, el primer ministro que no había podido ingresar al país, debido a la ola de violencia generada por pandillas, allanó el camino para la transición al presentar su renuncia con una carta firmada desde Los Ángeles, California.
El documento se dio a conocer ayer en Haití, mismo día en que el nuevo consejo de transición fue juramentado. El gabinete saliente de Henry eligió al ministro de Economía y Finanzas, Michel Patrick Boisvert, como premier interino.
Se desconoce cuándo el consejo de transición nombrará a otro primer ministro. Dirigiéndose a una multi-
#TEMPORAL
● CAMBIOS. Michel Patrick Boisvert (centro) fue nombrado primer ministro interino.
Las crisis de migración y fentanilo, acompañadas por los reportes sobre violencia, hacen que México esté en el centro de atención de Washington
WMICHEL PATRICK BOISVERT PREMIER INTERINO LUEGO DE LARGOS MESES DE DEBATE, SE HA ENCONTRADO UNA SOLUCIÓN’.
tud hacinada en la oficina del Premier, Boisvert señaló que la crisis del país se ha prolongado por demasiado tiempo y que Haití se encuentra en este momento ante una encrucijada.
Los integrantes del consejo permanecieron de pie a espaldas de Boisvert, y frente a él estuvieron las máximas autoridades policiales y militares, así como embajadores y políticos.
Después de los discursos, los asistentes brindaron con champaña: "Por Haití".
Se tiene previsto que los nueve miembros del consejo ayuden a establecer la agenda de un nuevo gabinete. Y designarán una comisión electoral provisional, un requerimiento antes de que puedan celebrarse comicios, y establecerán un consejo de seguridad nacional.
BAJO EL AGUA
● Tanzania anunció ayer que al menos 155 personas murieron por las inundaciones y corrimientos de tierra provocados por las lluvias torrenciales originadas por el fenómeno meteorológico El Niño, que causaron decenas de decesos en otros países de África oriental. Según el premier tanzano, más de 200 mil personas se vieron afectadas. AFP
ASHINGTON. Para bien o para mal, México se encuentra ahora en la agenda de EU. No es que nuestro país haya sido o dejado de ser importante. Como nación fronteriza, siempre lo ha sido. La integración económica y social le ha dado mayor relevancia aún.
Pero la atención de Washington, centro de la burocracia y los políticos estadounidenses, está normalmente en otras cosas, y cuando se trata de política exterior habitualmente se enfoca en zonas consideradas de riesgo como Europa, Medio Oriente, Asia menor, extremo oriente.
La atención estadounidense por lo regular se dirige, o si se quiere así, se convoca sobre lo que considera como problemas reales.
Pero las crisis paralelas de migración y fentanilo que componen el tema de seguridad fronteriza, acompañadas por los constantes reportes sobre problemas de violencia hacen que México esté de repente en el centro de atención de Washington. Es en parte resultado de los años que ya lleva el Partido Republicano y algunos otros machacando sobre la situación y el accionar de los cárteles del narcotráfico en México.
La cultura popular coloca a los mexicanos como villanos
No es algo nuevo. De alguna forma, puede remontarse hasta el secuestro y asesinato del agente antidrogas Enrique Kiki Camarena en 1985. Por las dificultades que tuvo el gobierno mexicano para detener a los responsables y las complicaciones para deportar al considerado jefe principal del llamado cártel de Guadalajara, Rafael Caro Quintero.
Tampoco es nuevo. Ya en las últimas dos décadas del siglo XX y los años primeros de este siglo se hablaba de la proliferación de cárteles y luego del impacto de esos grupos en la seguridad pública del país, incluyendo los temas de matanzas y desafíos reales al gobierno federal y el control de partes del país.
Pero nunca como ahora, con el advenimiento de fentanilo y su penetración literalmente en todo el país, de una forma tan profunda y violenta que rebasó a la metadona, la cocaína, la heroína o la marihuana.
La mortalidad por la droga alarma a los políticos de todos los niveles estadounidenses y para ellos, México es el responsable más directo.
Y si se agrega la marea de migrantes que han llegado a EU los últimos años, la paranoia que parece engranada en la cultura estadounidense y el clima político existente, no es un accidente que México esté literalmente en el ojo de un huracán político.
La cultura popular coloca a los mexicanos como villanos más frecuentemente y agrega a la percepción colectiva y la presión sobre los políticos para "hacer algo".
Y si se agregan conflictos comerciales que además tienen un ingrediente chino, y divergencias diplomáticas –menos por la relación con Cuba que el acercamiento con Venezuela y Nicaragua–, en momentos que los dos países se encuentran en medio de las que parecen contenciosas y polarizadas campañas electorales, resulta fácil ver por qué México parece estar ahora en la agenda de Washington. Una agenda de crisis.
● La Fiscalía de Ecuador abrió una investigación en contra de Roberto Canseco, integrante de la misión diplomática de México en aquel país, a 20 días del asalto en la Embajada mexicana en la que autoridades ecuatorianas detuvieron al exvicepresidente Jorge Glas. La Fiscalía confirmó que se inició una indagatoria previa en contra del diplomático mexicano, quien se opuso a que las fuerzas de seguridad de aquel país sustrajeran a Glas. REDACCIÓN
ESTUDIANTES ARRESTADOS EN LOS ÁNGELES.
JÓVENES FUERON DETENIDOS EN BOSTON.
COLUMBIA INICIÓ TODO
La Universidad del Sur de California canceló ayer su principal ceremonia de graduación y decenas de estudiantes fueron arrestados en otros campus universitarios de Estados Unidos, mientras las protestas contra la guerra en Gaza continúan propagándose. Con unos 400 detenidos y
● ATLANTA. Desatan ola de arrestos en la Universidad Emory.
● La oleada de protestas se inspiró en Universidad de Columbia, NY.
estudiantes enfrentados cara a cara con policías antidisturbios, las protestas propalestinas se han convertido en una ola en expansión en las universidades de Estados Unidos. De Los Ángeles (oeste) a Nueva York (este), de Austin (sur) a Boston (noreste), el movimiento estudiantil estadounidense propalestino crece cada hora, tras su inicio hace una semana en la Universidad de Columbia, en Nueva York.
El movimiento abarca a las más prestigiosas universidades, como Princeton y Harvard. Grupos de estudiantes montaron tiendas de campaña en los campus, para denunciar el apoyo militar de EU a Israel y la dramática situación humanitaria en la Franja de Gaza. Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, consideró "horrendas" las protestas propalestinas en las universidades de EU.
l Siete estados y dos países se suman en la UNAM.
l Recuerda al bailarín Jean-Georges Noverre. PARA
l La conmemoración se estableció en 1982.
MÁS DE UN CENTENAR DE FUNCIONES Y ACTIVIDADES SE REALIZARÁN DE FORMA
CONTINUA POR TODA LA CIUDAD PARA FESTEJAR EL DÍA MUNDIAL DE LA DISCIPLINA
l El Día Internacional fue establecido por UNESCO.
FOTO: CORTESÍA LA MARMOTA
Bajo el lema Provocando Movimiento, la UNAM conmemora el Día Internacional de la Danza con un programa especial. A realizarse el 27 de abril, el festejo contempla más de 170 actividades que se llevarán a cabo en siete escenarios del Centro Cultural Universitario.
Evoé Sotelo, titular de DanzaUNAM, explicó que de las 10:00 a las 22:00 horas se llevarán a cabo presentaciones y acciones dancísticas, todas de manera gratuita, en las que participan más de mil 700 artistas que ocuparán la Sala Miguel Covarrubias, el Teatro Juan Ruíz de Alarcón, el Jardín Julio Castillo en la Explanada de la Espiga, el Foro de la Fuente en el Salón de DanzaUNAM y otros espacios alternativos. Entre las compañías que se darán cita para celebrar la danza está el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández; Nemian Danza Escénica; Barro Rojo Arte Escénico: el Centro de Producción de Danza Contemporánea (CEPRODAC) y Danzariega, entre otras.
El festejo no se limita al territorio universitario, el mismo día el Centro Nacional de las Artes (CENART) alista una magna celebración con 60 actividades, entre funciones,
talleres y proyecciones que se llevarán a cabo de las 10:30 a 20:00 horas en al menos 11 espacios del recinto en Churubusco. Ahí participan 47 compañías y 650 bailarines.
Para el 29 de abril, día del festejo, el INBAL prepara más de una veintena de presentaciones que sucederán en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo y en la Plaza Ángel Salas: las funciones gratuitas irán de la danza clásica a la contemporánea, el folclor y las fusiones más innovadoras
De las 10:00 a las 22:00 horas, los espectáculos sucederán en los espacios del Centro Cultural del Bosque, donde se darán cita al menos 350 agentes culturales y artistas en formación de escuelas como la Nacional de Danza Nellie y Gloria Campobello, la Nacional de Danza Clásica y Contemporánea (ENDCC), la Nacional de Danza Folklórica, la Academia de la Danza Mexicana y la Compañía Nacional de Danza, entre otras.
También a nivel local la danza será celebrada: la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México convoca a sumarse a la conmemoración para lo cual ha organizado el XVII Encuentro Plural de Danza de la Ciudad de México, que se celebrará el 30 de abril, de las 11:00 a las 20:00 horas, en el Centro Cultural Ollin Yoliztli, donde se contará con la presencia de 130 compañías y más de mil 500 bailarines de diferentes géneros dancísticos.
Este encuentro, que tiene el objetivo de difundir la danza clásica, contemporánea y folclórica en sus distintas especialidades, busca dar cabida a compañías consolidadas y emergentes quienes deleitarán al público de manera gratuita. Participan el proyecto Travesuras Danza Ecléctica, GioDance, Cuerpos de Bambú, FusionArte Danza, Estudio Profesional Ballet Aragón, entre otras.
POR AZANETH CRUZ AZUL / UNAM AZANETH CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COMMALDITA VECINDAD TRAE SUS NOCHES DE KUMBALA AL TEATRO METROPÓLITAN PARA CONSENTIR A TODOS SUS SEGUIDORES
REDACCIÓN
ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Con 39 años en la escena musical, Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio pone
DE SU CAMINO SUS PLANES
1Al Teatro
Diana, en Guadalajara, llegarán el sábado 15 de junio.
2Roco pidió apoyar a las nuevas bandas como Son Rompe Pera.
3Este show no borrará de su agenda el del Día de Muertos.
SALIÓ SU PRIMER ÁLBUM DE ESTUDIO.
INDUSTRIA
En 2025, la banda de rock celebrará cuatro décadas de carrera.
tradiciones del país, tanto medicinales como sociales.
“Regresar a lo básico y despertar al barrio para que retome toda esa sabiduría ancestral. Nosotros le cantamos a esa cultura de paz, que busca equilibrio de cuerpo mente y alma, sobre todo en una sociedad enferma en la que las tendencias nos llevan a sonidos y letras machistas, llenas de discriminación y violencia, pero sobre todo exaltan el materialismo”, detalló Roco, líder del grupo.
Para él es importante agradecer lo que somos y tenemos, como en su tema “Música Guerrera”, y ya preparan letras similares para que vean la luz este año. Por ahora, se concentran en su espectáculo Noches de Kumbala, que llegará al Metropólitan el 8 de junio.
LANZARON SU DISCO LLAMADO EL CIRCO. ESTUVIERON EN EL ZÓCALO DE LA CDMX. 1989 1991
“El año pasado tocamos en el Teatro Diana, de Guadalajara, y nos encantó el ambiente. Al principio la gente se estaba quejando de cómo tocaríamos ahí, porque no iban a poder bailar, pero ese día lo hicieron y lo mejor es que iban muchos niños y gente adulta que pudo
PANTALLA Trabaja en un documental que testifique todo su trabajo.
CONTENIDO
Invitarán al público a que les manden sus videos y anécdotas.
SORPRESA
También hablarán del disco negro, que la disquera BMG les vetó.
TEATRO
Recientemente también participaron en la obra Lagunilla mi barrio.
LA RONDA UNO BRILLA POR LA SELECCIÓN DE SEIS QUARTERBACKS, CUYA MARCA EMPATA LA CAMPAÑA DE 1983
Con la necesidad de mejorar sus respectivas ofensivas, la edición 89 del Draft 2024 arrojó a seis quarterbacks elegidos dentro de las primeras 12 selecciones, que se celebró en Detroit, EU.
Como primer pick, los Bears tomaron al ganador del Heisman 2022, Caleb Williams, de USC, (como indicaban los pronósticos).
Los Commanders eligieron al otro ganador del Heisman, 2023, Jayden Daniels (LSU), mientras que los Patriots, hicieron lo propio con Drake Maye (North Carolina), para ser el cuarto draft en la historia que seleccionaron a QB en los primeros tres picks
Previamente en 2021 (Trevor
Lawrence, Zach Wilson y Trey Lance), 1971 (Jim Plunkett, Archie Manning y Dan Pastorini), y 1999 (Tim Couch, Donovan McNabb y Akili Smith).
Con el octavo pick , los Falcons dieron la sorpresa con el QB Michael Penix Jr. (Washington), a pesar de que le dieron un contrato a Kirk Cousins.
Con él llegaron a cuatro elegidos en las primeras 10 posiciones por tercera ocasión (1949 y 2018).
En la décima, los Vikings fueron por JJ McCarthy (Michigan), y los Broncos por Bo Nix (Oregon), como la 12, para empatar la marca del draft con seis QB salidos de la ronda uno, como fue en 1983.
#DRAFT2024
1Hasta 275 mil fans asistieron al draft en Detroit (récord).
2A. J. Brown (Eagles) firmó extensión de tres años y 96 mdd (84 mdd gar.).
Caleb Williams (QB)
Universidad: USC Pick: 1
Equipo: Bears
Jayden Daniels (QB)
Universidad: LSU
Pick: 2
Equipo: Commanders
Drake Maye (QB)
Universidad: N. Carolina Pick: 3
Equipo: Patriots
Marvin Williams Jr. (WR)
Universidad: Ohio State Pick: 4
Equipo: Cardinals
Joe Alt (OT)
Universidad: Notre Dame Pick: 5
Equipo: Chargers
● TRANQUILIDAD. La mexicana no tuvo problemas para vencer a la báscula para su pelea ante Mokebisi.
LA BARBY BUSCA ROMPER UNA RACHA DE TRES AÑOS SIN TRIUNFOS, EN LA RECTA FINAL DE SU TRAYECTORIA
AÑOS TIENE MARIANA JUÁREZ EN EL BOXEO.
POR ÉRIKA MONTOYA META@HERALDODEMEXICO.COM
Mariana Juárez no quiere quitar el pie del acelerador, a pesar de que sabe que llegó a la recta final de su carrera.
Tiene en sus planes regalar una buena noche a sus fanáticos, y la sudafricana Matshidiso Mokebisi no va a interponerse en su camino.
La Barby aspira a coronarse campeona plata supergallo del Consejo Mundial de Boxeo, hoy en el Hipódromo de las Américas y así romper con una sequía de tres años sin victorias.
● Se contempla seis peleas profesionales y una exhibición.
● C. López es la pelea de apoyo, a 10 rounds vs. Edgar Valencia
● El Güerito de Tepito vs. F. Pimentel a 4 rounds (exhibición).
● INÉDITO. Sulaimán anunció la convención 2024, en Alemania.
“No tengo miedo, voy a salir a lo que sé hacer, y nada me va a molestar”, declaró tras la ceremonia de pesaje, en donde marcó 55.6 kg.
Mauricio Sulaimán, presidente del CMB, dio a conocer que la convención 2024, la no. 64, será en territorio teutón (17-22 de noviembre).
“Es la primera ocasión que Alemania será sede, sumándose a Italia, España e Inglaterra. Será muy especial por el 75 aniversario del Bund Deutscher Berufbloxers”, posteó el titular.
MADRID.- El español Rafael Nadal no pasó sobresaltos al arrasar 6-1 y 6-0 al adolescente estadounidense de 16 años, Darwin Blanch en la primera ronda del abierto de la capital hispana. AP
● Los Rockies lograron ayer una épica remontada, al borrar un déficit de cinco carreras en la octava entrada, al lograr seis rayitas; sorprendieron a los Padres, 10-9, para dividir la serie en Coors Field REDACCIÓN #MLB PREVIO A VENIR A MÉXICO
● GRAN CAÍDA
EL MAGIC PROVOCÓ
LA PEOR DERROTA EN LA HISTORIA DE CAVS (POSTEMPORADA)
CON 121-83, Y REDUJO DESVENTAJA A 2-1 AP #NBAPLAYOFFS
l Un empate le da el título al PSV la próxima jornada
l Los representantes de Santi se encuentran en Milán
l Giménez no marca desde el 10 de marzo (siete juegos).
l ALEGRÍA. El plantel celebró en el campo, y en el vestuario, tras la victoria.
El Feyenoord y las matemáticas impidieron que el PSV de Hirving Lozano se coronara ayer en la Eredivisie. Hay nueve puntos de diferencia entre los dos, mismos que quedan en disputa; tras el triunfo de ambos en la Jornada 31.
El conjunto de Eindhoven venció 0-8 al Heerenveen, en la mayor goleada de visita en su historia. Este hito, y el título casi en la bolsa, desencadenó en una eufórica celebración al final del compromiso.
Chucky Lozano ingresó al terreno al minuto 62. En medio de rumores que lo sitúan de regreso en el futbol de México, el seleccionado nacional está por ganar su segundo título en la Eredivisie (2018). De igual manera, ganó la Serie A (Italia) con el Napoli, en 2020.
No obstante, la vuelta olímpica del PSV debe de esperar, pues el sublíder, el Feyenoord (de Santiago Giménez), mantuvo la diferencia de nueve puntos, mismos que están en disputa, tras imponerse 1-3 ante el Go Ahead Eagles.
A diferencia de Hirving, quien jugó 30 minutos, Santi Giménez no vio acción en el encuentro, a pesar de ser anunciado como titular con
EL PSV CONSIGUE UNA GOLEADA HISTÓRICA, Y CASI ASEGURA EL TÍTULO DE LA LIGA
RESULTADOS #JORNADA31
HEEREN. GO AHEAD
FEYENOORD
PASES EN CORTO
6 3
TÍTULOS HA GANADO LOZANO EN EUROPA.
GOLES DE HIRVING EN 21 DUELOS JUGADOS.
los de Róterdam, por una dolencia en el tobillo. Su lugar fue ocupado por el japonés Ayase Ueda, quien finiquitó la victoria (69'), luego del autogol de Jeffrey de Lange y del gol de Luka Ivanusevic. Chaquito, quien se estancó en la tabla de goleo (con 21 tantos), tiene aún tres oportunidades para intentar acercarse al líder, Luuk de Jong, quien ayer alcanzó las 27 anotaciones con el PSV, futuro campeón de los Países Bajos, a menos de que suceda una tragedia
l ENFOQUE. El América pretende recuperar su inercia, en el momento decisivo.
EL AMÉRICA INTENTA RETOMAR RITMO Y GARANTIZAR LA CIMA
Hoy arranca la Jornada 17, y los ojos están puestos en el Club América, que visita al Puebla, con el objetivo de afianzarse en el liderato, en un escenario donde ha ganado en tres de sus últimos cinco partidos. Para alcanzar el objetivo, necesita ganar por una amplia ventaja, ya que está empatado
en puntos con Toluca (32), que mañana recibe a Cruz Azul. Si las Águilas no ganan, a los escarlatas les basta la victoria para terminar en la cima Tras la herida que dejó la derrota en el clásico capitalino, los de Coapa tienen la presión de asegurar el puesto de privilegio, antes de ir a Pachuca y definir su serie de semifinales en la Concachampions
“No hay que perder la cabeza para nada, ni nosotros, ni la afición. El viernes (hoy) tenemos un partido para poder certificar el liderato de cara a la Liguilla. Hay que estar tranquilos, estamos bien y unidos”, reconoció Álvaro Fidalgo, mediocampista azulcrema.
PASES EN CORTO GOLES DEL AMÉRICA EN EL ACTUAL TORNEO.
1 28
TRIUNFO REGISTRA PUMAS DE VISITANTE.
LA KINGS LEAGUE AMÉRICAS ANUNCIÓ SU COLABORACIÓN CON LUST, MARCA ESPECIALIZADA EN TENIS Y MODA. “ES UNA ESTRATEGIA QUE SUMA MUCHO”, DIJO EL PRESIDENTE MIGUEL LAYÚN.
EDGAR MORALES
7 PARTIDOS #JORNADA17
19:00
21:10
Asimismo, esta noche se juega un duelo clave en la última fecha, en Querétaro. Los Gallos reciben a Pumas, que, si obtienen los tres puntos, todavía puede llegar a cuartos de final de manera directa.
En cambio, el cuadro que dirige Mauro Gerk está obligado a ganar, ya que, en caso contrario, le deja la puerta abierta a León, que visita a unos Bravos de Juárez eliminados. Sólo uno de los 11 equipos con vida va a quedar eliminado, en la última jornada del torneo.
EQUIPOS PUEDEN SUMAR 30+ PUNTOS.
LA MEJOR COBERTURA PARA LA ELECCIÓN MÁS GRANDE DE LA HISTORIA EN MÉXICO A PARTIR DE LAS 18:00 HRS COBERTURA NACIONAL
Sabores Sabores Sabores de la niñez niñez niñez
Entérate qué platos disfrutaban en su infancia los chefs Gaby Ruiz, Paulina Abascal, Israel Arétxiga y Abel Hernández
A casi todos los niños les gusta el chocolate, una golosina de origen mexicano con una historia muy interesante.
El chocolate es más que nada un sabor, un aroma y una textura que procede de las semillas del cacao, el fruto de un árbol tropical que fue domesticado hace 4 mil años por los antiguos Olmecas, habitantes de las selvas tropicales del sur de Veracruz y Tabasco, quienes lo consumían en sus rituales como una bebida sagrada y medicinal.
También hay un mito tolteca donde Quetzalcóatl es quien regala el árbol de cacao a los hombres, y era tal su valor en el mundo prehispánico que sus semillas eran utilizadas de manera similar a las monedas de la actualidad.
El nombre científico del cacao es theobroma cacao, que significa bebida o comida de los dioses.
Se trata de un arbolito que crece bajo la sombra de otros árboles, los gigantes de las selvas tropicales de América Latina, África y Asia.
En el tronco mismo de este árbol nacen unas flores muy pequeñas que, al ser fertilizadas por las mosquitas del monte, se transforman en un fruto oval que crece hasta pesar casi medio kilo.
Este fruto esconde en su interior muchas semillas con la forma y el tamaño de una almendra, semillas que se transforman mediante un proceso de fermentación, lavado y molido, para extraer dos productos:
1- La manteca de cacao: Se usa en repostería para hacer dulces, así como en cosmética, para cremas y maquillajes.
2- La Cocoa: Se emplea para hacer postres, dulces y bebidas.
Un chocolate de verdad debe reunir estos dos elementos,
VALORES DEL CHOCOLATE
EXPLORA LA HISTORIA Y LOS ENCANTOS DEL CHOCOLATE, UN TESORO CULINARIO CON RAÍCES PREHISPÁNICAS, PERFECTO PARA CELEBRAR EL DÍA DEL NIÑO
70% 4mil
años atrás, era muy valorado por los Olmecas. de cacao deber tener un chocolate nutritivo. Siglo en el que se crean las barras de chocolate.
XIX
juntos nuevamente, para después agregar azúcar, especias e ingredientes, como canela, vainilla y nueces, entre otros.
Por su contenido de aceites, cuando se bate el chocolate se genera una espuma espesa que es una característica muy apreciada.
En la antigüedad americana, las semillas tostadas y molidas se utilizaban para hacer una bebida amarga que se condimentaba con chiles y flores. Tras la conquista de América el chocolate se dio a conocer en todo el mundo, también como una bebida muy dulce.
Es apenas en el siglo XIX cuando nacen las barras de chocolate que se consumen hoy en día. La gran mayoría de estas golosinas sólo tienen “sabor a chocolate” porque se elaboran con cocoa y otras materias grasas como la lecitina de soya, pero su ingrediente principal es el azúcar.
Es importante que los niños consuman chocolates de verdad, con un porcentaje de cacao por encima de 70%.
Sólo así se percibe el verdadero carácter de este ingrediente, ya que el chocolate en su naturaleza es amargo y astringente, un sabor, un aroma y una textura de herencia prehispánica, cualidades exclusivas para un paladar gourmet.
TESORO MILENARIO
EN LA ANTIGÜEDAD ERA UNA BEBIDA AMARGA CONDIMENTADA CON CHILES Y FLORES.
123
EXISTE UNA LEYENDA QUE DICE QUE FUE QUETZALCÓATL QUIEN DIO EL CACAO A LA HUMANIDAD.
EN LA ÉPOCA PREHISPÁNICA LAS SEMILLAS DEL CACAO ERAN UTILIZADAS COMO MONEDAS PARA HACER COMPRAS.
EL NOMBRE CIENTÍFICO ES THEOBROMA CACAO, QUE SIGNIFICA BEBIDA O COMIDA DE LOS DIOSES.
MALA ALIMENTACIÓN NORMALMENTE LOS MENÚS ESTÁN REPLETOS DE FRITURAS Y PROCESADOS DE DUDOSA CALIDAD.
POR JUAMNA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ¿Un atentado contra el paladar de los niños del mundo? ¿Un auténtico despropósito contra las normas más básicas para una alimentación saludable? o, ¿simplemente una estrategia de bolsillo o ahorro de los padres?
Sea cuál sea la respuesta que tengas preparada para cada una de estas preguntas, su simple planteamiento trata de ser una invitación a la reflexión para mejorar la alimentación y educación gastronómica de los más pequeños.
Los restaurantes que ofrecen menús infantiles en sus ofertas gastronómicas, cuentan con una considerable respuesta que trata de enfrentar esta práctica desde diferentes frentes: nutricional, educativo o económico, si bien es cierto se enfrentan a la reticencia de muchos padres que intentan evitar discusiones con los pequeños cuando salen a comer fuera o pretenden abaratar el ticket optando por el recurso de las “comidas para niños”, usadas como gancho comercial.
EDUCACIÓN ALIMENTARIA
LA EXPERIENCIA EN RESTAURANTES ES UNA OPORTUNIDAD PARA AMPLIAR LA DIVERSIDAD ALIMENTARIA.
LOS MENÚS INFANTILES GENERAN DEBATES SOBRE SU CALIDAD NUTRICIONAL E IMPACTO EN LA EDUCACIÓN ALIMENTARIA EN LOS NIÑOS
¿MENÚS EQUILIBRADOS?
Normalmente los menús están repletos de frituras, alimentos ultraprocesados y en muchos casos de dudosa calidad, deberían imponerse criterios de sentido común, ya que con este sistema se educan mal los paladares de los niños, que acaban vinculando un momento de ocio a platos de mala calidad en vez de elaboraciones ricas con verduras y pescados.
Según la opinión de la mayoría de los nutricionistas, el niño desde que comienza a probar los alimentos sólidos debería a comenzar a alimentarse igual que un adulto, evitando los menús que contengan una desmesurada cantidad de calorías, grasas saturadas y azúcares, justo lo contrario de lo que representa una alimentación saludable.
gramos de cereales es lo ideal al día. taza de frutas es lo que deben consumir.
TÓMALO EN CUENTA
DESDE QUE EL NIÑO COMIENZA CON ALIMENTOS SÓLIDOS DEBE EVITAR CALORÍAS Y GRASAS SATURADAS.
¿Prohibirías como adulto, que tus niños te acompañarán al teatro o la ópera? Pues, algo así, extrapolado al ámbito de la alimentación, evitando el acceso a los niños a las texturas y sabores “reservadas a los adultos” con estos menús infantiles, representaría un grave obstáculo para la educación de su paladar.
NIÑOS EN RESTAURANTES
Los niños no resultan incómodos por el simple hecho de ser niños, sino porque están inmersos en un proceso de inserción en el sistema de normas y consensos sociales que rigen nuestras interacciones en la edad adulta.
En este sentido, es donde radica la importancia de convertir estos momentos de salir fuera a comer en oportunidades para facilitar el acceso y contacto de nuestros más pequeños con sabores y texturas habitualmente poco presentes en la cocina del día a día del hogar.
Si las nuevas generaciones, desde edades tempranas disfrutan de móviles, relojes y auriculares de alta tecnología, por qué no darles a los niños más opciones gastronómicas que den como resultado adultos integrales amantes de la comida real
RAFAEL ANSÓN
Presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía
ARMONÍA GASTRONÓMICA
LA ACADEMIA IBEROAMERICANA DE GASTRONOMÍA (AIBG) CREÓ, HACE TRES AÑOS, LA CENA VIRTUAL IBEROAMERICANA
Hay un aspecto que ha cambiado, para siempre, la dinámica y la velocidad con la que los conocimientos y la información llegan a lugares geográficos muy distantes: la digitalización.
Una universalidad de contenidos, absolutamente sin precedentes en la historia, que fue clave durante los meses más duros del confinamiento por el Covid-19, y que es aún más evidente y rápida cuando se usa material de apoyo audiovisual, en formato vídeo y/o imagen.
LOS MENÚS INFANTILES DESAFÍAN LOS CRITERIOS DE LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE. realidad
VIERNES / 26 / 04 / 2024
Aprovechando la dimensión del mundo digital, la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG) creó, hace tres años, la Cena Virtual Iberoamericana. Se trata de un proyecto 100% online, en la que cada Academia integrada en la AIBG (un total de 15, 13 en América, España y Portugal) eligió un plato representativo de su cocina, de calado popular y marcado carácter tradicional. Argentina, por ejemplo, eligió el canelón relleno de chinchulines; España, el gazpacho; Brasil, la moqueca; y México, el guacamole. En cada caso, un chef elaboró ese plato, sugiriendo, además, la mejor bebida para tomarlo.
LOS PAÍSES
IBEROAMERICANOS
DECIDIRÁN CUÁL ES SU PLATO MÁS REPRESENTATIVO
Los vídeos se subieron al canal de Youtube de la AIBG y se difundieron a través de las redes sociales, con un resultado no sólo satisfactorio desde un punto de vista de las visitas, sino de la repercusión y el calado internacional que supone la difusión del patrimonio culinario de nuestros territorios.
En el marco de la celebración de “Querétaro, Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica de Encuentro 2024”, cuya presentación oficial tuvo lugar en FITUR, el pasado mes de enero, la Academia quiere reformular esta iniciativa y convertir al estado mexicano en el epicentro de las cocinas tradicionales de Iberoamérica.
GASTROLABWEB.COM
HERALDODE MEXICO.COM.MX
En ese sentido, cada uno de los países iberoamericanos decidirá cuál es su plato más representativo (que puede ser el mismo de hace tres años o una propuesta nueva), tomando en cuenta, además, que es una excelente oportunidad para dar a conocer su materia prima y de promocionar el talento de sus chefs.
Las Academias grabarán esa receta en vídeo y se compartirá en los canales digitales de la Capitalidad y de la AIBG, lo que permitirá que, en Japón, China, Estados Unidos o Suecia, por ejemplo, se puedan replicar las recetas, especificando dónde comprar los ingredientes y con qué bebida se logra la mejor armonía.
Incluso, se ha pensado en la celebración “física” de esa cena virtual en Querétaro, como parte de los eventos de la Capitalidad, de manera que los asistentes tengan la oportunidad de degustar los 15 platos en forma de tapas. Mi ilusión es estar entre esos afortunados comensales.
Deje que su hijo utilice el cucharón para el helado para servir “helado de arroz” a la familia. La pieza de carne debe ser del tamaño de una carta de la baraja; fíjense cuánto ocupa una pechuga.
Una bue na forma de reforzar los conceptos matemáti cos es uti lizar una báscula para pesar o medir.
PONER LOS ALIMENTOS EN PLATOS CHICOS PARA QUE LAS COMIDAS PAREZCAN ABUNDANTES.
SIRVA LAS COMIDAS EN LA COCINA Y EVITE LLEVAR EL RECIPIENTE ENTERO A LA MESA.
AÑADA MÁS ENSALADAS Y MÁS FRUTAS A LA DIETA, SOBRE TODO AL PRINCIPIO DE LA COMIDA.
INTENTEN NO COMER RÁPIDO. COMAN LENTAMENTE Y DÉ OPORTUNIDAD DE SENTIRSE SATISFECHO.
NO INSISTA EN QUE LOS NIÑOS TERMINEN TODA LA COMIDA QUE TIENEN EN SUS PLATOS. NO PERMITA QUE LOS NIÑOS COMAN DIRECTAMENTE DE LAS BOLSAS O RECIPIENTES DE COMIDA.
Una forma fácil de medir las porciones consiste en utilizar la mano a modo de guía:
UN PUÑO CERRADO ES ADECUADO PARA UNA PORCIÓN DE PASTA, ARROZ Y CEREALES.
UNA PIEZA DE CARNE DEBE OCUPAR APROXIMADAMENTE LO MISMO QUE LA PALMA.
LIMITA LA CANTIDAD DE GRASAS (MANTEQUILLA, MAYONESA) AL TAMAÑO DE LA YEMA DEL PULGAR.
l REGALO. Consiente a tu pequeño con esta delicia, para alegrar sus mañanas.
VI
VIERNES / 26 / 04
GASTROLABWEB.COM
HERALDODE MEXICO.COM.MX
saludable Juego saludable Juego saludable
POR CRISTINA AVELAR SOLTERO
PROFESORA DE ACADEMIA DE GASTRONOMÍA Y SERVICIO, ESDAI, UP
GASTROLAB@ ELHERALDODEMEXICO.COM
ARTE: ESPECIAL
Ningún niño nace queriendo comer saludable. Como otras tantas cosas en la vida, ya que alimentarte bien se aprende. Sin embargo, los padres pueden ayudar a los niños a controlar el tamaño de sus porciones y así lograr que desde pequeños se involucren con comer sanamente.
DESCUBRE CÓMO CONVERTIR HÁBITOS SALUDABLES EN DIVERSIÓN PARA LOS MÁS PEQUEÑOS; QUE COMER BIEN
SEA LA MEJOR PARTE DEL DÍA
SE ACERCA EL DÍA DEL NIÑO, ENDULZA LA MAÑANA DE TUS PEQUEÑOS PREPARANDO ESTE CEREAL DE CHOCOLATE BAJO EN CALORÍAS.
RECUERDA QUE COMER SALUDABLE TAMBIÉN PUEDE SER DELICIOSO
POR DANIELA TORRES - CHEF
GASTROLAB@ ELHERALDODEMEXICO.COM
cereal de chocolate
INGREDIENTES:
l Cereal de chocolate
l 6 galletas de arroz.
l ½ taza de amaranto.
½ taza de hojuelas de avena.
l
l ¼ de taza de coco rallado.
l 200 g de chocolate amargo sin azúcar derretido.
PROCEDIMIENTO:
l Triturar las galletas de arroz en un procesador.
Una buena forma de pensar en el tamaño adecuado de las porciones consiste en utilizar la idea del “plato del buen comer”. Hay que enseñar a los pequeños a pensar su plato de la siguiente forma:
Un cuarto (1 sección) del plato es para proteínas. Un cuarto (1 sección) del plato es para almidones (como papas) y granos, preferiblemente integrales como arroz integral y pan integral. La mitad del plato (2 secciones) es para verduras, frutas y verduras. Los alimentos de cada una de las partes no se deben superponer ni apilar entre sí.
l Pasar a un bowl y agregar amaranto, hojuelas de avena, coco rallado y chocolate sin azúcar derretido.
l Mezclar muy bien hasta integrar por completo.
l Extender en una charola y refrigerar por unas horas.
l Cuando se haya endurecido, separar el cereal y guardar en un recipiente o bolsa hermética en la alacena, ¡listo!
¡delicia para los peques!
Ingredientes:
● 1 kilo de harina.
● 10 gramos de sal.
● 60 gramos de levadura fresca.
● 220 gramos de mantequilla.
● 6 piezas de huevo.
● 300 mililitros de leche.
● 200 gramos de azúcar.
● Cantidad suficiente de cobertura de vainilla. Se recomienda 20 gramos de cobertura por pieza.
● Cantidad suficiente de chochitos de colores.
● 200 gramos de harina.
● 200 gramos de azúcar glass.
● 150 gramos de manteca vegetal.
● 50 gramos de mantequilla.
● 1⁄2 vaina de vainilla.
PROCEDIMIENTO:
● Poner el huevo y leche en la batidora.
● Agregar la harina, sal, levadura y comenzar el amasado.
● Cuando todo se haya incorporado y tenga apariencia de masa, agregar la mantequilla y continuar el amasado.
● Después, añadir la mitad del azúcar.
● Al integrarse, sumar el resto y trabajar hasta tener una masa que al estirarse logre formar una malla fina.
Prepárate para una fiesta de sabor y diversión este Día del Niño con las increíbles conchas especiales de Ariana y Julio González, ¡estos panes son la receta perfecta para alegrar los corazones de los más pequeños en esta fecha tan especial!
Estos talentosos hermanos no sólo son expertos en panadería, sino que son promotores y defensores de la tradición repostera de México, ya que tuvieron la fortuna de cursar diplomados en la Escuela de Gastronomía Mexicana (ESGAMEX), fundada por la famosa mancuerna culinaria Yuri de Gortari y Edmundo Escamilla.
La formación que recibieron les inculcó el valor de respetar la tradición mientras exploran nuevas fronteras en el arte de hornear.
Para Ariana y Julio, la niñez es un tesoro que debe ser celebrado y, ¿qué mejor manera de hacerlo que a través de la magia del pan recién horneado? “Con cada concha tratamos de transmitir el amor por la cocina y la devoción por mantener viva la
PANCITO
Desde el horno hasta tu mesa. nuestros productos están hechos con mucha pasión y dedicación”.
JULIO
GONZÁLEZ, PANADERO
● DESTREZA. Julio y Ariana González, expertos panaderos.
● Ariana y Julio son promotores y defensores de la tradición repostera de México.
● Se recomienda acompañar la concha con un vaso de leche y chopearla.
esencia de las delicias mexicanas tradicionales”, expresó Ariana. Finalmente, Julio dijo que el Día del Niño es una fecha importante y significativa, porque los niños son el futuro del mundo.
“La niñez es una faceta muy importante. Por ello, tenemos que poner gran interés en la educación y el bienestar”, puntualizó Julio.
● Colocar la masa en un bowl, tapar con un trapo y reposar en refrigeración durante dos horas.
● Porcionar piezas de 80 gramos, bolear y cubrir éstas con un poco de aceite para pegar la cobertura.
● Poner la cobertura de vainilla, cubrir con chochitos de colores y fermentar hasta doblar el tamaño.
● Hornear a 175 grados Celsius, durante 18 minutos.
● Retirar del horno y dejar enfriar.
● Acremar la manteca, la mantequilla y el azúcar glass.
● Incorporar la harina, la vainilla y revolver perfectamente
● Reservar la preparación en un lugar fresco.
● ¡Disfruta!
● Este 2024 llegamos a un siglo de celebrar el Día Niño, ya que el 30 de abril de 1924, luego de firmarse la Declaración de Ginebra, se estableció esta fecha tan significativa. Desde entonces, se acostumbra prepararles a los niños sus comidas favoritas y pasar un día especial con ellos.
● La edición XXXVIII de la Feria de la Nieve será del 27 de abril al 5 de mayo, para que pruebes todos los sabores que te imagines de helados y nieves. Una gran idea para celebrar el Día de Niño. REDACCIÓN ●
Zacatecas, entidad gobernada por el morenista David Monreal, tiene una lista nominal de un millón 266 mil 678 ciudadanos, que tendrán la oportunidad de votar el próximo 2 de junio
¿QUÉ ESTÁ EN JUEGO?
Sobre los cargos federales, se van a renovar tres senadurías y cuatro diputaciones federales.
Se elegirán a 30 diputados locales. Además, se renovarán 58 presidencias municipales, 58 sindicaturas y 547 regidurías.
CONGRESO DE LA UNIÓN
Para el Senado contenderá la coalición Morena-PT-PVEM con Verónica Díaz Robles, en su Primera Fórmula, y Saúl Monreal
Ávila, en su Segunda Fórmula. El PRI-PAN-PRD cuenta con Claudia Anaya Mota, en su Primera Fórmula, y Miguel Ángel Torres Rosales, en su Segunda Fórmula. MC registró a María Teresa Villegas Santillán, en su Primera Fórmula, y a Tomás Torres Torres, en su Segunda Fórmula.
ELECCIONES ESTATALES
De los 58 municipios, Morena gobierna 15; seguido por 13 del PRI; nueve del PAN; cinco del PVEM; PT y NA Zacatecas, cuatro cada uno; tres del Partido del Pueblo; PRD y FXM, dos cada uno, y uno del Partido PAZ para Desarrollar Zacatecas.
En el Congreso local, Morena tiene ocho legisladores; PRI, siete; cuatro de PRD; PAN y PVEM, tres cada uno; PT y Nueva Alianza, dos cada uno, y un independiente
AL 27 DE MARZO
REDACCIÓN ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
Campeche realizará elecciones el 2 de junio en medio del conflicto entre policías y la gobernadora Layda Sansores, quien llegó a la administración tras ganar con Morena y PT en 2021.
Actualmente, sectores sociales y políticos han criticado el ataque de la gobernadora a los cuerpos policiacos, en contraste con la defensa que ésta hace de la titular de la Secretaría de Seguridad, sobre quien pesan diversas acusaciones.
¿QUÉ ESTÁ EN JUEGO AHORA?
Se elegirán 13 presidencias municipales, 110 regidurías, 35 diputaciones locales y 28 sindicaturas. A nivel federal, se renovarán tres senadurías y dos diputaciones.
CONGRESO DE LA UNIÓN
Para el Senado cada facción lanzó sus cartas. Por la coalición de Morena-PT-PVEM está en la Primera Fórmula María Martina Kantún Can y por la Segunda Fórmula, Aníbal Ostoa Ortega. Por el PAN-PRI-PRD está Karla Toledo Zamora en la Primera Fórmula y Lydia Marquart Lliteras, en la Segunda; mientras que por Movimiento Ciudadano va a la Primera Fórmula Eliseo Fernández Montúfar y en la Segunda, Dulce María Dorantes Rivera.
ELECCIONES ESTATALES
De los 13 municipios que integran a la entidad, Morena es la que tiene más presencia, con seis; luego está el PRI, con tres; Movimiento Ciudadano, dos, y completan el listado PAN y PRD con uno cada uno.
En 2022, el electorado de Oaxaca dio la transición política en esa entidad, al llegar el morenista Salomón Jara.
¿QUÉ ESTÁ EN JUEGO?
A nivel estatal, los electores votarán a los 42 curules del Congreso Local (Morena lleva mayoría con 24), 153 presidencias municipales (de las cuales Morena encabeza 50), 188 sindicaturas y mil 257 regidurias.
CONGRESO DE LA UNIÓN
A nivel federal, elegirán a tres senadores. En este sentido, Morena, PAN, PRI, PRD, PVEM y MC van de manera independiente, con un aspirante para cada una de las dos fórmulas, además de los cuatro diputados federales.
/ 04 / 2024
En Hidalgo, este 2 de junio se renovarán diputaciones federales, estatales y escaños en el Senado; además, las presidencias municipales, sindicaturas y regidurías
¿QUÉ ESTÁ EN JUEGO?
Los hidalguenses este año van a realizar una amplia elección, no sólo del Presidente de la República, sino de tres senadurías y siete diputaciones.
Sobre los cargos estatales, se renovarán 30 diputaciones locales (18 son de mayoría relativa y 12 de representación proporcional). Además, se elegirán 84 alcaldías, 98 sindicaturas y 912 regidurías.
CONGRESO DE LA UNIÓN
Para el Senado, Morena postuló a Simey Olvera Bautista, en su Primera Fórmula, y Cuauhtémoc Ochoa, en su Segunda Fórmula.
El PT va con Damián Sosa Castelán, en su Primera Fórmula, y Karen Daniela Chávez Martínez, en su Segunda Fórmula.
El PVEM contenderá con Yarely Melo Rodríguez, en su Primera Fórmula, y Elizabeth Flores Valdespino, en su Segunda Fórmula.
MC registró a Adriana Flores Torres, en su Primera Fórmula, y Martha Hernández Hernández, en su Segunda Fórmula.
Por el PRI-PAN-PRD va Carolina Viggiano Austria, en su Primera Fórmula, e Isidro Romero Alcántara, en su Segunda Fórmula.
ELECCIONES ESTATALES
Los hidalguenses van a elegir a 85 presidencias municipales, cuyo número es dominado principalmente por el PRI, con 17. Le siguen 15 localidades gobernadas por alcaldes independientes, Morena domina en ocho, la alianza PAN-PRD manda en seis y PRD gobierna en seis.
El PAN, PVEM, Nueva Alianza Hidalgo, la coalición Juntos Haremos Historia y el Partido Encuentro Social de Hidalgo gobiernan en cinco demarcaciones cada uno; el PT y MC dominan en tres cada uno, y el partido Podemos tiene dos
De igual manera, los diputados locales actuales son variados en cuanto a partidos, ya que nueve curules son de Morena; el Grupo Plural Independiente cuenta con ocho; Nueva Alianza y PT tienen tres cada uno; PVEM y PAN, doscada uno; PRD, uno, y hay un legislador independiente
l Se espera que e l próximo 2 de junio,
2 millones 387 mil
701 hidalguenses, que integran la Lista Nominal de esa entidad, emitan su voto. LISTA NOMINAL ESCAÑOS EN EL SENADO ESTÁN EN DISPUTA.