El Heraldo Quintana Roo. Edición Impresa del 30 de mayo de 2025

Page 1


QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

TRAZAN AGENDA CONJUNTA

GARY FISHER

ESTEFANÍA MERCADO

FIRMA ALIANZA CON EMPRESARIOS

› Convenio firmó la presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, con la Confederación Patronal de la República Mexicana Riviera Maya. El propósito de la alianza es fortalecer la seguridad, elevar la competitividad y promover un crecimiento económico sostenible en la ciudad con mayor dinamismo de Latinoamérica.

SERGIO A. DEMENEGHI

PERMANECE AL FRENTE DEL TEQROO

› Improcedente declaró la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación un juicio en contra de Sergio Avilés Demeneghi, quien por lo tanto no dejará la presidencia del Tribunal Electoral de Quintana Roo y seguirá en el cargo hasta diciembre de 2027. El argumento desechado era que este periodo correspondía a una mujer.

› Recibió el gobierno de Playa del Carmen al cónsul general del Reino Unido en México, Gary Fisher. Autoridades municipales y diplomáticos mexicanos discutieron una agenda conjunta que prioriza la seguridad de los visitantes británicos, el desarrollo turístico sostenible, la atracción de inversiones y la colaboración intergubernamental. La delegación británica expresó su confianza en las condiciones de seguridad del destino y su disposición a trabajar con el gobierno municipal.

JORGE SANÉN CERVANTES

NIEGAN ACARREO PARA ELECCIÓN

› Descartó el dirigente del Consejo Estatal de Morena en QRoo, Jorge Sanén, que el partido realice movilizaciones el 1 de junio. El también diputado afirmó que Morena no organiza traslados masivos, sino que promueve el voto entre la población como parte de una estrategia cívica. “La decisión está en manos de los votantes, no de las cúpulas”, dijo.

CARLOS SLIM

LOS SLIM VISITAN A LA PRESIDENTA

› Visitaron Palacio Nacional el empresario Carlos Slim y su hijo Carlos Slim Domit. Se reunieron con la presidenta Claudia Sheinbaum durante unas dos horas y media, y salieron sin dar declaraciones. Se presume que hablaron con la mandataria, entre otras cosas, asuntos relacionados con el Plan México y nuevos proyectos de inversión.

GUADALUPE TADDEI

CONTEO RÁPIDO, PARA MEDIR PARTICIPACIÓN

› Aprobó el INE, presidido por Guadalupe Taddei, un “conteo rápido” para calcular la participación ciudadana en la elección judicial de este domingo. Se hará con la asesoría de dos expertos con amplia experiencia en la materia, que se coordinarán con personal del instituto. La muestra sobre la que se trabajará son mil 644 casillas.

CITLALLI HERNÁNDEZ

FINANCIA PROYECTOS PARA MUJERES

› Aprobó la Secretaría de las Mujeres, encabezada por Citlalli Hernández, financiar 99 proyectos contra la violencia de género. Los recursos serán para 65 refugios y 34 centros de atención a mujeres, y son parte del Programa de Apoyo a Refugios Especializados para Mujeres Víctimas de Violencia de Género, sus Hijas e Hijos.

EL RUGIDO DEL BALAM

JORGE CASTRO NORIEGA

@JorgeCastro_Dig

¿Y dónde está el padre de la criatura?

Este domingo 1 de junio, México vivirá una jornada inédita: la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros, fruto de una reforma judicial impulsada —como su gran obra sexenal—, por Andrés Manuel López Obrador.

Dentro de lo aprobado, se incluyó la reducción del número de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que pasará de 11 a nueve; además, el tiempo en el cargo será de entre 8, 11 y 14 años. En cuanto a los jueces y magistrados, la reforma establece que tendrán un periodo de nueve años en el cargo, con posibilidad de reelección.

La presidenta Claudia Sheinbaum la recibió como herencia directa, la defendió con determinación y logró su aprobación en el Congreso y en la mayoría de los congresos estatales.

“¿De qué sirve eso? Pues de que quien llegue a ser ministra o ministro de la Corte diga: ‘A mí me eligió el pueblo, no le debo nada a nadie más’. No estarán ahí para proteger intereses de unos cuantos, sino para proteger al pueblo y a la nación”, expresó la mandataria en enero pasado en una visita a Morelos.

Pero hoy, a unos días de esta cita histórica con las urnas, la gran pregunta es: ¿dónde está el padre de la criatura?

El impulsor, creador, orador y operador de esta reforma ha desaparecido del mapa. No da señales. No aparece ni en videos ni en mítines.

Se habla de su retiro en su rancho de Palenque, Chiapas, en tanto otros rumores lo sitúan fuera del país, resguardado por aliados políticos, mientras arrecian versiones de que autoridades de Estados Unidos

abrieron investigaciones en su contra y de otros personajes cercanos a su círculo.

Mientras tanto, la reforma judicial que lleva su sello avanza hacia su prueba de fuego: el voto ciudadano.

Una reforma que, según la narrativa oficial, limpiará al Poder Judicial de corrupción, aunque para sus detractores representa un zarpazo a la democracia y un intento más de concentrar el poder.

Ya con el Legislativo bajo control, ahora vendría el turno de un Judicial alineado.

En este escenario, la ausencia de AMLO resulta incómoda.

Porque si él fue quien gestó, diseñó y empujó esta transformación, lo mínimo sería verlo votar, dar el ejemplo, asumir la responsabilidad pública de su legado.

Si nada debe, nada teme.

Pero si no aparece, la especulación crecerá y, con ella, el escepticismo.

ZARPAZO

No se trata de lo simbólico, sino de lo sustancial. La reforma judicial no necesita sólo votos, necesita legitimidad. Y que el hombre que la ideó se esconda en el día de su consagración sería, al menos, contradictorio.

Porque si el líder moral de Morena no acude a las urnas, ¿cómo pedirá que lo hagan millones de ciudadanos? ¿Cómo sostener el discurso de transformación si su protagonista se ausenta en el acto final?

La 4T espera que López Obrador aparezca porque, sin él, su reforma puede arrancar coja, sin brazo y sin rostro. Y en política, las ausencias también votan.

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 30 / 05 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

● La Selección de Quintana Roo en la disciplina de Tiro con Arco tuvo un arranque productivo en la Olimpiada Nacional CONADE 2025, al conquistar 10 preseas (3 oros, 6 platas y 1 bronce), pruebas que se disputan en el Centro de Alto Rendimiento de Apizaco, Tlaxcala REDACCIÓN

Hoy inicia La Gran Escapada, el programa que lanzó el gobierno federal con la finalidad de impulsar los viajes y los paquetes turísticos en el sureste y otros destinos del país

En Quintana Roo son casi 130 empresas que se sumaron a este proyecto, que es similar a El Buen Fin, para impulsar las economías locales, pues un objetivo es captar al turismo nacional.

La Secretaría de Turismo estatal detalló que las compañías ofrecerán descuentos vacacionales entre hoy y el 1 de junio, cuando culmina la promoción.

Quintana Roo fue de las primeras entidades que se sumó para participar en esta campaña, organizada de manera conjunta entre la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) y la Secretaría de Turismo federal.

“Esta iniciativa representa una valiosa oportunidad para que prestadores de servicios turísticos debidamente establecidos y registrados impulsen su actividad económica, con la meta de alcanzar hasta 90% de ocupación en temporadas altas y baja”, comentó Amir Padilla

#QROO

ATLETAS GANAN 10 PRESEAS

#ELOTROBUENFIN

INVITAN A LA GRAN ESCAPADA

APOYO INTEGRAL NACIONAL

● Participa y promueve la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje (AMAV).

● También la Asociación Mexicana de Hoteles, Airbnb, ADO y Volaris.

DURANTE TRES DÍAS DIVERSAS EMPRESAS OFERTARÁN DESCUENTOS PARA VUELOS Y PAQUETES TURÍSTICOS EN LOS DESTINOS DEL SURESTE DEL PAÍS

REDACCIÓN

Espadas, presidente de Canaco-Servytur de Chetumal.

“Esta iniciativa es un esfuerzo conjunto de la Sectur y la Concanaco, donde participan más de siete mil empresas, como líneas aéreas, operadoras de turismo, agencias de viajes

Al mes de mayo, QRoo continúa en el primer lugar nacional con el mayor número de cuartos de hotel, que suman 135 mil 430, correspondientes a mil 474 hoteles, de acuerdo con la Secretaría de Turismo estatal. Playa del Carmen cuenta con 316 hoteles que se traducen en 46 mil 789 habitaciones, seguido de Cancún con

VIENEN NUEVOS HOTELES

● Para el segundo semestre de 2025 se abrirán cinco hoteles.

4

● AEROPUERTOS EN QROO.

y prestadores de servicios, entre otras empresas del ramo turístico”, explicó la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor (Profeco).

Por su parte, Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo federal, comentó: “Es

CAMPAÑA FEDERAL

130

● EMPRESAS INSCRITAS EN EL PROGRAMA EN QUINTANA ROO.

● MIL MDP ESTIMAN EN DERRAMA. 90%45

● DE OCUPACIÓN HOTELERA.

una gran noticia y sobre todo genera prosperidad económica para nuestros pueblos y para los agentes del sector turístico”.

Autoridades prevén que La Gran Escapada genere una derrama económica de 45 mil millones de pesos este año en todo el país.

Los estados de la Península de Yucatán cuentan con diversos rubros para parejas y grupos, como turismo de aventuras, de playa, arqueológico, religioso, deportivo, cultural y comunitario. Se espera que el sargazo no sea un obstáculo para los vacacionistas.

210 centros de hospedaje, que suman 45 mil 679 cuartos. En tercera posición está Tulum con 238 hoteles que suman 11 mil 875 cuartos, mientras Holbox tiene 169 centros de hospedaje con 2 mil 282 cuartos. El quinto lugar lo ocupa Bacalar con mil 506 cuartos, y Chetumal con 2 mil 258 cuartos ERNESTO ESCUDERO ● DATO. Ofrecen más de 135 mil cuartos.

Fortalecen relaciones

SE REÚNE ALCALDESA CON CÓNSUL; BUSCAN PROTEGER EL TURISMO

PARTE DE LA ESTRATEGIA

Con el objetivo de reforzar las relaciones internacionales y consolidar a Playa del Carmen como un destino turístico de clase mundial, la presidenta municipal, Estefanía Mercado, sostuvo un encuentro oficial con el Cónsul General del Reino Unido en México, Gary Fisher

La visita de la delegación británica se enmarca en una estrategia integral para promover un turismo más seguro, sostenible e innovador, así como para atraer nuevas inversiones y fortalecer los lazos de cooperación entre Playa del Carmen y el Reino Unido. Durante el encuentro, la presidenta municipal subrayó la importancia de contar con aliados internacionales.

“La visita oficial del Cónsul General británico representa un paso significativo en la consolidación de los lazos de cooperación entre Playa del Carmen y el Reino Unido”, señaló Mercado Asencio.

Ambas partes acordaron una agenda común de cinco ejes: seguridad para visitantes

INTEGRAL l SE BUSCA UN PLAN TURÍSTICO DE PROSPERIDAD COMPARTIDA

DIVERSO l TAMBIÉN, DIVERSIFICAR EL MODELO ECONÓMICO DEL TURISMO

CONFIABLE l Y QUE LA INNOVACIÓN ESTÉ ALINEADA CON LO SUSTENTABLE

MERCADO RELEVANTE

536

MIL VISITANTES DEL REINO UNIDO A MÉXICO EN 2024.

LUGAR DE PAÍSES EMISORES DE TURISTAS. 4º

internacionales, innovación turística, sostenibilidad ambiental, promoción binacional del destino y fortalecimiento de relaciones institucionales.

La delegación británica manifestó su plena confianza en las condiciones que Playa del Carmen ofrece actualmente para los viajeros internacionales, particularmente en temas de seguridad y gestión responsable del turismo.

Los representantes del Reino Unido manifestaron su disposición a trabajar de manera coordinada con el gobierno local en proyectos específicos de capacitación, promoción turística binacional, innovación tecnológica y fortalecimiento institucional.

Asimismo, expresaron su interés en replicar buenas prácticas de Playa del Carmen en otros destinos del Caribe y América Latina.

FOTO: ESPECIAL

A FUEGO LENTO

El proceso en curso ha revelado no una transformación democrática, sino una degradación del sistema electoral. Con recursos insuficientes y una operación política descarada, lo que se perfila no es una elección, sino una puesta en escena. Y el árbitro llega maniatado

ELECCIÓN JUDICIAL, SÍ…

¿Y EL DÍA

DESPUÉS?

Este domingo, México vivirá un parteaguas electoral... pero no precisamente uno digno de presumir. No se avecina una fiesta democrática, sino una cirugía sin anestesia al sistema electoral que durante décadas se construyó con pulso firme y algo de dignidad institucional.

Hoy, sus cimientos tiemblan ante una elección judicial que parece más bien un casting improvisado con guión escrito desde el régimen.

La maquinaria que alguna vez posicionó a México como referente internacional en organización comicial ahora exhibe sus costuras

Para la elección judicial se redujo el número de casillas, las boletas viajarán como si fueran mensajería exprés y la contabilidad electoral será más endeble que los argumentos de campaña.

Lo que está en juego ya no es sólo quién gana, sino si el proceso logra sostenerse en pie sin desplomarse sobre sí mismo.

Jiménez… cada uno con su propio juego, pero con las mismas cartas marcadas. Y como si el desaseo no bastara, el régimen ni siquiera cuidó al árbitro. El INE llega más vulnerable que nunca: sin recursos, sin margen y con una presión descomunal.

Es como enviar a un réferi a arbitrar una final de campeonato… sabiendo que el marcador ya está decidido y que los gritos vienen desde el palco de la 4T. Nos dirán que es un proceso inédito. Y lo es. Pero no por su carácter innovador, sino porque redefine lo que puede considerarse un retroceso democrático Elegir a integrantes del Poder Judicial con una ley débil, presupuesto limitado y una ciudadanía desinformada es abrir la puerta para que la elección del domingo sea sólo el primer capítulo de una larga novela de regresión institucional Porque, después de esto, nada impedirá que las malas prácticas -recortes, candados eliminados y acordeones- se normalicen. Algo se rompió, y ya hay quienes en la 4T están listos para usar los pedazos como material de construcción de su nuevo orden.

Después de esto, nada impedirá que las malas prácticas se normalicen

Pero que no sólo culpen al INE, que encabeza Guadalupe Taddei. El árbitro hace lo que puede con una ley parchada y una cancha que le minaron desde que Morena empujó una reforma al vapor, llena de ambigüedades y vacíos legales.

El resultado perfila una elección con aroma a improvisación, donde las reglas se escribieron con tinta invisible y los controles se desmantelaron en nombre de la austeridad y la transformación.

Todo preocupa. El proceso nació viciado. No por el perfil de las y los candidatos, sino porque el marco que lo sostiene se parece más a un castillo de arena en marea alta

La desfachatez de los operadores -oficialistas y opositores por igual- sólo agrava una escena acompañada por acordeones repartidos sin recato, compra de votos embutida en programas sociales, y una estrategia que parece más un operativo militar que una jornada cívica. Gobernadores de todos los colores han mostrado que, cuando se trata de controlar el Poder Judicial, las diferencias ideológicas se diluyen. Samuel García, Mauricio Kuri, Esteban Villegas, Manolo

***

CRECEN LAS INCONFORMIDADES por la gestión de los coordinadores de Morena en el Senado y la Cámara de Diputados, Adán Augusto López y Ricardo Monreal En San Lázaro, por ejemplo, hay descontento del PAN, PRI y Verde, incluso hasta de morenistas, porque el trabajo de Comunicación Social, que “dirige” Rodolfo González, está enfocado a desmentir ataques y difundir la información de Monreal.

No ayudan a promover el trabajo de las otras fracciones ni el de las comisiones, algo que ya han reclamado y los tiran de a locos

Y en el Senado las cosas andan igual. Toda la estructura está capturada por Adán Augusto y la senadora Andrea Chávez Incluso, ven que muchos de los golpes contra del presidente de la Mesa, Gerardo Fernández Noroña, han sido fuego amigo

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Aquel que controla la boleta no necesita controlar al juez”.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
l EQUIPO. En la reunión estuvieron los diplomáticos Graciela Peña y David Cetina.

VIERNES / 30 / 05 / 2025 EDITORES:

#MEDIOAMBIENTE

Gestionan resguardo de playas en Cancún

ONG QUIERE EVITAR

QUE SE DESARROLLEN PROYECTOS PRIVADOS EN ESTOS ESPACIOS

POR MARÍA HERNÁNDEZ

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

La organización civil Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano (DMAS) entregó un documento al Ayuntamiento de Benito Juárez para demandar, entre otras cosas, la recuperación de tres playas públicas: Tortugas, Las Perlas y Langosta Antonella Vázquez, integrante de la ONG, explicó que en el Programa de Desarrollo Urbano 2018-2030 y el de 2022 estos sitios están marcados no como playas públicas, sino servicios turísticos de playa, lo que abre la puerta para que empresas privadas desarrollen y limiten el espacio público.

Señaló que, en caso que el uso de suelo permanezca como está actualmente, esto permitiría realizar desarrollos en áreas que no sólo son de los habitantes, sino en Áreas Naturales Protegidas, manglares y cenotes.

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

La gobernadora Mara Lezama encabezó la celebración por el 17 de aniversario de Tulum, en donde se destacó el éxito turístico que tiene este municipio, además de su historia e identidad que son parte del legado de Quintana Roo En la Sesión Pública y Solemne del Cabildo, y en compañía del presidente municipal Diego Castañón, la mandataria abordó la importancia de seguir construyendo un estado con justicia social y desarrollo sostenible.

“Esta tierra está hecha de resistencia, lucha y también con una profunda esperanza, con anhelos. Que la grandeza de nuestra raíz, la belleza de nuestra selva y la fuerza de nuestra gente siga guiando nuestro camino”, indicó Lezama Espinosa.

Tulum, que en lengua maya significa “muralla” , inicialmente recibió el nombre de Zamá, que

CELEBRAN IDENTIDAD Y

MIL 721

HABITANTES

TIENE LA DEMARCACIÓN.

● CULTURA. Destacaron las tradiciones y a las artesanas.

MESES DE OPERACIÓN LLEVA SU AEROPUERTO.

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

significa “amanecer”. Entre los siglos XIII y XVI fue un importante puerto y sus principales construcciones son del período post clásico tardío.

Asimismo, es la puerta de entrada a la Reserva de la Biósfera Sian Ka’an, la cual fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987, un ecosistema de los más exuberantes del planeta que incluye playas, arrecifes de coral, una abundante selva tropical, dunas y cenotes. “(Es) un municipio joven que no sólo ha crecido rápidamente, también ha ocupado un rol

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com

POR JUAN PABLO TORRES

CELEBRAN Y LEGADO

l UNIÓN. La gobernadora encabezó la ceremonia de aniversario.

#CRUZROJA

SE ACERCA A NIÑOS

l En una visita al Cendi 3 del DIF Cozumel, paramédicos de la Cruz Roja mostraron a niñas y niños los servicios que ofrecen a la comunidad, así como las acciones que realizan al presentarse una situación en donde deben salvar vidas.

VÍCTOR HERNÁNDEZ

l ESTRATEGIA. Las unidades de trabajo se encargan de proteger los recursos naturales.

#TEMPORADADEINCENDIOS

l ASISTENCIA. Acudieron representantes de gobierno y pobladores.

importantísimo en el tema de turismo en Quintana Roo. Por eso tenemos que cuidarlo”, aseveró la gobernadora. Por su parte, Castañón resaltó los logros del municipio en materia de servicios públicos, seguridad y promoción turística, al tiempo que reiteró su compromiso con el bienestar de las comunidades. También reconoció el crecimiento acelerado de Tulum en poco más de tres lustros e hizo hincapié en la importancia de mantener una gobernanza cercana a la ciudadanía.

“Nos encontramos ante un momento significativo, un momento de reflexión y agradecimiento, pero también de proyección al futuro. Celebramos lo que somos, una comunidad vibrante que ha labrado su destino con sus propias manos, un pueblo lleno de historia, de sacrificios y sueños”, expresó.

LA HUMEDAD ACUMULADA EN EL SUBSUELO POR LAS LLUVIAS EVITA QUE EL FUEGO CREZCA

POR EFRAÍN CASTRO

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

La temporada de incendios forestales en Quintana Roo muestra un comportamiento favorable en comparación con años anteriores, gracias a factores climáticos y una estrategia de prevención entre autoridades federales, estatales y municipales, informó José Javier May Chan, titular de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en el estado

A la fecha, suman 19 incendios que afectaron 3 mil 580 hectáreas, cifra considerablemente menor en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando hubo 61 incendios y más de 91 mil hectáreas dañadas.

De acuerdo con May Chan, la humedad acumulada en el subsuelo por las lluvias constantes desde inicios de año ha sido clave para evitar la propagación del fuego en zonas selváticas.

“Aunque la temporada no ha terminado, los resultados actuales son alentadores. La selva ha mantenido un nivel de humedad que impide que el fuego se extienda con rapidez, lo cual ha sido una ventaja para su control”, detalló el funcionario.

No obstante, advirtió que las zonas de sabana son vulnerables, debido a su vegetación más seca y fácilmente inflamable, particularmente durante los picos de calor que aún se esperan en los próximos meses.

SOBRE EL PLAN DE ACCIÓN

l Se tiene la participación activa de 135 combatientes forestales.

l Hay 11 brigadas municipales (110 elementos) y cuatro brigadas rurales. CAMPAMENTOS SE COLOCARON EN EL ESTADO.

LA Q. ROO

regulador notificó desde noviembre pasado.

El Instituto Federal de Tele comunicaciones (IFT), que aún preside Javier Juárez Mojica dio a América Móvil 180 días para acatar una nueva serie de obligaciones diseñadas para re ducir su poder de mercado.

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

¿SE SALDRÁ EL PREPONDERANTE CON LA SUYA… OTRA VEZ?

O LO VIO venir, pero el nuevo frente en telecomunicaciones podría estallarle a Daniel Hajj, el discreto pero poderoso CEO de América Móvil, justo cuando parecía tener la cancha controlada. Resulta que el poderoso operador telefónico propiedad de Carlos Slim, vía Telcel, está enredando la aplicación de las medidas asimétricas que el

El plazo venció el 5 de mayo. ¿Y qué cree? Pues que Telcel, con todo y nuevo plan “Telcel Libre”, apenas cumplió a medias.

Los lineamientos eran claros.

Todos los celulares debían entregarse desbloqueados, pero Telcel sólo libera los equipos si se compran de contado. Si uno lo saca en pagos, está atado a su red hasta el último abono.

Se prohíbe condicionar bonificaciones. Nada de “te doy el doble de gigas si contratas Netflix con nosotros”. Pero Telcel sigue operando con ese tipo de promociones camufladas.

Adiós a los plazos forzosos. “Pero los contratos de 24 meses siguen vigentes en muchos esquemas”.

Y prohibido recuperar clientes recién portados durante 60 días. “Pero fuentes en la industria dicen que Telcel ya está intentando recuperar usuarios apenas cruzan de compañía”.

La joya: apenas dos días después del plazo legal, el 7 de mayo, Telcel anunció sus planes “Libres”, con bombo y platillo. “Muy bien por el marketing, pero el fondo legal está impugnado”.

AMX llevó la resolución del IFT a tribunales, pero el Agen te Económico Preponderante aún no tiene claridad sobre si respetará o no esas medidas, ni sobre el futuro de las impug naciones, considerando que la nueva Agencia de Transformación

Digital, a cargo de José Peña Merino, como nuevo regulador, absorberá parte de las funciones del IFT, mientras que otras quedarán en manos de la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor.

Este vacío regulatorio deja una ventana de incertidumbre que Telcel, como buen jugador dominante, sabe aprovechar.

¿Por qué soltar beneficios al usuario si puede seguir operando como antes, mientras los jueces deciden? Si el nuevo regulador resulta laxo, bien, y si no, pues ya ganaron tiempo.

¿Quién pierde? Altán, que in tenta salir de terapia intensiva bajo el mando de Anthony McCarthy; AT&T, que pre side Mónica Aspe, que ya ni sabe si ir o venir; y Mo vistar, de Camilo Aya, ya en proceso de venta?

Slim y su equipo tienen claro que la mejor defensa es la dilación. Pero en este momento de transición política, donde todo el sistema se está redefiniendo, jugar a desafiar al árbitro podría tener consecuencias. Mientras tanto, y luego de la conclusión de los foros en el Senado, la Presidenta Claudia Sheinbaum dice que no busca concentrar poder ni censurar.

Veremos si la doctora impone orden o si, como en otros sexenios, el agente preponderante vuelve a salirse con la suya.

extranjero y de un país con el que México no tenga tratados comerciales. Pues bien, en una extensión mucho más amplia de ese espíritu pro nacional, la Presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Salud, David Kershenobich, encabezaron ayer en Palacio Nacional la presentación de un próximo decreto que fomentará la inversión en el sector farmacéutico que utilizará el poder de la compra pública de medicinas.

PRIMERO, QUE HASTA que pa sara la Convención Bancaria y, ahora, hasta que pasen las elecciones de este domingo para designar nuevos jueces, magistrados y ministros, pero el hecho es que los movimientos en el sector hacendario se siguen aplazando. El secretario Edgar Amador, como sus antecesores, Arturo Herrera y Rogelio Ramírez de la O, no tiene la fuerza para armar su propio equipo y está a la espera que le instruyan quiénes serán su subsecretaria o subsecretario del ramo; quiénes los directores de Nafinsa, Bancomext y Banobras; quién el presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, y quién el nuevo jefe de la Unidad de Inteligencia Financiera. Por cierto, en una osada y soberbia afrenta, Pablo Gómez mandó decir que a él lo puso Andrés Manuel López Obrador y nadie, más que él, lo quita del puesto. ¿Qué tal?

APENAS EL 14 de mayo FIFA Norte américa, que representa Víctor Montagliani, envió una carta a la jefa de Gobierno de la CDMX y a su secretaria de Turismo. Es un recordatorio para Clara Brugada y Alejandra Frausto sobre el correcto y buen uso de logotipos, marcas, denominaciones, imágenes y mascotas, todas, propiedad de la Federación Internacional de Futbol, que preside Gianni Infantino. El organismo hace cuatro observaciones al respecto y reitera su disposición para asistir y trabajar con los funcionarios del gobierno de la 4T. Aquí hemos reportado que parece que todavía no les ha quedado claro a algunos servidores públicos y diputados locales los compromisos y obligaciones que México firmó para ser sede de la justa futbolera del año próximo.

EL TRIBUNAL SUPERIOR de Justicia de la CDMX acaba de condenar a Kavak, que lleva aquí Carlos García Ottati, al pago de más de 18 millones de pesos tras un litigio por servicios de seguridad privada. La disputa comercial que se gestaba desde hace años con ACIL México, de Adrián Salcedo, llegó a su fin tras una resolución judicial que marca un precedente en materia de cumplimiento contractual en servicios tecnológicos de seguridad. Todo comenzó en 2019, cuando Kavak contrató la instalación y operación de cámaras, controles de acceso y barreras vehiculares, convenios que en algunos de sus anexos rescindió unilateralmente y generó obligaciones de pago por mensualidades comprometidas.

LE PLATIQUÉ AYER que las farmacéuticas mexicanas externaron a Birmex, que dirige Carlos Ulloa, su molestia por el desplazamiento que fueron objeto el lunes y martes pasados, días en que se realizó la subasta en reversa de 575 claves de medicamentos e insumos para la salud. Y es que la mayoría de las partidas las ganaron laboratorios indios y chinos, que se tiraron al piso con sus ofertas económicas. Los asiáticos lle garon con productos dumping imposibles de competir. Los nacionales pidieron la aplica ción del margen de preferencia que les da la posibilidad de ga nar aunque su producto sea 15% más alto que el de un laboratorio

AYER ARRANCÓ EL Festival de las Ideas Puebla 2025, el evento más importante de América Latina que atrae a las mentes más bri llantes del mundo. Organizado por el Grupo Salinas, de Ricar do Salinas Pliego, el encuentro reunirá a personalidades como Sergio Checo Pérez Alfonso Cua rón, James Clear, Tim Urban, Mstyslav Chernov, Erin Gruwell, Robert Breedlove, Sylvie di Giusto, Ivan Joseph, Cesalina Gracie, Matthew Hussey, Nuseir Yassin, como parte de los conferencistas que desde este miércoles y hasta el sábado 31 de mayo disertarán sobre cultura, educación, tecnología y ciencia. Los ejes que componen el Festival de las Ideas son libertad, prosperidad, educación, economía, innovación, salud y liderazgo.

DANIEL HAJJ
DAVID KERSHENOBICH
JOSÉ PEÑA MERINO
JAVIER JUÁREZ
VÍCTOR MONTAGLIANI
CHECO PÉREZ
ANTHONY MCCARTHY
EDGAR AMADOR
CARLOS GARCÍA OTTATI
CARLOS SLIM

SUSPENDEN ACTIVIDAD

1

• La Ley Seca se aplica en donde se venda alcohol.

2

• Esto incluye restaurantes, bares y supermercados.

#RESTAURANTESDEQROO

RECHAZA SECTOR

LA LEY SECA

Los negocios de alimentos y bebidas califican de arcaica esta medida restrictiva; consiguen reducir de dos a un día la prohibición

POR EFRAÍN CASTRO

Apartir del primer minuto y hasta el último del domingo 1 de junio, en QRoo entrará en vigor la Ley Seca con motivo de la jornada electoral extraordinaria del Poder Judicial La medida, que prohíbe la venta, distribución y consumo de bebidas alcohólicas, fue rechazada por la delegación Chetumal-Bacalar de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).

Esteban Mera Villanueva, presidente del organismo empresarial, declaró que la venta de bebidas alcohólicas representa un componente fundamental en los ingresos de los restaurantes, sobre todo durante los días de mayor actividad, es decir, los fines de semana. Subrayó que aplicar esta restricción impacta de manera negativa en un momento en el que el sector aún enfrenta los efectos de la inflación.

24

HORAS DURARÁ LA LEY SECA EN LA ENTIDAD. DÍAS FALTAN PARA LA ELECCIÓN JUDICIAL.

2

“Esta es una medida arcaica que ha sido eliminada en otros estados, ya que no representa un riesgo para el desarrollo de los procesos electorales. Prohibir la venta no evita el consumo, sólo lo traslada a espacios no regulados donde se pierde el control y se genera clandestinaje”, expresó Mera Villanueva.

Añadió que imponer este tipo de restricciones no aporta al orden público ni a la seguridad, y por el contrario, puede provocar mayor descontrol.

También insistió en que la afectación económica no sólo recae en los propietarios, sino en los empleados que dependen directamente de la actividad restaurantera.

“El impacto económico de la ley seca afecta a cientos de familias que dependen de este sector. Las autoridades deben considerar que esta medida carece de sentido en la actualidad”, puntualizó. Finalmente, el líder empresarial aseguró que los establecimientos afiliados a la Canirac acatarán las

Sanciona el Ieqroo a Morena

EL PARTIDO GUINDA PINTÓ BARDAS FUERA DE TIEMPO E HIZO PUBLICIDAD EN REDES SOCIALES

POR EFRAÍN CASTRO

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

EVITAN LA INFRACCIÓN

3

• El incumplimento puede generar multas y clausuras.

Prohibir la venta no evita el consumo, sólo lo traslada a espacios no regulados donde se pierde el control y se genera clandestinaje”.

disposiciones dictadas por el gobierno del estado, aunque lo harán con una postura crítica. “Cumpliremos con lo que marcan las autoridades, pero expresamos un claro rechazo”, concluyó

CONSIGUEN DISMINUCIÓN

Tras diversas gestiones con autoridades estatales, la Canirac consiguió que la aplicación de la Ley Seca en QRoo, con motivo de las elecciones del próximo domingo 1 de junio, se limite únicamente al día de la jornada electoral.

Es decir, la disposición oficial regirá desde las 00:00 horas del domingo hasta las 00:00 horas del lunes, y no se extenderá más allá de ese periodo. Además, se exceptuarán las zonas turísticas más importantes

El acuerdo fue alcanzado gracias al diálogo con el director del SATQ, Héctor Contreras, y la secretaria de Gobierno, Cristina Torres, quienes mostraron disposición y apertura para atender la solicitud del sector restaurantero. Como en procesos anteriores, las zonas turísticas quedarán exentas de la Ley Seca.

En el caso de Cancún, la excepción comprende desde la avenida Bonampak (a la altura del entronque con el distribuidor vial) hasta Puerto Cancún, incluyendo toda la zona hotelera

En sesión ordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) aprobó por mayoría diversas resoluciones relacionadas con conductas en materia electoral, entre ellas una sanción económica al partido Morena.

El tribunal acreditó siete hallazgos de pinta de bardas durante el periodo de intercampaña local, así como infracciones por publicidad pagada en redes sociales como Facebook e Instagram.

Por lo anterior, se impuso al partido Morena una sanción equivalente al 0.1% de sus ministraciones de financiamiento público para el ejercicio fiscal 2024, lo que representa un monto de 7mil 961 pesos. Además, al haberse determinado la existencia de conductas violatorias en materia de propaganda electoral, el partido será inscrito en el Catálogo de Sujetos Sancionados Localmente, donde permanecerá registrado por un periodo de cuatro años.

En la misma resolución, se excluyó del procedimiento a los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), tras considerarse que no existían elementos que acreditaran su responsabilidad en los hechos denunciados

l Los partidos aliados de Morena —PVEM y PT— no recibieron multas. PESOS, LA MULTA IMPUESTA A MORENA POR ESTA FALTA. AÑOS ESTARÁ EN EL CATÁLOGO DE SUJETOS SANCIONADOS. 7,961 4

FOTO: ESPECIAL

FOTO: EFRAÍN CASTRO
ESTEBAN MERA CANIRAC CHETUMAL

EL HERALDO DE MÉXICO

Q. ROO

VIERNES / 30 / 05 / 2025

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

Ante las presiones que ha ejercido la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), con plantones y cierre de vialidades en la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no van a caer en provocaciones.

En la mañanera, la mandataria reconoció los daños causado por estas movilizaciones, sin embargo aclaró que miembros de su gabinete darán seguimiento al caso.

“Sí, ha sido difícil para la ciudadanía, pero nosotros no vamos a caer en ninguna provocación. Primero, porque no creemos en ello; y segundo, porque sería lo que estuvieran esperando. Entonces, nosotros no vamos a caer en provocaciones.

“Y ya van a informar, otra conferencia o comunicado, el secretario de Educación, la secretaria de Gobernación y el director del ISSSTE, que son quienes han estado atendiendo, junto con Secretaría de Hacienda”, aseguró.

Por la tarde, la Asamblea Nacional Representativa (ANR) de la CNTE informó en un comunicado que hasta este jueves, como parte de los acuerdos entre los maestros, la CNTE se mantiene firme en la exigencia de una “mesa de alto nivel resolutiva con la Presidenta de la República”.

También se acordó el fortalecimiento del plantón en el Zócalo de la Ciudad de México en el marco de la huelga nacional, con participación de todos los contingentes, además que se construirá un documento único de consulta a las bases para analizar la respuesta del Gobierno Federal.

● CAOS. Nuevamente los maestros del magisterio disidente bloquearon diversos accesos a Paseo de la Reforma.

#CLAUDIASHEINBAUM

ELUDEN PROVOCACION DE LA CNTE

LA PRESIDENTA AFIRMA QUE MIEMBROS DE SU GABINETE DARÁN SEGUIMIENTO A LAS NEGOCIACIONES CON MAESTROS

MANTIENEN DIÁLOGO PLANTÓN SE QUEDA

● Los maestros plantearon reforzar el campamento en el Zócalo.

La secretaria general de la Sección 22 en Oaxaca, Yenny Aracely Pérez explicó que se va a consultar a sus bases movilizadas cuál es la acción siguiente. “Esas respuestas (de las autoridades) no responden a nuestra demanda central, que es la abrogación de la ley del ISSSTE 2007”, puntualizó. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de Educación, Mario Delgado, y el director general

del ISSSTE, Martí Batres, informaron que en las reuniones con los maestros se ha reiterado la voluntad de atender sus preocupaciones a través de mesas de trabajo permanentes, diseñadas para escuchar, dialogar y construir soluciones. “Esta disposición se mantiene, con la convicción de que las diferencias se resuelven en un marco de respeto, legalidad, pero también de responsabilidad presupuestal”, afirmaron.

● La Segob reiteró que la CNTE tiene abierta la puerta al diálogo.

REGISTRAN PÉRDIDAS

15

● MIL MDP EN PÉRDIDAS REPORTAN MICROEMPRESAS.

● DE AUMENTO OFERTÓ EL GOBIERNO. 159%

● DÍAS EN PARO CUMPLE LA CNTE.

Por ello, dijeron estar en espera de una respuesta a los planteamientos realizados a la representación de la CNTE.

El secretario de Educación, Mario Delgado, adelantó que el Gobierno Federal ya mostró su última propuesta a la CNTE, por lo que está en sus manos llegar a un acuerdo.

En entrevista para el espacio informativo de Lupita Juárez, en Heraldo Televisión, el funcionario invitó a los docentes a llegar a acuerdos a través del diálogo y no intervenir en los procesos democráticos del país, ello a raíz de la amenaza de boicot a la elección judicial. “Algunos querían boicotear la elección del domingo, eso es un asunto político diferente que no tiene nada que ver con el tema magisterial”, externó.

● Alrededor de 2 mil 500 maestros de la CNTE llevaron a cabo diversas marchas y bloqueos.

● Uno de los puntos fue Reforma, desde el Ángel de la Independencia hasta Avenida Juárez.

● También sobre Reforma y Versalles, cerca de la Glorieta de la Joven de Amajac.

2 SEMANAS Y CONTANDO 1 2 3 4

● La CNTE protestó sobre avenida Insurgentes al cruce con Reforma.

CARLOS NAVARRO, NOEMÍ GUTIÉRREZ Y CINTHYA STETTIN

EL PESO RETOMA AVANCE

DEL DÓLAR; LA MONEDA NACIONAL SE APRECIÓ 0.53 POR CIENTO Y SE COTIZÓ EN 19.3116 UNIDADES

U

n posible revire a la política de aranceles del gobierno de Estados Unidos ocasionó un debilitamiento generalizado del dólar de 0.42 por ciento, según el índice ponderado de esta divisa.

Frente a la moneda mexicana su depreciación fue de 0.53 por ciento en sus operaciones en el mercado spot, alcanzando así un tipo de cambio de 19.3116 pesos al cierre de sus operaciones, luego de alcanzar un máximo de 19.3650 y un mínimo de 19.2940 unidades

De hecho, esta fragilidad del dólar se observó en mayor medida en su paridad contra el rublo ruso, con una depreciación de 3.45 por ciento, seguido la corona sueca con 0.96 por ciento; el rand sudafricano, con 0.79 por ciento; el shekel israelí, con 0.69 por ciento; la corona checa, con 0.67 por ciento; y el euro, con 0.65 por ciento.

Otro factor que contribuyó al debilitamiento del dólar fue la publicación de la revisión del Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos, que muestra que esa economía se contrajo 0.2 por ciento en el primer trimestre.

Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico Financiero de Grupo Financiero Base, refirió que de materializarse la eliminación de los aranceles impuestos con base a la ley International Emergency Economic Powers Act (IEEPA), el gravamen efectivo a las importaciones de EU

Q. ROO

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES

COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN VIERNES 30 / 05 / 2025

APRECIACIÓN DEL PESO EN LO QUE VA DEL AÑO. 7.52% AVANCE DE LA MONEDA NACIONAL EN MAYO. 1.46%

desde México bajaría desde 13.67 a 6.73 por ciento, y para Canadá de 10.24 a 4.54 por ciento.

Sin embargo, apuntó, a pesar de la disminución del arancel efectivo, México perdería competitividad puesto que otros países tendrían menores tarifas, al bloquear los aranceles recíprocos.

Por su parte, el arancel efectivo general a las importaciones de Estados Unidos bajaría de 14.60 a 7.01 por ciento.

La especialista destacó que, en lo que va del mandato de Donald Trump, hasta el 27 de mayo, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha recaudado 66 mil 366 millones de dólares por concepto de aranceles, de los cuales 29 mil 900 millones de dólares se pueden atribuir a los anunciados en su mandato.

IMPACTO AL DÓLAR

1Se publicó que el PIB de EU se contrajo 0.2% en el primer trimestre.

2El Tribunal de Apelación de EU permitió seguir con aranceles de manera temporal.

FUENTE: BANCO DE MÉXICO

VIERNES / 30 / 05 / 2025

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: PATRICIA PÉREZ

Donald Trump logró ayer su primera victoria judicial en la batalla contra la sentencia dictada por el Tribunal de Comercio Internacional (ITC), que bloqueaba la mayor parte de los aranceles globales impuestos por el Presidente de Estados Unidos.

El Tribunal de Apelaciones de Washington decidió suspender cautelarmente la aplicación de la sentencia a la espera de entrar en el análisis del caso.

El gobierno de EU había presentado un recurso para suspender por vía de urgencia la aplicación del fallo del ITC, que bloqueó los llamados aranceles "recíprocos", así como los impuestos a China, Canadá y México como parte de la lucha contra el tráfico de fentanilo. Trump también había anunciado que acudiría hoy al Tribunal Supremo para pedir la suspensión.

El magnate anunció en abril aranceles radicales para casi todos sus socios comerciales, con un mínimo generalizado de 10%, además de gravámenes más elevados para decenas de economías, incluidas China y la Unión Europea, que desde entonces se han suspendido.

La sentencia del pasado miércoles declaraba ilegales gran parte de los aranceles de Trump, tras entrar en el fondo del asunto. La nueva resolución es mucho menos calado, pues no revoca la sentencia, sino que deja en suspenso su aplicación de forma cautelar mientras examina el caso.

l GANADOR. El presidente Trump aumentó la presión sobre el jefe de la

OTRAS CRISIS EN EU 1 2 3

l Trump acusa a ciudades pro inmigrantes.

l Jóvenes van contra Trump por política ambiental.

l La Casa Blanca agradece a Musk "sus servicios".

TRIBUNAL REACTIVA ARANCELES

UNA CORTE DE APELACIONES ESTADOUNIDENSE REVIRTIÓ TEMPORALMENTE EL BLOQUEO DE GRAVÁMENES DEL PRESIDENTE ESTADOUNIDENSE

REDACCIÓN Y AFP

Aún así, es un alivio para el Presidente."Se concede la solicitud de suspensión administrativa inmediata en la medida en que las sentencias y las medidas cautelares definitivas dictadas por el ITC en estos casos quedan suspendidas temporalmente hasta nuevo aviso, mientras este

Los últimos indultos presidenciales firmados por Donald Trump, entre los que se incluyen aliados directos o gente conectada a sus socios cercanos, confirman el lema publicitado por el letrado encargado de estos perdones especiales, Ed Martin: "que ningún MAGA quede atrás". Trump firmó una amnistía para Scott Jenkins, un exsheriff

TENÍA 6 CADENAS PERPETUAS

l Conmutó la sentencia a Larry Hoover, fundador de una pandilla.

14

l DÍAS TIENEN PARA APELAR.

tribunal examina los escritos de las mociones", dice la resolución de cuatro páginas del tribunal. "Se ordena a las partes que informen inmediatamente a este tribunal de cualquier medida adoptada por el ITC sobre las solicitudes de suspensión pendientes de Estados Unidos", añade.

de Virginia condenado en 2024 a 10 años de prisión por recibir sobornos, que ha sido un gran defensor de Trump.

TARIFAS DE MAGNATE EL ARANCEL MÍNIMO QUE IMPONE TRUMP. 10%

POR CIENTO GRAVAMEN MÁXIMO. 50

"Se ordena a los demandantes-apelados que respondan a las solicitudes de suspensión de EU a más tardar el 5 de junio de 2025. (El gobierno de) Estados Unidos podrá presentar una única respuesta consolidada en apoyo de las mismas a más tardar el 9 de junio de 2025, concluye.

En tanto, Trump aumentó ayer la presión sobre el jefe de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, para que baje los tipos de interés durante una reunión entre ambos, informó la Casa Blanca.

El Presidente de EU, aumentó la presión sobre el jefe de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, para que baje los tipos de interés durante una reunión entre ambos, informó la Casa Blanca.

A ese indulto le siguió una larga lista que incluyó perdones a John Rowland, excongresista republicano y exgobernador de Connecticut condenado por corrupción, Mark Bashaw, entre muchos otros. REDACCIÓN l JENKIS. Sheriff condenado por sobornos.

#VICTORIADETRUMP
Fed, Jerome Powell, para que baje los tipos de interés.

#PARAVISAS

Aumentan las restricciones

RUBIO RECHAZÓ

QUE SE AMENACE A ESTADOUNIDENSES

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

MMDD MÁS

El gobierno estadounidense anunció nuevas restricciones de visas a personas que hayan "censurado" la libre expresión de ciudadanos estadounidenses o que sean de nacionalidad china, especialmente vinculados al Partido Comiunista. "Es inaceptable que funcionarios extranjeros amenacen con órdenes de arresto contra ciudadanos o residentes estadounidenses por publicaciones en redes sociales de

DURO GOLPE A CHINOS

l Se estima que hay unos 240 mil estudiantes chinos en las universidades.

l Estudiantes extranjeros en Harvard están protegidos por una jueza.

EU, mientras se encuentren en territorio estadounidense", dijo el Secretario de Estado, Marco Rubio. Esa restricción parece dirigida muy específicamente a países europeos, tras puntualizar que era "inaceptable" que funcionarios extranjeros exijan que las plataformas tecnológicas estadounidenses adopten políticas globales de moderación de contenido. Paralelamente, presentó una nueva instancia de "poner a Estados Unidos primero", el propio Rubio informó de una agresiva política para limitar las visas a estudiantes chinos. Según un portavoz, EU "no tolerará que el PCCh explote las universidades estadounidenses ni el robo de investigaciones, propiedad intelectual o tecnologías.

#VENDIÓASUHIJA

Condenan a la madre

l Una mujer sudafricana fue sentenciada a cadena perpetua ayer por vender a su hija de 6 años, en mil 100 dólares . Kelly Smith fue sentenciada por

ASISTE LA FAMILIA DE JOSHLIN

l La abuela de Joshlin estuvo presente en el tribunal para oír la condena.

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

#OPINIÓN

DE STAR WARS Y CÚPULAS DORADAS

Trump usó la Cúpula Dorada para revitalizar su oferta para que Canadá se convierta en el estado 51 de Estados Unidos

ace 40 años, el entonces presidente Ronald Reagan anunció su "Iniciativa de Defensa Estratégica" (SDI), un proyecto mejor conocido como Star Wars, para defender a Estados Unidos de posibles ataques con proyectiles intercontinentales. En términos generales, la idea era frustrar posibles ataques mediante la detección y destrucción de los proyectiles. El proyecto tenía otros efectos, según me explicaron en el Pentágono en ese entonces. México, que por vecindad quedaría expuesto a proyectiles perdidos o desviados, "estaría tan protegido como nosotros", me dijo entonces un vocero: "cuando se lanza un proyectil no sabemos adonde va, y por tanto lo mejor sería derribarlo lo más pronto posible del despegue". El SDI nunca llegó a concretarse. Parte por costos, parte por problemas tecnológicos y mucho porque a fines de esa década desaparecía la Unión Soviética, la principal potencia competidora. En ese marco habría mucho que preguntar en torno a la iniciativa de la Cúpula Dorada lanzada por el presidente Donald Trump, para proteger a Estados Unidos de potenciales ataques con proyectiles dirigidos o hipersónicos. Presuntamente inspirado en el Domo de Hierro israelí, la propuesta de Trump sería mucho mayor y evidentemente también mucho más cara, con un precio inicial estimado en 175 mil millones de dólares a construirse en tres años.

Hun juez junto a otras dos personas, su novio y otro hombre, quienes también recibieron cadenas perpetuas. Joshlin, la hija de Smith, desapareció en 2024 cuando tenía 6 años, lo que provocó una búsqueda a nivel nacional por parte de la Policía de Sudáfrica. Aún no ha sido encontrada. El veredicto fue recibido con aplausos en la sala. AP

El proyecto está estimado en 175 mmdd, para 3 años

Pero la Oficina de Presupuesto del Congreso estimó que el costo puede rebasar los 500 mil millones de dólares y su despliegue tardará 20 años. El proyecto enfrenta de entrada problemas de escala –Estados Unidos son mucho más extensos que Israel– y tecnología.

Un análisis de la prestigiosa Chatham House, de Gran Bretaña, destacó además que "es casi seguro que sus adversarios considerarían un sistema que aspire a hacer a EU invulnerable a los ataques con misiles como un intento de socavar la lógica de la disuasión nuclear. Si se percibe que Washington está desarrollando un escudo que algún día podría neutralizar un ataque nuclear de represalia, se corre el riesgo de desencadenar una peligrosa carrera armamentista".

De hecho algunos de esos competidores (Rusia, China) ya reaccionaron con acusaciones de desestabilización, aunque sería posible y hasta lógico que esos mismos gobiernos estén a la búsqueda de sistemas similares.

Trump usó la Cúpula Dorada para revitalizar su oferta para que Canadá se convierta en el estado 51 de Estados Unidos. Cierto que hace 40 años, como ahora, resulta difícil pensar que algún país pudiera lanzar deliberadamente un proyectil dirigido contra México, pero una frontera de tres mil kilómetros con el presunto blanco principal, Estados Unidos, lo hace lo hace menos improbable –al menos por la posibilidad de desvíos–.

A querer o no, México se vería afectado, no solo por la cercanía geográfica sino por la cantidad de mexicanos y mexico-estadounidenses en Estados Unidos y los vínculos económicos entre los dos países.

FOTO: AP
l FIESTA. Miles de alumnos de Harvard con togas y birretes celebraron ayer su graduación.

VIERNES / 30 / 05 / 2025

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

J.J. MARTIN

EL PINTOR JALISCIENSE HA EXPUESTO EN DIFERENTES

GALERÍAS DE MÉXICO, ESTADOS UNIDOS Y JAPÓN. LA PAZ ES UNO DE LOS MOTIVOS PRINCIPALES DE SU OBRA. @JJMARTIN_ART_OFFICIAL

EL INVESTIGADOR JUAN

JAVIER MORA RECUPERA LA FACETA POCO CONOCIDA DEL AUTOR GUANAJUATENSE COMO CRÍTICO TEATRAL, UN OFICIO QUE EJERCIÓ CON AGUDEZA

POR AZANETH CRUZ

AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: SECRETARÍA DE CULTURA

La historia literaria de México le debe aún una lectura completa a Jorge Ibargüengoitia. No al novelista —el de Los relámpagos de agosto o Las muertas , sino al crítico teatral agudo, irónico y comprometido con una escena escénica que se debate entre el oficialismo y la experimentación”, dice el investigador Juan Javier Mora, autor de El oficio del autor dramático. Crónicas teatrales y otros textos, un volumen publicado por Ediciones La Rana que rescata 72 textos que Jorge Ibargüengoitia (1923-1983) escribió entre 1956 y 1973. La mayoría aparecen en la Revista Mexicana de Literatura, la Revista de la Universidad y el suplemento México en la Cultura

En entrevista, Mora señala que propone leer al escritor desde el teatro para entender cómo construye su estilo literario y cómo la crítica teatral fue su primer laboratorio. “Lo que se ha contado sobre él es parcial. Se le conoce como novelista, pero

DATOS CLAVE

l La obra es una invitación a valorar la crítica cultural y a reconocer a Ibargüengoitia en toda su dimensión como escritor y crítico.

l El escritor utilizó la crítica teatral para construir su estilo y desarrollar su pensamiento literario, viendo la crítica como un ejercicio serio y comprometido.

no como el crítico que descubre a Elena Garro o que se atreve a cuestionar públicamente el teatro oficial”, cuenta. Y agrega: “Ibargüengoitia no entiende la crítica como un ejercicio menor, sino como una herramienta para revelar los vicios de un sistema teatral anquilosado. Considera que el crítico debe presentarse en la función y decir cómo es esa representación. Y eso hace: asiste con regularidad a los teatros de la Ciudad de México, ve los montajes y opina, a veces con dureza, sobre actores, directores y dramaturgos”, cuenta.

Y es, dice, esa franqueza la que lo lleva a renunciar. “La versión más conocida atribuye su salida del mundo de la crítica a una polémica pública con Carlos Monsiváis, luego de una reseña negativa a una obra de Alfonso Reyes, pero lo que lo hace retirarse no es una sola crítica, sino el desgaste de trabajar en un medio que no quiere mejorarse, sino permanecer en la complicidad y echarse flores”.

Para Mora, este libro es también una clave para entender el tránsito de Ibargüengoitia de la dramaturgia a la narrativa. “Él quiere ser autor dramático, por eso deja la vida familiar y se va a estudiar con Usigli”, comparte. Pero pronto se da cuenta de que el teatro en México no ofrece ni espacio ni reconocimiento para propuestas críticas. “Sus crónicas revelan una transición vital: el teatro no lo lleva a donde quiere, pero le da herramientas para escribir las novelas que lo catapultan”.

El libro también incluye materiales inéditos y cartas personales que ayudan a contextualizar su salida del teatro.

l El libro recopila 72 textos de Ibargüengoitia escritos entre 1956 y 1973.

l Para el escritor la crítica era indispensable para el desarrollo cultural.

l Sus novelas más conocidas son Los relámpagos de agosto y Dos crímenes.

REDESCUBRE a Jorge

#SiguenVivos

Los Knicks de Nueva York

aseguraron un sexto juego (2-3) en la Final de la Conferencia Este, tras imponerse 111-94 ante los Pacers de Indiana, en el Madison Square Garden

#SumanRefuerzo

Los Rams de Los Ángeles firmaron ayer al OT David Quessenberry, de 34 años, quien fue drafteado por los Texans y jugó las últimas dos temporadas con los Vikings de Minnesota.

#GranDuelo Los Yankees de Nueva York, con 16 victorias en sus últimos 20 partidos, se enfrentan con los Dodgers de Los Ángeles (20:10, Sky Sports) por primera vez desde la Serie Mundial.

#BrilloOfensivo El mexicano

Alejandro Kirk registró ayer tres imparables y una carrera impulsada, en el triunfo de los Blue Jays (12-0) ante los Athletics, en Rogers Centre

EL

MEXICANO ISAAC

DEL TORO GESTIONA SU ENERGÍA, ANTES DE LAS TRES ÚLTIMAS ETAPAS DE LA COMPETENCIA

KMS. SE VAN A RECORRER EN LA ETAPA DE HOY (19).

MINUTO Y 57 SEGUNDOS DELANTE DEL CUARTO. 1 166

21

RONDAS INTEGRAN LA PRUEBA ITALIANA.

21

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Isaac del Toro tuvo una discreta Etapa 18 en el Giro de Italia, sin embargo, mantuvo el liderato de la clasificación general por noveno día consecutivo, a sólo tres fases del final de la competencia.

En la prueba de ayer, ganada por el alemán Nico Denz, quien no representa una amenaza, el mexicano fue precavido en un segundo grupo del recorrido, en donde prefirió guardar energía para las jornadas siguientes, muy demandantes de alta montaña.

La fase 18 del Giro tuvo una distancia de 144 kilómetros, con un grupo que se separó rápidamente del resto de los competidores, entre los que estaban el nacido en Ensenada, Baja California, el ecuatoriano Richard Carapaz y el británico Simon Yates, quienes persiguen el primer puesto.

Este trío, donde es probable que esté el próximo campeón, prefirió reservarse físicamente para

RUTA
pasa por los poblados de Biella y Champoluc
RETIRO Juan Ayuso, su compañero de equipo (UAE), abandonó.
APOYO
Claudia Sheinbaum reconoció el desempeño del mexicano.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.